Revista Polo Argentino # 29

Page 1

CUARTETERA SIGUE BRILLANDO

REVISTA OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE CABALLOS DE POLO



EDITORIAL Con gran entusiasmo presentamos esta nueva Revista, para repasar como siempre la actividad de esta Asociación y de nuestros criadores. Como verán, hay informes sobre las exposiciones de Río Cuarto, con un nuevo sistema de jura y de Bahía Blanca. Las nominaciones y los premios de los torneos de San Jorge, Jockey Club y Tortugas, además de aquellas de los torneos internacionales. Y, en materia de capacitación, las noticias sobre el último curso de petiseros realizado en Realicó, con el apoyo de la Dirección de Equinos, del Ministerio de Agroindustria, en el Colegio de la Fundación de la SoPropietario Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo Director Responsable de la Publicación Guillermo Buchanan

ciedad Rural Argentina, a la que agradecemos su disposición para asociarse a nuestra entidad en esta importante tarea educativa. Esperamos que nuestra actividad sirva para apuntalar la tarea de nuestros criadores, dándoles la información más relevante y el incentivo de la competencia para medir sus productos con los mejores en las distintas exposiciones y torneos en los que participan nuestros productos.

Domicilio Legal Florida 460, 4° Piso (C1005AAJ), CABA, Argentina

Volvemos a invitar, como lo hacemos siempre, a enviar contribu-

Nº DE REGISTRO DNDA 5118131 Nº DE EDICIÓN 29

necesaria en el arte de criar.

FECHA DE PUBLICACIÓN: Octubre 2017

ciones o sugerir temas de interés para nuestros criadores de mane-

VIERNES 17

de NOVIEMBRE

REMATE 19hs- EL MONTE

ra tal de usar también este medio para nuestra educación, siempre (Foto: MACHITOS BEBOP, por M.JAZZ y O.ESPACIAL)

La Comisión Directiva

A LA VENTA HIJAS DE: BENGALITA / JAZZITA / TORTUGA / FUNKY / VERSACE / MISISSIPPI CHARITA / BANDEROLA, ENTRE OTROS. EMBRIONES HEMBRA DE M.JAZZ, PIGMEA Y LAMBADA.

WWW.LOSMACHITOS.COM.AR INFORMES: +549 11 3676 8103


COMISIÓN DIRECTIVA PRESIDENTE

VOCALES TITULARES

GERENTE

Sr. Santiago Ballester

Sr. Miguel Novillo Astrada Sr. Benjamín Araya Sr. Ricardo Dutroc Dr. Mariano Grondona Dr. Francisco Lascombes Dr. Jorge Mac Donough Sr. Juan Cruz Magrini Sr. Delfín C. Uranga

Dr. Guillermo L. Buchanan

VICE-PRESIDENTE Sr. Martín De Narvaez

SECRETARIO Sr. Diego Lafuente

PROSECRETARIO Sr. Gastón Laulhé

TESORERO Sr. Jorge Monsegou

PROTESORERO Ing. Agr. Federico Pasquini

INSPECTORES Dra. Agustina Zubía Dr. Gastón Botham Dr. Santiago E. Camiña Dr. Luis A. Olmedo Dr. Ezequiel Sojo

VOCALES SUPLENTES Sr. Tomás Gándara Sr. Ignacio Toccalino

REVISOR DE CUENTAS TITULAR Sr. Patricio Garrahan SUPLENTE Sr. Estanislao Ramos

STAFF Idea y Realización

Coordinación Periodística

Colaboración

Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo

Federico Levy

Verónica Tallarico

Publicidad info@criapoloargentino.com.ar www.criapoloargentino.com.ar Tel. +54 11 4326 8186 Florida 460, 4º Piso (1005) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Diseño Gráfico Verónica Tallarico - Pololine

Fotografía Matías Callejo Pololine Luciano Scapino Marcelo Bianchi

FOTO DE TAPA: Adolfo Cambiaso (h) con Dolfina B05 Cuartetera Clon 5, Abierto de Tortugas / Por Matías Callejo


Abierto de TORTUGAS

Exposiciones y Premios

Abierto del JOCKEY CLUB

95º Años de la AAP

Abierto de SAN JORGE

Premios Internacionales

1º Curso de Petiseros en Realicó

Próximamente


TEMPORADA DE REMATES

2017

01/11

08/11

La Irenita

La Dolfina

Ver catálogo

6º REMATE DE DOMADORES

13/11

24/11 Chapa Bar, Gral. Rodríguez

17/11

21/11

El Monte

La Aguada, Open Door

27/11

29/11 Santa Teresa II


ABIERTO DE TORTUGAS

Dolfina B05 Cuartetera Clon 5, premiada en el Abierto de Tortugas TRAS LA FINAL DEL ABIERTO DE TORTUGAS, QUE SE JUGÓ EN EL CAMPO ARGENTINO DE POLO, LA AACCP PREMIÓ AL MEJOR EJEMPLAR DE LA FINAL. Y FUE UN NUEVO CLON, EN ESTE CASO EL B05 DE CUARTETERA.

