PORTADA PORESTO MERIDA 14 DE OCTUBRE 2020

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez

Año 30 No. 10787

Millonada

Hacienda reportó que en los gobiernos de Calderón y Peña dieron contratos por 402 mdd a empresa vinculada con García Luna / Congela la UIF cuentas por mil millones de pesos al CJNG / Gobierno firma compra de vacunas por más de mil millones de dólares  La República 2 y 3

UNA revisión de los años 2012 a 2017 reveló que la empresa Nunvav Inc., señalada como SANTIAGO Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, informó que se incautaron pieza clave para la triangulación de recursos en beneficio del exfuncionario de Seguridad, recursos ligados a mil 683 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, con un monto de 1,000 se hizo de la firma de 10 acuerdos para suministrar algunos bienes y servicios.- (Cuartoscuro) mdp. El funcionario indicó que fueron presentadas las denuncias correspondientes.- (Cuartoscuro)

A través del mecanismo Covax de la OMS, México comprometió ayer martes la adquisición de ARGELIA confirmó que es un rival de respeto, metiendo en problemas a la Selección Mexila dosis contra el coronavirus, por medio de tres de las principales farmacéuticas que trabajan cana en su partido de ayer, donde el Tri apenas logró rescatar el empate 2-2. El duelo celeen la inmunización. Se va a aplicar de manera universal, dijo el Presidente.- (Cuartoscuro) brado en el Cars Jeans Stadion de La Haya, sin embargo, resultó entretenido.- (POR ESTO!)

Le tocó a Marcelo Ebrard, por protestas cancelan su comparecencia en el Senado Edición de 64 páginas en 8 Precio: $10.00 Secciones con “Oportunos”

 La República 5

ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19


La República Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Compra México 116 millones de vacunas

El Gobierno Federal firmó un convenio con tres laboratorios, que enviarán el inmunizador para el COVID-19 Ciudad de México.- Este martes el Gobierno Federal firmó tres contratos de adquisición de vacunas contra el COVID-19 con AstraZeneca, Pfizer y CanSino Biologics, que se suma a las adquisiciones anteriores con lo que se garantiza la inoculación de 116 millones de mexicanos. El presidente López Obrador aseguró que con estos acuerdos México será de los primeros países en contar con la vacuna que va a aplicar de manera universal y gratuita. En total, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador invertirá 35 mil 153 millones de pesos a través de convenios con laboratorios internacionales. El mandatario señaló que con estos convenios el primer trimestre del 2021 se comience con la vacunación a la población con un esquema calendarizado que realizará la Secretaría de Salud. “En su momento se definirán las prioridades conforme se vaya contando con la vacuna. Los expertos, los responsables del sector Salud, el doctor Alcocer, el doctor Hugo López-Gatell van a de decidir cómo se inicia la aplicación de esta vacuna, a qué grupos les va

serán entregadas a nuestro país. “Evidentemente, esas vacunas se cubrirán, se liquidarán cuando arriben a México, pero por ahora lo que se ha dado es un anticipo para que México tenga garantizado ese acceso”. China entregará 35 millones de dosis

Con este pacto son ya 18 proyectos que enviarán dosis al país para combatir al SARS-CoV-2. (POR ESTO!)

a corresponder primero, pero es para todos los mexicanos”. Señaló que se tienen esos 35 mil millones de pesos porque hay finanzas públicas sanas. El titular del Ejecutivo dijo que hay garantizadas más de 100 millones de dosis de vacuna contra el SARS-CoV-2, con lo que estaría al nivel de Estados Unidos y la Unión Europea. Trato cerrado con 18 vacunas El canciller Marcelo Ebrard informó que, al momento, nuestro

país ha firmado convenios para tener un portafolio de 18 vacunas candidatas de Corea del Sur, China, India, Estados Unidos, Gran Bretaña, entre otros. Explicó que con el mecanismo Covax se cubrió el pago para 25 millones de dosis y con Pfizer se acordó la entrega de 15.5 millones de vacunas que se entregarán entre diciembre de este año y el inicio del año entrante. “Como ustedes saben, la vacuna que propone Pfizer está en

fase 3, se estima que muy pronto se tendrán los resultados para presentarse a la Cofepris”, dijo el titular de la SRE. Astra Zeneca entrega a partir de marzo

Marcelo Ebrard anunció que el pacto con la investigación que realiza AstraZeneca-Oxford garantiza a México el acceso a 77.4 millones de dosis que, en un periodo de marzo y hasta agosto,

Inhabilitan a exfuncionario de Pemex Fertilizantes Ciudad de México.- En lo que es su tercera sanción, la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que inhabilitó por 10 años a Edgar Torres Garrido, exdirector general de Pemex Fertilizantes en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por no reportar en sus declaraciones patrimoniales seis cuentas

bancarias que sumaban casi 25 millones de pesos que estaban a su nombre y de su cónyuge. En un comunicado, la dependencia federal detalló que tras “un minucioso procedimiento administrativo”, la Dirección General de Responsabilidades y Verificación Patrimonial determinó que el ex-

servidor público, quien era director de Pemex Fertilizantes al momento de la compra irregular de la planta industrial de Grupo Fertinal, omitió incluir en sus declaraciones patrimoniales de 2015 y de 2016 seis cuentas bancarias que estaban a su nombre y al de su cónyuge, a quien señaló como su dependiente

14 de octubre de 2020

económico. “La omisión constituye una violación al artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente al momento de los hechos, que establece la obligatoriedad de presentar con oportunidad y veracidad las declaraciones

Además, ayer se firmó el compromiso con CanSino Bio, laboratorio de China, para que se hagan las pruebas de la fase 3 en México y se entreguen 35 millones de dosis para igual número de personas. Ebrard explicó que con la firma de los tres convenios se logra una cobertura para que 100 millones de mexicanos reciban el medicamento para prevenir el contagio de COVID-19. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, explicó que con el mecanismo Covax se pueden obtener hasta 51 millones de dosis; con Pfizer, 34 millones; con AstraZeneca, 77 millones, y con CanSino, 35 millones, algunas de ellas requieren de aplicación doble. (Redacción POR ESTO!)

de su situación patrimonial”. Con ésta inhabilitación suman tres las sanciones que la SFP ha impuesto a Edgar Torres Garrido. Las anteriores fueron dos inhabilitaciones por 15 años con multas que en conjunto suman 3 mil 844 millones 500 mil pesos, por irregularidades en la compra de la planta industrial de Grupo Fertinal. (SUN)


La República 3

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Asegura UIF más de 2 mil mdp al crimen organizado En otra operación, bloqueó mil millones de pesos al Cártel Jalisco Nueva Generación Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC) congelaron mil 352 cuentas financieras, que acumulan 2 mil 688 millones de pesos, ligadas con organizaciones criminales. Este martes, durante una conferencia de prensa, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, y Santiago Nieto Castillo, de la UIF, precisaron que a través del Operativo Zócalo también se congelaron retiros por 2 mil 114 millones de pesos; depósitos por 16 mil 218 millones y retiros por 336 mil 279 dólares. Respecto al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nieto Castillo explicó que bloqueó mil millones de pesos a mil 683 personas que operaban recursos para el grupo criminal. Nieto Castillo destacó que ese bloqueo al CJNG y las denuncias correspondientes ya fueron presentadas ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, dependiente de la Fiscalía General de la República. Sobre el Operativo García Harfuch explicó que, para lograr congelar estas cuentas a dichas organizaciones delictivas, se trazaron 61 objetivos prioritarios,

todos actualmente detenidos. “La inteligencia financiera facilita la identificación de las fuentes de recursos que las organizaciones utilizan para financiar sus actividades y hacer rentable sus operaciones, de tal forma que el aprovechamiento de esta labor permite el diseño de acciones orientadas a mermar la capacidad operativa y logística de las organizaciones criminales para lograr su desmantelamiento permanente”, dijo durante su participación. Santiago Nieto dijo que con esta coordinación de inteligencia, denominada Operación Zócalo, se han presentado 42 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y Fiscalía General de la República (FGR), respectivamente, en donde 25 son contra personas físicas y 17 morales. Las 14 organizaciones identificadas con actividades financieras en el modelo Operación Zócalo, están encabezadas por La Familia Michoacana, La Unión Tepito, Fuerza Anti Unión Tepito, Cártel de Tláhuac, Los Rodolfos, Célula liderada por El Balín, Los Guerreros, Los Maceros, Banda de secuestradores liderada por El Perro, Los Sinaloas, La Ronda 88, Los Benjas, Los Molina, y Cártel Beltrán Leyva a través de escisión llamada La Mano con Ojos.

“Se reduce la operatividad y como consecuencia, el nivel de violencia y la identificación de prestanombres y empresas vinculadas con dichas organizaciones criminales”, explicó Nieto Castillo. De todas estas organizaciones, la UIF y la SSC identificaron mil 466 sujetos con actividades financieras, quienes realizaron “operaciones inusuales” que fueron detectadas a través de reportes. Las “actividades inusuales” generaron 564 reportes por montos que ascienden a los 2 mil 476 millones; por actividades “relevantes” se generaron 15 mil 904 reportes por la cantidad de 4 mil 678 millones; transferencias transnacionales, 33 mil 299 millones por concepto de envío, y 10 mil 506 millones por concepto de recepción. En cuanto a operaciones detectadas a través de cheques, Santiago Nieto explicó que el monto es de 7 mil 384 millones por concepto de envío, mientras que cerca de 8 mil 099 millones por recepción. A través de SPEI 28 mil 091 millones por concepto de envío, y por concepto de recepción, 81 mil 367 millones de pesos. Derivado del aprovechamiento de las capacidades de inteligencia e investigación con que, desde 2019, cuenta la Secretaría de Se-

Investigan contratos millonarios a empresa ligada a García Luna Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que entre 2012 y 2017, los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto entregaron 10 contratos que suman más de 402 millones de dólares a la empresa Nunvac Inc., ligada a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad detenido en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico. “En días recientes se llevó a cabo una revisión de los contratos celebrados entre 2012 y 2017 con la empresa denominada Nunvav Inc. que ha sido señalada como pieza clave para la triangulación de recursos en el caso García Luna”, detalló. El presidente López Obrador reveló que dos días antes de que concluyera el sexenio de Felipe Calderón, el gobierno federal firmó un contrato con una empresa ligada a Genaro García Luna por 19 millones de dólares y de los que aún se deben casi 6 millones de dólares.

De acuerdo con Hacienda, existe un contrato por un total de 19 millones 848 mil dólares, con una vigencia anual entre el 27 de julio de 2012 y el 27 de julio de 2013, que presenta adeudos vigentes de pago por 5 millones 954 mil 400 dólares, 30 por ciento del monto total del contrato. “El objeto del contrato se estableció para: suministro, instalación, capacitación y puesta en marcha del equipamiento tecnológico especializado de control y supervisión para el Centro Federal de Readaptación Federal, CPS 12 Guanajuato”. Las condiciones de pago, adeudos y pagos fueron: 50 por ciento a la firma del contrato, 9 millones 924 mil dólares; 20 por ciento a contra entrega de equipos, 3 millones 969 mil; 10 por ciento contra la entrega exitosa de los servicios de instalación, un millón 984 mil 800, y 20 por ciento por la liberación del sistema, puesta en marcha y terminada la capacitación, 3 millones 969 mil, todas

las cantidades en dólares. Hacienda dijo que, de la revisión de la documentación de este contrato, se encontraron potenciales irregularidades en la administración del mismo y procedimientos de pago, que no existe evidencia de los trabajos realizados y ya pagados al proveedor. “En el contrato y su anexo técnico no se especifican los componentes del sistema integral ni los alcances de las capacitaciones técnicas y operativas; en una minuta incompleta se exponen diversas razones que impedían concluir los trabajos durante la vigencia del contrato; sin embargo, no existe convenio modificatorio”, especificó. Como apoyo de la factura que se adeuda por 5 millones 954 mil 400 dólares, de fecha 15 de octubre de 2019, el proveedor anexa como soporte documental la capacitación proporcionada el 28 de noviembre de 2019. (SUN)

guridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y gracias al trabajo coordinado que se realiza con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), 14 grupos delictivos han visto disminuidas sus capacidades financieras, lo que facilita la detención de sus integrantes y el combate a los delitos de alto impacto. En total, fue un año de trabajo

en seguimiento de responsables de homicidios, extorsiones, cobros de piso, despojo de propiedades y robo en sus distintas modalidades. Con este trabajo conjunto se llevó a cabo la ejecución de 281 281 cateos, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, que derivaron en la detención de 436 posibles delincuentes, así como el aseguramiento de armas de fuego y miles de dosis de estupefacientes. (Redacción POR ESTO!)

Omar García Harfuch, de la SSC, y Santiago Nieto, de la UIF, informaron que durante un año se persiguieron los movimientos financieros de 61 objetivos prioritarios. (Cuartoscuro)


4 La República

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Denuncian penalmente al presidente López Obrador

Padres de niños con cáncer también lo harán en contra de titulares de la Secretaría de Salud e Insabi, por falta de medicinas y por el robo de más de 38 mil piezas de fármacos CIUDAD DE MÉXICO.- Padres de niños con cáncer interpondrán una denuncia penal contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y los titulares de la secretaría de Salud, Jorge Alcocer e Insabi, Juan Antonio Ferrer por falta de medicamentos y omisión en la atención médica, hoy lo harán, pero por el robo de más de 38 mil piezas de fármacos. “Nunca ha pasado eso que los papás denuncien por falta de medicamentos u omisión, esperamos que esta denuncia pueda dejar una marca a la sociedad, para que abran los ojos y se den cuenta que no es cuestión de un partido político, ser de izquierda o derecha, como se nos ha dicho, no somos pagados, acarreados, no inventamos niños con cáncer, mi hijo es legalmente ciego gracias al desabasto, vamos a actuar legalmente para que se haga valer el derecho de mi hijo, lo que quiero es que lo que le pasó a mi hijo no le pase a otros niños”, dijo Luis Fernando, padre de Gael, quien perdió la vista como consecuencia del cáncer que padece. En conferencia de prensa en el Monumento a la Revolución, los

papás también anunciaron que crearán una iniciativa para reformar el artículo 4 constitucional en el que se garantice la protección a los menores que sean diagnosticados con cáncer, no sólo con los medicamentos, sino apoyos económicos y educativos. “Buscamos que las fuerzas políticas, no nos importa de qué color, respondan para que esta reforma constitucional y leyes secundarias se apruebe antes de que acabe la legislación, hacer una ley a favor de los niños con cáncer”, dijo Israel Rivas. Agregó que la reforma constitucional pretende proteger a los niños con cáncer, para lo que se requieren 1 millón 200 mil firmas para presentarla ante el Congreso. “Apelamos a todas las autoridades a que se sumen a partir de hoy para recabar firmas, y sea una realidad proteger de manera integral a todos nuestros hijos y los que vienen, porque 7 mil niños se diagnostican cada año, para proteger a familias desde un punto de vista integral que trata transversalmente el tema de salud, el espiritual, nutrición y transporte,

Aprueban tercera encuesta para elección de Morena CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el procedimiento para la realización de la tercera encuesta que defina quién encabezará la dirigencia nacional de Morena. En sesión extraordinaria y teniendo como único punto el tema, los consejeros aprobaron por unanimidad que la encuesta inicie el próximo viernes 16 de octubre para concluir el jueves 22 de octubre. Las 3 empresas encuestadoras serán insaculadas de entre las 5 que participaron en la dos primeras. Durante el debate, consejeras y consejeros defendieron que el empate técnico se declaró porque fue el resultado de una acción estadística y no de una votación. “Quien habla de conteo de votos, no entiende lo que mandató el Tribunal (Electoral)”, expuso el consejero presidente, Lorenzo Córdova, tras señalar que lNE se le ordenó levantar una encuesta, es decir, un ejercicio estadístico. Las empresas Parametría, Covarrubias y Asociados y Demotecnia 2.0 fueron seleccionadas para llevar a cabo el ejercicio

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad la agenda de trabajo y metodología que se utilizará para la tercera encuesta para definir la presidencia del partido Morena.. El sorteo, realizado en el Instituto Nacional Electoral (INE) designó a las empresas que participarán el tercer y definitivo ejercicio para la selección del dirigente de Morena, luego del “empate técnico” entre los dos aspirantes. El jueves 15 de octubre se entregará el documento con la información metodológica que deberán utilizar las empresas que sean insaculadas la tarde de este martes. Lorenzo Córdova, presidente del INE señaló que la tercera encuesta para la dirigencia de Morena se origina por que dos de los candidatos, Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, se acercaron tanto en las preferencias que resultó imposible determinar un ganador. Aclaró que esos ejercicios no miden votos sino preferencias y expresan sus resultados en rangos y no en números absolutos. “quienes no lo ven así, no entienden nada”. (SUN)

Los padres de los niños con cáncer envirán una iniciativa de ley por lo que requieren juntar 1 millón 200 mil firmas para presentarla ante el Congreso de la Unión. (Foto: Cuartoscuro)

es una reforma constitucional de gran calado, desde aquí, como papá de niños con cáncer hace-

mos llamado a diputados, senadores de todas las fuerzas políticas, para que demuestren su madurez

Sorteo No. 1051

LUGAR

ACIERTOS

1° 2° 3° 4° 5º 6º 7º

6 NÚMEROS NATURALES

NATURAL

5 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 1 NÚMERO NATURAL Y EL ADICIONAL

TOTALES

NATURAL

NATURAL

GANADORES

NATURAL

NATURAL

PREMIO INDIVIDUAL

0 1 34 867 11,181 6,558 20,180

$0.00 $47,523.33 $529.97 $122.93 $21.51 $16.13 $10.00

38,821

$720,206.47 Precio

Sorteo No. 7927

1° 2° 3° 4°

ACIERTOS

5 Números 4 Números 3 Números 2 Números TOTALES

GANADORES

1 139 2,844 19,043 22,027

BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO

10.8 303 4 0 5 COMODÍN

MILLONES

$10

Precio

2 1 3

MIL Precio

PREMIO INDIVIDUAL

$116,013.38 $787.11 $42.32 $10.00 $536,209.75

3 16 17 24 27 LUGAR

ACIERTOS

1° 2° 3° 4°

5 Números 4 Números 3 Números 2 Números

TOTALES

GANADORES

1 172 4,312 31,391 35,876

PREMIO INDIVIDUAL

$219,198.08 $1,201.85 $52.74 $10.00

$967,241.16

Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales Facebook /pronosticos.gob.mx, Twitter @pronosticos_mx y YouTube Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Estos resultados son de carácter informativo. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales, al número telefónico 55 5482 0000 extensiones 5400,5402,5490 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en la dirección agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público en las extensiones 5434 a 5443

ACIERTOS

1° 2° 3° 4° 5º 6° 7°

8 LÍNEAS 6 LÍNEAS 5 LÍNEAS 4 LÍNEAS 3 LÍNEAS 2 LÍNEAS 1 LÍNEA

Con

$0.00 $40,068.22 $2,341.02 $999.47 $267.58 $60.07 $10.00

0 1 7 35 177 925 8,198

9,343 $276,343.22

$1

Resultados del Concurso No. 759

gana hasta

$50,000

Sorteo No. 25823

5 6 8 2 6 GANADORES

7,457 Sorteo No. 25824

TOTAL A REPARTIR

$403,290.91

¡FELICIDADES AL GANADOR EN EL ESTADO DE OAXACA!

