Dignidad, Identidad y Soberanía Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez
Año 30 No. 10791
A Prueba
En medio de la pandemia, en Coahuila e Hidalgo hoy están convocados a las urnas 4.4 millones de electores / Muñoz Ledo critica a “jóvenes que quieren comprar el poder con dinero” / Caen hombres vinculados a medicinas robadas y hallan equipo de diálisis La República 2, 3, 4 y 5
AUTORIDADES comiciales y de Salud estarán bajo escrutinio este domingo, por la jornada que celebran dos EL candidato a la dirigencia de Morena habló en exclusiestados, en la que también podrán emitir sufragio electrónico como análisis para su uso en el 2021. Los coahui- va con POR ESTO!, cuestionó los gastos de Mario Dellenses elegirán 25 diputados locales, mientras que los hidalguenses renovarán 84 ayuntamientos.- (POR ESTO!) gado en época de “austeridad republicana”.- (Cuartoscuro)
LA jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que fueron detenidas las per- LOS nacionales “Chucky” Lozano y “Tecatito” Corona brillaron ayer en las canchas con sus sonas que abandonaron las medicinas oncológicas en Azcapotzalco; por la noche, la Fiscalía goles; el Atalanta y Sporting de Lisboa, respectivamente, probaron algo del buen momento que capitalina informó que, tras un cateo, recuperaron equipo con valor de 5 mdp.- (Cuartoscuro) viven los tricolores “europeos”. En México, las Chivas se llevan el Clásico Tapatío.- (POR ESTO!)
López Obrador asegura que aún NO habrá El delito de extorsión deja ganancias a bandas limpia en el Ejército La República 2 criminales hasta por 12 mmdp: SSPC La República 4 de 64 páginas en 8 Secciones Precio: $10.00 Edición con “Unicornio” y “Oportunos”
ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19
La República Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Detienen a personas relacionadas con el robo de medicamentos contra el cáncer Ciudadanos denunciaron que unos sujetos tiraron unas bolsas negras en la alcaldía de Azcapotzalco Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, informó que las personas que tiraron los medicamentos oncológicos en unas bolsas negras en la alcaldía de Azcapotzalco ya fueron detenidos. El pasado viernes las autoridades capitalinas recuperaron una quinta parte de los medicamentos oncológicos de los 37 mil 956 que Cofepris señaló como robados el 4 de octubre en una bodega de Iztapalapa. Ernestina Godoy, fiscal capitalina, confirmó que las 8 mil 144 cajas de medicamentos corresponden a las que fueron aventadas en 27 bolsas de plástico. Los dos presuntos responsables de tirar estos medicamentos en las calles de Azcapotzalco ya fueron presentados en las instalaciones de la fiscalía capitalina, junto con la camioneta en la que transportaron el cargamento.
Fueron vecinos de la colonia Trabajadores del Hierro los que avisaron a las autoridades capitalinas sobre las bolsas que se encontraban en la calle, y uno de los vecinos afirmó que observó cómo unas personas que iban a bordo de una camioneta blanca las aventaron en la calle y luego huyeron. Los policías acudieron al lugar y al percatarse que eran medicamentos pidieron apoyo a los paramédicos del ERUM, quienes confirmaron que los nombres Fluourouracilo y Ciclofosfamida escritos en las cajas son de medicinas para el tratamiento contra el cáncer. Fue la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales la que detalló que en las 27 bolsas negras se encontraban 8 mil 144 cajas con cinco tipos de medicamentos, de igual forma que correspondían a los
mismos lotes que la Cofepris reportó como robados del almacén de la empresa Novag Infancia. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que después de localizar las medicinas iniciaron una investigación para dar con los presuntos responsables, se hizo un seguimiento por medio de las cámaras de videovigilancia, así identificaron la camioneta en la que se transportaron las bolsas y ubicaron el vehículo en calles de la colonia Morelos de la alcaldía Venustiano Carranza. “En la calle Alfarería y su cruce con Peluqueros, dos hombres que viajaban en dicho vehículo fueron detenidos, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión precautoria que derivó en el aseguramiento de 60 bolsitas que contenían una hierba verde similar a la marihuana, 40 dosis de posible cocaína,
López Obrador asegura que aún no habrá limpia en el Ejército
Tapanatepec, Oaxaca.- Hasta que no se demuestren las acusaciones de nexos con el narcotráfico por parte del general Salvador Cienfuegos no se hará una “limpia” en la Secretaría de Defensa, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en Tapanatepec, Oaxaca en una reunión con medios después de presentar los avances del programa “Sembrando Vida”, y detalló que si hay funcionaros relacionados con estos señalamientos, serán retirados y sometidos a juicio. “No, hasta que sepamos quiénes participaron, si las pruebas que tiene Estados Unidos se demuestra de qué el general secretario del gobierno anterior del
presidente Peña está involucrado tiene que haber castigo, no tiene por qué haber impunidad, porque es un delito grave, muy grave y si hay otros involucrados lo mismo, que tienen que salir en la investigación, si están todavía en activo esos oficiales tienen que ser retirados de su cargo y ser sometidos a juicios para que se cumpla con la ley, que no haya impunidad”, explicó al ser preguntado sobre si se haría una “limpia” al interior de la Sedena. “Nosotros no vamos a proteger a nadie”, agregó. El presidente también adelantó que ya plantearon al gobierno de Estados Unidos que sea más res-
petuoso con la intromisión de sus agencias en el país, pero afirmó que desde que es presidente de México, el gobierno estadounidense no ha hecho ninguna intromisión. “Desde ahora lo estoy planteando, que sean más respetuosos. Hasta ahora desde que yo tengo la
un arma larga y algunas cajas de dicho medicamento”, detalló la policía capitalina. Ahora será la Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios la que remita los lotes para la reintegración del medicamento. (Redacción POR ESTO!)
La SSC de la Ciudad de México informó que hicieron un seguimiento con las cámaras de videovigilancia para ubicar a los responsables. (POR ESTO!)
responsabilidad de la presidencia no habido intromisión”, agregó. Expresó que no se debe permitir que los extranjeros intervengan en asuntos de México, pero agradeció al presidente Donald Trump por el apoyo brindado por su gobierno en el tema de seguridad, aunque también criticó el hecho de que no hagan una autocrítica. “Y ellos no tuvieron responsabilidad, por ejemplo en la introducción de armas del operativo
‘Rápido y Furioso’ que fue una propuesta un diseño aplicada desde Estados Unidos. ¿Por qué solo se acusa y se involucra a quienes han participado en estos hechos en México y ellos no hacen una autocrítica, una reflexión de toda la intromisión de esas agencias en México? porque sin duda, ellos operaban, entraban con absoluta libertad al país, hacían lo que querían, claro se lo permitían”, señaló. (Redacción POR ESTO!)
Nosotros no vamos a proteger a nadie.”
Andrés Manuel Presidente de México
18 de octubre de 2020
La República 3
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Advierte Muñoz Ledo pelea legal por Morena El legislador dijo que interpondrá todos los recursos necesarios hasta que se reconozca su victoria y calificó de “tramposa” la campaña que realiza su contrincante Mario Delgado por gastar dinero público en promocionales Mérida, Yucatán.- Porfirio Muñoz Ledo, candidato a la presidencia de Morena, advirtió que el triunfo es suyo y en caso de que el Instituto Nacional Electoral (INE) no lo admita, va a recurrir a todas las instancias legales para pelear por el reconocimiento. En entrevista con POR ESTO!, el legislador calificó de “tramposa” la campaña que realiza su contrincante Mario Delgado al gastar dinero público en espectaculares, mantas y demás artículos promocionales y lo acusó de pertenecer a la derecha, corriente contraria a todos los preceptos del presidente Andrés Manuel López Obrador. “¿Cómo es posible que en época de austeridad republicana se haga un gasto semejante con toda la publicidad y ya incluso hasta llamadas telefónicas para promover su imagen? Es un exceso”, cuestionó el legislador federal. Este sábado, a través de un video difundido en su cuenta de Twitter, el legislador acusó que Mario Delgado contrató un servicio para que se realicen llamadas aleatorias de promoción, acción que está prohibida en este proceso. “He recibido información de amigos y familiares en el sentido de que están recibiendo incesantes llamadas de empresas que promocionan la candidatura de mi inmoral adversario Mario Delgado. Esto está prohibido por la Ley y debe ser sancionado”, reclamó. El legislador dijo que las encuestas serán aplicadas a sólo 4 mil 500 personas y para cubrir ese espectro se deben hacer millones de llamadas por lo que es una enorme cantidad de dinero la que se invierte para hacer este tipo de invitaciones. Muñoz Ledo exhibió el supuesto audio en el que una grabadora cuestiona al receptor si conoce a Mario Delgado. Además, criticó que el proceso de elección del dirigente nacional de Morena se haya extendido a una tercera encuesta porque la decisión debió tomarse en un congreso. “Estos jóvenes nuevos no tienen respeto por los cuadros del partido, ya no siguen los lineamientos y quieren comprar el poder con dinero, justo como lo hace la derecha”, comentó. Por ello, dijo que su principal promesa al recibir el nombramiento es mantener al partido político incorruptible y en respeto de los principios que promueve el presidente López Obrador. “Yo creo garantizar, por lo menos, que el barco siga estable y no demos espacio al neoliberalismo que ya le ha hecho tanto daño al país y al mundo”, comentó. Advirtió que con esta elección no sólo se decide por el líder nacional sino por el futuro inmediato del país. Dijo que la forma de actuar del
El político mexicano aseguró que su única pretensión es estar al frente de la organización dos años y después retirarse. (Cuartoscuro)
El candidato al máximo cargo de la dirigencia de Morena afirmó que la forma de actuar del coordinador de la bancada de este partido en la Cámara de Diputados coincide con todo lo que buscan erradicar, por lo que al recibir el nombramiento mantendrá el partido incorruptible. (Cuartoscuro)
coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados coincide con todo lo que busca erradicar e insistió en que se encuentra coludido con el canciller Marcelo Ebrard, quienes forman parte de la “basura” que permanece en Regeneración Nacional. “Para empezar esto no es un partido político, es un movimiento que iniciamos Cuahtémoc Cárdenas, Andrés Manuel y yo, y como todo gran movimiento, genera una gran ola y esa ola lleva basura”, expresó.
Negó que exista una ruptura en Morena, pues señaló que aquellos que no lo reconocen como dirigente nacional son parte del neoliberalismo, el cual es muy difícil de atajar, por lo que este episodio de disputa se trata únicamente de una ruptura artificial. El diputado aseguró que lleva 10 recursos interpuestos en contra del proceso que todavía no le garantiza la presidencia del partido y dijo que no va a ceder hasta que se admita la preferencia de la gente por él.
La reacción del presidente Respecto a la imparcialidad con la que se ha manejado el presidente Andrés Manuel López Obrador, Muñoz Ledo celebró que se mantenga imparcial. “Ha sido muy neutral, se ha portado bien”, mencionó. Dijo que, a pesar de la amistad y el compañerismo de muchos años con el Primer Mandatario, nunca se ha portado servil con él, a diferencia de su contrincante. “El compañero Mario Delgado
siempre ha sido muy agachón, a mí Andrés Manuel no me ha dado ninguna orden”, destacó. Aseguró que su única pretensión es estar al frente de la organización dos años y después retirarse. “Yo sólo doy el primer empujón, equilibramos todo para que no gane la derecha”, sentenció. Este viernes arrancó el levantamiento de encuestas para que, en una tercera ronda, se defina quién estará al frente de Regeneración Nacional. (Astrid Sánchez)
4 La República
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Elecciones en tiempos de pandemia: así serán las votaciones en Coahuila e Hidalgo El INE informó sobre las medidas sanitarias que implementarán para evitar contagios y la propagación del Covid-19 durante la jornada electoral en estas entidades Ciudad de México.- Este domingo se prevé la asistencia a las urnas de 2.22 millones de electores en el estado de Coahuila, así como 2.18 millones de ciudadanos en Hidalgo, ello a pesar de que estas entidades son el sexto y séptimo lugar respectivamente de ocupación hospitalaria en camas generales a nivel nacional por COVID-19. El Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió los comicios estatales desde finales de febrero
pasado cuando se declaró el inicio de la epidemia en país, mismos que pospusieron para este 18 de octubre y que serán los primeros en celebrarse en medio de la pandemia. En Coahuila se renovará el Congreso local: 16 diputaciones de mayoría relativa y 9 de representación proporcional. Por su parte, en el estado hidalguense se elegirán 84 ayuntamientos, 96 sindicaturas y 900 regidurías. Actualmente las dos entidades
están gobernadas por el PRI. La jornada electoral en los dos estados dará inicio a las 8:00 de la mañana y finalizará a las 18:00 horas. Se instalarán más de tres mil casillas en cada entidad, así como 53 urnas electrónicas en Coahuila y 40 en Hidalgo. Elecciones y pandemia A través de un video difundido en redes sociales, el INE informó
las medidas sanitarias que se implementarán durante la contienda a fin de evitar contagios de COVID-19. El protocolo sanitario contempla: uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, sana distancia entre votantes y funcionarios de casilla, sanitización de instalaciones, desinfección de superficies y líquido indeleble para el dedo pulgar que no transmite el
En los dos estados se utilizarán urnas electrónicas de forma parcial en algunos de sus distritos, esto es con el objetivo de que la autoridad local estudie su viabilidad para el año 2021, cuando serían los comicios más grandes en la historia del país de acuerdo al INE. (POR ESTO!)
Bandas criminales obtuvieron 12 mmdp por extorsiones en 2018: CNI Ciudad de México.- Durante 2018, el último año del que se tiene información, el delito de extorsión dejó a las bandas criminales que operan en el país, recursos económicos por 12 mil millones de pesos, reveló el Centro Nacional de Información (CNI) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Este representa 4 mil millones de pesos más con respecto al 2017, en el que se estimaron ganancias para la delincuencia por 8 mil millones de pesos. Los extorsionadores son cada
vez más exitosos, de tal forma que este ilícito ya es el más frecuente, por encima del robo en vía pública o en transporte público, en 14 de las 32 entidades de la República, entre ellas Tamaulipas, Veracruz y Jalisco, afirmó el titular del CNI, David Pérez Esparza. “No nada más se ha incrementado la cantidad de delitos de extorsión, sino que los extorsionadores como tal, son cada vez más exitosos, y podemos ver que en el último año, que tenemos información de la ENVIPE del INEGI, durante
En el año de 2017 se estimaron ganacias de 8 mil millones de pesos para la delincuencia organizada por este tipo de delito. (Cuartoscuro)
2018, los extorsionadores obtuvieron 12 mil millones de pesos como producto de la extorsión en general”, indicó Pérez Esparza. Al presidir la segunda reunión de la Comisión de Medición para el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica (MNPJC), el funcionario informó que a la fecha el CNI ha recibido más de 150 mil llamadas telefónicas al 089, de las cuales más de la mitad están relacionadas con los cinco tipos de extorsión y fraudes telefónicos identificados: amenaza de daño físico, obtención de datos, secuestro virtual, apoyo ante una emergencia y derecho de piso. “Debemos poner la extorsión en el centro del debate, reconocer el tema como un fenómeno criminal que es muy importante y que puede incrementarse aún más durante la pandemia, esperemos que no sea el caso, pero hay que estar preparados para realizar mapas de riesgo”, consideró. Según Pérez Esparza, alrededor del 50% de los números telefónicos registrados en la Base Nacional muestran que el presunto extorsionador se identificó ante la víctima como un miembro del crimen organizado, un familiar, intimidador, secuestrador o empleado de una institución bancaria.
Ante esta situación, el titular del Centro Nacional de Información señaló que trabajan en un estudio sobre los patrones espaciales y temporales, así como los modus operandi en los que ocurre la extorsión. Dijo que los datos recabados en las más de 150 mil denuncias recibidas en el 089, se incorporarán al Sistema Multifuente” para la estimación de la incidencia delictiva, que se presentó hace unas semanas.
COVID-19, según científicos del Instituto Politécnico Nacional. Desde la semana 37 hasta la 40, Coahuila ha mostrado un ascenso en sus casos estimados de coronavirus, a pesar de que éstos previamente estaban descendiendo. Además, es el quinto estado con más casos activos actualmente. Por su parte, Hidalgo cierra la semana con 14 mil 509 casos de COVID-19, 105 más que ayer; así como dos mil 239 defunciones causadas por la enfermedad. Estas votaciones se llevarán a cabo a manera de “ensayo” para las elecciones de 2021, en las que habrá contiendas federales y de corte local en 30 de las 32 entidades federativas. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) participarán en las elecciones de Coahuila, junto con los partidos de registro local, Emiliano Zapata la Tierra y su Producto (EZLP), Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y el Partido de la Revolución (PRC). En el caso del estado de Hidalgo los candidatos serán del PRI, PAN, Morena, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano (MC), y en el caso de los locales serán Encuentro Social, Nueva Alianza Hidalgo, Podemos y Más por Hidalgo. (Stephany Hernández) Además, Pérez Esparza afirmó que buscarán establecer convenios para el intercambio de información con los proveedores de servicios telefónicos, a través del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Así como campañas de comunicación para hacerle saber a los ciudadanos que ya es seguro denunciar a los números de extorsión o fraude, al 089. (SUN)
Supera las adicciones con el box como aliado
Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Páginas 14-15
Remozan
Trabajadores realizan labores de mantenimiento en los cementerios en espera del Día de Muertos / Se desconoce si autoridades permitirán reapertura Página 8
Las acciones de limpieza comenzaron este mes, aunque el Gobierno Estatal no ha informado si permitirá el ingreso. (Víctor Gijón)
Detectaron Mueren dos fallas en Las personas por Américas dengue en lo desde 2012 que va del año Página 3 Página 8
Por COVID-19 Hoteleros desatienden reclaman cáncer desventaja de mama frente a Airbnb Página 9 Página 10
2 La Ciudad
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Sacan casi 44 millones de litros de agua La Japay reportó que en el Fraccionamiento Las Américas se han perforado 196 pozos para el desagüe Aunque durante más de una semana se han retirado 43 millones 370 mil litros de agua de Las Américas, a 11 días de la inundación, alrededor del 30 por ciento del fraccionamiento continúa inundado, de acuerdo con información de la constructora Sadasi y el Ayuntamiento de Mérida. Según estimaciones, 70 por ciento de las calles ya se encuentran despejadas y los vecinos realizan labores de limpieza mientras que las secciones 1 y 2 se encuentran bajo el agua casi en su totali-
dad. Tras el paso de la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta, todavía hay personas que no pueden salir de casa y que carecen de agua potable, aseguró la diputada Milagros Romero. Dijo que los vecinos piden que el Ayuntamiento de Mérida comience a limpiar las calles que estaban inundadas y ahora están llenas de basura, lodo y de malos olores, que podrían ser perjudiciales para su salud. Sin mencionar nombres, dijo que ayer le habló una de las veci-
nas del fraccionamiento para decirle que su domicilio no aparece en el mapa donde se está extrayendo el agua y que carece de agua potable y están atrapados en una calle inundada, por lo que pidió a Protección Civil ver si es posible brindarle apoyo. Personal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) trabaja todos los días en la zona para extraer el agua. En el último reporte que emitió explicó que del sábado 10 al miércoles 14 de octubre se rea-
Ahora los afectados piden que el Ayuntamiento de Mérida les ayude con las labores de limpieza porque predomina el lodo, la basura y los malos olores.
lizaron 2 mil 194 viajes de pipas, que transportaron 43 millones 370 mil litros de agua, misma que fue depositada en los alrededores del Relleno Sanitario. La Japay reportó que hasta ayer sumaba 196 pozos perforados para contribuir al desagüe. La diputada informó que hizo un llamado al Congreso del Estado para que a través de la Comisión de Desarrollo Urbano se realice un Foro Multidisciplinario para buscar las causas de las inundaciones. “Un foro donde se podrá ana-
lizar a fondo lo que ocurrió, no sólo en el fraccionamiento Las Américas, sino en otras partes de la ciudad como en el estado donde también hubo inundaciones como ejemplo en Ixil y otras poblaciones”, explicó. En tanto, los vecinos han solicitado ser incluidos en la toma de decisiones y continúan a la espera de que el presidente municipal, Renán Barrera Concha, los atienda personalmente y escuche sus exigencias. (Víctor Lara Martínez)
Este domingo se cumplen 11 días de la inundación que prácticamente afectó a todo el complejo habitacional, ubicado al Norte de Mérida. (Fotos: Martín Zetina)
Operan al 100% las plantas de tratamiento de aguas residuales Las 33 plantas de tratamiento que opera la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) están operando al 100 por ciento, informó ayer su director, Sergio Chan Lugo. Dos de las plantas se ubican en el Fraccionamiento Las Américas, cada una con capacidad de 64 litros por segundo. Chan Lugo explicó que, derivado de la nueva reglamentación y esfuerzos que se realizaron en el año 2000, se cambió el proceso de saneamiento de las aguas residuales en los fraccionamientos nuevos y se estableció la obligación de construir plantas de tratamiento y dejar de usar las fosas sépticas. A partir de entonces el agua que se utiliza en las casas recibe un tratamiento antes de ser inyectadas al subsuelo a una profundidad de cien metros, donde el agua es salina. Las dos plantas que operan en Las Américas son de ciclo combinado, es decir, que tratan el agua
con un sistema aeróbico y otro anaeróbico, o sea, que unos utilizan el oxígeno y otra parte no. En esa planta, primero el agua procedente de las casas se trata de manera anaeróbica para hacerla más eficiente, líquido que llega a la planta a través de un sistema de alcantarillado y tuberías que pasan por el frente de los domicilios, o sea, por gravedad o desnivel, mejor conocido como gradiente, pero por el tamaño del fraccionamiento se requieren cárcamos de rebombeo. La planta tiene la capacidad de tratar 64 litros de agua por segundo, dividida en dos secciones, suficiente para procesar el agua que usan los habitantes de esa zona (Sección 2), donde hay unas 2 mil casas que usan unos 10 litros por segundo, con algunas variantes durante el día, o sea, que la planta tiene una capacidad para recibir el agua de hasta 12 mil viviendas. Agregó que en la planta hay
instalado un cárcamo de llegada que tiene dos divisiones, cada una con una capacidad de 32 litros por segundo, que también puede haber variaciones, sistema que durante el paso de la tormenta Gamma y el huracán Delta alcanzaron su etapa más crítica, pero que actualmente se logró disminuir su nivel o estabilizar, y ahora se encuentra por debajo de su capacidad de procesamiento. Chan Lugo detalló que en cada una de las dos secciones hay dos reactores o estanques, uno trata el agua por medio del sistema anaeróbico, es decir, que está totalmente cerrada la parte superior donde no hay oxígeno, y las bacterias que se encuentran en el agua generan gases, como el metano, que es expulsado por una especie de chimenea. Cuando el proceso –que dura unas horas– termina, el agua pasa al segundo reactor que está descubierto y provisto de una máquina
Se encargan de sanear 64 litros de agua residual por segundo y estuvieron saturadas con las pasadas precipitaciones. (Martín Zetina)
que hace que el agua gire para que ésta pueda oxigenar todo el líquido que hay en su interior, y la capacidad de tratamiento es del 30 por ciento, comparada con el primer reactor que procesa el 70 por ciento restante. Una vez que concluye el proceso de tratamiento, se clora y se inyecta a presión a cuatro pozos de cien metros de profundidad, donde hay mayor densidad del agua, incluso salina, y mayor capacidad para absorberla.
La planta trabaja las 24 horas de los 365 días del año, a cargo de obreros divididos en tres turnos, supervisados por un coordinador y jefa de departamento. La otra panta se ubica en la calle 57 o entrada principal del fraccionamiento. Aclaró que en otros fraccionamientos hay plantas similares que utilizan uno de los dos procesos de tratamiento, ya sea el aeróbico o el anaeróbico. (Víctor Lara Martínez)
La Ciudad 3
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Detectan afectaciones en Las Américas desde 2012
Un estudio realizado por la UADY, el Conacyt y la Conavi señalan que el fraccionamiento no fue construido pensando en las posibilidades de crecimiento demográfico El Fraccionamiento Las Américas es una enorme piscina porque el sistema de drenaje no tiene la capacidad para eliminar cantidades de agua como las que dejaron a su paso la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta, además de carecer de espacios verdes que contribuyan a la absorción de líquido, de acuerdo con un estudio realizado por la profesora e investigadora de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), María Elena Torres Pérez. La especialista dijo que un estudio realizado del 2012 al 2013 arrojó que el 40 por ciento de las viviendas que había entonces en el Fraccionamiento Las Américas presentaban problemas de fallas estructurales, desde la cimentación de la placa, hasta la separación de éstas en las uniones de techos con las paredes, demostrando que no hubo una supervisión fina en el proceso de construcción y esto genera escurrimiento de agua de lluvia. Otro aspecto importante, es que sus habitantes no se habían dado cuenta que al hacer crecer sus viviendas generan un impacto en materia de desarrollo urbano en tres aspectos: la resistencia que ofrecen los materiales con las que fueron construidas, las fallas estructurales y el nivel de calor en el interior de las mismas. La especialista explicó que en relación a la resistencia de los materiales utilizados, muchas empresas emplearon sistemas constructivos que pueden ser eficientes en otras partes del país, pero no en Mérida, al utilizar elementos que no aguatan el intenso calor que predomina en el Estado y el alto grado de humedad, propiciando que esos hogares se conviertan en “hornos”, además de poner a
competir al tradicional block de concreto, con piezas prefabricadas del mismo componente a las que sólo se les colocó una capa estuco o material adherente. Además, se detectó que el calor era más intenso en el interior que en el exterior, de acuerdo con las mediciones de temperatura, lo que propició que la gente que las habita, sobre todo gente procedentes de otras partes del país, al no estar acostumbradas al clima, instalaran sistemas de aire acondicionado, pensando que de esa manera ponía fin al problema, sin darse cuenta que ocurría todo lo contrario, porque comenzaron a surgir hongos en las paredes tanto al interior como al exterior de las casas. Como consecuencia, señala el estudio, el 100 por ciento de los pequeños de 10 años o menos analizados presentaran síntomas de rinitis (ojos llorosos y comezón, estornudos y otros similares) y sus padres gastaban mucho en consultas médicas y medicamentos. Si bien las viviendas entregadas cuentan con sala-comedor, cocina, una o dos recámaras y un baño, con el paso de los años sus habitantes se vieron obligados a construir un cuarto más, porque la familia había crecido o conforme sus hijos iban creciendo, lo que propició la destrucción de los espacios verdes, que los jardines se convirtieran en cocheras o para instalar la casa del perro, entonces, el patio o poco espacio en la parte trasera que era de tierra, se convirtió en otra plancha de concreto. Con la ayuda de un dron se demostró que el 95 por ciento de las áreas verdes en las casas de Las Américas habían desaparecido, cuando lo ideal era que sus propietarios construyeran un segundo piso para preservar las áreas verdes que de acuerdo con la Orga-
La investigadora María Elena Torres Pérez detectó que el complejo habitacional presenta fallas estructurales de origen, que facilitan las inundaciones con lluvias atípicas. (Fotos: Martín Zetina)
nización Mundial de la Salud está debe ser como mínimo de nueve metros cuadrados. Torres Pérez explica que otro problema identificado y que pudiera estar relacionado con las recientes inundaciones y problemas de drenaje es que toda el agua de lluvia que cae en los techos está limpia y cuando baja a los patios de las casas, lo más que puede tener es excremento de los pájaros o gatos, pero al destruir las áreas verdes propician que esos residuos terminen en el sistema de drenaje. Incluso hay quienes construyen sus terrazas para que toda el agua de lluvia termine en la vía pública y eso propicia que el sistema colapse al recibir mayor cantidad de agua, se estima que hasta cinco veces más. La investigadora dijo que el análisis se realizó con el apoyo
del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi). Desde 2011 se creó una metodología para detectar las condiciones en las que se desarrollan los conjuntos de vivienda construida en serie. En el año 2011 participó en el concurso para crear una metodología con el objeto de Registrar, Analizar y Prospección, en conjuntos de vivienda construidas en la ciudad de Mérida. Los resultados se lograron luego de implementar la metodología para medir los aspectos tangibles de arquitectura, únicamente para evaluar la técnica profesional acerca de las condiciones en que se desarrollan los conjuntos de vivienda construida en serie, cuya novedad es incorporar la evaluación empírica a través de la opinión y las prácticas de la gente que lo habita, desde el inicio homogéneo y en el cómo se transforma durante los tiempos de intervención para convertirla en un hogar. Soluciones
El análisis de la construcción arrojó que la capacidad del drenaje no es la adecuada.
Torres Pérez sugiere a los habitantes la construcción de un recolector de agua pluvial que cae en los techos y ésta se deposite en un pozo. Otra opción es que los constructores garanticen un sistema de drenaje más eficiente, de lo contrario, ese fraccionamiento presentará problemas de inundaciones. La investigadora sostiene que el agua que fue extraída de calles inundadas y pozos después del paso de Gamma y Delta y que fue depositada cerca del Fraccionamiento La Ceiba, donde se encuentra la zona de recarga acuí-
fera, es sólo un remedio y para solucionar el problema porque es necesario construir más plantas de tratamiento, porque la actual que tiene capacidad para 3.5 habitantes por vivienda, insuficiente en un lugar donde la densidad de población es de cinco o más personas por casa. Precisó que los camellones y los derechos de vía no sólo carecen de área verde, sino que se construyen más altos en comparación con los niveles de las viviendas y eso propicia que el agua se quede estancada. El estudio demostró que hay una gran cantidad de bolsas de plástico y de golosinas que terminan en las alcantarillas, material que termina tapando las grietas por donde se filtra el agua y por eso el agua se vio “encarcelada”. Indicó que el estudio se realizó en los fraccionamientos Las Américas, Los Héroes, Ciudad Caucel y Piedra de Agua, donde se detectaron el uso de diferentes sistemas de construcción y la instalación de plantas de tratamiento que no son suficientes para resistir lluvias fuerte y por eso rebosan las aguas negras. Actualizar normas y reglamentos
Señaló que hoy día se cuenta con suficiente material para diagnosticar el problema y con expertos que pueden formar parte del Consejo de Desarrollo Urbano, no para decidir, sino para sugerir y aportar datos que contribuyan a diseñar un mejor reglamento de construcción adecuado a las circunstancias que prevalecen en la ciudad de Mérida. (Víctor Lara Martínez)
4 La Ciudad
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
La Ciudad 5
6 La Ciudad Se desconoce cuántas calles permanecen inundadas
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Depositan aguas en el Relleno Sanitario
El agua que se extrae del Fraccionamiento Las Américas está siendo depositada en un terreno ubicado junto al Relleno Sanitario, informaron el regidor Fausto Sánchez y el secretario de Participación Ciudadana del Municipio de Mérida, Julio Enrique Sauma Castillo. Sánchez dijo que, hasta ayer, es en el Fraccionamiento Las Américas donde hay mayor cantidad de
reportes por inundaciones a diferencia de Ciudad Caucel, donde sólo hay encharcamientos, lo mismo que en la unidad habitacional Santa Fe. Según el Ayuntamiento de Mérida, en las secciones del Fraccionamiento Las Américas donde trabaja el personal de la Comuna se han realizado 80 pozos, y otros 120 a cargo de la empresa Sadasi.
Por el momento, dijo el regidor, no hay información precisa sobre la cantidad de vías o calles inundadas. Lo importante es que los trabajos de extracción no se han detenido y esperan continuar avanzando a buen ritmo, siempre y cuando no vuelva a llover. Comentó, además, que recibió llamadas de varios vecinos con la opinión de que el problema de las
inundaciones en Las Américas no ha mejorado, y manifestaron que hay muchas pipas utilizadas para llevar el agua estancada a otra parte. Sin embargo, todavía hay muchas calles inundadas y zonas que no cuentan con el servicio de energía eléctrica, el agua ya es insalubre –mezclada con desechos humanos– y hay gran cantidad de mosquitos. Por su parte, Sauma Castillo
dijo que, además del Fraccionamiento Las Américas, persisten los reportes de inundaciones en las comisarías del Norte de la ciudad de Cosgaya, Komchén, Noc Ac y Kikteil, donde se sabe que se están perforando pozos y extrayendo agua que es llevaba al Relleno Sanitario, cerca de la planta de Tratamiento de Aguas Residuales. (Víctor Lara Martínez)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
La Ciudad 7
8 La Ciudad
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Alistan panteones por el Día de Muertos Los panteones de la ciudad de Mérida podrían abrir para que las tumbas de los difuntos reciban la visita de sus familiares este año, que ha sido particularmente complicado por la sindemia. Los trabajadores municipales están a la espera de la confirmación de sus superiores para saber las acciones que se llevarían a cabo y cómo se podría permitir el acceso. Por ahora, como se constató durante un recorrido por el Cementerio General ayer sábado, el personal realiza labores de limpieza desde hace quince días y quita la maleza para que el camposanto “tenga otra cara”. Asimismo informaron que debido a las lluvias causadas por el huracán Delta, la hierba ha crecido demasiado y no se dan abasto porque son pocos quienes están a cargo de estas labores; sin embargo, esperan que este año también tengan el apoyo de una cuadrilla compuesta por unas 30 personas. Aunque aún es incierto qué se podrá hacer en los camposantos en el Día de Muertos, el señor Francisco Hernández Carballo acudió a arreglar la tumba que comparten su madre, hermano y tía, porque tenía tres meses sin acudir y el lugar estaba “lleno de hierba”. Lo limpió, pintó de blanco y hasta le echó insecticida porque asegura que hay bastantes cucarachas. Indicó que está dispuesto a hacer su tradicional visita para el Día de Muertos si se permite el acceso, de lo contrario, se siente tranquilo con sus finados por los arreglos que hizo para darles la bienvenida y que estén a gusto. El Cementerio General es el único que permite el acceso a vehículos que están de paso porque no se puede cerrar la vialidad, sin embargo, el Florido, Jardines de Paz, Xoclán y Chuburná permanecen cerrados a las visitas, algunas personas no lo saben y acuden con sus enseres para limpiar las tumbas de sus familiares, pero se encuentran con los candados en las rejas, resignándose a no poder entrar.
Trabajadores de los camposantos realizan labores de limpieza por la proximidad de los Fieles Difuntos. (Fotos Víctor Gijón)
Florerías afectadas
Los seis puestos de flores que están en el Cementerio General permanecen vacíos, mientras que los locales ubicados en frente del Xoclán no pierden la esperanza de levantar sus ventas con las primeras comuniones y bodas que se están celebrando en estos días. Una de las vendedoras comentó que, ante la incertidumbre por la eventual apertura de los cementerios para el Hanal Pixán, podría no tener flores suficientes para las visitas, ya que requieren trabajar con un mes de anticipación para abastecerse de insumos. (Karla Regina Aguilar)
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) registró la segunda muerte en Yucatán a causa del dengue en lo que va del 2020. Según el último informe, Yucatán ha confirmado 144 casos positivos de la enfermedad, la mayoría de ellos concentrados en los municipios de Quintana Roo,
Aún no se informa oficialmente si abrirán los cementerios los días de finados para que la gente visite las tumbas de sus seres queridos.
Confirman segunda muerte por dengue Muxupip, Sanahcat y Chankom. Sin embargo, en comparación con las cifras del año pasado, cuando se registraron 2 mil 357 casos de la enfermedad, en lo que va del 2020 sólo se reportan mil
106 casos hasta el momento. Las lluvias caídas durante las últimas semanas por la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta han dejado severas inundaciones en distintos lugares de Yucatán, por
lo que el estancamiento de agua es una situación propicia para la proliferación del mosquito vector del dengue. Las autoridades han implementado distintas campañas para el combate del mosco Aedes Aegypti.
