Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía
Alarmante
Cancún, Quintana Roo, México, martes 20 de octubre del 2020
Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez
Año 28 • No. 10088
De enero a agosto se abrieron 6 mil 945 carpetas de investigación por diverso delitos en Cancún, donde 81.5% de la población adulta considera que es una ciudad peligrosa, refiere el Inegi / Diputados analizan cancelar la concesión de basura en el municipio Benito Juárez El Estado 2 y 20
+
EN los primeros 8 meses de este año se reportaron dos mil 422 robos a negocios, pero los ilícitos que más crecieron fueron feminicidio, violencia familiar, violación y lesiones.- (Foto Jorge Delgado)
EN lo que va de 2020 se han registrado 50 asesinatos en Tulum; durante 2019 fueron en total 37; la semana pasada hubo 7 en un solo día. Este ilícito se incrementó 67% - (Foto POR ESTO!)
LLEGA a un acuerdo Intelligencia México, con trabajadores para el pago de salarios, sin embargo, toneladas de desechos siguen apiladas en las calles de la ciudad.- (Foto Eric k Marfil)
UN motociclista murió al impactarse contra camioneta de transporte en la avenida López Portillo. Un padre de familia desempleado decidió ahorcarse con su hamaca.- (Foto POR ESTO!)
Personal de Aguakan protesta por violación a sus derechos
+ El Estado 8
Precio único: $10.00
Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
Buscan regular outsourcings para evitar evasión de impuestos
+ El Estado 16
Ultiman a hombre en taller mecánico de la Región 227
+ Policía 4
ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19
La República Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Elecciones, un revés para Morena Porfirio Muñoz Ledo urge al partido Movimiento de Regeneración Nacional a reorganizarse tras conocer los resultados preliminares de las votaciones en Coahuila e Hidalgo en las que el PRI se perfila como máximo ganador
Ciudad de México.- Porfirio Muñoz Ledo aseguró que el resultado de las elecciones locales en Coahuila e Hidalgo es un revés para el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por lo que urgió a la reorganización del partido para fortalecerse en un mensaje en sus redes sociales. “Las elecciones en Coahuila e Hidalgo constituyeron un serio revés para nuestro partido. Demuestran que necesitamos un partido sólido y organizado. Si AMLO no fuera Presidente hubiera hecho campaña y revertido la situación. Urge la reorganización de MORENA como lo he propuesto”, escribió en su cuenta de Twitter el expresidente de la Cámara de Diputados. Por otro lado, el presidente de México, Andrés Manuel, se negó a opinar sobre los resultados electorales en las elecciones en estos dos estados, pero aseguró que no importa quien gane las elecciones,
El Partido Revolucionario Institucional, que gobierna en la región fronteriza con Estados Unidos desde 1929, habría obtenido más de 415,000 votos; una ventaja avasalladora. (Cuartoscuro)
siempre y cuando sean limpias y exista participación por parte de los ciudadanos. “En este caso, lo que celebro es que no hubo violencia, que acudió la gente a votar, muy poca, pero participaron y eso es lo más importante, lo más destacado, ya las autoridades electorales van a decidir quién gana y si hay inconformidades hay procedimientos para acudir a esas denuncias”, dijo en su conferencia matutina el mandatario mexicano. Según los resultados preliminares ofrecidos por las autoridades electorales, el Partido Revolucionario Institucional arrasó en el norteño estado de Coahuila, que renovaba su Congreso local, al ganar en los 16 distritos que conforman el estado, mientras que en Hidalgo en las administraciones municipales obtuvieron 32 de los 84 municipios que estaban en disputa en toda la entidad para estos comicios. (Redacción POR ESTO!)
Cada semana me hago una prueba de COVID-19: AMLO
Ciudad de México.- Durante su habitual conferencia matutina, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador reveló que todos los martes se realiza una prueba de COVID-19 desde hace algunas semanas. “Me hago una prueba por lo general por semana para estar seguro, sobre todo para no contagiar a nadie”, destacó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. También declaró que él mantiene la sana distancia, todo esto luego de que el domingo se diera a conocer que el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Rafael Ojeda, dio positivo al
SARS-CoV-2. “Afortunadamente no he tenido los síntomas desde el principio.... Yo me cuido, guardo la sana distancia, eso es lo principal, no he tenido síntomas desde el principio... Me hago la prueba semanal, llevo como ocho”, agregó el presidente de México. También detalló que el almirante Rafael Ojeda, quien dio positivo a Coronavirus el pasado domingo, se encuentra bien de salud y no tiene molestias mayores, “está bien, pero estuvimos juntos el viernes y bueno todos los días en la mañana nos reunimos en la reunión de seguridad, pero como guardamos sana distancia, pues
Dignidad, Identidad y Soberanía Mario Renato Menéndez Rodríguez Presidente del Consejo de Administración y Director General de los periódicos Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Lic. Alicia Menéndez Figueroa Subdirectora
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx
no necesariamente tiene que haber contagio”, señaló el mandatario. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que ella se hace pruebas PCR cada 15 días y que hasta el momento todas han salido negativas. “Yo me realizo pruebas más o menos cada 15 días, ya llevo varias pruebas, todas han sido negativas, obviamente. Estuve con el secretario Ojeda el viernes, pero realmente a sana distancia en la visita que hicimos al aeropuerto de Santa Lucía, fue el momento en el que estuvimos compartiendo un acto, pero siempre a sana distancia”, comentó la jefa de Gobierno. (Redacción POR ESTO!)
El mandatario también aseguró que guarda la sana distancia y que hasta ahora no ha tenido síntomas. (POR ESTO!)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 20 de octubre de 2020 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Avenida Andrés Quintana Roo, esquina con Chichen Itzá, Lote 2 Mza. 63 Supermanzana 98 CP. 77537 Cancún, Quintana Roo Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Publicidad Impresa del Sureste S.A. de C.V. Avenida Andrés Quintana Roo, esquina con Chichen Itzá, Lote 2 Mza. 63 Supermanzana 98 CP. 77537 Cancún, Quintana Roo Distribuidor: Publicidad Impresa del Sureste S.A. de C.V.” Avenida Andrés Quintana Roo, esquina con Chichen Itzá, Lote 2 Mza. 63 Supermanzana 98 CP. 77537 Cancún, Quintana Roo (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net Precio ejemplar $10.00 todos los días
La República 3
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Aprueban extinción de fideicomisos Los senadores de Morena y PES sesionaron y autorizaron el dictamen para eliminar los fondos públicos sin la presencia de los senadores del bloque de contención, quienes tuvieron reuniones con varios colectivos
Ciudad de México.-En siete minutos y sin discusión de por medio, los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República aprobaron el dictamen para extinguir los 109 fideicomisos y fondos públicos. Sin la presencia de los senadores de la oposición y con el voto a favor de la senadora Sasil de León (PES), la bancada morenista pasó el dictamen; los senadores morenistas aseguraron que escucharon las voces de colectivos y organizaciones de la sociedad civil que pedían frenar la extinción de los fideicomisos, en especial los de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, y el Fondo de Protección a Víctimas que administraba la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y que estaba dedicado a reparar el daño y asistir a familias en búsqueda de personas desaparecidas y a personas en situación de desplazamiento forzado por la violencia. Se tenía contemplado que también ayer sesionara la comisión de Estudios Legislativos Segunda, pero faltó quórum y no pudo dictaminar. “Acompañamos contundentemente al Presidente de la República, no vacilamos, no dudamos, tenemos un compromiso firme. La bancada de Morena tiene un compromiso ideológico, programático en el combate a la corrupción y por eso acompañamos al presidente en la extinción de los fideicomisos públi-
cos”, dijo en entrevista Alejandro Armenta, presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público. La sesión se celebró la noche de ayer en las instalaciones del Hotel Fiesta Inn Alameda, a las cuales llegaron los integrantes morenistas de la comisión de Hacienda y Crédito Público, y del mismo grupo parlamentario también los integrantes de Estudios Legislativos Segunda. Quienes no asistieron fueron los legisladores del bloque de contención, los senadores de los partidos PRI, PAN, MC y PRD quienes durante la jornada participaron en varias reuniones con colectivos de
víctimas de la violencia, científicos y artistas que plantearon ante los legisladores la necesidad de mantener los fideicomisos o de enviarlos para su revisión a las comisiones correspondientes, antes de determinar su extinción definitiva. Protestas afuera del recinto
Niños y niñas huérfanos y víctimas de la violencia por el crimen organizado, se manifestaron frente al Senado de la República, en la calle de Madrid, en medio de las protestas para demandar a los senadores que no aprueben la extinción de los fideicomisos de atención a
Científicos del mundo También un grupo de más de
700 científicos de todo el mundo de prestigiosas universidades, entre las que se encuentran Harvard, Oxford, Yale, Cambridge, Stanford y el MIT, firmaron ayer un manifiesto en apoyo de los fideicomisos de ciencia mexicanos. El documento, titulado “Carta en apoyo de los científicos mexicanos”, reclamó a los legisladores que “reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos” ya que “sería un duro golpe a la ciencia y la tecnología en México justo cuando más que nunca el país necesita de su aporte”. (SUN)
Por las protestas afuera del recinto, se optó por celebrar la sesión en las instalaciones del Hotel Fiesta Inn Alameda. (Cuartoscuro)
Ya se puede hablar de un rebrote de SARS-CoV-2
Ciudad de México.- El día de ayer durante el reporte diario de la Secretaría de Salud, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, afirmó que ya se puede hablar de “rebrote” de la pandemia de COVID-19 en ocho estados del país, ya que se ha registrado un incremento de contagios y hospitalización. Alomía Zegarra detalló que debido al incremento en estas entidades el porcentaje de positividad aumentó dos por ciento el fin de semana, a 40 por ciento, y que todavía está lejos del 53 por ciento que hubo en la primera ola, pero se ve una clara tendencia a la alza. Los estados donde se está observado este incremento acelerado son: Aguascalientes, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Durango, Nuevo León, Oaxaca y Zacatecas. Nos mostraba el doctor Raúl López ahora que tenemos entidades que están en los últimos días teniendo un incremento importante de casos en algunas de ellas, inclusive ya son signos claros de rebrote en relación al comportamiento premio de semanas previas y lógicamente esto contribuye a
Víctimas y protección de periodistas y defensores de Derechos Humanos. Los niños llegaron de los estados de Tamaulipas y Guerrero, en compañía de sus madres y abuelas, a protestar por la eliminación de los fideicomisos para atención a víctimas. Desde la semana pasada, los niños y niñas permanecen en campamento frente al Senado de la República acompañando a sus madres y abuelas, que los cuidan durante estas jornadas.
que el porcentaje de positividad nacional”, señaló. José Luis Alomía indicó que también se están viendo un incremento claro de la positividad que todavía está lejos al que se tuvo en un momento determinado en el pico máximo de la primera ola, sin embargo, son señales para tomar precaución y dar seguimiento puntual para ver si se replica en otros estados. El día de ayer se reportaron 854,926 contagios y de 86,338 defunciones por el coronavirus, con incrementos en las últimas 24 horas de 3,699 casos y de 171 fallecimientos. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó que existen signos tempranos de un rebrote de la pandemia de covid-19 en México, pero que aún se está a tiempo de matizar o reducir el impacto a comparación de los primeros meses, esto en coordinación de las autoridades sanitarias estatales y federales. “Sí hay signos tempranos de un rebrote, que podemos reducir en medida de que se ejecuten los lineamientos de seguridad sanitaria en el trabajo, en el transporte público. [...] No perdamos de vista
lo que está pasando en Europa. ¿Podríamos tener la misma situación? Sí. ¿Lo podremos reducir o matizar su impacto? También”, dijo el subsecretario López-Gatell añadió que el rebrote del coronavirus SARS-CoV-2 ha sido anunciado desde mayo, recordando que en octubre comenzaría con el aumento de cosas, un cambio en la tendencia ya que el mecanismo de transmisión del virus es similar al de la influenza, que ha existido desde hace tiempo. Con un porcentaje de los casos y muertes sospechosas que se espera darán positivo para sumarlos a los confirmados, las autoridades mexicanas pueden hacer proyecciones de que en el país hay 989,265 contagios estimados. El 4 % de estos casos, 40,830, son estimados como activos por ser pacientes con signos y síntomas desarrollados los últimos 14 días, explicó Alomía. En el escenario de proyecciones, las autoridades sanitarias estiman en 101,096 los muertos por la covid-19 de los cuales 86,338 están confirmadas y 14,758 permanecen como sospechosas, explicó Alomía.
Las autoridades dividen las muertes sospechosas por las que no tienen muestra (10,334), sin posibilidad de resultado (4,015) y con posibilidad de resultado (399). Las últimas dos pasarán al proceso para ser descartadas o confirmadas. Ciudad de México, Estado de
México, Veracruz, Puebla, Baja California, Jalisco, Nuevo León Sinaloa, Guanajuato y Sonora son las diez entidades que han registrado el mayor número de defunciones y en conjunto representan más de la mitad (63 %) de todas las del país. (Redacción POR ESTO!)
4 La República
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Baja percepción de inseguridad Las ciudades en las que los mexicanos se sienten más seguros son San Pedro García, La Paz, Mérida, Los Cabos, Cuajimalpa de Morelos y Saltillo; también perciben que los cajeros son lugares peligrosos
Ciudad de México.- De acuerdo a la encuesta trimestral del Instituto Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la percepción de inseguridad disminuyó 5.6 puntos porcentuales al pasar de 73.6 por ciento a 67.8 % en el mes de septiembre, sin embargo, hay que destacar que debido a la pandemia de Covid-19 no se pudo realizar la encuesta del mes de junio. En el caso de las mujeres la percepción de inseguridad siguió siendo mayor, con 72.7 por ciento, mientras que en los hombres fue de 62%. Otro de los resultados que arrojó que el 21.8% de los hogares contó con al menos una víctima de robo o extorsión, o ambas cosas durante el primer semestre del 2020. Según datos de la misma encuesta, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (16.6 %), La Paz (21.8 %), Mérida (22.5 %), Los Cabos (26.9 %), Cuajimalpa de Morelos (29.1 %) y Saltillo con 30.1%. Mientras que las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron: Ecatepec de Morelos (92.8 %), Fresnillo (91.8 %), Coatzacoalcos (91.1 %), Villahermosa (90.4 %), Toluca de Lerdo (88.9 %) y Naucalpan de Juárez con 88 %, respectivamente. También se buscó identificar situaciones de violencia en el entorno
Los ciudadanos calificaron el desempeño de las instituciones y corporaciones policíacas encargadas de la seguridad en México como “muy o algo efectivo” en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia en el país. (Cuartoscuro) familiar que se pudieran presentar tuvo contacto con alguna de estas instituciones encargadas de la Secretaría de Marina-Armada de en el contexto de las relaciones en autoridades, y de este el 45.6 por seguridad se calificó como “muy o México; 83.6 para la Secretaría los hogares durante el confinamien- ciento declaró que sufrió un acto algo efectivo” en sus labores para de la Defensa Nacional; 73.1 para to debido a la pandemia. de corrupción. prevenir y combatir la delincuen- la Guardia Nacional, 63.4 para Respecto a la población de También se señaló que los caje- cia. la Policía Federal, 52.1 para la 18 años y más, el 7.8 por ciento ros automáticos en la vía pública El desempeño fue de 85.9 para Policía Estatal y de 43.7 para la fue violentada en el hogar, en el siguen siendo el lugar que genera la Secretaría de Marina-Armada Policía Municipal. caso de las mujeres fue de 9.2%, mayor sensación de inseguridad de México; 83.6 para la Secretaría México cerró 2019 con la cifra mientras que en los hombres fue con un 78.1 por ciento, luego de la Defensa Nacional; 73.1 para récord de 34,608 homicidios dode 6.1%. transporte público con 72.8, le si- la Guardia Nacional, 63.4 para losos y 1,012 feminicidios, y el En el caso de las víctimas de gue el banco con 65.8%, las calles la Policía Federal, 52.1 para la Gobierno ha reconocido que las actos de corrupción por parte en las que se transitan con 60.3%, Policía Estatal y de 43.7 para la tasas en esos delitos no disminuyó de las autoridades de seguridad el mercado con 53.1%, mientras Policía Municipal. durante el confinamiento provocapública, se estima que el 13% de que el hogar fue de 23.1%. La percepción de ese tipo de do por la pandemia de COVID-19. la población de 18 años y más Sobre el desempeño de las desempeño fue de 85.9 para la (Redacción POR ESTO!)
Hacienda se retracta de cuota complementaria de IEPS para gasolinas
Ciudad de México.-La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) optó por retirar la propuesta de una cuota complementaria del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para las gasolinas que estaba en el Paquete Económico 2021 a unas horas de la fecha límite para que la minuta de la Ley de Ingresos de la Federación y Miscelánea Fiscal 2021 fuera aprobada. Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda, informó en una conferencia de prensa que luego de la reunión que sostuvo la mañana de ayer con los presidentes de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados y la Mesa Directiva decidieron no incluirla. “Esta mañana tuvimos una reunión con los coordinadores de las bancadas de todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, y aunque esto nos hubiera parecido una buena idea, -que de haber sido aprobada no hubiera tenido ningún impacto en su escenario- porque era poner un piso cuando los precios de los hidrocarburos están muy abajo”, dijo el funcionario. El subsecretario de la misma institución, Gabriel Yorio González, agregó que también se discute con los legisladores
las modificaciones a las leyes complementarias de la Ley de Disciplina Financiera. Detalló que no se le harán mayores ajustes a la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación para el siguiente año. La Federación dejó de recaudar 22 mil 324 millones de pesos por concepto de IEPS en gasolinas de enero a junio de este año, este impuesto era uno de los temas más controvertidos en la propuesta del Ejecutivo. (Redacción POR ESTO!)
Precio Con
$1
Precio
gana hasta
Sorteo No. 7939
$50,000
Sorteo No. 25853
7 0 0 8 5 GANADORES
5,998 Sorteo No. 25854
7 4 3 7 7 GANADORES
6,701 Sorteo No. 25855
2
TOTAL A REPARTIR
$501,229.09
TOTAL A REPARTIR
$301,005.98
LUGAR
1° 2° 3° 4°
3
ACIERTOS
5 Números 4 Números 3 Números 2 Números
TOTALES
5 18 28 GANADORES PREMIO INDIVIDUAL
0 77 2,332 17,127
19,536
7 6 7 9 5 GANADORES
5,182 Sorteo No. 25856
6,369 Sorteo No. 25857
$243,539.30
3 6 5 6 7 GANADORES
14,009
6
TOTAL A REPARTIR
$322,593.48
TOTAL A REPARTIR
$841,348.14
$0.00 2,992.68 $52.76 $10.00
$524,742.68
Sorteo No. 7940
TOTAL A REPARTIR
8 9 6 4 3 GANADORES
$10
9 11 18 20
LUGAR
ACIERTOS
1° 2° 3° 4°
5 Números 4 Números 3 Números 2 Números
TOTALES
GANADORES PREMIO INDIVIDUAL
6 199 4,654 32,063 36,922
$36,542.91 $1,039.07 $48.88 $10.00
$974,149.91
Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales: Facebook: /pronosticos.gob.mx, Twitter: @pronosticos_mx y YouTube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 55 5482 0000 extensión: 5400,5402,5490 y 5491 o contáctanos por correo electrónico en: agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público a las extensiones: de la 5434 a la 5443
El Estado
Deteriorado Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Severos daños provocaron los recientes fenómenos hidrometeorológicos al Parque Pescadores de Puerto Morelos, el cual, a decir de los vecinos, está prácticamente abandonado por las autoridades municipales + Puerto Morelos 18
EL que en algún tiempo fue casa del equipo Yalmakán de Segunda División Serie A, está en malas condiciones; al techo del área de lucha libre le faltan láminas, además de que el cuadrilátero luce sucio. Las redes de las canchas están rotas y hay basura regada en varios puntos.- (Foto Brian Lara)
Participará Secretaría de Salud Sector pesquero Quintana Roo en reporta el tercer registra bajas la Feria de Turismo paciente con ventas desde el de Aventura lepra en paso de Delta por y Naturaleza la entidad el Caribe
+ El Estado 15
+ El Estado 11
+ El Estado 17
Sólo 26.9% de los quintanarroenses han sido apoyados con despensas en la pandemia
+ El Estado 13
Cancún Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Vista como ciudad insegura Revela el Inegi que más del 80% de adultos considera peligroso vivir en este destino turístico / Son 11 los principales actos fuera de la ley que lesionan la estabilidad social Por Eva Murillo En el municipio de Benito Juárez, cuya administración está a cargo de Mara Lezama Espinosa, la incidencia delictiva de enero a agosto de 2020 suma seis mil 945 carpetas de investigación relacionadas con 11 principales actos fuera de la ley que lesionan la estabilidad social, de acuerdo con cifras del Semáforo Delictivo, el cual basa sus estadísticas en la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). A pesar de los tres meses de confinamiento a causa de la pandemia por COVID-19, en los que el número de actos delictivos disminuyó, la percepción ciudadana en materia de seguridad sigue siendo reprobatoria, pues de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi, 81.5 por ciento de la población mayor de 18 años considera que vivir en este destino turístico no es seguro. Por otro lado, en relación a conflictos y conductas antisociales es decir, enfrentamiento con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela o con autoridades de gobierno, 40.6 por
ciento de las personas mayores de 18 años dijo que sí tuvo este tipo de problemas. A nivel nacional Cancún es de las ciudades con más altos porcentajes de percepción social sobre inseguridad pública, al reportar niveles por arriba de 80 por ciento desde el inicio de 2020. El recuento de incidencia de actos fuera de la ley mostrado en el Semáforo Delictivo indica que en los primeros ocho meses de 2020 en el municipio de Benito Juárez, cuya cabecera municipal es Cancún, han ocurrido seis mil 945 actos fuera de la ley. Debido a los altos niveles de incidencia en los siguientes delitos, feminicidio con cinco, violencia familiar con mil 552, violación 202, lesiones 581 y 109 robos a vehículos, hay señal de alerta. De homicidios el reporte habla de 224, en robos a negocios cuenta dos mil 442, además de 86 casos de extorsión, así como 233 carpetas de investigación por narcomenudeo y seis de secuestro. El 81.5 por ciento de los habitantes mayores de edad de Cancún respondió que no se sentía seguro en la ciudad, tras ser
ser cuestionado por el Inegi para conocer su percepción social sobre inseguridad pública en el tercer trimestre de este año (julio, agosto y septiembre) y en el que las personas estaban reiniciando actividades sociales y laborales luego del confinamiento por la pandemia de COVID-19. En esta misma encuesta, pero del primer trimestre de 2020 (enero, febrero y marzo) cuando todavía no había resguardo social en Cancún por el coronavirus, 85.6 por ciento reconoció no sentirse seguro en la ciudad. Durante el segundo trimestre no se realizó la encuesta. Con relación a la percepción ciudadana sobre el desempeño del gobierno de su ciudad para resolver los problemas más importantes únicamente 27.3 por ciento señaló que es “algo o muy efectivo”, es decir que poco menos de 73 por ciento no confía en la actuación de la actual administración municipal. Por otro lado, 55.5 por ciento de los encuestados dijo que durante los primeros ocho meses del año experimentó algún acto de corrupción por parte de alguna autoridad de Seguridad Pública. Asimismo, 18.3 por ciento de los habitantes de este destino
De acuerdo con las cifras reportadas por el Semáforo Delictivo, de enero a agosto de 2020 el municipio de Benito Juárez suma seis mil 945 carpetas de investigación. (Foto Mario Hernández)
turístico del grupo en estudio dijeron que ellos o algún integrante de su familia o de su hogar fue víctima de robo o extorsión en el primer semestre del 2020. Aunque el Inegi no proporcionó cifras específicas de Cancún en cuanto a violencia en el entorno familiar durante los primeros ocho meses de 2020, sí estimó que a nivel nacional en nueve por ciento de los hogares en zonas urbanas hubo algún tipo de estos actos, de los cuales en 24.5 por ciento de los hogares los involucrados eran menores de edad y la mayoría de ellos niñas. Los datos son el resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la cual cuenta con una periodicidad trimestral y en la que se incluyen los siguientes conceptos: percepción de inseguridad por temor al delito (percepción), expectativa social sobre la tendencia del delito, conocimiento de conductas delictivas o antisociales, cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito, percepción del desempeño de las policías Preventiva Municipal, Estatal, Federal, Guardia Nacional, Ejército y Marina como autoridades de Seguridad pública, existencia de conflictos y conductas antiso-
ciales, desempeño gubernamental, hogares víctima o con algún integrante víctima, personas víctimas de actos de corrupción por autoridades de Seguridad Pública y violencia en el entorno familiar.
Inseguridad cancunense en cifras
224
Homicidios
202
Violaciones
233
Narcomenudeo
505
Robos a casa
2 442
Robos a negocio
581
Lesiones
109
Robos a vehículo
1 552
Violencia familiar
86
Extorsiones
5
Feminicidios
6
Secuestros
Poco menos de 73% de los benitojuarenses no confía en la actuación de la actual administración municipal. (Foto Por Esto!)
El Estado 3
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Violencia en Tulum aumenta 67% El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubica a este municipio como el de mayor incidencia de homicidios dolosos / El fin de semana mataron a cinco personas
Hace falta trabajo de investigación para que detengan a los responsables A pesar de la presencia y recorridos de las fuerzas federales en la entiy los pongan a disposición del Ministerio Público. (Foto Romana Mora) dad, los hechos sangrientos continúan al alza. (Foto Romana Mora) Por Lino Sarmiento El municipio Tulum presenta el mayor incremento de homicidios dolosos en el estado en lo que va del año, con 67 por ciento, comparado con el mismo período de 2019, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP.). Lo anterior, al pasar de 32 homicidios dolosos en 2019 a 50 en lo que va del año, contando las seis ejecuciones con violencia que se registraron el pasado fin de semana. James Tobin Cunningham, invitado permanente al Consejo Nacional de Seguridad Pública, señaló que lo que está ocurriendo en ese municipio es muy preocupante, por lo que las autoridades deben detener a los responsables. Lo anterior, luego de que el fin de semana en ese destino turístico ocurriera la ejecución de cinco personas en un bar clandestino y otra más en pleno centro de la ciudad. “Es muy preocupante lo que pasa en Tulum, tiene que haber trabajo de investigación para que detengan a los responsables y los pongan a disposición del Ministerio Público para que respondan”, subrayó. “Tulum se ha visto con un alza en la incidencia delictiva de manera consistente, es de los municipios que más ha incrementado, con 67 por ciento hasta septiembre, comparado con el mismo período de 2019”, precisó. De acuerdo con cifras del SESNSP. en cuanto a homicidios dolosos por municipios, Benito Juárez redujo la incidencia, a 7.4 por ciento en lo que va del año. En el caso de Isla Mujeres, aumentó 17 por ciento; Solidaridad bajó 48 por ciento; Tulum aumentó 61 por ciento; Cozumel no tuvo variación,
James Tobin, invitado permanente del Consejo Nacional de Seguridad Pública, urgió a las autoridades estatales y municipales que pongan freno a las grupos de delincuencia organizada que disputan el territorio. (Foto Romana Mora)
PREOCUPANTE
408 ASESINATOS
registrados de enero a septiembre en Q. Roo; el mismo periodo en 2019 fueron 453, según el SESNSP al igual que Othón P. Blanco; mientras que Bacalar disminuyó a 28 por ciento. En Felipe Carrillo Puerto la incidencia de homicidios aumentó 10 por ciento; José María Morelos, bajó 100 por ciento; Lázaro Cárdenas, disminuyó 33 por ciento y Puerto Morelos también se fue a la baja, de 11 a 9 por ciento. En Quintana Roo hubo 453 homicidios dolosos durante los primeros nueve meses de 2019 mientras que en este año van
408, lo que representa una disminución de 9.9 por ciento, de acuerdo al Secretariado, señaló James Tobin. Percepción de inseguridad es relativa La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) revela que Cancún bajó en percepción de la inseguridad de 85.6 por ciento a 81.5 por ciento; es decir, 4.1 puntos porcentuales menos. Al respecto, Tobin Cunninghan indicó que estos índices son un promedio con los que la gente puede decir que mejoró la seguridad en el estado; sin embargo, habría que preguntar a los habitantes de Tulum si para ellos es cierto. “Antes, la violación simple estaba clasificada por la Fiscalía como un delito de violencia familiar y era bajo el índice, pero al tipificarlo como violación simple el porcentaje se disparó 191 por ciento”, subrayó.
Precisó que si se quiere tener una medición adecuada de la incidencia delictiva no se puede hacer caso de una sola fuente como la Fiscalía; ante la falta de denuncia se debe atraer información de todas las fuentes fehacientes. En este sentido, explicó que el SESNSP. tiene un proyecto para crear un nuevo sistema de medición de la actividad delincuencial mucho más eficiente que sólo el de la Fiscalía. Falta de denuncia “Se trata de medir adecuadamente, ya que la falta de denuncia no permite a las corporaciones tomar acciones basadas en cifras reales, porque sólo se denuncia una mínima parte de los delitos cometidos”, dijo. En este nuevo sistema, añadió, se busca reunir información de fuentes como las redes sociales o el número de emergencia 911, y no sólo de las denuncias que llegan ante el Ministerio Público.
Indicó que en el caso del delito de robo la mayoría de los diferentes tipos bajaron este año, como el de vehículos sin violencia, a 22 por ciento; de motocicleta sin violencia, disminuyó 10 por ciento y a negocio con violencia, bajó 26 por ciento. En el caso del robo a negocio sin violencia, bajó 44 por ciento; el de casa habitación con violencia también disminuyó 27 por ciento; mientras que el de casa habitación sin violencia se redujo 45 por ciento. Por su parte el robo a transeúnte con violencia subió 1.9 por ciento y sin violencia bajó 21 por ciento; el homicidio doloso bajó 9.9 por ciento; lesiones con arma de fuego descendió 72 por ciento, el secuestro disminuyó 38 por ciento y la extorsión subió 1.7 por ciento. En el caso de la violación simple subió 191 por ciento y la equiparada descendió 100 por ciento; el delito de amenazas se redujo 10 por ciento y el de narcomenudeo aumentó hasta 105.7 por ciento, según reporte del SESNSP.
4 El Estado
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Persiste crisis de la basura
Estiman que desde el paso del Huracán Delta se acumularon 7 mil 200 toneladas de residuos en Benito Juárez / Antes de la huelga de los trabajadores, Intelligencia México ya no cumplía con las rutas
La acumulación de residuos ha hecho que el ayuntamiento envíe a em- Antes de ser intervenida, Intelligencia México cobraba 5 mdp mensuales pleados administrativos a colaborar en la recolección. (Foto Jorge Delgado) por el servicio de recoja de desechos. (Foto Jorge Delgado) Por Fátima Miranda Un total de 7 mil 200 toneladas de basura estiman las autoridades municipales que se acumularon en Benito Juárez a partir del 6 de octubre por causa de la inoperancia de la empresa concesionaria Intelligencia México, que no fue capaz de levantar los desechos domésticos generados tras el paso del Huracán Delta, cuestión que se agravó con las inconformidades de los trabajadores de la concesionaria, quienes realizaron un paro de labores durante 4 días. Se estima que al menos 4 mil toneladas se habrían generado en los últimos días a causa de estos conflictos y porque aunque se avanzaba en el levantamiento de los desechos desde hace tres días por parte del propio ayuntamiento, que intervino a la concesión como una medida emergente para hacer frente a
esta nueva contingencia, los esfuerzos no han sido suficientes para abatir la generación diaria de los desechos. Como se ha dado cuenta en las ediciones recientes de este medio de información, en la ciudad se ha observado el incremento desmedido de los residuos sólidos en zonas como en La Joya, Paseos Chac Mool y Vista Real, ubicada en la supermanzana 252, por citar algunos ejemplos, escenas que se replican en diversas partes de la ciudad. De acuerdo a la regidora Alma Anahí González Hernández, la decisión del ayuntamiento de intervenir a la concesionaria se derivó de la “falta de compromiso” de la misma, a la cual se le complicó la operación, entre otras cuestiones por el tema de que a sus trabajadores no los tenía dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, y
agregó que la empresa “de por sí no nos estaba cumpliendo con las rutas”. Explicó que algunas empresas particulares han prestado sus unidades voluntariamente y otras les han rentado vehículos, además de que el personal administrativo ha salido a limpiar las calles, mientras recordó que se le ha dejado de pagar a la concesionaria y con esos recursos se hará frente al gasto que genera esta intervención. “Obviamente no hemos conseguido tantos camiones como los que necesitamos, pedimos la comprensión de la ciudadanía porque ya teníamos un rezago”. Cabe recordar que de acuerdo al contrato de concesión de la empresa, el precio pactado por tonelada de basura asciende a 396 pesos. Hasta antes de la intervención, el ayuntamiento estaba pagando a la empresa un total de 5 millones de pesos por
mes, lo que representa el pago por 12 mil 626 toneladas cada 30 días. De acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Municipales en 2016, el municipio generaba alrededor de mil toneladas diarias de residuos, (1.2 kg por habitante), si el promedio es ese, la empresa estaría recogiendo lo equivalente a 13 días, cada mes. Dichos residuos son recolectados mediante una combinación de dos sistemas: casa por casa, acera o esquina y mediante contenedores. De los residuos diarios generados sólo 33% son enviados para su separación y compactación, lo que equivale a 328 toneladas diarias, lográndose recuperar 8 mil 192 kilogramos de diversos materiales: de pet, 2 mil 650 (32.4%); de acero, mil 328 (16.2%); de papel, mil 161 (14.2%); de polietileno AD, 780 (9.5%), de vidrio, 775 (9.5%);
de plástico, 713 (8.7%); de playo, 532 (6.5%); de aluminio, 253 (3.1%); en total 8 mil 192 kilogramos (100.0%).
Alma Anahí González Hernández, regidora de Benito Juárez. (Foto Por Esto!)
Los empleados de la concesionaria ni siquiera estaban dados de alta en El rezago en la recolección es anterior al paso del Huracán Delta, ya que el Instituto Mexicano de Seguro Social. (Foto Erick Marfil) la empresa no realizaba todos los recorridos diarios. (Foto Erick Marfil)
El Estado 5
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Ponen fin a la huelga Los recolectores de basura llegaron a un acuerdo con Intelligencia México / El ayuntamiento no levantará la intervención a la concesión hasta que la empresa demuestre capacidad operativa
Por Fátima Miranda Ayer por la noche, los trabajadores de la empresa Intelligencia México, que se mantenían en paro desde el pasado viernes, regresaron a trabajar, luego de que acordaron con la concesionaria, responsable de la recolección y transporte de desechos, que les solventaran los pagos pendientes, entre los que se encontraba la pasada quincena. Al empezar a fluir los depósitos, alrededor de las 20:00 horas inició la salida de los camiones operados por choferes y ayudantes del lugar conocido como “El encierro,” ubicado en la región 104. El acuerdo permitirá retomar la normalidad de las operaciones, estiman los empleados; sin embargo, este martes 20 se reunirán de nuevo en el Ayuntamiento, representantes de los empleados y de la parte patronal para continuar con los temas pendientes respecto al pliego petitorio. “Se realizará una nueva reunión en el municipio, insistimos, ya hay una representación legal y es por medio del Sindicato de Trabajadores de Transporte Público, Urbano, Suburbano, Turístico, de Personal, y Conexos de la Zona Norte del Estado de Quintana Roo”, indicó el secretario general del mismo, Jaime Gabriel Teh Zavalegui. El dirigente antes mencionado comentó que se presentaron ante el apoderado legal de la empresa Intelligencia México, Roberto Valdés Lima, para continuar con las negociaciones y explicó que “por nuestros estatutos se llevó a cabo una asamblea en la que nos dan el poder para representarlos ante autoridades locales y federales”. Y es que ayer, los representantes de la empresa concesio-
Alrededor de las 20:00 horas inició la salida de los camiones en “El Encierro”. (Foto Erick Marfil) naria se comprometieron a pagar todo lo que se les adeuda a los trabajadores recolectores de basura, con lo cual se vislumbra ya una solución al atraso existente en materia de recolección. Ayuntamiento mantiene intervención a concesión Luego de que en Palacio Municipal, autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa y el secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez, Isaac Janix Alanís, recibieron a los empleados de la compañía con el interés de atenderlos, el funcionario antes mencionado dijo que deberá ser la empresa la que resuelva la situación laboral con los mismos, “nosotros los escuchamos solamente (…) No tenemos una relación laboral con ellos”. Asimismo afirmó que se mantiene la intervención del ayuntamiento en cuanto a la recolección hasta que la em-
presa demuestre que tiene la capacidad operativa con los camiones para hacer frente a la responsabilidad, pero mientras tanto seguirá el gobierno local a cargo de la recolección. “Estamos haciendo un gran esfuerzo, no ha habido mayor rezago, se ha contenido la acumulación, estaremos cada día teniendo más trabajadores, camiones y góndolas”, afirmó el funcionario. Además el funcionario municipal destacó: “ahí vamos poquito a poco”, en cuanto a la resolución del conflicto, mientras confió en que la empresa está trabajando en este sentido, y cumplirá ese acuerdo pues “como todo trabajador tienen derechos que no pueden ser vulnerados”. Asimismo precisó que el acuerdo es de la misma con sus empleados, mientras confió en que esta al tiempo que aseguró que los representantes de la concesionaria no les entregaron
ningún documento, “porque la autoridad no tiene una injerencia con los acuerdos de la empresa y sus trabajadores”, al tiempo que recordó que con el ayuntamiento, ésta firmó un contrato “que tienen que cumplirnos”. Concesionaria se presenta Representantes de la empresa Intelligencia México acudieron el mediodía de ayer al Palacio Municipal de Benito Juárez a hacer constar que realizarían un acuerdo con los trabajadores para retomar actividades a la brevedad, a su vez, los recolectores permanecieron en la sede de la alcaldía desde temprana hora, hasta que la parte patronal les confirmó que se pondrían a mano con los adeudos que arrastran con ellos, en algunos casos hasta por 120 días. Los trabajadores informaron que los empresarios llevaron un documento a la Secretaría
General del Ayuntamiento, en el que se comprometían a pagarles lo atrasado a los recolectores que operan los camiones de la concesionaria, sin embargo, los representantes de la concesionaria se negaron a confirmar lo anterior ante los representantes de los medios de comunicación, así como a emitir cualquier declaración respecto a la problemática derivada de las inconformidades por las supuestas violaciones a las condiciones laborales. Luego de permanecer en espera de que los empresarios salieran de la reunión que sostuvieron con autoridades municipales, fueron informados que ayer lunes comenzarían a fluir los pagos. Antes de ser recibidos por las autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa y el secretario del Ayuntamiento, amenazaban con endurecer las acciones para presionar a la concesionaria a dar una pronta solución a sus demandas, ya que a decir del los propios empleados, “ya queremos volver a trabajar, los ciudadanos requieren de nuestros servicios, pero necesitamos que se haga justicia”, comentó Narciso Santiago, uno de los líderes del movimiento realizado por choferes y ayudantes del servicio de limpia. “Voy a la empresa para saber cómo va cayendo el dinero”, informó Narciso quien confirmó que con las autoridades municipales se acordó: “que todo va a marchar bien (…) Con el ayuntamiento ya se arregló, ahora vamos a arreglar con la empresa”, informó por la noche. Cabe precisar que aún no hay una comunicación oficial por parte de la empresa, por lo pronto “hay calma”, expuso Narciso, pero no descartan continuar con el plan de acción en caso de que nuevamente las negociaciones se vengan abajo.
