PORTADA PORESTO CHETUMAL 17 DE OCTUBRE 2020

Page 1

Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 17 de octubre del 2020

Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez

Año 28 • No. 10085

Peligran Este año no se pagó el Seguro Agropecuario Catastrófico, por lo que la producción de maíz para autoconsumo está en riesgo; en el estado se cultivan 68 mil hectáreas, dijo el gerente de proveedores de granos básicos / Retiran productos lácteos por violar las normas oficiales La Ciudad 9 y 3



ESTE año el Gobierno Federal no aportó el 80% de los recursos para el seguro, por lo que EMPLEADOS de los supermercados quitan de los refrigeradores los quesos y el estatal tampoco dio su parte; campesinos se dicen abandonados.- (Foto Manuel Collí) yogures que establecieron la Secretaría de Economía y Profeco.- (Foto José Ramos)

En el estado se ha diagnosticado a más de siete mil personas con obesidad y el 57% son mujeres, así como 348 casos de desnutrición, revela Sesa.- (Foto Manuel Collí)

Precio único: $10.00

Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”

HABITANTES de la Costa Maya bachean la vía estatal Cafetal-Mahahual, tras seis meses de no recibir respuesta de Obras Públicas.- (Foto Manuel Collí)

ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19


La República Chetumal, Q.Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Los generales seducidos por el narco Salvador Cienfuegos, Gutiérrez Rebollo, Quiros Hermosillo y Acosta Chaparro; algunos de los militares de alto rango que han sido procesados por sus vínculos con el crimen organizado durante sexenios pasados Ciudad de México.-En sólo cinco minutos, lo que duró la audiencia en Estados Unidos, se ventilaron supuestos nexos que llevarían a juicio a otro General de División del Ejército Mexicano, como el segundo caso de alto impacto por el rango del militar del ahora acusado: Salvador Cienfuegos Zepeda. El extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue detenido el jueves pasado por cinco cargos relativos al narcotráfico, información que confirmó Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores, a través su cuenta de Twitter, minutos después de que una reportera estadounidense lo ventilara al mundo, la misma que dio la primicia de la aprehensión de Genaro García Luna. “He sido informado por el Embajador Christopher Landau de los Estados Unidos que el ex Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, ha sido detenido en el Aeropuerto de Los Ángeles, California”, señaló el Canciller. Con este anuncio se hizo oficial la detención de quien fuera el único secretario de la Defensa Nacional y jefe máximo del Ejército en el gobierno peñista-priista. En el dictamen ingresado a la Corte de Nueva York, desde agosto de 2019, al acusado se le imputan cinco cargos, entre ellos: conspiración para distribución internacional de cocaína, metanfetamina y marihuana; conspiración para importar cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas; conspiración para distribuir dichas drogas y conspiración para cometer lavado de dinero. En cinco minutos de presentación ante las autoridades del vecino país, en el estado de California, el indiciado se presentó con traje, usando cubrebocas y ya con una

defensa que le asistió, antes de que su expediente sea turnado a la Corte de Nueva York. Donde también se dirime el asunto del exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno mexicano. A Cienfuegos se le vinculó con el supuesto Cártel H-2, una célula que permaneció oculta al ojo público hasta la muerte de su líder Juan Francisco Patrón Sánchez “El H2”, ocurrida el 10 de febrero de 2016. Es una organización derivada de lo que quedó del Cártel de los Beltrán Leyva y era natural opositora del Cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esta pesquisa orquestada por la Agencia de Drogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés), es un escándalo político muy similar al ocurrido hace 23 años, cuando se detuvo al entonces “Zar antidrogas”, quien al igual que Cienfuegos fue a prisión por sus supuestos nexos con el narco, el General de División, Jesús Gutiérrez Rebollo. Gutiérrez Rebollo, en 1996 fungió como director del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD) durante el mandato de Ernesto Zedillo; no obstante, a 72 días de haber asumido el cargo fue detenido y acusado de vínculos con la delincuencia organizada. Reconocido por tener una carrera llena de “méritos”, Gutiérrez Rebollo llegó a dicha posición tras lograr importantes detenciones de diferentes “capos”. En 1995 capturó a “El Güero” Palma; meses después, aprehendió al narcotraficante colombiano Iván Taborda y, en 1996, a los hermanos Lupercio Serratos, testaferros de Amado Carrillo. No obstante, el 6 de febrero de 1997, autoridades militares, así como la PGR, lo acusaron de proteger al jefe del Cártel de Juárez, de Amado Carrillo Fuentes, mejor

A Cienfuegos se le vinculó con el supuesto Cártel Información oficial sostuvo que Gutiérrez Rebollo protegió a “El Señor de los Cielos”. (AP) H-2, una célula que estaba oculta. (Cuartoscuro)

conocido como “El Señor de los Cielos”. Una llamada anónima o un gobierno involucrado Luego de asumir el cargo, una supuesta llamada anónima denunció los nexos entre Gutiérrez Rebollo y dicho cártel. Tras ello, se inició una investigación en su contra y más tarde fue sentenciado a 40 años de cárcel y al pago de una multa de 24 millones 716 mil pesos. La información oficial sostuvo que Gutiérrez Rebollo protegió a “El Señor de los Cielos” a cambio de dinero, lo cual se sustentó con presuntas grabaciones y fotografías en las que ambos mantenían una convivencia con normalidad. En total, el general tuvo 14 procesos penales pero fue absuelto de 12; de modo que su sentencia respondió a los delitos por delincuencia organizada y delitos

17 de octubre de 2020

contra la salud. No obstante, el general siempre negó los cargos; de hecho, en 2012, su esposa, Lilia Esther Priego, y su hijo, César Gutiérrez Priego, declararon para un medio nacional que el general “habría sido detenido por indagar la relación entre narcotraficantes y la familia del entonces presidente Ernesto Zedillo.” Agregaron que Enrique Cervantes Aguirre, titular de la Sedena en aquel momento, y su secretario particular, Tomás Ángeles Dauahare, orquestaron la detención del “Zar antidrogas” luego de descubrir tal relación. Sin embargo, dicha información nunca fue confirmada. Más tarde el general murió por enfermedades degenerativas un 19 de diciembre de 2013, tan sólo un día después de que el Tribunal falló a su favor para que el resto de su condena la cumpliera en su domicilio.

De este modo, Salvador Cienfuegos Zepeda y Gutiérrez Rebollo son hasta ahora los únicos dos casos de alto rango en el Ejército, en el que se revelan supuestos nexos con el crimen organizado, ello a pesar de la larga lista de personajes públicos ligados a bandas delictivas. Ambos generales, además de su rango, en común tuvieron también su postura “a favor” de la erradicación de la delincuencia organizada. Como parte de las fichas negras de la milicia, también se recuerda a los generales Humberto Quirós Hermosillo y Mario Arturo Acosta Chaparro En 2002, ambos fueron juzgados y sentenciados a 15 años de prisión, por sus presuntos nexos con el Cártel de Juárez y por su participación en la llamada “Guerra Sucia” en Guerrero, contra las guerrillas. (Stephany Hernández)


La República 3

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Cienfuegos, el ángel de la guarda del H-2 Los fiscales de Estados Unidos aseguraron que el exsecretario de Defensa dio protección al cártel Beltrán Leyva para que operará con impunidad en México y enviarán toneladas de drogas al país norteamericano Ciudad de México.- Ayer en la tarde se realizó una breve audiencia para informar al exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda sobre los cuatro cargos presentados en su contra, también se determinó que permanecerá bajo custodia al menos hasta su próxima audiencia que se celebrará el martes de la próxima semana. Fiscales en Nueva York acusaron al exsecretario de Defensa de tres cargos de narcotráfico y uno por lavado de dinero, entre 2015 y 2017, en ese entonces estaba al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional. De acuerdo a los fiscales, Cienfuegos dio protección al cártel Beltrán Leyva para que pudieran manufacturar y enviar toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a los Estados Unidos sin que el Ejército mexicano interviniera. “A cambio del pago de sobornos, permitió que el cártel H-2 (Beltrán Leyva), un cártel que habitualmente se dedicaba a la violencia generalizada, incluida la tortura y el asesinato, operara con impunidad en México”, dijeron los fiscales estadounidenses en un expediente judicial. En estos documentos judiciales se informa que se interceptaron teléfonos celulares y que con esto se recabó información en la que se señala que el general se aseguró de que las operaciones militares nunca tuvieran como objetivo a este cártel, y que solamente se concentrarán con grupos rivales. De acuerdo a estas comunicaciones interceptadas, se encontraron mensajes directos entre Salvador Cienfuegos y un alto líder del cártel Beltrán Leyva. El general también habría presentado a los principales líderes de la banda criminal con otros funcionarios mexicanos a cambio de sobornos. Los fiscales estadounidenses

también aseguraron que el general mexicano le informaba al cártel sobre los operativos antidrogas del gobierno de Estados Unidos, de igual forma sobre los informantes del gobierno, lo que provocó el asesinato de un miembro de este mismo grupo luego de sospechar que ayudaba a las autoridades estadounidenses, sin embargo, esta información era errónea. De igual forma señalaron que varios testigos confirmaron la asistencia de Salvador Cienfuegos al cártel lo que corrobora las acusaciones en su contra, aparte de cientos de kilos de cocaína y otras drogas incautadas. En la audiencia pidieron a la jueza que el general no enfrente el proceso judicial en libertad ni en arresto domiciliario, ya que la posibilidad de que se de a la fuga es demasiado alta. De acuerdo a la DEA, Cienfuegos era conocido como “El Padrino” entre el cártel, esto se sabe gracias a las llamadas telefónicas intervenidas en las que se referían al general como una figura “poderosa y sombría”, conocida como “El Padrino”. “El Padrino” El New York Times publicó que en esta investigación se destaca que una de las personas vigiladas comentó que “El Padrino” estaba en la televisión en ese mismo momento, fue entonces que los agentes revisaron para darse cuenta que el personaje que estaba en ese momento era nada más y nada menos que el secretario de Defensa de Enrique Peña Nieto, el general Salvador Cienfuegos. “El imputado Salvador Cienfuegos Zepeda, también conocido como “El Padrino” y Zepeda junto con otros, lo hizo consciente e intencionalmente conspirar para fabricar y distribuir una o más sustancias controladas, con la in-

tención, conocimiento y motivos razonables para creer que dichas sustancias serían importadas ilegalmente a los Estados Unidos”, señala la acusación radicada en la Corte de Brooklyn, Nueva York. El general Salvador Cienfuegos Zepeda fue secretario de Defensa de México durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto del 2012 al 2018. Hasta ahora este exfuncionario es la persona de más alto rango de un gobierno de México desde la última detención del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. La cónsul mexicana en Los Ángeles, Marcela Celorio se entrevistó en dos ocasiones con el militar para revisar su estado de salud y sus condiciones de salud, también detalló que se le proporcionó asistencia consular. El exsecretario de Defensa fue arrestado en el principal aeropuerto de Los Ángeles el jueves. El presidente estadounidense hizo estas advertencias en un memorando que por ley debe enviar anualmente al secretario de Estado en el marco de las asignaciones de gastos, en el que identifica los principales países de tránsito y producción de drogas, y determina si éstos han incumplido sus obligaciones de lucha antinarcóticos. Exfuncionarios de más alto rango detenidos en los últimos 20 años: Salvador Cienfuegos, general retirado de 72 años, fue secretario de Defensa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018). Fue arrestado el 15 de octubre de 2020 al llegar con su familia al aeropuerto de Los Ángeles, California. Genaro García Luna, de 52 años fue secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012). Fue detenido el 10 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, acusado por una corte de Nueva York de conspirar para

El general Salvador Cienfuegos Zepeda fue secretario de Defensa en el sexenio de Peña Nieto. (Cuartoscuro)

traficar al menos 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos. Está recluido en una prisión neoyorquina. Tomas Yarrington, de 63 años, fue gobernador del estado de Tamaulipas de 1999 a 2005 por el Partido Revolucionario Institucional. Fue detenido en abril de 2017 en Italia a solicitud de Estados Unidos y México, que lo señalan de lavado de dinero. Se acordó que fuera entregado a la justicia estadounidense, por lo que en abril de 2018 fue trasladado a Texas y se encuentra recluido en Brownsville Mario Villanueva, 72 años, fue gobernador de Quintana Roo de 1993 a 1999. Fue capturado en 2001 acusado de nexos con el cartel de Juárez. En 2010 fue extraditado a Estados Unidos, donde también era requerido por delitos ligados al narcotráfico. Jesús Gutiérrez Rebollo, general de división, falleció en 2013 a los 79 años, en 1996 fue jefe del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas. Cabe recordar que testigos protegidos en el caso contra Joaquín “El Chapo” Guzmán, el líder del

Cártel de Sinaloa, señalaron a García Luna y a Salvador Cienfuegos como mandos que facilitaban las operaciones de la organización. La audiencia Salvador Cienfuegos se presentó a su audiencia, en la corte federal del distrito central de Califonia, en Los Ángeles, vestido con un saco azul y una camisa blanca, llevaba su cubrebocas, se mostró tranquilo la mayor parte del tiempo. El exsecretario de Defensa confirmó su nombre completo; que aceptaba la audiencia, que la persona que lo acompañaba sí era su abogado, que había entendido sus derechos tras escucharlos, que leyó la hoja con los cargos de los que se le acusan y que sí los había entendido. Luego acordó que su abogado presentará un paquete para una posible fianza en la próxima audiencia que será el martes a la 1 de la tarde, horario de Los Ángeles. Al final salió bajo custodia de los US Marshall. (Redacción POR ESTO!)

El general Salvador Cienfuegos Zepeda fue secretario de Defensa en el sexenio de Peña Nieto. (Cuartoscuro)


4 La República

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Cártel del “H2”, el grupo criminal protegido por Cienfuegos, según EU Titular de la Sedena en el sexenio de EPN. (POR ESTO!)

De acuerdo a las pruebas obtenidas por el fiscal de Nueva York, la red de corrupción tejida por esta organización escaló hasta el entonces titular de la Sedena

Ciudad de México.- El cártel del “H2” permaneció oculto al ojo público hasta la muerte de su líder Juan Francisco Patrón Sánchez “El H2”, ocurrida el 10 de febrero de 2016. Hoy, la organización tiene nuevamente reflectores debido a la supuesta relación que tenía con el extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. La organización derivó de lo que quedó del Cártel de los Beltrán Leyva y era natural opositora del Cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán. La célula encabezada por “El H2” operaba principalmente en Nayarit y llegó a extenderse hasta Sinaloa de la mano de Los Mazatlecos, grupo controlado por Isidro Meza Flores, mejor conocido como “El Chapo Isidro”. Se dedicaba primordialmente al tráfico de cocaína aunque según el gobierno de Estados Unidos también producía y traficaba metanfetaminas, marihuana y heroína. Durante algún tiempo el cártel operó sin problemas y en contuvernio con el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia. EL UNIVERSAL informó que Veytia y Patrón Sánchez no sólo traficaban droga sino que también

despojaban de casas y terrenos y todo lo que quisieran de los nayaritas. Para 2015, Nayarit era controlado en su mayoría por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) al punto en el que Veytia, como representante del gobierno estatal, y el gobierno federal comenzaron una ardua cacería contra los Beltrán Leyva, específicamente el Cártel del H2. Lo que culminó aquel 10 de febrero de 2016 con el operativo de la Secretaría de Marina en la colonisa Lindavista en Tepic, Nayarit, en el que murió Patrón Sánchez y siete personas más. En redes sociales fue difundido un video que muestra el momento en que un helicóptero UH-60M Blak Hawk de la Secretaría de Marina, abre fuego contra el inmueble en el que se encontraba “El H2”. Desde entonces, el grupo que se coronó como principal controlador del territorio nayarita fue el CJNG. Para el año 2018, el exfiscal Veytia fue capturado en Estados Unidos y con esto se destapó la corrupción y actos de violencia cometidos durante el gobierno de Roberto Sandoval en Nayarit. De acuerdo con las acusaciones que tiene el gobierno de Estados

Unidos contra el ex titular de la Sedena, durante su administración (2012-2018), también utilizó su cargo en el gobierno federal para auxiliar al “Cártel H2”. Durante el sexenio pasado, el cártel tuvo numerosas células de distribución en Estados Unidos, que operaron en ciudades como Los Ángeles, Las Vegas, Ohio, Minnesota, Carolina del Norte y nueva York. Además, según el gobierno estadounidense, en México el cártel traficó cientos de armas

de esto él tiene confianza en sus actuales secretarios de Defensa y de Marina, también de las Fuerzas Armadas en general y destacó que son fundamentales para el país. Reacciones Damián Zepeda Vidales (PAN) pidió que se abra una investigación profunda tras la detención del exsecretario Salvador Cienfuegos. Lamentó que se haya formulado en Estados Unidos una acusación severa con la cual “cayó la premisa de Andrés Manuel López Obrador de que los militares son

en diferentes modos. De este modo, supuestamente Cienfuegos se aseguraba de que los operativos militares no fueran contra el cártel del H2; dirigía operativos contra las organizaciones rivales a los Beltrán Leyva; ayudó a expandir el territorio del Cártel hasta Mazatlán y el resto de Sinaloa e incluso presentó a los líderes del H2 con otros funcionarios del gobierno mexicano que recibían sobornos para apoyar a la organización. (SUN)

El general supuestamente se aseguraba que los operativos no fueran en contra del cártel. (POR ESTO!)

Tengo confianza en mis secretarios de Defensa y de Marina: López Obrador Ciudad de México.- Desde su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó es el caso de Salvador Cienfuegos es muy lamentable y que los funcionarios implicados serán suspendidos. “Si se demuestra que hay una red, una relación de complicidades y si salen a relucir nombres, ya sea de civiles o de militares (...) van a ser suspendidos en tanto se termine el proceso de investigación y en caso de ser responsables se procederá en contra de ellos”, dijo el mandatario mexicano. También expresó que a pesar

letales y cometió incontables actos de violencia como torturas y homicidios para protegerse contra los cárteles rivales, CJNG y el Cártel de Sinaloa. La red de corrupción tejida por el “H2” escaló hasta el entonces titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos pues, de acuerdo con las pruebas obtenidas por el fiscal de Nueva York, fueron intervenidas las comunicaciones de un teléfono marca Blackberry en las que se revelaron que el exmando militar recibía pagos para apoyar al cártel

incorruptibles”. Mientras que la senadora Xóchilt Gálvez Ruiz (PAN) señaló que en Estados Unidos no tuvieron que hacer una consulta para investigar a los militares que pudieran estar involucrados con el caso. Por otro lado, Parker Asmann, de Insight Crima, organización dedicada a investigar el crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe afirmó que el Ejército también ha incurrido en corrupción. “El arresto (...) confirma lo que durante mucho tiempo han alegado traficantes y civiles por igual: que el Ejército del país, que juega un papel enorme en la lucha contra el crimen organizado, ha incurrido en corrupción”, opinó. El exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike

Vigil, dijo a la agencia AP que cuando estuvo en México en el año 2012 escuchó algunas versiones que relacionaban al general Salvador Cienfuegos, sin embargo, no había algo que se pudiera probar. “Eso fue algo inaudito porque México siempre ha puesto a los militares en un pedestal (…) la corrupción está llegando a su apogeo, porque las personas que alguna vez fueron intocables ahora están siendo arrestadas”, dijo Vigil. Christopher Landau, embajador de Estados Unidos, hizo un llamado a que México y su país trabajen hombro con hombro para luchar contra el tráfico de drogas por medio de su cuenta de Twitter. “La lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico es una lucha compartida. Los delincuentes y las drogas matan a México y Estados Unidos. Nos urge trabajar hombro a hombro en ambos lados de la frontera. No es nada fácil, pero somos más los buenos”, escribió. El experto en seguridad

Alejandro Hope calificó como trascendente este hecho, ya que nunca se había hecho una detención a este nivel. “No había habido una detención de este calibre militar en México. Sin lugar a dudas, el arresto de Cienfuegos tiene una enorme trascendencia”, destacó. El analista Ricardo Márquez Blas afirmó que esta detención podría tener una implicación en el resto del continente. “Como titular de Defensa tenía un papel importante en la interlocución con el Comando Sur de EE.UU. y, prácticamente, con todos los secretarios de Defensa de América Latina. No es solo un tema de interlocución, sino también de intercambio de información”, señaló. También señaló que el hecho de que el gobierno mexicano no recibiera información oficial sobre la investigación tiene que ver con que no entendieron los mensajes que Estados Unidos les emitió, por lo que su gobierno actuó por cuenta propia. (Redacción PORESTO!)

Si se demuestra que hay una relación de complicidades y si salen a relucir nombres, ya sea de civiles o militares, van a ser suspendidos.” El presidente aseguró que él mismo eligió a sus secretarios y los calificó de incorruptibles y honorables. (AP)

Andrés Manuel Presidente de México


Quintana Roo Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Peligran Este año no se pagó el Seguro Agropecuario Catastrófico, por lo que la producción de maíz para autoconsumo está en riesgo; en el estado se cultivan 68 mil hectáreas, dijo el gerente de proveedores de granos básicos / Retiran productos lácteos por violar las normas oficiales La Ciudad 9 y 3



ESTE año el Gobierno Federal no aportó el 80% de los recursos para el seguro, por lo que EMPLEADOS de los supermercados quitan de los refrigeradores los quesos y el estatal tampoco dio su parte; campesinos se dicen abandonados.- (Foto Manuel Collí) yogures que establecieron la Secretaría de Economía y Profeco.- (Foto José Ramos)

En el estado se ha diagnosticado a más de siete mil personas con obesidad y el 57% son mujeres, así como 348 casos de desnutrición, revela Sesa.- (Foto Manuel Collí)

HABITANTES de la Costa Maya bachean la vía estatal Cafetal-Mahahual, tras seis meses de no recibir respuesta de Obras Públicas.- (Foto Manuel Collí)

ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19


• Shamir •

Chetumal Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

No da la cara a delegados El alcalde capitalino Otoniel Segovia pospuso la cita programada para atender a los representantes de comunidades rurales / Acusan que desde hace cuatro meses no fluyen los recursos para atender carencias en las poblaciones Por Miguel Ángel Fernández CHETUMAL, 16 de octubre.- El presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia, no atendió delegados que presentarían diversas carencias y falta de pago, lo que ha generado descontento en los representantes de las comunidades del municipio. El pasado 21 de septiembre representantes de las comunidades rurales se presentaron ante el Palacio Municipal esperando reunirse con el alcalde, sin embargo no les recibió y les agendaron la cita para esta semana, sin embargo sin el menor tacto simplemente les informaron que nuevamente no serían atendidos por Otoniel Segovia Martínez. Los representantes de las comunidades rurales que tienen múltiples carencias, por lo que necesitan plantearlas en busca de soluciones además que reclaman falta de pago de apoyos desde hace cuatro meses. Es tal la desatención de las necesidades que, en alcaldías como Mahahual, la iniciativa privada y pobladores han dePor Luis Enrique Tuz CHETUMAL, 16 de octubre.- Ya está por concluir el año y ninguna obra pública se ha destinado para las comunidades del municipio Othón P. Blanco, sobre todo las que se encuentran en la zona limítrofe con el estado de Campeche, afirmó el delegado municipal de Tres Garantías, Luis Castillo Aguilar. Expresó que el presidente solamente los ha traído dando vueltas y no les cumple con la entrega de obras, por lo que ya se están organizando para plantearle las necesidades, y en caso de que siga con la actitud negativa, “de ni los oigo, ni los veo”, pues tomarán medidas drásticas. Castillo Aguilar afirmó que las necesidades de la poblaciones rurales del municipio Othón P. Blanco son muchas, pero no las atienden ni con lo mínimo; por ejemplo, dijo que por la zona de Tres Garantías a Tomás Garrido se requieren alcantarillas para el cruce del agua. Los parques de las comunidades rurales se encuentran abandonados, pues la maleza ha crecido y los juegos infantiles cada día que pasa se deterioran más de la cuenta.

Los delegados de las comunidades viajan horas y gastan recursos para poder acudir a la ciudad, por lo que una cancelación sin previo aviso les golpea el bolsillo. (Foto Manuel Collí)

cidido realizar con sus propios recursos trabajos de bacheo en

la vía de acceso. Y mientras los representantes

de las comunidades de la ribera del río Hondo y de la zona limí-

trofe con Campeche entre otras, esperaban reunirse esta semana con el presidente municipal les informaron que la reunión ha quedado pospuesta para otra ocasión, mismo caso quedan los apoyos pendientes. Los delegados de las comunidades viajan horas, gastan recursos para poder acudir a la ciudad, por lo que una cancelación de esta manera realizada sin previo aviso les golpea el bolsillo y también genera un descontento contra el gobierno que prometió una transformación. Señalan que el coordinador de alcaldías y delegaciones, Juan Manuel Lara Duarte, debería ser el enlace para una comunicación clara y comprometida con los representantes de las comunidades, para evitar este tipo de situaciones. Es necesario mencionar que, no solo el gobierno municipal está atrasado con el pago de apoyos a los delegados sino que a los propios trabajadores de confianza, muchos tienen tres meses sin recibir pago de compensaciones que representan la parte más importante de sus ingresos.

Nula obra pública en zona rural Delegados reclaman que el área limítrofe se mantiene ignorada por la autoridad municipal / Demandan pavimentación, vigilancia, mantenimiento de parques y carreteras Sin embargo, dijo que debido a que se unieron y ejerció presión, el presidente municipal Otoniel Segovia Martínez se vio obligado a adelantarles parte de su suelo. En esta ocasión Otoniel Sego-

via Martínez medio cumplió con acuerdos pactados con delegados de las diversas comunidades de Othón P. Blanco, pero les falta que les entregue herramientas de trabajo para que realicen mejoras en sus comunidades.

Ya se tenía pactada una reunión para este viernes a las 11:00 horas, a la que se sumaron los representantes de comunidades de la zona limítrofe, pero fue cancelada por el alcalde Otoniel Segovia Martínez, aunque les pagó los

Luis Castillo, delegado de tres Garantías. (Foto Manuel Collí)

Está por concluir el año y la comunidad no ha recibido apoyo por parte del presidente municipal Otoniel Segovia. (Foto Manuel Collí)

gastos y les dio para una torta. Por su parte, el delegado de la población de Huay-Pix, Juan Zenón Ruiz Torres, expresó que en las comunidades rurales del municipio Othón P. Blanco no solamente se necesitan mejoras en las calles, sino también de vigilancia policíaca porque los robos están a la orden del día. La administración municipal ya está por concluir y no se ha visto la mano del presidente, por lo que será recordado como una persona que no atendió a los habitantes de la zona rural, al igual que su antecesor. Finalmente, la delegada de la comunidad Ucum, Cindy Balam Tillet, señaló que los habitantes de la zona rural continúan esperando el apoyo de la presente administración municipal, porque hasta el momento no les ha entregado apoyos ni herramientas para mejorar la imagen de los parques y calles.


• Shamir •

La Ciudad 3

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Retiran quesos patito Supermercados eliminan de sus aparadores y neveras los productos lácteos que contravienen las Normas Oficiales Mexicanas / Debido a que no cumplen con el contenido neto o usan engañosamente la leyenda 100% leche Por José Ramos CHETUMAL, 16 de octubre.- Luego de que la Secretaría de Economía diera a conocer la orden de la suspensión inmediata de la comercialización de diversos productos denominados queso, en Chetumal diferentes supermercados acataron la disposición. Este viernes en supermercados de Chetumal se pudo observar cómo empleados comenzaron a retirar diferentes productos lácteos de las marcas Fud, Nochebuena, Zwan, Caperucita, Lala y Philadelphia, entre otros, por violar normas oficiales de contenido neto-tolerancias y métodos de verificación. Los productos que se retiraron de los aparadores y neveras de los supermercados de Chetumal fueron en mayoría empaquetados de quesos panela, quesos tipo o imitación manchego, así como paquetes de queso americano. Es importante mencionar que la Secretaría de Economía, con la asistencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), comprobó que diversos productos denominados como queso y yogurt natural no cumplen con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas, por lo que su comercialización se ha llevado a cabo en perjuicio y con información que puede inducir al engaño de los con-

Comercios que comercialicen alguno de los productos señalados por la SE y la Profeco deberán ser retirados de exhibición. (Foto José Ramos)

sumidores. En consecuencia, se ordenó la prohibición inmediata de su comercialización. Las marcas de los productos cuya comercialización se ha prohibido son: Fud, Nochebuena, Premier Plus Cuadritos, Zwan, Caperucita, Burr, Precissimo, Frankly, Selecto Brand, Galbani, Lala, El Parral, Portales, Walter, Sargento, Cremería Covadonga,

Aurrerá y Philadelphia. Por medio de un comunicado se informó que en los productos denominados como queso los principales incumplimientos detectados son: Utilizar la leyenda 100% leche, sin serlo; adicionar grasa vegetal para sustituir la leche que deberían contener en su elaboración; proporcionar un menor gramaje que el declarado

en la etiqueta como Contenido Neto y no informar en la superficie principal de exhibición el porcentaje de uso de caseinatos para la elaboración de queso. En los productos denominados como yogurt natural los incumplimientos detectados son: adicionar azúcares y no cumplir con el contenido mínimo de leche.

Las marcas de aparente yogurt natural que han quedado prohibidas para su comercialización son: Danone Bene Gastro y Danone Natural. La Secretaría de Economía y la Profeco informaron que, adicionalmente, a los infractores se les impondrán las multas y medidas previstas en la Ley de Infraestructura de la Calidad.

Genera ingresos pese a la pandemia Víctor Cardeña, de 71 años, con una lesión crónica en una rodilla, todos los días acude a ofrecer antojitos en su triciclo que instala frente al Hospital General para su sustento Por Moisés Omar Soto Suárez

Debido a la emergencia sanitaria Víctor Cardeña asegura que sus ventas diarias han disminuido hasta un 60 por ciento . (Foto Manuel Collí)

CHETUMAL, 16 de octubre.Con 71 años a cuestas y siendo vulnerable al COVID-19, el vendedor ambulante de empanadas y panuchos Víctor Cardeña dijo realizar su venta por 25 años en las afueras del Hospital General, mostrando lucidez en su actuar dijo estar en espera de que se avance al semáforo epidemiológico en verde para que las ventas mejoren, pues disminuyeron a un 60 por ciento y en caso de no venderse ese producto ya no se puede reutilizar. Viviendo con uno de sus hijos, con quien comparte los gastos de la vivienda, el entrevistado dijo padecer de una lesión crónica en la rodilla izquierda que le impide mover la extremidad normalmente, pero aún así se dispone al tra-

bajo diario a bordo de su triciclo, para llegar instalarse al filo de las 08:00 horas frente al Hospital General, ubicado en avenida Andrés Quintana Roo, y se retira a las 13:30 horas. Dijo que al comprar 25 panuchos, 25 salbutes, 10 tortas y 20 empanadas, para revenderlos en el sitio antes indicado, si “vende gana, si no pierde, ya que el producto ya lo pagó y se queda, juego un albur a diario, sin la garantía de ganancia”. Explicó que antes de la pandemia ganaba alrededor de 400 pesos diarios, hoy en día se lleva a su bolsa entre 200 y 300 pesos, bajando a un 60 por ciento la venta, aunque hasta hace una semana cuando comenzó la movilidad no había tanta venta por la pérdida de empleos y falta de liquidez, pero recientemente su

clientela de más de 25 años le hace redituar su negocio. Víctor Cardeña mantiene firmeza y voluntad de seguir su venta, pedaleando todos los días, desde el CBTIS (ubicado en avenida Erick Paolo Martínez) recorriendo alrededor de 2 kilómetros en su triciclo hasta llegar a la avenida Andrés Quintana Roo, frente al Hospital General, donde se ha mantenido como vendedor durante 25 años. De esta forma, con todo y sus 71 años, don Víctor dijo acatar las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas, agua y jabón, y gel antibacterial, pero además no basto en su venta diaria de salbutes, panuchos y tortas, dijo que viaja a Mérida para adquirir joyería o bisutería y comercializarlos en esta ciudad capital, para un “dinerito extra”, finalizó.


• SARA •

4 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Las bajas ventas han provocado que algunos restauranteros traten de acaparar a los pocos visitantes, lo que ocasiona acoso y una mala imagen del destino. (Foto Manuel Collí)

Restaurantes no logran recuperarse Durante siete meses los 43 centros gastronómicos de Mahahual han visto sus ventas desplomarse / La desesperación por acaparar clientes los ha llevado a una competencia desleal Por Gabriel E. Manzanilla MAHAHUAL, OPB, 16 de octubre.- Son poco más de 40 restaurantes los que se han reactivado en Mahahual, aunque sus ventas se han desplomado ante la ausencia de cruceros que se ha prolongado por siete meses, informó el presidente de la Asociación

de Restaurantes de Mahahual, Luis Gómez Joaquín. Dijo que la agrupación cuenta con un padrón de 43 restaurantes en la comunidad, de los cuales el 95% se ha podido reactivar en la Nueva Normalidad. “Aunque hemos tenido un ligero repunte de la actividad turística, esta sigue siendo baja para

el sector restaurantero, sobre todo porque aún no se reactiva el turismo de cruceros, que es lo que representa nuestras mayores ventas de la temporada baja”, comentó Luis Gómez. Mencionó que, en comparación con las mismas fechas del año anterior, sus ventas se han desplomado en más del 70%, ya

que la actividad de barcos es uno de los principales “motores” de la economía de la Costa Maya. Además, sostuvo que la desesperación por las bajas ventas ha orillado a generar una competencia desleal entre algunos restauranteros, quienes tratan de acaparar el poco turismo que los visita, pero eso ocasiona un acoso

al turista y también da una mala imagen del destino. “Afortunadamente no se han tenido recortes de personal. Esperamos que a partir de diciembre nuestra actividad se recupere en más del 50 por ciento, ya que tendremos un mayor número de visitantes a raíz de la temporada de fin de año”, concluyó Luis Gómez.

Son poco más de 40 restaurantes los que se han reactivado en Mahahual, aunque Restauranteros esperan que a partir de diciembre la actividad se recupere en más sus ventas han disminuido debido a la ausencia de cruceros. (Foto Manuel Collí) del 50 por ciento, ya que habrá un mayor número de visitantes. (Foto Manuel Collí)


Pinto

La Ciudad 5

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

La oferta hotelera en la Costa Maya se adapta a todo tipo de economías, con Desde el inicio de la Nueva Normalidad la actividad hotelera reportó una ocupación habitaciones que van desde 500 pesos y hasta 3 mil pesos. (Foto Manuel Collí) promedio de 30 y 40% en septiembre y octubre, respectivamente. (Foto Manuel Collí)

Esperan cierre de año exitoso Hoteleros de Mahahual reportan un incremento en las reservaciones para la temporada decembrina / Actualmente se han reactivado 24 centros de hospedaje con un aforo reducido de 440 habitaciones, de las 680 existentes en el destino Por Gabriel E. Manzanilla MAHAHUAL, OTHÓN P. BLANCO, 16 de octubre.- El presidente de la Asociación de Hoteles de Mahahual y consejero de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Pérez Zafra, dio a conocer que en el destino se han reactivado los 24 centros de hospedaje de la agrupación, con una oferta hotelera de 440 habitaciones disponibles de un total de 680 que se tienen, de acuerdo con el aforo que permite el color amarillo del Semáforo Estatal de Riesgo Epidemiológico. El empresario hotelero dijo que octubre se está perfilando para ser el mejor mes desde que inició la Nueva Normalidad, pues estiman cerrar con una ocupación promedio del 40 por ciento, con repuntes máximos del 60 por ciento durante los fines de semana. “Afortunadamente todos los centros de hospedaje se han podido reactivar, no se han reportado cierres. En junio pasado, que fue el primer mes de la Nueva Normalidad, alcanzamos una ocupación promedio del 15 por ciento; en julio llegamos al 30 por ciento, en agosto igual fue de 30 por cineto y en septiembre bajamos a un promedio de 27 por ciento; ahora en octubre estimamos cerrar en un 40 por ciento, con repuntes máximos de 60 por ciento durante fines de semana”, comentó Pérez Zafra. Mencionó que a pesar de haber perdido la temporada vacacional de Semana Santa 2020 por la pandemia del COVID-19, esperan lograr una buena temporada de cierre de año al notar una paulatina recuperación del turismo, ya que desde ahora están registrando reservaciones de fin de año. “Mahahual es un destino muy

buscado, tanto a nivel local como nacional e internacional; y es por eso que esperamos que sea el destino del sur del estado que más

rápido se reactive turísticamente en la Nueva Normalidad. Mahahual está ‘pintando’ para una buena temporada de cierre de año,

esperamos alcanzar la ocupación máxima permitida dentro del semáforo, ya tenemos reservaciones con cupo lleno para el 31 de

Cada uno de los hoteles y restaurantes del destino están cumpliendo a cabalidad con los protocolos sanitarios contra el COVID-19, convirtiendo a Mahahual en un lugar seguro. (Foto Manuel Collí)

dciembre y 1 de enero, y la primera semana ya tenemos reservaciones al 10 por ciento”, explicó. Indicó que a principios de mes tuvieron un repunte derivado del paso del Huracán Delta, ya que eso ocasionó que el turismo que se encontraba en la zona norte se trasladara a la zona sur en busca de refugio, hospedándose en Mahahual, Chetumal y Bacalar. Recordó que la oferta hotelera de la Costa Maya se adapta a todo tipo de economía, con habitaciones que van desde 500 pesos y hasta 3 mil pesos; dependiendo el costo serán los servicios e instalaciones que se ofrezcan al turista, además que hay hostales con precios de entre 150 y 200 pesos. Finalmente, dijo que todos y cada uno de los hoteles y restaurantes del destino están cumpliendo a la cabalidad con los protocolos sanitarios contra el COVID-19, “Mahahual es un destino seguro y para fin de año los queremos recibir con los brazos abiertos”, concluyó.

Gerardo Quintal, presidente de la Asociación de Hoteles de Mahahual. (Foto Manuel Collí)


Pinto

6 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Toman reparación de carretera en sus manos Empresarios y habitantes de la Costa Maya iniciaron labores de bacheo de alrededor de tres kilómetros de la vía estatal Cafetal-Mahahual / Desde abril solicitaron la atención a la Secretaría de Obras Públicas, no han recibido respuesta Por Gabriel E. Manzanilla MAHAHUAL, 16 de octubre. Ante la falta de respuesta de la Secretaría de Obras Públicas (Seop) de Quintana Roo, hoteleros, restauranteros, transportistas y habitantes de Mahahual sumaron esfuerzos y aportaron de sus propios recursos para reparar un tramo de la carretera Cafetal, que es la entrada del destino, informó el alcalde de la comunidad Pedro Marcial Rodríguez Cobos. Dijo que esta decisión se tomó ante el mal estado del camino, el cual ya había ocasionado varios accidentes, además que está cerca la temporada vacacional de fin de año y es importante cuidar la seguridad de los visitantes. “Se hicieron labores de bacheo a partir del kilómetro 37 de la ruta Cafetal-Mahahual, para lo cual nos coordinamos como alcaldía y recibimos el apoyo de hoteleros, restauranteros, transportistas y varios pobladores, quienes aportaron recursos, material y maquinaria para estos trabajos”, explicó Pedro Rodríguez. Mencionó que lograron bachear un promedio de tres kilómetros de carretera, para lo cual utilizaron maquinaria, 32 bultos de cemento, tres metros de grava y tres metros de polvo, entre otros materiales. “Participaron más de 30 personas para esta labor, además de que se consiguió un poco de recurso para pagarles por la mano de obra y proporcionarles alimento”, comentó el alcalde de la comunidad. Hizo hincapié en que se trató de una iniciativa propia entre comunidad y alcaldía, luego de que la Seop no respondió a una solicitud que le hicieron desde abril pasado, en la cual pedían la reparación de la carretera de acceso, por tratarse de una competencia estatal. “Al no tener respuesta la comunidad decidió arreglar este camino, porque ya estabamos preocupados de los accidentes que se habían dado en ese tramo, siendo el más reciente el de un joven que se salió del camino hace unos 3 meses”, expresó Pedro Rodríguez. Por su parte, la empresaria restaurantera Nazle Vega, conocida en la comunidad como “La Capitana”, agradeció la unidad y buena voluntad de todas las personas que ayudaron, al tiempo que pidió a las autoridades de los 3 niveles de gobierno que volteen a ver a Mahahual, tras señalar que es un destino que recibe muy poca ayuda de sus autoridades. “Los que somos de Mahahual demostramos que unidos podemos hacer grandes cambios en beneficio de la comunidad, ya estamos organizándonos para continuar con otro tramo de la carretera Cafetal, pero si nos gustaría que las autoridades nos tuvieran en cuenta”, concluyó Nazle Vega.