TOTAL A REPARTIR

$706,673.35

3 0 3 7 1 GANADORES

5,503 Sorteo No. 25826

TOTAL A REPARTIR

$518,748.40

8 5 1 8 4 GANADORES

7,226 Sorteo No. 25827

TOTAL A REPARTIR

$249,388.14

6 5 4 0 5 GANADORES

11,911

TOTAL A REPARTIR

$572,274.70

QUINIELAS

ACIERTOS Protuch Inicial

13+Inicial 13 1° 12 2° 11 3° TOTALES TOTALES

6 5 1 3 2

4,501 Sorteo No. 25825

PREMIO INDIVIDUAL

GANADORES

TOTALES Precio

GANADORES

Sorteo No. 7928

LUGAR

$10

$10

5 10 12 13 16 LUGAR

2 5 1

ADICIONAL

BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO

(SUN)

Sorteo No. 2135

12 19 23 27 34 37 20 NATURAL

política y se sumen a iniciativa de ley por la que luchamos”. dijo.

LOCAL 1

2

VISITA 1

2

$0.00 $3'100,000.00 $232,350.00 $7,112.75 $0.00 $3'680,874.75

PROTOUCH INICIAL CAFES 3

SIN TOUCH

4

POTROS 3

4

LOCAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

PREMIO POR

QUINIELA SENCILLA

0 1 1 49 0 51

VISITA

DIFERENCIA

WASHINGTON ACEREROS JETS TEXANOS HALCONES 49S VAQUEROS CAFES PATRIOTAS HALC. MAR. SANTOS KENTUCKY CLEMSON

CARNEROS AGUILAS CARDENALES JAGUARES PANTERAS DELFINES GIGANTES POTROS BRONCOS VIKINGOS CARGADORES MISSISSIPPI MIAMI DIF. MÁXIMA DE 6 PUNTOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

GANA POR DIF. DE MÁS DE 6 PUNTOS

V L V L V VD L DDD L L

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Partido Sorteado

Bolsa Garantizada a 1er. lugar Próximo Concurso Protouch

$500 mil $4.5 millones Bolsa Garantizada Próximo Concurso Protouch Inicial


Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Xcunyá inundada La comisaría meridana cumple nueve días bajo el agua sin señales de solución / Vecinos aseguran que no tuvieron tiempo para salvar sus pertenencias  Página

6

(Foto: Martín Zetina) La Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta ocasionaron una anegación que ya se prolongó más de una semana; los afectados reclaman la atención del Ayuntamiento.

Implementan 5 circuitos para transbordar entre paraderos

 Página 2

Más de 300 vehículos sufrieron afectaciones

 Página 3

Doña Anselma salvó a sus abejas meliponas

 Página 8

Reinicia hoy turismo de reuniones en el CIC

 Página 10


2 La Ciudad A partir del próximo lunes 19 de octubre, en el Centro Histórico de la capital yucateca se implementará un circuito de acercamiento para los usuarios de transporte público, con el fin de optimizar la movilidad y transbordo entre paraderos. A un mes de la reubicación de paraderos, realizada con la aplicación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, integrantes de la Mesa de evaluación coincidieron en la necesidad de atender los planteamientos de los usuarios, cuya principal queja es el recorrido entre una parada de autobuses y otra. El director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Aref Karam Espósitos, informó que serán cinco circuitos de acercamiento completamente gratuitos al subir y bajar dentro del centro. “Permitirán a los usuarios llegar de forma ágil y rápida a los paraderos, centros de trabajo o comercios, con lo que se atiende puntualmente a varias de las propuestas vertidas en las primeras semanas de las mesas de trabajo”, informó el Gobierno del Estado a través de un comunicado. El Gobierno del Estado detalló que el esquema tiene el objetivo de proteger la salud y reducir el riesgo de contagio de COVID-19 en el punto más concurrido de Mérida, por ello se realizó un análisis y seguimiento del impacto del Plan. En la Mesa de Evaluación participaron representantes de cámaras empresariales, colegios, uniones de transportistas, laboratorios, sociedad civil y expertos de movilidad. Al respecto, el director del IMDUT adelantó que se han formado las siguientes rutas: circuito Santa Lucía-Zona de Mercados; Circuito Zona de Mercados-San Juan; Circuito San Juan-Zona de Mercados; Circuito Caucel-Zona de Mercados; y Circuito Norponiente. A partir de este miércoles comenzará una intensa campaña informativa para detallar trayectos. Los orientadores seguirán identificados con los chalecos verdes y se ubicarán en puntos estratégicos. “Estas rutas de interconexión serán una notable mejora a la movilidad y se suman a las medidas que hemos venido implementando en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Mérida para cuidar la salud de los yucatecos, como el circuito enlace, el cual también ofrece acercar a paraderos a los grupos vulnerables tales como personas de la tercera edad, con discapacidad y mujeres embarazadas, sin costo”, agregó. Karam Espósitos señaló que desde esta semana se están realizando labores de sanitización en las unidades directamente en las zonas de acenso y descenso en varias veces durante el día, además de que se está proporcionando gel antibacterial y cubrebocas a las personas en los paraderos y, en breve, se sacará otra campaña de comunicación para fortalecer la promoción de la responsabilidad individual.

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Implementan circuitos de transbordo urbano El Plan de Mejora a la Movilidad ahora considera acercar a los usuarios de un paradero a otro

dores de salud que hoy se tienen muestran que se transita por buen camino y que el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida está funcionando bajo la vocación de proteger la salud y prevenir contagios. Agradecen adecuaciones

Ante las quejas por las largas caminatas de quienes usan transporte público, la Mesa de Evaluación decidió conectar los puntos de ascenso y descenso gratuitamente. (Fotos: Martín Zetina)

A un mes del cambio se recibieron 38 reportes, de los cuales se atendieron 37 y no se descartan más. Recopilan 38 reportes

Por otra parte, Rafael Hernández Kotasek, titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), informó que como resultado de las 11 sesiones de los grupos de trabajo se presentaron un total de 38 reportes y propuestas para mejorar el funcionamiento del plan, las cuales han sido atendidos casi en su tota-

lidad, ya que se atendieron 37 de estos reportes. “Entre las preocupaciones que también fueron atendidas, estuvo la petición por parte del grupo económico de impulsar la actividad económica del Centro a través de la ampliación de las horas de venta, el incrementar el número de días; y ubicaciones específicas de paraderos en sitios como Santa Lucía, hoteles, entre otros”, seña-

ló el comunicado. Los integrantes de la Mesa también decidieron ceder a la ampliación de los horarios para el comercio y la mejora de espacios en el transporte así como en la señalización, mantenimiento y atención a la infraestructura urbana. El titular de la Seplan señaló que, a un mes de que comenzaron a funcionar las nuevas zonas de ascenso y descenso, los indica-

Eduardo Córdova, gerente regional de Grupo ADO, dijo que los ajustes que se están haciendo son oportunos y necesarios para proveer de seguridad sanitaria a los ciudadanos que acuden al Centro Histórico de Mérida y los usuarios del transporte público. “Es muy grato que se tenga un acercamiento con las cámaras empresariales, con los colegios y los expertos porque esto permite que se considere la voz de todos para hacer los ajustes necesarios y brindar nuevas opciones a la población, como es el caso de los circuitos de interconexión para que la gente pueda moverse más rápido”, dijo. Córdova Balbuena resaltó el nivel de inclusión que se ha mantenido para la construcción y perfeccionamiento de este esquema, por lo que reiteró su respaldo a las nuevas adecuaciones. “Este tipo de proyecto son de gran impacto, pero de forma positiva, y como todo proyecto de este tipo es perfectible, hay que entender que estos proyectos son retadores, pero bien pensados y por un beneficio mayor”. Por otra parte, la directora del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo, Silvana Forti Sosa, señaló que el Plan de Mejora a la Movilidad está funcionando para evitar contagios y que, aunque como todo plan requiere de ajustes, se está trabajando de forma conjunta en ello a través de la Mesa de Evaluación, desde donde se propone, se analiza y se van generando consensos. “Ya vimos que se están realizando las mejoras ante los reportes que se dieron, hay una respuesta en casi la totalidad de las situaciones reportadas casi a la totalidad”, añadió. Sobre la puesta en marcha de nuevos circuitos y otras mejoras presentadas, Forti Sosa indicó que estas decisiones se encuentran alineadas a las propuestas que se pusieron sobre la mesa en los grupos de trabajo. “Hay puntos que hay que ajustar y mejorar y lo bueno es que no es un plan definitivo, sino que irá adecuándose a lo que vaya surgiendo, lo importante es que se está logrando la sana distancia y no aglomeraciones”, finalizó. El Gobierno Estatal destacó que, aunque el acuerdo fue realizar una revisión cada tres meses, las adecuaciones se implementarán al detectar la urgencia de mejoras. (Guillermo Castillo)


La Ciudad 3

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Perforación de pozo provoca inundación en Kanasín Una docena de casas ubicadas en el Fraccionamiento Reparto Granjas, del municipio de Kanasín, quedaron inundadas debido a que empleados municipales, al perforar un pozo rompieron la tubería de 16 pulgadas del agua potable, lo que ocasionó que la calle 57 entre 54 y 50 quedara totalmente encharcada. Tras el incidente, los empleados municipales se retiraron con todo y la maquinaria a pesar de que los vecinos les recriminaron lo ocurrido y les indicaron que reparen la tubería. Tres horas después, llegó un grupo de fontaneros de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), quienes luego de encontrar el punto donde se registró el desperfecto, comenzaron con las labores de reparación. De acuerdo con los vecinos, el incidente se registró alrededor de las 11 de la mañana de ayer y hasta las 6 de la tarde la fuga no había sido reparada porque debido a la profundidad del agua, los hombres trabajaron a ciegas. Los empleados estatales indicaron que se habían derramado alrededor de 200 mil litros de agua, cuestión que provocó que en algunos puntos el agua alcanzara hasta los 30 centímetros. Una medida que se tomó para evitar el desperdicio fue cerrar la válvula, sin embargo, la decisión ocasionó que alrededor de 500 predios se quedaran sin el servicio. Vecinos colocaron troncos, llantas y sogas para advertir a los conductores del cierre de las calles por la inundación. Juan Díaz Pérez, uno de los vecinos, indicó que tras el incidente ninguna autoridad municipal acudió a apoyar a los vecinos. Las fuertes lluvias e inundaciones por el paso del Huracán Delta generaron que más de 300 vehículos presentaran problemas mecánicos y quedaran varados en los enormes charcos que se registraron en Mérida y sus municipios conurbados, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la Policía Municipal de Mérida (PMM) y de la Guardia Nacional. La SSP informó que, del 5 al 12 de octubre proporcionó 135 auxilios, 26 rescates de vehículos que quedaron varados en las calles inundadas, asimismo, 25 automotores fueron reubicados por encharcamiento, 25 apoyos diversos, 65 auxilios viales por carga y 40 por neumático dañado. Entre otros apoyos que realizó la dependencia se encuentran 426 abanderamientos, 89 apoyos viales en cruceros por semáforos dañados o que se quedaron sin energía eléctrica y 56 apoyos para el retiro de ramas y árboles caídos. La Policía Municipal de Mérida informó que del miércoles al domingo hubo nueve auxilios

Empleados municipales abandonaron a los vecinos a pesar de la enorme fuga que causó la anegación de varios domicilios en el Francionamiento Granjas. (David Chan)

“Necesitamos pipas para sacar el agua, ya que los sumideros están rebosando por tanta agua”, indicó. Mildred González indicó que todo el patio de su casa está totalmente inundado y que el agua estaba a punto de ingresar a su predio. Por otra parte, Antonia Ramírez, de 80 años de edad, indicó que estaba sola cuando su casa se comenzó a inundar y con la ayuda de vecinos subieron su cama y su refrigerador. Explicó que el agua anegó el patio y el interior de su casa. Los trabajadores municipales estaban perforando un pozo en ese lugar para ayudar a secar la arteria por el agua acumulada por las lluvias generadas por el Huracán Delta. (David Can Caamal)

Estragos del Huracán Delta

Se prestó auxilio a más de 300 conductores

Los vehículos presentaron problemas mecánicos y muchos de ellos se quedaron varados en medio de encharcamientos.

Las inundaciones afectaron a automovilistas de Mérida, Umán, Tixkokob, Kanasín, Motul y Progreso. (Fotos: Cuauhtémoc Moreno)

viales por recarga de batería y desperfectos mecánicos menores. Por otra parte, la Guardia Nacional informó que en las carreteras hacia Umán, Tixkokob,

fueron de manera gratuita. En Mérida, de acuerdo al Ayuntamiento, tras las fuertes lluvias ocasionadas por Delta, se registraron más encharcamientos

Kanasín, Motul y Progreso, prestaron 23 auxilios viales por fallas mecánicas y cambio de neumático. En todos los casos los apoyos

e inundaciones en 80 colonias y fraccionamientos de la ciudad, sin embargo, en 25 de ellos la acumulación de agua fue severa. (David Chan Caamal)


4 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020


Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

La Ciudad 5


6 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

A 9 días del paso del Huracán Delta

Siguen en Xcunyá bajo agua La comisaría meridana de Xcunyá cumple 9 días con sus calles y sobre todo un importante número de casas inundadas por los efectos del Huracán Delta, así como lo que aportó la Tormenta Tropical Gamma. Las vías principales de la comunidad ubicada al Norte de la capital yucateca lucen anegadas, con lodo, las casas donde el agua alcanzó poco más del metro de altura e incluso en las inmediaciones de la iglesia gótica de la localidad se aprecian los estragos, ese es parte del panorama, por lo que pobladores piden ayuda de las autoridades. “Estamos bajo agua y lo peor es que no podemos hacer nada, casi ni podemos salir de la casa, perdimos casi todo, salvamos nada más algunas ropas”, informó el señor Ángel Couoh. Relató que cuando empezaron a sentir las lluvias del Huracán Delta al momento no pasó a mayores, fue en el transcurrir de los días que el agua empezó a estancarse, “brotando del suelo”. El poblador consideró que es porque se encuentran, por así decirlo, en la parte baja de la localidad y el agua termina acumulándose en ciertas zonas de Xcunyá como en la calle 21, que es la principal, o en la zona conocida como Xaman, que es la calle 17 con 18, donde los estragos son más evidentes. Lamentó que poco han podido hacer las autoridades municipales para atender sus demandas, que más bien están focalizadas en ciertos puntos de la comisaría, pero declararon que en realidad “todo Xcunyá está inundado”. Asimismo, recordó que el primer impacto a su economía y patrimonio se dio en el mes de junio, fecha en la cual la Tormenta Tropical Cristóbal afectó la localidad,

Las calles y los alrededores de la iglesia gótica continúan afectadas por las lluvias que dejaron inundaciones. (Fotos: Martín Zetina)

ahora 4 meses después se suman los meteoros Gamma y Delta. De manera similar, Eduardo Couoh señaló que, dentro de su domicilio, el agua alcanza los 80 centímetros de alto y poco puede hacer, sólo esperar a que con la ayuda del sol y de las pipas que están desalojando el agua al fin baje el nivel del agua. “Yo perdí casi todo, ropero, muebles, tele, porque el agua desplomó una base que sostenía un mueble, donde estaban las cosas”, indicó. Pidió apoyo de las autoridades

competentes, tanto para él como para sus vecinos, ya que está consciente que otros pobladores también perdieron todo con estas inundaciones. De igual forma, la señora Teresa Hoil comentó que, además de algunos muebles que no logró poner a salvo por las inundaciones, perdió su refrigerador, la puerta de su casa permanece anegada y dentro de su domicilio el agua sobrepasa los 90 centímetros de altura. “Hasta una mesa tuve que ponerle a mis perros para que estén en lo alto y no se mojen, si por mi

fuera me voy a casa de mis familiares, pero tengo que quedarme en casa, sino me roban las cosas”, explicó. La jefa de familia Celia May comentó que para evitar que su familia se enferme, sobre todo sus nietos y ante la cantidad de agua que se metió en su hogar, tuvo que adecuar unos tablones para evitar que se mojen los pies, además de que los aleja de alguna manera de la humedad. Eso sí, como los demás vecinos se queja del fuerte olor que ahora despide el agua estancada y los embates de los moscos; teme también contagiarse de las enfermedades transmitidas por el molesto insecto. Llegan las pipas

Los pobladores informaron que desde el 12 del presente mes llegaron las pipas a Xcunyá para desalojar el agua que está en las inmediaciones, parte del centro es de las pocas áreas sin encharcamientos, los trabajos se realizaron

en la calle 21 de la comunidad que es una de las arterias principales, al principio se pudo observar una pipa con capacidad para 20 mil litros, algunas horas después personal del Ayuntamiento arribó con 3 de estas unidades, señalaron que estiman retirar en una jornada alrededor de 100 mil litros del vital líquido que por el momento inunda las calles de la localidad y que ha terminado, como hemos mencionado, en el interior de los domicilios. Los habitantes de Xcunyá están conscientes que no son los únicos, que en la capital yucateca están padeciendo las consecuencias del mal tiempo, sin embargo, claman por ayuda, ya que de alguna forma toda la población se ha visto afectada. Esperan que las autoridades las volteen a ver y les resuelvan su situación, en momentos en que la pandemia de COVID-19 agudiza las circunstancias de estas personas que viven a 15 kilómetros al Norte de la capital del Estado. (Guillermo Castillo)

Los habitantes de la comisaría están conscientes que no son los únicos que están padeciendo las consecuencias del mal tiempo, sin embargo, claman por ayuda.


