1
PolĂticos al Desnudo
POLÍTICOS
EDITORIAL
AL DESNUDO
Ejecutivo y encuesta
2
La enfermedad del presidente de la república de Covid-19 sirvió para que el propio López Obrador tuviera una panorámica real de la situación popular de su persona. Pero, sobre todo, sirvió de encuesta para conocer la aproximación o lejanía de simpatizantes y contrincantes, de amigos y enemigos. Desde el aislamiento, López Obrador le tomó el pulso a la realidad electoral del país. Conocedor de la idiosincrasia de cada rincón del país pudo advertir un mapa electoral y una perspectiva de gobierno más cercana a la realidad. Mejor que cualquier encuesta, la reacción de los mexicanos respecto a su enfermedad le sirvió para darse cuenta dónde las simpatías estaban anulándose y dónde se fortalecieron. En qué lugares debe haber mayor presencia y dónde se ubican ahora las necesidades vitales. Porque en dos años el país ha cambiado, sólo que hay espacios donde ha cambiado más que en otros. Conocer la postura de medios y contrincantes, de autoridades electorales y presidentes del mundo fue una condición clave para López Obrador, quien ahora tiene una versión de la realidad más allá de lo que puede conocer a través de sus colaboradores. La lectura de un país tan complejo como México es un aprendizaje que pocos pueden hacer a partir de una noticia como la que se difundió hace poco más de una semana. En un mundo de comunicación intensa, hasta donde el silencio debe ser interpretado, conocer a fondo la expresión social y política del entorno y del resto del planeta es una necesidad de todo mandatario, más aún quienes tienen la obligación de transformar y darle un vuelco a un país con privilegiados e injusticias. El tiempo de pandemia abre heridas, refresca recuerdos, reaviva emociones, provoca rencores, y hace más sensible a los seres humanos y, por lo tanto, su expresión pública o privada surge de manera espontánea y sin filtros ni tapujos. Leer así la realidad del país no sólo ofrece conocimientos, otorga sabiduría.
DIRECTOR GENERAL Ángel Álvaro Peña EDITOR RESPONSABLE Zaynne Córdoba T. REPRESENTANTE EN QUINTANA ROO Jorge Curiel H. RELACIONES PÚBLICAS, GESTORÍA Y PROMOCIÓN Ing. Nohel González López DISEÑO EDITORIAL Jair Noguera / INCUBA STUDIO DIRECTORA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y VENTAS Lic. Yuri Del Ángel DIRECTOR DE EVENTOS ESPECIALES Luis Mayorga Lozano REVISTA POLÍTICOS AL DESNUDO Época I Año IV Número 227, Febrero 2021 Es una publicación semanal. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-082910513600-102 Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16600 Imprenta: Impresión y empaque Aztlán Insurgentes Norte N. 850, Col. Vallejo Poniente. Delegación Gustavo A. Madero Teléfonos: 5556.9525 / 3626.0443 www.impresosaztlan.com.mx
Ángel Álvaro Peña
Dénos su opinión: politicosad@gmail.com
Síguenos en:
Políticos al Desnudo
facebook.com/ politicos al desnudo
twitter.com/ politicosad
REVISTA POLÍTICOS AL DESNUDO no se hace responsable de las opiniones expresadas por los autores de los artículos.
3
PolĂticos al Desnudo
Foto: formato7.com
4
ROGELIO FRANCO
va en la posición 2 de plurinominales del PRD al Congreso Federal Por Ángel Álvaro Peña
Políticos al Desnudo
C
Foto: Facebok @ Rogelio Franco Castán
Foto: Facebok @ Rogelio Franco Castán
Foto: Facebok @ Rogelio Franco Castán
onsejeros nacionales del PRD otorgaron su voto y respaldo a la fórmula integrada por Rogelio Franco Castán y Cecilia Uresti -propietario y suplente- para que ocupen el segundo lugar en la lista de aspirantes a diputados federales por representación proporcional, perteneciente a la tercera circunscripción. “Hace unos momentos tuve el honor de ser votado en el Consejo Nacional Extraordinario del PRD para ocupar el segundo lugar en la lista de Representación Proporcional perteneciente a la Tercera Circunscripción”, dijo Franco Castán, al término de la sesión extraordinaria. Rogelio Franco Castán es un tuxpeño que ha destacado en la vida política de Veracruz y en el servicio público gubernamental, mientras que su compañera de fórmula, Cecilia Uresti ha tenido un papel activo como empresaria en el sector prestador de servicios y en el desarrollo del turismo, en el área de Poza Rica, Papantla y Costa Esmeralda. Esta posición en la lista de plurinominales es un reconocimiento al trabajo de Rogelio Franco en la izquierda veracruzana, contribuyendo con sus buenos oficios a posicionar al PRD entre las primeras fuerzas políticas de Veracruz, con un papel protagónico en 2016, cuando junto con el PAN fue gobierno. Tuxpan y Veracruz tendrán un gran diputado en la próxima legislatura
federal y un gran gestor para toda la circunscripción. Su currículum no deja dudas de su gran trayectoria. -Consejero Nacional del Partido de la Revolución Democrática 2020 – a la fecha Consejero Nacional. -Secretario de Gobierno en Veracruz 2016 – 2018. -Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD del Estado de Veracruz 2014 – 2016.
-Diputado Local LXII Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz 2010 – 2013. -Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD 2005-2008 -Diputado Federal LIX Legislatura del Congreso de la Unión 2003 – 2006. -LVIII Legislatura del Congreso de la Unión 2000 – 2003, secretario técnico de la Comisión Jurisdiccional. -Campaña a Gobernador del PRD 1998, tesorero.
Políticos al Desnudo
5
6
PolĂticos al Desnudo
Fin a fraudes electorales
La democracia llega a las urnas El próximo 6 de junio se celebrarán las primeras elecciones realmente libres en México, a menos que la autoridad electoral diga lo contrario Por Ángel Álvaro Peña
Foto: althistory.fandom.com
L
as elecciones que se celebrarán el 6 de junio en nuestro país son similares a las que se llevaron a cabo en España luego de dos años de la muerte del dictador Francisco Franco, en 1977. En ese mismo año, el entonces presidente de México, José López Portillo, impulsaba la primera reforma electoral del país, que consistió en abrir la competencia electoral a otros partidos, además de los existentes que acompañaban siempre al PRI en sus campañas, como el Partido Popular Socialista y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana. El único partido de oposición real era el PAN, que en las elecciones de 1976 no postuló candidato debido a que se sabía que el ganador sería el abanderado del tricolor. En 2021, al igual que en la España de 1977, se acaba el oscurantismo electoral, donde se gobernó a punta de autoritarismo militar en ese país, y en México bajo la dictadura de un solo estilo de gobernar, encabezado por el PRI y el PAN, ahora unidos para derrotar a Morena, se perfila una verdadera autonomía de las elecciones con el poder en turno, sin importar
Francisco Franco
más que la voluntad popular. El paralelismo es muy claro. Francisco Franco asumió el poder en 1936, luego de una sublevación militar, dejó el poder el año de su muerte, en 1975. En México, en 1938, el Partido Nacional Revolucionario cambiaba de nombre para renovar la confianza de la población. Desde el 30 de marzo se llamaría Partido de la Revolución Mexicana, para finalmente llamarse Partido Revolucionario Institucional el 18 de enero de 1946. Luego de la muerte de Francisco Franco, había opositores organizados en Portugal y Reino Unido principalmente, que contando los partidos que se encontraban en territorio español sumaban más de 150 organizaciones políticas que competirían por el poder; sin embargo, hubo necesidad de depurar esta proliferación de ideas políticas y crear alianzas con coincidencias y haciendo a un lado las diferencias. El auge de los partidos políticos surgió con el Decreto Ley sobre el Derecho de Asociación Política, del 8 de febrero de 1977. En una semana cumplirá 44 años esa liberación de la participación de la sociedad española.
