Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía Chetumal, Quintana Roo, México, martes 13 de octubre del 2020
Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez
Año 28 • No. 10081
Defensa
Abogado de Roberto N. promueve un amparo contra la intención del gobierno federal de agregar la acusación de delincuencia organizada a los términos de extradición / La Jugocopo acepta el rezago de más de 290 iniciativas en el Congreso local y excesivo número de trabajadores La Ciudad 2
EL Juzgado Quinto de Distrito de la Ciudad de México resolverá si otorga el recurso legal para INFORME de actividades de la XVI Legislatura en Cancún, una de las más costosas modificar los términos de extradición del exgobernador de Quintana Roo.- (Foto POR ESTO!) del país, con poca productividad y abultada nómina laboral.- (Foto POR ESTO!)
Emiten la Declaratoria de Emergencia para seis municipios del norte de la entidad por los daños causados por el Huracán Delta los días 5 y 6 de octubre, informó la Coeproc.- (Foto POR ESTO!)
Precio único: $10.00
Edición de 80 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
EN el estado se registraron dos casos de lepra; este mal es curable y hay protocolos para su diagnóstico y tratamiento; la enfermedad es contagiosa.- (Foto POR ESTO!)
ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19
Mel
La República Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Cancela Muñoz Ledo toma de protesta Una manifestación feminista hizo que el legislador reculara su decisión de autoproclamarse presidente de Morena Ciudad de México.- El diputado federal Porfirio Muñoz Ledo canceló la toma de protesta que realizaría este lunes, al autoproclamarse como nuevo dirigente nacional de Morena, porque un grupo de mujeres se manifestó afuera de la sede de ese partido político y denunció presuntos acosos. Desde temprana hora, las mujeres llegaron a la sede de Morena, ubicada en la colonia Roma, y comenzaron a tapizar con cartulinas con leyendas de protesta. Al respecto, el legislador pidió a la militancia de Morena que se pronuncie en favor de la legalidad por todos los medios que tenga a su alcance. “Hoy a las 12:00hrs iba a rendir protesta como presidente legítimo del partido. Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté. Demando el cese de hostilidades y la inversión multi-
millonaria en la vida del partido”, escribió en redes sociales en referencia a su rival, Mario Delgado. Muñoz Ledo se autonombró dirigente nacional de Morena a pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) declaró un empate técnico porque la diferencia entre ambos candidatos era de cinco décimas. Durante una videoconferencia de prensa, Muñoz Ledo recalcó la importancia de investigar los malos manejos de dinero de parte del también diputado federal Mario Delgado y anunció que ya solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda, investigarlo por presunto lavado de dinero. Además, aseguró que ya es hora de tomar posesión del cargo porque el actual presidente de Morena ya culminó su dirigencia. “Yo soy el presidente legítimo y voy a tomar protesta porque el
mandato de Ramírez Cuellar termina hoy, con él no hay bronca, voy a actuar”, advirtió. A través de redes sociales, mujeres denunciaron haber sido víctimas de acoso por parte del legislador. Algunas de ellas aseguraron que incluso hubo contacto sin consentimiento. La protesta se realizó de forma pacífica, sin embargo, las manifestantes “clausuraron” de forma simbólica la sede de Regeneración Nacional.
“Por el bien de nuestro movimiento y en congruencia con la lucha democrática que hemos construido desde hace más de dos décadas, incluso desde antes de convertirnos en partido”, indicó. La mañana de este lunes, Mario Delgado pidió a la dirigencia nacional de Morena que encabeza Alfonso Ramírez Cuéllar, que se respete la institucionalidad del partido y no se tome protesta a Porfirio Muñoz Ledo. A través de una carta, Delgado Carrillo exigió a la dirigencia de Morena que asuma su responsabilidad y se garantice la legalidad de la vida interna del partido y del proceso electivo, ello a fin de lograr la unidad y evitar confrontaciones.
ller Marcelo Ebrard y señaló que tiene recursos ilimitados, lo que va contrario con la austeridad que precisamente promueve la organización política. (Redacción POR ESTO!)
“Si el presidente quiere partido, que me deje actuar”
El diputado morenista aseguró que en los próximos días tomará posesión del partido, aunque deba realizarlo en una sede alterna. Dijo al presidente Andrés Manuel López Obrador, que si quiere tener partido, que lo deje actuar y lo apoye.
En una videoconferencia el diputado morenista advirtió “Si el Presidente quiere partido, que me deje actuar”. (Cuartoscuro)
“Que se pongan de acuerdo”
Piden agilizar encuesta para definir dirigencia Ciudad de México.- El candidato a la presidencia de Morena Mario Delgado entregó este lunes una carta en el Instituto Nacional Electoral (INE) para pedir a este órgano que agilice la tercera encuesta que definirá quién se quedará con el cargo. “Es fundamental agilizar el proceso de desempate y salvaguardar la integridad del mismo, evitando más controversias y garantizando que se respeten los lineamientos que desde el principio y firmamos los participantes”, expuso en la misiva que entregó. Morena no es de nadie, dijo Delgado Carrillo, por eso ahora más que nunca resulta indispensable respetar la decisión de la militancia y simpatizantes.
“Si el Presidente quiere partido, que me deje actuar, que me apoye, hay poco partido porque hay mucho movimiento”, expresó. Insistió en acusar a Mario Delgado de recibir recursos del canci-
Porfirio Muñoz Ledo advirtió que este lunes estará en la sede nacional de Morena para rendir protesta como nuevo dirigente nacional del partido político. “Como representantes de todas y todos los morenistas, les pedimos no prestarse a ese acto ilegal de permitir que Muñoz Ledo violente la institucionalidad del partido, lo que atenta contra los principios democráticos de nuestro movimiento. “Al mismo tiempo exigimos que hagan un pronunciamiento explícito y puntual para respetar la institucionalidad y los cauces legales para el proceso de encuestas que ustedes suscribieron”, escribió Mario Delgado. (SUN)
13 de octubre de 2020
“Que se pongan de acuerdo” Ciudad de México.- Ante el enfrenamiento entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado por la dirigencia nacional de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no opinará sobre el tema para no inmiscuirse en temas de partido, pues señaló que una cosa es Morena y otra el gobierno, pero pidió que “ya que se pongan de acuerdo”. El Ejecutivo federal señaló que los opositores a su gobierno quisieran que se inmiscuyera en estos asuntos del partido que fundó, pero apuntó que “ya tengo algunos otros asuntos que atender como para andar buscando meterme en otras cuestiones”. “No opino de eso, para no meternos en la cosa partidista. Solamente cuando haya alguna cosa grave, pero esto no, esto es, vamos a decirlo, algo muy común en los partidos
y ya que se pongan de acuerdo”. El titular del Ejecutivo federal señaló que la transformación de un país tiene que ver con los ciudadanos, pues indicó que “no hay ningún partido que pueda solo. En México, llevar a cabo una transformación, la están haciendo los ciudadanos. “¿Qué partido tenía en 2018 31 millones de militantes? ninguno. Sí, Morena, era el que tenía más, pero no 31 millones”. En este sentido, en Palacio Nacional, el mandatario indicó que la transformación que se está llevando a cabo en México es plural, incluyente “es la transformación de todo un pueblo que decidido llevar a cabo una transformación, que ha decidido desterrar la corrupción de todo el país, para que haya justicia, no haya clasismo, para que no haya racismo, para conseguir entre toda una sociedad mejor. (SUN)
Mel
La República 3
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Cancelan comparecencia de López-Gatell Senadoras de oposición reclamaron el mal manejo de la pandemia
Ciudad de México.- La comparecencia del subsecretario de Salud Hugo López-Gatell en el Senado de la República fue suspendida tras la manifestación continua de senadoras de la bancada del PAN. Las legisladoras de oposición colocaron diversas pancartas con las leyendas “exceso de ineptitud”, “exceso de soberbia”, moneros de burla a López-Gatell, “basta de mentiras”, entre otras. Por su parte, la senadora Lilly Téllez aprovechó su participación para regalar a López-Gatell un bastón haciendo referencia de que “está ciego” ante la catástrofe
real que es la pandemia del COVID-19 para México. Además, lo llamó “pequeño virrey del país de las camas vacías y de los muertos en casa”. Pese a que el presidente de la Comisión, Miguel Ángel Navarro Quintero, llamó al orden varias veces, las legisladoras no cesaron en colocar las pancartas y confrontar directamente a López-Gatell durante sus intervenciones. Sin embargo, cuando el subsecretario hizo uso de la palabra por tercera ocasión para responder a la segunda vuelta de preguntas, la senadora Martha Márquez lo interrumpió para darle gel
antibacterial mientras colocaba pancartas con leyendas de protesta. Ante ello, el senador Navarro decidió suspender la comparecencia, pues consideró que no existían condiciones de civilidad para continuar con el ejercicio. “Al no haber ya las garantías de una civilidad, le pido por favor me permita suspender la reunión, ya que no hay el comportamiento debido para una comparecencia”, dijo. “Por no haber las condiciones de pluralidad y respeto se da por concluida la reunión”. (SUN)
El subsecretario de Salud rindió cuentas en el Senado de la República, sin embargo, no pudo culminar su participación. (SUN)
Reclaman robo de medicinas oncológicas Ciudad de México.- José Alonso Novelo Baeza, titular de la Comisión Federal de Protección contra
Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que ya fue presentada la denuncia por el robo de medicamen-
La Secretaría de Salud confirmó 164 defunciones en el último corte. (Cuartoscuro)
Hay 821,045 casos de COVID-19 Ciudad de México.- La Secretaría de Salud federal confirmó este lunes 3 mil 542 nuevos casos de COVID-19, con lo que en el país se acumulan 821 mil 45 contagios desde que comenzó la pandemia. Además, también se informó de 164 defunciones, que dan un total de 83 mil 945 víctimas de la nueva enfermedad. Los datos del balance diario sobre la pandemia presentados en Palacio Nacional dieron cuenta de un crecimiento del 0,43 por ciento de los casos y del 0,19 por ciento de los fallecimientos en comparación con el informe del día anterior. A lo largo de la pandemia en México se han hecho estudios a 2 millones 93 mil 408 pacientes, de los cuales alrededor del 97 por ciento fueron de laboratorio, explicó el director de Epidemiología, José Luis Alomía en la presentación del reporte. Además de los positivos, Alomía confirmó 975 mil 299 pacientes que dieron negativo al SARSCoV-2 y un universo de 297 mil 64 sospechosos, que se dividen en sin muestra (172 mil 690), sin posibilidad de tener resultado (94 mil 49) y con posibilidad de tener un dictamen (30 mil 325). Hasta este lunes, las autoridades
de salud reportaron 597 mil 991 pacientes recuperados de la infección, lo que representa alrededor del 72 por ciento de todos las personas que han enfermado en el país. Al considerar los contagios y decesos confirmados más el porcentaje de sospechosos que se cree que serán positivos, las autoridades mexicanas se permiten hacer proyecciones y apuntar que en el país existen 949 mil 722 casos estimados y 95 mil 516 muertes estimadas. Sobre la ocupación hospitalaria en los 32 estados mexicanos, Alomía dio cuenta de una ocupación de 7 mil 770 camas generales y de 2 mil 379 de las que disponen de un ventilador para los casos de mayor gravedad. En el país, se tienen disponibles 20 mil 533 camas generales disponibles y 7 mil 883 equipadas con ventilador, para ser utilizadas en caso de que sea necesario, de acuerdo con los datos del reporte diario de coronavirus. El COVID-19 es ya la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). (EFE)
tos oncológicos reportado desde el sábado pasado. Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud en el Senado de la República, el comisionado Novelo Baeza explicó a los legisladores el proceso que se realiza para emitir la alerta sanitaria ante el robo de medicamentos. Esto, luego de que la senadora del PRI, Sylvana Beltrones le cuestionó porqué pasaron cinco días para que la Cofepris emitiera la alerta sobre el robo de medicamentos oncológicos. Como parte del proceso, detalló Novelo, la Cofepris presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) antes de emitir la alerta. “Sucede el robo y se implementan inmediatamente medidas de seguridad para denunciar el caso ante las autoridades competentes como la FGR, ahí se integra el expediente, se identifica el número de
piezas, el tipo de medicamentos, el marbete para darle seguimiento y luego se nos comunica a nosotros todo ese proceso y Cofepris cumple entonces con la alerta sanitaria que emitimos el día sábado”, señaló. Destacó que al llegar a Cofepris, la farmacovigilancia en el país se realizaba a través de Notireporta, que era propiedad de Profarma, por lo que su administración la trasladó a la plataforma de Vigiflow para que la base de datos llegue a Upsala, Suecia, donde se intercambia información sobre alertas sanitarias. Pese al robo de medicamentos oncológicos, Novelo Baeza aseguró a los legisladores que actualmente se combate cualquier indicio de corrupción en la Cofepris. “Ahora se combate cualquier indicio de corrupción, prueba de ello son las cerca de 30 denuncias presentadas ante el OIC que están
en proceso de investigación”. “Nos encontramos laboratorios que para obtener el registro sanitario de genérico presentaban proveedores de principios activos de calidad y para la fabricación, ya una vez aprobados los cambiaban”, precisó. El comisionado y el subsecretario de prevención y promoción de la salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, fueron cuestionados sobre la respuesta del gobierno federal a los pacientes con cáncer, quienes requieren del medicamento que fue robado y cómo va a evitar que el tratamiento de estas personas quede interrumpido. Sin embargo, durante cuatro horas de comparecencia, ninguno de los funcionarios respondió específicamente las preguntas. Únicamente el titular de Cofepris refirió el proceso para emitir la alerta de robo pero no dio a los legisladores los detalles que le fueron requeridos. (SUN)
4 La República
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Misión imposible recuperar penacho, dice López Obrador El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se ha lanzado a la “misión casi imposible” de recuperar un penacho (corona de plumas) que se cree pudo pertenecer al emperador azteca Moctezuma y que está en Austria. López Obrador informó que le pidió a su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, que insistiera al presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, que el Penacho de Moctezuma sea prestado a México del Museo de Etnología de Viena, en donde actualmente se exhibe. En su cuenta de Twitter, el Ejecutivo federal señaló que el penacho no se lo prestaron ni al emperador Maximiliano de Habsburgo cuando México fue invadido y se impuso el llamado Segundo Imperio Mexicano”. “Con la misma intención de obtener piezas históricas y arqueológicas de México para ser exhibidas en nuestro país durante el Bicentenario de la Independencia, visitó Beatriz al presidente de Austria, Alexander Van der Bellen. “Le recomendé que insistiera en el penacho de Moctezuma, aunque se trata de una misión casi imposible, dado que se lo han apropiado
por completo, al extremo de que ni a Maximiliano de Habsburgo se lo prestaron cuando nos invadieron e impusieron al llamado Segundo Imperio Mexicano”, escribió. La semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su esposa visitará diversos países de Europa para dialogar con Jefes de Estado y conseguir códices, piezas y objetos arqueológicos e históricos de México que se encuentran en ese continente para ser exhibidos el próximo año con motivo del bicentenario de la Independencia. La pieza es popularmente conocida como “Penacho de Moctezuma” porque pudo pertenecer a Moctezuma Xocoyotzin, emperador azteca de 1502 a 1520. Pero el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señala que no hay elementos que lo sustenten y denomina a la pieza, en poder del Museo de Etnología de Viena, “Penacho del México antiguo”. La recuperación del objeto, o al menos tenerlo en préstamo, ha sido un esfuerzo de distintos gobiernos. Entre 2010 y 2012, expertos del INAH restauraron el penacho for-
Colón sin fecha de regreso: INAH Los mexicanos nunca le han tenido mucho afecto a Cristóbal Colón y las autoridades no han dicho mucho sobre los motivos por los que su estatua fue retirada durante el fin de semana de una de las principales avenidas de la capital mexicana poco antes de la conmemoración del Día de la Raza, cuando se efectuaron manifestaciones en varios países. A diferencia de otras ciudades en donde se han derribado monumentos en honor al explorador del siglo XV, en la Ciudad de México, la estatua de bronce que data del siglo XIX fue levantada de su pedestal por una grúa y retirada para su restauración. Pero las autoridades eludieron la pregunta sobre cuándo volvería el monumento a su lugar, o si es que lo hará.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que fue una simple coincidencia que fuera retirada justo antes del aniversario de la llegada de Colón al continente americano. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encargado del cuidado de estos monumentos, se limitó a indicar que “la fecha para la restitución de las piezas escultóricas será definida por el gobierno de la Ciudad de México. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se negó a dar detalles sobre el futuro de la estatua.“No digo que sí o que no, la jefa de gobierno tiene que tomar esa decisión sola, sino que se abra una reflexión”. (AP)
La recuperación o préstamo del objeto, ha sido un esfuerzo de distintos gobiernos (Cuartoscuro).
mado por 222 plumas de distintas aves montadas sobre una base de oro con incrustaciones de piedras semipreciosas. Se planteó entonces prestarlo a México y mandar a cambio la carroza de Maximiliano, pero la fragilidad del penacho y el temor de que se maltrate en el traslado
detuvieron el convenio. Tampoco se tiene claro cómo llegó hasta Austria. La hipótesis más probable es que Moctezuma lo obsequió al conquistador español Hernán Cortés, quien lo habría enviado al rey Carlos I de España, de la casa austriaca Habsburgo. Con motivo del descubrimiento
Precio Con
de América, López Obrador ha tenido en los últimos días expresiones relativas a la conquista. El sábado, anunció que envió una segunda carta al papa Francisco para pedirle se disculpe en nombre del catolicismo por los abusos cometidos durante la conquista. (AFP/SUN)
$1
Resultados del Concurso No. 2043
gana hasta
$50,000
Sorteo No. 25818
8
6
3 4
GANADORES
3
8 6
$205,510.01
5 6
GANADORES
3
$166,886.56
5
8 6
3
TOTAL A REPARTIR
GANADORES
7,085 Sorteo No. 25822
4
0
TOTAL A REPARTIR
5,613
7
7
$743,825.99
1
5
3
2
TOTAL A REPARTIR
GANADORES
$1'468,964.91
11,799
Precio
$10
Sorteo No. 7925
6 LUGAR 1° 2° 3° 4°
7
ACIERTOS 5 Números 4 Números 3 Números 2 Números
TOTALES
5 1° 2° 3° 4°
7
ACIERTOS 5 Números 4 Números 3 Números 2 Números
TOTALES
0 24 306 2,036 8,697 11,063
TOTALES
$0.00 $39,215.55 $2,691.26 $404.48 $108.21 $3'529,322.41 VISITA
EMPATE
ATLANTE TEPATITLAN CORRECAMINO MALTA BELGICA ITALIA PORTUGAL GALES NY R. BULLS SEATTLE FLAMENGO MALLORCA RAYO VALLE JUNIOR
MORELIA TLAXCALA TAMPICO ANDORRA INGLATERRA POLONIA FRANCIA REP. IRLAND ATLANTA LOS ANGELES VASCO DA G. LUGO TENERIFE A. NACIONAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
PREMIO POR QUINIELA SENCILLA
QUINIELAS
14 12 11 10 9
L LEE L EEEV L VV L E 1
2
3 4
5 6
7 8
9 10 11 12 13 14
Partido Sorteado Bolsa garantizada a 1er. lugar Próximo Concurso Progol
$12.5 millones
PREMIO INDIVIDUAL $0.00 $2,614.11 $58.93 $10.00
8
LUGAR
$543,496.59
19,730
20 27
GANADORES
PREMIO INDIVIDUAL
0 181 4,874 33,805
$0.00 $2,280.92 $45.23 $10.00
38,860
$971,347.54
1°
ACIERTOS
LOCAL
1 2 3 4 5 6 7
PREMIO POR QUINIELA SENCILLA
QUINIELAS
7 TOTAL A REPARTIR
511
$4,641.30 $2'371,704.30 VISITA
EMPATE
TIJUANA TAPATIO ZACATECAS AGUILAS F HOLANDA RUMANIA BOTAFOGO
S. LAGUNA U. DE GUAD. SINALOA TIGRES F BOSNIA Y HE NORUEGA SPORT
L EV L E LV 1
2
3 4
5 6
7
Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales: Facebook: /pronosticos.gob.mx, Twitter: @pronosticos_mx y YouTube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 55 5482 0000 extensión: 5400,5402,5490 y 5491 o contáctanos por correo electrónico en: agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público a las extensiones: de la 5434 a la 5443
El Gobierno de la Ciudad de México se negó a dar detalles sobre el futuro de la estatua de bronce que data del siglo XIX. (Cuartoscuro)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
22 23 25 GANADORES 0 92 2,179 17,459
Sorteo No. 7926
LUGAR
ACIERTOS
LOCAL
TOTAL A REPARTIR
5,525 Sorteo No. 25820
Sorteo No. 25821
1° 2° 3° 4° 5º
$668,199.90
GANADORES
0
LUGAR
TOTAL A REPARTIR
5,617 Sorteo No. 25819
0
9
1 2 3 4 5 6 7
Quintana Roo Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Defensa
Abogado de Roberto N. promueve un amparo contra la intención del gobierno federal de agregar la acusación de delincuencia organizada a los términos de extradición / La Jugocopo acepta el rezago de más de 290 iniciativas en el Congreso local y excesivo número de trabajadores La Ciudad 2
EL Juzgado Quinto de Distrito de la Ciudad de México resolverá si otorga el recurso legal para INFORME de actividades de la XVI Legislatura en Cancún, una de las más costosas modificar los términos de extradición del exgobernador de Quintana Roo.- (Foto POR ESTO!) del país, con poca productividad y abultada nómina laboral.- (Foto POR ESTO!)
Emiten la Declaratoria de Emergencia para seis municipios del norte de la entidad por los daños causados por el Huracán Delta los días 5 y 6 de octubre, informó la Coeproc.- (Foto POR ESTO!)
EN el estado se registraron dos casos de lepra; este mal es curable y hay protocolos para su diagnóstico y tratamiento; la enfermedad es contagiosa.- (Foto POR ESTO!)
ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19
Pinto
Chetumal Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Buscan frenar quinta acusación La defensa del exgobernador Roberto N. ha promovido un amparo contra la intención del gobierno federal de ampliar los términos de extradición para agregar la acusación por delincuencia organizada Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 12 de octubre.El Juzgado Quinto Distrito de Amparo de materia federal de la Ciudad de México será el encargado de resolver la solicitud de amparo pedida por la defensa del exgobernador de Quintana Roo Roberto N., para que el gobierno mexicano no solicite al gobierno panameño la ampliación de la solicitud de extradición, así lo dio a conocer su abogado, Karin de la Rosa Peláez. De la Rosa Peláez informo “Se trata de un amparo indirecto con número de expediente 198/2020, el acto reclamado es la solicitud de México al gobierno de Panamá para la modificación de los términos de extradición, pero esta solicitud todavía no se encuentra resuelta por la autoridad panameña”. El abogado culmino “Lo más importante es que la solicitud la realiza el Estado Mexicano pretendiendo sorprender al Estado de Panamá, ya que miente en su solicitud, ya que no existe orden de aprehensión otorgada por juez de control alguno por delincuencia organizada”. Por otro lado, el pasado 15 de septiembre de este año se suspendió una audiencia intermedia en contra del exgobernador de Por José Ramos CHETUMAL, 12 de octubre.- La ocupación hotelera en la ciudad de Chetumal no levanta, pues al cierre del mes de septiembre se reportó una caída de 29 puntos porcentuales, según la Secretaria de Turismo (Sedetur). La Sedetur informó que en Chetumal durante el mes de septiembre solamente se alcanzó un promedio de 17.6 por ciento de ocupación, cifra muy lejana al 46.7 por ciento reflejado en el mismo periodo del año 2019. Durante los meses de julio, agosto y septiembre del año en curso la ocupación hotelera en la ciudad de Chetumal comenzó a reportar una recuperación, tras registrar tres meses con cero actividades. Cabe recordar que con la actual crisis sanitaria por el COVID-19, en la ciudad de Chetumal los hoteles no recibieron a ningún turista durante abril, mayo y junio. Con la llegada de la “Nueva Normalidad” en el mes de julio la ocupación hote-
Roberto N., exgobernador de Q. Roo, fue detenido el 4 de junio del 2017 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá; se encuentra recluido en el Ceferepsi de Ayala, Morelos. (Foto Por Esto!)
Quintana Roo, la defensa solicitó el diferimiento de la audiencia y estuvieron de acuerdo las partes involucradas, que son la Fiscalía General del Estado (FGE), la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), por lo que la fecha quedó abierta
hasta que se resuelva el referido amparo. Se trata del amparo indirecto 1139/2019 radicado en el Juzgado Primero de Distrito con sede en Chetumal, cuyo acto reclamado es el auto de vinculación a proceso dictado en la carpeta administrativa 159/2017, en la que
se le acusa del delito de peculado. El juicio de amparo se interpuso el 26 de diciembre de 2019 y se admitió el 27 de diciembre del mismo año, posteriormente se fijó el 29 de enero de 2020 para que tenga verificativo la audiencia constitucional. Por acuerdo de fecha 6 de julio de 2020 se or-
denó enviar el expediente al Juzgado Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Novena Región, con residencia en Zacatecas, donde está en proceso el dictado de la sentencia correspondiente a ese juicio de amparo. La defensa argumenta en el amparo que no existe la distracción como tal de 18 inmuebles de dominio privado propiedad del Estado, que es por lo que se le acusa a Roberto N., además plantea que no existe conducta por la que se pueda reprochar el delito de peculado, que es el objeto del caso. Roberto N., exgobernador de Quintana Roo, fue detenido el 4 de junio de 2017 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá. La orden de su extradición se emitió el 24 de julio de 2017 y la fecha del auto de vinculación fue el 12 de diciembre de 2019. El exmandatario se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Psicosocial (Ceferepsi) de Ayala, Morelos, enfrenta tres acusaciones estatales por el delito de peculado (159/2017), desempeño irregular de la función pública (154/2017) y aprovechamiento ilícito (151/2017), así como una de índole federal (381/2017) por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
No repunta la ocupación hotelera Durante septiembre alcanzó un promedio de 17.6 por ciento de habitaciones ocupadas, pero al cierre del mismo mes reportó una caída del 29 % / Por el paso del Huracán Delta, durante el 6 y 7 de octubre se registró un repunte del 75 por ciento en Chetumal lera en Chetumal llegó a 9.6 por ciento y en agosto a 11.6 por ciento. Las cifras en septiembre aumentaron en poco más de 5 puntos porcentuales, llegando a 17.6 por ciento; sin embargo, el nivel de ocupación quedó lejos de lo registrado en el mismo periodo pero del año pasado. Lo anterior representó una variación de -29.1 por ciento, según las cifras de la Sedetur. Durante octubre ante la contingencia generada por el paso del Huracán Delta en la zona norte de la entidad obligó a muchos turistas que se encontraba en Cancún y la Riviera Maya a albergarse en hoteles Chetumal, lo que generó un incremento notable en la ocupación hotelera
Con la “Nueva Normalidad” en julio la ocupación hotelera en Chetumal llegó a 9.6 % y en agosto a 11.6 por ciento. (Foto Eric Castillo)
Deborah Angulo Villanueva, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro y Dur del Estado, informó que durante el 6 y 7 de octubre se registró un repunte en la ocupación hotelera del 75 por ciento en Chetumal. Señaló que el pasado 6 de octubre, cuando las autoridades informaron del inminente impactó del fenómeno meteorológico, se estuvieron haciendo enlaces con los turistas que empezaron a bajar a Chetumal y Bacalar. Explicó que la ocupación se mantuvo alta para el día 7, pero después del día 8 de octubre la ocupación volvió a descender y se ha mantenido baja y en un promedio del 15 por ciento.
• Shamir •
La Ciudad 3
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Tras declarar la emergencia, se gestionarán recursos ante la Federación para atender Por el paso del Huracán Delta por el estado de Quintana Roo, un total de 20 mil 946 la necesidad alimenticia, de abrigo y salud de la población afectada. (Foto Eric Castillo) personas fueron evacuadas de zonas vulnerables y de alto riesgo. (Foto Eric Castillo)
Declaratoria de emergencia por Delta Fue emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil para los seis municipios afectados por vientos fuertes y lluvia severa los días 5 y 6 de octubre, a fin de activar los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias Por Miguel Ángel Fernández CHETUMAL, 12 de octubre.- Tras la afectación del Huracán Delta en Quintana Roo se emitió la Declaratoria de Emergencia para seis municipios de la zona del norte, informó el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc). Con esta medida se gestionarán ante la Federación recursos para atender la necesidad alimenticia, de abrigo y salud de la población afectada. Cabe recordar que ante el paso del Huracán Delta categoría 2 por el estado de Quin-
tana Roo, un total de 20 mil 946 personas fueron evacuadas de zonas vulnerables y de alto riesgo; en la Zona Hotelera de Cancún fueron 9 mil 322 refugiados en albergues, en la isla de Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas 6 mil 263; en Puerto Morelos 3 mil 500; en Isla Mujeres (zona continental) 1 mil 322, y en Punta Allen y Tulum 500 personas. Además se habilitaron 182 refugios en los municipios de la zona norte del estado, de los cuales 80 fueron utilizados: 31 en Cancún, nueve en Solidaridad, cuatro en Lázaro Cárdenas, tres en Isla Mujeres, ocho
en Puerto Morelos, tres en Cozumel, 13 en Tulum y nueve en Felipe Carrillo Puerto. Fue reportada la caída de 2 mil 68 árboles, más de mil en Cancún, 343 en Solidaridad, 320 en Puerto Morelos, 216 en Lázaro Cárdenas. Además se registraron 16 fugas de gas en Benito Juárez, cuatro en Cozumel, dos en Solidaridad, dos en Lázaro Cárdenas y una en Puerto Morelos. En conferencia de prensa virtual el titular de la Coeproc, Adrián Martínez Ortega, dijo que los municipios en declaratoria de emergencia son Cozumel, Puerto Morelos y Solidari-
dad, por vientos fuertes y lluvia severa ocurridos los días 5 y 6 de octubre, así como para los municipios Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, por vientos fuertes ocurridos el 5 de octubre pasado. Expresó que la Coordinación Nacional de Protección Civil, encabezada por Laura Velázquez Alzúa, emitió la Declaratoria de Emergencia en el Estado de Quintana Roo para activar los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). En consecuencia, este lunes sesionó el Comité de Evaluación de Daños integrado por
12 subcomités a fin de elaborar el diagnóstico de daños y la cuantificación de recursos correspondiente al sector de su competencia afectado por el desastre de origen natural. Los comités son: Carretero, Deportivo, Educativo, Hidráulico, Monumentos, Arqueológicos, Artísticos e Históricos, Naval, Pesquero y Acuícola, Residuos Sólidos, Salud, Vial Urbano, Vivienda y Zonas Costeras. Finalmente, dijo que todavía seguimos en temporada de lluvias y ciclones tropicales, la cual finaliza el 30 de noviembre.
El huracán provocó la caída de 2 mil 68 árboles, más de mil en Cancún, 343 en Solidaridad, 320 El titular de la Coeproc señala que todavía continúa la temporada de lluvias y ciclones tropicales en Puerto Morelos y 216 en Lázaro Cárdenas. (Foto Eric Castillo) en el Atlántico, la cual finaliza el 30 de noviembre. (Foto Eric Castillo)
* B e n i FR*
4 La Ciudad
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Dos casos de lepra en el estado Con corte al 5 de octubre, el Sinave reportó un par de masculinos con la enfermedad de Hansen / Los síntomas tardan entre tres y 20 años en aparecer, y provocan lesiones en la piel y daños en los nervios Por José Ramos CHETUMAL, 12 de octubre.La Secretaría de Salud federal (SSa,) por medio de su Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), informó que el estado de Quintana Roo reportó los primeros dos casos de lepra o enfermedad de Hansen. A nivel nacional son 12 entidades donde se han encontrado casos de lepra, que es una enfermedad que provoca, principalmente, lesiones en la piel y daños en los nervios. El estado con más casos a nivel nacional es Sinaloa, con 32 enfermos. Los casos registrados en Quintan Roo hasta la semana epidemiológica 40, con corte al 5 de octubre, corresponden a dos pacientes masculinos, lo que obedece a la razón hombre-mujer de 2-1, según las estimaciones de la Secretaría de Salud. Según la SSa, los grupos de edad más afectados son de 25 y más años. En México 12 estados presentan incidencia, de los cuales cinco representan la mayor carga de enfermedad con 60 por ciento de la prevalencia nacional: Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Chiapas. Si bien Quintana Roo está enPor José Ramos CHETUMAL, 12 de octubre.El Instituto Nacional Electoral en Quintana Roo lanzó la convocatoria para que los ciudadanos participen en el proceso electoral 2020-2021 como observadores electorales. El INE en Quintana Roo informó que los observadores electorales son ciudadanos mexicanos, facultados por la ley para observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la jornada electoral. Durante este 2020, para la emisión de las convocatorias para la ciudadanía interesada en acreditarse como observadora electoral para el Proceso Electoral 20202021 y atendiendo las condiciones sanitarias del país se propuso facilitar el registro en línea a través del portal público. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que el sistema electoral está sujeto a la observación electoral y todas sus etapas pueden ser observadas por ciudadanos mexicanos y visitantes extranjeros, lo que genera la confianza para que la ciudadanía salga a emitir su voto en libertad el próximo 6 de junio del 2021. “Se trata de uno de los mecanismos fundamentales del blindaje electoral en el país de una figura pedida durante mucho tiempo por las oposiciones y que se incorporó en la legislación en esa etapa, en donde el punto central de los esfuerzos en las reformas electorales
El contagio de lepra sucede cuando un individuo enfermo no ha sido tratado y entra en contacto con otra persona durante un largo periodo, el cual puede ser de muchos años. (Foto Por Esto!)
tre las entidades que menos casos reportan a nivel nacional durante el 2020, es importante recordar que a finales del 2019 se reportaron 10 casos de esta enfermedad
infecciosa crónica causada por Mycobacterium leprae. La Secretaría Estatal de Salud (Sesa), a cargo de Alejandra Aguirre Crespo, informó que la lepra
no es una enfermedad altamente contagiosa. No obstante, advirtió que es un padecimiento sobre el que sus síntomas tardan entre 3 y 20 años en aparecer, y esta ca-
racterística de su comportamiento hace necesario que las instituciones de salud mantengan una vigilancia activa, porque quienes hoy presenten la sintomatología es muy probable que hayan contraído la enfermedad muchos años atrás. Aguirre Crespo indicó que la lepra es curable y en Quintana Roo, como en todo el país y el mundo, existen protocolos para su diagnóstico y tratamiento. La Sesa detalló que cuenta con los recursos necesarios para atender a las personas que manifiesten algún síntoma. Es una enfermedad infecciosa, su transmisión y contagio es nulo cuando está debidamente tratada. El contagio sucede cuando una persona con la enfermedad no ha sido tratada y entra en contacto con una persona sana durante un largo periodo, el cual puede ser de muchos años. La Sesa aseguró que los pacientes que finalizan sus medicamentos y son dados de alta por el médico tratante se mantienen bajo supervisión y vigilancia postratamiento hasta por cinco años, con el fin de garantizar la curación del paciente y vigilar que las personas que hayan convivido de manera cercana se encuentren sanas.
Convocan a observadores electorales Son ciudadanos facultados por la ley para vigilar la preparación, desarrollo y actos de la jornada electoral / Atendiendo las condiciones sanitarias, el INE propuso que los interesados realicen el registro en línea a través del portal público era construir un piso de confianza básico para que los resultados electorales fueran ciertos y sobre todo la legitimidad de quienes resultaban electos”, enfatizó. Los requisitos que deben cum-
plir los ciudadanos para ser observadores electorales son: ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos. No ser ni haber sido miembro de dirigencias nacio-
nales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección. No ser ni haber sido candidato o candidata a puesto de elección popular en los tres años
La participación como observador electoral es un derecho contemplado para cualquier ciudadano mexicano en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. (Foto Eric Castillo)
anteriores a la elección. Del mismo modo, el INE señala que los interesados deberán realizar los cursos de capacitación, preparación o información que impartan el Instituto o las propias organizaciones a las que pertenezcan los y las observadoras electorales, y no encontrarse en los supuestos de los artículos 205 y 206 del RE. Cabe señalar que la participación como observador electoral es un derecho contemplado para cualquier ciudadano mexicano en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), la máxima legislación en materia electoral. Todos los ciudadanos con mayoría de edad, que cumplan con requisitos, tendrán derecho de solicitar su acreditación, en forma personal o a través de la organización a la que pertenecen, y participar como observador electoral en las elecciones del próximo 6 de junio; los observadores pueden participar desde la preparación y desarrollo del proceso electoral, así como en los actos que se lleven a cabo en la jornada electoral y los posteriores, como los cómputos en los órganos electorales.
Pinto Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
La Ciudad 5
Mejoramiento urbano para Chetumal La capital del estado fue incluida en los planes para embellecer y equipar a las ciudades que tendrán estaciones del Tren Maya / Son alrededor de 10 mmdp los que pretende destinar el Gobierno Federal a este proyecto Por José Ramos CHETUMAL, 12 de octubre.- La ciudad de Chetumal recibirá recursos para el mejoramiento urbano por parte del Gobierno Federal, el cual pretende inyectar más de 10 mil millones de pesos en trabajos con este fin en los municipios por donde pasará el Tren Maya. En su visita al municipio Solidaridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se le inyectarían recursos adicionales a la capital del estado como parte del proyecto insignia de su gobierno. “Quiero informar que en todas las estaciones del Tren Maya va haber una inversión para el mejoramiento urbano, aquí se va a ampliar el presupuesto para el mejoramiento urbano, aquí en Playa del Car-
En su visita al municipio Solidaridad el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se le inyectarían recursos adicionales a la capital del estado. (Foto Por Esto!)
10 mmdp Para mejorar la infraestructura Ciudades beneficiadas: Cancún Playa del Carmen Felipe Carrillo Puerto Bacalar Chetumal men, lo mismo ahora que estoy viendo a Mara, la presidenta municipal de Benito Juárez, te informo que va haber un presupuesto especial para Cancún y también en el caso de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal, van a haber inversiones de apoyo a estos centros de población, a esas ciudades donde van a estar las estaciones del Tren Maya”, expuso. Por su parte el titular la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, reveló que se invertirán más de 10 mil millones de pesos en obras de mejoramiento urbano en los municipios por donde pasará el Tren Maya. “Tanto en el 2019, este año y en el 2021 se van a estar invirtiendo aproximadamente más de 10 mil millones de pesos en los municipios aledaños al Tren Maya, es una inversión histórica que se estará llevando a cabo en los diferentes estados”,
La primera estación del Tren Maya se ubicará en la ciudad de Izamal, después sigue la de Chichén Itzá, luego pasará por Valladolid para dirigirse hacia Nuevo Xcán. (Foto Por Esto!)
Las locomotoras y vagones serán duales, ya que operarán tanto donde hay cables o catenarias, como en la zona sur de la península, donde no habrá de inicio vía electrificada. (Foto Por Esto!)
afirmó. Del mismo modo, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, dijo que el Tren Maya potenciará el desarrollo integral, invirtiendo en la agricultura, la mejora urbana y la infraestructura eléctrica del sureste. Además, informó que en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se gestionan recursos para obtener apoyo del programa de Mejoramiento Integral de Barrios para construcciones en espacios públicos y vivienda emergente, que asistirá a las y los habitantes de municipios por donde pasará directamente la ruta del Tren Maya. Para mejorar la infraestructura eléctrica de la región y atender la electrificación total de los tramos correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal, la CFE construirá dos plantas de ciclo combinado en Yucatán y Quintana Roo. “Con el cierre de esta gira de trabajo, refrendamos el compromiso del Tren Maya con el bienestar y el desarrollo de cada familia que forma parte de esta importante región del país. Nuestro gobierno trabaja para saldar una deuda histórica con el sureste, crearemos condiciones para propiciar un desarrollo sustentable para toda la región”, finalizó. Durante la conferencia del Bienestar realizada este lunes 12 de octubre, se informó que el Tramo 4 del Tren Maya recorre 245 kilómetros y se extiende por el territorio de Yucatán hasta Quintana Roo. La empresa responsable de su construcción es Grupo Ingenieros Civiles Asociados (ICA). La primera estación se ubicará en Izamal, después va la de Chichén Itzá, luego pasará por Valladolid hacia Nuevo Xcán y por último llegará a Cancún. Este recorrido será en doble vía y totalmente electrificado. También tendrán doble vía los tramos Cancún-Tulum, Mérida-Cancún y Tulum-Chetumal. En total, el 43 por ciento del recorrido del Tren Maya será electrificado. Los trenes, locomotoras y vagones serán duales, ya que operarán tanto donde hay cables o catenarias, como en la zona sur de la península, donde no habrá de inicio vía electrificada. También se dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), participará en la construcción del tramo seis que unirá a Tulum con Bacalar y Chetumal, y del tramo 7 Bacalar-Escárcega.
• Shamir •
6 La Ciudad
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Hallan narcoavión en Belice
La aeronave cuya mercancía ilegal habría sido descargada al norte de Croocked Tree, fue localizada cerca de Shipyard, distrito de Orange Walk, donde era desmantelada Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 12 de octubre.- Medios Beliceños aseguran que autoridades de ese país lograron localizar el narcoavión que habría aterrizado el día de ayer al sur de un paraje denominada Shipyard. La aeronave estaba siendo desmantelada y una excavadora se disponía a enterrarla en una parcela del distrito Orange Walk, en Belice. La aeronave fue localizada la tarde de ayer, aunque los medios del vecino país no especificaron la hora del hallazgo, se especula
que fue alrededor de las 17:00 horas locales cuando elementos de la Policía de Belice llegaron a un paraje al sur de la ciudad Shipyard, en el distrito Orange Walk, donde detectaron a una excavadora desmantelando una estructura metálica. Al acercarse vieron que las personas que manipulaban este aparato huyeron del lugar; para sorpresa de los elementos policiales, se trataba de un avión, el cual aparentemente se trata del que habían detectado su vuelo horas antes. Los restos de este avión se encontraban revueltos con tie-
rra y aparentemente estaban siendo enterrados. Las autoridades beliceñas continúan en operativo para tratar de dar con el cargamento que transportaba el jet. Por su parte las autoridades mexicanas realizan operativos en las comunidades que colindan con el río Hondo para tratar de evitar que la droga sea introducida a nuestro país. Como se recordará, el día de ayer medios de comunicación beliceños confirmaron el posible aterrizaje de un narcoavión al sur de Shipyard, en el distrito Orange Walk, Belice, a escasos kilóme-
Elementos de la Policía de Belice llegaron a un paraje al sur de la ciudad Shipyard, donde detectaron a una retroexcavadora desmantelando una estructura metálica. (Foto Por Esto!)
Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 12 de octubre.- “Lo único que busco con esto es que las demás niñas que sufrieron de acoso y de abuso por parte de Eduardo M. denuncien los hechos, él ya está tras las rejas, pero sus hechos no deben de quedar impunes”, así sentenció María R. F. C., madre de la menor agraviada, con respecto a la vinculación de proceso de este sujeto. En entrevista brindada a este medio, la madre de la agraviada comentó la difícil situación que está viviendo. “Yo me entero de la situación cuando mi hija me habla por teléfono y me pide que la saque de la academia, ella se encontraba en el internado junto a los demás alumnos, esto por cuestiones de la emergencia sanitaria, a pesar de que esta situación se me hizo inusual, fui por ella”. Comenta la madre de familia que a partir de ese día su vida dio un giro de 180 grados. “Me entero de la terrible situación que está vivienda mi hija, el infierno que se vive con tal de cumplir su sueño”. “Este sujeto se aprovecha de
tros de la frontera con México. Por su parte, las autoridades mexicanas detectaron el vuelo irregular de la aeronave mediante los radares de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), pero no le dieron seguimiento ya que se perdió delos linderos de la frontera con Belice. Los hechos fueron reportados alrededor delas 05:00 horas, cuando autoridades beliceñas fueron alertadas de un aterrizaje ilegal al norte de Orange Walk, por lo que activaron la Unidad Antinarcóticos para la búsqueda del avión y de la posible droga. Según lo reportado por me-
dios Beliceños, los informes de inteligencia de ese país centroamericano informaron que el cargamento del avión fue descargado y la aeronave se perdió de los radares. Las autoridades beliceñas han desplegado un operativo en la zona y cercanías con la frontera de México para tratar de detectar y evitar el cruce de esta droga a suelo mexicano. Cabe mencionar que la zona en donde aparentemente se registró el aterrizaje dista tan sólo 20 kilómetros de la comunidad La Unión, Othón P. Blanco, Quintana Roo.
Las personas que manipulaban este aparato huyeron del lugar y para sorpresa de las fuerzas del orden se trataba de un avión que estaba siendo enterrado. (Foto Por Esto!)
Víctimas deben denunciar María R. F. C., madre de la menor que fue hostigada sexualmente por Eduardo M., pide que las demás niñas que sufrieron acoso y abuso denuncien a este sujeto ante las autoridades las menores con tal de que entren a su ‘programa’, les lava el cerebro haciéndolas creer que juegan mal, que son malas atletas y que con el rendimiento que tienen no van a lograr nada”. Continúa la madre de la agraviada “Después de decirle que son malas jugadoras, les comienza a vender la idea de su ‘programa’ y ahí comienza el acoso hacia las menores hasta lograr su objetivo”. Al saber la verdad, la madre de la afectada realizó una denuncia ante las autoridades correspondientes, lo cual derivó en la captura de Eduardo M. el día 30 de septiembre; el entrenador de basquetbol de la academia Agharta fue ingresado de inmediato a las instalaciones del Centro de Reinserción Social de la ciudad de Chetumal, mientras las investigaciones siguieron su curso. El día 9 de octubre el sujeto
fue vinculado a proceso por delitos en contra de la libertad y libre desarrollo de la personalidad, quedando el hecho asentado en la carpeta administrativa 281/2020, teniendo tres meses de plazo
Exentrenador de la academia Agharta. (Foto Por Esto!)
para el cierre de la investigación. A pesar de que el sujeto se encuentra tras las rejas, la madre de la menor agraviada comenta que es una victoria amarga. “Nada de lo que ocurra en el juicio me devolverá la tranquilidad, a mi hija le quitaron el sueño que tenía de ser basquetbolista, ahorita ella simplemente no tiene expectativas”. Es importante recalcar que las investigaciones en contra de este sujeto siguen su curso y sólo se le ha vinculado a proceso; la madre la agraviada recalca “Es importante que si otras niñas fueron víctimas de él que denuncien, esto no se puede quedar tapado”. Prosiguió la señora: “Supimos que por eso se quitó de la ciudad de Puebla en el año 2013, ahí tuvo denuncias de acoso, pero no prosperaron y es muy probable que haya realizado más actos similares en la ciudad de Chetumal.
