PORTADA PORESTO CHETUMAL 14 DE OCTUBRE 2020

Page 1

Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 14 de octubre del 2020

Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez

Año 28 • No. 10082

Entrampado De 19 mil 169 mdp que debía Quintana Roo en 2016, la actual administración estatal elevó la deuda a 23 mil 403 mdp este 2020, lo que ha limitado el techo crediticio adicional del estado a 5.0% / Mil 800 establecimientos han sido clausurados por la Cofepris en la entidad desde que inició la Nueva Normalidad Estado 2 y La Ciudad 2

AL tomar posesión como gobernador hace cuatro años, Carlos Joaquín afirmó que no habría más deudas con nuevos préstamos para cubrir obligaciones financieras.- (Foto Jorge Delgado)

LA Cofepris inició procedimientos de multas que oscilan entre los 17 mil y 173 mil pesos contra negocios que han violado las medidas sanitarias.- (Foto Eric Castillo)

DE tres mil 700 metros cuadrados de calles que tienen el problema de baches en la LA Semarnat aprobó el uso de la zona federal marítimo terrestre donde se ubica la capital del estado, sólo se ha atendido el 60 por ciento.- (Foto Manuel Collí) Megaescultura, a fin de que la Secretaría de Turismo nacional sea instalada.- (Foto Eric Castillo)

28 reos se fugaron de la prisión de Hattieville, Llaman a comparecer en el Congreso local en Belice: uno fue recapturado y otro abatido a los titulares de la SSP y de la Coeproc

La Ciudad 6

Precio único: $10.00

Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”

La Ciudad 15

ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19


Mel

La República Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Compra México 116 millones de vacunas

El Gobierno Federal firmó un convenio con tres laboratorios, que enviarán el inmunizador para el COVID-19 Ciudad de México.- Este martes el Gobierno Federal firmó tres contratos de adquisición de vacunas contra el COVID-19 con AstraZeneca, Pfizer y CanSino Biologics, que se suma a las adquisiciones anteriores con lo que se garantiza la inoculación de 116 millones de mexicanos. El presidente López Obrador aseguró que con estos acuerdos México será de los primeros países en contar con la vacuna que va a aplicar de manera universal y gratuita. En total, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador invertirá 35 mil 153 millones de pesos a través de convenios con laboratorios internacionales. El mandatario señaló que con estos convenios el primer trimestre del 2021 se comience con la vacunación a la población con un esquema calendarizado que realizará la Secretaría de Salud. “En su momento se definirán las prioridades conforme se vaya contando con la vacuna. Los expertos, los responsables del sector Salud, el doctor Alcocer, el doctor Hugo López-Gatell van a de decidir cómo se inicia la aplicación de esta vacuna, a qué grupos les va

serán entregadas a nuestro país. “Evidentemente, esas vacunas se cubrirán, se liquidarán cuando arriben a México, pero por ahora lo que se ha dado es un anticipo para que México tenga garantizado ese acceso”. China entregará 35 millones de dosis

Con este pacto son ya 18 proyectos que enviarán dosis al país para combatir al SARS-CoV-2. (POR ESTO!)

a corresponder primero, pero es para todos los mexicanos”. Señaló que se tienen esos 35 mil millones de pesos porque hay finanzas públicas sanas. El titular del Ejecutivo dijo que hay garantizadas más de 100 millones de dosis de vacuna contra el SARS-CoV-2, con lo que estaría al nivel de Estados Unidos y la Unión Europea. Trato cerrado con 18 vacunas El canciller Marcelo Ebrard informó que, al momento, nuestro

país ha firmado convenios para tener un portafolio de 18 vacunas candidatas de Corea del Sur, China, India, Estados Unidos, Gran Bretaña, entre otros. Explicó que con el mecanismo Covax se cubrió el pago para 25 millones de dosis y con Pfizer se acordó la entrega de 15.5 millones de vacunas que se entregarán entre diciembre de este año y el inicio del año entrante. “Como ustedes saben, la vacuna que propone Pfizer está en

fase 3, se estima que muy pronto se tendrán los resultados para presentarse a la Cofepris”, dijo el titular de la SRE. Astra Zeneca entrega a partir de marzo

Marcelo Ebrard anunció que el pacto con la investigación que realiza AstraZeneca-Oxford garantiza a México el acceso a 77.4 millones de dosis que, en un periodo de marzo y hasta agosto,

Inhabilitan a exfuncionario de Pemex Fertilizantes Ciudad de México.- En lo que es su tercera sanción, la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que inhabilitó por 10 años a Edgar Torres Garrido, exdirector general de Pemex Fertilizantes en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por no reportar en sus declaraciones patrimoniales seis cuentas

bancarias que sumaban casi 25 millones de pesos que estaban a su nombre y de su cónyuge. En un comunicado, la dependencia federal detalló que tras “un minucioso procedimiento administrativo”, la Dirección General de Responsabilidades y Verificación Patrimonial determinó que el ex-

servidor público, quien era director de Pemex Fertilizantes al momento de la compra irregular de la planta industrial de Grupo Fertinal, omitió incluir en sus declaraciones patrimoniales de 2015 y de 2016 seis cuentas bancarias que estaban a su nombre y al de su cónyuge, a quien señaló como su dependiente 14 de octubre de 2020

económico. “La omisión constituye una violación al artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente al momento de los hechos, que establece la obligatoriedad de presentar con oportunidad y veracidad las declaraciones

Además, ayer se firmó el compromiso con CanSino Bio, laboratorio de China, para que se hagan las pruebas de la fase 3 en México y se entreguen 35 millones de dosis para igual número de personas. Ebrard explicó que con la firma de los tres convenios se logra una cobertura para que 100 millones de mexicanos reciban el medicamento para prevenir el contagio de COVID-19. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, explicó que con el mecanismo Covax se pueden obtener hasta 51 millones de dosis; con Pfizer, 34 millones; con AstraZeneca, 77 millones, y con CanSino, 35 millones, algunas de ellas requieren de aplicación doble. (Redacción POR ESTO!)

de su situación patrimonial”. Con ésta inhabilitación suman tres las sanciones que la SFP ha impuesto a Edgar Torres Garrido. Las anteriores fueron dos inhabilitaciones por 15 años con multas que en conjunto suman 3 mil 844 millones 500 mil pesos, por irregularidades en la compra de la planta industrial de Grupo Fertinal. (SUN)


Mel

La República 3

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Asegura UIF más de 2 mil mdp al crimen organizado En otra operación, bloqueó mil millones de pesos al Cártel Jalisco Nueva Generación Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC) congelaron mil 352 cuentas financieras, que acumulan 2 mil 688 millones de pesos, ligadas con organizaciones criminales. Este martes, durante una conferencia de prensa, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, y Santiago Nieto Castillo, de la UIF, precisaron que a través del Operativo Zócalo también se congelaron retiros por 2 mil 114 millones de pesos; depósitos por 16 mil 218 millones y retiros por 336 mil 279 dólares. Respecto al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nieto Castillo explicó que bloqueó mil millones de pesos a mil 683 personas que operaban recursos para el grupo criminal. Nieto Castillo destacó que ese bloqueo al CJNG y las denuncias correspondientes ya fueron presentadas ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, dependiente de la Fiscalía General de la República. Sobre el Operativo García Harfuch explicó que, para lograr congelar estas cuentas a dichas organizaciones delictivas, se trazaron 61 objetivos prioritarios,

todos actualmente detenidos. “La inteligencia financiera facilita la identificación de las fuentes de recursos que las organizaciones utilizan para financiar sus actividades y hacer rentable sus operaciones, de tal forma que el aprovechamiento de esta labor permite el diseño de acciones orientadas a mermar la capacidad operativa y logística de las organizaciones criminales para lograr su desmantelamiento permanente”, dijo durante su participación. Santiago Nieto dijo que con esta coordinación de inteligencia, denominada Operación Zócalo, se han presentado 42 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y Fiscalía General de la República (FGR), respectivamente, en donde 25 son contra personas físicas y 17 morales. Las 14 organizaciones identificadas con actividades financieras en el modelo Operación Zócalo, están encabezadas por La Familia Michoacana, La Unión Tepito, Fuerza Anti Unión Tepito, Cártel de Tláhuac, Los Rodolfos, Célula liderada por El Balín, Los Guerreros, Los Maceros, Banda de secuestradores liderada por El Perro, Los Sinaloas, La Ronda 88, Los Benjas, Los Molina, y Cártel Beltrán Leyva a través de escisión llamada La Mano con Ojos.

“Se reduce la operatividad y como consecuencia, el nivel de violencia y la identificación de prestanombres y empresas vinculadas con dichas organizaciones criminales”, explicó Nieto Castillo. De todas estas organizaciones, la UIF y la SSC identificaron mil 466 sujetos con actividades financieras, quienes realizaron “operaciones inusuales” que fueron detectadas a través de reportes. Las “actividades inusuales” generaron 564 reportes por montos que ascienden a los 2 mil 476 millones; por actividades “relevantes” se generaron 15 mil 904 reportes por la cantidad de 4 mil 678 millones; transferencias transnacionales, 33 mil 299 millones por concepto de envío, y 10 mil 506 millones por concepto de recepción. En cuanto a operaciones detectadas a través de cheques, Santiago Nieto explicó que el monto es de 7 mil 384 millones por concepto de envío, mientras que cerca de 8 mil 099 millones por recepción. A través de SPEI 28 mil 091 millones por concepto de envío, y por concepto de recepción, 81 mil 367 millones de pesos. Derivado del aprovechamiento de las capacidades de inteligencia e investigación con que, desde 2019, cuenta la Secretaría de Se-

Investigan contratos millonarios a empresa ligada a García Luna Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que entre 2012 y 2017, los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto entregaron 10 contratos que suman más de 402 millones de dólares a la empresa Nunvac Inc., ligada a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad detenido en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico. “En días recientes se llevó a cabo una revisión de los contratos celebrados entre 2012 y 2017 con la empresa denominada Nunvav Inc. que ha sido señalada como pieza clave para la triangulación de recursos en el caso García Luna”, detalló. El presidente López Obrador reveló que dos días antes de que concluyera el sexenio de Felipe Calderón, el gobierno federal firmó un contrato con una empresa ligada a Genaro García Luna por 19 millones de dólares y de los que aún se deben casi 6 millones de dólares.

De acuerdo con Hacienda, existe un contrato por un total de 19 millones 848 mil dólares, con una vigencia anual entre el 27 de julio de 2012 y el 27 de julio de 2013, que presenta adeudos vigentes de pago por 5 millones 954 mil 400 dólares, 30 por ciento del monto total del contrato. “El objeto del contrato se estableció para: suministro, instalación, capacitación y puesta en marcha del equipamiento tecnológico especializado de control y supervisión para el Centro Federal de Readaptación Federal, CPS 12 Guanajuato”. Las condiciones de pago, adeudos y pagos fueron: 50 por ciento a la firma del contrato, 9 millones 924 mil dólares; 20 por ciento a contra entrega de equipos, 3 millones 969 mil; 10 por ciento contra la entrega exitosa de los servicios de instalación, un millón 984 mil 800, y 20 por ciento por la liberación del sistema, puesta en marcha y terminada la capacitación, 3 millones 969 mil, todas

las cantidades en dólares. Hacienda dijo que, de la revisión de la documentación de este contrato, se encontraron potenciales irregularidades en la administración del mismo y procedimientos de pago, que no existe evidencia de los trabajos realizados y ya pagados al proveedor. “En el contrato y su anexo técnico no se especifican los componentes del sistema integral ni los alcances de las capacitaciones técnicas y operativas; en una minuta incompleta se exponen diversas razones que impedían concluir los trabajos durante la vigencia del contrato; sin embargo, no existe convenio modificatorio”, especificó. Como apoyo de la factura que se adeuda por 5 millones 954 mil 400 dólares, de fecha 15 de octubre de 2019, el proveedor anexa como soporte documental la capacitación proporcionada el 28 de noviembre de 2019. (SUN)

guridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y gracias al trabajo coordinado que se realiza con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), 14 grupos delictivos han visto disminuidas sus capacidades financieras, lo que facilita la detención de sus integrantes y el combate a los delitos de alto impacto. En total, fue un año de trabajo

en seguimiento de responsables de homicidios, extorsiones, cobros de piso, despojo de propiedades y robo en sus distintas modalidades. Con este trabajo conjunto se llevó a cabo la ejecución de 281 281 cateos, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, que derivaron en la detención de 436 posibles delincuentes, así como el aseguramiento de armas de fuego y miles de dosis de estupefacientes. (Redacción POR ESTO!)

Omar García Harfuch, de la SSC, y Santiago Nieto, de la UIF, informaron que durante un año se persiguieron los movimientos financieros de 61 objetivos prioritarios. (Cuartoscuro)


4 La República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Denuncian penalmente al presidente López Obrador

Padres de niños con cáncer también lo harán en contra de titulares de la Secretaría de Salud e Insabi, por falta de medicinas y por el robo de más de 38 mil piezas de fármacos CIUDAD DE MÉXICO.- Padres de niños con cáncer interpondrán una denuncia penal contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y los titulares de la secretaría de Salud, Jorge Alcocer e Insabi, Juan Antonio Ferrer por falta de medicamentos y omisión en la atención médica, hoy lo harán, pero por el robo de más de 38 mil piezas de fármacos. “Nunca ha pasado eso que los papás denuncien por falta de medicamentos u omisión, esperamos que esta denuncia pueda dejar una marca a la sociedad, para que abran los ojos y se den cuenta que no es cuestión de un partido político, ser de izquierda o derecha, como se nos ha dicho, no somos pagados, acarreados, no inventamos niños con cáncer, mi hijo es legalmente ciego gracias al desabasto, vamos a actuar legalmente para que se haga valer el derecho de mi hijo, lo que quiero es que lo que le pasó a mi hijo no le pase a otros niños”, dijo Luis Fernando, padre de Gael, quien perdió la vista como consecuencia del cáncer que padece. En conferencia de prensa en el Monumento a la Revolución, los

papás también anunciaron que crearán una iniciativa para reformar el artículo 4 constitucional en el que se garantice la protección a los menores que sean diagnosticados con cáncer, no sólo con los medicamentos, sino apoyos económicos y educativos. “Buscamos que las fuerzas políticas, no nos importa de qué color, respondan para que esta reforma constitucional y leyes secundarias se apruebe antes de que acabe la legislación, hacer una ley a favor de los niños con cáncer”, dijo Israel Rivas. Agregó que la reforma constitucional pretende proteger a los niños con cáncer, para lo que se requieren 1 millón 200 mil firmas para presentarla ante el Congreso. “Apelamos a todas las autoridades a que se sumen a partir de hoy para recabar firmas, y sea una realidad proteger de manera integral a todos nuestros hijos y los que vienen, porque 7 mil niños se diagnostican cada año, para proteger a familias desde un punto de vista integral que trata transversalmente el tema de salud, el espiritual, nutrición y transporte,

Aprueban tercera encuesta para elección de Morena CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el procedimiento para la realización de la tercera encuesta que defina quién encabezará la dirigencia nacional de Morena. En sesión extraordinaria y teniendo como único punto el tema, los consejeros aprobaron por unanimidad que la encuesta inicie el próximo viernes 16 de octubre para concluir el jueves 22 de octubre. Las 3 empresas encuestadoras serán insaculadas de entre las 5 que participaron en la dos primeras. Durante el debate, consejeras y consejeros defendieron que el empate técnico se declaró porque fue el resultado de una acción estadística y no de una votación. “Quien habla de conteo de votos, no entiende lo que mandató el Tribunal (Electoral)”, expuso el consejero presidente, Lorenzo Córdova, tras señalar que lNE se le ordenó levantar una encuesta, es decir, un ejercicio estadístico. Las empresas Parametría, Covarrubias y Asociados y Demotecnia 2.0 fueron seleccionadas para llevar a cabo el ejercicio

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad la agenda de trabajo y metodología que se utilizará para la tercera encuesta para definir la presidencia del partido Morena.. El sorteo, realizado en el Instituto Nacional Electoral (INE) designó a las empresas que participarán el tercer y definitivo ejercicio para la selección del dirigente de Morena, luego del “empate técnico” entre los dos aspirantes. El jueves 15 de octubre se entregará el documento con la información metodológica que deberán utilizar las empresas que sean insaculadas la tarde de este martes. Lorenzo Córdova, presidente del INE señaló que la tercera encuesta para la dirigencia de Morena se origina por que dos de los candidatos, Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, se acercaron tanto en las preferencias que resultó imposible determinar un ganador. Aclaró que esos ejercicios no miden votos sino preferencias y expresan sus resultados en rangos y no en números absolutos. “quienes no lo ven así, no entienden nada”. (SUN)

Los padres de los niños con cáncer envirán una iniciativa de ley por lo que requieren juntar 1 millón 200 mil firmas para presentarla ante el Congreso de la Unión. (Foto: Cuartoscuro)

es una reforma constitucional de gran calado, desde aquí, como papá de niños con cáncer hace-

mos llamado a diputados, senadores de todas las fuerzas políticas, para que demuestren su madurez

Sorteo No. 1051

LUGAR

ACIERTOS

1° 2° 3° 4° 5º 6º 7º

6 NÚMEROS NATURALES

NATURAL

5 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 1 NÚMERO NATURAL Y EL ADICIONAL

TOTALES

NATURAL

NATURAL

GANADORES

NATURAL

NATURAL

PREMIO INDIVIDUAL

0 1 34 867 11,181 6,558 20,180

$0.00 $47,523.33 $529.97 $122.93 $21.51 $16.13 $10.00

38,821

$720,206.47 Precio

Sorteo No. 7927

1° 2° 3° 4°

ACIERTOS

5 Números 4 Números 3 Números 2 Números TOTALES

GANADORES

1 139 2,844 19,043 22,027

BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO

10.8 303 4 0 5 COMODÍN

MILLONES

$10

Precio

2 1 3

MIL Precio

PREMIO INDIVIDUAL

$116,013.38 $787.11 $42.32 $10.00 $536,209.75

3 16 17 24 27 LUGAR

ACIERTOS

1° 2° 3° 4°

5 Números 4 Números 3 Números 2 Números

TOTALES

GANADORES

1 172 4,312 31,391 35,876

PREMIO INDIVIDUAL

$219,198.08 $1,201.85 $52.74 $10.00

$967,241.16

Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales Facebook /pronosticos.gob.mx, Twitter @pronosticos_mx y YouTube Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Estos resultados son de carácter informativo. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales, al número telefónico 55 5482 0000 extensiones 5400,5402,5490 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en la dirección agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público en las extensiones 5434 a 5443

ACIERTOS

1° 2° 3° 4° 5º 6° 7°

8 LÍNEAS 6 LÍNEAS 5 LÍNEAS 4 LÍNEAS 3 LÍNEAS 2 LÍNEAS 1 LÍNEA

Con

$0.00 $40,068.22 $2,341.02 $999.47 $267.58 $60.07 $10.00

0 1 7 35 177 925 8,198

9,343 $276,343.22

$1

Resultados del Concurso No. 759

gana hasta

$50,000

Sorteo No. 25823

5 6 8 2 6 GANADORES

7,457 Sorteo No. 25824

TOTAL A REPARTIR

$403,290.91

¡FELICIDADES AL GANADOR EN EL ESTADO DE OAXACA!

TOTAL A REPARTIR

$706,673.35

3 0 3 7 1 GANADORES

5,503 Sorteo No. 25826

TOTAL A REPARTIR

$518,748.40

8 5 1 8 4 GANADORES

7,226 Sorteo No. 25827

TOTAL A REPARTIR

$249,388.14

6 5 4 0 5 GANADORES

11,911

TOTAL A REPARTIR

$572,274.70

QUINIELAS

ACIERTOS Protuch Inicial

13+Inicial 13 1° 12 2° 11 3° TOTALES TOTALES

6 5 1 3 2

4,501 Sorteo No. 25825

PREMIO INDIVIDUAL

GANADORES

TOTALES Precio

GANADORES

Sorteo No. 7928

LUGAR

$10

$10

5 10 12 13 16 LUGAR

2 5 1

ADICIONAL

BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO

(SUN)

Sorteo No. 2135

12 19 23 27 34 37 20 NATURAL

política y se sumen a iniciativa de ley por la que luchamos”. dijo.

LOCAL 1

2

VISITA 1

2

$0.00 $3'100,000.00 $232,350.00 $7,112.75 $0.00 $3'680,874.75

PROTOUCH INICIAL CAFES 3

SIN TOUCH

4

POTROS 3

4

LOCAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

PREMIO POR

QUINIELA SENCILLA

0 1 1 49 0 51

VISITA

DIFERENCIA

WASHINGTON ACEREROS JETS TEXANOS HALCONES 49S VAQUEROS CAFES PATRIOTAS HALC. MAR. SANTOS KENTUCKY CLEMSON

CARNEROS AGUILAS CARDENALES JAGUARES PANTERAS DELFINES GIGANTES POTROS BRONCOS VIKINGOS CARGADORES MISSISSIPPI MIAMI DIF. MÁXIMA DE 6 PUNTOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

GANA POR DIF. DE MÁS DE 6 PUNTOS

V L V L V VD L DDD L L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Partido Sorteado

Bolsa Garantizada a 1er. lugar Próximo Concurso Protouch

$500 mil $4.5 millones Bolsa Garantizada Próximo Concurso Protouch Inicial


Quintana Roo Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Entrampado De 19 mil 169 mdp que debía Quintana Roo en 2016, la actual administración estatal elevó la deuda a 23 mil 403 mdp este 2020, lo que ha limitado el techo crediticio adicional del estado a 5.0% / Mil 800 establecimientos han sido clausurados por la Cofepris en la entidad desde que inició la Nueva Normalidad Estado 2 y La Ciudad 2

AL tomar posesión como gobernador hace cuatro años, Carlos Joaquín afirmó que no habría más deudas con nuevos préstamos para cubrir obligaciones financieras.- (Foto Jorge Delgado)

LA Cofepris inició procedimientos de multas que oscilan entre los 17 mil y 173 mil pesos contra negocios que han violado las medidas sanitarias.- (Foto Eric Castillo)

DE tres mil 700 metros cuadrados de calles que tienen el problema de baches en la LA Semarnat aprobó el uso de la zona federal marítimo terrestre donde se ubica la capital del estado, sólo se ha atendido el 60 por ciento.- (Foto Manuel Collí) Megaescultura, a fin de que la Secretaría de Turismo nacional sea instalada.- (Foto Eric Castillo)

28 reos se fugaron de la prisión de Hattieville, Llaman a comparecer en el Congreso local en Belice: uno fue recapturado y otro abatido a los titulares de la SSP y de la Coeproc

La Ciudad 6

La Ciudad 15

ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19


• Shamir •

Chetumal Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Ignoran protocolos sanitarios Mil 800 establecimientos han sido clausurados por la Cofepris desde que inició la Nueva Normalidad en junio pasado, imponiendo además 300 procedimientos de multa por incumplir las medidas sanitarias Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 13 de octubre.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del Estado de Quintana Roo ha clausurado mil 800 establecimientos desde que inició la “Nueva Normalidad” en junio pasado, además de iniciar 300 procedimientos de multa por violaciones e incumplimientos de las medidas sanitarias para prevenir el COVID-19. El director de la Cofepris, Miguel Pino Murillo, informó que las multas pueden ir de 200 hasta dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivalen a 17 mil y 173 mil pesos, respectivamente. Dijo también que se han realizado 12 mil 640 verificaciones a establecimientos comerciales, de las cuales 70% se han hecho en la zona norte y 30% en la zona centro-sur del estado. Las principales causas de suspensión y/o multa es por no respetar la sana distancia ni el aforo máximo permitido al interior de los establecimientos, así como por la falta de desinfección y limpieza sanitaria en los mismos. Entre los giros comerciales sancionados se encuentran restaurantes, gimnasios, hote-

Las multas por incumplir las normas de la Nueva Normalidad, de acuerdo con el tabulador de las autoridades correspondientes, van de los 17 mil a los 173 mil pesos. (Foto Eric Castillo)

les, tiendas de conveniencia, tiendas de ropa, zapaterías, entre otros negocios.

La multa o sanción económica puede alcanzar los 173 mil pesos, para lo cual

No respetar la sana distancia ni el aforo máximo permitido, así como la falta de sanitización, son causas de multa y hasta de suspensión. (Foto Eric Castillo)

se inicia un procedimiento administrativo que dura entre 2 y 3 meses, ya que se da

oportunidad al establecimiento de hacer las contestaciones pertinentes.

Entre los giros comerciales sancionados se encuentran restaurantes, gimnasios, hoteles, tiendas de conveniencia, tiendas de ropa y zapaterías (Foto Eric Castillo)


• Shamir •

La Ciudad 3

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Calles con baches al 40 por ciento De tres mil 700 metros cuadrados de vialidades con este problema, sólo dos mil 550 metros cuadrados se han atendido / Entre la CAPA y la CMIC han reparado dos mil metros cuadrado y el gobierno municipal se ha hecho cargo de alrededor de 500 Por Miguel Ángel Fernández CHETUMAL, 13 de octubre.- El ayuntamiento de Othón P. Blanco ha destinado tan solo 350 mil pesos en lo que va del año para los trabajos de bacheo en el municipio, donde el sector privado y autoridades estatales han tenido que entrar a realizar los trabajos que le competen a la administración municipal. En lo que va del año 2 mil 550 metros cuadrados de carpeta asfáltica han sido atendidas, de un total de 3 mil 700 metros cuadrados que se tenían detectados

como urgente de reparación al inicio del 2020, dio a conocer el presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia, sin embargo se desconoce si más avenidas y calles han sufrido daños en lo que va del actual año. Entre las calles más afectadas se encuentran la avenida Magisterial, Andrés Quintana Roo, Calzada Veracruz, avenida Ignacio Comonfort y Erick Paolo Martínez. Autoridades municipales reconocieron que por las condiciones de la ciudad constantemente se requiere realizar trabajos de bacheo, principalmente después

de las lluvias que se forman estos hoyancos en calles y avenidas de la capital. En las labores de reparación, el ayuntamiento estimó gastar al menos dos millones de pesos, sin embargo, hasta la fecha sólo se han destinado 350 mil pesos, que se emplearon para reparar 500 metros cuadrados de calles. El resto de los trabajos se realizaron entre la Comisión de Alcantarillado y Agua Potable (CAPA), que dotó de materiales que permitieron un avance de 900 metros cuadrados de baches y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

(CMIC) que atendió mil 100 metros cuadrados El argumento que el alcalde ha dado es la reducción en la recaudación del ayuntamiento, producto de la crisis sanitaria, que ha impedido una mayor inversión en los trabajos de bacheo. A esto se suma que la administración estatal, a través de la Secretaría Estatal de Obra Públicas (SEOP), no ha liberado un presupuesto de 70 millones de pesos para las labores de bacheo, pavimentación y desfondes, que se tenían contemplado para la tercera etapa del programa Juntos Renovamos Chetumal, y

que se pausó por la pandemia. Mientras tanto, avenidas como la Del Magisterio, Andrés Quintana Roo, Calzada Veracruz, Ignacio Comonfort y Erick Paolo Martínez presentan severos daños en diversos puntos, que se han incrementado debido a las lluvias y escurrimientos de los últimos meses, aumentando la cifra estimada del ayuntamiento de 3 mil 700 metros cuadrados. A esto se suma, que calles de los cuatro sectores de la ciudad cuentan con puntos críticos, baches y socavones, que ponen en riesgo a automovilistas y peatones.

Autoridades reconocen que las condiciones del suelo 350 mil pesos ha costado reparar 500 metros La avenida Del Magisterio es una de las que propician el incremento de baches. (Foto Manuel Collí) cuadrados de vialidades (Foto Manuel Collí) aún presentan severos daños. (Foto Manuel Collí)

Por Moisés Omar Soto Suárez CALDERITAS, OPB, 13 de octubre.- Con una inversión de casi 50 millones de pesos se a dio conocer la obra de cambio de tomas domiciliarias en la comunidad Calderitas, cuyos trabajos comenzarán a finales del mes en curso, para lo cual se creó el comité de Contraloría Social con personas de dicha comunidad. Los trabajos beneficiarán a casi 2 mil personas que recibirán el cambio de tomas de agua, expresó el jefe de Supervisión de Obra de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Alain González Fuentes. El entrevistado precisó que será cambiada la red de agua potable en su totalidad, consistiendo en 37 kilómetros aproximadamente de tubería de entre 3, 4 y 6 pulgadas, líneas principales de 8 y 12 pulgadas, siendo alrededor de 3 mil 200 km de tubería y el cambio de tomas domiciliarias, contemplando 1 mil 985 tomas.

Sustituirán red de agua potable El poblado Calderitas se verá beneficiado con el cambio de tuberías de 3, 4 y 6 pulgadas, y de 8 y 12 en líneas principales a lo largo de 3 mil 200 kilómetros Por lo que se hará una sectorización de las obras en 7 zonas o sectores, añadió y de esa forma, abastecer de mejor manera la distribución de agua, abasteciendo mejor y mayor cantidad de agua a las viviendas de la comunidad de Calderitas. De tal forma, consideró que de acuerdo al pronóstico serán beneficiados alrededor de 3 mil 800 habitantes, con respecto al padrón de usuarios del área comercial de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), siendo una inversión de casi 50 millones de pesos. Con respecto a la empresa que resultó ganadora en la licitación, informó que fue la denominada “Mobu y Asociados” a nombre del C. José Miguel Palomeque, lo

Con inversión de 50 mdp comenzará el cambio de tomas domiciliarias en Calderitas. (Foto Manuel Collí)

que permitirá organizar las obras, es decir avanzar sector por sector en cada trabajo, en coordinación con el Comité de Contraloría Social, que se constituyó con habitantes de la comunidad, para no perjudicar a la ciudadanía, con lo que implican las obras. Precisó que la obra debió haber comenzado el 5 de octubre, pero por el tema del pago del anticipó se ha dado cierto retraso, además de la compra de los materiales (tubo polietileno de alta densidad), por lo que una vez pagado el antícipo y como el material es procedente de Tlaxcala, ello genera este tiempo, por lo que se pretende iniciar trabajos a más tardar, finales del mes en curso, en tanto que la conclusión de la obra se tiene prevista, para el 30 de junio del 2021”.


* B e n i FR*

4 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Sectur se instalará en la Megaescultura La Semarnat aprobó el uso de la superficie de zona federal donde se ubica la torre, con el fin de albergar a la Secretaría de Turismo federal / Desde su construcción en 2004 se han invertido 240 millones de pesos Por Luis Enrique Tuz CHETUMAL, 13 de octubre.- El Gobierno de Quintana Roo recibió la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales autorizó (Semarnat) para poder utilizar las instalaciones de la isleta donde se encuentra la Megaescultura de Chetumal para habilitarla como las oficinas de la Secretaría de Turismo federal, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Y es que en la Megaescultura de Chetumal se han invertido un total de 240 millones de pesos, desde al año 2004 y hasta la fecha sigue sin albergar a la Secretaría de Turismo federal. Este día se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se destina al servicio del Gobierno del Estado de Quintana Roo la superficie de 2,758.746 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre del continente ubicada en la intersección Primo de Verdad-Boulevard Bahía de Chetumal sin número, colonia Centro, municipio de Othón P. Blanco, Estado de Quintana Roo. Así como la superficie de 4,477.966 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre y 1,542.059 m2 de terrenos ganados al mar correspondientes a la isleta y sus accesorios, ubicados en la Bahía de Chetumal, para uso de oficinas de gobierno e infraestructura cultural y turística, planta de tratamiento de aguas residuales, pozo de visita, arranque de un puente de concreto armado, parte del Boulevard de Chetumal y parte del camellón. Asimismo, indica que este acuerdo únicamente confiere al Gobierno del Estado de Quintana Roo, el derecho de usar la superficie destinada al cumplimiento del objeto, no transmite la propiedad ni crea derecho real alguno a favor del destinatario, en términos de lo dispuesto por la Ley General de Bienes Nacionales y demás ordenamientos jurídicos aplicables. En caso de que el Gobierno del Estado de Quintana Roo diera a la superficie de zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados al mar que se destina, un aprovechamiento distinto al previsto en este acuerdo, sin la previa autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, o dejara de utilizarla o necesitarla, dicho bien con todas sus mejoras y accesiones se retirará de su servicio para ser administrado por esta última. La Megaescultura se empezó a construir en el año 2004 La Megaescultura de Enrique Carvajal Díaz, mejor conocido como Sebastián, se comenzó a edificar en 2004, en el penúltimo

Se estima en 40 mdp los recursos que costará la adaptación del inmueble, a fin de que se instalen las oficinas de la Secretaría de Turismo federal y mejorar la parte exterior para realizar eventos. (Foto Eric Castillo)

año de la administración de Joaquín Hendricks Díaz; se encuentra sobre una pequeña isla a la que se llega a través de un muelle, el edificio comprende una estructura metálica de 70 metros de altura. El proyecto original fue denominado Monumento de la Bahía de Chetumal en el año 2004, mientras que Joaquín Hendricks Díaz fue gobernador del estado, mencionaba que en su interior albergaría un museo, un planetario, acuario, sala de fiestas, restaurante-mirador, un área comercial y de exposiciones, además de tres elevadores y el mirador principal con telescopios para contemplar la capital del estado, todo con una inversión de 120 millones de pesos en su construcción, fue abandonada por una década. En el año 2015, durante el sexenio de Roberto Borge Angulo, se le inyectaron 100 millones de pesos y se le puso de nombre Museo del Mestizaje para sustituir la polémica Megaescultura de

la Bahía de Chetumal, en la cual gobiernos anteriores ya habían invertido más de 120 millones de pesos, para un total de 240 millones. A lo largo de la presente administración estatal que encabeza Carlos Joaquín González solamente le han colocado iluminación y unas fuentes danzarinas con una inversión de alrededor de 22 millones. La promesa del traslado de la Sectur a Chetumal El 24 de febrero del 2019, en presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se anunció nuevamente que la Sectur tendría sus oficinas en la Megaescultura en Chetumal; sin embargo, han transcurrido 10 meses del 2020 y tal como han sido los anuncios relacionados con esta obra ubicada sobre un islote artificial en la Bahía de Chetumal, su cumplimiento es incierto. El 23 de mayo de 2019, la titular de la Sedetu, Marisol Vane-

gas Pérez, señaló a POR ESTO! Que aún no hay fecha para que pueda concretarse la obra de las fuentes danzarinas de la Megaescultura, debido a problemas “administrativos”. Cabe recordar que este Museo del Mestizaje sólo una vez se aperturó al público en 2018, que se limitó a la inauguración de un evento y la presentación de un deslucido videomapping, que presentó fallas Apenas en diciembre pasado, el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, aseguró que para este 2020 la dependencia estaría en Chetumal, después de una serie de retrasos que se dieron, entre ellos la necesidad de regularizar el uso de suelo. Sobre el traslado de la Sectur, Torruco Marqués dijo que “vamos a ir descentralizando, nos hemos tardado en este año porque la Torre del Mestizaje que nos acaban de dar se estaba regularizando en uso de suelo, pero ya viene la

inversión para lo que son oficinas y tener allí parte de la secretaría. Ahora sí será en el 2020”. Informó que se reunió con autoridades del gobierno de Quintana Roo para ver los terrenos y la situación actual, ya que en octubre de este año se necesitaba regularizarlo ante la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y que se otorgara el comodato de la Megaescultura de la Bahía de Chetumal. De hecho, a la par de esta situación, la Megaescultura, llamada a ser un icono de la ciudad, la cual ha recibido inversión para hacerla atractiva como un videomapping y fuentes danzarinas, simplemente no ha cumplido con su objetivo. Ahora que el gobierno federal ha decidido emplearla como oficinas de la Secretaría de Turismo Federal se ha topado con el obstáculo que no tiene la certeza legal de la tierra para invertir en la adecuación del inmueble, que ha generado una inversión por arriba de los 260 millones de pesos de recursos públicos hasta la fecha. Mediante videoconferencia con autoridades y empresarios del sur de Quintana Roo, Torruco Marqués también afirmó que la mudanza de la Sectur a Chetumal sigue firme y en proceso, aunque no se ha podido concretar por el retraso de la habilitación y apertura de la Megaescultura, que será sede de sus oficinas. Y es que el pasado 21 de setiembre, el director de Proyectos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo Omar Govea Hernández, reconoció que se gestionan recursos para acondicionar la Megaescultura a fin de que pueda funcionar como el Museo Cuna del Mestizaje. El monto estimado de 40 millones de pesos para realizar la adaptación del inmueble a fin de que se instalen las oficinas de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), y otro para mejorar la parte exterior y que se puedan realizar eventos. También una sección de la parte baja del edifico será remozada para que se realicen exposiciones. En este sentido, dijo que los trámites van avanzados y en breve deberá publicarse la concesión de la zona federal que se requiere para firmar el comodato para el establecimiento de una subsecretaría de la Sectur. Posteriormente se buscarán más recursos para activar el mirador, y la museografía para que funja como un museo. Finalmente, la Semarnat con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) le autorizó al Gobierno de Quintana Roo poder utilizar las instalaciones de la isleta donde se encuentra Megaescultura de Chetumal para habilitarla para las oficinas de la Secretaría de Turismo federal.


* B e n i FR*

La Ciudad 5

Chetumal, Q. Roo, miรฉrcoles 14 de octubre del 2020

$'0,1,675$&,ร 1 '( *(67,ร 1 -8',&,$/ '( /26 -8=*$'2 )$0,/,$5 < &,9,/ 25$/ '( 35,0(5$ ,167$1&,$ '(/ ',675,72 -8',&,$/ '( )(/,3( &$55,//2 38(572 ',5(&&,ร 1 $9 %(1,72 -8ร 5(= &21 (648,1$ &$//( 1ร 0(52 &2/ &(1752 & 3 )(/,3( &$55,//2 38(572 48,17$1$ 522

(',&72 $&725 ,1&,'(17,67$ (8/$/,2 322/ 9$5(/$ '(0$1'$'2 ,1&,'(17,67$ =$&,/ -$48(/,1( 322/ ,17(5,$1 $68172 ,1&,'(17( '( &$1&(/$&,ร 1 '( 3(16,ร 1 $/,0(17,&,$ (1 /26 $8726 '(/ (;3(',(17( )$0,/,$5 1ร 0(52 5(/$7,92 $/ ,1&,'(17( '( &$1&(/$&,ร 1 '( 3(16,ร 1 $/,0(17,&,$ 352029,'2 325 (8/$/,2 322/ 9$5(/$ $ ),1 '( 48( 6( 127,),48( $ =$&,/ -$48(/,1( 322/ ,17(5,$1 /$ &,8'$'$1$ 6(&5(7$5,$ '( (678',2 < &8(17$ (1 )81&,21(6 '( -8(= '( ,16758&&,ร 1 '(/ -8=*$'2 )$0,/,$5 < &,9,/ 25$/ '( 35,0(5$ ,167$1&,$ '(/ ',675,72 -8',&,$/ '( )(/,3( &$55,//2 38(572 48,17$1$ 522 ',&72 $8726 '( )(&+$6 9(,17( '( 129,(0%5( '(/$f2 '26 0,/ ',(&,18(9( < 9(,17,2&+2 '( 6(37,(0%5( '(/$f2 '26 0,/ 9(,17( 48( 621 '(/7(125 /,7(5$/ 6,*8,(17(

En la entrada de la clรญnica del IMSS se toma la temperatura y se aplica gel en alcohol a todos los derechohabientes. (Foto Manuel Collรญ)

Ciudadanรญa acata medidas sanitarias Pacientes y familiares de รฉstos que acuden a las clรญnicas respetan los protocolos para evitar la propagaciรณn del COVID-19 Por Moisรฉs Omar Soto Suรกrez CHETUMAL, 13 de octubre.- Al encontrarse la zona sur por cuarta semana consecutiva en color amarillo del semรกforo epidemiolรณgico, la ciudadanรญa en torno los hospitales de esta ciudad capital se mantienen acatando las medidas sanitarias, sobre todo el uso del cubrebocas, como se re๏ฌ ejรณ en la clรญnica del Seguro Social (IMSS), donde para ingresar se forma ๏ฌ la de al menos 10 personas, al ser aplicado gel y toma de temperatura. Luego de que el gobernador del estado, Carlos Joaquรญn Gonzรกlez, ha insistido en sus mensajes a la ciudadanรญa, en no relajar las medidas sanitarias y diera a conocer que por cuarta semana consecutiva la zona sur se mantuviera en semรกforo epidemiolรณgico en amarillo y quinta semana para el norte del estado, para ingresar a hospitales y clรญnicas de esta ciudad los visitantes portan cubrebocas al deambular por dichas instalaciones. En la carpa COVID-19 afuerda del Hospital General de esta ciudad capital, ubicado en la avenida Andrรฉs Quintana Roo esquina con Justo Siordia, los familiares de pacientes portan cubrebocas y estรกn sentados ametro y medio de distancia entre sรญ. Mientras que en la clรญnica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con domicilio en la avenida Nรกpoles esquina con Adolfo Lรณpez Mateos, al igual

que en el anterior sitio mรฉdico, se realiza a la entrada el protocolo sanitario de toma de temperatura, aplicaciรณn de gel y el cuestionamiento a quรฉ trรกmite acuden, como medida de supervisiรณn, ya que se encuentran elementos de seguridad privada, vigilando los ingresos a la unidad mรฉdica. De ahรญ que se observaron 2 ๏ฌ las de al menos 10 personas, manteniendo la sana distancia, al encontrarse marcas en el piso para delimitar los espacios de cada persona, al momento de la revisiรณn o ingreso de cada derechohabiente, cuyo ambiente es resguardado por elementos de la Guardia Nacional. En tanto que en la clรญnica del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) se visualizรณ menor movilidad de usuarios en sus afueras, tanto en la entrada principal como en รกrea de urgencias, no asรญ en la parte de familiares de pacientes COVID-19, donde se observaron alrededor de cinco personas, pero todas ellas con el uso del cubrebocas. De tal forma, que en torno a las unidades mรฉdicas antes citadas predominรณ el uso de cubrebocas de la mayorรญa de las personas, en espera de bajar el รญndice en el nรบmero de contagios en la ciudad para poder avanzar en el semรกforo epidemiolรณgico a verde, como lo diera a conocer el Ejecutivo del estado, en pro de la reactivaciรณn econรณmica gradual.