Empresarios, taxistas y habitantes de Mahahual aportaron recursos y realizaron labores de bacheo en el camino a Cafetal. (Foto Manuel Collí)

Repararon tres kilómetros de la vía, para lo cual utilizaron maquinaria, cemento y grava, entre otros materiales. (Foto Manuel Collí)

Esta decisión se tomó por el mal estado del pavimento, el cual ya había ocasionado varios accidentes en la zona. (Foto Manuel Collí)


Pinto

La Ciudad 7

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Propone juicio contra concesionaria de la basura La opción para el Ayuntamiento de BJ para no indemnizar a la empresa Intelligencia México, es un procedimiento de lesividad / A través del TJA lograrían la declaración de nulidad de alguna resolución que haya sido favorable al particular Por José Ramos CHETUMAL, 16 de octubre.- El Ayuntamiento de Benito Juárez que encabeza Mara Lezama debe promover un juicio de lesividad con el fin de poder solicitar la anulación de la concesión otorgada a la empresa Intelligencia México SA de CV, para la recolección de los residuos sólidos en la ciudad de Cancún. Así lo consideró el abogado Raúl Karin de la Rosa Peláez, quien dijo que es importante que se someta a debate público la conveniencia de que en lugar de revocación, la autoridad municipal promueva juicio de lesividad para no tener que indemnizar a la empresa Intelligencia México, que mantiene paralizado el servicio de recolección de basura en el municipio Benito Juárez. Cabe recordar que el Cabildo del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, aprobó por unanimidad el acuerdo por el cual el ayuntamiento intervendrá y asumirá de forma temporal la recolección y transporte de residuos sólidos, al considerar ineficiente el trabajo realizado por la empresa concesionaria. Durante la décima quinta sesión extraordinaria se sometió a consideración del Cabildo el acuerdo para intervenir temporalmente la concesión del servicio público de limpieza en su etapa de recolección y transporte de residuos, otorgado a la empresa Intelligencia México. En ese sentido, Karin de la Rosa indicó que el Ayuntamiento de Benito Juárez debe de buscar promover el juicio de lesividad paralelo a la intervención que está realizando, y de esta manera evitar el pago de indemnización a la empresa encargada de la recolección de residuos sólidos en el municipio Benito Juárez, toda vez que el contrato con la empresa Intelligencia México no concuerda con las bases de licitación. El legista recordó que la concesión de Intelligencia México fue producto de la anterior administración, encabezada por Remberto Estrada Barba, quien le dio continuidad a los procedimientos de licitación de lo que fue el concurso para la concesión integral de los residuos sólidos que en su momento hiciera la administración de Gregorio Sánchez Martínez. Destacó que llama fuertemente la atención que la alcaldesa Mara Lezama ahora diga que se encuentra “amarrada de manos” y que mencione que en caso de revocar la concesión, el concesionario debería de seguir cobrando. Lo anterior porque según la cláusula decima novena del contrato, se establece que en cual-

Con esta estrategia el Ayuntamiento de Benito Juárez podría evitar el pago de indemnización a la empresa encargada de la recolección de residuos sólidos en la ciudad. (Foto Por Esto!)

quier caso de terminación anticipada de la concesión ya sea por revocación, municipalización, rescate o rescisión, la concesionaria deberá ser indemnizada. Raúl Karin dijo que en los hechos aplicar la cláusula décimo novena puede resultar todo un negocio para la empresa, porque de convertirse la intervención temporal del ayuntamiento en

la recisión del contrato, tendrían que indemnizar a la empresa con el 15 por ciento del valor residual de la concesión, que se calculará tomando en cuenta el promedio mensual de las toneladas generadas y recolectadas en el año anterior, y a dicho promedio mensual se le aplicará el 20 por ciento del monto de las tarifas vigentes por toneladas en

la fecha de la indemnización. Sin embargo, aseguró que el contrato no concuerda con las bases de licitación, toda vez que la concesión de Intelligencia México SA de CV se obtuvo por medio de un contrato de cesión de los derechos celebrado con la empresa Servicios de Tecnología Ambiental SA de CV (ahora Proactiva Medio Ambiente

De cancelar la concesión, tendrían que indemnizar a la empresa con el 15 por ciento del valor residual de la concesión, por no cumplir el contrato con el municipio. (Foto Por Esto!)

SETASA, S.A. DE C.V), por el cual se le cedieron los derechos del fallo de la Licitación Pública Nacional MBJ-DGSPM001/2008, pero éste no fue autorizado por el Ayuntamiento del municipio de Benito Juárez. Además el contrato de concesión contiene obligaciones a cargo del ayuntamiento que no están ajustadas a las bases de la licitación e incluso contiene derechos a favor del concesionario que no fueron establecidos en las bases de la licitación. De la Rosa Peláez agregó que el contrato de concesión contiene cláusulas exorbitantes a favor del concesionario que contrarian la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, y que incluso obligan al municipio más allá de los dispuesto en la legislación sometiéndolo a la voluntad del concesionario, lo cual rompe con el esquema de la naturaleza jurídica de un contrato administrativo. Por último, dijo que el plazo para interponer el juicio de lesividad es de cinco años contados a partir de la emisión del acto o resolución favorable, que en la especie es a partir del 15 de mayo de 2017. Es importante mencionar que el juicio de lesividad es un juicio contencioso administrativo, que hace valer la autoridad administrativa para anular un acto o resolución con vicios de legalidad, emitida a un particular de manera favorable y que se hace valer a través de un juicio en respeto al derecho humano de audiencia y defensa de los particulares contemplados en el artículo 14 de la Constitución Federal. Conforme a los artículos 1, 100, 101, 102 fracciones I inciso b y II inciso b, 118 fracción III, 182, y 187 fracción XV del Código de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo, el procedimiento de lesividad es aquel por el cual las autoridades administrativas pueden solicitar ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo, la declaración de nulidad de alguna resolución que haya sido favorable al particular y que se haya emitido en contravención a la ley. Entonces, cuando una resolución administrativa favorable a un particular se dictó en contravención a las disposiciones legales aplicables, la autoridad administrativa puede acudir al procedimiento de lesividad para corregir los errores que estime que en aquella se cometieron, aun cuando no se acredite que se causó un daño al estado, pues dicho acto por sí mismo le ocasiona una lesión jurídica, ya que al ser contraria a la ley, no puede engendrar derechos ni producir consecuencias jurídicas válidas.


Pinto

8 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Mujeres encabezan cifras de obesidad La SSA reportó que en lo que va del año en el estado se han diagnosticado a 4 mil 199 féminas con este mal, contra 3 mil 155 hombres / Alimentos altos en azúcares y grasas, excederse al comer y falta de ejercicio aumentan el riesgo de desarrollar sobrepeso Por José Ramos CHETUMAL, 16 de octubre.En el marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra cada 16 de octubre, el estado de Quintana Roo reporta que en lo que va del año se ha diagnosticado un total de 7 mil 354 personas con obesidad y 348 con desnutrición. La Secretaría de Salud (SSA) informó que las cifras de obesidad en la entidad las encabezan las mujeres, las cuales reportaron 4 mil 199 casos hasta el 12 de octubre del año en curso; mientras que en la caso de los hombres se reportaron 3 mil 155 casos. En contraparte, las cifras de desnutrición la encabezan los hombres, pues en lo que va del año la autoridad sanitaria señala que son 348 casos, de los cuales 186 son hombres y 162 son mujeres. Del acumulado de casos de desnutrición (348), 64 casos corresponden a cuadros de desnutrición severa, 35 casos a desnutrición moderada y 265 a desnutrición leve. En cuanto a los casos de bulimia, anorexia y otros trastornos alimenticios, Quintana Roo reporta un total de nueve casos, de los cuales tres son pacientes masculinos y seis femeninos. La Secretaría Estatal de Salud (Sesa) celebró este 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación con actividades de prevención, promoción y educación para concientizar a la población Por Moisés Omar Soto Suárez CHETUMAL, 16 de octubre.- Como responsable del Departamento de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (hipertensión) de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, Diana Ortega Fuentes precisó que através del programa Cardiometabólicas se atienden a hipertensos y diabéticos en los 74 centros de salud, además de las Caravanas de Salud, usando la “estrategia de ayuda mutua”, dando atención con una activación física y alimentación adecuada a 3 mil 490 pacientes que llevan el control en centros de salud. Dijo que través del programa Cardiometabólicas en los centros de salud se contempla a pacientes con hipertensión, diabetes, dislipidemia y obesidad, utilizando el programa de ayuda mutua, consistente en un tratamiento integral que considera activación física, alimentación adecuada y atención médica. Añadió que se cuenta con la Uneme (Unidad de especialidad médica) de enfermedades cró-

sobre la importancia de consumir alimentos saludables, a fin de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, señaló la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo. Refirió que el consumo de más alimentos de los necesarios, una dieta alta en grasas y azúcares, y la falta de actividad física aumentan los riesgos del desarrollo de sobrepeso y obesidad, enfermedades que predisponen a otras patologías como hipertensión arterial, diabetes e índices elevados de colesterol y triglicéridos, entre otras enfermedades. En este contexto indicó que para asegurar que la información nutrimental esté al alcance de toda la población, la Sesa intensificó el fomento de una alimentación correcta y el consumo de agua simple, la práctica de la actividad física, el rescate de la cultura alimentaria tradicional y la lactancia materna exclusiva. Como parte de las acciones de prevención y promoción de la salud que realiza la Sesa, dijo que se han impartido un total de 4 mil 283 sesiones educativas a la población en general en lo que va del año, beneficiando a un total de 68 mil 924 personas de 5 a 69 años de edad. Por último, tras destacar que estas actividades se realizan bajo el lema Una alimentación Sana para un Mundo Hambre Cero, invitó a la población a acudir a las 189 unidades médicas del primer nivel de atención de la Sesa para el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno

La Sesa intensificó el fomento de una alimentación correcta, el consumo de agua simple y actividad física. (Foto Por Esto!)

de las enfermedades crónicas no transmisibles. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional se reportaron 10.3 millones de hogares con alguna dificultad para satisfacer necesidades ali-

mentarias de los menores. Del gasto corriente monetario mensual de los hogares, 35% se destina al rubro de alimentos, bebidas y tabaco. Las cifras del Inegi señalan que del total de los hogares en el país (34.7 millones), 47% (16.2 millones) ex-

perimentaron alguna dificultad para satisfacer sus necesidades alimentarias por falta de dinero o recursos en los últimos tres meses. Del total de los hogares en el país, 41% experimentó preocupación de que la comida se acabara; 32% considera que no tuvo una alimentación sana y variada; 32% reportó una alimentación de adultos basada en muy poca variedad de alimentos; 23% de los adultos comieron menos de lo que se piensa debían comer; en 14% de los adultos dejaron de realizar alguna comida del día y 12% de los hogares se quedaron sin comida. Las entidades federativas del sureste del país son las que presentan mayores proporciones de hogares que experimentaron alguna dificultad para satisfacer sus necesidades alimentarias. Guerrero y Tabasco con 73% encabezan esta lista, seguidas por Oaxaca con 67%, Chiapas 66% y Veracruz 63 por ciento. Quintana Roo reporta una cifra estimada de 51 por ciento. Dentro del rubro de gasto en alimentos, bebidas y tabaco, el mayor porcentaje se destina a alimentos y bebidas consumidos dentro del hogar, con el 77% del total de gasto en este rubro, siendo las carnes el mayor gasto de lo consumido dentro del hogar con 23%, seguido por los cereales 18%; las verduras, legumbres, leguminosas y semillas 12%; leche y sus derivados 10%, y las bebidas alcohólicas y no alcohólicas nueve por ciento.

Atención a hipertensos y diabéticos 3 mil 490 pacientes llevan el control de sus padecimientos en 74 centros de salud / Son atendidos por medio del programa Cardiometabólicas, que consiste en un tratamiento que incluye activación física, alimentación adecuada y servicio médico nicas, que atiende únicamente a enfermos de padecimientos crónico-degenerativos a un costado del Centro de Salud Urbano No. 6 en Chetumal, a donde llegan los pacientes que no logran el control de su patología; después de 3 o 4 meses de atención en la unidad son referidos a la atención interdisciplinaria, con enfermería, nutrióloga, psicólogo y atención médica. Ya que en los centros de salud únicamente cuentan con enfermería y personal de medicina, cuyos médicos son capacitados constantemente para brindar orientación sobre temas de alimentación y complementar el tratamiento, dándole seguimiento mensual durante un año, luego cada tres meses y luego seis meses, hasta regre-

Diana Ortega, encargada de Enfermedades Crónicas no Transmitibles. (Foto Manuel Collí)

sarlo a su unidad donde inicialmente era atendido. En ese tenor, precisó que son 3 mil 490 pacientes que llevan el control, no signfica que sean el total de los pacientes crónico-degenerativos, sino que son los que llevan la atención en el centro de salud, considerando que también existen pacientes que llevan control en IMSS, ISSSTE, Sedena o cualquier otro tipo de derechohabiencia. Dijo que hay pacientes que tienen la enfermedad crónica y no no acuden a los servicios de salud, para lo cual informó que existe estrategia de detección oportuna, tanto en el tratamiento como en el control, realizando el centro de salud a su población de usuarios pruebas de glucosa, presión arterial, peso-talla para conocer si

es hipertenso y en esa medida brindar una atención adecuada. Informó que se han realizado 13 mil 761 detecciones en lo que va del año 2020. Precisó que ahora en plena emergencia sanitaria se ha trabajado con los pacientes hipertensos, los cuales son población de riesgo o vulnerables al COVID-19, por lo que se cuida que se pueda realizar el surtimiento de medicamento y atención, que no les represente un peligro al acudir a sitios en aglomeración, por lo que en el mes de octubre se inició la solicitud a los pacientes para que vuelvan a su centro de salud, procurando las medidas sanitarias, cubrebocas, sana distancia y organización de acuerdo con las citas, recalcando que deben continuar con su tratamiento, recalcó.


Pinto

La Ciudad 9

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Desprotegen cultivos para autoconsumo El gobierno federal no aportó su parte para contratar el Seguro Agropecuario Catastrófico de este año / Afectados por la Tormenta Tropical Cristóbal y el Huracán Delta no serán indemnizados Por Luis Enrique Tuz CHETUMAL, 16 de octubre.- En este año 2020 no se pagó el Seguro Agropecuario Catastrófico (SAC) para el aseguramiento de 68 mil hectáreas de maíz para el autoconsumo, pero afortunadamente sólo se han tenido daños en algunas comunidades, informó el gerente general de Proveedores de Granos Básicos de Quintana Roo, Álvaro Ramírez Mendoza. Señaló que tiene conocimiento que el gobierno federal en este año no aportó el 80 por ciento de los recursos para el pago del Seguro Agropecuario Catastrófico. Ramírez Mendoza afirmó que antes se aseguraban 68 mil hectáreas de maíz de autoconsumo; sin embargo, no se tienen los números oficiales porque los datos se basaban en la lista del desaparecido Procampo, y unas 40 mil personas. “Lo raro de todo esto es que cuando se lograban las cosechas de maíz de autoconsumo no se tenían granos para el alimento de las personas, pues con números moderados, si 68 mil hectáreas te da cada una 500 kilos, se tendría una cosecha de 34 mil toneladas, y eso nunca se ha visto”, consideró. “Aunque cuando hay daños por sequía o por huracán aparecen productores por todos lados y amenazan con realizar manifestaciones y plantones para su indemnización. Bueno ahora ya no habrá nada de eso”, dijo. Por su parte, el dirigente de la Unión Campesina Democrática (UCD), Federico Hernández Amador, afirmó que el gobierno federal al no pagar el Seguro Agropecuario Catastrófico (SAC) dejó abandonados a los campesinos, pues los que perdieron sus cultivos con la Tormenta Tropical Cristóbal y el Huracán Delta no recibirán

Álvaro Ramírez, gerente de Proveedores de Granos Básicos. (Foto Manuel Collí)

ningún peso de indemnización. Incluso señaló que ahora ni el Fondo para la Atención a Emergencias (Fonden) les ha respondido a los campesinos que perdieron sus cosechas,

por lo tanto se encuentran en el total desamparo, pues tendrán que absorber sus pérdidas. Lamentó que el gobierno federal no haya pagado el aseguramiento del maíz de auto-

consumo para cubrir 68 mil hectáreas, y con los futuros recortes la situación para los hombres del campo será peor. Finalmente, dijo que los productores maiceros del estado

dependen al cien por ciento del temporal de lluvias ya que no cuentan con sistemas de riego, tierras mecanizadas ni pozos electrificados para contar con agua para regar sus cultivos.

Este año no se pagó el Seguro Agropecuario Catastrófico por 68 mil hectáreas de maíz para el autoconsumo. (Foto Manuel Collí)

Productores maiceros dependen en su totalidad del temporal de lluvias, ya que no cuentan con sistemas de riego. (Foto Manuel Collí)

Campesinos que perdieron sus cosechas se encuentran desamparados y tendrán que absorber sus pérdidas. (Foto Manuel Collí)


• SARA •

10 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Dos detenidos en Belice por narcoavión Autoridades ya tienen a dos de los sospechosos que intentaron destruir y ocultar la aeronave / El pasado 11 de octubre aterrizó en la reserva forestal de Crooked Tree, a 20 kilómetros de la frontera con México De la Redacción CHETUMAL, 16 de octubre.La Policía de Belice tiene bajo custodia a dos detenidos por el último narcoaterrizaje registrado en ese país, cerca de la frontera con México. El comisionado de la Policía en Belice, Chester Williams, informó que han sido detenidas dos personas relacionadas con el aterrizaje del presunto avión de

drogas. Añadió que se están entrevistando a las personas y reuniendo pruebas que puedan relacionarlas con el aterrizaje ilegal de la aeronave que fue localizada destruida en el área del Astillero. Cabe recordar que el pasado 11 de octubre, autoridades de Belice reportaron el aterrizaje de un presunto narcojet en la reserva forestal de Crooked Tree, muy cerca de la frontera con Quintana

Roo, misma zona donde a principios de año aterrizó un avión cargado de droga. Crooked Tree, en el distrito de Belice, se encuentra a escasos 20 kilómetros del poblado quintanarroense La Unión, en el municipio Othón P. Blanco. Las autoridades beliceñas desplegaron un operativo en la zona y las cercanías de la frontera con México para tratar de detectar y evitar el cruce de esta droga a

suelo mexicano. Por su parte, las autoridades mexicanas detectaron el vuelo en sus radares; sin embargo, la aeronave se perdió antes de que entre al país, por lo que no realizaron ningún operativo de intercepción. Cabe hacer mención que el 22 de enero del presente año, un narcoavión procedente de Sudamérica aterrizó en un área cercana a la reserva natural de Crooked

Tree, distrito de Belice, muy cerca de los límites con los distritos Orange Walk y Corozal, que son frontera con Quintana Roo. No había rastros de los tripulantes ni del cargamento cuando la policía beliceña lo encontró, por lo que se determinó que los tripulantes lograron descargar alrededor de una tonelada y media de cocaína, la cual pudo ser introducida a territorio mexicano por la parte sur de Quintana Roo.

La Policía de Belice tiene bajo custodia a dos detenidos por el último nar- Autoridades beliceñas desplegaron un operativo en las cercanías de la frontera con coaterrizaje registrado en ese país, cerca de la frontera con México. (Foto Por Esto!) México para detectar y evitar el cruce de la droga a suelo mexicano. (Foto Por Esto!)

Por Moisés Omar Soto Suárez CHETUMAL, 16 de octubre.Luego de enviarse la documentación legal a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se tiene previsto para finales de octubre el inicio de una de las cinco obras con recurso federal para la ciudad capital, siendo la remodelación de la imagen costera de la comunidad de Calderitas, con techo financiero de 350 millones de pesos por parte de la federación, en donde el municipio supervisará los trabajos, informó el director de Obras Públicas, Jacobo Cauich Ku. Como se recordará, la fuente dio a conocer que las venideras obras forman parte de un paquete con recurso federal, en donde se incluye a Calderitas en la remodelación integral de la imagen urbana de la zona costera, a cinco kilómetros de la ciudad capital, quedando pendientes cuatro por concretar. En aquel entonces dio a conocer que las obras forma parte de un recurso federal a través de la Sedatu, al quedar el ayuntamiento capitalino dentro del programa Mejoramiento Urbano, que incluye a 66 municipios a nivel nacional, por lo que el ayuntamiento sólo supervisará las

Iniciará obra en Calderitas Con recurso federal de entre 50 y 70 mdp, en el presente mes comenzarán los trabajos para remodelar la zona costera de la comunidad obras y la federación dispondrá del recurso. Señaló que el proyecto de Calderitas se prevé iniciar para finales de octubre. De tal forma que ya se envió la documentación legal la semana pasada a la Sedatu, para aprobarse las otras cuatro obras

propuestas, sumadas a las de Calderitas, siendo considerando que es de los pocos pueblos turísticos en el sur del estado, por lo que se busca que con su imagen urbana pueda competir con otros pueblos turísticos. La fuente informó que otra de las obras será un polidepor-

tivo en el campo de la colonia Proterritorio, que será techado y concentrará actividades de gimnasia, contará con espacio público y oficinas de atención a programas sociales de Bienestar. Siendo promedio de cada una de las obras entre 50 a 70 millones de pesos, ya que además de

El proyecto de remodelación de Calderitas incluirá vialidades, banquetas, bancas, alumbrado público, se hará una plaza cívica y la playa artificial se remodelará; en la zona restaurantera. (Foto Manuel Collí)

la obra directa se abarcará atención en 2 kilómetros a la redonda como zona de influencia, mejorando alumbrado y banquetas. La tercera obra está considerada en el parque Rufo Figueroa (situado detrás de la clínica del ISSSTE) en la avenida Insurgentes, Fovissste IV etapa, contemplando una biblioteca virtual, parque y un domo, otro de los proyectos será abordado en el mercado Lázaro Cárdenas (remodelaciones) y el quinto, será desarrollado dentro del zoológico de la ciudad capital (avenida Insurgentes), con la edificación de un teatro al aire libre. Adelantó que en el proyecto de remodelación de la imagen urbana de la zona costera de Calderitas se intervendrá en vialidad, banquetas, guarnición, bancas y alumbrado público, se hará una plaza cívica y la playa artificial se remodelará; en la zona restaurantera se mejorará su estacionamiento, una plaza pública, bancas acorde a la región, piedra, en general todo un cambio de imagen.


• Efrain •

La Ciudad 11

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Pandemia pierde terreno De los municipios del sur y centro sólo Othón P. Blanco registró 13 nuevos contagios de COVID-19 / A nivel estatal se tiene un acumulado de 12 mil 919 casos positivos y mil 778 defunciones Por Luis Enrique Tuz CHETUMAL, 16 de octubre.- En Quintana Roo se tienen hospitalizadas a 249 personas por COVID-19, hoy se reportaron cinco, en total se tienen 12 mil 919 casos positivos desde que inició la pandemia; en las últimas 24 horas se reportaron ocho defunciones, para un acumulado de mil 778, informó en su reporte técnico diario la Secretaría Estatal de Salud. Asimismo, indica que hasta las 12:00 horas se tienen a 925 pacientes en aislamiento social, mientras que la velocidad de crecimiento de casos para la zona sur es de 0.31 y de 0.36 para la zona norte. Por municipios, Othón P. Blanco reporta 13, Benito Juárez 35, Solidaridad 7, Tulum 1 y Cozumel 1. De acuerdo con el comunicado oficial, Othón P. Blanco reportó 13 nuevos contagios, por lo que sus números aumentaron de 3 mil 371 a 3 mil 384, presentó un deceso y pasó de 200 a 201, además de 2 mil 589 recuperados y la ocupación hospitalaria es del 16 por ciento. Felipe Carrillo Puerto no reportó nuevos contagios, por lo tanto sus estadísticas se mantienen en 348 casos positivos, no tuvo reporte de defunción por lo que sus números se mantuvieron en 49, además de 260 recuperados, y la ocupación hospitalaria es del 11 por ciento. Bacalar no registró nuevos

Felipe Carillo Puerto, Bacalar y José MarÍa Morelos no reportaron nuevos casos del virus en las últimas 24 horas. (Foto Manuel Collí)

contagios, por lo que sus números se mantienen en 261 positivos, no reportó defunciones y continúa con nueve, actualmente tiene 224 recuperados y la ocupación hospitalaria es del cero por ciento. El municipio José María Morelos no reportó nuevos contagios,

por lo que sus números continúan en 130 positivos, no tuvo reporte de defunciones y continúa en 28; tiene 92 recuperados en lo que va de la pandemia y cero por ciento de ocupación hospitalaria. En la zona norte el municipio Benito Juárez reportó 35 nuevos contagios, por lo tanto sus núme-

ro cambiaron de 5 mil 919 a 5 mil 954, registró 5 decesos y pasó de mil 138 a mil 143; tiene 4 mil 518 recuperados y la ocupación hospitalaria bajó del 19 al 15 ciento. El municipio Solidaridad reportó siete nuevos casos en las últimas 24 horas, por lo que sus números cambiaron de mil 574

El Semáforo Estatal de Riesgo Epidemiológico mantiene a los 11 municipios en color amarillo hasta el 25 de octubre. (Foto Manuel Collí)

a mil 581 positivos, presentó 2 defunciones, por lo que pasó de 187 a 189 en lo que va de la pandemia, tiene mil 325 recuperados y la ocupación hospitalaria bajó del 19 al 17 por ciento. Tulum presentó un nuevo contagio en las últimas 24 horas, por lo que sus números cambiaron de 255 a 256 positivos, no reportó defunciones por lo que continúa en 17, tiene 194 recuperados y la ocupación hospitalaria es del 2 por ciento. Cozumel reportó un nuevo contagio y pasó de 446 a 447 casos positivos, no presentó defunción alguna por lo tanto sus números se mantienen en 92, tiene 325 recuperados y la ocupación hospitalaria es del 14 por ciento. Isla Mujeres no presentó nuevos contagios en las últimas 24 horas, por lo tanto continúa con 215 positivos, no reportó defunciones, por lo tanto sus estadísticas se quedaron en 18; el número de recuperados es de 179. El municipio Lázaro Cárdenas no reportó nuevos contagios, por lo tanto sus cifras se mantienen en 313 positivos en lo que va de la pandemia, no tuvo defunciones por lo que se mantiene con 21 y llegó a 244 recuperados. Finalmente, el municipio Puerto Morelos no presentó movimientos, por lo que se mantiene con 30 casos positivos, no registró defunciones por lo que se quedó con 12 y 16 recuperados. El Semáforo Estatal de Riesgo Epidemiológico indica que los 11 municipios de Quintana Roo estarán en color amarillo hasta el 25 de octubre del 2020.


• Shamir •

12 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Con la ampliación del edificio de pasajeros en 2 mil 400 metros cuadrados del aeropuerto de Chetumal, se tendrá una terminal de 3 mil 700 metros cuadrados. (Foto Por Esto!)

En días pasados la titular de la Sedetur dijo que cuando concluyan las obras del aeropuerto se podrá promover la llegada de vuelos internacionales. (Foto Por Esto!)

Recuperará conectividad La remodelación del Aeropuerto Internacional de Chetumal estará concluida tentativamente para el 12 de noviembre, día en que la aerolínea Viva Aerobús iniciará operaciones / Otras dos empresas esperan regularizar sus operaciones Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 16 de octubre.- Luego de meses de quedarse sólo con una aerolínea, el próximo 12 de noviembre arrancará operaciones Viva Aerobús, conectando a Chetumal con la Ciudad de México. En días pasados la titular de la Secretaría de Turismo, Marisol Vanegas, reconoció problemas de conectividad de la ciudad de Chetumal y dijo que cuando concluyan las obras del aeropuerto se podrá promover la llegada de vuelos internacionales. Explicó que se espera que se retomen los vuelos nacionales de las aerolíneas Interjet y Aeroméxico, que no han podido activar la ruta porque los aviones que utilizaban para éstas eran rentados y por el momento no les es rentable. De hecho, confiaba que la incorporación de Viva Aerobús Por José Ramos CHETUMAL, 16 de octubre.- Las reformas en materia electoral en los últimos años, han sido de cambios vertiginosos, cada vez más tendientes a favorecer el acceso de la justicia, la visibilización de grupos vulnerables y protección material de derechos constitucionales, sin embargo, queda claro que aún hay mucho por legislar, así lo señalo la Magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Claudia Carrillo Gasca en su participación como ponente en el foro virtual “Medios alternativos de solución de conflictos en materia electoral”. El foro organizado por la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de los Estados Unidos Mexicanos (AMMEL); reunió una serie de propues-

Luego de meses de quedarse sólo con una aerolínea, el próximo 12 de noviembre arrancará operaciones Viva Aerobús conectando a Chetumal con la Ciudad de México. (Foto Por Esto!)

permita mejorar la conectividad de la capital de Quintana Roo, en lo que las otras dos aerolíneas resuelven la problemática que enfrentan con sus aeronaves. En este sentido, la empresa Viva Aerobús ya tiene fecha para activar sus vuelos y será el 12 de noviembre, informó el administrador del Aeropuerto Internacional de Chetumal, Alberto García Magaña. Además se espera que esa misma fecha tentativamente concluya la remodelación de la terminal aérea. La remodelación incluye la ampliación del edificio de pasajeros en dos mil 400 metros cuadrados que, sumados a los mil 300 existentes, permitirán contar con una terminal de tres mil 700 metros cuadrados; además de que también se está construyendo una nueva torre de control, obras en las que se ejercen alrededor de 147 millones de pesos.

Analizan medios alternativos de justicia electoral La AMMEL organizó un foro en el que se reunieron propuestas para la resolución de conflictos evitando los tribunales jurisdiccionales / Llevarán al Senado la iniciativa

tas que serán entregadas al Senado de la República. En su intervención, la Magistrada Carrillo recordó que recientemente, integrantes de la fracción parlamentaria del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República presentó una serie de propuestas en torno a una Ley General que regula mecanismos alternativos de solución de conflictos, de la cual se describe en su exposición de motivos como una “forma de resolución de conflictos que privilegia la solución pacífica, rápida y el entendimiento

entre las partes con el objeto de brindar otra opción de acercamiento de la justicia a la ciudadanía, evitando con ello acudir a los tribunales jurisdiccionales, que si bien es cierto, administran la justicia de manera gratuita, también lo es que no son asequibles para todas las personas”. En ese sentido consideró que la impartición de justicia deberá ser administrada de manera tradicional y que además las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias, evidenciando la existencia

de dos vías para lo solución de conflicto “es decir, la justicia tradicional y la justicia alternativa”, explicó. Dijo que lo anterior, pone en relieve que la justicia alternativa es un derecho humano del gobernado para la solución de conflictos, los cuales deberán ser resueltos con prontitud y de forma expedita. “Definitivamente, este tipo de iniciativas garantizan el resarcimiento del daño reclamado por alguna de las partes, pero esto será posible solo en ciertas circunstancias y con la libre

disposición y voluntad de las partes, exceptuando aquellas que afecten los derechos o intereses de terceros, las que contravienen el orden público o de interés social como, por ejemplo -en el ámbito penal- el referente a la vida”, expresó. Destacó que, si bien diversas entidades federativas ya contemplan tales mecanismos en su legislación, otros, los incorporaron con posterioridad a la reforma; sin embargo, se han ponderado


Mel

Internacional Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Terror

Un profesor francés de Historia, que mostró caricaturas de Mahoma durante una clase, fue decapitado a 200 metros del centro escolar / El atacante, un joven checheno de 18 años, fue abatido por la policía  Página 2

Supera EE.UU. los 8 millones de casos de COVID-19

El hecho ocurre a 3 semanas de un ataque con cuchillo cerca de una revista francesa que publicó dibujos satíricos del fundador del Islam. (AP)

París, apagada bajo toque de queda París.- Avenidas desiertas, calles vacías, ocio cerrado. París es una ciudad apagada esta madrugada... pero no del todo y con retraso. La capital francesa, uno de los símbolos mundiales de la cultura y el ocio nocturnos, vive su primera noche en toque de queda, el primero a nivel total desde la ocupación alemana de la ciudad hace ya 80 años, en plena Segunda Guerra Mundial. El inicio de la medida a las 00.00 de este sábado se vivió con mucha tranquilidad y parsimonia en el centro de la capital, donde abundan los lugares de ocio nocturno. Como los bares ya debían cerrar a las 22:00 por

las restricciones previas contra el coronavirus, son los restaurantes los que ofician de abrevaderos. A esa hora, muchas terrazas de pequeños restaurantes de la popular zona de Vivienne, en el segundo distrito, seguían aún muy pobladas, y aunque algunos clientes estaban pagando la cuenta, otros seguían de charla dando pequeños sorbos, sin prisas, a sus copas de vino. Tras una noche de fiesta intensa pero acortada, tal vez de despedida de la vida nocturna para las próximas cuatro semanas que durará el toque de queda como mínimo (tal vez seis), los clientes, casi todos jóvenes, emprendían el regreso en un rosario de caminan-

tes por las aceras, mientras algunos tomaban el autobús. En la Rue Cadet, una pequeña vía peatonal, una pareja se besa con la ternura de dos adolescentes de una película de Truffaut. Tal vez sea la última noche que pueden salir juntos en hasta un mes y medio. Intercambio miradas con un joven que camina a mi lado: “No hay mucha sensación de toque de queda”, le digo. “La verdad es que no. Habrá que empezar a correr”, responde riendo mientras gira en la primera esquina con su ritmo parsimonioso. Más adelante, en Rochechouart, dos jóvenes copa en mano animan desde su ventana

a los peregrinos que retornan a casa cantado a voz en grito una divertida estrofa satírica sobre el prefecto de policía y el toque de queda, aprovechando que ambos términos riman en francés. “Ya habían anunciado que el primer día no habría multas, que la policía se limitaría a informar”, explica casi disculpándose una joven. En efecto, en casi 40 minutos de camino no se ha visto ni un vehículo policial ni un agente a pie. En la famosa colina de Montmartre, las personas que se congregaban para contemplar la alfombra de luces de la ciudad en las escaleras se fueron después de la hora estipulada. (EFE)

 Página 3 Estancadas pláticas sobre tratado nuclear New START  Página 4

La emblemática Torre Eiffel, quedó en penumbras. (EFE)


2 Internacional Conflans-Sainte-Honorine.- Un profesor de Historia que mostró caricaturas de Mahoma durante una clase sobre libertad de expresión fue decapitado este viernes cerca de París, y su presunto atacante, un joven de 18 años, de origen chechenio, fue abatido poco después por la policía en la vecina localidad de Eragny. Este asesinato se produce tres semanas después de un ataque con cuchillo cerca de las antiguas oficinas de la revista Charlie Hebdo, que publicó en su momento caricaturas de Mahoma, en la capital francesa. La víctima fue decapitada en plena calle, cerca de la escuela donde trabajaba, en Conflans-Sainte-Honorine, una pequeña localidad de 35 mil habitantes ubicada a 50 km de París. La Fiscalía nacional antiterrorista abrió una investigación por “asesinato en conexión con una empresa terrorista” y “asociación criminal terrorista”. La policía investiga un mensaje publicado en Twitter que muestra una foto de la cabeza de la víctima. La foto está acompañada de un mensaje dirigido al presidente Emmanuel Macron, “el dirigente de los infieles”, y el autor del tuit dijo que quiso “ejecutar” a la persona que “se atrevió a menospreciar a Mahoma”. Macron se dirigió de inmediato al lugar del ataque, acompañado por el ministro del Interior Gérald Darmanin, que interrumpió un viaje a Marruecos y regresó a París, y el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer. Macron calificó el asesinato de “atentado terrorista islamista” y lo consideró como un ataque a los “valores” democráticos y laicos de la República francesa. Los terroristas “no pasarán” y “el oscurantismo religioso no ganará”, sentenció Macron. Cuatro personas, incluido un menor, fueron detenidas el viernes por la noche, informó una fuente

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Decapitan a profesor en plena calle de Francia

La policía descubrió a la víctima decapitada a unos 200 metros de la escuela donde laboraba, a unos 50 km de París. (AFP/AP)

judicial. Los cuatro arrestados pertenecen al entorno familiar del agresor. El presunto autor, cuya identidad no ha filtrado aún, murió, indicaron a la AFP fuentes judiciales. Antes de ser abatido gritó “Alá es

el más grande”, según indicaron fuentes de la investigación. El sospechoso llevaba un cinturón que hizo temer que tuviera explosivos, por lo que acudió un equipo de artificieros de la Policía y se estableció un perímetro de

seguridad. A finales de septiembre, un hombre con un cuchillo de carnicero atacó a dos empleados de una agencia de noticias que trabajaban en el edificio donde está la antigua sede de “Charlie Hebdo” en París.

Ambos sobrevivieron pero resultaron heridos de gravedad. El autor, un ciudadano paquistaní, fue detenido pocos minutos después y confesó su responsabilidad en los hechos.

siete puntos adelante. “Las luces de advertencia parpadean en rojo (para Trump) y las alarmas se activan en el estado”,

dijo el analista de encuestas de la Universidad de Quinnipiac, Tim Malloy.

(AFP/EFE/AP)

Trump en Florida y Georgia, estados clave Fort Myers.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña el viernes en Florida y Georgia, dos estados que ganó hace cuatro años, pero en los que ahora podría imponerse su rival demócrata Joe Biden, cuando faltan 18 días para las elecciones. En Fort Myers, Florida -un estado que Trump debe ganar si quiere reunir los votos necesarios en el colegio electoral para obtener un segundo mandato-, el presidente cortejó a las personas de la tercera edad. Este grupo etario le dio mayoritariamente su apoyo en 2016, pero ahora según las encuestas se inclina en favor de Biden. Y los ancianos de Florida, donde viven grandes comunidades de jubilados, tienen una importante influencia. “Amamos a nuestros ancianos”, dijo Trump en su discurso. “Ustedes dedicaron su vida a este país

y yo estoy dedicando mi vida a ustedes”. Pero el presidente brega por recuperar terreno tras exhibir una actitud desdeñosa hacia la pandemia de covid-19, que llevó a muchos estadounidenses a considerarlo incapaz de mantener el timón en una crisis. Ante una audiencia amigable, Trump se apegó a su discurso de que las consecuencias de las medidas de confinamiento para contener el virus son peores que los efectos de la enfermedad en sí. Y reiteró que las próximas vacunas y los medicamentos actualmente disponibles implican una drástica reducción de los riesgos que impone el coronavirus. “Bueno, les digo que aquí estoy”, afirmó, al evocar su propio contagio del COVID-19 y su exitosa recuperación en las últimas dos semanas.

El comentario arrancó risas, aplausos y cánticos de “¡Cuatro años más!”. Trump tenía luego previsto un mitin en Ocala, también en Florida, y después en Macon, Georgia, un estado en el que se impuso sobre Hillary Clinton por cinco puntos porcentuales en 2016. Georgia es crucial en el camino de Trump a la victoria el 3 de noviembre, pero ha tenido una tendencia demócrata en los últimos años. El mandatario dice que las encuestas que anticipan su derrota son “falsas”, pero los diversos sondeos son consistentes y colocan a Biden a la delantera. En efecto, Biden ostenta una ventaja de 1,2 puntos en Georgia según un promedio de encuestas recientes realizado por el sitio RealClearPolitics, mientras un sondeo de la Universidad de Quinnipiac coloca al demócrata

(AFP/Reuters)


• Shamir •

Riviera Maya-Cozumel Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Estallido

Explota lavandería del Hotel Barceló de la Riviera Maya, deja cinco empleados lesionados con quemaduras; avisan a las autoridades una hora después; elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar, pero personal del centro de hospedaje trató de impedirles el paso Página 2

Ante la negativa de información del personal del centro de hospedaje, el director de Protección Civil, Emmanuel Hedding Medina, presentó un acta de hechos, por lo que tienen 24 horas para presentar la documentación necesaria para el deslinde de responsabilidades.- (Foto POR ESTO!)

En Isla Mujeres Protestan en Por incremento En Solidaridad de accidentes realizan Cozumel, llevan ya operan vuelve el consulta para 2 años pagando 26 mil cuartos con ocupación al casas que no les retirar concesión alcoholímetro a Carrillo Puerto a Aguakan han entregado 30%

Página 4

Página 7

Página 14

Página 16


Pinto

2 Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Solidaridad

Explosión en lavandería de hotel Barceló Cinco personas resultaron con quemaduras / Personal del centro de hospedaje inicialmente negó la entrada a los bomberos y los heridos fueron llevados al hospital después de 40 minutos

El accidente ocurrió a las 4:45 de la tarde, cuando se rompieron los ductos de una planchadora que contenían aceite. (Foto Por Esto!) De la Redacción

PUERTO AVENTURAS, 16 de octubre.- Cinco personas lesionadas por quemaduras de aceite fueron el saldo de un incidente en el área de lavandería. De acuerdo con datos proporcionados por Protección Civil y Protección de Riesgos y Bomberos, se presentó un acta de hechos y el personal del hotel tiene 24 horas para presentar la documentación necesaria para el deslinde de responsabilidades, informó el director operativo de la dependencia, Emmanuel Hedding Medina. Este es un hecho que podría considerarse como negligencia, al tratar de impedir el paso de las autoridades ya que no fueron notificadas sino casi una hora más tarde con tal de evitar la suspensión, clausura o posible multa por este incidente. También trataron de ocultar los malos manejos del procedimiento de seguridad,

siendo los trabajadores los más afectados. Los hechos se registraron a las 4:45 de la tarde, cuando personal del área de lavandería y calderas salió despavorido hacia el estacionamiento, tras presenciar como los ductos de la planchadora se rompieron, al parecer por la presión generada, lo que derivó en que cinco personas próximas al lugar del incidente resultaran con quemaduras de aceite en extremidades y fueran atendidas por las brigadas de emergencia del centro de hospedaje. Fuentes extraoficiales señalaron que pasaron más de 40 minutos antes de que los lesionados fueran trasladados al hospital Hospiten, ya que los encargados de seguridad pretendían que este hecho pasara desapercibido para no generar mala reputación al hotel. Además se notificó tarde a las autoridades, quienes acudieron

El hotel tiene 24 horas para presentar la documentación para el deslinde de responsabilidades. (Foto Por Esto!)

Personal del centro de hospedaje negó el acceso a los elementos de Bomberos en la entrada de los trabajadores. (Foto Por Esto!)

una hora más tarde a valorar los daños y verificar la documentación para su revisión. En el área de ingreso al personal se apersonaron agentes de la Fiscalía General del Estado, aunque también se les negó el acceso. Según los datos proporcionados por el director de Bomberos de Solidaridad, Eduardo Hernández Martínez, había una derrama de combustible al brindar mantenimiento a una planta eléctrica que dejó a dos personas lesionadas. Sin embargo, los rescatistas de bomberos que acudieron a verificar el hecho regresaron a su base porque no se permitió el acceso a la unidad en la entrada de personal, mientras que tres elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, a bordo de otra unidad, lograron ingresar hasta el área del siniestro. Finalmente a las 7:15 de la noche de este viernes, el direc-

tor operativo de la dependencia, Emmanuel Hedding, informó que acudieron al reporte de la explosión de un transformador al interior del hotel Barceló, a donde la unidad 01 arribó para encontrar que se trataba de una planchadora de ropa que cuenta con ductos que contienen aceite de enfriamiento. Dichos tubos se reventaron, al parecer por el exceso de presión, ocasionando que cinco personas resultaran lesionadas, quienes fueron trasladadas por ambulancias de Life hacia el hospital privado. El personal de seguridad del hotel recibió por parte de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos un acta de hechos, para que se presenten en las oficinas de la Secretaría con la documentación pertinente, como es la anuencia de PC, seguro y responsabilidad civil, la carga de lesiones de los

trabajadores, entre otros, en un lapso no mayor a 24 horas, para el deslinde de responsabilidades. El personal del centro de hospedaje que presenció el momento de la explosión indicó que una mujer resultó con heridas en las piernas y brazos, mientras que otras cuatro personas fueron atendidas por las brigadas de emergencia del hotel para su posterior traslado al hospital privado, en donde hasta el momento sólo se indicó que se encuentran fuera de peligro y bajo observación, sin que se tenga una lista de los nombres de los lesionados. Es importante señalar que hasta el momento el Hotel Barceló no ha emitido comunicado alguno acerca del acontecimiento en el cual cinco de sus trabajadores resultaron lesionados, para esclarecer o confirmar los hechos suscitados la tarde de este viernes en el área de lavandería.

