Banco Popular, el banco del turismo en la República Dominicana

Page 1

‘’Casita Dominicana’’ - Daniel Henríquez


860

LOGROS EN 2015 A noviembre de 2015: Los Activos Totales sumaron RD$302,515 millones. Los Depósitos Totales se elevaron a RD$252,078.7 millones. La Cartera de Créditos Neta ascendió a RD$195,957.7 millones.

‘’Caserío’’ - Guillo Pérez


Hitos turísticos 2015 Durante el 2015 cerramos acuerdos muy importantes a nivel internacional, gracias a la preferencia de nuestros clientes turísticos. • Logramos acuerdo con Meliá International Hotels para estructurar y sacar al mercado, junto con otras filiales del Grupo Popular, la primera emisión en dólares de esta importantísima cadena hotelera española. • Nos convertimos en el banco de la mayor empresa crucerística del mundo. Carnival, nos eligió como su socio financiero en la República Dominicana, tras haber iniciado las operaciones en su impresionante puerto de Amber Cove, en Maimón, Puerto Plata. • Anunciamos nuestra participación en un crédito sindicado junto a otros siete grandes bancos españoles, que ha servido para financiar la compra de la cadena Occidental Hoteles en el país por parte de Barceló Hotels & Resorts. Estas tres grandes operaciones se suman a nuestro tradicional papel en cuanto al financiamiento y acompañamiento de los hoteles presentes en los principales polos turísticos de nuestro país, entendiendo que con nuestro respaldo financiero trabajamos en favor del crecimiento sostenido de la nación. Un equipo de profesionales al servicio del turismo dominicano. Desde la izquierda: Karina Vallejo Batista (Gerente); Bernardita Abbott (Gerente); René M. Grullón Finet (Vicepresidente Ejecutivo); Juan Manuel Martín de Oliva (Vicepresidente); Beatriz Sousa (Gerente) y Jacqueline Ho (Gerente).


Reconocimientos 2015 Otros logros importantes fueron los reiterados reconocimientos otorgados al Popular por publicaciones e instituciones nacionales e internacionales. Internacionales: La publicación británica The Banker volvió a incluir al Popular en el prestigioso listado de los 1,000 mejores bancos del mundo. Por segundo año consecutivo vuelve a ser el único banco dominicano que forma parte de este selecto club.

La revista Euromoney, en su edición de julio 2015 sobre los Premios a la Excelencia, y por novena ocasión, sitúa al Banco Popular como el mejor banco de la República Dominicana.

World Finance eligió a la institución, por cuarto año consecutivo, como el mejor grupo bancario de la República Dominicana.

Nacionales: Por tercer año consecutivo, el Popular se lleva el puesto más alto del podio de las Mejores Empresas para trabajar, de Revista Mercado.

Según la revista Mercados y Tendencias, el Popular es la empresa más reconocida por su programa de Responsabilidad Social Empresarial en la República Dominicana durante 2015.


UNA EMPRESA DE VALOR SOCIAL PERMANENTE Durante cinco décadas el Banco Popular ha trabajado en favor de la construcción de un país más sostenible. Esta labor tiene como base una filosofía de gobernabilidad y responsabilidad social que agrega valor a la empresa a partir de la mejora en la calidad de vida de la población dominicana. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del Popular descansa en cinco pilares: Medioambiente, Educación, Salud, Gestión Social y Arte y cultura. A través de estos programas nuestra entidad está alineada con los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas. Este compromiso social en su modelo de gestión empresarial se reflejó una vez más, en 2015, a través de acciones y programas de Responsabilidad Social Empresarial que impactaron positivamente en más de 350 instituciones, 46,400 personas y más de 10,000 familias.


Indicadores del sector turístico en la República Dominicana

‘’Paisaje’’ - Justo Susana


PIB real: Crecimiento de principales sectores (%)/ Ene - Sep 2015

Durante el período enero -septiembre de 2015 la economía experimentó un crecimiento de un 6.7%. Todos los sectores, con excepción de minería, registraron un desempeño positivo.


a単o


En el periodo enero-octubre 2015 el 75.5% de las habitaciones hoteleras del país estaban ocupadas. Esta cifra ha ido aumentando en todo el territorio nacional, en línea con la mejora de la economía internacional. Se destacan las zonas de La Romana y Punta Cana-Bávaro con las mayores ocupaciones, obteniendo 84.0% y 83.0%, respectivamente.