Se exhorta a la población a evitar estancamientos de agua en patios, además de eliminar cacharros que pudieran incidir en la proliferación del mosco vector. (Didier Ucán)
La Ciudad 9
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Sector Salud se enfocó sólo a la pandemia por COVID-19
Cesa atención a cáncer de mama
Debido a la atención que el Sector Salud en todo México y, por supuesto, en Yucatán ha dirigido para combatir la pandemia de COVID-19, se dejaron de atender a pacientes con cáncer, es decir, hubo retrasos en las operaciones, así como en tratamientos y curaciones destinadas a yucatecas, así lo dio a conocer la presidenta de la Fundación Tócate, Alejandra Gutiérrez Blanco. “El panorama se complicó bastante porque se desvió la atención para atender el COVID-19 y muchas mujeres estuvieron pidiéndonos apoyo, ya que nosotros prácticamente no cerramos en pandemia”, comentó. La presidenta de Tócate dijo que según los testimonios de usuarias, se retrasaron operaciones o curaciones por supuraciones. Asimismo, indicó que no se estaban realizando estudios nuevos para detectar cáncer de mama, así como mastografías y ultrasonidos, todo derivado de los efectos por el COVID-19. Ante ese panorama, Gutiérrez Blanco dijo que tuvieron que hacer un convenio con un hospital privado a fin de que las mujeres que se acercaron a esta organización pudieran al fin recibir su tratamiento o curación. “Precisamente porque la atención se desvió por el COVID-19 tuvimos que redoblar esfuerzos y triplicamos nuestros números de voceros y embajadores para invitar a personas de diferentes sectores, médicos, empresarios, interesados en ayudar y difundir nuestro mensaje de prevención”, aseguró. Consideró que las campañas de concientización para combatir el
Aún falta concientización para la autoexploración, para detectarlo y tratarlo de manera oportuna.- (Cuauhtémoc Moreno)
En el momento que las mujeres detecten algo anormal en sus senos deben acudir inmediatamente al médico.
cáncer de mama han funcionado de alguna manera en la entidad, sin embargo, explicó que no ha permeado lo suficiente, ya que indicó que siguen observando mucha desidia en las mujeres por autoexplorarse y, de esa forma, evitar la parte más aguda del padecimiento. Gutiérrez Blanco explicó que en México y en Yucatán la primera causa de muerte en mujeres por cáncer es a causa de estos tumores malignos en los senos. Ahondó que desafortunadamente, las mujeres con este padecimiento suelen acudir tarde al médico, debido a una falta de autoexploración constante. “Nosotros pretendemos justamente una detección oportuna, o sea, en el momento que las muje-
se encuentran al Norte del país, acotó. “En general, en Yucatán, durante los últimos 5 años, el cáncer de mama ha aumentado en un 80 por ciento”, sentenció. Gutiérrez Blanco dijo que para prevenir que estos números vayan aumentando en la entidad, se necesita crear conciencia en la población, por ejemplo, que las y los cuidadores de las niñas les enseñen desde su primera menstruación que deben revisarse los senos de forma constante. “Pero también es importante que los hombres estén bien informados sobre el cáncer de mama, ya que ha habido casos en que los varones detectan este tipo de tu-
res detecten algo anormal en sus senos acudan de inmediato al médico, porque detectado a tiempo el cáncer de mama, hay un 95% de posibilidades de sobrevivencia”, afirmó. Los números
La dirigente de Tócate informó que durante el 2019, en el Estado, se presentaron 240 casos de cáncer de mama, de los cuales desafortunadamente 100 fallecieron. En ese sentido, abundó que Yucatán está debajo de la media nacional en cuanto al número de incidencia por cáncer de mama. Los que encabezan las incidencias son las entidades federativas que
programación del 19 al 23 de octubre
mores”, externó. Recordó que los hombres no están exentos de padecer cáncer de mama, ya que el 1 por ciento de ellos tiene la posibilidad de padecerlo. Opinó que aún falta trabajo de concientización para la autoexploración, para detectar y tratar a tiempo el cáncer de mama entre las yucatecas. “Con o sin pandemia el cáncer de mama no se detiene, pero nosotros tampoco, tenemos que dar el mensaje que deben autoexplorarse”, concluyó. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado octubre como el mes para la concientización del cáncer de mama. (Guillermo Castillo)
10 La Ciudad
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Hoteleros dicen que la plataforma sigue quedando a deber
Aún sin “piso parejo” con Airbnb
Pese a que la plataforma digital Airbnb que brinda servicio de hospedaje en diferentes partes del mundo, incluyendo Yucatán, ya está pagando algunos impuestos, prestadores de este tipo de servicios de la entidad consideran que aún no están compitiendo en las mismas condiciones, es decir, no hay piso parejo, según declaró el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en el Estado, Héctor Navarrete Medina. El directivo informó que los hoteleros yucatecos se llevaron una agradable sorpresa cuando recientemente se enteraron que Airbnb, en el último mes, ya está pagando el 16 por ciento por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de manera obligatoria, situación que no ocurría anteriormente. El líder hotelero aplaudió que tanto Airbnb como el cliente ya estén pagando el IVA por este servicio de hospedaje. “Esto ayuda a que se puedan elevar los impuestos de Airbnb un poco más, ya tienen una tarifa de gravámenes muy parecida a la de nosotros sobre el 21 por ciento”, sentenció. Eso sí, el dirigente dijo que tienen que seguir trabajando para que las personas que rentan sus inmuebles por medio de plataformas tengan que garantizar por medio de seguros la integridad de los potenciales huéspedes. Opinó que justamente esos protocolos de seguridad hacen que el destino como tal, Yucatán y Mérida, sean apreciados por los visitanAunque ya reabrieron los sitios arqueológicos, igual que muchos cenotes y lugares como Celestún y Río Lagartos, ahora existe un problema: no hay turismo internacional. Eso explicó ayer Francisco González Hernández, presidente de la Cooperativa de Guías Certificados de Yucatán, que agrupa a 760 de ellos. Dijo también que después de la reapertura hubo una pequeña interrupción con las fuertes lluvias que dejaron dos tormentas tropicales y un huracán, pero ya están trabajando en esos lugares turísticos, nada más que ahora lo hacen con el turismo nacional porque, en cuanto al turismo extranjero, hay una mala noticia: que ya se empezaron a quedar otra vez en cuarentena algunos países europeos como Francia, Inglaterra y España, y eso es otro golpe, pues no van a venir como se esperaba. Explicó que el poco turismo internacional que hay actualmente no está integrado por grupos, sino es turismo individual, pequeñas familias que no aportan una gran utilidad para el trabajo de los guías de turistas. Influye en eso también la normatividad que tiene Chichén, pues no se acepta la entrada de grupos grandes, y los que entran sólo pueden estar dos horas como máximo en el sitio. De hecho esas son dos razones por las que no se han recuperado económicamente.
La ocupación hotelera en Yucatán se mantiene en un 14 por ciento, tras la apertura de septiembre. (Foto: Cuauhtémoc Moreno)
tes que llegan de distintas partes de México y el mundo. Navarrete Medina advirtió que, de darse una eventualidad o situación adversa en este tipo de lugares, no es específicamente el lugar que se rentó el que queda mal, más bien todo el destino, por eso insistió en que es fundamental que este tipo de servicio de hospedaje que se ofrece de manera digital también deba contar con esta póliza.
Navarrete Medina expuso que los impuestos para estas plataformas han sido una fórmula interesante para equiparar las tarifas. Eso sí, el empresario consideró que aún no hay piso parejo entre los hoteleros establecidos y la plataforma digital de servicio de hospedaje Airbnb. “Ha quedado claro que no hay piso parejo, por ejemplo, en el tema de protocolos sanitarios tampoco
hay un control de quién entra y quién sale de las casas. Los impuestos que pagamos nosotros no son los mismos que pagan ellos”, sentenció. Externó que los esfuerzos que se han hecho son un adelanto, pero que los hoteleros en su generalidad aún no sienten que estén compitiendo con las plataformas digitales en igualdad de condiciones. Por último, Navarrete Medina señaló que actualmente la ocupa-
ción hotelera en la entidad se mantiene en un 14 por ciento, luego de la reapertura económica del pasado mes de septiembre, externó que esta cifra se encuentra en la media nacional, y que estos números llegaron a ese nivel derivado del levantamiento de las restricciones en paradores turísticos y los diferentes destinos con los que cuenta el Estado. (Guillermo Castillo)
Deploran falta de turismo de otros países Mencionó que antes entraban a Chichén de 6 a 8 mil turistas al día, y a Uxmal de 2 mil a 2 mil 500, pero ahora a Chichén, por ejemplo, ni a mil llegan entre semana y los fines de semana ingresan mil 500 a lo mucho. Opinó que para que vuelva a venir el turismo en cantidad, la vacuna contra el COVID-19 sería lo ideal y, con ella, tal vez se pudiera regresar a las cifras de antes, pero eso no será pronto. Recordó que en el 2009 les tocó la fiebre porcina y los rescató el turismo nacional, que les permitió ganar dinero para llevar a sus casas, por lo que sugirió hacer una campaña a nivel nacional para reforzar en todo el país el interés por visitarnos, promoviendo nuestro Estado como un lugar seguro, que tiene una excelente gastronomía, y muchos otros atractivos como las zonas arqueológicas, los cenotes y las playas. En esta parte, declaró que el gremio de guías de turistas no ha tenido un apoyo económico estatal ni federal a pesar de que su trabajo fue golpeado muy duramente. El Gobierno Federal les dio dos meses de un seguro de desempleo y nada más, a pesar de que fueron 7 meses de pandemia y desempleo. Reconoció que a nivel municipal sí los están ayudando, pero sólo a los que viven en Mérida, pues les dan una despensa quincenal y un apoyo
Por el momento, los guías trabajan únicamente con excursionistas nacionales. (Foto: Víctor Gijón)
económico mensual de 3 mil pesos a través del Departamento de Economía y Turismo, que está a cargo del Dr. Eduardo Seijo. –Es una pena que ahora que más necesitamos una Secretaría de Turismo estatal responsable, tenemos todo lo contrario –afirmó. Dijo también que no están siendo escuchados por la Secretaría de Turismo estatal, “ni hacen nada
para atraer el turismo, puras cosas erróneas. No se están haciendo bien las cosas y el turismo está terriblemente dañado”. Señaló asimismo que algunos de sus compañeros ya no piensan regresar al turismo, lo que es una lástima, porque son personas que hablan 2, 3 y hasta 4 idiomas, y saben muchas cosas de arqueología e historia de Yucatán, pero lo que
pasa es que recibieron un golpe rotundo en su economía y va a tardar la recuperación del sector. También manifestó su deseo de enviar un mensaje a todos sus colegas guías: Que no pierdan la esperanza y que se mantengan unidos para fortalecer sus intereses. –Van a venir tiempos mejores, ya basta de desunión –concluyó. (Roberto López Méndez)
Deportes Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Tampa Bay pasa a la Serie Mundial Dodgers vence a los Bravos y obligan al séptimo juego Las Rayas de Tampa Bay por fin decidieron hasta el séptimo juego derrotar a los Astros de Houston para proclamarse campeones de la Liga Nacional de las Ligas Mayores de Beisbol. Ahora tendrán que esperar quien saldrá victorioso entre Dodger y los Bravos de Atlanta ya que los Angelinos rescataron una nueva eliminación y se impusieron 3-1 a los Braves para forzar un Juego 7 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Los Dodgers volvieron a relucir en el instante ‘bravo’ y, hoy, la serie está 3-3, con el momento anímico en su favor. Corey Seager salió a la parte baja de la primera entrada decidido a hacer historia en el Globe Life Field al conectar un jonrón por quinta ocasión en la serie. Fried cedió ante la presión y Justin Turner completó el backRESULTADOS DE AYER
3-1
4-2
to-back que anunciaba, pero no sentenciaba. Fue Cody Bellinger quien pegó un sencillo con línea al jardín derecho para que Max Muncy anotara la tercera carrera. Sapientes de que una potencial Serie Mundial había dejado de ser una utopía, los comandados por Dave Roberts apagaron la pólvora, pero la novena de Georgia no reaccionó. En la quinta entrada con hombre en primera, el dominicano Marcell Ozuna conectó un elevado al jardín derecho que amagó con dejar el parque y acercar a Atlanta, pero Mookie Betts corrigió el fildeo, se llevó las palmas y mantuvo la pizarra estática. Tuvo que llegar el séptimo episodio para que Ronald Acuña Jr. remolcara a Nick Markakis y pusiera la primera rayita en la causa de Atlanta, pero el regreso no fue posible y habrá duelo a matar o morir. PARTIDOS PARA HOY
VS
19:15 horas Las Rayas vencieron a los Astros de Houston en el juego siete de la Serie de Campeonato. (POR ESTO!)
Chivas impone en el Clásico Tapatío
RESULTADOS DE AYER
La Máquina pierde ante Tigres; Monterrey derrota al Puebla GUADALAJARA, Jal., (SUN).- Las Chivas están de regreso. Con sus limitaciones, con su estilo retrógrada. Con falta de espectáculo, de agrado a la tribuna. Pero han vuelto. Y qué mejor manera de regresar que en el clásico tapatío, venciendo al acérrimo rival, al Atlas, que sigue siendo un equipo gris, mediocre, que se achica a la hora buena. Los rojinegros tenían una oportunidad para mostrar mejoría, para demostrar que la era de Diego Cocca no sería una más, de las del montón, y no, todo quedó en lo mismo de siempre, no hubo sangre, no hubo furia. El Guadalajara pasó por encima con un 3-2, marcador engañoso, porque apretado no fue. Las Chivas amanecerán con 22 puntos y puede decirse que por lo menos aseguran entrar entre los ocho primeros, el repechaje, y el Atlas se quedó en 13, lejos de la gloria, cerca del infierno. Puebla no ofrece resistencia y Monterrey lo golea 3-1 Este sábado se hizo latente la superioridad del plantel de Rayados y el peligro que representan rumbo a la fase final de la liga.
3-1
PARTIDOS PARA HOY
3-2
El equipo rojiblanco llegó a 22 de la tabla posiciones quedando en el lugar séptimo lugar. (POR ESTO!)
Como parte de la jornada 14 del Guard1anes 2020 vencieron con suma facilidad 3-1 a un Puebla que salió desordenado y sin la personalidad necesaria para encarar un duelo de tal magnitud. El duelo no dio para más y con los tres puntos el Monterrey escaló a la sexta posición del campeonato con 23 puntos, esperando al resto de la jornada. Con
0-2
el resultado Puebla apenas araña la reclasificación, ubicado en la posición 12 con solo 14 puntos, y dependiendo de otros resultados podría salir de la zona de liguilla al final de la jornada. Tigres sale con victoria del Estadio Azteca Con un doblete de André-Pie-
rre Gignac los Tigres de la UANL vencieron la noche de este sábado a La Máquina de la Cruz Azul en el estadio Azteca 2-0 en partido correspondiente a la Jornada 14 del torneo Guard1anes 2020. Cruz Azul suma el tercer encuentro sin anotar (América, Toluca y Tigres) en plena recta final del torneo. Crisis en la cancha Azul, el
VS
VS
12:00 hrs
19:06 hrs
hombre gol de La Máquina falló una pena máxima que habrá cambiado el destino del encuentro. El uruguayo se perfiló para hacer el primer tanto celeste, pero mandó el esférico por un lado de la portería. Los Tigres no perdonaron André-Pierre Gignac en dos ocasiones primero al 68 y el segundo al 77. Tras el resultado los Tigres sumas 26 puntos. Los Pumas y América pueden dejar fuera de los cuatro primeros a La Máquina si gana y empata, respectivamente.
2 Deportes
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Chucky y Tecatito meten goles en Europa El jugador del Nápoli marcó doblete al Atalanta y Jesús Corona le anotó al Sporting Lisboa CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- El mexicano Hirving Chucky Lozano y Tecatito Corona marcargon goles este sábado, el jugador del Nápoles anotó un doblete contra el Atalanta en la Serie A italiana y Jesús Corona marcó un golazo al Sporting Lisboa en la Primera Liga de Portugal. Las tres semanas de parón forzado, en las que la plantilla del Nápoles tuvo que estar confinada por razones sanitarias vinculadas con el coronavirus, no han alterado el momento de forma de Lozano, que retomó la competición por dónde la había dejado. Marcando y ganando. El pasado 27 de septiembre, el Chucky anotó dos goles en el contundente 6-0 endosado al Génova y este sábado, siempre en el estadio San Paolo napolitano, impulsó el gran triunfo por 4-1 contra el Atalanta, que llegaba a esta cita tras ganar sus tres partidos este curso. Titular por tercera jornada consecutiva, Lozano firmó el 1-0 en el minuto 23 al empujar entre las mallas un centro de Giovanni Di Lorenzo, y cuatro minutos después completó su doblete con un golazo. Aprovechó un fallo defensivo del Atalanta para encarar la defensa, recortar y liberar un derechazo curvado desde el límite del área que fulminó a Marco Sportiello.
RESULTADOS DE AYER NAPOLI 4-1 ATALANTA INTER 1-2 MILAN SAMPDORIA 3-0 LAZIO CROTONE 1-1 JUVENTUS PARTIDOS PARA HOY SPEZIA VS FIORENTINA 08:00 HORAS TORINO VS CAGLIARI 08:00 HORAS UDINESE VS PARMA 11:00 HORAS ROMA VS BENEVENTO 13:45 HORAS
RESULTADOS DE AYER GIL VICENTE 1-1 TONDELA Los mexicanos brillaron en el Viejo Continente con sus actuaciones este sábado. (POR ESTO!) Gattuso trata de forma fría al “Chucky” Lozano
A pesar de que Hirving Lozano anotó un doblete en la victoria del Nápoles 4-1 sobre el Atalanta, y es líder de goleo en la Serie A de Italia, Gennaro Gatusso sigue tratándolo de de forma fría y distante. El técnico azurri apenas mencionó la actuación del Chucky y
sus goles, valorando más la anotación del nigeriano Víctor Osimhen. Cuando se le preguntó quién era el mejor jugador del partido, el llamado “Rino”, señaló: “Estoy muy satisfecho por Osimhen”. Y del mexicano dijo un escueto: “Lozano ya había marcado”. Volvió a elogiar al africano: “Osimhen nos está dando mucho. En Parma nos hizo ganar el partido, nos hizo cambiar nuestra
El Madrid y el Barcelona pierden en la jornada 6
RESULTADOS DE AYER GRANADA 1-0 SEVILLA CELTA VIGO 0-2 A. MADRID REAL MADRID 0-1 CÁDIZ GETAFE 1-0 BARCELONA JUEGOS PARA HOY A. BILBAO VS LEVANTE 07:00 HORAS VILLARREAL VS VALENCIA 09:00 HORAS S. D. HUESCA VS VALLADOLID 11:30 HORAS ALAVÉS VS ELCHE 11:30 HORAS BETIS VS REAL S. 14:45 HORAS
MADRID (AP). Real Madrid y Barcelona padecieron un sábado de sorpresas frente a rivales distantes de su prestigio en España, donde La Liga se reanudó después del parón por la fecha FIFA. El campeón naufragó ante un equipo que nunca lo había derrotado a domicilio. Los merengues no tuvieron soluciones ante los dilemas que le planteó el Cádiz, que le propinó su primera derrota del torneo, por 1-0. Un par de horas después, el Barcelona corrió la misma suerte al caer 1-0 en su visita al Getafe. Por el Cádiz, el delantero hondureño Anthony Lozano cuajó una gran jugada, con un tiro suave y bombeado al enfilarse a la portería, para abrir la cuenta de los recién ascendidos a los 16 minutos. “Sabíamos que, a pesar de que el Madrid es uno de los mejores equipos del mundo, íbamos a tener alguna ocasión y supimos aprovechar una y luego había que sufrir mucho”, dijo “Choco” Lozano. El Madrid se mantuvo por ahora en la cima con 10 puntos y un duelo pendiente. Con la misma cantidad quedó el Cádiz como 3ro por la 6ta jornada.
forma de mantener el campo. Estamos contentos por su gol, por todo lo que hace está bien que también lo eche por dentro”. El delantero mexicano, Jesús Manuel Tecatito Corona, regresó a la actividad con un golazo con el Porto de una manera extraordinaria, al marcar el segundo tanto de los Dragones en el empate de 2-2 ante el Sporting Lisboa, en partido correspondiente a la jornada 4.
MARITIMO 1-2 PORTIMONENSE BRAGA 2-1 NACIONAL SPORTING 2-2 PORTO PARTIDOS PARA HOY BELENENSES VS MOREIRENSE 09:00 HORAS FERREIRA VS SANTA CLARA 09:00 HORAS FARENSE VS FAMALICAO 11:30 HORAS RIO AVE VS BENFICA 14:45 HORAS
Coach de Broncos no viaja para enfrentar a Patriots debido al coronavirus
RESULTADOS DE AYER FC AUGSBURG 0-2 RB LEIPZIG HERTHA B. 0-2 STUTTGART MAINZ 0-1 BAYER L. SC FREIBURG 1-1 WERDER B. THOFFENHEIM 0-1 BORUSSIA D. ARMINIA B. 1-4 BAYERN M. BORUSSIA M. 1-1 WOLFSBURG PARTIDOS PARA HOY COLOGNE VS EINTRACHT F. 08:30 HORAS SCHALKE 04 VS UNION B. 11:00 HORAS
RESULTADOS DE AYER EVERTON 2-2 LIVERPOOL CHELSEA 3-3 SOUTHAMPTON MAN. CITY 1-0 ARSENAL NEWCASTLE 1-4 MAN. UNITED PARTIDOS PARA HOY CRYSTAL P. VS BRIGHTON 08:00 HORAS TOTTENHAM VS WEST HAM 10:30 HORAS LEICESTER VS ASTON VILLA 13:15 HORAS
CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- Antes de tomar el vuelo rumbo a Massachussets, los Broncos anunciaron que un coach del equipo no hará el viaje, previo al duelo frente a los Patriotas de Nueva Inglaterra, debido al coronavirus “Temprano esta mañana, supimos que el entrenador de corredores, Curtis Modkins, dio positivo por COVID-19. No acompañará al equipo a Nueva Inglaterra para el partido del domingo contra los Patriots”, comunicó Denver. “Curtis se encuentra actualmente en casa, aislado y sin síntomas. Hemos evaluado contactos cercanos, administrado las pruebas necesarias en el punto de atención (sin resultados positivos de COVID-19) e implementado medidas adicionales de salud y seguridad en UCHealth Training Center según protocolos de la
Curtis Modkins, dio positivo a COVID-19. (POR ESTO!)
NFL-NFLPA”. Esta mañana, los Jaguares de Jacksonville también reportaron un contagio dentro de su equipo de práctica y prepararán los últimos detalles antes de enfrentar a los Lions vía remota.
JUEGOS A PARA HOY TITANES VS TEXANOS 12:00 HORAS ÁGUILAS VS CUERVOS 12:00 HORAS VIKINGOS VS HALCONES 12:00 HORAS ACEREROS VS MARRONES 12:00 HORAS POTROS VS BENGALS 12:00 HORAS JAGUARES VS LEONES 12:00 HORAS PANTERAS VS OSOS 12:00 HORAS GIGANTES VS WASHINGTON 12:00 HORAS PATRIOTAS VS BRONCOS 12:00 HORAS DELFINES VS JETS 15:05 HORAS BUCANEROS VS EMPACADORES 15:25 HORAS 49ERS VS CARNEROS 19:20 HORAS
Internacional Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Rechazo
La organización Marcha de las Mujeres (Womens March) protagonizó otra multitudinaria manifestación en varias ciudades de Estados Unidos, en contra de la reelección del presidente Donald Trump Página 2
Más de 100 mil personas -según las organizadoras- participaron en unas 430 movilizaciones celebradas desde Nueva York hasta Los Ángeles, pasando por Chicago y Fort Lauderdale, en Florida. Con el Capitolio de fondo, miles de estadounidenses abarrotaron el sábado céntricas avenidas como la Pensilvania, en Washington. (AP)
Retiran millones de anuncios sobre elecciones en EE.UU.
París.- Facebook rechazó 2,2 millones de anuncios y 120 mil publicaciones de esa red social e Instagram fueron retiradas “por intentar obstaculizar la participación en la votación” en las elecciones de Estados Unidos, anunció el vicepresidente de la
empresa, Nick Clegg, en una entrevista con el periódico Journal du Dimanche. Además, “se mostraron advertencias en 150 millones de informaciones falsas verificadas por medios independientes”, incluida la AFP, explicó al semanario fran-
cés el vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicación de la empresa estadounidense. Facebook ha redoblado esfuerzos en los últimos meses para no repetir la experiencia de 2016, cuando su red fue utilizada en operaciones masivas
de manipulación de electores, dirigidas desde Rusia, durante la campaña presidencial de Estados Unidos y durante el referéndum del Brexit en el Reino Unido. “Treinta y cinco mil colaboradores se ocupan de la seguridad
de nuestras plataformas y contribuyen a las elecciones. Hemos establecido colaboraciones con 70 medios especializados, cinco de los cuales en Francia, en la verificación de informaciones”, indicó Clegg. (AFP)
2 Internacional
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Faltan 17 días para la cita en las urnas
Miles de mujeres se manifiestan contra Donald Trump en EE.UU.
La Avenida Constitución fue desbordada durante la movilización en Washington. (AP)
Washington.- Miles de mujeres salieron a las calles de Washington y otras ciudades de Estados Unidos el sábado para protestar contra el presidente Donald Trump, exhortando a no otorgarle un segundo mandato y rechazando su nominación de una jueza conservadora a la Corte Suprema. Las protestas, celebradas a poco más de dos semanas de las elecciones del 3 de noviembre, se inspiraron en la primera Marcha de Mujeres en Washington, una enorme movilización anti-Trump celebrada un día después de que asumiera la presidencia en 2017. En medio de la pandemia de COVID-19, las marchas reunieron a miles de manifestantes en todo el
país, según los organizadores. Más de 100 mil personas participaron en unas 430 movilizaciones que se celebraron desde Nueva York hasta Los Ángeles, pasando por Chicago o Fort Lauderdale, en Florida, informaron los organizadores. Quienes prefirieron no acudir en persona, podían unirse a una iniciativa virtual con la que los convocantes pretendían enviar cinco millones de mensajes animando al voto. Las asistentes rindieron también homenaje a la fallecida jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg, un ícono para las mujeres y los progresistas, mientras protestaban contra el nombramiento por parte de Trump de la magistrada conservadora Amy
En busca del voto Washington, 17 oct. (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, visitó el sábado tres estados clave, Michigan, Wisconsin y Nevada, en un intento de arañar votos con las encuestas en contra de cara a las elecciones del 3 de noviembre, mientras miles de mujeres protestaron en distintas partes del país por su decisión de nominar a una jueza ultraconservadora para el Tribunal Supremo antes de los comicios. El mandatario abandonó la Casa Blanca a primera hora de la tarde para dirigirse primero a Michigan, donde participó en un acto de campaña en Muskegon; para más tarde trasladarse a Wisconsin, donde dio otro mitin en Janesville; y antes de viajar a Nevada, un estado en el que mañana tiene previsto dar otro discurso. Michigan registró el viernes el mayor incremento de casos en un solo día, con 2 mil 015, de acuerdo a datos del Departamento de Sanidad y de Servicios Humanos estatal.
El primer acto de campaña del mandatario, el sábado, fue en Muskegon, Michigan, y el segundo en Janesville, Wisconsin. (AFP)
También ayer, Wisconsin experimentó el mayor número de contagios diarios, con 3 mil 861, según la Universidad Johns Hopkins.
En Chicago, fueron reiterados los llamados de rechazo al mandatario. (AP)
Coney Barrett para reemplazarla. “Estoy con ella”
La ruta del desfile en Washington comenzó cerca de la Casa Blanca para luego dirigirse al Capitolio y a la Explanada Nacional, donde otra protesta, más pequeña pero a favor de Barrett bajo el eslogan “I’m with her” (Estoy con ella), tenía lugar. La mayoría de las manifestantes en Washington llevaban mascarillas protectoras, algunas estaban vestidas al estilo Ginsburg -con túnica negra y corbatín de encaje blanco- y otras portaban los sombreros tejidos y rosados que se hicieron famosos en la marcha original. Newton.- Una escena se repite prácticamente por todo Estados Unidos: largas filas de electores depositando por adelantado su voto para las elecciones presidenciales, respondiendo al llamado de movilización de los demócratas y por miedo a la pandemia del coronavirus, a menos de tres semanas de los comicios. Casi 30 millones de estadounidenses habían votado hasta el sábado, por correo o en persona, según un conteo del US Elections Project, un sistema de estadísticas electorales en línea de la Universidad de Florida. Estas cifras récord se producen en medio de una elección fuertemente polarizada entre el multimillonario republicano Donald Trump, que se presenta a un segundo mandato, y el demócrata Joe Biden, que actualmente lidera las encuestas nacionales. Aunque las cifras están actualmente a favor del exvicepresidente de Barack Obama, la elección aún no se ha decidido, advierte el profesor Michael McDonald, quien está a cargo del conteo. “El voto fuertemente demócra-
Varias asistentes optaron también por llevar las famosas túnicas rojas con gorros blancos que portaban los personajes de la novela distópica “The Handmaid’s Tale”. “Trump/Pence: Fuera ahora”, decía una de las pancartas haciendo referencia al vicepresidente Mike Pence, mientras otras rezaban “Dump Trump” (Desechen a Trump). En la ciudad de Nueva York, alrededor de 300 personas -muchas con sombreros rosas- se reunieron en Washington Square con carteles en honor a Ginsburg o en apoyo a los oponentes demócratas de Trump para las elecciones, Joe Biden y Kamala Harris. En total, cinco marchas diferentes tenían
lugar en la metrópoli. Una cantidad similar se reunió en Brooklyn, lugar de nacimiento de Ginsburg, donde una manifestante llevaba una pancarta en la que se podía leer: “Ruth nos envía”. Manifestantes llevando mascarillas marcharon también por las calles de Chicago con el mismo mensaje, al ritmo de tambores y cantando por una derrota de Trump. El apoyo de las mujeres al millonario republicano ha disminuido drásticamente, especialmente en los suburbios. Trump está rezagado con respecto a Biden por 23 puntos en las encuestas de voto femenino, según un reciente sondeo de los medios The Washington Post/ABC News.
Cifra récord en las votaciones anticipadas
En 43 estados y Washington establecieron sistemas de sufragio adelantado. Imagen captada el sábado en Fenway Park, Boston. (AP)
ta en este momento no debería ser un indicador de que Biden tiene la elección” ganada, previno McDonald en un análisis publicado en su sitio web. “Sí, los números son muy buenos para Biden”, dijo, “sin embargo, es muy probable que los republicanos se presenten a votar
en persona” el 3 de noviembre, el día de las elecciones. Se solicitaron o enviaron casi 75 millones de papeletas por correo, más del doble de los 33 millones para los comicios de 2016, y las autoridades locales establecieron buzones o puntos especiales para depositar el voto.
Opiniones Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Efrén
E
l comité Nobel también juega. Esto no es novedad. Es muy común que su decisión de otorgar el premio de la paz esté influenciada por la necesidad de tomar posición en momentos específicos y enviar mensajes que considera relevantes. Esta vez no es excepción. El planeta vive una crisis de salud y un shock sistémico que está resultando en afectaciones a la integridad de millones de personas. Frente a esa crisis, el comité Nobel toma un posicionamiento firme: otorgar su premio de paz a una institución internacional —el Programa Mundial de Alimentos (PMA)— que pertenece al sistema de la ONU, puesto que, para el Nobel, hoy, más que nunca, se necesita hablar de instituciones globales y de colaboración internacional. Y porque, como tuiteó el PMA, la paz y la meta de “Cero Hambre” (#ZeroHunger), van de la mano. Estamos acostumbrados a entender la paz a partir de lo que no es. En su concepción más tradicional, la paz se concibe como la ausencia de guerra o violencia. Y por supuesto que la paz incluye la ausencia de violencia. Un sistema de paz positiva, sin embargo, es algo mucho más complejo, y consta de componentes activos, “actitudes, estructuras e instituciones que crean y sostienen a las sociedades pacíficas” (IEP, 2020). Por ejemplo, para Johan Galtung, la violencia
Mauricio Meschoulam
sistema de instituciones y arreglos internacionales vive momentos complicados. Este premio incluye, entonces, un posicionamiento a favor del multilateralismo, de las instituciones y de la cooperación entre los países, justo cuando el sistema global vive un shock de pocos precedentes. En la línea más golpeada de ese sistema, hay más de 100 millones de personas, quienes hasta antes de la pandemia no pasaban hambre, y que ahora se suman a otros cientos de millones que tienen que enfrentar carencias difíciles de imaginar. La coordinación entre nuestros gobiernos para poder enfrentar una crisis sistémica, no es una necesidad imaginaria. No somos fragmentos “ajenos” a ese sistema, sino partes interconectadas. Por ello, los acuerdos, tratados e instituciones multilaterales necesitan respaldo, fortalecimiento y solidez. No ataques. El mensaje del premio Nobel de la Paz este año, tiene que ver, en suma, con la necesidad de pensar en los otros incluso antes que en nosotros, y de asumir que solo la solidaridad, la colaboración, la rehumanización y redignificación de las personas más vulnerables, nos van a sacar de las crisis que vivimos.