MEJOR POLO ARGENTINO FINAL CAMPEONATO ABIERTO DEL TORTUGAS COUNTRY CLUB DOLFINA B05 CUARTETERA - CLON 5

Genética Lambada / Sportivo Criador: La Dolfina S.A. Propietario: Crestview Genetics Argentina S.R.L.

El día de la final de Tortugas 2017 se destacó dentro de un montón de yeguas de nivel extraordinario por su docilidad, potencia y despliegue casi durante un chukker entero (cerca de 6 minutos). Se vio tan cómoda, dócil, hábil y potente a la vez durante casi todo el chukker que se destacó aunque había un nivel de caballada muy bueno. Opinión de Mariano González (jurado)

La verdad es que ese día hubo muchas yeguas que me gustaron. Irenita Penca, Carla, Dolfina B01 Cuartetera-clon 01, la JM Chicharra y la Fax Cherokee. Pero me decidí por la Dolfina B05 Cuartetera-clon 5, porque la vi muy completa en todo lo que hizo y jugó 6:40. Casi chukker completo, manteniendo siempre el mismo nivel. Cosa que todas las otras que menciono, jugaron menos de 4:30 minutos seguidos. Juanchi Lagos sobre Dolfina B05 Cuartetera-Clon 05


ABIERTO DE TORTUGAS

ABIERTO DE TORTUGAS

Country Club, Sr. Francisco E. Dorignac, comen-

haber sido el goleador del partido decisivo, al

zó la entrega de premios. El campeón: La Dolfina

anotar 7 tantos.

recibió la Copa Emilio de Anchorena de manos

Finalmente, por el lado de los equinos, el premio

del Sr. Dorignac junto al titular de la AAP, Eduar-

Asociación Argentina de Polo y el trofeo Asocia-

do Novillo Astrada (h); mientras que las réplicas

ción Argentina de Criadores de Caballos de Polo

a ganadores fueron entregadas por el Jefe del

al Mejor Producto Jugador Inscripto, entregado

Estado Mayor del Ejército, Grl. Br. Diego Suñer

por el Presidente de la AAP, Eduardo Novillo As-

y el Sr. Eduardo Soriano. El galardón al mejor

trada (h) y por el titular de la AACCP, Santiago

jugador de la final fue para Pablo Mac Donough; Ballester, fue para Dolfina Cuartetera B05-Clon mientras que Adolfo Cambiaso fue premiado por 05, jugada por Adolfo Cambiaso (h).

Palermo se vistió de gala para recibir a los dos

conjunto, la formación liderada por Adolfo Cam-

mejores equipos del torneo, La Dolfina y Ellers-

biaso logró que Ellerstina convierta sólo 5 goles

tina en la final del Abierto de Tortugas. Con una

en 7 chukkers, algo nunca visto en el clásico en-

LA DOLFINA: Adolfo Cambiaso (h)

gran concurrencia en la cancha 1, La Dolfina

tre los dos mejores conjuntos del mundo.

10 (7 goles, tres de penal), David

ESTADISTICAS

Stirling (h) 10, Pablo Mac Donough

jugó un excelente partido y venció a Ellerstina por 12-5 para quedarse por quinta vez conse-

La Dolfina, imparable, no bajó el ritmo en ningún

10 (3) y Juan Martín Nero 10 (2, uno

cutiva con el 77° Abierto del Tortugas Country

momento del partido y cerró el resultado con un

de penal). Total: 40.

Club por la Copa Emilio Anchorena. Fue una ex-

3-1 en el último chukker para lograr igualar la

hibición de La Dolfina, a pesar de que la Zeta

mejor ventaja (7 goles) ante la Zeta, como en la

ELLERSTINA: Pablo Pieres 9 (Re-

arrancó buscando por todos los medios abrir el

final de Hurlingham 2012, en donde venció por

cibió una tarjeta amarilla), Gonzalo

marcador sin poder conseguirlo. En ese momen-

18-11.