La academia Agaharta, que supuestamente tiene el mejor nivel deportivo de toda la ciudad, en ningún momento se acercó a nosotros para brindarnos ayuda, a pesar de que supieron que hicimos la denuncia y que se trataba del su entrenador, ellos se hicieron de la ‘vista gorda’ y sólo emitieron un comunicado, pero con nosotros no han cruzado ninguna palabra. “María Antonia Hernández es la propietaria de la academia y es hasta irónico que ella haya sido presidenta del DIF municipal y no haga nada para evitar que este tipo de cosas sucedan, hasta da la impresión que está defendiendo a este tipo. “Se tienen que denunciar este tipo de hechos, el sujeto ya está en la cárcel y ya no les puede hacer nada a las niñas, si hay más afectadas se tienen que acercar y denunciar para que esto no vuelva a suceder”, finalizó.
* B e n i FR*
La Ciudad 7
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Cañeros fueron escuchados Tras 16 días de bloqueo al ingenio San Rafael de Pucté, productores e industriales llegaron a un acuerdo / Unagra tendrá que abonar 5 mdp a la deuda de los productores que sufrieron siniestros en 774 hectáreas, ya que no fueron reportadas a la aseguradora Proagro Por Luis Enrique Tuz JAVIER ROJO GÓMEZ, OPB, 12 de octubre.- Concluyó el bloqueo que iniciaron los productores cañeros en el ingenio azucarero San Rafael de Pucté desde hace 16 días, debido a que el lunes desde muy temprano se llegó a un acuerdo que benefició a los productores de caña con una indemnización de aproximadamente 80 millones de pesos del Seguro Agrícola Catastrófico del ciclo 2019-2020. Lo anterior lo dieron a conocer los dirigentes cañeros Evaristo Gómez Díaz y Benjamín Gutiérrez Reyes, luego de que se acordó el pago del Seguro Agrícola Catastrófico, la compra de la cartera vencida, el pago oportuno del remanente y la liberación de avíos e insumos a los productores de caña. El presidente de la Unión Local de Productores de Caña A. C., Evaristo Gómez Díaz, afirmó que estos acuerdos se lograron por el decidido apoyo del dirigente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), Daniel Pérez Valdez, así como de los productores de caña de la ribera del río Hondo, quienes aguantaron 16 días en la lucha. Informó que después de 9 horas de negociaciones se acordó liberar la fábrica, el dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, Evaristo Gómez Díaz y de la Asociación Local de Productores de Caña, Benjamín Gutiérrez Reyes, con los industriales, acordaron cumplir con siete aspectos.
Los productores cañeros levantaron el bloqueo al ingenio San Rafael de Pucté, tras lograr un acuerdo con los industriales. (Foto Manuel Collí)
El pago de 773 hectáreas equivale a un aproximado de cinco millones de pesos, que tendrá que pagar la financiera Unagra. Las organizaciones revisarán y validarán la lista para el pago de 25 millones de pesos a productores que sufrieron siniestro de sus cultivos por sequía. Se revisará la lista de productores que tienen aviso de si-
niestro y que Unagra no reportó a la aseguradora Proagro, en la cual se compromete a pagarles y también se revisará a los extemporáneos dentro del listado de las 774 hectáreas y les darán una respuesta el próximo 19 de octubre. A los productores que resulten beneficiados con la indemnización dentro de las 774 hectáreas, si tienen adeudo con la
financiera, el recurso será abonado a su deuda, y a los que no tengan carteras vencidas se les abonará a sus cuentas de ahorro. El Grupo Beta San Miguel se comprometió a comprar la cartera de los productores que salieron con adeudos a la financiera Unagra y el 19 de octubre se liberan los avíos. El ingenio devolverá los recursos por más de un millón
El Grupo Beta San Miguel se comprometió a comprar la cartera vencida de los cañeros que resultaron endeudados con la financiera Unagra. (Foto Manuel Collí)
de pesos que fueron tomados indebidamente de las cuentas de ahorro de los productores a más tardar el 13 de este mes El pago en dos paquetes del retroactivo de 76 millones de pesos, firmando el 25 y depósito el 27 de noviembre, y el segundo se firmará el 2 y depósito el 4 de diciembre. Se elimina el interés moratorio y sólo se les cobrará un interés del 7 por ciento anual a los productores. Asimismo, se acordó que para la entrega de avíos he insumos, en cada ejido se realizará las listas y será entregada al comité de producción para su revisión. Mientras que el punto 7 señala que una vez firmado los acuerdos se proceden a liberar el acceso al ingenio San Rafael de Pucté. Cabe destacar que la mañana del pasado 28 de septiembre el acceso al Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté fue bloqueado por productores inconformes con el Corporativo Beta San Miguel y la Financiera Unagra, por incumplir con los acuerdos establecidos en noviembre del año pasado, para impedir el retraso de la zafra 2020-2021. Los inconformes tomaron esta medida para obligar a la empresa a liberar créditos para la adquisición de insumos necesarios en la producción. Una vez solucionado el problema, la amenaza de la toma de los 10 ingenios azucareros del Grupo Beta San Miguel que tiene en México quedó clausurada.
• Shamir •
8 La Ciudad
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
La comuna tiene 10 camiones recolectores por la vía del arrendamiento y otras cuatro unidades que adquirió durante la presente administración. (Foto Eric Castillo)
Al tener pocos vehículos se pone en riesgo el servicio de recolección de basura cuando alguno resulta averiado o entra en mantenimiento. (Foto Eric Castillo)
Tratamiento de basura, problema latente El servicio de recolección de desechos es insuficiente para las más de 300 toneladas que genera la capital, y la planta de disposición final de desperdicios se encuentra entrampada por un litigio que data de hace más de 10 años con la empresa concesionaria Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 12 de octubre.- Un basurero que no cumple con las normas ambientales y un servicio de recolección que no es suficiente para las más de 300 toneladas de desperdicios que genera la capital del estado es uno de los grandes problemas sin resolver por parte del gobierno de Othón P. Blanco. El servicio de recolección de basura en la capital del estado ha presentado constantes fallas, al grado que ha quedado inoperante en al menos dos ocasiones en los últimos cuatro años. La comuna tiene 10 camio-
nes recolectores por la vía del arrendamiento y otros cuatro que adquirió durante la presente administración; sin embargo, el servicio deja mucho que desear a la ciudadanía. Y es que al tener pocos camiones recolectores, cuando éstos se averían o entran en mantenimiento, genera perjuicios, ya que la ciudad tiene más de 130 colonias. Además, el basurero se ha visto colapsado y representa un foco de infección que ha provocado que las autoridades ambientales hayan iniciado procedimientos de clausura ante las deficiencias en su operación. Si bien, permitir que sea
operado por el sector privado podría solventar las deficiencias, la realidad es que ninguna empresa se ha podido establecer debido a la existencia de un contrato de concesión otorgado desde 2010. Aunque se ha tratado de rescindir este contrato, el gobierno de Othón P. Blanco ha perdido en los tribunales el litigio. El contrato de concesión para el manejo y tratamiento de los residuos sólidos municipales, celebrado el 27 de septiembre de 2010 entre el Ayuntamiento de Othón P. Blanco y la empresa Intrasiso SA de CV, tenía como objetivo la instalación de una planta de
Las autoridades ambientales han iniciado los procedimientos adecuados de clausura ante las deficiencias en la operación del basurero municipal. (Foto Eric Castillo)
tratamiento, pero desde entonces se han entrampado en un conflicto legal que ha impedido dotar de un mejor servicio a la ciudadanía. Ha transcurrido una década y esa planta nunca se construyó, aunque la empresa pretendía que estuviera lista en ocho meses posteriores a la firma del contrato. La falta de atención de las administraciones municipales al problema de la basura provocó que la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo tenga un expediente contra la comuna, en el que solicitó cumplir con 29 acciones para el correcto funcionamiento del sitio de dispo-
sición final (regularización). Entre las más importantes, un programa de clausura, posclausura y monitoreo del sitio. Además de emprender acciones de remediación del sitio; generar un plan de regularización que incluya las acciones y medidas que se juzguen necesarias, con el fin de cumplir los requisitos de la NOM-083-SEMARNAT-2003. Sin embargo, el gobierno municipal de Othón P. Blanco ha reconocido su incapacidad financiera para adquirir un predio para el nuevo sitio de disposición final de la basura, siendo que calcula requerir para ello entre 150 y 200 millones de pesos.
El gobierno de Othón P. Blanco ha reconocido su incapacidad financiera para adquirir un predio para el nuevo sitio de disposición final de la basura. (Foto Eric Castillo)
Pinto
La Ciudad 9
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Reactivan balnearios en Xul-Ha Son 18 centros recreativos a orillas de la Laguna de Bacalar los que operan al 60 por ciento / En la ribera del río Hondo, sólo el de Álvaro Obregón Viejo ya entró en funcionamiento Por Miguel Ángel Fernández CHETUMAL, 12 de octubre.- La directora de Turismo del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Eréndira Moreno Simón, manifestó que con capacitación en materia sanitaria está avanzando la reactivación en balnearios. La entrevistada dijo que tan
sólo en la zona de Xul-Ha son 18 balnearios los que se han reactivado y que adicionalmente a la capacitación se realiza la promoción de estos atractivos mediante videos. Mientras tanto, en la zona de la ribera del río Hondo son una docena de balnearios, pero ahí por temor a algún brote aún muchos no están abiertos al
público. La funcionaria municipal dijo que el semáforo de reactivación epidemiológica en color amarillo ha permitido que los balnearios abran con un aforo del 60 por ciento de su capacidad, lo cual ha sido positivo para el turismo en Othón P. Blanco. “Xu-Ha tiene alrededor de 18 balnearios, con el semáforo ama-
rillo están todos reactivados”. Respecto a los balnearios de la ribera del río Hondo, comentó que “la mayoría no se han activado por miedo a la pandemia” Mencionó que entre los que han abierto al público sólo tiene conocimiento del balneario ubicado en la comunidad Álvaro Obregón Viejo. En cuanto a la afluencia de
visitantes en los balnearios del municipio dijo que no tienen registros, pues no se los proporcionan los propietarios de estos centros recreativos. Finalmente, Eréndira Moreno mencionó que se trabaja para promover los atractivos de Othón P. Blanco, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
En la zona de la ribera del río Hondo son una docena de balnearios los que ya pueden Estos atractivos podrán funcionar con un aforo del 60 por ciento de su capacidad, reactivarse luego de las restricciones causadas por el COVID-19. (Foto Eric Castillo) respetando las medidas sanitarias y de sana distancia. (Foto Eric Castillo)
Desde el ayuntamiento se trabaja para promover los puntos de interés En la ribera del río Hondo sólo el balneario de la comunidad Álvaro Obregón Viejo ha para el turismo en el municipio de Othón P. Blanco. (Foto Eric Castillo). sido reactivado, aunque se espera que los demás también lo hagan. (Foto Eric Castillo).
Pinto
10 La Ciudad
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Minicasinos en auge Debido al cierre de las grandes casas de apuestas en la Zona Libre de Belice, personas asiduas a estos juegos ahora acuden a las máquinas en tiendas de colonias populares y de la zona rural Por Miguel Ángel Fernández CHETUMAL, 12 de octubre.Aunque legalmente no están permitidos en tiendas de las colonias de la ciudad, los llamados minicasinos continúan funcionado en estos negocios que fomentan la ludopatía entre grandes y pequeños Los minicasinos son máquinas de apuestas y, por lo tanto, está prohibida su operación, pues implica la comisión de un delito previsto en la Ley Federal de Juegos y Sorteos; sin embargo, las autoridades se han mostrado tolerantes ante este lucrativo negocio. Los minicasinos operan de manera automática, ya que la secuencia de iluminación y conteo de monedas son controlados por un microprocesador que almacena la información del aparato, por lo que el usuario del mismo no puede intervenir en el resultado del juego. Basta con recorrer las colonias populares de esta ciudad y en la zona rural para encontrar en las tienditas de abarrotes algunos de estos minicasinos escondidos en el interior, o en muchos otros casos exhibidos en el exterior de los negocios para que sus luces y sonidos capturen la atención de clientes y vecinos. Es necesario mencionar que estos minicasinos fomentan la ludopatía, y en la ciudad de Chetumal muchas familias han sufrido por esa enfermedad, sobre todo por la existencia de los casinos electrónicos a los que se tiene acceso en la Zona Libre de Belice.
Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, a muchos asiduos a las apuestas les ha sido imposible acudir a esos
establecimientos, pues el recinto fiscal de Corozal sigue cerrado, y ahora sólo tienen acceso a los minicasinos.
Llama la atención que la Dirección de Fiscalización Municipal que ha sido implacable con muchos productores, se muestre
permisiva con el incremento de “minicasinos” en las tiendas de abarrotes de las colonias de la ciudad, lo cual está fuera de la ley.
Al ser máquinas de apuestas está prohibido su funcionamiento por la Ley Federal de Juegos y Sorteos en el país. (Foto Eric Castillo)
En las tiendas en colonias de esta ciudad y en la zona rural se pueden encontrar estos minicasinos que son frecuentados por niños y adultos. (Foto Eric Castillo)
La Dirección de Fiscalización Municipal se muestra permisiva con el incremento de las máquinas de apuestas en pequeños negocios de la ciudad. (Foto Eric Castillo)
Cancún Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Estancado Gobierno de CJG
Sólo ha ejercido ocho millones 350 mil pesos en obra pública en lo que va del año, de un total de 132 millones aprobados por el estado, sin incluir las obras con presupuesto federal Por Eva Murillo El gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín González, ha paralizado las obras de carácter social durante 2020, luego de que diera a conocer un presupuesto de egresos programable de 25 mil 347 millones 279 mil 926 pesos para 2020. En lo que va del actual ejercicio fiscal ha ejecutado ocho millones 350 mil pesos en obra pública ajena a la emergencia sanitaria por COVID-19, esto de acuerdo con el informe proporcionado por la Secretaría de Planeación y Finanzas (Sefiplan). El documento revela que, en 2019, de los recursos públicos aprobados para mejorar infraestructura en el estado, solo ejerció 57.9 por ciento del que se programó, es decir, no cumplió con trabajos en la dignificación de comunidades de los municipios de Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto. En el presupuesto de egresos para el presente ejercicio fiscal, la Secretaría de Obras Públicas programó gastos de 101 millones 660 mil 531 pesos, siendo la dependencia 11 en relación al presupuesto de egresos planeado. La primera fue la Secretaría de Seguridad Pública con dos mil 222 millones 871 mil 684 pesos; como segunda está la Sefiplan con 905 millones 342 mil 186 pesos; la tercera es la Secretaría de Educación con 453 millones 116 mil 163 pesos. El número de obras públicas en Quintana Roo ha ido en descenso en la presente administración estatal, pues en 2017 fueron programadas 431 acciones; en 2018 planearon 228 trabajos; en 2019, el número bajó a 154; y en 2020, en la lista únicamente hay 79 proyectos en los que ya están incluidos 10 que tienen relación con la reconversión y mejora de hospitales para atender la emergencia sanitaria por COVID-19. La cantidad de obra para el actual ejercicio fiscal representa 18 por ciento del primer año
En 2019, la administración de Carlos Joaquín no ejerció todo el presupuesto estatal programado y aprobado para obras públicas, pues sólo aplicó 206 millones 250 mil 774 pesos de los 356 millones 158 mil 317 pesos que fueron avalados. (Foto Eric Castillo)
La administración de Carlos Joaquín González tiene programadas para este año solamente 79 obras. (Foto Mario Hernández)
de gestión de Carlos Joaquín González. Con base a la información otorgada por la Sefiplan, de las 79 obras que el gobierno estatal pretende hacer en este año, 66 son financiadas con recursos federales (618 millones 521 mil 101 pesos) y 13 con dinero público (132 millones 790 mil 499 pesos); del dinero proveniente de la federación, 49 por ciento fue ejercido y del estatal, 18 por ciento; esto a dos meses de que acabe el ejercicio fiscal
2020. Las obras, ajenas a las hechas por la emergencia sanitaria que en 10 meses ha programado el gobierno de Quintana Roo, son la sustitución del colector de aguas residuales y el cambio del emisor a presión de un cárcamo, ambas en Cozumel, pero según la Sefiplan, los recursos asignados a los trabajos no han sido ejercidos; además, está pla
Ocho millones 350 mil pesos destinó a obra pública ajena a la emergencia sanitaria por COVID-19. (Foto Eric Castillo)
2 El Estado
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
El año pasado quedaron pendientes 25 proyectos, la mayoría en la zona maya, una de las áreas más vulnerables y abandonadas de las administraciones. (Foto Eric Castillo)
neada, ya con dinero apro-
bado, la rehabilitación de la carretera ramal que va de José María Morelos a la Esperanza, pero de los más de 31.5 millones de pesos avalados sólo ha invertido ocho millones 350 mil pesos. El año pasado, la administración de Joaquín González no ejerció todo el presupuesto estatal programado y aprobado para obras públicas, pues de los 356 millones 158 mil 317 pesos que fueron avalados, sólo ejerció 206 millones 250 mil 774 pesos y dejó pendientes 25 proyectos, la mayoría en la zona maya, una de las zonas más vulnerable e históricamente olvidadas de la entidad. Pandemia Para la reconversión y mejora de la infraestructura hos-
pitalaria, el gobierno federal ha aportado 15 millones 172 mil 162 pesos que ya fueron aplicados en la reconversión del área de juegos del Hospital General de Cozumel y la del albergue del Hospital General de Playa del Carmen para que funcionaran como unidades de contención hospitalaria COVID-19, también para la conservación y mantenimiento del nuevo hospital de Tulum para que pudiera ser puesto en operación. Además, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 30 de septiembre y 1 de octubre fueron publicados sendos convenios de colaboración en materia de transferencia de recursos presupuestarios federales con el carácter de subsidios para atender temas del rubro de salud. La primera publicación habla de la transferencia de
ocho millones 525 mil 485 pesos y la segunda de 53 millones 804 mil 895 pesos. La rendición de cuentas en relación a los gastos por obras, compra de despensas y adquisición de insumos es una acción pendiente de los sujetos obligados ante el Congreso del Estado, el cual, no los ha llamado para que expliquen la cantidad de recursos públicos utilizados y su origen. Aunque hay datos vertidos en el micrositio para transparentar los gastos de los gobiernos y sus diversas áreas, habilitado en la página de Internet del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo, estos no son claros, pues no todos cuentan con las copias de las facturas de pago. Por otro lado, ya pasó más de un mes del informe del go-
Para atender la pandemia, el gobierno estatal invirtió en la reconversión y mejora de la infraestructura hospitalaria, 15 millones 172 mil 162 pesos. (Foto Víctor Ávalos)
bernador y, hasta ahora, los diputados locales no han llamado a comparecer a ninguno de los titulares de las secretarías estatales. De acuerdo con el último informe de la Unidad para la Transformación de los Congresos, la cámara local de Quintana Roo es una de las 22 en el país que no ha llamado a los funcionarios públicos para conocer las acciones en torno a la emergencia sanitaria. A más de un mes de que fue realizado el cuarto informe de gobierno estatal, tampoco se han promovido reuniones entre las comisiones de diputados con los integrantes del gabinete para pedirles cuentas de su desempeño durante el actual ejercicio fiscal. De acuerdo con la agenda del Congreso del Estado, este martes, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil va a definir la fecha de comparecencia del secretario de Seguridad Pública y del coordinador estatal de Protección Civil. El artículo 75 de la Constitución Política de Quintana
Roo, así como el artículo 30 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, facultan a la legislatura a solicitar la comparecencia de servidores públicos para que informen cuando se discuta o estudie un asunto relativo a su dependencia. El artículo 37 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo señala que las dependencias del Ejecutivo del Estado, los municipios, así como sus organismos descentralizados y empresas de participación y fideicomisos públicos, observando las disposiciones legales respectivas, están obligados a proporcionar a los diputados la orientación e información necesarias para la realización de sus gestiones. El artículo 28 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, también faculta al órgano legislativo a establecer el procedimiento para que los titulares de las dependencias de la Administración Pública Estatal, amplíen y precisen en sus respectivos ramos el informe que anualmente rinda el Titular del Poder Ejecutivo.
El Estado 3
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Reprueba XVI Legislatura de Q. Roo La falta de productividad parlamentaria y obesidad en la nómina son temas pendientes del Congreso, reconoció el diputado por el Partido Verde Ecologista, Gustavo Miranda García Por Fátima Miranda La XVI Legislatura de Quintana Roo ha fallado en la productividad parlamentaria y es una de las peores evaluadas por el rezago que representan las más 290 iniciativas que no han cumplido su curso jurídico, así como por la cantidad de trabajadores en el Congreso Local que asciende a 680, 27 por cada uno de los diputados, reconoció el presidente de la Junta de Gobierno y de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Quintana Roo, Gustavo Miranda García. Lo anterior, durante una rueda de prensa citada por el Poder Legislativo con miras a estrechar la comunicación con los ciudadanos y como parte de un ejercicio democrático que se realizará cada mes en distintos municipios de la entidad para informar los avances y pormenores de las tareas de los diputados locales. El legislador destacó que este Congreso ha sido el más ineficiente en cuanto a número de trabajadores, rezago legislativo y productividad administrativa, aseg urando que se va a corregir la cantidad de ‘aviadores’ que no se presentan a trabajar. “Vamos a reducir el número de empleados (…) Hemos sido cautelosos en cuanto a los sindicalizados y de confianza; estamos buscando a los que no existen o no van. “Nuestro propósito es hacer leyes y, mientras no sirva de nada que alguien presente una iniciativa y no cumpla su curso de manera rápida, significa
Atribuye el presidente de Junta de Coordinación Política que las iniciativas estén en la ‘congeladora’ por la falta de salas para la reunión de comisiones, por lo que acondicionarán tres más para acabar con rezagos. (Foto Jorge Delgado)
que somos un Congreso muy atrasado”. En este sentido, ejemplificó que hace un año que presentó la iniciativa de Legítima Defensa y “ni siquiera ha podido regresar para su votación, a que se debata, porque somos la casa democrática y representamos a los ciudadanos de Quintana Roo”. Añadió que el compromiso es terminar el rezago administrativo, por lo que acondicionarán un total de tres salas de comisiones; hasta el momento sólo hay una,
Gustavo Miranda admite que el propósito es hacer leyes, pero son un Congreso muy atrasado. (Foto Jorge Delgado)
lo que ha sido un impedimento para avanzar en ello. Dijo que la infraestructura será sencilla, pues mientras cumpla con los requerimientos legales y la transmisión en vivo es suficiente. También habilitarán equipo para optimizar el proceso administrativo. Otra meta es rentar una nueva oficina para atender la zona norte de Cancún, de costo más accesible, donde se pueda sesionar, comisionar y dictaminar para generar una mayor produc-
tividad, al tiempo que consideró que a todos los diputados les conviene que se avance en los diversos temas. Refirió que se está haciendo reducción de costos en la nómina y que se duplicó el gasto de gestión social. Asimismo, informó que se reúnen constantemente los 25 secretarios técnicos de cada una de las comisiones para saber cómo avanzan. Por otra parte, dijo que se planea remodelar el recinto legisla-
tivo y en breve se anunciará una nueva obra, aunque no adelantó cuál será ésta y mencionó que pretenden mejorar en materia de transparencia con el uso de más y mejor tecnología. Cabe recordar que, de acuerdo con el Observatorio Legislativo de Quintana Roo, ésta es una de las legislaturas más caras del país porque cada diputado cuesta al erario público 19 millones 424 mil 917 pesos al año. El Congreso tiene 25 diputados, lo que representa un costo, en 2020, de 495 millones 622 mil 930 pesos.
El Congreso es considerado como el más ineficiente al mantener rezagadas más de 290 iniciativas que no han cumplido su curso jurídico. (Foto Por Esto!)
4 El Estado
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Delta devastó su casa, no su entereza María Olpech y sus hijos son sólo una de las muchas familias de El Porvenir 2 que perdieron sus pocos bienes materiales tras el paso del huracán / Piden apoyo “para vivir con dignidad”
Lo único que le quedó, luego de que Delta, literalmente arrancará del piso su vivienda es una litera y algunos muebles rotos que recuperó o que le han donado. (Foto Mario Hernández)
Por María Isabel Dávila El Huracán Delta, dejó sin hogar a una familia en la Colonia Campeche, ubicada en la zona irregular El Provenir 2, sus fuertes vientos derrumbaron el hogar de la señora María Sofía Olpech y de sus cinco hijos. Cuenta que hace un año llegó a Cancún y la noche en la que impactó el huracán se encontraba resguardada en su casa desde muy temprano con sus hijos, poco después empezó a escuchar los fuertes vientos y minutos más tarde simplemente vio cómo su palapa era levantada con todo y techo. “Fue una noche muy angustiante, agarre a mi hija la más pequeña y con ella en brazos terminé sacando a mis otros hijos. Los vecinos
cercanos a mi vivienda salieron a auxiliarme y mientras caminaba a refugiarme a otro lugar, veía como mi hogar era destruido por la fuerza de los vientos”, relató. “Al día siguiente, ya con la luz del día, muy pocos palos quedaban levantados sobre el terreno, indicando que allí estuvo ubicado en algún momento mi pequeño hogar”, añadió. Desde ese momento unos vecinos le ofrecieron un espacio en otra palapa mientras resuelve su situación, de lo contrario tendrá que conseguir un arriendo de mil pesos mensuales, cantidad con la que no cuenta, ya que trabaja tres veces al día lavando ajeno y con eso apenas logra darle de comer a sus hijos, “cuando le salen las lavadas”, señaló.
María lava ajeno y asegura que lo que gana apenas le alcanza para alimentar a sus hijos, por lo que, con lágrimas en los ojos, pide a autoridades o instituciones ayuda. (Foto Mario Hernández)
María Olpech es de origen maya, tiene 35 años de edad, su esposo la abandonó hace ocho años porque no quiso darle más hijos. “A mí me operaron y cuando se enteró se fue y me abandonó, pero nunca más ha llamado para saber de ellos. Estoy sola”, exclamó. Pidió con lágrimas en los ojos a las organizaciones o instituciones del estado que la apoyen para levantar nuevamente su casa, pues no cuenta con los recursos necesarios para hacerlo, sobre todo porque tiene que sacar adelante la educación de sus hijos, ya que dos de ellos están estudiando secundaria y la mayor no pudo iniciar la preparatoria, porque desde hace dos años no recibe becas de estudio por sus hijos. “Eso (las becas) me ayudaban
Una mesa y sillas desvencijadas son el comedor y lugar de estudio para los hijos de María. (Foto Mario Hernández)
mucho, podía comprarles lo que necesitaban. Hoy ya no me llega la beca, no sé que pasó con ella, lo que gano sólo me alcanza para comer” y rompió en llanto. Entre los vecinos más cercanos están Teresa de la Cruz Puerto, María Venancia Salas Cruz, María Méndez, Bertha Encino Jiménez y Antonio Carreta Ake, quienes ayudan a la afectada en estos momentos, ya que el fenómeno dañó todo a su paso. Sus trastes, una mesita de noche en mal estado, así como una litera quedaron a la intemperie, y por si fuera poco, la noche de este domingo fue víctima de robo y los amantes de lo ajeno se llevaron lo poco que tenía. Así que ahora, ella y sus vecinos cocinan sobre piedras, donde
también improvisan fogatas en las noches como una forma de espantar las plagas que hay en el sitio y como alumbrado. El agua potable, narra la señora Sofía, se la regala una vecina que tiene un pozo. Finalmente sus vecinos coincidieron en hacer un llamado a las autoridades competentes para que les apoyen ante la crítica situación en la que se encuentran, piden poder vivir de una manera más digna, ya que por ser una zona irregular día a día padecen la falta de servicios como son: calles pavimentadas, agua potable y electricidad, así como transporte público, pues actualmente es escaso y después de las 10 de la noche ya nadie quiere adentrarse a la colonia por lo insegura que se vuelve.
Vecinos de El Porvenir 2 hacen fogatas no sólo para cocinar, sino para espantar plagas y alumbrar las noches. (Foto Mario Hernández)
El Estado 5
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Faltan medicinas contra el cáncer Hay 150 pacientes en el estado que no cuentan con tratamiento para quimioterapias, debido al desabasto en los hospitales públicos, tanto de la Secretaría de Salud como en el IMSS Por Angélica Gutiérrez El desabasto de medicamentos para el tratamiento contra el cáncer afecta a 150 pacientes en Quintana Roo, este tratamiento genera un gasto de entre 200 y 300 mil pesos mensuales entre medicinas y estudios, desde el año pasado se notó la falta de tratamiento para estos paciente en los hospitales, tanto en la Secretaría de Salud en el estado como en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este último con mayor incidencia al respecto, dio a conocer Yoselin Vera, directora operativa de Fundación Aitana, quien destacó que el retraso nada tiene que ver con la pandemia por COVID-19. La Fundación Aitana junto con otras 13 organizaciones dedicadas a dar apoyo a niños y adolescentes que padecen cáncer, realizaron una mesa de trabajo para exigir a las autoridades y a quienes estén involucrados garantizar que los pacientes cuenten con la quimioterapia en tiempo y forma. “El desabasto de estos medicamentos es en todas la instituciones
La contingencia sanitaria por COVID-19 también ha retrasado estudios de laboratorio y radiología para estos pacientes, pues los espacios están ocupados en la atención de los enfermos de coronavirus. (Foto Jorge Delgado)
de salud, en el IMSS si no falta un medicamento carecen del otro, es muy raro que tengan los nece-
Entre 200 mil y 300 mil pesos mensuales es el gasto que se hace en un tratamiento oncológico. (Foto Jorge Delgado)
Durante 2019 se registraron seis decesos por cáncer, mientras que en este año van ocho. (Foto Jorge Delgado)
sarios para cubrir el tratamiento completo, ante esta situación los médicos han optado por remplazar la medicina que recetan por otra que se le parezca, lo que pone en riesgo a los niños, porque si no se lleva el protocolo como se requiere tal vez no respondan de manera positiva y tengan una recaída, lo que complica la situación, porque hay que comenzar de cero con quimioterapias más fuertes”, aseguró. A este problema se suma la contingencia sanitaria por COVID-19, que ha hecho que a los pacientes se les hayan retrasado sus estudios de laboratorio o de imagenología como radiografías y resonancias, pues los espacios están ocupados en la atención de los enfermos de coronavirus, es por ello que ahora Fundación Aitana también esta apoyando con ese tema, ya que en promedio esos estudios están en 11 mil pesos. El año pasado se registraron seis decesos por está enfermedad, mientras que este año ya son ocho quienes no libraron la batalla contra el cáncer, la mayoría de los casos fue a consecuencia del desabasto de medicamentos, ya que aletargó el tratamiento del paciente, es por ello que ahora más que nunca necesitan el apoyo de todas las autoridades del sector salud. De mayo a septiembre Fundación Aitana ha apoyado a 35 niños y jóvenes con medicamentos, en varias ocasiones, porque en el mismo hospital siguen con el desabasto. Una de las razones por las cuales no se cuenta con estos tratamientos
es por una mala administración del gobierno, ya que cerró la farmacéutica mexicana y ellos hacían
los medicamentos, es por ello que actualmente las medicinas se tienen que adquirir en el extranjero.
La carencia de medicamentos especiales se registra desde el año pasado en el sector salud. (Foto Jorge Delgado)
Estudios de imagenología, como las resonancias, en promedio tienen un costo de 11 mil pesos. (Foto Jorge Delgado)
6 El Estado
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Más hospitalizados por COVID-19 En sólo 24 horas 107 personas resultaron contagiadas de coronavirus en el estado, de los cuales 16 ingresaron graves a nosocomios / De momento, se encuentran 336 casos en estudio
En Benito Juárez la cuenta llegó a los cinco mil 867 casos positivos, de los cuales mil 123 han fallecido y mil 427 se han recuperado de la enfermedad. (Foto Jorge Delgado)
Por Angélica Gutiérrez La entidad repuntó con 16 pacientes hospitalizados por COVID-19, en 24 horas, además de 107 nuevos casos positivos, 58 personas en aislamiento social y dos personas que perdieron la vida a causa de esta enfermedad. Hasta el momento se encuentran 278 convalecientes en el hospital y 980 individuos en confinamiento. Desde que inició la emergencia sanitaria el estado tiene un acumulado de 12 mil 760 infectados y mil 150 pérdidas humanas, de acuerdo con el comunicado técnico diario que emite la Secretaría de Salud en
el estado. En México, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud federal han perdido la vida 83 mil 781 personas a causa del COVID-19, además, en todo el país se han registrado 817 mil 503 casos positivos, tres mil 175 de ellos en las últimas 24 horas y 139 fallecidos. En el estado la velocidad de crecimiento en la zona norte es de 0.36, en tanto la zona sur se encuentra por debajo con 0.31, además se han recuperado de la enfermedad nueve mil 752 pacientes, mientras que nueve mil 448 han resultado negativos en la prueba de laboratorio.
El jueves el gobierno del estado, informó que 38 personas se encontraban en situación grave y permanecían intubados, por lo cual se recomendaba a la población a seguir extremando medidas sanitarias, para evitar que esto siga aumentando, ya que el éxito de que la enfermedad se contenga es responsabilidad de cada uno y sus cuidados. Conteo COVID-19 por municipio en 24 horas El municipio de Benito Juárez tiene cinco mil 867 casos positivos, mil 123 defunciones y cuatro mil 427 recuperados, mientras que
Hasta el momento en los hospitales se encuentran 278 pacientes convalenciendo, en tanto 980 infectados se mantienen en estricto confinamiento. (Foto Jorge Delgado)
México registra 817 mil 503 contagiados, lo que coloca al país en el noveno lugar a nivel mundial. (Foto Jorge Delgado)
Othón P. Blanco registró tres mil 339 casos positivos, 198 defunciones y dos mil 513 personas que ha recuperado la salud. En Solidaridad se contabilizaron mil 569 personas contagiadas, con 185 defunciones y mil 302 personas recuperadas. Por su parte Cozumel cuenta con 435 casos positivos, 92 defunciones y 316 pacientes recuperados. Felipe Carrillo Puerto cuenta con 344 casos positivos, han muerto 48 personas y se han recuperado 258 pacientes. Lázaro Cárdenas tiene hasta el momento 313 infectados, 21 muertes por coronavirus y 244 personas que han recuperado
la salud. En Tulum se lleva la cuenta de 254 casos positivos, 17 fallecimientos por coronavirus y 194 recuperados; le sigue Bacalar que registra 259 casos positivos, nueve defunciones y 215 que han sorteado la enfermedad. Por su parte, Isla Mujeres reportó 215 personas positivas, 17 han muerto y cuenta con 176 que se han recuperado. José María Morelos cuenta con 127 casos positivos, 28 muertes confirmadas por coronavirus y 91 pacientes que se han recuperado. Puerto Morelos con 30 casos positivos, 12 defunciones y 16 personas recuperadas de la enfermedad.
Autoridades sanitarias continúan exortando a la población a extremar medidas sanitarias. (Foto Jorge Delgado)
El Estado 7
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Sí se recibirán recursos del Fonden Aún no se precisa el total de capital al que podría acceder el estado hasta que concluyan las evaluaciones de los daños / Seis municipios del norte serán los beneficiados
El Comité de Evaluación de daños está realizando el recuento de los daños que dejó el meteoro en todos los sectores, entre ellos los de zona costera. (Foto Mario Hernández)
Por Fátima Miranda La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la Declaratoria de Emergencia para el municipio de Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, “por vientos fuertes ocurridos el 5 de octubre pasado, mientras que para Cozumel, Puerto Morelos y Solidaridad, por vientos fuertes y lluvia severa, ocurridos los días 5 y 6 de octubre, derivados del Huracán Delta que atravesó el territorio en las fechas antes señaladas”. Con ello, el gobierno local accederá a recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), que integra recursos extraordinarios para realizar acciones de alimentación, abrigo y salud, en beneficio de los pobladores que
sufrieron mayores afectaciones. De acuerdo con el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), Adrián Martínez Ortega, con la inversión que llegaría, se robustecerán las acciones de la administración estatal que ha conformado el comité de evaluación de daños, integrado por 12 subcomités que, a su vez, elaborará el diagnóstico de daños de acuerdo con lo que reporten los sectores carretero, deportivo, educativo, hidráulico, monumentos arqueológicos, artísticos e históricos, así como naval, pesquero y acuícola, residuos sólidos, salud, vial- urbano, vivienda y de zonas costeras, los cuales tendrán un período de diez días para acreditar los daños. Todavía se puede pedir una
A la Federación aún le falta entregar los 240 mdp que se destinarán para atender los estragos que dejaron las Tormentas Tropicales Amanda y Cristóbal. (Foto Mario Hernández)
817 mdp Ha recibido Cancún del Fonden en 18 años
450 mdp Se entregaron a la entidad por los daños de Wilma
Los municipios de la zona norte que incluye la declaratoria de emergencia son: Benito juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Cozumel, Puerto Morelos y Solidaridad. (Foto Mario Hernández)
ampliación de días para reunir las evidencias. “Todavía tenemos carreteras rotas”, lamentó el titular de Coeproc, quien dijo que con los recursos del Fonden se podrán atender las diversas necesidades. En este sentido, recordó que un total de 20 mil 946 personas fueron evacuadas de zonas vulnerables y de alto riesgo en los diversos municipios, durante el paso del Huracán Delta, que impactó como categoría 2 por Quintana Roo y refirió que se les atendió con víveres y diversos insumos. De acuerdo con las autoridades estatales, en la zona hotelera de Cancún se brindó ayuda a nueve mil 322 personas. El titular de Protección Civil en el estado añadió que se habilitaron 182 refugios
en los municipios de la zona norte, pero sólo se usaron 80, de los cuales 31 se ubicaron en Cancún. Cabe recordar que aún no fluyen lo 240 millones de pesos que se destinarían, a través del Fonden, en beneficio de productores agrícolas de la región tras el paso de las Tormentas Tropicales Amanda y Cristóbal y a este tema se incrementa el de la extinción de 109 fideicomisos, entre ellos el Fonden, que ahora será administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En 18 años Cancún recibió más de 817 millones de pesos provenientes del Fonden, antes del 2017 y en ese período de referencia, en 2005, Quintana Roo recibió casi 450 millones de pesos luego de los estragos causados por el Huracán Wilma.
De acuerdo con las autoridades estatales, tan sólo en Cancún los vientos huracanados derribaron más de mil árboles y las cuadrillas de limpieza siguen recolectando. (Foto Mario Hernández)
8 El Estado
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Habrá mayor equipamiento urbano A través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable se dará certeza jurídica a familias que radican en asentamientos irregulares / Se construirá el Teatro de la Ciudad, parques y mercados
Se busca que la ciudad cuente con una mejor imagen al ser un punto importante en la ruta del Tren Maya. (Foto Mario Hernández)
Por Fátima Miranda El jefe del Ejecutivo federal se comprometió a enviar recursos enmarcados en el Plan de Mejoramiento Urbano (PMU), mediante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en beneficio del municipio de Benito Juárez, y de otros por donde pasará el Tren Maya, las autoridades municipales informaron que la inversión federal se destinará principalmente a la construcción del Teatro del Centro de Cancún y a realizar parques y mercados, principalmente. Destacaron que junto a Román Meyer Falcón, titular de Sedatu, se reciben buenas noticias afinando detalles, en beneficio de
las zonas urbanas que presentan condiciones de rezago urbano y social, o en las que hay un entorno desfavorable y una mínima cobertura de servicios con condiciones precarias. En este mismo sentido, junto con autoridades del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), se beneficiará a familias que habitan en asentamientos humanos irregulares como en la colonia Fidel Velázquez, en donde próximamente se entregarán escrituras. Se busca regularizar sus lotes y brindarles seguridad jurídica de su tierra y por tanto de su patrimonio con el objetivo de lograr un desarrollo urbano ordenado. Las familias accederían a subsidios y posteriormente a in-
Las obras se realizarán con presupuesto federal mediante la Sedatu, se proyecta la construcción de más mercados. (Foto Mario Hernández)
fraestructura y servicios básicos, lo que los acercaría al derecho a la ciudad. Respecto a los recursos, se informó a los medios de comunicación que aún se analizará qué cambió y qué no con el tema de la pandemia, por lo que no se dio a conocer el monto total de la inversión a aplicar. De aquí a diciembre se realizarían los anteproyectos y proyectos y será al gobierno federal al que le corresponda la realización de la obra completa y el recurso a aportar. Como se recordará, el jefe del Ejecutivo federal, el pasado domingo, durante su gira por el sureste mexicano, enfatizó la necesidad de ordenar el crecimiento urbano para convertirlo en desa-
Entre los anteproyectos se incluye contar con más parques públicos buscando eliminar la desigualdad social. (Foto Mario Hernández)
rrollo sostenible tras el anuncio de la ampliación del presupuesto para la ejecución del Programa de Mejoramiento Urbano en Cancún (Benito Juárez), Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Playa del Carmen y Chetumal. En ese momento dijo que con esta iniciativa se busca eliminar los contrastes de desigualdad en las colonias populares y que también se intervendrá la infraestructura de las poblaciones aledañas al Tren Maya, mientras ponderó que con los recursos del Programa de Mejoramiento Urbano, “se puede disfrutar de mejores unidades y espacios para el desarrollo social y actividades culturales y deportivas; de mercados más dignos, de calles pavimentadas, de cen-
tros de desarrollo comunitario, de espacios culturales, parques y centros de rehabilitación para personas que enfrentan retos extraordinarios”. Es de recordar que de acuerdo a la Presidencia de la República, en 2019 la inversión del Programa de Mejoramiento Urbano en Quintana Roo fue de 350 millones de pesos con los que se realizaron 12 intervenciones urbanas, 800 acciones de vivienda y más de 200 acciones de regularización de tenencia del suelo. Desde 2019 y hasta 2021 el gobierno federal invertirá 10 mil millones de pesos en los municipios por los que transitará el Tren Maya y se espera la generación de 80 mil empleos directos.
Se priorizará las zonas que cuenten con mayor rezago urbano y social a fin de mejorar la calidad de vida de los residentes. (Foto Mario Hernández)
El Estado 9
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
No invertirá en la cárcel de Cancún
La Federación, al contrario de emplear recursos, planea cerrar siete prisiones ya que cada reo le cuesta más de un millón de pesos al año / El Consejo Nacional Ciudadano de Seguridad busca opciones
El secretario de Hacienda y Crédito Público confirmó que por el momento no se tiene planeado invertir en cárceles estatales. (Foto Víctor Ávalos)
Por Lino Sarmiento En Quintana Roo no hay planes de inversión federal para ningún centro penitenciario, confirmó el secretario de Hacienda federal, Arturo Herrera Gutiérrez, en su reciente visita al estado, por lo que el Consejo Nacional de Seguridad impulsa una propuesta para varias cárceles del país. En Quintana Roo existe desde hace 20 años un proyecto para un centro penitenciario estatal en el poblado de Leona Vicario, incluso se tiene listo el predio y está la señalización e infraestructura de acceso. También la Agencia Estatal de Proyectos (Agepro) de Quintana Roo confirmó que lo tiene dentro de su cartera, sin embargo, por la complejidad administrativa, de coordinación y financiera, no se ha podido abordar. Al respecto, James Tobin
Cuningham, del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadano, informó que dicho órgano hizo la solicitud para que se revise el sistema penitenciario y buscar opciones para los penales estatales. Alistan cierre de siete penales El consejero ciudadano en seguridad señaló que es muy necesario que se planteen soluciones para el Sistema Penitenciario, ante la posibilidad de que el Gobierno Federal cierre siete cárceles más en el país. “Esto va a ser un problema, porque se va a tener que buscar dónde trasladar a las personas privadas de la libertad que tengan procesos, va a ser mucho más difícil, entonces se tienen que robustecer los sistemas estatales”. Es por eso, resaltó, que el mismo Consejo Nacional hizo la
Se busca robustecer los sistemas de la entidad carcelarios ante el próximo cierre de siete penales federales. (Foto Víctor Ávalos)
solicitud para que se revise el sistema penitenciario mexicano, porque se van a cerrar siete prisiones federales, reiteró. Reos cuestan 1 millón 270 mil pesos al año Indicó que es muy importante esta revisión, ya que tan sólo en términos financieros, a los 21 Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) en el país se les asigna 21 mil millones de pesos al año. Son casi mil millones de pesos por cada penal, con una población general al 2019 de 17 mil 916 personas, según el Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Es decir, la manutención de cada una de las personas privadas de su libertad por enfrentar delitos federales cuesta al país
Hace 20 años que en Leona Vicario hay un terreno destinado a la construcción de un nuevo centro penitenciario. (Foto Víctor Ávalos)
alrededor de un millón 170 mil pesos al año. “Son altamente ineficientes y poco rentables en términos de lo que se paga por ellos; entonces veo claro que esto va venir a modificar el sistema de los centros penitenciarios a nivel estatal”, subrayó. Como integrantes del Consejo Ciudadano del Consejo Nacional de Seguridad estamos buscando opciones con asesoría de especialistas y es posible que tarde meses, pero ya se inició y es sólo cuestión de empujarlo señaló. Alistan censos del sistema penitenciario El próximo 20 de octubre será la presentación de los resultados finales del Programa Estadístico del Censo Nacional de Gobierno de Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2020. Así lo anunciaron integrantes
del Comité Técnico Especializado de Información del Sistema Penitenciario en su primera Reunión Ordinaria a finales de agosto. Además, se acordó la colaboración de Prevención y Readaptación Social para la realización del Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal 2020. José Ángel Ávila Pérez, comisionado de Prevención y Readaptación Social, expresó que se debe conocer con precisión la realidad de las prisiones en el país para la toma de decisiones y sugerir a los distintos órdenes y niveles de gobierno la adopción de políticas públicas acordes a la realidad. Indicó que alistan el levantamiento de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad 2021 en mayo y junio de ese año, cuya propuesta será presentada ante la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario.
