Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía
Rescate
Cancún, Quintana Roo, México, lunes 12 de octubre del 2020
Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez
Año 28 • No. 10080
La Federación dará un “presupuesto extraordinario” para obras de mejoramiento urbano en donde pasará el Tren Maya, aseguró el Presidente de la República / Apuntalan otra vez al Gobierno Estatal, tras nula inversión en infraestructura
+ El Estado 2 y 3
LÓPEZ Obrador cerró su gira por el sureste en Playa del Carmen, donde supervisó los trabajos del pro- DURANTE 2020 prácticamente no se ha hecho obra pública en la entidad: CMIC. Lo poco que se yecto ferroviario; entregó títulos de propiedad a familias de la colonia Colosio.- (Foto Mario Hernández) ha licitado ha sido con recursos federales; ciudadanos demandan mejoras.- (Foto Mario Hernández)
ANUNCIA la Semarnat que continúan los recortes monetarios para medio ambiente, por lo TRAS persecución, dos jóvenes fueron asesinados por dos armados que se transportaban en que en 2021 sólo contará con 16.3 mdp, 4 mdp menos que este año.- (Foto Mario Herández) una motocicleta en la Región 95, quienes dispararon al menos 10 veces.- (Foto POR ESTO!)
Energía eléctrica, aún no está al 100% en Cancún
+ El Estado 10
Precio único: $10.00
Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
Retiran estructura dañada en el IMSS de la Región 510
+ El Estado 6
Solidarenses piden a AMLO cancelar concesión a Aguakan
+ El Estado 7
ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19
La República Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Ciudad de México.- Las 32 entidades del país tuvieron un agosto negro en la recepción de recursos federales, al contabilizar participaciones por 62 mil 985 millones de pesos, una caída de 16 por ciento en comparación con el mismo mes de 2019, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La pandemia del COVID-19, que desaceleró el ritmo de crecimiento económico y los menores ingresos públicos obtenidos respecto al calendario, generaron la baja de recursos que la Federación reparte a gobiernos subnacionales. En agosto de 2019, en circunstancias menos adversas, las 32 entidades recibieron 72 mil 43 millones de pesos. Sólo Baja California y Querétaro se salvaron de este entorno negativo; sin embargo, el resto tuvo menos transferencias en el octavo mes del año si se compara con lo que captaron hace 12 meses. El desplome más significativo lo registró la Ciudad de México, que obtuvo 6 mil 533 millones de pesos en el mes en cuestión, 25.5 por ciento menos comparado con hace un año. La razón por la que el gobierno federal entregó menos dinero a autoridades subnacionales se debe a la menor generación de recursos Ciudad de México.- La entrega directa de apoyos a los afectados por las inundaciones en Tabasco, muestra que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) no es necesario, porque ahora los apoyos se entregan de manera directa y sin intermediarios, afirmó el titular de la Secretaria de Bienestar, Javier May Rodríguez. El funcionario, quien fue enviado a Tabasco junto con la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, por el presidente Andrés Manuel López Obrador a coordinar las acciones de ayuda a los afectados por la tormenta Gamma. “Aquí en Tabasco vimos cómo a pesar de la necesidad de la gente
Recorte a estados del 16% durante agosto Los recursos federales que se otorgan a las 32 entidades federativas disminuyeron en comparación con la entrega del año pasado
en agosto por vía tributaria, pero sobre todo por la petrolera. Por impuestos, el gobierno juntó una bolsa de 224 mil 516 millones de pesos en agosto de este año, cifra que se compara 10.1 por ciento menor contra los 240 mil 67 millones de 2019. Los gravámenes que dieron menos de lo esperado fue el IVA, y al interior del IEPS dejaron menos ingresos las gasolinas, los tabacos y la cerveza, tributos afectados por la menor dinámica económica por la emergencia sanitaria. Sin embargo, el desploma más importante en cuanto a recursos generados en el octavo mes del año fueron por la renta petrolera, de apenas 10 mil 608 millones de pesos, un desplome de 65.4 por ciento si se compara con 2019. El año pasado se entregaron 72 mil 43 millones de pesos mientras que hace dos meses fueron 62 mil 95 millones.
(SUN)
Afirma Bienestar que Fonden no es necesario hubo políticos que guardaron los recursos del Fonden en bodegas y los sacaban después, para promocionar sus candidaturas, hasta los costales de arena eran usados con fines políticos”, indicó. Durante sus recorridos por localidades tabasqueñas afectadas por las lluvias, el secretario insistió en que los apoyos del gobierno para damnificados por inundaciones se entregan “de manera transparente frente a los ojos del pueblo, sin usos políticos, electorales ni de ningún tipo, lo cual demuestra que el Fonden no es necesario”. Puntualizó que con el Fondo de Desastres Naturales lo que había
era mucha fuga de dinero, desvíos millonarios de recursos, se lucraba con la desgracia de la gente, había corrupción y hasta uso político electoral. Javier May, refirió que la desaparición del Fonden no significa que no existan recursos para atender emergencias, como algunos han dicho para confundir a la gente, pues los recursos existen. “Lo que desaparece es la corrupción, la negligencia, el uso político de la desgracia ajena”, reiteró. El funcionario, señaló que por ello se apoya a los afectados para que empiecen a recuperar lo que perdieron, y resaltó que la Secretaría de la Defensa Nacional
12 de octubre de 2020
Javier May Rodríguez dijo que la ayuda para desastres naturales debe ser entregada de manera directa. (Cuartoscuro)
(Sedena) aplica el Plan DN-III-E e instaló cocinas comunitarias para que nadie de los damnificados se quede sin comer. También informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) habilitó brigadas
médicas en localidades y ya se prepara lo necesario sobre las acciones de vivienda para las familias tabasqueñas que sufrieron daños por las fuertes lluvias e inundaciones. (SUN)
La República 3
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Acusa Mario Delgado “Golpe de Estado El diputado federal amagó con desconocer al Presidente si su contrincante dirige a Morena
Ciudad de México.- Mario Delgado, aspirante a la dirigencia nacional de Morena, advirtió que el autoproclamado dirigente del partido, Porfirio Muñoz Ledo, puede poner al partido en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Porfirio Muñoz Ledo puede convertir a Morena en un partido de oposición al gobierno de Andrés Manuel. Esa es la ruta que está proponiendo a través de las rupturas, el sectarismo y la exclusión”, dijo en reunión con simpatizantes de Morena en Saltillo, Coahuila. Además, dijo que al autoproclamarse como dirigente de Morena, Muñoz Ledo busca hacer una suerte de “golpe de Estado al partido” atentando así contra la ley y la democracia. “Eso no es una buena señal ni para Morena ni para el país. Qué contradicción sería para nuestra lucha democrática el tener un dirigente espurio”, señaló. “Con este nivel de vehemencia,
Porfirio Muñoz Ledo puede desconocer a Andrés Manuel López Obrador en cualquier momento o hasta atacarlo por su convicción democrática. Está poniendo en riesgo todo lo que hemos conseguido, todo por lo que hemos luchado desde hace más de 20 años para que AMLO llegue a la presidencia y guíe una verdadera transformación de la vida pública de nuestro país”, advirtió. Consideró que los deseos de Muñoz Ledo por dirigir Morena son un capricho personal. “Porfirio Muñoz Ledo no puede distinguir entre una elección y una encuesta; o sabe muy poco de estadística, o quiere manipular a la población de forma malintencionada. “Nunca es tarde para madurar, Porfirio. ¿Cómo quieres ser recordado? Se puede llegar a la vejez con templanza y sabiduría, o se puede llegar, como dice AMLO, como un ambicioso vulgar”, refirió. (SUN)
El aspirante dijo que la actitud del otro candidato a la presidencia del partido puede causar rupturas en la militancia. (POR ESTO!)
Ciudad de México.- El autoproclamado dirigente legítimo de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, calificó de graves y estúpidas las declaraciones de Mario Delgado quien lo acusó de querer utilizar el partido para quitar del poder al presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante un conversatorio con militantes y simpatizantes de Morena en Puebla, Muñoz Ledo recordó que desde sus orígenes la visión de López Obrador fue clave para el partido y que él colaboró con él desde la década de los 80, por lo que su “línea de lealtad” data desde la primera dirigencia del PRD con Cuauhtémoc Cárdenas. Por ello, enfatizó en que su propósito como dirigente de Morena es dejar un movimiento fuerte en ideas y en militancia. “Hay una campaña, que ya corroboré, que han iniciado los contrarios en el sentido de que yo quiero quitar del poder a Andrés Manuel López Obrador, es el último recurso que tienen. Andrés y yo venimos luchando juntos desde el 89”, señaló. “Lo están diciendo de una manera mendaz, estúpida y, así lo declaro, peligrosa mis adversarios y de esto culpo personalmente a Mario Delgado quien ayer dijo en Hidalgo que estamos construyendo un partido para quitarle el poder a Andrés López Obrador, esto es gravísimo, cuando ellos son los oportunistas”. Reiteró que él ganó dos a uno las encuestas pese a que este proceso no es el que tradicionalmente se lleva al interior del partido para
Son declaraciones graves y estúpidas: Porfirio Muñoz Ledo
Legislador recordó que acompaña a Ándres Manuel López Obrador desde la década de los 80. (Cuartoscuro)
renovar la dirigencia y que por eso este lunes acudirá a las 12:00 horas a la calle de Chihuahua 216, en la Colonia Roma, lugar que fue utilizado como casa de campaña de López Obrador para las elecciones de 2018 y que posteriormente fue adquirido por Morena. Allí, afirmó que tomará protesta como presidente legítimo del partido y recordó a la militancia que el presidente López Obrador ya anunció que al término de su man-
dato se retirará de la vida política. “Yo no pretendo suplir a nadie por mi edad y por las circunstancias, yo cierro también mi vida pública, la cierro cuando termine la presidencia del partido ¿qué quiero heredar?, lo mismo que Andrés, un movimiento fuerte en las ideas, en la militancia”, precisó. “Nosotros no vamos a decidir quién va a ser presidente de la República ni quien va a ser diputado o senador”. (SUN)
4 La República
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Fallece subdelegado del Gobierno Federal
César Núñez Ramos, funcionario cercano a AMLO, murió a casi un mes de confirmar que tenía COVID-19 Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte del maestro César Núñez Ramos, egresado de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.
El mandatario envió sus condolencias a familiares y amigos del profesor Núñez, con quien fundó Morena en Guerrero, por medio de su cuenta de Twitter. “Falleció nuestro compañero César Núñez Ramos, maestro
egresado de la Normal de Ayotzinapa (lo recordaba con orgullo). “Juntos fundamos Morena en Guerrero. Mi abrazo a Rocío, a sus familiares y amigos”. Núñez Ramos fungía como subdelegado del Gobierno Federal en Acapulco, Guerrero, y padecía COVID-19. El pasado 12 de septiembre precisamente fue el Presidente quien informó que Núñez había dado positivo a coronavirus. “Mandarle un saludo también a un dirigente social que queremos mucho, que está también afectado, César Núñez, un luchador social de Guerrero; mandarle también un saludo, un abrazo muy fuerte y nuestro respeto al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Desearles que salgan adelante, que se recuperen”, dijo entonces
el mandatario durante el discurso que daba en Tonalá, Jalisco. Ayer por la tarde Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, también envió sus condolencias vía Twitter y destacó que Núñez fue un luchador incansable que hizo crecer a Morena en Guerrero. “Hoy falleció nuestro compañero César Núñez. Profesor, luchador incansable, hizo crecer a Morena en Guerrero. Su legado y sonrisa siempre cerca de nuestro corazón. A Rocío y a sus hijos nuestro cariño siempre”, dijo la funcionaria. Núñez Ramos se desempeñó como director de Participación Ciudadana durante la administración de López Obrador como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.
Actualmente ocupaba la subdelegación del área que encabezaba hasta hace unos días Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el hermano de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Sandoval Ballestero lamentó el fallecimiento de Núñez Ramos y destacó que “se comprometió desde muy joven con las mejores causas del pueblo”, aseguró. “Lamento muchísimo el fallecimiento del maestro César Núñez, luchador social incansable, dirigente y fundador de Morena en Guerrero, quien se comprometió desde muy joven con las mejores causas del pueblo. Un ejemplar guerrerense”, escribió en Twitter. (Redacción POR ESTO!)
Confirman primer caso COVID-19 e influenza El presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el fallecimiento y envió sus condolencias a familiares y amigos. (POR ESTO!)
Ciudad de México.- Este domingo la Secretaría de Salud federal confirmó del primer caso de una paciente que dio positivo a influenza AH1N1 y SARS-CoV-2 en el país. Durante la conferencia vespertina sobre el reporte de COVID-19 en el país, detalló que el caso fue detectado en una mujer de 54 años de edad y que como antecedentes importantes la paciente padecía de enfermedades autoinmunes, de haber padecido cáncer, además de que también contaba con antecedentes de presentar obesidad y enfermedad pulmonar crónica. Indicó que los síntomas en la paciente iniciaron a finales del mes de septiembre, lo que llevó a la persona demandar atención médica siendo hospitalizada en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
La Secretaría había reportado el día previo un repunte semanal del 2 por ciento en los contagios, lo que interrumpió una tendencia descendente de nueve semanas. “El día de hoy, que abrimos la semana 40, podemos ver que abrimos nuevamente con un descenso en la curva, es decir, entre la semana 39 y 40 tenemos -10 por ciento, este es un descenso mayor con el que abrimos la semana pasada”, afirmó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Con estas cifras México es el noveno país con más casos acumulados, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, que lo coloca por debajo de Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Colombia, Argentina, España y Perú. México, además, es el cuarto país con más muertes acumuladas, solo por detrás de Estados Unidos,
Brasil e India, según Johns Hopkins. Estos datos muestran que la tasa de mortalidad de la enfermedad en México es mayor al 10 por ciento, una de las más altas a nivel mundial. Además, el COVID-19 es ahora la cuarta causa de muerte en México, cada vez más cerca de los tumores malignos y por debajo de la diabetes y las enfermedades cardiacas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A nivel nacional, el director de Epidemiología registró una ocupación hospitalaria general del 27 por ciento encabezada por los norteños estados de Nuevo León con un 50 por ciento, Chihuahua con un 45 por ciento y Durango con un 42 por ciento, seguidos por Ciudad de México con un 41 por ciento. (SUN y EFE)
Descienden contagios
Además, este domingo se informó que ya hay un total de 83 mil 781 muertes y 817 mil 503 casos de coronavirus al sumar 139 decesos y 3 mil 175 contagios en la última jornada, lo que significa que la curva epidémica recupera su tendencia a la baja. La Secretaría de Salud afirmó que la nueva semana epidemiológica empieza con un descenso del 10 por ciento en el número de casos estimados y del 49 por ciento en las defunciones comparado con el comienzo del mismo periodo anterior.
Una mujer de 54 años dio positivo a ambas enfermedades. En total ya hay 817 mil 503 casos acumulados de SARS-CoV-2 en todo el país. (AP)
El Estado
Empobrecidos Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
En el estado 21 por ciento de la población, lo que representa más de 360 mil personas, habitan en viviendas de materiales endebles, sin servicios básicos y poco resistentes a los fenómenos naturales, destaca la Secretaría del Bienestar + Página 11 y 12
Alrededor 44 mil quintanarroenses viven en palapas con piso de tierra, hacinados en espacios reducidos donde cohabitan familias de entre cuatro y ocho integrantes. Es Benito Juárez el municipio que tiene más personas en estas condiciones, con 108 mil 966. (Foto Mario Hernández)
Podrían cambiar las estaciones del Tren Maya + El Estado 16 y 17
Lakers se Suman 52 Detienen a 2 coronan nuevos casos sujetos por campeones de COVID-19 y intento de de la NBA 5 decesos homicidio + Deportes 1 + El Estado 12 + Policía 1
Cancún Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Inversión para mejoramiento urbano El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un presupuesto extraordinario para los municipios y ciudades de Quintana Roo donde se construyan estaciones del Tren Maya
La inversión de 350 millones de pesos será utilizada en el equipamiento En la colonia Colosio se logró un acuerdo para regularizar 3 mil 400 lotes urbano de varias ciudades del estado. (Foto Mario Hernández) con el apoyo del gobierno estatal y municipal. (Foto Mario Hernández) Por Lino Sarmiento El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un presupuesto extraordinario para obras de mejoramiento urbano en los municipios y ciudades de Quintana Roo donde se construyan estaciones del Tren Maya. “Va a haber inversiones de apoyo a estos centros de población y se va ampliar el presupuesto para mejoramiento urbano en Playa del Carmen, Cancún, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal”, afirmó. El anuncio lo hizo durante un evento de entrega del Centro de Artes de la Ciudad de la Juventud, en la colonia Ejidal de Playa del Carmen, dentro del programa México Late. El mandatario federal pidió por adelantado la comprensión a los habitantes de Solidaridad, ya que va a tomar dos años construir la carretera y la vía del ferrocarril de Cancún a Tulum. “Habrá dificultades viales en
el trazo de la carretera y se causarán molestias a los usuarios, pero después se va tener una vía moderna y un tren de alta tecnología, eléctrico, que no va a contaminar”, subrayó. Asimismo, indicó que se han invertido 350 millones de pesos para el equipamiento urbano y regularización de la tierra y se seguirá apoyando al municipio de Solidaridad, como en la regularización de la colonia Colosio. López Obrador cerró ayer en Playa del Carmen una gira de trabajo que inició en Palenque para supervisar los avances de los trabajos del Tren Maya que abarca los estados de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El proyecto del Tren Maya tiene contemplado en Quintana Roo un total de 8 estaciones: Nuevo Xcán, Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.
Colonia Colosio Por otra parte, el Ejecutivo Federal refirió que durante muchos años Quintana Roo fue la única isla de desarrollo en el país, lo que provocó que mucha gente del sureste emigrara a las ciudades del norte del estado. “Toda esta migración ha provocado que surjan asentamientos sin orden en el desarrollo urbano de Playa del Carmen y otras ciudades y por eso trabajaremos en la regularización de la tenencia de la tierra”. En este sentido informó que se logró un acuerdo para tratar de resolver en definitiva los problemas de tenencia de la tierra en la colonia Colosio, por lo que están muy cerca de una solución definitiva para regularizar 3 mil 400 lotes. Reconoció el apoyo del gobierno municipal y estatal para buscar una alternativa para quienes se consideran dueños de una parte de esos terrenos,
con quienes ahora se busca un acuerdo. “Se darán facilidades para que los que tiene la posesión de predios paguen cantidades módicas a plazos y sean legalmente los dueños, porque muchos ya tienen la posesión, pero hace falta la legalización de sus predios”, dijo.
Llueve sobre mojado en Quintana Roo A los quintanarroenses, dijo, les ha llovido sobre mojado, primero con la pandemia, que ha bajado el número de contagios y fallecimientos y ya se ve una recuperación del turismo. El presidente consideró que a finales del año la actividad turística en Quintana Roo va estar casi como se encontraba antes de la pandemia por COVID-19. “Con el Huracán Delta se tuvo la suerte de que no impactara como se tenía pensado, ya que había preocupación por los
El Presidente López Obrador estuvo ayer en Playa del Carmen. (Foto Mario Hernández) daños que pudiera ocasionar, pero afortunadamente no fue de la magnitud esperada”, señaló.
El Presidente consideró que para fin de año la actividad turística estará como antes El crecimiento desordenado del estado se debe al rápido crecimiento, de que comenzara la contingencia por el coronavirus. (Foto Mario Hernández) que trajo una gran migración a la zona norte. (Foto Mario Hernández)
El Estado 3
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Rescata Federación al gobierno estatal En lo que va del año la obra pública estatal ha sido casi nula / Con recursos federales se construirán el Puente Nichupté y el Parque de la Equidad, además de realizar mejoras urbanas
Las escasas obras públicas estatales son de la SCT, la Comisión de El Ifeqroo tiene 41 proyectos de rehabilitación y construcción de aulas Agua Potable y Alcantarillado y el Ifeqroo (Foto Mario Hernández) pero sólo 13 han sido licitados hasta el momento. (Foto Mario Hernández) Por Lino Sarmiento De nueva cuenta, el Gobierno Federal llega a “meter el hombro” a la administración de Carlos Joaquín en el tema de obras públicas, luego de que prácticamente ha sido nula la inversión en este rubro en el estado. Lo anterior, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció recursos especiales para obras de mejoramiento urbano en los municipios de Quintana Roo donde habrá estaciones del Tren Maya. Al encabezar un acto en Playa del Carmen, el mandatario adelantó que la inversión será para esa ciudad, Cancún, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal. Y es que apenas hace dos semanas el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutié-
rrez, realizó una gira de trabajo en la que anunció recursos por más de 2 mil 200 millones de pesos para impulsar proyectos estatales. Para la construcción del Puente Nichupté se confirmaron 2 mil millones de pesos y en el Parque de la Equidad, 203 millones de pesos, los dos proyectos estatales emblemáticos de la actual administración. Sumado a este apoyo federal, Herrera Gutiérrez, anunció una ampliación del Fondo Metropolitano 2020 por 70 millones de pesos para obras hidráulicas en Isla Mujeres y Benito Juárez. En contraste, en lo que va del año las obras públicas estatales han sido prácticamente nulas, reconoció en su momento Diego Cortés, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quin-
tana Roo. “Apenas se tiene 13 proyectos de infraestructura educativa por 30 millones de pesos; la Secretaría de Obras de Quintana Roo ha licitado un sólo proyecto y el año pasado ya había más obras licitadas”, dijo. De hecho, lo que el estado está licitando actualmente es con recurso federal, y tampoco ha licitado obras como había ocurrido en otros años, que a estas alturas ya había muchas en curso, comentó. Este año en Quintana Roo apenas hay cuatro obras públicas en proceso de licitación vigentes y 810 en seguimiento y concluido el proceso de licitación, reveló el sitio Compranet del Gobierno Federal. De las licitaciones en seguimiento sólo 50 fueron de obras públicas, la mayoría de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por más de 137 millones de pesos. Las de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), son obras hidráulicas, la mayoría en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Solidaridad, por más de 20 millones de pesos. Por su parte, este año el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (Ifeqroo), tiene 41 proyectos de rehabilitación y construcción de aulas en diversos municipios del estado, pero sólo 13 licitados. Las obras son en jardines de niños y sólo en dos primarias de Othón P. Blanco y Bacalar para la rehabilitación en general, que en conjunto suman más de 30 millones de pesos. Por su parte, la Secretaría de Obras Públicas informa en su página oficial que sólo rea-
lizó cuatro licitaciones, pero ninguna por obras, sólo para la adquisición de servicios. En cuanto a los proyectos emblemáticos del Gobierno del Estado, ninguno ha sido concretado, algunos están en proceso de construcción, otros no se han comenzado y otros siguen en el escritorio. Es el caso de proyectos como el Canal de Zaragoza, el recinto fiscalizado en Chetumal, el C-5 en Cancún, el Sistema de Transporte Ligero Urbano Turístico en Cancún y la ampliación de la carretera federal 307. Los dos que avanzaron en los últimos días con el apoyo federal fueron el puente vehicular sobre la laguna Nichupté y el Parque de la Equidad, que aunque ya se confirmaron recursos aún no han comenzado las obras físicas.
Para la construcción del Parque de la Equidad se invertirán 203 millones Proyectos emblemáticos del gobierno del estado, como el Canal de Zade pesos provenientes de recursos federales. (Foto Por Esto!) ragoza, aún siguen sin hacerse realidad. (Foto Por Esto!)
4 El Estado
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Medio ambiente no es prioritario La Federación continúa recortando el presupuesto destinado a los recursos naturales / El Tren Maya pone en riesgo 18 especies de fauna y deforestará 2 mil 500 hectáreas de selva
La Semarnat anunció que para el próximo año sólo contará con 16 millo- La Conanp tendrá que operar con el 5% de lo presupuestado para para nes 309 mil pesos para ejercer sus labores. (Foto Mario Hernández) custodiar más de ocho millones de hectáreas. (Foto Mario Hernández) Por Brian Lara La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Quintana Roo anunció que para el próximo año sólo contará con 16 millones 309 mil pesos para ejercer sus labores, cerca de cuatro millones de pesos menos que el año en curso. Una de las dependencias que trabajan directamente con esta institución, la Conanp, tuvo que realizar despidos y cerrar algunas de sus oficinas en nuestro estado. El recorte en materia ambiental viene desde 2019, cuando el gobierno federal disminuyó el apoyo a este sector pues sólo destinó 36 mil 582 millones de pesos para esta labor, siete millones menos que lo entregado en 2018, último año de mandato de Enrique Peña Nieto. Andrés López Obrador, en su
visita a Solidaridad para entregar títulos de propiedad a habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio y revisar las obras del Tren Maya, reveló que nuestro estado recibirá apoyo económico adicional al establecido por el hecho de contar en sus demarcaciones con estaciones del Tren Maya, el cual aseguró estará listo para el 2023. Las cifras de dicho “apoyo” no han sido reveladas, pero el Presidente de México enfocó sus comentarios al tema urbano, dejando claro que el medio ambiente del estado, pieza fundamental para una de sus obras cúspide, el Tren Maya, no está en sus planes. Según la información brindada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Tren Maya costará en su totalidad 321 mil millones 348.8 pesos, cerca de 17.500 millones más de lo presupuestado en enero de este
año y sólo el 1% de ese dinero será para la preservación de la flora y fauna. En información actualizada de Fonatur, publicada en junio, dicha obra podría llegar a incrementar su inversión en un 256%, en donde no se contempla el costo de electrificar la ruta. La moderna infraestructura ferroviaria que pretende implementar el mando nacional pasará por 50 zonas arqueológicas, 10 museos, dos zonas de monumentos históricos, cinco monumentos inscritos como patrimonio mundial, 42 cenotes y construcciones consideradas históricas, como haciendas y antiguas estaciones ferroviarias. Además de que, hasta el momento, en dicha obra se han encontrado 2 mil 187 monumentos históricos, lo que genera preocupación entre ambientalistas y especialistas, pues más allá del
beneficio, en los mil 460 kilómetros de extensión que recorren Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo, se podría perder historia y ecosistemas fundamentales de la región. En 2019, la Cámara de Diputados realizó un informe técnico que reveló que no se cuenta con información suficiente para poder cuantificar los daños generados al medio ambiente en los cinco estados que tendrán estaciones de dicho ferrocarril. Diferentes organizaciones no gubernamentales, como la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), aseguraron que 18 especies estarían en riesgo, incluidos el puma, el ocelote y el jaguar, los tres en peligro de extinción. De igual manera, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental reveló que “el Tren Maya provocará la deforestación
de 2 mil 500 hectáreas de selvas húmedas y secas, desabasto de agua en Calakmul, además de poner en peligro la vida del macaco, el tapir, el flamenco, el quetzal, el tucán, el puma, el ocelote, tlacuache, cacomixtle, mapache, el mono aullador, mono araña, jaguar, distintas especies de murciélagos, tortugas, iguanas y serpientes. Es aberrante pensar que del costo de dicha construcción sólo se brindará 1% para la mitigación del impacto ambiental generado por dicho proyecto”, aseguraron en su página oficial. De igual manera, se ha dado a conocer, mediante el Manifiesto de Impacto Ambiental, que se prevén programas para la conservación de la zona, los cuales as-
+
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales el año pasado ya En Quintana Roo, hasta agosto de este año, se tenían registrados 44 había sufrido un recorte de más de 70%. (Foto Mario Hernández) delitos en contra de la flora y fauna. (Foto Mario Hernández)
El Estado 5
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
El Tren Maya costará 321 mil millones de pesos y menos de 1% de ese Hace unos días, la Policía Turística en Cancún detuvo a cinco sujetos dinero se destinará a la preservación del medio ambiente. (Foto Por Esto!) que estaban cortando mangle para hacer una marina. (Foto Por Esto!)
+ cienden a 21.6 millones de pesos, apenas el 0.0015% del valor total de la inversión para dicha construcción ferroviaria, que deberá quitar de su paso 6637 árboles, en los cuales se encuentran cuatro especies amenazadas e incluidas en la norma 059-Semarnat-2010 para la protección de especies nativas. Por si fuera poco, el gobierno federal ha ordenado recortes presupuestales para diferentes sectores, entre ellos los enfocados en medio ambiente, como es el caso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, delegación Quintana Roo, que anunció que para el 2021 sólo contará con 16 millones 309 mil pesos, casi 50 mil pesos menos de lo destinado para el ejercicio de sus labores este año. Para el 2020, la Semarnat en nuestra entidad recibió 19 millones 237 mil pesos y para septiembre de este año, ya había sufrido una reducción de cerca de 3 millones de pesos, según datos de dicha
dependencia. Al realizarse este ajuste, diversas oficinas dependientes de la Semarnat se acomodaron a dicha orden, como la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, que tenía un presupuesto operativo en 2020 de un millón 423 mil pesos, y para 2021 sólo de un millón 73 mil pesos. Por su parte, para la planeación, dirección y evaluación ambiental sólo dispuso para este año den 44 mil pesos, mientras que para 2021, sólo se destinarán 29 mil pesos. En otros casos, como en el de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) tuvo que cerrar sus oficinas, incluyendo la dirección regional ubicada en Cancún. Esta dependencia fue la más golpeada por los recortes, pues sólo opera con el 5% de lo presupuestado. Tuvo que correr a más de 200 trabajadores, además de contar con un monto de 826 mil pesos, los cuales según los expertos, es insuficiente para una superficie de ocho millones 562 mil 758 hectáreas que tiene
que cubrir y proteger esta dependencia estatal. En Quintana Roo, hasta agosto de este año, se tenían registrados 44 delitos en contra de la flora y fauna de esta demarcación, siendo marzo y febrero los meses con más incidencias, al registrarse nueve en casa mes. Hace apenas unos días, la Dirección de Policía Turística en Cancún detuvo a cinco sujetos en el kilómetro 5 de la zona hotelera, cuando los individuos se encontraban cortando mangle con el pretexto de la creación de una marina. Al solicitarles sus permisos correspondientes, los involucrados aseguraron desconocer que debían tener una anuencia para realizar dicha actividad. Durante este año, según el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, el sector ambiental sufrió un recorte presupuestal del 3.7%, es decir, sólo recibió 29 mil 869 millones 450 mil 777 pesos, cantidad menor a la asignada en 2019, la cual ascendió a 31 mil 20 millones 459 mil 536 repartidos en cinco instituciones: Comisión Nacional del Agua, Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. El recorte de mayor significado lo podemos apreciar en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que el año pasado, ya con la presente administración nacional, pasó de recibir 206.9 millones de pesos a 62.4 millones, siendo esto un recorte de más de 70% del presupuesto anterior. Por su parte, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas también perdió dinero de sus arcas, al suspenderle 461.5 millones de pesos; la Procuraduría General de Protección al Medio Ambiente, a la que solamente se destinó 295.2 millones de pesos para sus actividades, mientras que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, así como el Instituto Nacional de Tecnología del Agua, entre los dos dejaron fuera de su percepción más de 100 millones de pesos. Pero a esto hay que sumar que
la presente administración solicitó a diferentes dependencias recortar al 75% el gasto en materiales, suministros y servicios básicos, lo que implicaría quitar de este rubro 7 mil 100 millones de los 29 mil 869 asignados para este 2020. Así lo refleja el Presupuesto de Egresos de la Federación. En el último año de Enrique Peña Nieto al frente de nuestro país se asignaron en materia de medio ambiente 43 mil 582 millones de pesos. Para el 2019, inicio de labores de López Obrador, se destinaron 36 mil 582 millones de pesos, mientras que para el año en curso, se aplicó una reducción del 75% al gasto de operación, dejando la cifra en 22 mil 402 millones de pesos. México es el país con más reservas naturales y áreas protegidas del mundo, en nuestro estado hay 10 áreas naturales protegidas, 18 federales y nueve zonas destinadas voluntariamente a la conservación, lo que ubica a esta demarcación como una de las cinco entidades con mayor de diversidad biológica en nuestro país.
Según la Cámara de Diputados no se pueden cuantificar los daños ge- México es el país con más reservas naturales y áreas protegidas del nerados al medio ambiente por el proyecto ferroviario. (Foto Por Esto!) mundo, en nuestro estado hay 10 ANP. (Foto Por Esto!)
6 El Estado
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Remueven estructura del IMSS El Por Esto! publicó las condiciones en las que estaba el letrero luminoso del Hospital de Alta Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social y la tarde noche del sábado fue colocada en el suelo
Por María Dávila La estructura ubicada en el Hospital de Alta Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Región 510, en Cancún, fue desinstalada y colocada en el suelo del estacionamiento de la institución, después de que el Por Esto! de Quintana Roo publicara una información en la que describía las condiciones en las que esta-
ba, lo que representaba un riesgo para los transeúntes. La estructura, según se dio a conocer, fue bajada la tarde noche del sábado, indicó una fuente que no quiso ser identificada. Cabe recordar, según información publicada por el rotativo que el letrero característico del IMSS, mejor conocido como la clínica de la 510, en general mostraba óxido, además de partes corroídas, así
como debilidad en su estructura, lo que representan un peligro para el común de las personas que por una u otra manera necesitan pasar por la zona. Además de las posibilidades de desplomarse, la estructura podría llevarse consigo los cables de alta y media tensión que conectan la energía eléctrica para la institución como para el sector, precisa la nota. El letrero de la institución
había estado varios años sin el mantenimiento preventivo correcto, prueba de ello era el intenso óxido que presentaba la base, y sumado a esto, las fuertes rachas de viento del Huracán Delta, el pasado miércoles, generó que la estructura se ladeara. Luego de la publicación en este rotativo sobre el estado de la estructura, esta fue removida. Hasta el momento no se sabe si tendrá mante-
nimiento o si será retirada totalmente. Luego del paso del Huracán Delta en Benito Juárez, este dejó un sinnúmero de afectaciones, especialmente árboles y postes derribados, además de varios anuncios espectaculares que están siendo contabilizados por la Dirección de Imagen Urbana para determinar la cantidad exacta y saber si contaban con las licencias correspondientes.
El anuncio de la institución llevaba varios años sin que se le realizara man- El mal estado de la estructura era un peligro para los derechohabientes tenimiento, ya que la base presentaba bastante óxido. (Foto Víctor Ávalos) que acuden a dicha clínica. (Foto Víctor Ávalos)
Bañistas no respetan prohibiciones Visitantes acuden a los arenales luego del paso del Huracán Delta, a pesar de que todavía no han sido habilitadas Por Brian Lara Cinco de las siete playas con certificación Blue Flag permanecen cerradas por medidas de protección para los bañistas, pues todavía no han finalizado las labores de limpieza de los arenales que podrían tener clavos, cristales y maderas peligrosas dejadas por los fuertes vientos, señaló personal de la Zona Federal Marítima y Terrestre (Zofemat). Luego del paso del Huracán Delta, algunos balnearios de la ciudad fueron abiertos, como: Playa las Perlas y Del Niño, las demás, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral permanecen cerradas, debido a que aún no cuentan con las condiciones idóneas y de seguridad correspondientes para su debido funcionamiento. Visitantes desacataron las indicaciones durante el fin de semana. Playa Marlín, este fin de semana se llenó de prestadores de servicios y bañistas, quienes no respetaron el cierre anunciado por autoridades municipales de este
arenal para realizar los trabajos de limpieza y reconstrucción de daños generados por el Huracán Delta que pasó por Quintana Roo el miércoles pasado. Cientos de bañistas armados con camastros, toallas, bloqueadores, hieleras, sombrillas y botanas, arribaron a esta playa ubicada detrás de las instalaciones de la Policía Turística y Bomberos para disfrutar del domingo, sin importarles las cintas puestas para impedir el acceso a la misma y que los responsables de los trabajos de limpieza y saneamiento pudieran trabajar sin visitantes ni prestadores de servicios para garantizar su seguridad. Bañistas y trabajadores pusieron en peligro un corral de huevos de tortuga, el cual, requiere de trabajo especializado para su reconstrucción, conteo y marcación para funciones de estudio por parte de biólogos de nuestro estado. “La verdad no sabía que estaba cerrada, yo pensé que las cintas eran por el paso del huracán, pero el huracán ya pasó, como no había nadie diciendo que no pasáramos, pues pasamos,
de saber que no se podía pasar buscábamos otra playa, pero llegamos y ya estaban los trabajadores de los camastros, de hecho rentamos uno y nos instalamos, como vimos todo normal, no pensamos en otra cosa más que entrar al mar”, aseguró Angélica López Torres, quien llegó a las 10:00 de la mañana para “ganar buen lugar” junto a los otros cuatro integrantes de su familia. Por otro lado, los prestadores de servicios aseguran que el paso del huracán no fue lo que esperaban y al contar con buen clima en la región decidieron llegar a trabajar. “Yo llegué temprano y armé todo normal, porque dije, pues hay gente, quiere decir que vamos a tener visitantes, así que puse todo rápido, vi turistas en aquel lado, fui, ofrecí mis camastros y me rentaron dos; No puedo dejar de venir, mi familia depende de mí, no puedo quedarme en mi hamaca sabiendo que probablemente haya gente, si ellos vienen, nosotros tenemos que estar acá, tú lo sabes, chamba es chamba”, mencionó Rigoberto, vendedor
A pesar de contar con cintas que prohíben el paso, las personas decidieron darse un chapuzón en el mar. (Foto Víctor Ávalos) de la zona, quien no quiso dar su apellido para evitar problemas más adelante. Después del paso del Huracán Delta, las playas del polo turístico más importante de México, Cancún, anunció la reapertura gradual de las mismas, para garantizar la seguridad de los visitantes y prestadores de servicios. Las primeras playas en reabrir sus puertas fueron: Las Perlas y El Niño, las cuales fueron revisadas por personal de la Zona Federal Marítima, quienes realizaron un trabajo de limpieza de los arenales para garantizar que no haya desechos como clavos y vidrios traídos
por los vientos de Delta en su paso por costas quintanarroenses el miércoles pasado. Dicha dependencia, hizo énfasis en la importancia de revisar a fondo las playas, puesto que, siete de los 10 balnearios con certificación Blue Flag son públicos, por lo cual deberán estar listos para cumplir los 33 criterios de evaluación para mantener y acreditar dicha distinción. El paso de Delta dejó saldo de 59 palapas destruidas; así como daño en dos torres de guardavidas, baños, muros de contención y erosión en el arenal, así como diferentes residuos que podrían lastimar a quienes caminen por la arena.
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
El Estado 7
Piden sacar a Aguakan de Solidaridad La concesionaria de agua ha acumulado más de tres mil quejas en dos años / Un vecino de la colonia Ejidal comentó que el principal reclamo es por los cobros elevados
El domingo, los manifestantes le gritaron al Presidente de México que intervi- Los habitantes de Benito Juárez, Playa del Carmen e Isla Mujeres, están niera para lograr cancelar la concesión a dicha empresa. (Foto Mario Hernández) cansados ante el cúmulo de abusos. (Foto Mario Hernández) Por Lino Sarmiento Durante la gira de trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Playa del Carmen, uno de los reclamos de la gente a los que hizo eco la alcaldesa Laura Beristáin, fue la cancelación de la concesión de la empresa Aguakan. “Presidente, estamos muy pendientes de que el agua vuelva a manos de la ciudadanía y se regularice la colonia Colosio y se acabe así el lucro y la anarquía en Solidaridad”, señaló la presidente municipal. Su alusión ante el mandatario tuvo reacción entre los manifestantes que en el exterior del Centro de las Artes de la Ciudad de la Juventud gritaban consignas en contra de la concesionaria de agua. Jesús Fernández, vecino de la colonia Ejidal, comentó que la principal queja es por cobros elevados, así como cortes del servicio por atrasos en pagos, con la negativa de llegar a acuerdos de pago. Y es que la empresa con-
Los reclamos han sido tantos que en 2019, la Profeco informó que el asunto fue turnado a la Dirección de Quejas Colectivas en la Ciudad de México. (Foto Mario Hernández)
cesionaria de agua potable en Benito Juárez, Solidaridad e Isla Mujeres ha acumulado en tres años más de tres mil quejas ciudadanas ante la Profeco, entre otras causas por cobros indebidos y cortes del servicio. Incluso, la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo) también reportó que ha recibido quejas por cortes a este servicio que es vital para las personas. Los reclamos han sido tantos que en 2019, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que el reclamo fue turnado a la Dirección de Quejas Colectivas en la Ciudad de México, aunque no se sabe en qué concluyó. En el acto de ayer domingo, los manifestantes le gritaron al Presidente de México que interviniera para lograr cancelar la concesión a dicha empresa, ante el cúmulo de abusos. Ante la referencia a este problema que realizó la presidente municipal de Solidaridad, el primer mandatario sólo escuchó atento, sin hacer algún comentario al respecto en su intervención.
