Revista digital Click To Pray - MARZO 2025

Page 1


Por las familias en crisis CLICK TO PRAY

¿

CÓMO REZAR CON

Click To Pray?

Rezar con CTP es sencillo es una propuesta de oración diaria que te permitirá encontrarte con Jesús en tu oración diaria y se divide en tres momentos

Comienza el día con la oración de ofrecimiento

Luego lee la reflexión “Con Jesús por la mañana” y dedica unos minutos a meditar con la reflexión

En el tiempo de descanso, al medio día, medita con la reflexión “Con Jesús por la tarde”

Al terminar el día, repasa tu jornada con las pautas de la reflexión“Con Jesús por la noche”.

Ofrecimiento Diario

Oración

Padre Bueno, sé que estás conmigo.

Aquí estoy en este nuevo día.

Pon una vez más mi corazón junto al Corazón de tu Hijo Jesús, que se entrega por mí y que viene a mí en la Eucaristía.

Que tu Espíritu Santo me haga su amigo y su apóstol, disponible a su misión de compasión.

Pongo en tus manos mis alegrías y esperanzas, mis trabajos y sufrimientos, todo lo que soy y tengo, en comunión con mis hermanos y hermanas de esta red mundial de oración.

Con María te ofrezco mi jornada por la misión de la Iglesia y por las intenciones de Oración del Papa y de mi obispo para este mes. Amén.

INTENCIÓN DE ORACIÓN DEL PAPA

POR LAS FAMILIAS EN CRISIS

M A R Z O

Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo incluso en sus diferencias las riquezas de cada uno

PAPA FRANCISCO

EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL AMORIS LAETITIA DEL SANTO PADRE FRANCISCO Iluminar crisis, angustias y dificultades | Francisco | 9 de marzo de 2016

Ver el texto completo

COMENTARIO DEL PAPA FRANCISCO A LA INTENCIÓN DEL MES

Hay que ayudar a descubrir que una crisis superada no lleva a una relación con menor intensidad sino a mejorar, asentar y madurar el vino de la unión No se convive para ser cada vez menos felices, sino para aprender a ser felices de un modo nuevo, a partir de las posibilidades que abre una nueva etapa… Cada crisis esconde una buena noticia que hay que saber escuchar afinando el oído del corazón.

"un discernimiento particular es indispensable para acompañar pastoralmente a los separados, los divorciados, los abandonados. Hay que acoger y valorar especialmente el dolor de quienes han sufrido injustamente la separación, el divorcio o el abandono, o bien, se han visto obligados a romper la convivencia por los maltratos del cónyuge El perdón por la injusticia sufrida no es fácil, pero es un camino que la gracia hace posible Estas situaciones «exigen un atento discernimiento y un acompañamiento con gran respeto, evitando todo lenguaje y actitud que las haga sentir discriminadas, y promoviendo su participación en la vida de la comunidad. Para la comunidad cristiana, hacerse cargo de ellos no implica un debilitamiento de su fe y de su testimonio acerca de la indisolubilidad matrimonial, es más, en ese cuidado expresa precisamente su caridad»

…Para enfrentar una crisis se necesita estar presentes. Es difícil, porque a veces las personas se aíslan para no manifestar lo que sienten, se arrinconan en el silencio mezquino y tramposo. En estos momentos es necesario crear espacios para comunicarse de corazón a corazón Es todo un arte que se aprende en tiempos de calma, para ponerlo en práctica en los tiempos duros Hay que ayudar a descubrir las causas más ocultas en los corazones de los cónyuges, y a enfrentarlas como un parto que pasará y dejará un nuevo tesoro.

Al mismo tiempo que intenta dar el paso del perdón, cada uno tiene que preguntarse con serena humildad si no ha creado las condiciones para exponer al otro a cometer ciertos errores Algunas familias sucumben cuando los cónyuges se culpan mutuamente, pero «la experiencia muestra que, con una ayuda adecuada y con la acción de reconciliación de la gracia, un gran porcentaje de crisis matrimoniales se superan de manera satisfactoria «El difícil arte de la reconciliación, que requiere del sostén de la gracia, necesita la generosa colaboración de familiares y amigos, y a veces incluso de ayuda externa y profesional”

ACTITUDES DEL MES PARA ENCARNAR EN NUESTRA VIDA

Las intenciones de oración del Papa nacen de la compasión por el mundo y, por lo tanto, expresan desafíos para la humanidad y para la misión de la Iglesia. Cuando Francisco nos confía sus intenciones de oración, nos ayuda a acercarnos al corazón de Cristo, a contemplar el mundo con sus propios ojos: «El corazón de Cristo es tan grande que desea acogernos a todos en la revolución de la ternura La cercanía al Corazón del Señor insta a nuestro corazón a acercarse a nuestro hermano con amor, y nos ayuda a entrar en esta compasión por el mundo» Francisco.

Cada intención puede ser desplegada en actitudes concretas que ayudan a encarnarla en la propia vida. Estas actitudes constituyen “ una bajada” a la vida concreta y por tanto orientan el diseño de contenidos en los diversos proyectos de la RMOP, las instancias de formación, oración y actividades apostólicas en las comunidades cuyo tema sea la intención de oración mensual. Las actitudes orientan el modo de concretar en la propia vida, la intención de oración.

La actitud que aparece en el centro es la actitud global mensual, la cual es desplegada en actitudes concretas a trabajar durante el mes.

P E R D O N A R

ACOMPAÑAR

ACEPTAR DIFERENCIAS

VALORAR AL OTRO

ORACIÓN MENSUAL

Por las familias en crisis

Padre Bueno, Tú quisiste que tu Hijo naciera en una familia, en un espacio de amor y ayuda en el que el Salvador “crecía y se fortalecía". Hoy traemos ante tu mirada a todas las familias atravesadas por la división y la crisis, rogándote que abras en ellas espacios para comunicarse de corazón a corazón, aprendiendo el difícil arte de la reconciliación.

Que el Corazón de tu Hijo Jesús

les descubra la buena noticia que esconde la crisis, ayudándoles a afinar el oído del corazón e impulsándoles a dar paso al perdón.

Sopla tu Espíritu sobre todas ellas para que con el sostén de la gracia y el acompañamiento de familiares y amigos puedan dar un nuevo “sí" que haga posible en ellas, que el amor renazca fortalecido, transfigurado, madurado, iluminado

Amén.

MARZO | SAB 1

CON JESÚS POR LA MAÑANA | Como niños, como hijos | Comienza un nuevo día, un nuevo mes, elevo mi corazón al Señor y le agradezco la nueva oportunidad de recibir su amor y aceptar su misericordia

“El que no acepte el reino de Dios como un niño, no entrará en él” (Mc 10, 15) Tres rasgos de vivir la filiación divina como niños: admiración ante su grandeza; agradecimiento ante la cantidad de dones que nos da; intimidad en el trato con Él

En la intimidad con mi Padre y Señor, converso con Él las heridas de mi familia y le pido su mirada para que en nuestras diferencias podamos redescubrir las riquezas que Él ha puesto en cada uno.

Hago mi ofrecimiento diario buscando caminos de reconciliación. ��

CON JESÚS POR LA TARDE | Aceptar lo diferente | En una pausa elevo mi corazón a Jesús y le pido mayor intimidad con Él, con su Padre y con el Santo Espíritu.

En esta intención de oración Francisco nos invita a ver las diferencias dentro de la familia no como fuentes de división, sino como oportunidades para enriquecernos mutuamente. Cada uno aporta dones únicos y perspectivas valiosas que, cuando son valoradas y respetadas, contribuyen al crecimiento y la unidad familiar

¿Aprecio las diferencias de los demás como oportunidad para que yo crezca? Hago el propósito de no quejarme ante las diferencias de otros como paso para aceptarlas

Rezo la oración por la intención de este mes ��

CON JESÚS POR LA NOCHE | Intimidad | Termina el día y en la intimidad del encuentro con Aquel que habita en lo más profundo de mi ser, le presento lo que hoy he vivido

¿Qué fue lo que más admiración causó en mí hoy? ¿Fui agradecido? ¿Busqué espacios de conversación íntima con Jesús? ¿Cómo me comporté ante las diferencias con los demás que hoy se presentaron? ¿Logré ver una oportunidad de aprendizaje o crecimiento en las dificultades?

¿Cómo puedo llevar estas experiencias a las dificultades, grandes o chicas, que existan en mi familia?

Pido ayuda a mi Padre, rezando un Padrenuestro. ��

PORLAMAÑANA|Mispalabras|AgradezcoalSeñorelnuevodíaquemeregalayme dispongoadarsutestimonioconmistareasdiarias.

Elhombrebuenosacacosasbuenasyelmalosacamaldesumaldad“porqueloquerebozadel corazón,lohablalaboca”(Lc.6,45)¿Quéhayenmicorazónquealimentamispalabras?¿Qué abundaenmicorazón,queguíamisacciones?

¿MeocupodequeenmicorazónabundenlosdonesquemiPadremeda?¿Acepto,acojoy guardoconcariñoloqueDiosmeregala?

Conmiofrecimientodehoymepropongocuidarlaspalabrasconmishermanosparadar testimoniodelAmordeDios.��

POR LA TARDE | Reconocer | Toma un momento, ponte en presencia de nuestro Señor y repasa cómo estás viviendo los propósitos que hiciste esta mañana. ¿Estás viviendo el día con agradecimiento?

“La mirada que valora tiene una enorme importancia, y retacearla suele hacer daño ¡Cuántas cosas hacen a veces los cónyuges y los hijos para ser mirados y tenidos en cuenta! Muchas heridas y crisis se originan cuando dejamos de contemplarnos” (Francisco).

