PORTADA PORESTO CIUDAD DEL CARMEN 16 DE OCTUBRE 2020

Page 1

PCiudad OR ESTO! del Carmen Dignidad, Identidad y Soberanía

Incompleto

Ciudad del Carmen, Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez

Año 9 No. 3126

Aunque el Gobierno del Estado entregó los nuevos tranvías al Patronato Turístico, siguen sin operar por falta de documentación / Apuñalan a joven en intento de asalto + Ciudad 2

LAS unidades fueron otorgadas en septiembre; sin embargo, no pueden ser emplacadas UN hombre se desangró tras ser atacado con un arma blanca por enfrentar a ni tramitar sus pólizas por falta de facturas, revela el organismo. (Foto: Especial) ladrones; fue ingresado a un hospital con graves lesiones. (Foto: Ricardo Jiménez)

Embajador de Estados Unidos se reúne con el sector empresarial de Ciudad del Carmen + Ciudad 6

A un año de la renuncia de Romero Deschamps al STPRM, CASONAS de Palizada están en riesgo de derrumbe; persiste la corrupción, denuncian agremiados. (Foto: POR ESTO!) habitantes piden intervención del INAH. (Foto: Julio Gutiérrez)

ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19

Precio: $10.00

En la Isla Edición de 32 páginas en 5 Secciones


Mel

La República Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Roban equipo de diálisis Presumen que sea la misma banda que se apoderó de medicamentos para niños con cáncer; esta vez, el botín se calcula en 5 mdp

El Presidente de la República aseguró que pronto habrá resultados sobre la investigación; caso en donde ve metidos a “malos de malolandia”. (Cuartoscuro)

AMLO niega “autorrobo” Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como juicios temerarios, de “mala fe” y de “mucha maldad” los señalamientos de atribuir a su gobierno un “autorrobo” en los medicamentos para niños con cáncer registrados hace unos días. “Quienes atribuyen a un autorrobo es de muy mala fe, son juicios temerarios, mucha maldad, aunque hay malos de malolandia, no es así el pueblo de México”. En su conferencia de prensa el titular del Ejecutivo dijo que la próxima semana se tendrá un avance importante en la investigación del robo de medicamentos oncológicos; no obstante, reconoció que hay desabasto de esos medicamentos a nivel internacional. “Se está haciendo la investigación porque hay cosas extrañas, muy raras, se llevó a cabo el robo y se denunció mucho tiempo después”, dijo. El presidente López Obrador señaló que los medicamentos robados estaban asegurados y que la próxima semana habrá avances importantes en la indagatoria. “Es un asunto muy lamentable para las niñas y niños y el uso de estos casos con propósitos politiqueros. Fue un robo a una distribuidora porque así están las reglas, si estaban asegurados los medicamentos, ya se están reponiendo, se están consiguiendo los medicamentos, ya se tiene avanzada la investigación y habrá resultados de quienes fueron los que robaron”, afirmó el mandatario. (SUN)

Ciudad de México.- Una banda bien organizada que por meses se ha dedicado al robo de medicamentos y que -según las autoridades podría ser la responsable del atraco de los insumos para niños con cáncer- volvió a dar un golpe, en esta ocasión se robaron 20 máquinas para dializar que tenía como destino final, Villahermosa, Tabasco. La afectación fue de un total de 5 millones 196 mil 800 pesos. De acuerdo a los testimonios, el chofer de la empresa de transportes denominada Logística Galicia S. A. de C. V., narró que mientras esperaba el cambio de semáforos del cruce del Eje de Guerrero, esquina con la avenida Manuel González de la colonia San Simón Tolnahuac, en la alcaldía Cuauhtémoc, sujetos armados lo bajaron del trailer y subieron a otro vehículo en el que lo estuvieron “paseando” por más de 40 minutos. Consta en la carpeta de in-

vestigación, FICUH/CUH-1/ UI-1 S/D/00 531/10-2020, que la unidad afectada era un tráiler marca International, modelo 2020 blanco con placas de circulación 371FF1 del SPF y la caja tipo remolque era modelo 2011 del mismo color con placas 6HU3588. El chofer transportaba 20 máquinas para dializar, mercancía propiedad de Baxter S. A . de C. V., todas con la descripción AK98V2115V, Bio Versión - Equipo Hemodiálisis Extraco, con un valor de 224 mil pesos cada una y todas por un monto total de 5 millones 196 mil 800 pesos. Luego del atraco, los afectados hicieron el reporte y gracias al aparato rastreador de la unidad, ésta fue localizada sobre la calle Norte 45 y Poniente 196 de la colonia Industrial Vallejo en la alcaldía Azcapotzalco; sin embargo, ya no estaban las máquinas para dializar ni había rastro de los delincuentes. Por el modus operandi, los

El chofer fue bajado del camión y trasladado a otro vehículo. (POR ESTO!)

agentes de investigación no descartan que se trate de la misma banda que asaltó la bodega en Iz-

Inai ordena a Salud informar compra de fármacos oncológicos Ciudad de México.- Mediante el voto unánime de los miembros del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), se instruyó a la Secretaría de Salud (SSa) entregar información sobre las cinco empresas en el mercado internacional a quiénes compró medicamentos oncológicos, luego de que un particular requiriera la información. La persona, en su solicitud de información, pidió deta-

lles sobre la cantidad y tipo de medicamentos adquiridos, laboratorios que los producen, el pedimento aduanal y las facturas donde se exhiba el precio total de las medicinas. La SSa respondió que esta información era inexistente y el solicitante inconforme interpuso un recurso de revisión ante el Inai, mediante el cual cuestionó la inexistencia, pues la dependencia de Salud dio a conocer las compras a través de un comunicado de prensa en el que señaló que los medicamentos oncoló-

16 de octubre de 2020

gicos adquiridos provenían de Argentina, Brasil, Alemania, Cuba e India. La ponencia del caso estuvo a cargo del comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quien explicó que la SSA emitió, en julio pasado, el comunicado de prensa número 141, en el que se menciona que la compra de medicamentos oncológicos se ha llevado a cabo en el mercado internacional adquiridos en Argentina, Alemania, Brasil, Cuba e India para cubrir la demanda que la enfermedad requiere.

tapalapa donde se guardaban los medicamentos contra el cáncer. (SUN)

No obstante, Salud defendió su respuesta y reiteró que la información solicitada era inexistente. Por ello, Monterrey Chepov determinó que Salud, además de hacer patente la compra internacional, como parte de las atribuciones de sus unidades administrativas adscritas la Dirección General de Insumos para la Salud, es la encargada de autorizar el proceso de importación, exportación, adquisición y venta en el territorio nacional de medicamentos y demás insumos para la salud. De manera que por votación unánime, se revocó la respuesta de la dependencia. (Por Redacción)


La República 3

Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Detiene la DEA al General Cienfuegos La Cancillería mexicana informó que el exsecretario de la Defensa, con Enrique Peña Nieto, fue aprehendido en el aeropuerto de Los Ángeles en EE.UU., su caso en Corte de NY Anoche se dio a conocer que el exsecretario de la Defensa de México Salvador Cienfuegos Zepeda (2012-2018) fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles, California, sin que hasta la medianoche se precisaran, de manera oficial, los cargos de los que se le acusan. Sin embargo, los primeros reportes que trascendieron desde Estados Unidos, señalaron que fue la DEA quien solicitó la aprehensión. Según se adelantó, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) lo acusa de narcotráfico, en la modalidad de transporte y distribución de drogas. Esta sería la primera vez que se detiene por estos motivos a un militar de este nivel. Cienfuegos Zepeda pasaría la noche en el Metropolitan Detention Center, en el centro de la ciudad californiana, para luego comenzar un juicio radicado en Nueva York, en la misma Corte donde se llevó el caso de Joaquín “El Chapo Guzmán” y se realiza el de Genaro García Luna. “He sido informado por el embajador Christopher Landau de los Estados Unidos que el ex Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, ha

sido detenido en el Aeropuerto de Los Ángeles, California”, escribió Marcelo Ebrar, secretario de Relaciones Exteriores, en Twitter. El Canciller dijo que en las “próximas horas” el consulado de Los Ángeles le informará los cargos por los que fue detenido. “Ofreceremos la asistencia consular a la que tiene derecho”, concluyó el canciller. La prensa mexicana reporta que Cienfuegos, de 72 años, fue detenido por las autoridades estadounidenses al arribar a ese país en un viaje con su familia. La fiscalía mexicana no respondió las solicitudes de información sobre si el exministro tenía una investigación en su contra en México o en Estados Unidos, señalaron agencias. Cienfuegos estuvo al frente de la secretaría de la Defensa durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, del otrora hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI). Con Cienfuegos suman dos los exministros de esa administración detenidos por la justicia de Estados Unidos. El exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna, acusado de conspiración para traficar al menos 53 toneladas de cocaína a Estados

Unidos, fue arrestado en Dallas (Texas) en diciembre de 2019 y está actualmente encarcelado en Nueva York. Acusaciones

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto algunos integrantes de las fuerzas armadas fueron acusados por organizaciones internacionales de derechos humanos de desaparición forzada y omisión en el caso de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero (sureste), en septiembre de 2014. Desde diciembre de 2006, el gobierno involucró más al Ejército mexicano en la guerra contra las drogas. Su participación, según organizaciones como Amnistía Internacional, ha desatado un espiral de violencia que aún no se contiene. De aquellas fechas, hasta ahora, se han registrado más de 296.000 asesinatos en México, según cifras oficiales. Durante su cargo como secretario de la Defensa, Cienfuegos llegó a declarar que se oponía a la participación activa de las fuerzas castrenses en seguridad interior, por la falta de un marco legal que las respaldara. (Redacción POR ESTO!)

La Cónsul en Los Ángeles me estará informando las próximas horas de los cargos. Ofreceremos la asistencia consular a la que tiene derecho. Les mantengo al tanto. MARCELO EBRARD Canciller de México

EL ROSTRO DURO Nació en la Ciudad de México, el 14 de junio de 1948 Su padre fue un Teniente Coronel del Ejército Mexicano Estudió la Primaria en el Colegio Williams, gracias a una beca A los 15 años decidió ser militar Ingresó al Ejército en 1964 Obtuvo reconocimientos al concluir la maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de la Defensa Nacional Desempeñó los cargos de: Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea Comandante de la VII Región Militar, en Chiapas Fue agregado Militar y Aéreo en las embajadas de México en Japón y Corea del Sur


Mel

4 La República

Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Defiende andar sin cubrebocas El Presidente señaló a periodistas que “hacen ataques”, opiniones a favor, neutrales y en contra; de acuerdo con un análisis de la empresa Intélite

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si se guarda la sana distancia no hace falta ponerse el cubrebocas, esto reiteró a pesar de que, por separado, se destacó la postura del titular de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, de no quitarse el cubrebocas en su comparecencia en el Senado para poner el ejemplo y evitar contagios de COVID-19. “Es buena su recomendación (de Esteban Moctezuma), nada más que si guarda uno la sana distancia no hace falta, eso es lo que me han dicho a mí los especialistas, los expertos. Entonces yo me ajusto a eso y soy respetuoso de la opinión de cada quien”. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que cuando viaja en avión para realizar giras de trabajo por el interior del país se pone el cubrebocas y mantiene sana distancia. “Cuando yo viajo, voy en el avión, me pongo el cubrebocas, pero como trato de mantener sana distancia, pues me cuido, y es muy importante que nos cuidemos porque depende mucho de nosotros, depende mucho de la conciencia que tomemos sobre la higiene, sobre lo que comemos, sobre la sana distancia, y hemos aprendido, que no se nos olvide”. En Palacio Nacional, el mandatario exhortó a la población a cuidarse uno mismo sin necesidad de medidas coercitivas, pues recordó que, a diferencia de otros países, en México no se impusieron toques de queda. Tengo medalla de oro, afirma sobre ataques

También en la conferencia mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que en medios de comunicación se contrató al experto Luis Estrada para replicar y decir que él no es el mandatario de México más atacado desde Francisco I. Madero. Al hacer referencia a la entrevista de Sergio Sarmiento, en la que el periodista dice que López Obrador no es el más atacado pero sí el más reacio a la crítica, el Presidente presentó un análisis “del comportamiento de los medios en los dos años de Calderón, dos años del gobierno de Peña y de los dos que llevamos nosotros”. López Obrador, en un “balance del comportamiento de la opinión”, exhibió nombres de columnistas que “hacen ataques”; opiniones a favor, neutrales y en contra, de acuerdo con la empresa Intélite. “Y qué creen, tengo el primer lugar, medalla de oro”, dijo López Obrador al comparar lo que se publicaba con los expresidentes Calderón y Peña Nieto. Asimismo, el Presidente presentó el “to-

El mandatario afirmó que cuando viaja en avión usa la protección facial, también aludió a los publicaciones críticas que siguen haciendo algunos comunicadores.- (SUN)

tal de notas de líderes de opinión por tendencia AMLO”, con los nombres de columnistas. “Nada más para aclarar por la entrevista de Sarmiento, hay que procurar mandarle a Sarmiento el análisis”, dijo y agregó que la información de Intélite “es ajena a nosotros”. Caso Lozoya

Respecto a la indagatoria sobre el exdirector de Petróleos Méxicanos, el Ejecutivo expresó que la Fiscalía General de la República debe informar sobre los avances en la investigación en contra de Emilio Lozoya Austin, porque “se bajó” el asunto. “Debe de informar la Fiscalía, porque en efecto, y además es algo que se percibe, se bajó el asunto, debe ser porque están trabajando en las investigaciones y en integrar el expediente, pero si es algo que se le debe dar curso, porque fue gravísimo lo que denunció”. En su mañanera, en Palacio Nacional, el presidente recordó que, según la declaración de Lozoya a la Fiscalía, se explica cómo se repartieron dinero y compraron votos en el Congreso para aprobar la Reforma Energética. “También la compra de la planta de fertilizantes (Agronitrogenados), también lo del caso Odebrecht y el dinero que se recibió, entonces hay que esperar. Es

lo mismo que en el asunto del señor García Luna hay que esperar”. El presidente López Obrador des-

cartó que la Fiscalía “archive este caso” porque –dijo- tiene plena confianza en el Fiscal, Alejandro

Gertz Manero, quien es una persona íntegra, afirmó. (Redacción PORESTO!)

Sirvo a mi patria, no a ningún patriarca: Sánchez Cordero Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseveró que sus capacidades están “al servicio de mi patria, no de ningún patriarca”, luego de que fuera blanco de críticas por las acciones que ha realizado desde la Secretaría de Gobernación en el actual sexenio. Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados por el Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la ministra en retiro aseguró que es una mujer de ideales y de luchas. “No busco el reconocimiento ni nunca lo he buscado, estoy poniendo mis capacidades al servicio de mi patria, no de ningún patriarca, al servicio del pueblo, en eso me reconozco, no ahora, siempre, en los ideales de la justicia social que el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) promueve”, dijo la secretaria de Gobernación. Minutos antes, Adriana Dávila, diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), criticó a la responsable de la política interior

supuestamente por estar sometida al presidente López Obrador, dejando de lado toda su trayectoria judicial. Ante estos cuestionamientos Sánchez Cordero indicó: “Quisiera yo decirles a quienes no me han reconocido, que soy una mujer de ideales, de luchas, de sumar, no

de restar, de unir, si usted, diputada Adriana Dávila, no se siente unida a estos ideales, me extraña, la lucha y los ideales son los mismos a pesar de ser generaciones distintas (...) soy su amiga si usted lo acepta y le ofrezco esa amistad porque somos un México”. (SUN)

La titular de la Secretaría de Gobernación intercambió puntos de vista con legisladores sobre diversos temas que le atañen en su función. (Cuartoscuro)


POR ESTO!

Ciudad del Carmen Ciudad del Carmen, Cam., viernes 16 de octubre del 2020

Exigen verdadero cambio en Pemex Renuncia de Carlos Romero Deschamps a STPRM no ha servido de nada: líderes obreros Varios son los aspirantes a la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), entre ellos Hebraicaz Vázquez Gutiérrez, Eliel Flores, Mario Roos, Sergio Carlos Morales Quintana, María Lourdes Díaz Cruz, Miguel Arturo Flores, Omar Toledo, Salud Magaña, César Pecero Lozano, Job Fabián Trinidad Martínez, Ernesto Cavazos Soto y la senadora Cecilia Sánchez. Sin embargo, a un año de la renuncia de Carlos Antonio Romero Deschamps a la secretaría general, no hay ningún cambio en la estructura sindical y los abusos a los trabajadores continúan. Hebraicaz Vázquez Gutiérrez, líder del Movimiento Nacional Petrolero (MNP), asegura que los trabajadores jubilados tienen los mismos derechos que los activos, lo cual se encuentra asentado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los artículos del 1 al 10, así como en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y en la Reforma Laboral. Inconformidad Acusó que la renuncia de Carlos Romero Deschamps, hace un año, dejó mucho de que hablar porque el exdirigente incurrió en actos de corrupción durante tres décadas; en el mismo sentido se refirió Manuel Limón Hernández, quien fuera tesorero del sindicato a nivel nacional y actualmente ocupa el interinato de la secretaría general, mientras que Ricardo Aldana se encuentra inmiscuido en esta administración, incluido el “Pemexgate”. Dijo que desde la salida de Romero Deschamps, el sindicato continúa inestable y por eso es-

a Luis Gerardo Pérez Sánchez y a Víctor Kidnie de la Cruz, representantes de las secciones 42 y 47 de Ciudad del Carmen. Al mencionar a Alcalde Luján, el dirigente aseguró que la STPS desde un principio prometió que la elección sería neutral, ya que lo que desean los trabajadores es que el sindicato saque las manos para elegir secretario general, porque de lo contrario se trataría de un fraude.

El exsecretario general mantiene una fuerte influencia sindical, revelan trabajadores. (Foto: Especial)

Hebraicaz Vázquez Gutiérrez.

Ernesto Cavazos Soto.

Marco Antonio Vázquez.

peran que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a cargo de Luisa María Alcalde Luján, emita la convocatoria para elegir una nueva dirigencia. Pero esto no ocurre, y mientras tanto los funcionarios gremiales

hacen como si no pasara nada y permiten que los dirigentes junto con la empresa petrolera prosigan con la venta de fichas, en la que están involucrados jefes de personal, funcionarios del sindicato, gerentes y subgerentes, sin faltar

otros grandes interesados como superintendentes cuyas compañías tienen contratos con Pemex. Debido a esto, Vázquez Gutiérrez exige investigar a los secretarios generales de las 36 secciones del STPRM, pero sobre todo

Corrupción Otro aspirante a suceder a Romero Deschamps, Ernesto Cavazos Soto, presidente de la Fusión de Socios Activos de la Comunidad Petrolera, dijo que en la actual estructura sindical existe corrupción y para combatirla propone a sus compañeros separar la Secretaría de Honor y Justicia, del sindicato, y que sea presidida por un trabajador activo o jubilado que se maneje con rectitud y sea imparcial. Hay muchos candidatos, pero de acuerdo con la titular de la STPS sólo los que reúnan los requisitos participarán y los estatutos marcan que debe ser una persona activa, de planta, que labore actualmente; sin embargo, la mayoría de los aspirantes se encuentran jubilados o han sido despedidos. Consideró que la renuncia de Carlos Antonio Romero Deschamps sólo es un circo y eso incluye la supuesta investigación para meterlo a prisión por corrupción. Los trabajadores esperan que las autoridades actúen para demostrar un verdadero cambio. “El día que Romero Deschamps anunció su renuncia hubo júbilo en todos los obreros; festejamos y creímos que habría un cambio radical, pero hasta la fecha no hemos visto nada”. Confianza Referente al tema del cambio sindical, los trabajadores Carlos León y Marco Antonio Vázquez, de las secciones 42 y 47, respectivamente, se sienten convencidos de que la democracia para los obreros llegará finalmente. Desafortunadamente, dicen que se lucha contra un monstruo de mil cabezas, pues la influencia que dejó Carlos Romero Deschamps en el STPRM aún es bastante grande y sus allegados utilizan los estatutos para blindarlo y blindarse. Sin embargo la fuerza laboral hará el cambio, expresaron los trabajadores, seguros de que la empresa tendrá mejoras políticas.