Ante la mención del problema por parte de la alcaldesa de Solidaridad, La Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo también reportó el Primer Mandatario no hizo un solo comentario. (Foto Mario Hernández) que ha recibido quejas por cortes del vital líquido. (Foto Mario Hernández)
8 El Estado
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Empleo en alza: Coparmex En el primer trimestre del año, de acuerdo con datos del IMSS, en Quintana Roo se habían perdido 104 mil 921 trabajos formales por la pandemia / Cancún ha recuperado entre 30% y 40% la planta laboral
Tiendas de autoservicio se vieron en la necesidad de reducir su plantilla Muchos ciudadanos dejaron de percibir un salario, por lo que decidieron ante la crisis económica provocada por el coronavirus. (Foto Víctor Ávalos) salir a las calles para vender todo tipo de productos. (Foto Víctor Ávalos) Por María Dávila Sergio León Cervantes, presidente de La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró este domingo que hasta el día de hoy, en Cancún ha recuperado una tasa de empleo de 30% a 40% que se había perdido, producto de la apertura de las líneas aéreas internacionales y locales. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Quintana Roo se habían perdido durante el primer trimestre del año al menos 104 mil 921 empleos formales, debido a la crisis generada por la pandemia. Ante esto, la Co-
parmex ha señalado que dentro de las 180 empresas que forman parte este organismo en la entidad se ha recuperado entre 30% y 40% de su planta laboral. El empresario recordó vía telefónica que continúan trabajando con el aforo permitido, todavía la pandemia no se ha terminado y la recuperación real se dará cuando se termine. “Estamos trabajando con los porcentajes que nos permiten los semáforos, porque nos estamos cuidando”, reiteró. Por eso, es importante no bajar la guardia y seguir la normas de Sana Distancia, de higiene y de protección, ya que el porcentaje de los empleos que hasta la
fecha se han recuperado se debe al número de visitantes que ha llegado a Cancún, producto de la apertura de los vuelos internacionales, nacionales, así como la salida y entrada a la entidad de automóviles y camiones. En este sentido, reiteró: “sí seguimos cuidándonos, es decir, usando el cubrebocas, guardando la Sana Distancia y cuidando a nuestras familias. Si seguimos todas las medidas de salud al pie de la letra, esto hará que regresemos a nuestras actividades laborales de manera normal, es decir, que podamos llegar al semáforo verde; nuestros negocios registrarán más aforo y todas estas condiciones podrían permitir
que cerremos este año con 50 a 60 por ciento de recuperación de empleos, vaticinó. Con respecto a la construcción de la obra del Tren Maya vio como buena la oportunidad de arrancar los trabajos de construcción, lo que representa para Quintana Roo importantes avances en la parte de infraestructura, importación y exportación, “tal y como lo hacen los países desarrollados, en el centro y norte del país”. Esta obra de gran envergadura “nos va a poder permitir trabajar de aquí en adelante y reactivar la economía local”, insistió. Destacó que invertir en infraestructura con responsa-
bilidad social es sumamente importante y en este caso el tren permitirá trabajar por las diversas culturas indígenas que habrá dentro de la ruta de este tren. Además será muy atractiva la parte educativa y emprendedora de las mujeres en la creación de negocios. Con respecto a un balance de los daños ocasionados a su paso por el Huracán Delta a los empresarios de la entidad, expresó que aún no han podido medir la afectación en números reales, pero adelantó que sí afectó a los 180 socios al quedar muchos negocios sin luz, Internet, agua, entre otros daños. Estos datos serán ofrecidos en los próximos días.
Los hoteleros esperan que poco a poco la economía mejore y los centros Los mercados comienzan a tener vida, mucho más desde el cambio a de hospedaje luzcan como antes, con más turistas. (Foto Víctor Ávalos) color a amarrillo en el Semáforo Epidemiológico. (Foto Víctor Ávalos)
El Estado 9
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Playenses piden obras a AMLO La construcción de parques, un hospital y un museo fueron las peticiones de los solidarenses al mandatario federal / Vecinos de la colonia Ejidal aprovecharon para la vendimia
Por Lino Sarmiento Un parque ecológico, un hospital de tercer nivel, un museo y la desprivatización del servicio de agua potable, fueron algunas de las peticiones que hizo la gente al presidente Andrés Manuel López Obrador a su arribo a Playa del Carmen. Las inmediaciones del Centro de Artes de la Ciudad de la Juventud se convirtieron en una romería; el retumbar de la batucada, las porras y gritos se entremezclaban en un ir y venir de la gente que buscaba el mejor sitio para saludarlo, entregarle alguna petición o pedirle una selfie. Eran las 12:30 del día cuando arribó el presidente a bordo de una camioneta negra Suburban, acompañado por Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur. Al bajar se dirigió a saludar a la gente que, sin importar el intenso sol, tenía al menos tres
horas esperando para saludarlo o entregarle alguna petición. El mandatario saludó de mano a algunas personas y recogió documentos, sobres y papeles de mano de la gente, para después dirigirse al interior del Centro de las Artes con su comitiva. Bajo un sol a plomo la gente permaneció firme, en espera de que saliera, mientras los tambores de la batucada se alternaban con las porras hacia el presidente y arreciaba para acallar a algunos que hacían reclamos. En las calles aledañas la romería no se hizo esperar y los vecinos del lugar aprovecharon para vender todo tipo de cosas, desde aguas frescas, tortas, saborines, chicharrones hasta comida corrida. El evento también atrajo a decenas de vendedores ambulantes de raspados, kibis, chicharrones y otros productos, que se insta-
Habitantes de distintas colonias de Solidaridad se dieron cita bajo los intensos rayos del sol, acompañados de niños, con el fin de ver al presidente. (Foto Mario Hernández) laron en las bocacalles que dan a la Ciudad de la Juventud. Entre los grupos que se
Con pancartas y consignas, ciudadanos pidieron la cancelación de la conceción a la empresa encargada del suministro de agua potable en el municipio. (Foto Mario Henández)
manifestaban había habitantes de la colonia Colosio que agradecían al presidente la iniciativa para regularizar los terrenos, pero también pedían la creación del Parque Nacional Oasis, último pulmón de la ciudad. Otra demanda que se dejó escuchar fue la cancelación de la concesión a la empresa encargada del suministro de agua potable; también había gran cantidad de personas con peticiones de apoyo médico, económico y de trabajo, entre otros. Cargando una lona con dos fotografías de dos jóvenes, en el sitio se encontraba Luisa Mariela Jiménez Castro, quien acudió para entregarle al presidente una petición para que aceleren la búsqueda de su hijo y otra joven secuestrados de una discoteca de Cancún. Mariela explicó que hace siete meses su hijo y una joven que lo acompañaba fueron secues-
trados de la disco Imperio por un grupo de gente armada y hasta el momento siguen desaparecidos, sin que la Fiscalía tenga avances en la investigación. Otra mujer de nombre Luisa pedía dinero a la gente, pues la habían asaltado en Cancún y se había quedado sin nada para pagar su pasaje a Chetumal. Por un altavoz la gente escuchó el mensaje de “El Peje”, como le gritaban con vivas algunos, mientras esperaba que saliera para volverlos a saludar y despedirlo. Sin embargo, por aquello de la Sana Distancia, dos hileras de vayas metálicas impedían acercarse al mandatario, incluso a Maribel Villegas, quien llegó anunciando que era senadora, le fue impedido el paso. Fue así que al salir del Centro de las Artes el mandatario se aproximó como a 20 metros de distancia y se despidió de los playenses enviándoles un abrazo.
Los asistentes al mitín compraron desde jugos, tortas, chicharrones y aguas frescas, a quienes aprovecharon el evento para vender estos productos. (Foto Mario Hernández)
Adultos mayores también se dieron cita en el Centro de Artes de la Ciudad de la Juventud. (Foto Mario Hernández)
10 El Estado
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Aún hay zonas sin luz Los postes que fueron derribados por el Huracán Delta han sido todo un reto para la CFE / La paraestatal anunció la reconexión al 100%, pero ayer todavía se estaban haciendo reparaciones en la Región 95
Habitantes de Villas Otoch dijeron que ya cuentan con energía eléctrica, Cuadrillas de trabajadores de la CFE recorren cuadra por cuadra para confiraunque en algunas calles es intermitente. (Foto Víctor Ávalos) mar que la instalación eléctrica no haya sufrido daños. (Foto Víctor Ávalos) Por Carlos Matus Hasta la tarde de ayer, algunos puntos de Cancún aún no contaban con energía eléctrica, luego de las afectaciones que dejó el Huracán Delta, a pesar de que en un comunicado oficial de la Comisión Federal de Electricidad, la paraestatal había anunciado la reconexión del 100% de los usuarios en Quintana Roo y Yucatán. Trabajadores de la CFE continuaban con trabajos de reconexión este domingo en la Región. 95, algunas secciones de las regiones 96, 99 y las periferias de la ciudad señalaron que el derribo de numerosos postes de cableado eléctrico ha sido un reto para restablecer la luz en todas las regiones de Cancún. “El problema que estamos encontrando es la gran cantidad de postes derribados que dejó la tormenta, pues no únicamente fueron de alta tensión, sino postes urbanos; tan solo ahora en la región 95 detectamos siete que hemos estado colocando desde el viernes”, apuntó uno de los trabajadores de la CFE que laboraba este domingo a marchas forzadas. Aunque no supo dar una hora concreta para terminar los traba-
jos en la región antes mencionada, señaló que sería durante la mañana de este lunes cuando se podría restablecer el servicio con normalidad. En este sentido, vecinos de la Región 99 señalaron que
nados no pueden ser prendidos, pues se baja la energía”, señaló una vecina de la calle 137 en la Región 99. Por su parte, vecinos de Villas Otoch, primera y segunda sección, señalaron que aunque
no haya sufrido daños que estén generando el problema antes mencionado. Cabe señalar que durante las primeras horas del arribo del Huracán Delta, el pasado miércoles, el suministro de energía
Cuando la calma llegó, varias supermanzanas lucían con postes derribados. (Foto Víctor Ávalos) desde el viernes comenzaron a recibir energía eléctrica, pero con baja potencia. “Nos llega poca luz, sólo para prender ventiladores y focos, pero aparatos como el refrigerador o aires acondicio-
ya cuentan con energía eléctrica, esta es intermitente en algunas cuadras. En la zona se observan a cuadrillas de la CFE trabajando cuadra por cuadra, para confirmar que la instalación eléctrica
eléctrica quedó dañado ante las ráfagas de viento de casi 20 kilómetros por hora que generó el fenómeno meteorológico. Ante esto, se activó una brigada por más de mil 500 trabajadores de la paraestatal en
Quintana Roo y Yucatán, con personal de varios estados del sureste del país. Autoridades del gobierno de Quintana Roo aseguraron que el suministro eléctrico sería restablecido en su totalidad el sábado pasado, luego de protestas de pobladores el jueves y viernes. Hasta el cierre de esta edición, la CFE dio a conocer que se tenía un avance del 98%. Por su parte, Capi Madera, superintendente de la zona de Mérida, y quien forma parte del trabajo coordinado de reconexión en la región peninsular, señaló que 455 mil 496 usuarios fueron afectados en Yucatán y Quintana Roo, siendo esta última la entidad con mayores problemas de desconexiones, con 366 mil. En un comunicado oficial, la CFE confirmó que aún se encuentra realizando reparaciones finales en la infraestructura dañada, pero que en varios puntos la energía eléctrica ha proporcionado a través de plantas de emergencia, lo que produce bajo voltaje para el encendido de aparatos de gran consumo, pero acota que esto es temporal en lo que los trabajos se concluyen.
Los ciudadanos salían a las calles y tenían que ver la forma de esquivar En un comunicado oficial, la paraestatal confirmó que aún se encuentra realos cables para evitar algún accidente. (Foto Víctor Ávalos) lizando reparaciones finales en la infraestructura dañada. (Foto Víctor Ávalos)
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
El Estado 11
Precaria calidad habitacional
Benito Juárez es el municipio que más habitantes tiene con viviendas precarias; más de 100 mil en esa situación, le siguen Solidaridad y Othón P. Blanco: Secretaría de Bienestar / En la entidad el 17.7% vive en hacinamiento De la Redacción De acuerdo a la Secretaría de Bienestar, en Quintana Roo hay 361 mil 884 personas con carencias por accesos a calidad y espacios de la vivienda; muchas de ellas viven con techos y muros de material endebles, y pisos de tierra; aunado a que 305 mil 16 personas son las que habitan en viviendas con hacinamiento. Como en el caso de Marina Ross, que tuvo que reconstruir su casa, ya que en el 2005 el Huracán Wilma destruyó su antigua palapa y perdió todas sus cosas; actualmente la madre de familia vive en una casa hecha de madera y lámina, junto a seis familiares, con un pequeño cuarto de material para dormir únicamente. A pesar de que Quintana Roo es un lugar que cada año presenta amenazas de huracanes o tormentas tropicales, sumado a que tiene una época de lluvias muy prolongada, son más de 300 mil personas, o sea, el 21 por ciento de la población, que viven en casas hechas con materiales endebles donde se filtra
+
A lo largo de todo el estado más de 361 mil habitantes sufren las carencias de una vivienda con los servicios básicos, como luz y agua potable; la mayoría están hechas de material de la región y pisos de tierra.- (Foto Mario Hernández)
El mayor índice de pobreza se encuentra en la zona maya, donde no se tiene ni lo esencial.- (Foto Mario Hernández)
El 21% de la población de Quintana Roo sufre filtraciones de agua en sus casas en época de lluvias; se acentúan los problemas en época de huracanes.- (Foto Mario Hernández)
12 El Estado
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Moradores en zonas ejidales han fincado casas de construcción tradicional expuestos a inundaciones durante las lluvias.- (Foto Mario Hernández)
+ el agua y son muy débiles ante
fenómenos hidrometeorológicos de gran fuerza, según el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2020, de la secretaría de Bienestar. De este porcentaje que vive en dichas condiciones, el 2.6 por ciento tiene viviendas con pisos de tierra, lo que se traduce a 44 mil 804 personas en el estado; el 2.7 por ciento tiene techos de material endeble, o sea, 46 mil 527 quintanarroenses; y de las que tienen muros de material endeble, son 49 mil 979 personas, o sea, el 2.9 por ciento. Pero la situación más crítica en la entidad son las personas que viven con hacinamiento, ya que en muchas ocasiones en una casa con espacios reducidos, habitan de 4 a 8 personas, porque la situación de pobreza no les permite obtener una casa con mejor calidad. En Quintana Roo el 17.7 por ciento de la población, se encuentra en esta condición, lo que se traduce a que 305 mil 16 personas viven aglomerados en viviendas deplorables. El municipio que más personas tiene en estas condiciones, es Benito Juárez, con 108 mil 966 cancunenses en carencia por accesos a calidad y espacios de la vivienda, lo que representa el 12.9 por ciento de la población total. En este mismo municipio son 10 mil 981 habitantes que viven con piso de tierra; 26 mil 185 personas tienen techos de material endeble; así como, 5 mil 68 con muros hechos de material endeble; y al igual que a nivel estatal, se repite el patrón de un porcentaje mayor de cancunenses viviendo en hacinamiento, con 111 mil 500 personas, lo que representa el 13.2 por ciento de la población total. En segundo lugar, se encuen-
tra Solidaridad con el 24.7 por ciento de su población sin accesos a viviendas y espacios de calidad, lo que se traduce a 59 mil 242 playenses. Ya en tercer lugar está Othón P. Blanco, con 39 mil 794 habitantes viviendo en estas condiciones, o sea el 15 por ciento de los Chetumaleños. Marina Ross, habitante de Puerto Juárez, al norte del municipio de Benito Juárez, relató que ella ha vivido en casas hechas de palos y láminas desde que llegó a Cancún en 1987 proveniente de Chiapas; también vivió el huracán Gilberto en el 88 y Wilma en 2005, sin embargo, fue el segundo fenómeno natural que derribo su palapa y le hizo perder todos sus bienes materiales que con mucho esfuerzo había obtenido; ya que el tipo de vivienda no era apto para aguantar un huracán de esa categoría. “Perdí mis camas, mi estufa, mi refrigerador y otros muebles; la palapa que se cayó era de 4 por 3 metros, muy pequeña; ya que no hemos tenido dinero para construir una de material, el único cuarto de blocks que tenemos, es porque el gobierno la construyó en ese tiempo” La madre de familia, Marina, indicó que a raíz de ese suceso tuvo que reconstruir su casa de palos y láminas; sin embargo, a la fecha sufre cuándo llueve, ya que el agua se filtra por las láminas rotas o las rendijas de la casa, por lo que tienen que tapar todos los muebles con plástico para que no se echen a perder. Dentro de la misma casa, vive Marina junto a otros seis familiares, ya que no tienen otro lugar a dónde ir; sin embargo, comentó que ya está acostumbrada a vivir de esa forma y que hoy en día lo que más le preocupa es poder seguir trabajando para llevar alimento a su casa.
Alrededor de 44 mil personas en la geografia estatal tienen pisos de tierra y no cuentan con programas de apoyo.- (Foto Mario Hernández)
El municipio de Solidaridad el 24.7 por ciento de su población no tiene accesos a viviendas que dignifique su calidad de vida.-(Foto Mario Hernández)
Othón P. Blanco se ubica en tercera lugar con 39 mil 794 personas viviendo en estas condiciones, lo que representa el 15% de los Chetumaleños. (Foto Mario Hernández)
El Estado 13
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
En 24 horas, 52 contagios más
El estado registró cinco decesos por SARS-CoV-2, todos los hechos se dieron el municipio de Benito Juárez / El norte de la entidad reporta un crecimiento de 0.32 casos por cada 100 mil habitantes Por Carlos Matus El Semáforo Epidemiológico se encuentra en color amarillo por cuarta semana consecutiva, a pesar de la incidencia, Quintana Roo reportó este domingo 52 nuevos contagios y cinco muertos por coronavirus correspondientes a las últimas 24 horas. El comunicado técnico diario que emite la Secretaría de Salud estatal reveló que en la entidad hay 9 mil 721 mil personas recuperadas, 9 mil 326 casos negativos, 527 casos en estudio, 12 mil 653 casos positivos y mil 748 defunciones relacionadas a COVID-19. Las cinco muertes de las últimas 24 horas ocurrieron en Cancún, que suma acumulado de mil 122 defunciones. En segundo lugar se encuentra Othón P. Blanco con 198, seguidos de Solidaridad con 18. Cozumel es otro de los municipios con un alto número de muertes, con 91 casos, en proporción a sus habitantes. En cuando a la velocidad de crecimiento de casos, la zona
Quintana Roo sigue enfrentando un elevado índice de contagios de COVID-19, en donde Benito Juárez es uno de los municipios más vulnerables.- (Foto Jorge Delgado) norte reporta un crecimiento de 0.32 casos por casa 100 mil habitantes y la zona sur 0.36. Estos parámetros han permitido
mantener a la entidad por cuarta semana consecutiva en semáforo epidemiológico en color amarillo. Los nuevos contagios se re-
gistraron en Cancún (22 casos), Othón P. Blanco (15 casos), Felipe Carrillo Puerto (6 casos), Solidaridad (5 casos), Bacalar (2
casos) e Isla Mujeres (2 casos). A detalle, Benito Juárez cuenta con 5 mil 802 casos positivos acumulados, mientras que Othón P. Blanco tiene tres mil 330 casos y Solidaridad con mil 553. Puerto Morelos es el municipio con menos incidencia de casos positivos. En cuanto a los municipios mayas, Felipe Carrillo Puerto se mantiene como el municipio con más incidencia de casos positivos de Covid-19, con 343 casos y 48 muertes, seguido de Lázaro Cárdenas, con 311 casos positivos y 21 defunciones. En cuanto a la capacidad hospitalaria, Benito Juárez cuenta con 21% y Othón P. Blanco 16%. Los casos en aislamiento social aumentaron de 901, que se tenían el 10 de octubre a 922 en las últimas horas y las hospitalizaciones de 253 a 262. En cuanto a los sistemas de salud, el IMSS se mantiene como la dependencia con mayores defunciones reportadas, con 877, seguido de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) con 768 y el ISSSTE con 59 casos.
Necesaria la atención psicológica gratuita Ansiedad, depresión y frustración reinan en la pandemia, mientras que el manejo de emociones está por los suelos Por Brian Lara Ansiedad, depresión, tristeza y aislamiento social, son algunos de los problemas más comunes detectados durante la cuarentena, a causa de la pandemia de COVID-19, que se han encontrado entre pobladores en Benito Juárez, dio a conocer personal de salud psicosocial del DIF en el municipio, por lo que se busca la manera de apoyar a quienes puedan estar pasando por momentos complicados con sus emociones. “Cuando una persona tiene ansiedad, o está desesperada se puede acelerar y sufrir taquicardia, también puede padecer mareos, elevación de presión, claustrofobia, euforia, depresión e inestabilidades físicas; lo que más puede representar un temor para quienes padecen estas situaciones es el no saber lo que va a pasar, esa incertidumbre de no saber lo que viene, los acelera y desarrollan ideas catastróficas como ¿Y si me enfermo?, ¿Si me internan?,¿Qué va a pasar con mi familia?, etcétera, eso es lo que genera que la persona se ponga
ansiosa y detone de cero a 100 el estrés; otra cosa que debe tomarse en cuenta es que pueden aparecer vicios como drogas, alcohol o actitudes compulsivas, agresiones a ellos mismos o a sus familias, literal son una bomba de tiempo”, aseguró el psicólogo Rigoberto Rincón Bautista. A las diferentes emociones que se presentan por el tema del COVID-19, hay que sumar, que varios ciudadanos estuvieron muy alterados por el huracán, el cual causó actos de pánico en la ciudad, pero sobre todo, acrecentó la incertidumbre sobre su futuro económico, social y personal. En el marco de la conmemoración del Día de la Salud Mental el pasado sábado, el DIF de Benito Juárez refrendó su apoyo de manera gratuita para los habitantes de este municipio en diversas situaciones psicológicas que puedan acechar a la comunidad por motivo de la pandemia por COVID-19. La dependencia aseguró que al mes atienden a mil 200 pacientes con diversas terapias, las cuales pueden ser de forma
individual, en pareja o familia. De igual manera es importante mencionar que en la actualidad, según esta dependencia, ha incrementado la petición por parte de los varones, lo cual es un reflejo de la situación actual, en donde, en su mayoría, se han quedado como responsables económicos de sus hogares. Expertos en salud mental recomiendan por lo menos visitar dos veces al año a estos especialistas, pues reconocen que el manejo de las emociones no es cosa sencilla, mucho menos, cuando se trata de una pandemia mundial. Cabe mencionar que en Quintana Roo, hasta enero de este año había mil 417 casos de depresión, situación que aumentó en la pandemia, de los cuales mil 108 aquejaban a mujeres y solamente 309 a hombres. El DIF de Benito Juárez ofrece este servicio gratuito de 8:00 am a 4:00 pm, o solicitando una cita al 8-88-8921, extensión 352, cuentan con los lineamientos y protocolos de Sana Distancia, por lo que se recomienda a la población generar una cita.
Especialistas aseguran que la depresión entre la población aumentó en el confinamiento. (Foto Víctor Ávalos)
Hombres han pedido ayuda para tratar su depresión, al ser jefes de familia y quedar sin empleo. (Foto Víctor Ávalos)
14 El Estado
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Vecinos se unen a limpiar
Los habitantes de varias supermanzanas en la ciudad conjuntaron esfuerzos para podar, recoger y embolsar los desechos vegetales de los árboles caídos durante el huracán
Durante las 72 horas siguientes al meteoro se recolectaron 120 toneladas de desechos vegetales. (Foto Víctor Ávalos) Por María Isabel Dávila Habitantes de la Supermanzana 26, realizaron desde temprano trabajos de poda de dos árboles así como la recolección de troncos, ramas y hojas, los cuales fueron derribados por el Huracán Delta el pasado miércoles, estos desechos vegetales fueron acercados a la vía pública principal con la finalidad de que sean retirados por el ayuntamiento a la brevedad posible. “Llamamos en varias opor-
tunidades al ayuntamiento pero nos dijeron que no podían acercarse al sitio para podar los árboles y nos invitaron a que lo hiciéramos nosotros mismos”, relató la señora Andrea Canul, quien manejaba una moto con unas cadenas en las que ató troncos, raíces y hojas, para llevarlos hasta la avenida. “Nos organizamos y decidimos cortar nosotros mismos los árboles y limpiar la plaza de las hojas y ramas, ya que en este espacio juegan los niños”, exclamó otra vecina que no
Algunos ciudadanos salieron con herramientas como hachas y machetes para colaborar en las labores de poda y limpieza de sus calles y parques. (Foto Víctor Ávalos) quiso dar su nombre. Otra habitante destacó con mucha tristeza que el árbol caído era un almendro enorme y que tenía más de 30 años sembrado en esa zona. Asimismo, “otros tres árboles, pero de aguacates también fueron derribados por los vientos del huracán en varias casas, pero en sus patios”, comentó otro habitante. De acuerdo con datos de Protección Civil Municipal se estima que durante las primeras 72 horas posteriores al paso del Huracán Delta se recolectaron 120 tonela-
das de desecho vegetal. Se estima que al menos mil árboles colapsaron en Cancún por las rachas de viento de más de 195 kilómetros por hora producidas por el fenómeno meteorológico, provocando cortes de energía masivos en toda la ciudad, debido a la destrucción del cableado. Ante esto, iniciativas ciudadanas han comenzado a trabajar para la reforestación paulatina de áreas verdes y parques, con árboles nativos de la región que resisten los fuertes vientos.
Por otra parte, en la Supermanzana 95, manzana 46, lote 4, calle 105, entre 22 y 24 un poste de electricidad ponía en riesgo a los habitantes de esa zona ya que con la fuerza de los vientos el Huracán Delta lo dobló y sus bases cedieron, por lo que con un movimiento medio se podía venir abajo y arrastrar al resto de los postes. Aun cuando las líneas no contaban con electricidad algunas se encontraban muy dobladas, otras en cambio colgaban y los habitantes tenían que esquivarlas para no toparse con ellas.
Más de mil árboles fueron derribados por el paso de Delta solamente en Habitantes de algunas zonas pidieron apoyo del ayuntamiento, pero de ahí Cancún, según el conteo de Protección Civil municipal. (Foto Víctor Ávalos) les invitaron a realizar la limpieza y poda ellos mismos. (Foto Víctor Ávalos)
El Estado 15
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Sin nombres extraños
El Registro Civil indica que de enero a la fecha no ha recibido solicitudes de nombre raros o poco comunes / En caso de existir el requerimiento para una denominación anormal se asesora a los padres
El Código Civil estatal protege a quienes no pueden elegir cómo llamar- Se sabe que en otros estados del país ha habido asentamientos de niños se por medio del artículo 540 en su Capítulo IV. (Foto Mario Hernández) con nombres relacionados a la pandemia. (Foto Mario Hernández) Por Brian Lara En nuestro estado no se pueden usar nombres que pudiesen propiciar la burla, como quedó establecido en El Código Civil del Estado de Quintana Roo, en su Capítulo IV “del nombre”, Artículo 540, el cual estipula desde dicha fecha, no se emplearán como nombres propios aquellos que pudieran ser ridículos. Dicho artículo, cuenta con un apartado, en el cual se estipula que no se permiten nombres extraños o sujetos a una burla, por efectos del bullying, que ya está regulado jurídicamente en nuestra entidad. Según estudios del registro civil, hasta 2018, los nombres más comunes en mujeres nacidas en Quintana Roo son: Marcela con mil 236 menciones, seguido de Susana Yvet con 884 y Enriqueta con 830 asentamientos. Por su parte, en los caballeros, el nombre más común en el estado es Enrique con 847 menciones, Mariano Ramón con 799 y Reina Isabel con 712 asentamientos, lideran este top tres. De enero a agosto del 2020, no se ha registrado ningún nom-
bre que incumpla con la normativa antes mencionada, y de llegar a existir el requerimiento para un nombre que pudiera romper la ley, se le asesora y solicita un cambio a los padres, así lo mencionó Fabián Gamboa Song, director del registro civil de Benito Juárez. “Pues hasta el día de hoy, no hemos tenido ninguna solicitud para el registro de un nombre raro o relacionado con la pandemia, todos son habituales, ordinarios, es una buena pregunta, pero hasta ahora no, esperemos que así siga, vamos a ver si llega algún curioso con ese nombre”, aseguró Gamboa Song. Asimismo, el titular de esta dependencia en Benito Juárez afirmó que cuando se presenta este tipo de situaciones se platica con los padres para hacerles mención de dicho artículo que impide el uso de nombres raros, de no aceptar, el mismo Registro Civil les extiende una hoja responsiva, en la cual queda asentado que se trató de persuadir a los progenitores de cambiar el nombre, que ellos no aceptaron por sus diferentes ra-
zones personales y que se harán responsables en su totalidad de los imprevistos y posibles problemas que pueda traer, el utilizar el nombre que escogieron. “Nuestra labor no sólo es registrar y punto, el mundo cambia y nuestra labor igual, ahora, nuestra responsabilidad es que con toda la información que existe, se pueda asesorar de forma humana y sensible a los padres para elegir otro nombre, explicándoles que en ocasiones la gente no entiende de religión, ideologías o gustos, por lo que un nombre raro puede generar bullyng; si los padres insisten en el nombre a pesar de las diferentes persuasiones, se les hace firmar un documento de responsabilidad total a los daños emocionales o burlas que se puedan generar en los infantes”, aseveró el funcionario. Los nombres más extraños registrados en el estado para las damas es Zuemis Erik con 122 inscritos, mientras que para los caballeros Elquer Mar con 428 menciones y Sailor de Jesús, quien cuenta con 340 varones nombrados así, según datos
del Registro Civil estatal. Así mismo, la dependencia estatal, cuenta con una lista de nombres “prohibidos”, como son el caso de: Robocop, Anivdelarev, Rambo, Pocahontas, Fulanito, Caralampio, James Bond, Masiosare, Lady Di, Calzón, Piritipio, Verulo, Escroto, Cacerolo, Cesárea, Twitter y Facebook. La elección de un nombre, no debe ser una decisión que se tome a la ligera, al menos así lo menciona la psicóloga Elizabeth Lara Evangelista, pues asegura que nuestro nombre es nuestra carta de presentación y en caso de ser ridículo o raro, podría afectar en el desempeño de nuestras actividades sociales, así como nuestra comunicación para con los demás, pues en la mayoría de los casos, quienes cargan con un nombre poco convencional, son víctimas de burlas, lo cual termina generando una actitud negativa y aislando a los individuos de la sociedad. “Dependiendo de la intensidad o acoso que puedan tener o inclusive las burlas que puedan recibir, sería el factor que po-
dría determinar algún tipo de conducta, o tipo de reacción, hay personas que se aíslan emocional y socialmente, bloquean esto, aprenden a vivir con eso, aceptan la burla, entonces deciden no hablar con nadie, no llevarse con nadie, simplemente es como esconderte en una burbuja que nada penetra; otras personas, deciden, en lugar de recibir la agresión, ser el agresor, ser el que molesta a los demás por sus defectos físicos o personales, infundiendo miedo, lo cual es evitar que se burlen de la persona”, aseveró Elizabeth Lara Evangelista, licenciada en psicología clínica, graduada en la Universidad de Valladolid Yucatán en 2011. Aprender a manejar nuestras emociones, son responsabilidad de cada persona, pero los factores externos, como la burla y exposición social, pueden desencadenar reacciones violentas por parte de los individuos que no buscan agredir, pero tampoco se tendrían que defender, pues sólo buscan ser tratados con respeto e igualdad, sin importar su nombre.
En caso de que los padres persistan en asentar a su hijo de manera extra- El nombre es la carta de presentación y en caso de ser ridículo o raro podría ña o no común se les hace firmar una responsiva. (Foto Mario Hernández) afectar el desempeño de las actividades sociales. (Foto Mario Hernández)
16 El Estado
(Palenque)
(Boca del Cerro)
(Valladolid)
Tren Maya, planteamiento vanguardista (El Triunfo)
(Escárcega)
(San Francisco)
El Estado 17
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Las 19 estaciones que hasta el momento presenta el proyecto del Tren Maya son propuestas conceptuales, no definitivas que corren riesgo de sufrir cambios durante el desarrollo de la obra. En la página oficial que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) desarrolló para informar al público sobre el avance de los trabajos, trenmaya.gob. mx, el Gobierno Federal explica que, tanto estaciones como paraderos, pueden llegar a cambiar por consideraciones operacionales. Al momento, Fonatur presenta los proyectos de estación de trece terminales, mientras que las de Mérida, en Yucatán, y Tulum, Cobá, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal, en Quintana Roo no tienen un desarrollo conceptual. De hecho, la propuesta de Cobá ni siquiera aparece en el trazo presentado. Durante los casi mil 500 kilómetros que recorrerá el tren por Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, divididos en siete tramos, se plantea la colocación, además de la estaciones, de 13 paraderos, los cuales únicamente cumplirán la función de
(Izamal)
conectar sin representar un proyecto más amplio y vanguardista como se plantean las estaciones. Chiapas
En esta entidad el proyecto figura únicamente con la estación Palenque, que se ubicará en el terreno del antiguo Aeropuerto de esta localidad. La terminal será +el remate de una gran plaza con un concepto arquitectónico que retoma la máscara de Pakal. El diseño que se propone es de grandes cubiertas inclinadas con un porcentaje de techos verdes. Adempás, se plantea que sea de dos pisos y cuente con andadores, locales de sevicio, técnicos y comerciales. Tabasco
En Boca del Cerro y El Triunfo habrá dos estaciones. La primera, se construiría a un costado del puente que cruza el Río Usumacinta, el principal atractivo para el turismo. Fonatur informa que el diseño sera una reinterpretación contemporánea del Arco
Maya. Los techos tendrán forma de paraguas invertido de forma piramidal; será de un sólo nivel. La terminal de El Triunfo se implementará a un costado de la antigua estación de tren en terrenos del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Será de diseño tradicional con un vestíbulo común y los acabados serán de materiales de la región como piedra caliza, maderas y palma. Campeche
En el estado vecino habrá dos estaciones y seis paraderos. Escárcega tendrá su terminal a un lado de la arrocera y se plantea un diseño de un solo nivel, rodeada de jardines y con un parque, que funcionaría como el eje detonador. Las siguientes paradas son los paraderos de Tenosique, todavía en el perímetro de Tabasco, y Candelaria. En San Francisco de Campeche, el proyecto se ubica cerca de la antigua estación y pretende ser una x cuyos brazos comuniquen a la ciudad. El inmueble será de dos pisos. Después el recorrido seguirá por los paraderos de Edzná, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní. Campeche también albergará el último tramo en Xpujil con una terminal que conectará con la carretera Chetumal-Villahermosa, a 120 kilómetros de la zona arqueológica de Calakmul. La terminal se contruirá con columnas trípodes que evocan ramas y troncos y contará con una zona de transporte multimodal. Yucatán
Para la capital yucateca el diseño todavía no existe y está por definirse si se encontra dentro de la ciudad, en la zona de “La Plancha” o en la periferia.
(Xpujil)
(Nuevo X-Can)
Antes de la estación Izamal el recorrido tendrá una parada en Maxacanú y otra en Tixkikob. En la Ciudad Amarilla culmina el Tramo 3 con una estación que se va a amalgamar con el Pueblo Mágico. Su estructura estaría inspirada en las pirámides del municipio y la construcción será principalmente de piedra caliza. En Chichén Itzá predominará la arquitectura maya y se ubicará en el polígono de la zona arqueológica. Para Valladolid se plantea que la terminal tenga una zona comercial y que tenga un carácter turístico y social. Quintana Roo
Antes de llegar al paradero de Cancún, una primera estación comienza el recorrido en el estado: Nuevo X-Can, cuya ubicación está al cruce de las carreteras que van a Holbox y a Cobá. Se prevé una infraestructura con taludes jardinados y rampas peatonales, el concepto es de palapa. La siguiente estación, después del paradero de Cancún, es Cancún Aeropuerto, al suroriente de la terminal aérea. Se espera una alta demanda de pasajeros de carácter turístico. En Puerto Morelos se ubicará al sur de la ciudad con diseño de paraguas invertidos. Un jardín elíptico dará la bienvenida a los usuarios. Para Playa del Carmen se propone una estación que conviva con la vida urbana y que el inmueble sea una ola hecha edificio. La estación de Tulum todavía no tiene plan y después siguen los paraderos de Cobá, Xcaret, Puerto Aventuras, Akumal. Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal todavía no cuentan con propuestas de construcción.
(Cancún Aeropuerto)
(Puerto Morelos)
(Astrid Sánchez)
(Playa del Carmen)
Internacional Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Presunción
El presidente Donald Trump asegura que venció al COVID-19 y que es inmune a la enfermedad / Cuestiona salud de Joe Biden Página 2
El mandatario estadounidense dio una entrevista telefónica en la que presumió que ya no puede contagiarse. “Tienen un Presidente que no necesita esconderse en su sótano como su oponente”, dijo. (AP)
Alianza Internacional pide acceso a aplicaciones encriptadas
Página 3
Nuevas ciudades de Francia entran en estado de alerta por SARS-CoV-2
Página 4
2 Internacional
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Presume Trump triunfo ante COVID-19 El Presidente de la Unión Americana dijo que ya es inmune y no necesita esconderse como su rival Joe Biden Washington.- El presidente Donald Trump aseguró que derrotó “al horrible virus de China” y que es inmune al COVID-19 y se dijo listo para seguir con la contienda electoral. “Parece que soy inmune, no sé, tal vez durante mucho tiempo, tal vez poco tiempo, tal vez de por vida. Nadie lo sabe realmente, pero soy inmune”, dijo en una entrevista telefónica con la cadena Fox News. “Tienen un presidente que es inmune (...) Hoy tienen un presidente que no necesita esconderse en su sótano como su oponente”, agregó Trump, quien busca obtener un segundo mandato, en referencia a Joe Biden. Trump publicó otro mensaje en Twitter que luego fue etiquetado con una advertencia de la red social por violar sus reglas en relación a la difusión de información engañosa y potencialmente perjudicial en relación a la enfermedad. “Alta total y completa de los médicos de la Casa Blanca ayer. Eso significa que no lo puedo tener (inmune) y no puedo contagiar. ¡Muy bueno saberlo!”, escribió. Trump hizo estas declaraciones un día después de que su médico, Sean Conley, emitiera un breve mensaje en el que indicaba que ya no existía el riesgo de que el mandatario transmitiera el virus. “Anticipo un regreso totalmente seguro del presidente a sus compromisos públicos”, escribió. El sábado, el presidente apareció en la Casa Blanca para su primer acto público frente a sus seguidores desde el anuncio de su contagio. El regreso a los mitines de campaña por el país, de los que disfruta el presidente, está programado para esta semana, con un ritmo intenso: el lunes hará un acto en Florida; el martes, en Pensilvania, y el miércoles, en Iowa.
El mandatario incluso cuestionó la salud de su contrincante y reclamó a los medios por no cubrir esa información. (AP) a decir cuándo Trump dio negativo que finalmente fue cancelado, se consideró irrespetuoso que, en Cuestiona salud de Biden
Durante la entrevista, Trump insinuó que su rival demócrata podría estar enfermo. “Si miras a Joe, estaba tosiendo terriblemente ayer (sábado), luego agarraba su máscara, luego estaba tosiendo”, dijo. “No sé qué significa eso, pero la prensa no ha hablado mucho de eso”, agregó. Después de que se anunciara que el presidente había contraído el virus, al igual que su esposa Melania Trump, el equipo de campaña de Biden publica diariamente los resultados de las pruebas a las que se somete el candidato. Hasta el momento todas dieron negativo. Una transparencia que no practica el presidente de Estados Unidos. Su equipo médico se niega
por última vez. Esta postura alimenta las sospechas de que el presidente no se sometió a la prueba durante varios días antes de que el 1 de octubre anunciara que contrajo el coronavirus. Biden marcha casi diez puntos, en promedio, por delante de Trump en las encuestas nacionales. Y también ha consolidado su ventaja en la intención de voto en los estados decisivos para la elección. Cuando faltan poco más de tres semanas para las elecciones en Estados Unidos, Trump insistió en que se siente “fantásticamente”. Trump, quien se negó a participar de forma virtual en el segundo debate con el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, previsto para el próximo jueves y
prepara para un acto de campaña este lunes en Standford, Florida. El evento fue anunciado el viernes por el propio mandatario en su cuenta de Twitter. Critica Biden “comportamiento imprudente”
El rival de Trump, Joe Biden, criticó en Twitter la actuación de Trump durante la convalecencia. “No hay excusa para el comportamiento imprudente del presidente Trump”, escribió en Twitter y colgó el video de una mujer que perdió a su madre a causa del coronavirus. En el video, la mujer señaló que al enterarse de que el presidente había contraído la enfermedad, pensó que la tomaría en serio, pero
cambio, llamara a no tener miedo al virus. Pese a las afirmaciones del mandatario estadounidense, la cuestión de la inmunidad al SARSCoV-2 aún no está clara. En agosto, la Organización Mundial de la Salud advirtió con respecto al coronavirus que “no se tienen aún suficientes datos para confirmar si los anticuerpos protegen, qué niveles de anticuerpos se requieren o cuánto tiempo durará la protección”. Ese mismo mes, investigadores de Hong Kong anunciaron que habían descubierto el primer caso probado de reinfección por COVID-19 en el mundo, unos meses después de la recuperación del paciente. (AFP y EFE)
Pide Casa Blanca aprobar ley para atender coronavirus Washington.- El Gobierno del presidente Donald Trump llamó el domingo al Congreso de Estados Unidos a aprobar una ley de ayuda por el coronavirus utilizando los fondos remanentes de un programa de créditos a empresas que ya expiró, luego de que las discusiones sobre un plan integral de estímulos hallaron más resistencia. Se trató de la más reciente propuesta entre la Casa Blanca y el Congreso para autorizar nuevos fondos federales que sostengan a la economía, en medio de una recuperación tambaleante de la crisis por la pandemia que dejó a millones de personas sin empleo. En una carta a los legisladores, el secretario del Tesoro Steve Mnuchin y el jefe de Gabinete
Mark Meadows dijeron que continuarán negociando con el líder del Senado, el demócrata Chuck Schumer, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para tratar de alcanzar un acuerdo sobre un proyecto de ley que otorgue amplios recursos. Sin embargo, dijeron que el Congreso debería votar de inmediato una legislación que permita usar los fondos restantes del Programa de Protección de Salarios, que totalizan cerca de 130 mil millones de dólares. “El enfoque de todo o nada es una respuesta inaceptable al pueblo estadounidense”, escribieron. El portavoz de la Casa Blanca Brian Morgenstern dijo a periodistas que los fondos serían
empleados para reabrir el Programa de Protección de Salarios que expiró previamente este año, “a fin de permitir a las empresas que continúen usando ese dinero para mantener los puestos de sus empleados”. El viernes, el Gobierno de Trump ofreció un paquete de ayuda por el coronavirus de 1,8 billones de dólares durante conversaciones con Pelosi, luego de instar a su equipo en Twitter a “ir en grande”, acercándose a la propuesta de los demócratas que conlleva fondos fiscales por 2,2 billones de dólares. La movida del Gobierno ocurrió poco después de que Trump suspendiera las negociaciones esta semana debido al estancamiento,
La solicitud surge para usar los fondos remanentes de un programa de créditos a empresas que ya expiró. (AP)
postergándolas hasta después de las elecciones del 3 de noviembre. El giro en reversa de Trump y la oferta más alta en los dineros fiscales generó críticas de varios republicanos en el Senado, ya que
muchos están disconformes con el fuerte incremento de la deuda y les preocupa involucrarse en un acuerdo que podría restarle apoyo en las próximas elecciones. (Reuters)
Riviera Maya-Cozumel
Aplastadas Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
A causa del Huracán Delta, la barda perimetral de una concesionaria automotriz, ubicada sobre la calle 12 entre la avenida 45 con Boulevard Playa del Carmen, cayó sobre nueve camionetas provocando pérdidas millonarias + Página 7
Las unidades estaban resguardadas en los patios de servicio de la empresa en espera de refacciones, cuando azotó el meteoro en la zona norte del estado; los seguros correspondientes serán activados para cubrir la reparación o cambio de los vehículos. (Foto Por Esto!)
