DIEZ PASOS PARA CONFIGURAR DE FORMA SEGURA Y PRIVADA EL PERFIL DE FACEBOOK DEPARTAMENTO DE POLICÍA CIBERNÉTICA GUERRERO
1. Activa la navegación segura. Utilizar una configuración cifrada cuando se conecta desde un sitio público es un punto clave para evitar que otro suplante tu perfil. Desde la pestaña de «Configuración de la Privacidad» a la que se accede desde el botón con forma de engranaje se puede configurar también la seguridad de la cuenta. Es el segundo apartado de la columna de la izquierda. «Es importante que esté activa la navegación segura y la información de doble factor (una capa de seguridad adicional con el teléfono del usuario)», además muestra si otros dispositivos están activos o si una sesión que no conocemos está conectada y así verificar si hemos dejado abierta la sesión en otro dispositivo o si un extraño está accediendo a nuestro perfil.
2. Desde la Configuración de la Privacidad puedes establecer quiénes podrán ver a partir de ese momento tus publicaciones: Todos los usuarios de Facebook, tus amigos, tus amigos que no son solo conocidos, solo tú o personalizar la selección a tu gusto. Conviene dedicar un momento porque por defecto esta configuración es pública. Marcar en esta opción a «Tus amigos», por ejemplo, no impide que puedas cambiar de opinión y ampliar o restringir más aún una publicación concreta a través del botón derecho de cada entrada. Desde esta ventana puedes limitar el número de publicaciones que has compartido con los amigos de tus amigos o que has hecho públicas.
3. Revisa periódicamente las publicaciones o imágenes en las que se te ha etiquetado. En el «Registro de actividad» al que se puede acceder desde configuración de privacidad puedes consultar las etiquetas. A través del botón derecho se señala lo que está aprobado para que aparezca en tu biografía o eliminar la etiqueta. «Es importante porque puede que nosotros seamos muy conscientes de lo que publicamos, pero tengamos amigos que no lo sean tanto y nos etiqueten», comenta el experto en seguridad.
4. Si quieres que a tu perfil de Facebook solo llegue tu círculo de amistades, conviene responder a la pregunta «¿Quién puede enviarte solicitudes de amistad?» que aparece en «Configuración y herramientas de privacidad» con la opción de «Amigos de tus amigos». También puedes filtrar de forma estricta los mensajes que te pueden llegar a la bandeja de entrada de Facebook.
5. El apartado de «Biografía y configuración del etiquetado» de la columna derecha permite marcar que solo tú puedas publicar en tu muro y revisar las publicaciones en las que tus amigos te etiqueten o las etiquetas que otros añadan a tus publicaciones antes de que aparezcan. También se puede delimitar a ciertos amigos para que solo ellos puedan ver tu actividad en la red social.
6. Cuidado con las aplicaciones. A través de las aplicaciones gratuitas se accede a los datos del usuario y existen aplicaciones maliciosas. La página de «Configuración de aplicaciones» lo alerta: «Las personas que pueden ver tu información en Facebook pueden "llevársela" cuando utilizan una aplicación»
7. Ojo con los seguidores. En la columna de la izquierda conviene ir hasta esta pestaña para comprobar que está deshabilitada la opción que permite a personas que no son tus amigos ver tus mensajes públicos
8. Si quieres que la lista de tus amigos no aparezca en tu perfil público de Facebook, tienes que colocar el puntero de tu ratón sobre la pestaña rectangular de los amigos de la columna izquierda y a través del botón que aparece a la derecha editar la privacidad para que solo tus amigos o incluso solo tú mismo puedas verla.
9. Siguiendo los mismos pasos puedes delimitar la privacidad de los ÂŤMe gustaÂť en restaurantes, firmas de ropa o webs y que por defecto son pĂşblicos y aparecen junto a la imagen de tu perfil y tu nombre.
10. Deshabilita la localización, especialmente si entras en Facebook a través del móvil. «Publicar la geolocalización nos exponemos a riesgos». En este sentido, conviene recordar que cualquier imagen tomada con un móvil con geolocalización activa, lleva agregados metadatos que a través de una red social pueden ser utilizados para su ubicación.
MEDIOS DE CONTACTO: Email: policiacibernetica@guerrero.gob.mx Facebook: policía.cibernética.guerrero Twitter: @cibernética_gro Teléfono: 01(747)49 4 96 50