A pesar de los vicios que continúan dentro del gremio, dirigentes y base laboral confían en que el cambio llegará. (Fotos: F. Kantún)

(Fernando Kantún)


POR ESTO! Gobierno del Estado no otorgó facturas de las unidades

2 Ciudad

Ciudad del Carmen, Cam., viernes 16 de octubre del 2020

Inconclusa entrega de tranvías A pesar de que el mes pasado el Gobernador Carlos Miguel Aysa González hizo la entrega de las llaves de los nuevos tranvías al Patronato Turístico de Ciudad del Carmen, aún se debe reglamentar su documentación, por lo que probablemente en noviembre ya operarían normalmente. “El hecho de que ya nos hayan entregado los vehículos no quiere decir que puedan funcionar, hay que cumplir algunos requisitos; necesitamos el acta constitutiva para dar de alta al patronato ante Hacienda; lamentablemente no tenemos una cita todavía para el trámite y tenemos que acudir a la ciudad de Campeche para completarlo”, destacó Victoria Álvarez Casanova, presidenta del Patronato Turístico de Ciudad del Carmen. Entre las formalidades hacendarias está la presentación del RFC de cada socio del patronato, y posteriormente acudir a un notario público para que dé fe del acta. “Además el Gobierno del Estado tiene que mandar las facturas de los camiones, para darle legalidad a su uso”, dijo. Al respecto, la funcionaria destacó que “en estos días acudiremos al Servicio de AdministraSin conclusión es como quedó la obra del colector pluvial que le asignó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), a la constructora de Atilano Miguel Sánchez, complementaria a la construcción del tramo 1 del Malecón Costero Nelson Barrera Romellón, que también estuvo a su cargo, denunciaron vecinos de la zona. Desde febrero, cuando inició la hechura de los primeros dos tramos, la obra alterna del drenaje que pasa sobre la calle 74 fue abandonada a mediados de junio. En el mes de julio, cuando la empresa concluyó el tramo 1, no fue así con el colector pluvial, lo

Victoria Álvarez Casanova.

ción Tributaria (SAT) de Campeche para tratar el alta ante el fisco; posteriormente, cuando entreguen las facturas, procederemos a emplacar las unidades y de ahí a comprar las pólizas de seguros”, afirmó. En este tenor, aseveró que los camiones no pueden circular sin un seguro para los pasajeros; aparte, está en planes la logística, paraderos y recorridos, cuestión en la que las autoridades municipales y de Salud igual intervienen. Destacó que la ciudad contará por primera vez con un Patronato Turístico y aseguró que la idea del tranvía turístico es que se cre-

El patronato de la ciudad se encuentra en trámites hacendarios y legales. (Fotos: Irene Barradas)

en ingresos y fuentes de empleo, que serán alrededor de seis. “Si queremos algo bien hecho, que perdure en Carmen por años, para que posteriormente se puedan comprar más camiones, tenemos que sembrar bien las bases. Esa es la finalidad del patronato, que el sector turístico en el municipio funcione por años”.

Añadió que los tranvía se encuentran resguardados en una cochera techada, para que no los afecten la lluvia o el sol ya que están recubiertos de madera. Pero una vez que estén emplacados se realizará la gestión ante el Ayuntamiento para iniciar con los recorridos por la Isla. Recordó que los tranvías de la

capital del estado se encuentran en operaciones desde comienzos de este mes, aunque sólo al 50 por ciento de capacidad. Por eso el patronato a su cargo avanza en los trámites pertinentes, para dotar a la Isla de un servicio de calidad competitivo. (Irene Barradas)

Acusan a Seduopi de avalar obra incompleta que causó molestias a los vecinos, entre ellos Gisselle Azcuaga Lara, quien denunció el problema. La declarante explicó que los obreros rompieron la calle y siguieron con la banqueta; pero jamás llegaron hasta La Caleta, donde se supone que serían drenadas las aguas sucias. Debido al abandono de estos trabajos, Azcuaga y otros vecinos que viven al pie de donde se rompió la calle no pueden guardar sus vehículos en las cocheras y se ven obligados a dejarlos a la intemperie, expuestos a los robos.

Tramo trunco Tras la entrega oficial al ayuntamiento de Carmen por parte de la Seduopi, en julio, actualmente en el tramo 1 las luminarias no cuentan con energía eléctrica y por la noche tampoco hay alumbrado en esta parte del malecón. De igual forma, falta por colocar postes de luz y no hay rampas de acceso para personas en sillas de ruedas. En la zona se observan también encharcamientos a la altura de uno de los drenajes, conocidos como “bocas de tormento”, que

están conectados a la playa para desfogar el agua de lluvia. La Seduopi licitó en julio los tramos 3, 4 y 5 y en octubre dio el fallo para el tramo 6 que incluye la glorieta que conectará al malecón con la avenida Boquerón del Palmar, a la altura de la colonia San Carlos. Pendiente En el tramos 3, la constructora asignada avanzó ya en la construcción de las banquetas, andadores y la pavimentación de la avenida principal.

Por su parte, los tramos 4 y 5 aún están en proceso de compactación hidráulica y a algunas partes ya se les ha aplicado concreto. El muro de contención está listo hasta el tramo 5, mientras que en el tramos 6 los obreros se hallan en la fase de preparación del terreno o terracería. Por cada uno de los seis tramos la Seduopi destinó alrededor de 18 millones y medio de pesos; es decir, una inversión aproximada de más de 111 millones. (Agustín Ferrer)

Uno de los drenajes que desemboca a la playa mantiene encharcamientos que afectan a los vendedores; en el tramo 6 está en construcción el muro de contención. (Fotos: A. Ferrer)


Ciudad del Carmen, Cam., viernes 16 octubre del 2020

POR ESTO!

Ciudad 3

Promueven consumo responsable

Nutriólogos como Airám Guillen conmemoran el Día Mundial de la Alimentación con el lema “Cultivar, nutrir, preservar juntos”. (Fotos: Irene Barradas)

Como cada 16 de octubre desde 1979, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), este año con el lema de “Cultivar, nutrir, preservar juntos”. “Los nutriólogos conmemoramos este día porque estamos regidos bajo una organización que se llama la FAO, cada año se logra con este día generar concientización o sensibilización en la población sobre la agricultura familiar y de los pequeños agricultores”, afirmó Airám Guillen Suárez, presidenta de la Asociación Mexicana de Nutriología en el estado de Campeche. Agregó que el gremio de la nutrición realiza actividades relacionadas con la preparación de los alimentos saludables y locales, para enfatizar la importancia

que estos tienen en la población. Es necesario que se genere en la población el consumo de alimentos locales y que sean lo más saludables posibles, cosechados en la misma región geográfica. “Es importante que nosotros en nuestras casas tengamos esta cultura o actividad tener algunas plantas con verduras, con la intención de que nosotros podamos ser héroes de la alimentación que podamos ayudar y proveer nuestro propio alimento”, aseveró. En el estado de Campeche una de las principales problemáticas es que se suele consumir alimentos más industrializados, pero comparado con otras entidades Campeche aún es muy tradicionalista en torno a la alimentación. “Todavía en el sureste solemos ser de esta naturaleza, consumir más productos locales; lo que detona problemas en la nutri-

ción son las cantidades de estos o como combinamos los alimentos o abusamos de un solo producto”, destacó. Mencionó que se trata de promover una alimentación sana, si todos tuvieran una alimentación adecuada tendrán Hambre Cero, si realmente la distribución de los alimentos en todo el mundo fuera equitativa, difícilmente se podría tener poblaciones con hambruna. El valor mensual por persona de la línea de pobreza extrema por ingresos en la zona urbana pasó de 874.72 pesos en agosto de 2008 a mil 516.62 en agosto de 2018, para el ámbito rural el cambio fue de 613.90 pesos a mil 73.69 en el mismo periodo, esto significa un incremento en el costo de los alimentos básicos de las personas. (Irene Barradas)

Ambulantes denuncian acoso de autoridades municipales Indignados por la cacería que ha emprendido Gobernación Municipal, comerciantes ambulantes que tienen su sindicato afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), aseguraron que no se van a dejar intimidar y pidieron la intervención del presidente municipal antes que la situación salga de control. Los comerciantes ambulantes, representados por Carmen Salvador Quintero Sánchez, se acercaron al Ayuntamiento del Carmen para manifestar su inconformidad contra la carecía que ha emprendido Gobernación Municipal contra algunos venteros que deambulan en el primer cuadro de la ciudad, porque consideraron que les violan sus derechos humanos. Indignado por las acciones del coordinador de la coordinación mencionada, Fernando Cortés Zepeda, los microcomerciantes aseguraron que no van a dejar que les levanten los triciclos o que los retiren de los sitios donde llegan a ofrecer sus mercancías. “Sólo a los integrantes de esta agrupación retiran, porque vemos que por la calle 20 entre 37 y 39 pululan diversos vendedores de

aguas frescas que no son de este sindicato, comerciantes que obstruyen el paso de los vehículos, entorpecen el tránsito de los peatones, pero a ellos no les dicen nada, al contrario, les dejan trabajar”, expuso. Añadió que en los próximos días esperan ser atendidos por el edil carmelita para manifestar sus inconformidades, porque el coordinador de Gobernación Municipal, Fernando Cortés Zepeda, les amenazó, en el sentido de que les

iban a levantar los triciclos a todos los comerciantes ambulantes que pertenecen a esta agrupación. Señaló que el presidente municipal debe tomar cartas en el asunto antes que la situación se salga de control y los ambulantes, por defender su patrimonio, se enfrenten con el personal de Gobernación y deje como resultados a personas lesionadas; por ello, es importante que se evite alguna confrontación.

Regulación de quesos, respiro para pequeños productores Vendedores de queso en la Isla dijeron sentirse orgullosos de que sus productos son elaborados totalmente con leche de vaca, a diferencia de los quesos de marcas que se encuentran en el supermercado, algunas de ellas, recién prohibidas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por mentir en su empaquetado sobre los ingredientes que contienen. José Eddie Contreras, comerciante quesos en el centro de la ciudad, mencionó que los lácteos que venden en las tiendas de autoservicio tienen una gran cantidad de conservadores químicos, por eso, pueden comerse hasta semanas después de abrirse y estar refrigerados. En cambio, los quesos que vende José, duran alrededor de tres a cinco días en refrigeración, esto porque no se les añade ningún conservador mucho menos químicos. El motivo suspensión en el mercado de varias marcas de quesos por la Profeco, se debió entre otros motivos, a que en su empaque afirmaban ser elaborados completamente con leche de vaca; sin embargo, tras algunos análisis, se encontró en su composición grasa vegetal, por lo que ya no pueden considerarse queso, a decir de la instancia federal, esto se trataba de un engaño al consumidor.

Además, José Eddie Contreras dijo que incluso los precios de sus alimentos son iguale o hasta más baratos que los del supermercado. Por ejemplo, un paquete regular de queso Philadelphia, una de las marcas prohibidas, cuesta lo mismo que medio paquete del queso doble crema que vende José, con un costo de alrededor de 35 pesos. El comerciante dijo traer sus productos de Jonuta, Tabasco y de Chekubul, en este municipio de Carmen, y cada día llega la mercancía fresca de estos lugares para evitar vender productos refrigerados o posiblemente descompuestos. Entre las variedades que José y otros de sus colegas ofertan están el queso cotija, de hebra, fresco, panela y doble crema. Además, el vendedor aseguró que sus lácteos y la fábrica donde los producen son supervisados de manera periódica por la Profeco. Entre a las que se les prohibió comercializar quesos se encuentran Lala, Fud, Philadelphia, Noche buena, Caperucita, así como las marcas propias de los supermercados como Chedraui, Aurrerá y Soriana. También dos yogures de la marca Danone fueron señalados, específicamente Bene gastro y Natural. (Juan García)

(Fernando Kantún)

Salvador Quintero advierte posibles confrontaciones contra inspectores de Gobernación. (Foto: Fernando Kantún)

Eddie Contreras afirma que los productos lácteos son frescos y todos los días llegan de Chekubul y Jonuta. (Foto: Juan García)


ADRIANA

POR ESTO!

4 Ciudad

Ciudad del Carmen, Cam., viernes 16 de octubre del 2020

Vecinos del CCC denuncian afectaciones

Exigen cancelación de obra

Los habitantes de la zona temen que continúen con los trabajos pues dejaron tubos y huecos; sólo les repararon una parte de la banqueta. (Fotos: Agustín Ferrer)

Vecinos de la colonia Puesta del Sol exigieron que se cancele una obra que se suspendió temporalmente, donde empresarios del Carmen Country Club (CCC) rompieron banquetas de la entrada al fraccionamiento con el consentimiento de las autoridades municipales. Jesús Rodríguez Plasencia, presidente del comité vecinal de esta colonia, indicó que la empresa que rompió las banquetas y a la que se le impidió que siguiera la obra, sólo construyó una parte de la escarpa, pero no retiró los tubos por donde pretende pasar la energía eléctrica hasta el exclusivo CCC. “La empresa sólo tapó algunos huecos que abrieron, pero

no todo, compusieron una parte de la banqueta que rompieron en el parque, aún se ven los tubos que dejaron para continuar después”, dijo. Colonia Indicó que desconocen por qué no dejaron todo como estaba, a pesar de que Rafael Silva Moreno, quien representó al CCC el día que los vecinos le pararon la obra, dijo que no iban a continuar para no afectar a las personas de la colonia. “Hace unos días el ayuntamiento mandó una cuadrilla de topógrafos que midieron la calle donde iba a pasar el tubo, nosotros les preguntamos para qué eran los trabajos pero no nos

quisieron decir, alegaron que ‘no sabían nada’, que sólo los mandaron a hacer las mediciones”, expresó. Sostuvo que estos hechos circunstanciales dan margen a sospechas de que la obra se va a reanudar, a pesar que ni siquiera contaban con el permiso oficial por parte de las autoridades municipales. “Dejaron los tubos, los huecos y sólo repararon una parte de las banquetas, nosotros no queremos que rompan o pasen tubos para beneficiar a la gente del CCC, porque aquí el ayuntamiento ni siquiera ha pavimentado las calles del fraccionamiento”, aseveró. (Agustín Ferrer)

Crece zanja en Paseo del Mar José Avendaño Mis exigió a las autoridades que le den mantenimiento a la avenida Paseo del Mar, pero la parte de tierra que inicia a la altura del panteón Colonia hasta Boquerón del Palmar. Reveló que en los costados hay una zanja que no se distingue bien porque tiene lodo y parece terreno firme; por lo que automovilistas ya han tenido accidentes. “Los carros pasan y hay peligro que caigan en la zanja, ya hay casos de algunos a los que les pasó porque de noche no se ve nada, es necesario poner aun-

José Avendaño Mis.

que sea unos letreros temporales”, expresó. Narró que estos días se ha desplazado por esta calle y es difícil, igual para los vehículos porque hay demasiados baches. “El tráfico es muy pesado, pasan muchos camiones, eso causa que se dañe la calle porque no está compactado el terreno y que hayan percances viales”, dijo. Falta pavimentación El ciudadano hizo un llamado a las autoridades para que tomen en cuenta otras calles que tam-

bién necesitan atención, principalmente donde viven personas de escasos recursos. “En términos generales las calles están regulares, pero las calles de asfalto son las que más se dañaron con las lluvias que pasaron y el Gobierno no las repara”, apuntó. Recalcó que es necesaria una mayor atención al mantenimiento de las calles porque es un problema que nunca se ha podido resolver y perjudica a los ciudadanos.

Solicitan pavimentación Vecinos de la calle Maculí entre Caoba y avenida Las Palmas en la colonia 23 de Julio, solicitaron a las autoridades su pronta intervención para la reparación de esta vialidad, por la presencia constante de baches. Francisca Gómez López, una de las afectadas, manifestó su descontento con el gobierno municipal, porque no atiende la calle. “Aquí nada más vienen a veces, raspan, arrojan un poco de chapopote, pero no solucionan el problema”, expresó. Indicó que apenas esta semana una vecina le puso relleno a uno de los baches que se ubica a un costado de una alcantarilla que está conectada al cárcamo de la colonia. “El relleno no es por el bache, sino porque cuando pasan los carros salpican a las personas que van caminando y a veces el agua llega adentro de la casa”, expuso.

Narró que ya hay personas que se resbalan, tropiezan y otros se caen, pero las autoridades no hacen caso a las peticiones para que se le de mantenimiento.

Francisca Gómez López.

Yolanda Sánchez Uribe.

Promesas incumplidas Por su parte, Yolanda Sánchez Uribe, indicó que ya se acostumbraron a que lleguen a la colonia políticos que en tiempos de campaña les prometen que les van a reparar la calle y otros beneficios a cambio de votos. “Vienen, te saludan pero no hacen nada por componer la calle cuando ya están en el poder, sólo vienen para que les demos el voto en tiempos de elecciones”, apuntó. Sostuvo que incluso algunos que ocupan cargos públicos actualmente, también se olvidaron de esa colonia luego que les dieron un puesto en la Comuna. (Agustín Ferrer)

(Agustín Ferrer)

El bache no se distingue porque tiene lodo y parece terreno firme.


Mel

Internacional Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Alarma

La cifra de contagiados de coronavirus en todo el mundo alcanzó máximos históricos por encima de las 330 mil infecciones diarias, alertó la OMS  Página 2

El COVID-19 azota a Europa en una segunda oleada que se propaga con velocidad renovada por Estados Unidos, donde el personal de Salud recibe el impacto directo de la pandemia. Los nuevos casos diarios aumentaron en 44 estados, con incrementos marcados en las regiones del centro-norte y las Grandes Llanuras de ese país. (AP)

Registra falla mundial la red social Twitter San Francisco.- El servicio de Twitter pareció restablecerse la noche del jueves tras una falla técnica que provocó una interrupción global de casi dos horas en la red social utilizada por cientos de millones de personas en el mundo. Twitter había anunciado a las 22:25 GMT (17:25 hora local) que intentaba resolver una falla mundial, en una noche en la que los dos aspirantes a la Casa Blanca participaban de sendos importantes eventos televisivos simultáneos. El incidente marcó un nuevo revés para la red social, que en-

frenta acusaciones de parcialidad tras su decisión de bloquear un artículo crítico hacia Joe Biden, el candidato demócrata a la Casa Blanca. “Sabemos que las personas tienen problemas para tuitear y usar Twitter. Estamos buscando resolver este problema lo más rápidamente posible”, había dicho un portavoz del grupo californiano a la AFP. En torno a las 23:40 GMT (18:40 hora local), ya era posible realizar ciertas funciones, como retuitear, pero muchos usuarios aun no podían enviar un nuevo tuit.