Agentes de la Fiscalía General del Estado llegaron al lugar, aunque también se les negó el acceso. (Foto Por Esto!)

Una mujer sufrió quemaduras en las piernas y en los brazos. (Foto Por Esto!)


• Shamir •

Municipios 3

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Fortalecen educación superior En la Universidad del Bienestar, Benito Juárez García, se impartirá la carrera de Patrimonio Histórico, Industria de Viajes y Turismo / Estará ubicada en la avenida Universidades De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 16 de octubre.- La Universidad del Bienestar, Benito Juárez García, es el proyecto educativo federal establecido en un predio donado por el municipio, a través de una sesión de Cabildo, de casi 20 mil metros cuadrados; mientras tanto, Ciudad Juventud es la sede provisoria de las actividades que arrancaron el pasado lunes. Allí se impartirá la carrera de Patrimonio Histórico, Industria de Viajes y Turismo, a la que asisten de manera virtual 233 estudiantes. “La educación no sólo transforma a quien estudia, sino las vidas de todo un entorno”, reflexionó la presidenta municipal, Laura Beristain, al recibir la visita de autoridades federales, para avanzar en la construcción de la casa de estudios, una de las cuatro que tendrá Quintana Roo y que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador en toda la República. Durante un recorrido en el predio, la directora general, Raquel Sosa Ilízaga, acompañada de Beristain Navarrete mani-

Autoridades federales, junto con Laura Beristain, realizaron un recorrido por el predio donde se realizará la construcción de la nueva casa de estudios. (Foto Por Esto!)

festó que, gracias al apoyo del presidente de México, en todo el país se abren Universidades del Bienestar como alternativas para jóvenes y adultos que, por

Fue inaugurado hace 10 años cuando Carlos Joaquín era alcalde de Solidaridad. (Foto Por Esto!)

Reparan puente peatonal De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 16 de octubre.- Tras cinco meses de que pobladores de Puerto Aventuras reportaron las condiciones de suciedad, corrosión en barandales y sin alumbrado por la falta de mantenimiento de lámparas, finalmente personal de Servicios Públicos Municipales atendieron el llamado y esperan que en un par de días quede finalizada la reparación en su totalidad, informó Juan Carlos Seguras Espadas, secretario de la dependencia. Desde el mes de mayo, ciudadanos de la delegación de Puerto Aventuras dieron a conocer con fotografías y videos, las malas condiciones en que se encontraba el puente peatonal que per-

mite el paso hacia la Marina de Puerto Aventuras y el cruce hacia la carretera federal 307, donde más de 600 personas diariamente esperan la llegada de transporte hacia sus hogares y lugar de empleo. Cabe mencionar que este puente peatonal fue inaugurado hace 10 años en la administración de Carlos Joaquín González como presidente municipal de Solidaridad, el cual fue proyectado ante la solicitud de la ciudadanía por los múltiples accidentes y atropellamientos que cobraron la vida de ciudadanos y que ahora facilita el cruce de la carretera federal a una población aproximada a los 40 mil habitantes en la delegación de Puerto Aventuras.

falta de recursos económicos, vieron truncados sus sueños de tener una carrera profesional. “Acceder a la universidad es un derecho que todos deben te-

ner. Por eso reconozco y aprecio este gran esfuerzo nacional para que en cada región del país exista una Universidad del Bienestar que abra la brecha y

permitirá que muchos vean sus sueños cumplidos”, acotó la edil solidarense. La UBBJ, además de Playa del Carmen, cuenta en Quintana Roo con sedes en Pucté (Othón P. Blanco), Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, donde se imparten las licenciaturas en Patrimonio Histórico Industria de Viajes Cultural y Natural; Ingeniería en Procesos Agroalimentarios; y Patrimonio Histórico, Industria de Viajes y Turismo. Beristain Navarrete recordó que su gobierno, a favor del libre acceso a la enseñanza, redobla esfuerzos a favor de los solidarenses, por lo que se entregan 39 mil 748 paquetes de útiles escolares de primaria y secundaria, con recursos propios, para apoyar a las familias y que nadie se quede sin acudir a la escuela por falta de opciones. El Gobierno de Solidaridad, en conjunto con el gobierno federal, garantiza el derecho a la educación con la puesta en marcha de infraestructura y políticas públicas para fortalecerla.


Pinto

4 Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Habilitados 26 mil cuartos hoteleros Son 85 complejos los que están operando actualmente en la Riviera Maya, a 60% de capacidad, como dicta la fase amarilla del Semáforo Epidemiológico / La ocupación está en 35% Por Víctor Rodríguez PLAYA DEL CARMEN, 16 de octubre.- Con una ocupación promedio de 35 por ciento, el corazón turístico de la Riviera Maya opera con 26 mil habitaciones distribuidas en 85 complejos hoteleros, informó el director ejecutivo de la Asociación de Hoteles local Manuel Paredes Mendoza. También comentó que durante la asamblea del jueves por la tarde fue electo Antonio Chávez Palomo como nuevo presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, luego de la renuncia de Conrad Bergwerf; el voto unánime fue por ser la única planilla. Paredes Mendoza precisó que de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Turismo del estado, la ocupación hotelera en la Riviera Maya es del 35 por ciento,

Actualmente en la entidad hay más de 55 mil paseantes vacacionando, según los datos aportados por la Secretaría de Turismo estatal. (Foto Víctor Rodríguez)

contra 38.5 por ciento de Cancún, 31.4 por ciento en Cozumel y Gran Costa Maya con 21.9 por ciento. Agregó que vacacionan en Quintana Roo al momento 55 mil 893 visitantes, mientras que 6 mil 994 negocios han tramitado la certificación en protección y prevención sanitaria en instalaciones turísticas. Refirió que en este momento tienen el registro de 85 hoteles afiliados operando al 60 por ciento de capacidad como establece el semáforo amarillo en el estado, con un total de 26 mil 290 habitaciones disponibles. Por último, explicó que de los 428 hoteles en el destino Riviera Maya con 48 mil 200 habitaciones, 140 son afiliados a la Asociación con un registro de 34 mil cuartos; los restantes se encuentran como independientes.

Demanda de paseos apenas ronda el 30% Por Víctor Rodríguez

La afluencia turística en este destino se mantiene por debajo del 40%, cuando en otros años en estas fechas usualmente ronda el 70 o el 80%. (Foto Sandy Márquez)

Aumentan las reservaciones para Navidad y Año Nuevo Todavía va muy lenta la recuperación turística en la Riviera Maya / Esperan que en invierno las cosas mejoren Por Sandy Márquez PLAYA DEL CARMEN, 16 de octubre.- Agencias de viajes aseguran que los fenómenos hidrometeorológicos influenciaron para que hubiera un decremento en la baja ocupacional en el sector turístico, aunque de por sí estos meses son considerados “temporada baja”. Sin embargo, dijo que hay buena expectativa porque ya tienen reservaciones para diciembre y Año Nuevo. María del Rocío Ocampo Colmerares, quien tiene a su cargo la agencia de viajes Oniros Travel, dijo que “previo a la tormenta y el huracán, había una ocupación de 38 por ciento y sí hubo paseantes que evacuaron, sobre todo en Tu-

lum y Cancún, pero aquí en Playa del Carmen la ocupación ha sido más baja, ya que en años pasado por estas fechas ha estado en 60 o 70 por ciento y ahora estamos en 37-38 por ciento”. Indicó que octubre no es un mes de mucha afluencia, pues por lo general hay más turismo de reuniones, pero por la pandemia todo eso se canceló o reprogramó. Informó que los escasos visitantes en la Riviera Maya actualmente son nacionales o locales, de Mérida, Chetumal o Cancún. Además, dijo que se incrementó la ocupación en rentas de condominios, plataformas digitales “o incluso hubo gente que llegó a casa de un familiar”. En cuanto al turismo euro-

peo, no llegó como en años anteriores, pues optó por quedarse en sus lugares de origen y visitar su propio país, y es que hace poco comenzaron los vuelos de Airfrance. Dijo que sí hay paseantes norteamericanos, pero no en las mismas proporciones que en otros años. Indicó que touroperadores se enfocaron en hacer paquetes a nivel nacional para que ellos como agencias de viajes los pudieran promocionar. Gracias a eso, dijo, en esta agencia han tenido alrededor de 40 cotizaciones a finales de noviembre y sobre todo para Navidad y Año Nuevo, para cuando ya tiene tres concretadas.

PLAYA DEL CARMEN, 16 de octubre.- Comisionistas de actividades turísticas reconocen que los tours a los atractivos en la Riviera Maya y Cozumel se han logrado mantener al 30 por ciento en las últimas semanas, aunque las expectativas siguen puestas en las vacaciones de fin de año y las fiestas decembrinas. En un sondeo realizado en la zona turística, los comisionistas señalaron que aunque esperan las mejores ventas a finales del año, también están a la expectativa por el tema de la pandemia y el comportamiento de los turistas invernales, tanto nacionales como internacionales. Julio Kuyoc comentó que en este momento están al 30 por ciento, pero con una mayoría de visitantes nacionales, quienes piden más el tour a Cozumel, a zonas de playas exclusivas con esnórquel

y que en promedio el costo es de 350 pesos por persona. Asimismo, tienen una alta demanda en la renta de motos por 300 pesos el día y de vehículos a partir de los 600 pesos; “confiamos en seguir al 30 por ciento, pero queremos que haya más ventas para irnos recuperando de los meses que dejamos de operar, ya que acumulamos deudas o para recuperar nuestras pertenencias que tuvimos que empeñar”, acotó. Su compañero de oficio, José Vázquez, añadió que las actividades tienen una demanda de entre 25 y 30 por ciento en promedio, a lo largo de la semana, y están a las expectativas de qué pasará durante las vacaciones de fin de año. Dijo que esperan la llegada de visitantes nacionales e internacionales, que ojalá la remodelación de la Quinta Avenida termine antes de la temporada alta, para que los visitantes no caminen entre materiales y empleados.

Ante el poco turismo, las expectativas de mejoría son para vacaciones de fin de año. (Foto Víctor Rodríguez)


• Shamir •

Municipios 5

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Piden se concrete limpieza de parque Residentes de Galaxias del Carmen II acumularon en un solo lugar restos vegetales a fin de evitar que obstruyan alcantarillas / Con rastrillos, escobas y bolsas limpiaron el área de recreación De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 16 de octubre.- Vecinos del fraccionamiento Galaxia del Carmen 2 solicitan a través del periódico Por Esto! el apoyo para que la Dirección de Servicios Públicos Municipales acuda al parque del fraccionamiento para la recolección de desperdicios vegetales generados por los árboles que quedaron deshojados tras el paso de la Tormenta Tropical Gamma y del Huracán Delta. El parque ubicado sobre la avenida Río Bravo y avenida Río San Fernando fue limpiado por vecinos que se organizaron, quienes utilizando rastrillos y escobas se dispusieron a limpiar el área pública como apoyo a las autoridades amontonaron en un

solo lugar la basura vegetal en espera de que la Dirección de Servicios Públicos acudiera el día domingo para recogerlo, sin embargo, ante la falta de respuesta solicitaron el apoyo para que sean escuchados y la dirección pueda darle fin a la limpieza del lugar. Los vecinos indicaron que como comunidad están comprometidos a cuidar el área que les corresponde frente a sus viviendas e incluso en áreas públicas, sin embargo, ellos solos no pueden realizar el trabajo más aún cuando se trata de la disposición final de los residuos tanto vegetales como de basura, pues a través de los comités vecinales se ha hecho la solicitud para el apoyo pero hasta el momento no ha resultado positivo y la basura ha empezado a dispersarse

Permitirán ingreso al camposanto municipal De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 16 de octubre.- Hasta el momento se tiene considerada la celebración del Día de Muertos en el panteón municipal para las personas que tienen los restos mortales de sus seres amados en este lugar. Bajo estrictos controles de salud se podrá ingresar al panteón municipal ubicado sobre el bulevar Playa del Carmen entre la calle 88 en la colonia Luis Donaldo Colosio con el fin de que personas puedan celebrar el Día de Muertos en el lugar y se podría ingresar para esa celebración el uno y dos de noviembre para rendir homenaje y respeto a las personas amadas que han partido del plano terrenal. De acuerdo con el secretario

general del ayuntamiento de Solidaridad, Alfredo Paz, dijo que se tienen contempladas peregrinaciones al panteón municipal siempre y cuando se cumplan las medidas sanitarias, el acceso será controlado y sólo podrá ingresar un 60% de la capacidad, por lo que se pide la colaboración ciudadana. El secretario del ayuntamiento dijo que la pandemia persiste y sólo tenemos que adaptarnos a las nuevas condiciones de interacción social, gracias a la forma en que la población tomó esta situación se evitaron miles de muertes y aunque han existido fallecimientos en el municipio éstas han sido en números menores. La reactivación de diversas actividades implican fortalecer medidas de prevención.

Se contará con acceso controlado al panteón por personal de Salud acatando medidas preventivas. (Foto Por Esto!)

a cinco días de la limpieza del área pública. Ante esto el denunciante indicó “los vecinos de aquí nos reunimos el domingo e hicimos la limpieza de todo el parque y hasta ahora nada que vienen a recoger la basura y con eso de que llegan autoridades se toman la foto y luego dicen que ellos limpiaron; ahora ya volvió a quedar lleno de hojas por lo que el viento ya regó”. Los vecinos indicaron que su petición es simple pues se trata únicamente de que la autoridad les responda y lleguen para levantar la basura que los vecinos recogieron para cuidar la salud de los habitantes de los alrededores además de evitar posibles inundaciones por lluvias pues la basura podría obstruir las alcantarillas.

Vecinos organizados limpiaron el parque público donde residen, piden se recoja la hojarasca. (Foto Por Esto!)

Alistan fiestas de Halloween Por Sandy Márquez PLAYA DEL CARMEN, 16 de octubre.- Pese a estar en semáforo amarillo por coronavirus la ciudadanía comienza a prepararse para las fiestas de Halloween, señalan que serán pocas las personas que se reunirán, sin embargo, los comercios aseguran que las ventas no suben puesto que en años anteriores tanto hoteles, escuelas y negocios compraban artículos para decorar y ahora por la pandemia las ventas están estancadas. Desde que supermercados y negocios del centro comenzaron a llenarse con disfraces y artículos alusivos al Día de Muertos, la ciudadanía ha optado por comprar algunos de ellos para realizar, según ellos, una ‘pequeña fiesta’ de Halloween. “Sólo será mi familia, es algo que año con año hacemos, y el coronavirus no nos va a detener, no invitaremos a nadie puesto que tampoco queremos contagiarnos ni que nadie de nuestro círculo cercano se contagie, creo que debemos de aprender a convivir con el virus, pero siempre y cuando sigamos los protocolos de higiene, el uso del cubrebocas, y la Sana Distancia”, señaló la señora Luisa Fernanda Gómez.Las ventas no suben, esperan con ansias la Navidad Por otra parte comerciantes esperaban con ansias estas fechas, pues la mayoría de los hoteles, escuelas y negocios compran artículos decorativos, pero esta pandemia provocó que las ventas se quedaran estancadas o que fuera muy poco su ingreso. “Desafortunadamente algunos hoteles siguen cerrados o decidieron reciclar sus artículos

del años pasado, que decir de las escuelas que desde marzo no han abierto y al parecer este año no lo harán, esas pequeñas ventas se ven enormes en números y pues si nos han afectado, si ha venido gente que por un disfraz o un artículo decorativo, pero no como el año pasado, ahora en diciembre a ver cómo nos va con la venta de artículos”, aseguró Gaby Pérez, vendedora de un supermercado.

Preparan la ‘calaverita ’

Algunos turisteros de la Quinta Avenida se prepararían en caso de que la ciudadanía decidiera salir los últimos días de octu-

bre a pedir ‘calaverita’ pues año con año el 31 de octubre es cuando familias locales y turistas recorren la icónica Quinta Avenida disfrazados en busca de recibir dulces por parte de los restaurantes y pequeños hoteles. “Esperemos que por lo menos un tramo esté terminado para que nadie sufra algún accidente, aunque las autoridades decidirían si se realizaría o no este evento ya tan característico de la Quinta, pues debido a que se aglomera demasiada gente, podría correr el riesgo de contagio, pues se perdería la Sana Ddistancia”, dijo Santos Luna, vendedor de tours. en la Quinta

Comercios se han surtido para tener ingresos con la próxima festividad de Todos los Santos. (Foto Sandy Márquez)


Pinto

6 Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Rehabilitan puente peatonal Tras las múltiples denuncias de habitantes de Puerto Aventuras finalmente tuvieron respuesta / El mal estado de la infraestructura ponía en riesgo la integridad de usuarios De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 16

de octubre.- Hace cinco meses pobladores de Puerto Aventuras denunciaron las pésimas

El paso de Delta causó que Servicios Públicos municipales atendieran la demanda ciudadana. (Foto Por Esto!)

condiciones en las que se encuentra el puente peatonal pues encontraban basura, mallas de seguridad rotas, corrosión en los barrotes y sin luz para alumbrar el paso a causa de la falta de mantenimiento de lámparas y de la infraestructura, hasta hoy personal de Servicios Públicos Municipales acudió a reparar y brindar atención al puente, se espera que en dos días terminen los trabajos informó Juan Carlos Seguras Espadas, secretario de la dependencia. Desde el mes de mayo, ciudadanos de la delegación de Puerto Aventuras dieron a conocer mediante fotografías y videos las malas condiciones en que se encontraba el puente peatonal que permite el paso hacia la Marina de Puerto Aventuras y el cruce hacia la carretera federal 307, donde más de 600 personas diariamente esperan la llegada de transporte público y hotelero para poder llegar a sus

lugares de trabajo y hogares. Entre los pesares que trabajadores y habitantes tienen que vivir para evitar ser atropellados por el flujo vehicular de la carretera es sortear la basura y charcos de agua al bajar y subir por el puente, no poder sostenerse de los barandales debido a la corrosión y mal estado de estos, teniendo que saltar la malla ciclónica que se desplomó, la cual fue colocada hace dos años para evitar que los ciudadanos pudieran caer desde el puente, y la falta de luminarias ya que las lámparas estaban rotas. Es así que desde la tarde del jueves personal de Servicios Públicos Municipales realiza el cambio de barandales de acero, colocación de malla ciclónica, limpieza y recolección de basura, asimismo señaló el personal que desde hace un mes las luminarias han sido supervisadas para brindar iluminación a quienes transitan por esta

importante infraestructura que estará lista este fin de semana. El secretario de esta dependencia, Juan Carlos Seguras Espadas, señaló que tras el paso del Huracán Delta se realizan tareas de mantenimiento en el puente peatonal, para soldar la malla que terminó por desprenderse ante los fuertes vientos y además retiraron un poste dañado en el campo de beisbol. Cabe mencionar que este puente peatonal fue inaugurado hace 10 años en la administración de Carlos Joaquín González como presidente municipal de Solidaridad, el cual fue proyectado ante la solicitud de la ciudadanía por los múltiples accidentes y atropellamientos que cobraron la vida de ciudadanos y que ahora facilita en este 2020 el cruce de la carretera federal a una población aproximada a los 40 mil habitantes en la delegación de Puerto Aventuras.

Policías estatales abusan de su poder Intentaron ingresar a Los Olivos sin ninguna orden judicial / Amagaron a testigos que presenciaron su mal proceder De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 16 de octubre.- Elementos de la Policía Estatal de Quintana Roo pretendían detener al conductor de un vehículo particular, el cual logró ingresar a su privada donde los oficiales detuvieron a dos personas, guardias de seguridad por negarles el acceso, al intentar invadir la propiedad privada, tras ser evidenciados por medios de comunicación, al no contar con cargos en su contra, los dejaron libres sobre la avenida Estrella con Paseo del Real en Los Olivos ante la presencia de ciudada-

nos y medios de comunicación. Los hechos se registraron a las 23 horas del este jueves cuando personal de seguridad privada del fraccionamiento Los Olivos recibió en el acceso a un vehículo particular donde el conductor señaló que unidades estatales lo seguían , presuntamente para despojarlo de sus pertenencia, al lograr ingresar a su privada logró ponerse a salvo. De acuerdo con testigos del hecho, dos guardias de seguridad fueron detenidos por personal de la unidad 12130 y otra unidad que no contaba con número oficial, a quienes no se les permitió el ingreso a la privada por lo que los

Prohibirles el paso a una propiedad privada causó que detuvieran a dos agentes de vigilancia. (Foto Por Esto!)

agentes estatales pretendían llevárselos detenidos, sin embargo al ser observados por ciudadanos y medios de comunicación, los oficiales se vieron descubiertos, por lo que al no contar con una orden para ingresar a la propiedad privada desistieron en su intento por entrar a buscar al presunto sospechoso. A su vez dejaron en libertad al par de guardias de seguridad que solicitaron la presencia del encargado y jefe para reportar el hecho. Sin embargo, los oficiales acudieron a tomar video y fotografías de testigos que presenciaron su mal proceder además de señalar que tuvieran cuidado pues estarían pendientes de sus acciones, posteriormente se retiraron acelerando el paso perdiéndose sobre la avenida Luis Donaldo Colosio al no conseguir su objetivo. Cabe mencionar que este no es el primer reporte de cuestionables acciones de la Policía Estatal por los abusos cometidos, pues el pasado ocho de septiembre cerca de cincuenta comerciantes de la Quinta Avenida se manifestaron frente al Palacio Municipal exigiendo la intervención de las autoridades para evitar abuso de poder, robos, amenazas y extorsión además de ser detenidos injustamente, además de señalar los nulos resultados para salvaguardar a la ciudadanía en Playa del Carmen, que cuenta ya con 84 personas ejecutadas en lo que va del año.

Las malas condiciones del sistema eléctrico generaron el incendio en la vivienda de la Colosio. (Foto Por Esto!)

Cortocircuito causa incendio De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 16 de octubre.- Don Manuel García Gómez perdió todas sus pertenencias en un incendio por cortocircuito. De acuerdo con don Manuel lograron poner a salvo a los cinco integrantes de la familia pero perdieron todos sus muebles, despensa y ropa en la deflagración. De esta manera vecinos los han apoyado con un poco de ropa y esperan levantar de las cenizas su hogar en la calle 102 con avenida 15 y 20 de la colonia Colosio; por lo que si alguna persona puede donar será bien recibido pues ahorita no hay trabajo y es difícil sacar adelante esta situación, dijo el afectado. El miércoles, la familia de cinco integrantes de don Manuel García Gómez perdieron todo lo que tenían en su hogar debido a un cortocircuito en un contacto de luz que comenzó con un flamazo y al encontrarse algunos objetos flamables el fuego arremetió con muebles y artículos de primera necesidad. Testigos de este lamentable hecho ocurrido en la calle 102 con

avenidas 15 y 20 de la colonia Colosio señalaron que no hubo personas lesionadas, pues pudieron ponerse a salvo antes de que el fuego y humo pudieran ocasionarles algún daño, vecinos lograron dar aviso a bomberos para que ellos pudieran controlar el incendio, señalaron que el corto fue localizado en un contacto posiblemente por la mala condición de los cables en instalación eléctrica. Don Manuel señaló “sólo deseamos levantarnos de esta mala racha que ha traído el 2020, desde el inicio de la pandemia, las lluvias, vientos y el Huracán Delta “, agregó “ya habíamos pasado lo peor, pero no contábamos con que un cortocircuito nos arrebatara nuestras cosas”. Vecinos han apoyado con ropa, y algunos articulos, en estos tiempos difíciles es complicado conseguir un trabajo para volver a levantar su hogar, por lo que solicitaron apoyo al DIF municipal y aceptan todo tipo de donaciones que de corazón agradecerán desde una prenda de ropa, o alimentos dejando el número telefónico 984186963, para que la familia reciba el apoyo.


• Shamir • Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Cozumel

Municipios 7

Exigen que les entreguen su casa Algunos de los manifestantes, reunidos en Fraccionamiento Caribe, aseguran que ya pagaron gran parte o en su totalidad la vivienda, de la cual todavía no les dan papeles la constructora Promocasa

Algunas viviendas hasta el momento no se han terminado y tampoco se se Los afectados comentan que no es justo que al mismo tiempo que realizan los pagos de sabe cuándo concluirán los trabajos. (Foto Karina Carrión) los predios, también gasten en rentas. (Foto Karina Carrión)

Por Karina Carrión COZUMEL, 16 de octubre.Más de medio centenar de personas se manifestaron este viernes en los predios de la segunda etapa del Fraccionamiento Caribe, debido a que reclaman que les entreguen las casas por las que ya están pagando mensualidades, toda vez que no pueden mantener sus rentas y pagar su casa, la cual todavía no les entrega la constructora Promocasa y la Sedetus. Vecinos del Fraccionamiento Caribe II, manifestaron su inconformidad con la desarrolladora de vivienda Promocasa,

pues aseguran está incumpliendo las condiciones de contrato, sobre todo por el extenso periodo que han tenido que esperar sin que les den una fecha exacta para la entrega de sus viviendas, de las que incluso, han acudido a verificar en su etapa de obra negra y presentan irregularidades, expresaron los manifestantes. María de la Luz López, una de las afectadas, compartió que pagó la vivienda en una sola exhibición por más de 200 mil pesos hace dos años y que habían acordado que se les entregaría meses después, pero que ha pasado el tiempo y han observado

que todavía no las concluyen, además de que no les dan fecha específica para la conclusión de las mismas, lo que lesiona su economía, porque tanto la denunciante como su esposo, que son personas de la tercera edad, se las ven muy difícil para pagar el alquiler del lugar donde viven, lo que considera injusto. A dicha declaración se sumó la queja de varias decenas de inconformes, quienes con pancartas en mano acudieron a la zona habitacional, donde se construyen cerca de 300 casas, lugar donde abordaron a Juan Mercader Rodríguez, director de la desarrolladora, quien explicó

Más de 50 inconformes acudieron al sitio donde se edifican las casas para exigir a los representantes de la empresa constructora les den una solución. (Foto Karina Carrión)

que dicha edificación de viviendas se realiza de manera conjunta con la empresa Mejoramiento Integral Asistida (MIA), a la cual la desarrolladora que representa proporcionó los predios para la construcción, considerando que esta última es quien trabajó para realizar la gestión de recursos estatales, federales e incluso municipales para poder hacer la obra que ha sido frenada por la pandemia y por el tema de los recursos que están siendo solicitados para su reanudación, comprometiéndose con los manifestantes para que entre seis semanas puedan tener una respuesta.

Es de mencionarse que el fraccionamiento está ubicado atrás de Caribe en su primera etapa en la zona oriente de la ciudad.

MONITOREO

200 MIL pesos es el valor promedio de una vivienda en este fraccionamiento

Los habitantes llevan esperando dos años a que les den una fecha de entrega. (Foto Karina Carrión)


Pinto

8 Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Aumenta donación de sangre En el puesto destinado para ese fin dentro del Hospital General usualmente tienen entre 8 y 12 unidades / La que más prevalece es O+ (la “universal”), pero también tienen A+, B+ y RH negativa Por Karina Carrión COZUMEL, 16 de octubre.- Entre ocho y 12 unidades de sangre se contabilizan de manera periódica en el puesto de sangrado de Cozumel, donde la ciudadanía muestra cada vez una mayor cultura de donación, confirmó Arturo Villanueva Marrufo, director del Hospital General. Dijo que cada día aumenta la población civil e incluso empresas que, a través de la voluntad de sus empleados, han sido reconocidas por promover la donación de sangre cada determinado tiempo. Incluso, dijo que se han sumado elementos de las corporaciones policíacas, militares, navales, al igual que los sindicatos, como el de los transportistas.

20 años de labor Explicó que al frente de ese espacio está la doctora Lourdes Cabrera Maldonado, quien por casi dos décadas ha trabajado incansablemente para incrementar la gestión, tanto del equipo como de las participaciones de los donantes. Dijo que en ese lugar concentran entre 15 y 20 unida-

des cada determinado tiempo, contemplando su resguardo incluso en el banco de sangre más cercano, ubicado en Solidaridad, pero quienes requieren del líquido se tienen que acercar al puesto de sangrado para el trámite. En el caso de las embarazadas, tienen un periodo de ocho meses para concentrar la donación de dos a cuatro unidades. En este lugar el tipo que más prevalece es O positiva (O +), considerada como la universal; sin embargo, también cuentan con la A y B positiva (A+), (B+), además de la RH negativa. Añadió que entre los hemoderivados y hemocomponentes que manipulan en ese puesto están el plasma, leucocitos, plaquetas y hematíes, pero quien los requiera debe cumplir con requisitos debido a que la sangre es considerada un órgano que está regido bajo la Ley de Salud. Aclaró que las unidades no son exclusivas del Hospital General, sino que están disponibles para las demás clínicas, tanto públicas como particulares, siempre y cuando sea requerida por un médico específico a través de una indicación.

REQUISITOS Tener 18 a 65 años de edad Pesar más de 50 kg Ayuno de 8 horas No haber alcohólicas

ingerido

bebidas

No haber padecido hepatitis después de los 12 años No haber tenido una cirugía mayor en el último año

El centro de sangrado lo dirige la doctora Lourdes Acuden civiles, empleados de empresas y Cabrera. (Foto Karina Carrión) sindicalizados. (Foto Karina Carrión)

Instruyen protocolos para volver a las aulas Docentes y directores quieren estar listos para cuando el Semáforo Epidemiológico cambie a verde

Por Karina Carrión Se comprometen a mantener filtros de ingreso y cumplimiento de las medidas. (Foto Karina Carrión)

vigilar el

COZUMEL, 16 de octubre.- Docentes se preparan para el regreso a clases presenciales

El regreso a clases presenciales no será obligatorio; los padres que no quieran enviar a sus hijos podrán seguir el ciclo escolar a distancia. (Foto Karina Carrión

cuando la autoridad de salud lo determine; por eso, se encuentren listos para implementar protocolos sanitarios cuando se realice el cambio del Semáforo Epidemiológico estatal de amarillo a verde, informó Manuel Conrado Martínez, representante de la Secretaría de Educación en el municipio. Informó que cada maestro ha ido proponiendo estrategias independientemente que se sumarán a las que determinará la Secretaría de Salud y la de Educación para cuando se reactiven las clases presenciales. Dijo que los más de 800 docentes estarán vigilantes del cumplimiento de cada norma sanitaria. Refirió que hasta ahora saben que cada grupo de alumnos podrá ser fraccionado para que en lugar de que acudan entre 30 a 45 estudiantes por aula al día, deberán acudir de manera específica según se le asigne a través de una calendarización; es decir, que en lugar de que los alumnos acudan

diariamente, irán dos o tres veces por semana, según asignen los maestros. Al menos así se prevé aplicar un mayor control de estudiantes, quienes además deberán de mantener sana distancia y usar cubrebocas, careta y gel antibacterial, además de lavarse las manos con agua y jabón a la entrada de cada clase en todo el nivel básico. Reconoció que no será obligatorio el regreso a las aulas. “Cada alumno deberá acudir de manera voluntaria de acuerdo a la consideración de los padres de familia y en el caso de quienes no deseen exponerlos, deberán mantenerse al tanto de las tareas en línea o las clases virtuales”, subrayó. Añadió que cada director de las escuelas públicas de nivel básico se ha comprometido a que mantendrán los filtros a la hora de la entrada, lo que permitirá evitar el ingreso de los alumnos que presenten algún cuadro respiratorio que pueda contagiarse al resto de los estudiantes.


• Shamir •

Municipios 9

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Reconstruirán miradores Los fenómenos hidrometeorológicos Gamma y Delta arrasaron con las terrazas de la zona oriental de la isla, las cuales serán rehabilitadas ante la gran afluencia de bañistas en las playas Por Karina Carrión COZUMEL, 16 de octubre.El director de Zofemat en Cozumel, Ricardo Lizama Escalante, espera que la semana entrante se defina la modalidad de la inversión para el mantenimiento y rehabilitación de los miradores de la zona oriental de isla que fueron afectados en fechas pasadas por los dos fenómenos naturales Gamma y Delta, para lo cual se aplicarán cerca de 300 mil pesos de recursos propios.

Este viernes se realizó un recorrido de inspección en la costera oriental de la ínsula con personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y de Obras Públicas del Ayuntamiento, a fin de poder analizar de qué manera se realizará la reconstrucción o reparación de los miradores de la costera oriental, informó el entrevistado, quien detalló que en dicha zona hay tres miradores Chumul, Chen Río y San Martín. Lizama Escalante detalló que de esos tres miradores, los más

afectados con el paso de los fenómenos hidrometeorológicos fueron Chumul y San Martín, por lo que están considerando hacer una sola inversión para un solo mirador o en su caso, adecuar cierta parte de uno e invertir en el segundo donde es más la presencia de bañistas. Aclaró que para la rehabilitación de los miradores se cuenta con un techo financiero de 300 mil pesos de recursos propios de la Zofetmat, quien para el ejercicio fiscal vigente contempla una meta de recaudación presupuestal de

Zofemat reveló que para la reparación de los miradores se cuenta con un techo financiero de 300 mil pesos de recursos propios. (Foto Karina Carrión)

30 millones, de los cuales, pese a la pandemia, ha logrado tener al día a sus concesionarios, lo que ha permitido contabilizar hasta el corte de septiembre 25 millones de pesos, con un margen mínimo de lo recaudado en el año anterior. Es por ello que se ha podido incluir el recurso de 300 mil pesos entre 2019 y 2020, dinero para aplicarse entre una, dos o tres fases, como ha ocurrido con los miradores pues el último bimestre se invirtieron 150 mil pesos en el mantenimiento de éstos

y se prevé poder ejercer una segunda parte con el mismo monto a partir de la semana entrante, afirmó. Al cuestionarle sobre las condiciones de las playas, compartió que “las playas lograron una importante extensión de arena en las zonas cercanas a los miradores mencionados, cuando meses atrás se había perdido el microorganismo, pero ahora se observa una amplia cama de arena que está atrayendo a cientos de visitantes”.

Las estructuras más afectadas con el paso de los meteoros fueron las de Chumul y San Martín, a las que les darán prioridad. (Foto Karina Carrión)

Taxistas aumentan unidades activas Por Karina Carrión COZUMEL, 16 de octubre.Operadores del Sindicato de Taxistas Adolfo López Mateos, mantienen una reactivación lenta pero que ha logrado poco más de 50 por ciento de unidades activas, pese a que no se cuenta con la misma presencia de turistas como el primer bimestre del año, reconoció Arturo Payán Tejero, secretario de la agrupación en Cozumel. El entrevistado mencionó que el cambio de semaforización epidemiológica de amarillo a verde en la zona norte, ha permitido que se vayan reactivando cada vez más los diversos servicios y con esto, la gente va saliendo cada vez más de sus casas, tanto a centros gubernamentales como de recreación, lo que permite que los más de mil socios concesionarios y ayudantes, se puedan ir reactivando.

De tener cerca de 300 unidades activas, hoy han reactivado 500 para el servicio entre la población y el turismo, comentó el secretario general del sindicato, quien agregó que “todo depende del día y la demanda que se vaya registrando, ya que mucho depende de la solicitud en las tres bases laborales donde operan cerca de 50 unidades al día en espera de su turno. Es de señalar que el gremio contabiliza poco más de 800 socios concesionarios y mil 200 socios ayudantes conocidos como martillos, quienes en su totalidad mantienen a sus familias con las que se suman más de tres mil personas que dependen de dicho servicio, entre servicio público, colectivo, administrativos, choferes de autobuses y servicios especiales. De acuerdo con el dirigente del sindicato, mantienen vigentes las tarifas del año anterior, conside-

En el gremio hay más de 800 socios concesionarios, mientras que también tiene incorporados a mil 200 ayudantes, conocidos como martillos. (Foto Karina Carrión)

rando que el servicio en las colonias del primer cuadro de la ciudad está en los 35 pesos, mientras que en las zonas turísticas pudiera costar 170 pesos, por ejemplo del muelle a un hotel de la costera sur, considerando precios preferenciales en el servicio colectivo para

las familias de escasos recursos, los adultos de la tercera edad y las personas con discapacidad. Payán Tejero, expresó que mantienen altas expectativas de demanda para el mes de noviembre cuando se realice el evento deportivo Ironman Cozumel, el cual

genera la movilidad de vehículos grandes desde hoteles a otros puntos o viceversa, esperando que así puedan terminar de reactivarse el resto de los socios, incluso para cuando se registre el cambio de semaforización epidemiológica estatal.


Pinto

10 Municipios

Tulum

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Amargo futuro para apicultores Gamma impactó a más del 50% de las colmenas en la zona maya, situación que los pone al borde del colapso / La temporada pasada la producción alcanzó el 20 por ciento de los 70 kilos que esperaban Por Miguel Améndola TULUM, 16 de octubre.- La apicultura en la zona maya se ve en peligro de desaparecer ante el impacto y devastación que generó el embate de la tormenta Gamma, toda vez que más de un 50 % de colmenas se vieron afectadas. Respecto a lo anterior, Patricio Tamay Dzib, de la comunidad de Chanchén Palmar, declaró que es

una situación nunca antes vista y tiene a los productores mieleros en una situación de desesperación absoluta. Explicó que por cada colmena gastan 500 pesos al mes, lo que ascendería a tres mil 500 pesos que se perderán en esta temporada, gasto que se ven obligados hacer por la falta de floración para su alimentación natural. Expuso que ahora, “para

terminar de amolar” no tienen trabajo por la contingencia y no tendrán la manera de cubrir ese gasto, sumado a que la temporada pasada no tuvieron buena cosecha, puesto que sólo cosechados el 20 % de los 60 a 70 kilos que deben obtener por colmena. Añadió que ahora busca que se les indemnice las colmenas perdidas, toda vez que están aseguradas por Sistema de Iden-

Si no hay apoyo de las autoridades, desaparecería una de las fuentes de ingreso más importantes de las comunidades. (Foto Miguel Améndola)

tificación Individual del Ganado (Siniiga) En tanto, José Guadalupe Caamal Caamal, de la comunidad de Cobá, explicó que los fuertes vientos provocaron que sus abejas se alejaran, dejando sin el insecto a 16 de sus 26 colonias. Detalló que manejan diferentes especies en la zona maya, pero principalmente APIS melifera y melipona, las cuales fueron ahuyentadas por las fuertes lluvias y vientos. Comentó también que ha sido un año de puras adversidades para los apicultores, de manera que se encuentran en una situación realmente caótica y los hace pensar en otra opción para generar ingresos para sus familias. Por su lado, Stefan Palmieri, experto en la materia, comentó que la situación después de la tormenta Gamma es que ha hecho mucho daño al sector de las comunidades, por lo que toda la actividad apícola en el municipio está apunto de desaparecer de no recibir ayuda gubernamental. Precisó que son alrededor de 250 productores en toda la zona maya los que se dedican a esta milenaria actividad, cuyas familias dependen únicamente de lo que generen con la producción de miel. “Hay poblados que reportan hasta 50 % de pérdidas de colmenas. Primero con la sequía muy

dura y luego la tormenta, entonces hay una preocupación muy grande de perder por completo las colmenas”, replicó. Mencionó que es un llamado de auxilio de las comunidades para ayudar a los productores para comprar azúcar y con ello alimentar las colmenas que quedan porque es la única manera de rescatar a las abejas. Sostuvo que es una situación de solicitud de urgencia a las autoridades del municipio, estado y federación para apoyar o desaparecería una de las fuentes de ingreso más importantes de las comunidades.

Son alrededor de 250 productores los que se dedican a esta milenaria actividad. (Foto Miguel Améndola)

Más de 60 mil tortugas liberadas Los fenómenos naturales inundaron nidos y destruyeron señalización de los campamentos Por Romana Mora TULUM, 16 de octubre.- De los mil 308 nidos de tortuga en la zona de la bahía de Akumal, los últimos dos fenómenos meteorológicos que azotaron las costas del municipio inundaron 60 nidos y otros presentaron pérdidas de estacas de señalización, dio a conocer el Coordinador del Programa de Tortugas marinas y del campamento Centro Ecológico de Akumal (CEA). Sin embargo, pese a las afectaciones, y casi por terminar la temporada de anidación, las tortugas blancas continúan saliendo a desovar, contando hasta ahora con eclosiones de crías con éxito de supervivencia del 80%, siendo hasta el momento 64 mil 266 crías liberadas, de las cuales 15 mil 725 son de tortuga caguama

y 48 mil 541 de tortuga blanca. José Manuel González López, Coordinador del Programa de Tortugas marinas y del campamento Centro Ecológico de Akumal, dio a conocer que a la fecha se tienen contabilizado mil 308 nidos de tortugas de los cuales 263 son de tortuga caguama y 1045 de tortuga blanca. Debido a Gamma y Delta que azotaron las costas de Quintana Roo la semana pasada, se reportó una afectación en las playas de 60 nidos inundados y otros con pérdidas de estacas de señalización de los mismos. Siendo la Tormenta Tropical la que más daños causó al entrar por Tulum mientras que el Huracán pasó más al norte del estado, alejado de las costas de Akumal, habiendo dejado más daños en Bahía Akumal y Bahía Media Luna

donde derribó infraestructura. Sin embargo el personal del (CEA) junto con un 15 voluntarios locales continúan trabajando y redoblando esfuerzos para la protección de las nidadas y de las tortugas anidantes. Las nidadas al no tener el tiempo suficiente de incubación no se pueden mover ni reubicar, de otra manera se afectaría el proceso embrionario, causándole la muerte, por eso es que el personal del CEA se ha dedicado a la re-localización de nidos y estacas, esperando que la naturaleza haga su trabajo al respecto. Destacando González López, que por el efecto de las ráfagas de viento el oleaje y marea, no solo se tuvo la afectación de los nidos, sino también hubo erosión de las playas. Hasta el momento ya han

Hay mil 308 nidos de los cuales 263 son de tortuga caguama y 1045 de tortuga blanca. (Foto Romana Mora)

eclosionado el 60% de los nidos en las cuatro playas de anidación que tiene permiso el CEA

y se espera que en los próximos dos meses terminen de eclosionar los nidos restantes.