El Nobel, el hambre y la paz visible o directa es una sola de las puntas de un triángulo compuesto además por la violencia estructural y la violencia cultural. Las estructuras, en otras palabras, también pueden agredir, deshumanizar y matar, aunque lo hagan más lentamente y de formas menos ostentosas que una guerra, como sucede con el impacto del hambre. Considerar también los factores activos que componen la paz, incluye revisar a fondo uno a uno de los ladrillos que la edifican. Entre esos bloques se encuentra la promoción—activa—del bienestar material y emocional de las personas. Entonces, no es que el hambre esté correlacionada con la violencia o que el hambre sea “la causa” de violencia. La pobreza y el hambre SON violencia. Desde las estructuras. Más allá de la dimensión conceptual, hay un mensaje potente que el comité Nobel busca comunicar. La paz como dijimos, también consta de instituciones y arreglos que por una parte permitan procesar el conflicto sin necesidad de recurrir a la violencia, y que, por la otra, promuevan condiciones para la colaboración, la integración y la inclusión, tanto a nivel interno como a nivel internacional. Y pasa que ese
Twitter: @maurimm
2 Opiniones
P
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
ara el periodista J. Jesús Lemus – autor de El Licenciado, libro sobre la historia criminal de Genaro García Luna que puso en circulación la editorial estadounidense Harper Collins– no hay dudas: en 2006, el cártel de Sinaloa le llegó al precio al entonces Presidente Felipe Calderón y logró su objetivo: que nombrara a García Luna Secretario de Seguridad Pública Federal. Salpicado de historias y detalles, amena y ágil su lectura, el libro abre con esta historia en su prólogo; en el texto Jesús Lemus afirma que el plan –contado por Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, cuando el capo y el periodista coincidieron en el penal de Puente Grande– fue orquestado por Ismael “El Mayo” Zambada y Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, socios inseparables durante largos años. Beltrán Leyva, según el libro, voló a Culiacán en una avioneta que despegó de la ciudad de Cuernavaca –su refugio – hasta el fraccionamiento Las Quintas de Culiacán, Sinaloa, para entrevistarse con Zambada. En el encuentro, “El Barbas” saludó a “El Mayo” y le dio una botella de güisqui Buchanans que de inmediato fue abierta para bañar los hielos que, en pequeños vasos, fueron servidos por los gatilleros presentes en la reunión. Luego de darle varios sorbos a su vaso, Beltrán Leyva centró su atención en “El Mayo”, el capo de temple sobrio. El tema no necesitaba antecedentes: ya había sido hablado previamente por teléfono, cuenta Lemus. Se trataba de analizar la estrategia para influir en el entonces Presidente electo, Felipe Calderón, para que nombrara como Secretario de Seguridad Pública a García Luna, el aliado desde entonces del cártel de Sinaloa. –Eso se logra con dinero– soltó Zambada después de un sorbo de güisqui, al tiempo que esbozó una sonrisa, la convicción por delante. El soborno era el camino que ya tenía muy bien estudiado “El Mayo”, considerado siempre dentro y fuera de México como el verdadero jefe del cártel de Sinaloa, el estratega, el capo que opera en las sombras y detrás de figuras decorativas y liderazgos falsos, el narcotraficante activo más longevo, el que le dijo a Julio Scherer García que entró al narcotráfico “así nomás” y que en varias ocasiones –dijo en aquel encuentro memorioso– había estado a punto de ser capturado por el Ejército. Arturo Beltrán coincidió con Zambada y expresó lo que sabía: que García Luna era proclive al soborno. Y es que desde los tiempos de Vicente Fox, el cártel de Sinaloa ya había tenido tratos con él. “Rey Zambada”, hermano de “El Mayo”, declaró, por ejemplo, que compró la complicidad de García Luna a cambio de varios millones de dólares. Por eso resultaba un hombre clave en los nuevos planes que el cártel proyectaba a partir del arribo del nuevo Presidente, Felipe Calderón, el hombre que simuló una guerra porque, según queda claro en el libro, llegó al poder sirviendo al cártel de la droga que, entonces, era el más poderoso de América Latina. “El Barbas” hablaba con conocimiento de causa, explica Lemus, pues ya había hecho llegar algunos pagos a García Luna. Tan cercano era que dentro del grupo criminal le llamaban “El licenciado”; los sobornos millonarios que García Luna recibía se le enviaban, según la investigación de Lemus, a través del abogado Óscar Paredes. El objetivo: obtener información sobre las averiguaciones previas que se integraban en contra de la organización criminal. En la reunión estuvo presente Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, quien fue nombrado encargado de la misión de buscar por todos los medios el acercamiento con Felipe Calderón, hacer llegar el mensaje del cártel de la mano de una propuesta supuestamente millonaria. Cuenta Lemus: “Con la atención del Barbas y del Grande puesta en él, “El Mayo” expuso su plan. Fue directo. Les explicó que el círculo del Presidente Calderón era reducido, pero que quienes estaban dentro de él ejercían un alto grado de influencia sobre sus decisiones políticas. Después mencionó a uno de los hombres más cercanos a Felipe Calderón: Guillermo Anaya Llamas, exalcalde de Torreón, exsenador de la República y
Ricardo Ravelo
Rodríguez Castañeda, decidió llevar el asunto a portada. “El Grande, hasta con Calderón convivió”, decía la cabeza central ilustrada con la foto del capo maniatado con unas esposas. Las reacciones no se hicieron esperar: la Presidencia de la República envió una carta a la revista intentando, con argumentos endebles, desmentir el texto. Era la versión presidencial contra el documento ministerial que tenía en mi poder. El reportaje de Proceso les había calado hasta la médula. Pero las cosas no se quedaron así. Vino el golpe bajo fraguado entre la Presidencia de la República, la PGR y Televisa, que sirvió de ariete. En diciembre de 2010, cuando “El Grande” estaba declarando en la Siedo, de súbito armaron un video en el que el capo declaró que me había pagado 50 mil dólares para que Proceso dejara de publicar reportajes en su contra. Nada más falso. Los textos publicados por el semanario, donde se dio cuenta de sus andanzas, sus nexos políticos, sus crímenes y su vida de capo impune –gran parte de ellos firmados por este reportero– desmentían su dicho. Aquel golpe bajo era la respuesta de Felipe Calderón al verse exhibido como un aliado del cártel de Sinaloa y al mismo tiempo ser el Presidente de la guerra contra el narco. La doble moral en su plenitud. Aún recuerdo la nota con la que abrió “El Noticiero” de Joaquín López-Dóriga, aliado del poder, servil hasta la médula, en la que dio a conocer la falsedad contada por “El Grande”. Aquello no era más que un golpe bajo y sucio que, en palabras de Julio Scherer –cuyo apoyo en aquel momento fue invaluable, lo mismo afirmo del entonces director, Rodríguez Castañeda, cuya solidaridad no olvido– al expresar: “Este golpe nos pega pero no nos tumba”. Nunca había tenido un solo problema en la cobertura de los temas del narcotráfico como reportero de Proceso. En el semanario me formé, ahí me hice reportero, ahí aprendí equivocándome y ahí publiqué la mayor parte de mis libros. Siempre tuve claro que de la independencia informativa dependía no sólo mi libertad sino mi vida. Esto me lo dijo muchas veces Don Julio Scherer y el propio Rodríguez Castañeda y así lo entendí. También fue una recomendación reiterada de mi amigo periodista de Coatzacoalcos, Veracruz, Vicente Martínez Blanco, durante largas noches de charlas sobre el periodismo que ejercía en aquel Proceso de Scherer y de Rodríguez Castañeda. Tuve el apoyo de todos mis compañeros reporteros. Sabíamos que cada semana nos la jugábamos con la revista, aunque muchas veces el reconocimiento venía más de afuera que de adentro. Aún recuerdo a Don Julio sentado en la oficina de Salvador Corro, entonces subdirector de la revista, cuando expresó con humor: “Oiga, don Ricardo, por qué pidió tan poquito, no nos alcanza con eso”, y todos soltamos una larga carcajada. A Don Julio lo acompañaba su hija María, cuya solidaridad en aquel momento difícil tampoco olvido. Pero ahora viene el juicio. Es preocupante y aberrante, por decir lo menos, que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no esté integrando ninguna carpeta de investigación en contra de Felipe Calderón, pese a las evidencias que existen por doquier. El expresidente ha dicho que ignoraba los nexos de García Luna con el narcotráfico. Jesús Lemus, en su libro, lo dice con una contundencia irrefutable. Proceso exhibió evidencias claras cuando Calderón tenía el poder. Son las palabras de “El Grande” las que Lemus utiliza, el capo que convivió con él entonces Presidente electo para sellar un pacto que, como el autor de El Licenciado afirma, cambió la historia del narcotráfico con el poder. Con la suma de muertos que dejó su guerra fallida, los nexos evidentes con Sinaloa y la corrupción desatada durante su sexenio, Felipe Calderón Hinojosa ya debería estar preso desde hace varios años. Fox fue su cómplice, lo mismo que Enrique Peña Nieto. Todavía estamos en tiempo de verlo tras las rejas. Esperemos que al Presidente Andrés Manuel López Obrador no le tiemblen las piernas para tomar esa decisión. De otro modo, la historia pasará la factura.
Sinaloa pactó con Calderón: Lemus en El Licenciado excandidato fallido a la gubernatura de Coahuila. Lemus recuerda lo que le dijo “El Grande” cuando hablaron en la cárcel de máxima seguridad de Puente Grande: “Cuando ‘El Mayo’ mencionó el nombre de mi pariente –así le decía a Anaya– todo tuvo sentido”. Y es que Guillermo Anaya había sido cuñado de Adolfo (Hernán), hermano de “El Grande”, quien agregó en aquel diálogo: “Desde que era presidente municipal de Torreón trabamos buena amistad, por eso nos decíamos parientes”. Narra Lemus: “Fue entonces cuando ‘El Grand’e se dio cuenta de que la encomienda de llegar al presidente de México sería algo menos que fácil, con toda la posibilidad de éxito… Ni Arturo Beltrán ni mucho menos Sergio Villarreal pusieron objeción a la propuesta de ‘El Mayo’. Menos aún cuando Ismael Zambada dijo que no escatimarían en dinero y que ‘El Grande’ contaba con todo el apoyo de recursos y logística para abocarse a esa tarea. Sugirió que el contacto con el presidente se diera a la mayor brevedad”. “El Grande” se puso en marcha con el plan, cuenta Lemus. De inmediato le telefoneó a Guillermo Anaya Llamas, entonces Senador de la República por el PAN. Le dijo que necesitaba reunirse con el Presidente Felipe Calderón. “La llamada no pudo ser más oportuna –relata el periodista–: Anaya y su esposa, María Teresa Aguirre Gaytán, estaban organizando la fiesta de bautizo de su hija, cuyos padrinos serían Felipe Calderón y Margarita Zavala, la pareja que unos meses después arribaría al poder presidencial. “El evento tendría lugar en menos de diez días, el 25 de septiembre, en la parroquia de La Encarnación, en la ciudad de Torreón. En esa llamada, Anaya invitó a ‘El Grande’ a la recepción que se ofrecería después del acto sacramental. Ahí tendría la posibilidad de hablar con el entonces presidente electo Felipe Calderón y con ello cambiar la relación del narco con el gobierno federal”. “El Grande” –cuenta Lemus– relataría más adelante que, tras la llamada con su pariente, no pudo menos que sentir una gran satisfacción. Apenas cortó la comunicación, con la certeza de que nunca había fallado en ninguna de sus encomiendas, buscó la mirada de Arturo Beltrán para hacerlo partícipe de su logro. El diálogo entre ambos con el que Lemus recrea el acto, es elocuente: –Ya estuvo, jefe– le dijo para su propia tranquilidad–. Voy a ver al Presidente, en unos días. Ya pude dar como un hecho que el Licenciado (Genaro García Luna) sería nuestro Secretario de Seguridad Pública. “El Barbas” –dice el autor de El Licenciado– se limitó a sonreír. La rueda de la historia había comenzado a rodar. El episodio del que da cuenta Jesús Lemus en su libro fue tema central de la revista Proceso durante el sexenio de Felipe Calderón; en 2009, el encuentro entre Felipe Calderón y el narcotraficante Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, fue dado a conocer por primera vez en un reportaje firmado por Arturo Rodríguez, entonces corresponsal del semanario en el estado de Coahuila. Aquel texto, que generó un escándalo, derivó en un tema judicial: el Senador Anaya Llamas demandó a Rodríguez por difamación; dijo entonces que todo aquello constituía una calumnia y negó rotundamente los hechos. Al final el juicio ganó el periodista. El caso fue retomado por el autor de este artículo en 2010, luego de la captura de “El Grande”, en Puebla. Obtuve las primeras declaraciones ministeriales que el capo había rendido ante la Procuraduría General de la República en la que, entre otras historias, contaba aquel encuentro con Felipe Calderón en la fiesta celebrada a propósito del bautizo de la hija de Guillermo Anaya. El tema cobró relevancia por las declaraciones de “El Grande” y el entonces director de Proceso, Rafael
Diversos municipios conmemoraron el Día contra el Cáncer de Mama
Municipios Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Cancelada
La Feria de la Naranja que se lleva a cabo cada año y donde participan alrededor de 4 mil 550 productores con 182 toneladas de cítricos esperaban recibir a más de 250 mil asistentes
Organizadores del evento señalaron que hasta el momento se mantiene suspendida la festividad a causa de la contingencia sanitaria por el coronavirus. Esta es una de las fiestas más importantes del municipio y de la región que dura hasta 11 días con las participación de 130 unidades que emplean 182 toneladas del fruto. (POR ESTO!)
Progreso
Sucilá
Se quedaron sin disfrutar las playas
Optimismo de fabricantes de queso artesanal
Sudzal
Tizimín
Mujer agredida Desangelada teme que su bajada de los esposo la asesine Reyes de Oriente
2 Yucatán
Progreso
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Cumplieron su advertencia Visitantes se quedaron con las ganas de ingresar al mar, pues encontraron las playas cerradas; Policía recorría el malecón retirando a quienes pretendían darse un baño
Lo agitado del agua no impidió que las personas disfrutaran del clima entre el puerto y sus comisarías; sin embargo, la cifra total de personas no superó las de la semana pasada. Los comercios registraron buena afluencia, aunque pudo observarse a mucha gente sin portar el cubrebocas. (Fotos: Julio Jiménez)
PROGRESO, Yucatán.- Con un clima agradable matutino pero con pronósticos de lluvia, los visitantes que llegaron a las playas de Progreso de pasadía, hoy sábado, encontraron las playas cerradas. A lo largo de los malecones permanecen las vallas metálicas y cintas, mientras que elementos de la policía recorren la zona para retirar a las personas que pretendan ingresar al mar.
A pesar de ser quincena la cifra de visitantes no superó a la de la semana pasada, según autoridades policiacas este sábado entró un promedio de 5 mil personas a las comisarías del puerto y parte de la costa yucateca. Este sábado el mar estuvo un poco agitado, situación que no fue impedimento para que los bañistas entre al puerto de Progreso y comisarías disfrutaran un baño de
mar. En el Malecón Tradicional elementos de la Policía Municipal Coordinada invitaban a las personas a salir del mar y les advertían que las playas de Progreso permanecen cerradas, por indicaciones del Sector Salud por el COVID-19 que continúa afectando al estado. Los visitantes disfrutaron de este segundo sábado del mes, a pesar de la recesión económica,
PROGRESO, Yucatán.- Ante la falta de arribos de cruceros, los promotores turísticos armaron unos paquetes para conocer los sitios de más interés en el puerto. “Tenemos que usar nuestra iniciativa y sobre todo creatividad, para realizar estos paquetes
turísticos que se ofrecen a los visitantes que arriban en estos días, en tiempos del COVID-19”, explicaron los promotores turísticos de una conocida agencia de viajes, José Arena Duarte, Jorge Moreno, Fernando Rodríguez y Ana Esquivel, todos originarios
de esta localidad. En el recorrido que ofrecen a los visitantes está conocer los dos malecones y ahora, con el arribo de flamencos, aprovechar un paseo para verlos en la ría y en la ciénaga. Asimismo un recorrido para que conozcan las casas y edificios antiguos, los diversos monumentos, la casa del pastel, la glorieta de los Cangrejos, el mercado y los portales. Durante el recorrido que dura dos horas y media, en cada punto donde se detienen, se les da una explicación detallada, viajando cómodamente en una camioneta grande, con clima, y con seguro de pasajeros, que es muy importante. Por ahora no se pueden visitar los paraderos turísticos El Corchito, Xcambó, Dzibilchaltún, debido a que siguen inundados; se reactivarán previo aviso, esperando con esto incentivar la economía porteña.
Diseñan paquetes para conocer el puerto
Los promotores plantearon la estrategia para incentivar su economía, mientras el ingreso de cruceros sigue restringido.
(Alfredo Canto May)
en el caso de los restaurantes de la avenida del malecón muchos recibieron a decenas de clientes, donde fue notoria la presencia de gente que andaban sin cubrebocas. Durante un recorrido por las playas en el tramo de Progreso a Chicxulub Puerto, se pudo observar a bañistas disfrutando del mar. Los paseantes caminaban por las playas con sus cervezas, donde de nueva cuenta queda abierto
el servicio de mostrador directo al cliente. La zona restaurantera registró un buen movimiento este sábado, donde los comensales disfrutaron de la gastronomía yucateca a base de pescados y mariscos, a pesar de las amenazas de lluvias vespertinas que mantienen nublado el cielo. (Julio Jiménez Mendoza)
Los agentes instaron a los paseantes a retirarse, recordándoles que seguimos en contingencia por el COVID-19.
Yucatán 3
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Continúan en albergue temporal
PROGRESO, Yucatán.- En la Secundaria Transferida Benito Juárez siguen refugiadas todavía 8 familias, a unos 15 días de las inundaciones, como consecuencia de los meteoros Gamma y Delta que hicieron estragos en las viviendas. En este plantel están alojados 14 adultos y 14 menores de edad, distribuidos en varios salones para que tengan un poco de privacidad. Los jefes de familia, como proveedores, tienen que salir desde temprano para ir a sus respectivos trabajos con un horario normal; antes de regresar al refugio pasan a sus predios para ver si ya bajó el nivel del agua. En el caso de la joven Andrea Dorantes, quien sufre discapacidad motriz, no tiene casa, ya que estaba encomendada en un predio, donde no le permitieron regresar. Ante esta dura situación tuvo
que intervenir el DIF municipal, cuyas autoridades están apoyando y buscando una casa para rentar para ella, su esposo, quien no tiene trabajo fijo, y sus dos niños. En el lugar estaba el director de la escuela Juan Lucio Medina Ruiz, quien dijo que llega a la dirección cada lunes, miércoles y viernes, después de 7 meses de pandemia no había podido arribar ya que vive en Mérida. El actual Ayuntamiento está apoyando con podar, limpiar y sacar toda la basura acumulada y originada por la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta, trabajaron en este lapso de 5 a 6 veces para tener la escuela en óptimas condiciones. Todavía no hay fecha de regreso de los 644 alumnos, mientras tanto las clases siguen siendo virtuales, sólo en el turno matutino.
PROGRESO, Yucatán.- Dos percances viales se registraron este fin semana, uno carretero a la altura de la comisaría Paraíso y el otro en Chelem; ambos con daños materiales. En la carretera Mérida-Progreso, kilómetro 25+500 cerca de la entrada a la comisaría Paraíso, el automóvil Honda City, con placas de circulación YWR-136-C del estado de Yucatán, conducido por M.A.B.B., de 56 años de edad quien transitaba en la calle central de Oriente a Poniente para salir de la comisaría, fue colisionado por la motocicleta TVS línea 150, sin placas de circulación y conducida por C.E.M.R., de 25 años, que se encontraba sobre la entrada de la comisaria Paraíso. El segundo accidente se registró en Chelem sobre la calle 19 con el
cruzamiento de la 126, donde una camioneta Ford Ranger colisionó con un automóvil Nissan March. J.E.V.L., de 59 años, transitaba a bordo de la camioneta Ford Ranger, con placas de circulación YU1095-A del estado de Yucatán, sobre la calle 19 en el carril izquierdo y al llegar a la intersección de la calle 126 y al dar vuelta a su derecha sin tomar precaución, invadió el carril derecho y colisionó con el automóvil Nissan March, con placas de circulación YXE-596-C del estado de Yucatán, que transitaba sobre la misma calle, en el carril derecho. En ambos percances se presentaron elementos de la Policía Municipal Coordinada, para el deslinde de responsabilidades.
(Alfredo Canto May)
Accidentes de tránsito en Paraíso y Chelem
(Julio Jiménez Mendoza)
El motociclista circulaba sobre la carretera Mérida-Progreso a la altura de Paraíso cuando impactó al vehículo que salía de la localidad, sin que hubiera lesionados. (Fotografía: Julio Jiménez)
Damnificados de los fenómenos meteorológicos recibiendo objetos como ropa y zapatos que fueron donados por diferentes instancias así como por la ciudadanía en general. (Fotografía: Alfredo Canto)
Sigue campaña de esterilización
Día Mundial de Protección de la Naturaleza
PROGRESO, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza que se celebra el 18 de octubre de cada año, la Dirección de Ecología Municipal continúa con la campaña gratuita de esterilización canina y felina en Progreso y comisarías. Se exhorta a cuidar la naturaleza para que los seres vivos de nuestro planeta tengan un mejor nivel de vida. Mabel Aguirre Quinto, subdirectora de Ecología, indicó que este día se realizaron cirugías felinas y caninas y que hasta el pasado mes de septiembre se habían hecho alrededor de 92 cirugías, cifra récord para la Subdirección. El Día de la Protección de la Naturaleza en todo el mundo es el momento de reflexionar sobre nuestras prácticas ambientales. Cuando debemos hacer conciencia para anticipar los riesgos y prevenir los daños, proteger los espacios naturales, aquellos que poseen valores singulares de vegetación, fauna, paisaje o geomorfología y dirigir esfuerzos para que el desarrollo humano sea compatible con la protección del entorno. Es el momento para que nuestra huella ecológica supere la capacidad del planeta para regenerar lo que se consume, la protección de la naturaleza se convierte en un asunto de prioridad esencial, reformando las buenas prácticas ambientales por toda la comunidad. Crear responsabilidad ambiental es el principal objetivo de este día y qué mejor manera de proteger a la población canina y felina en el municipio, así como acercar servicios veterinarios de primera a
Continúan dando atención a más de tres perros y gatos por día e impulsando este tipo de programas. (Julio Jiménez Mendoza)
los animales del puerto. La funcionaria explicó que aunado a las cirugías, también se han brindado 93 consultas médicas, 4 adopciones y 288 aplicaciones de vacunas como parte de los programas permanentes para la prevención de enfermedades como la rabia, además de contener la reproducción canina y felina en el municipio. Continuamos dando atención a más de tres perros y gatos por día e impulsando este tipo de programas con servicios accesibles en beneficio de la comunidad, además estas campañas permiten foment ar y promover la tenencia de mascotas responsable, y evitar que en un futuro aumenten las cifras de la fauna canina, que terminan siendo un riesgo para la población. Durante la contingencia, ele-
mentos de la Subdirección se han encargado de dar seguimiento y vigilancia a las parvadas de flamencos que se han visto afectadas por las inundaciones, además de la reinserción de especies protegidas y fauna silvestre como gaviotas, cocodrilos, serpientes y zarigüeyas a su hábitat natural, a fin de protegerlos de cualquier percance. Los servicios que ofrece la dependencia son gratuitos y únicamente se requiere acudir a las oficinas ubicadas en la calle 19 por 18 y 20 del Fraccionamiento Héctor Victoria, de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a 13:00 horas o comunicarse a969 103 93 32 para obtener más información y agendar su cita. Julio Jiménez Mendoza)
4 Yucatán
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Inician trabajos de desazolve
Ante las demandas de varios grupos de vecinos de la Unidad Habitacional Ciénega 2000 y de otras colonias del puerto, el Ayuntamiento intensificó las acciones de limpieza de calles, así como de fumigación para prevenir la proliferación de moscos transmisores de enfermedades. (Fotografías: Julio Jiménez Mendoza)
PROGRESO, Yucatán.- Ante las declaraciones de vecinos de la Unidad Habitacional Ciénega 2000 y del Oriente del puerto, el Ayuntamiento de Progreso ha comenzado a realizar trabajos en estos sectores de personas vulnerables. Después de los efectos ocasionados al puerto y sus seis comisarías por las intensas lluvias en los últimos meses, las Direcciones de Servicios Públicos y Ecología así como el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap) intensificaron labores a fin de reducir las afectaciones en la población por las inundaciones, en cumplimiento de
las indicaciones de Julián Zacarías Curi, presidente municipal de este puerto. Karim Dib López, director de Servicios Públicos y Ecología de esta ciudad, dio a conocer que ha reforzado sus labores respecto a la limpieza de calles y de fumigación para prevenir la proliferación de moscos, por lo que toda la zona Poniente del puerto se atiende los días sábados y lunes, de igual forma continúan dando solución y seguimiento a diversos reportes, no sólo en la cabecera municipal, también en las seis comisarías. “Hemos hecho todo lo posible para mejorar las condiciones de las calles, actualmente está en marcha
Motociclista lesionado tras fuerte colisión PROGRESO, Yucatán.- El gestor de cobranza Oswaldo Canto Sánchez, de 35 años de edad, resultó policontundido cuando transitaba en su moto, al ser impactado por el conductor de un vehículo que no respetó la señal de alto. Este accidente se suscitó en la calle 27 por 74, centro, en la esquina de la clínica del Seguro Social. Según datos recabados en el sitio, el motociclista transitaba en una Yamaha YBR125 de color rojo, placasTMH3N, propiedad de una empresa gestora, sobre la 27, de
Poniente a Oriente, con preferencia de paso, cuando fue impactado por un Toyota Camry blanco, placas PXF-981- A, cuyo conductor transitaba de Sur a Norte sobre la 74 y no respetó el disco de alto. Al sitio donde ocurrió el accidente arribaron los elementos de la Guardia Nacional que acordonaron la zona, ya que la motocicleta quedó tirada un buen rato a la mitad de la calle. Alfredo Canto May)
Al sitio del accidente arribaron los elementos de la Guardia Nacional que acordonaron la zona. (Alfredo Canto May)
el Programa de Repavimentación de Calles en coordinación con el gobierno del Estado, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), sin embargo, hay una realidad, aún hay personas que continúan abandonando basura y cualquier tipo de desperdicio en la vía pública, y esa práctica no contribuye a mejorar las condiciones de las calles. “Agradezco a aquellos ciudadanos que han tenido la iniciativa de mantener sus aceras libres de basura, a aquellos que respondieron a nuestro llamado en junio para sanear la zona de mangle, sobre todo en la Ciénega 2000; hemos trabajado con oportunidad, sin em-
bargo, esto es atípico y estamos haciendo todo lo posible para que las inundaciones no sigan afectado el desplazamiento de los habitantes. “Se han realizado recorridos para identificar las zonas que requieren de mayor atención, desde el paso del último meteoro (huracán Delta), cuadrillas del Ayuntamiento no han parado, al contrario, han trabajado antes y durante los fenómenos meteorológicos, sin embargo, lo que actualmente están padeciendo los ciudadanos de la zona Poniente del puerto es el brote del agua, esto debido al aumento en el nivel del manto freático. El Smapap menciona que el manto freático hace que los pozos
de succión en lugar de jalar agua la expulsan de éstos. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap) también ha participado en los trabajos, los cuales continuarán en los próximos días a fin de mejorar las condiciones de las calles, así lo indicó su director, Rafael Luna Gutiérrez. Las cuadrillas buscaron el nivel de los pozos pluviales y este fin de semana trabajaremos a marchas forzadas contrarestar las afectaciones y evitar que siga brotando el agua en las colonias Ciénega 2000 y la Vicente Guerrero. (Julio Jiménez Mendoza)
Sanitizan espacios públicos
PROGRESO, Yucatán.- Con el objetivo de prevenir contagios por COVID-19 en el puerto y sus comisarías, la Subdirección de Ecología emprendió a lo largo de la semana rutas de sanitización en colonias, instituciones públicas, espacios y transporte público. Estas acciones se llevan a cabo para el cuidado y prevención de los lugares públicos más transcurridos para evitar el aumento de posibles contagios ante el COVID-19, ya que en otros países y estados se están dando rebrotes de coronavirus. La cuadrilla encargada intervino puntos como la iglesia de la Purísima Concepción y el puerto de abrigo Yucalpetén, en el caso de las comisarías, recorrieron diferentes calles de San Ignacio y se atendió su Centro de Salud; en Flamboyanes y en el ejido Paraíso también se acudió a sus puntos de dispensario médico. La meta, en sí, es reducir la transmisión de enfermedades provocadas por este virus; a la par se tienen otras iniciativas como las abatizaciones y las fumigaciones para atacar otras enfermedades. En este caso, los males que trae consigo el mosquito.. (Alfredo Canto May)
De nueva cuenta y como desde el inicio de la contingencia se llevaron a cabo labores de sanitización en diversos puntos.
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Muna
Yucatán 5
“Rasuran” lista de apoyo al campo Convocan a reunión para el 20 de octubre, pero no aparecen los nombres de todos los que deberían ser beneficiados por los apoyos de la Secretaría de Bienestar
El apoyo de Bienestar para el Campo ha sufrido retrasos y eso causó reclamos de algunos hombres del campo, que ahora ya no fueron considerados para atención.
MUNA, Yucatán.- Servidores públicos exhibieron un listado con 200 nombres para una reunión el próximo 20 de octubre que será celebrada a las 11 de la mañana, para un acompañamiento técnico agroecológico, aunque en éste se excluyó a algunos de los que recientemente se manifestaron por falta de pago del apoyo federal Bienestar para el Campo. El pasado 12 de octubre, los campesinos cansados de evasivas de su pago de apoyo federal, antes Procampo tomaron simbólicamente las instalaciones de las
Sagarpa para la aclaración en la demora del apoyo. En ese lugar les indicaron que por modificaciones fue turnado a la nueva oficina de Bienestar, sin embargo se desconocía qué había sucedido. Tras la precisión acudieron a este departamento, en donde intervino el Presidente Municipal a petición de la secretaria de la oficina federal, en ese momento se prometió a los manifestantes a realizar las gestiones pertinentes para recuperar el campo atrasado y el que está próximo a realizarse. Sin embargo, ayer se notificó
Alrededor de 200 nombres aparecieron en la convocatoria, sin embargo aseguran que falta otros, que antes reclamaron que no estuviera llegando el programa federal.
en los corredores del Palacio, la lista de 200 campesinos que son convocados a esa reunión, pero extrañamente algunos nombres no se registraron, según indica Esmeralda Echeverría, quien los apoyó en su lucha. Comentó que espera que se considere el pago del apoyo atrasado pues es justo que no se les entregue ya que el recursos se destinó en tiempo y forma, pero por posible negligencia de los servidores públicos, el pago se regresó a Mérida perjudicando a los munenses. “Esperemos que en la
reunión considere el pago del apoyo, los campesinos lo necesitan, ellos no tienen un sueldo como estas personas de las oficinas de Bienestar que solo están para perjudicar al pueblo” alegó. Esmeralda señaló que estos funcionarios a pesar de que están al servicio del pueblo siempre discriminan a los campesinos, pese a la situación que viven. Los campesinos solicitaron su apoyo para representarlos, aseguró, y agregó que no quitará el dedo del renglón hasta lograr justicia hacia estas personas trabajadoras del campo.
“Cuando acudimos a la oficina de Bienestar, la secretaria en tono de burla dijo que podríamos ir a donde queríamos pues ella trabaja con Huacho y ella puede decidir”. Ahora con estas listas se observa que no existe la disposición de apoyar a los hombres del campo, continúan con su negativa de pago, esperemos que Joaquín Díaz Mena Huacho considere la importancia de estos recursos para estos trabajadores que sufren día a día para hacer producir sus tierras, concluyó la entrevistada. (Benito Cetina)
Ciudadanos toman la iniciativa
Lo quieren como “Pueblo Mágico”
MUNA, Yucatán.- La cooperativa “Mulnah” busca participar en la convocatoria “Pueblos Mágicos 2020” con el objetivo de rescatar la cultura y el turismo en la localidad. Encabezada por los ciudadanos Luis Adolfo Sosa Martín, Miguel Angel Quintal Novelo, Jorge Armando Cocom Puch, Manuel Arana Méndez, Juan Gabriel Ferráez Casanova, José Franklin Ku Ac, José Israel Chablé Farfán, Agustín Aba Martín y Emmanuel Duarte Balam; esta agrupación espera la convocatoria federal para promover esta población y consiga el distintivo. En entrevista, dijeron que su participación es de acuerdo a la convocatoria federal “Nombramiento de Pueblos Mágico 2020”
como Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo. Ésta es pública y ahí las localidades aspirantes pueden obtener el nombramiento y fortalecer su economía de acuerdo al turismo. Agregaron que la preocupación de la organización, es debido a la poca difusión de los atractivos turísticos, históricos, artísticos y culturales de la comunidad, pues en el municipio aún se realizan artesanías, como el tallado de manera y otros obras. Además, con la cercanía a la zona arqueológica de Uxmal, seguramente se activaría la economía entre artesanos, talladores, promotores turísticos y prestadores de servicios turísticos. Muna (Agua tierna) sería como
la puerta del Mundo Maya de la Zona Puuc, debido a la riqueza histórica de la villa, de las cuales algunas se van perdiendo con el paso del tiempo, pero que resulta imprescindible dar a conocer y rescatar, dado que la ciudad es única por su historia y atractivos culturales. Ante la importancia del proyecto, los integrantes de la cooperativa realizan la solicitud para que el municipio sea parte del selecto grupo, este sería el primer paso para colocar a Muna en el mapa turístico de la región. Años atrás, la Villa de Muna fue la entrada a la Ruta Puuc al ser ésta, de igual forma, una antigua ciudad maya y dada su cercanía con Uxmal, se tuvo un detonador económico, cultural y artístico;
Con el distintivo turístico esperan que este poblado recupere su proyección, dada la cercanía que tiene con Uxmal. (Benito Cetina)
pero debido a la modernidad, se construyó un libramiento que repercutió en la evasión de este pueblo. De lograrse el objetivo, sería punto clave para conocer las maravillas del pueblo, sobre todo
hacer un justo reconocimiento al municipio, para que así retome el lugar que históricamente se le había otorgado: como uno de los puntos claves e importantes de los pueblos mayas de Yucatán. (Benito Cetina)
6 Yucatán
Sudzal
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Mujer violentada teme feminicidio Paloma Beatriz Raz asegura que su esposo, el exmarino Shane Ray Keenom, está pagando a la Fiscalía de Izamal para que no proceda su denuncia; no quiero que me mate, que pase lo de Huhí, advierte SUDZAL, Yucatán.- Paloma Beatriz Raz Gurubel relató a POR ESTO! el “infierno” en el que ha vivido al lado de su esposo, Shane Ray Keenom, un extranjero y exmarino de Estados Unidos. La mujer, cuyo caso recientemente se hizo público, compartió la violencia doméstica que ha padecido en su relación, en la que se ha visto amenazada de muerte con arma de fuego en varias ocasiones frente a su hijo de siete años; asegura. El caso se reveló el pasado jueves por la noche, cuando la Policía Municipal realizó tres detenciones, al extranjero Shane Ray Keenom por agredir físicamente a su esposa y a dos yucatecos, identificados como Juan Gabriel Ruiz Euán y su traductor Felipe Cimé Vidal por entorpecer la labor de los uniformados. Después de las aprehensiones se desencadenó una protesta incitada por una persona que, en años anteriores, fue alcaldesa del municipio. Sin embargo, ayer Paloma Beatriz Raz Gurubel acudió a este medio para pedir ayuda públicamente a la Fiscalía del Estado para que intervenga en el caso, ya que la representación de Izamal, pese a las denuncias por las agresiones,
no hace caso porque –según acusa su esposo– le pasa dinero para que la querella no proceda. La entrevistada expresó que contrajo matrimonio con Shane Ray Keenom el 2 de marzo del 2020 y, a partir de que se casaron, “él se sintió con el derecho de hacer y deshacer”, él es un ex marino de los Estados Unidos y tiene armas de fuego, tiene dos armas largas y una pequeña; expuso. Agresiones a madre e hijo Cada vez que se droga y toma, añadió, “me agrede físicamente y verbalmente, me tiene amenazada de muerte con sus armas, todo esto lo he denunciado a la Fiscalía, pero no me hacen caso, me hacen dar vueltas”, confió. Explicó que el día 3 de septiembre “tuvimos otro pleito, porque agarró a mi hijo y a la fuerza le cortó el cabello, mi hijo no quería que lo rapen, pero él lo tomó a la fuerza y se lo cortó y le pregunté por qué lo hace y se puso agresivo. Me dijo que si no me gusta que yo me vaya de la casa y yo le dije que no tengo por qué irme, porque esa es mi casa, yo tengo los documentos y está a mi nombre”. A los 15 días, prosiguió el testimonio, alrededor de las 3 de la
mañana llegó drogado y empezó a agredirme físicamente, me golpeó muy feo a pesar de que estoy embarazada y me dijo que yo quite la demanda porque si no lo hago me va a matar y luego él se va de Yucatán, dijo la esposa agobiada. “Yo temo por mi vida y pido al Fiscal del Estado que intervenga para que me ayude porque yo ya no sé qué hacer”. Aseguró que su esposo, con su dinero, hace muchas cosas, incluso tiene comprada a la Fiscalía de Izamal. Lo cual supone porque sus denuncias no han procedido. “Ya les expliqué de las agresiones que recibo a pesar de que estoy embarazada y no hacen nada, y las palabras de mi esposo son que con dinero hasta el perro baila”, comentó. Dijo sentir temor e incluso advirtió que no quiere que ocurra como el caso de Huhí, donde recientemente mataron a una mujer y se comprobó que fue su ex pareja. “Pido ayuda antes de que sea un feminicidio”, dijo La mujer maltratada espera que se le haga justicia, aunque está en estado de gravidez y tiene un hijo, desconoce si puede ir a un albergue; pues afirma que no conoce sus derechos.
La mujer afirma que ha sido amenazada de muerte, con armas largas y cortas exclusivas de la Marina.
“Espero que el Fiscal del Estado intervenga en mi caso antes que mi esposo me mate, él no es residente de Yucatán y lo deben regresar a su país o meterlo a la cárcel… Yo quiero estar segura en mi casa, sin el peligro de sufrir
agresiones físicas ni amenazas de muerte, espero que las autoridades actúen lo más pronto posible antes de que un día amanezca el pueblo con la noticia que Shane mató a su esposa”. (David Collí)
Denuncia Alcalde agresión a policías TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Tras los hechos ocurridos el pasado viernes por la noche, en los que presuntos asaltantes apedrearon una unidad policiaca recién entregada por el Gobierno del Estado para la seguridad del municipio, el alcalde José Antonio Aragón Uicab argumentó que los hechos ya fueron denunciados ante la Fiscalía. Y es que el pasado viernes por la noche, cuatro hombres presuntamente asaltantes, a bordo de un vehículo Chevy color blanco con placas YXM-448-A, realizaron actos vandálicos. Al ser perseguidos por una unidad policiaca del municipio le comenzaron a arrojar piedras hasta dejarla prácticamente destruida. De acuerdo con información
obtenida el viernes por la noche, los oficiales de esta población realizaban su rondín de vigilancia a bordo de la patrulla 440 con placas de circulación YS-1023-C, unidad recién entregada por el Gobierno del Estado. Los uniformados, al ver que el auto compacto circulaba a velocidad inmoderada, le marcaron el alto, a lo que los ocupantes hicieron caso omiso y se dieron a la fuga. Los policías, al ver este acto, iniciaron una persecución mientras que los sujetos se dirigieron a un domicilio ubicado en la calle 16 entre 23 y 25, y al ver a la unidad que les perseguía la embistieron para seguir la agresión con rocas. Los agentes, al ver lo que ocurrió, pidieron apoyo a la Policía
Tres hombres fueron detenidos la noche del viernes por atacar a los policías y casi destruir una unidad de Seguridad Pública, uno más se dio a la fuga; sin que se tenga conocimiento de su identidad y paradero.