A cada intento, salía un mensaje de error: “Algo salió mal, pero no se preocupe - démosle otra oportunidad”. Según downdetector.com, usuarios de todos los continentes habían previamente reportado que no podían usar la plataforma, pero los fallos estaban concentrados en las costas este y oeste de Estados Unidos, así como en Japón. El problema parece haber comenzado en torno a las 21H30 GMT. “Continuamos monitoreando mientras nuestros equipos investigan. En breve, más actualizacio-

nes”, se podía leer en la interfaz de programación de la aplicación. Este fue el último fallo técnico que dejó a Twitter fuera de servicio tras una interrupción de una hora en julio de 2019, otra que duró varias horas hace un año y aún otra en febrero. Más preocupantes fueron los ciberataques en plataformas populares como Twitter. En julio, fue víctima de un ataque espectacular cuando se piratearon las cuentas de estadounidenses prominentes, incluido el expresidente Barack Obama; el fundador de Amazon, Jeff Bezos; el fundador de Microsoft, Bill

Gates; y el jefe de Tesla, Elon Musk. El hackeo afectó al menos a 130 cuentas, con tuits publicados por los intrusos para que las gente enviara 100 mil dólares en Bitcoin, supuestamente a cambio del doble de la cantidad enviada. Desde entonces, varias personas han sido inculpadas por el ciberataque. En septiembre de 2019, Twitter experimento un breve pero vergonzoso ataque: la cuenta de su fundador, Jack Dorsey, fue hackeada y allí publicaron mensajes ofensivos. (AFP)


2 Internacional

Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

A ritmo récord el COVID-19

Varias capitales.- Los casos de coronavirus en todo el mundo alcanzaron máximos históricos por encima de las 330 mil infecciones diarias al azotar Europa en una segunda oleada y propagarse por Estados Unidos con velocidad renovada, obligando a muchos lugares a implementar nuevamente las severas restricciones que habían relajado hace apenas unos meses. Mucho después de que Europa pareció haber domado en buena parte al virus que resultó tan letal durante la primavera, las nuevas infecciones confirmadas están alcanzando niveles sin precedentes en Alemania, República Checa, Italia y Polonia. La mayor parte del resto del continente registra señales de alarma similares. Francia anunció un toque de queda a partir de las 9 p.m. en París y otras grandes ciudades. Los londinenses enfrentan nuevas restricciones a las concentraciones en interiores. Holanda cerró bares y restaurantes esta semana. La República Checa e Irlanda del Norte suspendieron las clases presenciales en las escuelas. Polonia limitó el horario de operación de restaurantes y ordenó el cierre de gimnasios y piscinas. En Estados Unidos, los nuevos casos diarios han aumentado en 44 estados, con los incrementos

El coronavirus “está lejos de haber terminado”, advirtió Maria Van Kerkhove de la OMS. (AP)

El promedio diario de nuevos infectados se ha incrementado en Estados Unidos de unos 40 mil a más de 52 mil. (Reuters)

El nuevo coronavirus es ya la quinta causa de muerte en el mundo, al alcanzar el nivel de mil muertos por día. (AP)

más marcados en las regiones del centro-norte y las Grandes Llanuras, en donde el rechazo al uso de mascarillas y otras medidas preventivas es alto y con frecuencia se percibe al coronavirus como un problema exclusivo de las grandes ciudades. Los decesos diarios van en aumento en 30 entidades del país. “Veo esto como uno de los momentos más duros de la epidemia”, dijo el doctor Peter Hotez, especialista en enfermedades infecciosas en la Facultad de Medicina de la Universidad Baylor, Texas. “Los números están aumentando con rapidez. Vamos a ver una epidemia bastante grande en todo el hemisferio norte”. El doctor Anthony Fauci, el principal experto del gobierno estadounidense en enfermedades infecciosas, dijo que la ciudadanía debería reflexionar seriamente si organiza reuniones por el Día de Acción de Gracias o no. “Todo el mundo tiene esta sensación de tradición emotiva y cálida sobre las festividades, de reunirse en grupo con amigos y familiares dentro de la casa”, declaró a la cadena ABC. “Esta vez

debemos ser realmente cuidadosos y que cada familia evalúe el riesgo-beneficio de hacerlo”. Las respuestas al repunte de contagios han variado en algunos de los estados más castigados. En Dakota del Norte, el gobernador republicano Doug Burgum elevó el nivel de riesgo por coronavirus en 16 condados esta semana, pero no impuso restricciones obligatorias. En Wisconsin, un juez bloqueó temporalmente una orden del gobernador demócrata Tony Evers que limitaría el número de personas en bares y restaurantes. Dakota del Sur rompió el miércoles su récord de hospitalizaciones y casos nuevos de COVID-19, y tan sólo en lo que va de octubre ha reportado más muertos a causa de la enfermedad que en cualquier otro mes completo. A pesar del oscuro panorama, la gobernadora republicana Kristi Noem se resiste a la presión de incrementar la respuesta del estado contra la pandemia. El doctor Marc Larsen, quien supervisa la respuesta al COVID-19 en el Sistema de Salud St. Luke de Kansas City, dijo que los hospitales rurales del sistema están

Once guardias suizos, encargados de la seguridad del Papa y de la Ciudad del Vaticano, resultaron positivos a la enfermedad. (EFE)

reportando incrementos tan drásticos como en Kansas City. “A principios de la pandemia, se sentía que este era un problema de las grandes ciudades, y ahora está llegando a las comunidades rurales, donde pienso que no se ha puesto mucho énfasis en el uso de mascarillas y el distanciamiento social”, declaró. El promedio de nuevos casos diarios en Estados Unidos se ha incrementado de unos 40 mil a más de 52 mil en las últimas dos

semanas, según la Universidad Johns Hopkins. Durante el verano, la cifra llegó a ser de casi 70 mil. El número de decesos ha permanecido relativamente estable en las últimas dos semanas, con unos 720 al día, muy por debajo del punto más alto en el país de 2 mil 200 fallecimientos al día a finales de abril. A nivel mundial, los decesos se han reducido ligeramente en las últimas semanas a unos 5 mil 200 diarios, luego de alcanzar cerca de 7 mil en abril.

África, en un momento clave, advierte OMS

Adis Abeba.- África se encuentra en un “momento “clave” de la lucha contra el Covid-19, ya que está experimentando un alza de decesos tras la flexibilización de las restricciones en diversos países, advirtió el jueves la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el continente. Los contagios semanales aumentaron una media del 7 por ciento en los últimos 30 días en todo el continente y las muertes en un 8 por ciento, según los Centros de Prevención y Lucha contra las Enfermedades en África (Africa CDC), una agencia especializada de la Unión Africana (UA).

“Estamos realmente en un momento clave de la pandemia en África. Las curvas de la epidemia en el continente habían experimentado una tendencia a la baja en los últimos tres meses, ese declive se ha estabilizado”, explicó Matshidiso Moeti, directora de la OMS para África en rueda de prensa. A pesar de la inquietud inicial sobre las consecuencias potencialmente devastadoras de la epidemia en un continente pobre y con gran precariedad en materia sanitaria, los 55 estados de la UA han registrado hasta ahora 1,6 millones de casos, es decir el 4,2 por ciento del total mundial, según CDC África.

Los 39 mil decesos registrados en África representan por su parte el 3,6 por ciento del total mundial, mientras que sus habitantes representan el 17 por ciento de la población del planeta. Numerosos países aplicaron rápidamente medidas restrictivas y limitaron los desplazamientos durante largos periodos, para luego ir suavizando paulatinamente las restricciones. “Ya vemos lo que sucede en Europa cuando suavizan el confinamiento, cómo el número de nuevos casos aumentó y cómo algunos países contemplan un nuevo confinamiento. No nos lo podemos per-

El llamado “Continente Negro” ha reportado 1,6 millones de casos, 4.2 por ciento del total mundial, según los CDC. (AFP)

mitir”, explicó John Nkengasong, director de África CDC. Sudáfrica tiene la mitad de los casos del continente. En el norte de África, Marruecos, Túnez y Libia también han registrado importantes alzas de número de contagios

en las últimas semanas. Pero la cercanía de Europa inquieta a los expertos, “en momentos en que África vuelve a abrir sus fronteras a los viajes de negocios y turistas”, explicó Moeti. (AFP)


LEONEL

POR ESTO!

Municipios Calkiní

Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Detenido por comprar con billetes falsos CALKINÍ, Campeche.- Eleodoro Ucán Canul, de 60 años, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) después de ser denunciado como la persona que cambiaba billetes falsos en denominaciones de 500 pesos. Durante la noche del miércoles se realizó un reporte al 911 de una persona que había sido detectada en una tienda, mientras compraba refrescos y pagó con un billete falso para después retirarse del lugar.

Al darse cuenta, los empleados de la tienda emprendieron su búsqueda, hasta dar con el hombre a la altura de una secundaria, por lo que dieron parte a las autoridades. Arribaron elementos de la Policía Municipal para detener al hombre; el sexagenario fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con la unidad en la que iba a bordo, para que fuera turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), pero al no ser de

su competencia, tuvo que ser llevado a la FGR, para el deslinde de responsabilidades. El ciudadano dio a conocer que desconoce si lo que le dieron era un billete falso, ya que él únicamente fue a comprar refrescos tal y como se lo había dicho una persona, quien dijo no conocer su nombre y sólo lo identifica como el hijo de “Camello”, con domicilio en la ciudad de Dzitbalché. (Jorge Aké)

Preservemos huertos familiares Profr. José Alfredo Collí Simá En esta época de lluvias se debe sembrar calabazas, camotes, espinacas, elotes, sandías, melones, pepinos; un servidor puede dar el ejemplo: tengo en mi solar papayas maradoles, espinacas, uva y zapotes. En tiempo de sequía siembro marañones, ciruela, mango de diferentes sabores, en tiempo de lluvias es la buena oportunidad de sembrar en el traspatio de las casas, en tiempo de sequía es cuando se siembra rábano, cilantro, lechuga, etc. En las escuelas se le debe enseñar a los niños cómo hacer un huerto familiar, los más básicos para cuando sean jóvenes ya tienen la teoría, pero sería mejor enseñarles tanto la teoría como la práctica para que tengan amor a la tierra. En esta época pocos conocen las medicinas a base de hierbas,

porque no se les enseñó a su debido tiempo, a los hijos de sus hijos, como un legado. Este quien escribe tiene matitas de granada, albahaca, orégano grueso, espinacas, ruda, etc. Idioma maya La juventud actual no habla maya, aunque tengan apellidos mayas. ¡Qué ironía! Por ejemplo: Chi Poot en español quiere decir (Boca de Araña); Chi Pech (Boca de Garrapata). Esperemos que en las escuelas se tome como una asignatura desde el kínder. La SEP tiene la culpa porque la no toma el maya en serio. No es un dialecto, es un idioma, porque tiene verbos y además tiene los tiempos: presente, pasado y futuro. Ejemplo, tin noeke, yo duermo; pasado, toné huenoox y futuro yank huene.

Quejas por parque descuidado El hombre aseguró que otra persona le había pedido comprar refrescos con el dinero. (Foto: Jorge Aké)

Presunto robo de borregos

CALKINÍ, Campeche.– La Dirección de Servicios Públicos ha dejado en abandono el Parque de San Martín ya que la maleza invadió los espacios, sin que nadie se responsabilice de ello, ante la molestia de los vecinos. El relleno sanitario también está descuidado por las autoridades municipales, por la falta de diésel para mover la maquinaria pesada y acomodar los desperdicios que todos los días llegan al lugar. Se observa lleno de maleza y

los pequeños botecitos para colocar basura se encuentran llenos; vecinos y visitantes vertieron sus desperdicios para que el recolector los llevara. El único juego infantil está invadido por la maleza, al igual que los arriates donde ya no existen las plantas sembradas. Los pobladores han denunciado en numerosas ocasiones la falta de mantenimiento en el inmueble de esparcimiento, sin que atiendan su solicitud. (Jorge Aké)

Vecinos denunciaron la masacre de cinco corderos y la desaparición de dos. (Foto: Jorge Aké)

CALKINÍ, Campeche.- Un reporte de robo de borregos se dio durante la mañana de ayer en el barrio de San Román, el cual indicaba que encontraron a dos corderos macheteados y otros desaparecidos, por lo que dieron parte a las autoridades de Seguridad Pública. En lo que aparentemente es un

caso más de abigeato en la zona, surgió la versión de la diferencia entre vecinos por la disputa de un predio o por los propios animales, pero ninguna autoridad lo confirmó. Los uniformados tomaron conocimiento, recomendaron a los afectados interponer la denuncia respectiva en la Fiscalía General

del Estado (FGE) en el municipio, al asegurar la denunciante que cinco de sus animales fueron masacrados. Posteriormente los uniformados se retiraron del lugar y no se tuvo conocimiento de la detención de alguna persona. (Jorge Aké)

Colonos expresaron descontento por la basura y la maleza. (Fotos: J. Aké)


LEONEL

POR ESTO!

Camino Real Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Arriban durmientes al almacén TENABO, Campeche.– Continúa la llegada de durmientes al área de almacenamiento en el tramo férreo Tenabo-Pomuch, piezas que fueron retiradas en diversos puntos de trabajo por donde atravesará el Tren Maya. La bodega ya se encuentra en funciones, por lo que el trasiego de durmientes de la vía férrea antigua ha sido constante en la zona; todas han sido apiladas, mientras el director del Fondo

Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, determina cuál será su destino. Aseguró que las piezas almacenadas, durmientes y rieles, podrían ser utilizadas para obras públicas en beneficio de la población; sin embargo, esa opción sólo ha sido una propuesta. Por ello en el área de almacenamiento ha sido constante la llegada de centenares de durmientes que ya forman grandes murallas;

en cuanto inicien las labores de levantamiento de vías en otros puntos del Tramo II, de Escárcega a Calkiní, será mayor la movilidad en el almacén. De igual manera, dicha área será la encargada de captar el arribo de los durmientes nuevos, que se producen de manera ininterrumpida para el proyecto del Tren Maya; hasta mediados de octubre ya llevan 53 mil 527 durmientes construidos.

Dan mantenimiento a cementerio

(Javier Pool)

Adaptan el camposanto para el Día de Muertos. (Foto: J. Euán)

El material será usado para las obras del Tramo 2 del megaproyecto. (Foto: Javier Pool)

Plaga y lluvias afectan cultivos TENABO, Campeche.– Los campos de cultivos de maíz en el ciclo de siembra primavera-verano se han visto afectados por plagas e inclemencias climatológicas, por lo que la producción mermará en el municipio. Las altas temperaturas, la plaga del gusano cogollero y las tormentas tropicales “Amanda” y “Cristóbal” en junio y el huracán “Gamma”, impactaron de manera directa al sector productivo. En la cabecera municipal han sido registradas más de 300 hectáreas de cultivos agraviadas por el paso de “Gamma”; por su parte la tormenta “Cristóbal” golpeó también la misma zona de producción, además de los campos de cultivos de la Junta Municipal de Tinún y en Emiliano Zapata, lo que obligó a los productores a resembrar y retrasar sus cosechas. En lo que respecta a la plaga del gusano cogollero la afectación fue más generalizada, productores a fumigaron sus cultivos, mientras que en lo que respecta a la sequía también dañó varias plantas de maíz que se sembraron en Tinún, de acuerdo con comisario ejidal Refugio Dzib Canul.

De tal manera las afectaciones en los cultivos de maíz ocasionarán una reducción en la producción de granos de maíz, por lo que los campesinos sólo estarán a la espera del inicio de las cosechas que iniciarían en noviembre para cuantificar la producción total por hectárea sembrada. Por ello actualmente los productores, como señaló el agente

municipal de Kankí, Roberto Chan Euán, se han interesado en vender sus semillas a Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) por los precios de garantía, lo cual podría mediar la falta de producción por las circunstancias presentadas en el año, al ofrecer hasta 5 mil 610 pesos por la tonelada de maíz. (Javier Pool)

Pestes y tormentas dejarán mermas. (Foto: Javier Pool)

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Ante la cercanía de la celebración del Día de Muertos, ya se observan en el panteón trabajos de mantenimiento y restauración, en espera de la visita de cientos de personas para la limpieza de osamentas que este año se realizará con las medidas sanitarias. Cada año los familiares de los difuntos acuden con la finalidad de ofrecerle un ramo de flores o encender una veladora para sus seres queridos, es por ello que el cementerio se mantiene abierto todo el día. De igual manera, el 2 de no-

viembre los familiares acuden a cumplir con la tradición del Día de Muertos o Hanal Pixán (“Comida de Muertos”), pero en esta ocasión con horarios y con un control del número de visitantes para evitar aglomeraciones. En la villa a los restos óseos de los finados los limpian, los embellecen, los sacan al sol y les cambian la ropa durante la preparación de los festejos en días previos al Día de Muertos, tradición heredada de nuestros antepasados; la pandemia no impedirá que las tumbas sean visitadas durante estas fechas. (José Euán)

Construirán cuartel de Guardia Nacional TENABO, Campeche.– Representantes de los gobiernos y las policías Federal y Municipal y autoridades locales verificaron el área que destinarán para la construcción del destacamento de la Guardia Nacional Efectivos de la Guardia Nacional, el delegado federal Manuel Zavala Salazar, y la autoridad local recorrieron el área que

ya ha sido destinada para la construcción del cuartel, que se ubicará en la calle 6, entre 15 y 13 de la colonia Centro. En la demarcación se podrán instalar elementos de la GN establecidos en el municipio, además de brindar apoyo en materia de seguridad a los municipios aledaños. (Javier Pool)

Autoridades se reunieron para preparar las instalaciones. (Foto: J. Pool)


ERNESTO

POR ESTO!

Hopelchén Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Campesino denuncia marginación EL POSTE, Hopelchén, Campeche.- El labriego Juan Ángel Caamal Ramírez declaró haber perdido parte de su patrimonio al paso de las tormentas y que al momento ninguna dependencia lo ha ayudado, por lo que se siente marginado. Detalló que con “Amanda” y “Cristóbal” murieron 15 de sus borregos y cerdos de un total de 40 animales, y que 12 hectáreas de chihua quedaron entre el agua. Abundó que no pudo aretar sus corderos antes de que impactara el temporal, porque el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga) exige requisitos que no pudo recabar. “El mal tiempo me sorprendió y ahora cómo justifico para que me indemnicen, de igual manera con los cerdos y mi chihua, toda la inversión se perdió”, dijo. Caamal Ramírez expuso que trató ingresar al programa Sembrando Vida, pero no se lo permitieron porque sus tierras son nacionales, a pesar de que ha vivido ahí desde hace 24 años. (Jorge Caamal)

Repudian nuevos partidos

Juan Ángel perdió parte de su patrimonio. (Foto: Jorge Caamal)

Ofertan microcréditos a cheneras HOPELCHÉN, Campeche.En acción coordinada, la firma española Microwd, representada por Jesús de la Escosura, director de operaciones, y el titular de Bancampeche, Erick Vargas Hernández, sostuvieron una reunión con mujeres con actividades comerciales, servicios, artesanías y otros giros, a quienes ofrecieron microcréditos dentro del programa Mujer Crece, recursos que

van de 5 a 35 mil pesos a pagar en un año con un periodo de gracia de dos meses. La reunión es una réplica de las que realizan en el Estado para informar sobre los financiamientos. En el evento realizado en la sala de usos múltiples del Centro Cultural “Los Chenes”, asistieron alrededor de 20 emprendedoras y ahí recibieron información, en el entendido de que la visita tiene

como propósito despertar el interés por utilizar este financiamiento para fortalecer sus actividades. Se mostraron interesadas en participar en los microcréditos, pero también expusieron sus dudas acerca de las posibilidades de obtenerlo, ya que en anteriores ocasiones han solicitado los financiamientos, pero los trámites y los requisitos lo impiden. (Jorge Uc)

Darío Herrera Rivero

Fidencio Zavala García.

HOPELCHÉN, Campeche.El pronunciamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de aprobar dos partidos políticos nacionales que se integrarán al proceso electoral del 2021, es una práctica que se debe acabar, ya que cada seis y tres años surgen reciben prerrogativas, dinero del pueblo y luego no alcanzan la votación suficiente para su registro y desaparecen, pero ese dinero se requiere para otros rubros, como el cuidado de la salud, coincidieron Fidencio Zavala García y Darío Herrera Rivero, con un “¡Ya basta, no más partidos políticos!” Zavala García sostuvo que en México el sistema de partidos domina el escenario político y quienes se atreven a contender

por la vía independiente se enfrentan a la escasez de recursos, y a la falta de espacios en los medios de comunicación. “Desde hace décadas se han convertido en negocios de familia y optan por coaligarse con otras fuerzas con más estructura y recursos para no perder sus registros”, expuso. En similares términos se pronunció Darío Herrera Rivero, quien mencionó que “ya son demasiados y alejan de la gente, pero sí disponen de importantes recursos”. Zavala García y Herrera Rivero expusieron por separado que “antes bastaba con hacer promesas de campaña, ahora la gente exige atención las demandas”. (Jorge Uc)

Añoran espacios recreativos

Las asistentes se mostraron interesadas en la obtención de la ayuda ofrecida. (Foto: Jorge Uc)

HOPELCHÉN, Campeche.El estado se encuentra en Semáforo Epidemiológico Verde, por ello es oportuno abrir espacios recreativos como el parque principal y los campos deportivos para reanudar las acciones del béisbol chenero, externaron José del Carmen Caamal Ucán, vecino, y Luis Felipe Balam Chulín, dirigente del circuito beisbolero. “Es momento de regresar gradualmente a la normalidad y se puede hacer con las medidas de mitigación, como la Sana Distancia y el uso de cubrebocas”, coincidieron. También mencionaron el compromiso de evitar aglomeraciones, ya que “conservar el estatus es una tarea de todos”. (Jorge Uc)

Luis Felipe Balam Chulín.