• Shamir •

Municipios 11

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Piden rescatar auge turístico Autoridades deben de ser cuidadosas con los visitantes que arriban al destino para evitar algún rebrote de COVID-19 / El éxito que pueda tenerse radica en la prudencia y apego a los protocolos de sanidad Por Miguel Améndola TULUM, 16 de octubre.- Empresarios de diferentes ramos consideraron que las autoridades de turismo en Tulum tendrán que trabajar en eficientes y funcionales estrategias para devolverle el auge turístico al destino luego del efecto negativo que causó la pandemia, aunque lo primordial es que sean

prudentes y cuidadosos con la llegada de turistas donde ya hay rebrote de la enfermedad. En ese aspecto, Erick Cortés Cab comentó que hay que tener prudencia al reactivar porque es un hecho que hay países que están registrando rebrotes de COVID-19, y ante todo está la salud de los mexicanos y los tulumnenses.

Empresarios exigen que se trabaje de manera eficiente para reactivar al municipio. (Foto Miguel Améndola)

“Es importante trabajar en la imagen de Tulum como destino turístico, pero también deben estar pendientes y monitorear los países que nos tienen como destino turístico para no tener en un futuro un rebrote de COVID-19, lo cual de darse sería una verdadera catástrofe económica sobre todo que la temporada alta está a unos dos meses”, expresó. Mencionó que el éxito también radica en la prudencia y apego a los protocolos de sanidad, pues muchos prestadores

de servicios turísticos si bien no esperan recuperar lo perdido, sí planifican salir adelante y tener un respiro para cubrir todos los gastos y pagos de fin de año. Por su lado, Antonio Paparela, empresario hotelero, apuntó que por un lado está la promoción de Tulum, pero ahora se necesita que sea más cuidadosos con la llegada del turismo pues podría descolocar el avance que se ha tenido. Dijo que seguir protegiendo las medidas sanitarias es indis-

pensable, pues de repente suben los contagios y se salen con otros toques de queda, como está pasando en Europa. Por su parte, Arturo Ramírez Cordero, consideró que hoy en día las plataformas digitales es la manera de llevar la noticia a todas partes, por lo que como empresarios se ocuparán en dar un servicio higiénico y de calidad, mientras las autoridades de turismo deben enfocarse en que el arribo de turismo no haga retroceder al destino,

El arribo de viajeros no debe de provocar un retroceso en el destino y hoteleros están obligados a ofrecer un servicio de calidad, (Foto Miguel Amendola)

Reviven panteón municipal Por la cercanía a la celebración del Día de Muertos, personal del ayuntamiento da mantenimiento al camposanto Por Romana Mora TULUM, 16 de octubre.- Desde la semana pasada, las autoridades de Servicios Públicos Muni-

cipales llevan a cabo limpieza en el campo santo en tanto en las comunidades los delgados hacen lo propio tras la proximidad del Día de Muertos; florerías tras ventas

La finalidad es que los visitantes encuentren un lugar libre de basura. (Fotos Romana Mora)

bajas, presumen su producto se reducirá hasta el 50 por ciento. Adrián Manzanilla Lagos, director de Servicios Públicos dio a conocer de manera anticipada y por indicaciones del edil han estado trabajando en labores de limpieza en el cementerio municipal. En donde llevan a cabo una limpieza exhaustiva, para que cuando la gente acuda desde el 31 de octubre y como parte de Todo los Santos y como ocurre cada año a visitar sus fieles difuntos, encuentren el área limpia. Y es que mientras que en la cabecera municipal se esmeran en que el campo santo quede limpio, con buena luminaria, para recibir a los ciudadanos cuyos restos de familiares reposan en el sitio en la zona maya los sub delegados y delegados hacen lo mismo, ya que en la Riviera Maya y zona de transición no se cuenta con cementerio. Florerías esperan mejores ventas

A escasos día del festejo de Todos los Santos, empleados de Servicios Públicos trabajan a marchas forzadas.

Luis Navarro Flores, de la florería “Keren” dijo que desde marzo en que empezó la pandemia han decaído las ventas, se mantuvieron cerrados por dos meses y desde la apertura se ha estado trabajando al 30 por ciento. “Esperando que para el día de muertos no cierren en panteón, si el año pasado invertir 10 mil pesos, este año será cinco mil pesos

por las ventas que se mantienen bajas. Será faltando escasos días cuando adquiera el producto de flores de muertos, ya que este producto que es perecedero dijo el entrevistado. Mientras tanto Carmen Pineda de frutería indica que cada año meten flores de muertos, pero en esta ocasión presume que dada la crisis la gente no se va interesar.


Pinto

12 Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Taxistas del estado cierran filas Integrantes de 12 sindicatos del FUTV acordaron permitir únicamente la modalidad “origen y destino” en Tulum / Los ruleteros de Valladolid podrán entrar a dejar el pasaje, pero no subirán pasajeros a su regreso

Luego del acuerdo tomado, no se permitirán más hostigamientos ni abusos de los ruleteros de Valladolid. (Foto Miguel Améndola)

Por Miguel Améndola TULUM, 16 de octubre.Cierran filas 12 sindicatos del Frente Único de Trabajadores del Volante de Quintana Roo y nada más permitirán que haya la modalidad de “origen y destino” en Tulum, luego de que se presentara el problema con la organización “Adalberto Aguilar Osorio” de Valladolid. En ese tenor, Eleazar Segrero, secretario adjunto del Sindicato Tiburones del Caribe, declaró que el pasado martes se reunieron con otros líderes sindicales del estado para tomar una postura unificada en torno a la confrontación desatada por los ruleteros de Valladolid. Enumeró cuatro puntos: 1, For-

malizar un protocolo a través de un documento entre ambas dirigencias, con las condiciones de origen y destino de los vehículos de transporte público. 2, En nuestro estado no existen los precontratos de servicio, por lo que no es aplicable esta medida. 3, Tratándose del servicio de turismo o recreación, así como por cuestiones médicas y/o bancarias, sólo podrán darse cuando se reporte a la estación de vigilancia de ambas organizaciones sindicales, por único día de ida y vuelta. 4, Cesen las actitudes agresivas o de acoso entre compañeros taxistas de Valladolid Tulum. “Sostuvimos una reunión el martes y no se llegó a ningún acuerdo con los de Valladolid,

Se mantendrá una guardia en la glorieta de Cobá para vigilar que se respete las pautas acordadas. (Foto Miguel Améndola)

pero 12 sindicatos de Quintana Roo sí firmamos un acuerdo de cuatro puntos, además que se fijó una postura total del FUTV que nada más va permitirse origen y destino”, replicó. Detalló que ese acuerdo consiste en que los ruleteros de Valladolid únicamente podrán entrar y dejar el pasaje y no podrá subir pasajeros a su regreso. Dejó en claro que este conflicto no les causa afectaciones económicas, porque laboran con lo que se mueve en Tulum y lo único que no van a permitir es el hostigamiento y las injusticias. Añadió que se mantendrá una guardia de 30 personas en la glorieta en Cobá para vigilar que se respete el acuerdo.

El problema surgió con la agrupación Adalberto Aguilar Osorio, de Valladolid. (Foto Miguel Améndola)

Intentan incendiar automóvil En la calle Venus, los policías vieron un Dodge blanco con un vidrio roto y en su interior había una bomba Molotov De la Redacción TULUM, 16 de octubre.- Un intento de incendio de un vehículo se registró en la madrugada de este viernes en la calle Venus, entre Centauro y Orión, pero los delincuentes no lograron su cometido. El reporte indica que los oficiales hacían un recorrido en dicha dirección alrededor de las dos de la madrugada, cuando vieron que un vehículo blanco estacionado, de la marca Dodge, con placas de circulación MNX-67-43 del Estado de México, presentaba una ventana rota. Cuando los oficiales se acercaron vieron al interior de la unidad un martillo y un dispositivo hecho con una botella de vidrio con gasolina y un pañue-

Dentro del auto los delincuentes dejaron un martillo y una botella con gasolina, pero no explotó. (Foto Por Esto!)

Los policías no pudieron dar con el dueño del Dodge blanco que fue dañado. (Foto Por Esto!)

lo, mejor conocida como bomba Molotov. Los oficiales intentaron averiguar de quién era el coche, pero nadie lo reclamó. Fueron unos vecinos quienes dijeron que al escuchar que se rompía algo se asomaron y v i e r o n a

dos sujetos que pretendían incendiar el automóvil. Al ver que los habían visto, los hombres salieron huyendo, pero lograron ver que uno vestía pantalón de mezclilla color azul y camisa blanca y otro camisa negra con gorra.


Faride

Policía Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Pierde la vida por una congestión alcohólica Un hombre en condición de calle falleció en la vía pública / El trabajador de una tienda de coveniencia se percató del hecho y dio aviso a las autoridades Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 16 de octubre.- Un sujeto en condición de calle identificado como Abelardo, alias “El Tierritas”, perdió la vida a causa de una congestión alcohólica en las inmediaciones de la avenida Universidad con Ignacio Ramírez, a un costado de una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Avancemos Juntos. Los hechos fueron reportados alrededor de las 14:30 horas, cuando el encargado de esta tienda de conveniencia salió a realizar la limpieza de la parte exterior de su local, donde vio a un sujeto identificado como Abelardo, el cual le pedía ayuda. Esta persona mencionaba que no se podía mover, se encontraba tirado en la maleza, el empleado de este negocio dio aviso a las autoridades mediante una llamada el número de emergencias 911. Cuando las autoridades y los elementos de la Cruz Roja llegaron al sitio el sujeto se encontraba recibiendo atención por parte de uno de los vecinos del lugar, el cual tiene como profesión paramédico. Éste comentó a los paramédicos de la Cruz Roja que prePor Ramiro Can CHETUMAL, 16 de octubre.Por la falta de precaución un motociclista chocó por alcance a un carro marca Chevrolet en la calle Haití del fraccionamiento Caribe de esta ciudad. El conductor de la moto resultó lesionado y fue atendido por paramédicos de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas. El accidente ocurrió hoy por la tarde en dicha arteria, en donde una persona del sexo masculino conducía la motocicleta marca Itálika color negro, quien al llegar al cruce con la avenida Chetumal chocó por alcance a un carro marca Chevrolet, con placas de circulación UUT-221-F. Debido al golpe el conductor de la moto cayó sobre la cinta asfáltica resultando lesionado, por lo que atendido por paramédicos de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas. Sin embargo, el motociclista no ameritó ser trasladado a ningún nosocomio ya que no sufrió lesiones de gravedad. Al lugar de los hechos arribaron elementos

sentaba una congestión alcohólica, por lo que procedería a darle suero y comida, mientras los elementos de la Cruz Roja vigilaban al sujeto, éste dejó

de presentar signos vitales. De inmediato el lugar fue acordonado y el ahora occiso fue tapado con una sábana, al lugar llegaron elementos de la

Policía Ministerial y del Servicio Médico Forense, los cuales verificaron que el sujeto no contaba con signos vitales. Después de unos minutos

estas personas revisaron al occiso y procedieron a levantar el cadáver y llevarlo a las instalaciones pertinentes, donde realizarán los exámenes de rigor.

El sujeto fue identificado como Abelardo, alias “El Tierritas”, cuyo cádaver fue trasladado al Semefo. (Foto Julio Javier Mena)

Motociclista al asfalto Por la falta de precaución, el tripulante de la unidad ligera chocó por alcance contra un carro marca Chevrolet en la calle Haití, resultando lesionado / Paramédicos de la UREM brindaron atención en el lugar de la Policía de Tránsito del Estado para realizar las diligencias correspondientes.

Ambos conductores llegaron a un acuerdo en el sitio, por lo que los agentes de Tránsito después de

apuntar datos del percance que fue provocado por la falta de precaución se retiraron de ahí.

Los vehículos quedaron en poder de sus propietarios para los fines correspondientes.

El conductor de la moto resultó lesionado, pero no ameritó El vehículo solamente sufrió una abolladura en la cajuela, por ser trasladado a ningún nosocomio. (Foto Por Esto!) lo que los involucrados llegaron a un arreglo. (Foto Por Esto!)


Pinto

2 Policía

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Paramédicos de la UREM arribaron al lugar y brindaron los primeros auxilios médicos El vehículo Chevrolet Chevy sólo sufrió una abolladura en la parte delantera al operador de la moto debido a que sufrió heridas en su cuerpo. (Foto Por Esto!) izquierda, cuyo conductor llegó a un arreglo con el motociclista. (Foto Por Esto!)

Estampado en un coche Por la falta de precaución un motociclista impactó a un Chevrolet en la calle Cipreses / Debido a que el tripulante de la unidad ligera se hizo cargo de los daños, las unidades no fueron llevadas al corralón Por Ramiro Can CHETUMAL, 16 de octubre.- Por la falta de precaución el conductor de una motocicleta se estampó contra un vehículo marca Chevrolet, en la calle Aruba de esta ciudad. El saldo fue de una persona lesionada y daños materiales de menor cuantía. Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 16 de octubre.El aparente estado de ebriedad del conductor de una bicicleta ocasionó que se impacte en contra de una motocicleta en el cruce de las avenidas Emiliano Zapata con Primo de Verdad, en donde no hubo personas lesionadas, pero el conductor de la bicicleta fue llevado ante las autoridades pertinentes. Los hechos fueron reportados alrededor de las 18:30 horas, cuando el conductor de la bicicleta se encontraba circulando de manera errática sobre la avenida Emiliano Zapata, al llegar al cru-

El accidente ocurrió en dicha arteria, en donde una persona del sexo masculino conducía la motocicleta color rojo, con placa de circulación 63AVX9, pero al llegar al cruce con la calle Cipreses al parecer no respetó el alto total, lo que provocó que se impactara contra un coche marca Chevrolet color negro, con placas de circulación UTU-125-G.

Debido al golpe el conductor de la motocicleta cayó sobre la cinta asfáltica resultando lesionado, por lo que personas que pasaban por la zona solicitaron ayuda al número de emergencias. Paramédicos de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas arribaron al lugar y brindaron los primeros auxilios médicos al ope-

rador de la moto. El motociclista no ameritó ser trasladado a ningún nosocomio ya que no sufrió lesiones de gravedad. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía de Tránsito del Estado para realizar las diligencias correspondientes. Ambos operadores llegaron a un acuerdo en el sitio, toda vez que el

conductor de la moto se hizo responsable de los daños que sufrió el carro marca Chevrolet. Por lo que los agentes de Tránsito después de apuntar datos del percance que fue provocado por la falta de precaución se retiraron de ahí. Los vehículos quedaron en poder de sus propietarios para los fines respectivos.

Velocípedo ocasiona accidente Transitaba en su bicicleta en aparente estado de ebriedad sobre la avenida Emiliano zapata y al llegar a la Primo de Verdad no hizo el alto obligatorio, impactándose contra una motocicleta / Fue puesto a disposición de las autoridades ce con la avenida Primo de Verdad no hizo su alto obligatorio y se impactó contra una motocicleta que circulaba con preferencia. El impacto ocasionó que el ciclista cayera al pavimento, mientras que el conductor de la motocicleta resultó con una ligera cortada en el tobillo; de in-

mediato testigos del hecho dieron aviso a las autoridades policiales mediante una llamada al número de emergencia 911. Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Tránsito y paramédicos de Emergencias Médica del Sur. Éstos últimos atendieron al conductor de la motocicleta,

que tenía un ligero corte en el tobillo, pero no ameritaba atención médica especializada. Por su parte, el conductor de la bicicleta a pesar de haber caído dijo encontrarse bien, este aparentemente se encontraba en estado de ebriedad, por lo que fue llevado a las instalaciones de la

Policía Quintana Roo, donde fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Cabe aclarar que el conductor de la motocicleta informó que su vehículo no tenía daños, mientras que confirmó que él se haría cargo de su curación, por lo que se retiró del lugar.

El guiador de la bicicleta conducía de manera erratica y no se percató del El conductor de la moto señaló que su vehículo no tenía daños y que él motociclista, lo que ocasionó que se impacté en su contra. (Foto Julio Javier Mena) se haría cargo de la lesión que sufrió en el tobillo. (Foto Julio Javier Mena)


• Shamir •

Policía 3

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Moto contra taxi

Un accidente ocurrió en la calle Tres Garantías, en donde el conductor de una Itálika ignoró el señalamiento de alto al llegar a la avenida Nicolás Bravo / El tripulante de la unidad ligera se hizo cargo de los daños Por Ramiro Can CHETUMAL, 16 de octubre.Un accidente vehicular se registró en la calle Tres Garantías, colonia Solidaridad, en donde se vieron involucrados una motocicleta y un carro de alquiler. El saldo fue de

una persona lesionada y daños materiales de menor cuantía. El accidente ocurrió hoy alrededor de las 12:30 horas en dicha arteria, en donde una persona del sexo masculino conducía la motocicleta marca Itálika color negro con rojo, pero al llegar al cruce

con la avenida Nicolás Bravo al parecer no respetó el alto total y chocó con un carro de alquiler con número económico 14 que iba en carril de preferencia. Debido al golpe el conductor de la moto cayó sobre la cinta asfáltica resultando lesionado y fue aten-

El motorrepartidor quedó tendido en el pavimento, y por las lesiones que sufrió tuvo que ser trasladado a una clínica particular para su atencion médica. (Foto Por Esto!)

Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 16 de octubre.Un presunto ladrón identificado como Manuel de Jesús M. M. fue detenido en un lote baldío de la calle Turín con Milán de la colonia Italia, aparentemente esta persona amenazó a un cliente del establecimiento comercial denominado La Guayaba y le robó de 200 pesos, un celular, el tipo fue llevado a la cárcel municipal, mientras el agraviado interpuso una denuncia por los hechos. El presunto robo se registró alrededor de las 7:30 horas, cuando el agraviado llegó al establecimiento La Guayaba, al entrar notó que alguien estaba en el interior, por lo que llamó de inmediato al número de emergencias 911. En lo que llegaron los elementos policiales, el presunto asaltante salió del establecimiento y vio a esta persona, de inmediato se acercó y la amenazó con una navaja, llevándose 200 pesos que tenía en su pantalón y un teléfono celular. Mientras se suscitaba este asalto, los elementos policiales llegaron al lugar de los hechos, por lo que el presunto responsable salió corriendo, mientras el agraviado les hacía señas a los elementos policiales. Éste les gritó que el ladrón se había metido a un terreno baldío, los elementos policiales de inmediato vieron al pre-

dido en el lugar por paramédicos de Emergencias Médicas del Sur. Sin embargo, más tarde el lesionado fue trasladado a la clínica Carranza para su atención médica. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía de Tránsito del Estado para realizar las dili-

gencias correspondientes. Ambos operadores llegaron a un acuerdo en el lugar, toda vez que el conductor de la moto se hizo cargo de los daños que sufrió el carro de alquiler. Los vehículos quedaron en poder de sus propietarios para los fines respectivos

El chofer del taxi llegó a un acuerdo con el motociclista sobre el percance ocurrido y los vehículos quedaron en poder de sus propietarios. (Foto Por Esto!)

Ladrón roba a cliente de La Guayaba El delincuente llegó al establecimiento con la intención de hurtar, al ser sorprendido por el dueño en su huida amagó a un cliente con una navaja / Lo despojó de 200 pesos y un celular, pero fue detenido por la policía

El presunto ladrón fue sacado de un terreno baldío donde tenía escondido mobiliario que había sustraído del establecimiento ubicado sobre la calle Turín con Milán de la colonia Italia. (Foto Por Esto!)

sunto ladrón introduciéndose al lugar; por lo que descendieron de la unidad e intentaron dialogar con el asaltante. A los pocos minutos el presunto ladrón salió de su escondite y los oficiales procedieron a detenerlo, mientras inspeccionaban el lote baldío notaron que habían sillas de madera; al preguntarle al agraviado si reconocía las sillas, comentó que son parte del mobiliario del restaurante La Guayaba, el cual aparentemente intentaba robar el presunto detenido. Por su parte, los elementos policiales procedieron a revisar al sujeto, en la revisión le fue encontrada una navaja de la marca Trupper, un billete de doscientos pesos y un celular; estos últimos dos objetos aparentemente pertenecientes al agraviado. Ante esta situación, los elementos policiales esposaron al sujeto y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, se le abrió una carpeta de investigación con número FGE/QROO/ OPB/10/4681/2020.


• Shamir •

4 Policía

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Detenido con droga Roger B. C. transitaba en su motocicleta con exceso de velocidad sobre la avenida Universidad cuando policías le pidieron que se detenga / Ante la negatividad fue perseguido y al darle alcance le detectaron siete envoltorios con cocaína en piedra y cuatro bolsas con marihuana Por Julio Javier Mena

CHETUMAL, 16 de octubre.- Roger B. C. fue detenido en las inmediaciones de la avenida Universidad con Felipe Berriozábal de la colonia 5 de Abril, este sujeto tenía en posesión siete envoltorios de color rojo que contenían una sustancia sólida con las características de la cocaína en piedra y cuatro bolsas trasparentes tipo ziplock que en su interior tenían hierba verde y seca con las características de la marihuana, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, donde se le realizará una investigación por el probable delito contra la salud. Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:50 horas, cuando elementos policiales se encontraba realizando patrullajes en las inmediaciones de la avenida Ignacio Comonfort con avenida Universidad y visualizaron al conductor de una motocicleta azul, con placa de circulación 02CXJ9, que les llamó la atención.

El sujeto se encontraba conduciendo sin casco de seguridad

Policías fueron notificados que en una plaza comercial sobre la avenida Erick Paolo se encontraba un hombre ebrio y rijoso que pretendía conducir una camioneta CHETUMAL, 16 de octubre.- Elementos de la Policía Quintana Roo detuvieron a un sujeto por ebrio y rijoso en las instalaciones de conocida plaza comercial ubicada en la avenida

Diego N. fue detenido y trasladado a la cárcel municipal. (Foto Por Esto!)

de inmediato le indicaron que se detuviera, pero éste no hizo caso

El detenido fue turnado ante las autoridades pertinentes por delitos contra la salud. (Foto Por Esto!)

Detienen a impertinente sujeto

Por Ramiro Can

y con aparente exceso de velocidad; los oficiales de Tránsito

Erick Paolo Martínez de esta ciudad. Los hechos ocurrieron cuando en el número de emergencias se informó que en conocida plaza comercial localizada en la avenida Erick Paolo Martínez con 4 de Marzo se encontraba un sujeto ebrio y rijoso. Por lo que elementos de la Policía Quintana Roo inmediatamente se trasladaron al lugar y al llegar observaron a un sujeto impertinente que pretendía conducir una camioneta, por lo que fue detenido para el deslinde de responsabilidades. El individuo fue trasladado a las instalaciones de la corporación policiaca para su certificación médica, luego fue llevado a la cárcel municipal en donde quedó a disposición del juez calificador del ayuntamiento para el deslinde de responsabilidades. El sujeto ebrio fue identificado con el nombre de Diego N., quien tendrá que pagar la multa correspondiente o de lo contrario pasará 36 horas tras los barrotes de la cárcel municipal.

a las indicaciones, los oficiales comenzaron a perseguirlo hasta darle alcance en las inmediaciones de la avenida Universidad con calle Felipe Berriozábal de la colonia 5 de Abril. De inmediato el sujeto comenzó a actuar muy nervioso, al notar esto los elementos policiales procedieron a revisarlo, notaron un bulto en la bolsa derecha de su pantalón; en el interior había una bolsa más pequeña en la que había siete envoltorios de color rojo con aparente cocaína en piedra y cuatro bolsas tipo ziplock, la cuales tenían supuesta marihuana. Ante tal descubrimiento el sujeto fue detenido y llevado ante las autoridades pertinentes, mientras que su motocicleta fue llevada al corralón de la ciudad, mientras se deslindan las responsabilidades del propietario. Debido a los hechos, el presunto propietario de la droga se encuentra bajo investigación en la carpeta FGE/QROO/CHE/ FEDCSMN/10/223/2020, a la espera de que el proceso legal continúe.

Reportan vehículo abandonado Un vehículo Dodge Neón fue reportado abandonado a la entrada de la ciudad, luego de una llamada anónima al 911 Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 16 de octubre.Elementos de la Policía Federal de Caminos en transición a Guardia Nacional localizaron un vehículo abandonado que aparentemente había estado implicado en un percance, por lo que procedieron a trasladarlo al corralón, se trata de un vehículo Dodge Neón, con placas de circulación UUS-510-A del estado de Quintana Roo. Los hechos fueron reportados alrededor de las 22:30 horas, cuando una llamada anónima informó al

número de emergencias 911 de un accidente de tránsito ocurrido en el cruce de la avenida Insurgentes con prolongación Álvaro Obregón, justo en la entrada de la ciudad. Cuando los elementos policiales y personal de la Policía Federal en transición a Guardia Nacional fueron al lugar de los hechos no encontraron nada; sin embargo, en una segunda revisión notaron un automóvil accidentado y abandonado. El automóvil Dodge Neón, con placas de circulación UUS510A, presentaba huellas de haber sufrido un aparatoso accidente; sin embar-

go, no había nadie en el vehículo, incluso no encontraron huellas de sangre o de la persona que reportó el hecho. El vehículo se encontraba en malas condiciones, pues presentaba severos golpes en la parte trasera y delantera, así como en el techo, lo que da la impresión de que pudo haberse volcado. Ante esto, el automóvil fue remolcado al corralón de la ciudad de Chetumal, a la espera de que aparezca una persona que se haga responsable por la unidad que fue abandonada.

El automóvil Dodge Neón abandonado a la entrada de la ciudad presentaba huellas de haber sufrido un aparatoso accidente, pues tenía una abolladura en la parte trasera. (Foto Julio Javier Mena)


• Shamir •

Municipios 13

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Buscan a Sandra Paola Rodríguez Activan Alerta Amber para localizar a jovencita de 15 años que hizo escala en Tulum, desde Valladolid, rumbo a Chetumal / Un accidente múltiple deja daños materiales menores Por Romana Mora TULUM.- 16 de octubre.Piden autoridades el apoyo de la ciudadanía para localizar Sandra Paola Rodríguez Gómez, de 15 años, proveniente de Valladolid, Yucatán, que desapareció al llegar a Tulum el pasado 12 de octubre; sus familiares ya denunciaron los hechos. De acuerdo con el director de Seguridad Pública, la joven arribó a Tulum haciendo escala hacia la capital del estado. Una vez en Tulum, Sandra se comunicó con sus padres desde un teléfono al parecer público, ya que no cuenta con celular, a quienes les dijo que había llegado bien y desde ese momento perdieron comunicación con ella. Por tal motivo, ante la desesperación y temiendo por su integridad de no saber nada de su hija, levantaron una denuncia quedando relacionada con la carpeta de investigación Sol/1033/2020, Alerta 115/ZN/2020, Alerta Amber. La adolescente, al momento de su desaparición, vestía un short de color arena y una blusa color

Sandra Paola Rodríguez Gómez. (Foto Por Esto)

negro de encaje. Accidente en Akumal Pasaban las 12:00 horas cuando en el poblado de Akumal se registró un accidente de tránsito

Un bache fue la razón para que el conductor de una Van turística perdiera el control de su vehículo al tratar de evitarlo, lo que provocó un percance vial. (Foto Por Esto!)

donde se vieron implicadas cuatro unidades; el presunto responsable fue el conductor de una Van turística. De acuerdo con la autoridad, el conductor de la Van, que afortu-

nadamente no llevaba pasajeros, al intentar evadir un bache que se encuentra a la entrada del poblado, perdió el control del vehículo colisionando con un automóvil color gris con placas de circula-

ción 537 VYX, que a su vez impactó contra una bicicleta y con una camioneta por la parte trasera. Las unidades fueron trasladadas al corralón en la cabecera municipal para los trámites.

Provoca doble carambola Cuantiosos daños deja doble accidente ocasionados por el conductor de un Mazda que conducía ebrio

El culpable fue puesto a disposición del Juzgado Cívico y los autos llevados al Ministerio Público. (Foto Por Esto!)

Los hechos se registraron durante la noche del jueves donde un sujeto a bordo de un mazda provocó dos percances en las avenidas Kukulcán y Oko Ot. (Foto Por Esto!)

Por Romana Mora TULUM, 16 de octubre.Una persona lesionada y cuantiosos daños materiales, dejó un accidente en donde estuvieron implicadas varias unidades en la cabecera municipal tras la imprudencia de uno de los conductor que estaba bajo los efectos de be-

bidas embriagantes. El accidente se registró durante la noche del jueves sobre la avenida Kukulcán, cuando conductor de un Mazda tipo 3 de color blanco con placas de circulación URN- 558-F, transitaba de manera temeraria. Al ser detectado por la autoridad, quien le pide se detenga, intentó darse a la fuga estando

a la altura con calle Júpiter, por lo que al acelerar chocó contra una camioneta Nissan Estacas de color blanco con placas SZ5803-F, que se encontraba estacionada y que con el impacto se desplazó colisionando contra un Nissan Tsuru gris, con placas UUU-603-E y también choca a un Fiat, Uno, color negro con placas UVR-738-D, dentro de

una cochera particular, al igual que un triciclo de color negro sin marca ni placas. Mientras autoridades de Tránsito atendían el caso, un ciudadano llegó al lugar señalando al primer vehículo implicado de haber provocado otra carambola en la avenida Oko Ot con calle Júpiter. Ahí colisionó contra una camioneta Nissan tipo NP 300, color rojo con placas MZD78-47; un Volkswagen tipo Pointer, color azul con placas

URJ-639-D; otro automóvil Volkswagen tipo Jetta, color rojo con placas UVL-244-E; y una moto Italika tipo125, color negro con placas KYY2L de Yucatán. El presunto responsable y conductor Mazda fue puesto a disposición del juzgado cívico, en donde fue certificado dando III grado de alcoholismo; las unidades fueron aseguradas y puestas a disposición del Ministerio Público, tras haber lesionados.


Pinto

14 Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Isla Mujeres

Inicia consulta para sacar a Aguakan Los habitantes acudieron a los cinco módulos para la recepción de firma, donde pidieron el retiro de la concesión de agua potable y alcantarillado por cobros excesivos injustificados Por Ovidio López

ISLA MUJERES, 16 de octubre.- Se instalaron el mediodía de este viernes cinco módulos de recepción de firmas para solicitar el retiro de la concesión de agua potable y alcantarillado al consorcio Aguakan por varias irregularidades, entre las cuales figura el cobro elevado de tarifa, según los organizadores. No tardó ni media hora cuando las mesas recibieron las primeras docenas de firmas por el correo, en Centro histórico;

afuera de la tienda Chedraui; parque de la colonia La Gloria y en dos puntos más en la zona popular. Los usuarios dijeron que aplican cobro excesivo cuando presumiblemente los medidores comienzan a “medir aire”, entonces los recibos llegan de 300, 400, 500 y en algunos casos por más de mil pesos. Oscar Arias, dijo que el consumo de agua de cuatro miembros de su familia, no supera los 10 metros cúbicos, pero ahora

“se duplicó el volumen de agua que me facturan”. Encuentra oído sordo en la oficina, se niegan a verificar el medidor de la compañía. Elio Salazar Cab señaló que tiene medio año que comenzó a pagar elevadas sumas por agua, “no tenemos cómo defendernos, la autoridad municipal tampoco lo hace. Creo que la inquietud ciudadana de retiro de la concesión es la indicada”, dijo al firmar la petición. A cada ciudadano se le ano-

ta su número de credencial de elector para poder cotejar después los datos que recaban en Isla Mujeres, pues la consulta también se da en Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad. En estos cuatro municipios hay una cobertura total de 500 mil usuarios del consorcio. La propuesta de retiro de la concesión cobra especial fuerza en víspera del inicio de las precampañas políticas para renovar ayuntamientos y congreso local, pero ya fue tema desde

hace cuatro años. En Isla Mujeres hay siete mil usuarios con cuatro tanques de almacenamiento de agua para una capacidad total de dos mil 800 metros cúbicos, pero extrañamente se agotó el agua en plena contingencia por el Huracán Delta, se presume que esa cantidad del líquido es suficiente para racionarlo durante una semana, no sucedió así, al día siguiente del paso de ese meteoro no había agua en la llave.

Los ciudadanos están cansados y desesperados por tantos años de injusticias Ante la crisis provocada por el COVID-19, las personas buscan la forma de ahorrar cometidas por parte del consorcio. (Foto Ovidio López) agua, almacenándola. (Foto Ovidio López)

Urge precio de garantía en productos del mar José Roberto Villanueva, de la cooperativa Justicia Social, estimó que deben capturar por lo menos 20 kilos de langosta viva para ganar 300 pesos al día Por Ovidio López

ISLA MUJERES, 16 de octubre.- Aún no se recupera la caída del 50% de precios de productos del mar durante la pandemia del COVID-19, lo cual afecta seriamente a los precarios hombres de mar cuando la captura de langosta -principal recurso- mejoró con el paso del Huracán Delta, dijeron los socios de las cooperativas Justicia Social y Patria y Progreso. Ante este panorama, el presidente de esta última organización, Raziel Rivero Cobá, urgió al Gobierno federal a considerar la solicitud de incorporar a los productos del mar del Caribe mexicano al programa de precios de garantía, como sucede

con el campo. Cerró la temporada anterior de langosta a 700 pesos el kilo de cola y 400 el entero, pero al reabrirse la temporada de captura el pasado 1º de julio se desplomó 50%, al igual la escama: abadejo de 200 a 100, pargo de 100 a 50; mero, de 180 a 90; tiburón de 24 a 20 pesos el kilo, según describió el dirigente. Sin embargo, ya se observa cierta mejoría en los precios de la langosta en los últimos días, la langosta anda de 280 a 400 pesos y de 180 a 200, pero que si estuviere con el programa de precios de garantía no habría sufrido mucho impacto en la economía del pescador, que hoy sobreviva, muchos pasan severo

apuro. José Roberto Villanueva, de la cooperativa Justicia Social, estimó que tienen que capturar cuando menos 20 kilos de langosta viva para ganar 300 pesos al día, sin tener que avanzar más allá de dos a tres millas, dado que la especie se encuentra cercana, no consume mucho combustible el motor. Él sólo tiene a su madre, pero que ven sus hermanos lidiar con sus hijos en plena situación de crisis. Pero los que avanzan por la zona Arrowsmith a pescar, 40 kilómetros al sureste de Isla Mujeres, “mínimo tienen que traer 50 kilogramos de langosta” para sacar los gastos y llevar a casa dinero para los gastos del día,

Los que van a la zona Arrowsmith, tienen que traer 50 kilogramos del crustáceo para cubrir sus gastos. (Foto Ovidio López)

indica el entrevistado mientras limpiaba un pescado. Sergio Camal, de la Patria y Progreso alistaba a su vez redes para partir rumbo a Arrowsmith este mediodía con el bote “Venus V”, ayer su tripulación capturó 80 kilos, pudieron llevar dinero a casa, hace comparación con

los costos de alimentos con relación a los productos que venden: “Con 500 pesos en Chedraui no se puede comprar toda la despensa para la familia, mientras nuestros productos siguen sin recuperar sus precios, no es justo todo esto”, se quejó el joven hombre de mar.


• Shamir •

Municipios 15

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Los visitantes siguen llegando Diariamente en las navieras el número supera los ocho mil pasajeros / Los turistas se dan cita en las playas públicas antes de las 11:00 horas para evitar los fuertes rayos del sol Por Ovidio López

ISLA MUEJRES, 16 de octubre.- Se ha intensificado el arribo de visitantes a Isla Mujeres, el número supera los ocho mil pasajeros a diario últimamente, según reportan la Apiqroo y las líneas navieras de recreación que movilizan su gente en sitios de playa privados. La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) tuvo un promedio de seis mil 417 pasajeros diarios en septiembre, pero que esa canti-

dad ya subió “poco más” en esta semana, mientras que la flota de navieras de recreación como: Albatros, Cancún Aventures, entre otras, operan en conjunto mil 500 clientes al día. La gente está llegando a las playas públicas antes de las 11:00 horas, pero en centros de recepción masiva como: Garrafón, Indio, Albatros, Lancheros, El Pescador, Tiburón, Dolphin Discovery, entre otros, llegan con dos horas de anticipación. Todavía tienen gente esos clubes antes del anochecer en muchas

ocasiones, según sus directivos. Apiqroo tuvo incremento del 21.30 por ciento de pasajeros en septiembre en comparación con agosto; se espera al menos 10% más este octubre, según estiman los directamente involucrados en el negocio, porque el cupo de 60% permitido por la autoridad sanitaria por bote aún no se llena en su totalidad, en medio de una oferta de 40 a 50 por ciento de descuento de los servicios de paseos. También los lancheros de Puerto Juárez hacen su labor de incrementar la afluencia de vi-

sitantes de pasadía, lo cual provoca consumo mínimo para las tiendas de conveniencia por usar servicio Todo Incluido.

El día estuvo nublado A las 15:00 horas, el sol comenzó a ocultarse con una nube para amenazar con lluvia esta tarde en Isla Mujeres, como parte de un sistema de baja presión en la región peninsular en interacción con aire marítimo del Caribe, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Pronostica intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en regiones determinadas en los tres estados de la península de Yucatán. Sin embargo, no se espera mal tiempo para este sábado. En tanto, se sigue en la vigilancia de la zona de inestabilidad por Nicaragua con posibilidad de 30 por ciento de desarrollo ciclónico en los próximos cinco días, dijo Protección Civil.

Poco a poco, los camastros comienzan a ocuparse, lo que beneficia la economía de El paradisíaco sitio turístico de Isla Mujeres continúa entre los destinos preferidos los hoteleros y prestadores de servicios. (Foto Ovidio López) de personas de diversas partes del mundo. (Foto Ovidio López)

Abrirán nuevo centro de hospedaje en Isla Blanca La obra del hotel Planet Hollywood, ubicado a siete kilómetros de Punta Sam, cuenta con 800 habitaciones Por Ovidio López

ISLA MUJERES, 16 de octubre.- Desarrollo Urbano verificó las condiciones de seguridad con que fue construido

un hotel que abrirá sus puertas este otoño, como parte del protocolo de inspección que realiza la autoridad municipal, de acuerdo con el reglamento, informó Nivardo Fernández,

El complejo turístico debió iniciar funciones en verano pasado, pero con la pandemia hizo una pausa. (Foto Ovidio López)

su titular. La obra del hotel Planet Hollywood, ubicado a siete kilómetros de Punta Sam, cuenta con 800 habitaciones para sumarse a más de cinco mil cuartos en la zona continental de Isla Mujeres, en circunstancia cuando está por reanudarse la obra para terminar cinco centros de hospedaje más, según sindicalistas de la CTM que buscan participar en la obra. La verificación tiene como fin el cumplimiento con los requerimientos establecidos de ley, anotó el funcionario al terminar el operativo en compañía de su equipo de trabajo. El complejo turístico que forma parte del Grupo Royalton debió iniciar funciones en verano pasado, pero con la pandemia generó contratiempo, por lo que lo hará antes de iniciar la temporada alta de invierno. Ahora se encuentra en la fase final de la obra, según ejecutivos. Fernández Martínez re-

Se supervisó el sistema de seguridad sanitario por COVID-19 para que nadie corra riesgo de contagio. (Foto Ovidio López)

corrió las instalaciones para que, antes de abrir sus puertas se realice la verificación correspondiente. “Para que el funcionamiento de un hotel sea óptimo conlleva diversos trabajos, en este recorrido supervisamos los permisos y documentación”. Sobre el tema medioambiental, indicó que en conformidad con los lineamientos que se rige. En general, que cumplan con todos los requerimientos de obra que tiene la licencia de construcción. Recalcó que cualquier obra

en construcción que se lleve a cabo en el municipio debe ser supervisada a detalle para asegurar el cumplimiento de todas las disposiciones y reglamentos correspondientes, por ello, en esta ocasión, al estar próxima su apertura, se visitó el complejo, subrayó. También se supervisó todo el sistema de seguridad sanitario por COVID-19, a fin de que los trabajadores no corran riesgo de contagio, hasta la fecha no hay registro de algún contagio dentro de esta y otra obra.


Pinto

16 Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Felipe Carrillo Puerto

Implementan el alcoholímetro El objetivo es prevenir accidentes en los que se involucren personas en estado de ebriedad; en el último mes se han registrado 10 casos / Tres vehículos fueron asegurados durante el operativo Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 16 de octubre.- Con el fin de prevenir accidente, que cuyo origen sea el alcohol, la Dirección de Tránsito Municipal, llevó acabo un “Operativo de Alcoholimetría”, en diferentes puntos de la ciudad, mismo que arrojó como resultado el aseguramiento de tres unidades cuyos operadores se encontraban ebrios, señaló el director de

la corporación Ignacio Caamal Chí. El operativo de alcoholemia dio inicio a las 22 horas en la avenida Constituyentes entre las calles 67 y 69 de la Colonia Centro, mismo en la que participaron una decena de elementos de Tránsito Municipal, con el apoyo de elementos de Seguridad Pública, quienes procedieron a la verificación de unidades que cruzaban por esa zona. Al respecto el director de Trán-

La acción preventiva se mantuvo hasta la madrugada y se dejó en libertad a los infractores. (Foto Justino Xiu Chan)

sito Municipal, Ignacio Caamal Chí señaló que “con el fin de prevenir accidentes que cuyo origen sea el consumo del alcohol por parte de los conductores de vehículos, se implementó este operativo que se prolongó hasta en horas de la madrugada”, el titular de Tránsito Municipal agregó que en el último mes se registraron 10 accidentes de esta índole. Señaló que “en las últimas semanas se había notado un mayor número de tránsito vehicular, más

cuando se trata día de quincenas. Ante ello se decidió implementar este operativo que vino a arrojar el aseguramiento de por lo menos tres unidades que fueron trasladadas al corralón municipal para las diligencias correspondientes; mientras que los conductores fueron exhortados a retirarse y que acudan a las oficinas de la dependencia para resolver esta situación. Mientras que por otro lado, señaló que “siempre para la pre-

En la comunidad de San Román se instalaron dos topes con el fin de evitar siniestros. (Foto Justino Xiu Chan)

vención de accidentes, pero en la comunidad de San Ramón, se llevó a cabo la construcción de dos tramos de topes con señalamiento pedestal y disco fijo. Uno de estos tops fue instalado en frente de la telesecundaria y otra en la entrada del pueblo de san Ramón-Tepich. Dijo que esto, es con la finalidad de reducir los altos índices de hechos de tránsito y resguardar la seguridad de los habitantes que tienen la necesidad de transitar en dichas vías de comunicación. De igual forma el día de mañana de construirá un tramo más de tope en esta localidad, precisamente en frente del centro de salud ya que dicha zona es muy transitada por la gente que acude a ese lugar. En otro hecho, en la cabecera municipal, se registró un accidente entre un vehículo particular y una motocicleta, resultando lesionada una persona que fue trasladado al hospital general para su valoración médica. El incidente se registró cuando el vehículo que era conducido de sur a norte, por una mujer entre las calles 76, 73 y 75 de la colonia Jesús Martínez Ross, y al realizar un cambio repentino de dirección hacia su izquierda, provoca ser impactado por una motocicleta que circulaba en la misma dirección.