Del nuevo Cereso, sólo está la señalización en la carretera, además del proyecto estancado en la Agepro. (Foto Víctor Ávalos)
10 El Estado
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Prevén 70% de ocupación
Eleva la Sedetur perspectivas para fin de año / El aeropuerto de Cancún se mantiene con más de 250 operaciones al día, mientras que los centros de hospedaje están por arriba del 30%
Mientras Cancún está cerca del 40% de habitaciones vendidas, Puerto Morelos Autoridades destacan que a pesar de que hubo huracán, desde el día siguiente anda en 31.7% e Isla Mujeres en 35.1%. (Foto Víctor Ávalos) los turistas continuaron con reservaciones. (Foto Víctor Ávalos)
Por Lino Sarmiento La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) elevó a 70 por ciento la perspectiva de ocupación para el sector al cierre de 2020, derivado de una tendencia al alza en las operaciones aéreas y reservaciones. Marisol Vanegas Pérez, titular de la dependencia, aseguró que tras el paso del Huracán Delta el sector se ha reactivado de manera muy positiva y se prevé que este mes la llegada de vuelos llegue a 300 por día. “La actividad ya regresó a su comportamiento habitual, esperamos tener a mediados de esta semana en el Aeropuerto las operaciones que se tenían antes del huracán”, confió. Refirió que actualmente las operaciones aéreas varían de 260 a 290, pero de acuerdo al día de la semana es el comportamiento; sin embargo, sigue una tendencia natural al alza que ya se venía dando. Reparan daños por el temporal
Indicó que en el caso de las empresas han evaluado sus daños, en los hoteles se hizo lo que correspondía con aquellas habitaciones que tuvieron alguna falla, lo cual no ha significado mayor dificultad. “Adicionalmente a esto, sí hubo muchos árboles tirados y hasta este lunes se terminó la limpieza de los accesos a las zonas arqueológicas, que ya estaban funcionando, pero que con el huracán quedaron bloqueados”, dijo. Añadió que los municipios se están organizando para terminar los trabajos lo más pronto posible y fuera del factor de los accesos no hay ningún otro que afecte la actividad turística.
AL ALZA
264
operaciones se realizaron ayer en el AIC: 126 llegadas y 138 salidas
38.1%
de ocupación tuvo Cancún el domingo pasado
De las 39 mil 440 habitaciones disponibles de la AHCPM&IM, todavía hay 9 mil 592 que están desocupadas, correspondientes a 38 hoteles. (Foto Víctor Ávalos) Cruceros... hasta que EU decida
En cuanto al regreso de los cruceros al estado, indicó que las navieras siguen a la espera de que las autoridades de Estados Unidos se pongan de acuerdo para permitir su reactivación.
“Las autoridades de la Unión Americana son las que deben decidir con base a sus reglamentaciones si las navieras van a operar y a partir de cuándo; seguramente esta semana nos informarán cuándo reinician sus operaciones”, adelantó. Con 264 operaciones progra-
madas para este lunes, el Aeropuerto Internacional de Cancún confirma su tendencia al alza, luego de que a principios del mes tenía entre semana los registros más bajos en llegadas y salidas. Después del paso del Huracán Delta la terminal aérea ha mante-
Según Darío Flota, director del CPTQ, pronto habrá más actividad con la llegada de más visitantes de mercados europeos y latinoamericanos. (Foto Víctor Ávalos)
nido un comportamiento positivo, pese a las cancelaciones que se registraron, lo que refleja la confianza de las aerolíneas en el destino, señaló Darío Flota, director de Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ). De las operaciones programadas para este lunes, 126 fueron llegadas: 69 nacionales y 57 internacionales; mientras que 138 fueron salidas: 75 nacionales y 63 internacionales. Buenas cifras
Por su parte, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, informó que para este lunes se tenía una ocupación acumulada de 30.5 por ciento de un total de 39 mil 440 habitaciones disponibles en 160 hoteles. En cuanto a la ocupación por destino los índices son mejores, sobre todo en referencial únicamente al domingo pasado en que Cancún llegó a 38.1 por ciento; Puerto Morelos, 31.7 por ciento e Isla Mujeres, 35.1 por ciento. La asociación informó que aún permanecen cerrados 38 centros de hospedaje, que representan 9 mil 592 habitaciones, las cuales todavía no se encuentran disponibles para el turismo.
Mel
Internacional Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Ira y memoria Manifestantes estadounidenses derribaron las estatuas de dos expresidentes en Portland, Oregón, por las políticas que aplicaron contra pueblos originarios, en el marco del Día de la Raza Página 2
Videos difundidos mostraron cómo encadenaron e hicieron caer de bruces, contra el suelo, las imágenes de Theodore Roosevelt (1901-1909) y Abraham Lincoln (18611865). En el pedestal de esta última escribieron “Dakota 38”, en alusión a la ejecución de 38 indígenas tras una guerra en 1862. (AP)
Johnson & Johnson detiene ensayos de su vacuna contra COVID-19 Washington.- La estadounidense Johnson & Johnson dijo el lunes que detuvo temporalmente la prueba clínica de su vacuna contra el COVID-19 debido a que uno de sus participantes se enfermó. “Hemos detenido temporalmente la administración de
nuevas dosis en todos nuestros ensayos clínicos de la vacuna contra covid-19, incluyendo el ensayo de fase 3 ENSEMBLE, debido a una enfermedad inexplicable en un participante del estudio”, dijo la compañía en un comunicado. La pausa significa que el sis-
tema de inscripción en línea fue cerrado para el ensayo clínico de 60 mil pacientes, mientras se convoca el comité independiente de seguridad del paciente. J&J dijo que los efectos adversos serios eran “una parte esperada de cualquier estudio clínico, especialmente uno gran-
de”. Según los lineamientos de la compañía, pueden detener un estudio para determinar si el efecto adverso se debió a la droga en cuestión y si se puede retomar el estudio. La fase 3 del estudio de Johnson & Johnson empezó a reclutar voluntarios a finales de septiem-
bre, con la meta de inscribir hasta 60 mil participantes en más de 200 localidades en Estados Unidos y el mundo. Los otros países donde se realizaban las pruebas son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Suráfrica. (AFP)
Sheyli
2 Internacional Portland.- Airados manifestantes derribaron estatuas de los expresidentes Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln en Portland, Oregon, dentro de una declaración de “ira” por la celebración del Día del Descubrimiento de América, conocido allí como Día de Colón. Los organizadores convocaron un “Día de la Ira de los Pueblos Indígenas” en respuesta al feriado federal del lunes, que lleva el nombre del explorador Cristóbal Colón, una figura controvertida que según los indígenas desencadenó siglos de genocidio contra la población indígena de las Américas. “Tierra robada”, escribieron en el pedestal de su estatua ecues-
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Derriban estatuas de expresidentes de EE.UU. tre de Roosevelt. Le siguió la de Lincoln, en cuya base pusieron “Dakota 38”, por la ejecución de 38 indígenas tras una guerra en 1862. Los historiadores han dicho que Roosevelt expresó hostilidad hacia los indígenas estadounidenses, y una vez dijo: “No llegaría a pensar que los únicos indios buenos son indios muertos, pero creo
que nueve de cada 10 sí”. Los manifestantes pintaron el mensaje “Dakota 38” en la base de la estatua de Lincoln, en referencia a los 38 hombres dakota a los que Lincoln autorizó ahorcar tras un conflicto violento con colonos blancos en Minnesota. Tras derribar las estatuas, la multitud empezó a reventar ventanas en la Sociedad Histórica
El grupo rodeó con cadenas la estatua ecuestre de Roosevelt y la derribó, luego la cubrió en parte con pintura amarilla. “Tierra robada”, escribieron en la base. (AFP)
Washington.- El presidente Donald Trump inició este lunes una semana maratónica de actos en cuatro estados clave, con la esperanza de recuperar el terreno perdido frente a su rival demócrata, Joe Biden, antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 3 de noviembre. Trump hizo su primera escala en Sanford, Florida, , y luego visitará Pensilvania, Iowa y Carolina del Norte en un sprint que se extenderá por los próximos días, un recorrido exigente para el presidente de 74 años, que se dice “inmunizado” contra el covid-19 después de que su contagio lo obligara a frenar su campaña a la reelección. En tanto, Biden, que aventaja a Trump por cifras de dos dígitos en el promedio nacional de encuestas según el sitio RealClearPolitics, presentará sus propuestas económicas en Ohio. En una retahíla de tuits matutinos, el candidato opositor fue blanco de ataques del presidente, como también lo fueron sus colegas demócratas y la prensa. “¡Tanta noticia falsa! Los medios se han vuelto locos porque se han dado cuenta de que estamos por delante en los sondeos que importan”, escribió, sin precisar a qué encuestas se refería. “California se está yendo al infierno. ¡Vota Trump!”, “Nueva
Editor: Roberto
Pág.
de Oregon y más tarde fue a la oficina de Seguridad Pública del campus de la Universidad Estatal de Portland. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tachó este lunes de “animales” a los manifestantes. “Pongan a estos animales en la cárcel ahora”, tuiteó Trump. Unas 300 personas marcharon la noche del domingo en el centro
de la mayor ciudad del estado de Oregon para la conmemoración del 12 de octubre. Portland ha sido escenario de protestas diarias desde la muerte de George Floyd, un hombre negro que fue asfixiado por un policía blanco en Minnesota el 25 de mayo. (AFP/AP/Reuters)
La representación de Lincoln fue tirada de cabeza contra el piso. “Tres, dos, uno... ¡halen!”, dijo un congregado, entre los 300 manifestantes que asistieron. (AP)
Trump inicia gira por estados clave York se ha ido al infierno. ¡Vota Trump!”. “Totalmente negativo”
En su regreso al ruedo electoral, Trump busca intentar galvanizar su base electoral jactándose de haber elegido a la magistrada conservadora Amy Coney Barrett para ocupar un puesto vacante en la Corte Suprema. El Senado, controlado por los republicanos, llevó adelante este lunes la audiencia de la jueza de 48 años, cuya confirmación, prácticamente garantizada, inclinará hacia el lado conservador el máximo tribunal del país por las próximas décadas. Trump se esforzó en mostrarse fortalecido el domingo, luego de que su médico afirmara que ya no había riesgos de que transmitiera el virus: “Tienen un presidente que es inmune (...) Hoy tienen un presidente que no necesita esconderse en su sótano como su oponente”, dijo, en referencia a Biden. Incluso afirmó, en un mensaje de audio dirigido a sus seguidores, que dio “totalmente negativo” al virus, una afirmación que no ha sido oficializada. La cuestión de la inmunidad
Energizado y al aire libre, el magnate retornó a la contienda electoral en Sanford, Florida, en un mitin en el que el distanciamiento social y el uso del cubreboca fueron quimeras. (AP)
al COVID-19 aún no está clara, ya que los expertos desconocen con precisión su duración o el nivel de protección que ofrecen los anticuerpos. Incluso, la afirmación sobre su inmunidad fue etiquetada en Twi-
tter con una advertencia por violar sus reglas en relación a la difusión de información engañosa y potencialmente perjudicial sobre el coronavirus. En momentos en que la cifra de muertos en el país se acerca
a los 215 mil en Estados Unidos, el mandatario afirmó que la pandemia eventualmente “seguirá su curso”. Y aseguró: “¡Las vacunas y las curas están llegando rápido!”. (AFP)
Riviera Maya-Cozumel Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Bloquean Habitantes de Villas del Sol Plus obstruyen el acceso al fraccionamiento, exigen al gobierno municipal y a la CFE el restablecimiento de la energía eléctrica, pues ya son seis días que no cuentan con luz ni agua Página 5
Más de 50 inconformes utilizaron los contenedores de basura para restringir el paso en los dos accesos de la zona habitacional y con pancartas en mano reclaman a las autoridades y a la paraestatal la falta del servicio. Advierten que no dejarán la vía libre hasta que se restablezca la energía.- (Foto Irelis Leal)
Autoridades gestionan 5 mdp para reparar camino Tulum-Punta Allen
Página 9
Inifed verifica daños en escuelas de Cozumel para designar recursos
Página 6
Asesinan y arrojan a la vía pública a dos jóvenes en Playa del Carmen
Página 2
2 Municipios
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Solidaridad
Arrojan dos cuerpos en la calle Dos jóvenes fueron asesinados y tirados en la colonia Aviación con la cara cubierta con cinta canela y maniatados / Uno de ellos tenía numerosas lesiones de arma blanca De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 12 de octubre.- Con la cabeza, pies y manos encintados fueron hallados en la vía pública de la colonia Aviación dos jóvenes que presentaban lesiones de armas punzocortantes en diversas partes del cuerpo. Ambos permanecen en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense (Seme-
fo) de la ciudad. Hasta el cierre de la edición, la Fiscalía General del Estado (FGE) no había dado a conocer los nombres de las personas asesinadas (número 82 y 83 en lo que va del presente año) arrojados en la calle 3 sur con avenidas 35 y 40, en la colonia Aviación, a escasos metros del centro de este destino turístico. Uno de los cuerpos vestía una
camisa negra con manchas de color café, bermuda de color café y calcetines negros; el otro portaba una camiseta de color lila con bermuda de mezclilla azul y un calcetín blanco; ambos tenían toda la cara cubierta con cinta canela y estaban atados de pies y manos. El reporte se generó en el número de emergencias a las 06:21 horas de este lunes, cuando una persona caminaba por la zona
Los cuerpos encontrados en la colonia aviación son las víctimas número 82 y 83 en el municipio en lo que va de este año. (Fotos Por Esto!)
para dirigirse a su trabajo y vio a los hombres amordazados y atados de las extremidades. Al llegar la Policía Municipal Preventiva se percata de los hechos, procediendo al acordonamiento de la zona y varias cuadras alrededor para alejar a los curiosos, mientras notificaban al Ministerio Público de la FGE que se hizo acompañar de los peritos en criminalística y de la Policía
Ministerial Investigadora, a fin de iniciar con la recopilación de indicios e iniciar con la carpeta respectiva por el delito de homicidio. De acuerdo a los primeros indicios, uno de los cuerpos presentaba al menos siete puñaladas de arma blanca, pero la necropsia de ley que se le practique en el Semefo determinará las causas de la muerte y si hubo impactos de bala.
Uno de los cadáveres presenta al menos siete heridas punzocortantes, aunque no se descarta que también tenga heridas de bala. (Foto Por Esto!)
Embiste repartidor y huye En la colonia Colosio, el conductor de un auto blanco atropelló a un trabajador de Tortas Goyo De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 12 de octubre.- Un repartidor de tortas sufrió un percance automovilístico cuando se dirigía hacia su lugar de trabajo y fue embestido por un auto blanco con placa de circulación 921-HX-1, cuyo conductor se dio a la fuga. El lesionado fue estabilizado por paramédicos y fue trasladado al Hospital General. El responsable logró escapar de la calle 106 con avenida 45, de la colonia Luis Donaldo Colosio. Los hechos se registraron a las 21 horas de este domingo, cuando ciudadanos reportaron un accidente de tránsito en donde un repartidor de tortas del establecimiento denominado “Tortas Goyo” se encontraba tirado sobre
El repartidor quedó inconsciente y resultó con lesiones en la cabeza, piernas, brazos y múltiples contusiones. (Foto Por Esto!)
En la calle 106 y avenida 45, de la colonia Colosio, quedó parte del automóvil que embistió al trabajador. (Foto Por Esto!)
el asfalto víctima de un automóvil color blanco con la leyenda Green Line. El repartidor presentaba traumatismo craneoencefálico y múltiples heridas en brazos, piernas y raspones, y estaba inconsciente. Fue valorado por los paramédicos quienes lo estabilizaron y solicitaron el apoyo de una ambulancia para su traslado al Hospital General.
En el sitio quedó la fascia delantera del vehículo responsable con la placa de circulación 921HX-1 y aunque se implementó la búsqueda del vehículo por toda la ciudad, no pudo ser localizado, por lo que se presume logró llegar a Cancún. Compañeros del herido se apersonaron en el lugar y señalaron que levantarían cargos al contar con la placa de circulación.
Municipios 3
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Nueva área recreativa en la Colosio El parque público se contruirá en cuatro hectáreas, cual beneficiará a poco más de cinco mil familias / A fin de conservar uno de los pulmones se respetará la flora y fauna del sitio De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 12 de octubre.- Las más de cinco mil familias que viven en la colonia Luis Donaldo Colosio contarán con un parque de aproximadamente cuatro hectáreas, iniciativa a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con el apoyo del gobierno de Solidaridad, informó la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete. El proyecto se encuentra en fase de análisis y su ejecución dará continuidad a las acciones de mejoramiento urbano emprendidas por el Gobierno de México desde el año 2019 para reducir la desigualdad y rezago social en destinos turísticos como Playa del Carmen. La alcaldesa explicó que fue el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, el encargado de hacer el anuncio durante la visita a esta ciudad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para entregar obras, acciones de vivienda y dar continuidad al proceso de regularización de tres mil
800 predios en la colonia Luis Donaldo Colosio. “Ayer anunció Román Meyer que habrá parque público frente al mar en la Luis Donaldo Colosio,
Este martes se llevará a cabo la tercera jornada organizada por el municipio PLAYA DEL CARMEN, 12 de octubre.- Ante la pausa económica generada por la emergencia sanitaria por COVID-19, que dejó sin trabajo a miles de habitantes, este martes se llevará a cabo la 3era Feria del Empleo, en donde se ofertará más de 400 plazas de trabajo, así lo informó Ámbar Opengo Ochoa, coordinadora del Trabajo y Promoción del Empleo de Solidaridad. Debido a la pandemia de coronavirus, las afectaciones en el área laboral han sido exponenciales y es por ello que la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo del municipio de Solidaridad se encuentra trabajando en acciones, estrategias y políticas públicas en la materia. En este caso una de estas acciones es la 3era Feria del Empleo, la cual es un espacio ideal para poder vincular a la ciudadanía que se encuentra en búsqueda de trabajo. “Llevaremos a cabo la 3era Feria Municipal este martes 13 octubre, en el domo del fraccionamiento Misión de las Flores. Vamos a tener una participación de poco más de 15 empresas de diferentes giros, como tiendas de autoservicio, que son en este caso las que más predominan,
tenemos”, agregó la primera edil al explicar que en el proyecto se deberán respetar los árboles y vegetación dentro del polígono donde será construirá la nueva obra.
La obra frente al mar busca fomentar la sana convivencia y mejorar la imagen urbana de la ciudad, está a cargo de Sedatu en coordinación con el municipio. (Foto Por Esto!)
Reactivan ferias de empleo Por Sandy Márquez
ya le mostramos los mapas para que también no los vayan a marear a ellos que viven en Ciudad de México, más bien no nos toquen los pulmones (áreas verdes) que ahora
empresas de seguridad privada, restaurantes y tiendas departamentales”, indicó Opengo Ochoa. Informó que, en el caso del sector hotelero, está comenzando a reactivarse esta área de oportunidad, sin embargo, Ámbar Opengo señaló que se estarán ofertando alrededor de 430 vacantes tanto para administrativos como operativos, entre los que destacan meseros, ayudantes de cocina, guardias y amas de llave, entre otros. Luego de cinco meses de no realizar de manera presencial las ferias del empleo, la coordinadora del Trabajo y Promoción del empleo puntualizó que no fue impedimento para continuar trabajando, ya que continuaron dando atención vía remota el apoyo a la ciudadanía que necesitara alguna asesoría para la búsqueda de empleo. Para concluir informó que ha avanzado la reactivación en el sector hotelero y de los restaurantes: “hemos visto mucha área de oportunidad en las tiendas de autoservicio, son las que han generado vacantes; hemos visto las empresas con las que trabajamos, que son poco más de 270, y entre ellas hemos hecho unas breves encuestas que nos arroja que poco más de 20 mil personas ya están trabajando.
Laura Beristain garantizó que el nuevo espacio público respetará la flora y fauna: “Eso lo vamos a lograr, porque nosotros no paramos de manifestarnos pacíficamente para que no se esté construyendo en los últimos pulmones que tenemos”. Con la consecución de esta nueva obra en el municipio de Solidaridad continúa la transformación de la calidad de vida de miles de familias como resultado coordinado entre los tres niveles de gobierno. “Yo estoy muy contenta, como alguien que ha caminado con el compañero presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo una joven junto a mis hermanos, llena de sueños e ilusiones por transformar mi ciudad, lo que hizo ayer por los solidarenses me llena de orgullo y emoción, porque además de reconocer el trabajo ha plasmado una obra histórica en Solidaridad, desde la fundación del municipio nadie había hecho tanta obra pública que este gobierno federal, con recursos federales y propios”, recalcó Laura Beristain.
4 Municipios
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Mejora actividad en zona turística
La llegada de visitantes nacionales favorece las ventas de los prestadores de servicios del centro / Las ventas promedian 30%, y aunque no es mucho, al menos alcanza para lo básico Por Víctor Rodríguez PLAYA DEL CARMEN, 12 de octubre.- A pesar de que octubre es un mes bajo de turismo, la llegada de visitantes nacionales favorece para que los diversos prestadores de servicios del primer cuadro de la ciudad mejoren paulatinamente sus ventas, que reportan un promedio de 30 por ciento en la última semana. Durante un sondeo realizado en la zona turística, los prestadores de servicios reconocieron que pese al paso de la Tormenta Tropical Gamma, el Huracán Delta y la remodelación de la Quinta Avenida, el turismo nacional sigue llegando al destino, lo que permite tener una recuperación gradual en plena pandemia de COVID-19. Antonio Cruz, vendedor de tours de la Quinta Avenida con calle 8, explicó que por un lado la pandemia está teniendo beneficios porque nuestros paisanos pueden viajar sin que sus hijos pierdan clases, al ser virtuales, así que pla-
nean los días para pasar un rato de descanso aprovechando que no hay mucho movimiento de extranjeros. Dijo que la gente busca las actividades más económicas, como el tour de snorkel en la isla de Cozumel y algunos cenotes en la Riviera
Maya, que en promedio pueden costar desde 250 pesos. Por su parte, el comisionista de tienda de artesanías de la calle 4 con zona de playas, Abel Mendoza, agregó que hay turismo nacional. Las ventas no son las mejores pero
A pesar de que octubre es temporada baja, los visitantes nacionales oxigenan las ventas. (Foto Víctor Rodríguez)
Quieren construir santuario animal Por Sandy Márquez PLAYA DEL CARMEN, 12 de octubre.- La directora general de la asociación civil “Mi amigo de la calle” continúa buscando donativos para la construcción de un centro de rescate animal con protocolos bien implementados para el cuidado y bienestar animal. Laura Rendón informó que el grupo de rescate animal cumplirá ya seis años de creación y cuatro años como asociación civil, pero aún no cuentan con centro de rescate como tal y están tratando de construirlo, pero debido a la pandemia y debido a la situación actual, necesitan muchísimos donativos para llevarlo a cabo. “Este es un terreno que yo compré hace muchos años y ahorita necesitamos habilitarlo para que todo lo que estamos haciendo en casa hacerlo ya de manera mucho más profesional, con protocolos bien implementados, con todo el espacio y todos los recursos necesarios para hacer los rescates, además de que los animales que no se vayan en adopción tengan las condiciones adecuadas y además sea sustentable. Queremos producir los propios alimentos de los animales, ya que queremos que tengan una dieta balanceada y mucho más saludable”, indicó. Con respecto a los rescates,
Laura Rendón informó que los mismos voluntarios se volvieron una red de hogares temporales, “tanto de fauna silvestre, aclarando que no se puede rescatar todo tipo de fauna silvestre, sino las especies que permiten las autoridades, principalmente son coatíes, algunos reptiles y algunos tlacuaches, ya que ahorita es la temporada. También tenemos la parte de los cachorros, cuando agarramos una camada, pues ellos se hacen cargo”. Señaló que ella en su casa tiene resguardados a los animalitos con alguna discapacidad, como cuadripléjicos, o los que tienen tres patitas, ya que ella socorre a los
que necesitan alguna terapia o tratamientos. Mientras que existe otro hogar temporal que cuida a puros gatos. “Actualmente tenemos 23 perros, 7 zarigüeyas en resguardo y acabamos de hacer la liberación de un coatí joven. Por la pandemia estuvimos un poco detenidos, pero nos han dado espacio para hacer feria de adopciones y no nada más ponemos a los que están 100 por ciento sanos, sino que también los que ya pasaron por alguna enfermedad o rehabilitación, entonces comienza un trabajo minucioso de selección de los que hayan aplicado para poder adoptar”.
Además de mascotas, la asociación rescata algunas especies salvajes, como zarigüeyas y coatíes. (Foto Sandy Márquez)
a lo largo de la semana promedian 30 por ciento, lo cual es mejor que todos los meses en que estuvieron cerrados, ya que al menos sale para el alimento diario de la familia. Sostuvo que esperan que los turistas nacionales, sobre todo los
de la región, que llegan con facilidad vía carretera, sigan optando por conocer el corazón turístico de la Riviera Maya, especialmente porque hoy las playas lucen en su mejor momento y como prestadores de servicios están listos para atenderlos.
Las clases virtuales favorecen para que las familias mexicanas viajen a Playa de Carmen con sus hijos. (Foto Víctor Rodríguez)
Automovilistas no respetan ciclovía De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 12 de octubre.- Usuario de ciclovías solicita que sean respetadas por los automovilistas y que la Dirección de Tránsito no permita que las unidades automotrices las ocupen para estacionarse, pues es una vialidad pensada para los usuarios de bicicletas y si están ocupadas corren el riesgo de ser colisionados. Alberto Viscaino, ciclista que circulaba alrededor de las 9:00 de la mañana sobre la avenida 130, entre las calle 28 y 30, frente a las instalaciones del Hospital General, indicó que se dirigía hacia su centro laboral y para ello utiliza su bicicleta con intención de mantener su salud física y evitar la contaminación al medio ambiente, sin embargo dijo sentirse vulnerable cuando tiene que ingresar a la vialidad de los automóviles para sortear los autos estacionados en vía hecha para los ciclistas. Indicó sentirse frustrado porque la autoridad no le brinda la seguridad ni garantiza el respeto a la ciclovía. Dijo que por precaución utiliza la avenida 131 y anteriormente utilizaba la ciclovía de la avenida Benito Juárez García, la cual desde la pasada Tormenta Tropical Gamma se encuentra obstruida con basura vegetal que
quedó sobre el camino y no ha sido limpiada. Indicó que es necesario que la autoridad intervenga en primera instancia para desocupar las ciclovías, tanto de la avenida 130 como de la avenida ConstiWuyentes, en donde los automovilistas ignoran esa infraestructura dedicada para el paso de las bicicletas. Es necesario que la autoridad sea más tajante y empiece a aplicar multas para crear una cultura vial en Playa del Carmen, en donde el municipio pretende realizar millonarias inversiones para los ciclistas que buscan desplazarse de manera rápida y económica desde sus viviendas hasta sus centros laborales.
Alberto Viscaino, usuario de las ciclovías. (Foto Por Esto!)
Municipios 5
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Bloquean acceso a Villas del Sol Con pancartas en mano los manifestantes cerraron el acceso con contenedores de basura desde las 19 horas / El paso del meteoro causó que aparatos electrodomésticos se descompusieran De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 12 de octubre.- Habitantes del fraccionamiento Villas del Sol Plus I bloquearon el acceso principal para Villas del Sol sobre la avenida CTM frente a Bodega Aurrerá, luego de manifestar su inconformidad antea falta de energía eléctrica desde hace seis días pues el paso del Huracán Delta les quitó este primordial servicio que no ha sido restablecido, perdiendo desde alimentos , electrodomésticos, hasta actividades escolares y de trabajo.
Los ciudadanos de la calle Flamencos de Villas Plus I se manifiestaron con pancartas ante el flujo normal de energía eléctrica desde hace más de 6 días, lo que ha provocado la variación de voltaje haya afectado sus aparatos eléctricos como refrigeradores, climas entre otros. Los manifestantes realizaron un bloqueo del acceso principal desde las 19 horas lo que generó el cierre de vías alternas por parte de personal de tránsito y la presencia de efectivos de la policía municipal en caso de que los habitantes
se tornaran agresivos, aunque señalaron que no dejarían la vía libre hasta obtener una respuesta de las autoridades y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La falta de energía eléctrica ha ocasionado la pérdida de alimentos por falta se refrigeración, señalan los inconformes pues tampoco pueden realizar las actividades educativas de los niños además de tener que vivir sin ventiladores y climas manteniendose en las noches con velas y lámpara de pilas para poder sobrevivir, asimismo señalaron que tampoco cuentan
La falta de suministro eléctrico y agua fueron los motivos para que habitantes protestaran. (Foto Por Esto!)
De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 12 de octubre.- Si bien las vialidades en Playa del Carmen están siendo liberadas de escombros y desechos generados por el impacto del Huracán Delta el pasado miércoles, aún quedan residuos por recogerse para evitar obstrucción de alcantarillas o riesgo de circulación para peatones o automóviles y una de las principales áreas
con agua, lo que se ha convertido en un verdadero infierno manifestaron. El bloqueo se realizó con contenedores de basura bloqueando el carril en dirección oriente a poniente para el acceso al fraccionamiento Villas del Sol donde cerca de 50 personas impiden el paso a los habitantes que regresan a sus hogares, por lo que fue necesario cambiar sus rutas para dirigirse a sus domicilios sobre la avenida Luis Donaldo Colosio al tomar la desviación al Tintal, ingresando al fraccionamiento por las avenidas Loros y Búhos. En respuesta, el secretario general Alfredo Paz Cetina, acudió al lugar del bloqueo acompañado de agentes municipales donde se-
La inconformidad por los daños causados a sus bienes originó el descontento ciudadano. (Foto Por Esto!)
Zofemat se une a labor de limpieza Se busca presentar buena imagen a los visitantes y evitar se fomente fauna nociva; utilizaron camiones para mover troncos en las que se encuentra la recoja de estos residuos es en la colonia Centro y zona turística. Para agilizar los trabajos de limpieza de la zona turística de Playa del Carmen desde la aveni-
A fin de agilizar los trabajos se usaron motosierras y camiones de volteo para movilizar basura. (Foto Por Esto!)
da Aviación hasta la calle 34, así como la Primera Norte, la Quinta Avenida, la avenida 10 y la avenida 15 incluyendo también la zona de playas, la dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del munici Zofemat se une a labor de limpieza pio de Solidaridad se unió a la brigada de limpieza de la zona turística bajo instrucciones de la presidencia. El director de Zofemat en el municipio, Marco Antonio Loeza Pacheco, indicó que la institución es colaborar con 100 trabajadores en la limpieza de escombros vegetales y basura en general y que esto obedece a una orden directa de la autoridad municipal para agilizar los trabajos de limpieza de la zona turística y poder presentar una buena imagen a los visitantes así como mejorar las condiciones de salud pues los escombros y la basura en general generan fauna nociva y otros pro-
ñaló a los habitantes haberse comunicado con el superintendente de la zona sur para hacer evidente el caso y pudiera ser que en las próximas horas se dé solución a la petición de los habitantes, a las 8:15 de la noche de este lunes el carril de poniente a oriente de la CTM también fue bloqueado a manera de presionar a las autoridades para el restablecimiento del servicio. Es importante destacar que esta es la primera manifestación que se registra en estos días en Solidaridad, ya que durante la noche y madrugada del viernes se registraron al menos tres manifestaciones para exigir que restablezcan los servicios de luz y agua en Cancún, Benito Juárez.
blemas urbanos. Además del personal dispuesto para apoyar a la Secretaría de Protección Civil, Riesgos y Bomberos también se utilizaron camiones de redilas para el acarreo de los es-
combros vegetales principalmente asimismo se utilizaron carretillas, rastrillos y retroexcavadoras para la recolección de la basura más pesada, en el que además se utilizaron equipo de poda como machetes y motosierras para agilizar el corte de árboles grandes uno de los cuales derribó la barda del costado oriente de una escuela secundaria denominada Ignacio Zaragoza, la cual está ubicada sobre la avenida 15 con Avenida 12 bis.
La caída de un enorme árbol derribó parte de la barda de la Secundaria Ignacio Zaragoza. (Foto Por Esto!)
6 Municipios
Cozumel
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Revisan afectaciones escolares En la isla hay 14 planteles de nivel preescolar, 23 de primaria y cinco de secundaria, las cuales se encuentran en evaluación de daños tras el paso de los fenómenos hidrometeorológicos recientes Por Karina Carrión COZUMEL, 12 de octubre.Árboles caídos, algunas bardas perimetrales dañadas, filtraciones de agua, levantamientos de suelos y luminarias averiadas son algunos de los daños detectados en al menos una decena de planteles educativos en la isla tras el paso del Huracán Delta, por lo que se proyectará el monto y fondo que podría aplicarse para la solventación de estos daños, así lo informó Jorge Alejandro Mezquita Moguel, subgerente de supervisión
de obra del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed). La isla de Cozumel cuenta con un padrón en infraestructura de 14 escuelas de nivel preescolar, 23 de primaria y cinco de nivel secundaria, de las cuales únicamente se registraron daños de menor a mayor gravedad en al menos 13 planteles que se recorrieron y evaluaron este día por parte de las autoridades federales y estatales, a través del Inifed y la SEQ respectivamente. “Si bien se espera que el gobierno federal emita la declara-
toria de emergencia para poder acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) se tienen garantizados los recursos que se requieran del seguro en infraestructura para todos los planteles educativos del país, y por supuesto incluido Quintana Roo”, dijo el funcionario. Tal como lo estipula la Ley General de Educación, Mezquita Moguel dijo que aunque no se cuenta con números específicos sobre los daños detectados en las escuelas de la localidad, aclaró que la cobertura del seguro es
Personal del Inifed y la Secretaría de Educación realizan en conjunto la verificación de los daños ocasionados a los inmuebles. (Karina Carrión)
total; es decir que podría resarcirse de todo lo que se encuentre dentro del plantel y que pudo resultar afectado exclusivamente por el fenómeno hidrometeorológico, lo que va desde árboles derrumbados; luminarias y bardas perimetrales caídas en ciertos tramos. Asimismo, el entrevistado informó que luego de la verificación la constructora podría estar este mismo mes en la isla para atender las afectaciones evaluadas por el Inifed, quedando pendiente definir si será con recursos del Fonden, del Fondo de
Aportaciones Múltiples (FAM) o del propio seguro en infraestructura educativa que administra la Secretaría de Educación Pública a nivel federal. El funcionario federal recordó que el FAM Potenciado, iniciado en 2015, representa junto con el Programa Nacional de Bebederos Escolares una inversión del orden de mil 400 millones de pesos desde entonces, de los cuales se ejercen en el último trimestre del año alrededor de 280 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura física educativa tan sólo en Quintana Roo.
La constructora podría estar este mismo mes en la isla de Cozumel para atender los desperfectos evaluados por el Inifed. (Foto Karina Carrión)
Sin plan de reforestación
Autoridades municipales aseguran que la afectación a los árboles fue mínima, a diferencia del Huracán Wilma. (Foto Por Esto!)
Por Gabriel Aguilar COZUMEL, 12 de octubre.No hay planes de reforestación de los árboles caídos a consecuencia
de los recientes eventos meteorológicos porque en Cozumel la afectación fue mínima, a diferencia del Huracán Wilma en el 2005 cuando la mayor parte de los ár-
boles registró daños a consecuencia del agua salada que les cayó, dio a conocer José Becerra Ruiz, director de Ecología y Desarrollo Urbano. Los efectos de la Tormenta Tropical Gamma y del Huracán Delta, transcurridos en días pasados, no generaron la caída masiva de árboles en Cozumel, solamente de algunos que por los fuertes vientos cayeron tras ser quebrados o doblados, consideró el funcionario, quien catalogó de mínimas esas cantidades, porque no se trató de una devastación en la que la isla se haya quedado con pocos árboles y tenga la urgencia de un plan de reforestación. Dejó en claro que no se tiene planeado llevar a cabo un pro-
yecto de reforestación como tal porque la mayor parte de árboles quedó de pie, aunque sí se generaron toneladas de basura verde al desprenderse una gran cantidad de ramas y hojas que quedaron esparcidas por las avenidas y todavía se sigue limpiando lo que queda. Recordó que la Subdirección de Ecología realiza una reforestación cuando tienen los árboles para tal efecto y que se generan cuando algunas personas tienen la necesidad de limpiar predios baldíos para levantar edificaciones, es cuando por ley tienen que donar las plantas dependiendo la cantidad de árboles que retiren de esos terrenos. Dijo que lo que sucedió re-
cientemente no fue como con el Huracán Wilma, que según sus palabras “todos los árboles se secaron, fue tanto el tiempo que estuvo el huracán sobre nosotros que toda la sal que tiró secó los árboles”, y en ese caso se podría decir que sí aplica un proyecto de reforestación pero no ahora”, al subrayar que fueron pocos los árboles que cayeron. Tras el paso del meteoro, las autoridades especificaron que se reportaron 36 árboles caídos derribados en la vía pública por el huracán, cuyo paso comenzó después de la medianoche del 7 de octubre, varios de estos fueron cortados y retirados del camino por elementos de la Policía Municipal.
Municipios 7
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
En la incertidumbre sin cruceros Aún no se sabe si se recuperarán los empleos que se perdieron ante la suspensión de los viajes, que son la principal fuente de turismo e ingresos para la ínsula
Por Gabriel Aguilar COZUMEL, 12 de octubre.- El hecho de que se sigan postergando las operaciones de los cruceros, provoca inestabilidad e incertidumbre entre los empresarios pues no hay fecha para la reanudación y será hasta que comiencen a llegar al destino cuándo se sepa si alguna empresa ligada directamente a la industria seguirá operando y si se recuperarán las fuentes de empleo que se perdieron, estima Javier Villalobos Castañeda, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Cozumel. Referente al agónico periodo de inactividad en materia de cruceros, el dirigente manifestó que “sí es un panorama con bastante incertidumbre la dilatación de la toma de decisiones por parte de la industria naviera en la reactivación de sus operaciones”. Dejó en claro que esa larga espera “deja mucha inestabilidad la toma
Representantes de la Canaco-Servytur en la isla de Cozumel, aseguran que pareciera que hay un pacto entre las navieras para homologar la fecha de reactivación de sus viajes. (Foto Por Esto!)
de decisiones porque como no se tiene claro una fecha exacta, a pesar de que las autoridades que lideran las operaciones en Estados Unidos de los puertos de origen y las regulaciones marítimas internacionales
podrían tener alguna opinión, parece que hay un pacto entre todas las navieras para homologar el servicio y que cuando llegue la industria a tener operaciones esté de una manera estable y no vaya haber una crisis o
un nuevo brote a bordo de todo lo que significa el navegar con todo este tema sanitario”. Esa incertidumbre ata a los empresarios para sus proyectos, porque de acuerdo con el entrevistado “no
nos permite a nosotros realizar una planeación adecuada, no tenemos los datos ni la información necesaria para poder hacer un cálculo de cuánto tiempo nos tomaría reaperturar nuestros locales, incorporar a todo el recursos humano, los inventarios”. Además de que “no sabemos bajo qué esquema van a llegar a trabajar estas empresas, no sabemos si vaya a estar limitado a las áreas donde ellos tienen los controles comerciales en los mismos muelles o van a dejar circular a pasajeros en el destino como antes se hacía”. Bajo ese contexto, señaló que al no tener toda esa información clara se sigue generando bastante incertidumbre y mientras más tiempo dure tomar la decisión de la fecha, se les complica mucho más el panorama en términos económicos locales. Hizo énfasis en que la mayor parte de los negocios que están ligados directamente al turismo están cerrados, y que a la fecha no se sabe cuántos volverán a abrir o cuántos cerrarán definitivamente.
Baja demanda en actividades de buceo Por Karina Carrión COZUMEL, 12 de octubre.- Integrantes de la Anoaat de Cozumel, apenas logran la demanda de 40 por ciento en servicios de buceo, toda vez que el turismo que está arribando al municipio, busca actividades recreativas en playas como El Cielo o paseos en lanchas, revirtiéndose los porcentaje de servicios incluso con el mercado nacional. Al menos así lo refirió César Eduardo Zepeda Escamilla, presidente de la Asociación Nacional de Operaciones, Actividades Acuáticas y Turísticas (Anoaat) en Cozumel, quien abundó en mencionar que han tenido que comenzar desde cero a medio año, considerando que no puede haber comparación de porcentajes de lo que se registró en el primer bimestre del año, debido a que en esos meses todavía se recibieron cruceristas y más vuelos internacionales, lo que permitió que el mercado americano viajara hasta este polo turístico para la realización de la práctica del buceo. “Debemos de decir que todos los meses transcurridos de marzo a la fecha han sido para resetearnos, pero la realidad es que para el periodo que llevamos de activados después del paro
obligo por la pandemia, apenas hemos alcanzado 40 por ciento de demanda de servicios de los cuales prevalecen los paseos en lancha con fondo de cristal, la visita a las playas, dejando en un bajo porcentaje la demanda de buceo”. Explicó que de realizar hasta más de 250 servicios de buceo diurno y nocturno entre las cien tiendas de servicios náuticos y acuáticos, la actividad ha caído de manera drástica y con el “reseteo” apenas logran hacer poco más de cien servicios que en la mayoría de los casos son para snorkelear, lo que no genera los mismos porcentajes de ingresos proyectados en otros años. De acuerdo con la información, en el caso de los buzos se generaba una derrama económica de entre los 80 y 100 dólares por servicio, mientras que en el caso de la práctica del snorkel, este podría costar entre 50 y 70 dólares por turista, de tal manera que la afectación que se registra a diario es significativa, porque ahora el turismo nacional es el que se hace más presente en 80 por ciento, pero dicho mercado de visitantes sólo busca la práctica del snorkel, notándose una diferencia en la cantidad de ingresos si el turismo fuera extranjero, toda vez que estos gustan de la práctica del buceo, comentó.
Trabajadores de Caribotele’s están activados en En el sindicato de la empresa hay al menos 80%, en sus centros de trabajo. (Foto Karina Carrión) 510 afiliados en la ínsula. (Foto Karina Carrión)
Continúa la reactivación Por Karina Carrión COZUMEL, 12 de octubre.Más de 80 por ciento de los 510 afiliados al Sindicato de Caribotel’s en Cozumel, se han reactivado en sus centro de trabajo entre hoteles y restaurantes, previéndose que el resto pueda retornar a sus labores para el próximo mes de noviembre, consideró Leandro Ramos Puch, secretario general del sindicato con registro 20. Pese a que todavía existen hoteles y restaurantes de cadenas que aún permanecen con las puertas cerradas por la pandemia desde el pasado mes de marzo, los sindicalizados continúan recibiendo porcentajes de su salario, lo que evitó que fueran despedidos de sus centros laborales, dijo el entrevistado. Sin embargo, agregó que con la reactivación del sector turístico que se generó desde junio reciente,
algunos centros de hospedaje con los que mantienen contratos laborales, han abierto nuevamente las puertas de sus instalaciones, lo que a su vez permitió que fueran retornando poco a poco las plantillas laborales, sobre todo en etapas que se fueron adecuando por el tema de la Sana Distancia y el cambio de semaforización epidemiológica estatal que es modificado de manera semanal. Ramos Puch, compartió que en el caso de los sindicalizados, 80 por ciento de los 510 afiliados, ya han retornado a sus lugares de trabajo que van desde personal de mantenimiento, jardinería, alimentos, camaristas, cocineros, meseros, recepcionistas, entre otros, resaltando que en su caso, el sindicato ha verificado que los trabajadores concreten su certificación ante el IMSS, lo que pudo permitir el retorno a sus labores.
Pese a que se esperaba que el primer evento deportivo denominado Ironman 70.3 pudiera generar una reactivación hotelera significativa, la realidad es que fue leve, por lo que las expectativas están puestas en el mes de noviembre y diciembre, periodo en el que consideran, pudieran complementar la reactivación del personal al cien por ciento debido a la cantidad de gente que arribará al destino y sobre todo por el retorno de los vuelos internacionales que arriban desde Miami, Houston, Dallas y Charlotte, considerando que dicho mercado estará regresando lentamente como cada año, lo que generará un importante beneficio por la solicitud de servicios a los sindicalizados, aclarando que por ello esperan poder seguir manteniéndose en una positiva reactivación en lo que concluye el año en curso, aseveró.
8 Municipios
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Entregan más de 74 mil comidas Desde el inicio de la pandemia a la fecha, el comedor comunitario Sagrado Corazón de Jesús elabora más de mil platillos al día / Labor altruista para apoyar a personas sin recursos Por Gabriel Aguilar
Al comenzar la crisis sanitaria surgieron comedores comunitarios para apoyar a familias sin sustento. (Foto Gabriel Aguilar)
COZUMEL, 12 de octubre.En poco más de cinco meses y medio se han repartido 74 mil 109 comidas a personas que más lo necesitan, por medio del comedor comunitario de la iglesia “Sagrado Corazón de Jesús”, al día se suministran poco más de mil comidas, informó el padre de la parroquia Enrique Flores Álvarez. Esta cocina comunitaria subsiste en base a donaciones de personas que en muchos casos no quieren que se conozcan sus nombres, y pasados poco más de 5 meses y medio se han logrado entregar de manera gratuita la cantidad de 74 mil 109
comida a personas de escasos recursos que lo necesitan y que a causa de la pandemia su economía se vio afectada. Estás comidas las realizan en la cocina comunitaria de la iglesia “Sagrado Corazón de Jesús”, donde desde temprano el personal empieza a trabajar en la elaboración de los platillos que se van eligiendo día por día para hacérselo llegar a la gente de escasos recursos, y tan sólo el pasado 6 de octubre un día antes que el huracán Delta tocará la isla de Cozumel se entregaron mil 032 comidas, de igual forma a personas que poco o nada tienen en estos momentos. A unos meses de iniciada la pandemia, empezaron a surgir
cocinas comunitarias en Cozumel, ninguna de éstas es del gobierno municipal ni estatal ni federal, sino de personas altruistas y en este caso el de la iglesia “Sagrado Corazón de Jesús”. De igual forma hay que recordar que esta cocina comunitaria fue afectada el 11 de septiembre cuando amanecieron con los cristales rotos porque alguien se había llevado cajas de huevo, verduras, y carne, en un acto vandálico y de robo, que perpetraron durante la noche, aunque en esa ocasión hubo ciudadanos que empezaron a donar insumos apenas se conoció la noticia y no se interrumpió la elaboración de estos platillos.