Turistas nacionales dan un respiro a Cozumel; antes eran los visitantes extranjeros
+ Página 8
Carlos “H” fue imputado por abuso sexual en agravio de una menor de edad en Solidaridad
+ Página 6
La Semar rescató una embarcación que estuvo a la deriva por fallas mecánicas en IM
+ Página 12
Después de ochos días sin agua se reestableció el servicio en Los Chunes, FCP
+ Página 14
2 Municipios
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Solidaridad
Licitarán ampliación vía Cancún-Tulum Fonatur lanzará una segunda convocatoria para el proyecto de ampliación de la carretera a realizarse con inversión del gobierno federal por más de 30 mil millones de pesos Por Víctor Rodríguez PLAYA DEL CARMEN, 11 de octubre.- Luego de declararse como vacía la primera convocatoria de licitación para ampliar dos carriles más la carretera federal Cancún-Tulum, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) iniciará el proceso para la realización de la obra y concluirla paralelamente con el Tren Maya, en 2023, indicó su director general, Rogelio Jiménez Pons. Al finalizar la gira de trabajo en Solidaridad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal explicó que la convocatoria de mayo pasado quedó desierta para el citado proyecto, de modo que se armará de nuevo y tendrá inversión pública, ya no privada. Reconoció que la propuesta estuvo técnicamente correcta y lo que no gustó a uno de los interesados, y por lo que desistió, fue el parámetro de la tasa de interés que le conviene el país, es decir, 6.6 por ciento como máximo, “de ahí para abajo lo que quieran, porque
Rogelio Jiménez Pons. (Foto Víctor Rodríguez)
El proyecto incluirá, además de los dos carriles adicionales, obras ferroviarias, eléctricas y viaductos para mejorar el flujo vehicular. (Foto Víctor Rodríguez) para arriba es difícil”, acotó. Jiménez Pons añadió que la propuesta inicial es ampliar un carril de norte a sur y otro de sur a norte, para quedar en seis en total en ambos sentidos, así
El paso del Huracán Delta continúa revelando daños en instalaciones públicas. (Foto Por Esto!) De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 11 de octubre.- Continúan revelándose daños en la infraestructura pública tras el paso del Huracán Delta. Tres de los cuatro mercados municipales resultaron con daños, principalmente en los techos. Durante la primera revisión para la verificación de la seguridad de las instalaciones se determinó que hay daños por aproximadamente 52 mil pesos, aunque la cifra podría in-
crementarse cuando se realice una inspección más minuciosa y que determine la seguridad y la calidad de las instalaciones de los inmuebles comerciales. La principal infraestructura dañada es el mercado del Mundo de las Piñatas, aún sin inaugurar, y que registra daños en algunas láminas de los techos, así como la ruptura de nueve paneles de cristal templado que protege el acceso a un cenote ubicado justo en medio de las instalaciones y que tendrán que sustituirse para la protección de
como en medio de ambos llevar las vías del Tren Maya y ahora, por cuestión de tiempo, se añade obra ferroviaria y eléctrica que alcanza un presupuesto de inversión por arriba de los 30 mil
millones de pesos. Explicó que la construcción se dividirá en cinco tramos en la parte norte y cinco en la parte sur, a fin de dar un marco razonable de precios, que será
con inversión 100 por ciento del estado para concluirse en 2023, de forma paralela al Tren Maya, que incluye en Playa del Carmen los viaductos, porque las vías férreas ahí son elevadas. Por último, manifestó que el hecho de que se amplíe a tres carriles por sentido, y que incluye más de 20 pasos a desnivel, ayudará a desfogar el tráfico vehicular.
Mercados afectados por Delta esperan apoyo federal
los usuarios y trabajadores. El costo de cada panel fue calculado en tres mil 900 pesos y tendrán que solicitarse a empresas cristaleras autorizadas, aunque es probable que el pedido se retrase por la destrucción de cristales similares en la hotelería por lo que primero se podrían surtir a las grandes cadenas hoteleras y posteriormente a los pequeños comercios y al Ayuntamiento de Solidaridad. Amanda Degyves, secretaria de Desarrollo Económico, Turismo y Atracción de Inversiones, indicó que también se presentaron daños en los mercados Diana Laura, el mercado de la 10 y en el de Puerto Aventuras según constató después de un recorrido que realizó con funcionarios y locatarios, por lo que dijo realizará gestiones ante instituciones públicas estatales y federales para la adquisición de los materiales necesarios para su reparación.
Uno de los inmuebles más dañados es el del Mundo de las Piñatas. (Foto Por Esto!) Durante el recorrido se determinó cuáles son las prioridades y se les pidió paciencia para restablecer las partes afectadas y se les pidió trabajar temporalmente con las complicaciones
que tienen y sin arriesgar a trabajadores y clientes. El mercado que se encuentra más activo es el Diana Laura, ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio.
Municipios 3
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Manifestantes reciben al presidente Durante la visita de Andrés Manuel López Obrador en Solidaridad, ciudadanos piden su intervención para poner fin a los abusos de Aguakan, así como acelerar la búsqueda de mujeres desaparecidas
Por Víctor Rodríguez PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 11 de octubre.- En lo que fue una atropellada tercera visita consecutiva del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador en Solidaridad, cientos de ciudadanos del norte del estado se aglomeraron en las inmediaciones del lugar sede del evento oficial, sin cuidar los protocolos sanitarios, para respaldar su gobierno y pedir su intervención contra la concesionaria de agua potable Aguakan, celeridad en la búsqueda de mujeres desaparecidas, los fraudes de las inmobiliarias y las destituciones del fiscal y secretario de la Policía Quintana Roo. En ese sentido, la familia Muñoz Valadez y algunos vecinos extendieron sus cartulinas de respaldo al presidente de la república por retomar el proyecto del Aeropuerto Internacional de Tulum, que será un detonante para la economía y el turismo del centro del estado, con beneficio directo de las decenas de comunidades de la
zona maya de los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto e inclusive de algunas poblaciones cercanas de Yucatán, como Chemax y Valladolid. Asimismo, se pronunciaron para que analice la instalación de un hospital de tercer nivel en Playa del Carmen y Tulum, que pueda atender especialidades que permitan una mejor calidad de vida de las personas, sobre todo los de escasos recursos que no pueden viajar a otras ciudades para su atención médica; al igual, un proyecto de un museo en Playa del Carmen que difunda nuestras raíces y la cultura maya. Aunque los cientos de asistentes únicamente pudieron aglomerarse en las vallas de protección, aledaños al edificio de Ciudad Juventud en la calle 17 sur con avenida 150 de la colonia Bellavista, a la distancia el ejecutivo federal bajó de la camioneta para saludarlos y tomar nota de cada una de las demandas que solicitaban. Entre otras quejas, los ciudadanos al unísono clamaban ¡fuera Aguakan!, en referencia
Segundo bazar para apoyar a la comunidad De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 11 de octubre.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Solidaridad realizará una actividad comercial con el objetivo de realizar una recaudación económica que pueda aportar recursos a las arcas municipales para la compra de despensas, medicamentos o aparatos ortopédicos que generalmente son solicitados a la institución de apoyo por centenares de personas al mes, principalmente por la falta de trabajo o de liquidez económica, por lo que se llevará acabo la actividad de la institución de venta de bazar. Tras la alta demanda de apoyos realizada por la sociedad a las instituciones públicas durante la pandemia del coronavirus que azotó el pasado mes de marzo al municipio de Solidaridad se han hecho actividades de apoyo extraordinarias con el fin de cumplirle a la mayoría de los ciudadanos que solicitan algún tipo de ayuda, casi siempre enfocados en alimentos y medicamentos; sin embargo, los recursos necesarios para poder cumplir con estos apoyos sociales han rebasado lo contemplado para el gobierno municipal, además de que se junta con la baja
recaudación por la crisis económica que se vive actualmente. Muchas de las actividades que incluyen reuniones de más de 10 personas fueron canceladas durante los primeros meses críticos de la pandemia generada por el coronavirus tipo 2 en el estado de Quintana Roo y ante estas medidas sanitarias tomadas en cuenta por los gobiernos estatal y municipal encaminadas a recaudar recursos económicos fueron detenidos y hasta apenas un par de semanas se llevó a cabo la primera actividad de venta de bazar por el DIF Solidaridad, y será para el día de hoy lunes la segunda actividad de recaudación que se llevará a cabo a las 3 de la tarde en el domo del fraccionamiento La Guadalupana, ubicado en la calle Brasil con avenida Bolivia. En este bazar se realizará la venta de ropa, juguetes, artículos para el hogar, sábanas y toallas, entre muchos otros artículos que pueden ser nuevos, seminuevos o de medio uso, pero todos en buen estado que son donaciones realizadas por empresas privadas o personas físicas con el fin de que esta institución se beneficie económicamente con la venta de los artículos, cuyo recursos serán canalizados a grupos vulnerables a una cuenta bancaria de donativos.
al mal servicio, y caro, que presta la concesionaria de agua potable y alcantarillado, así como ser el principal responsable de la contaminación del manto freático, el cual cuenta con los antecedentes del mismo, porque en sus pasadas visitas también fue abordado con similar petición. De igual forma, un grupo de empresarios y comerciantes de la zona turística de este destino vacacional también acudieron a la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador para pedir el apoyo a fin de que se termine la obra de la Quinta Avenida que ha cobrado cientos de empleos perdidos y el cierre masivos de establecimientos; a un costado de éstos, la asociación civil “Somos Tus Ojos, Transparencia por Quintana” y un grupo de agentes ministeriales solicitaron acabar con los privilegios del Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca y del secretario de Seguridad Pública Estatal, Alberto Capella Ibarra. Finalmente, la madre de familia Romana Rivera Ramírez
intentó llegar al presidente de la república para pedirle su apoyo para buscar a su hija Diana García Riviera de 20 años de edad, la cual despareció el 21 de febrero de 2020 en la ciudad
de Cancún y hasta la fecha la Fiscalía General del Estado no ha logrado dar resultados para conocer el paradero, y la angustia la sigue comiendo por saber si aún está con vida.
La multitud aborda al mandatario a su retiro del evento para presentarle sus demandas. (Foto Víctor Rodríguez)
4 Municipios
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Playas de la Riviera cobran vida
La afuencia de turismo nacional y extranjero impulsó las operaciones en los restaurantes en zona federal, 50% de su capacidad de servicio / Guardavidas reportaron saldo blanco el fin de semana Por Víctor Rodríguez PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 11 de octubre.- La gran afluencia de bañistas en las principales zonas de playas del corazón turístico de la Riviera Maya permitió que los restaurantes mejoraran sus ventas en un 50% de la capacidad de ventas, en una reactivación gradual de las actividades ante la pandemia del coronavirus. En ese mismo sentido, el
cuerpo de guardavidas informó que al cierre de la jornada dominical no se reportó mayor incidencia en las playas con mayor afluencia de visitantes como son Playa Caribe (entre avenida Juárez y calle 2), calle 6, 10, 28, 38, 88, Punta Esmeralda y Xcalacoco. En un sondeo realizado en las playas del centro de la cuidad, meseros de restaurantes y clubes de playas coincidieron en señalar que las ventas mejoran los fines de semana, alcan-
zando promedios del 50%, aunque reconocieron que laboran con una capacidad de 60 puntos porcentuales como lo marca la fase amarilla del Semáforo Epidemiológico Estatal. José Luis Pérez comentó: “tenemos visitantes de la Ciudad de México, Monterrey, Oaxaca y Mérida, que se complementan con la gente local, quienes consumen los fines de semana; así que podemos decir que operamos al 50% de nuestra capacidad de atención al cliente
los sábados y domingos; el resto de la semana operamos con 30 puntos porcentuales”, acotó. La gente renta camastros con sombrillas playeras, aunque en el consumo de alimentos y bebidas es menor, pese a que se otorgan promociones para incentivar el consumo. Por su parte Antonio Kuyoc Uc, mesero de restaurante playero, sostuvo que las ventas durante el fin de semana alcanzaron el 50% en demanda, sobre todo porque prevalece un
intenso sol, luego de verse afectados por el paso de los dos fenómenos hidrometeorológicos que paralizaron las actividades. Confía en que la demanda de servicio se mantenga como viene ocurriendo en estos días, porque se están preparando para la llegada de las vacaciones de fin de año o fiestas decemebrinas; de seguir en fase amarilla habrá mayor confianza del turismo nacional y extranjero para visitar el corazón turístico de la Riviera Maya.
Aumentó la demanda de camastros y sombrillas en la jornada dominical Visitantes nacionales aprovecharon las buenas condiciones del clima en los balnearios públicos de la Riviera Maya. (Foto Víctor Rodríguez) para disfrutar del mar y el sol en familia. (Foto Víctor Rodríguez)
Avanza la regularización de tierras En su visita en Solidaridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que se dará solución a 3 mil 400 familias de la colonia Colosio
De la Redacción “Vamos a seguir apoyando al municipio de Solidaridad”, destacó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, después de entregar obras de mejoramiento urbano en el municipio, donde reconoció a la alcaldesa Laura Beristain Navarrete en su búsqueda de alternativas para resolver la situación jurídica de miles de familias en la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta. “La famosa Colonia Colosio es un asunto que data de cerca de 50 años y ahora ya estamos muy cerca de encontrar una solución definitiva para regularizar 3 mil 400 lotes de la Colonia Colosio esto ha sido posible porque se ha contado con el apoyo de la presidente municipal”, dijo López Obrador. Sobre este tema, manifestó que inicia un nuevo capítulo para buscar alternativas jurídicas para resolver el problema por la
tenencia de la tierra y sus habitantes cuenten con certeza sobre su patrimonio; y destacó el apoyo recibido a la alcaldesa: “Que una familia tenga la escritura de su casa es algo extraordinario, excepcional, sublime; es algo muy importante, es el patrimonio de la familia, es la herencia a los que vienen detrás de nosotros. Por eso qué bien que la presidente municipal está ayudando con este propósito”, manifestó. Durante su tercera visita a Playa del Carmen en lo que va de su mandato, con la presencia del gobernador del estado, Carlos Joaquín González; el secretario de Ordenamiento Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón y el director general del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, el mandatario refrendó su aprecio por los quintanarroenses y expresó: “El estado va seguir de pie gracias a su pueblo bueno y trabajador”. En su intervención, Beristain
Navarrete informó sobre las 18 acciones de mejoramiento urbano realizadas en la cabecera municipal, siete de éstas se trata de mega obras pensadas para abatir el rezago social: Ciudad Juventud, Mercado Mundo de las Piñatas, Centro Cultural en la colonia Ampliación Bellavista, Unidad Deportiva Forjadores, el nuevo Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), el CADI en el fraccionamiento Misión de las Flores y la realización de 764 acciones de vivienda (ampliaciones, mejoramiento y construcción de nuevas viviendas). Beristain Navarrete agradeció al presidente de México por todo el impulso dado a Solidaridad para lograr su transformación, donde se avanza en la atención de temas que garanticen el derecho de sus ciudadanos a una vida digna, con obras y servicios accesibles; como es el caso del agua, por lo que pidió el apoyo
del Gobierno Federal su ayuda para resolver el conflicto por la concesión de este bien nacional hoy en manos de una empresa privada como Aguakán y devolverle al pueblo lo que es suyo.
Finalmente, confirmó que su gobierno va concluir la obra sobre la Quinta Avenida, y destacó el comportamiento de la población para frenar los contagios de la pandemia. “Todo aquello que el presidente (Andrés Manuel López Obrador) expresó y ha expresado durante todas las mañanas, de resolver las brechas de desigualdad, hoy en Solidaridad es un hecho. Aquí la transformación la estamos viviendo”, Laura Beristain Navarrete.
Laura Beristain está ayudando para buscar alternativas para los vecinos de la Colosio: López Obrador.- (Foto POR ESTO!)
Municipios 5
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Inter Playa pierde su invicto El equipo playense cayó 2-1 ante el Cruz Azul Hidalgo en juego disputado durante la cuarta jornada de la Liga Premier del futbol mexicano serie A Por Víctor Rodríguez PLAYA DEL CARMEN, 11 de octubre.- Sin lograr convencer en su juego, el Inter Playa del Carmen pierde el invicto en la cuarta jornada de la Liga Premier del futbol mexicano, serie A, Grupo II, por dos goles a uno ante el Cruz Azul Hidalgo, con
anotación de último momento de un exjugador playense como el verdugo. Partido celebrado en punto de las once de la mañana de este domingo en el estadio 10 de Diciembre de la Ciudad Cooperativa Jasso, donde ambos equipos se disputaban el liderato del grupo, con siete puntos de Cruz
El Inter Playa termina con cinco unidades en el Grupo II tras la derrota ante el Cruz Azul Hidalgo. (Foto Por Esto!)
Continúan cursos escuelas focalizadas De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 11 de octubre.- Debido a que Playa del Carmen es una de las ciudades más violentas en el estado, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) desde el curso escolar 2019-2020 dio inicio a una serie de cursos realizados por la Universidad Autónoma de Yucatán para los profesores de Quintana Roo que se encuentren adscritos a escuelas focalizadas en zonas de alto riesgo, bajo petición de la Secretaría de Educación Pública federal. El programa de apoyo a profesores en conocimiento didáctico y psicológico para tratar con niños y padres de familia en situación de violencia se realizó con dos cursos que abarcaron los meses de agosto a diciembre de 2019 y de febrero a marzo, que fue cuando se cancelaron estas actividades a causa la pandemia del coronavirus, por lo que se retomaron en el mes de septiembre y se les dará continuidad durante dos meses más hasta concluir el próximo diciembre. Los cursos son de temas variados, como para la incentivación de valores en alumnos que no escuchan a sus padres, así como la detección de familias violentadas, para ser canaliza-
das a diferentes instituciones de apoyo médico, psicológico y jurídico, con intención de salvaguardar la seguridad de los alumnos que se vean en estas situaciones. En Quintana Roo destacan particularmente siete escuelas focalizadas en zonas de alto riesgo, concentrándose tres escuelas en la zona norte y cuatro en la zona sur; en cuanto a Playa del Carmen destaca con una escuela ubicada en las cercanías de la colonia irregular In House, que por seguridad del personal docente y el propio alumnado no se indicó el nombre de la institución de educación básica, sin embargo, los trabajos se han retomado con el objetivo de guardar la integridad de los alumnos, sin importar que las clases aún no sean presenciales. La escuela que tiene los cursos especiales está entre 50 y 250 metros de distancia del lugar donde el crimen organizado realizó un par de ejecuciones, así como se han registrado frecuentes reportes de disparos durante la noche o en horario escolar, de allí la importancia que los niños sepan qué hacer en caso de balaceras y los protocolos a seguir en caso de que algún profesor o alumno resulte lesionado por alguna bala perdida.
Azul Hidalgo y cinco unidades del Inter Playa. Unos primeros 45 minutos muy turbios, con pocas jugadas de peligro para ambas escuadras aunque muy cerca de anotar los locales hidalguenses, en un par de llegadas al arco defendido por el playense Rafael Amador; misma tónica para el inicio de la parte complementaria. Sin embargo, Inter Playa sorprendía a los locales para tomar ventaja en el marcador al minuto 58’ cuando Ulises “Bomba” Briceño cobró un tiro libre en los linderos del área por el lado izquierdo, colocando el esférico por encima de la barrera con la pierna derecha para el 0-1. Aunque nueve minutos más tarde llegó la respuesta del Cruz Azul Hidalgo por conducto de Erick Ubaldo Bustos quien, en el corazón del área y de media vuelta, sacó potente disparo que terminó en el fondo de las redes para el empate a un gol. A partir de la segunda anotación en el estadio, el cuadro
Para la jornada cinco, el próximo 19 de octubre, los locales recibirán al Club Deportivo Zitácuaro. (Foto Por Esto!) hidalguense hizo ver su suerte a los pupilos de Carlos Bracamontes con varias llegadas de peligro y que sellaron hasta el minuto 88, por conducto del exjugador del Inter Playa, Brian Martínez, en soberbio remate de cabeza que no perdonó para el 2-1 definitivo.
Con la dolorosa derrota, el Inter Playa regresa a casa con sus cinco unidades en el Grupo II para recibir en la jornada cinco al Club Deportivo Zitácuaro, el 19 de octubre a las 16:00 horas, en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en el denominado “Lunes Premier”.
6 Municipios
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Vinculan a proceso a abusador Carlos “H” fue imputado por abuso sexual en agravio de una menor de edad / Presuntamente, no era la primera vez que el detenido incurría en este delito
De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 11 de octubre.-Vinculan a proceso a Carlos “H”, imputado por abusos se-
xuales en agravio de una víctima menor de edad. El Ministerio Público presentó evidencia contundente que lo implica en hechos ocurridos el 6 de octubre en un domicilio de la colonia Villas
El delito lo cometió el pasado el 6 de octubre de este año, en el fraccionamiento Villas del Sol. (Foto Por Esto!)
del Sol, relacionado en la carpeta administrativa 301/2020. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó en un comunicado que fiscales del Ministerio Público, adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, lograron la vinculación a proceso de Carlos “H” por el delito de abusos sexuales en agravio de una víctima menor de edad de
identidad reservada, relacionado en la carpeta administrativa 301/2020. De acuerdo con las primeras investigaciones, Carlos “H” es probable participante del ilícito ocurrido el pasado 6 de octubre en una casa del fraccionamiento Villas del Sol, cuando aparentemente abusó de la víctima y al parecer no era la primera ocasión en la que incurría en este hecho, por lo que el sujeto fue asegurado y consignado para
los trámites correspondientes.De este modo la labor de los fiscales permitió que el juez decretara como medida cautelar para el imputado prisión preventiva y otorgara a la representación social un mes para cierre de investigación complementaria. El sujeto fue trasladado al Centro de Retención Municipal donde se espera se cumpla el término para que el juez dicte sentencia.
Carlos “H” fue trasladado al Centro de Retención Municipal. (Foto Por Esto!)
Los hechos quedaron relacionados con la carpeta administrativa 301/2020 de la FGE. (Foto Por Esto!!)
Tres hombres fueron atropellados Los accidentes se suscitaron en diferentes puntos de la ciudad / Lo responsables huyeron luego de los percances
De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 11 de octubre.-Tres hombres fueron atropellados por diferentes vehículos. El primer reporte se registró en la colonia Nicte Ha, donde un alcoholizado sujeto
fue aventado por un taxi local que lo dejó tirado y con raspones. El segundo caso ocurrió en la avenida CTM con Pavorreal, donde un hombre terminó con las costillas rotas y tuvo que ser trasladado al nosocomio. En el tercer caso, en la calle 98 con avenida 30, otro sujeto terminó con la pierna herida
Un hombre en estado de ebriedad fue embestido por un taxi local en la colonia Nicte Ha. (Foto Por Esto!)
y aseguró que el conductor de una Ford Ranger color roja fue el responsable. En los tres casos los conductores huyeron. El exceso de velocidad y la falta de precaución dejaron un saldo de tres personas lesionadas en diferentes puntos de la ciudad, luego de que se reportaran tres hombres heridos por
Un joven fue arrollado por el conductor de una Ford Ranger roja. Las autoridades no lograron detenerlo. (Foto Por Esto!)
Un peatón terminó con las costillas fracturadas en Villas del Sol. (Foto Por Esto!)
atropellamiento que necesitaban atención médica y los presuntos responsables habían desaparecido del lugar del accidente. El primer caso se registró a las 8 de la noche, en la avenida 5 bis con Montes de Oca, donde vecinos informaron que un hombre en aparente estado de ebriedad había sufrido un accidente. Según señaló la víctima, un taxi local fue quien lo aventó hacia el pavimento y tras el incidente aceleró su paso para huir del lugar. Paramédicos acudieron a valorar al lesionado y prestar auxilio sin que necesitara de traslado, sólo los familiares lo llevaron a su domicilio. El responsable no apareció. En el segundo reporte, a las 9 de la noche, un hombre fue embestido por un auto compacto sobre la avenida Pavorreal con avenida CTM, en donde elementos
de Tránsito acudieron a verificar el hecho y solicitar apoyo médico para su atención. El lesionado presentaba costillas rotas y golpes contusos y tuvo que acudir al hospital por sus propios medios. Una vez más el conductor del auto responsable logró perderse entre las calles de Villas del Sol. Finalmente, a las 10 de la noche, habitantes de la colonia Colosio llamaron al número de emergencia 911 para solicitar ayuda, pues un joven había sido atropellado por una camioneta Ford Ranger color roja que le cerró el paso cuando intentaba atravesar la avenida 30, para dejarlo con heridas en la pierna y tobillo derechos. Los elementos de Tránsito implementaron un operativo de búsqueda del presunto responsable pero no pudieron localizarlo.
Municipios 7
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Barda destroza nueve unidades La agencia automotriz Dodge sufrió una pérdida millonaria / A los clientes que resultaron afectados se les notificó lo sucedido y les aseguraron que de ser necesario les harán cambio de automóvil
De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 11 de octubre.- La concesionaria automotriz Dodge que opera en Playa del Carmen sufrió una pérdida millonaria, ya que una barda perimetral cayó sobre nueve camionetas y automóviles que se encontraban resguardados en los patios de servicio de la empresa automotriz, estaban en espera de refacciones cuando azotó el Huracán Delta en Playa del Carmen. Uno de los agentes de la empresa automotriz indicó que se activarán los seguros correspondientes para cubrir la reparación o cambio de unidades de la marca de lujo. Una barda de más de 20 metros de longitud y con una altura aproximada a los cuatro metros, se desplomó sobre varias unidades automotrices que se encontraban resguardadas junto a la pared de block y columnas de concreto, la cual cedió ante la fuerza de los vientos huracanados del meteoro Delta, que ocasionó severos daños a los automóviles, por lo que se notificó sobre lo sucedido a los clientes que fueron afectados, a quienes se les indicó que la empresa respondería por lo sucedido, pero llevaría un proceso administrativo que duraría algunas semanas. Otros vehículos que se en-
Los vehículos fueron colocados frente a un muro perimetral con la intención de protegerlos del Huracán Delta. (Foto Por Esto!) contraban detrás de las unidades aplastadas también sufrieron daños por el alcance de los proyectiles de concreto, dañando rines o carrocería, sumán-
dose cinco unidades más a las nueve inicialmente afectadas, que en un principio se había considerado que la barda serviría de protección contra algún
proyectil que volara por el aire arrastrado por la fuerza de los vientos del huracán Delta; sin embargo, resultó contraproducente cuando esta se derribó y
aplastó las unidades en la zona sur de la empresa automotriz, ubicada sobre la calle 12 entre la avenida 45 con Boulevard Playa del Carmen.
Motociclista termina su día en el hospital El accidente ocurrió cuando el conductor de un auto particular le cerró el paso a una moto en el Boulevard Playa del Carmen De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 11 de octubre.- Automovilista
prófugo embiste a motociclista, dejándolo herido sobre el pavimento del carril de acceso al puente vehicular de la aveni-
El conductor resultó con diversas lesiones, por lo que fue trasladado al Hospital General. (Foto Por Esto!)
da 38 con Boulevard Playa del Carmen. El motociclista fue trasladado al Hospital General con heridas en la cabeza y múltiples contusiones, mientras que el responsable se dio a la fuga dejando severos daños materiales. Los hechos se registraron cerca de las 7:00 de la noche del sábado pasado, cuando conductores que se encontraban sobre el Boulevard Playa del Carmen, a la altura de la avenida 38, informaron al número de emergencias 911 que había un hombre tirado sobre el pavimento, y su moto a unos metros, por lo que requerían apoyo de una ambulancia. Agentes de Tránsito informaron que el conductor de un vehículo particular realizó un corte de circulación al motociclista que transitaba a bordo de una motocicleta Vento negra, con placa VRS13L, el cual perdió el control del manubrio
Al percatarse de lo ocurrido, el responsable del hecho se dio a la fuga sin que nadie pudiera detenerlo. (Foto Por Esto!) y terminó tendido sobre la vía de rodamiento. Paramédicos de la unidad Costamed arribaron al lugar de los hechos y valoraron al lesionado que tenía una herida en la cabeza, múltiples contusiones y raspones, por lo que fue necesario trasladarlo al Hospital General. Un compañero de trabajo logró llegar al sitio
para acompañar al herido al nosocomio para conocer su estado de salud, mientras que la motocicleta fue llevada al corralón correspondiente. Los daños materiales fueron calculados por más de 25 mil pesos. El responsable del accidente logró huir con facilidad sin que nadie lograra detenerlo.
8 Municipios
Cozumel
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Turismo nacional, la salvación La mayoría de los clientes de los guías de turismo eran los cruceristas, pero en la actualidad 80% son visitantes mexicanos / Los trabajadores han adecuado sus servicios de acuerdo a la “Nueva Normalidad” Por Karina Carrión COZUMEL, 11 de octubre.Los clientes de los guías de turismo en Cozumel cambiaron después de la pandemia, toda vez que el 80 por ciento eran extranjeros y el resto “paisanos”, pero ahora se invirtieron los papeles, por lo que integrantes de los Guías Profesionales de Cozumel han adecuado sus rutas para así poder cautivar a los visitantes nacionales, confirmó Bárbara Navarrete Flores, representante de dicho sector. De igual manera, han tenido que mantener su capacitación y certificación como lo solicitan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud, refirió, además de que han adecuado cada uno de sus servicios con las nuevas modalidades sanitarias, como el uso de cubreboca y la careta en algunos casos, además de mantener un desinfectante para quienes van a ingresar a espacios cerrados, procurando mantener la Sana Distancia entre uno y otro turista. “La realidad es que el principal mercado de clientes era de cruceristas, es decir, de ex-
tranjeros, en un 80 por ciento; sin embargo, la paralización del arribo de cruceros nos obligó a permanecer pausados varios meses y luego de la reactivación hemos ido notando que es más la presencia del turista nacional, que si bien, no es de alto poder adquisitivo, procura ser generoso con los guías al momento de generar algunas propinas, lo que nos ha mantenido con buena
demanda mientras se espera que regresen los cruceros”. Navarrete Flores reconoció que la situación económica no ha sido nada fácil para ningún trabajador, y tampoco para los guías; sin embargo, resaltó la nobleza que han logrado notar en el mercado nacional, debido a que es el sector que ha permitido que los guías mantengan su trabajo y que puedan tener ingresos
El mercado nacional es el que está oxigenando al sector turístico de Cozumel. (Foto Karina Carrión)
para llevar a sus casas. Pese a que los poco más de 20 guías mantienen su preparación, algunos de ellos aprovecharon el año y las circunstancias para quedarse en sus casas y enfocarse a negocios independientes, y aquellos que se mantenían al día, han procurado activarse después de junio pasado, logrando así reinventarse de acuerdo a la nacionalidad de los clientes, como
en este caso, los mexicanos, dijo la representante de los guías. Asimismo, compartió que han ido adecuando sus servicios de guía a nuevos lugares, sobre todo al aire libre, siendo los más solicitados el recorrido al Parque Benito Juárez, ubicado en el corazón del centro turístico de Cozumel, seguido de paseos al Parque de Chankanaab y Punta Sur, entre otros, concluyó.
Los guías han obtenidos las certificaciones solicitadas por Sectur y Sesa para poder trabajar. (Foto Karina Carrión)
Vuelven los bañistas a las playas Los arenales no estuvieron tan concurridos como otros domingos, pero muchas familias acudieron a refrescarse
Después de una semana con huracán y lluvias, las familias acudieron a las playas de la isla. (Foto Karina Carrión) Por Karina Carrión COZUMEL, 11 de octubre.- A unos días del paso del huracán Delta, los bañistas de Cozumel acudieron a las diferentes playas públicas, sobre todo las de la zona oriental de la ínsula, a fin de poder disfrutar la mejoría del clima. Los guardavidas fueron instalados en sus respectivos puntos de vigilancia como Playa Chen Río, San Martín, así como
Casitas, Las Rocas y Caletita, debido a que este fin de semana algunas familias cozumeleñas optaron por salir de sus casas ante las altas temperaturas que prevalecieron, a fin de poder refrescarse a la orilla del mar. Contrariamente a otros fines de semana, cuando las aglomeraciones eran visibles, en esta ocasión los bañistas optaron por mantener su distancia entre una y otra familia, además de que no
fueron centenares debido a que muchos decidieron quedarse en sus casas. Algunas mujeres, sobre todo adolescentes, portaron sus diminutas prendas de dos piezas para así poder disfrutar de un bronceado, luego de que había predominado una semana con algunas lluvias o chubascos, por lo que este domingo optaron por darse un chapuzón en las aguas cristalinas del Caribe Mexicano. Al respecto, Héctor Mac Marín, director de Protección Civil local, refirió que los guardavidas fueron enviados a sus puntos de vigilancia para que puedan estar pendientes de los bañistas, y aclaró que durante el pasado martes y miércoles que no se observaron elementos en las playas de la zona oriental porque fueron comisionados para sumarse a las brigadas de limpieza en las calles de Cozumel, considerando ade-
más que se mantenían cerrados los balnearios públicos. Luego de que la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta dejaron una capa importante de arena en las playas de la zona oriental, el entrevistado reconoció que “la naturaleza hizo lo suyo. Hace unos meses se lavó la arena en varias playas y la semana que pasó nos la regresó, lo que ha ocasionado que sea más atractiva para los bañistas, a quienes se les sigue exhortando a permanecer a distancia entre una y otra familia por la pandemia que todavía se está viviendo”. En el caso de las playas de la zona poniente, como Casitas y Caletita, fueron de las más concurridas y aunque no fue tan demandada como otros fines de semana, también se mantuvo vigilancia por parte de los guardavidas, concluyó el entrevistado
Los guardavidas regresaron a los balnearios. (Foto Karina Carrión)
Municipios 9
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Leve incremento de tráfico aéreo Esta semana arribarán 20 aviones, seis de procedencia nacional y 14 internacionales / Desde el comienzo de la contingencia sanitaria no se alcanzaba ese número de conexiones
Esta semana se reactivaron las rutas provenientes de Miami y Charlotte El próximo sábado será el día de más movimiento en el Aeropuerto Intera la Isla de las Golondrinas. (Foto Karina Carrión) nacional de Cozumel, ya que arribarán cinco vuelos. (Foto Karina Carrión) Por Karina Carrión COZUMEL, 11 de octubre.Para el periodo que abarcará del 12 al 18 de octubre, el tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional de Cozumel tendrá un ligero repunte al contabilizarse dentro de la programación el arribo de 20 conexiones de las cuales, seis serán vuelos nacionales y el resto de frecuencias internacionales. Con la llegada de una conexión desde Miami y otra de Charlotte, fueron reactivadas dichas rutas, lo que permitirá
registrar los vuelos durante diferentes días que se sumarán a las conexiones nacionales. La administración aeroportuaria emitió la programación de frecuencias que se registrarán durante el periodo referido, por lo que se desatacó que la conexión internacional con más vuelos será la proveniente de Dallas con siete arribos para la semana corriente, mientras que Miami sumará cinco vuelos más, permaneciendo Houston y Charlotte con un vuelo a la semana.
En el caso de las frecuencias nacionales, se prevé que arriben desde la ciudad de México seis aeroplanos a la semana a través de las firmas Interjet y Volaris, mientras que el servicio internacional lo ofrecerá American Airlines y United de acuerdo a la administración aeroportuaria. Es de resaltarse que después de la alerta sanitaria que se emitió en marzo del año en curso, la terminal aeroportuaria no había registrado el arribo de 20 aeroplanos luego de la paralización de las conexiones aéreas, por lo
que después de siete meses tendrá una reactivación significativa con la llegada de las 20 frecuencias. Se prevé que el día de menor tráfico siga siendo el martes, sin registro de ningún arribo comercial, mientras que el miércoles se contempla la llegada de un vuelo nada más, y el jueves se contabiliza la llegada de dos vuelos internacionales al recinto aéreo. El día lunes 12 de octubre se prevé la llegada de cuatro vuelos, igual que el viernes y
domingo, considerando que el día sábado será el de mayor tráfico aéreo en Cozumel, con la llegada de cinco arribos aéreos de frecuencias internacionales. Aunque hasta la fecha el administrador aeroportuario, Jorge Romero Campos, no ha emitido declaración alguna respecto al número de operaciones que dejaron de registrarse en Cozumel, se ha informado la reactivación de las frecuencias internacionales y nacionales, en las cuales se mantiene una ocupación de más del 75 por ciento.
Cozumel atiende la discapacidad En el municipio hay tres planteles educativos y dos parques adaptados, además de dos centros de rehabilitación Por Karina Carrión COZUMEL, 11 de octubre.Cozumel cuenta con tres planteles educativos para personas con discapacidad, así como con dos parques adaptados y dos centros de atención para rehabilitación, lo que permite que los más de 200 discapacitados censados puedan tener una mejor calidad de vida, confirmó Elmy Coronado Sánchez, coordinadora del Centro de Rehabilitación Integral Municipal en Cozumel. De acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS), en cada localidad el 10 por ciento de su población total padece de alguna discapacidad, por lo que en Cozumel se estima que poco más de siete mil personas presenten algún padecimiento, de los cuales 60% son infantes. A diferencia de otros municipios,
en la isla cuentan con servicios que permiten que sea más “llevadera” la condición que padecen, refirió María Eugenia Rodríguez Campos, coordinadora de Inclusión para personas con Discapacidad del DIF municipal de Cozumel. Explicó que pese a las estadísticas de la OMS, en Cozumel hay un registro en el DIF municipal de poco más de 150 personas, entre infantes y adultos, con alguna discapacidad, y al CRIM local acuden cerca de 200 personas, de las cuales más del 50 por ciento son infantes. Cozumel cuenta con el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), y el Centro de Rehabilitación Integral Cozumel (CRIC), espacios en los que los infantes, adolescentes y adultos pueden recibir sus terapias, aunque es en el primero
donde se realizan incluso los dictámenes o diagnósticos de la discapacidad que padece cada persona. Debido a la pandemia, se siguen brindando atenciones de manera virtual, como las sesiones con los psicólogos, donde el auxiliar, que en la mayoría de los casos es un padre de familia, es el encargado de hacer los ejercicios con los infantes que acudían al CRIM. Contrariamente a otros municipios, los infantes con discapacidad de Cozumel, pueden realizar sus estudios o preparación para ejercer alguna práctica laboral en los tres planteles que existen en el municipio: el Centro de Atención Múltiple (CAM) “28 de noviembre” escolarizado, que incluye primaria y secundaria; el Centro de Atención Múltiple (CAM) La-
El DIF municipal de Cozumel tiene un registro de más de 150 niños y adultos con discapacidad. (Foto Karina Carrión) boral “Gregoria Franco Vivas”, donde ejercen prácticas a través de talleres, así como del Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED), donde los alumnos pueden concluir su secundaria y su preparatoria para posteriormente continuar su formación académica. Las entrevistadas coincidieron que en la actualidad dichos centros educativos están atendiendo a los estudiantes con cuatro discapacidades: discapacidad visual, auditiva, motriz e intelectual, donde cuentan
con un ambiente que facilita el aprendizaje, la integración y el desarrollo en el marco de la inclusión, tolerancia y respeto. Cabe hacer mención que en el municipio de Cozumel se cuenta con dos áreas recreativas: el parque integral conocido como “La Selva” y “Las Golondrinas”, este último acuático, próximo a reactivarse de nueva cuenta para los infantes, espacios que permiten una mejor calidad de vida a cada infante, aseguró la coordinadora de Inclusión del DIF municipal.