-8=*$'2 '( ,16758&&,ร 1 )$0,/,$5 < &,9,/ 25$/ '( 35,0(5$ ,167$1&,$ '(/ ',675,72 -8',&,$/ '( )(/,3( &$55,//2 38(572 48,17$1$ 522 $9(,17( '( 129,(0%5( '(/$f2 '26 0,/ ',(&,18(9( 6H WLHQH SRU SUHVHQWDGR DO FLXGDGDQR (8/$/,2 322/ 9$5(/$ FRQ VX HVFULWR \ DQH[RV UHFLELGRV HQ IHFKD TXLQFH GH QRYLHPEUH GHO GRV PLO GLHFLQXHYH UHJLVWUDGRV SRU OD $GPLQLVWUDFLyQ GH *HVWLyQ -XGLFLDO GH pVWD FLXGDG EDMR HO IROLR HOHFWUyQLFR Q~PHUR DWHQWR D OR DQWHULRU \ HQ WpUPLQRV HQ HO DUWtFXOR GHO &yGLJR GH 3URFHGLPLHQWRV &LYLOHV 9LJHQWH HQ HO (VWDGR IyUPHVH FXDGHUQLOOR LQFLGHQWDO \ DJUpJXHVH DO PLVPR HO RFXUVR GH FXHQWD &RQ IXQGDPHQWR HQ ORV DUWtFXORV 3iUUDIR VHJXQGR \ )UDFFLyQ ,, GHO &yGLJR &LYLO HQ UHODFLyQ DO IUDFFLyQ , \ GHO &yGLJR GH 3URFHGLPLHQWRV &LYLOHV 9LJHQWH HQ HO (VWDGR \ SRU HVWDU FRQIRUPH D GHUHFKR VH DGPLWH OD GHPDQGD ,QFLGHQWDO HQ OD YtD \ IRUPD SURSXHVWD 'HVH YLVWD DO )LVFDO GHO 0LQLVWHULR 3~EOLFR GH OD $GVFULSFLyQ SDUD TXH PDQLยฟHVWH OR TXH D VX 5HSUHVHQWDFLyQ 6RFLDO FRUUHVSRQGD 3URFHGD HO FLXGDGDQR $FWXDULR D QRWLยฟFDU D OD GHPDQGDGD =$&,/ -$48(/,1( 322/ ,17(5,$1 HQ VX GRPLFLOLR XELFDGR HQ OD FDOOH Q~PHUR HQWUH ODV FDOOHV \ FRORQLD /HRQD 9LFDULR HQ pVWD FLXGDG GH )HOLSH &DUULOOR 3XHUWR 4XLQWDQD 5RR HO SUHVHQWH MXLFLR FRUULpQGROH WUDVODGR FRQ OD HQWUHJD GH ODV FRSLDV VLPSOHV GH OH\ SDUD TXH HQ HO WpUPLQR GH 75(6 'ร $6 FRQWHVWH HO ,QFLGHQWH GH &DQFHODFLyQ GH 3HQVLyQ $OLPHQWLFLD LQVWDXUDGR HQ VX FRQWUD RSRQJD H[FHSFLRQHV \ RIUH]FD SUXHEDV $VLPLVPR GHEHUi VHxDODU GRPLFLOLR HQ pVWD FLXGDG GH )HOLSH &DUULOOR 3XHUWR 4XLQWDQD 5RR SDUD RtU \ UHFLELU QRWLยฟFDFLRQHV DSHUFLELpQGROR TXH GH QR KDFHUOR DVt ODV VXEVHFXHQWHV QRWLยฟFDFLRQHV D~Q ODV GH FDUiFWHU SHUVRQDO VH OH KDUiQ SRU OD /,67$ (/(&75ร 1,&$ GH HVWH -X]JDGR 'H LJXDO IRUPD FRQ IXQGDPHQWR HQ OR GLVSXHVWR HQ HO DUWtFXOR GHO &yGLJR $GMHWLYR LQYRFDGR VH WLHQH D OD RFXUVDQWH RIUHFLHQGR GLYHUVRV PHGLRV GH SUXHEDV ORV FXDOHV VHUiQ DGPLWLGRV HQ HO PRPHQWR SURFHVDO RSRUWXQR 6H WLHQH DO SURPRYHQWH VHxDODQGR FRPR GRPLFLOLR SDUD RtU \ UHFLELU WRGD FODVH GH QRWLยฟFDFLRQHV D~Q ODV GH FDUiFWHU SHUVRQDO DVt FRPR GRFXPHQWRV HO XELFDGR HQ OD HVTXLQD GH OD FDOOH VHVHQWD \ VLHWH SRU FLQFXHQWD \ VHLV FRORQLD &HFLOLR &KL HQ pVWD FLXGDG GH )HOLSH &DUULOOR 3XHUWR 4XLQWDQD 5RR DXWRUL]DQGR SDUD ORV PLVPRV HIHFWRV D ORV /LFHQFLDGRV HQ 'HUHFKR 3$8/ ,9ร 1 *ร 1*25$ 58,= \ %(1,7$ $%,*$,/ &$1&+( 8,&$% DVt FRPR D ORV 3DVDQWHV HQ 'HUHFKR '$5:,1 (/,6(2 (675(//$ 0(',1$ \ 0$5ร $ ,6$%(/ &$5'(f$ (8$1 5HVSHFWR DO PDQGDWR MXGLFLDO TXH RWRUJD FRQ IXQGDPHQWR HQ ORV DUWtFXORV \ GHO &yGLJR &LYLO GHO (VWDGR GtJDVHOH DO RFXUVDQWH TXH GHEHUi FRPSDUHFHU HQ SUHVHQFLD GH GRV WHVWLJRV HQ GtD \ KRUD KiELO TXH SHUPLWD ODV ODERUHV GH pVWH -X]JDGR SDUD HIHFWR GH UDWLยฟFDU GLFKR PDQGDWR KHFKR OR DQWHULRU VH HQWHQGHUi SRU SHUIHFFLRQDGR )LQDOPHQWH FRQ IXQGDPHQWR HQ OR GLVSXHVWR SRU ORV DUWtFXORV R IUDFFLyQ ,, ,9 \ 9 \ WUDQVLWRULRV SULPHUR FXDUWR \ RFWDYR GH OD /H\ GH 3URWHFFLyQ GH 'DWRV 3HUVRQDOHV HQ 3RVHVLyQ GH 6XMHWRV 2EOLJDGRV SDUD HO (VWDGR GH 4XLQWDQD 5RR SXEOLFDGD HQ HO 3HULyGLFR 2ยฟFLDO GHO HVWDGR HQ IHFKD FXDWUR GH MXOLR GHO DxR GRV PLO GLHFLVLHWH HVWH 7ULEXQDO 6XSHULRU GH -XVWLFLD GHO HVWDGR FRQ GRPLFLOLR HQ $YHQLGD ,QGHSHQGHQFLD Q~PHUR GRV HVTXLQD %RXOHYDUG %DKtD GH OD FRORQLD FHQWUR & 3 HQ &KHWXPDO 4XLQWDQD 5RR KDFH GHO FRQRFLPLHQWR GH ODV SDUWHV TXH D (O SUHVHQWH DVXQWR TXHGD VXMHWR D ODV GLVSRVLFLRQHV FRQWHQLGDV HQ HVD /H\ E 5HVXOWD $SOLFDEOH HQ OR TXH QR VH OH RSRQJD OD /H\ )HGHUDO GH 7UDQVSDUHQFLD \ $FFHVR D OD ,QIRUPDFLyQ 3~EOLFD F (O WUDWDPLHQWR GH ORV GDWRV SHUVRQDOHV HV SDUD ยฟQHV SURSLRV GHO SURFHGLPLHQWR G (VWH DYLVR VH SXHGH FRQVXOWDU ItVLFDPHQWH HQ HO H[SHGLHQWH FRUUHVSRQGLHQWH R HQ IRUPD HOHFWUyQLFD GH KDEHUVH VROLFLWDGR \ DXWRUL]DGR HVD YtD H 4XHGDQ H[SHGLWRV VXV GHUHFKRV GH DFFHVR UHFWLยฟFDFLyQ FDQFHODFLyQ \ RSRVLFLyQ GH WUDWDPLHQWR GH GDWRV SHUVRQDOHV ORV FXDOHV SRGUiQ HMHUFHU GLUHFWDPHQWH DQWH HVWD DXWRULGDG SRU PHGLR GH OD 8QLGDG GH 9LQFXODFLyQ \ 7UDQVSDUHQFLD GHO &RQVHMR GH OD -XGLFDWXUD GHO (VWDGR OD FXDO WLHQH VX GRPLFLOLR HQ $YHQLGD ,QGHSHQGHQFLD Q~PHUR GRV HVTXLQD %RXOHYDUG %DKtD GH OD FRORQLD FHQWUR & 3 HQ HVWD FLXGDG FX\R FRUUHy HOHFWUyQLFR HV XQLGDGYLQFXODFLRQ#WVMTURR JRE P[ I &RQ HO ยฟQ GH UHVSHWDU HO GHUHFKR D OD LQWLPLGDG ODV SDUWHV FRQVHUYDQ VX GHUHFKR GH PDQLIHVWDU VL HVWiQ GH DFXHUGR FRQ TXH ODV UHVROXFLRQHV TXH VH HPLWDQ VH SXEOLTXHQ FRQ VXV GDWRV SHUVRQDOHV HQ OD LQWHOLJHQFLD TXH OD IDOWD GH RSRVLFLyQ H[SUHVD LPSOLFDUi HO FRQVHQWLPLHQWR WiFLWR D TXH KDFHQ UHIHUHQFLD DUWtFXORV \ GH OD /H\ GH 3URWHFFLyQ GH 'DWRV SHUVRQDOHV HQ 3RVHVLyQ GH 6XMHWRV 2EOLJDGRV (VWR VLQ PHQRVFDER GH TXH HO SUHVHQWH DVXQWR SXHGD XELFDUVH HQ DOJXQR GH ORV VXSXHVWRV SUHYLVWRV HQ HO DUWLFXOR GH FLWDGD /H\ TXH H[LPH DO UHVSRQVDEOH GH UHFDEDU HO FRQVHQWLPLHQWR GHO WLWXODU \ J (Q OD YHUVLyQ S~EOLFD GH OD UHVROXFLyQ FRUUHVSRQGLHQWH VH VXSULPLUiQ ORV GDWRV VHQVLEOHV TXH SXHGD FRQWHQHU GH FRQIRUPLGDG FRQ HO DUWtFXOR GH OD /H\ GH 7UDQVSDUHQFLD \ $FFHVR D OD ,QIRUPDFLyQ 3~EOLFD SDUD HO (VWDGR GH 4XLQWDQD 5RR HQWUH ORV FXDOHV VH HQFXHQWUD GDWRV FODVLยฟFDGRV FRPR FRQยฟGHQFLDOHV 127,),48(6( 3(5621$/0(17( < &803/$6( $VL OR DFXHUGD PDQGD \ ยฟUPD OD /LFHQFLDGD $1$ %(/(0 %2-2548(= 48,17$/ 6HFUHWDULD GH (VWXGLR \ &XHQWD HQ IXQFLRQHV GH -XH] GH ,QVWUXFFLyQ GHO -X]JDGR )DPLOLDU \ &LYLO 2UDO GH 3ULPHUD ,QVWDQFLD GHO 'LVWULWR -XGLFLDO GH )HOLSH &DUULOOR 3XHUWR 4XLQWDQD 5RR VHJ~Q RยฟFLR Q~PHUR &- GH IHFKD GRFH GH PDU]R GHO GRV PLO GLHFLQXHYH VXVFULWR SRU HO /LFHQFLDGR (GJDU $JXLODU 3DGLOOD 6HFUHWDULR (MHFXWLYR GHO 3OHQR GHO &RQVHMR GH OD -XGLFDWXUD GHO 3RGHU -XGLFLDO GH 4XLQWDQD 5RR &RQVWH 58%5,&$ -8=*$'2 '( ,16758&&,ร 1 '(/ -8=*$'2 )$0,/,$5 < &,9,/ 25$/ '( 35,0(5$ ,167$1&,$ '(/ ',675,72 -8',&,$/ '( )(/,3( &$55,//2 38(572 48,17$1$522 $ 9(,17,2&+2 '( 6(37,(0%5( '(/$f2 '26 0,/ 9(,17( 6H WLHQH SRU UHFLELGR HO RยฟFLR Q~PHUR 3- &- 8*$=6 $*6)&&&+( \ DQH[RV HQ IHFKD YHLQWLFLQFR GH VHSWLHPEUH GHO DxR HQ FXUVR VXVFULWR SRU OD /LFHQFLDGD 'DUDQL 0DJDxD /LPD $GPLQLVWUDGRUD GH *HVWLyQ -XGLFLDO $GVFULWD DO -X]JDGR )DPLOLDU \ &LYLO 2UDO GH 3ULPHUD ,QVWDQFLD GHO 'LVWULWR -XGLFLDO GH &KHWXPDO 4XLQWDQD 5RR \ UHJLVWUDGR SRU OD $GPLQLVWUDFLyQ GH *HVWLyQ -XGLFLDO GH pVWD FLXGDG EDMR HO IROLR HOHFWUyQLFR Q~PHUR DWHQWR D OR DQWHULRU FRQ IXQGDPHQWR HQ HO DUWtFXOR GHO &yGLJR GH 3URFHGLPLHQWRV &LYLOHV 9LJHQWH HQ HO (VWDGR DJUpJXHQVH D ORV DXWRV GHO SUHVHQWH H[SHGLHQWH HO H[KRUWR \ DQH[RV UHFLELGRV SDUD TXH REUHQ FRPR OHJDOPHQWH FRUUHVSRQGDQ 7pQJDVH D OD $GPLQLVWUDGRUD GH *HVWLyQ -XGLFLDO DGVFULWD DO -X]JDGR )DPLOLDU \ &LYLO 2UDO GH 3ULPHUD ,QVWDQFLD GHO 'LVWULWR -XGLFLDO GH &KHWXPDO 4XLQWDQD 5RR UHPLWLHQGR GHELGDPHQWH GLOLJHQFLDGR \ FXPSOLPHQWDGR HO H[KRUWR Q~PHUR GHGXFLGR GHO H[SHGLHQWH IDPLOLDU Q~PHUR UHODWLYR DO ,1&,'(17( '( &$1&(/$&,ร 1 '( 3(16,ร 1 $/,0(17,&,$ SURPRYLGR SRU HO FLXGDGDQR (8/$/,2 322/ 9$5(/$ HQ FRQWUD GH OD FLXGDGDQD =$&,/ -$48(/,1( 322/ ,17(5,$1 $KRUD ELHQ WRGD YH] TXH SUHYLD OHFWXUD GH ODV FRQVWDQFLDV TXH LQWHJUDQ HO H[KRUWR GH UHIHUHQFLD VH DGYLHUWH TXH HQ IHFKD YHLQWLXQR GH VHSWLHPEUH GHO DxR HQ FXUVR VH WXYR SRU UHFHSFLRQDGR HO RยฟFLR Q~PHUR 8- \ DQH[RV VXVFULWR SRU HO /LFHQFLDGR -$9,(5 *ร 0(= %867,//26 HQ VX FDUiFWHU GH 7LWXODU GH OD 8QLGDG -XUtGLFD GH OD 'HOHJDFLyQ GHO ,QVWLWXWR GH 6HJXULGDG \ 6HUYLFLRV 6RFLDOHV GH ORV 7UDEDMDGRUHV GHO (VWDGR GH 4XLQWDQD 5RR TXLHQ HQ OR FRQGXFHQWH \ HQ OR TXH LQWHUHVD ULQGLy HO LQIRUPH UHTXHULGR SRU pVWD $XWRULGDG PHGLDQWH SURYHtGR GH IHFKD WUHV GH DJRVWR GHO GRV PLO YHLQWH VHxDODQGR HQ SULPHU WpUPLQR TXH OD LQIRUPDFLyQ VROLFLWDGD VH HQFXHQWUD UHVJXDUGDGD SRU OD 6XEGHOHJDFLyQ GH 3UHVWDFLRQHV HQ HVSHFtยฟFR SRU HO 'HSDUWDPHQWR GH $ยฟOLDFLyQ \ 9LJHQFLD VLQ HPEDUJR SDUD HIHFWR GH GDU FXPSOLPLHQWR D OD GHWHUPLQDFLyQ DQWHV RUGHQDGD VH UHTXLULy GLFKD LQIRUPDFLyQ DO 'HSDUWDPHQWR HQ FLWD TXLHQ GLR FRQWHVWDFLyQ SRU PHGLR GHO GLYHUVR RยฟFLR Q~PHUR 63 VXVFULWR SRU OD /LFHQFLDGD 0HUFHGHV 3LODU *DVFD $JXLODU (QFDUJDGD GHO 'HSDUWDPHQWR GH $ยฟOLDFLyQ \ 3UHVWDFLRQHV GH OD 'HOHJDFLyQ GHO ,QVWLWXWR GH 6HJXULGDG \ 6HUYLFLRV 6RFLDOHV GH ORV 7UDEDMDGRUHV GHO (VWDGR GH 4XLQWDQD 5RR D WUDYpV GHO FXDO VH LQIRUPy TXH GHVSXpV GH UHDOL]DU XQD E~VTXHGD HQ OD EDVH GH GDWRV GHO 6LVWHPD ,QWHJUDO GH 3UHVWDFLRQHV (FRQyPLFDV 6,3( $9 GH GLFKR LQVWLWXWR QR VH ORFDOL]y DQWHFHGHQWH DOJXQR GH OD FLXGDGDQD =$&,/ -$48(/,1( 322/ ,17(5,$1 FRPR WUDEDMDGRUD DยฟOLDGD GH DOJXQD GHSHQGHQFLD TXH FRWLFH ,6667( OR DQWHULRU SDUD ORV HIHFWRV OHJDOHV FRQGXFHQWHV (Q YLUWXG GH OR DQWHULRU \ YLVWR GH QXHYD FXHQWD HO HVFULWR SUHVHQWDGR SRU HO FLXGDGDQR (8/$/,2 322/ 9$5(/$ HQ IHFKD YHLQWLXQR GH VHSWLHPEUH GHO DxR HQ FXUVR \ UHJLVWUDGR EDMR HO IROLR HOHFWUyQLFR Q~PHUR GH FX\R FRQWHQLGR HVWD $XWRULGDG VH UHVHUYy DFRUGDU KDVWD HQ WDQWR REUDUD HQ DXWRV HO LQIRUPH TXH GHELHUD HPLWLU OD 'HOHJDFLyQ GHO ,QVWLWXWR GH 6HJXULGDG \ 6HUYLFLRV 6RFLDOHV GH ORV 7UDEDMDGRUHV GHO (VWDGR GH 4XLQWDQD 5RR OD FXDO \D KD VLGR GHELGDPHQWH UHPLWLGD HQ FRQVHFXHQFLD HVWD $XWRULGDG SURFHGH D DWHQGHU ODV PDQLIHVWDFLRQHV YHUWLGDV HQ HO HVFULWR GH UHIHUHQFLD \ D WUDYpV GHO FXDO HO SURPRYHQWH LQFLGHQWLVWD VHxDOD EDMR SURWHVWD GH GHFLU YHUGDG TXH GHVFRQRFH HO GRPLFLOLR DFWXDO GH VX FRQWUDSDUWH HQ HO SUHVHQWH LQFLGHQWH EDMR HVD WHVLWXUD \ DWHQGLHQGR TXH GH DXWRV VH DGYLHUWH TXH \D VH KDQ DJRWDGR WRGRV ORV PHGLRV GH E~VTXHGD SDUD ORFDOL]DU D OD FLXGDGDQD =$&,/ -$48(/,1( 322/ ,17(5,$1 TXLHQ WLHQH XQ GRPLFLOLR LJQRUDGR \ FRQ OD ยฟQDOLGDG GH GDU SURVHFXFLyQ DO SUHVHQWH MXLFLR LQFLGHQWDO FRQ IXQGDPHQWR HQ OR GLVSXHVWR SRU ORV DUWtFXORV \ GHO &yGLJR GH 3URFHGLPLHQWRV &LYLOHV GHO (VWDGR SURFpGDVH D QRWLร FDU HO SUHVHQWH DFXHUGR DVt FRPR HO GLYHUVR GH IHFKD YHLQWH GH QRYLHPEUH GHO DxR GRV PLO GLHFLQXHYH SRU PHGLR GH HGLFWRV SDUD HPSOD]DU D OD FLXGDGDQD =$&,/ -$48(/,1( 322/ ,17(5,$1 PLVPRV TXH GHEHUiQ GH SXEOLFDUVH SRU WUHV YHFHV GHQWUR GHO SOD]R GH QXHYH GtDV HQWHQGLpQGRVH TXH HO SULPHUR GH ORV DQXQFLRV KDEUi GH KDFHUVH HO SULPHU GtD GHO FLWDGR SOD]R \ HO WHUFHUR HO QRYHQR SXGLpQGRVH HIHFWXDU HO VHJXQGR GH HOORV HQ FXDOTXLHU WLHPSR HQ XQR GH ORV SHULyGLFRV GH PD\RU FLUFXODFLyQ GHO (VWDGR KDFLpQGRVHOH VDEHU D OD GHPDQGDGD GH PpULWR TXH GHEHUi SUHVHQWDUVH GHQWUR GHO WpUPLQR GH QXHYH GtDV FRQWDGRV D SDUWLU GHO GtD VLJXLHQWH DO GH OD ~OWLPD SXEOLFDFLyQ PLVPR TXH FRPHQ]DUi D FRQWDU GH ODV GRFH KRUDV 127,)ร 48(6( 3(5621$/0(17( $/$&725 ,1&,'(17,67$< 325 (',&726 $ /$ '(0$1'$'$ ,1&,'(17,67$< &ร 03/$6( $Vt OR DFXHUGD PDQGD \ ยฟUPD OD /LFHQFLDGD $1$ %(/(0 %2-2548(= 48,17$/ 6HFUHWDULD GH (VWXGLR \ &XHQWD HQ IXQFLRQHV GH -XH] GH ,QVWUXFFLyQ GHO -X]JDGR )DPLOLDU \ &LYLO 2UDO GH 3ULPHUD ,QVWDQFLD GHO 'LVWULWR -XGLFLDO GH )HOLSH &DUULOOR 3XHUWR 4XLQWDQD 5RR VHJ~Q RยฟFLR Q~PHUR &- GH IHFKD GRFH GH PDU]R GHO GRV PLO GLHFLQXHYH VXVFULWR SRU HO /LFHQFLDGR (GJDU $JXLODU 3DGLOOD 6HFUHWDULR (MHFXWLYR GHO 3OHQR GHO &RQVHMR GH OD -XGLFDWXUD GHO 3RGHU -XGLFLDO GH 4XLQWDQD 5RR &RQVWH 58%5,&$ /2 48( 6( 0$1'$ 38%/,&$5 325 0(',2 '( (',&726 48( 6( '(%(5ร 1 38%/,&$5 325 75(6 9(&(6 '(1752 '(/ 3/$=2 '( 18(9( 'ร $6 (17(1',e1'26( 48( (/ 35,0(52 '( /26 $181&,26 +$%5ร '( +$&(56( (/ 35,0(5 'O$ '(/ &,7$'2 3/$=2 < (/ 7(5&(52 (1 (/ 129(12 38',(1'2 ()(&78$56( (/ 6(*81'2 '( (//26 (1 &8$/48,(5 7,(032 (1 812 '( /26 3(5,ร ',&26 '( 0$<25 &,5&8/$&,ร 1 (1 (/ (67$'2 3$5$ 48( 6857$ 686 ()(&726 /(*$/(6 (1 9,$ '( 127,),&$&,21 (1 )250$ (1 /$ ,17(/,*(1&,$ '( 48( (/ 7$0$f2 0ร 1,02 '( /$6 /(75$6 '( /26 (',&726 '( 48( 6( 75$7$ '(%(5ร 1 6(5 '( 2&+2 381726 ,1&/8<(1'2 (/ 120%5( '( /$6 3$57(6 1ร 0(52 '( -8,&,2 < 75,%81$/ &255(6321',(17( < '( 6,(7( 381726 (/ 7(;72 '(/$&8(5'2 (1 7(50,126 '( /$ &,5&8/$5 (0,7,'$ 325 (/ 3/(12 '(/ 75,%81$/ 683(5,25 '( -867,&,$ '(/ (67$'2 '( )(&+$ '2&( '( -8/,2 '( 0,/ 129(&,(1726 129(17$ < 18(9( (1 /$ &,8'$' '( )(/,3( &$55,//2 38(572 081,&,3,2 '( )(/,3( &$55,//2 38(572 48,17$1$ 522 $ 6(,6 '( 2&78%5( '(/ '26 0,/ 9(,17(


Pinto

6 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Fuga de reos en Belice 28 internos se escaparon de la prisión de Hattieville, en Belmopán, tras una riña / Un convicto fue recapturado y otro fue abatido a balazos durante un operativo Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 13 de octubre.28 reos considerados de alta peligrosidad por las autoridades carcelarias de Belice escaparon de la prisión de Hattieville en la ciudad de Belmopán; la fuga se suscitó después de que los internos lograron retener a la fuerza a uno de sus custodios. Reportes de la prensa beliceña indican que uno de los internos que logró escapar fue recapturado en las cercanías del cementerio de La Villa, mientras que otro más fue abatido por autoridades policiales de ese país. Autoridades de Belice lanzaron una alerta de máxima seguridad en Belmopán y sus alrededores tras la fuga de los 28 reos de la prisión de alta seguridad de Hattieville, junto con esta medida, militares en conjunto con grupos tácticos policiales realizan recorridos de búsqueda para dar con los prófugos. Trascendió que se solicitó la colaboración de las autoridades de México para mantener vigilancia en la zona de la ribera del río Hondo y evitar el posible ingreso de los reos evadidos a territorio nacional. Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 13 de octubre. – A pesar de que el día 19 de Julio del 2019, el presidente municipal Otoniel Segovia llegó a un acuerdo con elementos municipales que se encontraban en paro y anuncio que no tomaría represalias contra los que encabezaban este movimiento, incumplió lo prometido, por lo que el despacho de la presidencia municipal realizó una denuncia en contra de estos elementos, la cual procedió y ahora los policía identificados como M.A.M.C y A.M.R. fueron vinculados a proceso. El hecho fue dado a conocer a los elementos policiales el día 3 de agosto cuando se le informo de una denuncia en su contra por parte del despacho de la presidencia municipal de Othón P. blanco, en donde se les acusa de agravias a la administración publica, quedando asentado en la carpeta administrativa 0062/2019. Aparentemente el hechos denunciado por el presidente municipal es en contra a su despacho y por el paro que realizaron por más de 36 horas en los bajos del palacio de municipal, en el parque de la alameda de Chetumal. Las protestas que se llevaron a cabo fueron para exigir mejores condiciones laborales y no para dañar a la administración, incluso la mayoría se manifestó después de cumplir con sus horas laborales. En aquellas platicas realizadas el día 19 de julio en las oficinas del palacio municipal, se le entregó un pliego inquietudes sobre la aplica-

El gobierno beliceño ha solicitado a las autoridades de México mantener vigilancia en la ribera del río Hondo para así evitar el posible ingreso a territorio nacional de los reos evadidos. (Foto Por Esto!)

Ante esta situación, autoridades militares mexicanas han endurecido la vigilancia en las comunidades que colindan con el rio Hondo, esto a pesar de que la zona donde se encuentra la cárcel de Hatteville se encuentra lejos de la frontera con México. De acuerdo con medios beliceños, al interior de la cárcel de máxima seguridad de Hattieville se registró un pleito entre internos que lograron desarmar a tres custodios que intentaban calmar la pelea; momento que los reclusos de máxima peligrosidad aprovecharon para escapar rumbo a la autopista, se sabe que uno de ellos llevaba un rifle de alto alcance. En un despliegue aéreo y terrestre, autoridades beliceñas lograron ubicar a uno de los internos que se fugó, el cual estaba cerca del panteón de La Villa, mientras que otro reo más identificado como Joel Sierra fue abatido a tiros por elementos policíacos en un intenso operativo de búsqueda. Hasta el momento los operativos de búsqueda continúan en todo el país centroamericano, donde esperan localizar a los reos fugados y reincorporarlos al penal de Hattieville.

Arremete contra policías inconformes Tras un paro de labores frente a Palacio Municipal en julio de 2019, el alcalde Otoniel Segovia prometió que no habría represalias / Un año después los agentes fueron vinculados a proceso por agravio a la administración pública ción del Fortaseg, homologación salarial, entrega de equipo y uniformes de trabajo, así como la destitución de su director general, Osiris de Jesús Ceballos Díaz. En esa reunión estuvieron presentes las protestas, Otoniel Segovia y los regidores Adrián Sánchez Domínguez y Emmanuel Torres

Yah. En ese entonces no se había formado el convenio del Mando Único, mismo que fue aprobado por el cabildo local y se les prometió a los elementos manifestantes el que no habría represalias en su contra Sin embargo el día de hoy se llevó acabo la audiencia de vincu-

lación, en donde ambos oficiales quedaron vinculados a proceso, esto según la investigación que realizó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo (FECCQROO) por el delito de coalición indebida. Derivado de las acusaciones

Las protestas fueron para exigir mejores condiciones laborales y no para dañar a la administración, incluso la mayoría de elementos se manifestó tras cumplir sus horas laborales. (Foto Por Esto!)

realizadas en contra de los elementos de seguridad pública identificados con las iniciales: M. A. M. C., así como A. M. R., fueron vinculados a proceso, una vez notificados de esto, los policiales solicitaron por derecho constitucional una solución alterna del conflicto, que consiste en la suspensión condicional del proceso, con la obligación de no cambiar de residencia en un lapso no mayor a 6 meses. En relación a los hechos que están integrados en la carpeta administrativa 0062/2019, los policías fueron acusados de suspender sus labores para realizar diversas peticiones; sin embargo, al realizar esta conducta, implementaron medidas contrarias a sus obligaciones que están marcadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Nacional de Seguridad Pública y la Ley Estatal de Seguridad Pública. A pesar de esto los elementos policiales alegan que en ningún momento dejaron sus labores, incluso comentaron que se manifestaron fuera de su horario laboral y desafortunadamente creyeron en la palabra del presidente municipal, el cual informó que no habría represalias en su contra.


Pinto

La Ciudad 7

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

En todo México se han confirmado 9 mil 179 casos del virus entre la población En el país se han registrado mil 334 defunciones entre la población de los indígena, de los cuales 384 corresponden a Quintana Roo. (Foto Eric Castillo) pueblos originarios, de las cuales 99 han sido en Quintana Roo. (Foto Eric Castillo)

Décimo en contagios entre indígenas Hasta el pasado 24 de septiembre en la entidad se habían confirmado 384 casos de COVID-19 entre la población que se reconoce como autóctona / Del número de pacientes, 57% son hombres y 43% mujeres Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 13 de octubre.Quintana Roo ocupa el décimo lugar a nivel nacional en casos de COVID-19 entre su población indígena, mientras que Yucatán ocupa la primera posición de las estadísticas, de acuerdo con la última actualización del Panorama Por Luis Enrique Tuz CHETUMAL, 13 de octubre.- Quintana Roo reportó 19 nuevos contagios de coronavirus COVID-19, de los cuales 11 fueron en el municipio Othón P. Blanco, seis en Benito Juárez y dos en Solidaridad; según el comunicado técnico diario de la Secretaría de Salud, hasta las 12:00 horas 980 pacientes se encontraban en aislamiento social y 278 están hospitalizados En lo que va de la pandemia se han registrado 12 mil 779 casos positivos, 9 mil 473 negativos, 433 en estudio, 9 mil 788 recuperados y mil 754 defunciones, por lo que la velocidad de crecimiento de casos para la zona sur es de 0.31 y de 0.36 para la zona norte. Por municipios, Othón P. Blanco reportó 11 nuevos contagios, por lo que pasó de 3 mil 339 a 3 mil 350, presentó un deceso y llegó a 199, además de 2 mil 514 recuperados y la ocupación hospitalaria es del 18 por ciento. El municipio Felipe Carrillo Puerto no reportó nuevos contagios, por lo tanto su estadística marca que tiene 344 casos positivos, no tuvo defunciones por lo que sus números se mantienen 48; además de 91 recuperados y la ocupación hospitalaria es de cero.

COVID-19 en la Población que se Reconoce como Indígena, el cual es elaborado por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. Hasta el pasado 24 de septiembre, en todo México se habían confirmado 9 mil 179 casos del virus entre la población que se identifica como indígena, de los cuales 384 corresponden a Quintana Roo.

El estado es superado únicamente por Tabasco (404 casos), Michoacán (443), Guerrero (482), Hidalgo (500), Ciudad de México (616), Estado de México (678), San Luis Potosí (808), Oaxaca (849) y Yucatán, que es primer lugar nacional con mil 837 casos. Del número de pacientes indígenas, 57% son hombres y 43%

mujeres. Además, mil 110 son trabajadores de la Salud, de los cuales hay 562 enfermeras, 232 médicos, 24 laboratoristas, 10 dentistas y 282 pertenecen a otras áreas. De los 9 mil 179 casos, el 66% es ambulatorio, que significa que están o estuvieron guardando cuarentena desde casa; mien-

tras que el otro 34% requirió ser hospitalizado. Se han tenido mil 334 defunciones entre la población que se reconoce como indígena, de las cuales 99 han sido en Quintana Roo. Son más hombres que mujeres indígenas los que han fallecido por COVID-19, ya que éstos representan un 65% de los decesos.

11 casos nuevos en OPB El municipio capitalino acumula 3 mil 350 contagios de COVID-19 y 199 decesos / La velocidad de crecimiento de casos para la zona sur es de 0.31 y de 0.36 para la norte Bacalar no registró cambios, por lo que sus números se mantienen en 259 positivos, nueve defunciones, 215 recuperados y la ocupación hospitalaria es del cero por ciento. El municipio José María Morelos no presentó variaciones en 24 horas, por lo que se mantiene con 127 positivos, 28 defunciones y tiene 91 recuperados en lo que va de la pandemia. En la zona norte, el municipio Benito Juárez reportó 6 nuevos contagios, por lo tanto sus número cambiaron de 5 mil 867 a 5 mil 873, registró dos decesos y pasó de mil 123 a mil 125; tiene 4 mil 453 recuperados y la ocupación hospitalaria es del 19 por ciento. El municipio Solidaridad reportó dos nuevos casos en las últimas 24 horas, por lo que pasó de mil 569 a mil 571 positivos, llegó a 186 defunciones, tiene mil 311 recuperados y la ocupación hospitalaria es de 20 por ciento. Tulum no presentó nuevos contagios de COVID-19 en las

últimas 24 horas, por lo que sus números se mantienen en 254 positivos, no reportó defunciones y continúa en 17, tiene 194 recuperados y la ocupación hospitalaria es del 2 por ciento. Cozumel no reportó nuevos

La ocupación hospitalaria por el coronavirus es del 18 por ciento en la capital. (Foto Por Esto!)

contagios por lo tanto sus estadísticas se mantienen en 443 casos positivos, no tuvo nuevas defunciones y sus números se quedaron en 92, tiene 316 recuperados y la ocupación hospitalaria es del 18 por ciento. Isla Mujeres no presentó nuevos contagios en las últimas 24 horas, por lo tanto continúa con 215 positivos, no reportó defunciones por lo tanto se quedó con 17, el número de recuperados es de 176. El municipio Lázaro Cárdenas no reportó nuevos contagios, por lo tanto sus cifras se mantienen en 311 positivos en lo que va de la pandemia, no tuvo defunciones por lo que se mantiene con 21 y llegó a 244 recuperados. Finalmente, el municipio Puerto Morelos no presentó movimientos, por lo que se mantiene con 30 casos positivos, no registró defunciones por lo que se quedó con 12 y 16 recuperados. El Semáforo Estatal de Vigilancia Epidemiológica indica que los 11 municipios de Quin-

tana Roo estarán en color amarillo hasta el 18 de octubre del 2020.


* B e n i FR*

8 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Vulnerables ante la pandemia En Quintana Roo, 16 mil 246 personas padecen enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión y asma / Este sector presenta mayor riesgo en casos de contagios de COVID-19 o influenza Por José Ramos CHETUMAL, 13 de octubre.- Durante el año 2020 en Quintana Roo la Secretaría de Salud federal (SSa) ha confirmado un total de 16 mil 246 personas diagnosticadas con enfermedades crónicas, como diabetes, obesidad, hipertensión y asma. Los pacientes con las enfermedades antes mencionadas han sido considerados por las autoridades de salud como “vulnerables” durante la actual crisis sanitaria por el COVID-19, al representar el sector de la población que mayor riesgo corre de registrar complicaciones en caso de contagio por coronavirus o influenza. Las cifras señalan que las mujeres son las que han resultado con mayor tasa de incidencia en enfermedades catalogadas de alto riesgo durante la actual pandemia por el COVID-19. Hasta la semana 40, con corte al 12 de octubre, poco más de 16 mil personas en Quintana Roo han sido diagnosticadas con enfermedades que son consideradas de alto riesgo por la SSa, de las cuales 2 mil 888 corresponden a pacientes con diabetes tipo II y cinco a diabetes tipo I. En cuanto a los casos de diabetes tipo II, son un mil 352 hombres y un mil 536 mujeres. Los casos de diabetes tipo I, son cuatro mujeres y solamente un paciente masculino el diagnosticado hasta el mes de octubre. Del mismo modo, un total de 4 mil 9 quintanarroenses han resultado diagnosticados con hipertensión arterial durante este año, de los cuales un mil 938 son

Dos mil 71 mujeres han sido diagnosticadas con hipertensión arterial y un mil 536 con diabetes tipo II. (Foto Eric Castillo)

hombres y 2 mil 71 son mujeres. En cuanto a los pacientes diagnosticados con asma, han sido un total de un mil 990 personas, de las cuales un mil 138 son pacientes femeninos y 852 masculinos. No obstante, son un total de 7 mil 354 quintanarroenses que han sido diagnosticados por los servicios de salud con obesidad, lo que representa poco más del 50 por ciento del acumulado de pacientes considerados vulne-

Siete mil 354 quintanarroenses han sido diagnosticados con obesidad, representando más del 50 % de pacientes vulnerables. (Foto Manuel Collí)

rables durante la actual crisis sanitaria. Se trata de 3 mil 155 hombres y 4 mil 199 mujeres en la entidad que han sido diagnosticados con obesidad hasta la segunda semana de octubre del 2020. Durante la pandemia, en Quintana Roo los Servicios Estatales de Salud (Sesa) atendieron a más de 132 mil pacientes para la detección de diabetes, hipertensión y obesidad, grupos sumamente vulnerables ante el COVID-19. Alejandra Aguirre Crespo, titular de Sesa, detalló que el alto índice de letalidad registrado entre los quintanarroenses durante la actual crisis sanitaria está asociado al elevado porcentaje de población con enfermedades crónicas. Respecto a las cifras del 79.2 de mortalidad en Quintana Roo por COVID-19 emitidas por la Secretaria de Salud federal (SSa), la titular de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) aseguró que es problema de comorbilidades las que están influyendo. Señaló que Quintana Roo concentra una cifra muy alta de personas con enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión, las cuales combinadas con el coronavirus COVID-19 se convierten en riesgosas. Tras referir que las enfermedades crónicas generan condiciones deficientes en la calidad de vida, con alto riesgo de discapacidad física y motora para el individuo que la padece, recomendó acudir al chequeo médico regular para la prevención,

así como llevar estilos de vida saludables, como el consumo de agua simple, alimentación saludable y la activación física. Cabe recordar que el pasado 1 de octubre arrancó la campaña de vacunación contra influenza en el estado de Quintana Roo, donde la Sesa en colaboración con el IMSS y el ISSSTE, buscarán aplicar poco más de 447 mil dosis en un periodo de 90 días. En ese sentido, Aguirre Cres-

po indicó que la población objetivo la conforman los grupos de riesgo como la población de 6 a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas entre los 5 y los 59 años con algún factor de riesgo como asma no controlada, enfermedades crónicas, cardiopatías, VIH, cáncer, problemas renales crónicos, diabetes descontrolada, obesidad mórbida y otros tipos de inmunosupresión, y personal de salud.

Las mujeres presentan la mayor tasa de incidencia de enfermedades de alto riesgo durante la actual pandemia de COVID-19. (Foto Eric Castillo)


• Shamir •

La Ciudad 9

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Cuatro sectores con más contagios La colonia Comité Proterritorio de Chetumal, en el municipio OPB, encabeza las 10 que tienen mayor concentración de contagios activos de coronavirus, junto con las colonias Forjadores, Solidaridad y Adolfo López Mateos / Benito Juárez tiene cinco y Tulum uno Por Luis Enrique Tuz CHETUMAL, 13 de octubre.- La colonia Comité Proterritorio de Chetumal, en el municipio Othón P. Blanco, tiene el primer lugar en el estado entre las 10 colonias con mayor concentración de contagios activos de coronavirus, al contabilizar 10 pacientes con esta característica, informó el Gobierno de Quintana Roo en el programa de los martes “Enlace Ciudadano”. Asimismo, informó que son cuatro colonias del municipio Othón P. Blanco, cinco de Benito Juárez y una de Tulum, las que se encuentran en los 10

primeros lugares de contagios en la semana que comprende del 4 al 10 de octubre del 2020. De acuerdo con el Geoportal de Quintana Roo, en primer lugar se encuentra la colonia Comité Proterritorio con 10 casos activos, en el municipio Othón P. Blanco; segundo lugar, colonia Villa del Mar (7), en el municipio Benito Juárez; en tercero, el fraccionamiento Prado Norte (5), en el municipio Benito Juárez; cuarto, colonia Forjadores de Quintana Roo (5), en el municipio Othón P. Blanco; quinto colonia Tulum (4), municipio Tulum. En sexto sitio, la colonia

Adolfo López Mateos (3), en el municipio Othón P. Blanco; séptimo, colonia Solidaridad (3), en el municipio Othón P. Blanco; octavo, Región 100 (3); noveno, Región 227 (3) y Región 228 (3), las tres últimas del municipio Benito Juárez. Destacó que en el municipio Benito Juárez se tienen más casos activos del estado, con 21, mientras que el municipio Othón P. Blanco le sigue con 21; el municipio Tulum tiene en una sola colonia cuatro casos activos. El gobernador Carlos Joaquín González expresó que durante los recorridos que ha realizado por los municipios

La ciudadanía debe seguir con los protocolos que dictan las autoridades sanitarias a fin de permanecer en la fase amarilla del Semáforo Estatal de Riesgo Epidemiológico. (Foto Eric Castillo)

del estado se ha dado cuenta de que la sociedad se ha relajado en las medidas de seguridad e higiene, como el uso de cubrebocas, guardar la sana distancia y evitar las aglomeraciones. Afirmó que no son momentos de bajar la guardia ante la pandemia del coronavirus, sino que hay que triplicar los esfuerzos en el cuidado de la salud para continuar con la recuperación económica. Carlos Joaquín González reiteró que la ciudadanía debe seguir con los protocolos que dictan las autoridades sanitarias a fin de permanecer en la fase amarilla del Semáforo Estatal de Vigilancia

Epidemiológica. En el programa “Enlace ciudadano” también habló de los recorridos que ha realizado por los municipios de la zona norte, sobre todo en los que resultaron con mayor afectación por el paso del Huracán Delta. Así como de la visita que realizó al municipio Solidaridad el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Finalmente, informó que la recuperación económica de Quintana Roo avanza de manera paulatina, pues en un solo día se registraron 260 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Señala el gobernador Carlos Joaquín González que durante los recorridos que ha realizado por los municipios ha observado que la sociedad se ha relajado en las medidas de seguridad e higiene. (Foto Eric Castillo)

Belice al borde del colapso hospitalario Contabiliza dos mil 569 casos positivos de COVID-19 y 37 defunciones Por Miguel Ángel Fernández CHETUMAL, 13 de octubre.- El sistema de Salud de Belice está cerca de colapsar ante el aumento de casos de COVID-19. Los casos de COVID-19 están aumentando en los distritos de Belice y Orange Walk, por lo que las camas destinadas para atender a los pacientes con el virus se han llenado en el principal hospital. La Dirección de Servicios de Salud ha confirmado que los pacientes de COVID-19 están usando nueve camas en el hospital The Karl Heusner Memorial, que está ampliando su capacidad a ocho camas más. Actualmente hay tres pacientes conectados a ventiladores. En el Hospital Regional del Norte ya están ingresados nueve pacientes en la unidad COVID-19, aunque

algunos de ellos están pendientes de resultados. El mensaje de todo eso es que el sistema está muy cerca de verse superado por los contagios. En Belice, el 26% de las pruebas que se realizan están saliendo positivas y los puntos de aumento de casos son Orange Walk y ahora, el distrito de Belice. El Ministerio de Salud dice que las áreas de preocupación son el aumento continuo en Orange Walk, el número creciente de pacientes positivos en la ciudad de Belice, el brote en la Prisión Central de Belice e informes de que puede haber casos positivos dentro de la Guardia Costera de Belice. Cabe mencionar que Belice tiene más de dos mil 569 casos positivos de COVID-19 y hasta el momento 37 personas han perdido la vida por este virus.

En Belice, el 26 por ciento de las pruebas que se realizan están saliendo positivas y los puntos de aumento de casos son los distritos de Orange Walk y el distrito de Belice. (Foto Por Esto!)


• Shamir •

10 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Gamma y Delta atrasaron entrega de libros

Las contingencias meteorológicas han incidido en el retraso de material didáctico para estudiantes de nivel básico, principalmente en la zona norte del estado / No obstante alrededor del 95 % de alumnos de la entidad ya cuentan con los ejemplares Por José Ramos CHETUMAL, 13 de octubre.El paso del Huracán Delta por costas quintanarroenses retrasó la entrega de libros de texto en la zona norte de la entidad; sin embargo, se prevé que la entrega del material didáctico concluya antes de finalizar la semana en curso. Alrededor del 95 por ciento de los alumnos de educación básica han recibido sus libros de texto, informó el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Sergio Acosta Manzanero. El representante de los tutores indico que la entrega de libros se vio retrasada por la contingencia meteorológica, pero estima que en los próximos dos días concluya la entrega. En cuanto a la entrega de los cuadernillos para alumnos que no tienen acceso a la televisión e internet, Acosta Manzanero indica que aún no se ha iniciado; no obstante, consideró que deberán de estar en manos de los estudiantes antes de que concluya el mes de octubre. Reconoció que la contingencia por el paso de la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta atrasó la entrega del material didáctico, principalmente el destinado a los alumnos de la zona norte de la entidad. Finalmente, informó que también se registró un atraso por parte de la Secretaria de Educación Pública (SEP) en cuanto a la impresión de los libros y los cuadernillos y en consecuencia la entrega también se postergó en Quintana Roo. Es importante recordar que

En Benito Juárez se distribuirán 56 mil 707 libros de preescolar, 664 mil 786 de primaria y 251 mil 934 de secundaria (Foto Por Esto!)

de acuerdo con los protocolos de la “Nueva Normalidad”, en Quintana Roo se imparte educación a distancia, con el apoyo de plataformas digitales, canales de televisión abierta, el canal 4.2 del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y cuadernillos de apoyo para que ninguna niña y ningún niño se queden atrás. No obstante para aquellas comunidades donde los niños no tengan acceso a la televisión o al internet, se diseñó una estrategia

que consiste en la entrega de 60 mil cuadernillos que se estarán entregando tanto en zonas urbanas como rurales para que la educación llegue a todos. El gobernador Carlos Joaquín indicó son dos millones 217 mil 169 libros, que se distribuirán en los 11 municipios de Quintana Roo. En el municipio Benito Juárez se distribuirán 56 mil 707 libros de preescolar, 664 mil 786 de primaria, 251 mil 934 de secundaria

y 19 mil 540 de telesecundaria, que hacen un total de 992 mil 966. A Cozumel corresponden siete mil 940 de preescolar, 72 mil 835 de primaria y 31 mil 802 de secundaria, que suman un total de 112 mil 576. En Isla Mujeres se entregarán mil 636 de preescolar, 22 mil 151 de primaria y nueve mil 452 de secundaria, que dan un total de 33 mil 238. En Lázaro Cárdenas, tocan tres mil 162 de preescolar, 28 mil 922

Se repartirán 60 mil cuadernillos en zonas urbanas y rurales donde los niños no tienen acceso a la televisión o al internet. (Foto Por Esto!)

de primaria, cuatro mil 352 de secundaria y 11 mil 922 de telesecundaria. Un total de 48 mil 358. En Puerto Morelos se repartirán mil 710 de preescolar, 21 mil 815 de primaria, ocho mil 222 de secundaria y mil 847 telesecundaria, que redondean un total de 33 mil 595. En Solidaridad, serán entregados 23 mil 972 de preescolar, 245 mil 583 de primaria, 85 mil 061 de secundaria y cinco mil 935 telesecundaria. En total, 360 mil 552. Para Tulum van cuatro mil 836 de preescolar, 43 mil 108 de primaria, siete mil 423 de secundaria y 14 mil 185 de telesecundaria: un total de 69 mil 552. A Felipe Carrillo Puerto le tocan 11 mil 366 de preescolar, 81 mil 239 de primaria, 18 mil 425 de secundaria y 26 mil 926 de telesecundaria. 137 mil 957 en total. En José María Morelos serán distribuidos seis mil 337 de preescolar, 39 mil 504 de primaria, siete mil 115 de secundaria y 14 mil 810 de telesecundaria, que suman 67 mil 766. En Bacalar, se asignarán tres mil 621 de preescolar, 40 mil 121 de primaria, cinco mil 715 de secundaria y 16 mil 683 de telesecundaria. Un total de 66 mil 140. A Othón P. Blanco se asignarán 17 mil 456 de preescolar, 187 mil 709 de primaria, 57 mil 044 de secundaria y 32 mil 260 de telesecundaria, que redondean un total de 294 mil 469. La distribución de libros empezó desde el día siete de septiembre con el nivel secundaria y, seguidamente, se empezó a trabajar en los demás niveles educativos.