La Ciudad 7

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020 Las comisarias de Tixcacal, Tixcuytún, Santa Gertrudis Copó e Xcunyá se han organizado con el fin de apoyar a pobladores de esta última comunidad, tras las inundaciones que se han registrado y que siguen afectando a poco más de una semana del paso de los meteoros, las autoridades se prepararon para repartir algunas despensas. María Can Martín, Lizzette May Puc, Leydi Cocom Valencia y Fidelia May Chalé informaron que se han organizado, como mujeres líderes, para apoyar a la comisaría de Xcunyá debido a las afectaciones

Mujeres comisarias se solidarizan con afectados ocasionadas por Gamma y Delta. Explicaron que si bien las autoridades del Ayuntamiento de Mérida les dieron algo de despensas, ellas se organizaron para llevarle a los habitantes de Xcunyá algo extra. “Estamos ahogados, en lo general todos estamos afectados, yo como comisaria de Xcunyá lo úni-

co que puedo hacer es pedir apoyo, ya que no manejamos recursos y por eso nos organizamos para llevarle algo a la gente”, sostuvo May Chalé. Añadió que ha informado a los pobladores que ya inició las gestiones para recibir el apoyo y, salvo los trabajos con las pipas, así

como algo de despensa, no se ha mandado algo más. Eso sí, aseguró estar consciente que varios puntos de Mérida se han visto impactados por el temporal, sin embargo, consideró que su localidad necesita los apoyos ahora más que nunca. Pese a ese panorama, se organizó con sus similares de Tixcacal,

Tixcuytún y Santa Gertrudis para dar apoyo a los pobladores de Xcunyá. Comentó que sabe que es poco este apoyo, pero es algo, opinó.Sostuvo que está abierta a los cuestionamientos y al diálogo con los pobladores acerca de cómo está solicitando los apoyos en estos momentos complicados para la comunidad.May Chalé expresó que aún no tiene fecha exacta para que apoyos de otro tipo lleguen a la comisaría. Aseguró que ha resuelto, en la medida de sus posibilidades, las dudas de los habitantes. (Guillermo Castillo)


8 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Doña Anselma, guardiana de las abejas de Xcunyá

La señora Anselma Chalé Euán es originaria de la comisaría meridana de Xcunyá y ha dedicado una parte de su vida al cultivo de la abeja melipona, representativa de la región, que no tiene aguijón, pero que produce miel de alta calidad; como si se tratara de una guardiana de las abejas nativas, celebró que el temporal no se llevó a sus insectos, ya que momentos antes que impactara el Huracán Delta puso a salvo a sus antófilos –por sus raíces latinas, quienes aman las flores–. La meliponicultora y médico tradicional Chalé Euán tiene su establecimiento sobre la calle 21 de la comisaría de Xcunyá, arteria sumamente afectada por las lluvias que dejaron a su paso la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta. En su espacio, que ahora por las circunstancias es su hogar, tiene almacenado los productos con los que comercia: miel de abeja melipona, de la apis melífera, cera, propóleo, jabones, cremas, polen, etc., ahí solía tener un vivero con algunas hierbas que se usan en la medicina tradicional maya para tratar enfermedades, parte de esos cultivos los perdió tras el temporal. En ese mismo lugar, doña Anselma tienen a sus abejas meliponas, las que no tienen aguijón y son parte de su orgullo, así como su preocupación, la apicultora celebró que pudo poner a salvo sus colmenas, unas 200 cajas, que permanecían en un meliponario. “No me preocupaba quedarme sin casa, me preocupaba que ellas estén bien, gracias a Dios se salvaron y ya quieren salir a polinizar”, compartió. La pequeña productora que encabeza la agrupación Kuchil Kaab, que significa “miel virgen de abeja melipona”, dijo que tuvo que adecuar su casa, trasladó el espacio donde estaban a la intemperie las abejas al interior de su casa a fin que no se ahoguen, situación que logró y que la hace feliz. “Primero mis abejas, luego mis muebles, puse unos 166 bloques para que estén protegidas, lo material luego lo recupero”, sentenció. Consideró que si bien se están viviendo tiempos difíciles en la comisaría a raíz de las inundaciones, esta experiencia representa una buena oportunidad para la reflexión, en el sentido de que el clima es una mera consecuencia de cómo los seres humanos hemos afectado al medio ambiente. Compartió que luego de que pase el temporal tendrá que poner esfuerzos extras para sacar adelante lo que ha logrado en 12 años y que una vez más deberá adaptarse a los nuevos retos que el temporal ha dejado. “No me doy por vencida, esto es una nueva oportunidad, si los pájaros del monte ya salieron ade-

La especie melipona no posee aguijón, pero produce miel de alta calidad, un producto representativo de la región, sustento de varias familias.

La mujer salvó sus colmenas antes de que el Huracán Delta inundara el espacio donde viven. (Fotos: Martín Zetina)

Además de proteger a las también llamadas “abejas sagradas mayas”, Chalé Euán se dedica a la medicina tradicional.

lante luego de la tormenta, ¿qué más nosotros que tenemos nuestras ideas?”, reflexionó. Chalé Euán externó que si bien esto representa un nuevo giro a su vida, no hay de otra que adaptarse. Por ejemplo, expresó que ya está en camino de dominar las redes sociales y así promocionar los productos con los que comercia. Aseguró que pese a las desavenencias se mantiene optimista y

positiva en el futuro, sostuvo que tiene la fortuna de que su miel y derivados de la abeja melipona tienen ya una salida y un público cautivo. Explicó que la miel de la abeja melipona no sólo sirve como regularmente se usa, sino que también puede ser utilizada como un remedio natural para algunos padecimientos. Añadió que ha podido llevar

sus productos más allá de las fronteras yucatecas, a Estados como Tabasco, Monterrey, Guadalajara, Aguascalientes, e incluso fuera del territorio nacional, a El Paso, Texas, y algunos países europeos como Luxemburgo. Expuso que la popularidad de su oferta es la calidad, que se va recomendando de boca en boca. Pese a las dificultades, derivado primero por el COVID-19, la falta

de clientela y más recientemente con los impactos de los meteoros que azotaron la entidad, doña Anselma no baja la guardia, mantiene el buen ánimo y espera que el Sol salga pronto y que sus abejas sigan haciendo su labor polinizadora del monte, mientras ella, así como sus colaboradoras, puedan compartir este producto en todos los rincones del mundo. (Guillermo Castillo)


La Ciudad 9

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

No más permisos de construcción de casas en el Noroeste de Mérida Petición de legisladores al Ayuntamiento para no exponer más a la población a inundaciones

La diputada por el IX Distrito, Lila Rosa Frías Castillo, informó que hoy pedirá a la Comisión de Desarrollo Urbano que solicite al Ayuntamiento de Mérida la suspensión de permisos de construcción de viviendas en el sector Noroeste de la ciudad para no exponer más a la población a inundaciones como las registradas en el Fraccionamiento Las Américas. Como integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano de la LXII Legislatura estoy al pendiente de lo ocurrido en Las Américas como en otros fraccionamientos ubicados en la zona Norte y Oeste de la ciudad, zona que de acuerdo con los especialistas en hidrología es muy vulnerable por la poca profundidad que tiene el manto freático. Por lo tanto, indicó, considero que es momento de sentar a las diferentes partes involucradas en la planeación y crecimiento de la ciudad para revisar y actualizar las normas de construcción en la ciudad de Mérida, porque el reglamento actual está rebasado y no se puede poner en riesgo el bienestar y la salud de la población que busca vivir en sitios seguros, confortables y donde pueda realizar un modo de vida más agradable. Comentó que la diputada Milagros Romero Bastarrachea ha participado en las reuniones, en las cuales los vecinos de Las Américas presentaron sus inconformidades y los daños que sufrieron sus bienes muebles e inmuebles, y que seguramente servirán para definir las nuevas reglas de construcción en la capital del Estado. Comentó que habrá que conocer la opinión de organismos colegiados, investigadores, valuadores, así como del Cabildo de Mérida, para determinar los cambios que se requieren para construir en zonas de alta vulnerabilidad. Frías Castillo admitió que desDiputados de las zonas afectadas por las inundaciones luego del paso del Huracán Delta trabajan en las gestiones ante las instancias, tanto municipales como estatales, para poder ayudar a productores, por ejemplo, en la zona de Tizimín, o a las personas que han visto afectado su patrimonio en los fraccionamientos y comisarías de Norte de Mérida. Mirthea Arjona Martín, legisladora por el Distrito X electoral con sede en Tizimín, expuso que esta es una de las zonas más afectadas, primero por el paso de la Tormenta Tropical Gamma y en fechas recientes por el Huracán Delta. Dijo que, además de las afectaciones a la infraestructura en las comisarías o a poblados como San Felipe y Río Lagartos, los más afectados han sido los campesinos, pues con las intensas lluvias e inundaciones se perdieron prác-

Hay que actualizar las normas de construcción en la ciudad para evitar más casos como el de Las Américas. (Óscar Suaste)

conoce la cantidad de proyectos de construcción que se pretenden realizar en la zona Norte como en el Oeste, planes que deben ser suspendidos hasta que las normas sean actualizadas y adaptadas a las condiciones climáticas, de resistencia y permeabilidad del suelo, problemas que pensábamos eran difíciles de ocurrir como las inundaciones, el construir sobre cavernas, etc. Por su parte, la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruz dijo que el pasado jueves pidió a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil la necesidad de modificar el reglamento de construcción de la ciudad de Mérida para adecuarla a la nueva realidad,

porque el actual ya fue rebasado. Agregó que también pidió que la Secretaría de Desarrollo Urbano dé a conocer quién otorgó el permiso para la construcción del Fraccionamiento Las Américas, y la única respuesta fue que la empresa cumplió con el reglamento y los requisitos de perforar un pozo cada 350 metros cuadrados. En la misma reunión, dijo que lo que se consideraba atípico ya es una situación normal que se vive en la ciudad y de ahí la necesidad de actualizar las leyes y reglamentos de construcción para evitar que muchas zonas de la ciudad queden inundadas, por lo que hay que revisar la permeabilidad y mecánica de los suelos, sobre

todo en zonas inundables y tomar en cuenta los estudios de riesgo y vigilar que se cumplan las normas de construcción. En el caso de Las Américas, los cimientos debieron ser más altos para que no sea tan inundable como está ocurriendo, toda vez que hay vecinos que han reportado que sus calles se inundaron antes del paso de las tormentas Cristóbal y Gamma y el huracán Delta, que sus casas se llenan de agua a la menor lluvia, algo que definitivamente o no previeron o la reglamentación ya fue rebasada. No dar permisos

La regidora dijo que no deben

otorgarse más permisos para construir en esa zona de la ciudad hasta que no existan normas que den certeza y seguridad a las personas. Comentó que en Las Américas las etapas tres y cuatro son las más afectadas y donde el sistema pluvial tampoco funcionó, ya que los pozos rebosaron con el agua de lluvia y propició que se mezclaran, lo que representa un problema grave de salud para las familias que viven en ese fraccionamiento. Precisó que no es una ocurrencia, sino una necesidad apremiante que debe ser socializada con expertos en el tema, con ecologistas, ingenieros, etc. (Víctor Lara Martínez)

Gestionan diputados apoyos a damnificados ticamente las cosechas. “El principal daño que hemos visto ha sido al campo, porque el agua arrasó con todo y además el tema de los daños a la infraestructura. Por ejemplo, la carretera principal que va de Tizimín a Río Lagartos sigue inundada y no sólo es intransitable, sino que ya se está dañando por el agua y puede que la afectación sea grave”, expuso. Aseguró que se ha estado trabajando con la Secretaría de Desarrollo Rural para que se apoye a los productores y, además de programas como el Peso a Peso, se ha avanzado en que a los campesinos se les pueda dotar de maíz y otros artículos para el consumo. “Porque ahora no serviría de mucho darles semillas para sembrar, porque todo el terreno aún está con agua y nos han dicho que

no es viable, pero se están buscando otro tipo de apoyos para la gente afectada”, expuso. Señaló que, aunque Delta causó pocos daños, se conjugó con Gamma y sí hay una zona que es Tizimín y sus alrededores con graves afectaciones, inundaciones, daños a la vivienda, a la infraestructura y, sobre todo, al campo. El diputado Miguel Candila Noh, representante del Distrito III, expuso que las inundaciones causaron graves daños en lugares como Ciudad Caucel y otras comisarías del Poniente, que hasta hoy se mantienen con agua. “Hemos estado haciendo las gestiones ante el Ayuntamiento de Mérida porque es responsabilidad de ellos que hagan pozos para que la solución sea permanente y que no sólo saquen el agua con pi-

pas, sino que sea algo duradero”, comentó. El representante de Morena consideró que estos casos, donde hoy se presentan severas inundaciones como en Ciudad Caucel o el Fraccionamiento Las Américas, son responsabilidad completa del municipio de Mérida. “Porque detrás de todo esto lo que podemos tener son moches y corrupción, porque al final es el Ayuntamiento el que aprobó los proyectos y aceptó municipalizar estos asentamientos, a pesar de que, como estamos viendo, hay serias irregularidades y no se cumple con lo mínimo para garantizar el bienestar de la población”, expuso. Reiteró que mucha gente afectada se ha acercado y lo que se está haciendo son gestiones para

que pueda haber atención y apoyos para la gente, puesto que es una demanda que el problema se resuelva cuanto antes. Milagros Romero Bastarrachea, representante del Distrito IV de Mérida, que abarca fraccionamientos y comisarías del Norte que están actualmente inundadas, dijo que propondrá en el Congreso del Estado la creación de una comisión especial que atienda a la gente que se ha visto afectada. La idea que se llevará al pleno en la próxima sesión es que se forme un comité integrado por especialistas y legisladores que den seguimiento al caso, porque se trata de un evento atípico y, si bien hay que deslindar responsabilidades, se debe atender ante todo a los afectados. (David Rico)


10 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Reapertura de actividades y vestigios lo propiciarían

Más visitantes en último trimestre Luego de los severos impactos por la parálisis económica que trajo consigo la pandemia por COVID-19, desde septiembre pasado se ha registrado una ligera recuperación debido a la reapertura de actividades, museos, agencias de viajes, así como por la ampliación al 30 por ciento de la capacidad de restaurantes y hoteles, y de mantenerse en este camino se espera una tendencia al alza en el último trimestre del año en el tema de turismo, expuso Raúl Paz Noriega, secretario técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). Añadió que debido a la pandemia la actividad turística prácticamente cerró sus actividades por un tema de prevención, así como prácticamente todos los sectores se paralizaron, generando severos impactos. A partir del mes de junio, cuando se inició en Yucatán el proceso de reactivación económica –apuntó–, se puso en marcha la Ola 1 y se dio la apertura parcial de algunos negocios, también empezó una ligera recuperación, puesto que sólo se permitía que

Las esperanzas de los prestadores de servicios están en los últimos tres meses. (Luis Payán)

los hoteles funcionaran al 10 por ciento y más tarde se amplió al 25 por ciento. Abundó que entre junio y

agosto del 2020 se pudo observar un retorno a las actividades, pero todavía estaba muy por debajo de los números que se tuvieron el año

pasado. En ese periodo llegaron a la entidad 73 mil 64 visitantes que representan sólo el 14.1 por ciento de los que en ese mismo lapso

Hoy, “banderazo” al Turismo de Reuniones El evento “The New Experience Expo & Congress” que se llevará a cabo el día de hoy con un formato “híbrido” será el banderazo de inicio de actividades del turismo de reuniones en la entidad, que representa en su conjunto una derrama anual para la entidad de 6 mil millones de pesos, destacó el presidente de la Región Sur de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Congresos y Convenciones (Amprofec), Gonzalo Novelo Luján. Dijo que el evento es un ensayo que está enfocado en la “nueva experiencia” que trae la COVID-19, en este caso para saber cómo serán y deberán hacerse las exposiciones, cómo deberán servirse las comidas, los protocolos sanitarios, cómo será todo en un futuro. Destacó que se trata de un evento híbrido, es decir, que se realizará de forma presencial y a través de conferencias vía internet por la plataforma Zoom. En el caso de las actividades presenciales, se llevarán a cabo en el Centro Internacional de Congresos (CIC). “Estamos hablando de un evento exclusivo en el que esperamos la presencia de 150 personas, cuya mayor importancia radica en que marca el banderazo de inicio para poder reactivar la industria de turismo de reuniones en Yucatán, el cual significa una derrama anual de 6 mil millones de pesos antes de la pandemia y que debido a ésta estuvo paralizada durante 6 meses, expuso. Expuso que, además, es un evento de proyección internacional cuyas actividades se transmitirán a por lo menos tres continentes más. Este evento que organiza la

También es el reinicio de actividades del CIC. (Cuauhtémoc Moreno)

Amprofec se llevó a cabo el pasado mes de agosto en la Ciudad de México y recientemente en Monterrey. Dijo que es considerado un ensayo exclusivo para los profesionales que trabajan en el sector del turismo de reuniones, conferencias, exposiciones. Habrá una exposición en la que se presentarán los protocolos y códigos de conducta para la reapertura de recintos seguros ante el COVID-19, además de que se trabajará también en temas como los protocolos de bioseguridad que se deben implementar en este tipo de eventos. Expuso que más que un evento que destaque por la derrama económica que traerá, su importancia

radica en que es un evento de promoción en el segmento de Turismo de Reuniones a nivel nacional y el banderazo de reinicio de operaciones del CIC Yucatán y el segmento de reuniones. El evento se inaugurará hoy, a las 9 de la mañana, y posteriormente la Secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch, impartirá la conferencia “Yucatán: Destino Certificado Internacionalmente”. Más tarde se llevará a cabo una mesa panel, en la que se tratará el tema “Reapertura de la industria MICE a nivel mundial post COVID-19”, con ponentes como Mario Cajiao Pedraza, presidente de la Asociación Internacional de Ferias

de América en Latinoamérica; Peter Theodorides, de la Federation of Exhibition & Event Services de Grecia; Elena Ublieva, directora ejecutiva de la Russian Union of Exhibitions & Fairs; Manuel Redondo, director de América Latina FIRA Barcelona en España; Andrew Andres Binning, de la Southern African Association for the Conference Industry de África. También se tocarán temas como “Los recintos como líderes para la atracción de congresos y convenciones durante la pandemia”, con la participación de Nayeli Rivera Guerrero, directora comercial del Parque de Innovación, Universidad De La Salle Bajío; María Antonieta Gámez Sánchez, directora general del Centro Citibanamex; Virginia Arana Pérez, encargada de la Dirección General del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture); Harold Sanders Palacios, de la Subdirección de Congresos y Convenciones, Cancún Center. En el tema de “Procedimientos seguros para manejo de alimentos y bebidas post COVID-19” participarán Alejandro Camino Escalante, director general de Banquetes Camino; Alejandro Camino Jacobo, gerente de Congresos y Convenciones de Banquetes Camino; Santiago Pineda, chef ejecutivo de Banquetes Camino. El impacto de la pandemia en el turismo de reuniones se calcula en alrededor de 3 mil 400 millones de pesos, pues en este lapso se habrían cancelado o aplazado más de 200 reuniones, convenciones o incentivos durante 2020 a causa de la pandemia. (David Rico)

llegaron en el 2019. A partir de septiembre se ha logrado una recuperación que se espera se mantenga en este último trimestre del año. El porcentaje de ocupación hotelera registrado en agosto y septiembre del presente año, se ubicó en 11.9% para la ciudad de Mérida y en 10.4% para la entidad. Además, dijo que ha crecido la conectividad y de junio a septiembre el aeropuerto de Mérida registró un movimiento de 245 mil 573 pasajeros, cifra que representa el 26.3 por ciento de los que se recibieron por vía aérea en ese lapso en el 2019. Pero ya para este mes de octubre se ha recuperado el 53 por ciento de los asientos disponibles en rutas aéreas hacia la Ciudad de Mérida, lo que se espera continúe sucediendo en lo que resta del presente año. De igual forma se está a la espera de ver cuándo empezará a llegar la industria de cruceros a la entidad, pues ello depende de las autoridades internacionales. (David Rico)

Eliseo Martín Burgos

Los cuernos reales adornan

E

l emperador inglés Enrique VIII, al no lograr que el Papa consienta su divorcio, entró en una espiral de caprichos amorosos. En cierta ocasión se encaprichó con una jovencita, pero no se decidía a hacer algo reprobable, ya que se imaginó que podría ser hija suya, pues había sido amante de la madre, para tranquilizarse habló con el padre de la joven que era casi un adolescente; le contó con detalles lo que pasaba y éste, ruin y envilecido, a quien parecía que cuernos puestos por el rey adornan, le dijo: –Sire, vuestro caso es como aquel que habiendo comido la gallina se pregunta si sería lícito comerse también al pollo. Antología del Chascarrillo Segunda Época

Enrique VIII, de Inglaterra.


Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

México rescata el empate ante Argelia LA HAYA, Holanda (AP). Diego Lainez ingresó desde el banquillo para anotar un gol en los minutos finales y México rescató un empate de 2-2 ante Argelia el martes, en un partido amistoso con el cual el “Tri” cerró una gira de dos choques por Europa. Jesús Corona puso al frente a los mexicanos a los 43 minutos, pero Ismael Bennacer y Riyad Mahrez marcaron a los 45 y 67 minutos para poner al frente a los monarcas africanos. A los 86 minutos, Lainez concretó el tanto de la igualdad. Lainez, de 20 años, se destacó en selecciones juveniles, pero juega muy poco con el Betis español. Convirtió su primer gol con la selección mayor. México cerró su gira por Europa con un triunfo sobre Holanda por 1-0 y el empate ante Argelia. “Fue un lindo partido para sacar buenas conclusiones y con cierto desorden para acomodarnos a la superioridad numérica al principio y con mucho criterio para buscar el empate y el triunfo en los últimos 10, 12 minutos cuando ya las contras de ellos no RESULTADOS DE AYER

7-8

2-5

nos molestaban y pudimos hacer situaciones de gol para empatar y luego para ganar, pero en el trámite del partido está justo el empa-

te”, dijo el entrenador argentino de México, Gerardo Martino. Ambos encuentros se pactaron a petición de Martino, quien exi-

gió a los dirigentes aztecas rivales de mayor jerarquía en el proceso rumbo a Qatar 2022. De clasificarse al Mundial, el Tri tratará de

2-2

Con gol de Lainez al minuto 86 se salvó el tricolor de perder contra la selección africana. (POR ESTO!)

JUEGOS PARA HOY

VS

VS

17:05 horas

19:40 horas

superar la ronda de los octavos de final, en la que ha sido eliminado en todas las ediciones desde Estados Unidos 1994 hasta Rusia 2018. A diferencia de los cambios constantes que caracterizaron a su predecesor Juan Carlos Osorio, el “Tata” Martino mandó al campo a un cuadro muy parecido al que enfrentó a los holandeses, apenas con unas cuantas modificaciones para probar a otros jugadores como Rodolfo Cota, considerado como el probable relevo de Guillermo Ochoa, el arquero en las últimas cuatro Copas del Mundo, tres de esas como titular. “Tuvimos la participación de varios jóvenes en un partido en el que el rival tiene muy buena jerarquía y las conclusiones son buenas”, agregó Martino. “Estoy conforme con la gira, con lo que hicimos con Holanda y por cómo enfrentamos el partido de hoy. Me quedo con la valentía con la que hoy salimos a tratar de empatarlo en los últimos 20 minutos, el ir por delante es un rasgo para destacar del equipo”. indicó el estratega

Cristiano Ronaldo da positivo a COVID-19; no jugará contra Messi CIUDAD DE MÉXICO, octubre 13 (SUN).- El delantero Cristiano Ronaldo dio positivo en una prueba de COVID-19 y abandonará la concentración de la selección de Portugal, con la que iba a enfrentarse a la de Suecia este martes. La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) informó este martes en un comunicado del positivo del jugador, que está “bien, sin síntomas y en aislamiento”. Sin duelo

Los Ángeles fueron derrotados en su segundo partido. (POR ESTO!)

Astros de Houston no puede contra Tampa Bay Los Bravos alcanzaron a frenar la remontada de los Dodgers en la última entrada para tomar ventaja en la Serie de Campeonato de la Nacional. Los Ángeles cayeron 8-7 ante Atlanta en el segundo juego donde las cuatro carreras de Dodgers en la última entrada no fueron suficientes para resucitar.

La pizarra finalizó en 8-7. Mientras los Astros de Houston no han podido ganarle ni un sólo partido de los tres que ha disputado contra las Rayas de Tampa Bay, dejándolos a un solo partido para obtener el boleto para la Serie Mundial 2020 de las Grandes Ligas. (Redacción POR ESTO!)

Se han comenzado a levantar teorías de porqué Cristiano Ronaldo se contagió de COVID-19, lo que propició que abandonara la concentración de Portugal que se preparaba para el duelo contra Suecia en la Liga de Naciones. Según el Corriere dello Sport, diario italiano, el portugués es el principal culpable al dejar la burbuja en Turín demasiado pronto para concentrarse con su selección, esto propiciaría que se

El delantero de la Juventus se encuentra en aislamiento. (POR ESTO!)

perdiera el duelo ante Barcelona de su archirrival Lionel Messi en la Liga de Campeones de Europa programado para el 28 de octubre. El diario señala: “Quién sabe si Ronaldo es supersticioso y quizás se esté arrepintiendo de haber volado lejos de la burbuja de la Juve el lunes pasado. Como no hay contraprueba, en estos casos la fatalidad lo es todo. Pero si CR7 hubiera accedido a quedarse en el Hotel J hasta la fecha programada,

el miércoles por la noche, tal vez podría haber evitado el contagio”. El rotativo agrega: “Si CR7 hubiera acordado respetar el aislamiento fiduciario, quizás podría haber evitado el contagio: porque le hubiera bastado con quedarse en su lujosa villa de la precollina de Turín en compañía de Georgina y sus hijos, esperando el visto bueno cuando los jugadores partieran hacia sus respectivas selecciones”.

CRACKS QUE HAN DADO POSITIVO AL CORONAVIRUS

NEYMAR JR.

KYLIAN MBAPPÉ

SAMUEL UMTITI

ZLATAN IBRAHIMOVIC

DI MARÍA

MARIANO DÍAZ

PAULO DYBALA


2 Deportes

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

La Liga MX ya tendrá público en el partido de Necaxa y Mazatlán CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- El juego del próximo viernes entre el Mazatlán FC y el FC Juárez tendría acceso al público en un 30 por ciento. El presidente municipal de Mazatlán, Guillermo Luis Benítez, dio el visto bueno para que

las puertas del Kraken se abran. “Este viernes será un partido histórico para Mazatlán, abriremos las puertas al público y seguro habrá una buena entrada”, dijo en entrevista a TUDN. Según la Liga MX dio permiso a los clubes de abrir los estadios,

siempre y cuando los municipios así se los permitieran. Se habla de que el juego Necaxa-Tijuana, también a desarrollarse el viernes, podría abrir sus puertas. Ambas plazas, Aguascalientes y Mazatlán se encuentran en semáforo naranja en cuestiones de sanidad.

La liga dio permiso a los clubes de abrir los estadios. (POR ESTO!)

La NFL se mudará a burbujas para los Playoffs como en la MLB

Lautaro y Correa le dieron el triunfo a la albiceleste. (POR ESTO!)

Eliminatorias mundialistas

Argentina vence a Bolivia; Ecuador derrota a Uruguay Neymar le marcó tres goles a Perú La selección de Argentina venció este martes a Bolivia (1-2) gracias a un gol de Joaquín Correa a diez minutos del final, con una notable actuación de Leo Messi y con la aportación indispensable de Lautaro Martínez, autor del primer gol de la albiceleste y arquitecto del segundo en una posición que hizo intervenir al VAR, mientras que en Quito, Uruguay se marchó goleada (4-2) por Ecuador. El equipo de Lionel Scaloni ya suma seis puntos de seis posibles y manda con una autoridad poco habitual en los últimos años, en la fase de clasificación para el Mundial de Catar 2022. Por su parte, en otro escenario donde la altitud juega un papel clave como Quito, Uruguay no pudo salir airosa de su duelo ante

JUEGOS PARA HOY BOLIVIA 1-2 ARGENTINA ECUADOR 4-2 URUGUAY VENEZUELA 0-1 PARAGUAY

Los casos de contagios por coronavirus siguen brotando en la NFL, y es que varios equipos han alterado el curso de la temporada, teniendo que reprogramar múltiples partidos y modificando las semanas de descanso, es por eso que la liga ya tiene en mente planes alternativos para la postemporada. Uno de los objetivos de la NFL es completar la temporada regular en 17 semanas, pero los casos en Patriots, Raiders; sin embargo, las franquicias como Chiefs y sobre todo Titans han puesto esto en duda. Una de las opciones de la liga es seguir el ejemplo del béisbol de las Grandes Ligas y se moverían a burbujas para la postemporada. De acuerdo con el medio The Athletic, Dallas y Los Angeles recibirían el camino al Super Bowl LV, que mantendría su sede en Tampa Bay. Serían los elegidos el AT&T Stadium, casa de los Cowboys, y

16-42

Tennessee firmó un partido de seis touchdowns . (POR ESTO!) el SoFi Stadium, casa de Rams y la semana 5 de la NFL frente a los Chargers para la postemporad. Bills, para derrotarlos con un macador de 42-16, con cuatro pases Titanes le quita el de touchdown de Ryan Tannehill, invicto a los Búfalos para arrebatarle el invicto a los Búfalos y mantener el suyo. Los Titanes regresaron para jugar el martes 13 de octubre por (Redacción POR ESTO!)

Miguel Herrera no dirigió Chile por su cláusula de rescisión

PERÚ 2-4 BRASIL CHILE 2-2 COLOMBIA

Ecuador y cayó por un contundente 4-2 para encajar su primera derrota en estas Eliminatorias Sudamericanas tras haberse estrenado con la polémica victoria ante Chile por 2-1. El conjunto verde-amarela derrotó a Perú 4-2 donde Neymar fue la gran figura al anotar tres goles y uno de Richarlison colocando al seleccionado brasileño como líder de la tabla.

RESULTADO DE AYER

El estratega azulcrema comentó en una entrevista que varios meses antes del Mundial de Rusia 2018, cuando dirigía al Xolos, mantuvo conversaciones para dirigir a la Selección de Chile. “La opción de Chile fue tangible, platiqué mucho tiempo con ellos por lo de la cláusula de resciEl “Piojo” dirigió la selección sión que tenía en Tijuana. Al final no aceptaron pagarla, pero hubo Mexicana. (POR ESTO!)

diálogo”, confesó en entrevista a EFE el estratega de 52 años. Sin embargo, Miguel Herrera indicó que aunque no se dieron las dos posibilidades de dirigir a la selección sudamericana, comentó que está feliz dirigiendo al equipo más importante de México que tiene una exigencia distinta al resto. (Redacción POR ESTO!)

La Liga Mexicana del Pacífico iniciará su temporada con fanaticada CIUDAD DE MÉXICO, (SUN).- La Liga ARCO Mexicana del Pacífico arrancará con público en la mayoría de las plazas de cara a la temporada 2020-2021. Omar Canizales Soto, presidente de la Liga, informó que Jalisco y Nuevo León son los únicos lugares donde no habrá acceso en el inicio de la campaña “pero podría cambiar la situación en noviembre”, dijo. Canizales Soto comentó que

depende de la plaza es la cantidad de porcentaje que tendrán los equipos de ingreso al público, que varía entre el 30 y el 40 por ciento. Aclaró que habrá medidas sanitarias rigurosas para evitar cualquier tipo de contagio de coronavirus. “Las medidas sanitarias son largas, algunos equipos tienen 102 páginas de protocolo, otros tienen 87, pero en términos generales son la utilización de los tapetes

sanitizantes, arcos sanitizantes, toma temperatura, cubrebocas obligatorios, mantener distancias y no permitir que los aficionados caminen entre los pasillos, sólo podrán ir al baño y sentarse nuevamente en su lugar”. De esta forma, está autorizado para el ingreso de gente a la tribuna con los Naranjeros de Hermosillo, Águilas de Mexicali, Venados de Mazatlán, Algodoneros de Guasave, Mayos de Navo-

joa, Yaquis de Obregón, Cañeros de los Mochis y los Tomateros de Culiacán. Restaría la autorización para Charros de Jalisco y los Sultanes de Monterrey. Por otra parte, Canizales Soto comentó que existe la posibilidad de que se cancelen algunos partidos en caso de que haya brote por COVID-19, aunque se corre el peligro de que pierda el partido el equipo presente casos masivos de Entre el 30 y el 40 por ciento será el coronavirus. acceso a las gradas. (POR ESTO!)


Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Detenido

La farmacéutica de Estados Unidos Eli Lilly and Co. informó que detuvo la prueba clínica patrocinada por el Gobierno de ese país de un tratamiento de anticuerpos contra el COVID-19, debido a “una preocupación de seguridad”  Página 2

“Por precaución, la junta independiente de monitorización de seguridad de datos (DSMB) de ACTIV-3 ha recomendado una pausa en la inscripción”, dijo una portavoz de la empresa que “apoya –agregó- la decisión del comité independiente de garantizar con prudencia la seguridad de los pacientes que participan en el ensayo”. (Reuters)

Banco Mundial aprueba ayuda de 12 mil mdd para vacunas destinadas a países en desarrollo Washington.- El Banco Mundial anunció este martes que aprobó un plan de ayuda de 12 mil millones de dólares para garantizar a los países en desarrollo el acceso rápido a las vacunas contra la COVID-19 cuando estén disponibles. Este monto se utilizará para “financiar la compra y distribución de vacunas, pruebas y tratamientos de COVID-19 para sus ciudadanos”, dijo el Banco Mundial en un comunicado. Esta financiación podría posibilitar la vacunación de “hasta mil millo-

nes de personas”, añadió. El Banco Mundial tiene la intención de enviar “una señal a la industria farmacéutica y de investigación de que los ciudadanos de los países en desarrollo también deben tener acceso a vacunas seguras y eficaces contra la COVID-19”. El organismo dará apoyo técnico a los países en desarrollo en el despliegue de vacunas a gran escala, en coordinación con asociados internacionales. Este financiamiento es parte de un paquete de ayuda del Grupo

del Banco Mundial de hasta 160 mil millones de dólares hasta junio de 2021, para ayudar a los países en desarrollo a luchar contra la pandemia COVID-19, agregó el

BM, con sede en Washington. “El acceso a vacunas seguras y eficaces y a sistemas de suministro reforzados es fundamental para cambiar el curso de la pandemia y ayudar a los países que se enfrentan a efectos económicos y fiscales catastróficos a avanzar hacia una recuperación”, dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass, citado en la declaración. Esta aprobación era esperada, luego de que Malpass revelara el proyecto a finales de septiembre. El jefe del banco consideró en ese momento que una vacuna de

COVID-19 “eficaz y segura” es fundamental para que el mundo pudiera reabrir con seguridad. Si bien las vacunas aún no se comercializan, también señaló en una entrevista con el diario francés Le Figaro, la necesidad de anticiparse “porque el proceso de distribución de una vacuna es complejo”. Señaló la “sólida” experiencia del Banco Mundial en programas de vacunación, con la poliomielitis y el sarampión, y en la gestión de crisis, como la del Ébola. (AFP)


2 Internacional

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Laboratorio de EE.UU. suspende ensayo clínico contra el COVID Washington.- El grupo farmacéutico estadounidense Eli Lilly anunció el martes la suspensión de un ensayo clínico de su tratamiento experimental con anticuerpos contra el COVID-19 por razones de seguridad no especificadas. “Sabemos que, por precaución, el comité independiente de vigilancia sanitaria del ensayo ACTIV-3 ha recomendado una pausa en los reclutamientos”, dijo un portavoz en un mensaje a la AFP, en referencia a un ensayo realizado con pacientes hospitalizados con COVID-19. “Lilly apoya la decisión del comité independiente de garantizar con prudencia la seguridad de los pacientes que participan en el ensayo”, agregó. El tratamiento es similar al que recibió el presidente estadounidense, Donald Trump, poco después de la aparición de sus síntomas de COVID-19. Se trata de anticuerpos sintéticos inyectados por vía intravenosa, y fabricados específicamente para neutralizar el coronavirus responsable de la enfermedad, reemplazando de facto al sistema inmunológico. Trump recibió anticuerpos fabricados por la compañía estadounidense Regeneron y elogió su efectividad después de su alta hospitalaria, prometiendo autorizarlos para todos los pacientes y distribuirlos de forma gratuita. Las dos empresas solicitaron la semana pasada a la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) la aprobación urgente de sus tratamientos, pero la FDA primero debe verificar su seguridad y la posibilidad de que generen efectos secundarios graves. El comunicado de Eli Lilly no indicó si los otros ensayos que actualmente prueban anticuerpos sintéticos estaban también suspendidos. París casi al tope

Los hospitales de París podrían tener hasta el 90 por ciento de sus camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes con COVID-19

intensivos en toda Francia, que tiene una capacidad total de unas 5 mil camas. En el punto álgido de la crisis el pasado mes de abril, más de 7 mil pacientes estaban en cuidados intensivos, algunos en hospitales militares de campaña de emergencia. Un millón 84 mil muertos

Los infectados aumentaron en 26 mil 896 en 24 horas en París, un récord ese país. (Reuters)

la próxima semana, advirtió su director general, Martin Hirsch, mientras Francia se enfrenta a un fuerte repunte de contagios. “Es inevitable”, dijo Hirsch, jefe de los 39 hospitales de París y sus suburbios, al periódico Le Parisien. “Alrededor del 24 de octubre, habrá un mínimo de entre 800 y mil pacientes con COVID en cuidados intensivos, lo que representa entre el 70 por ciento y el 90 por ciento de nuestra capacidad actual”, dijo. Esta perspectiva pone más presión sobre el presidente Emmanuel Macron, quien podría anunciar nuevas restricciones en una entrevista televisiva en horario de máxima audiencia el miércoles por la noche. Macron se reunió con los principales ministros el martes por la mañana para evaluar las posibles medidas para frenar una segunda ola de COVID-19. En su última gran entrevista televisiva, en julio, Macron ordenó que se utilizaran mascarillas en todos los espacios públicos cerrados del país. Desde entonces, también se han vuelto obligatorias en las calles.

“Lilly apoya la decisión del comité independiente de garantizar con prudencia la seguridad de los pacientes”, dijo un vocero.

Los medios de comunicación especulan con que las nuevas medidas podrían incluir toques de queda en París y otras ciudades debido al rápido aumento de los casos de COVID que vuelven a poner a prueba a los hospitales. “La responsabilidad individual es el 50 por ciento de esto. No tendremos éxito si la gente no se pone seria”, dijo a AFP una fuente del gobierno.

En París y otras ciudades donde el virus circula activamente, los bares ya han sido cerrados, así como los gimnasios, y se han establecido protocolos más estrictos en los restaurantes y centros comerciales. El organismo nacional de salud informó el lunes de 94 muertes de COVID-19 en las últimas 24 horas, y 171 nuevos pacientes en cuidados intensivos.En total, mil 539 personas están ahora en cuidados

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos un millón 084 mil 336 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por la universidad Johns Hopkins. Desde el comienzo de la epidemia más de 38 millones 032 mil 320 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 26 millones 184 mil 600 se recuperaron, según las autoridades.El lunes se registraron en el mundo 4 mil 126 nuevas muertes y 297 mil 637 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son India con 706, Estados Unidos (320) y Argentina (318). La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 215 mil 803 con 7 millones 852 mil 008 contagios. Las autoridades consideran que 3 millones 106 mil 728 personas sanaron. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 150 mil 689 muertos y 5 millones 103 mil 408 casos, y la India con 109 mil 856 muertos (7 millones 175 mil 880 casos). Desde el comienzo de la epidemia, América latina y el Caribe suman 370 mil 395 fallecidos (10 millones 151 mil 027 contagios), Europa 243 mil 261 (6 millones 617 mil 027), Estados Unidos y Canadá 224 mil 714 (7 millones 987 mil 348), Asia 153 mil 780 (9 millones 274 mil 971), Medio Oriente 50 mil 463 (2 millones 211 mil 367), África 38 mil 295 (un millón 586 mil 346) y Oceanía 994 (32 mil 634). (AFP/EFE)

Muere holandesa reinfectada con COVID-19 Ámsterdam.- Una mujer de 89 años, identificada como uno de los 25 casos de reinfección con SARS-CoV-2 conocidos en el mundo, falleció por los efectos de la segunda vez que enfermó de COVID-19, agravados por una forma rara de cáncer de médula ósea que padecía. Se convierte en la primera muerte conocida por una reinfección de coronavirus. Según ha explicado este martes la viróloga Marion Koopmans, la paciente tuvo que ser ingresada

en el hospital en la primera ola de contagios, después de desarrollar síntomas como fiebre alta y tos fuerte, pero fue dada de alta a los cinco días y dio negativo en dos PCR a los que fue sometida después de que desaparecieran los síntomas. La enferma padecía también una enfermedad conocida como Macroglobulinemia de Waldenström, una forma rara de cáncer de médula ósea, por lo que su sistema inmunológico llevaba meses afectado por ello.