10 Municipios
Tulum
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Regresan bañistas a las playas
Los balnearios de Punta Piedra y Santa Fe lucieron con gran afluencia de visitantes que acudieron a disfrutar de los arenales tras las afectaciones de los fenómenos hidrometeorológicos Por Miguel Améndola TULUM, 11 de octubre.Las playas públicas de Punta Piedra y el Parque Nacional volvieron a la actividad luego de que se vieran afectadas por la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta, mejorando las operaciones comerciales. Prestadores de los servicios
turísticos indicaron que desde el viernes notaron mayor afluencia de personas que empezaron a llegar desde el mediodía, misma tendencia que se vio el sábado y domingo. En un recorrido desde Playa Zamas, en Punta Piedra, hasta Santa Fe, en el Parque Nacional Tulum, se pudo ver que la presencia de los turistas y gente
local fue mayor, de manera que las actividades comerciales se desarrollaron favorablemente. Por su parte, los lancheros indicaron que de viernes a domingo la demanda de su sector alcanzó 60 por ciento más, en comparación con días pasados. Baltazar Juárez, capitán de una de las embarcaciones en Plaza Pescadores dijo que a
su parecer, probablemente la gente guardó su dinero hasta este fin de semana para gastarlo y contratar sus tours de forma que vieron un incremento en sus ganancias. En tanto, David Dorantes, encargado de un restaurante en Punta Piedra, dijo que la afluencia de comensales se vio mayormente entre sábado
y domingo, de forma que se recuperaron entre 60 y 70 por ciento. Finalmente, los entrevistados dijeron que con estos repuntes de fines de semana esperan que para finales de diciembre la situación mejore, pues mantienen la expectativa de que lleguen turistas de otros estados y países.
Restaurantes repuntaron entre 60 y 70% su flujo de comensales, siendo Los prestadores de servicios náuticos revelaron que durante este fin de sábado y domingo los días con más venta. (Foto Miguel Améndola) semana aumentaron las demandas de sus tours. (Foto Miguel Améndola)
Ponen sus esperanzas en el mes de diciembre
Comerciantes de artesanías aseguran que la mayor presencia de paseantes no se refleja en compras. (Foto Miguel Améndola) Por Miguel Améndola TULUM, 11 de octubre.Comerciantes ubicados en el corredor turístico de la zona costera en Punta Piedra dijeron que la recuperación económica va a un ritmo lento, sin embar-
go, mantienen las esperanzas de que para el mes de diciembre se vea más presencia de turismo, sobretodo extranjero. Al respecto, Felipe Cruz, encargado de una tienda de artesanías, declaró que desde que reabrieron el local en julio
pasado, el flujo de turistas ha sido de menor a mayor, pero las ventas siguen igual que en las semanas pasadas, por lo que esperan que sea hasta diciembre cuando la presencia de visitantes realmente deje ganancias más significativas. Sostuvo que han visto un aumento en la cantidad de turismo, pero no han circulado visitantes de alto poder adquisitivo que dejen importantes ganancias. En ese tenor, opinó que será a finales de año cuando observen un flujo mayor de turistas nacionales e internacionales. Asimismo, declaró que están sobreviviendo con lo poco que generan diariamente. En tanto, Basilio Tuz, jefe de meseros de un restaurante declaró que estos meses han sido experimentales de algún modo, pues lo que han generado de ganancias no es tan alto y van con base
a la recuperación económica. Dijo que lo que tienen claro es que será hasta los meses
de diciembre o enero cuando registren mayores y mejores ganancias económicas.
Trabajadores turísticos están a la expectativa de mejorar sus ganancias el próximo fin de año. (Foto Miguel Améndola)
Municipios 11
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Aparece misterioso módulo Cooperativistas náuticos expresaron su molestia y desconcierto por la inesperada instalación de un establecimiento de renta de bicicletas a escasos metros del Parque Nacional Tulum
De la Redacción TULUM, 11 de octubre.- El sector náutico se quejó por la aparición de un módulo a escasos metros de la entrada del Parque Nacional Tulum (PNT), lo que según sus integrantes descompone la organización comercial que se tenía. Al respecto, Lenín Aguilar Pacheco, secretario de la cooperativa Dorados de Playa Maya, comentó que de un día para otro apareció esta caseta que tiene vi-
siblemente bicicletas para rentar y aparente venta de tours. Apuntó que esta situación es precisamente lo que ha pasado con anterioridad respecto a la instalación de módulos extraños en ese preciso lugar, que lo único que hacen es causar controversia y descontrol entre los comerciantes que sí están organizados. “Según alegan que es renta de bicicletas, pero quién va a querer bicicletas en este lugar, nada más causa enojo y desorga-
niza lo que tenemos organizado como cooperativistas”, sostuvo Aguilar Pacheco. Mencionó que no es la primera vez que esto causa molestia entre el sector náutico porque este tipo de módulos son irregulares. Declaró que ya han denunciado el hecho y esperan que las autoridades correspondientes metan orden, porque sólo causan problemas entre el turismo y los comerciantes.
Representantes del sector náutico consideran que este tipo de locales sólo crean confusión y controversia entre los integrantes del gremio. (Foto Miguel Améndola)
Integrantes de la cooperativa Dorados de Playa del Carmen denunciaron la aparición del módulo. (Foto Miguel Améndola)
Dos incendios en una noche
Los bomberos atendieron el reporte de un incendio en la colonia Ejido, que consumió una palapa / Más tarde, en la calle Tunkul un auto quedó siniestrado De la Redacción TULUM, 11 de octubre.- Activa madrugada para el Cuerpo de Bomberos a los cuales se les multiplicaron los reportes de incendio de palapas y un carro en menos de media hora; su intervención fue inmediata. El primer hecho ocurrió aproximadamente a las 03:10 de la madrugada cuando se reportó el incendio de una palapa de una vivienda ubicada en la calle Golondrinas, entre Kukulkán de la colonia Ejido. Tras asistir patrullas de la Policía de Quintana Roo se dio parte al Cuerpo Bomberos, por lo que seis elementos lograron llegar al lugar antes mencionado y controlaron el fuego antes de propagarse a otras propiedades construidas con materiales de la región. Luego de miles de litros que echaron lograron mitigar las llamas, antes que causaran mayores estragos; sin embargo,
el fuego dejó la unidad como pérdida total.
Minutos después se reportó el 911 el incendio de un vehículo
A las 03:10 de la mañana, los tragahumo sofocaron las llamas que arrasaron con una vivienda.- (Foto POR ESTO!)
en la calle Tunkul con Centauro, donde un vehículo de la marca
Nissan Tsuru de color negro con placa de circulación UUY-409-E del estado de Quintana Roo, estaba ardiendo en llamas. Cuando arribaron los tragahumo de inmediato atendieron el hecho, pero el voraz fuego ya había acabado con la unidad que se abría incendiado por un posible corto circuito.
En otro punto de la ciudad un vehículo compacto quedó reducido a chatarra a causa del fuego.- (Foto POR ESTO!)
12 Municipios
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Isla Mujeres
Marina rescata a pescador Un hombre permaneció varias horas a la deriva luego de que el motor de su embarcación tuvo daños mecánicos / Confirmaron su buen estado de salud y poco después se retiró del lugar
La lancha fue remolcada al muelle de la Quinta Región Naval, por una Personal de Capitanía de Puerto lo esperaba para realizar los trámite coembarcación tipo Defender. (Foto Ovidio López) rrespondientes y revisar su estado físico. (Foto Ovidio López) Por Ovidio López ISLA MUJERES, 11 de octubre. – Elementos de la Armada de México rescataron a un pescador local a cuatro kilómetros al noroeste de Isla Mujeres. Se quedó a la deriva durante algunas horas con su embarcación por una falla en el motor, informó la Quinta Región Naval.
El desperfecto obedeció al desgaste de la lancha, como sucede con la mayoría de los más de 100 botes pesqueros, según informaron compañeros del hombre de mar. La Secretaría de Marina-Armada de México, como autoridad marítima nacional y en funciones de guardia costera, intervino en la búsqueda cuando recibió una lla-
mada de emergencia en la Sala de Mando y Control de la Quinta Región Naval, informando que “una embarcación menor tipo Imemsa de nombre ‘4 Hermanas’ con una persona de sexo masculino a bordo, se encontraba a la deriva tras haber presentado fallas mecánicas en su sistema de propulsión”. Por lo anterior, de forma inmediata se ordenó el zarpe de
una embarcación tipo Defender perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima para realizar su rescate y traslado al muelle de la Quinta Región Naval, en donde esperaba personal de la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres para los trámites correspondientes. Confirmó la institución que
la citada persona se encontraba en buen estado de salud, por lo que al poco tiempo se retiró por sus propios medios. Con este caso, la Semar suma más de 40 rescates en lo que va de 2020, en los alrededores de Isla Mujeres, por problemas de navegación de botes pesqueros, de recreación, de cruceros y naufragio.
Saldo blanco en nidos de tortugas protegidos
Tortugranja anunció su apertura para que conozca la gente sus programas de protección. (Foto Ovidio López) Por Ovidio López ISLA MUJERES, 11 de octubre. – Sin daños resultaron los nidos protegidos de tortuga marina durante el temporal, informó Deline García, responsable de Tortugranja, al evaluar la zona en donde se depositan miles de huevos. Informó que más de 50 mil crías de quelonios fueron liberadas a 20 días de concluir la temporada de reproducción
de la especie. “Los nidos de los quelonios que han arribado a las costas del municipio a desovar, se encuentran a salvo”, agregó al decir que se previó un eventual daño por la cantidad de nidos, por lo que con anticipación se realizó un nuevo corral en un área alta en las inmediaciones de la dependencia y sin alcance de la marea alta. García Canto sostuvo que, oficialmente, terminará la
temporada de desove este 15 octubre, pero que se consideró hasta el último día del mes para vigilar los nidos, debido al atípico arribo de la especie durante la pandemia. Generalmente, en años par el número de recale es menor que en años non, según el historial de la protección del recurso en Isla Mujeres desde hace más de medio siglo. Las crías liberadas son de tortugas carey, blanca y caguama, y señaló que aún hay miles de huevos encubándose, por lo que podría llegar a 60 mil la cifra al cierre de temporada, en medio de una coordinación con los gobiernos estatal y federal en materia ambiental. Sobre el acondicionamiento de Tortugranja para reanudar el ingreso de turistas, pues hubo daños menores en las instalaciones, dijo que ya se puede visitar siguiendo los protocolos sanitarios.
Sobre la responsabilidad que asumieron hoteleros de la zona continental de Isla Blanca, la dependencia evaluará al final de la temporada los resultados mismo que se verá coronado en la temporada de 2021
cuando cada inmueble ejecute sus programas de principio a fin, protegerá cada nido o los moverá a sitios más elevados para enfrentar potenciales contingencias y lograr el nivel de eclosión de 90 por ciento.
Los nidos fueron trasladados a zonas altas para evitar los embates del Huracán Delta. (Foto Ovidio López)
Municipios 13
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
12 mil huéspedes de plataformas La empresa trasnacional Airnbnb tiene presencia en la isla con al menos 400 viviendas en zonas costeras o del centro y que atrae a miles de turistas al año que quieren disfrutar el Caribe Mexicano
En los últimos tres año se ha incrementado el número de personas que alquilan su vivienda ofreciendo comodidad, cercanía a playas y alimentos. (Foto Ovidio López) Por Ovidio López ISLA MUJERES, 11 de octubre. – En lo que va del año aproximadamente 400 inmuebles particulares de la plataforma digital Airbnb recibieron a más de 12 mil visitantes, reportó la empresa trasnacional. Esa cifra significa una derrama de, cuando menos, 12 millones de pesos, en una creciente incorporación en esta pandemia de más casas en renta en los tres últimos años en
este tipo de negocios con tarifa del 50 por ciento de descuento. Los precios por noche, ante la circunstancia de la emergencia sanitaria y los efectos del huracán, son accesibles. En la red aparecen promociones desde 240 hasta 643 pesos como las tarifas de ‘Casita Papaya’, ‘Amoramar’, ‘RK Arena’ y ‘Casita Sandía’, respectivamente. En su mayoría tienen descuento de 50 por ciento, tienen la comodidad suficiente, playa cercana y a pocos pasos se en-
cuentran zona de alimentación o, en muchos casos, son casas equipadas con cocina. Para clientes más exigentes está ‘Estrella del Mar’ y ‘Dreamy 2’ que ofertan su servicio en tres mil 149 y cinco mil 283 pesos. La ubicación de estas casas de alojamientos se concentra en el centro histórico con 233 inmuebles hasta por la pista área, y el resto se ubican, predominantemente en la colonia La Gloria, con 182.
Cada vez son más quienes optan por esta forma de hospedaje, también por sus bajos precios. (Foto Ovidio López) Muchos son extranjeros que radican en la isla por años o son dueños de propiedades frente al mar. Según Airbnb, el nivel de satisfacción de los huéspedes de las más 300 casas en Isla Mujeres, reportan 4.7 estrellas de un nivel 5 en promedio. Por lo general los comentarios son buenos de los clientes de cada establecimiento que dejan en la parte baja de sus páginas. Airbnb es una plataforma digital dedicada a la oferta de
alojamientos a particulares y turísticos mediante la cual, los anfitriones pueden publicitar y contratar el arriendo de sus propiedades con sus huéspedes. Actualmente oferta más dos millones de propiedades en 192 países y 33 mil ciudades. Desde su creación en noviembre de 2008 hasta junio de 2012 se realizaron 10 millones de reservas, señaló el consorcio de San Francisco California, Estados Unidos.
Arman colecta para atender daño en capillas Por Ovidio López ISLA MUJERES, 11 de octubre. – El párroco de Isla Mujeres, Raúl Sánchez Alonso, convocó a la grey católica a recaudar dinero para llevar a cabo la reparación de daños
que sufrieron varias capillas en sus ventanas. Durante su homilía de este domingo y anteriores, recurrió al donativo desde 10 pesos en adelante para reunir lo suficiente y atender a cada inmueble. Voluntarios están replicando ese mensaje para
Piden donativos de hasta diez pesos para reparar inmuebles católicos. (Foto Ovidio López)
buscar mayor cantidad lo más pronto posible. Entre las capillas más dañada se encuentra la de Nuestra Señora de Guadalupe, que se rompió en su totalidad el ventanal frente al mar al no soportar los más de 180 kilómetros por hora de ráfagas de viento que trajo la madrugada del miércoles el Huracán Delta. La cirujana dentista Martha Navarro Flores participa como voluntaria en la recaudación también de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, con daño en el domo alto, y de la Capilla de San Judas Tadeo, ubicada en el Cementerio Municipal, con cristales rotos. “Los convido a que, así como hacemos filas cada 12 de diciembre para visitar a la Morenita del Tepeyac, apoyar con algo para la compra de su ventanal. Unamos esfuerzos apoyando al padre Raúl y a su equipo para la compra e instalación del domo y los cristales”, solicitó al poner a disposición su número teléfo-
La mayoría de las capillas de Isla Mujeres resultaron con daños en ventanales. (Foto Ovidio López) no (9982389612) para recibir donativos en sobres. Se espera tener todo reparado antes de la festividad de Día de Muertos, así como iniciar la festividad de la patrona de Isla Mujeres, Inmaculada Concep-
ción, a finales de noviembre. El material a disponerse tendrá ser más resistentes para soportar huracanes categoría hasta cinco en la escala Safir Simpson o bien protegerlos con tablones.
14 Municipios
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Felipe Carrillo Puerto
Tras ocho días vuelven servicios Habitantes de la zona de Los Chunes vivieron una semana sin servicios de agua y luz, debido a las afectaciones que dejó a su paso la Tormenta Tropical Gamma Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 11 de octubre.- Luego de restablecerse el servicio de energía eléctrica en la zona de Los Chunes, tras la afectación de la Tormenta Tropical Gamma, se pusieron en funcionamiento por lo menos 11 equipos de bombeo de agua potable a igual número de localidades, en las cuales habían sido afectados más de mil 487 usuarios, señaló el gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Valadez Chi. El pasado 3 de octubre la Tormenta Tropical Gamma ingresó al estado y posteriormente a Yucatán, la cual provocó severos daños en comunidades al norte de la entidad, pero los mayores estragos fueron en localidades yucatecas, principalmente en la ciudad de Valladolid. Los fuertes vientos de la tormenta derribaron árboles que cayeron en las redes de energía eléctrica que abastecen la zona de Los Chunes, dejando sin el
La estación de Valladolid, que abastece la zona, registró severos daños, los cuales ya fueron resueltos y se pudieron restablecer los servicios básicos. (Foto Justino Xiu Chan) servicio a por lo menos 11 comunidades de esta zona, y por lo consiguiente también afectó los servicios de agua potable en dichas localidades.
Así, tuvieron que transcurrir ocho días para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluyera los trabajos de reparación, se restableciera el
gran mayoría provienen de las comunidades rurales como Señor- debido a la falta de empleo en la Riviera Maya y a que tampoco hay clases presenciales, por lo que únicamente sobre-
viven con los viajes cotidianos que hacen las personas, señaló el Ricardo Pat Cahuich, dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México en Quintana Roo (Catem). De acuerdo con el dirigente de los mototaxistas de la alcaldía de Señor, Ricardo Pat Cahuich, mencionó que “desde hace tres meses que reiniciamos actividades, con la actualización del semáforo epidemiológico, no hemos podido repuntar nuestra economía. Agregó que en “la organización que representa, se encuentran afiliados por lo menos 30 socios con igual número de unidades, que están laborando únicamente entre 30 y 40 por ciento, puesto que impera el desempleo en la Riviera Maya, ya que gran parte de los jóvenes de esta localidad trabajaban en dicha zona. Comentó que ahora “sólo una parte ha podido regresar a su centro de trabajo, mientras que hasta el momento tampoco hay clases presenciales, por lo tanto con la ausencia de estudiantes que se trasladen a las escuelas, no podemos brindar ningún servicio”. La fuente señaló que “mu-
Mototaxistas en fuerte crisis
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 11 de octubre.- Una difícil recuperación económica es la que viven los mototaxistas -la
La mayoría de los trabajadores de mototaxi provienen de las comunidades rurales como Señor. (Foto Justino Xiu Chan)
servicio, para con ello resolver el problema del desabasto de agua potable en por lo menos 11 localidades, señaló el gerente de la Comisión de Agua Potable
y Alcantarillado (CAPA), José Valadez Chi. La fuente señaló que por ocho días no se pudieron arrancar los equipos de bombeo en las comunidades de Tepich, Francisco May, San Ramón, Tac Chivo, Francisco I Madero, X-Hazil Norte, Kancab Dzonot, Chun Yah, Yohdzonot Chico, Chun On y Chumpón, afectando de manera directa a mil 487 usuarios. El gerente de la CAPA, mencionó que apenas el viernes por la tarde se pudo poner en funcionamiento los equipos, para que los habitantes de estas 11 localidades pudieran contar con el vital líquido. Cabe mencionar que una de las inquietudes de los habitantes de la comunidad de Chumpón, tras el azote de dos fenómenos naturales por esta zona, fue el agua potable, aunque el problema fue precisamente la falta de energía eléctrica que afectó varios servicios, desde el agua potable, molinos, alumbrado público, entre otros.
Entre las causas de la poca demanda está la falta de empleos y de clases presenciales. (Foto Justino Xiu Chan) chos socios, han preferido mantener estacionadas sus unidades, para evitar un desgate o falla mecánica, ya que no tienen para su reparación o la adquisición de alguna pieza. Además existen otras dos organizaciones que brindan servicio de mototaxi. “Tenemos el registro de por lo menos 80 unidades en esta localidad de Señor, integrados en la CTC, y el Catem, quienes también están cuidando sus unidades para que no se deterioren, ya que no tienen el dinero para la reparación. Don Ricardo Pat, mencionó que “como organización esta-
mos realizando las gestiones ante los tres órdenes de gobierno para que seamos apoyados con algún programa, dado que no hemos podido repuntar nuestra economía. Cabe mencionar que del servicio de mototaxi en la comunidad de Señor, dependen económicamente, por lo menos 400 personas, que en los últimos siete meses han sufrido un duro golpe en su economía, al grado que han tenido que estacionar sus unidades para dedicarse a otras actividades que les pudiera redituar dinero para alimentar a sus familias.
Municipios 15
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Hallan clonador de tarjetas Un aparente dispositivo para la copia ilegal de plásticos bancarios fue hallado en un cajero automático en el interior de una tienda de conveniencia
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 11 de octubre.- Un supuesto dispositivo para la clonación de tarjetas fue localizado en un cajero automático que se encuentra al interior de una tienda de conveniencia, lo que ocasionó la movilización de la Policía de Quintana Roo y Policía Ministerial. Los hechos se registraron a la 1:30 de la tarde, en las
instalaciones de una tienda de conveniencia ubicada en la avenida Constituyentes con avenida Lázaro Cárdenas, donde fue detectado un supuesto dispositivo para la clonación de tarjetas en un cajero automático. Según datos recabados en el lugar de los hechos, se supo que a esa hora ingresaron al Oxxo dos mujeres para retirar dinero de un cajero automático que hay en el interior de este establecimiento, pero al momento
de ingresar la tarjeta se cayó un dispositivo que aparentemente se encontraba montado en la parte del tablero del cajero. Ante la extrañeza del dispositivo, la mujer decidió notificar lo sucedido a los empleados del Oxxo y estos a su vez, llamaron a la Policía para que tomara conocimiento de lo que estaba sucediendo. Por lo que al llegar los uniformados procedieron a acordonar el lugar, no sin antes exhortar a los empleados para
que salieran del establecimiento. También hicieron acto de presencia elementos de la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía General del Estado, a través de la Vicefiscalía de la zona centro, para iniciar con las diligencias necesarias y poder indagar lo sucedido, y determinar si se trata o no de algún hecho delictivo. Mientras tanto, se tuvo que cerrar el lugar por varias horas en lo que se realizaban las inves-
tigaciones, por lo que los usuarios de la tienda de conveniencia que llegaban se extrañaban de lo que estaba sucediendo e incluso, se preguntaban si había sucedido algún robo o si mataron alguna persona al interior del lugar. Cabe mencionar que en las últimas semanas en la ciudad, se ha mantenido una aparente calma en cuanto a actos delictivos, hasta que el día de hoy, después del mediodía se hizo este reporte
La movilización policiaca causó gran revuelo entre los clientes de la tienda El artefacto fue descubierto por dos mujeres cuando pretendían retide conveniencia, quienes no sabían qué sucedía. (Foto Justino Xiu Chan) rar efectivo de un dispositivo automático. (Foto Justino Xiu Chan)
Ladrón encontrado y detenido
El agraviado rápidamente alertó del robo de su bicicleta nueva a través de las redes sociales. (Foto Justino Xiu Chan) Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 11 de octubre.- Tras un eficaz despliegue de trabajadores del volante, se logró ubicar a un sujeto que minutos antes había robado una bicicleta en el centro de la ciudad, ante ello, los agentes municipales procedieron al aseguramiento del individuo que según vecinos es “un pájaro de cuentas” además de recuperar la
unidad recientemente adquirida por el agraviado. Los hechos se registraron en la calle 68, entre la 67 y 69 de la colonia Centro, frente a las instalaciones de una barbería a donde uno de los clientes había llegado para un corte de cabello, no sin antes dejar su bicicleta que había comprado hace dos días, en la parte de afuera. Minutos más tarde, un sujeto que apoderó de la unidad para darse
a la fuga y perderse en el centro de la ciudad. Ante ello, el agraviado alertó a la Policía a través del número de emergencias, por lo que se trasladó al lugar una patrulla de la Policía Quintana Roo, cuyos oficiales se entrevistaron con el agraviado, quien enseguida abordó la unidad policial para iniciar el operativo de búsqueda en las diferentes calles de la ciudad, pero sin tener éxito. Sin embargo, al mismo tiempo el agraviado y sus familiares solicitaron el apoyo a la ciudadanía para la localización de un sujeto que portaba una camisa azul, el cual se había robado la bicicleta, por lo que se sumaron a la búsqueda de esta persona los taxistas del Sindicato General Francisco May. Los trabajadores del volante fueron notificados del robo, y a través de una grabación pudieron identificar al presunto responsable, mismo que se trata de un pájaro de cuenta que labora en la brigada de vectores de la Juris-
El individuo pretendía empeñar el vehículo que había robado momentos antes por unas cervezas. (Foto Justino Xiu Chan) dicción Sanitaria Número 03. Luego de que los taxistas tuvieran la información del presunto ladrón, pasaron unos cuantos minutos cuando se supo que había sido interceptado en la calle 50 por 77 de la colonia Plan de Ayala, cuando se disponía a empeñar por unas cuantas
cervezas la bicicleta que había sustraído. Se alertó a la Policía Quintana Roo para que acudieran al lugar para detener al sujeto y recuperar la unidad de dos ruedas para entregársela a su dueño, mientras el presunto ladrón fue turnado ante la autoridad correspondiente.
16 Municipios
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
José María Morelos
Comedores comunitarios, saqueados Los edificios construidos por la Sedesol fueron vandalizados después de que dejaran de funcionar y las autoridades no hicieron nada para impedirlo / Podrían haber sido utilizados para otro fin Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS, 11 de octubre. – Los comedores comunitarios que fueron
construidos en esta ciudad en el año 2014 y que solamente funcionaron tres o dos años, fueron saqueados y derruidos sin que intervenga alguna au-
Según datos de la ex Sedesol, cada comedor comunitario tuvo un costo de más de 400 mil pesos. (Foto Lusio Kauil)
toridad para evitarlo, se quejó un ciudadano de esta localidad que se identificó como Manuel Avila Tun. Indicó que los comedores dejaron de funcionar y ofrecer servicio a las personas más vulnerables, como los abuelitos, a finales en diciembre del 2018. Dijo que Las mujeres que trabajaban en esos comedores de manera voluntaria cerraron esos lugares una vez que se les notificó que ya no se les iba surtir despensas para que preparan comida caliente. Cada comedor como los que se construyeron en esta ciudad, según datos que obran en una página de la extinta Secretaría de Desarrollo Social, tuvo un costo de poco más de 400 mil pesos. Un vecino de esta ciudad, que se identificó como Agustín Uc, dijo que estuvo bien que se hayan cerrado esos comedores
porque en realidad ahí daban de comer más a los ricos que a los pobres y a los abuelitos. Indicó que él conoce varios abuelitos de su colonia que empezaron a ir a comer en esos lugares pero como no los atendían bien, dejaron de acudir. Don Agustín refirió que esos inmuebles que ya no funcionaban se debieron cuidar para evitar que los destruyan, porque bien se pudieron haber ocupado para hacer otras actividades. Otro vecino de esta localidad ,Adriano Cahuich Góngora, manifestó que los comedores comunitarios quedaron en total abandono desde hace ya dos años. Según él, esa situación se debe a que esos comedores desde un principio no funcionaron para lo que habían sido construidos, sino que se hicieron sólo para justificar un programa que nunca funcionó. Refirió que la prueba más con-
tundente de que ese programa de los comedores no funcionó para atender a la gente más pobre, sino que sólo se utilizó para justificar la corrupción de gobierno anterior, es que ahora la que fue titular de la Sedesol está en la cárcel. Otro vecino de esta localidad, Juan Vázquez Chiquil, dijo que los comedores comunitarios funcionaban bien porque ahí iba a comer mucha gente que no tenía posibilidades económicas. Según él, la gente comía ahí por 5 pesos y luego subió a 10 pesos, pero daban buena comida. Su cierre afectó a muchas personas de esta ciudad, sobre todo, a la de escasos recursos. Reiteró que esos comedores eran muy buenos, pero por desgracia fueron abandonados y destruidos por gente ociosa de la ciudad y nadie hizo nada por evitarlo, se lamentó.
Crescencio Caamal, campesino de la región. (Foto Lusio Kauil)
Eliazar Morales Cruz, vecino de la comunidad de Tabasquito. (Foto Lusio Kauil)
taría mal que el gobierno pague lo equivalente, por lo menos, a un salario diario por los trabajos de limpieza del camino. En su oportunidad, otro vecino de la comunidad, que se identificó como Arsenio Caamal Noh, refirió que si se va realizar la limpieza del camino de Dziuché hasta el entronque a X-Cabil, como lo ha dicho la autoridad ejidal de Tabasquito, se debe pagar el kilómetro a 7 mil 500 pesos como lo hacía la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. Expuso que el gobierno federal, al igual que el estatal y municipal, deben aportar de manera proporcional un dinero para que
se haga una bolsa de recursos con la cual se estaría pagando la limpieza del camino. Según él, si se ha pensado dar despensa a la gente por trabajar en la limpieza del camino, no es lo más correcto, porque los campesinos también tienen necesidades que cubrir como todo ciudadano. Sobre este tema de la limpieza de los derechos de vía del camino estatal Dziuché entronque a Tihosuco, esta corresponsalía intentó verificar con el director de Obras Públicas del municipio, Baltazar Suarez, si existe alguna propuesta sobre ese caso, pero no hubo respuesta a nuestra petición de entrevista.
Piden pago por limpiar carretera Informaron a los campesinos que sólo les darán una despensa por desyerbar los derechos de vía Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS, 11 de octubre.- Vecinos de la comunidad de Tabasquito propusieron que se haga una bolsa de recursos entre los tres niveles de gobierno para que se pague la limpieza de los derechos de vía de la carretera estatal Dziuché entronque a Tihosuco. Indicaron que saben por la autoridad ejidal del poblado
que ese camino se va limpiar, pero quienes participen en ello solamente van a recibir una bolsa de despensa. Don Eleazar Morales Cruz, uno de los vecinos de Tabasquito, dijo que no está mal que den despensa a la gente del poblado por la pandemia, pero lo que es asunto de trabajo, como el chapeo de la orilla de la carretera estatal, se debe pagar. En ese tipo de trabajo, los
En el gobierno anterior la limpieza del camino estatal se pagaba a 7 mil 500 pesos por kilómetro. (Foto Lusio Kauil)
tres niveles de gobierno deben hacer una bolsa de dinero para que con ello echen andar una el empleo temporal para la limpieza de camino estatal, propuso. Manifestó que los campesinos de las comunidades de la zona de Sabán están muy amolados y lo que necesitan ahora es un trabajo por el que puedan recibir un pago monetario para que se ayuden. En el mismo tenor, don Crescencio Caamal, otro vecino del lugar, comentó que él no ve mal que den una despensa a la gente que vaya a trabajar en la limpieza del camino, pero aparte deben pagar ese trabajo. Manifestó que en Tabasquito la gente está verdaderamente “fregada” y no estaría mal que el gobierno ocupe a los pobladores para trabajar en el chapeo del camino y que esa tarea se compense con un pago en efectivo. Expuso que la gente necesita dinero este fin de año para comprar no solamente una despensa, sino una ropita y unos zapatos para los niños. Para don Crescencio, no es-
Municipios 17
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Cae precio de productos del campo La pieza de elote apenas se vendió en 80 centavos / Este año las cosechas no fueron buenas y los campesinos no recibieron ayuda del gobierno, además de que la pandemia los perjudicó
JOSÉ MARÍA MORELOS, 11 de octubre. – El achiote, la semilla de calabaza chihuá y el elote son los productos del campo que no mejoran su precio, a pesar de que esta vez no hubo buena cosecha, coincidieron en señalar campesinos de la zona de Sabán. Indicaron que este año el precio de todos los productos del campo se desplomó y hasta ahora no se ve que vaya a mejorar por la cuestión de la pandemia. Don Santos Jesús Martínez Borges, productor de Kantemó, informó que esta vez cosechó
elote para vender, pero el precio estuvo muy “castigado”, pues a duras penas logró vender la pieza a 70 y 80 centavos, cuando el año pasado tuvo mejor precio. Esta vez, aparte de que no hubo buena producción de todo lo que se sembró en el campo, lo poco que se está cosechando para vender no tiene precio. También indicó que este año no recibieron apoyo de ninguna dependencia del gobierno estatal ni federal, tampoco lo solicitaron, porque sabían que no se lo iban a dar. Sobre este mismo tema, don Jesús Gómez, ejidatario de la localidad de Bulukax, expuso que este año se logró muy poca
cosecha de maíz, si acaso un 50 por ciento, y la calabaza no dio nada porque le afectó el agua caliente que calló en agosto. Refirió que en el campo no hay nada que vender, salvo un poco de semilla de chihuá y achiote, pero, según él, esos productos no tienen precio. El achiote se compró a 25 pesos el año pasado y la chihuá a 30 pesos, pero este año los coyotes le bajarán el precio con el pretexto de que no tienen mercado para vender dichos productos. Respecto si han recibido apoyo de alguna dependencia del gobierno del estado, como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca,
el campesino dijo que este año no hubo apoyo para la gente del campo. Otro productor de la localidad de Tabasquito, que se identificó como Eladio Mezeta, refirió que este año el maíz no pegó como se esperaba. Hizo ver que en su milpa a duras penas logró un 20 o 30 por ciento de cosecha. También la calabaza chihuá que sembró dio muy poco, apenas para su consumo. Por lo que respecta a los cítricos, tampoco dio la naranja dulce. El productor reconoció que la gente de las comunidades está pasando una situación muy difícil porque ni siquiera los
apoyos de las dependencias de gobierno llegan al campo. Otro campesino de la zona de Sabán, Ramiro Canul Xicun, manifestó que este año no logró ningún tipo de cosecha para vender. La producción de maíz apenas se logró un 25 por ciento, estimó. El año pasado hubo un poco más de maíz y de calabaza, y al menos se vendió algo de cosecha, pero esta vez la cosa se puso más difícil, señaló. En la zona de Sabán, la actividad agrícola depende mucho de los temporales de lluvia, y por lo regular, la gente siembra maíz, calabaza, yuca, ibes y xpelón en su milpa.
Santos Jesús Martínez Borges, productor de la comunidad de Kantemó. (Foto Lusio Kauil)
Don Ramiro Canul Xicum, campesino de la zona de Sabán. (Foto Lusio Kauil)
Los “coyotes” pagan precios muy bajos con la excusa de la pandemia y la falta de mercados. (Foto Lusio Kauil)
Jesús Gómez, campesino de la comunidad de Bulukax. (Foto Lusio Kauil)
Por Lusio Kauil
Choque en el centro de la ciudad El conductor de un Pointer no respetó la señal de alto y fue embestido por un Chevy / Tuvo que ser trasladado al hospital
El accidente ocurrió en el cruce de las calles Chilam Balam y Cecilio Chi, de la colonia Madrazo. (Foto Lusio Kauil) Por Lusio Kauil involucrados son un Volkswagen Pointer negro, con placas JOSÉ MARÍA MORELOS, de circulación URM-340-D del 11 de octubre. –Una persona estado de Quintana Roo y un lesionada y cuantiosos daños Chevy Monza azul, con placas materiales fueron el saldo de de circulación UVL-650-D tamun accidente de tránsito que se bién del estado. registró en una de las calles cénDatos recabados en el lugar tricas de esta ciudad entre dos del accidente refieren que el vehículos compactos. conductor del Pointer circulaba El percance, que fue bastante sobre la calle Cecilio Chi con aparatoso, se registró la tarde dirección de sur a norte, pero de ayer en el cruce de las calles al llegar al cruce con la calle Chilam Balam y Cecilio Chi, de Chilam Balam no respetó la la colonia Madrazo. señal de alto marcada con disco Los vehículos que se vieron fijo, y fue golpeado con fuerza
por el Chevy que circulaba con preferencia de paso en dirección al poniente. Tras el choque se pidió la presencia de los paramédicos, dado que el operador del Pointer resultó lesionado por el golpe seco que recibió la unidad que manejaba. El operador, que no fue identificado, fue trasladado al hospital para que se le realice un examen médico. Al lugar del accidente también arribaron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal para levantar datos de los hechos; posteriormente, las unidades involucradas en el percance fueron trasladadas a los patios de la Dirección de Seguridad Publica por una grúa local. Algunas vecinas de la calle donde se registró el percance comentaron que en esa esquina se registran, al menos, cuatro accidentes por mes, por la sencilla razón de que los conductores de
Los vehículos involucrados en el percance fueron remolcados a la Dirección de Tránsito Municipal. (Foto Lusio Kauil) vehículos que circulan, principalmente sobre la calle Cicilio
Chi, no respetan la señal de tránsito.
18 Municipios
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Lázaro Cárdenas
Restablecen servicio de agua potable Chiquilá y Holbox vuelven a contar con el vital líquido, luego de que CAPA y CFE trabajan en forma coordinada para reparar el corte del suministro tras el paso de Delta Por Luis Enrique Cauich CHIQUILÁ, 11 de octubre.- Los servicios de agua potable fueron restablecidos en el Chiquilá y en Holbox desde este sábado, luego de verse afectados por el paso del Huracán Delta que derribó árboles y dañó postes de ener-
gía eléctrica, que impidieron restablecer el servicio de forma inmediata, informó Darío Oxte, operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). Sostuvo que la dependencia redobló esfuerzos y trabajó de forma coordinada con la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) para reactivar el servicio de agua desde Solferino hasta Chiquilá y suministrar el vital líquido a Holbox. Informó que el huracán dejó árboles caídos que obstaculizaron el paso hacia los pozos de abastecimiento, ramas en los tendidos eléctricos y postes dañados que fueron
restablecidos de manera rápida por la CFE, permitiendo que este sábado los servicios quedaran al 100 por ciento. Dijo que en Kantunilkín el agua quedó restablecida el mismo miércoles por la noche, cuando la CFE conectó la corriente en gran parte de la cabecera municipal, al igual
que en varias localidades. Afortunadamente no se tuvieron daños en los equipos y casetas de bombeo, salvo arboles caídos en los accesos, que fueron retirados por el propio personal de CAPA, poco antes a abocarse a los trabajos para la reactivación del servicio.
Personal de CAPA se dio a la tarea de retirar árboles para poder conectar la Los árboles derribados y postes dañados impedían el paso hacia los corriente eléctrica y dar el servicio de agua potable. (Foto Luis Enrique Cauich) pozos de abastecimiento. (Foto Luis Enrique Cauich)
Les llueve sobre mojado a náuticos
Por Luis Enrique Cauich
CHIQUILÁ, 11 de octubre.- Lancheros de Chiquilá externaron que la reactivación turística está por debajo de cinco
por ciento y, no sólo por el mal tiempo, sino por la temporada baja que se atraviesa y están a la espera de que en diciembre puedan repuntar sus servicios con la presencia de turismo europeo.
Carlos Olivar comentó que este fin de semana salieron sólo cinco de 100 embarcaciones dedicadas a recorridos turísticos y al cruce de pasajeros hacia Holbox, viéndose afectados así, por
Touroperadores confían en mejorar en diciembre con el turismo europeo. (Foto Luis Enrique Cauich)
Las únicas embarcaciones que están haciendo recorridos, cinco de 100, son las que tienen convenios con agencias de viajes. (Foto Luis Enrique Cauich)
la pandemia y los fenómenos naturales: con el coronavirus fueron tres meses sin trabajar, la temporada del tiburón estuvo muy baja, Gamma dejó varios días el puerto cerrado y, cuando esperaban recuperarse, llega el Huracán Delta que, aunque no dejó daños materiales, provocó nula afluencia de visitantes en este fin de semana. Las pocas embarcaciones que están saliendo es porque tienen convenios con agencias de
viaje para hacer los recorridos clásicos a las tres islas antes de finalizar en Holbox o retornar Chiquilá. Esta temporada es considerada baja porque deja de llegar turismo por lo que será hasta finales de noviembre y principios de diciembre, cuando arriben vacacionistas europeos y tengan la oportunidad de tener un repunte decente para poder cerrar este año que no ha sido nada favorable para los náuticos.
Municipios 19
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Paulatino retorno de turistas Los visitantes de Holbox empezaron a arribar desde este lunes, luego de que fueron reinstalados los servicios básicos tras el paso del Huracán Delta por lo que continúa la recuperación de la economía local
Por Luis Enrique Cauich HOLBOX, 11 de octubre.La actividad turística lentamente va retornando en la isla, luego del paso del Huracán Delta, de modo que este fin de semana prácticamente el sector hotelero no superó cinco por ciento de ocupación, informó la presiden-
ta el sector, Bárbara Hernández. Mencionó que el turismo comenzará a arribar a Holbox a partir de este lunes, puesto que apenas este fin de semana se restablecieron los servicios de energía eléctrica y de agua potable y ya están listos para atender a los visitantes. Los pocos visitantes que se
encuentra en la isla llegaron antes del huracán y retornaron a culminar sus días de descanso aprovechando que no hubo daños en la infraestructura turística a pesar del fenómeno, por lo que hay quienes se están marchando complacidos de su estancia. Bárbara Hernández comentó existen buenas expectativas para
ir retomando la actividad, luego de que Delta se sumó para hacer más crítica la temporada baja. Los prestadores de servicios señalaron que, desde la pandemia, las actividades han estado bajas, por lo que no han podido remontar debido también a que se está respetando la capacidad permitida para cumplir con los
protocolos sanitarios. Externaron que la esperanza del sector es que en diciembre con la llegada del turismo europeo, se den buenas condiciones con un semáforo amarillo que les permita un poco más de capacidad de atención y cerrar un año considerado caótico para el sector turístico.