Coordinada y en cuestión de minutos llegaron varias unidades estatales y municipales al mando del comandante Coral, las cuales implementaron un amplio operativo y se logró la detención de tres
personas: Daniel “N” de 28 años, Andrei “N” de 18 años y Osvaldo “N” de 16 años. Uno más, no identificado, se dio a la fuga. Al respecto, el edil Aragón
Uicab manifestó que los actos de vandalismo que realizaron estas personas ya fueron denunciados ante la Fiscalía adscrita en la ciudad de Izamal. (David Collí)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Suma de Hidalgo
Yucatán 7
Beneficiarios consideran que el producto es de primera necesidad
Acusan desabasto de maíz
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- En una reunión realizada con el comité de la tienda Diconsa Nº 68 de esta población, representado por el señor Jorge Pech Sánchez, se informó que existe un grave desabasto de maíz en todas las tiendas Diconsa a nivel estatal. Por la situación, el hecho se hizo público, a la espera de que los encargados y presidentes de comités estén enterados y hagan valer sus derechos, para que los consejos comunitarios realicen sus funciones respectivas con la finalidad de dar respuestas, sobre el motivo que entorpece este programa de abastecimiento. Según lo explicado por los afectados, este producto es de suma importancia para las familias de Yucatán, puesto que la mayor parte de la gente consume tortillas de maíz. En ese sentido se solicita urgentemente la intervención de los legisladores del Congreso del Estado para que tomen en cuenta el problema y ayuden a explicar qué está pasando con el programa alimentario de abasto rural, insistió Jorge Carlos Pech.
Comités solicitan el apoyo de los legisladores del estado para obtener respuesta a la demanda del producto que se ha dejado de repartir.
(Santos Pool)
Inundaciones y depredadores arruinaron las cosechas SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Varias personas que se dedican a sus milpas aseguran que las tormentas Gamma y Delta, así como los animales depredadores de los cultivos, dejaron en jaque a sus familias. Además de que los fuertes vientos e inundaciones a consecuencia
de los ciclones dejaron en malas condiciones las mazorcas de las plantas de maíz, luego aparecieron los mapaches que se alimentan de los granos de los elotes. Aseguran que por las noches aparecen estos animales y se dan a la tarea de alimentarse y por ende destrozar los cultivos.
Varios de los campesinos se dirigen a sus milpas por las noches para ahuyentar a estos depredadores, pero aún así éstos los perjudican. Aseguraron que los fuertes vientos de la madre naturaleza y los dañinos animales dieron como resultado la pérdida total de sus cultivos. (Santos Pool)
El próximo lunes continuará el conteo de habitantes que resultaron dañados por los ciclones próximo lunes podrían registrase otras personas ya que el modulo estaría de 9:00 a 16:00 de la tarde.
Censan damnificados
A consecuencia de los ciclones las plantas resultaron dañadas y luego aparecieron los mapaches.
MOTUL, Yucatán.- En los bajos del Palacio Municipal se instaló un módulo del Centro Integrador de Desarrollo donde censaron a personas del municipio que fueron afectadas por el paso de la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta. El censo incluyó a ganaderos y apicultores de la cabecera y sus comisarías, pero no se registró a los productores que están en los programas federales “Producción para el bienestar”, “Crédito al ga-
nadero” y “Sembrando vidas”. No obstante, campesinos señalaron estar de acuerdo con este censo, como Zacarías Ferreira, quien dijo que los daños al campo motuleño fueron severos, ya que se perdió gran parte de las cosechas. Asimismo, se informó que el próximo lunes el módulo estaría también desde 9:00 horas hasta las 16:00 horas en el Palacio Municipal. (Alejandro Collí)
8 Yucatán
Tekantó
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Denuncian abuso policíaco “No hay seguridad, tenemos que cuidarnos hasta de los policías quienes están coludidos con los delincuentes, hasta ellos son ladrones, hay varias motos desaparecidas” TEKANTO, Yucatán.- Habitantes de la comunidad continúan quejando de la inseguridad que existe, por los constantes hurtos que se han venido dando desde que empezó la pandemia del COVID 19. Un caso muy sonado entre los vecinos es el presunto robo de una motocicleta semanas atrás y posteriormente apareció dentro una propiedad del hermano de un policía municipal de la comunidad. Roberto Eb, mencionó que el asunto de los robos en el municipio es un verdadero dolor de cabeza para todo los habitantes y de las comisarías, “no hay seguridad tenemos que cuidarnos hasta de los policías quienes están coludidos con los delincuentes, hasta ellos son ladrones, hay varias motos desaparecidas, mientras que las autoridades nada hacen al respecto para dar con ellos y la Presidenta Municipal, Liliana Araujo Lara, debe tomar cartas en el asunto, no permitir que sigan las atrocidades y ola de robos”, remarcó. Con respecto al policía Joel canto Sánchez oficial que pertenece a la corporación; al ser vinculado con su pariente en la participación del robo de la moto; es darlo de baja definitivamente, comentó. Asimismo, dijo, “no queremos policías delincuentes, solapados y encubiertos por la alcaldesa, lejos de darnos protección y salvaguardar los bienes de la comunidad, son los principales malhechores que en lugar de tenerles respeto, miedo
generan en la población” agregó. Por su parte, otros habitantes comentaron que hay problemas con los oficiales policiacos, pero la presidenta sale en defensa de ellos, aunque se compruebe que son culpables, tal como el caso que sucedió a principio de año cuando un policía iba manejando una patrulla de manera imprudente dio muerte a un ciclista que manejaba su bicicleta en la carretera Teya, pagó fianza y quedó impune el delito cometido y sin ser encarcelado. De igual manera recordaron que el año pasado un sujeto falleció ahorcado en la cárcel municipal, por descuido de los policías que lo estaban custodiando, aunque familiares aseguraron que el muchacho falleció a causa de golpes que le propiciaron los agentes. No obstante, un tricitaxista quien omitió proporcionar su nombre por temor a represalias, dijo, “es muy lamentable la situación que estamos viviendo en la comunidad, la comuna contrata policías sin verificar los antecedentes y su historial laboral; tales como antecedentes penales, el por qué se fue de su anterior trabajo, si tiene el perfil para ocupar un puesto de servidor, sobre todo de Seguridad Pública, cualquier hijo de vecino puede ser contratado como policía” explicó. Otro habitante, mencionó, “No es posible que los agentes de la policía municipal, no hagan bien su trabajo, alguien les alerta de
Habitantes señalaron la prepotencia de oficiales, quienes también han estado protegiendo a malhechores de los constantes robos que se han suscitado últimamente en el municipio.
los movimientos de la gente y en complicidad con los cacos pueden delinquir libremente”. El tricitaxista hizo mención que cuando empezó la pandemia del coronavirus, a un familiar suyo le robaron el tanque de gas que tenía en el patio de su casa junto a la cocina, los ladrones estuvieron paseando para la venta del artículo, a pesar que se reportó a la Policía Municipal, nada hicieron para de-
tener a los amantes de los ajeno. Cabe mencionar que varios policías municipales son de otros municipios, por falta de capacitación, son prepotentes y carecen de tacto al conducirse hacia la ciudadanía. La molestia y el sentir social por parte de los habitantes son general, pues manifestaron que se ha interrumpido la paz social que antes se respiraba. Otro lugareño que omitió su
Imprudente conductor ocasiona un accidente
Edwin de 23 años de edad oriundo del municipio de Dzemul, quedo seriamente lesionado al ser impactado de frente por un March.
nombre dijo sobre el caso que, “la seguridad está difícil, porque hay mucho robo, de nadie te puedes confiar ni siquiera de la misma policía, ojalá que la presidenta municipal, no admita de nuevo al oficial, por el bien de la comunidad, porque de lo contrario se podrían desatar disturbios e inducir a que la misma gente haga justicia por su propia mano”, declaró. (Redacción / POR ESTO!
BACA, Yucatán.- El conductor identificado como Alfonso Areola, al transitar con su vehículo Nissan March, con placas de circulación ZAW 485A, invadió un carril provocando una colisión contra un motociclista. Según el reporte, el conductor de la moto identificado como Edwin de 23 años de edad oriundo del municipio de Dzemul, circulaba con dirección de norte a sur sobre la calle 20 entre 11 y 13, cuando de pronto el conductor del vehículo invadió su carril contrario impactando de frente con el vehículo, por lo que el conductor de la moto quedó seriamente lesionado. Al lugar de los hechos arribaron oficiales de la Policía Municipal quienes se dieron a la tarea de aplicar los primeros auxilios, a la zona también llegó la ambulancia 21 L, de la Secretaria de Seguridad Pública a cargo de los paramédicos Iván Aguilar y Fernando Pech, quienes trasladaron al lesionado al Seguro Social de Motul para su atención correspondientes. (Redacción PORESTO)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Chumayel
Yucatán 9
Concientizar y promover “Lo que hacemos cuando las mujeres vienen a consultar es informarles sobre la importancia de practicarse la citología, la mastografía y cómo realizarse la autoexploración mamaria, pero sobre todo, a estar siempre atentas ante los signos y síntomas como medida de prevención”
Uniéndose a las actividades para conmemorar el Día Internacional del Cáncer de Mama, el Centro de Salud efectuó una jornada de sensibilización sobre la importancia de la detección oportuna de dicho padecimiento que afecta de miles de mujeres cada año. Este 2020 no se celebrará la caminata de esta conmemoración.
CHUMAYEL, Yucatán. Uniéndose a las actividades para conmemorar el Día Internacional del Cáncer de mama, el Centro de Salud efectuó una jornada de sensibilización sobre la importancia de la detección oportuna del padecimiento que afecta de miles de mujeres cada año. Octubre es el mes en el que los organismos y empresas se unen para alzar la voz y hacer eco en la importancia de la detección anticipada de los tumores como acción fundamental para atacar a tiempo las complicaciones. La Doctora Rita Concepción Tello Monforte, responsable del Centro de Salud de Chumayel, compartió que las acciones de concientización en la clínica se desarrollan durante todo el año, pero se intensifican en este mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama. Cada año y con la participación de decenas de mujeres, la clínica realiza una caminata como parte de las acciones encaminadas a incrementar el acceso a la información sobre dicha enfermedad para un mayor acercamiento, participación y concientización ciudadana. Para este 2020, la serie de actividades se limitarán a las charlas informativas, ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, así como para evitar la aglomeración de personas. “lo que hacemos cuando las mujeres vienen a consultar es informarles sobre la importan-
cia de practicarse la citología, la mastografía y cómo realizarse la autoexploración mamaria, pero sobre todo, a estar siempre atentas ante los signos y síntomas como medida de prevención”, destacó. Asimismo, precisó que en el centro de salud, el área de planificación familiar a cargo de la enfermera Yeni Carolina Tuyú, es la responsable de efectuar a las pacientes la citología, enseñar la técnica de la autoexploración mamaria y brindar orientación referente a la enfermedad. “Siempre hemos tratado de mantenerlas informadas al momento de acudir a consultar, ya sea por una simple gripa, pero tratamos de revisar sus cartillas para saber cuándo fue la última vez que se realizaron su prueba o si es que ya se la realizaron”, comentó. La doctora Rita, platicó que el año pasado, cerca de 10 mujeres acudieron a consultar específicamente por algún malestar referente a la mama, pero por fortuna ningún caso fue de gravedad. En cuanto a las mastografías, indicó que en el 2019, se realizaron cerca de 90 pruebas en mujeres del municipio y a la fecha, se tiene previsto que 50 mujeres se realicen la prueba en el Hospital O’Horán. “ya nos avisaron que se reparó el mastógrafo y ahora se irán programando sus citas, por lo general, se agendan las citas por semana dependientemente de los pacientes”, refirió la doctora. Para dichos estudios, el centro
de salud de Chumayel en coordinación con la jurisdicción sanitaria No. 3 y la Secretaría de Salud del Estado, programan citas de forma escalonada para la realización de las pruebas. Por su parte, el Ayuntamiento brinda el apoyo y facilidades en transporte para llevar a las personas hasta la ciudad de Mérida y posteriormente, regresarlas a la comunidad. Con base a la Secretaría de Salud Federal, el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, en 2015 ocasionó 8.8 millones de defunciones. En particular el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia de las neoplasias malignas en las mujeres de todo el mundo. En México, el cáncer de mama es la primera causa de muertes en mujeres de 25 años y más. Se puede presentar tanto en las mujeres como en los hombres,
aunque el cáncer de mama masculino es muy poco frecuente. En 2017, la tasa de mortalidad por CaMa era de 19.04 defunciones por cada cien mil mujeres de 25 años y más. Conforme aumenta la edad la proporción de mujeres que fallecen por este mal es mayor, en 2016: de 14.8 muertes por cada 100 mil mujeres fue de 40 a 49 años, para las de 50 a 59 años de edad sube a 40.8, para aquellas de 60 a 69 años y llega a 54.8 de riesgo. En el caso de los municipios indígenas (40% y más de población en hogares indígenas) la tasa de mortalidad del CaMa entre las mujeres mayores de 30 años, fue de 8.1 defunciones por cada 100 mil mujeres del grupo de edad en 2015, frente a 21.8 a nivel nacional. (Carlos Ek Uc)
10 Yucatán
Hunucmá
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Hay plan para resolver inundación Crearán una zanja que dirigirá el agua estancada de la carretera hacia el mar; el canal desembocaría a un costado del puerto de abrigo, informó el Comisario Municipal de Sisal SISAL, Hunucmá.- La Secretaría de Obras Públicas (SOP), a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y la empresa contratista encargada de los trabajos de modernización y reconstrucción de la carretera Hunucmá-Sisal, se encuentra atendiendo el tramo que resultó afectado por el paso del huracán Delta, a fin de que los conductores puedan transitar de manera segura por esta vía. Personal del Incay y de la constructora realiza trabajos con maquinaria pesada para drenar el agua de las inundaciones, que abarcan 6.2 kilómetros de los 21 que consta esta carretera. Aunque los daños que dejó el fenómeno meteorológico en esta vía no son de gravedad, el compromiso del Gobierno del Estado es ofrecer a la población yucateca carreteras seguras para circular. Además, permitirá que pescadores puedan acudir sin riegos al puerto de Sisal para llevar al cabo sus actividades que suspendieron por la llegada de este ciclón tropical. La dependencia informó que los trabajos de modernización y reconstrucción, que iniciaron en junio pasado, continúan en los demás tramos que no resultaron afectados, para cumplir en tiempo y forma con la fecha de término de la obra. Se informó que actualmente se encuentran laborando 45 trabajadores y se utiliza maquinaria pesada conformada por 3 moto-
hículos, y que al mismo tiempo causa perjuicios económicos para la actividad pesquera. “Ya me puse en contacto con la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, para ver la posibilidad de hacer una zanja que se conecte con el canal citado, para dirigir las aguas que inundan la carretera, con el fin de desalojarlas más pronto”, abundó el funcionario. “Además ya les puse del conocimiento también -salvo su mejor opinión al respecto- de que se tendrán que modificar algunos niveles del embutido de la vía en reconstrucción, ya que la madre naturaleza, con el azote del huracán, que propició la inundación, nos está demostrando donde hay que hacer correcciones”, indicó. Ek Pech aclaró que la zanja que se construya tendrá que contar con compuertas que se abran y cierren, según se requiera, ya que en caso de alguna creciente, el mar podría causar graves inundaciones en el puerto, finalizó. Limpieza de playas La anegación que dejó el huracán Delta ocasiona problemas para quienes intentan ingresar al puerto, lo que afecta negativamente a comercios y prestadores de servicios turísticos. (Fotos: Ramón Reyna)
conformadoras, 3 vibros, 1 retroexcavadora, 1 Bob cat, 3 fulles, 3 góndolas y 2 pipas. Con estas acciones se busca minimizar los daños en este camino carretero que conecta con un importante puerto de la costa yucateca, y que representa fuentes de empleos y el crecimiento de la
actividad turística para miles de familias familias yucatecas. Versión del comisario
En el mismo orden, el comisario, municipal Miguel Antonio Ek Pech señaló que como posible vía de solución a la inundación de la
Los trabajos de rehabilitación continúan en los tramos que no resultaron afectados por los fenómenos naturales, para cumplir con la fecha de término de la obra; buscan minimizar los daños.
carretera se estudia la posibilidad de que el agua sea enviada hacia el mar por un canal que desemboca a un costado del puerto de abrigo, señaló el Comisario Municipal,. “La inundación que dejó el huracán Delta en esta vía, no sólo ocasiona problemas a los guiadores de vehículos, sino también a comerciantes, restauranteros y prestadores de servicios turísticos, porque la gente no puede llegar a este lugar”, añadió. Hace unos días dimos a conocer la grave situación de la inundación de esta carretera, que lesiona tanto a los dueños de ve-
En otro orden, ayer por la mañana comenzaron los trabajos de limpieza en la playa, en el que participan varios voluntarios, que han estado retirando grandes cantidades de sargazo. La intención, según el director de Turismo Municipal, Jesús Antonio Eh, es dejar la playa limpia para ofrecer un atractivo a los visitantes. La limpieza comenzó con el sector poniente, y continuará en los próximos días con el lado oriente. Los desperdicios retirados se están depositando en una zona alejada de la comunidad. (Ramón Reyna Fernández)
Cuadrillas comenzaron con los trabajos de limpieza de playas, con el fin de que resulten más atractivas para los visitantes.
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto! Domingo 18 de octubre del 2020
Año 29 No. 1537
2
Unicornio
Por Esto!
Domingo 18 de octubre del 2020
Un relato: Radio Universidad y Max Aub Gibrán Román Canto
A
ntes de comenzar, quisiera que todos nos preguntemos lo siguiente: ¿Qué es un relato? ¿Cuál es la finalidad de relatar un momento, un suceso de trascendencia o incluso la vida misma? Y finalmente, ¿de quién o de qué depende que ese relato genere una respuesta y que incluso, perdure hasta nuestros días? Este en sí inicia en el año de 1937, siendo más específicos un lunes 14 de junio. El auditorio Simón Bolívar de la Escuela Nacional Preparatoria, fue testigo de un suceso que modificaría la dinámica de consumo de la cultura en nuestro país. Nace Radio UNAM La música de la Orquesta Sinfónica y el Trío Clásico de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como la voz de la soprano Celia Teresa Pin, acompañada de la violinista Eloise Roessler, fueron los primeros sonidos que se transmitieron a través de la frecuencia 860 AM, la señal de Radio UNAM. En este acto su primer director, Alejandro Gómez Arias, pronunció el discurso inaugural, y el entonces rector de la Máxima Casa de Estudios de nuestro país, Luis Chico Goerne, declaró formalmente inaugurada a la nueva emisora. De este momento, desafortunadamente sólo se tiene registro en papel con el cartel de la inauguración y el discurso pronunciado por Gómez Arias, el cual se encuentra disponible a todo el público en la página
web de Radio UNAM. De ahí rescato lo siguiente: “Nuestras estaciones estarán al servicio del país para el intercambio de ideas políticas y sociales. Por ellas podrán transmitirse todas las tendencias, todas las ideologías pues nuestra labor es para servir desinteresadamente a las clases imposibilitadas de congregarse aquí. Estaremos pues, al servicio de la cultura y al servicio del arte”. Esta última línea, vendrá más adelante a colación. Ténganla presente. México en los “nuevos tiempos” Todo esto que les relato, se desarrolló en un México efervescente, un México situado en el régimen social del presidente Lázaro Cárdenas del Río. Su gobierno pretendía implementar una norma de educación socialista y si algo ha caracterizado a la UNAM, es precisamente la tradición liberal y positivista. Todo lo contario a lo que exigían los “nuevos tiempos”. De tal modo que el titular del Poder Ejecutivo a inicio de su administración en 1934, al no contar con el respaldo de la UNAM, proyecta la creación del Instituto Politécnico Nacional, con el que impulsó la formación de los técnicos que el país necesitaba para desarrollarse. Una radio diferente Al proyectarse la creación de Radio UNAM, la Universidad y el Gobierno no se encontraban en la mejor de las relaciones. Para que
Alejandro Gómez Arias dictó el discurso inaugural, del cual no hay ninguna grabación.
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto! Director General: Mario Renato Menéndez Rodríguez. Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez (). Edición y corrección: Gibrán Román Canto.
Cartel que anunciaba la inauguración de la radiodifusora en el año de 1937 en la capital del país.
la emisora pudiera concretarse fue crucial la figura de Chico Goerne, quien asumió el rol de rector a la salida de Fernando Ocaranza Carmona en 1935; así llegó la reconciliación y mayor acercamiento, según lo señala Victoria Lerner en su libro “La educación socialista”. Según el libro “Memorias de Radio UNAM 1937-2007”, de la periodista Josefina King Cobos (el cual se publicó en el marco del 70 aniversario de la radiodifusora), la XEXX Radio Universidad, cito, “sería diferente, cultural y muy apartada en su programación y en sus fines de las grandes difusoras comerciales, cuyo propósito era lucrar con las ondas hertzianas”. Ahí tenemos el caso de la XEW, la cual acaparaba el espectro con sus 5 mil wats de potencia, y que no se comparaba con los 1,170 del transmisor de onda corta de Radio UNAM; el cual cabe señalar tuvo un costo de 12 mil dólares, algo prácticamente imposible de pagar de contado para la institución. Esta diferencia abismal de inten-
sidad de la transmisión, tanto el libro de la Dra. King Cobos, así como su texto titulado “Breve historia del 860 AM” publicado en el número 75 de la revista “Rúbrica”, derivó en una curiosa anécdota: ¿cuáles eran los alcances de Radio UNAM? La respuesta (con aires de orgullo) siempre fue que llegaban hasta Argentina y Brasil, pero refiriéndose a las calles que se encuentran a tan sólo veinte metros de la calle Justo Sierra. Desde 1937, poco más de una decena de directores ha tenido Radio UNAM. En este grupo existen dos que son considerados por algunos como los responsables de que la emisora se “cubriera de gloria” durante la década de los cincuenta y sesenta; me refiero a Pedro Rojas y Max Aub. El buen ojo de García Terrés Radio Universidad en aquella época se encontraba bajo la direc-
Publicidad Impresa del Sureste, S.A. de C.V. Calle 60 No. 578 Mérida, Yucatán C.P: 97000 Tels: 930-27-60 930-27-67 Fax. 930-27-65
Domingo 18 de octubre del 2020
Por Esto!
ción de Difusión Cultural, encabezada por el escritor Jaime García Terrés, quien es considerado como el responsable de reunir a intelectuales y artistas de diferentes disciplinas con el fin de difundir la cultura moderna, de vanguardia, crítica e incluyente. En un primer momento (de 1954 a 1960), Pedro Rojas sentó las bases del proyecto que culminó Max Aub. Primero modernizó las instalaciones y el equipo, obteniendo una mayor cobertura con calidad en la señal (en este lapso inician las transmisiones en FM); posteriormente se encargó de aumentar los tiempos de transmisión y remover la programación para presentar al aire nuevas series. Renovando cultural
el
Voz Viva de México A continuación, quiero compartirles un pequeño fragmento del audio que Max Aub grabó para la serie “Voz viva de México” en 1971. Se trata del punto clímax del cuento “La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, en el que el personaje principal, el mesero mexicano Ignacio Jurado Martínez, de forma ficticia (pero que bien podría pasar por real) asesina al dictador luego de una épica travesía. “Ignacio tomó un taxi, hizo que lo dejara en la calle de Génova. Bajó hacia la Plaza de Colón, tranquilamente se dirigió hacia la tribuna de los agregados militares extranjeros. Hacía un tiempo espléndido, el desfile había comenzado; la gen-
3
en la década de los sesenta. Llega la modernización
periodismo
El escritor y dramaturgo español (de origen francés) Max Aub, arribó al país en 1942 en el barco portugués Nyassa con carácter de Asilado Político en calidad de inmigrante, luego de escapar de la Guerra Civil Española y permanecer en campos de concentración en Francia y el norte de África. Sus primeros años en México los dedicó al periodismo, cine y docencia. Fue precisamente en la UNAM donde fue contemplado por García Terrés para formar parte de los intelectuales que le darían un giro a la dirección de Difusión Cultural. Existen algunas referencias, como la nota publicada por Manuel Ramos Negrete el 18 de mayo del 2012 en La Jornada Oriente, que nombran a Max Aub como el responsable de la creación de la serie radiofónica titulada “Voz viva de México”, la cual tenía como función principal “rescatar las voces fundamentales de la ciencia, política y cultura del país” (esto proviene de la nota titulada “En las entrañas de Radio UNAM”, publicada por El Universal el 21 de junio de 2012, bajo la firma de Abida Ventura), Alfonso Reyes, Gabriel García Márquez, Rosario Castellanos, Octavio Paz, Juan José Arreola y el propio Max Aub, fueron algunos de los escritores y pensadores participantes en la serie.
Unicornio
Refugiado en el país, el escritor y dramaturgo cambió el paradigma del periodismo cultural.
te se apretujaba por todas partes; aviones por el cielo; pasaba la tropa con pasos contados y recios por el centro del paseo. El cielo azul, los árboles verdes, los uniformes y las armas relucientes, los espectadores bobos. Todo como debía ser. Se acercó a la entrada de la tribuna: - ‘Traigo un recado urgente para el general Smith, agregado militar norteamericano’-. Se cuadró el centinela. Pidiendo perdón, Nacho se abrió paso hacia la esquina izquierda del tablado. Apoyó la pierna zoca contra el barandal. A diez metros, en el estrado central, Francisco Franco presidía, serio, vestido de capitán general. Jurado sacó la pistola, apoyó el cañón en el interior de su codo izquierdo doblado –exactamente como lo pensó– ¿quién podía ver el estrecho círculo de la boca?). Disparó al paso bajo de unos aviones de caza. El estruendo de los motores cubrió el de los tiros. El Generalísimo se tambaleó. Todos se abalanzaron. Nacho entre los primeros, la pistola ya en el bolsillo del pantalón. Poco después, se zafó de la confusión, subió por Ayala hasta la calle de Serrano; frente a la embajada de la República Dominicana alcanzó un taxi”. De la serie “Voz viva de México”, se tiene el dato que en 2010 fueron editados 164 títulos en discos de vinilo y 170 en discos compacto. Su valor propició que en 2006 fuera
añadida al Registro Memoria del Mundo de México, reconocido por la Unesco. Dentro de las páginas de la revista “Rúbrica” de Radio UNAM, en su número 75, en el texto “Un relator del mundo: Max Aub”, firmado por Axel Nájera; su autor deja ver la vitalidad de este personaje en la historia de la emisora. “El relato, hace notar una especie de responsabilidad”, menciona en unos de sus párrafos al referirse no solo al trabajo literario sino a la personalidad y nuevo rumbo que tomó la difusora
Max Aub fue nombrado director de Radio UNAM el 6 de marzo de 1961, sin embargo, no tomó posesión inmediata de su cargo por encontrarse en Europa de viaje; situación que algunos aprovecharon para tildarlo de espía y comunista. Fue hasta junio de ese mismo año que formalmente toma posesión de la dirección y con ello emprende el asentamiento de tres departamentos que ya habían iniciado operaciones en la gestión de Pedro Rojas: la Fonoteca, la Discoteca y el área de Grabaciones. ¿Recuerdan que del evento inaugural no se tiene ningún registro sonoro? Bueno, esto se debió a que hasta ese entonces no se tenía presente el almacenar los archivos; incluso las cintas tenían que ser reutilizadas ante el bajo presupuesto. Max Aub solicitó que, a excepción de los noticieros, todos los demás programas pasaran a formar parte del acervo de Radio UNAM. También ordenó la compra de nuevos discos y la catalogación para consolidar la oferta musical. En la parte técnica, se puso en marcha la planta de Ticomán, con lo cual el alcance de la estación abarcó los estados de Aguascalientes, Querétaro, Guerrero, entre otros. El proyecto también contempló adherirse a la Unión Radiofónica Internacional, con sede en París, la cual tenía como integrantes a más de veinte países. Se creó una red de corresponsales en Europa y los programas de Radio UNAM eran intercambiados por series de otras latitudes. Si bien es cierto que, a inicios de sus operaciones, Radio Universidad tenía prevista la creación y difusión de programas que sirvieran como capacitación para trabajadores y obreros, Max Aub retomó esta idea y diseñó la Universidad Abierta de México, cursos dirigidos a la clase trabajadora sobre diversos temas.
Una de las primeras medidas de modernización fue dejar de reciclar las cintas y armar archivos.
4
Unicornio
Por Esto!
Parte del elenco de “El cine y la crítica”, programa que contó con el escritor Carlos Monsiváis.
Desafortunadamente este no se concretó debido a la salida de Aub de la radiodifusora. Cambios en programación En la década de los sesenta destacaron los espacios de música clásica y teatro. A través de los llamados “radioteatros” (que nada tenía que ver con las radionovelas), por primera vez en la historia de la radio mexicana se presentó una serie de piezas de autores clásicos. “Teatro de nuestro tiempo” y “Nuevo Teatro” fueron la punta de lanza de estas manifestaciones, sin embargo, a estas se sumó la serie “Teatro de la Universidad” a cargo de Óscar Zorrilla, y “Actualidades teatrales” de Francisco Monterde, en donde se ofreció información sobre las artes escénicas. Esto propició la creación de la “Compañía Titular de Radio Universidad”, encargada de producir y montar las obras. El elenco estaba integrado por actores y actrices que iniciaban su carrera como Ignacio López Tarso, Héctor Bonilla y Juan Ferrara, destacando el caso de las exiliadas españolas Aurora Molina y Ofelia Guilmáin. “Nuevo teatro” tuvo la frescura de jóvenes autores y directores de escena, Nancy Cárdenas y Juan José Arreola sobresalieron dentro del grupo. Otros de los momentos importantes son los programas “Panorama del jazz” y “Jazz en la cultura”. En el caso específico del primero, cabe resaltar cómo en Radio UNAM todos tenían cabida sin importar la edad o la experiencia. Retomando de nueva cuenta al libro “Memorias de Radio UNAM 1937-2007” de la Dr. Josefina King Cobos, el entonces jefe de Grabaciones, Antonio Bermúdez, relata cómo un día alguien olvidó programar media hora. Juan López Moctezuma, responsable de la continuidad, quien además ese día estaba como locutor en turno en cabina, entregó un disco de Louis Amstrong al operador y salió al aire para hacer
comentarios. Cubrió el espacio con tan buen resultado, que recibieron llamadas del público felicitándolos por el “programa nuevo”. Y así el “Panorama del jazz” se inició a transmitir todos los jueves a las 19:30 horas, con López Moctezuma al frente, programa del cual también contó en la conducción con las voces de Kasuya Sakai, Alberto Zuckerman y Germán Palomares. El cine y la crítica Sin demeritar los programas anteriores, la serie que es recordada por fungir como un espacio de creatividad y crítica, fue sin duda “El cine y la crítica” de Carlos Monsiváis y Nancy Cárdenas. Aquí la comedia estuvo durante una década “al servicio de la crítica cultural y política”. A partir de 1960, las voces de los locutores-actores Sergio de Alva, Raúl Cosío, Claudio Obregón, entre otros, durante aproximadamente 15 o 30 minutos vertían acidez, sátira y comedia de forma semi-improvisada. La caracterización de voces y el uso de música como elemento de contexto, destacó a “El cine y la crítica” del resto de las producciones. La dinámica era muy sencilla, se analizaba un producto como una película, libro o espectáculo y a través de “un vocabulario esperpéntico de
intelectualización pomposa” (como lo señala Daniel Escoto en su texto “La radio y la crítica”, publicado en el número 75 de la revista Rúbrica de Radio UNAM), se añadían expresiones del habla juvenil de la época haciendo señalamientos de burla y guasa. El programa iniciaba con un tema musical variado, seguía la rúbrica, para posteriormente dar paso a un subtítulo “rebuscado y en verso” inventado para cada emisión. Incluían personajes como la Sufrida Mujer Mexicana o la Abnegada Cabecita Blanca; también comerciales musicalizados de productos salidos de su imaginación y sus cierres no tenían relación con lo que habían presentado instantes atrás. Una de las emisiones que definió su rumbo fue la que se transmitió el 18 de agosto de 1968, después del conocido bazucazo de la Preparatoria 1 de San Ildefonso. Esta parodia, es sin duda el reflejo de la tensión que se vivía entre el Gobierno de la República y la UNAM. La serie terminó en 1970 cuando Carlos Monsiváis emigra a Reino Unido para ser profesor de la Universidad de Essex. El legado de Max Aub Sobre lo que significó la figura de Max Aub para Radio Universidad, que mejor que el mismo Carlos Monsiváis nos describa con santo y seña, “A Pedro Rojas lo sustituyeron el escritor Max Aub (director) y el filósofo y psicólogo Julio González Tejada (subdirector). Max escribía el día entero, y patrocinaba las transformaciones posibles; González Tejada llamaba a novelistas, poetas, críticos. Fue un periodo intenso y brillante, Carlos Fuentes y Fernando Solana se encargaron de la crítica política; Rosario Castellanos, José Emilio Pacheco y Sergio Pitol de lo comentarios bibliográficos (con intervenciones ocasionales de Gabriel García Márquez, Juan García Ponce y Emmanuel Carballo), Elena Poniatowska hacía entrevistas episódicas. Luis Cardoza y Aragón se encargó de la crítica de artes plásticas; Juan López Moctezuma de las series de jazz, y José Antonio Alcaraz de los comentarios
Domingo 18 de octubre del 2020
musicales. De pronto, Radio Universidad se puso de moda, en plena integración con el ánimo febril y chispeante que hemos dado en llamar ‘los sesentas’”. Esto es un fragmento del texto “Recuerdos selectivos y agradecidos” de Carlos Monsiváis, que se publicó el 11 de junio de 1987 en la Gaceta de la UNAM. Tomando el ejemplo Quisiera abrir un paréntesis para compartir, desde el punto de apreciación que como productor y conductor del programa de radio Arte Conexión, coproducción entre la Fundación Cultural Macay A.C. y Radio Universidad (de la UADY), que de forma aparentemente “inconsciente”, este relato que les acabo de compartir fue la base de lo que se transmitió todos los jueves a las 7 de la noche durante casi 20 años. Desde su aparición como “Momento creativo” en el 2000, Arte Conexión se adecuó a las necesidades del público estudiantil, especializado y casual de la radiodifusora. Los temas que se abordaron y las voces que fueron registradas contaron con la libertad de expresión para cada invitado, con el cuidado de documentación y realización de los cuestionamientos que el radioescucha siempre se ha hecho ante una circunstancia determinada. En las páginas web www.macay. org/radio y en las plataformas Itunes y Spotify, se pueden volver a revivir esos momentos, revisitar la historia, la evolución de un artista o proyecto, y así tener una fuente fidedigna del panorama artístico y cultural de nuestra región peninsular. En lo personal, tuve la oportunidad de conversar con académicos, investigadores, artistas y difusores culturales de otras latitudes, y eso maximizó la riqueza de la producción. Hay que revisitar la historia para entender dónde se encuentra la médula de esta profesión, que, si bien un día puede desempeñarse a través de la radiofrecuencia, otro día puede plasmarse libremente en papel. De eso se trata este espacio desde donde les comparto esta apreciación. Conclusión El periodo de Max Aub como director de Radio UNAM (el cual concluyó en el año de 1967), es sin duda el claro ejemplo de la integración de artistas, escritores, músicos y actores que buscaban encontrar nuevas sendas por donde fluir creativamente. Paralelamente formó a una generación de difusores del arte y la cultura, renovó la imagen y el contenido de la radio universitaria, mostrando el tramado de posibilidades de poner a la radio “al servicio de la cultura y al servicio del arte”.
“Al servicio de la cultura y al servicio del arte”, es una de las máximas de la estación.