Pieres (h) 10, Facundo Pieres 10 (5, tres de penal) y Nicolás Pieres 10.

to, el conjunto de Cañuelas, apuntalado por el uruguayo David Stirling, un batallador en todos

Nuevo título para el conjunto de Cañuelas, que

Total: 39.

los sectores del campo de juego, logró la aper-

ahora y como en los últimos años, se establece

tura del marcador mediante un golazo de Pablo

como el único postulante a la Triple Corona 2017.

La Dolfina: 1-1, 2-1, 4-1, 6-2, 8-3,

Mac Donough, quien sería determinante en el triunfo de su equipo. Con un estupendo juego de

Tras el discurso del Presidente del Tortugas

9-4 y 12-5.


Abierto de Tortugas 2017 Nominados

Zona B • Fecha #2 Jurados: Diego y Marcos Araya

ALEGRÍA vs. CRÍA YATAY Nominados

Zona A • Fecha #1 Jurado: Gastón Laulhé

GETE LIBERTAD

LA AGUADA LAS MONJITAS vs. LA IRENITA

por Open Paul Anka y Gete Nave Jugador: Facundo Sola,

Nominados

Criador y Propietario: Cría Tanoira S.A.

ARROBA NUNCA DIGAS NUNCA por Loyal Force y Aguara 251 Jugador: Miguel Novillo Astrada, Criador y Propietario: Miguel Novillo Astrada

Zona B • Fecha #4

IRENITA NEGRA SOSA por Irenita Lunatico e Irenita Quema Jugador: Hilario Ulloa, Criador y Propietario: La Irenita S.A.

Jurado: Alejo Taranco

ELLERSTINA vs. CRÍA YATAY Nominados

OPEN SOPLONA por Open Tornado y Open Alcagueta Jugador: Gonzalo Pieres (h),

Zona A • Fecha #3 Jurado: Tomás García del Río

IRENITA CERVEZA por Open Espacila e Irenita Certera Jugador: Matías Mac Donough Criador y Propietario: La Irenita S.A.

LA DOLFINA vs. LA IRENITA Nominados

DOLFINA CORA, por Durazno y Small Pearson

Criador y Propietario: Ellerstina S.A.

OPEN CAJERA por Ellerstina Chismoso y Open Chequera Jugador: Facundo Pieres Criador y Propietario: Ellerstina S.A.

Jugador: Adolfo Cambiaso (h)

OPEN SYRAH

Criador y Propietario: La Dolfina S.A.

por Sportivo y Claret Jugador: Nicolás Pieres

IRENITA PENCA,

Criador y Propietario: Ellerstina S.A.

por Los Machitos Libano e Irenita Pensante

RAYO AMIGA por Bagual y Aguada Anónima Jugador: Miguel Novillo Astrada, Criador: Javier Novillo Astrada Propietario: Las Monjitas Polo S.R.L.

Jugador: Pablo Mac Donough

FINAL

Criador y Propietario: La Irenita S.A.

Jurados: Mariano Gonzalez y Juanchi Lagos

DOLFINA PATINADORA, por Durazno y Dolfina Bailantera

LA DOLFINA vs. ELLERSTINA Nominados

Criador: La Dolfina S.A.

DOLFINA GUITARRERO, por Durazno y Dolfina Cuartetera Jugador: Adolfo Cambiaso (h)

Propietario: Federico Virasoro

Criador y Propietario: La Dolfina S.A.

Jugador: Adolfo Cambiaso (h)



Partidos de Alto Handicap en Palermo Nominados PARTIDO 1

Jurado: Eduardo Heguy LOS MEJORES EQUIPOS ELLERSTINA vs. ALEGRÍA Nominados PARA MANTENER LA CANCHA OPEN MILENARIA por Open Espacial y Ellerstina Mili Jugador: Nicolás Pieres Criador y Propietario: Ellerstina S.A. PARTIDO 2 Jurado: Marcos Araya

LA DOLFINA vs. LA AGUADA LAS MONJITAS Nominados

DOLFINA B01 CUARTETERA - CLON 1

IRENITA GOMERA,

Genética Sportivo-Lambada Jugador: Adolfo Cambiaso (h) Criador: Adolfo Cambiaso Propietario: La Dolfina S.A.

por Los Machitos Libano e Irenita Goleada Jugador: Adolfo Cambiaso (h) Criador: La Irenita S.A. Propietario: Valiente Polo

DOLFINA B02 CUARTETERA - CLON 2 Genética Sportivo-Lambada Jugador: David Stirling Criador: La Dolfina S.A. Propietario: Cambiaso A., Gutiérrez E., Nalbandian D.