* B e n i FR*

La Ciudad 11

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Buenas expectativas para constructores Son alrededor de 10 mmdp los que el gobierno federal destinará para mejorar los espacios urbanos en las ciudades por donde pasará el Tren Maya / Este beneficio abonaría a la recuperación económica del sector local Puerto, en Bacalar, Chetumal, van a haber inversiones de apoyo a estos centros de población, a esa ciudades donde van a estar las estaciones del Tren Maya”, expuso Andrés Manuel López Obrador. El titular la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, reveló que se invertirán más de 10 mil millones de pesos en obras de mejoramiento urbano en los municipios donde pasará el Tren Maya.

Por José Ramos CHETUMAL, 13 de octubre.- Luego del anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador de inyectar recursos adicionales a las ciudades donde pasará el proyecto Tren Maya, los constructores locales alzan la mano para participar en obras de mejoramiento urbano. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chetumal, Diego Cortés Arzola, señaló que los constructores de Chetumal tienen muy buenas expectativas frente a la intención del gobierno federal de destinar recursos extraordinarios para obras de mejoramiento urbano, en las ciudades donde se tendrá estación del Tren Maya, incluyendo Chetumal. El representante de los constructores indicó que aún no conocen los detalles del proyecto para las obras de mejoramiento urbano en las ciudades por donde pasará el Tren Maya; sin embargo, reconoció que serían alrededor de 10 mil millones de pesos los que se destinarían para poder mejorar los espacios públicos. Agregó que la noticia dada a conocer el pasado domingo por el Presidente Andrés Manuel López Obrador oxigenó las expectativas de los constructores en Chetumal dada la actual crisis sanitaria, y dijo que espera que se le dé prioridad a constructoPor Luis Enrique Tuz CHETUMAL, 13 de octubre.- El gobierno del estado no cumplió con los acuerdos de destinar más recursos económicos al campo, mejora en la infraestructura pública urbana, y apoyo a estudiantes de bajos recursos económicos, a los cuales se comprometió en el mes de octubre de 2019 con los antorchistas de Quintana Roo; ante esta situación el dirigente estatal Daniel Osorio García anunció una marcha masiva el 10 de noviembre en las principales calles de las ciudades de Cancún y Chetumal. En conferencia de prensa afirmó que 35 mil antorchistas resultan afectados por la falta de apoyo del gobierno del estado, que encabeza Carlos Joaquín González en los municipios Benito Juárez, Tulum, Bacalar y Othón P. Blanco. Aseguró que actualmente miles de familias del campo y de la ciudad enfrentan los flagelos de la miseria y las autoridades gubernamentales no actúa como lo exigen las circunstancias, no generan empleos de calidad, no hay infraestructura suficiente ni programas sociales que permitan a los obreros, campesinos y pe-

El Presidente de México oxigenó las expectativas de los constructores, dada la actual crisis sanitaria, quienes esperan que se dé prioridad a los trabajadores locales al asignarse las obras. (Foto Manuel Collí)

res locales al asignar las obras. Finalmente, consideró que de beneficiarse el sector de la construcción en Chetumal con las obras de mejoramiento urbano, abonaría a la recuperación económica tras la parálisis generada por la pandemia del COVID-19. Cabe señalar que la ciudad de Chetumal recibirá recursos para mejoramiento urbano por parte del gobierno federal, el cual pre-

tende inyectar 10 mil millones de pesos en obras de mejoramiento urbano en los municipios donde pasará el Tren Maya. En su visita al municipio Solidaridad el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se invertirán recursos adicionales a la capital como parte del proyecto insignia de su gobierno. “Quiero informar que en to-

das las estaciones del Tren Maya va a haber una inversión para el mejoramiento de urbano, aquí se va a ampliar el presupuesto para el mejoramiento urbano, aquí en Playa del Carmen, lo mismo ahora que estoy viendo a Mara, la presidenta municipal de Benito Juárez, te informo que va haber un presupuesto especial para Cancún y también en el caso de Felipe Carrillo

Diego Cortés, presidente de la CMIC Chetumal. (Foto Manuel Collí)

Antorchistas preparan marcha masiva Debido al incumplimiento del acuerdo con el gobierno del estado para apoyar al campo, dotar de infraestructura urbana y becas a estudiantes / El próximo 10 de noviembre saldrán a las calles en Cancún y Chetumal queños productores atender sus necesidades básicas. Aseguró que en el mes de octubre de 2019 se reunió con el gobernador Carlos Joaquín González, donde plantearon las demandas, lo lamentable es que ya se cumplió un año y no se ha dado cumplimiento a los acuerdos de apoyo al campo, mejora en la infraestructura pública y apoyo a estudiantes de bajos recursos económicos. También informó que se unieron a los antorchistas de Quintana Roo los habitantes de la comunidad de exrefugiados guatemaltecos, quienes exigen la liberación de Pedro Ramos Diego y César Jacinto González, quienes fueron detenidos sin justificación alguna, se violó la ley y se aprovecharon que los inculpados son indígenas. Ante esta situación el próximo 10 de noviembre de 2020

realizarán manifestaciones en las ciudades de Cancún, Tulum y Chetumal, con la intención de que sean atendidas y resueltas sus demanda. Las peticiones realizadas sólo buscan que cientos de familias sean beneficiarios de los programas sociales, vivienda en colonias y comunidades humildes, apoyos en el campo, mejorar infraestructura pública, así como ayudar a estudiantes de bajos recursos económicos, esas son las principales demandas, ese es nuestro pliego petitorio que desde hace más de dos años presentamos al señor gobernador del estado, Carlos Joaquín González, pero que hasta hoy todavía no se le ha dado cumplimiento, dijo. Los antorchistas siempre hemos estado abiertos al diálogo, hemos sido pacientes, hemos participado en todas las reuniones programadas con diversos

funcionarios de gobierno, a quienes les recordamos los acuerdos con el mandatario estatal, pero hasta hoy no hemos encontrado puentes de entendimiento que nos lleven a la solución de lo que demandamos, por el contrario, todo indica que esos puentes de adrede se cortan para no llegar a la solución de las necesidades, por lo que el pueblo organizado, por conducto del Movimiento Antorchista, hace un llamado respetuoso al gobernador del estado, Carlos Joaquín González, para que gire instrucciones y se resuelvan las demandas planteadas hace dos años. Nuestra buena voluntad para llevar por el camino del diálogo la solución a las justas demandas de cientos de familias urgidas de apoyo, de encontrar justicia donde se ha demostrado que no la hay ha sido mermada, pero aun así confiamos en soluciones

consensuadas, eso esperamos, agregó. Deseamos que en fechas recientes se solucionen las demandas planteadas, de no ser así los antorchistas nos vemos obligados, después de esperar mucho tiempo, a hacer uso de nuestro derecho a la manifestación pública, por lo que desde ahora anunciamos que marcharemos en las principales calles y avenidas de la ciudad de Chetumal y de Cancún el próximo 10 de noviembre, para exigir cumplimento a nuestras demandas, concluyó. Por su parte, el representante de los antorchistas en Tulum, David Sánchez Reyes, afirmó que apoyarán en todo a sus compañeros, por lo que en breve definirán si realizan una manifestación en Tulum o se suman a las que se realizarán en Chetumal y Cancún.


Pinto

12 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Zoológico reabre sus puertas El pasado 3 de agosto se reactivó este espacio en el que se puede apreciar fauna de la región e internacional / Un hipopótamo, una llama, un tigre de Bengala y un dromedario conforman la principal atracción Por Miguel Ángel Fernández CHETUMAL, 13 de octubre.Con alrededor de 600 animales, el zoológico de Chetumal está abierto desde el pasado 3 de octubre; sin embargo, la recuperación en afluencia de visitantes es moderada hasta el momento. El director del zoológico, Roger Braga, explicó que conforme pasan las semanas aumenta la aceptación de la ciudadanía que va regresando a este espacio para realizar este recorrido de 3 kilómetros entre vegetación, en la que se pueden apreciar jaguares, cocodrilos, serpientes, monos, aves, así como fauna internacional, como lo son hipopótamo, llama, tigre de Bengala y dromedario, entre otros. El entrevistado dijo que por el momento no se realizan eventos masivos y áreas de uso frecuente están cerradas mientras mejoran las condiciones respecto al COVID-19. El director del zoológico considera que el aforo está siendo adecuado como parte de la paulatina reactivación de actividades. “El aforo ha sido adecuado, el promedio de visitantes entre semana es de unas 20 personas. Los fines de semana tenemos de 30 a 50 visitantes durante los sábados, y el domingo alrededor de 100 personas”. Recordó que el camino para recuperar la afluencia que tenía este espacio antes de la pandemia llevará algo de tiempo, siendo que se recibían 50 diarios y durante fines de semana hasta mil 500 personas. Por José Ramos CHETUMAL, 13 de octubre.El Instituto Electoral de Quintana Roo aprobó el plan de trabajo para el proceso de la consulta a los pueblos y comunidades indígenas asentados en Quintana Roo. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Ieqroo aprobó el acuerdo del plan de trabajo para el proceso de la consulta, previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas asentados en el estado de Quintana Roo, para la implementación de acciones afirmativas en materia de participación y representación política en el Congreso Local y los ayuntamientos. Durante la sesión se determinó que la emisión de las acciones afirmativas sea a más tardar en el mes de noviembre de 2020, en razón de que se considera es el tiempo suficiente para que una vez recibidos los estudios correspondientes por parte de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, se realice el análisis correspondiente por las instancias del instituto. Lo anterior partiendo de que con el periodo límite se estaría otorgando a los partidos políticos la certeza de establecer las medi-

Antes de la pandemia del COVID-19 se recibían 50 visitantes diarios y durante fines de semana hasta mil 500. (Foto Manuel Collí)

La ciudadanía va regresando al zoológico para recorrer tres kilómetros entre vegetación, con más de 600 animales. (Foto Manuel Collí)

Entre las especies animales se pueden observar jaguares, cocodrilos, serpientes, monos y aves, entre otros. (Foto Manuel Collí)

Adultos pagan 20 pesos, niños cinco pesos; personas de la tercera edad o con discapacidad entran gratis. (Foto Manuel Collí)

Roger Braga dijo que el zoológico de Chetumal tiene alrededor de 600 animales, entre aves, ma-

míferos, reptiles y peces. Finalmente, dijo que los precios para que el público acceda se

mantienen, siendo que jóvenes y adultos pagan 20 pesos, niños cinco pesos; mientras que menores

de tres años, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad entran gratis.

Va consulta a pueblos indígenas El Ieqroo aprobó el plan de trabajo para el proceso de implementación de acciones afirmativas en materia de participación y representación política en el Congreso Local de las comunidades asentadas en Quintana Roo das afirmativas correspondientes, con antelación al inicio de la realización de sus procesos de selección democráticos internos. Asimismo, se dijo que, el Ieqroo se encuentra impedido en este momento para realizar la consulta a los pueblos indígenas en el marco de la implementación de medidas afirmativas a favor de las personas indígenas en la entidad, debido a la propagación del COVID-19. Del mismo modo se indicó que se cuenta con todos los datos, elementos y estudios, que permitan al Consejo General determinar y garantizar extensivamente los derechos políticos electorales de las personas indígenas en los procesos electorales locales en la entidad, mediante la adopción oportuna de las medidas afirmativas pertinentes. Con la aprobación del plan de

El Ieqroo pondrá a consideración el plan de trabajo para el proceso de la consulta a los pueblos y comunidades indígenas (Foto Por Esto!)

trabajo, las condiciones sanitarias adecuadas y concluidos los procesos electorales del 2021 y 2022, se llevará a cabo el proceso de consulta correspondiente, siendo que el plan de trabajo constituye el punto de partida desde el cual se deberán retomar dichos trabajos, pudiendo el Consejo General, en su caso, determinar que se lleven a cabo las actualizaciones y ajustes correspondientes conforme a las circunstancias que imperen en el momento en que deba aplicarse. Cabe destacar que dicho documento fue aprobado por mayoría con el voto en contra de la consejera electoral Elizabeth Arredondo Gorocica, al considerar que no hay en el reglamento de sesiones alguna disposición que permita votar de manera diferenciada en lo general y en lo particular y anunció que emitirá un voto particular al respecto.


Mel

Internacional Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Detenido

La farmacéutica de Estados Unidos Eli Lilly and Co. informó que detuvo la prueba clínica patrocinada por el Gobierno de ese país de un tratamiento de anticuerpos contra el COVID-19, debido a “una preocupación de seguridad”  Página 2

“Por precaución, la junta independiente de monitorización de seguridad de datos (DSMB) de ACTIV-3 ha recomendado una pausa en la inscripción”, dijo una portavoz de la empresa que “apoya –agregó- la decisión del comité independiente de garantizar con prudencia la seguridad de los pacientes que participan en el ensayo”. (Reuters)

Banco Mundial aprueba ayuda de 12 mil mdd para vacunas destinadas a países en desarrollo Washington.- El Banco Mundial anunció este martes que aprobó un plan de ayuda de 12 mil millones de dólares para garantizar a los países en desarrollo el acceso rápido a las vacunas contra la COVID-19 cuando estén disponibles. Este monto se utilizará para “financiar la compra y distribución de vacunas, pruebas y tratamientos de COVID-19 para sus ciudadanos”, dijo el Banco Mundial en un comunicado. Esta financiación podría posibilitar la vacunación de “hasta mil millo-

nes de personas”, añadió. El Banco Mundial tiene la intención de enviar “una señal a la industria farmacéutica y de investigación de que los ciudadanos de los países en desarrollo también deben tener acceso a vacunas seguras y eficaces contra la COVID-19”. El organismo dará apoyo técnico a los países en desarrollo en el despliegue de vacunas a gran escala, en coordinación con asociados internacionales. Este financiamiento es parte de un paquete de ayuda del Grupo

del Banco Mundial de hasta 160 mil millones de dólares hasta junio de 2021, para ayudar a los países en desarrollo a luchar contra la pandemia COVID-19, agregó el

BM, con sede en Washington. “El acceso a vacunas seguras y eficaces y a sistemas de suministro reforzados es fundamental para cambiar el curso de la pandemia y ayudar a los países que se enfrentan a efectos económicos y fiscales catastróficos a avanzar hacia una recuperación”, dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass, citado en la declaración. Esta aprobación era esperada, luego de que Malpass revelara el proyecto a finales de septiembre. El jefe del banco consideró en ese momento que una vacuna de

COVID-19 “eficaz y segura” es fundamental para que el mundo pudiera reabrir con seguridad. Si bien las vacunas aún no se comercializan, también señaló en una entrevista con el diario francés Le Figaro, la necesidad de anticiparse “porque el proceso de distribución de una vacuna es complejo”. Señaló la “sólida” experiencia del Banco Mundial en programas de vacunación, con la poliomielitis y el sarampión, y en la gestión de crisis, como la del Ébola. (AFP)


2 Internacional

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Laboratorio de EE.UU. suspende ensayo clínico contra el COVID Washington.- El grupo farmacéutico estadounidense Eli Lilly anunció el martes la suspensión de un ensayo clínico de su tratamiento experimental con anticuerpos contra el COVID-19 por razones de seguridad no especificadas. “Sabemos que, por precaución, el comité independiente de vigilancia sanitaria del ensayo ACTIV-3 ha recomendado una pausa en los reclutamientos”, dijo un portavoz en un mensaje a la AFP, en referencia a un ensayo realizado con pacientes hospitalizados con COVID-19. “Lilly apoya la decisión del comité independiente de garantizar con prudencia la seguridad de los pacientes que participan en el ensayo”, agregó. El tratamiento es similar al que recibió el presidente estadounidense, Donald Trump, poco después de la aparición de sus síntomas de COVID-19. Se trata de anticuerpos sintéticos inyectados por vía intravenosa, y fabricados específicamente para neutralizar el coronavirus responsable de la enfermedad, reemplazando de facto al sistema inmunológico. Trump recibió anticuerpos fabricados por la compañía estadounidense Regeneron y elogió su efectividad después de su alta hospitalaria, prometiendo autorizarlos para todos los pacientes y distribuirlos de forma gratuita. Las dos empresas solicitaron la semana pasada a la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) la aprobación urgente de sus tratamientos, pero la FDA primero debe verificar su seguridad y la posibilidad de que generen efectos secundarios graves. El comunicado de Eli Lilly no indicó si los otros ensayos que actualmente prueban anticuerpos sintéticos estaban también suspendidos. París casi al tope

Los hospitales de París podrían tener hasta el 90 por ciento de sus camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes con COVID-19

intensivos en toda Francia, que tiene una capacidad total de unas 5 mil camas. En el punto álgido de la crisis el pasado mes de abril, más de 7 mil pacientes estaban en cuidados intensivos, algunos en hospitales militares de campaña de emergencia. Un millón 84 mil muertos

Los infectados aumentaron en 26 mil 896 en 24 horas en París, un récord ese país. (Reuters)

la próxima semana, advirtió su director general, Martin Hirsch, mientras Francia se enfrenta a un fuerte repunte de contagios. “Es inevitable”, dijo Hirsch, jefe de los 39 hospitales de París y sus suburbios, al periódico Le Parisien. “Alrededor del 24 de octubre, habrá un mínimo de entre 800 y mil pacientes con COVID en cuidados intensivos, lo que representa entre el 70 por ciento y el 90 por ciento de nuestra capacidad actual”, dijo. Esta perspectiva pone más presión sobre el presidente Emmanuel Macron, quien podría anunciar nuevas restricciones en una entrevista televisiva en horario de máxima audiencia el miércoles por la noche. Macron se reunió con los principales ministros el martes por la mañana para evaluar las posibles medidas para frenar una segunda ola de COVID-19. En su última gran entrevista televisiva, en julio, Macron ordenó que se utilizaran mascarillas en todos los espacios públicos cerrados del país. Desde entonces, también se han vuelto obligatorias en las calles.

“Lilly apoya la decisión del comité independiente de garantizar con prudencia la seguridad de los pacientes”, dijo un vocero.

Los medios de comunicación especulan con que las nuevas medidas podrían incluir toques de queda en París y otras ciudades debido al rápido aumento de los casos de COVID que vuelven a poner a prueba a los hospitales. “La responsabilidad individual es el 50 por ciento de esto. No tendremos éxito si la gente no se pone seria”, dijo a AFP una fuente del gobierno.

En París y otras ciudades donde el virus circula activamente, los bares ya han sido cerrados, así como los gimnasios, y se han establecido protocolos más estrictos en los restaurantes y centros comerciales. El organismo nacional de salud informó el lunes de 94 muertes de COVID-19 en las últimas 24 horas, y 171 nuevos pacientes en cuidados intensivos.En total, mil 539 personas están ahora en cuidados

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos un millón 084 mil 336 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por la universidad Johns Hopkins. Desde el comienzo de la epidemia más de 38 millones 032 mil 320 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 26 millones 184 mil 600 se recuperaron, según las autoridades.El lunes se registraron en el mundo 4 mil 126 nuevas muertes y 297 mil 637 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son India con 706, Estados Unidos (320) y Argentina (318). La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 215 mil 803 con 7 millones 852 mil 008 contagios. Las autoridades consideran que 3 millones 106 mil 728 personas sanaron. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 150 mil 689 muertos y 5 millones 103 mil 408 casos, y la India con 109 mil 856 muertos (7 millones 175 mil 880 casos). Desde el comienzo de la epidemia, América latina y el Caribe suman 370 mil 395 fallecidos (10 millones 151 mil 027 contagios), Europa 243 mil 261 (6 millones 617 mil 027), Estados Unidos y Canadá 224 mil 714 (7 millones 987 mil 348), Asia 153 mil 780 (9 millones 274 mil 971), Medio Oriente 50 mil 463 (2 millones 211 mil 367), África 38 mil 295 (un millón 586 mil 346) y Oceanía 994 (32 mil 634). (AFP/EFE)

Muere holandesa reinfectada con COVID-19 Ámsterdam.- Una mujer de 89 años, identificada como uno de los 25 casos de reinfección con SARS-CoV-2 conocidos en el mundo, falleció por los efectos de la segunda vez que enfermó de COVID-19, agravados por una forma rara de cáncer de médula ósea que padecía. Se convierte en la primera muerte conocida por una reinfección de coronavirus. Según ha explicado este martes la viróloga Marion Koopmans, la paciente tuvo que ser ingresada

en el hospital en la primera ola de contagios, después de desarrollar síntomas como fiebre alta y tos fuerte, pero fue dada de alta a los cinco días y dio negativo en dos PCR a los que fue sometida después de que desaparecieran los síntomas. La enferma padecía también una enfermedad conocida como Macroglobulinemia de Waldenström, una forma rara de cáncer de médula ósea, por lo que su sistema inmunológico llevaba meses afectado por ello.

Dos meses después de superar la COVID-19, la mujer empezó nuevas sesiones de quimioterapia, pero la paciente empezó a tener fiebre, a toser y a sufrir una fuerte falta de aire solo dos días después, por lo que fue readmitida en el hospital. Fue sometida a una PCR, en la que dio positivo, pero dio negativo en dos pruebas serológicas que se le hicieron para detectar si aún tenía anticuerpos contra el virus en su sangre, después de la primera vez que se contagió.

Al pasar ocho días de ingreso hospitalario, el estado de salud de la paciente se deterioró de forma drástica y murió. (AFP)


Riviera Maya-Cozumel

Explosión Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Una cafetería de Cozumel quedó completamente destruida a causa del estallido de uno de los tanques de gas del local; no hubo heridos, sólo presentaron daños una vivienda cercana y un vehículo  Municipios 7

Tras el reporte del incidente, personal de Bomberos llegó al lugar del siniestro, pero no fueron necesarias maniobras para sofocar llamas, ya que no hubo, sólo quedaron escombros de las paredes y el techo que se desplomaron. La FGE ya investiga las causas.- (Foto Gabriel Aguilar)

En Solidaridad Hasta 50 años de Cdheqroo exige detienen a joven investigar violencia cárcel podrían dar que viajaba desde a Erath “J” por digital contra 6 Tabasco con 23 violación de reporteras de paquetes de droga menores Cozumel

Municipios 8

Municipios 7

Municipios 5

Inician obras del Centro de Operaciones de la Guardia Nacional en la zona maya

Municipios 16


2 Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Solidaridad

Vienen obras en Solidaridad La construcción todavía no se reactiva, pero el municipio comenzó a licitar 40 proyectos por casi 200 mdp / Hoteles aprovecharon la pandemia para remodelar, lo que ayudó a generar empleos Por Sandy Márquez PLAYA DEL CARMEN, 13 de octubre.-El sector de la construcción en la Riviera Maya está bajo en comparación con el año pasado, así lo indicó Diego Cortés Arzola, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Quintana Roo, quien además señaló que Playa del Carmen tiene importantes obras que se están desarrollando, además enfatizó que habido un decremento en la compra de departamentos y casas, y espera que las cifras mejoren con el tiempo. Informó que el municipio de Solidaridad ya comenzó a licitar alrededor de 40 proyectos con una inversión cercana a los 200 millones de pesos en obra pública, que más que nada estará enfocada en desarrollo social, como carreteras, parques, edificios como centros de salud y comandancias de policía para prestar servicios a la comunidad. Con respecto a las obras que se están desarrollando, Playa del Carmen tiene una importante que

es Ciudad Mayakoba. “Se sigue reactivando y se sigue desarrollando, allí se pretende que vivan alrededor de 60 mil personas; además ha habido un incremento el año pasado en la compra de departamentos y casas, 70% en la compra de departamentos y 38% en casas. En este 2020 ha decaído pero esperamos que estos porcentajes se vuelvan a recuperar”,

informó Cortés Arzola. Añadió que Tulum ya rebasó a Playa del Carmen en tasa de crecimiento porque en los últimos tres años ha detonado, pues ahora tiene una tasa de crecimiento del 9-10 por ciento rebasando a Playa del Carmen, que oscila en 8%. “Esto implica que hay una derrama económica en la inversión privada de departamentos, hoteles y empre-

Ningún edificio en construcción sufrió daños con el paso del Huracán Delta. (Foto Sandy Márquez)

sas de servicios. Los desarrollos hoteleros como Bahía Príncipe aprovecharon esta pandemia para remodelar sus espacios, lo cual ayuda a la derrama económica y a generar empleos en la industria de la construcción”, aseveró. Para finalizar, el presidente de la CMIC informó que “esperamos que los recursos se sigan liberando y se siga reactivando la economía

con la obra pública, ya que es una de las más importantes y que se tome en cuenta a las empresas locales, porque realmente son las que generamos toda la derrama económica”. Consultado al respecto de si alguna de las obras en construcción sufrió algún daño por el huracán, afirmó que ninguna, sólo caídas de árboles y espectaculares.

La venta de departamentos y casas ha descendido este año debido a la pandemia. (Foto Sandy Márquez)

Restauran luz tras bloqueo Autoridades y CFE reaccionaron ante la presión de los vecinos de Villas del Sol Plus I y trabajaron de madrugada De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 13 de octubre.- Cumplen su palabra las autoridades y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a ciudadanos que realizaron el bloqueo de la avenida CTM en la privada Villas del Sol Plus I, pues durante la madrugada, cuadrillas de la paraestatal realizaron las labores de reconexión del servicio que estaba cortado desde hacía seis días, por lo que procedieron a la apertura de la circulación cerca de las 2:00 de la mañana. Cerca de 80 familias afectadas por la falta de energía eléctrica obtuvieron respuesta a sus demandas, luego de realizar el bloqueo de la vía principal de acceso al fraccionamiento donde viven cerca de 40 mil personas y en donde continúa la construcción de viviendas. Cerca de las 19:00 horas de

este lunes, medio centenar de personas de la calle Flamencos cerraron la circulación vehicular con contenedores de basura para manifestar su molestia por la falta de energía eléctrica, pues desde hacía

seis días no tenían ni luz ni agua, teniendo costosas pérdidas en alimentos y educación, por lo que decidieron cerrar ambos carriles para presionar a las autoridades. Agentes municipales, el

A las dos de la mañana los vecinos abrieron la circulación de la avenida en los dos sentidos. (Foto Por Esto!)

Personal de la CFE remplazó el transformador ante la mirada de los habitantes. (Foto Por Esto!)

director general de Seguridad Pública y Tránsito, Jorge Robles Aguilar; el secretario general del ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina; y el secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Francisco Poot Kauil, confrontaron a los habitantes a quienes se les informó que habían hablado con el superintendente de la CFE para su pronta atención. Cerca de la media noche

acudieron trabajadores de la paraestatal a realizar pruebas en el transformador, que requirió ser remplazado ante la supervisión de la ciudadanía que no se movió del lugar hasta constatar que la energía eléctrica estaba de vuelta en sus hogares, por lo que a las dos de la mañana, con la luz restablecida, procedieron a dar paso a la circulación en la vía principal en ambos sentidos.


Municipios 3

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Se reúnen alcaldes en Edomex En el encuentro se intercambiaron experiencias y estrategias a fin de enfrentar la pandemia / La misión de Conamm es para fortalecer los municipios, asumió la vicepresidencia la alcaldesa de Solidaridad De la Redacción CIUDAD DE MÉXICO, 13 de octubre.- La presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, tomó protesta como vicepresidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm),

que aglutina a todos los municipios del país y 54 asociaciones de gobiernos locales, donde coincidió con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Acompañará en este período directivo al alcalde de Iztacalco, Armando Quintero Martínez,

quien asume la presidencia de ese organismo. La Conamm fue creada para impulsar reformas y políticas públicas para el fortalecimiento municipal, propiciar intercambio de experiencias entre funcionarios locales y actuar como órgano de consulta para la capacitación de los municipios.

Al asumir este nuevo encargo, la mandataria solidarense se comprometió a colaborar en la consolidación de una agenda municipalista en un momento crucial, debido al COVID-19, porque significó un reto a las finanzas de los ayuntamientos más afectados, al destinar recursos financieros

y humanos extraordinarios en la atención de la pandemia. Beristain Navarrete llamó a los presidentes municipales a trabajar unidos en el intercambio de experiencias y sumar estrategias que permitan a los gobiernos locales superar los efectos derivados de la contingencia.

La reunión se llevó a cabo acatando los protocolos sanitarios de prevención La munícipe trabajará de manera coordinada con el presidente y demás inteante la dispersión viral, la cual continúa afectando a todo el país. (Foto Por Esto!) grantes de la Conferencia Nacional de Municipios de México. (Foto Por Esto!)

Apoyarán a los más vulnerables Hay más de ocho mil damnificados en zonas rurales e invasiones Por Sandy Márquez PLAYA DEL CARMEN, 13 de octubre.- Luego de que el Huracán Delta se llevara a su paso casas frágiles de las comunidades y zonas irregulares del Solidaridad, María José Osorio Rosas, delegada del Partido Verde Ecologista en Quintana Roo zona centro, anunció que se lanzó una convocatoria para recaudar todas las tablas de triplay que utilizaron los playenses para proteger sus viviendas para que con ellas se puedan rehacer algunas viviendas en las zonas vulnerables. decenas de ciudadanos acudieron a madererías y tiendas de artículos para el hogar para proteger sus ventanales ante la llegada del Huracán Delta, sin embargo, con el paso de este ciclón los más afectaos fueron aquellos que viven en las comunidades y colonias irregulares del municipio. Es por ello que la delegada del PVE, María José Osorio Rosas, anunció que este lunes se lanzó la convocatoria para recolectar todo el triplay que sea posible para arreglar aquellas casas que sufrieron daños. “Después de que pasa el hu-

racán muchas veces no sabemos qué hacer con el triplay y a veces lo guardamos o dejamos que se eche a perder, entonces como visitamos las zonas vulnerables, sabemos que muchas personas no tienen la posibilidad de construir una casa de material y sus viviendas están hechas a base de lonas, láminas, entonces en Playa del Carmen vamos a tener un centro de acopio donde vamos a estar recibiendo todas las láminas de triplay”, aseguró Osorio Rosas. Informó que hay alrededor de ocho mil personas damnificadas en estas zonas del municipio. “Hoy sus casas tienen filtraciones, el techo se voló por completo, no hay una pared, entonces son muchas las personas a las que queremos ayudar, pero va a depender de que la gente nos done el material necesario”. Para finalizar puntualizó que desde el primer día de contingencia se han entregado más de 10 mil 800 despensas y ha sido gracias a los diferentes donativos de amigos, empresarios y los mismos ciudadanos que se han sumado para que las comunidades que más lo necesitan reciban alimentos.


4 Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Restauran servicios básicos Brigadas conformadas por Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y de Seguridad Pública continúan apoyando a Servicios Públicos para retirar hojarasca y más de mil árboles caídos

De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 13 de octubre.- Los servicios básicos en el municipio de Solidaridad se han restablecido en su totalidad, aunque continúan los esfuerzos para levantar las ramas, hojarascas y basura que dejó a su paso el Huracán Delta, para lo cual se sumaron brigadas del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y de Seguridad Pública, para aligerar las labores del personal de Servicios Públicos. El secretario general del ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina, aseguró que al menos en el municipio de Solidaridad se habla de más de mil árboles derribados, tanto por los efectos de la Tormenta Tropical Gamma, que trajo rachas de viento de hasta de 120 kilómetros por hora, como por el Huracán Delta, de categoría dos. Reconoció que los efectos del huracán en el municipio fueron

menores a los esperados, además de que se trabajó en el ámbito de la prevención con Protección Civil y asegurando los 3 mil 300 pozos de absorción con los que se cuenta. Indicó que de seis a 12 horas después del impacto del fenómeno hidrometeorológico, cada

Vecinos de Villas del Sol ya cuentan con energía eléctrica desde la una de la madrugada. (Foto Víctor Rodríguez)

Artistas circenses hacen su lucha en avenidas

De la Redacción

PLAYA DEL CARMEN, 13 de octubre.- El Huracán Delta golpeó severamente al circo instalado en la avenida Constituyentes con 115, de la colonia Ejido, que resultó con daños en la carpa, por lo que sus trapecistas se colocaron en algunas avenidas de la ciudad para mostrar su espectáculo y anunciar las próximas funciones a partir del 15 de octubre. Los artistas y acróbatas del circo ya habían sufrido debido a la pandemia por COVID-19, y ahora el paso del huracán Delta les cayó como balde de agua fría, pues la carpa sufrió daños que les hicieron suspender algunos espectáculos de comedia que ya tenían pactados. Es por ello que, en los bajos del puente de la carretera federal con avenida Constituyentes, Israel Fuentes Ibarra, trapecista, junto con sus hijos Elton y Jeremy, instalaron un trampolín para hacer acrobacias

uno de los pozos de absorción cumplió su función de desaguar las anegaciones que causaron las intensas lluvias. En ese mismo sentido, el encargado de la política interna del ayuntamiento de Solidaridad expresó que se tiene un 95 por ciento de las calles limpias de ra-

con pared y pasar el sombrero con el fin de ganarse su sustento. “Llevamos varados en Playa del Carmen seis meses, intermitentemente hemos laborado. Por la contingencia sanitaria pudimos retomar la jornada laboral recién el 1 de octubre, pero llegó el ciclón y dañó la carpa, no lo esperábamos”. Es por ello que Israel Fuentes, quien aprendió las artes circenses de su abuelo trapecista y de su padre, domador de leones, comentó que sólo están en espera de la reparación de la carpa para volver a trabajar, ya que el coronavirus les ha cerrado puertas en otros sitios de la República. Es por ello que a través de las redes sociales anunciaron que este 15 de octubre reanudarían sus espectáculos. Algunos ciudadanos les desearon lo mejor, ya que quienes laboran en esta empresa son gente trabajadora que también debe luchar contra los fenómenos naturales y la enfermedad.

El circo reanudará sus funciones a partir del día 15 de este mes, ya que están reparando parte del techo. (Foto Por Esto!)

mas, troncos, hojarascas y basura que se acumuló. “En Playa del Carmen y Puerto Aventuras estamos hablando que son más de mil árboles los que fueron derribados por los vientos huracanados”, añadió. Pidió paciencia a la ciudadanía para recolectar todos los

desechos porque la tarea aún llevará algunos días, aunque lo importante que pidió la alcaldesa como primordial el restablecer la actividad económica, con lo cual se mitiga el impacto del ciclón, porque no ha sido fácil en los últimos siete meses debido a la pandemia de COVID-19.

El ayuntamiento ya levantó la mayoría de los árboles caídos por el Huracán Delta. (Foto Víctor Rodríguez)

Intervendrán por caso de discriminación de una trans

La Unidad de Diversidad Sexual Municipal informó que le negaron el acceso a un centro nocturno a una persona Por Redacción PLAYA DEL CARMEN, 13 de octubre.- Ante un sonado caso de discriminación a una persona de la comunidad LGBT+ compartido en redes sociales, Omar Hipólito Ortiz, jefe de la Unidad de Diversidad Sexual Municipal, informó que se tomarán cartas en el asunto y se plantea hablar con los directivos de esos centros nocturnos. Esto se debe a que en días pasados la población creó un gran debate en las redes sociales, luego de que se publicara que a una mujer trans a quien le prohibieron la entrada a un centro nocturno en Playa del Carmen por el simple hecho de ser trans y por no tener una identificación con el sexo con el cual se identifica. En la publicación se puede leer: “Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, de género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y li-

bertades de las personas”. Por su parte, una ciudadana que dijo llamarse Verónica y que apoya a la comunidad LGBT+ señaló que “ya que no sea algo normal que pase esto, es por ello que urge que en Quintana Roo se apruebe la Ley de Identidad de Género, y además que desaparezcan aquellos lugares que violan los derechos humanos”. Ante estos hechos, el jefe de la Unidad de Diversidad Sexual, Omar Ortiz, informó que “como sabemos, este fin de semana se manifestaron en redes presuntos actos discriminatorios en el cen-

tro de la ciudad. Nuestra unidad ya está tomando cartas en el asunto y en breve tendremos un acercamiento con los propietarios y directivos de los bares en cuestión; estamos trabajando en consecuencia de las denuncias ciudadanas y esta semana presentaremos diversas acciones”. Para finalizar invitó a todos los trabajadores de establecimientos, así como a la ciudadanía en general de Solidaridad, a que se conduzcan con respeto a la ley, a la constitución y a la libertad de identidad de cada una de las personas que aquí residen o transitan.

La identidad de la mujer no coincidía con su identificación y su caso se difundió en redes sociales. (Foto Por Esto!)


Municipios 5

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Joven tabasqueño llega con marihuana El binomio canino detectó una maleta que contenía 23 paquetes de hierba verde comprimida en la terminal de autobuses / Carlos P., de 18 años fue puesto a disposición de la FGR De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 13 de octubre.- Aunque logró burlar los diferentes filtros de seguridad desde el estado de Tabasco hasta Playa del Carmen, finalmente un binomio canino, en sus revisiones de rutina, detectó una maleta en el momento en que la tomaba el pasajero. El perro se colocó en “alerta” y al realizar la revisión encontraron 23 paquetes de marihuana comprimida. Carlos P., de 18 años de edad, originario del estado de Tabasco, fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito contra la salud, en su modalidad de posesión y trasiego de droga. En las siguientes horas se resolverá su situación jurídica.

De acuerdo al informe de la Policía Municipal Preventiva,

en un operativo de seguridad aleatorio con el binomio canino

Aunque el joven logró burlar los filtros de seguridad desde Tabasco, finalmente el perro adiestrado detectó la droga que llevaba como equipaje. (Foto Por Esto!)

Taxista causa lesiones a guardia de seguridad

El culpable no fue detenido pese al operativo de búsqueda que se implementó en la zona. (Foto Por Esto!)

PLAYA DEL CARMEN, 13 de octubre.- Hospitalizado terminó un guardia de seguridad que realizaba su trabajo mientras tomaba los datos de un conductor que fue proyectado por un vehículo que lo chocó por detrás sobre la avenida Jacinto Pat, en el fraccionamiento Real del Sol. El guardia terminó policontundido y bajo observación en el Hospital del IMSS 18 donde fue trasladado por la Cruz Roja. Un video de la cámara de seguridad del lugar muestra que fue un taxi del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río, el responsable. Los hechos se registraron al filo de las 21 horas, cuando un agente de Tránsito se desplazó hacia la avenida Jacinto Pat con Chemuyil tras el reporte de un guardia de seguridad lesionado por accidente automovilístico en el fraccionamiento Real del Sol y que se encontraba todavía sobre el pavimento.

De acuerdo con testigos, el conductor de un vehículo particular marca Honda City, color gris con placa URM-985-C, se enfilaba para ingresar a la privada cuando el guardia de seguridad solicitó sus datos para darle acceso; en ese momento, un taxi que circulaba a exceso de velocidad sobre la avenida Jacinto Pat impactó la parte trasera y costado lateral derecho del vehículo estático, lo que provocó que el vehículo proyectara al guardia de seguridad hacia el pavimento y lo dejara lesionado. El taxi logró huir del lugar dejando fuertes daños materiales en el vehículo particular y al vigilante herido. Tanto el conductor afectado como el vigilante fueron valorados por paramédicos de la Cruz Roja quienes decidieron que éste último fuera trasladado al hospital 18 del IMSS debido a múltiples contusiones, el responsable fue identificado por las cámaras de vigilancia.

Avenida, realizaron la revisión del equipaje de los pasajeros provenientes de la ruta Villahermosa-Playa del Carmen. En ese momento, el perro adiestrado se puso en posición de alerta con una maleta grande de color morado, por lo que se le solicitó al propietario realizarle una revisión de seguridad, encontrando entre las ropas 23 paquetes de mariguana con varios kilos –peso a determinar por el Ministerio Público de la FGR-. Al tratarse se tráfico de enervante, el joven Carlos P., de 18 años de edad, quedó detenido para ser certificado por el médico en turno y posteriormente ser puesto a disposición de las autoridades ministeriales de la federación para los fines legales correspondientes.

Aparatoso choque sobre vía federal Un tráiler doble remolque invadió la circulación de un auto compacto, que a la vez fue embestido por alcance por un VW / No hubo lesionados De la Redacción

De la Redacción

en la terminal de autobuses de la avenida Juárez con la Quinta

PLAYA DEL CARMEN, 13 de octubre.- La maniobra indebida de un tráiler sobre la carretera federal Puerto Morelos-Playa del Carmen, a la altura de Punta Maroma, a punto estuvo de provocar una tragedia, dado que la invasión de carril generó que fuera impactado en su costado izquierdo por

automóvil particular y este a su vez fue colisionado por el conductor de automóvil compacto. En punto de las 15:15 horas fue reportado al número de emergencias el accidente automovilístico en el tramo carretero en su carril de norte a sur, justo en la curva conocida como Punta Maroma, hasta donde se apersonaron los paramédicos de una

Se registró un choque múltiple, a la altura de Punta Maroma, después de que un tráiler esquivara una grúa. (Foto Por Esto!).

ambulancia privada pero no se bajaron a valorar a los conductores involucrados. De acuerdo al conductor del vehículo Chevrolet, tipo Cavalier, placas A-937-TMH del estado de Quintana Roo, de color blanco, circulaba acompañado de su pareja sobre la carretera federal de norte a sur y al llegar a la curva de Punta Maroma, el tráiler de una empresa cervecera, con doble remolque, invadió la vía de rodamiento del carril de baja a la de alta para esquivar una grúa estacionada. A pesar de que alcanzó a reducir su velocidad, por el tamaño de la caja el tráiler lo golpeó con su parte trasera izquierda en el costado derecho delantero de su auto; sin embargo, la falta de precaución del operador de otro automóvil, un Volkswagen Vento negro con placas UTU-753-F del estado, que venía a marcado exceso de velocidad, lo impactó aparatosamente por alcance, por fortuna todos los tripulantes resultaron ilesos. Minutos después arribó una grúa para despejar la carretera federal que congestionó durante las maniobras, y los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para valorar a los ocupantes de los automóviles, mientras esperaban la llegada de la Guardia Nacional y de los ajustadores de seguro.


6 Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Macheteado en la Cristo Rey Sin razón aparente un par de hermanos agredieron a un individuo cuando caminaban ocasionándole heridas en brazo y pantorrilla / Se logró la captura de uno de los culpables De la Redacción

El hombre requirió traslado al Hospital General por la gravedad de sus lesiones. (Foto Por Esto!)

PLAYA DEL CARMEN, 13 de octubre.- Un hombre caminaba acompañado de dos hermanos cuando estos lo agredieron con machete, sin un motivo aparente, dejándolo lesionado en el acceso a la colonia Cristo Rey, hasta donde llegaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Asimismo, una persona que departía con sus conocidos fue agredido físicamente al desatarse riña entre ellos. En el primer caso, los hechos ocurrieron a la altura del paradero de transporte público de la citada colonia, de acuerdo con el reporte generado por el número de emergencias 911, hasta donde se trasladaron elementos de la Policía Municipal Preventiva quienes lograron la detención de uno de los presuntos agresores. Los agentes corroboraron

que, a un costado del camino de terracería se ubicaba un hombre, quien vestía bermuda de mezclilla y una camiseta color azul, presentando sangre en el brazo y pantorrilla izquierda. Tras entrevistarlo, dijo llamarse Javier de la C.V., de 34 años de edad y ser originario de Tabasco. Comentó que caminaba con dos sujetos, hermanos de sangre, que sin sentido se tornaron agresivos contra él y sacaron un machete con el que le causaron las heridas. Javier fue trasladado por la Cruz Roja al Hospital General de la Secretaría de Salud para la curación de las heridas, aunque no ponen en riesgo su vida. En el operativo de búsqueda de los agresores sólo se logró la detención de Jesús Alberto L.G., de 23 años de edad, originario de Tabasco,

quien fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de lesiones. Agredido por vecinos Por otra parte, el número de emergencias 911 canalizó a los elementos de la Policía Municipal Preventiva del sector de la colonia Nicte-Há, para verificar la agresión de una persona en la calle Agustín Melgar con avenida 15, donde fueron atendidos por la esposa del ofendido. De acuerdo con la narrativa de los hechos, la mujer indicó que su esposo, Santiago G.P., de 30 años de edad, originario de Chiapas, tomaba con sus vecinos y, horas después, protagonizaron una riña entre ellos, dejándolo semiinconsciente en el patio, donde fue auxiliado sin requerir traslado para su atención médica. De los agresores, nada se supo.

Detenidos por agredir a elementos de la policía De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 13 de octubre.- Daños materiales provocados por la falta de precaución del conductor de una camioneta de reparto en un choque vehicular por alcance contra un taxi local, derivó en la detención de éste y su acompañante la noche de este lunes. Alrededor de las 22:30 horas de este lunes, personal de Tránsito acudió al reporte de un accidente vehicular por alcance, originado por la falta de precaución y distancia del conductor de una camioneta de reparto marca Renault Kangoo, color blanco con matrícula de circulación TA-8919-H del estado, cuando el conductor impactó la parte trasera de un taxi local, al no respetar su dis-

tancia y exceder los límites de velocidad. El conductor del taxi con numeral 2719 Volkswagen tipo Vento con matrícula de circulación A-667-TNY del estado, transitaba por la avenida Juárez, en dirección al poniente, y al llegar al semáforo del cruce con la avenida 45, la camioneta de reparto lo impactó por detrás. El responsable y su acompañante intentaron evadir la responsabilidad y obstruyeron la labor de los oficiales por lo que fueron detenidos y puestos a disposición, mientras peritos de acudieron a abanderar la zona y remolcar los vehículos al corralón al no haber arreglo entre las partes, dejando el deslinde de responsabilidades al Ministerio Público por daños aproximados de 35 mil pesos y dos personas detenidas.

La mujer circulaba por la avenida Pavorreal Ambos vehículos fueron llevados al corraen dirección norte. (Foto Por Esto!) lón al no llegar a un acuerdo. (Foto Por Esto!)

Motociclista ebria se estrella Un vehículo fue impactado por una motorista que no respetó la señal de alto en el fraccionamiento Villa del Sol De la Redacción

El choque entre las unidades fue sobre avenida Juárez con avenida 45, en la colonia Centro. (Foto Por Esto!)