ERNESTO

POR ESTO!

Champotón Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Semar va contra piratas CHAMPOTÓN, Campeche.Con la finalidad de resguardar las costas y litorales, además de dar protección a los recursos pesqueros, elementos de la Secretaria de Marina-Armada de México (Semar) iniciaron los patrullajes en la bahía de Champotón y comunidades ubicadas en las costas de la geografía municipal, a bordo de una patrulla de vigilancia. Esto en respuesta al cúmulo de denuncias del sector pesquero por robo de sus motores en altamar,

por lo que siete infantes de marina y oficiales reiniciaron las operaciones de patrullaje luego de estar suspendidas por varios meses. Durante las primeras horas de la mañana de ayer, los efectivos salieron del puerto para realizar su recorrido de vigilancia para salvaguardar a los ribereños tradicionales y la soberanía nacional para evitar se violente la ley con la comisión de ilícitos. Las autoridades navales lanzaron este operativo que está apoya-

do además de patrullas interceptoras en diferentes horarios para dar caza a una célula delictiva. Por su parte, el sector ribereño se mostró agradecido con la reactivación de estos operativos costeros, por lo que solicitaron que se apliquen en horarios nocturnos que permita la desarticulación de la banda criminal que opera en costa afuera y que pistolas despojan a los hombres de mar de motores y dinero.

Revelan riesgo en combis

(José Valencia)

Usuarios acusan sobrecupo en las unidades. (Foto: José Valencia)

CHAMPOTÓN, Campeche.Usuarios denunciaron que concesionarios de combis no acatan las medidas de mitigación como la Sana Distancia, pues llenan sus unidades y con ello violan el límite permitido por el Instituto Estatal del Transporte (IET) y lo indicado por la Secretaría de Salud (SSa) al respecto, por lo que pidieron urgentes sanciones y regulación de esta actividad. Por lo anterior, el ciudadano Agustín Marín denunció que: “Aunque es un servicio más económico que el de autobús hacia el interior del estado, en las combis es de menor calidad, sobre todo en lo que trato al cliente se refiere y respeto a las normas sanitarias. Es muy grave que nos pongan Pescadores exigen castigo para banda delincuencial y buzos depredadores. (Foto: José Valencia)

Se alistan para bloqueo PUNTA XEN, Champotón, Campeche.- Pobladores de Punta Xen esperan que les informen de los avances administrativos prometidos, porque han trascurrido siete meses desde el 11 de marzo en que se firmó el compromiso que en corto plazo Punta Xen debería contar con luz, o de lo contrario bloquearán la carretera federal tramo Sabancuy-Champotón. De darse el corte, acusan que será por negligencia de las autoridades, pues han trascurrido siete meses para que den respuesta a sus demandas, además de que hace un mes se le solicitó a la delegada federal que les explicara los avances, pero el hermetismo en torno al caso desesperó a los habitantes de Punta Xen. Por ello, desde el martes advirtieron al subdelegado de Desarrollo Social, José Cardozo Rivero, que si las autoridades no llegan este viernes antes de la

El acuerdo indica que hoy se realizaría el plantón. (Foto: E. Cruz)

10:00 de la mañana, acompañadas de la delegada federal Katia Meave Ferniza, el superintendente de la zona sureste y el secretario a de Gobierno para dar

a conocer los avances, bloquearán la vía federal, según consta en la minuta firmada por el 50 por ciento de los pobladores. (Erasmo Cruz)

en riesgo de contagios de COVID-19 sin que nadie haga nada”. Señaló que la ruta CampecheChampotón-Carmen y puntos intermedios es proporcionada por varias cooperativas que pertenecen al sindicato Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), cuyas operaciones no son supervisadas por IET. Agustín consideró que ante la ausencia de quien vigile, choferes y personal de atención a usuarios no dudan en incurrir en prácticas como incumplir horarios, regañar injustificadamente a los clientes y confinarlos en el interior de los vehículos para someterlos al sofocante calor hasta que el cupo se complete. (José Valencia)

Garantizan abasto para pibipollos CHAMPOTÓN, Campeche.A dos semanas de la celebración del Día de Muertos, para las familias que acostumbran organizar rezos y ofrendar el tradicional pibipollo, en el mercado “Manuel Pavón Góngora” garantizaron el abasto de ingredientes para su elaboración. Si llegaran a celebrar en honor a los Fieles Difuntos este año el precio de las miniestras para realización de los pibipollos será prácticamente el mismo del año pasado, como son la hoja para envolver el tamal rollo de penca y media a 3 pesos; la majagua 10 pesos; la masa a 9; el rollo del frijol xpelón 10 pesos; la carne de puerco 70 el kilo; el de pollo 45 pesos; la manteca 30 el litro; achiote, ajo y pimienta al mismo precio. La ciudadanía ya se prepara para la celebración con 15 días de anticipación, al comprar leña, maíz y hasta los pollos, pues se encargan las pencas de hoja de plátano e xpelón. Por su parte, el encargado de

los dos cementerios, La Cruz y La Playa, señaló que ya comunicó a los familiares a limpien sus áreas en el camposanto, ya que los días 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre la entrada se restringirá para evitar aglomeraciones. (Erasmo Cruz)

No habrá aumento de precios.


ERNESTO

POR ESTO!

Candelaria Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Vestigios mayas en Pejelagarto y El Naranjo CANDELARIA, Campeche.Los dos vestigios arqueológicos encontrados en los trabajos de prospección del Tren Maya en este municipio, se encuentran en terrenos de Pejelagarto y El Naranjo, afirmó el director de Bienestar Social, Cultura Deporte y Turismo del Ayuntamiento de Candelaria, Abraham Reynoso Utrilla. El titular de la dependencia confirmó que durante una reunión sostenida con representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se dio a cono-

cer el descubrimiento de estas dos ciudades, motivo por el cual los trabajos quedaron bajo el resguardo del Centro-INAH Campeche. Incluso comentó que se tiene conocimiento de que personal experto del INAH Campeche trabaja en las dos zonas la exploración del tramo número uno que abarca El Triunfo-Escárcega. Complejas estructuras Detalló también que es importante dar a conocer que según los estudios de técnica de teledetec-

ción óptica realizados por los técnicos, estos dos conjuntos mayas destacan por su complejidad interna y la monumentalidad de su estructura. Ya que el primer conjunto integra al menos 91 estructuras, algunas de los cuales por su morfología y distribución corresponden a edificaciones prehispánicas de tipo monumental, rodeadas de unidades habitacionales. Se observaron igual basamentos y pirámides, plazas o cuadrángulos y terrazas, donde des-

Serían desalojadas por arrendador de invasiones CANDELARIA, Campeche.Elizabeth Masuca Rodríguez y Guadalupe Alcudia Ulloa solicitaron al Gobierno Federal sean consideradas en la reubicación de predios en derecho de vía, pues a pesar de no ser posesionarias, por años han arrendado casas construidas en terrenos federales. La afectadas señalaron que a pesar que no son dueñas de la propiedad, sí pidieron a las responsables del Tramo 1 El Triunfo-Escárcega del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ser tomadas en consideración para la reubicación. Masuca Rodríguez declaró que por más de 10 años renta el inmueble a Audomaro Mis Salas, pero ante la pandemia y la difícil situación económica ha sostenido algunas diferencias con el arrendador, quien la ha amenazado en varias ocasiones con “sacarle sus cosas a la calle”. Mencionó que es injusto que esta persona se dirigiera con prepotencia cuando por años le ha pagado una renta mensual, pero sobre todo porque se trata de un predio que no es de su propiedad. Acusó que en los últimos meses se ha mostrado más intimi-

dante, ya que con la megaobra se le ha visto más interesado pues teme que le quiten su supuesta propiedad. Por su parte, Alculdia Ulloa indicó también que aunque apenas tiene 12 meses de rentar esa vivienda, de la misma manera mencionó que el arrendatario es prepotente e intimidante, pues “teme que nos adueñemos de su supuesta propiedad, la cual realmente es del Gobierno Federal”. Expresó que son conscientes de la situación, pero al no tener un lugar donde vivir, pues no cuentan con terrenos propios, y ante la difícil situación económica, es difícil comprar uno. Ante esto, pidió también el Gobierno sean tomadas en cuenta para contar con un lugar donde poder construir su casa. Por otra parte, Manuel Sánchez, posesionario de un terreno en este asentamiento, señaló que por el momento han pasado cerca de cuatro meses desde la última reunión sostenida con personal de Fonatur. Por lo que están en espera del compromiso del Gobierno Federal en una posible reubicación o en su caso la indemnización del

Elizabeth Masuca Rodríguez y Guadalupe Alcudia Ulloa.

predio, aunque detalló que si las autoridades no cumplen su compromiso, están conscientes a ser desalojados. “Ya sabemos que somos invasores y que nos establecimos en terrenos federales”, por lo que esperan que el Gobierno cumpla con su compromiso, expuso. Indicó que en la mayoría de los casos es la misma postura de los posesionarios que se encuentran en espera de una reunión, a la cual aún no han sido notificados. (Emmanuel Pérez)

Las viviendas están en la calle 18 A entre 27 y 27 de la colonia Guanajuato. (Fotos: Emmanuel Sanores)

tacan basamentos de grandes dimensiones sobre los cuales se desplazan varios montículos. Mientras que el segundo conjunto está conformado por 37 elementos de característicos, tanto monumentales como residenciales, pero el equipo de arqueología continuará con los trabajos de prospección más detallados del área, para un mejor conocimiento. Desafortunadamente algunos de los edificios fueron afectados por la construcción de la antigua vía del tren. En este mismo sentido, Abraham Reynoso indicó que en la historia del municipio siempre se había escuchado de la existencia de cuyos con apariencia de zonas arqueológicas en parcelas y ranchos, principalmente en zonas cercanas a la cabecera municipal. Por lo que precisó que con estos hallazgos se confirma que la antigua civilización Maya dejó un gran legado en estas tierras, un claro ejemplo son las Ruinas el Tigre, el Cerro de Los Muertos y Taxahá, este lugar donde fue asesinado el último emperador Azteca. El municipio ha contado con zonas arqueológicas, pero desafortunadamente no han sido explotadas ante la falta inversión del gobierno, incluso en las Ruinas el Tigre existen pirámides que aún sido exploradas.

Abraham Reynoso Utrilla.

Detonante turístico Por ahora sólo resta que el INAH realice exploraciones y trabajos de investigación, a fin de que estas ciudades mayas no se vean afectadas ante los trabajos de construcción de esta mega obra, la cual no se verán afectados y que cuenta con el respaldo del Gobierno Municipal. Por otra parte, indicó que los descubrimientos serán de gran importancia para el municipio, pero sobre todo se convertiría en un detonante turístico para el desarrollo y progreso de Candelaria. (Emmanuel Pérez)

Buscan a “Xolo” CANDELARIA, Campeche.Adán Xolo Cocuyo, de 41 años, fue reportado por sus familiares como desparecido. “Xolo” como es conocido entre la ciudadanía y quien padece Síndrome de Down, salió de su domicilio ubicado en la colonia Centro el sábado, sin que retornara. El reporte fue realizado el miércoles en el Ministerio Público por su tío Máximo Xolo Montiel, quien lo tenía bajo su cuidado. El tío del extraviado señaló que a pesar de sus condiciones su sobrino labora desde hace varios años en el Ayuntamiento de Candelaria, en al área de recolección de basura de Servicios Públicos Municipales. Ante la desaparición de “Xolo” familiares solicitaron el apoyo y colaboración de la ciudadanía que pueda aportar informes sobre su esta persona, pues desde su salida de su domicilio en la calle 18 de la colonia Centro no se sabe de su paradero. De acuerdo a algunas versiones se presume que tal vez “Xolo” fue sacado de la ciudad por algunos de sus familiares y lleva-

Adán Xolo Cocuyo.

do a otra ciudad, pues al parecer era mal atendido, versiones que no han sido confirmadas. Es preciso destacar que desde el sábado que no llegó a casa, su tío se ha dado a la tarea de localizarlo, pues pasaron más de tres días de búsqueda hasta que decidió el día miércoles solicitar el apoyo de las autoridades ministeriales. (Emmanuel Pérez)


ADRIANA

POR ESTO!

Escárcega Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Renuncia comisaria de Zináparo Comuna incumple promesa

Los habitantes decidieron convocar a una votación en el ejido para ratificar o cambiar a la suplente del cargo.

ESCÁRCEGA, Campeche.Ante la presión que ejercieron los habitantes del ejido Altamira de Zináparo, al llevar a cabo un plantón en la presidencia municipal, la comisaria María del Refugio Pardiño de la Cruz, renunció a su cargo el miércoles por la noche, sólo queda esperar si los pobladores aceptan a su suplente o convocan a elecciones para votar por la nueva autoridad. Como se había anunciado, se llegó a un acuerdo entre las autoridades municipales y habitantes del ejido Altamira de Zináparo, para realizar una reunión con los regidores para resolver la situación de la comisaría de ese lugar. Llegaron puntuales a la cita la

comitiva encabezada por el comisario ejidal Salvador Melchor García y los ejidatarios, quienes fueron recibidos por un empleado del ayuntamiento, quien les pidió que esperaran un momento. Después de esperar unos momentos fueron notificados que la reunión se cancelaba, ya que la noche anterior la comisaria había renunciado a su cargo y que en su lugar quedaba su suplente Virtudes Estrada Montejo, quien hasta los sellos oficiales había entregado. Pero los que conformaban la comitiva expusieron delante de la suplente y de la presidente de la junta Municipal de Centenario, María Antonia García Vázquez, que no era sólo que las autorida-

des municipales dijeran que ocupaba esta encomienda, ya que los pobladores también tenían que decidir, porque se maneja en la comunidad, de acuerdo a los usos y costumbres. Por lo tanto, decidieron que este jueves en la tarde se convocaría a una reunión y que decidiera la gente si acepta o le retira el cargo a la suplente, sino para convocar a elecciones en los próximos días. A lo que la comisaria suplente dijo estar de acuerdo, que en caso de no ser aceptada como comisaria, dejaría el cargo y que se lleve a efecto la elección de su nueva autoridad de parte de los ejidatarios, al llegar a este acuerdo se retiraron a su lugar de origen. (Joaquín Guevara)

Denuncian irregularidades de encargado federal ESCÁRCEGA, Campeche.Miguel Sánchez Sánchez, zapatero, vecino de la colonia Benito Juárez, declaró que los Servidores de la Nación que están bajo la responsabilidad de José Manuel Aragón García, no atienden a las personas vulnerables y son relegados para los programas federales. Sánchez Sánchez dijo que hace dos meses pasaron por su casa los Servidores de la Nación, quienes encuestaban a los habitantes

de la colonia para los programas . Les pidió que lo encuestaran para solicitar el apoyo de 90 mil pesos para construcción de vivienda, pero le comentaron que los esperara y que regresarían a atender su problema. Pero no regresaron, hace poco pudo constatar que gente que tiene modo de vivir y cuenta con vivienda hasta de dos plantas, recibieron su pago y construyen en un terreno que tienen aparte.

Señaló que estos Servidores de la Nación son mandados por Aragón García, quien determina quien va a salir beneficiado, todo indica que son sus allegados o del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Hace un llamado a las autoridades federales para vigilar que se cumpla con la entrega de apoyos a las personas vulnerables, no a quien no lo necesita. (Joaquín Guevara)

Miguel Sánchez señaló que no considera justo que apoyen a quien no lo necesita. (Fotos: J. Guevara)

ESCÁRCEGA, Campeche.Habitantes de las colonias Centro, Unidad Esfuerzo y Trabajo I y II, la Morelos, entre otras, coincidieron en que tiene varios días que los camiones recolectores no pasan por sus viviendas y las bolsas de basura se quedan tiradas por doquier. Contrario a lo que habían dicho los funcionarios del ayuntamiento que el camión recolector pasaría cada determinado día, en las diferentes colonias los ciudadanos comentaron que la sacan a la puerta de sus casas en bolsas negras para hacer más fácil la labor de los em-

pleados, pero no las recogen. Desde hace días estas bolsas se mantienen en las puertas de sus viviendas, esto aparte de dar un mal aspecto a la ciudad contamina el medio ambiente, ya que los desechos se echan a perder y sueltan olores fétidos que pueden provocar enfermedades respiratorias y estomacales a los niños y ancianos, que son más vulnerables. Piden que cumplan con lo prometido, ya que de nada sirve que doten de parque vehicular al municipio para levantar la basura, si la ciudad parece “un cochinero”, dijeron. (Joaquín Guevara)

Los vecinos informaron que cumplen su parte, ellos no.

Se mantienen en penumbras ESCÁRCEGA, Campeche.Matilde Ojeda Montejo, Antonio Mérida García y José del Carmen Alamilla Pérez, habitantes de las colonias Centro, Fátima y Fertimex dijeron que sus colonias carecen de alumbrado público y las autoridades no atienden esta problemática desde hace meses. Matilde Ojeda Montejo dijo que de nada sirve vivir en el Centro, ya que varias calles carecen de energía eléctrica y es culpa de las autoridades, colocan luminarias que no duran. En lugar de ser beneficiados por estar cerca del palacio municipal, es todo lo contrario ya que por

meses se mantienen en penumbras. Por otra parte, Antonio Mérida García, habitante de la colonia Fátima, aseguró que desde hace años su comunidad no cuenta con alumbrado público y está olvidada por las autoridades, sólo se acuerdan cuando hay elecciones y quieren el voto de los colonos, pero de ahí no los vuelven a ver. Mientras tanto José del Carmen Alamilla Pérez, quien sufrió varios robos debido a que en la calle 35 de la colonia Fertimex, los focos públicos están fundidos y es aprovechado por los delincuentes para saquear las casas.

Matilde Ojeda Montejo.

Antonio Mérida García.

(Joaquín Guevara)


POR ESTO!