Al mirar a los miembros de tu familia, ¿reconoces los dones que Dios les ha dado, o ves más sus defectos?

Con el propósito de reconocer lo valioso de cada uno, rezo la oración por la intención de oración del mes ��

POR LA NOCHE | Corazón agradecido | Finalizando el día dispongo mi corazón para examinar mi jornada frente ante la mirada misericordiosa de mi Señor

¿Pude reconocer los dones que Dios dispuso hoy para mí? ¿Los acepté con agradecimiento o reclamando según mis expectativas?

A ese miembro de mi familia que suele incomodarme, ¿logré mirarlo reconociendo lo que Dios ha depositado en él?

Hago silencio y acojo en mi corazón las resonancias que estas preguntas dejan en mí. Pido perdón por lo que no me salió bien y ayuda para enmendar mis conductas de mañana

Rezo un Padrenuestro. ��

MARZO | LUN 3

PORLAMAÑANA|ElSeñordelante|¡GraciasSeñorporestenuevodíaquecomienza!Nodejes desostenermeentusmanos.

“Entonces¿Quiénpodrásalvarse?Jesúslesdijo:-esimposibleparaloshombres,noparaDios. Dioslopuedetodo.”(Mc.10,27)

Elerrorescreerquedependedenosotros,lasoberbiamellevaaconfiarenmisméritos Si mantengolosojosenJesúsynobuscomásqueseguirlo,Élseocuparádequemicaminosearecto yelyugosuave.

Cuandotratoconlosdemás,¿mirocomoobrabaJesús?Dentrodemifamilia,¿buscocaminosde reconciliaciónqueacerquendiferenciasomeafirmoenmiscreencias?

Hagomiofrecimientodiarioporlasfamiliasqueestándivididas ��

POR LA TARDE | Amplitud de mirada | Me detengo un momento para escuchar al Dios que me habita.

“El otro no es sólo eso que a mí me molesta. Es mucho más que eso. Por la misma razón, no le exijo que su amor sea perfecto para valorarlo. Me ama como es y como puede, con sus límites, pero que su amor sea imperfecto no significa que sea falso o que no sea real” (Papa Francisco)

¿Cuáles son tus luces y sombras? Recuerda, somos mucho más que lo que aparece Pide al Señor te de ojos nuevos para ver a quienes conviven contigo, con la misma esperanza con la que los ve el Señor.

Rezo la oración del mes por las familias que tienen dificultades en sus vínculos. ��

POR LA NOCHE | La mirada en Jesús | Acallo mi corazón para hacer resonar las experiencias de este día

¿Tuve mi mirada puesta en Jesús? ¿Fue su obrar el modelo a imitar con los demás? Ante las diferencias con los demás, fui dócil y misericordioso o busque sólo afirmar mis creencias

Al mirar a los demás, ¿busqué verlos con los ojos de Dios, o me quedé con la imagen distorsionada de mi propio corazón herido? ¿Fui promotor de reconciliación o de enfrentamientos?

Ante el Dios de la Misericordia, pido su ayuda para enmendar mis acciones y ser su reflejo

Rezo un Padrenuestro para ofrecer mi sueño ��

PORLAMAÑANA|Conpersecuciones|InicioeldíadejandoquesehagasentirenmíelAmor delSeñor,ylepidoeldonderecibircongratitudyesperanzaloqueeldíamedepare

Alosquelosiguen,Jesúslesdiceque:“Recibiráahora,enestetiempo,cienvecesmás,con persecuciones,yenlaedadfutura,vidaeterna.”(Mc.10,30).Laspersecucionesquenosasegura elSeñornosonuncastigo,sinotansolo,laconsecuenciadevivircomoÉl. Nosonelpreciodelavidaeterna,sinosufruto.

PidolaGraciadeaceptarlaspersecucionesquehoysemepresentenporserfielamiSeñor ��

POR LA TARDE | Perdonar | Hago una pausa, me conecto con mi corazón, con mis sentimientos, con las experiencias de hoy para encontrar a mi Señor.

“ cuando en una familia uno se da cuenta que hizo algo malo y sabe pedir “perdón”, en esa familia hay paz y hay alegría” (Papa Francisco)

¿Intentas comprender y excusar la debilidad del otro en tu familia? Solo Jesús puede ayudarte, pídele su Corazón compasivo en este año de su jubileo. Para poder perdonar, recuerda siempre que Jesús te perdonó primero

Rezando la oración por la intención del mes, me propongo mirar con misericordia a quienes m me ofendan. ��

POR LA NOCHE | Misericordeando | Terminando el día, busco un espacio para presentarme ante mi Señor. Le ofrezco lo vivido hoy.

¿Cuáles fueron mis actitudes con aquellos que me ofendieron? ¿Recuerdo la misericordia de Dios antes de obrar? ¿Busco más perdonar que impartir justicia? ¿Cómo reacciono ante las “persecuciones” que pueda haber en mi vida?

Reposo en silencio las respuestas de mi corazón a estas preguntas

Agradezco a Jesús, los buenos actos y propósitos de hoy y le pido su ayuda para enmendar mi conducta.

Rezo un Padrenuestro ��

MARZO | MIE 5

POR LA MAÑANA | Miércoles de Cenizas. El que ve en lo secreto | Padre, te doy gracias por el regalo de este día y por tu presencia en mi vida.

Hoy comienza la Cuaresma Tiempo de preparación, tiempo de examinar mi fidelidad al Padre Tiempo de ayuno y purificación.

“Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que tu ayuno lo note, no la gente, sino tu Padre, que está en lo escondido” (Mt. 6, 17-18).

El ayuno y la penitencia no son para el Señor, si no para despertar mis sentidos y así estar más atento a la presencia de Dios en mi vida

Hago mi ofrecimiento y pido al Señor me conceda la Gracia de vivir con fidelidad este tiempo de conversión. ��

POR LA TARDE | Acompañar | En este día de recogimiento, destino un momento especial para repasar cómo lo estoy viviendo. ¿tengo presente el cambio de ritmo que nos propone el tiempo de Cuaresma?

“Es bueno acompañar a los cónyuges para que puedan aceptar las crisis que lleguen Los matrimonios experimentados y formados deben estar dispuestos a acompañar a otros en este descubrimiento, de manera que las crisis no los asusten ni los lleven a tomar decisiones apresuradas. Cada crisis esconde una buena noticia que hay que saber escuchar afinando el oído del corazón” (Papa Francisco)

¿Me involucro en los problemas que se les presentan a quienes me rodean o soy indiferente a ellos?

Ofrezco mi ayuno de hoy por las familias que atraviesan divisiones. ��

POR LA NOCHE | Misericordia, no sacrificios | Me tomo un tiempo para recorrer los momentos vividos hoy y las personas con que me vinculé ¿pude ver los signos de tu presencia en ellos?

Gracias Señor por todo y por todos. Perdón por los momentos en que no supe perdonar lo suficiente, con mis gestos o palabras.

¡Ayúdame a cambiar para tener tu estilo más fraterno! Dame una nueva oportunidad para mañana. Me pongo en tus manos Señor, dame tu Gracia.

Antes de descansar dedicaré estos últimos momentos para hacer los propósitos de cómo vivir este tiempo de Cuaresma, ejercitando la misericordia con mis hermanos.

Padrenuestro. ��

PORLAMAÑANA|Negarnos|Doylabienvenidaaldíaconelcorazónabiertoyagradecidoaloqueel Señordispongaparamí.

“Elquequieraseguirme,queseniegueasímismo,cargueconsucruzcadadíaysevengaconmigo” (Lc.9,23)¿QuieroseguirloalSeñor?¿Estoydispuestoalpesadosignificadodelcadadía?¿Osoycomo eljovenricoquemealejocontristeza?

Fuimoscreadosparadarnos,asícomonuestroPadresenosda.Eldarmesignificamuchasvecesnegar misapetitos,misdeseos,estarabiertoalanovedadinciertaqueDiostienepensadaparamí Esviviren esperanza.

Ofrezcomidíaporlasfamiliasdivididas,paraqueencuentrenespaciosdecuración ��

PORLATARDE|Perdonar Hagounaltoenmijornadaparahacerconscientetupaso,Señor,en midía.¿Cómoestoyviviendomijornada?¿estoysiguiendotuspasos?Esteeselmomentode hacerlo.

“Saberperdonarysentirseperdonadosesunaexperienciafundamentalenlavidafamiliar.El difícilartedelareconciliación,querequieredelsosténdelagracia,necesitalagenerosa colaboracióndefamiliaresyamigos,yavecesinclusodeayudaexternayprofesional” (Francisco)

¿Mesientoperdonado?SinlaexperienciadelperdóndeDios,nopodréjamásperdonaraotros.

Señorconcédemelagraciadesentirelperdónqueyamehasdado,paraquepuedadarloalos demás.

Rezolaoraciónporlaintencióndelmesparaquelasfamiliasencrisisaprendanaperdonarse ��

PORLANOCHE|Agradecido.Enunlugartranquilomedispongoareleerloquevivíenesta jornadaquetermina.¡Cuántoparaagradecer,Señor!Repasoenmicorazónaquelloquemehabla detupresencia.

¿Conquiénesmeencontré?¿Pudecomprometermeconeldesafíodeestemes?Dejopasarpormi corazóncadaunadelaspersonasqueatravesaronmicamino.Telasofrezco,Señor.