Los empleados permanecieron en el ayuntamiento hasta que les confir- En caso de que las negociaciones se vengan abajo, los trabajadores ma que se pondrían al corriente con los adeudos. (Foto Jorge Delgado) no descartan continuar con el plan de acción. (Foto Jorge Delgado)
6 El Estado
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Piden a Siresol cuentas claras El Comité de Participación Ciudadana exige acceso a la información respecto a la asignación de 99.5 millones de pesos a Solución Integral de Residuos Sólidos y conocer su destino
Por Fátima Miranda En el marco de la problemática por la que atraviesa el municipio de Benito Juárez a causa de la ineficiencia de la concesionaria para la recolección y transporte de desechos, integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) con la consigna ‘Alto al mar de basura, enfatizaron que no han recibido respuesta de las autoridades respecto a las solicitudes realizadas a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. Solicitan información respecto a la asignación de 99.5 millones de pesos a Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), que se conozca la justificación y destino de la ampliación del
presupuesto y los programas del organismo descentralizado, así como detalles de la operación de la empresa concesionaria ‘Inteligencia México’ y exhortaron a la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo a que se realice y transparente las auditorías correspondientes a Siresol. Asimismo, informaron que emitieron una carta solicitud de alerta al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo para que en su papel ciudadano ponga sobre la mesa del Comité Coordinador este caso y solicite una auditoría financiera y de desempeño para el año 2020. En tanto que solicitaron audiencia pública con las autoridades correspondientes para la
La contratación de Siresol no fue abierta y tuvo vertientes no muy claras. (Foto Jorge Delgado)
presentación de dicha información, al tiempo que exigieron que el tema de la basura no se utilice como una estrategia política, pues “la ciudadanía tiene derecho a un medio ambiente sano y digno y las acciones que hoy se toman no se deben aprovechar para fines electorales de ningún tipo y mucho menos lucrar con ellas”. Destacan que buscan conocer la “historia completa alrededor del servicio, por la ineficiencia y la enorme opacidad respecto todos y cada uno de los actos que han dado origen a los contratos y concesiones, pero ninguna de las solicitudes ha sido contestada”. Explicaron que se ha intentado el acceso a la información por las vías institucionales, así como mediante el contacto con autoridades. “Lo hemos hecho por canales burocráticos; se hizo una invitación a poner sobre la mesa el tema que sigue pendiente”. A través del Congreso Local se solicitarán al municipio los informes operativos, desde el otorgamiento de la misma hasta la fecha para solventar ese pendiente y solicitan que se ejerza el poder para que hagan comparecer a quien corresponda. En tanto, hicieron un llamado a los regidores para que abran espacio a la participación ciudadana, pues la contratación de la concesionaria en su momento “fue muy opaca, no fue una contratación abierta y estas son las consecuencias de haber contratado ‘en lo oscurito’”. Los integrantes del colectivo, como Francisco Colunga, destacaron que son los regidores los
Con el llamado a hacer un ‘Alto al mar de la basura’, el Comité de Participación Ciudadana exige acceso a los programas de la concesionaria. (Foto Jorge Delgado)
CPC exhortó a la Auditoría Superior del Estado a que se transparenten las auditorías a Siresol. (Foto Jorge Delgado) encargados en vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos y Siresol continúa encargado de la mecánica de la solución y manejo de los residuos. Asimismo, Enrique Macías destacó que aún no es tiempo de pensar en una revocación hasta en tanto no se cuente con todos los elementos suficientes emanados del ejercicio de transparencia. Lo mismo consideraron respecto a iniciar un juicio de lesividad, medio legal, mediante el cual, el Ayuntamiento podría revertir la concesión. Dijo que hay varios ciudadanos que se acercaron a ofrecer asesoría y un mapeo de zonas con más índice de retraso en la
recolección, “estamos trabajando en comunidad para hacer propuestas interesantes y un posicionamiento jurídico más claro; es de suma importancia exigir transparencia, haremos pública la información. Cualquier asociación va a poder emitir una querella”, destacaron. Francisco L. Colunga, Alejandro Riquelme, Cynthia Dehesa y Yedde Cupull coincidieron en señalar que se requiere un mayor involucramiento ciudadano pues “como ciudad y estado merecemos una solución digna y que el servicio sea eficaz, pero no es menos importante para la imagen que Cancún, como destino turístico, tiene que dar”.
El tema de la basura no debe ser usado como estrategia política, dijeron integrantes de CPC. (Foto Jorge Delgado)
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
El Estado 7
Concesionarias en la mira
Empresarios exhortan a los legisladores revisar los permisos de servicios públicos que acumulan quejas e irregularidades / Intelligencia México como Aguakan presentan conflictos laborales Por Lino Sarmiento El gobierno de Benito Juárez y los legisladores deben analizar las concesiones del servicio del tratamiento y recolección de basura, así como el de agua potable, dijo Iván Ferrat Mancera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe. En el caso de Intelligencia México, se debe cancelar para traer empresas que sí cumplan; en cuanto a Aguakan, revisar y, en su caso, lanzar otra licitación, ante el cúmulo de quejas e irregularidades por cobros excesivos. Todo lo que está pasando son elementos para que se considere eliminar las concesiones por incumplimiento de los términos, señaló el líder empresarial. “El problema de la basura se intensificó en últimas fechas, aunque siempre ha estado; ha ido de menos a más y ya reventó”. La recolección de la basura es una responsabilidad del municipio porque las empresas pagan por el servicio y los ciudadanos con sus impuestos, explicó. “La idea es que muy pronto se pueda resolver trayendo otras empresas y viendo la parte legal para que esta concesionaria salga”, señaló. Desde el inicio se criticó que fue un contrato leonino con el que la empresa recibió muchas facilidades del gobierno; al respecto, Iván Ferrat señaló que, ante las fallas presentadas, es momento de atacar el problema de raíz. “El problema ya se magnificó y estalló, por eso, las autoridades municipales tomaron
acciones al respecto, lo que poyamos y aplaudimos; ahora toca abrir una nueva licitación para que vengan nuevos concesionarios”, dijo. El líder empresarial consideró que es necesario cancelar esta concesión y, con asesoría legal, verificar los incumplimientos de Intelligencia México S.A. de C.V. y, en su caso, con elementos, retirarla. Aguakan, ineficiente y caro En cuanto a Aguakan, comentó que es otro problema que se suma a este turbulento escenario, ya que, a demás de que ofrece un servicio en muchas ocasiones ineficiente, sus tarifas son muy altas. Actualmente, también los trabajadores de esta concesionaria iniciaron un pleito legal demandando mejores condiciones laborales, que se dirime en la Junta de Conciliación y Arbitraje. “Si comparas el metro cúbico que cobra Aguakan con lo que se cobra en Mérida, hay una diferencia de siete a uno, es decir, aquí cuesta siete veces más el agua, entonces es excesivo el cobro”, expresó. “Los empresarios, como los ciudadanos, no estamos conformes porque cada vez se paga más de agua y se utiliza menos. Aguakan es una empresa que ha sido muy criticada, señalada y demandada por sus malas prácticas. Entonces se tiene que hacer una revisión de la concesión, de las reglas, sus obligaciones y responsabilidades y, si no las está cumpliendo, ahí están los motivos para suspenderla”, aseveró.
Ciudadanos se ven en la necesidad de sacar sus desechos a las calles para evitar enfermedades.- (Foto Mario Hernández)
En el encierro de camiones de basura de la empresa Intelligencia México, en la Región 104, se encuentran varias unidades convertidas en chatarra.- (Foto Mario Hernández)
Ante las irregularidades por el servicio que presta la concesionaria, en diversas calles de la ciudad se encuentran montones de bolsas que emanan mal olor.- (Foto Mario Hernández)
La crisis por la falta de servicio de recoja de desechos lleva varias semanas lo que aumenta el malestar ciudadano que también lidia con la mala imagen.- (Foto Mario Hernández)
8 El Estado
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Crece protesta contra Aguakan Trabajadores se manifestaron frente a las oficinas de Conciliación y Arbitraje / Ante STPS todavía queda pendiente el reconocimiento de adhesión al nuevo sindicato
Por Carlos Matus Trabajadores de la concesionaria de agua potable, DHCAguakan, realizaron una protesta la tarde de ayer en las oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje para exigir el respeto a los derechos sindicales, pues aseguran que aunque se afiliaron a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), no han sido reconocidos por la empresa, por lo que señalan una falta de respaldo por el sindicato, que los deja vulnerables a violaciones en sus derechos laborales.
El conflicto inició luego de que trabajadores habían buscado dejar a la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) y afiliarse a la CROC, a principios de este 2020, situación que no había sido reconocida por la concesionaria. Los manifestantes señalaron que han buscado que Aguakan les reconozca su nueva afiliación sindical, pero no obtenerla es lo que generó el conflicto. Al lugar de la protesta arribó Mario Machuca, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en
Benito Juárez, quien señaló que ya se han sostenido reuniones con representantes tanto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como de la empresa concesionaria. Tras la reunión, se acordó continuar con el contrato colectivo de trabajo y se dio a conocer que no existe intromisión de la empresa en la decisión de los trabajadores en pertenecer a la CROC. El líder sindical aseguró que los trabajadores ya entregaron documentos y poco a poco se les irá incorporando al sindicato,
conforme se diriman los temas con las autoridades competentes. Por su parte, Catalina Portillo, titular de la STPS en el esta, señaló que son respetuosos de los temas sindicales, aunque de momento aún está pendiente el tema del reconocimiento de adhesión de trabajadores a su nuevo sindicato. En este tema, se dio a conocer que entre 250 y 450 trabajadores se habían afiliado a la CROC, sin embargo, Alejandro Gómez, líder sindical, señaló que están siendo acosados por la empresa para desistir a dicha afiliación.
Cabe señalar que el pasado sábado, decenas de trabajadores y ex trabajadores de Aguakan tomaron las instalaciones del Cárcamo N-5, lo que generó afectaciones en el servicio de agua en diversos puntos de la ciudad. Sin embargo, horas después se deslindaron de lo acontecido, señalando “fallas” en las instalaciones. A través de un comunicado, la concesionaria detalló que algunos de los manifestantes habían sido separados de sus cargos al inicio del año por incumplimientos al reglamento interno de la empresa.
Tanto trabajadores como ex empleados de la concesionaria del agua exigen El dirigente de la CROC aseguró que mantiene pláticas tanto con las autoriel respeto a sus derechos laborales. (Foto Mario Hernández) dades del Trabajo como con representantes de la empresa. (Foto Por Esto!)
Nuevo revés al Hotel Riu El juzgado Quinto de Distrito ordena la suspensión definitiva de las obras del complejo hotelero
Por Carlos Matus La tarde de ayer el juzgado Quinto de Distrito con sede en
Cancún ordenó la suspensión definitiva de las obras del Hotel Riu Riviera Cancún, al señalar que no existe infraes-
El proyecto original del complejo hotelero contempla 20 niveles que albergarían 530 habitaciones. (Foto Mario Hernández)
tructura para atender el saneamiento del impacto ecológico que representa la obra, que al menos, desde el 2014 ha enfrentado diversos obstáculos legales para su realización. De acuerdo con el documento de suspensión, ésta se autorizó al no garantizarse el tratamiento de aguas residuales y, por ende, poner en peligro la preservación, restauración y equilibrio ecológico en la zona de hotelera. Debido a esto, los trabajos no podrán continuar, pues ya se encuentra asentado en la sentencia de suspensión 65/2020-C-5, donde se confirman los motivos de la misma. El centro de hospedaje es construido por la empresa MX Riusa II S.A. de C.V. y se encuentra en el kilómetro 21.5 del boulevard Kukulkán. El proyecto original contempla la construcción de un hotel
Las obras no podrán continuar y tanto autoridades municipales como federales deberán verificarlo. (Foto Víctor Ávalos)
de 20 niveles, con poco más de 530 habitaciones. El complejo sería el quinto del grupo hotelero en el Caribe Mexicano y significaría romper la marca de las dos mil habitaciones. El motivo específico de la suspensión es la incapacidad que tendría la actual planta de tratamiento de aguas residuales para manejar los desechos que generaría el centro de hospedaje,
producto de la sobresaturación del área y la incapacidad para la atención, lo que podría derivar en un colapso del servicio. La orden de suspensión obliga a las secretarías de Ecología y Desarrollo Urbano en Benito Juárez y a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a verificar que no se continué con la construcción del inmueble.
El Estado 9
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
COVID-19 se aferra en Villas del Mar
Desde que inició la pandemia la Región 248 es la que más casos ha presentado en el municipio / A través del geoportal la población puede conocer cuáles son las zonas de mayor riesgo
Alrededor del 20% de los infectados adquieren el virus en los paraderos del transporte público, debido a la alta concentración de personas. (Foto Erick Marfil)
Por Angélica Gutiérrez La colonia Villas del mar encabeza la lista de casos activos de SARS-CoV-2 en el municipio de Benito Juárez, contabilizando ocho, el segundo lugar los ostenta Paraíso Maya con seis personas que se encuentran en confinamiento, Prado Norte y la Supermanzana 100 con cuatro pacientes activos respectivamente, de acuerdo con el Geoportal Público de COVID-19
de la Secretaría de Salud del estado, hasta el día de ayer. De acuerdo con el gobierno del estado, el 30 por ciento de los casos positivos son contagios entre personas cercanas al COVID-19, un 20 por ciento se adquiere en mercados y tianguis, otro 20 por ciento se infecta en paraderos donde se concentra un número importante de personas y, por último, el 10 por ciento se contrae en lugares públicos.
El uso incorrecto del cubrebocas o la falta de éste es uno de los factores que incrementa la incidencia de contagios entre amigos y familiares. (Foto Erick Marfil)
En el mes de mayo la colonia Villas del Mar alcanzó su mayor número con 17 casos activos, actualmente sigue siendo la zona que mayor incidencia de casos activos tiene; sin embargo, contabiliza 50 por ciento menos de lo que tuvo al principio de la emergencia sanitaria. El 8 de junio el estado comenzó la Nueva Normalidad con el Semáforo Epidemiológico en naranja, fue hasta el 7 de septiembre que el semáforo pasó a amarillo en la zona norte y el 14 en la zona sur, con este cambió se permitieron todas las actividades esenciales y no esenciales, además de admitir que los lugares públicos pudieran operar al 60 por ciento de su capacidad y, tras cinco meses cerradas, se abrió de manera controlada el acceso a las playas.
de casos activos de COVID-19 en la colonia donde habita, a través del geoportal que lanzó el gobierno del estado; éste ofrece datos actualizados sobre cómo está el problema del coronavirus en todos los municipios de la entidad y cualquier ciudadano puede saber en qué rango de casos activos se encuentra su colonia. Los rangos que se establecen se identifican por color, pero se
catalogan de la siguente manera: cero casos, de 1 a 10 casos, de 11 a 20, de 21 a 30 y de 31 a 40. Otro aspecto relevante que aporta el geoportal es la señalización de zonas con mayor potencial de contagio de COVID-19, también por municipio. De esta manera, el ciudadano puede consultar qué avenidas, calles y regiones son las que representan más riesgo de contraer la enfermedad y evitar circular o moverse por la zona.
CONTAGIOS
30%
Las autoridades de Salud hacen un llamado a la población para que mantenga la guardia contra el Covid-19. (Foto Erick Marfil)
de los contagios que se reportan se dan entre personas cercanas
Otro de los lugares donde hay alta propabilidad de adquirir el SARS-CoV-2 son los tianguis. (Foto Erick Marfil)
La Secretaría de Salud recomienda que no se baje la guardia y pide que aún se mantengan las medidas extremas de sanidad, para evitar un posible rebrote; así mismo, invita a la ciudadanía a no realizar reuniones con un gran número de personas y evitar los lugares concurridos. El Geoportal El segundo lugar en número de casos activos de coronavirus es el fraccionamiento Paraíso Maya. (Foto Erick Marfil)
La población de Quintana Roo puede consultar directamente cómo está la situación
Las medidas sanitarias, como la Sana Distancia, han dejado de aplicarse en la mayoría de la población. (Foto Erick Marifil)
10 El Estado
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Baja velocidad de contagios La zona norte de la entidad registró 0.29 en aumento de contagio por COVID-19, mientras que la zona sur reportó 0.27, luego de encontrarse por arriba del 0.30 por ciento el domingo
Por Angélica Gutiérrez En Quintana Roo disminuyó la velocidad en el crecimiento de contagio por COVID-19, la zona norte cuenta con 0.29, en tanto la zona sur reportó 0.27, mientras que el domingo aún se encontraba la primera con 0.36 mientras que el segundo se mantenía en 0.31. El estado registró 39 nuevos casos activos y cuatro defunciones en 24 horas, de acuerdo con el comunicado técnico diario que emite la Secretaría de Salud de la entidad. El estado tiene un acumulado de 13 mil 66 casos positivos desde que el 13 de marzo de este año se registrara el primer caso de coronavirus en la entidad, de los cuales mil 793 son defunciones, además 853 personas aún se encuentran en aislamiento social y 240 permanecen hospitalizados por complicaciones con este padecimiento. Se han recuperado 10 mil 194 personas y nueve mil 897 que se han realizado la prueba, resultaron negativos, sin embargo aún se encuentran 347 casos en estudio. El municipio de Solidaridad se encuentra a la cabeza con 24 por ciento en la ocupación hospitalaria, en tanto Othón P. Blanco tiene 17, Cozumel con 16 y Benito Juárez con 15
ACTUALIZACIÓN
39
nuevos contagios se registraron en 24 horas de acuerdo con el comunicado técnico diario
por ciento, estos cuatro son los tienen el mayor porcentaje y los que por el momento se encuentran en cero son los municipios de Puerto Morelos y Bacalar. Conteo COVID por municipio en 24 horas El municipio de Benito Juárez tiene seis mil 46 casos positivos, mil 149 defunciones y cuatro mil 597 recuperados, mientras que Othón P. Blanco registró tres mil 400 casos positivos, 203 defunciones y dos mil 674 personas que han recuperado la salud. Solidaridad registra mil 598 personas contagiadas, con 191 defunciones y mil 338 personas recuperadas. Por su parte, Cozumel cuenta con 453 casos positivos, 92 defunciones y 330 pacientes recuperados. Felipe Carrillo Puerto cuenta con 350 casos positivos, han muerto 51 personas y se han recuperado 265 pacientes. Lázaro Cárdenas tiene hasta el momento 314 infectados, 21 muertes por coronavirus y 278 personas que han recuperado la salud. Tulum cuenta con un acumulado de 262 casos positivos, 18 fallecimientos por coronavirus y 196 recuperados; le sigue Bacalar, que registró 261 casos positivos, 10 defunciones y 228 que han sorteado la enfermedad. Isla Mujeres reportó 220 personas positivas, 18 han muerto y cuenta con 179 que se han recuperado. José María Morelos cuenta con 132 casos positivos, 28 muertes confirmadas por coronavirus y 92 pacientes que se ha recuperado. Puerto Morelos con 30 casos positivos, 12 defunciones y 17 personas recuperadas de la enfermedad.
El estado tiene un acumulado de 13 mil 66 personas contagiadas con el virus, desde el 13 de marzo, fecha en que se registró el primer paciente en la entidad. (Foto Erick Marfil)
Durante el tiempo que ha durado la emergencia sanitaria Quintana Roo registra mil 793 fallecimientos y 10 mil 194 personas que superaron la enfermedad. (Foto Erick Marfil)
De acuerdo con el comunicado técnico diario emitido por la Secretaría El municipio de Benito Juárez sigue a la cabeza en incidencia con un tode Salud, 240 pacientes se encuentran hospitalizados. (Foto Erick Marfil) tal de seis mil 46 casos positivos y mil 149 defunciones. (Foto Erick Marfil)
El Estado 11
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Ya son tres casos de lepra Esta semana se sumó un nuevo enfermo con este padecimiento / Las autoridades de salud aseguran que todavía no son suficientes pacientes para considerarlo amenaza pública
La mejor manera de prevenir la enfermedad es realizar controles a los Si no se trata a tiempo, puede causar lesiones progresivas y permanenque han estado en contacto con los enfermos. (Foto Erick Marfil) tes en la piel, los nervios, las extremidades y los ojos. (Foto Erick Marfil) Por Angélica Gutiérrez En Quintana Roo se reportó el tercer caso de lepra, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, actualizado hasta la semana 41. Sin embargo, no se considera una amenaza para el estado, ya que aún no constituye un problema de salud pública, dijo Homero León Pérez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2. En la región, Yucatán esta semana permanece con tres casos y Campeche hasta el momento se mantiene libre. Al destacar que aún no son los suficientes casos para que se considere como un problema de salud pública, manifestó que la mayoría de las enfermedades tienen un tratamiento efectivo para que los pacientes superen los padecimientos; sin embargo, no existe la cultura de la prevención. Poco contagiosa Por su parte, Concepción Carrillo, presidenta de la Asociación de Dermatología, explicó que la lepra no es tan contagiosa como la gente cree. Añadió que puede existir un paciente con la enfermedad y no necesariamente los demás miembros de la familia más cercana lo van a adquirir. Además, dijo, se necesitaría ver su historial médico, como desde hace cuánto lo padece o si son personas que vienen de otros estados de la república, ya que en otras entidades esto es más común de lo que parece. La lepra se considera una enfermedad crónica, ya que si bien tiene cura con el tratamiento adecuado, la recuperación puede durar meses, incluso años, dependiendo del organismo de cada persona. Reconoció que esta enferme-
De acuerdo con la experiencia de la comunidad médica, en algunos casos, la lepra también puede afectar órganos como los riñones y los testículos, por lo que es importante un tratamiento temprano. (Foto Erick Marfil) dad tiene muy mala fama desde tiempos remotos, y hay gente que cree que apenas te tocan y ya estás contagiado, lo cual “está muy lejos de la realidad”. Explicó que las personas que tienen este padecimiento pueden ir al súper y realizar sus actividades diarias sin problemas. Incluso, dijo que en el caso de los estudiantes, podrían acudir a clases presenciales y no contagiarían a sus compañeros.
tuito a todo aquel que la padece. Es una enfermedad infecciosa crónica causada por Mycobacterium leprae, un bacilo
acidorresistente. Afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los
ojos. Se transmite por gotículas nasales y orales cuando hay un contacto estrecho y frecuente con enfermos no tratados.
Rebrote en México, a 26 años de su eliminación A pesar de que en México desde 1994 se consideró eliminada la lepra como un problema de salud pública, al registrar una prevalencia de menos de un caso por cada 10 mil habitantes, como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud ofrece tratamiento gra-
Una persona con este padecimiento, bajo tratamiento, puede hacer una vida normal y no necesariamente contagiar a sus familiares o gente del entorno. (Foto Erick Marfil)
12 El Estado
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Tercero en cáncer de mama A nivel peninsular la entidad ocupa la posición número tres en personas diagnosticadas con tumor maligno de seno / Mujeres conmemoraron el Día Internacional de la Lucha contra la enfermedad
Por Angélica Gutiérrrez Quintana Roo se encuentra en tercer lugar a nivel peninsular con 74 casos de tumor maligno de mama, mientras que Yucatán encabeza el listado con 660 personas con este mismo diagnóstico, en tanto el estado de Campeche cuenta con 111, que suman un total de 845 personas que padecen cáncer de mama en toda la península, de los cuales 22 pacientes son hombres, esto con base en el último informe del Sistema de Vigilancia Nacional Epidemiológica. En Cancún se reunieron las mujeres para formar el listón humano de color rosa, para conmemorar el Día Mundial Contra la Lucha del Cáncer de Mama, en el deportivo Toro Valenzuela, a esta ceremonia asistieron
autoridades municipales, así como la señora Gabriela Rejón de Joaquín, presidenta estatal del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Quintana Roo. El listón humano color rosa es un recordatorio de lo mucho que se debe trabajar para la prevención de esta enfermedad, ya que si se detecta a tiempo las mujeres tendrán más posibilidades de salir bien libradas de este padecimiento, que más mujeres mata en el mundo. Este evento se llevó a cabo en el deportivo Toro Valenzuela, ubicado en la Supermanzana 71 de Cancún; a la entrada se pudo observar un filtro sanitario con la toma de temperatura y gel antibacterial, además del uso obligatorio de caretas y cubrebocas, para evitar contagios de COVID-19.
La Secretaría de Salud de Quintana Roo desde que inició el mes de octubre, implemento módulos de atención para la revisión temprana y oportuna además de que en el Instituto Municipal de la Mujer se están impartiendo pláticas sobre este tema, ya que muchas de las mujeres aún tienen dudas, además de los tabúes que aún existen al respecto. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para ser parte de este mes dedicado al cáncer de mamá, ha colocado unidades móviles en los alrededores de las Unidades Médicas Familiares, distribuidas en varios municipios del estado, para garantizar la mayor cobertura y atención temprana para ayudar a las mujeres a un diagnóstico a tiempo.
Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Quintana Roo registra 74 pacientes. (Foto Erick Marfil)
Con la presencia de la presidenta del Sistema DIF estatal, Gabriela Rejón de Joaquín, varias mujeres se unieron para formar un listón humano rosa. (Foto Erick Marfil)
Por su parte Miltón Dorantes Rejón, director de la UNEME DEDICAM Cancún, dijo que si bien este es un problema que ataca mayormente a las mujeres, los hombres también tienen que estar pendientes de lo que pase en su cuerpo, y a la primera que noten que algo no anda bien tienen que acudir con un médico. En Cancún en el 2020 se han detectado 18 casos de cáncer de mama, antes se tenía la creencia que sólo al llegar a una edad avanzada este padecimiento se podía desarrollar en el cuerpo, sin embargo se reportó el caso de una mujer de 32 años y el año pasado se registró otra más joven de 28 años de edad, lo que indica que cada vez más personas jóvenes pueden ser propensas a padecerlo, e invita a las mujeres a revisar siempre cualquier situación extraña, para evitar complicaciones a futuro. Por la emergencia sanitaria por COVID-19, las mastografías
se redujeron en un número importante, ya que hasta septiembre del 2019 se realizaron cuatro mil 200, en tanto, en el mismo periodo pero de 2020 apenas llegan a las mil; se espera que los próximos meses esto comience a fluir, por la importancia que tiene este examen médico y todo lo que se puede prevenir con él, explicó el director. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen un millón 380 mil de nuevos casos y 458 mil muertes por cáncer de mama, que es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales.
En el evento se mantuvieron los protocolos sanitarios para evitar la propagación de COVID-19, como Sana Distancia y uso permanente del cubrebocas. (Foto Erick Marfil)
A nivel mundial esta enfermedad registra cada año 480 mil muertes, de acuerdo con la OMS. (Foto Erick Marfil)
El Estado 13
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Apoyo sólo a 27% de la población
Reconoce la titular del DIF estatal, Gabriela Rejón, que en la entidad entregaron despensas únicamente a 120 mil familias / Según el Coneval, 72.9% de los quintanarroenses viven con carencias
De un millón 782 mil habitantes que hay en la entidad, según datos del Inegi, casi 80 por ciento no tienen los recursos suficientes para una vida digna. (Foto Jorge Delgado)
Gabriela Rejón dijo que sólo a los más necesitados les llegaron los paquetes alimentarios. (Foto Jorge Delgado) adultos mayores; sin embargo, dijo que no cuenta con el dato preciso de los beneficiados.
Por Karla Cauich La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Quintana Roo, Gabriela Rejón de Joaquín, comentó que esa dependencia ha apoyado a 120 mil familias quintanarroenses con despensas alimenticias durante la pandemia por COVID-19; sin embargo, esto sólo representa 27.2 por ciento del total de las 441 mil 200 familias en el estado, según datos proporcionados por el Anuario Estadístico y Geográfico de Quintana Roo 2018 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante la contingencia sanitaria, el DIF estatal puso en marcha el programa de asistencia social alimenticia y desarrollo comunitario, comentó Rejón de Joaquín. “Hemos entregado más de 120 mil despensas por parte del DIF”, refirió. En Quintana Roo se reportan un millón 782 mil habitantes, de acuerdo con datos estadísticos del Inegi, actualizados a 2020. Es decir, que al menos 480
Población en riesgo
Con angustia en sus rostros, una señora y su hija estuvieron presentes en el evento donde Gabriela Rejón dio las cifras de ayuda alimentaria. (Foto Jorge Delgado) mil personas fueron beneficiadas por las despensas, quedando vulnerables al menos 450 mil más, pues el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval) tasó al
72.9 por ciento de la población con algún grado de pobreza o carencia social en la entidad. Por su parte, el director general de la dependencia, Flavio Rosado, destacó que a
La crisis sanitaria derivada de la pandemia agudizó la situación de pobreza de miles de familias en todos los municipios. (Foto Erick Marfil)
estas ayudas, se suma la entrega de despensas con uno de los programas de DIF llamado “Asistencia social alimentaria a sujetos vulnerables”, así como otro dirigido especialmente para
En Quintana Roo más de una cuarta parte de los habitantes pertenecen a grupos de mayor riesgo de contraer el virus SARSCoV-2, por padecer diabetes o hipertensión o ser mayores de 60 años, así que ellos fueron los primeros en confinarse. Son casi 450 mil personas que padecen afectaciones a la salud o que por su edad avanzada están en una situación más vulnerable que el resto de la población. “Los más propensos al coronavirus son quienes viven con diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, obesidad, los fumadores o aquellos que superan los 60 años de edad”, cimentó el titular del Colegio de Médicos, Antonio Danel. Hasta las 12 horas del 19 de octubre, se han notificado 10 mil 194 personas recuperadas, nueve mil 897 casos negativos, 347 casos en estudio, 13 mil 66 casos positivos y mil 793 defunciones relacionadas al COVID-19.
Servicios básicos y recursos económicos para sostener a sus hijos, son la principal preocupación para esta población. (Foto Erick Marfil)
14 El Estado
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Dan mantenimiento a panteones Los cementerios Los Olivos y Los Álamos están cerrados debido a los trabajos que se están realizando / El Parque Funerario Opabiem permanece abierto al público pero con restricciones
El cementerio Los Olivos permanecerá cerrado hasta que concluyan las Frente a la capilla de Los Olivos cayó un gran árbol, pero no dañó ningutareas de reparación de los daños dejados por Delta. (Foto Jorge Delgado) na de las estructuras cercanas. (Foto Jorge Delgado) Por Karla Cauich A escasos 12 días de las festividades del Día de Muertos, el Panteón Municipal Los Olivos se encuentra cerrado para las visitas a los difuntos, pues sufrió daños en algunas gavetas que se encuentran en reparación, además se están realizando tareas de limpieza, comentaron los encargados de seguridad del lugar. Este cierre temporal es para prevenir accidentes a los visitantes debido al escombro y cristales rotos de algunas veladoras. Los vientos de más de 165 kilómetros por hora causados por el Huracán Delta ocasionaron el derrumbe de parte de la barda perimetral, sobre la avenida Nichupté, además dañar algunas bóvedas y gavetas. En el panteón Los Álamos, ubicado en la avenida José López Portillo, “actualmente
se está trabajando en el interior, pues se cayó uno de los árboles que estaba cerca de la capilla. También se está retirando la maleza, los vidrios rotos de los vasos de las veladoras y la basura vegetal, entre otras cosas. Pese a estos daños, la capilla se encuentra en buenas condiciones. Algunas bóvedas sufrieron daños, así como algunas gavetas. Actualmente no dejaremos que ningún familiar de los difuntos acceda, pues no queremos que algún daño no detectado pueda dar lugar a un accidente de los visitantes.” Por estas razones desde hace casi dos semanas se está trabajando en la reestructuración de dicho lugar, pues faltan escasos 12 días para las festividades del Día de Muertos; es por ello que trabajadores de la Operadora y Administradora de Bienes Municipales (Opabiem), a
cargo de Luis Moreno, harán un recorrido para comenzar con los preparativos de este año. Sin embargo, aún está por confirmarse cómo se organizará esta festividad para evitar aglomeraciones debido a la pandemia. En el Parque Funerario Opabiem, ubicado en la calle Carabanchel, también están realizando los preparativos para la conmemoración a los Fieles Difuntos, aunque este panteón no presentó daños por el fenómeno meteorológico, por lo que se permiten las visitas desde las 9 de la mañana hasta las 17 horas. Los vendedores de arreglos florales que se encuentran fuera de dicho parque mencionaron que actualmente, para que no se acumulen personas dentro del lugar, la gente entra en grupos de cinco personas con un tiempo limitado de 15 a 20 minutos para evitar la posible propagación de COVID-19.
Todavía no se sabe cómo se organizará el Día de Muertos para evitar las aglomeraciones. (Foto Jorge Delgado)
El Parque Funerario Opabiem no registró ningún daño durante el paso En este cementerio se permiten los visitantes, pero en grupos de cinco del fenómeno meteorológico. (Foto Jorge Delgado) personas y por sólo 20 minutos. (Foto Jorge Delgado)
El Estado 15
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Promocionan turismo aventura El estado participará en la feria Atmex 2020, que se realizará en forma virtual del 25 al 28 de octubre / Se promoverán destinos como Puerto Morelos, Punta Allen y Maya Ka’an
En la Feria de Turismo de Aventura y Naturaleza participarán más de Iniciativas innovadoras como Caminos Sagrados, Tours de Sian Ka’an y 120 compradores y 150 mesas de trabajo. (Foto Mario Hernández) Ecocolors serán exhibidos en Atmex. (Foto Mario Hernández) Por Lino Sarmiento Quintana Roo anunció su participación en la Feria de Turismo de Aventura y Naturaleza (Atmex) Loreto 2020, que se realizará del 25 al 28 de octubre de manera virtual, aunque con sede en Baja California Sur, donde convergerán más de 120 compradores y 150 mesas de trabajo. La Secretaría de Turismo informó que en el evento se promoverán destinos como Puerto Morelos y Punta Allen e iniciativas como Maya Ka’an con Caminos Sagrados, Tours de Sian Ka’an y Ecocolors. Atmex es el evento de negocios y relaciones estratégicas para el fortalecimiento y crecimiento de la industria del Turismo de Aventura y Naturaleza más importante de Latinoamérica.
En la feria las autoridades turísticas del estado esperan generar alianzas estratégicas entre compradores, proveedores, miembros de la industria y medios especializados. Se tiene contemplado que la delegación participe en programas de profesionalización de la industria e intercambio de estándares, últimas tendencias, historias de éxito y mejores prácticas de la industria. Ante la crisis por COVID-19 en el evento se abordará la evaluación de si se debe continuar con los eventos que se realizan año con año de forma presencial o aprovechar la ventaja que ofrece la tecnología. En la feria Atmex 2020 se prevé la participación de 120 compradores y 150 mesas de citas, tres veces más que en su edición anterior, por lo que se espera duplicar las citas de negocios.
Además confirmaron la presencia 40 ponentes internacionales por lo que el tema se expondrá a nivel global. Se contará con la presencia de los estados de Baja California Sur como anfitrión, Guanajuato, Tamaulipas, Durango, Quintana Roo, Querétaro y como país invitado, Argentina. A lo largo del evento se exhibirán videos promocionales, ponencias y webinars de los productos de aventura y naturaleza; y más de 20 estados estarán representados por operadores de turismo aventura. El Caribe Mexicano tendrá presencia con una delegación conformada por funcionarios de la Secretaría de Turismo del Estado, de Puerto Morelos y operadores de turismo aventura de Quintana Roo.
