Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 15 de octubre del 2020
Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez
Año 28 • No. 10083
Anomalías
Siete municipios registraron irregularidades en la Cuenta Pública 2018 por 25 millones 153 mil pesos / Protestan 70 docentes contra la extinción del programa Escuelas de Tiempo Completo, que afectará a alumnos que recibían alimentos en 140 planteles, de los 490 que operaban bajo esta modalidad La Ciudad 2 y 3
LA Aseqroo observó discrepancias en las cuentas de los municipios JMM, FCP, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Cozumel, Tulum y Solidaridad.- (Foto POR ESTO!)
LOS manifestantes exigieron que se audite a las autoridades educativas, ya que el recurso está etiquetado hasta el 31 de diciembre del 2020.- (Foto Manuel Collí)
LA Coeproc confirmó que la entidad aún no cuenta con Atlas de Riesgo, pese a que la Sefiplan destinó 59 mdp a la implementación de este instrumento desde hace cuatro años.- (Foto Eric Castillo)
HASTA la semana epidemiológica 40 se han registrado en el estado 860 casos de tuberculosis respiratoria, contra los 305 que se detectaron en el mismo período del 2019.- (Foto Manuel Collí)
Precio único: $10.00
Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19
Mel
La República Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Sentencian a “Miss Moni” Un juez determinó privarla de su libertad durante 31 años por el delito de homicidio culposo Ciudad de México.- Mónica García Villegas, la dueña del Colegio Enrique Rébsamen, donde se registró un derrumbe que cobró la vida de 26 personas durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, fue condenada a 31 años de prisión. Este miércoles la exdirectora de la institución, también llamada “Miss Moni”, fue declarada culpable por los delitos de homicidio culposo y responsabilidad de obras por la muerte de 19 niños y siete adultos, en la alcaldía de Tlalpan, en la Ciudad de México. Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, se encargó de confirmar el fallo a través de redes sociales. “¡Logramos justicia para las víctimas!”, fue parte de su mensaje. La culpabilidad fue determinada luego de que el juez considerara que la entonces directora del colegio conocía el riesgo de la construcción irregular de un piso más en el inmueble. Además, se determinó que la obra no respetó el Reglamento de Construcciones y la Ley de Desarrollo Urbano, ambas para el entonces Distrito Federal.
Se declara inocente
El abogado de García Villegas informó que su clienta se declaró completamente inocente de los delitos y aseguró que no tenía que pedir perdón. La maestra dijo incluso que trató de ser amable y ofrecer un pésame, pero los afectados no quisieron aceptarlo. Estas declaraciones causaron molestia entre los familiares, que exigían que la ahora inculpada
aceptara su responsabilidad. El abogado advirtió que se presentará un recurso de apelación hasta lograr la libertad de “Miss Moni”. Los hechos
En 2017, el 19 de septiembre se registró en la capital un sismo de 7.1 de magnitud, que derrumbó diversos inmuebles, entre ellos el Colegio Enrique Rébsamen.
sada no sólo era la directora general del colegio privado, sino que también ejercía como socia mayor y administradora de las sociedades civiles, que abarcaba desde la educación preescolar a la instrucción secundaria”, destacó la Fiscalía al solicitar la pena de 57 años de prisión. El pasado 7 de octubre se concluyó la presentación de elementos de prueba contra la maestra. Hasta ahora, García Villegas es la única persona que ha sido sentenciada por muertes ocurridas en el terremoto de 2017. (Redacción POR ESTO!)
Detienen a sucesor de “El Marro”
Reparación del daño
Además de la pena privativa de la libertad, la mujer deberá pagar un monto de 402 mil pesos como reparación del daño a cada uno de los familiares de las personas fallecidas. “Nosotros los abogados y las víctimas que representamos estamos satisfechos”, dijo Fernando Castillo Vega, representante legal de los familiares después de siete horas de audiencia.
La inculpada escapó de la justicia desde diciembre de 2017, fecha en la que se emitió una ficha roja de la Interpol para ser localizada en 190 países. El edificio presentaba daños estructurales desde 2010 a causa de la demolición de un piso. La detención de García Villegas se consumó el 11 de mayo de 2019 en un restaurante del sur de la Ciudad de México. El 17 de septiembre el Tribunal de Enjuiciamiento declaró culpable a “Miss Moni” y se expusieron los alegatos de las partes involucradas. “Cabe resaltar que la proce-
Mónica García Villegas (derecha), directora del Colegio Enrique Rébsamen, fue condenada por la muerte de 26 personas. (POR ESTO!)
15 de octubre de 2020
Ciudad de México.- Adán Ochoa, alias “El Azul”, presunto nuevo líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, fue detenido en Celaya, confirmó a través de redes sociales el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez. “Quiero informarles que ha sido capturado Adán “N” alias “El Azul”, quien se ostentó como presunto líder de un grupo delincuencial que opera en la región Laja - Bajío. El Fiscal General de Guanajuato @carloszamarr emitirá detalles en breve”, publicó desde su cuenta de Twitter el mandatario estatal. Tras la captura del líder huachicolero José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, Adán Ochoa, quien también es compadre del fundador del grupo criminal, quedó a cargo. “En Operativo Guanajuato
Seguro” de fuerzas estatales y federales se logra la detención de Adán “N”, alias “El Azul”, quien se ostentó como presunto líder de un grupo criminal que operaba en la región Laja-Bajío”, informó a través de un video la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. El detenido es señalado como presunto responsable de la ola de violencia en Guanajuato luego de la detención del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima. La FGE, que encabeza Carlos Zamarripa Aguirre, informó que las acciones se realizaron entre el gabinete y el campo de las fuerzas estatales y federales. Las autoridades de seguridad atribuyen la ola de homicidios a la lucha por la plaza que enfrentan células del Cártel del Santa Rosa de Lima con el Cártel Jalisco Nueva Generación. (Redacción POR ESTO!)
Mel
La República 3
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Denuncia Muñoz Ledo a Delgado El legislador envió un documento en el que culpa a su contrincante de delitos electorales Ciudad de México.- El diputado federal Porfirio Muñoz Ledo, quien busca la dirigencia Nacional de Morena, presentó una denuncia penal en contra de su contrincante Mario Delgado por la presunta utilización de recursos públicos con fines político-electorales. El representante legal del legislador acudió este miércoles ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede) en compañía de otros diputados morenistas.
Muñoz Ledo asegura que el también diputado federal Mario Delgado ha realizado promoción personalizada con recursos públicos, los cuales gastó en espectaculares, mantas, videos, distribución de volantes y propaganda móvil, por lo que “podrían constituir la comisión de uno o varios delitos electorales”. Previamente, la denuncia fue presentada al Instituto Nacional Electoral (INE), que se declaró incompetente, lo que llevó a escalar
la acusación hasta la unidad de la Fiscalía General de la República. Muñoz Ledo señala que Mario Delgado ha sacado provecho de su posición como coordinador parlamentario de Morena en la Cámara Baja para competir por la dirigencia nacional de Morena. “Es evidente a toda luz que, en su intención de agazapar la Presidencia de Morena, el hoy de-
nunciado ha sacado un indebido e ilegítimo provecho de su posición como legislador federal, como Presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados y como Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena”, denunció. El acta señala que Mario Delgado hizo un gasto despoblado de recursos públicos pese a que el
INE estipuló que no se requería hacer campaña. Muñoz Ledo denunció que se colocaron anuncios espectaculares en la vía pública en Nuevo León, Veracruz y Guerrero. Además, señala que difundió su candidatura a través de redes sociales con un equipo especial para posicionarlo. (Redacción POR ESTO!)
Desestima acusaciones Ciudad de México.- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y aspirante a la dirigencia nacional de su partido, Mario Delgado, desestimó la denuncia que interpuso su adversario en esta contienda, Porfirio Muñoz Ledo y la calificó de hueca porque no tiene nada. En entrevista en la Cámara de Diputados, Mario Delgado aseguró que esta denuncia de Muñoz Ledo es un acto de desesperación y de distracción por las acusaciones que han hecho contra él y que son bastante fuertes y a las que tiene que hacerles frente. “Ya medio vimos ahí la denuncia, está hueca, no tiene nada. Es un acto de desesperación y yo creo que también un acto de distracción por las acusaciones que le han hecho bastante graves al diputado Muñoz Ledo. Yo creo que tiene él que hacerle frente a esas acusaciones”, dijo Mario Delgado. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, se dijo tranquilo con esta denuncia y adelantó que le va a hacer frente, e insistió en que es un acto de desesperación y de publicidad y él seguirá convocando a la unidad. Reiteró que Porfirio Muñoz Ledo ya no puede estar activo y en territorio y ya no puede cumplir ni siquiera con su responsabilidad como diputado federal, pues ya no puede acudir a las sesiones de San Lázaro. “Porfirio ya no puede cumplir ni siquiera por su responsabilidad
como diputado federal, ya no puede venir y un dirigente de Morena tiene que estar en el territorio. Tiene que estar recorriendo constantemente el país”, acusó Mario Delgado. Adelantó que este fin de semana va a estar en dos o tres estados más que no ha visitado, aún no define cuales, pero “vamos a seguir trabajando estando con la gente, estando con la militancia. Un buen dirigente escucha siempre a la gente y hay que recorrer todo el país, hay que reorganizar a nuestro partido. Necesitamos energía, necesitamos poner a Morena en movimiento”. Esta mañana, Porfirio Muñoz Ledo presentó una denuncia penal en contra de Mario Delgado, por la presunta utilización de recursos públicos con fines político-electorales. La denuncia fue presentada este miércoles ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede), hasta donde acudió el representante legal del diputado Muñoz Ledo, así como diputados allegados al político que busca la dirigencia nacional de Morena. Porfirio Muñoz Ledo alega que Mario Delgado ha realizado promoción personalizada, en su calidad de servidor público, y ello se puede ver en la cantidad de espectaculares con la imagen del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, por todo el país, además de mantas, videos, distribución de volantes y propaganda móvil. (SUN)
El coordinador de Regeneración Nacional aseguró que el señalamiento es un acto de desesperación y distracción. (Cuartoscuro)
La contienda por la presidencia de Morena desarrolló una disputa entre los diputados federales que se niegan a ceder la posibilidad de estar al frente del partido en el poder. (Cuatoscuro)
4 La República
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Empresas y cámaras defienden señalamientos de Profeco La Secretaría de Economía informó la suspensión de la venta de diversas marcas de quesos como Fud, Nochebuena, Zwan, Caperucita, Lala, Portales y Burr, entre otras La decisión de suspender la venta de diversas marcas y tipos de quesos y yogurts, como lo hizo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Economía, es producto de un ejercicio infundado que desvirtúa información y proporciona datos inexactos de manera irresponsable, lo cual daña la reputación de las empresas, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos. En conferencia de prensa, el líder nacional de la Coparmex aseguró que “han trascendido distintas posiciones de las empresas (...) en donde claramente han desvirtuado la información, inexacta, irresponsable de parte de las autoridades federales, que con este anuncio constituye una estigmatización y daño reputacional a marcas, empresas y productos”. Pidió a la Profeco y a la Secretaría de Economía que hagan uso de su responsabilidad “entendiendo que ser gobierno implica un ejercicio fundado y motivado de esas atribuciones y una responsabilidad que significa que sus acciones pueden derivarse en deterioro de patrimonios y afectación de fuente de trabajo”. Agregó que el señalamiento que hizo la autoridad “carece de fundamento” porque muchas empresas ya dieron a conocer que las observaciones de la autoridad ya se atendieron desde hace tiempo. El problema, dijo, es que las empresas y productos pueden ser estigmatizadas, a pesar de que ya subsanaron los incumplimientos. El 12 de octubre por la noche, la Secretaría de Economía y la Profeco emitieron un comunicado en el que dijeron que se suspende la venta de diversas marcas de quesos: Fud, Nochebuena, Premier plus cuadritos, Zwan, Caperucita y Burr, así como Precissimo, Frankly, Selecto Brand, Galbani y Lala.También se suspendió El Parral, Portales, Walter, Sargento, Cremería Covadonga, Aurrera y Philadelphia. Industria de la leche
Por su parte, la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) expuso que, desde hace meses, las empresas productoras de quesos cuya venta se suspendió solventaron las observaciones que les hizo la autoridad mexicana. En un comunicado, el organismo empresarial defendió que todos los señalamientos hechos por la Profeco, a los productos se refieren a imprecisiones o errores en la forma de declarar el nombre o denominación de los productos como origen del queso, ingredien-
tes u omisiones en la etiqueta, pero todo es en torno a la información comercial. Ante esto, precisó que “el retiro temporal de algunos productos recae en presentaciones particulares y no en marcas en general, por lo que los productos no señalados seguirán teniendo presencia continua en los anaqueles”. Además, subrayó, en meses pasados “las empresas solventaron en tiempo y forma las observaciones realizadas”. 23 productos
La Profeco explicó que se trata solamente de 23 tipos de quesos y no toda la línea de esas marcas. También Fud México dijo que sus productos cumplen con la normatividad y que todos sus quesos son 100% lácteos, en respuesta a la prohibición de Profeco para la comercialización de cuatro de sus presentaciones. “El comunicado de las autoridades se refiere exclusivamente a la declaración de ingredientes de 4 presentaciones de queso Fud (Fud Panela 200 gramos, Fud Panela 400 gramos, Fud Panela rebanadas cuadradas 300 gramos y Fud Cuida-t+ (queso tipo manchego rebanado, 140 gramos), los cuales cumplen con lo establecido por la normatividad”, dijo la firma. Según la marca, se encuentra en contacto con la autoridad para confirmar el cumplimiento de lo declarado en su etiquetado, de acuerdo con los criterios que marca la norma vigente. “Para tu tranquilidad y confianza, nuestros productos se apegan a las leyes y normas que nos exigen las autoridades en procesos, etiquetado e ingredientes declarados, para ofrecerte productos nutritivos, de calidad y accesibles para todas las familias”, dijo Fud. Asimismo, Grupo Lala informó que, en relación con la información dada a conocer sobre el queso manchego deslactosado rebanado de 400 gramos, y que fue suspendida su comercialización por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el producto es 100% de leche y cumple con las especificaciones establecidas en la NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018 de queso. “Las observaciones que realizó la Profeco en el artículo de su revista de abril pasado, se refieren a que no se indicaba claramente el país de origen del producto, tema que fue debidamente atendido y solventado en tiempo y forma”, dijo Lala. La empresa detalló que está en contacto con la autoridad competente para aclarar esta situación. “En Grupo Lala, trabajamos
La Procuraduría explicó que son 23 tipos de lácteos y no toda la línea de esas marcas. (Cuartoscuro)
todos los días para elaborar alimentos nutritivos de calidad que generen bienestar a las personas durante todas las etapas de la vida. Todos nuestros alimentos cumplen cabalmente con las normas que los regulan”, dijo. Por su parte, Mondel México aclaró que respecto a la información difundida por la Secretaría de Economía referente al queso fundido tipo americano de la familia Philadelphia, la orden de la autoridad se refiere al queso fundido tipo americano en sus dos pre-
sentaciones: “reducido en grasa” y “normal” por lo que no involucra ninguna de las presentaciones de Queso Crema Philadelphia, comercializado en México. “Debemos resaltar que dicha orden de ‘inmovilización’ girada a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, genera sorpresa y desconcierto a nuestra compañía, toda vez que está totalmente infundada y daña la reputación de
nuestra marca”, dijo. Según la empresa, la autoridad no notificó oportunamente a la empresa el inicio del procedimiento administrativo que refiere en dicha orden, y que se cuenta con evidencia mediante la cual el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco, el pasado 25 de septiembre, emitió los resultados favorables en cuanto al estudio de calidad que realizó al producto, validando con ello su cumplimiento normativo. (SUN)
SORTEOS MELATE, REVANCHA Y REVANCHITA No. 3397
8 39 48 51 52 54
5 29 30 34 36 50 37 NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL ADICIONAL
BOLSA ACUMULADA PRÓXIMO SORTEO
LUGAR
1° 2° 3° 4° 5º 6º 7º 8º 9º
322.5 MILLONES
ACIERTOS
6 NÚMEROS NATURALES 5 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 2 NÚMEROS NATURALES
TOTALES Precio
Sorteo No. 7929
4
ACIERTOS
1° 2° 3° 4°
5 Números 4 Números 3 Números 2 Números TOTALES
GANADORES
$0.00 $1,721.02 $40.75 $10.00
23,406
$561,068.97
1° 2° 3° 4°
5 Números 4 Números 3 Números 2 Números TOTALES
GANADORES
$3'625,834.70
BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO
227.1
5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES
0 14 363 6,782 61,579
PREMIO INDIVIDUAL
$0.00 $33,338.14 $1,193.92 $26.88 $10.75
68,738
3
MILLONES
$15 Precio
GANADORES
6 NÚMEROS NATURALES
TOTALES
$1
Precio Con
gana hasta
$50,000
PREMIO INDIVIDUAL
0 212 5,071 34,832
$0.00 $2,155.49 $48.11 $10.00
40,115
$1'049,249.69
7 7 9 8 3 GANADORES
6,581 Sorteo No. 25829
TOTAL A REPARTIR
$294,940.38
3 2 6 8 8 GANADORES
7,084
BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO
79.6 MILLONES
$10
$1'744,401.33
Precio
5 8 10 27 42 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO
LUGAR
Sorteo No. 25828
PREMIO INDIVIDUAL
0 136 3,067 20,203
7 10 11 14 24 ACIERTOS
88,483
$0.00 $0.00 $141,901.83 $7,277.01 $1,276.27 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88
ACIERTOS
1°
ACIERTOS
GANADORES
PREMIO INDIVIDUAL
0
6 NÚMEROS NATURALES
TOTAL A REPARTIR
$887,626.82
$0.00
15.8 MILLONES
$5
Precio
Sorteo No. 25830
5 1 3 4 4 GANADORES
Sorteo No. 7930
LUGAR
0 0 4 9 325 402 7,736 5,538 74,469
1° 2° 3° 4° 5º
PREMIO INDIVIDUAL
$10
9 14 16 28
LUGAR
GANADORES
LUGAR
7,533 Sorteo No. 25831
TOTAL A REPARTIR
$486,201.99
9 8 1 1 1 GANADORES
8,237 Sorteo No. 25832
TOTAL A REPARTIR
$1'195,997.79
2 2 6 0 6 GANADORES
15,967
TOTAL A REPARTIR
$1'259,621.51
Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales Facebook /pronosticos.gob.mx, Twitter @pronosticos_mx y YouTube Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Estos resultados son de carácter informativo. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales, al número telefónico 55 5482 0000 extensiones 5400,5402,5490 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en la dirección agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público en las extensiones 5434 a 5443
Quintana Roo Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Anomalías
Siete municipios registraron irregularidades en la Cuenta Pública 2018 por 25 millones 153 mil pesos / Protestan 70 docentes contra la extinción del programa Escuelas de Tiempo Completo, que afectará a alumnos que recibían alimentos en 140 planteles, de los 490 que operaban bajo esta modalidad La Ciudad 2 y 3
LA Aseqroo observó discrepancias en las cuentas de los municipios JMM, FCP, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Cozumel, Tulum y Solidaridad.- (Foto POR ESTO!)
LOS manifestantes exigieron que se audite a las autoridades educativas, ya que el recurso está etiquetado hasta el 31 de diciembre del 2020.- (Foto Manuel Collí)
LA Coeproc confirmó que la entidad aún no cuenta con Atlas de Riesgo, pese a que la Sefiplan destinó 59 mdp a la implementación de este instrumento desde hace cuatro años.- (Foto Eric Castillo)
HASTA la semana epidemiológica 40 se han registrado en el estado 860 casos de tuberculosis respiratoria, contra los 305 que se detectaron en el mismo período del 2019.- (Foto Manuel Collí)
ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19
• Shamir •
Chetumal Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Irregularidades en siete ayuntamientos La Aseqroo hizo observaciones por 25 millones 153 mil pesos a las Cuentas Públicas 2018 de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Othón P. Blanco, Cozumel, Tulum y Solidaridad Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 14 de octubre.- La Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) hizo observaciones por 25 millones 153 mil pesos a las Cuentas Públicas 2018 de siete municipios, cantidad que deberá ser solventada o de lo contrario se iniciarán procesos administrativos y hasta penales en contra de varios exfuncionarios y funcionarios municipales. Esto se dio a conocer en reunión de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado, en la que se llevó a cabo la revisión de las auditorías realizadas a las cuentas públicas municipales y paramunicipales del ejercicio fiscal 2018. El auditor superior del Estado, Manuel Palacios Herrera, dio a conocer que los recursos faltantes no comprobados corresponden a los Ayuntamientos de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Othón P. Blanco, Cozumel, Tulum y Solidaridad. En Cozumel hacen falta por solventar 8 millones 379 mil pesos, durante la gestión de Perla Tun Pech. En Puerto Morelos se observaron 5 millones 979 mil pesos, correspondiente al periodo de Laura Fernández Piña, quien fue reelecta como alcaldesa de dicha demarcación para el periodo 2018-2021.
En el municipio de Tulum se necesitan comprobar 5 millones 490 mil pesos, que son de la gestión de Romualda Dzul Caamal. En Othón P. Blanco hacen falta por solventar 4 millones 534 mil pesos
correspondientes al ejercicio fiscal 2018, de la gestión compartida entre Luis Alfonso Torres Llanes y María Luisa Alcérreca Manzanero. En Felipe Carrillo Puerto se deben comprobar un
millón 231 mil pesos, en lo que compete al periodo de Paoly Perera Maldonado. Solidaridad tuvo observaciones por 754 mil 580 pesos, durante el periodo de Cristina Torres Gómez, quien actualmente funge
como diputada local de la XVI Legislatura. En el municipio de José María Morelos la cantidad a solventar es de 391 mil 442 pesos, durante la gestión de José Dolores Baladez Chí.
En Cozumel falta solventar más de 8 mdp de la gestión de Perla Tun Pech. (Foto Por Esto!)
En Puerto Morelos hay observaciones por 5 mdp del peridodo de Laura Fernández Piña. (Foto Por Esto!)
Falta aclarar 5 mdp de la administración de Romualda Dzul Caamal en Tulum. (Foto Por Esto!)
El exacalde capitalino Luis Alfonso Torres Llanes dejó cuentas pendientes por 4 mdp. (Foto Por Esto!).
Las irregularidades pendientes en OPB son compartidas con María Luisa Alcérreca. (Foto Por Esto!).
De no solventarse las observaciones se iniciarían procedimientos administrativos y hasta penales contra funcionarios y exfuncionarios. (Foto Por Esto!).
La Ciudad 3
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Llaman a revisar recursos del PETC
70 docentes se manifestaron para que se cumpla el contrato 2020 del Programa Escuelas de Tiempo Completo / La SEQ notificó que al ser cancelado, a partir de mañana dejarán de recibir su apoyo mensual Por José Ramos CHETUMAL, 14 de octubre.- Alrededor de 70 trabajadores de la educación protestaron en las instalaciones de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ), para exigir que se les cumpla con el contrato firmado dentro del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC). Afirmaron que a pesar de la decisión del gobierno federal de desaparecer el Programa Escuelas de Tiempo Completo, el estado debe cumplir con el pago total, ya que está contemplado en el presupuesto de este año. Los maestros pidieron que se realice una auditoría a las autoridades educativas estatales para transparentar el manejo de los recursos del programa, ya que son los que reciben y ministran dichos recursos. Jorge Humberto Guerrero Sosa, docente y director de telesecundaria, señaló que el recurso del programa está etiquetado para el ejercicio 2020; sin embargo, días atrás se les notificó que a partir del 16 de octubre estarán excluidos del programa y por lo tanto dejarían de recibir el recurso correspondiente. Explicó que los recursos que reciben por parte del Programa Escuelas de Tiempo Completo se utiliza principalmente en los comedores para los alumnos, apoyo alimenticio, material didáctico, mantenimiento de la infraestructura y también para estímulos económicos a los docentes. Aseguró que los recursos del programa federal eran funda-
Los maestros reclaman que los recursos del programa federal están etiquetados para aplicarse hasta el 31 de diciembre del 2020. (Foto Manuel Collí)
mentales para muchas escuelas ubicadas en zonas rurales, donde los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podían recibir alimentación. Por su parte, María José Pa-
dilla Rivero, representante de la delegación D-I-57 de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que son alrededor de 500 escuelas de
tiempo completo, de las cuales 139 tienen comedor. Del mismo modo detalló que además de la afectación que tendrán los docentes al dejar de recibir los estímulos económicos, habrá cientos de familias que se verán afectadas porque los niños dejarán de recibir alimentos durante su horario de actividades escolares. Finalmente, exigió que se transparenten los recursos y que se les detalle qué va a suceder con ese dinero que no se van a aplicar después del 16 de octubre, pues se trata de recurso que está etiquetado para aplicarse hasta el 31 de diciembre del
2020. “No nos den más, pero tampoco nos quiten”, finalizó. Cabe recordar que la Secretaría de Educación en Quintana Roo anunció a través de la Coordinación General de Educación Básica la desaparición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo en la entidad por cancelación de recursos federales. Por medio de una circular emitida el pasado 12 de octubre, la SEQ dio a conocer que los maestros que recibían apoyo económico mensual por parte del PETC deberán laborara la jornada escolar del programa hasta el día 15 de octubre.
El recurso del PETC se destinaba a comedores escolares, apoyo alimenticio, material didáctico, mantenimiento de la infraestructura y estímulos para docentes. (Foto Manuel Collí)
María José Padilla Rivero, representante del SNTE. (Foto Manuel Collí)
Jorge Humberto Guerrero Sosa, docente y director de escuela. (Foto Manuel Collí)
Pinto
4 La Ciudad
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Delta dejó un centenar de escuelas dañadas De acuerdo con el Ifeqroo, los perjuicios fueron valuados en seis millones de pesos / Se registraron principalmente en bardas perimetrales y plazas cívicas, así como en algunos techos de los edificios Por José Ramos CHETUMAL, 14 de octubre.- Cien escuelas resultaron con daños en su infraestructura tras el paso del Huracán Delta por costas quintanarroenses, según las valoraciones del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo). En conferencia de prensa virtual, el director del Ifeqroo, Abraham Rodríguez, señaló que hasta el momento se reportan daños un centenar de planteles educativos de la entidad, daños valuados en seis millones de pesos. Precisó que los daños se registraron principalmente en bardas perimetrales y plazas cívicas así como en algunas techumbres artesanales, cuyas reparaciones se realizarán lo más rápido posible. Comentó que después del paso del Huracán Delta, el Ifeqroo se ha sumado a las labores de mantenimiento y reparaciones menores en los planteles escolares del estado para que estén listos una vez que se autorice el regreso a clases presenciales. Sobre los daños que tuvo la infraestructura educativa por el paso del Huracán Delta, Abraham Rodríguez reportó que se tiene una afectación en al menos 100 planteles ubicados en la parte norte del estado, en donde se busca disponer de seis millones de pesos provenientes del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). Mencionó que se gestionó ante la federación un fondo de 180 millones de pesos para invertir en Por José Ramos CHETUMAL, 14 de octubre.“Desde su creación, el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) ha permitido impulsar el fortalecimiento de la educación básica, pero sobre todo ha beneficiado a grupos vulnerables de la población infantil, por lo que nos pronunciamos en total oposición a que este programa desaparezca; y demandamos se cumpla con los pagos signados para cumplir con este compromiso”, señaló Fermín Pérez Hernández, secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Dijo que serán más de seis mil profesores y alrededor de 15 mil estudiantes de Quintana Roo en quienes repercutirá la eliminación del Programa Escuelas de Tiempo Completo. En ese sentido se pronunció en contra de la eliminación al programa que desde el 2007 se creó y fue asignado en 490 escuelas de todo el estado, entre las que destacan 140 planteles con niños que recibían apoyo en alimentación. Destacó la falta de respeto a los acuerdos nacionales SEP-SN-
Los planteles afectados se ubican principalmente en ciudades del norte del estado, donde se resintió de lleno el impacto del Huracán Delta; se pretende acelerar las reparaciones. (Foto Por Esto!)
escuelas del sur de Quintana Roo. Se trata del fideicomiso del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Potenciado, con el que se trabajará principalmente en los municipios Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco. El fondo será destinado para el cambio de lámparas, ventiladores, reparación de baños, y construcción de rampas para que las escuelas sean inclusivas y las personas
con algún tipo de discapacidad puedan tener movilidad dentro de ellas. Detallo que el FAM Potenciado tiene un fondo de 280 millones de pesos disponibles para el estado, de los cuales 100 millones se van a destinar a la construcción del nuevo plantel Conalep en la ciudad de Playa del Carmen y los otros 180 millones de pesos son para mantenimiento de escuelas, sobre todo del centro y sur de Quintana Roo.
Sobre el programa La Escuela es Nuestra, cuyos recursos destinados al mantenimiento son administrados por la Asociación de Padres de Familia, Abraham Rodríguez informó que se han coordinado con los padres de familia y se han prestado unas 30 asesorías para la construcción y mantenimiento de los planteles escolares. En cuanto al proyecto para la construcción de un polifórum en la Universidad Tecnológica de
Cancún, dijo que se tendrá una inversión de 40 millones de pesos. Rodríguez Herrera dio a conocer que este polifórum será construido en dos etapas, la primera se dará en este año 2020 y la siguiente será el año entrante. Este sitio podrá dar cabida a tres mil personas cómodamente instaladas y también será utilizado para actividades deportivas y culturales, ya que contará con un gimnasio, cafetería, sala de prensa. Además podrá ser utilizado como refugio anticiclónico, ya que se cuenta con el aval de la Dirección Estatal de Protección Civil. En otro tema, el director general del Ifeqroo anunció la terminación de uno de los edificios de la Universidad del Caribe (Unicar), en donde el gobierno del estado ha invertido 100 millones de pesos, obra que apoyará la educación de mil 400 alumnos. Asimismo, en el campus de la Universidad de Playa del Carmen se concluirá con su biblioteca, que es una de las más grandes del estado. En el caso de la Universidad Tecnológica de Chetumal (UTCH) también se trabajará en la entrega de nuevo mobiliario y equipo de paneles solares. Rodríguez Herrera señaló que la gestión del gobernador Carlos Joaquín da beneficios a los estudiantes del nivel superior, ya que logró 80 millones de pesos para la construcción de un plantel del sistema Conalep en la ciudad de Cancún y 20 millones más para la ampliación del existente en la ciudad de Playa del Carmen.
Contra eliminación de Escuelas de Tiempo Completo La Sección 25 del SNTE se pronuncia por la continuidad de este programa federal, pues su desaparición afectará a grupos vulnerables de la población infantil / Hay 490 colegios en el estado bajo esta modalidad y en 140 brindan alimentación a los alumnos TE en los que se signó que los docentes no sufrirían ninguna afectación en sus prestaciones, mucho menos en sus salarios. Aseguró que la dirigencia nacional del magisterio sigue en la pugna para que los diputados federales y senadores ingresen alguna reforma para reconsiderar en el paquete de egresos de la SEP en el 2021 la continuidad del programa. Del mismo modo, reconoció que en Quintana Roo, al igual que en varios estados del país, existe inconformidad entre maestros y a esto se podría sumar la sociedad de padres de familia que quizá por ahora todavía no tienen conocimiento de la eliminación del programa, pero una vez reincorporados sus hijos a los colegios podrían desatarse manifestaciones en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Fermín Pérez Hernández cuestionó a los representantes
del Congreso de la Unión, diputados federales, senadores y
La eliminación del PETC repercutirá en seis mil profesores y unos 15 mil estudiantes en el estado. (Foto Por Esto!)
servidores públicos involucrados en la determinación de eliminar el programa federal. “Me gustaría saber si los diputados federales han ido a las escuelas de tiempo completo, si han tenido contacto con las familias y con los alumnos, si han visto las necesidades de los alumnos, si han valorado el trabajo que ejercen los maestros con horario ampliado; yo creo que no lo saben, no tienen conocimiento y la decisión se está tomando al vapor”, refirió. Finalmente, sobre el pago de compensaciones a los profesores de las 490 escuelas, dijo que van a exigir que se les cumpla con lo asignado en todo el 2020, luego de que ayer la Secretaría de Educación en Quintana Roo emitiera una circular en la que anunciaba que el programa desaparece a partir del 15 de octubre.
Pinto
La Ciudad 5
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Sin Atlas de Riesgo Estatal Por lo menos 59 millones de pesos se han destinado desde hace más de cuatro años a este instrumento / Una tercera parte de los municipios se encuentra en baja vulnerabilidad ante el cambio climático Por Miguel Ángel Fernández CHETUMAL, 14 de octubre.Aunque desde hace dos años las autoridades han manifestado que está listo y cerca de ser presentado, la realidad es que hasta el momento Quintana Roo no cuenta con el Atlas de Riesgo. Los Atlas de Riesgo son instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio, y
de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio, pero también son herramientas que nos permiten hacer una mejor planeación del desarrollo, para contar con infraestructura más segura y de esta forma contribuir a la toma de decisiones para la reducción de riesgos de desastres. Quintana Roo es el único estado de la región sureste que no posee un Atlas de Riesgo. Una
tercera parte de los municipios se encuentra en baja vulnerabilidad al cambio climático y tres en media; sin embargo, los índices de exposición por la frecuencia de fenómenos extremos son altos. Fuentes al interior de la Coordinación de Protección Civil de Quintana Roo informaron que hasta el momento no cuentan con el Atlas de Riesgo, siendo que el proceso de adquisición del instrumento lo tiene la Secretaría de
Finanzas y Planeación. Cabe mencionar que el Atlas de Riesgo de Quintana Roo se empezó a trabajar desde la administración de Roberto Borge Angulo, con un costo de 59 millones de pesos, pero se desconoce hasta el momento el monto real que se ha destinado. En diversas ocasiones el titular de la Coeproc, Adrián Martínez Ortega, ha manifestado que el documento se encuentra listo y
que será colocado en el portal federal del Atlas Nacional de Riesgos, pero a la fecha no se cuenta con el instrumento. El documento supuestamente ha sido aprobado por el Comité Científico Asesor que está en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), que fueron los encargados de revisar el Atlas, pero la realidad es que Quintana Roo sigue sin tenerlo de manera oficial.
Los Atlas de Riesgo son instrumentos para prevenir los peligros que pueden afectar Supuestamente el Comité Científico Asesor del Centro Nacional de Prevención de a la población y son base para el reconocimiento del territorio. (Foto Eric Castillo) Desastres aprobó el documento, pero el estado no lo ha inplementado. (Foto Eric Castillo)
Por Luis Enrique Tuz CHETUMAL, 14 de octubre.- El Comité de Evaluación de Daños del Sector Agropecuario realiza un recorrido de verificación en los municipios de la zona norte del estado para constatar y cuantificar los daños que dejaron la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta, también se sostienen reuniones con los comisarios ejidales, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Luis Torres Llanes. Señaló que sostuvo una reunión de trabajo con comisariados ejidales del municipio Lázaro Cárdenas para hacer un recuento de los daños que dejó el Huracán Delta, para que se trabaje coordinadamente y de manera conjunta con los municipios, las organizaciones, las y los productores para avanzar en este proceso de reactivación económica. También, realizó un recorrido por la comunidad del Ideal para constatar afectaciones por la Tormenta Gamma y el Huracán Delta. Las reuniones de trabajo se realizaron en tres sedes, pri-
Constatan afectaciones por Gamma y Delta El Comité de Evaluación de Daños de la Sedarpe realiza recorridos por los ejidos de la zona norte para verificar las pérdidas en el campo mero en la población de Nuevo X- Can en donde estuvieron presentes los comisariados de Kantunilkin, Chiquilá, Solferino, El Cedral, Tres Reyes, Nuevo Durango, Pac-Chen y Holbox. La segunda sede fue en el Kilómetro 80, ahí participaron los comisariados del Ideal, San Francisco, San Antonio, San Cosme, Constituyentes del 74, San Juan de Dios, San Luis, El Tintal y Anexos, Naranjal, Esperanza y Vicente Guerrero. Por último, Luis Torres, en la población de Valladolid Nuevo se reunió con los comisariados de Agua Azul, Cristóbal Colón, Héroes de Nacozari, Tres Marías, Victoria, Juárez, Laguna Costa Rica, San Lorenzo, San Martiniano, Delirio, Santo Domingo y San Ramón. Expresó que el recuento de los daños se realiza para poder acceder a los recursos que otorga el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), luego
de la declaratoria de emergencia para Cozumel, Puerto Morelos y
Solidaridad, por vientos fuertes y lluvia severa ocurridos los días
Comisariados ejidales de las comunidades afectadas por las lluvias participan en el recuento de daños. (Foto Eric Castillo)
5 y 6 de octubre, así como para los municipios Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, por vientos fuertes ocurridos el 5 de octubre pasado. La Coordinación Nacional de Protección Civil, emitió la Declaratoria de Emergencia en el Estado de Quintana Roo para activar los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias. En consecuencia, sesionaron el Comité de Evaluación de Daños integrado por 12 subcomités a fin de elaborar el diagnóstico de daños y la cuantificación de recursos correspondiente al sector de su competencia afectado por el desastre de origen natural. Los comités son: Carretero, Deportivo, Educativo, Hidráulico, Monumentos, Arqueológicos, Artísticos e Históricos, Naval, Pesquero y Acuícola, Residuos Sólidos, Salud, Vial Urbano, Vivienda y Zonas Costeras, concluyó.
Pinto
6 La Ciudad
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
El intenso chubasco originó trastornos en la circulación vehicular debido a El agua pluvial superó el nivel de las banquetas de seguridad en diversas los encharcamientos, afectando varias calles de la ciudad. (Foto Manuel Collí) calles y avenidas de las principales colonias de la capital. (Foto Manuel Collí)
Aguacero vespertino Una fuerte lluvia cayó la tarde de ayer sobre la ciudad de Chetumal, causando contratiempos a los capitalinos / Encharcarmientos e inundaciones afectaron varias vialidades Por Miguel Ángel Fernández CHETUMAL, 14 de octubre.- Encharcamientos que superaron la altura de la banqueta en diversas calles y avenidas se presentaron por la tarde, tras un
fuerte aguacero que sorprendió a los habitantes de esta ciudad. La cantidad de lluvia superó por minutos la capacidad de los sistemas de drenaje, provocando encharcamientos en más de 20 puntos, alcanzando en algunos lugares más de 30 centíme-
tros altura. Conductores de unidades pequeñas y motociclistas buscaban evitar estos puntos de encharcamiento, que fueron más visibles en la avenida Erick Paolo Martínez, la calle Chablé, en la avenidaConstituyen-
tes del 74 y en algunas calles de la colonia El Encanto, entre otras. Ante el fuerte aguacero vespertino, el gobierno municipal de Othón P. Blanco activó el “Operativo Tormenta”, debido al acumulamiento de agua en
diversas vialidades. El director de Protección Civil Municipal Municipal, Eusebio Sosa, manifestó que se realizaron trabajos para limpiar drenajes, pozos de absorción y coladeras para que descendiera más rápido el nivel del agua.
La circulación vehicular se tornó lenta en las principales vialidades debido a los Ante el fuerte aguacero de ayer algunos motociclistas decidieron salir en shorts múltiples encharcamientos y baches en diversos puntos. (Foto Manuel Collí) o bermudas para realizar sus diligencias o ir a sus trabajos. (Foto Manuel Collí)
• Shamir •
La Ciudad 7
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Alta incidencia de tuberculosis
El estado confirma hasta la semana epidemiológica 40 un total de 860 casos, contra 305 que se registraban en el mismo periodo del 2019 / En contraste, Yucatán contabiliza 194 y Campeche 136 Por José Ramos CHETUMAL, 14 de octubre.- Hasta el 12 de octubre del 2020 son 860 casos de tuberculosis respiratoria los que se ha registrado en el estado de Quintana Roo, según la Secretaría de Salud federal (SSA), lo que representa un aumento de más de 100 por ciento en comparación con lo registrado en el 2019.
El estado reporta la cifra más alta de tuberculosis en la Península de Yucatán, según los reportes de la SSA por medio de Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). Los casos de tuberculosis en la entidad se han duplicado para este año, pues de 305 casos que se registraron durante el 2019, en lo que va del 2020 ya se confirmaron 860 casos. Se trata de 508 pacientes
Santa Elizabeth Ceballos, directora de Vigilancia Epidemiológica, explicó que la tuberculosis es curable y prevenible. (Foto Manuel Collí)
Por Moisés Omar Soto Suárez CHETUMAL, 14 de octubre.- En la atención a personas por VIH se tiene la suficiente dotación de medicamentos al menos para seis meses, las cuales son 500 de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco y se concentran para su atención en las instalaciones del Hospital General en Uneme Capasit, y no en los centros de salud, aclaró en entrevista el coordinador de los Servicios de Salud en la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, Miguel Ángel López Durán. Dijo que al momento no se ha dado desabasto en medicamentos para terapia antiretroviral (TAR), lo cual se previno para poder atender los pacientes por un periodo de al menos seis meses ante la emergencia sanitaria por COVID-19. Aclaró que la atención para los pacientes por VIH es guiarlos a la Uneme (Unidad de Especialidad Médica) Capacit, que se encuentra al exterior del Hospital General y que corresponde a la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, donde se les hace un estudio para saber si llegan controlados y de esa forma dotarles
masculinos y 342 casos más de tuberculosis registrados en mujeres quintanarroenses hasta la semana epidemiológica 40. El acumulado de contagios de tuberculosis respiratoria con corte al 12 de octubre en Quintana Roo es más alto que el registrado en los estados de Tabasco el cual reporta 741 casos, Yucatán (194) y Campeche (136). Cabe señalar que el gobierno federal cuenta con el Programa Nacional de Atención a la Tuberculosis, a través del cual se brinda tratamiento gratuito, y está disponible en todas las unidades médicas del sector salud. Santa Elizabeth Ceballos Liceaga, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, explicó que la tuberculosis es una enfermedad causada por una bacteria y que una persona infectada sin diagnóstico y sin tratamiento, puede infectar hasta a 15 personas en un año. Esta enfermedad es curable y prevenible mediante la vacuna. Informó esta tarde que en México se diagnostican cada año alrededor de 22 mil casos nuevos de tuberculosis. Todas las entidades de la República presentan contagios. Este padecimiento tiene como síntomas tos con flema por más de 15 días, sudoración nocturna, cansancio, fiebre y falta de apetito, entre otros. Es una enfermedad curable, por lo
que es importante acudir a la unidad de salud para un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. Esta enfermedad, que afecta a los pulmones y se transmite por la expectoración de pequeñas partículas, sigue siendo una de las 10 primeras causas de muerte en el mundo. Aunque la tuberculosis afecta a todo el planeta, más del 95% de los casos y de los fallecidos se encuentran en países
en vías de desarrollo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los esfuerzos para controlar el COVID-19 habrían tenido un impacto negativo en el número de diagnósticos de tuberculosis realizados en los países tradicionalmente más afectados. Así, la OMS calcula que este año podría haber entre 200 mil y 400 mil muertos suplementarios por tuberculosis, a pesar de la existencia de una cura.