Dos meses después de superar la COVID-19, la mujer empezó nuevas sesiones de quimioterapia, pero la paciente empezó a tener fiebre, a toser y a sufrir una fuerte falta de aire solo dos días después, por lo que fue readmitida en el hospital. Fue sometida a una PCR, en la que dio positivo, pero dio negativo en dos pruebas serológicas que se le hicieron para detectar si aún tenía anticuerpos contra el virus en su sangre, después de la primera vez que se contagió.

Al pasar ocho días de ingreso hospitalario, el estado de salud de la paciente se deterioró de forma drástica y murió. (AFP)


Opiniones Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Efrén

T

res bloques al interior del gobierno, todos con amplia influencia sobre el presidente López Obrador, realizan un juego de vencidas en torno a quién relevará a Alfonso Durazo tras su inminente salida de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Los nombres de los posibles sucesores parecen estar a la vista. Si se pregunta a los militares, la apuesta apunta hacia el general brigadier Sergio Alberto Martínez Castuera, actual jefe de los penales federales, según reveló en días pasados el abogado César Gutiérrez, analista del sector. En contrapunto, la postura de figuras civiles en la 4T, como Claudia Sheinbaum, se inclina hacia Omar García Harfuch, titular capitalino en la misma área. En tanto, el propio Durazo, secretario saliente, impulsa a su segundo, Ricardo Mejía Berdeja, un político con muy bajo perfil. Cómo no estará famélico ese equipo que su alternativa es Manuel Espino, el controvertido exdirigente nacional del PAN.

Roberto Rock

reforma es realmente militar, como lo ha sido desde que fue creada. Un general retirado en la SSCP dará, por mucho, mejores resultados, según esta tesis plena de pragmatismo —y malicia. La alternativa civil parece estar hasta ahora concentrada en García Harfuch, pero voces clave en Palacio que estuvieron de su lado expresan ahora abiertas reticencias, a lo que se suman imputaciones, forzadas pero ruidosas, que lo ligan lo mismo con los desaparecidos de Ayotzinapa que con Genaro García Luna. Nieto de un general secretario legendario, el jefe policiaco capitalino es visto por el Ejército como un estorbo. Es tal la tensión, que aun si pierde este ascenso, estará en riesgo su permanencia en el cargo actual. Como ocurre con frecuencia en política, Palacio Nacional deberá optar por el mal menor, pues solo existen alternativas envenenadas de antemano. APUNTES: Vaya estreno que tuvo ayer Hugo López-Gatell para las nuevas atribu-

Durazo y el dilema de AMLO Lo que parece estar claro es que habrá un encargado de despacho varias semanas hasta algún momento de diciembre, cuando se prevé que López Obrador haga varios ajustes en su gabinete, no sólo para llenar huecos, también para corregir errores. La valoración desde las fuerzas armadas es que el Presidente debe asumir el fracaso que representó la tarea de Durazo, que dejará el cargo con 60 mil asesinatos dolosos a cuestas, la cifra más grave desde que existen registros. El mensaje adicional inevitable es que se irá recién a un año del llamado “culiacanazo”, cuando un operativo bajo su mando derivó en el arresto y humillante liberación del mafioso Ovidio Guzmán. La propuesta militar se opondría a la reforma constitucional de 2019, según alertó en estas páginas el reconocido analista Alejandro Hope, aludiendo a indicios de que la línea de mando de la Guardia Nacional creada por esa


2 Opiniones

W

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

ashington, D.C.— La comparecencia virtual de Genaro García Luna en Nueva York el miércoles pasado, fue una comedia en dos actos. En el primero, el Juez Brian Cogan, claramente contrariado, suspendió momentáneamente la audiencia debido a la cacofonía de voces en español en la línea telefónica, que el magistrado atribuyó a “reporteros mexicanos”, y al ruido de una emisión radial en vivo, en el mismo idioma. En el segundo acto, el ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón se declaró “no culpable” de la acusación de colusión con el Cartel de Sinaloa para traficar cocaína. La próxima comparecencia en la Corte del Distrito Este de Brooklyn está programada para el 7 de diciembre.

Dolia Estévez

imputan sobre una presunta asociación delictuosa para distribuir cocaína cuando fue alto funcionario en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, y perjurio a la autoridad migratoria. Los cargos provienen del encausamiento actualizado del 30 de julio (¿Puede ser completamente imparcial el juicio de García Luna? Sin Embargo, 11/09/2020). Si García Luna mantiene su posición de no pactar, habrá juicio, aunque no pronto. Cuestión de recordar que el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán empezó en noviembre de 2018, 22 meses después de su extradición. Y eran tiempos normales. García Luna lleva 10 meses tras las rejas. La pandemia ha prolongado el proceso de descubrimiento de evidencia e impedido reuniones regulares de García Luna con su abogado defensor, Cesar de Castro. Al margen de cuando pueda empezar, los fiscales estiman durará entre 2 y 3 meses, por encima del promedio y similar al de El Chapo. El caso de García Luna está catalogado como “complejo” con base en la abundancia de pruebas, que incluyen cerca de 80 kilos de cocaína y heroína física, intercepciones de comunicaciones, registros financieros, así como entrevistas de testigos presos. Los fiscales llamaron “tedioso” su inspección. Informaron que recién completaron la entrega a de Castro de un expediente de 12 mil cuartillas y 1,500 comunicaciones interceptadas (llamadas, textos, correos electrónicos, etc.). A la fecha, la Fiscalía ha producido un total de 189 mil hojas y “voluminosas” intercepciones. Asimismo, ponto proporcionarán aparatos electrónicos (celular, computadora, etc.) confiscados a García Luna cuando fue arrestado en 2019. Revisar el material confidencial bajo la Ley de Procedimientos de Información Clasificada, necesario para completar los preparativos de juicio, “tomará algunos meses”. A eso seguirá una moción de anticipación de juicio y la selección de un jurado (carta de fiscales a Cogan 2/10/2020). Aunque no se descarta que, ante el brutal peso de la montaña de evidencia García Luna acepte pactar, es poco probable. Enfrentar un juicio, que lleva la de perder, es cuestión de honor. Asumir responsabilidad por sus actos no está en el ADN del hombre que esgrimió tanto poder que se creyó infalible, que nunca aceptó equivocarse o dar un paso en falso. Admitir delitos que dice no cometió es darle la razón al tribunal de la opinión pública que hace tiempo lo juzgó y condenó.

García Luna, comedia en dos actos

Primer acto: Cogan: Hay alguien que está hablando en español y no es la interprete. ¿Qué está pasando? Quizá sea un eco de la interprete. Si alguien está utilizando teléfono y computadora para escuchar, por favor silencien el teléfono. Segunda llamada: Hay una tremenda cantidad de interferencia. No podemos escuchar lo que está diciendo la corte o la parte. Estoy escuchando voces de reporteros. Oigo a gente hablar español. No quiero escucharla. Los reporteros van a tener que permanecer en silencio o voy a tener que cerrar la sesión. Dirigiéndose a García Luna: Usted se encuentra aquí porque el jurado acusatorio le ha hecho cargos en una acusación formal sustituta. Lo acusa de haber cometido cinco delitos. Si no entiende algo, alce la mano y se lo explico. Tercera y última llamada: Le he pedido repetidamente a la prensa mexicana que deje de hablar, de tal manera que se pueda escuchar. Es un obstáculo para la vista. No puedo continuar y ahora escucho toser a alguien de la prensa. Levanto la sesión y la haré en otro momento. Amazon dice que casi 20,000 de sus trabajadores contrajeron coronavirus Reportero mexicano: Ya nos está regañando. Interprete: Un hombre dijo, nos está regañando. Cogan: Está bien que lo diga, pero yo no quiero escucharlo. Levanto la sesión. La retomaremos más adelante. Gracias. Fiscales y defensa: De acuerdo, su Señoría. Poco después, la audiencia de reanudó, con una severa advertencia. Juez Cogan: Creo que la prensa mexicana sigue en la línea escuchando, no se le puede ciones otorgadas por Palacio Nacional, entre ellas supervisar Cofepris, la poderosa entidad de la Secretaría de Salud de la que depende autorizar todo tipo de medicamento y alimento que se pretenda vender en el país. El Senado debió abortar ayer la comparecencia del locuaz funcionario ante la ola de cuestio-

oír (aparentemente la corte silenció el audio de los enlazados), quiero advertirles a ellos que, bajo las reglas de este tribunal y del gobierno federal, se les prohíbe tomar fotografías, grabar o transmitir los procedimientos de la corte. Violación de ese código puede resultar en castigo, incluyendo el retiro de credenciales de prensa, restricciones de acceso a audiencias y prohibición del ingreso a futuras vistas, o cualquier otro tipo de sanción que el juez considere pertinente. Cogan asumió que las personas que provocaron la interrupción eran reporteros mexicanos porque el número telefónico que proporciona la corte suele ser para uso de la prensa y personas relacionadas a las partes. La difusión mediática en México del teléfono y código de acceso dio lugar a que un volumen alto de enlaces. No todos necesariamente periodistas. El noticiero nocturno de Milenio TV publicó en pantalla el número y el código de acceso, exhortando a llamar al “hot line” (sic) para “enlazarse en vivo” y escuchar la voz de García Luna (video @mileniotv 23/09/2020). Machacó con un artículo que tituló: “A través de un hot line (sic): así se podrán conocer todos los detalles del caso García Luna (Milenio 23/09/2020). No encontré precedente de un caso así en medios estadounidenses o extranjeros. Se sobrentiende que es para uso profesional. ¿Está permitido? Sólo la Corte del Distrito Este de Nueva York puede responder, me dijo una fuente legal. Lo que es un hecho es que no es un “hot line” (sic), similar a los hotlines para alertar sobre suicidios o pedir ayuda de emergencia. Debido a la pandemia, Pacer, el sistema de pago de acceso a documentos judiciales no confidenciales de las cortes federales, ha estado publicando los números telefónicos para las audiencias virtuales, como parte de la agenda de las cortes. El desacato a las órdenes del juez y el caos que generó, sienta un mal precedente que pudiera tener consecuencias para el acceso de los reporteros mexicanos. Es un comportamiento incompatible con la cultura legal de Estados Unidos donde los jueces federales son tratados con respeto y reverencia, y las cortes como templos del Estado de Derecho. Segundo acto: García Luna se declaró no culpable en la instrucción de los cinco cargos que se le namientos sobre su estrategia para contener la pandemia por covid-19. A ello se añadió el inverosímil robo “tipo comando” de casi 40 mil piezas de medicinas para cáncer infantil. Las autoridades no se ponen de acuerdo ni en cuándo fueron los supuestos hechos, ni por qué los fármacos estaban en la bodega

Twitter: @DoliaEstevez

de un laboratorio que no los fabricó y presumiblemente los tenía resguardados en condiciones inadecuadas. El titular de Cofepris, José Alonso Novelo, ahora subordinado a López-Gatell, hundió su cabeza en la arena. Correo electrónico: rockroberto@gmail.com


Hoy presentan al Club Progreso FC de la Tercera División Profesional

Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Piden que dé la cara Habitantes de Tetiz lanzaron esta consigna ante el problema de las inundaciones que dejaron Gamma y Delta / Dicen que el alcalde, Catarino Poot Tinal, no ha tomado acciones para contrarrestar el problema

Tizimín

Aperturan este próximo viernes panteones municipales Izamal

Actividad turística se reanuda en la Ciudad Amarilla con connacionales Hunucmá

Pescadores no pueden salir a trabajar; han pasado 15 días Motul

Dan de baja a tres policías que agredieron a un ciudadano Una mujer en un triciclo de carga transita en medio de una calle anegada a consecuencia de que no baja el nivel del agua cumulada por los ciclones de la semana pasada. En este municipio del Poniente del estado, ciudadanos se han visto en la necesidad de cerrar calles para que no se les meta el líquido cuando circula algún vehículo. (Ramón Reyna Fernández)


2 Yucatán

PROGRESO, Yucatán.- Después de más de 30 años sin fútbol profesional en el puerto, mañana se realizará la presentación de los jugadores del Club Progreso FC de la Tercera División Profesional, por parte de Rodrigo Rosas Cantillo, presidente del club, en un restaurante del malecón. La rueda de prensa será poco antes de su debut en el Estadio “20 de Noviembre”, este sábado a las 17 horas, ante los Mayas de Hunucmá. Julián Zacarías Curi, presidente municipal, y Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte, estarán presentes en el evento donde Miguel Ángel Salcedo González, director técnico del club, estará junto con todos sus jugadores uniformados para darle presencia al equipo que comienza este fin de semana su aventura en la Tercera División. Además, los progreseños Alan Jiménez Tec y Daniel Mancilla Azueta serán presentados como entrenadores de las fuerzas básicas del equipo, lo cual da certeza de que estarán trabajando con la cantera de jugadores porteños. Parte de ellos será el equipo Tiburones de la Liga Premier, que encabeza Jorge Martínez Osorio “Traka”, quien junto con otros directivos del club escualo también fueron invitados para esta presentación oficial. (Alfredo Canto May)

Progreso

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Hoy, presentación del Club Progreso FC El puerto no contaba con un equipo profesional desde 30 años / Debutarán el sábado ante Mayas de Hunucmá, de acuerdo con el presidente del club

Día histórico para los aficionados al balompie: Después de más de tres décadas, vuelve el fútbol profesional al puerto con la presentación de jugadores en un restaurante del malecón. Otros equipos también estarán en el anuncio. (Alfredo Canto May)

Sin límites para emprender PROGRESO, Yucatán.- Asiria Bernardina Escalante Lugo es una guerrera de la vida, pues tras ser despedida de su trabajo y a pesar de padecer discapacidad auditiva, no se rindió y puso un negocio propio. Escalante Lugo, de 38 años de edad, laboraba en una conocida pastelería desde hace algunos años, pero debido a la pandemia tuvieron que hacer recorte de personal y Asiria tuvo que retomar lo aprendido en el Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 14.

Según contó, por medio de la interpretación de su sobrina Cecilia Anely Ruiz Escalante, ella trabajó 6 años en dicho lugar, pero en marzo le dijeron que no regresara. Posteriormente comenzó a urdir hamacas y hoy en día tiene su propio negocio de venta de estas artesanías, a las personas que estén interesadas pueden comunicarse al número 9995042535. Sus padres, Cecilia Lugo Canul y José Abraham Escalante

Sosa, indicaron que Asiria nació con un problema de columna desviada, de modo que a los 7 años la tuvieron que operar. “Ella tiene discapacidad auditiva y no habla, pero entiende todo, sabe contar su dinero, lava los platos, es independiente y muy laboriosa”, contaron sus padres. Asiria pidió a la sociedad que apoyen a los emprendedores locales para que tengan una fuente de ingresos. (Alfredo Canto May)

Asiria, pese a la adversidad, ya tiene su propio negocio.

Arranca vacunación contra la influenza

Las dosis son totalmente gratuitas. (J. Jiménez Mendoza)

PROGRESO, Yucatán.- En las Clínicas del ISSSTE y en las Unidades de Medicina Familiar del Estado de Yucatán se ha comenzado aplicar la vacuna contra la influenza estacionaria, debido a que en este mes de octubre se incrementan los casos de enfermedades respiratorias, tomando en cuenta que estamos ante la pandemia de COVID-19. Mario Hernán Alcocer Basto, jefe de Atención Médica del ISSSTE, dio a conocer que es momento de aplicarse la vacuna contra este mal que ya se encuentra disponible en todo el Sector Salud. El ISSSTE en Yucatán, en su primera etapa, aplicará unas

6,300 dosis entre personal de salud, derechohabientes y población abierta, sumándose al esfuerzo del Sector Salud. Con relación al COVID-19, comentó que se sigue en la lucha, pero que aún no hay una vacuna ni un tratamiento definido, añadió que hay presencia de dengue y neumococo en esta época del año, además de la pandemia. La población abierta debe saber que la influenza es una enfermedad viral aguda de las vías respiratorias, es curable y controlable si se recibe atención médica oportuna y se llevan los cuidados necesarios en casa. Esta vacuna debe aplicarse

cada año, aproximadamente dos semanas después de su aplicación se producen anticuerpos que nos protegen contra el contagio de esta enfermedad y sus complicaciones. Estamos en el momento de vacunación contra este mal, las dosis ya se encuentran disponibles en todo el Sector Salud, completamente gratuitas. Agregó que la influenza se transmite de persona a persona y que el virus entra por la boca, nariz y ojos, sucede cuando las personas enfermas expulsan gotitas de saliva al toser o estornudar sin cubrirse la boca y la nariz, o bien al compartir utensilios o alimentos con la persona enferma, por lo que

hay que evitar el saludo de mano, abrazo o beso a un enfermo. Asimismo se puede transmitir a través del contacto con superficies contaminadas como mesas, teclados, teléfono o manijas de la casa. Los síntomas del padecimiento de la influenza comienzan con un cuadro de calenturas de 38°, dolor de cabeza y tos, puede haber escurrimiento, enrojecimiento y congestión nasal, dolor articular, dolor muscular, decaimiento, dolor al tragar y dolor de estómago. Ante estos síntomas se hace necesario acudir a consulta y no automedicarse; para prevenir esta


Yucatán 3

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

La fauna que ha entrado a las calles de la ciudad es debido a los efectos de las crecientes ocasionadas por fenómenos hidrometeorológicos. (Julio Jiménez Mendoza)

Avistamientos de animales, lo que dejaron Gamma y Delta

PROGRESO, Yucatán.- La presencia de la fauna silvestre en las calles del puerto como los flamencos, cocodrilos, boas constrictor; en las playas el acercamiento de tiburones, entre otras, son debido a las inundaciones que se han generado en varias partes del Estado donde, ante tanta agua, las aves y reptiles buscan un sitio dónde desovar y alimento, explicó Carlos A. León Alemán, director del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar de Yucalpetén (CETMAR) y coordinador de enfermedad el médico recomendó lavarse las manos frecuentemente, estornudar tapándose la nariz y la boca con un pañuelo que puede ser desechable, es necesario no escupir, tratar de no tocarse la boca, la nariz y los ojos, quédese en casa si tiene una infección respiratoria, consuma alimentos altos en vitamina C y D e ingiera abundantes líquidos. Agregó que los más afectados por la influenza son los infantes menores de cinco años y las personas mayores de 65 años, las mujeres embarazadas, el personal de salud y las personas que padecen enfermedades crónicas como los diabéticos, los asmáticos, los que padecen algún tipo de cáncer, obesidad y VIH/Sida. (Julio Jiménez Mendoza)

la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar en el Estado de Yucatán. Entrevistado este martes, dio a conocer que el ser humano debe tener respeto por la naturaleza y, desde luego, parte de esto son todos los seres vivos. El caso de los flamencos, que ha llamado la atención al invadir las carreteras y que se ha viralizado en medios y redes sociales, es debido a que las aves están desubicadas. Los palmípedos, cuyas zonas naturales de anidación abarcan toda la costa yucateca, son aves migratorias que en estas épocas llegan a la ciénaga y, al ver que el área está inundada, buscan un lugar más seco dónde anidar, por eso andan desubicados recorriendo las carreteras. Debemos tomar en cuenta que los flamencos son similares a los aviones, para levantar el vuelo tienen que comenzar a correr y lo hacen de manera sincronizada debido a que al estar tan delgadas sus extremidades pueden golpearse entre sí y fracturarse las patas. Motivo por el cual recomienda no asustarlas, cuando terminen de alimentarse anidarán, hay que dejar que la naturaleza haga los cambios. En el caso de los cocodrilos, al crecer el agua también se desubi-

can junto con las boas constrictor que están por las calles de la ciénaga, además que se les ha visto ahora en el mar, donde desde luego al ver tanta agua avanzan hacia las zonas pobladas para buscar alimento entre los que están los perros, gatos y aves de corral. Al tener facilidad de desplazarse en la creciente del agua es más sencillo acercarse a los animales caseros, pero van también en busca de peces más grandes, por eso es que salen al mar, donde es más sencillo cazar una pieza más grande para su alimento del día. Añadió que los cocodrilos de la especie Moreletti, a diferencia de los verdes que no abundan en Yucatán, al igual que las boas, son reptiles tranquilos que duda que ataquen, a menos que el humano los provoque y en este caso despierte su instinto animal y entonces sí puede haber consecuencias lamentables. Si ven un cocodrilo o una gran boa en el patio de la casa es recomendable reportarlo a las autoridades correspondientes para que éstas procedan al manejo de este tipo de fauna de la ciénaga yucateca. Sobre avistamiento de tiburones cerca de la playa, nuestro entrevistado respondió que debido a las afectaciones de las crecientes es posible que estos escualos

Cualquier ejemplar de estos animales que detecte es importante avisar a las autoridades correspondientes.