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Valladolid
Yucatán 11
Dramático testimonio de Evangelina Dzul Puc
Sensibilizan sobre cáncer de mama VALLADOLID, Yucatán.- La Dra. Xóchitl Cabrera Toledo, responsable del Departamento de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria Núm. 2, nos informó que octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Comentó que por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud(OMS), el 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz con la finalidad de mejorar el pronóstico de supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo que sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. A nivel mundial, el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, representando el 25% de los cánceres en las féminas. En México y Yucatán, es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años, el incremento de casos y de mortalidad se asocia de manera importante con la transición demográfica, el estilo de vida poco saludable y el envejecimiento poblacional. Asimismo, comentó que, a nivel jurisdiccional, se cuenta con un mastógrafo instalado en el Hospital General de Valladolid, realizando en el año 2019 un total de 2,540 mastografías a la población, con apoyo de las unidades médicas de salud distribuidas en toda la jurisdicción, que son las encargadas de la detección oportuna y gestión de cita para la realización del estudio. En el 2020 nos enfrentamos a un VALLADOLID, Yucatán.Mariflor es una ciudadana adulta mayor que, por su enfermedad y condición vulnerable, ha tenido que permanecer en casa durante 6 meses por la pandemia. Pese a ello, el confinamiento no ha sido impedimento para ocuparse y mantenerse entretenida de manera productiva, como lo hizo a través de los Talleres Municipales 2020 en su modalidad en línea, implementados en el Departamento de Centros Comunitarios de la Dirección de Desarrollo Social. Agradecida con el Ayuntamiento por impulsar este tipo de acciones, la señora comentó que le sirvió mucho como terapia ocupacional, al tiempo que aprendía algo nuevo y productivo. Responsable de los talleres que concluyeron esta semana, el director de Desarrollo Social, Esaú Lemus, comentó que se cumplieron los objetivos de acercar estos espacios digitales para la gente, ayudarlos a desarrollar habilidades y sentar las bases y oportunidades para el autoempleo. “Podemos decir que, a pesar de la distancia, las personas recibie-
nuevo reto llamado COVID-19, el cual mantiene a la población aislada, lo que impide su libre movimiento, por lo que este año sólo han podido realizar 582 estudios a pesar de los esfuerzos del personal de salud por gestionar las citas y visitar a las pacientes para acudir a la realización de su mastografía, nos encontramos ante la negativa de la población de salir de sus localidades por miedo a contraer el coronavirus, ya que el desempleo ocasiona que no cuenten con el recurso económico para pagar su traslado. Esto se refleja con un incremento de casos en etapas avanzadas, lo que dificultaría el tratamiento oportuno. Evangelina en lucha
Como testimonio fiel de la dura lucha contra este mal, Evangelina Dzul Puc, de 40 años de edad, relató que comenzó su lucha cuando fue diagnosticada con cáncer de mama en noviembre del 2017. Ese año sintió una bolita en el seno izquierdo, por cuestión de trabajo, acude a consulta hasta el 13 de septiembre en el módulo de Emiliano Zapata con la Dra. Johanna, quien le pide un ultrasonido en calidad de urgencia. se realizó el mismo día y de manera inmediata. Al día siguiente se le entregó los estudios a la doctora Johanna y dijo que presentó un tumor, pero no se sabía si era cáncer, al momento consiguió una consulta en Mérida, en la Clínica de la Mujer, fue la doctora Sarina Navarro la que confirma el tumor y para el
Hoy no se cansa de darle gracias a Dios que la fortaleció.
diagnóstico le ordena un estudio con ultrasonido supervisado por ella personalmente, placas, laboratorio, biopsia etc. A mediados de noviembre salen los resultados y le confirman que es cáncer, por lo que le explican el proceso y le dan dos opciones: quitarse el tumor, lo cual se mandaría a estudiar para ver qué tratamiento necesitaría o quitarse el seno, por lo que pregunta qué posibilidades había de que sólo le extirparan el tumor, por lo que dijo que mejor le quitaran el seno; expresa que no fue una decisión muy rápida y sólo pensaba en que quería vivir así que decidió la operación. Dice que no imaginaba lo que se venía encima, ya que la operaron el 4 de enero del 2018 y le de-
jaron dos drenajes del lado izquierdo que se tenía que drenar todos los días por tres semanas, pero es algo doloroso e incómodo. El 4 de febrero la pasan con el oncólogo para iniciar con las quimioterapias, eso fue muy perturbador, ya que pensó que sólo era la operación y le sorprendió saber que de todas formar tendría que pasar por quimio, le indican que llevará 7 quimios y que al día siguiente empezarían en la UNEME la primera, que es intravenosa, conectada de 5 a 6 horas con medicamentos. Todo este proceso fue muy cansado con los gastos, la desmoralización, fue algo muy difícil, gracias a Dios hubo personas que apoyaron a su esposo, ya que su hija mayor estuvo a punto de dejar sus estudios porque no podían cubrir sus gastos y por la menor mandaron llamar a su esposo de la escuela porque la encontraron llorando, él no había reportado en la escuela lo que estaban pasando. Esa misma semana empezó la caída del cabello, otro trauma muy difícil, porque su cabello es lo que más le gusta; pasaron las quimios y en el mes de julio del 2018 le indicó el oncólogo que iniciarían las radioterapias todos los días de lunes a viernes, la Dra. Reyes, de la UNAM, explica el proceso: fue otro golpe, ya que no tenían para los viajes, el gasto de hospedaje, a sus hijas las dejaría solas, fue muy difícil, pero recibieron apoyo de parte de la Jurisdicción, del DIF Municipal, de la Policía Municipal; haciendo mención que su esposo y ella trabajan en la policía. Agradece a otras personas que
Rinden frutos talleres municipales Acciones culturales representaron un reto para vencer el confinamiento y pasar el tiempo productivamente
Responsable de estos cursos señalaron que se cumplieron los objetivos de acercar estos espacios digitales a la gente, ayudarlos a desarrollar habilidades y sentar bases y oportunidades para el autoempleo.
ron los conocimientos necesarios y de manera gratuita, que estamos seguros les ayudará a tener una superación personal que va a des-
encadenar una confianza positiva para impulsarlas a lograr una autorrealización en el rubro que les competa”, destacó.
Comentó que fue tan positivo el alcance de los talleres que hasta internos del Centro de Readaptación Social de Ebtún siguieron
los apoyaron con los viajes y cuando le comenzó a salir el cabello, el 15 de enero del 2019 se le presentó una hemorragia terrible que la llevó a consultar a Mérida con su oncólogo y le pidió un ultrasonido intravaginal urgente, se lo realizan allá mismo en Mérida en una clínica particular, en el estudio le dicen que tiene un quiste en la matriz, esto se pone mal porque ella ya no quería más viajes, consultas, operaciones, ya nada; el caso es que al ver el resultado la ingresan en el Hospital O’Horán el 5 de febrero del 2019 para biopsia y legrado, estaba devastada; también le dio la opción del tratamiento, pero era muy costoso ya que no lo cubría el Seguro Popular, por lo que se decidió nuevamente por la cirugía el 17 de abril del 2019. Hasta el día de hoy da gracias a Dios por la oportunidad que le dio de salir victoriosa de todo ese proceso y, aunque sigue en la lucha, el cuerpo no es igual, hay muchas cosas que hoy en día no puede hacer, pero también hay otras que sí puede; como invitar a las personas a que se realicen los estudios correspondientes, el cáncer es curable si se detecta a tiempo, es muy importante el factor tiempo, hoy en día esta enfermedad no respeta ni sexo ni edad, es muy importante el apoyo de la familia, la motivación, la autoestima queda por los suelos, el ver que no eres la misma mujer, pero también aprendes a valorar la salud, la vida. (Ariel Sánchez / Feliciano Sánchez / Manuel Vázquez)
cada una de las cápsulas relacionadas con las rutinas de ejercicio, como acondicionamiento físico y activación de alta intensidad. En ese caso, agradeció al director del Cereso, Mario Castillo Escalante, por el apoyo para que la capacitación llegue hasta los internos. “Estamos seguros que ayudará a las personas en su proceso de readaptación”, dijo. De igual forma agradeció a la responsable de las áreas de Trabajo Social y Deportivo, Xóchitl Camas Kumul. Por último, resaltó la integración de los padres con los hijos como acompañamiento y ayuda para entender y capacitarse mucho mejor durante el proceso de los talleres. Los talleres que se impartieron fueron: Detox, Reto Yoga, Figuras en Pasta Francesa, Maya y Leyendas, Activación de Alta Intensidad y Acondicionamiento Físico, en la modalidad en línea. Mientras que en vivo se transmitieron el de Bordado, Manualidades, Botanitas, Cuidados de la Piel, y Pintura en Acuarela. (Redacción / POR ESTO!)
12 Yucatán
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Secretaría del Bienestar estará en la colonia Fernando Novelo
Censarán a afectados por ciclones
VALLADOLID, Yucatán.Personal de la Secretaría del Bienestar arribaría hoy domingo con la finalidad de efectuar un censo a los productores del campo que resultaron afectados por las contingencias climatológicas recientes. Trascendió que la acción será realizada en apoyo a los yucatecos afectados por los fuertes vientos y lluvias provocadas por la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta, para así entregarles un apoyo extraordinario. El personal de la Secretaría del Bienestar estará apostado a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones del domo de la colonia Fernando Novelo, sitio en donde se estará recepcionando la documentación de los afectados. Los productores que acudan al sitio deberán llevar una copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral, comprobante domiciliario y un croquis hecho a mano de su unidad productiva.
Como dato importante, se explicó que lo anterior no aplica a quienes estén inscritos en los programas Sembrando Vida o Producir para el Bienestar, puesto que ellos estarán cobrando en estos días y se duplicaría su registro en la Secretaría de Hacienda. Además de Valladolid, hoy domingo a partir de las 9 de la mañana, también se estarían atendiendo afectados en Popolnah (Tizimín), Colonia Yucatán (Tizimín), Buctzotz, Izamal, Akil, Ticul y Dzan, mientras que en horario similar al de Valladolid (10 de la mañana) estarán en el casino de la Asociación Ganadera de Tizimín y en el Palacio Municipal de Temozón. Para el próximo lunes, el censo continuaría en Mérida (comisarías), Espita, Cuncunul, Chapab (9 de la mañana), Río Lagartos (1 de la tarde), Dzilam de Bravo (2 de la tarde), Dzilam González y Dzidzantún (a las 3 de la tarde). (Alfredo Osorio Aguilar)
Después de los fenómenos atmosféricos, muchos cultivos de maíz fueron declarados como pérdida total.
Primera graduación íntegramente virtual
Ya se alistan cometas de diferentes formas y tamaños. (Víctor Ku)
Volarán papalotes el Día de Muertos VALLADOLID, Yucatán.- Se acerca la fecha para que niños jóvenes y adultos comiencen a volar sus papalotes como una tradición al llegar la fecha de la celebración del Día de Muertos. Algunos que se dedican a elaborar papalotes han comenzado a confeccionarlos de diferentes formas y tamaños y los ofrecerán a la venta en los próximos días. Natanael Ek comentó que para él todo inició como un pasatiempo en la comunidad de Ticuch, y que con el tiempo lo convirtió en oficio para obtener unos pesos en estas fechas, que es cuando
los niños, jóvenes y adultos los demandan. A pregunta expresa del corresponsal, Natanael comentó que los precios varían mucho, según el tamaño y la calidad, pues los hay que cuestan desde $10 hasta los $50 cada uno, y que todos tienen la misma demanda. En esta ocasión, a pesar de la pandemia mundial por el nuevo coronavirus, espera que de nuevo tengan demanda sus productos y que los niños, adultos y jóvenes los adquieran para divertirse en estos días. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- La profesora Nadia Castillo Bojórquez, actual coordinadora de la Universidad Pedagógica Nacional, subsede Valladolid, felicitó a los 22 pasantes de la Licenciatura en Intervención Educativa (LIE) y 19 pasantes de la Licenciatura en Educación Prerescolar y Primaria para el Medio Indígena (LEPEPMI 90) que recibieron su respectiva carta de pasantía de manera virtual debido a la contingencia sanitaria. Explicó que la ceremonia, primera en el Estado en celebrarse íntegramente de manera virtual, incluyó a la XI Generación de la LIE y X de la Maestría en Educación, que en el caso de la LEPEPMI comenzó a impartirse en la Subsede Valladolid desde hace 36 años. En palabras de Castillo Bojórquez, “hoy es un gran día de ce-
lebración para toda la comunidad universitaria pues durante la ceremonia de clausura de los egresados de la generación 2016-2020 se realizó la entrega de 16 diplomas de la Maestría en Educación: Campo Desarrollo Curricular (generación 2018-2020). “Fue un evento lleno de sentimientos encontrados por el logro personal y profesional de cada egresado y tratamos de no olvidar ningún detalle, por lo que se incluyó la conducción del evento, las palabras de bienvenida, un emotivo mensaje del director de la UPN unidad 31A Yucatán, Dr. Fredy Espadas Sosa, así como palabras de despedida y felicitación de los docentes enlace de cada Programa para, después de entregar las cartas de pasante, proceder a la entrega de diplomas a los mejores promedios y video de momentos memo-
rables, sin dejar pasar desde luego, la foto del recuerdo e incluso un brindis virtual....”, sostuvo. En otro momento, Castillo Bojórquez agradeció al personal docente de la UPN Valladolid y a los coordinadores de la UPN Estatal, así como al personal no docente de la Subsede Valladolid por ser partícipes de tan singular evento. “Este fue preparado con mucho entusiasmo y con el profesionalismo que caracteriza al personal docente y al alumnado. Se demostró que nada es obstáculo cuando existe amor por la profesión. Fue un gran reto realizarlo en esta nueva modalidad virtual, pero para un profesional upeniano no es limitante. Esperamos que los egresados hayan disfrutado estos momentos a pesar del distanciamiento físico”, concluyó. (Alfredo Osorio Aguilar)
El Dr. Fredy Espadas Sosa dirigió emotivo mensaje a todos los egresados vía Zoom. (A. Osorio Aguilar)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Opichén
Yucatán 13
Entrega el Ejecutivo herramientas, maquinaria y material escolar
Impulsan el campo y la educación OPICHÉN, Yucatán.- Las actividades del campo y los empleos que éstas generan para miles de familias yucatecas reciben un fuerte impulso a través del programa “Peso a Peso”, cuyos apoyos, consistentes en herramientas, maquinaria y materiales, continúa entregando el gobernador Mauricio Vila Dosal en beneficio de 13,846 productores de todo el Estado. En gira de trabajo por el municipio de Opichén, Vila Dosal distribuyó estas ayudas para hombres y mujeres que se dedican a la agricultura, ganadería y apicultura, quienes siguen trabajando para levantar de nuevo sus unidades de producción luego del paso de las tormentas tropicales “Amanda”, Cristóbal”, “Gamma” y el huracán “Delta”. Durante su visita a esta demarcación, también supervisó los trabajos de mantenimiento y construcción de nuevos espacios en escuelas públicas de este poblado, entregó mobiliario, entre sillas, mesas y pintarrones, a planteles educativos y recorrió el consultorio “Médico 24/7”. Acompañado por el alcalde Ricardo Ordóñez Chan, atendió a productores, mujeres emprendedoras, amas de casa, jóvenes y maestros. En el domo municipal de Opichén, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, entregó apoyos del programa “Peso a Peso”, que en este municipio beneficia a 338 productores, que recibieron tinacos, mangueras, cajas para colmenas, bombas hidráulicas, carretillas, bombas portátiles de fumigación, alambre de púas y fertilizantes. Junto con el subsecretario de Desarrollo Rural, Roberto Tolosa
Peniche, Díaz Loeza explicó que en Opichén se ha apoyado a agricultores con semillas de maíz y fertilizantes, se otorgaron ayudas económicas a los apicultores y alimento para sus animales a los ganaderos. En ese marco, la agricultora Irene Che Chan recibió un triciclo y fertilizante, insumos que impulsarán la reactivación de sus tierras después de haberlo perdido todo por el paso de fenómenos naturales. Para Che Chan este apoyo representa un aliciente importante para la economía de los productores, pues además de la afectación al campo por el paso de las dos tormentas y un huracán, también resintieron la inactividad generada por la pandemia por el coronavirus, por lo que es un apoyo que llega en buen momento para la reactivación de sus tierras. La gira de trabajo en este municipio comenzó en la escuela preescolar “Jaime Nunó” de la comisaría de Calcehtok, donde Vila supervisó los trabajos de mantenimiento, construcción y ampliación de espacios educativos que se realizan a 4 planteles de esta demarcación en beneficio de 813 alumnos con una inversión superior al medio millón de pesos. Ante directores y profesores de las escuelas que reciben estos apoyos, el Gobernador reconoció la labor que los docentes están haciendo para ayudar a los niños y jóvenes yucatecos que están tomando las clases del actual ciclo escolar a distancia desde sus casas, debido a la emergencia sanitaria, por lo que los invitó a redoblar esfuerzos para seguir atendiendo a los estudiantes. Por último, Vila Dosal visitó
Productores dijeron que este apoyo llega en buena hora para la reactivación de sus tierras.
el consultorio “Médico 24/7” que forma parte de los 105 instalados en las cabeceras municipales del interior del Estado para brindar atención médica complementaria cuando el Centro de Salud de su localidad concluye con sus labores. Acompañaron al Gobernador durante su gira de trabajo los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y de Educación del Estado (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, así como el director del Instituto para el Desarrollo de Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte.
Exigen reparación de carretera
Productores señalan que se han suscitado accidentes al pasar en la vía. (Fotos: Amir Jesús Mex Ayuso)
El titular del Ejecutivo estuvo acompañado por el munícipe.
SACALUM, Yucatán.- Francisco Camargo se manifestó a nombre de 50 productores de las unidades de riego Lol-Ha y Mun-Ha, cansado de las dificultades que tienen que pasar desde hace años y ahora desde las lluvias que ocasionó el paso de los fenómenos naturales, ya que agravaron las condiciones de los caminos de terracería en la población de Plan Chac. Se trata de 100 hectáreas de riego que están afectadas por esta situación y, ante el abandono de las autoridades municipales, señaló el hombre de campo que a pesar de que estas dos unidades en la actualidad son las más productivas de la comunidad, a diario los campesinos tienen que acceder a ellas desde antes de las 5 de la mañana para poder cosechar sus hortalizas y llevarlas a los mercados de Mérida, Oxkutzcab y Ticul. Labor que se ve seriamente comprometida por el mal estado
de los caminos de acceso, pues varios de ellos han sufrido accidentes perdiendo hasta parte de sus cosechas; destacan que pese a las solicitudes que han hecho al alcalde Manuel Flores y al comisario municipal Guadalupe Manzanilla, éstos han hecho caso omiso a las peticiones mientras que a otras unidades productoras que no dependen de sus tierras sí las han apoyado, “nos tienen abandonados las autoridades”, agregó Camargo, ya que igualmente en la población del Plan Chac se necesitan unos topes con urgencia ante la velocidad inmoderada de los vehículos, principalmente para los camiones pesados de empresas particulares. “Ojalá no tengamos que esperar a que haya un accidente de fatales consecuencias para que las autoridades tomen cartas en el asunto”, indicó el campesino. (Amir Jesús Mex Ayuso)
14 Yucatán
Acanceh
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Incertidumbre entre locatarios
Desde hace una semana están detenidas las obras de remodelación del mercado municipal ACANCEH Yucatán.- Desde hace una semana los trabajos de remodelación del mercado municipal se detuvieron, lo que retrasaría aún más su reapertura dejando en la incertidumbre a locatarios y comerciantes. Debido a estas obras, la mayoría de los comerciantes se encuentra vendiendo en las calles y tienen fincadas sus esperanzas en la apertura. Verónica Balam, quien desde hace años vende tamales en el mercado y hoy se encuentra en una calle aledaña, señaló que cuando supo que abrirían el mercado se puso contenta, pues desde hace más de 6 meses sus ventas son bajas. Sin embargo, observó que los trabajos que se realizan en el mercado no avanzan, “ya no están trabajando, quién sabe cuándo terminarán, lo que sí sé es que están atrasando la apertura”, indicó. Cabe mencionar que, desde hace más de 6 meses, el mercado fue cerrado como parte de la contingencia sanitaria a fin de evitar contagios masivos, los locatarios tuvieron que hallar alguna manera
Sin explicación alguna, pararon los trabajos en este centro de abasto.
Ahora los comerciantes temen que se retrase aún más la reapertura.
de obtener ingresos, por lo que salieron a las calles para poder vender sus productos, sin embargo, han manifestado que sus ventas decayeron drásticamente. Hace más de un mes el alcalde
En la segunda reunión se acordó que tan pronto finalizaran las obras de remodelación el mercado se abriría, pero desde hace una semana éstas se encuentran detenidas, lo que significaría que
Felipe Medina se reunió con ellos prometiéndoles la pronta apertura del lugar, que sería el 17 de septiembre del presente año, sin embargo, esto no ocurrió debido a que los trabajos no se concluyeron.
la apertura de nueva cuenta se atrasaría. Hoy en día en el mercado no hay gente laborando y los trabajos se encuentran detenidos. (Carlos Chan Toloza)
Comercios acatan medidas sanitarias Este problema no es nuevo, pero sí se ha agudizado.
Proliferación de perros callejeros ACANCEH, Yucatán.- De nueva cuenta las jaurías de perros callejeros recorren las calles del municipio, principalmente aquellas donde se vende comida y carne de puerco, pues estos animales van en busca de alimento. Antes los canes se congregaban en los alrededores y dentro del mercado municipal, ahora, al estar cerrado el lugar, los canes recorren las diferentes calles donde atraídos por el olor a comida o carne cruda llegan adonde expenden estos productos. Uno de esos lugares es la placita, donde la mañana de hoy se pudo ver cómo numerosos perros callejeros merodeaban en busca de comida, acercándose a las personas que a esa hora realizaban sus compras.
Varios compradores advirtieron sobre el peligro que estos animales representan para la salud y la seguridad de la gente que a diario acude al lugar. “Cada día aumenta el número de perros, antes los veía en el mercado, ahora vienen hasta aquí en busca de comida, pero es peligroso porque estos canes pueden morder a la gente o contagiarla de sarna”, señaló uno de los carniceros. La problemática no es nueva, ha existido siempre, sin embargo, esto se controló un poco, pero en los últimos días ha resurgido aún más. Estos pueden ser vistos en las calles de la periferia donde se practica el comercio temporal, también en el parque municipal la presencia de canes es constante. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- En la localidad hay comercios donde se cuida a los clientes y sobre todo se siguen las medidas sanitarias, evitando de esta manera el contagio por coronavirus. Pablo David Moguel, propietario de una tienda del centro, mencionó que en su comercio se acatan las medidas que las autoridades de salud han implementado para evitar contagios del SARS-CoV-2. Señaló que, desde que comenzó la pandemia, decidió cuidar a su personal y a sus clientes aplicando gel antibacterial a todas las personas que ingresan a su establecimiento, “no hay de otra, hay que cuidarnos todos y qué mejor manera que siguiendo las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud”, indicó. Y es que en las calles donde hay comercios de diversos giros se respetan las medidas sanitarias. Es del conocimiento público que para evitar los contagios se deben lavar las manos, aplicar gel antibacterial, utilizar cubrebocas y mantener la sana distancia. En tortillerías, fruterías, tiendas de abarrotes, panaderías, ventas de antojitos, entre otros comercios, los propietarios se encargan de seguir estas medidas, cuidando de esta
Respetan el uso del cubrebocas y la sana distancia.
manera la salud de sus clientes. Cabe mencionar que la contingencia sanitaria aún continúa, quizá a veces con menor intensidad, pero aún el peligro de contagios está latente, razón por la cual las
autoridades de salud, tanto municipales como estatales y federales, siguen exhortando a la ciudadanía a no bajar la guardia y cuidarse para evitar contagios. (Carlos Chan Toloza)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Yucatán 15
Seyé
Inauguran domo de preescolar SEYE, Yucatán.- Después de varias gestiones, esfuerzos y solicitudes, estudiantes, profesores y padres de la familia que conforman la comunidad escolar de la escuela preescolar “Josefa Ortiz de Domínguez” dieron por concluida el domo del plantel, el cual beneficiaria a cientos de estudiantes una vez que se reinicien las actividades presenciales ante la pandemia del coronavirus. En un acto protocolario, que contó con la mínima asistencia de personas y en la que se siguieron los estrictos protocolos de prevención e higiene, se realizó el corte del listón para dar por inaugurado el techo, que servirá para las actividades físicas y culturales de los alumnos. La obra, corresponde al programa del Gobierno Federal “La Escuela es Nuestra”, mediante el cual los Comités Escolares de Administración Participativa (Ceap) en donde discutieron cuáles serían las obras de mayor relevancia de la escuela y como destinarían los recursos para poder realizarlas, en bien de la comunidad. Los trabajos de edificación de
esta techumbre iniciaron desde hace algunas semanas en la escuela preescolar, que se ubica en la esquina de las calles 29 con 28 y se concluyeron en cuestión de días, en gran medida por que las actividades presenciales en el plantel están suspendidas ante la pandemia del Coronavirus. Durante la inauguración de la obra, el encargado de los programas del Gobierno Federal en el municipio, Manuel Chan Sansores, destacó que esta obra será de mucha utilidad para los niños una vez que acabe la pandemia. Refirió que esto es muestra de que el programa “La Escuela es Nuestra” es de utilidad para las escuelas y sus comunidades escolares, pues los son los propios papás y maestros los que conocen las necesidades de sus colegios y destinan los recursos para mejorarlos. Por su parte, América Gil, una de las madres de familia, felicitó a la comunidad escolar por este gran trabajo y comentó que al final los niños podrán jugar y correr en un espacio adecuado para ellos, por lo que habrá que cuidarlo mucho. (Enrique Chan)
La techumbre de la escuela forma parte del programa federal “La Escuela es Nuestra” y será de mucho beneficio para los alumnos ante actividades físicas y culturales. (Enrique Chan)
Extenderán campaña antirrábica en el municipio
La precipitación impidió las diligencias y apresuró a la gente a resguardarse en sus viviendas.
Lluvias trastocan actividades SEYÉ, Yucatán.- Decenas de habitantes vieron trastocadas sus actividades durante el mediodía y la tarde de ayer, debido a los nublados y las lluvias que causaron encharcamientos de algunas calles. Eso obligó a pobladores a permanecer en sus hogares y posponer actividades al aire libre, de igual manera los baches que al paso de los días se habían secado, volvieron inundarse. Los nublados se comenzaron a percibir en el cielo desde poco
antes del mediodía, pero fue hasta cerca de las 14:00 horas cuando las precipitaciones comenzaron a caer y trastocaron las diligencias, compras y demás actividades domésticas de las familias. De acuerdo con los pronósticos del tiempo, ayer sábado las temperaturas mínimas en el municipio oscilaron entre los 22 grados centígrados durante el amanecer y las máximas fueron de 32 grados centígrados, entre el mediodía y las 14:00 horas.
Las lluvias que cayeron ayer en la localidad también incrementaron la ocupación del servicio de transporte en mototaxi, pues las personas tuvieron que movilizarse más rápido a sus viviendas y continuar con la jornada diaria. Las calles que presentan baches se volvieron a llenar de agua sucia y lodo, lo que ocasionó que muchas personas omitieran su paso por esas zonas. (Enrique Chan)
HOCTUN, Yucatán.- Como una medida para mantener sanas a las mascotas del hogar, la Secretaría de Salud de Yucatán y la dirección local de salud extendieron las jornadas de vacunación antirrábica en la villa, las cuales abarcarán los días 18 y 19 de este mes, para que las personas tengan el tiempo suficiente para llevar a sus perros y gatos. Además, en la población las autoridades exhortaron a los habitantes que no pudieran llevar a sus animales se pusieran en contacto con los veterinarios y que estos puedan acudir hasta sus viviendas para la aplicación de la dosis correcta a las mascotas. Asimismo, se informó que el lunes 19 de octubre se abarcarán los sectores de la Santa Cruz, la escuela “Miguel Hidalgo y Costilla, la calle 25 con 24 y la calle 19 con 22, por lo que se invitó a los habitantes que tengan mascotas a llevarlos a los módulos de vacunación. Mientras que el martes 20, los sectores que abarcarán las jornadas son el “Domo Wallis”, la calle 27 con 14, el campo de futbol ubicado frente al invernadero, así como la calle 25 con 10, donde se contará con cuatro módulos para la aplicación de las vacunas. Cabe mencionar que la SSY inició la semana con la aplicación de las primeras vacunas contra la rabia, con una buena respuesta por parte de los pobladores, quienes
Brindan nuevas fechas para que habitantes acudan a los módulos de vacunación.
llevaron a sus mascotas y cumplieron con las estrictas medidas de prevención e higiene ante la pandemia del coronavirus. En los primeros días se observó que las veterinarias encargadas de aplicar la dosis también tomaron las medidas de higiene y se mantuvo la sana distancia, donde se apreciaron a animales de diferentes razas, tamaños y colores. Sin embargo, dado que faltan todavía algunos sectores por cubrir, los coordinadores de esta campaña tomaron la decisión de extenderla por 2 días más, por lo que pidieron a la población que aún falta por vacunar a sus mascotas a que atiendan al llamado, por el bien de los propios animales, así como de quienes conviven con ellos. (Enrique Chan)
16 Yucatán
Tekax
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Reducen de 120 a 60 el número de puestos
Cambiarán de lugar el tianguis TEKAX, Yucatán.- A pocos días del inicio de las festividades de Hanal Pixán ya es una tradición que varias vendedoras salgan a comercializar sus dulces tradicionales, flores, jícaras, molcajetes, velas entre otros artículos que cada año la gente compra para los dias 31 de octubre 1 y 2 noviembre, habrá cambio de sede. Se realiza en la calzada de un costado del mercado municipal desde hace años; sin embargo, cambiará de sede este año, informaron las autoridades municipales. Jonhy Uriel Baron Hoil, director de Protección Civil y Erick Esquivel Domíguez, director de Desarrollo Económico declararon que este año, el tradicional tianguis par la venta de dulces y artículos para las mesas de altares, se cambiará de sede, ahora será en la calle 53 entre 50 y 52 del centro ya que las actividades se realizaron bajo estrictas normas y los protocolos de salud, por la presente pandemia de COVID-19 que continúa en esta localidad. Esta decisión se tomó para no cancelar este tradicional tianguis, lo cambiamos de sede por esta calle más amplia, ya que cada años la gente abarrota estos puestos para sus compras para los altaTEKAX, Yucatán.- A pocos días de la celebración de los Fieles Difuntos o el Hanal Pixán, personas que se dedican a la elaboración de dulces tradicionales iniciaron las labores de preparación para tenerlos a tiempo. Estos días es donde se celebra a las personas que se nos adelantaron en el camino y de esta manera honrar su memoria. Los dulces de mazapán o zapotitos, como mejor se les conoce en este municipio, ya se comienzan a elaborar en estos días y así estar listos para estar en las mesas de las casas de las familias, ya que forman parte del altar de muertos. Dulce Esperanza Campos Vallejos se dedica hace más de 30 años a la elaboración de estos dulces tradicionales y aunque la pandemia ha llegado para cambiar las caídas, esta señora ha iniciado los trabajos que llevan para su elaboración y que ha ido enseñando a través de los años a sus hijos y a toda su familia. Amablemente nos habló de cómo es el procedimiento para hacer los zapotitos: “Primeramente la semilla de calabaza o como lo conocemos aquí, la pepita se lava se saca al sol para que se seque, al menos un día completo. Al estar completamente seco, lo ponemos en la candela acompañado de azúcar donde vamos a esperar que se cueza’. De ahí, lo quitamos de la candela y dejamos que se enfríe, de allá lo molemos a mano en el molino,
Para no suspender la celebración, autoridades decidieron cambiarlo de sitio para que no haya aglomeraciones ya que la calle es más amplia.
res, pero estas modificaciones es para tener el control de accesos ya que con la contingencia de COVID-19, no dejaremos que la
gente se aglomere en estos días. Asimismo, aunque sabemos que mucha gente espera estas fechas para apoyarse económica-
mente para el sustento familiar, se redujo el número de puestos de 120 a 60, todos tendrán que mantener la distancia entre un puesto
y otro, de esta manera no habrá aglomeración de la gente y todos con cubrebocas. (Jaime Tun)
Mazapanes, una tradición Los dulces de zapotitos, como mejor se les conoce, ya se comienzan a elaborar en estos días para que estén listos en las mesas ya que forman parte del altar de muertos
La señora Dulce Esperanza Campos Vallejos se dedica hace más de 30 años a su elaboración y ha iniciado con los trabajos de preparación.
cuando ya tenemos la masa, comenzamos a formar las figuras de los zapotitos”. Entre las figuras que se realizan se pueden encontrar de frutas, calaveras, animales y un sin-
fín de formas que éstas manos dan para estos deliciosos dulces que forman parte de nuestra tradición como tekaxeños. Además, la señora Dulce co-
mentó que a pesar de la pandemia, ella pondrá a la venta estos dulces, ya que además de los zapotitos elabora dulce de calabaza, pepita y coco entre otros.
“Ojalá que la gente los compré como cada año, ya que son indispensables para los altares de niños y de adultos” agregó. (Jaime Tun)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Tizimín
Yucatán 17
Restringida Bajada de Reyes TIZIMÍN, Yucatán.- Fieles a sus tradiciones y atentos a la nueva realidad generada por COVID-19, la comunidad católica de la parroquia de los Santos Reyes celebró la mañana de este sábado la bajada de sus veneradas Imágenes con las adaptaciones pertinentes debido a la situación que se vive por la pandemia. Desde a las 10:00 horas los feligreses comenzaron a llegar al santuario para pasar por el filtro sanitario que salvaguarda la integridad de cada uno de ellos en el interior de la iglesia, se guardó la sana distancia, sin embargo, el problema se dio en la restricción de espacios, porque se le otorgó un lugar a los medios de comunicación, lo que derivó inconformidad. A las 11 de la mañana dio comienzo la ceremonia eucarística, previo a eso la charanga entonó varias melodías como parte de esta tradición, después las imágenes de Gaspar, Melchor y Baltazar fueron bajados de sus urnas por los custodios y del párroco Pedro Echeverría López, el vicario Juan Carlos Pat Itzá; San Carlos San Agustín San Juan acompañados del cántico Santos Reyes del Oriente, por segunda ocasión en esta comunidad realizó la segunda bajada de los Santos Patronos para agradecer por las cosechas recibidas en el campo, ganadería, apicultura. La asistencia de fieles fue de un 30% de la capacidad total del templi y estuvo encabezada por el alcalde Mario González González, además de representan-
Cumpliendo las medidas impuestas tuvo lugar la tradicional ceremonia en la iglesia.
tes del núcleo Nº 1. El presbítero Pedro Echeverría López señaló que los Santos Patronos han bajado de las urnas donde habitualmente son venerados, pero que no saldrán a visitar los núcleos y poblaciones de la parroquia sino, al contrario, durante estos días son y serán visi-
Caballo suelto, peligro para los transeúntes
TIZIMÍN, Yucatán.- Un caballo pone en peligro la vida de las personas que transitan en la
El equino suele soltarse de la pista de aviación para pastar por la avenida Miguel Hidalgo.
avenida Miguel Hidalgo y Costilla, pues en varias ocasiones se ha soltado de la pista de aviación, donde lo amarran para pastar. Luis Enrique Martín dio a conocer que no es la primera vez que este animal se pasea en la avenida antes citada, ubicada al Poniente de la ciudad, la presencia del equino pone en riesgo a los que transitan en este lugar, tanto a motociclistas como automovilistas, debido a que se asusta con el ruido del motor y corre. Algunas personas llevan a sus caballos a pastar en la aeropista Cupul, pero este animal con el hocico desata el amarre y se pasea por la avenida; se notificó a la base de la Policía Municipal pero hicieron caso omiso. El ciudadano hace un llamado al propietario a sujetar de manera más segura al animal a fin de evitar alguna tragedia. (Efraín Valencia)
tados por los fieles de una manera organizada por los núcleos y de manera representativa. “Hace cuatro meses celebramos a puertas cerradas la misa de la bajada de las sagradas imágenes con motivo inicio temporada de lluvias, hoy nos reunimos con las puertas semi abiertas para presentar los frutos que hemos logrado como comunidad y beber juntos de la fuente de la vida de la iglesia. El cura recalcó que se ha dicho que la celebración de la bajada de los Santos Reyes en el mes de Octubre es la celebración de los
tizimileños, porque en la fiesta de enero se da prioridad a la participación de los peregrinos, se han vivido bonitas experiencias en los años recientes por la visitas de estas veneradas imágenes a los núcleos y poblaciones de nuestra parroquia, por eso hoy nos preguntamos qué sentido tiene la celebración de este día, si ya sabemos que no habrá la fiesta de enero con la presencia abundante de peregrinos y también si ya hemos tomado la decisión de que estas imágenes no saldrán del templo para visitar a las comunidades, qué frutos podemos ofrecer
al Señor, si ya la pandemia nos ha debilitado y las recientes tormentas han sido lluvia sobre mojado, respondo, la celebración tiene el sentido de la fidelidad al espíritu de las tradiciones que han alimentado la devoción de nuestro pueblo y de la creatividad que nos exige la circunstancia especialmente compleja que estamos viviendo. Agregó que como los Magos de Oriente, que se dejaron guiar por una estrella hasta llegar al Salvador, nosotros nos acercamos a la luz de la palabra de Dios para poder reconocer las señales del camino hacia el encuentro personal y comunitario con él. Enfatizó que necesitamos de esa luz porque la tarde ya está cayendo y la oscuridad genera incertidumbre; cuando comenzó la pandemia sabíamos que tendría consecuencias económicas y sociales, pero ahora las estamos sintiendo en los bolsillos, en las mesas de las casas, en la convivencia cotidiana. Recordó que cuando se celebró la bajada en el mes de junio se tenían datos de pérdidas de vidas humanas, hoy se siente la dolorosa ausencia de algunos hermanos con nombre apellidos que ya no están entre nosotros y unidos al sentimiento de su familia en la esperanza de la vida eterna. Durante los días en que las Sagradas Efigies permanecerán junto al altar mayor, recibirán visitas de la grey católica, pero cumpliendo con las órdenes acatadas por las autoridades católicas del templo parroquial, los días y horas determinadas en que se ofician las misas, pero aclaró que por la contingencia y para evitar posibles contagios de COVID-19 los asistentes no podrán estar de cerca de las efigies como de costumbre. (Raquel Margarita Huerta)
Por segunda vez se agradeció a los Patronos por las cosechas del campo, ganadería y apicultura.