Políticos al Desnudo
7
Políticos al Desnudo
la democracia. Claro, con algunas diferencias. A los comicios concurrieron 82 candidaturas, pero solo obtuvieron escaño una docena de ellas. Lo mismo ocurrió en México con algunos partidos de oposición como el Partido Comunista Mexicano. El grueso de los escaños los acaparó UCD (165) y el PSOE (118). El Partido Comunista de España se hizo con 20 escaños, la Alianza Popular de Manuel Fraga con 16, con 11 CiU y ocho obtuvo el PNV. En 1978 se redujo la creación de nuevos partidos, nacieron sólo 26. En
se entrega trimestralmente según el número de escaños y de votos obtenidos por cada formación en los últimos comicios. Pero no dependen únicamente del dinero de la hacienda pública, como en México. En cambio, en México, desde la incorporación de nuevos partidos al escenario político el subsidio del gobierno mantuvo la vida de las cúpulas de los partidos políticos en todo el país, creando un camino a la democracia demasiado caro para un país tan pobre. En este escenario la creación e incorporación de partidos políticos se convirtió en un negocio. Es decir, se
total, entre 1976 y 1978, se legalizaron en España unas 150 formaciones políticas, a pesar de que en esos momentos los partidos se financiaban a sí mismos. Desde la conformación de los partidos políticos en España el financiamiento de sus respectivas estructuras fue mixta, es decir, la mitad o un poco más la aportaban las cuotas de los afiliados, préstamos, donaciones en dinero y en especie. El financiamiento público proviene de las subvenciones para gastos de financiamiento a nivel estatal, y a nivel autonómico. Las aportaciones a grupos parlamentarios de las Cortes generales, asambleas legislativas de las autonomías, entre otras fuentes de ingreso. El dinero de la subvención estatal para gastos de funcionamiento
invertía en la estructura del partido que nacía unos cuantos millones y se alcanzaban varios millones más cuando las elecciones les permitían conservar su registro. En ese esquema surgieron partidos familiares que al contar con la holgura económica como para crear un partido les permitía invertir dinero con la certeza de ganar más vía subsidio a través del INE. El problema es que ese dinero proviene de los impuestos de los empleados mexicanos que sí trabajan. En esta misma tónica se encuentran partidos como el PES, de evidente raigambre religiosa, Redes Sociales Progresistas, partido de la exlíder del sindicato magisterial Elba Esther Gordillo, entre otras organizaciones parasitarias.
Foto: poderdelasideas.org
8
En 1976, veintidós formaciones solicitaron inscribirse en el nuevo Registro de Asociaciones Políticas a que dio lugar la ley del 14 de junio de aquel año. En octubre, varias de ellas ya habían obtenido el visto bueno para su registro. Entre ellas figuraban el Partido Laborista, promovido por Rafael Quetglas Vicens y Emilio Galana Arroyo; Partido Agrario Español, impulsado por Luis Ramírez Plaza y José Juliá Gómez; Falange Española de las JONS, a iniciativa de Raimundo Fernández Cuesta y Manuel Valdés Larrañaga; Unión Nacional Española, promovida por el carlista Ricardo Larrainzar Yoldi y por Carlos Arauz de Robles; Partido Social Regionalista, impulsado por Ramón Forcadell Prats; Unión del Pueblo Español, promovido por Francisco Abellá Martín y Fernando Dancausa de Miguel. Además de Nueva Izquierda Nacional, Partido Socialista Demócrata Español y un originario Partido Popular promovido por quien luego llegaría a ser ministro en los gobiernos de UCD, Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona. También surgieron o se renovaron Democracia Cristiana Vasca, Partido Popular Canario, Alianza Foral Navarra, Partido Social Demócrata de Castilla y León, Democracia Cristiana Aragonesa, Acción Liberal Vasca, Guipúzcoa Unida, Partido Reformista Independiente, Partido Nacional y Andaluz Novena Provincia o Partido Socialdemócrata Salmantino fueron algunos de los nombres que afloraron aquel 1977. Junto a ellos, los más conocidos, caso del PSOE, que se formalizó legalmente el 17 de febrero de 1977. En la extrema derecha afloró también Fuerza Nueva, que aquel 1976 solicitó su inscripción en el Registro de Asociaciones Políticas, promovida por Blas Piñar y Ángel Ortuño Muñoz. La represión impuesta por el dictador Franco, forzaba el surgimiento de partidos políticos en todas partes de España y desde el exilio provocado por el franquismo. En México la fiesta político-electoral también celebraba avances hacia
9
PolĂticos al Desnudo
10
PolĂticos al Desnudo
ALMA GRANDE Por: Ángel Álvaro Peña
COVID QUE NO MATA, FORTALECE
S
i en México la mentira se castigara no habría cárceles suficientes para los mentirosos. Desde toda tribuna la mentira se convierte en una verdadera pandemia en la vida política y social del país. La mentira como tal debiera ser, por lo menos, exhibida púbicamente, sancionada, pero cuando la mentira tiene intenciones malsanas, cuando se miente para desgastar al contrincante, cuando la mentira es herramienta para dañar, la historia se encarga de otorgar la condena. La campaña de mentiras sobre la realidad del país, acompañada de intenciones malsanas se intensifica con la pandemia. Algunos grupos, ante la falta de argumentos para identificarse con la población, retoman la crítica a las
estrategias de salud para tergiversar la realidad. El colmo de estas especulaciones impunes llega cuando se conoce la noticia de que el presidente de la República se contagió de Covid-19. A partir de ese momento las versiones sobre su salud no sólo se salieron de control sino de toda lógica. Las reacciones de los diferentes sectores de la población, de los diversos rincones del país y del mundo, fueron sumando y restando en un inventario de simpatías, coincidencias y de diferencias con la manera de gobernar de Andrés Manuel López Obrador. Hubo quienes querían saber en todo momento sobre su estado de salud, algunos para desearle lo peor, otros para saber que su representante podría seguir adelante con su proyecto
11
de nación. Las expresiones de los diferentes sectores del país fueron muy útiles a los mexicanos, sobre todo en vísperas de elecciones. De esta manera pudo verse el trasfondo de algunos medios que aparentaban fidelidad y en realidad utilizan un doble discurso, otros sectores que ponían como ejemplo el contagio del Presidente para afirmar que todo el país terminaría por contagiarse. Hubo tantas versiones como para crear una enciclopedia de la mentira. De pronto apareció el Presidente caminando por los pasillos de Palacio Nacional, narrando su experiencia con la enfermedad e informado a la población sobre sus actividades en reclusión. Mostrando ante todos los mexicanos la mentira de quienes inventan con mala intención.
