Boletin febrero 2016 - Iglesia de Dios

Page 1

BOLETIN LATINO GLOBAL Febrero, 2016  Doctorado en Ministerio, Un milagro Educativo en América Latina  Misioneros en el Mundo - Base Misionera en Senegal  Conociendo a la IDDLA - Templo Central en Hermosillo  Amigas por un Sueño – Buenas Nuevas  Ventana 4/14 – Daniel Romo, Iglesia de Niños en Chile  Herramientas Útiles  Día de IR  Peticiones de Oración

Además de lo geográfico en nuestro abordaje misionero debemos pensar en lo generacional, tribus urbanas, esferas sociales, acciones misionales estratégicas. Dr. David Ramírez


https://cog16.registerat.com/Home.aspx?lang=es-MX Para mayor información o ayuda oportuna, contáctenos a: letty@cogm.cc / clire@iddla.org

REUNIÓN LATINOAMERICANA Lunes, 18 de Julio 15:00 – 17:00 Esta reunión de celebración se encuentra en el mismo horario del congreso LEAD, le pedimos de favor, no se inscriba a dicho congreso, sería una enorme bendición tenerlo compartiendo junto a nosotros.



La Iglesia de Dios en Latinoamérica, a través de las décadas y desde sus inicios, ha venido experimentando avances en su tarea formativa y de capacitación de obreros, ministros y líderes a lo largo y ancho de esta vasta región hispana del continente. Esto se debe en gran manera a que Dios siempre nos ha bendecido con un liderazgo visionario que ha entendido y se ha preocupado por cumplir con esta noble y promisoria tarea educativa a través de los años. Desde el surgimiento de los primeras escuelas bíblicas itinerantes en la década de los 50's, pasando posteriormente por el establecimiento de los primeros institutos bíblicos residenciales en diferentes países latinoamericanos y continuando con el surgimiento de seminarios regionales con programas de licenciatura en las postrimerías de la década de los 70's, hasta llegar al establecimiento de los diversos programas de maestría en la década de los 80's , la Iglesia de Dios Latinoamericana siempre ha mostrado solidez y compromiso en llevar a nuestros ministros a un próximo nivel, en su preparación y formación para un trabajo más efectivo y redituable al avance del Reino de Dios. Ahora, a fines de este mes de Marzo de 2016, la Iglesia de Dios en Latinoamérica estará subiendo un peldaño educativo más, al iniciar el primer cohorte de 30 estudiantes del programa de Doctorado en Ministerio. Este es sin duda uno de los mayores milagros educativos en la prolifera y destacada historia de nuestra denominación en esta región del Continente.


Por muchos años, soñábamos con la posibilidad de proveer a nuestros pastores y líderes una oportunidad de avanzar en su formación a un nivel de postgrado, en nuestro propio entorno y ambiente a fin de hacer la educación bíblica y teológica más contextual y propicia a las realidades del ministerio latinoamericano. El tiempo ha llegado ahora y, sin duda, este es un gran milagro educativo que todos debemos festejar. Dios ha sido bueno con nuestra Iglesia y ahora nos permite preparar y capacitar a un grupo sustancial de hombres y mujeres que habrán de ser los doctores de nuestra Iglesia. Confiamos en Dios, en que este grupo representativo de toda América latina seguramente habrá de ser un instrumento clave para llevar a nuestra denominación a un próximo nivel de visión y compromiso con la Misión de la Iglesia . Agradecemos a Dios por el liderazgo ejecutivo latinoamericano, representado magistralmente por nuestro director de América Latina, en la persona del Dr. David Ramírez y por cada uno de los miembros del CEL, quienes han sido instrumentos de Dios para que este milagro sucediera. Por supuesto agradecemos la labor ardua operativa de los miembros de ALEAL durante los últimos años, en la planeación y consecución de este gran logro educativo a través de la asociación PTS (Seminario Teológico Pentecostal)-ALEAL. Sin duda hoy en día la iglesia latinoamericana ha alcanzado un nuevo hito en su esfuerzo de crecer y avanzar, contribuyendo así en liderar procesos educativos, no sólo en nuestra denominación sino también en el mundo evangélico latinoamericano en general. Que Dios bendiga el esfuerzo y compromiso de aprendizaje de este grupo destacado de estudiantes a nivel doctoral.

¡A Dios sea la gloria por este logro tan significativo!