Palizada Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Se pierde patrimonio histórico

Alertan sobre caída de techos de teja PALIZADA, Campeche.- Es necesario que las autoridades locales y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tomen las medidas necesarias para evitar que se caiga la teja francesa en algunas viviendas deshabitadas y destruirse con ello parte del patrimonio histórico. Pero también para evitar que alguna persona resulte lesionada si le cae un pedazo de material en la cabeza al pasar por el sitio, alertó el comerciante ambulante José del Carmen Padilla. Señaló que en la calle Zaragoza hay una casa deshabitada; sin embargo, ante la falta de mantenimiento de la misma, el pasado miércoles por la madrugada se presentó viento y un fuerte chubasco, lo que originó que en parte de su alero se desprendieran varias tejas. Padilla dijo que esto sucedió en horas en que la gente duerme, aunque esta parte de la ciudad tiene gran movilidad durante el día porque ahí se encuentra la parada de uno de los camiones que presta el transporte hacia las comunidades del Plan del Carmen, además de que hay varios comercios de aba-

Además del valor que tienen las techumbres por su antigüedad, el colapso de estas representaría un peligro para transeúntes. (Fotos: J. Gutiérrez)

rrotes, frutas, verduras y alimentos. Mencionó que es necesario que el Gobierno municipal haga algo al respecto, ya que hay muchas casas que se encuentran en estas mismas condiciones. Expresó que hay una vivienda ubicada a un costado del jardín de niños “Benito Juárez”, donde también ha caído parte de su techumbre; allí, Protección Civil

acordonó toda la banqueta en espera de que los dueños la reparen. Recomendó hacer lo mismo para la casa de la calle Zaragoza, cerrar con cinta la parte donde está el alero, ya que cualquier viento que se presente podría proyectar hacia el piso las tejas que ya están movidas y sin ninguna seguridad. Señalo que son muchas las es-

tructuras que se encuentran en peligro de desplomarse debido a que las maderas que lo soportan se han podrido con el paso del tiempo y la humedad, ya que la

mayor parte de estos techos tienen casi un siglo de haberse colocado y muchas no reciben un mantenimiento adecuado. (Julio Gutiérrez)

Apoyan a comunidades inundadas

Ciudadanos coinciden en priorizar medidas sanitarias PALIZADA, Campeche.- Tras la alerta de la Secretaria de Salud (SSa) a nivel estatal de un posible rebrote de COVID-19 según avance la temporada otoño-invierno y el relajamiento que se ha tenido en la ciudad en los últimos días, paliceños y autoridad municipal señalaron su preocupación y mencionaron que se tienen que mantener las medidas de mitigación contra el mal.

José del Carmen Martínez, quien presta sus servicios de transporte en triciclo, señaló que la gente sale a la calle sin cubrebocas o quienes lo traen se lo bajan a la barbilla o lo cargan en la mano; comentó que él les pide que se lo coloquen y muchos lo hacen a la fuerza e incluso lo han llegado hasta insultar. Alicia Zavala Delgado, de la comunidad del Paraíso y quien

utiliza el servicio de transporte colectivo, dijo que los conductores deben obligar a las personas a usar la mascarilla y respetar la Sana Distancia. En tanto Alía Aguilar, encargada de un puesto de comida, mencionó que en su local es una exigencia que todos los que ahí laboran carguen su cubrebocas; además, tiene gel antibacterial, agua y jabón para sus clientes. (Julio Gutiérrez)

José del Carmen Martínez.

Alicia Zavala Delgado.

Alía Aguilar.

Protección Civil coloca costales como accesos a las viviendas.

PALIZADA, Campeche.- Más de 400 costales con arena fueron distribuidos y colocados en diversos puntos de la cabecera municipal y comunidades cercanas para ayudar a las familias que lo requirieron para poder tener acceso sin meterse en el lodo o el agua hacia sus viviendas, al mismo tiempo que se inició con la fumigación contra la larva del mosquito por diversos puntos de la ciudad, dio a conocer Emiliano Ballina, coordinador de Protección Civil. Dijo que para que los costales de arena funcionen, personal de Protección Civil trabaja con el apoyo de los afectados en la colocación de los mismos y se colocan de tal manera que sirva como camino para que las familias entren y salgan a sus casas sin el peligro de caerse.

Los lugares en donde se trabajaron en la ciudad fueron en algunas calles de la Isla de San Isidro hacia el final de la colonia Magisterial, donde hay viviendas que sufrieron las consecuencia de la lluvia; acudieron también a dar el apoyo a La Reveza, Viuda, Santa Cruz, El Salto, El Cuyo, y una parte de los asentamientos ubicados en la parcela ejidal 323. Por otra parte, informó que a consecuencias de las lluvias han quedado muchos charcos en patios, ha crecido el monte en muchos predios, lo que provoca que se conviertan en criaderos naturales de mosquito, por lo que se inició con la fumigación para combatir la larva y el insecto que se ha sentido en horas determinadas, cuando sale el sol y cuando este se oculta. (Julio Gutiérrez)


ERNESTO

POR ESTO!

Sabancuy Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Exigen libertad para detenidos VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- No avanza el caso y aún no definen la situación jurídica de ocho sabancuyeros tras ser detenidos en Tabasco hace más de una semana, bajo acusaciones de narcomenudeo y portación de armas, informó Esther García, hija de uno de los apresados. Reveló que ya transcurrieron más de 10 días desde que los encarcelaron, y aunque se han realizado audiencias, se mantiene la imputación por supuestos delitos contra la salud, hecho que los familiares señalan como una mentira y una trampa del Sindicato Nacional de México, pues -dijo-, sería un entramado a manera de revancha para acaparar los trabajos que se realizarán en la planta fo-

tovoltaica a construirse en el kilómetro 166 de la carretera Villahermosa-Escárcega. Detalló que lo anterior ocurrió luego de que los afectados se manifestaron para exigir ser incluidos en los trabajos, pues aseveró que les pusieron una trampa para prender a uno de ellos y acusarlo de llevar droga, luego siete compañeros intentaron rescatarlo, pero también fueron capturados. La declarante abundó que se trata de gente trabajadora que todos conocen y que se dedican a los volquetes hace 40 años; también agradeció las muestras de apoyo de la comunidad que se unen para exigir la libertad de estos ocho sabancuyeros. (Pedro Díaz)

Denuncian foco de infección

Esther García.

Cierran calle por anegación VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Tras cumplir un mes de cerrada la calle General Mucel debido a que se formó una poza que la volvió intransitable, ya que se anega cada vez que llueve al mismo tiempo que los patios cercanos, vecinos la colonia Jabal solicitan la instalación de un drenaje en la esquina que forma esta vialidad con la Morelos. Al respecto, la vecina Ana Bertha Contreras Utrera criticó que las autoridades no han cumplido la promesa que hicieron hace años, y mientras el agua se queda encharcada.

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Acusan a la procesadora de mariscos Campesur de verter agua a la calle Aldama entre Calixto Maldonado desde hace varios sin que sea sancionada por la autoridad, según declaró el ciudadano Juan Carlos May Morales. Dijo que el líquido genera malos olores y es un foco de infección al contener restos de pescado que se pudren sobre la vialidad, sin que Teodoro Cruz Reyes, responsable del lugar, sea requerido para corregir la anomalía. Además, el agua dañó la vialidad y surgieron baches que generan problemas al transitar, por lo que pidió pronta solución a esta problemática. (Jorge Jiménez)

Vecinos solicitan a la autoridad instalar un drenaje. (Fotos: P. Díaz)

Entre el agua Dijo que ella se ve forzada a realizar sus quehaceres entre la inundación de su terreno, por lo que espera no impacte otro temporal, ya que el agua acumulada es la que dejaron “Gamma” y “Delta”, y en caso de otra tormenta -dijo-, posiblemente quedarían damnificada. (Pedro Díaz)

Juan Carlos señala que el agua genera malos olores. (Fotos: J. Jiménez)

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Debido a que no hubo gestión por parte de las autoridades, la población no fue tomada en cuenta para los trabajos del megaproyecto del Tren Maya, se quejó Mario Hernández de Dios, vecino de la colonia Pénjamo. Sin embargo, expuso que el paso del nuevo ferrocarril por Escárcega traerá beneficios, ya que habrá turistas que podrían interesarse en visitar la comunidad y dejar derrama económica en los comercios locales. Por su parte, el mototaxista Miguel Ángel Reyes señaló que la obra será detonante para generar empleos y turismo, con lo que repuntará la economía de la Villa.

Acusan falta de gestión para trabajar en Tren Maya Al respecto, Jorge Sánchez Abreu, de la colonia Pénjamo, dijo que faltan fuentes laborales y que sólo el megaproyecto habrá de generarlas, pues al momento no existen otras compañías interesadas en invertir en el Sureste. Con respecto a lo anterior, también solicitó al Ayuntamiento y Junta Municipal a promover los atractivos naturales, como Ojo de Agua, en Chekubul, y las ruinas de Tixchel, además de los paseos en Kayaks dentro del estero, pues esto representaría generación de trabajo y recursos (Pedro Díaz)

Mario Hernández de Dios.

Miguel Ángel Reyes González.

Jorge Sánchez Abreu.


WILLY

POR ESTO!

Policía

Ciudad del Carmen, Cam., viernes 16 de octubre del 2020

Camioneta proyecta a repartidor

Fracturado tras brutal encontronazo Un repartidor de abarrotes fue proyectado más de 10 metros a bordo de su moto luego de que una camioneta lo impactara en la colonia Volcanes; la caída le provocó posible fractura de tabique y contusiones múltiples. A las 16:56 horas, el guiador de la Ford Explorer color gris, con placas DJY-94-19 de Campeche, ignoró su alto en la intersección de la avenida Puerto de Campeche y calle Tacaná de citada demarcación. Por lo anterior, no pudo evitar el choque contra la unidad de dos ruedas, con placa 32CC0B2 del estado, que circulaba en preferencia; el motorizado y el “caballo de acero” volaron hasta aterrizar brutalmente contra el asfalto. El afectado resultó con laceraciones en el brazo derecho además de fuertes golpes, por lo que paramédicos de la Cruz Roja le dieron el apoyo luego del reporte

Alarma contraincendio moviliza a “traga humos”

El motorizado quedó adolorido en el pavimento tras el golpe.

por parte de automovilistas que transitaban por la zona. Uniformados acordonaron el sitio; mientras tanto, los socorristas determinaron el traslado del herido hacia una clínica particular para que fuera valorado adecuadamente y el responsable fue

detenido para que asumiera los gastos médicos. Finalmente, las unidades involucradas fueron llevadas al corralón municipal, de donde saldrían una vez se realizaran los trámites correspondientes.

qué es lo que sucedía en las instalaciones que hasta el momento se encuentran desocupadas. Los “traga-humos” verificaron que todo se encontraba en buen estado y que no existía algún motivo aparente que indicara la presencia de fuego al interior de las oficinas, por lo cual revisaron la estructura para descartar riesgos. Elementos de vigilancia explicaron que la señal sonora se activó también en el edificio de la calle 33 debido a que los sensores percibieron el temblor que se registró a kilómetros de distancia, después se retiraron del lugar. (Ricardo Jiménez)

(José Pacheco)

La escena fue acordonada por uniformados y las unidades fueron llevadas al corralón. (Fotos: J. Pacheco)

Un imprudente conductor estrelló su unidad contra un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por desplazarse a exceso de velocidad sobre la avenida 10 de Julio en la colonia Limonar. En punto de las 11:12 horas de ayer, el responsable a bordo del Jeep, con placas 116-ZVL de Ciudad de México, circulaba rau-

Un sismo de menor magnitud ocurrido en Pijijiapan, Chiapas, provocó que las alarmas del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicado en la colonia Petrolera se activaran. Cerca de las 02:10 horas, las sirenas de la mencionada escuela de aprendizaje de la ex paraestatal, ubicada sobre la avenida Juárez, esquina con calle 31 de la demarcación antes mencionada, comenzaron a sonar tras detectar el movimiento telúrico. Bomberos de la petrolera provenientes del kilómetro 4.5 y personal de Seguridad Física acudieron al lugar para verificar

Los rescatistas se retiraron poco después. (Foto: R. Jiménez)

Choca contra poste por acelerado do en la arteria cuando se estampó aparatosamente contra la estructura, lo que activó las bolsas de aire por el impacto. El automotor resultó con afectaciones por más de 80 mil pesos y al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Protección

Civil para evitar otro accidente; posteriormente, el chofer aceptó cubrir los gastos. Presuntamente, el sujeto maniobró para no ingresar a una tienda de 24 horas ubicada cerca del sitio. (José Pacheco)

El responsable circulaba raudo, por lo que no pudo evitar el aparatoso impacto. (Fotos: J. Pacheco)

Las afectaciones fueron valuadas en más de 80 mil pesos.


ARMANDO

POR ESTO!

2 Policía

Ciudad del Carmen, Cam., viernes 16 de octubre del 2020

Provoca accidente al volarse un alto Con una lesión en el hombro izquierdo resultó el conductor de una bicicleta luego de ser arrollado por un automóvil particular que no respetó tu disco de alto en la colonia Burócratas. El accidente ocurrió a las 01:15 horas de ayer, cuando el guiador de una bicicleta color negra con rojo marca Benotto sin matrícula, transitaba en preferencias sobre la avenida Juárez con dirección a su domicilio en la colonia Playa Norte luego de terminar una larga jornada laboral.

Al llegar a la altura de la calle 33-A, el conductor de un automóvil Nissan Versa, color gris, con placas DJU-27-67 del estado de Campeche, no respetó un alto y ocasionó que el guiador de la unidad de dos ruedas no frenara a tiempo y colisionó con la parte derecha del vehículo. Del impacto el ciclista cayó a la cinta asfáltica sobre su costado izquierdo y un golpeó un brazo el cual se lesionó y se quejaba de dolor, por lo que fue necesario la presencia de socorristas de la

Cruz Roja, quienes llegaron minutos más tarde para brindar los primeros auxilios. Luego de ser valorado, los paramédicos indicaron que la lesión que sufrió no era de gravedad, lo cual no ponía en riesgo su vida y no era necesario su traslado a un centro médico, en tanto el responsable para evitar ser detenido por los agentes de la Policía Municipal llegó a un acuerdo monetario con el afectado y después se retiró. (Ricardo Jiménez)

Agentes de tránsito verificaron el percance vial.

El ciclista se impactó sobre el costado derecho del Versa.

Locatario cae de escalera en AFA

El responsable llegó a un arreglo para evitar la acción de la justicia. (Fotos: Ricardo Jiménez)

Violento asalto a farmacia Un par de sujetos a bordo de una motocicleta y utilizando un arma de fuego amenazaron a las empleadas de conocida farmacia ubicada en la colonia Fátima, de donde se llevaron la cantidad de mil 950 pesos en efectivo. Los hechos ocurrieron a las 22:30 horas de ayer, cuando las trabajadoras se encontraba a escasos minutos de cerrar la sucursal ubicada sobre la avenida 56 con 35 cuando los sujetos a bordo de una motocicleta Italika, color negro, sin placa de circulación llegaron como clientes. Mientras uno dialogaba con la cajera para que le vendiera medicamentos su cómplice visualizada que no pasará una patrulla, y sacó de entre su ropa una pistolacon la cual las amenazó indicando que se trataba de un asalto. Por temor a perder la vida o resultar heridas las empleadas entregaron el dinero en efectivo que había en la caja registradora producto de las ventas de la noche. Con el botín en mano el par de delincuentes abordó la unidad y escaparon con dirección desconocida por lo que de inmediato reportaron el atraco al número de emergencias. Media hora después llegaron elementos de la policía, quienes

simplemente acordonaron la zona, y más tarde llegó la Policía Ministerial quien realizó las indagatorias correspondientes y revisaron las cámaras de vigilancia donde identificaron los rostros

de los delincuentes que sólo portaban cascos tipo gorra y no llevaban cubierto el rostro por lo que se iniciará una investigación para girar la orden de aprehensión en su contra.

Socorristas auxiliaron al comerciante lesionado.

(Ricardo Jiménez)

El hombre se negó a acudir al hospital. (Fotos: José Pacheco)

La policía llegó al lugar del atraco. (Fotos: Ricardo Jiménez)

A las 17:05 horas de ayer, Javier de la Cruz, de 52 años, concesionario en el mercado Alonso Felipe de Andrade (AFA) resbaló y cayó de una escalera de dos metros de altura cuando se encontraba instalando guías para colgar ropa, el cual terminó con posible fractura en la pierna derecha y golpes en la cabeza. Al ver al hombre tirado en el piso que se quejaba de dolor sus compañeros lo auxiliaron y lla-

maron a la central de emergencias para que llegaran paramédicas de Bomberos Tácticos y Acses Emergencias del Sureste quienes le dieron los primeros auxilios. A pesar que requería ser llevado a un nosocomio, Javier se negó al argumentar que tenía miedo de ser contagiado por COVID-19 y que mejor acudiría a un módulo de salud particular. También llegó la Policía Municipal. (José Pacheco)


Ciudad del Carmen, Cam., viernes 16 de octubre del 2020

POR ESTO!

Aparatosa caída en moto CANDELARIA, Campeche.Un hombre resultó con posible traumatismo craneoencefálico, al sufrir una aparatosa caída y golpearse la cabeza con el pavimento, cuando transitaba a bordo de una motocicleta sobre la avenida 1 de Julio, a la altura del campo de fútbol de la colonia Centro. Al parecer, el lesionado conducía bajo los influjos del alcohol. Los hechos se suscitaron alrededor de las 20:00 horas de este

jueves, cuando un sujeto transitaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika DM-150, color negro con rojo, con placas de circulación WDU4D de Campeche. Transcendió que, al rebasar a una camioneta de la marca Ford Ranger, doble cabina, color azul metálico, con placas de Campeche, conducida por Tomás Domínguez , por la velocidad que llevaba y el espacio reducido, el motociclista perdió el control, y

tras la caída resultó con un fuerte golpe en la cabeza. Ante el percance, el lesionado fue auxiliado por paramédicos y trasladado al Hospital Comunitario. Al lugar también arribaron agentes de la Policía Municipal para realizar el peritaje. Donde al parecer el motociclista perdió el control por la velocidad, ya que la camioneta no presentaba ningún golpe. (Emmanuel Pérez)

Policía 3

Despojan de planta de luz a escuela primaria CANDELARIA, Campeche.“Amantes de lo ajeno” visitaron la escuela primaria “Vicente Guerrero” en la comunidad de Estado de México, donde hurtaron un generador de corriente a gasolina y una bocina. Grande fue la sorpresa de los maestros que al llegar la mañana del jueves a las instalaciones educativas se percataron que la puerta de la dirección se encon-

traba violada, por lo que se percataron que el generador de corriente y una bocina eléctrica habían desaparecido. Ante esta situación, los padres de familia solicitaron a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto y cuando menos sea rehabilitado el sistema eléctrico que surte a la escuela primaria. (Emmanuel Pérez)

Los ladrones se valieron que el plantel se encontrara en penumbras para entrar sin que fueran vistos. (Fotos: E. Pérez)

Golpean a mujer en la Manigua Sujeto en estado de ebriedad golpeó a una mujer de 50 años en la vía pública sobre la calle Independencia entre 40 y 42-E de la colonia Manigua, por lo que fue auxiliada por los colonos de la zona; el responsable huyó antes de ser detenido por los mismos vecinos. Los hechos se dieron a las 16:31 horas de ayer, cuando los vecinos escucharon gritos, salieron de sus casas y observaron a un sujeto que golpeaba a una mujer de vestimenta camisa blanca y short verde con líneas blancas, que se quejaba de dolor en su costilla izquierda, así como por dolores fuertes en el estómago. De la misma manera, reportaron al 911 la agresión contra la

afectada, minutos después arribaron paramédicos de la Cruz Roja, para realizar la valoración médica a la mujer, quien tuvo que ser trasladada al Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguilar”. Testigos señalaron que la señora es conicidad como doña “Cheli”, quienes indicaron que ella se escondió debajo de un carro de la calle 40, con el fin no sufrir más golpes. Por último, señalaron que avisarían a los familiares de la señora para que acudan al hospital, y puedan saber el estado de salud en que se encuentra la lesionada; no hubo detenidos. (José Pacheco)

Tras el aparatoso accidente la motocicleta quedó tirada a media carretera. (Fotos: Emmanuel Pérez)

Propinan golpiza a campesino CANDELARIA, Campeche. – Tras una severa golpiza propinada por sus compañeros de parranda en la comunidad de Desengaño, el campesino Simitrio Rodríguez resultó con probable fractura en el antebrazo derecho, además de lesiones en diversas partes del cuerpo. El lesionado de 50 años de edad presentaba lesiones también en la clavícula y pómulo del lado derecho, además de una herida en la ceja del lado izquierdo, al parecer con un objeto punzocortan-

te; tuvo que ser trasladado a bordo de una ambulancia del ejido al Hospital Comunitario de Candelaria para su atención médica. Según información recabada los hechos se registraron la noche del pasado miércoles alrededor de las 21:00 horas, luego de una originada en el domicilio particular del lesionado, donde ingerían bebidas embriagantes en compañía de otras personas. Se supo que al calor de las copas se originó una discusión con sus compañeros de parranda; de

la agresión verbal se pasaron a los golpes, por lo que terminó la disputa en una batalla campal. La peor parte se la llevó Simitrio Rodríguez, quien quedó tirado en medio de su casa; tras el escándalo, vecinos del lugar dieron aviso a uno de los familiares del lesionado y solicitaron el apoyo de la ambulancia para trasladarlo a la cabecera municipal. Más tarde fue trasladado a la capital del estado, ante la probable fractura en su antebrazo. (Emmanuel Pérez)

La conocida vecina se escondió debajo de un automóvil para evitar la agresión. (Foto: José Pacheco)


POR ESTO!