Políticos al Desnudo
Foto: presidente.gob.mx
12
Porque no se trata de mitómanos sino de personajes mal intencionados que aprovechan sus medios para desgastar, para hacer activismo, para echar agua a su molino, para fortalecer la nostalgia a cambio de adelgazar la credibilidad. Quienes aventuraron enfermedades graves del Presidente con la intención de crear pánico debieron reconocer su error. Simplemente callaron. Sin temor al ridículo o a echar a perder la poca reputación que les queda siguen en sus cargos de desinformación con toda impunidad y desvergüenza. Porque hubo quienes lo ponían al borde de la muerte. Otros, desde estaciones de radio, aseguraban que ante la ausencia del Presidente debía estar el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Es decir, lo daban por muerto sólo por padecer una enfermedad de la que la mayoría de los contagiados
Políticos al Desnudo
sale adelante, a pesar de lo que afirma tendenciosamente la oposición. La población ha cobrado conciencia de la verdadera postura de quienes tienen una opinión, quienes confunden voces con votos o, lo que es peor, que hay partidos que confunden aplausos con votos en las urnas y colocan a famosos en las candidaturas como si la mala experiencia no los caracterizara. Los mexicanos han visto a varios sectores de la población sin máscara. Saben cómo juegan, si su juego es limpio, o pertenecen la oscuridad en que se intentó esconder los tratos de los funcionarios públicos del pasado. La ausencia del presidente de la república no creó huecos de poder, sino expresiones directas y contundentes que muestran intenciones buenas y malas. Donde el dolo o la admiración difundían lo que cada uno siente unas veces con devoción, otras con odio, otras más con intereses poco claros.
Pero se juntaron las voces para que los mexicanos pudieran darse cuenta de que detrás de cada grupo, incluso detrás de cada individuo, la verdad debe ser lo más valioso que nuestro pueblo posea. PEGA Y CORRE. - La escasez de gas medicinal, oxígeno, es causada por las compañías productoras, que han preferido restringir el abasto a los distribuidores particulares, con tal de que los clientes se vean obligados a acudir únicamente a sus sucursales, según denuncia de un empresario en la Ciudad de México, quien señaló que aunque muchas tiendas abastecedoras de gas tienen mayor capacidad de satisfacer la demanda que las plantas generadoras, el afán de lucro ha llevado a estas a “cerrar la llave” de la distribución y a aumentar precios, lo cual implica un verdadero homicidio... Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. angelalvarop@hotmail.com
13
PolĂticos al Desnudo
Bisagra Por José Páramo Castro
Pandemia, vacuna Y OPOSICIÓN 14
Políticos al Desnudo
la enfermedad sino del peligro que representan los medios convencionales. Los militantes de la oposición no sólo politizaron la salud de los mexicanos, sino que intervienen en su percepción frente a la sociedad, que a veces les cree, es una especie de voto duro que tiene en la pandemia una especie de urna de la muerte. Cuando la actual oposición estaba en el poder se encargó de hacer de la sociedad mexicana a una masa de individuos hipocondriacos, hasta había en la televisión u programa llamado información que cura, donde los intereses de los políticos y los comunicadores mercenarios se mostraban en todo su esplendor. Ahora, frente a una pandemia real, sólo les falta mover algunos engranes para que en ese proyecto de ponderar la salud como si se tratara de un efecto sin causas, les vuelva a funcionar, sin darse cuenta de que la conciencia de la sociedad ha cambiado, y esa conciencia cambió el rumbo de la política. La carencia de proyectos y la obsesión por borrar de la memoria de los mexicanos la manera tan vil que gobernaron obligan a la oposición a hacer de la pandemia su mejor aliado, aunque esto implique que haya ciudadanos que puedan enfermar o morir si les hacen caso. Porque la vacuna, que puede salvar a los mexicanos de morir también
tiene un sinnúmero de problemas para los opositores, pero pelean un lugar privilegiado para vacunarse. Así, en medio de su doble discurso aseguran que la vacuna rusa no está aprobada, que la otra tiene reacciones secundarias, que otra más mata a los ancianos, que otras dan diarrea y que hasta puede uno volverse comunista si se aplica la Sputnik V, de Rusia. La oposición mantiene un discurso improvisado desde hace un año. Su inconsistencia política, ideológica y social, muestra la pobreza de los grupos que sólo quieren recuperar privilegios y volver a hacer de la impunidad su mayor esperanza en su obsesión por la corrupción. Foto: Reuters
L
a pandemia unió a la oposición, pero también se erigió como bandera de los inconformes y principal insumo para cuestionar las actividades del sector salud, como si fueran expertos en el tema y ni siquiera manejan adecuadamente el que deben conocer que es la política, donde muestran muchas deficiencias. La oposición exhibe nuevas cepas, mutaciones del coronavirus en diferentes países del mundo, nuevas pandemias. Acostumbrados a sembrar el miedo en la población, tienen el monopolio del terror a través de los medios que al darles los espacios principales se convierten en sus cómplices y correligionarios. La pandemia en México se convirtió en partido político, ante la ausencia de partidos reales. Y algunos mexicanos adoptaron la sabiduría de sus líderes inconformes para repetir una y otra vez que el fin del mundo se acerca si no se va del poder la Cuarta Transformación. Los opositores hablan de la eficacia de medicamentos y vacunas como si tuvieran la verdad en la mano sólo porque consideran que deben desgastar el proyecto de vacunación y las estrategias de salud. En toda la vida de los diarios mexicanos nunca una misma noticia había ocupado la primera plana que el número de muertes por la pandemia. Esto ya no habla del peligro que representa
15
PolĂticos al Desnudo
PARQUE JUÁREZ
VERACRUZ,
16
A
la lista de malas noticias que exporta a diario el estado de Veracruz se le suma un penoso liderazgo, a nivel nacional, como la entidad con mayor número de analfabetas con más de 500 mil, cifra que arrojó el último censo poblacional del INEGI. Con el dato anterior se confirma el retroceso y la falta de visión de los últimos gobiernos, tomando en cuenta que, en el censo del 2015, Veracruz se ubicaba en el cuarto lugar de analfabetismo. CUITLÁHUAC NO CUMPLE PROMESA En agosto del 2019, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez anunciaba en Papantla con bombo y platillo que su gobierno abatiría el analfabetismo. Junto al secretario de Educación en el estado, Zenyazen Escobar, el mandatario veracruzano aseguraba “No es su culpa no haber aprendido a leer y a escribir, simplemente este sistema se olvidó de ellos. Tenemos seis años, estoy convencido de que uniendo esfuerzos lo vamos a lograr”. Bueno, pues habría que avisarle al gobernador que ya corrieron los dos primeros años de su administración y el reto es ahora mayúsculo, tomando en cuenta el retroceso que confirmó el INEGI
Políticos al Desnudo
en analfabetismo. EN EDUCACIÓN MENOS GRILLA, URGEN RESULTADOS El abatimiento del analfabetismo no será fácil, es urgente tomar acciones de mayor contundencia desde la SEV, dependencia que tendría que acatar la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), de situar la tasa de analfabetismo en una cifra menor al 4.1 por ciento, lo que por el momento queda claro que no tan solo no se ha cumplido, sino que se ha retrocedido. Y es que la SEV, ahora con gobierno morenista, ha servido como área de promoción con miras al 2024; desde ahí se posiciona uno de los gallos del gobernador para buscar heredar el poder, sueño que regularmente no se les cumple. SEGUIRÁN CULPANDO AL PASADO Fieles al estilo que han marcado en estos dos últimos años los gobiernos de MORENA, seguramente se le seguirá culpando al pasado del alto número de analfabetas en Veracruz; sin embargo, las últimas penosas cifras para la entidad ya son absolutamente compartidas en responsabilidad, y en base a ellas se deberá dar seguimiento de los pobres resultados alcanzados ahora también en educación.