El domingo pasado, usuarios de redes sociales viralizaron la presencia de parvadas de estas aves. (Foto: POR ESTO!)

se acerquen a las playas, sobre todo ahora que el puerto de Yucalpetén se ha desazolvado hay más profundidad y es posible que los tiburones con la creciente puedan llegar a la dársena como en el caso de los bufeos, que brincaban en este lugar, afortunadamente las especies que entren serán cuando mucho juveniles, asimismo, dijo que como la playa ha permanecido cerrada por siete meses no hay ruido de motos

acuáticas ni embarcaciones de recreo y esto hace que los escualos se acerquen. En el caso de las pérdidas de nidos de tortugas, el biólogo mencionó que desde luego por los efectos de “Cristóbal”, “Gamma” y “Delta”, que ocasionaron inundaciones en las costas yucatecas, se perdieron nidos de tortugas, muchos identificados y otros sin ubicar. (Julio Jiménez Mendoza)


4 Yucatán

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Ampliación de la Terminal Remota del Puerto de Altura

Proyecto que detonará la economía PROGRESO, Yucatán.- Herberth Celis Gómez, actual presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de este puerto, presentó hace 8 años el proyecto de ampliación del Canal de Navegación de la Terminal Remota del Puerto de Altura. El gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador aprobó el proyecto que se realizará con una inversión de 4,000 millones de pesos para darle mayor profundidad y ampliación al canal. El proyecto, ya aprobado por el Gobierno Federal, lo propuso hace 8 años en una reunión de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles (FECIC), cuya sede fue Chiapas, donde se reunieron los miembros de las regiones Norte, Centro y Sureste, al cual representó Celis Gómez.

Otra de sus propuestas fue la construcción de un acuario que estaría a un costado del Muelle de Chocolate, junto a la orilla del mar. El costo de este proyecto, en ese entonces, era de 65 millones de pesos y se alimentaría del agua salada, con esto se crearía un atractivo turístico con todas las especies marinas locales, así como la construcción de un delfinario y una piscina, los que en un promedio de 6 meses estarían listos. Con la ampliación, el Canal de Navegación medirá 200 metros y debido a la baja profundidad se le daría más de 5 metros en el calado. El círculo que tienen las embarcaciones, sobre todo los cruceros, para realizar sus maniobras de atraque pasaría de 500 a 700 metros, para tener más amplitud y seguridad.

Herberth Celis Gómez, del Colegio de Ingenieros Civiles del puerto, presentó el proyecto.

Además, según estimados, se extraerían 2,800 m3 de material de dragado y esto serviría como relleno para otras obras. Otros de sus proyectos fueron aceptados y construidos en otros Estados, por ejemplo, en Puerto Real-Ciudad del Carmen, donde se daba la invasión del mar sobre las base de las torres de electrificación y agua potable que alimentaban a la isla, su idea que se volvió realidad fue la colocación de tómbolos o “dados” de concreto como se conoce en Yucatán, de 8 toneladas, como una especie de muralla y con esto “matar” la energía cinética, el movimiento de las olas, además de que produjo la captación de más arena. Al tocar el tema de la construcción de un puente a desnivel en esta ciudad, desde la Terminal

Remota hasta la salida de este puerto sobre la calle 82, dijo que se debería concretar. Se están realizando los estudios a cargo de una empresa para checar el movimiento vehicular, con una especie de sensores de movimiento. Lo mejor sería aumentar el ancho de la calle 82 que es de bajada de los tráileres de la Terminal Remota, pero eso sería muy difícil porque hay casas, negocios y hasta hospitales. Además de checar la ubicación de dónde pasaría el paso a desnivel, buscar un punto no muy transitado y, en caso de las construcciones de nuevas calles, se debe tener más vigilancia, que les apliquen material de buena calidad. (Alfredo Canto May)

Caen las ventas en un 60% PROGRESO, Yucatán.- Las ventas están desplomadas en un 60% en todos los sectores, por lo que estamos pasando serias dificultades en este último trienio del año, indicó el presidente de la Unión de Locatarios, Frank G. García Gómez. Se vieron perjudicados, como la mayoría de los comercios, tras el paso de las tormentas tropicales “Cristóbal”, “Gamma” y el huracán “Delta”. Dijo que “mucho tuvo que ver que el director de Mercados, Mario Gómez, no quiso que abriéramos, PROGRESO, Yucatán.- El programa “Médico a Domicilio” llega a la comisaría de Chicxulub Puerto y en San Ignacio se harán nebulizaciones para combatir la proliferación del mosco transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. El alcalde Julián Zacarías Curi exhorta a los habitantes a conocer ese programa estatal, con una brigada que está en el puerto de Chicxulub pasando casa por casa para invitar e identificar a quienes requieran de asistencia médica bajo el esquema “Médico a Domicilio”, que forma parte de las estrategias del Gobierno del Estado para garantizar mejores servicios de salud a la población. Dijo que “ahora más que nunca debemos trabajar juntos para contener esta situación, sin bajar la guardia ante la actual pandemia por COVID-19, tengan por seguro que continuarán aplicándose éstas y otras acciones a fin de garantizar el bienestar de todos los ciudadanos”. Con apoyo de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) continúan con el programa “Médico a Domicilio” en el municipio, que busca acercar los servicios de salud a quienes se encuentran en situación de

a pesar de que se había dicho que el último huracán había perdido fuerza y no representaba mayor peligro”, indicó. “Ese día tuvimos pérdidas económicas porque ningún locatario trabajó y sí debemos pagar energía eléctrica, agua potable, renta de locales, TV por cable en algunos puestos y sobre todo quienes cuentan con empleados”, agregó. Por otra parte, instó a la autoridad a que repare, a la brevedad posible, los baches y zanjas que se formaron con las lluvias a pesar que algunas calles estaban

recién pavimentadas. “No es excusa el temporal, porque cada administración ha pasado por malos tiempos, huracanes o tormentas, Progreso no es sólo para el turismo, sino que se debe ver primero por el bienestar de los habitantes y su calidad de vida”, subrayó. Finalmente dijo que, con las ventas de los días de finados para fines de este mes, deben llegar al 50% ó 60% con lo que se tendrá una recuperación lenta de las pérdidas de los últimos días. (Alfredo Canto May)

Los comerciantes esperan recuperarse este fin de mes.

Llega “Médico a Domicilio” a la comisaría de Chicxulub Puerto vulnerabilidad. Dentro de las acciones que se efectúan en el Estado y en particular en Progreso, en materia de salud está “Médico a Domicilio”, esquema que busca dar atención médica a embarazadas sin control prenatal, personas con discapacidad, enfermos postrados en cama, así como adultos mayores con enfermedades crónicas. El primer edil agradeció a Jesús Ernesto Puga Tun, jefe regional del programa de la Sedesol, por dar continuidad de atención al municipio de Progreso, en especial a la comisaría de Chicxulub Puerto, “por lo que entendemos que han sido meses complicados para el tema de la salud y, por ello, reconocemos el compromiso del Gobernador hacia este sector. “Con la atención de nuestra parte, estamos en la mejor disposición de coadyuvar con la Sedesol y la Secretaría de Salud para que más progreseños tengan acceso a estos servicios”. Puga Tun explicó al edil la dinámica de trabajo que efectuará

la brigada en las próximas semanas en el puerto de Chicxulub, “iniciando con un censo para conocer a futuros pacientes y ubicar calles para posteriormente hacer un padrón. Prestando atención a los 106 municipios del interior del Estado, incluyendo Progreso y sus comisarías”, explicó el funcionario estatal. La brigada, debidamente identifi cada, está integrada por cuatro personas: médico, enfermero, trabajador social y el chofer-promotor. Entre los requisitos que abarca este esquema es que el futuro beneficiario no cuente con servicio médico, además de que éste es permanente y gratuito, y las consultas se realizarán mediante visitas subsecuentes e incluyen tratamiento con medicamentos. Finalmente el edil hizo un llamado a la población a conocer “Médico a Domicilio” e incluso a transmitir la información: “La salud es lo más importante que tenemos, como he dicho en otras ocasiones, sin ella no tenemos trabajo ni nada más.

“Estos servicios se ponen al alcance para cuidar de nuestro bienestar, si conocemos a alguien que requiera de este programa, compartamos la información. Nebulización

Este martes el Ayuntamiento de Progreso inició los trabajos de nebulización en la comisaría de San Ignacio para combatir la proliferación del mosco transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, Mabel Aguirre Quinto, subdirectora de Ecología del Palacio Municipal, dio a conocer que través de la Subdirección de Ecología puso en marcha desde ayer la primera etapa de la jornada de fumigación en todo el municipio, luego de que las recientes lluvias originadas por la tormenta “Gamma” y el huracán “Delta” dieran paso a varias inundaciones y encharcamientos. El primer edil acudió a la comisaría de San Ignacio y señaló que la jornada se llevará a cabo de manera constante en todo el

municipio, a fin de reforzar las acciones de prevención ante la temporada de lluvias. “El paso de la tormenta tropical ‘Gamma’ y del huracán ‘Delta’ nos dejaron varios retos en el municipio, los cuales ya estamos atendiendo y hoy hemos puesto en marcha estas acciones en beneficio de la salud y bienestar de todos los progreseños. “Las brigadas recorrerán la comisaría de Chicxulub Puerto y zona veraniega, el miércoles 14 octubre la localidad de Uaymitún, el jueves 15 los puertos de Chelem y Chuburná, mientras que el sábado 17 y domingo 18 las colonias ubicadas al Poniente y Oriente de la cabecera municipal. “Invito a la ciudadanía a sumarse a las medidas de prevención, con acciones sencillas como mantener los patios limpios, voltear o tapar contenedores y retirar artículos que pudieran albergar criaderos de mosco”. En la comisaría de San Ignacio trascendió la visita del alcalde a varios predios que sufrieron inundaciones, por lo que se comprometió con los vecinos de la zona a enviar pipas para agilizar la extracción del agua acumulada y evitar focos de infección. (Julio Jiménez Mendoza)


Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Yucatán 5

Motul

Dan de baja a policías que lapidaron automóvil MOTUL, Yucatán.- Los tres elementos que agredieron e intentaron asaltar a un ciudadano, fueron dados de baja de la Policía Municipal, informó el alcalde Roger Aguilar Arroyo. Indicó que al otro día de los hechos, cuando entraron a su turno los ahora ex policías, se les notificó su baja, por lo que podrán enfrentar la demanda del agraviado interpuesta en la agencia 24 de la Fiscalía General del Estado ) FGE), con sede en Motul. Los hechos ocurrieron cuando Dzul Pech circulaba por una vía inundada y les pidió a los elementos de seguridad que se retiraran de la zona, porque “se estaban bañando en la inundación”, pero como respuesta se acercaron a golpearlo, dejándole una herida en la cabeza. “Yo circulaba en motocicleta, y al llegar a la casa de mi patrón, le aventaron piedras a su vehículo, provocando serios daños, por lo que ahora tendrán que responder a las autoridades judiciales”. Dzul Puch identificó a sus agresores como Yael Pool, Omar Muñoz Ortegón y Euri Ulises Canul Kuk, quienes ese día se bañaban en la calle inundada como si fuera una piscina.

(Alejandro Colli) Los agentes atacaron a un motociclista y apedrearon un vehículo; se levantó una denuncia ante la FGE. (Alejandro Collí)

Choque entre vehículos deja cuantiosos daños materiales MOTUL, Yucatán.- Fuerte encontronazo se registró en calles de la colonia Felipe Carrillo Puerto, luego de que un automovilista en estado de ebriedad perdiera el control de su vehículo e invadiera el carril contrario, por lo que terminó colisionado de frente con una camioneta. Según el reporte, El Nissan tipo Tiida con placas, ZCS-191-A, del estado de Yucatán, quien circulaba de Norte a Sur sobre la

calle 24 A, conducido por un individuo no identificado, al llegar a la intersección con la calle 15 y 13, dobló e invadió el carril de otro vehículo que transitaba con preferencia dando como resultado un colisión frontal. El otro vehículo impactado era un Mazda tipo CX-3, con placas, YYY -609 - A, del Estado Yucatán, que conducía de Sur a Norte sobre la misma vía. Ambos se proyectaron de manera violenta

Reportan pozos pluviales inundados de basura

por lo que acabaron con daños valuados en miles de pesos. Policías Municipales llegaron a la zona de inmediato debido a que su base se encontraba a 300 metros del lugar del incidente, asimismo, tomaron nota de lo ocurrido y trasladaron al responsable a la Cárcel Pública mientras ambos vehículos fueron llevados al “Globo”, para el deslinde de responsabilidades. (Alejandro Collí)

Se le pidió a la población mantenerlos limpios y evitar que con las próximas lluvias se tapen e inunden la calle. (Alejandro Collí)

El conductor fue trasladado a la cárcel municipal, mientras que los dos automóviles fueron enviados al Globo mientras esperan el deslinde de responsabilidades.. (Alejandro Collí)

MOTUL, Yucatán.- Tras el paso de los fenómenos meteorológicos, el municipio sufrió diversos estragos como caídas de árboles, cables de energía eléctrica, inundaciones, pero lo que más resaltó fue el estado de los pozos pluviales, pues luego del paso de los fuertes vientos e inundaciones, se quedaron repletos de basura. El residente Municipal Roger Aguilar Arroyo indicó que las alcantarillas presentan en su gran mayoría cantidades importantes

de basura, por lo que exhortó a todos los vecinos que cuenten con una alcantarilla en su cuadra a mantener limpio el espacio y no tirar basura por las calles, pues de esa forma se contribuye a que en futuras inundaciones no se acumulé el agua. Las brigadas de la comuna recorrieron todas las calles para realizar las labores de desavolve y limpieza de los pozos pluviales. (Alejandro Collí)


6 Yucatán

Tixkokob

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Caso de abuelito se hace viral en redes Su nieta publicó en Facebook que se había quedado sin trabajo y para subsistir comenzó a vender jaladores de aluminio; su caso es un éxito TIXKOKOB, Yucatán.- Felipe Pech es un abuelito originario de Tixkokob, quien sobrevivió al COVID-19 y además demostró que la edad no es ningún impedimento para trabajar y salir adelante por sí mismo. “Se reparan y fabrican jaladores de aluminio”, fue el breve anuncio escrito en un pedazo de madera para promocionar su trabajo. Su nieta Karina Matú explicó que Felipe, de 74 años, se quedó sin empleo a causa de la crisis sanitaria por el coronavirus y se de-

dicó a hacer jaladores para tener ingresos. “Mi abuelito hace jaladores ya que se quedó sin empleo por la pandemia, ahí se encuentra su número por si les gustaría encargar alguno se hacen de acuerdo a su medida y salen buenos; me puedes ayudar a compartir si tú no puedes comprar uno”, pidió Karina a través de una publicación hecha en Facebook. La iniciativa de la nieta tuvo más de seis mil compartidas en Facebook, por lo que a don Felipe le han llovido los encargos.

“No creí fuera tan grande el alcance, pero a Dios le damos gracias por poner siempre los medios para salir adelante”: compartió Karina sorprendida por los buenos resultados para su abuelito. El señor no había hecho jaladores antes, pero fue a raíz de una fotografía que se le ocurrió como una idea para conseguir ingresos luego de quedarse sin empleo. Don Felipe se quedó sin trabajo al ser considerado persona de riesgo por el COVID-19, enfermedad que contrajo y logró vencer. (Gloria Montero)

Ven positiva campaña antirrábica; pero piden una de esterilización

Los habitantes señalaron que controlar la población de canes callejeros es tan importante como protegerlos de la rabia.

TIXKOKOB, Yucatán.- Muy buena respuesta ha tenido la Campaña de Vacunación Antirrábica canina y felina que inició este lunes en Tixkokob. Las vacunas se aplicarán los días 12, 13 y 14 de octubre en el Palacio Municipal, de 9 a 12:30. Muchas personas que se preocupan por la salud de sus mascotas han acudido al módulo de vacunación con sus animalitos. Al respecto hubo quienes dijeron que esta campaña es necesaria para prevenir la rabia, protegiendo a sus mascotas y a quienes están en contacto con ellas, pero también reconocieron que en Tixkokob ya urge una Campaña de Esterilización, pues hay una gran cantidad de perros y gatos, y mucha gente cuando ve que hay demasiados animales en su casa los abandonan a su suerte en la calle donde los maltratan, atropellan o resultan envenenados. Marlene Arcique dijo que tiene una docena de perros en su casa que ha rescatado enfermos de la calle....pero que no cuenta con ningún tipo de apoyo para esta labor que realiza desde hace años, durante los cuales ha rescatado y curado alrededor de 50 perros. Señaló que se ha solicitado una Campaña de Esterilización y ojalá haya una buena respuesta, para evitar que estos animales sigan proliferando en las calles. (Enrique Sabido Araujo)

El señor no había hecho jaladores antes, pero fue a raíz de una fotografía que se le ocurrió como una idea para conseguir ingresos luego de quedarse sin empleo. (POR ESTO!)