4 Policía

Ciudad del Carmen, Cam., viernes 16 de octubre del 2020

Se desangró en cruce de semáforos

Apuñalado al resistirse a atraco Un joven de 29 años de edad resultó con diversas lesiones de arma blanca luego de resistirse a un asalto en la Colonia Bivalbo; el hombre caminó varias cuadras y finalmente se desplomó sobre la intersección de los semáforos de la colonia Santa Rita, donde recibió los primeros auxilios. EL hecho sucedió alrededor de las 19:30 horas de ayer cuando el hombre caminaba sobre la avenida Del Mar, luego de salir de la casa de un compañero de trabajo donde ingería alcohol.

Antes de llegar a conocido comercio, fue interceptado por dos sujetos, quienes le pidieron entregar a sus pertenencias, pero al resistirse fue lesionado con un arma punzocortante tipo cuchillo en cuatro ocasiones en el costado izquierdo y recibió una herida muy cerca del corazón. El agraviado caminó para pedir ayuda, pero al llegar a la altura de la avenida Constelación Pléyades por la pérdida de sangre cayó desmayado en la vía pública, donde finalmente automovi-

listas dieron parte a los números de emergencia para solicitar el apoyo de una ambulancia. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y debido a la gravedad de las heridas fue necesario su traslado al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” para su atención médica, ya que presuntamente las incisiones eran profundas y temían que hubiera tocado algún órgano vital.

Destruye auto por salirse de carretera

(Ricardo Jiménez)

El auto fue encontrado con el frente desbaratado. (Foto: J. Guevara)

ESCÁRCEGA Campeche.Elementos de la Dirección de Seguridad Publica encontraron un vehículo custodiado por una persona en la carretera estatal Escárcega-Candelaria, después de salirse de la cinta asfáltica. A las 21:00 horas de ayer sobre el kilometro29+200, entre los ejidos Haro y Don Samuel, hallaron el automóvil de la marca Nissan tipo Versa, de color rojo con placas de circulación DJW-6366 del estado, con todo el frente roto. El automóvil ya había sido trasladado 200 metros del sitio en el que se produjo el acciden-

te, cuando encontraron a Francisco Barradas Tirado, habitante de Miguel Alemán, Candelaria, quien dijo ser familiar del dueño de la unidad siniestrada. El sujeto expresó que el conductor se llama Alfonzo Barradas, pero que después del percance fue levantado por un taxi y a él sólo lo llamaron para que cuidara la unidad, ya que es familiar del involucrado en el percance. Los policías no permitieron que se llevara el vehículo, el cual fue llevado al corralón, para deslinde de responsabilidades. (Joaquín Guevara)

Se desploma desde techo El joven colapsó en la calle por la pérdida de sangre producto de la agresión. (Foto: Ricardo Jiménez)

Herido por caer de escaleras Un hombre de 53 años de edad en estado de ebriedad sufrió de una aparatosa caída de las escaleras de su domicilio y sufrió una herida sangrante en el pómulo derecho. Los hechos ocurrieron alrededor de las 01:30 horas de ayer, cuando el hombre ingería bebidas embriagantes en compañía de dos sujetos en la segunda planta de su casa, ubicada sobre la calle 16 de Septiembre de la colonia Manigua.

Datos proporcionados por los testigos indicaron que el hombre descendió para buscar más cerveza en su refrigerador, cuando resbaló de uno de los escalones, lo que provocó que cayera estrepitosamente hasta la primera planta. Al escuchar el golpe, los familiares salieron y encontraron al sujeto tirado con sangre en el rostro, por lo cual dieron parte a los números de emergencia para pedir el apoyo de una ambulan-

cia, ya que temían por su vida; al lugar arribaron paramédicos para brindarle la atención médica. Tras realizarle una curación, los socorristas informaron que era necesario su traslado a un centro médico para que recibiera puntos de sutura; sin embargo, el hombre se negó a acudir al hospital, pues informó que iría después por su cuenta.

Mario Valdez, obrero de la construcción de 38 años, tropezó y cayó desde el techo de una vivienda hacia otra propiedad mientras realizaba labores de aplicación de impermeabilizante, por lo que resultó con golpes en diversas partes del cuerpo al interior de un domicilio de la calle 40 por 41, en la colonia Tecolutla. Los hechos se registraron en punto de las 10:00 horas de ayer, mientras trabajaba en las alturas, al resbalar se desplomó sobre el predio contiguo, el dueño de esta segunda propiedad escuchó el ruido detrás de su domicilio y al

salir observó a Mario tirado en el piso, mientras se quejaba de fuertes dolores. De inmediato el propietario de la vivienda dio aviso al 911 para reportar una persona lesionada que cayó en su patio desde la primera planta de la casa vecina; minutos después arribaron para médicos de la Cruz Roja, quienes ingresaron para realizar la valoración médica del obrero, quien debió ser trasladado al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” para descartar alguna fractura. (José Pacheco)

(Ricardo Jiménez)

Motero arrolla a peatón ESCÁRCEGA Campeche.Debido al exceso de velocidad con el que conducía su motocicleta, un guiador arrolló a un menor de edad en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo II. Los hechos se suscitaron a las 20: 30 horas de ayer en la calle 26 por y 55, cuando Sergio Alfredo

R.M., de 16 años, circulaba una motocicleta Italika color rojo. El sujeto arrolló al menor Roberto Antonio G.C., también de 16 años, quien atravesaba la vialidad y cayó al pavimento con lesiones leves en el cuerpo, pero que ameritaron ser atendido por personal de la Cruz Roja y trasla-

dado al Hospital General “Dr. Janell Ramírez Aguilar”. La moto fue trasladada al corralón de la ciudad y las autoridades esperaron la llegada de los padres del menor infractor para que se hiciera responsable de los gastos médicos. (Joaquín Guevara)

El individuo aplicaba impermeabilizante. (Foto: José Pacheco)


Internacional 3

Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

EE.UU. tiene 8 millones más de pobres La situación se ha acentuado entre las minorías negra e hispana, según estudio Nueva York.- Los planes de ayuda económica a las familias estadounidenses no han sido suficientes para evitar que 8 millones de personas hayan caído por debajo del umbral de pobreza en EU desde mayo, especialmente entre las minorías negra e hispana, según un estudio de la Universidad de Columbia publicado este jueves. El porcentaje de personas en situación de pobreza, que antes de la pandemia era del 15 por ciento, pasó al 14,3 por ciento en mayo, pero repuntó en septiembre al 16,7 por ciento, según los cálculos del Centro de Pobreza y Políticas Sociales de la universidad neoyorquina. Estas cifras permiten estimar que el número de estadounidenses en situación de pobreza ha pasado de los 47 millones en mayo a los 55 millones en septiembre. “Los incrementos de los índices de pobreza han sido especialmente agudos para los negros y los hispanos, así como para los niños”, explica el informe, que muestra cómo la rápida bajada de los niveles de pobreza en marzo, cuando comenzaron las ayudas por la pandemia, ha ido desapareciendo progresivamente. Los investigadores consideran que las medidas de estímulo económico para las familias, como el envío de cheques de ayuda y los suplementos en el subsidio de desempleo, mermaron parte del aumento de la pobreza en abril y mayo, pero “no ha conseguido prevenir con éxito el aumento de la pobreza profunda, definida como Washington.- El presidente Donald Trump y su rival demócrata en la carrera por la Casa Blanca, Joe Biden, sostuvieron este jueves un extraño duelo televisado a distancia, en una campaña nuevamente alterada por el coronavirus cuando faltan 19 días para las elecciones en Estados Unidos. Un miembro de la tripulación en el avión chárter de la campaña del demócrata dio positivo por coronavirus. El exvicepresidente Biden no estuvo en contacto cercano, según lo define el CDC, con esta persona “en ningún momento”. Biden decidió, por recomendación de sus médicos, no interrumpir sus desplazamientos a pesar de otro caso descubierto en la tripulación de su avión, pero que permaneció “a más de 15 metros” y tenía, como el candidato, una mascarilla. “Que esto sirva de ejemplo sobre la importancia de usar máscaras y de mantener una distancia física segura”, tuiteó Biden, que este jueves volvió a dar negativo. Mientras, dos casos de COVID-19 en el entorno de la candidata demócrata a la vicepresidencia, Kamala Harris, la llevaron a suspender sus viajes hasta el domingo “por precaución”, aunque no está en cuarentena y mantendrá sus compromisos virtualmente.

En el caso de los blancos, el aumento de indigentes es menos acusado, con un índice que ha pasado del 11,2 al 12 por ciento. (AFP)

un ingreso mensual de menos de la mitad del umbral determinado para una situación de pobreza”. En mayo, las ayudas al desempleo y los cheques aprobados por el Congreso salvaron a 18 millones de personas de caer en la pobreza, pero en septiembre ese número era de apenas 4 millones, debido a que esa inyección de dinero se había agotado.

Los hispanos han sido los más afectados por la pandemia de la COVID-19 en Estados Unidos, con un índice de pobreza del 25,8 por ciento en septiembre, por encima del 23,7 por ciento antes de la pandemia. A principios de año el 23,8 por ciento de los afro-americanos vivía por debajo del umbral de pobreza y ese porcentaje subió en septiembre

al 25,2 por ciento. En el caso de los blancos, el aumento es menos acusado, con un índice que ha pasado del 11,2 por ciento al 12 por ciento. Un estudio similar de la Univesidad de Notre Dame, pero que utiliza un modelo de estimación diferente, considera que el número de personas en situación de pobreza en Estados Unidos ha crecido en seis millones en los úl-

Duelo Trump-Biden a distancia Reportan contagiados en equipos del candidato demócrata y su compañera de fórmula

Recuperado del COVID-19, del cual dijo que es “inmune”, Trump ha intensificado su campaña. Biden lo supera por casi 10 puntos porcentuales en el promedio de los sondeos nacionales. (Reuters) Estados clave para ganar

Cancelado el debate virtual previsto tras la negativa de Trump de participar, los dos candidatos

aparecieron en foros televisados al mismo tiempo, pero en dos canales diferentes, a partir de las 20:00. El presidente republicano habló desde Florida en NBC, mientras el

exvicepresidente de Barack Obama lo hizo desde Pensilvania en ABC. Estos dos estados, considerados clave para ganar los comicios del 3 de noviembre, le reportaron

timos tres meses. Al contrario que el modelo de Columbia, que muestra una mejora del índice de pobreza desde el máximo de agosto del 17,3 por ciento, el de Notre Dame considera que la ratio de pobreza bajó entre abril y junio, pero desde entonces no ha parado de aumentar hasta situarse en el 11,1 por ciento. (EFE)

victorias a Trump en 2016, pero en ambos Biden encabeza ahora la intención de voto. Unas horas antes de aparecer en escena, Trump marcó el tono, agresivo y burlón, que pretende adoptar. “Me gustaría poder verlo para ver si puede llegar hasta el final”, dijo el presidente de 74 años, refiriéndose a su oponente de 77 años, cuya vitalidad suele poner en duda y a quien apodó “Joe el Dormido”. Las encuestas son preocupantes para Trump en esta campaña plagada de sobresaltos y cuando más de 17,5 millones de estadounidenses ya han votado anticipadamente. Los demócratas tienen “buena chance” de ganar la Casa Blanca, reconoció el jueves el senador republicano Lindsey Graham, muy cercano a Trump. Biden aventaja a Trump por unos 5 puntos en los “campos de batalla”, los estados que por su peso electoral pueden definir la contienda. Trump ha intensificado su campaña, rodeándose cada noche de miles de simpatizantes con gorras rojas en estados clave. En Florida, Pensilvania y Iowa encadenó tres mítines en tres días y celebró un cuarto el jueves en Carolina del Norte. (AFP/EFE/AP)


4 Internacional

Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Senador brasileño esconde dinero en sus calzoncillos Río de Janeiro.- Chico Rodrigues, senador brasileño intentó esconder dinero en efectivo dentro de su calzoncillo durante una operación policial que investiga el desvío de recursos públicos destinados a combatir el nuevo coronavirus en el norte del país. El legislador fue destituido por el propio presidente Jair Bolsonaro, del cargo como articulador político del gobierno. (AFP)

Cómplice del líder de La Luz del Mundo se declara culpable Los Ángeles.- Alondra Ocampo, una de las tres acusadas por 36 cargos que incluyen violación de un menor, y supuestas cómplices en el caso contra el líder de la iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, logró un acuerdo con la Fiscalía de California al declararse culpable de cuatro de los cargos.

Italia legalizó el aborto en 1978, pero dentro de los 3 meses posteriores a la concepción. (AFP)

Cementerio de fetos despierta indignación en Italia Roma.- Pequeñas cruces de madera y metal, algunas pintadas de blanco, otras ya caídas, se alinean en el sector 108 del cementerio Flaminio de Roma. Todas llevan nombres de mujer pero ninguna de ellas está enterrada ahí, únicamente optaron por un aborto legal. El descubrimiento de ese cementerio de fetos abortados y enterrados sin la autorización de la madre, cuyo nombre aparece en las tumbas, provocó una oleada de indignación y denuncias por parte de las asociaciones de defensa de los derechos de las mujeres. “Pensar que alguien se ha apropiado de su cuerpo, que ha celebrado un rito, que lo ha enterrado con una cruz que lleva mi nombre encima, fue abrir una herida”, contó a la AFP Francesca, una de las madres afectadas. “Me siento traicionada por las instituciones”, lamenta. En septiembre de 2019, Francesca, de 36 años, quien reside en Roma, decidió abortar porque el feto presentaba un grave defecto cardíaco. Un año después, descubrió que el feto fue enterrado sin su consentimiento y con un símbolo religioso que no la representa. Escándalo en Facebook

Francesca no es la única indignada. Hace un mes otra mujer que tuvo un aborto descubrió su nombre en una cruz en el cementerio Flaminio, por lo que decidió publicar en Facebook una foto sobre el caso, desatando reacciones, comentarios y protestas. Para Elisa Ercoli, presidenta de la asociación de defensa de la mujer “Differenza Donna” (Diferencia Mujer), se trata de “un acto

horrible y autoritario”, por lo que ha decidido pedir una investigación oficial. En Italia, que legalizó en 1978 el aborto, se autoriza la interrupción del embarazo dentro de los tres meses posteriores a la concepción, pero también autoriza a los médicos invocar la objeción de conciencia, lo que dificulta abortar libremente. En un país sumamente católico, siete de cada diez ginecólogos se niegan a realizar abortos, por lo que en algunas regiones son pocos aquellos dispuestos a prestar ese servicio médico público. La mayoría de las cruces en el cementerio romano son de mujeres que abortaron entre 2017 y 2020, pero se entierran fetos desde el año 2005 y no sólo en la capital. Se han descubierto cementerios también en la ciudad de Brescia, en el norte del país. Una ley de 1990 estipuló que los fetos menores de veinte semanas deben ser tratados como desechos hospitalarios especiales e incinerados, pero en caso de un aborto después de la 20ª semana, los hospitales deben entregar los fetos a los servicios funerarios para su entierro, incluso sin el consentimiento de los familiares. Las autorizaciones requeridas para el transporte y entierro del feto, emitidas por los hospitales, incluyen en general los datos personales de los padres, que deben mantenerse confidenciales. Como un castigo

La norma no se ha respetado en el caso del cementerio de Flaminio. Los servicios funerarios están a cargo de AMA, la empresa municipal responsable de la gestión

de la basura y la limpieza de la ciudad. En un comunicado emitido tras el escándalo generado con la publicación de la primera foto en Facebook, AMA explicó que el feto había sido enterrado “según las instrucciones específicas del hospital donde se había realizado la intervención”. AMA no precisó, como solicitado por la AFP, sobre quien o qué entidad dio el nombre de la mujer que abortó y por qué se violó el anonimato, que se respeta en otros cementerios. Muchas mujeres, incluida Francesca, se enteraron de que sus fetos fueron enterrados sólo después de la denuncia aparecida en Facebook el pasado 28 de septiembre. Francesca, que no quiso revelar el nombre del hospital público donde interrumpió su embarazo, contó a la AFP que en tres ocasiones pidió información sobre el feto, pero que nunca le informaron sobre el eventual entierro y que sólo recuerda que firmó unos papeles en el momento de las contracciones. “Los médicos indujeron un parto prematuro. Cuando el dolor de las contracciones aumentó, me hicieron caminar mucho y de camino a la sala de partos, me entregaron varios papeles, que firmé sin ni siquiera leerlos”, recuerda. El caso romano afecta también la vida privada de las personas al señalar sólo a la mujer que pone fin a su embarazo, con nombre y apellido, y sin tener en cuenta además que un hijo en general lleva también el apellido del padre. “Ver mi nombre en la cruz fue como recibir un castigo”, confesó Francesca. (AFP)

(EFE)

Presunto secuestrador muere linchado Ciudad de Guatemala.- Un supuesto secuestrador murió linchado y otro resultó herido a manos de una turba enardecida en el poblado indígena de Nahualá, el departamento de Sololá, unos 85 km al Oeste de esta capital, informó este jueves la oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH). (AFP)

Hablantes de español aumentaron un 30 por ciento Madrid.- El número de hablantes de español aumentó un 30 por ciento en la última década, gracias al crecimiento demográfico en Latinoamérica y la comunidad hispana de Estados Unidos, mientras la cifra de estudiantes de este idioma creció en un 60 por ciento, anunció el Instituto Cervantes en su informe anual este jueves. En la actualidad, más de 585 millones de personas manejan el español, cinco millones más que un año antes, y de ellas, 489 millones como lengua materna. (AFP)

Hallan fósiles de reptil en bosque de Arizona Arizona.- Científicos descubrieron fósiles de un diminuto reptil excavador en una vasta sección del Bosque Petrificado en Arizona. La nueva especie fue nombrada Skybalonyx skapter, parte de un grupo de drepanosaurios del Período Triásico, hace unos 220 millones de años. (AP)


WILLY Ciudad del Carmen, Cam., viernes 16 de octubre del 2020

POR ESTO!

Ciudad 5

Esperan a Fieles Difuntos con Nueva Normalidad

Camposantos permanecerán cerrados

Autoridades suspenderán el acceso al público durante el 1 y 2 de noviembre para prevenir aglomeraciones en las criptas y posibles contagios. (Fotos: Juan García)

Con motivo de prevenir posibles contagios de coronavirus, los panteones municipales Colonia y Último Paseo estarán cerrados al público durante las festividades de los difuntos, sostuvo José Flores, administrador de los camposantos. Como medida de prevención, autoridades del Ayuntamiento y sanitarias suspendieron el acceso a los visitantes para evitar aglomeraciones en las entradas y al interior. Cabe mencionar que las indicaciones son el ingreso de cinco dolientes por sepultura, se restringe la entrada a embarazadas, senectos e infantes, además de portar de manera obligatoria el cubrebocas y guantes.