Tomoconcienciadeaquelloquepuedocambiarparamañana,yasívivirplenamentelamisiónque meconfías Teentregotodolovividoconfiadoentumisericordia

Padrenuestro. ��

PERDON

P A R A M E D I T A R

La medicina del perdón

Entrelasescenasquemássehanpuestodemodaenlasredessociales,enestosúltimosaños,estánlas propuestasdematrimonioenlassituacionesmásdiversas:élsearrodillaconelanillo,ellaseconmueve,los dosseabrazanfelicesmientrasunteléfonocelulargrabaelvideoqueluegosevuelveviral.Antesnoexistían lasredessocialesy,enciertospaíses,estapequeñaceremonianisiquieraeraconocida,perociertamentelos padresdelosjóvenesdehoyseguramenteexperimentaronlasmismasemocionesquesushijos:conocierona unapersonaespecialysoñaronconconstruirjuntosunafamiliafeliz Algunoslolograron,otrosno Todoshan pasadoporcrisisymomentosdegrandesdificultades,porque–comonosrecuerdaFranciscoestemes–"las familiasperfectasnoexisten".

PrecisamentealasfamiliasencrisisestádedicadalaintencióndeoracióndelPapaenelmesdemarzo:un temacadavezmáscentralenlasociedadactual,dondelasseparacionesylosdivorciossuperanenmuchos países el número de matrimonios Incluso cuando no se llega a este punto, los momentos difíciles tarde o temprano llegan para todos: en palabras de Francisco, "toda familia tiene sus problemas", porque las diferencias"puedenprovocarconflictosyheridasdolorosas" Puertasquesecierrandegolpe,gritosencasa delantedelosniños,discusionesfuertesentrepadresehijos,enfrentamientosentrehermanos:elVideodel Papa,queacompañasuspalabras,muestraescenasdelavidacotidianaquetodosconocemosdecerca.

"Lamejormedicinaparacurareldolordeunafamiliaherida–explicaelPapaensumensaje–eselperdón Perdonar significa dar otra oportunidad, renueva la familia, permite mirar hacia adelante con esperanza". Perdonar,comoDios"lohaceconnosotroscontinuamente","traepaz"y,"aunquenoseaposibleel'finalfeliz' quequisiéramos",esfundamentalporque"liberadelatristezay,sobretodo,delrencor".

Oremos,pues,juntoaFrancisco,"paraquelasfamiliasdivididaspuedanencontrarenelperdónlacuraciónde susheridas,redescubriendotambiénensusdiferenciaslariquezamutua".

PORLAMAÑANA|Tantocuanto.JornadamensualdeOraciónporlaintencióndeoracióndel Papa|Buenosdías,SeñorDiosmío.Tedoygraciasporlavidaquehoymedas,ayúdamea compartirlabienconmishermanos.

LecuestionanaJesúslafaltadeayunodesusdiscípulosyÉlresponde:“Llegaráundíaenquese llevenalnovio,yentoncesayunarán.”(Mt.9,15)

Elayunoylapenitenciasonbuenas,tantocuantosirvanparaencontrarmeconelDiosqueme habita.Yseránradicalmentedañinasamialma,sisonherramientasdemisoberbia.

Señorconcédemelagraciadehacertuvoluntadynomispropiasideasdeloquequieres

Hagomiofrecimientoporlaunióndelasfamiliasdivididas.��

POR LA TARDE | Aceptar las diferencias. Señor, me detengo un momento en mi jornada para tomar conciencia de tu presencia en lo que estoy viviendo

“La unidad a la que hay que aspirar no es uniformidad, sino una «unidad en la diversidad», o una «diversidad reconciliada». En ese estilo enriquecedor de comunión fraterna, los diferentes se encuentran, se respetan y se valoran” (Papa Francisco)

¿Aceptas las diferencias del otro como una oportunidad de aprender y una riqueza en la relación? ¿qué puedes cambiar o potenciar en este sentido, dentro de tu familia o comunidad?

Ofrezco mis actividades de hoy por la intención de este mes, para que las familias encuentren espacios de reconciliación.

Rezo la oración por la intención de oración del mes. ��

POR LA NOCHE | Encuentro. Busca un rincón tranquilo al terminar tu día. Respira profundo, entra en la calma de su paz y agradece al Señor su presencia

En los encuentros con mis hermanos hoy, ¿Transmití vida? ¿fui instrumento del amor de Jesús, con mis gestos y palabras? ¿Acogí con alegría las diferencias que los demás me plantearon? ¿Qué quisieras revertir mañana para crecer en fraternidad y compasión?

Ofrezco mi descanso y pido al Señor su gracia para toda mi familia.

Padrenuestro ��

PORLAMAÑANA|Convertidos|EnestenuevodíabusquemosaDiosdemaneralimpia,sin nuestrospropioscaprichosyagradezcamossupresenciaennuestrasvidas

“Nonecesitanmédicoslossanos,sinolosenfermos Nohevenidoallamaralosjustos,sinoalos pecadoresaqueseconviertan (Lc5,31)¡GraciasJesús,porvenirallamaramipuerta!

¿EstoyatentoalallamadadeJesús?¿estoydispuestoadejarlomío,paraatenderloyseguirlo?

QueelSeñormeconcedalagraciadesabermesiemprenecesitadodeÉlynuncaconfiadoenmis fuerzas.

Hagomiofrecimientoporlaintencióndeoracióndelmes.��

POR LA TARDE | Plenitud. Me detengo para poner mi corazón junto al tuyo. ¿Cómo voy transitando mi jornada? ¿escucho tu llamado?

El Señor nos llama a construir su reino en la convivencia con los demás.

“Pero, además, contemplar la plenitud que todavía no alcanzamos, nos permite relativizar el recorrido histórico que estamos haciendo como familias, para dejar de exigir a las relaciones interpersonales una perfección, una pureza de intenciones y una coherencia que sólo podremos encontrar en el Reino definitivo. También nos impide juzgar con dureza a quienes viven en condiciones de mucha fragilidad” (Papa Francisco).

¿Veo a los demás como personas ya consumadas o en proceso de alcanzar plenitud? De ello dependerá mi misericordia.

Rezo la oración por la intención del mes. ��

POR LA NOCHE | Personas en construcción. Al terminar el día, toma consciencia de cómo te sientes, qué sentimientos habitan en tu corazón. Agradezco los encuentros de esta jornada.

¿Cómo la he vivido? ¿He elegido escuchando la invitación de Jesús? ¿qué cambiaría mañana?

Me pongo en tus manos, Señor, te entrego lo que no fue fruto de tu Amor en mí, y recibo tu corazón para vivir mañana con más misericordia, hacia tantos hermanos que como yo están tratando de seguir tus pasos.

Rezo un Padrenuestro. ��

POR LA MAÑANA | I Domingo de Cuaresma. ¿De qué vivo? | Comienzo el día agradeciendo a Dios su Corazón abierto que hoy me regala una nueva oportunidad de vivir

“No solo de pan vive el hombre (Lc. 4, 4). La respuesta de Jesús a la primera tentación manifiesta la total identificación con nuestra existencia, aun en sus dimensiones trágicas. Pero a la vez nos abre a la máxima intimidad con Dios

Jesús nos muestra cómo soportar los límites de nuestra condición, en la intimidad con nuestro Padre.

¿De qué me alimento ante las dificultades? ¿Dónde busco seguridad ante las incertidumbres? ¿Con qué calmo mis apetitos cuando se desordenan?

Hago mi ofrecimiento para que las familias divididas encuentren caminos de unión, en Dios. ��

POR LA TARDE | Acompañar. Hago un alto en la jornada, Señor. Respiro profundo y trato de entrar en el silencio. Retomo el propósito de hoy.

“Al contrario, cuando el matrimonio se asume como una tarea, que implica también superar obstáculos, cada crisis se percibe como la ocasión para llegar a beber juntos el mejor vino Es bueno acompañar a los cónyuges para que puedan aceptar las crisis que lleguen, tomar el guante y hacerles un lugar en la vida familiar” (Francisco)

Dios es comunidad y nosotros somos a su imagen. Tenemos que aprender a dejarnos acompañar por otros, para saber nosotros acompañar La soledad es caldo para la tentación

Rezo la oración por la intención del mes ��

POR LA NOCHE | Tu presencia en mí. Cierro mi día, agradeciendo todo lo que recibí de ti, Señor. Registro lo que viví, mis pensamientos, mis palabras, ¿fueron inspirados por ti? Ante mis temores, ¿te busqué a ti o me escondí en mí mismo?

Deseo estar más atento, a tu paso por mi día, para ver en los demás tu rostro, para valorarlos, escucharlos, responder a sus necesidades. Necesito tu Corazón para acompañar a mis hermanos como Tú me acompañas.

Que mañana pueda estar más atento a tu Amor en los encuentros con los que me rodean.

Rezo un Padrenuestro. ��

PORLAMAÑANA|Jornadamensualdeoraciónporlasaludmental.Cuidaralosfamiliares conunaenfermedadmental|Hoyeseldíamensualdeoraciónporlasaludmental Estemesel Papanospidequerecemosporlasfamiliasencrisis

EnelEvangeliodehoy,Cristonosdicequecuandocuidamosalosenfermos,tambiénloestamos cuidandoaÉl

Muchasfamiliascuidanaseresqueridosquetienenunaenfermedadmentalgrave Lasfamilias puedenentrarencrisiscuandoelcomportamientoirracionalcausadoporlaenfermedadmental generacaosymalentendidos.

Quepodamosapoyaralasfamilias,sinningúnestigma,queestánencrisismientrascuidanaun serqueridoconunaenfermedadmentalgrave.

CerramoslaoraciónrezandolaOracióndeOfrecimiento ��

(EquipodelaAsociacióndeMinistrosCatólicosdelaSaludMental)

PORLATARDE|Amaraquienestienenunaenfermedadmental Hoyeseldíamensualde oraciónporlasaludmentalyestemeslaintencióndeoracióndelPapaesporlasfamiliasencrisis

ElCaminodelCorazónnosrecuerdaque“Enelprincipio elAmor” Lafamiliaesellugardonde unoaprendeaamarporprimeravezyaseramado Loslazosfamiliarespuedenhacersoportables lassituacionesycrisismásadversas.