PLAYA DEL CARMEN, 13 de octubre.- En aparente estado de ebriedad, una motociclista no respetó su alto entre camellones, en el cruce de la avenida Pavorreal con CTM, en el fraccionamiento Villa del Sol, estrellándose contra un auto compacto, quedando tirada sobre el asfalto. Elementos de la Cruz Roja Mexicana acudieron a brindar las primeras atenciones. Los hechos se registraron a las 21:00 horas de este lunes, cuando el Centro de Comando Cómputo y Comunicaciones

recibió el reporte de una motociclista herida en la avenida Pavorreal debido a un accidente vial contra un automóvil compacto. Elementos de Tránsito acudieron a verificar el hecho, solicitando una ambulancia para la valoración de una mujer, en aparente estado de ebriedad, que señaló circulaba a bordo de una motocicleta Italika, color negro, tipo Vintage con matrícula de circulación 92CXM4, por la avenida Pavorreal en dirección al norte. El impacto ocurrió cuando el conductor de un automóvil marca Dodge Athos, color plata

con matrícula de circulación UVJ-538-D circulaba por la avenida CTM en dirección al oriente con preferencia de paso, cuando la motociclista se estrelló contra la parte delantera del auto, quedando malherida. Aunque no presentó lesiones de gravedad, personal de la Cruz Roja le recomendaron acudir al nosocomio en horas posteriores. Autoridades de Tránsito solicitaron una grúa pies los involucrados no pudieron solucionar el arreglo y fue necesario la intervención del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.


Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Cozumel

Municipios 7

Explosión destruye cafetería Presuntamente la acumulación de gas en un cuarto, en el que había un tanque de 30 kilos que presentaba fuga, fue el motivo del estallido que destruyó el local de una cafetería Por Gabriel Aguilar COZUMEL, 13 de octubre.La explosión de un restaurante se registró la mañana de ayer, presuntamente por acumulación de gas; el local quedó totalmente destruido, sus paredes cayeron, el techo quedó a unos metros del suelo, el estallido dañó algunas ventanas de vecinos, un automóvil, y ya la Fiscalía General del Estado empezó las investigaciones, no hubo lesionados. El reporte que se originó a las 07:28 horas al C-5 y refería que en la calle Adolfo Rosado Salas, entre Décima avenida y 15 de la colonia Centro, se había suscitado una explosión dentro de un local comercial llamado “Cali Café”. Personal de bomberos al mando del elemento tercero Enrique Loría, llegaron al lugar de los hechos y se encargaron de ingresar al local para sacar dos tanques de gas de 30 kilos que se trasladaron a la compañía Z Gas para su resguardo. Los bomberos no realizaron maniobras de sofocar fuego porque no había, lo que se apreciaba

eran escombros de concreto de lo que fue un restaurante vegano, cuyo techo se desplomó al fracturarse las paredes que lo sostenían. Los efectos de la explosión alcanzaron al automóvil marca Hyundai en color blanco, placas de circulación UVX-800-D de Quintana Roo, que estaba estacionado al otro lado de la vía de rodamiento, dejándole todo el costado izquierdo con las huellas de impactos de trozos pequeños de escombro al estallar el local. La Policía Ministerial, recibió el informe de que el diagnostico que les dio Protección Civil fue “acumulación de gas y la explosión derivada de un cortocircuito no habiendo incendio”. Un vecino de nombre Roberto Polanco, cuyo predio colinda con la parte trasera de “Cali Café”, mencionó que dos ventanas de cristal de su segundo piso se quebraron ante el estruendo, aunadas a otra ventana en la parte baja de su casa, dejando daños también en su barda perimetral ya que una parte de casi cinco metros se rompió por el estallido, pese a que estaba algo alejada de la estructura que se derrumbó.

No hubo lesionados, solamente los cuantiosos daños materiales por la destrucción total del inmueble, sin que se haya reportado otros derrumbes en estructuras aledañas. Por la tarde el ayuntamiento

emitió un comunicado en el que señalaba que el Director de Protección Civil, Héctor Mac Marín, informó que los hechos ocurrieron por la mañana en un local que funcionaba como cafetería, ubicado en la calle Adolfo Rosado

Salas entre 10 y 15, y que la explosión pudo ocurrir a causa de la acumulación de gas dentro de un cuarto, pues un tanque de 30 kilos presentaba una fuga, y alguna chispa por cortocircuito fue lo que presuntamente originó el estallido.

Personal de bomberos llegó al lugar del siniestro, sin embargo, no realizaron maniobras de combate de fuego, pues no había, sólo sacaron un tanque de gas. (Foto Gabriel Aguilar)

Recibiría hasta 50 años de prisión Erath “J” fue trasladado de Solidaridad al penal de Cozumel el pasado 27 de septiembre. (Foto Por Esto!) De la Redacción COZUMEL, 13 de octubre.Erath “J”, la persona detenida y acusada por el delito de violación por varias jovencitas en dos municipios, Cozumel y Playa del Carmen, sigue detenido en el penal de Cozumel en espera del desahogo de su proceso. Derechos Humanos, intervino para garantizar que las victimas tuvieran acceso a la justicia, confirmó María del Mar Barrera Aguilar, representante de ese organismo. A las personas que un juez sentencia, pueden ser

condenadas a 25 años de prisión y si se trata de menores de edad hasta 50 años. El pasado 27 de septiembre, Erath “J”, fue trasladado a Cozumel por policías procesales desde el centro penitenciario de Playa del Carmen, donde estaba recluido desde una semana antes tras su detención mediante una orden de aprehensión cumplida por elementos de la Policía Ministerial en el vecino municipio, y ahora se encuentra en la cárcel de Cozumel, confirmó una fuente del centro penitenciario.

María del Mar Barrera Aguilar, visitadora adjunta de Derechos Humanos, dio a conocer que la única intervención que tuvieron fue la apertura de una queja de oficio por los señalamientos que había referente a que varias mujeres fueron víctimas y se buscaba garantizarles el acceso a la justicia que buscaban debido a que sentían que no había ese apoyo total por otra dependencia. Barrera Aguilar, dio a conocer que al final de cada juicio el juez dicta su sentencia condenatoria o se absuelve al acusado y que en el caso de personas acusadas de violación, el artículo 127 del Código de Procedimientos Penales señala “al que por medio de la violencia física o moral realice cópula con otra persona de cualquier sexo, se le impondrá prisión de 10 a 25 años y de 750 a mil 500 días de multa”. En el caso que del “que realice cópula con persona menor de catorce años de edad o que por

cualquier causa no esté en posibilidades de producirse voluntariamente en sus relaciones sexuales o de resistir la conducta delictuosa, se le impondrá prisión de 30 a 50 años y de dos mil a tres mil días de multa”. Además “al que realice cópula por medio de la violencia física o

moral con persona mayor de catorce años de edad y menor de 18 años o que por cualquier causa no esté en posibilidades de producirse voluntariamente en sus relaciones sexuales o de resistir la conducta delictuosa, se le impondrá prisión de 25 a 50 años y de mil 500 a tres mil días de multa”.

El individuo es acusado del delito de violación por varias jóvenes de la isla y Playa del Carmen. (Foto Por Esto!)


8 Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Condenan agresión a reporteras La Cdheqroo exige a autoridades de los tres niveles de gobierno indagar la violencia digital contra comunicadoras / Seis periodistas fueron vinculadas con policías en situaciones machistas Por Gabriel Aguilar COZUMEL, 13 de octubre.La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno investigar publicaciones contra reporteras de Cozumel que fueron víctimas de violencia digital a través de una publicación en una red social incriminándolas, sin fundamento, en supuestos acercamientos atípicos con policías. Marco Antonio Tóh Euán, titular del organismo, expresó que condenan “enérgicamente las publicaciones en conocida red social en la que se hacen comentarios machistas y discriminatorios en contra de mujeres periodistas de Cozumel”. Manifestó mediante un comunicado que la Cdheqroo “observa

Autoridades aseguran que ya trabajan para brindar garantías a quienes ejerzan el periodismo. (Foto Por Esto!)

con preocupación, dichas publicaciones como manifestaciones de violencia de género contra las mujeres en el ámbito digital, que reflejan patrones culturales machistas que denigran a las mujeres a través de juicios sobre su sexualidad y apariencia física, con el objetivo de descalificar la credibilidad y la trayectoria profesional de las mismas, promover la autocensura, así como sustraerlas del ejercicio periodístico, afectando la libertad de expresión y, por ende, el derecho colectivo de la sociedad cozumeleña a la información”. Dijo que reprueban esas publicaciones, considerando los niveles de violencia contra las mujeres en todos los espacios, así como la grave situación de riesgo de quienes ejercen el periodismo en el país.

En este sentido, conminó de manera respetuosa a las autoridades correspondientes a atender este caso con un enfoque de género y derechos humanos, “que considere que las condiciones de violencia que viven las periodistas se agravan por el hecho de ser mujeres”. Solidaridad y respaldo Aclaró que este organismo público defensor de los derechos humanos se solidariza con las mujeres periodistas afectadas y se pone a su disposición, como ya se ha hecho mediante la Visitaduría Adjunta de Cozumel, para brindar la orientación jurídica e inclusive recibir alguna queja si se advierten negligencias u omisiones de personas servidoras públicas en la atención del caso.

Artesanos en crisis Solicitan espacio para ofertar sus productos, ante las mínimas ventas debido a la falta de cruceristas Por Karina Carrión

Pueden ir al Hospital General y colonias Repo- Los más vulnerables son niños, embarazabladores y San Miguel II. (Foto Karina Carrión) das y adultos mayores. (Foto Karina Carrión)

Escaso interés por vacuna Hasta ahora sólo 10% de la meta de 11 mil dosis a aplicar contra influenza, han acudido a los centros de salud Por Karina Carrión COZUMEL, 13 de octubre.De las más de 11 mil dosis de vacunación contra la influenza, apenas ha acudido el 10 por ciento de la ciudadanía para su aplicación, confirmó Fernando Monter Rodríguez, responsable del Programa del Infante y Adolescente de la Jurisdicción Sanitaria número 2, quien exhortó a la comunidad a que acudan por sus refuerzos ante la temporalidad climatológica. Dijo que debido a que ya se han ido reactivando algunos puntos y servicios de hospitales, se está aplicando la dosis en el módulo del Hospital General. Recordó que esta reactivación es derivada de que el nosocomio

operaba exclusivamente como hospital COVID, pero con el cambio en el Semáforo Epidemiológico, se han ido aperturando diferentes servicios, entre éstos la aplicación de vacunas. Aclaró que seguirán realizando la aplicación de las dosis del esquema de vacunación en los centros médicos urbanos que operan en la colonia Repobladores y en la colonia San Miguel II, por lo que hizo el llamado a la gente para que acuda, sobre todo las personas consideradas como más vulnerables a la enfermedad, es decir, adultos de la tercera edad, menores de cinco años, pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, entre otros. Explicó que mantendrán el

horario activo de ocho de la mañana a dos de la tarde, tiempo considerado para que los padres de familia o adultos, puedan acudir a cualquiera de los tres centros médicos mencionados. En el caso de la campaña anterior, efectuada de marzo a junio, se logró abarcar más del 80 por ciento en la aplicación de la dosis antigripal; sin embargo, el médico resaltó que es necesario que la gente acuda por los refuerzos, tal y como debería ser la vacuna contra el neumococo. Exhortó a que aprovechen el periodo de septiembre al 31 de diciembre, debido a que comenzará el invierno, periodo en el que podrían darse contagios de este padecimiento.

COZUMEL, 13 de octubre.Artesanos locales se mantienen a la expectativa de recibir algún estímulo de cualquier nivel gubernamental, además de que esperan que el municipio pueda considerar permitirles un espacio para que vendan sus obras, ante la crítica situación que enfrentan, que podría dejarlos fuera del mercado. David Calderón Uc, presidente de la Unión de Artesanos de coral negro y derivados, compartió que han sobrevivido con los saldos que tenían algunos de sus clientes que les compraban en gran cantidad, pero ante el cierre de comercios de artesanías enfocadas al mercado de cruceros, ha obligado a que busquen nuevas opciones de ingresos o que en otros casos cambien de giro comercial, hacia la producción de alimentos en lugar de artesanías, lo que consideró, podría ponerlos en riesgo de desaparecer. Refirió que si bien se habían inscrito los 15 socios a un programa de créditos a nivel federal, apenas comenzarán a pagar a algunos de los artesanos, pero todavía no tienen una fecha específica ni la cantidad de quiénes y cuánto van a recibir. Por ello, lograron recaudar fondos entre ellos para que pudieran acudir a la capital del estado a un concurso de artesanías, donde

lograron obtener el tercer lugar en la categoría de Madera, lo que a su vez generará un ingreso al ganador en próximas fechas. Resaltó que por parte del Ayuntamiento están esperando que puedan asignarles un espacio para que oferten sus piezas, petición que han hecho desde hace tiempo y con la pandemia han retomado el tema. Con la reactivación del turismo, los artesanos confían que les asignen un espacio para que realicen la oferta de su mercancía en el centro de la ciudad, considerando que no hay cruceristas y que el porcentaje de turismo de pernocta o que arriba vía ruta federal, no es tan elevado, pero que pudiera ser provechoso.

Acudieron a Chetumal a un concurso y ganaron tercer lugar. (Foto Karina Carrión)


Municipios 9

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Falta atención al turismo actual

La Coparmex en la ínsula consideró que se debe priorizar al turismo presente y al que va llegando, y dejar que las navieras resuelvan los obstáculos que les impiden reanudar operaciones Por Gabriel Aguilar COZUMEL, 13 de octubre.“Es necesario que Cozumel se enfoque en otorgar servicios a los segmentos de turismo que están arribando al destino, y dejar que los cruceros arreglen los obstáculos que les permitan retornar a sus operaciones; se han cerrado comercios, perdido fuentes de empleo, pero se necesita atender las otras alternativas para que cuando lleguen los cruceros sea mayor la baraja turística que se tendrá en Cozumel”, opinó María del Carmen Joaquín, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cozumel. Desde su perspectiva “sabía-

mos que el panorama no se veía bien. Honestamente yo creo que hoy debemos enfocarnos a lo que tenemos, el turismo de hotel y el que cruza a la isla (desde Playa de Carmen) y esperar que ellos (cruceros) arreglen su situación, porque están con sus protocolos, también tienen la restricción que les está poniendo el gobierno de Estados Unidos para poder zarpar. Están empezando a hacer pruebas en Europa, que hasta ahorita van bien, tenemos que entender que toda la industria de ellos está sufriendo, entonces enfocarnos a lo que tenemos y trabajar sobre eso que era lo que originalmente tuvimos y que toca hoy reforzarlo”. De si el letargo que ha generado la pausa de no navegar de

los cruceros derivaría en cierre de negocios, señaló que eso ha

sucedido ya, “hoy lo que muchos negocios están haciendo es adap-

Alrededor de la cuarta parte de los empleos en la isla se perdieron debido al cierre de comercios. (Foto Gabriel Aguilar)

tarse a esta nueva realidad que tenemos, definitivamente muchos han cerrado, muchos empleos se han perdido, alrededor de la cuarta parte de los empleos de la isla se han perdido, pero muchos se han adaptado y han cambiado el giro, muchos se han reorientado yo creo que somos gente resiliente y vamos a encontrar la mejor manera de salir de esto”. Consideró que es tiempo de darle mayor importancia a la hotelería, a los bienes raíces, al turismo médico, al turismo que cruza de Playa del Carmen, y que hay que pensar en todas la alternativas, “hay que empezar a adaptarnos y cuando los cruceros regresen, que ojalá sea pronto, tendremos un destino más resiliente”.

Logran mantenerse al 30% Por Karina Carrión

En viviendas irregulares algunas personas practican la venta de panecillos sin pagar permisos. (Foto Karina Carrión)

Viven mala racha panificadores Por Karina Carrión COZUMEL, 13 de octubre.Panificadores han logrado mantenerse activos pese a la situación económica derivada de la pandemia, la cual generó el surgimiento de viviendas que, sin cumplir con las normas sanitarias, han ingresado a la comercialización del producto de harina, confirmó Orlando Cauich Poot, presidente de la Canainpa local. Reconoció que la situación ha sido general, toda vez que las familias desempleadas están tratando de subsistir con la elaboración del producto similar al que ofertan; sin embargo, reconoció que los 22 agremiados de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) en Cozumel, mantienen sus permisos y tarjetas de salud vigentes, lo que el consumidor sigue valorando y prefiere mantenerse como clientes fijos. A pesar de que han detectado varias viviendas improvisadas con áreas de producción de pan, Cauich Poot explicó que han tratado de mantenerse activos los establecimientos, aunque han solicitado el apoyo de las autoridades municipa-

les y sanitarias para que verifiquen que la competencia cumpla con cada una de las normas exigidas a sus negocios, considerando que “estamos en desventaja de los pagos fiscales que desembolsamos, contra los que recién abrieron sus negocios y que no realizan el mismo desembolso”. El representante del sector compartió que muchos de los socios mantenían temporalmente abiertas las puertas de sus negocios porque habían logrado ingresar a otros sectores laborales, pero con la crisis económica que ha prevalecido a causa de la pandemia, reactivaron de manera fija sus panaderías, manteniendo siempre los precios accesibles para el público en general. Actualmente los panificadores mantienen el precio de la barra en cinco pesos, mientras que el bolillo está en dos pesos con 50 centavos. De igual manera el pan de batalla se sigue ofertando en cinco pesos, tales como la concha, las donas azucaradas, los pastelillos, los saramullos, entre otros, considerando más costosos los panes catalogados como repostería como los rellenos de crema, de jamón y queso, entre otras variedades.

COZUMEL, 13 de octubre.Pese a la reducida cantidad de vuelos que se mantienen a Cozumel, los 22 hoteleros asociados de la ínsula logran mantener su ocupación a 30 por ciento, reconoció el presidente de la misma, Juan Pablo Müdespacher Blasco, quien aseguró que tienen altas expectativas para el último trimestre del año. Tras las afectaciones por el paso del Huracán Delta, que ahuyentó a turistas en otros municipios de Quintana Roo, los poco más de 700 huéspedes que permanecieron en Cozumel se trasladaron de nueva cuenta a sus centros de hospedaje, lo que permitió que se evitara el desplome en los hoteles, reconoció el entrevistado. Luego de los dos eventos deportivos realizados durante dos fines de semana consecutivos, los hote-

leros lograron rebasar 40 por ciento de su ocupación, lo que representó la comercialización de cerca de mil habitaciones, generándose así una variación de ingresos a cada centro de hospedaje, compartió. Aunque se registró una caída durante la semana pasada, por la presencia del fenómeno hidrometeorológico, al retornar los huéspedes a los hoteles la ocupación se mantuvo entre 21 y 22 por ciento en dicho periodo, permitiendo así que para el reciente fin de semana pudieran cerrar el día con el 30.64 por ciento durante el sábado, mientras que el día domingo ascendió a 32.05 por ciento, números que no habían repuntado también por la falta de conectividad internacional, la cual recién se reactivó en diversas rutas, reconoció el líder hotelero. A la fecha se han activado 18 hoteles de los 22 afiliados, refirió

el entrevistado quien recordó que centros de hospedaje como Iberostar, Grand Occidental, el Cozumeleño y el Meliá, todavía no han abierto sus puertas al turismo, pero ya están reactivándose con el personal para el mantenimiento y las adecuaciones sanitarias que deberán de aplicar como parte de sus protocolos. Es por ello que consideró que cada uno de los gerentes de los hoteles mantiene altas expectativas de ocupación para lo que será el último bimestre del año, considerando el desplome que se tuvo en meses pasados por la pandemia. Aunado a que todavía restan dos eventos deportivos por realizarse como el Gran Fondo New York Cozumel y el Full Ironman 2020 para el mes entrante, lo que a su vez consideró que pudiera permitir que alcancen de nueva cuenta el 40 por ciento de ocupación general.

Los próximos eventos deportivos generarían Hoteleros continúan con altas expectativas repunte en la ocupación. (Foto Karina Carrión) para el cierre de año. (Foto Karina Carrión)


10 Municipios

Tulum

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Viable proyecto del aeropuerto Fernando Aznar, expresidente de Pueblo Mágico de Tulum señala que la obra podría ubicarse en terrenos nacionales rumbo a Cobá / MIA debe de existir pues en el 2012 se hizo licitación Por Romana Mora TULUM, 13 de octubre.Tras rumores de inexistencia de Impacto Ambiental para el proyecto del aeropuerto de Tulum; el proyecto del 2012, está vigente y las tierras destinadas son de la federación, expresó el expresidente de Pueblo Mágico. Fernando Aznar, expresidente de Pueblo Mágico de Tulum, recordó que en época de Felipe Calderón Hinojosa, en el Congreso de la Unión, se autorizaron dos aeropuertos, uno fue el de Palenque, Chiapas y el otro de Tulum. Ejecutándose la obra en Palenque, el de Tulum, no se realizó, pero hubo un concurso, una licitación pública, pocos fueron los que se escribieron y, se declaró desierta, incluso se abrió una partida presupuestal para hacer los gastos que se tenían que llevar a cabo. “Y creo que desde entonces debió de existir el estudio de Impacto Ambiental, dudo que el go-

Hace una década se presentó el plan y se iba a construir en un terreno de mil 500 hectáreas, con una inversión que rondaba los 3.2 millones de pesos. (Foto Romana Mora) bierno panista, no haya llevado a cabo ningún estudio pertinente, no tengo ninguna duda de ello, sino

no hubieran sacado el concurso” “El Impacto Ambiental existe, afirma, pero, que será diferente el

aeropuerto a lo mejor será diferente, será otro tipo de aeropuerto”. “Pero de que existe el es-

tudio, desde luego que existe, sino, no lo hubieran sacado a la licitación pública afirma el ingeniero, quien indica que hay que buscar en donde se encuentra ese estudio de Impacto Ambiental, para que se adecue”. Es por ello que afirmó que el proyecto estaría quedando ubicado a escasos 15 kilómetros con rumbo al poblado de Cobá, tras reconocer que no sabe de otro lugar, esa área que reconoce es de la federación. Fue en el 2010 cuando el exmandatario Felipe Calderón, anunciara en la emblemática zona arqueológica de Tulum, la construcción del aeropuerto en Tulum, incluso diera conocer en la presentación del mismo proyecto y, que estaría ejecutándose en un área de mil 500 hectáreas, con inversión cerca de los de 3.2 millones de pesos. A10 años del mal logrado proyecto, el presidente de la República Mexicana, retoma el proyecto.

Ejidatarios a la expectativa; no se define terminal aérea

Inversionistas aparecerán hasta que se empiece a construir el aeródomo en el municipio. (Foto Miguel Améndola) Por Miguel Améndola TULUM, 13 de octubre.Ejidatarios aún están a la expectativa sobre el anuncio del aeropuerto, por lo que esperan que el proyecto se concrete para que pueda haber un interés de inmobiliarias y posible aumento en el precio de las tierras, declaró el comisariado de Macario Gómez, Nazario Tun May. Respecto a lo anterior, consi-

deró es prematuro hablar de que el interés recobra fuerza como sucedió en años pasados, de forma que un escenario alentador y próspero es cuando inicien la obra. El entrevistado declaró que por lo menos los ejidatarios de la comunidad están a la expectativa y no se pueden ilusionar o sacar provecho de algo que apenas está en esta etapa. “Es prematuro hablar de mayor plusvalía de las propiedades,

por el momento lo consideramos como rumores, de momento consideramos que sigue igual el valor de los terrenos, también tenemos la experiencia pasada, porque puede que pase lo mismo de que no se vaya hacer y por eso esperamos a que ya sea más real el proyecto”, sostuvo. Recordó que así empezaron en la gestión del presidente Felipe Calderón en el año 2011, donde se empezó a decir que se haría el proyecto aeroportuario, de modo que muchas personas empezaron adquirir predios y al echarse a bajo la construcción de esta infraestructura, se malbarataron los terrenos. Mencionó que con este anuncio, es más grande la duda a que se cristalice la obra a que ya haya formal interés de inversionistas, pues inclusive ha pasado lo mismo con el Tren Maya, el cual ya cambió su trayecto. Por otra parte, el comisariado hizo mención de las 70 hectáreas que les expropiaron para construir el aeropuerto en la época de Felipe Calde-

rón, pero no se concretó nada. Expresó que desconoce si esa misma zona indemnizada sea el lugar del aeropuerto que

anunció Andrés Obrador, pues ejido no les que ocuparían

Manuel López a ellos como han notificado tal propiedad.

Autoridades federales siguen sin dar a conocer oficialmente el terreno que ocuparía. (Foto Miguel Améndola)


Municipios 11

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Venden lotes carentes de servicios El municipio tiene un enorme crecimiento donde deben comercializar predios con la infraestructura básica / Llaman a los desarrolladores a cumplir con su responsabilidad Por Romana Mora TULUM, 13 de octubre.- No debe haber venta de lotes sin servicios, ya que es un problema que complica mucho, al no contarse con el presupuesto, dijo el mandatario estatal, Carlos Joaquín González. Al ser entrevistado en torno a las demandas de ciudadanos de las colonias Cristal y Yax Tulum, el gobernador del estado mencionó que Tulum tiene un enorme crecimiento, en donde no debe haber venta sin servicios, ya que esa situación complica a la comunidad. Esto debería ser por parte de quien vende estos terrenos y, que generan un problema, porque no se cuenta con el presupuesto y como es sabido hoy todo tiene que ser de esa manera, con proyectos presupuestos establecidos, aprobados. No se tiene flexibilidad para movilizar y cambiar cosas, por lo que se va a trabajar en los proyectos que en primera parte, que se debe de tener y luego buscar esquemas de financiamientos en donde se participe, estado,

municipio los propios pobladores. Buscar inclusive al mismo desarrollador, que es parte de su responsabilidad como vendedor de tierras, entonces se va a trabajar en ello. Fonden

Vecinos de las colonias Cristal y Yax Tulum piden a las autoridades que les otorgen lo indispensable para vivir dignamente. (Foto Romana Mora)

La dotación de agua y energía eléctrica debe correr por cuenta de la empresa constructora del fraccionamiento. (Fotos Romana Mora)

En otro tema, dijo que en el tema del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que desde la tormenta tropical Cristóbal, no toma en cuenta la casa maya, una palapa en donde vive la gente humilde y no lo considera, tiene que caerse la casa, derrumbarse para que pueda ser considerado. La gente pierde sus animales, cultivos, la gran mayoría de autoconsumo y lo pierden y tampoco tienen respaldo del Fonden. “Y no se pudo tener éxito en ese sentido, ahora lo más importante es tener una herramienta del presupuesto federal, que realmente ayude y apoye a la gente que las lo necesita cuando hay un fenómeno meteorológico y, que hoy no lo tiene”

Pretenden esquemas de financiamientos en donde participe estado, municipio y los propios pobladores, inclusive el mismo desarrollador.

Actividad comercial en el corredor está por los suelos Por Miguel Améndola TULUM, 13 de octubre.- Comerciantes ubicados en el corredor de la avenida Tulum declararon pese a que la pandemia aparentemente muestra signos de debilidad y que se aproxima finalización de la temporada de huracanes, las ganancias siguen en una situación complicada. “Nos llueve sobre mojado”, parafraseó Eulogio Cauich May, de la casa de venta de tours y renta de bicicletas Cueva del Maya, en el sentido que se han conjugado varias adversidades. “Pues mira según que el COVID-19 sigue pero que con menos

fuerza, mientras que mal tiempo llega a su recta final, pero lo cierto es que estamos en una situación difícil”, sostuvo. Añadió que ha escuchado que los europeos todavía no vienen a México, y desde su punto de vista la mayoría de su mercado son los que vienen del Viejo Continente porque el americano opta principalmente por el concepto del Todo Incluido. Apuntó que como cada año la esperanza para éste y todos los sectores es el mes de diciembre, toda vez que de septiembre a noviembre es el periodo más complicado. Por su lado, Leixys Pérez Casas, de la pizzería La Querida, expresó que tendrán subsistir estos meses

que los pocos turistas mexicanos y extranjeros que lleguen a este polo turístico. “Si está complicado la situación para todos por igual, pero bueno esperar a diciembre para ver si suben las ganancias económicas”, recalcó. En la misma tesitura está Manuel del Jesús Poot, vendedor de artesanías, quien exclamó que ve pasar a los turistas, pero muy pocos les terminan comprando sus artículos. Opinó que tal vez así estén hasta mediados de diciembre, porque pareciera que no hay otra fecha esperanzadora para los distintos sitios turísticos de Tulum.

Pandemia y temporada de huracanes ponen en jaque a comerciantes de la avenida Tulum. (Foto Miguel Améndola)


12 Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Cierres no dañan arcas públicas Funcionarios admiten que entre tres o cuatro negocios han quebrado al no poder salir avantes por la pandemia / Otras empresas están surgiendo, logrando así un equilibrio Por Romana Mora TULUM.- 13 de octubre.Aunque existen centros de hospedaje y comercios que se están traspasando al no lograr reponerse en esta pandemia, eso no afecta al Ayuntamiento, señaló el tesorero de la Comuna, Edgardo Díaz Aguilar, quien seña-

ló que son contados los lugares afectados a este grado, si acaso tres o cuatro, lo cual no inquieta al Ayuntamiento, toda vez que, así como estos se declaran en quiebra, hay otros que se están dando de alta y eso provoca un balance, manteniéndose la estabilidad. Reconoció que, a pesar de

la pandemia, los inversionistas siguen apostando a Tulum, compartiendo que están llegando importantes capitalistas a este paradisiaco destino turístico. Al inicio de la contingencia de salud, cuando las autoridades federales y estatales optaron por suspender las actividades cerrando los negocios en el no-

veno municipio, afectó a todos por igual. Hubo pequeños empresarios que, al estar endeudados previo al cierre de actividades, optaron por el traspaso de sus locales o edificios -algunos utilizados para renta de cuartos- como alternativa para cubrir sus adeudos, a sabiendas que la recuperación será

muy lenta como lo han expresado autoridades y prestadores de servicios turísticos. Por otro lado, viven nula demanda comercial por parte de los pobladores debido a que muchos emigraron a su lugar de origen al quedar desempleados, en tanto se reactiva la economía en Tulum que, hasta ahora, es muy lenta.

Edificios que funcionaban con normalidad antes de la pandemia, actual- Muchos habitantes retornaron a su lugar de origen, por lo que negocios mente permanecen cerrados y se hallan en renta. (Foto Por Esto!) carecen de demanda de los servicios que ofrecen. (Foto Por Esto!)

Se incendia automóvil de lujo Bomberos acudieron al fraccionamiento Villa Tulum para sofocar el siniestro en un Mazda3 De la Redacción TULUM, 13 de octubre.- Por tercer día consecutivo, gran ac-

tividad de incendios se registró con la segunda deflagración de un vehículo en la cabecera municipal; ahora en el fraccio-

namiento Villa Tulum. Alrededor de las 2:37 de la madrugada de este martes, un automóvil se incendió en la ca-

Pese a los esfuerzos del cuerpo de bomberos, los daños se clasificaron como pérdida total. (Foto Por Esto!)

Anque se atribuye a un corto circuito la causa del incendio, se especula si no tiene relación con el hecho sucedido hace unos días en la colonia Mayapax. (Foto Por Esto!)

lle 2 Bis, entre calle 11 y 12, de esta zona habitacional. De manera inmediata, bomberos al mando del subdirector Justino Errasquin, se dirigieron al lugar del incidente en donde se hallaba un vehículo Mazda 3 de color blanco con placas de circulación NBU4101, incendiándose de la parte delantera. Su llegada oportuna evitó que el resto de la unidad se quemara, aunque las llamas

causaron el daño suficiente para afectar el motor y considerarse pérdida total. Los primeros informes indican que pudo deberse a un cortocircuito, pero otras versiones especulan que fue provocado intencionalmente. Es de recordarse que, la madrugada del pasado domingo en la colonia Mayapax, también se quemó, en extrañas circunstancia, un coche que estaba estacionado.


* B e n i FR*

Policía Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Intento de homicidio en Bacalar Luego de ingerir bebidas embriagantes, dos sujetos empezaron a discutir por viejas rencillas; uno sacó un arma de fuego con la que disparó en contra de José C. C. / El lesionado fue trasladado al Hospital Comunitario Por Julio Javier Mena BACALAR, 13 de octubre.Un aparente intento de homicidio ocurrió en las inmediaciones de la Avenida 7 entre 16 y 18, en la colonia Centro de la ciudad de Bacalar, en donde dos sujetos se encontraban discutiendo, lo que derivó en que uno de éstos sacara un arma de fuego y disparara en una ocasión en contra de José C. C., de 32 años de edad y de oficio albañil. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Bacalar alrededor de las 00:00 horas, cuando los involucrados se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas. Al calor de las copas las riñas pasadas se hicieron presentes, por lo que comenzaron a discutir y a pelear. La situación fue subiendo de tono, al grado de que una de las personas sacó un arma de fuego y disparó en una ocasión en contra de José C. C., hiriéndolo en el costado izquierdo de su cuerpo, por lo que de inmediato el sujeto cayó al piso mientras que el agresor huyó del lugar de los hechos. Elementos de la policía y paPor Ramiro Can CHETUMAL, 13 de octubre.Elementos de la Policía Quintana Roo detuvieron a un adolescente de 17 años de edad, con seis bolsitas de nailon transparente que contenían hierba verde al parecer marihuana, en la calle Lucio Blanco de esta ciudad. Y es que en el número de emergencias se informó que un sujeto había entrado a robar a una casa ubicada en la calle Heriberto Frías con Manuel M. Diéguez. Por lo que elementos de la Policía Quintana Roo se trasladaron al lugar para verificar el reporte de auxilio solicitado y al llegar observaron a un sujeto que iba corriendo rumbo a la calle Lucio Blanco con Ramón López Velarde. Sin embargo, el individuo no avanzó mucho cuando fue detenido para una revisión de rutina y fue cuando los agentes policiacos le encontraron seis bolsitas de nailon transparente que contenían hierba verde al parecer marihuana. Así las cosas, el detenido que fue identificado con el nombre de A. A. B. A., de 17 años de edad, fue puesto a disposición del fiscal del Ministerio Público Especializado para Adolescentes para las investigaciones correspondientes.

ramédicos de Bacalar llegaron al lugar, estos últimos de inmediato brindaron los primeros auxilios al lesionado, el cual al parecer tenía una herida superficial.

Después de vendarlo fue trasladado al Hospital Comunitario, aparentemente no se encontraba en riesgo su vida; sin embargo, fue necesario que permanezca

en el hospital para realizar una observación médica. Hasta el momento no se sabe el nombre del agresor, pues el lesionado no quiso mencionar

nada al respecto, por su parte los elementos de la Policía Ministerial realizaron las investigaciones pertinentes en el lugar de los hechos.

Un intento de homicidio ocurrió en las inmediaciones de la Avenida 7 entre 16 y 18, en la colonia Centro de Bacalar. (Foto Por Esto!)

Detenido con aparente droga A. A. B. A., de 17 años, fue reportado por intentar robar al interior de una casa / Cuando los policías llegaron éste emprendió la huida, pero al ser alcanzado y revisado le encontraron seis bolsitas con hierba verde, al parecer marihuana

A. A. B. A., de 17 años, fue puesto a disposición de un fiscal del Ministerio Público Especializado para Adolescentes. (Foto Por Esto!)


* B e n i FR*

2 Policía

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Asalto en farmacia Con cuchillo en mano un delincuente amagó a la empleada de un establecimiento ubicado en la avenida Erick Paolo Martínez / Se apoderó de un teléfono celular y de cuatro mil pesos que había en la caja registradora Por Ramiro Can CHETUMAL, 13 de octubre.A mano armada un solitario delincuente asaltó una farmacia ubicada en la colonia Solidaridad, en donde se llevó dinero en efectivo y un teléfono celular, luego se dio a la fuga con rumbo desconocido. Los hechos ocurrieron en las instalaciones de la farmacia Yza ubicadas en la avenida Erick Paolo Martínez de dicho barrio, en donde ayer por la noche ingresó un sujeto haciéndose pasar como cliente. En el interior del local sacó de entre su ropa un cuchillo con el cual amagó a la empleada del establecimiento, luego se apoderó de un teléfono celular y de alrededor de cuatro mil pesos que se encontraban en la caja registradora. Posteriormente, el ladrón se dio a la fuga con rumbo desconocido y ahora es buscado por las corporaciones policiacas para el deslinde de responsabilidades. Por su parte, la empleada de la farmacia después del susto que se llevó solicitó ayuda al número de emergencias, por lo que elementos de la Policía Quintana Roo arribaron al sitio para realizar las diligencias correspondientes. Por Ramiro Can CHETUMAL, 13 de octubre.- Un accidente vehicular se registró en la avenida Primo de Verdad, en el que se vieron involucrados dos vehículos, uno de uso particular y un carro de alquiler. No hubo lesionados pero sí daños materiales. El accidente ocurrió en dicha arteria cuando la persona que conducía el vehículo marca Ford color blanco, con placas de circulación USN-636-E, al llegar

Los agentes policiacos después de tener conocimiento del

robo exhortaron a la encargada del establecimiento para que

acuda a las oficinas de la Fiscalía General del Estado a denunciar el

hecho, para que la Policía Ministerial investigue el caso.

El robo se perpetró en la farmacia Yza de la colonia Solidaridad, en donde el ladrón ingresó fingiendo ser un cliente. (Foto Por Esto!)

Colisionan por ganar el paso Guiador de un vehículo Ford no respetó el alto total al llegar al cruce de las avenidas Primo de Verdad con Héroes, lo que provocó que chocara contra el taxi 1137 al cruce con la avenida Héroes al parecer no respetó el alto total, lo que provocó que chocara contra el carro de alquiler marca Chevrolet con número económico 1137.

Derivado del golpe, ambos vehículos sufrieron daños de menor cuantía y, por lo consiguiente, no hubo lesionados. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía de

La unidad de alquiler con número económico 1137 terminó sin la placa de circulación frontal y con el faro delantero derecho destrozado. (Foto Por Esto!)

Tránsito del Estado para realizar las diligencias correspondientes. Sin embargo, ambos conductores llegaron a un acuerdo en el lugar de los sucesos, por lo que después de apuntar los datos del

percance que fue provocado por la falta de precaución, los agentes de Tránsito se retiraron de allí. Los vehículos quedaron en poder de sus propietarios para los fines correspondientes.

El Ford, con placa USN-636-E, sufrió daños en el costado izquierdo, a la altura de la llanta frontal; ambas unidades evitaron ser llevadas al corralón. (Foto Por Esto!)


Pinto

Policía 3

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Buscado por abuso sexual Ángel M. G. fue señalado por su hijastra de 16 años de haber abusado de ella en un área verde de la colonia Mártires Antorchistas / Justo cuando llegaba la policía, el sujeto se dio a la fuga Por Ramiro Can CHETUMAL, 13 de octubre.Una adolescente de 16 años de edad sufrió un presunto abuso sexual de parte de su padrastro, en un área verde de la colonia Mártires Antorchistas. La Policía investiga el caso para dar con el paradero del presunto responsable del abuso. De acuerdo con informes de la policía, los hechos ocurrieron ayer en las inmediaciones del domo de dicho barrio, en donde Ángel M. G. presuntamente abusó sexualmente de su hijastra de 16 años de edad. La joven al llegar a su casa contó lo sucedido a su tía, quien solicitó ayuda al número de Por Julio Javier Mena TRES GARANTÍAS, OP.B, 13 de octubre.- Vecinos de la comunidad Tres Garantías, en el municipio Bacalar, sometieron a un sujeto que había allanado una vivienda aparentemente con el objetivo de robar, el presunto asaltante identificado como Miguel A. C. G. terminó atado de pies y manos, para posteriormente ser trasladado al juez calificador municipal. Los hechos fueron reportados alrededor de las 4:00 horas, cuando una llamada al número de emergencias reportó que pobladores de la comunidad Tres Garantías tenían sometido a una persona en el interior de una casa, con la amenaza de que lo

Elementos de la Policía Quintana Roo atendieron el reporte en la colonia Mártires Antorchistas, pero nada pudieron hacer porque el responsable del hecho ya se había dado a la fuga. (Foto Por Esto!)

emergencias, por lo que no tardó mucho para que elementos de la Policía Quintana Roo arribaran al lugar, pero nada pudieron hacer porque el presunto responsable del hecho denunciado ya se había dado a la fuga. Más tarde, la policía llevó a la agraviada a las oficinas de la Fiscalía General del Estado para que interponga su denuncia formal en contra del individuo ya mencionado por el delito de abuso sexual. El Fiscal del Ministerio Público, después de recibir la denuncia de la adolescente, giró orden a la Policía Ministerial para que se aboque en investigar el caso a fin de dar con el paradero del presunto responsable.

A punto de linchar al “Mex” Miguel A. C. G. ingresó a una vivienda de la comunidad Tres Garantías, pero fue sorprendido por el dueño con perfumes en su poder / Habitantes se habían reunido para golpearlo, pero el delincuente fue rescatado por policías y llevado a la cárcel municipal lincharían. De inmediato los elementos de la Policía Rural se trasladaron a esta comunidad, pero al localizar la vivienda notaron a un grupo de personas en las afueras de la casa ubicada en la Calle 20 con 22 de Enero. Según comenta el agraviado identificado como Armando C. G., alrededor de las 03:30 horas comenzó a escuchar ruidos en su vivienda, al despertarse y bajar a

su sala noto a un sujeto identificado como Miguel A. C. G. en su vivienda. De inmediato el dueño de la casa se fue contra el presunto ladrón, logrando someterlo y al revisarlo notó que en las bolsas de su pantalón tenía perfumes del agraviado, por lo que después de someterlo lo inmovilizó atándolo de pies y manos. Armando C. G., al tener al presunto ladrón inmóvil y al

interior de su vivienda, decidió dar aviso al delegado de la comunidad para que dé parte a las autoridades policiales; en lo que llegaban los policías a la comunidad una turba de gente se arremolinó alrededor de la vivienda, buscando linchar al presunto ladrón. Cuando llegaron los elementos policiales entraron a donde estaba en sujeto, lo esposaron y lo subieron a la patrulla; el de-

lincuente dijo ser originario de la ciudad de Chetumal apodado “Mex” y de oficio cortador, por lo que fue ingresado a la cárcel municipal por ebrio, toxicómano y alterar el orden. Desafortunadamente la familia agraviada no interpondrá una denuncia ante las autoridades pertinentes, por lo que el hecho no pasará de una falta administrativa y con el transcurso de las horas saldrá libre.

Miguel A. C. G. fue sometido y atado de pies y manos por el dueño de la vivienda, Alrededor de las 03:30 horas Armando C. G. comenzó a escuchar ruidos en su casa quien posteriormente pidió ayuda al delegado de la comunidad. (Foto Por Esto!) y al bajar a inspeccionar notó a un sujeto que merodeaba al interior. (Foto Por Esto!)


• Shamir •

4 Policía

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Más billetes falsos en Bacalar Es la segunda ocasión en una semana que detectan la circulación de papel moneda apócrifo / Esta vez la víctima fue un ama de casa que recibió de una tienda un billete de 200 sin valor alguno Por Julio Javier Mena BACALAR, 13 de octubre.Una mujer detectó un billete falso de 200 pesos en su poder en la ciudad de Bacalar, por lo que fue a reclamar en la tienda donde le dieron este billete apócrifo, pero no hubo manera de comprobar de que este billete lo recibió de ese establecimiento. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas, cuando la agraviada acudió a la tienda Dunosusa para realizar sus compras de la semana, allí pagó con un billete de alta denominación, según comenta la afectada allí se habría generado esta situación. La mujer al verse estafada regresó a la tienda Dunosusa, ya que en ese establecimiento le dieron el billete falso; sin embargo, la encargada de caja le dijo que no contaban con la certeza de haberle dado el dinero falso, por lo que no podían devolvérselo. Esto hizo que la agraviada se enojara y llamara al número de emergencias 911 para denunciar el hecho. Al llegar los elementos policiales dialogaron con la afectaPor Julio Javier Mena CHETUMAL, 13 de octubre.Un accidente de tránsito ocurrió en el cruce de las avenidas Independencia con Álvaro Obregón, en donde el conductor de un taxi Nissan Tsuru, con placas de circulación A739TNH y número económico 1177, se impactó en contra de una camioneta Nissan NP300, con matrícula TB0241H. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas, cuando el conductor del taxi circulaba de oriente a poniente sobre la avenida Álvaro Obregón, pero

Un billete falso fue entregado a una mujer en la ciudad de Bacalar; comenta que se le dieron en la tienda Dunosusa. (Foto Por Esto!)

da y con los trabajadores de la tienda Dunosusa. El oficial de policía al notar que no existía la certeza para determinar que el

billete haya sido entregado en el minisúper intentó dialogar con la afectada. La mujer no pudo confirmar

que recibió el dinero de la cajera de Dunosusa, por lo que se retiró del lugar al igual que los elementos policiales. Es importante

mencionar que éste es el segundo caso de billetes falsos que se detecta en la ciudad de Bacalar en menos de una semana

Choca por alcance

El conductor del taxi 1177 no respetó su distancia de seguridad, lo que provocó que golpeara a una camioneta Nissan NP300, en la avenida Álvaro Obregón / Los implicados llegaron a un arreglo gracias a la intervención de sus aseguradoras justo al pasar la intersección con Independencia el chofer de esta unidad no respetó su distancia de seguridad y se impactó contra una camioneta Nissan NP 300. La camioneta circulaba en el mismo sentido de la avenida,

pero el chofer de ésta disminuyó su velocidad debido al tráfico vehicular en la zona, situación que no fue percibida por el conductor del taxi, el cual terminó impactándose en la parte trasera. El automóvil de servicio pú-

blico se llevó la peor parte del accidente, quedando su cofre completamente aboyado, mientras que su defensa terminó sumida a causa del golpe; por su parte la camioneta resultó con un golpe ligero en su defensa trasera, la cual se movió un

poco, pero sin rayones. A pesar del hecho, los implicados llegaron a un arreglo en el lugar donde descendió el accidente, gracias a la intervención de sus aseguradoras, por lo que ninguno de los vehículos fue llevado al corralón de la ciudad.