Debido a la contingencia sanitaria, la feria turística se realizará de manera virtual. (Foto Mario Hernández)
Más de 20 estados del país estarán representados por autoridades y El Caribe Mexicano asistirá al evento virtual con funcionarios de operadores de turismo de aventura y naturaleza. (Foto Mario Hernández) la Secretaría de Turismo del Estado. (Foto Mario Hernández)
16 El Estado
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Pretenden regular las pagadoras En los últimos 10 años, la entidad se ha destacado por tener más empresas que contratan los servicios de las outsourcing, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competencia
Por Lino Sarmiento Al sistema de subcontratación conocido como outsourcing o pagadoras, más que desparecerlas se les debe regular, consideró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe en Quintana Roo. Iván Ferrat, presidente del organismo, dijo que algunas de estas empresas se han aprovechado del vacío legal para evadir el pago de impuestos y prestaciones, con afectación principalmente para los trabajadores.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competencia (Imco) en México y Quintana Roo no se tiene un registro, pero se han detectado al menos 16 en el estado que operan la nómina de alrededor 150 mil trabajadores. Actualmente el Senado de la República discute un dictamen para regular el esquema de subcontratación, sin embargo, hubo un desacuerdo en un bloque mayoritario y por esta razón la discusión se ha retrasado. Ferrat Mancera consideró
que se debería poner énfasis en el tema de la legislación y que diputados y senadores aceleren el trabajo sobre las reformas necesarias para que estas empresas no hagan de las suyas. “Las outsourcing han existido desde hace muchos años en temas contables o fiscales, pero aprovechando los vacíos legales entraron al manejo de los recursos humanos y nóminas, que es por lo que son más criticadas”. En los últimos 10 años Quintana Roo se ha destacado como el estado donde más empresas
han contratado los servicios de las llamadas pagadoras para el manejo de las nóminas, de acuerdo con el Imco. “Obviamente el menos favorecido es el empleado, ya que aunque gane más se le registra ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con menor sueldo”, señaló. Agregó que “sobre este sueldo depreciado debe sacar prestaciones como Infonavit, Afore, o Fonacot, por lo que no le va alcanzar para una casa digna o cuando se retire va a tener una
pensión muy baja”. El líder empresarial consideró que lo ideal sería que los legisladores trabajaran en reformas que más que desaparecerlas las obligarán a declarar el sueldo total de los trabajadores para no afectarlos. “Hace falta legislar, no sólo es decir ‘ya no las quiero’, porque no se van a ir, son muchas y muchas fuentes de empleo contratadas dependen de estas outsourcing. Es como el caso de Uber o Airbnb, hay que legislar”, subrayó.
Los menos favorecidos son empleados, pues aunque ganen más se les El presidente del CCE, dijo que algunas compañías aprovechan el vacío leregistra ante el IMSS con un sueldo bajo. (Foto Mario Hernández) gal para evadir el pago de impuestos y prestaciones. (Foto Mario Hernández)
Pérdidas millonarias para el sector náutico Una de las mayores afectaciones que dejó el paso del Huracán Delta fue en los muelles Por Karla Cauich El paso del Huracán Delta, el pasado 7 de octubre dejó afectaciones millonarias al sector
náutico, comentó el presidente de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, Francisco Fernández Millán, sin especificar el monto. El titular comentó que
Las actividades se han reanudado, pero no significa que la economía se recupere rápidamente. (Foto Jorge Delgado)
el balance actual de 2020 es negativo y no esperan recuperarse en el último trimestre, pues las pérdidas son millonarias. Una de las mayores afectaciones para el sector náutico después del meteoro fueron los muelles, pues su pérdida es de millones de pesos, además de la inversión de recuperación de estos en cuanto a la reconstrucción. Actualmente, las operaciones náuticas se encuentran en un 100 por ciento en las marinas, cuyo tope es del 60% de aforo, debido al Semáforo Epidemiológico color amarillo, sin embargo, estas apenas cubren hasta 36 por ciento de su capacidad, según sea el tipo de embarcación. Francisco Fernández comentó que a lo largo de este año, en especial los últimos siete meses, han sido afectados de manera considerable los náuticos, pues el inicio de la reanudación gradual de actividades debido
Según el Semáforo Epidemiológico, pueden cubrir 36% de la capacidad en las embarcaciones. (Foto Jorge Delgado) al Semáforo Epidemiológico color amarillo no ha sido fácil, especialmente en el día a día del sector turístico. “Este año, nuestro sector se ha visto con pérdidas millonarias, tanto para las marinas; los mismos dueños de embarcaciones, entre otras personas, el que se hayan reanudado de forma gradual las actividades en el estado no significa que se recupere rápidamente la economía, que los turistas estén disfrutando como siempre los hemos visto, además el tipo de fenómenos meteorológicos como el pasado Huracán Delta, agudiza de manera considerable la reactiva-
ción, pues los que quizá tenían pensado en llegar al destino, ven este tipo de situaciones y se espantan. Aunque viene un buen periodo no alcanzará para resarcir las considerables pérdidas registradas en lo que va del año”, refirió Francisco Fernández. Datos proporcionados por la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, las embarcaciones con mayor crecimiento en el destino con los veleros que van hacia Isla Mujeres, pues su número ha aumentado hasta 35 por ciento en los últimos dos meses en comparación con otras actividades, como viajes en lancha, catamaranes, entre otros.
Internacional
Brutal Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
El número de casos confirmados de coronavirus en todo el planeta superó los 40 millones / Expertos aseguran que eso es apenas la punta del iceberg del impacto real de la pandemia + Página 2
La cifra se alcanzó el lunes por la mañana, según la Universidad Johns Hopkins, pero al cierre de esta edición era de 40 millones 327 mil 407 infectados. (AFP)
Alerta de tsunami en Alaska tras sismo de magnitud 7.4
Los Ángeles.- El estado de Alaska fue puesto en alerta de tsunami este lunes, luego de que se registrara un terremoto de magnitud 7,4 del que hasta ahora no se han reportado víctimas o daños, según las autoridades estadounidenses. La alerta cubre gran parte de la costa sur del remoto estado de Estados Unidos, incluida la escasamente poblada Península de Alaska, según la oficina nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
La zona de riesgo se extiende actualmente cientos de kilómetros al noreste hasta la ensenada de Cook, pero no abarca la ciudad más grande del estado, Anchorage, situada al final de ese golfo. El “nivel de peligro de tsunami está siendo evaluado”, advirtió la agencia. El terremoto golpeó a unos 92 km de la pequeña ciudad de Sand Point, a una profundidad de 40 km, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), que
indicó además que hay “una baja probabilidad de víctimas humanas y daños materiales”. El sismo fue seguido por al menos cuatro réplicas de magnitud 5,0 o más. El movimiento se sintió en la cercana comunidad de King Cove, en la península de Alaska, pero hasta ahora no se reportaron daños, dijo el administrador de la ciudad, Gary Hennigh, al Anchorage Daily News. (AFP)
El terremoto se produjo tres meses después del que ocurrió el 22 de julio en ese territorio, que fue de 7.8 grados. (NOAA)
2 Internacional
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
El coronavirus asedia al mundo Superados los 40 millones de casos de COVID-19, pero la cifra puede ser mayor
Londres.- El número de casos confirmados de coronavirus en todo el planeta superó el lunes los 40 millones, aunque los expertos señalaron que esa cifra es “apenas la punta del iceberg” del impacto real de una pandemia que ha trastocado la vida personal y laboral en todo el mundo. El hito se alcanzó el lunes por la mañana, según la Universidad Johns Hopkins, que recopila datos oficiales de todo el mundo. Es probable que la cifra real sea mucho mayor, ya que los controles diagnósticos se han hecho de forma irregular, muchas personas infectadas no han tenido síntomas y algunos gobiernos han ocultado el número real de casos. Hasta la fecha se han reportado más de 1,1 millones de muertes confirmadas por el virus, aunque los expertos creen que esa cifra también está por debajo de la real. Más de la mitad de los casos se sitúan en tres países: Estados Unidos (8 millones 154 mil 935), India (7 millones 550 mil 273) y Brasil (5 millones 235 mil 344). En todo el mundo hay más de 1,1 millones de muertos. Solo la semana pasada, en Europa murieron más de 8.000 personas por COVID-19. La OMS describió como “absolutamente esenciales” las medidas tomadas en toda Europa, como los nuevos requisitos sobre mascarillas en Italia y Suiza, el cierre restaurantes y bares en Irlanda del Norte y Bélgica, el toque de queda nocturno en Francia y cuarentenas
En Europa, donde ya hay más de 250 mil muertos, la segunda ola de infecciones no cede. (AP) localizadas en zonas de Gran Bretaña, para evitar que los hospitales se vieran sobrepasados. La agencia de ONU advirtió que varias ciudades europeas podrían ver pronto colapsadas sus unidades de cuidados intensivos y señalaron que gobiernos y ciudadanos deberían tomar todas las medidas necesarias para frenar los contagios, como reforzar los programas de pruebas diagnósticas y el rastreo de contactos, el empleo de mascarillas y seguir las medidas de distanciamiento social. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido
en contra de la creencia de que la inmunidad de rebaño pueda ser una estrategia viable, afirmando que esa clase de protección debe alcanzarse por vacunación, no exponiendo de forma deliberada a la gente a una enfermedad que puede ser letal. “No podemos perder tiempo” Ante el preocupante incremento de la pandemia en gran parte de Europa y Estados Unidos, el jefe de urgencias sanitarias de la OMS aconsejó con urgencia “poner los casos de contacto en cuarentena”.
Rusia iniciará suministro de Sputnik V a América Latina Moscú.- Rusia tiene previsto comenzar a suministrar a América Latina en diciembre próximo la vacuna anticovid Sputnik V, desarrollada por el centro de investigaciones epidemiológicas y microbiología Gamaleya, anunció hoy el director del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev. “Consideramos que ya en diciembre podremos comenzar los suministros a América Latina. En diciembre produciremos decenas de millones de dosis, parte de las vacunas las produciremos en noviembre, y los suministros se volverán muy activos en enero”, aseguró en una conferencia telemática dedicada al fármaco. El funcionario ruso, quién comentó a mediados de septiembre que Rusia quiere vacunar “a todo el continente latinoamericano” contra el COVID-19, señaló que “América Latina es un socio importantísimo, se trata de países con los que nos entendemos bien”. “El mercado brasileño es de importancia crítica para nosotros, vamos a hacer allí pruebas clínicas. Próximamente anunciaremos acuerdos con Argentina y Perú, además de los ya existentes con México, Brasil y otros”, dijo. Aunque garantizó que Rusia podrá
“Vamos a producir la vacuna en Brasil”, adelantó Dmítriev. (EFE) suministrar grandes cantidades en diciembre gracias a que el fármaco se producirá en la India, Brasil, Corea del Sur y la China, mucho dependerá de la aprobación de los reguladores locales. Dmítriev defendió la vacuna
Sputnik V, al señalar que las 16 mil pruebas efectuadas en el marco de la fase III de los ensayos clínicos prueban “una efectividad muy alta de dicha vacuna”. (EFE)
A partir de este lunes, los cafés y restaurantes de Bélgica permanecerán cerrados durante cuatro semanas para intentar frenar el aumento de contagios. El país, de 11,5 millones de habitantes, tiene 192 mil casos y más de 10 mil decesos y una de las mayores tasas de mortalidad por COVID-19 del mundo: 90 fallecidos por cada 100 mil habitantes. Tras París y Bruselas, esta medida gana terreno en el continente. Eslovenia anunció el lunes que sus ciudadanos no podrán salir entre las 21:00 y las 06:00, después de que los contagios se duplicaran en una semana. Mientras la mayor parte del conti-
“Permitir que un virus peligroso (…) circule libre simplemente no es ético”, dijo Tedros. (AP) nente se resiste a volver a la situación de primavera, en Reino Unido, Gales anunció que instaurará un confinamiento de dos semanas a partir del viernes. En España, la ciudad de Burgos pasará a ser una más en adoptar un cierre perimetral en el país. En Suiza, hasta ahora relativamente poco afectada, las infecciones aumentaron en un 146 por ciento la semana pasada, en tanto Italia también impuso restricciones desde el lunes en bares y restaurantes, actividades deportivas o ferias populares. (AP/AFP)
Cuba emprende ensayos de un segundo antídoto La Habana.- Cuba inició este lunes los ensayos clínicos de su segundo proyecto de vacuna contra el COVID-19, una variante con nuevas formulaciones y esquemas de dosis del primer candidato vacunal SOBERANA 01 cuyas pruebas comenzaron en agosto. El nuevo candidato profiláctico, registrado por el estatal Instituto Finlay de Vacunas como FINLAYFR-1A y que pasará a llamarse SOBERANA 01A, entró este lunes en la primera fase del estudio aleatorizado, doble ciego y adaptativo, que se prolongará hasta el 9 de noviembre con la participación de tres grupos. De las dos versiones de la vacuna, “la mejor avanzará a fases superiores de ensayos clínicos”, anunció en un breve comunicado el Instituto Finlay. El organismo estatal cubano explicó que los nuevos ensayos iniciados este lunes favorecerán la evaluación de otras formulaciones de SOBERANA 01 para definir el esquema de dosis a utilizar y poder avanzar a otras fases del ensayo. Las pruebas de SOBERANA 01, iniciadas a finales de agosto, se encuentran en las fases I y II con la participación de más de 700 voluntarios, y el proceso avanza por el momento sin incidentes. En la primera fase los nuevos ensayos participarán 60 voluntarios de
La candidata vacunal ha sido llamada SOBERANA 01. (EFE) ambos sexos con edades entre 19 y 59 años, divididos en tres grupos. Al primero de ellos se aplicará solo el candidato vacunal original SOBERANA 01, al segundo ambas versiones en el mismo período de tiempo y el tercero recibirá el nuevo SOBERANA 01A. A diferencia de otros proyectos internacionales de vacuna más avanzados, creados a partir de vectores adenovirales o virus inactivados, la cubana Soberana 01 se basa en una proteína recombinante. Cuba acumula 6 mil 258 positivos y 127 fallecidos desde el inicio de la epidemia. (EFE)
Riviera Maya-Cozumel
Ilegalidad Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Escuela “patito” de Solidaridad operaba con clases presenciales en el fraccionamiento Los Almendros; vecinos protestan en contra del centro educativo bloqueando los accesos y exigen la presencia de las autoridades / Cofepris lo clausura + Página 2
Los inconformes advirtieron que no liberarían las calles hasta que las autoridaes tomaran cartas en el asunto, pues desde hace tres semanas operaba el plantel con 15 alumnos, contraviniendo lo dispuesto a nivel federal; la SEQ aseguró que la escuela no contaba con permisos y desconocían de su existencia.- (Fotos POR ESTO!)
SCT construirá carretera en Héroes de Nacozari
+ Página 4
Ingresan MIA para cuarto muelle en Cozumel
+ Página 7
Alta mortalidad de COVID-19 en José María Morelos
+ Página 16
En Los Planes, en Carrillo Puerto, exigen servicios básicos
+ Página 14
2 Municipios
Solidaridad
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Clausuran escuela clandestina
Presuntos extranjeros operaban un home school en el fraccionamiento Los Almendros, donde cobraban de 5 mil a 8 mil pesos por alumno / Ante la denuncia de vecinos, personal de Cofepris clausuró el lugar
El lugar no cuenta con documentación de la SEQ que avale su actividad, y aunque La vivienda que operaba como home school recibía diariamente a 15 niños y estuasí fuera, ninguna escuela tiene autorizado clases presenciales (Foto Por Esto!) vo funcionando durante tres semanas, según habitantes. (Foto Por Esto!)
Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN, 19 de octubre.- Una escuela clandestina puso en riesgo durante tres semanas la salud de niños de entre 8 y 12 años de edad, pues operaba bajo la modalidad de home school en el fraccionamiento Los Almendros. Cobraba entre cinco mil y ocho mil pesos mensuales por alumno. Los denunciantes dijeron que la administración de este lugar corría a cargo de extranjeros, quienes afirmaban estar al amparo del gobierno municipal. Un grupo de vecinos inició una manifestación en contra de esta improvisada escuela y clausuraron la entrada al fraccionamiento, ocasionando molestia en los padres de familia que llevaban a sus hijos. Los inconformes señalaron que no podían solapar esta situación, pues el sitio operaba sin las medidas sanitarias co-
rrespondientes, ya que los niños entraban y eran recibidos por profesores sin el uso de cubrebocas ni los protocolos sanitarios establecidos por el sector Salud. Luego de una hora de la manifestación ciudadana, llegaron elementos de la Policía Municipal, tras el reporte al número de emergencias 911 acerca de la vialidad bloqueada, por lo que se generó fricción entre la autoridad y los vecinos que al final liberaron las vialidades y exigieron la presencia de representantes educativas. Sin aval de SEQ ni Cofepris Alrededor de las 17 horas llegó un funcionario de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), quien indicó que no existía escuela alguna en esa zona y que tampoco contaba con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y
que ni siquiera tenía ningún tipo de trámite ante esa dependencia. Ante la violación de los protocolos sanitarios establecidos actualmente por el sector salud y por poner en riesgo la vida de los alumnos intervino la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), cuyos elementos clausuraron la vivienda. Ante la advertencia de los inconformes de que así como este escuela puede haber otras en el municipio, personal de Cofepris pide a los habitantes de cualquier colonia o fraccionamiento que si notan una situación similar en su entorno, actúen de la misma forma como lo hicieron en Los Almendros, cuyos habitantes reaccionaron a favor de la salud de los infantes. También hacen un llamado a los padres de familia a que privilegien el cuidado de la salud de sus hijos para que no los expongan a contagios de COVID-19.
Elementos de Cofepris clausuraron el lugar por no respetar las medidas sanitarias ante la pandemia. (Foto Por Esto!)
Capacitación virtual a docentes
Por Sandy Márquez
PLAYA DEL CARMEN, 19 de octubre.- Se inauguró oficialmente la vigésimo cuarta edición del Seminario de Maestros organizado por la empresa Sac-Tun, la Secretaría de Educación de Quintana Roo y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en el que se registraron más de mil docentes de la entidad; debido a la pandemia esta vez fue virtual. El objetivo es generar un espacio de encuentro para maestros, alumnos, padres de familia,
gobierno y sociedad, “porque la educación de calidad es la mejor herramienta para crecer como individuos, como estado y como país”, dijeron. Durante cuatro días cerca de mil 200 maestros inscritos de la península de Yucatán podrán analizar la aplicación efectiva de las tecnologías de la información y nuevos enfoques pedagógicos para incrementar la calidad y eficiencia de la educación. En el evento de inauguración, Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de la Américas Puebla, señaló su
satisfacción porque autoridades de la entidad “tengan la visión de mantener algo fundamental: que los jóvenes continúen con su educación”. La maestra Elizabeth Limón, quien este año no pudo participar, pero sí en los dos anteriores dijo que “es importante, “independientemente de la empresa que los otorgue, ver que alguien se preocupa por la capacitación docente, porque beneficia tanto a los maestros como a los estudiantes, puesto que nos capacitamos para desenvolvernos mejor en el contexto educativo”.
El rector Luis Ernesto Derbez Bautista encabezó la inauguración del evento. (Foto Sandy Márquez)
Municipios 3
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
La autoexploración salva vidas En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se insta a las mujeres a que revisen sus mamas al menos una vez al mes para detectar a tiempo la enfermedad
PLAYA DEL CARMEN, 19 de octubre.- Mujeres solidarenses fueron exhortadas a implementar la autoexploración como parte de la rutina básica en el cuidado de su salud, debido a que se trata de una medida eficaz en la prevención del cáncer de mama que registra 152 mil casos anuales en América Latina. Así lo promovió la alcaldesa Laura Beristain Navarrete, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Solidaridad, Karla Robles Miranda, durante la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. “La detección temprana con vistas a superar el pronóstico y la supervivencia sigue siendo la piedra angular del control del cáncer de mama. Ese es el objetivo de los que estamos aquí: concientizar acerca de la detección temprana. ¡Vamos a cuidarnos!”, enfatizó la alcaldesa después de realizar el Lazo Solidario en la playa 88, una de las tres con certificación Blue Flag. La iniciativa formó parte de las actividades organizadas
También recomiendan acudir con el médico para someterse a una mamografía o ultrasonido para detectar posibles indicios del cáncer de mama. durante el mes, donde se realizó una activación física en la que participaron mujeres y
El objetivo es remozar zonas dañadas en la ciudad, en beneficio de todos. (Foto Por Esto!)
Invitan a poner ‘Manos a la obra por Playa’
Por Sandy Márquez
PLAYA DEL CARMEN, 19 de octubre.- Un grupo de voluntarios playenses preocupados por el bienestar del municipio realizan diversas acciones para contribuir al mejor esparcimiento social y a una sana convivencia; invitan a la ciudadanía a unirse a esta bella causa. Eddy Garrido, uno de los ocho voluntarios de ‘Manos a la obra por Playa’ informó que “la idea es hacer diferentes acciones en el municipio, limpiando y pintando partes olvidadas o dañadas de nuestra ciudad, y que más ciudadanos se sumen a este proyecto, tener más manos a la obra. Lo creamos sin fines de lucro para
beneficiar a la ciudadanía que más lo necesita”, argumentó. Es por ello que una de sus obras que rápidamente se viralizó en redes sociales fue la remodelación de la zona baja del puente peatonal de la carretera federal con avenida 3 Sur, acción que realizaron por una denuncia anónima, puesto que habían sufrido intento de asalto por lo dañada que se encontraba el área. También han realizado entrega de despensas a colonias y fraccionamientos que lo han necesitado. “La mayor parte lo hacemos de nuestro bolsillo, no hay nadie hasta ahorita que se nos haya acercado para donarnos algo. Lo hacemos de corazón”, puntualizó.
hombres vestidos de color rosa; posteriormente crearon un lazo humano que representa la soli-
daridad para vencer unidos el cáncer de mama. “Al examinar con deteni-
miento las estadísticas el cáncer, sobre todo el de mama, es muy duro para quien lo ha vivido y nosotros afortunadamente tenemos como trabajo ayudar, reanimar y restaurar a todas esas familias que tienen un ser querido que lo sufre”, puntualizó Beristain. Por su parte, Karla Robles abundó que esta enfermedad afecta a quien la padece y a su entorno por lo que se requiere asistencia especializada para saber cómo vivir el proceso de la enfermedad y recibir el tratamiento indicado según sea el caso. Durante octubre, a través del Sistema DIF se ofrecerán servicios gratuitos de medicina general, nutrición, psicología, medicamentos y laboratorio para la detección oportuna del cáncer en la mujer. Al evento acudieron las regidoras Neri Martínez Martínez y Samaria Angulo Sala; la directora general del DIF, Mirella Díaz Aguilar, entre otros invitados que se sumaron a esta causa para crear conciencia en la sociedad solidarense sobre la importancia del autocuidado.
4 Municipios
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Invertirán 50 mdp en nueva vía
La SCT ya inició los trámites ambientales ante la Semarnat para la construcción de 13 kilómetros de la carretera que unirá el ejido Héroes de Nacozari con Playa del Carmen Por Víctor Rodríguez PLAYA DEL CARMEN, 19 de octubre.- Luego de más de una década solicitando la pavimentación de la carretera Playa del Carmen-Héroes de Nacozari para accesar a los servicios básicos de la cabecera municipal, así como sacar y comercializar las cosechas del campo, finalmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció la construcción de la vía, con una inversión de 50 millones de pesos. La dependencia federal ya solicitó la evaluación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo el expediente 23QR2020V0048, que contempla la construcción de la carretera por 13 kilómetros con un ancho de nueve metros y que concluye en el ejido Héroes de Nacozari. La modernización del camino contará con dos carriles de circulación, cada una con un ancho de 3.5 metros, en la que se
La arteria que actualmente es de terracería y, por tanto, poco transitada, tendrá 13 kilómetros de longitud y un ancho de nueve metros para detonar el desarrollo de la zona. (Fotos Por Esto!)
verá afectadas 11.817 hectáreas de selva mediana, aledaña al camino de terracería, por lo cual se requiere del cambio de uso de suelo de áreas forestales con una
superficie de 52 mil 520 metros cuadrados. La SCT estima cinco años para la preparación del sitio y construcción de la carretera, la cual
tiene como finalidad de mejorar la comunicación por tierra entre poblaciones: Central Victoria, Benito Juárez, Agua Azul, San Martiniano, San Lorenzo y Tres
Marías, al igual que las comunidades como Valladolid Nuevo, Leona Vicario, entre otras. En la actualidad, justifica la dependencia, el camino está tipificado por la Clasificación Técnica Oficial como tipo brecha, en la cual la circulación de vehículos automotores es mínima y en ciertas épocas del año puede considerarse como escasa, debido a la inundación que ocurre en esta vía de comunicación, de modo que el tránsito promedio diario anual analizado es de 187 autos y camionetas, con una tasa de crecimiento esperada de tres por ciento. El expediente refiere que el ejido Héroes de Nacozari, con una población de 200 habitantes, ve como alternativa para su desarrollo la ciudad de Playa del Carmen, ya que por servicios, opciones educativas y la cercanía con la demarcación, permitiría muchos beneficios, incluso para la venta de sus cosechas.
Cuestionan legalidad de los parquímetros Por Joel Tzab
Personal del Imoveqroo realiza operativos aleatorios de vigilancia tanto para las unidades locales como las foráneas, en varias calles y avenidas. (Foto Joel Tzab)
Multan a transportistas
Las principales causas son sobrecupo, que los pasajeros no porten cubrebocas o documentación no vigente Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN, 19 de octubre.- A pesar del incremento de actividades de supervisión por parte de las instituciones estatales y municipales encargadas del transporte público, aún continúan siendo amonestados varios conductores por no cumplir los protocolos sanitarios establecidos en cuanto a llevar un número determinado de pasajeros y que estos deben de utilizar cubrebocas durante todo el trayecto del servicio. Además, algunos operadores no cuentan con credenciales vigentes ni seguros automotrices.
Los supervisores del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) señalan que a pesar del insistente llamado para acatar las medidas, hay quienes continúan incumpliendo, por lo que los vehículos han tenido que ser detenidos y remolcados hasta los patios del corralón. Dijeron que las medidas sanitarias se han relajado en muchos operadores de transporte público, pues conforme el Semáforo Epidemiológico va evolucionando de manera positiva creen que ya no hay que respetar los protocolos; sin embargo, hicieron hincapié en que la enfermedad continúa activa y sigue
propagándose en decenas de personas que a su vez contagian a sus familias, convirtiéndose en una situación de crisis de salud con riesgo de desarrollarse de manera exponencial. Hicieron un nuevo llamado a que todos cumplan con la parte que les toca, para que no pongan en riesgo su vida ni la estabilidad económica del destino. Dijeron que continuarán con los operativos en las principales calles y avenidas de la ciudad. Recordaron que el periodo de recomendaciones ya pasó y ahora se vuelve más rígido el cumplimiento de los protocolos y las sanciones.
PLAYA DEL CARMEN,, 19 de octubre.- La polémica operación de parquímetros en esta ciudad ocasionó que tres agrupaciones realicen denuncias contra la empresa de reordenamiento urbano Playaparq; sin embargo, dos de ellas perdieron procedencia quedando únicamente la denuncia realizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que previo al cierre parcial de las instituciones judiciales por la crisis sanitaria había obtenido un amparo el cual en septiembre fue clausurado, cuando había una instrucción de no operar durante los meses de crisis. Sonia Gutiérrez Ávalos, abogada especialista en juicios de amparo, dijo que hubo una la resolución del Tercer Tribunal Colegiado de Circuito asentado en Quintana Roo, que aprovechando el confinamiento por la pandemia resolvió dar por terminado el juicio de amparo en contra de la
instalación y operación de parquímetros en Playa del Carmen. Recordó que desde un principio la ciudadanía se opuso a estos sistemas de cobro, pues dañarían a las zonas comerciales en el primer cuadro y zona turística. Por ello, dijo que presentaron la demanda contra quienes participaron en su aprobación, desde el gobernador, la presidenta municipal, diputados y regidores. Lenin Amaro Betancourt, presidente del CCE de Playa del Carmen, indicó que hace falta voluntad política para revertir la decisión, pues si el Poder Ejecutivo lo impuso también lo puede sacar de funcionamiento, sin que exista pago alguno para la empresa, pues hay muchas incongruencias e incumplimientos y hasta el momento no hay ningún balance o reporte de beneficios. Dijo que esto puede dañar la imagen del destino, pues los turistas por pasarse de cinco a 10 minutos terminan pagando multas costosas.
Representantes del CCE cuestionan resolución del sistema judicial en este sistema de cobros. (Foto Joel Tzab)
Municipios 5
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Prevén exitoso Buen Fin 2020 Los negocios inscritos en el programa nacional contarán con atractivas promociones / La pandemia propició que el plazo se ampliara a 12 días, por lo que comerciantes esperan generar buenos ingresos
Por Víctor Rodríguez PLAYA DEL CARMEN, 19 de octubre.- Con la proyección de una excelente derrama económica por la ampliación a 12 días el programa Buen Fin 2020, en su décima edición, y las promociones que se tendrá, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) Playa del Carmen reporta que más de seis mil negocios en el municipio participarán del nueve al 20 de noviembre próximo, anunció su presidente Octavio Albores Sol. El dirigente de los comerciantes establecidos señaló que en Solidaridad se habla de más de nueve mil negocios y de los cuales el 70 por ciento estarán participando en el Buen Fin 2020, los que se han registrado en la página oficial. Recordó que por cuestiones de la pandemia del COVID-19
se amplia de tres a 12 días el programa, permitiendo la distribución de los compradores, evitando las aglomeraciones y la aplicación de todos los protocolos sanitarios para evitar contagios, tales como la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial, tapete desinfectante, uso obligatorio de cubrebocas y una capacidad máxima al interior del 60%. Asimismo estableció que se dará mayores facilidades de pago, crédito a meses sin intereses, incluyendo las compras en línea, lo cual amplia el mercado a nivel internacional por lo tanto puede incrementarse las ventas para el turismo. Octavio Albores recordó que el año pasado sólo fueron tres días (del 15 al 18 de noviembre), a nivel nacional se inscribieron 115 establecimientos y tuvieron una derrama de 118 millones de pesos, para esta edición se han registrado
25 mil puntos de venta. Sin tener los datos a nivel municipio de So-
lidaridad, consideró que los más de seis mil negocios participantes
tendrán durante los días una excelente derrama económica.
Los comercios se preparan con descuentos para atraer clientes durante los días de la iniciativa, cuidando todos los protocolos sanitarios. (Foto Víctor Rodríguez)
Temor al COVID-19 causa la automedicación Por Sandy Márquez
Durante el Huracán Delta muchos árboles cayeron en lugar de ser rescatados fueron destazados. (Foto Por Esto!)
Exhortan a sembrar flora endémica en la ciudad Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN, 19 de octubre.- La Asociación Arborista dio a conocer que el poco avance que se tenía en la reforestación urbana se vio afectada por el paso de los fenómenos hidrometeorológicos en la primera quincena del mes de octubre pero esto se debe en mucho a la falta de coordinación de la sociedad así como de las instituciones públicas para plantar especies endémicas, pues en la última experiencia que se generó por el huracán muchos árboles terminaron en el suelo provocando inundaciones por el gran follaje que obstruyó las alcantarillas. La plantación de especies que no son de la región causa que algunos mueran o sus raíces levanten el asfalto, sus hojas obstruyan las alcantarillas y afecten el tendido eléctrico o telefónico, esto principalmente se da porque no se consulta a los expertos de cuáles son los ejemplares ideales que pueden ser sembrados.
Laura Patiño Esquivel, presidente de la asociación Moce Yax Cuxtal, dijo que muchos árboles después de ser plantados alcanzan enormes alturas generando mucha basura por lo que deciden cortarlos. Por otra parte Laura Patiño dijo que los árboles que se vieron afectados por las tormentas recientes también se agrega la deforestación por los desarrollos inmobiliarios en donde el último caso que fue turnado a las autoridades por parte de la asociación, fue la deforestación de 40 hectáreas realizadas por la inmobiliaria CADU que tiene la operatividad del fraccionamiento de Villas del Sol en Playa del Carmen. Ante esta situación la presidenta de Moce Yax Cuxtal dijo que si se quiere retomar el cuidado de la naturaleza, bajo otro concepto, las autoridades deben vigilar la situación de los árboles que terminaron derribados por los vientos de Delta, los cuales se terminaron cortando con motosierras tirándose a la basura.
PLAYA DEL CARMEN, 19 de octubre.- Algunas personas de la ciudad han optado por no asistir a consultas médicas de centros de salud u hospitales públicos por el temor a contagiarse de coronavirus, sin embargo, prefieren acudir a citas en farmacias o en el peor de los casos automedicarse, por lo que los propios médicos de las clínicas hacen un llamado a no tomar estas acciones pues podría causar severos daños en el organismo. Al inicio de la pandemia, decenas de ciudadanos evitaron el acudir a centros de salud, hospitales generales e incluso instituto de salud por temor a que se contagiaran de COVID-19, sin embargo, seis meses después la ciudadanía opta ir a consultas médicas en farmacias o automedicarse. Y es que cada vez son más las personas que recurren, por sus propios medios a la toma de un medicamento con el objetivo de tratar un dolor o contrarrestar una molestia. Entre los más utilizados se encuentran los remedios para la acidez y los relajantes musculares. Un aspecto que incide es la publicidad, cada vez más numerosa y llamativa. Ana Cecilia, quien es vendedora de una conocida farmacia del centro informó que muchas de las ocasiones la ciudadanía ni siquiera acude a la consulta médica y compra los medicamentos porque a la comadre, a la amiga
o al vecino le funcionó. “La verdad me parece sumamente riesgoso, y es que a veces me preguntan por ejemplo, algún medicamento para bajar la presión, o para una infección en la garganta, o para la tos, pero yo no soy la doctora, tenemos las consultas médicas pero no acuden a ellas y sólo recurren por el medicamento poniendo en riesgo su salud”, comentó. Por otro lado al entrevistar a doña Rosita, ciudadana de la colonia Gonzalo Guerrero dijo ante este tema que, “hay ocasiones en que prefirieron algo natural como en el pueblo, con plantas medicinales que conocemos, a veces no queda de otra que comprar el
medicamento, hay veces que no me quieren vender las pastillas porque necesito receta, pero por mi edad (68 años) me da miedo ir al Hospital General, pues qué tal si ya no salgo o salgo con el bicho (coronavirus) y se lo pego a mi familia, así que me voy a donde son las consultas gratis para que me den mi receta y así poder comprarla”, aseguró. Recordemos que días atrás autoridades del sector salud exhortaron a la población a no automedicarse, pues el uso de medicamentos que requieren receta médica para su dispensación es una práctica totalmente desaconsejada, ya que puede poner en grave riesgo la salud.
Sin tener conocimientos médicos las personas toman la responsabilidad de su propia salud y la de su familia. (Foto Sandy Márquez)
6 Municipios
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Dejan grave a macheteado Al parecer los agresores confundieron al lesionado con otra persona, hiriéndolo gravemente / Las víctimas sufrieron lesiones en la cabeza y la esposa de uno de ellos en el brazo De la Redacción
Uno de los tres lesionados ingresó grave al Hospital General después de ser agredido en su domicilio en la colonia Colosio, sin que se ubicara a los responsables. (Foto Por Esto!)
Alcoholizado se corta las venas
PLAYA DEL CARMEN, 19 de octubre.- Desconocidos machetean a dos sujetos y hieren a una mujer tras una supuesta confusión, al cobrar cuentas en donde los agresores huyeron dejando grave a uno de los heridos que fue trasladado desde la calle 96 con 35 y 40 de la colonia Luis Donaldo Colosio al Hospital General. Eran las nueve de la noche del domingo cuando una unidad de la Cruz Roja Mexicana llegó al Hospital General de la Secretaría de Salud trasladando a un lesionado por arma blanca en estado grave, al resultar con heridas en la cabeza brazos y pierna, ocasionando la pérdida de sangre, así como su pareja sentimental la cual resultó con un corte en el brazo izquierdo. De acuerdo con el testimonio de los agraviados, un par de sujetos llegaron a su domicilio
y los agredieron con machetes, supuestamente buscando a otra persona la cual es problemática y ya debe varias, vecino que en ese momento no se encontraba en el lugar y que posiblemente confundieron con su pareja. La agraviada mencionó a oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito que dos desconocidos comenzaron a agredir a su esposo hiriéndolo en la cabeza en dos ocasiones, en la pierna izquierda y en las coyunturas de los brazos por lo que ella resultó lesionada al tratar de impedir la agresión. Minutos después a bordo de un taxi local otro sujeto acompañado por una mujer ingresó al Hospital General con una herida en la cabeza ocasionada por los mismos agresores los cuales huyeron después de cometer el acto sin que pudieran ser detenidos. Por las lesiones ocasionadas se solicitó la llegada de agentes ministeriales de la FGE.
Horas previas compartía bebidas embriagantes con otras personas / Al lugar arribaron paramédicos quienes tras auxiliarlo lo trasladaron a la clínica 18 del IMSS De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 19 de octubre.- Ebrio sujeto termina desangrado sobre la vía pública sobre la 5ta avenida con calle 86 de la colonia Colosio al cortarse la muñeca izquierda, siendo auxiliado por vecinos que llamaron a los servicios médicos para su atención por lo que fue trasladado a la clínica 18 del IMSS, se desconocen los motivos que lo llevaron a esta situación. El sujeto en estado de ebrie-
dad fue encontrado en un charco de sangre por vecinos en la calle 86 con 5ta avenida de la colonia Luis Donaldo Colosio realizando el reporte al número de emergencia 911, se desconoce si la herida se la hizo con arma blanca o el cristal de una botella de cerveza. En el sitio se aproximaron agentes motorizados de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito con cuatro elementos para confirmar el estado de lesionado, quien recibió las primeras atenciones por parte de para-
médicos de asistencia privada de Costamed que lo estabilizaron y un familiar solicitó su traslado al IMSS, al contar este servicio. Los vecinos que encontraron al sujeto señalaron que desde la tarde éste ingería bebidas embriagantes en su domicilio junto con otras personas, quedando dormido por unos minutos donde lo dejaron solo, aunque fue horas después que fue hallado a unas cuadras de su domicilio herido sin señalar el motivo que originó sus heridas.
Al percatarse que el hombre sangraba vecinos de la zona pidieron ayuda al 911; se desconoce cómo llegó y el motivo que lo orilló a lesionarse. (Foto Por Esto!)
Sobre la avenida 125 con Arco Vial en el fraccionamiento Misión del Carmen quedó tendido tras ser impactado. (Foto Por Esto!)