Esta enfermedad es causada por una bacteria y un paciente sin tratamiento puede infectar hasta 15 personas en un año. (Foto Manuel Collí)
Medicamentos suficientes para VIH
En los municipios Othón P. Blanco y Bacalar 500 personas se atienden de esta enfermedad / La Jurisdicción Sanitaria Número Uno informa que tiene dotación para seis meses
Para llevar un control de la población con VIH no se abastecen los centros de salud, sino que se tienen que concentrar los medicamentos en las oficinas del almacén estatal. (Foto Manuel Collí)
de medicamento. Agregó que para llevar un adecuado control de la población VIH no se hace el abasto a los centros de salud, ya sea urbanos o rurales, sino que se tienen que concentrar en las oficinas del almacen estatal, que comprende atención a los municipio Othón P. Blanco y Bacalar. De tal forma que por cuestión de la pandemia se autorizó dotarles hasta por tres meses de tratamiento para evitar exponerlos al virus COVID-19, pero posterior a esta emergencia sanitaria se podrá retornar a la estrategia que utilizaban anteriormente, que era dotar de medicamento para un mes. Por lo que al preguntar sobre la población con VIH que se concentran como segundo nivel de atención en Uneme Capacit, dijo que son 500 pacientes, para los cuales se cuenta con suficiente abasto de medicina, al menos para un periodo largo de seis meses.
Pinto
8 La Ciudad
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado develaron Esta ceremonia se iba a realizar el 8 de octubre, pero por la contingencia la estatua a Andrés Quintana Roo en la plazoleta del Congreso. (Foto Por Esto!) por el Huracán Delta tuvo que suspenderse y reprogramarse. (Foto Por Esto!)
Desfasado festejo por creación del estado Con un Palacio Legislativo cercado con vallas, un reducido número de invitados especiales acompañó al gobernador Carlos Joaquín a la sesión solemne del Congreso local Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 14 de octubre.Entre cercos y con un reducido número de invitados, la XVI Legislatura del Congreso del Estado celebró la sesión solemne con motivo del XLVI Aniversario de la Conversión de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, a la que asistieron el gobernador Carlos Manuel Joaquín González y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado José Antonio León Ruíz. En el marco de esta celebración, los titulares del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial
de Quintana Roo develaron un monumento al licenciado Andrés Quintana Roo en la plazoleta del Congreso. La sesión solemne se llevaría a cabo el pasado 8 de octubre, por ser la fecha en la que Quintana Roo cumplió 46 años como Estado Libre y Soberano, pero el evento tuvo que suspenderse y reprogramarse debido a la contingencia meteorológica ocasionada por el Huracán Delta. Al evento asistieron representantes de las Fuerzas Armadas, dependencias gubernamentales, exdiputados locales, presidentes municipales y de la sociedad civil; entre los que se encontraron
el fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Alfredo Cuéllar Labarthe; así como la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz. Se contó con la presencia del primer gobernador constitucional de Quintana Roo, Jesús Martínez Ross, así como del compositor del Himno a Quintana Roo, Marco Antonio Ramirez Canul y de otros exgobernadores del estado. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura, diputado Erick Gustavo Miranda García, dio lectura al Decreto por el que
se erige el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, como parte integrante de la Federación. Al hacer uso de la tribuna, Miranda García dio la bienvenida a los asistentes y manifestó el honor que representa para el Poder Legislativo, tener un monumento a Don Andrés Quintana Roo con la Carta Magna en la mano, pues su legado servirá para inspirar a los quintanarroenses que visitan a diario el Congreso del Estado. Seguidamente, el gobernador Carlos Manuel Joaquín González hizo uso de la tribuna para dirigir un mensaje al pueblo quintanarroense, en ocasión del 46 aniversario de Quintana Roo como
entidad federativa. Con motivo de esta importante fecha, se entonaron los Himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, además de rendir Honores a las Banderas Nacional y del Estado. Para recibir a los representantes del poder Ejecutivo y Judicial, el presidente de la Mesa Directiva Eduardo Martínez Arcila nombró a las diputadas Ana Pamplona Ramírez, Marcia Fernández Piña, Atenea Gómez Ricalde, así como a los diputados Alberto Batún Chulim, Chanito Toledo Medina y José Luis Guillén López, como integrantes de la Comisión de Cortesía
Asistieron representantes de las Fuerzas Armadas, de dependencias gubernamentales, Con motivo de esta importante fecha, se entonaron los Himnos a Quintana Roo y exdiputados locales y presidentes municipales, entre otros. (Foto Por Esto!) Nacional Mexicano, además de rendir Honores a la Bandera Nacional. (Foto Por Esto!)
• Shamir • Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
La Ciudad 9
Celebración a puerta cerrada A la Sesión Solemne del Congreso del Estado, en el marco del XLVI Aniversario de la Conversión de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano de Quintana Roo acudió un reducido número de invitados Por Luis Enrique Tuz CHETUMAL, 14 de octubre.Entre cercos y con un reducido número de invitados, la XVI Legislatura del Congreso del Estado celebró la Sesión Solemne con motivo del XLVI Aniversario de la Conversión de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, a la que asistieron el gobernador Carlos Manuel Joaquín González y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Magistrado José Antonio León Ruiz. La Sesión Solemne se llevaría a cabo el pasado 8 de octubre, por ser la fecha en la que Quintana Roo cumplió 46 años como Estado Libre y Soberano, pero el evento tuvo que suspenderse y reprogramarse ante la contingencia meteorológica ocasionada por el Huracán Delta. Previamente, en la plaza del Palacio Legislativo fue develado el monumento al licenciado Andrés Quintana Roo, contando con la presencia de los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Por la pandemia del COVID-19 y atendiendo a las medidas de prevención e higiene sanitaria de la Nueva Normalidad, el acceso al recinto legislativo fue restringido a un limitado número de invitados, pero la sesión se transmitió en vivo a través de las cuentas oficiales del Congreso del Estado. Al evento asistieron autoridades militares, estatales y municipales, entre éstas el fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Alfredo Cuellar Labarthe; así como la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz. Se contó con la presencia del primer gobernador constitucional de Quintana Roo, Jesús Martínez Ross, y de los exgobernadores Joaquín Hendricks y Félix González Canto. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura, diputado Erick Gustavo Miranda García, dio lectura al Decreto por el que se erige el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, como parte integrante de la federación. También se tuvo la intervención de Carlos Manuel Joaquín González, gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Se entonaron los Himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, además de rendir Honores a las Banderas Nacional y del Estado.
Debido a la emergencia sanitaria, la entrada fue restringida y únicamente se dio acceso a un limitado número de invitados. (Foto Eric Castillo)
Las vallas metálicas fueron colocadas en todo el perímetro del Palacio Legislativo para controlar la entrada. (Foto Eric Castillo)
El tránsito vehicular fue suprimido en las calles adyacentes al Congreso del Estado desde temprana hora. (Foto Eric Castillo)
Sólo personas con invitación pudieron ingresar a la Sesión Solemne de la XVI Legislatura del Congreso del Estado. (Foto Eric Castillo)
La sede del Poder Legislativo fue resguardada por elementos de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad. (Foto Eric Castillo)
Pinto
10 La Ciudad
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
COVID-19 a raya La Secretaría de Salud reportó 40 nuevos contagios, de los cuales nueve fueron en Othón P. Blanco / Bacalar registró dos casos, mientras que Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos mantuvieron sus números sin cambios Por Luis Enrique Tuz CHETUMAL, 14 de octubre.En el estado se tienen 265 personas hospitalizadas por COVID-19 y en las últimas 24 horas se presentaron 40 nuevos contagios, para llegar a un total de 12 mil 819 desde que inició la pandemia, de acuerdo con el reporte técnico diario de la Secretaría de Salud. Este 14 de octubre el boletín oficial de la Secretaría de Salud fue emitido cinco horas más tarde, porque diariamente se da a conocer a la ciudadanía a las 12:00 horas. Asimismo, informa que se tienen nueve mil 541 casos negativos, 494 se encuentran en estudio, nueve mil 862 se han recuperado, 927 se encuentran en aislamiento social y existen mil 765 decesos. Los nuevos casos se registraron en los municipios Othón P. Blanco (9), Bacalar (2), Benito Juárez (27), Tulum (1) y Cozumel (1). Por municipios, Othón P. Blanco reportó nueve nuevos contagios, por lo que pasó de tres mil 350 a tres mil 359, presentó un deceso, por lo que llegó a 200, además de Por Moisés Omar Soto Suárez CHETUMAL, 14 de octubre.Luego de un recorrido por las colonias de Chetumal con mayor índice de contagios por COVID-19, en el asentamiento urbano Comité Proterritorio que contabiliza 10 casos se observó que al menos dos personas de cada 10 no usan cubrebocas. En los comercios a lo largo de la avenida Maxuxac y hasta el cruce con Nicolás Bravo varios establecimientos ya no cuentan con letreros que inviten al uso de este aditamento, a la sana distancia y a la aplicación de alcohol en gel. Tras el reciente informe a la ciudadanía por parte del gober-
dos mil 539 recuperados y la ocupación hospitalaria es del 18 por ciento. El municipio Felipe Carrillo Puerto no reportó nuevos contagios, por lo tanto, sus estadísticas se mantienen en 344 casos positivos, aunque tuvo una defunción, por lo que sus números incrementaron de 48 a 49, además de 259 recuperados, y la ocupación hospitalaria es de 22 por ciento. Bacalar registró dos nuevos contagios, por lo que sus números subieron de 259 a 261 positivos, no reportó defunciones, por lo que continúa con nueve, actualmente tiene 222 recuperados y la ocupación hospitalaria es de cero por ciento. El municipio José María Morelos no presentó nuevos contagios, por lo que mantiene desde hace varios días con 127 positivos, no tuvo reporte de defunciones, por lo tanto sigue con 28, tiene 92 recuperados en lo que va de la pandemia y cero por ciento de ocupación hospitalaria. En la zona norte, el municipio Benito Juárez reportó 27 nuevos
contagios, por lo tanto, sus números cambiaron de cinco mil 873 a cinco mil 900, registró ocho decesos, por lo que pasó de mil 125 a mil 133, tiene cuatro mil 491 recuperados y la ocupación hospitalaria bajó de 19 a 18 por ciento. El municipio Solidaridad no reportó nuevos casos en las últimas 24 horas, por lo que quedó en mil 571 positivos, no presentó defunciones, por lo que se mantuvo en 186 en lo
que va de la pandemia, tiene mil 311 recuperados y la ocupación hospitalaria es del 19 por ciento. Tulum presentó un nuevo contagio de COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que sus números cambiaron de 254 a 255 positivos, no reportó defunciones, por lo que continúa con 17, tiene 194 recuperados y la ocupación hospitalaria es del dos por ciento. Cozumel reportó un nuevo
Othón P. Blanco pasó de tres mil 350 a tres mil 359 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. (Foto Eric Castillo)
contagio, por lo tanto sus estadísticas cambiaron de 443 a 444 casos positivos, no presentó defunción alguna, por lo tanto sus números se mantienen en 92, tiene 317 recuperados y la ocupación hospitalaria es del 18 por ciento. Isla Mujeres no presentó nuevos contagios en las últimas 24 horas, por lo tanto continúa con 215 positivos; sin embargo, reportó una nueva defunción, por lo que sus estadísticas cambiaron de 17 a 18, el número de recuperados es de 177. El municipio Lázaro Cárdenas no reportó nuevos contagios, por lo tanto, sus cifras se mantienen en 313 positivos en lo que va de la pandemia, no tuvo defunciones, por lo que se mantiene con 21 y llegó a 244 recuperados. Finalmente, el municipio Puerto Morelos no presentó movimientos, por lo que se mantiene con 30 casos positivos, no registró defunciones y se quedó con 12 y 16 recuperados. El semáforo estatal de vigilancia epidemiológica indica que los 11 municipios de Quintana Roo estarán en color amarillo hasta el 18 de octubre del 2020.
Desdeñan medidas de protección En recorrido por la colonia Comité Proterritorio se observó que al menos dos personas de cada 10 no usan cubrebocas / Este sector encabeza las zonas con más casos activos de coronavirus en la entidad nador del estado, Carlos Joaquín González, con datos de l Geoportal Público COVID-19 hizo alusión a que no es momento para relajar las medidas sanitarias, por lo que invitó a la población al uso del cubrebocas, mantener la sana distancia y demás protocolos sanitarios en pro de una reactivación de la economía de forma gradual. Y es que al encontrarse la zona
sur en semáforo epidemiológico en amarillo por cuarta semana consecutiva, dijo reconocer que entre las 10 colonias con más casos de contagios de COVID-19, cuatro pertenecen a la ciudad capital, en el municipio Othón P. Blanco, estando encabezada la lista por la colonia Comité Proterritorio con 10 casos. El resto de las colonias de Che-
tumal son: Forjadores con 5 casos, Adolfo López Mateos con 3 personas contagiadas, Solidaridad con la misma cantidad. Por lo que tras un recorrido por calles de cada colonia, se observó que al menos 2 de cada 10 personas, se resisten al uso de cubrebocas. Se visualizó que en calles como la avenida Maxuxac, desde aveni-
da Chetumal y hasta Nicolás Bravo, que comprende la Comité Proterritorio con 10 casos, las tiendas y/o establecimientos comerciales, en su mayoría ya no presentan los cartelones que invitaban al uso del cubrebocas y práctica de la sana distancia, lo que en cierta forma conducía a la personas que deambulan por las calles al uso de este aditamento.
Algunas personas dialogan a corta distancia sin portar cubrebocas y sin Gente que deambula por las calles ya no considera ninguna medida de respetar las medidas que implica la Nueva Normalidad. (Foto Manuel Collí) prevención para prevenir los contagios de COVID-19. (Foto Manuel Collí)
• VALDE•
La Ciudad 11
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
El Cabildo critica que el gobierno de OPB ha adjudicado 14 obras Otro punto que preocupa a los regidores capitalinos es que 29 de los de manera directa, sólo con invitación restringida. (Foto Eric Castillo) 189 proyectos no han sido avalados por la federación. (Foto Eric Castillo)
Incertidumbre sobre proyectos para OPB El ayuntamiento capitalino tiene presupuestados 178 millones de pesos para 148 planes; sin embargo, no ha informado a detalle cuáles serán las obras Por Miguel Ángel Fernández CHETUMAL, 14 de octubre.- Para este 2020 el Ayuntamiento de Othón P. Blanco tiene presupuestados 178 millones de pesos para 148 proyectos; sin embargo, no se ha informado a detalle sobre cuáles son las obras más importantes que requiere la población. De hecho, al interior del CaPor Miguel Ángel Fernández CHETUMAL, 14 de octubre.- Hasta el momento no se ha transparentado la empresa y monto erogado por parte del Ayuntamiento de Othón P. Blanco por el servicio de transmisión y videos alusivos al informe municipal. El regidor independiente Julio Alfonso Velazquez Villegas señaló que esa es una muestra de la opacidad y falta de compromiso de la actual administración. Criticó que son varias las ocasiones que los integrantes del Cabildo han solicitado información sobre contratos y manejo de recursos municipales que no se les entrega, generando sospechas de actos de corrupción. Recordó que el presidente municipal se comprometió en sesión de Cabildo a que en lo siguientes días se daría conocer la empresa y monto erogado por el tema de los servicios para la transmisión del Segundo Informe de Gobierno.
bildo hay críticas por la falta de transparencia respecto a las obras y empresas a las que se les están adjudicando de manera directa. La regidora María Hadad Castillo explicó que este día se realizó una reunión donde se analizaron las licitaciones de obra que estará efctuando el gobierno municipal para los próximos meses. “Estamos a pocos días que
termine el año y no habían empezado con licitación y adjudicación de obra”, expresó la regidora preocupada por el poco tiempo que resta del ejercicio fiscal para ejercer los recursos federales destinados a estas obras públicas. Dijo que, con fecha 21 de septiembre se adjudicación 14 proyectos por invitación restringida, sin embargo, no se informó qué proyectos son y cuáles
son las empresas beneficiadas. Sólo se sabe que dentro de las obras hay atención a parques, guarniciones y alumbrado público, dijo la concejal. María Hadad comentó que otro punto que preocupa es que de los 148 proyectos de obras, 29 proyectos están en incertidumbre pues no han sido avalados por la federación. Finalmente, consideró que la Comuna tendrá sólo 64 días
para ejecutar el presupuesto de obra pública y que uno de los grandes pendientes con la ciudadanía sigue siendo la segunda etapa del drenaje de la colonia segunda generación que hasta donde se sabe sigue cancelado, aun cuando esa fue una promesa a los colonos para poder aceptar que se donara un predio para la construcción de instalaciones de la Guardia Nacional
Evade rendir cuentas Desde el pasado 1 de octubre el alcalde de OPB, Otoniel Segovia, se comprometió a informar sobre la empresa y montos usados para la transmisión de su Segundo Informe de Gobierno
Otoniel Segovía Martínez, presidente municipal de OPB. (Foto Eric Castillo)
Julio Velazquez Villegas, regidor. (Foto Eric Castillo)
Diversos concejales se manifestaron en la sesión, al no conocer el contrato con la empresa que transmitió el segundo informe, siendo criticada por los múltiples errores de audio y video por parte de la ciudadanía. Los regidores como Julio Velázquez han reclamado que no existe tal apertura para la entrega de información, pues como en este caso son ignoradas sus solicitudes. Cabe recordar que en la última sesión de Cabildo los regidores pidieron el listado de trabajadores municipales actualizado, las modificaciones que se han realizado al Programa Anual de Inversión, el contrato con la empresa que transmitió el segundo informe, así como que se informe de las reuniones vecinales que realiza el ayuntamiento.
• Shamir •
12 La Ciudad
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
12 aspirantes a la Comisión de Selección Instituciones educativas y organizaciones civiles postularon a tres mujeres y nueve hombres para que participen / Los seleccionados deberán nombrar a quienes integrarán el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 14 de octubre.La Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos del Congreso de Quintana Roo, que encabeza la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, recibió un total de 12 postulaciones para integrar la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción. Tras vencer el plazo de la convocatoria el pasado 13 de octubre, las y los diputados revisaron este día las propuestas de los aspirantes, de las cuales tres postularon a mujeres y nueve a hombres. La Comisión Anticorrupción hizo observaciones a las 12 solicitudes, por lo que se notificó a las instituciones postulantes, así como a las y los candidatos para que subsanen la documentación que haga falta. La Universidad Tecnológica de Cancún propuso al ciudadano David Armando Argüelles González. La Universidad del Caribe postuló al ciudadano Julio César Basto Canto, mientras que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe hizo lo propio con la ciudadana Elsa Cortés Franco. La asociación Ciudadanos Por Gabriel E. Manzanilla CHETUMAL, 14 de octubre.Aun y cuando ya se dijo que el estado de Quintana Roo dejará de recibir al menos 600 millones de pesos de siete fideicomisos federales que desaparecerán el próximo año, la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso local respaldó la extinción de 109 de los 336 fideicomisos que existen actualmente. A nombre de su grupo legislativo, el diputado Roberto Erales Jiménez señaló que la gran mayoría de estos fideicomisos fueron creados en los tres sexenios anteriores, con los cuales se manejaba un presupuesto global de 740 mil millones de pesos, pero que se hacía con reglas poco claras y sin rendir cuentas sobre el uso y destino de los recursos. El legislador aseguró que esto es parte de la política de combate a la corrupción del nuevo gobierno federal, con lo cual el Congreso de la Unión aprobó desaparecer el 32 por ciento de todos los fideicomisos. “Es una cantidad aberrrante de fideicomisos, la mayoría de las y los mexicanos desconocían de su existencia y nunca supieron cómo se ejercía su presupuesto. Los otros 227 fideicomisos restantes no se tocan por lo pronto, algunos estarán siendo reestructurados y reorientados, para que operen con transparencia y eficiencia los cuantiosos recursos, cuyo uso y destino nadie conoce”, comentó el diputa-
La Comisión Anticorrupción hizo observaciones a las 12 solicitudes, por lo que se notificó a las instituciones postulantes y a los candidatos a fin de que subsanen la documentación. (Foto Por Esto!)
por la Transparencia propuso a los ciudadanos Ricardo Medina Chemor, Ricardo Domene y Juan Ignacio Atiel Ambarri. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Quintana Roo postuló a una mujer para el cargo, pero los diputados se reservaron dar a conocer el nombre porque no fueron presentaron los avisos
de privacidad correspondientes. De manera personal presentó su solicitud el ciudadano Gerardo Solís Barreto, pero en términos de la Constitución y de la Ley Anticorrupción del Estado de Quintana Roo su postulación deberá venir respaldada por una institución educativa y de investigación o una organización civil. La asociación Cultura Cívica
de Quintana Roo propuso al ciudadano Enrique Macías Pérez, mientras que la organización Cancún Observa presentó como propuesta al ciudadano Francisco Israel Colunga Becerril. La asociación Fuerza de Minerva presentó a otra ciudadana, pero tampoco dieron a conocer el nombre porque no presentaron el aviso de privacidad
correspondiente. Finalmente, la fundación Parkinson del Caribe postuló al ciudadano Luis Miguel García de Alba. La Comisión de Selección se integra por cinco personas, quienes ostentarán el cargo de manera honoraria durante un periodo de tres años, informó la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta la Comisión Anticorrupción de la XVI Legislatura y coordinadora del grupo parlamentario del Morena. El Comité de Participación Ciudadana se integrará por cinco ciudadanos que deberán destacarse por su contribución a la transparencia, rendición de cuentas o combate a la corrupción. Su nombramiento estará a cargo de la Comisión de Selección. Entre los requisitos se encuentra ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener residencia de cinco años antes de la postulación; gozar de buena reputación; no haber desempeñado cargos como titular de la Fiscalía, no haber sido gobernador, senador o diputado; además de destacar en su contribución en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción.
Apoya desaparición de fideicomisos El Partido del Trabajo respaldó la extinción de 109 de los 336 fideicomisos que existen actualmente / Por la eliminación de siete de éstos la entidad dejará de recibir al menos 600 millones de pesos, siendo la cancelación del Fonden la que más le afecta do petista. Explicó que los 336 fideicomisos federales operaban bajo la figura de “secreto fiduciario”, es decir, que se manejaba con total discrecionalidad los 740 mil millones del dinero público. Añadió que el 80 por ciento de estos fideicomisos se crearon en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, con los cuales se operaban 69 mil millones de pesos provenientes de los impuestos de las y los mexicanos. Además, indicó que el 32 por ciento de los fideicomisos que desaparecerán, tienen un presupuesto de apenas el 9 por ciento de los 740 mil millones de pesos que se manejan globalmente. “Que quede claro, no se extinguen ni se modifican los fideicomisos cuyos recursos provienen de donaciones, aportaciones privadas o del exterior. Tampoco se extinguen los fideicomisos creados por ley ni los destinados a prestaciones laborales. Tampoco los más de 500 fideicomisos de que disponen los gobiernos estatales y municipales”, detalló Roberto Erales. Aseguró que no se perjudicará
a las personas e instituciones beneficiarias de los fideicomisos que desaparecen. “Los estudiantes, científicos investigadores, deportistas, cineastas, artistas, actores, braceros, jubilados, campesinos, periodistas y víctimas de violaciones de derechos humanos, seguirán reci-
Roberto Erales Jiménez, diputado local por el PT. (Foto Por Esto!)
biendo sus beneficios; pero ahora esos beneficios llegarán de manera directa, ya no a través de un intermediario fiduciario, que encarece hasta en 30 por ciento la operación de entrega y dispersión de recursos, sino que será directamente de la Tesorería de la Federación”, concluyó. Finalmente, dijo que en el Partido del Trabajo apoyan esta reforma fiduciaria de dimensión histórica, ya que se acabará con un nicho de corrupción que estaba institucionalizado y legalizado. Cabe mencionar que, con la extinción de los 109 fondos y fideicomisos federales el estado de Quintana Roo resultará afectado directamente e indirectamente en siete, con un monto aproximado de 600 millones de pesos. En el rubro que más le pega es en el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), en donde el Gobierno del Estado solicitó entre 400 millones de pesos por los daños que dejó la Tormenta Tropical Cristóbal. También se encuentra el Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Quintana Roo, con 182 millones 655 mil, 163 pesos.
El Fondo de la Financiera Rural, tiene un presupuesto global en la lista de 12 mil 563 millones 526 mil 670 pesos; sin embargo, el año pasado destinó financiamientos en Quintana Roo por alrededor de 50 millones de pesos. El Fondo al Deporte de Alto Rendimiento por 41 millones de pesos, de acuerdo con las aportaciones a Quintana Roo del año pasado. El fondo del Ecosur del Colegio de la Frontera Sur con un presupuesto de 8 millones 722 mil 270 pesos, también está en la lista que extinguirá el gobierno federal. El fondo para la protección de personas defensoras de los derechos humanos y periodistas tiene un presupuesto global de 250 millones 353 mil 203 pesos; sin embargo, en Quintana Roo no se tiene el monto concreto de lo ejercito el año pasado. Y el fondo sectorial de investigación en materia, agrícola pesquera y acuacultura, que tiene un presupuesto global de 421 millones 446 mil 4723 pesos; en Quintana Roo al año destina alrededor de 20 millones de pesos para el combate de plagas.
Mel
Internacional Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Urgente El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los organismos crediticios más importantes del mundo, emitieron un nuevo llamado para que los ricos ayuden a los pobres a enfrentar el impacto global de la pandemia de coronavirus / Acuerda el G20 extender seis meses más el pago de la deuda a esas naciones Página 2
Los líderes del FMI y el BM han reiterado en los últimos días sus exhortaciones para que los gobiernos continúen aumentando el gasto público para sostener la economía y evitar un agravamiento de la crisis de pobreza. El PIB mundial retrocederá 4.4% este año, frente al 5.2 por ciento estimado en junio, de acuerdo con el FMI.
La pandemia alcanza al hijo menor de Trump Washington.- El hijo de Donald Trump, Barron, de 14 años, contrajo el coronavirus, reveló el miércoles la primera dama Melania Trump en una impactante noticia, en momentos en que el mandatario republicano busca recuperar terreno en su carrera por la reelección ante las críticas por su manejo de la pandemia. “Naturalmente yo de inme-
diato pensé en nuestro hijo”, escribió Melania en un texto titulado “Mi experiencia con el COVID-19”, dos semanas después de haber dado positivo al virus, igual que su marido. “Mis preocupaciones se hicieron realidad cuando se le hizo la prueba de nuevo y los resultados fueron positivos”, añadió, señalando que después de eso su hijo había dado negativo nuevamen-
te. “Por suerte, es un adolescente sano y no ha mostrado ningún síntoma”, relató. La noticia, que se había mantenido en secreto pese a la atención mundial sobre la propia salud del mandatario, quien la semana pasada estuvo tres días internado por COVID-19”, puso otra vez los focos sobre la pandemia y, en particular, en un brote dentro de la Casa Blanca.
Trump, quien retomó su agenda de campaña el lunes, ha intentado alejar el tema de la pandemia a 20 días de los comicios del 3 de noviembre, en los que se enfrenta al candidato demócrata Joe Biden. “Barron está bien”, dijo Trump a los reporteros en la Casa Blanca mientras se dirigía a un mitin en Iowa. Este jueves por la noche,
Trump y Biden se disputarán la audiencia en eventos televisados, tras la suspensión del segundo debate entre ambos postulantes debido al diagnóstico de COVID-19” del presidente, quien se negó de plano a que el duelo verbal fuera virtual. (Más información en página 3) (AFP)
Sheyli
Editor: Roberto
Pág.
2 Internacional
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
FMI y Banco Mundial piden ayuda Temen que eliminar el respaldo a obreros cause “una ola de bancarrotas e incremento del desempleo” Washington.- Los dos organismos crediticios internacionales más importantes del mundo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) abrieron este miércoles sus reuniones anuales con un nuevo llamado para que los ricos ayuden a los pobres a enfrentar el impacto de la pandemia de coronavirus de forma global. Los líderes del FMI y el BM han reiterado en los últimos días sus llamados para que los gobiernos continúen aumentando el gasto público para sostener la economía y evitar un agravamiento de la crisis. Pero con las deudas soberanas y corporativas disparadas en un contexto de tasas de interés en mínimos históricos, la crisis es un rompecabezas difícil para esas instituciones con sede en Washington que siempre pregonaron la cautela fiscal. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el presidente del BM, David Malpass, llaman regularmente a no confiarse en una temprana recuperación económica e instan a los mayores acreedores -en particular a China y
a grandes prestamistas privados- a hacer más para aliviar la carga de la deuda que enfrentan los países más vulnerables. “Nueve meses de pandemia, y todavía estamos lidiando con la oscuridad de una crisis que se ha cobrado más de un millón de vidas, y que puso a la economía en reversa, causando desempleo, aumentando la pobreza, y el riesgos de una ‘generación perdida’ en los países de bajos ingresos”, resumió Georgieva. El PIB mundial retrocederá 4,4% este año, frente al 5,2% estimado en junio, de acuerdo con el FMI. La mejora se debe principalmente a la apertura de algunas economías avanzadas, aunque la reactivación hacia el próximo año pierde fuerza. Pero también se explica por los 12 billones de dólares en recursos que los gobiernos inyectaron en sus economías en todo el mundo. Las pérdidas de crecimiento en los próximos cinco años se estiman en unos 28 billones de dólares. Con un alza de contagios en muchos países y sin vacuna a la vista, Georgieva advirtió que to-
Washington .- El club de los 20 países más desarrollados (G20) anunció el miércoles, durante una reunión virtual presidida por Arabia Saudita, una extensión durante seis meses de la moratoria sobre la deuda de los países más pobres, duramente golpeados por la pandemia de COVID-19. “Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G20 acordaron prolongar seis meses la iniciativa de suspensión del servicio de deuda de los países más vulnerables para apoyar su lucha contra la pandemia del covid-19”, anunció el grupo en Twitter. El ministro de Finanzas saudita, Mohamed Al Jaadan, confirmó esa decisión en conferencia de prensa telemática tras la reunión. La prolongación será extendida hasta el 30 de junio y podría alar-
G20 prolonga moratoria sobre la deuda garse hasta finales de 2021 durante la próxima reunión del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, indicó la declaración final. Las 20 principales economías mundiales habían prometido en abril la suspensión en 2020 del servicio de la deuda de los países pobres, particularmente afectados por la crisis sanitaria. El Banco Mundial y organizaciones internacionales habían pedido que la medida fuera prolongada. Al Jaadan explicó que el grupo del G20 pactó esta medida debido a la “continua presión de liquidez” en esas naciones que “están lidiando con los desafíos sanitarios, sociales y económicos asociados a la
“Me preocupa que se retire el apoyo a trabajadores y empresas”, dijo Georgieva. (Reuters)
dos los países enfrentan un desafío para salir de la crisis que será “difícil, desparejo, incierto, y propenso a reveses”. Para Georgieva, el coronavirus
pandemia del COVID-19”. “Seguimos comprometidos a seguir trabajando juntos para apoyar a los países más pobres en un contexto en el que están lidiando con los desafíos sanitarios, sociales y económicos asociados a la pandemia del COVID-19”, agregó sobre la necesidad de prolongar el alivio de la deuda. Gran dueña de fondos
El G20 ya adelantó en julio que estaba considerando una posible extensión de la moratoria, que se acordó en abril, y se esperaba que la decisión se diera a conocer este mes, ya que esta semana se celebran las reuniones anuales del BM y del FMI.
El presidente del BM apunta a una reducción de deuda que sea “significativa”. (Reuters)
sigue siendo el principal problema y el FMI estima que una solución médica rápida podría sumar 9 billones de dólares a la economía global para 2025.
La moratoria del G20 entró en vigor el 1 de mayo y, hasta el acuerdo de hoy estaba previsto que durase hasta final de año. Su objetivo es ayudar a los 73 países más pobres del mundo, aunque solo 42 se han acogido a esa medida. Los países del G20, las principales economías del mundo, son los principales prestamistas de las naciones con menos recursos y China destaca por ser de lejos el mayor acreedor. De hecho, en 2019, China era dueña del 63 por ciento de los fondos que los países más pobres deben a los socios del G20, un aumento significativo con respecto a 2013, cuando poseía el 45 por ciento, según datos in-
“Una recuperación económica duradera será posible si vencemos a la pandemia en todas partes”, concluyó. (AFP/EFE/AP)
cluido en el informe publicado por el BM. La pandemia ha incrementado la preocupación sobre las economías de los países más pobres, que aumentaron sus deudas de manera sustancial tras la crisis económica de 2008. Un informe publicado este lunes por el BM revela que la deuda entre los países más pobres aumentó un 9,5 por ciento hasta los 744 mil millones de dólares en 2019 con respecto al año anterior, lo que a juicio de David Malpass, evidencia la necesidad “urgente” de actuar, especialmente con la crisis provocada por la pandemia. (AFP/AP)
Votación adelantada abre en tres estados más de EE.UU. Washington.- Tres estados más de Estados Unidos abrieron las urnas para la votación anticipada el miércoles, y el presidente Donald Trump planeaba otro mitin para recuperar el tiempo perdido en la campaña por su convalecencia por el coronavirus. Más de 13 millones de estadounidenses ya han emitido su voto, un ritmo récord de sufragio anticipado, según el Proyecto Electoral de la Universidad de Florida. Muchos tratan de evitar las grandes multitudes que se esperan para el día de las elecciones, el 3 de noviembre. En la última elección presidencial, unos 1,4 millones de estadounidenses habían emitido votos anticipados hasta el 16 de octubre de 2016.
Alrededor de dos docenas de personas se presentaron más de dos horas antes de que se abrieran las urnas en Memphis, en Tennessee, para asegurar puestos en la fila, informaron los medios locales, cuando comenzaba la votación en Kansas, Rhode Island y Tennessee. En Georgia, donde las largas filas serpenteaban entre los centros de votación y las aceras durante los dos primeros días de la votación anticipada de esta semana, los funcionarios electorales del condado de Gwinnett informaron de que hubo esperas de hasta tres horas para sufragar el miércoles. El republicano Trump, que va a la zaga del demócrata Joe Biden en las encuestas de opinión naciona-
Georgia es uno de los territorios con sufragios anticipados en la Unión Americana. (EFE)
les y de algunos estados clave, organizará un mitin en el aeropuerto de Des Moines, Iowa. Biden tiene una recaudación de fondos virtual y ofrecerá comentarios grabados a un grupo de defensa de los
musulmanes. El viaje de Trump a Iowa tan cerca del día de las elecciones sugiere que su campaña está preocupada por el apoyo de los votantes del estado a su reelección. Trump
había vencido a la demócrata Hillary Clinton por casi 10 puntos porcentuales en 2016, pero las encuestas de opinión han mostrado que el estado está en disputa. (Reuters)
• Shamir •
Riviera Maya-Cozumel Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Balaceras
En Solidaridad se registraron dos hechos que movilizaron a las corporaciones policiacas, en el primero un hombre hizo detonaciones de arma de fuego en la colonia Colosio, el otro un enfrentamiento y persecución entre grupos delictivos, el saldo: un muerto, un lesionado, tres detenidos y armas aseguradas Página 2
La confrontación terminó cuando uno de los autos involucrados chocó a pocos metros del edificio de la Secretaría de Seguridad Pública municipal. Los ocupantes del otro vehículo intentaron darse a la fuga por una zona selvática cercana, pero fueron acorralados por la Policía.- (Foto POR ESTO!)
Médicos de FCP y JMM exigen la renuncia de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3
Página 14
Pobladores de Punta Allen tienen más de una semana sin servicio eléctrico
Página 9
Detienen a ladrón de fardos en Tulum, eran apoyo para habitantes de Yaxché
Página 11
Sedarpe constata daños en campos de Lázaro Cárdenas, no se renovó el seguro de milpa
Página 18
Pinto
2 Municipios
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Solidaridad
Fuego cruzado entre 2 vehículos El enfrentamiento dejó como saldo un muerto, dos heridos, dos detenidos, además de dos armas de fuego y dos automóviles asegurados / Los hechos ocurrieron en la colonia Colosio
De los dos hombres que viajaban en el automóvil Tiida, uno fue ejecutado y el otro resultó herido de bala. (Fotos Por Esto!)
De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 14 de octubre.- La disputa por el poder entre dos grupos delincuenciales generó un enfrentamiento en la avenida CTM, entre las avenidas 30 y 35 de la colonia Colosio, el cual se prolongó hasta el Arco Vial Poniente, aledaño al edificio de la Secretaría de Seguridad Pública, donde uno de los vehículos chocó. Uno de los tripulantes resultó muerto y otro herido de gravedad. En tanto, el segundo vehícu-
lo involucrado que perseguía al primero continuó su marcha para darse a la fuga ante la movilización policíaca, aunque al verse rodeados a la altura del fraccionamiento Marsella ingresaron a un área selvática donde fueron asegurados y les decomisaron un arma de fuego tipo escuadra. Lo que al principio se manejó como hechos diferentes, finalmente fue corroborado que los disparos de arma de fuego que se reportaron minutos antes del mediodía en la avenida CTM con avenidas 30 y 35, de la co-
El Chevy en el que dos delincuentes huían fue interceptado en las calles del fraccionamiento Marsella. (Foto Por Esto!)
lonia Colosio, se trataba de dos vehículos que cruzaron fuego, dejando 11 casquillos percutidos, al parecer del calibre 44 milímetros, y dos más de 9 milímetros. El enfrentamiento continúo en movimiento hacia el Arco Vial Poniente o avenida 115. Uno de los vehículos involucrados era un Tiida, color plata, que chocó sobre el Arco Vial, metros antes de llegar a la avenida Jacinto Pat, mientras el segundo automóvil era un Chevrolet Chevy, color café, que siguió su marcha ante la movilización
policíaca que los había ubicado. En el lugar se detuvo a una de los heridos con arma de fuego y otro más que ya no contaba con signos vitales (ejecutado número 84 del año), el cual quedó a un costado de la unidad, aunque se habla de un segundo lesionado que se trasladó por sus propios medios al hospital general para atenderse. En la unidad fue asegurada un arma larga que coincide con el tipo de casquillos percutidos en la avenida CTM. En tanto, la Policía Municipal Preventiva ubicó al Chevy en
una de las calles del fraccionamiento Marsella, del cual descendieron dos sujetos que se internaron en un área verde, donde fueron acorralados por los efectivos policiales, asegurándoles un arma de fuego tipo escuadra. Hasta el cierre de la edición, la Policía Quintana Roo, la Policía Municipal Preventiva ni la Fiscalía General del Estado daban a conocer la versión oficial de los hechos para el deslinde de responsabilidades.
Disparos en la colonia Colosio Elementos de la Policía Quintana Roo detuvieron a un hombre en la calle 86, entre las avenidas 15 y 20 De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 14 de octubre.- Elementos de la Policía Quintana Roo y de la Policía Municipal Preventiva detuvieron a un sujeto acusado por los vecinos de la calle 86, de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, de efectuar detonaciones de arma de fuego durante la tarde de este miércoles. Minutos antes de las tres de la tarde de este miércoles, el número de emergencias 911 reportó detonaciones de arma de fuego en la calle 86, entre las avenidas 15 y 20 de la citada colonia, a donde se trasladaron los elementos policíacos.
Hay que mencionar que la zona fue acordonada para evitar el paso de las personas y para que las autoridades ministeriales pudieran realizar la recopilación de indicios e iniciar con la carpeta de investigación correspondiente para el deslinde de responsabilidades. De acuerdo al reporte de los vecinos, escucharon varias detonaciones de arma de fuego en la zona, y vieron a un sujeto que ingresó a uno de los domicilios aledaños, el cual fue ubicado y detenido para el deslinde de responsabilidades, según información difundida de manera extraoficial.
El temor hizo mella entre los vecinos, que vieron interrumpida la tranquilidad durante este miércoles, además de la impresionante movilización encabezada por la Policía Quintana Roo como el responsable del mando único en el municipio, apoyados por la Policía Municipal Preventiva. Es importante señalar que precisamente la Policía Quintana Roo intimidó a los representantes de los medios de comunicación que llegaron a darle cobertura al hecho violento, alegando que no podían tomar fotografías y video porque era una zona restringida, pese a respetarse el área de acordonamiento.
Se supo que la persona que detonó el arma de fuego fue señalada por los vecinos. (Foto Por Esto!)
• Shamir • Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Municipios 3
Ayuntamiento cumple con Fortaseg Luego de transparentar el uso de los recursos en la prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad, Solidaridad recibirá la segunda parte del subsidio por 13.7 millones de pesos De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 14 de octubre.- Para continuar con las mejoras salariales, equipamiento, infraestructura y profesionalización de su policía, el Ayuntamiento que encabeza Laura Beristain Navarrete recibirá 13.7 millones de pesos del Subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg). Esto, gracias a que el municipio acreditó y documentó el porcentaje de requisitos requeridos para obtener la segunda entrega del subsidio en lo que resta del Ejercicio Fiscal 2020, detalló José Luis Pacheco González, secretario de Planeación y Evaluación, en representación de la alcaldesa, durante una reunión realizada en la Ciudad de México. “Con los recursos federales del Fortaseg, Solidaridad se fortalece este año en rubros como: prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana, fortalecimiento de las ca-
Con el subsidio se cubren aspectos como capacitación, condiciones laborales, equipamiento e infraestructura, así como bases de datos de centros de emergencia. (Foto Por Esto!)