ElPapaFranciscohadicho:“recordemosanuestroshermanosyhermanasafectadospor trastornosmentales…recemosporellosyporsusfamilias,paraquenoseandejadossolosni discriminados,sinoacogidosyapoyados.”

Rezamoslaoraciónmensualporlaintencióndeoración.��

(EquipodelaAsociacióndeMinistrosCatólicosdelaSaludMental)

PORLANOCHE|Quedaensilencio,Diosestácerca

.Esteeseldíamensualdeoraciónporla saludmentalyestemeselPapanospidequerecemosporlasfamiliasencrisis

AgradezcoalSeñorpormifamilia,inclusosiestárotadealgunamanera

Perdónameporlosmomentosenlosquenoheapoyadoalosmiembrosdemifamiliaqueestán encrisis,especialmentesilacrisisescausadaporsuenfermedadmental

Mañana,ayúdameaentenderquelaenfermedadmentalesunaenfermedad,nounaelección,ya encontrarformasdeperdonarysanarlasheridasquelaenfermedadmentalhacreadoenmi familia

RezounPadrenuestroyunAveMaría ��

(EquipodelaAsociacióndeMinistrosCatólicosdelaSaludMental)

PORLAMAÑANA|CreerenJesús|“Porquesiperdonáisaloshombressusofensas,tambiénos perdonarávuestroPadrecelestial”Mt6,7-15.Inicioeldíaconalegríaycorazónabiertopara reconocerlapresenciadelSeñorenloquehoymetoquevivir.

“LaCuaresmaeseltiempofavorableparareavivarnuestrasrelacionesconDiosyconlosdemás; paraabrirnosenelsilencioalaoraciónyasalirdelbaluartedenuestroyocerrado;pararomper lascadenasdelindividualismoydelaislamientoyredescubrir,atravésdelencuentroyla escucha,quiéneselquecaminaanuestroladocadadía,yvolveraaprenderaamarlocomo hermanoohermana”(PapaFrancisco) ¿Quiénhoynecesitaquepidaperdón?

Rezolaoracióndeofrecimientoporlasfamiliasquenoencuentrancaminosdereconciliación.

PORLATARDE|Lagraciadeladisculpa.Acojolapausadelatardepararecogerelcorazóny hacermepresentealSeñor.¿Cómoestoyviviendoeldía?¿Quécosashanllenadomicorazón?

MeditoestaspalabrasdelPapaparasintonizarconeldesafíodeestemes:Elamor “Disculpa todo,creetodo,esperatodo,soportatodo Deestemodo,seremarcaconfuerzaeldinamismo contraculturaldelamor,capazdehacerlefrenteacualquiercosaquepuedaamenazarlo”(Papa Francisco).

Mepropongovivirloquerestadeldía,dejandopasarlaspequeñasmolestiasyofreciendolo quemeincomodaporlapazenlasfamilias Rezolaoracióndelmesporestaintención ��

PORLANOCHE|Déjatemirar.Recuperalacalmainterior,pondistanciadelasactividadesdeldía MiracómoelPadretemira,estásenSuPresencia Imaginasumiradacompasivasobreti,conamor incondicional,conmoviéndoseportuvidafrágil.

Relajatucuerpo,sueltalospensamientoserráticosydejaqueelcorazónrepose PidealSeñorquete acompañeconsumiradaamirareldíaquehasvivido,paraverlocomosusojosysentirloconlos latidosdesuCorazón.

¿Quédeseasagradecer?PidealSeñorquetedéunapalabrasobrelovivido.Espera,ycuandoalgo aparezcaapúntalo.

Pideperdónporlasfaltasdeamoryayudaparavivirmásamorosamentemañana.

Padrenuestro.��

MARZO | MIE 12

POR LA MAÑANA | Jesús, signo en mi vida | “Pues como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para esta generación” Lc 11,29-32. Acojo el día con agradecimiento y permito que resuene en mi corazón el Evangelio preguntándome... ¿Quién es Jesús en mi vida? ¿Qué significa para mí?

“La Cuaresma es por tanto el tiempo para que recordemos quién es el Creador y quién la criatura; para proclamar que sólo Dios es el Señor; para desnudarnos de la pretensión de bastarnos a nosotros mismos y del afán de ponernos en el centro” (Papa Francisco) ¿Cómo me ubico en la relación con los demás? ¿Desde dónde hablo y comparto con otros?

Ofrezco mi jornada para que en las familias en crisis, sus miembros sean signos de unión y paz, puentes en las divisiones ��

PORLATARDE|Decirbiendelosdemás Hagounmomentodepausaenestedíapara encontrarmeconelSeñorydarmecuentaeltonovitalenelqueestoyviviendoeldía.¿Qué sentimientopredominahoy?¿Quéalimentanmispensamientos?

Pongomicorazónensintoníaconeldesafíodelmes:“Losespososqueseamanysepertenecen, hablanbienelunodelotro,intentanmostrarelladobuenodelcónyugemásalládesus debilidadesyerrores Entodocaso,guardansilencioparanodañarsuimagen Peronoessóloun gestoexterno,sinoquebrotadeunaactitudinterna”(PapaFrancisco).

¿Piensoydigobiendelosdemás?Rezolaoracióndelmesparaqueenlasfamiliastodoscuiden laimagendelosdemás.��

PORLANOCHE|Miradaclara.Buscaunrincóntranquiloparacerrartudíayagradecerlos donesrecibidos ¿Cómovivistetusrelacionescondemás?¿Predominóelamorsinceroyla acogida?¿Cómomirasalosqueterodean?

Repasatusencuentrosydescubremomentosdeaperturayluzylosmomentosdeencierroy oscuridad ¿Quédeseasproponerteparavivirmañana?

RezaunPadrenuestroyofrecetudescansoparaquelaluzqueaportanlasmujeresensus ambientessearecibidayvalorada. ��

PORLAMAÑANA|Pidanyselesdará. Inicioelnuevodíaconagradecimiento.“Pidanyseles dará,busquenyencontrarán,llamenyselesabrirá;porquetodoelquepiderecibe,quienbusca encuentrayalquellamaseleabre”(Mt7,7-12).

ElEvangelioinvitaapedirconconfianza,decorazón,conlacertezadequeyahemosrecibidolo quepedimos.

«ElSeñornosabedarmenosdetodo CuandoÉldonaalgo,sedonaasímismo,queestodo» (PapaFrancisco)

Lafamiliaesescueladeentregaydonaciónenlosserviciosyatencionesunosporotros diariamente Allíaprendemosapediryadarnos

RezolaoracióndeOfrecimientoparaquelasfamiliasencrisisvivanestetiempodegraciacomo tiempodeencuentro ��

POR LA TARDE | Luchar con amor Detengo la marcha para encontrarme con el Señor y reconocerlo caminando conmigo ¿Dónde siento que el Señor ha estado cercano?

Medito… “En la vida familiar hace falta cultivar esa fuerza del amor, que permite luchar contra el mal que la amenaza. El amor no se deja dominar por el rencor, el desprecio hacia las personas, el deseo de lastimar o de cobrarse algo” (Papa Francisco)

Rezando la oración del mes, pido al Señor que aleje de mí el espíritu de revancha, rabia o venganza cuando las dificultades acechan. ‘Dame Señor la gracia de amar y zanjar las dificultades sin lastimar”. ��

POR LA NOCHE | En tu interior. Recupera la calma y agradece la jornada que finaliza. Toma contacto con tu interioridad cerrando los ojos y haciendo un momento de silencio.

Hazte presente a ti mismo y mira en tu corazón el día vivido: personas, lugares, situaciones, conversaciones.

¿Qué es lo que queda resonando en tu corazón del día vivido? ¿Qué te hace sentir? ¿A qué te mueve?

Toma nota de lo que descubras y llévalo a la vida concreta mañana

Padrenuestro ��

ESPERANZA

P A R A M E D I T A R

Esperanza y paciencia para encontrarnos

¿Has sentido alguna vez, caminando por alguna gran ciudad, esa sensación de anonimato en medio de una multitud que transita a velocidad en todas las direcciones? Y esto mismo ¿no te ha pasado en tu núcleo más cercano, es decir sentirte a mil kilómetros a pesar de estar al lado? El Papa Francisco nos invita a detenernos y meditar en este año jubilar de la esperanza:

“Estrechamente relacionada con la esperanza: la paciencia Estamos acostumbrados a quererlo todo y de inmediato, en un mundo donde la prisa se ha convertido en una constante Ya no se tiene tiempo para encontrarse, y a menudo incluso en las familias se vuelve difícil reunirse y conversar con tranquilidad La paciencia ha sido relegada por la prisa, ocasionando un daño grave a las personas De hecho, ocupan su lugar la intolerancia, el nerviosismo y a veces la violencia gratuita, que provocan insatisfacción y cerrazón.