ABIERTO DEL JOCKEY CLUB

Richard Trampa, premiada en la victoria de La Dolfina Valiente en el Jockey Club.

EL EJEMPLAR POLO ARGENTINO JUGADO POR JUAN MARTÍN NERO FUE PREMIADO POR LA AACCP POR SER EL MEJOR PRODUCTO JUGADOR INSCRIPTO DE LA FINAL DEL ABIERTO DEL JOCKEY CLUB.

MEJOR POLO ARGENTINO DE LA FINAL ABIERTO DEL JOCKEY CLUB RICHARD TRAMPA

Por Greco y Tatiana Criador: Ricardo Dutroc Propietario: Juan Martín Nero - Ricardo Dutroc Jugador: Juan Martín Nero

La Dolfina Valiente se adjudicó el 53º Abierto

Valiente, con tres estrellas del polo mundial

del Jockey Club al vencer a Tortugas por 12

como Adolfo Cambiaso, Pablo Mac Donough

a 8 en la final del tradicional torneo de San

y Juan Martín Nero, junto a Bob Jornayvaz,

Isidro. El mismo fue protagonizado por cuatro

sacó una gran ventaja en los primeros tres

formaciones de entre 25 y 31 goles de valo-

parciales, con Nero jugando de manera sen-

rización. En la final, el conjunto de La Dolfina

sacional y probando caballos de su cría,


ABIERTO DEL JOCKEY CLUB convirtiendo seis de los primeros 10 goles de su equipo. Luego de una primera mitad que finalizó 10-2 a favor de LD Valiente, en los últimos tres períodos surgió el fuego interior de los jóvenes de Tortugas, que mostraron su mejor cara en ese pasaje del partido, en el que lograron su-

Richard Trampa ya había sido Gran Campeona en la Exposición Rural de Palermo 2009, domada por Polito Ulloa, nieta de La Luna y Pucara y ahora sumó un nuevo premio a su historial.

perar a los multicampeones por 6-2, dejando una muy buena imagen. Tras la entrega de las réplicas para los jugadores campeones y finalistas, la AACCP premió a la yegua Richard Trampa, jugada por Juan Martín Nero y criada por Ricardo Dutroc; que recibió la manta de la AACCP y Río Uruguay Seguros, al Mejor Producto Jugador Inscrip-

A continuación, Nero fue distinguido como el MVP del partido decisivo, que fue presentado por la Asociación Argentina de Jugadores de Polo (AAJP). Finalmente, Bob Jornayvaz, capitán de La Dolfina Valiente, recibió el trofeo mayor de manos del titular de la institución organizadora.

to. Este ejemplar, hija de Greco y Tatiana fue el mejor de la cancha según los jurados, que fueron Alejandro Agote y Delfín Uranga.

ESTADÍSTICAS: La Dolfina Valiente: Bob Jornayvaz 1, Adolfo Cambiaso (h) 10 (3 goles, uno de córner), Pablo Mac Donough

T

Tortugas: Facundo Fernández Llorente 6 (1), Isidro Strada 6 (4, uno de penal), Juan M. Zubía 6 (2) y Jeró-

10 (2) y Juan Martín Nero 10

nimo del Carril 6 (1 penal).

(7, tres de penal). Total: 31.

Total: 24.

La Dolfina Valiente: 4-0, 6-1, 10-2, 10-2, 11-4, 12-5 y 12-8.

Próximamente



CAMPEONATO ABIERTO CLUB HÍPICO MILITAR SAN JORGE

Los 50 años del Abierto de San Jorge LA AACCP PREMIÓ A DOLFINA POLÉMICA POR SER EL MEJOR PRODUCTO JUGADOR INSCRIPTO DE LA FINAL DEL PRIMER ABIERTO DE LA TEMPORADA.

por 16 a 8, en un estupendo encuentro, en el

presentes en este primer premio de la tempora-

que nuevamente se probaron las nuevas reglas

da. En este caso ganó Dolfina Polémica pero se

propuestas por la AAP, que continúan mostrando

destacaron una gran cantidad de caballos y eso

una gran mejoría en el dinamismo de los parti-

es lo bueno”, comentó Santiago Ballester tras la

dos.

premiación.