Auto arrolla a ciclista y huye, dejándolo herido
De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 19 de octubre.- Joven ciclista fue embestido por un vehículo particular color negro, el cual después del impacto huyó del lugar del accidente en la avenida 125 con Arco Vial dejando a su víctima con múltiples heridas y daños a su bicicleta la tarde del domingo en el fraccionamiento Misión del Carmen. Con múltiples contusiones en el cuerpo un fuerte dolor en la cadera un joven ciclista fue atendido por personal de la unidad médica 911, tras el llamado de auxilio de conductores que se percataron del accidente ocasionado por la falta de precaución de un auto color negro que embistió al ciclista con la parte delantera y costado derecho, rompiendo el espejo lateral del auto y parte de la defensa que quedaron sobre la vía. Testigos señalaron que el
automóvil se voló su alto llevándose al ciclista que transitaba por el Arco Vial con semáforo en luz verde y preferencia de paso, dañando la bicicleta en la llanta delantera y dejándolo herido sobre la vía de rodamiento, donde quedó varios minutos, sin poder moverse derivado del fuerte impacto. Conductores que intentaron seguir al vehículo señalaron que perdieron el rastro sobre el Arco Vial con Boulevard Playa del Carmen, ya que el automóvil responsable se voló la luz roja de semáforos, sin poder ubicarlo minutos después del incidente. Peritos de tránsito acudieron a verificar los hechos y dar vialidad mientras paramédicos realizaban las primeras atenciones, donde el hombre logró ponerse en pie tras su valoración y solicitar apoyo de familiares para trasladarse a su hogar, ya que el responsable logró darse a la fuga evadiendo su responsabilidad.
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Cozumel
Municipios 7
Cambia de lugar nuevo muelle La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el cuarto atracadero para cruceros ha sido ingresada a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para estudio
Por Gabriel Aguilar COZUMEL, 19 de octubre.- La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el cuarto muelle para cruceros ha sido ingresada a estudio en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pero el lugar no será a un costado del muelle de carga, sino más cercano al muelle SSA de México, adjunto al terreno señalado de albergar los condominios El Palmar que, se dice, son propiedad de la familia del presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis. Semanas atrás, el gobierno federal anunció que la inver-
sión para el cuarto muelle para cruceros sería de 511 millones de pesos, aunque los datos que obran en la MIA señalan que la inversión estimada para la ejecución de la obra es de 58 millones 617 mil 023.73 pesos. Definiéndose que “este proyecto se localizará en la costa de Cozumel, y considera la construcción de un muelle en forma de “L” con una superficie de 1.16 hectáreas, que permitirá el atraque de embarcaciones de hasta 362 metros de eslora”. Asimismo, en la MIA se destacó que la empresa que lo promueve es “Muelles del Caribe, S.A. de C.V” y que la ubicación estará en la “costa
noroeste de la isla de Cozumel, Quintana Roo, y tiene por objetivo construir un muelle que permita el atraque de buques de cruceros que llegan a la zona; por consiguiente, permitirá también el abordaje y desembarco de turistas. Además del muelle, el proyecto también considera un edificio que funcione como terminal de cruceros, con el objetivo de recibir a las personas que aborden o desembarquen. La conexión entre el muelle y la terminal será mediante un puente peatonal que cruzará la Avenida Rafael E. Melgar”. El edificio que operará como terminal estará al lado del predio
El cuarto muelle estará más cerca al de SSA de México, junto al terreno que alberga los condominios El Palmar, propiedad de la familia del alcalde. (Foto Por Esto!)
de condominios El Palmar, esta torre condominal es señalada de ser propiedad de la familia del presidente municipal Pedro Joaquín Delbouis. Dicha ubicación está alejada a poco más de un kilómetro del muelle de carga de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), y quedará más cerca del muelle de cruceros SSA de México; eso indica que cambió totalmente su ubicación y no será donde hasta hace poco más de un mes se estaba realizando un estudio de mecánica de suelos. Se remarcó en la MIA que “el muelle permitirá principalmente el atraque de gran-
des embarcaciones, buques y cruceros que continuamente llegan a la zona, permitiendo el abordaje y desembarque de pasajeros” y que su edificación “no incide en ningún sitio Ramsar, sin embargo, el más próximo se localiza a una distancia de 1.16 kilómetros y corresponde al Parque Nacional Arrecife de Cozumel. Según en el estudio del fondo marino de la zona no se halló arrecifes, pero sí vegetación que está dispersa por el área y que este muelle estará en una zona donde el uso que le dan las personas es de vocación turística, habitacional, comercial y urbana.
Según un estudio, en el fondo marino de la zona donde se construirá el atracadero no se halló arrecifes, pero sí vegetación que está dispersa. (Foto Por Esto!)
Sector inmobiliario repunta Por Gabriel Aguilar COZUMEL, 19 de octubre.Pese a la crisis por la pandemia, el sector inmobiliario local refleja un crecimiento, pues actualmente 120 condominios están en desarrollo y varios de estos han sido vendidos aún sin estar terminados, reflejando un marcado interés del mercado nacional por adquirirlos, ya sea para descanso y/o rentarlos al turismo. Hasta ahora no se ha presentado el oportunismo de capital agazapado esperando que haya vendedores asfixiados por el tema económico para comprarles, refirió Fernando Heredia Molina, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en
Cozumel, (AMPI). El entrevistado aseguró que contrario a lo que se piensa, el panorama del sector que representa “está muy interesante, parece muy positivo porque viene inversión a Cozumel, hay en proyecto de construcción del 2020 al 2022 alrededor de 120 condominios”, y tanta ha sido la aceptación que varios de estos proyectos ya tienen compradores, algunos apenas van saliendo al mercado, lo cual considera que la estrategia de ahora es crear la oferta y no esperar a que haya demanda en el sector para vender. Dijo que hay compradores de la Ciudad de México y también canadienses que han empezado a invertir en Cozumel, pero sigue
vigente el sector norteamericano, destacando que “el mercado nacional va acercándose bastante, no se daba para nada, eso es nuevo. El mercado nacional era pura venta de Cancún porque el vuelo es directo, más fácil, pero ahora ya está llegando a Cozumel”. Donde dice que ha habido algo de problema es en el arrendamiento, porque mucha gente se quedó sin trabajo durante la pandemia, y aunque no en todos los casos, hubo propietarios que se vieron en la necesidad de dar descuentos a sus inquilinos esperando que mejore la economía, otros más sí condicionaron el pago para seguir cobrando completo para rentar sus casas. Comentó que “puede haber
Alrededor de 120 condominios están en desarrollo y varios han sido vendidos aún sin estar terminados. (Foto Gabriel Aguilar)
algún inversionista local esperando a algunos vendedores desesperados”, pero consideró que “las compras que se han estado teniendo son por las bondades del destino en sí y no se trata de compras porque hay gente que
desea vender para hacer frente a los problemas económicos”. Opina que las compras son para vacacionar pero que también puede haber gente que busca tener alternativas para poder ofertarlas en el sector turístico.
8 Municipios
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Escaso interés por mastografía Apenas han realizado 10% de los dos mil exámenes previstos para la presente jornada en este “mes rosa” / En 2019 fueron dos mil las mujeres que acudieron a la unidad móvil del IMSS
Hacen un llamado a todas las mujeres mayores de 40 años que vayan para detectar a tiempo el cáncer. (Foto Karina Carrión) La Unidad Móvil para realizar el estudio de los senos estará este martes y regresará el dos, tres y cuatro de noviembre, para atender a quienes estén interesadas. (Foto Karina Carrión)
Por Karina Carrión COZUMEL, 19 de octubre.A diferencia de las metas de años pasados, sólo 10 por ciento de la última proyección de dos mil pacientes han acudido a realizarse la prueba de mastografía en la unidad móvil del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), confirmó Ramón Magaña Ceja, director del nosocomio en Cozumel. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el galeno reconoció que en el ejercicio 2019 se contabilizaron poco más de dos mil pacientes
atendidas durante todo el año en las pruebas de detección, mientras que el año vigente apenas contabiliza el 10 por ciento de esa cantidad, debido a que en enero y febrero se habían realizado dos campañas para las derechohabientes. Sin embargo, de marzo a la fecha se redujo la demanda por el confinamiento social a causa de la pandemia, pero una vez reanudadas las actividades, han logrado sumarse algunas para su atención a través de la unidad móvil que permanece en el exterior de la unidad médica, lo que debería generar mayor tranquili-
dad a las pacientes, pero todavía existe el temor de enfermarse de SARS-Cov-2. Magaña Ceja detalló que el año pasado se mantuvo presente el mastógrafo a través de la unidad móvil, lo que a su vez permitió que se contabilizaran entre 80 a poco más de cien pacientes por presencia, estando habitualmente dos días la unidad en la isla, por lo que se había logrado más participación; sin embargo este lunes sólo contabilizaron 49 citas para atención; esperan que este martes pueda superarse ese número. Recordó que lo ideal es que
de los 20 a 40 años se realice la autoexploración, mientras que de los 40 a los 69 años se recomienda realizarse una o dos veces al año la prueba, pues “una detección temprana pueda ser curable en la paciente”. Con la finalidad de que más derechohabientes puedan realizarse la prueba durante este año, han contemplado una campaña durante tres días más, la cual se efectuará el dos, tres y cuatro de noviembre próximo. Recordó que en el caso de que alguna paciente dé positivo, esta es canalizada con especialistas de manera inmediata, pero a la fecha el índice es muy por debajo del cinco por ciento.
Ramón Magaña Ceja, director del IMSS en Cozumel. (Foto Karina Carrión)
Esperan con ansias la llegada del Día de Muertos Propietarios y empleados de florerías confían que debido a la conmemoración de los Fieles Difuntos repunten las ventas Por Karina Carrión
Se están abasteciendo con suficiente y variada mercancía con la esperanza que desplacen mucho. (Foto Karina Carrión)
COZUMEL, 19 de octubre.Propietarios de florerías en esta isla se encuentran esperanzados de que la última semana de octubre y la primera de noviembre puedan repuntar las ventas con motivo de la celebración de los Fieles Difuntos, aunque reconocen que seguramente los números serán menores que el año pasado por la pandemia. Humberto Estrada reconoció que la afectación económica ha impactado a todo comercio sin importar el giro; sin embargo algunos han tratado de mantenerse activos pese a que han tenido que soportar la carga de la nómina en fechas pasadas en las que no tuvieron ventas, considerando que fueron más de seis
Vendedores tienen altas expectativas de recuperación para los dos siguientes fines de semana. (Foto Karina Carrión)
meses en los que se desplomó la comercialización. Algunas abrieron sus puertas en mayo pasado, pero la demanda no ha logrado repuntar como se esperaba, dijo. Por su parte, Yolanda Pech, de la florería “La Riviera”, explicó que por ahora aprovechan para armar arreglos con precios variados. Confió que el Día de Muertos vendrá a darles un poco de “oxígeno”, por lo que todas las florerías se estarán surtiendo de rosas de diferentes colores, claveles, alcatraces, orquídeas,
lirios, tulipanes, cempasúchil, entre otros, los cuales son de mayor demanda para colocar en los altares. Coincidieron en que algunos proveedores han anunciado incrementos en el costo de los productos, por lo que se anticiparon que ellos buscarán variación para que no tengan que aumentar sus precios a los clientes, quienes por la pandemia están severamente afectados. Dijeron que ya se están abasteciendo y esperan que les permitan ofertarlos afuera de los camposantos.
Municipios 9
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Reanudan enlaces por el civil Las oficinas del Registro Civil ya permiten la celebración de nupcias en sus instalaciones, con número reducido de asistentes, así como también los asentamientos de recién nacidos
Por Karina Carrión COZUMEL, 19 de octubre.- Veudi Vivas Rivero, juez del Registro Civil de Cozumel, confirmó que ya se podrán realizar los registros a recién nacidos y las bodas en la dependencia gubernamental, siempre y cuando cumplan con todas las normas sanitarias de salubridad, debido a que ha tenido que reducirse el número de asistentes a la ceremonia por el tema de la alerta sanitaria del COVID-19. El entrevistado explicó que desde el pasado mes de julio se han reactivado dichas celebraciones pero considerando que solamente pueden estar presentes los dos contrayentes y los cuatro testigos que deben de presentarse por cada uno de los novios, toda vez que estos requieren firmar el acta de ma-
trimonio y por la pandemia, no se puede concentrar a más personas en el interior de la oficina. Compartió que entre abril y mayo se realizó una ceremonia
privada, debido a que la novia presentaba una situación de salud y por ello, acordó junto con su contrayente realizar la boda junto con los testigos, considerando que todo
Los enlaces se realizan en la sala de celebraciones con la presencia únicamente de los novios y testigos. (Foto Karina Carrión)
esto se efectuó bajo estrictos protocolos de sanidad para evitar algún posible contagio de COVID-19. Vivas Rivero, explicó que en la actualidad se emiten recomendaciones a cada uno de los que decidan ingresar a las oficinas del Registro Civil, tales como el uso obligatorio del cubrebocas, incluso la careta, tomarles la temperatura al ingreso, así como la colocación del gel antibacterial. En el caso de los que decidan contraer nupcias a través de las oficinas del Registro Civil o fuera de éstas, se solicita que el número de personas presentes sea reducido a lo ya detallado, incluso compartió que “se les pide que no se retiren ni la careta ni el cubrebocas, incluso dentro de la sala de la celebración, son exhortados a mantener la distancia entre uno y otro, porque tenemos que adaptarnos a esta nueva modalidad”.
En el mismo sentido, aseguró que tanto los locales como foráneos que acuden a solicitar dicho trámite, son invitados para que entreguen anticipadamente la documentación, a fin de evitar que el día de la boda se tengan que realizar más diligencias, dejando saber que en el caso de los menores de edad, estos no pueden contraer nupcias, aun cuando la fémina se encuentre en estado de gestación. Refirió que en lo que va del año han sido menos de 50 bodas las que se han realizado, cuando en otros ejercicios el número es superior. En el caso del asentamiento de recién nacidos para emitir el acta de nacimiento, se procede de la misma manera con las restricciones adecuadas para cada uno de los asistentes, tanto para los padres de familia como para los testigos.
Investigarán muerte de capitán Por Gabriel Aguilar COZUMEL, 19 de octubre.Comenzaron las investigaciones en torno a la muerte de un pescador el pasado fin de semana tras la colisión de dos lanchas en las cercanías de la Capitanía de Puerto, a cuatro días de lo ocurrido no hay ninguna persona detenida; ya la Policía Ministerial recabó la declaración de testigos, falta la integración de la carpeta de Investigación; el occiso murió por ahogamiento. De acuerdo con el dictamen de Servicios Periciales, David “C”, el capitán de la embarcación Zitlali, murió a consecuencia de asfixia por sumersión, sin embargo, también sufrió fractura craneoencefálica. Esta persona perdió la vida después que la embarcación tipo ballenera de nombre Zitlali fue embestida por otra lancha de condiciones similares de nombre Aris, provocando que las dos personas que estaban en el primer bote cayeran al agua y el capitán se perdiera en el mar, quien más tarde, según personas cercanas a él, fue hallado por su propio padre en el fondo del agua, aunque hubo apoyo para la búsqueda de parte de buzos de la Secretaría de la Defensa Nacional. La Fiscalía General del Estado aseguró que por medio de su Policía Ministerial ha llevado a cabo las entrevistas con todos los testigos que se acercaron a esta
institución, quienes aseguraron haber visto el insólito percance náutico, mismo que sucedió casi en las cercanías de la Capitanía de Puerto y ahora le corresponde al Ministerio Público integrar la carpeta de investigación para que al final pueda ser turnada al juez oral y se comience un proceso. No se tiene a ninguna persona detenida por este hecho, lo cual ha sido confirmado por la Policía Ministerial, lo que significa que el juicio iniciará sin detenidos, pero se dijo que se solicitará a la Capitanía de Puerto el nombre del propietario de la embarcación Aris, y como parte de las averiguaciones se conocerá la identidad de la persona que lo manejaba. Como se recordará este inusual percance sucedió alrededor de las 19:30 horas del pasado viernes 16 de octubre, cuando luego de darse el encontronazo el cuerpo del capitán David “C” se encontraba perdido en algún punto del mar, hasta que fue encontrado e inmediatamente trasladado en un vehículo del Ejército hacia el Hospital General, dónde minutos más tarde se anunció fallecimiento y hasta la tarde del pasado sábado su cuerpo fue entregado a sus familiares para realizar el sepelio y el domingo se le dio debida sepultura. Posteriormente se supo que falleció de ahogamiento por inmersión, pero que además presentaba traumatismo craneoencefálico
Más de 500 empleados de cadenas hoteleras han conservado su planta y ahora poco a poco van reanudando su jornada laboral ante la mejoría en la ocupación hotelera. (Foto Karina Carrión)
Hoteleros con plazas activas
Por Karina Carrión COZUMEL, 19 de octubre.A pesar de que prevalece la lenta recuperación dentro del sector hotelero, las más de 580 plazas laborales están reactivadas en su totalidad, mientras se llega al 50 por ciento de ocupación; se prevé una mejoría para el último bimestre del año. Lo anterior fue revelado por Miguel Juan Santamaría Casanova, actual representante y dirigente del registro 254 de gastro-hoteleros de la CTM en Cozumel, quien dijo que debido a la pandemia, de marzo pasado a la fecha se generó una serie de conclusiones de contratos en los diferentes hoteles y restaurantes durante dicho periodo, pero esto sólo aplicó para empleados eventuales. En el caso de los más de 500
trabajadores sindicalizados, estos han mantenido sus plazas intactas, incluso durante los meses que permanecieron cerrados los hoteles y restaurantes, siguieron cobrando su salario en porcentajes acordados, dijo, “evitando así que se registrara una ola de desempleo a los obreros cetemistas” Santamaría Casanova, compartió con beneplácito que las cadenas hoteleras con las que laboran, han ido reactivando sus puertas al público, lo que ha permitido que reanuden sus jornadas laborales en más del 50 por ciento de la plantilla laboral de cada centro de hospedaje, a fin de seguir acatando las indicaciones de la Secretaría de Salud conforme vaya modificándose el semáforo epidemiológico estatal, el cual a la fecha prevalece en amarillo. Es por ello que se ha logrado alcanzar una ocupación del 50
por ciento en el mes de octubre, aunque reconoció que durante septiembre se logró alcanzar hasta 65 por ciento de ocupación, debido a la realización de eventos deportivos, lo que esperan que pueda repetirse en el mes entrante, así como para el último mes del año, toda vez que dicha situación permitirá que las plazas se mantengan. Especificó que algunos hoteles como: Fiesta Americana; Cozumel Palace, Park Royal, y Casa Mexicana, han ido reactivando incluso plazas de empleados eventuales que ya laboraban en sus instalaciones, misma situación que se registra en los restaurantes con quienes mantienen contratos, por lo que las expectativas de que mejore al menos la cuestión laboral presencial es alta para el último bimestre del año, concluyó.
10 Municipios
Tulum
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Caen cuatro por portación de arma Elementos policiacos lograron la captura en el operativo permanente Región Segura / A los detenidos también les aseguraron cuatro teléfonos móviles y una motocicleta
De la Redacción TULUM, 19 de octubre.Por delito de portación de arma de fuego, resistencia a particulares y ultraje a la autoridad, elementos policiacos aseguraron a cuatro hombres, a quienes también les incautaron celulares y una motocicleta. Como parte del operativo permanente “Región Segura”, agentes preventivos que
realizaban recorridos de prevención y vigilancia, durante el trascurso de la noche, al llegar al cruzamiento de la avenida Oko’ot con Centauro detectan a cuatro personas. Mismos que al notar la presencia de los uniformados, mostraron un comportamiento sospechoso, llamando la atención de los agentes policiacos, por lo que les marcaron el alto, pero
A los presuntos delincuentes les hallaron una pistola semi automática, modelo USI calibre 22 y un cargador abastecido con siete cartuchos útiles. La moto es Italika tipo 125. (Foto Por Esto!)
La detención la realizaron en la avenida Oko’ot. (Foto Por Esto!)
estos intentaron darse a la fuga. No obstante los guardianes del orden les dieron alcance, procediendo a una revisión de rutina hacia su persona, localizándoles un arma de fuego semi automática, modelo USI calibre 22, un cargador abastecido con siete cartuchos útiles, cuatro celulares de diferentes marcas. Al igual que una motocicleta marca Italika, tipo 125 con
placas de circulación RHJ-4-L. Los detenidos dijeron llamarse; Israel “A”, de 32 años, originario de Guerrero; Noé, alias “El Negro”, de 27 años originario de Guerrero; José “G”, de 31 años, Ismael, alias “El Chaparro”, de 24 años, oriundo de Campeche y, José “G”, de 31 años, originario de Baja California. Quienes fueron trasladados a las instalaciones de Seguri-
dad Pública, en donde fueron certificados por el médico en turno y posterior ser puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). Como presuntos responsables de los de delitos de resistencia a particulares, ultrajes a la autoridad y portación de armas, autoridad que estará determinando la responsabilidad de cada uno de implicados.
Al borde de la muerte
Un peatón fue arrollado por un auto que se dio a la fuga en la carretera Tulum-Playa del Carmen De la Redacción TULUM, 19 de octubre.- Una persona de sexo masculino se debate entre la vida y la muerte
tras ser arrollada por automóvil fantasma y abandonado en el lugar de los hechos tramo federal Tulum-Playa del Carmen. Fue la noche del domingo, cuerpos de socorro se moviliza-
ron con rumbo al vecino municipio de Solidaridad, al recibir el reporte de una persona arrollada como referencia a la altura de la entrada a cenote Casa Tortuga. Al llegar a la altura del lugar señalado localizan a un hombre boca abajo tirado fuera de la vía de rodamiento, con los pantalones de color azul, medio bajado y una camisa de color negro, luego de ser arrollado por vehículo que se diera a la fuga. Mismo que fue auxiliado para luego ser trasladado a la clínica Costamed en donde una vez estabilizado fue trasladado al Hospital General el Playa del Carmen en donde su estado de salud es reportado como grave. Volcadura
Debido a una falla mecánica, un auto compacto terminó volcado sobre la carretera Tulum-Playa del Carmen. (Foto Por Esto!)
Por presunta falla mecánica conductor de automóvil que
El cuerpo de la víctima fue encontrado a un costado de la vía de rodamiento, a la altura del cenote Casa Tortuga. (Foto Por Esto!)
transitaba sobre carretera federal Tulum-Playa del Carmen, termina volcado sobre vía de rodamiento. Pasaban las 23:00 horas cuando automóvil de color gris transitaba de norte a sur, mismo que al llegar a la altura de hotel Gran Bahía Príncipe, ante falla mecánica el conductor quien viajaba solo, pierde el control de la unidad. En consecuencia la unidad
queda volcada con las llantas hacia arriba pudiéndose observar que carecía de la llanta delantera del lado izquierdo. En el lugar de los hechos se pudo saber que el conductor salió por sus propios medios dejando abandonada la unidad, sobre la carretera que fue vigilada por agentes policiacos a modo de evitar algún otro accidente. En espera que arribara al sitio la autoridad competente.
Municipios 11
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Diciembre, la última esperanza La tienda de productos derivados de la miel de Macario Gómez reporta ventas bajas / Confían que para finales de año incrementen sus operaciones 50 por ciento
Por Romana Mora TULUM, 19 de octubre.Ventas de hasta el 30% reporta la tienda de productos derivados de la miel, ubicada en la comunidad de Macario Gómez, esperan que a finales de diciembre reporten hasta el 50 por ciento. Desde marzo hasta el mes de septiembre cuando se reabrieron las zonas arqueológicas de
Tulum y Cobá estaba paralizada la actividad, aunque una vez que entraron en operación al estar en el semáforo amarillo. Fue cuando han empezaron a notar movimiento en la tienda denominada “Dzidzilche”, una tienda dedicada a la venta de productos elaborados con miel como menciona Wilbert Balam encargado de la tienda. En esa zona conocida como
de transición es el paso de los turistas que buscan llegar ya sea a la zona arqueológica de Cobá o Chichén Ítza, por ello el tiempo que permanecieron paralizadas, las ventas decayeron. “Actualmente se reportan ventas de apenas un 30 por ciento, al adquirir el cliente shampoo de miel y jabones de miel, productos que dejan una textura en el cabello, evitando la caída del mismo y
La reapertura de las zonas arqueológicas fue importante para la reactivación de establecimientos. Paulatinamente mejora la llegada de turistas. (Romana Mora)
la caspa” explica el entrevistado. Quien dijo que igual se interesan por la miel, para el consumo en donde el cliente igual pide descuentos y a modo de poder concretar la venta se accede a ello, de acorde al producto mismo que ha permitido alcanzar el 30% de ventas. De estos 30%, los hoteles adquieren el 5, 10 por ciento actualmente, esto en espera de
que les surtan sus productos toda vez que ellos se surten directamente con el proveedor. En encargado de la tienda menciona, que será el próximo mes de noviembre, diciembre, cuando empiece la última cosecha de miel del 2020, producto que adquieren al apicultor, en el cual la tienda da precios accesibles y, en donde esperan ventas de los 50 puntos porcentuales.
La última cosecha de miel está programada para el próximo mes de noviembre. Centros de hospedaje eran sus principales clientes. (Foto Romana Mora)
Abandonan venta de artesanías Debido a escasa actividad, comerciantes buscan otras fuentes de ingresos para sobrevivir
Por Romana Mora ZONA DE TRANSICIÓN, TULUM, 19 de octubre.- Comerciantes establecidos sobre la vía Tulum-Cobá abandonan la venta de artesanías y buscan otra fuente de ingresos, luego de meses paralizados a causa del confinamiento. “Se va a tener que viajar a la cabecera municipal para buscar trabajo, aunque sea de limpieza, mientras mejora la venta de artesanías que se ha mantenido estancada por la escasa demanda”, dijo Estefany Estela Cen Puc, de la comunidad de Macario Gómez. Elaboran algunos productos artesanales otros se adquieren a crédito, que se tienen que ir abonando, sin embargo al decaer las ventas, desde marzo a causa de la pandemia y, en donde es muy lenta la recuperación se ven en aprietos, por los pagos que tienen que realizar. “Se va vender con lo que tiene, ya no se va a seguir elaborando, porque igual se tiene que invertir, en espera que los tiempos mejoren, que según expectativa sea el mes de diciembre cuando mejore” expuso. Están bajas las ventas de artesanías en los locales de Ma-
nuel Antonio Ay, que ahí mismo se confeccionan, en la que combinan con muebles finos, rústicos, sin embargo al estar bajas las ventas, actualmente no están trabajando de lleno en esta rama, sino que buscan otros trabajitos. Como chapeo, cortar leña, entre otros, pues no se cuenta con la solvencia aunado a que igual de ningún tipo de apoyo de los gobiernos se ha obtenido dijo Salvador Pérez Gómez, quien dice que en estos tiempos y con las bajas ventas, no puede uno estar solo dedicado a ello. En este mismo tenor Citlalli Nonoal, del poblado de Francisco Uh May, “sí nos afectó la pandemia- ya que mi familia depende directamente de las ventas de artesanías y si han estado con los gastos apretados, en cuanto a los servicios básicos de luz y agua que se tienen que cubrir. Sin recibir apoyo como artesanos, de nadie lamentablemente, a pesar que somos artesanos en todo lo que tenga que ver con bejuco, en el caso de los petates, los elaboran en Puebla mis familiares y lo envían, el macramé igual elaboramos del cual depende nuestra economía. Todos los entrevistados por separado coinciden que desde que abrieron la zona arqueológi-
ca, se han dado ventas, pero son escasas, incuso a modo de poder concretarlas se ven en la necesidad de dar sus productos a bajo precio a los escasos turistas aunque predomina el local, sacando incuso únicamente la inversión, por lo que aseguran estar pasando una etapa muy difícil.
Estefany Estela Cen Puc, de la comunidad de Macario Gómez, piensa buscar trabajo aunque sea de limpieza. (Foto Romana Mora)
Luego de meses paralizados necesitan una manera de llevar dinero a casa. (Foto Romana Mora)
12 Municipios
Isla Mujeres
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Sufren estragos del COVID-19
Don Juan y su esposa Paula han sobrevivido a la enfermedad, la falta de recursos para subsistir y la diabetes / A pesar de su edad avanzada él espera tener empleo en diciembre cuando las cosas cambien
Por Ovidio López ISLA MUJERES, 19 de octubre.- Los esposos Juan Bautista Cauich Medina y Paula Mares Velázquez viven a la “bendición de Dios” en esta contingencia sanitaria, sin trabajo, enfermos los dos por diabetes. Sobreviviente ella de COVID-19 y aquél con la esperanza de volver a emplearse en diciembre cuando se recupere de una operación. Juan Bautista era pescador y buzo hace algún tiempo, luego se empleó de taxista. En diciembre pasado sufrió tres incrustaciones de clavo en su pie derecho, que con su diabetes se le complicó la curación, fue operado el 19 de enero cuando ya había amenaza de corte del miembro hasta rodilla. “Mi pie estaba de color de aguate maduro”, dijo al recordar esos momentos. Pero no paró la cosa ahí, hace más de un mes se volvió a operar porque dentro de la zona de cicatrices almacenó contaminación, se tuvo que volver a drenar. Ahora está en reposo, con dificultad para moverse por ese pie en rehabilitación. Espera recuperarse bien para diciembre y regresar al volante o bien a otro trabajo, “tan siquiera de velador”, dice.
Los tres clavos de concreto incrustados en un pedazo de madera perforaron su zapato al pisarlos, dañó el talón, la fascia plantar; esa herida profunda que con su diabetes se complicó en la cicatrización tuvo que requerir de medicamentos especiales y caros; los amigos y familiares apoyaron, a lo largo de 10 meses de dolencia. También el pie izquierdo estuvo a punto de ser amputado, un médico cubano que daba su servicio en el hospital de la isla salvó los dedos, le drenó la san-
Por una herida, el señor Juan casi pierde el pie.- (Foto Ovidio López)
gre coagulada, una técnica poco conocida. Muestra al reportero que ese pie está bien ahora. Entre a los que le agradecen esa ayuda es a Rubén Chávez (+), quien organizaba ayuda de despensa de cientos de familias y pago de luz en los tres primeros meses del confinamiento, más tarde él se enfermó de COVID-19 y murió. También agradece al sindicato de taxistas que le canaliza mil 250 pesos a la quincena. Sobreviven de la ayuda “Sobrevivimos de la ayuda de la gente”, dijo la señora Paula en una charla en compañía de su esposo en la puerta de su hogar, lote 52, manzana 96, de la colonia Salina, frente a la biblioteca pública. Ella se infectó del virus del coronavirus y fue trasladada al hospital del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) de la Cobá, en Cancún, tras presentar signo de la enfermedad con puro vómito. Duró en el internamiento dos semanas y luego fue regresada al hogar con un servicio eficiente del IMSS, cuando la ambulancia arribó a la isla para llevarla a su domicilio, un caso nunca visto, recuerda. Recuerda que cuando se enfermó estaba en contacto cerca-
no con su esposo, tuvo vómitos en 10 días, no tenía apetito, hasta que fue ingresada al nosocomio local y de ahí trasladada por la Armada a Puerto Juárez, “estaba preocupada de Juan Bautista, pero a él no le pasó nada”. Estuvo en todo momento consciente en el hospital del IMSS durante los días que estuvo internado, ahí vio a varios jóvenes morir de la enfermedad, “les aplicaban medicina letal” cuando ya nada se podría hacer. Parece que su esposo es asintomático al COVID-19, por
eso no se enfermó. Hasta la fecha no sale de la casa y eso le ayuda a mejorar su salud; para cuando esté listo salga de nuevo a trabajar para llevar el sustento al hogar. Paula Mares Velázquez confirmó que su esposo no presenta secuelas de la enfermedad, la tomografía que se le practicó revela que sus pulmones están sanos. No fuma y se cuida mucho. Familiares cercanos también perdieron el trabajo durante la pandemia, por eso el medio para subsistir se dificulta mucho.
Doña Paula recuerda momentos difíciles que pasó al dar positivo al coronavirus y tuvo que ser hospitalizada.- (Foto Ovidio López)
Arrecian vientos del norte Capitanía de Puerto permitió la salida de embarcaciones menores; posibles restricciones si continúa la inestabilidad sobre la región Por Ovidio López ISLA MUJERES, 19 de octubre.- Este lunes comenzó a arreciar los vientos del Norte por el frente frío número 7 de la temporada, con rachas cercanas a los 40 kilómetros por hora, en momento cuando comenzó la influencia de la baja presión en el Caribe con probabilidad del 10% de evolucionar en los siguientes cinco días, informaron Capitanía de Puerto y Protección Civil. Ya se debilita el citado frente frío, mientras el otro fenómeno avanza hacia el Norte del Mar Caribe, se ubica su centro a 410 kilómetros al Este de Isla Mujeres, “se desplaza lentamente hacia el Oeste, aproximándose a la Península de Yucatán”, reportó Mercer Ortiz Maya, director de
Protección Civil. Había señalado el Servicio Meteorológico Nacional que la masa de aire polar continental modificado que impulsó al frente frío número 7 sigue influenciando la porción occidental de la Península de Yucatán, y “se asocia con la entrada de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad procedente del Golfo de México y Mar Caribe hacia la región peninsular, generando un vaguada débil (canal de baja presión)”. Anoche arreció la fuerza del viento en la isla, superando en algunos momentos los 40 km/h.; amaneció con vientos del Norte con racha ocasional de más de 30 km/h. durante el día se sintió esa fuerza del temporal, especialmente en Playa Norte donde se
vieron recalones de agua. Además, hay dos ondas tropicales, la primera se localiza en la porción occidental de la isla de Cuba y hasta la porción occidental de Panamá, C.A.; la segunda se localiza al occidente de Puerto Rico y hasta la porción central de Venezuela, según el Centro Nacional de Huracanes de Miami. Los pescadores salieron en su rutina con la captura de langosta en redes, trampas y buceo. Igual los botes menores de creación salieron a la mar con agua “picada”, la Capitanía de Puerto no impidió actividad porque el temporal aún lo permite. Sin embargo, las restricciones podrían darse este martes si arrecia la fuerza y la inestabilidad por la llegada de la depresión tropical.
Este lunes, autoridades marítimas permitieron actividades de recreo y de pesca pero con precaución.- (Foto Ovidio López)
Municipios 13
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Recala sargazo en Playa Norte De forma anticipada ante la llegada de turistas, personal de la Zofemat y concesionarios realizaron labores de limpieza del alga marina que arribó la mañana de ayer a la ínsula
La cantidad de sargazo arrastrado a costas de Isla Mujeres fue muy poco por lo que pudo ser retirada con un vehículo rastreador y una cuadrilla de trabajadores. (Foto Ovidio López)
Por Ovidio López
En la desembocadura del malecón Rueda Medina se observaron algas que continuaban recalando al arenal. (Foto Ovidio López)
ISLA MUJERES, 19 de octubre.- Ante la aparición de sargazo en Playa Norte, personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), apoyado con el vehículo rastreador y empleados de los concesionarios de la playa, procedieron a limpiar la zona antes de la llegada de turistas. Sin embargo, se pudo observar al mediodía, por la cercanía de la desembocadura del malecón Rueda Medina, algas marinas que continuaban arribando al arenal Personal de Chichis y Nautibeach, entre otros negocios, procuraban limpiar la zona
para colocar sus camastros y sombrillas para sus clientes. Por el lado este, lucía limpia por el trabajo de limpieza y la gente disfrutaba todo el entorno, con vientos con rachas superior a 30 km/h que impedía un nado tranquilo. En el caso de Playa Centro, por su orientación, el mar es más tranquilo, pero se observó fuerte erosión por el Luxury (antiguo Playa Sol), en donde el mar comió la arena hasta la base del bar que construyera hace tres años el concesionario y que se encuentra cerrado. La elevación del nivel del mar provocó la erosión aunado a la fuerza del viento de los últimos dos días por el Frente
Frío número siete. Se pudo ver moles de rocas expuestas que se colocaron en su momento para detener la erosión. Parece que poco pudieron contener la arena los geotubos de más de 100 metros de largo que se colocaron hace un lustro por el mismo concesionario. Los postales con vasto arenal que se observaba hace 10 años, por la colocación de grandes geotubos en 2006, desaparecieron para siempre, empero, los concesionarios de playa piden al gobierno, en sus tres niveles, que repongan los geotubos grandes que se destruyeron hace ocho años para volver a recuperar ese arenal y volver contar con este atractivo en la zona.
Inicia reparación de luminarias Por Ovidio López ISLA MUJERES, 19 de octubre. – Inició la reparación de cientos de Luminarias que se dañaron durante el paso del Huracán Delta, al menos 10 por ciento del sistema de iluminación se habrían dañado,
informaron fuentes consultadas del gobierno municipal. Alrededor de 150 luminarias deben ser atendidas en los siguientes días, esa cifra representa 10 por ciento del total, pues el municipio se contabiliza alrededor de mil 500. En tanto, Ernesto Valladares,
Alrededor de 150 luminarias deben ser atendidas en los siguientes días, que representan 10% del total. (Foto Ovidio López)
director de Alumnado Público, confirmó este lunes que en la isla se terminaron de colocar 25 postes nuevos y 50 luminarias en Paseo de las Aves, de la colonia La Gloria, y así garantizar la iluminación en un tramo de mil 100 metros de longitud. La semana anterior se llevó a cabo la evaluación general de daños del sistema de iluminación en el municipio, así como del pavimento por encharcamiento; los datos se darán a conocer en los siguientes días, según la versión oficial. Se ignora la cifra de inversión por el momento. Alrededor de 70 postes de alumbrado en la isla y zona continental cayeron por el viento, según dato preliminar de la Dirección de Obras Públicas. La parte obscura en la isla es Sac-bajo, carretera a Garrafón, circuito perimetral. No todos resistieron los fuertes vientos del meteoro el sistema de iluminación led, por lo que se
Se colocaron 25 postes nuevos como parte de las reparaciones en el sistema de iluminación municipal. (Foto Ovidio López)
alista nuevas adquisiciones con estructura mas resistente, capaz de soportar huracanes categoría cuatro. Ciertamente, en el malecón Caribe ya se repuso media docena de postes que se cayeron. Así se están subsanando el problema en la isla y zona continental,
reciclando luminarias antiguas convencionales. No está previsto ningún programa de adquisiciones de nuevas luminarias por falta de recurso, anticipó un funcionario que solicitó bajo reserva su nombre, en medio del silencio oficial sobre este y otros temas.