La isla está retornando a la normalidad y los turistas que estaban El Huracán Delta pasó por Holbox dejando daños materiales y cortes de vacionando están volviendo a sus hoteles. (Foto Luis Enrique Cauich) luz, pero ningún herido o fallecido. (Foto Luis Enrique Cauich)
Insisten en destituir a funcionaria Empleados del Hospital Integral señalan que la titular de Recursos Humanos los amedrenta y esperan ser escuchados por la autoridad
Exhortan a que nuevamente investiguen los hechos para que se cambien a funcionarios. (Foto Luis Enrique Cauich) Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN, 11 de octubre.- La delegada sindical Verónica Mex, sostuvo que, desde el 17 de septiembre, se envió un documento al doctor Homero León, jefe jurisdiccional, en el que se expone la situación de los trabajadores del Hospital Integral, por los malos tratos que reciben de la encargada de Recursos Humanos, Sandra Cauich Graniel solicitándole su destitución, sin embargo, no han tenido respuesta. Recordó que ese mismo día, el trabajador Julio Ortega se manifestó para exigir el pago de sus ahorros que debió recibirlos hace 45 días, como al resto de
sus compañeros, por lo que decidió cerrar los accesos al centro hospitalario durante una noche. Sostuvo que sólo se le pagó después de la presión ejercida, pero la demanda de los trabajadores de restituir a la encargada de Recursos Humanos (que fue colocada en otro cargo después de ese día) no ha sido atendida por las autoridades estatales a pesar del oficio entregado. El documento presenta la firma de los empleados, sin embargo, pidió omitir sus nombres debido a que se están tomando represalias en su contra, presuntamente por parte de la administradora Ciany Kumul Tah, otra a la que quieren que se sustituya del cargo por la
manera prepotente con la que se dirige a ellos. Desde la manifestación de Julio Ortega, aseguró que existen denuncias de los empleados que son hostigados por Ciany Kumul como vigilarlos a la hora de entrada y salida y está pendiente de algún error para llamarles la atención de forma prepotente; lo anterior por haber apoyado a su compañero y por pedir su destitución. Del documento, señalo que tal parece que solapan las acciones de estas dos personas y del director del hospital, Federico Escudero, quien las protege y permite que hagan de las suyas con los trabajadores. No hay denuncia El maestro en análisis clínicos, Marco Antonio Medina Pulido, secretario de actas y acuerdos de la Subsección 45 de la zona norte y comisionado en Lázaro Cárdenas como parte del Sindicato Federal de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, sostuvo que no tienen quejas o demandas por parte de los trabajadores.
Trabajadores presentaron su queja ante las autoridades. (Foto Luis Enrique Cauich) Comentó que la delegada sindical está para vigilar el trabajo de los agremiados, de gestionar sus herramientas y equipos para el desempeño de sus actividades laborales sin ningún contratiempo y toda inconformidad, contra la autoridad del hospital, se debe plasmar directamente con la dirigencia sindical y este, a su vez, manifiesta la inconformidad del trabajador a quien corresponda.
Aclaró que la dirigencia sindical no apoyó las acciones de Julio Ortega, puesto que no comunicó su problemática para apoyarlo con las gestiones. Sin embargo, se le orientó para que en ese momento entendiera la gravedad de la situación en la que incurría y liberara las instalaciones y cobrara su cheque que se le había girado por el pago de sus ahorros y que por alguna razón se había atrasado. Añadió que le fue pagada la totalidad de sus recursos y solo ese trabajador presento dicho problema y pese a esa manifestación, ningún otro trabajador ha manifestado alguna problemática, sobre malos tratos o prepotencia en su contra. Para actuar y averiguar que está sucediendo, se requiere la denuncia del trabajador, sin temor a represalias porque contará con el respaldo del sindicato hasta resolver el problema que los aqueja y reiteró que es por este conducto por el que se le da trámite a sus denuncias y no de forma externa o con acciones que no son bien vistas por la sociedad.
CancĂşn, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
2 ) , & , 1 $ $Y $QGUpV 4XLQWDQD 5RR 6P P]D /RWH HVT FRQ &KLFKpQ ,W]i &DQF~Q 4 5RR VENTAS CASAS
Ford ranger 2005, lista trabajo $75,000. Inf. 998-191-6289. Tiida 2012, aut., excelente, remato $73,000, Inf. 998-191-6289. Vendo Ford Fiesta 2008, rojo, aut., buen estado, doctos en regla. 998-203-2958. Vendo Stark 2011, std., con a/a, blanco, papeles en regla, versiĂłn de lujo. Cel. 998-704-7446. Vendo Aveo 2014, Ăşnico dueĂąo, factura original Chevrolet CancĂşn, perfecto edo., Inf. 998187-7550. Vendo mazda 3, hatchback touring 2011, aut., papeles al dĂa $110,000. 998-894-9106. Chevy hatback rojo, remato estado en que se cuentra $28 mil urge. 998-120-4065. Ponter 2002, blanco, std., clima, 4 ptas., remato $23,500, Inf. 998-110-9016 nos arreglamos. Rento placa mes por mes para la zona continental. 998-102-0546. Bmw x5 2008, 7p, impecable oportunidad. 883-1053, 998-147-2418. Rento placa taxi CancĂşn, opciĂłn venta $3,500 men o 35 mil anual. Tel. 998-232-1245. Jeep Liberty limited, automĂĄtica 4x4 2007, plateada, remato 68,000, todo funcionando. 998-120-4065. Chevy 5 ptas. 2007, rojo, remato 25,000 detalles arreglelo, nos arreglamos 998-110-9016.
ÂŤ MOTOCICLETAS Âť Vendo o cambio moto Harley 1800cc 2012, Bmw 650cc Dakar 2005. 998-844-5597. Compro motos descompuestas. Inf. 998-1372310 Vendo motoneta Yamaha 500cc 2006, buen estado, papeles al dĂa $60 mil. 998-894-9106.
VENTAS CASAS Acepto crĂŠditos, Jardines del Sur, 2 rec., 2 baĂąos, 2 plantas, cocina, closet, casa excel. edo. Tel. 998-577-9334.
&RPSUH VX SHULyGLFR @dX]cP]P A^^ 3HULRGLVPR YHUD] SDUD XQ (VWDGR MRYHQ
2
(VFULED
VX PHQVDMH FRQ OHWUD GH PROGH \ WLQWD D]XO R QHJUD
0i[LPR SDODEUDV
5HFRUWH
HO FXSyQ TXH Y L H Q H H Q O D V SiJLQDV LQWHULRUHV
'HSRVLWH
HO FXSyQ HQ FXDOTXLHUD GH ORV EX]RQHV GH ORV HVWDEOHFLPLHQWRV DILOLDGRV
&ODVLILFDFLyQ $8720Ă?9,/(6 $8 0272&,&/(7$6 %,&,&/(7$6 %$5&26 77$//(5(6 7$ $ < 5()$&&,21(6 9(17$ 9( &$6$6 7(55(126 &20(5&,26 '(3$57$0(1726 5(17$ 5( ( &$6$6 '(3$57$0(1726 2),&,1$6 < &20(5&,26 &2035$ '( 3523,('$'(6 &2 75$63$626 75 &$6$6 '(3$57$0(1726 7(55(126 &20(5&,26 ((03/(26 0 6(59,&,26 352)(6,21$/(6 6( $57,67$6 $9,626 %(//(=$ &2035$6 9$5,$6 (6&8(/$6 0$6&27$6 0(',&26 1(*2&,26 6(59,&,26 9(17$6 9$5,$6 9(1 62/,'$5,'$' 62 &+ &+(780$/ &2=80(/ &2 ,6/$ 08-(5(6 ,6
ÂŤ TERRENOS Âť Hermosas 20 has., arboles maderales, frutales cerca CancĂşn, remato, regalo, ofrezca. 998362-4952. Esquiva por Fonatur Alamos 12x33 otro 8x33, escriturados, negociable 1 cuadra de av. 998577-2703. Terreno 3 Reyes 600m² esquina. 998-129-3445. HĂŠctareas a 8 min. de Leona Vicario, acceso pavimentado desde $180 mil c/u. 998-2251749. Lotes 100 has., 200 has. doctos en regla con cenote, zona agrĂcola, Fco. May. 6 millones 998-442-4257 Vendo hĂŠctarea en Leona Vicario km. 273 a 500 mts. de la carret. Inf. 251-2918, 998-1661959. Terreno en el ParaĂso cerca del puente avenida Zetina Gasca, 50 mts. 998-100-0350. Vendo propiedad comercial patente licores incluĂda, sm. 92 Talleres kabah 7x39 mts. what 998-345-7766. Vendo terreno bosques del Cbe. salida MĂŠrida 35x140, escriturado c/pozo &50 mil. Tel. 2349186. Vendo terreno a 500mts. av. Huayacan 720 m² $1´650,000 solo contado, titulado. Inf. 998150-0319.
ÂŤ COMERCIOS Âť Vendo propiedad c/local, bodega, depto. av. L. Portillo fte. a telebodega. 998-144-0299.
ÂŤ EN RENTA Âť ÂŤ CASAS Âť Rento casa 3 recs., privada c/alberca, vigilancia cerca de Costo $15 mil, whats 998-322-9303, 998-216-3855. Rento casa en Gran Santa Fe 3, con 2 recs, a/a, ventiladores, sala, comedor, baĂąo 1/2, bardeada. seg. 24 hrs. 998-329-0421 Se renta casa sobre av. la Luna para oficina o negocio, Inf. 998-129-4946 whatsapp.
& 8 3 Ă? 1 3 2 5 3 ( 5 6 2 1 $
$181&,26
32578126 ST @dX]cP]P A^^
/D SUHVHQWDFLyQ GH HVWH FXSyQ HV XQ UHTXLVLWR LQGLVSHQVDEOH SDUD OD SXEOLFDFLyQ GH VX DQXQFLR
(O &DWiORJR GH OD RSRUWXQLGDG FRPHUFLDO
/XQHV GH RFWXEUH
ÂŤ'(ÂŤ2&78%5(ÂŤ
*5$78,72 SDODEUDV Pi[LPR
ÂŤ EN RENTA Âť ÂŤ CASAS Âť
ÂŤ SERVICIOS Âť ÂŤ PROFESIONALES Âť
At´n contratistas rento casa grande p/trabajadores, Inf. 898-6693, 998-349-9596. Barrio Maya con o sin muebles, 2 pzas., mås baùo $3,000 men. + dep. 998-187-7550. Rento casas en diferentes partes de Cancún y centro desde $7,000. 998-870-1072.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sĂłlo $300 Giovanni. 998-189-9458.
)(&+$ /Ă&#x152;0,7( 3$5$ '(326,7$56(
(VWH HV XQ VHUYLFLR D OD FRPXQLGDG VLQ ILQHV GH OXFUR 6H DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV (VW
(VFULED VX WH[WR FODUDPHQWH
Amplios cuartos Reg. 220 cerca bodega aurrera, c/baĂąo, tarja, ventilador, $1,800+ dep. 998-202-4252. Rento depto. amueblado, amplio, seguro, bien ubic. 1 rec, no niĂąos ni mascotas. Bonampak x ChichĂŠn 998-200-0018. Se renta estudio semi-amueb. a/a, cama, mesa, $5,000 al mes, estudio con 2 a/a $6,000. Fracc. Quetzales. 998-845-5209 Rento depto. 2da. planta, en los Almendros sobre la av. Andres Q. Roo, calle Tepich, Inf. 998-895-2315. Rento depto. en Vista Real 2 recs. sobre avenida $2,500, Inf. 449-258-8501. Economy suites lujosos, centro ciudad, 2 camas, tv, a/a, refri, cocineta $350 diario, mes. 998-362-4952. Rento cĂŠntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baĂąo, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240. Rento depto. 2 recs., excel. estado, en Corales, no mascotas, Cel. 998-141-4903 Sr. RamĂrez. Bonito con terraza de 1 rec., amueb., micro utencilios, zona residencial, centro $8,500. 998-196-5283. Barrio Maya sm. 517, 1 rec., sala, comedor, baĂąo, a/a, amueb. $3 mil men + dep., Inf. 998179-2038. Rento cuartos amueb., centro, ave. CobĂĄ sm. 25 $450 diarios, $4,500 mensual. 998-1616891, 998-139-1966. Estudio cĂŠntrico $3,400 amueblado, seguridad, refri, internet, cerca ADO, 998-846-3009. Sm. 48 depa semi amueb., 3 recs., 2 baĂąos, estancia, cocina, cto. lavado, a/a, 1er nivel. 998168-6214, 898-1550. Sm. 25 estudio amueblado, seguro, cama, refri, n/masc., 1 persona, c/perro grande, no falderos. Cel. 559-166-2296. Olimpo hotel desde $850 diario, semana $3,500 Bonampak 221 x tierra sm. 4, mz. 8 cĂŠntrico. 998-884-0875. Cuarto en renta reg. 103 dep. $2,000, renta $2,000, copia ife. 998-331-5846. Rento local c/baĂąo, fracc. NiĂąos HĂŠroes sobre Kabah â&#x20AC;&#x153;previa citaâ&#x20AC;?, inf. 984-213-6013. Se renta local 220 sobre Kabah a una cuadra de Aurrera, Inf. 998-161-5470. Rento cĂŠntrico local p/oficinas 100m² con a/a, recibido, privado, ĂĄrea de juntas y gral. Inf. 998-102-7017 CancĂşn. Rento local 25 mts. sobre Bonampak 3 cuadras malecĂłn las AmĂŠricas $13 mil. 998-147-2474.
ÂŤ TRASPASOS Âť ÂŤ COMERCIOS Âť
Vendo patente de vinos y licores con alimentos. Inf. 998-385-5951.
1RV UHVHUYDPRV HO GHUHFKR GH FDPELDU OD HVWUXFWXUD JUDPDWLFDO FRQVHUYDQGR HO FRQWHQLGR GHO PHQVDMH /D IHFKD GH LQLFLR GH OD SXEOLFDFLyQ HVWi VXMHWD D GLVSRQLELOLGDG GH HVSDFLR 6yOR RULJLQDO QR VH DFHSWDQ FRSLDV IRWRVWiWLFDV R HQYtRV SRU ID[
ÂŁ68 23,1,Ă?1 (6 ,03257$17(
7HOpIRQR
/XJDU GRQGH GHSRVLWD VX FXSyQ
Solicito instalador de malla ciclĂłnica 998-2447054. Cocinera y ayudante, conocimientos en comida mexicana, excel. ambiente de trabajo. 998810-4790. Sastreria costurero(a) maneje mĂĄquina industrial recta, buen sueldo, sm. 29 mocambo # 9, 998-122-4315. Hotel mallorca sol. camarista c/experiencia, av. Puertos 82 mza. 9 sm. 31 con Kabah Inf. 998-135-1385. Se solicita mecĂĄnico y ayudante, reg. 510 con experiencia, Tel. 253-3811.
Aire acond., electricidad, refrigeraciĂłn, servicio e instalaciĂłn de minisplit. Tel. 998-1316085. Servicio de reparaciĂłn de equipos de cocina, freidora, estufas, etc. Cel. 998-232-7700.
ÂŤ DEPARTAMENTOS Âť
)HFKD 1RPEUH 'LUHFFLyQ
Suplementos alimenticios Tonic life fortalece sistema inmune y organismo, pruĂŠbalos, garantĂa llame 998-145-5504.
CocktelerĂa Jarocho viene viene, mariscos frescos 100% familiar, no cervezas, av. CTM esq. ruta 4, 998-305-3794. Regularizo en mate, fĂsica y quĂmica para prepa y uni., especialista en examen de admisiĂłn a cualquier universidad. 840-3181. Somos especialistas en exĂĄmen de admisiĂłn para medicina u otra carrera: UQRoo, UADY, UNAM, Tel. 840-3181.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407 Aluminio, reparaciĂłn puertas templadas, corredizas, persianas, bisagras, hidraĂşlicas, portones, chapas, etc. 998-257-3516. PersonalizaT, playeras, gorras, termos, tazas, toallas faciales, chamarras, personaliza a tu gusto. 998-225-4329. AsesorĂa contable y fiscal, cel. 998-8447748,840-3686
Pomeranias doble colmillo, desparasitados, 2 meses. 998-293-6276, 998-173-3149.
A/a instalaciĂłn, $400, refris, lavadoras, plomerĂa, whatsapp 998-181-6551. Te urge dinero $450 mil garantĂa casas, deptos., terrenos, edificios, llame ahora, Inf. 998279-1678.
La importancia de tu salud emocional, psicologa, at´n. y servicio especializado. 998-8102152. Sufres de dolores en articulaciones, tenemos la solución, llamame 998-820-2317, 998-8701072.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdĂz, mecedoras, sillas, etc. calidad 998-1034230
REMATE MULTYPANEL TERNIUM, LAMINAS GALVANIZADAS, PTR Y POLINES. 999-6030695. Inicie su propio negocio, vendo maquina de botanas, hasta 1,000 bolsas por dĂa. Inf. 998375-3815 Vendo mobiliario y lote de mercancĂa para montar taller de costura, incl. 2 maq. industriales. 998-842-0234 Betterware afiliate vende x catalogo, comisiones semanales, obten regalos, dist. autorizado. 998-842-0738.
Vendo motosierra desramadora, podadora, chiapadora, varias. 998-844-5597. Vendo patente de vinos y licores con alimentos. Inf. 998-385-5951 Vendo maquina de botanas, freidora, rebanadora, mesas, hasta 1,000 bolsas por dĂa. Inf. 9983-75-3815 Se vende lavavo $400; compresor $4,450; minisplit $3,000, bocinas $300, Inf. 998-1170910. Vendo set columpios, resbaladilla, traje niĂąo, multifuncional hp, buen precio. 998-189-0349.
ÂŤOFICINAS/COMERCIOSÂť
5HFRUWH DTXt
Oportunidad rento placa de taxi opciĂłn venta, bimestral o anual, Tel. 998-220-5003. solo llamadas
Av. Leona Vicario, remato magnĂfica casa, 4 estudios y local s/av., avaluo $2´500,000. remato 980 mil. 998-341-1751. Vendo casa sm. 29 amplia, avenida, barata $1´300,000, Av. Mocambo # 9, 998-122-4315. Vendo casa Tierra Maya 2da. etapa, con ampliaciĂłn, acepto auto dentro del trato, no infonavit. 998-205-0348. Vendo casa reg. 101, 2 recs., 1 baĂąo, entre ruta 4 y Portillo $490,000 sĂłlo contado, Inf. 998279-1678.
Se hacen trabajos de plomeria y electricidad, llamar al Cel. 998-820-5588. Plomero electricista, impermeabilizaciones, ventiladores, pintura, Cel. 998-127-2525. RĂłtulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 41 aĂąos, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344. Diviertete todo en 1, 40 megas, 80 canales, lĂnea incl., tv, telĂŠfono, pronto pago $669. Inf. 745-120-4556. Marcos econĂłmicos CortĂŠs, fabricantes de marcos y molduras, aplicamos poliester. 8894362
Vendo tv 29â&#x20AC;? de caja, excel. edo., y karaoke de 3 cds., micrĂłfono, pantalla, Inf. 998-143-3306. Base madera c/2 colchones matrimonial $2,500, 3 libreros madera y burĂł $2,500. 998361-2873. Vendo refri de 7 pies Supermatic $2,200. Tel. 998-841-5028. Vendo tele 49 pulgadas Samsung, no smart, muchas entradas, buen estado. 998-222-3244 Vendo fosa duplex, cementerio JardĂnes de Paz costo $28,000 Cel. 998-143-0702, 998-1661959. Plantas en cubeta, coco, seyba, mango, aguacate, bambus, Inf. 998-442-4257.
Fumigaciones domĂŠsticas, contra plagas, cucarachas, hromigas, araĂąas, garrapatas, termitas $300. 998-393-3140.
De oportunidad equipo completo para trabajos en altura: arneses, sogas, columpio y cuerda de vida. 998-386-8994.
Construyo y/o amplio tu residencia, acabados primera $5,500m². 998-393-3140 Ing. Sepulveda.
Vendo alhajeros, regalo ideal para el ser amado, le va a encantar, detalle especial. 998-1034230.
AlbaĂąil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilizaciĂłn. 998-7042080
Vendo mochilas escolares a buen precio, me quedan pocas piezas, aproveche. 998-103-4230
Servicio de plomeria, electricidad, trabajos garantizados, Cel. 998-127-2525.
Vendo estructura para remolque como nueva, me estorba, ganga. 849-2928, Cel. 998-1472160.
Reparación de pc´s, laptops, inst. de programas, actualización win10, Tel. 998-120-5201 Plaza Tucanes.
Vendo hermosa vajilla artesanal mexicana 44 pzas, mĂĄquinita corta cabello, etc. 998-1472160.
Proyectos arquitectĂłnicos del paisaje y proyectos, ampliaciĂłn, remodelaciĂłn, obra nueva. 998-143-3306.
Vendo para coleccionistas, billetes, monedas antiguas en el valor que tuvieron, 998-1472160.
Internacional 3
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Arrecia represión en protesta Autoridades bielorrusas arremeten contra miles de manifestantes que reclaman fraude electoral
Autoridades bielorrusas arremeten contra miles de manifestantes que reclaman fraude electoral Minsk.- La policía bielorrusa dispersó con cañones de agua, porras y granadas aturdidoras a los miles de manifestantes reunidos este domingo en contra de la reelección del presidente Alexander Lukashenko, en la represión más violenta de las últimas semanas. El inédito movimiento de protesta desencadenado a raíz de las sospechas de fraudes masivos durante las elecciones presidenciales del 9 de agosto, que le dieron el triunfo a Lukashenko, quien ha gobernado el país durante 26 años. Ayer, una multitud volvió a congregarse en la capital para reclamar la salida de Lukashenko, pero la policía bloqueó calles y dispersó a los manifestantes. El centro de derechos humanos Viasna estimó que unas 100 mil personas participaron en la protesta. “Se utilizaron cañones de agua y granadas aturdidoras en Minsk”, dijo la portavoz del Ministerio del Interior, Olga Chemodanova. Es la primera vez que se recurre a tanto dispositivo desde las manifestaciones que siguieron
a los comicios, cuando miles de personas fueron detenidas, decenas resultaron heridas y hubo varios muertos. Desde entonces, los enfrentamientos en Minsk habían sido esporádicos. Medios de comunicación independientes bielorrusos difundieron imágenes de detenciones violentas, por parte de policías antidisturbios o de hombres vestidos de civil armados con porras y con el rostro cubierto. En otras imágenes se ven vehículos con cañones de agua, circulando lentamente y rociando agua naranja sobre los manifestantes. Uno de los principales portales de internet, Nasha Niva, publicó un video en el que se ve lo que parecen ser soldados del ministerio del Interior persiguiendo a manifestantes y apuntándolos con su fusil. Como cada domingo, las autoridades bielorrusas desplegaron un gran número de antidisturbios y vehículos blindados. Igualmente limitaron el acceso a internet desde los móviles y redujeron el funcionamiento del transporte público para entorpecer la movilización. El Ministerio del Interior no co-
Desde hace dos meses, Bielorrusia vive manifestaciones intermitentes porque los ciudadanos aseguran que Lukashenko no ganó la elección. (AP)
municó un balance de detenidos, pero la oenegé Viasna documento más de 250 personas arrestadas en el país, la inmensa mayoría en Minsk. Según el recuento de la organización, unos 40 periodistas fueron detenidos.
Las multitudinarias protestas han sacudido Bielorrusia durante más de dos meses, y las más grandes se celebran los domingos, con hasta 200 mil personas. Comenzaron tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto que
Reclamo pacífico a favor de la eliminación de la Constitución de Augusto Pinochet Santiago de Chile.- Miles de ciclistas llegaron este domingo a Plaza Italia en el centro de Santiago para manifestarse a favor del cambio constitucional que se decidirá en Chile el próximo 25 de octubre a través de un plebiscito. Pasado el mediodía, la caravana ocupó toda la rotonda de lo que los manifestantes renombraron como “Plaza de la Dignidad”, en medio de las masivas protestas originadas en octubre del año pasado. Provistos de banderas con la consigna “Apruebo” y un llamativo féretro que simbolizaba la
Miles de chilenos se reunieron en la “Plaza de la Dignidad” para exhortar al cambio de la legislación que dejó el dictador. (POR ESTO!)
muerte de la Constitución Política del dictador Augusto Pinochet, los participantes entonaron cantos de protesta contra el Gobierno mientras circulaban alrededor de la plaza. El flujo de ciclistas se dirigió a este sitio emblemático de la capital chilena desde distintos puntos de la ciudad, entre ellos las comunas de Ñuñoa, San Miguel y Santiago. Acompañada por un grupo de vehículos, la caravana se manifestó de forma pacífica y la convocatoria tuvo un carácter familiar: entre las personas presentes se
Lukashenko ganó con el 80 por ciento de los votos. Esta semana, varios países europeos, incluido Reino Unido, Estonia y Letonia, retiraron a sus embajadores en Minsk. (AFP y AP)
encontraban jóvenes, niños y adultos mayores. La Policía, que tenía ocupado el espacio con carros y unidades a pie, decidió replegarse a zonas aledañas. Este tipo de manifestaciones no son nuevas. Ya desde el estallido social del año pasado, los amantes de las dos ruedas impulsaron lo que se llamó la “Revolución Ciclista”, un espacio que denuncia la represión y exige además derechos en la vía pública para evitar accidentes. Todos los domingos hasta el inicio de la pandemia, miles de ciclistas se manifestaron durante 14 semanas seguidas. Una de estas caravanas llegó incluso a la casa del Presidente de la República, Sebastián Piñera, dos semanas después del estallido social. (EFE)
Exigen acceso a aplicaciones encriptadas Washington.- Una alianza internacional de funcionarios de justicia pidió este domingo que las compañías tecnológicas posibiliten el acceso de las autoridades a aplicaciones que encriptan información, con el fin de controlar los delitos en línea. El grupo integrado por oficiales de justicia de Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda señaló en un comunicado que el creciente número de aplicaciones totalmente encriptadas a las que las autoridades no tienen acceso -como WhatsApp, Telegram, FaceBook Messenger y Signal- representan desafíos significativos para la seguridad pública. “Existe un consenso cada vez mayor entre los gobiernos y las instituciones internacionales de que se deben tomar medidas”, indicó la
alianza Five Eyes. “Si bien la encriptación es vital, así como la privacidad y la ciberseguridad deben protegerse, eso no debe ocurrir a expensas de excluir por completo a las autoridades y a la propia industria tecnológica de poder actuar contra el contenido y la actividad ilegal más grave en línea”, dice la nota. Así, pidieron a las empresas de tecnología que integren la seguridad del público en los diseños de sistemas, proporcionando acceso a las fuerzas del orden en un formato legible y utilizable. Se trata del llamado más fuerte para que los programadores incluyan el acceso por una puerta trasera a las aplicaciones de comunicaciones encriptadas. India y Japón, que cooperan en
inteligencia con el grupo, adhirieron al comunicado. Autoridades de aplicación de la ley a nivel mundial se han quejado de la dificultad que plantean las comunicaciones cifradas para las investigaciones penales. Pero este tipo de protección otorga garantías de seguridad en negocios e incluso política. Defensores de la privacidad dicen que acceder a un pedido de este tipo podría poner en peligro a activistas por la democracia y empoderar a gobiernos dictatoriales. El comunicado de Five Eyes dice que su propuesta requeriría salvaguardas y supervisión para que las autoridades no puedan aprovechar su acceso sin causa justificable. (AFP)
Defensores de la privacidad han señalado que una medida como ésta puede empoderar a gobiernos dictatoriales. (AP)
4 Internacional
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Irán rompe récord de decesos Este domingo registró 251 personas fallecidas a causa del COVID-19 Teherán.- Irán anunció ayer su cifra diaria más alta de fallecidos por coronavirus, con 251 muertes confirmadas, el mismo día que la prensa local reportó que dos altos funcionarios estaban infectados y que la moneda nacional se desplomó a su menor nivel. El dato eleva a 28 mil 544 los muertos totales por el coronavirus, indicó Sima Sadat Lari, portavoz del Ministerio de Salud. Es el país con más muertos en la región. Las cifras incluían 3 mil 822
casos nuevos confirmados en 24 horas, hasta un total de 500 mil 75 pacientes reportados en el país. Al menos 4 mil 500 personas estaban en estado crítico. En un reporte por separado, se dio a conocer que la moneda iraní alcanzó el domingo un récord negativo, y medios locales indicaron que el responsable de la organización iraní de energía atómica dio positivo al virus, sumándose a la lista de funcionarios importantes contagiados.
Irán ha tenido problemas para contener la expansión del virus entre su población, de 80 millones de personas. Aunque en un principio frenó los contagios, los casos volvieron a dispararse a partir de junio. El gobierno se ha resistido en gran parte a imponer cuarentenas generalizadas, en una economía castigada por sanciones continuadas de Estados Unidos que en la práctica impiden a Irán vender su petróleo en el extranjero. (AP)
Buscan a narcotraficante liberado por juez Río de Janeiro.- La policía de Sao Paulo, Brasil, busca al jefe de una de las mayores organizaciones criminales brasileñas, quien se encuentra prófugo tras haber obtenido la libertad el sábado por decisión de un juez del Supremo Tribunal que acabó siendo revocada horas después. André Oliveira Macedo, líder del Primeiro Comando da Capital (PCC), está acusado de haber organizado el envío de grandes cargamentos de cocaína a Europa a través del puerto de Santos. (AFP)
Amenazan reos con coserse los ojos Managua.- Un grupo de presos políticos de Nicaragua amenazó este domingo con coser sus párpados, con el objetivo de presionar al presidente Daniel Ortega para que les deje en libertad, en medio de la profunda crisis sociopolítica que vive el país centroamericano. “Si pudimos zurcir la boca tres hermanos (reos), por qué no nos vamos a poder zurcir los párpados. Sepan que queremos nuestra libertad”, indicaron los opositores convictos en un comunicado divulgado por sus familiares. Unos 53 presos políticos se mantienen en huelga de hambre desde el pasado 30 de septiembre, en reclamo por su libertad, varios de ellos incuso decidieron coser sus labios para aumentar la presión, sin embargo hasta ahora no obtienen los resultados esperados. (EFE)
El marcador negativo también se alcanzó en la moneda iraní, que ayer reportó los números más bajos. (AP)
Ciudades francesas, en alerta máxima París.Cuatro ciudades francesas se han unido a París y Marsella en el estado de máxima alerta por la propagación del nuevo coronavirus, y parece probable que la lista crezaca pronto a medida que las infecciones se disparan. Bajo alerta máxima, los bares cierran y se ordenan otras medidas severas.
Lyon, Grenoble, Saint-Etienne y Lille pasaron a estado de máxima alerta luego de que las autoridades de sanidad informaron de casi 26 mil 900 nuevas infecciones en las últimas 24 horas. Hubo poco menos de 5 mil nuevas hospitalizaciones durante la semana pasada, de las que 928 fueron en unidades de terapia intensiva, y la tasa de
positivos a COVID-19 subió al 11 por ciento. Se han contado casi 32 mil 690 muertes por coronavirus en Francia, pero el número real es probablemente mayor debido a las muertes en casa y a los informes incompletos de los hospitales y de las residencias para adultos mayores. (AP)
Tres muertos en incendios de Líbano y Siria Damasco.- Los incendios forestales que afectaron en los últimos días regiones de Líbano y Siria, donde dejaron al menos tres muertos, ya fueron totalmente controlados, anunciaron este domingo las autoridades sirias y la defensa civil libanesa. Unos 150 focos de incendios, favorecidos por las altas temperaturas, estallaron el viernes en Siria, especialmente las regiones de Homs, Tartús y Lataki, donde, además, varias familias debieron ser evacuadas. En los últimos días también se han producido varios incendios en Israel, vecino de Siria y Líbano, lo que conllevó a la evacuación de cientos de personas, según las autoridades (AFP)
Campechana va por alcaldía de Texas
La tasa de contagios subió 11 por ciento esta semana en el país galo. (AP)
Eslovaquia endurece medidas de prevención
Bratislava.- Eslovaquia impondrá nuevas medidas restrictivas con la esperanza de frenar el aumento en las infecciones de coronavirus. A partir del próximo jueves será obligatorio llevar mascarilla en exteriores en todas las ciudades, pueblos y aldeas, y se prohibirán los actos públicos, incluidos los servicios religiosos en las iglesias. Las excepciones
incluyen bodas, funerales y bautizos con un número limitado de participantes. Se permitirá que las competiciones deportivas profesionales grandes continúen sin aficionados. Los gimnasios y las piscinas públicas serán cerrados. Se prohibirá a los restaurantes servir comidas en el interior, y se limitará el número de personas en tiendas y centros comerciales. A
partir del lunes, todas las escuelas secundarias de Eslovaquia darán clases a distancia exclusivamente. La semana pasada, Eslovaquia reportó nuevos niveles de casos confirmados de coronavirus por cuatro días consecutivos, con un récord de mil 887 el viernes. El país ha tenido un total de 19 mil 851 casos confirmados y 61 muertes.
La campechana Olivia Novelo Abreu se postuló para la elección de alcalde de Irving, Texas, en Estados Unidos, y estará en la boleta electoral el próximo 3 de noviembre. Novelo Abreu se describe como una auténtica latina, nació y creció en México, y cursó su licenciatura de contabilidad en la Universidad Autónoma de Guadalajara. En Estados Unidos obtuvo la maestría en Artes en la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York y un doctorado en Educación Superior. Ha trabajado tanto en el sector privado como público. (Redacción POR ESTO!)
16 El Estado
(Palenque)
(Boca del Cerro)
(Valladolid)
Tren Maya, planteamiento vanguardista (El Triunfo)
(Escárcega)
(San Francisco)
El Estado 17
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Las 19 estaciones que hasta el momento presenta el proyecto del Tren Maya son propuestas conceptuales, no definitivas que corren riesgo de sufrir cambios durante el desarrollo de la obra. En la página oficial que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) desarrolló para informar al público sobre el avance de los trabajos, trenmaya.gob. mx, el Gobierno Federal explica que, tanto estaciones como paraderos, pueden llegar a cambiar por consideraciones operacionales. Al momento, Fonatur presenta los proyectos de estación de trece terminales, mientras que las de Mérida, en Yucatán, y Tulum, Cobá, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal, en Quintana Roo no tienen un desarrollo conceptual. De hecho, la propuesta de Cobá ni siquiera aparece en el trazo presentado. Durante los casi mil 500 kilómetros que recorrerá el tren por Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, divididos en siete tramos, se plantea la colocación, además de la estaciones, de 13 paraderos, los cuales únicamente cumplirán la función de
(Izamal)
conectar sin representar un proyecto más amplio y vanguardista como se plantean las estaciones. Chiapas
En esta entidad el proyecto figura únicamente con la estación Palenque, que se ubicará en el terreno del antiguo Aeropuerto de esta localidad. La terminal será +el remate de una gran plaza con un concepto arquitectónico que retoma la máscara de Pakal. El diseño que se propone es de grandes cubiertas inclinadas con un porcentaje de techos verdes. Adempás, se plantea que sea de dos pisos y cuente con andadores, locales de sevicio, técnicos y comerciales. Tabasco
En Boca del Cerro y El Triunfo habrá dos estaciones. La primera, se construiría a un costado del puente que cruza el Río Usumacinta, el principal atractivo para el turismo. Fonatur informa que el diseño sera una reinterpretación contemporánea del Arco
Maya. Los techos tendrán forma de paraguas invertido de forma piramidal; será de un sólo nivel. La terminal de El Triunfo se implementará a un costado de la antigua estación de tren en terrenos del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Será de diseño tradicional con un vestíbulo común y los acabados serán de materiales de la región como piedra caliza, maderas y palma. Campeche
En el estado vecino habrá dos estaciones y seis paraderos. Escárcega tendrá su terminal a un lado de la arrocera y se plantea un diseño de un solo nivel, rodeada de jardines y con un parque, que funcionaría como el eje detonador. Las siguientes paradas son los paraderos de Tenosique, todavía en el perímetro de Tabasco, y Candelaria. En San Francisco de Campeche, el proyecto se ubica cerca de la antigua estación y pretende ser una x cuyos brazos comuniquen a la ciudad. El inmueble será de dos pisos. Después el recorrido seguirá por los paraderos de Edzná, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní. Campeche también albergará el último tramo en Xpujil con una terminal que conectará con la carretera Chetumal-Villahermosa, a 120 kilómetros de la zona arqueológica de Calakmul. La terminal se contruirá con columnas trípodes que evocan ramas y troncos y contará con una zona de transporte multimodal. Yucatán
Para la capital yucateca el diseño todavía no existe y está por definirse si se encontra dentro de la ciudad, en la zona de “La Plancha” o en la periferia.
(Xpujil)
(Nuevo X-Can)
Antes de la estación Izamal el recorrido tendrá una parada en Maxacanú y otra en Tixkikob. En la Ciudad Amarilla culmina el Tramo 3 con una estación que se va a amalgamar con el Pueblo Mágico. Su estructura estaría inspirada en las pirámides del municipio y la construcción será principalmente de piedra caliza. En Chichén Itzá predominará la arquitectura maya y se ubicará en el polígono de la zona arqueológica. Para Valladolid se plantea que la terminal tenga una zona comercial y que tenga un carácter turístico y social. Quintana Roo
Antes de llegar al paradero de Cancún, una primera estación comienza el recorrido en el estado: Nuevo X-Can, cuya ubicación está al cruce de las carreteras que van a Holbox y a Cobá. Se prevé una infraestructura con taludes jardinados y rampas peatonales, el concepto es de palapa. La siguiente estación, después del paradero de Cancún, es Cancún Aeropuerto, al suroriente de la terminal aérea. Se espera una alta demanda de pasajeros de carácter turístico. En Puerto Morelos se ubicará al sur de la ciudad con diseño de paraguas invertidos. Un jardín elíptico dará la bienvenida a los usuarios. Para Playa del Carmen se propone una estación que conviva con la vida urbana y que el inmueble sea una ola hecha edificio. La estación de Tulum todavía no tiene plan y después siguen los paraderos de Cobá, Xcaret, Puerto Aventuras, Akumal. Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal todavía no cuentan con propuestas de construcción.
(Cancún Aeropuerto)
(Puerto Morelos)
(Astrid Sánchez)
(Playa del Carmen)
18 El Estado
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Morenos esperan nueva encuesta Los dos contendientes por la presidencia nacional de Morena se declaran ganadores cada quien por su parte, sin embargo, las reglas del INE son claras en este caso
Por Lino Sarmiento Aunque Mario Delgado o Porfirio Muñoz Ledo afirmen que ganaron cada uno por su parte la dirigencia nacional de Morena, las reglas acordadas fueron que en un escenario de empate debe haber una nueva encuesta. Así lo señaló Erick Sánchez, represente de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo y en referencia a las expresiones de los aspirantes finalistas que se
dijeron ganadores cada uno. “Cada uno podrá decir que ganaron, pero las reglas son claras y ellos lo aceptaron desde un principio, por lo que eso es lo que esperamos como morenistas en el estado, que se acaten”, subrayó. Reconoció que de momento se vive una situación compleja y tensa al no haber un ganador como tal de la encuesta; no obstante, reiteró que las reglas están ahí y los contendientes se deben apegar a ellas. “Los que se sujetaron a la
encuesta se sometieron a ciertas reglas que contemplan que en caso de un empate técnico lo que procede es que se realice un nuevo ejercicio”, aseveró. El viernes el INE dio a conocer que la encuesta para elegir a los dirigentes del partido culminó en empate técnico, luego de que Porfirio Muñoz Ledo obtuviera 25.34 por ciento de las preferencias y Mario Delgado 25.29. Ante la mínima diferencia un grupo de más de 120 diputados federales y locales le solicita-
ron a Mario Delgado reconocer su derrota y declinar a favor de su contendiente. Asimismo exigieron al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respetar los resultados. Por su parte, Citlalli Hernández se quedó a cargo de la Secretaría General del partido. Erick Sánchez indicó que lo más importante ahora es que se defina lo más pronto posible la dirigencia nacional, ya que se tienen en puerta los procesos
electorales en Coahuila e Hidalgo, aunado al federal. “En Quintana Roo esperamos que una vez definida la dirigencia nacional de inmediato abordar el tema de la organización para el proceso electoral federal y local”, puntualizó. Explicó que la estructura de comités ya se tiene conformada desde 2018, sin embargo, hace falta reactivarlos y organizarlos; además, se tiene contemplado formar nuevos y sumarlos a los que ya existen.