Garantizan medicamentos y atención en centros de salud Por Sandy Márquez PLAYA DEL CARMEN, 14 de octubre.- Atendiendo a más de 60 mil personas, las unidades médicas de las colonias Zazil-Ha y Ejido siguen operando 100 por ciento con 60 a 70 por ciento en abasto de medicamentos, informó el doctor Homero León Pérez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria N° 2. “De los que pertenecen a la Secretaría de Salud, tenemos dos centros de salud, uno en el Ejido y otro en la colonia Zazil-Ha, ambos con todo su personal trabajando de lunes a viernes tanto en horario matutino y vespertino.”, aseguró León Pérez.
Informó que el personal que se encontraban aislados en sus domicilios por la pandemia, regresó a sus centros de trabajo. Con respecto al abasto de medicamento en estas unidades médicas de la Secretaría de Salud señaló que oscila entre 70 o 60 por ciento aproximadamente, pero, sobre todo, para infecciones de vías respiratorias. “Tenemos el abasto adecuado, sin ningún problema de momento. Lo importante es que, ante cualquier sintomatología de gripe, dolor de cabeza, fiebre, que piensen que puedan tener COVID-19, acudan inmediatamente a su centro de salud para que sea rápidamente detectado por el médico”, concluyó.
La plantilla laboral se encuentra trabajando con normalidad y atentos a prestar consulta médica. (Foto Por Esto!)
pacidades de evaluación en control de confianza, profesionalización, certificación y capacitación de los elementos policiales de seguridad pública, así como equipamiento de las instituciones de Seguridad Pública y Justicia Cívica”, explicó Pacheco González. Detalló que, de manera complementaria, con recursos de coparticipación el Ayuntamiento contribuye con vales de despensa para los policías. El funcionario, quien también es enlace del Fortaseg en el municipio, aseguró que la segunda ministración de apoyos del subsidio federal se logró gracias al cumplimiento del convenio para transparentar el uso de los recursos federales, a través de reportes mensuales y trimestrales, que reflejan los resultados en la prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad. El municipio de Solidaridad avanza en la profesionalización, certificación y equipamiento de los elementos de las instituciones de seguridad pública.
Pinto
4 Municipios
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Comerciantes alistan el Buen Fin A pesar de las circunstancias, el sector comercial prepara promociones y podría alcanzar 70% de su capacidad productiva / La recuperación total sería hasta 2021 o 2022
Por Sandy Márquez PLAYA DEL CARMEN, 14 de octubre.- Sin aún recibir notificación, los pequeños comerciantes de la avenida Juárez se preparan para el Buen Fin con ofertas que puedan beneficiar sus negocios, así lo indicó, Álvaro Solís, representante de los comerciantes del centro de Playa del Carmen. Debido a la emergencia sanitaria generada por el SARS-CoV-2, el Buen Fin 2020 tendrá una duración de 10 días para así evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo la salud de la población, es por ello que los comerciantes lo van a aprovechar con ofertas, “esperemos que sea el inicio de una temporada alta que si bien no sea como el año pasado, sí esperamos alcanzar un 70% de nuestra capacidad productiva, que nos serviría para al menos estabilizarnos un poco, ya que la recuperación posiblemente sea hasta el 2021 ó 2022”. Sin embargo, señaló que no han sido notificados en qué fecha se estaría llevando a cabo; sería en
el mes de noviembre que seguramente todos los comerciantes de la avenida Juárez podrán sus ofertas y diversas promociones. Debido a que en años anteriores cerraban dicha avenida para el libre tránsito y poder realizar mejor sus compras, enfatizó que, debido a la contingencia, este 2020 no será así, pero ya trabajan para el beneficio de su clientela y el propio. En septiembre cumplieron con los pronósticos de haber llegado al 50% de la capacidad productiva, obviamente es muy bajo comparado con el año anterior, sin embargo, comienza a haber una recuperación gradual, sin embargo, con los fenómenos meteorológicos posiblemente exista la posibilidad de bajar al 40% de su capacidad. “Ahorita está tan débil la economía que cualquier evento y cualquier cambio hace que el efecto negativo sea mayor, entonces es impresionante la manera en que Playa del Carmen como destino se cae y se levanta y empezamos a seguir gradualmente para pronosticar a final de año 70 por ciento”, aseguró Álvaro Solís.
Aunque la economía no está en su mejor momento, cualquier evento para impulsar las ventas es de vital importancia para todo tipo de negocios.- (Foto Sandy Márquez)
Tercera feria de empleo oferta sólo 450 vacantes De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 14 de octubre.- Luego de meses de desempleo generado por los despidos masivos a finales del mes de marzo en el municipio de Solidaridad, generados por los despidos masivos que se dieron a finales del mes de marzo y la paulatina recuperación que se ha dado en la economía por contratación de empleados de acuerdo con lo permitido en el semáforo epidemiológico vigente en el estado de Quintana Roo, se llevó a cabo la tercera feria de empleo y únicamente se ofertaron alrededor de 450 vacantes y se tuvo la participación de 15 empresas. A partir de las 9:00 de la mañana se abrieron a las vacantes laborales en el municipio de Solidaridad en la tercera feria del empleo que se dio en el Domo del fraccionamiento de Misión de las Flores ubicada en la avenida Ave de Paraíso entre la avenida Lilis en donde cientos de aspirantes a contrataciones acudieron desde temprana hora y se enfilaron a lo largo de la manzana para solicitar una oportunidad laboral y competir contra el resto de los aspirantes entregando su documentación correspondiente en las diferentes empresas. Las empresas que destacaron fue el hotel Vidanta, la empresa de autobuses ADO y la empresa
de supermercados Chedraui, Liverpool quienes fueron los que más empleos ofrecieron, aunque casi todos de actividades operativas en mantenimiento, limpieza inseguridad y algunos otros solicitaban a personal calificado para ocupar cargos administrativos, ver recursos humanos o de reclutamiento. En la feria del empleo se indicó a través de Ámbar Opengo Ochoa titular de la coordinación de Trabajo y Promoción del Empleo que En comparación con el año 2019 Se realizaron 11 ferias del empleo Sin embargo a causa de la pandemia y de la situación económica que se vive en el municipio de solidaridad en ese 2020 solamente se han realizado
tres ferias y la participación de las empresas ha sido mínima en el que aseguró que por protocolos sanitarios no se ha realizado este tipo de actividades para las personas sin embargo en la coordinación se ha tendido a personas de manera remota y se les ha apoyado para qué compitan Para ocupar un puesto laboral. El catálogo de las empresas sumaron cerca de 450 vacantes para los aspirantes que quedó reducido ante el número de personas que acudieron a la feria para solicitar una oportunidad de laborar y confirmó que son pocos los hoteles que han reactivado actividades económicas y que las empresas con un mayor número de oportunidad las han generado las tiendas de autoservicio .
Ante la falta de trabajo, la demanda por una oportunidad laboral en Playa el Carmen fue superada. (Foto Por Esto!)
Proyecto educativo ecológico en Sac Beh Por Redacción PLAYA DEL CARMEN, 14 de octubre.- Pese a que muchos piensen que en Quintana Roo no existe calidad educativa para niños y jóvenes, en la comunidad de Sac Beh se encuentra la escuela Kóokay, un jardín de niños dirigido por Daniela Estrada Martínez, el cual es un proyecto alternativo en educación, enfocado a la ecología y en varios sistemas pedagógicos como Montes-
“En la escuela Kóokay dan clases de estimulación a infantes de seis a 18 meses: Daniela Estrada” sori, Freire y Waldorf. Este plantel enclavado en medio de la selva quintanarroense en la comunidad sustentable de Sac Beh, aspira a ser un semillero de esperanza para la primera infancia en el municipio de Solidaridad, al proporcionar un proyecto alternativo en educación. “Fui en algún momento directora de teatro escénico a nivel nacional en teatro infantil, en donde
trabajamos temas que son tabúes para los niños, porque creemos que ellos no tienen la conciencia de ciertas cosas y de temas que aún no deben de saber, como la educación sexual, la violencia intrafamiliar, abuso sexual, todos estos asuntos ellos están listos para poder hablarlos”, mencionó la directora, quien además creó un salón de clases de espacios muy abiertos aprovechando materiales reciclados como botellas de vidrio, que adornan con sus colores el área infantil. Para Estrada Martínez, el COVID-19 vino a demostrar problemas que pesan al mundo como el de la salud, por lo que por añadidura los propios niños han aprendido a respetar a los animales, por lo que la alimentación vegana o vegetariana es aplaudida. Remarcó que su equipo de trabajo está capacitado en la primera infancia, por lo que dan clases de estimulación temprana a menores que van desde los seis meses al año y medio, para luego instruir a grupos de caminadores que comprenden del año y medio hasta los cinco años. Para finalizar dijo que “los niños vienen para aprender a sembrar sus propios alimentos, a reciclar y separar la basura. Con respecto a lo idiomas damos las clases en inglés porqué algunos de ellos ya lo hablan, pero también aprenden al día una palabra en lengua maya”.
• Shamir •
Municipios 5
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Fenómenos naturales afectaron anclaje Los fuertes vientos y marejada causaron daños en las líneas de sujeción de las barreras antisargazo / Previo a la contingencia meteorológica Gamma, se retiró el dispositivo a lo largo de 2.5 kilómetros De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 14 de octubre.- Aunque se tomaron las previsiones correspondientes para proteger las barreras contra sargazo en las principales playas en el municipio de Solidaridad, algunas de esas resultaron dañadas por el embate del Huracán Delta al afectar los anclajes a causa de la fuerte corriente marina que se generó durante el oleaje del pasado miércoles siete de octubre. De acuerdo con Israel López, coordinador administrativo de la empresa MIDP, que es la encargada de los trabajos de recolección de sargazo en el mar y la colocación de la barrera, dijo que se están evaluando los daños ocasionados en los dispositivos que sirven de sujeción para las barreras de sargazo a lo largo de 2.5 kilómetros desde la Playa Piñatas hasta la playa de la avenida CTM.
La barrera contra el sargazo fue retirada por la empresa previo al paso de la Tormenta Tropical Gamma y se mantuvo de esta forma tras el paso del huracán y se mantendrá de esta forma durante al menos 15 días pues se continúa el monitoreo de las inclemencias del tiempo que podrían afectar con otras tormentas en las siguientes dos semanas a las costas de Playa del Carmen asimismo se aprovechará ese tiempo para la reparación de las sujeciones y el reforzamiento de los anclajes que aún continúan en los puntos. Los trabajos de la logística de reparación de la infraestructura marina también va acoplada a los fenómenos meteorológicos pues no se puede arriesgar al personal a trabajar en condiciones de fuerte marejada y es por ello que no se ha logrado determinar el número total ni la cifra de los daños ocasionados,
de acuerdo con lo indicado por Israel López, pero se tiene proyectada la reparación y colocación de la barrera en un tiempo mínimo a 15 días, la ventaja que tiene la empresa es que las herramientas y dispositivos son de fabricación propia, por lo que no tendrán que esperar los atrasos que pueda generarse por la compraventa con proveedores. El director administrativo dijo que la empresa MIDP está consciente y obligada por contrato a realizar el pago correspondiente de la reparación de las estructuras dañadas, recalcó que en apariencia el mar en la parte superior se puede ver tranquilo, pero como parte de los efectos generados por las tormentas existe una contracorriente en la parte del fondo, por lo que se tendrá que analizar la posibilidad de continuar con los trabajos de mantenimiento o esperarse al menos una semana para dar inicio a estos.
La empresa MIDP deberá reparar las estructuras dañadas a causa de los dos últimos meteoros. (Foto Por Esto!)
Buscan reducir la violencia de género De la Redacción
Pese a la gran variedad de modelos, son pocas las ganancias para comerciantes, muchos han diversificado sus artículos para tener mayor ingreso. (Foto Sandy Márquez)
Disminuye la venta de cubrebocas artesanales Por Sandy Márquez PLAYA DEL CARMEN, 14 de octubre. - Luego de que durante marzo y abril la venta de cubrebocas artesanales estuviera en su apogeo, poco a poco éstas han ido mermando en los puestos a lo largo de la Avenida Juárez, aunque algunos vendedores ambulantes indican que es por días, pues aprovechan cuando a la gente se le olvida o simplemente vio un modelo que les gustó. Juan un vendedor ambulante que diariamente se coloca sobre la avenida Juárez narró que no importa que el día esté lluvioso, él ve la posibilidad de ponerse bajo un techo para vender sus cubrebocas, quien en esta ocasión vende algunos
cubrebocas sublimados con la temática del Día de Muertos. “La verdad si es un poco complicado, antes había hasta seis o siete vendedores de cubrebocas aquí en la Juárez, poco a poco se han dedicado a vender algunos productos o alimentos que si les genere diariamente ingresos, yo vengo ganado diariamente entre 200 o 350 pesos si bien me va, eso que manejamos la promoción, ya que los días que más vendo son los sábados que trabajadores de la construcción pasan a comprar algunos pues unos me dicen que los pierden o que quieren tener uno diario”, aseguró Juan. Una joven que se encontraba comprando un cubrebocas en estos puestos dijo que, “la verdad yo sigo comprando
cubrebocas con ellos, pero no para mi, sino que veo a esa gente que pide ayuda en la calle y les obsequio uno, porque si piden dinero para comprar alimentos no han de tener para uno de ellos, es por eso que casi diario auque sea uno le compro así apoyo también al vendedor”, aseguró Normita Rodríguez. A decir de algunos inspectores que se encontraban recorriendo calles de la ciudad, indicaron que ellos cuentan con el permiso correspondiente y de alguna forma se están ganando la vida decentemente, “mientras no hagan algún daño a la sociedad, está bien, todos ahorita merecemos tener una vida digna y necesitamos llevar un poco de ingresos a nuestro hogar”.
PLAYA DEL CARMEN, 14 de octubre.- Continúa la alerta de género en Playa del Carmen la cifra de acciones de atención de violencia de diferentes instituciones de seguridad y de atención municipal y estatal suman más de siete mil 800 atenciones que fueron registradas en el corte del mes de septiembre, por lo que para buscar reducir la situación de violencia en este municipio se realizan actividades preventivas capacitando a mujeres principalmente para mejorar su economía y empoderamiento. Por su parte Mónica Vargas Caporali, directora del Instituto de las Mujeres el municipio de Solidaridad indicó que trabajan en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Secretaría de Justicia entre otras dependencias encaminadas a la protección física psicológica y legal de mujeres y niños. El principal interés de la institución es el empoderamiento de las mujeres y no solamente rescatarlas del tema emocional sino que también es necesario darles las habilidades y acompañarlas en su proceso de la erradicación de la violencia en su contra, si bien se ha reducido la violencia física aún existen la psicológica, emocional y económica. El fortalecimiento de las mujeres es importante como trabajo preventivo y de atención directa para aquellas mujeres que son vio-
lentadas por sus parejas, en conjunción con empresas e instituciones se busca un beneficio para que éstas puedan desarrollarse y tener un sustento para ellas y sus familias y a través de talleres de autoempleo pueden trabajar desde casa sin descuidar a sus hijos. El aumento de la violencia desde el mes de abril hasta la actualidad se calcula en un incremento del 30 por ciento de reportes de violencia en el hogar llegando a más de dos mil 700 reportes adicionales al número de emergencias sobre abuso o agresión a mujeres y niños principalmente en el hogar; la directora Bargas Caporali lamentó que las mujeres estén más expuestas en sus propios hogares pues viven con sus enemigos, sin embargo, de las nueve mil acciones de atención de violencia mensuales que se tenían desde el inicio de la pandemia, actualmente se ha logrado disminuir a siete mil 800 que podría indicar una ligera baja de estos reportes debiéndose probablemente a la reactivación laboral que elimina el estrés económico y por ende la violencia. Las colonias que más han destacado en violencia son la colonia Bellavista, Villas del Sol, la colonia Ejido, la colonia Luis Donaldo Colosio y Puerto Aventuras por lo que en la colonia Colosio se tiene un módulo de atención en las colonias mencionadas a excepción del fraccionamiento de Villas del Sol el cual se habilitará en próximas semanas un módulo que se encontrará en el enlace DIF de este fraccionamiento.
Pinto
6 Municipios
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Auto fantasma atropella y huye El joven lesionado fue auxiliado por personal de vigilancia de un resort; fue trasladado por la Cruz Roja al HG / Se encuentra en calidad de desconocido con posible fractura de pierna y pronóstico reservado De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 14 de octubre.- Vehículo fantasma atropella a joven trabajador de la construcción a la altura de la carretera federal 307 cerca del hotel Hard Rock, el lesionado fue auxiliado por personal de vigilancia de la zona y fue trasladado inconsciente al Hospital General para su atención, no se logró ubicar al responsable. El reporte de una persona lesionada por atropellamiento cerca de Puerto Aventuras movilizó a una unidad de la Cruz Roja Mexicana para acudir al auxilio de un joven de alrededor de 25 años de edad, el cual había sido atropellado por un automóvil cerca del hotel Hard Rock, donde de acuerdo con personal de vigilancia del lugar sólo escucharon el impacto y
no lograron ver el modelo del vehículo que huyó del lugar en dirección al sur. El hombre presentaba múltiples contusiones en el brazo derecho además de posible fractura de pierna derecha, el cual se encontraba inconsciente debido a un fuerte golpe en la cabeza, por lo que paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron al Hospital General para ingresarlo con pronóstico reservado. Hasta el momento el hombre ingresado al nosocomio se encuentra como desconocido y se espera que amigos, familiares o compañeros de trabajo acudan al hospital para verificar su estado de salud, ya que al momento del accidente se encontraba solo. Cabe mencionar que existen tramos de la carretera federal donde las luminarias no sirven
y se pierde la visibilidad, además en reiteradas ocasiones em-
pleados de hoteles y vecinos de Puerto Aventuras han solicitado
al municipio y a la SCT se oloque iluminación.
Un joven de alrededor de 25 años de edad fue atropellado a la altura hotel Hard Rock, el cual fue trasladado al HG malherido en calidad de desconocido. (Foto Por Esto!)
Capturan a ladrón en fraccionamientoVillamar I De la Redacción
Daños materiales de más de cien mil pesos dejó el fuerte encontronazo entre un auto particular y el taxi local 395 a la entrada del fraccionamiento Real Ibiza. (Foto Por Esto!)
Invade vía y causa accidente El conductor de un auto particular provocó que un taxi lo proyectara contra la base de un puente vehicular De la Redacción PLAYA DEL CARMEN, 14 de octubre.- Por intentar cruzar sin precaución el camellón sobre la avenida Luis Donaldo Colosio en dirección a la avenida Flor de Ciruelo, conductor de un automóvil Nissan Tsuru invadió la vía de un taxi local 395 que impactó al vehículo contra la base del puente vehicular y ambos se estrellaron contra este dejando cuantiosas pérdidas materiales y la valoración de dos ocupantes, a escasos metros del fraccionamiento Real Ibiza. Minutos después de la media noche, conductores que
transitaban por la avenida Luis Donaldo Colosio a la altura de la entrada a Real Ibiza, reportaron un fuerte accidente vehicular ocasionado por la falta de precaución de un automóvil particular marca Nissan Tsuru color blanco con matrícula de circulación URN-412-A del estado, los testigos señalaron que transitaba por la avenida Luis Donaldo Colosio en dirección al poniente. Al tratar de ganarle el paso a los vehículos de la vía, el conductor del Tsuru no se detuvo a realizar su alto entre camellones para tratar de incorporarse a la avenida Flor de Ciruelo donde invadió la vía del taxi
local número 395 con placa de circulación A-104-TMN. El taxista que transitaba en dirección al oriente impactó a la unidad particular y ambos salieron proyectados hacia la estructura de acero del puente vehicular. Fue necesaria la intervención de una unidad médica para la valoración de los dos conductores de los vehículos que sólo resultaron con lesiones menores y rasguños, sin necesidad de hospitalización. Elementos de tránsito acudieron a abanderar el sitio y solicitar el apoyo de una grúa para poder retirar los automóviles al corralón correspondiente por los fuertes daños.
PLAYA DEL CARMEN, 14 de octubre.- Habitantes del fraccionamiento Villamar 1 capturaron a ladrón que pretendía robarse una bicicleta y artículos personales del interior de una vivienda en la calle Playa Quieta. El sujeto accedió por los techos e intentó escapar pero fue alcanzado por los vecinos que lograron atraparlo antes de que pudiera escalar las bardas de una escuela para entregarlo a las autoridades. Vecinos señalaron que no es la primera vez que este sujeto entra a robar a sus casas y esperan denuncias de otros afectados para mantenerlo tras las rejas. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito acudieron a la calle Playa Quieta del fraccionamiento Villamar I, luego del reporte de un robo en proceso por parte de un sujeto que había ingresado por los techos y se encontraba en el interior de un domicilio
particular. A su llegada, los vecinos indicaron a las autoridades haber dado alcance al presunto ladrón que trató de escabullirse por las calles al verse descubierto hacia la avenida Playa del Carmen, cerca de la zona de escuelas donde estuvo a punto de brindar la barda, pero ciudadanos lograron detenerlo y llevarlo hacia el domicilio donde pretendía llevarse una bicicleta y artículos personales. El sujeto fue identificado como Abraham Ismael C.S., originario de Yucatán de 34 años de edad, quien señalaron es la tercera vez que entraba a ese domicilio gracias a las cámaras de vigilancia pudieron confirmarlo. Vecinos reportaron que han sufrido robos en los últimos días y esperan que puedan reconocer al sujeto para denunciarlo ante el Ministerio Público ya que ingresaría por faltas administrativas pues las autoridades no pudieron detenerlo en flagrancia.
Esperan denuncias de otros vecinos, ya que el hombre ha ingresadao en otras ocasiones a las casas. (Foto Por Esto!)
• Shamir • Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Cozumel
Municipios 7
Padecen albañiles sin trabajo Cinco mil personas se han visto afectadas por la falta de empleo para los obreros de la construcción, pues conforman las familias de los trabajadores que viven una complicada situación económica Por Karina Carrión COZUMEL, 14 de octubre.Desesperante periodo viven los trabajadores de la construcción ante la falta de la oferta laboral que mantiene en desempleo a más de mil albañiles, lo que genera una afectación a cinco mil personas que conforman las familias de los obreros, por lo que líderes del sector alzan la voz y piden ayuda tanto a la iniciativa privada como al gobierno en sus tres niveles para la reactivación de obras. Así lo expresaron los diferentes representantes como del
Sindicato de Trabajadores de la Construcción de la CTM, Graciano Kauil Chan; el secretario general de la Confederación Revolucionaria de los Trabajadores (CRT), Arsenio Méndez Vargas; del Sindicato de Pintores, José Guadalupe Góngora Hernández; de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Silvestre Muñiz Patiño; así como el ingeniero técnico de la CRT, quienes a nombre de los más de mil trabajadores de la cuchara grande, dieron a conocer que se sienten abandonados por las autoridades ante la falta de gestión
para la inversión que genere empleos a los locales. Si bien los denunciantes expresaron que se han estado registrando algunas obras en la localidad, dijeron que “no se están cumpliendo los acuerdos que se tuvieron con la dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en cuanto a que el personal que realizaría las obras debería ser gente local, aun cuando las constructoras fuesen foráneas, situación que está afectando a más de cinco mil personas dependientes de los más de mil trabajadores de la construcción”, coincidieron.
Aunado a la crisis por la pandemia, los alarifes locales son desplazados por gente foránea, reclaman líderes sindicales. (Foto Karina Carrión)
Detallaron que la afectación de la pandemia por COVID-19, derivó en una escalada de desempleos inmediatos que a la fecha, no han podido reactivarse y que en su caso, tanto albañiles como plomeros, pintores, tablajeros, entre otros del mismo ramo, se han visto severamente afectados por la falta de obras en las que trabaje gente local, por lo que piden tanto a la iniciativa privada, así como a los tres niveles de gobierno, que los tomen en cuenta para la construcción de diferentes obras en lugar de desplazarlos con gente foránea.
Confiando en una pronta atención de parte de las autoridades, aseguraron que buscarán ser tomados en cuenta y que se respeten los acuerdos firmados en junio de 2019 por parte de la autoridad local y de los integrantes del Colegio de Arquitectos e Ingenieros, quienes se comprometieron a promover el uso de la mano de obra local en las edificaciones comerciales y turísticas, lo que urge que sea retomado y respetado para no ser desplazados por la gente foránea contratada por las empresas encargadas de los proyectos, señalaron.
El Colegio de Arquitectos e Ingenieros se comprometió a promover el uso de la mano de obra local en próximas edificaciones. (Foto Karina Carrión)
Hoteleros actualizan inventario
Actualmente el sector contabiliza mil 120 habitaciones disponibles en 16 hoteles. (Foto Karina Carrión)
Por Karina Carrión COZUMEL, 14 de octubre.- La entrada al otoño favorece a los hoteleros para
alcanzar una ocupación arriba de 30 por ciento en general, refirió Isela Valenzuela Jiménez, gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, quien
reconoció que dicha reactivación permite mantener un inventario de dos mil 120 cuartos disponibles, lo que a su vez genera que más de dos mil trabajadores se encuentren activos en sus plazas. La entrevistada mencionó que el ejercicio fiscal 2020 ha sufrido números totalmente contradictorios a los que se tenía proyectado durante los meses pasados, considerando que la emergencia sanitaria afectó al destino desde marzo pasado. Situación que obligó a suspender toda actividad turística y social, dejando números no detallados por la pérdida de servicios. Sin embargo, como parte de las negociaciones con los huéspedes diversas cadenas hoteleras lograron concretar negociaciones para reprogramar las fechas de hospedaje
y así evitar tener una pérdida total, agregando que “por eso esperamos que vayan mejorando los números, porque si comparamos el mes de octubre con otros años, nos encontramos en los mismos porcentajes, lo que contrario a otros destinos, para nosotros es un ánimo de que podrían mejorar las cosas, conscientes de que no serán los números anuales de otros años, pero confiamos en que el otoño permita que vaya mejorando la ocupación rumbo al invierno, nuestro mejor periodo de hospedaje”. Compartió que tan sólo en el mes de junio se logró 12 por ciento con la reactivación turística, mientras que en julio y agosto había permanecido entre 23 y 25 por ciento, para el mes de septiembre y lo que va de octubre, la ocupación general ha sido de 30 por ciento
con variación de puntos, resaltando que “el otoño ha sido el periodo más bajo de cada año. Entonces, no estamos tan mal si consideramos que estamos empezando de cero desde junio a la fecha”, agregó. La Asociación de Hoteles de Cozumel (AHC), cuenta con tres mil 560 habitaciones en su inventario general, de los cuales, dos mil 120 habitaciones ya han sido reactivadas y se encuentran disponibles en 16 de los 22 hoteles socios, lo que ha permitido que se reanuden al menos poco más de 50 por ciento de las plazas laborales a más de dos mil trabajadores, por lo que esperan que con la reapertura de los hoteles más grandes, contemplados para abrir sus puertas en el último bimestre del año, puedan reactivarse el resto de las plazas.
Pinto
8 Municipios
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Productores regalan frutas Empresarios de Oxcutzcab, Yucatán repartieron cítricos a familias de escasos recursos en zonas ejidales / Este año tuvieron sobreproducción y escasas ventas en hoteles y restaurantes Por Karina Carrión COZUMEL, 14 de octubre.Empresario cozumeleño decidió donar más de 10 toneladas de productos cítricos, debido a que por la sobreproducción y las pocas ventas en hoteles y restaurantes, tenían que desecharlos. Directivos de la frutería local optaron por acudir a zonas ejidales para regalar naranjas, mandarinas, limas y toronjas a las familias de escasos recursos.
Rafael Ham González y Jorge Ham Cabrera, directivos de la frutería “El Maharaja”, detallaron que la intención fue evitar el desperdicio de productos y esperan que sean aprovechados por los habitantes que las recibieron, para que refuercen sus defensas con el alto contenido de vitamina C. A poco más de un kilómetro dentro de la zona ejidal conocida como ranchitos del kilómetro 4.5 “San Fernando”, arribó
Prefirieron donar el producto a quienes más lo necesitan, a que se les echara a perder. (Foto Karina Carrión)
un camión enfriador en el que transportaron el producto hasta una zona pública, a fin de que cientos de familias pudieran beneficiarse con lo donado. Rafael Ham González dijo que fueron 10 toneladas de cítricos que llevaron desde Oxcutzcab, Yucatán, debido a que este año se registró una sobreproducción, lo que complicó la comercialización en hoteles y restaurantes; por ello decidieron obsequiarla a las familias de
escasos recursos, toda vez que consideraron que “sobre todo en tiempos de pandemia cuando la vitamina C permite elevar las defensas evitando que uno se enferme o se contagie de alguna gripa o de otros padecimientos similares”. Por su parte, Ham Cabrera compartió que la donación sería este miércoles y probablemente incluiría este jueves, para abarcar las rancherías del kilómetro 4.5 en San Fernando, El Mexica-
no, además de que se obsequiarían a las familias de MAPE, así como del asentamiento conocido como “Las Fincas”, incluyendo el kilómetro 11 y 11.5 de la carretera transversal. Aunque no quiso revelar el monto de lo que representaría la donación, las familias que acudieron con sus bolsas agradecieron el gesto de los empresarios, quienes los exhortaron a mantener la sana distancia y usar cubrebocas.
En un camión enfriador trasladaron las frutas y pidieron a la gente que se congregó con bolsas que evitara aglomeraciones a la hora del reparto. (Foto Karina Carrión)
Actualizan padrón comercial Censan zona céntrica y colonias del área urbana para verificar cuántos negocios son y de qué giros Por Karina Carrión COZUMEL, 14 de octubre.Personal de Verificación y Ordenamiento Comercial actualiza la base de datos para determinar cuántos de los más de cuatro mil comercios establecidos han logrado reactivarse pese a la pandemia. Tan sólo en la zona céntrica, cerca de 200 negocios han abierto sus puertas, al estar ubicados en las áreas turísticas. Como se recordará, la segunda quincena de marzo, las autoridades anunciaron el confinamiento social, situación que obligó al cierre masivo de empresas de diversos giros tanto en zonas turísticas como del área urbanizada en las colonias populares, lo que generó que muchas hasta el día de hoy sigan pareciendo zonas fantasma ante la nula presencia de turistas y comerciantes. Sin embargo, de acuerdo con la actualización de datos que realiza el personal de fiscales, 200 comercios de cuatro mil 100 establecimientos se han
reactivado en la zona céntrica y turística, mientras que el resto permanece con puertas cerradas, confirmó Nellif Domínguez Cruz, jefe del Departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial. Recalcó que apenas lleva unos meses en esa área, por lo que se encuentra efectuando la actualización de los comercios y sus giros. Espera concretar en noviembre la información, porque de acuerdo con el padrón, hasta el ejercicio fiscal 2015 seguían siendo más de cuatro mil los negocios activos, lo que se está corroborando. Agregó que desconoce con exactitud la cantidad de negocios que estaban activos al inicio del año; sin embargo están en la revisión de los últimos pagos para determinar la vigencia de las licencias. Dijo que en lo que va de la pandemia ha registrado un censo de más de 150 personas vendiendo en la vía pública diversos productos, sobre todo
alimentos, siendo esta la licencia o permiso con más demanda de junio a la fecha. Asimismo, Domínguez Cruz consideró que deberán agilizar el trabajo de la radiografía comercial con cada área determinada, incluso los giros comerciales, entre los que a la fecha llevan más de mil negocios enfocados a la venta de artesanías y servicios turísticos, lo que ha obligado a que todavía no abran sus puertas por la falta de cruceristas.
Más de mil negocios de artesanías y servicios turísticos no abren aún por falta de cruceristas. (Foto Karina Carrión)
A PASO LENTO
4 MIL negocios es el universo que tenían desde 2015, a la fecha sólo han abierto 200 en la zona céntrica
Hay calles que parecen abandonadas porque muchos establecimientos no se han reactivado. (Foto Karina Carrión)
• Shamir • Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Tulum
Municipios 9
Una semana en penumbras Desde el paso del Huracán Delta más de 800 habitantes de la comunidad de Punta Allen no cuentan con servicio de energía eléctrica, debido a las fallas en la planta generadora Por Romana Mora TULUM.- 14 de octubre.-Desde el paso del Huracán Delta pobladores de Punta Allen se encuentran en penumbras, tras fallas en el sistema eléctrico, ante ello, las autoridades han dicho que ya trabajan en su reparación o en otro de los casos harán la reposición del generador. Así también, se dice que será en cinco meses cuando cuenten con energía fotovoltaica, los 365 días del
año, las 24 horas del día. De acuerdo con Rosendo Pech y Antonia González, vecinos de la comunidad de Javier Rojo Gómez (Punta Allen), desde los efectos de la Tormenta Tropical Gamma, han reportado fallas en el servicio de energía eléctrica, y aun cuando se restableció no fue por mucho tiempo. Así, más de 800 habitantes de esta comunidad permanecen desde hace más de una semana
sin este importante servicio, y a decir de los mismos pobladores, no saben por cuánto tiempo más estarán en penumbras. Según indican, el delegado de la comunidad les informó que buscan sustituir la planta por una nueva, aunque de acuerdo con el secretario de la comuna, Enrique Rodríguez Luna, ya tienen gente que trabajando en la verificación de las afectaciones de la planta generadora de energía eléctrica y en caso de que se requiera com-
Autoridades afirman que ya se trabaja en la revisión de daños y, en caso de ser necesario, hacer la reposición del generador. (Foto Romana Mora)
prar alguna pieza se hará, para que se restablezca el servicio, sin dar a conocer en qué fecha se estarán dando los resultados. La planta cuenta con fallas al contar con una vida de más de 15 años en función, siendo precisamente el hoy gobernador del estado, Carlos Joaquín, quien la dotó cuando era presidente municipal de Solidaridad. Justamente el mandatario estatal aseguró que espera que a más tardar en el mes de marzo de
2021 quede concluido el proyecto de energía fotovoltaica en Punta Allen, que actualmente está en proceso y con ello proveer a esta localidad de energía eléctrica las 24 horas del día, los 365 días del año. Al carecer del servicio de energía eléctrica, los vecinos del lugar, enclavado en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, igual sufren del servicio de agua potable y de señal de telefonía celular por mencionar algunos.
La planta tiene una vida activa de 15 años, cuando el hoy gobernador del estado la donó siendo presidente de Solidaridad. (Foto Romana Mora)
Empeora crisis en el campo
Tan sólo en la comunidad de Cobá se habla de más de 70 hectáreas de sembradío dañadas. (Foto Miguel Améndola)
Por Miguel Améndola TULUM, 14 de octubre.- El paso de los fenómenos hidrometeorológicos Gamma y Delta arrasó con los cultivos de los campesinos en la zona maya, situación crítica que se adiciona con el recorte presupuestal que los marginará del apoyo económico por la afectación que sufrieron. Luego de unos días del paso de este par de meteoros, los la-
briegos cuantificaron como pérdida total lo que sembraron en meses pasados. Respecto a lo anterior, Fausto May Cen, comisariado ejidal de la comunidad de Cobá, abundó en que el sembradío de maíz, frijoles y calabaza que realizan cada temporada, es únicamente para su autoconsumo por lo que los habitantes de las regiones mayas verán aún más complicada su situación
porque además no tendrán apoyos gubernamentales. Precisó que en los meses de mayo y junio hicieron las siembras, luego de que el cultivo anterior también se vio afectado totalmente, pero en este caso por la sequía. “Son pérdida total las siembras con las lluvias que pasaron con la tormenta Gamma y de remate con el Huracán Delta, y además como dice el secretario de la Sedarpa cortaron los recursos para el apoyo y por eso no hay pago de los seguros de las milpas”, replicó May Cen. Al preguntarle sobre cuántas hectáreas y el valor económico al que asciende dicha afectación, respondió que tienen una lista de 25 campesinos que se dedican a la agricultura en esta comunidad, de los cuales cada uno cuenta con un promedio de tres hectáreas. Expuso que por cada hectárea los labriegos invierten alrededor de 10 mil pesos para
llevar a cabo el cultivo, que consiste en el desmonte, quema y la siembra de las semillas, hasta esperar la cosecha. Sin embargo, pese a que ya se recortó la partida presupuestal de algunos programas, hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a
gestionar recursos para dar una ayuda a los hombres del campo. Además, recordó que todos los sectores se vieron mermados por la pandemia que paralizó todas las actividades, y eso causó un daño económico que también los campesinos están resintiendo.
En los meses de mayo y junio se hicieron las siembras, pero las lluvias las devastaron. (Foto Miguel Améndola)
Pinto
10 Municipios
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Paulatina reactivación comercial A un mes de la reapertura de la zona arqueológica, la actividad económica empieza a repuntar / Turismo nacional y estadounidense salvan la temporada Por Miguel Améndola TULUM, 14 de octubre.- Ya pasó un mes de la reapertura de la zona arqueológica de Tulum, por lo que comerciantes informaron que en un balance general la actividad económica apenas va levantando, de modo que esperan que para diciembre mejore la situación. Al respecto, Esteban Arismendi Chavero, capitán de meseros del restaurante Cafeto, comentó que sin duda esperan con ansias el repunte en diciembre. Apuntó que es bien sabido que el 2020 será un en términos económicos un año perdido, pero es positivo el simple hecho de la reapertura puesto que les permite trabajar de forma gradual. “El turismo nacional y americano son los que están salvando la temporada, si bien no hay un repunte tan alto, nos permite pre-
sentarnos a trabajar un día sí y un día no, estamos operando con un 30 %, hay de días difíciles a días regulares, pero estamos en un
proceso de adaptación”, sostuvo. Por su lado, Jesús Alejandro Torres Perera, de la agrupación guías fundadores Tulum, opinó
que es de muy incierto el panorama a una proceso de adaptación. De ese modo, señaló que en estos meses continuará la misma
Dueños y encargados de establecimientos confían en que mejore la situación para finales de año. (Foto Miguel Améndola)
tendencia para los diferentes comercios de la zona porque aún prevalece una crisis económica. “Somos optimistas pero tampoco queremos albergar falsas esperanzas de un repunte en la afluencia turística en estos meses, por eso consideramos que para finales de diciembre es cuando estímanos laborar en un 50%”, dijo. En tanto, José Alberto Itzá Canul, del restaurante Frostys, expuso que desde la reapertura sí habido una mejoría de la llegada de turistas, pero no es tanto como quisieran. Estimó que van en un 30 % de operatividad del centro gastronómica, pero eso es mejor que cuando en meses pasados estaba cerrado el recinto maya. También dijo que la esperanza es diciembre para éste y los demás sectores comerciales esperan las vacaciones de fin de año.
Construcción de clínica del IMSS tendrá que esperar Por Romana Mora
Los aproximadamente 11 mil 400 alumnos del nivel básico en el municipio ya recibieron su material educativo en tiempo y forma. (Foto Miguel Améndola)
Concluyen entrega de libros de texto gratuito Por Miguel Améndola TULUM, 14 de octubre.- El 100 % de los aproximadamente 11 mil 400 alumnos del nivel básico en Tulum ya recibieron sus libros de texto en tiempo y forma, dio a conocer Sonia Noriega Ek, directora de Educación Municipal. Respecto a lo anterior, que la comunidad estudiantil del nivel básico empezó a recibir sus libros desde el pasado mes de septiembre y al día de hoy ya cuentan todos con sus respectivos libros.
Reconoció que a pesar del paso de los últimos fenómenos hidrometeorológico se pudo llevar a cabo este proceso de entrega de este material conforme fueron llegando. “Ya se atendió de todos los niveles, inmediatamente se les empezó a entregar a los alumnos el día que llegaron los camiones con los libros ese mismo día se fueron citando a los padres de familia, pero ya todos los niños cuentan con los libros de texto”, externó. Por otra parte, reconoció que
en este nuevo formato de “Aprende en Casa” los padres de familia siguen batallando para ayudar a sus hijos a continuar su desarrollo académico, por lo que aprovechó para exhortar a los papás a no dejar de apoyar a los alumnos en lo que las clases regresan a la tradicional modalidad presencial. Expuso que si bien los maestros siguen dando clases de manera digital, se requiere que los papás complementen la educación con la realización de las tareas de sus hijos.
TULUM, 14 de octubre.- Luego que la primera autoridad de Tulum anunciara el proyecto de una clínica del IMSS, para el municipio, de acuerdo con el director de obras, tras las afectaciones provocadas por las condiciones hidromeorológicas, le han dado prioridad, aunque se retomará. Se habló del tema, pero no se ha podido avanzar en ello, porque como todos saben se vive en una etapa crítica a causa de la pandemia, pero a todo esto, se suma otra complicación. Problema que dejó sobre todo la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta, que provocaron afectaciones de toda índole y en la que se está trabajando, las autoridades dan hoy en día prioridad a la gente que se vio afectada. Es por ello que no se ha podido avanzar en el tema, sin embargo una vez que se normalice todo se estará trabajando en
ello dijo Abimael Reyes Medel de Obras Públicas. Hay que recordar que en fechas pasadas el presidente municipal dio a conocer que trabajan en la construcción de un hospital del Seguro Social en la cabecera municipal, esto tras existir un proyecto en el poblado de Ciudad Chemuyil, un módulo en esa misma zona, en donde apenas atienden escasos 10 derechohabientes por día. Con la construcción de un Hospital en Tulum, los derechohabientes que en el noveno municipio son una cantidad considerable ya no tendrán que trasladarse hasta Playa del Carmen, teniendo que madrugar para poder llegar y poder obtener los primeros lugares. La autoridad municipal que considera es una prioridad de gran importancia la construcción de un hospital en la cabecera municipal, que está creciendo de manera vertiginosa.
Las autoridades buscan que la clínica quede en la cabecera municipal (Foto Por Esto!)
• Shamir •
Municipios 11
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Ladrón de fardos, detenido Un hombre de 39 años quiso robar, junto con un grupo de personas, 37 paquetes de láminas de cartón que serían entregadas en la comunidad Yaxché De la Redacción Yaxché, Tulum, 14 de octubre.- Como presunto responsable del delito de robo fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gonzalo “N”, de 39 años, quien fue asegurado en la comunidad de Yaxché por elementos de la Policía Quintana Roo. Los hechos se registraron en la comunidad Yaxché, cuando personal del Ayuntamiento de Tulum arribó al poblado para iniciar la entrega de apoyos, para lo cual las brigadas se dirigieron a diversos puntos de la localidad y en el parque principal fueron dejados un total de 37 fardos
Personal del ayuntamiento dejó el material en el parque principal del poblado para iniciar el reparto. (Por Esto!)
de lámina de cartón, el cual quedó a resguardo del delegado municipal. De un momento a otro las fuerzas del orden observaron que arribó Gonzalo “N”, con un grupo de personas quienes empezaron a llevarse las láminas de cartón, sin contar con autorización por parte del gobierno municipal. Ante tal situación Alonso Ventre Sifri, director de gobierno, pidió a la Policía Quintana Roo la detención de esta persona para ser puesto a disposición de las autoridades ministeriales por el robo de un total de 37 láminas de cartón, con un costo aproximado de 15 mil 540 pesos.
