Medidas preventivas en el uso del internet

Page 1

Son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. QUE SON LAS REDES SOCIALES.-

MEDIDAS PREVENTIVAS 

No ingrese sus datos personales en computadoras de uso compartido.  Vacíe continuamente sus memorias y chips de los celulares, esto se refiere a los mensajes, fotos, audios, entre otros archivos de carácter personal, ya que en caso de ser robado o extraviado no puedan usar dicha información en su contra.  De preferencia, nunca dé a conocer datos personales en perfiles abiertos de redes sociales en Internet, tales como Facebook o Twitter, tampoco proporcione datos de dónde se encuentra o a dónde se dirija, ya que esto es facilitar el acceso a los delincuentes.  Piense y analice bien la información que va a introducir, sobre a todo al lugar donde trabaja, dirección y teléfono del mismo, teléfono particular o celular, puesto que desempeña, entre otros, ya que esta es información valiosa para los delincuentes.

COMO CREAR CONTRASEÑAS SEGURAS

Para poder conservar la privacidad de nuestros datos debemos establecer una contraseña robusta que nos proteja contra los ataques de los delincuentes. En el amplio mundo de Internet existen usuarios maliciosos que utilizan distintas herramientas con el objetivo de descifrar las contraseñas desde un equipo remoto. Este trabajo les resulta más sencillo si el usuario emplea contraseñas débiles. Con contraseñas débiles nos referimos a contraseñas en blanco, que utilizan el nombre o apellido del usuario, alguna palabra que aparezca en un diccionario, el nombre de la mascota o del hijo(a) del usuario, etc.

MEDIDAS PREVENTIVAS 

   

 

No utilices en tu contraseña información personal o que pueda relacionarse contigo. No utilice palabras que puedan encontrarse en un diccionario. No haga pública su contraseña bajo ningún concepto. No utilice la misma contraseña para los diferentes sistemas (Facebook - Hotmail). Nunca realice actividades bancarias en computadoras públicas como lo son los cafés Internet. No revele su contraseña a ninguna persona. Una contraseña segura debe contener: números , letras mayúsculas-minúsculas y símbolos, con una longitud mínima de ocho caracteres. Ejemplo: T4h0y,2H@ Cambia de forma periódica su contraseña.

COMO EVITAR FRAUDES EN INTERNET

Existe una infinidad de oportunidades para los delincuentes de hacer que un usuario de internet pueda caer en un engaño y así poder robarles, los fraudes mas comunes que esta unidad a detectado son: Phishing, Actualizar datos bancarios y Compra de diferentes artículos así como también de viajes/vacaciones.

MEDIDAS PREVENTIVAS 

No confiar en precios sospechosamente bajos, compruebe cual es la media en el mercado verificando anuncios similares. Evite hacer clic en cualquier enlace que pueda resultar sospechoso o no relacionado con la operación que esta intentando llevar a cabo. Al momento de pagar con tarjetas bancarias, nunca la pierda de vista y lleve con usted el numero 01800 por si pierde o le roban la tarjeta. Evite acceder a su correo electrónico y/o sitios desde computadoras publicas ó cuando utiliza WIFI publica. Busque en internet referencias del sitio y sus servicios, utilice foros como Yahoo respuestas y Google. Use el sentido común : Si algo le resulta sospechoso ó tiene dudas NO continúe con la operación.


QUE ES EL SPAM.– Son los mensajes no

Bullying o acoso escolar se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas que ocurren sin una razón clara adoptadas por uno o más estudiantes en contra otro u otros. Es molestar a alguien sin importar lo que haga, sólo por el gusto de hacerlo. La constancia en los ataques -número de veces que sucede- aumenta la gravedad del acoso que ya es un problema de salud mental.

solicitados, no deseados o de remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO

Herramientas del internet donde se difunde el Spam (Correo electrónico, Blogs, canales de conversación y Redes sociales).

MEDIDAS PREVENTIVAS Existen varios tipos de Bullying (Sexual, Exclusión social, Psicológico, Físico y Cibernético).

MEDIDAS PREVENTIVAS  PARA EL ACOSADOR * Ante todo ponte siempre en el lugar del otro. No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti.  PARA EL ACOSADO * Si alguien te está haciendo daño y estás sufriendo, acude siempre a un adulto. Los primeros son tus padres, y también tu profesor.  PARA EL ESPECTADOR * Si estás viendo que un compañero o compañeros abusan de otro, tú debes actuar. Decir basta, no reírte, y ponerte del lado de la víctima, acudir a un adulto, es tu obligación. Tú puedes ayudar a que esto pare.  PARA LOS PROFESORES * Utiliza tu “empatía” ponte en el lugar de la víctima, pero también en el del acosador, quizás el también necesita ayuda, tu ayuda.  PARA LOS PADRES Demuéstrale que tu siempre estarás ahí, que nadie tiene derecho a hacerle sufrir, y que el no debe hacer sufrir a nadie. Bríndale tu ayuda.

No responder a los correos electrónicos sospechosos.

No hacer clic sobre los enlaces que vienen anexos en un correo electrónico.

Nunca revele sus datos personales y/o de familiares, evite rellenar formularios en el internet de paginas sospechosas.

No envié su cuenta de correo electrónico o contraseña por los chats u otro medio.

No reenvíen cadenas de correos electrónicos ya que es el medio por el cual pueden obtener su dirección de correo electrónico.

Denuncie toda actividad ilícita en el internet.

CONTACTO: policiacibernetica@guerrero.gob.mx Facebook: policía.cibernetica.guerrero Twitter: @cibernética_gro Tel. 01(747)4949650

MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL USO DEL INTERNET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.