El viernes el INE dio a conocer que la encuesta para elegir a los dirigen- Más de 120 diputados federales y locales pidieron a Mario Delgado recotes del partido terminó en un empate técnico. (Foto Mario Hernández) nocer su derrota y declinar a favor de Muñoz Ledo. (Foto Mario Hernández)
Sexismo aumenta abuso en menores
Monseñor dijo que los hijos no son educados 100% por los padres, pues deben trabajar y quedan vulnerables a la televisión Por María Isabel Dávila Para Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, “el abuso sexual en niños y adolescentes se ha acentuado en los últimos años producto de la cultura tan sexualista que se encuentra envuelta la sociedad”, manifestó. Destacó que el abuso de niños y adolescente representa para la iglesia una situación muy lamentable, así como el asesinato de menores de edad. En este sentido dijo que el Papa, como máxima autoridad de la iglesia, ha ofrecido cantidad de discursos muy firmes y muy claros para que dentro de la iglesia y en el mundo haya respeto por la vida y la dignidad de todos los menores y quienes los cometan sean denunciados y llevados ante la justicia.
En este sentido exhortó a los padres a no dejar a sus hijos solos por mucho tiempo o con personas desconocidas y mantener una comunicación muy abierta y fluida con los jóvenes, ya que sólo así sabrán y conocerán qué les aqueja, qué les inquieta, cuáles son sus miedos; sólo así habrá confianza a la hora de contar algo que les esté perturbando. Reconoció que hoy día los niños y los jóvenes ya no son educados por sus padres, esto por motivos mayores ya que deben trabajar para llevar el pan a sus casas y ante esta situación “son los medios de comunicación y las redes sociales quienes les están enseñando a través de películas, series, telenovelas o programas inadecuados donde siempre se exhibe la sexualidad y sensua-
lidad de la mujer de una forma espantosa sin ningún pudor, sin ningún cuidado; todo es disfrutar, nada es pecado… y la moral ya no existe y si defiendes o pones principios morales eres crucificado, todo esto es parte de una cultura tan sexualista, hedonista, consumista, que tenemos en estos momentos”, manifestó Monseñor. Ante esta situación, dijo “hay que estar muy atentos, se entiende que se necesita trabajar para llevar alimentos a casa, pero se debe hacer un mayor esfuerzo en monitorear a los hijos, saber qué actividades hacen, cuáles son sus amigos por las redes, en fin, hay que estar muy vigilantes, sólo así se podrá evitar que este tipo de situaciones se incrementen”. Finalmente considera que las autoridades tienen la res-
El clérigo considera que las autoridades son responsables de aplicar la ley y castigar a abusadores. (Foto Víctor Ávalos) ponsabilidad y el deber de poner en práctica las leyes y hacer que se observen y cumplan y no registren impunidad ni corrupción, pero el problema está directamente en las familias, en la educación y formación de los niños. Y es ahí donde la atención principal la deben ejercer los padres. Durante su celebración eclesiástica de este domingo,
habló a los creyentes sobre el banquete que Dios ofrece y que tiene que ver con el Reino de los Cielos. También el banquete espiritual de la iglesia. Además del banquete de la vida, al cual todos estamos invitados ya que Dios nos da la salud, la naturaleza, la familia todo lo que tenemos y debemos agradecerlo, aceparlo y cuidarlo.
Chetumal Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Presunta descarga de droga en la frontera En Crooked Tree, distrito de Belice, cerca de La Unión, Quintana Roo, autoridades detectaron el aterrizaje de un jet que supuestamente fue descargado y luego emprendió el vuelo Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 11 de octubre.Autoridades de Belice reportaron este día el aterrizaje de un presunto narcojet en la reserva forestal de Crooked Tree, muy cerca de la frontera con Quintana Roo, siendo la misma zona donde a principios de año aterrizó un avión cargado de droga. De acuerdo con la información dada a conocer por autoridades del vecino país, misma que fue replicada en sus medios locales, este día se reportó el aterrizaje de un avión sospechoso al norte de Crooked Tree, en el distrito de Belice, a escasos 20 kilómetros del poblado quintanarroense La Unión, en el municipio Othón P. Blanco. Por su parte, las autoridades mexicanas detectaron el vuelo irregular de la aeronave en los radares de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), pero no le dieron seguimiento ya que se perdió al entrar en la frontera con Belice. Los hechos fueron reportados alrededor de las 05:00 horas, cuando autoridades beliceñas fueron alertadas del aterrizaje ilegal al norte del distrito de Belice, muy cerca de Orange Walk, que a su vez es frontera con Quintana Roo, por lo que activaron la Unidad Antinarcóticos para la búsqueda Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 11 de octubre.- A causa de la pandemia de COVID-19 han cerrado sus puertas más de un centenar de negocios en el sur del estado, de acuerdo con la última actualización de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Chetumal y la Unión de Propietarios de Restaurantes, Bares y Similares de Quintana Roo (Uprobars). Esto representa una pérdida de más de 500 fuentes de empleo, tomando en cuenta que cada uno de estos negocios daba trabajo a por lo menos cinco personas. El presidente de la Canaco Servytur Chetumal-Tulum, Juan Jaime Mingüer Cerón, informó que alrededor de 80 comercios han bajado cortinas de forma permanente en el sur del estado, es decir, en los municipios de Othón P. Blanco y
La zona de Crooked Tree es un punto estratégico para el trasiego de droga, dada su cercanía a escasos 20 kilometros al rio Hondo que es la frontera entre México y Belice. (Foto Eric Castillo)
del avión, que fue identificado como un presunto narcojet cargado con droga. De acuerdo con los informes de Inteligencia de Belice, que fueron dados a conocer por medios beliceños, el cargamento de la aeronave pudo ser descargado, para posteriormente emprender nuevamente el vuelo y desaparecer de los radares.
Las autoridades beliceñas desplegaron un operativo en la zona y las cercanías de la frontera con México para tratar de detectar y evitar el cruce de esta droga a suelo mexicano. Por su parte las autoridades mexicanas detectaron el vuelo en sus radares, sin embargo, la aeronave se perdió antes de que entre al país, por lo que no
realizaron ningún operativo de intercepción. Cabe mencionar que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encuentran en operativo en las cercanías de la frontera con Belice, para detectar cualquier cargamento ilegal que pretendan ingresar al país. Como se recordará, el lu-
nes pasado elementos de la Sedena detectaron un narcojet incendiado en las cercanías de la comunidad Sergio Butrón Casas. OPB. Aparentemente esta aeronave también descargó su contenido, pero fue quemada por los supuestos narcotraficantes. A raíz de estos hechos, las autoridades militares han intensificado su presencia en la zona, con el fin de poder detectar cualquier cargamento ilegal de narcóticos. La zona beliceña de Crooked Tree es un punto estratégico para el trasiego de droga, la cual es transportada por vía aérea desde Centroamérica y descargada en algún punto de la frontera entre México y Belice. El 22 de enero del presente año, un narcoavión procedente de Sudamérica aterrizó en un área cercana a la reserva natural de Crooked Tree, distrito de Belice, muy cerca de los límites con los distritos Orange Walk y Corozal, que son frontera con Quintana Roo. No había rastros de los tripulantes ni del cargamento cuando la policía beliceña lo encontró, por lo que se determinó que los tripulantes lograron descargar alrededor de una tonelada y media de cocaína, la cual pudo ser introducida a territorio mexicano por la parte sur de Quintana Roo.
Un centenar de negocios cerrados Derivado de la emergencia sanitaria, en los últimos seis meses 80 comercios bajaron cortinas, así como 20 bares y discotecas, con pérdida de más de 500 fuentes de empleo Bacalar. El número más grande de empresas que han cerrado se concentra en Chetumal, tratándose principalmente de pequeños y medianos comercios como papelerías, zapaterías, tiendas de ropa, gimnasios, tiendas de maquillaje y accesorios, entre otros giros. Por su parte, el presidente de la Uprobars, Joaquín Noh Mayo, informó que al menos 20 negocios de su agrupación han cerrado de manera permanente, principalmente del giro de bares, restaurantes-bar, discotecas y centros nocturnos. Se trata de negocios que llevan más de seis meses ce-
Los propietarios de estos establecimientos entraron en números rojos derivado de los meses de inactividad. (Foto Eric Castillo)
rrados, debido a que no han podido abrir porque su tipo de giro no lo permite, teniendo autorización de reactivarse hasta que el Semáforo Estatal de Riesgo Epidemiológico se encuentre en fase verde. Los propietarios de estos establecimientos entraron en números rojos derivado de todos los meses de inactividad, ya que se quedaron sin capital y la mayoría recurrió a endeudamientos, porque aunque no percibían ingresos al no tener ventas, si tenían que cumplir con el pago de salarios, renta de local, servicios básicos, entre otros gastos de la empresa.
20 El Estado
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Vence plazo para transparentar datos El Idaipqroo estableció hasta el 20 de octubre para dar cumplimiento / Dependencias estatales de los tres poderes, ayuntamientos, órganos autónomos y partidos políticos deberán actualizar su información Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 11 de octubre.- Las dependencias estatales, ayuntamientos, órganos autónomos, partidos políticos, poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como demás sujetos obligados del Estado, tienen esta semana para actualizar su información de Transparencia correspondiente al primer trimestre del 2020, de acuerdo con la prórroga que otorgó el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo). En Quintana Roo existen 105 sujetos obligados que deberán cumplir con su responsabilidad en materia de Transparencia, quienes tienen hasta el 20 de octubre de 2020 para realizar la carga total de su información de Transparencia correspondiente al primer trimestre del 2020, tanto en la Plataforma Nacional de Transparencia, así como en sus portales de internet institucionales. En lo que respecta a la carga de la información correspondiente al segundo trimestre del 2020, el plazo será hasta el 13 de noviembre del año en curso. Esto es con base al Acuerdo emitido por el Idaipqroo derivado de la declaratoria de emergencia sanitaria por COVID-19, mediante el cual se otorgó una prórroga en los plazos y trámites para las solicitudes de acceso a la informaPor José Ramos CHETUMAL, 11 de octubre.- El presidente de la Asociación de Padres de Familia en Quintana Roo, Sergio Acosta Manzanero, afirmó que se concluyó junto con la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) el protocolo de regreso a clases, el cual establece las medidas de seguridad sanitarias para prevenir contagios de COVID-19 entre los alumnos. El representante de los tutores en la entidad recordó que aún no se tiene una fecha estimada para que los alumnos tomen clases de manera presencial; sin embargo, aseguró que tanto los padres como la autoridad educativa ya tienen un plan para el regreso a clases cuando el semáforo de riesgo epidemiológico cambie a color verde. Del mismo modo, aclaró que no se tiene fecha estimada para el regreso a las aulas, pero se están contemplando medidas auxiliares para prevenir contagios entre los alumnos, como es la reducción de los grupos de alumnos hasta en un 50 por ciento, así como las la instalación de lavamanos por cada 30 estudiantes. El representante de los padres
El plazo para la actualización de la información del segundo trimestre del 2020 vence el 13 de noviembre. (Foto Eric Castillo)
ción, las solicitudes para el ejercicio de los derechos ARCO, los recursos de revisión respectivos y denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia. El Idaipqroo recomendó a los sujetos obligados del Estado de Quintana Roo, que atiendan y den pronta respuesta a las solicitudes de acceso a la información que les sean presentadas, principalmente aquellas relativas a la emergencia sanitaria por el COVID-19; así como aquellas que esté a su alcance responder, aunque traten de temas diversos, aun y cuando los plazos para su atención se encuen-
tren suspendidos. El Comisionado Presidente del Idaipqroo, José Orlando Espinosa Rodríguez, recordó que el incumplimiento de las obligaciones en materia de Transparencia podría causar a los sujetos obligados una multa económica de hasta mil 500 UMAS, que equivale a 130 mil 320 pesos. La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Quintana Roo establece que los sujetos obligados deberán sistematizar la información para facilitar el acceso de las personas a la misma, así como su publicación
a través de los medios disponibles utilizando sistemas computacionales e información en línea en internet. La referida ley señala que los sujetos obligados deberán publicar en la Plataforma Nacional y en sus portales de Internet, en forma permanente y actualizada, con acceso al público y mediante procesos informáticos sencillos y de fácil comprensión, la información básica siguiente: las leyes, decretos, reglamentos y demás disposiciones de observancia general, publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo; su
estructura orgánica, las atribuciones por Unidad Administrativa y la normatividad que las rige; el directorio de servidores públicos, desde el nivel de jefe de departamento o sus equivalentes hasta el nivel del funcionario de mayor jerarquía, incluyendo su domicilio postal, dirección electrónica y teléfonos oficiales; la remuneración mensual por empleo, cargo o comisión; el domicilio, número telefónico y la dirección electrónica de la Unidad de Vinculación donde podrán recibirse las solicitudes para obtener la información pública. También están obligados de publicar las metas y objetivos de sus programas más relevantes, así como información completa y actualizada sobre sus indicadores de gestión; el monto del presupuesto asignado, así como los informes sobre su ejecución; los destinatarios y el uso autorizado de toda entrega de recursos públicos, cualquiera que sea su destino, así como los informes que dichas personas deben entregar sobre el uso y destino de éstos; las enajenaciones de bienes que realicen por cualquier título o acto, indicando los motivos, beneficiarios o adquirentes y los montos de las operaciones; las contrataciones, licitaciones y los procesos de toda adquisición de bienes o servicios; los contratos de obra pública, entre otras obligaciones de transparencia comunes.
Listo plan para el regreso a clases presenciales La Asociación de Padres de Familia de Quintana Roo y la SEQ concluyeron el protocolo / Entre las medidas está la reducción de los grupos de alumnos hasta en un 50 por ciento de familia en el estado de Quintana Roo advirtió que el retronó a las aulas bajo la “Nueva Normalidad” va a definir una nueva era en la educación, pues nada va a
volver a ser como antes. “Nos anticipamos a crear el protocolo de regreso a clases, ya lo tenemos listo. No vamos a regresar como antes, es más,
olvidémonos de como era antes, vamos a regresar con la ‘Nueva Normalidad’”, refirió. Acosta Manzanero agregó que el protocolo que se ha estableci-
Una vez que las autoridades sanitarias cambien al color verde el estado de Quintana Roo se evaluarán las instalaciones de las escuelas a fin de evitar posibles zonas de contagio. (Foto Eric Castillo)
do por la SEQ y la sociedad de padres no contempla el regreso inmediato a las aulas una vez que se cambie a color verde en el semáforo. Dijo que una vez que las autoridades sanitarias cambien a color verde al estado de Quintana Roo, se evaluarán las instalaciones de las escuelas, ya que muchas han sido vandalizadas y otras se han ido deteriorando por los más de seis meses que no se les ha dado mantenimiento. Además, señaló que también se realizará un análisis del comportamiento del virus y la velocidad de contagio que se registra mientras el semáforo está en color verde. Finalmente, indicó que considerando lo anterior, el regreso a clases presenciales en las escuelas de educación básica y medio superior podría llevarse a cabo hasta un mes después de que el semáforo de riesgo epidemiológico lo permita.
* B e n i FR*
El Estado 21
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
El recurso interpuesto incluye el resarcimiento de la violación de los de- Exigen que la SCT no sólo pague la tierra ocupada de forma ilegal, rechos humanos de los campesinos de Chacchoben. (Foto Eric Castillo) sino que los indemnice por un juicio tan tortuoso. (Foto Eric Castillo)
Ejidatarios de Chacchoben continúan en lucha
Tras 10 años de juicio por las 82 hectáreas que la SCT usó para construir la carretera que pasa por la zona, no reciben la indemnización / Han interpuesto nuevo trámite para que la SCJN atraiga el caso Por Moisés Omar Soto Suárez CHETUMAL, 11 de octubre.Al continuar el proceso judicial por el pago de la indemnización de 82 hectáreas del ejido Chacchoben, Bacalar, para la construcción de la carretera que pasa por la zona, el representante legal Nozarim Espino Solís interpuso un nuevo trámite ante la Suprema Corte de Justicia, que consiste en la “atracción” del caso para que lo revise el órgano de control constitucional y se valore la actuación de los magistrados, quienes no están velando por los intereses de la Nación, señaló. Y es que los 300 ejidatarios
afectados del ejido Chacchoben llevan más de cinco años interponiendo recursos legales para el pago de la indemnización de 82 hectáreas que expropió el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), puesto que los avalúos que ha presentado el Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (Indaabin) son irrisorios, al discriminar el valor de la tierra social. De tal forma que el 1º de octubre, la representación legal del ejido Chacchoben acudió a la Suprema Corte de Justicia con sede en la Ciudad de México, para presentar el recurso de “atracción”
en relación al caso antes citado, al verse en la imperiosa necesidad de presentar un juicio de incumplimiento de sentencia, ya que la SCT no ha querido indemnizar de forma justa, correcta y expedita al ejido de Chacchoben. Por lo que presentaron ante el Juzgado de Distrito un juicio de incumplimiento de sentencia, es decir, que el secretario de Comunicaciones y Transportes está en desacato; de tal manera que al tener también la negativa del Juzgado de Distrito, se vieron en la necesidad de presentar un juicio de revisión de la sentencia por incumplimiento, que emite el Tribunal Superior Agrario, explicó.
Ahora bien, dijo que recientemente se modificó la Ley de Amparo, por lo que ahora los ciudadanos pueden citarle a la Suprema Corte de Justicia la “atracción”, al ser estudiada la elaboración de un recurso para presentarlo ante el máximo órgano de control constitucional, acudiendo el 1º de octubre para presentar el citado recurso. “Ahora nos encontramos en espera del acuerdo o la resolución que tome la Suprema Corte y ya sea que “atraiga” el caso, que actualmente se encuentra en el Vigésimo Séptimo (27) Colegiado de Distrito con sede en Cancún”, puntualizó. Cabe mencionar que en este
recurso, agregó, se incluye la violación de los derechos humanos de los campesinos de Chacchoben, ya que casi son 10 años que no se les paga el derecho de vía que ilegalmente despojó la SCT al ejido Chacchoben, por lo que esperan la forma de resolver el caso ante la Suprema Corte de Justicia. Pero además, señaló que como en materia agraria no se habla de daños y perjuicios, están invocando que la Suprema Corte indique que no sólo pague la SCT el valor de la tierra por la ocupación ilegal del derecho de vía, sino que además por haber causado un juicio tan tortuoso, y sean indemnizados por daños y perjuicios.
Tanque lleno, un lujo para muchos Un ciudadano que gana el salario mínimo deberá trabajar una semana para poder rellenar el depósito de combustible de 45 litros de un automóvil Por José Ramos
CHETUMAL, 11 de octubre.En la ciudad de Chetumal los habitantes deberán pagar al menos 833.40 pesos para llenar el tanque de gasolina de un automóvil con una capacidad promedio de 45 litros, según los precios reportados por los permisionarios en la primera quincena de octubre ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Durante la primera semana de octubre, los precios de los combustibles en la ciudad de Chetumal se mantuvieron en comparación con las tarifas reportadas al cierre de la segunda quincena de septiembre. Sin embargo, tomando en cuenta las tarifas actuales, un ciudadano en Chetumal tendría que trabajar una semana entera (7 salarios mínimos) para poder llenar el tanque de
un automóvil, tomando en cuenta que un trabajador debe recibir al menos 123.22 pesos diarios, tarifa aprobada por el gobierno federal como salario mínimo en México. Lo cierto es que los precios de los combustibles en la capital quintanarroense han reportado solamente variaciones ligeras en gran parte de las gasolineras; no obstante, la estación de servicio que ofrece las tarifas más bajas ha mantenido sin cambios sus precios. Según la CRE, en Chetumal existe una estación de servicio que mantiene una tarifa única de 18.52 pesos el litro para las gasolinas Magna, Premium y el diésel. Sin embargo, algunas gasolineras ofrecen la Magna hasta en 19.14 pesos, la Premium en 19.26 pesos y el diésel hasta en 19.89 pesos. Tomando en cuenta la tarifa
mínima reportada para Chetumal, llenar un tanque de 45 litros le costaría al consumidor 833.40 pesos, ya sea Magna, Premium o diésel. Sin embargo, considerando que actualmente los precios de los combustibles se encuentran liberados, existen estaciones de servicio que ofrecen el carburante en costos más elevados. De acuerdo con las tarifas más altas en Chetumal, abastecer el tanque de un automóvil promedio puede llegar a costar hasta 861.30 pesos de Magna, 866.70 de Premium y 895 pesos de diésel. Lo anterior considerando solamente un tanque de 45 litros, lo que puede variar de acuerdo al tipo de vehículo, más si se trata de vehículos de trabajo o de carga, los cuales funcionan con diésel principalmente y con tanques de hasta más de 70 litros de capacidad.
Abastecer el tanque de un automóvil con gasolina Magna puede costar hasta 861.30 pesos, y con Premium 866.70 pesos. (Foto Eric Castillo)
* B e n i FR*
22 El Estado
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Raymundo Montejo Ascencio instala su puesto de cubrebocas todos los Al iniciar la pandemia, los cubrebocas se vendían hasta en 50 pesos, pero días desde las 7 de la mañana, pero ya casi no tiene venta. (Foto Eric Castillo) hoy lo más que se pueden expender es en 15 pesos. (Foto Eric Catillo)
Venta de cubrebocas ya no es redituable
El auge que tuvo este negocio al inicio de la pandemia se ha venido abajo / Vendedores como Raymundo Montejo señalan que sólo venden 10 piezas al día y que los precios del aditamento han disminuido Por Moisés Omar Soto Suárez
CHETUMAL, 11 de octubre.- “Si bien fue un artículo en auge en su momento, sobre todo al comenzar la emergencia sanitaria por COVID-19, llegándose a vender al día hasta 50 cubrebocas, al momento este negocio ya casi no resulta redituable, vendiéndose menos de 10 piezas al día y abaratando su precio a 20 pesos, por lo que ya me mantengo en un solo sitio”, expresó el ventero ambulante de este aditamento mayormente de tela tergal, Raymundo Montejo
Ascencio. Dijo que al comenzar la pandemia y darse a conocer infinidad de modelos, su costo era de entre 40 y 50 pesos, pero conforme ha pasado el tiempo, hoy están en 15 y 20 pesos y hasta 3 piezas por 50 pesos, es decir, han venido abaratándose y la fiebre de estos modelos con marcas deportivas, de equipos de futbol, diseños de caras, de colores, está pasando. “En su momento logramos sobrevivir, al principio de la emergencia sanitaria, ya que nos parábamos no sólo en un sitio,
sino en los semáforos, Oxxos, distintas calles, sacándonos de apuros anteriormente y ahora están a la venta, pero sin ser muy redituable”. “Anteriormente cuando inició la pandemia se vendían alrededor de 50 a 60 piezas de cubrebocas, ahora si se venden bien se logran no más de 10 unidades al día, siendo confeccionados por nosotros mismos, como venteros, en busca de poder sobrevivir ante la pérdida de empleos”. En cuanto al material de los cubrebocas, comentó que se tie-
ne una persona que los confecciona, tanto de tela lycra o tergal, siendo de mayor demanda la segunda tela en mención, lo que permite ser lavables diariamente, sin deteriorarse y evitando la transmisión de micropartículas posibles de contagio. En ese sentido, señaló que hoy en día ponen su puesto desde las 7 de la mañana, hasta las 18:00 horas, pero ya se queda en una sola ubicación, situado en calle Belice, frente al mercado Ignacio Manuel Altamirano, ya que el auge del aditamento se acabó, “los que andan ofrecien-
do este producto son pocos, ya no visualizas venteros en los semáforos o en distintas calles, puesto que sólo te asoleas y ya no se vende como antes”. “Valía la pena cuando llevabas 50 o 100 piezas cubrebocas, te parabas en una calle o semáforo y te regresabas con 20, ganándonos un capital considerable, al estar anteriormente en 40 o 50 pesos, pero eso ya no se está dando, por lo que dejamos el local al paso de la gente, hasta que se acabe el producto con el que cuento”, externó Montejo Ascencio.
Freno al dengue Del 31 de agosto al 5 de octubre el Sinave sólo registró un caso en Quintana Roo, sumando en todo el año 223 / En contraste, para la semana 40 de 2019 ya se contaba con 963 contagios Por José Ramos
Los contagios del virus trasmitido por el mosquito Aedes Aegypti han registrado un mínimo avance en la entidad. (Foto Eric Castillo)
CHETUMAL, 11 de octubre.- Los contagios por dengue en el estado de Quintana Roo se han contenido por más de un mes, ya que del 31 de agosto al 5 de octubre, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) solamente ha reportado un solo caso. De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, durante la semana 35 se confirmaron 222 casos de dengue en Quintana Roo y fue hasta la semana 39 (28 de septiembre) que se reportó el caso número 223. Del mismo modo, el Sinave en su último reporte con corte al 5 de octubre del 2020, que corresponde a la semana 40,
ratificó que Quintana Roo se mantiene con solamente 223 casos y sin ningún deceso en lo que va del año. Es importante mencionar que durante la semana 40 del año 2019, en Quintana Roo ya se tenían registrados un total de 963 casos y seis defunciones. No obstante, las cifras actuales señalan que los contagios del virus trasmitido por el mosquito Aedes Aegypti han registrado un mínimo avance en el estado de Quintana Roo. Según las tasas de incidencia, los municipios Bacalar y Felipe Carrillo Puerto (FCP) son los que mantienen focos rojos, según el canal endémico del dengue. Por su parte, los municipios José María Morelos (JMM) y
Othón P. Blanco (OPB) son circunscripciones que se encuentran marcadas en color amarillo. En total, los cuatro municipios antes referidos agrupan 88 casos de dengue, de los cuales 42 corresponden a OPB, 23 a FCP, 13 a Bacalar y 10 a JMM. El Sinave detalló en su reporte de la semana 40, que de los 223 casos registrados en toda la geografía estatal, 115 corresponden a dengue no grave y 105 a casos de dengue con signos de alarma. Del mismo modo, confirmó que se han reportado solamente tres casos de dengue grave y se analizan cinco defunciones que podrían estar relacionadas con la enfermedad trasmitida por vector.
El Estado 23
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Temen ser reubicados
Vendedores de hortalizas de Kuchumatán, Maya Balam y San Isidro La Laguna confían en mantener su punto de venta en la avenida CNC / La reunión con el ayuntamiento para llegar a un acuerdo fue pospuesta Por Luis Enrique Tuz CHETUMAL, 11 de octubre.- Tensa calma existe en los vendedores ambulantes de los excampamentos de refugiados guatemaltecos de Kuchumatán, Maya Balam y San Isidro La Laguna, pues por el momento los están dejando trabajar en la acera de la avenida CNC, cerca del mercado Lázaro Cárdenas, ya que la reunión programada para el pasado 8 de octubre con las autoridades del municipio Othón P. Blanco para definir su
situación fue suspendida, señaló Santiago García Felipe. La reunión se pospuso debido a que las autoridades municipales y el diputado Roberto Erales Jiménez, quien los representa para darle solución a este problema que lleva años, tuvieron asuntos que resolver y por la contingencia del Huracán Delta. Sin embargo, dijo que los más de 50 venteros de Maya Balam, Kuchumatán y San Isidro La Laguna quedaron en acuerdo con el municipio capitalino,
para mantener su punto de venta en la avenida CNC, mientras se define su situación. Santiago García Felipe dijo que mientras llegan a un acuerdo con el propietario del predio contiguo de donde se instalan, se comprometieron a cumplir con las medidas sanitarias para prevenir contagios de COVID-19. Expresó que los 50 venteros ambulantes por más de 30 años han vendido sus cosechas de maíz, frijol, calabaza, hojas de plátano en la avenida CNC entre
Héroes y Calzada Veracruz. La situación que les preocupa es que el tiempo pasa y no tienen un lugar seguro para continuar con la venta de sus cosechas, por lo que tienen un futuro incierto, dijo. Cabe destacar que los venteros de Kuchumatán y Maya Balam fueron reubicados al mercado 5 de Abril, a lo que se negaron, se les prometió el mercado del productor y no aceptaron porque la afluencia de clientes es poca. El diputado Roberto Erales
Jiménez expresó que la reunión quedó pendiente y no se tiene una fecha para realizarla, pero dijo que es necesario ponerle una solución a este añejo problema, el cual afecta a las familias de los exrefugiados guatemaltecos. Finalmente, dijo que se busca un acuerdo con los propietarios del predio que se encuentra en la avenida CNC entre Héroes y Calzada Veracruz para que se instalen y la otra alternativa que tienen es ubicarlos a un costado de la iglesia católica Santa Cruz.
Los productores de origen guatemalteco se encuentran preocupados porque el tiem- Buscan un acuerdo con los propietarios del predio donde se instalan en la avenida CNC, la po pasa y no tienen un lugar seguro para continuar con sus ventas. (Foto Eric Castillo) otra alternativa es que se trasladen a un costado de la iglesia La Santa Cruz. (Foto Eric Castillo)
Por Luis Enrique Tuz CHETUMAL, 11 de octubre.- Se cosecha maíz para autoconsumo en las parcelas de la ribera del río Hondo, las cuales no resultaron afectadas por los fenómenos naturales, afirmó Armando Mosqueda Junes, quien agregó que batallando con las plagas, al final de cuentas cosecharon algo. Entrevistado en su parcela, señaló que actualmente los productores han batallado por la falta de recursos económicos, pero al final de cuentas se logró tener algo de maíz para el autoconsumo. Expresó que afortunadamente no tuvieron problemas con la Tormenta Tropical Cristóbal, y los huracanes Gamma y Delta, pues pegaron en los municipios del centro y norte del estado. Hizo un llamado a los gobierno municipal, estatal y federal para que volteen a la zona sur de Quintana Roo, para que vean que los campesinos tienen ganas de trabajar, de salir adelante y aportar un granito de arena para el desarrollo de nuestro estado. En cuanto a la cosecha de maíz elotero, dijo que es la ter-
Logran cosecha de otoño Campesinos de la ribera del río Hondo ya levantan su producción de maíz / Exhortan a los tres niveles de gobierno a dar apoyo para mejorar la situación del agro quintanarroense cera del año, las dos primeras fueron enviadas a la zona norte, Cancún, Playa del Carmen, y Tulum; esta tercera cosecha no la comercializó porque la dejó para maíz. “La verdad andamos solos, pero no nos rajamos, porque si nos quedamos de brazos cruzados, entonces de qué vivimos, la verdad tenemos que apostarle a la diversificación, porque de lo contrario se incrementará la delincuencia”. Mosqueda Junes dijo que el mensaje para los productores es cero política y más trabajo; sin embargo, aquí todos nos dedicamos a otras cosas y menos a trabajar la tierra, aunado a esto, nuestros funcionarios y gobernantes cuando son épocas electorales aquí los tenemos, prometen de todo, pero cuando están en el cargo ni te contestan el teléfono. “Obviamente que el gobierno del estado tendría que jugar un papel muy importante
en los apoyos para que hayan proyectos de sistemas de riego, es decir, para tener las facilidades para poder cumplir con la demanda que existe en el mercado, ya que actualmente cada
quien anda por su lado”, indicó. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Luis Torres Llanes, realizó un recorrido de evaluación de
Los agricultores lograron su cosecha gracias a que no se vieron afectados por las tormentas Gamma y Delta. (Foto Eric Castillo)
resultados en parcelas de maíz de autoconsumo por las comunidades Sacxán, Nachicocom, Francisco Villa y Sergio Butrón Casas, en 17 mil hectáreas de este cultivo en todo el estado dentro del proceso de reactivación económica. Los productores Natividad Branbila Huerto, Ada López y Salomón Pérez Chilón, respectivamente, agradecieron al gobierno estatal el apoyo de la semilla de maíz, que les permite aprovechar al cien por ciento el producto, ya que después de la cosecha de elote muchos productores usan el rastrojo para ensilar para alimento del ganado. En esta gira de trabajo participaron los comisarios de Carlos A. Madrazo y Sergio Butrón, Abraham Martínez y Ramón Trejo García, los delegados de Nachicocom y Francisco Villa, Adelina Torres García y Luis Espinosa, respectivamente.
Deportes Lakers son campeones de la NBA CIUDAD DE MÉXICO, octubre 11 (SUN).- Los Lakers se coronaron en la NBA 259 días después de la muerte de Kobe Bryant. Los Ángeles le cumplió la promesa a una de sus máximas figuras en la historia de la franquicia de la Liga, quien murió el 26 de enero en un accidente de helicóptero, junto a su hija, Gianna. Tenían 41 y 13 años de edad. Este domingo, en un sencillo duelo, la quinteta californiana superó al Heat de Miami, en el sexto juego de Las Finales de la NBA, dentro de la burbuja de Orlando. Los Lakers no era campeones desde el 2010, cuando vencieron a los Celtics de Boston –sus máximos rivales– en una serie que se alargó hasta el séptimo compromiso. “The Black Mamba” fue nombrado Jugador Más Valioso. A principios de 2020, Bryant falleció luego de que se acci-
dentara la aeronave en la que viajaba. El helicóptero sufrió un desperfecto y posteriormente se incendió en Calabasas, California. Todas las personas abordo perdieron la vida. Gianna, su hija de 13 años, también murió en el accidente. Bryant acostumbraba viajar en helicóptero. Incluso, durante su etapa activa, se trasladaba por ese medio desde su residencia hasta el lugar de entrenamiento de los Lakers o el mismo Stapples Centre, donde juegan los angelinos como locales. Fue elegido en la primera ronda del draft de 1996 y ganó cinco anillos de la NBA, dos MVP de las finales de la NBA y fue el MVP de la Liga en 2008.
1949
1950
1952
1953
1954
1972
1980
1982
1985
1987
1988
2000
2001
2002
2009
2020
2010
Lewis Hamilton iguala en triunfos de F1 a Schumacher El piloto mexicano Checo Pérez llegó en cuarto lugar
Se adjudicó su copa 13 del Roland Garros
Rafael Nadal empata a Federer con 20 títulos en torneos de Grand Slam El español venció a Djokovic 6-0, 6-2 y 7-5 en la final CIUDAD DE MÉXICO (SUN). Victoria 100 y campeonato 13 para Rafael Nadal en Roland Garros, tras vencer a Novak Djokovic 6-0, 6-2 y 7-5. El español volvió a dominar la arcilla de París y sumó su título 20 de Grand Slam, para igualar el registro de Roger Federer, como máximos ganadores de torneos grandes en la Era Abierta del Tenis. Fue un torneo perfecto para La Bestia, al no perder algún set en los siete partidos que disputó. Djokovic despertó hasta el tercer episodio, pero no le alcanzó para superar al rey del polvo de ladrillo este domingo, en la final disputada en el Court Philippe Chatrier frente a mil aficionados. Rafael Nadal conquistó su campeonato 20 de Grand Slam, para empalmar la marca de Roger Federer.
Con su título 13 de Roland Garros, el español se pone a la par del suizo, y el debate sobre quién es el mejor tenista de todos los tiempos vuelve a la mesa. Federer con 103 campeonatos dentro de la ATP ha sido más consistente en los torneos grandes, al tener ocho trofeos de Wimbledon, seis de Australian Open, cinco del US Open y uno en el Abierto de Francia. Así como Su Majestad tiene el dominio en Londres, el Toro tiene todavía una superioridad en París, con sus 13 títulos en Roland Garros, además de cuatro en Nueva York, dos en Wimbledon y uno en Melbourne. Rafael Nadal cuenta con 86 campeonatos en la máxima categoría del tenis, a 17 de Federer. Roger sólo ha ganado una vez Roland Garros, en 2009.
NÜRBURG, Alemania (AP). Hasta Lewis Hamilton creía que el récord de 91 victorias de Michael Schumacher era imbatible. Ahora lo ha logrado. El hijo de Schumacher, Mick, regaló a Hamilton uno de los viejos cascos de su padre luego de que el británico igualó el récord del expiloto alemán en el Gran Premio de Eifel. “Viendo su dominio, no creo que nadie, y especialmente yo, se imaginó que estaría cerca de Michael en términos de récords así que es un honor increíble y me va a tomar tiempo acostumbrarme”, comentó Hamilton y añadió que solía elegir a Schumacher como su personaje en un videojuego.
“Ese número es tan grande y cuando está tan lejos es difícil que la gente pueda entender por completo lo complicado que fue para él obtener esas 91 victorias, y entregar resultados cada fin de semana, año tras año y mantenerse tan físicamente en forma y tan preciso. Así que puedo entender eso ahora más que nunca”, señaló Hamilton. “Y sólo puedo decirles que no se hace más fácil de tu primera victoria a tu 91ra. Se los digo, ha sido un camino largo y complicado”, añadió. El expiloto alemán ha requerido cuidados médicos constantes desde que sufrió graves lesiones en la cabeza en un accidente mientras esquiaba en 2013.
Hamilton también se puso más cerca de igualar el récord de Schumacher de siete títulos luego de que su coequipero Valtteri Bottas no terminó la carrera por un problema de motor. Hamilton lidera el campeonato por 69 puntos de diferencia con seis carreras restantes. El británico se llevó la victoria 4,5 segundos por delante de Max Verstappen de Red Bull, con el tercer sitio para Daniel Ricciardo en el primer podio de Renault desde 2011. El mexicano Sergio Pérez se ubicó en la cuarta posición para Racing Point, por encima de Carlos Sainz de McLaren y de Pierre Gasly de AlphaTauri.
El hijo de Michael Schumacher le obsquió al piloto británico uno de los viejos cascos de su padre. (AP)
Deportes 2
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Tampa Bay da el primer golpe
El primer partido entre los Astros y Rays terminó con pizarra de 2-1 a favor de Tampa Bay. Houston fue el primero en abrir el marcador con un cuadrangular solitario del venezolano José Altuve; endeble ventaja que se mantuvo por un tercio del compromiso. Las Rayas no se quedaron conformes y en la cuarta entrada empataron el marcador con un palo de vuelta entera del cubano Randy Arozarena. La remontada llegó en la quinta entrada con un imparable de Mike Zunino que remolcó a Willy Adames. Después de que en el partido desfilaron múltiples lanzadores y la pizarra quedó sin anotaciones, los ánimos no faltaron ya que entre la sexta y novena entrada 12 peloteros se envasaron e incluso los Astros consiguieron congestionar los senderos en el octavo periodo. El segundo partido de la Serie
JUEGOS PARA HOY
2-1 Las Rayas aventajan la Serie de Campeonato 1-0 ante los Astros de Houston. (AP)
VS
VS
15:17 horas
19:08 horas
de Campeonato iniciará a las 19:08 horas entre las Rayas de Tampa Bay y los Astros de Houston. Por otra parte, Los Ángeles Dodgers no verán fácil su boleto para la Serie Mundial, ya que tendrán que enfrentar a los Bravos de Atlanta, quienes vencieron sin problema a los Marlins. Ambos equipos se enfrentarán en su primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional a las 15:17 horas en el Globe Life Field.
Falcons sigue sin poder ganar
BALTIMORE (AP). Los Ravens de Baltimore capturaron Joe Burrow siete veces al obligar al novato de los Bengals a cometer un par de balones sueltos y a frenar efectivamente al juego terrestre de Cincinnati en una meticulosa victoria de 27-3 el domingo. Los Falcons se colocaron con una foja de 0-5 por primera vez desde 1997, aumentando la presión sobre el aquejado entrenador. Teddy Bridgewater lanzó para 313 yardas y dos touchdowns, Juston Burris hizo una gran intercepción en la zona de anotación y los Panthers de Carolina conquistaron una victoria el domingo por 23-16 sobre los Falcons de Atlanta. Despiden al coach Dan Quinn
Quinn, que guio a Atlanta al Super Bowl en apenas la segunda participación de la franquicia en un duelo por el título de la NFL (pero que desperdició de manera infame una ventaja de 28-3 ante Tom Brady y los Patriots de Nueva Inglaterra), fue despedido el domingo por la noche en su sexta temporada dirigiendo a los Falcons.
Posponen Broncos contra Patriotas por Covid-19 CIUDAD DE MÉXICO, octubre 11 (SUN).- Un último caso positivo por Covid-19 en los Patriots, ha forzado a la NFL en posponer el partido entre Nueva Inglaterra y Denver. Este duelo ya había sido movido de hoy para mañana, pero ahora se disputará el próximo domingo; sin embargo, los Broncos tenían programado un juego con los Dolphins de Miami, mismo que será también reagendado. Tantos Pats como Broncos tomarían este fin de semana como su Bye-Week, en lo que la Liga modifica su calendario, reportó Adam Schefter. Además, los Titanes volvieron a cerrar sus instalaciones, tras un contagio más por Covid-19.
El último caso de coronavirus en Tennessee es un miembro del staff, cuando el equipo preparaba el partido de este martes, frente a los Bills de Buffalo. “Esta mañana nos enteramos que un trabajador dio positivo (por Covid-19). Hemos cerrado temporalmente nuestras instalaciones y estamos en comunicación con la Liga para los siguientes pasos”, comunicaron los Titans. La franquicia de Nashville ha forzado a la NFL a modificar varios partidos en la temporada 2020, con el brote dentro del equipo. Los Bills tienen agendado visitar a los Titanes el martes, aunque el último caso vuelve a sacudir a la Liga.