14 Municipios
Felipe Carrillo Puerto
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Urgen servicios básicos en Los Planes Miembros del Frente Único de Colonos Indígenas “Jacinto May Terán” se sienten abandonados por las autoridades municipales, a quienes les demandan agua potable, electricidad y alumbrado público
Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 19 de octubre.- Miembros del Frente Único de Colonos Indígenas (FUCI) “Jacinto May Terán”, exigieron a las autoridades municipales que dote de servicios básicos a la zona conocida como Los Planes, desde apertura de calles, agua potable, electricidad, alumbrado público, además de pedir a la primera autoridad sacar las manos de la
zona de invasiones. Cerca del mediodía, miembros del Frente Único de Colonos Indígenas “Jacinto May Terán” se reunieron en el parque principal Ignacio Zaragoza para ofrecer una conferencia de prensa, donde exigieron a la comuna que sea incluidos en las colonias conocidas como Los Planes servicios básicos como: agua, energía eléctrica, alumbrado público, apertura de calles y seguridad.
El presidente de dicha organización, Alfaro Yam Canul, señaló “es importante que el presidente municipal deje de tolerar a un grupo de invasores, donde hasta ya les ha abierto las calles. Los servicios básicos se fortalezcan incluyendo a otras colonias donde se tiene esta necesidad. Además se ha fomentado el despojo de predios que desde hace más de una década se encuentran a la espera de ser regularizados por
parte de instancia correspondiente y las personas tenga una certeza jurídica en cuanto a su patrimonio. La fuente señaló ante la presencia de casi medio centenar de miembros de esta organización que “hace tres semanas que el Frente Único de Colonos tuvo un encuentro con el presidente municipal, a quien le expusimos nuestras necesidades de las familias que radican en esta zona conocida como Los Planes, que
por necesidad han fomentado y que radican en las colonias irregulares. Además pidió que se ponga un alto a las personas que han venido encabezando una serie de acciones de despojo de manera violenta de los predios que desde hace muchos años, ya han sido fomentados y que se encuentran a la espera de ser regularizados por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable.
Los afectados se dieron cita en el parque principal Ignacio Zaragoza, donde co- Alfaro Yam Canul, presidente de la organización, dijo que es importante que el prementaron sus exigencias y pidieron una pronta solución. (Foto Justino Xiu Chan) sidente municipal deje de tolerar a un grupo de invasores. (Foto Justino Xiu Chan)
Vendedores ambulantes siguen aumentando La mayoría de habitantes se quedó sin empleo, motivo por el cual se vieron en la necesidad de salir a las calles para ofrecer diversos productos Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 19 de octubre.- Un crecimiento del 40 por ciento de lo venteros ambulantes, es lo que se ha tenido en lo que va de la pandemia provocada por el COVID-19, pues al quedarse sin empleo han tenido que buscar otras alternativas de sobrevivencia como es la venta informal de alimentos, frutas y verdura, e incluso, a la ciudad han llegado venteros de comunidades indígenas pertenecientes a municipios vecinos para buscar el sustento familiar. La crisis sanitaria ha traído un severo golpe económico en las familias de los carrilloportenses,
pues en algunos casos han perdido su trabajo y ante la necesidad de llevar el sustento, han buscado nuevas alternativas como es la venta de alimentos, frutas y verduras, por lo que se ha visto un aumento de ambulantes. Tal como hiciera mención un joven que únicamente se identificó como “Gutiérrez”, proveniente de la comunidad de San Felipe I, del municipio José María Morelos, quien se desplazó a esta cabecera municipal para vender naranja dulce, mandarina entre otras frutas de temporada. Siguió diciendo que “antes de esta enfermedad del coronavirus viajaba hasta Playa del Carmen para vender, pero ahora,
ir hasta esa ciudad solamente representa un gasto, puesto que han bajado las ventas de manera considerable. La gente está comprando lo necesario, al no estar recuperando los gastos de traslado decidimos quedarnos a esta ciudad para probar suerte. Mientras que Francisco Chuc, de la comunidad Santa Gertrudis del municipio de José María Morelos, dijo que en el pueblo no hay trabajo y tenemos que salir a otras ciudades para vender frutas de la temporada, y es lo que estamos haciendo, tenemos que buscar el sustento familiar, no nos queda de otra. Por otra parte, una ventera de pozol, quien no dio a conocer su identidad por temor a repre-
Desde temprano, las personas se colocan en ciertos puntos con la esperanza de sacar para la comida. (Foto Justino Xiu Chan)
salias al utilizar la vía pública para buscar el sustento familiar, hizo mención que “nos ha golpeado de manera económica esta enfermedad, ya que por más de cuatro meses no podía salir a trabajar, al acatar las órdenes de las autoridades, pero ahora apenas he salido a probar suerte. Siguió diciendo que “las cosas no son como las esperábamos, no hay muchas ventas, pero ahí estamos, trabajando para llevar el pan a la mesa y lo vamos a seguir haciendo, ya que es un trabajo honesto lo que hacemos. El dirigente de la Confede-
ración de Trabajadores y Campesinos (CTC), Alejandro Che Puc, hizo mención que “durante la pandemia ha crecido de manera considerable la presencia de venteros ambulantes en las calles, hasta 40 por ciento. Antes había como 120, ahora se tiene más de 200 ambulantes. Siguió diciendo que “el puesto de frutas creció hasta 50 por ciento, aunque 20 por ciento de los venteros de las comunidades ha dejado de llegar a la cabecera municipal, aunque consideramos que las ventas únicamente se han podido despegar 50 puntos porcentuales.
Municipios 15
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Se manifiestan por segunda vez Con pancartas en mano, trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud vuelven a exigir la destitución de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 3
Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 19 de octubre.- Por segunda ocasión, trabajadores de base de la Secretaría de Salud realizaron una manifestación, cuya demanda primordial es la renuncia de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, la doctora Denise Soto Martínez, además exigen la intervención del gobierno del estado y de la secretaria para darle solución a este conflicto. Nuevamente los trabajado-
res de base de la Secretaría de Salud, pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria Número 3, entre doctores, enfermeras y de apoyo a la salud, con pancartas en mano realizaron una segunda manifestación y de manera concreta demandan la salida de la jefa de esta jurisdicción. La manifestación participó más de una treintena de trabajadores que portaban una serie de pancartas en las que se leía: “No más abuso de poder en la asignación de plazas: en Sabán
exigimos personal de limpieza y de mantenimiento, no más promesas, queremos soluciones”. Entre los manifestantes se encontraba respaldado el movimiento la dirigente de los trabajadores con base federal, la enfermera Alicia López Pérez de la sección 45 del Sindicato Nacional de trabajadores de la Salud, quien hizo mención que la exigencia de los trabajadores es una realidad, y ante una serie de irregularidades que se han detectado en cuanto a las asig-
naciones de plazas de médicos que desafortunadamente han fallecido por el COVID-19. Uno de los manifestantes hizo mención: “nuestra demanda es clara, el día de hoy venimos a manifestarnos en frente de la Jurisdicción Sanitaria, no precisamente para tratar de entablar un dialogo con la jefa de la Jurisdicción Sanitaria, sino que venimos a pedir su renuncia y la intervención del gobierno del Estado y de las autoridades de la Secretaría de Salud para darle
solución a este problema”. Ante ello, los inconformes con sus respectivas pancartas y manteniendo la Sana Distancia, estuvieron más de una hora apostados en frente de la Jurisdicción Sanitaria, para luego retirarse del lugar, no sin antes aclarar que en ningún momento se ha descuidado el trabajo en los centros de salud, ya que los que estaban ahí solamente eran los representantes de los trabajadores, que esperan una solución a la demanda que se hace.
Más de treinta trabajadores exigen la intervención del gobierno del estado y de Las personas mencionaron que hay una serie de irregularidades en las asignaciola Secretaría de Salud para darle solución a este conflicto. (Foto Justino Xiu Chan) nes de plazas de médicos que fallecieron por el COVID-19. (Foto Justino Xiu Chan)
Autoridades comunales exigen el pago de una compensación El monto que se les entregaba de manera mensual era de dos mil pesos, pero desde marzo no han recibido nada Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 19 de octubre.- Para exigir que se reactive el pago de una remuneración que les dejó de
hacer el gobierno del estado, desde marzo, una comisión de autoridades comunales se desplazaron a la ciudad de Chetumal para tratar de buscar una solución del problema que afec-
Ochenta y ocho subdelegados, delegados y alcaldes de FCP han sido afectados al no percibir el dinero. (Foto Justino Xiu Chan)
ta a 88 subdelegados, delegados y alcaldes de este municipio. El pago que anteriormente se les hacía de manera mensual a las autoridades de los pueblos es de dos mil pesos. Ante la partida a la capital del estado, una comisión de autoridades pertenecientes a comunidades de diferentes localidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto, dieron a conocer: “dado a que no hemos sido escuchados en el municipio en cuanto a nuestras exigencias de pago de los incentivos que hacía el gobierno del estado antes de la pandemia, decidimos el día de hoy viajar a Chetumal para entrevistarnos con alguna autoridad del gobierno”. Lo anterior lo dijo el subdelegado de la comunidad Filomeno Mata, Jorge Ventura Correa, quien señaló que antes de la pandemia el gobierno del estado les pagaba una compensación por dos mil pesos mensuales,
Los líderes se desplazaron a Chetumal para tratar de entrevistarse con el secretario de Gobierno. (Foto Justino Xiu Chan)
monto que les dejaron de pagar desde marzo. Indicó que “hemos tratado de buscar una respuesta con el representante del gobierno del estado en el municipio, pero no hemos tenido alguna respuesta favorable. Más aun cuando en nuestras comunidades, ser un gestor representa un gasto, y ese dinero no lo tenemos, más cuando alguna persona fallece en el pueblo hay que ayudar a la gente para que pueda realizar sus diligencias. Ante la falta de una respuesta dijo: “nos hemos organizado para que una comisión de autoridades
comunales nos traslademos a la ciudad de Chetumal para tratar de entrevistarnos con el secretario de gobierno o alguna autoridad, para buscar una solución en cuanto a la reactivación del pago. Tal como hiciera mención el subdelegado de la comunidad Presidente Juárez, quien también fue uno de los integrantes de la comisión de autoridades, Silvano Chi Dzul, señaló: “la falta de pago del apoyo del gobierno del estado, equivale a dos mil pesos mensuales y que afectar a por lo menos 88 autoridades de igual número de localidades indígenas.
16 Municipios
José María Morelos
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Muchos fallecidos por Covid-19 El municipio registra una tasa de mortandad del 20%, la más alta del sur de la entidad; de 132 casos, 28 han perdido la vida / Ciudadanos morelenses no respetan las medidas sanitarias
Por José Ramos JOSE MARIA MORELOS, 19 de octubre.- El municipio de José María Morelos inició la semana con solamente un nuevo caso de COVID-19 pero con una elevada tasa de mortalidad de más del 20 por ciento sobre el total de casos acumulados.
Los Servicios Estatales de Salud (Sesa) informaron que en el municipio de José María Morelos, de un total de 132 casos positivos de coronavirus, 28 han fallecido. Por medio de su boletín informativo diario, la Sesa detalló que en JMM del acumulado de 132 contagios, 92 pacientes se encuentran recuperados y
La población que acude al centro de la ciudad no hace uso del cubrebocas ni respeta la sana distancia. (Foto Eric Castillo)
solamente 12 se encuentran activos. Del mismo modo indicó que la demarcación reporta una ocupación hospitalaria del cero por ciento, por lo que los 12 casos activos son ambulatorios o se encuentran internados en hospitales de otra ciudad. Lo cierto es que la tasa de mortalidad en cuanto a los
casos de COVID-19 en este municipio es de las más altas en el estado, pues cerca del 21 por ciento de los pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus han fallecido. De los municipios del centro y sur de Quintana Roo, el José María Morelos reporta la tasa de mortalidad más elevada según los datos pro-
A pesar de pertenecer a un grupo de riesgo, muchos adultos mayores no se cuidan y tampoco sus familias. (Foto Eric Castillo)
porcionados por la autoridad sanitaria. En el municipio de Othón P. Blanco el 6 por ciento de los contagiados ha fallecido, en Bacalar el 4 por ciento, en Felipe Carillo Puerto el 15 por ciento y en Tulum el 7 por ciento de su total de contagiados ha muerto por complicaciones generadas por el SARS-CoV-2. Durante un recorrido por el centro de la localidad se pudo observar que muchos de los habitantes no utilizan cubrebocas ni respetan la sana distancia. En la plaza central, se pudo notar que algunas familias que salen de compras o a realizar alguna diligencia en las inmediaciones del Palacio Municipal no utilizan cubrebocas. Del mismo modo se pudo percibir que algunos adultos mayores no utilizan el cubrebocas al igual que muchos de los niños que acuden de paseo a la plaza central. Por otra parte, en las inmediaciones del Mercado Municipal la gran mayoría de los comerciantes y consumidores respetan las medidas sanitarias.
En los primeros lugares de dengue en el estado Se han reportado 10 casos, cuatro de ellos graves / El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Por José Ramos JOSE MARIA MORELOS,
19 de octubre.- El municipio de José María Morelos se encuentra entre los primeros 3 a
El agua que ha quedado encharcada es el lugar perfecto para convertirse en criaderos de moscos . (Foto Eric Castillo)
nivel estatal con mayor tasa de incidencia en casos de dengue de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). Se trata de los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, los que reportan las tasas más altas de contagio de dengue en todo Quintana Roo según el Sinave. Hasta mediados del mes de octubre el municipio de JMM reporta 6 casos de dengue no grave y 4 de dengue con signos de alarma (DCSA). JMM reporta una tasa de 12.80 por ciento y 10 casos de dengue en lo que va del año 2020. Los municipios Bacalar y Felipe Carrillo Puerto reportaron las tasas de incidencia del 17.91 y 15.2 respectivamente.
El exceso de maleza en las calles y los terrenos baldíos generan la proliferación de los moscos. (Foto Eric Castillo)
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) en toda la entidad están confirmados 223 casos de dengue, de los cuales 10 corresponden a JMM, 13 a Bacalar y 23 a FCP. El reporte del Sinave detalla que debido a sus reducidas poblaciones en los tres municipios antes referendos se posicionan en zona de epidemia de acuerdo con el canal endémico del dengue que se basa en los casos registrados por cada 100 mil habitantes.
La tasa de incidencia de Bacalar es de 17.97 casos de dengue no grave y 7.99 en casos de dengue con signos de alarma (DCSA) y dengue grave. Por su parte en FCP la tasa de incidencia es del 15.92 en casos de dengue no grave y 8.07 en casos de DCSA y dengue grave. Finalmente en José María Morelos (JMM) la tasa de dengue no grave es de 12.80 y 8.53 en los casos de DCSA y dengue grave.
Municipios 17
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Insuficiente servicio de basura Diariamente se generan 20 toneladas de desechos en toda la ciudad; 50 trabajadores no se dan abasto para brindar el servicio / Prioridad en la zona Centro y se descuidan las colonias
Por José Ramos JOSE MARIA MORELOS, 19 de octubre.- Por medio de 2 unidades, 50 trabajadores del Ayuntamiento de José María Morelos recolectan 20 toneladas de basura a diario, señaló el subdirector de la Dirección de Servicios Públicos Municipales Arcadio Uesh Collí. Tasha Jaqueline Chablé Chan indicó que el servicio de recolección de basura en el poblado de José María Morelos se realiza de manera constante y es regular en gran parte de la localidad, la cual permanece limpia gran parte del tiempo. “Hasta el momento en el Cen-
tro ha estado muy bien, siempre lo mantienen limpio y cuando se registra algún acumulamiento algunos trabajadores acuden a recogerlo”, dijo. Por su parte, Sugeysi Martínez dijo que el servicio de recolecta de basura es intermitente, pues mientras en el Centro los trabajadores del municipio acuden oportunamente, en las colonias se registran acumulamientos, como es el caso de la Vicente Guerrero. “No siempre es bueno, aquí en donde está la mayoría de los negocios siempre está limpio, pero en las colonias no siempre realizan la recoja de manera oportuna”, detalló.
Raúl Xilom Gómez indicó que el servicio de recolección de residuos sólidos es efectivo, pues en algunos horarios se puede ver que se registraron acumulamientos y posteriormente se puede notar la presencia de los trabajadores de Servicios Públicos. “A veces se acumula, pero cada vez que eso ocurre pasan a recogerlo, por ese lado no hay ningún problema”, refirió. Miguel Cárdenas comentó que es en las colonias donde más se registra el acumulamiento de residuos sólidos, toda vez que algunas se encuentran más alejadas, pero normalmente en el Centro se mantiene limpio.
En el primer cuadro de la ciudad, las calles se encuentran libres de desechos lo que beneficia a los negocios establecidos en aquella zona.- (Foto Erick Collí)
“Aquí en el Centro es donde el carro de basura pasa con más frecuencia, pero creo que en las colonias es donde más se reportan acumulamientos de basura al estar más alejadas del Centro, pero aún así siempre pasan”, explicó. Por su parte, el subdirector de la Dirección de Servicios Públicos Municipales Arcadio Uesh Collí explicó que actualmente mantiene al servicio de la comunidad 2 unidades; un camión con sistema de prensado hidráulico y un camión de volteo. Indicó que para la recolección de basura en José María Morelos se tienen dos turnos, matutino (6 am) y vespertino
(2 pm), por medio de los cueles se acumulan hasta 20 toneladas a diario que son trasportadas al relleno sanitario ubicado a 6 kilómetros de la salida a San Antonio Tuk. Del mismo modo detalló que son cuatro sectores en los que se encuentra dividido el servicio de recoja, en donde se realiza el recorrido dos veces por semana. Finalmente, agregó que en cuanto a la planta de trabajadores con el que cuenta la comuna de José María Morelos para realizar las tareas de recoja de basura es unos 50 trabajadores de los cuales 12 se encuentran realizando tareas de recoja auxiliar en las colonias más alejadas.
En núcleos habitacionales, los camiones recolectores de desechos no son frecuentes a pesar de que se tiene dos turnos para brindar el servicio.- (Foto Erick Collí)
Habrá festejo de Día de Muertos La Comuna confirmó que el cementerio abrirá el 1 y 2 de noviembre / El resto de octubre cerrará por prevención
Por José Ramos JOSE MARIA MORELOS, 19 de octubre.- El cementerio municipal de José María Morelos reabrirá sus puertas el próximo 1 y 2 de noviembre, para que las familias puedan celebrar el día de los fieles difuntos. El secretario general del Ayuntamiento de José María Morelos, Roger Caamal Hernández, anunció que el cementerio de la comunidad reabrirá sus puertas para las festividades relativas al Día de Muertos, el próximo 1 y 2 de noviembre; no obstante por la crisis sanitaria aseguró que el panteón continuará cerrado al público lo que resta del mes de octubre. Indicó que la reapertura del panteón se va a realizar bajo estrictas medidas sanitarias ante
la contingencia generada por el COVID-19, tomando como referencia las medidas que se aplicaron durante los festejos del Día de las Madres. Explicó que durante el pasado 10 de mayo se permitió la entrada de bloques de cinco personas al cementerio y para el próximo 1 y 2 de noviembre se repetiría la estrategia con la finalidad de evitar cualquier foco de contagio. Roger Caamal detalló que la Dirección de Servicios Públicos se encuentra actualmente realizando labores de limpieza para recibir a cientos de visitantes durante los festejos de los fieles difuntos. No obstante reconoció que aún se encuentran afinando las estrategias para evitar aglomeraciones que pueden poner en riesgo la salud de la gente ante la amenaza del COVID-19.
Finalmente, adelantó que el cementerio permanecerá cerrado durante todo el mes de octubre y solamente se hará la excepción durante el 1 y 2 de noviembre para reabrir ante las festividades del Día de Muertos.
Continuará la festividad a los Fieles Difuntos.- (Foto Erick Collí)
Autoridades municipales continúa afinando las estrategias para evitar aglomeraciones durante estos días.- (Foto Erick Collí)
18 Municipios
Lázaro Cárdenas
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Estudiantes perjudicados
Desde el paso del Huracán Delta la señal de Telcel no está funcionando y el servicio de Internet es deficiente, por eso la mayoría de los niños no pueden cumplir con sus tareas Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKIN, 20 de octubre.- La falla del servicio de telefonía celular y el deficiente Internet que se tiene desde el paso del Huracán Delta afectan en gran medida a maestros y alumnos, que batallan para poder cumplir con el ciclo escolar vigente y el programa Aprende en Casa, implementado por la contingencia del COVID-19. No es la primera ocasión en el que la cabecera municipal se queda sin señal por más de dos semanas en este ciclo escolar. La primera vez fue a finales de agosto y principios de septiembre, en el primer mes de clases de este ciclo escolar. Esta es la segunda ocasión en la que maestros y alumnos se ven afectados por la falla del servicio, ya que la mayoría de los usuarios pertenecen a la empresa Telcel, que está brindando un pésimo servicio desde el paso del Huracán Delta, reconocieron profesores y padres de familia. El profesor Margarito Pech
Aguilar, director del turno matutino de la Escuela Primaria Gabino Barreda, señaló que aunque los alumnos puedan reforzar sus conocimientos a través de las clases por la televisión, los profesores no pueden enviar las tareas y contenidos debido a que no hay señal de telefonía celular. Son pocos los maestros y padres de familia que tienen el servicio porque utilizan la empresa Movistar y otro grupo reducido de padres ha contratado el servicio de Internet satelital, pero de los más de 350 alumnos, 10 por ciento no tiene las herramientas para clases en línea, 20 por ciento tienen cobertura al pertenecer a la compañía Movistar y el 70% esta incomunicado por ser usuarios de Telcel. Añadió que los maestros no pueden mandar las tareas a través del grupo de WhatsApp y tienen que modificar sus contenidos, buscando realizar cuadernillos e impresiones para distribuir a los padres de familia y que los alumnos ya
no tengan más retrasos en este complicado ciclo escolar. La profesora Marta Tah Rejón, directora del turno matutino de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, sostuvo que ahora los maestros están trabajando con actividades imnpresas que se entregan a los padres de familia, en las que se marcan las tareas que los alumnos realizarán en sus cuadernos y libros de texto gratuitos. Comentó que con la falla de servicios de telefonía celular, los maestros no pueden enviar las tareas, tampoco recibir las que han enviado con anterioridad, lo que está atrasando las actividades de este ciclo escolar de Aprende en Casa. En el municipio, Kantunilkín, es la única comunidad que se encuentra incomunicada por la falla de servicios de la empresa Telcel. En Chiquilá y Holbox hay deficiencias, en tanto que en la zona sur el Internet se encuentra estable, al igual que los servicios de telefonía celular, según han reportado los usuarios.
Desde que comenzaron las clases, es la segunda vez que se interrumpe el servicio de telefonía celular. (Foto Luis Enrique Cauich)
Cementerios abrirán con restricciones
Las familias podrán acudir por turnos y permanecer en el panteón durante 15 minutos Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKIN, 20 de octubre.- Durante la conmemoración a los Fieles Difuntos que se realiza a fines de este mes de octubre y principios de noviembre, los panteones del municipio permanecerán abiertos, sin embargo se mantendrá vigilancia de Protección Civil y Seguridad Pública para evitar las aglomeraciones. Quienes acudan a visitar a sus familiares fallecidos deben cumplir con todas las medidas higiénicas, sostuvo el secretario general, Salvador Vargas Rosas. El funcionario agregó que esta tradición tiene mucho arraigo y no puede ser cancelada, de modo que se está considerando tener visitas controladas a los cementerios del municipio, en donde se permitirá el acceso a las familias por breves minutos para que otras
más también puedan visitar a sus fallecidos. Hay otras tradiciones o festejos que se han suspendido para evitar los eventos masivos,
pero en este caso existe mucho más arraigo. Las familias quieren al menos poder recibir y celebrar a sus difuntos como marca la tradición y aunque es
Elementos policiales y de Protección Civil vigilarán los panteones durante las celebraciones. (Foto Luis Enrique Cauich)
La tradición del Día de Muertos está muy arraigada, por eso las autoridades decidieron abrir los panteones. (Foto Luis Enrique Cauich)
un dilema para la autoridad, se tendrá que realizar la vigilancia en las comunidades más grandes del municipio para que los habitantes cumplan con los protocolos. Vargas Rosas explicó que se permitiría el acceso por entre 15 minutos por familia, y a determinado número de familias al mismo tiempo, para que todos tengan la oportunidad de limpiar sus nichos y hacer sus
ofrendas en estos días, que son de relevancia para la comunidad, en la que prevalecen aún lo usos y costumbres. El uso de cubrebocas y gel anti bacterial, así como el respeto a la Sana Distancia serán primordiales para el acceso a los cementerios, que estarán siendo vigilados por elementos de Protección Civil para que las medidas sanitarias contra el COVID-19, sean respetadas
Municipios 19
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Sube el agua en laguna San Ángel Los ejidatarios se preparan para retomar el proyecto ecoturístico cancelado tras los daños dejados por el Huracán Wilma / En el sitio había kayaks, un mirador y senderos que atraían a visitantes
Por Luis Enrique Cauich SAN ANGEL, 20 de octubre.- La laguna de San Ángel ha recuperado su nivel de agua y con ello se reviven las esperanzas de los
ejidatarios y pobladores de poder concretar un proyecto ecoturístico que comenzarían a gestionar hasta el próximo año, informo el comisariado ejidal Héctor Loeza Rivas. Las lluvias que dejó la Tor-
La sequía hizo bajar el nivel del agua pero en los últimos días se ha comenzado a recuperar. (Foto Luis Enrique Cauich)
menta Tropical Gamma y posteriormente los sistemas climáticos que se han registrado, han permitido que la laguna, recupere su nivel de agua y el atractivo que tenía hace ya más de una década, reviviendo las esperanzas de los ejidatarios de realizar una explotación turística. Por ahora, resta esperar a que termine el año de la mejor manera y la pandemia se vaya superando en estos últimos meses, para que ya este 2021, se puedan iniciar con los trámites necesarios para aterrizar algún proyecto y conseguir los recursos para explotarlo turísticamente. El comisariado ejidal recordó que hace más de 15 años la laguna de San Ángel comenzó a ser promocionada como atractivo turístico; formó parte de un circuito municipal con tenían kayaks, un mirador y senderos, entre otros atractivos, sin embargo el Huracán
Wilma, causó muchos daños y la zona tardó en recuperarse. En los años siguientes las sequias atípicas hicieron que el nivel del agua de la laguna bajara, sin embargo el cuerpo de agua ya recupera su nivel
y va subiendo, de modo que revive las esperanzas de los ejidatarios y pobladores de retomar el proyecto ecoturístico que se dejó hace 15 años después del embate del Huracán Wilma.
Los pobladores podrían retomar el proyecto que beneficiaba la economía de la comunidad. (Foto Luis Enrique Cauich)
Repuntan los tours de bioluminiscencia
La actividad estaba paralizada desde el paso de la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta Por Luis Enrique Cauich ISLA HOLBOX, 20 de octubre.- Con la llegada de turistas que se ha tenido desde el fin de semana, los recorridos de bioluminiscencia comienzan a repuntar favorablemente, luego de varios días paralizadas por el paso de la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta, sostuvo Arnoldo Bernárdez, de HolboXtreme. El prestador de servicios señaló que ahora los paseos para contemplar la bioluminiscencia están teniendo una demanda considerable con la llegada de turismo nacional y extranjero durante el fin de semana, luego de las afectaciones que se habían tenido por los sistemas climáticos. Añadió que para este lunes, su empresa HolboXtreme tenía 36 turistas interesados en la excursión, la cual podrán disfrutar a través de un recorrido con kayaks por el mar para tener una mejor experiencia, ya que podrán apreciar este fenómeno natural mar adentro y no sólo en la orilla de la playa. Los costos van de mil a mil 300 por persona, dependiendo del recorrido que se escoja, aunque también pueden acce-
der a los recorridos que ofrecen los taxistas de la isla con un precio más accesible, pero estos son únicamente a la orilla de la playa en zonas donde podrán apreciar este fenómeno natural. El prestador de servicios explicó que en Holbox sólo hay
dos empresas que ofrecen los recorridos de kayaks en la isla y HolboXtreme es una de ellas. Los tours de bioluminiscencia están repuntando considerablemente luego del paso de Delta y es un atractivo que está ocasionando el arribo de visitantes a la isla.
Para beneficio de los pobladores de la región, los ruleteros ya podrán circular libremente de estado a estado. (Foto Luis E. Cauich)
Taxistas llegan a acuerdo
Por Luis Enrique Cauich
El tour para contemplar este fenómeno muy poco común es uno de los atractivos de la isla. (Foto Luis Enrique Cauich)
NUEVO XCAN, 20 de octubre.- Luego de más de tres semanas de que los taxistas de Nuevo Xcan se sumaran al bloqueo que los taxistas de Quintana Roo realizaron contra de un sindicato de Valladolid, Yucatán, los dirigentes llegaron a acuerdos favorables y desde este 19 de octubre se cuenta con un sitio en donde pueden dejar y subir pasajeros, informó el dirigente Jhoel Hau Cupul. Como se recordara, en septiembre pasado, los taxistas del sindicato David Gustavo Gutiérrez Ruiz bloquearon el paso de ruleteros de Valladolid, Yucatán, en la comunidad de Nuevo Xcan, en apoyo a sus compañeros de Tulum. Las guardias permanecieron hasta el domingo 18 de octubre, cuando se firmaron los acuerdos. El dirigente de los taxistas señaló que se sumaron al apoyo, porque uno de los sindicatos de
Valladolid, Yucatán, impedía que los chafiretes de Quintana Roo, incluidos los de Nuevo Xcan, pudieran hacer sitio o recoger pasaje en esa ciudad, cuando ellos podían libremente circular hacia Cancún. Finalmente, después de varias pláticas se llegaron a acuerdos favorables que beneficiaron a Nuevo Xcan, cuyos choferes desde este lunes 19 de octubre, pueden hacer sitio en Valladolid para dejar su pasaje o subir a usuarios que tuvieran la necesidad de trasladarse a este municipio de Lázaro Cárdenas. Con los acuerdos, los de Valladolid también podrán cargar pasaje desde Valladolid Nuevo hasta Nuevo Xcan sin mayores dificultades y así ambos sindicatos pueden trabajar en la zona de influencia del otro, para así beneficiar al usuario que tiene la necesidad de trasladarse entre ambos estados.
CancĂşn, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
2 ) , & , 1 $ $Y $QGUpV 4XLQWDQD 5RR 6P P]D /RWH HVT FRQ &KLFKpQ ,W]i &DQF~Q 4 5RR VENTAS CASAS
Ford ranger 2005, lista trabajo $75,000. Inf. 998-191-6289. Tiida 2012, aut., excelente, remato $73,000, Inf. 998-191-6289. Vendo Ford Fiesta 2008, rojo, aut., buen estado, doctos en regla. 998-203-2958. Vendo Stark 2011, std., con a/a, blanco, papeles en regla, versiĂłn de lujo. Cel. 998-704-7446. Vendo Aveo 2014, Ăşnico dueĂąo, factura original Chevrolet CancĂşn, perfecto edo., Inf. 998187-7550. Vendo mazda 3, hatchback touring 2011, aut., papeles al dĂa $110,000. 998-894-9106. Chevy hatback rojo, remato estado en que se cuentra $28 mil urge. 998-120-4065. Ponter 2002, blanco, std., clima, 4 ptas., remato $23,500, Inf. 998-110-9016 nos arreglamos. Rento placa mes por mes para la zona continental. 998-102-0546. Bmw x5 2008, 7p, impecable oportunidad. 883-1053, 998-147-2418. Rento placa taxi CancĂşn, opciĂłn venta $3,500 men o 35 mil anual. Tel. 998-232-1245. Jeep Liberty limited, automĂĄtica 4x4 2007, plateada, remato 68,000, todo funcionando. 998-120-4065. Chevy 5 ptas. 2007, rojo, remato 25,000 detalles arreglelo, nos arreglamos 998-110-9016.
ÂŤ MOTOCICLETAS Âť Vendo o cambio moto Harley 1800cc 2012, Bmw 650cc Dakar 2005. 998-844-5597. Compro motos descompuestas. Inf. 998-1372310 Vendo motoneta Yamaha 500cc 2006, buen estado, papeles al dĂa $60 mil. 998-894-9106.
VENTAS CASAS Acepto crĂŠditos, Jardines del Sur, 2 rec., 2 baĂąos, 2 plantas, cocina, closet, casa excel. edo. Tel. 998-577-9334.
&RPSUH VX SHULyGLFR @dX]cP]P A^^ 3HULRGLVPR YHUD] SDUD XQ (VWDGR MRYHQ
2
(VFULED
VX PHQVDMH FRQ OHWUD GH PROGH \ WLQWD D]XO R QHJUD 0i[LPR SDODEUDV
5HFRUWH
HO FXSyQ TXH Y L H Q H H Q O D V SiJLQDV LQWHULRUHV
'HSRVLWH
HO FXSyQ HQ FXDOTXLHUD GH ORV EX]RQHV GH ORV HVWDEOHFLPLHQWRV DILOLDGRV
&ODVLILFDFLyQ $8720Ă?9,/(6 $8 0272&,&/(7$6 %,&,&/(7$6 %$5&26 < 5()$&&,21(6 77$//(5(6 7$ $ 9(17$ 9( &$6$6 7(55(126 &20(5&,26 '(3$57$0(1726 5(17$ 5( ( &$6$6 '(3$57$0(1726 2),&,1$6 < &20(5&,26 &2035$ '( 3523,('$'(6 &2 75$63$626 75 &$6$6 '(3$57$0(1726 7(55(126 &20(5&,26 ((03/(26 0 6(59,&,26 352)(6,21$/(6 6( $57,67$6 $9,626 %(//(=$ &2035$6 9$5,$6 (6&8(/$6 0$6&27$6 0(',&26 1(*2&,26 6(59,&,26 9(17$6 9$5,$6 9(1 62/,'$5,'$' 62 &+(780$/ &+ &2=80(/ &2 ,6/$ 08-(5(6 ,6
ÂŤ TERRENOS Âť Hermosas 20 has., arboles maderales, frutales cerca CancĂşn, remato, regalo, ofrezca. 998362-4952. Esquiva por Fonatur Alamos 12x33 otro 8x33, escriturados, negociable 1 cuadra de av. 998577-2703. Terreno 3 Reyes 600m² esquina. 998-129-3445. HĂŠctareas a 8 min. de Leona Vicario, acceso pavimentado desde $180 mil c/u. 998-2251749. Lotes 100 has., 200 has. doctos en regla con cenote, zona agrĂcola, Fco. May. 6 millones 998-442-4257 Vendo hĂŠctarea en Leona Vicario km. 273 a 500 mts. de la carret. Inf. 251-2918, 998-1661959. Terreno en el ParaĂso cerca del puente avenida Zetina Gasca, 50 mts. 998-100-0350. Vendo propiedad comercial patente licores incluĂda, sm. 92 Talleres kabah 7x39 mts. what 998-345-7766. Vendo terreno bosques del Cbe. salida MĂŠrida 35x140, escriturado c/pozo &50 mil. Tel. 2349186. Vendo terreno a 500mts. av. Huayacan 720 m² $1´650,000 solo contado, titulado. Inf. 998150-0319.
ÂŤ COMERCIOS Âť
ÂŤ SERVICIOS Âť ÂŤ PROFESIONALES Âť
At´n contratistas rento casa grande p/trabajadores, Inf. 898-6693, 998-349-9596. Barrio Maya con o sin muebles, 2 pzas., mås baùo $3,000 men. + dep. 998-187-7550. Rento casas en diferentes partes de Cancún y centro desde $7,000. 998-870-1072.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sĂłlo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Rento casa 3 recs., privada c/alberca, vigilancia cerca de Costo $15 mil, whats 998-322-9303, 998-216-3855. Rento casa en Gran Santa Fe 3, con 2 recs, a/a, ventiladores, sala, comedor, baĂąo 1/2, bardeada. seg. 24 hrs. 998-329-0421 Se renta casa sobre av. la Luna para oficina o negocio, Inf. 998-129-4946 whatsapp.
3 2 5 3 ( 5 6 2 1 $
$181&,26
32578126 ST @dX]cP]P A^^
/D SUHVHQWDFLyQ GH HVWH FXSyQ HV XQ UHTXLVLWR LQGLVSHQVDEOH SDUD OD SXEOLFDFLyQ GH VX DQXQFLR
(O &DWiORJR GH OD RSRUWXQLGDG FRPHUFLDO
0DUWHV GH RFWXEUH
ÂŤ'(ÂŤ2&78%5(ÂŤ
*5$78,72 SDODEUDV Pi[LPR
)(&+$ /Ă&#x152;0,7( 3$5$ '(326,7$56(
(VW (VWH HV XQ VHUYLFLR D OD FRPXQLGDG VLQ ILQHV GH OXFUR 6H DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV
(VFULED VX WH[WR FODUDPHQWH
1RV UHVHUYDPRV HO GHUHFKR GH FDPELDU OD HVWUXFWXUD JUDPDWLFDO FRQVHUYDQGR HO FRQWHQLGR GHO PHQVDMH /D IHFKD GH LQLFLR GH OD SXEOLFDFLyQ HVWi VXMHWD D GLVSRQLELOLGDG GH HVSDFLR 6yOR RULJLQDO QR VH DFHSWDQ FRSLDV IRWRVWiWLFDV R HQYtRV SRU ID[
ÂŁ68 23,1,Ă?1 (6 ,03257$17(
7HOpIRQR
/XJDU GRQGH GHSRVLWD VX FXSyQ
Suplementos alimenticios Tonic life fortalece sistema inmune y organismo, pruĂŠbalos, garantĂa llame 998-145-5504.