70.8


A octubre de 2015, las personas empleadas en el sector turístico ascendían a 264,933 para un aumento de 0.2% con respecto a octubre de 2014, es decir, se adicionaron 579 nuevos empleos al sector turístico. Cabe destacar que la población ocupada en este sector representa el 6.1% del total de personas empleadas en la economía.


Durante enero-noviembre de 2015 llegaron al país un récord de 5.0 millones de pasajeros*. El flujo de personas aumentó un 8.9% con relación a enero-noviembre de 2014, destacándose la llegada de turistas desde Estados Unidos, América Latina y el Caribe.



La inversión extranjera directa en el sector turístico ascendió a US$301 millones a diciembre de 2014, representando el 13.6% de la inversión total y un 17.2% por encima de la inversión recibida en el sector en igual período de 2013.En el periodo enero-junio de 2015 la inversión extranjera en el sector turístico alcanzó los US$212 millones, representando el 22.6% del total de la inversión.


La depreciación del tipo de cambio al 18 de diciembre de 2015 fue de 2.8%, por debajo del 3.7% observado durante el año 2014. El desempeño de los sectores generadores de divisas, así como el buen posicionamiento de las reservas internacionales ayudan la estabilidad relativa del tipo de cambio, lo que a su vez favorece al turismo.


Durante el perĂ­odo enero-septiembre de 2015 el sector turĂ­stico generĂł US$4,644 millones en divisas, un 8.5% mayor a las percibidas en el 2014.


Durante enero-octubre de 2015 las ventas reales del sector turĂ­stico reportadas a la DGII ascendieron a RD$82,910 millones para un aumento de un 8.9% con respecto a enero-octubre de 2014. Cabe destacar que las ventas del sector turĂ­stico representan el 4.0% de las ventas totales registradas en DGII.


Ingresos fiscales por turismo - Millones RD$ En el 2014 los ingresos que percibió el Gobierno por concepto del impuesto a la salida de pasajeros y la tarjeta de turismo ascendían a RD$6,811 millones. Se espera que los ingresos por estos conceptos sigan aumentando a medida que mejore el dinamismo de las economías más desarrolladas, y por ende, se incremente la llegada de turistas al país. En el periodo enero-septiembre de 2015 el Gobierno percibió RD$6,007 millones por estos conceptos.


Gasto promedio diario por turista* - US$/ Ene-Sep El turista promedio que visita el paĂ­s gasta diariamente alrededor de US$130. Si tomamos la estadĂ­a promedio por turista de 8.3 noches, se estima que el turista promedio gasta alrededor de US$1,081 por visita.

Fuente: Banco Central. *Promedio simple.


Habitaciones hoteleras - Unidades/ Ene-Sep A septiembre de 2015 existĂ­an 68,881 habitaciones hoteleras en el territorio nacional, es decir, se construyeron 97 habitaciones adicionales respecto al mismo perĂ­odo de 2014.

Fuente: Banco Central y estimaciĂłn propia.


Cartera de crédito del Banco Popular al sector turístico - Millones RD$/ Noviembre La cartera de crédito del Banco Popular al sector turístico, acumulada al mes de noviembre de 2015, asciende a RD$16,347 millones, representando el 46.9% de la cartera de crédito total al sector.


Cartera de crédito de la Banca Múltiple al sector turístico - Millones RD$/ Noviembre La cartera de crédito de la banca múltiple al sector turístico acumulada al mes de noviembre de 2015, asciende a RD$34,822 millones; de ésta el 46.9% corresponde a la cartera del Banco Popular.


Cartera de crédito de la Banca Múltiple al sector turístico - Millones RD$/ Noviembre La cartera de crédito de la banca múltiple al sector turístico a noviembre de 2015 creció un 24.5% respecto a noviembre de 2014, situándose en RD$34,822 millones.


Activos Totales del Banco Popular - Millones RD$/ Ene-Nov A noviembre de 2015 el Banco Popular poseĂ­a activos por un total de RD$302,515 millones, un 13.4% por encima de los activos a noviembre de 2014. Cabe destacar que a la fecha los activos del Banco Popular representan el 26.3% de los activos totales del mercado.


Utilidades del Banco Popular - Millones RD$/ Noviembre A noviembre de 2015 las utilidades del Banco Popular ascendieron a RD$4,736 millones.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.