Base Misionera en Senegal DEFINICIÓN Es un lugar donde se llevarán acabo varios ministerios o proyectos que contribuirán a cumplir la Gran Comisión en el continente Africano, sobre todo entre los m*. OBJETIVOS  Establecer plataformas de recepción y envío de misioneros nacionales y foráneos.  Establecer una estructura de capacitación misionera transcultural.  Plantar iglesias autóctonas auto-sostenibles y auto-reproducibles  Desarrollar proyectos de impacto social. LOGROS A LA FECHA • Están sirviendo en dos barrios de los más grandes y pobres en Dakar, la capital de Senegal, a través de dos clubes infantiles en los cuales se está evangelizando a más de 200 niños m*. • Una escuela formal, Franco Fon, ya en su tercer año de funcionamiento con 84 niños m* en su mayoría y católicos de trasfondo animista inscritos en los grados de kínder, preescolar, y primer grado. • Evangelismo a través de 4 equipos de futbol en sus diferentes categorías (Cadete, Benjamines, Pupilos y los Mínimos o sea los pequeñitos). • Discipulado en 5 hogares diferentes (grupos de crecimiento). • Se ha plantado la segunda Iglesia de Dios en este país, la mayoría de miembros han sido ganados en estos grupos de crecimiento y del trabajo de los clubes infantiles.


PLANES A FUTURO • Formación de un grupo de obreros nacionales que trabajen en la plantación de iglesias. • Iniciar formalmente el establecimiento del Centro Internacional de Adiestramiento Misionero “keur bu yaram” (Casa de Paz, Instituto Bíblico de Misiones Transculturales) • Una Escuela de Idiomas de francés, inglés y español. • La creación de un Centro Técnico de Enseñanza Básica de Computación. • Y nuevas bases misioneras en otros estados de Senegal NECESIDADES • Mucha oración, nuevos obreros, un terreno para la escuela y muchas cosas más que Dios irá supliendo por Su gracia • Damos gracias a Dios por todo lo que Él ha hecho hasta hoy! Extendemos la mas cordial y cariñosa invitación, en especial a toda la iglesia de Dios en C.A., y a toda Latinoamérica, a participar de diferentes maneras posibles en esta obra que es voluntad de nuestro amado Dios. Equipo de la Base: De izquierda a derecha, los misioneros que trabajan llevando a cabo esta hermosa obra en Senegal: • • • • •

Yanira Mejía (Honduras) Elia Vijil (Honduras) Hilario Chávez (El Salvador) Grisselda Salvador (Honduras) Lourdes Requeno (Honduras)


Escuela Oasis d麓Amour

Primeros Bautizados

Club de Chicas J贸venes


Equipo de Fútbol

Celebración

Día de la Independencia de Senegal


Conociendo a la IDD En el mes de Agosto de 2015, se formó la Comisión Pastoral Latinoamericana (CPL), compuesta por 50 pastores/as de alto impacto en América Latina, recomendados por sus Supervisores Nacionales y miembros del Comité Ejecutivo Latinoamericano (CEL). FUNCIONES:  Orientar al CEL, mismo que está listo para escuchar la reflexión, pensamiento, iniciativa, reclamo y palabra profética pastoral para tener un marco de referencia al momento de tomar decisiones que afectan a la iglesia en América Latina y por ende a la iglesia local.  Facilitar y promover los procesos de ejecución de la Visión 20/20 6R, ideas, opiniones, correcciones, modificaciones para mejorar la tracción.  Colaborar como mentores. Cada uno de los pastores que conforman la CPL han logrado alcanzar metas importantes y son de inspiración para la pastoral Latinoamericana. Les invitamos a conocer a los pastores de la CPL y a sus iglesias.


PASTORES JUAN Y YOLANDA MONGE Gisela y Mohabet

BIOGRAFÍA Nació en Obregón Sonora México. En el año 1992 estando activo en el área administrativa como funcionario bancario y empresario, recibió el llamado de Dios a servir de tiempo completo, a la fecha ha sido pastor por 24 años ejerciendo dos pastorados de largo plazo, iniciando una congregación en Ensenada Baja California Méx. la cual pastoreo por 14 años, dejando una congregación sólida y en crecimiento, así como unas instalaciones cómodas y funcionales.

En la actualidad pastorea la Iglesia Central de Hermosillo Son. Méx. la que, durante estos años, ha ido en crecimiento constante a través de su visión de formar familias sanas, felices y con ministerio, dando como resultado la necesidad de dar el siguiente paso en la ampliación de sus instalaciones, para seguir ofreciendo un lugar de ayuda relevante a la sociedad. Funge en compañía de su esposa Yolanda Rivera como directores territoriales de la CDM (Red de Cuidado y Desarrollo Ministerial), miembro activo del CEN (Comité Ejecutivo Nacional) y pastor miembro de la CPL (Comisión Pastoral Latinoamericana).