Embestidos por la GN
La mujer resultó fuertemente lesionada y requirió traslado médico a un hospital privado para su atención. (Foto Por Esto!)
Por Gabriel Aguilar COZUMEL, 12 de octubre. Elementos de la Guardia Nacional embistieron a una pareja en motocicleta cuando intentaron meterse en sentido contrario, pese a que los afectados viajaban delante de ellos. Los elementos federales quisieron deslindarse de la responsabilidad según la Policía Municipal. Los hechos ocurrieron a las 11:00 de la noche, sobre cruce de la 50 avenida con calle 2 Norte de la colonia 10 de Abril, donde de acuerdo con un testigo que viajaba en una motocicleta acompañando a la pareja lesionada, ellos circulaban sobre la 50 avenida de Sur a Norte, pero al llegar a dicho cruce una camioneta de la Guardia Nacional que circulaba en el mismo sentido se adelantó y les cerró el paso para entrar en sentido contrario a la calle 2 Norte. Esta acción provocó que la camioneta impactara a una motocicleta automática color azul con negro de placa RDD2A, del estado de Quintana Roo, en la que viajaban una mujer y un hombre, quienes del contacto cayeron al pavimento, quedando la mujer adolorida, moti-
vo por el cual se requirió la asistencia de paramédicos, quienes luego de brindarle los primeros auxilios la trasladaron a un hospital privado ubicado a pocas cuadras del lugar. Los elementos de la Guardia Nacional trataban de llegar a un arreglo con el esposo de la lesionada, proponiéndole que cada quien pagara sus daños materiales y que se valoraría medicamente a la esposa del ciudadano en un hospital particular para descartar alguna lesión. Algunos testigos cerca del lugar, opinaban que el conductor de la patrulla de la Guardia Nacional debería de correr con todos los gastos porque ellos provocaron el accidente y además, al momento del choque no traían la sirena del vehículo encendida. El esposo de la afectada admitió haber ingerido por lo menos dos cervezas durante la tarde, por lo que sí fue sancionado con la boleta de infracción al igual que el elemento de la Guardia Nacional, aunque se desconoce el cargo que le pusieron al conductor de la motocicleta, quien según testigos no tuvo la culpa, como coincidieron policías testigos que estaban cerca a esa hora.
A pesar de que los carniceros han mantenido sin aumento los precios de sus productos, sus operaciones no logran elevarse con la reactivación económica. (Foto Karina Carrión)
Caen ventas en carnicerías Por Karina Carrión. COZUMEL, 12 de octubre.Debido a la caída de las ventas en el sector de productos cárnicos, éstos disminuyen la matanza de animales hasta en un 50 por ciento, toda vez que de sacrificar hasta 300 pollos al día, ahora apenas y llegan a 150, lo que genera severas pérdidas económicas entre los carniceros de los cuales, algunos van pensando en cerrar temporalmente, confirmó el secretario de los tablajeros, Wilberth Augusto Álvarez Villanueva. De igual manera compartió que poco antes de que iniciara la pandemia se había ajustado el precio del producto avícola que pasó de 55 a 65 pesos el kilogramo, mismo que se ha mantenido en lo que va del año al igual que el kilogramo de la carne de res que oscila en los 120 pesos y en el caso del cerdo, 110 pesos el kilo.
Recordó que la severa afectación de la alerta sanitaria causada por la pandemia del Covid-19, obligó a toda la isla a paralizar sus actividades y pese a que durante algún período pudieron reactivarse negocios considerados como esenciales, la gente dejó de acudir a comprar por el temor a ser contagiados y en otros casos, los carniceros cerraron sus puertas al ser personas de la tercera edad en la mayoría de los casos, considerados como personas de alto riesgo de contagio. Tal situación ha prevalecido en el descenso de clientes y por ende, en las ventas, viéndose obligados a disminuir la cantidad de animales sacrificados para el consumo humano, aseguró el líder de los carniceros, quien detalló que de sacrificar más de 300 pollos, en la actualidad se realiza la matanza de 120 a 150 pollos, por lo que la variante es de entre
un 40 a un 50 por ciento menos de lo que se registraba hasta la primera quincena de marzo del año en curso. Mientras que en el caso de los cerdos, se realizaba la matanza de 20 marranos al día y ahora se sacrifican entre cinco a ocho animales, aunque los fines de semana existe un repunte de hasta 30 cochinos para su consumo, resaltando que son los días “buenos” para los carniceros. La matanza de la res también ha registrado una disminución de un 50 por ciento, debido a que se sacrificaban hasta 15 reses y hoy en día son entre cinco a siete animales. Pese a que todavía se han mantenido operando las 64 carnicerías de la localidad, propietarios de algunos de dichos negocios han manifestado que podrían cerrar temporalmente hasta el 2021, aunque ninguno ha bajado las cortinas de sus negocios.
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Tulum
Municipios 9
No están de brazos cruzados Vecinos del tramo Tulum-Punta Allen apoyan con la reparación del camino que resultó dañado / Autoridades esperan la aprobación de 5 mdp para la rehabilitación de la vialidad
Por Romana Mora TULUM.-12 de octubre.- Se requiere de una inversión de más de cinco millones de pesos para la reparación del camino Tulum-Punta Allen, el cual resultó afectado por Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta; vecinos de la zona realizan algunas reparaciones.
El director General de Obras Públicas, Abimael Reyes Medel, reconoció que hubo daños a la infraestructura carretera tras las condiciones hidrometeorológicas, en este caso en el camino Tulum- Boca Paila. Siendo un tema muy importante en el cual ya trabajan las autoridades municipales, desde hace meses en coordinación
con el gobierno estatal, toda vez que ya empezaban aparecer los baches y con las condiciones climatológicas, la vialidad empeoró. Sin precisar el monto del recurso el funcionario municipal, dijo por ello que se realizan algunas reparaciones, se dota de material y de forma conjunta se trabaja con vecinos del poblado pesquero de Punta Allen.
Son cinco tramos de la vía que presentan mayor afectación y de acuerdo con los estudios esos puntos necesitan rompeolas. (Foto Romana Mora)
Son acciones de mejora en algunos puntos afectados en tanto se obtienen recurso para la reparación de todo el camino en las partes de mayor afectación, para lo cual se requiere de más de cinco millones de pesos, para reparar el camino de terracería y este quede al 100 por ciento. Detalló que son cinco los tramos de mayor daños, y que
de acuerdo con los estudios, esos puntos requieren rompeolas, lo que requiere de mayor material de ahí que se encarece. Es de mencionar que en municipio de Tulum, resultó con mayor afectación, no por el Delta, sino por la Tormenta Tropical Gamma, que dejó afectaciones a esa carretera que conduce a la comunidad de pescadores.
Lo que más perjudicó al municipio no fue el Hurarcán Delta sino los daños que dejó a su paso la Tormenta Tropical Gamma. (Foto Romana Mora)
Festival de la Tortuga será de manera virtual
La XVIII edición se celebrará del 19 al 24 de octubre Por Miguel Améndola
Los interesados en participar en el concurso de dibujo podrán enviar por e-mail su material. (Foto Miguel Améndola)
TULUM, 12 de octubre.- Debido a la pandemia del COVID-19, por vez primera el Festival de la Tortuga Marina en su décima octava edición se realizará con una ceremonia virtual del 19 al 24 de octubre, informó Itzel Trujano, presidenta del comité organizador. En ese aspecto, declaró que contrario a las tradicionales actividades que se hicieron durante 17 años, ahora efectuarán virtualmente a través del Facebook pláticas, ponencias y otras dinámicas para seguir conmemorando el cierre de la temporada de la tortuga y su liberación. “Lo haremos apegándose a la normatividad y teniendo la responsabilidad de distancia social, de cuidar la salud por la contingencia sanitaria para festeja la
mayoría de edad del festival”, replicó. De igual modo, Itzel Trujano explicó que todos los participantes están emocionados en la manera en la que impactarán al hacer por transmisión por las redes sociales. Sobre el concurso del dibujo donde participan niños entre los seis y 13 años, dio a conocer que la modalidad cambia y no tendrá una asistencia presencial, por lo que los interesados tendrán que llevar lo que dibujen a las oficinas de la Dirección de Ordenamiento Ambiental, Urbano y Cambio Climático o mandar las fotos al correo recursosnaturales.detulum@ gmail.com. Por su lado, Miriam del Rosario Tzeek, presidenta del Comité Estatal de Tortugas Marinas, dijo que este evento es reconocido a nivel mundial, que ha venido a
cambiar la visión y consciencia ecológica de generaciones para cuidar y preservar al quelonio.
Lo relacionado con el evento podrá seguirse por redes sociales. (Foto Miguel Améndola)
10 Municipios
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Subsisten como pueden Comerciantes del municipios se sienten desamparados por parte de las autoridades / La crisis sanitaria puso en jaque a tiendas de buceo y a vendedores de artesanias
Por Romana Mora TULUM, 12 de octubre.Subsisten a la pandemia como pueden, al no contar diversos sectores con los créditos otorgados por los gobiernos y, ya en Semáforo Epidemiológico color amarillo la actividad turística no logra la recuperación. Manuel Rodríguez Lavadores, de oficio buzo profesional, dio a conocer que de parte del gobierno no recibieron ni recibirán ningún apoyo económico, muchos de los negocios de buceo se fueron a la quiebra, otros están al borde, están endeudados. “Con nóminas entre otros adeudos, hubiera sido fabuloso nos hubieran apoyado económicamente con préstamos, que desde luego se estarían pagando, pero no se
recibió nada de ello”, comentó. No comprende cómo fue que a taxistas se les apoyo, a su criterio considera que ellos representan muchos votos, sobre todo ahora que vienen las campañas, ellos son una fuerza electoral muy grande. “A nosotros, los buzos, los guías, náuticos, que somos la capital mundial de la cueva y caverna, que se habla de 400 a 500 guías aparte tanqueros, conductores, desde la Riviera Maya y Tulum, ni en cuenta nos tomaron, ni nos tomarán en cuenta pese estar ya en Semáforo Epidemiológico color amarillo, pero sin que se logre un repunte considerable. Ya que está llegando gente que no demanda sus servicios, aunque considera que podría ser en diciembre en que logren un repunte significativo.
Algunos establecimientos de los 71 con los que cuenta la plaza, se fueron a la quiebra. (Foto Romana Mora)
Rufino Hernández Jiménez, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio Canaco, que agrupa a 75 empresarios, entre restauranteros, comerciantes, artesanías, menciona que no contaron con los incentivos que el gobierno estatal y federal prometió. Algunos aún se mantienen ya laborando de acuerdo con el semáforo amarillo, pero el turismo es escaso aún. Y finalmente Pedro Canul, administrador de la plaza artesanal coincidió que han sido los más perjudicados, ya que para Tulum no hubo apoyos, prestamos por parte del gobierno y, eso provocó que comercios de los 71 con que cuentan, algunos se fueran a la quiebra, pues en la plaza hay comercios se mantienen paralizados hasta esta fecha.
Airbn es competencia desleal para hoteleros Por Miguel Améndola
La Procesión concluyó en el Centro Ceremonial de la Cancha Maya. El evento se celebra en marzo y octubre.(Foto Por Esto!)
Fiesta Maya se adapta al COVID-19 De la Redacción TULUM, 12 de octubre.- La Fiesta Maya vino a cambiar el modo de la tradicional de década, toda vez que debido al COVID-19, en esta ocasión no se realizaron los bailes jaraneros, eventos musicales e instalación de puesto comerciales, pero sí la procesión hasta el Centro Ceremonial y el matán. Dicho evento que se celebra en marzo y octubre, tuvo este lunes su sexto día de festividad con la entrega de comida, esto tributo a sus creencias. De acuerdo con los organizadores, esta conmemoración es una ofrenda a los dioses para pedir por que les vaya bien sus siembras en el campo para el mes de marzo, y en octubre, la ceremonia es para agradecer, por sus cosechas. En el sexto día, del tradicional “matán”, como parte de la Fiesta Maya, le tocó a la familia Canché
ser los anfitriones contando con la colaboración de otras familias para hacer la comida al estilo de relleno negro. Pero previamente, a las 13:10 horas del lunes, partió la Procesión desde la casa de los anfitriones, ubicada en la colonia Ejido, con cerca de un centenar de fieles devotos, rumbo al Centro Ceremonial de la Cancha Maya. De acuerdo con la tradición, cuando arriban al Centro Ceremonial Maya, las personas entran al recinto sin zapatos y se hace una ceremonia religiosa y ofrenda con comida, en honor de los dioses, por lo que luego una vez concluida la ceremonia maya, regresa la procesión a la casa de la familia anfitriona del “matán”, para dar inicio a la repartición del tradicional relleno negro hecho a base de puerco y pollo. Será el próximo 18 de este mes, que este evento tradicional concluirá.
TULUM, 12 de octubre.- Las casas particulares que operan como renta vacacional se siguen promocionando en la plataforma Airbnb, por lo que el ramo de la hotelería sigue en desventaja por esta desleal competencia que dan el servicio de hospedaje incumpliendo con las obligaciones fiscales y sobre todo normas de seguridad. Ante ello, el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), David Ortiz Mena, declaró que termina siendo difícil de cuantificar y lo que justamente se busca es que entren a un esquema más formal y en un futuro cuenten con una licencia de funcionamiento, para garantizar la seguridad de los visitantes. Mencionó que Tulum tiene una oferta turística sumamente amplia entre todas las categorías y aunque sería inexacto ver el precio promedio entre los hoteles formales e informales, sí hay una diferenciación respecto a los que se promocionan en la plataforma Airbnb. Refirió que pasaron hechos lamentables debido a que esas casas particulares no cuentan con las condiciones, instalaciones y disposiciones para dar el servicio del hospedaje de forma segura. Dijo que estas estancias irregulares se ubican principalmente en la colonia La Veleta, pero también hay dentro de las invasiones. Sobre sí la mala imagen y los sucesos que ocurren estos esque-
mas significa un cáncer para lo hotelería formal, respondió que la realidad es que daña la esencia a todo el destino turístico. Por su parte, Alejandro Almendros, empresario hotelero, consideró que la decadencia para el segmento mucho ha tenido que ver la incontrolable operatividad de departamentos que dan el alojamiento sin contar con los permisos. “Nos vemos afectados por la competencia desleal de lo que tiene que ver con los departamentos
que se rentan por Airbnb porque no pagan impuestos, porque no tienen las mismas obligaciones que los hoteleros formales y entonces eso atenta contra la rama hotelera, porque estás totalmente en desventaja por esas opciones que manejan precios muy bajos”, acotó. El empresario comentó que esta situación los obliga a bajar la tarifa por la competencia desleal de los departamentos que al no pagar impuestos dan precios con los cuales no pueden competir.
Muchas de las estancias están en la colonia La Veleta, pero también hay en invasiones. (Foto Miguel Améndola)
Municipios 11
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Se buscan nuevos policías La Dirección de Seguridad Pública y Policía de Tránsito pretende contratar 25 elementos / Los interesados deberán de aprobar los exámenes de confianza De la Redacción TULUM, 12 de octubre.- Ante la baja de varios policías por diferentes motivos, la Dirección de Seguridad Pública y Policía de Tránsito de Tulum lanza convocatoria para la contratación de 25 elementos. Relacionado a lo anterior, Nesguer Vicencio Méndez, titular de la corporación, declaró que se está invitando a los jóvenes entre 18 y 40 años de edad a unirse a la tropa a modo de reforzar la vigilancia y seguridad en el noveno municipio. Precisó que están pidiendo a los interesados requisitos como: ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno uso de sus derechos; una estatura mínima de 1.55 metros para los hombres y 1.50 en el caso de las mujeres, indispensable ser de notoria buena conducta y no haber
sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso ni estar sujeto a proceso penal. Asimismo, comentó que los aspirantes no deben presentar tatuajes en partes visibles del cuerpo
ni perforaciones. En caso de haber sido parte de alguna corporación policial o fuerzas armadas, o empresa de seguridad privada debe presentar copia certificada de la baja correspondiente de carácter
voluntario pues cualquier otro motivo de baja es impedimento para el ingreso. Además, señaló que entre la documentación que están pidiendo está el acta de nacimiento, la Clave
Se está invitando a los jóvenes entre 18 y 40 años de edad a unirse a la tropa a modo de reforzar la vigilancia y seguridad en el noveno municipio. (Foto Por Esto!)
Única de Registro de Población, identificación oficial, cartilla liberada, comprobantes de estudios y constancia de antecedentes no penales, también deberá integrar a la carpeta, los datos del buró de crédito y círculo e crédito y los ingresos del último mes entre otros que podrán consultan en la página oficial del Ayuntamiento. El mando policíaco comentó que quienes quieran entrar a Seguridad Pública deberán aprobar las evaluaciones de control de confianza, además de no hacer uso de sustancias sicotrópicas u otras con efectos similares, ni padecer alcoholismo. Es de recordarse que por diferentes motivos algunos elementos han renunciado, mientras que en semanas pasadas dieron de baja a cinco elementos por estar presuntamente vinculados a un robo.
Uniformados le ponen fin a la fiesta
Los hechos se registraron en un domicilio en Aldea Zama. (Foto Romana Mora)
De la Redacción TULUM.- 12 de octubre.- Por hacer caso omiso en un festejo que se realizaba en una vivienda particular, autoridades de fiscalización proceden al retiro de los invitados. Pasaban las 23:00 horas cuando las autoridades policiacas recibieron el reporte del bullicio de música, que provenía de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Aldea Zama. Lugar hasta donde se trasladó la policía, personal de Fiscalización, que tras dialogar con el propietario del lugar, este mencionó que festejaba su cumpleaños, pese a ello le invitaron a bajar el volumen de la música. Una vez exhortado y, él festejado quedando de acuerdo en cumplir las recomendaciones, las
autoridades se retiraron del lugar, no obstante una hora después de nuevo solicitan la intervención de las autoridades. Pues la gente de los alrededores en donde se ubican centros de hospedaje, que buscaba tener un descanso placentero, no lograba su cometido, por tal motivo de nuevo acuden al domicilio. Y una vez que comprobaron que seguía la contaminación auditiva y no contaban con las medidas de seguridad como la sana distancia como debe ser en esta pandemia, procedieron con retirar a la gente. Es de mencionar que en esta pandemia las autoridades en reiteradas ocasiones han mencionado que no está permitido se lleven a cabo eventos, en donde se aglutine las gente, aun en lugares permitidos.
Los bomberos trabajaron en el combate de un incendio, el fuego consumió totalmente una vivienda que estaba contruída con materiales de la región. (Foto Romana Mora)
Ajetreada labor para bomberos
Por Romana Mora
TULUM, 12 de octubre.- Muy movilizados los bomberos, tras incendio de una vivienda endeble, un automóvil y quema de basura, aunado a los trabajos de retiro de árboles caídos que aún persisten. Fue alrededor de las 22:00 horas cuando mediante recorrido de vigilancia autoridades policiacas reciben el reporte de incendio de una vivienda hecha con material de la región, ubicada dentro en la colonia irregular. Lugar hasta donde se trasladan, y detectando que en la calle Mercurio con Beta, se estaba incendiando una vivienda, motivo
por el cual proceden a sofocar el fuego, que ya había consumido la casa, que al momento de los hechos no había nadie en su interior. De la misma manera atendieron el incendio de un automóvil que se hallaba estacionado sobre la calle Tunkul de la colonia Maya Pax, que pese a la intervención oportuna la unidad reporto pérdida total. El incendio al parecer se derivó de un corto circuito, una vez controlado el fuego, la unidad fue remitida al corralón. Como parte de las acciones que el personal de Bomberos, igual trabajaron en la sofocación de incendio de maleza que fue reportado por ciudadanos y que
en su momento pensaban que se trataba de una vivienda, una vez apagado el fuego se retiraron del lugar sin mayores contratiempos. De acuerdo con autoridades del H Cuerpo de Bomberos, aparte de estas acciones que llevan a cabo, siguen trabajando en retiro de ramas y troncos de árboles que se cedieron como consecuencia de los vientos que trajo la tormenta tropical Gamma. Un trabajo que vienen realizando desde hace ya más de una semana, en el cual igual son apoyados por las autoridades municipales y ciudadanos voluntarios, que buscan que Tulum luzca libre de basura.
12 Municipios
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Isla Mujeres Sube flujo de visitantes El arribo de turistas incrementó 137.6 por ciento en septiembre, comparado con el mes anterior / Antes eran cinco mil 855 usuarios y ahora 13 mil 912
Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 12 de octubre.- Se reactivó Punta Sam con el flujo de pasajeros al reportar la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) incremento de 137.6 por ciento en septiembre con relación a agosto pasado, de movilizar de cinco mil 855 a 13 mil 912 usuarios, en su mayoría turistas. La cifra representa 463.7 pasajeros diarios, cantidad que ya
volvió a registrarse en promedio este fin de semana, luego del paso del Huracán Delta, según el personal de la dependencia estatal, recuperándose el movimiento alcista con el turismo. Sin embargo, los 13 mil 912 usuarios en septiembre pasado todavía eran pocos con relación a los números del mismo mes, pero de 2019, con 23 mil 743, un 41.41 menos, pero conforme avanzan los días sigue incrementándose para movilizar en
diciembre arriba de 20 mil, estima un directivo de Ultramar por la cantidad de hoteles en Punta Sam e Isla Blanca, cuyos clientes desean visitar la isla. También esta ruta ha experimentado incremento constante a lo largo de los últimos años, de 2010 a 2019 duplicó la cifra, al pasar de 217 mil tres pasajeros a 467 mil 166 en 2019, 115.28% de incremento. En 2000 movilizó los barcos de carga 182 mil 762 pasajeros.
Los primeros hoteles en Punta Sam e Isla Blanca comenzaron a funcionar en la primera mitad de la década anterior, conforme se construyen mas inmuebles de hospedaje, sube el ritmo del movimiento en esta parte del municipio, según las cifras de la Apiqroo. Más turistas en la isla Sobre el comportamiento del arribo de visitantes en general
en la isla, ya regresó al mismo ritmo antes del citado meteoro, a más de siete mil pasajeros diarios en las dos terminales de la dependencia. En esto, aparte están los catamaranes y barcos de recreación en los sitios de interés de playas como: Garrafón, Albatros, Lancheros, Pescador, Tiburón, Dolphin Discovery, entre otros. También aparecen decenas de lancheros que proceden de Puerto Juárez.
En la isla se aprecian más visitantes, algunos recorriendo las calles en carritos de Desde temprano, paseantes y locales se dan cita en los balnearios para darse golf y otros acudieron a las tiendas de artesanías y restaurantes. (Foto Ovidio López) un refrescante chapuzón, pues el clima ha estado caluroso. (Foto Ovidio López)
Las ventas en el mercado municipal han mejorado Cuando el inmueble reabrió tenían 10% de actividad y ahora han llegado a 40 puntos porcentuales Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 12 de octubre.- Ya están mejorando las ventas en el mercado municipal Javier Rojo Gómez, dijo el líder de los locatarios, Rafael García Vázquez, al estimar niveles de ventas 40 por ciento, pues cuando se reabrió el inmueble apenas llegaban al 10 por ciento. Vislumbra mejoría para diciembre cuando esperan niveles de venta del 70%, pues se prevé buenos niveles de reservaciones en hoteles para esas fechas, “ya estamos saliendo de una difícil situación”, agregó. Sobre la situación económica en
que se encuentra cada pequeño comerciante, García Vázquez indicó que la mejoría de las ventas permite enfrentar mejores perspectivas que había con el confinamiento provocado por el COVID-19. Algunos enfrentaron los malos momentos con sus ahorros en los meses de cero ingresos, “en mi caso, tenía un guardadito, siempre me inculcó mi padre que cuando había bonanza debería guardar algo para cuando escasea”. Al mercado ya acuden más turistas que antes, aunque sí hace falta señalización para ubicar el sitio desde el malecón Rueda Medina y demás vialidades para facilitar el
arribo. El turismo nacional es el principal cliente en busca de cocinas de la región, frutas, bebidas naturales, etcétera. También empresas del ramo turístico acuden en búsqueda de verduras, carnes rojas y abarrotes. Más clientes significa la reactivación de locales cerrados por bajas ventas, reconocen los locatarios. Entre las inquietudes y demandas que tienen, surge mayor control de los vendedores ambulantes de verduras y frutas por la competencia desleal que representan. Igual hace falta pintar la fachada para mejorar la imagen del inmueble.
Los habitantes acuden al mercado Javier Rojo Gómez para comprar frutas y verduras, buscando economizar. (Foto Ovidio López)
* B e n i FR*
Policía Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
El fuego consumió el interior de un local de venta de ropa ubicado en la Calle 28 entre las avenidas 11 y 9 de la colonia Gonzalo Guerrero, enfrente del Mercado Municipal de Bacalar. (Foto Por Esto!)
Al llegar los bomberos se percataron de una columna de humo negra que salía de la parte trasera del local. (Foto Por Esto!)
Infierno en Mercado Municipal de Bacalar Un siniestro que al parecer fue provocado de forma intencional la madrugada de ayer, ocasionó más de 500 mil pesos de pérdidas en un puesto de ropa en la central de abastos de esa ciudad Por Julio Javier Mena BACALAR, 12 de octubre.Cuantiosas pérdidas materiales dejó un incendio en la ciudad de Bacalar, donde el fuego consumió el interior de un local de venta de ropa ubicado en la Calle 28 entre las avenidas 11 y 9 de la colonia Gonzalo Guerrero, enfrente del Mercado Municipal; aparentemente el siniestro
fue provocado y ocasionó más de 500 mil pesos de pérdidas en mercancía. Los hechos fueron reportados alrededor de las 05:30 horas al número de emergencias 911, indicando que un local comercial se estaba quemando en la central de abastos de Bacalar. De inmediato, personal de la Policía Municipal y del Cuerpo de Bomberos de Bacalar se trasladaron
al lugar del siniestro. Al llegar los elementos se percataron de una columna de humo negra saliendo de la parte trasera del local, por lo que decidieron entrar a través de la barda trasera de una vivienda. Al llegar a la parte trasera tuvieron que derribar la puerta trasera para combatir las llamas. Armados con cubetas de agua y extintores, tanto elementos poli-
ciales como bomberos comenzaron a batallar con las llamas. Después de veinte minutos el fuego pudo ser controlado y sofocado; desafortunadamente el incendio consumió la gran mayoría de ropa que había en el interior, ya que al encontrarse embolsada y aglomerada, la tela pudo prender con mucha facilidad. Al lugar llegó la propietaria
del comercio siniestrado, quien informó que las pérdidas económicas rondaban en los 500 mil pesos. Por su parte, los elementos del Cuerpo de Bomberos de Bacalar informaron que hay indicios de que el incendio fue provocado de forma intencional. Ante esto, la agraviada interpondrá la denuncia correspondiente ante las autoridades compentes.
Cuelgan manta en la colonia Italia El mensaje fue llevado a la FGE para realizar la investigación Por Ramiro Can CHETUMAL, 12 de octubre.- Una manta con un mensaje amenazador fue hallada colgada de un predio localizado en la colonia Italia de esta ciudad. La Policía investiga el caso para dar con el paradero de quienes la colocaron en dicho lugar. Los hechos ocurrieron ayer por la noche, cuando en el número de emergencias se informó que había una manta colgada en un domicilio ubicado en la calle Privada Venustiano Carranza con Agustín Olachea de dicho barrio. Por lo que elementos de la
Policía Quintana Roo se trasladaron al lugar para corroborar el hecho reportado al número de emergencias por alguien de esa colonia. Al llegar los agentes policiacos observaron una manta que contenía un mensaje amenazador, por lo que procedieron a bajarla y ponerla a disposición de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes. El fiscal del Ministerio Público al tener a la vista la manta inició la carpeta de investigación correspondiente y giró orden a la Policía Ministerial para que se aboque a investigar el caso.
Durante la noche de ayer, vecinos de la Privada Venustiano Carranza con Agustín Olachea reportaron al número de emergencias que una manta fue colocada en el cerco de un domicilio. (Foto Por Esto!)
* B e n i FR*
2 Policía
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Vivienda calcinada Una casa de la comunidad Guadalupe Victoria, Bacalar, fue consumida por el fuego / En el interior se quemó una mesa y una hamaca, toda vez que la propietaria ya no la habitaba Por Ramiro Can GUADALUPE VICTORIA, BACALAR, 12 de octubre.- Una humilde vivienda ubicada en el poblado Guadalupe Victoria, municipio de Bacalar, fue consumida por el fuego. La policía investiga la causa del accidente. Los hechos ocurrieron hoy por la mañana, cuando en el número de emergencias se informó que había un incendio en una casa localizada en la entrada de la comunidad Guadalupe Victoria. Por lo que elementos de la Policía Quintana Roo con destacamento en dicho poblado se trasladaron al lugar y al llegar se percataron de que el fuego ya había consumido totalmente la humilde casa. Se informó que en el lugar los agentes policiacos entrevistaron a la dueña de la vivienda, que responde al nombre de Rosalía C. C., de 48 años de edad, quien explicó que en el interior de la casa se quemaron una mesa y una hamaca, toda vez que ella ya no vivía en ese lugar. Detalló que desde hace un buen tiempo sacó sus pertenencias de ese lugar y las llevó a la casa de su hija con quien vive actualmente. Los agentes policiacos después de apuntar datos del hecho, exhortaron a la agraviada para que acuda a las oficinas de la Fiscalía General del Estado a denunciar el suceso para que la Policía Ministerial investigue el caso. Por Ramiro Can CHETUMAL, 12 de octubre.Elementos de la Policía Quintana Roo localizaron y aseguraron un vehículo marca Nissan tipo Versa con reporte de robo, cuando se encontraba estacionado en una calle de esta ciudad. Los hechos ocurrieron ayer por la noche, cuando elementos de la Policía Quintana Roo realizaban su recorrido de vigilancia en la calle Holbox con Almeja del fraccionamiento Caribe, en el marco de la lucha contra la delincuencia. Ahí, los agentes policiacos localizaron y aseguraron un vehículo marca Nissan tipo Versa color plata modelo 2019, con placas de circulación UTF-813-F del estado de Quintana Roo, con reporte de robo. Así las cosas, el vehículo fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en donde quedó a disposición de un fiscal del Ministerio Público en turno para las investigaciones correspondientes. La autoridad ministerial al tener a la vista la unidad inició la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo, se informó que el dueño del vehículo será citado a declarar con relación a los hechos.
Elementos de la Policía Quintana Roo se percataron de que el fuego ya había consumido totalmente la humilde casa. (Foto Por Esto!)
Recuperan vehículo Nissan Versa La unidad con reporte de robo fue hallada sobre la calle Holbox, en el fraccionamiento Caribe de esta ciudad capital
Agentes policíacos aseguraron un Nissan Versa, con placas de circulación UTF-813-F, el cual tenía reporte de robo. (Foto Por Esto!)
• Shamir •
Policía 3
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Apolinar P., de 19 años, presentaba un corte en la cabeza y otra herida en el costado derecho de su cuerpo, ambas causadas con un machete. (Foto Por Esto!)
Debido a las heridas el joven permanece en el Hospital de Xpujil; mientras que las autoridades policiales realizan las pesquisas para dar con el agresor. (Foto Por Esto!)
Macheteado por su cuñado Apolinar P., de 19 años, no soportó ver que su hermana que está embarazada fuera golpeada por Agustín H. / Al intervenir en el pleito, este último blandió su machete contra el joven, causándole graves heridas Por Julio Javier Mena NUEVO BÉCAL, CAMPECHE, 12 de octubre.- Un joven identificado como Apolinar P., de 19 años, fue atacado por su cuñado Agustín H., el cual blandió un machete en contra de su familiar, causándole cuatro heridas de consideración. Aparentemente el joven lesionado vio cómo Agustín H. golpeaba a su hermana, lo cual hizo que éste se inter-
ponga en la gresca familiar, lo que derivó en que el agresivo sujeto sacara un machete y propinara cuatro estocadas contra el joven. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas en la comunidad Nuevo Bécal, Campeche, ubicada en la zona limítrofe con el estado de Quintana Roo. El presunto agresor identificado como Agustín H. aparentemente se encontraba en estado de ebriedad cuando
llegó a su vivienda y comenzó a discutir con su esposa, quien se encuentra embarazada. Producto de la discusión, este sujeto comenzó a agredir a la mujer, pero no contaba con que el hermano de su pareja, Apolinar P., se metería a defender a su consanguínea. Los golpes entre los familiares comenzaron y la fémina comenzó a pedir el auxilio de los elementos policiales de la comunidad; sin embargo, mientras llegaban las autori-
Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas en la comunidad Nuevo Bécal, Campeche, en la zona limítrofe con el estado de Quintana Roo. (Foto Por Esto!)
dades policiales, Agustín H. encontró su machete e intento agredir a su cuñado. Éste esquivo los primeros embates, pero fue alcanzado por la hoja del arma blanca, ocasionándole graves heridas en la mano, en el costado derecho de su cuerpo, en la espalda y en la cabeza, lo que le hizo perder el sentido y quedar tendido en el piso. Al ver lo que había ocasionado, el agresor salió corriendo y aparentemente huyó de
la comunidad. Cuando los elementos policíacos llegaron al lugar, trasladaron al menor a las instalaciones del Hospital General de Xpujil, Calakmul, donde recibió la debida atención médica. Debido a las heridas que presentaba, el joven permaneció hospitalizado bajo supervisión médica, mientras que las autoridades policiales realizan las pesquisas para dar con el agresor.
El joven recibió graves heridas en la mano, en la espalda y en la cabeza, lo que le hizo perder el sentido y quedar tendido en el piso de la vivienda. (Foto Por Esto!)
Pinto
4 Policía
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Destrozos en intento de robo Dos sujetos fueron sorprendidos cuando pretendían entrar a un comercio en la colonia Centro / Los ladrones quebraron una vidriera, y en su huida dejaron las llaves de una moto, un celular y mercancía regada en el piso Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 12 de octubre.- Un intento de robo se registró la noche de ayer en un comercio denominado Novedades Tony, en la avenida Héroes de la ciudad de Chetumal, en donde dos presuntos ladrones fueron descubiertos y huyeron del lugar. Desafortunadamente para entrar a este establecimiento realizaron destrozos en el inmueble. Los hechos fueron reportados al número de emergencias 911, cuando elementos policiales recibieron una llamada de auxilio, en donde reportaban a dos sujetos al interior de una tienda de novedades en la colonia Centro de la ciudad. Los elementos policiales se trasladaron a un negocio ubicado en las inmediaciones de la avenida Héroes entre Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, en donde se entrevistaron con el trabajador de una farmacia.
Dos sujetos huyeron cuando fueron descubiertos en el interior de un comercio denominado Novedades Tony, ubicado en la avenida Héroes entre Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas. (Foto Por Esto!)
Éste comento que estaba cerrando el local donde trabaja, cuando de pronto escuchó un ruido como si rompieran un vidrio, al asomarse a la tienda de al lado vio a dos sujetos en el interior, los cuales al ser descubiertos sólo comentaron “nos cacharon”, y huyeron del lugar. Esta persona entró de nueva cuenta al local en donde trabaja y llamó al número de emergencias 911. Cuando llegaron los elementos policiales pudieron verificar que uno de los cristales de la tienda estaba roto. Al inspeccionar los oficiales encontraron un teléfono celular y las llaves de una motocicleta de la marca Vento, así como muchos objetos de la bodega tirados por el piso; cuando llego el propietario del establecimiento informó que aparentemente no habían robado nada, sólo causaron daños en el interior del comercio, por lo que realizará una denuncia por los hechos correspondientes.
Intentó robar una Hurtan moto en un estacionamiento bicicleta a un abuelo Una mujer acudió a realizar una compra a conocido centro comercial José N. fue detenido y llevado ante un juez por hurtar un velocípedo propiedad de un hombre de la tercera edad Por Ramiro Can CHETUMAL, 12 de octubre.Elementos de la Policía Quintana Roo detuvieron a un sujeto que robó una bicicleta que se encontraba en una calle del fraccionamiento Caribe de esta ciudad, por lo que el sospechoso fue puesto a disposición de la autoridad competente para el deslinde de responsabilidades. Los hechos ocurrieron hoy por la tarde en la avenida Nicolás Bravo con Haití, en donde un sujeto robó una bicicleta propiedad de una persona de la tercera edad.
Sin embargo, para su mala suerte fue descubierto por el dueño del velocípedo, quien solicitó ayuda a elementos de la Policía Quintana Roo que pasaban por esa zona. Los agentes policiacos al tener conocimiento del hecho procedieron a detener al sospechoso José N., quien fue puesto a disposición del juez calificador del Ayuntamiento de Othón P. Blanco para los fines correspondientes. Mientras que la bicicleta fue recuperada por la policía y entregada a su propietario para los fines correspondientes.
José N. fue descubierto por el dueño de la bicicleta, el cual solicitó ayuda a elementos de la Policía Quintana Roo. (Foto Por Esto!)
de la avenida Constituyentes y dejó su Itálika a un costado / Al salir se percató de que la unidad ya no estaba, por lo que dio aviso a la policía
Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 12 de octubre.Una motocicleta marca Itálika, con placa de circulación VRP2Z, fue robada del estacionamiento del centro comercial Multiplaza, ubicado en las inmediaciones de la avenida Constituyentes del 74 con Territorio Federal. Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:15 horas, cuando elementos policiales recibieron el reporte mediante un aviso de las operadoras del número de emergencias 911, en el que
les informaban del robo de una motocicleta. Al llegar al lugar de los hechos los elementos policiales se entrevistaron con la agraviada, la cual informó que llegó al establecimiento para realizar sus compras como todos los fines de semana, aparcó la motocicleta en el estacionamiento lateral de la plaza y procedió a realizar sus compras. Desafortunadamente, cuando esta mujer salió, alrededor de las 16:00 horas, la motocicleta ya no se encontraba en donde la había dejado, por lo que de inmediato
se puso a buscar en todo el estacionamiento del lugar, pero luego se percató de que fue víctima de ladrones. De inmediato la afectada solicitó la presencia de los elementos policiales, por lo que al lugar llegaron dos elementos de la Policía Quintana Roo, los cuales recabaron los datos del hecho; posteriormente la mujer afectada solicitó a los elementos policiales ser trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia por los hechos.
Una motocicleta fue robada en el estacionamiento de la Multiplaza, por lo que la afectada solicitó la presencia de elementos de la Policía Quintana Roo, los cuales recabaron los datos del hecho. (Foto Por Esto!)
Municipios 13
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Sembrarán 700 plantas Trabajadores de la industria turística buscan compensar el daño que causó el paso del Huracán Delta Por Ovidio López ISLA MUJERES, 12 de octubre.- Un grupo de trabajadores de la industria turística sembrarán 700 plantas para compensar el daño que provocó el Huracán Delta, informó Román Maldonado, quien encabezó el arranque de la campaña este fin de semana. Los tipos de plantas que sembrarán son precisamente los resistentes a poderosos meteoros,
tales como: chit, palma y cocoteros, según los evaluados por especialistas para repoblar áreas verdes de jardines públicos, de acuerdo con el equipo que colabora en este esfuerzo. Maldonado Euán, representante de los meseros, cocineros, camaristas, jardineros, entre otros, sostuvo que el sindicato al cual pertenece está dotando de plantas desde su vivero en Cancún. En el transcurso de las si-
guientes semanas plantarán esas matas hasta completar la cifra estimada en los jardines públicos, camellones de avenidas y en escuelas públicas, “ahora que nuestra área verde fue dañada por el huracán”, dijo Maldonado. Pudieron colocar 70 plantas este fin de semana con el apoyo de casi una docena de trabajadores por la carretera perimetral, en la colonia La Gloria. Se irán sumando más voluntarios al plan conforme avancen las semanas.
Los tipos de plantas serán resistentes a meteoros: chit, palma y cocoteros. (Foto Ovidio López)
Con el avance de la población, áreas verdes que eran hábitat de especies nativas como las iguanas, ahora éstas sufren para buscar sus alimentos, por lo general se exponen y son atropelladas cuando tratan de llegar a los pocos arbustos en busca de su comida, reconocen los trabajadores, pero con la siembra de plantas se busca mitigar la devastación.
También la parte oficial realiza regularmente siembra de plantas, así como voluntarios de algunas avenidas que protegen sus camellones, como en un tramo de la avenida Paseo de las Aves, por la escuela Julio Sauri, en la colonia La Gloria. Todavía es mínima la colaboración ciudadana, pero se observa más participación de extranjeros residentes.
Todavía es mínima la colaboración ciudadana. (Foto Ovidio López)
Módulos para ambulantes lucen abandonados Los espacios fueron construidos hace seis años en el pasillo de un mercado del centro histórico Por Ovidio López ISLA MUJERES, 12 de octubre.- Más de 20 de módulos comerciales para vendedores ambu-
lantes, ubicados en el pasillo de un mercado del Centro histórico. que fueron construidos hace seis años se encuentran en abandono. Consultados algunos vendedo-
Pocas son las personas que acuden al mercado, por lo que la mayoría del tiempo luce muy solitario. (Foto Ovidio López)
res al respecto, Manuel Pech Pat, Carlos Vázquez, Samuel Cruz y Neftalí Vázquez, coincidieron que nunca ocuparon los espacios a pesar de que la autoridad municipal intentó obligarlos, pues consideraban que no reunía el requisito de seguridad, ubicación y suficiente espacio. Hoy sirven de estacionamiento de algunas motocicletas de locatarios del mercado Javier Rojo Gómez. Desde que llegó el turismo masivo, apareció el comercio informal, por lo que el gobierno buscó regularizarlo al construirle el mercado “La Pulga” en 1993; no funcionó el inmueble por la lejanía de las vialidades donde suele cruzar la gente, y con los pocos que llegaban no lograban despuntar las ventas que requerían, por lo que quebraron varios y los más de 40
El espacio destinado para los comerciantes irregulares ahora sirve para que los locatarios estacionen sus motos. (Foto Ovidio López)
pequeños locales comenzaron a cerrar. A la fecha operan menos de la mitad. Hay silencio oficial sobre el uso que se le da al actual tinglado donde querían reubicar a los ambulantes, en una intentona de retirarlos de las playas. Ellos pagan permiso mensual para continuar con sus ventas en hombros de artesanías, collares, pareos, hamacas, entre otros artículos. La actividad se contempla en el Reglamento de Comercio Fijo, Semifijo y Ambulantes del municipio de Isla Mujeres. Por cierto, durante el proceso
desconfinamiento, hace mas de un mes comenzaron a vender sus productos, pero ahora enfrentan competencia por permitirle a un grupo de pequeños comerciantes ocupar parte del malecón Rueda Medina para colocar sus mercancías en camellones. Hubo acusaciones en contra de algunos funcionarios de la Fiscalía por presunto soborno por la invasión de dicha vía, la cual se desocupó en 1993 presuntamente por los ambulantes cuando fueron llevados al mercado La Pulga. Manuel Pech formaba parte de aquel hecho de desalojo.
14 Municipios
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Felipe Carrillo Puerto
Roban NIP con celular en cajero Una tarjetahabiente detectó el dispositivo cuando acudió a retirar efectivo del dispensador ubicado dentro de una tienda de conveniencia / El teléfono estaba adherido a una lámina
La usuaria dijo que cuando introdujo el plástico una lámina del cajero se Empleados del establecimiento ubicado entre las avenidas Constituyentes y desprendió y en ese momento encontró el teléfono. (Foto Justino Xiu Chan) Lázaro Cárdenas dieron parte a la policía. (Foto Justino Xiu Chan)
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 12 de octubre.- Una nueva forma de robo en los cajeros automáticos se detectó en el dispensario de efectivo en una tienda de conveniencia: un celular adherido que graba el número de tarjeta y el Número de Identificación Personal (NIP), por lo
que la Fiscalía General del Estado a través de la Vicefiscalía de la zona centro inició una carpeta de investigación. El hecho que se registró en las instalaciones de una tienda de conveniencia, donde las autoridades lograron corroborar que había un aparato que grababa todos los movimientos del usuario al momento de ob-
tener el efectivo. El dispositivo estaba escondido en la lámina, en la parte superior del cajero automático, con que graban el número de tarjeta y NIP, presuntamente para la clonación de plásticos. El hecho quedó al descubierto luego de que una usuaria del cajero en la tienda ubicada entre la avenida Constituyentes
y la avenida Lázaro Cárdenas, al momento de tratar de retirar su dinero, se desprendió la lámina que se encontraba adherida en la parte superior. Extrañada, notificó a los empleados de la tienda y estos dieron parte a la policía a través del número de emergencias. Al llegar los uniformados acordonaron el lugar
y posteriormente arribaron elementos de la Policía Ministerial y Peritos para iniciar las investigaciones. Ante ello la autoridad ministerial exhortó a la población a mantenerse alertas al momento de acudir a sacar efectivo a los cajeros automáticos, verificando que no halla nada irregular o sospechoso.
Reportan accidente, pero era sólo un ebrio Un hombre causó movilización policiaca, pues se acostó en una “cama” que hizo con ramas en medio de la carretera Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 12 de octubre.- Un hombre ebrio puso en jaque a los automovilistas a la altura del poblado Muyil, al colocar piedras, palos y palmas sobre la carretera 307, por lo que tuvo que intervenir la Guardia Nacional división Caminos y la policía municipal, para evitar que el individuo fuera atropellado. A través del número de emergencias, alertaron a la Policía Quintana Roo acerca de un supuesto hecho de tránsito sobre la carretera federal 307, Reforma Agraria–Puerto Juárez, tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto, donde al parecer había sido atropellada una persona. Los cuerpos policiacos se
Los agentes recibieron el reporte de que una persona había sido atropellada y requería auxilio médico. (Foto Justino Xiu Chan)
trasladaron para iniciar las diligencias, pero al llegar se percataron que se trataba de un sujeto en estado de ebriedad y posible-
mente bajo los efectos de alguna droga, quien había colocado piedras, palmas y palos sobre la carretera, donde se acostó.
Vecinos de Muyil retiraron los obstáculos que el hombre colocó, pero al reincidir, llamaron a la policía. (Foto Justino Xiu Chan)
Antes de que llegaran autoridades policiacas, los bitantes habrían retirado obstáculos, pero el hombre
las halos los
volvió a colocar para obstruir la circulación vehicular, por lo que al llegar la policía procedieron a asegurarlo.
