Autoesfuerzo Nos ayuda a incrementar la autoestima y a tener un concepto positivo de nosotros mismos. • •
Darnos un regalo por haber alcanzado un objetivo: regalarnos algo que nos guste mucho. Por medio de autoelogios, es decirnos cosas positivas.
¿Qué dice Dios? Es importante tener claro cual es nuestra identidad como personas, ya seas hombre o mujer, puesto que si sabemos qué imagen debemos reflejar y dónde encontrar esa imagen a reflejar, entonces tendremos la clave para vivir una sana identidad y autoestima. Y Dios creó al hombre a su imagen, lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó.
Genesis 1:27
Yo decido
Autoeficacia •
Se encarga de definir concretamente que tan buena es tu habilidad para lograr aquello que te propones.
Informate Mas Iglesia de Dios en Ecuador P.J. #646
“Centro cristiano de desarrollo para la Familia” Bastión Popular Blo.7
Emociones: Un regalo de Dios El reconocer tu cuerpo y aceptar de tu imagen corporal son aspectos fundamentales para formar la autoestima y el auto aceptación.
Autoestima
Sexualidad Integral: Infantil & Adolescente Todos somos seres sexuales, al nacer se nos asigna un género de acuerdo a nuestra morfología (concretamente de los genitales) y poseemos un cuerpo capaz de percibir sensaciones. Se debe considerar que la sexualidad es un regalo de Dios para nuestras vidas donde se conjugan amor, placer y responsabilidad. Pero, ¿Qué es sexualidad?, puede ser definida como la expresión psicológica y social de los individuos, en una cultura y en un momento determinado.
La imagen q tienes de ti mismo no es heredada o genéticamente determinada, es aprendida.
Autovaloración
Es el valor físico de sí mismo, es la exclusividad de cada persona, que debe adoptar por vivir la mejor vida posible, pues no hay otra igual a ella.
• • • •
“soy valioso” “me siento útil” “allí me valoran” “dijeron que aprecian mi labor”
¿Qué puede dañar nuestra autoestima? En casa: humillaciones, los golpes, amenazas, humillación de cuerpo, alcoholismo y drogas. En la calle: insultos, desprecio, violencia de la autoridad, soledad frente a necesidades de salud o cuidado. En la escuela: sistema de castigos, bullying, cuerpo; eres feo, eres gordo, vergüenzas y humillaciones.
Autoimagen
Es nuestro espejo interno. Es la fotografía interna, que tenemos de nosotros mismos y que está presente, cada vez que decimos o pensamos “Yo soy” o “Yo no soy” y es la responsable de decir “ Yo puedo” o “Yo no puedo”.