Ya en la entrega de premios, tras las palabras del Cnl. Martín Zone, presidente del CHM San

ESTADÍSTICAS:

Jorge, comenzó la entrega de premios, de la que

Valiente / La Dolfina: Bob Jornayvaz 1,

participaron Eduardo Novillo Astrada (h), titular

Diego Cavanagh 7 (5, cuatro de penal),

de la AAP; y la Dra. Marisa Fassi, intendenta de

David Stirling (h) 10 (5) y Adolfo Cambia-

Cañuelas, entre otros, la yegua Dolfina Polémica

so (h) 10 (6, tres de penal). Total: 28.

fue distinguida por la AACCP como la mejor del torneo – recibió la manta de manos de Santiago

La Natividad: Alejandro Novillo Astrada

Ballester, presidente de la Asociación Argentina

8 (6, tres de penal), Santiago Cernadas

de Criadores de Caballos de Polo. Este ejem-

6 (Recibió una tarjeta amarilla), Bartolo-

plar Polo Argentino es hija de Open Iluminado y

mé Castagnola (h) 6 (1) (Fue reemplaza-

Pampita. En la final de San Jorge la jugó Adolfo

do por Juan Carlos Harriet a los 55s. del

Cambiaso. El jurado que designó la AACCP para

sexto chukker) y Bartolomé Castagnola 8

este partido fue Julián De Lusarreta.

(1). Total: 28.

“Fue un partido con muchos caballos Polo Argentino inscriptos y estamos muy contentos de estar

Valiente / La Dolfina: 2-2, 5-2, 8-4, 14-5, 15-7 y 16-8.

MEJOR POLO ARGENTINO DE LA FINAL ABIERTO DE SAN JORGE DOLFINA POLEMICA

Por Open Iluminado y Pampita Criador y Propietario: Valiente Jugador: Adolfo Cambiaso

Con una muy buena concurrencia en la cancha 1 de Palermo, se definió el Abierto del Club Hípico Militar San Jorge. El Trofeo Duque de Edimburgo quedó en manos de Valiente / La Dolfina, que venció a La Natividad


TORNEO DIRECCIÓN REMONTA Y VETERINARIA

Ejemplares Polo Argentino premiados en el Torneo Dirección de Remonta y Veterinaria En el Campo Argentino de Polo se jugó la última fecha del Torneo Dirección de Remonta y Veterinaria, que definió el orden de los equipos clasificados 7 a 10 para los 124° Abiertos de Hurlingham y Palermo.

Navarro Correas (quedó tercero en la tabla) por 9-7. Segundo fue La Albertina Abu Dhabi, que superó a Chapaleufú (se ubicó cuarto), por 13-11 en la mítica cancha 1.

LD La Dolfina Polo Ranch se adjudicó el trofeo tras vencer en la cancha 2 de Palermo a La Esquina LM

Tras los partidos la AACCP premió a los mejores ejemplares Polo Argentino de cada partido.

LA DOLFINA POLO RANCH VS LA ESQUINA LOS MACHITOS / Jurado: Delfín Uranga

LA ALBERTINA VS CHAPALEUFÚ / Jurado: Pepe Araya

MEJOR POLO ARGENTINO TORNEO REMONTA Y VETERINARIA ANAY SUR MENINA

MEJOR POLO ARGENTINO TORNEO REMONTA Y VETERINARIA BORREN LA PRADERA

Por Wainscot y Llanura Criador y Propietario: High Door S.A. Jugador: Ignacio Toccalino

Por Chapa Suceso y Anay Sur La Gloria Criador y Propietario: Anay Sur S.A. Jugador: Ignatius Du Plessis


EXPOSICIONES

Grandes Campeones en la Expo Polo Argentino de Río IV DURANTE LA EXPOSICIÓN SE ESTRENÓ NUEVO SISTEMA DE JURA CON NÚMEROS PÚBLICOS TANTO EN APTITUD (60%) Y EN TIPO (%40). En Rio IV, en el marco de la muestra rural más importante del interior, se llevó a cabo la Exposición Polo Argentino y participaron una gran cantidad de ejemplares inscriptos.