Por Mónica Camarena Crespo
ÁGORA Un verdadero desgarriate se vive al interior de MORENA en Veracruz; fiel a su estilo, el gobernador se equivocó de gallo cuando se renovó la dirigencia nacional de ese partido, ahora desde acá, primero impuso al viejo estilo del “dedazo” a un presidente estatal de MORENA, pero no contaba con que las “tribus” se le iban a salir de control. Lo que sigue es una división tan profunda, que incluso desde adentro jugaran las contras el día de las elecciones. @monicamarena FOTO: http://www.veracruz.gob.mx/
EL PENOSO PRIMER LUGAR EN ANALFABETISMO
17
PolĂticos al Desnudo
Casa de Citas Por: Baltazar López Martínez
LA DEMOCRACIA EN PELIGRO “Después de todo, la democracia puede resultar un accidente histórico, un breve paréntesis que se cierra ante nuestros ojos”. – Jean Francois Revel “Recuerden, la democracia nunca dura mucho. Pronto se gasta, se agota, y se asesina a sí misma. Nunca hubo todavía una democracia que no cometiera suicidio”. – John Adams “El verdadero destructor de las libertades del pueblo es aquél que le reparte regalos, donaciones y beneficios”. – Plutarco
18
L
o sentimos mucho, pero esta vez el presidente López Obrador se equivocó. No hay manera de obligar a Twitter o a Facebook que transparente sus contratos a petición del gobierno, o a que cambie esta o aquella de sus políticas. No es posible por la sencilla razón de que se trata de empresas privadas, que brindan un servicio a los usuarios, bajo ciertas condiciones bien específicas, que uno casi nunca lee, por no decir nunca, y que conforman los términos en que esas empresas prestan y regalan, si es que tal cosa es posible, sus servicios. En realidad, no me interesa si Donald Trump era su amigo, y si se tardó en felicitar al nuevo presidente gringo. No me interesan sus amistades. Me llama la atención, en cambio, que haya emprendido esa furibunda defensa, con piezas de oratoria dignas de mejores destinatarios que sus patiños de la mañanera, del supuesto derecho de Donald Trump a expresar los mensajes que quisiera expresar, así fueran incendiarios e incitaran a la rebelión, en las mencionadas y para él benditas redes sociales, que en realidad no tienen nada de benditas. Como el avezado lector recordará, unos
Políticos al Desnudo
días antes de recibir de manera efectiva la patada en el trasero que le proporcionó el electorado gringo, el ahora desempleado y naco millonario Donald Trump utilizó sus cuentas para arengar a sus vikingos a tomar las sedes del poder e impedir el dictamen que nombraría a Joe Biden como presidente electo de Estados Unidos de Norteamérica. De inmediato los CEOS o como se les llame, los gerentes de Twitter y Facebook le dieron de baja sus cuentas y le propinaron una patada más en el trasero. Eso encendió la ira… del presidente López Obrador. Así fue como el presidente de México se la pasó tirándoles leña a los CEOS, o como se les llame, de Twitter y Facebook, y sin mencionar de manera directa al pobre con dinero que es Donald Trump, López Obrador se agarró a decir que no estaba de acuerdo con la censura, que la gente debería de expresarse, que los CEOS eran unos monstruos represores, enemigos de la democracia, de la libertad de expresión y de otras libertades conocidas o por descubrirse, y a cada rato nos recitaba su manta de “prohibido prohibir”, y casi casi los puso en la misma buchaca que ocupan sus odiados enemigos prianistas,
conservadores, corruptos, encabezados por su némesis, Felipe Calderón, a quien el presidente rebautizó con el sabroso apodo de “Comandante Borolas”. Me causa extrañeza que el presidente no se hubiera manifestado antes contra la censura en las redes sociales, porque la padecen miles de ciudadanos que, por ignorancia, inocencia o malicia, infringen las normas comunitarias. Por ejemplo, Facebook tiene unas políticas muy definidas contra la pornografía en todas sus variantes, las imágenes de desnudos y el lenguaje impropio, por catalogarlo de alguna manera. Los mismos bots que recorren la red de Facebook tratando de arrancarte el alma son los que al detectar una imagen, un video, un texto contrario a estas políticas, se lanzan sobre el usuario y lo amonestan. En caso de reincidir, se le suspenderá la cuenta por cierta cantidad de días, o incluso de manera definitiva. Pero como no son Donald Trump nadie los defiende. El problema es que muchos artistas plásticos, por ejemplo, afrontan el cierre de sus páginas, algunas con miles de seguidores ya, por el endurecimiento de esas políticas, ya que publican imágenes
es el de los políticos, que utilizan la red como si fuera red de pescadores, para tratar de ganarse el favor del respetable y agarrar robalos. Mienten a sabiendas, y lo hacen con una enfermiza ignorancia, con un desconocimiento elemental de las normas de expresión, con un desdén por la coherencia y la inteligencia, que darían risa si no fueran tan patéticos, acémilas de la política, coimas del poder, con una pobreza de lenguaje que evidencia la miseria de sus ideas y la carencia de lecturas que les abran la sesera y les iluminen el entendimiento. Es muy sencillo, si no leen no tienen vocabulario, y si no tienen vocabulario no pueden pensar, porque el pensamiento está hecho de palabras. La experiencia que puede tener del mundo una persona
“Paradójicamente, la democracia ofrece a quienes buscan abolirla una oportunidad única de trabajar en su contra legalmente. Incluso pueden recibir un apoyo casi abierto del enemigo externo sin que sea visto como una violación verdaderamente grave del contrato social. La frontera es vaga, la transición fácil entre el estado de un oponente leal que ejerce un privilegio integrado en las instituciones democráticas y el de un adversario que subvierte esas instituciones. Para el totalitarismo, un oponente es por definición subversivo; la democracia, por temor a traicionar sus principios, trata a los subversivos como meros oponentes.” Y continúa: “Parece, entonces, que la combinación de fuerzas —a la vez psicológicas y materiales, políticas y morales, económicas e ideológicas— que buscan la extinción de la democracia es más poderosa que las que buscan mantenerla viva. A la democracia no se le da crédito por sus logros y beneficios, pero paga un precio infinitamente más alto por sus fracasos, sus deficiencias y sus errores que sus adversarios.” Léelo de nuevo, lector, lectora: “A la democracia no se le da crédito por sus logros y beneficios, pero paga un precio infinitamente más alto por sus fracasos, sus deficiencias y sus errores que sus adversarios.” ¿Te suena familiar? Posdata. Esta columna quedó como de dulce, de chile y de manteca. Ya no te doy más lata con estas reflexiones deshilvanadas. Sigo luchando contra el bloqueo de escritor. Hoy me pasé dos horas mirando con envidia a las nubes, esas viajeras extraordinarias, y por más que pensé y pensé, me resultó en verdad difícil sentarme a escribir. Que todo vaya bien, incluso en medio del horror y la falta de solidaridad en que vivimos estos días aciagos. Los abrazo a todos, les deseo salud y tranquilidad. Foto: www.eleconomista.es