Escuelas en buen estado No han sufrido graves daños por los fenómenos hidrometeorológicos Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 16 de octubre.- A pesar de que no se han tenido actividades presenciales a lo largo de seis meses por la crisis sanitaria, en por lo menos 236 planteles educativos del nivel básico y además de que han pasado cuatro fenómenos naturales, de manera preliminar, no se tiene algún reporte de daños en los centros educativos; se tendrá el recuento final cuando ya se actualice el semáforo epidemiológico y los maestros y directores lleguen a los planteles y palpen las condiciones en que se encuentra las instalaciones de las escuelas, mencionó la Jefa de Unidad de Servicios Educativos, Lic. Sagrario Marrufo Ravell. Marrufo Ravel, hizo mención que “hasta el momento no se tiene el recuento final de daños que presentan los centros educativas que se tiene en el municipio, dado que hasta el momento no se ha actualizado el semáforo epidemiológico y

por lo tanto los maestros y director no han podido retornar en sus aulas educativas. Señaló que la información preliminar que tenemos dijo “a pesar de que han transcurrió más de seis meses de inactividad en las aulas educativas, y en la zona han pasado por lo menos cuatro fenómenos

naturales, no se ha tenido algún daño por estos fenómenos, o por lo menos no ha sido detectado por los directores o maestros, sino que será hasta que regresen en las escuelas. La fuente dijo que en la cabecera municipal se cuenta con por lo menos once escuelas de educación Un enorme flamboyan se cayó en la Secundaría Técnica 26 tras el paso de Gamma. (Foto Justino Xiu Chan)

Algunos directores y maestros han acudido a sus escuelas para evitar se deterioren. (Foto Justino Xiu Chan)

preescolar, 10 primarias y tres secundarias, un Centro de Atención Múltiple, y una escuela particular. Mientras que en las comunidades rurales se encuentra con 75 escuelas de nivel preescolar, 86 de nivel primaria y 50 Telesecundaria. La Jefa de la Unidad de Servicios Educativos, mencionó que “en la cabecera municipal, durante el paso de la tormenta Gamma, únicamente derribó un árbol de flamboyán de grandes dimensiones en la escuela secundaria Técnica No. 26 José María Luís Mora. Pero

afortunadamente este árbol se desplomó en un área despejada por lo que no causó daños a las aulas y mucho menos a la cancha de usos múltiples que se encontraba cerca. Finalmente comentó que “se tuvo que requerir los servicios del personal de Protección Civil para desgajar el árbol para que sea retirado de la zona, por lo que hasta el momento de manera preliminar es lo que ha sucedido en los planteles educativos, concernientes durante el paso de los fenómenos naturales durante esta pandemia.


• Shamir •

Municipios 17

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Rescatan parque ecológico El predio era utilizado como basurero clandestino y desde hace algún tiempo, vecinos se han unido para limpiarlo, reforestarlo y mantenerlo en buenas condiciones

Habitantes de la zona han colocado letreros en el área verde para sensibilizar a quienes llegan a tirar sus desechos. (Foto Justino Xiu Chan)

Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 16 de octubre.- Con el fin de evitar que personas inconscientes sigan convirtiendo el área verde destinado para un parque de la colonia Lázaro Cárdenas, vecinos de este asentamiento decidieron colocar letreros con mensajes de sensibilización, además de realizar la limpieza del lugar y que en breve estarán reforestando con una treintena de árboles de caoba y cedro. De acuerdo con la presidente

de la colonia Lázaro Cárdenas, Juana López Mendoza, desde 2016 se han organizado mediante un comité vecinal para rescatar un predio con una superficie no mayor a una hectárea, donde se tiene proyectada la construcción de un parque. Señaló que desde hace muchos años este espacio se encuentra abandonado por las autoridades municipales, por lo que los vecinos se han organizado para el rescate de este espacio, convirtiéndolo en un parque ecológico. Con ello se

El proyecto de acondicionamiento por parte de las autoridades se encuentra abandonado, lamentaron pobladores. (Foto Justino Xiu Chan)

pueda evitar que este espacio se siga convirtiendo en un basurero clandestino por parte de personas inconscientes. Doña Juana López señaló que este predio era utilizado como basurero clandestino, donde incluso se arrojaban hasta animales muertos, que emanan fétidos olores. Dijo que debido a esta situación se han realizado en los últimos años jornadas de limpieza, para que de esta manera el espacio se encuentre limpio en las zonas que colindan con las calles.

Asimismo, lamentó que el proyecto de parque ecológico se encuentre abandonado, aunque en repetidas ocasiones se han intentado politizar las acciones emprendidas, dado que personajes políticos se han acercado únicamente para tomarse la foto y luego abandonar los trabajos. Ante ello, en la última jornada de limpieza los vecinos realizaron la colocación de letreros con mensajes de sensibilización para evitar que el predio siga siendo utilizado como un basurero clandestino.

Por su parte, Renán Uc Poot, vecino de esta colonia, hizo mención que “es importante el rescate de este espacio, para que de esta manera se le pueda dar el uso por lo que se tiene proyectado, con esto evitar que el área se utilizado como un basurero. “Por nuestra parte lo seguiremos manteniendo limpio e incluso, estamos buscando el apoyo de algunas personas que nos donen arbolitos de caoba y cedro para reforestar el lugar. Mantener el área de vegetación, pero con especies que sean aprovechadas a futuro”.

Firman convenio de colaboración

Tres instituciones de educación superior establecieron un acuerdo para trabajar en conjunto. (Foto Justino Xiu Chan)

Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 16 de octubre.- Para crear

un marco de colaboración académica, científica y tecnológica y realizar conjuntamente actividades que permitan conse-

guir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos e investigaciones conjuntas, se llevó acabo la firma de convenio tripartita de colaboración académica, científica y tecnológica entre el Tecnológico Nacional de México campus zona maya, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) y el Tecnológico Nacional de México campus Felipe Carrillo Puerto. La firma se llevó a cabo en las instalaciones del campus de la Zona Maya y estuvieron presentes el director general del TecNM Carrillo Puerto, Diego Ramón Briceño Domínguez, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, director del campus zona maya y Rafael Antonio Pantoja Sánchez, rector de la Uimqroo.

Este acuerdo tiene la finalidad de crear un marco de colaboración académica, científica y tecnológica, para realizar conjuntamente actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos, investigaciones conjuntas, desarrollo tecnológico y académico, intercambio de información, así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés, cuyos compromisos y términos se definirán en convenios específicos de colaboración derivados del presente instrumento. Rafael Antonio Pantoja Sánchez, rector de la Uimqroo destacó la relevancia de la firma de este convenio, puesto que son tres instituciones de nivel

superior que inciden en la zona maya, una zona muy importante para Quintana Roo. Diego Ramón Briceño Domínguez por su parte, destacó que las tres instituciones comparten la vocación agropecuaria, la vocación por estar en la zona maya y por la cultura y el desarrollo comunitario, “con este convenio daremos un impulso y desarrollo a nuestra zona”, resaltó el director. Carlos Tiburcio Martínez Martínez mencionó que el convenio tripartito se celebra en el marco del 44 Aniversario del Tecnológico de la Zona Maya por lo que agradeció a todos los presentes y sobre todo al personal docente y administrativo, así como el alumnado por toda su contribución a lo largo de estos años.


Pinto

18 Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

José María Morelos

Casi 80% en situación de pobreza En el municipio, según el informe del Coneval, más de 21 mil personas viven con una de las seis carencias esenciales / En pobreza extrema se mantiene 35.3% de los habitantes

La población que vive en situación de pobreza en el municipio ha ido en aumento según el estudio del Coneval. (Foto Lusio Kauil)

Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS, 16 de octubre. -En el municipio la población que se encuentra en situación de pobreza, según el Informe de Pobreza y Evaluación 2020 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) creció del 2010 al 2015 al pasar de 71.9 por ciento a 79.5 por ciento Y la población en pobreza extrema en los años que ya mencionan, según el Coneval, pasó

de 31.0 a 35.3%. El municipio, según el censo de población del Inegi (Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática) 2010, cuenta con una población de 36 mil 170 personas. En términos numéricos, la población de esta demarcación que se encuentra en situación de pobreza pasó de 21 mil 528 personas en 2010 a 26 mil 564 individuos en 2015, y los de extrema pobreza, que sumaban 9 mil 074 en el 2010, en el 2015 llegaron a 10 mil 652 personas.

La mayoría de la gente de José María Morelos no gana ni siquiera el salario mínimo actual de 123 pesos diarios. (Foto Lusio Kauil)

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social explica que una persona se encuentra en situación pobreza cuando tiene una de las seis carencias sociales (rezago educativo, servicios de salud, seguridad social, espacios de vivienda, servicios básicos en la casa y alimentación) y su ingreso se encuentra por debajo de línea de pobreza. Ahora bien, la persona que se encuentra en extrema pobreza, de acuerdo con el Coneval, es aquella que tienen tres o

más carencias de las seis posibles dentro del índice de “Privación Social”, como la educación, la salud, vivienda, servicios basicos en la misma, seguridad social y alimentación; o que se encuentre por debajo de la línea de pobreza extrema por cuestiones de ingreso. En ese sentido se entiende, según los datos del Consejo, que una persona se encuentra en pobreza extrema porque además de tener carencias sociales, el ingreso que obtiene por los trabajos que

desempeña no le alcanza, aunque lo canalizara todo para la compra de sus alimentos. De acuerdo con un ciudadano del municipio, que se identificó como Ausencio Angulo, en esta comunidad la gran mayoría de la gente no gana ni el salario mínimo, el cual en la actualidad asciende a 123 pesos. Indicó que aquí cualquier tipo de trabajo que se contrate lo que más se paga son 100 pesos y cuando es labor doméstica, en el caso de las mujeres, se pagan solamente 50 pesos diarios.

Roger Caamal Hernández, secretario general de la comuna. (Foto Lusio Kauil)

Eladio Vázquez Martín, subdelegado de la comunidad de Tabasquito. (Foto Lusio Kauil)

autoridad la saludó y luego se quitó y no le dijo nada. Manifestó que él, como secretario de la comuna, ha atendido al señor Eladio las veces que se ha acercado a la presidencia municipal, porque él es la autoridad de su pueblo. Indicó que por lo del caso de la solicitud de los pisos firmes, él le comentó algo de eso hace unos días, pero luego fue a la

Dirección de Planeación a ver qué había pasado, y luego ya no regresó a la secretaría para que comente qué fue lo que le dijeron. Caamal Hernández refirió que a todas las autoridades de las comunidades se procura dar la mejor atención cuando acuden a la presidencia por una solicitud para su comunidad o para su gente.

Funcionarios no respetan autoridades comunales Eladio Vázquez Martín, subdelegado de Tabasquito, dijo que en el municipio no le aprueban nada de lo que tramita Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS, 16 de octubre. - El subdelegado de la comunidad de Tabasquito, Eladio Vázquez Martín, dio a conocer ayer que los funcionarios del municipio no lo están respetando como autoridad, pues todo lo que tramita en las dependencias del ayuntamiento no se lo aprueban. Sin embargo, el secretario de la comuna, Roger Caamal Hernández, dijo que a las autoridades de las localidades que llegan a la presidencia municipal siempre se les trata de ofrecer la mejor atención. Don Eladio comentó que en meses pasados metió una solicitud para la construcción de pisos firmes en la comunidad, pero no

se la aprobaron. Sin embargo, una mujer del mismo poblado, de nombre Haidé Flores Duarte, hizo su solicitud para las mismas acciones y se la aprobaron. Indicó que esa mujer es una simple ejidataria de la localidad de Tabasquito y la gente no la tienen electa para nada, sin embargo, ignora si de parte del municipio le dieron algún nombramiento. Manifestó que a la gente del poblado no le gusta la conducta de esa mujer, porque ella no es autoridad y por tanto no debe suplantar la que él representa por elección de los vecinos de la localidad. Según don Eladio, la mujer está manejando todo lo que llega

al poblado, pero desde un sesgo político, y por lo mismo, ella está haciendo a un lado las necesidades de la gente. El subdelegado expuso que los vecinos del poblado le han pedido que haga un documento y lo envíe al Congreso del Estado en donde dé a conocer la situación que se está viviendo en Tabasquito con la autoridad electa. Sobre este asunto, el secretario general de la comuna, Roger Caamal Hernández, comentó que el día de ayer la presidente municipal estuvo en el poblado de Tabasquito repartiendo despensas a la gente que va a limpiar las orillas de la carretera estatal y agregó que el subdelegado se acercó a donde estaba la primera


• Shamir •

Municipios 19

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Se ganan la vida en las calles Debido a que perdieron sus empleos fijos, muchas personas encontraron en el ambulantaje el único medio para llevar el sustento a sus familias / Frutas y verduras es lo que más venden Por Lusio Kauil

Amasio Gómez va por las colonias pregonando naranjas, mandarinas y chicharrones con chile. (Foto Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS, 16 de octubre.- La falta de oportunidades de empleo en la ciudad ha obligado a varias personas a autoemplearse en la venta ambulante de productos del campo para ganar el sustento diario. Amasio Gómez Hernández, Rutilio Pech Cen y Gregorio González, son algunas de esas personas en la economía informal, quienes dicen que confiaron que tenían empleos seguros, pero a raíz de la pandemia se quedaron sin trabajo y, por ende, sin ingresos para sus familias. Por eso, alegan, se vieron obligados a buscar ingresos con la venta de productos hortícolas en la calle. Amasio Gómez dijo que desde que se quedó sin trabajo, habilitó su triciclo para vender naranjas, mandarinas y chicharrones, con el fin de obtener algo de ingresos para sobrevivir. Por su parte, Andrés González comentó que “a falta de empleo en esta temporada difícil, uno se tiene que dedicarse a trabajar donde se pueda para sacar un poco de dinero, como la venta ambulante”. Él vende piña, producto que compra en los ejidos del municipio. Otro en este oficio es Rutilio Pech Cen, quien refirió que desde

Crece molestia por los elevados recibos de consumo eléctrico Ciudadanos de la zona maya aseguran que la CFE no tiene consideración ante la crisis que todos atraviesan Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS, 16 de octubre.- Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) manifestaron una vez más su queja por las tarifas elevadas, a pesar de la difícil situación económica que se vive por la contingencia sanitaria. Indicaron que la CFE debe poner un alto a los cobros excesivos que aplica al consumo doméstico cada bimestre, para que no siga lesionando la economía de la población. Álvaro Uc Cáceres, uno de los usuarios, dijo que la tarifa eléctrica ha aumentado mucho y la gente se queja en redes sociales. Refirió que antes de la pandemia, él pagaba 45 pesos en cada recibo, pero después empezaron a llegar de 70 pesos y últimamente hasta de 300 pesos. Expuso que ya acudió a la gerencia comercial de la CFEpara pedir una explicación sobre ese aumento, pero

Álvaro Uc dijo que antes pagaba 45 pesos y ahora $300. (Foto Lusio Kauil)

lo único que le dicen es que su consumo aumentó. Otro usuario quien dijo llamarse Armando Dzib, manifestó que los altos cobros de consumo de luz en los hogares no ayudan a la población a sobrellevar la difícil economía. Indicó que él pagaba a prin-

cipios del año 200 pesos bimestrales, sin embargo, desde marzo empezó a aumentar, al grado que ahora le llegan hasta de dos mil pesos. En la misma situación, Helidoro Mex Collí, expuso que el cambio de la tarifa de I-B a 1-C en mayo, no benefició en nada a la población, ya que en vez de que bajara el recibo ahora llega más elevado. Una mujer de esta localidad que se identificó como Celia Hernández indicó que “la CFEse ha vuelto una de las empresas más rateras del país, y el gobierno actual no está haciendo nada para evitar ese atraco”. Expresó que a principios del año pagaba 300 pesos y en los últimos dos bimestres ha estado pagando 900 pesos; y eso que en su casa no ha metido más equipos eléctricos de los que tienen desde el año pasado. Comentó que hasta que la gente se levante y tome la CFE y pidan que “esa empresa sea del pueblo”, van a seguir robando.

marzo se quedó sin trabajo y desde entonces se dedicó a la venta ambulante de productos del campo como sandía, elote, piña naranja y mandarina. Dijo que cuando empezó en esa actividad le daba un poco de pena, pero ahora, reconoció que ya lo tiene como oficio. Expuso que una vez que pase la pandemia va a ver si consigue colocarse en la Riviera Maya como cocinero, pero si no, seguirá

como ambulante. Al respecto, el asesor de la delegación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) David Gómez Tox, comentó que a raíz de la pandemia se quedó a mucha gente sin empleo, y para sobrevivir se dedican a vender en la calle. Expuso que el comercio ambulante no genera ingresos fiscales, pero sí se convierte en una competencia para los negocios formales.

De un día para otro se quedaron sin trabajo desde hace seis meses y se dedicaron a lo informal. (Foto Lusio Kauil)

La Comisión Federal de Electricidad no perdona nada, ni un atraso; al contrario, te obliga a pagar esas cantidades, y de no hacerlo, te corta el servicio”. ARMANDO DZIB USUARIO

Muchos usuarios se quejan por lo que consideran cobros abusivos por parte de la CFE. (Foto Lusio Kauil)


Valladolid Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Combatirán moscos en la región

VALLADOLID, Yucatán.Ante la alta proliferación de mosquitos que últimamente se ha registrado en el municipio, personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 informó que en el transcurso de los próximos días se llevará a cabo una nueva campaña de fumigación espacial. El Dr. Orestes Somarriba Díaz, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, explicó que la plaga de mosquitos se desarrolló a consecuencia de la gran cantidad de charcos y acumulación de agua generada por las lluvias que en las últimas fechas han caído sobre la región, mismas que iniciaron desde el azote de la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta”. En relación a lo antes descrito, se precisó que dichas condiciones podrían ser caldo de cultivo para la aparición de peligrosas enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Al respecto, el titular de la Jurisdicción Sanitaria número 2 con sede en Valladolid, explicó

Trabajadores de Vectores realizarán la campaña de fumigación espacial en cuatro sectores de la jurisdicción en el transcurso de los próximos días.

que la cabecera municipal se encuentra dividida para su atención en cuatro sectores y cada uno de ellos será abordado por el personal de Vectores para realizar la fumigación. Comentó que apenas ayer, se abordó el sector 1 correspondiente a las colonias Emiliano Zapata, Colonos, Centro, Santa Lucía, San

Carlos, Flamboyanes, X-Corazón, etc. y hoy se iniciaron las acciones en el sector 2. “Si las condiciones climatológicas lo permiten, en los próximos días estaremos terminando la fumigación en toda la ciudad”, sostuvo el galeno. En otro momento, Somarriba Díaz agradeció el apoyo de la ciu-

dadanía en general, por efectuar importantes acciones en torno a evitar los criaderos de mosquitos, agregando que la fumigación sólo ataca a los moscos y no a las larvas. “Como muchos sabrán, si no hay un adecuado aseo, la proliferación del mosco continuará y será más difícil combatirlo”, aclaró.

Al final, indicó que la fumigación espacial a efectuarse por el personal de Vectores se estará llevando a cabo en toda la región y poco a poco se cubrirán los 24 municipios adscritos a la Jurisdicción Sanitaria número 2, continuando así con las acciones de prevención y promoción a la salud. (Alfredo Osorio Aguilar)

Permitirán visitas a las tumbas VALLADOLID, Yucatán.- En el cementerio de la colonia San Francisco sí se harán visitas para estos días de finados, pero respetando las medidas de prevención emitidas por las autoridades estatales y de Salud para evitar contagios de COVID-19, informó Honorio Kuyoc, colaborador de este camposanto. Agregó que como este cementerio es pequeño nada más hay como 80 difuntos sepultados, por

lo que sí se permitirán las visitas para pintar las tumbas, así como para llevar flores y veladoras el día 2 de noviembre, pero se estará vigilando que no se amontonen las personas. Agregó que se les dará gel antibacterial, se tomará la temperatura y se cuidará que los visitantes guarden la sana distancia entre ellos cuando entren al cementerio, esto ya se ha platicado y se llegó a la conclusión de que sí se permi-

tirán las visitas, ya que de hecho cada año viene poca gente, aunque no creo posible que se celebre la misa en el lugar. Según dijo semana próxima se empezará a pintar y a arreglar las tumbas para que el día 2 de noviembre, esté limpio y pintado, gracias a que el terreno se mantiene con las colaboraciones de los familiares de las personas que están sepultadas en él. (Manuel Vázquez Rivero)

Las entradas a la iglesia terminarán el próximo domingo 28.

Inician gremios al Santísimo

En el cementerio de San Francisco se permitirá a la gente asistir los días de finados. (M. Vázquez)

VALLADOLID, Yucatán.Como cada año se celebran los gremios y misas en honor al Santísimo Sacramento, llamados asimismo “Noches de Octubre” y en esta ocasión también se celebra pero con los protocolos de higiene y seguridad, según se informó en la casa cural de la parroquia de San Servacio de esta ciudad, que proporcionó el programa de los gremios. El día 8 se iniciaron estas festividades con una misa que se ofició a las 7 de la noche en la parroquia de San Servacio; el día 9 de octubre a las 7 PM entró el gremio de apicultores, el 10 fue el gremio de maestros, el 11 el gremio de filarmónicos, la entrada a la iglesia fue a las 12 horas. El día 12 fue el gremio de coheteros, el 13 entró a la iglesia el gremio de camineros, el 14 el gremio de las familias, el jueves 15 entró

el gremio León XIII, el viernes 16 el gremio de plateros, el sábado 17 el gremio de La Esperanza, el domingo 18 entrará el gremio de panaderos. El lunes 19 entrará el gremio de carpinteros, el martes 20 el gremio de abastecedores, el miércoles 21 el gremio de zapateros, jueves 22 el gremio de señoras y señoritas, viernes 23 el gremio de comerciantes, sábado 24 el gremio de ganaderos y agricultores y el domingo 25 de octubre entrará, a las 12 del día, el último gremio de obreros y agricultores. Todos los gremios entran a las 7 de la noche en la parroquia de San Servacio, al entrar se celebrará la misa sólo para el gremio correspondiente, para evitar contagios. Los domingos la entrada será a las 12 del día. (Manuel Vázquez Rivero)


Mel

EVELIO

Yucatán 2

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Piden apoyo más efectivo

YAXCABÁ, Yucatán.- Este año ha sido catastrófico para los hombres del campo, ya que inició con la llegada del COVID-19, luego las intensas lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Cristóbal, y recientemente la de Gamma y el huracán Delta, lo que provocó prácticamente una pérdida total de las milpas, asegura Marcelino Aké. Por si fuera poco, el exceso de humedad que dejó Cristóbal generó un brote de gusanos cogolleros y hongos que dañaron los cultivos como el maíz, calabaza, frijoles y otros productos que cada campesino sembró en sus parcelas. Sumado a lo anterior, Marcelino Aké, junto con otros campesinos que por temor a represalias omitieron sus nombres, señalaron que el Programa Peso a Peso no los ayudará a sacar adelante los cultivos, aunque el paquete contenía fertilizante para el maíz, herbicidas para combatir la maleza de las milpas, azúcar para la apicultura y otros productos agropecurios. Los inconformes se quejan de que aunque son de medio pago, hasta la fecha no les ha llegado a quienes pagaron la parte proporcional que pide el programa, y ya dudan que llegue porque aunque acuden al municipio a preguntar, la respuesta es: “hay que esperar”.

Campesinos aseguran que ante tanta catástrofe, el Programa Peso a Peso no los ayudará a sacar adelante los cultivos.- (Víctor Ku)

Los campesinos inconformes manifestaron que ya prácticamente están en la recta final de la temporada, pues los que lograron un

poco están próximos a cosechar y los insumos solicitados y pagados no han llegado. De esta manera aprovecha

las páginas del periódico POR ESTO! para solicitar la intervención del Gobierno del Estado, que encabeza Mauricio Vila Dosal,

para que los apoye de otra manera, pues sus cosechas ya las dan por perdidas. (Víctor Ku)

Posponen promesas guadalupanas por COVID-19

No se prevé que algún grupo realice el recorrido de fe a la Virgen.

VALLADOLID, Yucatán.- A menos de 2 meses de las celebraciones marianas en honor de la Virgen de Guadalupe aún no se escucha ningún movimiento para que jóvenes y grupos de antorchistas se preparen para salir a cumplir su manda a la Virgencita del Tepeyac. Enrique Cupul Hay, Georgina Canul, Ricardo Cocom, entre otros, han comentado que continuarán respetando las medidas y protocolos sanitarios implementados por las autoridades de Salud de los diferentes niveles de gobierno, por lo que no tienen planes de salir este año. Tal como se acordó desde hace

algunos meses, a consecuencia de la presencia del nuevo coronavirus que afecta a todo el mundo, desde febrero de este año se descartaron por completo las actividades de los antorchistas. Hasta ahora sólo se escucha de un grupo de jóvenes que han salido de un poblado del estado de Quintana Roo a cumplir su promesa, arriesgándose a todo ante la presencia del COVID-19. En Yucatán no se prevé que salga algún grupo, pues a estas fechas cada año ya han iniciado los preparativos, desde las reuniones y actividades que conlleva recabar fondos para realizar dicho recorrido de fe a la Reina de México

y Emperatriz de América. Sin embargo, esto no merma la fe, al contrario, aviva la devoción en torno a la Virgen de Guadalupe, pues algunos grupos han comenzado a ofrecer sus novenarios a la Morenita del Tepeyac desde sus hogares como una forma de pedir perdón por no cumplir esta vez. Los entrevistados manifestaron que tendrán más tiempo para prepararse física y mentalmente para que el próximo año sea un evento de mayor trascendencia en el que esperan que con la intercesión de la Virgen de Guadalupe puedan cumplir su promesa. (Víctor Ku)

Queda prácticamente inservible VALLADOLID, Yucatán.- Un vehículo compacto particular con placas del estado de Tabasco terminó fuera de la cinta asfáltica en su costado derecho luego de que su conductor perdió el control del volante, presuntamente a consecuencia de que circulaba con exceso de velocidad. El accidente se registró en la autopista Mérida-Cancún, en el kilómetro 211, cuando el conductor del vehículo L.J.H.M., de 27 años, circulaba al parecer a alta velocidad a bordo de un vehículo VW Jetta gris, con placas de circulación WUC-6666 del Estado de Tabasco.

De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, el vehículo transitaba en el carril de Mérida a Cancún, pero al llegar al kilómetro mencionado, presuntamente su conductor perdió el control de la guía, lo que ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica sobre su costado derecho, recorriendo aproximadamente 90 metros paralelos a la carretera, dentro de la maleza, destruyendo algunos señalamientos de alineamiento vertical (fantasmas). Asimismo, fue necesaria la presencia de paramédicos de la misma corporación policiaca estatal,

quienes atendieron al conductor y el acompañante, quienes posteriormente fueron trasladados al Hospital General para su valoración médica, debido a las lesiones que presentaban. Mientras que el vehículo quedó prácticamente inservible. En poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, SSP, quienes tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades, mismos que acordonaron el área de inmediato para evitar otro accidente. (Feliciano Sánchez)

Tras perder el control y salirse de la vía, el compacto recorrió 90 metros entre la maleza, en tanto el conductor fue a parar al hospital.


Opiniones Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes

Mensaje claro tras la prehensión del General Cualesquiera hayan sido los motivos que condujeran a la detención del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, general Salvador Cienfuegos Zepeda, destaca el hecho de que se realizó en Los Ángeles, California, por elementos de la agencia de combate a las drogas del vecino país, la DEA, sin que las autoridades mexicanas estuvieran al tanto de la investigación, que trascendió llevaba diez años de haberse iniciado. Se le vincula con las indagatorias contra Genaro García Luna, por lo que será trasladado a Nueva York para continuar en la corte de dicha urbe su caso, bajo acusaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero. El embajador Martin Landau informó de la aprehensión del militar al canciller Marcelo Ebrard. Es vergonzoso que, de nueva cuenta, sean las autoridades judiciales estadunidenses las que actúen adelantándose a las mexicanas. El mensaje es muy claro para el presidente López Obrador: está obligado a comprometerse más en la lucha contra los corruptos, pasar de las palabras a los hechos. Esto ya lo había advertido el brillante especialista en temas de seguridad internacional, Edgardo Buscaglia, al señalar el imperativo de que mientras no se desmembrara la red de complicidades del neoliberalismo que se incrustó en el régimen de la Cuarta Transformación (4T), no se podrá avanzar en un combate a fondo contra el flagelo. Esta manera de actuar del mandatario es difícil de entender, pues él mismo se pone piedras en el camino. Un claro ejemplo, el nombramiento de Manuel Espino Barrientos como director del nuevo organismo dedicado a la vigilancia de las instalaciones del gobierno federal, para poner fin a la contratación de empresas privadas. Como si no conociera su filiación de extrema derecha, su estrecha vinculación con personajes siniestros del panismo salinista. Así no se puede tener la certeza de que la lucha contra la corrupción sea, como él mismo dice, de arriba para abajo, como se barren las escaleras . No lo está demostrando; quizá considera que la oportunidad no es propicia aún. Pero un mínimo sentido común implica la necesidad de no seguir abriendo las puertas de su régimen a gente poco escrupulosa, como fue el caso con quien parecía tener un futuro luminoso en la actual administración: David León Romero, ex coordinador nacional

de Protección Civil. Es de vital importancia ser muy cautelosos en la relación con el gobierno estadunidense, por eso es preocupante dar margen a que, por omisión, sean autoridades del vecino país las que procedan a corregir esas anomalías. Es elemental no permitirlo, menos en un gobierno como el que preside el magnate que pretende reelegirse siendo el peor presidente de la historia de Estados Unidos. Es explicable toda precaución con Trump, pero no a excesos que pongan en riesgo el futuro del cambio verdadero en México, el cual pasa necesariamente por una relación digna con la Casa Blanca. En este momento, a menos de un mes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, muchas cosas pueden esperarse de Trump, algunas de las cuales podrían tener graves implicaciones para las relaciones bilaterales. El “voto

latino” será fundamental para el triunfo de uno u otro candidato, más aún para el magnate y especulador de bienes raíces. Aprovechará cualquier oportunidad para ganarlo, este podría ser el caso con la aprehensión del poderoso ex titular de la Sedena en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Tan seguro estaba de su inmunidad ante toda posibilidad de perder su libertad que se le detuvo en el aeropuerto de Los Ángeles, adonde viajó en compañía de su familia para pasar vacaciones. Lo verdaderamente importante de este hecho es que México queda más desprotegido de los acosos del imperio por toda la red de corrupción de la que se tendrán pruebas suficientes para justificar intromisiones. No es que las necesite, pero no desaprovechan toda oportunidad para “legitimarlas”. guillermo.favela@hotmail.com Twitter: @VivaVilla_23


Opiniones 2

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

L

os periódicos de Guanajuato han aumentado el espacio que dedican a la muerte cotidiana, a la violencia, a las masacres. Cada vez es más común, preocupantemente normal, que las notas sobre las marcas que rompe el crimen, cualitativas y cuantitativas, sean la noticia principal, “la de ocho”. Las muertes violentas se acumulan en la página antes llamada “roja”. Hoy es solo otra sección de noticias locales. Guanajuato tiene dos años liderando las listas de homicidios en el país: la diaria, la mensual, la anual. Lo reclaman los empresarios preocupados por la inversión y el turismo, como si no bastara con la pandemia; afecta a los pequeños comercios, los tianguis y las tortillerías, víctimas de la extorsión; les preocupa a las familias que lo comentan todo el tiempo, pues nadie vive demasiado lejos de una narco tienda, de un anexo, de un bar sospechoso. Surgen expertos que hacen la narrativa de las narco guerras, como si se tratará de un lejano teatro de operaciones; el tema empieza a ocupar a los académicos, tímidamente todavía las estrellas de la opinión pública nacional se ocupan de nosotros cada semana sin falta. ¿Y el Gobierno local, el que prometió cambios bajo la rimbombante consigna de un Golpe de Timón elevado de eslogan de campaña a política pública, se preocupa, se ocupa? Parece que no. Las comisiones de búsqueda de desaparecidos y de atención a víctimas, después de una larga posposición, se acaban de constituir. Disponen de pocos recursos, son rémoras ornamentales junto al poderoso navío que es la Fiscalía Autónoma y su multimillonario y creciente presupuesto anual. Aquí las prioridades eran otras: crear secreta-

Arnoldo Cuéllar

frenta la entidad, lo cual de paso quiere decir que no confía en una comunicación transparente con sus gobernados y que los ha reducido a la calidad de clientes que solo merecen mensajes regidos por la lógica de la mercadotecnia. La “estrategia” de comunicación, apoyada por centenares de millones de pesos al año destinados a la compra de espacios en medios, en redes sociales y en producción de contenidos, ha producido una curiosa disociación: la realidad de la que hablan los infomerciales del Gobierno no tiene nada que ver con la que enfrentan los ciudadanos en las calles de las comunidades de Guanajuato. De una parte optimismo rebosante, ansias de primermundismo, elogio a la innovación tecnológica, traducciones al inglés y al japonés de las frases conceptuales de las campañas: el mundo bajo control. En el otro extremo: balaceras cotidianas, ataques a domicilios, comercios y restaurantes, ejecuciones diarias por docena, creciente número de robos en las calles y en los negocios, carreteras inseguras, pobreza acentuada por la pandemia y sus secuelas, educación en crisis por el alejamiento forzado de las aulas, empresas que cierran, desempleo, visitantes ausentes y hoteles vacíos con tarifas de remate. La disociación de los gobernantes no es privativa de Guanajuato, lo cual de ninguna manera es consuelo. Pero la complicada combinación de retroceso económico y violencia desatada, si constituye una singularidad que ameritaría de los responsables de las decisiones públicas un discurso que vaya más allá de vender esperanzas vacías. Sabemos que los acertijos de la realidad no serán fáciles de resolver, pero menos encontraremos el camino si nos negamos a reconocer donde estamos.

Guanajuato: la negación construye la tragedia

¿Dónde está la verdadera corrupción del sistema? Yo litigo. Tuve que dar la módica cantidad de 20 mil pesos, para que la corrupción del sistema permitiera solicitar al juez el juicio abreviado. Son ignorantes porque no saben del procedimiento. Por eso digo que los verdaderos violadores de derechos son ustedes, y, cínicos, vienen a hablar aquí de honestidad, de justicia. ¿De qué honestidad? Más bien vinieron a hablar de pura barbaridad. Es cuanto”. Esta declaración, que parecería redactada intencionalmente para un examen de civismo que pusiera de manifiesto la normalización de los actos de corrupción en México, fue parte del discurso que la diputada Abelina López dio en la Cámara de Diputados durante la sesión esta semana para aprobar el dictamen sobre las leyes secundarias que aumentan el catálogo de delitos que merecen prisión preventiva oficiosa. Esta frase no será leída ni interpretada como la declaración pública de un funcionario de haber cometido, o propiciado, o visto, o aceptado, un acto de corrupción durante un proceso penal del cual era parte, esta frase, será vista como la explicación de una realidad aceptada en nuestro país: que la justicia, si llega, tiene un costo y uno muy alto. Traigo esto a colación para hablar de un tema muy importante y pocas veces considerado: el precio

rías de innovación para desaparecerlas a los dos años; crear secretarías de medio ambiente que autorizan basureros industriales a escondidas de los ciudadanos; construir palacios legislativos de mil millones de pesos (¡palacios!). Hoy, el Gobierno ha logrado ahorros importantes, pese a la pandemia, la crisis económica, la catástrofe educativa: 900 millones de pesos para comprar computadoras de marca genérica adquiridas en China por un intermediario. ¿Atención a víctimas? Eso ¿con qué se come? Cada vez que un periodista le pregunta al Gobernador su opinión sobre la última masacre, sobre la jornada violenta, sobre la amenaza en ciernes, las respuesta se repiten monótonas: “no tengo tiempo para entrevistas”. “Pidan una cita y con gusto”. “Los va a atender Sophia”. Se refiere a la comisionada para la seguridad ciudadana, un cargo inventado de la nada, sin plan ni programa, que depende del Secretario de Gobierno y cuyo carácter de vocera para la seguridad se ha ido diluyendo por la falta de respuestas y la ausencia de una narrativa mínimamente coherente con la atroz realidad que vive el estado. Su papel se reduce por ahora a publicar un artículo semanal en un diario leal al Gobierno donde da consejos a los ciudadanos de cómo evitar la inseguridad, lo que tampoco parece servir de mucho. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha decidido que no hablará sobre el mayor problema que en-

Irene Tello Arista

tener a la mano herramientas prácticas para levantar una denuncia. Respecto a este punto recomiendo la plataforma denuncia.org que ofrece la posibilidad de denunciar estas irregularidades cometidas por agencias del ministerio público. Segundo, sobre el tema de la impunidad en actos de corrupción cometida por las autoridades encargadas de investigar y sancionar estos delitos: es importante reconocer el carácter de víctimas a otras instituciones u organizaciones civiles que se dedican a litigar respecto a estos temas. Todos somos víctimas de la corrupción y por ende debemos ser reconocidas como tales durante los procedimientos penales. Y por último, respecto al tema de que las autoridades que investigan los actos de corrupción de los ministerios públicos laboran en la misma institución, tenemos que regresar a la importancia de reconocer la autonomía en la procuración de justicia. Pero una autonomía no entendida como una desatención de los asuntos prioritarios sino como una desarticulación fáctica que conlleva impunidad. Quizá la solución a este problema tan complejo venga de no negar, ni normalizar un fenómeno tan dañino como el aceptar una mordida en un proceso penal sino en el reconocer que este sistema corrupto se puede cambiar una acción a la vez.

¿Qué precio tiene la justicia en México? que tiene la justicia en México. De acuerdo con la ENVIPE 2019 ocurrieron en el país 33 millones de delitos, de los cuales, tan solo 7% fueron investigados por las autoridades debido a la pérdida de tiempo que reportaron las víctimas como causa de no denunciar los mismos, así como por la ineficiencia del proceso penal o por causas atribuibles a la autoridad. Estas ideas parecerían ser una verdad aceptada e inamovible, sin embargo, traen consigo otras cuestiones a considerar: primero la baja denuncia de actos de corrupción en ministerios públicos por parte de la ciudadanía, por otro lado, el nivel de impunidad en actos de corrupción por parte de las autoridades dedicadas a procurar e impartir justicia en México, así como la dificultad que conlleva que las autoridades encargadas de investigar y sancionar estos delitos muchas veces trabajan en la misma dependencia que el funcionario en cuestión. Respecto a estos tres temas quisiera proponer las siguientes propuestas: primero, aunque no debiera ser responsabilidad de las personas el saber cómo denunciar una irregularidad o un acto de corrupción cometido al momento de denunciar un delito o durante un proceso penal, la realidad es que es necesario conocer este procedimiento y


Chetumal, Q. Roo, sĂĄbado 17 de octubre del 2020

VENTAS CASAS

Ford ranger 2005, lista trabajo $75,000. Inf. 998-191-6289. Tiida 2012, aut., excelente, remato $73,000, Inf. 998-191-6289. Vendo Ford Fiesta 2008, rojo, aut., buen estado, doctos en regla. 998-203-2958. Vendo Stark 2011, std., con a/a, blanco, papeles en regla, versiĂłn de lujo. Cel. 998-704-7446. Vendo Aveo 2014, Ăşnico dueĂąo, factura original Chevrolet CancĂşn, perfecto edo., Inf. 998187-7550. Vendo mazda 3, hatchback touring 2011, aut., papeles al dĂ­a $110,000. 998-894-9106. Chevy hatback rojo, remato estado en que se cuentra $28 mil urge. 998-120-4065. Ponter 2002, blanco, std., clima, 4 ptas., remato $23,500, Inf. 998-110-9016 nos arreglamos. Rento placa mes por mes para la zona continental. 998-102-0546. Bmw x5 2008, 7p, impecable oportunidad. 883-1053, 998-147-2418. Rento placa taxi CancĂşn, opciĂłn venta $3,500 men o 35 mil anual. Tel. 998-232-1245. Jeep Liberty limited, automĂĄtica 4x4 2007, plateada, remato 68,000, todo funcionando. 998-120-4065. Chevy 5 ptas. 2007, rojo, remato 25,000 detalles arreglelo, nos arreglamos 998-110-9016.

ÂŤ MOTOCICLETAS Âť Vendo o cambio moto Harley 1800cc 2012, Bmw 650cc Dakar 2005. 998-844-5597. Compro motos descompuestas. Inf. 998-1372310 Vendo motoneta Yamaha 500cc 2006, buen estado, papeles al dĂ­a $60 mil. 998-894-9106.

VENTAS CASAS Acepto crĂŠditos, Jardines del Sur, 2 rec., 2 baĂąos, 2 plantas, cocina, closet, casa excel. edo. Tel. 998-577-9334.