…en la era del internet, donde el espacio y el tiempo son suplantados por el “aquí y ahora”, la paciencia resulta extraña. Si aun fuésemos capaces de contemplar la creación con asombro…el alternarse de las estaciones con sus frutos; observar la vida de los animales y los ciclos de su desarrollo; tener los ojos sencillos de san Francisco que…veía la creación como una gran familia. Papa Francisco. Transitar los pasos de El Camino del corazón nos ayuda a profundizar en esta invitación de darse el tiempo de encontrarse, de testimoniar en lo cotidiano que el otro es importante. Pero esto supone hacerse tiempo para el encuentro con Jesús y experimentarse infinitamente amado y valorado, más allá de las propias miserias “Nuestro modo de vivir en la sociedad actual debe ser una alternativa de estilo de vida, que construya relaciones más sanas y un mundo más justo y fraterno Si creyéramos un poco más en la fuerza del testimonio y el poder transformador que tienen nuestros gestos en el corazón de los demás, nos esforzaríamos para que el mundo siga creyendo que Jesús sigue vivo en medio nuestro Nadie se convence que Cristo es Buena Noticia para el hombre por medio de discursos, tratados o documentos Cuando las personas en el evangelio se encontraban con el Maestro, quedaban atraídos por Él, porque manifestaba interés auténtico y verdadero por sus vidas ¿Cómo hemos de proceder nosotros? Revelando con nuestros gestos que el otro nos importa Esta actitud es fruto de la oración y del encuentro personal con Jesús, que nos hace mirar a las personas con sus ojos …es posible vivir de manera más humana, y en una sociedad donde se construya una «cultura del encuentro». Nuestro estilo de vida debe ayudar a desterrar de la sociedad el crecimiento de la soledad, la incomunicación y el pragmatismo en las relaciones. El Camino del Corazón, Paso 8. La belleza de la vida reside en esos instantes de conexión, donde el tiempo se detiene y el corazón habla. Cada encuentro es una oportunidad para redescubrirnos; regálate el tiempo para disfrutarlo.

MARZO | VIE

POR LA MAÑANA | Reconcíliate | “Si cuando vas a presentar tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano” (Mt 5,20-26). Al iniciar este día dejo resonar el Evangelio… ¿Qué necesita reconciliación en mí en este tiempo, para poder reconciliarme con mis hermanos?

“Pedir perdón significa perdonar. Van juntos. No pueden separarse ” (Papa Francisco). Haciéndome consciente de mi propia debilidad aprendo a acoger la fragilidad de las personas de mi familia.

Rezo la oración de ofrecimiento para que los integrantes de familias que atraviesan conflictos aprendan a darse lugar para ser escuchados y valorados ��

POR LA TARDE | Amar sin exigencias. Tomo un descanso y pongo delante del Corazón de Jesús lo que estoy viviendo hoy. ¿Cómo ha sido el trato con mis hermanos? ¿Qué he mirado de ellos?

“Si queremos seguir el camino de Jesús, más que acusadores debemos ser defensores de los demás ante el Padre». Por eso el Papa nos invita cuando alguien hace “algo malo”, “ ve a rezar y defiéndelo delante del Padre, como hace Jesús. Reza por él”. (Papa Francisco)

Que no reduzca a los demás a aquellas cosas que me incomodan y pueda abrirme a la totalidad de su belleza. Pido esta gracia para las familias en crisis rezando la oración del mes. ��

POR LA NOCHE | Permanecer en el amor. Haz silencio interior y agradece un nuevo final. Concéntrate en tu respiración y pide a Dios que te asista en este momento. Mira tu día de momento a momento

Dios está en ti y quiere llegar a tus hermanos a través de ti. En lo que te ha tocado vivir… ¿Han sido tus actitudes reflejo del Amor de Dios? ¿Has reproducido con tus gestos los gestos de Jesús?

A ti te toca permanecer en el Amor de Jesús. ¿Qué podrías hacer diferente mañana? Apunta un propósito

Reza un Padrenuestro para ofrecer tu descanso. ��

PORLAMAÑANA|Unamorcontracorriente|“Amenasusenemigosyrecenporlosquelos persiguen”Mt5,43-48 InicioeldíaabriendomicorazónalSeñoryamishermanos

“Elamoralosenemigosnosempobrece,noshacepobres,comoJesús,quien,cuandovino,seabajó hastahacersepobre.Talveznoesun«buennegocio»oalmenosnoloessegúnlalógicadelmundo” (PapaFrancisco).¿Cómotratoalaspersonasquemedesprecianonomevaloran?¿Rezoporellas, deseosubien?

Rezolaoracióndeofrecimientoparaquelasfamiliasencrisisseregalentiempoparaeldiálogoyel reencuentro,yrecenunosporlosotros. ��

PORLATARDE|Benevolenciaenlascontrariedades.Enestapausadelatarderecojoporunos minutosmicorazónparahacermepresentealSeñorquecaminaconmigo.

ElPapanosdicequelaexpresión‘soportatodo’,“significaquesobrellevaconespíritupositivo todaslascontrariedades Esmantenersefirmeenmediodeunambientehostil Noconsistesólo entoleraralgunascosasmolestas,sinoenalgomásamplio:unaresistenciadinámicayconstante, capazdesuperarcualquierdesafío”(PapaFrancisco).

¿Vivolasdiferenciasconmishermanoscomodesafíosasuperarocomobarrerasinfranqueables?

Rezolaoracióndelmesparaquelasfamiliasasumansusdiferenciascaminandohaciaadelante enpaz. ��

POR LA NOCHE | Agradecer los encuentros. Hazte presente a ti mismo y disponte a recoger el día Agradece todo lo que has vivido hoy

Detente y medita… ¿Con quiénes has caminado hoy? ¿Has podido escuchar a quienes necesitaron de ti?

Registra los nombres de aquellas personas por las que deseas agradecer. ¿Qué han dejado en tu día los encuentros?

Reconoce los momentos en los que has pasado distraído, sin atención a los demás, y al Señor Anota una palabra o frase corta con la que bautices tu día.

Ábrete a iniciar un nuevo día con disponibilidad.

Padrenuestro. ��

PORLAMAÑANA|IIDomingodeCuaresma.Escucharyescucharnos|«EsteesmiHijo,el Elegido,escúchenlo»Lc9,28b-36 EnestesegundodomingodeCuaresmadisponibleaescuchar lavozdelSeñorenmicorazónyenlarealidadquehoyviviré.

“SetratadeponernosalaescuchaatentayorantedelCristo,elHijoamadodelPadre,buscando momentosdeoraciónquepermitenlaacogidadócilyalegredelaPalabradeDios”(Papa Francisco) Tomaréhoyuntiempoparaorarconmáspausa

Rezolaoracióndeofrecimientoparaqueseauntiempofavorableparafortalecerlosvínculosde lasfamiliasdivididas. ��

POR LA TARDE | Aceptar a las personas. Acojo una pausa en este momento del día para calibrar el corazón y reconocer las gracias que hoy he recibido ¿Qué deseo agradecer? ¿Me he centrado en las cosas que me abren a la vida o en las cosas que me entristecen?

“Recuerda que esos defectos son sólo una parte, no son la totalidad del ser del otro. Un hecho desagradable en la relación no es la totalidad de esa relación. Entonces, se puede aceptar con sencillez que todos somos una compleja combinación de luces y de sombras.” (Papa Francisco).

Pido al Señor la gracia de mirar siempre lo que me abre al amor y a la aceptación de los demás Relanzo mi día rezando la oración del mes para que las familias en crisis alcancen también esta gracia ��

POR LA NOCHE | Abrirse a Dios. Recoge tu semana y descubre cómo Dios te ha buscado Agradece lo recibido, el buen humor, la salud, la belleza, tu capacidad para trabajar. Mira cómo has vivido ¿Has sabido mirar a tus hermanos con ojos tiernos?

Descubre alguna realidad, debilidades de carácter, persona o situación que haya endurecido tu corazón y tu mirada.

Pide al Señor la gracia que necesitas para ser dócil a su Espíritu. Concreta un compromiso para la semana que inicias.

Padrenuestro. ��

MARZO | LUN 17

POR LA MAÑANA | Misericordia quiero | Inicio este día con corazón agradecido y disponible a servir a mis hermanos “Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados” Lc 6,38-36 ¿Qué resuena en mi corazón al escuchar estas palabras, hoy?

“Dios, para juzgar, se toma tiempo, espera ” No así los hombres que «lo hacen inmediatamente: por eso el que juzga se equivoca, simplemente porque toma un lugar que no es para él» (Papa Francisco). ¿Soy consciente que el juicio a los demás conlleva en sí ya una condena? ¿En qué podría crecer?

Rezo la oración de ofrecimiento para que en las familias enemistadas prevalezca el perdón y no la condena. ��

POR LA TARDE | Amor hasta el extremo Hago una pausa para recoger el corazón y volver la mirada a las cosas esenciales. ¿Qué ha sido lo central de mi día hoy? ¿Dónde percibo que el Señor camina conmigo?

Medito trayendo al corazón y delante del Señor a las familias en crisis: “El amor cuida la imagen de los demás, con una delicadeza que lleva a preservar incluso la buena fama de los enemigos. En la defensa de la ley divina nunca debemos olvidarnos de esta exigencia del amor ” (Papa Francisco)

‘Danos la gracia de cuidar de los demás, especialmente de aquellos con quienes nos entendemos menos ’ . Rezo la oración del mes para que el perdón sea una realidad entre las familias desavenidas. ��

PORLANOCHE|Cuidarlavida.Cierralasactividadesdehoyparacerrarlajornada.Tomaun tiempoparavolverapasarporelcorazónloquehoyhasvivido.¿Quéguardasenelcorazóndelo quehoyDiosteregaló?Quédatesaboreandolascosaslindasquehoytepasaron,aquellas especialmente,quetehandadovida,vidaenabundancia.

Hazelpropósitodecuidarlavidaqueseteregala,enlosrostros,situaciones,experiencias concretasquevives.Agradece.

Pideperdónporlosmomentosenlosquereconocesquenoshastenidoactituddecuidadocon laspersonas.