Reportan un fallecido más de COVID-19 TIXKOKOB, Yucatán.- Según el parte médico de la Secretaría de Salud de Yucatán, ya son 20 defunciones en total registradas en el municipio. Ayer la secretaria de salud estatal informó 90 casos positivos con nueve de funciones, entre ellas una mujer de 85 años originaria de la localidad. Solo tuvieron que pasar 34 días para que se diera la defunción número 20 ya que desde el 8 de septiembre pasado fue cuando se dio

el fallecido número 19. Por el momento ya son 67 casos confirmados en Tixkokob y se ubicó en el lugar 22, por debajo de Muna con 71. Asimismo, habitantes continúan haciendo hincapié a seguir con las normas que implementadas por autoridades estatales como locales, como utilizar el cubre bocas, usar el gel anti bacteria y mantener la sana distancia. (José Alfredo Islas Chuc)

El municipio llegó a 20 defunciones después de 34 días; en la imagen tricitaxis esperan pasaje, algo típico del centro. (José Islas)


Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Muxupip

Yucatán 7

David Pech Martín busca solución al conflicto territorial “No todos los ejidatarios están inconformes, es un grupo menor y desafortunadamente se les ha apoyado con sus proyectos y ahora se anteponen a mejoras a la comunidad”

MUXUPIP, Yucatán.- Un conflicto territorial está deteniendo la construcción de la calle 19, por lo que los vecinos se manifestaron a favor de estos trabajos que realiza el Ayuntamiento, encabezado por David Fernando Pech, para que continúe con la construcción. “No estamos robando nada, a nosotros un alcalde nos entregó los terrenos con todo y documentación, el Ejido de la noche a la mañana exigen que desalojemos la zona cuando ellos no presentan ninguna documentación, sólo por capricho de Santos Martin Blas, quien no es ninguna autoridad en el Ejido, nos quieren sacar”, dijo el vecino Juan Martín. Por su parte, Danely del Rosario May Bote señaló por muchos años la han solicitado la construcción de la calle y ahora se les niega”. De igual forma, Dilcie Medina Chablé indicó que es un gran retroceso que se haya parado la obra de construcción de la calle pues es un beneficio para los niños de la zona que ansían poder transitar en sus bicicletas por una calle digna, sin lodo ni inundaciones. El alcalde David Fernando Pech Martín señaló que busca la mejor solución, a través del diálogo, “no todos los ejidatarios están inconformes, es un grupo

Los vecinos de la calle 19 apoyan la construcción de dicha obra, para que sus hijos tengan la oportunidad de caminar sin llenarse de lodo, mientras que otra parte de la comunidad señala que es un terreno ejidal y que no le pertenece al Ayuntamiento.

menor y desafortunadamente se les ha apoyado con sus proyectos y ahora se anteponen a mejoras a

la comunidad, estoy del lado de la ciudadanía, pero quiero que la problemática se resuelva sin

lesionar a ninguna parte, los vecinos requieren las mejoras”. Se programó una reunión con

ambas partes para tratar de llegar a un arregló, que beneficie a todos. (Alejandro Colli)

Aflicción en la comunidad por decesos de coronavirus ESPITA, Yucatán.- Se registran dos fallecimientos a causa de COVID-19 en la localidad, ambos personajes eran muy conocidos y queridos en la villa. El deceso de Renán Filiberto Chan Nah, (a) “Loro”, de 55 años y Hermenegildo Cupul, “Bombay”, marcó una profunda aflicción en la comunidad, vecinos comentaron que “Loro” era una persona amistosa, inteligente y además trabajador, ya que se desempeñaba como maestro albañil y contratista. Ambos hombres perecieron debido al coronavirus. Cabe mencionar que en el municipio ya son 79 casos en total de personas contagiadas y en lo que va de la pandemia en todo el Estado ya son 19 mil 512 casos confirmados, 16 mil 319 recuperados y 2 mil 389 defunciones. (Redacción / POR ESTO!)

A una semana de los efectos del huracán Delta, las medidas son para evitar que proliferen los moscos. (Francisco Martín)

Abatizan sitios inundados

Renán Filiberto Chan Nah cariñosamente conocido como “Loro”, de 55 años de edad, quien falleció a consecuencia del COVID-19.

CHICXULUB PUEBLO, Yucatán.- Al igual que en otros municipios de esta Entidad, como parte de las medidas de control de los moscos, brigadas de Protección Civil Municipal y Seguridad Pública Municipal han estado colocando abate en charcos de agua limpia y lugares inundados. A una semana de los efectos

del huracán Delta, las medidas son para evitar que proliferen los moscos, asimismo, la brigada de Salud Municipal ha estado visitando casas por casa para entregar el polvo abatizador. Asimismo, los pobladores están pidiendo una fumigación general por parte de Salud. (Francisco Martín)


8 Yucatán

Halachó

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

El poblado cumple 145 años de haber sido proclamado

Celebran virtualmente a la villa

HALACHÓ, Yucatán.- Este fin de semana, los jóvenes de la agrupación “Horizontes” llevaron a cabo la realización virtual del aniversario 145 de la proclamación de Halachó como villa, una de las festividades más importantes del municipio. Se tenía programado para el 4 de octubre, pero por cuestiones de emergencia por el huracán “Delta” que estaba a punto de entrar a la Península, este grupo decidió posponerlo para este próximo fin de semana, teniendo en cuenta que los expertos de la mesa panel aceptaron con gusto.

tudios que realizaron en esta villa. También participó el Ballet Folclórico Halachó con bailables. Al final, el cantautor Felipe de la Cruz interpretó canciones de su autoría en la noche bohemia. Asimismo, se tuvo la presentación de un videoclip sobre las actividades que se realizan en Halachó cotidianamente. Al final, el grupo “Horizontes” clausuró este evento agradeciendo a todos los participantes que hicieron posible esta celebración, que tuvo un alcance en las redes sociales de más de 12,000 visitas que siguieron el festejo a nivel municipal, estatal, nacional e internacional. Por lo que la agrupación “Horizontes” calificó como un éxito esta conmemoración de los 145 años de la proclamación de Halachó como villa.

Mesa panel

A las 18:00 horas inició con la inauguración de esta actividad, seguidamente se tuvo la mesa panel, donde sus participantes estuvieron platicando sobre los esHALACHÓ, Yucatán.- Una de las grandes cosas que tiene la comida yucateca son sus utensilios, por lo que viene a ser una pieza importante para la elaboración de esos ricos platillos del Sureste mexicano. En todas o en casi todas las casas de la Península yucateca podemos darnos cuenta de lo importante que es tener un lec o tortillero, un molino de mano o en su caso un metate (que hace muchos años que se dejó de usar). En las próximas semanas realizaremos las celebraciones a los Fieles Difuntos, donde muchas personas en su mayoría de las comunidades mayas sacan estos utensilios para la elaboración de sus sabrosos pibes, tamalitos, etc. Esos utensilios son muy importantes, por lo que muchas veces se tienen guardados y solamente son usados para estas fechas. Es muy importante poder enseñar a las nuevas generaciones lo importante y sobre todo la forma de cómo utilizar cada uno de estos utensilios, ya que con la modernidad muchos de éstos se han ido olvidando con el paso de los años,

La transmisión del mango festejo tuvo un alcance en las redes sociales de más de 12,000 visitas.

(Redacción POR ESTO!)

Utensilios de la cocina maya, fundamentales

Todas y cada una de estas piezas juega un papel importante en la elaboración de los ricos platillos yucatecos.

de generación en generación. Si ven en una casa que los utensilios de cocina son a base de jícaras, coco, maderitas o ramas,

bejucos o raíces, no olvidemos que cada uno juega un papel muy importante en la elaboración de los alimentos.

Ahí radica la importancia de los utensilios de la comida yucateca que por generaciones se han usado y se siguen usando en las

comunidades apartadas de las ciudades, donde todo lo han cambiado por plástico, vidrio, etc. (Marcos Tzuc)

Alcalde de Umán entrega silla de ruedas

Doña Esther González agradeció al edil este apoyo.

UMÁN, Yucatán.- Doña Esther González, vecina de la comisaría de Dzibikak, sufre de varios padecimientos siendo el principal la imposibilidad de moverse, después de un infarto cerebral, pero gracias a las terapias ha ido mejorando poco a poco, sin embargo; requería de una silla de ruedas para trasladarse con mayor facilidad. Ante esta necesidad, el alcal-

de de Umán, Enrique Freddy Ruz Guzmán, le hizo entrega de esta silla ortopédica para que pueda tener una mejor movilidad. Doña Esther comentó al primer edil que ha pasado por una situación complicada, puesto que antes no podía mover todo el cuerpo, pero eso ha ido cambiando poco a poco con la ayuda de terapias, y con mucho ánimo le hizo saber que no se desani-

ma y lucha a diario para salir adelante. “Es un gusto el poder contribuir con el bienestar de todas y todos los umanenses, en especial de aquellos que más lo necesitan”, finalizó Ruz Guzmán. Durante la entrega estuvo presente Gaspar Ventura Cisneros Polanco, director del DIF Municipal. (Redacción POR ESTO!)


Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Yucatán 9

Tetiz

Reclaman a alcalde por no atender inundaciones TETIZ, Yucatán.- A una semana del paso del huracán Delta, la población civil continúa entre el agua, pues las fuertes lluvias del meteoro dejaron calles, patios, e interior de las viviendas completamente inundados. Pobladores, molestos, señalan que el actual Alcalde de extracción perredista, Catarino Poot Tinal, no ha dado la cara al problema, y como medida preventiva para que el agua no se les siga metiendo a sus viviendas, cerraron la calle principal que viene de Hunucmá, y se dirige hacia Kinchil. Doña María Poot, una de las vecinas afectadas, quien habita en una de las colonias de la cabecera municipal, comentó que el agua estancada por las lluvias, ya tiene mal olor. Todavía no terminan de sufrir los teticeños por las lluvias de este huracán, que causó perjuicios a la comuna en la mayor parte de la Entidad, y ya hay amenazas de más lluvias. “El agua no cede, no ha disminuido ni un centímetro, al contrario, con la lluvia del domingo pasado, la situación se agravó en esta población”, dijeron lugareños. Las principales calles de la comunidad están bajo el agua, y los vecinos no saben cuándo terminará esta pesadilla, pues con

Las principales arterias de la localidad se encuentran bajo el agua, y los vecinos no saben cuándo terminará esta pesadilla, y con el líquido estancado, es casi seguro que comiencen las enfermedades, principalmente para la población infantil. (Fotos: Ramón Reyna)

el agua estancada, es casi seguro que comiencen las enfermedades, principalmente para la población

infantil. Además, por el mismo problema, una plaga de mosquitos

mantiene asoladas a las familias que habitan en los diferentes puntos de la cabecera municipal,

e incluso en la vecina comisaría de Nohuayum. (Ramón Reyna Fernández)

Aún no terminan de sufrir los estragos de las lluvias originadas por los dos ciclones que causó perjuicios en la mayor parte de la Entidad y ya hay amenazas de más lluvias.


10 Yucatán

Hunucmá

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Comienzan los trabajos de desagüe en zonas inundadas Después de que decenas de familias se negaran a salirse de sus viviendas, por temor a la rapiña, Protección Civil decidió meter pipas para sacar el agua y evitar la proliferación de enfermedades

Los trabajadores de Protección Civil trabajan para sacar el agua que permanece estancada desde hace casi una semana en las casas que se vieron afectadas.

HUNUCMA, Yucatán.- Después de que decenas de familias de las colonias Guadalupe y San Pool, al Sur y Oriente del municipio, se negaran a salirse de sus casas y refugiarse en los albergues, por estar sus domicilio inundados, las autoridades municipales y de Protección Civil comenzaron los trabajos de desagüe de las viviendas y las calles con bombas aspersores de agua, mangueras y pipas. El Comandante Edgar Cauich, de Protección Civil comentó que la razón por la que los habitantes de estas colonias no aceptaron la invitación para trasladarse a los refugios, es porque temen por la rapiña de la que podrían ser víctimas al dejar sus pocas propiedades abandonadas al tener que ir a un refugio, por lo que prefirieron

quedarse en sus domicilios a pesar de encontrarse inundadas. También indicó que están en su derecho y por eso Protección Civil, buscó la alternativa de desaguar las zonas y proteger a estas familias de posibles enfermedades, por las aguas contaminadas y la procreación del mosco. Algunas mujeres comentaron que están muy contentas con esta acción de los elementos de Protección Civil, porque la inundación ha causado la muerte de muchos animales domésticos, por lo que “la contaminación y la fetidez en el ambiente ya es insoportable”. Ayer fue un día soleado, por lo que las amas de casa aprovecharon para sacar sus ropas y pertenencias para que se sequen de tanta humedad. (José Luis López Quintal)

Pescadores llevan 15 días sin poder trabajar HUNUCMA, Yucatán.- Mas de 2 mil pescadores del municipio de Hunucmá resultaron afectados por las inundaciones provocadas por el paso del huracán Delta, por lo que tienen más de 15 días sin poder trabajar, por las dificultades de tránsito en la carretera que une al Puerto de Sisal con Hunucmá. En el sitio donde se estacionan las camionetas del servicio de trasporte, los pescadores estuvieron desde muy temprano esperando, pero pasaron las horas y los conductores de las camionetas del Frente Único de Trabajadores del Volante, no llegaron. Según comentaron, varias de

estas camionetas se encuentran averiadas, y otras no dan el servicio, por que sus conductores y dueños saben del riesgo que representa circular por el tramo de carretera y más si llevan pasajeros. Un grupo de pescadores expresaron su preocupación y la necesidad de viajar al puerto de Sisal, donde se dedican a la pesca rivereña, se organizaron y contrataron a una empresa de servicio de transporte particular, abordaron un camión, asegurando que, por la altura de la unidad, esta sí podrá pasar por la parte inundada, con mucho cuidado de parte del conductor. (José Luis López Quintal)

Hombres de mar estuvieron desde muy temprano en el sitio donde se estacionan las camionetas.


Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Valladolid

Yucatán 11

Llevan días sin luz ni telefonía

Falta de agua pone en apuros a comisarías DZODZILCHÉN, Valladolid, Yucatán.- Unas 80 personas, entre hombres y mujeres, habitantes de esta comisaría, se las ingenian para conseguir agua que puedan usar diario tras el paso de los dos fenómenos naturales recientes. Hace 10 días que carecen de energía eléctrica y comunicación por telefonía móvil, desde el paso de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta que afectaron

severamente la región. Bernardino Ceh, uno de los pobladores, dijo que tienen que recaudar el agua de las lluvias para poder cubrir sus necesidades ante la falta de agua potable, indispensable en sus hogares para sus necesidades básicas. Añadió que tampoco les llevan el líquido, por lo que el agua de lluvia que recolectan en botes les sirve para su aseo personal, inclu-

so para tomar en ocasiones, pues no todos tienen la posibilidad de comprar agua purificada cuando llegan los vendedores al poblado. Por tanto, piden la urgente intervención de las autoridades correspondientes, especialmente de la Comisión Federal de Electricidad, para que restablezca el servicio de energía eléctrica y poder abastecerse de agua. (Víctor Ku)

Los pobladores recolectan de la lluvia para sus necesidades básicas, incluso algunos la usan para tomar.- (Víctor Ku)

Colono pide apoyo por afectaciones VALLADOLID, Yucatán.- El señor Camilo Díaz Cohuo, habitante de la comisaría de Celtún, perteneciente al municipio de Chichimilá, dijo “que la pasada Tormenta Tropical Gamma, en su poblado ocasionó inundaciones en calles, tumbó casas hechas de huano y de cartón. Añadió que toda la siembra de elotes, legumbres y verduras en las milpas se perdieron, por lo que solicitan alguna ayuda de los

gobiernos, toda vez que los habitantes de este lugar se dedican a la agricultura como único medio para ganarse el sustento. Cada año los habitantes se dedican a preparar su milpa desde la tumba del monte, la quema del mismo, la siembra, el deshierbe y la cosecha, pero con el paso y el daño que causó estos ciclones no van a cosechar nada. (POR ESTO! / Corresponsalías)

Habitantes de la comisaría Celtún, como don Camilo, requieren apoyo, ya que la siembra de hortalizas y milpas se perdieron por las lluvias.

Trabaja para la CFE

Vuelca operador de grúa

Zací ya acumula 1,523 contagios detectados desde que inició de la pandemia, lo que lo coloca en segundo lugar a nivel estatal, en lo que a infectados se refiere.- (Alfredo Osorio Aguilar)

Confirman 6 nuevos casos de coronavirus VALLADOLID, Yucatán.Si bien en la región Oriente los índices de contagios y muertes a causa del coronavirus han disminuido considerablemente en el transcurso de las últimas semanas, ayer, en esta ciudad, se confirmaron seis nuevos casos. Según el parte médico más reciente emitido por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán, en la Sultana del Oriente fueron detectados seis nuevos casos, mismos que estarían distribuidos en la cabecera municipal y las comisarías. Con ello, el municipio llega a un acumulado total de 1,523 contagios detectados desde el inicio de la pandemia, quedando en

segundo sitio a nivel estatal, en lo que al número de contagios de COVID-19 se refiere. En lo referente a los municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria Número 2, en el mismo informe de la Secretaría de Salud se confirmaron otros nueve casos, mismos que fueron detectados en Tizimín (8) y Temozón (1). De manera desafortunada, en lo referente a la zona, ayer se registró un nuevo deceso a causa del coronavirus. La víctima mortal es una persona del sexo femenino de 61 años de edad, originaria del municipio de San Felipe. (Alfredo Osorio Aguilar)

VALLADOLID, Yucatán.Presuntamente cansado por un día de trabajo agotador, el conductor de una grúa, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, terminó volcado cuando regresaba después de una jornada laboral. El percance se registró en la carretera Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, en el tramo Chichimilá-Valladolid, cuando ya casi llegaba a su destino. Según la información, al parecer el chofer fue vencido por el cansancio. Esto ocasionó que perdiera el control del volante y se saliera de la cinta asfáltica, para posteriormente terminar acostado en la orilla de la carretera, donde quedó hasta que llegaron para rescatar el camión pesado. Desde el paso de la tormenta tropical “Gamma” y del huracán “Delta”, personal de la Comisión Federal de Electricidad se abocó a la tarea de restablecer los servicios de energía eléctrica en todas las comunidades de la zona que se vieron afectadas, por lo que hoy fue un día más de intenso y agotador trabajo del personal de la paraestatal, debido a lo cual,

se presume, que el operador de la grúa dormitó y perdió el control de la unidad. Ante esto, en cuestión de minutos llegaron al lugar la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar conocimiento de los hechos y el

deslinde de responsabilidades. Afortunadamente, tras este accidente sólo se registraron daños materiales en la estructura de la pesada unidad, pues el chofer sólo resultó con golpes en varias partes del cuerpo. (Víctor Ku)

Presuntamente cansado por el día de trabajo, el conductor del vehículo propiedad de la paraestatal terminó volcado cuando regresaba, después de una jornada laboral. (Feliciano Sánchez)


12 Yucatán

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

El responsable fue capturado

Muere de un escopetazo

COCOYOL, Chemax, Yucatán.- Después de una discusión B. C., de 67 años, disparó contra S. A. U. B, de 40, con una escopeta calibre 16, lo que le ocasionó la muerte de manera instantánea en esta comunidad. De acuerdo con información recabada, un primo de la víctima avisó a la policía que el presunto homicida se daba a la fuga y les describió sus señas particulares para que lo detuvieran. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Estatal de Investigaciones detuvieron al presunto homicida cuando era resguardado por un familiar. La detención fue realizada en el municipio de Chemax la tarde de ayer, por lo que de inmediato fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes a fin de determinar su situación jurídica. (Víctor Ku / Feliciano Sánchez)

Agentes de la SSP y PEI pusieron a disposición de la Fiscalía al autor del disparo con un rifle caliber 16.