El asaltante fue identificado como Gonzalo N. (Foto Por Esto!)
Balean a una mujer en los glúteos Víctima colateral de un ataque a “minisuper” De la Redacción ZONA DE TRANSICIÓN, 14 de octubre.- Con lesiones en los glúteos por arma de fuego terminó una mujer, cuando al “minisúper” ubicado en solitario tramo Tulum-Cobá, sicarios a bordo de automóvil rafaguearon el sitio,
en donde taxi de Tulum resultará dañado. Los hechos se registraron la noche del martes en el lugar disfrazado de minisúper denominado Balam, ubicado a la altura del kilómetro 34, pasando el poblado de Manuel Antonio Ay, cuando reciben autoridades po-
El propietario del predio, Víctor Chávez, dio aviso a los elementos de la Guardia Nacional. (Foto Romana Mora)
Policías intentan invadir terreno en Punta Piedra Por Romana Mora TULUM, 14 de octubre.Nuevo intento de despojo se registra en predio denominado Camping Chávez, ubicado en la franja costera Punta Piedra, en esta ocasión por autoridades policiacas a quienes denunciarán ante la instancia competente. “Estaba descansado durante la madrugada cuando me avisan, ya se metió la policía y ministeriales por la zona de manglar y vengo les manifiesto que hacen en mi casa, a lo que responden hay un reporte de invasión”, dijo Víctor Manuel Chávez de la Torre. A lo que respondió que en ese predio no hay ninguna invasión, y en este caso es el dueño, es entonces que pretenden sacarle de su casa, lo tiran al suelo, lo agreden sin que lograr su objetivo. “A tres chicos que me ayudan, se los llevan detenidos, robándole sus centavitos que es poco, 100 pesos, 50 pesos o lo que hayan traído se
los quitaron, según fueron otros tres que igual estaban en mi propiedad que yo nunca los vi”, indicó el agraviado. Dijo que tiene la posesión desde hace 35 años cuando esas tierras no valían nada, no había carretera, eran terrenos que no tenían valor, pero ahora por su gran plusvalía, hay mucho interés en ese predio que tiene una medida de 55 mil metros cuadrados. Ante estos hechos, dijo que denunciará ante la fiscalía anticorrupción la cual existe una en Solidaridad. Es la segunda ocasión en estos últimos meses en que intentan despojar de ese predio a Chávez de la Torre, la primera ocasión fue el 10 de julio, cuando recibieron amenazas de ser lanzados del predio. El quejoso desde entonces ha señalado a gente allegada al ex banquero Roberto Hernández, de querer apoderarse de esa propiedad, que ha mantenido en posesión en las últimas décadas.
En el lugar de los hechos encontaron 10 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. (Foto Por Esto!)
liciacas el reporte de una persona lesionada por arma de fuego. Motivo por el cual se movilizan al sitio y, al llegar al lugar, localizan a una persona de sexo femenino misma que estaba recostaba boca abajo, al presentar dos impactos de bala en ambos glúteos, por lo que solicitan la presencia de la ambulancia de la Cruz Roja. Una vez que hicieron acto de presencia, paramédicos le dieron los primeros auxilios, para luego ser llevada al Hospital General en Playa del Carmen. Mientras tanto daban parte autoridades ministeriales que llegaron al lugar en donde se encontraba estacionado a la orilla de la cinta asfáltica, el taxi con número económico 1162, del sindicato de “Tiburones del Caribe”, con placas, A-141-TNS, con impactos de arma de fuego en panorámico del lado del copiloto, ventana rota delantera derecha. Tras las diligencias llevadas a cabo por el perito de la Fiscalía General del Estado, localizaron más de 10 casquillos 9 milímetros enfrente del lugar colindante con la carretera Tulum-Cobá. De acuerdo a la autoridad ese lugar funge como bar y la femenina lesionada de 21 años de edad, como mesera de ese lugar con domicilio en Cancún. Datos obtenidos, refieren que escucharon detonaciones de arma de fuego que provenían al parecer de un vehículo Aveo, de color blanco, en movimiento, por tal motivo las femeninas que se hallaban en el lugar con dos clientes, quienes huyeron del lugar, mientras ellas se tiraron al suelo, en tanto el barman corrió a esconderse a los sanitarios temiendo por su vida. Una vez concluida la diligencia el taxi fue enviado al corralón para las diligencias.
Pinto
12 La Ciudad
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Isla Mujeres
Cae 74% turismo de bodas De los 179 enlaces que se llevaron a cabo en 2019, en lo que va del año apenas se han celebrado 83 / La isla se encuentra entre los destinos del país que más capta por este rubro se celebran en los atractivos de Isla Mujeres, proceden del municipio vecino de Benito Juárez, lo cual califica de una irregularidad, debido a que los trámites e impuestos que de estos deriven deberían ingresar a las arcas del gobierno isleño, por lo conminó a la industria hotelera a tomar conciencia para que eso ya no se permita.
Por Ovidio López ISLA MUJERES, 14 de octubre. – Con las reservaciones de boda que hay hasta diciembre, Isla Mujeres experimentaría en 2020 una caída en el segmento de turismo de bodas del 74 por ciento con relación a 2019, comentó Concepción Armenta de Paulino, directora de Registro Civil. Precisó que hasta este miércoles 14 de octubre se había celebrado 83 nupcias y hay 20 reservaciones para lo que resta del año, cantidad muy por debajo de la del año anterior, que cerró con 179 bodas de visitantes, especialmente procedentes de Estados Unidos. El sitio preferido para este tipo de ceremonias es Punta Sur, seguido de Playa Norte, y sitios de playas donde están ubicados los hoteles de la zona continental de Isla Blanca. Acompañan a los contrayentes de ocho a 10 personas, pero para las bodas entre personas del mismo sexo el volumen de acompañantes es mucho más amplio, de 50 hasta 150 personas, lo cual
México, líder en bodas
De acuerdo con Sectur, México recibe el 23% del turismo de romance a nivel mundial y los destinos del Caribe Mexicano son los que lideran la lista. (Foto Mario Hernández)
significa una buena derrama para el destino. De acuerdo con la funcionaria, en los últimos cinco años se había
mantenido un constante incremento de este segmento turístico, sin embargo, explicó que en el caso del Registro Civil, los recur-
sos por los enlaces que se llevan a cabo en el destino no siempre llegan al municipio, toda vez que varias de las ceremonias aunque
Según datos de la Secretaría de Turismo a nivel federal (Sectur), México recibe el 23 por ciento de la demanda del turismo de romance a nivel mundial, convirtiéndose en líder en este segmento y los principales destinos elegidos para esa finalidad son los del Caribe mexicano: Riviera Maya, Cancún-Isla Mujeres y Cozumel. Le siguen Los Cabos, Puerto Vallarta, San Miguel Allende, Puebla, Mazatlán, Yucatán y Oaxaca. De acuerdo con la dependencia federal, se están fortaleciendo acciones para este nicho de mercado.
Ocupación hotelera por arriba del 30% En la semana del 5 al 12 de octubre los centros de hospedaje mantienen buen nivel de huéspedes y reservaciones Por Ovidio López ISLA MUJERES, 14 de octubre. – A una semana del paso del Huracán Delta, el comportamiento de la ocupación hotelera se recupera rápidamente, ya que la Dirección de Turismo reporta una ocupación general de 35 por ciento, informó Gustavo Rodríguez Orozco, titular de la dependencia. Hay reservaciones para las siguientes semanas para estimar que se mantendría esa tendencia de aquí hasta antes de iniciar la temporada de invierno, “ya que los visitantes nacionales y extranjeros están aprovechando el descuento del 50 por ciento de los cuartos de hotel y del sistema ‘todo incluido’ en la zona continental de Isla Mujeres”, explicó. De acuerdo con las encuestas que realizó la dependencia mu-
nicipal, del 5 al 12 de octubre, se reportó una ocupación del 35 por ciento en general, pero los centros de hospedaje de Punta Sam e Isla Blanca tienen mejores números que la parte insular, con 49.31% y 19.69%, respectivamente. Los días de impacto del meteoro, 6 y 7, bajó más la ocupación insular que la continental, que mantuvo su mismo ritmo. Algunos inmuebles pequeños reportaron cero ocupación en esos días, pero otros sí tienen mejores condiciones, en medio de la incertidumbre, cuando todavía hay un tercio que no abren sus puertas. En tanto que todos los hoteles de la zona continental ya están funcionando. Los más de 60 hoteles, de una a cinco estrellas, ya están abiertos más de 50, el resto lo harán antes de iniciar la temporada de invierno.
Los hoteles de la zona continental son los que mantienen los índices más altos de huéspedes. (Foto Mario Hernández)
La mayoría de los visitantes de la ínsula corresponden a turismo nacional, quienes han aprovechados los descuentos que se lanzaron tras la reactivación.- (Foto Mario Hernández)
• SARA •
Policía Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Endurecen vigilancia en la frontera Autoridades policiales de la entidad recibieron la solicitud de colaboración del gobierno de Belice para evitar el ingreso a México de los reos evadidos de la prisión de Hattieville Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 14 de octubre.A través de un video publicado en redes sociales, el titular de la SSP, Alberto Capella Ibarra, confirmó un operativo de cooperación entre las autoridades policiales de México y Belice para vigilar la zona sur del estado en caso de que algunos de los prófugos de la prisión de Hattieville intenten ingresar a México. Mediante un video emitido por las autoridades policiales se solicita el apoyo de la ciudadanía
del sur de Quintana Roo para, en caso de tener alguna información que ayude a la captura de los convictos, se informe a través del número de emergencias 911. Ante esto las autoridades han aumentado su presencia en la zona fronteriza con Belice, sin que al momento se tenga reporte de que los 28 reos fugados estén en las cercanías de la frontera con México, pero al tener una colindancia natural común se tiene que prever este tipo de situaciones. Por su parte, las autoridades beliceñas dieron a conocer que
de los 28 internos que se fugaron han recapturado a cinco, y uno de ellos fue abatido en un enfrentamiento entre el grupo de evadidos y la policía. El primer interno en ser recapturado fue Mark Pelayo, el cual fue localizado en un cementerio de la capital Belmopán, denominado La Villa; Sthepen Jenkin fue el segundo interno en ser localizado, pero éste fue abatido en un tiroteo entre las autoridades y los prófugos, en el que además dos elementos policiales resultaron heridos.
El tercer sujeto ubicado fue Christopher Bradley, el cual fue detenido en la autopista costera de Belice; mientras que el cuarto sujeto fue George Bednrick, el cual fue detenido en la misma autopista costera, y por último se tiene el dato de que Juan Ramírez García, uno de los tres reos guatemaltecos prófugos, fue asegurado en una zona cercana a la costa de Belice. Hasta el momento las autoridades beliceñas han detectado que el grupo de 23 internos se mueve en las cercanías de la au-
El primero en ser recapturado fue Mark Pelayo; fue localizado en el cementerio La Villa, ubicado en Belmopán. (Foto Por Esto!)
El tercer reo recapturado fue Christopher Bradley, el cual fue detenido en la autopista costera de Belice. (Foto Por Esto!)
El cuarto sujeto detenido fue George Bednrick, el cual fue encontrado en la autopista costera de Belice. (Foro Por Esto!)
Juan Ramírez García, uno de los tres reos guatemaltecos prófugos, fue asegurado cerca de la costa de Belice. (Foto Por Esto!)
topista costera de este país con dirección hacia el norte, pero aún muy lejos de la frontera con México. Hasta el momento el despliegue policial de las autoridades beliceñas es por tierra y aire, con la expectativa de detener a estos prófugos de la justicia antes de que puedan llegar a una zona donde puedan perderse o incluso ingresar a otro país. Como se recordará, 28 reos considerados de alta peligrosidad por las autoridades de Belice escaparon de la prisión de Hattieville en la ciudad de Belmopán; este hecho se suscitó después de que los internos lograron retener a la fuerza a uno de los custodios para después escapar de la prisión. Por su parte, las autoridades beliceñas lanzaron una alerta de máxima seguridad en la ciudad de Belmopán y sus alrededores tras la fuga de los 28 reos de la prisión de alta seguridad de Hattieville; junto con esta medida las autoridades militares de ese país, en conjunto con grupos tácticos policiales, realizan recorridos de búsqueda para dar con los evadidos. Hasta el momento se ha logrado saber que se emitió una solicitud de colaboración a las autoridades de México, a fin de mantener vigilancia en la zona de la ribera del río Hondo, que es por donde podrían ingresar a México los reos evadidos. Esta situación ha sido acatada por las autoridades militares, las cuales han endurecido la vigilancia en las comunidades que colindan con el rio Hondo.
Stephen Jenkins falleció en un tiroteo. (Foto Por Esto!)
• SARA •
2 Policía
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Volcado y entre la maleza terminó un vehículo de carga Hyundai H100, con placas El Volkswagen Jetta resultó con la defensa y la fascia completamente destrozadas, de circulación TB9-070-G, que se dirigía a la ciudad de Cancún. (Foto Por Esto!) las llantas estalladas y daños en la suspensión delantera. (Foto Por Esto!)
Colisión en vía federal
Conductor de un Jetta que circulaba con exceso de velocidad impactó a un vehículo de carga Hyundai H100 en el tramo carretero Bacalar-Buenavista / No resultaron lesionados, pero sí fuertes daños materiales Por Julio Javier Mena BACALAR, 14 de octubre.Volcado y entre la maleza terminó un vehículo de carga Hyundai H100, con placas de circulación TB9-070-G, que se dirigía a la ciudad de Cancún; aparentemente el hecho fu provocado por el conductor de un automóvil Volkswagen Jetta con matrícula YYY084-A del estado de Yucatán. Los hechos ocurrieron alredePor Ramiro Can CHETUMAL, 14 de octubre.Durante el pasado mes de septiembre del presente año, paramédicos de Emergencias Médicas del Sur (EMS) brindaron un total de 56 auxilios a la población chetumaleña, de los cuales la mayoría fue por accidentes automovilísticos, informó su director general, Mizraim Jairo Magaña. El entrevistado apuntó que de los 56 servicios de urgencias brindados a la ciudadanía, 22 fueron por accidentes vehiculares y 13 personas fueron trasladadas a diversos nosocomios de esta ciudad por enfermedad. Cinco personas fueron atendidas por presentar lesiones con arma de blanca, 10 por caídas, un electrocutado, dos por arma de fuego y tres ciudadanos fueron trasladados a hospitales por presentar síntomas de COVID-19. Jairo Magaña mencionó que actualmente EMS cuenta con dos ambulancias que cubren los requerimientos que establece la NOM-034SSA3, Regulación de los Servicios de Salud. Cuenta con personal voluntario y remunerado como técnicos en Atención Médica Prehospitalaria, así como personal de enfermería y un responsable médico. El informante apuntó que el personal está pendientes las 24 horas del día para atender cualquier emergencia que se pudiera presentar en Chetumal.
dor de las 1:30 horas en el tramo carretero Bacalar-Buenavista de la vía federal Chetumal-Cancún, a la altura del kilómetro 36+700, cuando la camioneta de carga circulaba de norte a sur. Según información recabada en el lugar de los hechos el conductor de la camioneta se dirigía a la ciudad de Cancún, ya que había descargado en la ciudad de Bacalar, cuando al pasar el kilómetro 36 fue golpeado por el conductor
del Jetta, proyectándolo hacia la maleza. El aparente el conductor del Volkswagen Jetta circulaba con aparente exceso de velocidad cuando ocurrieron los hechos y no se percató de que el chofer del vehículo de carga transitaba a menor velocidad, lo que provocó el accidente. A consecuencia de este choque el vehículo de carga se introdujo en la maleza y terminó volcado
sobre su costado derecho, tras de este vehículo terminó el chofer del automóvil Jetta a la vera del camino. Afortunadamente en este aparatoso percance no hubo personas lesionadas, quedando sólo en el susto para los tripulantes. De inmediato se dio parte a las autoridades mediante una llamada al número de emergencias 911, los cuales llegaron al lugar para verificar lo sucedido.
El automóvil Jeta resultó con la defensa y la fascia completamente destrozadas, las llantas estalladas y daños en la suspensión delantera; mientras que la unidad de carga quedó con todo el costado derecho averiado y la parte trasera abollada por el impacto. Los vehículos fueron llevados al corralón de la ciudad mientras que los choferes llegaron a un arreglo en el lugar gracias a la intervención de las aseguradoras.
EMS reporta 56 auxilios médicos Paramédicos de Emergencias Médicas del Sur atendieron 22 accidentes vehiculares y 13 personas trasladadas a diversos nosocomios por enfermedad, entre otros auxilios / La corporación cuenta con dos ambulancias
El equipo de apoyo cuenta con personal voluntario y remunerado, así como enfermeros y un responsable médico. (Foto Por Esto!)
• SARA •
Policía 3
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Pierde el control y vuelca Por su falta de precaución, el conductor de un Nissan March provocó que el vehículo subiera a la banqueta, chocara contra una pared y quedara sobre su costado izquierdo / No hubo lesionados, pero sí daños materiales Por Ramiro Can CHETUMAL, 14 de octubre.Tremendo susto se llevó una persona al volcar el vehículo en el que viajaba, en la avenida Benito
Juárez de esta ciudad. No hubo lesionados, pero sí daños materiales. El accidente ocurrió hoy en la madrugada en dicha arteria, en donde Óscar R. G. conducía el vehículo marca Nissan tipo March
color azul, con placas de circulación A-600-TMH, pero al llegar al cruce de la avenida Insurgentes y Antonio Coria por su falta de precaución perdió el control de la unidad subiéndose a la banqueta
de seguridad, luego chocó contra la pared de un negocio y finalmente volcó. El conductor del carro resultó ileso. Al lugar de los hechos arribaron elementos de Tránsi-
to para realizar las diligencias correspondientes. El vehículo fue trasladado a las instalaciones de un corralón particular para los fines correspondientes.
La madrugada de ayer una persona volcó el Nissan March azul en el que El conductor del carro resultó ileso y el vehículo fue trasladado a las instalaciones viajaba, en el cruce de las avenidas Juárez con Insurgentes. (Foto Por Esto!) de un corralón particular para los fines correspondientes. (Foto Por Esto!) Por Julio Javier Mena
CHETUMAL, 14 de octubre.Una mujer resultó lesionada en un aparatoso derrapón ocurrido en las afueras de la ciudad de Chetumal, en la avenida Prolongación Álvaro Obregón, aparentemente la fémina perdió el control de su motocicleta cuando conducía con exceso de velocidad, al parecer la afectada presenta una fractura en su tobillo izquierdo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas, cuando la conductora de la motocicleta Itálika, con placa de circulación 04AWJ8, circulaba sobre la pro-
Sufre fractura al derrapar Una motociclista que conducía con exceso de velocidad sobre la prolongación de la avenida Álvaro Obregón perdió el control y se arrastró por cien metros antes de detenerse / Resultó con traumatismo en el tobillo izquierdo longación de la avenida Álvaro Obregón en dirección hacia la salida de la ciudad, aparentemente se encontraba conduciendo con exceso de velocidad. Después de tomar la curva para incorporarse a la Prolongación Álvaro Obregón perdió el
control de su unidad, aparentemente por la velocidad a la que salió después de tomar la curva, desafortunadamente esto hizo que derrapara aproximadamente cien metros, quedando tendida en el pavimento. Al lugar llegaron elementos
policiales y familiares de la mujer lesionada, éstos informaron que se dirigía hacia su casa en la comunidad Huay-Pix cuando perdió el control de su motocicleta; al lugar llegaron paramédicos de la UREM, los cuales trasladaron a la lesionada al Hospital General de
esta ciudad. Aparentemente la mujer presenta una fractura en el tobillo izquierdo producto del percance. La motocicleta fue entregada a los familiares y la mujer permanecerá en el nosocomio capitalino para su atención médica.
Al incorporarse a la prolongación Álvaro Obregón perdió el control de su unidad, Paramédicos de la UREM trasladaron a la lesionada al Hospital General, ya que debido a la velocidad con la que salió después de tomar la curva. (Foto Julio Javier Mena) al parecer presentaba una fractura en el tobillo izquierdo. (Foto Julio Javier Mena)
• SARA •
4 Policía
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
A pesar de que los involucrados llegaron a un acuerdo, el Tiida fue remitido al El automóvil Chevrolet Chevy, con placas de circulación UVY-126-E, recibió el corralón y el chofer a la cárcel municipal por manejar alcoholizado. (Foto Por Esto!) impacto pese a que el conductor intentó disminuir la velocidad. (Foto Por Esto!)
Ebrio provoca accidente El conductor de un Nissan Tiida que circulaba en sentido contrario sobre la avenida Ernesto Villanueva no se percató de un Chevy que transitaba correctamente / Terminaron estampándose Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 14 de octubre.Un sujeto en aparente estado de ebriedad ocasionó un aparatoso accidente en la avenida Ernesto Villanueva, en donde el conductor de una automóvil Nissan Tiida, con placas de circulación UVV-4663-T, circulaba en sentido Por Ramiro Can CHETUMAL, 14 de octubre.Una máquina de pintar valuada en alrededor de 22 mil pesos robaron delincuentes de una bodega de una obra en construcción de la IV Etapa del fraccionamiento Flamingos de esta ciudad. La policía investiga el caso para dar con el paradero de los presuntos responsables. Los hechos ocurrieron en una bodega localizada en la calle Nassau con 9 Norte y 4 Norte de dicho fraccionamiento, en donde los hampones se llevaron una máquina de pintar, luego se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Los delincuentes para cometer su fechoría forzaron el protector de la ventana de la bodega. El encargado de la obra, Omar David M., al percatarse del robo solicitó ayuda al número de emergencias. Elementos de la Policía Quintana Roo arribaron al lugar para apuntar datos del hecho delictivo. Más tarde también llegaron agentes de la Policía de Investigación para realizar las diligencias correspondientes. Los agentes policiacos realizaron una inspección judicial en el sitio en busca de indicios que los pudiera llevar a la captura de los presuntos responsables del robo.
contrario, lo que ocasionó que se impacte en contra de un automóvil Chevrolet Chevy, con placas de circulación UVY-126-E, que circulaba con preferencia. Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas, cuando el conductor del automóvil Tiida se encontraba circulando sobre la avenida Ernesto Villanueva en
sentido contrario, sobre el carril de circulación de oriente a poniente que comunica la colonia Pacto Obrero con Las Américas III. De pronto un automóvil que circulaba en el sentido correcto de este calle le salió al paso, según comentan testigos de los hechos, esta persona intentó bajar la velocidad, pero el conductor del Tiida
no se percató y continuó con su misma velocidad, lo que terminó por ocasionar un accidente. De inmediato personas que utilizan la transitada avenida dieron aviso a las autoridades policiales, al lugar llegaron los elementos de la Dirección de Tránsito, a pesar de que el accidente parecía aparatoso no hubieron personas
lesionadas. Por su parte, los conductores de ambos vehículos llegaron a un arreglo amistoso, por lo que automóvil Chevy no fue llevado al corralón de la ciudad; sin embargo, el vehículo Tiida fue remitido al corralón y su chofer a la cárcel municipal por manejar en aparente estado inconveniente.
Ladrones allanan una bodega Los delincuentes se llevaron una máquina de pintar de un local ubicado en la calle Nassau con 9 Norte y 4 Norte del fraccionamiento Flamingos / Para cometer su fechoría forzaron el protector de la ventana del almacen
Policías inspeccionaron el sitio en busca de indicios que los pudieran llevar a la captura de los responsables del robo. (Foto Por Esto!)
• Shamir •
Municipios 13
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Buscan mantener distintivo Iniciaron los preparativos para conservar el galardón que cataloga al municipio como Pueblo Mágico, que otorga la Sedetur, mejorando la imagen y capacitación de la industria turística
En 2015 se le otorgó la codiciada categoría de Pueblo Mágico, por ofrecer una Isla Mujeres está incluida en el programa lanzado en 2001 por la Secretaría de experiencia mágica a sus visitantes. (Foto Ovidio López) Turismo y que abarca ciudades de todo el país. (Foto Ovidio López)
Por Ovidio López ISLA MUJERES, 14 de octubre.- La Dirección de Pueblos Mágicos de Isla Mujeres alista el plan para conservar el distintivo de acuerdo con la exigencia de la Secretaría de Turismo (Sectur) para mejorar la infraestructura, imagen y capacitación del personal de la industria turística, informó Patricia Punab Medina. Sostuvo que está por reunirse con la presidenta del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos, Diana Martínez Márquez, para elaborar la propuesta con que se armonizará el trabajo bajo los lineamientos de la Sectur y de
la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur). El gobierno municipal está decidido a cumplir con las indicaciones federales bajo evaluación de resultados de las propuestas para que el Pueblo Mágico tenga los atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes y cotidianidad, que tanto gusta al turismo nacional y extranjero, recalcó. Señaló que en los últimos cuatro años se han dedicado al cuidado de la zona de playa, así como de los valores culturales y monumentos históricos, pero también reconoce que hay temas por atenderse, como el de
la basura, falta de infraestructura para el reciclaje, la aplicación del programa de control de la fauna callejera y la necesidad de retomar el plan de rescate de casas de madera. En lo que va de 2020 han dedicado los esfuerzos a la capacitación de los prestadores de servicios y promoción de servicios para el avistamiento del tiburón ballena. Aunque no habló de inversión, dijo que el posicionamiento del destino fue tal, en los últimos cuatro años, en que ha estado al frente de la dependencia. Sobre el cierre de Mundaca, señaló que es consecuencia de
la indicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), sin dar mayores explicaciones por la cancelación de ingreso de visitantes en los últimos dos años. En top de mejores islas Por otro lado, el gobierno de Quintana Roo dio a conocer que, por seguir posicionando los diversos atractivos, más de 715 mil lectores de la revista Conde Nast Traveler eligieron a Isla Mujeres dentro del top cinco de las mejores islas de Norteamérica, en los Readers Choice Awards 2020. La belleza natural con que
cuenta Isla Mujeres es única en el Caribe y los trabajos de promoción entre los gobiernos estatal y municipal siguen posicionando al destino entre la preferencia de los turistas, nacionales e internacionales, reportó la Dirección de Turismo. “Sus playas certificadas con el galardón Blue Flag otorgan al visitante una seguridad en la calidad de sus aguas y arenales, mientras que sus restaurantes y hoteles dan la confianza con sus medidas sanitarias en estos tiempos de COVID-19, así como los diversos servicios turísticos que se prestan en este Pueblo Mágico”, señaló la postura oficial.
Promueven arte marcial mixta Las clases serán impartidas por la deportista Jenetty Delgado, los martes en el domo del deportivo La Jaula Por Ovidio López ISLA MUJERES, 14 de octubre.- La isleña Jenetty Delgado
Moguel, destacada deportista de contacto a nivel internacional, decidió compartir su experiencia con los nuevos valores de su pueblo, a fin de incursionar en
Jenetty Delgado, atleta reconocida a nivel internacional, comparte su experiencia con jóvenes. (Foto Ovidio López)
las artes marciales mixtas, kickboxing, confirmó el director de Deporte, Oswaldo González. Ella forma parte del staff de entrenadores que comenzó su enseñanza este martes en el domo deportivo La Jaula, de la colonia Salina Grande, en horario de 19:30 a 20:30. Los jueves de 20:30 a 22:00 horas, serán impartidos por el profesor Rodrigo Rafael Gómez Vizcarra. La capacitación tendrá una cuota de recuperación de 50 pesos para los interesados, señaló Oswaldo González al presentar el programa para impulsar esas disciplinas para jóvenes de Isla Mujeres. “Buscamos reactivar los espacios deportivos; que nuestra juventud se ocupe en deportes de beneficio de su salud y que les sirva como defensa personal, claro, sin olvidar las medidas sanitarias por la pandemia que
La clases de kickboxing tendrá una cuota de recuperación de 50 pesos para los interesados. (Foto Ovidio López)
atravesamos”, dijo. Por el momento, agregó que serán esos dos únicos días en que los participantes de 15 años en adelante podrán tomar las clases y en grupos reducidos. Comentó que, lejos de ser un deporte de violencia, el kickboxing funge como un medio para formar valores en los niños, “forma personas con éti-
ca, disciplina y honor. Es un deporte completo, funcional y, técnicamente hablando, es una actividad que ayuda a reducir el estrés y es un arma de defensa personal”. Como ese domo, hay una docena de espacios públicos abiertos para uso de actividades deportivas, en medio de un protocolo de seguridad sanitaria.
Pinto
14 Municipios
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Felipe Carrillo Puerto
Manifestación del personal de Salud Médicos y enfermeras de base de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto exigen la renuncia de la doctora Denise Soto Martínez, titular de la Jurisdicción Sanitaria número 3 Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO, 14 de octubre.- Por el incumplimiento a las demandas de los médicos y enfermeras de base, que fue plasmado en un pliego petitorio en su momento, trabajadores de la Salud, correspondientes a los municipios José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, se manifestaron enfrente de las instalaciones de la Jurisdicción para exigir la destitución de la titular de esta instancia. Los médicos realizaron un homenaje póstumo a los doctores que han perdido la batalla durante esta pandemia del COVID-19.
Los trabajadores de base de la Salud, pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria Número 3, que comprende los municipios José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, desde temprana hora empezaron a llegar a las instalaciones de esta dependencia, donde se manifestaron para demandar al destitución de la titular, a quien acusan de falta de capacidad en las gestiones de insumos para mejorar las condiciones laborales del personal, desde médicos, enfermeras y personal de apoyo. Previo a la manifestación, la base trabajadora realizó un homenaje póstumo en memoria de los médicos que han perdido
la batalla ante el coronavirus, que ha golpeado el estado y los municipios, donde por lo menos cuatro doctores han fallecido a consecuencia de este virus. Fue colocado un arreglo floral y una veladora enfrente de las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria, donde el personal de Salud realizó un minuto de aplausos en memoria de los fallecidos. Posteriormente, los inconformes hicieron una serie de planteamientos, tal como hiciera mención el médico Adrián González, que el punto medular de esta manifestación es la exigencia de la renuncia de la doctora Denise Soto Martínez, como titular de la Jurisdicción Sanitaria
número 3, quien aparentemente ha cometido una serie de irregularidades dentro de la dependencia. Además de no realizar las gestiones para brindar el mejor servicio en los Centros de salud, ubicados en los municipios José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, al no contar con los medicamentos suficientes para atender las necesidades de los pacientes, así como también la dotación de equipo de protección personal para las unidades médicas. Los inconformes denunciaron públicamente la falta de transparencia para la designación de plazas de los médicos que han fallecido en esta pandemia, sin
respetar al personal que lleva años de servicio, en espera de una oportunidad. También hicieron mención de que la jefa de la Jurisdicción Sanitaria ha incumplido con el pliego petitorio que le fue entregado el pasado marzo, pero además no se han tomado la molestia de rendir algún homenaje al personal médico que ha fallecido en cumplimiento de su deber. En esta manifestación estuvieron presentes: personal afiliado al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud de la Sección 45.
Los inconformes denunciaron la falta de transparencia para la designación de plazas de Hicieron un homenaje póstumo a los trabajadores de los Centros de Salud que han quienes han fallecido en esta pandemia. (Foto Justino Xiu Chan) perdido la batalla contra el COVID-19. (Foto Justino Xiu Chan)
Economía de maestros sigue afectada Se les dejará de pagar por los días económicos no disfrutados en educación superior, los descansos obligatorios, el estímulo por puntualidad y asistencia Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 14 de octubre.- Además de ser un golpe a la economía de los trabajadores y un garrafal retroceso en la educación, la suspensión del Programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a 409 planteles donde laboran más de mil 500 directores, maestros y personal de apoyo, estará dejando de pagar mensualmente un promedio de dos millones 659 mil 100 pesos la Secretaría de Educación en el estado. En conferencia de prensa el profesor Roberto Morales, secretario de Conciliación y Derechos Laborales de Educación Primaria del Siteqroo y vocero del sindicato, hizo
mención: “hemos enviado un exhorto a las autoridades educativas de un oficio que ha sido enviado a nuestros compañeros de instituciones formadoras de docentes, se les dejará de pagar por lo menos cuatro conceptos. En el que destaca concepto 65, 66, 67 y el C-69; mismo que la parte patronal ha aducido que los maestros no están acudiendo en las escuelas, pero las autoridades educativas deben entender que si no acudimos a nuestros centros de trabajo es en cumplimiento a las indicaciones de las autoridades sanitarias por la pandemia que se está viviendo. Entre estos conceptos se en-
cuentra los días económicos no disfrutados en educación superior, los días de descanso obligatorio, el estímulo por puntualidad y asistencia. Ante ello, hacemos mención que por estas indicaciones sanitarias no se ha asistido de manera presencial en estos centros de trabajo, pero de manera virtual hemos estado laborando. Y con esta disposición que se ha hecho mediante un oficio por parte de la secretaría está afectando a un promedio de 250 trabajadores. Mientras que por otro lado, el pasado 12 de octubre fue emitido por la misma secretaría un documento en el que se hacía mención de la suspensión de los incentivos del Programa de Escuelas de Tiem-
po Completo, cuando tenemos conocimiento que el presupuesto para este programa ya se encuentra aterrizado. Dijo que la suspensión de los incentivos del Programa de Escuelas de Tiempo Completo afectará 409 planteles en los que laboran por lo menos mil 500 directores, docentes y personal de apoyo. Finalmente mencionó: “por lo que mensualmente cada director estará dejando de percibir dos mil 500 como incentivo, mil 800 al maestro y mil pesos al personal de apoyo. Por lo que la Secretaría de Educación estaría dejando de erogar dos millones 659 mil 100 pesos la Secretaria de Educación en el estado.
Roberto Morales, secretario de Conciliación y Derechos del Siteqroo. (Foto Justino Xiu Chan)
• Shamir •
Municipios 15
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Mucha basura para dos camiones En promedio, diariamente, 35 mil habitantes generan 70 toneladas de desperdicios / El basurero municipal tiene vida útil sólo para este año Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 14 de octubre.- A pesar de que en la cabecera municipal se recolecta de manera diaria un promedio de 70 toneladas de basura, generada por más de 35 mil habitantes distribuidos en 15 colonias populares, los desechos únicamente se recolectan en dos vehículos compactadores. El basurero municipal sólo tiene vida útil este año, por lo que para el próximo se tiene prevista la construcción de uno
nuevo en un espacio de 15 hectáreas, admitió el director de Servicios Municipales, Jorge Tomás Álvarez García. A pesar de que el servicio de recolecta de basura en la ciudad ha sido uno de los principales cuestionamientos de la ciudadanía a la presente administración, el titular de la Dirección de Servicios Municipales hace mención que no es un problema que se tenga fuera de control, dado que se han venido implementando acciones para cumplir con este servicio. Jorge Tomás Álvarez Gar-
cía refiere que en la cabecera municipal, en los tres turnos que se tiene para la recolecta de basura, se levanta por día un promedio de 70 toneladas, con el apoyo de dos unidades compactadoras. Y que en breve estará saliendo del taller un camión compactador para sumarse a este servicio. Además se ha tenido el apoyo de una empresa gasera que también se ha sumado a las tareas de recolección de basura con ocho unidades de tres toneladas cada 15 días, para que de esta manera no se tenga rezago en cuanto a
la basura que se genera en las 15 colonias populares con las que cuenta la cabecera municipal. Jorge Álvarez señaló que todos estos desechos que se recolectan en la ciudad son trasladados al relleno sanitario, ubicado rumbo a la carretera a Valladolid, que cuenta con una vida útil de lo que resta del año, dado que se encuentra en su alta capacidad. Por lo que se encuentra en proceso de estudio si se extiende este relleno sanitario o se construye uno nuevo, en una superficie de 15 hectáreas con
que cuenta el Ayuntamiento en esta misma zona. La fuente señaló que el cobro de servicio de recolecta de basura a los comerciantes, al momento de requerir su licencia de funcionamiento, ha sido lo mínimo y que es de manera anual. Finalmente exhortó a la población a realizar la sanitización de las bolsas de basura que colocan frente a sus viviendas para que sean llevadas por el carro recolector y de esta manera los trabajadores no sean víctimas del COVID-19.
Para el próximo año se tiene prevista la construcción de un basurero nuevo en un El municipio cuenta con dos vehículos compactadores y pronto saldrá del taller una espacio de 15 hectáreas. (Foto Justino Xiu Chan) unidad para sumarse al servicio. (Foto Justino Xiu Chan)
Lanzan ultimátum a las autoridades Habitantes amenazan con tomar carretera federal Chetumal-Mérida en caso de que no reconstruyan el camino a Ramonal y Santa Lucía Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 14 de octubre.- Vecinos de las comunidades Ramonal y Santa Lucía, cansados de no ser escuchados por las autoridades para la reconstrucción del camino
Los 12 kilómetros están llenos de baches. (Foto Justino Xiu Chan)
de acceso (12 kilómetros), el cual se encuentra en deplorables condiciones y peor aun cuando salió afectado con el paso de dos tormentas tropicales, como Amanda y Cristóbal, dieron un ultimátum para que se concrete la solicitud de la vía que comunica a las dos localidades, o de lo contrario, podrían tomar la carretera federal Chetumal-Mérida, como medida de presión. En las últimas horas, en el parque de la comunidad Ramonal se sostuvo una reunión entre los habitantes y el secretario privado del presidente municipal, Dalton Gómez, reunión que estuvo a punto de salirse de control, e incluso estuvo a punto de ser retenido el funcionario por los vecinos de dicha localidad. El subdelegado de la comunidad Ramonal, Carlos Enrique Cocom Domínguez, señaló que ante el incumplimiento de las autoridades, en cuanto a la construcción o rehabilitación del camino de acceso de la carretera federal vía corta Chetumal-Mérida al po-
blado Ramonal y seguidamente la localidad Santa Lucía, actualmente se encuentra en deplorables condiciones. Indicó que “este camino consta de por lo menos 12 kilómetros en los dos tramos; con las lluvias y el uso se ha deteriorado de manera considerable, ya que desde hace más de 15 años que no se le ha dado el mantenimiento necesario, por lo que hoy en día es complicado para los vehículos, motocicletas e incluso en bicicleta transitar por este camino. Dijo que “todo esto ha generado molestia entre los habitantes de estas dos localidades, y con la visita del secretario particular del presidente municipal, Dalton Gómez, se aprovechó para plantearle el problema. La reunión se llevó a cabo en el parque de la comunidad, donde asistieron vecinos que se encontraban muy molestos por el desinterés de las autoridades en atender el problema del camino de acceso. Por momentos, la reunión subió de tono al grado que la gente
En una reunión con el secretario privado del alcalde, los vecinos expresaron su molestia al no ser escuchados. (Foto Justino Xiu Chan)
ya estaba dispuesta a dejar que se retirara el funcionario de la localidad. El funcionario Dalton Gómez se comprometió ante la gente que para los días 20, 21 o 23 del presente mes, estaría el presidente municipal para anunciar las fechas de inicio de la obra de construcción del camino de acceso de por lo menos 12 kilómetros. El subdelegado de la localidad mencionó: “de no concretarse la llegada del presidente municipal en la comunidad Ramonal, el viernes 24 del mismo mes, los vecinos de esta localidad, en conjunto con Santa Lucía, estarían tomando la carretera federal.
Cabe mencionar que el camino de acceso a las comunidades Ramonal y Santa Lucía, fue severamente dañado con el paso de las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal, donde se tuvo escurrimiento de agua que deslavó el asfalto. Finalmente, el subdelegado de la comunidad Ramonal mencionó que “la gente en su momento, con sus propios recursos y esfuerzos, ha tratado de bachear el camino, pero ya se encuentra muy deteriorado y se necesita la reconstrucción de esta vía, para que de esta manera se pueda circular sin el riesgo de que un bache pudiera provocar un accidente.
Pinto
16 Municipios
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
José María Morelos
Mejoran escuelas rurales El Instituto de Infraestructura Física del Estado de Quintana Roo invierte 40 millones de pesos en 50 planteles de las comunidades y uno de la cabecera municipal en beneficio de 15 mil 222 alumnos Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS, 14 de octubre.- De las 51 escuelas de educación básica del municipio en las que se invertirán recursos este año, solamente una es urbana, las demás son escuelas de comunidades rurales, dio a conocer ayer el Instituto de Infraestructura Física del Estado de Quintana Roo (Iifeqroo). Expuso que dentro del programa de mejoramiento de la infraestructura educativa del
municipio, se contempla invertir recursos en 20 planteles de educación preescolar, 27 primarias y cuatro telesecundarias. Indicó que por gestiones del gobierno del estado, se invertirán cerca de 40 millones de pesos para restaurar y modernizar la infraestructura educativa en escuelas rurales como la Emiliano Zapata de la localidad de La Reforma; La telesecundaria Felipe Carrillo Puerto, de la localidad de Sabán; la escuela preescolar indígena Niños Héroes, de la
cabecera municipal; la primaria Cuauhtémoc, de la localidad de Zafarrancho, entre otras. Expuso que en algunos colegios se van a rehabilitar los baños, en otros, se construirán pórticos, se va a rehabilitar lo que es el sistema eléctrico y a una más se le va dar mantenimiento general. La dependencia dio a conocer que con las obras que se pretende ejecutar en las escuelas del municipio, se prevé beneficiar de manera directa 15 mil 222 alumnos. Manifestó que en la escuela
En el centro educativo Agustín Melgar, en José María Morelos, se tuvo que demoler una parte para reconstruirla. (Foto Lusio Kauil)
urbana Agustina Melgar, de la cabecera, se están invirtiendo más de 4 millones de pesos en su mejoramiento, para beneficiar a 760 escolares y 20 profesores; aparte, agregó, se destinará otro millón y medio de pesos para para la mejora del área de baños, la dirección de la escuela, la rehabilitación del piso de dos aulas escolares y la aplicación de pintura general. La escuela primaria Agustín Melgar es una de las escuelas más antiguas de la cabecera mu-
nicipal. De acuerdo con las autoridades educativas del municipio, ese plantel educativo tiene una antigüedad de 44 años. Por lo mismo, uno de los edificios del plantel estaba muy deteriorado, por lo que se tuvo que demoler para construir uno nuevo, en donde habrá un aula, un área de aula para atender alumnos de la Unidad de Servicios y Atención a la Educación Regular; además de un cubículo, una bodega y una zona de sanitarios.