HISTORIA DE LA IGLESIA

En el año de 1938 la Hna. María W. Atkinson llegó a la Ciudad de Hermosillo, Sonora, en ese entonces llamada “Pitic”. La Hna. Atkinson rentó un cuarto y comenzó a predicar el evangelio. En el año de 1939 la Hna. Atkinson designó a Apolonio González, como Pastor de la Iglesia de Dios Evangelio Completo en Hermosillo, quien consiguió el terreno donde actualmente se encuentra el templo y junto con su esposa consiguieron adobe y construyeron un cuarto. En 1943 construyó el templo de bloque de cemento, el cual permaneció por 24 años. En 1967 se derribó la construcción y se hizo el proyecto del templo actual, mientras pastoreaba Mario Ruiz Valenzuela. En 1968 comenzó a pastorear Lucas Ríos González, y se terminó de construir el templo y una cocina anexa. Ese templo fue dedicado el 26 de Mayo de 1974. Maria W. Atkinson

EXTRA - ECLESIAL

I. CENDA A.C. (Centro de Ayuda para la Mujer y su Familia que sufre violencia). Lazos Ágape A.C. (Centro de ayuda a Mujeres Viudas, divorciadas y solas) Estos centros de ayuda, cuentan con unas oficinas exclusivas para la atención al público en general, siendo subsidiada en todos sus gastos por la iglesia local. laborando en tiempo completo un voluntariado de 45 personas entre consejeras, psicólogas, secretarias.


II.

Ministerio Oasis. equipos de acción social y predicación de la palabra enfocado a los indigentes de nuestra ciudad, impartiéndoles alimentos y ropa.

III.

Edad de Oro. Ministerios de atención a personas de la edad de oro (mayores de 60años) con actividades manuales, sociales y espirituales acorde a su edad).

IV.

CLEM Comité de Evangelismo y Misiones, enfocado en la revitalización de las iglesias satélites así como en la Sierra de Sonora y Misiones Transculturales.

V.

CEFERESO Y CERESO MUJERES Ministerio de atención y predicación de la palabra a reos del penal de alta seguridad y sus familias.


Y vio Dios que era bueno! GĂŠnesis 1

Laguna Blanca - Paraguay


Buenas Nuevas


Algunas noticias que quisiéramos compartirles son: Las mujeres en Paraguay están en estos días experimentando un tiempo de búsqueda que está trayendo frutos ahora mismo. El ministerio Interceder ha hecho una convocación nacional de vigilia de oración durante siete noches, tiempo que pretenden culminar con una vigilia de oración nacional, el día 26 de Febrero. Los frutos inmediatos de esta intercesión se ven reflejados en el testimonio de una mujer que pretendía acabar con su vida, sin embargo en una de esas vigilias, las mujeres fueron movidas a interceder por ella y ahora se encuentra bajo el cuidado de la iglesia y con su vida rescatada por la intervención del Señor.

Uruguay por su parte, lanza “Mujeres que Inspiran”, una agenda que tiene la particularidad de contener un devocional para el mes. Claudia Machín, Directora Nacional del Ministerio de la Mujer nos dijo: “Nunca se me había ocurrido hacer algo así, Dios puso esa idea en mí y allí empecé a pensar cómo hacerlo. Dios puso en mi mente el título y las personas que tenía que poner en los devocionales mensuales. Quería que todos los devocionales fueran bajo el lema de nuestro próximo evento nacional de mujeres "Enfocadas", testimonios o experiencias que pudieran animar e inspirar a las mujeres. Eso les pedí a las escritoras, palabras que animaran a las mujeres a permanecer siempre enfocadas en Dios para obtener su victoria y vivir una vida bendecida”

Una noticia que nos llega desde Brasil, en donde Dios ha abierto una excelente puerta de bendición para compartir la Visión de Amigas por un Sueño en la Televisión. Se trata de un programa dirigido hacia la Mujer que se transmite los días sábados en Recife, noreste de Brasil. Pronto les tendremos más detalles. En la fotografía, Katia Cruz, Directora del Ministerio Amigas por un Sueño, Región Noreste.