Municipios 15
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Forman comité pro seguridad Ciudadanos de Chunhuhub se organizan para exigir a las autoridades municipales acciones concretas para frenar los robos que han aumentado en las últimas semanas Por Justino Xiu Chan Felipe Carrillo Puerto, 12 de octubre.- Ante la ola de robos que se han venido suscitando en Chunhuhub, vecinos de esta localidad empezaron a organizarse para exigir a las autoridades que tomen cartas en el asunto y regrese la tranquilidad en el pueblo. La tarde de ayer, un grupo de ciudadanos se reunieron en un domicilio particular para tomar acuerdos en pro de una mayor seguridad en
la población, dado que en las últimas fechas se ha registrado muchos robos. Dijeron que la alcaldía de Chunhuhub sólo cuenta con una patrulla con tres elementos, que no es suficiente para brindar seguridad a más de ocho mil habitantes distribuidos en por lo menos cinco colonias. Entre las colonias destaca Diana Laura, Gonzalo Guerrero, Luis Donaldo Colosio, Francisco Arana y Centro. Uno de los acuerdos tomados fue una próxima reunión donde
convocarán a un mayor número de vecinos para sumarse a este movimiento; también invitarán al alcalde de la comunidad. Dijeron que pedirán un informe de lo que se ha hecho en materia de seguridad pública. En la reunión estuvieron por lo menos 20 líderes, así como algunas personas que han sido víctimas de la delincuencia. Integraron el comité que fue denominado Prodefensa de la comunidad de Chunhuhub, el cual será presidido por Abel Gómez
Líderes naturales y personas que han sido víctimas de la delincuencia informaron que estarán liderados por Abel Gómez Xool. (Foto Justino Xiu Chan)
Xool. Mientras que representantes de la comuna y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado se reunieron la tarde de este lunes para abordar temas de seguridad policial, informó el director jurídico y de seguridad pública del municipio, Jorge Leal Morales, quien expresó que con estos primeros acercamientos buscan generar acuerdos para dar seguimiento a la creación de la Comisión Profesional de Carrera Policial, Honor y Justicia de Felipe Carrillo Puerto.
INSUFICIENTE
3 POLICÍAS y una sola patrulla es lo único con lo que cuentan para cuidar a 8 mil habitantes
Señalan que a la fecha las acciones que las autoridades han emprendido no son suficientes y no han dado resultados. (Foto Justino Xiu Chan)
Sobreviven vendiendo antojitos en la calle Amas de casa ayudan al sostén de sus familias / La demanda ha disminuido hasta 50% a raíz de la pandemia Por Justino Xiu Chan
Bernardina Santiago Chí ofrece salbutes y panuchos afuera de la terminal de autobuses. (Foto Justino Xiu Chan)
Heidi Novelo vende en un triciclo, pues se queja que el Ayuntamiento les cobra cuota si están semifijos. (Foto Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUERTO, 12 de octubre.- Además de los riesgos para la salud de todos, la pandemia está perjudicando mucho de manera económica, señalan algunos comerciantes de la ciudad. “Antes de esta enfermedad, podía vender hasta 80 panuchos y salbutes, y ahora a duras penas he podido vender 50 por ciento durante todo el día”, señaló la señora Bernardina Santiago Chí, quien viene realizando esta actividad desde hace más de tres décadas. Se dedica a ofrecer sus productos en la terminal de autobuses de esta ciudad, actividad a la que se dedica desde hace más de 30 años. Refirió que empezó con su madre, quien ya falleció. “Lo sigo haciendo hasta el sol de hoy. Es más, a mis siete hijos los pude
crecer con este trabajo, y ahora son adultos que trabajan en el norte del estado”. Ventas mermadas Dona Bernardina dijo que todo iba bien antes de que llegara la pandemia, cuando salía desde temprano para vender estos antojitos; hasta 80 piezas al día, a 12 pesos cada uno. Así que en cada jornada lograba obtener casi mil pesos. “Nos iba bien, pero con el COVID-19, durante cinco meses no pude trabajar en la terminal de autobuses, ya que permaneció cerrada”, dijo. Mencionó que apenas hace como tres semanas pudo regresar a vender en este lugar, pero ya no es lo mismo, ya que únicamente llegan hasta tres unidades, y apenas vende la mitad de lo que antes. Comentó que en los meses que
el lugar estuvo cerrado tuvo que vender entre conocidos y a público en general, a domicilio. Agregó que sus hijos trataron de ayudar, pero también se quedaron sin trabajo, por lo que tuvieron que apoyarse mutuamente para salir adelante. Aclaró que las ventas han bajado no porque la gente tenga miedo de comprar, sino porque son pocos los que llegan. Otra comerciante de antojitos es Heidi Novelo, quien expende en el parque principal en un triciclo. Dijo que a todas las familias les ha pegado la crisis, y tienen que buscar alternativas para sobrevivir. Lamentó que hasta por vender en la calle el Ayuntamiento les cobre una cuota. “Las ventas no son para hacernos ricos. Es para que pueda subsistir mi familia, para los niños que estudian”.
16 Municipios
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
José María Morelos
Se subemplean para sobrevivir Debido a la pandemia, trabajadores de este municipio perdieron su fuente laboral / Empleados en zonas turísticas ahora recorren las calles en busca de chambitas para llevar el sustento diario Por Luis Enrique Tuz JOSÉ MARÍA MORELOS, 12 de octubre.- Perdieron su trabajo por la pandemia del coronavirus y ahora se dedican a las chambitas: pulidores de autos, boleros, vendedores de frutas, ayudantes de albañil o de lo que caiga, según dieron a conocer Oscar Santos Torres, Ángel Kahuil Hoil, Alejandro Tuyub Tun, Juan Gómez Pérez, Andrés Eloy Pérez Vidal y Daniel Gutiérrez Galera, quienes recorren las calles y parque público del municipio de José María Morelos. Antes de la pandemia unos laboraban en la Riviera Maya y otros en la cabecera municipal de José María Morelos, pero hoy apenas sacan para la comida; la mayoría de la gente no tiene recursos económicos y se encuentra en una situación similar. Oscar Santos Torres, quien recorre las calles de la cabecera municipal, ofrece sus servicios como pulidor de focos de autos; al día solamente logra un cliente. A diario carga una cubeta con detergentes y líquidos, pero hoy fue su día de suerte y convenció al propietario de auto para que le dé trabajo. Actualmente vivimos una situación difícil, no hay trabajo en la cabecera municipal, pero al menos logro ganar al día 50 pesos, los cuales destino para la compra de alimentos. La pandemia del COVID-19
nos dejó sin trabajo y no vemos un futuro promisorio porque no se observa para cuando se vuelva a la normalidad. Por su parte, Ángel Kahuil Hoil, originario de Sabán, José María Morelos, salió en busca de trabajo, porque desde el mes de abril cuando pegó fuerte la pandemia, fue despedido de su empleo en Playa del Carmen, en donde trabajaba como mesero. Mucha gente se quedó sin empleo, aunque ya empezaron a abrir algunas construcciones en la zona norte y no hay dinero para viajar en busca de un mejor empleo, dijo. Señaló que vivió de los ahorros que tenía y ahora busca empleo, aunque sea de ayudante de albañil, porque lo importante es ganar unos pesos para alimentar a su familia, pero nadie le da trabajo. Alejandro Tuyub Tun de trabajar en un restaurante en la Riviera maya ahora se dedica a elaborar pizzas en la comunidad para que se pueda sostener, mientras inicia la contratación de personal. Aseguró que la venta de pizzas no le deja nada, porque las ventas están bajas y hay mucha competencia, por lo que espera pronto viajar a la Riviera Maya en busca de un trabajo mejor, mientras tanto, se dedica a lo que caiga. Juan José Gómez Pérez trabajaba como empleado en los juegos mecánicos de la feria, por la suspen-
sión de los eventos por la pandemia fue despedido, ahora anda vendiendo alcancías por las calles de José María Morelos. Señaló que la situación es crítica porque solamente vende una alcancía en 40 pesos cada dos días, también dijo que ofrece sus servicios para limpiar terrenos, pero nadie lo contrata. Andrés Eloy Pérez Vidal se dedica a la limpieza de calzado y, como trabajo extra, limpia terrenos; su actual empleo no le deja ganancias, debido a que muy poca gente en la cabecera municipal de José María Morelos está acostumbrada a que le lustren sus zapatos. Sin embargo, dijo que desde que inició la pandemia en el mes de marzo, su trabajo se desplomó y ahora se promociona entre sus clientes para limpiar terrenos. Daniel Gutiérrez Galera, de empleado en la zona turística de la Riviera Maya a minorista de frutas y elotes en la carretera a José María Morelos-La Presumida. Expresó que buscó trabajo en el municipio de José María Morelos y nadie le dio empleo, por lo que se volvió comerciante y se ubicó a un costado de la carretera. Finalmente, aseguró que tiene confianza en regresar a la Riviera Maya para emplearse, porque en la zona maya de José María Morelos no hay trabajo, aunque ofrezcas de casa en casa tus servicios.
Andrés Eloy Pérez Vidal se dedica a lustrar calzado en el parque público de esta alcaldía.- (Foto Luis Enrique Tuz)
Aguas negras en el Mercado del Productor Por Luis Enrique Tuz JOSÉ MARÍA MORELOS, 12 de octubre.- Las aguas negras en el Mercado del Productor Morelense es un foco de infección y ninguna autoridad hace algo al respecto para solucionar ese problema, afirmó Crisanto Suárez Pech, quien agregó que se han realizado las peticiones ante las autoridades municipales para que reparen la alcantarilla, pero hasta el momento no les han hecho caso. El mercado se encuentra en la colonia centro del municipio de José María Morelos, en donde se tienen aguas estancadas en sus alrededores y por la parte del frente las alcantarillas tienen acumulado aguas residuales. Suárez Pech afirmó que en la parte trasera del mercado del productor
Morelense se tiene un charco con verdín, el cual emite mal olor, además es un criadero de mosquitos. Además, donde se coloca la basura se tiene otro foco de infección porque los desperdicios y las aguas acumuladas le dan una pésima imagen a los visitantes, pero sobre todo a los que a diario trabajan aquí. Aseguró que ni las autoridades del ayuntamiento de José María Morelos, ni la Secretaría de Salud toman cartas en el asunto, o se hacen de la vista gorda, porque no solucionan este problema. Asimismo, afirmó que desde que se realizó la remodelación del Mercado del Productor Morelense nos informaron que hasta en los alrededores se iban a reparar y pavimentar, sin embargo, ya ha pasado más de un
año que se entregó la obra, pero no nos cumplieron. Entendemos que por la pandemia y por otras razones se tiene un atraso en las obras públicas, pero queremos recordarles a las autoridades correspondientes que no se olviden de sus promesas, dijo. Suárez Pech señaló que el foco de infección que se tiene en el Mercado del Productor Morelense afecta tanto a los locatarios como a clientes, pues es un problema de salud pública. Finalmente, afirmó que tanto la autoridad municipal como la Secretaría de Salud señalan que están combatiendo a los mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya, pero que se saben dónde porque en el centro de la ciudad se tiene un foco de infección.
Autoridades municipales y de Salud no han tomado medidas para reparar las alcantarillas y evitar el problema.- (Foto Luis Enrique Tuz)
Municipios 17
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Dan mantenimiento a escuelas Cinco centros educativos de las comunidades de Zafarrancho, Nueva Reforma, La Presumida, Sabán y en José María Morelos reciben atención con una inversión de 3.6 millones de pesos
Planteles de distintos niveles académicos se encuentran en reparación para que estén listos para cuando inicien las clases presenciales. (Foto Manuel Collí)
Por Luis Enrique Tuz JOSÉ MARÍA MORELOS, 12 de octubre.- Cinco escuelas reciben mantenimiento en las comunidades de Zafarrancho, Nueva Reforma, José María Morelos, La Presumida y Sabán con una inversión de 3.6 millones de pesos, informó el director del Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Quintana Roo,
Abraham Rodríguez Herrera. En la escuela con clave 23DPB0013K “Cuauhtémoc”, en la comunidad de Zafarrancho, se hacen los trabajos de rehabilitación menor del módulo sanitario, edificio A y obra exterior eléctrica con una inversión de 311 mil 783 pesos. Asimismo dijo que en la escuela primaria “Emiliano Zapata”, en la comunidad de Nueva Reforma, en beneficio de 61
La Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo recibe mantenimiento preventivo con recursos provenientes del FAM. (Foto POR ESTO!)
alumnos se construyó el pórtico atípico y obra exterior eléctrica. En el jardín de niños “Niños Héroes”, en la comunidad de José María Morelos, se construyó un comedor con una inversión de 567 mil 169 pesos, los cuales provienen de los remanentes del convenio de coordinación y colaboración para la potenciación básico 2019. Expresó que también se rehabilitó el edificio de la escuela
telesecundaria “Felipe Carrillo Puerto”, en la comunidad de Sabán, los recursos invertidos fueron 583 mil 248 pesos. Asimismo se realizaron trabajos de rehabilitación en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, el cual fue mantenimiento preventivo y correctivo de la torre “A” y “B”, en donde se invierten 1 millón 875 mil pesos, los recursos provienen del FAM
superior 2020. Destacó que los trabajos en la universidad tienen un avance del 12 por ciento, ya que por la pandemia del coronavirus los trabajando se suspendieron. Finalmente, expresó que los trabajos de rehabilitación ya se concluyeron. Aunque solamente queda pendiente los que se realizan en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.
Desagradable sorpresa Mientras se hallaba en su negocio, la casa de Marcial H. fue visitada por ladrones / El botín aparatos electrónicos Por Luis Enrique Tuz JOSÉ MARÍA MORELOS, 12 de octubre.- Los robos continúan a la orden del día en la cabecera municipal de José María Morelos, en esta ocasión, Marcial H. fue la víctima de un robo en su vivienda, el cual denunció que amantes de lo ajeno aprovecharon la noche para llevarse varios aparatos electrodomésticos. El robo en la casa habitación se registró alrededor de las ocho de la noche del domingo sobre la calle Andrés Quintana Roo entre calle Tihosuco y Frontera en la colonia Vicente Guerrero. Según datos obtenidos, el dueño de la vivienda quien dijo llamarse Marcial H., menciono que se encontraba en su negocio
pero alrededor de las siete de la noche acudió a su domicilio y observó que todo estaba tranquilo, más tarde retornó a su vivienda a verificar y es cuando se percató que los amantes de lo ajeno ya habían hecho de la suyas. Los cacos, al parecer quitaron el protector de un costado de la vivienda y es por donde entraron para llevarse varios artículos, entre ellos un televisor, un microondas, ropa, entre otros. Al lugar acudió la policía municipal quienes invitaron al afectado a realizar su demanda correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia con sede en el municipio de José María Morelos para que se inicie la carpeta de investigación.
Aprovechando la noche ladrones y roban una casa en la colonia Vicente Guerrero. (Foto Manuel Collí)
18 Municipios
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Lázaro Cárdenas
Más de 2,400 hectáreas perdidas Aunque el Huracán Delta no dejó víctimas mortales a su paso por Quintana Roo, sí hubo severos daños en plantaciones y agricultura / 11 hectáreas de papaya maradol se perdieron en San Ángel Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN, 12 de octubre.- De forma preliminar, fueron reportadas dos mil 400 hectáreas de maíz en 15 comunidades de la zona sur que resultaron dañadas con el paso de la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta; el censo continuará hasta cubrir las 36 localidades, informó la directora de Desarrollo Económico, Nelly Valdez. La funcionaria, después de participar en la reunión de evaluación de daños con directores de área, informó que se han censado 15 comunidades de la zona sur y falta un poco más de la mitad de localidades que hagan sus reportes. Aunque no precisó cuales comunidades presentaron su reporte, sostuvo que se tiene una afectación estimada en dos mil 400 hectáreas de maíz, muchas de ellas presentaban inundaciones por el reciente
El fenómeno natural dañó los cultivos en al menos 15 comunidades de la zona sur del estado; falta más de la mitad por informar sus daños. (Foto Luis Enrique Cauich)
temporal y que terminaron por perderse con los fuertes vientos del Huracán Delta. Agregó que al menos fueron 11 hectáreas afectadas de papaya maradol en la comunidad de San Ángel y aún faltan las de Kantunilkín y Chiquilá, donde hay grupos dedicados a la producción de esta fruta tropical. Nelly Valdez informó que hay afectaciones en cultivos de plátano, chile habanero, chile dulce, tomates y pepinos, entre otros productos, cuyos censos se están realizando para poder enviar el reporte a la Sedarpe y al gobierno federal para que envíen recursos en apoyo a productores. Este miércoles está prevista la llegada de representantes de la Sedarpe para realizar un recorrido por las comunidades del municipio y para que constaten la dimensión de la afectación al sector agrícola.
Punta Cocos bajo el agua Las inundaciones severas mantienen cerrado el acceso al comercios afectando a la economía de pobladores Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN, 12 de octubre.- Alrededor de 20 establecimientos, entre hoteles y restaurantes, resultaron afectados seriamente por la inundación del camino de acceso a la zona de
Punta Cocos, como resultado de la creciente registrada por el Huracán Delta, reportaron afectados, quienes externaron tener que esperar hasta que el agua filtre por sí sola, para recibir al turismo que llega a Holbox. Joselín Ávila Correa, del club
El frágil ecosistema de Holbox se encuentra en riesgo ante el embate climático que ha sufrido. (Foto Luis Enrique Cauich)
de playa Punta Coco Experiencies, externó que el nivel del agua en algunas zonas llega casi al metro de altura, de modo que, al no haber paso para los carritos de golf, permanecen semi-incomunicados y totalmente cerrado el acceso al turismo. En la parte noroeste de la isla, durante el huracán, las olas se adentraron con gran intensidad bloqueando prácticamente el acceso donde operan alrededor de 20 establecimientos y hay numerosas casas. Trinidad García, del restaurante Las Fridas, señaló que, aunque esta semana comiences a repuntar las actividades, Punta Cocos no podrá hacerlo por la inundación de la calle de acceso, por lo que se tendrá que esperar a que el nivel baje de manera natural. La Dirección de Protección Civil y la de Ecología señalaron que no se puede realizar el desazolve porque se encuentra a nivel de mar por lo que hay que esperar que se vaya secando de manera natural. Añadieron que podría demorar el secado algunos meses, tomando en cuenta que se acerca la temporada de frentes fríos que complicarían la situación.
De las casi seis mil lámparas que hay en el municipio, entre 30 y 40% resultaron dañadas. (Foto Luis Enrique Cauich)
150 luminarias dañadas Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN, 12 de octubre.- La caída de árboles fue la principal afectación que se tuvo en parques y áreas verdes de la cabecera municipal, en tanto que alrededor de 150 luminarias resultado afectadas, informó Fabián Oxte, subdirector de Servicios Públicos Municipales. Señaló que, como espacios recreativos y áreas verdes, están los parques de la colonia centro, Capa, Borge Martín, Xaman kah y la Terencio Tah, ya que en las colonias Expo y Unidad Deportiva sólo son terrenos asignados. Con el paso de Delta, el parque más afectado fue el de la colonia Centro donde cayeron un par árboles que no dañaron embanquetados o infraestructura
y fueron retirados el mismo miércoles por Protección Civil. Externó que afortunadamente los espacios están a salvo y por ahora se les está dando el mantenimiento respectivo, como lo son la limpieza de las áreas por la basura cumulada que dejó el huracán. Aunque en el parque principal la limpieza es todos los días, reconoció que en algunas colonias se da al menos una vez por semana, ya que se tiene que alternar a los trabajadores con la atención que se brinda en comunidades. Reportó que, en la cabecera municipal, al menos 150 luminarias resultaron afectadas con el paso del Huracán Delta, pero se estima que, de las casi seis mil que hay en el municipio, entre 30 y 40 por ciento resultaron dañadas.
Municipios 19
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Al menos 58 viviendas fueron detectadas con daños en su estructura, principalmente en techos y no representan peligro. (Foto Luis Enrique Cauich)
Fueron reportados daños en vialidades, agricultura, escuelas y árboles derribados tras el paso del Huracán Delta. (Foto Luis Enrique Cauich)
Evalúan daños por temporal
Autoridades municipales recorren las localidades para emitir un reporte de los daños al gobierno federal y destine recursos para atender esta emergencia ante la desaparición del Fonden Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN, 12 de octubre.- Autoridades municipales sostuvieron una reunión este lunes para que forma inmediata inicie la evaluación de daños ocasionados por el Huracán Delta a fin de ingresar el reporte y solicitud de apoyo al gobierno federal, a través del gobierno
Encuentran a anciano extraviado Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN, 12 de octubre.- Una fuerte movilización realizó la Dirección de Protección Civil, en coordinación con ejidatarios y voluntarios, para encontrar a un hombre reportado como desaparecido la noche del sábado. Fue encontrado en las inmediaciones de su rancho, en la carretera Kantunilkín hacia Quintana. Protección Civil informó que los familiares reportaron la desaparición de C.P., de avanzada edad, cerca de las ocho de la noche, por lo que de inmediato inició el operativo de búsqueda. Comenzaron en su rancho, a cinco kilómetros de la orilla de la carretera Kantunilkín a Quintana. A las cinco de la mañana del domingo se reanudó la búsqueda en la misma zona, donde dos horas después fue localizado. Brigadistas señalan que pudo haberse desorientado ya que, aun cuando conozca el sitio, el monte sufrió daños por el paso del huracán y hay zonas que no son irreconocibles. El hombre presentó agotamiento y deshidratación considerable.
del estado, informó el secretario general, Salvador Vargas Rosas. Reunidos en la sala de juntas del Palacio Municipal, los funcionarios fueron comisionados a recorrer todas las comunidades posibles y a entrevistarse con las autoridades de cada localidad para obtener reportes de daños ocasionados por Delta. De manera preliminar, sostu-
vo el funcionario que se tenían afectaciones en 58 viviendas, con daños en techos principalmente, pero que no representan peligro para sus habitantes. También reportó daños graves en el sector agrícola, además de daños en la torre de la Policía Municipal que dejó incomunicada a las 36 comunidades con la cabecera.
Árboles derribados, daños en caminos y cosechas, afectaciones leves y considerables en escuelas de educación preescolar y primaria, forman parte del censo ‘exprés’ que se continúa realizando. Salvador Vargas expuso que la orden llegó este domingo por la noche y debe culminar este lunes, ingresando la mayor cantidad de informa-
ción posible al gobierno del estado sobre la situación del municipio. Añadió que varios fideicomisos han desaparecido, incluido el Fonden, pero debido a la emergencia estatal, pudiera ser que el gobierno federal destine los apoyos a través de este fideicomiso por última ocasión, a fin de atender esta necesidad emergente.
Voluntarios apoyan por contingencia Un total de siete personas realizan acciones de limpieza de calles y carreteras en coordinación con los cuerpos de emergencia municipales Por Luis Enrique Cauich IGNACIO ZARAGOZA, 12 de octubre.- La Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio con base en Ignacio Zaragoza, se sumó a las labores de limpieza de calles y carreteras en apoyo a familias afectadas, informó el comandante Albino Cortez Cano quien aseguró que
continúan socorriendo a quien lo necesite. Dijo que las brigadas realizan limpieza de vías de comunicación, escuelas, calles y parques de comunidades vecinas a la alcaldía de Ignacio Zaragoza, incluyendo la carretera federal y otras municipales de la zona sur. Señaló que los trabajos se
La Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio se sumó a los trabajos municipales de auxilio. (Foto Luis Enrique Cauich)
realizan de forma voluntaria, coordinándose los cuerpos de emergencia y la alcaldía de Ignacio Zaragoza, e iniciaron apenas cesaron los vientos huracanados. La Comisión está integrada por siete personas altruistas en apoyo a las autoridades en caso de contingencia y abanderamiento por causa de accidentes. Su base está en la alcaldía de Ignacio Zaragoza y conforman la
Delegación 35 de la CNE, creada con la iniciativa de taxistas de Valladolid Nuevo, informó. Aseguró que han tenido acercamiento con la Secretaría General, Presidencia, Seguridad Pública, Policía Federal de Caminos y Protección Civil para coadyuvar acciones de labor social, como en el caso de limpieza de calles parques y vías de comunicación, así como el servicio de rescate.
La Comisión nace de la iniciativa de taxistas de Valladolid Nuevo, sin ánimo de lucro. (Foto Luis Enrique Cauich)
Valladolid Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Emprenden acciones para eliminar criaderos de moscos VALLADOLID, Yucatán.- Tras los días de lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta la probabilidad de que se generen nidos de reproducción de moscos aumenta, por lo que es necesario realizar el control larvario. Para cumplir el objetivo la brigada del Departamento de Salud inició su trabajo en Pixoy, donde estará por tres días visitando casa por casa realizando la aplicación de abate, también el personal exhorta a las familias a mantener patios limpios y libres de criaderos de moscos. Posteriormente, se hará la misma labor en la cabecera, y más adelante en otras comisarías que
se irán programando. La jefa del departamento de Salud del ayuntamiento, Susana Uicab, indicó que con las acciones de control larvario se continuará protegiendo la salud de la gente ante enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. Respondiendo a la gente sobre la fumigación, informó que primeramente es necesario eliminar los criaderos, para que luego se continúe con esa etapa. La funcionaria hizo un llamado a la población, para que concientice sobre la importancia de mantener limpios los domicilios y evitar que se presenten enfermedades. (POR ESTO!)
Trabajadores de Salud municipal iniciaron visitas casa por casa para realizar la abatización de criaderos de moscos en la comisaría.
Fumigan al Bachilleres Para prevenir enfermedades como el dengue, chikunguña y zica; implementan acciones para contrarestar Aedes aegypti
Desvalijan domicilio VALLADOLID, Yucatán.Amantes de lo ajeno hicieron de las suyas en un domicilio ubicado en la calle 30 por 29 y 31 de la colonia Centro, a espaldas del Centro Guadalupano. Según pudo averiguarse, los delincuentes aprovecharon que los propietarios del inmueble salieron por unas horas y forzaron una ventana trasera de la vivienda para entrar. En cuestión de minutos, los ladrones revisaron cajones de las cómodas, roperos y todo lugar que se les ocurrió, buscando alhajas u objetos de valor.
Lo curioso del caso es que los sujetos sacaron todo el botín por la puerta del frente, para pasar por un pasillo que lleva al fondo del terreno y salir de manera campante a la altura de la calle 29. Los afectados reconocieron que actualmente vivimos una época muy complicada por la falta de trabajo y que hay gente con muchas necesidades, pero también dijeron que es injusto que existan personas que aprovechen el momento para robar artículos que se obtuvieron con mucho esfuerzo. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.Después del paso de la Tormenta Tropical “Gamma” y del huracán “Delta”, el colegio de Bachilleres, plantel Valladolid, fue fumigado por personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria con sede en esta ciudad, según informó el jefe de esa instancia número 2, Orestes Somariba Díaz. De acuerdo con el funcionario, esto es para evitar un inminente brote de mosquitos trasmisores de la triple a enfermedad: Dengue, chikunguña y zica, tras el agua acumulada que dejó los fenómenos naturales a su paso por esta zona. Dijo que es evidente que se quedó estancada una importante cantidad de líquido en varios sectores de la Sociedad, lo que bien puede ser una importante incubadora de mosquitos Aedes aegypti, responsable de la transmisión de dichas enfermedades. Señaló que a petición de los educadores a la Jurisdicción Sanitaria Número 2, con sede en esta ciudad,
Después de los fenómenos naturales, en planteles educativos se acumuló agua limpia en algunas zonas (Fotos: Victor Ku)
se realizó la labor de fumigar el área que ocupa el centro educativo, así como los salones y direcciones. Asimismo, dio a conocer que se sabe que en esta temporada es cuando los zancudos amenazan con una propagación importante en toda la población.
Por ello, la dependenci en coordinación con el departamento de vectores están al pendiente de cada una de las peticiones a fin de realizar la jubilación respectiva a tiempo para evitar el brote de los mosquitos. (Victor Ku)
Mel
LUIS
Yucatán 2
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Zací encabeza contagios en la Jurisdicción Sanitaria No. 2
VALLADOLID, Yucatán.Según datos proporcionados por personal médico de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 en su informe más reciente, en el transcurso de las últimas 24 horas, en la región Oriente se detectaron 23 nuevos casos de coronavirus, además de un deceso por la enfermedad. En lo que respecta a Valladolid, se confirmaron 12 nuevos casos positivos y ascendió a 1,517 contagios por COVID-19 acumulados en lo que va de la pandemia. El resto de los municipios afectados en la zona durante la jornada más reciente corresponde a: Tizimín, 7 casos; San Felipe, 1; Tekom, 1; Temozón,1; y Tinum, 1, respectivamente. De manera lamentable, en el mismo reporte se informó de un deceso en el vecino municipio de Chichimilá, tratándose la víctima de una persona del sexo masculi-
VALLADOLID, Yucatán.- El taxista Ernesto Sandoval Contreras, de la agrupación Los Frailes, de esta ciudad, mencionó que los fenómenos meteorológicos que pasaron por nuestra región vinieron a empeorar la situación que de por si estaba mal por la pandemia. Dijo que bajó el trabajo y lo poco que ya se había recuperado hasta en un 30 por ciento, decayó. Indicó que sus pertenecías eléctricas se les echaron a perder. “Las calles, además quedaron en pésimas condiciones porque afloraron los tan molestos baches y de cierta manera van dañando los vehículos, por lo que todos estamos pasando necesidades en estos días de una o de otra forma”, expresó. “Esperamos que esta situación mejore un poco para fin de año, cuando den los tan esperados aguinaldos a los que no perdieron sus trabajos, mientras poco a poco irá cambiando para bien esta situación, ya que lo de la pandemia no se va, nos sigue afectando”. (Manuel Vázquez Rivero)
Se detectaron en la región 23 nuevos casos positivos de coronavirus y un deceso, de los cuales 12 corresponden a esta ciudad.- (Alfredo Osorio Aguilar)
no de 84 años de edad. Trascendió que la persona fallecida padecía de diabetes mellitus y presión arterial sistemática,
factores que muy probablemente incidieron en la complicación de su cuadro sintomático. Según se informó, hasta este
momento, en los 24 municipios de la región adscritos a la Jurisdicción Sanitaria no. 2, se han contabilizado un total de 3,262
casos positivos desde el inicio de la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19. (Alfredo Osorio Aguilar)
Fenómenos climáticos empeoraron la crisis
Los meteoros climáticos Gamma y Delta afectaron aún más a los taxistas que desde que inició la pandemia ya habían resentido una baja considerable en el servicio. Esperan que la situación mejore para fin de año.- (Manuel Vázquez Rivero)
Charcos complican vialidades
Aún quedan calles que no se han secado, consecuencia de los 10 días de lluvias que dejaron los ciclones que afectaron la Península la semana pasada que no causó estragos.- (Manuel Vázquez Rivero)
VALLADOLID, Yucatán.- Durante los diez días que duraron las intensas lluvias que ocasionaron la Tormenta Tropical Gamma y el huracán Delta se formaron grandes encharcamientos de aguas, lo que complica el tránsito de las personas. Delfina Cen dijo que se formaron grandes lagunas, lo que llevará algún tiempo más para que la ciudad vaya quedando como estaba, pues todavía hay árboles y gajos que cierran los pasos peatonales y de vehículos que sean retirados de estos caminos. El personal del Ayuntamiento trabaja duramente en eso, pero la ciudad es tan grande que se llevará su tiempo para que Valladolid este limpia otra vez. (Manuel Vázquez Rivero)
Opiniones Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
L
a bancada de Morena en la Cámara de Diputados aprobó la desaparición de 109 fideicomisos que alimentaban acciones en favor de la seguridad, los derechos humanos, la protección de comunicadores, la educación, la ciencia, la tecnología, las artes, la salud, el deporte y hasta un fondo para desastres naturales. El argumento desde la Presidencia para justificar dicha acción fue que en ellos había supuestos hechos de corrupción. ¿Era necesario desaparecer los fideicomisos en vez de sancionar a culpables y resolver aquello que permite su mal uso? Aún más, si hay sospecha de corrupción ¿dónde están las investigaciones, los resultados, la identificación de los responsables y los procesos de sanción por parte de la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía General de la República? Si existen actos probados de corrupción ¿por
Francisco Rivas
la misma suerte de los fideicomisos: acusaciones de corrupción y de ineficiencia hacían imperativo desaparecer esa institución en favor de construir una “sólida” Guardia Nacional. Si investigar los hechos de corrupción, sancionar a los corruptos, depurar la institución y corregir las deficiencias hubiese sido más eficaz y barato para (re)construir la institución que los mexicanos necesitamos de cara a la peor crisis de violencia y delincuencia de la historia, López optó por desaparecer a una de las mejores policías del hemisferio para militarizar definitivamente la seguridad. ¡Es lamentable que el Ejecutivo federal ponga en riesgo la vida, el bienestar y el desarrollo de los mexicanos para seguir sosteniendo proyectos inviables que no puede sostener dada la profunda crisis económica a la que este gobierno nos arrastró!
Desaparecer en vez de mejorar qué no hemos conocido de detenciones, juicios y sanciones? Los recursos obtenidos por la desaparición de dichos fideicomisos serán manejados a discreción del Ejecutivo federal con la simple promesa que ese presupuesto seguirá fluyendo y que no habrá corrupción. El año pasado 24 activistas defensores de derechos humanos y 10 periodistas fueron asesinados en nuestro país. Con base en ello, podemos afirmar que es criminal desaparecer uno de los pocos mecanismos que servía —con todas las deficiencias del caso— para que el Estado de forma rápida pudiese atender a activistas de derechos humanos y periodistas en riesgo de perder la vida por el simple hecho de realizar su actividad. Hace más de un año la Policía Federal sufrió
Twitter: @frarivasONC
Opiniones 2
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
E
l diagnóstico que hizo de Morena Porfirio Muñoz Ledo, la semana pasada, patentiza el imperativo de la unidad como partido en el poder para que cumpla su compromiso de consolidar el cambio prometido por el presidente López Obrador. Sin dar este paso, será mucho más difícil vencer la contumacia de una cúpula oligárquica por hacer fracasar un proyecto nacional orientado a poner los cimientos de la democracia y la justicia social, anhelo que nunca se cumplió en más de un siglo, luego que se logró derrotar a una dictadura feudal y entreguista. El lunes 5, puntualizó que la representación de Morena en los estados, sólo en nueve podría decirse que está “organizada razonablemente”, en doce no hay un asomo de partido y en otra docena “hay una institución dividida en dos polos que pelean entre sí”. Es la consecuencia del desinterés de su principal fundador, el actual jefe del Ejecutivo federal, en apuntalar una organización partidista con la cual impulsar la fuerza política del pueblo en torno a su proyecto de nación. Este es el fondo del problema, de ahí que la pregunta a dilucidar es si en este momento, cuando arranque el tercer año de su mandato, está decidido a dar ese paso inaplazable, o si su estrategia contempla prescindir de una organización de masas, con el fin de que la interlocución con los poderes fácticos sea sin la participación de las clases mayoritarias, lo que sería una contradicción de fondo con los principios fundamentales de la Cuarta Transformación, orientados a fomentar la democracia participativa. El empecinamiento del grupo político cuya cabeza visible es el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, de no reconocer el triunfo de Muñoz Ledo en las dos encuestas organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), pareciera estar alentado desde Palacio Nacional, no de otro modo sería tan notoria su terquedad y amplios recursos, como lo demostró la campaña en diversos medios en apoyo a su candidatura. Ahora, Delgado insiste en hacer señalamientos falaces, subjetivos y cargados de perversidad, como sin duda lo es afirmar que “su autoproclamación” es una suerte de “golpe de estado al partido”. En el colmo de la insensatez espetó que
C
on aflicción constato que lo que ha sido la divisa de toda mi vida, mi inclinación natural, mi modus operandi; aquello en lo que fincaba mi identidad: la disidencia, la disolución e inclusive la subversión, hoy han dejado de ser practicables o, al menos, han perdido su propósito legítimo, su eficacia para despertar las conciencias. Es tal el ruido que se ha apoderado del espacio público naturalizando el escándalo, que la protesta indignada se ha vuelto parte de lo rutinario y hasta las conductas subversivas que sacudían los ánimos y agrietaban lo establecido son hoy prácticas estandarizadas que más bien adormecen y promueven la indiferencia como todo lo que se convierte en consuetudinario. Cuando todos gritan nada se oye, cuando todos rompen nada hay más por romper, cuando todos protestan -y protestan todos contra todosnada entra realmente en crisis, salvo el propio instrumento que servía para manifestar la incon-
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes
Morena en riesgo: ¿un empate dos a cero? “con este nivel de vehemencia (de Muñoz Ledo), en cualquier momento desconocerá a nuestro Presidente o hasta atacarlo”. Tal nivel de argumentación hace pensar que detrás del coordinador de Morena en la Cámara Baja hay intereses que buscan descarrilar la 4T desde el propio partido, sin dar margen a que se avance un milímetro en la concientización del pueblo como agente activo del cambio de régimen. Es obvio que Delgado está decidido a socavar el fortalecimiento de Morena, al no reconocer el triunfo de Muñoz Ledo siguiendo prácticas del antiguo régimen. De ahí la preocupación de sectores progresistas ante tal actitud del diputado de clara tendencia tecnocrática y neoliberal, infiltrado en las filas de Morena. Los miembros del Observatorio Ciudadano de Coyoacán, conscientes
Óscar de la Borbolla
del riesgo que corre el nuevo régimen, reconocieron el triunfo de Muñoz Ledo, señalando que “a pesar de la brevedad y austeridad de su campaña, ganó las dos encuestas del INE”. Seguir por el camino de la confrontación interna, el partido en el poder está poniéndose trampas que acabarán por hundirlo en un pantano. Sería un golpe de mucho mayor impacto que el que provoca la histeria de los neonazis. ¿Esto es parte de un acuerdo del mandatario con la cúpula oligárquica con la esperanza de que “inviertan” en México? Tal pareciera que así es por la actitud que mantiene de una supuesta neutralidad, que en el fondo significa un harakiri a su proyecto de país. Sería muy lamentable que se salgan con la suya las huestes infiltradas en Morena desde su nacimiento, claro ejemplo el de Yeidckol Polenvski, y ahora, como continuador del proceso liquidador del impulso democrático, el de Mario Delgado cuya trayectoria así lo patentiza. Es ahora o nunca un cambio verdadero. ¿Cuándo se ha visto que en cualquier encuentro deportivo se declare empate un dos a cero? guillermo.favela@hotmail.com Twitter: @VivaVilla_23
subvirtiendo contribuimos? Una cosa era querer cambiar un orden desordenando y otra querer cambiar un desorden desordenando. Este último enunciado, lamentablemente no es sólo un juego de palabras. Cuando se habla de instituciones, de leyes, de costumbres, de creencias hay algo firme en ellas que da fundamento a una sociedad; pueden gustar o disgustar, podemos querer defenderlas o querer cambiarlas. Cuando todo está de cabeza y la protesta es generalizada y no existen las reglas con sus excepciones, sino que todo son excepciones; cuando sólo hay desorden no se sabe ni contra qué se está y, aunque lo lógico sería estar contra el desorden, quienes manifiestan su inconformidad lo hacen haciendo desorden. Hoy mientras todos gritan la sociedad se aburre, los gritos la arrullan y el estado de las cosas continúa sin interrupción.
La derrota de la subversión formidad, pues en el caos ya no hay manera de distinguir un nuevo factor que inyecte desorden: el desorden se mantiene impertérrito, el caos se estabiliza como caos y, en ese estruendo no se distingue ninguna queja porque todas, al margen de su validez, son igualmente vociferantes. Tanto ruido hace el silencio. La sociedad permanentemente indignada ya no siente ninguna indignación, queda embotada. Esto es lo que derrota los métodos tradicionales, lo que hace contraproducente su empleo; pero como son los recursos que hay no queda más remedio que emplearlos, al menos mientras no se invente una fórmula en verdad rejuvenecedora para manifestar la indignación. Estamos encerrados en un terrible círculo vicioso: ¿cómo no gritar ante lo aberrante?, ¿cómo no protestar, criticar, estar en contra, subvertir un desorden que nos asfixia y al que gritando, protestando,
Twitter @oscardelaborbol
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
VENTAS CASAS
Ford ranger 2005, lista trabajo $75,000. Inf. 998-191-6289. Tiida 2012, aut., excelente, remato $73,000, Inf. 998-191-6289. Vendo Ford Fiesta 2008, rojo, aut., buen estado, doctos en regla. 998-203-2958. Vendo Stark 2011, std., con a/a, blanco, papeles en regla, versiĂłn de lujo. Cel. 998-704-7446. Vendo Aveo 2014, Ăşnico dueĂąo, factura original Chevrolet CancĂşn, perfecto edo., Inf. 998187-7550. Vendo mazda 3, hatchback touring 2011, aut., papeles al dĂa $110,000. 998-894-9106. Chevy hatback rojo, remato estado en que se cuentra $28 mil urge. 998-120-4065. Ponter 2002, blanco, std., clima, 4 ptas., remato $23,500, Inf. 998-110-9016 nos arreglamos. Rento placa mes por mes para la zona continental. 998-102-0546. Bmw x5 2008, 7p, impecable oportunidad. 883-1053, 998-147-2418. Rento placa taxi CancĂşn, opciĂłn venta $3,500 men o 35 mil anual. Tel. 998-232-1245. Jeep Liberty limited, automĂĄtica 4x4 2007, plateada, remato 68,000, todo funcionando. 998-120-4065. Chevy 5 ptas. 2007, rojo, remato 25,000 detalles arreglelo, nos arreglamos 998-110-9016.
ÂŤ MOTOCICLETAS Âť Vendo o cambio moto Harley 1800cc 2012, Bmw 650cc Dakar 2005. 998-844-5597. Compro motos descompuestas. Inf. 998-1372310 Vendo motoneta Yamaha 500cc 2006, buen estado, papeles al dĂa $60 mil. 998-894-9106.
VENTAS CASAS Acepto crĂŠditos, Jardines del Sur, 2 rec., 2 baĂąos, 2 plantas, cocina, closet, casa excel. edo. Tel. 998-577-9334.
&RPSUH VX SHULyGLFR @dX]cP]P A^^ 3HULRGLVPR YHUD] SDUD XQ (VWDGR MRYHQ
2
(VFULED
VX PHQVDMH FRQ OHWUD GH PROGH \ WLQWD D]XO R QHJUD 0i[LPR SDODEUDV
5HFRUWH
HO FXSyQ TXH Y L H Q H H Q O D V SiJLQDV LQWHULRUHV
'HSRVLWH
HO FXSyQ HQ FXDOTXLHUD GH ORV EX]RQHV GH ORV HVWDEOHFLPLHQWRV DILOLDGRV
0XQLFLSLR R & L X G D G
ÂŤ TERRENOS Âť Hermosas 20 has., arboles maderales, frutales cerca CancĂşn, remato, regalo, ofrezca. 998362-4952. Esquiva por Fonatur Alamos 12x33 otro 8x33, escriturados, negociable 1 cuadra de av. 998577-2703. Terreno 3 Reyes 600m² esquina. 998-129-3445. HĂŠctareas a 8 min. de Leona Vicario, acceso pavimentado desde $180 mil c/u. 998-2251749. Lotes 100 has., 200 has. doctos en regla con cenote, zona agrĂcola, Fco. May. 6 millones 998-442-4257 Vendo hĂŠctarea en Leona Vicario km. 273 a 500 mts. de la carret. Inf. 251-2918, 998-1661959. Terreno en el ParaĂso cerca del puente avenida Zetina Gasca, 50 mts. 998-100-0350. Vendo propiedad comercial patente licores incluĂda, sm. 92 Talleres kabah 7x39 mts. what 998-345-7766. Vendo terreno bosques del Cbe. salida MĂŠrida 35x140, escriturado c/pozo &50 mil. Tel. 2349186. Vendo terreno a 500mts. av. Huayacan 720 m² $1´650,000 solo contado, titulado. Inf. 998150-0319.
ÂŤ EN RENTA Âť ÂŤ CASAS Âť
ÂŤ SERVICIOS Âť ÂŤ PROFESIONALES Âť
At´n contratistas rento casa grande p/trabajadores, Inf. 898-6693, 998-349-9596. Barrio Maya con o sin muebles, 2 pzas., mås baùo $3,000 men. + dep. 998-187-7550. Rento casas en diferentes partes de Cancún y centro desde $7,000. 998-870-1072.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sĂłlo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Rento depto. amueblado, amplio, seguro, bien ubic. 1 rec, no niĂąos ni mascotas. Bonampak x ChichĂŠn 998-200-0018. Se renta estudio semi-amueb. a/a, cama, mesa, $5,000 al mes, estudio con 2 a/a $6,000. Fracc. Quetzales. 998-845-5209
Rento depto. 2 recs., excel. estado, en Corales, no mascotas, Cel. 998-141-4903 Sr. RamĂrez. Bonito con terraza de 1 rec., amueb., micro utencilios, zona residencial, centro $8,500. 998-196-5283. Barrio Maya sm. 517, 1 rec., sala, comedor, baĂąo, a/a, amueb. $3 mil men + dep., Inf. 998179-2038.
ÂŤ EN RENTA Âť ÂŤ CASAS Âť
Sm. 48 depa semi amueb., 3 recs., 2 baĂąos, estancia, cocina, cto. lavado, a/a, 1er nivel. 998168-6214, 898-1550.
3 2 5 3 ( 5 6 2 1 $
32578126
Sm. 25 estudio amueblado, seguro, cama, refri, n/masc., 1 persona, c/perro grande, no falderos. Cel. 559-166-2296. Olimpo hotel desde $850 diario, semana $3,500 Bonampak 221 x tierra sm. 4, mz. 8 cĂŠntrico. 998-884-0875.
Inicie su propio negocio, vendo maquina de botanas, hasta 1,000 bolsas por dĂa. Inf. 998375-3815 Vendo mobiliario y lote de mercancĂa para montar taller de costura, incl. 2 maq. industriales. 998-842-0234 Betterware afiliate vende x catalogo, comisiones semanales, obten regalos, dist. autorizado. 998-842-0738.
Vendo patente de vinos y licores con alimentos. Inf. 998-385-5951.