de desnudos que, aunque no tienen intenciones eróticas ni mucho menos pornográficas, son desnudos, y las normas dicen que desnudos no. Un pintor extraordinario, César Santos, migró de Facebook a YouTube por ese problema, y ahora lo afronta en esa plataforma de videos que también es un feroz monstruo de negocios y en la que cuando vas por lana sales trasquilado. Pero como César Santos no es Donald Trump pues no tiene un presidente que le haga paro y regañe a los CEOS, o como se les llame, de Twitter, Facebook y YouTube. El modelo de negocios de estas plataformas digitales es casi perfecto, y les deja muchísima lana, cientos de millones de dólares, y no lo van a cambiar nada más porque los amigos de Donald Trump hacen pucheros. Al que no le guste, que se salga. Y sé de personas que se obstinan en contravenir las normas comunitarias y los sacan un mes, regresan, los vuelven a sacar, se crean nuevas cuentas, transgreden las normas, los sacan, y así. Y está bien. De por sí ya estas plataformas pecan del exceso de palabrería del Tonto del Pueblo, como para encima soportar a los acosadores y personas que utilizan perfiles falsos para difamar, insultar y si se puede, defraudar. En realidad, Facebook es una lamentable pérdida de tiempo. La mayor parte de lo que se lee carece de contenido, por no mencionar la ortografía (y pido perdón por ser tan fijado, porque hay quienes defienden el derecho de los usuarios de las plataformas digitales a escribir con las patas, argumentando que pedirles buena ortografía es comportarse clasista y discriminativo, una actitud fifí y casi fascista ante la liberta de expresión), y de pronto está uno inmerso en discusiones vacías, en las que la ignorancia y el conocimiento quedan igualados por la anómala libertad de la que habla el presidente en sus arengas mañaneras. Un apartado que merece mención
que conoce trescientas palabras es muy exigua comparada con la de aquel que conoce miles. La riqueza verbal potencia la experiencia que tenemos del mundo. Allí donde el ignorante sólo ve árboles, la persona que conoce ve sabinos, pinos, cipreses, enebros, sauces, madroños, encinos, cedros, abetos, secuoyas. Es precisamente esta actitud libertaria, de prohibido prohibir, la pone en peligro a la democracia, porque los enemigos de la democracia encuentran una manera legítima de atentar desde dentro contra ella. Los enemigos de la democracia se pueden explayar atacándola, mientras se amparan en el prohibido prohibir, escondiéndose detrás del derecho legítimo del ciudadano de oponerse y criticar al sistema. Lean por favor las palabras de Jean Francois Revel:
Políticos al Desnudo
19
20
PolĂticos al Desnudo
NADIE ES INMUNE Por: Jorge Curiel H.
todos los periodistas, incluso algunos que sabía le harían sudar la gota gorda. Aquí, en el estado libre y soberano de Quintana Roo seguimos en semáforo naranja y con números que nos permiten avistar que podríamos pasar pronto al rojo. Siendo nuestro estado un destino turístico, resultaría catastrófico para la ya muy afectada actividad económica que se diera tal caso. El gobernador Carlos Joaquín hizo un llamado a la sociedad civil y a autoridades del estado para hacer un esfuerzo extra, ya que los casos confirmados y las muertes por COVID-19 siguen en aumento. Que difícil situación, ya que el gobierno del estado debe velar en todo momento por la salud de los quintanarroenses, pero además debe dar las condiciones necesarias para que no
se sigan perdiendo empleos y las empresas locales no sigan cerrando. Canadá, quien surte de alrededor del 15 % del total de visitantes a los destinos de la Riviera Maya y Cancún, ha suspendido sus vuelos hasta el 30 de abril de 2021 una decisión que sin duda impactará fuertemente a la economía del estado. El Primer Ministro Justin Trudeau anunció que se tomarán restricciones mucho más estrictas, ya que se tienen datos de una nueva variante del coronavirus que es más contagiosa y letal. Estoy a sus órdenes para cualquier comentario sobre esta columna en: jcurielh@gmail.com Foto: presidente.gob.mx
A
hora le toco a Andrés, esta semana tuvo que estar confinado por haberse infectado, aunque lo que más bien vimos fue que desapareció, ni tuits, ni noticias relevantes, nada, durante tres días Andrés desapareció. Hay quienes piensan en un plan maquiavélico por parte de la 4T para generar en la gente un sentimiento compasivo y así levantar la popularidad a la que Andrés es tan adicto; por otro lado, estamos quienes pensamos que el contagio fue real y que los subalternos de Andrés aprovecharon su ausencia para brillar y hacerse notar, con excepción del leal Marcelo. Vimos a Olga encantada en la pasarela de la mañanera respondiendo a
Políticos al Desnudo
21
22
PolĂticos al Desnudo
Cosmovisión Por: Raúl López Gómez
AMLO: REAPARECE por los efectos de la enfermedad y el aislamiento, el presidente agradeció a todas las personas que le han mostrado su apoyo solidario y humanista para su pronto restablecimiento, y “agradezco a todas sus muestras de afecto y hasta de los adversarios, a todos gracias”. Después en un paso lento comenzó a explicar que sigue al pendiente de todos los asuntos nacionales, principalmente del tema de la salud de todos los mexicanos,
para que ningún enfermo se quede sin una cama de hospital, de la atención médica y de los medicamentos. Reconoció que está cumpliendo con las disposiciones de los médicos y en aislamiento, pero sin dejar de atender sus asuntos públicos, y todo esto -dijo- para evitar aquellos rumores que lo han querido verlo grave o sin la posibilidad de estar al pendiente de todo lo que ocurre en el país. Y agradeció muy emocionado las
Foto: presidente.gob.mx
A
nte las presiones mediáticas y de los clásicos detractores, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió públicamente en un video en el que camina por los pasillos de Palacio Nacional, primero explicando sobre la positiva y satisfactoria evolución a los efectos del contagio de Covid-19 que le fue diagnosticado hace una semana y a tiempo. Con el rostro un poco demacrado,
Reaparece AMLO.