El taxi se llevó la peor parte, quedando su cofre completamente abollado, La camioneta Nissan NP300 resultó con un golpe ligero en su defensa trasera, la mientras que su defensa terminó sumida a causa del golpe. (Foto Julio Javier Mena) cual se movió un poco, pero sin rayones ni mayores daños. (Foto Julio Javier Mena)


Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Lázaro Cárdenas

Municipios 13

Temporal afecta comunicaciones Una tormenta eléctrica que se registró la tarde del lunes dañó la torre de una empresa de telecomunicaciones lo que volvió a dejar sin servicio a los lazarocardenses Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKIN, 14 de octubre.- La fuerte tormenta eléctrica registrada la tarde del lunes en la cabecera municipal, dejó incomunicados, una vez más a los habitantes, que se comenzaban a reponer de los efectos dejados por el Huracán Delta y tener comunicación con familiares y amigos para explicarles que no se habían presentado mayores afectaciones. Desde el miércoles de la semana pasada, la señal de telefonía celular e Internet han sido intermitentes y apenas el fin de semana la comunicación del municipio empezó a restablecerse. Tan es así, que el domingo se reportó una cobertura del 80 por ciento en

telefonía celular, mientras que el servicio de teléfono local sigue sin restablecerse. Sin embargo el lunes se registró un torrencial aguacero y una fuerte tormenta eléctrica, lo que afectó directamente la torre de comunicaciones de la empresa Telmex (que provee también señal de telefonía celular), de modo que los habitantes de la cabecera municipal, así como otros poblados cercanos, nuevamente quedaron incomunicados. La tarde-noche de este martes, se mantenía un técnico de la empresa Telmex, realizando reparaciones en la torre de comunicaciones, sin embargo no quiso dar información con respecto a si ese mismo día quedaría restablecido el servicio.

Durante la tarde del martes un técnico de la empresa de telefonía trabajó en la torre, pero no quiso precisar si en breve se restablecería la comunicación. (Foto Luis Enrique Cauich)

Disminuyen los casos de cáncer de mama

Por Luis Enrique Cauich

KANTUNILKIN, 14 de octubre.- de tres a cinco casos anuales se registran actualmente de mujeres con cáncer de mama, en el municipio Lázaro Cárdenas, enfermedad que se va consolidando como la principal causa de muerte en las mujeres, sostuvo el director del Hospital Integral de Kantunilkin, Federico Escudero Luis, quien exhortó a las mujeres mayores de 40 años a acudir a realizarse la mastografía. En el marco de la conmemoración del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, las autorida-

des municipales y de Salud, inauguraron la campaña de prevención de esta enfermedad, en la que se estará impartiendo pláticas a las mujeres y se estarán realizando mastografías a todas aquellas mujeres mayores de 40 años que quieran prevenir la enfermedad. El médico externó que actualmente en Kantunilkin no existen casos de mujeres con cáncer, pero anteriormente se habían tenido muchos y así como se dieron muchos fallecimientos, han tenido casos de mujeres que lograron vencer la enfermedad, debido a la detección temprana. Actualmente, dijo, se registran

de tres a cinco casos anuales “o quizá un poco más, puesto que hay hospitales que reportan y canalizan a las enfermas directamente a la jurisdicción, para su respectivo tratamiento”. Federico Escudero, explicó que es importante que las mujeres se hagan la auto exploración de forma constante, para detectar algún bulto extraño en el seno, pero es más importante que si se encuentran en el rango de los 40 hasta los 69 años de edad acudan al hospital a realizarse la mastografía, ya que detectando el cáncer a tiempo, pueden llevar un tratamiento y salvar la vida.

Autoridades de Salud señalaron que la campaña de mastografías se mantendrá hasta el 31 de octubre, para que las interesadas pueden agendar una cita. (Foto Luis Enrique Cauich)

Autoridades quieren encontrar la forma de evitar que las inundaciones prevalezcan en la isla. (Foto Luis Enrique Cauich)

Holbox se queda sin opciones

Por Luis Enrique Cauich HOLBOX, 14 de octubre.- Holbox se está quedando sin opciones para poder hacerle frente a las constantes inundaciones que se registra, por lluvias o crecientes del mar y la laguna y mantiene día y noche a las autoridades de Desarrollo Urbano, pensando en propuestas para poder erradicar el problema, sin embargo, no encuentran una que se acerque a una solución definitiva, sostuvo Diego Berlin Caamal May, titular de la dependencia municipal. Holbox no cuenta con una base solida de piedra, es una isla completamente de arena y no se puede pensar en soluciones similares a las aplicadas en islas como Cozumel o Isla Mujeres, además de que por estar en una Reserva Natural Protegida, las opciones de atender la problemática, se reducen y se complica mucho más. En la parte de la zona hotelera, comenta no se da mucho el pro-

blema de inundación, porque en esa zona al construirse la avenida Kukah, entre el 2002 y el 2005, existen antecedentes que señalan que se relleno en parte por piedras y luego se le aplicó arena, pero ahora con la vigilancia de las dependencias competentes, el entorno ambiental ya no se puede modificar. La zona de mayor afectación con las inundaciones, es el centro del pueblo y la parte noroeste, donde se ubica Punta Cocos, donde el agua alcanza hasta el metro de altura, pero se debe a que por estar a nivel del mar, éste se adentra cuando sube la marea y afecta la zona. El funcionario, informó que se ha tenido la asesoría, de ingenieros, biólogos, ecologistas, entre otros especialistas, tanto de Quintana Roo, como de Yucatán y aunque muchas son las propuestas, no todas se ajustan a las necesidades de Holbox.


14 Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Isla Mujeres

Tours por los suelos Snorkel, buceo, paseos en lancha, entre otras actividades, son las que ofrecen más de 15 prestadores de servicio sobre el primer cuadro del municipio Isla Mujeres Por Karla Cauich ISLA MUJERES, 13 de octubre.- Vendedores de actividades acuáticas se las “han visto negras” debido al poco flujo de turistas y ventas que han tenido a raíz de la reactivación gradual de actividades por el Semáforo Epidemiológico color amarillo para el municipio de Isla Mujeres, algunos comentan que incluso han tenido que subir los precios, pues actualmente no pueden llevar la misma cantidad de personas, lo que les perjudica, ya que si anteriormente llevaban a 20 personas, ahora su capacidad es

sólo de 10 y que incluso, a veces salen lanchas hasta con cuatro turistas. Desde las 7:00 de la mañana, algunos vendedores de actividades acuáticas arriban la avenida Rueda Medina, zona principal de Isla Mujeres, para esperar los primeros cruces del ferry que llegan desde Cancún, con poco más de 80 personas cada hora, esperando vender alguno de sus tours. “Tuvimos que subir nuestros precios a raíz de la pandemia, ahora tenemos que llevar menos personas y la gasolina para las lanchas es cara, gastamos poco más

de 900 pesos por viaje y nuestros tours ahora cuestan 400 pesos, dependiendo la zona, sin embargo, sigue siendo poco lo que se gana y tenemos que estar aquí desde muy temprano para llevar algo a casa”, comentó Rogelio, uno de los vendedores que estaban en la entrada de la terminal marítima de Isla Mujeres. Estos vendedores de actividades fueron de los más perjudicados ante la pandemia en el municipio, ya que estos paseos no tienen mucho tiempo que se reanudaron y las ganancias no son las que esperan debido al bajo flujo de turistas.

“Hay turistas, vienen a conocer, pero no nos compran; a los rentadores de carros de golf les va un poco mejor, ya que las personas tienen que moverse más rápido y que mejor que darles un carrito de estos para mayor comodidad”, refirió Rogelio. Algunos de los vendedores de la zona coincidieron en que en la última semana después del paso de la tormenta Gamma y posteriormente con el Huracán Delta, tuvieron que ver la manera de no cerrar tanto tiempo, porque sus ganancias no son las suficientes en comparación con años anteriores, donde aun

siendo temporada baja, ganaban alrededor de dos mil pesos o más a la semana, lo cual les beneficiaba. Actualmente, Isla Mujeres está dentro del top cinco de las mejores Islas de Norteamérica, ya que más de 715 mil lectores de la revista Conde Nast Traveler, eligieron a la isla para esta lista en los Readers Choice Awards 2020. Por lo que los isleños esperan que este tipo de nombramientos en otros países haga que las personas les interese visitar y conocer el destino para reanudar la actividad económica en la que se encuentra actualmente el municipio.

Los costos de los tours aumentaron y en las lanchas no pueden llevar Vendedores esperan la llegada de los ferrys con la esperanza de que los muchos turistas para respetar la Sana Distancia. (Foto Mario Hernández) visitantes les compren algún servicio. (Foto Mario Hernández)

Comerciantes afectados por mal clima y poco turismo Locatarios del corredor Hidalgo en Isla Mujeres se han visto afectados por encharcamientos que han dejado las lluvias Por Karla Cauich ISLA MUJERES, 13 de octubre.- La venta de pulseras de diferentes colores, sombreros pintados a mano, artesanías típicas mexicanas, entre otras cosas, se ha visto afectada en la última semana, debido a los cambios de clima. Cabe mencionar que estos locales tuvieron que cerrar por la contingencia, pues sus clientes principales son los turistas, quienes estuvieron ausentes por más de cinco meses. Locatarios del corredor Hidalgo en Isla Mujeres fueron de los primeros en bajar sus cortinas ante

la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, los cuales han tenido que ver la manera de generar ingresos, ya que en la mayoría de los casos, vender en estos sitios es la única manera en la que obtenían “un dinerito” para sus familias. “Este año ha sido horrible para nosotros los vendedores, no ha habido turismo como siempre lo hemos tenido, te regatean los precios, cerramos por meses y ahora con lo de los huracanes y tormentas, sí nos afecta porque luego la gente no viene”, comentó Roberto Barrios, quien se encontraba vendiendo souvenirs fuera de su local.

Otro de los problemas que enfrentan los vendedores es la acumulación de basura en las calles que colindan o cruzan, pues un ligero chubasco causó encharcamientos en la zona, a tal grado que algunos de estos locatarios retiraron sus ventas a nivel de piso, ya que se estaban mojando por el cúmulo de agua pluvial. Agua en los pies, escobas, jaladores de agua y otros utensilios de limpieza fueron lo que estaban usando más de 15 personas para que el agua por el chubasco que se dio durante la mañana tuviese mayor flujo, incluso tuvieron que levantar las tapas de coladeras, ya

Debido a la pandemia, los vendedores cerraron sus negocios y buscaron la forma de generar ingresos. (Foto Mario Hernández) que la misma basura generada por el Huracán Delta y otros desechos, obstruían el paso del agua hacia las coladeras y pozos de absorción. En cuanto al sector gastronómico, personal de estos comentan que el repunte de sus ventas son los días viernes, sábado y domingo, sin embargo, en la última semana desde la tormenta Gamma, ha

disminuido notoriamente el flujo de turismo nacional e internacional en los restaurantes, lo que no les ayuda en sus propinas, ya que algunos han regresado a trabajar con la “Nueva Normalidad” con un salario menor al que tenían anteriormente por las afectaciones económicas, que representó el cierre de más de cuatro meses.


Municipios 15

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Rehabilitación especializada en el CRIM Los isleños pagan hasta 275 pesos al recibir terapias físicas cuando tienen alguna lesión, discapacidad adquirida, de lenguaje, así como cursos de braille Por Karla Cauich ISLA MUJERES, 13 de octubre.- Rehabilitación física y terapia para niños y adultos, es lo que ofrece el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) de manera gratuita a la mayoría de las personas que acuden a las instalaciones; cuotas desde los cero hasta los 275 pesos, es lo que pagan los ciudadanos al recibir estas terapias. Este instituto abre sus puertas a los isleños de lunes a viernes de 9:00 de la mañana hasta las 16:00

horas; ofrece servicios como: rayos X, ultrasonidos y consultas con especialistas en ortopedia, psiquiatría y cardiología, así como de medicina general, entre otros. La doctora Xhanat Tzé González Mora, coordinadora del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) en Isla Mujeres, comentó que este instituto ha podido atender a más de dos mil personas, desde el primer año del actual gobierno, ya que han gestionado equipo médico para la rehabilitación de las personas que acudan a las instalaciones.

La funcionaria comentó que se siente orgullosa de la labor realizada por cada uno de los miembros de este instituto, y detalló que la ciudadanía isleña puede acudir a las instalaciones para consultas ortopédicas los martes, cardiología los miércoles y psiquiatría los viernes. “Además de las consultas especializadas, de lunes a viernes por la mañana contamos con el servicio de consultas de medicina general y los lunes, miércoles y viernes por las tardes; este es un apoyo para todos los ciudadanos que puedan

requerir estos servicios y tal vez no tienen el dinero o no encuentran la atención en otros centros”, comentó González Mora. Agregó que, para apoyar a la economía de las familias, una vez al mes acude al centro un especialista en ultrasonidos que atiende a la comunidad de manera gratuita como parte de las jornadas que el CRIM realiza. Además de las consultas especializadas cuentan con otros programas como: terapias para personas con discapacidad audi-

tiva, taller de lenguaje de señas, taller de intérpretes de señas, curso de braille, entre otros, por lo que exhortó a la ciudadanía a acudir a las instalaciones del centro a pedir mayores informes en caso de estar interesados. Además, destacó que se realizaron diversas reparaciones de calidad y larga duración con el apoyo de la iniciativa privada, fundaciones y organizaciones de la sociedad isleña que serán de gran beneficio para la ciudadanía que acuda al CRIM.

En caso de requerir apoyo, se invita a la ciudadanía a pedir informes en La coordinadora del centro de rehabilitación dijo que desde el primer año del actual el Centro de Rehabilitación Integral Municipal. (Foto Mario Hernández) gobierno llevan más de dos mil personas atendidas. (Foto Mario Hernández)

Realizan mastografías gratuitas Según la OMS, el cáncer de mama es una de las principales causas de muertes entre las mujeres Por Karla Cauich ISLA MUJERES, 13 de octubre.- Como parte de las actividades que se llevan a cabo en el marco del mes de octubre para la prevención del cáncer de mama, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), junto con la Instituto Municipal de

la Mujer (IMM), realizan mastografías gratuitas para mujeres de 40 años en adelante. La directora del DIF municipal, Yuseli López, explicó que la campaña de mastografías gratuitas es con el objetivo de prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama y de esta forma realizar oportunamente los cuidados que permitan

La directora del DIF municipal dijo que el objetivo es prevenir y detectar a tiempo la enfermedad. (Foto Mario Hernández)

una mejora en la calidad de vida de aquellas que lo padecen. El cáncer de mama es una de las principales muertes entre mujeres, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es por ello que instituciones municipales en Isla Mujeres se han unido para realizar esta campaña de detección y prevención de dicha enfermedad. La campaña inició desde el 5 de octubre y se llevará a cabo todo el mes, en un horario de 9:00 de la mañana hasta las 16:00 horas. Quienes estén interesadas en la realización de las mastografías, que en lo general son mujeres entre los 40 a 69 años, deberán acudir a las instalaciones del DIF municipal con cuatro copias de su INE, una copia de la CURP, un CD room, en caso de haberse realizado estudios anteriormente, llevarlos; además, deberán presentarse bañadas, sin desodorante, talco, perfume, crema y sin aretes, collares, anillos, entre otros. La directora de la institución explicó que en coordinación con el IMM, en la primera fecha agendada se benefició a ocho mujeres de la

Pacientes femeninos que requieran ser atendidas lo podrán hacer lo que resta de octubre. (Foto Mario Hernández) zona insular con los estudios para familiar, y estas a su vez, base de la detección oportuna y tratamien- toda sociedad. to en su caso, de la enfermedad. Por su parte, la Secretaría de “Hemos tenido buena respues- Salud ha puesto a disposición ta, en la primera fecha estaban de las mujeres espacios para que programadas 10 personas, sólo realicen su chequeo médico para llegaron ocho, pero ya tenemos prevenir esta enfermedad. Entre agendadas otras fechas para 10 ellos los Módulos Rosa, espacios señoras más, entonces vamos bien, en los que todo el año se realizan sin embargo, seguimos invitando a los estudios de Papanicolaou a mulas mujeres de entre 40 y 69 años jeres de entre 25 a 34 años de edad, a que se acerquen al DIF a pedir y la prueba del Virus de Papiloma mayores informes e inscribirse a Humano (VPH) a las del grupo de alguna fecha disponible”, comentó entre 35 a 64 años, son gratuitos. la funcionaria. La exploración clínica mamaria Agregó que como gobierno se se realiza a las mujeres de 25 a tiene el compromiso de contribuir 39 años y aquellas con edades de en el cuidado de la salud de las fa- 40 a 69 años son referidas para su milias isleñas, y más en este mes, mastografía a las Uneme Dedicam ya que las mujeres son el pilar de Cancún y Chetumal.


16 Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Felipe Carrillo Puerto

Construyen base de la GN Tras concretarse en junio pasado la donación del predio por parte del ayuntamiento, ya se realiza la adecuación del terreno / La obra de la base de operaciones en la zona maya la lleva a cabo la Sedena

En días pasados iniciaron los trabajaos de edificación de lo que serán las instalaciones de la Guardia Nacional. (Foto Justino Xiu Chan) Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 13 de octubre.- Al concretarse la donación del predio por parte de la comuna de Felipe Carrillo Puerto, la Secretaria de la Defensa Nacional, viene realizando los trabajos para la construcción del Centro de Operaciones de la Guardia Nacional en la zona Maya. Trabajos que se viene realizando en una superficie de dos hectáreas, obra al que ha denominado la secretaria “Construcción de

Instalaciones para Apoyo de Seguridad Pública. Lo anterior lo vino a confirmar el Secretario General del Ayuntamiento, Ismael Caamal, al señalar que “luego de que el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, a través de una Sesión de Cabildo, celebrada el 22 de junio, donara un predio de dos hectáreas a la Secretaria de la Defensa Nacional, (SEDENA), ha iniciado los trabajos de lo que será las instalaciones del Centro de Operaciones de la Guardia Nacional.

Se realizó el despalme del lugar y se encuentra en proceso el aplanado, encontrándose topógrafos, albañiles en el lugar. (Foto Justino Xiu Chan)

La fuente señaló que “el predio se ubica a la altura del kilómetro 135 de la carretera federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum, donde en días pasados, iniciaron los trabajos de construcción de lo que será las instalaciones de la Guardia Nacional. En este lugar se puede observar, el despalme, compactación además del inicio de la edificación de lo que se tiene previsto en esta área, por lo que trabajan maquinarias pesadas, topógrafos, albañiles entre otros. Trabajos

que se viene realizando a cargo de la Dirección General de Ingenieros de la Secretaria de la Defensa Nacional. Sitio en la que inicialmente se tenía previsto la construcción del Cuartel Regional de la Guardia Nacional, pero tal parece que se tuvo que reubicar a otro punto de la entidad. Mientras que en esta ciudad, trascendió que se estaría consolidando con la construcción de oficinas, dormitorios, cancha además de una bodega. Trabajos que se viene realizando en la parte frontal colindante con la

carretera federal, aunque en la parte posterior hasta el momento no ha sido revelado que se estaría edificando. Cabe mencionar que en las ciudades de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún, se vienen realizando, la construcción de Cuarteles de la Guardia Nacional, que se prevé que los trabajos concluyan en este año. Mismo que estarán albergando más de 2 mil 500 elementos que apoyaran en las acciones de prevención y combate a la delincuencia en todas sus modalidades.

Hartos de la inseguridad Por Justino Xiu Chan

Habitantes de Chunhuhub exigen a las autoridades proveer de policías a la comunidad. (Foto Justino Xiu Chan)

FELIPE CARRILLO PUERTO, 13 DE OCTUBRE.- Ante la apatía de las autoridades municipales para atender el tema de la inseguridad que se vive en la alcaldía de Chunhuhub, ha empezado a cobrar auge la molestia de los vecinos de esta zona, por lo que el comité proseguridad de esta localidad, envió un documento al Ayuntamiento, donde se precisan nueve puntos enfocados a la seguridad, por lo que advierten que de no tener alguna respuesta a la brevedad, estarían tomando medidas drásticas. Luego de una reunión que sostuvo el comité proseguridad con el alcalde de dicha localidad, acordaron enviar un documento al Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, que consta de nueve puntos, enfocados a la inseguridad que viven los ciudadanos de esta comunidad.

El documento enviado al ayuntamiento, por los miembros del comité, en el que destacan Edwin Estrella Basulto, Ramiro Buenfil Estrella, Audel Gómez Xool, como Alcalde de la localidad, Fredy Catzín González, Pastor Valdez Chalé, Luis Flota Chi, Juan Chan Blanco, Herlindo Pool Che, Carlos Luis Pech Yama, Leonardo Llanes, además de los ciudadanos que radican en esta comunidad. Se hace referencia de una serie de inconformidades de la población en cuanto al tema de inseguridad, ya que se han suscitado varios robos, además que no se cuenta con suficientes elementos policiacos para atender la demanda de la ciudadanía, ya que siendo una alcaldía que cuenta con un aproximado de 8 mil ciudadanos. Entre los puntos que hacen referencia los inconformes, se encuentra la falta de elementos policiacos,

vigilancia, abandono de la población por parte de los elementos policiacos, falta de un agente del Ministerio Público, además solicitaron la motocicleta de transito que se encuentra asignada a la alcaldía. Ante ello la ciudadanía, solicitó una partida de por lo menos 15 elementos policiacos, instrucciones precisas del director de Seguridad Pública para la vigilancia las 24 horas en la población y que la partida adscrita a Chunhuhub se mantenga fija. Y la urgencia de establecer una Agencia del Ministerio Público en la comunidad. Finalmente los líderes y representantes de la ciudadanía, demandaron la presencia del presidente municipal y autoridades policiales, al no atender a la brevedad posible la petición de reunirse con la población, advirtieron que estará tomando decisiones más contundentes para ser escuchados.


Municipios 17

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Temporal acabó con las milpas Hacen recuento de daños en el campo tras el paso de la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta / En todo el municipio hay un padrón de 30 mil hectáreas de maíz y frijol Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 13 de octubre.- Hasta el momento no hay un recuento de daños provocados por la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta en las milpas, aunque los perjuicios de estos fenómenos naturales se resintieron más en la zona norte del municipio, específicamente en la región de Los Chunes. La Dirección de Desarrollo Económico, a cargo de Mateo

Pérez, mencionó que a casi ocho días de que estos meteoros azotaron la entidad, hasta el momento sólo los campesinos de Francisco May han reportado sus maizales que fueron arrasados por el viento. Dijo que según le notificaron son por lo menos 15 hectáreas. Campesinos de la comunidad Tuzik Segundo, como Vicente Tun Angulo, refieren que la tormenta azotó de manera severa las milpas y que en su caso fue más de una hectárea que resultó dañada.

Mientras que Simón Caamal Coh, dignatario maya de Chumpón, refirió que la mayor afectación fue causada por la tormenta Gamma, que trajo vientos fuertes que tiraron los maizales y será difícil que se levante por lo que ya lo consideran pérdida. En Felipe Carrillo Puerto, de acuerdo con el registro de los diferentes programas del campo, hay un padrón de unos 24 mil productores, quienes vienen trabajando alrededor de 30 mil hectáreas de maíz y frijol.

El mayor impacto se registra en la región de Los Chunes, al norte del municipio, de acuerdo con datos de la Dirección de Desarrollo Económico. (Foto Justino Xiu Chan)

Campesinos del ejido Tuzik Segundo perdieron sus cultivos de maíz, tras el paso de la Huracán Delta. (Foto Justino Xiu Chan)

Motociclista derrapa en el puente vial El afectado terminó con una lesión en el abdomen y se negó a recibir los primeros auxilios / La unidad terminó en el corralón Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 13 de octubre.- Un motociclista terminó sobre suelo cuando se disponía a subir el puente vial, resultando con herida cortante en el abdomen, sin embargo, se negó a ser atendido por los paramédicos, retirándose del lugar en forma pedestre. Mientras que amantes de lo ajeno hurtaron una motocicleta en el transcurso de la madrugada en la colonia Cecilio Chí. El primer hecho se registró frente a las instalaciones de la Sedena, ubicadas en la carretera a Mérida, cuando una persona del sexo masculino que se des-

plazaba a bordo de su motocicleta, en visible estado de ebriedad, con orientación a la ciudad, al llegar a la altura del puente vial perdió el control de la dirección y terminó derrapando. En el lugar hicieron acto de presencia elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes tomaron conocimiento de lo sucedido. Además, arribaron al sitio paramédicos de la Cruz Roja, quienes se disponían a brindarle los primeros auxilios al motociclista que presentaba una lesión en el abdomen. Por el estado etílico que presentaba el sujeto, se puso agresivo e impertinente, y se retiró del lugar en forma pedes-

tre, abandonando su unidad, por lo que los agentes de Tránsito concentraron la motocicleta en el corralón municipal para las diligencias correspondientes. Mientras que, en la cabecera, una mujer interpuso su denuncia ante el Ministerio Público por el robo de su motocicleta en horas de la madrugada. Hechos que se registraron en la calle 69 entre 60 y 62 de la colonia Cecilio Chí. Trascendió que los amantes de lo ajeno tuvieron que ingresar al predio para llevarse la motocicleta, marca Itálika, tipo Motoneta, de modelo reciente. Los delincuentes se las ingeniaron para poder llevarse la unidad.

El hombre abandonó su unidad en el lugar del accidente a pesar de encontrarse herido.- (Foto Justino Xiu Chan)


18 Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

José María Morelos

Constantes fallas de energía En el poniente del municipio el servicio intermitente daña los electrodomésticos sin que la paraestatal se responsabilice / En Puerto Arturo las fallas ocurren desde hace más de un mes Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS, 13 de octubre.- Vecinos que radican en las comunidades de la zona poniente del municipio manifestaron su inconformidad por la interrupción constante del servicio de energía eléctrica en las últimas cuatro semanas. Indicaron que cuando falla el servicio se quedan sin agua potable, sin red de Internet y señal de televisión, y agregaron que los que tienen negocios llegan a perder todos los productos refrigerados. Además de ello, coincidieron en señalar que la tarifa de consumo, lejos de que baje por las fallas que se registran constantemente, cada bimestre llega más alta. Don Aristeo Chan May, vecino de la localidad de Puerto Arturo, ubicada en la zona poniente del municipio, dijo que en la comunidad falla el servicio casi a diario desde hace más de un mes. Expuso que a veces tarda un día o más en restablecerse, otras veces toda la noche se queda la comunidad sin energía eléctrica. Manifestó que a falta de ese servicio, la comunidad se queda sin agua, sin internet y desde luego sin la señal de televisión, aparte la gente que tiene sus negocios muchas veces pierde los productos refrigerados que vende. El ciudadano pidió a la Comisión Federal de Electri-

cidad que sea responsable con la prestación de ese servicio y que ofrezca a la comunidad un producto de calidad, así como cobra la tarifa. Otro vecino de la comunidad de San Felipe Primero, Roberto Caamal, manifestó que efectivamente en la comunidad donde vive el servicio de energía eléctrica falla todos los días. Indicó que esa situación provoca que los pocos artículos electrodomésticos que tienen en casa, como el refrigerador, se eche a perder. Sostuvo que, a pesar de ello, cuando la Comisión acude a checar los medidores no perdona los días en que uno estuvo sin servicio, por el contrario, aumenta la tarifa de un bimestre a otro. Refirió que el ciudadano no es nada tonto y sabe cuánta energía consume, pero los de la Comisión Federal de Electricidad piensan que uno no se da cuenta. En el mismo tenor, Raquel Moo, de la localidad de La Reforma, en la zona poniente, comentó que es cierto que el servicio falla pero no tanto, porque como el pueblo está a la orilla de la carretera se reporta y la Comisión Federal de Electricidad acude a repararlo. Expuso que a veces falla por varias horas, cuando se cae un poste o cuando baja la cuchilla en el pueblo, pero luego se repara y se vuelve a restablecer. La mujer reconoció que la ta-

rifa de consumo del servicio de energía eléctrica llega un poco más cargada cada bimestre. Sobre este tema, el ingeniero Luis Chablé, de la gerencia comercial de la Comisión Federal de Electricidad de esta ciudad, dijo que él no está autorizado a dar información a la prensa por cuestiones de jerarquía. Manifestó que toda la información relacionada con la paraestatal se tiene que solicitar en la ciudad de Chetumal.

Raquel Moo, vecina de la comunidad La Reforma. (Foto Lusio Kauil)

La población de la comunidad Puerto Arturo está entre las más damnificadas por los cortes en el suministro eléctrico. (Foto Lusio Kauil)

Al quedarse sin luz tampoco tienen agua, y por supuesto, telefonía, televisión e Internet. (Foto Lusio Kauil)

Los habitantes de la zona poniente afirman que a pesar del mal servicio, las facturas de luz cada vez vienen más elevadas. (Foto Lusio Kauil)


Municipios 19

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Exhortan a la autoexploración Durante este mes redoblan las campañas enfocadas a las mujeres para detectar a tiempo el cáncer de mama, con el fin de que inicien el tratamiento correspondiente Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS, 13 de octubre.- En la zona maya este año solamente se ha detectado un caso de cáncer de mama, pero la paciente se encuentra en tratamiento, dio a conocer la doctora Dennise Soto Martínez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número tres. Comentó que este año se han realizado 789 exploraciones clínicas de mama a nivel jurisdiccional y agregó que en lo que resta del año continuarán haciendo más. Expuso que en 2019 detectaron tres casos ninguno falleció. Recordó que el cáncer de mama es curable cuando se detecta a tiempo, por eso, manifestó, se recomienda a las mujeres de 25 a 39 años que se realicen la exploración, y en el caso de las mayores de 40 hasta 69 años se les practica la mastografía. La enfermera de la clínica de Santa Gertrudis, Antonia Balam, comentó que cuando terminó el programa “Prospera”, las mujeres dejaron de acudir para la valoración de su salud, bajo el argumento de que nadie les está pagando para ello. Dijo que la salud es un asunto personal y no tiene que estar con-

dicionado por algún programa, sin embargo, dijo que este mes que está dedicado a la detección de cáncer de mama, existe muy poca participación de las mujeres de la comunidad. Refirió que antes no era así, porque contaban con el apoyo del gobierno, pero ahora, aunque digan que van a asistir a la clínica para trabajar con ellas, muchas veces no llegan. Dijo que algunas sí participan

porque están preocupadas por su salud. A las mujeres que llegan al centro de salud, expresó, se les recomienda que realicen una autoexploración para ver si notan alguna anomalía en su cuerpo. Antonia Balam manifestó que ella recomienda la autoexploración en mujeres de 25 a 39 años; y, agregó, a partir de los 40 a 69 años se les sugiere que se hagan la mastografía. En este caso, les sacan cita en el Hospital Integral

También ofrecen programas de salud reproductiva para orientarlas sobre controles de natalidad. (Foto Lusio Kauil)

de José María Morelos para que las atiendan. Comentó que en la Jurisdicción Sanitaria número tres está el programa de Salud Reproductiva y es el que atiende la salud de la mujer, como los casos de detecciones de cáncer de mama y control natal. Dijo que aquí atienden a todas las mujeres, no hay un programa exclusivo para mujeres indígenas, “porque aquí se entiende que todos y todas somos indígenas”.

MONITOREO

789 exámenes de mama han realizado este año en las clínicas de la Jurisdicción No. 3

En clínicas rurales, son pocas las que acuden a consulta; llegaban más con el programa Prospera. (Foto Lusio Kauil)

Mototaxistas circulan sin póliza de seguro vigente Al no contar con el documento, tanto ellos como los usuarios están desprotegidos en caso de algún accidente Por Lusio Kauil

La renovación de seguros a terceros tiene un costo aproximado de dos mil pesos. (Foto Lusio Kauil)

Choferes dicen que aunque saben que un seguro es necesario, no tienen ingresos suficientes. (Foto Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS, 13 de octubre.- La directora de Transporte Municipal, Candy Ávila Contreras, reveló que muchos operadores del servicio de mototaxi no tienen póliza de seguro vigente por daños a terceros, y por ello la dependencia está exhortando a esos prestadores de servicios para que la renueven. Dio a conocer que esa situación se detectó durante un operativo de inspección y revisión ayer en la cabecera municipal. Comentó que algunos prestadores de servicios ya se les había vencido desde que inició la pandemia; sin embargo, a pesar de ello, continuaban trabajando. Dijo que el seguro por daños a terceros es indispensable para que los mototaxistas puedan prestar el servicio, pues les permite enfrentar cualquier eventualidad.

Manifestó que a la dependencia que representa no le queda más que exhortar a los propietarios de las unidades para que busquen la manera de renovar su póliza de seguro, con el fin de evitar que sean objeto de sanciones económica, o incluso retención de los mototaxistas. Reconoció que a estas alturas es muy difícil cumplir con el trámite porque cuesta alrededor de dos mil pesos, sin embargo, insistió que es muy necesario para que ellos sigan trabajando. “Es necesario, pero no nos alcanza” Por su parte, uno de los mototaxistas identificado como Wilberth Canché, (afiliado a la CROC), dijo que actualmente atraviesan por una difícil situación económica, porque el servicio que prestan a duras penas deja para comer. Refirió que la Dirección del

Trasporte Municipal está bien que exhorte a la renovación, pues es importante para la prestación del servicio, pero apuntó que el problema es que no hay recursos para ello. Otro mototaxista, José Canché, afiliado a la Federación de Sindicatos Independientes de Obreros y Campesinos (Fusioc), consideró que el seguro es bueno tenerlo, porque con ello se defienden de un accidente. Pero también coincidió en que “como está bajo ‘el jale’ por la pandemia, no está saliendo más que para los gastos de la familia”. Comentó que en estos momentos es que se les debe echar la mano para que puedan renovar su póliza de seguro. Otro operador que se identificó como Fabian Ramírez Canul, dijo que él renta la unidad para trabajar y, por tanto, quien tiene que ver con la póliza de seguro es su patrón.


Mel

LUIS

Valladolid Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Llevan días sin luz ni telefonía

Falta de agua pone en apuros a comisarías DZODZILCHÉN, Valladolid, Yucatán.- Unas 80 personas, entre hombres y mujeres, habitantes de esta comisaría, se las ingenian para conseguir agua que puedan usar diario tras el paso de los dos fenómenos naturales recientes. Hace 10 días que carecen de energía eléctrica y comunicación por telefonía móvil, desde el paso de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta que afectaron

severamente la región. Bernardino Ceh, uno de los pobladores, dijo que tienen que recaudar el agua de las lluvias para poder cubrir sus necesidades ante la falta de agua potable, indispensable en sus hogares para sus necesidades básicas. Añadió que tampoco les llevan el líquido, por lo que el agua de lluvia que recolectan en botes les sirve para su aseo personal, inclu-

so para tomar en ocasiones, pues no todos tienen la posibilidad de comprar agua purificada cuando llegan los vendedores al poblado. Por tanto, piden la urgente intervención de las autoridades correspondientes, especialmente de la Comisión Federal de Electricidad, para que restablezca el servicio de energía eléctrica y poder abastecerse de agua. (Víctor Ku)

Los pobladores recolectan de la lluvia para sus necesidades básicas, incluso algunos la usan para tomar.- (Víctor Ku)

Colono pide apoyo por afectaciones VALLADOLID, Yucatán.- El señor Camilo Díaz Cohuo, habitante de la comisaría de Celtún, perteneciente al municipio de Chichimilá, dijo “que la pasada Tormenta Tropical Gamma, en su poblado ocasionó inundaciones en calles, tumbó casas hechas de huano y de cartón. Añadió que toda la siembra de elotes, legumbres y verduras en las milpas se perdieron, por lo que solicitan alguna ayuda de los

gobiernos, toda vez que los habitantes de este lugar se dedican a la agricultura como único medio para ganarse el sustento. Cada año los habitantes se dedican a preparar su milpa desde la tumba del monte, la quema del mismo, la siembra, el deshierbe y la cosecha, pero con el paso y el daño que causó estos ciclones no van a cosechar nada. (POR ESTO! / Corresponsalías)

Habitantes de la comisaría Celtún, como don Camilo, requieren apoyo, ya que la siembra de hortalizas y milpas se perdieron por las lluvias.

Trabaja para la CFE

Vuelca operador de grúa

Zací ya acumula 1,523 contagios detectados desde que inició de la pandemia, lo que lo coloca en segundo lugar a nivel estatal, en lo que a infectados se refiere.- (Alfredo Osorio Aguilar)

Confirman 6 nuevos casos de coronavirus VALLADOLID, Yucatán.Si bien en la región Oriente los índices de contagios y muertes a causa del coronavirus han disminuido considerablemente en el transcurso de las últimas semanas, ayer, en esta ciudad, se confirmaron seis nuevos casos. Según el parte médico más reciente emitido por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán, en la Sultana del Oriente fueron detectados seis nuevos casos, mismos que estarían distribuidos en la cabecera municipal y las comisarías. Con ello, el municipio llega a un acumulado total de 1,523 contagios detectados desde el inicio de la pandemia, quedando en

segundo sitio a nivel estatal, en lo que al número de contagios de COVID-19 se refiere. En lo referente a los municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria Número 2, en el mismo informe de la Secretaría de Salud se confirmaron otros nueve casos, mismos que fueron detectados en Tizimín (8) y Temozón (1). De manera desafortunada, en lo referente a la zona, ayer se registró un nuevo deceso a causa del coronavirus. La víctima mortal es una persona del sexo femenino de 61 años de edad, originaria del municipio de San Felipe. (Alfredo Osorio Aguilar)

VALLADOLID, Yucatán.Presuntamente cansado por un día de trabajo agotador, el conductor de una grúa, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, terminó volcado cuando regresaba después de una jornada laboral. El percance se registró en la carretera Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, en el tramo Chichimilá-Valladolid, cuando ya casi llegaba a su destino. Según la información, al parecer el chofer fue vencido por el cansancio. Esto ocasionó que perdiera el control del volante y se saliera de la cinta asfáltica, para posteriormente terminar acostado en la orilla de la carretera, donde quedó hasta que llegaron para rescatar el camión pesado. Desde el paso de la tormenta tropical “Gamma” y del huracán “Delta”, personal de la Comisión Federal de Electricidad se abocó a la tarea de restablecer los servicios de energía eléctrica en todas las comunidades de la zona que se vieron afectadas, por lo que hoy fue un día más de intenso y

agotador trabajo del personal de la paraestatal, debido a lo cual, se presume, que el operador de la grúa dormitó y perdió el control de la unidad. Ante esto, en cuestión de minutos llegaron al lugar la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar

conocimiento de los hechos y el deslinde de responsabilidades. Afortunadamente, tras este accidente sólo se registraron daños materiales en la estructura de la pesada unidad, pues el chofer sólo resultó con golpes en varias partes del cuerpo. (Víctor Ku)

Presuntamente cansado por el día de trabajo, el conductor del vehículo propiedad de la paraestatal terminó volcado cuando regresaba, después de una jornada laboral. (Feliciano Sánchez)


Yucatán 2

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

El responsable fue capturado

Muere de un escopetazo

COCOYOL, Chemax, Yucatán.- Después de una discusión B. C., de 67 años, disparó contra S. A. U. B, de 40, con una escopeta calibre 16, lo que le ocasionó la muerte de manera instantánea en esta comunidad. De acuerdo con información recabada, un primo de la víctima avisó a la policía que el presunto homicida se daba a la fuga y les describió sus señas particulares para que lo detuvieran. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Estatal de Investigaciones detuvieron al presunto homicida cuando era resguardado por un familiar. La detención fue realizada en el municipio de Chemax la tarde de ayer, por lo que de inmediato fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes a fin de determinar su situación jurídica. (Víctor Ku / Feliciano Sánchez)

Agentes de la SSP y PEI pusieron a disposición de la Fiscalía al autor del disparo con un rifle caliber 16.

Obras de recuperación en un 50 y 90%: Ayora Entre las obras que llevan un buen avance se encuentran la rehabilitación de parques públicos o plazas en la comisaría de Xuilub y la colonia militar

En los módulos turísticos se recuerda a los visitantes continuar con las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus.(A. Osorio Aguilar)

En módulos SSP y de Turismos

Informan a turistas sobre COVID-19

VALLADOLID, Yucatán.- Personal de distintas dependencias públicas recuerdan que, con la finalidad de preservar la salud de los habitantes de Valladolid y de todo el público en general, nadie debe bajar la guardia, pues aunque los contagios en el municipio han disminuido, el coronavirus aún está presente. Tomando en cuenta lo anterior, en las principales entradas y salidas de la ciudad, personal de la Dirección de Seguridad Pública y del Departamento de Fomento y Vinculación Turística, continúa operando los módulos turísticos. En los referidos sitios, al turista se le comparte toda la información necesaria y se le recuerda seguir los protocolos de higiene al estar de paseo en la ciudad de Valladolid.

El personal del sitio destacó que, aunque se hayan presentado contingencias climatológicas en el transcurso de los últimos días, no debemos relajarnos en lo referente a las medidas sanitarias que desde el inicio de la pandemia se implementaron, por lo que se le recordó una vez más a la ciudadanía cuidar atentamente de su salud y la de todos. Para seguir protegiéndonos, el personal de los módulos recuerda la necesidad de seguir usando el cubrebocas, usar gel antibacterial de manera constante, lavarse las manos continuamente, mantener la sana distancia y en el caso de la entrada de los negocios y domicilios particulares, usar tapete desinfectante. (Alfredo Osorio Aguilar)

VALLADOLID, Yucatán.- Ante las inclemencias del tiempo que hicieron pausar los trabajos durante algunos días, el paquete de obras que inició hace un par de meses el Ayuntamiento, llevan un buen avance y están en tiempo de concluirse en el plazo estipulado. Supervisando los trabajos por encomienda del presidente municipal, Enrique Ayora Sosa, el director de desarrollo urbano y obras públicas, Iván Pineda Alcocer, indicó que el avance se encuentra entre el 50 y 90 por ciento en la mayoría de las acciones. Añadió que sólo en el caso de la construcción de calles adoquín, asfalto, concreto y empedrado que se realiza en el fraccionamiento Orquídeas ya se encuentra terminada la obra. Por cierto, con esta obra ya concluida se beneficiarán estudiantes, maestros y padres de familia de la escuela telesecundaria “Nueva Creación” ubicada en la zona, que durante un tiempo pasaron serios apuros al conducirse al edificio, ya que cuando llovía el camino de terracería se convertía en un auténtico lodazal. Entre las obras que llevan un buen avance se encuentran la rehabilitación de parques públicos y/o plazas en la comisaría de Xuilub y la colonia militar, construcción de cuartos dormitorios en Valladolid, Dzitnup, Yaax-hal y Tikuch. Además de la construcción de sanitarios con biodigestores en Valladolid, Kanxoc, Tahmuy y Pixoy,

La construcción de calles adoquín, asfalto, concreto y empedrado que se realiza en el fraccionamiento Orquídeas ya está lista. (POR ESTO!)

construcción de calles adoquín, asfalto, concreto y empedrado en Valladolid, rehabilitación de alumbrado público en Valladolid, rehabilitación de alumbrado público en las comisarías de Chanil y Dzodzilchén y rehabilitación de canchas y espacios multideportivos en la colonia militar. “Es cierto que las condiciones del tiempo nos hicieron suspender por unos días los trabajos, pero estamos todavía a tiempo de concluir las obras en el plazo estipulado”, señaló el Director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. En cuanto a las labores de ba-

cheo, mencionó que conforme las condiciones climatológicas lo permitieron se puso manos a la obra. Añadió que muchas de esas calles cuya vida útil ya había vencido y el bacheo ya no era suficiente, hoy se encuentran en reconstrucción, como la calle 27 entre 32 y 38 de la colonia Fernando Novelo y la que conduce hacia la colonia Zaciabil. “Se está atendiendo el tema, sabemos que las lluvias dejaron también consigo afectaciones en calles, pero ya se está trabajando, solo le pedimos a la ciudadanía un poco de paciencia”, finalizó. (POR ESTO! / Corresponsalías)


Opiniones Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Efrén

T

res bloques al interior del gobierno, todos con amplia influencia sobre el presidente López Obrador, realizan un juego de vencidas en torno a quién relevará a Alfonso Durazo tras su inminente salida de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Los nombres de los posibles sucesores parecen estar a la vista. Si se pregunta a los militares, la apuesta apunta hacia el general brigadier Sergio Alberto Martínez Castuera, actual jefe de los penales federales, según reveló en días pasados el abogado César Gutiérrez, analista del sector. En contrapunto, la postura de figuras civiles en la 4T, como Claudia Sheinbaum, se inclina hacia Omar García Harfuch, titular capitalino en la misma área. En tanto, el propio Durazo, secretario saliente, impulsa a su segundo, Ricardo Mejía Berdeja, un político con muy bajo perfil. Cómo no estará famélico ese equipo que su alternativa es Manuel Espino, el controvertido exdirigente nacional del PAN.

Roberto Rock

reforma es realmente militar, como lo ha sido desde que fue creada. Un general retirado en la SSCP dará, por mucho, mejores resultados, según esta tesis plena de pragmatismo —y malicia. La alternativa civil parece estar hasta ahora concentrada en García Harfuch, pero voces clave en Palacio que estuvieron de su lado expresan ahora abiertas reticencias, a lo que se suman imputaciones, forzadas pero ruidosas, que lo ligan lo mismo con los desaparecidos de Ayotzinapa que con Genaro García Luna. Nieto de un general secretario legendario, el jefe policiaco capitalino es visto por el Ejército como un estorbo. Es tal la tensión, que aun si pierde este ascenso, estará en riesgo su permanencia en el cargo actual. Como ocurre con frecuencia en política, Palacio Nacional deberá optar por el mal menor, pues solo existen alternativas envenenadas de antemano. APUNTES: Vaya estreno que tuvo ayer Hugo López-Gatell para las nuevas atribu-

Durazo y el dilema de AMLO Lo que parece estar claro es que habrá un encargado de despacho varias semanas hasta algún momento de diciembre, cuando se prevé que López Obrador haga varios ajustes en su gabinete, no sólo para llenar huecos, también para corregir errores. La valoración desde las fuerzas armadas es que el Presidente debe asumir el fracaso que representó la tarea de Durazo, que dejará el cargo con 60 mil asesinatos dolosos a cuestas, la cifra más grave desde que existen registros. El mensaje adicional inevitable es que se irá recién a un año del llamado “culiacanazo”, cuando un operativo bajo su mando derivó en el arresto y humillante liberación del mafioso Ovidio Guzmán. La propuesta militar se opondría a la reforma constitucional de 2019, según alertó en estas páginas el reconocido analista Alejandro Hope, aludiendo a indicios de que la línea de mando de la Guardia Nacional creada por esa


Opiniones 2

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

W

ashington, D.C.— La comparecencia virtual de Genaro García Luna en Nueva York el miércoles pasado, fue una comedia en dos actos. En el primero, el Juez Brian Cogan, claramente contrariado, suspendió momentáneamente la audiencia debido a la cacofonía de voces en español en la línea telefónica, que el magistrado atribuyó a “reporteros mexicanos”, y al ruido de una emisión radial en vivo, en el mismo idioma. En el segundo acto, el ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón se declaró “no culpable” de la acusación de colusión con el Cartel de Sinaloa para traficar cocaína. La próxima comparecencia en la Corte del Distrito Este de Brooklyn está programada para el 7 de diciembre.