Ofrecelovividoyproponteiniciarotrajornadaconagradecimiento

Padrenuestro. ��

PORLAMAÑANA|Elservicioesamor|Agradezcoelnuevodíaseloofrezcodecorazónal Señor.“Elprimeroentrevosotrosserávuestroservidor”Mt23,1-12.Hagounmomentode silencio…

“ComodecíasanIgnaciodeLoyola,«elamorsedebeponermásenlasobrasqueenlaspalabras» Asípuedemostrartodasufecundidad,ynospermiteexperimentarlafelicidaddedar,lanoblezay lagrandezadedonarsesobreabundantemente,sinmedir,sinreclamarpagos,porelsologustode darydeservir”(PapaFrancisco).¿Vivomistrabajosyocupacionescomoservicioamoroso?

Rezolaoracióndeofrecimientoparaquelasfamiliasenconflictocultivenelespíritudeservicioen reparaciónporsuscorazoneslastimados ��

PORLATARDE|Elamornoshacelibres Enlapausadelatarde,hagounmomentodesilencio interiorparareconocerelpasodelSeñorenlamañanaquepasó.¿Confíoenlaspersonascon quienestrabajooqueestánamilado?¿Leshagosentirsuvalíayqueloimportantequesonpara mí?

“Noesnecesariocontrolaralotro,seguirminuciosamentesuspasos,paraevitarqueescapede nuestrosbrazos.Elamorconfía,dejaenlibertad,renunciaacontrolarlotodo,aposeer,adominar” (PapaFrancisco).

‘Queamehonrandoelserdecadapersona,suindividualidadysuimagenúnicadeDios’.Rezola oracióndelmespidiendolagraciadelaaceptaciónamorosaenelsenodelasfamiliasque atraviesanconflictos ��

PORLANOCHE|EntrarenlavidadelEspíritu.Agradeceeldíaquetermina.Alolargodetudía,el Padrellamaatucorazónconpequeñosdetalles,quierequeleescuchesylesigas.

¿ReconoceslapresenciadelSeñorenloquevives?¿Cómolerespondes?¿Tomaspausasbreves duranteeldíaparahacerteconscienteacercadeloquevives?ElEspíritudelSeñorllamaatucorazón enlarealidadconcreta.

Agradecealgunagracia…¿Descubresalgunasituaciónqueenmendar?Tomanotadeloqueteayude. ¡Ánimoparamañana!

Padrenuestro.��

PORLAMAÑANA|LavozdelSeñor|“CuandoJosésedespertó,hizoloquelehabíamandado elángeldelSeñor”Mt1,1618-21 Acojoelnuevodíadejándomeconducirporsuvozparaque secumplansusdeseosparamíenloquehoymetoquevivir

“Encadacircunstanciadesuvida,Josésupopronunciarsu“fiat”,comoMaríaenlaAnunciación yJesúsenGetsemaní.José,ensupapeldecabezadefamilia,enseñóaJesúsasersumisoasus padres,segúnelmandamientodeDios”(PapaFrancisco)

ConelofrecimientodeldíaencomiendoalSeñorqueenlasfamiliassecultiveelcuidado recíprococomosignodeobedienciaalmandamientodelamor. ��

PORLATARDE|Fortalezaamorosa Detengolamarchaparadescansaryreencontrarmeen elsilencioconelSeñor ¿Hesidohoylacuotadehumildadyvalorparatraspasarconamorel límitedelasdiferenciasconlosdemás?¿Osoysignodequejaynegatividad?

“Lapersonafuerteeslapersonaquepuederomperlacadenadelodio,lacadenadelmal[...] Alguiendebetenersuficientereligiónymoralparacortarlaeinyectardentrodelapropia estructuradeluniversoeseelementofuerteypoderosodelamor”(PapaFrancisco)

‘Damelagraciadelafortalezaparasabercallaratiempoparanodañar’.Rezolaoracióndel mespidiendoestagraciaparaquienesenlasfamiliasatraviesanenfrentamientos. ��

POR LA NOCHE | Dejarse mirar. Busca un lugar tranquilo y respira profundamente Aquieta el corazón.

¿Qué acontecimientos te han hecho feliz? ¿Por quienes te has sentido amado, estimado, valorado? Quédate unos minutos disfrutando de ello.

Agradece el día que has vivido. Disponte a iniciar tu día de mañana llevando amor en tu corazón para entregar a los demás.

Padrenuestro ��

POR LA MAÑANA | Dóciles al Señor | “Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no se convencerán ni aunque resucite un muerto”» Lc 16, 19-31. En el comienzo de este día me pongo delante del Señor con docilidad para servirlo en todo lo que hoy emprenda

“Hoy sabemos que para poder perdonar necesitamos pasar por la experiencia liberadora de comprendernos y perdonarnos a nosotros mismos” (Papa Francisco). ¿Soy dócil en los vínculos? ¿Acojo el llamado a sentir a los demás como hermanos y no competidores?

Ofrezco al Señor mi día pidiendo para que las familias sean abiertas al diálogo para suavizar sus dolores y ofrecerse el perdón. ��

PORLATARDE|Amarsiempre Meapartounmomentodemisactividadesdiariasparamirarmi mañana.¿Cómohasidoladisposiciónaamaryservirenmistareas?

“SiaceptamosqueelamordeDiosesincondicional,queelcariñodelPadrenosedebecomprarni pagar,entoncespodremosamarmásalládetodo,perdonaralosdemásauncuandohayansido injustosconnosotros Deotromodo,nuestravidaenfamiliadejarádeserunlugarde comprensión,acompañamientoyestímulo,yseráunespaciodepermanentetensiónodemutuo castigo”(PapaFrancisco).

Rezandolaoracióndelmespidolagraciadelacomprensiónenmediodelasdificultadesparalas familiasencrisis" ��

POR LA NOCHE | Vida. Disponte a cerrar el día. Repasa lo vivido desde el amanecer y agradece alguna gracia especial recibida ¿Qué oportunidades te ha regalado Dios, en el trabajo, con la familia, con amigos, en la comunidad? ¿Cómo has respondido?

Reconoce si tus gestos han dado vida a otros, inspirando ánimo, esperanza, apertura, comunión ¿Reconoces momentos de encierro y aislamiento?

Realizar con amor y total entrega la rutina cotidiana, da vida en tus contextos, es signo de humildad y fidelidad.

Ofrece tu descanso y, ¡ánimo para mañana!

Padrenuestro. ��

LIMITES

P A R A M E D I T A R

Acoger nuestros límites

Tomarconcienciadenuestroslímitesesabrirlaspuertasanuestrasfragilidadesylímites

No somos criaturas cerradas ni perfectas Hay en nosotros cosas que faltan o sobran, límites físicos, psicológicos, existenciales, vitales, cosas que no hemos alcanzado y que inclusopuedenfrustrarnos.

Pasarporaltoestarealidadgeneracrisispuesnoacogerlímitesnostornaexigentescon otrosyconlarealidad Exigimosloquelarealidadnonospuededar Enunmundoenelquecasitodotienequeserexitosooresonante,lainvitaciónesacoger tuslímitesylosdetushermanosconbenevolencia

Algunosaprendizajespodríanayudaralasfamiliasasobrellevarsuscrisisconfecundidady aprenderdesusdiferenciasylímites:

Aceptar la propia fragilidad te abre a la fragilidad del hermano con respeto. Si eres consciente de tus fragilidades, de lo que no te sale bien, de lo que te duele, tomarás especial cuidado con los límites que percibes en el otro. Buscarás conversaciones que ayudenagenerarunacercamientoynoprovocarunrechazoounatensión,teanimarása mirarellímitedetuhermanoconaceptación.

Crecerátucapacidaddeperdonar.Sidescubresentuslímitesypecados,quesonocasión de que Jesús muestre su fuerza salvadora y su misericordia, esa experiencia de Dios, tambiénfluiráenqueteacerquesallímiteyalpecadodelhermano,conafándeperdonarlo ydenocreerquetengaqueobrarsiemprecorrectamentecontigo.

Ellímitetevahaciendomássabioymásprudente,haycosasquesabesporexperiencia que ya no puedes hacer. En la vida vamos tomando consciencia de nuestros límites, sabiendoquehaylímitesquenosllevanasermáscautossinpretenderhacerlotodo,sino sóloloquenostoca.

QueesaconscienciatambiéndellímiteteayudeairaDiosconhumildad,pidiendo“Señor, sigue obrando en mí, sanando, curándome, y sobre todo haciéndome más humilde, más sencilloparaconlasfragilidadesydebilidadesdemishermanos”.

POR LA MAÑANA | La piedra angular | Señor, en este nuevo día, te ofrezco mi vida y mis esfuerzos El Evangelio de hoy nos dice que “La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular"" (Mt 21, 33-43).

Ayúdame a ser piedra firme en mi familia, sosteniendo con amor y paciencia a quienes más lo necesitan. Inspírame a edificar vínculos basados en el perdón y la comprensión.

Que mi actitud refleje tu amor, siendo refugio para los que buscan paz en su hogar.

Hoy ofrezco mi oración de ofrecimiento y mis acciones por las familias en crisis. Amén. ��

Equipo Bolivia

PORLATARDE|Construirdesdeelamor.Señor,enmediodemisactividades,hagouna pausapararecordarqueelamoreselcimientodetodafamilia

ElPapaafirmaque“laalegríadelamorqueseviveenlasfamiliasestambiéneljúbilodela Iglesia” Quemitratoconlosdemásmiembrosdemihogarseareflejodeestaenseñanza, promoviendoeldiálogoylareconciliación.

¿Cómopuedohoyserinstrumentodepazenmientorno?Ayúdameaverencadaobstáculola oportunidadparaconstruirunidad.