Políticos al Desnudo
23
24
oraciones y todos los buenos deseos para su recuperación de mucha gente, y les dijo del agradecimiento cristiano a todos los que han orado por su salud, y ya con una voz entrecortada, dijo: gracias. Y que se vistió para la ocasión únicamente, debido a su etapa de convalecencia. Con este mensaje en video del presidente AMLO, se despejan todos aquellos malos rumores sobre el estado de su salud, que incluso hasta le cargaron tres infartos y un problema vascular cerebral atribuido falsamente después de su última gira de trabajo. Las especulaciones y rumores quedaron ya en el ocaso, porque al presidente AMLO se le vio caminando muy bien por los distintos pasillos y áreas de Palacio Nacional, en donde nunca se le vio agitado o con problemas de respiración, con las huellas propias de una fuerte gripa que son los síntomas del Covid-19. También, en forma muy especial, dijo una mención para todos sus colegas mandatarios de las diversas naciones del mundo que le enviaron diversos mensajes deseándole un pronto restablecimiento. Mientras, en el entorno de las conferencias mañaneras ya se impuso un nuevo modelo de conducción de las mismas por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al hacerlas más cortas con un promedio de tiempo de 78
Ricard Exsome con el dirigente del sindicato del seguro social sección IX en Veracruz.
Políticos al Desnudo
durante todos los meses de la pandemia, y con esto el presidente municipal de la Ciudad de Todos, Humberto Alonso Morelli, contribuye a dejar un precedente ejemplar en todo el país, como uno de los mejores alcaldes solidarios y cercanos a toda la gente. Por lo pronto, en el estado de Veracruz nadie baja la guardia en contra de la pandemia, y las disposiciones estatales y municipales se cumplen al pie de la letra para evitar entrar al semáforo rojo con una positiva respuesta de la población, de los empleadores y prestadores de servicios.
Ing. Enrique Levet.
minutos, y en donde todos los presentes hacen uso del cubrebocas. Boca del Río: labor humanitaria En Boca del Río, la presidenta del DIF municipal boqueño, Karla Robles de Alonso, entregó cubrebocas, gel antibacterial y ropa de invierno a los habitantes de las colonias populares, en una acción humanitaria, como se ha venido haciendo
Levet: viene buen incremento para los maestros El ingeniero Enrique Levet Gorozpe, dirigente del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Veracruzana y del CONTU, hace un público reconocimiento a todos los catedráticos que están cumpliendo satisfactoriamente con las clases virtuales accediendo a las plataformas digitales con un gran proceso de adaptación en donde se percibe una excelente respuesta entre alumnos y maestros. También, el líder del Fesapauv, dijo que en el mes de febrero seguirán las pláticas con la UV, en torno a la revisión contractual en donde se mantienen firmes con la solicitud del 15 por ciento de aumento salarial, acorde a los porcentajes de depreciación del dinero en la difícil situación económica a causa de la pandemia. Destacó que se sigue recordando la memoria del ingeniero Juan Manuel Fragoso como un gran personaje que aportó al sindicalismo veracruzano en el Fesapauv, su experiencia y amplia dedicación, por lo que más adelante, con la nueva normalidad, se hará un sentido homenaje póstumo. Café con mirada al mar En el tradicional café de la zona conurbada un gran movimiento de personajes de la política, la comunicación y la ciencia. A pesar de la pandemia la gente sale de forma ordenada y cumpliendo disposiciones sanitarias. Presentes por ahí el ingeniero Ricardo Exsome con Fernando Arteaga y el dirigente
El Café de la Parroquia 200 Años, centro de reunión de amigos.
de la sección IX del sindicato del Seguro Social, José Martín Sosa Nepomuceno. También el licenciado Gustavo “Tavo” Sousa, departiendo con el famoso Nacho Gómez, el jefe de jefes de las relaciones públicas en Veracruz. Como un distinguido personaje se vio al ingeniero Alfonso Luna, destacado consultor de la industria de la construcción y un distinguido egresado y maestro de la UV. El amigo Carlos Madrazo, el dirigente de los Transportistas, como siempre atento con sus amigos. Y el famoso Pablo Vilaboa, en una mesa con sus amigos de siempre de toda la vida. El joven Bingen Rementería también departiendo con otro personaje, lo que significa que el famoso café del capitán Ángel Fernández, es una zona neutral de amplio diálogo y concertación de acuerdos, sin problema, en donde con todas las medidas sanitarias convergen propios y extraños, pero sobre todo los grandes movimientos en el terreno de la política en donde aparece de pronto el humo blanco. Los espacios de detenimiento para saludar al gran y famoso Marlon Ramírez, que anda un poco afectado de su salud, y con los deseos, de los buenos para que pronto retorne a la cancha de la política. Por ahí también se vio a José Antonio Tobón Torres y su gran amigo Javier
Bingen Rementeria, Veracruz será su prueba de fuego
Mantilla, entre muchos personajes de conocidos políticos, empresarios y mucha gente que, con la debida sana distancia, conviven en el mejor punto de reunión, en donde se dice como siempre, aquí se arregla el mundo y, si no, aunque sea se descompone, pero la lucha se hace. A la Refinería de Dos Bocas: llegan primeros equipos
Y la gran noticia para alimento de los escépticos y adversarios de la Cuarta Transformación es que llegaron, procedentes de China, las cuatro primeras grandes piezas desaladoras con un peso de más de 250 toneladas cada una para la Refinería de Dos Bocas, en donde la titular de Energía, dio en un video todos los pormenores del avance de esta gran obra que deja un precedente importante para la historia de la industria petrolera en el país, y con esto se da un paso significativo, con lo que se pretende dejar de importar gasolina en el futuro, próximo. Con el arribo de los primeros equipos construidos por la empresa Cameron, se logró una excelente coordinación entre las dependencias públicas y privadas, bajo la coordinación de Pemex. Las obras de construcción de la Refinería de Dos Bocas siguen a buen ritmo y pronto se verán ya las grandes columnas de una planta que será vital para el desarrollo del país, aunque se enojen algunos. Comienza la disputa electoral en el estado de Veracruz En México la otra pandemia es la de los políticos, y se da en todo el mundo como un mal desenfrenado y peligroso en algunos casos especiales y significativos, parafraseando al destacado experto de la comunicación y marketing político, el
Políticos al Desnudo
25
26
famoso español de pensamiento universal, Antonio Sola. Ahora se dice que la otra pandemia es la que se registra en la actividad política, que dicen algunos analistas que la quieren convertir en un circo o teatro con las invitaciones a cantantes, futbolistas, boxeadores, luchadores, pero del ring, y aquellas personas, que sin conocimientos como lo expresó con toda sinceridad la famosa cantante Paquita la del Barrio, aspirante de MC a la diputación por Misantla, “yo no sé de esto, pero aprenderé en el camino”. Pocos son los que destacan entre hombres y mujeres que saben de política y de que con probada capacidad saben de la lucha de las causas sociales, y dejar de lado los intereses de grupo de siempre. Algunos partidos, sólo van con el interés de conservar el registro, otros en la realidad van con el deseo de servir, y también aquellos que no esconden el deseo de servir, y hasta encontrar empleo y salir de la pobreza o los problemas de la delicada economía familiar. En lo que será la mayor disputa electoral de todos los tiempos en la entidad veracruzana, comienzan a salir algunos nombres, como los más idóneos prospectos a cargos de elección popular, entre reconocidos hombres y mujeres. En ese tema, se ventila públicamente que,
aquita la del Barrio, va por votos para Movimiento Ciudadano en Veracruz.