Las obras se realizarán en 20 preescolares, 27 primarias y cuatro telesecundarias, para que estén listas al regreso de los alumnos. (Foto Lusio Kauil)
Participantes del tianguis agroecológico, activos
Para el próximo año se espera poder retomar la organización de la exposición mensual. (Foto Lusio Kauil)
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS, 14 de octubre.- A pesar de que el tianguis agroecológico que se realizaba en la ciudad a través de la Red de Productores de Servicios Ambientales (Repseran) y la Universidad Intercultural Maya de Quintana
Roo (Uimqroo) fue suspendido desde marzo por la pandemia, los productores que participaban en ese programa, se mantienen activos, pues ellos continúan ofertando sus productos a la población local. El representante de la Repseran en el municipio, Miguel Kú Balam, dijo, en entrevista, que por la con-
tingencia sanitaria se paralizó la actividad que se venía realizando con el apoyo a los productores de la región. Indicó que ya han trascurrido más de ocho meses desde que se llevó a cabo la última edición del tianguis agroecológico y cultural en la cabecera municipal y no se ha hecho otro, aunque, adelantó, es muy probable que se retome a principios del próximo año. Manifestó que el tianguis, ya tenía la aceptación de la ciudadanía, pues la gente acudía a esa feria de productos agrícolas, hortícolas y artesanales cada vez que se hacia en el parque central de esta ciudad. Manifestó que por la pandemia del Covid-19, las autoridades prohibieron los eventos masivos para proteger la salud de la población,
aunque, hizo ver que los productores y productoras que participan en el evento, se mantienen activos, pues siguen vendiendo a la población lo mejor de su cosecha. Miguel Kú Balam manifestó que si la situación mejora el próximo año, se va retomar de nuevo la organización de tianguis agroecológico en esta cabecera municipal. Una mujer que participaba en ese tianguis, y que dijo llamarse Cintia Dávila Sánchez, dijo que a pesar que ya no se organiza esa feria de productos agroecológicos por la enfermedad del coronavirus, ella, al igual que otras mujeres de su comunidad, se mantiene activa, pues indicó que siguen vendiendo sus productos naturales a la población local. Expuso que por amistad que
mantiene con otros productores que acudían a los tianguis, acordaron estrechar alianzas y trabajar unidas, y de esa manera, través de un puesto que tienen ahora el mercado del productor, están vendiendo ahora sus productos. Señaló que ellas se encuentran haciendo sociedad también con artesanas del municipio de Felipe Carrillo Puerto y de la localidad de Chaksinkin, Tzucacab y la comisaria de Xooy, Yucatán, para que también puedan ofrecer sus productos en el puesto que tienen en el mercado del productor. Dijo que hasta el momento los productos que se venden como las salsas naturales jarabes de jamaica y remedios naturales, han tenido buena aceptación de la gente que acude al mercado.
• Shamir •
Municipios 17
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Intransitables vías intermunicipales La vegetación invade los costados de las carreteras La Candelaria-San Arturo y Santa GertrudisSabana San Francisco / Habitantes denuncian la aparición de baches en la zona de mecanizados Por Lusio Kauil JOSE MARIA MORELOS.- Taxitas y vecinos de las localidades de la zona de mecanizados del municipio indicaron que la carretera que comunica a esa región se encuentra cerrada por la vegetación y también deteriorada en algunos tramos, a pesar de que es donde sale buena parte de la producción agrícola y hortícola del municipio. Comentaron que el programa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que daba mantenimiento a los caminos rurales, que era conocido como Empleo Temporal, desapareció hace unos tres años. Por lo tanto, manifestaron que desde entonces ya no se limpian las orillas de esa carretera; por consiguiente, refirieron que la vegetación ha invadido las laterales, la cual ha hecho peligroso transitarlo, reconocieron. En la zona de mecanizados o zona poniente del municipio se localizan comunidades como Puerto Arturo, X Noh Cruz, Othón Pompeyo Blanco, La Carolina, La Candelaria Saczuquil, La Reforma, San Felipe Primero, Sabana San Francisco y Santa Gertrudis. Los Taxistas Pedro Motul y Agustín Moo Caamal, vecinos de las localidades de Candelaria y X Noh Cruz, respectivamente,
manifestaron que el camino que va de Santa Gertrudis hasta Puerto Arturo se está cerrando por la vegetación, porque ya tienen tres años que no se limpia. Comentaron que cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes manejaba el programa de Empleo Temporal el camino de la zona de mecanizados se chapeaba de dos a tres veces por año, pero desde que desapareció dicho programa, los caminos empezaron a ser invadidos por la vegetación. Los chafiretes urgieron a las autoridades competentes, sea el gobierno del estado o del municipio, implementar algún programa para que se limpie ese camino, además de que también se bachee porque, según ellos, hay tramos que ya tienen muchos huecos. Expusieron que el camino es el más importante del municipio, porque de ahí sale la mayor parte de la producción agrícola y hortícola del municipio, y por lo mismo, coincidieron en señalar que hasta se debe ampliar y modernizar. Un vecino de la localidad de Santa Gertrudis que se identificó como Sixto Caamal también reconoció que la carretera que comunica a los pueblos de la zona de La Candelaria ya está muy cerrada por la hierba; por ende, consideró importante que se limpien las laterales para que haya mayor
visibilidad. Para el productor el camino es el más importante del municipio porque a través de ello se saca sandía, limón, jícama, elote, cacahuate y muchos otros productos que trabajan en la zona de
mecanizados. Otro campesino de ese mismo poblado que se identificó como Gumersindo Reyes refirió que el camino que va a La Candelaria no se chapea desde que desapareció el programa de Empleo Temporal
hace unos tres años. Indicó que ahora esos caminos los debe mandar a chapear el gobierno del estado o el municipio, pero hizo ver que alguien tiene que hacerse cargo de que se haga la limpieza de los caminos rurales.
Las comunidades de Santa Gertrudis y Sabana San Francisco son zonas de mecanizados y de producción de maíz, jícama, sandía, cítricos y hortalizas. (Foto Lusio Kauil)
En Tabasquito denuncian mala actitud del municipio Entregan lámparas, pero no envían personal para colocar las luminarias, vecinos tienen que hacerlo Por Lusio Kauil JOSE MARIA MORELOS.- Pobladores de la comunidad de Tabasquito manifestaron su inconformidad contra el ayuntamiento, porque, según ellos, en fechas pasadas entregó luminarias a la autoridad del poblado con la condición de que cada vecino del lugar se encargara de colocarlos en los postes ubicados sobre las calles donde viven; sin embargo, sobre este tema la autoridad municipal dijo que las luminarias que se entregaron a las autoridades de los poblados se van a colocar a través de la brigada de eléctricos del municipio. Comentaron que el subdelegado municipal del poblado Eladio Vázquez mantiene en su casa unas 40 lámparas para el alumbrado público, material que le dio el ayuntamiento local para la comunidad. Indicaron que esa persona
pidió a la gente que acudan a su casa por lámparas, para que las coloquen en los postes de la calle donde vive, porque, según él, el ayuntamiento ya no va mandar personal para que realice ese trabajo. Magdaleno Mukul Herrera, uno de los pobladores de Tabasquito, dijo la gente de la comunidad está muy molesta e inconforme con el ayuntamiento porque dio lámparas para el alumbrado público, pero según el subdelegado del pueblo, el municipio le dijo que no va mandar a colocar esos focos. Manifestó que la autoridad municipal le dijo a la gente que acuda por sus lámparas las coloque en los postes cercanos a sus casas. Refirió que él fue el pasado fin de semana por tres focos y, agregó que cuando fue autoridad municipal aprendió a cambiar las lámparas del alumbrado público, él no tuvo
problemas para colocarlos en los postes por donde vive. El detalle es que aparte de él nadie más sabe colocar lámparas, por lo mismo, dijo que los vecinos que necesitan del alumbrado público andan buscando a quien pagar para que coloquen las lámparas por las calles donde se encuentran sus casas. En el mismo tenor, otro vecino de esa localidad que se identificó como Arsenio Caamal Noh comentó que el pueblo se mantiene a oscuras por las noches a pesar de que el subdelegado tiene varias lámparas nuevas en su casa, pero como nadie del pueblo sabe colocarlos las calles se mantienen a obscuras por las noches. Manifestó que la autoridad les dio a conocer que el municipio ya no va mandar personal para que cambie las lámparas quemadas por las nuevas, por consiguiente, les dijo que cada quien vea la manera de hacerlo.
Don Magdaleno Mukul Herrera coloca una lámpara en un poste cercano a su domicilio. (Foto Lusio Kauil)
Pinto
18 Municipios
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Lázaro Cárdenas
Constatan daños en cultivos Personal de la Dirección de Promoción y Desarrollo Económico y la Sedarpe recorre las comunidades para hacer el recuento de las hectáreas siniestradas por Gamma y Delta
Autoridades estatales y municipales buscan la manera de apoyar a los campesinos damnificados por los fenómenos climáticos. (Foto Luis Enrique Cauich)
Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKIN, 14 de octubre.- El seguro por siniestro no es un opción para los agricultores del municipio que sufrieron daños por el paso de la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta, debido a que el gobierno del estado no lo renovó, sin embargo se están haciendo los concentrados y listas de afectaciones para pedir el apoyo del gobierno estatal,
informó la coordinación de ganadería municipal. La directora de Promoción y Desarrollo Económico, Nelly Valdez, realizó este martes un recorrido por tres comunidades del municipio para acompañar al titular de la Sedarpe, Luis Torres Yáñez, para constatar los daños que el paso de los sistemas climáticos ocasionó en los cultivos. Encargados de la Dirección
Hasta el momento se registraron 2 mil 400 hectáreas de maíz y 15 hectáreas de papaya maradol siniestradas. (Foto Luis Enrique Cauich)
de Agricultura, que forma parte de la Dirección de Promoción y Desarrollo Económico, informaron que en el recorrido, el titular de la Sedarpe, notificó a los productores que el gobierno del estado no contrató los seguros de milpa siniestrada, sin embargo el municipio y estado están haciendo los censos para buscar alguna estrategia para apoyarlos. Una de las opciones seria
el programa Peso por peso, al que podrían acceder para tener beneficios como fertilizantes, entre otros apoyos que otorga este programa, sin embargo sería apresurado asegurar que el beneficio llegara por esa vía, porque aún faltan comunidades por reportar los siniestros, pero la autoridad está buscando estrategias y tocando puertas ante las instancias federales.
Se registraron hasta el momento 2 mil 400 hectáreas de maíz siniestradas y las 15 hectáreas de papaya maradol de la comunidad de San Ángel, pero ya este fin de semana se tendría la actualización de datos con los recorridos que se están realizando para tener un panorama más completo de las afectaciones que se han tenido, informaron
Pérdidas por falta de Internet Desde el paso del Huracán el servicio está interrumpido pero los comerciantes deben pagar sus gastos Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKIN, 14 de octubre.- La falla del servicio de Internet en la cabecera municipal afecta seriamente a los establecimientos dedicados a proveer servicios a los habitantes, puesto que llevan más de una semana sin que se restablezca, sin embargo el pago de trabajadores, de la energía eléctrica y el mismo pago del servicio de Internet se tiene que realizar aunque no estén teniendo ingresos, señalaron propietarios y encargados de establecimientos de internet. Carlos Alfaro, propietario del ciber Carty, sostuvo que desde el miércoles pasado (hace 8 días) se interrumpió el servicio por los daños causados por el
paso del Huracán Delta y debido a que aún no se restablece la señal, no pueden ofrecer los servicios a los usuarios que llegan pidiendo computadoras. Al no tener el servicio, prácticamente no pueden trabajar y eso representa pérdidas económicas de al menos unos 300 pesos por día, debido a que se ofrece el servicio de Internet por horas, se hacen descargas de CURP, entre otros servicios que ahora no se pueden ofrecer. Además de que paga su señal de Internet de alrededor de mil pesos al mes, paga la corriente que también esta pésima, paga a los empleados, puesto que además su establecimiento ofrece otros servicios, como impresión de tazas, playeras y micro perforados. Afirmó que están bajas
sus ventas porque precisamente hay clientes que se contactaban por medio de las redes sociales y telefonía y por eso tienen serias afectaciones. Encargados del ciber del centro, en la cabecera municipal, señalaron que debido a la falta de señal no hay sistema para poder vender las recargas de tiempo aire, no se tiene el servicio de Internet para los usuarios, y al estar en una ubicación céntrica, las pérdidas al día son de cerca de mil pesos. Por ahora sólo ofrecen fotocopias, impresiones, además de la venta de celulares, pero la venta también está baja y sólo esperan que la empresa proveedora pueda restablecer el servicio de Internet para poder normalizar sus actividades.
Los ciber pierden hasta mil pesos por cada día que no pueden ofrecer sus servicios. (Foto Luis Enrique Cauich)
• Shamir •
Municipios 19
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Calles siguen entre el agua Prestadores de servicios de Holbox enfrentan difícil situación por la escasa afluencia de visitantes / Vías encharcadas y en mal estado no ayudan para atraer a los pocos paseantes que llegan a la isla Por Luis Enrique Cauich ISLA HOLBOX, 15 de octubre.- Las actividades turísticas en la isla de Holbox se mantienen muy bajas; las calles inundadas y los servicios que aun no se reactivan al cien por ciento influyen en esta situación que atraviesa el sector turístico desde el paso del Huracán Delta hace una semana. Limbert Zapata, hotelero de la isla, informó que los servicios
se han restablecido 90 por ciento; sin embargo, todavía existen calles bajo agua y eso afecta la imagen del destino, lo que provoca que el turista decida buscar otras opciones para pasar sus días de descanso. Añadió que cada año, desde septiembre hasta finales de noviembre, es considerado temporada baja, pero ahora se le suma la afectación de la pandemia y el paso del huracán, de modo que la actividad está por
los suelos, situación que no se tenía desde hace alrededor de una década. Joselin Ávila Correa, prestador de servicios de la zona de Punta Cocos, externó que aun cuando el fin de semana pudiera llegar un poco de turismo a la isla, sin duda en esta parte no llegarán los visitantes, porque aun se mantiene inundada la calle de acceso. Consideró que es crítica la situación que atraviesan, pero
En Punta Cocos no tienen esperanzas de que lleguen los turistas el próximo fin de semana, porque las arterias siguen siendo un lodacero. (Foto Luis Enrique Cauich)
tienen la confianza de que a finales de noviembre vaya mejorando, sobre todo si se mantiene el amarillo en el Semáforo Epidemiológico, que permite un
poco más de actividad que el naranja, cuando laboraban a 30 por ciento debido a los protocolos sanitarios establecidos por el COVID-19.
Casi todos los centros de hospedaje ya reabrieron, pero la ocupación está por debajo de 30%. (Foto Luis E. Cauich)
Retiran poste de Telmex que derribó un camión La unidad se atoró en los cables y provocó que colapsara debido a que su base estaba podrida por la humedad Por Luis Enrique Cauich
Debido a este accidente, un amplio sector se quedó sin el servicio de línea telefónica. (Foto Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN, 14 de octubre.- Luego de varios días de que la calle Adolfo López Mateos quedara cerrada por la
Tres días tardó obstruyendo la calle Adolfo López Mateos, causando el malestar de los vecinos, hasta que la Dirección de Tránsito mandó a quitarlo. (Foto Luis Enrique Cauich)
caída de un poste de la empresa Telmex, la Dirección de Tránsito procedió a retirarlo y reactivó la circulación en esta zona que se había visto afectada y perjudicaba a decenas de automovilistas locales y foráneos. El domingo, una pesada unidad que circulaba sobre la avenida Reforma al llegar a la intersección con la calle Adolfo López Mateos, se atoró con los cables de la línea telefónica, y al avanzar provocó que uno de los postes cercanos cayera al piso, dañando la parte delantera de un vehículo estacionado. El poste cedió ante el jalón debido a que su base estaba podrida por la humedad a la que es sometida de forma constante, pues con las lluvias, la zona se inunda y los encharcamientos tardan varios días, lo que afectó la base de ese poste de madera que había soportado los embates del Huracán Delta.
Desde el domingo por la noche la calle fue cerrada a la circulación, a pesar de ser una de las importantes vialidades que quedan en el ordenamiento vial aplicado desde hace un par de años, de modo que afectaba a automovilistas locales y foráneos, al tener que buscar rutas alternas para llegar al centro de la ciudad. El mismo día Protección Civil dio parte a los encargados de la empresa Telmex; sin embargo, el poste permaneció ahí hasta el martes cuando arribaron los elementos de Tránsito para retirarlo del lugar y liberar la circulación vehicular. Los elementos dijeron desconocer si la empresa respondió al reporte, ya que sólo recibieron instrucciones de retirarla de la calle y reanudar la circulación de la zona por el malestar que estaba ocasionando a los conductores que usan esa arteria.
Yucatán Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Se priorizó el vital líquido Después del huracán Delta, se continuó con el reordenamiento vial del Centro Histórico / Ticuch resiente gran proliferación de zancudos y sus pobladores llaman a las autoridades sanitarias a tomar medidas antes de que se convierta en un problema de salud Para dar a conocer cómo se dieron los incidentes y el tratamiento que se dio en el sistema de agua potable por la afectación del paso de la tormenta Gamma y del huracán Delta por Valladolid; el Director del sistema José Joaquín Marfil Aké, dijo que durante la tormenta Gamma se tuvo afectación en la ciudad por los daños ocasionados a la red eléctrica que dejó sin suministro de energía a los cárcamos de rebombeo, el mayor daño fue la caída de 3 postes enfrente de la planta principal de agua potable, la que le brinda el 60% de agua a la ciudad y se demoró 3 días en restablecerse el servicio, en las demás captaciones pasó algo similar por las reparaciones que se llevaban a cabo por la CFE, lo que ocasionó constantes cortes de energía, las medidas que se tomaron para el abastecimiento del agua fue el reparto en pipas en las colonias de la ciudad y en las comisarías que se quedaron sin energía, se llevó agua en pipas y se rentó un generador eléctrico para encender las bombas para poder dotarlos de agua. Los daños ocasionados a la infraestructura en las captaciones y planta de agua potable fueron mínimos, ahora ya se cuenta con energía al 100% en todas las captaciones y aunque hay fallos de energía en algunos sectores en donde se encuentra trabajando la CFE, éstos no tardan y se restablece de nuevo el servicio. Informó que algunas de las comisarías apoyadas fueron Popolá, Dzitnup, Yalcobá, Ebtún, Pico, Yalcón y Santa Eleuteria, brindándoles este vital líquido para sus necesidades básicas, por medio de un generador. Afortunadamente, dijo, ahora están brindando el servicio al cien por ciento. Reordenamiento vial después del ciclón
Luego de un breve receso a causa de la contingencia ocasionada por la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta, hoy se retomaron los trabajos de reordenamiento vial en el centro histórico de la Sultana del Oriente. En ese sentido, se informó que a partir de esta fecha, a la altura de la calle 44 entre 37 y 35 de la colonia Candelaria, los conductores sólo podrán estacionarse del lado derecho de la calle.
José Joaquín Marfil Aké, director del Sistema Municipal de Agua Potable (A. Sánchez / F. Sánchez)
En la calle 44 entre 37 y 35 se pintó de amarillo la guarnición de la banqueta en el lado izquierdo, para indicar que está prohibido estacionarse. (Ariel Osorio Aguilar)
Se retomó el reordenamiento del Centro, y se sugiere a los conductores orientarse con un agente de tránsito para evitar alguna amonestación por estacionarse en lugares prohíbidos. Se pintaron la guarnición de la banqueta para este fin. (Ariel Osorio Aguilar)
Elementos de la Policía Municipal señalaron que después de una pausa por los eventos meteorológicos presentados en el municipio, se retomaron los trabajos de reordenamiento vial en el primer cuadro de la ciudad. Como parte del citado reordenamiento, a partir de hoy ya no se permitirá estacionar vehículos del lado izquierdo en la calle 44 entre 37 y 35 del barrio de la Candelaria. Para señalar públicamente lo anterior, se pintó de color amarillo la guarnición de la banqueta en ese mismo lado, indicando que está prohibido estacionarse. Los mismos trabajos de pintu-
ra se realizaron en la orilla de la banqueta de la calle 44 entre 39 y 37 del centro histórico, donde fue implementada la medida en su primera fase, hace ya unas semanas. Tomando en cuenta la situación, elementos de vialidad sugieren a todos los conductores tomar las debidas precauciones y orientarse con un agente de tránsito situado con la finalidad de evitar alguna amonestación. Brotes de moscos lo que dejó las lluvias
En Ticuch, Tras el paso de la Tormenta Tropical Gamma y del
huracán Delta, ha comenzado un gran brote de mosquitos que perturba el sueño de los lugareños. José Manuel Canché Chan, Emilio Chan, Daniel Ay, Alejandro Itzá, entre otros pobladores de esta comisaría, piden la urgente intervención de las autoridades sanitarias para erradicar estos zancudos antes de que se convierta en un problema de salud, ya que se sabe que los mosquitos Aedes Aegyptis son transmisores del dengue, chikungunya y zika que desde hace algunos años asuelan a la sociedad. Las intensas lluvias que ocasionaron el paso de los dos fenómenos
naturales recientes en la península yucateca, trajeron como resultado el brote de los mosquitos. Si bien la Jurisdicción Sanitaria No. 2, con sede en la cabecera municipal, a cargo del Dr. Orestes Somarriba Díaz, ha comenzado a redoblar esfuerzos para hacer frente a esta situación, aún faltan varias comunidades por cubrir y una de ellas es la población de Ticuch. Los quejosos manifestaron que por las noches es casi imposible conciliar el sueño, pues el zumbido de los mosquitos no les permite descansar. (Alfredo Osorio Aguilar / Víctor Ku / Ariel Sánchez / Feliciano Sánchez)
Yucatán 2
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Las medidas y protocolos sanitarios para evitar un posible contagio por el virus del COVID-19 es de suma importancia para la sociedad.
VALLADOLID, Yucatán.Ante la aparición de nuevos contagios de COVID-19, en la región Oriente del Estado, personal sanitario hace un nuevo exhorto a la gente a no bajar la guardia y continuar de manera estricta con el protocolo de salud establecido. En el parte médico más reciente proporcionado por la Jurisdicción Sanitaria número 2, se informó que en el transcurso de las últimas 24 horas, siete nuevos casos positivos de coronavirus fueron detectados en Valladolid. Si bien hasta el momento las cifras registradas jornada a jornada no son tan elevadas como ocurrió en el pasado mes de julio, se explicó que determinadas condiciones podrían dar pie a un rebrote de la enfermedad. Por el momento, la principal preocupación es la falta de distanciamiento físico que en un momento dado pudo haberse generado ante la contingencia surgida tras el arribo de la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta”.
Se teme la próxima aparición de altos índices de contagios de COVID-19, ante la falta del distanciamiento físico que pudo haberse generado durante el paso de los fenómenos meteorológicos.
Esperan “pico” de contagio las medidas y protocolos sanitarios para evitar un posible contagio por el virus del COVID-19 es de suma importancia y de gran ayuda para la sociedad, comentaron miembros del programa Amigos por la Salud. Ellos tienen la tarea de recorrer las calles céntricas de la ciudad, especialmente sitios en donde se reúnen varias personas, para ofrecer cubrebocas gratuitamente a quienes no lo tienen, invitarlos al uso correcto del mismo, así como del gel antibacterial, sin olvidar guardar la sana distancia para prevenir contagios. Magdalena Muñoz comentó que la labor de estas personas es de suma importancia entre la sociedad que aún no acata las medidas sanitarias, por falta de conocimiento o simplemente porque no quiere.
Esperanza Várguez Rodríguez dijo que la creación del programa Amigos por la Vida fue un factor muy atinado del Gobierno del Estado para ayudar a concientizar a la gente acerca de la importancia de respetar las medidas sanitarias. Una de las integrantes del grupo Amigos por la Vida, quien no quiso proporcionar su nombre, comentó que aunque se exponen a un posible contagio ellos lo hacen para ayudar a los demás. La mujer señaló que la promoción constante del respeto de cada uno de los protocolos sanitarios ha dado resultados, pues hoy en día son muy pocas las personas que no las cumplen, la mayoría ya lleva cubrebocas y usa su gel antibacterial, así como mantiene su distancia con otras personas. A pregunta expresa del corres-
ponsal, la mujer comentó que las cifras bajas de contagios que se han estado dando a nivel estatal, incluyendo a Valladolid, son un reflejo importante de la obediencia de la sociedad en general. Anteriormente los números de contagios por el mortal virus estaban muy elevados, sin embargo, ahora que mucha gente ha adoptado las medidas sanitarias implementadas por las autoridades de salud de los tres niveles de gobierno, el resultado está a la vista. Por lo que invitó a la comunidad en general adoptar estas medidas como una costumbre para vivir con la enfermedad y evitar un posible contagio del COVID-19, mismo que ha arrebatado miles de vidas en todo el mundo.
Apoyan a familia afectada por ciclones
VALLADOLID, Yucatán.- Viviendo de lo poco que producen y logran cosechar de su milpa, doña Hermenegilda Canché Mazun, y sus hijos Gregorio y Teodoro, no esperaban un panorama alentador ante la llegada de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta, pues sabían que la situación se pondría difícil. Desafortunamente así fue, las condiciones climatológicas generadas por los mencionados fenómenos meteorológicos se ensañaron con su única fuente de sustento. Pero como siempre, la comunidad se unió y solicitó ayuda para ellos. La noticia de las condiciones en que quedaron, tanto su fuente de sustento, como su hogar, llegó a los oídos del presidente municipal, Enrique Ayora Sosa. Las instrucciones para brindarle la atención a la familia fueron inmediatas. Agentes de
la Dirección de Seguridad Pública, acudieron hasta el domicilio de Hermenegilda, ubicada en la comisaría de Dzodzinchén, para llevarle apoyo alimentario y realizar trabajos de reparación del techo de su vivienda que resultó agujerada a causa de las lluvias generadas por Gamma y Delta. Además, se realizó la limpieza del terreno y se les brindó atención médica a la señora y a sus hijos. El director de Seguridad Pública, Jorge Robledo Rodríguez, señaló que se cumple con la encomienda del alcalde, de prestar auxilio inmediato a estas personas que se vieron afectadas por las condiciones climatológicas pasadas. Cabe mencionar que durante la labor en la comunidad también se hicieron cortes de cabello gratis a niños y adultos.
Al día de hoy, no se han registrado “picos” de contagios que hayan podido generarse en dicho lapso, no obstante, se piensa que éstos podrían aparecer en el transcurso de los próximos días. El último reporte emitido por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán señala que, en lo referente a los 24 municipios adscritos a la Jurisdicción Sanitaria número 2, fue únicamente Valladolid el sitio que ayer registró contagios. Según las estadísticas manejadas, Valladolid lleva un acumulado de mil 530 personas contagiadas en lo que va de la contingencia sanitaria iniciada en marzo pasado. AC promueve protocolos en salud
La promoción de cada una de
La vivienda de Hermenegilda, ubicada en la comisaría de Dzodzinchén, resultó dañada, por lo que recibió apoyo alimentario y trabajos de reparación del techo.- (Foto: POR ESTO!)
(Víctor Ku y Alfredo Osorio Aguilar)
(Redacción POR ESTO!)
Opiniones Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Efrén
T
al como camina el régimen de la Cuarta Transformación (4T), es posible diagnosticar atorones cada vez más fuertes en los próximos meses, en detrimento no sólo del presidente López Obrador sino del país en su conjunto, por las consecuencias que sobrevendrían de llegarse a un punto en el que no se pudiera avanzar más, conforme a la estrategia delineada en el plan trazado por el mandatario al iniciar su administración. Los hechos están demostrando que no basta la eficaz y dinámica lucha contra la corrupción, ni tampoco los amplios programas sociales puestos en marcha con profusión propagandística, sin acompañar estas medidas con políticas públicas que confirmen la voluntad del nuevo régimen por sentar las bases de un cambio estructural de fondo. Esto implica el imperativo de frenar los abusos de las cúpulas, las cuales en cuatro décadas contaron con pleno apoyo y complicidad de la alta burocracia para cometer todo tipo de tropelías. El Presidente está perdiendo la oportunidad de convencer al pueblo de la importancia de su ardua tarea gubernativa, particularmente las clases medias, no obstante sus logros en los principales compromisos establecidos al inicio de su mandato. Esto era previsible que ocurriera porque los intereses que debía enfrentar son demasiado poderosos. La experiencia histórica lo obligaba a prever esta situación para tomar las providencias necesarias. No lo hizo y ahora las complicaciones son mayores. El fortalecimiento de la élite oligárquica en
Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
Qué sigue es lo que preocupa al pueblo cuatro décadas lo obligaba a no perder tiempo en aprovechar el apoyo masivo de una población desesperada y hambrienta de justicia, sin dejar de negociar con aquella con la intención de demostrarle que no estaba dispuesto a ser “un florero” más en Palacio Nacional. Como se dice coloquialmente, se ha dedicado a “picarle la cresta” al empresariado, sin fortalecer colateralmente su gobierno. Lo vemos en hechos muy claros, como por ejemplo las provocaciones que llevan a cabo las huestes neonazis, las cuales tienen permiso de ganar las calles. Así, de muy poco sirven los avances en las pesquisas en contra de la corrupción de los sexenios neoliberales. Desde luego es importante descubrir las transas y corruptelas del pasado, como la que denunció el Presidente en su conferencia del pasado martes, digna de los récord Guines. El colmo es que la “empresa” involucrada, ligada a Genaro García Luna, pida al actual gobierno federal el pago restante (6 millones de dólares) de contratos entre 2012 y 2017 por un monto de 390 millones de dólares. Sin embargo, impacta más en la ciudadanía la extinción de los fideicomisos, pues se trata de un tema que afecta a miles de familias y sectores in-
volucrados. Este asunto ha permitido que la oposición en el Congreso haga un frente común y se asuma como defensora de los intereses del pueblo. El régimen pareciera estar siendo rebasado por la falta de rigor en desentrañar las causas y efectos de los problemas que afectan al país y al propio gobierno. Por no malquistarse con la cúpula oligárquica siguió pautas neoliberales, como decretar una austeridad que afectó aún más los magros niveles de vida de las clases mayoritarias, cuando lo primero que debió hacerse era ganar la simpatía del pueblo a su estrategia contra los subsidios que se prestan a la corrupción, que son muchos y cuantiosos. Ahora la oposición formó un autollamado “Bloque de Contención”, del cual se aprovecharán sus dirigentes para debilitar al mandatario. Ya lideran a los opositores a la extinción de fideicomisos. Mientras tanto, los golpes bajos a su gobierno van en aumento, como lo vemos con el escandaloso robo de medicamentos contra el cáncer, acción en la que el presidente López Obrador mira “mano negra”. Efectivamente así es, el efecto mediático ha sido brutal. Se dio margen para que padres de niños con esa enfermedad integraran una organización llamada Movimiento Nacional por la Salud, el cual anunció que presentará una denuncia contra el gobierno federal ante la Fiscalía General de la República (FGR). Una transformación histórica es imposible sin voluntad política y congruencia para llevarla a cabo. Sobran ejemplos. guillermo.favela@hotmail.com Twitter: @VivaVilla_23
Opiniones 2
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
D
ecía el némesis de la 4T, Felipe Calderón Hinojosa, que el reto del Partido Acción Nacional, era, entrada la década de los 2000, ganar el Gobierno sin perder el partido. En Morena ganaron el Gobierno con un incipiente partido que hoy se está perdiendo en la avaricia electoral por los procesos electivos del 2021 y el 2024. Tan jugoso es el juego electoral para Morena en los próximos cuatro años que a la convocatoria para elegir la fórmula líder del partido se registraron 100 personas, 47 que aspiraban a la dirigencia nacional, y 53 que buscaban la secretaría general del partido fundado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Es quizá una cifra récord de registrados para encabezar un partido político en México. Ni en el PRI en sus épocas de gloria tuvo tanta competencia, además que la unidad institucional siempre prevalecía para encaminar a los elegidos. Y en el PAN, bueno, se convirtió en un partido que después de las traiciones, se hereda entre el grupo en el poder. Morena para el 2021 tiene la jugosa carnada de 15 gubernaturas y la Cámara de Diputados, los aspirantes, ya enrutados en el 2024, también aspiran a convertirse en el líder que ganó por primera vez más gubernaturas para ese partido desconociendo de manera intencional que la fuerza electoral radica en el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y no en un partido que, de hecho, ni estructura electoral posee al haberse fundado en liderazgos locales en los estados, sacados de la agenda del hoy Presidente y entonces fundador de Morena. Yeidckol Polevnsky presume haber ganado, como dirigente de Morena, la Presidencia de la República, la mayoría en la Cámara de Diputados, en la de Senadores, 17 congresos estatales y dos gubernaturas en el 2019, la de Puebla y la de Baja California, también restándole mérito al que fue hombre orquesta de Morena y hoy radica en Palacio Nacional. Dos grupos se pelean la dirigencia nacional de Morena con mayor ahínco. El que tiene al Diputado Mario Delgado como fuerte aspirante, pero que encabeza el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien se asume como candidato natural para suceder al Presidente López Obrador en el 2024. El otro grupo lo encabeza la prosapia de don Porfirio Muñoz
S
e cumplen casi siete meses desde que la Secretaría de Salud recomendó suspender temporalmente las actividades no esenciales de los sectores público, social y privado. En mayo se publicaron los lineamientos para la reactivación económica. Desde entonces se habla de una “nueva normalidad” diferenciada. Las escuelas y las universidades han pasado a la modalidad virtual o televisada. Los contactos sociales continúan restringidos. Y a pesar de la mucha evidencia científica, la utilización de cubrebocas sigue siendo potestativo. La información en tiempos de crisis se vuelve un bien fundamental. Es la diferencia entre ignorar un caso asintomático y proteger a los más vulnerables. La diferencia entre acceder a tiempo a un servicio de salud o entrar en una agonía sin saberlo. La diferencia entre salvarse o ser sorprendido por la muerte.
Adela Navarro Bello
La codicia en Morena Ledo y es auspiciado por los más románticos del movimiento encabezado por el Presidente, entre ellos, la Gobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien también aspira a suceder a su líder fundacional. En la primera encuesta después que el Instituto Nacional Electoral se hiciera cargo de la elección interna, aquel ejercicio de reconocimiento de nombre, dejó como mejor posicionado a Muñoz Ledo. En la segunda, ya para elegir a un dirigente de entre cinco, Mario Delgado, Hilda Díaz Caballero, Adriana Menéndez, Porfirio Muñoz Ledo y Yeidkcol Polevnsky, fue Muñoz Ledo quien ganó por décimas con un 25.34 de las preferencias, contra 25.29 logrado por Delgado. Muñoz Ledo se hizo del triunfo por décimas pero él obtuvo la mayoría, recordando aquella elección constitucional a la Presidencia de la República en la que tanto el IFE y como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concedieron al 35.91 de la votación lograda por Felipe Calderón Hinojosa, contra el 35.29 obtenido por el hoy Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el que sería su primer intento por hacerse de la Silla del Águila. En estricto sentido, Porfirio Muñoz Ledo fue el ganador de la interna de Morena, pero en las nuevas bases del Instituto Nacional Electoral el resulto fue un empate técnico que habrá de dirimirse en una nueva encuesta que se desarrollará del viernes 16 de octubre al 22 del mismo mes, presentando los resultados definitivos el 24 de octubre. Lo que está en juego pues son las candidaturas que se habrán de asignar, sea por designación, por encuesta o por dedazo (también en Morena hay dedazo, y para ejemplo, el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, pues no hay pruebas de haber ganado una encuesta pero sí fue electo, al más estilo priista, por aclamación). Del triunfo que se señale el 24 de octubre dependerán las renuncias y solicitudes de licencia de morenistas enquistados en cualquier orden de Gobierno y que aspiren a una candidatura para el 21, pues en los grupos que ya se definen en Morena, hay aspirantes que simpatizan con Delgado y aquellos que lo hacen por Muñoz Ledo, es de esperar que quienes pertenezcan al bando
Lourdes Morales Canales
ganador serán eliminados o minimizados de las contiendas internas en estados y municipios, y por supuesto de las listas para integrar las candidaturas representativas a la Cámara de Diputados Federal. La codicia y la avaricia electoral ha pegado fuerte en Morena, donde en varios estados se comienzan a presentar rupturas que no son ideológicas, sino de poder. Encaminándose a perder el partido por la búsqueda de ganar el Gobierno. El manejo financiero de Morena tampoco es cualquier cosa. Para 2020, le fueron destinados por el INE en prerrogativas más de mil 600 millones de pesos, con lo que se situó como el instituto político con mayores recursos, aun en época de recesión, de crisis o de contingencia sanitaria. Al haber renunciado al 50 por ciento de sus prerrogativas, y el INE aceptado esa condicionante, se quedaron con poco más de 785 millones de pesos para Morena, lo cual, de nueva cuenta, no es una bicoca, sino una abundancia financiera en tiempos de crisis económica, y en el preámbulo de la elección más grande que se desarrolle en México. Para el 2024 la elección de la dirigencia nacional de Morena también es determinante. Marcelo Ebrard aspira a convertirse en el candidato de ese partido para suceder al Presidente López Obrador, y la llegada de Mario Delgado le allanaría el camino electoral en la sucesión presidencial. El triunfo de don Porfirio, por otra parte, significaría una línea más institucional y de menos acarrea hacia un tapado o candidato natural. Muñoz Ledo sería el primer mexicano en haber dirigido en el comité ejecutivo nacional de tres partidos políticos, el PRI de 1975 a 1976, el PRD de 1993 a 1996, y ahora, de lograr ganar la encuesta por tercera ocasión, Morena. Las cartas ya están echadas, los nombres dados y toca una nueva votación dentro de un partido joven, pero viejo en las prácticas políticas y electorales, que significan el acarreo, los intereses de grupos, el manejo de los recursos y, por supuesto, la lucha por el poder, una acción que el Presidente de la República quería evitar, al hacer un llamado a que Morena no fuera como el resto de los partidos, pero que ante su ausencia de liderazgo político –él ha dicho que no entra en las decisiones de partido porque está ocupando su tiempo en gobernar–, se está dividiendo y entrando a una lucha insana en la carrera electoral del 2021 y el 2024. Como todos los partidos en el poder siempre. hospitalización no se vean rebasados después de la apertura por un repunte. Finalmente, el fortalecimiento del sistema de vigilancia epidemiológica para mapear nuevos contagios. Otro paso es tener acceso a información sobre programas de ayuda económica que hagan posible la verificación de que quienes la reciban son los que más lo necesitan. Los datos abiertos son igual de necesarios como el perifoneo en comunidades rurales. Por ningún motivo los contextos de emergencia deben ser un pretexto para limitar derechos fundamentales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha sido muy clara en señalar que en caso de adoptar medidas de protección extraordinarias, susceptibles de limitar derechos, las resoluciones deben ser precisas, fundamentadas y sobre todo temporales. La pandemia será todavía larga. Por eso necesitamos mayor colaboración y mejor información.
Pandemia y derecho a saber El 28 de septiembre se celebró la edición 18 del Día Internacional del Derecho a Saber. Esta fecha fue premonitoriamente declarada el año pasado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como el día del acceso universal a la información. El tema obligado fue el uso de la información en tiempos de crisis. Cómo garantizar su acceso pleno e igualitario, salvar vidas, fomentar la confianza y formular políticas sostenibles durante y después de la pandemia. Un paso importante es conocer los datos que muestran cuándo y cómo se puede salir del aislamiento. Los tres indicadores de la Organización Mundial de la Salud son: la reducción sostenida y demostrada en número de contagios, hospitalizaciones y decesos durante dos semanas. Que este tiempo los sistemas de salud y
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
VENTAS CASAS
Ford ranger 2005, lista trabajo $75,000. Inf. 998-191-6289. Tiida 2012, aut., excelente, remato $73,000, Inf. 998-191-6289. Vendo Ford Fiesta 2008, rojo, aut., buen estado, doctos en regla. 998-203-2958. Vendo Stark 2011, std., con a/a, blanco, papeles en regla, versiĂłn de lujo. Cel. 998-704-7446. Vendo Aveo 2014, Ăşnico dueĂąo, factura original Chevrolet CancĂşn, perfecto edo., Inf. 998187-7550. Vendo mazda 3, hatchback touring 2011, aut., papeles al dĂa $110,000. 998-894-9106. Chevy hatback rojo, remato estado en que se cuentra $28 mil urge. 998-120-4065. Ponter 2002, blanco, std., clima, 4 ptas., remato $23,500, Inf. 998-110-9016 nos arreglamos. Rento placa mes por mes para la zona continental. 998-102-0546. Bmw x5 2008, 7p, impecable oportunidad. 883-1053, 998-147-2418. Rento placa taxi CancĂşn, opciĂłn venta $3,500 men o 35 mil anual. Tel. 998-232-1245. Jeep Liberty limited, automĂĄtica 4x4 2007, plateada, remato 68,000, todo funcionando. 998-120-4065. Chevy 5 ptas. 2007, rojo, remato 25,000 detalles arreglelo, nos arreglamos 998-110-9016.
ÂŤ MOTOCICLETAS Âť Vendo o cambio moto Harley 1800cc 2012, Bmw 650cc Dakar 2005. 998-844-5597. Compro motos descompuestas. Inf. 998-1372310 Vendo motoneta Yamaha 500cc 2006, buen estado, papeles al dĂa $60 mil. 998-894-9106.
VENTAS CASAS Acepto crĂŠditos, Jardines del Sur, 2 rec., 2 baĂąos, 2 plantas, cocina, closet, casa excel. edo. Tel. 998-577-9334.