Tras la jura de los caballos, la Gran Campeona Hembra fue Dolfina Deidad. Una hija de Open Chimento y Dolfina Diosa. El Criador es La Dolfina S.A. Este ejemplar fue expuesto por: Juan Cruz Magrini, Ve Ocho S.A. y Eduardo Zabalo.

GRAN CAMPEÓN HEMBRA DOLFINA DEIDAD

Por Open Chimento y Dolfina Diosa Criador: La Dolfina S.A. Expositor: Juan Cruz Magrini, Ve Ocho S.A. y Eduardo Zabalo

GRAN CAMPEÓN MACHO

ALBERTA MOJITO

Por Machitos Vitico y Fax Mareada Criador y Expositor: Alegría Polo Lands.


EXPOSICIONES

RESERVADA GRAN CAMPEÓN HEMBRA TAITA SILVERADA

Por Gete Argos y Open Metálica Criador y Expositor: Juan Cruz Magrini

“Estamos muy contentos de haber obtenido este premio. Para nosotros son muchos años de esfuerzo, trabajo y dedicación en la cría de los ejemplares que seleccionamos para venir a las exposiciones y por eso nos llena de orgullo poder ganar esta manta”, comentó Juan Cruz Magrini tras la premiación. En tanto, la Reservada Gran Campeona fue Taita Silverada por Gete Argos y Open Metalica. El criador y expositor fue Juan Cruz Magrini. En los machos, el Gran Campeón Macho fue Alberta Mojito por Machitos Vitico y Fax Mareada. Criador y Expositor: Alegria Polo Lands Ltd. Los Jurados fueron Ariel Bonilla, Nicolás

Corti Madera (h), y Osvaldo Bonilla. De la Expo de Río IV hay que destacar que no solamente se probó este nuevo sistema de votación, sino que el expositor de la yegua Gran Campeona también se llevó una Moto 0km como premio.


EXPOSICIONES

La AACCP presente en la 133° Exposición de Bahía Blanca

GRAN CAMPEÓN MACHO EXTRA VIP

Por Nonthue Credito y Extra Virtuosa Expositor: Martín y Juan Carpegna

Grandes Campeones en Villa Bourdeu

RESERVADA GRAN CAMPEÓN HEMBRA EXTRA AVISPITA

Por Open Fantasma y Open de Bronce Por Nonthue Credito y Extra Morocha Expositor: Martín y Juan Carpegna

GRAN CAMPEÓN HEMBRA OPEN INCA

Por Open Fantasma y Open de Bronce Criador: Ellerstina S.A. Propietario: Ellerstina S.A. Expositor: Ellerstina S.A. y Francisco Irastorza (h)

Campeón Hembra. Este ejemplar, hija de Open Fantasma y Open de Bronce es de la cría de Ellerstina S.A. y fue expuesta por su criador junto a Francisco Irastorza (h). En tanto, el Gran Campeón Macho fue Extra

Se llevó a cabo la 133º Exposición Nacional de Gana-

VIP, por Nonthue Credito y Extra Virtuosa. Expuesta

dería e Industria de Bahía Blanca que se realizó entre

por Martín y Juan Carpegna.

el 28 de septiembre y el 2 de octubre en esta ciudad

El jurado de la Exposición Polo Argentino de Bahía

del sur de la provincia de Buenos Aires. Tras la jura y

Blanca estuvo compuesto por Marcos Adorno y San-

la selección de los ganadores, Open Inca resultó Gran

tiago Ballester.

La AACCP quiere agradecer especialmente a Marcos Adorno por su compromiso con el crecimiento de la Asociación.


EXPOSICIONES

En esta clínica hiciste un gran trabajo con una potra, ¿cómo fue?

Clínica de Doma Ignacio Recio: “Lo importante es capacitarse” La AACCP pudo dialogar con Ignacio Recio tras la clínica de Doma que brindó en Bahía Blanca sobre sus comienzos con los caballos y hasta la evolución de la genética.

¿Cómo empezaste con la doma? Desde que nací que tengo relación con las caballos. Esto me lo inculcó mi papa desde chico y a los seis años empecé a hacer equitación en el Hípico de Bahía Blanca y ahí fue cuando empecé a entender como relacionarme con un caballo. A los 10 años comencé a domar y a apasionarme con la doma. En aquel momento, de hobby domé el caballo de mi hermana. A partir de ese momento empecé a apasionarme. Primero fui con Martin Hardoy y me seguí capacitando con diferentes profesores. Con Oscar Scarpatti y su forma de ver a los caballos. Despues fui a lo de Polito Ulloa y creo que fue clave en mi orientación hasta el polo. Antes domaba caballos de campo, equitación, carrera y todo. Pero finalmente me quedé con la doma de polo.