Políticos al Desnudo
Juan Manuel de Unanue, firme en Boca del Río.
por fin, a Pepe Valencia le harán justicia, y resulta que, al destacado periodista con residencia en Xalapa, de muchos años, y aliado de todos los colegas de la prensa, radio y televisión, le llegan ofertas de las dos más importantes fuerzas políticas aliancistas que están en disputa en la capital del estado, por todos los cargos. El gran amigo y colega Pepe Valencia, seguramente que estará definiendo en los próximos días su decisión, y ante todo en donde lo pongan puede ser la gran
revelación en Xalapa. Porque simplemente al estar en la boleta electoral como diputado local o fortaleciendo a la planilla ganadora por el ayuntamiento, la presencia de don José Valencia se convierte en el fiel de la balanza, por su destacada calidad moral y profesional de muchos años de ejercicio periodístico. Y como dicen en estos lares, al experto periodista ya le toca y esta es la buena, a juicio de sus muchos amigos y compañeros que lo quieren ver mínimo en la próxima legislatura como diputado, por ser un hombre honesto, ético y ante todo identificado con el pueblo, y las causas más nobles que con su valiosa pluma les ha dado validez y fortaleza con el honor y la talla de todo un adalid que defiende todas las causas de la gente en una lucha en donde sus convicciones son con apego al más elevado principio de los valores humanos y de un ciudadano ejemplar. ¡Ándale! Exsome ¡va en camino! Sin mucho ruido, se comienza a ver el respaldo de forma natural y de mucha simpatía en favor del ingeniero Ricardo Exsome Zapata, que se presenta como la mejor carta de Morena en el puerto de Veracruz, que inclusive se fortalece hasta para el 2024 al crecer en su aceptación en estos lares. Aquí, el diputado federal veracruzano de reconocida familia porteña de mucho trabajo y de la cultura del esfuerzo, le ayuda mucho, que su máximo operador es el experimentado Fernando Arteaga Aponte y su equipo de grandes expertos electorales, por eso se dice que estarán en una importante reunión en conocido café de la zona conurbada por la mañana con los dirigentes sindicales que comienzan a sumarse al proyecto morenista con mucha fuerza. Juan Manuel de Unanue en Boca En Boca del Río, Juan Manuel de Unanue, va con la fortaleza de la unidad a la candidatura por la alcaldía Boqueña, y de antemano los expertos ya lo ven como el más indicado, que continuará con la gran obra social y constructiva de Humberto Alonso Morelli. Así las cosas.
27
PolĂticos al Desnudo
Mediaciones
Por: Zaira Rosas zairosas.22@gmail.com
CONTRA EL MIEDO Y EL TIEMPO
28
Políticos al Desnudo
debidamente y he ahí las consecuencias. El caso estremece al pensar en una joven que por miedo y la minimización de su situación pudo quitarse la vida, pero sigue siendo igual de complejo pensar que alguien atentó contra su vida, pues distintas versiones apuntan al acoso de pobladores o compañeros de su centro de trabajo. En ambos casos la variante FOTO: cnnespanol.cnn.com
M
ariana Sánchez se suma a la lista de nombres de los feminicidios en el país, los cuáles han aumentado 137.6% desde el 2015. Su caso conmueve a la nación, porque al igual que muchos otros, evidencia las consecuencias de minimizar el abuso sexual y los estragos de los trámites burocráticos ante verdaderas situaciones de emergencia. Mariana fue una joven de 24 años, estudiante de medicina en la Universidad Autónoma de Chiapas. Realizaba su servicio social en Ocosingo, Chiapas, en una clínica donde su cuerpo fue encontrado sin vida, donde la necropsia de ley determinó que la causa de muerte fue “asfixia mecánica secundaria por ahorcamiento, no se encontraron huellas de violencia ni de agresión sexual”. Ante estos datos las primeras especulaciones apuntaban a un suicidio. Mariana también sufría de depresión. Sin embargo, actualmente se investiga el caso como un feminicidio. Sin tener aún elementos suficientes para determinar qué fue lo realmente ocurrido con Mariana, si existen antecedentes que nos obligan a repensar el entorno. Meses atrás la joven denunció agresión sexual, de acuerdo a un texto publicado en redes sociales por su mejor amiga, un médico de base del centro de salud en el que trabajaba intentó abusar de ella. La joven pidió apoyo a su jurisdicción, a las autoridades de la Secretaría de Salud y a su universidad. Sus llamadas de auxilio no procedieron
en común es la omisión. Distintas autoridades tenían conocimiento de los hechos y la única solución propuesta fueron vacaciones, cuando lo ideal era alejarla de su acosador. Quizás la intención de ayuda estuvo, pero los trámites no la concretaron. Además de ser un caso adicional de violencia de género, este evento también muestra la vulnerabilidad de los
estudiantes, pues no existen garantías de su seguridad mientras son enviados a múltiples comunidades a retribuir con su conocimiento a la sociedad. Este no es el primer suceso de acoso sexual sin la atención oportuna, pero tampoco es el primero en el que alguien ve en peligro su vida mientras cubre el servicio social, un requisito forzoso de las instituciones de educación superior y el gobierno, por lo cual deberían recibir todas las garantías de integridad y seguridad mientras lo desempeñan. Aunado a lo anterior, los sucesos también nos invitan a contar con personas aptas al frente de los cargos, con los perfiles profesionales y la formación adecuada sin importar si se trata de un puesto público o privado. El atraso en la resolución de conflictos está estrechamente ligado a la incapacidad y el desconocimiento de quienes se encargan de dar seguimiento a los hechos. Actualmente el caso se encuentra en manos de la fiscalía, la población ha sido clave para que más personas conozcan de él y para que la indignación sea la presión necesaria para el pronto esclarecimiento de la situación, sin embargo, en estos eventos la falta de acción oportuna es lo que ha llevado al incremento de decesos y la impunidad. Hoy hablamos de Mariana como lo hicimos ayer de otros nombres, pero es momento de verdaderamente comenzar a trabajar para que esta lista no incremente, para que el miedo sea por situaciones fuera del control humano y no contra la misma humanidad. #JusticiaParaTodas.