&RPSUH VX SHULyGLFR @dX]cP]P A^^ 3HULRGLVPR YHUD] SDUD XQ (VWDGR MRYHQ
2
(VFULED
VX PHQVDMH FRQ OHWUD GH PROGH \ WLQWD D]XO R QHJUD 0i[LPR SDODEUDV
5HFRUWH
HO FXSyQ TXH Y L H Q H H Q O D V SiJLQDV LQWHULRUHV
'HSRVLWH
HO FXSyQ HQ FXDOTXLHUD GH ORV EX]RQHV GH ORV HVWDEOHFLPLHQWRV DILOLDGRV
0XQLFLSLR R & L X G D G
ÂŤ TERRENOS Âť Hermosas 20 has., arboles maderales, frutales cerca CancĂşn, remato, regalo, ofrezca. 998362-4952. Esquiva por Fonatur Alamos 12x33 otro 8x33, escriturados, negociable 1 cuadra de av. 998577-2703. Terreno 3 Reyes 600m² esquina. 998-129-3445. HĂŠctareas a 8 min. de Leona Vicario, acceso pavimentado desde $180 mil c/u. 998-2251749. Lotes 100 has., 200 has. doctos en regla con cenote, zona agrĂcola, Fco. May. 6 millones 998-442-4257 Vendo hĂŠctarea en Leona Vicario km. 273 a 500 mts. de la carret. Inf. 251-2918, 998-1661959. Terreno en el ParaĂso cerca del puente avenida Zetina Gasca, 50 mts. 998-100-0350. Vendo propiedad comercial patente licores incluĂda, sm. 92 Talleres kabah 7x39 mts. what 998-345-7766. Vendo terreno bosques del Cbe. salida MĂŠrida 35x140, escriturado c/pozo &50 mil. Tel. 2349186. Vendo terreno a 500mts. av. Huayacan 720 m² $1´650,000 solo contado, titulado. Inf. 998150-0319.
ÂŤ EN RENTA Âť ÂŤ CASAS Âť
ÂŤ SERVICIOS Âť ÂŤ PROFESIONALES Âť
At´n contratistas rento casa grande p/trabajadores, Inf. 898-6693, 998-349-9596. Barrio Maya con o sin muebles, 2 pzas., mås baùo $3,000 men. + dep. 998-187-7550. Rento casas en diferentes partes de Cancún y centro desde $7,000. 998-870-1072.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sĂłlo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Rento depto. amueblado, amplio, seguro, bien ubic. 1 rec, no niĂąos ni mascotas. Bonampak x ChichĂŠn 998-200-0018. Se renta estudio semi-amueb. a/a, cama, mesa, $5,000 al mes, estudio con 2 a/a $6,000. Fracc. Quetzales. 998-845-5209
Rento depto. 2 recs., excel. estado, en Corales, no mascotas, Cel. 998-141-4903 Sr. RamĂrez. Bonito con terraza de 1 rec., amueb., micro utencilios, zona residencial, centro $8,500. 998-196-5283. Barrio Maya sm. 517, 1 rec., sala, comedor, baĂąo, a/a, amueb. $3 mil men + dep., Inf. 998179-2038.
ÂŤ EN RENTA Âť ÂŤ CASAS Âť
Sm. 48 depa semi amueb., 3 recs., 2 baĂąos, estancia, cocina, cto. lavado, a/a, 1er nivel. 998168-6214, 898-1550.
3 2 5 3 ( 5 6 2 1 $
32578126
Sm. 25 estudio amueblado, seguro, cama, refri, n/masc., 1 persona, c/perro grande, no falderos. Cel. 559-166-2296. Olimpo hotel desde $850 diario, semana $3,500 Bonampak 221 x tierra sm. 4, mz. 8 cĂŠntrico. 998-884-0875.
Inicie su propio negocio, vendo maquina de botanas, hasta 1,000 bolsas por dĂa. Inf. 998375-3815 Vendo mobiliario y lote de mercancĂa para montar taller de costura, incl. 2 maq. industriales. 998-842-0234 Betterware afiliate vende x catalogo, comisiones semanales, obten regalos, dist. autorizado. 998-842-0738.
Vendo patente de vinos y licores con alimentos. Inf. 998-385-5951.
1RV UHVHUYDPRV HO GHUHFKR GH FDPELDU OD HVWUXFWXUD JUDPDWLFDO FRQVHUYDQGR HO FRQWHQLGR GHO PHQVDMH /D IHFKD GH LQLFLR GH OD SXEOLFDFLyQ HVWi VXMHWD D GLVSRQLELOLGDG GH HVSDFLR 6yOR RULJLQDO QR VH DFHSWDQ FRSLDV IRWRVWiWLFDV R HQYtRV SRU ID[
ÂŁ68 23,1,Ă?1 (6 ,03257$17(
7HOpIRQR
/XJDU GRQGH GHSRVLWD VX FXSyQ
Plomero electricista, impermeabilizaciones, ventiladores, pintura, Cel. 998-127-2525. RĂłtulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 41 aĂąos, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Marcos econĂłmicos CortĂŠs, fabricantes de marcos y molduras, aplicamos poliester. 8894362 Fumigaciones domĂŠsticas, contra plagas, cucarachas, hromigas, araĂąas, garrapatas, termitas $300. 998-393-3140.
Solicito instalador de malla ciclĂłnica 998-2447054.
Construyo y/o amplio tu residencia, acabados primera $5,500m². 998-393-3140 Ing. Sepulveda.
Cocinera y ayudante, conocimientos en comida mexicana, excel. ambiente de trabajo. 998810-4790.
AlbaĂąil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilizaciĂłn. 998-7042080
Sastreria costurero(a) maneje mĂĄquina industrial recta, buen sueldo, sm. 29 mocambo # 9, 998-122-4315.
Servicio de plomeria, electricidad, trabajos garantizados, Cel. 998-127-2525.
Hotel mallorca sol. camarista c/experiencia, av. Puertos 82 mza. 9 sm. 31 con Kabah Inf. 998-135-1385. Se solicita mecĂĄnico y ayudante, reg. 510 con experiencia, Tel. 253-3811.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdĂz, mecedoras, sillas, etc. calidad 998-1034230
Vendo patente de vinos y licores con alimentos. Inf. 998-385-5951 Vendo maquina de botanas, freidora, rebanadora, mesas, hasta 1,000 bolsas por dĂa. Inf. 9983-75-3815 Se vende lavavo $400; compresor $4,450; minisplit $3,000, bocinas $300, Inf. 998-1170910.
Vendo tv 29� de caja, excel. edo., y karaoke de 3 cds., micrófono, pantalla, Inf. 998-143-3306.
Diviertete todo en 1, 40 megas, 80 canales, lĂnea incl., tv, telĂŠfono, pronto pago $669. Inf. 745-120-4556.
(VWH HV XQ VHUYLFLR D OD FRPXQLGDG VLQ ILQHV GH OXFUR 6H DSOLFDQ UHVWULFFLRQHV (VW
A/a instalaciĂłn, $400, refris, lavadoras, plomerĂa, whatsapp 998-181-6551.
Vendo set columpios, resbaladilla, traje niĂąo, multifuncional hp, buen precio. 998-189-0349.
Cuarto en renta reg. 103 dep. $2,000, renta $2,000, copia ife. 998-331-5846.
ÂŤ'(ÂŤ2&78%5(ÂŤ
)(&+$ /ĂŒ0,7( 3$5$ '(326,7$56(
AsesorĂa contable y fiscal, cel. 998-8447748,840-3686
Vendo motosierra desramadora, podadora, chiapadora, varias. 998-844-5597.
ÂŤ TRASPASOS Âť ÂŤ COMERCIOS Âť
-XHYHV GH RFWXEUH
*5$78,72 SDODEUDV Pi[LPR
)HFKD 1RPEUH 'LUHFFLyQ
La importancia de tu salud emocional, psicologa, at´n. y servicio especializado. 998-8102152. Sufres de dolores en articulaciones, tenemos la solución, llamame 998-820-2317, 998-8701072.
Se hacen trabajos de plomeria y electricidad, llamar al Cel. 998-820-5588.
(O &DWiORJR GH OD RSRUWXQLGDG FRPHUFLDO
Aluminio, reparaciĂłn puertas templadas, corredizas, persianas, bisagras, hidraĂşlicas, portones, chapas, etc. 998-257-3516.
Te urge dinero $450 mil garantĂa casas, deptos., terrenos, edificios, llame ahora, Inf. 998279-1678.
Se renta local 220 sobre Kabah a una cuadra de Aurrera, Inf. 998-161-5470. Rento cÊntrico local p/oficinas 100m² con a/a, recibido, privado, årea de juntas y gral. Inf. 998-102-7017 Cancún. Rento local 25 mts. sobre Bonampak 3 cuadras malecón las AmÊricas $13 mil. 998-147-2474.
/D SUHVHQWDFLyQ GH HVWH FXSyQ HV XQ UHTXLVLWR LQGLVSHQVDEOH SDUD OD SXEOLFDFLyQ GH VX DQXQFLR
(VFULED VX WH[WR FODUDPHQWH
&ODVLILFDFLyQ
Pomeranias doble colmillo, desparasitados, 2 meses. 998-293-6276, 998-173-3149.
ÂŤOFICINAS/COMERCIOSÂť
ST @dX]cP]P A^^
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
PersonalizaT, playeras, gorras, termos, tazas, toallas faciales, chamarras, personaliza a tu gusto. 998-225-4329.
Rento cĂŠntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baĂąo, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Estudio cĂŠntrico $3,400 amueblado, seguridad, refri, internet, cerca ADO, 998-846-3009.
$181&,26
Regularizo en mate, fĂsica y quĂmica para prepa y uni., especialista en examen de admisiĂłn a cualquier universidad. 840-3181. Somos especialistas en exĂĄmen de admisiĂłn para medicina u otra carrera: UQRoo, UADY, UNAM, Tel. 840-3181.
Rento depto. en Vista Real 2 recs. sobre avenida $2,500, Inf. 449-258-8501.
ÂŤ COMERCIOS Âť
& 8 3 Ă? 1
CocktelerĂa Jarocho viene viene, mariscos frescos 100% familiar, no cervezas, av. CTM esq. ruta 4, 998-305-3794.
Rento depto. 2da. planta, en los Almendros sobre la av. Andres Q. Roo, calle Tepich, Inf. 998-895-2315.
Economy suites lujosos, centro ciudad, 2 camas, tv, a/a, refri, cocineta $350 diario, mes. 998-362-4952.
Aire acond., electricidad, refrigeraciĂłn, servicio e instalaciĂłn de minisplit. Tel. 998-1316085. Servicio de reparaciĂłn de equipos de cocina, freidora, estufas, etc. Cel. 998-232-7700.
Amplios cuartos Reg. 220 cerca bodega aurrera, c/baĂąo, tarja, ventilador, $1,800+ dep. 998202-4252.
Vendo propiedad c/local, bodega, depto. av. L. Portillo fte. a telebodega. 998-144-0299.
Rento casa 3 recs., privada c/alberca, vigilancia cerca de Costo $15 mil, whats 998-322-9303, 998-216-3855. Rento casa en Gran Santa Fe 3, con 2 recs, a/a, ventiladores, sala, comedor, baĂąo 1/2, bardeada. seg. 24 hrs. 998-329-0421 Se renta casa sobre av. la Luna para oficina o negocio, Inf. 998-129-4946 whatsapp.
Suplementos alimenticios Tonic life fortalece sistema inmune y organismo, pruĂŠbalos, garantĂa llame 998-145-5504.
ÂŤ DEPARTAMENTOS Âť
Rento cuartos amueb., centro, ave. CobĂĄ sm. 25 $450 diarios, $4,500 mensual. 998-1616891, 998-139-1966.
5HFRUWH DTXt
Oportunidad rento placa de taxi opciĂłn venta, bimestral o anual, Tel. 998-220-5003. solo llamadas
Av. Leona Vicario, remato magnĂfica casa, 4 estudios y local s/av., avaluo $2´500,000. remato 980 mil. 998-341-1751. Vendo casa sm. 29 amplia, avenida, barata $1´300,000, Av. Mocambo # 9, 998-122-4315. Vendo casa Tierra Maya 2da. etapa, con ampliaciĂłn, acepto auto dentro del trato, no infonavit. 998-205-0348. Vendo casa reg. 101, 2 recs., 1 baĂąo, entre ruta 4 y Portillo $490,000 sĂłlo contado, Inf. 998279-1678.
Reparación de pc´s, laptops, inst. de programas, actualización win10, Tel. 998-120-5201 Plaza Tucanes. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Base madera c/2 colchones matrimonial $2,500, 3 libreros madera y burĂł $2,500. 998361-2873. Vendo refri de 7 pies Supermatic $2,200. Tel. 998-841-5028. Vendo tele 49 pulgadas Samsung, no smart, muchas entradas, buen estado. 998-222-3244 Vendo fosa duplex, cementerio JardĂnes de Paz costo $28,000 Cel. 998-143-0702, 998-1661959. Plantas en cubeta, coco, seyba, mango, aguacate, bambus, Inf. 998-442-4257. De oportunidad equipo completo para trabajos en altura: arneses, sogas, columpio y cuerda de vida. 998-386-8994. Vendo alhajeros, regalo ideal para el ser amado, le va a encantar, detalle especial. 998-1034230. Vendo mochilas escolares a buen precio, me quedan pocas piezas, aproveche. 998-103-4230 Vendo estructura para remolque como nueva, me estorba, ganga. 849-2928, Cel. 998-1472160. Vendo hermosa vajilla artesanal mexicana 44 pzas, mĂĄquinita corta cabello, etc. 998-147-2160. Vendo para coleccionistas, billetes, monedas antiguas en el valor que tuvieron, 998-147-2160.
Mel
Internacional 3
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Rusia registra una segunda vacuna El país bate un nuevo récord de contagios de coronavirus / Francia decreta un toque de queda nocturno en varias ciudades y Europa se prepara “para lo peor” Varias capitales.- Rusia registró su segunda vacuna contra el coronavirus, un paso previo en el país antes de la fase final de los ensayos clínicos, anunció el miércoles el presidente Vladimir Putin, cuando el número de infecciones diarias bate un nuevo récord. El laboratorio Vektor en Siberia, “ha registrado la segunda vacuna contra el coronavirus hoy, llamada EpiVacCorona”, dijo Putin en una reunión ministerial en videoconferencia. La vacuna tiene un “nivel de seguridad suficientemente alto”, declaró la viceprimera ministra rusa encargada de la salud, Tatiana Gólikova, en esta reunión. La vacuna pasará ahora a la fase final de los ensayos, que implicará a 40 mil voluntarios, añadió. El laboratorio Vektor, en la región de Novosibirsk, realizó investigaciones secretas sobre las armas biológicas durante el período soviético y contiene muestras de diversos virus, que van desde la viruela hasta el ébola. Rusia registró en agosto su primera vacuna contra el nuevo coronavirus, desarrollada por el centro de investigación moscovita Gamaleia con el ministerio de Defensa ruso. La primera vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V, en referencia al satélite soviético, fue percibida con escepticismo en el mundo, sobre todo porque no había llegado a la fase final de los ensayos en el momento de su anuncio con gran pompa por las autoridades. Sin embargo, una gran parte de la élite política rusa afirma que fue vacunada con la Sputnik V, y Putin citó el ejemplo de una de sus hijas. Y el gobierno espera desplegarla masivamente en el país antes de fin de año. Cifra histórica
Rusia registró la cifra sin precedentes de más de 14 mil casos nuevos de coronavirus, el pico diario más reciente, dijeron las autoridades. El país, que tiene la cuarta cantidad más alta de contagios confirmados en el mundo con más de 1,3 millones, ha registrado más de 10 mil casos nuevos durante 11 días consecutivos. Las 14 mil 231 infecciones nuevas del miércoles es la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. La mayoría de las restricciones por el coronavirus fueron levantadas durante el verano en el país. A pesar de un veloz rebrote, las autoridades descartan un segundo confinamiento nacional. En Moscú, que registra más de 4 mil casos diarios desde el sábado, las autoridades recomendaron que los adultos mayores se aíslen en casa y ordenó a los empleadores que el 30 por ciento de su personal trabaje desde casa. El al-
El nuevo antígeno ruso, llamado EpiVacCorona, se elabora en el laboratorio “Vektor”, en Siberia. (Sputnik)
La OPS anunció nuevas pruebas rápidas de antígenos que “pueden transformar la respuesta a la pandemia en la región”. (Reuters)
calde de Moscú, Sergei Sobyanin, amplió una semana las vacaciones escolares. Medidas extremas
El gobierno francés aprobó este miércoles un toque de queda nocturno en París y las principales ciudades del país a partir del fin de semana, para frenar la imparable circulación del coronavirus, en una Europa que se prepara para lo peor. En Francia ya se han registrado cerca de 33 mil muertos por coronavirus y más de 790 mil contagios. Actualmente hay mil 633 personas en cuidados intensivos y con asistencia respiratoria por COVID-19 y la capacidad nacional es de 5 mil camas. Casi 20 millones de personas se verán afectadas por estas nuevas medidas, que buscan frenar el avance del nuevo coronavirus. “El toque de queda durará cuatro semanas e iremos al Parlamento para extenderlo hasta el 1 de diciembre. Seis semanas es el tiempo que creemos útil”, dijo el presidente Emmanuel Macron en una entrevista televisiva.
Barron, hijo de Donald y Melania Trump, de 14 años, contrajo coronavirus, reveló la Primera Dama. Los ciudadanos irlandeses ya no podrán visitarse unos a otros, debido a nuevas restricciones impuestas por el Gobierno. (AFP)
medidas y Londres prepara además la lucha en otro frente: los servicios secretos británicos están trabajando activamente para proteger los nuevos proyectos de vacuna contra el coronavirus de las interferencias extranjeras. En España, la región de Cataluña decidió clausurar todos sus bares y restaurantes durante 15 días, para intentar evitar un “confinamiento total”. Esas medidas llegan tras las fuertes restricciones de movimiento en Madrid que impuso el gobierno central.
Avanza la pandemia
En Europa hay más de 244 mil fallecidos y 6,7 millones de casos. Es la región del planeta donde la epidemia avanzó más durante la semana pasada, datos que probablemente se repitan en la semana en curso. En Alemania también se anuncian cambios. La canciller Angela Merkel quiere imponer nuevas restricciones, entre ellas ampliar el uso obligatorio de la mascarilla o adelantar el horario de cierre para bares y restaurantes en las zonas donde la tasa de contagio sobrepase los límites que se había fijado el gobierno. Alemania comunicó 5 mil 132 nuevos contagios declarados en 24 horas, es decir el mayor incremento desde hace seis meses, según el instituto de vigilancia epidemiológica Robert Koch.
Prueba rápida “Debemos actuar, la situación es preocupante”, dijo Macron, y advirtió que la “segunda ola” ya se está abatiendo sobre el país. (Reuters)
Portugal se prepara igualmente para reforzar las restricciones y pedirá al parlamento que legisle sobre la obligatoriedad del uso de mascarilla en la calle y la descarga de una aplicación móvil de rastreo de contactos de COVID-19. En el Reino Unido, Irlanda del Norte endureció también sus
En Estados Unidos, el país más afectado por el coronavirus, donde ya han muerto casi 216 mil personas y más de 7,8 millones se han contagiado, YouTube anunció que eliminará contenidos que contradigan el consenso de los expertos sobre las vacunas contra el coronavirus. Ante la dramática situación en Estados Unidos y en América Latina, donde hay casi 372 mil fallecidos y más de 10 millones de contagios, la Organización Pana-
mericana de la Salud anunció una prueba de diagnóstico rápido de COVID “asequible y confiable”, capaz de realizarse “en cualquier lugar” y de dar resultados “en minutos”. Carissa Etienne, directora de la OPS, informó que actualmente se están realizando estudios piloto en Ecuador, El Salvador, México y Surinam, y que millones de estos tests estarán disponibles en las próximas semanas. De momento, la situación sigue siendo preocupante: el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ordenó el confinamiento de la ciudad de Chalchuapa, de 175 mil habitantes, tras registrarse 175 contagios el pasado lunes. En Guatemala, el gobierno ya decretó el cierre de los cementerios del 31 de octubre al 2 de noviembre, fechas en que miles de personas abarrotan los camposantos para visitar a sus difuntos. La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos un millón 87 mil 513 muertos en el mundo y más de 38 millones 221 mil 850 contagiados. (AFP/AP/EFE)
Sheyli
Editor: Roberto
Pág.
4 Internacional
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Vaticano juzga a dos curas por abuso sexual de menor Ciudad del Vaticano.- Dos sacerdotes italianos comparecieron este miércoles ante la justicia del Vaticano, acusados de abuso sexual de un menor en una residencia para estudiantes dentro del territorio del pequeño Estado, informaron fuentes de prensa. Ambos imputados comparecieron por primera vez ante el tribunal para una audiencia relámpago, que duró ocho minutos, durante la cual se estableció que el 27 de octubre próximo serán escuchados. El sacerdote italiano, es acusado de haber abusado sexualmente de un menor cuando era un joven seminarista y residía en el “Pre-seminario San Pío X”, localizado dentro del Vaticano, no muy lejos de la residencia actual del Papa Francisco. El otro sacerdote es Enrico Radice, de 71 años, quien era rector del alojamiento en el momento de los hechos y es acusado de complicidad por haber protegido al seminarista. Los estudiantes alojados en ese internado eran niños y adolescentes que estudiaban en un colegio privado del centro de Roma y que participaban como monaguillos en las misas celebradas en la basílica de San Pedro. Algunos de ellos decidieron convertirse en sacerdotes y estudiaron en el seminario. La justicia vaticana decidió abrir el juicio tras la publicación del libro “Pecado original” del periodista italiano Gianluigi Nuzzi en el que denuncia los abusos cometidos en ese seminario entre 2011-2012.
Exhibe gran alijo de drogas incautado en California Montebello.- Las autoridades federales de Estados Unidos exhibieron el miércoles los resultados de una serie de allanamientos en el Sur de California que permitieron incautar mil 008 kg (2 mil 224 libras), el mayor alijo de metanfetaminas hallado por la agencia antidrogas DEA en toda su historia, durante la investigación de una organización vinculada con el cártel mexicano de Sinaloa. (AP)
Gabriele Martinelli, de 28 años, uno de los acusados.
Según los informes, el acusado y la víctima tenían 14 y 13 años cuando ocurrieron los hechos, que se prolongaron durante cinco años. Martinelli, quien se ordenó sacerdote hace dos años, actualmente tiene 28 años y ha sido acusado de agresiones sexuales repetidas entre 2007 y 2012. Según la fiscalía “usó violencia y amenazas para obligar a L.G. a tener relaciones carnales”. Por su parte Radice ha sido acusado de haber “ayudado a Martinelli en varios momentos y lugares, en Italia y en el extranjero, a evitar la investigación”. Según la fiscalía, el religioso “obstruyó la investigación” sobre Martinelli al “insistir en que no sabía nada sobre actos homosexuales o lujuria en el pre-seminario”. Entre las personas que serán llamadas a testimoniar figura el polaco Kamil Tadeusz Jarzembowksi, quien contó que acudía
regularmente a la habitación del seminarista para tener relaciones sexuales porque “se sentía obligado a ceder a sus demandas”, ya que no se trataba de una relación amorosa. “No les reprocho a esos sacerdotes ser homosexuales”, declaró el polaco, que residió en el pre-seminario de los 13 a los 18 años. “Todo esto es una gran hipocresía: durante el día, esta gente es homofóbica, por la noche se vuelven locos en las discotecas gay”, comentó. Poco después de la publicación del libro, la víctima contó en un programa de televisión que había sido abusado sexualmente durante su primer año en el pre-seminario, a la edad de 13 años. El joven aseguró que inclusive le hicieron propuestas inapropiadas dentro de la basílica de San Pedro durante las misas. (AFP/AP)
Astronautas alcanzan la EEI en tres horas Almaty.- Una nave Soyuz con tres astronautas a bordo, una estadounidense y dos rusos, se acopló este miércoles a la Estación Espacial Internacional (EEI) en un tiempo récord, tan solo 3 horas después del despegue. Los cosmonautas rusos Serguéi Ryjikov y Serguéi Kud-Svershkov y la astronauta estadounidense Kathleen Rubins partieron del cosmódromo ruso de Baikonur en Kazajistán a las 05:45 GMT, llegando tres
horas más tarde a la EEI, a 408 kilómetros de la Tierra. (AFP)
Subastan libro de 1623 con obras de Shakespeare Nueva York.- El llamado “Primer Folio”, un libro que contiene la primera colección de 36 obras de teatro de William Shakespeare, editada en 1623, fue subastado en Nueva York en casi 10 millones de dólares, un récord para una obra literaria, informó Christie’s. (AFP)
Enjambre de sismos en Guatemala En el nuevo récord influyó el fuerte calor en Europa, el Norte de Asia, Rusia y el hemisferio Sur.
El septiembre más cálido en 141 años
La Tierra alcanzó el mes pasado un récord de calor en septiembre, y las autoridades climatológicas estadounidenses dijeron que hay una probabilidad de casi 2 a 1 de que 2020 sea el año más caluroso de que se tenga registro en el planeta. Impulsadas por el cambio climático causado por el hombre, las temperaturas globales promediaron el mes pasado 15,97 grados centígrados (60,75 Fahrenheit), superando a 2015 y 2016 para el septiembre más caluroso en 141 años de registros, informó el miércoles la Oficina Nacional de Administración Oceá-
nica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés). Esa temperatura rebasa en 0,97 grados C (1,75 F) el promedio del siglo XX. California y Oregon tuvieron su septiembre más caluroso en los registros. La Tierra ha tenido 44 septiembres consecutivos más calurosos que el promedio del siglo XX y 429 meses seguidos sin un mes más frío de lo normal, de acuerdo con la NOAA. Los siete septiembres más calurosos en registro han sido los últimos siete. Eso significa “que ningún mi-
llennial y ni siquiera sectores de la generación X han vivido un septiembre más frío de lo normal”, dijo Kathie Dello, climatóloga del estado de Carolina del Norte, quien es millennial. Lo que está ocurriendo es una combinación de calentamiento global —resultante de la quema de carbón, petróleo y gas natural— y las variaciones naturales, dijo Sanchez-Lugo. Sin embargo, el factor que más está influyendo es el calentamiento causado por el hombre, manifestaron Sanchez-Lugo y Dello. (AP)
Ciudad de Guatemala.-Guatemala ha registrado un total de 2 mil 011 eventos sísmicos en lo que va de 2020, y nueve de ellos en las últimas 24 horas, según indicó este miércoles un reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
• Shamir •
La Ciudad 13
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Beneficiados con apoyos federales Hasta el 31 de agosto pasado, la Secretaría de Bienestar ha destinado más de tres mil millones de pesos los adultos mayores de la entidad, mediante diversos programas prioritarios del Gobierno de la República Por Miguel Ángel Fernández CHETUMAL, 14 de octubre.La Secretaría de Bienestar había erogado hasta el 31 de agosto del presente año 118 millones de pesos para los apoyos de las personas adultas mayores en la región de Othón P. Blanco, informó el titular en Quintana Roo de la dependencia federal, Arturo Abreu Marín. En total son 23 mil 67 personas las que han sido beneficiados con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con una inversión de 118 millones 198 mil 680 pesos. Al corte del 31 de agosto la región de Othón P. Blanco, que comprende los municipios Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, es la que más recursos recibió mediante este programa del gobierno federal. En la región de Solidaridad, que incluye los municipios Solidaridad, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Tulum, han sido 6 mil 834 los beneficiarios con 34 millones 637 mil pesos. En la región Cozumel han sido beneficiadas 3 mil 148 perPor Moisés Omar Soto Suárez CHETUMAL, 14 de octubre.Al encontrarse varias calles en oscuridad total por las noches en la comunidad Calderitas, se realizó un censo de las estructuras existentes del alumbrado público, resultando 52 luminarias en mal estado. El alcalde Luciano Chan Buenfil informó que se busca la opción de que ciudadanos compren las luminarias y balastros, en tanto el municipio capitalino acudirá a instalarlas, pero se necesitan grupos de más de 10 personas para que arribe la grúa y los instale.
Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos concentran mayor número de apoyos para adultos mayores en la entidad. (Foto Eric Castillo)
sonas, y para ello se han destinado 16 millones 427 mil 400 pesos. Finalmente, en la región de Benito Juárez, que comprende
Benito Juárez y Puerto Morelos, suman 20 mil 659 los beneficiarios, y se habían erogado por la federación 106 millones 319 mil 600 pesos al 31 de agosto pasado
como parte de estas pensiones. Cabe mencionar que al 31 de agosto la Secretaría de Bienestar ha destinado más de tres mil millones de pesos para adultos ma-
yores en Quintana Roo mediante diversos programas prioritarios del Gobierno de la República encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Salida fácil a deficiente alumbrado público La alcaldía de Calderitas y el Ayuntamiento de OPB acordaron pedir a la ciudadanís que colabore comprando las 52 luminarias y balastros que presentan fallas en esa comunidad Como una salida simple para el municipio capitalino ante la falta de atención al alumbrado público en la comunidad Calderitas, se planteó esta opción entre la alcaldía y la Dirección de Alumbrado Público Municipal, a cargo de Antonio Patrón, para de esa forma poder atender el problema de varias calles en penumbras. En ese sentido, Chan Buenfil dijo que tras un censo que se rea-
liza los jueves de cada semana, se detectaron fallas en 52 lámparas, casi todas fundidas. La solicitud de atención al municipio capitalino data de hace tres meses, pero le responden tajantemente que no tienen lámparas. Por lo que en el acuerdo alcaldía-municipio capitalino se invitó a la población de Calderitas para que se junten y sin ningún afán de
lucro, a la compra de la luminaria y su respectivo balastro, que oscila en 220 pesos (foco) y el balastro 80 pesos, con lo que se atendería la luminaria de cada habitante que tenga el problema en su calle o casa. Explicó que el compromiso del municipio, fue de que sean adquiridas estas unidades y el ayuntamiento acude a instalarlas, pero con la condición de que sean
grupos de 10 personas, para que valga la pena arribar a la comunidad, que se encuentra a 5 km de distancia de la ciudad capital. Informó que a la fecha, sólo va un grupo de 8 personas, las que se han animado a la compra de sus propia luminarias, tanto de la colonia 16 de septiembre, Veracruz y colonia Centro, por lo que se esperan contingentes de 10 personas.
La solicitud para reparar el alumbrado público se ha hecho puntualmente, La comuna ha propuesto a los habitantes compren las luminarias pero el minicipio responde que no hay recursos. (Foto Manuel Collí) faltantes y trabajadores municipales las instalarán. (Foto Manuel Collí)
Luciano Chan, alcalde de Calderitas. (Foto Manuel Collí)
• Shamir •
14 La Ciudad
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Próximo inicio de zafra
Continúa firme la propuesta de comenzar la cosecha en la segunda quincena de noviembre, con una meta de un millón 500 mil toneladas de caña / La pandemia del COVID-19 podría ser un factor que atrase el inicio del corte Por Luis Enrique Tuz CHETUMAL, 14 de octubre.- Continúa firme la propuesta de iniciar la zafra 20202021 en la segunda quincena del mes de noviembre del año en curso, con una estimación de un millón 500 mil toneladas de caña, expresó el presidente de la Asociación Local de Productores de Caña de Azúcar, filial de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Benjamín Gutiérrez Reyes, quien agregó que ya se recuperaron de la huelga y ahora se dedicarán a trabajar. Los trabajos de la zafra en la ribera del río Hondo de manera tradicional inician en la segunda quincena del mes de noviembre o primera semana del mes de diciembre, para cumplir con la entrega de caña en el ingenio azucarero San Rafael de Pucté. Destacó que no se ha reunido el Comité de Producción y Calidad Cañera para definir la fecha, pues los integrantes de las dos organizaciones cañeras y el personal del ingenio azucarero se están recuperando después de 16 días de intensas negociones para solucionar el problema que los llevaron al bloqueo de la entrada principal de la factoría. La estimación de toneladas de caña que se tienen es de un millón 500 mil, pero no hay nada definido porque pueden ser más o menos, eso se decidirá cuando se reúna el Comité de Producción y Calidad Cañera. El dirigente cañero expresó que en ningún momento han perdido de vista los estragos que está causando la pandemia del coronavirus COVID-19, pues podría ser un factor que atrase el inicio de la zafra. Por otra parte, dijo que los resultados de la toma del ingenio azucarero dejaron como resultado 25 millones de pesos
Benjamín Gutiérrez Reyes, líder cañero. (Foto Manuel Collí)
de indemnización con la empresa de seguros Proagro. Además la financiera Unagra regresará el dinero robado de las cuentas de los productores a sus cochinitos de aho-
rro. El ingenio San Rafael de Pucté comprará las carteras vencidas con 7 por ciento de interés y liberará los avíos a los productores. El pago de un mes antici-
pado el retroactivo de 73 pesos por tonelada de caña a los productores, firma 25 y depósito 27 de noviembre, segundo pago 2 diciembre firma y 4 reciben depósito.
Finalmente, dijo que lo más importante fue quitarse de encima la ‘rémora’ de Proagro, que durante 12 años lucró con los 3 mil 200 cañeros de la ribera del río Hondo.
La zafra iniciará a más tardar en la primera semana de diciembre, con el fin de cumplir con la entrega de vara dulce a la factoría. (Foto Eric Castillo)
Integrantes de las organizaciones cañeras y el personal del ingenio se reincorporan a sus labores después de 16 días de bloqueo. (Foto Eric Castillo)
• VALDE•
La Ciudad 15
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Los visitantes son nacionales, sobre todo de la Ciudad de México, Yucatán y Tabasco, así como de otros países, como Argentina, Italia y Francia. (Foto Manuel Collí)
Balnearios empiezan a recibir visitantes La Laguna de Bacalar y lugares cercanos ya abrieron sus puertas al comenzar a aclararse el agua / Sólo pueden operar a un 60 por ciento de su capacidad, siempre que cumplan las medidas sanitarias Por Moisés Omar Soto Suárez BACALAR, 14 de octubre.Al irse aclarando los litorales de la Laguna de Bacalar y los balnearios de mayor afluencia en el décimo municipio, como El Aserradero y Cocalitos, podrán reabrir sus puertas, con la limitante de 60 por ciento de capacidad en sus instalaciones, al encontrarse el sur en semáforo epidemiológico en amarillo por cuarta semana; por lo que organizan filmación de una película y actividades artesanales para mantener el
turismo, sin precisar más detalles por parte la directora de Turismo municipal de Bacalar, Corina Janzen. No sin antes mostrar hermetismo para el flujo de información, con respecto a todo lo que compete al ámbito turístico en el décimo municipio de Bacalar, la titular dijo desconocer la cantidad aproximada de usuarios que ingresaban a los balnearios antes de la pandemia. Señaló que al menos al día en el balneario ejidal, el de mayor dimensión, ingresaban 2 mil visitantes, mientras que
del resto de balnearios citados su ingreso de usuarios depende de los días. Por fuentes allegadas a los servicios náuticos se sabe que la procedencia mayor de visitantes de Argentina, Italia, Francia y nacional, sobre todo de la Ciudad de México, Yucatán y Tabasco, quienes ahora buscan acceder a los balnearios. Los balnearios de mayor afluencia en el municipio Bacalar sólo pueden operar a un 60 por ciento de capacidad, es decir, entre 50 y 100 personas, siempre cumpliendo las medi-
En los balnearios de mayor afluencia de Bacalar sólo pueden ingresar entre 50 y 100 personas, a las cuales se les tomará de temperatura. (Foto Manuel Collí)
das, como el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia, aplicación de gel al ingresar y toma de temperatura. Y aunque comentó que ya hubo acercamiento con los responsables de los balnearios de mayor afluencia, así como del monitoreo de los mismos para ver que se cumplan las medidas sanitarias, dijo desconocer la afluencia diaria de estos centros recreativos hasta antes de la pandemia. Dijo que actualmente se lleva a cabo la filmación de una película de la zona, al referirse a la promoción de los atracti-
vos turísticos de Bacalar, pero no brindó mayor detalle. Expresó que se realizan actividades artesanales y un evento de altares en coordinación con diferentes áreas municipales. Próximamente se tendrá en puerta la celebración del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Luis Potosí, por el mes de noviembre, al que tentativamente acude una comitiva menor de Bacalar, considerando las limitantes por COVID-19, y con ello difundir los atractivos turísticos del décimo municipio.
En los espacios de esparcimiento se que organiza filmación de una película y actividades artesanales para mantener el turismo. (Foto Manuel Collí)
Faride
16 La Ciudad
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Madre pide la custodia de su hijo Una docena de personas se manifestaron en el Juzgado Primero de Distrito, en busca de la resolución de un juez para resolver la custodia del menor / El infante permanece con su abuela paterna, quien ha negado que su progenitora lo vea Por Julio Javier Mena CHETUMAL, 14 de octubre.- Una decena de personas se manifestaron con pancartas a las afueras del Juzgado Primero de Distrito con sede en la ciudad de Chetumal, en la avenida José María Morelos; piden la resolución de un juez de control para resolver la custodia de un menor a favor de Nailea N., quien es la madre del infante y desde el mes de febrero no tiene contacto con él. Según comentan los manifestantes, el día jueves 15 del mes de octubre un juez de control del Juzgado Primero con sede en la ciudad de Chetumal emitirá un fallo en donde podrá definir la custodia legal del menor, ya que éste actualmente se encuentra bajo la tutela de su abuela paterna. Esta situación es debido a que el padre del menor fue ejecutado la noche del 7 de septiembre en la avenida Juan José Siordia de la ciudad de Chetumal, lo que ha derivado en la disputa entre la familia del padre occiso y de la madre del menor. Cabe aclarar que este proceso se inició desde el mes de febrero, cuando la mujer denunció a su expareja por violencia doméstica y por sustraer Por Ramiro Can CHETUMAL, 14 de octubre.- Dos lesionados y daños materiales de consideración fue el saldo de un percance vehicular ocurrido en la avenida Maxuxac, colonia Proterritorio de esta ciudad, ayer por la noche. El accidente ocurrió en dicha arteria, en donde una persona conducía una camioneta Toyota, con placas de circulación TB-3207-H, pero al llegar al cruce con la avenida Coro-
al menor, pero debido a que el proceso legal lleva su propio ritmo aún no se había resuelto cuando se suscitó la ejecución de Josué Herrera, alias “El Chino”, el día 7 de septiembre. Desde esa fecha la madre
del menor, identificada como Nailea N., ha presionado a las autoridades para que se le sea entregada la patria potestad de su hijo, pero la familia de su expareja se niega, por lo que hasta el momento el menor se
Una decena de personas se manifestaron con pancartas a las afueras del Juzgado Primero de Distrito de Chetumal. (Foto Por Esto!)
encuentra con su abuela, la cual se ha negado a que la madre lo vea. La afectada a promovió un juicio y la abuela del menor recurrió al amparo identificado con el número 394/20, en
donde busca por la vía legal no otorgar al menor; cabe destacar que según la madre ha informado que el menor aparentemente se encuentra sufriendo de alineación homoparental, lo que hace que éste no quiera verla.
Nailea N. asegura que no ha visto a su hijo desde de febrero y teme porque el niño sufre de alineación homoparental. (Foto Por Esto!)
Dos lesionados en choque Un percance ocurrió en el cruce de las avenidas Maxuxac con Corozal entre una camioneta Toyota y un VW Jetta / Una mujer y un bebé resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a un clínica privada zal chocó con un carro marca Volkswagen tipo Jetta, con placas de circulación UUH-310-D del estado de Quintana Roo. Debido al golpe la camioneta resultó dañada en su fascia delantera, mientras que el vehículo tipo Jetta sufrió daños en su salpicadera delantera del lado dere-
cho, así como su fascia delantera. Asimismo, en el interior del segundo carro resultó lesionada una mujer y un bebé, mismos que fueron atendidos en el lugar por paramédicos de Emergencias Médicas del Sur. Sin embargo, más tarde fueron trasladados a la clínica Carranza
ubicada en la avenida Venustiano Carranza para su atención médica. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía de Tránsito del Estado para realizar las diligencias correspondientes. Los conductores de los vehículos involucrados en el percance no llegaron a un acuerdo, por
lo que los agentes de Tránsito ordenaron el traslado de las unidades a las instalaciones de un corralón particular para los fines correspondientes. El caso fue turnado a disposición de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones respectivas.
El Volkswagen Jetta sufrió daños en la salpicadera delantera del lado derecho y en Por el fuerte golpe la camioneta Toyota Hilux resultó dañada en su fascia su fascia delantera; tuvo que ser trasladado a un corralón particular. (Foto Por Esto!) delantera, mientras que el conductor fue trasladado a la FGE. (Foto Por Esto!)