Amplios cuartos Reg. 220 cerca bodega aurrera, c/baĂąo, tarja, ventilador, $1,800+ dep. 998-202-4252. Rento depto. amueblado, amplio, seguro, bien ubic. 1 rec, no niĂąos ni mascotas. Bonampak x ChichĂŠn 998-200-0018. Se renta estudio semi-amueb. a/a, cama, mesa, $5,000 al mes, estudio con 2 a/a $6,000. Fracc. Quetzales. 998-845-5209 Rento depto. 2da. planta, en los Almendros sobre la av. Andres Q. Roo, calle Tepich, Inf. 998-895-2315. Rento depto. en Vista Real 2 recs. sobre avenida $2,500, Inf. 449-258-8501. Economy suites lujosos, centro ciudad, 2 camas, tv, a/a, refri, cocineta $350 diario, mes. 998-362-4952.
CocktelerĂa Jarocho viene viene, mariscos frescos 100% familiar, no cervezas, av. CTM esq. ruta 4, 998-305-3794. Regularizo en mate, fĂsica y quĂmica para prepa y uni., especialista en examen de admisiĂłn a cualquier universidad. 840-3181. Somos especialistas en exĂĄmen de admisiĂłn para medicina u otra carrera: UQRoo, UADY, UNAM, Tel. 840-3181.
REMATE MULTYPANEL TERNIUM, LAMINAS GALVANIZADAS, PTR Y POLINES. 999-6030695. La importancia de tu salud emocional, psicologa, at´n. y servicio especializado. 998-8102152. Sufres de dolores en articulaciones, tenemos la solución, llamame 998-820-2317, 998-8701072.
Vendo patente de vinos y licores con alimentos. Inf. 998-385-5951.
Solicito instalador de malla ciclĂłnica 998-2447054. Cocinera y ayudante, conocimientos en comida mexicana, excel. ambiente de trabajo. 998810-4790.
B>;828C>
$8;,/,$5 $'0,1,675$7,92 < 2 &217$%/( Â&#x2021; 3DVDQWH HQ FRQWDELOLGDG Â&#x2021; /LFHQFLD GH FKRIHU YLJHQWH Â&#x2021; &RQRFLPLHQWR HQ VLVWHPDV SODWDIRUPDV Â&#x2021; 'LVSRQLELOLGDG GH KRUDULR Â&#x2021; 6H[R PDVFXOLQR Â&#x2021; (GDG D DxRV Â&#x2021; ([SHULHQFLD FRPSUREDEOH Â&#x2021; UHIHUHQFLDV
,QWHUHVDGRV HQYLDU FXUUtFXOXP YLWDH D Â&#x2021; $JUHJDU IRWRJUDItD UHFLHQWH
Aluminio, reparaciĂłn puertas templadas, corredizas, persianas, bisagras, hidraĂşlicas, portones, chapas, etc. 998-257-3516.
Pomeranias doble colmillo, desparasitados, 2 meses. 998-293-6276, 998-173-3149.
ÂŤ TRASPASOS Âť ÂŤ COMERCIOS Âť
Empresa turĂstica solicita agente de ventas, inglĂŠs 90%, sexo indistinto, 2 cartas recomendaciĂłn, excelente sueldo mĂĄs comisiones, al 998-892-1158. Empresa automotrĂz solicita lavador de autos con experiencia, licencia de conducir, 2 cartas recomendaciĂłn, excelente sueldo al 998-892-1158.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
PersonalizaT, playeras, gorras, termos, tazas, toallas faciales, chamarras, personaliza a tu gusto. 998-225-4329.
ÂŤOFICINAS/COMERCIOSÂť Rento local c/baĂąo, fracc. NiĂąos HĂŠroes sobre Kabah â&#x20AC;&#x153;previa citaâ&#x20AC;?, inf. 984-213-6013. Se renta local 220 sobre Kabah a una cuadra de Aurrera, Inf. 998-161-5470. Rento cĂŠntrico local p/oficinas 100m² con a/a, recibido, privado, ĂĄrea de juntas y gral. Inf. 998-102-7017 CancĂşn. Rento local 25 mts. sobre Bonampak 3 cuadras malecĂłn las AmĂŠricas $13 mil. 998-147-2474.
Aire acond., electricidad, refrigeraciĂłn, servicio e instalaciĂłn de minisplit. Tel. 998-1316085. Servicio de reparaciĂłn de equipos de cocina, freidora, estufas, etc. Cel. 998-232-7700.
ÂŤ DEPARTAMENTOS Âť
ÂŤ EN RENTA Âť ÂŤ CASAS Âť
& 8 3 Ă? 1
)HFKD 1RPEUH 'LUHFFLyQ
ÂŤ EN RENTA Âť ÂŤ CASAS Âť
Vendo propiedad c/local, bodega, depto. av. L. Portillo fte. a telebodega. 998-144-0299.
5HFRUWH DTXt
Oportunidad rento placa de taxi opciĂłn venta, bimestral o anual, Tel. 998-220-5003. solo llamadas
Av. Leona Vicario, remato magnĂfica casa, 4 estudios y local s/av., avaluo $2´500,000. remato 980 mil. 998-341-1751. Vendo casa sm. 29 amplia, avenida, barata $1´300,000, Av. Mocambo # 9, 998-122-4315. Vendo casa Tierra Maya 2da. etapa, con ampliaciĂłn, acepto auto dentro del trato, no infonavit. 998-205-0348. Vendo casa reg. 101, 2 recs., 1 baĂąo, entre ruta 4 y Portillo $490,000 sĂłlo contado, Inf. 998279-1678.
Vendo motosierra desramadora, podadora, chiapadora, varias. 998-844-5597. Vendo patente de vinos y licores con alimentos. Inf. 998-385-5951 Vendo maquina de botanas, freidora, rebanadora, mesas, hasta 1,000 bolsas por dĂa. Inf. 9983-75-3815 Se vende lavavo $400; compresor $4,450; minisplit $3,000, bocinas $300, Inf. 998-1170910. Vendo set columpios, resbaladilla, traje niĂąo, multifuncional hp, buen precio. 998-189-0349.
Inicie su propio negocio, vendo maquina de botanas, hasta 1,000 bolsas por dĂa. Inf. 998375-3815 Vendo mobiliario y lote de mercancĂa para montar taller de costura, incl. 2 maq. industriales. 998-842-0234 Betterware afiliate vende x catalogo, comisiones semanales, obten regalos, dist. autorizado. 998-842-0738.
Vendo tv 29â&#x20AC;? de caja, excel. edo., y karaoke de 3 cds., micrĂłfono, pantalla, Inf. 998-143-3306.
7HFQRORJtD HQ 3LQWXUDV
Base GHO 6XUHVWH 6 $ GH & 9 madera c/2 colchones matrimonial $2,500, 3 libreros madera y burĂł $2,500. 998361-2873.
Ă&#x17E; Ă&#x153;
3(5621$/ 3$5$ (/ Ă&#x2030;5($ '( 9(17$6
Vendo refri de 7 pies Supermatic $2,200. Tel. 998-841-5028. Vendo tele 49 pulgadas Samsung, no smart, muchas entradas, buen estado. 998-222-3244
([SHULHQFLD HQ YHQWDV Vendo fosa duplex, cementerio JardĂnes de Paz costo $28,000 Cel. 998-143-0702, 998-166 6H[R ,QGLVWLQWR 1959. &DUUHUD 7UXQFD Se hacen trabajos de plomeria y electricidad, llamar al Cel. 998-820-5588. Plomero electricista, impermeabilizaciones, ventiladores, pintura, Cel. 998-127-2525.
Plantas (GDG GH D DxRV en cubeta, coco, seyba, mango, aguacate, bambus, Inf. 998-442-4257.
,QWHUHVDGRV HQYLDU FXUUtFXOXP DO FRUUHR
De oportunidad equipo completo para trabajosHIUDLQUH\HV#WHFQRORJLDHQSLQWXUDV FRP P[ en altura: arneses, sogas, columpio y cuerda de vida. 998-386-8994.
, 0 3 2 5 7$ 1 7 ( ( 0 3 5 ( 6 $ 62/,&,7$
&+2)(5
/,&(1&,$ '( &+2)(5 9,*(17( +25$5,2 12&78512 '2&80(1726 (1 5(*/$ $17(&('(17(6 12 3(1$/(6
$8; $'0,1,675$7,92 &212&,0,(1726 '( 3$48(7(5,$ 2)),&( &212&,0,(1726 '( 3$48(7(5,$ 2)),&( )DYRU GH HQYLDU FXUUtFXOXP DO FRUUHR
UHFOXWDPLHQWRSHUDGRUFXQ#JPDLO FRP
Internacional 3
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Arranca voto anticipado en Florida
Miami.- El voto anticipado comenzó ese lunes en Florida, el más poblado de los estados clave de la elección estadounidense y donde Donald Trump y Joe Biden corren cabeza a cabeza en los sondeos, lo que genera escalofríos en caso de que la elección sea muy pareja. A quince días de los comicios del 3 de noviembre, el presidente republicano visita Arizona, otro estado muy codiciado, en el marco de la maratónica serie de actos que inició una semana después de asegurar que se “curó” del COVID-19. Su rival demócrata no tiene ninguna cita en su agenda y según la prensa, dedica la jornada a prepararse para el debate del jueves con Trump, que será el último. Ya en la mañana, numerosos electores con mascarilla hacían fila ante la alcaldía de Miami Beach. La votación anticipada es observada con especial atención este año debido a que -en el contexto de pandemia- bate récords en los estados donde ya comenzó. Son los demócratas quienes instan a votar masivamente antes del 3 de noviembre como medida de precaución por la pandemia. En contrapartida, el campo de Trump denuncia, sin mostrar pruebas, que los demócrata buscan “amañar” los resultados y promete que sus votantes irán en masa a las urnas el día de la elección para así desmentir las encuestas que dan por derrotado a su candidato. Rezagado en encuestas Trump está rezagado en todas las encuestas nacionales y en la mayoría de los estados considerados decisivos para llegar a la Casa
L
uego de recorrer más de 600 kilómetros desde sus comunidades de origen la minga indígena ha llegado a Bogotá. Según la RAE minga es “el trabajo agrícola colectivo que hacen los indígenas gratis para beneficiar a toda la comunidad”. Son Guambianos, paeces, totoroes, nasas, yanaconas, coconucos e ingas del sur del país movilizándose en sus coloridas chivas (buses abiertos en los cuales se transportan en sus territorios y cargan los productos de sus cultivos) armados con los bastones símbolo de su autoridad y sus banderas wiphala. A lo largo de su recorrido se fueron sumando organizaciones sociales, líderes sociales y simpatizantes de su causa hasta llegar a 8.000 integrantes. También se sumaron 360 indígenas embera katíos que desde hace meses viven en un parque de Bogotá. Los principales reclamos son por el olvido estatal en medio de la invasión de sus territorios por los actores armados; el asesinato de sus líderes sociales, la falta de interlocución con el Gobierno y la inoperancia del Estado ante la invasión de las economías ilícitas en sus comunidades.
Biden y Trump corren cabeza a cabeza en ese estado clave
Más de 28 millones de estadounidenses de todo el país ya sufragaron por correo o personalmente. (AP) Blanca. Consciente de que no se le puede escapar Florida, donde ganó ajustadamente en 2016, Trump multiplicó allí sus actos y acortó la ventaja de Biden en dos encuestas realizadas por institutos considerados más favorables a los republicanos. Biden no avanzó más que 1,4 puntos en promedio contra 4,5 de hace dos semanas. Pero Biden, quien por la pandemia optó por una campaña a ritmo moderado y sin grandes actos, también visitó tres veces Florida para cortejar especialmente a los jubilados; un electorado clave que en 2016 apoyó a Trump pero ahora parece tender a cambiar de posición. Quien gane Florida obtendrá 29 votos del Colegio Electoral, considerados cruciales para lograr los 270 necesarios para llegar a la Casa Blanca, según el sistema de elección indirecta estadounidense.
Pasar la página El presidente de EE.UU dejó claro este lunes que apuesta por pasar página a la pandemia cuando quedan 15 días para las elecciones de noviembre, al alegar que los estadounidenses están “cansados” de la crisis y desacreditar como “idiotas” a los expertos de salud del país. En una llamada telefónica con su equipo de campaña y después en un mitin en el estado clave de Arizona, Trump insistió en que los ciudadanos no quieren hablar más del COVID-19, a pesar de que Estados Unidos está registrando un nuevo auge de contagios y hospitalizaciones, con una media de 56 mil nuevos casos al día. En el primero de dos mítines en el estado clave de Arizona, Trump se burló incluso de su rival en las elecciones del 3 de noviembre, el
demócrata Joe Biden, al asegurar: “Él quiere escuchar al doctor Fauci”. Biden, quien no tuvo actos de campaña este lunes, respondió en un tuit con un sencillo “sí”, y arremetió en un comunicado contra Trump por atacar a Fauci. “Señor presidente, usted tiene razón en algo: el pueblo estadounidense está cansado. Están cansados de sus mentiras sobre este virus (...), de que usted se niegue a tomarse en serio esta pandemia”, subrayó el exvicepresidente estadounidense. La gestión de la crisis de la pandemia es el gran talón de Aquiles de la campaña de Trump, y el mandatario quiere que se deje de hablar de ello: este lunes tachó de “bastardos repugnantes” a los responsables de la cadena CNN por seguir informando sobre una enfermedad que ha matado a más de 220 mil estadounidenses.
Zheger Hay Harb
Enseñanzas de la minga No hubiera sido necesario que la marcha se prolongara tanto en medio de tremendas penurias si el presidente Iván Duque hubiera accedido a reunirse con ellos, pero el mandatario se negó rotundamente alegando que no aceptaba coacciones. ¿Coacciones de indígenas desarmados? No parecía excesiva esa solicitud a un presidente que no ha dudado en reunirse con Maluma y otros cantantes livianos, eventos en los que resultaba difícil distinguir quién era el presidente y quién el cantante, pero Duque no cedió: expuso como otra razón para su negativa que la minga no respetaba los protocolos de seguridad como si no recordara que él fue el promotor del día sin IVA en el cual no hubo respeto ninguno por el distanciamiento social en las larguísimas filas que se armaron ni uso de tapabocas ni limitación de aforos en tiendas. Luego se vieron las consecuencias en el aumento de los contagios. Tampoco se ha oído la voz del presidente de la República (que con tanta frecuencia invade terrenos de los otros poderes especialmente del
judicial) para rechazar la conducta del Fiscal General, su íntimo amigo y compañero de pupitre en la universidad que en plena pandemia utilizó un avión oficial para irse con su hija menor, una amiga de ésta, su esposa y el Contralor General –también en el avión de su entidad- con esposa e hijos a la isla turística de San Andrés donde en un indelicado abuso de poder hicieron abrir tiendas cerradas por seguridad para que pudieran hacer compras que luego cargó uno de sus numerosos escoltas. Pero aquí no se prendieron las alarmas del presidente por el temor al contagio que esas conductas podrían propiciar. Finalmente la Minga llegó a Bogotá donde la alcaldesa les dio la bienvenida e hizo adecuar las instalaciones del Palacio de los deportes con baños, lavamanos, carpas y todo lo necesario para garantizar la bioseguridad para alojar a los marchantes. En una acción repudiable, no sabemos si como provocación para hacerla parecer como autoría de la Minga, apareció una valla en la que se pide la muerte del expresidente Uribe. De inmediato tanto la alcal-
desa como Gustavo Petro y otros líderes de la oposición salieron a rechazarla. Algunos han aclarado que quieren al ex mandatario preso, no muerto. En todo caso esta valla es tan torpe como la de nombrar una calle de Miami con el nombre del ex presidente ex presidiario que fue respondida con una acción callejera que en la misma calle instaló carteles enumerando supuestos delitos y masacres que pretenden atribuirle. La Conferencia Episcopal, la oposición, las organizaciones sociales y numerosos académicos y analistas políticos apoyan las reivindicaciones indígenas, pero la derecha representada principalmente en el Centro Democrático, partido de gobierno, rechaza la Minga y muy ladinamente disfraza su antagonismo presentándolo como preocupación porque las aglomeraciones propician los contagios. Una de las más radicales en su rechazo a la Minga, la senadora Paloma Valencia, oriunda del departamento del cual proviene la mayoría de sus integrantes, había propuesto hace meses que éste debería dividirse para que los indígenas estuvieran
Talón de Aquiles
El interés de la campaña de Trump por desviar la atención de la pandemia que hace un par de semanas afectó al propio presidente es tal que este lunes se quejaron por la perspectiva de que ese tema forme parte del debate que este jueves enfrentará a Trump y Biden en Nashville (Tennessee). “Esperábamos que la política exterior sería el tema del debate del día 22. Les urgimos a evaluar de nuevo los temas” previstos, dijo el jefe de la campaña de Trump, Bill Stepien, en una carta enviada a la independiente Comisión de Debates Presidenciales (CPD). Stepien se quejaba así por la decisión de la moderadora del debate del jueves, la periodista Kristen Welker, de no centrar solo el intercambio en temas de política exterior, sino incluir también preguntas sobre la COVID-19 y el cambio climático, asuntos espinosos para Trump. No obstante, y aunque Biden mantiene su ventaja de unos 10 puntos en las encuestas a nivel nacional, Trump y su campaña aseguraron este lunes que están seguros de que acabarán por imponerse en las elecciones contra todo pronóstico, como hicieron en 2016. “Nunca ha habido un momento, en ninguna de mis dos campañas, en el que haya sentido que teníamos más opciones de ganar que ahora mismo”, tuiteó el presidente. En una rueda de prensa telefónica, Stepien admitió que la contienda está “ajustada”, pero pronosticó que Trump ganará los estados clave de Florida y Nevada. (AFP/EFE)
separados de los “blancos”. Los uribistas interpusieron una acción de cumplimiento contra la alcaldesa porque supuestamente con su discurso de bienvenida a los indígenas y su alojamiento violó los protocoles de seguridad a lo que ella les respondió: “El uribismo que ha organizado marchas en Bogotá y Colombia para defender a su líder, que estaba preso, no puede decirle al país que para defender a un presidiario sí se puede marchar, pero para defender los derechos de los colombianos no”. Otras voces desde la derecha han dicho que los indígenas no tienen razones para protestar porque son terratenientes. Olvidan señalar que esas tierras son patrimonio colectivo y que muchas de ellas corresponden a montañas y parques naturales que no pueden explotarse y de cuyo cuidado se encargan esas comunidades dando ejemplo de protección ambiental. Gracias a la labor de los indígenas y de comunidades campesinas empeñadas en la defensa del ambiente el déficit del país en ese compromiso con la comunidad internacional no es más deficitario. Quedamos a la espera de la siguiente movida presidencial en respuesta a la Minga.
4 Internacional
Arce toma las riendas de Bolivia Mesa reconoce triunfo contundente del MAS / Anuncia Evo Morales que regresará
La Paz.- El izquierdista Luis Arce tomará las riendas de una Bolivia polarizada y en crisis económica tras una contundente victoria en las urnas el domingo que abre la puerta al regreso de su mentor político, Evo Morales. Aunque no hay resultados oficiales significativos por ahora, porque el escrutinio avanzaba lentamente, sí hubo proyecciones que daban la victoria a Arce y que fueron asumidas por sus rivales. El candidato centrista Carlos Mesa, segundo en la votación, reconoció este lunes el triunfo “contundente” de Arce por mayoría absoluta y unos 20 puntos de ventaja, con lo que el delfín de Morales gana la presidencia en primera vuelta, según las proyecciones. “Tarde o temprano” En su exilio en Buenos Aires, Morales expresó este lunes que “tarde o temprano” volverá a Bolivia, el país con la mayor proporción de población indígena de América Latina (41%). En tanto, el expresidente conservador Jorge Quiroga escribió en Twitter: “Duro amanecer para los que luchamos 15 años” contra el exmandatario del Movimiento al Socialismo (MAS). Arce recibió la felicitación de numerosos estadistas, incluido el de Estados Unidos, y de la Organización de Estados Americanos (OEA). Según el canal de televisión Unitel, Arce se adjudicó la presidencia con 52,4 por ciento de los votos, muy por encima del 31,5 por ciento de Mesa. En tanto, la fundación Jubileo dio al izquierdista el 53 por ciento de
Facebook presenta un nuevo traductor para 100 idiomas Washington.-Facebook desveló el lunes un software basado en inteligencia artificial que, según la compañía, es el primero en traducir un centenar de idiomas sin depender del inglés. El sistema fue creado para ayudar a esa red a entregar mejores contenidos en 160 lenguas a sus más de 2 mil millones de usuarios de todo el mundo. (AFP)
Presentan primera red de telefonía móvil en la Luna
“Hemos recuperado las esperanzas”, dijo el futuro presidente (centro), junto a su vicepresidente, David Choquehuanca (d). (AFP) los votos y a su rival centrista el 30,8 por ciento. Economista de 57 años, Arce estudió en la estatal Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz, e hizo una maestría en la universidad británica de Warwick. Trabajó 18 años en el Banco Central, donde ocupó diversos cargos, y fue ministro de Economía y Finanzas casi todo el periodo de Morales, con una pausa de 18 meses. Tiene un perfil más tecnócrata que político. Unos 7,3 millones de electores estaban llamados a votar, con las ciudades bajo resguardo militar y policial. También se renovaban los 166 escaños del Congreso bicameral, en el que se proyecta también un triunfo del MAS. La jornada electoral se desarrolló con tranquilidad, pese a los temores a que se repitieran los incidentes tras los comicios de octubre
Helsinki.- El grupo finlandés Nokia anunció que fabricará para la NASA la primera red de telefonía móvil operativa en la Luna, una iniciativa realizada para el proyecto de implantar una base humana permanente de la agencia espacial estadounidense. Esta red 4G, “ultracompacta, eficiente a nivel energético y resistente a las condiciones espaciales”, re-
presentará “la primera red de telefonía móvil en la Luna”, aseguró Nokia en un comunicado. (AFP)
Manifestaciones en Nigeria: al menos 15 muertos
“Mi gran deseo es volver.” afirmó el exmandatario indígena, refugiado en Argentina. (AFP)
de 2019, que se alargaron durante casi un mes y costaron la vida a más de 30 personas. (AFP/AP/EFE)
Será huracán el jueves
Se forma la tormenta tropical Épsilon Miami.- Una depresión en el Atlántico se convirtió este lunes en la tormenta tropical Épsilon y se espera que gane intensidad de huracán el jueves, cuando estará en el área de las islas Bermudas, informaron meteorólogos. Épsilon, la quinta tormenta en ser identificada con el alfabeto griego en esta hiperactiva temporada de huracanes, sopla con vientos de 65 km/h y, al cierre de esta sección, se encontraba a mil 185 km al sureste de las islas Bermudas, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami. Actualmente está estacionaria, pero comenzará a desplazarse en dirección a este archipiélago en el Atlántico a partir del martes. “Se espera un fortalecimiento gradual en las próximas 72 horas y se pronostica que Épsilon tendrá, o esta-
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Manifestaciones en Nigeria: Al menos 15 muertos Lagos.- Las manifestaciones de la juventud contra la violencia policial, ahora ampliadas también contra el gobierno, dejan al menos 15 muertos en Nigeria desde el inicio del movimiento hace diez días, según un balance de Amnistía Internacional. (AFP)
Hallan inusual tortuga blanca
Kiawah Island.- Un grupo de voluntarios que revisan los nidos de tortugas marinas en una playa de Carolina del Sur se encontró con algo inusual: una cría de tortuga blanca arrastrándose sobre la arena. Las imágenes muestran a una pequeña tortuga de color blanco en lugar de las más comunes grises o verdes. (AP)
Sarcófagos de más de 2 mil 500 años en Egipto El Cairo.- (EFE).- El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció el hallazgo de una colección de sarcófagos que datan de hace más de 2 mil 500 años en la zona arqueológica de Sakkara, situada al Sur de El Cairo, después de que a principios de mes anunciaran el descubrimiento de otros 59 ataúdes en la misma área. (EFE)
Esta es la 26ª tormenta tropical que se forma en el Atlántico. rá cerca de tener, fuerza de huracán la mañana del jueves”, escribió el NHC. La temporada ha visto numerosos récords, entre ellos que se han producido tantos ciclones que se agotó la
lista de nombres para identificarlos por orden alfabético y los meteorólogos tuvieron que recurrir al alfabeto griego. (AFP/AP)
El Estado 17
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Bajas ventas registran pescadores
A pesar de que los productos de escama y mariscos son los más vendidos, debido a los fenómenos meteorológicos y sus afectaciones disminuyó su demanda a cooperativas pesqueras Por Karla Cauich Si este año el sector pesquero no ha tenido números positivos debido a la pandemia y al Huracán Delta, los hombres de mar comentan que será complicado recuperarse de “esta mala racha” pues han sido meses sin tener una venta “exitosa” aunque tengan el producto. El encargado de una cooperativa señaló que “algunos de nuestros trabajadores tuvieron que regresarse a sus ciudades de origen pues su sustento econó-
mico o su único trabajo estaba varado debido a la contingencia. Hace poco tuvimos un huracán y, por lógicas razones, algunos hoteles dejaron de comprarnos, pues sus huéspedes se trasladaron a otros lugares y otros desertaron de la idea de venir debido a que la temporada de huracanes sigue activa y en cualquier momento nos puede sorprender otro fenómeno meteorológico”. Pescadores comentaron que, durante la pandemia, sus ventas se vieron fuertemente afectadas, pues hoteles y restaurantes no
estaban en labores y estos son sus compradores principales, sin embargo, desde que la zona norte pasó a Semáforo Epidemiológico color amarillo, sus ventas aumentaron hasta 50 por ciento. “En ocasiones salimos hasta 15 días al mar buscando la mejor pesca de pulpo, langosta y pescado; es cuando más pedido hay en las cooperativas. Después del huracán, el mar se revolvió bastante, lo que hizo que mucho marisco se acercara a Isla Contoy, Isla Mujeres u otros lados relativamente cercanos que nos
beneficia a todos, porque hubo ocasiones en las que tuvimos que explorar en nuevos lugares del mar y uno como pescador nunca sabe lo que se puede encontrar, arriesgándose a no regresar a casa. Escogimos esta manera para llevar un sustento a casa, sin embargo, nunca imaginé que un año como este, lleno de altas y bajas (más bajas, que altas) llegáramos a vivirlo tan pronto. Llevo más de 10 años siendo pescador y es la primera vez en la que la gente se vuelve tan unida, pues
muchos no teníamos a veces ni un peso para comer y comíamos lo que pudiésemos pescar cerca, pues tampoco podíamos ir tan lejos, ya que, si nos veían, nos podían multar”. Pese a la disminución de sus ventas, este sector ha estado activo en tanto la Capitanía de Puerto y las condiciones meteorológicas se los ha permitido, pues los pescadores tienen que salir a altamar durante tres o hasta 15 días, pues depende la cooperativa y los pedidos que tengan que sacar.
Pescadores viven una ‘mala racha’ que les ha acompañado durante Las empresas privadas, sus principales clientes, disminuyeron su devarios meses afectando a su economía. (Foto Jorge Delgado) manda ante la baja turística que prevalece. (Foto Jorge Delgado)
La Onda Tropical 42 se aproxima a suelo mexicano Por Fátima Miranda
Chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas se presentarán en el sureste del país. (Foto Jorge Delgado)
La baja presión en el Caribe mantiene 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico. (Foto Jorge Delgado)
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Onda Tropical No. 42 se aproxima a las costas de Quintana Roo, la cual interaccionará con un canal de baja presión sobre la península de Yucatán ocasionando chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento en el oriente y sureste de la República Mexicana. La zona de baja presión mantiene 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Su centro se localiza en el Caribe y se aproxima lentamente hacia la península de Yucatán, por lo que se mantiene en vigilancia. De acuerdo con las condiciones actuales, a las 19:00 horas de este 20 de octubre, la ubicación del centro del ciclón será con latitud norte:17° y longitud oeste: 82°; la distancia al lugar más cercano será a 630 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo. El desplazamiento actual
es lento hacia el oeste; los vientos máximos sostenidos se presentan a 20 kilómetros por hora con rachas de 30 kilómetros por hora. Los sistemas meteorológicos provocarán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Quintana Roo, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Habrá también intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Puebla, Estado de México y Morelos, además de lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo y Ciudad de México. Según el pronóstico extendido a 96 horas, durante la se-
mana, especialistas pronostican una disminución en el potencial de lluvias sobre la mayor parte del territorio nacional, manteniéndose un ambiente frío durante la mañana y noche en la mesa del norte y la mesa central, además de bancos de niebla matutinas sobre entidades del noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional. Este miércoles, “una línea seca se extenderá sobre el norte de México lo que provocará rachas de viento de 50 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas” y se presentará además un viento de componente norte con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y viento con rachas de 50 a 60 km/h en el Mar de Cortés, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El miércoles 21 también se pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento.
18 El Estado
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Puerto Morelos
Parque Pescadores en abandono Autoridades no han acudido a revisar este espacio social luego del paso del Huracán Delta / Muestra múltiples daños en su estructura, además de basura y hierba crecida
El espacio deportivo está integrado por una cancha de usos múltiples, Fue creado para que niños y jóvenes contaran con un lugar para practijuegos infantiles y aparatos para hacer ejercicio. (Foto Brian Lara) car deportes como futbol y basquetbol. (Foto Brian Lara) Por Brian Lara Abandonado y sucio es como luce el Parque Pescadores de Puerto Morelos, pues a decir de los vecinos, las autoridades del ayuntamiento, encabezados por Laura Fernández Piña, no han hecho acto de presencia para evaluar la situación de esta área social. “Durante Delta se volaron las láminas del techo y las redes de la cancha de futbol. Hay basura. Vecinos vienen y dejan sus bolsas. La hierba está crecida y no da confianza que jueguen los niños ahí. Hasta ahorita no ha venido nadie del ayuntamiento. Pasaron los bomberos, medio tomaron fotos y se fueron”, manifestó Andrea Zaragoza, quien vive a unos cuantos metros del parque. En un recorrido se pudo constatar los daños que sufrió su infraestructura del parque que era casa de Yalmakán de la Segunda División Serie A, equipo que, ante la falta de apoyos municipales, a decir de los vecinos, decidió irse a Chetumal. Al área de lucha libre le faltan láminas al techo; el cuadrilátero está sucio y en mal estado, mientras que las áreas verdes, juegos infantiles y equipamiento para hacer ejercicio están rodeados de basura. En las canchas de usos múltiples, las redes que protegen a los jugadores están rotas, así como algunos fierros movidos de la reja. “Desde que se fue el futbol, pocas veces lo limpian, de hecho, desde antes del huracán no lo limpian. Esa basura tiene
mucho tiempo ahí, hay moscos ‘de a montón’ en la noche. Las luces a veces prenden a veces no. Salir significa ser alimento de mosquitos y el problema es el dengue. Ojalá vengan a ayudarnos”, dijo Artemio López, aficionado a los juegos de sábados por la tarde, los cuales no disfruta más. Hace unos días, informamos del estado tan deplorable en el que se encontraba el Parque de Pelota Pescadores, en donde sigue habiendo una lancha estacionada en el diamante del estadio, así como rejas derribadas, bardas y cables caídos, tampoco se ha acordonado para evitar que la gente ingrese al ser zona de riesgo. Según el ayuntamiento de Puerto Morelos, los trabajos de recuperación van ‘viento en popa’, pero las imágenes demuestran lo contrario.
Ninguna autoridad se ha hecho responsable de su mantenimiento y reparación, por lo que vecinos piden que se atienda antes de que crezca el problema. (Foto Brian Lara)
En varias zonas hay basura vegetal y árboles derribados por el paso del Huracán Delta. (Foto Brian Lara)
Es un riesgo para quien acuda por las estructuras rotas que pueden ser peligrosas. (Foto Brian Lara)
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
El Estado 19
Poca importancia para celebración
Las asistentes esperaron durante más de una hora a la alcaldesa para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Durante el breve encuentro se entregaron reconocimientos Por Brian Lara En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, empresarias, trabajadoras del municipio y voluntarias, tuvieron que esperar por más de una hora a la presidente de municipal de Puerto Morelos, pese al chubasco que cayó previo al arribo de ésta, donde se realizó el lazo que refleja la unión y poder de lucha de todas aquellas mujeres que han caído o vencido la batalla ante este padecimiento. “Nos citaron antes de las 10, que porque vendría, entregaría reconocimientos y de ahí se iría a un evento del DIF, según todo rápido; llegamos desde las 9:45 am y los que nos trajeron nos dijeron que había un retraso de 20 minutos, pero ya viste, apareció casi a las 11”, señaló una de las asistentes, que pidió el anonimato para evitar represalias. La alcaldesa arribó al puerto principal en punto de las 10:41 de la mañana, justo 15 minutos después de que se registrara un pequeño chubasco, durante el corto evento se entregó reconocimientos, posó para las fotos y prácticamente desapareció para acudir al dispensario médico de dicha entidad para un evento del DIF estatal. “Por lo regular siempre es así, ha habido ocasiones que incluso nos citan dos horas antes, para solamente verla cinco o 10 minutos, porque se va o está rodeada de su gente y no podemos hablar con ella”, aseveró una de las asistentes al evento invitada a través del DIF, el evento tuvo lugar en el faro del puerto, el cual sirvió para enmarcar la foto del recuendo.
La logística no sirvió de mucho, ya que el grupo de mujeres fue citado por el DIF a las 9.45 de la mañana, hasta donde arribaría la presidente municipal a las 10 horas, sin embargo su arribo se dio casi a las 11 AM. (Foto Brian Lara)
El pequeño comité arribó después de un chubasco que las invitadas tuvieron que sortear. (Foto Brian Lara)
Pese a tener como marco el mar Caribe, la molestia fue evidente por la tardanza de la alcaldesa. (Foto Brian Lara)
Aunque comenzaban a sentirse los estragos del sol, eso pareció no ser En la breve ceremonia se entregó reconocimientos, enseguida la presiimportante para funcionarios municipales. (Foto Brian Lara) dente municipal posó para foto y se retiró del sitio. (Foto Brian Lara)
Pinto C
Chetumal Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Intervendrá el Poder Legislativo El Congreso del Estado analizará el cumplimiento del contrato de concesión entre Intelligencia México y el Ayuntamiento de Benito Juárez / De encontrar suficientes elementos podrían revocar el acuerdo Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 19 de octubre.- El Congreso de Quintana Roo atrajo el caso de la empresa Intelligencia México, encargada del servicio de recolección, transportación y disposición de la basura en el municipio de Benito Juárez; para revisar si se está cumpliendo con el contrato de concesión y en caso de no ser así proceder a retirársela, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVI Legislatura, diputado Erick Gustavo Miranda García. En ese sentido, dijo que el departamento jurídico detectó anomalías en el convenio, tratándose de diferencias entre lo que aprobó el Ayuntamiento de Benito Juárez y lo que autorizó el Congreso local. Aseguró que se irán a fondo en la revisión del convenio, advirtiendo que podrían revocarlo en caso de encontrar elementos suficientes. Miranda García dijo que el Congreso puede intervenir en este tema, ya que es quien revisa y autoriza los años del convenio o contrato, de manera que estarán revisando lo que en su momento aprobó la pasada XV Legislatura, para analizar los elementos y saber si esta concesión puede ser retirada. El también diputado del Partido Verde (PVEM) consideró como positivo que el municipio de Benito Juárez haya implementado una solución inmediata de la recoja de basura, pero también sostuvo que esto no resuelve el problema de raíz, por lo que se tiene revisar el contrato de concesión para encontrar una solución de fondo. Y es que ante el serio problema de basura en el municipio de Benito Juárez, el colectivo denominado Ciudadanos por la Transparencia emitió un exhorto al Congreso local para revisar el contrato de concesión otorgado a Intelligencia México, empresa encargada de la recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos en Cancún. También solicitan una auditoría al organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) del ayuntamiento de Benito Juárez, para aclarar el manejo y destino
Ante el serio problema de basura en el municipio benitojuarense el colectivo denominado Ciudadanos por la Transparencia emitió un exhorto al Congreso del Estado para revisar el incumplimiento de contrato de la empresa concesionaria. (Foto Por Esto!)
de la ampliación presupuestal de 99 millones 500 mil pesos. Esto fue anunciado en conferencia de prensa virtual, donde Raúl Cázares Urban, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción, acompañado
de los integrantes de Ciudadanos por la Transparencia, leyeron un escrito dirigido al diputado José de la Peña Ruíz de Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso de Quintana Roo.
Los ciudadanos organizados demandan a la Auditoría Superior del Estado intervenir con auditorías financieras y de desempeño a los ejercicios fiscales 2019 y 2020 de la empresa Siresol, particularmente a la empresa Intelligencia México, que
Aunque se ha implementado una solución inmediata para mantener el servicio de recolección de basura en la ciudad de Cancún, no se resuelve el problema de raíz. (Foto Por Esto!)
es la que actualmente presta el servicio de recoja de basura en ese municipio. También piden la creación de una Comisión Especial que se encargue de revisar el contrato de concesión y su cumplimiento o no hasta la presente fecha, de manera que sirva para detectar irregularidades en torno a lo estipulado y el servicio prestado. Solicitaron al Ayuntamiento de Benito Juárez los informes operativos y financieros de Siresol y de la empresa concesionaria a cargo de la recoja de basura, desde que se le otorgó la concesión y hasta la presente fecha, con el fin de conocer las condiciones en que se encuentra el tema de concesión, recordando que en reiteradas ocasiones los Ciudadanos por la Transparencia han solicitado esta información de manera formal y legal, pero hasta ahora les ha sido negada y siguen sin tener respuesta. Finalmente, emitieron una carta solicitud de alerta al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción para que, en el ámbito de sus competencias, trabajen en el caso y soliciten una auditoría financiera y de desempeño de este 2020.
