1er CONG C GRESO O DE IN NVEST TIGACIÓN IN NSTITU UCION NES, GOBIER RNO Y SOCIE S CIVIL DAD C
13 3 y 14 de e mayo d de 2013 Hermos sillo, Son nora Ejes temáticos: t :
Aná álisis y Evalua ación de Polííticas Pública as;
Gob bierno y Prob blemas de la Democracia;;
Política Ambienttal, Gestión del d Agua y cursos Naturrales; Rec
Serrvicios Públic cos y Desemp peño de Gob biernos Loca ales;
anzas Pública as y Deuda en Estados y Fina Mun nicipios;
os Públicos y Estado Laico o; Reli gión, Asunto
nsparencia, R Rendición de e Cuentas y Tran Gob bierno Abiertto;
Org anizaciones de la Sociedad Civil;
Insttituciones y D Desarrollo Ec conómico.
Contá áctanos: co ongreso2013@colson.edu.mx; tam mbién estamos en:
co ongreso2013@colson.edu.mxx
Congreso2013C C Colson
@Con ngr2013Colson n
Para ma ayores informes: América a Murrieta S.; am murrieta@colso on.edu.mx; Noem mi Haro V.; nharro@colson.edu..mx. Tel. 2‐59‐53‐00, Ext. 2278
a través d del Program ma de Estu udios Polítiicos y de G Gestión Pú ública
C O N N V O C C A A invesstigadores, docentes, estu udiantes de p posgrado, rel acionados co on el estudio de la gestión n y las polííticas públicas.
1er CON NGRESO O DE INV VESTIGA ACIÓN INSTITU UCIONEES, GOB BIERNO O Y SOCIIEDAD C CIVIL A desaarrollarse el 13 1 y 14 de mayo m de 2013 3, en las instaalaciones de El Colegio de Sonora, en n la ciudad de Hermosillo, bajo las sigguientes: B A S E S PRIMERA. P DELL OBJETIVO: o de reflexión n y análisis so obre temas reelacionados ccon los asunttos públicos, las Propiciiar un espacio distintaas áreas temááticas descrittas en esta Co onvocatoria yy la creación d de redes entrre estudiantees y profesionistas con intereses afines. SEGUNDA. S DE LAS AREA D S DE INVESTIIGACIÓN: es temáticos ssobre los que versará el Co ongreso son, de manera en nunciativa: Los eje I. Análisis yy Evaluación de Políticas P Públicas; II. Gobierno o y Problemas de la Demo ocracia; III. Política A Ambiental, Ge estión del Agua y Recurso s Naturales ; IV. Servicioss Públicos y D Desempeño de e Gobiernos LLocales; V. Finanzass Públicas y Deuda en Estados y Municippios; VI. Religión,, Asuntos Púb blicos y Estado Laico; VII. V Transparrencia, Rendición de Cuentas y Gobiernno Abierto; VIII. V Organizaaciones de la Sociedad Civiil; IX. Institucio ones y Desarrrollo Económico
TERCERA. T SOBRE LLAS PONENCCIAS: A) Envío de resúmenes a. Dentro de las fechas establecidaas, deberá en viarse un ressumen de la ponencia y u una breve d descripción biográfica del aautor (es), co n las siguienttes característticas: i. De la ponencia, en hasta 200 palabrass y especificarr: 1. Nom mbre del auto or (es) 2. El eje temática de entro de la quue se inscribee el trabajo a presentar; 3. Título de la ponencia; 4. Obje etivo, metodo ología, resultaados esperad dos; 5. Rele evancia de la propuesta deentro del eje ttemática. pción biográfiica, ii. De la descrip 1. Nom mbre completto; 2. Instiitución de la q que procede;; 3. Corrreo electrónicco; 4. De sser el caso, cu uenta de twittter. l documenttos enviados deberán serr en formato o de Word. N No se aceptarrán b. Todos los propuestas en formaato pdf. opuestas serán analizadaas por el Coomité Organizador y, deentro del plaazo c. Las pro establecido se com municará, en su caso, si son aceptadas. La decisiión del Com mité Organizzador es inape elable. B) De e las ponenciaas in extenso a. Su extensión final de eberá ser de h hasta 20 pági nas. b. Deberán estar escrittas en formato Word, Aria l 12, espaciad do 1.5, en hojja tamaño carta con márgenes 2.5 inferior y superrior y 3.0 de l ado derecho e izquierdo. do por el Manual de Esttilo c. Las refe erencias bibliográficas se sujetaran a lo establecid Chicago o en Ciencias Sociales. C) Envío de ponencias, a. Se hará, dentro de d las fechas establecid as, a la sigguiente cuen nta de correeo: congresso2013@colson.edu.mx
CUARTA. C DE LAS FECH HAS IMPORTTANTES: esúmenes: A partir de la publicación dde la presentte y hasta el 07 de abril de A) Envío de re 2013. dos: a más tarrdar el 15 de abril de 2013 3 B) Comunicaciión de resúmenes aceptad de ponenciass in extenso p para ser incluuidas en las M Memorias: fecha límite el 01 C) Recepción d de mayo de e 2013. 13 y 14 de maayo de 2013. D) Congreso: 1 QUINTA. DE LLOS COSTOS: 013: A) Hasta el 01 de mayo de 20 Estu udiantes, $15 50; Proffesores y profesionistas, $ $300 A partir del 01 de mayo y hasta el día d del Congreso: B) A udiantes, $20 00; Estu Proffesores y profesionistas, $ $400. C) El paago deberá re ealizarse en BBVA BANC COMER a la cuenta 0443084485 a nom mbre de EL CO OLEGIO DE SO ONORA, OPD D; o bien median nte transferencia electrón nica a la CLAB E: 0127600044430844856.
El comprob bante del dep pósito deberáá remitirse ccon los datoss personales (incluir registtro fiscal en n caso de requerir facturaa) a la dirección n electrónica congreso20 013@colson.e edu.mx. En caaso de ser esttudiante, adju untar copia d de identificaciión que lo acred dite.
SEXTA. DE LA A MEMORIA : os y se presennten dentro del tiempo eestablecido paara Las ponencias que cumplan con los requisito erán compilaadas en la “M Memoria del 1er. Congresso de Investiigación de laas Instituciones, ello, se Gobierrno y Sociedaad Civil” en so oporte digitall. Las ponenccias más relevvantes, a criterio del Com mité Organizador, podrán ser invitadaas a formar un libro colecttivo.