18 Yucatán
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Inicia limpieza de la ciudad
TIZIMÍN, Yucatán.- Con la participación de personal del Ayuntamiento, Policía Municipal y empresas, la mañana de este sábado inició la actividad de limpieza en la ciudad para retira toda la basura que quedó después de los ciclones recientes. Desde las 8 de la mañana en los bajos del Palacio Municipal las autoridades, encabezadas por el alcalde Mario González González, dieron el banderazo de salida de los doce vehículos que participaron en la campaña de limpieza. Además colaboraron más de cincuenta personas, quienes se encargaron de recoger ramas, troncos, cacharros y demás basura que los habitantes sacaron a la puerta de sus viviendas para llevarlas al relleno sanitario. En su mensaje el Presidente Municipal señaló que durante dos fines de semana se efectuará esta labor, que este día correspondió a la colonia Santo Domingo, el domingo a Santa Rita, Santa María y ex Coca. La finalidad es recoger a través de la dirección de Servicios Públicos toda la basura que la tormenta Gamma y el huracán Delta dejaron, tarea que consideró muy complicada, porque día por día la gente sigue sacando basura. La meta es dejar limpio el municipio, porque no se quieren más cacharros que ponen en peligro la salud de los habitantes, asimismo,
Doce vehículos y más de 50 personas recogieron ramas, troncos, cacharros y basura en las colonias. (Raquel Margarita Huerta)
informó que la siguiente semana se limpiarán los dos sectores que faltan. Entrega de bastidores
Por otra parte, un total de 36 mujeres del grupo de Desarrollo Familiar fueron beneficiadas con bastidores que otorgó el Ayuntamiento. El apoyo se realizó en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario a cargo del
Alcalde, quien calificó como un orgullo contar con mujeres que tienen talento, tiempo y quieren superarse. Ruth Beba, instructora del taller de urdido de hamaca, señaló que la función de cada una de las mujeres es tomar los cursos, ya que no reciben ningún apoyo, únicamente de la maestra, por eso con la pandemia ya no tienen herramientas para seguir con la elaboración de hamacas
y por esa razón el munícipe colaboró donando 36 bastidores. Las mujeres, que pertenecen al programa del CDF indicaron que antes de la pandemia acudían a sus cursos, pero debido que el problema sigue necesitan continuar el aprendizajes y algunas no cuentan con bastidores. Por esa razón se gestionó y de esta manera podrán continuar trabajando en esa artesanía para que
puedan vender y de esta manera ayudarse económicamente, ya que comparten su tiempo con las actividades de la casa y el taller. Asimismo, Ana Rosa Canché mencionó que urdir hamaca no únicamente le sirve como distracción, sino que se ayuda económicamente, porque lo vende, y dijo que terminar una de estas artesanías le lleva una semana y a veces dos. (Raquel Margarita Huerta)
Insuficientes, vacunas contra la influenza Varias zonas habitacionales continúan sin energía, luego del paso de los últimos fenómenos meteorológicos. (Víctor Ku)
Exigen reinstalación de la luz en colonias KAUA, Yucatán.- Varias colonias de esta cabecera municipal continúan sin los servicios de energía eléctrica, luego del paso de la tormenta tropical Gamma y del huracán Delta. Victor, Manuel y Casimira, todos de apellido Kantún, entre otros residents, manifestaron que sólo se restablecieron los servicios en algunos sectores habitacionales y otro continúan sin energía eléctrica. Por la situación que ya les preocupa piden a las autoridades correspondientes tomar en cuenta esta situación y gestionar ante el
personal de la Comisión Federal de Electricidad restablecer las zonas faltantes. Dijeron que especialmente en el Poniente de la cabecera municipal, pues es donde no hay energía eléctrica y por ende falla mucho la señal de la telefonía móvil que hay en la comunidad. Los quejosos manifestaron que las autoridades locales ya tienen conocimiento de esta situación; sin embargo, personal de la Comisión Federal de Electricidad parece que se ha olvidado de restablecer el servicio. (Víctor Ku)
TIZIMÍN, Yucatán.- Buena participación se tuvo en la primera semana de la aplicación de la vacuna contra la influenza, en la que se alcanzó cubrir el 20% de la población con factor de riesgo. La semana pasada inició esta campaña en tres módulos instalados en los bajos del Palacio Municipal, donde se dio prioridad a los principales grupos de riesgo, como son niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, obesidad, VIH, enfermedad cardiovascular, pulmonar o cáncer. Margarita Tuz Aké, jefa de enfermería del Centro de Salud, mencionó que en esta primera remesa llegaron mil 500 dosis, para aplicar al grupo de vulnerabilidad, así como a personal de salud. Sin embargo, la aplicación no se continuará hasta nuevo aviso, debido a que la primera remesa de las dosis se agotó por la buena respuesta de los pobladores. La directora del Centro de Salud, Alicia Rubio Velázquez, platicó que hasta el momento sólo llegaron mil 500 dosis, la campaña de esta vacuna comienza en octubre y termina en el mes de
Hubo buena respuesta de los pobladores y la cantidad de dosis sólo alcanzó cubrir el 20% de los grupos de riesgo. (R. Margarita Huerta)
marzo, tiempo que dura la temporada invernal, pero se pide a los habitantes que faltan por ser inmunizado estar pendientes por
los diferentes medios de comunicación donde se les avisará el inicio de la segunda remesa. (Raquel Margarita Huerta)
Yucatán 19
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Litigio familiar por tierras TIZIMÍN, Yucatán.- Un pleito de tierras entre familiares ocasionó la presencia de peritos de la Fiscalía General del Estado debido a que por la noche los ocupantes realizaron detonaciones de armas de fuego al aire; las calles de acceso a este lugar fueron bloqueadas con ramas y piedras. Yessica Tamay Tun, quien comprobó mediante la constancia ejidal, que tiene la posesión del predio, dio a conocer que su hermano Pedro Damián Tamay Tun y su cuñado Eliseo Oy Cab los quieren despojar de un terreno con medidas de 50 por por 50 metros, ubicado en la calle 50-B por 87 y 89 de la colonia Adolfo López Mateos. En el comisariado les instruyeron que se llevara al cabo una reunión de conciliación, en caso contrario tendrán que llegar al Tribunal Agrario donde se determinará la situación jurídica de estas tierras. Ayer en la Fiscalía General del Estado los afectados interpusieron una denuncia por despojo, agresiones físicas y verbales, además de amenazas con arma de fuego, esta acusación quedó asentada en el número de acta: UNATD15-GH/ 1205/ 2020.
Yessica Tamay comprobó la propiedad del predio mediante constancia ejidal e interpuso denuncia contra su cuñado y hermano.
En la querella quedaron notificados los perjuicios a las vías públicas, ya que los inconformes cerraron las calles con ramas y piedras para que nadie tenga acceso al lugar.
Las afectadas relataron que el viernes fueron agredidas verbal y físicamente, dieron a conocer que estas tierras siempre las han trabajado y limpiado, pero por la ambición desmedida de sus mis-
mos parientes, que se dedican a invadir en varios lugares ya que es su modus vivendi, ahora pretenden despojar a su misma familia. Al medio día los peritos de la Fiscalía hicieron acto de presen-
cia corroborando las medidas del predio, serán las autoridades competentes quienes determinen la situación jurídica de estas tierras en los próximos días. (Efraín Valencia)
Consternación por muerte de Santiago Argaéz
Estela se desvaneció y presentó un cuadro de posible embolia, presuntamente por estrés. (E.Valencia)
Pide ayuda para recuperarse TIZIMÍN, Yucatán.- Estela Marisol Dzib Osorio pide la ayuda de las autoridades municipales pues hace unos días se desvaneció y presentó un cuadro de posible embolia, ocasionándole pérdida parcial del habla. Sus familiares relataron que no cuentan con los recursos suficientes para que sea valorada por un especialista, la paciente fue llevada al hospital San Carlos donde no la quisieron atender ya que la doctora que habló con ellos les dijo a los familiares que no los podían ayudar, sino que tenían que llevarla a Mérida a Psiquiatría. También la llevaron al Centro de Salud urbano donde les dieron una orden para que sea ingresada en
el hospital antes citado, pero no la atendieron y tuvieron que llevarla a una clínica particular donde hicieron un enorme gasto. Estela nació y creció sin ninguna discapacidad, hablaba correctamente, caminaba e incluso es la que apoyaba a los niños en sus tareas escolares, sin embargo, antes de sufrir este problema mencionó que se sentía estresada ya que a cada pequeño le marcan demasiadas ocupaciones entre 30 a 50 lecciones y se tienen que entregar en un período de tiempo determinado, sospechan que fue la razón principal que dio pauta a esta afectación a su salud, les extraña que los médicos la quieran canalizar al área de Psiquiatría,
cuando ella no presenta ningún problema emocional sino que simplemente tiene problemas al expresarse, además de que sus pies ya no pueden sostener su peso y la tienen que ayudar para que vaya al baño. Norma Leticia Huerta suplicó la ayuda de las autoridades municipales, en especial del alcalde, Mario González González, que los apoye para una valoración más acertada para su pronta recuperación, Estela, postrada en su hamaca, balbuceaba que quería ver al presidente municipal para que la apoye. La familia vive en un predio de la calle 26 entre 51 y 49 “D” de la colonia San José Nabalam. (Efraín Valencia)
BUCTZOTZ, Yucatán.- Tristeza y dolor prevaleció el día de ayer en la comunidad al saberse la muerte del ciudadano Santiago Argaéz, ampliamente conocido por los habitantes como una persona trabajadora, respetable al ser asesinado en Tulum, Quintana Roo. Los hechos se suscitaron en el municipio de Tulum, Quintana Roo, donde el hombre trabaja antes de lo acontecido, se encontraba cenando en un restaurante cuando de forma sorpresiva ingresó al lugar un comando armado abriendo fuego. Los comensales trataron de cubrirse y protegerse de la lluvia de balas, informó la Policía de Tulum. La balacera se registró alrededor de las 23:00 horas de ayer viernes cuando sujetos entraron al sitio y abrieron fuego contra el lugar. Entre el ataque 5 personas perdieron la vida, tres hombres y 2 mujeres, uno de ellos Santiago Argaéz, originario de Buctzotz, Yucatán, quien trabajada en Tulum. Luego del ataque, testigos de los hechos pidieron auxilio a las autoridades para llegar al sitio y atender dicha situación. El restaurante fue aglomerado por agentes policiacos, los cuales acordonaron el área en espera de la llegada de los agentes ministeriales. En su municipio natal, Argaéz tiene su domicilio en la calle 17 x 28 en la colonia Cinco Calles, donde habita su esposa y sus hijos. Una vez conocida la fatal noticia del deceso en su hogar se encontraban al-
Una bala perdida arrebató la vida de un hijo de Buctzotz, Yucatán.
gunos familiares y amigos, quienes harán los trámites correspondientes para que se efectúe la entrega del cadáver y de esta manera poder trasladarlo hasta el municipio, donde será velado para después darle sepultura en el Cementerio Municipal. Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Quinta Roo inició con la carpeta de investigación 1047/2020 por homicidio calificado de las cinco víctimas. (PORESTO! / Policía)
20 Yucatán
Sucilá
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Productores lecheros, optimistas Esperan satisfacer la demanda tras la prohibición de 19 productos lácteos / Mejora precio de compra
SUCILA, Yucatán.- Productores lecheros y fabricantes de queso artesanal del municipio, el cual es muy conocido por su producción de derivados de la leche, ven una esperanza tras la salida de más de 19 productos lácteos, entre quesos y yogures, de empresas gigantes que no cumplían con los estándares de calidad solicitados, aseguran traerá grandes beneficios para ellos y sus familias. José Miguel Moreno Monforte, de 45 años de edad y con 15 como productor lechero, informó que la salida de estos productos lácteos del mercado los beneficiará, ya que no competirán con las grandes empresas, hasta el momento han sentido un gran alivio, pues apenas hace unas semanas el precio de la leche pasó de 6.50 a 9 pesos el litro, además que los compradores de leche le están pidiendo que aumente su producción, por lo que creen que al estar fuera del mercado estos productos, otras empresas comprarán más leche para poder producir quesos con leche pura 100% de vaca para satisfacer la demanda de los clientes de otros lugares. Sucilá se caracteriza por su producción lechera, quesos, malteadas y yogures, por lo que la demanda que se está registrando actualmente traerá grandes beneficios a este municipio que tanta falta le hacía, tras varios meses de bajos ingresos por la pandemia del COVID-19. Señaló que todos los producSUCILÁ, Yucatán.- Poco más de 120 productores del municipio resultarían beneficiados tras las afectaciones que sufrieron sus unidades de producción por el paso del huracán “Delta” en el Oriente del Estado, ya que personal del Gobierno Federal ofreció una reunión en la Casa de la Cultura municipal para informar sobre las pérdidas y un posterior recuento de daños. Diego Alberto Lugo Interián, presidente municipal de Sucilá, dijo que este sábado personal del Gobierno Federal con los Servidores de la Nación ofrecieron una reunión informativa a los productores que perdieron infraestructura, animales, cosechas de todo tipo, incluso abejas, por el paso del huracán “Delta”, y destacó que después de la junta se realizará un censo entre todos los asistentes para conocer las pérdidas que registraron y, posteriormente, se les visite para cuantificar los daños y ver la manera en que el Gobierno Federal podría ayudar-
tos que comercializan son 100 por ciento artesanales, entre lo que se encuentran queso panela, hebra y botanero, que contienen todos los nutrientes y vitaminas de la leche pura, teniendo éstos una vigencia para el consumo de una semana, pero posteriormente si no son vendidos son procesados para pasar a ser queso cotija o requesón, además de que los precios son muy accesibles, ya que el kilo de estos quesos en Sucilá oscilan entre los 90 y 120 pesos. Por su parte, Genaro Monforte Sandoval, de 68 años y con más de 50 como productor, comentó que ya es momento de que la gente comience a consumir producto local elaborado con las medidas más estrictas de higiene y de manera artesanal como sólo Sucilá lo sabe hacer, indicó que la salida de estos productos lácteos es una gran oportunidad para los productores lecheros y fabricantes de quesos, malteadas y yogures, pues la gente debe cuidar su salud y no consumir productos con químicos, como los que comercializan las grandes marcas que fueron puestos fuera de circulación. Si bien los beneficios se han comenzados a ver con la mejora en el precio de la leche, es sólo el principio, ahora toca que cada uno de los productores ponga su mejor esfuerzo para cumplir con la demanda de productos derivados de la leche que se aproxima. (Carlos Euán)
Los productores artesanales confían en que la medida traerá grandes beneficios. (Carlos Euán)
Recibirán ayuda federal más de 120 productores los, pues recalcó que los hombres del campo no están solos y su trabajo es tocar puertas para que sean apoyados. Lugo Interián dijo que, en total, Sucilá cuenta con poco más de 320 productores registrados, pero la mayoría está inscrito a programas federales como “Sembrando Vida” y Propago, por lo que no aplican para recibir este beneficio, porque en esta ocasión sólo se tomará en cuenta a los que realmente están desamparados, es decir, los que no tienen algún respaldo. Este fenómeno natural nos golpeó muy fuerte y nos ha dejado muchas pérdidas, por lo que sí es necesario el apoyo del Gobierno Federal, señaló el munícipe y agradeció que esta vez hayan sido tomados en cuenta por el gobierno. Campesinos podrían beneficiarse con apoyos de la Federación por las afectaciones de los ciclones.
(Carlos Euán)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Oxkutzcab
Yucatán 21
Cancelan la Feria de la Naranja Será la primera vez, en 36 años, que la festividad que se celebra tradicionalmente en diciembre, se suspenda por causas de fuerza mayor; de las más importantes de la región OXKUTZCAB, Yucatán.- La tradicional Feria de la Naranja que año con año recauda a más de 250 mil visitantes, es una de las fiestas más importantes del municipio y de la región, pero este año debido a la pandemia del coronavirus COVID-19 ha sido cancelada. La Feria de la Naranja que el año pasado recaudó a más de 250 mil visitantes, es celebrada cada año a principios del mes de diciembre y dura 11 días de júbilo a la Huerta del Estado. Sin embargo, Rosy Mateos organizadora de las actividades relacionadas con la feria de la naranja, compartió que hasta el momento se mantiene cancelada a causa de la contingencia por el coronavirus. “La feria de la naranja sigue suspendida debido a que aún estamos en contingencia por el coronavirus”, señaló. Añadió que se necesitan seis meses de preparación para que todos los pasos estén en orden, entre esos la contratación de comediantes, músicos, bandas, y otros aspectos de la planeación de organizadores. El año pasado en esta fiesta participaron 130 unidades, 4 mil 550 productores y se necesitaron 182 toneladas de cítricos. Además se tuvo que armar las estructuras como el Paseo de los Enamorados, Pirámide de Uxmal, zona navideña, Fieles Difuntos, Ruta Puuc, entre otras. Mateos mencionó que esta es la primera vez, después de 36 años, que una de las fiestas más importantes del municipio, es suspendida por motivo de fuerza mayor.
A la celebración del año pasado se dieron cita 250 mil visitantes y duró 11 días, dejando buena derrama económica. (POR ESTO!) Productores luchan para tóbal” les generó. frutos que estaban a punto de coAmbos coincidieron en mensobresalir Anselmo Cruz Mex y Delia sechar. Ante esta situación, Delia cionar que la Feria de la Naran-
Productores de esta localidad opinaron que se vive una situación crítica debido a la crisis que la pandemia del coronavirus y el paso de la tormenta tropical “Cris-
María Ávila refieren que la pandemia provocó la caída en la venta de cítricos y cuando todo parecía regresar a la normalidad llegó la tormenta tropical Cristóbal el cual a su paso tiro la mayoría de los
Ávila expuso que, como su producción fue devastada, requirió de una cantidad de dinero para comprar y vender cítricos en el mercado municipal a fin de sacar para el sustento del hogar.
ja, en la cual cada año participan entregando ése u otros frutos, no les deja mucho, ya que al final los apoyos se rifan y no les toca a todos por igual. (Roberto Hernández)
Choca por tratar de ganarle al semáforo
Beatriz Rivera de 42 años, como se le identificó a la conductora, viajaba en una moto color verde, cuando impactó a vehículo similar en la calle 53; fue trasladada a un hospital. (Roberto Hernández)
OXKUTZCAB, Yucatan.- La conductora de una motocicleta que quiso ganarle a la luz del semáforo en preventivo, chocó contra otra moto en la que viajaban dos personas a bordo. Ambos conductores fueron trasladados al hospital de la localidad. El hecho de tránsito sucedió alrededor de las 09:28 de la mañana, sobre la calle 53 entre 44 esquina de la colonia centro, donde Beatriz Rivera Huitzil -de 42 años- conducía su motocicleta de la marca Italika en color verde. Al llegar a la calle 53 en el intento de ganarle al semáforo que parpadeaba en amarillo, terminó por colisionar a la motocicleta de la marca Italika de color rojo que
era conducida por Juan Eliezer Uc Cetina y que llevaba como acompañante a Miriam Yulissa Batun Dzib de 20 años de edad. Debido al impacto, Rivera Huitzil quedó tendida sobre el pavimento mientras que Juan Eliezer sentía dolor el cuerpo, por lo que fueron trasladados en la ambulancia de traslado al mando del paramédico en turno Marcos Tut Estrella. Los lesionados fueron recibidos en el hospital de la localidad de Oxkutzcab para su respectiva valoración. Ambas motocicletas fueron llevadas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal para el deslinde de responsabilidades. (Roberto Hernández)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Smart For Two automático, impecable, acepto cambio 9991-77-64- 87. ————————————— VENDO VENTO VW, 4 PUERTAS, AUTOMATICO, 2015, UNICO DUEÑO. 9993-34-98-84. ————————————— Grand I 10 2015 Std. Clima, como nuevo, acepto cambio 9991-77-64-87. ————————————— Monza 98 y 2002 con clima, factura original, 1 dueño 9991-7764-87. ————————————— Chevy 2008, 4 puertas, std., clima, factura original 9991-9905-70. Ofrezca. ————————————— Aveo LT 2008, 4 puertas. 999105-02-62. ————————————— Nissan Plantina 2004, 9991-0502-62. ————————————— Remato Tsuru tipo vagoneta. Acepto cambio. 982-10-18 y 9999 01-72-65. ————————————— Toyota avanza 2014, un dueño, al día 9992-92-11-48. ————————————— Sentra 2016 , automático, eléctrico, clima, factura original, al día, 9992-92-11-48. ————————————— Jeep Compass 2014 al día, automática, clima, eléctrico, de lujo 9992-92-11-48. ———————————— «MOTOCICLETAS» ———————————— Moto Dinamo 250 cc. 2016, Edición Especial. $29,000.00 Acepto auto. 9991-77-64-87. ———————————— « BICICLETAS » ———————————— Bicicleta marca Benotto, triatlón, tecnología Italiana. 9999 49-43-74. —————————————
Col. Emiliano Zapata. Vendo casas de 2 recámaras, en privada, dentro de la ciudad: $320,000. 9998 99-43-77. ————————————— Casa de dos pisos sobre Av. 128, en esquina, 5 cuartos, 2 baños, lavadero. 9991 99-05-70. ————————————— Remato casa en Chuburná, 999511-51-55. ————————————— Rento casa en Progreso, frente al mar y malecón, día semana, mes 9995-76-79-83. ————————————— Rento casa céntrica, atrás de Soriana, $2,200.00, jardían, garage, sala, recámara, 9995-76-79-83. ————————————— Rento casa, amplia, 4 recámaras, 4 baños y sala. Carretera a Tixkokob. 9995-46-07-34. ————————————— Rento casa Américas. 9991-5996-06. ————————————— Emiliano Zapata Sur. Terreno en esquina, buena calle: $400,000. 9998 99-43-77 y 9991 46-27-34. ————————————— Vendo o rento terreno con certificado parcelario, 3 hectáreas, frente a Mayucsa, carretera MéridaTixkokob. 9995 04-66-91. ————————————— Terreno en la Col. San Marcos Nocoh, de 25 x 70 m, a 5 esquinas de la Bimbo: $900,000. 9999 9861-16. ————————————— Vendo terreno en Celestún. 999159-96-06. ————————————— Venta de terrenos Campestres, varias medidas, frente reserva Cuxtal, propiedad privada. 999128-53-92. —————————————
Rento departamento en Franacisco de Montejo, con baño independiente y c o c i n e t a . $2,000.00 Cel. 9992-72-97-54. ————————————— Rento cuarto amueblado, centrico, te interesa informate. 999925-67-48. ————————————— Rento Depto. económico. Zona Oriente. Inf. WhatsApp. 9991-1096-41. ————————————— Vendo propiedad, Chicxulub Puerto, 2 cuadras antros y playa. 9991-05-35-15. ————————————— Club de Golf La Ceiba. Rento preciosa casa de 4 habitaciones, con alberca: $30,000 mensuales. 9998 99-73-77. ————————————— Rento local centrico, ideal consultorio u oficina. 9992-24-99-91, 9992-12-06-60. ————————————— Rento cuarto en Amapolita, para personas que trabajen o matrimonio sin hijos. 9992 76-77-49. ————————————— Rento cuarto céntrico, independiente. C. 71 No. 506 entre 60 y 62, Centro. ————————————— Rento cuarto centrico p/2 personas a cuadra 1/2 de Pal. Mpal. C. 83 No. 169-C 84x86, Progreso, Yuc. Inf. Cel. 9991 26-78-62. ————————————— Rento cuartos semiamueblados, propios para estudiantes, una o dos personas, magnífica ubicación, en Frac. Los Pinos. 9991 4256-66 y 9999 47-73-68. ————————————— Casa-habitación y local comercial, juntos. C. 12 x 63-A. Col. Cortés Sarmiento. 9991-28-53-92. —————————————
————————————— Venta de edificio 7 habitaciones con baño, frente CBTIS 120. C-11 Chuburná de Hidalgo. 9991-28-53-92. —————————————
Compro motos en buen estado, con factura original. Cel. 999901-72-65. ————————————— Compro tumbadora o quinto, en buen estado, pago inmediato. 9993 10-79-98. ————————————— Compro libro Extirpe de Conquistadores, edición Yucatán. 9999 98-61-16. ————————————— Busco libro antiguo de Medicina: Diagnóstico Diferencial de Diamond. 9999 98-61-16. ————————————— Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 928-54-85. —————————————
Experto en cobranza difícil a deudores morosos, trabajos confidenciales. 926-93-63 y 9999 98-61-16. ————————————— Fumigaciones, acabamos con las plagas: hormigón, arañas, cucarachas, alacranes, etc. 9991 30-29-43. ————————————— Consultorio Dental Roadent le ofrece tratamientos dentales para niños y adultos. Av. Alemán x 40 y 42, Col. Jesús Carranza, Plaza Hacienda local 203, planta alta. 9994 96-63-16. —————————————
Reparación de celulares, tablets y laptops, liberaciones y desbloqueos al momento, cambio de pantallas, instalación de aplicaciones, flasheos, unbricks, eliminación de bloqueo payjoy. 9994 75-82-01. ————————————— Técnico en electricidad, plomería, gas, estufas, bombas y ventiladores. Mayores informes al 9992 07-94-25. ————————————— Reparo aires acondicionados y refrigeradores. Precios económicos. Mayores informes al 9994 35-00-15. ————————————— Plomería-electricidad-calentadores-fugas-gas Lp-cometidas 9991- 07-24-94. ————————————— Reparo neveras, refrigeradores y climas. Llame sin compromiso al 9992 32-90-75. ————————————— Reparación de refrigeradores, secadoras; técnico honesto y puntual. 9993-10-12-47. —————————————
¡Únete a Oriflame! ¡Solo Mérida! Venta de catálogo, producto de uso personal. 9992 92-47-05. ————————————— Deshumidificador Fedders: $600; Catarina Step2: $500 y mesita de serigrafía. 9991 99-05-70. ————————————— Vendo mobiliario y relojes. C. 56A No. 434-B, Depto. 2, frente al Chetumalito, mercado Lucas de Gálvez. 9992 44-11-42. —————————————
Entregar antes del: 19 de octubre del 2020
Internacional 3
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Europeos se encierran para frenar segunda ola de la pandemia Varias capitales.- Calles vacías, bares cerrados, encuentros de amigos postergados y tele-trabajo si es posible. La imagen se repite en diversos puntos de Europa donde este sábado entraron en vigor medidas más drásticas para frenar la segunda ola de la pandemia del nuevo coronavirus. Las nuevas infecciones han aumentado 44 por ciento esta semana en el continente, pero han disminuido en América Latina, Medio Oriente y Asia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la situación es “muy preocupante” en Europa, que acumula más de 248 mil muertes y casi 7,2 millones de contagios. En Francia, entró en vigor el sábado el toque de queda decretado por el gobierno entre las 21:00 y las 06:00 horas en varias regiones del país, entre ellas París, lo que afecta a unas 20 millones de personas. En el Reino Unido, el país más enlutado de Europa con 43 mil 400 decesos, la mitad de la población de Inglaterra, es decir, unos 28 millones de personas, viven desde este sábado regidos por nuevas restricciones. Alemania, donde han fallecido 9 mil 767 personas desde que apare-
Emblemáticos polos turísticos amanecieron desiertos el sábado. (AFP)
Italia superó los 10 mil nuevos casos en sólo 24 horas. (AFP)
ció el virus, era visto como ejemplo de gestión de la pandemia, pero ha registrado 7 mil 830 casos y 33 muertos en 24 horas, una cifra que no se vio ni siquiera en la primera ola, aunque entonces no se hacían tantas pruebas. El presidente alemán Frank Walter Steinmeier entró en cuarentena el sábado luego de que uno de sus guardaespaldas diera positivo en la prueba de COVID-19, según anunció uno de sus portavoces.
desde el lunes durante un mes y habrá un toque de queda por la noche. Los ministros de Asuntos Exteriores, Sophie Wilmès (Bélgica) y Alexander Schallenberg (Austria, anuncieron este sábado que dieron positivo al virus. En Grecia, hay preocupación por la propagación de las infecciones en las zonas rurales del Norte. Por su parte, Irán superó ayer las 30 mil víctimas mortales, anunció el ministro de Salud. La pandemia de nuevo coro-
En Italia, donde el viernes se superó el umbral simbólico de los 10 mil nuevos casos en 24 horas, la región de Lombardía, en el Norte, principal foco del rebrote, cerrará a partir del sábado sus bares y restaurantes y suspendió todos los eventos deportivos. Mientras, en Bélgica, con una de las tasas de mortalidad más elevadas del mundo, con 89 muertos por cada 100 mil habitantes, los cafés y los restaurantes también cerrarán
navirus ha provocado al menos un millón 107 mil 297 muertos en todo el mundo y casi 40 millones de contagios. En América Latina y el Caribe es la región más afectada del mundo, con 377 mil 952 fallecidos y casi 10,5 millones de contagios, en tanto Estados Unidos, el país con mayor número de víctimas fatales, contabiliza 218 mil decesos y 8 millones de infectados. (AFP/AP/EFE)
Cancelan casamiento con más de 10 mil invitados
Nueva York.- Las autoridades de Nueva York ordenaron la cancelación de un casamiento que podría haber reunido a más de 10 mil personas en Brooklyn, en violación de las reglas sobre aglomeraciones aplicadas debido al coronavirus, anunció el sábado el gobernador, Andrew Cuomo. La oficina del sheriff del condado de Rockland avisó a las autoridades del inmenso casamiento planificado para el lunes próximo en Williamsburg, Brooklyn, fuera de las zonas de este distrito donde hay rebrotes del virus. “Nos dijeron que esto estaba sucediendo. Hicimos una investigación y hallamos que era posiblemente cierto. Había un gran casamiento planificado que hubiera violado las reglas sobre las reuniones”, dijo Cuomo en una conferencia de prensa. Según la prensa local, se trataba de una importante boda judío ortodoxa. La fase cuatro del plan de reapertura de Nueva York limita las reuniones sociales a un máximo de 50 personas. Para eventos religiosos dentro de templos la capacidad debe ser limitada a un 33 por ciento. Nueva York fue en la primavera boreal el epicentro nacional de la pandemia, que ha dejado en la ciudad más de 23 mil 800 muertos.
Adyacente a la Basílica de San Pedro, la Casa Santa Marta es donde se hospedan los cardenales electores durante los cónclaves.
Reportan caso de COVID-19 en residencia del Papa
“Puedes casarte, no puedes invitar a mil personas a tu boda”, dijo Cuomo. (AP)
Luego logró controlar la situación, pero en las últimas semanas la tasa de tests positivos ha subido en algunos barrios de la ciudad y de los suburbios, sobre todo en zonas con fuerte población judío ortodoxa. La semana pasada Cuomo decretó por este mes el cierre de comercios no esenciales y limitó
a 10 personas la asistencia a templos religiosos en estos barrios para tratar de impedir una segunda ola del virus. Las escuelas de estas zonas también cerraron sus puertas. El gobernador dijo el sábado que las medidas aplicadas ya están dando buenos resultados. (AFP)
Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el sábado que se ha registrado un caso de coronavirus en la residencia de Santa Marta, donde vive el Papa Francisco. “Un caso positivo de COVID-19 se registró entre los residentes del Vaticano. El paciente, por ahora asintomático, fue aislado, así como todos los que estuvieron en contacto con él”, dijo la oficina de prensa de la Santa Sede, añadiendo que la persona infectada había “dejado temporalmente la residencia Santa Marta, donde vive habitualmente”. En el comunicado no se dieron detalles sobre el estado de salud del Papa, que desde que fue elegido se instaló en Santa Marta y no en el palacio apostólico. “La salud de todos los residentes se vigila constantemente”, se limitó a señalar el texto. En la audiencia del miércoles
pasado, Francisco evitó el contacto con los fieles y les saludó a distancia. “Perdonadme si os saludo desde lejos, pero pienso que si todos nosotros, como buenos ciudadanos, respetamos las prescripciones de las autoridades, esto contribuirá a poner fin a esta pandemia”, declaró el Papa. El pasado jueves se detectaron siete positivos de COVID-19 en el cuerpo de la guardia suiza, que se ocupa de proteger al Papa y garantizar su seguridad. El lunes los contagiados eran cuatro por lo que en estos momentos sigue habiendo 11 guardias contagiados. Italia, donde el virus ya se cobró 36 mil vidas, está registrando importantes rebrotes del virus y el viernes se registraron 10 mil nuevos casos en 24 horas, un récord absoluto desde el inicio de la pandemia. (AFP)
4 Internacional
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Detienen a 10 por decapitación de profesor París.- Diez personas han sido detenidas en Francia en las últimas horas, después de que un profesor, que había mostrado a sus alumnos unas caricaturas del profeta Mahoma, fue decapitado el viernes a las afueras de París por un joven de 18 años de origen checheno. El crimen, calificado rápidamente de “atentado islamista” por las autoridades, ha conmocionado a Francia, que desde 2015 ha sufrido una serie de ataques yihadistas que han dejado más de 250 muertos. El miércoles se rendirá un homenaje nacional a este profesor, anunció el sábado el Elíseo. Varias asociaciones y sindicatos ya convocaron concentraciones para este domingo a las 15:00 locales en París y otras ciudades. Samuel Paty, un profesor de Historia y Geografía, motivado y cercano a sus alumnos, según quienes le conocían, fue decapitado el viernes por la tarde en Conflans-Sainte-Honorine, una pequeña localidad de 35 mil habitantes. Inmediatamente después del ataque, la policía intentó detener en la zona a un hombre armado con un cuchillo que los amenazó, lo cual hizo que los oficiales abrieran fuego y el presunto agresor murió. Su identidad fue confirmada este sábado. Abdullakh A. tenía 18 años, había nacido en Rusia pero era checheno y no tenía antecedentes penales, aunque sí había cometido algún delito menor. Llegó a Francia hace 12 años con sus padres, que obtuvieron el estatus de refugiados hace diez años. Los servicios de seguridad no habían registrado una posible radicalización del sospechoso. La embajada rusa en Francia afirmó que el hombre no tenía relación con Rusia desde 2008. Hasta el momento se ha detenido a cuatro familiares del agresor (sus padres, su abuelo y su hermano menor de edad) y a otras seis personas. Entre ellas, un militan-
Decenas de miles de manifestantes en Bangkok Bangkok.- Decenas de miles de manifestantes prodemocracia desafiaron el sábado, por tercer día consecutivo, la prohibición de reunirse en la capital tailandesa para reclamar la dimisión del primer ministro y una reforma de la monarquía, antes de dispersarse en calma. La policía usó cañones de agua para evacuar a los movilizados y realizó detenciones pero no disuadió la protesta. (AFP)
Mujer austriaca asesinó a sus tres hijas Viena.- Una mujer de 31 años confesó el sábado haber matado a sus tres hijas, de 8 meses, 3 años y 9 años, disparándoles con un rifle en un apartamento de Viena. Luego trasladó los cuerpos a su coche y condujo hasta un área cercana a la casa de su novio, bajó del auto y se suicidó, informó en un comunicado la policía austriaca. (AFP)
Samuel Paty, de 47 años, fue decapitado en plena calle, cerca de la escuela donde trabajaba. (AFP)
te islamista muy activo, Abdelhakim Sefrioui, así como el padre de una alumna del instituto en el que trabajaba la víctima, con el que había tenido una discusión tras haber mostrado las caricaturas de Mahoma en una clase centrada en la libertad de expresión. La Fiscalía nacional antiterrorista abrió una investigación por “asesinato vinculado a una empresa terrorista” y “asociación criminal terrorista”.