La verdad es que estoy agradecido con la familia Irastorza que nos dieron esta yegua muy inteligente y lo que pudimos ver fue como es la primera relación entre un domador y un caballo no montado y trate de mostrar las distintas formas que hay para acercarse al ejemplar. Desde relacionarse cuerpo a cuerpo con el animal, hasta utilizar riendas largas por un tema de seguridad y la opción de abordarlo desde arriba sabiendo que es un animal manso y subiéndolo de forma cuidadosa y tratando de que entienda que nada malo le va a pasar. Todo esto es lo que mostramos en un lapso de tres horas.

Para vos en la actualidad ¿hay más recursos que antes para domar? Creo que sí. Yo agarre la última parte de la doma campera, pero me parece que hoy es todo más

seguro. Es un trabajo muy artesanal y todo queda al talento del domador. Por suerte hay mucha información para poder averiguar porque se logra cada paso. Hay muchas herramientas que facilitan y evitan la violencia. Hoy se busca mucha más seguridad tanto para el caballo como para el jinete.

¿Y cómo ves la genética de la actualidad en la doma? La verdad es que cambió mucho y evolucionó mucho el tema genético. Creo que hoy en día los caballos de alta genética son muy permeables y asimilan todo. Por eso hay que tener mucho cuidado cuando uno lo aborda para dejarle bien claro cada uno de los conceptos que se buscan. Tratamos de dejar bien asentado todo el conocimiento para que pueda jugar a largo plazo.

¿Cómo siguieron tus pasos? Ahí fue cuando ya empecé a domar. Primero en Mercedes, después armé un centro de doma en el campo familiar y me inicié con La Aguada que me dieron la posibilidad de domar y hoy estamos con la familia Garrahan y otros clientes que por suerte confían en nosotros para la doma de sus caballos.

MIRÁ LA NOTA:

https://www.youtube.com/watch?v=_pYYiYyLJvc


LOS 90 AÑOS DE LA AAP

La AACCP felicita a la AAP en su 95° Aniversario.

que se disputaba en el Hurlingham Club. Los primeros pasos fueron orientados a lograr que los clubes no afiliados aceptaran la invitación de incorporarse a la Asociación.

Un nuevo aniversario de la Asocia-

sión de la Federación Nacional de

ción Argentina de Polo, el número

Polo (fundada en 1921) y la River

95, se cumplió el jueves 14 de sep-

Plate Polo Association (1892), en la

tiembre de 2017.

jornada de apertura del Campeo-

La AAP se creó en 1922 tras la fu-

nato Argentino Abierto de ese año,

Al poco tiempo la naciente institución reunía a veintiséis clubes, con 254 jugadores que registraban su handicap, principalmente de clubes del interior, ya que el polo estaba dejando de ser “cosa de ingleses” para ganarse su aceptación en el hombre criollo. Fue primordial preocupación de las nuevas autoridades encarar la divulgación y conocimiento de las reglas de

la Asociación procuró –y siempre lo logró– su-

juego, tomadas del reglamento del Hurlingham

perarse e ir por más. Así lo demuestran todas

Club de Londres, que había sido aceptada

las ampliaciones y mejoras realizadas en esa

como Oficial de la Asociación y a la vez exigía

esplendida “Catedral”, sin olvidar el mayor patri-

su estricto cumplimiento, a fin de que el polo se

monio de la AAP, el magnífico complejo de 12

practicase uniformemente en todo el país. En la

canchas ubicadas en la sede Alfredo Lalor de

medida que las posibilidades lo permitieron, se

Pilar.

enviaron equipos de jugadores al interior con el objetivo no sólo de cotejar fuerzas sino de im-

Hoy la AAP, con el nuevo Consejo Directivo pre-

partir enseñanza a todos los aficionados.

sidido por Eduardo Novillo Astrada (h), continúa trabajando para seguir siendo la entidad rectora

En la actualidad, conducida por hombres del

del juego del polo en la Argentina y principal re-

polo, que antes que dirigentes son jugadores,

ferente en el mundo.