Dolia Estévez

imputan sobre una presunta asociación delictuosa para distribuir cocaína cuando fue alto funcionario en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, y perjurio a la autoridad migratoria. Los cargos provienen del encausamiento actualizado del 30 de julio (¿Puede ser completamente imparcial el juicio de García Luna? Sin Embargo, 11/09/2020). Si García Luna mantiene su posición de no pactar, habrá juicio, aunque no pronto. Cuestión de recordar que el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán empezó en noviembre de 2018, 22 meses después de su extradición. Y eran tiempos normales. García Luna lleva 10 meses tras las rejas. La pandemia ha prolongado el proceso de descubrimiento de evidencia e impedido reuniones regulares de García Luna con su abogado defensor, Cesar de Castro. Al margen de cuando pueda empezar, los fiscales estiman durará entre 2 y 3 meses, por encima del promedio y similar al de El Chapo. El caso de García Luna está catalogado como “complejo” con base en la abundancia de pruebas, que incluyen cerca de 80 kilos de cocaína y heroína física, intercepciones de comunicaciones, registros financieros, así como entrevistas de testigos presos. Los fiscales llamaron “tedioso” su inspección. Informaron que recién completaron la entrega a de Castro de un expediente de 12 mil cuartillas y 1,500 comunicaciones interceptadas (llamadas, textos, correos electrónicos, etc.). A la fecha, la Fiscalía ha producido un total de 189 mil hojas y “voluminosas” intercepciones. Asimismo, ponto proporcionarán aparatos electrónicos (celular, computadora, etc.) confiscados a García Luna cuando fue arrestado en 2019. Revisar el material confidencial bajo la Ley de Procedimientos de Información Clasificada, necesario para completar los preparativos de juicio, “tomará algunos meses”. A eso seguirá una moción de anticipación de juicio y la selección de un jurado (carta de fiscales a Cogan 2/10/2020). Aunque no se descarta que, ante el brutal peso de la montaña de evidencia García Luna acepte pactar, es poco probable. Enfrentar un juicio, que lleva la de perder, es cuestión de honor. Asumir responsabilidad por sus actos no está en el ADN del hombre que esgrimió tanto poder que se creyó infalible, que nunca aceptó equivocarse o dar un paso en falso. Admitir delitos que dice no cometió es darle la razón al tribunal de la opinión pública que hace tiempo lo juzgó y condenó.

García Luna, comedia en dos actos

Primer acto: Cogan: Hay alguien que está hablando en español y no es la interprete. ¿Qué está pasando? Quizá sea un eco de la interprete. Si alguien está utilizando teléfono y computadora para escuchar, por favor silencien el teléfono. Segunda llamada: Hay una tremenda cantidad de interferencia. No podemos escuchar lo que está diciendo la corte o la parte. Estoy escuchando voces de reporteros. Oigo a gente hablar español. No quiero escucharla. Los reporteros van a tener que permanecer en silencio o voy a tener que cerrar la sesión. Dirigiéndose a García Luna: Usted se encuentra aquí porque el jurado acusatorio le ha hecho cargos en una acusación formal sustituta. Lo acusa de haber cometido cinco delitos. Si no entiende algo, alce la mano y se lo explico. Tercera y última llamada: Le he pedido repetidamente a la prensa mexicana que deje de hablar, de tal manera que se pueda escuchar. Es un obstáculo para la vista. No puedo continuar y ahora escucho toser a alguien de la prensa. Levanto la sesión y la haré en otro momento. Amazon dice que casi 20,000 de sus trabajadores contrajeron coronavirus Reportero mexicano: Ya nos está regañando. Interprete: Un hombre dijo, nos está regañando. Cogan: Está bien que lo diga, pero yo no quiero escucharlo. Levanto la sesión. La retomaremos más adelante. Gracias. Fiscales y defensa: De acuerdo, su Señoría. Poco después, la audiencia de reanudó, con una severa advertencia. Juez Cogan: Creo que la prensa mexicana sigue en la línea escuchando, no se le puede ciones otorgadas por Palacio Nacional, entre ellas supervisar Cofepris, la poderosa entidad de la Secretaría de Salud de la que depende autorizar todo tipo de medicamento y alimento que se pretenda vender en el país. El Senado debió abortar ayer la comparecencia del locuaz funcionario ante la ola de cuestio-

oír (aparentemente la corte silenció el audio de los enlazados), quiero advertirles a ellos que, bajo las reglas de este tribunal y del gobierno federal, se les prohíbe tomar fotografías, grabar o transmitir los procedimientos de la corte. Violación de ese código puede resultar en castigo, incluyendo el retiro de credenciales de prensa, restricciones de acceso a audiencias y prohibición del ingreso a futuras vistas, o cualquier otro tipo de sanción que el juez considere pertinente. Cogan asumió que las personas que provocaron la interrupción eran reporteros mexicanos porque el número telefónico que proporciona la corte suele ser para uso de la prensa y personas relacionadas a las partes. La difusión mediática en México del teléfono y código de acceso dio lugar a que un volumen alto de enlaces. No todos necesariamente periodistas. El noticiero nocturno de Milenio TV publicó en pantalla el número y el código de acceso, exhortando a llamar al “hot line” (sic) para “enlazarse en vivo” y escuchar la voz de García Luna (video @mileniotv 23/09/2020). Machacó con un artículo que tituló: “A través de un hot line (sic): así se podrán conocer todos los detalles del caso García Luna (Milenio 23/09/2020). No encontré precedente de un caso así en medios estadounidenses o extranjeros. Se sobrentiende que es para uso profesional. ¿Está permitido? Sólo la Corte del Distrito Este de Nueva York puede responder, me dijo una fuente legal. Lo que es un hecho es que no es un “hot line” (sic), similar a los hotlines para alertar sobre suicidios o pedir ayuda de emergencia. Debido a la pandemia, Pacer, el sistema de pago de acceso a documentos judiciales no confidenciales de las cortes federales, ha estado publicando los números telefónicos para las audiencias virtuales, como parte de la agenda de las cortes. El desacato a las órdenes del juez y el caos que generó, sienta un mal precedente que pudiera tener consecuencias para el acceso de los reporteros mexicanos. Es un comportamiento incompatible con la cultura legal de Estados Unidos donde los jueces federales son tratados con respeto y reverencia, y las cortes como templos del Estado de Derecho. Segundo acto: García Luna se declaró no culpable en la instrucción de los cinco cargos que se le namientos sobre su estrategia para contener la pandemia por covid-19. A ello se añadió el inverosímil robo “tipo comando” de casi 40 mil piezas de medicinas para cáncer infantil. Las autoridades no se ponen de acuerdo ni en cuándo fueron los supuestos hechos, ni por qué los fármacos estaban en la bodega

Twitter: @DoliaEstevez

de un laboratorio que no los fabricó y presumiblemente los tenía resguardados en condiciones inadecuadas. El titular de Cofepris, José Alonso Novelo, ahora subordinado a López-Gatell, hundió su cabeza en la arena. Correo electrónico: rockroberto@gmail.com


Chetumal, Q. Roo, miĂŠrcoles 14 de octubre del 2020

VENTAS CASAS

Ford ranger 2005, lista trabajo $75,000. Inf. 998-191-6289. Tiida 2012, aut., excelente, remato $73,000, Inf. 998-191-6289. Vendo Ford Fiesta 2008, rojo, aut., buen estado, doctos en regla. 998-203-2958. Vendo Stark 2011, std., con a/a, blanco, papeles en regla, versiĂłn de lujo. Cel. 998-704-7446. Vendo Aveo 2014, Ăşnico dueĂąo, factura original Chevrolet CancĂşn, perfecto edo., Inf. 998187-7550. Vendo mazda 3, hatchback touring 2011, aut., papeles al dĂ­a $110,000. 998-894-9106. Chevy hatback rojo, remato estado en que se cuentra $28 mil urge. 998-120-4065. Ponter 2002, blanco, std., clima, 4 ptas., remato $23,500, Inf. 998-110-9016 nos arreglamos. Rento placa mes por mes para la zona continental. 998-102-0546. Bmw x5 2008, 7p, impecable oportunidad. 883-1053, 998-147-2418. Rento placa taxi CancĂşn, opciĂłn venta $3,500 men o 35 mil anual. Tel. 998-232-1245. Jeep Liberty limited, automĂĄtica 4x4 2007, plateada, remato 68,000, todo funcionando. 998-120-4065. Chevy 5 ptas. 2007, rojo, remato 25,000 detalles arreglelo, nos arreglamos 998-110-9016.

ÂŤ MOTOCICLETAS Âť Vendo o cambio moto Harley 1800cc 2012, Bmw 650cc Dakar 2005. 998-844-5597. Compro motos descompuestas. Inf. 998-1372310 Vendo motoneta Yamaha 500cc 2006, buen estado, papeles al dĂ­a $60 mil. 998-894-9106.

VENTAS CASAS Acepto crĂŠditos, Jardines del Sur, 2 rec., 2 baĂąos, 2 plantas, cocina, closet, casa excel. edo. Tel. 998-577-9334.

&RPSUH VX SHULyGLFR @dX]cP]P A^^ 3HULRGLVPR YHUD] SDUD XQ (VWDGR MRYHQ

2

(VFULED

VX PHQVDMH FRQ OHWUD GH PROGH \ WLQWD D]XO R QHJUD 0i[LPR SDODEUDV

5HFRUWH

HO FXSyQ TXH Y L H Q H H Q O D V SiJLQDV LQWHULRUHV

'HSRVLWH

HO FXSyQ HQ FXDOTXLHUD GH ORV EX]RQHV GH ORV HVWDEOHFLPLHQWRV DILOLDGRV

0XQLFLSLR R & L X G D G

 TERRENOS  Hermosas 20 has., arboles maderales, frutales cerca Cancún, remato, regalo, ofrezca. 998362-4952. Esquiva por Fonatur Alamos 12x33 otro 8x33, escriturados, negociable 1 cuadra de av. 998577-2703. Terreno 3 Reyes 600m² esquina. 998-129-3445. HÊctareas a 8 min. de Leona Vicario, acceso pavimentado desde $180 mil c/u. 998-2251749. Lotes 100 has., 200 has. doctos en regla con cenote, zona agrícola, Fco. May. 6 millones 998-442-4257 Vendo hÊctarea en Leona Vicario km. 273 a 500 mts. de la carret. Inf. 251-2918, 998-1661959. Terreno en el Paraíso cerca del puente avenida Zetina Gasca, 50 mts. 998-100-0350. Vendo propiedad comercial patente licores incluída, sm. 92 Talleres kabah 7x39 mts. what 998-345-7766. Vendo terreno bosques del Cbe. salida MÊrida 35x140, escriturado c/pozo &50 mil. Tel. 2349186. Vendo terreno a 500mts. av. Huayacan 720 m² $1´650,000 solo contado, titulado. Inf. 998150-0319.

ÂŤ EN RENTA Âť ÂŤ CASAS Âť

ÂŤ SERVICIOS Âť ÂŤ PROFESIONALES Âť

At´n contratistas rento casa grande p/trabajadores, Inf. 898-6693, 998-349-9596. Barrio Maya con o sin muebles, 2 pzas., mås baùo $3,000 men. + dep. 998-187-7550. Rento casas en diferentes partes de Cancún y centro desde $7,000. 998-870-1072.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sĂłlo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Rento depto. amueblado, amplio, seguro, bien ubic. 1 rec, no niĂąos ni mascotas. Bonampak x ChichĂŠn 998-200-0018. Se renta estudio semi-amueb. a/a, cama, mesa, $5,000 al mes, estudio con 2 a/a $6,000. Fracc. Quetzales. 998-845-5209

Rento depto. 2 recs., excel. estado, en Corales, no mascotas, Cel. 998-141-4903 Sr. RamĂ­rez. Bonito con terraza de 1 rec., amueb., micro utencilios, zona residencial, centro $8,500. 998-196-5283. Barrio Maya sm. 517, 1 rec., sala, comedor, baĂąo, a/a, amueb. $3 mil men + dep., Inf. 998179-2038.

ÂŤ EN RENTA Âť ÂŤ CASAS Âť

Sm. 48 depa semi amueb., 3 recs., 2 baĂąos, estancia, cocina, cto. lavado, a/a, 1er nivel. 998168-6214, 898-1550.

3 2 5 3 ( 5 6 2 1 $

32578126

Sm. 25 estudio amueblado, seguro, cama, refri, n/masc., 1 persona, c/perro grande, no falderos. Cel. 559-166-2296. Olimpo hotel desde $850 diario, semana $3,500 Bonampak 221 x tierra sm. 4, mz. 8 cĂŠntrico. 998-884-0875.

Inicie su propio negocio, vendo maquina de botanas, hasta 1,000 bolsas por dĂ­a. Inf. 998375-3815 Vendo mobiliario y lote de mercancĂ­a para montar taller de costura, incl. 2 maq. industriales. 998-842-0234 Betterware afiliate vende x catalogo, comisiones semanales, obten regalos, dist. autorizado. 998-842-0738.

Vendo patente de vinos y licores con alimentos. Inf. 998-385-5951.

1RV UHVHUYDPRV HO GHUHFKR GH FDPELDU OD HVWUXFWXUD JUDPDWLFDO FRQVHUYDQGR HO FRQWHQLGR GHO PHQVDMH /D IHFKD GH LQLFLR GH OD SXEOLFDFLyQ HVWi VXMHWD D GLVSRQLELOLGDG GH HVSDFLR 6yOR RULJLQDO QR VH DFHSWDQ FRSLDV IRWRVWiWLFDV R HQYtRV SRU ID[

ÂŁ68 23,1,Ă?1 (6 ,03257$17(

7HOpIRQR

/XJDU GRQGH GHSRVLWD VX FXSyQ

Plomero electricista, impermeabilizaciones, ventiladores, pintura, Cel. 998-127-2525. RĂłtulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 41 aĂąos, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Marcos econĂłmicos CortĂŠs, fabricantes de marcos y molduras, aplicamos poliester. 8894362 Fumigaciones domĂŠsticas, contra plagas, cucarachas, hromigas, araĂąas, garrapatas, termitas $300. 998-393-3140.

Solicito instalador de malla ciclĂłnica 998-2447054.

Construyo y/o amplio tu residencia, acabados primera $5,500m². 998-393-3140 Ing. Sepulveda.

Cocinera y ayudante, conocimientos en comida mexicana, excel. ambiente de trabajo. 998810-4790.

AlbaĂąil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilizaciĂłn. 998-7042080

Sastreria costurero(a) maneje mĂĄquina industrial recta, buen sueldo, sm. 29 mocambo # 9, 998-122-4315.

Servicio de plomeria, electricidad, trabajos garantizados, Cel. 998-127-2525.

Hotel mallorca sol. camarista c/experiencia, av. Puertos 82 mza. 9 sm. 31 con Kabah Inf. 998-135-1385. Se solicita mecĂĄnico y ayudante, reg. 510 con experiencia, Tel. 253-3811.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdĂ­z, mecedoras, sillas, etc. calidad 998-1034230

Vendo patente de vinos y licores con alimentos. Inf. 998-385-5951 Vendo maquina de botanas, freidora, rebanadora, mesas, hasta 1,000 bolsas por dĂ­a. Inf. 9983-75-3815 Se vende lavavo $400; compresor $4,450; minisplit $3,000, bocinas $300, Inf. 998-1170910.

Vendo tv 29� de caja, excel. edo., y karaoke de 3 cds., micrófono, pantalla, Inf. 998-143-3306.

Diviertete todo en 1, 40 megas, 80 canales, lĂ­nea incl., tv, telĂŠfono, pronto pago $669. Inf. 745-120-4556.

(VWH HV XQ VHUYLFLR D OD FRPXQLGDG VLQ ILQHV GH OXFUR 6H DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV (VW

A/a instalaciĂłn, $400, refris, lavadoras, plomerĂ­a, whatsapp 998-181-6551.

Vendo set columpios, resbaladilla, traje niĂąo, multifuncional hp, buen precio. 998-189-0349.

Cuarto en renta reg. 103 dep. $2,000, renta $2,000, copia ife. 998-331-5846.

ÂŤ'(ÂŤ2&78%5(ÂŤ

)(&+$ /ĂŒ0,7( 3$5$ '(326,7$56(

AsesorĂ­a contable y fiscal, cel. 998-8447748,840-3686

Vendo motosierra desramadora, podadora, chiapadora, varias. 998-844-5597.

ÂŤ TRASPASOS Âť ÂŤ COMERCIOS Âť

0LpUFROHV GH RFWXEUH

*5$78,72 SDODEUDV Pi[LPR

)HFKD 1RPEUH 'LUHFFLyQ

La importancia de tu salud emocional, psicologa, at´n. y servicio especializado. 998-8102152. Sufres de dolores en articulaciones, tenemos la solución, llamame 998-820-2317, 998-8701072.

Se hacen trabajos de plomeria y electricidad, llamar al Cel. 998-820-5588.

(O &DWiORJR GH OD RSRUWXQLGDG FRPHUFLDO

Aluminio, reparaciĂłn puertas templadas, corredizas, persianas, bisagras, hidraĂşlicas, portones, chapas, etc. 998-257-3516.

Te urge dinero $450 mil garantĂ­a casas, deptos., terrenos, edificios, llame ahora, Inf. 998279-1678.

Se renta local 220 sobre Kabah a una cuadra de Aurrera, Inf. 998-161-5470. Rento cÊntrico local p/oficinas 100m² con a/a, recibido, privado, årea de juntas y gral. Inf. 998-102-7017 Cancún. Rento local 25 mts. sobre Bonampak 3 cuadras malecón las AmÊricas $13 mil. 998-147-2474.

/D SUHVHQWDFLyQ GH HVWH FXSyQ HV XQ UHTXLVLWR LQGLVSHQVDEOH SDUD OD SXEOLFDFLyQ GH VX DQXQFLR

(VFULED VX WH[WR FODUDPHQWH

&ODVLILFDFLyQ

Pomeranias doble colmillo, desparasitados, 2 meses. 998-293-6276, 998-173-3149.

ÂŤOFICINAS/COMERCIOSÂť

ST @dX]cP]P A^^

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

PersonalizaT, playeras, gorras, termos, tazas, toallas faciales, chamarras, personaliza a tu gusto. 998-225-4329.

Rento cĂŠntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baĂąo, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Estudio cĂŠntrico $3,400 amueblado, seguridad, refri, internet, cerca ADO, 998-846-3009.

$181&,26

Regularizo en mate, fĂ­sica y quĂ­mica para prepa y uni., especialista en examen de admisiĂłn a cualquier universidad. 840-3181. Somos especialistas en exĂĄmen de admisiĂłn para medicina u otra carrera: UQRoo, UADY, UNAM, Tel. 840-3181.

Rento depto. en Vista Real 2 recs. sobre avenida $2,500, Inf. 449-258-8501.

ÂŤ COMERCIOS Âť

& 8 3 Ă? 1

CocktelerĂ­a Jarocho viene viene, mariscos frescos 100% familiar, no cervezas, av. CTM esq. ruta 4, 998-305-3794.

Rento depto. 2da. planta, en los Almendros sobre la av. Andres Q. Roo, calle Tepich, Inf. 998-895-2315.

Economy suites lujosos, centro ciudad, 2 camas, tv, a/a, refri, cocineta $350 diario, mes. 998-362-4952.

Aire acond., electricidad, refrigeraciĂłn, servicio e instalaciĂłn de minisplit. Tel. 998-1316085. Servicio de reparaciĂłn de equipos de cocina, freidora, estufas, etc. Cel. 998-232-7700.

Amplios cuartos Reg. 220 cerca bodega aurrera, c/baĂąo, tarja, ventilador, $1,800+ dep. 998202-4252.

Vendo propiedad c/local, bodega, depto. av. L. Portillo fte. a telebodega. 998-144-0299.

Rento casa 3 recs., privada c/alberca, vigilancia cerca de Costo $15 mil, whats 998-322-9303, 998-216-3855. Rento casa en Gran Santa Fe 3, con 2 recs, a/a, ventiladores, sala, comedor, baĂąo 1/2, bardeada. seg. 24 hrs. 998-329-0421 Se renta casa sobre av. la Luna para oficina o negocio, Inf. 998-129-4946 whatsapp.

Suplementos alimenticios Tonic life fortalece sistema inmune y organismo, pruĂŠbalos, garantĂ­a llame 998-145-5504.

ÂŤ DEPARTAMENTOS Âť

Rento cuartos amueb., centro, ave. CobĂĄ sm. 25 $450 diarios, $4,500 mensual. 998-1616891, 998-139-1966.

5HFRUWH DTXt

Oportunidad rento placa de taxi opciĂłn venta, bimestral o anual, Tel. 998-220-5003. solo llamadas

Av. Leona Vicario, remato magnífica casa, 4 estudios y local s/av., avaluo $2´500,000. remato 980 mil. 998-341-1751. Vendo casa sm. 29 amplia, avenida, barata $1´300,000, Av. Mocambo # 9, 998-122-4315. Vendo casa Tierra Maya 2da. etapa, con ampliación, acepto auto dentro del trato, no infonavit. 998-205-0348. Vendo casa reg. 101, 2 recs., 1 baùo, entre ruta 4 y Portillo $490,000 sólo contado, Inf. 998279-1678.

Reparación de pc´s, laptops, inst. de programas, actualización win10, Tel. 998-120-5201 Plaza Tucanes. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Base madera c/2 colchones matrimonial $2,500, 3 libreros madera y burĂł $2,500. 998361-2873. Vendo refri de 7 pies Supermatic $2,200. Tel. 998-841-5028. Vendo tele 49 pulgadas Samsung, no smart, muchas entradas, buen estado. 998-222-3244 Vendo fosa duplex, cementerio JardĂ­nes de Paz costo $28,000 Cel. 998-143-0702, 998-1661959. Plantas en cubeta, coco, seyba, mango, aguacate, bambus, Inf. 998-442-4257. De oportunidad equipo completo para trabajos en altura: arneses, sogas, columpio y cuerda de vida. 998-386-8994. Vendo alhajeros, regalo ideal para el ser amado, le va a encantar, detalle especial. 998-1034230. Vendo mochilas escolares a buen precio, me quedan pocas piezas, aproveche. 998-103-4230 Vendo estructura para remolque como nueva, me estorba, ganga. 849-2928, Cel. 998-1472160. Vendo hermosa vajilla artesanal mexicana 44 pzas, mĂĄquinita corta cabello, etc. 998-147-2160. Vendo para coleccionistas, billetes, monedas antiguas en el valor que tuvieron, 998-147-2160.


Mel

Internacional 3

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

FMI mejora pronóstico para Latinoamérica en 2020 Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró el martes su pronóstico 2020 para las economías de América Latina y el Caribe, la región del mundo más golpeada por la COVID-19, pero advirtió que tomará al menos tres años volver a la situación previa a la pandemia. “Vemos una recuperación muy gradual en Latinoamérica, tomará hasta bien entrado 2023 volver apenas a los niveles (del PIB) de 2019”, dijo la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, en entrevista con la AFP. El organismo multilateral estimó el martes que el Producto Interno Bruto (PIB) regional se contraerá 8,1 por ciento en 2020 frente al 9,4 por ciento pronosticado en junio. En 2019, el crecimiento de América Latina y el Caribe fue mínimo: 0,1 por ciento con respecto al año anterior. Y el COVID-19 “golpeó a la región muy, muy fuerte”, subrayó Gopinath. “Además de eso, países que son los principales exportadores de productos básicos, países que dependían del turismo, también están siendo afectados negativamente”, apuntó. Agregó que “muchos países tenían vulnerabilidades al entrar en esta crisis, venían con niveles de deuda ya elevados y debilidades de

crecimiento, tanto internas como de inversiones” “Todos esos factores están influyendo en las perspectivas”, dijo. Con solo 8 por ciento de la población mundial, América Latina y el Caribe concentran casi un 30 por ciento de los contagios y más de un tercio de todas las muertes por COVID-19 del planeta. Desde el inicio de la pandemia a fines del año pasado, en la región se infectaron más de 10,1 millones de personas y fallecieron más de 370 mil. Al actualizar sus “Perspectivas de la economía mundial” (WEO por su sigla en inglés), el FMI señaló que el panorama continúa siendo “precario” en las economías emergentes, “con muchos países de América Latina severamente afectados por la pandemia enfrentando recesiones muy profundas”. Con mejor perspectiva

Para Brasil y México, principales economías de la región y ambos entre los cinco países con más víctimas mortales por el nuevo coronavirus, el FMI señaló caídas menores del PIB que las previstas a mediados de año. Para Brasil, estimó una contracción sustancialmente inferior, del 5,8 por ciento (una mejora de 3,3 puntos porcentuale con relación a junio), y para México, de 9,0 por

ciento (+1,5). El FMI ya había dado a conocer estas cifras la semana pasada en su informe periódico sobre la economía de sus miembros, conocido como Artículo IV. Y en ambos casos alertó sobre los riesgos para el crecimiento más allá de las

mejoras. Consultada en rueda de prensa sobre el caso de Brasil, Gopinath destacó que la recuperación fue “un poco más rápida” allí debido a la expansión de algunas medidas de apoyo fiscal, y anticipó un “impacto negativo” cuando se retiren.

Economía mundial sale lentamente del abismo de la pandemia Washington.- La recesión causada por la pandemia será menos severa de lo previsto en 2020 gracias a la apertura en algunas economías avanzadas, aunque la reactivación pierde fuerza, previno el Fondo Monetario Internacional (FMI) este martes. El FMI espera una contracción del PIB mundial de 4,4% este año, frente al 5,2% estimado en junio. El nuevo coronavirus deja más de 1,07 millones de muertos en el mundo. En Europa, Francia, España e Inglaterra, que enfrentan una nueva ola de contagios, multiplican las medidas puntuales para evitar un confinamiento generalizado que podría ser devastador para la economía. “Vivir con el nuevo coronavirus es un desafío distinto, pero el mundo se adapta”, consideró la economista jefe del organismo, Gita Gopinath, en una publicación de blog que acompaña el último informe de previsiones económicas mundiales del FMI (WEO). La revisión al alza refleja datos económicos mejores a lo previsto en el segundo trimestre, en particular en economías desarrolladas de Europa, en Estados Unidos, y en China, cuna del virus.

La directora general del FMI, Kristalina Georgieva, insiste en que es clave que todas las innovaciones sean producidas a gran escala para beneficio de todos los países. (AFP)

Todas las regiones del mundo parecen comportarse mejor a lo esperado, pero caen en la excepción las economías emergentes y en desarrollo en conjunto: para ellas, la previsión empeoró a una caída colectiva de 3,3% en 2020. El PIB de Estados Unidos, la mayor economía mundial, caerá 4,3% contra el 8% estimado antes,

mientras que la economía de la Zona Euro caerá 8,3%. “Sin embargo, esta crisis está lejos de terminar”, advirtió Gopinath. Y ante esta inmensa incertidumbre, el FMI revisó nuevamente a la baja la recuperación esperada para 2021 (+5,2%, -0,2 puntos). “La recuperación será probablemente larga, desigual e incierta”,

resumió la economista retomando términos ya manejados por el organismo internacional. Desde las previsiones anteriores, de junio, “las perspectivas se deterioraron considerablemente en algunos países emergentes y en desarrollo donde las infecciones aumentan rápidamente”. Luego de la contracción histórica de 2020 y la reactivación esperada en 2021, el nivel del PIB mundial debería ser apenas superior al de 2019, detalló el Fondo. El organismo estima que a mediano plazo, las perspectivas serán mediocres ya que el distanciamiento social persistirá probablemente hasta fines de 2022, lo cual impide una verdadera recuperación. Además, no puede excluirse un escenario peor, con una intensificación de las infecciones combinada con una desaceleración de los avances en la búsqueda de tratamientos y vacunas, que obligue a las autoridades a medidas más duras. 28 billones en pérdidas

En este contexto, que la economía mundial retome la trayectoria esperada antes de la pandemia es difícil. El FMI calcula que la pérdida

Para 2021, el FMI proyectó una recuperación del PIB regional de 3,6 por ciento. Las previsiones de crecimiento son generalizadas en la región, con excepción de Venezuela, donde el FMI proyectó una caída del 10,0 por ciento. (AFP/EFE/Reuters)

acumulada de PIB para 2020-2025 será de unos 28 billones de dólares, 11 billones solo en 2020-2021. “Es un serio revés para la mejora del nivel de vida” de la población, señaló Gopinath. Como el Banco Mundial, el FMI teme que esta crisis haya acabado con los progresos realizados desde los años 1990 en la reducción de la pobreza en el mundo, y que la desigualdad crezca. El cierre de escuelas, un sacrificio para generaciones enteras, añade “un desafío más”. El volumen del comercio de bienes y servicios en el mundo caerá, y aunque la baja será menor a lo esperado en 2020 y habrá un repunte en 2021, igualmente la cifra es importante para este motor de crecimiento: -10,4% para este año en los intercambios. “Son tiempos difíciles pero hay espacios para la esperanza”, matizó la economista del FMI. “Los tests se intensificaron, los tratamientos mejoran y los ensayos de vacunas se desarrollan a un ritmo sin precedentes, algunos ya en el estadio final”. En espera de una vacuna, el FMI recomienda nuevamente a los gobiernos mantener las ayudas a los más pobres y aumentar el gasto público focalizándolo sobre proyectos “verdes” generadores de más empleo. Las reuniones del FMI y el BM se llevan a cabo en formato virtual del 12 al 18 de octubre de 2020. (AFP/Reuters)


Sheyli

Editor: Roberto

Pág.

4 Internacional

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Principio de acuerdo nuclear Rusia-EE.UU.

Apple lanza primeros iPhone con 5G

Washington.- El enviado especial de EE.UU. para el Control de Armas, Marshall S. Billingslea, aseguró este martes que ha llegado a un “principio de acuerdo” con Rusia para salvar el acuerdo Nuevo Start, el último pacto de control de armas nucleares vigente entre ambas potencias. “Creemos que hay un principio de acuerdo en los niveles más altos de nuestros dos Gobiernos”, aseveró Billingslea, quien encabezó el equipo negociador de Washington desde el inicio en junio de las conversaciones para sustituir o renovar el Nuevo Start, que vence el 5 de febrero de 2021. Durante un evento en el centro de pensamiento Heritage Foundation, Billingslea explicó que EE.UU. podría estar dispuesto a prorrogar el Nuevo Start a cambio de la congelación mutua de arsenales nucleares, algo a lo que hasta ahora se había mostrado reticente. “Hemos indicado a los rusos que, de hecho, estamos dispuestos a prorrogar el Nuevo Tratado Start durante algún tiempo, siempre que a cambio acepten una limitación o una congelación de su arsenal nuclear. Nosotros estamos dispuesto a hacer lo mismo”, explicó el diplomático. Indicó que Rusia todavía tiene que dar su visto bueno al acuerdo y enfatizó en que, cualquier pacto, se debe dejar abierta la puerta a la participación futura de China. Desde el principio de las negociaciones, EE.UU. ha insistido en que China debe ser parte de las conversaciones sobre el Nuevo Start a pesar de que el gigante asiático se niega a sentarse en la mesa de negociaciones al considerar que tiene muchas menos armas nucleares que Washington y Moscú. La última ronda de negociacio-

Van 23 muertos en ataques en Malí

“Estamos de hecho dispuestos a extender el tratado New Start por un periodo de tiempo, mientras ellos a cambio acuerden limitar -congelar- su arsenal nuclear”, dijo el negociador estadounidense Marshall Billingslea, en referencia a Rusia y China. (Reuters)

nes sobre el Nuevo Start se celebró en Helsinki el 5 de octubre y, cuando concluyó, Billingslea dijo en Twitter que había habido “importantes progresos”. Sin embargo, después de ese diálogo, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se mostró mucho más pesimista y afirmó que el Nuevo START, morirá por las condiciones “absolutamente unilaterales” de EE.UU. El Nuevo Start, firmado en 2010, limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de mil 550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire. Su vigencia podría ser prorrogada por cinco años, hasta 2026. Los expertos temen que la expiración del Nuevo Start lleve a una nueva carrera de rearme nu-

clear, ya que por primera vez desde 1972 no habría ningún acuerdo de control de armas atómicas en vigor entre las dos mayores potencias nucleares del mundo. Rusia y Estados Unidos tienen un 90 % de todas armas nucleares que existen en el planeta. El Nuevo START podría convertirse en el tercer tratado de desarme que para EE.UU. llega a su fin bajo la Presidencia de Donald Trump. Estados Unidos se retiró el año pasado del acuerdo INF sobre la eliminación de misiles de medio y corto alcance suscrito en 1987. Además, en mayo, EE.UU. anunció su salida en un plazo de seis meses del Tratado de Cielos Abiertos de la Organización de Seguridad y Cooperación Europea (OSCE). (EFE/AFP)

Enmarcan futura exploración lunar Washington.- La NASA anunció el martes que siete países habían firmado lo que llama los “acuerdos de Artemisa”, un texto que quiere enmarcar legalmente la nueva era de exploración de la Luna y otros astros y autorizar la creación de “zonas de seguridad”, pero las grandes potencias espaciales rivales no se encuentran entre ellos. Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido firmaron esos acuerdos. Ni China ni Rusia lo han hecho hasta la fecha, lo que genera temores de la aparición de un “Far West” en el espacio, ya que el gran tratado internacional que rige el espacio, que data de 1967, sigue siendo vago en la cuestión de la explotación de recursos extraterrestres. La NASA tiene prisa por establecer un precedente al dar forma

San Francisco.- Más de un año después de que lo hicieran sus rivales Samsung y Huawei, Apple presentó este martes en Supertino, California, su primera gama apta para 5G, el iPhone 12, que saldrá a la venta en las próximas semanas con precios base que van desde los 699 hasta los mil 099 dólares. (AFP)

El representante ruso, Dimitri Rogozin, dijo que el programa está demasiado “centrado en Estados Unidos”. (TASS)

a un régimen legal que autoriza explícitamente a las empresas privadas a operar en otros astros de manera protegida. Dos astronautas estadounidenses, incluida una mujer, camina-

rán sobre la Luna en 2024 durante la misión Artemisa 3, y la NASA quiere involucrar a otros países en la construcción de la miniestación que se pondrá en órbita lunar a partir de 2023. “Artemisa será el programa internacional de exploración tripulada más grande y diverso de la historia, y los Acuerdos de Artemisa serán el vehículo para establecer esta coalición global única”, dijo Jim Bridenstine, administrador de la NASA. Los acuerdos enumeran diez principios, como la transparencia de las actividades, la interoperabilidad de los sistemas nacionales, la obligación de catalogar todo objeto espacial, la asistencia a un astronauta en peligro, el intercambio de datos científicos y la gestión adecuada de los desechos espaciales. (AFP)

Bamako.- Doce civiles y 11 soldados muertos dejaron ataques un atentados en el centro de Malí, cerca de la frontera con Burkina Faso, informó el ministerio de Defensa. Los civiles viajaban en un bus que se dirigía a un mercado en la ciudad de Bankass y “seguía el convoy militar enviado para reforzar un puesto de avanzada del ejército” que había sido atacado en la madrugada del martes, precisó una fuente policial. (AFP)

“Abuelo” del T-Rex, vendido por 3.6 mdd París.- Un raro esqueleto de alosaurio, considerado el “abuelo” del temible T-Rex, fue adjudicado este martes en París por 3,6 millones de dólares, superando con creces su precio estimado. Se trata de un ejemplar de 150 millones de años, de 10 metros de longitud y 3,5 metros de altura, que fue adquirido por un comprador anónimo en una subasta en el Hotel Drouot de la capital francesa, por 3 millones 067 mil 400 euros, con gastos incluidos. (AFP)

Alcohol adulterado mata a 44 personas Estambul.- Al menos 44 personas han muerto desde la semana pasada después de haber consumido alcohol adulterado en Turquía, donde la producción clandestina se ha desarrollado con la explosión de los impuestos sobre las bebidas alcohólicas, informaron los medios de comunicación turcos el martes. Según la cadena de televisión estatal TRT, 44 personas han muerto desde el viernes en ocho provincias turcas, entre ellas Estambul, y más de 30 personas están hospitalizadas por la misma razón. (AFP)

Abren Machu Picchu para él solito Lima.- Autoridades de Perú abrieron sólo para un turista japonés las ruinas de Machu Picchu antes que regresara a su país, luego de esperar casi siete meses para ingresar a la ciudadela inca tras quedar atrapado en Cusco por el brote del coronavirus. La entrada fue gracias a “un pedido especial” que solicitó Jesse Takayama, que se quedó varado desde mediados de marzo en la localidad de Aguas Calientes, en las faldas de la montaña al sureste de Perú, donde en su cumbre se construyó Machu Picchu.


* B e n i FR*

La Ciudad 13

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Exhortan a garantizar ayuda a personas con VIH/SIDA La XVI Legislatura solicita al gobierno de México que, a través de sus sistemas de salud, cumpla con el abasto de medicamentos para pacientes con esta enfermedad Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 13 de octubre.- Para otorgar una adecuada atención y servicios médicos de calidad a las 3 mil 150 personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), el Congreso del Estado de Quintana Roo emitió un exhorto al gobierno de México para que, a través de los titulares de la Secretaría de Salud Federal, del IMSS, del ISSSTE y del INSABI, así como de la Secretaría de Salud del Estado y los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, se garantice el abasto de medicamentos y se puedan suministrar a los pacientes que lo requieran. En la sesión ordinaria número 14, la XVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad, un punto de acuerdo de obvia y urgente resolución promovido por la diputada Ana Ellamin Pamplona Ramírez, y los diputados Hernán Villatoro Barrios y Roberto Erales Jiménez, todos ellos integrantes del grupo legislativo del Partido del Trabajo (PT). En la exposición de motivos, se señala que el VIH se encuentra como el principal padecimiento registrado cuyos pacientes no tuvieron acceso a medicamentos en el IMSS, según datos de la plataforma digital cerodesabasto.org. Incluso, esos mismos datos ubican al IMSS en primera posición por reportes de desabasto de medicamentos con el 54 por ciento, (siendo éste el que mayor número de pacientes en México atiende); seguido del ISSSTE con 30 por ciento, el INSABI con 9 por ciento y el 7

En la exposición de motivos se informó al Pleno que el VIH se encuentra como el principal padecimiento registrado cuyos pacientes no tuvieron acceso a medicamentos en la clínica del IMSS. (Foto Por Esto!)

por ciento restante corresponde a PEMEX, a los subsistemas estatales y privados. En esa misma sesión, se dio entrada a una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, presentada por los integrantes del grupo legislativo del PT. Se trata de una iniciativa que busca acotar la discrecionalidad del uso de las facultades para el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna, así como establecer un control de la discrecionalidad del poder público del titular de

la Fiscalía General del Estado. Se propone que la retribución y estímulos que perciban el personal profesional y técnico sean los que establezca el tabulador de sueldos que se apruebe en cada ejercicio fiscal, con base al perfil previamente establecido en el manual de organización. También plantea adecuar algunos artículos que fueron invalidados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relacionado con el aseguramiento de bienes, la exigencia de ser mexicano por nacimiento para ser vicefiscal, director general, coordinador general o titular de

Plantea adecuar algunos artículos invalidados por la SCJN relacionados con el aseguramiento de bienes y la exigencia de ser mexicano por nacimiento para ser vicefiscal. (Foto Por Esto!)

los centros y de las fiscalías especializadas y perito, así como el supuesto que exigía como requisito para ocupar una plaza de policía de investigación. Previamente se llevó a cabo la sesión número 13, donde se dieron entrada a dos iniciativas de ley y una proposición con punto de acuerdo, las cuales fueron turnadas a comisiones para su estudio, análisis y posterior dictamen. Entre ellas se encuentra una iniciativa para modificar el último párrafo del artículo 798 del Código Civil del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo,

para garantizar el acceso a la justicia y al derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, respetando la autonomía de decidir voluntariamente seguir unido o no en matrimonio; presentada por la diputada Paula Pech Vázquez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad. También se dio lectura a una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, así como reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de Justicia en Materia de Faltas de Policía y Buen Gobierno del Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada Roxana Lilí Campos Miranda, presidenta de la Comisión de Justicia. La propuesta consiste en fortalecer el sistema administrativo a través de la imposición de sanciones pecuniarias a conductas de bajo impacto social, dando fuerza al principio de mínima intervención. Por último, se turnó a comisiones un punto de acuerdo presentado por el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, en el que propone exhortar a la Cámara de Diputados, a la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión y a las diputadas y diputados federales del Estado de Quintana Roo, para que en el ámbito de sus facultades y competencias, contemplen la asignación de recursos en el Presupuesto de la Secretaría de Educación para mantener el programa “Escuelas de Tiempo Completo”, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021.

Se dio lectura a una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, así como diversas disposiciones de la Ley Orgánica de Justicia en Materia de Faltas de Policía y Buen Gobierno. (Foto Por Esto!)


* B e n i FR*

14 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Peligrosos postes en Calderitas Dos estructuras presentan graves daños y han sido reportadas por su avanzado deterioro, y por tener varillas y cables expuestos / Se ha notificado a la CFE, pero el personal ha hecho caso omiso Por Moisés Omar Soto Suárez CALDERITAS, OPB, 13 de octubre.- Pese a que se ha insistido en la atención de dos postes de concreto a punto de caerse, los cuales soportan cables de energía eléctrica, con varillas expuestas y que datan de más de 30 años, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha hecho caso omiso; además del mal alumbrado público en la comunidad Calderitas, informó el alcalde Luciano Chan Buenfil. Explicó que tales postes de concreto tienen una vida de más de 30 años en la comunidad y en esa situación se encuentran dos de ellos, uno ubicado en calle San Luis Potosí esquina Querétaro, de la colonia Veracruz. Este primer poste refleja el deterioro de años a simple vista, mostrando la exposición de las varillas desde su parte baja, así como a medio poste, poniendo en riesgo a los ciudadanos que acuden al domo cercano. Y un segundo poste deteriorado se ubica en un punto importante de circulación vial, al encontrarse en plena glorieta hacia Calderitas, en la Calzada Centenario esquina Tampico, mismo que se encuentra doblado en su parte alta sosteniendo un transformador. Precisó que de tal situación “se le informó al superintendenPor Moisés Omar Soto Suárez CHETUMAL, 13 de octubre.Zona conocida por su alto índice delictivo, la calle Alfredo V. Bonfil que divide al fraccionamiento La Esperanza de la colonia Lázaro Cárdenas, es sitio de frecuentes de robos en casas y asaltos en plena vía pública, ante la obscuridad que existe a lo largo de las siete cuadras; las luminarias están fundidas o deficientes, por lo que vecinos entrevistados expresan la inseguridad que se vive sin que el municipio capitalino repare el alumbrado, expresó Ilumilda Torres Canul. La entrevistada señaló el temor como madre de familia, puesto que sus hijos regresan en horario nocturno (20 horas) de sus actividades deportivas y son frecuentes los atracos en la calle, casas e inclusive tiendas cercanas. Refirió que ella misma ya fue víctima de los amantes de lo ajeno, al sustraerle una bicicleta del ipatio de su casa; hecho que reportaó a las autoridades, pero la mala iluminación lleva más de un año, comentó. Además citó el problema de inundación que existe en esa misma arteria ante el mal trazo y/o pavimentado de la constructora, por lo que al estar sin luz la calle y la inexistencia de alcantarillas,

Este poste de concreto se encuentra Con varillas expuestas se encuentra esta La instalación de los postes del alumbrado data doblado en la parte alta. (Foto Manuel Collí) estructura en Calderitas. (Foto Manuel Collí) de hace más de 30 años. (Foto Manuel Collí)

te de la CFE, Gabriel Hermilo Vaqueiro Meza, en oficio que le hizo llegar desde el pasadao 13 de mayo del año en curso, pero a la fecha han hecho caso omiso, llevándosela con que acuden, pero no dan fecha, aun y cuando su estado representan riesgo de

caer y causar una tragedia por el peso mismo y la corriente eléctrica del cableado de ambos postes en mención”. Incluso dijo haber tenido una conversación vía telefónica con dicho superintendente, quien se comprometió a que

pasando las inundaciones serán arreglados tales postes, pero a la fecha no ha dado aviso la CFE. “¿Qué es lo que esperan, que haya una tragedia, que se quede sin luz la gente de la colonia Veracruz?”, señala.

Comentó que “existen otros postes de madera y de concreto que aunque también presentan grietas o fisuras, los dos mencionados son lo que realmente representan riesgo de caerse por el visible deterioro”, finalizó.

Zona de atracos La calle Alfredo V. Bonfil que divide al fraccionamiento La Esperanza de la colonia Lázaro Cárdenas, es sitio de frecuentes de robos en casas y asaltos en plena vía pública / Vecinos lo atribuyen al deficiente alumbrado público por las noches podría causar lamentables caídas, además de que el agua llega a meterse en su vivienda, al subir má de 20 centímetros sobre la banqueta.