&RPSUH VX SHULyGLFR @dX]cP]P A^^ 3HULRGLVPR YHUD] SDUD XQ (VWDGR MRYHQ

2

(VFULED

VX PHQVDMH FRQ OHWUD GH PROGH \ WLQWD D]XO R QHJUD 0i[LPR SDODEUDV

5HFRUWH

HO FXSyQ TXH Y L H Q H H Q O D V SiJLQDV LQWHULRUHV

'HSRVLWH

HO FXSyQ HQ FXDOTXLHUD GH ORV EX]RQHV GH ORV HVWDEOHFLPLHQWRV DILOLDGRV

0XQLFLSLR R & L X G D G

 TERRENOS  Hermosas 20 has., arboles maderales, frutales cerca Cancún, remato, regalo, ofrezca. 998362-4952. Esquiva por Fonatur Alamos 12x33 otro 8x33, escriturados, negociable 1 cuadra de av. 998577-2703. Terreno 3 Reyes 600m² esquina. 998-129-3445. HÊctareas a 8 min. de Leona Vicario, acceso pavimentado desde $180 mil c/u. 998-2251749. Lotes 100 has., 200 has. doctos en regla con cenote, zona agrícola, Fco. May. 6 millones 998-442-4257 Vendo hÊctarea en Leona Vicario km. 273 a 500 mts. de la carret. Inf. 251-2918, 998-1661959. Terreno en el Paraíso cerca del puente avenida Zetina Gasca, 50 mts. 998-100-0350. Vendo propiedad comercial patente licores incluída, sm. 92 Talleres kabah 7x39 mts. what 998-345-7766. Vendo terreno bosques del Cbe. salida MÊrida 35x140, escriturado c/pozo &50 mil. Tel. 2349186. Vendo terreno a 500mts. av. Huayacan 720 m² $1´650,000 solo contado, titulado. Inf. 998150-0319.

ÂŤ EN RENTA Âť ÂŤ CASAS Âť

ÂŤ SERVICIOS Âť ÂŤ PROFESIONALES Âť

At´n contratistas rento casa grande p/trabajadores, Inf. 898-6693, 998-349-9596. Barrio Maya con o sin muebles, 2 pzas., mås baùo $3,000 men. + dep. 998-187-7550. Rento casas en diferentes partes de Cancún y centro desde $7,000. 998-870-1072.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sĂłlo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Rento depto. amueblado, amplio, seguro, bien ubic. 1 rec, no niĂąos ni mascotas. Bonampak x ChichĂŠn 998-200-0018. Se renta estudio semi-amueb. a/a, cama, mesa, $5,000 al mes, estudio con 2 a/a $6,000. Fracc. Quetzales. 998-845-5209

Rento depto. 2 recs., excel. estado, en Corales, no mascotas, Cel. 998-141-4903 Sr. RamĂ­rez. Bonito con terraza de 1 rec., amueb., micro utencilios, zona residencial, centro $8,500. 998-196-5283. Barrio Maya sm. 517, 1 rec., sala, comedor, baĂąo, a/a, amueb. $3 mil men + dep., Inf. 998179-2038.

ÂŤ EN RENTA Âť ÂŤ CASAS Âť

Sm. 48 depa semi amueb., 3 recs., 2 baĂąos, estancia, cocina, cto. lavado, a/a, 1er nivel. 998168-6214, 898-1550.

3 2 5 3 ( 5 6 2 1 $

32578126

Sm. 25 estudio amueblado, seguro, cama, refri, n/masc., 1 persona, c/perro grande, no falderos. Cel. 559-166-2296. Olimpo hotel desde $850 diario, semana $3,500 Bonampak 221 x tierra sm. 4, mz. 8 cĂŠntrico. 998-884-0875.

Inicie su propio negocio, vendo maquina de botanas, hasta 1,000 bolsas por dĂ­a. Inf. 998375-3815 Vendo mobiliario y lote de mercancĂ­a para montar taller de costura, incl. 2 maq. industriales. 998-842-0234 Betterware afiliate vende x catalogo, comisiones semanales, obten regalos, dist. autorizado. 998-842-0738.

Vendo patente de vinos y licores con alimentos. Inf. 998-385-5951.

1RV UHVHUYDPRV HO GHUHFKR GH FDPELDU OD HVWUXFWXUD JUDPDWLFDO FRQVHUYDQGR HO FRQWHQLGR GHO PHQVDMH /D IHFKD GH LQLFLR GH OD SXEOLFDFLyQ HVWi VXMHWD D GLVSRQLELOLGDG GH HVSDFLR 6yOR RULJLQDO QR VH DFHSWDQ FRSLDV IRWRVWiWLFDV R HQYtRV SRU ID[

ÂŁ68 23,1,Ă?1 (6 ,03257$17(

7HOpIRQR

/XJDU GRQGH GHSRVLWD VX FXSyQ

Plomero electricista, impermeabilizaciones, ventiladores, pintura, Cel. 998-127-2525. RĂłtulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 41 aĂąos, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Marcos econĂłmicos CortĂŠs, fabricantes de marcos y molduras, aplicamos poliester. 8894362 Fumigaciones domĂŠsticas, contra plagas, cucarachas, hromigas, araĂąas, garrapatas, termitas $300. 998-393-3140.

Solicito instalador de malla ciclĂłnica 998-2447054.

Construyo y/o amplio tu residencia, acabados primera $5,500m². 998-393-3140 Ing. Sepulveda.

Cocinera y ayudante, conocimientos en comida mexicana, excel. ambiente de trabajo. 998810-4790.

AlbaĂąil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilizaciĂłn. 998-7042080

Sastreria costurero(a) maneje mĂĄquina industrial recta, buen sueldo, sm. 29 mocambo # 9, 998-122-4315.

Servicio de plomeria, electricidad, trabajos garantizados, Cel. 998-127-2525.

Hotel mallorca sol. camarista c/experiencia, av. Puertos 82 mza. 9 sm. 31 con Kabah Inf. 998-135-1385. Se solicita mecĂĄnico y ayudante, reg. 510 con experiencia, Tel. 253-3811.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdĂ­z, mecedoras, sillas, etc. calidad 998-1034230

Vendo patente de vinos y licores con alimentos. Inf. 998-385-5951 Vendo maquina de botanas, freidora, rebanadora, mesas, hasta 1,000 bolsas por dĂ­a. Inf. 9983-75-3815 Se vende lavavo $400; compresor $4,450; minisplit $3,000, bocinas $300, Inf. 998-1170910.

Vendo tv 29� de caja, excel. edo., y karaoke de 3 cds., micrófono, pantalla, Inf. 998-143-3306.

Diviertete todo en 1, 40 megas, 80 canales, lĂ­nea incl., tv, telĂŠfono, pronto pago $669. Inf. 745-120-4556.

(VWH HV XQ VHUYLFLR D OD FRPXQLGDG VLQ ILQHV GH OXFUR 6H DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV (VW

A/a instalaciĂłn, $400, refris, lavadoras, plomerĂ­a, whatsapp 998-181-6551.

Vendo set columpios, resbaladilla, traje niĂąo, multifuncional hp, buen precio. 998-189-0349.

Cuarto en renta reg. 103 dep. $2,000, renta $2,000, copia ife. 998-331-5846.

ÂŤ'(ÂŤ2&78%5(ÂŤ

)(&+$ /ĂŒ0,7( 3$5$ '(326,7$56(

AsesorĂ­a contable y fiscal, cel. 998-8447748,840-3686

Vendo motosierra desramadora, podadora, chiapadora, varias. 998-844-5597.

ÂŤ TRASPASOS Âť ÂŤ COMERCIOS Âť

6iEDGR GH RFWXEUH

*5$78,72 SDODEUDV Pi[LPR

)HFKD 1RPEUH 'LUHFFLyQ

La importancia de tu salud emocional, psicologa, at´n. y servicio especializado. 998-8102152. Sufres de dolores en articulaciones, tenemos la solución, llamame 998-820-2317, 998-8701072.

Se hacen trabajos de plomeria y electricidad, llamar al Cel. 998-820-5588.

(O &DWiORJR GH OD RSRUWXQLGDG FRPHUFLDO

Aluminio, reparaciĂłn puertas templadas, corredizas, persianas, bisagras, hidraĂşlicas, portones, chapas, etc. 998-257-3516.

Te urge dinero $450 mil garantĂ­a casas, deptos., terrenos, edificios, llame ahora, Inf. 998279-1678.

Se renta local 220 sobre Kabah a una cuadra de Aurrera, Inf. 998-161-5470. Rento cÊntrico local p/oficinas 100m² con a/a, recibido, privado, årea de juntas y gral. Inf. 998-102-7017 Cancún. Rento local 25 mts. sobre Bonampak 3 cuadras malecón las AmÊricas $13 mil. 998-147-2474.

/D SUHVHQWDFLyQ GH HVWH FXSyQ HV XQ UHTXLVLWR LQGLVSHQVDEOH SDUD OD SXEOLFDFLyQ GH VX DQXQFLR

(VFULED VX WH[WR FODUDPHQWH

&ODVLILFDFLyQ

Pomeranias doble colmillo, desparasitados, 2 meses. 998-293-6276, 998-173-3149.

ÂŤOFICINAS/COMERCIOSÂť

ST @dX]cP]P A^^

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

PersonalizaT, playeras, gorras, termos, tazas, toallas faciales, chamarras, personaliza a tu gusto. 998-225-4329.

Rento cĂŠntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baĂąo, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Estudio cĂŠntrico $3,400 amueblado, seguridad, refri, internet, cerca ADO, 998-846-3009.

$181&,26

Regularizo en mate, fĂ­sica y quĂ­mica para prepa y uni., especialista en examen de admisiĂłn a cualquier universidad. 840-3181. Somos especialistas en exĂĄmen de admisiĂłn para medicina u otra carrera: UQRoo, UADY, UNAM, Tel. 840-3181.

Rento depto. en Vista Real 2 recs. sobre avenida $2,500, Inf. 449-258-8501.

ÂŤ COMERCIOS Âť

& 8 3 Ă? 1

CocktelerĂ­a Jarocho viene viene, mariscos frescos 100% familiar, no cervezas, av. CTM esq. ruta 4, 998-305-3794.

Rento depto. 2da. planta, en los Almendros sobre la av. Andres Q. Roo, calle Tepich, Inf. 998-895-2315.

Economy suites lujosos, centro ciudad, 2 camas, tv, a/a, refri, cocineta $350 diario, mes. 998-362-4952.

Aire acond., electricidad, refrigeraciĂłn, servicio e instalaciĂłn de minisplit. Tel. 998-1316085. Servicio de reparaciĂłn de equipos de cocina, freidora, estufas, etc. Cel. 998-232-7700.

Amplios cuartos Reg. 220 cerca bodega aurrera, c/baĂąo, tarja, ventilador, $1,800+ dep. 998202-4252.

Vendo propiedad c/local, bodega, depto. av. L. Portillo fte. a telebodega. 998-144-0299.

Rento casa 3 recs., privada c/alberca, vigilancia cerca de Costo $15 mil, whats 998-322-9303, 998-216-3855. Rento casa en Gran Santa Fe 3, con 2 recs, a/a, ventiladores, sala, comedor, baĂąo 1/2, bardeada. seg. 24 hrs. 998-329-0421 Se renta casa sobre av. la Luna para oficina o negocio, Inf. 998-129-4946 whatsapp.

Suplementos alimenticios Tonic life fortalece sistema inmune y organismo, pruĂŠbalos, garantĂ­a llame 998-145-5504.

ÂŤ DEPARTAMENTOS Âť

Rento cuartos amueb., centro, ave. CobĂĄ sm. 25 $450 diarios, $4,500 mensual. 998-1616891, 998-139-1966.

5HFRUWH DTXt

Oportunidad rento placa de taxi opciĂłn venta, bimestral o anual, Tel. 998-220-5003. solo llamadas

Av. Leona Vicario, remato magnífica casa, 4 estudios y local s/av., avaluo $2´500,000. remato 980 mil. 998-341-1751. Vendo casa sm. 29 amplia, avenida, barata $1´300,000, Av. Mocambo # 9, 998-122-4315. Vendo casa Tierra Maya 2da. etapa, con ampliación, acepto auto dentro del trato, no infonavit. 998-205-0348. Vendo casa reg. 101, 2 recs., 1 baùo, entre ruta 4 y Portillo $490,000 sólo contado, Inf. 998279-1678.

Reparación de pc´s, laptops, inst. de programas, actualización win10, Tel. 998-120-5201 Plaza Tucanes. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Base madera c/2 colchones matrimonial $2,500, 3 libreros madera y burĂł $2,500. 998361-2873. Vendo refri de 7 pies Supermatic $2,200. Tel. 998-841-5028. Vendo tele 49 pulgadas Samsung, no smart, muchas entradas, buen estado. 998-222-3244 Vendo fosa duplex, cementerio JardĂ­nes de Paz costo $28,000 Cel. 998-143-0702, 998-1661959. Plantas en cubeta, coco, seyba, mango, aguacate, bambus, Inf. 998-442-4257. De oportunidad equipo completo para trabajos en altura: arneses, sogas, columpio y cuerda de vida. 998-386-8994. Vendo alhajeros, regalo ideal para el ser amado, le va a encantar, detalle especial. 998-1034230. Vendo mochilas escolares a buen precio, me quedan pocas piezas, aproveche. 998-103-4230 Vendo estructura para remolque como nueva, me estorba, ganga. 849-2928, Cel. 998-1472160. Vendo hermosa vajilla artesanal mexicana 44 pzas, mĂĄquinita corta cabello, etc. 998-147-2160. Vendo para coleccionistas, billetes, monedas antiguas en el valor que tuvieron, 998-147-2160.


Sheyli

Editor: Roberto

Pág.

Internacional 3

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Supera EE.UU. los 8 millones de casos de COVID-19 Surge esperanza con dos vacunas de laboratorios de ese país para fines de noviembre Varias capitales.- Estados Unidos superó los ocho millones de casos detectados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, informó el viernes la Universidad Johns Hopkins. La principal potencia económica mundial es, de lejos, la más afectada del mundo por la pandemia en términos absolutos, con más de 217 mil 400 muertos, según el conteo de esta universidad, usado como referencia. El primer pico de la epidemia en Estados Unidos fue en abril, cuando golpeó con fuerza Nueva York y el noreste del país. Con el cierre de la economía, la curva descendió pero un desconfinamiento demasiado rápido provocó una segunda ola en julio, centrada esta vez en el sur y el oeste. Durante el verano boreal y hasta septiembre, la epidemia declinó, pero la tendencia es ahora clara: el jueves, la cantidad de nuevos casos superó los 60 mil y varios estados registraron récords. Justo por detrás de Estados Unidos, India es ahora el segundo país con mayor número de contagios, con 7,3 millones. Al propio tiempo, más de 1,1 millones de muertes a causa del nuevo coronavirus han sido oficialmente contabilizadas en el mundo, según la propia fuente. Al menos un millón 101 mil 692 personas han fallecido, de un total de 39 millones 186 mil 810 casos de contagio. Cerca de una quinta parte se han producido en Estados Unidos, el país más enlutado. Le siguen Brasil, con 152 mil 460 decesos y 5 millones169 mil 386 casos; India (112 mil 161 muertos y 7 millones 370 mil 468 casos), México (85 mil 285 y 834 mil 910 infectados) y Reino Unido (43 mil 293 decesos y 673mil 622 contagiados). Brasil sumó 754 nuevas muertes en las últimas 24 horas, en tanto Italia superó este viernes el

umbral simbólico de los 10 mil nuevos casos en 24 horas, lo que confirma el inexorable aumento de los contagios pese a las restricciones impuestas por el gobierno. Récord de casos

Más de 400 mil nuevos casos de contagio fueron registrados en el planeta en las últimas 24 horas. En total se declararon 404 mil 758 nuevas infecciones y 6 mil 086 nuevos decesos. Ese aumento del número de casos declarados a nivel mundial se explica parcialmente por el alza del número de tests realizados desde la primera oleada de la epidemia en marzo y abril en el mundo. En Europa, así como en Estados Unidos y Canadá, el número de casos detectados progresó fuertemente en una semana, respectivamente un 44 por ciento y un 17 por cientop respecto a la semana precedente. En Europa, el número máximo de casos registrados desde el inicio de la pandemia fue alcanzado el jueves, con más de 150 mil nuevos casos en la región. Varios países del continente estiman que ya están en una segunda ola de la epidemia. El número de muertes registradas sigue aún lejos de los niveles alcanzados en abril (más de 4 mil casos diarios eran detectados como media), pero tras una ralentización en verano (menos de 400 muertos al día en julio), la semana pasada la región volvió a subir paulatinamente, con una media de mil muertes diarias. En Estados Unidos, donde el número de casos anunciados cayó en septiembre, tras un pico hacia mediados de julio, los contagios volvieron a subir, con una media de más de 50 mil nuevos casos diarios en los últimos siete días, y un pico el jueves de más de 70 mil.

Más de millón 101 mil personas han fallecido, del total de 39 millones 186 mil contagiados. (Reuters) “Asumiendo datos positivos, Si bien las vacunas son una heAprobación de emergencia

Dos empresas estadounidenses esperan solicitar la aprobación de emergencia para sus vacunas contra el COVID-19 a fines de noviembre, una buena noticia para Estados Unidos en un momento en que atraviesa un nuevo repunte de casos, con un total mayor a los ocho millones. Pfizer indicó el viernes que espera dar un paso adelante con su vacuna después de que estén disponibles datos sobre su seguridad en la tercera semana de noviembre, un par de semanas después de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. El anuncio significa que Estados Unidos podría tener dos vacunas listas para fin de año, al sumarse la de la firma de biotecnología Moderna de Massachusetts, que apunta al 25 de noviembre para solicitar su autorización.

Pfizer solicitará el uso de autorización de emergencia en Estados Unidos poco después de que se logre el hito de seguridad en la tercera semana de noviembre”, dijo el presidente y director ejecutivo de la compañía, Albert Bourla, en una carta abierta. La noticia tuvo impacto en las acciones de la compañía, que subieron tras el anuncio un 2% en Estados Unidos. Pero los expertos advierten que, incluso cuando se aprueben las vacunas, pasarán varios meses hasta que estén ampliamente disponibles. En cualquier caso, es poco probable que sean un buen sustituto del uso de máscaras, el distanciamiento social y otros comportamientos recomendados para frenar la transmisión, dado que hasta el momento se desconoce qué tan efectivas serán. Sin fórmulas mágicas

rramienta crucial contra el virus, los expertos advierten que no pueden considerarse sustitutos de las medidas preventivas, como el uso de máscaras y el distanciamiento social. “Es una buena noticia que haya una cosa más que pueda ayudar a prevenir la transmisión del covid”, dijo Priya Sampathkumar, doctora en enfermedades infecciosas y profesora de la Clínica Mayo. “Pero creo que debemos ser cautelosos y comprender que una vacuna no es una fórmula mágica”, agregó. Pfizer y Moderna, ambos financiados por el gobierno estadounidense, lanzaron la tercera fase de sus ensayos clínicos a fines de julio y ambos están produciendo sus dosis en simultáneo. Su objetivo es entregar decenas de millones de dosis en el país antes de fin de año.

Pfizer y Moderna, ambas financiadas por el gobierno estadounidense, lanzaron la tercera fase de sus ensayos clínicos a fines del pasado mes de julio. (AP)

(AFP/AP/EFE)


4 Internacional

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Estancadas pláticas sobre tratado nuclear Moscú.- Las negociaciones sobre la prórroga del tratado de desarme ruso-estadounidense New START, que expira a principios de 2021, volvieron a estancarse el viernes después de que Estados Unidos rechazara una propuesta de Rusia. Durante una reunión de su Consejo de Seguridad, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso “prolongar el acuerdo actual sin condición durante al menos un año a fin de tener la posibilidad de celebrar negociaciones intensivas” sobre un nuevo tratado. “Tengo una propuesta, que prolonguemos el acuerdo actual sin condiciones durante al menos un año para tener la posibilidad de mantener negociaciones sustanciales sobre diversos puntos”, dijo Putin durante la reunión. Esto postergaría la validez del acuerdo hasta febrero de 2022, cuando las negociaciones no han tenido éxito hasta ahora y las presidenciales estadounidenses del 3 de noviembre podrían reordenar las cartas. “Inaceptable”, respondió el consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, Robert O’Brien, quien llamó a Rusia a reconsiderar su posición antes de que se produzca una costosa carrera armamentista. Tres días antes fue Rusia la que consideró “inaceptable” una propuesta estadounidense destinada a prolongar el tratado un año pero con un “congelación” de los arsenales nucleares. “Esto habría sido una victoria para ambas partes, y creímos que los rusos estaban dispuestos a aceptar esta propuesta cuando me reuní con mi homólogo en Ginebra”, dijo O’Brien.

Putin ha declarado que el New START hasta hoy funcionó muy bien e impidió la carrera de armamento: “Si se elimina este acuerdo y no se cambia con un tratado similar así será triste. Producimos un tipo de armas que todavía los EE.UU. no posee. No rechazamos intercambiar opiniones sobre también este tema”, dijo. El tratado bilateral New START, concertado en 2010, mantiene los arsenales de los dos países muy por debajo de su nivel de la Guerra Fría, limitando a 700 el número de lanzadores nucleares estratégicos desplegados, y a mil 550 el número de ojivas nucleares. La desaparición de este acuerdo, negociado en la época de los presidentes Barak Obama y Dmitri Medvédev, hace temer el resurgimiento de una carrera armamentista y un desmoronamiento de las relaciones entre los dos gigantes en un sector altamente sensible. Según el último informe del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI), Rusia y Estados Unidos aún poseen más del 90% de las armas nucleares del mundo. Desde hace meses, Washington y Moscú negocian intensamente para encontrar un terreno de entendimiento. Durante la reunión con Putin, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, se manifestó incluso a favor de la prórroga simple y pura del acuerdo actual por cinco años. No obstante, Moscú está dispuesto a negociar un nuevo documento, y afirma haber transmitido propuestas concretas a Washington. Putin afirmó este viernes que sería “muy lamentable” que el tratado llegara a su fin sin ser reem-

plazado, y acogió con satisfacción un acuerdo que, en su opinión, había permitido “limitar la carrera de armamentos”. Sobre todo que el presidente estadounidense, Donald Trump, ya ha renegado del tratado INF sobre misiles terrestres de mediano alcance, y del tratado Cielos Abiertos (“Open Skies”), destinados a verificar los movimientos militares y las medidas de control de armamentos de los países firmantes. En cuanto al New Start, Estados Unidos insiste, hasta ahora sin éxito, en que el tratado que lo reemplace incluya también a China. Y quiere que el documento trate también de las armas nucleares tácticas, así como de los nuevos tipos de armamento que Rusia se ufana de haber desarrollado. “Está claro que tenemos nuevos sistemas de armamento que los estadounidenses no tienen, al menos por el momento. Pero nos nos negamos a discutir este aspecto de la cuestión”, añadió Putin. Rusia ha desarrollado estos últimos años una nueva generación de armas, entre ellas misiles presentados por el presidente ruso como “invencibles” porque son hipersónicos, en un contexto de crecientes tensiones con Washington. Para el experto militar ruso, Vasili Kachine, los estadounidenses proponen “un acuerdo radicalmente diferente” del New Start, que tal como está es inaceptable para Rusia. Por lo tanto, una prórroga de un año del acuerdo sería la “variante ideal”, según el experto. “Es una oportunidad de salvar el acuerdo” antes de unas elecciones presidenciales estadounidenses inciertas, estimó. (AFP/EFE)

Banda traficaba drogas con imagen de Mafalda Buenos Aires.- Una banda integrada por argentinos y colombianos fue detenida tras varios allanamientos en esta capital, acusada de traficar cocaína a Europa en artesanías con la imagen de Mafalda, informó la Policía de Seguridad Aeroportuaria, a cargo del operativo. En un plato con la imagen del personaje de Quino, se hallaron 314 gramos de la droga. (Telam)

Descubren nueva figura en Nasca Quito.- Arqueólogos peruanos que realizaban trabajos de mantenimiento en Nasca descubrieron una nueva figura en una ladera de esa zona, informó el viernes el Ministerio de Cultura. La imagen representa a un felino de grandes proporciones con la cabeza dibujada en la parte alta de la colina y mirando de frente, mientras el cuerpo y la cola se extienden hacia la parte más baja de la loma. (AP)

Protestan cocineros y meseros en Barcelona Barcelona.- “¡Nos vamos a morir de hambre!” Cientos de manifestantes protestaron este viernes ante el Ayuntamiento de la ciudad y la presidencia del gobierno regional, en la céntrica plaza Sant Jaume de Barcelona, contra el cierre de bares y restaurantes ordenado por las autoridades para frenar el avance de la epidemia en esta región española. (AFP)

Tiburón muerde a hombre durante 45 minutos Miami.-Un tiburón nodriza de mediano tamaño, especie marina habitualmente inofensiva para los humanos, mordió a un hombre identificado como Andrés García, en aguas de los Cayos de la Florida (EE.UU.) y fue necesaria la colaboración de otras personas para intentar “desengancharlo” tras tres cuartos de hora con los dientes del animal apretados. (EFE)

Restauran monumento de Cristóbal Colón

El New START, el último tratado importante de desarme nuclear entre los Estados Unidos y Rusia, le pone un límite a cada país de mil 550 ojivas nucleares. (Sputnik)

La Paz.- (EFE).- La estatua de Cristóbal Colón en la ciudad boliviana de La Paz, que fue pintada de rojo y con una calavera, comenzó a ser restaurada por Alrededor de una decena estudiantes de una escuela taller impulsada por la Cooperación Española. La estatua de mármol, inaugurada en 1926, fue pintada de rojo y en la base pusieron una calavera. (EFE)


• Shamir •

La Ciudad 13

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

No adquirirá más animales Son alrededor de 50 especies distintas con las que cuenta el zoológico capitalino, que requieren de 100 mil pesos mensuales para su alimentación / La mayoría de los especímenes presenta edad avanzada Por Miguel Ángel Fernández CHETUMAL, 16 de octubre.- Aunque la mayoría de los animales del zoológico de Chetumal tienen avanzada edad, no se tienen planes de adquirir nuevas especies, informó el director Roger Braga. Y es que se calcula que el 30 por ciento de la población animal que se mantiene en cautiverio en el parque zoológico de Chetumal ya se encuentra en estado geriátrico, es decir, que son animales que están en su proceso natural de vejez. El director del zoológico comentó que por el momento no se tiene planeado adquirir nuevas especies, siendo que actualmente los esfuerzos se encuentran canalizados en mantener la alimentación de los animales. Se calculan en 100 mil pesos mensuales lo que se requiere para la alimentación de las más de cincuenta especies del zoológico. Como se recordará, en días pasados Roger Braga explicó que conforme pasan las semanas aumenta la aceptación de la ciudadanía que va regresando a este espacio para realizar el recorrido de tres kilómetros entre vegetación, en la que se pueden apreciar jaguares, cocodrilos, serpientes, monos, aves, así como fauna internacional, como lo son hipopótamo, llama, tigre de bengala y dromedario, entre otros. El entrevistado dijo que por el momento no se realizan eventos masivos y áreas de uso frecuente están cerradas mientras mejoran las condiciones respecto al COVID-19.



en diversas materias como la civil, familiar, mercantil, indígena, penal y justicia para adolescentes. La Magistrada Claudia Carrillo agregó que es permisible implementar los mecanismos alternativos de solución de controversias no solo en el plano electoral-laboral o en atención a conflictos entre comunidades y pueblos indígenas, sino es necesario distinguir una nueva tipología de conflictos que conlleve a incrementar la eficacia de las normas jurídicas en la defensa de derechos o intereses que permita establecer un flujo expedito de justicia en la solución de discrepancias basados en una cultura de paz, colaboración y solución legal, efectiva, eficaz y duradera. Dijo que en importante

Por el momento no se realizan eventos masivos para evitar que los visitantes puedan contagiarse de COVID-19. (Foto Manuel Collí)

Los esfuerzos de la administración están centrados en la alimentación de los animales residentes del lugar. (Foto Manuel Collí)

Conforme pasan las semanas aumenta la llegada de visitantes para ver a la fauna en exhibición. (Foto Manuel Collí)

Se pueden apreciar jaguares, cocodrilos, serpientes, monos, aves, así como fauna internacional. (Foto Manuel Collí)

destacar que, en el aspecto electoral, hay temas que serán posibles de atender a través de mecanismos alternos de solución de conflictos, los cuales urgen materializar en la legislación correspondiente. Como, por ejemplo, señaló que cuando se presente una controversia entre derechos colectivos y derechos individuales de las comunidades indígenas, considerando la particularidad del caso, tales como las posibles consecuencias para la preservación cultural o las formas en que la cultura indígena puede incorporar derechos sin poner en riesgo su continuidad como pueblo. Así como en una situación de conflicto de tipo laboral de algún integrante del Servicio Profesional Electoral que no conlleve una responsabilidad administrativa o de otra na-

Sofia de Jesús Olvera, María Magdalena Alanís Herrera y Yurisha Andrade Morales, respectivamente; así como Francisco Javier Ac Ordoñez, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Campeche. Asimismo, las Magistradas de los Tribunales Electorales de Guanajuato, Tabasco y Sinaloa, María Dolores López Loza, Margarita Concepción Espinosa Armengol y Carolina Chávez Rangel, respectivamente. Y Héctor Antonio Emiliano Magallanes Ramírez, Secretario Técnico del Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco. Más tarde la Magistrada Claudia Carrillo participó en la conferencia virtual “Violencia Política contra las Mujeres en el Proceso Electoral”, organizada por el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) y el Instituto Nacional

turaleza y pudiera acogerse a la conciliación para la solución de un conflicto y en aquellos problemas surgidos dentro de los propios partidos políticos, las cuales previo a tener conocimiento los tribunales respectivos, estos serán resueltos por Justicia Intrapartidaria de cada ente político, indicó. La moderadora del foro virtual “Medios alternativos de solución de conflictos en materia electoral” fue Norma Angélica Contreras Magadán, Magistrada del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas y el relator, Edy Izaguirre Treviño, Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas. Y como panelistas participaron las Magistradas Presidentas de los Tribunales Electorales de Chiapas, Durango y Michoacán, Cecilia

de las Mujeres (Inmujeres). La ponente de esta conferencia fue Anabel López Sánchez, Directora General para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del INMUJERES. Por su parte, el Magistrado Presidente del TET, Rigoberto Riley Mata Villanueva fue el encargado de dar la bienvenida a las y los participantes en esta videoconferencia. Mientras que la Magistrada del TET y Presidenta de la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de los Estados Unidos Mexicanos, Yolidabey Alvarado Cruz fue la encargada de moderar dicho evento y su homóloga, Margarita Concepción Espinosa Armegol estuvo a cargo de las conclusiones de la conferencia “Violencia Política contra las Mujeres en el Proceso Electoral”.


• SARA •

14 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Urge transporte urbano Ciudadanía señala la necesidad de que el municipio implemente camiones, pues pagar taxis no es redituable para sus bolsillos / Señalan que los operadores de combis no respetan el cupo permitido por la emergencia sanitaria

CHETUMAL, 16 de octubre.“Se requiere del transporte urbano que implemente el ayuntamiento capitalino, si no entonces dónde paran nuestros impuestos, por lo que se tiene que hacer uso de las combis para acudir al trabajo, cuyos operadores a veces y ante la necesidad por la misma emergencia sanitaria no respetan el nivel de ocupación, de ahí que el municipio debe asumir su responsabilidad”, expresaron varios de los entrevistados, como el ciudadano Robin Cruz. El entrevistado dijo utilizar el taxi desde su vivienda hasta el mercado Lázaro Cárdenas, siendo 23 pesos de ida y en consecuencia son 46 pesos diarios que tiene que pagar, al dejar de pasar los camio-

nes que le cobraban entre 5 y 7 pesos, dependiendo de la ruta, por lo que cuestiona, “qué hace el municipio con nuestros impuestos”, que no hace por meter rutas de camiones que acudan a las colonias. Comentó que ha observado que en el traslado de las combis en algunas unidades no se respeta el nivel de ocupación permitido por la pandemia, por lo que el servicio de camiones urbanos sería efectivo al tener mayor capacidad y en consecuencia mayor porcentaje de ocupación. Olga Caamal Vázquez dijo gastar en taxi 45 pesos y 7 pesos en una combi para acudir a su negocio de venta de empanadas en el mercado Lázaro Cárdenas, ubicado en la avenida Héroes, por lo que se requieren los camiones para la ciudad, aunque cuando operaban costaban lo mismo que

el colectivo, con un cobro de 7 pesos. Aunque dijo que era mejor viajar en transporte de camión urbano que en colectivo, ya que no respetan el límite de ocupación de pasajeros en plena pandemia, exponiendo a todos usuarios. Luis Alberto Alcocer dijo que ante la carencia de transporte urbano que desapareció, tiene que ocupar las combis con un costo de ida de 14 pesos, para trasladarse hacia Lagunitas, lo que merma en el bolsillo de la ciudadanía en Chetumal, ya que anteriormente usaba los camiones que iban a Calderitas, con un costo de 3 pesos. Y aunque comprende la necesidad de obtener recursos, comentó que en cierto momento los operadores de combis llevan mas pasaje del permitido ahora en

pandemia, por lo que la presencia de camiones permitiría mayor ocupación en un camión, al ser más su capacidad. Víctor Manuel Flores dijo utilizar un taxi hacia Huay-Pix, comunidad a 8 kilómetros de la ciudad capital, para llegar a su trabajo y en ese sentido dice que paga 80 pesos o hasta 100, en cambio un transporte urbano anteriormente hacia Santa Elena oscilaba su precio entre 5 y 10 pesos, lo que es una diferencia considerable que ya no le deja ganancia de lo que se percibe en el trabajo (rastro municipa), con 27 años de antigüedad. “Por lo que sería bueno que existiera transporte urbano, como en las ciudades capitales de otros estados, por lo que como chetumaleños exijimos esta presencia, ya que en plena pandemia estar utilizando combi o taxi afecta la

economía y ya no alcanza para los frijoles”, expresó. Ernesto Santos Aké comentó ser vendedor ambulante y para ir a su casa utiliza el servicio de combis, gastando del fraccionamiento Caribe al mercado Lázaro Cárdenas 7 pesos de ida y la misma cantidad de vuelta, por lo que a la semana desembolsa alrededor de 100 pesos sólo en transporte. Comentó haber ocupado los camiones anteriormente, pero si estuvieran operando al no haber mucho pasaje por la movilidad y la pandemia, no sería redituable para ellos, “aunque convendría más en cuanto al costo más bajo, pero es evidente que el municipio capitalino no está echando la mano al pueblo, ojalá que para este fin de año, que se prevé mayor movilidad, se pueda contar con el transporte urbano”.

Robin Cruz. (Foto Manuel Collí)

Olga Caamal Vázquez. (Foto Manuel Collí)

Luis Alberto Manuel Collí)

Víctor Manuel Manuel Collí)

Ernesto Santos Manuel Collí)

Por Moisés Omar Soto Suárez

Alcocer.

(Foto

Flores.

(Foto

Aké.

(Foto

Activos Módulos de Atención Ciudadana Itinerantes Por José Ramos CHETUMAL, 16 de octubre.El Instituto Nacional Electoral (INE) de Quintana Roo, a través de la Vocalía de Registro Federal de Electores, informó que los Módulos de Atención Ciudadana Itinerantes ya se encuentran laborando en las diferentes localidades del estado, a excepción del módulo de Kantunilkín, el cual estará habilitado hasta el próximo 19 de octubre. La vocal de Registro Federal de Electores de la Junta Local, Rubí Pacheco Pérez, informó que se iniciaron las actividades de los Módulos Itinerantes en Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Nicolás Bravo, Bacalar y Joaquín Zetina Gasca, los cuales estarán atendiendo a las y los ciudadanos de la fecha actual hasta el 31 de

diciembre del presente año, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 horas. Mencionó que se están realizando los trámites de inscripción al padrón, renovación, actualización e inscripción de jóvenes por primera vez. Anunció que el módulo itinerante de Kantunilkín estará disponible a partir del próximo 19 de octubre, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, hasta el 31 de diciembre del año en curso. Hizo un llamado a todas y todos los ciudadanos para que acudan en las fechas establecidas y no tengan algún inconveniente en realizar sus trámites de la credencial para votar con fotografía. Recalcó que la ciudadanía deberá acudir a realizar su trámite portando cubrebocas en todo mo-

mento, deberá permitir la toma de temperatura y de presentar calentura no se permitirá el acceso al módulo, se aplicará gel antibacterial al ingreso a módulo, acudir sin compañía, sólo ingresa al MAC el ciudadano que realizará el trámite, con excepción de que el ciudadano que requiere el trámite necesite asistencia y en caso de presentar síntomas, (tos, escurrimiento nasal, calentura) se le invitará a realizar su trámite con posterioridad. Finalmente, explicó que los documentos para realizar el trámite de la credencial son: Original del Acta de Nacimiento, comprobante de domicilio original y vigente (no mayor a 3 meses), y una identificación con fotografía en original y vigente, podrás encontrar mayor información en la página del INE.

Ya pueden realizar el trámite de la credencial para votar en Tulum, FCP, Nicolás Bravo, Bacalar y Joaquín Zetina Gasca. (Foto Por Esto!)


Faride

La Ciudad 15

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Lo chocan por pasarse el alto El conductor de una camioneta Chevrolet Colorado no respetó el alto marcado en el cruce de las calles Chablé con Alfredo V. Bonfil / Esto provocó que un motociclista se impacte en su contra, el percance sólo terminó en daños materiales Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 16 de octubre.- Un accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de la avenida Chablé con Alfredo V. Bonfil, en donde el conductor de una camioneta Chevrolet Colorado, con placas de circulación SZ9-152-J, se pasó el

alto marcado en el cruce y se impactó contra una motocicleta Italika, con matrícula 35AWJ5, que circulaba con preferencia. Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas, cuando el conductor de la camioneta se encontraba circulando sobre la calle Chablé en dirección de oriente

a poniente, pero al llegar a la intersección con Alfredo V. Bonfil no respetó el alto marcado haciendo que una moto se estrelle en su contra. El conductor de la moto circulaba con preferencia sobre la calle Alfredo V. Bonfil, al momento de llegar al cruce con la Chablé se impactó en el guardalodos tra-

sero de la camioneta. De inmediato los choferes descendieron de sus unidades, ambos se encontraban sin lesiones; la motocicleta presentaba un golpe en la parte frontal, el cual había dañado la tijera de este vehículo, mientras que la camioneta tenía una ligera abolladura en el guardalodos

trasero del lado izquierdo. Desafortunadamente los implicados no pudieron llegar a un acuerdo en el lugar de los hechos, por lo que los autos fueron llevados al corralón de la ciudad y el hecho fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), para que se deslinden las responsabilidades.

Aparentemente el conductor de la camioneta Chevrolet Silverado Los implicados no pudieron llegar a un acuerdo en el lugar de los hechos se pasó el alto marcado provocando el accidente. (Julio Javier Mena) y los vehículos fueron trasladados al corralón. (Foto Julio Javier Mena)

Por Ramiro Can CHETUMAL, 16 de octubre.- Una adolescente de 12 años de edad presuntamente fue violada por un sujeto en un domicilio de esta ciudad. La Policía Investiga el caso para el deslinde de responsabilidades. De acuerdo con fuentes policiales, la adolescente supuestamente fue violada hace dos años por un hombre que responde al nombre de Gilberto R. Sin embargo, la muchacha informó a su padre del hecho apenas ayer por la mañana, por lo que el papá de la joven buscó a Gilberto para agredirlo físicamente. El pleito fue en la avenida Insurgentes con Belice. Testigos solicitaron ayuda al número de emergencias, por lo que elementos de la Policía Quintana Roo arribaron al lugar para calmar a los rijosos para evitar que las cosas empeoraran. La joven confirmó que hace dos años presuntamente fue violada por el sujeto ya mencionado, por lo que los agentes policiacos trasladaron a la agraviada a las oficinas de la Fiscalía General del Estado para que interponga su formal denuncia en contra del sujeto que abusó de ella.

Adolescente denuncia violación Una menor de 12 años contó que hace un par de años un hombre llamado Gilberto R. abusó sexualmente de ella / El padre lo buscó para agredirlo, pero la riña fue detenida por policías, quienes invitaron a los afectados a acudir a la FGE

La riña entre el padre de la menor y el supuesto violador se suscitó en la avenida Insurgentes con Belice; testigos del hecho tuvieron que solicitar ayuda al número de emergencias para evitar que las cosas empeoraran. (Foto Por Esto!)


Faride

16 La Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

La aseguradora del vehículo Toyota se hizo responsable de los daños que sufrió Por el fuerte golpe la camioneta Ford de color rojo fue la que sufrió el camioneta Ford debido a que la conductora se pasó el alto. (Foto Por Esto!) mayor daño, pues el cofre quedó severamente dañado. (Foto Por Esto)

Ignora un alto y choca El conductor de un vehículo Toyota ignoró un señalamiento en la avenida Palermo, provocando una colisión con una carro Ford / Los conductores llegaron a un acuerdo en el lugar gracias a la intervención de sus aseguradoras Por Ramiro Can CHETUMAL, 16 de octubre.- Un vehículo Toyota que no respetó un alto total chocó con carro marca Ford, en la avenida Palermo de esta ciudad. No hubo lesionados pero sí daños materiales de consideración. Por Ramiro Can CHETUMAL, 16 de octubre.- Elementos de la Policía Quintana Roo detuvieron a un hombre y a una mujer por tener relaciones sexuales en el interior de un vehículo que se encontraba estacionado en una calle de la colonia David Gustavo Gutiérrez Ruiz de esta ciudad. Los hechos ocurrieron cuando en el número de e m e rg e n c i a s s e i n f o r m ó que en la avenida Juárez con Isla Cancún había una pareja que sostenía relaciones sexuales en el interior de un vehículo tipo Beat color gris. Por lo que elementos de la Policía Quintana Roo se trasladaron al sitio para verificar el reporte de auxilio, y al llegar observaron al hombre y a la mujer que sostenían relaciones sexuales en el interior de coche, por lo que fueron detenidos para el deslinde de responsabilidades. Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la corporación policiaca para su certificación médica, luego fueron llevados a la cárcel municipal, en donde fueron identificados con los nom-

El accidente ocurrió hoy por tarde en dicha arteria, en donde una mujer conducía el carro Toyota color blanco, pero al llegar al cruce con la avenida Bugambilias al parecer no respetó el alto total, lo que provocó que chocara contra un vehículo marca Ford color rojo, con

placas de circulación UUX050-F, que iba en el carril de preferencia. Debido al golpe ambos vehículos quedaron atravesados en medio del camino obstruyendo el tráfico vehicular por varios minutos; sin embargo, no tardó mucho cuando elementos de

la Policía de Tránsito del Estado arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Ambos conductores llegaron a un acuerdo en el lugar porque la aseguradora del primer carro se hizo responsable de los daños que sufrió el vehículo marca

Ford. Así las cosas, los agentes de Tránsito después apuntar datos del percance que fue provocado por la falta de precaución se retiraron del lugar; mientras que los vehículos quedaron en poder de sus conductores para los fines respectivos.