Debido a esto, invitó a la ciudadanía a visitar las criptas de sus seres queridos fallecidos días antes para evitar el excesivo aforo y que sus veladoras, platillos o flores duren frescos hasta el Día de Muertos. Las típicas actividades que realiza la dirección de festejos tendrán lugar en la plaza que se encuentra fuera del panteón Colonia y no dentro de éste, como se acostumbra. Se trata de la elaboración de un altar y también de la celebración de la misa ofrecida a quienes ya partieron, en esta última se dispondrán de 50 espacios para ciudadanos y además, será transmitida a través de las redes

sociales de las dependencias en el municipio carmelita. Luis Martínez, quien acudió a dejar ofrendas, dijo estar a favor de la medida adoptada, pues aseguró que el riesgo de contagiarse de COVID-19 sigue latente a pesar de que habrá sentimientos encontrados por no poder visitar a sus familiares. “Yo vengo cada semana a visitar a mi abuela, además no la olvido porque la llevo en el corazón, pero hay muchas personas que vienen una vez al año; por otro lado, tenemos que acatar la recomendación para cuidar a nuestra familia”. (Juan García)

José Flores, administrador.

Luis Martínez, ciudadano.

Incertidumbre entre panaderos Una dividida opinión persiste entre los panaderos respecto a la cantidad de pan de muerto que venderán en esta temporada, unos confían en que por tradición la clientela comprará; otros no quieren arriesgarse a hornear demasiadas piezas para no tener pérdidas económicas. Ángel Jiménez, propietario de un establecimiento ubicada en la avenida contadores, dijo que su negocio se ha mantenido estable porque el pan es un alimento tradicional para las personas, y con la entrada de las tormentas, sus ingresos incrementan. En este tenor, aseguró que él

fabricará el producto para los días de Fieles Difuntos como lo ha hecho en años anteriores, pues dijo confiar en que la sociedad no perderá la tradición de poner sus altares en casas e iglesias. Por otro lado, Florinda Torres, colaboradora de una panadería ubicada en el mercado municipal, expresó que en su comercio no quieren arriesgarse a fabricar raciones de este postre típico para no afectar el bolsillo. De acuerdo con lo compartido por la vendedora, este centro de abastos sufrió una reducción de clientela debido a la pandemia.

Ángel Jiménez, comerciante.

Florinda Torres, empleada.

(Juan García)

Habitantes llevarán a cabo esta celebración con sentimientos encontrados, sin visitar a sus familiares.


POR ESTO!

6 Ciudad

Ciudad del Carmen, Cam., viernes 16 de octubre del 2020

PAN cobijará a militantes de México Libre Debido a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó el registro a México Libre, organización encabezada por Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, la dirigencia municipal del Partido Acción Nacional (PAN), que preside Candelario Zavala Gómez, mencionó que las puertas del blanquiazul se encuentran abiertas para ambos. A nivel local se tiene conocimiento que las personas que representan a México Libre son Juan Carlos del Río González (operador principal), Eduardo Pou y Juana Peraza, quienes igual militaron en el PAN y seguramente buscarán cobijo en otras instituciones políticas para tener participación en las próximas elecciones. Cabe mencionar que el magistrado José Luis Vargas Valdez dio a conocer el proyecto de sentencia por el que la agrupación no acreditaba el origen de las aportaciones de dinero que recibió. El juez especificó que el dere-

cho de asociación de sus afiliados se vio afectado por las irregularidades sistemáticas cometidas por la organización, que no fueron subsanadas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) durante el proceso de revisión de sus ingresos y egresos. El presidente del CDM del PAN en Carmen mencionó que los magistrados del TEPJF sabrán el procedimiento, así como de los requisitos que incumplió México Libre, de tal modo que eso queda en manos del Tribunal Superior. Sin embargo el PAN está en la búsqueda de fortalecerse y sumar a la militancia e invitó a los que estaban en esa agrupación, que simpaticen con Acción Nacional, a integrarse. Agregó que el PAN siempre ha sido un partido que acepta a quienes gustan de colaborar en beneficio de la ciudadanía y convocó de nuevo a los militantes de México Libre a unirse a sus filas. (Fernando Kantún)

El expresidente Felipe Calderón y Juan Carlos del Río González durante una asamblea. (Foto:Especial)

Operativos sorpresa en Atasta

Clausuran 4 comercios por vender alcohol de manera clandestina La Secretaría de Salud, en coordinación con autoridades policiacas, realizó un operativo en conjunto en la península de Atasta, donde lograron clausurar un total de cuatro depósitos de cerveza por desacato a la normativa vigente. Alrededor de las 14:30 horas de ayer, personal de Salud, con ayuda de elementos de la Policía Municipal y Estatal destacamentados en Atasta, efectuaron un recorrido por las diferentes comunidades para verificar que cumplan con el horario permitido de venta de alcohol. Multa Como parte de esta inspección sorpresa, en la comunidad de Atasta Pueblo se logró la clausura de un expendio que no contaba con los permisos correspondientes por parte de la Comisión para

la Protección contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), por lo cual cerró el negocio y le aplicó una multa económica al propietario, al que dieron un mes de plazo para tener todos sus documentos en regla. Advertidos En Nuevo Progreso y San Antonio Cárdenas igual fueron clausurados dos expendios que ofrecían alcohol fuera del horario permitido, por lo que se exhortó a los dueños a cumplir con las normas de la Secretaría de Salud y les advirtieron que de reincidir, sus comercios serán cerrados de manera definitiva. Clausura En Puerto Rico sí implementaron la clausura de un establecimiento que expendía bebidas embriagantes, ya que permitía a los

consumidores ingerirlas en las instalaciones, lo cual hasta el momento se encuentra prohibido. Las autoridades indicaron que estos operativos continuarán de manera seguida y de manera sorpresiva, con el objeto de detectar negocios que incurran en faltas administrativas. Debido a lo anterior, las autoridades de Salud y policiacas hicieron un llamado a los propietarios a vender de manera regulada, así evitarán un rebrote de coronavirus en el estado y también una sanción. Recordaron que primero viene la advertencia y la consiguiente multa, pero las reincidencias pueden castigarse de una forma más severa, al tratarse de acciones de desobediencia deliberada, de los cuales en Campeche se dan múltiples casos en las comunidades. (Ricardo Jiménez)

Las sanciones ocurrieron en Atasta Pueblo, Nuevo Progreso, San Antonio Cárdenas y Puerto Rico. (Fotos: Especiales)

Embajador de EU visita Carmen

Christopher Landau envió mensaje en redes sociales. (Foto: Especial)

El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, presumió en la red social de Twitter su visita a Ciudad del Carmen realizada la tarde de ayer; el motivo fue una reunión que sostuvo con líderes empresariales de su país de origen y del nuestro. La llegada del máximo representante del país vecino en México transcurrió entre el sigilo y un fuerte pero discreto dispositivo de seguridad, ya que hasta entrada la noche no ha trascendió que se hubiese encontrado con autoridades del gobierno estatal o municipal, únicamente atendió al sector empresarial de esta ciudad. Cabe mencionar que Carmen es uno de los principales puntos

de la industria petrolera en México, con presencia de consorcios internacionales, principalmente de Estados Unidos; aunque no abundó en detalles, se presume que la reunión fue para tratar temas de este rubro económico. En su breve mensaje, Landau escribió: “¡Saludos desde Campeche! En mi primera visita al Estado me encuentro hoy en Cd. Del Carmen, donde me estoy reuniendo con líderes de empresas (estadounidenses y mexicanas) Y me tomé unos minutos para conocer el Malecón”. Su publicación fue acompañada de fotografías en sitios emblemáticos de la Isla como el parador fotográfico y la Stella Maris. (Carlos Valdemar)


ARMANDO Ciudad del Carmen, Cam., viernes 16 de octubre del 2020

POR ESTO!

Ciudad 7

“Dmentes” regresa con rodada nocturna Después de ocho meses el club de ciclismo Dmentes Bike Team regresó al ruedo este miércoles a las 21:00 horas, con la rodada demencial nocturna que reunió a poco más de 30 ciclistas de MTB en el estacionamiento de la Pista de Motocross en Playa Norte para el recorrido de 22 kilómetros por la periférica de la Ciudad. Tania Patricia Hermida Hernández, una de las líderes del

club, compartió que fue muy emotivo el regresar como club, “se me salieron las lágrimas, fue muy emotivo pues hay mucha gente nueva que se comunicaron para integrarse a la rodada y hasta los padres llamaban para confirmar la asistencia de sus hijos”. Esta se espera sea la primera de muchas rodadas pues incluso se habilitarán nuevamente las rodadas sabatinas de sendero, además de tener en puerta activida-

des de la comunidad de MTB como el Reto de los Faros organizado por el grupo Perla del Golfo MTB para este fin de semana. Sobre los últimos meses de distanciamiento, Tania Patricia dijo que fue preocupante, pero por cuestiones de salud se decidió que como club se apegarían a los lineamientos y no tendrían actividades grupales hasta nuevo aviso, con una duración de distanciamiento de ocho meses.

El recorrido de los Dmentes constó de 22 kilómetros recorriendo el área de Playa Norte, la calle 26 hasta el Centro de la Ciudad, donde hicieron la primera parada en el Parador Turístico del Malecón de la Ciudad, para

continuar el recorrido que los llevó hasta las entrañas de la colonia Manigua, Pedro Sáinz de Baranda, San Manuel y la avenida Paseo del Mar para retornar al punto de salida. (Emmanuel Sansores)

Recorrieron 22 kilómetros en la periferia de la Ciudad.

Ejercicio mejor defensa contra COVID-19 Más de 30 ciclistas se reunieron en la Pista de Motocross en Playa Norte. (Fotos: Emmanuel Sansores)

Fútbol femenil retoma actividades Las chicas del balompié retomaron actividades de entrenamiento rumbo a la Liga Mayor Femenil que tendrá eliminatorias del 20 al 22 de noviembre en Tulúm, Quintana Roo, con la participación de ocho equipos de Chiapas, Yucatán, Quintana Roo y Campeche. Jennifer Reyes, integrante del equipo Aztecas New Cast que participara en la Liga Mayor Femenil semiprofesional compartió aspectos del retorno a los entrenamientos en miras al compromiso que tendrá lugar el próximo mes. “Es un regreso cansado, apenas vamos retomando las actividades físicas y me está costando un tanto reponerme físicamente y táctica-

mente después de tantos meses sin actividad como equipo”, destacó. Al igual que sus compañeras de equipo, Jennifer dijo que prácticamente retornó en ceros a los entrenamientos hace apenas unas semanas y con el paso de los días si ha sentido un progreso paulatino con las sesiones, “se siente la diferencia con la constancia, siento que estoy apenas en un 30 por ciento de mi capacidad antes que iniciara la pandemia”, enfatizó. Expectativas Sobre las expectativas el torneo en puerta, dijo, “esperamos mucho, en Carmen como bien sabemos hace mucho tiempo se dejaron de tener un buen desempe-

ño en el fútbol femenil y competitividad en las ligas locales y el que nos estén dando la oportunidad de volver a regresar y participar en una liga como esa significa mucho para todas, nos brinda mucha alegría, entusiasmo e ilusión el tocar la cancha a un nivel semiprofesional”. La carmelita invitó a la ciudadanía para que apoyen a los equipos locales que participarán en la Liga Mayor Femenil y den ánimos en redes sociales donde serán transmitidos los encuentros de eliminatoria, para que sientan mayor inspiración y puedan brindar un buen papel en el torneo y dejar una buena representación para Carmen. (Emmanuel Sansores)

Las chicas del balompié retomaron actividades de entrenamiento. (Foto: Emmanuel Sansores)

Carmelitas en activación física. (Foto: Emmanuel Sansores)

Dorian Ramírez Olán, activador físico, opinó sobre la reactivación independiente de actividades deportivas, mientras que el ámbito deportivo local se mantiene suspendido aun de forma oficial por el Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen (Indejucar) y el Instituto del Deporte del Estado de Campeche (Indecam). Con tres semanas del cambio a la señal verde de bajo riesgo en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico por COVID-19 aumentó el número de ciudadanos que se activan físicamente en diversos espacios públicos a pesar de persistir el cierre de unidades deportivas a cargo del municipio. Ramírez Olán, destacó que uno de los beneficios del ejercicio en estos tiempos de pandemia es que nos ayuda a combatir la nueva enfermedad que paralizó las actividades deportivas oficiales desde hace ocho meses. “La actividad física es un buen mecanismo para que la gente tenga mayores oportunidades

para librar sin mayores problemas el COVID-19, pues el ejercicio fortalece las defensas y si se le suma una buena alimentación se tienen mayores posibilidades de no presentar complicaciones si se contrae la nueva enfermedad”, puntualizó. El activador físico -dijo- considero idóneo el que se estén retomando las actividades físicas en diversas disciplinas de formas independiente o por el ámbito particular, pues de manera oficial siguen suspendidas las actividades deportivas en el municipio. “La gente opta por hacer ejercicio de forma individual porque ya necesitan activarse, por las instituciones los protocolos hasta cierto punto son buenos, pero siento que no tienen un programa de activación para confrontar esta pandemia”, aseveró el profesional de la salud quien exhortó a la ciudadanía a que practiquen deporte con las medidas pertinentes para poder regresar a la normalidad en un cien por ciento. (Emmanuel Sansores)


Deportes Ciudad del Carmen, Cam., viernes 16 de octubre del 2020

Hoy regresa la afición a la Liga MX CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- Se termina la sequía y por fin los aficionados regresarán a los estadios de Mazatlán y de Necaxa luego de 13 jornadas que se jugaron a puerta cerrada debido a las medidas de seguridad por la pandemia de coronavirus. Los seguidores del Mazatlán conocerán el estadio El Kraken durante el encuentro que disputará y los Bravos de Juárez en la Jornada 14 del Torneo Guard1anes 2020 el día de hoy. Han pasado 215 días sin que la afición apoyara de manera presencial a sus equipos y, en el caso del estadio sinaloense, ésta será la primera ocasión en que se escuche rugir a El Kraken, aunque sólo se ocupará el 30% de su capacidad. El Mazatlán no solo contará con la afición en las gradas, sino que también estrenará dirección técnica de la mano de Tomás Boy, quien fue nombrado estratega del equipo sinaloense luego de la mala actuación del equipo que acumuló 7 derrotas, las tres últimas de ma-

RESULTADO DE AYER

1-0 nera consecutiva, bajo el mando de Francisco Palencia. La oncena violeta se encuentra sumergida en el fondo de la tabla general con apenas 10 unidades, sólo por encima del Atlético San Luis, y está prácticamente descartada para clasificarse a la liguilla. Por su parte, aunque los Bravos no han tenido la mejor actuación del torneo, por el momento se colocan en zona de clasificación con 14 puntos y vienen de un empate frente al Pachuca. “No vayan al estadio”: Secretaría de Salud de Aguascalientes

Luego de que se hiciera oficial el regreso de los aficionados a algunos estadios de la Liga MX, los diferentes puntos de vista entre si

JUEGOS PARA HOY

El estadio Cuauhtémoc también abrirá

VS

VS

19:30 horas

21:30 horas

PUEBLA, Pue., (SUN).- Las autoridades dieron luz verde a la apertura, con estrictas medidas sanitarias, del estadio Cuauhtémoc para el próximo partido del Puebla. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta informó que se autorizó que el 23 de octubre, cuando La Franja enfrente al León, haya público en gradas. Indicó que se deberán aplicar

estaba bien o mal la decisión comenzaron a surgir. Necaxa es uno de los equipos que tendrá público en las tribunas del Estadio Victoria en la Jornada 14 del futbol mexicano; sin embargo, la secretaría de salud de aquella entidad invita a la gente a no acudir al inmueble. “Si ven eventos masivos donde se permiten ya las reuniones y el futbol con espacios abiertos, si respetamos la sana distancia, se pueden hacer con precauciones. Si sé que habrá un juego, pues no voy y mejor lo veo en la televisión y me evito un riesgo de contagio”, comentó Miguel Ángel Piza, secretario de salud de Aguascalientes. Piza dejó en manos de los aficionados el correr el riesgo de asistir a un estadio que tendrá aforo del 30%.

estrictos protocolos para impedir contagios de COVID-19, entre éstos la venta de boletos en línea y la sana distancia en gradas. También hizo un llamado a los empresarios a colaborar en estos protocolos, pues advirtió que si no se puede controlar a la afición en ese partido, ya no se autorizaría que los siguientes se jugaran con las puertas del recinto abiertas.

Miguel Barbosa autorizó la entrada de público. (POR ESTO!)

Bravos ya apunta a la Serie Mundial

Astros sigue dando batalla SAN DIEGO (AP). Antes de que Carlos Correa se dirigiera a la caja de bateo en la novena entrada, le vaticinó algo al mánager Dusty Baker: conectaría un jonrón que sentenciaría el final del quinto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. “¡Hombre, adelante!”, le respondió el piloto de 71 años, antes de recitar una plegaria rápida a su padre y hermano. Baker temía que si eran necesarios los innings extra, tendría que recurrir al dominicano Framber Valdez, a quien pensaba emplear como abridor del sexto juego. Pero la oración del mánager encontró respuesta, con un batazo sólido. El boricua Correa disparó un jonrón con un out en la novena entrada y los Astros de Houston superaron el jueves 4-3 a los Rays de Tampa Bay para mantenerse con vida una vez más en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Cinco relevistas novatos brindaron una actuación sensacional por Houston, antes de que Correa encontrara un lanzamiento de Nick Anderson y desapareciera la pelota por todo el jardín central. Dio unos pasos, contemplando el vuelo de la pelota, y luego arrojó su bate. Fue recibido en el plato por sus compañeros jubilosos, y por Baker, quien lo abrazó. Ha bateado apenas de 18-3 en la serie, pero dos de sus imparables han sido vuelacercas.

“No quiero faltarle el respeto a nadie cuando pronostico un jonrón”, dijo Correa, quien añadió que ingresó en la jaula de bateo bajo techo tras su segundo y tercer turno, para trabajar un poco con su coterráneo, el coach Alex Cintrón, a fin de hacer algunos ajustes. Houston ganó por segunda noche consecutiva un juego en el que corría el riesgo de ser eliminado, en parte gracias al abridor venezolano Luis García y a otros cuatro novatos, quienes se combiRESULTADOS DE AYER

10-2

4-3

naron para limitar a los Rays a dos carreras y cuatro hits a lo largo de seis innings y dos tercios, antes de que Baker recurriera finalmente a un veterano, Josh James. Los Dodgers cayeron por tercera ves ante los Bravos de Atlanta 10-2 en un fatídica sexta entrada ya que iban empatados y les anotaron seis carreras donde les costo caro en el cuarto juego 4 de la Serie de Campeonato quedando a solamente una oportunidad para su pase a la Serie Mundial. JUEGOS PARA HOY

VS

VS

17:07 horas

20:08 horas

Houston salió victorioso en el quinto juego de la Serie de Campeonato contra las Rayas al quedar 4-3. (POR ESTO!)

La joven de 23 años es la mexicana mejor posicionada en el ranking de la ITF de las mejores del mundo. (POR ESTO!)

La tenista Renata Zarazúa es propuesta para el Premio Nacional de Deporte 2020 CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- La Federación Mexicana de Tenis (FMT) propuso a Renata Zarazúa para ser nominada al Premio Nacional de Deporte 2020, en la categoría de Deportista Profesional. A través de un comunicado, la FMT, catalogó a Zarazúa como “la tenista mexicana del momento”, después de su participación al llegar a la segunda ronda del torneo Roland Garros, uno de los principales Grand Slam, algo que ninguna tenista mexicana había logrado en los últimos 26 años. La tenista de 23 años es la mexicana mejor posicionada en el ranking de la ITF al ubicarse

en la posición 149 de las mejores del mundo. Además de su destacada actuación en Roland Garros, la FMT también hace énfasis en su participación durante el Abierto Mexicano de Tenis, donde llegó hasta las semifinales del torneo realizado en Acapulco. Gracias a su nivel de competencia, la ITF brindó una beca de la Fundación Grand Slam a Zarazúa, mismas que otorgan a los tenistas en desarrollo. Posteriormente, Renata Zarazúa publicó un video en el que agradece la nominación al Premio Nacional de Deportes 2020, donde recalca que sería la mejor manera de cerrar un año positivo en su carrera.