Daphne Martín Sosa, empleada en un tienda. (Foto Manuel Collí)

Por su parte , Daphne Martín Sosa, encargada de un minisúper en el cruce de Alfredo V. Bonfil con Calle 10 , dijo que la oscuridad la aprovechó un ladrón para introducirse a la casa de un vecino, pero logró huir internándose en la maleza del terreno baldío contiguo, al amparo de la noche, sin lograr su detención. De igual forma, dijo tener conocimiento de que a la vuelta de su establecimiento han sucedido varios asaltos a personas que les quitan sus carteras; recalcó que es una zona de frecuentes robos por la misma falla del alumbrado público en la zonal. Ariel Enrique Quijada Contreras, con vivienda en la calle Payo Obispo en la colonia Lázaro Cárdenas, de igual forma, comentó que siendo una de las colonias con alto índice delictivo por sus robos, la oscuridad de esta arteria en mención provoca inseguridad a la ciudadanía, a partir de la calle Santa Cruz y hasta la Calle 10 con Cuba, llevando más de un

año sin alumbrado a partir de las 19 horas. Dijo que hace tiempo al calor de la noche fueron presas de ladrones, al circular su hermano

Juventina Ochoa, habitante de La Esperanza. (Foto Manuel Collí)

por la Alfredo V. Bonfil, pero afortunadamente sólo se llevaron sus pertenencias, incluyendo un celular. Juventina Ochoa, con residencia en calle Tomás Aznar con Alfredo V. Bonfil, informó del problema que representa para ella como persona de la tercera edad, ya que la oscuridad que impera a lo largo de Alfredo Bonfil infunde miedo y es sabido que ya han robado en las tiendas cercanas, en casas, así como asaltos a plena calle. “En mi casa tenemos que dejar prendido el patio, así como el vecino, sino se prolongaría más la oscuridad a su zona, siendo ya visitada por los ladrones, al saltarse por un terreno baldío contiguo, llevándose una bicicleta”, aseveró. De tal forma, la situación del alumbrado público a lo largo de dicha calle Alfredo V. Bonfil, lleva más de un año y como señalaron anteriormente los entrevistados.


Pinto

La Ciudad 15

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Llamados a rendir cuentas El Congreso del Estado aprobó la comparecencia del titular de la SSP, Jesús Alberto Capella Ibarra, y del director general de la Coeproc, Adrián Martínez Ortega, el próximo 23 de octubre Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 13 de octubre.- La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso de Quintana Roo aprobó la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra, para que éste se presente ante las diputadas y diputados de la XVI Legislatura el próximo 23 de octubre a las 10 de la mañana. Para esa fecha se acordó también la comparecencia del director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), Adrián Martínez Ortega. Ambos funcionarios serán citados para que amplíen la información que contiene la glosa del IV Informe de Gobierno de Carlos Joaquín González, en lo que respecta a los temas relacionados a su dependencia. Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 13 de octubre. Durante el Segundo Foro para la creación de la Ley de Educación de Quintana Roo, diputadas y diputados locales recibieron las propuestas de del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), quienes hicieron énfasis en el fortalecimiento de la educación especial para personas con discapacidad, para la enseñanza de la lengua maya, para la educación física y también para la impartición de inglés, por tratarse de materias que no se desarrollan tal como lo indica la ley y el plan de estudios. El diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XVI Legislatura; acompañado por las diputadas Reyna Durán Ovando y Ana Pamplona Ramírez, participaron en el Segundo Foro para la Nueva Ley de Educación que se llevó a cabo en las instalaciones del Congreso del Estado, donde se dieron cita los representantes del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación en Quintana Roo (GNTE), encabezados por su secretario general, Alejandro Castillo Aguilar. Durante la reunión, las maestras y maestros de esta agrupación presentaron una serie de propuestas para que puedan ser analizadas, como parte de las iniciativas de reforma para la construcción de la Ley de Educación, la cual debe ser armonizada con los ajustes que se han hecho a nivel federal y que entraron en vigor desde el año pasado. El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología recordó que este es el segundo foro que se realiza para la revisión de las cinco iniciativas que se encuentran pendientes de dictamen en el Congreso y calificó como exitoso el encuentro,

Titulares deberán presentar un informe detallado de los resultados en el último año de gobierno, gasto presupuestal y las acciones emprendidas para atender la pandemia del Covid-19. (Foto Por Esto!)

Los titulares de estas dependencias deberán presentar un informe detallado de los resultados alcanzados en el último año de gobierno, y uno de los temas obligados será el gasto presupuestal y las acciones emprendidas para atender la pandemia del COVID-19. La comparecencia de los responsables de Seguridad Pública y de Protección Civil del Estado fue aprobada por el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, presidente de dicha Comisión; así como por la diputada Roxana Lili Campos Miranda y los diputados Erick Gustavo Miranda García, Roberto Erales Jiménez y Carlos Hernández Blanco, integrantes de la misma. Ahora sólo falta que el calendario de comparecencias sea presentado ante el Pleno de la XVI Legislatura para su aprobación.

Proponen formación integral Trabajadores de la educación hacen énfasis en el fortalecimiento del aprendizaje educación especial para personas con discapacidad, la enseñanza de la lengua maya, educación física y el idioma inglés al cumplirse con el objetivo de que sean los mismos integrantes del magisterio quienes conozcan las propuestas y hagan las suyas para poder considerarlas. En el encuentro, al que también asistieron la licenciada Paloma Tatiana López Corona, secretaria técnica de la SEQ; los maestros Erick Cetz Estrella, Secretario Laboral de Educación de GNTE y Luis Gómez Matos, Secretario de Organización, les fue presentado un resumen del contenido de la reforma. Las y los maestros hicieron énfasis en la necesidad de que se le dé la importancia que merecen temas específicos, como la educación especial, para personas

con discapacidad, para la enseñanza de la lengua maya, para la educación física y también para la impartición de inglés, materias que no se desarrollan tal como lo indica la ley y el plan de estudios. “Es el segundo foro donde efectivamente hemos recibido al gremio de GNTE, un grupo de maestras y maestros, que nos han hecho muchas propuestas con la educación integral, la educación indígena, con temas muy importantes como la educación física, y sobre temas que ocupan los ámbitos extremos, los conocimientos, la preparación que deben de tener cuando se habla de educación indígena, que tenga que ser con arraigo, con conoci-

mientos de la lengua maya y otro que también tiene que ver con el inglés, que conocen la importancia del inglés, pero también expresan que no se está llevando a cabo como debiera en las escuelas esta enseñanza”, expresó Martínez Arcila. De igual manera, coincidió con ellos en que la capacitación y evaluación es un elemento importante para lograr los objetivos en la educación, sin embargo, es un área que se debe reforzar. “Algo que me parece muy importante que es el centro de capacitación y evaluación de los maestros, aducen que hay poco apoyo de parte de la secretaría o nulo, para estarlos preparando,

Maestros del gremio presentaron una serie de propuestas para que puedan ser analizadas, como parte de las iniciativas de reforma para la construcción de la Ley de Educación. (Foto Por Esto!)

capacitando, incluso generando los cursos para sus estados; las cargas de trabajo que traen es importante, cada determinado tiempo, poderlas de descargar a través de actividades de cursos y capacitación. Me parece que es una exitosa reunión de trabajo y vamos a seguir con los demás sindicatos y con todo el sector educativo”, sostuvo el legislador. El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología incidió con las y los integrantes de GNTE en que las modificaciones en la ley deben ser aplicables y realizables, no solamente que se queden en el papel sin poderlas llevar a cabo, además de que todos los temas son dignos de atenderse, sin vetos y sí con apertura y tolerancia. El secretario del sindicato consideró también que una nueva Ley de Educación debe comprender todos los ámbitos para el mejor desarrollo de las y los educandos, pero con propuestas que sean efectivas, no con simulaciones, hecho en el que estuvieron de acuerdo las y el diputado presente. El análisis de la nueva Ley de Educación es un espacio en donde tienen cabida todas las opiniones, pero sobre todo en donde debe haber tolerancia y respeto y en donde todos quienes participamos en la reforma, maestras, maestros, las y los legisladores, así como padres de familia, podemos escucharnos y atender las propuestas que ahí se planteen, concluyó el diputado Martínez Arcila,


• Shamir •

16 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a la mujer y su bebé, quienes más tarde fueron trasladados a un hospital para su atención. (Foto Por Esto!)

El conductor de la camioneta Nissan fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades. (Foto Por Esto!)

Mujer y su bebé al asfalto Viajaban en una motocicleta que fue colisionada por el imprudente conductor de una camioneta Nissan, al no respetar el alto entre la calle Juan José Siordia y la avenida Juárez Por Ramiro Can CHETUMAL, 13 de octubre.Una mujer y su bebé resultaron lesionados al ser colisionada la moto en que viajaban por una camioneta, en la calle Juan José Siordia de esta ciudad. El accidente ocurrió la mañana de hoy en dicha arteria, Por Ramiro Can CHETUMAL, 13 de octubre.Un vehículo marca Nissan tipo Tsuru que no respetó un alto total chocó con una motocicleta en la avenida San Salvador de esta ciudad. El saldo fue de una persona lesionada y daños materiales de consideración. El accidente ocurrió hoy en la mañana en dicha arteria, en donde una persona conducía el carro marca Nissan, tipo Tsuru color azul, con placas de circulación

donde la persona que conducía la camioneta marca Nissan color rojo, con placas de circulación TB-3518-H, al llegar al cruce con la avenida Benito Juárez al parecer no respetó el alto total y chocó contra una motocicleta de color azul, con placa de circulación 11-AWJ6 del estado de Quintana Roo. Derivado del golpe, la con-

ductora de la moto y su bebé cayeron en la cinta asfáltica y resultaron lesionados, por lo que personas que pasaban por esa zona solicitaron ayuda al número de emergencias. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar e inmediatamente brindaron los primeros auxilios médicos a los lesionados,

quienes más tarde fueron trasladados a un nosocomio de esta ciudad para su atención médica. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía de Tránsito del Estado para realizar las diligencias correspondientes. El conductor de la camioneta fue detenido y puesto a

disposición de la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades. Mientras que los vehículos involucrados en el percance fueron trasladados a las instalaciones de un corralón particular y puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público en turno para las investigaciones correspondientes.

Ignora alto y colisiona El conductor de un Nissan Tsuru no respetó un señalamiento en la avenida San Salvador, provocando el choque con una motocicleta / Ambos conductores llegaron a un acuerdo en el lugar UUT-120-F, pero al llegar al cruce con la avenida San Salvador no respetó el alto total y chocó con una motocicleta color verde con negro. Debido al golpe el conductor

de la moto sufrió lesiones leves en los dedos de la mano izquierda; mientras que el vehículo marca Nissan resultó con daños de consideración. Al lugar de los hechos arri-

El vehículo Nissan resultó con daños de consideración en las portezuelas del lado derecho, cuyo conductor se hizo responsable de los daños. (Foto Por Esto!)

baron elementos de la Policía de Tránsito del Estado para realizar las diligencias correspondientes. Sin embargo, ambos conductores llegaron a un acuerdo, toda vez que el conductor del coche marca

Nissan se hizo responsable de los daños que sufrió la motocicleta. Así las cosas, los agentes de Tránsito después de apuntar datos del percance se retiraron del lugar.

Debido al golpe la motocicleta marca Itálika terminó con rayones, mientras que el guiador sufrió lesiones leves en los dedos de la mano izquierda. (Foto Por Esto!)


Pinto

Cancún Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Incrementa deuda estatal El gobierno de Carlos Joaquín aumentó los pasivos de la administración en 4 mil 234 mdp / El déficit per cápita de cada quintanarroense pasó de 13 mil 58 pesos en 2016 a 13 mil 133

Los ciudadanos y empresarios se han quejado de que son insuficientes los apoyos Ante la escasa recaudación, el próximo año reducirán 20% al rubro de Servicios en el pago de derechos estatales. (Foto Jorge Delgado) Personales y Prestaciones Extraordinaria. (Foto Jorge Delgado)

Por Lino Sarmiento/ Eva Murillo En lo que va de la administración de Carlos Joaquín, la deuda de Quintana Roo ha aumentado cuatro mil 234 millones, al pasar de 19 mil 169 millones de pesos al concluir el gobierno de Roberto Borge, a 23 mil 403 millones de pesos en este año, informó el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República. Mientras que en lo que va de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el gobierno estatal ha adquirido deudas por mil 37 millones de pesos, a través de cuatro créditos bancarios solicitados a instituciones bancarias. El incremento de los compromisos financieros al solicitar más dinero prestado se ha reflejado también en la deuda per cápita, que se incrementó 75 pesos, al pasar de 13 mil 58 pesos, en 2016, a 13 mil 133, de acuerdo a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). El reporte trimestral de la institución de investigación señala que Quintana Roo es el tercer estado con mayor deuda respecto a sus participaciones federales, que fue de 172%.

Multiplican deuda histórica De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Quintana Roo inició el siglo con una deuda pública de alrededor de 748.8 millones de pesos, bajo la administración de Joaquín Hendricks Díaz.

MALA NOTA

23 MIL 403 millones de pesos es el monto de la deuda actual de Q. Roo, según el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República

Aunque el mandatario dijo que los quintanarroenses no volverían a pagar facturas por malas decisiones, hoy cada ciudadano debe 75 pesos más de su bolsillo. (Foto Jorge Delgado)

En 2016, ya como gobernador Félix González Canto, la deuda era de mil 880 millones de pesos, es decir casi se triplicó; para 2010, el saldo se disparó a más de 10 mil millones de pesos, es decir, creció más de 500%. Para 2016, al término de la administración de Roberto Borge, la deuda era ya de aproximadamente 19 mil 169 millones de pesos; es decir, casi se duplica de un sexenio a otro.

Prometió y no cumplió

El 25 de septiembre de 2016, al tomar posesión como gobernador, en su discurso ante el Congreso local, Carlos Joaquín afirmó que no habría más endeudamiento con nuevos créditos para cubrir obligaciones financieras. No obstante, a cuatro años de su administración, la deuda acumulada de 19 mil 169 millones, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), creció cuatro mil 234 millones, pues al 30 de junio de este año llegó a 23 mil 403 mi-

llones de pesos.

Se prenden las alertas Estas cifras colocaron a la mitad de este año a Quintana Roo como el tercer estado del país más endeudado, sólo por debajo de Nuevo León, con una deuda de 79 mil 625 millones de pesos y Chihuahua, con 50 mil 71 millones de pesos. En este rubro, el estado registró 172.3% de relación de su deuda con sus participaciones y sobresalió en el segundo lugar con

una mayor relación de su deuda respecto de su Producto Interno Bruto (PIB) con 6.5%, sólo por abajo de Chihuahua, que registró 6.6%. Ante este panorama, el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puso en semáforo amarillo a Quintana Roo, al presentar un nivel de endeudamiento en observación. Quiere decir que el estado se encuentra limitado a un techo crediticio adicional de 5.0% para el resto del año. En esta situación se encuentran únicamente otras cuatro entidades. El aumento del endeudamiento ha llevado al gobierno estatal a presentar poco margen de maniobra, al registrar una sostenibilidad de la deuda bajo observación, con capacidad de pago limitada.


2 El Estado

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

El 89.2% del total del financiamiento que se obtuvo en el primer trimestre corresponde al estado y sus entes públicos. (Foto Mario Hernández)

Con estas finanzas, al gobierno de Q. Roo le queda poco margen de maniobra, con capacidad de pago limitada. (Foto Jorge Delgado)

Impacto al bolsillo de la gente

Al inicio de su mandato, el gobernador aseguró que los quintanarroenses ya no volverían a pagar por las decisiones de las malas administraciones estatales pasadas. Sin embargo, la deuda per cápita que dejó Roberto Borge de 13 mil 58 pesos a cada uno de los quintanarroenses, al 30 de junio de 2020 Carlos Joaquín la elevó a 13 mil 133 pesos, lo que quiere decir que la ciudadanía deberá pagar 75 pesos más de su bolsillo. Este aumento de endeudamiento también lo ha dejado mal parado a nivel nacional, al colocarse como la segunda entidad en la que sus ciudadanos deben más, de acuerdo con el reporte del Instituto Belisario Domínguez. Pero, incluso, el reporte precisa que toma en cuenta a toda la población del estado, no únicamente a la económicamente activa; que de lo contrario podría aumentar significativamente el nivel de endeudamiento per cápita.

Origen de la deuda El 89.2% del total del financiamiento que se obtuvo en el primer trimestre corresponde al

La administración estatal anterior, de Roberto Borge Angulo, terminó con una deuda de 19 mil 169 millones de pesos y en este sexenio que está a un año de concluir, ya superó los 23 mil millones de pesos. (Foto Mario Hernández)

estado y sus entes públicos; el resto, 10.8% a los municipios y sus entes públicos, señala el estudio del Senado. El reporte precisó que Quintana Roo obtuvo su financiamiento a través de la Banca Múltiple, con 71.6%; con la Banca de Desarrollo, en 27.9% y con otras fuentes en 0.4%. Esta deuda tiene como fuente de pago sus participaciones fede-

rales en 92.2% y deuda de corto plazo quirografario con 7.8%.

Crédito tras crédito Aunado a este escenario, en el segundo trimestre, entre abril y mayo, el estado contrató deuda con Banobras y otros bancos por 18 mil 736 millones de pesos, de acuerdo con la Sefiplan. El 13 de abril obtuvo un cré-

Los ciudadanos han visto mermada su economía aun más a raíz de la pandemia, con la pérdida de empleos. (Foto Jorge Delgado)

dito con Banorte por 6 mil 300 millones de pesos; una semana después, el 17 de abril, contrató con Banobras cinco créditos: dos por mil 500 millones de pesos cada uno; otro por 4 mil 500 millones de pesos; uno más por 3 mil millones de pesos y un quinto por 786 millones 561 mil 295 de pesos. El 7 de mayo contrató otros dos créditos con HSBC: uno por

500 millones de pesos y otro por 650 millones de pesos.

Panorama complejo Con un déficit en la recaudación de 3 mil 327 millones de pesos derivado de la crisis por COVID-19 y reducción en

Mientras el Ejecutivo estatal promete austeridad para su ejercicio 2021, la gente tiene que apretarse más el cinturón. (Foto Jorge Delgado)


El Estado 3

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

ingresos federales por 744 millones de pesos, el Gobierno del Estado enfrenta un panorama complejo. La titular de Sefiplan, Yohanet Torres Muñoz, informó que el panorama se complica por las reducciones que proyecta el Presupuesto de Egresos Federal 2021 para Quintana Roo. Indicó que al 31 de agosto, del Presupuesto 2020 que se tenía proyectado en la Ley de Ingresos estatal, se han dejado de recaudar 3 mil 327 millones de pesos y a nivel federal mil 979 millones de pesos. Esta afectación significa que para cerrar el ejercicio el gobierno estatal deberá hacer un ahorro similar a lo que dejó de ingresar para compensar las finanzas públicas. En 2020, al día de hoy, se redujo la recaudación poco más de 2 mil 300 millones y se espera que de aquí al cierre de 2021 sea sólo de mil 600 millones de pesos, por los pagos de impuestos diferidos por el COVID-19. En cuanto a ingresos federales, se espera que al cierre del ejercicio se registre una disminución aproximada de 744 millones de pesos.

Plan de austeridad Ante este escenario, con un endeudamiento que ha aumentado en lugar de disminuir y para mitigar los efectos de la reducción de ingresos por efectos de la pandemia y la disminución del presupuesto programado para el estado por parte de la federación para 2021, se presentó un Plan de Austeridad. La secretaria de Finanzas informó que se tiene programada una reducción de 20% al rubro de Servicios Personales y Prestaciones Extraordinarias y 10% en consumo de energía eléctrica y agua en cada dependencia estatal. También reducir 15% el monto asignado a contratos de arrendamiento de edificios, vehículos, mobiliario, equipo, tecnologías de la información y otros gastos. Dijo que se reducirán 15% los gastos de difusión, de orden social, cultural y otros servicios generales; además otros 15% en gastos de papelería, consumibles, materiales para construcción, combustible y lubricantes, vestuarios y uniformes. Mismo porcentaje bajarán en herramientas, servicios profesionales de reparación y mantenimiento; servicios de comunicación social, de traslado y viáticos, entre otros. Con estas medidas, señaló, se espera que se pueda alcanzar un presupuesto que sea suficiente para las metas que se tienen estipuladas en el Plan Estatal de Desarrollo y evitar a toda costa reducir la plantilla laboral.

La Secretaría de Finanzas y Planeación reconoció que al 31 de agosto, del Presupuesto proyectado en la Ley de Ingresos, se han dejado de recaudar más de $3 mil 327 millones, lo que complica las finanzas. (Foto Mario Hernández)

Deudas durante pandemia De acuerdo con el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el transcurso de los primeros seis meses de la pandemia por COVID-19 -abril a septiembreQuintana Roo ha adquirido nueva deuda por mil 37 millones de pesos, a través de cuatro créditos bancarios. La inversión reportada por el gobierno de Carlos Joaquín a través de la Sefiplan en la reconversión de la infraestructura hospitalaria o en mejoras a algunas clínicas para que pudieran atender a los pacientes contagiados de coronavirus asciende a 44 millones 467 mil Según Sefiplan, en reconversión hospitalaria a raíz de la emergencia sanitaria por el coronavirus la 726 pesos. inversión fue de 44 millones 467 mil pesos. (Foto Mario Hernández)

Mucho dinero a Holbox y Othón P. Blanco Las aplicaciones más significativas de recursos en los hospitales y clínicas son la realizada en el centro de Salud de Holbox y la hecha en la clínica de Nicolás Bravo, municipio de Othón P. Blanco, ya que rebasaron los 12 millones de pesos. De los cinco préstamos bancarios solicitados entre abril y septiembre por el gobierno de Quintana Roo para “cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal”, de acuerdo a la SHCP cuatro son a pagar en el lapso de un año por lo que deberán liquidarse en su totalidad en el segundo trimestre de 2021. El monto total de estos cuatro créditos suma mil 37 millones de pesos. Además de los adeudos adquiridos en los meses de la emergencia sanitaria, existen otros previamente adquiridos y sometidos a refinanciamientos que sumandos con los an-

teriormente mencionados dan un total de 21 mil 262 millones 405 mil 774.09 pesos. Al menos nueve cuentas, hasta ahora, son a pagar en 20 y 25 años. Aparte existen ocho cuentas que fueron refinanciadas en abril y mayo y que en total suman 18 mil 736 millones 561 mil 295 pesos más otros 160 mil 680 millones que faltan por pagar de la deuda heredada de la pasada administración estatal. El próximo viernes vence, de acuerdo con el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el plazo para saldar una deuda pública de 75 millones de pesos; el 6 de noviembre otra de 281 millones 250 mil pesos y el 7 de diciembre una más de 510 millones de pesos.

MIL 037 MILLONES de pesos suman los cuatro créditos solicitados de abril a septiembre por la administración estatal

$250,000,000 $315,000,000 $260,000,000 $212,000,000

Fuente: Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios de la SHCP


• Shamir •

4 El Estado

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Presionados a transparentar Los municipios y sus dependencias tendrán hasta el 4 de noviembre para regularizar su información en los portales, pues a partir de esa fecha el Idaipqroo iniciará la revisión Por Fátima Miranda A partir del 19 de octubre los municipios están obligados a cargar la información en sus portales de transparencia, pues a causa de la pandemia se suspendieron a nivel nacional los términos y plazos para las solicitudes de acceso a la información, para el ejercicio de los derechos ARCO (Acceder, Rectificar y Cancelar sus datos) y para los Recursos de Revisión respectivos, en la mayoría de los estados, expuso José Orlando Espinosa Rodríguez, comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo). El también coordinador de los 32 órganos garantes de los estados del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), destacó que los municipios tienen hasta el 4 de noviembre para regularizar la información en los portales de transparencia y será hasta el 10 de ese mismo mes que la dependencia a su cargo emitirá su opinión respecto a los niveles de cumplimiento. El comisionado declinó opinar respecto al trabajo hecho por parte de los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Puerto Morelos hasta que venza el plazo con el que cuentan, luego de que por la pandemia se recorrió hasta 15 días más debido a que el personal de las dependencias no acudía a laborar directamente en las oficinas, por lo que se dio un nuevo margen para coordinar los datos. Como no hay gente trabajando y para contribuir a evitar la propagación del coronavirus, dijo que a partir del 19 se darán 15 días para que suban información a los portales y den contestación a las solicitudes de información pública.

A causa de la pandemia se suspendieron a nivel nacional los términos y plazos para las solicitudes de acceso a la información, la carga de datos y los Recursos de Revisión respectivos en la mayoría de los estados. (Foto Erick Marfil)

Asimismo, refirió que hay sectores que no han dejado de trabajar como las áreas de salud y de seguridad, quienes no han subido la información a los portales porque no se les ha pedido, pero ya la tienen lista. El comisionado confirmó que sí se pueden realizar denuncias

OBLIGACIÓN

10 de noviembre el Idaipqroo emitirá su opinión sobre los niveles de cumplimiento

por incumplimiento a las obligaciones de transparencia. Los sujetos obligados deberán realizar la carga total de su obligación de información de transparencia correspondiente al primer trimestre del 2020, tanto en la Plataforma Nacional de Transparencia, así como en sus portales de internet institucionales a más tardar el 4 de noviembre del año en curso. Por otra parte, recordó que para mayor información se puede consultar la página web http://www.idaipqroo.org.mx/ o http://www.idaipqroo.org.mx/ oficialia-virtual/ El correo electrónico es: unidad.transparencia@idaipqroo. org.mx a través del cual se brinda asesoría a los interesados.

Sí se pueden realizar denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia. (Foto Erick Marfil)

Los ayuntamientos deberán actualizar sus portales a partir del 19 de octubre y Personal de las dependencias no acudía a laborar directamente en las oficinas, tendrán 15 días para subir la información. (Foto Erick Marfil) por lo que se dio un nuevo margen. (Foto Erick Marfil)


Pinto

Deportes Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Otro evento cancelado El 21 K Medio Maratón de Bacalar 2020 quedó suspendido luego de 10 años ininterrumpidos / Los participantes registrados pasarán automáticamente a la fecha confirmada para la edición 2021 Por Ángel Abraham Ramón González

viembre o, en caso de ser necesario, a principios de diciembre;

CHETUMAL, 13 de octubre.- Este martes 13 quedó suspendido de manera oficial el 21 K Medio Maratón Bacalar 2020, competencia que se realiza en el Pueblo Mágico desde hace 10 años, siendo reprogramado para el 29 de agosto del 2021. Al igual que la competencia Aguas Abiertas Bacalar 2020, este desafío reúne a los mejores atletas de diferentes ciudades de la República Mexicana, con una participación de más de mil corredores cada año en el recorrido que se realiza a orillas de la Laguna de Bacalar en 21 kilómetros. Además de la competencia principal de medio maratón (21 K) se llevan a cabo recorridos de 10 y 5 kilómetros, además de competencias infantiles, por lo que en el evento participan familias enteras que disfrutan de la vista del lugar. La carrera se reprogramó para los días finales del mes de no-

Además de la competencia principal de medio maratón se llevan a cabo recorridos de 10 y 5 kilómetros y carreras infantiles, por lo que en el evento participan familias enteras. (Foto Por Esto!)

Por Ángel Abraham Ramón González CHETUMAL, 13 de octubre.- En la localidad Calderitas comienzan a reanudarse las actividades con el deporte del beisbol, luego de realizarse un partido amistoso entre Indios contra Broncos, realizado en el campo Pascual Cruz Burgos. Contrario a lo que se esperaría, los amigos y familiares de los beisbolistas se acercaron al campo tomando las medidas recomendadas por la Secretaría de Salud, como mantener la sana distancia y usar siempre cubrebocas, lo que propició un juego sin inconvenientes. Algunos aficionados decidieron ocupar las gradas del campo Pascual Cruz Burgos, mientras que otra parte se colocó en los alrededores de los jardines, esto con el fin de evitar aglomeraciones en un solo punto del lugar, demostrando que la afición sabe respetar protocolos para acelerar la reanudación de ligas deportivas. En el encuentro, al ser un juego amistoso, no tuvo mayor efecto en el número de carreras anotadas; sin embargo, los equipos Indios y Broncos demostraron estar listos para regresar al diamante lo más pronto posible para seguir disfrutando del rey de los

sin embargo, al no haber actualización en el semáforo epide-

miológico se tomó la decisión de suspender la edición 2020 de

esta competencia, pues únicamente se puede llevar a cabo en el color verde. “Es nuestra prioridad la seguridad y bienestar de nuestros corredores, acompañantes y staff, así como el compromiso con todos aquellos inscritos que tienen la incertidumbre de saber si podrán venir a participar. Se ha tomado la difícil decisión, en conjunto con las autoridades, de posponer el evento para la Edición 2021 el día 29 de agosto, con el único fin de que el evento sea como siempre una grata experiencia para todos los corredores, familiares y acompañantes”. Así lo dio a conocer la empresa coordinadora del evento, bajo la dirección de Iván Torres, quienes también se encargan del programa Aguas Abiertas Bacalar. “Los participantes ya registrados pasarán automáticamente a la fecha confirmada en la edición 2021. Sabemos los inconvenientes que esto pueda causar, agradecemos su apoyo y comprensión”, declaro Iván Torres.

Vuelven al diamante Indios y Broncos se enfrentaron en partido amistoso en el campo Pascual Cruz Burgos de Calderitas / Esperan la reactivación oficial de la Liga Dominical de beisbol del municipio Othón P. Blanco

En la comunidad Calderitas los equipos Indios y Broncos demostraron estar listos para regresar al diamante lo más pronto posible para seguir disfrutando del rey de los deportes. (Foto Por Esto!)

deportes. Cabe mencionar que el equipo Indios ya ha sido campeón de la Liga Dominical de beisbol del municipio Othón P. Blanco. Ambas novenas participan actualmente en la liga que recién se había creado antes de la pandemia del COVID-19, coordinada por Pedro Casanova. Luego del encuentro, los jugadores comentaron que ya necesitaban realizar actividades deportivas, en especial su deporte favorito como lo es el beisbol, pues estar en casa durante más de siete meses y sin esfuerzos físicos como jugar un partido de beisbol es muy desgastante para el cuerpo y la mente. Todos los que formaron parte de este partido esperan que las autoridades se den cuenta de que la afición se puede adaptar a la “Nueva Normalidad” en el deporte para continuar con las ligas competitivas, pues aseguraron que habrán más juegos en los próximos domingos.


• Shamir •

2 Deportes Chetumal

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Más equipos reanudan actividades Los conjuntos Caribeños, Mustangs y Fénix ya reiniciaron sus entrenamientos, siguiendo todos los protocolos que solicida la Secretaría de Salud Por Ángel Abraham Ramón González CHETUMAL, 13 de octubre.- Equipos de basquetbol que participan en las ligas municipales comienzan a reanudar sus entrenamientos presenciales adaptándose a la “Nueva Normalidad” y siguiendo todos los protocolos sanitarios que solicita la Secretaría de Salud. Tal es el caso del equipo Caribeños, del entrenador Luis Manuel Villegas, mismo que realiza sus entrenamientos en la cancha ubicada sobre la avenida 4 de Marzo casi esquina con Bugambilias, donde ha comenzado a trabajar con los infantes a través de sesiones de entrenamiento con grupos reducidos. En este caso el espacios que es utilizado se presta para adecuarlo a los lineamientos solicitados por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Othón P. Blanco, pues está completamente cercado con tan sólo una entrada a la cancha, lo que permite sincronizar a los grupos de entrenamiento. Ésta es una de las instalaciones que ya habían sido supervisadas por el director del instituto, Héctor Herrera Valerio, por lo que ahora se puede trabajar Por Ángel Abraham Ramón González CHETUMAL, 13 de octubre.- “Ya quería volver a estar en los cuadriláteros, volver a sentir esa intensidad, sentir que estoy viviendo este sueño de ser boxeador”, platicó Alberto “Mono” Borges después de su pelea realizada el sábado 10 en Playa del Carmen. El joven boxeador chetumaleño es una de las promesas del pugilismo de la capital, quien ha iniciado con el pie derecho durante sus primeros enfrentamientos, siendo invitado a participar en el programa boxístico llevado a cabo en Playa del Carmen como el único capitalino en el evento. “Me llamaron hace apenas un mes, ya tenía siete meses de inactividad, la preparación fue algo complicado porque no tengo gimnasio, tuve que ir a entrenar a un gimnasio de artes marciales mixtas, no me sentía muy cómodo pero di mi mayor esfuerzo y me siento bien por eso”, comentó. Lamentablemente, el pugilista chetumaleño cayó en el tercer round por la vía del nocaut ante Omar “Mayki” Palacios, en el segundo combate de la noche; sin embargo, lo destacable de la participación de Alberto Borges fue regresar a los encordados para disfrutar nuevamente del deporte que tanto le apasiona. “Me siento bien después de

Las ligas deportivas están suspendidas hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en el color verde, por lo que sólo se permiten entrenamientos con grupos reducidos. (Foto Por Esto!)

con las medidas de seguridad. Cabe resaltar que el equipo Caribeños es el único que utiliza estas instalaciones, siendo más seguro para padres de familia y alumnos. Otros equipos que ya comienzan a adecuar sus instalaciones son el Club Mustangs, del coach Diego Almaraz, y Club Fénix, de Betza Manríquez, quienes utilizan los espacios del parque Las Casitas y el gimnasio de usos múltiples Nohoch Suku’un, respectivamente. Cabe recordar que por el momento las ligas deportivas están suspendidas en su totalidad hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en el color verde, por lo que sólo se permiten entrenamientos con grupos reducidos según la disciplina y la autorización por parte del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Othón P. Blanco. De esta manera, cada vez son más clubes deportivos que han adecuados sus espacios para reanudar los entrenamientos presenciales. Se espera que pronto más equipos en otros deportes como el beisbol puedan recibir la autorización de regresar a los campos, pues el deporte es un beneficio para niños y jóvenes en esta difícil situación.

Agradece regreso al cuadrilátero La joven promesa del box en Chetumal, Alberto “Mono” Borges, compartió su experiencia de haber participado en el cartel realizado el pasado sábado en Playa del Carmen / Confía en el aumento de eventos adaptados a la “Nueva Normalidad” la derrota, gane una experiencia más, ya me siento bien. Quería volver a sentir eso, esa intensidad, sentir que estoy viviendo este sueño de ser boxeador”, platicó el “Mono” Borges. Se espera que en los próximos meses se desarrollen más funciones boxísticas adaptadas

a la “Nueva Normalidad”, siguiendo todos los protocolos sanitarios y sin público aficionado, donde las transmisiones en vivo vía Facebook serán de vital importancia para llevar estos eventos a toda la afición quintanarroense. “Ahora debo tener por lo

Alberto “Mono” Borges es una promesa del pugilismo de la capital, quien ha iniciado sus competencias con el pie derecho. (Foto Por Esto!)

menos un mes de descanso después de mi pelea, mientras seguiremos entrenando. Ya tenemos contactos para buscar peleas, pero nos vamos a preparar para lo que venga. Seguiremos entrenando con el profe “Chamaco” Cetina para mejorar en todo”, finalizó el boxeador.

De esta manera, la disciplina del boxeo se convierte es otro de los deportes junto al futbol y voleibol, que han reanudado actividades presenciales de manera exitosa en el estado, por lo que pronto se abrirían más disciplinas a las actividades deportivas.

Se espera que en los próximos meses se desarrollen más peleas, siguiendo todos los protocolos sanitarios. (Foto Por Esto!)


Deportes Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

México rescata el empate ante Argelia LA HAYA, Holanda (AP). Diego Lainez ingresó desde el banquillo para anotar un gol en los minutos finales y México rescató un empate de 2-2 ante Argelia el martes, en un partido amistoso con el cual el “Tri” cerró una gira de dos choques por Europa. Jesús Corona puso al frente a los mexicanos a los 43 minutos, pero Ismael Bennacer y Riyad Mahrez marcaron a los 45 y 67 minutos para poner al frente a los monarcas africanos. A los 86 minutos, Lainez concretó el tanto de la igualdad. Lainez, de 20 años, se destacó en selecciones juveniles, pero juega muy poco con el Betis español. Convirtió su primer gol con la selección mayor. México cerró su gira por Europa con un triunfo sobre Holanda por 1-0 y el empate ante Argelia. “Fue un lindo partido para sacar buenas conclusiones y con cierto desorden para acomodarnos a la superioridad numérica al principio y con mucho criterio para buscar el empate y el triunfo en los últimos 10, 12 minutos cuando ya las contras de ellos no RESULTADOS DE AYER

7-8

2-5

nos molestaban y pudimos hacer situaciones de gol para empatar y luego para ganar, pero en el trámite del partido está justo el empa-

te”, dijo el entrenador argentino de México, Gerardo Martino. Ambos encuentros se pactaron a petición de Martino, quien exi-

gió a los dirigentes aztecas rivales de mayor jerarquía en el proceso rumbo a Qatar 2022. De clasificarse al Mundial, el Tri tratará de

2-2

Con gol de Lainez al minuto 86 se salvó el tricolor de perder contra la selección africana. (POR ESTO!)

JUEGOS PARA HOY

VS

VS

17:05 horas

19:40 horas

superar la ronda de los octavos de final, en la que ha sido eliminado en todas las ediciones desde Estados Unidos 1994 hasta Rusia 2018. A diferencia de los cambios constantes que caracterizaron a su predecesor Juan Carlos Osorio, el “Tata” Martino mandó al campo a un cuadro muy parecido al que enfrentó a los holandeses, apenas con unas cuantas modificaciones para probar a otros jugadores como Rodolfo Cota, considerado como el probable relevo de Guillermo Ochoa, el arquero en las últimas cuatro Copas del Mundo, tres de esas como titular. “Tuvimos la participación de varios jóvenes en un partido en el que el rival tiene muy buena jerarquía y las conclusiones son buenas”, agregó Martino. “Estoy conforme con la gira, con lo que hicimos con Holanda y por cómo enfrentamos el partido de hoy. Me quedo con la valentía con la que hoy salimos a tratar de empatarlo en los últimos 20 minutos, el ir por delante es un rasgo para destacar del equipo”. indicó el estratega

Cristiano Ronaldo da positivo a COVID-19; no jugará contra Messi CIUDAD DE MÉXICO, octubre 13 (SUN).- El delantero Cristiano Ronaldo dio positivo en una prueba de COVID-19 y abandonará la concentración de la selección de Portugal, con la que iba a enfrentarse a la de Suecia este martes. La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) informó este martes en un comunicado del positivo del jugador, que está “bien, sin síntomas y en aislamiento”. Sin duelo

Los Ángeles fueron derrotados en su segundo partido. (POR ESTO!)

Astros de Houston no puede contra Tampa Bay Los Bravos alcanzaron a frenar la remontada de los Dodgers en la última entrada para tomar ventaja en la Serie de Campeonato de la Nacional. Los Ángeles cayeron 8-7 ante Atlanta en el segundo juego donde las cuatro carreras de Dodgers en la última entrada no fueron suficientes para resucitar.

La pizarra finalizó en 8-7. Mientras los Astros de Houston no han podido ganarle ni un sólo partido de los tres que ha disputado contra las Rayas de Tampa Bay, dejándolos a un solo partido para obtener el boleto para la Serie Mundial 2020 de las Grandes Ligas. (Redacción POR ESTO!)

Se han comenzado a levantar teorías de porqué Cristiano Ronaldo se contagió de COVID-19, lo que propició que abandonara la concentración de Portugal que se preparaba para el duelo contra Suecia en la Liga de Naciones. Según el Corriere dello Sport, diario italiano, el portugués es el principal culpable al dejar la burbuja en Turín demasiado pronto para concentrarse con su selección, esto propiciaría que se

El delantero de la Juventus se encuentra en aislamiento. (POR ESTO!)

perdiera el duelo ante Barcelona de su archirrival Lionel Messi en la Liga de Campeones de Europa programado para el 28 de octubre. El diario señala: “Quién sabe si Ronaldo es supersticioso y quizás se esté arrepintiendo de haber volado lejos de la burbuja de la Juve el lunes pasado. Como no hay contraprueba, en estos casos la fatalidad lo es todo. Pero si CR7 hubiera accedido a quedarse en el Hotel J hasta la fecha programada,

el miércoles por la noche, tal vez podría haber evitado el contagio”. El rotativo agrega: “Si CR7 hubiera acordado respetar el aislamiento fiduciario, quizás podría haber evitado el contagio: porque le hubiera bastado con quedarse en su lujosa villa de la precollina de Turín en compañía de Georgina y sus hijos, esperando el visto bueno cuando los jugadores partieran hacia sus respectivas selecciones”.

CRACKS QUE HAN DADO POSITIVO AL CORONAVIRUS

NEYMAR JR.

KYLIAN MBAPPÉ

SAMUEL UMTITI

ZLATAN IBRAHIMOVIC

DI MARÍA

MARIANO DÍAZ

PAULO DYBALA


2 Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

La Liga MX ya tendrá público en el partido de Necaxa y Mazatlán CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- El juego del próximo viernes entre el Mazatlán FC y el FC Juárez tendría acceso al público en un 30 por ciento. El presidente municipal de Mazatlán, Guillermo Luis Benítez, dio el visto bueno para que

las puertas del Kraken se abran. “Este viernes será un partido histórico para Mazatlán, abriremos las puertas al público y seguro habrá una buena entrada”, dijo en entrevista a TUDN. Según la Liga MX dio permiso a los clubes de abrir los estadios,

siempre y cuando los municipios así se los permitieran. Se habla de que el juego Necaxa-Tijuana, también a desarrollarse el viernes, podría abrir sus puertas. Ambas plazas, Aguascalientes y Mazatlán se encuentran en semáforo naranja en cuestiones de sanidad.

La liga dio permiso a los clubes de abrir los estadios. (POR ESTO!)

La NFL se mudará a burbujas para los Playoffs como en la MLB

Lautaro y Correa le dieron el triunfo a la albiceleste. (POR ESTO!)

Eliminatorias mundialistas

Argentina vence a Bolivia; Ecuador derrota a Uruguay Neymar le marcó tres goles a Perú La selección de Argentina venció este martes a Bolivia (1-2) gracias a un gol de Joaquín Correa a diez minutos del final, con una notable actuación de Leo Messi y con la aportación indispensable de Lautaro Martínez, autor del primer gol de la albiceleste y arquitecto del segundo en una posición que hizo intervenir al VAR, mientras que en Quito, Uruguay se marchó goleada (4-2) por Ecuador. El equipo de Lionel Scaloni ya suma seis puntos de seis posibles y manda con una autoridad poco habitual en los últimos años, en la fase de clasificación para el Mundial de Catar 2022. Por su parte, en otro escenario donde la altitud juega un papel clave como Quito, Uruguay no pudo salir airosa de su duelo ante

JUEGOS PARA HOY BOLIVIA 1-2 ARGENTINA ECUADOR 4-2 URUGUAY VENEZUELA 0-1 PARAGUAY

Los casos de contagios por coronavirus siguen brotando en la NFL, y es que varios equipos han alterado el curso de la temporada, teniendo que reprogramar múltiples partidos y modificando las semanas de descanso, es por eso que la liga ya tiene en mente planes alternativos para la postemporada. Uno de los objetivos de la NFL es completar la temporada regular en 17 semanas, pero los casos en Patriots, Raiders; sin embargo, las franquicias como Chiefs y sobre todo Titans han puesto esto en duda. Una de las opciones de la liga es seguir el ejemplo del béisbol de las Grandes Ligas y se moverían a burbujas para la postemporada. De acuerdo con el medio The Athletic, Dallas y Los Angeles recibirían el camino al Super Bowl LV, que mantendría su sede en Tampa Bay. Serían los elegidos el AT&T Stadium, casa de los Cowboys, y

16-42

Tennessee firmó un partido de seis touchdowns . (POR ESTO!) el SoFi Stadium, casa de Rams y la semana 5 de la NFL frente a los Chargers para la postemporad. Bills, para derrotarlos con un macador de 42-16, con cuatro pases Titanes le quita el de touchdown de Ryan Tannehill, invicto a los Búfalos para arrebatarle el invicto a los Búfalos y mantener el suyo. Los Titanes regresaron para jugar el martes 13 de octubre por (Redacción POR ESTO!)

Miguel Herrera no dirigió Chile por su cláusula de rescisión

PERÚ 2-4 BRASIL CHILE 2-2 COLOMBIA

Ecuador y cayó por un contundente 4-2 para encajar su primera derrota en estas Eliminatorias Sudamericanas tras haberse estrenado con la polémica victoria ante Chile por 2-1. El conjunto verde-amarela derrotó a Perú 4-2 donde Neymar fue la gran figura al anotar tres goles y uno de Richarlison colocando al seleccionado brasileño como líder de la tabla.

RESULTADO DE AYER

El estratega azulcrema comentó en una entrevista que varios meses antes del Mundial de Rusia 2018, cuando dirigía al Xolos, mantuvo conversaciones para dirigir a la Selección de Chile. “La opción de Chile fue tangible, platiqué mucho tiempo con ellos por lo de la cláusula de resciEl “Piojo” dirigió la selección sión que tenía en Tijuana. Al final no aceptaron pagarla, pero hubo Mexicana. (POR ESTO!)

diálogo”, confesó en entrevista a EFE el estratega de 52 años. Sin embargo, Miguel Herrera indicó que aunque no se dieron las dos posibilidades de dirigir a la selección sudamericana, comentó que está feliz dirigiendo al equipo más importante de México que tiene una exigencia distinta al resto. (Redacción POR ESTO!)

La Liga Mexicana del Pacífico iniciará su temporada con fanaticada CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- La Liga ARCO Mexicana del Pacífico arrancará con público en la mayoría de las plazas de cara a la temporada 2020-2021. Omar Canizales Soto, presidente de la Liga, informó que Jalisco y Nuevo León son los únicos lugares donde no habrá acceso en el inicio de la campaña “pero podría cambiar la situación en noviembre”, dijo. Canizales Soto comentó que

depende de la plaza es la cantidad de porcentaje que tendrán los equipos de ingreso al público, que varía entre el 30 y el 40 por ciento. Aclaró que habrá medidas sanitarias rigurosas para evitar cualquier tipo de contagio de coronavirus. “Las medidas sanitarias son largas, algunos equipos tienen 102 páginas de protocolo, otros tienen 87, pero en términos generales son la utilización de los tapetes

sanitizantes, arcos sanitizantes, toma temperatura, cubrebocas obligatorios, mantener distancias y no permitir que los aficionados caminen entre los pasillos, sólo podrán ir al baño y sentarse nuevamente en su lugar”. De esta forma, está autorizado para el ingreso de gente a la tribuna con los Naranjeros de Hermosillo, Águilas de Mexicali, Venados de Mazatlán, Algodoneros de Guasave, Mayos de Navo-

joa, Yaquis de Obregón, Cañeros de los Mochis y los Tomateros de Culiacán. Restaría la autorización para Charros de Jalisco y los Sultanes de Monterrey. Por otra parte, Canizales Soto comentó que existe la posibilidad de que se cancelen algunos partidos en caso de que haya brote por COVID-19, aunque se corre el peligro de que pierda el partido el equipo presente casos masivos de Entre el 30 y el 40 por ciento será el coronavirus. acceso a las gradas. (POR ESTO!)