El quarterback fue tacleado por Logan Ryan y su tobillo quedó trabado entre el césped. (AP)
Prescott sufre aparatosa fractura ante Giants
CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- El mariscal de campo, fue llevado al hospital y ya pasó a cirugía, tras su aparatosa lesión de tobillo, sufrida este domingo por la tarde. El quarterback de Cowboys de Dallas se perdería el resto del 2020 y los controles pasarán al experimentado Andy Dalton. La franquicia confirmó que la lesión de Prescott fue una fractura abierta y dislocación del tobillo derecho. Su hermano, Tad, subió una fotografía junto al pasador en el hospital, previo a la operación.
Durante el tercer cuarto en el partido en Giants y Cowboys, en el AT&T Stadium, el quarterback acarreó para buscar la primera oportunidad, cuando fue tacleado por Logan Ryan y su tobillo quedó trabado entre el césped y el defensivo neoyorquino. En su trayecto rumbo a los vestidores, el egresado de la Universidad de Mississippi State se soltó en llanto, mientras era despedido por sus compañeros, rivales y más de 20 mil aficionados en el AT&T Stadium.
Rubén Guerreiro gana la novena etapa del Giro de Italia ROCCARASO, Italia (AP). Ruben Guerreiro conquistó el domingo su primera victoria en las Grandes Vueltas luego de llevarse la novena etapa del Giro de Italia, y su compatriota portugués Joao Almeida se mantuvo con la camiseta rosada de líder de la clasificación general. Guerreiro, del equipo EF Pro Cycling, superó a Jonathan Castroviejo por ocho segundos al final del tramo montañoso de 207 kilómetros (129 millas) de San Salvo a El ciclista de 26 años celebran- Roccaraso. do en la línea de meta. (AP) Mikkel Bjerg terminó en tercer
sitio, 58 segundos detrás de Guerreiro. Los tres habían formado parte de un grupo de fuga de ocho hombres antes de que Guerreiro y Castroviejo se separaran al final de la cumbre, una subida de primera categoría. “Al fin, con gran satisfacción luego de tantos segundos lugares”, dijo Guerreiro, de 26 años. “El equipo y yo realmente merecíamos esta victoria. Fue muy difícil llegar a la fuga esta mañana y es extraordinario ganar hoy”, añadió. Guerreiro también reveló que vive
cerca de Almeida en Portugal y que las dos familias son buenas amigas. Almeida, del equipo Deceuninck-Quick Step, está 30 segundos por encima del ciclista holandés Wilco Kelderman, quien superó a Pello Bilbao en el segundo sitio de la clasificación general. “El equipo hizo un trabajo increíble, estuvieron perfectos y es gracias a mis compañeros que sigo portando el Maglia Rosa (la camiseta rosada)”, señaló Almeida. “¡Estoy muy contento por mi compatriota Guerreiro, merece la
victoria!, apuntó. Fue una etapa complicada para el pelotón. La ruta tuvo dos subidas de segunda categoría y dos de primera en un día sumamente húmedo y frío. “Tengo mucho frío ahora, pero la victoria me da calor”, dijo Guerreiro, quien temblaba durante las entrevistas posteriores a la carrera. La esperada batalla entre los favoritos nunca se materializó y las diferencias de tiempo fueron pequeñas, pero Kelderman y Jakob Fuglsang lograron ganar algunos segundos sobre sus principales rivales.
Deportes 3
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Tata Martino cumplirá 20 partidos con la Selección Mexicana ante Argelia CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- Con el juego contra Argelia que la Selección Nacional jugará el próximo martes en La Haya, Países Bajos, Gerardo Martino llegará a 20 partidos al frente de la Selección Na cional Mexicana. Y aunque las comparaciones son odiosas, la pregunta sería: Con la misma cantidad de juegos dirigidos, ¿“El Tata” ya superó lo hecho por Juan Carlos Osorio, el tan cuestionado anterior técnico del equipo tricolor? Los números son similares, pero en cuestión de credibilidad, el entrenador argentino aventaja a su predecesor, quien sufrió para convencer a buena parte de la afición y críticos. Martino, en 19 juegos con México, ha ganado 17 partidos, por un empate y una derrota,(la cual fue dura), contra Argentina por 4-0 en un amistoso disputado en San Antonio, Texas.
RESULTADOS CON EL TRICOLOR
19
PARTIDOS
19
17 1
GANADOS EMPATES
15 3
1
PERDIDO
1
“TATA” MARTINO
DT de la Selección Mexicana
El estratega argentino lleva una Copa Oro, mientras Osorio fue eliminado en la semifinal contra Jamaica. (POR ESTO!)
Osorio, en 19 partidos con la Selección Mexicana, ganó 15, empató tres y perdió uno, pero esa derrota marcó sin duda todo el proceso del colombiano. La diferencia, la más importante, radica en que Martino ya ganó un título, la Copa Oro 2019, y Osorio no pudo pasar de los octavos de final de la Copa América Centenario justo cuando cayó con Chile 7-0. Los rivales de Osorio fueron: 11
JUAN CARLOS OSORIO
Ex DT de la Selección Mexicana
de Concacaf, cinco de Conmebol, uno de Oceanía, uno de África y uno de Europa, que fue Islandia, equipo que no está en el top mundial. Los de Martino han sido 13 de Concacaf, cinco de Conmebol, entre ellos Argentina, y un europeo, Países Bajos. El juego 20 de Osorio fue contra Trinidad y Tobago; el 20 de Martino será contra Argelia. Las diferencias son pocas, pero contundentes.
Inglaterra remonta y vence a Bélgica; Haaland marca triplete Holanda lleva sin conocer la victoria, empató con Bosnia
MILÁN (AP). Inglaterra vino de atrás para vencer 2-1 a Bélgica y colocarse en la cima de su grupo de la Liga de Naciones de la UEFA el domingo, y Erling Haaland marcó un triplete para ayudar a Noruega a mitigar su decepción en las eliminatorias del campeonato europeo. El cobro de penal de Marcus Rashford anuló el tiro desde los 11 pasos de Romelu Lukaku en la primera mitad, antes del tanto de Mason Mount, que consiguió la primera victoria de Inglaterra sobre un equipo bien rankeado en nueve años. El resultado también puso fin a la racha invicta de 13 partidos de Bélgica. Inglaterra está un punto arriba de Bélgica en el Grupo 2 de la Liga A. En ese mismo grupo, Dinamarca recibía más tarde a Islandia. Dinamarca tiene un punto y el cuadro visitante ninguno. Por su parte, Haaland ayudó a que Noruega aplastara 4-0 a Rumania y se moviera a la cima del Grupo 1 en la Liga B. Alexander Sorloth anotó el otro gol de Noruega. Haaland ya ha marcado seis dianas en la competición. Noruega perdió un partido de eliminatorias para la Eurocopa 2020 contra Serbia el jueves. Austria puede igualar a Noruega en puntos con una victoria sobre Irlanda del Norte más tarde. En tanto, el sustituto Andrej Kramaric anotó el tanto de la victoria luego de nueve minutos en la cancha para ayudar a Croacia a superar 2-1 a Suecia.
Croacia se colocó tres puntos detrás de Francia y Portugal en el Grupo 3 de la Liga A. El campeón defensor Portugal y Francia se medirán más tarde, sabiendo que uno o ambos perderán su récord perfecto en la competición de esta temporada. Italia y Polonia tendrán la oportunidad de liderar el Grupo 1 de la Liga A luego de que Holanda igualó a ceros con Bosnia y Herzegovina. En otros duelos de la jornada dominical, Finlandia superó 2-0 a Bulgaria en el Grupo 4 de la Liga B e Irlanda, que se quedó con 10
hombres, empató 0-0 con Gales. Hubo cuatro empates en la Liga C: Armenia 2-2 con Georgia, Estonia 3-3 con Macedonia del Norte, Kazajistán 0-0 con Albania y Lituania 2-2 con Bielorrusia. RESULTADOS DE AYER IRLANDA 0-0 GALES CROACIA 2-1 SUECIA INGLATERRA 2-1 BÉLGICA BOSNIA 0-0 HOLANDA POLONIA 0-0 ITALIA FRANCIA 0-0 PORTUGAL RUSIA 1-1 TURQUÍA NORUEGA 4-0 RUMANIA
El delantero del Borussia Dortmund lleva seis partidos con su selección, de los cuales ha anotado seis goles. (REUTEURS)
El brasileño jugó con el Real Madrid, que pagó más de 30 millones de dólares para hacerse de sus servicios. (POR ESTO!)
Robinho regresa a Santos de Brasil; cobrará menos de 6 mil pesos
El brasileño de 36 años Robson de Souza ‘Robinho’ regreso a jugar a el Santos brasileño y que vivirá su cuarta etapa en el club. Sin embargo su fichaje no era lo que se esperaba economicamente ya que el club sudamericano le pagará 190 dólares mensuales, (unos 5 mil 663 pesos). El delantero, quien surgió de la cantera santista, estará al menos hasta febrero próximo, sin que el club tenga la necesidad de desembolsar nada por él, ya que es un jugador libre, tras finalizar su relación el Basaksehir de Estambul. El propio club fue quien a conocer la noticia a través de sus redes socia-
les, en las que anunció la firma del internacional brasileño de 36 años, quien debutara con el club en el 2002, año en el que ganó la liga brasileña, al igual que lo hiciera en el 2004. Un año después, Robinho fichó por el Real Madrid, quien pagó más de 30 millones de dólares para hacerse de sus servicios, con los que contó por tres años antes de que el delantero se fuera al Manchester City. Después pasar por equipos como el AC Milan, de Italia, Guangzhou Evergrande, de China, el Atlético Mineiro, de Brasil y su paso por la Superliga de Turquía, el exmundialista regresó al Santos. (Redacción POR ESTO!)
Deportes 4
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Alebrijes sorprendió a Venados Aprovechan las deficiencias defensivas de la visita para imponerse 1-0 en Oaxaca
MÉRIDA, Yucatán.- Con el dominio del balón, pero siendo inoperante ofensivamente, los Venados FC Yucatán cayeron 1-0 como visitantes ante los sotaneros Alebrijes de Oaxaca, en partido de la jornada 9 del Torneo “Guard1anes 2020” de la Liga de Expansión. Jhory Celaya y Juan Martínez no metieron un sólo centro peligroso, a diferencia de lo que habían hecho en partidos anteriores, todas las pelotas terminaron en las manos del cancerbero o en los pies contrarios. En la zona baja, de nueva cuenta los peninsulares mostraron esos errores que parecían haber corregido en los partidos anteriores, costándole el único tanto en contra y las escasas llegadas que recibieron. Los de casa generaron 4 llegadas en los primeros 45 minutos, concluyendo una, reventaron el poste en 2 ocasiones y fallaron uno ante una defensa que volvió a mostrar los errores del principio del torneo. El invitado de honor llegó al minuto 15, cuando mejor jugaban los ciervos, Arturo Alvarado tomó el esférico en 3 cuartos de cancha y ante la complacencia de los defensores se metió hasta borde del área. El local pegó un zapatazo raso que reventó el poste derecho de Armando Navarrete, el rebote le cayó a Daniel Cisneros, quien sí reac-
Las deficiencias ofensivas de los astados, que se creían resueltas tras las victorias pasadas, salieron a relucir una vez más y ante el equipo que habita el sótano del torneo. (POR ESTO!) cionó para buscar la de gajos, lo que no hizo la saga. El delantero remató de derecha, poniendo el balón del otro lado, dejando sin oportunidad al
Copa Yucatán de Baloncesto será en línea MÉRIDA, Yucatán.- La décima edición de la Copa Yucatán de Basquetbol, uno de los torneos más importantes del baloncesto regional en categorías infantiles y juveniles, se adaptará a la contingencia y se realizará virtualmente. Las categorías convocadas
La justa se realizará a través de videos de ejercicios.
son escolar, nacidos entre 2013 y 2014, micro (2011-2012), mini (2009-2010), pasarela (20072008), cadetes (2005-2006), élite (2003-2004) y élite superior (2001-2002), en ambas ramas. Todos los interesados deben de inscribirse en la página del torneo, teniendo un costo de 20 pesos, y enviar antes del primero de diciembre un video con 5 ejercicios que se les indicarán. De entre todos los videos se sacará a los 8 mejores por categoría y rama, quienes pasaran a las finales el cual se desarrollara el 20 de diciembre, comenzando en cuartos de final, de donde se sacarán a los semifinalistas y posteriormente a los que irán a la gran final. En el video eliminatorio se tomará en cuenta que realicen en forma correcta los 5 ejercicios que se les dirán, con 10 repeticiones cada uno, viendo quién lo hace en menor tiempo. El máximo puntaje que puede tener un video es de 100 puntos, cada ejercicio tiene un valor de 2 unidades, en caso de no terminar habrá una penalidad de 2 puntos por cada uno de los ejercicios que no logren realizar. (Marco A. Sánchez Solís)
cancerbero y a las barridas tardías de los jugadores yucatecos, poniendo el marcador en 1-0. El primero y único ataque de los Venados llegó a 18 segundos
de iniciado el encuentro, cuando Jesús Lara le pegó desde fuera del área, haciendo que vuele el portero Ángel Alonzo que mandó el esférico al tiro de esquina.
MÉRIDA, Yucatán.- La pista de remo y canotaje en el puerto de Progreso reúne las condiciones para que en el futuro inmediato pueda ser considerada un centro de alto rendimiento. Ya dio el primer paso para ese objetivo, al ser propuesto Yucatán para albergar el Panamericano Juvenil de Remo que se efectuará en 2021 con la participación de poco más de 15 países. Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, informó que María Arge Díez González, presidenta de la Federación Mexicana de Remo (FMR), tiene un especial cariño por la pista, porque sabe que nuestro Estado puede ser potencia y como representativo nacional cuenta con una de las pistas en donde se puede fomentar un semillero para desarrollar esta disciplina. Reconoció que Díez González fue pieza clave en la pasada Olimpíada Nacional cuando Yucatán fue subsede para las competencias de remo. Con su valiosa aportación, con su experiencia como dirigente nacional, con lo que se tuvo en
su momento en la pista, se logró un extraordinario evento como anfitriones. En el momento de solicitar la oportunidad de traer a México el Panamericano Juvenil de Remo, aseguró, ella propuso al estado de Yucatán, por las condiciones
La otra de peligro de los oaxaqueños fue al minuto 27, de nueva cuenta, ante la complacencia defensiva, Carlos Fonseca se metió por el centro pegando un derechazo en el semicírculo de área grande, reventando la horquilla izquierda. El rebote fue centrado a la entrada de Arturo Alvarado quien sólo dentro del área chica no supo definir y su cabezazo se fue muy por encima de la portería peninsular. En la segunda mitad el argentino Neri Cardozo dio la voz de ataque para los yucatecos, primero, al minuto 51, con un tiro desde fuera del área que obligó al portero Ángel Alonso a mandar el balón a tiro de esquina. El dominicano Donny Romero, quien entró en la segunda mitad, tuvo su oportunidad al minuto 67, el isleño se adelantó a su marca en un centro por izquierda, rematando de cabeza, pero el portero la mandó al tiro de esquina. En el cobro le pelota fue rematada hacia portería pero la zaga sacó la pelota en la línea, en la más clara de la segunda mitad. Los Venados volverán a ver acción el próximo miércoles 14 de octubre cuando reciban a las 21:05 horas en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero al Atlético Morelia, en partido de la jornada 10. (Marco A. Sánchez Solís)
Buscarán ser sede del Panamericano de Remo
de seguridad, la cercanía con la capital, las medidas internacionales de la pista, pero sobre todo, por el interés del Ejecutivo Estatal y del Ayuntamiento de Progreso, de poder potenciarla. (Juan D. Casanova Medina)
Traer la justa a Yucatán serviría para fomentar un semillero, impulsar y desarrollar la disciplina en el estado. (POR ESTO!)
Policía Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Asesinan a dos en Región 95 Los delincuentes, que lograron huir, persiguieron en motocicleta a las víctimas hasta darles alcance en el cruce de las calles 2 con 11 / Uno murió al instante
De la Redacción Dos civiles armados, que se trasportaban en una motocicleta asesinaron a balazos a dos jóvenes, después de seguirlos por varias cuadras, la madrugada de ayer en la Región 95. Fue el número de emergencias 911 el que alertó a las fuerzas policiales del suceso, después de que una llamada anónima denunció a las 04:48 horas que, en la región mencionada, en el cruce de las calles 2 con 111, en la manzana 101, se escucharon al menos diez disparos de arma de fuego y el correr de varios sujetos. Ante ello, integrantes de la Policía de Quintana Roo se presentaron al lugar de los hechos y encontraron a Jairo de Jesús “N”, de 27 años de edad, sin vida en medio de la calle y a otro herido de bala de nombre Alberto “N”; ante ello, pidieron el apoyo de
En el lugar en donde quedaron los cuerpos de los jóvenes se bservaron 20 casquillos percutidos de pistola calibre nueve milímetros. (Foto Por Esto!) paramédicos de la Cruz Roja, quienes constataron que los dos lesionados ya no tenían signos vitales, por lo que se
retiraron del lugar. Más tarde se presentaron al sitio del doble asesinato, agentes de la Policía de Investigación
(PDI) adscritos a la Fiscalía Especializada en Homicidios, quienes iniciaron sus primeras pesquisas entorno al suceso, en
las que establecieron que los asesinos persiguieron varias cuadras a sus víctimas a bordo de una motocicleta y accionando sus pistolas. Fue en el citado lugar, donde los pistoleros los alcanzaron y les volvieron a disparar quitándole la vida en el acto a uno de ellos y al otro dejándolo gravemente herido para después darse a la fuga con rumbo desconocido. Más tarde se presentaron peritos forenses observaron 20 casquillos percutidos de pistola calibre nueve milímetros. A uno de los occisos le encontraron un teléfono celular, marca Motorola, de color rosa y con funda trasparente; mientras que al otro le hallaron en una de las bolsas de su pantalón, un celular, marca Honor, de color azul. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Cancún para practicarle la necropsia de ley.
Detienen a sicarios por cargos de asesinato de 2018
Alejandro “L”. (Foto Por Esto!)
Juan “C”. (Foto Por Esto!)
De la Redacción
agravio del muchacho mencionado, en relación a la carpeta administrativa 377/2018. Cabe destacar que, en las primeras investigaciones derivadas de evidencia recabada en el lugar de los hechos, permitieron a los fiscales del Ministerio Público solicitar los mandamientos judiciales. Debido a que los datos de prueba establecieron que el 4 de septiembre de 2018, aparentemente los dos sujetos llegaron a
Agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Homicidios detuvieron a Alejandro “L” y Juan “C”, por el delito de homicidio de grado de tentativa contra un joven en la Región 95 en el año 2018. La detención de los inculpados se realizó en cumplimiento a una orden de aprehensión, en
bordo de un vehículo hasta una casa de la Región 95 y dispararon armas de fuego en diversas ocasiones contra su víctima, lo que le provocó que pusieran en riesgo su vida. Los datos sirvieron para que un juez les obsequiara una orden de aprensión. La detención la realizaron la mañana de ayer en Benito Juárez y de manera inmediata fueron puestos a disposición del juez que los recurría. Finalmente, los presuntos delincuentes ya se encuentran en el Centro de Reaserción Social del Cancún, donde permanecerán en prisión preventiva lo que dure su juicio. Como se recordará, el ataque lo perpetraron los hoy detenidos en 2018 en la Región 95, manzana 5, en la calle 8, esquina con Comalcalco, lugar donde los pistoleros les dispararon en más de 10 ocasiones y milagrosamente solo hirieron a su víctima en un brazo. Los criminales se dieron a la fuga en un taxi blanco con verde del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo; mientras que el lesionado se trasladó por sus propios medios a la Clínica del IMSS de la Región 510
La madre de la niña escondió al sospechoso y luego se cortó las venas para no ser detenida. (Foto Por Esto!)
Presunto abusador se libra de ser linchado
De la Redacción Un presunto abusador de menores que hizo tocamientos a en sus partes íntimas a la hija de su pareja sentimental, estuvo a punto de ser linchado por medio centenar de vecinos en un domicilio de la Región 235. De acuerdo con la versión de los enardecidos vecinos, el sujeto apodado ‘El Tabas’ tocó de manera indebida a la niña, quien le confesó lo sucedido a sus vecinos quien de inmediato organizaron a los habitantes de ese sector para lincharlo. Pese a la afirmación de la me-
nor agredida, la madre de ésta escondió en su casa al hombre, con quien tiene sólo un mes de relación. Tras unos minutos, la mujer dejó escapar al sujeto por la puerta trasera de la vivienda, ante el enojo de los vecinos. Para evitar ser detenida, la presunta encubridora se cortó las muñecas por lo que fue auxiliada por paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias. Otro grupo de jóvenes se organizó y acudió a la casa del presunto agresor sexual y vandalizó por completo el cuarto. Finalmente, la policía entregó a la menor a su tía materna.
Policía 2
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Motociclista muere en carretera Por el exceso de velocidad con que viajaba, el guiador de una motocicleta perdió el control en una curva cercana al poblado Miguel Alemán, municipio Bacalar / No portaba casco protector
Aparentemente el exceso de velocidad con que viajaba hizo que el individuo perdiera el control de su moto, aunado a que viaja sin casco protector. (Foto Por Esto!)
David A. perdió la vida luego de derrapar en la carretera rumbo a la comunidad de Miguel Aleman. (Foto Por Esto!) Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 11 de octubre.- Un hombre en aparente estado de ebriedad identificado como David A., de 25 años de edad, falleció la madrugada de hoy en las cercanías de la comunidad Miguel Alemán, munici-
pio de Bacalar. El ahora occiso conducía su motocicleta, cuando al llegar a una curva se salió de la carretera, lo que ocasionó que éste golpeara su rostro contra el pavimento, perdiendo la vida de manera inmediata. El hecho ocurrió alrededor
de las 2:00 horas, cuando el conductor de la motocicleta se dirigía a la comunidad Miguel Alemán donde habitaba, pero a escasos dos kilómetros de llegar al poblado tomó una curva con exceso de velocidad, lo que hizo que perdiera el control y terminara entre la maleza. Desafortunadamente, la velocidad con que viajaba y la falta de casco protector ocasionaron que perdiera la vida de forma instantánea, debido al impacto contra el asfalto.
Algunos vecinos al enterarse de los hechos atribuyeron el accidente al mal estado de la carretera. El hecho fue atestiguado por dos personas que circulaban cerca del lugar, y dieron aviso a las autoridades. Al sitio llegaron elementos policiales y personal del grupo de paramédicos de la comunidad de Bacalar, estos últimos determinaron que el cuerpo ya no contaba con signos vitales.
Por tal motivo se dio aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, los cuales llegaron en la camioneta del Servicio Médico Forense. Aparentemente la causa del fallecimiento fue un traumatismo craneoencefálico ocasionado por el percance. Familiares del ahora occiso fueron informados del hecho, pero cuando llegaron el cuerpo había sido trasladado a la ciudad de Chetumal para los exámenes de rigor.
Someten a acosador de una menor El sujeto fue detenido luego de que intentó tocar de manera lasciva a una niña / Sus padres no pudieron denunciar ante la burocracia en el trámite
José Alfonso N. (Foto Por Esto!) Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 11 de octubre.- Un hombre identificado como José Alfonso N. fue detenido por las autoridades policiales en las inmediaciones de la calle Vicente Guerrero con avenida Universidad, luego de
que aparentemente ofreció dinero a una menor de 11 años, en un intento de acoso. Los padres de la menor al enterarse del hecho sometieron al presunto acosador y dieron parte a las autoridades, las cuales en una primera instancia lo trasladaron a las oficinas de la Fiscalía General del Estado; desafortunadamente los padres no pudieron hacer la denuncia, por lo que fue llevado a las instalaciones de la cárcel municipal. Los hechos fueron reportados alrededor de las 00:50 horas, cuando los elementos policiales recibieron una llamada por presunta riña en las inmediaciones de la avenida Universidad con calle Vicente Guerrero.
Al llegar al lugar de los hechos se entrevistaron con una mujer, la cual informó que tenían detenido a un hombre que intentó tocar de manera lasciva a una menor, de inmediato las autoridades policiales detuvieron al presunto acosador, el cual fue identificado como José Alfonso N. Según información recabada en el lugar, el hombre estaba ingiriendo bebidas alcohólicas desde temprana hora con los padres de la menor agraviada, ya pasada la media noche los papás la dejaron sola por descuido con esta persona. Según se sabe, le ofreció dinero y le hizo una propuesta indecorosa a la menor; afor-
tunadamente esta niña salió corriendo del lugar e informó a sus padres del hecho, éstos sometieron al presunto acosador y posteriormente llamaron a los elementos policiales, los cuales lo detuvieron y llevaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado. En estas oficinas procedieron a interponer una denuncia por los hechos, desafortunadamente el personal de esta dependencia informó que la denuncia no procedería si se hacía en ese momento, pues el agraviado se encontraba lesionado y los denunciantes en aparente estado de ebriedad, por lo que les dijeron que se presenten al día siguiente. Por su parte, los elementos
policiales intentaron denunciar el hecho ante la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y Libertad de Género, pero se llevaron la sorpresa de que no había nadie y las oficinas se encontraban cerradas, por lo que intentaron llamar al personal de guardia, pero nadie contestó. Desafortunadamente no se pudo hacer la denuncia en la FGE. El presunto acosador tuvo que ser trasladado a las instalaciones de la cárcel municipal, donde permanecerá detenido por tentativa de abuso deshonesto en agravio de una menor de edad, esto mientras los padres realizan una denuncia ante las autoridades correspondientes.
3 Policía
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Balean a pareja en su casa Fuerte dispositivo se implementó en la Supermanaza 215 cuando un hombre y una mujer fueron heridos de gravedad por arma de fuego / Los delincuentes huyeron en una moto color rojo
Por Rubén Darío Una pareja fue atacada a balazos cuando se encontraba en el interior de su domicilio situado sobre la calle Aquiles Serdán de la Supermanzana 215, hasta donde llegaron autoridades policíacas y paramédicos para atender a las víctimas. De acuerdo con el informe elaborado por los elementos de la Policía Municipal, ayer a las 6:00 de la tarde, la central de emergencias 911 recibió el reporte que hombres armados habían atacado a un hombre y una mujer en el citado lugar, por lo que era urgente la presencia policial. En breve, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arribaron al sitio
donde encontraron a Laura M. S. de 18 años, con dos disparos en la espalda y uno en brazo izquierdo, también Jonathan, J. R. de 28 años, presentaba un disparo en la costilla izquierda y otro en el pecho. Ambos heridos explicaron a los policías que se encontraban en su domicilio cuando hombres armados llegaron a bordo de una motocicleta de la marca Italika, en color rojo y, sin mediar palabra, abrieron fuego a través del protector de metal de su vivienda. Con la descripción de vehículo de los agresores, los elementos policíacos montaron un operativo de búsqueda y localización, pero, a pesar del impresionante despliegue de patrullas, los fugitivos no fueron ubicados.
Posteriormente, paramédicos particulares arribaron al lugar de los hechos y brindaron los primeros auxilios, para después trasladar a las víctimas al Hospital General Jesús Kumate Rodríguez donde son reportados delicados de salud. Al sitio de la agresión armada arribaron elementos de la policía ministerial para recabar datos e iniciar con las investigaciones correspondientes, debido que los heridos dijeron desconocer el móvil del intento de ejecución. Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el procesamiento de la escena y recuperaron nueves casquillos percutidos para arma calibre nueve milímetros que fueron embalados para las pruebas de balística posteriores.
La pareja, de 18 y 28 años, fue reportada en estado delicado por las heridas recibidas. (Foto Por Esto!)
Investigan a asaltantes que provocaron un aborto De la Redacción
Una mujer murió con dos disparos en la cabeza tras discutir con otra por el amor del mismo hombre. (Foto Por Esto!)
Encarga matar a su rival de amores
De la Redacción
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la Fiscalía Especializada en Homicidios realizan sus primeras pesquisas para ubicar y detener al sujeto que disparó contra dos mujeres. Una murió en el Hospital General Jesús Kumate Rodríguez. Ambas se encontraban en una fiesta en la calle 92, en la manzana 57, el sábado a las 20:40 horas. Agentes investigadores iniciaron las pesquisas por homicidio contra un desconocido que presuntamente fue llevado a una fiesta que se verificó en la región citada para agredir a balazos a dos mujeres, quienes minutos antes habían discutido con una mujer que llevó al pistolero. Según versiones de testigos de los hechos, fue a las 21:00 horas que dos mujeres empezaron a discutir en el convivio al calor de las copas y que empezó
a subir de tono. El problema inició por el amor de un hombre, ya que las dos mujeres estaban enamoradas de él y se peleaban su cariño. Después de un tiempo, una de ellas se retiró del lugar molesta, pero más tarde volvió acompañada de un desconocido y lo llevó hasta donde estaba la mujer con la que anteriormente había rivalizado. El sujeto le disparó en dos ocasiones pegándole en la cabeza y lesionando a una acompañante de la fallecida con un rozón en el brazo, huyendo del lugar con la mujer que lo llevó.. Ante ello, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a las lesionadas y las trasladaron al citado hospital, sin embargo, la mujer con heridas en la cabeza falleció. Al centro hospitalario llegaron peritos en criminalística de la Fiscalía General del Estado quienes realizaron sus actuaciones de ley.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) realizan las primeras pesquisas para dar con los asaltantes que golpearon a una mujer embarazada y provocaron que abortara a su bebe de 15 semanas de gestación, en la Clínica 17 del IMSS, la madrugada del sábado. Ante ello, los investigadores están recabando datos en torno al asalto que sufrió la joven y que provocó que abortara, por lo que acudieron con ella para entrevistarla y saber la media afiliación de los asaltantes e iniciar las investi-
gaciones que den con su paradero. Como se recordará, según el testimonio de la víctima de nombre Rubí A., oriunda de Chetumal, fue a las 02:00 horas del sábado que salió de su trabajo acompañada por sus compañeros y, cuando estaban esperando su trasporte, dos asaltantes que se trasportaban en una motocicleta se dirigieron hacia ella para quitarle su bolsa. Sin embargo, la mujer forcejeó con los delincuentes quienes, para que soltara la bolsa, uno de ellos le dio un golpe a la altura del abdomen para posteriormente darse a la fuga del lugar.
La víctima, después del lamentable suceso, se retiró a su casa que se ubica en la Región 248 y se acostó a descansar y esperar a su pareja de nombre Juan Daniel “N”, debido a que se sentía mal. Sin embrago, comenzó a sentir dolores en el vientre y sintió que se le rompió la fuente. Al lugar llegó su pareja y, al verla en mal estado, se comunicó al número de emergencias 911 solicitando lo apoyaran con una ambulancia para trasladar a su mujer a la clínica citada, donde le retiraron al feto, debido a que ya no contaba con signos vitales.
La víctima forcejeó con sus asaltantes evitando le quitaran su bolso, por lo que uno de ellos le dió una patada en el abdomen para que pudieran huir. (Foto Por Esto!)
Policía 4
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Arrollan a transeúnte ebrio Entre la calle Colibrí con Retorno 55, un hombre fue atropellado por un vehículo cuyo conductor huyó / El lesionado presentaba aliento etílico y fue trasladado al Hospital General
Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 11 de octubre.Un sujeto en aparente estado de ebriedad fue atropellado por un automóvil en las inmediaciones de la calle Colibrí con avenida Javier Rojo Gómez.
Según comentan los testigos, el responsable del percance habría huido de la escena a bordo de su vehículo, dejando al lesionado tirado en el pavimento, el cual fue trasladado al Hospital General de la ciudad de Chetumal.
Los hechos fueron reportados alrededor de las 00:00 horas, cuando las operadoras del 911 informaron de un hombre atropellado en las inmediaciones de la calle Colibrí con Retorno 55 en la colonia Payo Obispo. Al lugar acudieron elemen-
El responsable se alejó del lugar sin detenerse para auxiliar a su víctima que quedó tendida en el pavimento esperando la llegada de paramédicos. (Foto Por Esto!)
tos de la Dirección de Tránsito del Estado los cuales, al llegar, vieron a un sujeto tirado en vía pública que presentaba una herida en la cabeza, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de paramédicos de la UREM para brindarle los primeros auxilios. Según comentan los vecinos, el conductor del automóvil huyó del lugar; desafortunadamente
no pudieron percatarse de las características del vehículo. Por su parte, los paramédicos notaron que el sujeto atropellado se encontraba en aparente estado de ebriedad, sin embargo, fue llevado a las instalaciones del Hospital General de la ciudad de Chetumal, donde permanecerá mientras le realizan los exámenes médicos pertinentes.
Una lesión en la cabeza fue el motivo para que el hombre requiriera ser llevado al Hospital General. (Foto Por Esto)
Policías agresivos se resisten a ser arrestados Una pareja de oficiales federales fueron reportados por portar armas y estar en estado de ebriedad
Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 11 de octubre.- Un elemento de la Policía Federal en transición a Guardia Nacional, identificado como Óscar G. M., de 41 años, y su pareja Estefanny V. C. fueron detenidos por elementos policiales y llevados a la cárcel municipal después de que agredieran físicamente a una oficial. Los hechos ocurrieron alrededor de las 01:00 horas, cuando una llamada anónima reportó a una persona armada en las inmediaciones del boulevard Bahía con calzada Veracruz, donde un sujeto se encontraba
armado a bordo de la camioneta con matrícula TA-2383-J de color rojo. De inmediato, una patrulla se dirigió al lugar y pudo identificar la camioneta y las personas reportadas, aparentemente en estado de ebriedad, al interior de la camioneta mencionada. La mujer identificada como Estefanny V. C. se encontraba al volante, a quien se le pidió que descendiera de la unidad, cosa que hizo cooperando con los elementos policiales, mientras que su acompañante se tornó agresivo y comenzó a amenazarlos diciendo que era personal de la Policía Federal.
Al momento que le pidieron que bajara del vehículo, comenzó a agredir verbalmente a los policías, y los amenazó con “reventarlos” cuando los viera nuevamente, pues es elementos de la Policía Federal y está “bien conectado”. Los elementos policiales le pusieron las esposas para evitar que se tornara más agresivo. Por su parte, la mujer al ver lo que ocurría, también agredió físicamente a una de las oficiales de policía. Aparentemente esta mujer golpeó con su celular y su puño a una de las oficiales que se encontraba a su lado e intentó huir
Las dos personas detenidas aparentemente se encontraban en el bar La Barra del boulevard Bahía. (Foto Por Esto!) del lugar de los hechos, pero fue detenida. Ambos sujetos fueron llevados a las instalaciones de la Policía Municipal, en donde fueron puestos a disposición de las autoridades. Cabe mencionar que el
sujeto detenido es elemento activo de la Policía Federal y en su credencial de elector tiene como residencia la ciudad de Puebla, mientras que la fémina es su pareja sentimental y fue acreditada como habitante del estado de Veracruz.
5 Policía
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Herida cumpliendo su deber
Una oficial de la Policía Estatal frenó la persecución de dos asaltantes al ponerse enfrente de la motocicleta en la que huían / Logró la detención pero en el acto sufrió un golpe en la cabeza Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 11 de octubre.- Dos presuntos asaltantes fueron detenidos después de una persecución por calles de Chetumal, en donde una elemento de la Policía Quintana Roo, identificada como Vanessa B.J., resultó lesionada al intentar detener a los delincuentes. La mujer policía resultó con una herida en la cabeza, por lo que fue llevada a las instalaciones de la clínica de Issste de esta ciudad; aparentemente la oficial se interpuso frente a los asaltantes cuando estos intentaban huir por la calle Francisco Zarco. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas, cuando un par de delincuentes a bordo de una
motocicleta Itálika con placa de circulación RHM6W, llegaron a las instalaciones de la farmacia Yza ubicada sobre la avenida Calzada Veracruz con Francisco Zarco. Ahí uno de los ladrones bajó de la motocicleta y entró al establecimiento, donde amenazó a la cajera y sustrajo una cantidad de dinero no especificada de la caja registradora. Una vez con el botín en la mano los ladrones intentaron escapar. Utilizando la avenida Manuel Altamirano, estos tipos fueron seguidos por elementos de la policía que fueron alertados del hecho; la persecución siguió por esta vialidad hasta llegar al cruzamiento con avenida Universidad.
Ahí los asaltantes doblaron hacia su lado derecho para llegar a la esquina de Insurgentes con Universidad; en esta intersección volvieron a cambiar de rumbo, doblando hacia su lado derecho, ahora circulaban sobre la avenida Insurgentes en su sentido oriente poniente. Cada vez más elementos policiales se unían a la persecución, los ladrones al verse descubiertos de nueva cuenta doblaron al llegar a la intersección de la avenida Insurgentes con Calzada del Centenario. Los asaltantes se encontraban en el sentido que lleva a la comunidad de Calderitas, pero de manera increíble, volvieron a doblar en su cruzamiento con Francisco Zarco, llegando al
punto de comienzo, a la farmacia que aparentemente minutos antes habían asaltado. Con lo que no contaban es que una elementos de la Policía Quintana Roo de nombre Vanessa B. J. se les interpuso en su camino para detenerlos, los asaltantes en vez de esquivarla le aventaron la motocicleta, por lo que la oficial resultó lesionada de un fuerte golpe en la cabeza, pero los ladrones terminaron tendidos en el pavimento, cuando uno de estos se intentó poner de pie estaba rodeado por oficiales de policía. De inmediato, testigos de los hechos solicitaron la presencia de las ambulancias, pues uno de los asaltantes estaba tirado en el pavimento y no se movía, mien-
tras que la mujer policía que detuvo a los asaltantes presentaba una herida en la cabeza que no dejaba de sangrar. Personal de la Cruz Roja y la UREM llegaron al lugar de los hechos, el presunto asaltante lesionado fue llevado al hospital general, mientras que su compañero fue llevado a la cárcel municipal para los fines legales correspondientes. Por su parte la elemento policial lesionada, fue llevada a la instalaciones de la clínica del Issste, en donde se le realizan las pruebas necesarias para descartar una lesión mayor. La motocicleta que usaban los presuntos asaltantes quedó a disposición de las autoridades para los fines que consideren.
Los delincuentes asaltaron la farmacia Yza ubicada en las inmediacio- Tras el atraco se suscitó una persecución por las calles de la ciudad nes de la Calzada Veracruz con Francisco Zarco. (Foto Julio Javier Mena) que terminó con la intervención de la policía. (Foto Julio Javier Mena)
Atropellado bajo el puente El herido se encuentra grave en el Hospital General de Chetumal Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 11 de octubre.- Un sujeto no identificado fue atropellado debajo del puente peatonal de la comunidad Huay-Pix. El conductor del automóvil que embistió al desafortunado hombre huyó del lugar de los hechos dejándolo lesionado debajo del puente. Según testigos el presunto responsable conducía un automóvil compacto de color blanco; en tanto, el lesionado fue trasladado al Hospital General de Chetumal, donde lo reportan grave. Los hechos ocurrieron alrededor de las 00:30 horas, cuando
un habitante de la comunidad de Huay-Pix se encontraba cruzando la carretera federal, desdeñando utilizar el puente peatonal para llegar al otro lado, lo cual fue un grave error. El sujeto aparentemente no se percató del automóvil compacto de color blanco que circulaba por la comunidad, el cual lo golpeó haciéndolo volar varios metros. Como resultado el lesionado quedó tendido en el pavimento. Por su parte el responsable de los hechos al ver lo que había ocasionado, salió huyendo del lugar, dejando al lesionado tirado en la carretera, según testigos comentan que los único
Un hombre, que aún no ha sido identificado, presentó traumatismo craneoencefálico tras ser arrollado por un conductor que se dio a la fuga. (Foto Por Esto!) que alcanzaron a ver fue que el chofer responsable conducía un automóvil de color blanco, sin más características. De inmediato se habló al número de emergencia 911, mientras personas que se encontraban en las cercanías del lugar se acercaron para verificar el
estado de salud de esta persona, la cual permanecía inconsciente, pero viva sobre el pavimento. Cuando llegaron los elementos de la Cruz Roja para atender al lesionado, éste presentaba traumatismo craneoencefálico por lo que de inmediato fue trasladado al Hospital General de la
capital, donde su estado de salud es reportado como grave. Elementos de la Guardia Nacional se presentaron en el lugar de los hechos e hicieron patrullajes para tratar de dar con el responsable, pero desafortunadamente no encontraron a esta persona.