• Shamir •
Cancún Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Da CJG vía libre a colapso hotelero Durante el actual gobierno estatal el crecimiento hotelero se elevó 200 por ciento, triplicando el número de habitaciones comparado con lo sucedido en el periodo de Roberto Borge Por Lino Sarmiento La administración de Carlos Joaquín se ha caracterizado por un incremento desmedido en número de hoteles durante los últimos cuatro años, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur). La voracidad de empresarios hoteleros durante la presente administración estatal, que han llevado al colapso ambiental y de servicios en puntos como la zona hotelera de Cancún, ha sido denunciada por ambientalistas y autoridades. “No hay manera para que se sigan construyendo cuartos de hotel ante la falta de capacidad de las plantas de tratamiento de aguas negras”, advirtió Araceli Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema). La ambientalista se refirió a los proyectos como Grand Island, Hotel Riviera Cancún del Grupo Riu y otro combo de centros de hospedaje del Grupo Palace y Hard Rock en la tercera etapa de la zona hotelera que pretenden, en conjunto, más de seis mil habitaciones. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Ayuntamiento de Benito Juárez se han manifestado en desacuerdo con la sobredensificación, mientras que el gobierno estatal de Carlos Joaquín hace mutis al respecto. La advertencia de Fonatur sobre la saturación de cuartos en zona hotelera tiene un ante-
cedente de hace poco más de una década, cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lanzó una alerta e, incluso, recomendó la demolición de habitaciones. En ese entonces, en Cancún había poco más de 30 mil cuartos hoteleros, no obstante, las autoridades de los tres órdenes de gobierno siguieron permitiendo la construcción de más centros de hospedaje. Dispara Carlos Joaquín construcción de cuartos La construcción de hoteles e incremento de habitaciones se disparó en la actual administración comparada con los sexenios estatales anteriores, de acuerdo con cifras del Inegi y la Sedetur. En 2010, al final de la administración de Félix González Canto, en el estado había 898 hoteles y 81 mil 176 habitaciones; para 2016, al final del gobierno de Roberto Borge, en el estado había 942 centros de hospedaje y alrededor de 91 mil habitaciones disponibles, lo que quiere decir que, en el sexenio anterior, se construyeron 50 hoteles y aumentaron más de 10 mil habitaciones. Para 2020, en lo que va de la administración de Carlos Joaquín, suman mil 168 hoteles y alrededor de 120 mil habitaciones; es decir, se construyeron en cuatro años 191 hoteles y aumentaron casi 30 mil habitaciones. Es decir, en el gobierno de Carlos Joaquín la construcción de hoteles se elevó 200 por ciento y el número de habitaciones se
Ambientalistas y autoridades han reclamado los efectos nocivos al hábitat causado por el abismal crecimiento urbano y turístico en la zona hotelera. (Foto Mario Hernández)
triplicó, comparado con lo que permitió Roberto Borge. En su cuarto informe de gobierno, en el escenario de la pandemia, el gobernador señaló: “La nueva normatividad que se aplicará en la industria turística nos obliga a seguir promoviendo la apertura de mercados, (…) respaldar la confianza de los inversionistas en el aumento de cuartos de hotel y centros de hospedaje”. Mientras que propietarios de hoteles en el Caribe, durante la Conferencia Sudamericana de Inversión Hotelera 2020, advirtieron que la ten-
dencia mundial de viajes tendrá cambios imprevistos. “Lo más importante es tener los pies en la tierra y no tener ningún tipo de visión optimista de lo que está pasando. Las nuevas construcciones serán menores en los próximos dos años, hasta que la demanda y la oferta vuelvan a tener un equilibrio”, señaló Fernando Poma Kriete, vicepresidente y director general de Real Hotels & Resorts, de acuerdo con el portal Hotelnewsnow. Actualmente, en la zona hotelera de Cancún se espera la conclusión de seis nuevos hoteles en construcción, confirmó la
Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Benito Juárez, que representan casi cinco mil habitaciones más. Entre los centros de hospedaje que están en proceso de construcción en la zona de playa y del lado de la laguna Nichupté, figuran el Grand Island, con tres mil cuartos y el Riu con 530 habitaciones. También se construye el hotel Breathelss, junto a Playa Langosta, con 500 habitaciones y otro de la cadena Solaris, junto a la Playa Delfines, que al igual que el anterior, contempla 500 cuartos.
Grand Island, Hotel Riviera Cancún del Grupo Riu y otros del Grupo Palace y Hard Durante el tiempo que lleva la administración de Carlos Joaquín, se construyeron Rock proyectan más de seis mil cuartos. (Foto Mario Hernández) 191 hoteles y casi 30 mil habitaciones. (Foto Mario Hernández)
• Shamir •
2 El Estado
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Recolectores exigen sus derechos Falta de pago de prestaciones, equipo de trabajo y maratónicas jornadas laborales, son algunos de los motivos que orillaron a empleados de limpia a suspender labores Por Jazmín Rodríguez La noche de ayer hombres que integran los tres turnos en la empresa que se dedica a la recolección de basura en la ciudad, Inteligencia México, decidieron detener sus labores e irse a paro, decisión que tomaron tras sentirse cansados de tanto abuso por parte de la compañía subcontratada por Siresol, misma que aseguran está por desaparecer y con ella su antigüedad. En las primeras horas de la protesta se dio un roce entre los dos grupos que se conformaron, uno los de recién ingreso y el otro donde la mayoría tiene más de cinco años laborando y continúan esperando a que les den las prestaciones de ley para formar su patrimonio. Un grupo de aproximadamente 150 trabajadores decidió salir a las puertas del encierro donde guardan los camiones recolectores de basura, ubicado al final de la avenida Miguel Hidalgo, también conocida como Ruta 5, en la Región 103, para protestar por las inconsistencias en su entorno laboral. Algunos argumentan que sus jornadas laborales superan las 12 horas diarias, no cuentan con equipo o uniforme especial para la recolecta de desperdicios en la ciudad aún cuando muchos compañeros han muerto tras contraer
EXPLOTADOS
150 trabajadores denunciaron excesivas jornadas laborales de más de 12 horas
Los inconformes se congregaron anoche en las puertas de las instalaciones del encierro en el que se guardan los camiones recolectores, ubicadas sobre la Ruta 5, en la Región 103, para manifestarse. (Foto Jazmín Rodríguez)
el virus del COVID-19, ya que dicen entre la basura hay cubrebocas usados e incluso ropa de gente que fue portadora del virus y pasó el proceso en su domicilio. También aseguran que desde que fueron contratados por la empresa Inteligencia México, cuyos gerentes han dejado el puesto y desaparecido como anteriormente ha ocurrido, no han recibido el pago de sus prestaciones y ahora que la empresa hará cambio de razón social están en la incertidumbre y la zozobra, pues no se les va a respetar la antigüedad que muchos tienen y tampoco serán liquidados Asimismo, denunciaron que algunos que incluso trabajan desde hace ocho años no cuentan con las prestaciones de ley, no todos tienen seguro médico
y a quienes ya contaban con un crédito de vivienda se les descuenta de su sueldo sin que se vea reflejado en los pagos a la inmobiliaria, por lo cual salieron a exigir que alguien los escuche. Mientras se encontraban reunidos, se dio el choque entre ambos grupos, el tono de palabras fue subiendo e incluso algunas piedras salieron volando, fue por ello que elementos de la Policía Quintana Roo, llegaron para evitar que se hiciera una trifulca, las fuerzas del orden permanecieron a unos metros únicamente impidiendo que se diera un nuevo enfrentamiento. Los trabajadores mencionaron que no iban a salir a realizar la recolecta de basura, hasta que alguien les resolviera todas las anomalías con las cuales están laborando.
Algunos tienen más de ocho años laborando y aún no cuentan con prestaciones de ley. (Foto Jazmín Rodríguez)
Los trabajadores dijeron que no saldrían a realizar la recolección de basura hasta Los manifestantes aseguran que muchos de sus compañeros han muerto de COVID-19, que sus demandas sean resueltas. (Foto Jazmín Rodríguez) pues no tienen equipo de seguridad. (Foto Jazmín Rodríguez)
Pinto
El Estado 3
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Exigen resultados a Siresol
El regidor José Luis Acosta Toledo pidió la renuncia del titular del organismo descentralizado, mientras que Miguel Ángel Zenteno Cortés aseguró que es momento de “apretar las tuercas” a la empresa
La empresa Solución Integral de Residuos Sólidos no está haciendo su “chamba” y la falta de resultados se ve en las calles. (Foto Mario Hernández)
Por Fátima Miranda El décimo regidor del Ayuntamiento de Benito Juárez, José Luis Acosta Toledo, de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, pidió “la cabeza y la renuncia” del encargado de despacho del organismo descentralizado, “Solución Integral de Residuos Sólidos” (Siresol), Heraclio Morales Ponce Hernández, porque como titular “no regula a la concesionaria y no está haciendo su chamba, debido a que defiende más los derechos de la misma”. Expuso que la primera autoridad municipal tiene otras tareas “y la responsabilidad de la basura la tiene delegada ahí, y si no funciona, que lo corran, porque
le están pasando todos los goles a ella”. En este sentido, dijo que con el Huracán Delta se agudizó un problema que desde el primer día de la administración ha sido tangible, porque no se cuenta con el número de camiones necesario, y consideró que “en la medida en que nosotros, como administración, seamos laxos o flexibles con respecto a que no cumple con el contrato en cuanto al número de camiones necesarios, sigue siendo una cochinada, llevo dos años alzando la voz”, destacó. Agregó que le dio gusto escuchar a las autoridades municipales exigir con mayor energía el cumplimiento de la concesionaria y enfatizó que la población se ha dado cuenta de “lo malo” que
El equipo jurídico del ayuntamiento deberá encontrar una solución para los incumplimientos de la concesionaria. (Foto Mario Hernández)
es contar con una sola empresa para el servicio de recolección y refirió que el Cabildo, como órgano de gobierno, ha solicitado una reunión con la concesionaria “y no nos han sentado (con ésta)”. Dijo que es interesante escuchar que en dos semanas va a quedar la ciudad limpia, “pero no tenemos que estar dando bomberazos, comentan que se va a llegar a 35 unidades, pero todavía nos faltan 25 más, dicen que 60 y esas tienen que ser”, consideró. En este sentido propuso comprar los camiones que se necesitan y dárselos en especie, “porque jamás va a poder si tiene 35 unidades ahorita y es que se les paga mes con mes entre 5 y 10 millones de pesos”.
La recolección de basura le cuesta entre 5 y 10 millones de pesos al mes al ayuntamiento de Benito Juárez. (Foto Mario Hernández)
“Debemos arreglar el problema, contratar un despacho especializado para modificar cláusulas. No es posible que tengamos sólo una empresa y más porque nos salió huevona y tiene que entender que es una inepta”, destacó. A su vez, el sexto regidor, Miguel Ángel Zenteno Cortés, de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, dijo que es una concesión que “no podemos negar que ha quedado a deber y es uno de los dolores de cabeza heredados y hay que seguir jalando la yunta para solventar los problemas”. Agregó que se va a buscar una solución de apremio con base en el contrato, “desgraciadamente estamos atados de manos pero se verá con el equipo jurídico para
encontrar la mejor solución, hay momentos en los que hay que apretar las tuercas”, aseveró. Por otra parte, lamentó que la falta de personal por el tema COVID-19 haya complicado el cumplimiento del contrato. “A nosotros nos queda hacer válido el contrato con las cláusulas que están a nuestro favor”. Asimismo, dijo que se ha logrado un avance importante en la atención de la emergencia, pero “ponerse al corriente les va a llevar tres días más”. Mientras solicitó a la ciudadanía no mezclar la basura doméstica con ramas para evitar que se dañen los camiones, pues dos de ellos están en el taller por fallas provocadas por esta causa.
En la actualidad la empresa concesionaria sólo tiene 35 camiones para recoger los residuos de todo el municipio. (Foto Mario Hernández)
Pinto
4 El Estado
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Prohíbe Siresol recoger basura vegetal Los choferes de los camiones que recolecten desechos de árboles derribados por el huracán Delta serán sancionados quitándoles el bono que la empresa les da
La empresa insistió en que la recolección de este tipo de desechos es responsabilidad La concesionaria reconoce que hay 25% de atraso en la recoja en zonas donde se genera de Servicios Públicos Municipales. (Foto Mario Hernández) mayor cantidad de residuos sólidos. (Foto Mario Hernández)
Por María Isabel Dávila La empresa concesionariapara la recoja de basura en el municipio, Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), sanciona-
rá a los choferes de los camiones recolectores que recojan desechos vegetales, ya que la instancia encargada para ello es Servicios Públicos Municipales.
Siresol aseguró que las personas están revolviendo la basura doméstica con la vegetal. (Foto Mario Hernández)
Delta derribó a su paso más de mil árboles en Benito Juárez, según reportes de Protección Civil. (Foto Mario Hernández)
Así lo informó vía telefónica el supervisor de rutas de la concesionaria Inteligencia México, Antonio Chambe, quien destacó que duplican el trabajo en aras de lograr recoger toda la basura que se encuentra en las calles; en este sentido, destacó que los camiones en la actualidad están dando de tres a cuatro vueltas, “estamos duplicando el trabajo de cada máquina y los trabajadores están laborando duro”, manifestó. Destacó que hay un problema grave que se está presentando ya que la empresa concesionaria no está recogiendo la basura vegetal embolsada, esto porque las personas están revolviendo la basura doméstica con la basura vegetal y los chóferes tienen indicaciones de no recoger estas bolsas. Recordó que hubo situaciones que retrasaron la recolección de desechos y por ende las labores de limpieza, la primera cuando los trabajadores se fueron a huelga y la otra el paso el huracán, pues producto de sus fuertes vientos derribó muchos árboles a la entrada del relleno sanitario, lo que lo mantuvo cerrado por tres días. Todo esto agravó la situación y todavía hay 25 por ciento de atraso en la recolección en las zonas donde hay mayor generación de residuos sólidos. Insistió en que mucha de la basura que hay en la calle no es orgánica sino vegetal embolsada y son desechos que pudieran ser reciclables o reutilizables, pero no se les da el mejor manejo en casa. Hizo un llamado a los habitantes para que no hagan combinaciones entre basura vegetal y doméstica porque “los choferes por parte de la empresa tienen la indicación de no llevarse la basura vegetal porque no es la encargada de hacerlo y esto afecta a quienes se atrevan a hacerlo, pues se les quitan bonos que les da la
empresa”, sentenció. “Ya tenemos 70 u 80 por ciento nivelado, pero la gente está exigiendo que se recoja la basura vegetal y eso no lo podemos
hacer, ya que le toca a Servicios Públicos Municipales, por eso se ve en las calles muchas bolsas negras, pero son residuos vegetales”, finalizó.
Habitantes de diferentes colonias se unieron para realizar labores de limpieza tras el meteoro. (Foto Mario Hernández)
La concesionaria argumenta que las bolsas negras en las calles son desechos vegetales. (Foto Mario Hernández)
Faride
Deportes Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
38 candidatos al Premio Estatal del Deporte 2020 26 están en el rubro de deportista, cuatro en fomento y ocho para entrenador o entrenadora / El periodo para analizar la trayectoria y los logros obtenidos abarcó por esta ocasión desde el 2018 a la presente fecha Por Ángel Abraham Ramón González CHETUMAL, 14 de octubre.Para reconocer a lo más destacado en materia deportiva del estado de Quintana Roo, se cuenta ya con 38 propuestas de las cuales 26 están en el rubro de deportista, cuatro en fomento y ocho para entrenador o entrenadora, premio que decretará a su ganador este viernes 16. De las 38 propuestas, ocho fueron del municipio Othón P. Blanco, tres de Felipe Carrillo Puerto, 19 de Benito Juárez, seis de Solidaridad, uno de Cozumel y uno de José María Morelos, quienes entregaron su documentación y demostraron sus logros deportivos en los últimos dos años en el deporte federado. Este viernes 16 de octubre es el día programado para la elección del Premio Estatal del Deporte 2020 y tomando en consideración las condiciones adversas para las competencias y eventos deportivos durante este año derivado de la pandemia por COVID-19, el periodo para analizar la trayectoria y los logros obtenidos de los candidatos abarcó por esta ocasión desde el 2018 a la presente fecha. La elección del premio lo realiza un jurado que se integra por dos representantes de las asociaciones deportivas estatales que estén debidamente reconocidas, tres autoridades del ámbito deportivo designados, tres representantes de los medios de comunicación, un atleta que haya obtenido el primer lugar en años an-
Este viernes 16 de octubre será la elección del Premio Estatal del Deporte 2020, de acuerdo con la convocatoria se puede elegir a un máximo de cinco ganadores que se dividirán equitativamente una bolsa de 110 mil pesos. (Foto Por Esto!)
teriores y un entrenador o entrenadora que también haya recibido el primer lugar en ediciones pasadas. Es importante recordar que de acuerdo con la convocatoria, se puede elegir un máximo de 5 ganadores que se dividirán equitativamente una bolsa de 110 mil pesos, además
de recibir una medalla conmemorativa, mismos que serán entregados en el marco de las celebraciones por el aniversario de la Revolución Mexicana, 20 de noviembre. Los ganadores de la edición 2019 de este premio fueron Angy Canul Lara, de remo, en la moda-
lidad de deporte convencional; en la modalidad de deporte adaptado, Andy Guerrero Sánchez de la disciplina de Para-Natación y José Manuel Pacheco Alamilla de la disciplina de Para-Atletismo; Jorge Gabriel Rodríguez Méndez como entrenador de Levantamiento de
Pesas. Además, por decisión del jurado se entregó un reconocimiento al fomento deportivo a Daniele Gracis de la disciplina de Vela; Anna Bárbara Viera Clarke, de Atletismo, y Martín Manuel Cuéllar Ortiz de Deportes Populares.
Suman 15 clubes deportivos certificados Éstos ya pueden reiniciar sus entrenamientos en disciplinas como futbol, basquetbol y voleibol siguiendo los más estrictos protocolos sanitarios / Algunos de los espacios autorizados para las actividades son el campo 8 de Octubre, los parques De la Mujer y de la Juventud, entre otros Por Ángel Abraham Ramón González
Varios clubes de futbol han retomado sus entrenamientos en los campos. (Foto Por Esto!)
CHETUMAL, 14 de octubre.- “Ya son más de 15 clubes e instructores autorizados por el municipio para reanudar sus actividades físicas y deportivas”, así lo dio a conocer el director del Instituto de Cultura Física y Deportes de Othón P. Blanco, Héctor Herrera Valerio. Ante la reanudación de entrenamientos presenciales en diferentes disciplinas como futbol, basquetbol y voleibol, siguiendo los más estrictos protocolos sanitarios, el director del instituto dedicado al deporte mencionó
que ya se trabaja con los representantes de equipos para apoyarlos en la certificación y autorización para reanudar actividades. “Hemos estado atendiendo a todos los profesores e instructores para que reanuden sus entrenamientos, que es lo que se permite actualmente en el color amarillo del semáforo epidemiológico, logrando autorizar hasta el momento a más de 15 en todo el municipio”, indicó Los espacios que son autorizados por el municipio son los campos de futbol infantil 8 de Octubre y Aaron Merino Fernández, los parques De la Mujer y De la Juventud, Hábitat I, II y III, la can-
cha de basquetbol de la colonia 8 de Octubre, entre otros sitios que son utilizados por los activadores físicos e instructores del zumba, como la Concha Acústica y el balneario Dos Mulas. “Lo que les pedimos es que adecúen sus espacios deportivos con todas las medidas sanitarias que pide la Secretaría de Salud, los verificamos sobre todo si son espacios cerrados o donde no se generen aglomeraciones, para poder autorizarlos a que realizan sus actividades”, declaró Herrera Valerio. Por otro lado, Héctor Herrera enfatizó la importancia de no realizar partidos amistosos o llevar a
cabo entrenamientos con muchos elementos, con el fin de evitar aglomeraciones, pues esta indicación se dará a conocer cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en el color verde. “Hemos detectado que en algunos campos o canchas han estado realizando partidos amistosos, tratamos de concientizarlos de que aún no es el momento, así que se les pide a todos aquellos que lo traten de evitar y si quieren entrenar que se acerquen a nosotros para proceder con la verificación de su espacio deportivo”, dijo el director del Instituto de Cultura Física y Deportes de Othón P. Blanco.
Faride
2 Deportes Chetumal
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
El Club América filial Chetumal es el segundo equipo en reanudar sus entrenamientos Los primeros en entrenar de manera presencial son los jugadores de las categorías presenciales en la unidad deportiva de la escuela secundaria Técnica 2. (Foto Por Esto) Sub 13, Sub 15 y Sub 17, quienes participan en la Liga Nacional Juvenil. (Foto Por Esto!)
Toman con calma entrenamientos presenciales El Club América filial Chetumal reanuda actividades en la cancha de la escuela secundaria Técnica 2; siendo el segundo cuadro en reactivarse en la Nueva Normalidad / En el lugar se colocó una malla para delimitar la entrada a la cancha y el acceso a los jugadores Por Ángel Abraham Ramón González CHETUMAL, 14 de octubre.El Club América filial Chetumal se convierte en el segundo equipo en reanudar sus entrenamientos presenciales adecuando la unidad deportiva de la escuela secundaria Técnica 2, adaptándose a la Nueva Normalidad. En el lugar se colocó una malla para delimitar la entrada a la cancha y el acceso a los jugadores; se Por Ángel Abraham Ramón González CHETUMAL, 14 de octubre.Este lunes 19 de octubre se llevará a cabo una rodada ciclista llamada “Rodada Rosa”, misma que buscará concientizar a la población y apoyar a las mujeres en el municipio de Othón P. Blanco en la lucha contra el cáncer de mama. La invitación es abierta para toda la familia, en especial para mujeres mayores de edad, buscando concientizar a la sociedad chetumaleña acerca de esta enfermedad que afecta a ambos sexos. En este mes rosa, octubre, se busca apoyar a la ciudadanía en la detección temprana de esta enfermedad. El evento será el lunes 19 a partir de las 5 de la tarde, iniciando con la salida en la Fuente del Pescador, ubicada en el Boulevard Bahía esquina con 16 de Septiembre. El recorrido será hasta el balneario Dos Mulas y de regreso a la Fuente del Pescador, con aproximadamente 5 kilómetros de distancia. Para asegurar su participación se pide llamar al número 983-1033431, donde también podrán solicitar mayor información acerca del procedimiento que se llevará a cabo el día del evento. Se espera una gran participación ciudadana
les toma la temperatura al llegar y se aplica gel antibacterial, además de pasar por el tapete sanitizante, usando el cubrebocas en todo momento mientras no se realizan actividades deportivas. Los entrenamientos inician desde las 4 de la tarde con grupos reducidos y utilizando las dos mitades del campo de juego con el fin de mantener sana distancia entre cada uno de los jugadores. Las actividades que se realizar se aplican evitando el contacto entre cada
uno de los futbolistas del club. Los primeros en entrenar de manera presencial son los jugadores de las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17, quienes participan en la Liga Nacional Juvenil, esto debido a su edad y a que pueden seguir las instrucciones de sanidad de mejor manera. En los próximos días se integraran los jugadores de categorías infantiles. Tanto entrenadores como futbolistas se toman con calma este regreso a los entrenamientos pre-
senciales, realizando cada procedimiento y ejercicio con instrucciones puntuales, buscando seguir un protocolo que les de tranquilidad a los padres de familia acerca de la seguridad sanitarias para evitar contagios. Asimismo, los entrenadores del Nido Águila enviaron una invitación a todos los niños y jóvenes que se quieran unir a los entrenamientos a asistir, con categorías que van desde los 5 hasta los 17 años de edad, asegurando una
buena ejecución de los protocolos sanitarios para todos los asistentes. Se espera que en las próximas semanas más equipos puedan regresar a los entrenamientos presenciales en campo como la unidad deportiva de la Uqroo, el campo 8 de octubre, el campo de la colonia Forjadores y Solidaridad, entre otros, pues las bases de un buen protocolo ya han sido puestas por equipo como Tigrillos y Club América durante estas últimas dos semanas.
Próxima Rodada Rosa El lunes 19, a partir de las 5 de la tarde, saldrán de la Fuente del Pescador / El recorrido será hasta el balneario Dos Mulas y viceversa, son aproximadamente 5 kilómetros para apoyar a todas las mujeres que atraviesan por esta difícil enfermedad. Se pide tomar las medidas sanitarias recomendadas por
la Secretaría de Salud y portar un distintivo rosa. Cabe mencionar que el cáncer de mama es una enfermedad en
la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depen-
Las personas que participarán en el evento del próximo lunes deberán tomar las medidas sanitarias que recomienda la Secretaría de Salud, y además deberán portar un distintivo rosa. (Foto Por Esto!)
de de qué células de la mama se vuelven cancerosas. El considerable apoyo para la concientización y el financiamiento de investigaciones sobre cáncer de mama ha ayudado a crear avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Las tasas de supervivencia del cáncer de mama han aumentado y el número de muertes asociadas con esta enfermedad está disminuyendo constantemente, en gran medida debido a factores como la detección temprana, un nuevo enfoque de tratamiento personalizado y un mejor entendimiento de la enfermedad. El mes de sensibilización sobre el cáncer de mama se celebra en todo el mundo cada octubre, con el fin de aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de este padecimiento. El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres en el mundo. En México representa la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres.
Deportes Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Astros de Houston siguen con vida
Los Dodgers apalean a Bravos ARLINGTON, Texas, EE.UU. (AP). Un grand slam de Max Muncy coronó un racimo de 11 carreras que rompió un récord en la primera entrada por los Dodgers de Los Ángeles, quienes trituraron el miércoles 15-3 a los Bravos de Atlanta para acercarse 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Julio Urías, con tres victorias en el mismo número de apariciones dentro de esta postemporada, cumplió su primera apertura. Repartió cinco ponches y toleró una carrera, así como tres hits en cinco innings. El mexicano dio base por bolas a sus primeros dos adversarios, pero no permitió más libertades. Y con semejante apoyo ofensivo, tampoco pasó apuros. El jonrón de Muncy con las bases repletas ante Grant Dayton fue el tercer cuadrangular en el primer inning. Jamás se habían anotado tantas carreras en la entrada inicial de un juego de postemporada. Los Dodgers impusieron un récord de la franquicia, con cinco vuelacercas en un encuentro de playoffs, y establecieron otra marca, de más carreras en un duelo de postemporada.
Joc Pederson sacudió un jonrón de tres carreras ante el abridor Kyle Wright para dar inicio a una noche en que conectó cuatro hits. El boricua Edwin Ríos encontró el siguiente lanzamiento y lo envió al otro lado de la cerca. Corey Seager aportó un par de RESULTADOS DE AYER
3-15
4-3
hits remolcadores durante el ataque despiadado que dio inicio al duelo. Añadió un cuadrangular solitario en el tercer acto, cuando los Dodgers ampliaron la ventaja a 15-0. Nunca antes, un equipo había conseguido semejante número de carreras en los primeJUEGOS PARA HOY
VS
VS
16:07 horas
19:08 horas
Los Ángeles le ganan 15-3 a Atlanta en el juego tres de la serie. (AP)
ros tres innings de un juego de postemporada. Por los Dodgers, los puertorriqueños Kike Hernández de 1-1, Ríos de 5-1 con una anotada y una remolcada. Por los Bravos, los venezolanos Ronald Acuña de 1-0, Pablo Sandoval de 2-0. Los dominicanos Marcell Ozuna de 4-0, Cristian Pache de 4-1 con una anotada y una producida. El panameño Johan Camargo de 4-1 con una empujada.
Los Astros de Houston aprovecharon su última oportunidad a imponerse ante las Rayas de Tampa Bay 4-3 en el cuarto juego de la Serie de Campeonato donde podrían haber quedado eliminados para la Serie Mundial Sin embargo, en la cuarta entrada iban empatados 2-2, pero con jonrón de George Springer anotaron dos carreras más, aunque las Rayas anotaron otra carrera en la novena no les fue suficiente para eliminar a los Astros.
Con jonrón de Springer entraron dos carreras para los Astros. (AP)
Inglaterra es derrotado por Dinamarca
Mbappé le da la victoria a Francia ante Croacia Holanda sigue sin ganar, empató con Italia Un gol de Kylian Mbappé a diez minutos para el final dio la victoria a la selección francesa en su visita a Croacia (1-2) y dejó sin opciones a la vigente subcampeona del mundo en la Liga de Naciones, mientras que en el mismo grupo, Portugal doblegó (3-0) a
Suecia con mucha autoridad sin Cristiano Ronaldo, que ha sido positivo por coronavirus. De esta forma, Francia suma diez puntos en el grupo 3, los mismos que Portugal, que no tuvo problemas para acabar con Suecia (2-0) pese a la ausencia por CO-
Suiza devuelve 40 mde malversados a la Conmebol El dinero está vinculado a investigaciones contra el fallecido Nicolás Leoz, quien fue presidente de la CONMEBOL durante muchos años, así como contra Eduardo Deluca, exsecretario general del organismo, dijo la oficina. Deluca ha sido condenado en Suiza por colaborar en la mencionada malversación de fondos, mientras que el caso contra Leoz se abandonó después de su muerte en agosto de 2019.
POLONIA 3-0 BOSNIA CROACIA 1-2 FRANCIA PORTUGAL 3-0 SUECIA BULGARIA 0-1 GALES INGLATERRA 0-1 DINAMARCA
La Oficina del Fiscal General llevaba incautando el dinero. (AP)
GINEBRA, Suiza (DPA/EP). Suiza ha devuelto 36.6 millones de francos suizos (unos 40 millones de euros) de fondos malversados a la CONMEBOL, el organismo rector del futbol en Sudamérica, según ha explicado este miércoles la máxima autoridad fiscal suiza. La Oficina del Fiscal General de Suiza llevaba incautando el dinero de cuentas bancarias suizas desde el pasado mes de diciembre.
RESULTADOS DE AYER ITALIA 1-1 HOLANDA
El delantero francés metió gol al minuto 79. (POR ESTO!)
VID-19 de su líder, Cristiano Ronaldo. Los ‘tugas’ ganaron con goles de Bernardo Silva y Diego Jota, que marcó un doblete, para rubricar su gran actuación. Los suecos dijeron adiós a todas sus opciones. Un tanto de Polonia fue obra de Karol Linetty al borde del descanso, cuando los bosnios ya jugaban con uno menos por la expulsión de Ahmedhodzic. La mala noticia para Bosnia y para el Barça fue la lesión de Miralem Pjanic, que se retiró lesionado a los 33 minutos de juego. Polonia lidera el grupo con siete puntos tras el empate de Italia y Países Bajos (1-1).
2 Deportes
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Anuncian nueva sede para el Super Bowl LIX
NFL cancela el Pro Bowl 2021 por COVID-19 CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- La NFL comunicó que la edición 2021 del Pro Bowl no se disputará y buscará una forma de “reimaginar” la forma en destacar a los mejores jugadores de 2020. Además, anunció una nueva fecha para el Super Bowl LIX. “La liga trabajará en estrecha colaboración con la Asociación de Jugadores y otros socios, para crear una variedad de actividades atractivas para reemplazar el juego Pro Bowl de esta campaña. “Este reconocimiento virtual brindará a los fanáticos la oportunidad de celebrar los logros de sus estrellas favoritas”, informó la organización, debido a la pandemia de COVID-19. De acuerdo con reportes locales, esta cancelación también abre la posibilidad de disputar una Semana 18, en caso de que existan más brotes por coronavirus, como ha pasado en los Titans de Tennessee y Patriots de Nueva Inglaterra, sin la necesidad de recorrer el Super Bowl LV, a disputarse en Tampa Bay en febrero. La votación del Pro Bowl 2021 arranca el 17 de noviembre. Las listas completas de Pro Bowl se revelarán en diciembre, donde los jugadores son determinados por los votos de fanáticos, jugadores y entrenadores. El voto de cada grupo cuenta como un tercio para determinar
Los Patriotas regresan a los entrenamientos
GANADORES EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS 2020
38-33
2019
7-26
2018
24-23
2017
13-20
2016
49-27
El evento se iba a realizar el 31 de enero de 2021 en la casa de los Raiders en Las Vegas. (POR ESTO!)
los 88 jugadores All-Star. La próxima edición, a la espera de que se realice en 2022, será en Las Vegas, nueva sede de los Raiders. La NFL también comunicó que el Super Bowl LIX, fechado para febrero de 2025, se disputará en Nueva Orleans. La ciudad tenía originalmente agendada la edición LVIII, pero fue pospuesta por el festival Mardi Gras. Todavía queda por definir dónde se jugará en 2024 (Los Ángeles y Arizona son sede para
el 2022 y 2023, respectivamente). NFL comenzará a hacer pruebas por COVID-19 en días de juego
La liga no anunció varias medidas nuevas para evitar una mayor propagación del coronavirus entre sus jugadores, dentro de una de ellas será realizar las pruebas PCR para detectar el COVID-19 en los días de los partidos desde esta semana. Será obligatorio el uso de mascarilla en los pasillos y sólo los
encargados de dictar las jugadas podrán usar caretas de acrílico en vez de los cubrebocas a un costado del terreno. “Nuestros protocolos están diseñados para identificar casos mediante pruebas, aislarlos y evitar la propagación del virus en nuestros ambientes de nuestros equipos. Nuestros expertos médicos están alentados por el hecho de que, salvo por algunas excepciones, no hemos visto una transmisión del virus”. aseguro el comisionado.
CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- Los Patriotas de Nueva Inglaterra y Cam Newton regresan hoy a sus instalaciones, después del par de contagios por COVID-19 dentro de la franquicia. A partir hoy, los Pats pueden preparar el partido de este domingo, frente a los Broncos de Denver, mismo que fue pospuesto por los casos de Newton y Stephon Gilmore por coronavirus, reportaron medios locales. Además, el pasador fue removido de la lista de lesionados/ COVID-19 y puede retornar a los controles, tras perderse el duelo frente a los Chiefs de Kansas City, mismo que perdió Nueva Inglaterra, con Brian Hoyer como titular y Jarrett Stidham de relevo. El par de casos mencionados de COVID-19 obligó a los Patriots (3-1) cerrar sus instalaciones hasta determinar cero resultados positivos en la franquicia, situación que este miércoles se confirmó y mañana jueves pueden entrenar otra vez.
Sergio Ramos podría fichar con la Juventus o el PSG El seleccionado español no ha renovado con el Madrid El defensa del Real Madrid, Sergio Ramos, aún no ha renovado contrato con el club merengue, el cual está por terminar en verano del 2021 y su futuro en el equipo es incierto ya que hay discrepancia para llegar a un acuerdo con el español; sin embargo, ya hay interés de dos plantillas importantes de Europa por adquirir sus servicios. Según el medio Mundo Deportivo, hay interés pero no de la forma en que quiere Ramos ya que el club solamente le ofrecería un año más de contrato y el defensa quiere firmar su último acuerdo con duración hasta 2023. Cabe destacar que el club merengue tiene como política no ofrecer contratos de más de un año a los jugadores mayores de 30 años, lo que significa que el capitán del Real Madrid podría salir del club. Las instalaciones del club blanco ha tenido poco movimiento respecto a su renovación pero el PSG y la Juventus ya lo tienen en la mira, incluso ya hicieron ofertas por el exSevilla, así lo dio a conocer el medio El Chiringuito, esto significa que sería un contrato importante para el jugador a sus 35 años con el cuadro italiano y el club parisino.
Debido a la pandemia la afición podrá verla virtualmente. (POR ESTO!)
El Mayakoba Golf Classic será sin público
El defensa juega con los merengues desde el 2004. (POR ESTO!)
Cristiano pidio buscar a Sergio Ramos De acuerdo con el medio español ‘OK Diario’ el delantero portugués, Cristiano Ronaldo, le pidió a la Juventus que firme a
Ramos para ayudar al club a alcanzar la gloria europea. Desde que dejó al Sevilla en el verano del 2004 el defensa ha estado con el Real Madrid, aunque ahora se encuentra en el último año de su contrato con la plantilla merengue.
CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- El Mayakoba Golf Classic se jugará este año sin público en el campo de El Camaleón, pero los aficionados tendrán la opción de disfrutar del torneo de manera virtual. El certamen del PGA Tour más longevo en México se jugará del 30 de noviembre al 6 de diciembre, un par de semanas atrasadas a su acostumbrada fecha, debido a la pandemia de COVID-19, misma que sacudió toda la agenda del máximo circuito. Los oficiales del torneo explicaron que el acceso será limitado, únicamente los participantes del evento y una cierta cantidad de invitados, por lo que la experiencia del Mayakoba Golf Classic para los fanáticos será a través de activaciones especiales de manera
digital y virtual. “Estamos muy orgullosos del compromiso que Mayakoba, la Riviera Maya y todos nuestros aliados corporativos están teniendo con el golf y con nuestra comunidad. También agradecemos la confianza del PGA Tour para poder realizar esta edición especial. “La experiencia virtual que ofreceremos no igualará el estar frente a estos grandes profesionales de golf, pero haremos todo lo posible por crear espacios diferentes y experiencias que nunca antes se hayan ofrecido”, agregó Joe Mazzeo, director del certamen. Algunas de las experiencias virtuales que ofrecerá incluyen recorridos detrás de cámaras a lugares como: Locker room, Driving range, Centro de Medios, Zona de Jugadores, entre otros.
La República 5
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Regresan escoltas a Tomás Zerón CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que permanece prófugo de la justicia, por segunda ocasión un juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) volver a asignar el servicio de escoltas al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, y a su familia. El juez Quinto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México admitió a trámite un amparo promovido por Zerón de Lucio contra la decisión de la FGR de retirarle el servicio de escoltas el pasado 8 de septiembre. Además de admitir la demanda, el juez le concedió la suspensión para que se restablezca el servicio de seguridad y protección que le fue asignado desde el 29 de septiembre de 2016.
“Se concede la suspensión provisional para el efecto de que las responsables... le otorguen el servicio de seguridad y protección en los términos en que le fue concedido en el Acuerdo de veintinueve de septiembre de dos mil dieciséis, y que fue dado por concluido en el acto reclamado, hasta en tanto se resuelve la suspensión definitiva”, señaló el juzgador. Esta es la segunda ocasión que Zerón de Lucio tramita un amparo para recuperar su servicio de protección que consiste en 24 escoltas, cuatro carros blindados y cuatro más de seguimiento para cuidarlo a él y a su familia, aunque su paradero es desconocido y sobre él cae la acusación por presunta tortura y omisiones cometidas durante las investigaciones por la desaparición de los 43
estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. En 2019, Zerón de Lucio argumentó ante el juez Séptimo de Distrito en materia Administrativa que la FGR le quitó el servicio de protección pese a que, según el acuerdo en el que le fue asignado originalmente, del 29 de septiembre de 2016, tendría vigencia hasta el año 2021. En ese amparo, la FGR afirmó que en enero de 2019 únicamente ordenó reducir el servicio, no retirarlo de manera total; sin embargo, no acreditó su dicho. Ante la nueva decisión de retirarle los escoltas el exfuncionario, actualmente prófugo de la justicia, presentó este nuevo amparo que fue registrado con el expediente 942/2020. (SUN)
“Injusto el rechazo del Tribunal” CIUDAD DE MÉXICO.- El expresidente Felipe Calderón consideró injusto el proyecto del magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas, que propone confirmar la negación del registro para esta organización política. En un mensaje a través de su cuenta en la red social de Twitter, Calderón Hinojosa dijo que el proyecto del Tribunal Electoral invalida correctamente el criterio del 5% invocado sin razón por el INE, pero sigue sin valorar las pruebas que identifican plenamente a los aporta y es a través de la aplicación Clip. También se quejó de que anula arbitrariamente las asambleas de México Libre que el INE sí válido. “Proyecto del @TEPJF_informa invalida correctamente el criterio ‘del 5%’ invocado sin razón por el @INEMexico, pero sigue sin valorar las pruebas que identifican plenamente a aportantes a través de tarjeta (Clip) y anula arbitrariamente asambleas que @ INEMexico validó. Es injusto”, posteó Calderón. Acusa que con este proyecto se
anularían 112 asambleas celebradas en todo el país sin ningún fundamento, ni derecho de audiencia, ni del debido proceso. Considera que este proyecto cancela todos los derechos de cientos de miles de ciudadanos que el propio Tribunal está obligado a proteger. Pidió que ojalá y prevalezca la razón y la justicia en los demás magistrados. “El proyecto anularía así ¡112 asambleas válidamente celebradas! Sin fundamento, sin derecho de audiencia ni debido proceso. Cancela así los derechos de cientos de miles de ciudadanos que el Tribunal está obligado a proteger. Ojalá prevalezca razón y justicia en los Magistrados”, agregó el ex presidente. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prevé confirmar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) a fin de negar el registro a la agrupación política que encabezan la exlegisladora Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón Hinojosa para que se convierta en un nuevo partido político nacional.
El registro de la agrupación México Libre no procedería por tener aportaciones en efectivo, por sujetos no identificados.(Cuartoscuro)
En un proyecto de resolución, que será sometido, se resuelve que no procede el registro a la agrupación México Libre por contar con aportaciones en efectivo (15% de total de los ingresos reportados) por parte de sujetos no identificados. La ex candidata presidencial independiente y presidenta de la organización México Libre, Margarita Zavala, arremetió este miércoles contra el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, quien elaboró el proyecto para ratificar la negación del registro como partido a esta asociación y dijo que primero les dio la razón, sin embargo, terminó excediéndose en sus facultades. En varios mensajes en su cuenta en la red social de Twitter, Margarita Zavala dijo que el magistrado en su proyecto publicó textual: “En cuanto a la negativa del registro, si bien no acompaño las consideraciones en las que se apoyó el INE”, es decir, les dio la razón a los integrantes de México Libre. Y en ese contexto debió concluir a favor del derecho de los ciudadanos, pero se excedió en sus facultades perjudicando el derecho de los ciudadanos al decir: “estimo que la infracción en materia de fiscalización implicó la vulneración”, por lo que Margarita dijo que José Luis Vargas no debió “estimar”, sino reconocer el derecho. Agregó que “el proyecto propone que el interés público prevalezca para garantizar que… El interés público es que se reconozcan los derechos fundamentales, a usted Señor Magistrado, también le obliga el artículo 1 constitucional”. Margarita Zavala exigió justicia para México Libre, pues es la voluntad de cientos de miles de ciudadanos y ciudadanas que no merecen rencor “ni líneas”. (SUN)
Por segunda ocasión, se determinó proveerle el servicio de seguridad al ex director de la AIC, quien sigue prófugo.(Cuartoscuro)
Suman 84.898 decesos por COVID-19 en el país CIUDAD DE MÉXICO.- México llegó a 829.396 contagios y 84.898 decesos por la COVID-19 al añadirse los 4.056 casos y 478 muertes notificados en las últimas 24 horas, informó este miércoles la Secretaría de Salud de este país. Al presentarse el panorama nacional de la pandemia de coronavirus, se reportaron incrementos porcentuales de 0,49 % en los contagios acumulados y del 0,56 % de los fallecimientos respecto a las cifras del día anterior. El director de Epidemiología, José Luis Alomía, confirmó que desde que se declaró la pandemia el 28 de febrero pasado a la fecha han sido estudiados un total de 2.127.667 personas, el 97 % de ellos mediante pruebas de laboratorio. De las personas estudiadas, el 38,9 % corresponden a los positivos confirmados de COVID-19, además, se tienen 987.457 negativos, que corresponden al 46,4 % y el resto corresponde a 310.814 casos sospechosos. Las autoridades de salud de México clasifican los sospechosos en pacientes sin muestra (175.134), sin posibilidad de tener resultado (93.902) y los que sí pueden
esperar a conocer un diagnóstico (41.778). En las proyecciones, las autoridades añaden a los casos y decesos positivos el porcentaje de los sospechosos que tendrán COVID-19, con lo que se pueden estimar 963.820 casos, con 96.551 fallecimientos. Además, se calculan 41.008 los casos activos. Alomía presentó en el balance diario una cifra de 603.827 personas ya recuperadas, alrededor del 72 % del total de casos acumulados. En los hospitales de México se tienen ocupadas 8.546 camas generales y una disponibilidad de 20.465, en tanto que en las equipadas con ventilador para pacientes más graves hay una disponibilidad es de 8.053 espacios y otras 2.625 están utilizadas. En cuanto a la pandemia entre el personal sanitario, médicos, enfermeras y personal administrativo y técnico, las autoridades sanitarias han contabilizado 127.053 positivos, 1.744 decesos y 3.089 casos activos. Además han dado negativo al virus 230.844 sanitarios y se tienen al momento 21.219 casos y 164 muertes sospechosas, explicó Alomía. (EFE)
Da positivo a SARS-CoV-2 Ricardo Salina Pliego CIUDAD DE MÉXICO.- Después de anunciar que dio positivo a coronavirus en redes sociales, el empresario Ricardo Salinas Pliego respondió a un cibernauta que no fue “karma”, sino COVID-19. Desde que inició la pandemia, el dueño de empresas como Elektra, TV Azteca, Totalplay y Banco Azteca ha dicho libremente que el confinamiento ha causado un enorme daño a la precaria economía, por ello, en repetidas ocasiones ha sugerido dejar de sembrar pánico y miedo con campañas masivas de
publicidad sobre el SARS-CoV-22. Incluso, en junio, pidió al Consejo de Salubridad que permitan “que el pueblo trabaje y se gane la vida”, ante las restricciones de reabrir la economía. Salinas Pliego volvió a causar polémica esta semana al escribir que los trabajadores deberían ser los únicos en aportar para sus pensiones. En la publicación “Tu pensión no es gratis”, afirma que el empleado “tiene la obligación de ahorrar para futuro digno”. (SUN)
Sheyli
Editor:
Pág.