Mel

La República 5

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Cancelan comparecencia de Ebrard en el Senado por bloqueos

Ciudad de México.- El coordinador de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, confirmó la cancelación de la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, programada a las 11 de la mañana de ayer martes. “El acceso al Senado sigue bloqueado”, señaló Monreal en un mensaje de sus redes sociales, después del medio día. Haciendo énfasis en no contar con las condiciones adecuadas, dijo que “esperan que se les permita hacer su trabajo”, desde su escaño en un salón de sesiones vacío. Afuera, cuatro grupos de interés (marinos mercantes, científicos, ex braceros y familiares de desaparecidos) mantuvieron bloqueados los accesos a la sede legislativa. “Vamos a continuar nuestro trabajo por el bien de México. La mayoría quiere que continuemos con el cambio de régimen y con la eliminación de privilegios”, dijo Monreal, y estableció que “se va a actuar con tolerancia”. Que ocurran protestas, dijo, “es normal, vamos a respetar todo tipo de expresiones, vamos a actuar con mucha tolerancia, aunque tenemos que seguir trabajando por el bien del país”. Hizo hincapié en que es “normal” que haya resistencias, incon-

formidad, y este tipo de obstáculos que nos evitan trabajar”. Afuera del inmueble, investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), de la Academia de Ciencias de Morelos y la Red ProCienciaMx llegaron al Senado para manifestarse contra la iniciativa que propone la extinción de fideicomisos, En el acto, destacó la participación de Sergio López Ayllón, director del CIDE. “Más ciencia, menos obediencia” y “Senador, no seas sumiso, protege al fideicomiso” fueron algunas de las consignas que la comunidad científica repitió una y otra vez. Lo hicieron desde un carril central de Paseo de la Reforma, donde marcharon hasta el Senado de la República. Instalados en la calle Madrid esquina con París, en la colonia Tabacalera, los científicos expresaron su descontento con la iniciativa que propone la extinción de los fideicomisos. Lorena Ruano, investigadora del CIDE, dijo que los más de 100 manifestantes de la comunidad científica acudieron al Senado en representación de los Centros Públicos de Investigación.

Científicos, marinos mercantes y exbraceros, pusieron en jaque al recinto legislativo. (SUN)

“Los Centros, incluidos el CIDE, se van a ver afectados. Somos más de 26 Centros de Investigaciones que ya nos hemos expresado contra la desaparición de los fideicomisos, porque estos centros dependen fundamentalmente de ellos. Muchos de los recursos de los fideicomisos son generados por nosotros mismos y no vamos a tener manera de administrar esos fondos que usamos para investigación en favor de México”, señaló Ruano. Agregó que toda la comunidad científica, incluida la UNAM y universidades privadas, está unida contra la eliminación de los fondos y fideicomisos que han sido señalados por el gobierno federal de ser corruptos y opacos. “La iniciativa es muy grave

Sin fumar en playas,

diputados presentan ley Ciudad de México.- Los grupos parlamentarios del Partido Verde y de Morena en la Cámara de Diputados presentaron una reforma para prohibir que se fume en todas las playas de México y áreas naturales protegidas, así como la venta o distribución de cualquier producto de tabaco. En la iniciativa, inscrita en la Gaceta Parlamentaria, los legisladores del Partido Verde, encabezados por Arturo Escobar y otros más de Morena, busca reformar la Ley General para el Control del Tabaco. “Espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco: El área física cerrada con acceso al público,

todo lugar de trabajo interior, de transporte público, las playas, la zona federal marítimo-terrestre y las áreas naturales protegidas, en las que por razones de orden público e interés social y ambiental queda prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco”, describe la propuesta de modificación al artículo Sexto de la ley mencionada. “El comercio, distribución, donación, regalo, venta y suministro de productos del tabaco en playas, zona federal marítimo-terrestre y áreas naturales protegidas”, se precisa en la propuesta de modificación a la fracción Cuarta del artículo 17 de este ordenamiento.

Los legisladores que presentan la modificación son: Arturo Escobar y Vega, Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés, Jorge Francisco Corona Méndez, Zulma Espinoza Mata, José Ricardo Gallardo Cardona, Marco Antonio Gómez Alcantar, Leticia Mariana Gómez Ordaz, Carlos Alberto Puente Salas, Roberto Antonio Rubio Montejo, Jesús Carlos Vidal Peniche, Lilia Villafuerte Zavala, Francisco Elizondo Garrido, Nayeli Arlen Fernández Cruz, Alfredo Antonio Gordillo Moreno, Ana Patricia Peralta de la Peña, Érika Mariana Rosas Uribe. (SUN)

porque también proponen desaparecer los fideicomisos de Conacyt, que son la columna vertebral de la investigación en México, esto no puede ser en una pandemia, cuando necesitamos más investigación científica para tratar de salir de este problema”, declaró Ruano. La investigadora del CIDE también calificó a la iniciativa como una propuesta “mal hecha”, porque en ninguna parte se especifica cuál será el mecanismo sustitorio para obtener los recursos: “No está claro que nos van a regresar el dinero. No somos corruptos, estamos a favor de mejorar la vigilancia de los fideico-

misos y su funcionamiento, pero desaparecerlos no es la solución”. La comunidad científica no estuvo sola en su manifestación, afuera del Senado también se instalaron colectivos de familiares de desaparecidos, exbraceros y marinos mercantes. Por su parte, con mantas y banderas de México, personal del sector de Marina Mercante bloquearon accesos al Senado de la República en demanda de que se rechace una reforma que otorga facultades a la Secretaría de Marina para el control total de puertos. (SUN)

Avalan prisión preventiva oficiosa por feminicidio y otros delitos Ciudad de México.- Con 266 votos a favor, 2 abstenciones y 127 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, la ampliación del catálogo de delitos que serán castigados con prisión preventiva oficiosa. La lista abarca desde abuso o violencia sexual contra menores, feminicidio, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones. También, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de

hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. En el dictamen, que se debate en lo particular, agrega que serán castigados dichos delitos cuando sean cometidos con medios violentos y con objetos que tengan apariencia, forma o configuración de un arma de fuego o explosivos funcionales o no y que sirvan para amagar o intimidar a la víctima. (SUN)


Sheyli

Editor:

Pág.

6 La República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

3777 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 3 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (3 SERIES), OBTIENE 3 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO.

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

CENTENAS

04074 t 1,200.00 04161 . 3,000.00 00074 t 1,200.00 04174 t 1,200.00 00174 t 1,200.00 04274 t 1,200.00 00274 t 1,200.00 04360 00357 . 3,000.00 00374 t 1,200.00 00474 t 1,200.00 00574 t 1,200.00 04374 t 1,200.00 00674 t 1,200.00 04474 t 1,200.00 00716 . 3,000.00 04574 t 1,200.00 00774 t 1,200.00 04583 . 3,000.00 04674 t 1,200.00 00782 04774 t 1,200.00 04862 . 3,000.00 00785 . 3,000.00 04874 t 2,000.00 00847 . 3,000.00 04935 . 3,000.00 00874 t 2,000.00 04974 t 1,200.00 00901 . 3,000.00 5 MIL 00925 . 3,000.00 05052 . 3,000.00 00974 t 1,200.00 05074 t 1,200.00 1 MIL 05174 t 1,200.00 01025 . 3,000.00 05192 . 3,000.00 01074 t 1,200.00 05256 . 3,000.00 01174 t 1,200.00 05274 t 1,200.00 01274 t 1,200.00 05338 . 3,000.00 05344 . 3,000.00 05374 t 1,200.00 05380 . 3,000.00 05412 . 3,000.00 MIL PESOS 05445 . 3,000.00 05474 t 1,200.00 01365 . 3,000.00 05574 t 1,200.00 01374 t 1,200.00 05674 t 1,200.00 01474 t 1,200.00 05774 t 1,200.00 01493 . 3,000.00 05874 t 2,000.00 01523 . 3,000.00 05974 t 1,200.00 01574 t 1,200.00 05992 . 3,000.00 01674 t 1,200.00 6 MIL 01732 . 3,000.00 01774 t 1,200.00 06028 . 3,000.00 06074 t 1,200.00 01874 $12,000.00 06094 . 3,000.00 06102 . 3,000.00 Por terminación a las 4 últimas 06150 . 3,000.00 cifras del Primer 06166 . 3,000.00 Premio. 06174 t 1,200.00 01907 . 3,000.00 06175 . 3,000.00 01974 t 1,200.00 06237 . 3,000.00 2 MIL 06274 t 1,200.00 02074 t 1,200.00 06365 . 3,000.00 02174 t 1,200.00 06374 t 1,200.00

$25,000.00

$8,000.00

01347 80

02246 02255 02274 02369 02374 02437 02474 02490 02574 02674 02774 02828 02874 02877

. . t . t . t . t t t . t .

3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00

02884 80 MIL PESOS 02974 t 1,200.00

. t . t . t t . t t . t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00

4 MIL 04003 04006 04041 04058 04060

. . . . .

. t t . . . . t t . . t . t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00

08810 $8,000.00

9 MIL

09019 09074 09174 09245 09255 09274 09374 09474 09574 09674 09707 09760

. t t . . t t t t t . .

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00

09765

$8,000.00 09774 09855 09874 09881 09974

t . t . t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00

10 MIL 10012 10074 10174 10178 10203 10274

. t t . . t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

10304

$40,000.00 10374 10398 10406 10474 10574 10674 10774 10874 10880 10974

t . . t t t t t . t

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00

11 MIL

11074 t 1,200.00 11174 t 1,200.00 11214 . 3,000.00 11274 t 1,200.00 11374 t 1,200.00 11474 t 1,200.00 7 MIL 11505 . 3,000.00 07074 t 1,200.00 11574 t 1,200.00 07174 t 1,200.00 11603 07188 . 3,000.00 07274 t 1,200.00 07321 . 3,000.00 07374 t 1,200.00 11674 t 1,200.00 07403 . 3,000.00 11753 . 3,000.00 07474 t 1,200.00 11774 t 1,200.00 11830 . 3,000.00

3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00

M A

$8,000.00 07620 07674 07774 07874 07940 07963 07974

. t t t . . t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

8 MIL 08073 08074 08170 08174

. t . t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

3,000.00 17084 . 3,000.00 3,000.00 17138 2,000.00 1,200.00 17155 . 3,000.00 13 MIL 17174 t 1,200.00 13067 . 3,000.00 17274 t 1,200.00 13074 t 1,200.00 17374 t 1,200.00 13104 . 3,000.00 17474 . 3,000.00 13120 . 3,000.00 17474 t 1,200.00 13174 t 1,200.00 17537 12787 12794 12874 12974

. . t t

$8,000.00

13274 t 1,200.00

$25,000.00

Por terminación a 13337 . 3,000.00 las 4 últimas 13374 t 1,200.00 17574 t 1,200.00 cifras del Segundo Premio. 13384 . 3,000.00 17601 . 3,000.00 08825 . 3,000.00 13474 t 1,200.00 17674 t 1,200.00 08874 t 2,000.00 13574 t 1,200.00 17774 t 1,200.00 08974 t 1,200.00 13674 t 1,200.00 17874 t 2,000.00 08988 . 3,000.00 13758 . 3,000.00 17875 . 3,000.00 13774 t 1,200.00 17974 t 1,200.00

$40,000.00

03721

t . t t

06471 06474 06574 06582 06655 06657 06669 06674 06774 06827 06844 06874 06924 06974

t . t . t . t t t .

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 07491 11874 1,200.00 $12,000.00 1,200.00 Por terminación a 3,000.00 07514 . 3,000.00 las 4 últimas 1,200.00 07544 . 3,000.00 cifras del Primer Premio. 1,200.00 07574 t 1,200.00 3,000.00 11974 t 1,200.00 07605 1,200.00

$25,000.00 03774 03860 03874 03974

$8,000.00

08274 08314 08374 08426 08474 08526 08574 08674 08774 08808

$40,000.00

3 MIL 03064 03074 03086 03174 03269 03274 03374 03435 03474 03574 03635 03674

06416

NUMEROS - PREMIOS

12 MIL

12074 12108 12136 12174 12274 12322 12374 12474 12523 12574 12674 12774 12784

t . . t t . t t . t t t .

13852 . 3,000.00

18 MIL

13866 . 3,000.00 18074 13874 t 2,000.00 18106 13895 . 3,000.00 18132 13915 . 3,000.00 18174 13974 t 1,200.00 18231 18274 14 MIL 18319 14037 . 3,000.00 14073 . 3,000.00 14074 t 1,200.00

14807 . 3,000.00 14852 . 3,000.00 14874 t 2,000.00 14973 . 3,000.00 14974 t 1,200.00

15 MIL 15074 t 1,200.00 15174 t 1,200.00 15190 . 3,000.00

15241

$25,000.00 15274 15294 15374 15474

t . t t

18370

MIL PESOS t . . t . t t t

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00

16 MIL 16074 16128 16174 16182 16274 16281 16374 16401 16474 16482 16548 16574 16674 16719 16731 16761 16774 16789 16874 16875 16948 16974

t . t . t . t . t . . t t . . . t . t . . t

t . t . t . t t .

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 17 MIL 1,200.00 1,200.00 17043 . 3,000.00 3,000.00 17074 t 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS

$8,000.00

22174 t 1,200.00 22274 t 1,200.00

22358

$8,000.00 22374 22474 22574 22606 22674 22683 22774 22874 22974

t t t . t . t t t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00

28 MIL 28041 28074 28174 28274 28374 28408 28474 28574 28617 28635 28674 28774 28791

. t t t t . t t . . t t .

3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 28810 23 MIL 3,000.00 $8,000.00 23074 t 1,200.00 Por terminación a 1,200.00 4 últimas 23174 t 1,200.00 las 1,200.00 cifras del 23274 t 1,200.00 Segundo Premio. 3,000.00 23374 t 1,200.00 18810 28874 t 2,000.00 23390 . 3,000.00 $8,000.00 28925 . 3,000.00 Por terminación a 23474 t 1,200.00 las 4 últimas 23495 . 3,000.00 28958 . 3,000.00 cifras del 23574 t 1,200.00 28974 t 1,200.00 Segundo Premio. 23581 . 3,000.00 29 MIL 18842 . 3,000.00 23674 t 1,200.00 29074 t 1,200.00 18874 t 2,000.00 23774 t 1,200.00 29174 t 1,200.00 18974 t 1,200.00 23847 . 3,000.00 29274 t 1,200.00 23874 . 3,000.00 29374 t 1,200.00 19 MIL 19034 . 3,000.00 23874 t 2,000.00 29474 t 1,200.00 19074 t 1,200.00 23928 . 3,000.00 29490 . 3,000.00 23974 t 1,200.00 29574 t 1,200.00

19105

$8,000.00

1,200.00 19174 t 1,200.00 3,000.00 19274 t 1,200.00 1,200.00 19316 . 3,000.00 1,200.00 19374 t 1,200.00

15547 80 15574 15646 15669 15674 15699 15774 15874 15974

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00

$8,000.00

14174 t 1,200.00 18374 14217 . 3,000.00 18421 14274 t 1,200.00 18474 14332 . 3,000.00 18540 14374 t 1,200.00 18574 14474 t 1,200.00 18623 14574 t 1,200.00 18674 14644 . 3,000.00 18774 14674 t 1,200.00 18787 14774 t 1,200.00

t . . t . t .

NUMEROS - PREMIOS

21374 t 1,200.00 26574 t 1,200.00 26674 t 1,200.00 21396 26684 . 3,000.00 26774 t 1,200.00 21474 t 1,200.00 26792 . 3,000.00 21565 . 3,000.00 26872 . 3,000.00 21574 t 1,200.00 26874 t 2,000.00 21674 t 1,200.00 26974 t 1,200.00 21742 . 3,000.00 27 MIL 21774 t 1,200.00 27053 . 3,000.00 21874 27074 t 1,200.00 $12,000.00 27093 . 3,000.00 Por terminación a las 4 últimas 27174 t 1,200.00 cifras del Primer 27274 t 1,200.00 Premio. 27374 t 1,200.00 21924 . 3,000.00 27376 . 3,000.00 21974 . 3,000.00 27474 t 1,200.00 21974 t 1,200.00 27574 t 1,200.00 27674 t 1,200.00 22 MIL 27774 t 1,200.00 22009 . 3,000.00 27874 t 2,000.00 22074 t 1,200.00 27974 t 1,200.00

19382 . 3,000.00 19474 t 1,200.00 19531 . 3,000.00 19573 . 3,000.00 19574 t 1,200.00 19589 . 3,000.00 19627 . 3,000.00 19636 . 3,000.00 19674 t 1,200.00 19774 t 1,200.00 19874 t 2,000.00

24 MIL 24074 24137 24161 24174 24236 24274 24374 24474 24574 24674 24774 24874 24940 24974 24976

t . . t . t t t t t t t . t .

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00

25 MIL

19974 t 1,200.00 25074 t 1,200.00 25155 . 3,000.00 20 MIL 25174 t 1,200.00 20064 . 3,000.00 25212 . 3,000.00 20074 t 1,200.00 25274 t 1,200.00 20125 . 3,000.00 25374 t 1,200.00 20174 t 1,200.00 25405 20233 . 3,000.00 20274 t 1,200.00

$8,000.00

20346 . 3,000.00 25474 20374 t 1,200.00 25477 20474 t 1,200.00 25574 25674 20490 . 3,000.00 25774 20515 . 3,000.00 25874 20574 t 1,200.00 25914 20644 . 3,000.00 25943 20674 t 1,200.00 25974 20774 t 1,200.00 20874 t 2,000.00

t . t t t t . . t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

26 MIL

20917 . 3,000.00 26057 20971 . 3,000.00 26074 26174 20974 t 1,200.00 26194 20987 . 3,000.00 26274 21 MIL 26274 21074 t 1,200.00 26312 21174 t 1,200.00 26374 21274 t 1,200.00 26474

. t t . . t . t t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

29674 29774 29874 29927 29974

t t t . t

1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00

30 MIL 30074 30166 30174 30274 30286 30314 30360 30374 30474 30494 30574 30674 30713 30774 30840 30874 30974

t . t t . . . t t . t t . t . t t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS 31974 t 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS 41811 c 1,600.00 41878 c 1,600.00 45474 t 1,200.00 49569 . 3,000.00 53991 . 3,000.00 37 MIL

37070 . 32 MIL 32074 t 1,200.00 37074 t 32174 t 1,200.00 37174 t 37274 t 32215 37370 . 37374 t 37474 t 32274 t 1,200.00 37497 . 32348 . 3,000.00 37565 . 32374 t 1,200.00 37574 t 32474 t 1,200.00 37614 . 32574 t 1,200.00 37674 t 32674 t 1,200.00 37712 . 32733 . 3,000.00 37774 t 32774 t 1,200.00 37874 t 32874 t 2,000.00 37974 t

$25,000.00

32889 . 3,000.00

3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00

38 MIL

32940 . 3,000.00 38074 . 3,000.00 32974 t 1,200.00 38074 t 1,200.00 38174 t 1,200.00 33 MIL 38232 . 3,000.00 33015 . 3,000.00 38250 . 3,000.00 33074 t 1,200.00 38274 t 1,200.00 33174 t 1,200.00 38374 t 1,200.00 33274 t 1,200.00 38474 t 1,200.00 33374 t 1,200.00 38574 t 1,200.00 33395 . 3,000.00 38674 t 1,200.00 33474 t 1,200.00 38774 t 1,200.00 33562 . 3,000.00 38810 33574 t 1,200.00 $8,000.00 33674 t 1,200.00 Por terminación a 33742 . 3,000.00 las 4 últimas del 33774 t 1,200.00 cifras Segundo Premio. 33789 . 3,000.00 33874 t 2,000.00 38850 . 3,000.00 33972 . 3,000.00 38874 t 2,000.00 33974 t 1,200.00 38956 . 3,000.00 38974 t 1,200.00

34 MIL

34019 34074 34134 34174 34274 34374 34474 34521 34534 34574 34674 34774 34874

. t . t t t t . . t t t t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00

39 MIL

39074 t 1,200.00 39140 . 3,000.00 39146 . 3,000.00 39174 . 3,000.00 39174 t 1,200.00 39274 t 1,200.00 39374 t 1,200.00 39393 . 3,000.00 39474 t 1,200.00 39508 . 3,000.00 39574 t 1,200.00 39674 t 1,200.00 39742 . 3,000.00 34916 39774 t 1,200.00 39779 . 3,000.00 34942 . 3,000.00 39874 t 2,000.00 34974 t 1,200.00 39974 t 1,200.00 34996 . 3,000.00 40 MIL

$8,000.00

35 MIL

35005 . 3,000.00 35019 . 3,000.00 35074 t 1,200.00 35154 . 3,000.00 35174 t 1,200.00 35181 . 3,000.00 35203 . 3,000.00 35274 t 1,200.00 35374 t 1,200.00 35474 t 1,200.00 35525 . 3,000.00 35574 t 1,200.00 35674 t 1,200.00 35774 t 1,200.00 35793 . 3,000.00 35836 . 3,000.00 35865 . 3,000.00 31 MIL 35874 t 2,000.00 31074 t 1,200.00 35958 . 3,000.00 31174 t 1,200.00 35974 t 1,200.00 31201 . 3,000.00 36 MIL 31274 t 1,200.00 31283 . 3,000.00 36066 . 3,000.00 36074 t 1,200.00 31374 t 1,200.00 31420 . 3,000.00 36174 t 1,200.00 31474 t 1,200.00 36274 t 1,200.00 31507 . 3,000.00 36374 t 1,200.00 31574 t 1,200.00 36410 . 3,000.00 31659 . 3,000.00 36474 t 1,200.00 31674 t 1,200.00 36514 . 3,000.00 31686 . 3,000.00 36574 t 1,200.00 31688 . 3,000.00 36586 . 3,000.00 31759 . 3,000.00 36674 t 1,200.00 31774 t 1,200.00 36774 t 1,200.00

40074 40174 40190 40209 40274 40352 40374 40474 40523 40574 40674 40757 40774 40874 40974

1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00

41 MIL

41074 41174 41245 41274 41374 41429 41474 41574 41588 41616 41674 41693 41766 41774 41801 41802 41803 41804 41805 36811 31874 41806 41807 $12,000.00 Por terminación a 41808 las 4 últimas 36874 t 2,000.00 41809 cifras del Primer Premio. 36974 t 1,200.00 41810

$25,000.00

t t . . t . t t . t t . t t t

t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00

41812 41813 41814 41815 41816 41817 41818 41819 41820 41821 41822 41823 41824 41825 41826 41827 41828 41829 41830 41831 41832 41833 41834 41835 41836 41837 41838 41839 41840 41841 41842 41843 41844 41845 41846 41847 41848 41849 41850 41851 41852 41853 41854 41855 41856 41857 41858 41859 41860 41861 41862 41863 41864 41865 41866 41867 41868 41869 41870 41871 41872

c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00

41873 $20,000.00

41874

7

MILLONES DE PESOS Fue entregado para su venta en su Serie 1, al Expendio Local No. 195, a cargo del C. Mustafá Abdalá Luna, “CASA ABDALA”, establecido en San Pablo No. 10, Local “H”, Centro. La Serie 2, fue remitida para su venta a la Agencia Expendedora en Nuevo Laredo, Tamps. La Serie 3, fue dispuesta para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.

41875 $20,000.00

41879 c 1,600.00 41880 c 1,600.00 41881 c 1,600.00 41882 c 1,600.00 41883 c 1,600.00 41884 c 1,600.00 41885 c 1,600.00 41886 c 1,600.00 41887 c 1,600.00 41888 c 1,600.00

45475 45494 45514 45574 45674 45774 45853

3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00

45867

$25,000.00

41889 c 1,600.00 45874 45937 41890 . 3,000.00 45951 41890 c 1,600.00 45956 41891 c 1,600.00 45974 41892 c 1,600.00 41893 c 1,600.00

. . . t t t .

t . . . t

49574 t 1,200.00 49577 . 3,000.00 49616 . 3,000.00 49674 t 1,200.00 49749 . 3,000.00 49774 t 1,200.00 49856 . 3,000.00 49874 t 2,000.00 49878 . 3,000.00

49950 . 3,000.00 2,000.00 49974 t 1,200.00 3,000.00 50 MIL 3,000.00 3,000.00 50015 . 3,000.00 1,200.00 50074 t 1,200.00

46 MIL

50091 . 3,000.00

50110 . 3,000.00 41894 c 1,600.00 46074 t 1,200.00 50130 . 3,000.00 41895 c 1,600.00 46076 . 3,000.00 50174 t 1,200.00 41896 c 1,600.00 46174 t 1,200.00 50274 t 1,200.00 41897 c 1,600.00 46194 . 3,000.00 50374 t 1,200.00 41898 c 1,600.00 46274 t 1,200.00 50474 t 1,200.00 41899 c 1,600.00 46374 t 1,200.00 50574 t 1,200.00 41900 c 1,600.00 46474 t 1,200.00 50674 t 1,200.00 41938 . 3,000.00 46574 t 1,200.00 50735 . 3,000.00 41974 t 1,200.00 46674 t 1,200.00 50762 . 3,000.00 46751 . 3,000.00 42 MIL 50774 t 1,200.00 46774 t 1,200.00 42046 . 3,000.00 50827 46846 . 3,000.00 42074 t 1,200.00 46874 t 2,000.00 42093 . 3,000.00

$8,000.00

42174 42274 42374 42474 42574 42654 42659 42674 42681 42682 42774 42861 42874 42970 42974

t t t t t . . t . . t . t . t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00

46929 . 3,000.00 50874 t 2,000.00 46974 t 1,200.00 50915 . 3,000.00 50974 t 1,200.00 47 MIL

47074 t 1,200.00 47076 . 3,000.00 47115 . 3,000.00 47147 . 3,000.00 47174 t 1,200.00 47274 t 1,200.00 47313 . 3,000.00 47374 t 1,200.00 47474 t 1,200.00 47574 t 1,200.00 47674 t 1,200.00 47678 . 3,000.00 47761 . 3,000.00 43 MIL 47774 t 1,200.00 43049 . 3,000.00 47874 t 2,000.00 43050 . 3,000.00 47974 t 1,200.00 43074 t 1,200.00 47998 . 3,000.00 43159 . 3,000.00 48 MIL 43174 t 1,200.00 43274 t 1,200.00 48019 43335 . 3,000.00 43365 . 3,000.00 43374 t 1,200.00 48074 t 1,200.00 43428 . 3,000.00 48169 . 3,000.00 43440 . 3,000.00 48174 t 1,200.00 43474 t 1,200.00 48274 t 1,200.00 43574 t 1,200.00 48284 . 3,000.00 43674 t 1,200.00 48331 . 3,000.00 43712 48374 t 1,200.00 48394 . 3,000.00 48474 t 1,200.00 43723 . 3,000.00 48520 . 3,000.00 43763 . 3,000.00 48574 t 1,200.00 43774 t 1,200.00 48578 . 3,000.00 43874 t 2,000.00 48660 . 3,000.00 43899 . 3,000.00 48673 . 3,000.00 43974 t 1,200.00 48674 t 1,200.00 44 MIL 48774 t 1,200.00 44063 . 3,000.00 48803 . 3,000.00 44074 t 1,200.00 48810 44075 . 3,000.00 $8,000.00 44082 . 3,000.00 Por terminación a las 4 últimas 44174 t 1,200.00 cifras del 44232 . 3,000.00 Segundo Premio. 44270 . 3,000.00 48874 t 2,000.00 44274 t 1,200.00 48974 t 1,200.00 44374 t 1,200.00 49 MIL 44474 t 1,200.00 44574 t 1,200.00 49029 . 3,000.00 44647 . 3,000.00 49060 . 3,000.00 44674 t 1,200.00 49074 t 1,200.00 44721 . 3,000.00 49099 . 3,000.00 44736 . 3,000.00 49174 t 1,200.00 44774 t 1,200.00 49274 t 1,200.00 44874 t 2,000.00 49337 . 3,000.00 44974 t 1,200.00 49374 t 1,200.00

$25,000.00

$8,000.00

45 MIL

45074 45174 45274 45363 45374 41876 c 1,600.00 45423 41877 c 1,600.00 45440

t t t . t . .

1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00

49407 80 MIL PESOS 49428 . 3,000.00 49474 t 1,200.00 49522 . 3,000.00

51 MIL 51034 . 3,000.00 51074 t 1,200.00 51118 . 3,000.00 51119 . 3,000.00 51174 t 1,200.00 51274 t 1,200.00 51374 t 1,200.00 51474 t 1,200.00 51494 . 3,000.00 51574 t 1,200.00 51621 . 3,000.00 51631 . 3,000.00 51674 t 1,200.00 51707 . 3,000.00 51774 t 1,200.00

51874 $12,000.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio. 51974 t 1,200.00

52 MIL 52074 t 1,200.00 52174 t 1,200.00 52274 t 1,200.00 52348 . 3,000.00 52374 t 1,200.00 52390 . 3,000.00 52461 . 3,000.00 52474 t 1,200.00 52574 t 1,200.00 52674 t 1,200.00

52710

$40,000.00 52774 52789 52874 52974

t . t t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00

53 MIL 53074 53159 53174 53261 53263 53274 53374 53398 53460 53474

t . t . . t t . . t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

53560

$8,000.00 53574 53632 53674 53717 53774 53874 53974

t . t . t t t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00

54 MIL 54009 54035 54074 54101 54102 54103 54104 54105 54106 54107 54108 54109 54110 54111 54112 54113 54114 54115 54116 54117 54118 54119 54120 54121 54122 54123 54124 54125 54126 54127 54128 54129 54130 54131 54132 54133 54134 54135 54136 54137 54138 54139 54140 54141 54142 54142 54143 54144 54145 54146 54147 54148 54149 54150 54151 54152 54153 54154 54155 54156 54157 54158 54159 54160 54161 54162 54163 54164 54165 54166 54167 54168 54169 54170 54171

. 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 . 3,000.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00

54172 $5,000.00

54173

300 MIL PESOS Fue remitido para su venta en sus Series 1 y 2, al Expendio Foráneo en Hidalgo del Parral, Chih. La Serie 3, fue dispuesta para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.

NUMEROS - PREMIOS

54174 $5,000.00

NUMEROS - PREMIOS

56974 t 1,200.00 58837 c 1,200.00

57 MIL

57081 . 3,000.00 58840 c 1,200.00 54174 t 1,200.00 57094 . 3,000.00 58841 c 1,200.00 57139 . 3,000.00 58842 c 1,200.00 54175 c 800.00 57174 t 1,200.00 58843 54176 c 800.00 57274 t 1,200.00 58844 54177 c 800.00 57348 . 3,000.00 58845 54178 c 800.00 57374 t 1,200.00 58846 54179 c 800.00 57384 . 3,000.00 58847 54180 c 800.00 57474 t 1,200.00 54181 c 800.00 57574 t 1,200.00 58848 58849 57674 t 1,200.00 54182 c 800.00

c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00

54183 c 800.00

57727

58850 c 1,200.00

54184 c 800.00

$25,000.00

58851 c 1,200.00

54185 c 800.00

54186 c 800.00 57774 54187 c 800.00 57874 54188 c 800.00 57911 54189 c 800.00 57952 54190 c 800.00 57965 57974 54191 c 800.00

t t . . . t

1,200.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

58 MIL

54192 c 800.00

58852 c 1,200.00 58853 c 1,200.00 58854 c 1,200.00 58855 c 1,200.00 58856 c 1,200.00 58857 c 1,200.00 58858 c 1,200.00

54193 c 800.00 58074 t 1,200.00 58859 c 1,200.00 54194 c 800.00 58174 t 1,200.00 58860 c 1,200.00 54195 c 800.00 58214 . 3,000.00 58861 c 1,200.00 54196 c 800.00 58274 t 1,200.00 58862 c 1,200.00 54197 c 800.00 58284 . 3,000.00 58863 c 1,200.00 54198 c 800.00 58291 . 3,000.00 58864 c 1,200.00 54199 c 800.00 58374 t 1,200.00 58865 c 1,200.00 54200 c 800.00 58426 . 3,000.00 58866 c 1,200.00 54203 . 3,000.00 58474 t 1,200.00 58867 c 1,200.00 54274 t 1,200.00 58574 t 1,200.00 58868 c 1,200.00 54312 . 3,000.00 58639 . 3,000.00 54374 t 1,200.00 58657 . 3,000.00 58869 c 1,200.00 54474 t 1,200.00 58674 t 1,200.00 58870 c 1,200.00 54516 . 3,000.00 58774 t 1,200.00 58871 c 1,200.00 54574 t 1,200.00 58801 c 1,200.00 58872 c 1,200.00 54583 . 3,000.00 58802 c 1,200.00 58873 c 1,200.00 54622 . 3,000.00 58803 c 1,200.00 58874 t 2,000.00 54674 . 3,000.00 58804 c 1,200.00 58874 c 1,200.00 54674 t 1,200.00 58805 c 1,200.00 58875 c 1,200.00 54745 . 3,000.00 58806 c 1,200.00 58876 c 1,200.00 54774 t 1,200.00 58807 c 1,200.00 58877 c 1,200.00 54874 t 2,000.00 58808 c 1,200.00 58878 c 1,200.00 54974 t 1,200.00 54991 . 3,000.00

55 MIL 55074 t 1,200.00 55140 . 3,000.00

58809 $10,000.00

58810

55174 t 1,200.00 55264 . 3,000.00 55274 t 1,200.00 55357 . 3,000.00 55374 t 1,200.00

55447

$40,000.00

850

58879 c 1,200.00 58880 c 1,200.00 58881 c 1,200.00 58882 c 1,200.00 58883 c 1,200.00 58884 c 1,200.00 58885 c 1,200.00 58886 c 1,200.00 58887 c 1,200.00 58888 c 1,200.00 58889 c 1,200.00

MIL PESOS

58890 c 1,200.00 55471 . 3,000.00 Las Series 1, 2 y 3, 58891 c 1,200.00 55474 t 1,200.00 fueron dispuestas para su venta a 58892 c 1,200.00 55506 . 3,000.00 través de MEDIOS 58893 c 1,200.00 55537 . 3,000.00 ELECTRONICOS. 58894 c 1,200.00 55570 . 3,000.00 58895 c 1,200.00 55574 t 1,200.00 55639 . 3,000.00 55674 t 1,200.00 55774 t 1,200.00 55859 . 3,000.00 55874 t 2,000.00 55947 . 3,000.00 55974 t 1,200.00

58811

$10,000.00 58812 c 1,200.00 58813 c 1,200.00 58814 c 1,200.00

58896 c 1,200.00 58897 c 1,200.00 58898 c 1,200.00 58899 c 1,200.00 58900 c 1,200.00

58815 c 1,200.00 58974 t 1,200.00 58816 c 1,200.00

59 MIL

56 MIL 58817 c 1,200.00 59074 56074 t 1,200.00 58818 c 1,200.00 56174 t 1,200.00 58819 c 1,200.00 59174 56243 . 3,000.00 58820 c 1,200.00 59274 56274 t 1,200.00 58821 c 1,200.00 59292

t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00

56374 t 1,200.00 58822 c 1,200.00 59374 t 1,200.00 56413 . 3,000.00 58823 c 1,200.00 59474 t 1,200.00 56440 . 3,000.00 58824 c 1,200.00 59482 . 3,000.00 56443 . 3,000.00 58825 c 1,200.00 59574 t 1,200.00 56474 t 1,200.00 58826 c 1,200.00 59599 . 3,000.00 56574 t 1,200.00 58827 c 1,200.00 59674 t 1,200.00

56651

58828 c 1,200.00

$25,000.00

58829 c 1,200.00 58830 c 1,200.00

56674 t 1,200.00 58831 c 1,200.00

59755 . 3,000.00 59774 t 1,200.00 59801 . 3,000.00

56774 t 1,200.00 58832 c 1,200.00 59874 t 2,000.00 56867 . 3,000.00 58833 c 1,200.00 59907 . 3,000.00 56874 t 2,000.00 58834 c 1,200.00 59923 . 3,000.00 56910 . 3,000.00 58835 c 1,200.00 59974 t 1,200.00

5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. / LOS C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO. C O R R E S P O N D E A L P R E M I O P R I N C I PA L , E X C L U Y E N D O L A S T E R M I N A C I O N E S E N 1 8 7 4 , PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL 874 Y 74 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE C O R R E S P O N D E A L S E G U N D O P R E M I O , E X C L U Y E N D O L A S 4 U LT I M A S C I F R A S E N 8 8 1 0 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. 5,999 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO. CORRESPONDE AL TERCER PREMIO.

Felicidades Ciudad de México y Nuevo Laredo, Tamps.

R 3777

58838 c 1,200.00

57074 t 1,200.00 58839 c 1,200.00

Y O

NUMEROS - PREMIOS

56968 . 3,000.00 58836 c 1,200.00

DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. FELIX DIAZ DE JESUS.

SORTEO MAYOR 3777 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020, EN LA CIUDAD DE MEXICO.

4 0 3


La República 7

Chetumal, Q. Roo, miércoles 14 de octubre del 2020

Decomisan cocaína colombiana en puerto de Michoacán Lázaro Cárdenas.- Personal de la Secretaría de Marina y de Aduanas decomisó 37.6 kilos de cocaína colombiana en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. La droga estaba oculta en un buque procedente de Buenaventura, Colombia, que atracó con bandera de Singapur el pasado 11 de octubre en Michoacán. De acuerdo con el reporte, cuando el buque “APL Esplanade” atracó al muelle del recinto fiscalizado del puerto de Lázaro Cárdenas, las autoridades realizaron la inspección. Buzos de la Unidad Naval de Protección Portuaria No. 63 adscrita a la Décima Zona Naval, localizaron en el interior del buque unas rejillas de mar con una maleta

de color rojo. El documento indica que la Décima Zona Naval y la Fiscalía General de la República detectaron en el interior del casco, unas rejillas de mar con una maleta. Explicó que con ayuda de un sensor canino de Aduanas, el marcaje dio positivo con características de cocaína. La carga ilícita fue puesta a disposición de las autoridades para la integración de la carpeta de investigación del caso. El puerto de Lázaro Cárdenas es el de mayor movimiento de contenedores del país y de Latinoamérica, además de ser el más importante del continente de la ruta Asia-Pacífico. Las cajas contenían 28 paque-

tes en forma de ladrillo, que dieron positivo a las características físicas de cocaína. La carga ilícita fue puesta a disposición de las autoridades para la integración de la carpeta de investigación del caso. El decomiso de la droga se llevó a cabo por la Administración General de Aduanas (AGA), a cargo de Horacio Duarte Olivares, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar). El puerto de Lázaro Cárdenas es el de mayor movimiento de contenedores del país y de Latinoamérica, además de ser el más importante del continente en la ruta Asia-Pacífico. Redacción POR ESTO!

La droga fue detectada con ayuda de un sensor canino de Aduanas.

Diputada federal de Morena confiesa soborno Nuestro país ocupa el décimo lugar en América Latina y el Caribe, en la relación de muertes por cada millón de habitantes, dijo Alomía.

México suma 4 mil 295 nuevos infectados con COVID-19 Llegan a 825 mil 340 los decesos a causa de la contagiosa pandemia Ciudad de México.- México alcanzó 825 mil 340 casos acumulados y 84 mil 420 muertes por COVID-19, al sumar 4 mil 295 contagios y 475 defunciones en las últimas 24 horas, informaron este martes autoridades sanitarias del país. Al presentar las cifras del balance diario sobre el SARS-CoV-2, los casos acumulados se incrementaron en un 0.52 por ciento y las muertes tuvieron un crecimiento del 0.56 por ciento en comparación con los datos del informe del día anterior. El director de Epidemiología, José Luis Alomía, afirmó que de acuerdo con los datos al día de hoy, México tiene 6 mil 280 casos por cada millón de habitantes, lo que le coloca en la posición 71 mundial en una lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que encabeza Catar Alomía confirmó que México tiene 648 muertes por cada millón de habitantes, una estadística que lo mantiene en el décimo lugar mundial, detrás de San Marino, Perú, Bulgaria, Andorra, Bolivia, España, Brasil, Chile y Ecuador. Desde que se declaró la epide-

mia a finales de febrero, en el país se han testeado 2 millones 109 mil 456 pacientes, de los cuales el 39 por ciento dio positivo a la infección causada por el coronavirus, notificó Alomía. Tuvieron un resultado negativo 981 mil 171 personas, el 46 por ciento del universo de personas estudiadas, en tanto que las autoridades sanitarias reportaron 302 mil 945 pacientes sospechosos, alrededor del 15 por ciento del total, explicó. Si se consideran los casos y decesos confirmados y se les añade la cifra de sospechosos que se espera que darán positivo, se pueden hacer proyecciones de que en México habrá 955 mil 768 casos y 96 mil 014 muertes estimadas. La ocupación hospitalaria es del 29 por ciewnto en camas generales y del 23 por ciento en las equipadas con ventiladores. La COVID-19 es ya la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). (EFE)

Ciudad de México.- Se debatía la minuta correspondiente de la ley secundaria para ampliar el catálogo de delitos que se castigan con prisión preventiva en el pleno de la Cámara de Diputados, cuando la diputada federal de Morena, Abelina López Rodríguez, confesó haber sobornado con 20 mil pesos a un ministerio público federal de Acapulco para que le ayudará a tener un juicio abreviado. Desde la máxima tribuna del país, la diputada federal de Guerrero informó que ella litiga y para que se les otorguen juicios abreviados el ministerio público lo tiene que solicitar y fue ahí donde tuvo que dar la módica cantidad de 20 mil pesos. “¿Dónde está la verdadera corrupción del sistema? Yo litigo, cuando te vas a los juicios abreviados para que tú… agraviado, o tu presunto delito o presunta violación tiene que solicitarlo el ministerio público, sino al juez de control para que te concedan el juicio abreviado. Tuve que dar la módica cantidad de 20 mil pesos para que la corrupción del sistema permitiera solicitar al juez el juicio abreviado. Son ignorantes porque no saben del procedimiento. Por eso digo que los verdaderos violadores de derechos son ustedes y cínicos vienen a hablar aquí de honestidad, de justicia. ¿De qué honestidad?, más bien vinieron a hablar pura barbaridad”, narró la diputada Abelina López. Durante su exposición, legisladores de oposición le gritaron: “¡corrupta!”. Al finalizar su exposición, el diputado panista, Elías Lixa solicitó a la presidenta de la Cámara de Diputados, la priísta Dulce María Sauri, que turnara íntegra la exposición de la legisladora guerrerense por tratarse de un acto de

Los verdaderos violadores de derechos son ustedes y vienen a hablar aquí de honestidad, de justicia, dijo la legisladora federal. (POR ESTO!)

corrupción confeso en la tribuna de la Cámara de Diputados y se investigue y si éste se llevó a cabo después de las reformas al artículo 19 de la Constitución, se castigan con prisión preventiva oficiosa. “Solicito que sea turnada de inmediata la participación de la diputada al Comité de Ética, toda vez que se trató de un acto de corrupción confeso en la tribuna, que se investigue cuándo sucedió ese acto de soborno al que hizo referencia la diputada, porque además si fue después de entrada en vigor de las reformas al artículo 19 es un delito que amerita prisión preventiva oficiosa, según las reglas”, describió el panista yucateco. Dulce María Sauri le concedió el turno, y envió al Comité de Ética de la Cámara de Diputados la intervención de la legisladora de

Morena. “Antes en relación al trámite solicitado por el diputado Lixa será turnado al Comité de Ética para su atención”, dijo la presidenta. Por alusiones personales, Abelina López describió, ya desde su curul, que tiene copias certificadas y este soborno se cometió durante la administración de Enrique Peña Nieto y dio 20 mil pesos para solicitar un juicio abreviado. “Tengo copias certificadas, fue en el periodo de Peña Nieto, el ministerio público federal de Acapulco en el periodo de Peña Nieto tuve que dar los 20 mil pesos para que solicitaran el juicio abreviado, fue en el periodo de Peña Nieto, los corruptos son ellos, habrá de entregárselos certificadamente”, refirió Abelina López. Redacción POR ESTO!


Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 14 de octubre del 2020

Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez

Año 28 No. 10082

Millonada

Hacienda reportó que en los gobiernos de Calderón y Peña dieron contratos por 402 mdd a empresa vinculada con García Luna / Congela la UIF cuentas por mil millones de pesos al CJNG / Gobierno firma compra de vacunas por más de mil millones de dólares  La República 2 y 3

UNA revisión de los años 2012 a 2017 reveló que la empresa Nunvav Inc., señalada como SANTIAGO Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, informó que se incautaron pieza clave para la triangulación de recursos en beneficio del exfuncionario de Seguridad, recursos ligados a mil 683 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, con un monto de 1,000 se hizo de la firma de 10 acuerdos para suministrar algunos bienes y servicios.- (Cuartoscuro) mdp. El funcionario indicó que fueron presentadas las denuncias correspondientes.- (Cuartoscuro)

A través del mecanismo Covax de la OMS, México comprometió ayer martes la adquisición de ARGELIA confirmó que es un rival de respeto, metiendo en problemas a la Selección Mexila dosis contra el coronavirus, por medio de tres de las principales farmacéuticas que trabajan cana en su partido de ayer, donde el Tri apenas logró rescatar el empate 2-2. El duelo celeen la inmunización. Se va a aplicar de manera universal, dijo el Presidente.- (Cuartoscuro) brado en el Cars Jeans Stadion de La Haya, sin embargo, resultó entretenido.- (POR ESTO!)

Le tocó a Marcelo Ebrard, por protestas cancelan su comparecencia en el Senado

 La República 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.