La República 5
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Piden a la Semar transparentar compras Ciudad de México.- El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), instruyó a la Secretaría de Marina (Semar) a dar a conocer los contratos relacionados con la adquisición de vehículos terrestres con equipo tipo comando de 2018 a 2020. Esto, en respuesta a una solicitud de información donde a la dependencia se le requirió diversos documentos que dan cuenta de la adquisición del equipo y las especificaciones técnicas de los vehículos, así como las facturas. Sin embargo, la Semar reservó la información por un periodo de cinco años, argumentando que darla a conocer podría comprometer la seguridad nacional. Inconforme con esta respuesta, el solicitante interpuso un recurso de revisión ante el Inai. La ponencia del caso estuvo a cargo del comisionado presidente del órgano garante Francisco Javier Acuña Llamas, quien advirtió que en un análisis del asunto, y conforme a precedentes, no hay forma de poner en peligro al personal que opera este tipo de
equipos, debido a su misión y la naturaleza de su encomienda. Precisó que el solicitante requirió las facturas por modelo, contrato, valor del vehículo y del equipo (tumbaburros, torreta, sirena, banca, lona y radio) en el que se detalle marca, modelo y costo por bien, en los últimos tres años; así como la copia del resguardo y del acta del subcomité de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios rentados o comprados. Semar remitió las facturas y contratos donde se especifica el valor del vehículo, equipo con que cuenta y modelo, correspondiente al año 2019 e informó que durante el ejercicio fiscal 2018 no se realizaron procesos de compra; sobre el presente año, indicó que se encuentra en proceso la adquisición, por lo que no se cuenta con la información requerida sobre este período. Con respecto al equipo, los tumbaburros, torretas, sirenas, bancas, lonas y radio, así como los números de serie de los vehículos, la dependencia reiteró que dichos datos son información reservada, pues su divulgación comprome-
tería la seguridad nacional, ya que podría ocasionar riesgos en las operaciones, al personal naval y a la institución. Acuña Llamas precisó que en la página electrónica Compranet es posible acceder a información relacionada con las adquisiciones de vehículos; así como los anexos con las especificaciones técnicas de dichos vehículos, por lo que no resulta procedente clasificar la información como reservada. La ponencia del comisionado señaló que dar a conocer el número de serie de los vehículos,
no pone en riesgo las estrategias de acción de la Semar, pues únicamente constituye un número de identificación a fin de acreditar la autentificación del vehículo. Agregó que resulta procedente la clasificación como confidencial del nombre de las personas físicas, pues es un dato personal que vincula a su titular con una situación específica; por lo que el sujeto obligado deberá realizarse una nueva versión pública de las facturas. Por ello, Acuña Llamas puso a consideración del Pleno del Inai
revocar la respuesta de la Semar y mediante votación unánime le instruyó a la dependencia a proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019, relacionados con la adquisición de vehículos terrestres tipo pick-up doble cabina, con equipo tipo comando, en los que no podrá testar las especificaciones técnicas de los vehículos ni los números de serie; así como las facturas AN19576 y AN20119, donde únicamente podrá testar los nombres de personas físicas. (SUN)
Detienen a reo fugado durante captura de Ovidio Guzmán Culiacán.- Uno de los 45 internos del penal de Culiacán que se fugaron en el frustrado intento de captura de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el jueves 17 de octubre del 2019, fue detenido por el robo a una escuela. Giovanni “N” fue detenido por elementos de la Policía cuando fue sorprendido dentro de una escuela sustrayendo equipo, por lo que al ser trasladado a barandilla y al tomar sus datos y huellas se le identificó como uno de los internos que escapó desde los hechos del llamado “jueves negro”. El interno Giovanni “N”, el cual enfrenta un proceso por el delito de robo a instituciones bancarias, era buscado al igual que 44 más, los cuales permanecen en calidad de evadidos del Centro de las Consecuencias Jurídicas del Delito de Culiacán
La tarde del jueves 17 de octubre del año pasado, en medio de los bloqueos y enfrentamientos entre fuerzas federales y grupos armados que impidieron la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en una residencia del desarrollo de Tres Ríos, 55 internos se fugaron del centro penitenciario de Culiacán. Según el reporte oficial, cinco custodios del interior fueron despojados de sus armas de cargo, por lo que se produjo una balacera al salir estos por el pórtico principal y toparse con elementos de la Policía Estatal Preventiva. En estos hechos, seis internos lograron ser retenidos en el pórtico principal por elementos de la Estatal Preventiva y cuatro más, horas después se entregaron en forma voluntaria a las autoridades. (SUN)
La dependencia deberá brindar toda la información de la adquisición de vehículos y equipamiento del 2018 al 2010. (Víctor Gijón)
SORTEOS MELATE, REVANCHA Y REVANCHITA No. 3396
3 NATURAL
BOLSA ACUMULADA PRÓXIMO SORTEO
314.1 MILLONES
LUGAR
1° 2° 3° 4° 5º 6º 7º 8º 9º
ACIERTOS
NATURAL
GANADORES
0 0 4 23 424 572 10,581 6,807 93,805
6 NÚMEROS NATURALES 5 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 2 NÚMEROS NATURALES
112,216
TOTALES
NATURAL
TOTAL A REPARTIR
GANADORES
TOTAL A REPARTIR
5,854 Sorteo No. 25815
$174,857.95
0 2 7 1 2 GANADORES
TOTAL A REPARTIR
6,922 Sorteo No. 25816
$609,694.11
6 8 3 7 9 GANADORES
TOTAL A REPARTIR
$200,219.91
9 9 2 6 5 GANADORES
TOTAL A REPARTIR
12,920
$452,127.92 Precio
Sorteo No. 7923
2 LUGAR
9
ACIERTOS
5 Números 1° 4 Números 2° 3 Números 3° 2 Números 4° TOTALES
GANADORES
PREMIO INDIVIDUAL
$121,601.80 $862.24 $45.82 $10.00 $546,502.18
1 133 2,753 18,408 21,295
Sorteo No. 7924
6 LUGAR
11 16 17 25
ACIERTOS
5 Números 1° 4 Números 2° 3 Números 3° 2 Números 4° TOTALES
GANADORES
0 199 4,361 32,079 36,639
223.1
PREMIO INDIVIDUAL
$0.00 $2,148.10 $52.34 $10.00 $976,516.64
GANADORES
6 NÚMEROS NATURALES
0 9 376 8,524 82,313
5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES
LOCAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
10 26 15 30 23 9 12 7 6 6 6 23 17 3
EMPATE
MAZATLAN C. AZUL S. LAGUNA LEON AGUILAS F BETIS EVERTON LEEDS NAPOLES HOFFENHEIM GRONINGEN NY R. BULLS ST. LIEJA ROTOR
LOCAL
$10
$2'135,761.06
Precio
PRÓXIMO SORTEO
1°
ACIERTOS
GANADORES
6 NÚMEROS NATURALES
PREMIO INDIVIDUAL
$0.00
0
14
MILLONES
$5
Precio
Próximo Concurso No. 760
VISITA
JUAREZ TIGRES PACHUCA AGUILAS MONTERREY F R. SOCIEDAD LIVERPOOL WOLVERHAMP ATALANTA DORTMUND UTRECHT ORLANDO BRUJAS TAMBOV
14 23 20 25 27 8 9 6 9 6 5 30 18 8
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Precio por Quiniela Sencilla $15
1 20 MONTERREY 2 19 GUADALAJARA 3 24 PUMAS 4 5 CELTA 5 7 GETAFE 6 4 MAN. CITY 7 7 INTER MILAN
77
MILLONES
9 20 25 40 48 52 LUGAR
$15 Precio
BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO
PREMIO INDIVIDUAL
$0.00 $58,867.67 $1,308.41 $26.88 $10.75
91,222
TOTALES
MILLONES
$10
11 13 18
1° 2° 3° 4° 5º
PRÓXIMO SORTEO
ACIERTOS
A LA VENTA DEL LUNES 12 AL VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL VIERNES 16 AL LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2020.
$906,641.56
2 6 3 3 9
LUGAR
Próximo Concurso No. 2044
3 7 2 2
GANADORES
ADICIONAL
$4'451,316.14
$50,000
10,876 Sorteo No. 25814
NATURAL
$0.00 $0.00 $157,476.18 $3,160.05 $1,085.64 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88
gana hasta
1
NATURAL
PREMIO INDIVIDUAL
$1
4,612 Sorteo No. 25817
El pasado 17 de octubre escaparon 45 internos del penal de Culiacán. Giovanni “N” fue asegurado por robo. (Cuartoscuro)
NATURAL
Precio Con
Sorteo No. 25813
21 24 31 32 40 45
8 31 32 52 54 48
VISITA
EMPATE
PUEBLA 14 1 ATLAS 13 2 TOLUCA 17 3 ATL. MADRID 5 4 BARCELONA 7 5 ARSENAL 9 6 MILAN 9 7
Precio por Quiniela Sencilla
$5
Puntos acumulados al 11 de octubre de 2020
A LA VENTA DEL LUNES 12 AL SÁBADO 17 DE OCTUBRE DE 2020 HASTA LAS 19:00 HORAS. JUEGOS DEL SÁBADO 17 AL LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2020.
PROTOUCH INICIAL LOCAL 1
2
VISITA 1
2
GIGANTES 3
WASHINGTON 3
4
LOCAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
SIN TOUCH
4
VISITA
DIFERENCIA
TITANES ACEREROS AGUILAS GIGANTES VIKINGOS JAGUARES POTROS PANTERAS PATRIOTAS BUCANEROS 49S VAQUEROS BILLS
GANA POR DIF. DE MÁS DE 6 PUNTOS
TEXANOS CAFES CUERVOS WASHINGTON HALCONES LEONES BENGALIES OSOS BRONCOS EMPACADORES CARNEROS CARDENALES JEFES DIF. MÁXIMA DE 6 PUNTOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
GANA POR DIF. DE MÁS DE 6 PUNTOS
Precio por Quiniela Sencilla $10
Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales Facebook /pronosticos.gob.mx, Twitter @pronosticos_mx y YouTube Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Estos resultados son de carácter informativo. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales, al número telefónico 55 5482 0000 extensiones 5400,5402,5490 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en la dirección agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público en las extensiones 5434 a 5443
6 La República
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
1502 CONTINUA ARIES
ARIES
0008 0108 0208 0303 0308 0408 0508 0608 0708 0714 0808 0829 0897 0908 1008 1008 1100 1108 1141 1177 1179 1208 1308 1408 1425 1508 1608 1708 1808 1908 1988 2008 2108 2208 2308 2408 2508 2607 2608 2708 2808 2882 2908 3008 3079 3108 3208 3308 3350 3408 3416 3508 3608 3708 3808 3908 4008 4108 4208 4231 4308 4408 4508 4608 4689 4708 4790 4808 4843 4908 5008 5108 5168 5208 5308 5319 5408 5508 5578 5608 5653 5708 5808 5833 5908 6008 6108 6208 6217 6308 6311 6408 6508 6520 6559 6608 6637 6708 6785 6808 6908 6917 7008 7108 7189 7208 7253 7308 7408 7508
t t t . t t t t t . t . . t . t . t . . . t t t . t t t t t . t t t t t t . t t t . t t . t t t . t . t t t t t t t t . t t t t . t . t . t t t . t t . t t . t . t t . t t t t . t . t t . . t . t . t t . t t . t . t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
7607
$22,000.00 7608
$44,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
7609
$22,000.00 7619 7670 7708 7743
. . t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
Z O D I A C O
7805 7808 7908 8008 8023 8108 8208 8226 8308 8399 8408 8508 8608 8708 8774 8808 8834 8908 9008 9108 9110 9156 9208 9308 9322 9408 9508 9518 9553 9608 9708 9717 9808 9884 9908
. t t t . t t . t . t t t t . t . t t t . . t t . t t . . t t . t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
CONTINUA TAURO 5908 5972 6008 6108 6208 6265 6305 6308 6408 6508 6608 6619 6657 6708 6808 6815 6908 6971 7008 7108 7112 7208 7273 7295 7308 7354 7408 7508 7596
t . t t t . . t t t t . . t t . t . t t . t . . t . t t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
7607
$22,000.00 7608
$44,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio. TAURO
0008 0108 0134 0208 0308 0408 0508 0536 0608
t t . t t t t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00
0656
$35,200.00 0708 0808 0908 1008 1108 1208 1308 1408 1508 1608 1684 1705 1708 1808 1908 2008 2009 2108 2108 2208 2290 2308 2338 2388 2408 2448 2508 2608 2708 2722 2727 2730 2763 2792 2808 2812 2815 2908 2938 3008 3101 3108 3208 3308 3330 3408 3508 3608 3708 3808 3908 4008 4108 4208 4240 4308 4319 4408 4508 4558 4608 4643 4708 4808 4908 5008 5108 5208 5308 5342 5408 5508 5608 5706 5708 5808 5831
t t t t t t t t t t . . t t t t . . t t . t . . t . t t t . . . . . t . . t . t . t t t . t t t t t t t t t . t . t t . t . t t t t t t t . t t t . t t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00
7609
$22,000.00 7708 7808 7908 7934 7970 8008 8108 8208 8308 8408 8508 8604 8608 8699 8703 8708 8798 8808 8894 8908 8945 8986 9008 9108 9185 9208 9308 9408 9508 9608 9708 9808 9908
t t t . . t t t t t t . t . . t . t . t . . t t . t t t t t t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
CONTINUA GEMINIS 2908 3008 3108 3208 3308 3360 3408 3508 3569 3607 3608 3708 3808 3812 3908 4008 4095 4108 4208 4285 4286 4290 4308 4408 4499 4508 4608 4624 4708 4808 4908 5008 5108 5208 5308 5365 5408 5414 5508 5608 5708 5808 5838 5882 5908 5949 6008 6108 6208 6231 6308 6408 6467 6508 6608 6708 6720 6725 6808 6908 7008 7108 7208 7224 7308 7408 7508
t t t t t . t t . . t t t . t t . t t . . . t t . t t . t t t t t t t . t . t t t t . . t . t t t . t t . t t t . . t t t t t . t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
CONTINUA CANCER 0808 0908 1008 1108 1208 1276 1308 1408 1508
0008 0015 0108 0208 0308 0408 0508 0566 0586 0608 0708 0794 0808 0908 1008 1108 1166 1208 1308 1318 1372 1408 1508 1593 1608 1708 1725 1808 1864 1875 1908 1956 1987 2008 2036 2108 2147 2165 2208 2308 2369 2398 2408 2428 2508 2608 2641 2708 2808
t . t t t t t . . t t . t t t t . t t . . t t . t t . t . . t . . t . t . . t t . . t . t t . t t
2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
t . t t t t t t t t . . t t . . t t t t . t . t t . t t . t t . t . . t . . t t t t t . t t t . t t t t . . t t t . t . t . t t t
4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
5960
$52,800.00 6008 6108 6157 6208 6219 6308 6328 6339 6367 6408 6508 6608 6703 6708 6808 6908 6933 6942 6968 6994 7008 7014 7073 7108 7201 7208 7308 7314 7408 7508
t t . t . t . . . t t t . t t t . . . . t . . t . t t . t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
7607
$22,000.00 7608 CANCER
0008 0108 0208 0308 0339 0408 0450 0508 0608 0645 0708
t t t t . t . t t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00
$61,600.00
$22,000.00
GEMINIS
t t t t . t . . t
8590
$44,000.00
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
8008 8108 8208 8308 8353 8408 8447 8449 8508
$8,800.00
$22,000.00
t t t t t t t t . . t t t t t t . . . . . t t . t t . t t t . t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
1517
1608 1647 1708 1808 1908 2008 2108 2208 2308 2408 2460 2497 2508 2608 2682 2688 2708 2808 2908 3008 3096 3108 3139 3208 3308 3312 3408 3508 3562 3608 3708 3766 3808 3849 3868 3908 3984 3994 4008 4108 4208 4308 4408 4446 4508 4608 4708 4775 4808 4908 5008 5108 5158 7607 5203 5208 5308 5408 7608 5428 5508 5530 Por terminación a las 5608 4 últimas cifras del 5615 Primer Premio. 5708 5808 7609 5908
7708 7808 7908 8008 8108 8208 8308 8408 8435 8491 8508 8608 8708 8808 8908 9008 9017 9050 9066 9101 9105 9108 9208 9234 9308 9408 9457 9508 9608 9708 9725 9808 9908
t t t t t . t t t
CONTINUA CANCER
$44,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
7609
$22,000.00 7708 t 2,200.00 7808 t 2,200.00 7908 t 2,200.00
8608 8708 8808 8824 8908 9008 9108 9125 9208 9308 9390 9408 9508 9582 9608 9708 9808 9856 9908
t t t . t t t . t t . t t . t t t . t
CONTINUA LEO 6308 6319 6408 6504 6508 6608 6654 6708 6808 6908 7008 7089 7108 7208 7248 7306 7308 7408 7439
t . t . t t . t t t t . t t . . t t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00
4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 7496 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 7508 t 2,200.00 2,200.00 7524 . 2,200.00 2,200.00 7607 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 7608 2,200.00
$44,000.00
$22,000.00
$44,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio. LEO
0008 0037 0108 0208 0308 0408 0502 0508 0569 0608 0708 0729 0808 0908 1008 1044 1108 1183 1208 1308 1408 1462 1508 1608 1708 1808 1908 2008 2031 2108 2110 2127 2150 2208 2308 2391 2408 2444 2508 2608 2708 2756 2808 2908 3008 3108 3208 3235 3308 3408 3508 3608 3658 3708 3756 3780 3808 3908 4008 4013 4108 4167 4208 4308 4373 4394 4408 4508 4575 4608 4684 4708 4808 4886 4908 4985 4989 5008 5009 5108 5208 5308 5408 5508 5608 5684 5708 5775 5808 5908 6008 6100 6108 6208
t . t t t t . t . t t . t t t . t . t t t . t t t t t t . t . . . t t . t . t t t . t t t t t . t t t t . t . . t t t . t . t t . . t t . t . t t . t . . t . t t t t t t . t . t t t . t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
CONTINUA VIRGO 2511 2608 2708 2733 2808 2908 3008 3107 3108 3208 3308 3391 3408 3508 3536 3577 3608 3708 3714 3808 3908 4008 4046 4108 4159 4208 4308 4314 4337 4349 4408 4508 4594 4605 4608 4667 4708
7609
$22,000.00 7708 7808 7908 8008 8108 8208 8308 8350 8408 8508 8535 8608 8708 8770 8808 8904 8908 8935 8985 9008 9108 9203 9208 9308 9408 9508 9604 9608 9708 9808 9908 9935 9976
t t t t t t t . t t . t t . t . t . . t t . t t t t . t t t t . .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
VIRGO
0008 . 2,200.00 0008 t 2,200.00
0060
$26,400.00 0108 0206 0208 0270 0308 0408 0446 0508 0525 0538 0608 0708 0808 0908 1008 1108 1208 1308
t . t . t t . t . . t t t t t t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
. t t . t t t . t t t . t t . . t t . t t t . t . t t . . . t t . . t . t
4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00
4736
$17,600.00 4808 4908 4931 5008 5108 5208 5308 5332 5408 5508 5608 5708 5808 5908 5936 6008 6108 6193 6208 6308 6408 6508 6608 6708 6808 6896 6908 7008 7069 7091 7108 7208 7308 7350 7386 7408 7435 7508
t t . t t t t . t t t t t t . t t . t t t t t t t . t t . . t t t . . t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
7607 $44,000.00 VIRGO
7608
7
MILLONES DE PESOS
1361
. t t . t t .
La Serie Unica, fue dispuesta para su venta a través de MEDIOS 2,200.00 ELECTRONICOS. 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 4,400.00
1788
$13,200.00 1808 1908 1916 2008 2108 2192 2208 2308 2358 2408 2508
t t . t t . t t . t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
8545 8608 8708 8808 8908 9008 9044 9108 9170 9208 9247 9308 9408 9508 9608 9708 9808 9908
. t t t t t . t . t . t t t t t t t
2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
LIBRA
0008 0108 0208 0308 0408 0508 0593 0608 0699 0708 0734 0748 0808
t t t t t t . t . t . . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
0824
$8,800.00 0908 0910 1003 1008 1108 1188 1208 1308 1329 1408 1508 1608 1708 1808 1908 1962 2008 2027 2047 2108 2208 2298 2306 2308 2329 2385 2408 2508 2608 2708 2808 2908 2967 3008 3108 3208
t . . t t . t t . t t t t t t . t . . t t . . t . . t t t t t t . t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
3268
1
MILLON CIEN MIL PESOS
$17,600.00 1394 1408 1508 1521 1608 1708 1753
CONTINUA VIRGO
7609 $44,000.00
7630 7683 7708 7808 7908 8008 8108 8122 8208 8308 8316 8408 8508
. . t t t t t . t t . t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
Fue entregado para su venta en su Serie Unica, al Expendio Local No. 743, a cargo del C. Carlos Ruiz Hernández, “CASA RUIZ”, establecido en Revillagigedo No. 29, Centro. 3308 3408 3410 3508 3550
t t . t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
3606
176 MIL PESOS Fue entregado para su distribución en su Serie Unica, por conducto de la Subg e r e n c i a Expendedora. 3608 3695 3708 3808 3879 3908 4008
t . t t . t t
4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. / LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO. PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.
1502
CONTINUA LIBRA 4090 4094 4108 4154 4208 4246 4308 4408 4429 4508 4608 4686 4708 4808 4908 4944 5008 5095 5108 5208 5308 5408 5508 5608 5708 5743 5808 5908 5961 6008 6048 6108 6112 6118 6208 6308 6408 6508 6608 6708 6808 6908 6997 7008 7108 7121 7208 7232 7308 7408 7492 7508 7603
. . t . t . t t . t t . t t t . t . t t t t t t t . t t . t . t . . t t t t t t t t . t t . t . t t . t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
7607
$22,000.00 7608
$44,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
7609
$22,000.00 7708 7723 7741 7808 7838 7908 8008 8053 8108 8127 8208 8290 8308 8408 8508 8608 8708 8808 8847 8908 9008 9108 9208 9308 9408 9508 9608 9675 9708 9808 9908 9908
t . . t . t t . t . t . t t t t t t . t t t t t t t t . t t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
ESCORPION
0008 0012 0108 0208 0308 0346 0389 0408 0508 0608 0708 0808 0908 0914 1008 1108 1208 1308 1408 1508 1608 1671 1708 1776 1808 1908
t . t t t . . t t t t t t . t t t t t t t . t . t t
2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
CONTINUA ESCORPION 1963 2008 2108 2208 2308 2340 2351 2408 2508 2608 2708 2800 2808 2908 3008 3052 3108 3208 3308 3408 3508 3600 3608 3610 3634 3663 3708 3808 3908 4008 4108 4208 4308 4348
. t t t t . . t t t t . t t t . t t t t t . t . . . t t t t t t t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
4384
88
CONTINUA ESCORPION
8608 t 4,400.00 4908 5008 5064 5108 5208 5308 5408 5425 5473 5508 5540 MILLON CIEN MIL 5608 PESOS 5708 5808 La Serie Unica, 5908 fue dispuesta para su venta a través 6008 de MEDIOS 6020 ELECTRONICOS. 6108 6208 8708 t 2,200.00 6308 8788 . 2,200.00 6345 8808 t 2,200.00 6354 8842 . 2,200.00 6408 8908 t 2,200.00 6460 9008 t 2,200.00 6508 9108 t 2,200.00 6608 9208 t 2,200.00 6708 9308 t 2,200.00 6808 9408 t 2,200.00 6908 9442 . 2,200.00 7008 9445 . 2,200.00 7108 9508 t 2,200.00 7208 9591 . 4,400.00 7308 9608 t 4,400.00 7408 9708 t 2,200.00 7408 9749 . 2,200.00 7508 9773 . 2,200.00 7510 9808 t 2,200.00 9894 . 2,200.00 9908 t 2,200.00 9920 . 2,200.00
8659
1
t t t t
4789 4808 4908 4968 5008 5060 5063 5108 5208 5308 5383 5408 5508 5582 5608 5662 5708 5808 5826 5850 5908 6008 6108 6170 6208 6308 6360 6408 6505 6508 6608 6626 6708 6808 6875 6908 6964 7008 7035 7108 7114 7208 7263 7308 7372 7408 7508
t t . t . . t t t . t t . t . t t . . t t t . t t . t . t t . t t . t . t . t . t . t . t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
7607
7608
$44,000.00
SAGITARIO
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
0152
$22,000.00
2,200.00 2,200.00 0008 t 2,200.00 4,400.00 0108 t 2,200.00 2,200.00
$8,800.00
t t . t t t t . . t . t t t t t . t t t . . t . t t t t t t t t t . t t .
$22,000.00
MIL PESOS 4408 4508 4608 4708
CONTINUA SAGITARIO
$17,600.00 0208 0261 0308 0408 0432 0508 0560 0608 0683 0708 0808 0900 0908 1008 1108 1138 1208 1308 1408 1422 1508 1608 1708 1716 1808 1908 1953 2008 2108 2208 2308 2408 2508 2608 2708 2738 2808 2908 2976 3008 3108 3151 3208 3308 3408 3432 3508 3571 3595 3608 3708
t . t t . t . t . t t . t t t . t t t . t t t . t t . t t t t t t t t . t t . t t . t t t . t . . t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00
7609
7708 t 2,200.00
7715
$44,000.00 7748 7808 7908 7985 8008 8108 8139 8208 8258 8308 8325 8408 8508 8608 8708 8737 8808 8886 8908
. t t . t t . t . t . t t t t . t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
9006
$13,200.00
CONTINUA CAPRICORNIO 0508 0608 0670 0708 0808 0816 0908 1008 1030 1108 1131 1198 1208 1308 1408 1508 1608 1708 1791 1808 1835 1908 2008 2081 2108 2176 2208 2308 2408 2481 2508 2608 2708 2747 2808 2908 3008 3059 3108 3208 3308 3359 3387 3408 3469 3508 3608 3666 3708 3752 3785 3808 3908 3925 3977 4008 4087 4108 4208 4308 4360 4408 4508 4602 4608 4708
$22,000.00
$13,200.00
$44,000.00
$26,400.00
7609
$22,000.00 7643 7708 7808 7908 8008 8108 8172 8208 8240 8308 8346 8408 8508
. t t t t t . t . t . t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
3908 4008 4050 4108 4208 4308 4408 4508 4524 4545 4608 4683 4708 4741 4808 4865 4894
t t . t t t t t . . t . t . t . .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
t . . t . t t t t . t . t t t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
0130
88
MIL PESOS 0154 . 2,200.00 0162 . 2,200.00 0208 t 2,200.00
0252
$35,200.00
2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00
4758
$26,400.00 4808 4908 5008 5108 5208
t t t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
5247
$52,800.00
5308 5367 5372 5408 5481 5508 5608 5708 5808 5908 6008 6108 6150 6208 6245 6250 6308 6408 6479 6508 6608 6620 6708 CAPRICORNIO 6732 0008 t 2,200.00 6808 7607 0108 t 2,200.00 6908 3763 7008 7108 7208 7608 7308 3808 t 2,200.00 7408 7434 3872 Por terminación a las 7508 4 últimas cifras del 7539 Primer Premio. 9008 9059 9069 9108 9154 9208 9308 9408 9508 9532 9608 9661 9708 9808 9908 9992
t t . t t . t t . t . . t t t t t t . t . t t . t . t t t . t t t . t t t . t t t . . t . t t . t . . t t . . t . t t t . t t . t t
t . . t . t t t t t t t . t . . t t . t t . t . t t t t t t t . t .
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
7607
$22,000.00 7608
$44,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
0308 t 2,200.00
7609
0357
$22,000.00
$44,000.00
7708 t 2,200.00 7773 . 2,200.00 0408 t 2,200.00 7808 t 2,200.00
CONTINUA CAPRICORNIO
CONTINUA ACUARIO
CONTINUA PISCIS
7908 t 2,200.00 6208 t 2,200.00 6226 . 2,200.00 7968 6308 t 2,200.00 6408 t 2,200.00 6508 t 2,200.00 6593 . 2,200.00 8008 t 2,200.00 6608 t 4,400.00 8108 t 2,200.00 6708 t 2,200.00 8132 . 2,200.00 6736 . 2,200.00 8208 t 2,200.00 6808 t 2,200.00 8308 t 2,200.00 6908 t 2,200.00 8408 t 2,200.00 6949 . 2,200.00 8508 t 2,200.00 7008 t 2,200.00 8608 t 4,400.00 7108 t 2,200.00 8690 . 2,200.00 7208 t 2,200.00 8708 t 2,200.00 7227 . 2,200.00 8808 t 2,200.00 7308 t 2,200.00 8908 t 2,200.00 7408 t 2,200.00 7493 . 2,200.00 8927 . 2,200.00 7508 t 2,200.00 9008 t 2,200.00 9023 . 4,400.00 7607 9108 t 2,200.00 9208 t 2,200.00 9269 . 2,200.00 9308 t 2,200.00 7608 9408 t 2,200.00 9508 t 2,200.00 9608 t 4,400.00 Por terminación a las 9708 t 2,200.00 4 últimas cifras del 9808 t 2,200.00 Primer Premio. 9880 . 2,200.00 7609 9908 t 2,200.00 9924 . 2,200.00
$13,200.00
$22,000.00
$44,000.00
3408 3508 3574 3608 3708 3710 3808 3908 3958 3979 4008 4108 4117 4208 4308
t t . t t . t t . . t t . t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
4336
176 MIL PESOS Fue remitido para su venta en su Serie Unica, a la Agencia Expendedora en Mérida, Yuc.
$22,000.00
ACUARIO
0008 0108 0208 0308 0348 0408 0419 0508 0608 0708 0711 0808 0885 0908 1008 1108 1208 1308 1408 1481 1508 1608 1627 1678 1701 1708 1784 1808 1853 1908 2008 2108 2208 2308 2309 2408 2508 2583 2608 2699 2708 2808 2908 3008 3108 3208 3217 3308 3408 3508 3608 3708 3808 3839 3908 4008 4060 4108 4208 4308
t t t t . t . t t t . t . t t t t t t . t t . . . t . t . t t t t t . t t . t . t t t t t t . t t t t t t . t t . t t t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
4389
$61,600.00 4408 4409 4421 4460 4508 4608 4708 4769 4799 4808 4853 4863 4908 4973 4975 5008 5053 5108 5157 5208 5224 5308 5309 5408 5508 5608 5708 5719 5808 5908 5950 6008 6108
t . . . t t t . . t . . t . . t . t . t . t . t t t t . t t . t t
2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00
4408 t 2,200.00 4508 t 2,200.00 4528 . 2,200.00 4608 t 4,400.00 4625 . 2,200.00 4688 . 2,200.00 4708 t 2,200.00 4778 . 2,200.00 4808 t 2,200.00 4835 . 2,200.00 4908 t 2,200.00 4957 . 2,200.00 4965 . 2,200.00 5008 t 2,200.00 5108 t 2,200.00 5208 t 2,200.00 5308 t 2,200.00 5408 t 2,200.00 5508 t 2,200.00 5529 . 2,200.00 5608 t 4,400.00 5708 t 2,200.00 5808 t 2,200.00 5908 t 2,200.00 5915 . 2,200.00 5997 . 2,200.00 6008 t 2,200.00 6108 t 2,200.00 6208 t 2,200.00 6308 t 2,200.00 6408 t 2,200.00 6466 . 2,200.00 6508 t 2,200.00 6608 t 4,400.00 6641 . 2,200.00 6678 . 2,200.00 6708 t 2,200.00 6808 t 2,200.00 6908 t 2,200.00 7008 t 2,200.00 7038 . 2,200.00 7108 t 2,200.00 7208 t 2,200.00 7308 t 2,200.00 7408 t 2,200.00 PISCIS 7444 . 2,200.00 0008 t 2,200.00 7508 t 2,200.00 0039 . 2,200.00 7607 0042 . 2,200.00 0048 . 2,200.00 0108 t 2,200.00 0208 t 2,200.00 7608 0308 t 2,200.00 0408 t 2,200.00 0508 t 2,200.00 0533 . 2,200.00 Por terminación a las 0608 t 4,400.00 4 últimas cifras del 0644 . 2,200.00 Primer Premio. 0708 t 2,200.00 7609 0792 . 2,200.00 0808 t 2,200.00 0908 t 2,200.00 1008 t 2,200.00 1108 t 2,200.00 7708 t 2,200.00 1208 t 2,200.00 7808 t 2,200.00 1237 . 2,200.00 7908 t 2,200.00 1282 . 2,200.00 7984 1308 t 2,200.00 1408 t 2,200.00 1413 . 2,200.00 1508 t 2,200.00 1608 t 4,400.00 8008 t 2,200.00 1623 . 2,200.00 8108 t 2,200.00 1641 . 2,200.00 8208 t 2,200.00 1676 . 2,200.00 8308 t 2,200.00 1692 . 2,200.00 8336 . 2,200.00 1708 t 2,200.00 1808 t 2,200.00 8381 1825 . 2,200.00 1908 t 2,200.00 2008 t 2,200.00 2108 t 2,200.00 8408 t 2,200.00 2208 t 2,200.00 8508 t 2,200.00 2251 . 2,200.00 8608 t 4,400.00 2308 t 2,200.00 8708 t 2,200.00 2312 . 2,200.00 8801 . 2,200.00 2382 . 2,200.00 8808 t 2,200.00 2393 . 2,200.00 8908 t 2,200.00 9008 t 2,200.00 2395 9108 t 2,200.00 7645 7708 7778 7808 7908 7911 8008 8108 8190 8208 8308 8408 8508 8517 8608 8665 8708 8756 8808 8908 8947 9008 9060 9108 9124 9136 9208 9308 9408 9508 9608 9708 9808 9842 9908
. t . t t . t t . t t t t . t . t . t t . t . t . . t t t t t t t . t
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
$22,000.00
$44,000.00 $22,000.00
$26,400.00
$8,800.00
$17,600.00 2408 2508 2608 2708 2808 2908 3008 3063 3108 3208 3308 3313 3370
t t t t t t t . t t t . .
9190
2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
10,800 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN N O I M P O RTA N D O A Q U E S I G N O D E L Z O D I A C O C O R R E S P O N D A N , C O N M O N TO D E $400.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 7608, 608 Y 08 DADO QUE YA TIENEN PREMIO QUE ESTA ANOTADO EN EL CUERPO DE LA LISTA. 9,999 REINTEGROS A LOS BILLETES DEL SIGNO CON MONTO DE $400.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO EL PREMIO PRINCIPAL.
$35,200.00 9208 9308 9408 9508 9525 9608 9689 9708 9808 9908
t t t t . t . t t t
8 VIRGO
Felicidades a los Ganadores
DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA./ REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. MARIO GUILLEN BERNAL.
SORTEO ZODIACO 1502 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020, EN LA CIUDAD DE MEXICO.
2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 4,400.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00
La República 7
Cancún, Q. Roo, lunes 12 de octubre del 2020
Avalan el Plan una Desaladora La obra permitirá el surtimiento de 250 litros por segundo de agua, beneficiando a la población LOS CABOS, BCS.- Luego de que el 30 de septiembre pasado se publicará en el Diario Oficial de Baja California Sur el decreto por el que se avala la construcción de una Planta Desaladora en el municipio de Los Cabos, se espera abrir la licitación en este mes de octubre para estar comenzando la construcción en 2021, señaló la
alcaldesa Armida Castro Guzmán. De acuerdo con la funcionaria, la desaladora debe ser inaugurada en 2022, con lo que se permitirá el surtimiento de 250 litros por segundo del vital líquido, en una obra que beneficiará a prácticamente la totalidad de la población de este municipio que es habitado por 422 mil habitantes, los cuales
Crimen organizado deja saldo de siete asesinatos
Encontraron cuatro bolsas con restos humanos. (POR ESTO!)
MONTERREY, Nuevo León.Durante las últimas horas se registró en la zona metropolitana una racha de hechos violentos, al parecer relacionados con el crimen organizado, que dejaron un saldo de al menos siete personas sin vida, informaron fuentes policiacas. Poco antes de las doce de la noche del sábado, se reportó el hallazgo de cuatro bolsas de plástico que contenían restos humanos y fueron abandonadas en las inmediaciones de una escuela secundaria, entre las calles Tampico y Ciudad Madero, de la colonia Tamaulipas, en el municipio de Guadalupe. Se trataría de los cuerpos desmembrados de dos mujeres que hasta el momento permanecen sin identificar. Alrededor de las 22 horas del sábado, en calles de la colonia Villa de San Miguel, en el municipio de Guadalupe, dos sujetos que viajaban en una motocicleta dispararon al menos en cuatro ocasiones contra un joven, que murió en el sitio, a consecuencia de heridas que sufrió en el pecho y la cabeza. La madrugada del sábado fue acribillado a balazos un hombre identificado como Jesús Giordano, de 28 años de edad. El ataque ocurrió a la altura de la calle Valle Blanco y avenida Eloy Cavazos en la colonia Valle de la Silla en el municipio de Guadalupe. Familiares lo llevaron herido en un vehículo particular a la Cruz
Verde de Guadalupe de donde los paramédicos lo trasladaron en una ambulancia al Hospital Universitario donde murió horas después. Minutos antes de las once de la noche del sábado, un hombre identificado como Marco Antonio Rivas, de 46 años de edad, fue abatido a balazos por desconocidos, en su domicilio de la colonia Hacienda, en el municipio de Santa Catarina, al poniente de Monterrey. La mañana del sábado en una brecha del municipio de Cadereyta rumbo a la comunidad de San Mateo, fue localizado en un área despoblada, el cadáver de una mujer que presentaba al menos un disparo en la cabeza. La víctima permanece sin ser identificada. Alrededor de la una de la mañana de este domingo, un hombre identificado como José Luis Bautista de 30 años, fue ejecutado a balazos entre las calles de Eduardo Aguirre Pequeño y Edelmiro Rangel, de la colonia Municipal en la zona norte de Monterrey. Hasta el mes de septiembre, Nuevo León ha registrado durante el presente año 715 homicidios dolosos, comparados con 756 homicidios que se contabilizaron en los primeros nueve meses de 2019, y que, con 956 delitos de este tipo, ha sido el año más violento de los cinco que lleva el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, que inició el cuarto de octubre de 2015. (SUN)
por años han tenido que habituarse al surtimiento de agua por tandeo y a través de pipas. La inversión estimada para el proyecto es de mil millones de pesos, de los cuáles el 49 % será aportado a fondo perdido por el gobierno federal, a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y el resto será aportado por la iniciativa privada a través de un Contrato de Asociación Público Privada con duración de 25 años. “Al terminar este plazo, la planta pasará a ser coordinada por el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Los Cabos (Oomsapaslc)”, indicó, tras resaltar que esta obra también permitirá un fortalecimiento a la actividad económica de este destino en el cual el 70 por ciento de la población depende de la actividad turística. La presidenta municipal de Los Cabos participó en el conversatorio “Empoderamiento de
La obra comenzará en el 2021y se inaugurará en 2022. (POR ESTO)
las mujeres en la vida nacional: perspectivas y retos”, junto con las ex gobernadoras Amalia García –Zacatecas-, e Ivonne Ortega –Yucatán-, tras lo cual destacó que con la desaladora se busca cubrir el derecho de la ciudadanía a tener acceso al vital líquido. Destacó que la coordinación con otras mujeres de amplia trayectoria en la vida política de México es fundamental para seguir avanzando en materia de equidad no sólo dentro de la vida pública del país, sino en permear esa
visión en la sociedad en general, donde es fundamental la participación equilibrada entre hombres y mujeres para la concreción de proyectos de gran impacto social como la desaladora. “Como mujeres tenemos que trabajar doble para poder aspirar a un cargo de elección popular y poder alcanzarlo. Debemos de estar unidas las mujeres para avanzar en la visión social de la equidad, es fundamental que nos impulsemos entre todas”, indicó (SUN)
Rescatan a migrantes en el municipio Miguel Alemán
En una vivienda aparentemente abandonada la policía escuchó gritos de auxulio. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de Tamaulipas, rescataron a cinco migrantes centroamericanos, entre ellos una mujer, que fueron abandonados en una casa en el municipio de Miguel Alemán. Elementos estatales que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, recibieron un llamado de alerta a través de la cuenta ofi-
cial de Facebook del Gobierno de Tamaulipas, que reportaba la presencia de personas indocumentadas en el interior de un domicilio en la colonia El Papalote. Al arribar a una vivienda, aparentemente abandonada, las autoridades escucharon gritos de auxilio de 5 personas, entre ellas una mujer, quienes dijeron ser originarios de Honduras y que
estaban a la espera de ser llevados a los Estados Unidos. Tras entrevistarlos tomando en cuenta el protocolo sanitario por el COVID-19, los Policías Estatales les brindaron hidratación, para llevarlos ante el Instituto Nacional de Migración (INAMI), para verificar su situación jurídica en territorio mexicano. (SUN)
Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía Cancún, Quintana Roo, México, lunes 12 de octubre del 2020
Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez
Año 28 No. 10080
Castigados Estados reciben menos recursos federales en agosto, confirma Hacienda / Fonden NO es necesario, dice la Secretaría de Bienestar / Arrecia pleito por dirigencia de Morena / Muere por COVID-19 funcionario de “superdelegación” en Guerrero La República 2, 3 y 4
EL mes pasado fue negro para las 32 entidades del país en la recepción de dinero de la Federación, al contabilizar participaciones por 62 mil 985 millones de pesos, una caída de 16% en comparación con el mismo mes de 2019; la pandemia desaceleró el crecimiento.- (Cuartoscuro) EL autoproclamado “dirigente legítimo” del partido oficial, Porfirio Muñoz Ledo, calificó de graves y estúpidas las declaraciones de Mario Delgado, quien lo acusó de querer utilizar al instituto político para quitar del poder al Presidente Andrés Manuel López Obrador.- (Cuartoscuro)
RAFAEL Nadal logra su copa 13 EL piloto Lewis Hamilton igua- AYER la esfera gubernamental lamentó la muerte del maestro César Núñez Ramos (i), egresado de la Normal Rural en el torneo Roland Garros.- (AP) la a Schumacher en F1.- (AP) Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa; quien fungía como representante del Gobierno Federal en Acapulco.- (POR ESTO!)