Se filmó mientras conducía a 233 km/h Madrid.- La policía española detuvo a un youtuber que se filmó mientras conducía un automóvil a 233 km/h en una ruta de servicio de la autopista M-45, que rodea la capital española, en dirección a Valencia, con un límite de velocidad de 80 km/h. (AFP)
(AFP)
Explosión en centro comercial de Virginia Harrisonburg.- Las autoridades investigan las causas de una explosión que desató un incendio en un centro comercial en Harrisonburg, Virginia, el sábado por la mañana, incidente que dejó varios heridos. Tres personas fueron hospitalizadas como resultado del incidente, reportó el Daily News-Record. (AP)
Numerosas ofrendas florales han sido depositadas en la entrada del centro de estudios. (AFP)
Acepta el Papa renuncia de Obispo Roma.- El Papa Francisco aceptó el sábado la renuncia de un obispo polaco que fue expulsado de su diócesis hace unos meses a la espera de una investigación del Vaticano sobre señalamientos de que encubrió casos de abuso sexual por parte de sus sacerdotes. La dimisión de Edward Janiak como obispo de Kalisz indicó que el Vaticano pudo fundamentar al menos algunos elementos de las acusaciones hechas en un do-
cumental sobre abuso sexual en Polonia que ha socavado la influyente jerarquía católica del país. Janiak, de 68 años, está por debajo de la edad normal de jubilación de los obispos, que es de 75 años. Francisco confirmó como administrador temporal de la diócesis al arzobispo de Lodz, Grzegorz Rys. En junio, a la espera de la investigación, Francisco le había ordenado a Janiak que se fuera de
Kalisz y le prohibió tener alguna influencia sobre cómo se maneja la diócesis. En mayo, el documental en línea “Playing Hide and Seek” (Jugando a las escondidas) expuso dos casos de sacerdotes pederastas que Janiak manejó, primero como obispo auxiliar de Wroclaw y luego como obispo de Kalisz, una diócesis que encabezaba desde 2012. (AP)
Controlan incendio en el Kilimanjaro Dar es Salaam.- Un incendio que se declaró hace seis días en las laderas del Kilimanjaro, la montaña más alta de África, estaba prácticamente bajo control el sábado, anunciaron las autoridades. “Las actividades turísticas continúan, considerando que no se vieron afectadas por el incendio”, dijo un portavoz de la Autoridad de Parques Nacionales de Tanzania. (AFP)
Deportes 3
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
En diciembre regresa la Liga de Campeones de la Concacaf CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- Según la revista Sports Illustrated, la dirigencia de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe, piensa que el resto del torneo puede realizarse en una sola sede, para crear una burbuja estilo NBA, y ya tiene tres opciones, dos en Estados Unidos, una ciudad de California o una de Texas y otra en México, la Ciudad de México, la más señalada, además de que las eliminatorias en casos particulares se realizarán a un solo juego. El torneo, al momento de ser suspendido, se encontraba en cuartos de final, pero las series estaban en diferentes etapas: La de Cruz Azul de México contra el LAFC de la MLS aún no había iniciado. NYC FC de la MLS ya había jugado la ida contra Tigres de México y la iba perdiendo 1-0. El Impacto de Montreal del
MLS estaba en desventaja 2-1 contra el Olimpia de Honduras. Y el América de México había goleado en la ida al Atlanta United. Se planea que la serie de los cementeros contra los angelinos sea a un partido nada más y que en las restantes se juegue la vuelta. Ya en semifinales sólo se jugará un partido, igual en la final. Se prevé que todo esto puede lograrse máximo en una semana. El problema está en los calendarios de las Ligas. La MLS tiene programada su final para el 12 de diciembre. La Liga MX quiere jugar la gran final el 13 de diciembre. En Honduras no hay fecha pactada, sólo se sabe que será en diciembre. Todo esto para sacar al representante de Concacaf que irá al Mundial de Clubes que todo hace indicar, cambiará de fecha para enero del 2021.
ÚLTIMOS GANADORES DE LA LIGA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF
El resto del torneo se realizará en una sola sede. (POR ESTO!)
Monterrey 2019
Chivas 2018
Pachuca 2017
América 2016
América 2015
Cruz Azul 2014
El corredor tiene sólo 19 años
El ugandés Kiplimo, campeón del mundo de medio maratón El joven ugandés Jacob Kiplimo, de tan sólo 19 años, conquistó un mundial de medio maratón dándole el oro a su país al imponerse con 58:49 (récord de los campeonatos y de Uganda) en la carrera disputada en la localidad polaca de Gdynia. Kiplimo, quien fue la sensación de la temporada de cross del año pasado, dio una exhibición en la segunda mitad de la carrera, en la que completó los segundos 10 kilómetros en 27:22. Su compatriota Cheptegei, otro de los favoritos por cómo llegaba a este Mundial tras su récord de 10,000 en Valencia, no pudo subir al podio y fue cuarto lugar. (Redacción POR ESTO!)
El estratega elogió la actuación del Tri en Europa . (POR ESTO!)
El joven ganador registró 58 minutos 49 segundos. (POR ESTO!)
Filippo logra la victoria en la etapa 14 del Giro de Italia El ciclista Filippo Ganna se llevó el triunfo del Giro de Italia de la etapa 15 este sábado en la contrarreloj individual sobre un recorrido de 34.1 kilómetros, entre Conegliano y Valdobbiadene, en la que el portugués João Almeida (Deceunick-Quick Step) logró reforzar la ‘maglia rosa’. El italiano campeón mundial de crono y ganador de la contrarreloj de apertura del Giro, voló y entró primero con un tiempo de 42 minutos y 40 segundos,
26 segundos más rápido que su compañero australiano en el Ineos, Rohan Dennis, y el estadounidense Brandon McNulty (UAE Emirates) completó el podio. En la clasificación general, Almeida mantuvo un día más la “maglia rosa” de líder, al incrementar a 56 segundos su ventaja sobre el holandés Wilco Kelderman (Sunweb), segundo, y a 2:11 sobre el español Pello Bilbao El italiano ganó la contrarreloj. (AP) (Bahrain-McLaren), tercero.
Regañan a Miguel Herrera por criticar a la Selección Mexicana CIUDAD DE MÉXICO, 17 octubre (SUN).- Miguel Herrera acepta que se equivocó al mandar mensajes o quejarse de la carga de trabajo que le daban a sus jugadores en la Selección Nacional Mexicana. El técnico del América ha mencionado que tratará de que haya mejor comunicación entre las partes, para dar a conocer cómo van sus jugadores a las concentraciones y cómo se los regresan. Negó que vaya a existir una plática con la gente de la FMF, Gerardo Martino o Gerardo Torrado: “No va a haber ninguna
plática de esta situación, sólo hay que ponernos de acuerdo”, dijo en conferencia de prensa. Aceptó que “ya hablé con gente de la Federación para que nos informemos y ponernos de acuerdo de la mejor forma. Que hay mensajes directos. Me equivoqué al hablar así”. Ahora cada vez que gente del América vaya al Tricolor: “A los que me llamen, irán con un informe de cómo se encuentran, y cuando regresen ellos nos darán otro reporte”. Elogió la forma en que se jugó en Europa, “da gusto dejar esa buena imagen”.
4 Deportes
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Venados seguirá jugando sin público Reabrir el estadio Carlos Iturralde Rivero para apenas recibir al 30% de su aforo sería demasiado costoso
La Liga Yucatán y la Motuleña siguen esperando luz verde.
Deportes de contacto esperan su turno
Aunque no descartaron totalmente la idea, la directiva astada dijo que lo más probable es que regresen a la acción cuando puedan contar con aforo completo, lo que sería hasta el 2021. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- La afición no volvería a las gradas del Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero de Mérida, al menos no esta temporada. Esta semana, la Liga MX y de Expansión autorizaron la presencia de aficionados, siempre y cuando las autoridades de cada estado lo permita. En el caso de los Venados FC Yucatán, debido a que reabrir las puertas del inmueble de la colonia Morelos sería sumamente costoso, se mira complicado que esto suceda. Directivos del conjunto astado comentaron a POR ESTO! que la
reapertura sería complicada, aunque no lo descartaron del todo; lo más probable es que los estadios se rehabiliten hasta el 2021. Las autoridades Estatales no se han pronunciado al respecto de la apertura del balompié profesional en Yucatán, aunque ya se autorizaron teatros, cines y otros espacios públicos. Supimos que las exigencias de la Liga para el protocolo de apertura le saldrían más caro al equipo que el beneficio económico que le dejaría meter a un 30 por ciento de público, que es lo que se está aceptando.
Tendrían que adquirir túneles de sanitización, termómetros y otros equipamientos; así como contratar a más gente de vigilancia para los accesos y para revisar que se dé la sana distancia en las gradas, lo que no sería redituable con la cantidad de gente que accedería. En las mismas condiciones de cierre están los otros equipos profesionales que hay en el Estado, los que militan en la Liga de Tercera División Profesional de Fútbol, que, al menos por ahora, jugarán a puertas cerradas. (Marco A. Sánchez Solís)
Deportiva superó 2-0 a Mayas HUNUCMÁ, Yucatán.- En un partido reñido pero con pocas llegadas, Deportiva Venados sumó su primera victoria en la Liga de Tercera Fuerza Profesional de Futbol al vencer en la jornada 2 como visitante 2-0 a los Mayas de
Hunucmá. En partido de yucatecos, ambas escuadras se estrenaron en el circuito ya que no pudieron ver acción en la primera fecha debido al huracán Delta, mostrando buenas cosas en términos generales,
Los astados se fueron arriba al minuto 19, ventaja que no perdieron.
aunque los astados con mayor fuerza al ataque que los indígenas, El invitado de honor llegó al minuto 19 con un certero testarazo de Sergio Hipólito al minuto 19 en un tiro de esquina; poniendo cifras finales Hugo Gómez al 78. Para la siguiente jornada, los ciervos estarán en casa el sábado 24 de octubre para recibir a las 15:00 horas a Delfines Marquez; mientras que, los indígenas estarán viajando a Cancún, Quintana Roo, para visitar a Pioneros Jr. el domingo 25 a las 15:00 horas. Por otro lado, la directiva de Cantera Venados informó en un escueto comunicado que el Director Técnico Humberto González Lede deja de estar al frente del equipo, esto después de un solo partido disputado. (Marco A. Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El béisbol, futbol americano y otras disciplinas que se desarrollan en la modalidad de deportes de conjunto, seguirán aguardando en la fila de la esperanza su turno para regresar a sus respectivos escenarios deportivos, ya que tendrán que esperar los reportes de indicadores que emitan las autoridades del sector Salud para recibir la autorización de una posible reapertura. Ante la reciente reactivación económica registrada la semana pasada, para apoyar a emprendedores que se dedican a la promoción deportiva, las autoridades sanitarias vigilarán durante los próximos 15 días, los indicadores de la pandemia para otorgar los permisos correspondientes. Las diferentes ligas, tanto in-
fantiles y juveniles, como la Infantil y Juvenil Yucatán, la Estatal Yucateca, la Motuleña, Nuevos Valores, entre otras, que promueven el béisbol tanto en esta capital como en el interior del estado, en sus diferentes categorías, a pesar de contar con los protocolos de salud que exigen las autoridades, todavía no reciben luz verde para reiniciar sus actividades. En el deporte de las tacleadas, algunos equipos, entre ellos, Tigres de Mérida, que participa en diferentes divisiones en la Organización de Fútbol Americano del Sureste (OFASE), están enfocados en la preparación de los jugadores para el campeonato que arranca en enero de 2021, y en la capacitación del cuerpo técnico de cada uno de ellos. (Juan D. Casanova Medina)
Yucatán le apuesta a la natación artística MÉRIDA, Yucatán.- La promoción de la natación artística, como paradigma para la detección de talentos infantiles, registró sorprendentes resultados al obtener más medallas de las esperadas en las pasadas Olimpiadas Nacionales. Debido a su desempeño, las deportistas están consideradas siempre en la delegación de Yucatán y es una disciplina a la que le apuesta nuestro estado porque se están empezando a ver los frutos a corto plazo, informó Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY. Natación Artística fue una de las ocho disciplinas que se desarrollaron el año pasado en Yucatán, como subsede del máximo evento deportivo en el país. En entrevista con POR ESTO!, recordó que se logró traer los deportes en los que se cuenta con el talento por dos razones: para competir en las mejores condiciones estando en casa y obtener las medallas, meta que se cumplió y desarrollar un esquema de promoción en cada una de ellas. Los resultados en natación artística no se hicieron esperar y gracias a las facilidades que recibió el IDEY para que la selección
de Yucatán realice sus entrenamientos en el Club Libanés de Mérida, en donde el próximo 15 de noviembre ofrecerá una exhibición, de lo que informamos en su momento, existe el interés de crear un club y fomentar un semillero de esta disciplina en el centro deportivo. (Juan D. Casanova Medina)
La disciplina podrá entrenar en el Club Libanés. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
La Ciudad 11
12 La Ciudad
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Disminución notable en ingesta de alcohol este año
Yucatecos mueren más por infartos
En Yucatán, la comida y la bebida son dos temas de gran importancia, no por nada la cocina local ayudó a que Mérida fuera distinguida como “Ciudad Creativa” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el año del 2019. Por otra parte, el calor hace que se antoje tomar unas cervezas. No habría problema si se hiciera con moderación. Acorde con el Boletín Epidemiológico de la semana 40, Yucatán lideró con amplia ventaja el número de intoxicaciones agudas por alcohol con número de 7 mil 746 casos registrados durante 2019, seguido de 2 mil 493 casos en la Ciudad de México y 2 mil 350 de Jalisco. En lo que va del año, Yucatán sólo ha registrado 2,295 casos por este tipo de intoxicación, si lo comparamos con las cifras del año inmediato anterior representa una disminución drástica, considerando que estamos a dos meses y medio de que termine el año, lo cual podría atribuirse al periodo de Ley Seca implementado por el Gobierno del Estado para evitar contagios de COVID-19. Este 2020 la Ciudad de México
está siendo desbancada por Jalisco, con mil 548 casos, seguido de Guanajuato, con mil 353. Acorde con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), las doce enfermedades más comunes en los mexicanos se han mantenido de 2016 a 2019, según el último reporte anual disponible. Estas son: infecciones respiratorias, intestinales, de vías urinarias, úlceras, gastritis y duodenitis, gingivitis y enfermedad periodontal, conjuntivitis, otitis, obesidad, vulvovaginitis, hipertensión arterial, diabetes mellitus y la intoxicación por picadura de alacrán. Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) determinó que por problemas de salud en 2018 y 2017, las tres principales causas de muerte tanto para hombres como para mujeres fueron: enfermedades del corazón (20.7%), diabetes mellitus (14%) y tumores malignos (11.9%), concordante con la estadística nacional, en Yucatán la primera causa de muerte es el infarto al miocardio debido a la obesidad y diabetes que padecen los yucatecos por su estilo de vida y alimentación. (Karla Regina Aguilar)
Enfermedades del corazón, entre las principales causas de muerte en Yucatán. (Victor Gijón)
Ocho muertes y 152 nuevos contagios por COVID-19 El Sector Salud reportó ayer el fallecimiento de ocho personas por COVID-19, así como 152 nuevos contagios, de los cuales 98 son de Mérida, 14 de Tizimín, 7 de Tinum, 6 de Umán, 5 de Kanasín, 4 de Progreso, 3 de Valladolid, 2 de Dzidzantún, Dzitás y Ticul, y 1 en Abalá, Acanceh, Chapab, Chemax, Cuncunul, Peto, Samahil, Sotuta y Yaxcabá. Hasta ayer sumaban 20,093 casos positivos, de los cuales 186 son de otro país u otro Estado. En Mérida se han diagnosticado 11,365 personas contagiadas de coronavirus, de las cuales 3,101 viven en la zona Norte, 3,240 en la zona Oriente, 1,133 en la zona El pronóstico del tiempo del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, válido de las 18 horas de ayer a las 18 horas de hoy domingo, es el siguiente: En las próximas 24 horas se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de intervalos de chubascos y con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y templadas y cálidas al amanecer. La cercanía del sistema frontal número 7 al Norte de la Península de Yucatán, en interacción con una vaguada sobre la región, generarán probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, así como
Centro, 1,569 en la zona Sur y 2,322 en la zona Poniente. De acuerdo con el parte médico, las ocho defunciones corresponden a seis mujeres y dos hombres: 1.- Masculino 78 años de Opichén, que padecía asma, 2.- Femenino 60 años de Tizimín, de diabetes mellitus, 3.- Femenino 37 años de Benito Juárez, Quintana Roo, de cáncer, 4.- Femenino 57 años de Benito Juárez, Quintana Roo, sin comorbilidades, 5.- Femenino 72 años de Mérida, de diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica e insuficiencia renal crónica, 6.Femenino 66 años de Mérida, de diabetes mellitus, 7.- Femenino 48 años de Tixpéual, de diabetes me-
llitus, hipertensión arterial sistémica e insuficiencia renal crónica y 8.- Masculino 44 años de Mérida, de diabetes mellitus. En total son 2,415 las personas fallecidas a causa del coronavirus.De los casos activos, 738 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY, que presentan síntomas leves. A la fecha, 166 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Asimismo, 16,774 pacientes de los 20,093 casos registrados ya se recuperaron y no presentan síntomas ni pueden contagiar, cifra que representa el 83% del total. (Víctor Lara Martínez)
Piden no bajar la guardia ante la pandemia. (Cuauhtémoc Moreno)
Pronostican domingo caluroso, llegaría a los 34º C viento de dirección Noreste de 15 a 25 km/h, con rachas mayores de 40 km/h en las zonas costeras. El pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es en el rango de 32 grados a 34º C como máxima y de 22 a 24º C como mínima. Para el resto del Estado se esperan de 33 a 35º C, la máxima en el Sur, y de 20 a 22º C la mínima, también para el Sur. Para mayor información se puede consultar: https://Twitter.com/ conaguayucatan. Cambio de horario
Por otra parte, el ingeniero Enrique Araiza Rodríguez, coordinador de Consejos de Cuenca y Comuni-
cación Social, informó también que el cambio de horario que se realizará en la madrugada del sábado 24 al domingo 25, en el que se retrasará una hora el reloj, se estableció debido a las diferencias de horas luz que se dan en las estaciones, debido al movimiento de traslación del planeta y la inclinación de su eje con respecto al sol. Dijo que inclusive este movimiento es lo que detona las diferencias de temperatura en todo el planeta y por eso se dan las estaciones marcadas de temperatura, es decir, invierno y verano. De hecho, el cambio de horario busca aprovechar la hora luz que se gana en esta época. (Roberto López Méndez)
Pese a nublados, las altas temperaturas no cederán. (Víctor Gijón)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
La Ciudad 13
14 La Ciudad
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Descubre en el box un aliado contra las adicciones
Bachas llegó a El Arca de Noé hace cuatro años y ahora entrena con “El Guerrero Azteca” Eloy Emanuel Ucán Chuc, Bachas, es un joven de 21 años que sufrió problemas de adicción al alcohol y las drogas, y ha encontrado en el box un gran aliado para su proceso de desintoxicación, así como para liberar sus emociones y sus energías, con lo que asegura se mantiene libre de actitudes violentas. Desde hace cuatro años, Bachas se encuentra en El Arca de Noé, una asociación civil que contribuye a dar apoyo y orientación a personas con problemas de adicción. Durante su estancia también ha fortalecido sus relaciones, ahora cuenta con compañeros que se han convertido en su apoyo y familia. La historia del joven comienza con una familia disfuncional, con adicciones y abusos. Emanuel ingresó al Centro a los 17 años, hace cuatro años y 7 meses, y desde ahí ha estado en abstinencia del consumo de drogas y alcohol. Su apodo comenzó al entrar al Arca de Noé, debido a que era el más chico entre todos los que se encontraban ahí en ese momento y, según recuerda, “estaba más chaparrito y flaquito”, y fue por eso que le apodaron de ese modo; dicho apodo le gustó y lo ha adoptado hasta la fecha. El joven recuerda que el día que ingresó a este lugar su mamá, la señora Berta, le dijo que únicamente irían a una consulta; sin embargo, ella llevaba en una mochila sus cosas para convencerlo de quedarse y, aunque en ese momento Emanuel no quería, al ver a su madre llorando tomó la decisión de aceptar el tratamiento. En El Arca de Noé, dice, ha pasado por diversas circunstancias
que él llamó “portarse mal”, sin embargo, le han brindado apoyo y nuevas oportunidades, por lo cual se siente muy agradecido, especialmente con David Álvarez, el fundador, pues él le ha dado consejos y le ha explicado las cosas amablemente e incluso su esposa se ha visto involucrada en esto, y también la aprecia y agradece; “son mi familia”. Lo entrena “El Guerrero Azteca”
Al Arca llegó Luis Reyes, un hondureño que comenzó a darles entrenamientos de box y fue entonces que Bachas encontró lo que le gustaba hacer e incluso ayudaba a nivel emocional. Los entrenamientos con Luis Reyes eran cinco, pero comenta que la mayoría se fue, entre ellos su amigo Luis Paredes, quien solía motivarlo para continuar entrenando. Cuando Luis Reyes dejó de entrenarlos, lo inscribieron en el Centro Estatal de Box que se encontraba muy cerca de la residencia. Sin embargo, no fue tan constante, estuvo yendo por dos semanas y luego lo dejó, aproximadamente, un mes. En ese tiempo, la residencia cambió de lugar y al llegar al nuevo sitio, aunque era más grande, no había nada para entrenar. Pero con los guantes y el punch que ya tenía comenzó a entrenar solo; tres meses después se inscribió en el Estadio “Salvador Alvarado” para continuar con sus entrenamientos, estuvo ahí por dos meses, pero al llegar Pinzón quiso abrir un gimnasio ahí mismo dentro del Centro, David Álvarez también lo impulsó a hacerlo y lo consiguieron. Todo fue poco a
Eloy Emanuel tiene apenas 21 años y lleva cuatro años luchando contra el consumo de drogas y alcohol. El deporte de contacto ha funcionado para mantener su estabilidad. (Fotos: Martín Zetina)
poco, consiguieron más punchs y guantes e incluso construyeron un ring. “El box me ha mantenido”, dijo. Contó que es hiperactivo y que, si no entrena, incluso le cuesta dormir. Para él este deporte ha resultado ser un momento para desestresarse, disminuir sus impulsos y liberar sus emociones, lo que se ha notado también en sus relaciones interpersonales y en su trato con la gente, ya que antes solía ser violento e incluso llegaba a los golpes. Actualmente en el Centro entrena con Giovani Segura, “El Guerrero Azteca”. “Lo conocía, lo había visto en videos de YouTube, pero no me
La actividad física es una gran ayuda para que pueda mantener cuerpo y mente sanos.
imaginé que llegaría aquí. Los entrenamientos con él son muy diferentes y nos motiva”, dijo. Ahora volvió su amigo Luis Paredes y es el mismo Bachas quien lo motiva, como él lo ayudó antes. El soporte de su hermana
Otra persona a la que impulsa Bachas es a su hermanita Elsy, quien, desde hace tres años, también forma parte del Arca de Noé. “Ella ha intentado escapar tres veces y en todas se ha dado cuenta de que no ha sido bueno”, relata y asegura que su relación ha mejorado desde que se encuentran ahí, ya que antes él solía ser violento
con ella y ahora su confianza se ha incrementado, ambos se cuentan las cosas que necesitan y se apoyan. Elsy dijo que antes él no le hacía caso si se encontraba con sus amigos, pero ahora incluso si está con ellos pueden platicar y ya no la maltrata, sino que la apoya. Dentro del Centro ellos entrenan juntos, aunque Giovani es el coach de todos, actualmente entrenan dos veces al día. Bachas apoya mucho a Elsy para boxear y es él mismo quien en muchas ocasiones es su entrenador. Elsy mencionó que ella también se siente parte de una familia
El joven sigue una rehabilitación integral combinando el ejercicio con el estudio.
La Ciudad 15
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020 estando ahí, que se percibe mucho más cómoda y en confianza con su hermano y se siente apoyada por todos. Ambos continuarán estudiando la preparatoria en línea el siguiente mes, ya que antes de la pandemia asistían al CEAMA, pero con la situación actual se decidió que lo mejor sería que continúen sus estudios de manera remota. Bachas, quien ha percibido tantas cosas positivas tras haber comenzado a practicar box, menciona que ha pensado en llegar a ser como Giovani. Sin embargo, no quiere “soltarse” del Arca, aunque llegue a salir, quisiera continuar teniendo su apoyo, pues reconoce que su situación familiar es complicada, debido a que su madre también es alcohólica y tiene un hermano drogadicto, por lo que quisiera evitar la recaída. Dijo que le gustaría estudiar contabilidad, aunque considera que no es muy bueno con los números. Y que quisiera continuar estando en El Arca de Noé como voluntario o consejero. El Arca, una historia de 42 años
El Arca de Noé comenzó hace 42 años como un grupo de ayuda mutua, fundado por David Álvarez. Sin embargo, dicho grupo cerró sus puertas y actualmente es un Centro de Intervención para la Prevención de Adicciones, Violencia y Suicidio, que fue fundado el 8 de enero de 2011, nuevamente por David. Hoy en día son 110 personas las que se encuentran como usuarios, de los cuales aproximadamente el 20 por ciento está en etapa inicial, entre el 30 y el 40 por ciento en etapa intermedia y entre el 30 y 35 por ciento en formación para la inclusión, como voluntarios o en aprendizajes para conseguir un empleo, según comentó Romhmy Patricia Hidalgo, directora de Desarrollo Institucional del Centro. Entre los usuarios se llaman “familia espiritual” y es que mucho más allá que un simple título es así como se sienten todos, ya que se brindan apoyo y soporte continúo. Se trabaja en la auto reconstrucción con base en el modelo de atención que se denomina “comunidad terapéutica”, el cual, explica Carlos Ascencio, es único a nivel nacional.
Las sesiones de Alcohólicos Anónimos les permiten compartir experiencias mutuas y aprendizajes con sus compañeros.
Se tiene conocimiento de que este modelo es utilizado en Europa, sin embargo, sus costos son elevados. Mediante este modelo se brindan apoyo entre todos y, al mismo tiempo, trabajan de forma multifacética, ya que el fin es que todos puedan tener una reinserción en la sociedad, convirtiéndose en personas que aporten a la misma de forma positiva. “Ante una problemática multifactorial, deben realizarse soluciones multifactoriales”, mencionó Romhmy Hidalgo. Existen diversos factores que pueden llevar al abuso de sustancias, como lo son familiares, situaciones de abuso, circunstancias de la niñez, entre otras. En el Centro se reconoce a todos como iguales porque los que se encuentran allí han vivido situaciones de adicción y la terapia se brinda desde el testimonio de vida personal. “Somos un Estado con alto grado de adicciones y suicidios, pero nadie quiere hablar de eso”, comentó Carlos Ascencio, e hizo mención de que ahora se enfocan en llamarle Centro de Prevención
Giovani Segura, boxeador profesional, se encarga de preparar a los jóvenes en rehabilitación. “Él nos motiva”, dijo Emanuel.
Con su hermana Elsy comparte todo, incluso la estancia en el Centro para tratar su enfermedad.
para poder acercarse a la gente, debido a que en cuanto se escucha “Centro para Adictos” (o similares) la gente suele huir y lo que se desea es brindarles apoyo. Para que este tratamiento se dé de forma integral y multifacética, como mencionaron Carlos y Romhmy, se trabaja en diversas áreas como lo son: nutrición (funcional, incluso para deportistas de alto rendimiento), psicoterapia, consultas médicas mensuales, trabajo social, tribuna y voluntariado. Uno de sus objetivos principales es reconocer a todos como personas valiosas y que cada uno se reconozca a sí mismo como tal, es por ello que en cada uno de los usuarios se identifica cuáles han sido sus experiencias, fortalezas y debilidades, de manera que consigan enseñarles, desde el modelo de necesidades biopsicosociales del ser humano, cómo vivir; incluyendo hábitos saludables, autodisciplina, aprender a pedir
ayuda, entre otros. Lo más importante, según comentaron, es que encuentren el equilibrio y, con ello, la sobriedad, no solamente hablando de sustancias, sino la cualidad como personas. Para esto, se les brindan herramientas con las cuales puedan enfrentar sus debilidades y defectos; pero se posiciona como imprescindible identificar sus fortalezas para pulirlas y potencializarlas, convirtiéndolas en una oportunidad para ellos de reinsertarse en la sociedad. Precisamente para la reinserción, también se tiene un proceso y diversas estrategias, desde la psicoterapia que involucra también a sus familias o terapias asistidas por animales para quienes lo requieran, así como la canalización a las áreas que requieran e incluso su contribución como voluntarios cuando se requiera (por ejemplo, ante la situación de pandemia actual, fueron a entregar despensas a quienes más lo necesitaban), hasta
otorgarles la oportunidad de convertirse en consejeros del lugar. La consejería para ellos es el acompañamiento entre pares, se proporciona desde la primera visita al sitio, con un tour por el lugar. Pero también involucra el proceso personalizado para la canalización en las áreas que requiera cada uno. Con ayuda de la canalización en las áreas que requieren y con el conocimiento de sus fortalezas, se les capacita y forma en función de eso; por ejemplo, Pablo, uno de los residentes, está llevando el proceso de formación para ser psicólogo en un futuro. Él llegó por problemas con las adicciones y buscaba encontrar ese sentido de pertenencia, entonces se da cuenta de su necesidad y deseos por ayudar, es por ello que se le brindan las herramientas para no caer y tener una meta acorde con sus fortalezas. (Cecilia Abreu)
16 La Ciudad
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Jóvenes buscan visibilizar padecimientos emocionales
Presentan proyecto con apoyo de diversas instituciones nacionales y de otros países
El objetivo es brindar herramientas a este grupo social para que cuente con información de calidad en lo que se refiere a salud mental. (Fotos: Cuauhtémoc Moreno)
La organización Joven a Joven presentó de manera virtual su proyecto de Salud Mental Integral con el apoyo de instituciones de la sociedad civil, de defensa de los derechos humanos y de Amnistía Internacional en la entidad, así como autoridades municipales, con la intención de visibilizar las problemáticas de índole emocional que está padeciendo este sector de la población durante la pandemia por COVID-19. El coordinador general de Salud Mental de Joven a Joven, Ari Magaña Cicero, dijo que el primer paso de la visibilización de los padecimientos afectivo-emocionales es no estigmatizarlos, ya que
a su consideración es válido pedir ayuda en ese sentido. Indicó, además, que los desórdenes emocionales más comunes entre los jóvenes durante la pandemia han sido la ansiedad, la depresión, incluso casos de suicidio. En ese sentido, una de las intenciones del proyecto Salud Mental Integral es que se hable de estos temas, pero no únicamente desde el punto de vista de la Psicología, sino más bien de manera interdisciplinaria, con otras áreas como la nutrición, la salud física, el pensamiento crítico y de los derechos humanos. “Toda la información que recibimos como jóvenes de nuestros
familiares, amigos o conocidos en las redes sociales y que tiene que ver con salud mental, son muchas veces información no actualizada, estigmatizada, que no nos deja nada positivo”, sentenció. El coordinador de este programa dijo que parte del objetivo del proyecto Joven a Joven es brindar herramientas a este segmento para que, a su vez, ellos puedan encontrar información de calidad en lo que se refiere a la salud mental. Asimismo, consideró que preguntarse entre jóvenes las dudas y creencias, así como saberes de la salud mental, es otro de los pasos que suman para poder desestigmatizar los padecimientos de este tipo.
Por su parte, Ana Leyva, integrante del equipo de Joven a Joven, explicó que si bien las nuevas generaciones están más dispuestas a hablar sobre temas relacionados con la salud mental, aún hace falta que esta población sepa identificar cómo las decisiones que se toman a diario inciden justamente en este tópico de la salud afectiva. Criticó que pese a los avances en este tema, aún los tomadores de decisiones, los políticos, no le han dado la importancia que debe a la salud mental en los presupuestos, ya que constantemente se registran recortes para estos fines. De igual forma, comentó que
Denuncian a “Lady ponchallantas” Vecinos de la colonia Alemán denunciaron a una mujer por supuestamente causar varias afectaciones a los autos que se estacionan afuera de un restaurante ubicado en esa zona. Según indicaron, suele desinflar las llantas de los vehículos. A través de redes sociales, fue compartido un video en el cual se ve cómo la mujer les saca el aire a las llantas de un vehículo estacionado ubicado en la calle 21 por 20 y 22 de la colonia antes mencionada. De acuerdo a la información proporcionada, la mujer trabaja en un restaurante conocido por la zona, y junto al personal de ese
establecimiento, causa afectaciones a los autos que ocupan espacio en la vía pública. Debido a esto, en redes sociales fue bautizada como “Lady ponchallantas”. Según los vecinos, también suele lanzar huevos y harina a los automotores. Indicaron que a veces también fuerza las puertas de los autos. Los vecinos señalaron que ya se ha informado a las autoridades de esta situación, pero hasta el momento el problema persiste. Pidieron que el video se haga viral, a fin de evitar futuras afectaciones a automovilistas que se estacionen en esa calle. (Luis Ángel Fuente)
Además de sacar el aire a los neumáticos, lanza huevos y harina a los autos, según video compartido en redes sociales. (POR ESTO!)
los espacios y las políticas públicas en materia de salud mental no son suficientes para atender a la población de jóvenes mexicanos y mexicanas. “El primer paso para ser un agente del cambio en la sociedad es tener el interés en aprender, ¿y qué mejor si esto es en salud mental?”, sentenció. La integrante de la agrupación destacó que es importante conocer el soporte teórico de los trastornos emocionales, sin embargo, sostuvo que es igual o más relevante que los jóvenes conozcan las herramientas para poder hacer uso de ellas. Opinó que el ejercicio de compartir inquietudes y resolver dudas entre jóvenes en temas de salud mental, es una estrategia más efectiva a que algún experto se limite a dar información dura de estos temas sin brindar ese acompañamiento integral que esta población necesita. Los integrantes de la agrupación Joven a Joven explicaron que uno de los primeros esfuerzos que harán en el tema de salud mental integral es brindar un taller a 100 jóvenes para que éstos repliquen y hagan un efecto multiplicador en sus respectivos entornos. Una vez terminado este ejercicio y de escuchar las dudas de los y las participantes, la organización sacará una iniciativa que en su momento darán a conocer. A los interesados en el tema, basta con acudir a las redes sociales de la agrupación de Joven a Joven, para poder participar en sus propuestas. (Guillermo Castillo)
Policía Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Grupo armado irrumpe en restaurante de Quintana Roo
Matan a yucateco en Tulum
El ahora occiso era oriundo del municipio de Buctzotz, donde la noticia de su deceso causó tristeza y consternación. Fue víctima de una bala perdida. (POR ESTO!)