ÉNFASIS 2016

CAPACITAR CAPACITÁNDOLAS a través de la Palabra para que conozcan su nueva naturaleza en Cristo y crezcan en Él hasta manifestar Su carácter y Su vida y acompañarlas en su proceso de crecimiento.


Ventana 4/14


ñ Nació en Chile el 15 de Septiembre de 1969, está casado con Noemí Díaz Villalobos, Licenciada en Educación con mención en Tecnología. Los pastores Noemí y Daniel actualmente sirven como presidentes de: - La Organización de Scouts Cristianos Evangélicos de Chile, ORSCE-Chile -El Ministerio Internacional de Iglesias de Niños -La Comisión de Capellanes Internacionales de Chile - Presidente de la Fundación “Carita Feliz”, organización sin fines de lucro que se constituyó en Enero del 2015.

El Pastor Daniel, es el fundador del ministerio internacional de las Iglesias de Niños, en Marzo del año 1990 y motivado por la necesidad de crear espacios de desarrollo para los niños; en la población Yugoslavia de la Comuna de Cerro Navia, deciden junto a su esposa y algunos líderes unir las actividades de la escuela dominical y los Exploradores del Rey, ministerio que sirvió por largos años, llegando a ocupar el cargo de 2do. Comandante Nacional a cargo de la división de los Seguidores de la Senda; el paso por este ministerio fue fundamental para que Dios le llamara y consolidara en la pastoral Infantil. Actualmente sirve como pastor titular de la Comunidad de Ministerios Renacer en la Ciudad de Santiago de Chile, la iglesia está ubicada en un punto clave; entre las poblaciones José María Caro y el Barrio Chino en la Comuna de lo Espejo. Se hace mención a este lugar por los altos índices de delincuencia y drogadicción, logrando establecer diferentes programas en favor de los niños, jóvenes y matrimonios del sector. Todo esto nace de un proceso filantrópico que poco a poco ha tomado su estructura. Alcanzar el bienestar social y cultural de una comunidad es tarea de todos las instituciones que la componen es por esta razón que junto a un grupo de ciudadanos con claro sentido de amor al prójimo y valores cristianos deciden en el año 1990 hacer algo a favor de la niñez.


El llamado de servicio nace en su corazón en Diciembre de 1982 cuando a la edad de 13 años fue condecorado por la Municipalidad de Pudahuel y Bomberos de Chile en ceremonia realizada en el teatro municipal de Santiago; por su valentía y arrojo al sacar 2 niñas del incendio que se desarrollara en los terrenos de la toma en donde vivía. Ya a los 19 años y de mano de su familia asume una de las responsabilidades que lo llevarían a dedicar toda su vida, su primera institución de ayuda social y desarrollo social y cultural “Piececitos de Niños” en la comuna de Cerro Navia que por medio de proyectos municipales agrupó 180 niños de extrema pobreza, logrando movilizarlos en avanzadas, campamentos y encuentros de niñez y adolescencia. “Por medio de la experiencia adquirida nos dimos cuenta que no solo debemos movilizar, adiestrar y mentorear la niñez y adolescencia si no que es fundamental llenar los vacíos de su espíritu y alma que en conjunto a las diferentes actividades de desarrollo el niño pueda transformarse en un ser integral”, es así entonces que nace la corporación Iglesia de Niños (1996) donde junto a las diferentes estrategias de amor, los niños son vinculados a una vida conectada con lo divino para encontrar esperanza y paz, sin ningún tipo de proselitismo religioso ya que se basa en lo valórico y respeto al prójimo. Con el pasar de los años y viendo la necesidad y desarrollo de los niños y adolescentes se crea la organización de Scouts Cristianos Evangélicos de Chile con personería jurídica nacional (2013) aunque sus inicios fueron en el año 2000 y que es una de las estrategias de esparcimiento y entretención que hoy ocupamos y que logra tener muy buenos resultados en las actividades extra programáticas de las instituciones e iglesias cristianas. Impactando nuestra sociedad ya que la base es dejar un mundo mejor.


Visión: “Que todos los niños, niñas y adolescentes en Chile tengan una vida feliz desarrollando en ellos habilidades y competencias necesarias para que puedan construir activamente su propio futuro; erradicando la violencia, el desamparo, el hacinamiento y la soledad”. Misión: “Contribuir a la promoción, protección y restitución de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, no sólo a través de hogares, sino que también a través de diversos programas reparatorios y ambulatorios, que tienen como misión restablecer los derechos vulnerados de los niños, niñas y adolescentes en Chile”.