Pinto C
El Estado 21
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Consulta popular contra Aguakan Usuarios de Isla Mujeres tienen hasta el 22 de octubre para solicitar la revocación de la concesión otorgada a Desarrollos Hidráulicos de Cancún SA de CV / La empresa ha incumplido acuerdos de inversión, infraestructura y servicios Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 19 de octubre.- Usuarios de la empresa Aguakan en el municipio Isla Mujeres tienen hasta el próximo 22 de octubre para solicitar la revocación de la concesión otorgada a dicha empresa y manifestar su inconformidad por el pésimo servicio, cobros excesivos, arbitrariedades y cortes en el suministro de agua potable, indicó el diputado Edgar Humberto Gasca Arceo. En ese sentido, el legislador isleño convocó a los ciudadanos de Isla Mujeres a participar en la Consulta Popular para solicitar la revocación de la concesión de Aguakan. Dijo que los usuarios merecen un servicio de calidad, tarifas justas y agua potable que cumpla con los estándares de calidad, de lo contrario están en todo su derecho de exigir el retiro de la concesión. Recordó que la consulta arrancó formalmente el 15 de octubre pasado en los municipios Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad. En el caso de Isla Mujeres, dijo que las mesas están instaladas en Chedraui, en la explanada municipal de la colonia Centro, en el parque de la colonia La Gloria y en la oficina de correos, también en la colonia Centro. “Las mesas estarán instaladas de 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde y la gente tiene hasta el próximo jueves 22 de octubre para participar”, informó Edgar Gasca. Mencionó que a la empresa Aguakan se le otorgó una concesión para el suministro de agua potable, saneamiento y alcantarillado en los municipios de la zona norte de Quintana Roo; sin
Los habitantes merecen un buen servicio, tarifas justas y agua que cumpla con los estándares de calidad, de lo contrario están en su derecho de exigir el retiro de la concesión. (Foto Por Esto!)
embargo, refirió que los usuarios han recibido un mal servicio, con cortes en el suministro, cobros excesivos, y acuerdos de inversión en infraestructura que no se han cumplido. De acuerdo con la legislación local, para que la consulta popular sea vinculante se necesita el 3% de participación de la lista nominal del estado. Esto equivale a 18 mil 472 firmas en Benito Juárez; 6 mil 792 en Solidaridad; 608 en Isla Mujeres y 600 en Puerto Morelos, para hacer un total de 26 mil 462 firmas. Por ello, se instalan 58 mesas distribuidas de la siguiente manera: 40 de ellas en Benito Juárez, 10 en Solidaridad, 4 en Isla Mujeres y 4 Puerto Morelos. Edgar Gasca hizo un llamado a las autoridades municipales y a sus compañeros integrantes de la
XVI Legislatura para emprender acciones en contra de la concesionaria, la cual aseguró que incumple con lo establecido en el contrato otorgado. Destacó que uno de los acuerdos establecidos en el contrato autorizado en el año 2014 fue que la empresa invertiría el 50% del monto de recaudación por concepto del cobro de sus servicios para obras de infraestructura, drenaje y saneamiento, mismo que no se ha cumplido, lo cual es causal para revocarle la concesión, “ante esta falta de cumplimiento el estado no está obligado a indemnizar a la empresa”, concluyó. Edgar Gasca convocó a los ciudadanos a unirse y hacer valer su voz, para que con sus firmas decidan si Aguakan se va o se queda en Quintana Roo.
Antecedentes de Aguakan Fue el 20 de octubre de 1993, en la época de gobierno de Mario Ernesto Villanueva Madrid, cuando se publicó en el Periódico Oficial del Estado el Título de Concesión Integral otorgado a Desarrollos Hidráulicos de Cancún, S.A. de C.V. (Aguakan), cuyo servicio lo prestaba en los municipios Benito Juárez e Isla Mujeres. La XIV Legislatura de Quintana Roo, en sesión del 11 de diciembre de 2014, aprobó por mayoría de sus integrantes prorrogar anticipadamente a su vencimiento la concesión de Aguakan, para la prestación de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales, así como las inver-
siones, ampliaciones, dotación de servicios y su mejoramiento por las técnicas más avanzadas, para tener una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2053. Adicionalmente, se autorizó que a dicho Título de Concesión se le incorpore la concesión del servicio público de agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales del municipio Solidaridad, bajo las mismas condiciones y vigencia establecidas. El servicio de la empresa concesionaria también abarca a Puerto Morelos, ya que éste era parte de Benito Juárez y después se convirtió en municipio a principios de 2016. En el dictamen aprobado se justifica que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del estado y los municipios no tiene la capacidad para atender al 100 por ciento la demanda de los servicios, montos de inversión, ni la infraestructura que se requiere para atender de manera eficaz y eficiente la creciente demanda de miles de usuarios nacionales y extranjeros que habitan de manera permanente, y de aquellos que en calidad de turistas año con año deciden hacer de Quintana Roo su destino de vida y preferencia como destino turístico para descanso y esparcimiento. Como parte de lo acordado, la empresa concesionaria se obligó a prestar el servicio público de agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales, así como las ampliaciones, dotación de servicios y su constante mejoramiento por las técnicas más avanzadas, para hacer eficaz y eficiente dichos servicios en los municipios Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Solidaridad.
De acuerdo con la legislación local, para que la propuesta sea vinculante se 58 mesas están distribuidas de la siguiente manera: 40 en Benito Juárez, 10 en necesita el 3% de participación de la lista nominal del estado. (Foto Por Esto!) Solidaridad, cuatro en Isla Mujeres y cuatro en Puerto Morelos. (Foto Por Esto!)
* B e n i FR*
22 El Estado
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Denuncias contra abigeos no avanzan
Pese a que hay una ley que castiga el robo de ganado, no hay sanciones si la FGE y corporaciones policíacas no realizan investigaciones / Por la poca o nula vigilancia los malhechores dañan el patrimonio de varios productores Por Luis Enrique Tuz
CHETUMAL, 19 de octubre.- La denuncia por abigeato en la agencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en la alcaldía de Nicolás Bravo se encuentra estancada, expresó el presidente de la Asociación Ganadera Suroeste, Gualberto Camaal Ku, quien agregó que la puso desde el 2 de octubre y hasta la fecha no se ha iniciado la investigación. Indicó que el pasado 2 de octubre interpuso una denuncia ante la FGE, por el robo de ganado, motivo por el cual se levantó el acta FGE/QROO/NIC/ ATP/10/266/2020 y se abrió la carpeta de investigación FGE/ QROO/OPB/10/4469/2020; sin embargo, al acudir por información de las indagatorias realizadas sólo le dijeron que no hay avance alguno. Pese a que ya se aprobó una ley que castiga de manera contundente a quienes incurran en el delito de abigeato, los malandros siguen haciendo de las suyas, pues saben que no todas las autoridades le dan a este delito la importancia que merece, dijo. En días pasados se aprobó una iniciativa promovida por la diputada Linda Cobos Castro, presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesquero, que establece castigos mayores a quienes se dediquen al robo de ganado, sin duda éste es un gran paso en beneficio de los productores, pero no se puede seguir avanzando si instituciones como la FGE y corporaciones policiacas no ponen de su parte realizando las investigaciones pertinentes. La dejadez de las autoridades orillan a los productores a dejar pasar este tipo de situaciones y no denunciar el robo de sus animales, pues no les dan seguimiento a las carpetas de investigación, por lo que los delincuentes continúan robando ganado bovino. Urgen acciones contundentes para que se dé con los responsables de estos actos, y se les castigue conforme a lo establecido en la ley, pues ya basta de permitir que se siga dañando el patrimonio de las familias de los productores rurales. Explicó que la forma de actuar de las personas que se dedican al robo de ganado es sacrificar al animal, lo destazan, se llevan lo que les sirve, dejan todo tirado, se marchan y venden la carne a cualquier mercado, ésta es la manera en la que actualmente operan estos delincuentes, ya no se
arriesgan a trasladar al ganado de un lugar a otro.
Finalmente, expresó que por la poca o nula vigilancia, los
malhechores se sienten con la libertad de hacer lo que se les
pegue la gana, dañando el patrimonio de varios productores.
Urgen acciones contundentes para que se dé con los ladrones, y se les castigue conforme a lo establecido en la ley. (Foto Manuel Collí)
Los delincuentes sacrifican al animal, lo destazan y se llevan lo que les sirve, para luego vender la carne en los mercados. (Foto Manuel Collí)
Gualberto Camaal Ku, presidente de la Asociación Ganadera. (Foto Manuel Collí)
La desidia de las autoridades orilla a los productores a dejar pasar y no denunciar el robo de sus animales, pues a las carpetas de investigación no les dan seguimiento. (Foto Manuel Collí)
* B e n i FR*
El Estado 23
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
La Guía de Manejo de Cadáveres establece que los difuntos por coronavirus deben ser transferido lo antes posible a la morgue después del fallecimiento. (Foto Manuel CollÍ)
Tema sensible muertes por COVID-19
La actual pandemia ha modificado el proceso por el cual familiares deben despedirse de sus difuntos / Las disposiciones oficiales impiden que tengan contacto con el cuerpo, por lo que son inmediatamente cremados Manejo de Cadáveres COVID-19, deben manejarse por lo establecido en el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de la Disposición de Cadáveres de Seres Humanos. Respecto a esta normativa, el cadáver debe ser transferido lo antes posible a la morgue de la unidad después del fallecimiento siguiendo las recomendaciones de bioseguridad de acuerdo con el procedimiento que realicen. La disposición final de la persona que fallece que ha recomendado por las
autoridades sanitarias sea la cremación. Una vez que la persona muere, el cadáver debe introducirse en una bolsa de traslado para cadáver biodegradable, que reúna las características técnicas sanitarias de resistencia a la presión de los gases en su interior e impermeabilidad. La introducción en la bolsa se debe realizar dentro de la propia habitación. Una vez que el cadáver esté adecuadamente empacado en la bolsa, se recomienda la desinfección externa de la bolsa.
El personal de las funerarias no tiene contacto director con el cuerpo, y éstos son llevados inmediatamente a la cremación como lo establecen las disposiciones sanitarias durante la emergencia por la pandemia de coronavirus. (Foto Manuel Collí)
Miguel Ángel Garrido Mengual, gerente de la funeraria Campo del Recuerdo. (Foto Manuel Collí)
Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 19 de octubre.- Miguel Ángel Garrido Mengual, gerente de la Funeraria Campos del Recuerdo, reconoció que la parte más sensible de la pandemia, es que muchos familiares no pueden despedirse de sus difuntos. Comentó que se han registrado muchas muertes por COVID-19, pero dijo que las cifras son tema reservado. En cuanto al procedimiento con las personas que fallecen por coronavirus, dijo que el
caso de la Funeraria Campos del Recuerdo comentó el personal no tiene contacto con el cuerpo, y que directamente son llevados a la cremación para entregar las cenizas a los familiares. “La instrucción es que al fallecer el paciente de COVID-19,, el personal médico es el que envuelve el cuerpo con las mismas sabanas del hospital, después lo meten a una bolsa especial….A nosotros nos entregan el cuerpo y lo trasladamos al panteón al horno crematorio, mientras la familia hace los trámites correspondientes”.
Miguel Ángel Garrido Mengual, comentó que la parte más sensible para muchas familias es precisamente eso, que un familiar contagiado entra al hospital y sí fallece no pueden despedirse de su cuerpo, y por las recomendaciones sanitarias tienen que ser cremados. Cabe mencionar que, las funerarias han sido capacitadas e instruidas a seguir lineamientos para la protección de su personal en el manejo de los cuerpos de quienes fallecieron por el virus. De acuerdo con la Guía de
* B e n i FR*
24 El Estado
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
La actividad inició después de las 17:00 horas, partiendo de la Fuente del Pesca- El recorrido fue por todo el Boulevard Bahía, hasta la glorieta ubicada a la altura de dor, donde autoridades municipales dieron el banderazo inicial. (Foto Eric Castillo) la avenida Insurgentes, para luego regresar hasta el punto inicial. (Foto Eric Castillo)
Rodada Rosa
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, mujeres, hombres y niños se dieron cita en el Boulevard Bahía para concientizar / Se calcula que diariamente en México mueren 15 féminas por este mal Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 19 de octubre.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, un centenar de personas entre mujeres, hombres y niños, participaron en una Rodada Rosa con motivo de hacer conciencia respecto a la detección
temprana, el tratamiento y los cuidados de este padecimiento. La actividad inició poco después de las 17:00 horas, partiendo desde la Fuente del Pescador, donde autoridades municipales dieron el banderazo inicial. Las personas en su mayoría portaban playeras color rosa y colocaron globos de ese color en el manubrio de las bicicletas, haciendo
más vistosa esta Rodada Rosa. El recorrido fue por todo el boulevard hasta la glorieta ubicada a la altura de la avenida Insurgentes, para regresar hasta la fuente del Pescador. Cabe mencionar que, según la Organización Mundial de la Salud, una de cada ocho mujeres puede padecer cáncer de mama. El 85 por ciento de los tumores
puede ser detectado por medio de una mamografía anual y entre el 90 y el 95 por ciento de los casos tiene un buen pronóstico con un diagnóstico temprano. En este año atípico por la pandemia mundial del COVID-19, los profesionales de la salud advierten sobre un alarmante descenso en los controles de rutina, motivado por el contexto
de la contingencia sanitaria. Se calcula que, en México diariamente fallecen 15 mujeres por cáncer mamario, primera causa de muerte por cáncer en mujeres, en donde la prevención y detección toman un papel relevante para los diagnósticos oportunos que llevan a tratamientos eficaces y nos ayuden a detener estas cifras.
Los participantes portaron playeras rosas y colocaron globos de ese color en el manubrio de las bicicletas, haciendo más vistoso el derrotero. (Foto Eric Castillo)
Deportes Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Por la Serie Mundial de la MLB VS
155
Mookie Betts Filder derecho
jonrones
Corey Seager Campo corto
jonrones
HOY A LAS 19:00 HORAS
88
87
Dave Roberts Manager
Kevin Cash Manager
Julio Urias Lanzador
Max Muncy Primera base
jonrones
Will Smith Receptor
jonrones
Cody Bellinger Filder central
jonrones
Joc Pederson Filder izquierdo
jonrones
Edwin Rios Tercera base
jonrones
Aurelio López Tigres de Detroit (1984)
59
Horacio Piña Atléticos de Oakland (1973)
Chris Taylor Segunda Base
43
Tyler Glasnow Lanzador
jonrones
8
Randy Arozarena
jonrones Filder izquierdo
37
39
MEXICANOS QUE HAN GANADO LA SERIE MUNDIAL
jonrones
123
12
Justin Meadows Filder derecho
jonrones
23
130
jonrones
16
Sergio Romo Gigantes de San Francisco (2010, 2012 y 2014)
Jaime García y Fernando Salas Alfredo Aceves y Ramiro Peña Cardenales de San Luis Yankees de Nueva York 2011 2009
jonrones
34
Héctor Velazquez Medias Rojas 2018
jonrones
Erubiel Durazo Arizona Diamondbacks (2001)
Benjamín Gil y Alfredo Amezaga Ángeles Anaheim 2002
jonrones
Enrique Romo Piratas de Pittsburgh (1979)
Fernando Valenzuela Dodgers de Los Angeles (1981)
38
2
jonrones
Brandon Lowe Segunda base
Ji-Man Choi Primera base
Joey Wendle Tercera Base
Manuel Margot Filder central
Willy Adames Campo corto
Michael Pérez Receptor
2 Deportes
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Con Messi y Cristiano dan a conocer la lista del Balón de Oro Dream Team Hugo Sánchez no fue tomado en cuenta a pesar de tener buenos resultados
CIUDAD DE MÉXICO, 19 octubre (SUN).- Como parte del Balón de Oro Dream Team que otorgará este año la revista France Football, este lunes se dieron a conocer a los delanteros que participan para estar en el equipo ideal de leyendas. Hace algunas semanas fueron publicados los porteros, defensas y mediocampistas que compiten en las votaciones y ahora ya también a los atacantes, entre los que destacan los nombres de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Ambos jugadores están incluidos en esta selecta lista de goleadores. La famosa revista ya mencio-
nada publicó en imágenes a los seleccionados, divididos en sus posiciones (extremo derecho, centro delantero y extremo izquierdo). Por derecha: David Beckham, George Best, Samuel Eto’o, Luis Figo, Garrincha, Jairzinho, Kevin Keegan, Stanley Matthews, Lionel Messi y Arjen Robben. Centro delanteros: Dennis Bergkamp, Johan Cruyff, Kenny Dalglish, Eusebio, Sándor Kocsis, Gerd Müller, Romario, Ronaldo, Marco Van Basten y George Weah. Por izquierda: Oleg Blokhine, Cristiano Ronaldo, Dragan Dzajic, Ryan Giggs, Thierry Henry, Rival-
do, Roberto Rivelino, Ronaldinho, Karl-Heinz Rumme- nigge y Hristo Stoitchkov. Hugo Sánchez discriminado por la revista France Football
La revista France Football se dio a la tarea de armar el Dream Team de todos los tiempos del futbol europeo a nivel de clubes, dando candidatos para cada posición del campo, según sus expertos. En el transcurso de tres semanas la popular publicación ha dado propuestas posición por posición, hasta que se llegó a los delanteros, donde
nominó en tres posiciones: delantero derecho, delantero izquierdo y centro delantero. Ahí es donde han dejado fuera al mexicano Hugo Sánchez. Hugo fue figura en los 80 y 90 con el Real Madrid, ganando cinco Ligas con los Merengues y cinco títulos de goleo y una Bota de Oro en 1990 que lo marca como máximo goleador del continente. En cambio, la revista ha puesto en la lista a jugadores con quizá menos méritos que el mexicano, que no tuvieron la trayectoria tan larga del delantero y hasta los que no jugaban en esa posición.
LOS NÚMEROS Hugo Sánchez 487 goles en clubes 2 Ligas en México 5 Ligas en España 1 Bota de Oro Johan Cruyff 371 goles en clubes 9 Ligas en Holanda 1 Liga en España Ronaldo Nazario 352 goles en clubes 1 Liga de España 1 Bota de oro Kenny Dalglish 339 goles en clubes 5 Ligas en Escocia 12 Ligas en Inglaterra Sandor Kocksis 295 goles en clubes 4 Ligas en Hungría 2 Ligas en España
Los elegidos por el jurado compuesto por 170 periodistas para entrar en este olimpo de futbolistas serán dados a conocer el 17 de diciembre. (POR ESTO!)
Dennis Bergkamp 272 goles en clubes 1 Liga en Holanda 3 Ligas en Inglaterra
Jordan Pickford, sin sanción tras romperle los ligamentos a Van Dijk
El alemán está en el séptimo lugar en el ranking mundial. (POR ESTO!)
Zverev confirma su participación en el Abierto Mexicano de Tenis
El campeón de Colonia, Alexander Zverev, confirmó su asistencia al Abierto Mexicano de Tenis para la edición número 28. El director del Torneo, Raúl Zurutuza, indicó en un comunicado: “Después de vivir estos tiempos tan complejos, es un honor y un enorme gusto poder confirmar la noticia que tanto medios como aficionados estaban esperando: Alexander Zverev vendrá a Acapulco”. El alemán de 23 años se proclamó campeón en el ATP 500 de Colonia, al superar al canadiense
Felix Auger-Aliassime por 6-3 y 6-3. Cabe destacar que también fue finalista del US Open, pero fue eliminado ante Dominic Thiem. Actualmente tiene un total de 12 títulos, entre los que se encuentran tres de Masters 1000 (Canadá, Roma y Madrid). Alexander fue derrotado en la segunda ronda el año pasado en el Abierto Mexicano de Tenis contra el estadounidense Tommy Paul, en dos sets con parciales de 6-3 y 6-4. La edición del 2020 la ganó el español Rafael Nadal.
CIUDAD DE MÉXICO, 19 octubre (SUN).- Jordan Pickford, portero del Everton, no se enfrentará a una sanción retrospectiva por su entrada a Virgil Van Dijk, defensor del Liverpool, en el derbi de Merseyside del sábado pasado. La FA determinó que el incidente fue visto en ese momento después de haber consultado con los oficiales del partido, incluido el VAR. El defensa del Liverpool sufrió una lesión en el ligamento cruzado cuando fue atrapado por Pickford en la primera mitad. Es probable que la lesión mantenga al holandés alejado durante al menos seis meses y potencialmente el resto de la temporada.
El defensa sufrió una lesión el sábado pasado. (POR ESTO!)
La FA tiene el poder de intervenir incluso si se ve una decisión, pero esto sólo se usa en circunstancias excepcionalmente raras. Evidentemente, estas circunstan-
cias no se aplican en esta ocasión. Van Dijk ha sido una figura clave para el Liverpool desde que firmó con ellos en enero de 2018 por 75 millones de libras.
Amaury Vergara reveló que tuvo COVID-19
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre (SUN).- Amaury Vergara, dueño y presidente del Guadalajara anunció a través de sus redes sociales que tuvo COVID-19. “Les comparto que hace poco tuve #COVID19. Gracias al apoyo de mis seres queridos, la asesoría del equipo médico de @Chivas y un sistema inmune a tope, salí adelante!”, escribió. Recalcó que en esta enferme-
dad: “Aún más importante, no tener miedo y mantener una actitud positiva vibrando alto. No bajemos la guardia”. Guadalajara ha reportado hasta el momento seis casos de COVID-19 en su equipo, entre éstos estuvo Luis Fernando Tena, ahora exdirector técnico del Rebaño. Otros jugadores afectados han sido: Oribe Peralta, Fernando Beltrán, Vergara pidió no bajar la guardia Alexis Vega y Uriel Antuna. ante la pandemia. (POR ESTO!)
Deportes 3
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Mayakoba Golf Classic toma forma
El campeón defensor Brendon Todd y el mexicano Abraham Ancer confirman su participación Por Martín Chi El campeón defensor Brendon Todd, Tony Finau, Rickie Fowler, y el mexicano Abraham Ancer, son algunos de los profesionales ya confirmados que sobresalen dentro del field de 132 jugadores que competirán por una bolsa de $7.2 millones de dólares, y un pase directo al Masters en Augusta 2021, en el evento pionero del PGA Tour en México como el Mayakoba Golf Classic. En conferencia de prensa virtual, el comité organizador presentó la décimo cuarta edición del evento, que se llevará a cabo del 3 al 6 de diciembre, en el campo de golf El Camaleón, en Mayakoba, en la Riviera Maya. El torneo se verá diferente debido a los nuevos proto-
colos implementados por la pandemia, pero será igual de importante y especial como en todas sus ediciones. Este torneo ya repartió más dinero en la historia del golf en Latinoamérica, con más de 68.4 millones de dólares durante las pasadas 13 ediciones y es el que brinda las mayores oportunidades para que los mexicanos y latinos se acerquen a las Grandes Ligas, como lo es el PGA TOUR, apuntó Borja Escalada, CEO, RLH Properties. Acompañado por Joe Mazzeo, director del torneo, informó que el field de la 14va edición empieza a tomar forma, con los estadounidenses Finau, con 31 años, y No. 17 del Ranking Mundial Oficial de Golf, que regresa al Mayakoba Golf Classic, y lo jugará por quinta
Reinas van por la corona Por Martin Chi El equipo de escaramuza, Reinas de la Viga no tuvo rival durante el Campeonato Estatal Charros 2020 celebrado a puerta cerrada debido a la pandemia en el lienzo Ixtul, pero logró una calificación de 303 puntos, superior a la mínima de 287 para avanzar al Campeonato Nacional de Pachuca. El lienzo ubicado en la Ruta de los Cenotes de Puerto Morelos fue el escenario donde las ocho jóvenes que integran el equipo, vestidas con el traje tradicional de “adelitas” a caballo, demostraron destreza en los 12 ejercicios de la rutina y al final lograron una puntuación de 16 unidades más que la mínima de la clasificación nacional. Las Reinas hicieron honor al mote pues alcanzaron altos puntajes en los ejercicios de la rutina presentada ante el juez. El equipo a cargo del entre-
nador Carlos García, realizó ejercicios como la Coladera, Combinado, Compuesto, Abanico, por mencionar algunos. Desde Fátima Álvarez, Sarahí Montes, Valeria Yam, Mónica Paredes, Sabina Vázquez, Mari Escamilla, Marbella Pérez y Alondra Álvarez lucieron al parejo en las evoluciones coreografiadas a caballo con música de fondo. La capitana del equipo benitojuarense mencionó que el Nacional de Escamuraza Charra se realizará a finales de noviembre y principios de diciembre en Pachuca, Hidalgo. El equipo ha comenzado a planificar su participación en el certamen nacional con entrenamientos que realizará durante un mes, tiempo en el que buscarán afinar los últimos detalles en las coreografías. La capitana refirió que las expectativas del equipo es mejorar para estar entre los mejores 15.
El equipo de la Asociación de Charros Santa Isabel de Bonfil supera fase estatal. (Foto Erick Marfil)
ocasión en su carrera como ocurrió durante las ediciones del 2014, 2016, 2018 y 2019. Así como Fowler, el actual jugador 43 del mundo que regresa por tercera ocasión, luego de un año de ausencia por problemas físicos en 2019. Logró el subcampeonato en 2017, y un Top 20, en 2018. Ancer, el tamaulipeco y estrella nacional, se encuentra como No. 21 del Ranking Mundial y participará por sexto año consecutivo; Carlos Ortiz, de Guadalajara, Jalisco, y quien tuvo el mejor desempeño de un mexicano en la historia del torneo, al terminar empatado en segundo lugar en la edición 2019, volverá por séptimo año consecutivo. A la lista de jugadores se suman el venezolano Jhonattan Vegas y el argentino Emiliano
El ganador del certamen de Playa del Carmen tendrá boleto directo al Master del 2021 en Augusta, Georgia. (Foto Por Esto!)
Grillo. Además de las jóvenes estrellas, el estadounidense Cameron Champ con 25 años y con dos victorias en el PGA TOUR, y el noruego Viktor Hovland con 23 años y número 29 del mundo, que vendrá tercera vez consecutiva. Agregó que los campeones pasados también estarán en la edición 2020. Los estadounidenses Brendon Todd, campeón defensor del torneo y número 39 del mundo, Patton Kizzire (2018), Pat Perez (2016), Charley Hoffman (2014), Brian Gay (2008) y el
norirlandés Graeme McDowell (2015) confirman su presencia. Regresa Brendon Todd, campeón Defensor “Siempre es un privilegio regresar a Mayakoba, pero en esta ocasión será aún más especial, pues lo hare como campeón defensor. El año pasado fue una semana increíble para mí, y realmente ansío competir nuevamente en El Camaleón. Es un campo especial que ofrece un divertido desafío a todos los jugadores”, dijo.
Quintanarroenses llamados a la Selección Nacional Por Martín Chi Los atletas de Quintana Roo siguen dando mucho de qué hablar a nivel nacional a pesar de que se han tenido que adaptar a las modalidades de competencia en la Nueva Normalidad, luego de que tres halteristas de la entidad fueron convocados por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas para formar parte de la Selección Nacional Juvenil que participará en el “2020 Campeonato Mundial Juvenil Sub 17 - Online”. Entre los atletas llamados a la Selección Nacional se encuentran: Darly Marely Canto Collí, originaria de de José María Morelos, Herseleid Carrazco Cetz de Othón P. Blanco y Darvin Ariel Pech Gómez de Cozumel. Lo anterior fue confirmado por Jesús Antonio López Pinzón, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), quien señaló que estos atletas convocados forman parte del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento CEDAR de Chetumal. “Estamos complacidos de que jóvenes atletas de Quintana Roo de la disciplina de pesas sean llamados para representar a México en un campeonato mundial, eso confirma la competitividad de nuestros deportistas, cuentan con todo el apoyo para que continúen sus entrenamientos y lleguen lo mejor
La Federación de la especialidad hizo la convocatoria. (Foto Por Esto!)
preparados al evento”, comentó. Por su parte, Jorge Rodríguez Méndez, presidente de la Asociación de Levantamiento de Pesas de Quintana Roo, ALPEQROO, precisó que los atletas fueron convocados luego de un análisis de la Comisión Nacional Técnico. Mencionó que la comisión determinó quienes cumplen con los criterios para competir en este evento avalado por la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas y entre éstos se encontraron los quintanarroenses. El Campeonato Mundial Juvenil Sub 17 - Online se llevará a cabo a partir del 11 al 18 de noviembre, por medio de una plataforma digital y es organizado por la Federación Peruana
de Levantamiento de Pesas. Hay que recordar que el pasado 2 de octubre, la cancunense Mariana Elizondo García, participó en la Selección Nacional Sub-23, representando a México en el Campeonato Iberoamericano que se realizó en la modalidad en línea. En su intervención, Mariana Elizondo, de la división de 45 kilogramos, consiguió levantar en Arranque 55kg, con lo que obtuvo la medalla de plata, en Envión alzó 71 kgs. para llevarse el oro y un Total de 126 kgs. para conseguir la otra medalla dorada. La halterista cancunense mostró su potencial para seguir en la selección nacional luego de superar a las representantes de Perú, Ecuador y Panamá en los segundos y terceros lugares. En este evento también participaron los atletas quintanarroense Víctor Badur Güemez y Herseleid Antonio Carrazco, quien aprovechó está intervención para foguearse como parte de su preparación para el Mundial Juvenil Sub17 y Panamericano Juvenil que se desarrollará en el mes de noviembre. En esa ocasión, Mariana Elizondo llevó a cabo sus levantamientos bajo la supervisión de su entrenador Ignacio Fuentes, desde esta ciudad, en tanto que Víctor Güemez y Herseleid Carrazco hicieron lo propio desde la Unidad Bicentenario de Chetumal.
4 Deportes
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Gana el Inter Playa de Carmen Regresan a la senda del triunfo al derrotar 2-1 a la escuadra de Zitácuaro / Por los locales anotaron Pedro Goulart al minuto 8 y Carlos Calvo al 84, de penal y por la visita descontó Osvaldo Piña en una jugada al centro del campo ingresa Pedro Goulart detrás del manchón penal, tras recibir un pase raso y conecta a la izquierda del arquero visitante Brandon Villareal. Al minuto 32 el delantero Pedro Goulart perdono para ampliar el marcador al entregar en la mano del arquero su remate de cabeza, un minuto más tarde el esférico se estrelló en el poste derecho y de manera inmediata otro balón en el travesaño que no encontró contrarremate, dejando
Por Víctor Rodríguez PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 19 de octubre.- El Inter Playa del Carmen perdonó al Club Deportivo Zitácuaro, sacando apenas el empate a un gol, dentro de la quinta jornada de la Liga Premier, en el Lunes Premier, Serie A del grupo II. En punto de las cuatro de la tarde de este lunes el árbitro central Héctor Solorio hizo su ocarina para dar inicio al partido en el vacío estadio “Mario Villanueva Madrid”, en un juego movido desde el primer minuto. La ofensiva del Inter Playa se hizo presente al minuto 8 cuando
El Inter Playa sorprendió con un gol tempranero a los michoacanos. (Foto Víctor Rodríguez)
los primeros 45 minutos 1 gol a 0. En la parte complementaria, Zitácuaro tuvo un mejor arranque cuando al minuto 53 en una jugada de contraataque por la banda derecha el ofensivo lleva a la línea final y saca pase raso que sólo empuja a poste cambiado Osvaldo Piña. La suerte le sonrió al cuadro playense, en esta ocasión dirigido por Emmanuel “Mantecas”, auxiliar técnico de Carlos Bracamontes, al minuto 84 en una jugada de ataque de Gabriel Rodríguez, el cual es derribado dentro del área en claro penal, el cual cobro con cabeza fría Carlos Calvo para el 2-1 definitivo.
Férrea batalla por el liderato en Footgolf Por Martín Chi
El oriundo de Noh-Beh dijo no tener lesiones y El Charol quiere corresponder a la confianza del querer demostrar su liderazgo. (Foto POR ESTO!) técnico Gabriel Pereyra. (Foto POR ESTO!)
“Charol” Reyes supera el COVID-19
El quintanarroense ya recuperado defiende los colores de los Cimarrones que ocupa la segunda posición del torneo en la Liga de Expansión MX Por Martín Chi El defensa Ernesto Alejandro Reyes Cruz, nacido en Felipe Carrillo Puerto venció el COVID-19 y tras superar la difícil enfermedad no piensa en otra cosa más que entregarse al máximo en la cancha y corresponder a la oportunidad que le brindó el técnico Gabriel “Místico” Pereyra para poder llegar a los Cimarrones de Sonora de la Liga de Expansión MX. “Llegué a una semana de iniciar el Torneo Guard1anes 2020, no hice pretemporada con el equipo pero estuve trabajando por mi parte en Playa del Carmen, desde que llegué el entrenador me requirió y he tenido participación, desgraciadamente después de la fecha dos me dio COVID-19, me recuperé y ahora estoy de titular”, expresó el defensa oriundo de Noh Beh. El defensor de 29 años de edad quien se formó en el balompié quintanarroense narró que estando en Tapatío se les practicó la prueba de rigor de la Liga de Expansión para detectar el virus y resultó positivo. “Estuve 14 días aislado, me perdí dos fechas del torneo, afortunadamente no me hizo falta el aire, solo se me
fue el olfato y el gusto, después me recuperé en casa en Hermosillo, Sonora, comiendo saludable”, mencionó. El camiseta 18 de Cimarrones goza de estar libre de lesiones por lo que quiere demostrar su liderazgo en la zaga. Mientras tanto señaló que la transformación de la Liga de Ascenso a la Liga de Expansión MX ha dado un resultado muy positivo para los jugadores porque hay mucha competencia. “La renovación total en esta nueva liga ha resultado muy positiva, hay mucho joven, mucho chavo, es una liga muy competida donde todos corren, todos pelean al parejo. En lo personal me he sentido bien”, dijo. Ernesto Reyes había tenido como entrenador por varios torneos al argentino Gaby Preyra cuando formó parte del Atlaante, que tenía su sede en esta ciudad por lo que conoce su sistema de juego. “El entrenador Gaby Pereyra ya lo había tenido en Atlante, sea lo que fuera le gusta jugar ofensivo, entonces me he acoplado muy bien a su sistema de trabajo, los compañeros me han recibido muy bien, la directiva trabaja bien”, apuntó.
El “Charol” Reyes que antes de llegar a la máxima categoría del futbol mexicano pasó por el Inter Playa del Carmen explicó que tiene como objetivo personal jugar el mayor tiempo posible y tratar de busca el campeonato con Cimarrones. “Después buscar una oportunidad en la Liga MX. Aunque ahora ya con familia será distinto, porque este año nació mi primer hijo, muy contento de tenerlos acá conmigo. Ellos son una motivación más para salir adelante y lograr mis sueños”, expresó. Reyes Cruz, también es una inspiración para los jóvenes quintanarroenses que participan en los circuitos menores del futbol azteca ya sea en la Quinta, Cuarta, Tercera División o Liga Premier ya que en sus primeros años en el profesional vivió este proceso. “Hay mucha oportunidad para los jóvenes, la Liga de Expansión MX se renovó con ese objetivo de dar oportunidad a esos jugadores que inician en las categorías menores, yo tuve la oportunidad de jugar cuarta, tercera en Inter Playa, creo que desde ahí uno se forja y sigo con mi sueño de jugar profesional en la primera división”.
La jugadora Selene Hidrogo de Kukulkán FGC con una tarjeta de +29 levantó hasta lo más alto el título de la séptima fecha de la Liga de Footgolf de Quintana Roo y cada vez se acerca peligrosamente a la líder general de la categoría Senior en damas, Adriana Patrón de Hellfish. Hidrogo logró la mejor tarjeta en la división de damas y se llevó el primer lugar después de recorrer los 18 hoyos sobre el campo de golf Pok Ta Pok, ubicado en el kilómetro 7.5 del bulevar Kukulkán de la zona hotelera. Con esta victoria, Selene Hidrogo avanza en la segunda posición de la clasificación general con 734 puntos, en tanto que la jugadora, Adriana Patrón, que en este torneo finalizó segunda con +45, marcha a la cabeza con 892.73 después de siete jornadas de competencia. Selene, integrante del equipo Kukulkán FGC añadió otros 100 puntos a su cuenta personal tras ganar la séptima fecha. En el arranque del circuito sumó sus primeras 100 unidades, luego hizo su mejor competencia con 200, aunque no participó en la 3 y 4, regresó para la
quinta con 150 y la sexta con 184. Mientras que Adriana Patrón inició el circuito en ceros, después logró sus primeros 184, posteriormente agregó 100 más, luego puso otros 225, 138, 155.73 y 90 en la más reciente participación. La actividad también se desarrolló en la categoría Senior, en la que Richard Ramírez se consagró flamante campeón con +6. Por su parte, Alberto Rodríguez finalizó con un +4 en las tarjetas y se llevó el primer puesto de la división Amateur, superando a Anil Blanco que terminó en el segundo sitio con +6 y Diego Cacheux en el tercero con +8. En la división Absoluta, Joshimar Mendoza consiguió el primer lugar de la clasificación con +2, seguido por Alberto Rodríguez con +4 en el segundo puesto y Anil Blanco con +6 en el tercero. Vale la pena mencionar que Diego Cacheux de Hellfish es dueño provisionalmente de la primera posición de la categoría Amateur con un total de 966.04 puntos, Víctor Ortíz de Blue Lagoon de Playa del Carmen avanza en la segunda con 887 y Azael Sauceda también de Hellfish marcha en la tercera con 779.43.
Las mujeres como Selene Hidrogo y Adriana Patrón han tenido una excelente participación en el torneo. (Foto POR ESTO!)
