Revista comics digital

Page 1

DEREK DRO:

V

Abriendose camino en la industria mexicana de la historieta.

A LO SES S C IN O LIT DE LÁS DE ER LA ICO AT S UR A.

L OO

EADP D

S A T E IÑ

Top 10: PORTADAS.


Jorge González DIRECTOR EDITORIAL

Índice.

¨Pony” González EDITOR

Editorial

2

Elvis Coishco DIRECTOR DE ARTE

Deadpool killustrated

3

Antonio Romero RELACIONES PÚBLICAS

Especial de portadas

5

entrevista

10

Richie Charles CORRECCIÓN DE ESTILO


Editorial. La vida siempre está en constante movimientos, es cambiante, se encuentra en un constante devenir, las tendencias van modificándose y aparecen nuevas formas de hacer cualquier cosa, por eso en esta edición tenemos para ti lector conocedor de las buenas historias y los grandes trazos una entrevista con un chico de la Ciudad de México que está empezando su camino en la industria del comic. él es Derek Dro y nos cuenta un poco sobre su pasión y proyectos en este arte de las viñetas. Como en cada edición, no podía faltar el top que esta vez nos presenta las diez mejores portadas según el “pony”, difícil reto pues la portada es una parte esencial que nos muestra un poco de lo que tratará el comic. Y para los seguidores del antihéroe más famoso de Marvel les preparamos un artículo sobre la

Exterminando a los clásicos. El mercenario bocazas está de vuelta, recargado y sediento de sangre, después de aniquilar tanto a los héroes como a los villanos de la casa de las ideas en la miniserie “Deadpool kill the Marvel Universe”.

miniserie “Deadpool Killustrated” donde el mercenario bocazas, que tiene una inmensa cantidad seguidores, regresa con sus locuras para hacer de las suyas. Y para los seguidores del antihéroe más famoso de Marvel les preparamos un artículo sobre la miniserie “Deadpool Killustrated” donde el mercenario bocazas, que tiene una inmensa cantidad seguidores, regresa con sus locuras para hacer de las suyas. Coishco.

Wade Wilson descubrió, gracias a un libro de Dr. Strange, el nexo de todas las realidades con el que puede atravesar la cuarta pared y lo utilizará para seguir haciendo lo que mejor sabe: asesinar sin piedad, por supuesto con una que otra broma incluida en el camino.

En esta ocasión las víctimas del desquiciado antihéroe no serán los habitantes del universo Marvel, mucho menos sus escritores, en esta historia Deadpool está en busca de los huesos de los clásicos literarios. Esta historia inicia donde se quedó la miniserie anterior, el protagonista se ha dado cuenta de que su realidad


Especial de PORTADAS.

forma parte de un universo más grande, y que es creado por algunos escritores y dibujantes ociosos de dicho universo. Al parecer a Wade no le cae muy bien la noticia y buscará destruir a aquellos personajes que inspiraron la creación de su realidad, estos personajes son los clásicos de la literatura universal. En la primera visita a otra realidad literaria Deadpool es sorprendido por una lanza que lo atraviesa, el portador es ni más ni menos que el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, algo tienen en común estos dos personajes, la locura y que

Las DIEZ mejores según “pony” González.

L ambos traspasaron la cuarta pared. ¿Qué hará el mercenario bocazas con el Quijote y Sancho panza? Lo único que sabe hacer ¿quién será el siguiente? ¿Tom Sawyer, Scrooge, Moby Dick, Pinocho? Las respuestas aparecerán en la historita escrita por Cullen Bunn e ilustrada por Matteo Lolli “Deadpool killustrated”. Jorge González.

a portada es la carta de presentación de una historieta, comic o manga, es la primer conexión con dicho ejemplar. De ella puede nacer el amor a primera vista o el rechazo total, por eso en esta ocasión el “pony” presenta su top 10 de portadas “SEDUCTORAS”.

Esta portada creada por 10 John Romita para “The Amazing Spider-man” #121

anticipaba a los lectores que alguien cercano a Peter Parker se encontraba en peligro, ¿podría el lanza-redes salvar a tal personaje? Era un aviso de lo que se avecinaba: la muerte de Gwen Stacy, el primer amor del vecino amigable.

Reunir a los emblemas de 9 las dos grandes empresas de comics en una portada fue

el privilegio de Carmine Infantio. El primer gran crossover permitió que aparecieran Superman y Spider-man confrontandose en las alturas, quizá el sueño de muchos hecho realidad.