Al calabozo por calientes Un hombre y una mujer fueron sorprendidos teniendo relaciones sexuales en un Beat estacionado en la avenida Juárez con Isla Cancún / Fueron llevados ante un juez calificador del Ayuntamiento de OPB b r e s d e L e t i c i a P. y J o rg e C. L e t i c i a y J o rg e q u e d a r o n

a disposición del juez cal i f i c a d o r d e l Ay u n t a m i e n t o d e O t h ó n P. B l a n c o p a r a e l

deslinde de responsabilid a d e s . Te n d r á n q u e p a g a r la multa correspondiente,

o de lo contrario pasarán 36 horas tras los barrotes de la cárcel municipal.

Elementos de la Policía Quintana Roo detuvieron a Leticia P. y Jorge C., y fueron puestos a disposición de un juez calificador. (Foto Por Esto!)


Pinto

Cancún Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Turistas entre desperdicios La playa que tiene mayor incidencia en desechos sólidos es Tortugas, donde trabajadores del muelle comentaron que la basura se ha acumulado por más de semanas

La imagen que está brindando el paradisíaco destino turístico con basura por Las palapas y troncos que fueron derribadas por los fuertes vientos del Huracán doquier deja mucho que desear. (Foto Jorge Delgado) Delta permanecen sobre los arenales. (Foto Jorge Delgado) Por Karla Cauich

Los problemas de recolección de basura comienzan a afectar los arenales públicos concesionados como: Tortugas y Gaviota. “La playa con mayor incidencia en desechos sólidos es Playa Tortugas, la cual a pesar de ser concesionada recibe apoyo de Servicios Públicos”, comentó Vagner Elbiorn, titular de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat); sin embargo los turistas nacionales e internacionales tienen que caminar entre basura como desechos de comida, latas de bebidas alcohólicas, entre otras cosas para dirigirse a una salida o al

muelle. El apoyo con el que cuentan actualmente en playa Tortugas con la recolección de basura, no ha sido la suficiente, pues trabajadores del muelle de dicho arenal comentan que ya son más de dos semanas en las que la basura se ha ido acumulando, además de que ningún trabajador de servicios públicos municipales ha sido capaz de llevarse toda la basura de la playa, pues sólo quitan los botes que están en la entrada de dicho lugar. “Vienen en la mañana y ya se les dijo de ese montón de basura que está a un lado del muelle, los turistas hacen caras feas y

con justa razón es horrible venir de visita a un lugar el cual tu imaginas limpio y termina siendo todo lo contrario, la gente tiene que pasar casi entre la basura, eso da un mal aspecto de nuestra ciudad, de nuestras playa; estamos en una situación en la que debemos mejorar nuestra imagen, también de eso depende que nos sigan visitando y reactivar nuestra economía, pero si se van y dicen que estaban sucias las playas ¿vendrías a un lugar así?”, comentó uno de los meseros de un restaurante de la zona. El titular de la Zona Federal Marítima Terrestre comentó que

la recolecta de basura en playas Blue Flag no depende del actual problema que enfrenta la ciudad, pues los encargados de este trabajo es de Servicios Públicos Municipales, sin embargo, afirma que el problema en playa Tortugas, donde hay mayor incidencia de basura, es por la falta de protocolos en la misma por parte de civiles o restaurantes, ya que amontonan ahí los desperdicios. “Nos echan la culpa, que nosotros tenemos que tirar la basura en los contenedores, casi a un lado del muelle encima de toda esa basura y vegetación marina muerta, hay un conte-

nedor, eso también tienen que llevárselo, pero no quieren pasar hasta ahí”, comentó Enrique “N”, mesero de un restaurante en la playa. ”Son seis mil toneladas de basura acumuladas en las últimas semanas en la ciudad”, comentó la primera edil de Benito Juárez durante la Décima Quinta Sesión Extraordinaria del H. Ayuntamiento de Benito Juárez, las cuales han ido recolectando paulatinamente por personal del municipio, sin embargo, en la zona hotelera, empresas privadas exigen que de igual forma los apoyen con esta recolección provisional.

Según el titular de la Zofemat, la recolecta de basura en balnearios Blue Flag es La zona hotelera, donde turistas y locales salen a caminar o correr se encuentra trabajo de Servicios Públicos Municipales. (Foto Jorge Delgado) en pésimas condiciones. (Foto Jorge Delgado)


Pinto

2 El Estado

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Protegida contra revocación Pese a las recurrentes fallas de la concesionaria, las cláusulas la amparan legalmente ante cualquier intento de cancelación de la concesión para la recolección y disposición final de los residuos Por Fátima Miranda La empresa concesionaria Intelligencia México, S.A. de C.V., a la cual se le otorgó la concesión el 9 de junio de 2017, para la prestación del servicio público de limpia y disposición final de residuos sólidos generados en lo referente a la recolección y transportación en el Municipio de Benito Juárez por un periodo de 20 años, se encuentra en la mira del gobierno local, que ha declarado que ya no habrá tregua y que irá hasta las últimas consecuencias para solucionar de una vez por todas la problemática que ha arrastrado por ineficacia en su tarea desde hace tres años. La empresa, relacionada con el exalcalde de Benito Juárez y empresario de Quintana Roo y Yucatán, Carlos Canabal Ruiz, es beneficiaria de una concesión en los términos y condiciones aprobados en el dictamen presentados por el Comité Técnico Dictaminador de la Licitación Pública Nacional MBJ-DGSPM001/2008. La concesionaria desde su inicio, sucedido en la administración municipal que encabezaba Remberto Estrada Barba, ha lastrado con señalamientos de diversas irregularidades, pues el problema de basura inició prácticamente desde el quinto mes en que se le otorgó la concesión, fue citada para rendir cuentas ante el Cabildo y en aquél entonces acudió Omar Pérez Sánchez, gerente de la misma, quien reconocía que por fallas mecánicas y llantas ponchadas y en mal estado las unidades estaban paradas, situación que prevalece hasta el momento. Pérez Sánchez, culpó a la Promotora Inmobiliaria Majahual S.A. de C.V., porque según él fallaba en la separación de los desechos, lo que provocaba el desgaste excesivo de las unidades por el peso y la distancia. “La empresa debió ser in-

vestigada en la pasada administración, ahora nos toca asumir nuestra responsabilidad como funcionarios públicos”, expuso el regidor Érick Estrella Matos, quien consideró que “el contrato que se celebró es totalmente leonino y nos dejan en estado de indefensión porque favorece a la empresa en todas sus partes”, como la cláusula 19 que impide que de cierta manera podamos hacer un esquema legal en caso de terminación de contrato, sea por revocación, extensión y municipalización, y se exige el pago de una indemnización en caso de cancelación anticipada”. Por ello para evitar que se

violente el contrato se consideró actuar con base en el artículo 178 de la Ley de Municipios de Quintana Roo, el cual prioriza el derecho de retomar el control de la recolecta de basura, con base al derecho fundamental de la salud, en ese sentido, aseguró que los abogados ya se encuentran trabajando. Por lo pronto, dijo que “no se les va a pagar, es temporal, no depende de nosotros, cuando ellos tengan sus 60 camiones funcionando como marca el contrato y atiendan las rutas correctamente, adelante, pero si no lo acreditan no les vamos a soltar las rutas”. Cabe recordar que en agosto

de este año el Consejo Directivo del organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), pese a que se habría comprobado que no habría resultados tangibles por las constantes fallas de la empresa, autorizó una ampliación de 99.5 millones de pesos al presupuesto de recolección de basura para el segundo semestre del año que, de acuerdo con la convocatoria, se destinarían en su mayoría a servicios generales 93 millones 683 mil 561 pesos; el resto, a bienes muebles, inmuebles e intangibles y a servicios personales materiales y suministros.

La concesión fue otorgada a la empresa en 2017 y se concedió por un periodo de 20 años, de los cuales han transcurrido tres con fallas e irregularidades. (Foto Mario Hernández)

Trabajadores denuncian acciones de corrupción Hasta en cuatro ocasiones en los últimos dos años, los trabajadores han parado para exigir respeto a sus condiciones laborales, han denunciado falta de prestaciones, pagos incompletos y retrasos, pero no sólo eso, ahora señalan que les obligaban a llevar viajes “fantasmas” al depósito final, pues iban vacíos, según denunció Abraham Hernández Jiménez. Denunció también que únicamente son 15 camiones recolectores de basura los que están en óptimas condiciones para el levantamiento de los desechos y no 35 como asegura la concesionaria Intelligencia México. En un recorrido por este lugar se constató el estado que guardan las unidades y al menos 60 están en calidad de chatarra, pues son inservibles a causa de descomposturas mecánicas, algunos de ellos se encuentran desde hace meses parados, aún cargados de residuos sólidos, les hacen falta llantas, radiadores, motores, asientos y otras piezas. Además del estado en el que se encuentran los camiones, se pudo observar la contaminación que guarda el suelo por la filtración de lixiviados. Los trabajadores permanecen en paro desde el pasado miércoles, pero ya no quieren diálogo, “el punto a tratar que la empresa se vaya pero que nos liquide”. Las autoridades municipales han asegurado que estarán al pendiente de que la empresa cumpla los compromisos laborales y económicos que tiene con los colaboradores y les brindarán respaldo, así como también dijeron que se reunirán con ellos, quienes a su vez han solicitado la atención de las mismas.

La empresa Intelligencia México cuenta con más de 60 camiones chatarra y sólo 15 en En agosto pasado se autorizó la ampliación de 99.5 mdp al presupuesto de recolección operación, denuncian los trabajadores. (Foto Mario Hernández) de basura, pese a no haber resultados. (Foto Mario Hernández)


• Shamir •

El Estado 3

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Sumergidos en la basura Al menos seis toneladas se encuentran en las calles, aunado a la gran cantidad de desechos vegetales, reconocieron autoridades / Ciudadanos en crisis ante la inmundicia en la que viven Por María Isabel Dávila

No fue es un problema reciente. Hace más de 15 días, miles de cancunenses han padecido problemas por la recolección de basura en diversas regiones y supermanzanas, por lo que la madrugada del viernes, autoridades municipales admitieron que al menos seis mil toneladas de desechos orgánicos e inorgánicos se encontraban en las calles, generando una crisis. Habitantes angustiados porque se ahogan en basura, terrible situación que arrastra a la convivencia con fetidez, ratas, moscas y cucarachas, lo cual podría traer cuadros de epidemia a sus habitantes si el ayuntamiento de no se apresura a resolver el problema de recolección. La crisis tomará nuevos matices en las siguientes horas, ante los pronósticos de lluvias intensas que presentó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y que podrían generar severos encharcamientos debido a la presencia de desechos en las calles. Durante un recorrido se observó gran cantidad de basura doméstica y desechos vegetales, esto último producto de que, a más de doce días de haber pasado el Huracán Delta, las autoridades no se dieron abasto con su recolección. Ante esta situación, habitantes han mostrado su incomodidad por diversos medios. Julieta Velázquez, vecina de la Región 99, aseveró que el servicio de recolección de basura pasó por última vez el lunes 5 de octubre, unas horas antes de la llegada de Delta y desde entonces se han acumulado los desechos. “Muchos vecinos sacan la basura a las calles, pero hay muchos perros y rompen las bolsas. El olor es insoportable. Otros más los tiran en lotes baldíos y casas abandonadas; algunos comenzaron a quemarla”, aseveró.

Los pronósticos señalan que habrá lluvias este fin de semana lo que llevaría a la ciudad a un estado de emergencia, porque los desechos terminarán siendo arrastrados hacia alcantarillas. (Foto Mario Hernández)

Hasta más de dos semanas lleva la basura en las calles ocasionando graves problemas. (Foto Mario Hernández)

Asimismo, las colonias Donceles y la Región 66 presentan grave acumulación de basura. “Tenemos 15 días que no pasa el camión recolector y eso trae moscas que se meten a nuestras casas”, coincidieron vecinos de estas zonas. Entre tanto, en la avenida Francisco Madero, cerca del mercado 23 los comercios presentan muchas bolsas de basura apostadas cerca de la entrada de sus negocios. “Nosotros no podemos dejar de generar desechos. Tengo un restaurante y necesito mantenerlo limpio y ahora salen las autoridades a decir que no saquemos la basura. ¿Dónde los colocaré?, ¿en la cocina?”, expresó molestó Santiago Delgado Arias, locatarios del Mercado 23, quien añadió que el año pasado tuvo un fuerte incremento en los pagos por el servicio de

recolección y que no se ha visto la mejora en el servicio. Los camellones de la avenida López Portillo presentaban gran cantidad de ramas troncos y hojas. La misma situación presentaba la avenida Chichen Itzá, así como las regiones 64 y 65. Galaxias del Sol y Villas de Otoch Paraíso cuentan con contenedores a rebosar de basura, así como en el suelo. Este panorama se repite en diversos asentamientos sobre el Arco Vial Norte, colocando en estos puntos los focos rojos por temas de salud. Ante esta situación es de denotar que, si para este fin de semana no se ha limpiado la ciudad, hay pronósticos que apuntan que podría llover y esto terminaría en emergencia porque la lluvia arrastraría estos desperdicios y encharcando a gran parte de la ciudad.

En las calles y avenidas es cada vez más común ver imágenes como ésta. Perros, gatos, ratas y cucarachas rompe las bolsas buscando alimento en los puntos (Foto Mario Hernández) negros. (Foto Mario Hernández)


• Shamir •

4 El Estado

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Drogas y armas en casa de seguridad Un domicilio de la Región 238 fue cateado y asegurado por elementos de la Policía Federal Ministerial De la Redacción La Policía Federal Ministerial y el Ministerio Público Federal catearon una casa en la Región 238, y decomisaron una bolsa negra con mariguana, un paquete de cocaína, una arma de fuego y cargadores abastecidos, todo ello con base a una orden cateo que obsequió un juez federal. El aseguramiento se verificó la madrugada de ayer en un inmueble que se ubica en la calle 110, lote 13, de

la región mencionada, debido a la orden de cateo otorgada por un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio Adscripto al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado. Lugar donde los agentes federales aseguraron cinco cajas de cartón y una bolsa negra con 32 kilos 805 gramos de hierba seca, al parecer mariguana. Además se decomisó un envoltorio con 522 gramos y 300 miligramos de una sustancia parecida a la cocaí-

El peso del estupefaciente rebasaba los 32 kilógramos y estaban en una bolsa de plástico. (Foto Por Esto!)

na, una pistola calibre .380 con un cargador abastecido con seis cartuchos útiles y cinco cargadores útiles para rifle de asalto calibre .223. La presunta vivienda fue asegurada de manera precautoria; mientras que lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF). Finalmente, efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM) mantiene las investigaciones entorno a lo hallado en la presunta casa de seguridad.

Lo incautado en el domicilio fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal. (Foto Por Esto!)

En el lugar hallaron una pistola calibre .380 con un cargador abastecido, seis cartuchos útiles y cinco cargadores útiles para rifle de asalto calibre .223. (Foto Por Esto!)

Chocan dos embarcaciones en la rada de la isla de Cozumel El capitán del bote de nombre Zitlali se encontraba desaparecido hasta el cierre de edición Por Karina Carrión COZUMEL, 16 de Octubre.Dos embarcaciones de pesca se

Jorge Villa Rivas, mayor de infantería de Sedena. (Fotos Karina Carrión)

impactaron la noche del viernes en la rada de Cozumel, lo que ocasionó que el capitán de la embarcación Zitlali, salió proyectado hacia el mar donde hasta el cierre de edición, no había sido hallado por las autoridades portuarias y de la Secretaría de Marina (Semar). El propietario de la embarcación solicitó el apoyo a la Capitanía de Puerto pero ésta tardó en solicitar el auxilio, mientras que al acudir a Sedena para pedir apoyo al grupo anfibio, le dijeron que no estaba disponible, aunque llegó momentos después. Pasadas las 19:20 horas, David “N” de poco más de 25 años se encontraba fondeado a bordo de la embarcación Zitlali, junto con el marinero Pedro “N”, quienes a escasos metros de la orilla del mar, a la altura del Mo-

numento al Mestizaje donde se encontraban, fueron embestidos por la embarcación Aris, que presuntamente invadió la zona de la primera embarcación derivando en la proyección del capitán, quien hasta el cierre de edición, no había sido rescatado. En el caso del marinero, este fue rescatado por otra embarcación, para ser llevado a la orilla del mar y así poder sacar la lancha, aunque Pedro “N” decidió ingresar a otra para sumarse a la búsqueda de su compañero, pese a la consternación que reflejaba. Más pescadores se han reunido en la rada de la isla para sumarse de una u otra manera a la búsqueda de su compañero. Hasta el momento no se ha emitido información sobre la detención de él o los responsables de la embestida a la lancha.

En el mar fue rescatado un marinero que fue identificado como Pedro “N” y quien se unió a la búsqueda del capitán.


Deportes Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Astros y Dodgers siguen con vida Las Rayas llevan tres derrotas al hilo y en la Serie de Campeonato SAN DIEGO, California, EE.UU. (AP). Con tres derrotas consecutivas en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, las Rayas de Tampa Bay están a punto de compartir una parte indeseable de la historia del béisbol. Tampa Bay y Houston disputarán el séptimo juego en el Petco Park este sábado después de que los Astros extendieron increíblemente la serie al límite con el triunfo por 7-4 el viernes. “A pesar de todo creo que estamos en una buena posición”, dijo Charlie Morton, abridor de las Rayas para el séptimo compromiso. “Pero no podemos negar que es una posición frustrante”. Tras otra derrota en que abundaron los problemas de pitchéo, las decisiones dudosas del mánaRESULTADOS DE AYER

4-7

3-7

ger y los errores en la defensa que hubieran parecido poco probables hace tres días para el equipo con más triunfos durante la temporada regular en la Liga Americana, las Rayas están a un tropiezo de igualar el peor colapso en la postemporada en los 116 años del deporte. Los Ángeles Dodgers también siguen lucharon por sobrevivir en la Serie de Campeonato al obtener su segunda victoria en el quinto juego al derrotar 3-9 a los Bravos de Atlanta. El catcher Will Smith conectó un jonrón de tres carreras que significó la ventaja ante un relevista homónimo, Corey Seager añadió dos cuadrangulares y los Dodgers de Los Ángeles evitaron la eliminación el viernes, al doblegar 7-3 a los Bravos de Atlanta. PARTIDOS PARA HOY

VS

VS

15:38 horas

19:37 horas

Hoy se juega el Clásico Tapatío

Necaxa y Mazatlán regresan con victoria CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- Quién lo dijera, Necaxa ya está en zona de repesca, segunda victoria consecutiva, 2-0 sobre Xolos de Tijuana, que no han ganado en todo el torneo un solo punto de visitante y los Rayos llegan a quince unidades que los colocan en zona de repechaje. Victoria justa, ganó el mejor. De la mano del Profe Cruz, los de Aguascalientes han revivido, mientras que los fronterizos siguen dando lástima en lo que va de la campaña. Ian González se levantó justo para encontrarse con la pelota, la salida infructuosa de Jonathan Orozco no impidió que la pelota meciera las redes (3’). Peor no pudo iniciar el juego para Xolos, un equipo que ha sido de los más castigados por la pandemia, y hasta por la indisciplina de sus jugadores, porque a pesar de que ya hace mucho tiempo se fue Ariel Nahuelpán, no han podido reemplazarlo. El resto de la primera parte pasó con más pena que gloria, con un intento tímido de los Xolos, Jonathan Orozco cobró un tiro libre, y un Necaxa que dejó todo al contragolpe. Parecía que los Rayos salieron con la consigna de matar el juego al inicio de la segunda parte. Vino

el VAR a meter la polémica, primero desestimó una mano a favor de Necaxa, pero avaló un supuesto penalti a favor de Xolos, que Brian Angulo desperdició gracias a gran parada de Malagón. La dinámica se transformó en violencia, mucha velocidad, muchas faltas, nada para nadie, el juego comenzó a abrirse, Xolos dejó más espacios, Necaxa los aprovechó, centro de David Cabrera y remate de Fernando Arce Jr., para finiquitar el juego (80’).

Los texanos empataron la Serie de Campeonato a las Rayas llegando al séptimo juego. (AP)

RESULTADOS DE AYER

2-0

3-2

JUEGOS PARA HOY

VS

VS

17:06 hrs. 19:00 hrs.

VS 21:00 hrs.

Los Rayos se adjudicaron tres puntos al derrotar a Xolos. (POR ESTO!)

Iba a ser la primera vez en recibir esta competencia. (AP)

Se cancela el Gran Premio de Vietnam MADRID, España (Europa Press). La organización del Gran Premio de Vietnam ha anunciado este viernes la cancelación de la prueba, cuya disputa estaba en el aire para 2020, debido a la pandemia, una decisión que han calificado de “extremadamente difícil”. “Después de numerosas discusiones entre la FIA, la Fórmula 1, el Comité Popular de Hanoi y la Asociación Vietnamita de Automovilismo (VMA), la Vietnam Grand Prix Corporation (VGPC) lamenta anunciar que el Gran Premio de Vietnam de Fórmula 2020 será cancelado. Esto sigue al aplazamiento inicial del evento en marzo de este año. Ha sido una decisión extremadamente difícil

pero necesaria de tomar en vista de la continua incertidumbre causada por la pandemia mundial de coronavirus, anunció la carrera en un comunicado. Por su parte, la CEO de Vietnam Grand Prix Corporation, Le Ngoc Chi, lamentó la imposibilidad de acoger a “la competición de motor más emocionante y prestigiosa del planeta”. “Al final ha sido la única solución después de revisar cuidadosamente todos los criterios de seguridad, así como la eficiencia en las condiciones actuales. Agradecemos el apoyo y comprensión durante este período de incertidumbre”, transmitió a los aficionados, que recibirán el reembolso completo de las entradas.


2 Deportes

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

El Tri sigue en lugar 11 del ranking FIFA

El tricolor se mantendrá en la once del ranking de la FIFA en la próxima clasificación que emitirá el organismo deportivo, luego de los resultados obtenidos tras regresar a la actividad entre la pandemia generada por el COVID-19. De acuerdo con “Mister Chip”, la Selección Mexicana seguirá en esa posición en la tabla que anunciará el organismo rector del balompié mundial, luego que acumulará 1625 puntos. Cabe destacar que el equipo dirigido por el estratega Gerardo “Tata” Martino en el pasado mes de septiembre, estaba también en el lugar 11 de la clasificación con 1621 puntos, por lo cual los resultados que tuvo en la pasada fecha

PARTIDOS EN EUROPA LA LIGA Celta V.

R. Madrid

Gatafe

VS

VS

VS

A. Madrid

Cadiz

Barcalona

09:00 hrs. 11:30 hrs. 14:00 hrs.

BUNDESLIGA Mainz

VS

Hoffenheim Ausburgo

VS

VS

Leverkusen Dortumnd RB Leipzig

08:30 hrs. 08:30 hrs. 08:30 hrs. H. Berlin

Friburgo

Arminia

VS

VS

VS

Stuttgart

La Selección Mexicana derrotó 1-0 a Holanda. (POR ESTO!)

INDIANÁPOLIS, Indiana, EE.UU. (AP). Los Patriotas de Nueva Inglaterra cancelaron sus entrenamientos el viernes luego que un integrante de la organización dio positivo a COVID-19, afirmó una persona familiarizada con la decisión a The Associated Press. La persona, que habló a condición de anonimato porque ni el equipo ni la NFL han anunciado el resultado positivo, tampoco reveló si el contagiado es un jugador o parte del cuerpo de entrenadores. Nueva Inglaterra (2-2) de antemano ha sufrido el aplazamiento de su duelo ante Denver, originalmente programado para la quinta jornada, después de que cuatro de

Checo y Racing Point: “Es como estar con una mujer de la que te divorciarás”

SERIE A Crotone

VS

VS

VS La exvelocista fue Senadora plurinominal en el 2012. (POR ESTO!)

Atalanta

Milan

Juventus

08:30 hrs. 11:00 hrs. 11:00 hrs.

PREMIER LEAGUE Chelsea

Man. City

Newcastle

VS

VS

VS

Southampton

Arsenal

Man. United

08:30 hrs. 08:30 hrs. 08:30 hrs.

Holanda, que estará en el 15. La clasificación seguirá encabezada por Bélgica, la cual figurará con 1765 unidades, mientras en el segundo sitio estará ubicada Francia con 1752 y en el tercer sitio Brasil con 1725.

sus jugadores dieron positivo en coronavirus, entre ellos el quarterback Cam Newton y el cornerback Stephon Gilmore. El partido está programado para el domingo en Foxborough, Massachusetts, pero podría estar en riesgo. Newton y Gilmore, el actual Jugador Defensivo del Año de la liga, regresaron a los entrenamientos esta semana por primera vez desde que dieron positivo en COVID-19. El día de ayer los Potros de Indianápolis cerraron sus instalaciones de entrenamiento luego que “varios individuos” dieran positivo en COVID-19; sin embargo, las pruebas de confirmación fueron No se reveló quienes tienen coronavirus en la franquicia. (POR ESTO!) dieron negativo.

W. Bremen Bayern M.

Inter

PUNTOS 1773 1744 1712 1664 1653 1645 1642 1628 1623 1622 1621 1612 1603 1602

Patriotas cancela entrenamiento por nuevo positivo a COVID-19

08:30 hrs. 08:30 hrs. 11:30 hrs.

Napoli

FIFA le permitirán seguir en ese escalón. México enfrentó en septiembre pasado a su similar de Guatemala, equipo al cual derrotó por marcador de 3-0 en el encuentro efectuado en el estadio Azteca, que fue previo a la gira europea que hizo el conjunto. El equipo azteca enfrentó después a Holanda, representativo al que venció 1-0 con un gol anotado por Raúl Jiménez mediante un penal, y luego empató a dos anotaciones contra Argelia, actual campeón de África. Con ello, la selección mexicana quedará por encima de representativos como Italia, que será colocada en el lugar 12, Alemania, que se quedará en el décimo cuarto, y de

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

EQUPO Bélgica Francia Brasil Inglaterra Portugal Uruguay España Croacia Argentina Colombia México Italia Países Bajos Alemania

Guevara irá por candidatura de Sonora y dejará la Conade CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- Se habla de que es cuestión de días para que Ana Gabriela Guevara renuncie a su cargo como directora de la Conade para ir por la candidatura al gobierno de Sonora. Omar Flores, dirigente del Partido del Trabajo en Sonora, afirmó que la exvelocista irá por la gubernatura en la alianza entre

el PT y Morena. “Ana Gabriela Guevara sigue aspirando a gobernar Sonora mediante la coalición por medio del PT. Vamos a esperar el mecanismo que se va a usar para poder designar a un candidato, pero nuestra propuesta como Partido del Trabajo es firme: es Ana Gabriela Guevara”, dijo el dirigente.

El piloto mexicano Sergio Pérez, dio una entrevista para Channel 4 de lo que está viviendo actualmente con la escudería Racing Point, y ha comparado la situación con una mujer de la que te vas a divorciar. “Es muy extraño porque ya sabes que te vas divorciar en dos meses, he estado en esta posición durante muchos años antes, aunque esto forma parte del juego. Ahora sólo hago mi trabajo dentro y fuera de la pista y me aseguro de que doy el 100%. Este equipo ha sido fantástico para mí, hemos estado juntos durante 7 años, tengo muchos amigos aquí y quiero terminar mi trayectoria con ellos por lo alto y siempre recordaremos estos momentos con mucho orgullo”, indicó el piloto mexicano para el medio británico, Channel 4”. Checo también dijo que no está frustrado con la situación y afir-

mó que esto es ‘parte del juego’: “Vengo aquí, hago mi trabajo dentro y fuera de la pista, tengo que asegurarme de cumplir al 100%. He estado aquí durante tantos años antes y en posiciones similares, posiciones diferentes, es sólo parte del juego”.

El mexicano podría llegar a la escudería Red Bull. (POR ESTO!)


Deportes 3

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Wimbledon contempla celebrar a puerta cerrada en el 2021 MADRID, España (Europa Press). Los organizadores del torneo de Wimbledon no descartan celebrar su edición del año que viene a puerta cerrada, después de no poder desarrollar la de 2020 por culpa del coronavirus y siendo el único de los cuatro Grand Slam que no se disputó. “Estamos activamente comprometidos en la planificación del campeonato del próximo años y estamos considerando múltiples escenarios operativos en este momento, dado que todavía quedan muchos meses. Estos escenarios se dividen en un torneo con su capacidad total, con una capacidad reducida y a puerta cerrada, todos los cuales dependen del estado de las pautas gubernamentales y de salud pública”, señaló en un comunicado el All England Lawn Tennis and Croquet Club. Éste dejó claro que su “prin-

cipal prioridad seguirá siendo la salud y la seguridad” de todas las ÚLTIMOS CUATRO CAMPEONES partes implicadas, “en particular”, la de los aficionados, personal y jugadores. “Estamos trabajando Novak Djokovic en estrecha colaboración con las 2019 autoridades gubernamentales y de salud pública pertinentes, junto con el resto de la industria del deporte, para comprender los diverNovak Djokovic sos desafíos y oportunidades que 2018 presenta la actual pandemia del coronavirus”, añadió. “Organizar Wimbledon en 2021 es nuestra prioridad número Roger Federer uno y participamos activamente 2017 en la planificación de escenarios para cumplir con esa prioridad», apuntó Sally Bolton, directora ejecutiva del AELTC, que dio las gracias a las autoridades gubernaAndy Murray mentales (por sus continuos con2016 sejos que seguirán siendo inestimables a medida que se acerque la Este año fue el único Grand Slam que no se disputó debido a la pandemia. (POR ESTO!) edición de 2021).

En el Barcelona manda el entrenador, Koeman le responde a Griezmann El delantero indicó que el director técnico de Francia sí sabe en que posición ponerlo BARCELONA, España (Europa Press). El entrenador del FC Barcelona, Ronald Koeman, ha respondido a Antoine Griezmann y, pese a dejar claro que no hay caso alguno y que no tiene problema con él, le ha apremiado a dar su “máximo” en toda posición en la que tenga que jugar, aunque no sea de su agrado partir desde la banda derecha como dejó ir en declaraciones tras jugar con Francia como mediapunta. “No hace falta discutir más de este tema de Griezmann, el entrenador manda y el jugador debe sacar el máximo rendimiento. Si lo hace, no pasa nada y no hay problema”, manifestó Koeman en rueda de prensa. Una sentencia en respuesta a las palabras de Griezmann tras jugar, con Francia, ante Croacia. “Me siento bien, me encuentro bien, porque el seleccionador (Deschamps) sabe dónde ponerme y, por lo tanto, me beneficio de ello, así como de la confianza que me brindan el técnico y mis compañeros”, comentó Griezmann. Una alusión que Koeman rebatió. “Cada uno tiene derecho a

El jugador de la Juventus se encuentra en confinamiento en Turín tras dar positivo por coronavirus. (POR ESTO!)

Cristiano se defiende del Ministro de Italia Indicó el lusitano que no violó los protocolos como había dicho Vincenzo Spadafora El seleccionado le marcó gol a Croacia el miércoles. (POR ESTO!)

decir cosas. Estuve hablando con Antoine ayer por la tarde, no por lo que ha dicho. Hemos hablado de su posición y rendimiento, le he dicho que busco lo mejor para el equipo y pienso que su posición es mejor por banda derecha, pero con libertad para ir a interior. Decido yo, por el bien del equipo, y cada jugador tiene que sacar el máximo rendimiento a jugar partidos. Y nada más”, añadió.

“Para mí no es ni un tema. No tengo ningún problema con Antoine. Busco lo mejor para el equipo, mi trabajo es sacar el máximo rendimiento de cada uno. No pongo a un jugador cuando no es su posición. Griezmann sí puede jugar en banda y dentro, y es zurdo. Si él tiene otra posición que le gusta más, pues es así. Pero no podemos jugar con diez jugadores de ‘10’”, sentenció.

MADRID, España (Europa Press). El ministro de Deportes de Italia, Vincenzo Spadafora, y el delantero de la Juventus, Cristiano Ronaldo, cruzaron fuertes declaraciones este viernes, llamados el uno al otro “mentiroso” y con el ministro pidiéndole además no ser “arrogante” y zanjar el tema sobre su posible violación del protocolo sanitario. Cristiano, a través de un directo en su cuenta de Instagram, respondió al ministro, que el día anterior había manifestado que el jugador

había violado dicho protocolo anti coronavirus. “Hice todo con autorización. Regresé (de Portugal) con una ambulancia, no tuve contacto con nadie. Hice todo con permiso. De lo que estamos hablando es totalmente falso”, dijo el luso. El ariete de la Juve dio positivo por coronavirus este martes y abandonó la concentración de Portugal y aseguró que es “falso” que no siguiera el protocolo. Sin embargo, el viaje cuestionado por el ministro es el de ida hacia Portugal, queriendo ya zanjar el tema.

Ulissi gana la 13ra etapa con sprint; Almeida, aún líder MONSELICE, Italia (AP). Diego Ulissi cerró a velocidad para llevarse la victoria en la 13ra etapa del Giro de Italia el viernes, mientras que João Almeida retuvo el maillot rosa de líder general. Ulissi, un ciclista italiano del UAE Team Emirates, se lanzó en un sprint a unos 600 metros de la meta y superó a Almeida y a Patrick Konrad al final de una ruta mayor-

mente plana de 192 kilómetros (119 millas) de Cervia a Monselice. El tramo final de la etapa ofreció dos ascensos categorizados. Dos de los principales velocistas, Peter Sagan y Arnaud Démare, fracasaron en el último ascenso. Se trató de la segunda victoria de Ulissi en el Giro de este año y su octava en general. Venció a Peter Sagan para llevarse la segunda etapa.

“Hicimos un gran trabajo en el último ascenso para vencer a los velocistas y llegar con un pequeño grupo”, detalló Ulissi. “(Brandon) McNulty fue muy bueno en el tramo final. ¡Qué bien tener éxito de nuevo en el Giro!” Almeida se colocó 40 segundos adelante de Wilco Kelderman y 49 segundos sobre Pello Bilbao El italiano se lanzó en sprint a 600 metros de la meta. (POR ESTO!) en la tabla general.


El Rodri

El Rodri

4 Deportes

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Arruinan presentación astada Cantera Venados inició el torneo de Tercera División igualando a uno ante Corsarios

Los ciervos yucatecos tuvieron que remar contracorriente para conseguir sacarle el empate a los locales, en el primer duelo de la campaña. (Fotografías: Lucio Blanco)

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- El equipo Cantera Venados FC salió bien librado de su visita a una complicada aduana como la del Estadio Universitario, la guarida de los Corsarios de Campeche, al rescatar el empate 1-1 en la apertura de la Liga de Tercera División Profesional (TDP) que se disputó sin aficionados, en duelo correspondiente al Grupo 1. Las anotaciones se registraron en el primer lapso. El equipo local llevó la inicia-

tiva del juego en busca de conseguir su primer triunfo pero se encontró con un rival que aprovechó las escasas oportunidades que generó, anotando el gol del empate en una de ellas. Transcurridos apenas los primeros dos minutos del silbatazo inicial, una arriesgada salida del equipo yucateco desde su zona baja le dio la oportunidad al equipo campechano de inaugurar el marcador pero el disparo de su goleador, Omar Valerio salió

desviado. Este fue el primer aviso de los Corsarios que siguieron presionando pero sin concretar sus llegadas hasta que al minuto 22 llegó el gol de la quiniela para el conjunto de casa. José Solís, como cuchillo en mantequilla penetró la defensiva cierva por el sector izquierdo, con faena incluida al portero Alejandro Dogre y envió el centro al corazón del área llegando el balón hasta Omar Valerio, quien con potente zurdazo

MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán es un modelo a nivel nacional en la aplicación de programas dirigidos a las organizaciones, que en sus diferentes disciplinas promueven la inclusión y el deporte en los sectores más vulnerables. Una de ellas, las escuelas de iniciación deportiva, son el espacio propicio para desarrollar en la niñez y juventud del interior del estado, actividades de sano esparcimiento y ocupar su tiempo libre. Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, participó de forma virtual en la reunión técnica nacional

de los Centros del Deporte Escolar Municipal (Cedem) que tuvo en Tlaxcala la sede del evento que presidió su titular, Adriana Martínez Campuzano. Durante su intervención, la que siguieron los 120 participantes de seis órganos en la materia de todo el país, el funcionario explicó que esta estrategia se enfoca en zonas vulnerables así como en las comisarías de los municipios más grandes, en las que existe alta marginación social. El Instituto para la inclusión de personas con discapacidad (IIPEDEY), la escuela de gimnasia rítmica para personas con discapacidad, la Liga de Inclusión de Basquetbol, entre otras, con su aportación, aseguró, Yucatán busca contribuir al desarrollo del deporte en el país, de la mano de la Conade para tener una juventud más sana y mejor preparada. Aprovechar los espacios e impulsar la competencia, el bienestar y la cohesión social, contribuirá al fomento de la práctica de la actividad física de manera sistemática e incluyente, a partir de los seis años de edad o desde la iniciación escolar, es el objetivo del Cedem.

MÉRIDA, Yucatán, 16 de octubre.- La pandemia enfrió el ambiente pero no el entusiasmo de los mejores prospectos de Armor Box que retorna a la actividad con un candente programa que incluye a Alberto Veneno López, quien enfrentará al tabasqueño Luis Kiko Guzmán, en la pelea estelar a 8 raunds, en peso gallo, en la función que se efectuará a puerta cerrada el próximo 30 de octubre, en el gimnasio Siglo XXI, en Lerma, Campeche. El yucateco buscará su décima victoria antes del límite de los 16 éxitos obtenidos en 18 combates en los que ha caído en un par de ocasiones, en tanto que su rival presenta en su palmarés 7 triunfos, en 10 peleas, con tres derrotas. Pablo Rojo Peraza (6-0), “Novato del Año 2019”, no sólo buscará un retorno explosivo sino que también expondrá su aureola de invicto en peso súper ligero ante el campechano Jonathan Cimé. También el programa incluye a talentos yucatecos que intentarán mantener su paso perfecto en el boxeo profesional. Entre ellos se encuentran, René Ortiz (7-0) y Yorkaev Ruso Montiel (5-0), así como a Alexis “Famosito” Pech,

perforó la meta desprotegida para el 1-0. Al minuto 35, los Corsarios se fueron al abordaje pero no pudieron ampliar la ventaja ya que desperdiciaron una pena máxima. Juan Diego Valerio desbordó por el mismo sector en la jugada del gol y fue derribado dentro del área por lo que árbitro Fernando Rodríguez no dudó en marcar el penalti. Juan García cobró la pena máxima pero el “calcetinazo”

que envió salió muy desviado de la portería de los ciervos que de inmediato respondieron y dos minutos después anotaron el gol del empate. Un desborde por el sector derecho y un centro preciso al área chica, le permitió a Jesús Medina nivelar el marcador con sólido testarazo que puso el balón fuera del alcance del portero Emiliano Manrique para el 1-1 definitivo. (Juan D. Casanova Medina)

Yucatán promueve Función boxística en Campeche deporte inclusivo Veneno López volverá al ring

El estado cuenta con varias escuelas de iniciación.

(Juan D. Casanova Medina)

La función incluirá a talentos yucatecos que intentarán mantener su paso perfecto en el boxeo profesional. (POR ESTO!)

Javier Caballito Nic y Luis Pech, quien debutará en peso súper mosca. En entrevista con POR ESTO! Mario Cortés, “Matchmaker” de la promotora boxística, aseguró que en la función se activarán los

protocolos sanitarios implementados por las autoridades del sector salud. Cuentan con todos los permisos expedidos por la Comisión de Box de Campeche. (Juan D. Casanova Medina)


La República 5

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

La tercera es la vencida

Inició una nueva encuesta para elegir al nuevo dirigente de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) entre los candidatos Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado en medio de la polémica Ciudad de México.- El viernes inició la tercera encuesta para elegir al nuevo líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) luego de varias semanas de un proceso llenó de tensiones entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, los dos candidatos que pelean por el puesto de máximo

dirigente del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. La encuesta concluirá el 22 de octubre, es organizada por el Instituto Nacional Electoral, esta será la tercera encuesta luego de que en la última Porfirio Muñoz Ledo y el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario

Muñoz Ledo obtuvo en la pasada encuesta un 25.29 por ciento en mientras que Mario Delgado obtuvo un 25.29 %. (Cuartoscuro)

Aeropuerto de Santa Lucía va al 40 por ciento Zumpango, Estado de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “fenómeno” que a un año de haber iniciado su construcción, el nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” lleve un avance de 40%, con lo cual se demuestra la capacidad técnica-profesional de los ingenieros militares. Tras realizar un recorrido de supervisión por las obras de la nueva terminal aérea, en la base militar Santa Lucía, el titular del Ejecutivo expresó: “Es un fenómeno que en 12 meses se tenga este avance, en el recorrido que hicimos vimos cómo están construyendo las escuelas, hospitales, unidades habitacionales, centros recreativos para los habitantes del Estado de México, Hidalgo y los que viven en la Ciudad de México”. En su mensaje, el Presidente destacó que en febrero de 2021 inaugurará el complejo militar, incluida la pista para la Fuerza Aérea y se mantiene el compromiso de inaugurar el aeropuerto el 21 de marzo de 2022. “Había quienes deseaba que no se terminara en tiempo, ahora hay constancia que se está terminando la obra y también los accesos de este aeropuerto internacional”. Por su lado el general Gustavo Vallejo, quien está a cargo de la obra, informó que el avance físico real de la obra es de 40.01%, superior a lo programado, con un gasto financiero 27.01% por

debajo del costo estimado. “Contamos todavía con 520 días para cumplir con la misión y entregar las instalaciones totalmente terminadas (...) Cumpliremos con la misión porque la obra avanza, sin incidente alguno, se trabaja en todos los frentes dentro del programa de trabajo”, dijo. (SUN)

AMLO afirmó que el aeropuerto estará listo en 2022. (Cuartoscuro)

Delgado, tuvieran un empate técnico. Con el pasar de los días se han vuelto días más tensos dentro del partido luego de las declaraciones de ambos candidatos y denuncias penales cruzadas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade). Los días posteriores a ese empate estuvieron cargados de polémica, que incluso derivó en denuncias penales cruzadas ante Porfirio Muñoz Ledo denunció que Mario Delgado desplegó propaganda y anuncios con “alto coste” en la vía pública y que usó su posición en la Cámara de Diputados para influir en otros actores políticos. Por su parte, el coordinador de la Cámara de Diputados denunció

a Muñoz Ledo por gastar 1.3 millones de pesos en publicidad en la plataforma de Facebook. Muñoz Ledo obtuvo en la pasada encuesta un 25.29 por ciento en mientras que Mario Delgado obtuvo un 25.29 %, por lo que se declaró un “empate técnico”. Sin embargo, Muñoz Ledo hizo un llamado en redes sociales para que lo acompañarán a su proclamación como “presidente legítimo” el pasado lunes, pero se canceló luego de que decenas de mujeres tomaran las instalaciones y asegurarán que el legislador tiene diez denuncias de acoso sexual en su contra, entre las que se encuentra políticas, reporteras e incluso menores de edad. Ayer en la noche el legislador

Porfirio Muñoz Ledo informó por medio de su cuenta de redes sociales que decidió retirar toda propaganda alusiva a la renovación de la dirigencia nacional de Morena, la cual aparece en su página de Facebook. “Tengo a bien informar que por convicción democrática y principio de transparencia que deben revestir el proceso para la renovación de la dirigencia nacional del partido Morena, giré instrucciones para que se retire de mi página personal de Facebook, todo tipo de publicidad alusiva a la contienda interna de Morena”, escribió Porfirio Muñoz Ledo, esto en respuesta a la denuncia de Mario Delgado (Redacción PORESTO!)