Rezolaoracióndelmesparaquelasfamiliasdivididasconstruyanjuntasespaciosdediálogo Amén��

EquipoBolivia

PORLANOCHE|Examendeamor.Señor,alcerrarestedía,mepresentoanteticongratitud. ¿Hesidopaciente,generosoycomprensivoconmifamiliaycomunidad?¿Ohepermitidoquela impacienciayelorgullomealejen?Perdónamepormisfaltasyenséñameasanarconhumildad yternura.

Quemañana,contugracia,puedasermejortestigodetuamorenmihogar.

RezounPadrenuestroyofrezcomidescanso Amén ��

EquipoBolivia

POR LA MAÑANA | La Misericordia del Padre | Padre misericordioso, al iniciar este día te entrego mi corazón Enséñame a mirar a los demás con la ternura con la que tú nos miras Así como en el Evangelio de hoy, en el que te diriges a nosotros directamente: ""Tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida"" (Lc 15, 1-3. 11-32).

Que pueda ser instrumento de reconciliación en mi hogar, como el padre del hijo pródigo. Que mi amor no tenga condiciones y que pueda celebrar cada retorno con alegría

Ofrezco mi jornada por las familias que necesitan sanar sus heridas rezando la oración de ofrecimiento Amén �� Equipo Bolivia

PORLATARDE|Uncorazónabierto.Hagounapausaenmidíaparaexaminarmicorazón.¿Me cuestaperdonaryacogeraquiensehaalejado?Jesúsnosenseñaqueelamornoguardarencor, sinoqueesperaconesperanza

Quemividareflejeestemensaje,tendiendopuentesenlugardelevantarmuros.Quepueda pedirlealSeñor,juntoalPapaFrancisco,“ quenosdéatodosnosotroslagraciadehacer puentesconlosotros,nuncamuros”.Señor,damelafuerzaparaamarsinmedidaysintemor.

Rezolaoracióndelmesparaquelasfamiliassanenlasheridasquelasdividen Amén �� EquipoBolivia

POR LA NOCHE | Descanso en tu perdón. Señor, al terminar este día, me detengo en tu presencia Examino mis pensamientos, palabras y acciones ¿He buscado reconciliarme con aquellos con quienes tengo diferencias? Dame la humildad para pedir perdón y la generosidad para concederlo.

Descanso en tu amor y en tu paz, sabiendo que mañana será una nueva oportunidad para crecer en el amor

Padrenuestro que estás en los cielos Amén ��

Equipo Bolivia

PORLAMAÑANA|IIIDomingodeCuaresma.LapacienciadeDios|ElEvangeliodehoynos cuentaunahistoriasobresobrelapacienciadelamor:""Señor,déjalatodavíaesteaño;yocavaré alrededor""(Lc13,1-9).

Padredemisericordia,medespiertohoyconlaconfianzadequetuamormesostieneymeda nuevasoportunidades.Queenmihogarycomunidadpuedasersignodetupacienciayternura.

Enséñameaacogerconcomprensiónaquienesnecesitanuntiempoparasanaryaofrecer siempremiapoyocongenerosidad.

Teofrezcoestedíaporlasfamiliasqueatraviesanalgúntipodecrisisacogemioraciónde ofrecimientoporellas.Amén. ��

EquipoBolivia

POR LA TARDE | Cuidar con esperanza Hago una pausa en mi jornada para reflexionar sobre cómo puedo cuidar mejor a los que me rodean El Papa dice que “El mejor testimonio del amor de Cristo es un cristiano paciente, que cada día, en secreto, agracian al mundo”.

A veces, las relaciones familiares requieren esfuerzo, paciencia y entrega. Señor, ayúdame a sembrar amor en mi hogar, aun en los momentos difíciles. Que mi actitud sea de confianza y mi entrega generosa

A través de la oración mensual pongo en tus manos a las familias que necesitan perdonarse. Amén ��

Equipo Bolivia

POR LA NOCHE | Reflexión del día Señor, al terminar este día, pongo en tus manos lo vivido ¿He sido paciente y comprensivo con los demás? ¿He buscado construir unidad en mi familia?

Dame la gracia de aprender de mis errores y crecer en el amor. Que el día de mañana sea una nueva oportunidad para ser mejor reflejo de tu misericordia

Descanso en tu paz. Padrenuestro que estás en los cielos… Amén. ��

Equipo Bolivia

MARZO | LUN 24

POR LA MAÑANA | Fidelidad en la prueba | "Ningún profeta es bien recibido en su tierra" (Lc 4, 24-30). Señor, hoy te ofrezco mi jornada, confiando en tu amor que todo lo transforma. Que en medio de las dificultades pueda mantenerme fiel a tu Palabra y ser testigo de esperanza en mi familia.

Ayúdame a sostener a quienes atraviesan crisis, recordando que tu fidelidad nunca falla.

Padre Bueno, pongo en tus manos a las familias que sufren divisiones y falta de perdón y rezo por ellas la oración de ofrecimiento. Amén. ��

Equipo Bolivia

PORLATARDE|Perseveranciaenelamor

.Señor,enestemomentodepausa,mepregunto: ¿cómopuedosermásfielenmiamorycompromisoconlosdemás?ElPapanosdice“Enlas pruebasnoestamossolos,Diosvelaconnosotros”

Quemividareflejetufidelidadyquemiamornodependadecircunstanciasfavorables. Enséñameaperseverarconpacienciaygenerosidad.

Rezolaoracióndelmesparaquelasfamiliasenconflictoencuentrenenelperdónuncaminode pacificación Amén ��

EquipoBolivia

PORLANOCHE|Examendefidelidad.Señor,alcerrarestedía,hagomemoriadetus bendiciones.¿Hesidoconstanteenmiamor?¿Heconfiadoentuprovidenciainclusoenla dificultad?

Perdonamisdebilidadesydamelagraciademantenermefielenmivocacióndeamor Descanso entupaz.Padrenuestro.Amén. ��

EquipoBolivia

MARZO

| MAR 25

POR LA MAÑANA | Hágase en mí | Señor, hoy celebramos la Anunciación, el día en que María aceptó tu plan con fe y humildad Que, como ella, podamos responder ante tu llamado: ""Hágase en mí según has dicho"" (Lc 1, 26-38).

Te ofrezco mi jornada para que pueda confiar en tu voluntad. Que en mi hogar y familia reine la disponibilidad para servirnos unos a otros con amor. Ayúdame a responder con generosidad a los desafíos del día y a ser instrumento de tu paz

Acoge mi oración de ofrecimiento y con ella a todas las familias que necesitan sanar sus heridas. Amén ��

Equipo Bolivia

POR LA TARDE | La respuesta del amor. Señor, en esta pausa, medito sobre mi capacidad de responder a tu llamado con amor y entrega Las palabras del Papa me cuestionan: “ ¿yo rezo para que el Señor me dé las ganas de hacer su voluntad?”

María nos enseña que el verdadero amor se expresa en la disponibilidad para servir. Que en mi familia y comunidad pueda reflejar este amor en mis acciones y palabras.

Rezo la oración del mes por las familias que atraviesan alguna crisis Amén ��

Equipo Bolivia

PORLANOCHE|Examendeentrega.Señor,alfinalizarestedía,mepresentoantetiparaevaluar mientrega ¿Herespondidocongenerosidadalosdesafíosquemehaspresentado?¿Heimitadola actituddeMaríaenmividacotidiana?

Ayúdameaconfiarmásentiyadecirsiempre""sí""atuvoluntad Descansoentuamoryentupaz Padrenuestro.Amén. ��

MARZO | MIE 26

POR LA MAÑANA | Vivir los mandamientos | Señor, hoy me presento ante ti con humildad, deseando vivir según tu voluntad Ayúdame a ser fiel en lo pequeño, para que mi amor por ti se refleje en mis acciones cotidianas. Así responderé al llamado del Evangelio de hoy: ""El que no cumpla el más pequeño de estos mandamientos será considerado el menor en el Reino de los Cielos"" (Mt 5, 17-19)

Que mi familia sea un lugar donde se vivan tus enseñanzas con alegría y compromiso

Ofrezco este día por las familias en crisis rezando la oración de ofrecimiento. Amén. ��

Equipo Bolivia

POR LA TARDE | Fidelidad en lo pequeño Hago una pausa en mi día para reflexionar: ¿soy coherente en mi vida cristiana? El concepto “fidelidad” resuena en las palabras del Papa: “La fidelidad es la característica de las relaciones humanas libres, maduras y responsables”.

Señor, ayúdame a ser fiel a tus mandamientos en cada detalle de mi vida. Que mi testimonio inspire a otros a seguirte con amor y confianza.

Rezo la oración del mes por la intención de oración del Papa. Amén. ��

Equipo Bolivia

POR LA NOCHE | Examen de conciencia. Señor, al finalizar este día, reviso mi corazón. ¿He vivido de acuerdo con tus mandamientos? ¿He reflejado tu amor en mis palabras y acciones?

Dame la gracia de seguir creciendo en fidelidad y amor

Descanso en tu misericordia y en tu paz Padrenuestro Amén ��

Equipo Bolivia

PORLAMAÑANA| PermanecerenDios|"Elquenoestáconmigo,estácontramí;yelqueno recogeconmigo,desparrama"(Lc11,14-23).

Señor,hoymeentregoaticonconfianza.Quieroestarcontigo.Ayúdameapermanecersiempre entucaminoyavivirencoherenciacontuamor.

Quemifamiliaymicomunidadseanespaciosdondereinelaunidad,evitandodivisionesy enfrentamientos.

Teofrezcoestedíaporlasanacióndelasfamiliasencrisisrezandolaoracióndeofrecimiento. Amén.��

EquipoBolivia

POR LA TARDE | Construir la unidad Señor, en esta pausa, reflexiono sobre cómo puedo contribuir a la unidad en mi hogar y entorno. El Papa dice: “El deseo del Señor es la unidad Y la voluntad del Señor es la unidad”.