Policía Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Huye de golpiza y encuentra la muerte Tras un hecho de tránsito, taxista agrede a batazos a un motociclista, este último por evitar la agresión, brinca el camellón de la Portillo y se estrella de frente contra una Van
De la Redacción Un motociclista perdió la vida mientras intentaba darse a la fuga tras golpear a un taxi, de acuerdo con las versiones de testigos, el infortunado hombre quien se presume viajaba bajo los influjos del alcohol derrapó, y mientras lo intentaban ayudar a levantarse se enojó, se subió a su moto y trató de continuar su camino, pero golpeó contra una unidad de alquiler, el operador se bajó agrediéndolo con un bat de beisbol rompiéndole el casco protector, y tratando de evadir la agresión, tomó nuevamente su moto brincó el camellón central siguió por los carriles contrarios donde finalmente se impactó de frente contra una Van de transporte público, donde perdió la vida. El primero percance ocurrió cerca de las 19:00 horas, sobre la avenida José López Portillo, antes de llegar al cruce con la avenida Nichupté con dirección a la avenida Andrés Quintana Roo, cuando el ahora occiso derrapó en su motocicleta, automovilistas intentaron auxiliarlo, pero no se dejó, molesto aparentemente por los efectos del alcohol, se levantó e intentó continuar con su camino pero apenas había
avanzado unos metros cuando golpeó a una unidad de alquiler, el taxista no se la perdonó y como vio que se le estaba dando a la fuga lo agredió físicamente con un bat de béisbol, por lo cual el motociclista brincó el camellón tomando los carriles contrarios, por donde circulaba la Van del Transporte Terrestre Estatal (TTE), de la Ruta 22, cuyo conductor no pudo esquivarlo. Ambos conductores circulaban a exceso de velocidad, por lo cual el único impacto que el motociclista recibió con el transporte público fue mortal, del golpe salió proyectado varios metros junto con su moto y finalmente su cuerpo quedó tendido sobre el carril de alta velocidad, donde paramédicos de una unidad privada acudieron para brindarle los primeros auxilios pero lamentablemente ya no había nada por hacer. Tras el percance se formaron largas filas de autos en las avenidas José López Portillo y Nichupté, las largas hileras hasta de dos kilómetros, permanecieron a vuelta de ruedo por alrededor de tres horas, ya que las autoridades correspondientes no podían llegar debido al congestionamiento vial, para realizar el levantamiento del cuerpo.
El casco protector que traía el occiso quedó destruído tras recibir varios golpes. (Foto Por Esto!)
Paramédicos llegaron al lugar únicamente para confirmar el deceso. (Foto Por Esto!)
Testigos señalan que la víctima se encontraba en estado de ebriedad. (Foto Por Esto!)
El percance ocasionó caos vial en la transitada avenida.
2 Policía
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Ladrones se toman un descanso En Cancún, el fin de semana pasado estuvo bastante tranquilo, pues las tiendas de conveniencia y las farmacias no fueron visitadas por los amantes de lo ajeno
De la Redacción
Los ladrones de tiendas de conveniencia y farmacias se tomaron un descanso y no asaltaron los citados negocios el fin
de semana, por lo que se fue en blanco Cancún en este delito. El sábado y domingo no hubo un solo reporte de asalto en las tiendas denominadas Oxxo y farmacias de las regiones de Be-
El 15 de octubre, con un arma envuelta en una franela, un asaltante hizo de las suyas en una farmacia de la Región 240. (Foto Por Esto!)
nito Juárez; esto fue constatado con los integrantes de la Policía Quintana Roo, quienes no pasaron un solo informe de atracos. Con lo que fue el sábado y el domingo se fueron en blanco en el
Usando un casco de motociclista, un hombre asaltó una tienda de conveniencia en la Supermanzana 251. (Foto Por Esto!)
Errónea información sobre fallecimiento de turista
Autoridades policiacas indicaron que el extranjero murió en otro centro de hospedaje, la madrugada del hecho De la Redacción
La Funeraria Bretón de la ciudad será la que se encargue de los servicios funerarios del turista estadounidense Lavarris “N”, de 27 años, quien murió después de caer de cuatro pisos en el hotel Dreams Sands Cancún de la zona hotelera, la madrugada del sábado. Ante ello, sólo se espera que los familiares decidan si lo
trasladaran a su país natal o lo cremaran y serán sus cenizas las que regresarán a su lugar de origen acompañadas de su novia Dasia “N”, de 25 años. Como se recordará, en el primer informe que dieron fuentes policiacas se supo que el fallecimiento del estadounidense ocurrió a las 3:00 de la madrugada en el Hotel Sandos Cancún, sin embargo, elementos de seguridad de la hospedería menciona-
Los familiares del estadounidense decidirán si se llevan el cuerpo o lo cremarán en este destino. (Foto Por Esto!)
tema de asaltos, delitos que anteriormente eran comunes. En contra parte, el viernes 16 de octubre por la noche se registró el atraco a una tienda de autoservicio en la Región 251,
da negaron que el suceso se haya verificado en el lugar. Según el testimonio de la novia del turista norteamericano fue a las 3:00 horas del domingo que llegaron al hotel mencionado después de pasar una noche divertida en la discoteca, pero al introducirse a su habitación ella se acostó porque llegó muy cansada y vio a su compañero que estaba en el balcón. La turista agregó que se durmió un rato y al despertar vio que su pareja sentimental no estaba con ella, por lo que salió a preguntar al lobby del hotel, pero nadie lo había visto. Media hora después, agentes de seguridad le comentaron a la mujer, que había un hombre sin vida. Ante ello, la mujer fue al lugar donde estaba el hoy occiso y lo reconoció como su novio, lo que generó que llegaran al sitio agentes de la Agentes de la Policía De Investigación, quienes iniciaron la carpeta de investigación sobre el suceso FGE/ QROO/CAN/FEH/10/516/2020.
en el fraccionamiento Paseos del Mar, donde un hombre que vestía pantalón de mezclilla y playera verde asaltó con pistola en mano a las cajeras del lugar, llevándose el delincuente una cantidad considerable de dinero. El jueves 15 de octubre, por la noche otro asaltante hizo de las suyas, al atracar una farmacia en la Región 240, manzana 64, al llegar vestido con pantalón de mezclilla, playera blanca y un cubrebocas rojo. Según el reporte policial, el ladrón entró al comercio con una pistola envuelta en una franela roja y amenazó a las empleadas con quitarles la vida sino le entregaban todo el dinero que había en la caja general. Ante ello, las trabajadoras le dieron todo el efectivo al delincuente, quien se dio a la fuga. Finalmente, fue el mismo día, pero en la tarde, que un amante de lo ajeno atracó la tienda de conveniencia que se ubica en la Región 251, en el fraccionamiento Paseos del Mar, donde el desconocido que vestía pantalón negro, playera sin manga y un casco de motociclista del mismo color, con pistola en mano despojó el dinero de toda la venta del día a la trabajadora del comercio para después huir del establecimiento.
Niña resguardada por la Policía Turística De la Redacción
La Policía Turística resguardó una niña que caminaba sola por la playa del Hotel Paradisus, debido a que había perdido a sus familiares, por lo que fue resguardada en la central policiaca de la zona hotelera en espera de que sus padres la reclamaran. Cuando oficiales de la zona hotelera realizaban un recorrido de seguridad por la playa, se dieron cuenta que una menor deambulaba sola por el balneario mencionado. Ante ello, los oficiales siguieron a la menor de 6 años de edad por un momento y después de que no se unió a ninguna familia que estaba en el lugar se acercaron a ella para preguntarle dónde estaban sus padres. La menor contestó a los uniformados que los había perdido, por lo que la llevaron a su comandancia y la mantuvieron ahí en espera de que fuera reclamada por sus familiares. En el lugar, la pequeña comentó que llegó con sus familiares desde muy temprano a la playa, pero quiso dar una vuelta cerca del lugar y cuando regresó ya no había nadie. Es por ello que la infante
buscó a sus familiares por toda la playa, pero no los encontró, por lo que anduvo deambulando por el centro turístico hasta que los oficiales la ubicaron. Cabe destacar que la niña estará bajo el resguardo de los agentes, pero en caso de que sus familiares no se presenten a reclamarla será llevada al albergue del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez.
La menor caminaba sola por la playa. (Foto Por Esto!)
Policía 3
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Dejan mensaje intimidatorio El velador del Colegio de Bachilleres I observó cuando colocaban un lienzo en la barda de CAPA / Elementos de la Policía Quintana Roo retiraron el lienzo y lo llevaron a las instalaciones de la FGE
Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 19 de octubre.- Una manta con amenazas fue colgada en la barda perimetral de un cárcamo de bombeo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), ubicado en las inmediaciones de la avenida Cornelio Lizárraga, en la colonia Forjadores, justo enfrente del Colegio de Bachilleres plantel 1. Los hechos fueron denunciados alrededor de las 00:30 horas del día de ayer, cuando el velador del Colegio de Bachilleres notó que unas personas se encontraban colgando un objeto en la barda perimetral del cárcamo de bombeo que se encuentra enfrente de su centro de trabajo. Después de ver lo que estos
sujetos habían hecho, se percató que se trataba de un lienzo con mensajes intimidatorios, por lo que de inmediato dio parte al número de emergencias 911; por lo que al lugar arribaron elementos que de inmediato descolgaron el mensaje. Las autoridades notaron que en el interior del cárcamo se encontraba una persona que es trabajadora de CAPA, la cual dijo no haber visto a nadie, sólo escuchó cuando un auto arrancó. Después de unos minutos vio como los responsables se retiraban del sitio. Los elementos de la Policía Quintana Roo aseguraron la manta trasládanosla a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde iniciarán una investigación por el delito asociación delictiva.
Una sábana con amenazas fue colocada en la barda perimetral del cárcamo de CAPA, en las inmediaciones de la avenida Cornelio Lizárraga, en la colonia Forjadores. (Foto Por Esto!)
Derrapa y muere al instante
El accidente se registró en el tramo carretero XpujilNuevo Campanario, en el municipio Calakmul, Campeche Por Julio Javier Mena
El vecino ha acosado continuamente a la mujer que vive a dos casas, el cual estuvo a punto de violarla. (Foto Por Esto!)
Atacada sexualmente por vecino incómodo
Por Julio Javier Mena
CHETUMAL, 19 de octubre.- Una mujer identificada como L. L. H., de 27 años de edad, fue víctima de abuso sexual aparentemente por parte de su vecino José P. P., de 60 años, el cual se introdujo a su vivienda y la agredió. Según comenta la agraviada no es la primera vez que este sujeto incurre en este tipo de actos, pues en ocasiones pasadas el sujeto ha sido sorprendido espiando en su casa y lo ha corrido, pero en esta ocasión aprovechó la noche para allanar el predio e intentar abusar a la mujer. Los hechos fueron reportados alrededor de las 2:30 horas, cuando la agraviada dio aviso a las autoridades policiales, pues un sujeto había entrado a su casa sin autorización con la intención de cometer un abuso sexual. De inmediato las unidades se trasladaron a la colonia Fraternidad Antorchistas en las inmediaciones de la calle Ignacio Gómez
entre Ecosur y Fraternidad, la agraviada comentó que el sujeto aprovechó un pasillo de su vivienda para meterse hasta su casa. Una vez adentro de la habitación en donde dormía la mujer, éste la tocó en una ocasión, lo que hizo que ésta despertara y gritara. Afortunadamente el esposo de la mujer se encontraba en el baño y el acosador salió huyendo del sitio buscando refugio, de inmediato la agraviada dio aviso a las autoridades; al lugar llegaron elementos de la Policía de Quintana Roo, los cuales se entrevistaron con la víctima. Aparentemente el presunto acosador vive a dos viviendas de la víctima, por lo que los elementos policiales estuvieron hablando en la casa pero nadie contestó, por su parte los uniformados informaron a la mujer que lo más adecuado era ir a la Fiscalía General del Estado (FGE) e interponer una denuncia, la afectada dijo que hablaria con su esposo y después realizarán la denuncia correspondiente.
XPUJIL, CALAKMUL, CAMPECHE, 19 de octubre.Un sujeto identificado como Melquisidec S., de 30 años de edad, perdió la vida a ocho kilómetros de la comunidad Xpujil, en la carretera que comunica a la cabecera municipal de Calakmul con la localidad Nuevo Campanario. Aparentemente el exceso de velocidad, el pavimento mojado y el no portar casco de seguridad, ocasionó que el hombre golpeara su cabeza contra el pavimento al momento de derrapar en su moto-
cicleta, lo que ocasionó que perdiera la vida de forma instantánea en el lugar del accidente. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas, cuando el ahora occiso se dirigía a la comunidad Nuevo Campanario, pero al llegar a una curva a la altura del kilómetro 8 derrapó. El hombre quedó tirado en el asfalto y presentaba un severo golpe en la cabeza, el cual habría ocasionado su muerte de manera inmediata; vestía una playera de color rosa con flores, un pantalón de mezclilla. Personas que utilizan esta carretera para movilizarse vieron
el cadáver tirado en el pavimento, por lo que dieron aviso a las autoridades policiales. Más tarde al lugar llegó el personal del Servicio Médico Forense de esta comunidad y elementos policiales, los cuales acordonaron el área mientras se levantaba el cuerpo. Aparentemente un traumatismo craneoencefálico severo con exposición de masa encefálica causó la muerte del hombre. El cuerpo fue llevado a las instalaciones del Semefo de esta comunidad, donde le realizarán los exámenes de rigor y después será entregado a sus familiares.
Aparentemente la falta de casco fue lo que ocasionó que el motociclista perdiera la vida cuando se dirigía a su casa, al lugar arribó el Semefo para levantar el cuerpo. (Foto Por Esto!)
4 Policía
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Sicaria mata a mecánico
La mujer llegó hasta un taller de la avenida Centenario, a la altura de la Región 227 y lesionó a su víctima en dos ocasiones / Un disparo en el pecho le arrebató la existencia De la Redacción Una pareja la cual viajaba a bordo de una motocicleta de color negro, llegaron la noche de ayer hasta la avenida Centenario en la Región 227, detuvieron su marcha, la mujer quien viajaba como acompañante bajó cami-
nó unos pasos y desde la calle disparó al interior de la vivienda habilitada como taller mecánico donde se encontraba un hombre Carlos Manuel A. C., mismo que recibió dos disparos por arma de fuego uno a la altura del brazo y el que le quitó la vida a la altura del pecho, luego huyeron.
A través del número de emergencias 911, solicitaron el apoyo de una unidad médica, en la llamada mencionaban que habían una persona herida por proyectil de arma de fuego la cual se encontraba al interior del domicilio, ubicado en la avenida Centenario, casi esquina con
Recibió un tiro en un brazo y otro a la altura del pecho. (Fotos Por Esto!)
avenida Costa Maya, en la Región 227, el reporte provocó una fuerte movilización de elementos de la Policía Quintana Roo y ministeriales, quienes junto con paramédicos de una ambulancia particular acudieron al lugar donde sólo se confirmó el deceso del hombre de 51 años de
edad, de ocupación mecánico. La zona enseguida fue acordonada, por lo cual la avenida Costa Maya con dirección a la avenida 20 de noviembre, fue cerrada ya que a simple vista en la vía pública había dos casquillos percutidos y dos útiles calibre 9 milímetros.
Dos casquillos percutidos y dos útiles calibre 9 milímetros quedaron en el lugar.
Evitan linchamiento pero no la justicia De la Redacción
El suicidio se reportó en la calle Malakita de la Ya suman 65 casos en lo que va del presente Región 253 de esta ciudad. (Fotos Por Esto!) año, de acuerdo con cifras policiacas.
Adulto mayor se cansó de la vida
Un hombre se ahorcó con una hamaca / Presumen que la víctima estaba en depresión por no contar con empleo
De la Redacción Un padre de familia se aproximadamente 70 años decidió irse de este mundo por la puerta falsa, ahorcándose con su hamaca, debido a que se quedó sin trabajo y ya no quería ser una carga para su familia, en la Región 253 de Cancún. Entre llantos y lágrimas fue sacado de su hogar el cuerpo del infortunado por peritos forenses, quienes fueron alertados del suceso, por el número de emergencias 911, de que en la casa que se ubica en la manzana 35, en la calle Malakita, una persona
se habían quitado la vida. En el lugar los vecinos comentaron que el hoy occiso era amable con todos, a pesar de que hablaba poco a sus 70 años. Ante ello, sus amigos y familiares se preguntan qué lo llevó a tomar tan fatal decisión, de irse de este mundo vía “la muerte maya” (ahorcándose con la hamaca). En el lugar corrieron varias versiones de que el adulto de la tercera edad ya no tenía trabajo y no quería ser una carga para su familia, pero las personas cercanas a él comentaron que era muy querido por su familiares, y ellos se hacían cargo
de él en todo lo que les pedía. Finalmente, el cuerpo del infortunado fue traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para practicar la necropsia de ley, y posteriormente sea entregado a sus familiares para que le den santa sepultura. Cabe destacar, que la crisis económica provocada por la contingencia por el coronavirus ha provocado que se incremente los suicidios en Cancún, los cuáles suman 65 en lo que va del año; según datos de efectivos de la Policía Quintana Roo, quienes son los primeros respondientes de los sucesos.
Luego de la detención de dos hombres la noche del pasado sábado en las inmediaciones del fraccionamiento Paseos Kabah, Región 222, cuando iban a ser linchados por una turba enardecida luego de querer meter a un domicilio a tres menores y un niño de seis años, a través de redes sociales el movimiento Siempre Unidas dio a conocer las versiones de las víctimas mismas que alertando a otras jovencitas y vecinas narrando lo sucedido y señalando que esa misma noche, una adolescente quien había llegado hasta esa zona a realizar una tarea corrió con la misma suerte, los responsables los mismos detenidos
como presuntos responsables, quienes enfrentan un proceso legal por el delito de abuso sexual. La Policía Quintana Roo, dio a conocer la detención de los hombres identificados como Ernesto “N” de 40 años de edad y Noé “N”, de 37 años de edad, quienes fueron señalados por una menor de edad, como el responsable de haberla golpeado a ella, a sus dos hermanas y su primo de seis años, cuando caminaban por la calle Cecilio Chi y por la fuerza intentaron meterlas a un domicilio ubicado en la calle Leandro Valle, del fraccionamiento Paseos Kabah donde se atrincheraron una vez que las menores gritaron haciendo que vecinos y familiares se acercaran e intentaran lincharlos.
La noche del sábado los elementos policiacos rescataron a dos personas de ser linchados en la Región 222. (Foto Por Esto!)
La República 5
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Multan a proveedores del Issste Los castigos a las empresas son por afectar el derecho a la salud de los civiles con sanciones económicas de más de 21 millones de pesos e inhabilitación de hasta 45 meses
Ciudad de México.- La Secretaría de Función Pública aplicó multas por más de 21 millones de pesos a 13 proveedores que afectaron severamente las operaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). El Órgano Interno de Control (OIC) del instituto emitió las resoluciones sancionatorias contra las empresas que afectaron los servicios de la Institución e incurrieron en faltas como el incumplimiento de entrega de equipo médico, medicamentos e insumos de alta prioridad, además de presentar información falsa para participar en las licitaciones. Entre las empresas sancionadas se encuentran organizaciones de medicamentos e insumos médicos como Corporativo Giormar de México, S.A. de C.V., multada con 1 millón 643 mil 400 pesos; Grupo Comercial Refriclimas, S.A. de C.V., con 1 millón 901 mil pesos; Andromedic, S. A. de C.V., con 1 millón 800 mil 900 pesos; y Psicofarma, S.A. de C.V., con 2 millones 310 mil 300 pesos. También fueron inhabilitadas por un término de 45 meses. Además fueron multadas Drive Producciones, S.A. de C.V., con 1 millón 901 mil pesos; Médica D, S.A. de C.V., con 1 millón 954 mil 800 pesos; y Servicios y Calidad Express, S.A. de C.V., multada con 1 millón 954 mil 800 pesos, también fueron inhabilitadas por
La titular de la SFP calificó la corrupción como “cáncer terminal” cuando se trada de una organización que está al servicio de los trabajadores del Estado. (Cuartoscuro)
45 meses, como consecuencia de afectar el derecho a la salud de la población derechohabiente. Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) advirtió en un comunicado que se acabaron los “abusos en el Issste. Si la corrupción es una enfermedad grave en cualquier institución, tratándose de una que está al servicio de los trabajadores del Estado, es un cáncer terminal”. La secretaria afirmó que trabajan para garantizar un buen servicio a las y los usuarios, que la salud no puede ser un lujo, ni el sistema de protección social un privilegió. También sancionaron a empresas proveedoras de trabajos de obra civil, como Diseño, Ingeniería y Manufacturas, S.A. de C.V., con una multa de 1 millón 813 mil 500 pesos, y Abequ, S.A. de C.V., anteriormente llamada Advance Builders, S.A. de C.V., con 1 millón 643 mil 400 pesos, las cuales también fueron inhabilitadas por 45 meses cada una. También se inhabilitó por 30 meses e impuso multa por 1 millón 200 mil 600 pesos a cada una de las empresas proveedoras de servicios de limpieza Rs Corporativo de Servicios Empresariales, S.A. de C.V./ Servicios de limpieza, Soluciones Integral Arso Peninsular, S.A. de C.V., Asesoría Corporativa Empresarial de la Península, S.A. de C.V., y el Consorcio de Suministros y Servicios Caleb, S.A. de C.V. (Redacción POR ESTO!)
Avanza paquete fiscal 2021 en la Cámara de Diputados
Ciudad de México.- Sin minigasolinazo ni aumento en derechos por el uso del espectro para acceso a telefonía, internet, y un premio a las entidades federativas para reestructurar su deuda de corto plazo, avanzó el paquete fiscal 2021 en la Cámara de Diputados. A la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, Miscelánea Fiscal y la reforma a la Ley Federal de Derechos para 2021, la Comisión de Hacienda y Crédito Público integró a la discusión, análisis y votación diversas propuestas de reformas relacionadas con estados y municipios. Con el fin de apoyar a los gobiernos locales que se vieron afectados en sus economías regionales por la pandemia del Covid-19, el pleno de la Cámara de Diputados avaló cambios a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas. El dictamen, que obtuvo 345 votos a favor, tres abstenciones y 49 en contra, y que ya fue enviado al Senado, establece que las entidades federativas podrán redirigir los recursos presupuestados en materia de desastres naturales para la atención de contingencias sanitarias, y otorga mayor claridad y certeza jurídica en el ejercicio de las transferencias federales
etiquetadas. En la Ley Federal de Derechos, diputados de la Comisión de Hacienda cedieron a los reclamos de la industria de telecomunicaciones sobre el encarecimiento de las cuotas de aceptar la iniciativa original del Ejecutivo, que proponía aumentar 55% el pago del uso de frecuencias de cobertura para la conectividad de los usuarios. La Comisión de Hacienda y
Crédito Público se atoró con los dictámenes de la Miscelánea Fiscal y de la Ley de Ingresos, incluso por la tarde y noche de ayer lunes tuvo reuniones con el titular de la Procuraduría Fiscal, Carlos Romero, y con el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, para afinar detalles de ambos proyectos, cuyo límite para aprobarse es este martes y enviarlos al Senado. (SUN) Con esto se busca proteger a los que denuncien. (POR ESTO!)
Entra en vigor protocolo para alertadores de corrupción
Hoy continuará la discusión de la Ley Federal de Derechos. (POR ESTO!)
Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer el Protocolo de Protección para Personas Alertadoras de la Corrupción que forma parte del Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción. El protocolo fue publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y busca proteger a quienes denuncian actos de cohecho, peculado y desvío de recursos públicos en la Administración Pública Federal (APF) de posibles represalias. “Establece acciones de seguimiento para el desahogo de
la alerta y la implementación de medidas de protección frente a situaciones de riesgo y represalias”, señala la publicación de la SFP. “Con la publicación del protocolo se busca dar cumplimiento a una de las demandas de la ciudadanía que durante décadas ha pugnado por un sistema de alertamiento que dé certeza a personas alertadoras”. La aplicación del Protocolo de Protección entra en vigor el día de hoy martes 20 de octubre y es obligatorio para todas las dependencias y entidades de la APF. (SUN)
6 La República
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Tienen 1,217 cuerpos sin identificar
La Fiscalía de Sinaloa confirmó que la mayoría de los cadáveres fueron encontrados en fosas clandestinas
FGJE indicó que practican una media anual de 175 peritajes de identificación humana. (Cuartoscuro)
Culiacán, Sin.- La Fiscalía de Justicia del noroccidental estado mexicano de Sinaloa, la tierra donde opera principalmente el cartel del narcotráfico que dirigía Joaquín “el Chapo” Guzmán, reportó este lunes 1,217 muertos sin identificar desde el 2006. En respuesta a una solicitud de información hecha por el colectivo Sabuesos Guerreras, la Fiscalía les confirmó la existencia de 880 cadáveres y de 337 osamentas sin identificar que se remontan desde el 2006 hasta septiembre pasado. Las autoridades confirmaron que la mayoría de los cuerpos y osamentas fueron encontrados en fosas clandestinas, principalmente en las zonas de las ciudades como Mazatlán, Culiacán y Ahome. La mayoría está relacionada con la ola de violencia de la llamada “guerra contra el narco” y la confrontación entre grupos del narcotráfico como el cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos que opera en México, de acuerdo con autoridades federales. La dependencia de justicia señaló se mantiene un registro de 695 cuerpos y osamentas
en fosas comunes, 512 en instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) y otros 10 en la osteoteca. Aproximadamente 78 cadáveres y osamentas se han incorporado a la base de datos nacional que administra la información de personas desaparecidas y no identificadas para poder ayudar en el proceso de identificación. La Fiscalía indicó que se practican una media anual de 175 peritajes de identificación humana de las cuales alrededor de catorce resultan positivas. Aunque el Semefo no tiene personal contratado, se vale del apoyo de un equipo formado por 38 forenses, un antropólogo, ocho odontólogos, cinco expertos en genética, 45 criminalistas y 10 en el área de dactiloscopía. El colectivo Sabuesos Guerreras es un organismo creado hace tres años por familiares de personas desaparecidas en Sinaloa. De acuerdo con organizaciones civiles, en Sinaloa existen cerca de 6,000 personas desaparecidas desde el año 2006 a la fecha. (EFE)
Un insólito Día de Muertos con cementerios cerrados
Ciudad de México.- México se prepara para un insólito Día de Muertos, la festividad más emblemática del país, con el cierre entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre de los panteones del área metropolitana de la capital para impedir aglomeraciones ante la pandemia de COVID-19. Las diferentes autoridades del Valle de México, región geográfica que incluye la Ciudad de México y los estados de México, Hidalgo y Tlaxcala, anunciaron el cierre de los cementerios, donde muchas familias pasan la
noche para recibir a los difuntos, que según la tradición regresan unas horas al mundo de los vivos. En esta ocasión, ni los vecinos ni los más de 700,000 turistas nacionales e internacionales que inundan los cementerios podrán admirar esa festividad y las autoridades han pedido que los ciudadanos lo celebren en sus casas. Por su parte, Jardines del Recuerdo, uno de los cementerios privados más grandes da Latinoamérica, también anunció que cerrará sus puertas del 30 de
En algunas partes del país se puede ingresar al campo santo por la importancia de los ingresos que generan. (Cuartoscuro)
octubre al 2 de noviembre para evitar aglomeraciones, algo que ya sucedió el Día de las Madres (10 de mayo). Sin embargo, en algunas partes del país se decidió mantener las visitas a los cementerios por la importancia de los ingresos que se generan, como es el caso del occidental estado de Michoacán, con lugares como Pátzcuaro o Quiroga, donde la tradición está muy arraigada. Las noches del 1 y 2 de noviembre son el momento culminante del Día de Muertos, la festividad mexicana más universal, que fue declarada en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Según la tradición, de raíces prehispánicas, las almas de los fallecidos se unen a esta reunión para abrazar a sus seres queridos y disfrutar de la comida que les traen en esta colorida festividad. El pasado miércoles, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, recordó que la administración de los cementerios corresponde a los municipios y, aunque se establecieron protocolos sanitarios, no se puede decidir por parte del Gobierno federal el cierre de todos los panteones del país. Desde la reapertura económica iniciada en junio, el Gobierno de México actualiza periódicamente un semáforo de cuatro colores (rojo, naranja, amarillo y verde) que determina el riesgo de contagios en cada uno de los 32 estados del país. (EFE).
Todas las entidades tienen valores muy bajos. (Cuartoscuro)
Confianza empresarial es pesimista: Coparmex Ciudad de México.- La contingencia sanitaria por el COVID-19 y la situación actual impactó la confianza empresarial, la cual a pesar de que se recupera lentamente sigue en niveles pesimistas, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Este indicador de #ConfianzaEmpresarial toma un puntaje del 0 al 100 en el que valores por encima de 50 son optimistas. En el mes de marzo se colocó en 30 puntos, en abril cayó a 17, en mayo cayó a 15 y a pesar de que empezó la recuperación, para septiembre alcanzó una puntuación de 24. La Coparmex aseguró que calculan ese indicador a partir de la Encuesta Mensual de Opinión
Empresarial (EMOE) del Inegi, en específico la pregunta a empresarios si consideran que este es un buen momento para invertir. Todas las entidades “tienen valores muy bajos de confianza”, aunque los estados más pesimistas son Quintana Roo y Campeche, mientras que Coahuila e Hidalgo están con 25 puntos, “aún las más optimistas tienen valores extremadamente bajos de confianza para invertir”. En cuanto a sectores, el más optimista es el de manufactura con 25 puntos, es decir, 17 puntos menos en comparación con el año pasado. En segundo lugar, la construcción con 17 puntos de confianza y el sector comercial con la misma puntuación. (SUN)
La República 7
Cancún, Q. Roo, martes 20 de octubre del 2020
Queman boletas en Hidalgo
De acuerdo con los resultados preliminares del INE, hay municipios que quedaron entre hermanos y parientes de exalcaldes; ciudadanos afirman que hubo irregularidades en el proceso electoral
En Pacula, un hombre incendió una casilla con un garrafón de gasolina.(Cuartoscuro) Pachuca, Hdo.- Grupos inconformes con los resultados de la elección del domingo en Hidalgo donde se eligió a 84 alcaldes, incendiaron casillas y robaron material electoral en al menos cuatro demarcaciones, denunció la consejera del órgano electoral local, Blanca Tolentino. El incidente más grave ocurrió en el municipio de San Agustín Mezquititlán, dónde al menos 40 personas identificadas con el Partido Encuentro Social, molestas con los resultados del conteo de las actas que dieron el triunfo del candidato del PRI, Manuel Téllez, quemaron 12 casillas e incendiaron las oficinas del Consejo municipal. Los pobladores aseveraron que su candidato Serafín Ordaz Hernández había resultado vencedor de las elecciones, pero sólo tenía 847 votos, mientras que el priista logró 2
mil 158 sufragios. Asimismo, en Tepeji también se dio la quema de las boletas luego de que algunos vecinos de ese lugar indicaron irregularidades en la elección, por lo cual señalaron que no permitirán el arribo del candidato del PRI al gobierno municipal. En Zacualtipan, los vecinos impidieron la entrega de algunas actas y quemaron al menos 10 paquetes, además de impedir el trabajo del personal del órgano electoral de ese sitio. En Pacula, un hombre quemó una casilla al ingresar armado y con un garrafón de gasolina. En tanto que en Xochiatipan y San Agustín Mezquititlan hubo agresiones directas al personal electoral, uno de ellos incluso tuvo que ser atendido por paramédico. El consejero Francisco Martínez indicó que la validación de la elección luego de estos incidentes, se puede dar a través
En Zacualtipan, los vecinos impidieron la entrega de actas al personal. (Cuartoscuro)
de las actas que existen, con la copia que tienen las representaciones partidistas, “se puede utilizar el contenido de las actas, si no existe inconformidad de alguien”. Explicó que también se puede examinar cada caso para recupera la información y llevar a cómputo. Resaltó que si en algún momento fuera muy alto el número de casillas afectadas, entonces sí se afectaría la elección municipal, de no ser así incluso con los resultados preliminares se puede validar. Municipios entre familiares De acuerdo con los resultados preliminares del Instituto Estatal Electoral, al menos seis municipios de Hidalgo quedarán en familia, por hermanos y parientes de los exalcaldes. Entre las propuestas de los
Avalan como nuevos partidos a RSP y Fuerza Social por México
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la creación de dos nuevos partidos, como lo ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México. De igual manera, se aprobó la redistribución de financiamiento público para todos los institutos políticos, inclueyendo las nuevas organizaciones reconocidas por el Instituto Nacional Electoral. Consejeras y consejeros coincidieron en señalar que aprobaron los proyectos de creación de los dos nuevos partidos, por un acatamiento del Tribunal Electoral. Sin embargo, expuso el consejero Martín Faz, se acata la resolución, aunque no por ello se comparta el criterio del Tribunal. Mencionó que
en el caso de Redes Sociales Progresistas, se comprobó la intervención gremial. El consejero Ciro Murayama subrayó que el trabajo realizado por el INE en materia de fiscalización y comprobación de afiliaciones gremiales, no fue insuficiente, como lo hizo ver el Tribunal. “Con frialdad e imparcialidad damos la bienvenida a los nuevos partidos garantizando que no hay dados cargados y la puerta está abierta”. “Hoy votamos obligados por el diseño legal, no con base en un análisis”, mencionó. Subrayó que las resoluciones de la Sala Superior del Tribunal se respetarán una y otra vez. El consejero Presidente, Lorenzo Córdova, puntualizó que el acatamiento de la Sala Superior le obligó a votar a favor de la creación de dos nuevos partidos.
El 4 de septiembre pasado el Consejo General del INE
partidos políticos que resultaron ganadores figura en el caso de Zimapan, Alan Rivera propuesto en candidatura común por el PAN-PRD, el virtual alcalde de ese lugar, es hermano del expresidente municipal Erik Marte, ambos han sido señalados de nexos con grupos delictivos. Otro de los municipios donde fue heredado el poder es Tianguistengo, donde el exedil Febronio Rodríguez dejó el puesto al cuestionado diputado con licencia, Crisóforo Rodríguez, quien arribó al Congreso local por el Partido Encuentro Social y luego de no ser favorecido con la candidatura por este instituto político, decidió buscarla por Nueva Alianza. Crisóforo no solo hereda del hermano la alcaldía, sino que será su cuñada quien le pasará el lugar, ya que la cónyuge de Febronio es la actual presidenta del Consejo de Administra-
ción Municipal. En Ixmiquilpan, el expresidente Pascual Charrez pasará la estafeta a su hermano Vicente, quien compitió por el Partido del Trabajo. Donde también permanece el parentesco es en Atlapexco, ya que el partido Encuentro Social (PESH) encabezó su fórmula con los hermanos Nochebuena, Joel y Julián, el primero repite la alcaldía en ese lugar. Mientras que en Tezontepec de Aldama se impuso el panista Santiago Hernández, hermano del exalcalde de esa demarcación y actual presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Asael Hernández, y en el municipio de Tetepango el petista Zacarías Hernández asumirá el poder que dejó su yerno, pero además esta será su tercera ocasión al frente del municipio. (SUN)
aprobó la creación del Partido Encuentro Solidario, mismo que fue avalado por el Tribunal Electoral. En esa misma fecha, el INE rechazó el registro para México Libre, Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México, entre otros.
Las tres organizaciones impugnaron la resolución del INE, ante el Tribunal Electoral. En el caso de México Libre, el Tribunal le negó también el registro, pero para Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México, ordenó al INE darles el registro. El INE, en consecuencia, redistribuyó el financiamiento para ahora las 10 organizaciones políticas que hay. En el caso del Partido Encuentro Solidario, el financiamiento se le da desde el 4 de septiembre pasado y para las otras dos organizaciones a partir del 20 de octubre. De forma que quedará así: PAN 215 millones 731 mil 150 pesos, PRI 203 millones 214 mil 508 pesos, PRD 99 millones 422 mil 868 Pesos , PT 86 millones 948 mil 961 Pesos, PVEM 94 millones 915 mil 421 pesos , MC 91 millones 419 mil 262 pesos , Morena 392 millones 617 mil 796 pesos, PES 23 millones 360 mil 725 pesos,RSP 19 millones 792 mil 782 pesos, FSM 19 millones 792 mil 782 pesos. (SUN)
También se aprobó la redistribución de financiamiento público para todos los institutos políticos. (POR ESTO!)
Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía Cancún, Quintana Roo, México, martes 20 de octubre del 2020
Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez
Año 28 No. 10088
Apurados En 7 minutos, la Comisión de Hacienda del Senado aprobó la extinción de fideicomisos, también votaron a favor del primer dictamen de la Ley de Ingresos / Reconocen rebrote de COVID en 8 estados / Resultados electorales, un golpe para Morena: Muñoz Ledo La República 2, 3 y 5
EN una sesión fast-track realizada en el hotel Alameda, como sede alterna, los senadores de LAS entidades donde se observa el incremento acelerado de contagios de SARS-CoV-2 Morena -sin el bloque opositor del PRI, PAN, PRD y MC- validaron la desaparición de los fondos. son: Aguascalientes, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Durango, Nuevo León, Oaxaca Aún NO pasará al Pleno, pues falta aval en la sesión de Estudios Legislativos.- (POR ESTO!) y Zacatecas; según el director general de Epidemiología, José Luis Alomía.- (Cuartoscuro)
EL expresidente de la Cámara de Diputados y aspirante a dirigir al partido oficial a nivel GRUPOS inconformes con los resultados de la elección del domingo en Hidalgo donde se nacional, aceptó que lo acontecido en los comicios de Coahuila e Hidalgo constituye un “serio” eligió a 84 alcaldes, incendiaron casillas y robaron material electoral en al menos cuatro demarrevés para su instituto político, que muestra la necesidad de un partido sólido.- (Cuartoscuro) caciones. El caso más grave ocurrió en el municipio de San Agustín Mezquititlán.- (POR ESTO!)
Eliminan mini gasolinazo de última hora en Ley de Ingresos
La República 4