Roban miles de vacunas contra la influenza Ciudad de México.- Las autoridades sanitarias de México denunciaron este viernes haber sufrido el robo de 10,100 dosis de la vacuna contra la influenza, tras la sustracción de las mismas de un camión distribuidor. El hurto sucedió el pasado 12 de octubre y las vacunas tenían como destino el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó este viernes la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Sin dar más detalles del suceso, la Cofepris explicó que se sustrajeron 101 piezas de la vacuna Vaxigrip correspondientes al lote U3J491V, equivalente a 10,100 dosis para prevenir la influenza. El organismo detalló que la vacuna, fabricada por la farmacéutica Sanofi Pasteur, solo se distribuye en el sector público de salud y no puede adquirirse en farmacias particulares, hospitales privados u otros intermediarios en línea. Además, la Cofepris pidió a las farmacias y puntos de venta no adquirir para comercializar este producto y, en caso de identificar el lote robado, denunciarlo a las autoridades sanitarias. El pasado 1 de octubre inició en México la campaña nacional de vacunación contra la influenza en medio de la pandemia de covid-19, y de acuerdo a directivos de Sanofi Pasteur ha tenido un incremento de la demanda de 300 %. El riesgo de que ambas enfermedades se presenten al mismo tiempo en las personas ha llevado a que la población tenga un mayor interés por vacunarse contra la gripe estacional. Este mismo viernes, el presidente de México, Andrés

Manuel López Obrador, confirmó que su Gobierno ha presentado también una denuncia contra la venta ilegal de dos vacunas contra la influenza falsificadas, ambas imitaciones de las que produce Sanofi Pasteur, una de ellas Vaxigrip. “Sí, hay ya denuncias de utilización de estas vacunas o mejor dicho mal uso de estas vacunas, hay una investigación ya abierta”, afirmó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina. El presidente aseguró que existe una venta ilegal de estas vacunas y que quienes las están comercializando “son mafias”.

Paralelamente, el último fin de semana las autoridades sanitarias de México reportaron un robo de 38,000 piezas de medicamentos para tratar el cáncer, ocurrido el pasado 7 de octubre en las instalaciones del laboratorio Novag Infancia. El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que con el objetivo de no afectar la campaña de vacunación, se redistribuyó el biológico a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la demarcación, detallaron que a pesar de este robo la aplicación de vacunas no se verá disminuida y seguirá con normalidad. (EFE)


6 La República

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

2660 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 2 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (2 SERIES), OBTIENE 2 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO. NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

CENTENAS

03240 00002 00060 00064 00068 00168 00241 00252 00268 00276 00292 00319 00344 00368

. . . t t . . t . . . . t

3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

00411

$14,400.00 00468 00483 00515 00568 00668 00768 00781 00846 00868 00882 00915 00968

t . . t t t . . t . . t

1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00

$45,000.00 03268 03275 03339 03354 03368 03380 03411 03468 03568 03596 03602 03663

137 MIL QUINIENTOS PESOS 03668 t

$14,400.00

. t t . . t t . t . t t

3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00

01692

$36,000.00 01760 01768 01789 01868 01919 01968

. t . t . t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

2 MIL 02042

. t . t . . t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

4 MIL 04030 04068 04075 04168 04173 04268 04359 04360 04368 04376 04468 04508 04568

. t . t . t . . t . t . t

5,760.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

04598

. . t . . . t . . t . . t t . t .

3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

02668 $60,000.00

$21,600.00

04968 t

1,800.00

5 MIL 05013 05068 05151 05168 05181 05187 05268 05311 05330 05368 05422 05468 05522

. t . t . . t . . t . t .

3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

05550 $30,000.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio.

Por terminación a las 4 últimas 05557 . cifras del Primer 05568 t Premio. 05668 t 02762 . 3,600.00 05768 t 02768 t 1,800.00 05772 . 02834 . 3,600.00 05827 . 02868 t 1,800.00 05868 t 02931 . 3,600.00 05900 . 02949 . 3,600.00 05924 . 02968 t 1,800.00 05968 t 02971 . 7,200.00 05980 .

3 MIL 03050

7 07068 07090 07168 07268 07271 07368 07450 07468 07568 07619 07668 07758 07768

t . t t . t . t t . t . t

NUMEROS - PREMIOS

3,600.00 11168 t 1,800.00 3,600.00 11268 t 1,800.00 1,800.00 11368 t 1,800.00 11391 . 3,600.00 MIL 11468 t 1,800.00 1,800.00 11471 . 3,600.00 3,600.00 11568 t 1,800.00 1,800.00 11637 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 11668 t 3,000.00 1,800.00 11715 . 5,760.00 3,600.00 11728 . 3,600.00 3,000.00 11768 t 1,800.00 3,600.00 11808 1,800.00

$14,400.00

07868 t 07968 t

$21,600.00

$36,000.00

S U P E R I O R 2660

. . t . t . t . t

$14,400.00

16394

$14,400.00

$14,400.00

8 MIL 08068 08081 08168 08204 08268 08303 08368 08412 08461 08468

t . t . t . t . . t

1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

08480

$14,400.00 08568 t

1,800.00

08624

12 MIL

16761 . 12014 . 3,600.00 16768 t 12068 t 1,800.00 16868 t 12168 t 1,800.00 16968 t 12268 t 1,800.00 17 12368 t 1,800.00 12468 t 1,800.00 17068 t 17084 . 12501 . 3,600.00 12568 t 1,800.00 17168 t 17253 . 12594 17268 t 17368 t

72

$14,400.00

08626 . 08668 t 08768 t

3,600.00 12720 . 3,000.00 12768 t 1,800.00 12832 . 12834 . 08799 12868 t 12968 t

$14,400.00

3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

13 MIL

13068 t 13118 . 13168 t 13262 . 13268 t 13368 t 13409 . 13468 t 13531 . 13566 . 13568 t 13600 . 09315 13668 t 13768 t 13868 t 09368 t 1,800.00 13891 . 09468 t 1,800.00 13968 t 09568 t 1,800.00 14 09668 t 3,000.00 09704 . 3,600.00 14068 t 09768 t 1,800.00 14168 t 09868 t 1,800.00 14268 t 09954 . 3,600.00 14289 . 09968 t 1,800.00 14308 . 14310 . 10 MIL 14339 . 10012 . 3,600.00 14368 t 10068 t 1,800.00 14468 t 10111 . 3,600.00 14492 . 10139 . 3,600.00 14568 t 14582 . 10157 14656 . 14668 t 14671 . 10168 t 1,800.00 14768 t 10268 t 1,800.00 14868 t 10349 . 3,600.00 14900 . 10368 t 1,800.00 14968 t 10468 t 1,800.00 14993 .

1,800.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

MIL 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00

$14,400.00 $21,600.00

$14,400.00

3,600.00 1,800.00 1,800.00 10957 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 10968 t 1,800.00 1,800.00 10993 . 3,600.00 3,600.00 3,000.00 11 MIL 3,600.00 11068 t 1,800.00 3,600.00 11133 3,600.00 1,800.00 1,800.00

$21,600.00

$14,400.00

1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

12668 $60,000.00

72

$21,600.00

MIL

17411

Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer MIL PESOS Premio.

$45,000.00

3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00

MIL PESOS

$14,400.00

. t t . t t t t . t . . . t t

16028 16050 16068 16163 16168 16225 16268 16296 16368

$14,400.00

3,600.00 1,800.00 3,000.00 10549 14999 1,800.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00 10568 t 1,800.00 3,600.00 15 MIL 10663 . 3,600.00 5,760.00 10668 t 3,000.00 15068 t 1,800.00 1,800.00 15115 . 3,600.00 10687 7,200.00 15168 t 1,800.00 6 MIL 15215 . 3,600.00 15268 t 1,800.00 06047 10768 t 1,800.00 15368 t 1,800.00 10868 t 1,800.00 15468 t 1,800.00 15530 . 3,600.00 10891

1,800.00 06055 06068 03096 06168 06239 06268 03112 . 3,600.00 06368 06468 03168 06568 06648 06668 03168 t 1,800.00 06689 06695 03184 . 3,600.00 06737 03226 . 3,600.00 06768 03239 . 5,040.00 06868

16

15550

17468 17568 17668 17709 17727 17768 17868 17968 17983 17998

NUMEROS - PREMIOS

3,600.00 20594 . 3,600.00 1,800.00 20654 . 3,600.00 20668 t 3,000.00 MIL 20674 . 3,600.00 3,600.00 20768 t 1,800.00 3,600.00 20778 . 5,760.00 1,800.00 20868 t 1,800.00 3,600.00 20869 . 3,600.00 1,800.00 20906 3,600.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 20955 . 3,600.00

72

$36,000.00 $14,400.00 03068 t

NUMEROS - PREMIOS 15870 . 15968 t

16468 t 1,800.00 16545 . 3,600.00 MIL PESOS 16568 t 1,800.00 11868 t 1,800.00 16668 t 3,000.00 1,800.00 11904 . 3,600.00 16671 1,800.00 11968 t 1,800.00 11982 . 7,200.00

07787

08851 . 3,600.00 08868 t 1,800.00 04658 . 5,760.00 08968 . 5,760.00 04666 . 3,600.00 08968 t 1,800.00 04668 . 5,760.00 08980 . 5,040.00 04668 t 3,000.00 9 MIL 04669 . 3,600.00 09025 . 3,600.00 04696 . 3,600.00 09068 t 1,800.00 04768 t 1,800.00 09168 t 1,800.00 04824 . 3,600.00 09198 . 3,600.00 04868 t 1,800.00 09268 . 3,600.00 09268 t 1,800.00 04880

$21,600.00 $21,600.00 02051 02065 02068 02070 02077 02114 02168 02180 02240 02268 02310 02354 02368 02468 02551 02568 02596

06891 . 06968 . 06968 t

3,000.00

03756

01031

$21,600.00

1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 3,600.00 5,760.00

03666

03758 03768 03835 03868 03919 1 MIL 03968 01008 . 3,600.00 03968 01030 . 3,600.00

01035 01068 01168 01184 01236 01268 01368 01398 01468 01492 01568 01668

t . . . t . . t t . . .

NUMEROS - PREMIOS

t t t . . t t t . .

20968 t 20996 .

1,800.00 3,600.00

21 MIL 21068 21147 21168 21246 21256 21268

t . t . . t

1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 5,040.00 1,800.00

21279

$14,400.00 21364

$21,600.00 21368 21465 21468 21568 21596 21630 21655 21668 21671 21768 21858 21868 21886 21909 21968

t . t t . . . t . t . t . . t

1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

$14,400.00 18840

$14,400.00 t . t .

t . t .

$21,600.00

$30,000.00

. t t . t . . t t . . t t . t

7,200.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

20 MIL

Por terminación a 20004 . las 4 últimas 20013 . cifras del Segundo Premio. 20036 . 20068 t 15568 t 1,800.00 20168 t 15668 t 3,000.00 20230 . 15763 . 3,600.00 20268 t 15768 t 1,800.00 20286 . 15793 . 3,600.00 20343 . 15795 . 3,600.00 20368 t 15835 . 3,600.00 20468 t 15863 . 3,600.00 20526 . 15868 t 1,800.00 20568 t

$14,400.00

1,800.00 3,600.00 23368 t 1,800.00 1,800.00 23374 . 3,600.00 3,600.00 23468

19249

19267 19268 19368 19410 19468 19492 19537 19568 19668 19685 19729 19768 19868 19910 19968

23 MIL

23068 t 1,800.00 1,800.00 23100 . 3,600.00 3,600.00 23168 t 1,800.00 1,800.00 23268 t 1,800.00 3,600.00 23278

19 MIL 19068 19129 19168 19237

3,600.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 7,200.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00

$21,600.00 23468 t

1,800.00

23568 23632 23668 23768 23868 23937 23968

1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00

t . t t t . t

24 MIL 24043 24068 24089 24144 24160 24168 24268 24284 24339 24354 24363 24368 24468 24479 24513 24568 24668 24756 24768 24798

. t . . . t t . . . . t t . . t t . t .

NUMEROS - PREMIOS

3,600.00 29118 . 1,800.00 29135 . 29138 . 24920 29168 t 29177 . 29243 . 24968 . 3,600.00 29268 t 24968 t 1,800.00 29368 t

$14,400.00 25 MIL

25068 25078 25136 25167 25168 25193 25208 25244 25260 25268 25368

t . . . t . . . . t t

33268 t 1,800.00 33309 . 7,200.00 33368 t 1,800.00 33468 t 1,800.00 33490 . 3,600.00 33568 t 1,800.00 33630 . 3,600.00 33668 t 3,000.00 33720 . 3,600.00 29391 33768 t 1,800.00 33796 . 3,600.00 33833 . 3,600.00 29468 t 1,800.00 33868 t 1,800.00 29491 . 3,600.00 33968 t 1,800.00 29568 . 3,600.00 33992 29568 t 1,800.00

$36,000.00

1,800.00 3,600.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 29591 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 29668 t 3,000.00 29703 . 5,760.00 25381 29725 . 3,600.00 29768 t 1,800.00 29802 . 3,600.00 25418 . 3,600.00 29868 t 1,800.00 25468 t 1,800.00 29963 . 3,600.00 25474 . 5,040.00 29968 t 1,800.00 25546 . 3,600.00 29989 . 3,600.00 29994 . 3,600.00 25550

$36,000.00

$14,400.00

$30,000.00

30 MIL

3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

$14,400.00

26726 26768 26801 26838 26868

$14,400.00

. t . . t

3,600.00 1,800.00 31 3,600.00 5,040.00 31068 t 31168 t 1,800.00 31268 t 26903 31368 t 31377 . 31430 . 26968 t 1,800.00 31468 t 31568 t

$36,000.00 27 MIL

27048 27068 27168 27209 27235 27237 27268 27282 27349 27368 27389 27468 27560 27568 27668 27768 27840 27868 27968

. t t . . . t . . t . t . t t t . t t

5,760.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 1,800.00

28 MIL 28068 28097 28109 28110 28156 28168 28199 28268 28355 28368 28468 28487 28509 28568 28668 28721 28732 28747 28768 28868 28968

t . . . . t . t . t t . . t t . . . t t t

1,800.00 3,600.00 3,600.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00

NUMEROS - PREMIOS

3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

Por terminación a las 4 últimas 30068 t 1,800.00 cifras del 30168 t 1,800.00 Segundo Premio. 30263 . 3,600.00 30268 t 1,800.00 25566 . 3,600.00 30302 . 5,760.00 25568 t 1,800.00 30303 . 7,200.00 25668 t 3,000.00 30349 . 5,760.00 25718 . 3,600.00 30368 t 1,800.00 25768 t 1,800.00 30377 . 3,600.00 25803 . 3,600.00 30442 . 3,600.00 25868 t 1,800.00 30468 t 1,800.00 25888 . 3,600.00 30514 . 3,600.00 25922 . 3,600.00 30555 . 3,600.00 25968 t 1,800.00 30568 t 1,800.00 26 MIL 30655 . 3,600.00 MIL 26068 t 1,800.00 30668 t 3,000.00 3,600.00 26080 . 3,600.00 30675 . 3,600.00 3,600.00 26101 . 3,600.00 30737 1,800.00 26162 . 3,600.00 3,600.00 26168 t 1,800.00 3,600.00 26268 t 1,800.00 1,800.00 26284 . 3,600.00 30768 t 1,800.00 3,600.00 26351 . 3,600.00 30868 t 1,800.00 1,800.00 26368 t 1,800.00 30878 . 3,600.00 3,600.00 26389 . 7,200.00 30968 t 1,800.00 1,800.00 26468 t 1,800.00 30976 . 3,600.00 1,800.00 26568 t 1,800.00 30989 1,800.00 26587 . 3,600.00 3,600.00 26668 t 3,000.00

1,800.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 22 1,800.00 1,800.00 22023 . 7,200.00 22065 . 3,600.00 22068 t 22079 . 18 MIL 22123 . 18068 t 1,800.00 22168 t 18074 . 3,600.00 22196 . 18168 t 1,800.00 22268 t 18227 . 3,600.00 22278 . 18268 t 1,800.00 22368 t 18364 . 3,600.00 22468 t 18368 t 1,800.00 22568 t 18411 . 3,600.00 22637 . 18441 . 3,600.00 22668 18451 . 3,600.00 18468 t 1,800.00 $60,000.00 18493 . 3,600.00 Por terminación a 4 últimas 18568 t 1,800.00 las cifras del Primer 18661 . 3,600.00 Premio. 18668 t 3,000.00 18674 . 3,600.00 22750 . 3,600.00 18768 t 1,800.00 22768 t 1,800.00 22777 . 3,600.00 18810 22868 t 1,800.00 22947 . 3,600.00 22968 t 1,800.00 22973 . 5,760.00

18868 18910 18968 18999

NUMEROS - PREMIOS 24818 . 24868 t

$45,000.00 34 MIL

34068 t 34168 t 34268 t

1,800.00 1,800.00 1,800.00

34331

72 MIL PESOS 34368 34368 34468 34518

. t t .

3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00

34559

$14,400.00 34568 34655 34668 34728 34747 34768 34774 34827 34832 34868 34968 34974

t . t . . t . . . t t .

1,800.00 5,040.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00

35 MIL 35068 35072 35168 35244 35259 35268 35278 35368 35468

t . t . . t . t t

1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

35550 $30,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del 1,800.00 Segundo Premio. 1,800.00 35568 t 1,800.00 1,800.00 35624 . 3,600.00 1,800.00 35668 t 3,000.00 3,600.00 35715 . 3,600.00 5,040.00 35728 . 3,600.00 1,800.00 35768 t 1,800.00 1,800.00 35868 t 1,800.00 31580 35951 . 3,600.00 35968 t 1,800.00

MIL

$45,000.00 31668 31768 31797 31844 31868 31918 31968

t t . . t . t

3,000.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

32 MIL 32068 32146 32168 32193 32268 32325 32368 32381 32399 32409 32468 32568 32627

t . t . t . t . . . t t .

1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 7,200.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00

32668 $60,000.00

36 MIL 36068 36168 36268 36341 36344 36368 36405

t t t . . t .

1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

36436

$21,600.00 36453 36468 36477 36520 36568 36573 36614 36641 36668

. t . . t . . . t

NUMEROS - PREMIOS 37468 37568 37668 37768 37797 37868 37888 37960 37966 37968

t t t t . t . . . t

1,800.00 1,800.00 3,000.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

38 MIL 38040 38044 38068 38109 38168 38176 38227 38268 38329 38368 38397 38464 38468 38568 38616 38668

. . t . t . . t . t . . t t . t

3,600.00 3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 5,040.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00

38706

$21,600.00 38737 . 38768 t

3,600.00 1,800.00

38840

$45,000.00 38868 38895 38927 38968

t . . t

1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

39 MIL 39041 39068 39168 39268 39368 39468 39503 39568 39573 39642 39668 39768 39868 39924 39968 39995

. t t t t t . t . . t t t . t .

3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00 7,200.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00

40 MIL 40037

$14,400.00 40038 40068 40168 40168 40268 40289 40368 40404 40458 40468 40542 40560 40568 40645 40668 40715 40768 40807

. t . t t . t . . t . . t . t . t .

3,600.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

42 MIL 42068 42141 42156 42168 42210 42267 42268 42360 42368 42468 42499 42568 42601 42602 42603 42604 42605 42606 42607 42608 42609 42610 42611 42612 42613 42614 42615 42616 42617 42618 42619 42620 42621 42622 42623 42624 42625 42626 42627 42628 42629 42630 42631 42632 42633 42634 42635 42636 42637 42638 42639 42640 42641 42642 42643 42644 42645 42646 42647 42648 42649 42650 42651 42652 42653 42654 42655 42656 42657 42658 42659 42660 42661 42662 42663 42664 42665 42666

t . . t . . t . t t . t c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c

1,800.00 5,760.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00

42668

8

41041

$45,000.00

Por terminación a 36768 t 1,800.00 41068 t 1,800.00 las 4 últimas 36868 t 1,800.00 41168 t 1,800.00 cifras del Primer 41235 . 5,760.00 36917 Premio. 41259 . 3,600.00 41268 t 1,800.00 32751 41362 . 7,200.00 36920 . 3,600.00 41368 t 1,800.00 36968 t 1,800.00 41468 t 1,800.00 41563 . 3,600.00 32768 t 1,800.00 37 MIL 41568 t 1,800.00 32868 t 1,800.00 32888 . 5,040.00 37009 . 5,040.00 41587 32911 . 3,600.00 37068 t 1,800.00 32934 . 5,040.00 37152 . 3,600.00 32968 t 1,800.00 37164 . 3,600.00 37168 t 1,800.00 41668 t 3,000.00 33 MIL 37268 t 1,800.00 41768 t 1,800.00 29 MIL 33057 . 3,600.00 37351 . 3,600.00 41787 29068 t 1,800.00 33068 t 1,800.00 37368 t 1,800.00 29104 33072 . 7,200.00 37383 . 5,040.00 33168 t 1,800.00 37445 . 5,040.00 33265 . 3,600.00 37448 . 3,600.00 41812 . 3,600.00

$21,600.00

$14,400.00

$21,600.00

1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

NUMEROS - PREMIOS 42675 42676 42677 42678 42679 42680 42681 42682 42683 42684 42685 42686 42687 42688 42689 42690 42691 42692 42693 42694 42695 42696 42697 42698 42699 42700 42768 42783 42798 42853 42868 42968

c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c t . . . t t

2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00

42983

$21,600.00 43 MIL 43068 43154 43168 43224 43268 43279 43319 43368

t . t . t . . t

1,800.00 3,600.00 1,800.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

43433

$45,000.00 43468 43568 43630 43668 43705

t t . t .

1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 5,760.00

43707

$14,400.00 43737 43768 43868 43968

. t t t

3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00

44 MIL 44068 44148 44168 44268 44368 44407 44468

t . t t t . t

1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

44471

137 MIL QUINIENTOS PESOS

NUMEROS - PREMIOS 45868 t

t . . t .

46013

$14,400.00 46068 t 46072 .

$14,400.00 $21,600.00

MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS La Serie 1, fue dispuesta para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS. La Serie 2, fue entregada para su distribución por conducto de la Subgerencia Expendedora.

42669 $60,000.00 42670 42671 42672 42673 42674

c c c c c

2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00 2,400.00

$14,400.00 t t t . t

1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

45550 $30,000.00

1,800.00 3,600.00

46145

46168 46203 46268 46301 46350 46368 46374 46463 46468 46526 46568 46668 46768 46857 46868 46920 46968

50321

$14,400.00 50368 50468 50514 50534

t t . .

1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00

50545

$14,400.00

t . t . . t . . t . t t t . t . t

50568 t 1,800.00 50576 . 3,600.00 1,800.00 50630 . 7,200.00 50650 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 50668 t 3,000.00 3,600.00 50756 . 3,600.00 3,600.00 50768 t 1,800.00 1,800.00 50822 . 3,600.00 3,600.00 50861 . 3,600.00 1,800.00 50868 t 1,800.00 3,000.00 50968 t 1,800.00 1,800.00 50973 . 3,600.00

$21,600.00

3,600.00 51 MIL 1,800.00 51016 . 5,760.00 3,600.00 51019 . 3,600.00 1,800.00 51055 . 3,600.00 47 MIL 51068 t 1,800.00 47068 t 1,800.00 51118 . 3,600.00 51168 t 1,800.00 47168 t 1,800.00 51185 47238 . 3,600.00 47268 t 1,800.00 47294 . 3,600.00 47316 . 3,600.00 51241 . 3,600.00 47335 . 3,600.00 51268 t 1,800.00 47368 t 1,800.00 51368 t 1,800.00 47371 . 3,600.00 51468 t 1,800.00 47398 . 3,600.00 51502 47422 . 5,040.00 47447 . 7,200.00 47468 t 1,800.00 47504 . 3,600.00 51568 t 1,800.00 47532 . 3,600.00 51586 . 3,600.00 47568 t 1,800.00 51668 t 3,000.00 47603 . 3,600.00 51735 . 3,600.00 51768 t 1,800.00 47668 t 3,000.00 51780 . 5,760.00 47735 51832 . 3,600.00 51833 . 3,600.00 51837 . 3,600.00 51868 t 1,800.00 47747 . 5,040.00 51886 . 5,760.00 47768 t 1,800.00 51915 . 3,600.00 47819 . 3,600.00 51929 . 3,600.00 47868 t 1,800.00 51968 t 1,800.00 47968 t 1,800.00 47976 . 3,600.00 52 MIL

$14,400.00

$36,000.00

$45,000.00

48 MIL 48068 48070 48088 48168 48268 48284 48368

t . . t t . t

52029 . 52068 t

3,600.00 1,800.00

1,800.00 52097 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 52168 t 1,800.00 3,600.00 52169 . 3,600.00 1,800.00 52217 . 3,600.00 52268 t 1,800.00 48415 52278 . 3,600.00 52368 t 1,800.00

$36,000.00

$36,000.00 t t . t . t . . t . t

1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 7,200.00 1,800.00

49 MIL

49068 49074 49132 49167 44868 t 1,800.00 49168 44968 t 1,800.00 49268 49368 45 MIL 49383 45068 t 1,800.00 49424 45074 49463 49468 49568 45168 45268 45368 45419 45468

50276

$21,600.00

44800

MIL QUINIENTOS PESOS

3,600.00 1,800.00

46 MIL

1,800.00 7,200.00 5,040.00 3,000.00 3,600.00

137

NUMEROS - PREMIOS

$36,000.00 $21,600.00 45947 . 45968 t

48468 48568 48593 48668 48743 48768 44762 48789 48802 48868 44768 t 1,800.00 48961 48968 44568 44648 44657 44668 44720

1,800.00

45931

$45,000.00 42667 $14,400.00 $60,000.00

$36,000.00

$21,600.00

t . . t

40851

3,600.00 1,800.00 40868 t 1,800.00 3,600.00 40968 t 1,800.00 3,600.00 41 MIL 1,800.00 5,040.00 41034 3,600.00 3,600.00 3,000.00

36725

NUMEROS - PREMIOS 41868 41912 41916 41968

t . . . t t t . . . t t

1,800.00 3,600.00 3,600.00 7,200.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 1,800.00

52375

$14,400.00 52411 52412 52468 52511

. . t .

3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

52541

$14,400.00 52558 52568 52590 52625 52664

. t . . .

3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00

52668 $60,000.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.

52676 . 3,600.00 52707 . 5,760.00 52768 t 1,800.00 49605 52785 . 3,600.00 52868 t 1,800.00 52904 . 3,600.00 49668 t 3,000.00 52968 t 1,800.00 49768 t 1,800.00 52976 . 3,600.00 49868 t 1,800.00 52989 49968 t 1,800.00

$14,400.00

Por terminación a 50 las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 50015 . 50019 . 45568 t 1,800.00 50068 t 45668 t 3,000.00 50168 t 45768 t 1,800.00 50200 . 45812 . 3,600.00 50268 t

MIL 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

$21,600.00 53 MIL

53061 53062 53068 53123

. . t .

7,200.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

NUMEROS - PREMIOS 53168 53189 53191 53214 53229 53255 53268 53288 53322 53368 53370 53395 53468 53555 53564 53568 53604 53644

t . . . . . t . . t . . t . . t . .

1,800.00 3,600.00 3,600.00 5,760.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 5,040.00 1,800.00 3,600.00 7,200.00

53658

$36,000.00 53664 53666 53668 53703 53768 53798 53868 53937 53968

. . t . t . t . t

3,600.00 3,600.00 3,000.00 7,200.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

54 MIL 54012 54052 54068 54087 54120 54133 54145 54168 54173 54185 54268 54344 54368 54468 54560 54568 54668 54746 54768 54868 54872 54968

. . t . . . . t . . t . t t . t t . t t . t

3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 5,760.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

55 MIL 55024 55037 55068 55168 55179

. . t t .

7,200.00 5,040.00 1,800.00 1,800.00 7,200.00

55254

$36,000.00 55268 t

1,800.00

55276

$14,400.00 55328

$14,400.00 55368 55411 55427 55468 55501 55502 55503 55504 55505 55506 55507 55508 55509 55510 55511 55512 55513 55514 55514 55515 55516 55517 55518 55519 55520 55521 55522 55523 55524 55525 55526 55527 55528 55529 55530 55531 55532 55533 55534 55535 55536 55537 55538 55539

t . . t c c c c c c c c c c c c c . c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c

1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00

NUMEROS - PREMIOS 55540 55541 55542 55543 55544 55545 55546 55547 55548

c c c c c c c c c

1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00

55549 $30,000.00

55550

720

NUMEROS - PREMIOS 56170 56268 56277 56368 56468 56492 56513 56525 56568 56654 56668 56768 56868 56909 56968

. t . t t . . . t . t t t . t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00

57 MIL 57022 .

7,200.00

57050

$14,400.00

57068 t 1,800.00 57152 . 3,600.00 MIL PESOS 57165 . 3,600.00 Fue remitido para su venta en sus 57168 t 1,800.00 Series 1 y 2, a la 57212 Agencia Expendedora en Monterrey, N.L.

$21,600.00

55551

$30,000.00 55552 55553 55554 55555 55556 55557 55558 55559 55560 55561 55562 55563 55564 55565 55566 55566 55567 55568 55568 55569 55570 55571 55572 55573 55574 55575 55576 55577 55578 55579 55580 55581 55582 55583 55584 55585 55586 55587 55588 55589 55590 55591 55592 55593 55594 55595 55596 55597 55598 55599 55600 55668 55678

c c c c c c c c c c c c c c . c c t c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c t .

1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00

57217 57268 57368 57468 57548 57553 57568 57583 57668 57722 57768 57817 57868 57968

. t t t . . t . t . t . t t

3,600.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 3,000.00 7,200.00 1,800.00 5,760.00 1,800.00 1,800.00

58 MIL 58000

$36,000.00 58016 58068 58113 58168 58237 58268 58368

. t . t . t t

3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

58439

$14,400.00 58457 58468 58568 58668 58670 58679 58768

. t t t . . t

3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,000.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00

58775

$36,000.00 58843 58868 58968 58990

. t t .

3,600.00 1,800.00 1,800.00 3,600.00

59 MIL 59068 59110 59159 59168 59183 59268 59313 59368 59468

t . . t . t . t t

1,800.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00 1,800.00 1,800.00

59474

$21,600.00

59502 . 3,600.00 59568 t 1,800.00 59575 . 5,040.00 59586 . 3,600.00 1,800.00 59601 . 3,600.00 5,760.00 59609 3,600.00 3,600.00 1,800.00

55736

$14,400.00 55768 55784 55824 55827 55868

t . . . t

$14,400.00

55962

59646

137

$14,400.00

MIL QUINIENTOS PESOS 55968 t

59668 59738 1,800.00 59768 59801

56 MIL 56011 56014 56017 56068

. . . t

t . t .

3,000.00 3,600.00 1,800.00 3,600.00

59844

3,600.00 3,600.00 3,600.00 1,800.00 59868 t

$14,400.00

56100

1,800.00

59927

$45,000.00 $21,600.00 56125 . 56149 . 56168 t

3,600.00 59968 t 3,600.00 59971 . 1,800.00 59991 .

LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. / LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO. PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx

5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $800.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL PREMIO PRINCIPAL, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 2668, 668 Y 68 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA.

PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.

5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $800.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL SEGUNDO PREMIO, EXCLUYENDO LAS 4 ULTIMAS CIFRAS EN 5550 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA.

Felicidades Ciudad de México DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. FERNANDO ALMAZAN DIAZ.

SORTEO SUPERIOR 2660 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL VIERNES 16 DE OCTUBRE 2020, EN LA CIUDAD DE MEXICO.

1,800.00 3,600.00 3,600.00

8 0


La República 7

Chetumal, Q. Roo, sábado 17 de octubre del 2020

Entregan premios del avión a siete escuelas El presidente Andrés Manuel López Obrador da 20 millones de pesos a los representantes de los comités de los colegios públicos para que usen el recurso en mejorar las instalaciones en beneficio de los estudiantes Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó el premio de 20 millones de pesos a cada una de representantes de los comités de padres y madres de familia de las siete escuelas públicas que resultaron premiadas en la pasada rifa del avión presidencial y la cual, señaló, fue un “acto muy positivo” porque se obtuvieron recursos para equipar hospitales públicos. “Creo que se trata de un acto muy positivo porque se obtienen recursos que van a ser destinados para mejorar la atención médica, sobre todo en hospitales donde se cura a la gente humilde a la gente pobre, hospitales públicos. Y fue muy interesante la forma en cómo todos participaron, sectores. Participó desde luego la gente, participaron dirigentes sociales, sindicales, adquiriendo boletos y participaron empresarios que compraron boletos”. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que una empresa decidió adquirir una cantidad de boletos y los entregó al gobierno para que se distribuyeran los “cachitos” en escuelas

del país, sobre todo, resaltó, en escuelas públicas de pueblos pobres. “Se entregaron los boletos en las escuelas y algunas escuelas de estas sacaron premios de 20 millones de pesos. Se entregaron los boletos y se levantó un acta para que, de sacarse el premio, el dinero se utilizara para mejorar la escuela y lo que decidieran en la sociedad de padres y madres de familia”. En Palacio Nacional, y al tomar la palabra, Ernesto Prieto Ortega, director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), señaló que se hubo 76 premios ganadores, y las siete escuelas que resultaron con un premio de los 100 que se ofrecieron, son de Puebla, Nuevo León, Veracruz y Oaxaca. “Los cachitos pagados de escuelas nos dan como resultado el premio en Puebla, en el municipio de Guadalupe, la escuela ‘Sor Juana Inés de la Cruz’; el siguiente es en Nuevo León, en el municipio de Aramberri, preescolar comunitario; el siguiente es en Veracruz, en Coxquihui, preescolar, la escuela ‘Vicente Guerrero’; en Candelaria Loxicha, es una telesecundaria; en

Puebla nuevamente, Xochiapulco, es la escuela ‘Manuel Pozos’; en Veracruz, municipio de Los Reyes, es la escuela ‘Gregorio Torreos Quintero’; nuevamente en Puebla, Zoquitlán, es la primaria comunitaria indígena de Quiantepec”. Detalló que el pago de estos premios fue mediante una transferencia bancaria a cada escuela ganadora.

zan los trámites para deportarlos a sus países de origen; no mencionaron si lograron arrestar a los presuntos traficantes de personas que los llevaban para cruzarlos a Estados Unidos. Por la veda electoral, ante las próximas elecciones del domingo 18 de octubre, autoridades no proporcionaron información adicional. Pese a las advertencias que hace el gobierno por los altos riesgos de eventuales contagios de Covid-19, se siguen presentando situaciones de personas que buscan cruzar la frontera. El grupo BETA de Protección a Migrantes del INM, en Ciudad Acuña, dio a conocer este viernes, en redes sociales, que rescataron el cadáver de un hombre en las aguas del Río Bravo.de la muerte. (SUN)

(SUN)

Precio Con

Precio

$1

Sorteo No. 7933

gana hasta $50,000

9 6 1 7 3 GANADORES

6,446 Sorteo No. 25839

LUGAR

ACIERTOS

1° 2° 3° 4°

5 Números 4 Números 3 Números 2 Números

TOTAL A REPARTIR

$332,344.63

TOTALES

GANADORES

2 150 2,917 19,429 22,498

8 0 7 9 9 GANADORES

5,154 Sorteo No. 25840

5,390 Sorteo No. 25841

TOTAL A REPARTIR

1

$387,873.48

6,493 Sorteo No. 25842

ACIERTOS

1° 2° 3° 4°

5 Números 4 Números 3 Números 2 Números

12,762

TOTALES

TOTAL A REPARTIR

ACIERTOS

TOTAL A REPARTIR

9 13 19 GANADORES

2 295 5,489 35,221 41,007

QUINIELAS

9 2 TOTAL DE PREMIOS

TOTAL A REPARTIR

Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales Facebook /pronosticos.gob.mx, Twitter @pronosticos_mx y YouTube Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Estos resultados son de carácter informativo. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales, al número telefónico 55 5482 0000 extensiones 5400,5402,5490 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en la dirección agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público en las extensiones 5434 a 5443

PREMIO INDIVIDUAL

$115,882.45 $740,91 $43.80 $10.00 $1'042,961.55

1 2 3 4 5 6 7 8 9

PREMIO POR QUINIELA SENCILLA

$658,743.75 $1'317,487.50

EMPATE

LOCAL

$931,719.24

$63,843.38 $802.78 $45.41 $10.00 $574,854.73

Resultados del Concurso No. 502

$476,646.05

8 0 2 3 3 GANADORES

7

LUGAR

$391,076.61

7 8 1 5 4

PREMIO INDIVIDUAL

Sorteo No. 7934

5 1 8 7 4 GANADORES

$10

6 13 21 25 26

Sorteo No. 25838

GANADORES

Los indocumentados fueron abandonados a su suerte. (PORESTO!)

aseguró que el premio obtenido se invertirá en mejoras para el plantel. “Yo soy una de las integrantes del comité de padres de familia de la Escuela es Nuestra y estamos muy agradecidos con nuestro señor presidente, y afortunados por la gran sorpresa que nos llevamos, y pues vamos a llevar este recurso a nuestra comunidad”, agregó.

La caducidad de los billetes premiados es de un año, hasta el 16 de septiembre del próximo año se sabrá cuantas personas cobraron los premios de la rifa del avión presidencial, fueron 76 ganadores. (PORESTO!)

Rescatan a 75 migrantes centroamericanos en Coahuila Ciudad de México.- En el desierto del municipio de Ocampo, Coahuila, presuntos traficantes de personas abandonaron a 75 centroamericanos que iban rumbo a Estados Unidos en busca de trabajo. Los extranjeros, 72 guatemaltecos, dos salvadoreños y un hondureño, fueron rescatados por elementos de fuerzas estatales y federales y el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que con el apoyo de la Policía Civil de Coahuila y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) salvaron a los indocumentados en la sierra de Ocampo. Agentes de la Policía Estatal y elementos del Ejército Mexicano participaron en el operativo de rescate de los indocumentados, quienes no demostraron su estancia legal en territorio mexicano. Los 75 asegurados quedaron a disposición del INM, donde reali-

Prieto Ortega recordó que la caducidad de los billetes premiados es de un año, por lo que sería hasta el próximo 16 de septiembre de 2021 “cuando tendríamos cuánta gente cobró sus cachitos. Recuerden que fueron 76 premios ganadores”. Una de las representantes de una escuela premiada agradeció el apoyo del gobierno federal y

MEXICO SAN LUIS ECUADOR VENEZUELA PERU CHILE UCRANIA ITALIA CROACIA

VISITA

ARGELIA QUERETARO URUGUAY PARAGUAY BRASIL COLOMBIA ESPANA HOLANDA FRANCIA

E L L VVE L EV 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9


Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 17 de octubre del 2020

Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez

Año 28 No. 10085

El Padrino Acusa Estados Unidos a Salvador Cienfuegos de proteger a una célula derivada del Cártel de los Beltrán Leyva; tenía el alias de El Padrino o Zepeda / “El H-2”, rival del Cártel de Sinaloa, fue abrigado por el General / Militares involucrados serán suspendidos: AMLO  La República 2, 3 y 4

JUAN Francisco Patrón Sánchez “El H-2” EN sólo cinco minutos, lo que duró la audiencia en la Unión Americana, se ventilaron los pre- murió el 10 de febrero de 2016, operaba suntos nexos del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, para luego remitir el caso principalmente en Nayarit y llegó a a la Corte de Nueva York. Con este juicio, suman 11 cercanos a EPN investigados.- (Reuters) extenderse hasta Sinaloa.- (POR ESTO!)

SEDUCIDOS POR EL NARCO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se encubrirá a nadie que resulte relacionado a la detención del extitular de Sedena.- (Cuartoscuro)

 La República 2

SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA (Ciudad de México, 1948-)

Rango: General de División Cargo máximo: Secretario de la Defensa Nacional

Detención: 2020 Cártel asociado: H-2 (Beltrán Leyva)

JESÚS GUTIÉRREZ REBOLLO J (Morelos, 1934-2013)

Rango: General de División

Detención: 1997

Cargo máximo: Jefe del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas

Cártel asociado: Amado Carrillo (El Señor de los Cielos)

OTROS GENERALES PROCESADOS POR VÍNCULOS CON EL CRIMEN Humberto Quirós Hermosillo

Mario Arturo Acosta Chaparro

ROBAN 10 mil dosis de vacunas contra la influenza. Las autoridades de Salud en México denunciaron ayer haber sufrido el hurto de las dosis, que iban en un camión distribuidor con destino al IMSS; se sustrajeron 101 piezas de la vacuna Vaxigrip del lote U3J491V.- (Martín Zetina)

Astros y Dodgers siguen con vida en la  Deportes 1 Serie de Campeonato


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.