Actualmente es el Coordinador Sudamericano de la Red Ventana 4/14. Al llegar a los 45 años de edad el Pastor Romo está expectante a conquistar los desafíos que Dios tenga preparados para bendecir a las nuevas generaciones de cristianos. “Solo puedo decir que Dios usa un corazón dispuesto y si Dios quiere usarme lo hará, ya que El sabe que sólo quiero servirle de la mejor manera; no por ser el mejor sino por estar dispuesto”.



Benjamín

Esquer


•

•

www.gabrielgil.caster.fm gabrielgila.wordpress.com


¿Qué es el día ID? A través de la historia se han creado comunidades, pasado tradiciones y explicado misterios del mundo. Las historias tienen el poder de juntarnos y dirigirnos hacia una meta compartida. Hay una historia que se destaca... Esta historia es más grande que cualquiera otra en el mundo. Es la historia del evangelio; la historia de cómo Dios amó tanto al mundo que envió a su único hijo, para que viviera por siempre en nosotros. Su núcleo es una historia de amor... Definitivamente la historia de amor. Es hora de contar tu historia... Únete a nosotros en el día de alcance global, y juntos iremos al mundo y compartiremos nuestra experiencia en esta maravillosa historia de amor. En el día de IR, les motivamos para que encuentres a una persona y compartas tu historia, “tu testimonio” con ellos. El día 20 de mayo todos nosotros compartiremos nuestra historia con amigos de trabajo, vecinos y amigos, y veremos nuevos testimonios en la más grande historia del mundo.

ES TIEMPO DE IR!


Comparte tu historia de amor y salvación con tus amigos‌


Una iniciativa de:

Dr. Mark Williams y Dr. Tim Hill – Declaración del Día ID https://vimeo.com/churchofgodmedia/review/157953312/7d442320fb Dr. Mark Williams – Información del Día ID https://vimeo.com/churchofgodmedia/review/157953301/0cc9fed0ae Día ID- Spanish https://vimeo.com/churchofgodmedia/review/157953284/ca0e056e71 Día de ID – Visión General – Spanish https://vimeo.com/churchofgodmedia/review/157953275/04af693f06 Día ID – Juventud - Spanish https://vimeo.com/churchofgodmedia/review/157953226/377e50e0a8



• • • •

• • • • •

CEL (Comité Ejecutivo Latinoamericano) y su liderazgo en cada una de las 5 regiones, sus familias y ministerios. Los Ministerios en América Latina, AEMI, ALEAL, CLIRE, Generación Emergente, REYES, Ventana 4/14, Amigas por un Sueño y Plantación de Nuevas Iglesias. Por cada misionero en los distintos países y ciudades del mundo. Por nuestros más de 1.000 sembradores de iglesias en toda Latinoamérica. Por la ejecución de la Visión 20/20 6R en cada iglesia local de América Latina. Por la CPL, Comisión Pastoral Latinoamericana. Por COEL, Concejo Ejecutivo Latinoamericano. Por el DIA DE IR, día en que saldremos a contar nuestro testimonio y poder ser agentes de cambio en la vida de otra persona. Por la Asamblea General de Iglesia de Dios que se dará lugar del 18 al 22 de Julio en Nashville, Tn – Estados Unidos.


COMITÉ EJECUTIVO LATINOAMERICANO Dr. David Ramírez, Director Latinoamérica MSc. Fernanda Ramírez, Directora Amigas por un Sueño de L. A. Dr. Expedito de Melo, Superintendente Regional de Brasil Enlace Cuidado Pastoral y Medios de Comunicación de L. A. Dr. Otoniel Collins, Superintendente Regional de Centroamérica, Enlace Servicio y Acción Social de L. A / Ventana 4-14 Dr. Eduardo Drachenberg, Superintendente Regional de Sudamérica, Enlace Emprendedores y Gobierno de L.A.

Lic. Julio Meléndez, Superintendente Regional México-Cuba, Enlace Generación Emergente de L. A. Dr. Andrés Rincón, Superintendente Regional Norte de Sudamérica Enlace de Vida y Disciplinas Espirituales de L. A. Dr. Francisco Jiménez, Presidente ALEAL Enlace Educación y Discipulado de L. A.

SANDRA PAUCAR S. Asistente Ejecutiva para CLIRE (593) 22091501 Skype: sandra_paucar clire@iddla.org / sandra.p@iddla.org LETICIA FERNÁNDEZ Asistente Ejecutiva para AEMI y CEL (593) 22091501 Skype: ae_aemi_cel letty@cogm.cc


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.