6 La República
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
236 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 2 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (2 SERIES), OBTIENE 2 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO. NUMEROS - PREMIOS
NUMEROS - PREMIOS
CENTENAS
00092 t
3,000.00
00130
$20,000.00 00192 t
3,000.00
00194
$20,000.00 00226 00240 00265 00292 00387 00392 00395 00406 00437 00492 00592 00615 00692
. . . t . t . . . t t . t
04055
$20,000.00 04092 04119 04192 04292 04337 04392 04431 04492 04592 04692
t . t t . t . t t t
3,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 5,000.00 3,000.00 3,000.00
6,000.00 6,000.00 7,000.00 3,000.00 04703 6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 04756 . 8,000.00 6,000.00 04792 t 3,000.00 5,000.00 04816 3,000.00 6,000.00 3,000.00 04892 t 3,000.00 00768 04906 . 6,000.00 04966 . 8,000.00 04988 . 6,000.00 00792 t 3,000.00 04992 t 3,000.00 00828 . 6,000.00 5 MIL 00892 t 3,000.00 00957 . 6,000.00 05035 . 6,000.00 00992 t 3,000.00 05092 t 3,000.00 00993 . 6,000.00 05158 . 6,000.00 05192 t 3,000.00 1 MIL 05230 . 6,000.00 01031 . 7,000.00 05275 . 6,000.00 01092 t 3,000.00 05292 t 3,000.00 01115 . 6,000.00 05372 . 7,000.00 01120 . 8,000.00 05377 . 6,000.00 01126 . 6,000.00 05389 . 6,000.00 01192 t 3,000.00 05392 t 3,000.00
$20,000.00 $20,000.00
$20,000.00
01279
05419
NUMEROS - PREMIOS 08292 08392 08442 08450 08462 08492 08492 08592 08692 08792 08892 08905 08992
t t . . . . t t t t t . t
3,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 7,000.00 6,000.00 5,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00
09198
$20,000.00 09292 t 09392 t
3,000.00 3,000.00
09492 $100,000.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
09573
3,000.00
13413
$30,000.00
13476 13492 13520 13525 13547 13592 13692 13792 9 MIL 13892 09092 t 3,000.00 13927 09192 t 3,000.00 13992
. t . . . t t t t . t
6,000.00 5,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00
14 MIL 14092 14192 14230 14292 14392 14414 14492 14550 14592 14653
t t . t t . t . t .
3,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 5,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00
14690
09592 09692 09701 09792 09855 09892 09904 09992
t 3,000.00 14692 t t 3,000.00 14734 . . 6,000.00 14792 t t 3,000.00 14821 . . 10,000.00 14892 t t 3,000.00 14985 . . 6,000.00 14992 t t 3,000.00
3,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00
15 MIL
10 MIL
100
15033 15092 15136 15192 15292 15323 15392
. t . t t . t
200
$20,000.00
$50,000.00
$30,000.00
$30,000.00
$20,000.00
$30,000.00 E S P E C I A L 236
18014 18092 18174 18192 18230 18292 18392 18492 18592 18692 18792 18803 18892 18992
. t . t . t t t t t t . t t
6,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 5,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 7,000.00 3,000.00 3,000.00
19 MIL
NUMEROS - PREMIOS 22392 22492 22592 22692 22762 22792 22816 22833
t t t t . t . .
NUMEROS - PREMIOS
3,000.00 5,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 8,000.00 6,000.00
25543 25544 25545 25546 25547 25548 25549 25550 25551 22834 25552 25553 25554 22892 t 3,000.00 25555 22956 . 7,000.00 25556 22992 t 3,000.00 25557 25558
$20,000.00 23 MIL
c c c c c c c c c c c c c c c c
3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00
25559 $50,000.00
23092 t 3,000.00 23192 t 3,000.00 19071 23216 . 6,000.00 23292 t 3,000.00 23320 . 6,000.00 23392 t 3,000.00 19092 t 3,000.00 23441 . 6,000.00 19111 . 6,000.00 23492 t 5,000.00 19165 . 6,000.00 23502 . 6,000.00 19183 . 6,000.00 23531 19192 t 3,000.00 19292 t 3,000.00 19377 . 6,000.00 19392 t 3,000.00 MILLON 23555 . 7,000.00 19405 23592 t 3,000.00 QUINIENTOS MIL PESOS 23675 . 6,000.00 23692 t 3,000.00 Fue remitido para 23739 . 6,000.00 su venta a las 19489 . 6,000.00 Agencias Expen23792 t 3,000.00 dedoras como 19492 sigue: La Serie 1, 23795 a Monclova, Coah. $100,000.00 La Serie 2, a Por terminación a Ciudad Valles, las 4 últimas S.L.P. cifras del Primer 23892 t 3,000.00 Premio. 23968 . 8,000.00 23992 t 3,000.00 19005 . 10,000.00
$20,000.00
25560
1
$30,000.00
$50,000.00
$20,000.00
6,000.00 19515 3,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 19518 . 6,000.00 6,000.00 19592 t 3,000.00 3,000.00 19636 . 6,000.00 19645 . 6,000.00 15413 19648 . 6,000.00 19692 t 3,000.00 19753 . 6,000.00 15492 t 5,000.00 19792 t 3,000.00 19892 t 3,000.00 15560 19992 t 3,000.00
$20,000.00
$63,500.00 $63,500.00
$30,000.00
NUMEROS - PREMIOS 18 MIL
$30,000.00 $30,000.00 $20,000.00
10092 t 3,000.00 10192 t 3,000.00 MIL PESOS 10207 . 6,000.00 10291 . 6,000.00 01292 t 3,000.00 05492 t 5,000.00 10292 t 3,000.00 01390 . 10,000.00 05560 10392 t 3,000.00 01392 t 3,000.00 01443 . 6,000.00 $50,000.00 10417 01492 t 5,000.00 Por terminación a las 4 últimas 01517 . 6,000.00 cifras del 01592 . 6,000.00 Segundo Premio. 10492 t 5,000.00 01592 t 3,000.00 05592 t 3,000.00 10560 . 6,000.00 01692 t 3,000.00 05619 . 6,000.00 10592 t 3,000.00 01772 . 10,000.00 05681 . 6,000.00 10628 . 6,000.00 01792 t 3,000.00 05692 t 3,000.00 10692 t 3,000.00 01803 . 6,000.00 05792 t 3,000.00 10792 t 3,000.00 01891 . 10,000.00 05892 t 3,000.00 10892 t 3,000.00 01892 t 3,000.00 05955 . 6,000.00 10992 t 3,000.00 01902 . 6,000.00 05986 . 6,000.00 11 MIL 01915 . 6,000.00 05992 t 3,000.00 01961 . 6,000.00 11061 6 MIL 01992 t 3,000.00 06092 t 3,000.00 01996 . 8,000.00 06178 . 6,000.00 MIL PESOS 2 MIL 06192 t 3,000.00 02050 . 6,000.00 06292 t 3,000.00 11092 t 3,000.00 11192 t 3,000.00 06320 . 8,000.00 02092 t 3,000.00 02133 . 6,000.00 06358 . 6,000.00 11292 t 3,000.00 11314 . 6,000.00 06365 . 6,000.00 02172 . 6,000.00 11333 02192 t 3,000.00 06390 . 6,000.00 06392 t 3,000.00 02225 . 10,000.00 02261 . 6,000.00 06418 . 6,000.00 02292 t 3,000.00 06492 t 5,000.00 11392 t 3,000.00 02342 . 6,000.00 06494 11403 . 10,000.00 02392 t 3,000.00 11425 . 6,000.00 02492 t 5,000.00 11492 t 5,000.00 02588 . 6,000.00 02592 t 3,000.00 06592 t 3,000.00 11580 . 6,000.00 02641 . 6,000.00 06669 . 6,000.00 11592 t 3,000.00 02692 t 3,000.00 06679 . 6,000.00 11612 . 6,000.00 02716 . 6,000.00 06692 t 3,000.00 11630 . 6,000.00 11692 t 3,000.00 06705 02792 t 3,000.00 11792 t 3,000.00 02794 . 6,000.00 11892 t 3,000.00 02881 11992 t 3,000.00 06757 . 6,000.00 12 MIL 06792 t 3,000.00 12051 . 8,000.00 02892 t 3,000.00 06798 . 6,000.00 12092 t 3,000.00 02992 t 3,000.00 06892 t 3,000.00 06909 . 6,000.00 12192 t 3,000.00 3 MIL 06992 t 3,000.00 12292 t 3,000.00 12298 . 6,000.00 03092 t 3,000.00 7 MIL 12302 . 10,000.00 03096 07010 . 6,000.00 12392 t 3,000.00 07092 t 3,000.00 12442 07184 . 8,000.00 03192 t 3,000.00 07192 t 3,000.00 03292 t 3,000.00 07292 t 3,000.00 07392 t 3,000.00 12492 t 5,000.00 03392 t 3,000.00 07475 . 6,000.00 12592 t 3,000.00 03492 t 5,000.00 07492 t 5,000.00 12692 t 3,000.00 03592 t 3,000.00 07592 t 3,000.00 12718 . 6,000.00 03692 t 3,000.00 07645 . 6,000.00 12722 . 6,000.00 03726 . 6,000.00 07648 . 6,000.00 12792 t 3,000.00 03775 . 6,000.00 07692 t 3,000.00 12801 . 10,000.00 03792 t 3,000.00 07715 . 6,000.00 12892 t 3,000.00 03892 t 3,000.00 07722 . 10,000.00 12992 t 3,000.00 03947 07759 . 6,000.00 13 MIL 07792 t 3,000.00 07821 . 6,000.00 13036 . 6,000.00 07892 t 3,000.00 13052 . 6,000.00 03992 t 3,000.00 07980 . 6,000.00 13092 t 3,000.00 4 MIL 07992 t 3,000.00 13147 . 6,000.00 13192 t 3,000.00 04011 . 6,000.00 8 MIL 13218 . 6,000.00 04019 08092 t 3,000.00 13292 t 3,000.00 08192 t 3,000.00 13297 . 6,000.00 08217 . 6,000.00 13378 . 8,000.00
$30,000.00
NUMEROS - PREMIOS 13392 t
$50,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 15592 t 15599 . 15619 .
3,000.00 6,000.00 6,000.00
15668
$30,000.00 15692 t 15792 t
3,000.00 3,000.00
15826
$30,000.00 15837
. . t . t
6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00
16 MIL 16092 16192 16198 16292 16392 16492 16536 16565 16570 16592 16597 16677 16692 16792 16824 16892 16992
t 3,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 t 3,000.00 t 5,000.00 . 6,000.00 . 7,000.00 . 10,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 t 3,000.00
17 MIL 17002 17092 17192 17277 17292 17392 17492 17592 17619 17646 17678 17692 17725 17780 17792 17892 17992
. t t . t t t t . . . t . . t t t
6,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 5,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00
24092 t
3,000.00
24163
$20,000.00
24192 t 3,000.00 24292 t 3,000.00 24334 . 6,000.00 24392 t 3,000.00 24433 . 10,000.00 24492 t 5,000.00 24592 t 3,000.00 20 MIL 24686 . 6,000.00 20001 . 6,000.00 24692 t 3,000.00 24708 . 10,000.00 20058 24714 . 6,000.00 24737 . 6,000.00 24768 . 6,000.00 20092 t 3,000.00 24792 t 3,000.00 20128 . 6,000.00 24892 t 3,000.00 24915 20146 . 6,000.00 20156 . 6,000.00 20192 t 3,000.00 20222 . 6,000.00 20253 . 6,000.00 24992 t 3,000.00
$30,000.00
$30,000.00
20292 20322 20392 20492 20592
t . t t t
3,000.00 25 6,000.00 25002 . 3,000.00 25092 t 5,000.00 25192 t 3,000.00 25237 . 20594 25292 t 25392 t 25492 t 25501 c 20639 25502 c 25503 c 25504 c 25505 c 20692 t 3,000.00 25506 c 20792 t 3,000.00 25507 c 20892 t 3,000.00 25508 c 20944 . 6,000.00 25509 c 20959 . 6,000.00 25510 c 20992 t 3,000.00 25511 c 25512 c 21 MIL 25513 c 21034 . 6,000.00 25514 c 21092 t 3,000.00 25515 c 21192 t 3,000.00 25516 c 21292 t 3,000.00 25517 c 21392 t 3,000.00 25518 c 21461 . 6,000.00 25519 c 21492 t 5,000.00 25520 c 21550 . 7,000.00 25521 c 21592 t 3,000.00 25522 c 21644 . 8,000.00 25523 c 21692 t 3,000.00 25524 c 21792 t 3,000.00 25525 c 21891 . 6,000.00 25526 c 21892 t 3,000.00 25527 c 21960 . 6,000.00 25528 c 21977 . 6,000.00 25529 c 21992 t 3,000.00 25530 c 25531 c 22 MIL 25532 c 22030 . 6,000.00 25533 c 22035 . 6,000.00 25534 c 22068 . 6,000.00 25535 c 22092 t 3,000.00 25536 c 25537 c 22177 25538 c 25539 c 25540 c 22192 t 3,000.00 25541 c 22292 t 3,000.00 25542 . 22329 . 6,000.00 25542 c
$63,500.00 $50,000.00
15861 15865 15892 15930 15992
24 MIL
$20,000.00
$30,000.00
MIL 6,000.00 3,000.00 3,000.00 10,000.00 3,000.00 3,000.00 5,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00
25561
$50,000.00 25562 25563 25564 25565 25566 25567 25568 25569 25570 25571 25572 25573 25574 25575 25576 25577 25578 25579 25580 25581 25582 25583 25584 25585 25586 25587 25588 25589 25590 25591 25592 25592 25593 25594 25595 25596 25597 25598 25599 25600 25692 25780 25792 25803 25814 25820
c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c t c c c c c c c c t . t . . .
3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 8,000.00
25844
$20,000.00 25892 25921 25958 25969 25979 25990 25992
t . . . . . t
3,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 7,000.00 7,000.00 3,000.00
26 MIL 26027 26081 26092 26135 26192 26292 26392 26404 26492 26581 26592 26604 26609 26692 26758 26759
NUMEROS - PREMIOS 26792 26816 26892 26899 26952 26992
t . t . . t
NUMEROS - PREMIOS
3,000.00 29992 t 3,000.00 6,000.00 29994 3,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00
$20,000.00 30 MIL
27 MIL 27040 27089 27092 27181 27192
. . t . t
30092 t 3,000.00 6,000.00 30101 . 6,000.00 6,000.00 30115 . 6,000.00 3,000.00 30152 . 6,000.00 6,000.00 30169 3,000.00
27221
$20,000.00
$20,000.00 27273 27292 27392 27460 27470
. t t . .
30192 t 3,000.00 30204 . 10,000.00 6,000.00 30292 t 3,000.00 3,000.00 30312 . 6,000.00 3,000.00 30332 10,000.00 6,000.00
$30,000.00
27487
30392 30448 30483 27492 t 5,000.00 30492 30534 27501 30566 30592 30692 30697 27545 30792
$30,000.00
$50,000.00 100
MIL PESOS 27592 t
3,000.00
t . . t . . t t . t
27769
$30,000.00 27792 27830 27892 27895 27922 27923 27978 27992 27996
t 3,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 . 10,000.00 . 6,000.00 . 7,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 . 7,000.00
28 MIL 28060
$63,500.00 28092 28125 28138 28192 28292 28371 28383 28392 28409 28413 28436 28492 28533 28592 28692 28731 28775 28787 28792 28811 28892 28992
. t . t .
6,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 8,000.00
31092 31117 31157 31192 31292 31311 31392 31492 31592 31692 31792 31822 31878 31892 31929 31992
t . . t t . t t t t t . . t . t
3,000.00 6,000.00 7,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 5,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00
32 MIL 32092 32129 32186 32192 32217
t . . t .
3,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00
t 3,000.00 32222 . 6,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 t 3,000.00 32235 . 6,000.00 . 8,000.00 32292 t 3,000.00 . 6,000.00 32392 t 3,000.00 t 3,000.00 32440 . 7,000.00 . 10,000.00 32481 . 6,000.00 . 6,000.00 t 5,000.00 . 8,000.00 32484 . 6,000.00 t 3,000.00 32492 t 5,000.00 t 3,000.00 32592 t 3,000.00 . 8,000.00 32598 . 6,000.00 . 6,000.00 32692 t 3,000.00 . 6,000.00 32693 . 6,000.00 t 3,000.00 32792 t 3,000.00 . 7,000.00 32892 t 3,000.00 t 3,000.00 32921 . 6,000.00 t 3,000.00 32931 . 6,000.00 32945 . 6,000.00 29 MIL 32992 t 3,000.00
29092 29097 29192 29234 29240 29269 29292 29392 29469 29470 29487
34004 34043 34082 34092 34142 34152 34192 34292 34352 34388 34392 34492 34592 34660 34692 34696 34697 34792
. . . t . . t t . . t t t . t . . t
$20,000.00
$50,000.00
$63,500.00
38192 t 38273 . 38292 t 38322 . 38392 t 38492 t 34927 38564 . 38592 t 38692 t 34964 . 6,000.00 38721 . 34992 t 3,000.00 38751 . 38792 t 35 MIL 38892 t 35092 t 3,000.00 38992 t 35098 . 6,000.00 39 35192 t 3,000.00
$50,000.00
31 MIL
MIL PESOS
34
NUMEROS - PREMIOS
6,000.00 37403 . 6,000.00 3,000.00 37489 6,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 37492 t 5,000.00 37592 t 3,000.00 MIL 37619 . 6,000.00 6,000.00 37692 t 3,000.00 7,000.00 37736 6,000.00 3,000.00 6,000.00 10,000.00 37780 3,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 37792 t 3,000.00 3,000.00 37800 . 6,000.00 37892 t 3,000.00 5,000.00 37932 . 6,000.00 3,000.00 37992 t 3,000.00 6,000.00 38 MIL 3,000.00 6,000.00 38008 . 6,000.00 6,000.00 38092 t 3,000.00 3,000.00 38137 . 6,000.00
$20,000.00 $20,000.00
$63,500.00 200
. t . t . t
3,000.00 8,000.00 6,000.00 5,000.00 6,000.00 34873 6,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 34892 t 3,000.00 3,000.00
30815
30854 27624 30892 30918 30992 27692 t 3,000.00 30997 27697 . 6,000.00
27765
NUMEROS - PREMIOS 33697 33792 33830 33892 33929 33992
$50,000.00
35256
39092 39175 39192 39292 3,000.00 39392
$20,000.00 35292 t
t . t t t
3,000.00 6,000.00 3,000.00 10,000.00 3,000.00 5,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00
MIL 3,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00
35322
39492
100
$100,000.00
3,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 8,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 7,000.00
29492 $100,000.00
Por terminación a 4 últimas . 6,000.00 las cifras del Primer . 6,000.00 Premio. t 3,000.00 . 8,000.00 29547 . 6,000.00 t 3,000.00 29563 . 6,000.00 t 3,000.00 29592 t 3,000.00 t 3,000.00 29631 . 6,000.00 . 6,000.00 29680 . 6,000.00 t 5,000.00 29692 t 3,000.00 . 6,000.00 29693 . 6,000.00 t 3,000.00 29729 . 6,000.00 . 10,000.00 29759 . 6,000.00 . 8,000.00 29780 . 6,000.00 t 3,000.00 29792 t 3,000.00 . 7,000.00 29851 . 6,000.00 . 7,000.00 29892 t 3,000.00
33 MIL 33004 . 10,000.00 33018 . 6,000.00 33092 t 3,000.00
33183
$20,000.00 33191 33192 33209 33292
. t . t
6,000.00 3,000.00 7,000.00 3,000.00
33368
$20,000.00 33392 t
3,000.00
33455
$50,000.00 33492 t
5,000.00
33527
t 3,000.00 . 6,000.00 . 10,000.00 t 3,000.00
43044
$20,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00 . 6,000.00 . 10,000.00 t 3,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00
43324
$50,000.00 43355
43381 43392 43492 43592
. t t t
$30,000.00
47018
$50,000.00 47092 47119 47192 47291 47292 47322 47334 47392 47492 47555 47592 47692 47769
t 3,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 . 10,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 t 5,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00
47785
47792 t 6,000.00 47892 t 3,000.00 47907 . 5,000.00 47992 t 3,000.00
43609
$20,000.00
$63,500.00
200
6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 5,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00
$20,000.00 $20,000.00
$20,000.00
$30,000.00
. . t . . t . . t t t t . .
$20,000.00
43 MIL
43092 43093 43153 43165 43192 43292 43321
NUMEROS - PREMIOS 46297 46356 46392 46428 46436 46492 46540 46565 46592 46692 46792 46892 46914 46964
. 10,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00 . 6,000.00 t 5,000.00 . 6,000.00 . 6,000.00 46982 t 3,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00 46992 t 3,000.00 t 3,000.00 t 3,000.00 47 MIL . 6,000.00 47005 . 6,000.00 t 3,000.00
6,000.00 43692 t 3,000.00 35352 . 6,000.00 cifras del Primer Premio. 43792 t 3,000.00 35392 t 3,000.00 43892 t 3,000.00 35480 . 6,000.00 39592 t 3,000.00 43992 t 3,000.00 35492 t 5,000.00 39626 . 6,000.00 35530 . 6,000.00 39627 . 6,000.00 44 MIL 35545 . 6,000.00 39649 . 6,000.00 44014 . 6,000.00 39673 . 6,000.00 44074 . 6,000.00 35560 $50,000.00 39692 t 3,000.00 44082 . 6,000.00 Por terminación a 39792 t 3,000.00 44092 t 3,000.00 las 4 últimas 39892 t 3,000.00 44192 t 3,000.00 cifras del Segundo Premio. 39992 t 3,000.00 44292 t 3,000.00 44302 . 6,000.00 40 MIL 35592 t 3,000.00 44313 . 6,000.00 35692 t 3,000.00 44392 t 3,000.00 40021 35744 . 6,000.00 44426 . 6,000.00 35770 . 6,000.00 44455 . 6,000.00 35792 t 3,000.00 44492 t 5,000.00 35825 . 6,000.00 40051 . 6,000.00 44515 . 8,000.00 35831 . 6,000.00 40092 t 3,000.00 44552 . 6,000.00 35892 t 3,000.00 40192 t 3,000.00 44592 t 3,000.00 35923 . 6,000.00 40259 . 6,000.00 44640 40292 t 3,000.00 35940 40314 . 6,000.00 40348 . 6,000.00 40392 t 3,000.00 44692 t 3,000.00 35992 t 3,000.00 40492 t 5,000.00 44718 . 6,000.00 35994 . 6,000.00 40592 t 3,000.00 44725 . 6,000.00 40629 . 6,000.00 44792 t 3,000.00 36 MIL 40692 t 3,000.00 44892 t 3,000.00 40702 . 6,000.00 44992 t 3,000.00 36053 40737 . 6,000.00 45 MIL 40792 t 3,000.00 40892 t 3,000.00 45092 t 3,000.00 36092 t 3,000.00 40924 . 8,000.00 45132 . 6,000.00 36192 t 3,000.00 40992 t 3,000.00 45178 . 6,000.00 45192 t 3,000.00 36227 . 6,000.00 41 MIL 45216 . 6,000.00 36292 t 3,000.00 45263 . 6,000.00 36316 . 7,000.00 41028 45292 t 3,000.00 36359 . 10,000.00 45392 t 3,000.00 36392 t 3,000.00 45414 . 6,000.00 36492 . 6,000.00 MIL PESOS 45438 . 6,000.00 36492 t 5,000.00 41086 . 8,000.00 45492 t 5,000.00 36592 t 3,000.00 41092 t 3,000.00 45560 36688 . 6,000.00 41192 t 3,000.00 36692 t 3,000.00 41195 . 6,000.00 $50,000.00 Por terminación a 36699 . 7,000.00 las 4 últimas 41233 cifras del 36792 t 3,000.00 Segundo Premio. 36817 . 6,000.00 36872 . 10,000.00 45592 t 3,000.00 36882 . 6,000.00 41292 t 3,000.00 45692 t 3,000.00 36892 t 3,000.00 41390 . 10,000.00 45792 t 3,000.00 36949 . 6,000.00 41392 t 3,000.00 45809 . 6,000.00 36992 t 3,000.00 41417 . 6,000.00 45824 . 6,000.00 41492 t 5,000.00 45865 . 6,000.00 37 MIL 41592 t 3,000.00 45892 t 3,000.00 37092 t 3,000.00 41668 . 6,000.00 45980 . 6,000.00 37128 . 6,000.00 41692 t 3,000.00 45992 t 3,000.00 37192 t 3,000.00 41760 . 6,000.00 46 MIL 37208 . 6,000.00 41791 . 6,000.00 37274 . 6,000.00 41792 t 3,000.00 46015 . 6,000.00 41892 t 3,000.00 46037 . 6,000.00 37285 46054 . 6,000.00 41962 46074 . 6,000.00 46092 t 3,000.00 37292 t 3,000.00 46161 . 10,000.00 37386 . 6,000.00 41992 t 3,000.00 46192 t 3,000.00 37392 t 3,000.00 41998 . 6,000.00 46292 t 3,000.00
$20,000.00 $20,000.00 $20,000.00
33592 33616 33660 33692
42070 42092 42192 42192 42210 42292 42358 42392 42445 42472 42492 42518 42554 42592 42687 42692 42709 42792 42892 42910 42992
terminación a MIL PESOS Por las 4 últimas 43665 .
$20,000.00 $30,000.00
t . t . . . t t . . .
NUMEROS - PREMIOS 42 MIL
3,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00
48 MIL 48005 48057 48092 48160 48192 48197 48278 48292 48392 48492 48520 48548 48592
. 6,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 . 7,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00 . 10,000.00 t 3,000.00 t 3,000.00 t 5,000.00 . 6,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00
48628
$20,000.00 48692 48724 48792 48892 48992
t . t t t
3,000.00 8,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00
49 MIL 49091 49092 49150 49167 49192 49292 49363 49392 49401 49402 49403 49404 49405 49406 49407 49408 49409 49410 49411 49412 49413 49414 49415 49416 49417 49418 49419 49420 49421 49422 49423 49424 49425 49426 49427 49428 49429 49430 49431 49432 49433 49434 49435 49436 49437 49438
. t . . t t . t c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c
6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00
NUMEROS - PREMIOS 49439 49440 49441 49442 49443 49444 49445 49446 49447 49448 49449 49450 49451 49452 49453 49453 49454 49455 49456 49457 49458 49459 49460 49461 49462 49463 49464 49465 49466 49467 49468 49469 49470 49471 49472 49473 49474 49475 49476 49477 49478 49479 49480 49481 49482 49483 49484 49485 49486 49487 49488 49489 49490
c c c c c c c c c c c c c c . c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c
4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 6,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00
49491 $100,000.00
49492
13
MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS
NUMEROS - PREMIOS 50263 50292 50329 50391 50392 50419 50422 50492
. t . . t . . t
6,000.00 3,000.00 6,000.00 7,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 5,000.00
100
53992 t 3,000.00 53993 . 6,000.00 54 3,000.00 54019 . 50810 54092 t 54135 . 54192 t 50858 . 6,000.00 54216 . 50873 54276 . 54292 t 54314 . 50892 t 3,000.00 54330 . 50903 . 6,000.00 54336 . 50914 . 6,000.00 54392 t 50976 . 6,000.00 54463 . 50992 t 3,000.00 54492 t 54531 . 51 MIL 54592 t 51067 . 6,000.00 54593 . 51092 t 3,000.00 54692 t 51124 . 6,000.00 54715 . 51152 54744 . 54775 . 54792 t
$30,000.00
$50,000.00
$50,000.00 . t . .
6,000.00 3,000.00 6,000.00 7,000.00
50 MIL 50053 50092 50101 50110 50181 50184 50192 50200 50205 50226 50249
. t . . . . t . . . .
6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 8,000.00 6,000.00
56792 t 56892 t 56992 t
57 MIL 57012 57092 57192 57273 57277 57289 57292 57310 57350 57392 57492 57535
3,000.00 6,000.00
MIL 6,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 8,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 5,000.00 8,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00
3,000.00 3,000.00 3,000.00
. t t . . . t . . t t .
6,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 5,000.00 6,000.00
57538
200 MIL PESOS 57592 t
3,000.00
57678
$30,000.00 57686 57692 57711 57727 57792 57839 57892 57896 57948 57992
. t . . t . t . . t
6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 7,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00
58 MIL 58024 . 58046 . 58092 t
6,000.00 6,000.00 3,000.00
58117
54807
$63,500.00
$20,000.00
58192 t 3,000.00 6,000.00 58229 . 7,000.00 51287 3,000.00 58292 t 3,000.00 6,000.00 58387 . 6,000.00 3,000.00 58392 t 3,000.00 51292 t 3,000.00 55 MIL 58456 . 6,000.00 51363 . 10,000.00 55092 t 3,000.00 58492 t 5,000.00 51373 . 6,000.00 58501 . 6,000.00 55118 51392 t 3,000.00 58508 51492 t 5,000.00 51493 . 10,000.00 51517 . 6,000.00 51555 . 7,000.00 55192 t 3,000.00 58543 . 6,000.00 51592 t 3,000.00 55222 . 6,000.00 58590 . 8,000.00 51633 . 6,000.00 55225 . 7,000.00 58592 t 3,000.00 51634 . 6,000.00 55241 . 6,000.00 58624 . 6,000.00 55292 t 3,000.00 51640 . 6,000.00 58643 51674 . 8,000.00 55309 . 6,000.00 51692 t 3,000.00 55392 t 3,000.00 51696 . 8,000.00 55492 t 5,000.00 51763 . 7,000.00 55507 . 6,000.00 51792 t 3,000.00 55531 . 6,000.00 58648 . 6,000.00 51807 . 6,000.00 55543 . 6,000.00 58692 t 3,000.00 51862 . 10,000.00 58734 55545 . 8,000.00 51892 t 3,000.00 55557 . 6,000.00 51992 t 3,000.00
$20,000.00
54828 54892 54961 54992
. t . t
$20,000.00 $20,000.00
$30,000.00
MIL 3,000.00 3,000.00 6,000.00
52210
4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 8,000.00
3,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 8,000.00 3,000.00
53920
50692 t 50773 . 50792 t
49493 $63,500.00 $100,000.00 c c c c c c c t . . t . t t . . . . t .
t . . . t . . . . t . . t
$20,000.00 $50,000.00
51184 51192 51198 51211
56754
$30,000.00 $50,000.00
$30,000.00
50684
NUMEROS - PREMIOS
6,000.00
53544
53592 53616 53639 53651 50535 53692 53752 53760 50581 . 6,000.00 53773 50592 t 3,000.00 53783 53792 50614 53834 53885 MIL PESOS 53892
Fue remitido para su venta en su Serie 1, al Expendio Foráneo en San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. La 52 Serie 2, fue dispuesta para su 52092 t venta a través de 52192 t MEDIOS ELECTRONICOS. 52197 .
49494 49495 49496 49497 49498 49499 49500 49592 49604 49678 49692 49738 49792 49892 49951 49972 49987 49991 49992 49997
NUMEROS - PREMIOS 53540 .
52223 52226 52292 52377 52392 52492 52536 52568 52575 52592
. . t . t t . . . t
6,000.00 7,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 5,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00
52676
$20,000.00 52692 52729 52792 52800 52814 52892 52980 52992
t . t . . t . t
3,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00
53 MIL 53001 53038 53064 53092 53111 53192 53258 53292 53327 53392 53492
. . . t . t . t . t t
6,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 7,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00 5,000.00
55560
$50,000.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 55592 55594 55692 55757 55769 55777 55792 55872 55892 55957 55979 55992
t 3,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00 . 6,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00 . 10,000.00 . 6,000.00 t 3,000.00
56 MIL 56015 56038 56092 56192 56210 56225 56233 56238 56245 56292 56392 56418 56435 56468 56492 56535 56592 56614 56644 56682 56692 56699 56708 56727
. . t t . . . . . t t . . . t . t . . . t . . .
6,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 8,000.00 7,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 5,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 7,000.00
$50,000.00
58739 58792 58892 58968 58992
. t t . t
6,000.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 3,000.00
59 MIL 59060 59092 59182 59188 59192
. t . . t
6,000.00 3,000.00 6,000.00 6,000.00 3,000.00
59219
$20,000.00 59288 . 59292 t 59392 t
6,000.00 3,000.00 3,000.00
59492 $100,000.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio. 59592 59618 59692 59713 59724 59792
t . t . . t
3,000.00 6,000.00 3,000.00 6,000.00 8,000.00 3,000.00
59873
$20,000.00 59892 t
3,000.00
59908
$63,500.00 59992 t
LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. / LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO. PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx
5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $1,200.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL PREMIO PRINCIPAL, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 9492, 492 Y 92 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA.
PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.
5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $1,200.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL SEGUNDO PREMIO, EXCLUYENDO LAS 4 ULTIMAS CIFRAS EN 5560 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA.
Felicidades San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: ARQ. JORGE ALBERTO LOPEZ AGUILAR.
SORTEO ESPECIAL 236 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020, EN LA CIUDAD DE MEXICO.
3,000.00
2 0
Sheyli
Editor: Roberto
Pág.
La República 7
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de octubre del 2020
Fallecen al menos 33 en territorio nacional
Detención y muerte de migrantes Ciudad de México.- Organizaciones civiles denunciaron este miércoles la detención de más de 50 mil migrantes y la muerte de al menos 33 de ellos en territorio mexicano durante la pandemia de COVID-19. Pese a la contingencia sanitaria, no ha cesado la aprehensión de migrantes y solicitantes de asilo, afirmó Alejandra Macías, directora de Asylum Access México, al presentar el “Informe sobre violaciones a derechos humanos de las personas migrantes en México en el contexto de la pandemia de COVID-19”. “El Instituto Nacional de Migración (INM) sigue deteniendo a las personas sabiendo que estando en detención son altamente vulnerables a contraer el coronavirus, esto debido a las condiciones inadecuadas en que se encuentran las estaciones migratorias”, manifestó Macías. El informe documentó 50 mil personas detenidas de enero a agosto, un número menor a los 141 mil 844 arrestos reportados por el INM en el mismo período del año pasado, pero considerado preocupante por las organizaciones por el riesgo de contagio. El Gobierno federal solo ha
Por la contingencia, México y Estados Unidos han restringido los cruces en la frontera común. (Cuartoscuro)
hecho test a mil 911 migrantes, de los que 28,4 por ciento resultaron positivos por COVID-19 y 33 fallecieron, lo que implica una letalidad del 6 por ciento, comentó Ana Saiz, directora general de Sin Fronteras. Aunque el INM ha negado que esto haya sucedido en sus centros de detención, las organizaciones y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) han
verificado al menos la muerte de un salvadoreño detenido en Ciudad de México y de un haitiano en Chiapas por presunta negligencia. “Es importante pensar en que este subregistro es consistente o incluso puede ser mayor al subregistro que se presenta a nivel nacional”, advirtió Saiz. La pandemia de COVID-19 ha dejado 84 mil 420 muertos y más de 825 mil casos en México.
Por la contingencia, México y Estados Unidos han restringido los cruces en su frontera común desde el 21 de marzo. Sin embargo, las organizaciones aseguraron que antes de la pandemia Estados Unidos había enviado a territorio mexicano a 60 mil solicitantes de asilo bajo su política “Remain in Mexico” (Permanecer en México). De este número, el 65 por cien-
to son mujeres, niños y adolescentes, precisó Gretchen Kuhner, del Instituto para las Mujeres en la Migración. La especialista también detalló que de los 50 mil migrantes detenidos en México, 11 mil han sido mujeres, de las que 25 por ciento han sido niñas o adolescentes, y 66 por ciento sufrieron una deportación. El total de menores de edad detenidos es de 7 mil 442, añadió. Las mujeres y menores de edad representaron el 40 % de las solicitudes de asilo en México en la primera mitad del año, mencionó Kuhner. Pese al panorama, las organizaciones argumentaron que la autoridad se ha cerrado al diálogo con ellas y les ha negado información, como el número preciso de detenidos y de contagios de COVID-19. Ante el estrés y temor de los migrantes, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) indicó que en las primeras semanas de la enfermedad en México hubo cinco manifestaciones en estaciones migratorias con decenas de heridos y al menos un muerto. (EFE)
Sangriento enfrentamiento en Rincón de Tamayo Celaya.- Seis civiles armados murieron en un enfrentamiento con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado la madrugada de este miércoles en la comunidad Rincón de Tamayo, del municipio de Celaya, Guanajuato. El tiroteo se desató en el ca-
mino que está entre Rincón de Tamayo y San Isidro. Los oficiales acudieron a la zona por el reporte de que en la comunidad Juan Martín se escucharon detonaciones de arma de fuego y al llegar observaron dos camionetas desde las que un grupo armado abrió fuego con-
tra ellos. En sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que los policías estatales repelieron el ataque resultando seis civiles abatidos. “Los oficiales de las FSPE repelieron la agresión y en ese
mismo lugar fueron abatidos cuatro de los presuntos agresores. En tanto, dos sujetos más escaparon, disparando todavía en contra de los elementos estatales, iniciando así una persecución al tiempo que se les hace un llamado por altavoz para que depongan las armas; sin embar-
go, continuaron disparando y al repelerse la agresión fueron abatidos finalmente”. Después del cese al fuego, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en la escena aseguraron armamento, equipo táctico, una cartulina y vehículos. Redacción POR ESTO!
Incauta Semar más de 800 Kilos de presunta cocaína Ciudad de México.- La Secretaría de Marina (Semar), en funciones de Guardia Costera, localizó y aseguró poco más de 800 kilogramos de presunta cocaína oculta en 39 costales, que se encontraban flotando frente a las costas del estado de Chiapas. Derivado de trabajos de inteligencia, personal de la Décimo Cuarta Zona Naval detectó una embarcación menor tipo Go Fast que transportaba el cargamento con un valor de más de 200 millones de pesos en el mercado ilícito, la cual se encontraba navegando a 150 millas náuticas al sur suroeste de Puerto Chiapas. Por lo anterior, informó la Secretaría de Marina, se ordenó el despliegue inmediato de personal, una Patrulla Oceánica, Costera e Interceptora, así como un avión tipo Persuader y un helicóptero MI-17 con elementos de Infantería de Marina a bordo. Al arribar al lugar, el avión Persuader, mediante maniobras de búsqueda y localización, avistó bultos a la deriva, por lo que
la Patrulla Oceánica desplegó su Patrulla Interceptora embarcada, logrando así la recuperación y aseguramiento de 39 costales que se encontraban flotando, conteniendo en su interior paquetes rectangulares en forma de ladrillos con polvo blanco de presunto clorhidrato de cocaína. La presunta droga será puesta a disposición de las autoridades competentes, para realizar las pruebas correspondientes, determinar el peso ministerial e integrar la carpeta de investigación, informó la Semar. Destacó que entre las ventajas del concepto trinomio característico de la Patrulla Oceánica se encuentra la flexibilidad operativa que el buque provee al contar con la integración de una aeronave y una patrulla interceptora, para las cuales funge como estación de control, permitiéndoles un mayor alcance, cobertura y velocidad para acciones de vigilancia, detección y aseguramiento. Redacción POR ESTO!
Lo ocupado frente a las costas de Chiapas será entregado a las autoridades competentes. (POR ESTO!)
Quintana Roo Dignidad, Identidad y Soberanía Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 15 de octubre del 2020
Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez
Año 28 No. 10083
Estocada
Detienen al sucesor de “El Marro”, Adán “N”, alias “El Azul”, quien se ostentó como líder del Cártel de Santa Rosa de Lima / Dan 31 años de cárcel a “Miss Moni” por derrumbe en el Rébsamen / Porfirio Muñoz Ledo interpone denuncia contra Mario Delgado La República 2 y 3
AUTORIDADES de Guanajuato confirmaron la aprehensión de quien tomó el control del pode- LA condena para Mónica García Villegas, dueña del Colegio, fue por la muerte de 26 personas roso grupo criminal que antes comandó José Antonio Yépez; el gobernador Diego Sinhue Ro- tras el colapso de la institución en el sismo del 19 de septiembre del 2017. Son 27 años por dríguez destacó la acción que deja aparentemente sin cabeza esa organización.- (POR ESTO!) homicidio culposo y 4 por haber edificado la construcción sin apego a la licencia.- (POR ESTO!)
EL diputado que busca la dirigencia nacional de Morena, presentó una denuncia penal en contra CRECE la crisis por los quesos en México, la Confederación Patronal de la República Mexicana de su adversario Mario Delgado, por la presunta utilización de recursos públicos con fines polí- opinó que la prohibición de vender varias marcas de derivados de la leche, es producto de un tico-electorales. La disputa llegó a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.- (Cuartoscuro) ejercicio infundado que desvirtúa información y proporciona datos inexactos.- (Cuartoscuro)
Francia declara emergencia por Tres estados más de EE.UU. votan Internacional 3 anticipadamente Internacional 2 rebrote de COVID-19