BUCTZOTZ.- Consternación, dolor y tristeza prevaleció este día en la comunidad al saberse la muerte de Santiago Argáez, conocido como una persona trabajadora, respetable y padre de familia. El ahora occiso trabajaba en Tulum, Quintana Roo, donde cenaba
en un restaurante cuando de forma sorpresiva ingresó un comando armado que abrió fuego contra todo lo que encontró a su paso y los comensales trataron de protegerse de la lluvia de balas, según informó la policía de ese municipio. Los hechos se registraron alre-
dedor de las 23:00 horas del viernes cuando los sujetos arribaron al sitio y abrieron fuego contra el lugar, donde cinco personas perdieron la vida, entre Santiago Argáez, originario de Buctzotz, quien recibió una bala perdida. Luego del ataque, testigos de los
hechos pidieron auxilio a las autoridades y acudieron al lugar para constatar la situación y acordonar el área en espera de la llegada de los agentes ministeriales. En Buctzotz el señor Santiago tiene su domicilio en la calle 17 con 28 de la colonia 5 Calles, donde ha-
bita su esposa y sus hijos. Al domicilio acudieron algunos familiares y amigos para solidarizarse con los deudos y en espera de los trámites correspondientes para hacer el traslado del cadáver de Quintana Roo a esta comunidad. (Redacción POR ESTO!)
2 Policía
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Atropellan una vaca en la Tetiz-Hunucmá
Doble accidente en carretera
TETIZ.- En la carretera que va de esta población a Hunucmá, una vaca que escapó de un rancho murió al ser atropellada anoche. El animal, que al parecer estaba preñada, deambulaba por la zona, llegó a la carretera, trató de atravesarla para llegar al monte del otro extremo, pero fue aventada por una camioneta. El conductor de la Ford dijo que circulaba de Sur a Norte hacia Hunucmá y no pudo evitar la colisión, pero afortunadamente no provocó ningún otro percance, más que la facia del vehículo que quedó tirada sobre el pavimento. Sin embargo, el incidente no terminó ahí, ya que después la vaquilla fue arrollada por un mototaxita que iba de Norte a Sur, quien no pudo maniobrar y terminó entre la maleza. El hombre del mototaxi, vecino de la comisaría de Nohuayún, se lastimó un antebrazo, pero luego de ser revisado no hubo necesidad de llamar a paramédicos. Su vehículo también tuvo algunos daños. Llegaron al sitio agentes de la Policía Municipal de Tetiz y estatales, quienes permanecieron en espera de la llegada del dueño de animal para deslindar responsabilidades.
La defensa de la camioneta que golpeó al animal se desprendió. Después un mototaxista no se fijó, lo chocó y volcó. ( POR ESTO!)
Motociclista acaba en el hospital
El evento iba a realizarse en una comisaría al Sur del municipio, donde los asistentes fueron retirados sin ningún incidente.- (POR ESTO!)
Clausuran corrida clandestina en Umán UMÁN.- Agentes de la Policía Municipal y personal de Protección Civil clausuraron anoche una corrida clandestina en un rancho al Sur de esta ciudad. Los vaqueros que pretendían participar se quedaron con las ganas de poner en práctica sus mejores dotes y obtener los premios que se iban a repartir en el rancho “La Flor de Xcucul”. Anoche las autoridades recibieron el reporte de que en el citado rancho, en la comisaría de Xcucul Sur, varios vaqueros llegaron con sus remolques con caballos. Elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil
Municipal, al mando del director Juan Puc Maldonado, acudieron al sitio y el jefe policiaco le explicó al dueño del lugar que ese tipo de eventos fueron clausurados por la contingencia sanitaria y hasta ahora no está permitido realizarlos, así que los participantes fueron invitados a retirarse, lo cual hicieron sin incidentes. Durante la contingencia sanitaria esta es la segunda corrida clandestina que clausura Protección Civil y la Policía Municipal, anteriormente habían suspendido una en el lienzo charro “La Guadalupana”. (Redacción POR ESTO!)
BACA.- El conductor de un March ocasionó un accidente al invadir carril a un motociclista que se estrelló contra el auto en la calle 20 entre 11 y 13. El automovilista Alfonso Areola manejaba su coche placas ZAW-485-A en la mencionada calle cuando sin fijarse le obstruyó el paso al motociclista Edwin, de 23 años, oriundo de Dzemul, quien viajaba en una Italika 110 cc. de Norte a Sur. El motociclista se impactó en un costado de la parte delantera del coche y quedó seriamente le-
sionado en el pavimento. Agentes municipales acudieron al sitio y acordonaron el área. También arribó al lugar la ambulancia 21-L de la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de los paramédicos Iván Aguilar y Fernando Pech, quienes trasladaron al lesionado al Seguro Social de Motul para una atención más exhaustiva. El automovilista fue detenido para el deslinde de responsabilidades. (Francisco Martín)
El impactó fue contra el costado delantero del auto. (F. Martín)
Choca un coche en Chichimilá y huye VALLADOLID.- El conductor de un vehículo fantasma no respetó el alto en el cruzamiento del Periférico Sur con la carretera a Chichimilá y colisonó contra un auto que tenía preferencia de paso. El automóvil circulaba de Sur a Norte sobre la carretera Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, en el entronque a Chichimilá pero al llegar al cruce del Periférico un vehículo cruzó de manera intempestiva y lo impactó en un costado de la parte delantera. El impacto ocasionó severos daños en la estructura delantera del Tsuru, cuyo propietario se quedó en el lugar del accidente en espera de las autoridades correspondientes. Acudieron al lugar elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar nota de los hechos así como
En el cruce de la carretera Valladolid-Chichimilá un conductor que se dio a la fuga colisionó a este Tsuru. (Víctort Ku)
el deslinde de responsabilidades; sin embargo, el responsable del percance se dio a la fuga al ver lo
que había ocasionado, al parecer rumbo a Cancún. (Víctor Ku)
Policía 3
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Entró a un terreno y lo apredrearon Una persona identificada como Javier López Molina, de 45 años, ayer por la tarde quiso entrar a un predio, le arrojaron una piedra de tamaño considerable y le fracturaron una pierna. El hecho ocurrió en la calle 91 con 76 del Centro, donde el individuo se puso impertinente e quiso ingresar a una propiedad, pero lo sacaron por la fuerza y le arrojaron una piedra que le ocasionó fractura de la tibia y el peroné de la pierna izquierda. Alguien llamó a la policía y acudió al lugar la patrulla 6727 de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos uniformados solicitaron apoyo y poco después llegó la ambulancia Y-31 de la SSP. Los paramédicos le inmovilizaron la extremidad con una férula y lo trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán. (Texto y fotos Fernando Poó Hurtado)
Con fractura de tibia y peroné resultó esta persona de 45 años cuando recibió un pedrada al ser descubierto en un predio del Centro.
Baña de blanco el Periférico Un camión que transitaba por la lateral del Anillo Periférico, cargado con varias decenas de cubetas con pintura blanca, entre otras cosas, no tenía la carga bien asegurada y se le cayeron más de 10 piezas dejando un regadero de pintura. El camión, tipo plataforma,
placas YR-2504-C, circulaba por la lateral del arroyo exterior y al dar vuelta hacia el Oriente para dirigirse a Tixkokob entró a la curva con exceso de velocidad y las cubetas con pintura salieron despedidas y se abrieron al golpearse contra el pavimento. Los ayudantes del chofer recuperaron
parte de la pintura. Al lugar acudieron varios agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes al parecer solicitaron la presencia de los bomberos para limpiar el pavimento y evitar un accidente. (Texto y fotos Fernando Poó Hurtado)
En audiencia, la jueza concedió la libertad provisional al acusado pero le decretó medidas cautelares sustitutivas.- (POR ESTO!)
Pretendió cobrar un pagaré adulterado
El chofer tomó una curva con exceso de velocidad y parte de las cubetas de pintura cayeron al pavimento.
Un prestamista fue vinculado a proceso acusado de uso de documento falso, ya que adulteró un pagaré para cobrar una deuda de 600 mil pesos a unas personas y embargar dos predios en Mérida, propiedad de la supuesta aval, pero se demostró que la firma no era suya. La jueza segundo de control de Mérida, Ileana Domínguez Zapata, concedió la libertad provisional al acusado Ilich Francisco “N”, pero le decretó medidas cautelares distintas a la prisión preventiva. La audiencia estaba programada para efectuarse el pasado día 6, pero se reprogramó por las medidas preventivas del paso del huracán Delta en Yucatán. En la acusación los fiscales describieron que en fecha 9 de agosto del 2016 la ahora denunciante acudió a las oficinas del Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado para realizar unos trámites en relación con dos predios de su propiedad. El primero, ubicado en la calle 19 de la colonia México Oriente y el segundo, en la calle 45-B del fraccionamiento Francisco de Montejo. En ese momento fue informada que había anotaciones de embargo en los registros de sus predios con motivo de un expediente del Juzgado Tercero Mercantil de Mérida, por lo que la querellante acudió a dicho tribunal, donde pudo constatar que
había un expediente iniciado con motivo de una demanda en juicio ejecutivo mercantil presentada por el ahora acusado contra Jorge Humberto “N” como deudor y ella como aval por la suma de 600 mil pesos. Esta acción la ejercieron con motivo de un pagaré con fecha 1 de noviembre del 2015 a favor del imputado, en el que ella aparentemente firmó como aval, demanda que fue radicada en mayo del 2016. Sin embargo, la afectada aseguró que nunca la había visto, ni firmado dicho documento, lo que motivó que ella interpusiera una denuncia penal en virtud de que su patrimonio había sido afectado con esta acción, así que se realizó un dictamen pericial grafoscópico por una perito de la Fiscalía General del Estado al pagaré que en original obra en el expediente del Juzgado Tercero Mercantil. La perito concluyó que “la firma en el apartado correspondiente a los datos del aval, en el anverso del pagaré bueno por 600 mil pesos a favor del imputado, de noviembre del 2015, no fue puesta de puño por la afectada. Tras el debate entre los fiscales y la defensa del acusado, la jueza de control determinó dictar el auto de vinculación a proceso y concedió a los fiscales un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación. (Redacción POR ESTO!)
4 Policía
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Chocó contra un vehículo estacionado
Doble fractura a motociclista Un motociclista resultó con fractura de tibia y peroné de la pierna derecha ayer cuando pretendía incorporarse a la circulación del Anillo Periférico y colisionó contra una camioneta que estaba estacionada. El conductor de la camioneta encendió el motor y se retiró, pero fue ubicado y detenido un kilómetro adelante. El lamentable accidente se registró en el kilómetro 11 del arroyo interior de la vía rápida, prácticamente en la entrada de la calle 42 Sur. El motociclista Raúl Gómez Santos, de 36 años, manejaba una moto marca Italika, placas Y1PS3, de color rojo, quien al parecer al voltear para cerciorarse si se acercaba algún vehículo para incorporarse a la circulación perdió de vista una camioneta que estaba estacionada en el acotamiento y la impactó. Debido a la colisión el motociclista perdió el equilibrio y cayó al pavimento, la moto se arrastró cerca de 5 metros antes de detenerse y el sujeto ya no pudo levantarse, pues resultó lesionado. El primer respondiente fue el oficial José Norberto Lara, responsable del carropatrulla 6063 de la Secretaría de Seguridad Pública, asignado a la vigilancia del Periférico. Al ver al motociclista tirado en el pavimento de inmediato solicitó la presencia de los paramédicos y abanderó el sitio. Minutos después llegó como apoyo el responsable de la unidad 8005 de dicha corporación y luego apareció la unidad 6045 al mando
El conductor de la camioneta en la que se estrelló el lesionado huyó, pero luego fue detenido y llevado a la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades.
del oficial Rubén Sánchez, perito de tránsito terrestre de la SSP, quien se encargó de tomar nota del percance. Poco después arribó la ambulancia Y-29 de la SSP, los paramédicos Jesús Sánchez, Sofía García y otra paramédico le proporcionaron los primeros auxilios al lesionado y le inmovilizaron la pierna derecha con una férula, ya que resultó con fracturas expuesta
Al corralón por no portar placa El resultado de conducir un vehículo sin placas, sin licencia y sin ningún documento que acredite la propiedad es el corralón, como le sucedió a Jorge Ye Dzul, de 28 años de edad, quien transitaba por el Anillo Periférico en una motocicleta marca Italika de 150 cc. Sin embargo, a la altura del kilómetro 1 del arroyo interior fue interceptado por los tripulantes del carropatrulla 8008 de la Secretaría de Seguridad Pública. El motociclista argumentaba
que por la pandemia no había podido emplacar el vehículo. Los patrulleros le indicaron que desde hace más de un mes se proporcionan citas para realizar los trámites cuidando la sana distancia. Al sitio acudieron como apoyo los tripulantes de la unidad 6078 de dicha corporación, los patrulleros esperaban la grúa que trasladaría el vehículo al depósito vehicular. (Texto y fotos Fernando Poó Hurtado)
El motociclista argumentó que por la pandemia no había hecho el trámite.
de tibia y peroné; fue trasladado al Hospital General Agustín O’Horán. A unos metros del lugar del percance está instalada una cámara de video vigilancia de la SSP, el accidente fue captado por las cámaras y observado desde la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial. El conductor de la camioneta contra la que chocó el motociclista se asustó, le dio miedo y se retiró Un auto tipo Mazda3 que estaba estacionado en la avenida Internacional, a la altura del Aeropuerto, fue sujeto a una revisión exhaustiva por agentes del Grupo Organizado en Robos y Asaltos de la Secretaría de Seguridad Pública. El conductor del vehículo, de color negro, placas YZD-592-B, relató que el auto falló, no entraban las velocidades y se acercó a la banqueta para estacionarse. Agregó que solicitó una grúa para remolcar el auto y le indicaron que tardaría alrededor de 45 minutos, pero no pasaron ni 15 minutos cuando llegó la policía, se trataba de la patrulla 6517 de los Goera de la SSP. El conductor dijo que les explicó la situación a los uniformados y no obstante le pidieron a él y sus acompañantes sus identificaciones y la documentación del coche. Mientras los policías checaban que no hubiera algún reporte revisaron el compacto arriba y abajo, pero no hallaron nada ilegal. El resultado de Plataforma México fue negativo y después de poco más de 30 minutos les regresaron sus documentos y como dicha arteria es sumamente transitada los uniformados abanderaron el sitio en espera de que llegara la grúa. (Texto y fotos Fernando Poó Hurtado)
con todo y vehículo, se trataba de una Volkswagen tipo Van, blanca, con logotipos de la empresa “Perforadora Triple P” y placas YN-8727-B. Fue ubicada a través de las cámaras de video vigilancia en la salida del Periférico rumbo a X’Matkuil, a donde acudió el carropatrulla 8016 de la SSP al mando del oficial Eduardo Flores, quien retuvo al conductor Carlos
Murillo Cisneros y lo abordó en la unidad a su cargo. El chofer manifestó que la camioneta estaba estacionada pero le dio miedo y se retiró. Fue trasladado al edificio de la SSP, en calidad de detenido para posteriormente ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. Los videos de las cámaras de vigilancia sacarán a relucir la verdad. (Texto y fotos Fernando Poó
Vehículo Mazda sometido a revisión
Como no había nada indebido y para evitar algún percance los agentes señalizaron el sitio por ser una vía muy transitada.
La República 5
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
No se investigó a Cienfuegos porque no había denuncia en su contra El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la DEA aclarar la situación Ta p a n a t e p e c , Oaxaca.Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que no investigaron al general Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya que no había ninguna denuncia en su contra ni información, mientras que la DEA si conocía sus presuntos nexos porque trabajaron juntos. “No había información, ellos (la DEA) tenían más información porque precisamente trabajaban juntos. Nosotros no teníamos información y no encubrimos a nadie”, señaló. “Nosotros no encubrimos a nadie, nosotros no le damos impunidad a nadie. Yo me debo al pueblo, mi amo es el pueblo de México y no le voy a fallar al pueblo”, agregó. Y señaló a la DEA y les solicitó aclarar su relación con Salvador Cienfuegos. “Deberían los de la DEA informar sobre su participación indudablemente ellos convivieron (...) con el general secretario del sexenio pasado”, afirmó. Por otro lado pidió no adelantarse y acusar a los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por las presuntas actuaciones de Genaro García Luna, quien era secretario de Seguridad Pública, y el general
Salvador Cienfuegos. “Es lo que va a ir saliendo de la investigación, es lo mismo de lo de García Luna si actuaba solo, por decisión propia o si informaba”, comentó. “No debemos adelantarnos, lo que sí, sin duda, está mal es que dos importantes funcionarios de México, que tienen que ver con la seguridad del país estén detenidos en Estados Unidos acusados de vinculación con el narcotráfico. Eso es muy grave y es una señal inequívoca de la crisis, de la decadencia del régimen que afortunadamente está por acabarse, aunque todavía estamos en un proceso de transición donde lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer”, agregó. El titular del Ejecutivo declaró que no se protegerá a nadie, a ningún funcionario, tampoco a sus familiares, ya que si cometen un delito, deberán ser castigados. “Si un familiar mío comete un delito tiene que ser castigado, cualquier servidor público. Yo no llegué a la Presidencia por el apoyo de grupos de intereses creados, yo llegué a la Presidencia por el pueblo. Entonces sólo tengo de amo al pueblo de México, libre, por eso no hay impunidad, no habrá impunidad”, afirmó. El presidente también adelantó que ya plantearon al gobierno
de Estados Unidos que sea más respetuoso con la intromisión de sus agencias en el país, pero afirmó que desde que es presidente de México, el gobierno estadounidense no ha hecho ninguna intromisión. “Desde ahora lo estoy planteando, que sean más respetuosos. Hasta ahora desde que yo tengo la responsabilidad
de la presidencia no habido intromisión”, agregó. Expresó que no se debe permitir que los extranjeros intervengan en asuntos de México, pero agradeció al presidente Donald Trump por el apoyo brindado por su gobierno en el tema de seguridad, aunque también criticó el hecho de que no hagan una autocrítica, por casos como el del operativo “Rápido y
Furioso”. “Y ellos no tuvieron responsabilidad, por ejemplo en la introducción de armas del operativo ‘Rápido y Furioso’ que fue una propuesta un diseño aplicada desde Estados Unidos. ¿Por qué solo se acusa y se involucra a quienes han participado en estos hechos en México y ellos no hacen una autocrítica, una reflexión de toda la intromisión de esas agencias en México? porque sin duda, ellos operaban, entraban con absoluta libertad al país, hacían lo que querían, claro se lo permitían”, señaló. (Redacción POR ESTO!)
La captura de Cienfuegos y la del exsecretario de Seguridad García Luna podría minar la cooperación con el vecino país del norte, pues otras dependencias mexicanas desconfiarán de ellos. (Cuartoscuro)
Fiscalía de CDMX recupera equipos de hemodiálisis robados Advierten que este recurso es necesario. (POR ESTO!)
Exigen que se mantenga el Fondo de Atención a Víctimas Ciudad de México.- Integrantes de la Asamblea Consultiva de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) defendieron que se preserve el Fideicomiso del Fondo de Ayuda, de Asistencia y reparación Integral, por cuya desaparición pudiera votar la mayoría en el Senado, el próximo martes. En reunión virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Senado con representantes de grupos se destacó que la CEAV está acéfala, sus facultades deben ser fortalecidas en apoyo de sus objetivos, y los recursos del Fideicomiso del Fondo de Ayuda son necesarios para la atención a las víctimas. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán (PAN), informó que este órgano legislativo fue mandatado para emitir opinión
sobre la minuta relativa a la extinción de 109 fideicomisos. En la mañana del lunes, la comisión tendrá reunión y enviará una opinión que será dirigida a las comisiones dictaminadoras, de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda, que se reunirá por la tarde para discutir y votar el dictamen que enviará al pleno. En este sentido, el martes próximo podría votarse el tema de los 109 fideicomisos. Norma Librada Ledezma Ortega, de la organización Justicia para Nuestras Hijas de Ciudad de Juárez, Chihuahua, dijo que “con la extinción del fondo se elimina la esperanza que las víctimas tenemos a ese derecho tan legítimo y tan lejano” de que haya verdad, justicia y reparación del daño. (SUN)
Ciudad de México.- La Fiscalía capitalina confirmó que recuperaron los 20 equipos de hemodiálisis recientemente robados con un valor de 5 millones de pesos luego de un cateo en la colonia Obrera. Estos equipos fueron robados el pasado 15 de octubre en el cruce del Eje 1 Poniente y la avenida Manuel González, luego de que un grupo de delincuentes asaltó el tráiler en el que eran transportados. “Como resultado de un cateo, equipo de @PDI_FGJCDMX junto con @FiscaliaCDMX de narcomenudeo y @SSC_CDMX logramos recuperar todos los equipos robados de hemodiálisis con un valor superior de 5 millones de pesos. Seguimos investigando para ubicar a los responsables”, escribió la fiscal capitalina, Ernestina Godoy en Twitter. El pasado jueves 15 de octubre un chofer transportaba 20 máquinas para dializar con un valor de 224 mil pesos cada una, y todas por un monto total de 5 millones de pesos, luego del atraco se levantó la denuncia y
gracias a un aparato rastreador se localizaron los aparatos. Por el modus operandi de la banda no se descarta que se trate de la misma que asaltó la bodega en Iztapalapa donde guardaban medicamentos contra el cáncer,
de los cuales ya se recuperó una parte. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la recuperación de los equipos. (Redacción POR ESTO!)
Por el modus operandi de la banda no se descarta que se traten de los mismos que robaron medicamentos oncológicos. (Cuartoscuro)
6 La República
MC acusa a diputado de vender candidaturas R e y n o s a , Ta m a u l i p a s . Representantes de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas acusaron al diputado Gustavo Cárdenas de vender candidaturas, regidurías, compadrazgos, de apropiarse de los recursos que debe entregar a los municipios y sentenciaron: “Gustavo renuncia, nos mata o se nos hace justicia”. Oscar Medina, representante en Río Bravo, Antonio Del Ángel de Altamira, Carlos Guerra de Ciudad Madero y Silvestre Rodríguez de Reynosa, ofrecieron una conferencia de prensa en esta frontera, para anunciar además, que un total de diez municipios se encuentran impugnados debido a que Cárdenas, impuso a los delegados. Explicó que no les parece justo que Cárdenas siga enriqueciéndose, mientras los verdaderos militantes, están trabajando. (SUN)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
FRENAA amenaza con colocar vallas electrificadas en el Zócalo
También crearán un grupo de autodefensas para cuidar la integridad de su gente Ciudad de México.- El líder de FRENAAA, Gilberto Lozano, dijo en un video publicado en sus redes sociales que el presidente Andrés Manuel López Obrador mandó a cerrar y clausurar el Zócalo y que “prohibió” que hubieran cámaras web, por lo que tomarán acciones y le pondrán seguridad a su campamento, que incluso podrían tener “vallas electrificadas”. Gilberto afirmó que crearían un “grupo de autodefensas” para defender a los integrantes de su movimiento que están pidiendo la salida del presidente de México, aparte de que el gobierno no ha podido mantener su seguridad. “Y este es el punto por el que vamos a tener que crear un grupo de autodefensas simplemente para defender la integridad de la gente en el campamento”, dijo Gilberto Lozano. “No controla nada, el señor López ya no controla nada. Y ese es el punto por el que vamos a tener que crear un grupo de autodefensas, simplemente para defender la integridad de la gente en el campamento”, dijo.
Desde el pasado 23 de septiembre, los integrantes de FRENAAA pusieron un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México para pedir la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador. El jueves se manifestaron en la Cámara de Senadores para protestar contra la desaparición de los fideicomisos, que ahora a petición de los senadores del Partido de Acción Nacional (PAN), podrán pasar al recinto donde se discutirá la eliminación de estos fondos en comisiones de 10 personas. Los senadores del partido de Movimiento de Regeneración nacional (Morena) insistieron en que los legisladores que insisten en la entrada de las comisiones se responsabilicen de que las personas cumplan con las medidas sanitarias. Entre las personas a las que se les permitió el acceso hubo integrantes de FRENAAA. El Frente está liderado por Gilberto Lozano, el empresario y político mexicano recordado por acudir a la Séptima Zona Militar del estado de Nuevo León exigiendo a las autoridades militares un golpe
de Estado contra López Obrador a raíz del asilo político que se le dio al expresidente boliviano, Evo
El grupo mantiene un plantón desde el 23 de septiembre. (Cuartoscuro)
Maestro humilla a alumno con Asperger en Nuevo Léon, la universidad lo suspende La Universidad Autónoma de Nuevo León informó que el profesor César Leal, quien fue señalado por burlarse y humillar a un alumno con síndrome de Asperger, fue suspendido temporalmente. Detallaron que la Comisión de Honor y Justicia de la Faculta de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) analizará su caso el
próximo lunes para determinar el tiempo por el cual se le aplicará la sanción al maestro. De momento los grupos a los que daba clases este profesor serán atendidos por otros maestros. Los padres del alumno afectado señalaron que fue un error del maestro, pero decidieron no ¡FELICIDADES AL AFORTUNADO GANADOR EN XXXXX! presentar ninguna denuncia.
Mientras que estudiantes de la misma universidad preparan una manifestación para exigir que el profesor sea cesado de su cargo de forma definitiva de la institución educativa en vez de que sea una medida temporal. En redes también se exhibió una
copia de la nómina del FIME y se criticó que la universidad le pague casi 37 mil pesos al mes a este maestro por “insultar y humillar a sus alumnos”. Directivos de la FIME ya dialogaron con los alumnos del maestro César Leal y con los
Sorteo No. 1052
Sorteo No. 2137
3 4 21 22 24 37 16 NATURAL
NATURAL NATURAL
NATURAL NATURAL
ACIERTOS
6 NÚMEROS NATURALES
1° 2° 3° 4° 5º 6º 7º
5 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 1 NÚMERO NATURAL Y EL ADICIONAL
TOTALES
GANADORES
0 1 21 787 12,794 10,486 27,294 51,383
PREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO
$0.00 $49,362.18 $891.26 $140.67 $21.51 $16.13 $10.00
$896,064.05
Precio
5 4 1
Sorteo No. 7935
BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO
12 300 2 5
MILLONES
MIL
$10 Precio
padres de familia para ofrecerles el apoyo necesario por el maltrato que recibido por medio de las plataformas digitales. Fue en las redes sociales donde se viralizó el video en el que el maestro se burla, insulta y regaña al joven estudiante con síndrome de Asperger y a otros de sus alumnos. César Leal ofreció una disculpa pública luego del incidente y se defendió con que ese trato fue en consecuencia del estrés que padece por la pandemia de Coronavirus.. (Redacción POR ESTO!)
¡FELICIDADES AL GANADOR EN EL ESTADO DE MÉXICO! LUGAR
NATURAL ADICIONAL BOLSA GARANTIZADA
LUGAR
Morales. (Redacción POR ESTO!) .
Precio
0 1
COMODÍN
2 2
$10 Precio Con
$1
$10
ACIERTOS
GANADORES
1° 1 8 LÍNEAS 2° 2 6 LÍNEAS 3° 3 5 LÍNEAS 4° 30 4 LÍNEAS 147 5º 3 LÍNEAS 836 6° 2 LÍNEAS 7,629 7° 1 LÍNEA TOTALES 8,648
LUGAR
1° 2° 3° 4°
8 13 18 21
ACIERTOS
5 Números 4 Números 3 Números 2 Números TOTALES
GANADORES
0 100 2,525 18,035 20,660
PREMIO INDIVIDUAL
$0.00 $2,342.80 $49.54 $10.00
$539,718.50
Sorteo No. 7936
8 17 19 20 21 LUGAR
1° 2° 3° 4°
En redes sociales se viralizó el video en el que humilla e insulta al joven estudiante junto a sus demás compañeros. (POR ESTO!)
ACIERTOS
5 Números 4 Números 3 Números 2 Números TOTALES
GANADORES
1 202 4,397 31,031 35,631
PREMIO INDIVIDUAL
$216,881.45 $1,012.54 $51.17 $10.00 $956,719.02
$562,165.04
Sorteo No. 25845
gana hasta
$50,000
3 2 0 0 6 GANADORES
1
PREMIO INDIVIDUAL
$300,000.00 $19,159.49 $5,223.92 $1,115.15 $308.12 $63.56 $10.00
5,396 Sorteo No. 25846
Sorteo No. 25843
7 1 2 6 7 GANADORES
8,729 Sorteo No. 25844
TOTAL A REPARTIR
$589,976.35
7 6 2 7 1
TOTAL A REPARTIR
$364,301.99
9 8 9 5 4 GANADORES
5,399 Sorteo No. 25847
TOTAL A REPARTIR
$547,851.24
8 0 1 8 5
GANADORES
TOTAL A REPARTIR
GANADORES
5,481
$330,017.37
13,111
TOTAL A REPARTIR
$837,786.03
Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales: Facebook: /pronosticos.gob.mx, Twitter: @pronosticos_mx y YouTube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 55 5482 0000 extensión: 5400,5402,5490 y 5491 o contáctanos por correo electrónico en: agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público a las extensiones: de la 5434 a la 5443
La República 7
Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Permiten la venta de 12 quesos La Profeco informó que los representantes legales de los productos acreditaron las correcciones requeridas para cumplir las normas oficiales por lo que podrán volver a comercializarse Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México reactivó este sábado la comercialización de 12 quesos y un yogur tras ajustarse a las normas oficiales sobre denominación y contenido de productos lácteos. Un total de 19 marcas de productos denominados queso y dos de yogures fueron retirados del mercado el pasado 13 de octubre por no cumplir las normas oficiales y porque su venta era perjudicial e inducía al engaño a los consumidores. En un comunicado, la Profeco informó que los representantes legales de 13 productos “han acreditado las correcciones requeridas para cumplir normas oficiales y podrán regresar ya al mercado”. Entre las correcciones se encuentra cambiar la etiqueta de
“100 % leche” por una que señala “100 % lácteo”, correcciones en la lista de ingredientes, sobre el peso neto del contenido y el origen del producto. En los próximos días serán atendidos los representantes de otros productos que fueron suspendidos por no cumplir con las normas oficiales, indicó la Profeco. La decisión de la Profeco involucraba marcas como Fud, Nochebuena, Zwan, Caperucita, Burr, Precissimo, Franjy, Selecto Brand, Galvani, Lala, Portales, Walter, Sargento, Cremería Covadonga, Aurrerá y Philadelphia. En el caso de los quesos los principales incumplimientos señalados fueron la leyenda “100% leche”, sin serlo, usar grasa vegetal en lugar de leche para su elaboración, menor gramaje al
declarado y falta de información sobre contenido de caseinatos en su elaboración. Con respecto a los yogures, Profeco argumentó la adición de azúcares y el de no cumplir con el contenido mínimo de leche. La suspensión causó críticas de parte de la organización patronal mexicana que emplazó a las autoridades de Economía a “no estigmatizar y dañar la reputación, el prestigio y buenas prácticas de las empresas”. Asimismo, empresas como Mondeléz, que comercializa la marca Philadelphia, señalaron que en su caso la Profeco aludía al “queso fundido tipo americano reducido en grasa y normal y no involucraba “ninguna de las presentaciones” de Queso Crema Philadelphia”, su producto insignia. La empresa indicó que no
Un total de 19 marcas de productos fueron retirados del mercado el pasado 13 de octubre por no cumplir los requerimientos. (Cuartoscuro)
recibió notificación del inicio del proceso administrativo además de que cuenta con evidencia que apunta a que el laboratorio de la
Profeco emitió en septiembre pasado resultados favorables en el estudio de calidad a su producto. (EFE)
Arranca la Feria Internacional del Libro en Oaxaca Oaxaca de Juárez.- Este sábado arrancó la 40 edición de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), misma que se desarrollará del 17 al 30 de octubre, a través de las redes sociales, ante la imposibilidad de realizar las actividades que impulsan y fomentan la lectura de forma física, ante la pandemia por Covid-19. “Esta feria resiste gracias a sus lectoras y lectores”, enunció durante la transmisión de inauguración vía Facebook Live, el director de la FILO 2020, Guillermo Quijas Corzo. Afirmó que por cuatro décadas la feria se ha fortalecido gracias a quienes año con año se acercan a las actividades, así como a las y los autores, quienes continúan sumándose a los programas desde diferentes escenarios. “Este momento rebasa el límite de nuestras competencias, y bajo esa premisa, celebramos la edición número 40 de nuestra queridísima FILO, una feria que resiste, pero que no lo hace sola, sino acompañada de su comunidad de lectoras y lectores”, dijo. Tradicionalmente, la FILO se apoderaba de la Alameda de León en la capital del estado de Oaxaca, donde convergen lectoras y lectores de todas las edades, así como autores y líderes de opinión, de diferentes países, para posteriormente mudarse al Centro Cultural y de Convenciones el año pasado. Este 2020, la Feria tendrá como invitado a Argentina, desde donde arribarán las y los escritores con sus diversas propuestas. A través de un video, el gobernador Alejandro Murat
celebró el arranque de esta edición, que afirmó ya es parte del patrimonio cultural de los oaxaqueños. “El mundo enfrenta grandes retos, pero estanos claros que serán las ideas y la reflexión las que nos permitan innovar en la nueva normalidad. La cultura es sinónimo de conocimiento y es el gran motor de la humanidad”, señaló. Pidió aprovechar esta oportunidad para que los niños y jóvenes reinterpreten la cultura y las ideas “En Oaxaca seguiremos creando, construyendo y creciendo a través de las ideas”, dijo. Durante la inauguración, el escritor jalisciense establecido en Barcelona, Juan Pablo Villalobos realizó una reflexión sobre las oportunidades que han surgido desde la pandemia, que, según sus palabras, permite observar con detenimiento la realidad que nos rodea. En ese sentido, este año, la FILO aprovechó el alcance de las herramientas digitales para formalizar un convenio con el festival argentino Filba Online 2020, para compartir actividades a través de sus plataformas. Filba Online 2020 ofrecerá actividades durante nueve días donde celebrará sus 10 años. Participarán más de 40 autoras y autores internacionales y más de 100 procedentes de Argentina en alrededor de 100 actividades. Esta colaboración se realiza a propósito de que estos festivales se llevarán a cabo de manera virtual a fin de garantizar la seguridad de organizadoras, organizadores, invitados, invitadas y público. Dicha modalidad ofrece la oportunidad de intercambios con
otras organizaciones y mayor alcance. Las actividades de la Filba que se transmitirán en el Facebook de la FILO son Cortos. Clásicos con artistas el jueves 22 a las 16:00 h (Arg) y 14:00 h (Mx); y el Performance Pongamos por caso el sábado 24 a las 22 h. Este sábado, en la primera actividad de la FILO, Juan Pablo Villalobos intercambió diálogos sobre la emergencia sanitaria y el proceso de creación literaria que han experimentado durante el aislamiento. Las transmisiones de las actividades de la FILO estarán disponibles en las redes oficiales de la feria y a través de El Universal Oaxaca. (SUN)
Tradicionalmente, la FILO se apoderaba de la Alameda de León en la capital del estado de Oaxaca, pero ahora será distinto.(POR ESTO!)
Este año se aprovechó el alcance de las herramientas digitales para formalizar un convenio con el festival argentino Filba Online 2020 para compartir actividades por las plataformas. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía Mérida, Yucatán, domingo 18 de octubre del 2020
Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez
Año 30 No. 10791
Irresponsables En el Ayuntamiento de Mérida ignoraron desde el 2012 la advertencia de una investigación hecha en la Facultad de Arquitectura de la UADY que previó riesgos en Las Américas / Cumplen 11 días con agua estancada en las calles / Limpian panteones previo al Día de Muertos La Ciudad 2, 3 y 8
EL estudio liderado por la profesora e investigadora María Elena Torres Pérez, que tuvo la EN una semana se han retirado 43 millones 370 mil litros de agua de la colonia afectada por el colaboración del Conacyt y la Conavi, estableció que el 40 por ciento de las viviendas que había Huracán Delta; alrededor del 30 por ciento de la zona habitacional continúa anegada, de acuerdo entonces en el Fraccionamiento presentaban fallas desde la cimentación de la placa.- (POR ESTO!) con información de la constructora y autoridades del municipio. Crece la molestia.- (Martín Zetina)
AUNQUE es incierta la apertura de panteones para la celebración del Día de Muertos, debido a ELOY Ucán es un joven de 21 años que halló en el box a un gran aliado para superar la adicción la pandemia, trabajadores realizan labores de mantenimiento en el Cementerio General, a donde al alcohol y a las drogas. Tras una historia de altibajos, el “Bachas” ahora va de la mano en el también comienzan a llegar familiares a remozar las tumbas de sus seres queridos.- (Víctor Gijón) deporte con Giovani Segura, quien ha sido campeón mundial en la disciplina.- (Martín Zetina)
Yucatán reporta ocho muertes más por COVID-19 y una por dengue
La Ciudad 8 y 12