Fiel a esto, te pido que mis palabras y acciones fomenten el diálogo y la reconciliación. Dame sabiduría para actuar con amor, evitando la discordia

Rezo la oración del mes para que las familias trabajen para estar en paz aun cuando sus miembros vivan separados. Amén. ��

Equipo Bolivia

POR LA NOCHE | Examen de unidad. Señor, al finalizar este día, me pregunto: ¿He sido fuente de paz y unión en mi familia? ¿He promovido la comprensión y el respeto?

Perdóname por los momentos en que he causado división y dame la gracia de ser constructor de unidad Descanso en tu amor Padrenuestro Amén ��

Equipo Bolivia

P A R A M E D I T A R
Por las familias que apoyan a un ser querido con enfermedad mental

“¡Mi hijo está en un hospital psiquiátrico! Nadie lo entiende y no puedo hablar con nadie sobre esto”, llora una madre.

“Mi esposa era tan amorosa, ahora apenas sale de su habitación. Es solo una sombra de lo que solía ser ” , dice un esposo preocupado

“¿Qué podría haber hecho? ¿Por qué, oh por qué, intentó suicidarse?”, lamenta un hermano desconcertado.

He escuchado a personas decir todas estas cosas, generalmente entre lágrimas, en las reuniones de nuestro grupo parroquial de apoyo espiritual para padres y amigos de personas que viven con enfermedad mental

La enfermedad mental no solo afecta a la persona que la padece Afecta a toda la familia Puede lanzar a las familias a una crisis mientras intentan entender cómo cuidar a su ser querido. Además de eso, se suma el estigma, el miedo y la discriminación que acompañan a la enfermedad mental, y las familias cargan con pesos innecesariamente opresivos

"A veces, la enfermedad mental es una 'enfermedad que no recibe visitas' "A menudo, cuando una persona sufre un accidente o tiene alguna otra enfermedad física grave, amigos y familiares llevan obsequios y los visitan para mostrar su apoyo y cariño. En contraste, cuando una persona es ingresada a un hospital psiquiátrico o intenta suicidarse, no es tan frecuentemente visitada o no recibe tantas atenciones Muchas veces, debido al estigma, la familia experimenta un silencio ensordecedor y aislamiento

Podemos hacerlo mejor. El Papa Francisco ha pedido que “recordemos a nuestros hermanos y hermanas afectados por trastornos mentales… recemos por ellos y por sus familias, para que no sean dejados solos ni discriminados, sino acogidos y apoyados.”

Considera iniciar un ministerio de salud mental en tu parroquia o comunidad católica para apoyar a las familias de tu parroquia que cuidan a un ser querido con una enfermedad mental.

DIÁCONO ED SHOENER | PRESIDENTE, ASOCIACIÓN DE MINISTROS CATÓLICOS DE SALUD MENTAL

PORLAMAÑANA|Amarcontodoelcorazón|Señor,aliniciarestedía,teofrezcomicorazón paraqueseareflejodetuamor.EnséñameaamaraDiossobretodaslascosasyamiprójimo comoamímismo,comodiceelEvangelio:""Nohayotromandamientomásgrandequeéstos"" (Mc12,28b-34)

Queenmifamiliacultivemoselrespetoyelserviciomutuo,fortaleciendoloslazosdeunidad. Hoy,encomendamosalasfamiliasencrisis,paraqueencuentrenentuamorlafuerzaparasanar.

Rezoporellaslaoracióndeofrecimiento Amén ��

EquipoBolivia

PORLATARDE|Vivirelamorauténtico.Señor,enestemomentodepausa,mepregunto: ¿Estoyviviendoelamorcomouncompromisodiario?ElPapaFrancisconosdiceque:“elamor verdaderosemuestradesinteresado,sincondiciones;esgeneroso,escomprensivoyservicial”

Ayúdameaexpresarmiamorconaccionesconcretas,especialmenteconmifamilia.Queenmis gestosypalabrassereflejeelamorquenoshasenseñado.

Teencomiendoalasfamiliasquenecesitanemprendercaminosdesanación,rezandolaoración delmes.Amén. ��

EquipoBolivia

POR LA NOCHE | Examen de amor vivido. Señor, al cerrar este día, reviso mis actitudes. ¿He amado con generosidad y paciencia? ¿He sido testimonio de tu amor en mi hogar?

Dame la gracia de aprender de mis errores y crecer en mi capacidad de amar. Descanso en tu amor y en tu misericordia

Padrenuestro Amén ��

Equipo Bolivia

PORLAMAÑANA|LahumildadanteDios|Señor,comienzoestedíaconuncorazóndispuesto aaprenderdetuhumildad.QuieroalcanzarlapromesadelEvangeliodehoy:""Elquesehumilla seráenaltecido""(Lc18,9-14).

Ayúdameareconocermisdebilidadessintemoryaconfiarentumisericordia Queenmifamilia practiquemoslasencillezyelserviciomutuo,construyendounhogardondereinetupaz.

Teofrezcoestajornadarezandolaoracióndeofrecimientoporlasfamiliasencrisis,paraque encuentrenenlahumildadelcaminodelareconciliación Amén ��

EquipoBolivia

PORLATARDE|Lagrandezadelcorazónhumilde.Señor,enestapausadeldía,mepregunto: ¿Heactuadoconhumildadenmisrelaciones?ElPapanosreflexionadiciendo:“Mientrasqueel orgulloylasoberbiahinchanelcorazónhumano,haciéndonosparecermásdeloquesomos,la humildaddevuelvetodoasujustadimensión:somoscriaturasmaravillosasperolimitadas,con virtudesydefectos”.

Ayúdameadesprendermedelorgulloyaabrirmicorazónalaescuchayalperdón.Quepueda sembrararmoníaenmihogaryenmientorno

Rezolaoracióndeofrecimientoporestaintención.Amén. ��

EquipoBolivia

POR LA NOCHE | Examen de humildad. Señor, al concluir esta jornada, hago un examen de conciencia. ¿He reconocido mi necesidad de ti? ¿He tratado a los demás con respeto y sencillez?

Perdóname por las veces en que me dejé llevar por la soberbia y ayúdame a cultivar un corazón humilde

Descanso en tu amor y en tu misericordia Padrenuestro Amén ��

Equipo Bolivia

PORLAMAÑANA|IVDomingodeCuaresma.LaMisericordiadelPadre|Señor,enestedíate ofrezcomividaymicorazón.Enséñameavivirenlamisericordia,acogiendoaquienesnecesitan perdónyreconciliación.EnelEvangeliodehoysenosrecuerda:""Estehermanotuyoestaba muertoyharevivido""(Lc15,1-3 11-32)paraquenosalegremosporlasvecesquenuestros hermanosvencensusdificultades

Quemihogarseareflejodetuamorincondicionalyfuentedeesperanzaparaquienesatraviesan momentosdifíciles.

Rezolaoracióndeofrecimientoparaquelasfamiliashaganelcaminodelperdón.Amén. �� EquipoBolivia

PORLATARDE|Restaurarconamor.Señor,enestapausa,reflexionosobremicapacidadde perdonaryacoger.ElPapanosenseña:“Elperdóneseloxígenoquepurificaelairecontaminado porelodio,eselantídotoquecuralosvenenosdelrencor,eselcaminoparacalmarlarabiay sanartantasenfermedadesdelcorazónquecontaminanlasociedad”

Quemiamornotengacondicionesyquepuedaserinstrumentoderestauraciónenmifamiliay comunidad.

Rezolaoracióndelmesporlasanacióndelasheridasqueseparanalasfamilias.Amén. �� EquipoBolivia

POR LA NOCHE | Examen de misericordia. Señor, al cerrar este día, reviso mi actitud ante quienes me rodean. ¿He sabido perdonar y acoger sin juzgar? ¿He sido reflejo de tu misericordia?

Dame la gracia de aprender de ti y de vivir con un corazón generoso.

Descanso en tu amor y en tu paz Padrenuestro Amén �� Equipo Bolivia

PORLAMAÑANA|Lafequedavida|Señor,comienzoestedíaconfiandoentupalabra,así comosenarraenelEvangelio:""Jesúslehabíadicho:Tuhijovive""(Jn4,43-54).Aumentamife paraque,aúnenlasdificultades,puedareconocertuamorytupresenciaenmivida.

Queenmihogaryenmicomunidadseamostestigosdetupodersanador,ayudandoaquienes máslonecesitan.

Hoyteofrezcomijornadarezandolaoracióndeofrecimientoporlasfamiliasencrisis,paraque encuentrenentilafuerzaparaseguiradelante Amén �� EquipoBolivia

PORLATARDE|ConfianzaenlapromesadeDios.Señor,enestapausadeldía,reflexiono sobremiconfianzaenti.“Sólolaconfianza,“nadamás”,nohayotrocaminopordondepodamos serconducidosalAmorquetodoloda”,nosdiceelSantoPadre ¿Soycapazdeesperarcon pacienciayfeentuvoluntad?

Ayúdameafortalecermiconfianzayavivirconesperanza,sabiendoquetuamornuncafalla.

Acogelaoracióndelmesporlasfamiliasdivididas Amén �� EquipoBolivia

POR LA NOCHE | Examen de fe. Señor, al concluir esta jornada, reviso mi corazón. ¿He confiado en ti plenamente? ¿He transmitido esperanza a quienes me rodean?

Perdóname por las veces en que he dudado y dame la gracia de vivir con fe firme y amor sincero.

Descanso en tu paz Padrenuestro Amén ��

Equipo Bolivia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.