6

Bruce Wayne perdió a su familia cuando era un niño, tiempo despúes perdería a su compañero de batallas, Jason Tood el segundo Robin caería a manos del Joker.

8

Un incontenible Hulk se encuentra dispuesto a declararle la guerra a aquellos que lo exiliaron de la tierra. La potencia, la fuerza y la ira del hombre verde están al máximo y a sus pies aparece el planeta al que hará pagar por su sufrimiento.

La trágica y oscura historia del hombre murciélago no podía más que brindarnos esta gran portada, de los trazos de Jim Aparo nació esta obra para “Una muerte en la familia”.

David Finch fue el creador de esta obra maestra en 2008 para el #1 de World War Hulk y la portada se hizo acreedora al Premio Eagle como la mejor de aquel año. La insignia norteamericana del comic, el Capitán 7 América, había sido declarado

culpable de alta traición por negarse a firmar la ley que comprometía a los héroes a revelar su identidad. Steve Rogers se entregó, pero antes de cumplir su castigo fue asesinado, increíblemente el ideal patriota del comic había sido vencido, por la espalda, a traición. Esta triste portada tuvo origen en las manos

5

El heraldo de Galactus, devorador de mundos, y poseedor de poderes cósmicos enfrentándose al hijo de Odín, el dios del trueno, Thor. John Buscema se encargó de situar a estos dos personajes en una confrontación entre dos pesos pesados, una contienda espacial.


4

2

la diferencia entre esta serie y los comics anteriores a ella queda marcada desde la portada, la relación contradictoria entre la sonrisa de la insignia del Comedian y el charco de sangre en el que se encuentra hacen de esta obra de Dave Gibbons una delicia.

el vecino amigable aparece enfundado en un traje, o quizá armadura, que le otorgó Tony Stark y cual poderosa araña tiene entre sus redes ni más ni menos que el poderoso escudo del Capitán América. Michael Turner logra plasmar con gran poderío al lanza-redes en esta portada, intimidante, dominador, así se muestra Spider-man, al paracer, después de vencer al líder de los vengadores.

Una historia que cambio la forma de ver a los superhéroes requería de una presentación impactante, y lo consiguieron.

3

Imagina que tienes al payaso más desquiciado de Gotham City frente a ti, y que mostrando su macabra sonrisa quiere fotografiarte para que guardes el recuerdo del momento en que te encontraste con su traumático ser. Eso es lo Brian Bolland logra con su obra en “The killing Joke”, cada noche podrás mirar al joker diciéndote “sonríe” para después tener felices pesadillas.

Superman: la portada que conmocionó al mundo del 1comic, la caída del primer superhéroe de las viñetas, el hombre de acero había sido destrozado.

Los escombros, la capa rota y la gente al fondo lamentándose le dan ese toque dramático a esta colosal obra de Dan Jurgens que nos acerca a lo que le sucederá al hijo de Krypton.

L

a portada nos transporta a lo que probablemente sucederá dentro de las páginas del comic, aunque no siempre es así y de vez en vez nos llevamos una que otra decepción• “Pony” González.


Desde el tintero. ¿Cuál es tu nombre? Daniel, aunque firmo mis obras como Derek Dro. ¿A qué edad recibiste tu primer historieta? No recuerdo exactamente, pero fue muy pequeño, antes de comenzar a leer mi papá me leía las historietas que él compraba. ¿Así que la pasión por al arte de las viñetas es herencia? Así e s tanto de mi papá como de uno de mis tíos. Y tu pasión por el dibujo ¿Cuándo nace? Por ahí de los cinco o seis años ya me gustaba dibujar, tomaba cualquier comic de Spider-man, del Capitán América o de Superman y trataba de copiar los dibujos de aquellas revistas.

¿Tienes algún proyecto en puerta? Está la propuesta de ilustrar una historia del salvaje oeste, que escribió un viejo amigo, ya sabes vaqueros y todos eso, pero hasta que no estemos ya trabajando no te puedo adelantar nada.

¿A quién admiras en la industria del comic? Al señorón Todd McFarlan, porque escribe, ilustra, es toda una institución. ¿Cuáles son tus series favoritas? Batman y Superman.

“Antes de comenzar a leer mi papá me leía las historietas que él compraba”.


IRONMAN

IRON METROPOLITAN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.