LA INMUNIDAD DE REBAÑO PROTEGE Y AMPARA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD Por José Lima Cobos
A
propósito de la pandemia del coronavirus, que tiene loco al mundo y que es propicio el momento para los grandes negocios y el fomento a la voracidad de las farmacéuticas -ante la desesperación que se tiene para encontrar una vacuna que venga a paliar la crisisque no ha de resolver el contagio, pero que será un compás de espera, porque no será posible vacunar a todos en el mundo, pero si hará lo que se conoce como inmunidad de rebaño, esto es, que el número de vacunados protegerá a los que no lo estén. Esto que se comenta viene como anillo al dedo en la crisis que vive nuestro país en que, el saqueo, el robo, el despojo y el acaparamiento de los recursos de la nación, aunado al enriquecimiento ilegítimo de cientos de funcionarios públicos, entre ellos ministros, magistrados, jueces, secretarios de Estado, gobernadores, presidentes municipales, senadores, diputados y toda la cauda de bandidos que han sentado sus reales, buscan la protección mediante la inmunidad, similar a la que se aplica en las epidemias, para evitar ser castigados en el nuevo sistema que se ha implementado en que la corrupción es delito grave y la actitud del gobierno del presidente López Obrador es irreductible. Ahora es ocasión propicia el hecho de que el presidente se haya contagiado con los síntomas de coronavirus y esa minoría voraz está deseando lo peor, pensando que muerto el perro se acabó la rabia y las cosas volverán al pasado de los criminales contratos, cuyas obras nunca se terminaban y los contratistas cobraran sin ningún desmedro, porque la complicidad empezaba en el presidente de la república y se extendía hasta el infinito,
hasta el tuétano de la impunidad. No es casual que el abogado Collado este en la cárcel y que se le tengan congeladas sus cuentas en el extranjero por ciento de millones de dólares y euros, y que la exdirigente perredista Rosario Robles haya instrumentado un sistema de saqueo inusitado, por miles de millones de pesos, involucrando a las universidades o bien que veamos cómo el exjefe de la Ciudad de México, Mancera, excelente senador, ahora, por medio de su personal, que algunos están en prisión, fomentaron e instrumentaron empresas fantasma mediante despachos de abogados para rescatar el Impuesto Sobre la Renta que se les retiene a los trabajadores y que luego Hacienda devuelve a los gobiernos estatales y municipales, sin mayor trámite, para beneficio de Estados y municipios, sin embargo, para no encontrar el origen de esos recursos se dilapidan en la más espantosa simulación y que no llega al pueblo. Siendo, como lo es, un recurso de la federación que proviene del impuesto sobre la renta que retienen los estados y municipios -este es auditable-, pero como la prueba diabólica de la propiedad, no es fácil su ubicación y entre las mil artimañas y subterfugios de la corrupción, jamás aparecen, de ahí que se quiere que ya no esté en el poder el gobierno de honestidad que ahora prevalece, pues este no sirve a esos intereses, y si no se ha podido escudriñar en ese aspecto, hay que imaginarse todo lo que aún no se sabe, pero se sabrá en los días por venir, porque si la tarja ya se abrió, ahora tendrá que limpiarse. Por ello, que nadie se sorprenda de la alianza diabólica que se ha establecido entre los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática,
para ir c o n todo en la próxima contienda electoral, de manera que la cámara de diputados, que aprueba el presupuesto, se sigan dilapidando los recursos públicos, porque en los “moches” establecidos en los gobiernos de Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto, está el saqueo y el atraco a la nación, y de esa forma fomentar la corrupción e impunidad en un sistema que lubrique lo que tanto añoran y rezan para que el aeropuerto, el tren maya, el tren de Toluca -tirada por Peña Nieto- el desarrollo de la industria petrolera fracase de manera estrepitosa y sigamos dependiendo del extranjero. Bienvenida esa corrupción e impunidad que añoran los aliancistas o los gobernadores federalistas y que la fiesta siga para que, quienes han hecho del país una piltrafa -no respetado y ninguneado por todos– siga su curso y por quienes no creen en la dignidad de este gobierno de López Obrador, que miren el espejo del expediente armado por la DEA de Estados Unidos en contra del general Cienfuegos, para que analicen que se nos quería poner de rodillas, ahora que las tareas de fondo y forma, están en manos de esa institución nacional. No existe el menor temor de que López Obrador salga adelante en este tropiezo, pues si aguantó dos fraudes electorales -Calderón y Peña Nieto- de doce años, una cuarenta es para reír, sobre todo si la voluntad política y el afán de transformar al país está por encima todo, incluso, como Juárez, de afrontar, si fuera el caso, cualquier angina de pecho. limacobos@hotmail.com Twitter: @limacobos1
Políticos al Desnudo
29
30
PolĂticos al Desnudo
Teléfono Rojo Por: José Ureña
¿QUÉ LE SABE SALGADO MACEDONIO A LÓPEZ OBRADOR?
L
a alianza es muy vieja. Desde cuando se dio a conocer como el diputado costales, en 1988. Llegó a la Cámara de Diputados, convertida en Colegio Electoral, a objetar un fraude con un costal de boletas electorales quemadas. Fueron votos anulados a él, argumentó desde la tribuna Félix Salgado Macedonio. –No, usted las robó y ahora viene a acusar -le contestaron los priistas en defensa del triunfo de Carlos Salinas de Gortari. Luego Salgado Macedonio se fue a apoyar la campaña de López Obrador a Tabasco contra el priista Salvador Neme Castillo. Por eso, cuando era dirigente del PRD, el tabasqueño lo hizo candidato a gobernador de Guerrero. Y peleó con él en la resistencia, ensayo mejorado luego en Tabasco en 1994 por la derrota de López Obrador ante el priista Roberto Madrazo Pintado. Félix no pudo. El gobernador priista Ángel Aguirre Rivero blindó el Congreso del Estado y René Juárez Cisneros rindió protesta para el período 1999-2005. EL PETATE OPOSITOR La relación continuó. Se fortaleció y en 2018 Félix Salgado
Macedonio puso a disposición del caudillo todos sus recursos, buenas y malas artes. Los dos llegaron, el mesías a Palacio Nacional y el guerrerense al Senado, donde ha sido arropado con el poder de Ricardo Monreal. Hubo dudas, como hemos narrado aquí, por las malas costumbres, los actos violentos, los escándalos y las numerosas acusaciones por violación y acoso sexual. Ante estos cargos palidecen frases folclóricas como su oposición desde la tribuna senatorial al cambio de horario porque generaría problemas para el mañanero. En algún momento se pensó enviar a Amílcar Sandoval, pero era dar demasiado poder a la cuestionada secretaria de la Función Pública, su hermana Irma Eréndira Sandoval. Además, Salgado Macedonio ya andaba en transas con partidos de oposición y eso ponía en riesgo gubernatura y diputaciones federales. ¿Qué le sabe al Presidente? Ahora se entiende por qué Mario Delgado cumple la orden, aunque la postulación de Salgado Macedonio la haga un consejo minoritario y sin la presencia de su presidente Luis Enrique Ríos Saucedo. Pero no coma ansias: Todavía falta el peso de la secretaria general del partido gubernamental, Citlalli Hernández, y las
feministas. MENSAJE CON DUDAS 1.- Lo adelantamos aquí el viernes: Faltaba un mensaje tranquilizador del Presidente y varios miembros del gabinete recomendaban darlo para acallar rumores y tranquilizar al mercado. Ya fue emitido. Cada quien tendrá sus propias opiniones, pero aún no se ve un cambio en la estrategia (¿cuál?) para el manejo de las dos crisis, la sanitaria y la económica. Ahora el reto es presentarlo en funciones plenas de jefe de Estado y eso sí dependerá del grupo interdisciplinario a cargo de su salud y de sus cuidados. No hablamos, claro, de Hugo LópezGatell. Y 2.- Los farmacéuticos mexicanos siguen en lucha para ser iguales ante el privilegiado trato a empresarios extranjeros. Fue el tema en una reunión virtual con el director adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, Giuseppe Mancinelli. El director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos, Juan de Villafranca, ofreció la misma calidad y precios… A cambio de tanto justo.
Políticos al Desnudo
31
Veracruz
¡Ven y vívelo! 32
Disfruta el sol y el mar a dos horas 45 minutos de la CDMX Políticos al Desnudo
Foto: www.revistamira.com.mx
Tuxpan