1RV UHVHUYDPRV HO GHUHFKR GH FDPELDU OD HVWUXFWXUD JUDPDWLFDO FRQVHUYDQGR HO FRQWHQLGR GHO PHQVDMH /D IHFKD GH LQLFLR GH OD SXEOLFDFLyQ HVWi VXMHWD D GLVSRQLELOLGDG GH HVSDFLR 6yOR RULJLQDO QR VH DFHSWDQ FRSLDV IRWRVWiWLFDV R HQYtRV SRU ID[
ÂŁ68 23,1,Ă?1 (6 ,03257$17(
7HOpIRQR
/XJDU GRQGH GHSRVLWD VX FXSyQ
Plomero electricista, impermeabilizaciones, ventiladores, pintura, Cel. 998-127-2525. RĂłtulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 41 aĂąos, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Marcos econĂłmicos CortĂŠs, fabricantes de marcos y molduras, aplicamos poliester. 8894362 Fumigaciones domĂŠsticas, contra plagas, cucarachas, hromigas, araĂąas, garrapatas, termitas $300. 998-393-3140.
Solicito instalador de malla ciclĂłnica 998-2447054.
Construyo y/o amplio tu residencia, acabados primera $5,500m². 998-393-3140 Ing. Sepulveda.
Cocinera y ayudante, conocimientos en comida mexicana, excel. ambiente de trabajo. 998810-4790.
AlbaĂąil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilizaciĂłn. 998-7042080
Sastreria costurero(a) maneje mĂĄquina industrial recta, buen sueldo, sm. 29 mocambo # 9, 998-122-4315.
Servicio de plomeria, electricidad, trabajos garantizados, Cel. 998-127-2525.
Hotel mallorca sol. camarista c/experiencia, av. Puertos 82 mza. 9 sm. 31 con Kabah Inf. 998-135-1385. Se solicita mecĂĄnico y ayudante, reg. 510 con experiencia, Tel. 253-3811.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdĂz, mecedoras, sillas, etc. calidad 998-1034230
Vendo patente de vinos y licores con alimentos. Inf. 998-385-5951 Vendo maquina de botanas, freidora, rebanadora, mesas, hasta 1,000 bolsas por dĂa. Inf. 9983-75-3815 Se vende lavavo $400; compresor $4,450; minisplit $3,000, bocinas $300, Inf. 998-1170910.
Vendo tv 29� de caja, excel. edo., y karaoke de 3 cds., micrófono, pantalla, Inf. 998-143-3306.
Diviertete todo en 1, 40 megas, 80 canales, lĂnea incl., tv, telĂŠfono, pronto pago $669. Inf. 745-120-4556.
(VWH HV XQ VHUYLFLR D OD FRPXQLGDG VLQ ILQHV GH OXFUR 6H DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV (VW
A/a instalaciĂłn, $400, refris, lavadoras, plomerĂa, whatsapp 998-181-6551.
Vendo set columpios, resbaladilla, traje niĂąo, multifuncional hp, buen precio. 998-189-0349.
Cuarto en renta reg. 103 dep. $2,000, renta $2,000, copia ife. 998-331-5846.
ÂŤ'(ÂŤ2&78%5(ÂŤ
)(&+$ /ĂŒ0,7( 3$5$ '(326,7$56(
AsesorĂa contable y fiscal, cel. 998-8447748,840-3686
Vendo motosierra desramadora, podadora, chiapadora, varias. 998-844-5597.
ÂŤ TRASPASOS Âť ÂŤ COMERCIOS Âť
0DUWHV GH RFWXEUH
*5$78,72 SDODEUDV Pi[LPR
)HFKD 1RPEUH 'LUHFFLyQ
La importancia de tu salud emocional, psicologa, at´n. y servicio especializado. 998-8102152. Sufres de dolores en articulaciones, tenemos la solución, llamame 998-820-2317, 998-8701072.
Se hacen trabajos de plomeria y electricidad, llamar al Cel. 998-820-5588.
(O &DWiORJR GH OD RSRUWXQLGDG FRPHUFLDO
Aluminio, reparaciĂłn puertas templadas, corredizas, persianas, bisagras, hidraĂşlicas, portones, chapas, etc. 998-257-3516.
Te urge dinero $450 mil garantĂa casas, deptos., terrenos, edificios, llame ahora, Inf. 998279-1678.
Se renta local 220 sobre Kabah a una cuadra de Aurrera, Inf. 998-161-5470. Rento cÊntrico local p/oficinas 100m² con a/a, recibido, privado, årea de juntas y gral. Inf. 998-102-7017 Cancún. Rento local 25 mts. sobre Bonampak 3 cuadras malecón las AmÊricas $13 mil. 998-147-2474.
/D SUHVHQWDFLyQ GH HVWH FXSyQ HV XQ UHTXLVLWR LQGLVSHQVDEOH SDUD OD SXEOLFDFLyQ GH VX DQXQFLR
(VFULED VX WH[WR FODUDPHQWH
&ODVLILFDFLyQ
Pomeranias doble colmillo, desparasitados, 2 meses. 998-293-6276, 998-173-3149.
ÂŤOFICINAS/COMERCIOSÂť
ST @dX]cP]P A^^
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
PersonalizaT, playeras, gorras, termos, tazas, toallas faciales, chamarras, personaliza a tu gusto. 998-225-4329.
Rento cĂŠntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baĂąo, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Estudio cĂŠntrico $3,400 amueblado, seguridad, refri, internet, cerca ADO, 998-846-3009.
$181&,26
Regularizo en mate, fĂsica y quĂmica para prepa y uni., especialista en examen de admisiĂłn a cualquier universidad. 840-3181. Somos especialistas en exĂĄmen de admisiĂłn para medicina u otra carrera: UQRoo, UADY, UNAM, Tel. 840-3181.
Rento depto. en Vista Real 2 recs. sobre avenida $2,500, Inf. 449-258-8501.
ÂŤ COMERCIOS Âť
& 8 3 Ă? 1
CocktelerĂa Jarocho viene viene, mariscos frescos 100% familiar, no cervezas, av. CTM esq. ruta 4, 998-305-3794.
Rento depto. 2da. planta, en los Almendros sobre la av. Andres Q. Roo, calle Tepich, Inf. 998-895-2315.
Economy suites lujosos, centro ciudad, 2 camas, tv, a/a, refri, cocineta $350 diario, mes. 998-362-4952.
Aire acond., electricidad, refrigeraciĂłn, servicio e instalaciĂłn de minisplit. Tel. 998-1316085. Servicio de reparaciĂłn de equipos de cocina, freidora, estufas, etc. Cel. 998-232-7700.
Amplios cuartos Reg. 220 cerca bodega aurrera, c/baĂąo, tarja, ventilador, $1,800+ dep. 998202-4252.
Vendo propiedad c/local, bodega, depto. av. L. Portillo fte. a telebodega. 998-144-0299.
Rento casa 3 recs., privada c/alberca, vigilancia cerca de Costo $15 mil, whats 998-322-9303, 998-216-3855. Rento casa en Gran Santa Fe 3, con 2 recs, a/a, ventiladores, sala, comedor, baĂąo 1/2, bardeada. seg. 24 hrs. 998-329-0421 Se renta casa sobre av. la Luna para oficina o negocio, Inf. 998-129-4946 whatsapp.
Suplementos alimenticios Tonic life fortalece sistema inmune y organismo, pruĂŠbalos, garantĂa llame 998-145-5504.
ÂŤ DEPARTAMENTOS Âť
Rento cuartos amueb., centro, ave. CobĂĄ sm. 25 $450 diarios, $4,500 mensual. 998-1616891, 998-139-1966.
5HFRUWH DTXt
Oportunidad rento placa de taxi opciĂłn venta, bimestral o anual, Tel. 998-220-5003. solo llamadas
Av. Leona Vicario, remato magnĂfica casa, 4 estudios y local s/av., avaluo $2´500,000. remato 980 mil. 998-341-1751. Vendo casa sm. 29 amplia, avenida, barata $1´300,000, Av. Mocambo # 9, 998-122-4315. Vendo casa Tierra Maya 2da. etapa, con ampliaciĂłn, acepto auto dentro del trato, no infonavit. 998-205-0348. Vendo casa reg. 101, 2 recs., 1 baĂąo, entre ruta 4 y Portillo $490,000 sĂłlo contado, Inf. 998279-1678.
Reparación de pc´s, laptops, inst. de programas, actualización win10, Tel. 998-120-5201 Plaza Tucanes. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Base madera c/2 colchones matrimonial $2,500, 3 libreros madera y burĂł $2,500. 998361-2873. Vendo refri de 7 pies Supermatic $2,200. Tel. 998-841-5028. Vendo tele 49 pulgadas Samsung, no smart, muchas entradas, buen estado. 998-222-3244 Vendo fosa duplex, cementerio JardĂnes de Paz costo $28,000 Cel. 998-143-0702, 998-1661959. Plantas en cubeta, coco, seyba, mango, aguacate, bambus, Inf. 998-442-4257. De oportunidad equipo completo para trabajos en altura: arneses, sogas, columpio y cuerda de vida. 998-386-8994. Vendo alhajeros, regalo ideal para el ser amado, le va a encantar, detalle especial. 998-1034230. Vendo mochilas escolares a buen precio, me quedan pocas piezas, aproveche. 998-103-4230 Vendo estructura para remolque como nueva, me estorba, ganga. 849-2928, Cel. 998-1472160. Vendo hermosa vajilla artesanal mexicana 44 pzas, mĂĄquinita corta cabello, etc. 998-147-2160. Vendo para coleccionistas, billetes, monedas antiguas en el valor que tuvieron, 998-147-2160.
Mel
Internacional 3
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Día de la Raza
Miles de indígenas exigen el cese de la violencia Varias capitales.- Miles de indígenas y ciudadanos en general se movilizaron este lunes Colombia, Chile, Bolivia y Ecuador, entre otras naciones, para reclamar este 12 de octubre la autodeterminación y autogestión de los territorios ancestrales frente a las amenazas actuales, en coincidencia con el 528 aniversario del “genocidio” que supuso para ellos la Conquista. Los manifestantes exigieron, además, el cese de la ola de violencia que afecta particularmente a los territorios nativos. Vestidos con sus tradicionales colores verde y rojo, así como con tapabocas y bastones de mando, los movilizados se desplazaron en Colombia en buses y a pie desde diferentes regiones hasta el municipio de Cali, en el Valle del Cauca, donde esperaban reunirse con el presidente Iván Duque. “El principal objetivo por el cual nosotros marchamos hoy es la sistematicidad de masacres que se están presentando en nuestros territorios sin importarle al gobierno lo que nos sucede”, dijo a la AFP Franky Reinosa, guardia indígena del Consejo Regional Indígena de Caldas.
L
Los representantes de los pueblos originarios sudamericanos denunciaron las nuevas amenazas que se ciernen sobre sus territorios y la falta de respuesta de los Estados en campos como la educación o salud. (Fotos: AFP)
Estatua de la reina Isabel la Católica con una falda tradicional boliviana. (AFP)
Protestas en favor del pueblo mapuche y disturbios entre manifestantes y la Policía se registraron este lunes en Chile por la efemérides de la llegada de los españoles a América el 12 de octubre de 1492.
Chile. Por otra parte, activistas bolivianas colocaron una pollera (falda) tradicional de las mujeres andinas a la estatua de la reina Isabel la Católica en la plaza que lleva su nombre en La Paz, en el
os países con conflictos armados internos, generalmente, si no se zanjan con una victoria militar, los negocian en mesas de diálogo entre los insurgentes y el gobierno contra el cual se han rebelado. Así ocurrió, para sólo mencionar dos muy conocidos, en Sudáfrica entre el movimiento de Nelson Mandela y el presidente Federik de Klerk y en Irlanda entre el Sinn Fein, brazo político del IRA y los gobiernos británico e irlandés en el Acuerdo del Viernes Santo. En Colombia, de manera semejante, se firmó un acuerdo de paz entre el Estado, en cabeza del presidente Juan Manuel Santos, y la guerrilla de las FARC que, entre otros compromisos, asumió el de decir la verdad sobre sus crímenes. Desde la firma del Acuerdo de Paz en diciembre de 2016 a las Farc se les ha fustigado exigiéndoles que honren su compromiso con la verdad. De no hacerlo, pueden perder su participación en el congreso, ser expulsados del proceso de paz y sufrir penas de cárcel hasta de 20 años. La derecha no ha cejado en su afán de acabar con el proceso de paz. De hecho el primer año de gobierno del presidente Iván Duque se le fue en presentar unas “objeciones” al Acuerdo en el Congreso que afortunadamente sin éxito. Las trabas del gobierno van desde el nombramiento como Alto Comisionado de Paz y director del Centro de Memoria Histórica a personas que, contra lo que exigen sus funciones, se han dedicado a torpedear el cumplimiento de lo acordado, la no asignación de los recursos necesarios para la reincorporación de los desmovilizados y
Centenares de personas, entre ellos decenas de representantes de pueblos originarios y principalmente de los mapuche, participaron de la marcha denominada “resistencia mapuche” en la Plaza Italia, en el centro de Santiago de
Zheger Hay Harb
Condena por la verdad el desarrollo rural integral –entre otras muchas ausencias gubernamentales- hasta lo más grave: el asesinato de más de 250 ex combatientes que estaban cumpliendo sus compromisos. Las FARC se han reunido desde el momento de su desmovilización con algunas de sus víctimas y les han pedido perdón. El encuentro cara a cara con ellas ha conducido a un cambio de posición de la antigua guerrilla; mirar de frente las consecuencias de actos que el calor de la guerra no permitía apreciar les ha llevado a reflexionar como lo manifestó “Timochenko” luego de la entrevista televisada de su ex secuestrada Ingrid Betancurt con el presidente de la Comisión de la Verdad padre Francisco de Roux. Así la FARC ha iniciado su camino hacia la verdad: ha reconocido el reclutamiento de menores; Joaquín Gómez, uno de sus más antiguos miembros reconoció que en ocasiones los menores fueron forzados a ingresar y citó el caso de una niña que trató de escapar y fue asesinada; pasaron de su eufemismo de llamar retenciones a los secuestros para aceptarlos con su nombre brutal y escueto; pidieron perdón a sus víctimas a quienes reconocieron haber tratado de manera cruel y degradante lo que los apartó de los ideales que los llevaron a alzarse en armas. De esa manera progresiva, que no debió resultarles fácil, llegaron a aceptar 5 ho-
micidios, entre ellos el de uno de los más conspicuos líderes conservadores, Álvaro Gómez Hurtado. Al parecer los disidentes de su organización que se apartaron del proceso de paz amenazaron con divulgar la autoría de las FARC para hacerlos parecer incumpliendo los acuerdos y su antigua aliada la ex senadora Piedad Córdoba les pidió públicamente que dijeran la verdad sobre ese caso o lo haría ella y eso precipitó el reconocimiento. Pero ahora el gobierno y la familia del líder asesinado se niegan a aceptar la verdad de las FARC y les piden que presenten pruebas de su autoría. Carlos Antonio Lozada dice que a los autores materiales la policía los torturó, asesinó e incineró para que no pudieran ser identificados, caso conocido como masacre de Mondoñedo por el nombre del basurero a donde arrojaron los restos; por él dos oficiales fueron condenado y ahora han sido aceptados en la JEP (Justicia Especial de Paz). Piden también que Lozada, quien reconoció que quienes lo realizaron actuaron bajo su mando y él bajo las órdenes del Secretariado de la organización sea expulsado del Senado por su crimen y que pase a las órdenes de la Fiscalía y sea expulsado de la JEP. Aquí se presenta otra contradicción: ¿si dudan de su autoría por qué entonces exigen que lo expulsen del Congreso por él? No tienen en cuenta que la JEP se creó para juzgarlos precisamente porque se sa-
aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a América. “Nos dicen birlochas, indias, cholas, putas. Ahora estaba pasando un señor (por la plaza) que nos decía ‘ratas de la sociedad’. Pues estas ratas estamos luchando por un futuro mejor”, dijo una de las manifestantes. “Hoy para nosotros es un día de luto”, manifestó en Ecuador, el coordinador general de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), José Gregorio Díaz Mirabal. Para unos el Día de la Raza, para otros la Fiesta Nacional o de la Hispanidad, esta jornada es marcada por las nacionalidades indígenas como de luto, duelo y dolor. Las actuales amenazas que enfrentan las poblaciones originarias, que de acuerdo a historiadores que citó, desaparecieron en un 90 por ciento tras la conquista, son el extractivismo, la minería ilegal, la contaminación de los ríos con mercurio, la falta de justicia, la “neocolonización”, a la que se ha sumado la pandemia de COVID-19. (AFP/EFE)
bía que habían cometido crímenes por los cuales habría que juzgarlos. El más cercano asesor de Uribe en su presidencia dijo en 1996 que él había recibido de las FARC una especie de diario de “Tirofijo” (comandante de las FARC) en donde reconoce que ellos cometieron el homicidio y que esperan el momento oportuno para decirlo. Álvaro Leyva, conservador, amigo de Gómez e impulsor del proceso de paz, dice que desde hace años se conocía la responsabilidad de las FARC y Humberto de la Calle, jefe negociador del gobierno en el proceso de paz ha dicho que en La Habana se oía sobre la responsabilidad de las FARC en este homicidio. Pero el gobierno, la derecha y la familia están casados con la teoría del crimen de Estado y no aceptarán otro responsable que el ex presidente Ernesto Samper y aprovechan la ocasión para insistir en la necesidad de acabar con la JEP porque según ellos no ha dado resultados en este caso. ¿Será que no caen en cuenta que este tribunal lleva 3 años de funcionamiento, dos de los cuales se perdieron por la insistencia del gobierno en acabar con el proceso de paz mientras la Fiscalía -la que buscan que asuma el proceso- lleva 25 años sin lograr resolverlo? Esperamos que el mismo empeño con que exigen la verdad a las FARC –que por lo demás ha empezado a transitar hacia ellalo desplieguen para exigirla a los paramilitares y sus aliados y financiadores civiles y militares. Ante la condena cumplida en ese país muchos han empezado a regresar, otros no tenemos idea de dónde están y la verdad que pueden revelar está en peligro de quedar oculta.
Sheyli
Editor: Robert
Pág.
4 Internacional
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Nobel de Economía para Milgrom y Wilson Estocolmo.- El Premio Nobel de Economía fue atribuido este lunes a los estadounidenses Paul Milgrom y Robert Wilson, dos expertos en subastas “perfectas” cuyo trabajo innovador fue utilizado en particular para la asignación de frecuencias de telecomunicaciones. El premio les fue otorgado por “mejorar la teoría de las subastas e inventar nuevos formatos de subasta”, en “beneficio de los vendedores, compradores y contribuyentes de todo el mundo”, dijo el jurado de la Academia Sueca de Ciencias. Milgrom y Wilson, que estaban entre los favoritos para el premio de este año, crearon un concepto que se utiliza para la venta de licencias de frecuencias de telecomunicaciones en Estados Unidos. El jurado destacó que trabajaron tanto en la teoría como en la práctica. El trabajo de los dos economistas, ambos profesores de Stanford, Nueva York.- El gigante de las redes sociales Facebook anunció el lunes que prohibirá el contenido que niegue o distorsione el Holocausto, pero advirtió que tomará tiempo aplicar esta estrategia contra los mensajes de odio que ha sido reclamada desde hace tiempo por organizaciones estadounidenses. Duramente criticado por no hacer lo suficiente para acallar a quienes niegan el Holocausto y otros grupos de odio, Facebook dijo que redirigirá a los usuarios que busquen palabras acerca del
V
ladimir Putin, el segundo líder ruso que más tiempo ha permanecido en el poder después de Stalin y que por tres años (20132016) fue considerado por la revista Forbes como el hombre más poderoso del mundo, acaba de realizar una maniobra mediante la cual, sin la menor discreción, se suma a los esfuerzos electorales de Donald Trump. Putin es una criatura de la Unión Soviética, condición de la que no reniega porque le permite disfrutar del apoyo electoral de una parte de la población, lo cual refuerza al asumir sin complejos, su condición de ex coronel de la KGB y ex militante del partido comunista. Obviamente, su pasado no puede perjudicarlo y lo aproxima al estamento militar y de seguridad ruso. El líder ruso que es capaz de trazar estrategias y conducir políticas para reflotar a Rusia de la ruina en que la sumió el colapso de la Unión Soviética, a la vez que se expone al mezclarse en dudosas operaciones que como las asociadas al ex espía ruso Sergei Skripal, y más recientemente al opositor Alexei Navalny, presuntamente envenenados en Londres
Hallan tumbas precolombinas en Costa Rica SAN JOSÉ.-.- Una evaluación arqueológica previa a la ampliación de la principal carretera de Costa Rica reveló la presencia de cuatro tumbas precolombinas, vasijas de barro y un pendiente de oro, informó este lunes el consorcio a cargo de la obra. (AFP)
Desactivan en Polonia bomba de la II Guerra Mundial Los galardonados son profesores de la Universidad de Stanford.
también se ha aplicado a los mecanismos de asignación de las franjas horarias de los aeropuertos. Desde la venta de electricidad hasta la publicidad online, y con el objetivo de asignar los activos de la mejor manera para la economía, “las subastas son extremadamente importantes (...) estos
nuevos formatos están al servicio de la sociedad en todo el mundo”, dijo el miembro del jurado Peter Fredriksson. Los trabajos de Milgron y Wilson “nos da una mejor comprensión de cómo deberíamos diseñar las subastas”, agregó. (AFP/AP)
Facebook prohibirá publicaciones que nieguen el Holocausto Holocausto o su negación “a información fiable” fuera de la red social, según un comunicado de la compañía. Sin embargo, la vicepresidenta de políticas de contenido de Facebook, Monika Bickert, advirtió que la aplicación de esta nueva política “llevará tiempo”, pues habrá que “entrenar a los revisores y los sistemas”.
VARSOVIA.- Buzos artificieros de la Marina polaca iniciaron este lunes una operación inédita de desactivación de una de las mayores bombas de la Segunda Guerra Mundial, descubierta en el fondo de un canal de navegación, en el noroeste de Polonia, lo que provocó la evacuación de cientos de habitantes. Lanzada por un avión británico en abril de 1945 durante un ataque contra un destructor alemán, el artefacto de
más de cinco toneladas, conocido como “Tallboy” y capaz de provocar un minitemblor de tierra, fue localizado el año pasado en Swinoujscie, en la orilla del Báltico. (AFP)
Inundaciones en Vietnam dejan 18 muertos HANÓI.- Las inundaciones en Vietnam han dejado al menos 18 muertos, más de una docena de desaparecidos y
(AFP/EFE)
Jorge Gómez Barata
cerca de 46 mil personas evacuadas, según anunciaron este lunes las autoridades del país. Los medios de comunicación oficiales mostraron imágenes de pueblos enteros sumergidos por las aguas en las provincias de Quang Tri y Quang Nam, en el centro del país, tras las lluvias torrenciales del fin de semana. (AFP)
Putin de ida y de regreso y Rusia, no son decisivas y restan más de lo que suman. Putin puede haber reincidido en la tendencia a mezclarse en la política pequeña cuando el pasado día 28, en una entrevista con el canal Rossinya TV, afirmó que existen similitudes entre la proyección política de Joe Biden y los comunistas soviéticos. Según el presidente ruso: “El Partido Demócrata está cerca de los llamados valores liberales y de las ideas socialdemócratas”. Como para confirmar sus juicios y fijar un punto de comprobación, Putin, subrayó que: “… Fue a partir del ambiente socialdemócrata que evolucionó el partido comunista soviético”. Solo le faltó añadir que antes de 1903 el Partido Bolchevique, encabezado por Lenin, se denominaba Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR). Tales ideas, coincidentes con las afirmaciones de Trump acerca que el liderazgo del Partido Demócrata, especialmente Joe Biden forma parte de una “iz-
quierda radical”, cosa que jamás ha existido en los Estados Unidos, evidencian un intento de dar municiones a Trump contra Biden. Para un estratega que calcula cuidadosamente sus acciones, la evocación de su pasado como militante del partido comunista y oficial de la KGB, que presuntamente lo acercarían a Biden, es una extraña parábola que no puede ocultar la intención de arrojar sospechas sobre la integridad política del candidato del Partido Demócrata. Los cuatro años de la administración de Donald Trump han estado matizados por sospechas de la intromisión de Rusia en la elección del presidente estadounidenses que por su parte, aunque parece inflexible respecto a Rusia, muestra una extraña indulgencia cuando se trata de Putin que obviamente, se siente cómodo con Trump en la Casa Blanca. Ante el enigma de tan extraña colusión, no queda sino asumir que sus razones tendrán.
Carnival cancela cruceros desde EE.UU. MIAMI.-La naviera Carnival canceló del todo sus cruceros desde puertos de Estados Unidos para este año, incluidos los que iban a partir desde los puertos de Miami y Cañaveral, en Florida, en noviembre, como anunció a comienzos de este mes. (EFE)
Dinamarca sacrifica 2,5 millones de visones COPENHAGUE.- Veterinarios daneses han comenzado a sacrificar a 2,5 millones de visones en el Norte de Dinamarca, informaron las autoridades el lunes, después de reportarse la presencia del nuevo coronavirus en al menos 63 criaderos. (AP)
El Estado 11
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Cuatro municipios sin Atlas de Riesgo José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Bacalar no cuentan con el estudio por cuestiones administrativas y todavía no hay fecha de entrega Por Karla Cauich
Los desastres naturales son devastadores, tal y como afirma la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el ámbito local. Es por esto, que la coordinación estatal de Protección Civil anunció durante agosto que el Atlas de Riesgo del Estado de Quintana Roo se encuentra en preparativos de entrega, sin fecha próxima; debido a cuestiones administrativas y de igual manera por la pandemia del COVID-19. La entrega de dicho Atlas de Riesgo aún no se ha concretado debido a que se atrasó la integración
del compendio y de ciertos temas administrativos, dicho material fue aprobado por el Comité Científico Asesor que se encuentra en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), quienes se encargaron de verificar el Atlas. Actualmente, en cuanto a los Atlas municipales, cuatro de los 11 municipios de Quintana Roo no cuentan con uno, estos son: José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Bacalar, lo cual preocupa a la coordinación estatal de Protección Civil, debido a que la temporada de huracanes en este 2020 ha sido bastante activa en
comparación con años anteriores. En cuanto a los municipios como: Benito Juárez, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto tendrán que actualizar dicho material en el año 2022, Othón P. Blanco maneja su Atlas en zona metropolitana, el cual necesita ser actualizado debido al crecimiento del municipio, así como el de Isla Mujeres que está determinado desde 2011. El presupuesto obtenido para la realización del Atlas de Riesgos fue otorgado desde la administración pasada, por lo que a Protección Civil le correspondió llevar la correcta ejecución y aplicación
del capital para su realización. Cabe mencionar que este material es importante para el conocimiento del territorio quintanarroense y los peligros que pueden llegar a afectar a los habitantes, como incendios, inundaciones, huracanes, entre otros. El COVID-19 y la emergencia climática nos advierten la necesidad de implementar una visión a largo plazo, con instituciones que planifiquen que sean competentes y empoderadas, y que actúen en función de evidencia científica a favor del bien común. El Día Internacional para la Re-
ducción del Riesgo de Desastres de este año se trata de gobernanza, la buena gobernanza del riesgo de desastres se puede medir en las vidas salvadas, la reducción del número de personas afectadas por los desastres y la reducción de las pérdidas económicas. Unas buenas estrategias nacionales y locales para la reducción del riesgo de desastres, deben ser multisectoriales que incluyan políticas en áreas como el uso de la tierra, los códigos de construcción, salud pública, educación, agricultura, protección del medio ambiente, energía, recursos hídricos, reducción de la pobreza y la adaptación al cambio climático.
Con paso del huracán, los artículos de los vendedores de Puerto Juárez quedaron A Protección Civil le corresponde realizar la correcta ejecución del presupuesto regadas sobre los arenales. (Foto Jorge Delgado) otorgado desde la administración pasada. (Foto Jorge Delgado)
Condena Cdheqroo desaparición de fondos de protección a periodistas El presidente de la comisión dijo que Benito Juárez encabeza la lista con tres quejas por agravios a corresponsales Por Angélica Gutiérrez
La Comisión de Derechos Humanos en Quintana Roo (Cdheqroo) se une al rechazo de la desaparición del fideicomiso del fondo para la protección de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, dijo Marco Antonio Toh Euán, presidente de dicho organismo en la entidad, quien puntualizó que Benito Juárez encabeza la lista con tres quejas por agravios a periodistas cometidos por autoridades gubernamentales, una en Othón P. Blanco y Cozumel en lo que va del año, además que en 2019 se registraron 15 casos de la misma índole. El presidente expuso que todo lo que necesitan es garantizar los
derechos de periodistas y personas defensoras de derechos humanos hasta el máximo uso de recursos disponibles, para que cualquier reforma a este marco legal garantice que se mantengan o se fortalezcan éstas; ahora los diputados propusieron eliminar este fidecomiso sin proponer alternativas de garantía presupuestaria para la rápida y eficaz implementación de las medidas de protección a quienes enfrentan graves riesgos para su vida e integridad por ejercer la libertad de expresión o el derecho a defender los derechos humanos. La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (Fmopdh), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina
en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) han tomado nota con preocupación de la aprobación que se dio el 8 de octubre, por parte de la Cámara de Diputados de la eliminación del fideicomiso del fondo para la protección de las personas defensoras de los derechos Humanos y periodistas, destinado a implementar medidas para proteger a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en riesgo como consecuencia de su labor. Las mencionadas instituciones recuerdan que quienes defienden los derechos humanos y ejercen la libertad de expresión, en México enfrentan una situación de riesgo marcada por la violencia
México es el segundo país del mundo con mayor número de periodistas asesinados, sólo detrás de Irak. (Foto Víctor Ávalos)
y las amenazas. De acuerdo con el Observatorio de Asesinatos de Periodistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), México es el segundo país del mundo con un mayor número de periodistas asesinados, sólo detrás de Irak. Durante los años 2019 y 2020, México concentra 18 de los 96
casos de asesinatos de periodistas registrados por la Unesco en dicho periodo. En 2019, la ONUDH documentó un total de 20 asesinatos de personas defensoras de derechos humanos y la desaparición de dos defensores; mientras que en lo que va del año la ONUDH ha documentado el asesinato de siete personas defensoras de derechos humanos.
12 El Estado
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
A consulta libramiento Tulum La obra carretera consiste en 26 kilómetros y la SCT prevé una inversión de 972 millones de pesos / El proyecto es para agilizar la vía 307, pero no menciona nada del Tren Maya
Por Lino Sarmiento La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sometió a consulta pública el proyecto para la construcción de una carretera-libramiento en el municipio de Tulum por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Este proyecto se propone como una solución integral a la movilidad de personas y carga que desahogue la carretera 307 sin embargo, no menciona su relación con el Tren Maya. La vía tendrá 26 kilómetros de longitud y una inversión estimada en 972 millones de pesos, con la que se busca descargar la circulación de la carretera 307, en la que se tiene proyectado que corra el Tren Maya. El proyecto está previsto para iniciarse en 2021 y concluirse en 2023, precisamente el mismo período de tiempo que se tiene proyectado para el Tramo 5 del proyecto ferroviario de Cancún a Tulum. La obra de la SCT incluso le lleva la delantera al proyecto que encabeza el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el Tramo 5 que no ha presentado
Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ni lo ha licitado. No obstante, en su justificación el proyecto carretero menciona que el objetivo es agilizar el flujo vehicular, apoyar la movilización turística, de pasajeros y carga en lo que la carretera 307 ya presenta conflictos. ¿Al margen del proyecto ferroviario? Llama la atención que las pro-
puestas de solución de este proyecto carretero son las mismas que sugiere el proyecto del Tren Maya para esta zona, pero en la MIA no toma en cuenta ni menciona en sus 456 páginas al proyecto ferroviario. “El tramo carretero del Libramiento Tulum y sus tres Entronques, forma parte de un proyecto integral, ya que servirá para beneficiar a las comunidades que se encuentran dentro del área a trabajar”, cita.
El objetivo es agilizar el flujo vehicular y apoyar la movilización turística, de pasajeros y carga. (Foto Por Esto!)
Agrega que “por ser una región de mucha importancia económica, el Libramiento reducirá tiempo, al convertirse en una vía más ágil y segura. “Tan importante será esta vialidad que su impacto alcanzará a usuarios locales y foráneos que viajan a través de la carretera federal 307 Cancún-Chetumal, facilitando así mismo el tránsito, ya que será con mayor seguridad el paso a los vehículos vecinales en el centro de la población de Tulum”, agrega.
Las especificaciones de la obra señalan que se trata de una carretera de dos carriles de circulación de 3.5 metros de ancho para cada sentido y acotamientos a ambos lados de 2.5 metros cada uno. La MIA indica que de acuerdo con el Artículo 145 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la construcción de Vías Generales de Comunicación no se considera como una actividad altamente riesgosa por lo que no existe Estudio de Riesgo (ER).
Serán dos carriles de 3.5 m de ancho para cada sentido y acotamientos de 2.5 m cada uno. (Foto Mario Hernández)
Todavía hay 25 semáforos paralizados en Cancún Según la Dirección de Tránsito se debe a que tienen serias fallas eléctrica, así que dependen de la CFE Por María Isabel Dávila
Agentes tienen que estar en los cruceros de avenidas agilizando el tráfico vehicular. (Foto Mario Hernández)
Elementos de la Dirección de Tránsito municipal continúan en calles y avenidas de Cancún agilizando el movimiento vehicular, debido a que aún faltan por reactivar 25 semáforos en la ciudad. El director General de Tránsito Terrestre, Jorge Manuel García, informó que hasta la fecha faltan por activar 25 semáforos, debido a que presentan serios problemas eléctricos y en este caso su operatividad depende de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Labor de agentes en las calles y avenidas
Resultaron averiadas por los fuertes vientos que trajo a su paso el Huracán Delta. (Foto Mario Hernández)
Aseguró que elementos continúan apostados en los sitios donde todavía no se ha reestablecido el servicio, para evitar accidentes de tránsito y agilizar el tránsito.
Recordó que el curso de capacitación denominado “Cruzada por la honestidad”, que estaban recibiendo los agentes para conducirse de una mejor manera con los ciudadanos, se encuentra suspendido debido a la contingencia que generó el paso del Huracán Delta. El funcionario aseguró que hasta que la ciudad no esté completamente limpia y los semáforos operativos, los elementos no regresarán al cuartel, pues seguirán en las calles. Pusieron varias actividades en pausa Jorge Manuel García agregó que en los próximos días tendrán que reprogramar todas las actividades que producto del paso del meteoro se tuvieron que suspender, como esa capacitación que incluye una prueba que consiste
DAÑOS
150
semáforos resultaron afectados por los vientos de más de 180 km/h del huracán en determinar quiénes aprobaron y quiénes no, ya que quien no logre aprobar en control y confianza serán dados de baja. Expresó que este 2020 ha sido un poco incierto. “Ha sido un año muy complicado y entre las metas a conseguir antes de que se culmine está combatir la corrupción, pero para eso tiene que haber colaboración de ambas partes: ciudadanos y funcionarios”.
El Estado 13
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Sin recursos para reforestar El secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara de Nigris, informó que se está realizando la evaluación de los tipos de árboles que se cayeron Por Fátima Miranda
El secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara de Nigris, confirmó que sí habrá reforestación del área urbana en Benito Juárez donde se perdieron más de mil árboles a causa del Huracán Delta, sin embargo, no se sabe cuándo podría realizarse, mientras tanto informó que se espera recibir recursos por parte de la federación para la recuperación de los recursos naturales de la ciudad que fueron derribados por los fuertes vientos. El funcionario municipal refirió que aún se realiza la evaluación de los tipos de árboles que
se cayeron, sin embargo refirió que, sí había algunos de maderas preciosas, los cuales no se rescataron, excepto los que salvó un grupo ciudadanos que replantó algunos ejemplares en el parque Kabah. Asimismo informó que para reponerlos no se sembrarán de nuevo estas especies sino otras nativas, aseguró el funcionario municipal, quien enfatizó la necesidad de cumplir con las especificaciones de la paleta vegetal que incluye las plantas autorizadas. Las iniciativas ciudadanas son bienvenidas, dijo, y es que de acuerdo con el reglamento de Imagen Urbana para el Primer
Cuadro de la Ciudad de Cancún del municipio Benito Juárez, Quintana Roo, es responsabilidad de los ciudadanos participar con la autoridad en el cuidado y mantenimiento de las áreas verdes y árboles. Mientras que para la conservación de la imagen visual con valor paisajístico natural se estipula que se “deberá respetar la vegetación existente, y es responsabilidad del Ayuntamiento su cuidado, mantenimiento y sus aspectos fitosanitarios”. El arbolado público municipal, por su valor como patrimonio natural y paisajístico, deberá estar incluido en un registro a cargo del
Implan; lo que permitirá a particulares y al Ayuntamiento, a través de sus dependencias municipales, realizar acciones de protección y conservación. La mayoría de los árboles nativos miden más de treinta metros en promedio, pero algunos llegan a medir hasta cincuenta metros, de acuerdo con Conabio, entre los que destacan: chicozapote, chakah, pimienta,volador, ja’asche’, bayo blanco, bayo bob, katalox, caimito y tzalam. Por otra parte, la directora de Planeación y Política Ambiental de la Dirección de Ecología, Martha Abundes Velasco, expuso que sí hay un grave impacto ambien-
tal por la pérdida de cada árbol porque hay un estudio que dice que cada uno de tamaño mediano se absorbe la cantidad de CO2 que producen cien autos por día. Refirió que se estudió la vegetación para aminorar la temperatura y se hizo un mapa en el que se identificó que la Avenida López Portillo casi no tiene árboles, y hay otras zonas que sí hay suficiencia de vegetación. En tanto afirmó que se hace una evaluación de los daños y se realizarán acciones para restaurar áreas dañadas, en colaboración con la ciudadanía con la que hay un comité y con ella se hará la convocatoria y el plan de acción.
Los ciudadanos deben participar con la autoridad en el cuidado y mantenimiento La mayoría de los árboles nativos miden más de treinta metros en promedio, pero de las áreas verdes y árboles. (Foto Mario Hernández) algunos llegan a medir hasta cincuenta metros. (Foto Mario Hernández)
Tienden una mano a los más necesitados En 2018, el Coneval informó que en el estado había 474 mil 800 personas en situación de pobreza Por Karla Cauich
Durante el mediodía de ayer, 150 personas de la colonia La Luna, en la zona continental de Isla Mujeres, recibieron ayuda
alimenticia por parte de Ricardo Villalba, quien durante más de seis meses ha apoyado diariamente a personas de escasos recursos en su comedor, ubicado sobre la avenida José López Portillo, sin
Frutas y una merienda, fue lo que entregaron a las personas de escasos recursos en la colonia La Luna. (Foto Jorge Delgado)
embargo, a raíz del impacto que tuvo el Huracán Delta, ha optado por visitar asentamientos lejanos y de invasión para tenderles una mano. “Muchas personas lo perdieron todo con los fuertes vientos del huracán, algunos no saben que hay personas que pueden apoyarlos con un plato de comida y las largas distancias también se los impide”, comentó Villalba. Desde las 12:00 horas partieron del comedor de Dios, ubicado en la avenida López Portillo, para manejar hasta la zona continental de Isla Mujeres; mujeres y niños de diferentes edades se acercaron con platos y algunos tuppers para poder guardar algo de comida para los próximos días, debido a que su situación actual, pues la mayoría perdió su trabajo por la
El Comedor de Dios se distingue por ayudar al prójimo sin esperar nada a cambio. (Foto Jorge Delgado)
pandemia de COVID-19, no han podido encontrar uno nuevo. Jugos, frutas y una merienda, fue lo que les ofrecían a estas personas de escasos recursos, sin embargo, no es lo único que necesitan, ya que la distancia para ir a un doctor es larga o incluso piden que alguna persona quisiese donarles material para reconstruir sus palapas que fueron dañadas, sería muy bien aceptado, debido a las condiciones en las que se encuentran actualmente. “Somos familias que lo han perdido casi todo en estos meses, un trabajo, a seres queridos y ahora nuestras propias casas, tenemos que ver qué podemos hacer para mínimo tener para que tengamos unos huevos en casa y los niños puedan
comer”, comentó una vecina de la colonia. De acuerdo con los resultados de la medición de la pobreza 2018, por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 27.6 por ciento de la población de la entidad vivía en situación de pobreza, es decir, 474 mil 800 personas aproximadamente; de este, el 24.1 por ciento (cerca de 415 mil 100 personas) estaba en situación de pobreza moderada, mientras que 3.5 por ciento de la población se encontraba en situación de pobreza extrema (alrededor de 59 mil 800 personas). El porcentaje de pobreza en Quintana Roo es 14.3 por ciento, menor que el porcentaje nacional, que tiene 41.9%.
Yucatán Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
TIZIMÍN, Yucatán.- Los fenómenos naturales “Gamma” y “Delta” destruyeron más de 500 matas de plátano manzano, en las que tenía centradas sus esperanzas para obtener un poco más de ganancias este fin de mes y principios de noviembre, pues ella, además de cosechar el fruto para que sea ofrecido en los altares, obtiene un poco más de ganancias al vender las hojas para la preparación de los tradicionales pibes y mucbipollos, comentó Alma Bella Huerta. Sus esperanzas se vieron truncadas, pues su fuente de ingresos durante el año, y en especial en este mes dedicado a los muertos, era la venta de hojas de plátanos para los tradicionales pibes. Muy triste, Alma mostró el grado de afectación de las matas de plátano, más de cien racimos de fru-
Vientos “echan por tierra” sueños y ganancias Los azotes de la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta” devastaron los cultivos de plátanos / Las hojas para preparar los pibes y mucbipollos para difuntos dispararán el precio tos fueron azotados por los fuertes viento, varias plantas se arrancaron de la raíz y a las demás se les hicieron trizas las hojas. Durante el año vende las hojas a las personas que hacen tamales colados, vaporcitos y pibes, cada barrote de hoja lo expende en dos
o hasta cuatro pesos, dependiendo del tamaño de la hoja; ya listo para ser usado, o sea, pasado sobre el fuego, las vende en cinco pesos. Los fenómenos naturales encarecerán tanto los frutos como la hoja de plátanos, pues todos lo que tenían
Alma Bella Huerta muestra un tercio de plátanos manzanos que no lograron sazonar; fue una pérdida total de su fuente de ingresos durante el año, en especial en este mes dedicado a los muertos.
TIZIMÍN, Yucatán.- Varias comisarías que sufrieron los efectos devastadores de la tormenta tropical “Gamma” y del huracán “Delta” ya están recibiendo el apoyo necesario para minimizar las afecciones que resintieron. En Xkalax Dzibalkú, las pipas abastecen de agua potable a la comunidad y el presidente municipal, Mario González González, entregó agua purifi cada y despensas a las familias, mientras que la CFE trabaja para restablecer el servicio de energía eléctrica. En Yohactún de Hidalgo se constató que el cenote ya está absorbiendo el agua que causó afectaciones a la población. En Santa María el edil supervisó los trabajos de desagüe donde el nivel va bajando. (Aquí la Conagua aporta la maquinaria y el Ayuntamiento el combustible). En Santa Rosa y anexas se observó que el agua se mantiene, a pesar de los trabajos que realiza
plantíos en el patio de sus hogares se vieron afectados, Alma mencionó que ahora que se aproxima el día dedicado a los fieles difuntos no habrá hojas para preparar los pibes y mucbipollos y éstas encarecerán, ya que las traerán de otros lugares. La entrevistada espera que algu-
na dependencia o gobierno la apoye para iniciar nuevamente con su plantío, pues es parte de su sustento, Alma tiene su vivienda en la calle 63 entre 46 y 46 “A” de la colonia Lázaro Cárdenas. (Efraín Valencia)
El plantío de más de 500 matas, las hojas y los frutos fueron afectados severamente por los fenómenos meteorológicos. (Efraín Valencia)
Apoyo a los más necesitados no se detiene
la Conagua con su maquinaria y donde el Ayuntamiento está suministrando el combustible, ante esta situación el alcalde Mario
González González expuso que se va apoyar a los pobladores con despensas y agua purificada. (Luis Manuel Pech Sánchez)
El Ayuntamiento entregó agua purificada y despensas a las familias que sufrieron los efectos devastadores por los ciclones, mientras que la CFE trabaja para restablecer el servicio de energía eléctrica.
Yucatán 2
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Peugeot se incendia y resulta pérdida total TIZIMÍN, Yucatán.- Un vehículo Peugeot se incendió repentinamente mientras transitaba a un costado de la avenida Progreso, en el Norte de la ciudad. El conductor del compacto, Na-
talio de Jesús Baas Pech, de 33 años, procedente de Hunukú, quien vino a hacer unas diligencias a la ciudad, indicó que estaba circulando sobre la calle 29 X 48 y 50 y observó que una flama emergió del capirote
de su vehículo, por lo que cesó su marcha y el automóvil se incendió, probablemente, debido a un corto circuito. Al lugar, a bordo de una unidad de rescate y de un carrotanque, arriba-
El conductor indicó que cuando circulaba sobre la calle 29 observó una flama que salió del capirote de su vehículo, por lo que cesó la marcha y el automóvil se incendió, probablemente por un corto circuito.
TIZIMÍN, Yucatán.- Pese a que se pronostican lluvias para los próximos días, en el municipio se siente un calor extremadamente caluroso, el clima es sofocante. Por doquier se observaba a la gente portando sombrillas para protegerse de los intensos rayos solares que queman la piel, en las viviendas los ventiladores no dejan de funcionar, pues incluso durante la noche el calor es insoportable para las personas, comentó Juanita Uc, quien agregó que el bochorno realmente es muy molesto, pero es preferible a las lluvias torrenciales que recientemente afectaron a mucha gente. De acuerdo a los reportes meteorológicos se prevé que el calor continúe imperando a lo largo de la semana, aunque también se pronostican posibles tormentas dispersas por el paso de la onda tropical No. 40, un poco debilitada por un anticiclón, aunado al ingreso de otra onda tropical que aproximadamente el miércoles se hará presente en la entidad. Este lunes Tizimín registró una temperatura máxima de 33 °C con sensaciones térmicas por arriba de 40 °C y se estima que este martes al amanecer el municipio presente temperaturas de 23 °C. Se augura que el potencial de lluvias se acreciente para el próximo fin de semana. (Luis Manuel Pech Sánchez)
ron los bomberos que controlaron el fuego que consumía el automóvil, sin embargo éste registró pérdida total. También se presentaron policías municipales y de la SSP para tomar conocimiento de lo acontecido, por
fortuna nadie salió lesionado. El automóvil, con placas de circulación YYT-789-B, fue trasladado al corralón de la Policía Municipal. (Luis Manuel Pech Sánchez)
En una unidad de rescate y un carrotanque arribaron los tragahumo que controlaron el fuego que finalmente consumió el automóvil; también policías municipales y de la SSP tomaron conocimiento de lo ocurrido.