Sheyli

Editor: Debora

Pág.

La República 5

Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Morena quiere consulta el día de elección 2021 El diputado Pablo Gómez presentó una iniciativa que reforma el artículo 35 de la Constitución, para evitar que las dos jornadas “similares” sean separadas

El legislador morenista envío su petición en una carta, al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova; la cual tiene el respaldo de algunos de sus compañeros.

Muñoz Ledo pide al INE suspender encuesta Ciudad de México.- Porfirio Muñoz Ledo, quien compite con Mario Delgado por la dirigencia nacional de Morena, exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) a considerar la cancelación de la tercera encuesta, y valorar las condiciones de equidad en las dos encuestas que ya se realizaron. En una carta enviada al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, y la cual tiene el respaldo de diputados federales, Muñoz Ledo pidió al órgano electoral que suspenda la tercera encuesta hasta que las impugnaciones correspondientes al uso indebido de recursos de origen desconocido sean resueltas. También solicitó que se inicien los procedimientos sancionadores que permitan investigar la fuente y el ejercicio de recursos por los participantes de la elección de la dirigencia de Morena. Aunque el miércoles, Muñoz Ledo presentó una denuncia penal contra Mario Delgado por la presunta utilización de recursos públicos, ayer diputados federales afines a su coordinador parlamentario en San Lázaro, presentaron una denuncia penal en su contra por el presunto gasto de un millón 300 mil pesos que se han pagado en Facebook.

Ciudad de México.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para que la consulta popular, con la que se busca enjuiciar a los expresidentes de la República, se realice el mismo día que la jornada electoral federal del 2021. A través del vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Pablo Gómez, Morena pretende modificar el artículo 35 de la Constitución Política para evitar que haya dos jornadas similares separadas, como la consulta popular y la jornada electoral, con un lapso de separación. “Las consultas populares convocadas conforme a la presente fracción, se realizarán el primer domingo de junio”, describe la reforma el numeral 5o. de la fracción VIII del artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe recordar que el pasado 07 de octubre, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal

Ávila, presentó una iniciativa de reforma constitucional, para que la fecha de consulta popular que promovió el Jefe del Ejecutivo federal sea el 6 de junio próximo y así aprovechar la organización que despliegue el INE y se eviten los costos de llevar a cabo el ejercicio en agosto de 2021. Ante esto el vicecoordinador de los diputados de Morena describió que el propio artículo 35 establece que la organización, difusión, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de la consulta popular estará a cargo del Instituto Nacional Electoral con lo que, una vez que es viable la realización de consultas en año diverso al de proceso electoral, la autoridad electoral queda ratificada también como autoridad de participación ciudadana. Sin embargo la nueva fecha dispuesta en la Constitución para la jornada de consulta provoca una paradoja: resulta que la autoridad electoral y de participación ciudadana no puede optimizar

todos los actos y recursos que implica el desarrollo del proceso de consulta con los que implica el proceso electoral durante los años en que uno y otro coinciden. Agrega que si bien la legislación reglamentaría podría establecer un esquema que hiciera posible la optimización de procedimientos antes apuntada, conjuntando en lo posible los actos de organización de uno y otro proceso, lo cierto es que en el último tramo de éstos sería muy complicada esa armonización, como serían, cuando menos, la instalación de casillas y contratación de asistentes electorales. “Esa circunstancia duplicaría la operación del órgano a cargo de realizar la consulta popular cuando la jornada de consulta coincida con el año de la jornada electoral federal, con un elevado impacto presupuestal”, describe el legislador en su exposición de motivos. Explica que aunado a lo anterior, el realizar en años electorales dos procesos, en parte simultáneo,

pero cuya jornada de emisión del sufragio está separada por dos meses pone en riesgo los niveles de participación ciudadana y, conforme al modelo constitucional que describe el artículo 35, imprime un grado importante de dificultad en la efectividad de la Consulta como instrumento de intervención directa del ciudadano en la toma de decisiones del poder público. Lo anterior porque la Constitución demanda que la votación emitida en la jornada de consulta sea de cuando menos el 40 por ciento de las y los ciudadanos inscritos en la lista nominal para que el resultado sea vinculatorio para las autoridades correspondientes. Pero el desgaste que ocasionaría al ciudadano la emisión del voto en la jornada electoral, el lapso de separación de la jornada de consulta y la inexistencia de una campaña de contraste de ideas o posiciones, favorecería la pérdida de interés del ciudadano en la emisión del segundo sufragio. (SUN)

Frenaaa protesta en el Senado Ciudad de México.- Al grito de “López al penal”, este jueves un grupo de manifestantes de la organización Frenaaa se manifiestan en la calle de Madrid, frente a los accesos al Senado de la República, para demandar que se conserven los 109 Fideicomisos que se aprobó extinguir en la Cámara de Diputados. Mientras gritan “Mienten, roban y traicionan” sostienen banderas de México y acusan al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser “un socialista de quinta”. También sostienen carteles en los que exhiben mensajes como “Exigimos a los senadores permanencia de los fideicomisos”, “Vi-

nieron por los científicos, vinieron por los estudiantes, vinieron por los intelectuales, ¿Y yo?”, “Frenaaa Senadores, los mexicanos exigimos su voto en contra de la

extinción de fideicomisos, no más abusos del Ejecutivo”. Los manifestantes acusan a López Obrador de repudiar al extranjero, a España, y de no ser mexi-

cano; han pedido, “Que Dios bendiga a todos los patriotas que estamos aquí”, dijo la señora Esther Rivera. (SUN)

Celebran voto rosa

Legisladores participaron ayer en la Sesión solemne de la Cámara de Diputados con motivo del 67 aniversario del sufragio Femenino en México. (Cuartoscuro)

Los inconformes expusieron sus consignas por escrito y también a gritos: “Mienten, roban y traicionan”, algunas de sus quejas. Acusan “socialismo de quinta” en México. (Cuartoscuro)


Mel

6 La República

Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Desalojo en Oxaca

Policías se enfrentan con mujeres triquis

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Un grupo de mujeres triquis desplazadas desde hace 10 años de San Juan Copala, comunidad de la región Mixteca, quienes mantenían sus puestos de textiles y artesanías en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, se enfrentaron a policías e inspectores municipales, y los acusaron de robar su mercancía El choque violento, en el que las mujeres se defendieron hasta con palos, se dio la tarde de ayer luego de que la noche del miércoles elementos de la policía municipal, en coordinación con inspectores del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizaran un operativo para retirar los puestos instalados de manera irregular en el zócalo capitalino. Pasado el mediodía, las mujeres que por meses han ocupado el parque principal para vivir y realizar actividades comerciales, volvieron a instalarse en el lugar y aseguraron no tener a donde ir, lo que desató el conato violento. Las mujeres denunciaron arbitrariedades cometidas por los elementos e inspectores municipales y señalan que las medidas para retirar los puestos no son las mismas con todos los vendedores, afirmando que ellas son víctimas de discriminación. En videos compartidos en redes sociales se observa que mientras ellas se pronuncian, los uniformados les arrebatan por la fuerza la mercancía que guardan en bolsas de plástico y pese a que las mujeres reclamaron sus pertenencias, éstas no les fueron devueltas. Para exigir la devolución de

su mercancía, las mujeres enfrentaron a los policías e inspectores, quienes salieron corriendo del sitio, siendo perseguidos con palos por las artesanas, al grito de ¡rateros! “Lo que hace el Estado y el municipio es enviarnos a fuerzas policiacas para intimidarnos y a sus inspectores para desalojar, pero nosotras tenemos hambre (...) exhibimos nuestras artesanías para obtener recursos”, señalaron en entrevista con EL UNIVERSAL. Las inconformes insistieron en que no son comerciantes y se encuentran viviendo en la zona desde hace varios años, pues fueron desplazadas de su comunidad de origen y no han sido reubicadas. “Nos catalogan como comerciantes y realmente somos mujeres desplazadas de San Juan Copala, y nos catalogan así; que vean de fondo qué asunto estamos manifestando”, reiteraron. Los conflictos en la zona triqui, desde hace más de una década, propiciaron que decenas de familias fueran desalojadas y desplazadas de San Juan Copala por grupos paramilitares. Tras lo sucedido, organismos como la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos han emitido medidas cautelares para solicitar al gobierno brindarles vivienda; sin embargo, las familias no han sido reinstaladas. “Llevamos 10 años de desplazamiento por parte de grupos paramilitares aliados con el Estado cuando era gobernador Ulises Ruiz Ortiz, el PRI. Cuando llegó

Cierra CDMX panteones

Sin importar si habían menores, hubo un intercambio de agreciones entre autoridades y las indígenas.

Gabino Cué hubo atención, pero con el regreso del PRI a Oaxaca, vemos esa represión”, acusaron. De acuerdo con su relato, a la una y media de la madrugada de hoy, personal del ayuntamiento capitalino entraron sin aviso previo a retirar las estructuras que tenían colocadas en el zócalo. “No respetaron que había niños y ancianas durmiendo, se llevaron las estructuras y las lonas con nuestras exigencias: el retorno digno y seguro a San Juan Copa-

Precio Con

$1

TOTAL A REPARTIR

$961,872.48

9 5 4 7 5 GANADORES

5,996 Sorteo No. 25835

GANADORES

4,513 Sorteo No. 25836

6,315 Sorteo No. 25837

300 MIL

Precio

$355,959.71 +

TOTAL A REPARTIR

$198,285.15

3 3 7 9 6 GANADORES

BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO

TOTAL A REPARTIR

3 4 7 6 2

(SUN)

Precio

Sorteo No. 2136

Sorteo No. 25833

11,006 Sorteo No. 25834

tagios”, comentó. Dijo que ya se está hablando con alcaldías, pueblos originarios y dueños de panteones privados, para que haya una coordinación y evitar la apertura de cementerios, pues “tiene que haber una sensibilidad del gobierno, pero también una coordinación”. Recordó que si habrá celebración virtual y aprovechó para pedir a la población que compre flor de cempasúchil a los productores capitalinos. Asimismo, expuso que no habrá ofrenda monumental, pero habrá una plataforma virtual para que la gente suba la fotografía de sus familiares.

(SUN)

TOTAL A REPARTIR

$230,317.61

6 8 4 0 3 GANADORES

TOTAL A REPARTIR

11,366

$359,782.27

$10

1 4 3

$10

Sorteo No. 7931

$50,000

GANADORES

Ciudad de México.- La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que habrá una instrucción única del gobierno para que en toda la Ciudad permanezcan cerrados los panteones durante los próximos 1 y 2 de noviembre, en conmemoración del Día de Muertos. “No podemos dejarla a cada alcaldía, ha habido ya varias reuniones con los alcaldes y alcaldesas, y lo vamos a anunciar la próxima semana. Sabemos lo que significa ir a celebrar a nuestros muertos a los panteones, pero al mismo tiempo, estamos en la pandemia y no queremos que a partir de las fiestas que se generen, que haya brotes y con-

anunciaron que permanecerán en resistencia y pidieron la intervención del gobierno estatal. “El Estado no ve esto, no voltea a ver al pueblo que sufre, que somos discriminados. No hay un respeto a la medida cautelar ni a nosotros como pueblos originarios. Pedimos al gobernador Alejandro Murat y a la Secretaría General de Gobierno (Segego) que volteen a ver a este pueblo y sus necesidades”.

gana hasta

0 5 9 1 0

Anuncian medida en vísperas del Dïa de Muertos. (Cuartoscuro)

la y justicia, el Estado lo ha tenido mucho tiempo, no es algo de ahorita, lleva 10 años”, relataron. Quienes habitan el zócalo, dijeron que no tienen un lugar para vivir y señalaron que en repetidas ocasiones han acudido al municipio a pedir permiso para vender pero que les han exhortado unirse a otras organizaciones para ello. “El municipio dice que nos unamos con alguna organización social, pero a nosotras como víctimas no nos lo dan”. Ante esta situación, las mujeres

3 5 9 13 27 LUGAR

ACIERTOS

1° 2° 3° 4°

5 Números 4 Números 3 Números 2 Números

3 0 1 COMODÍN

TOTALES

GANADORES 2 169 3,278 19,632 23,081

PREMIO INDIVIDUAL $60,365.92 $673.71 $38.21 $10.00

$556,161.21

Sorteo No. 7932

2 3 2

2 9 10 19 20 ¡FELICIDADES AL GANADOR EN EL ESTADO DE MÉXICO! LUGAR

ACIERTOS

GANADORES

ACIERTOS

1° 2° 3° 4°

5 Números 4 Números 3 Números 2 Números

PREMIO INDIVIDUAL

1 $303,000.00 8 LÍNEAS 0 $0.00 6 LÍNEAS 6 $9,445.02 5 LÍNEAS 29 4 LÍNEAS $1,210.85 173 3 LÍNEAS $274.81 2 LÍNEAS 1,014 $55.00 8,731 1 LÍNEA $10.00 TOTALES 9,954 $585,406.90

1° 2° 3° 4° 5º 6° 7°

LUGAR

TOTALES

GANADORES 8 268 4,516 32,405 37,197

PREMIO INDIVIDUAL $29,402.63 $827.72 $54.04 $10.00

$1'025,144.64

Próximo Concurso No. 503 A LA VENTA DEL VIERNES 16 AL MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020 HASTA LAS 13:00 HORAS. JUEGOS DEL MARTES 20 AL JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020. LOCAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9

S/P TIJUANA 0 CHELSEA 0 LAZIO 0 PARIS SG 0 BAY. MUNICH 0 OLYMPIACOS 0 AJAX 0 ST. LIEJA 0 CELTIC

VISITA

EMPATE

MONTERREY SEVILLA DORTMUND MAN. UNITED ATL. MADRID MARSELLA LIVERPOOL RANGERS MILAN

S/P 0 0 0 0 0 0 0 0

Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales Facebook /pronosticos.gob.mx, Twitter @pronosticos_mx y YouTube Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Estos resultados son de carácter informativo. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales, al número telefónico 55 5482 0000 extensiones 5400,5402,5490 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en la dirección Puntos acumulados al 15 de octubre de 2020 agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público en las extensiones 5434 a 5443

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Precio por Quiniela Sencilla $15


Mel

La República 7

Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Golpea Semar con decomisos

Pierden cárteles más de 2 mil mdp Traficantes reforzaron su capacidad de transporte de drogas a través de contenedores, embarcaciones de pesca, lancha Go Fast y otros

Ayer se informó que personal adscrito a la Octava Región Naval con sede en Acapulco, Guerrero, aseguró, en días pasados, aproximadamente 2 toneladas de presunta cocaína. (Foto: Semar)

Ciudad de México.- Con la intercepción de 9.5 toneladas de cocaína en costas y puertos del pacífico mexicano en lo que va del año, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) ha afectado en más de 2 mil millones de pesos las estructuras financieras de las organizaciones criminales que trafican drogas por mar. Tan sólo esta semana, el personal naval en funciones de Guardia Costera aseguró 2 mil 800 kilogramos de dicha droga, cuyo valor por kilogramo en el mercado ilícito se estima en 238.625 pesos y 12.5 dólares americanos.

La Semar informó que el pasado lunes elementos adscritos a la Octava Región Naval, con sede en Acapulco, interceptaron un cargamento de cocaína flotando en altamar, a 601 kilómetros al sur sureste de este puerto, con un peso aproximado de 2 mil kilogramos. Al ubicar la droga por medio de balizas y señalización geográfica, elementos de Infantería de Marina implementaron una operación con el apoyo de aviones, helicópteros y unidades de superficie para asegurar la droga, la cual venía en 95 bultos en cuyo contenido se encontraban diversos paquetes con

En menos de tres meses, las Unidades Operativas de la Octava Región Naval de la Secretaría de Marina, han asegurado más de cuatro toneladas de polvo blanco.

polvo blanco de características similares a la cocaína. De acuerdo con la Semar, el cargamento está relacionado con la reciente detención de tres tripulantes de una embarcación menor que transportaban aproximadamente dos mil litros de combustible, que al parecer iban a ser utilizados para recargar una embarcación rápida para el traslado de droga, frente a las costas de Acapulco. Indicó que la puesta a disposición de la droga se llevó a cabo la tarde de este miércoles ante Fiscalía General de la República (FGR), en las instalaciones loca-

Es tiempo de legalizar la maravillosa planta: Fox Ciudad de México.- El expresidente Vicente Fox Quesada afirmó que es tiempo de legalizar

la industria de cannabis y el uso de esa “maravillosa planta de la mariguana”.

El exmandatario panista ha insistido en que la venta legal del cannabis contrarrestaría las ganancias que se lleva el crimen organizado. (Foto: Twitter)

A través de su cuenta de Twitter, señaló que de esa manera se arrebatarán los cuantiosos recursos que se lleva el crimen y los criminales. El expresidente que ha pugnado por la legalización de la hierba, agregó que ésta debe ser una industria en manos de empresas y empresarios. Recientemente, en una columna de El Universal, se informó que en las calles del municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León, se observa un espectacular en el que el exmandatario panista invita a quien quiera invertir a unirse a la franquicia “Paradise” que ofrece “Salud, diversión y bienestar”. En el espectacular se muestra el rostro del expresidente Vicente Fox, con una mirada clavada en el infinito e invita a las personas a entrar a su paraíso, el edén del cannabis.

les ubicadas en Acapulco, Guerrero; con el fin de realizar el pesaje ministerial, así como las pruebas conducentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. En menos de tres meses, las Unidades Operativas de la Octava Región Naval de la Semar han asegurado más de cuatro toneladas de la misma droga. En septiembre pasado, personal de la Semar aseguró casi tres toneladas de cocaína y detuvo a tres tripulantes de una embarcación menor, al este de Mahahual, Quintana Roo, lo que es considerado el cargamento

más grande en lo que va de 2020. Según un reporte del Centro Internacional Marítimo de Análisis Contra el Narcotráfico (Cimcon), con sede en Colombia, los cárteles reforzaron su capacidad de transporte de drogas a través de seis modalidades: contenedores, embarcaciones de pesca, lancha Go Fast, depósito ilegal, buque especializado y carga a la deriva, lo que trajo un incremento de 88 por ciento en las incautaciones de cocaína, marihuana y drogas sintéticas, el mes pasado con respecto a mayo. (SUN)


Ciudad del Carmen Dignidad, Identidad y Soberanía Ciudad del Carmen, Campeche, viernes 16 de octubre del 2020

Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez

Año 9 No. 3126

Narcogeneral Por orden de la DEA detienen al exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos; le acusan en Estados Unidos de transporte y distribución de droga / Marina merma finanzas del narco por 2 mil mdp en el 2020 / Roban equipo de diálisis, sería la misma banda que se apoderó de medicina oncológica  La República 2, 3 y 7

CONOCIDO por su rostro duro, hijo de un Teniente Coronel del Ejército Mexicano, el general fue Secretario de la Defensa Nacional de 2012 a 2018; estudió la primaria en un colegio de paga, gracias a que lo becaron, y a los 15 años se decidió a ser militar. Su caso se dirimirá en la misma Corte donde enjuiciaron a Joaquín “El Chapo” Guzmán y se lleva el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal.- (Cuartoscuro)

Si mantengo sana distancia, NO es necesario el cubrebocas: AMLO  La República 4

CON la intercepción de 9.5 toneladas de cocaína en costas y puertos de México, la Semar ha afectado la estructura económica de las organizaciones criminales que trafican por mar. Tan sólo esta semana, la Guardia Costera aseguró 2 mil 800 kilogramos de cocaína.- (Cuartoscuro)

VEINTE máquinas para dializar, que serían entregadas en Tabasco, fueron hurtadas en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Hombres armados interceptaron el transporte y se hicieron de los insumos médicos; el costo de lo perdido se estima en 5.1 mdp.- (Cuartoscuro)

Morena quiere que consulta sea el día de la elección en 2021  La República 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.