AACCP EN TODO EL PAÍS

1º Curso de Petiseros en Realicó COLEGIO DE LA FUNDACIÓN DE SOCIEDAD RURAL ARGENTINA, REALICÓ, LA PAMPA

MIRÁ EL VIDEO

ductos, Huertas con especies variadas, producción

fiar en nuestro equipo técnico para la capacitación,

aviar y cunicultura. Lo producido en su mayoría es

como también al Ministerio de Agroindustria de la

consumido en el colegio.

Nación, y su Dirección de Equinos a cargo del Dr. Patricio Digilio, y al Ministerio de la Producción de la

Durante los días 3 al 6 de Octubre se realizó el 1°

ballos, recibiendo al principio de la capacitación los

Curso de Petiseros en el Colegio de la Fundación de

ejemplares con un estado “de Campo”, entregándo-

Sociedad Rural Argentina, en Realico, La Pampa.

los a fin del curso con un preparación adecuada para presentarse en una cancha.

El mismo contó con la presencia de 17 alumnos, conformados por internos del Colegio e interesados

Debemos destacar la buena predisposición de los

externos. Pasamos 4 días transmitiendo todos los

alumnos, como el buen trato recibido por los res-

contenidos que involucra a la cuida del Caballo de

ponsables del Instituto, quienes también nos mos-

Polo, así como práctica con caballos en Corrales. El

traron todas las activides que realizan sus alumnos

objetivo es que los cursantes además de recibir sus

desde producción de Lechería, desde el tambo a la

clases teóricas, trabajen intensamente con los ca-

industria, Bovinos de Carne, Cerdos y sus subpro-

Es importante agradecer a Sociedad Rural Argen-

Provincia de la Pampa, en la persona del Dr. Ricar-

tina, en la persona de la Sra. Adela Nores, por con-

do Moralejo, por los apoyos recibidos.


AACCP EN TODO EL PAÍS

Por último contamos con la presencia de nuestro Presidente Santiago Ballester, quien evaluó a los alumnos, y finalizado el curso entregó los Diplomas correspondientes. Destacando el interés de la AACCP en las diferentes capacitaciones relacionadas a la actividad de nuestro caballo de Polo.


CLÍNICA DE DOMA, RIENDA y HECHURA

Camperos de la Doma llega a Pilar SE REALIZARÁ EL 27, 28 Y 29 DE NOVIEMBRE EN EL CLUB DE POLO “LA HACHE”, PILAR

Polito Ulloa y Zeca Macedo, con la organización de Bien Montados y el auspicio de la AAP y de la AACCP llevarán a cabo en Buenos Aires la II Clínica de Doma, Rienda y Hechura “Camperos de la Doma” . Al igual que la que se llevó a cabo en Lincoln, la clínica será dictada por el experto domador Carlos “Polito” Ulloa; y en este caso con Zeca Macedo, en lugar el múltiple campeón mundial de rienda, el estadounidense Jango Salgado. Los organizadores tuvieron la idea de juntar dos piezas claves de la doma de caballos y de invitarlos a ser parte de algo único en el mundo, para llevar a la práctica aquello que tanto añoran todos los que se dedican con alma y vida a los caballos. Los dos “maestros” tendrán la enorme satisfacción y generosidad de transmitir todo lo vivido, lo aprendido, lo experimentado, los logros de años de corrales, de vareo, de pista de entrenamiento, de estudiar cada gesto y conocer el pensamiento del caballo como nadie.

Una excelente propuesta para los criadores y todos aquellos amantes de los caballos y la doma de aprender directamente de los que más saben.


PREMIOS INTERNACIONALES

Tere, BPP en el East Coast Open GREENWICH POLO CLUB

BEST PLAYING PONY EAST COAST OPEN 2017 TERE

Por Los Machitos Libano y Trilladora Criador: Los Machitos S.R.L. Jugador: Mariano Aguerre

El East Coast Open en el Greenwich Polo Club llegó a su fin tras la final que disputaron GSA y AUDI en la cancha 1. GSA arrancó 3-0 por el hándicap y logró mantenerse al frente en el marcador hasta el final del partido. Tuvieron una primera mitad muy favorable, con muy buenos pasajes de polo y llegaron al halftime ganando 6 a 1. En la segunda parte, el equipo de AUDI mostró su mejor faceta, sobre todo en el último parcial, pero ya era tarde. GSA aguantó la embestida rival y se alzó con el ansiado título luego de vencer 10 a 9. En el podio, Tere, por Machitos Libano y Trilladora fue nombrada BPP del East Coast Open. Fue jugada por Mariano Aguerre y Criada por Los Machitos.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.