Imperará calor esta semana en la “Ciudad de Reyes”
Por doquier pobladores portan sombrillas para protegerse de los intensos rayos solares que queman la piel, pero otros opinan que es preferible a las lluvias torrenciales que recientemente afectaron a mucha gente.
3 Yucatán
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
En desafío a la pandemia: subestiman medidas sanitarias
Las autoridades municipales y de salud no bajan la guardia, pero la población ha relajado estas medidas que la arriesga a contagiarse / Se registraron aglomeraciones de gente
No había donde resguardarse de rayos solares, porque el toldo que habían retirado de la puerta principal del IMSS por los fenomenos climaticos, no fue colocado nuevamente y los derechohabientes buscaron sombra debajo la cornisa del lugar donde esperaban pacientemente ser atendidos.- (Fotos: Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- A pesar de que se les recuerda guardar su sana distancia, en varios lugares del municipio se han estado registrando aglomeraciones de personas sin temor a contagiarse del COVID-19. En las puertas del Instituto Mexicano del Seguro Social, este lunes hubo demasiada afluencia
de personas que esperaban ser atendidas, sin embargo, a raíz de que retiraron los toldos por los fenómenos naturales y no se volvieron a colocar, esto obliga a las personas a tener que buscar sombra en la cornisa de la entrada del nosocomio, rompiendo las reglas de sana distancia. El Sol irradiaba calor sofocante
desde el amanecer, por lo que la mayoría de la gente buscaba sombra para protegerse, en vano fueron las súplicas de las asistentes de este lugar para que las personas mantuvieran una distancia prudente entre ellas, pues no había donde resguardarse de los ardientes rayos solares. Asimismo, en las colonias populares las personas que están
llevando ayuda humanitaria como ropas y otros víveres, registran aglomeraciones de familias enteras que acuden a buscar los apoyos y se olvidan del riesgo de contraer el virus. Las autoridades municipales y de salud aún no bajan la guardia, pero la población ha relajado estas medidas que ponen en riesgo su salud.
En otro caso, las oficina recaudadora USE carecía de sistema este lunes, fue hasta el mediodía cuando fueron notificadas las personas que estaban esperando hacer un trámite de actas de nacimiento, Curp y otros pagos, cuando se les dijo que no había servicio de Internet y no podrían atenderlos. (Efraín Valencia)
Productores de hortalizas buscan subsistir con grandes pérdidas SAMARIA, Yucatán.- Productores de hortalizas de Samaria perdieron todo el fruto de su trabajo, en lo que habían depositado sus esperanzas para subsistir con sus familias, ya que la tormenta “Gamma” y el huracán “Delta” devastaron sus milpas. Algunos de los afectados fueron Ángel Gabriel Ucán Canal, quien dijo que las lluvias y los vientos arrasaron 2 hectáreas de maíz y alrededor de 5 mecates de rábano y cilantro, perdiendo alrededor de 60 mil pesos invertidos. Mientras que Víctor Ucán Canal, junto con su esposa Sara Yolanda Tamayo Tun, perdieron una hectárea de elote, una de calabacitas y una de tomate con pérdidas de aproximadamente 100 mil pesos que invirtieron en la producción. Coincidieron en que es triste observar todo el sacrificio tirado a la basura, pues todos los sueños que habían depositado en su cosecha se esfumaron y las pérdidas los mantienen en la incertidumbre acerca de su futuro, pues ya no cuentan con recursos para iniciar de nuevo desde la limpia del terreno para proceder de nueva cuenta a sembrar, ni tampoco saben a dónde dirigirse para solicitar apoyos. Compartieron que cada familia
Víctor Ucán Canul y su esposa Sara Yolanda Tamayo Tun perdieron una hectárea de elote, una de calabacitas y una de tomate.
Productores de Samaria pusieron sus sueños en las cosechas y las pérdidas los mantienen en la incertidumbre. (Luis Pech Sánchez)
solamente logró rescatar, antes del paso del último fenómeno, aproximadamente 200 kilogramos de chile dulce, xcatik y habanero que llevan a comercializar al mercado municipal de Tizimín y con ello obtienen su sustento, pero no saben qué harán cuando se les acabe. Por lo cual hacen un llamado a los tres niveles de gobierno para que los apoyen, pues requieren semilla, fertilizantes, herbicidas y tela térmica para invernaderos que sirve
para hacer microtúneles para que no afecten las plagas y enfermedades a las plantas, pero recalcaron que no cuentan con el poder adquisitivo para comprar estos insumos para el campo, por lo cual temen que no puedan reactivar su producción agrícola, pues al menos requieren de aproximadamente 50 mil pesos para tal fin y tampoco saben lo que harán para alimentar a sus familias. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Ángel Gabriel Ucán Canul dijo que las lluvias y los vientos arrasaron 2 hectáreas de maíz y unos 5 mecates de rábano y cilantro.
Yucatán 4
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020 TIZIMÍN, Yucatán.- La Policía Municipal detuvo a un ladrón de casa habitación y recuperó el botín. Abraham Peraza Silva, de 35 años, hizo una llamada de auxilio a la Policía Municipal indicando que le robaron en su domicilio ubicado en la calle 80 X 37-A y 37, el afectado relató que salió de su predio y al retornar se percató que le robaron 2 ventiladores, 8 pantalones de mezclilla y una chamarra de piel. Las unidades recorrieron la zona y en la calle 78 X 37 y 37-A vieron a un sujeto que llevaba consigo un ventilador negro, por lo que procedieron a realizarle una revisión preventiva, se identificó como José Arturo Baas Loría, de 32 años de edad, quien estaba acompañado del menor A.E.B.B de 6 años y la menor S.B.B de 8 años, al preguntarle su procedencia el sujeto se comportó de manera sospechosa e impertinente, posteriormente admitió que robó el ventilador e indicó que el res-
Detiene la policía a ladrón de casas habitación de Tizimín to de las pertenencias robadas las tenía en un predio, por lo que se le aseguró y se le trasladó a ese domicilio a bordo de una unidad policiaca y al llegar ahí encontraron un ventilador de color blanco, un chamarra café de piel, un quemador eléctrico y 5 láminas de zinc, por lo que los objetos se abordaron y se trasladaron al cuartel Morelos para la acreditación de propiedad. Los menores fueron trasladados al Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Baas Loría fue remitido a los separos de la Policía Municipal. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Presisten afectaciones por las fuertes lluvias TOHOPKU, Tinum, Yucatán.A más de una semana del paso de la Tormenta Tropical “Gamma” que causó mayor daños en la región Oriente de la entidad, en esta comunidad nadie ha podido realizar la poda y el corte de árboles caídos, señaló Agustín Balam Chan. De acuerdo con Agustín, a la presidenta municipal de Tinum, Natalia Mis Mex, no le importa las condiciones en la que se encuentran las comisarías que pertenecen a su municipio, por lo que hasta ahora tampoco ha visitado la comunidad para conocer la afectación que ocasionó el paso de los
fenómenos naturales. En el lugar se pueden apreciar algunos árboles caídos en la comunidad y que no han sido cortados para eliminarlos, aunque estos obstruyen el camino y la visibilidad en las calles. La comunidad sigue esperando que las autoridades correspondientes, a través del personal de Protección Civil del municipio de Tinum, acudan a realizar la labor de retirar los árboles caídos en las calles de la comunidad, señaló Alicia Balam, también habitante del poblado. (Victor Ku)
En la zona se pueden apreciar algunos árboles caídos en la comunidad, por lo que se espera que la autoridad haga algo.
La Policía Municipal reaccionó de manera oportuna para dar con el presunto delincuente. (Luis Pech)
Hermosos y frondosos árboles del silencio
Tres milenarios y fieles guardianes del camposanto TIZIMÍN, Yucatán.- Milenarios árboles del silencio guardan secretos de varias generaciones en las puertas del cementerio general, donde varias personas aseguran que las almas de nuestros seres queridos salen del panteón en procesión, a principios de este mes para, visitar a sus seres queridos. Habían más árboles gigantes que no resistieron los embates de los fenómenos naturales, hoy en día quedan tres hermosos y frondosos árboles del silencio con diámetros que superan los dos metros y medio; pasando entre sus frondosas ramas el viento hace un sonido que produce tranquilidad y paz, además cobija la entrada del Panteón del Recuerdo. El árbol del silencio es una de las plantas más representativas del cementerio, dicen que las almas de nuestros seres queridos salen del camposanto en procesión llevando consigo velas en sus manos, caminan sobre la calle 51 hasta llegar al parque Francisco Cantón Rosado, donde cada uno se dispersa para llegar a la casa de sus seres que los esperan ansiosamente todos los años. Los días 31 de octubre, 1º y 2 de noviembre, varias personas aseguran que han visto que durante la noche las almas de los difuntos salen del cementerio y se dirigen a la
Estos gigantes que superan los dos metros de diámetro guardan secretos de varias generaciones en las puertas del cementerio.
calle principal. Doña Felipa May menciona que cuando están de regreso no es bueno salir a la calle a medianoche, pues te pueden llevar con ellos, además de que si alguno está en la calle le ofrecen una de las velas, pero al día siguiente cuando la van a ver se ha convertido en un hueso, se enferman, pues han
cargado el mal viento y la muerte es inminente. Doña Felipa menciona que hay historias reales de personas que han sido testigos de estos fenómenos, pues ocurren varias cosas sobrenaturales durante las fechas dedicados a los Fieles Difuntos. (Efraín Valencia)
5 Yucatán
MUXUPIP, Yucatán.- Entre dimes y diretes finalizó el banderazo de inicio de una obra en el municipio de Muxupip, luego de que un grupo de ejidatarios abordó al Presidente Municipal, David Fernando Pech Martín, para exigirle se pare la construcción porque son terrenos ejidales. Este desencuentro ocasionó que a las 19:00 horas de ayer, vecinos de la calle 19 señalaron que si es necesario defenderán a golpes la construcción de la carretera, pues el grupo ejidal que pretende impedir la construcción no tiene ningún cargo porque el comisario ejidal, Santos Blas Martín, no tiene el nombramiento oficial por parte del Registro Agrario Nacional. Unos 30 colonos se reunieron con el Presidente Municipal, David Fernando Pech Martín, a quien le señalaron su total disposición a defender sus tierras, pues dijeron que ellos ocuparon los terrenos de buena fe y por donación de anteriores Presidentes Municipales, quienes lo entregaron como terrenos de uso común. El Presidente Municipal explicó que aproximadamente se perjudican a un total de ocho familias con la oposición. “Los niños estaban ilusionados, me expresaron su emoción de que podrán circular en bicicleta por sus calles nuevas, estoy muy triste por este grupo de ejidatarios que de la noche a la mañana se acordaron de estos terrenos, yo estoy dispuesto a que la carretera se construya; el recurso ya está liberado, con la indisposición de estos ejidatarios únicamente se construirían 100 metros, en vez de los 200 presupuestados”, dijo. Los colonos señalaron que la calle, tras las lluvias, se inunda y luego con lodo y culebras, por lo que es un verdadero peligro para todos los vecinos del rumbo, además de que por las noches no hay energía eléctrica, “tememos que la maquinaria se retiré y se vaya a otra calle para que se construya, muchos tendremos que caminar entre el lodo para llegar a nuestros hogares o ir a nuestros empleos y diligencias”, señalaron los vecinos. Pech Martín señaló que durante mucho tiempo los vecinos habían solicitado la calle y en la presente administración se decidió construir las mejoras con recursos autorizados por el Cabildo, por lo que es una gran mejoría para todos. Informó a los vecinos que nadie los puede desalojar pues se necesita de un procedimiento judicial para efectuar dicha diligencia y, además, los que se ostentan como autoridades ejidales no lo son, pues hay un procedimiento en el Tribunal Agrario por las elecciones. Vecinos finalizaron señalando que este grupo de ejidatarios únicamente quieren dinero y no lo obtendrán, pues ellos cuentan con la documentación de los terrenos, “si es necesario a golpes continuará laborando la maquinaria, nosotros queremos la calle y se hará”, finalizaron los vecinos.
Muxupip
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Se confrontan colonos y ejidatarios La mañana de ayer concluyó el banderazo de construcción de una calle en este municipio pero ejidatarios se dicen propietarios de los terrenos
En la noche, colonos se entrevistaron con el alcalde, David Fernando Pech Martín, para dialogar sobre el tema. Allí los habitantes fijaron postura. Antecedentes
Según datos recabados, el presidente municipal, David Fernando Pech Martín, encabezó un evento de “colocación de la primera piedra para la construcción de casas ecológicas y una calle”, que serán de beneficio para personas en condición vulnerable y la calle para colonos de la zona. Se trata de ocho viviendas o cuartos ecológicos y seis baños con biodigestor que se construirían para apoyar a las familias de escasos recursos, además del tramo carretero en la calle 19, pues muchos vecinos, ante las inclemencias del tiempo, tenían que caminar en calles de terracería y bajo lodo, por lo que el Ayuntamiento logró obtener el recurso y ayer realizó el acto protocolario de colocación de la primera piedra. Momentos después, el primer edil se dirigió al Palacio Municipal, donde un grupo reducido de ejidatarios lo esperaba, Pech Martín aceptó la reunión con los ejidatarios, quienes enojados le profirieron consignas e intentaron agredir físicamente, pues señalaban que para la construcción de cualquier obra en el
municipio se necesita contar con la certeza jurídica y la documentación del terreno en cuestión, y que esas tierras les pertenecen. Pech Martín dijo que donde se construirá la calle es propiedad de la comunidad y no del ejido, pues allí hay calle de terracería y lo que se realizaría es una mejora para colonos. El comisario ejidal, Santos Martín Blas, gritó consignas contra las autoridades e incitó a los demás ejidatarios al enfrentamiento. Martín Blas, de acuerdo con colonos, no es oficialmente el comisario ejidal, pues la elección en la que presuntamente obtuvo el cargo, se anuló ante las inconsistencias. El grupo de ejidatarios que Martín Blas representa tienen un largo antecedente de conflictos, pues se interpuso una demanda penal para que no participaran en la elección pasada por cometer actos vandálicos, además de que la Policía Municipal de Motul los detuvo en terrenos de ese municipio al intentar exigir supuestos terrenos del ejido de Muxupip, pero que pertenecen a Motul, y pasaron 12 horas en prisión. (Alejandro Colli)
Los campesinos argumentan que son dueños del área donde se construyeron las viviendas.
Imagen del banderazo de los trabajos para la pavimentación de una calle para el acceso de ocho familias precarias.
Sheyli
Editor: Roldán
Pág.
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Celestún
Yucatán 6
Continúan familias inundadas Después de 5 días el nivel del agua no baja, por lo que los vecinos sufren por los mosquitos y contaminación
CELESTÚN, Yucatán.- Cientos de habitantes del puerto de Celestún están sufrido las afectaciones por que trajeron las lluvias y fuertes vientos de los últimos meteoros que llegaron a la península. El puerto es una pequeña caleta rodeada de agua salada de mar y la dulce de la ría, por lo que en esta porción de tierra cuando llegan los huracanes sube sus niveles y causa inundaciones en la población. Han pasado cinco días de la llegada del huracán Delta y los niveles del agua aun no bajan, lo que está causando afectaciones en las calles y patios de los predios que continúan inundados, además que la procreación de mosco y la fetidez por las aguas estancadas se convierten en una emergencia.
En las calles céntricas, los baches son enormes y los conductores de vehículos manifiestan su queja ante las autoridades municipales que hasta el momento no han realizado actividad alguna para resolver estas situaciones de la comunidad. La ciénaga es uno de los lugares más afectados y debe recordarse que en este lugar existen numerosas viviendas de gente de escasos recurso, que está prácticamente desprotegidos ante estas afectaciones naturales. Aguas contaminadas, mosco y pobreza son el común denominador en estos momentos, donde las familias piden auxilio para que alguien los ayude a pasar estos días difíciles. (José Luis López Quintal)
A pesar de que ya pasaron cinco días de los fenómenos climáticos Gamma y Delta, los charcos no se secan, lo peor es que ya huele mal y comienza a ser criadero de mosquitos.
Se oponen familias a dejar casas encharcadas Después de 5 días el nivel del agua no ha bajado, por lo que continúan familias anegadas; se resisten a salirse de sus casas HUNUCMÁ, Yucatán.- De manera puntual se ha informado de las afectaciones e inundaciones que dejó el Huracán Delta a su paso, donde numerosas colonias del Oriente y sur de la población están inundadas, lo que está causando decenas de afectaciones desde aguas contaminadas, la presencia del brote de mosco, y gente que prácticamente quedó aislada, por no poder salir de la colonia por los enormes baches inundados en las calles.
Ayer, elementos de Protección Civil Municipal y del Estado recorrieron las colonias más afectadas, donde localizaron a numerosas personas que aún se encuentran en sus viviendas totalmente inundadas y a las que invitaron a trasladarse a los refugios que se encuentran debidamente equipados, pero la mayoría de los afectados no quieren salirse porque prefieren quedarse en sus domicilios, por temor a perder sus pertenencias o a perder toda su casa.
Se pudo constatar los altos niveles de agua y que a pesar de los días que han pasado de la llegada del huracán, muchas familias se quedaron en sus predios sin poder salir. En Hunucmá una de las colonias más afectadas es la Guadalupe, al sur de la población, donde el agua puede alcanzar más de los cincuenta centímetros de altura. (José Luis López Quintal)
Protección Civil recorrió las zonas que continúan llenas de agua, para invitar a las familias a refugiarse en los albergues habilitados; sin embargo, temen perder lo poco que les queda. (J. López Quintal)
Sheyli
7 Yucatán
Editor: Evelio
Pág.
Tekantó
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
La venta de cerveza aún sin repuntar HOCABA, Yucatán.- Los expendios y agencias cerveceras aún siguen a la baja, a pesar que la venta del producto en mostrador comenzó desde el primer día del mes de octubre, pero con el paso de los acontecimientos meteorológicos provocó que los clientes ya no compren. Alejandro Arjona, encargado de un expendio de la comisaría de Sahcabá, comentó que el Huracán Delta fue un factor determinante para que la clientela ya no compre. Las familias prefirieron adquirir víveres para prepararse por el paso del fenómeno natural, además de la crisis económica se agudizó por pandemia generada por COVID-19. El empleado del expendio indicó que en la población únicamente existe dos agencias donde
se comercializan bebidas alcohólicas, “no hay cantinas, ni bares; pero las personas que viajan traen sus dotaciones de Mérida, Izamal, según de donde laboran y aprovechan venir con su abastecimiento de consumo”. Asimismo, agregó que se vende en promedio cinco cartones de cerveza al día, algunas medias, cuartitas, canastillas, siguen igual a cuando estaba en modalidad servicio a domicilio. “La falta de promoción en los productos hace que merme la venta, son órdenes desde el depósito y fabricantes quizá para controlar, que la gente adquiera menos producto por cuestión del cuidado de la economía”, señaló el supervisor de zona. (Jesús Lugo Can)
El operador Ambrosio Montejo Matú comentó que el trabajo bajó drásticamente, a pesar de que ahora ya se autorizó transportar a dos personas por viaje, pero como no hay empleo ni alumnos. (J. Lugo)
Tricitaxistas y mototaxistas no la ven llegar A pesar de la crisis en salud por las infecciones de coronavirus, la ausencia de clases presenciales, así como el que la gente casi no sale, son los factores que tienen en crisis al sector
Diversos factores han perjudicado a las agencias cerveceras desde el inicio la pandemia y ahora el paso de los fenómenos naturales.
Vacunan a más de 400 mascotas contra la rabia TIXPEUAL, Yucatán.- Buena respuesta tuvo el día de hoy la Campaña de Vacunación Antirrábica en la que aplicaron 262 dosis a las mascotas de la comunidad sólo en la cabecera y en las comisarías 180 vacunas. Desde temprana hora fue llegando la gente con sus animales a esperar la vacunación que se realizó en diferentes módulos ubicados en los bajos del Palacio Municipal, el parque principal, colonias de la cabecera y comisarías. La campaña había sido programada la pasada semana, pero debido a las condiciones climatológicas por el paso de la tormenta tropical Gamma y después el huracán Delta, se pospuso realizarla este día, cuando mucha gente acudió para proteger a sus mascotas de la rabia.
Fue notable la gran participación de los pobladores que acudieron con sus animales.
TEKANTO, Yucatán.- Tricitaxistas y Mototaxistas, siguen padeciendo por la pandemia del COVID-19, desde el tiempo que empezó la contingencia sanitaria bajaron drásticamente sus ganancias, la gente no salía por indicaciones de las autoridades de salud para prevenir y evitar contagios. Ambrosio Montejo Matú, lleva dos años prestando el servicio de transporte a la gente dentro la comunidad y poblados circunvecinos, según las necesidades y urgencia de los usuarios. Comentó que el trabajo bajó de manera drástica, a pesar de que ahora ya se autorizó transportar a dos personas por viaje, no se recupera, no hay empleo, clases presenciales no hay, por ende, los alumnos, amas de casa no utilizan el servicio. Por jornada laboral al día apenas si logras obtener de 40 a 50 pesos. Antes de la pandemia juntaba 150 a 200 pesos diarios, pero hoy en día menos del 50 por ciento, cuando hay gastos de combustible, aceite, refacciones del vehículo, merma las ganancias. Montejo Matú, dijo que es sol-
tero, no ve tan difícil la situación como sus compañeros que tienen familia que mantener, hijos pequeños, pues cuando no hay empleo por la afectación de la enfermedad, agrava la crisis de salud y económica. El costo de servicio generalmente está estipulado de seis pesos, según la distancia y si es un flete para otro lugar circunvecino, es de 50 pesos. Aunque reconoció que hay compañeros que abuzan del precio que cobran a sus clientes, mis-
mos que se quejan por ese motivo, ante la falta de algún sindicato, las quejas quedan en el aire. Indicó que, en el mes de mayo, la autoridad municipal los apoyó con 200 pesos a cada tricitaxi y mototaxi, que son como unos 40 en promedio. Así como se les dotó gel antibacterial, y sanitización de las unidades vehiculares como parte del protocolo en el cuidado de la salud, previniendo y evitando exponenciales contagios de coronavirus. (Jesús Lugo Can)
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Oxkutzcab
Yucatán 8
Inusual celebración en honor a la Virgen del Pilar OXKUTZCAB, Yucatán.Cada 12 de octubre se celebra una misa en honor a la Virgen del Pilar, a la que asistían cientos de católicos para la procesión que se realiza antes de la misa. Sin embargo, este día se celebró de manera inusual a la sagrada imagen, ya que debido a la pandemia no se llevó a cabo la procesión, únicamente un grupo de músicos tocaron durante el recorrido detrás del altar donde está la Virgen. Al terminar la procesión la Virgen fue regresada a la Parroquia de San Francisco de Asís, donde se le recibió con pirotecnia para resaltar la celebración. La misa se hizo de manera presencial, pero con los protocolos sanitarios, ya que se observó a los enfermeros tomar la temperatura, aplicar el gel antibacterial sólo se permitió dos personas en cada banca para respetar la sana distancia. (Roberto Hernández)
Cada año la sagrada imagen hace un recorrido por la comunidad; sin embargo, este 2020 por la pandemia sólo se le trasladó a otra parroquia.
Motociclista arrolla a ciclista
SUDZAL, Yucatán.- La madrugada de ayer, un adulto mayor, mientras transitaba sobre la carretera Sudzal-Cuahutemoc abordo de su bicicleta fue arrollado por un motociclista, por lo que fue trasladado a un hospital de Merida por la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública, por la gravedad de las lesiones. De acuerdo con información recabada, a las 03:30 horas, Tomas Calixto Sosa Pat de 68 años, transitaba por la carretera Sudzal-Cuauhtemoc, abordo de su bicicleta, pero en un momento de ello fue embestido por el conduc-
tor de una motocicleta el cual era conducida por Jose Luis Lopez Ojeda, de 24 años. Al momento del choque, ambos conductores cayeron al pavimento, pero el que sufrió más heridas fue Calixto, porque aparte de recibir lesiones por el impacto de la moto al caer sobre el asfalto también se fracturó. El accidente fue reportado a la Policía Municipal de este municipio, sitio al que arribó el oficial Fransisco Camal Xool, en la unidad 1373 y la unidad 1051, al mando del agente Roberto López Izquierdo, quienes acordonaron el
El ciclista tuvo varias lesiones y fracturas de consideración, al ser embestido por un motociclista, quien fue detenido por la Policía para que responda por el accidente.
lugar y solicitaron los servicios de una ambulancia. Arribó la ambulancia 21-0 de la Secretaría de Seguridad Publica, al mando de los paramédicos Samuel Chuc y Leonardo Pech, quienes
valoraron al ciclista y por la gravedad de las lesiones lo trasladaron a un hospital de la ciudad de Merida. Asimismo, la Policía Municipal detuvo a José Luis para que responsa por el percance.
La bicicleta quedó tirada sobre el asfalto, cerca da la maleza con los hierros retorcidos, y la motocicleta quedó sobre el asfalto con algunos plásticos rotos. (David Collí)
Cruda, la situación de pobreza extrema
TEKANTÓ, Yucatán.- La familia conformada por Miguel Ángel Echanove, Juanita López Poot, solicitan ayuda para mejorar su vivienda por las condiciones inhumanas en las que viven, debido al paso los fenómenos naturales, estos, contribuyeron a agravar el problema de su humilde hogar que se encuentra construido a base de huanos, láminas y madera. El paso de las tormentas y posteriormente el del huracán, terminaron por recrudecer la situación de la familia, Miguel Ángel, comentó que desde mayo pasado el trayecto de Cristóbal afectó su vivienda destruyendo sus pocas
pertenencias, ya que todo se mojó y por consiguiente se le descompusieron los pocos electrodomésticos, discos compactos, ropas, y condimentos que comercializaba para obtener ganancias y así subsistir junto con su familia. Permanecieron en un cuarto de block resguardándose de los embates del huracán Delta, ya que no quisieron ser evacuados por el temor de que les roben los pocos artículos que aún les sobreviven. Juanita López, esposa del declarante, indicó que en reiteradas ocasiones ha solicitado a las autoridades apoyo de un baño y un cuarto, porque sufren de las incle-
mencias del tiempo, los trámites que ha hecho se han quedado a la intemperie y sin respuesta, comentó que ha llevado su documentación para que pudiese acceder a un programa social pero autoridades locales y estatales se muestran evasivos. En su pequeña vivienda habitan seis personas, sus cuatro hijos, todos menores de edad, con una niña de 5 años que padece de enfermedades respiratorias. En cuanto a Miguel Ángel y su situación laboral, apenas comenzó a trabajar en parques y jardines de la Comuna, ya que antes laboraba en una empresa de granja de cerdos,
La humilde familia ha solicitado el apoyo de las autoridades pero hasta el momento no han tenido respuesta favorable (J. Lugo)
por las condiciones del trabajo tuvo que renunciar, ahora, se dedica a la venta de productos varios, bisutería
y fantasía, pero por la pandemia del COVID-19, nadie le compra. (Jesús Lugo Can)
9 Yucatán
Acanceh
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
¿Hanal Pixán o Hallowen? Las dos coinciden en fecha, pero son de orígenes diferentes / La costumbre en el primero es ofrecer viandas en altares preparados en casas / El segundo es para disfrazarse de personajes siniestros ACANCEH, Yucatán.- Tanto el llamado Hanal Pixán, conocido como Día de Muertos, o Finados como se le llama en los municipios del interior del estado, así como el llamado Hallowen, son dos conmemoraciones que coinciden en la fecha, fines de octubre y principios de noviembre, sin embargo tienen orígenes diferentes. Ambas celebraciones son esperadas en esta localidad, en estos días, cuando ya se acerca la fecha, las diferentes tiendas comienzan a exhibir en sus aparadores utensilios y aditamentos alusivos a estas celebraciones. Para el Hanal Pixán se ofrecen velas, cruces de madera, jícaras, entre otros y para el Hallowen se puede encontrar calabazas, gorros multicolores, globos y muñecos con aspectos siniestros. El Hanal Pixán
Esta conmemoración, conocida también como Día de Muertos es celebrada el 31 de octubre, 1 de noviembre, 2 de noviembre y
8 de noviembre en todos los hogares, fechas en que las amas de casa instalan los llamados altares en los que se ofrecen comidas regionales, frutos y dulces a las ánimas, se efectúan rezos y cantos en honor a los fieles difuntos. Las visitas a los cementerios también figuran en las celebraciones, la elaboración de guisos ofrecidos para las ánimas chicas, es decir para los que murieron siendo niños. Asimismo la elaboración de los tradicionales pibes son parte de estas celebraciones en honor a los fieles difuntos. El Hallowen
Esta costumbre estadounidense se conmemora principalmente en las escuelas, donde los estudiantes se disfrazan de personajes siniestros; los alumnos, sobre todo del nivel preescolar, son los que en estas fechas acostumbran disfrazarse y recorrer las calles pidiendo dulces en los hogares. (Carlos Chan Toloza)
El Día de Muertos es una tradición mexicana que dura tres días y tiene un llamado bix a la semana siguiente. En las tiendas locales ya es exhiben aditamentos alusivos. (Carlos Chan Toloza)
Amanece con densa niebla ACANCEH, Yucatán.- Una densa cortina de niebla envolvió las calles de la localidad, así como de las comisarías, donde muy temprano representó un peligro para los automovilistas por lo difícil visibilidad que había en ese momento. En la cabecera municipal tam-
bién la niebla representó un peligro sobre todo para los mototaxistas, ya que desde temprana transitan en busca de pasaje para llevarlos a los paraderos, donde abordan sus taxis rumbo a la ciudad de Mérida. Ya para las 9 de la mañana la niebla se había despejado en su totalidad y el peligro había pasado en
las carreteras. En la explanada municipal, por ejemplo, tanto las pirámides como la iglesia apenas se veían por la densa niebla matutina. Los trici y mototaxistas tuvieron que transitar con las luces encendidas para evitar accidentes aún dentro del pueblo. (Carlos Chan Toloza)
Desechos y desperdicios orgánicos fueron tirados en la calle, las personas que transitaban por el sitio tenían que esquivar los bultos durante su tránsito por la vía. (Carlos Chan Toloza)
Bolsas de basura, problema constante
La cortina de humedad obligó a los guiadores de mototaxis utilizar sus luces para evitar algún accidente cuando prestaban el servicio en la mañan de ayer. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Bolsas de basura, envases, papel y desperdicios orgánicos son arrojados constantemente en calles céntricas, lo que deja malos olores y una pésima imagen para las personas que pasan por el lugar. Este problema no es nuevo, indica doña Emilia Pool, vecina del lugar, porque mucha gente tiene esa mala costumbre y el vicio de tirar sus desechos en plena calle. “Es gente que no tiene vergüenza, lo peor del caso es que los perros aprovechan para regarla en medio de las calles generando malos olores y moscas”, añadió. Y en efecto, desde temprano, en la calle 23 entre 22 y 24 ya se encontraban bultos con basura y
desperdicios orgánicos regados en plena calle. A esa hora la gente pasaba por el lugar y veía con mal agrado los cientos de moscas y sufriendo por el mal olor que de esto emanaba. En ocasiones anteriores otros vecinos de la calle 20, rumbo al municipio de Tecoh, también denunciaron públicamente que en las puertas de sus casas algunas personas habían dejado sus desechos. Otro caso fue en la calle 21 en el cruce de la 20, donde de igual manera en días pasados se reportó que alguien había dejado cajas y bolsas con basuras que los perros habían regado en la carretera. (Carlos Chan Toloza)
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Muna
Yucatán 10
Desesperados por la falta de apoyo, los campesinos se presentaron llegaron a las instalaciones de la dependencia donde les indicaron que desde finales de mes de septiembre unos cobraron y los demás pagarés se entregaron a la encargada de la oficina municipal de Bienestar Social en esta villa, pero ésta no quería dar la cara. (B. Cetina)
Demandan pago de procampo Campesinos se manifiestan frente a las instalaciones de la Sagarpa de la localidad MUNA, Yucatán.- Campesinos de esta población se manifestaron ayer en las oficinas de Sagarpa por una inconformidad de pago de Bienestar, antes Procampo, pues desde septiembre se les debió entregar el apoyo federal por sus milpas pero la dependencia federal avisó al campesinado y turnaron los pagarés a la oficina de Bienestar Social municipal. Al transcurrir el tiempo los campesinos, desesperados por la falta de apoyo, se presentaron hoy en la oficina federal de Sagarpa para conocer acerca de la entrega del apoyo, fue cuando ahí les indicaron que desde finales de mes de septiembre unos cobraron y los demás pagarés se entregaron a la encargada de la oficina municipal de Bienestar Social en esta villa. Ante esta información los campesinos, liderados por la señora Esmeralda Echeverría, pidieron conocer las listas de los beneficiarios, a lo que amablemente personal de esta dependencia accedió a brindar información. Ya con estos datos se trasladaron a las oficinas de Bienestar Social para conocer el motivo de la negativa de pago del apoyo a los campesinos, pero la encargada, al ver llegar a los manifestantes, intentó cerrar las puertas para no atender a los campesinos. La señora Esmeralda señaló que no llegaron a confrontarse, sólo a indagar por el pago de Bienestar, la encargada dijo que este apoyo se
turnó a Mérida porque los pagarés ya estaban caducados cuando se los entregaron. Ante esta justificante, los campesinos con documentos demostraron que les fue entregado en tiempo y forma por la primera dependencia, pero los de Bienestar Social nunca convocaron a los lugareños. Los trabajadores del campo encararon a la encargada de la oficina que en un principio no quería dar a saber su nombre, para dar una solución al problema, ante la presión ella solicitó la presencia del presidente municipal, Rubén Carrillo, que fue el que se entrevistó con los campesinos para saber el motivo de la manifestación. Dijeron que ese apoyo se turnó a la nueva oficina de Bienestar Social en Mérida dejando sin apoyos a los campesinos. Al escuchar los alegatos, el primer edil se entrevistó con la funcionaria, luego se comunicó con el delegado estatal para dar una solución a este problema. “Es injusto que le echen la culpa a Sagarpa, pues ya vimos ahí que ellos lo enviaron en tiempo y forma, la que nunca avisó fue la encargada de esta oficina, por eso los pagarés vencieron”, dijo la señora Esmeralda. Después de media hora de plática, la encargada de la oficina, ya identificada como María del Carmen Noh, dio una explicación que no dejó conforme a los campe-
María del Carmen Noh, dio una explicación que no dejó conforme a los campesinos.
sinos, pues señaló que se les pasó el pago por que se les aumentó el trabajo de oficina y cuando se dieron cuenta ya habían vencido los pagarés por eso los turnaron de vuelta a la oficina central. Ante estas justificantes los hombres del campo acordaron regresar el próximo 28 de este
mes a las 9 de la mañana por una respuesta y de no tener algo positivo tomarán las instalaciones para que no continúen con las burlas al campesinado. La señora Esmeralda señala que desde hace más de dos años buscan entrevistarse con el súper delegado Joaquín Díaz Mena para
señalar otras inquietudes, pero hasta ahora “Huacho” no les ha dado espacio al diálogo, esta líder señala que ella seguirá al frente del campesinado pues son hombres del campo que requieren de apoyo para dar a conocer sus inquietudes. (Benito Cetina)
11 Yucatán
Tahmek
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Piden ayuda para damnificados TAHMEK, Yucatán.- Integrantes del colectivo “Fuerza, Unidad y Actitud” (FUA) lanzaron una campaña para recaudar alimentos, víveres y ropa que más tarde serán donados a las familias que resultaron afectadas por las inundaciones que dejaron a su paso la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta” por el territorio yucateco. Para ayudar a las personas que resultaron afectadas por estos fenómenos meteorológicos se recaudarán en estos días alimentos no perecederos, productos de aseo personal, ropa en buen estado, ropa para bebé y productos para su higiene tales como pañales, leche, toallitas húmedas, entre otros. Manuel Mendoza Cobá, uno de los integrantes del colectivo, refirió que también se pueden hacer donaciones en especie, las cuales serán entregadas a las familias en días posteriores, pues se trata de ser solidario con los que menos tienen. Agregó que primero todo lo recaudado se enviará a las personas de las comunidades de Noc Ac y Kikteil, pues son las zonas donde los daños sí fueron severos y prácticamente las personas viven entre el agua. Comentó que la respuesta de la gente ha sido bastante positiva y hasta ayer ya se tenía recaudado
Hasta el momento la respuesta de la gente ha sido positiva para apoyar a los afectados por las inundaciones.
ropa, papel higiénico, comida enlatada y mucho más, que al final refleja la solidaridad de la gente para apoyar a quienes más lo
necesitan. Indicó que las personas que quieran donar pueden hacerlo en la casa ubicada en la calle 22 en-
tre 29 y 31 de este municipio, que funciona como centro de acopio, por lo que invitó a las personas a que sean solidarias y donen par-
te de la lista de necesidades, sin que ello afecte la economía de su hogar. (Enrique Chan)
Superan contagios de coronavirus: SSA TAHMEK, Yucatán.- Después de que la última persona contagiada de coronavirus superó la enfermedad en cuarentena, la población ya no presenta más casos positivos, pues se ha quedado con un acumulado de 27 contagios, de los cuales al menos 5 perdieron la vida en un hospital. Para los pobladores de esta comunidad de poco más de 4 mil personas, la pandemia del COVID-19 cambió de forma drástica los hábitos y costumbres de la gente, y han adoptado acciones de prevención para reducir el riesgo de contagios. Han sido más de 7 meses de muchos cambios y la gente agradece ahora estar sana, pues en un
momento dado la pandemia y los casos estuvieron al alza, algunos escucharon que algún pariente o vecino perdió la vida y ya no lo volvieron a ver. Las medidas de prevención como el uso de gel antibacterial, tapetes sanitizantes y el cubrebocas, se han vuelto importantes durante los últimos meses. Hay que recordar que de acuerdo al portal del Gobierno Federal www.coronavirus.gob.mx/datos, el último contagio registrado en la plataforma corresponde a un hombre que comenzó a presentar síntomas el pasado 28 de septiembre y, tras cumplir los 15 días de aislamiento, logró superar el virus
sin mayores complicaciones. El mismo portal contabilizó un total de 4 casos sospechosos, se trata de 2 hombres y 2 mujeres, todos en carácter ambulatorio, es decir que presentaron los síntomas en sus casas. También se han tenido 9 personas que resultaron negativas a la prueba. Con el último paciente recuperado, la población ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Mérida contabiliza un total de 22 personas recuperadas, que ya no presentan síntomas ni pueden contagiar, así como 5 fallecimientos de personas que no pudieron superar la enfermedad. (Enrique Chan)
Ahora sí, este municipio puede estar tranquilo por ahora.
Exfuncionario narra anécdotas paranormales IZAMAL, Yucatán.- En esta ciudad se han registrado casos paranormales cuando se acercan las celebraciones de los Fieles Difuntos, como le sucedió a Gabriel Augusto Cruz Bacelis, quien años atrás fue director de Protección Civil y trabajó en coordinación con la Policía Municipal de esta ciudad y que cuenta que experimentó situa-
ciones de esa índole. Recordó que cuando fue servidor público, hace 12 años, se registraron varios sucesos cuando estuvo laborando en el área de Protección Civil y en Seguridad Pública, y estando en la exestación de ferrocarril escuchó ruidos extraños. En otra ocasión, como policía,
explicó que hacía un rondín a bordo de su camioneta, cuando una mujer le hizo la parada y le solicitó apoyo para que la llevara a su domicilio ubicado en la colonia San Román, el oficial pidió permiso a la central y le autorizaron el apoyo. Describió que se trató de una mujer de aproximadamente 20 años, la cual se sentó en los asien-
tos traseros, pero al llegar a la plazoleta le dijo que allí la dejara y al voltear y mirar atrás donde se sentó se llevó la sorpresa de que la mujer ya no estaba. Cruz Bacelis dijo que se retiró el lugar e indagó, fue que descubrió que esa chica había muerto años atrás. (David Colli)
Gabriel Augusto Cruz Bacelis, fue testigo de varios casos paranormales cuando fue director de Protección Civil.
Mel
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
COCO
Hunucmá
Yucatán 12
Avanza recuperación de Sisal
Poco a poco se llevan a cabo los trabajos de reparación del puerto hunucmense después del paso del Huracán Delta, la semana pasada por la Península de Yucatán.
SISAL, Hunucmá.- Hace unos días que dimos inicio a las actividades de reconstrucción del puerto, consistentes en la reparación de carreteras, donde se registraron socavones, lo mismo que recolección de basura y palmeras que se vinieron abajo por el paso del huracán Del-
ta, informó el comisario municipal, Miguel Antonio Ek Pech. Asimismo, señaló que se retomaron los trabajos del sellado de carreteras con material de concreto. “Iremos paso a paso, sé que faltan muchas calles más por reparar, pero nuestros limitantes económicos no
nos permiten trabajar a gran velocidad, ya que hay gastos que se absorben de la comisaría municipal”, añadió. De igual manera agradezco a los voluntarios que se suman y hacen el esfuerzo por ayudar, sé que no es tarea fácil ni mucho menos labor
de un día, abundó. Agradeció al empresario pesquero Jesús Álvarez Martínez por su apoyo, quien también en la medida de sus posibilidades nos ayuda para contribuir a recuperar nuestra comunidad, indicó. En estos días de trabajo intenso, en los que colaboran familias ente-
ras, hombres, mujeres y hasta niños, se ha avanzado en la recuperación del puerto, según se averiguó. En los lugares donde el agua deslavó gran parte de la arena de las calles, también se ha trabajado de manera intensa. (Ramón Reyna Fernández)
Largas filas en módulo del Instituto Nacional Electoral HUNUCMA, Yucatán.- A pesar de que el módulo del Instituto Nacional Electoral estará un mes en esta ciudad para atención al público, este lunes se formó una larga fila de personas para solicitar trámites de credenciales y otros asuntos. En su primer día de funcionamiento, en un departamento de la Casa de la Cultura, donde permanecerán los días hábiles durante un mes, se atendió a más de un cente-
nar de personas mayores de edad. Hubo gente que se formó desde las cuatro de la mañana, sobre la acera de la calle 31, para la larga fila que ingresó a la terraza del ex Crea (Casa de la Cultura), a las 9:00 horas. A todos los que se hallaban esperando se les entregó una ficha (60 en total) y se les tomó la temperatura, como medida de prevención por el coronavirus. También se exigió el cubrebocas, pero no
se cumplió con guardar la sana distancia. “Repartimos 60 fichas, pero eso no quiere decir que no se atienda a todos en su totalidad”, dijo una vocera del INE. Comentó que durante un mes estará funcionando esa oficina en la ciudad para que la gente que requiera algún trámite acuda desde las 9 de la mañana, de lunes a viernes. (Ramón Reyna Fernández)
La “cola” se empezó a formar desde las 4 de la mañana. (Ramón Reyna)
Sale de su casa sin avisar y aparece en Champotón
La desaparición de la mujer causó movilización policíaca.
HUNUCMÁ, Yucatán.- La noche del pasado domingo se dio aviso de la solicitud de apoyo para encontrar a la señora Carmen López Aguilar, quien según amigos y su pareja sentimental salió de su casa en la calle 12 del puerto de Celestún y hasta este domingo por la noche no había retornado a su hogar ni se sabía nada de ella. Policías de Celestún y voluntarios se dieron a la tarea de bus-
car en predios, terrenos, playas o lugares públicos, pero nada, ninguna señal de doña Carmen. Pasaron las horas y poco a poco fue aumentando la preocupación de la pareja de la mujer supuestamente extraviada; sin embargo, en las primeras horas de ayer Daniel recibió una llamada telefónica en la que la propia señora Carmen López Aguilar le dijo que se encontraba bien de salud y que viajó a la ciudad de
Champotón, Campeche, donde se encuentra, y que viajó de manera voluntaria. Por último, el director de la Policía de Celestún, Luis Dzul, dijo que continuarán las investigaciones correspondientes para saber las razones que hicieron que doña Carmen López Aguilar regresara a su lugar de origen sin dar explicación o aviso a persona alguna, incluyendo a su pareja. (José Luis López Quintal)
13 Yucatán
YAXCHÉ DE PEÓN, Ucú.Las inundaciones provocadas por el huracán Delta en la Península de Yucatán causaron serios daños a la agricultura de esta comunidad, de la cual depende la mayoría de las familias que habitan en esta comisaría. En algunas parcelas el nivel del agua llega hasta medio metro de altura, lo que también está dificultando el acceso de los agricultores para ver si pueden salvar algo de sus cosechas, que seguramente se han perdido casi en su totalidad. Antiguos productores hortícolas, como don Cándido Urtecho Xool (Candil), Manuel Díaz (Bom), Pedro Martín (Chino Martín), Baltasar Díaz (Batirás) y Manuel Pech (Cholo), dijeron que los daños económicos ocasionados a las parcelas de producción agrícola, son sumamente altos. Los entrevistados dijeron que hasta ahora ninguna autoridad ha venido al lugar para supervisar las pérdidas que ascienden a varios miles de pesos, pues no saben siquiera qué harán para levantarse de nuevo, añadieron. Además de los daños a la agricultura, hay decenas de casas que están inundadas, con el consiguiente perjuicio que ocasiona a las familias, muchas de las cuales han preferido dejar sus casas para trasladarse a sitios más seguros. Cándido Urtecho, el popular “Candil”, comentó que casi toda la población de esta comunidad depende de la agricultura, por ello consideró justo que los apoyen, porque de lo contrario su situación económica se agravará. “Los pobladores de Yaxché de Peón necesitamos urgente apoyo para enfrentar el problema, pero hasta ahora nadie ha venido para darlo”, dijeron los demás productores agrícolas afectados. Cultivos como calabaza, pepino, chile, x’pelón y tomate, que se sembró para la venta en época de finados, quedó entre el agua, lo mismo que plantaciones enteras de plátanos y otras frutas. Nadie puede entrar a sus parcelas porque los caminos están totalmente inundados. (Ramón Reyna Fernández)
Ucú
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Incuantificables pérdidas Los estragos de Delta siguen surgiendo, en Yaxché de Peón el nivel del agua llega hasta medio metro causando daños a la agricultura; afectados señalan que ninguna autoridad ha llegado para supervisar lo ocurrido
Numerosos cultivos como la calabaza, pepino, chile, x’pelón y tomate, que se sembró para la venta durante la época de finados, se encuentra totalmente bajo el agua, lo mismo que plantaciones enteras de plátanos y otras frutas. Urgen apoyos. (Fotos: Ramón Reyna)
En la localidad hay decenas de casas que se encuentran inundadas, lo que ocasiona que muchas familias las dejen.
Habitantes expresan que nadie puede entrar a sus parcelas porque los caminos están totalmente intransitables. Incluso señalan que no pueden entrar a sus parcelas.
Deportes Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
México enfrenta a Argelia; va por su octava victoria al hilo
HENRY MARTÍN
27 CLUB
EDAD
2.8 MDE VALOR EN EL MERCADO
CIUDAD DE MÉXICO O (SUN).- La Selección Mexicanaa enfrentará este martes a Argeliaa en La Haya, en un duelo de ex-pectativas, en el que apostará a mantener la racha ganadora desdee que el argentino Gerardo Martino o o se hizo cargo del equipo el año pasado. El Tricolor goleó 3-0 a Guatemala el 30 de septiembre y se impuso 1-0 a los Países Bajos, el pasado martes. Dirigidos por Djamel Belmadi, los argelinos vencieron a Nigeria por 1-0 en la final de la Copa de Naciones del año pasado con un gol de Baghdad Bounedjah y el pasado viernes confirmaron su jerarquía al derrotar, otra vez por la mínima a los nigerianos en una amistoso. POSIBLES ALINEACIONES México: Alfredo Talavera; Jesús Gallardo, Néstor Araujo, Héctor Moreno, Jorge Sánchez; Jonathan Dos Santos, Luis Romo, Héctor Herrera; Rodolfo Pizarro, Raúl Jiménez y Henry Martín. Argelia será más difícil que Holanda: Gerardo Martino Sin ser un Juan Carlos Osorio que daba los nombres de todos los jugadores del rival, su estatura, su edad, su ciudad y hasta de qué
VS
CARS JEANS STADION
A LAS 14:00 HORAS pie cojeaban, Gerardo Martino mostró respeto por la selección de Argelia, próximo rival de la Selección Mexicana, y explicó de nueva cuenta, por qué espera que sea un equipo más complicado que Holanda. “Tiene jugadores muy buenos. El central del Betis, Mandi, jugadores destacados Fares (Lazio), Benrahma (Brentford), hay otros que juegan en el futbol de Francia (Boulaya, Abeid), el que juega en el Milan (Bennacer). Salir campeón de África no es nada sencillo, ganarle 3-0 a Colombia no es nada sencillo”.
“Tata” intentó aclarar la comparación que hizo al juego ante los Países Bajos: “No intentaba hacer comparación entre Holanda y Argelia, pero de qué manera puede estar un equipo que juega un amistoso y tiene de inmediato dos compromisos en prueba fuerte, a otro equipo que está como nosotros que busca funcionamiento… Esa es una gran diferencia que se notará entre Argelia y Holanda”, seguramente. México contra Corea, en noviembre La Selección Nacional de México enfrentará a su similar de Corea del Sur en partido de preparación el 14 de noviembre de 2020. El duelo se celebrará en Austria a las 14:00 hrs (hora del centro de México); la ciudad y estadio se confirmarán más adelante. Ante Corea del Sur, el Tricolor se ha enfrentado en 13 ocasiones, de las cuales han sido siete triunfos para México, dos empates y cuatro victorias de la escuadra coreana. El último enfrentamiento fue en la Copa Mundial Rusia 2018, en donde México ganó dos goles por uno.
RIYAD MAHREZ
29 CLUB
EDAD
48 MDE VALOR EN EL MERCADO
Argentina suma 15 años sin ganarle a Bolivia; hoy lo enfrenta LA PAZ, Bolivia (AP). Argentina tendrá que sortear un doble reto al visitar a Bolivia: la altura de La Paz que casi siempre la ha sido adversa en las eliminatorias mundialistas, incluso con Lionel Messi en la cancha, y la pandemia de coronavirus que obligó a viajar a la capital boliviana dos días antes, algo que no ocurrió antes. Los albicelestes tendrán un gran reto contra los bolivianos ya que la última ves que le ganaron
fue en el 2005 en las Eliminatorias Mundialistas Alemania 2006 donde terminaron 1-2 a favor de Argentina, cumplen 15 años. En otros encuentros la selección brasileña se enfrentará a Perú a las 19:00 horas, mientras Uruguay se verá cara a cara contra Ecuador a las 16:00 horas, y el último partido de las Eliminatorias Mundialistas será Chile vs Colombia a las 19:30 horas.
PARTIDOS ELIMINATORIOS DE ARGENTINA EN BOLIVIA 2017 BOLIVIA 2-0 ARGENTINA 2013 BOLIVIA 1-1 ARGENTINA 2009 BOLIVIA 6-1 ARGENTINA 2005 BOLIVIA 1-2 ARGENTINA 2001 BOLIVIA 3-3 ARGENTINA 1997 BOLIVIA 2-1 ARGENTINA 1973 BOLIVIA 0-1 ARGENTINA
El mariscal de Dallas sufrió ruptura de tobillo derecho. (POR ESTO!)
1969 BOLIVIA 3-1 ARGENTINA
El tricolor se solidariza con Prescott tras su lesión
1965 BOLIVIA 1-2 ARGENTINA 1957 BOLIVIA 2-0 ARGENTINA
La albiceleste le ganó a Bolivia la última vez en el 2005. (POR ESTO!)
JUEGOS PARA HOY BOLIVIA VS ARGENTINA 15:00 HORAS ECUADOR VS URUGUAY 16:00 HORAS VENEZUELA VS PARAGUAY 17:00 HORAS PERÚ VS BRASIL 19:00 HORAS CHILE VS COLOMBIA 19:30 HORAS
Por medio de su cuenta de redes sociales, el Tricolor envió mensaje de apoyo a Prescott, esperando una pronta recuperación, luego de sufrir ruptura de tobillo derecho y tener que ser operado tras la lesión ante Giants. La tractura del mariscal de campo de Dallas Cowboys, Dak Prescott, impactó más allá de aquellos amantes de la NFL y muestra de ello es que la Selección Mexicana
de futbol soccer se solidarizó con el jugador de los texanos. El Tricolor utilizó una imagen de Hirving Lozano, una fotografía donde ambos muestran sus jerseys firmados. Además, la relación entre México y Dallas es muy estrecha, el Tri ha tenido duelos amistosos en la casa de los Cowboys, el AT&T Stadium; son ocho ocasiones en las que ha ido a ese recinto
2 Deportes
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Tampa Bay se lleva el Juego 2 de la Serie de Campeonato ante Astros SAN DIEGO (AP).- El relevista de Tampa Bay Diego Castillo se puso a soltar el brazo la tarde del domingo, menos de 48 horas después de realizar 29 lanzamientos en dos innings, y le dijo al mánager Kevin Cash que estaba en condiciones para el primer juego de la serie de campeonato de la Liga Americana. Y vaya que lo estaba
“Siempre es una buena noticia cuando te responden que sí”, dijo Cash luego que Castillo sorteó un aprieto de bases llenas con un pitcheo y completó el salvamento de cinco outs para que los Rays derrotasen el domingo 2-1 a los Astros. Randy Arozarena conectó otro jonrón en el Petco Park, Mike Zunino remolcó la carrera decisiva y Blake Snell perseveró para acreditarse la victoria tras permitir el cuadrangular de José Altuve en el primer inning. La jugada del partido, sin embargo, se produjo cuando el dominicano Castillo entró de
relevo con un out en el octavo y tiró un lanzamiento, forzando un rodado de Yuli Gurriel para el doble play. Aaron Loup había llenado las bases mediante un pelotazo, un boleto y un sencillo. Castillo debió hacer 29 lanzamientos la noche del viernes, también en el Petco Park, en la victoria 2-1 ante los Yanquis de Nueva York para salir airosos en la serie divisional. No fue hasta la tarde del domingo que Cash supo que el corpulento pitcher de 26 años podría lanzar por la noche. “Iba a estar listo”, dijo Castillo. “Lo sabía por el día libre ayer. Me presenté al estadio listo. Estaba bien para lanzar”. Tampa Bay ha dependido de su bullpen toda la campaña. “Creo que el trabajo que hizo sintetiza toda su temporada”, comentó el receptor Zunino. Tamba Bay limitó a las estrellas de los Astros a nueve hits, sólo uno de extrabases. La ofensiva de Houston que deslumbró en la postemporada
contra Minnesota y Oakland se atascó después del jonrón de Altuve, el 14to vuelacercas de los Astros en estos playoffs y el 13ro en los últimos cinco juegos. Los Astros no pudieron hacer otro daño ante Snell y el bullpen RESULTADOS DE AYER
4-2
1-5
de los Rays. Montaron rallies en cinco innings distintos, pero fallaron a la hora de completar la ofensiva. Snell (1-0) se llevó la victoria, mientras que Framber Valdez cargó con la derrota. JUEGOS PARA HOY
VS
VS
17:05 horas
19:40 horas
Las Rayas derrotaron en su segundo juego a los Astros. (AP)
Fallece a los 77 años Joe Morgan, miembro del Salón de la Fama CINCINNATI (AP).- Morgan falleció el domingo en su residencia de Danville, California, informó el lunes un portavoz de la familia. El miembro del Salón de la Fama padecía de polineuropatía, un trastorno de los nervios periféricos. Morgan fue proclamado como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en dos ocasiones. También fue seleccionado para 10 ediciones del Juego de Estrellas y ganó cinco Guantes de Oro a la excelencia defensiva.
New Orleans Saints derrota a Los Angeles Chargers Volvieron a sufrir una remontada los Angeles Chargers (1-4) contra un equipo de la División Sur de la Conferencia Nacional, esta vez al caer en tiempo extra 30-27 ante los New Orleans Saints (3-2) en duelo del Lunes por la Noche de la Semana 5. Sin embargo, se lució el mariscal Justin Herbert como estrella pese a la derrota, en lo que fue su primera aparición en horario estelar; el egresado de Oregon lanzó cuatro pases de touchdown, repartidos entre Keenan Allen, Hunter Henry y Mike Williams (2). Por tercera semana en las cuatro que ha arrancado Justin Herbert, dejaron ir una ventaja y fueron derrotados por grandes equipos. Les pasó ya con Patrick Mahomes, Tom Brady y ahora Drew Brees. La primera victoria del novato aún no llega. Arrancó el novato como titular en la Semana 2 de la NFL y mantuvo en vilo a los Chiefs de Mahomes, pero terminó cayendo en tiempo extra. Lo mismo le pasó en la Semana 4 cuando tuvo ventaja de 17 sobre los Buccaneers de Tom Brady pero también terminó perdiendo. Ahora dominó a placer a los New Orleans Saints pero tampoco pudo celebrar su primera victoria. Además, lo hizo con un
récord histórico y único, del que acá te vamos a contar.
Nombran a Morris como nuevo entrenador de los Halcones ATLANTA (AP) — El pésimo desempeño de la defensiva de Atlanta bajo el mando de Raheem Morris no será un factor en caso de que él encuentre la manera de sumar victorias ahora desde su papel de coach interino de los Falcons. Mientras más gane, mejores son sus probabilidades de que el dueño de los Falcons, Arthur Blank, lo considere más que un reemplazo temporal para el despedido Dan Quinn. Con 11 partidos restantes, Blank considera que es una perfecta oportunidad para Morris. Pero, ¿podrá Morris, ascendido el lunes a coach interino, ser un candidato al cargo de tiempo completo? “Absolutamente”, afirmó un sonriente Blank. “Si Raheem termina con marca de 11-0, sin duda será un candidato”. Morris se encuentra en su sexta temporada con los Falcons y era su primera como coordinador defensivo. Su experiencia
LeBron vs Jordan previa como entrenador en jefe le ayudó a recibir el respaldo de Blank y el presidente del equipo, Rich McKay, como el elegido para guiar al equipo por el resto de la campaña. Los Falcons despidieron a Quinn el domingo por la noche, horas después de que el equipo cayera a un récord de 0-5 por primera vez desde 1997, al perder 23-16 ante los Panthers de Carolina . Blank también cesó al gerente general Thomas Dimitroff.
35
4
AÑOS
TÍTULOS
40
6
AÑOS
TÍTULOS
(RETIRÓ)
1.072
Partidos
1.072
41.688
Minutos
41.011
29.105
Puntos
32.292
7.786
Rebotes
6.672
7.561
Asistencias
5.633
1.675
Robos
2.514
830
Tapones
893
Deportes 3
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Rafa Nadal luce reloj de 1 mdd El tenista español, Rafael Nadal en menos de tres horas de juego conquistó su título número 13 de Roland Garros tras derrotar a Novak Djokovic con un aplastante 6-0, 6-2 y 7-5, e igualó al suizo Roger Federer como máximo ganador de torneos de Grand Slam con 20 coronas. Sin embargo, lo que llamó la atención fue que el 13 veces campeón del Abierto de Francia, el legendario singlista mallorquín, traía puesto un reloj valuado en 1.05 millones de dólares. Se trata del modelo RM 27-04 que lanzó
Richard Mille en septiembre para conmemorar el décimo aniversario de su asociación con el tenis. El reloj que lució el vencedor de Roland Garros es una edición limitada, dado que sólo se han fabricado 50 piezas en el mundo, tiene un peso de 30 gramos, con todo y extensible e incluso es el tourbillón más liviano del mundo. Este tipo de reloj de alta gama ya se le había visto en ocasiones anteriores a Rafa. La leyenda ibérica cuando ganó su décimo Roland Garros en 2017 con un Richard Mille de 750,000
dólares; mientras que en el US aOpen del año pasado lució uno valuado en 725,000 dólares. Cabe recordar que la final se llevó acabo con público limitado y techo cerrado en la cancha central Philippe-Chatrier de París; Rafael Nadal reafirmó su poderío en el torneo parisino con una contundente victoria contra el número uno del mundo. En 2 horas y 41 minutos, el mallorquín eliminó en tres set al serbio Novak Djokovic para celebrar su título en la capital francesa.
(Redacción POR ESTO!) El tenista mostró la joya durante la premiación. (POR ESTO!)
Liga de Naciones
LOS NÚMEROS DE SERGIO
Alemania-Suiza se jugará sin afición por COVID-19
188 GRANDES PREMIOS
8 PODIOS
4 VUELTAS RÁPIDAS El mexicano saldrá del Racing Point en el 2021 y Vettel será quien ocupará su lugar. (POR ESTO!)
Checo Pérez es opción para Red Bull: Asesor de la escudería La salida del piloto Sergio “Checo” Pérez de Racing Point cada vez está más serca pero no todo es panorama oscuro para el tapatío, los rumores de su llegada a Red Bull la próxima temporada siguen creciendo ya que el asesor de la escudería, Helmut Marko, inidicó que el mexicano es una de las opciones. La mala noticia es que no solamente Sergio Pérez es la opción sino que también Nico Hülkenberg, para tomar el lugar del tai-
landés Alexander Albon, quien ha tenido un año complicado. “Albon necesita mejorar. Tuvo un buen desempeño en Nürburgring, pero lo evaluaremos más adelante. Fuera de nuestro equipo, para que lo entiendas claramente, sólo están disponibles Hülkenberg y Pérez ”, explicó el consultor. “Checo” se quedó muy cerca del podio este fin de semana y terminó cuarto remontando cinco puestos y dejando buenas sensaciones.
“Cómo hicimos las cosas fue muy bueno y fue un fin de semana muy diferente a los que hemos tenido en la temporada. Esperábamos un día doloroso, pero Niko hizo una gran carrera y son puntos muy buenos en el campeonato”, expresó el mexicano. Mientras tanto, el puesto de Alexander Albon sigue en riesgo para la temporada 2021 y Pérez es una de las opciones más fuertes para remplazarlo. (Redacción POR ESTO!)
COLONIA, ALEMANIA, (DPA/EP). El partido de la Liga de Naciones que enfrenta este martes a las selecciones de Alemania y Suiza, en la ciudad de Colonia, tendrá lugar sin la presencia de aficionados, según comunicó hoy la Federación Alemana de Fútbol (DFB). Las tasas de contagio a causa del COVID-19 en la ciudad alemana superan con creces el límite permitido a la semana de 35 nuevas personas infectadas por cada 100,000 habitantes. Por este motivo, las autoridades sanitarias de Colonia, de acuerdo con las normas vigentes en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, tuvo que “prohibir nuevamente a la Federación la admisión de espectadores”. Dadas las circunstancias, la
JUEGOS PARA HOY LETONIA VS MALTA 11:00 HORAS AZERBAIYÁN VS CHIPRE 11:00 HORAS UCRANIA VS ESPAÑA 13:45 HORAS MONTENEGRO VS LUXEMBURGO 13:45 HORAS ALEMANIA VS SUIZA 13:45 HORAS LIECHTENSTEIN VS SAN MARINO 13:45 HORAS ISLAS FEROA VS ANDORRA 13:45 HORAS
DFB renunció a solicitar la admisión de 300 espectadores, cantidad permitida el miércoles pasado en el partido de la selección alemana de futbol contra Turquía, que terminó con empate 3-3.
Alemania se encuentra en segundo lugar del Grupo 4. (POR ESTO!)
Aficionados celebraron el 104 aniversario del América Los principales en celebrar los 104 años del club América fueron sus aficionados y lo hicieron enfrente de las instalaciones de Coapa. Desde la noche de este domingo, cerca de 100 personas con banderas, bombos y pirorecnia se reunieron y entonaron cánticos para celebrar el aniversario de las Águilas.
Clubes felicitaron a las Águilas Equipos europeos como el Wolves donde milita el examericanista, Raúl Jiménez, el Olympique de Marsella, así como la Ligue 1 de Francia no se olvidaron de mandar sus felicitaciones al club azulcrema.
También equipos de la Liga MX como los Tigres y Santos le dedicaron un espacio en sus redes sociales felicitandolo por su 104 aniversario al club. Su fundación En el año 1916 cuando Rafael Garza Gutiérrez y su primo
Germán Núñez Cortina, adolescentes de trece años crearon un equipo con los mejores jóvenes de su escuela. El 12 de octubre de ese año decidieron crear el equipo y nombrarlo de esa manera porque ese día se celebraba el descubrimiento del continente. (Redacción POR ESTO!)
El club azulcrema fue creado en el año de 1916. (POR ESTO!)
4 Deportes
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
El Galo cierra temporada francesa El torero yucateco André Lagravere encuentra en el coso europeo la actividad que le faltaba por el COVID-19
El estado cuenta con unos 100 atletas paralímpicos y de Olimpiadas Especiales. (POR ESTO!)
Yucatán estará presente en evento paralímpico MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de que los jóvenes de todo el mundo se mantengan activos durante la pandemia por COVID-19, el Comité Paralímpico Internacional (IPC) realizará el “World Virtual Youth Festival 2020”. Este evento está dirigido a todas las personas con alguna discapacidad que sean menores de 18 años, los jóvenes deben de hacer una rutina de ejercicios que creen ellos mismos. Yucatán cuenta con unos 100 atletas paralímpicos y de Olimpiadas Especiales, que podrían tomar parte en este campeonato, el cual es apoyado por más de 60 organizaciones, entre ellas el Comité
Olímpico Internacional (COI). Para poder participar, tendrán que grabar un video con una rutina de ejercicios de su elección durante 60 segundos como máximo, posteriormente deben de explicar durante 45 segundos su motivación para participar en este desafío y lo que líderes mundiales deben hacer para crear un futuro más accesible e inclusivo para todas las personas. Los interesados tienen hasta el 21 de octubre de este año y deben de ser enviados a la página ipc.media@paralympic.org junto con el UTS Parental Individual Consent Form firmado. (Marco Antonio Sánchez Solís)
Gimnastas locales, a eventos internacionales de Olimpiadas Especiales MÉRIDA, Yucatán.- Cinco gimnastas yucatecas de Olimpiadas Especiales estarán tomando parte en un par de eventos de nivel internacional, los cuales comenzarán el 12 y concluirán el 28 de este mes. Del 12 al 18 estarán tomando parte en el Torneo Virtual Interclubes de Rítmica Internacional que organiza el Club Heymo de Mérida Melissa Escamilla Pérez y Ximena Lorenzana Canul. Dicho evento contará con competidoras de diferentes partes del mundo, por lo que ambas atletas usarán las instalaciones del Gimnasio “Solidaridad”, que se encuentra en el Fraccionamiento del Parque, para desarrollar su competencia. Lo anterior fue dado a conocer por Ana María Castro Díaz, entrenadora de gimnasia rítmica del Club “Colores”, al cual pertenecen ambas deportistas. “Las 2 competirán en línea ante representantes de Estados Unidos, Grecia, Eslovaquia, Rusia y México, esperamos buenos resultados
de ambas competidoras, no han dejado de entrenar y están listas”, señaló la estratega. Escamilla Pérez, quien hace algunos años se llevó el Premio Estatal del Deporte, pertenece a la clase IV; mientras que Lorenzana Canul es parte de la clase II. “Hay que agradecerles a los del Club Chattoga, de Atlanta, Estados Unidos que intervinieron de manera decisiva para que puedan estar presentes tanto Melissa como Ximena, ya que ellos se encargaron de que se tenga la cantidad de deportistas que exige el reglamento de cuando menos 5 deportistas para que valga la competencia y les sirva como fogueo”. Por otro lado, las otras 3 gimnasitas locales de Olimpiadas Especiales, estarán presentes en la “segunda On Line Internacional Gymnastic Championship” el cual será del 13 al 28 de octubre. Estas son María José Matey Alpuche, Georgina Esma Bates y Gloria May Sosa, todas de nivel II. (Marco Antonio Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El matador yucateco André Lagravere El Galo estará cerrando la temporada taurina de Francia, cuando se presente el próximo 25 de octubre en Arenes de Samated. Este será el regreso a los ruedos del hijo del diestro francés Michel Lagravere, quien se dice contento ya que no había tenido la oportunidad de estar en una corrida formal desde el comienzo de la pandemia. La corrida del 25 de octubre representa la última del año dentro de la temporada grande francesa, razón de la importancia de ser incluido El Galo dentro de ella. El yucateco estará haciendo el paseíllo junto con los diestros Julio Aparicio, Marc Serrano, Octavio Chacón y Yon Lamothe. Un par de días después, el 27, André, acompañado por su padre, Michel Lagravere, y Marc Serrano, estarán en un festejo privado en la Ganadería “Camino de Santiago”, en la ciudad de Bars, Francia. (Marco Antonio Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán siguen aferrados a la zona de calificación al repechaje del Torneo “Guard1anes 2020” de la Liga de Expansión MX después de 9 jornadas, ubicándose en el puesto 12 de la tabla general. A pesar de la derrota de 1-0 sufrida como visitante el domingo ante los Alebrijes de Oaxaca, los astados cayeron en el último puesto disponible para repechaje a la liguilla. “El equipo empezó bien, tuvimos algunas oportunidades al principio del partido, pero después del gol caímos en desesperación; en el segundo tiempo controlamos el balón pero no supimos concretar, hay veces que la pelota no entra, y eso nos pasó ayer”, comentó al POR ESTO! en Director Técnico ciervo Carlos Gutiérrez Barriga saliendo del entrenamiento que tuvo con el equipo, prácticamente bajándose del avión. Cabe señalar que el sistema de competencia del torneo califica al primer lugar de la tabla general directo a las semifinales, el segundo avanzará a cuartos de final en forma directa. Mientras que, los siguientes 10 de la tabla, del 3 al 12, jugarán un partido de reclasificación en busca de los 5 boletos a los cuartos de final, por lo que jugarán eliminación directa a visita recíproca. La mejora que mostraron los ciervos en los partidos ante Coyotes de Tlaxcala y Cancún FC no se vio reflejado ante los oaxaqueños, por lo que terminaron perdiendo por la mínima diferencia. “No fue un partido brillante ni el que queríamos hacer, no nos queda más que recuperarnos anímicamente para el miércoles que
El diestro estará haciendo el paseíllo junto con Julio Aparicio, Marc Serrano, Octavio Chacón y Yon Lamothe. (POR ESTO!)
Venados sigue con esperanza tendremos un partido de vital importancia, tenemos que salir con todo en busca de hilar una segunda victoria como locales”. Pero esta derrota no los sacó de la zona de recalificación, sólo los movió a la última posición para esto, la 12, con 9 puntos, esto gracias a 2 triunfos y 2 empates, aunque lleven 4 descalabros; con 5 tantos a favor y 5 en contra. Los líderes generales son los Toros de Celaya con 21 puntos, mientras que, los Mineros de Zacatecas son segundos con 20 unidades, 2 más que los Potros de Hierro del Atlante que van
terceros. Los Cimarrones de Sonora va cuartos con la misma cantidad de puntos, 18, seguidos de Atlético Morelia, próximo rival de Yucatán, con 14 unidades en quinto, el sexto es Tepatitlán FC con 13. En el puesto 7 está Cancún con 12 puntos, mismos que Dorados de Sinaloa que va 8; en el noveno están los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) con 11, igual que la Jaiba Brava del Tampico Madero que es décimo; mientras que, los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es 11 con 9.
El próximo rival del cuadro astado es Cimarrones de Sonora. (POR ESTO!)
Mel
La República 5
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Encomiendan a la Santa Muerte protección contra el COVID-19 Ciudad de México.- Con las manos elevadas hacia el cielo, devotos mexicanos rezan frente a una descomunal estatua de la Santa Muerte, una calavera a la que ahora piden protección frente al coronavirus y su azote económico. El ritual transcurre en Tultitlán, vecino de la capital, donde fue levantada la imagen de fibra de vidrio de 22 metros de altura para idolatrar a la parca. Cubierto por una túnica dorada, el esqueleto contrasta con el cielo azul, y sus brazos huesudos están abiertos como un Cristo. Así como la marginación y sus peligros llevan a muchos a abrazar a la Santa Muerte, también la pandemia alienta el fervor por esta figura representada con filosa guadaña. La veneración se extiende a lugares como el populoso barrio de Tepito, en Ciudad de México, bastión del culto donde cientos visitan su altar el primer día de cada mes. Suri Salas, estilista trans de 34 años, regresó al barrio tras meses de confinamiento por el covid-19. “Vine para agradecerle por todo lo que nos ha dado este año, que no ha sido fácil debido a la pandemia (...) Afortunadamente siempre está para apoyarnos”, dice Salas, que carga una figura de capa multicolor. Culto sin distancia La romería se concentra en una calle de Tepito, donde los fieles llegan -incluso de rodillas- con efigies que reciben como ofrenda flores, dulces y licor. Allí, donde pocos usan cubrebocas y el tumulto impide el distanciamiento, abunda el olor a marihuana y la venta de estatuas, escapularios y veladoras de la cadavérica. En su misticismo, algunos se tatúan a la Santa Muerte en el cuello o el pecho, y adoctrinan a niños. “Ella te ‘hace el paro’, te ayuda cuando estás al filo de la navaja o con esta inseguridad que está socavando la tranquilidad, la economía o -en este caso- la salud”, cuenta Alfonso Hernández, cronista de Tepito, azotado por criminales. Culiacán.- En el camellón del boulevard Las Torres, en el fraccionamiento Infonavit Barrancos de Culiacán, fue empotrada al piso con una base una vitrina de cristal, con un candado en su herrería, en cuyo interior se colocó una enorme figura de la Santa Muerte, rodeada de veladoras, botellas y botes de cerveza. Jesús Estrada Ferreiro, presidente municipal de Culiacán, dio a conocer que verifica si se promovió algún permiso para colocar dicha figura y analiza lo que procede en forma legal, en caso que no se tenga autorización, por tratarse de un culto.
Devotos a la “Niña Blanca” acuden a sus altares a rezar y a pedir favores a cambio de regalos como dulces, cigarros o licor. (AFP)
Según historiadores, el culto se remonta al siglo XVIII, cuando indígenas adoraban a un esqueleto en el centro de México. Durante dos siglos se mantuvo en secreto, y en los años 1950 volvió a la luz especialmente en Ciudad de México, con una migración rural forzada por la pobreza, explica Bernardo Barranco, sociólogo de las religiones. La “Niña Blanca” es igualmente venerada por delincuentes, que la ven como escudo y en el marco de la pandemia, los devotos se aferran a su manto. “Lo único que le pido a mi Santa es que me dé fuerza, salud, armonía. De nada sirve lo demás si no hay salud”, afirma Jonathan Flores, lustrabotas de 23 años que ha visto cómo la parca se lleva a varios vecinos contagiados. (AFP)
Niños y adultos ruegan a la figura que les garantice salud durante la pandemia. (AFP)
Sorprende aparición de figura Fue sorpresivo para los vecinos del fraccionamiento y para la autoridad la aparición de este tipo de altar, en el que se observa una estatua de la Santa Muerte, sin que se tenga datos o evidencias de quienes son los responsables, comentó. Los vecinos del fraccionamiento Infonavit Barrancos, ubicado en el extremo sur-poniente de la capital del estado, desconocen a qué hora fue colocada esta vitrina, fabricada con herrería y cristales, con una figura de casi dos metros
de la Santa Muerte, en cuyo interior se le ve rodeada de algunas imágenes y veladoras. En el mes de agosto del 2019, en la Sindicatura de Eldorado, se documentó que en forma sorpresiva figuras similares fueron colocadas en capillas con vitrinas en varios puntos, entre ellos a la entrada de la comunidad y poco después en las playas de Ponce. En el 2018 también ocurrió un hecho similar durante los trabajos de búsqueda de dos mujeres que fueron arrastradas por la creciente
del arroyo del Piojo, a causa de la tormenta tropical 19-E que azotó durante el mes de septiembre la capital del estado. Familiares de las víctimas y los cuerpos de rescate habían instalado un campamento en la presa Derivadora, en búsqueda de sus cuerpos, cuando fueron sorprendidos por “manos invisibles” que colocaron una figura de la Santa Muerte sin su autorización. Rosa Navarez Meza y Carmen Cecilia Benítez, de 87 y 45 años respectivamente, abandonaron su
casa en la colonia Seis de Enero para buscar un mejor refugio por la creciente del arroyo. En el cruce de la calle Gaspar, su vecina Andrea del Rosario, de 28 años de edad, salió a prestarles ayuda para que cruzaran la calle, pero la fuerza del agua las arrastró a las tres. Cuatro días después, en la presa Derivadora, cuerpos de rescate del ejército, con auxilio de perros adiestrados, recuperaron el cuerpo de la joven Andrea del Rosario. Sobre las otras dos víctimas, la ubicación y recuperación de los cuerpos tardó más de un mes. (SUN)
6 La República
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Taxistas en crisis por aplicaciones Después de horas de bloqueo, la agrupación de los trabajadores del volante concertaron diversas reuniones con autoridades federales y locales CIUDAD DE MÉXICO.- Los funcionarios federales, de la Ciudad de México y del Estado de México concertaron reuniones con el Movimiento Nacional Taxista (MNT), para atender las demandas de esta organización, la cual realizó ayer una manifestación en la capital del país. La reunión entre taxistas y funcionarios se llevó a cabo en las oficinas de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Bucareli, luego de que el MNT protestó contra las aplicaciones móviles de transporte. La Segob informó que: “Durante el encuentro se concertaron diversas reuniones con autoridades federales y locales para atender los planteamientos presenta-
dos por representantes de dicha organización”. En la reunión estuvieron presentes funcionarios de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales y la Unidad de Enlace Legislativo, ambas de la Segob, y personal de las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Bienestar; Comunicaciones y Transportes, y Economía. Por parte de los gobiernos locales estuvieron presentes las secretarías de Gobierno y de Movilidad tanto de la Ciudad de México como la del Estado de México. La protesta comenzó a las 05:00 horas de ayer, los taxistas se instalaron en diferentes calles de la CDMX, exigiendo que las autoridades locales suspendan los ser-
vicios de transporte por aplicación como Uber, DIDI, Cabify y otras, amagaron con mantener el cierre de calles e incluso, permanecer el “tiempo que sea necesario”, hasta que sean atendidas sus quejas. Ignacio Rodríguez, líder de taxistas, destacó que los servicios por aplicación les han “quitado” hasta el 60% de la clientela y que, de seguir con ese ritmo, en poco tiempo, los taxis convencionales podrían entrar en crisis. “Estamos esperando la comisión que está por entrar a una reunión en la Secretaría de Gobernación, pero de una vez dejamos en claro que no nos vamos a retirar hasta que de verdad nos atienden y solucionen, siempre nos dan atole con el dedo y pensaron que como
Los quejosos amagaron con permenecer, por tiempo indefinido en la calle, más tarde lograron reunirse con autoridades. (AP)
no habíamos salido, ya nos habíamos calmados, pero no, no salimos por la pandemia”. “Ya teníamos avances con Rosa Isela, pero ahora todo se vino abajo y vamos a empezar de cero, pero no nos importa, aquí vamos a seguir”, detalló el líder de taxistas.
La parte más afectada por esta protesta es la zona centro, debido a que más de 500 vehículos tomaron Paseo de la Reforma a la altura del Ángel de la Independencia, provocando afectaciones vehiculares en todo ese sector. (SUN)
Fallece exrector de la UNAM
A cierre del mes pasado, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social un millón mil 692 patrones, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 0.3%. (Cuartoscuro)
Reportan recuperación del 23% en el empleo formal CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el noveno mes del año se crearon 113 mil 850 nuevos empleos en el sector formal de la economía, cifra 23% superior a los 92 mil 390 puestos generados en agosto, de acuerdo con las variaciones en el número de trabajadores adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Del total de plazas formales creadas en septiembre, 63 mil 793 (56%) fueron de carácter permanente y 50 mil 57 (44%) fueron puestos eventuales. Con lo anterior, la disminución del empleo en lo que va del año (enero-septiembre) es de 719 mil 250 puestos, de los cuales, el 81.1% corresponde a empleos permanentes. En los últimos doce meses se registró una disminución de 865
mil 234 puestos, equivalente a una contracción anual de -4.2%. Los sectores con crecimiento anual en puestos de trabajo son electricidad con 1.2%, servicios sociales y comunales con 0.5% y agropecuario con 0.4%. Por el contrario, los que reportaron una baja anual, fueron: servicios para empresas, -9.5%; construcción, -8.4%; extractiva, -6.9%; transformación, -2.7%; comercio, -2.6%; y transportes y comunicaciones, -0.9%. Por entidad federativa, sólo tres entidades registraron en septiembre un incremento anual: Tabasco con un alza de 2.6%; Baja California, 1.2%; y Michoacán. Entre los estados con mayor contracción, destacan: Quintana Roo una caída anual de 3.7%; Baja California
Sur, -9.3%; y Puebla, -7.7%. Al 30 de septiembre de 2020, se tienen registrados ante el IMSS 19 millones 702 mil 192 puestos de trabajo; de éstos, el 86.1% son permanentes y el 13.9% son eventuales. Por lo que se refiere a las percepciones, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó un monto de 402.8, lo que representa un incremento anual nominal de 7.6%, que es el más alto registrado para un mes de septiembre de los últimos diez años. A cierre del mes pasado, se tienen registrados ante el Instituto un millón mil 692 patrones, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 0.3%. (SUN)
Este lunes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, lamentó el fallecimiento del Dr. Guillermo Soberón Acevedo, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Mis condolencias a sus amigos y familiares así como a nuestra querida Universidad Nacional Autónoma de México, institución de la que fue rector de 1973 a 1981”, escribió en Twitter. A su lamento se Guillermo Soberón Acevedo.- (POR ESTO!) sumó quien también fuera director de la Máxima Casa nal, Guillermo Soberón, estuvo al de Estudios, Juan Ramón de la frente de la rectoría de la UNAM Fuente. durante dos periodos, de 1973 a “Pérdida grande para un Mé- 1981. xico necesitado de figuras como Además ocupó el cargo como la suya, generosas, que inspiren secretario de Salud de 1986 a confianza y serenidad en circuns- 1988, durante la administración tancias complejas. En lo personal de Miguel de la Madrid. le agradeceré siempre sus enseA las condolencias del falleñanzas, su consejo y su amistad. cimiento de Soberón Acevedo Descanse en paz”, dijo el embaja- a sus 94 años también se uniedor de México ante la ONU. ron la UNAM y la Facultad de Diego Valadés, investigador Medicina. del Instituto de Investigaciones “La Universidad Nacional AuJurícias de la UNAM escribió: tónoma de México informa del “Hoy se apagó la vida del lamentable fallecimiento del docdoctor Guillermo Soberón, in- tor Guillermo Soberón Acevedo, olvidable Rector magnífico de exrector de esta casa de estudios la UNAM. Ejemplo de entereza, y un mexicano de excepción, rectitud y pasión por el saber li- quien deja un legado inmenso en bre. Su vocación social dejó hue- las áreas de la educación superior lla profunda en la salud, la educa- y la salud. Murió a los 94 años”, ción y la ciencia mexicanas”. publicó. De acuerdo al Colegio Nacio(SUN)
Sheyli
Editor: Roberto
Pág.
La República 7
Chetumal, Q. Roo, martes 13 de octubre del 2020
Ordenan la clausura de local donde se realizó fiesta COVID Cierran bar de terraza donde celebraron una escandalosa reunión en la alcaldía Cuauhtémoc
Ciudad de México.- El instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) ordenó la clausura de tres establecimientos ubicados en inmediaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, por incumplir con las medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus. Uno de estos fue una terraza de la colonia Juárez, donde se llevó a cabo una criticada fiesta denominada “COVID Fest 2020”. El cierre del bar Toledo Rooftop se realizó tras detectarse la venta de bebidas alcohólicas, así como la aglomeración de personas que no portaban cubrebocas. Esto pese a las restricciones por la crisis sanitaria por COVID-19. El personal especializado de la institución citada constató que en ese establecimiento “no se cumplía con las medidas de protección a la salud” y “la actividad preponderante era la venta de bebidas alcohólicas”, detallaron las autoridades en un comunicado. Los otros dos son restaurantes ubicados en la colonia Cen-
tro, donde no se cumplían con las medidas establecidas por las autoridades de Salud para evitar contagios. En esos dos establecimientos, se aplicaron medidas cautelares, toda vez que la actividad principal era, igualmente, la venta de bebidas alcohólicas y no cumplían con las medidas de protección a la salud. La Ciudad de México permanece en el color naranja del semáforo de alerta epidemiológica, desde el pasado 26 de junio. “COVID Fest 2020”
Alrededor de 500 personas, sobre todo jóvenes, acudieron al “antro de azotea con antecedentes de irregularidades y sin salidas de emergencia”, en la calle Toledo, colonia Juárez, a pesar de la emergencia sanitaria que se enfrenta, denunciaron vecinos. No obstante a que la capital mexicana continúa en semáforo naranja, el #CovidFestOct2020 -como se le denominó- se realizó el sábado en la terraza Toledo Roof top,, según imágenes difundidas en redes sociales.
Difunden fotos íntimas de aspirante a regidora Pachuca.- A través de redes sociales fueron difundidas fotografías “íntimas” de Carlynn Hougton, candidata a regidora de Actopan del partido Podemos, quien acusó que fueron filtradas para “descalificarla” en el cargo. Armando Monter, aspirante de la misma agrupación política a la presidencia municipal, exigió a sus contrincantes conducirse con respeto, y aseguró que el hecho es “parte de las campañas negras” que se realizan en el estado de Hidalgo. Carlynn Hougton lamentó, por medio de redes sociales, que por cuestiones políticas se dieran a conocer estas fotografías que fueron tomadas en 2016, año en que fue invitada a un bar bajo el pretexto, dijo, de “revisar un asunto de unos terrenos”. Explicó que este hecho ocurrió en el centro del municipio, donde le ofrecieron una bebida adulterada la cual tomó y vomitó; sin embargo, minutos después perdió el conocimiento. “Yo con mi cuerpo puedo hacer lo que yo quiera, pero no pueden hacer conmigo lo que quieran y eso fue lo que hicieron”, dijo. En su momento no denunció los hechos. Agregó que conoce quienes es-
De acuerdo con testimonios, desde las 16 horas se inició la fila para ingresar al lugar, que cuenta con licencia de restaurante y tiene un aforo máximo de 295 personas, el cual, por la pandemia, debe operar a 30 por ciento de su capacidad, lo cual no sucedió. Los llamados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que interviniera –dijeron- “no tuvieron éxito, porque ni una sola patrulla se apareció hasta las 6 de la mañana de ayer, que terminó la fiestecita”. Los vecinos “tuvimos que soportar la música a todo lo que daba, además de gritos, risas y algunos altercados de los enfiestados mientras llegaba su Uber o Didi para que los recogiera, sin poder hacer nada porque ya hemos sido amenazados y hasta golpeados por reclamar”, dijo uno de los entrevistados, que solicitaron mantener su nombre en anonimato para evitar represalias. Existe –afirmaron- una sentencia de demolición de un nivel excedente del lugar, precisamente donde se ubica la terraza. El lugar de la fiesta opera desde hace dos años y medio. “De
El Gobierno capitalino permitió la reapertura de bares, a los que impuso restricciones y ordenó trabajar como restaurantes.
jueves a sábado tenemos fiestas, que se suspendieron de marzo a mediados de agosto por el COVID-19, pero ya se reanudaron y las autoridades capitalinas brillan por su ausencia, pese a las denuncias que realizamos”, indicó un empleado. La colonia Juárez, junto con la Roma y la Condesa, son de alta sismicidad y sólo se permiten cinco niveles, aunque en 1995 sus propietarios construyeron dos más, y en 2017 otro, con lo que
tienen ocho pisos, aunque “la sentencia que tenemos es para demoler uno”. Esta semana se mantendrán en rojo las mismas 158 colonias anunciadas hace ocho días como parte del programa de atención prioritaria para la detección y aislamiento de casos positivos de COVID-19, pero se reubicarán 20 quioscos de la salud para facilitar el acceso de la población a las pruebas, informó el gobierno capitalino.
Gobernadores federalistas acuerdan defender el Presupuesto de estados
“No me avergüenza mi cuerpo”, dijo la candidata Hougton.
tuvieron en el lugar. Por ello, inició una denuncia por abuso sexual y por violencia política de género, la cual fue recibida por la Fepade. Refirió, además, que aunque en Hidalgo no esté aprobada la Ley Olimpia, el caso no quedará así. “Ya estoy cansada, no me voy a quedar así. No voy a ir a meter mi cabeza como una avestruz en la tierra, porque no hice nada malo; al contrario, no quiero que más mujeres pasen por esto porque sé lo que duele, lo que significa y lo que cuesta salir”. Redacción POR ESTO!
Aguascalientes.- Los gobernadores de la Alianza Federalista acordaron, con respaldo de legisladores de la oposición, la aplicación de controversias constitucionales en defensa del Presupuesto de los estados y municipios, ante el recorte de recursos federales, así como de los 109 fideicomisos que la Cámara de Diputados extinguió en días pasados. Los mandatarios de la alianza impulsarán un movimiento de amparos masivos de grupos y ciudadanos afectados por la eliminación de los fideicomisos, como aquellos por desastres naturales, investigadores, deportistas, artistas de cine; y a su vez senadores promoverán recursos de inconstitucionalidad. El gobernador anfitrión, Martín Orozco Sandoval, señaló que van con esa nueva estrategia legal, aunque “el diálogo no lo perderemos, pero también (estamos) conscientes de que para que un diálogo dé resultados tiene que haber voluntad política y no se ve”. Dijo, además, que la federación les ha reducido muchos presupuestos, el del 19, el del 20, y ahora para el 2021 también en varias partidas, como el COVID-19, donde no han
Nueve de los mandatarios que conforman la alianza se reunieron este lunes con legisladores federales. (Cuartoscuro)
recibido un recurso extraordinario y el campo está sin recursos para productores, y no vienen dineros para mantenimiento de carreteras, ni proyectos de agua. Nueve de los diez mandatarios que conforman la alianza se reunieron este lunes en esta ciudad con la senadora Claudia Ruiz Massieu y los diputados federales Marco Adame, Antonio Ortega y Mario Rodríguez para analizar las acciones a seguir hacia el fortalecimiento en materia financiera, presupuestal y las implicaciones financieras y jurídicas de la extinción de los 109 fideicomisos y fondos públicos. Abundaron sobre el contenido del paquete económico para 2021 y los afectos en sus estados, con
los recortes que han sufrido en los últimos dos años. En el evento estuvieron los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Michoacán, Silvano Aureoles; Chihuahua, Javier Corral; Jalisco, Enrique Alfaro; Coahuila, Miguel Riquelme Solís; Colima, José Ignacio Peralta, y un representante del mandatario de Durango. En una rueda de prensa conjunta, Martín Orozco destacó el trabajo en equipo y la vinculación con los legisladores y la Alianza Federalista. Redacción POR ESTO!
Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía Chetumal, Quintana Roo, México, martes 13 de octubre del 2020
Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez
Año 28 No. 10081
Ceguera Suspenden comparecencia de López-Gatell en el Senado por reclamos; la legisladora Lilly Téllez le regaló un bastón señalando que “está ciego” ante la pandemia / Feministas protestan contra Muñoz Ledo / Piden cura para el COVID-19 a la Santa Muerte La República 3, 2 y 5
LA presencia del Subsecretario de Salud levantó varias protestas de la oposición en la Cámara Alta, por lo que tuvo que cancelarse el ejercicio informativo. Las legisladoras panistas NO cesaron en colocar pancartas y confrontar directamente al funcionario.- (POR ESTO!)
MORENA vivió un capítulo más en la disputa por su dirigencia. Un grupo de mujeres se manifestó afuera de la sede de ese partido en la CDMX y denunció presuntos acosos del diputado y aspirante a líder nacional. López Obrador les pide que se pongan de acuerdo.- (Cuartoscuro)
Celebran fiesta #CovidFestOct2020 en la Ciudad de México
La República
7
Manda AMLO a su esposa a pedir el penacho de Moctezuma
La República
4
DEVOTOS rezaron frente a la estatua de la Santa Muerte, ubicada en Tultitlán, Estado de México, a quien ahora le piden protección frente al contagio de COVID-19. Los fieles clamaron también por la cura a la imagen de fibra de vidrio de 22 metros de altura.- (AFP)