Obras de recuperación en un 50 y 90%: Ayora Entre las obras que llevan un buen avance se encuentran la rehabilitación de parques públicos o plazas en la comisaría de Xuilub y la colonia militar

En los módulos turísticos se recuerda a los visitantes continuar con las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus.(A. Osorio Aguilar)

En módulos SSP y de Turismos

Informan a turistas sobre COVID-19

VALLADOLID, Yucatán.- Personal de distintas dependencias públicas recuerdan que, con la finalidad de preservar la salud de los habitantes de Valladolid y de todo el público en general, nadie debe bajar la guardia, pues aunque los contagios en el municipio han disminuido, el coronavirus aún está presente. Tomando en cuenta lo anterior, en las principales entradas y salidas de la ciudad, personal de la Dirección de Seguridad Pública y del Departamento de Fomento y Vinculación Turística, continúa operando los módulos turísticos. En los referidos sitios, al turista se le comparte toda la información necesaria y se le recuerda seguir los protocolos de higiene al estar de paseo en la ciudad de Valladolid.

El personal del sitio destacó que, aunque se hayan presentado contingencias climatológicas en el transcurso de los últimos días, no debemos relajarnos en lo referente a las medidas sanitarias que desde el inicio de la pandemia se implementaron, por lo que se le recordó una vez más a la ciudadanía cuidar atentamente de su salud y la de todos. Para seguir protegiéndonos, el personal de los módulos recuerda la necesidad de seguir usando el cubrebocas, usar gel antibacterial de manera constante, lavarse las manos continuamente, mantener la sana distancia y en el caso de la entrada de los negocios y domicilios particulares, usar tapete desinfectante. (Alfredo Osorio Aguilar)

VALLADOLID, Yucatán.- Ante las inclemencias del tiempo que hicieron pausar los trabajos durante algunos días, el paquete de obras que inició hace un par de meses el Ayuntamiento, llevan un buen avance y están en tiempo de concluirse en el plazo estipulado. Supervisando los trabajos por encomienda del presidente municipal, Enrique Ayora Sosa, el director de desarrollo urbano y obras públicas, Iván Pineda Alcocer, indicó que el avance se encuentra entre el 50 y 90 por ciento en la mayoría de las acciones. Añadió que sólo en el caso de la construcción de calles adoquín, asfalto, concreto y empedrado que se realiza en el fraccionamiento Orquídeas ya se encuentra terminada la obra. Por cierto, con esta obra ya concluida se beneficiarán estudiantes, maestros y padres de familia de la escuela telesecundaria “Nueva Creación” ubicada en la zona, que durante un tiempo pasaron serios apuros al conducirse al edificio, ya que cuando llovía el camino de terracería se convertía en un auténtico lodazal. Entre las obras que llevan un buen avance se encuentran la rehabilitación de parques públicos y/o plazas en la comisaría de Xuilub y la colonia militar, construcción de cuartos dormitorios en Valladolid, Dzitnup, Yaax-hal y Tikuch. Además de la construcción de sanitarios con biodigestores en Valladolid, Kanxoc, Tahmuy y Pixoy,

La construcción de calles adoquín, asfalto, concreto y empedrado que se realiza en el fraccionamiento Orquídeas ya está lista. (POR ESTO!)

construcción de calles adoquín, asfalto, concreto y empedrado en Valladolid, rehabilitación de alumbrado público en Valladolid, rehabilitación de alumbrado público en las comisarías de Chanil y Dzodzilchén y rehabilitación de canchas y espacios multideportivos en la colonia militar. “Es cierto que las condiciones del tiempo nos hicieron suspender por unos días los trabajos, pero estamos todavía a tiempo de concluir las obras en el plazo estipulado”, señaló el Director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. En cuanto a las labores de ba-

cheo, mencionó que conforme las condiciones climatológicas lo permitieron se puso manos a la obra. Añadió que muchas de esas calles cuya vida útil ya había vencido y el bacheo ya no era suficiente, hoy se encuentran en reconstrucción, como la calle 27 entre 32 y 38 de la colonia Fernando Novelo y la que conduce hacia la colonia Zaciabil. “Se está atendiendo el tema, sabemos que las lluvias dejaron también consigo afectaciones en calles, pero ya se está trabajando, solo le pedimos a la ciudadanía un poco de paciencia”, finalizó. (POR ESTO! / Corresponsalías)


Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Kanasín

Yucatán 13

Ciclista encuentra cadáver en el monte KANASÍN, Yucatán.- Un ciclista encontró un cuerpo entre el monte de la colonia Cecilio Chi. La tarde de hoy, en la calle 171, entre 30, cuando el ciclista transitaba por la zona cuando a distancia observó un cuerpo tira-

do entre la maleza, de inmediato se aproximó y vio descubrió el cuerpo sin vida de un individuo, por lo que atemorizado alertó a la Policía Municipal. El ciclista dijo que de la boca de la persona salía abundante

espuma por lo que se presume que falleció recientemente; autoridades acordonaron la zona en espera del arribó del Servicio Médico Forense. (Alejandro Collí)

Vecinos señalan que nunca habían visto que brotara a media carretera tuviera corriente, incluso los pozos pluviales se encuentran a un lado de la calle y también rebozan. (F. Martín)

Descubren peces de colores en corriente de agua tras huracán IXIL, Yucatán.- En la calle 21, entre16 y 18, se encuentra una corriente de agua donde corren miles de litros y se ignora de dónde viene tanta agua con peces de colores. Los peces están en la carretera como si se tratara de un verdadero río, cuando en realidad es agua que ha dejado acumulado el huracán Delta la semana pasada. Vecinos del lugar aseguraron que nunca habían visto que el agua que brota a media carretera tuviera corriente, incluso los po-

zos pluviales se encuentran a un lado de la calle y también rebozan; e ignoran de dónde han salido los peces de colores. Vecinos de este rumbo estaban sorprendidos cuando comenzaron a salir los pescaditos que fueron capturados y mostrados a este medio de comunicación, pues no daba crédito de lo que estaba ocurriendo a pesar de que en varios puntos de la población el agua se encuentra estancada en la calle 21, esquina con la calle 16. (Francisco Martín)

El ciclista dijo que de la boca de la persona salía abundante espuma. ( Alejandro Collí)

Campesino tardará 2 meses en volver después de las lluvias del huracán IXIL, Yucatán.- Tránsito Pech Sulub, horticultor de más de 40 años, quien trabaja en los terrenos de “San Rafael”, los cuales hoy en día se encuentran inundados y con pérdidas de los cultivos de cilantro, rábano, elote, calabaza, dijo que el agua tiene poco más de un metro de alto. Pech Sulub se quejó de las pérdidas, además ve que tardará poco más de dos meses para que el agua baje y pueda volver a sembrar. Dijo que, en este tiempo, buscará otra forma de vida y que esperan el apoyo del gobierno estatal ante esta situación que hoy en día están sufriendo los horticultores de este municipio. (Francisco Martín)

Preocupación entre los habitantes por el desarrollo de gran tamaño de insectos que podrían ser transmisores de enfermedades.

Proliferación de moscos; consecuencia de lluvias

Se quejó de las pérdidas, además ve que tardará poco más de dos meses para que el agua baje y pueda volver a sembrar. (F. Martín)

BACA, Yucatán.- La presencia de las lluvias y el almacenamiento de agua ha ocasionado que la proliferación de moscos transmisores del dengue y chikungunya se vuelva un problema entre los habitantes. La preocupación de los pobladores es derivada por lo moscos de gran tamaño que se han reproducido en los últimos días, ya que los charcos de agua por el paso de la Tormenta Tropical Delta, y

después el huracán permanecen intactos y sin rastro de desaparecer. La presencia de la lluvia sigue ocasionando que los charcos de agua no disminuyan y continúen sin secarse por lo que se han vuelto un problema para los habitantes preocupados por el desarrollo y la rápida proliferación en los hogares en donde fácilmente podría transmitirse la enfermedad del dengue y chinkungunya. (Francisco Martín)


14 Yucatán

Izamal

IZAMAL, Yucatán.- Decenas de turistas llegaron a esta ciudad, con el fin de conocer la tradición y la cultura de los habitantes, así como la rica historia ancestral y sus artesanías. La mayoría de los visitantes fueron de los Estados vecinos como Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, entre otros; durante el tiempo que estuvieron en la ciudad recorrieron varios lugares como el ex convento franciscano y las pirámides, pero se concentraron en el centro de la ciudad, para conocer lo que los artesanos izamaleños fabrican y venden. En su recorrido visitaron el corredor artesanal, y se detenían para observar cada pieza hecha por las manos mágicas de los artesanos, como anillos y dijes de semillas de árboles, así como de cocoyol y espino de henequén, en ese lugar también se puede encontrar artesanías de hilo, ropa, madera entre muchas cosas más que son atractivas a los ojos de los visitantes. Para los artesanos fue de gran beneficio la llegada de algunos turistas pues están reactivando sus ventas. (David Collí)

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Turistas nacionales visitan el Pueblo Mágico

Los turistas llegaron y recorrieron los pasillos artesanales y se llevaron un recuerdo. Se detenían para observar cada pieza elaborada por las manos de los artesanos, como anillos y dijes de semillas de árboles, también se pueden encontrar de hilo, ropa y madera.

Denuncian robos de la propia Policía Una ciudadana señala que después del extravío de su motocicleta, descubrieron que quien la tenía era un policía; hay más señalamientos TEKANTO, Yucatán.- Se ubicó una motocicleta robada en la casa de un policía municipal, el robo fue denunciado hace un par de meses, después de que su propietario, Gastón Gamboa Verde se percatara que la habían sustraído de la puerta de su casa, ubicada en el centro de esta comunidad. En su cuenta de Facebook, Pedro Gamboa Verde publicó que el: “el pasado viernes 09 de octubre, recuperamos la moto de mi hermano Gastón Gamboa que fue entregada, el sábado 10 de octubre, a las 11:00 a.m., en la localidad de Izamal. La moto se encontraba en la casa de Joel Canto Sánchez, que se pone el cargo de oficial de Tekantó”. “Cómo se puede entender que las mismas autoridades del municipio de Tekantó, que supuestamente cuidan a la localidad sean ellos mismos los que roben”, cuestionó.

Informó que para que le entregaran la motocicleta, recibieron una llamada, donde los citaban en el municipio de Citilcun, pidiéndoles que no se les avisara a los policías, porque “la moto podía desaparecer, así como el número telefónico con el que se llamó. “Ya comprendemos por qué, porque en parte están involucrados los policías del pueblo de Tekantó. Hoy a las 5:00 de la tarde tengo cita con la presidente Liliana Araujo para darle solución a dicho problema propiciado por sus mismas autoridades, no es tanto por la moto si no por la amenaza causada a mi hijo, porque comprobamos que el que lo robo es un drogadicto”, concluye en su escrito. Los vecinos denuncian públicamente el contubernio que tiene las “autoridades” policías municipales con los delincuentes que se dedican a “robar”, siendo el azote en la comunidad en los últimos mese

El trabajo de mecánico de motos está muy escaso IZAMAL, Yucatán.- “La pandemia nos perjudicó, dejó sin dinero a la gente, luego vinieron las lluvias y se empeoró la situación, apenas estamos recuperándonos”, manifestó el mecánico de motos Edwin Peñiel Trujeque Sánchez. Dijo que “cuando inició la pandemia todo se vino para abajo,

nadie traía sus motos a reparar, es más, el taller estaba cerrado, veníamos a ver si caía algún trabajo y nada, de lo poco que había teníamos que comprar la comida. “Luego llegaron las inundaciones por las lluvias, y el taller se llenó de las motos que se quedaron en los lugares encharcados”.

se han dado muchos robos en casa habitación, escuelas, cantinas y ranchos; explicaron los informantes que pidieron el anonimato por temor a represalias. También indican que hay una banda conformada por personas que involucran, a policías y ex policías municipales de la zona que se dedican a robar motos, bicicletas, tanque de gas, todo artículo que se encuentren a su paso, “lo más triste es que las propias autoridades están en complicidad, lo que hace difícil dar con los malhechores”. Mencionaron que varios policías municipales son de otros poblados, como Canto Sánchez oriundo de Izamal, que sólo vienen a malear a los otros. “Cuando reportan algún robo, los policías se hacen a la vista gorda, no llegan de manera oportuna, ponen pretexto”, expresaron. De acuerdo a los afectados, cuando atracan sus pertenencias, Enfatizó que “en el taller trabajamos cuatro hermanos y entre todos nos ayudamos, gracias a Dios la situación poco a poco está mejorando, nos traen algunos trabajos, esperemos que esta enfermedad acabe pronto para que la gente pueda trabajar normalmente y su economía mejore”. Por último, el mecánico agradeció a Dios porque toda su familia tiene vida y salud, a pesar de la pandemia que ha dañado a varias familias de esta ciudad. (David Collí)

interponen la denuncia en el Palacio Municipal, “pero no se hace justicia por parte de las autoridades por su incompetencia. Indicaron que, al paso de unos días, alguien los contacta vía telefónica pidiendo dinero para ubicar el artículo robado, en este caso una moto, para decirles el lugar dónde se puede pasar a buscar y a cambio que depositen dinero en efectivo, “pero vaya sorpresa, dan direcciones falsas”. Usuarios de las redes sociales exigen a las autoridades municipales, en especial la presidenta municipal, Liliana Araujo Lara, a la Secretaría de Seguridad Pública, poner orden y un castigo a los malos elementos que manchan el honorable cuerpo de la policía, para que Tekantó regrese a ser un pueblo tranquilo. “Queremos que se investigue qué está pasando con la policía municipal, porque son varios los

La motocicleta fue encontrada presuntamente en la casa de un policía, por lo que para devolverla a la familia, pedían que no se le diera.

hurtos que se han dado durante la pandemia del COVID-19, a pesar de las denuncias de los afectados”. Comentaron que el director Agustín Canché Canul y el Comandante conocido como “Chino” Verde, son cómplices de las atrocidades cometidas por los policías, protegiendo a los amantes de lo ajeno. (Jesús Lugo Can)

“Cuando inició la pandemia todo se vino abajo, nadie traía sus motos a reparar, es más, el taller estaba cerrado, veníamos a ver si caía algún trabajo y nada, de lo poco que había teníamos que comprar la comida”, señaló Edwin Peñiel Trujeque Sánchez.


Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Yucatán 15

Seyé

Inician labores de bacheo

SEYE, Yucatán.- Después de los múltiples reportes ciudadanos y las acciones de los propios vecinos para tapar los hoyancos que existen en la población, ayer por la mañana se iniciaron con los trabajos de bacheo y resello en las zonas más dañadas. La tarea, de acuerdo a la Presidenta Municipal, Lizbeth Cauich Puch se ha puesto como medida temporal ante los problemas en los que se encuentran varias arterias de la población, dado el uso, la falta de mantenimiento y el paso del tiempo sin ser intervenidas. Hay que mencionar que en su momento, la propia Comuna reconoció que alrededor de un 90 por ciento de las calles de la población estaban dañadas con la aparición de baches, mismas que se acrecentaron aún más con las pasadas lluvias que dejó a su paso la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta. Las acciones se realizan para evitar más accidentes en la población, pues los reportes y denun-

En su momento, la Comuna reconoció que el 90% de las calles de la localidad se encuentran dañadas y se acrecentó con las lluvias

Los trabajos para tapar todos los huecos han comenzado, las acciones se llevan a cabo para evitar accidentes, pues los reportes y denuncias a causa de éstos han sido frecuentes. Los vecinos pusieron el ejemplo al cooperar con recursos propios y sellar los baches más grandes de sus calles. (E. Chan)

cias a causa de estos hoyancos han sido frecuentes, sobre todo en colonias como San José, San An-

En julio pasado, vecinos del barrio de San José cooperaron con recursos propios para tapar

(Enrique Chan)

Después de más de un mes de tregua

A los más vulnerables

Detectan el contagio no. 37

Entregan apoyos a 36 familias SEYÉ, Yucatán.- Un total de 720 gallinas “ponedoras” que beneficiarían de manera directa a 36 familias fueron entregadas ayer por la mañana por parte del Gobierno del Estado y el sistema del Desarrollo Integral de la Familia, como parte del programa “Salud y Bienestar Comunitario”, en la comisaría de Holactún. La ayuda se dio en un momento crucial para las familias de la localidad, quienes han resentido los embates de la crisis económica a causada por la pandemia del Coronavirus, así como por las pasadas inundaciones que causaron la Tormenta Tropical Gamma y el huracán Delta. Las gallinas “ponedoras” se entregaron en las oficinas del comisariado, hasta donde acudieron amas de casa, jóvenes y señoras inscritas al sistema de “Comunidad Diferente”, bajo horarios escalonados y con las medidas sanitarias y de higiene. De acuerdo a los registros del programa, se entregaron un total de 720 gallinas que beneficiarán de manera directa a la gran mayoría de las familias de la comisaría, ubicada a alrededor de 35 kilómetros de la ciudad de Mérida. Lidia Canche, una de las beneficiadas, comentó que estas gallinas servirán para criarse en el patio de

tonio, San Sebastián y las calles que colindan con el primer cuadro del centro.

con material, piedras y cemento los baches más grandes que se encontraban a la altura de la calle 31, como un exhorto a las autoridades locales para atender el resto del problema en otros puntos de la localidad. Semanas después, vecinos de la calle 26 entre 31 y 25 también acudieron al Palacio Municipal para reportar que su calle estaba sumamente dañada y casi era intransitable circular por el lugar, por lo que pedían una solución rápida ante los accidentes que se habían presentado en la zona. Los trabajos de bacheo parecen ser una medida temporal que podrá ayudar durante algún tiempo, aunque a decir de don Julio Baas, es necesario que se inviertan más recursos para reparar las vías más dañadas, pues existen zonas en las que estos “remedios temporales” no serán suficientes.

De acuerdo con los registros del programa, se entregaron un total de 720 gallinas que beneficiarán a habitantes de la comisaría. (E. Chan)

sus viviendas y representarán una fuente de ingreso para la crianza de animales, pues es una de las actividades que se realiza en la población junto con la siembra de hortalizas. Añadió que para la entrega de estas aves de traspatio se les pidió a las personas a acudir con cubetas o huacales de plástico, para un mejor orden y que pudieran regresar a sus viviendas con mayor facilidad. La ayuda, de acuerdo al programa, cumple con el propósito de ayudar a las personas que más lo necesitan y sobre todo a aquellas que trabajan por mejorar el lugar en donde viven. (Enrique Chan)

SEYE, Yucatán.- Después de cuatro semanas consecutivas sin presentarse un nuevo caso de coronavirus, la Secretaría de Salud de Yucatán advirtió ayer sobre una nueva persona infectada, lo que incrementó el número de contagios acumulados a 37, de los cuáles al menos 11 perdieron la vida a causa de la enfermedad. Hasta la fecha, los datos del Gobierno Federal a través del portal www.coronavirus.gob.mx/ datos revelan que del total de casos positivos acumulados, 25 lograron recuperarse y 11 perdieron la vida, lo que sumaba un total de 36 personas que habían padecido la enfermedad. Con este nuevo contagio, el número se elevó a 37 y aunque se trata de una sola persona que permanece activa en cuanto a la presencia de los síntomas, es importante que el resto de la población continúe con las medidas de prevención e higiene, tales como el lavado de manos y el uso correcto de cubrebocas. El último caso se presentó el pasado 5 de septiembre, pero la SSY y la Comuna confirmaron su fallecimiento el pasado 18 del mismo mes, lo que había elevado en ese entonces la cifra total de decesos a 11 y de personas recuperadas a 25. Hay que recordar que en el mes de agosto pasado, la población incluso ingresó a la lista de las localidades con mayor número de muertes en los últimos 14 días, condición que preocupó a decenas

El reporte de la Secretaría de Salud del Estado revela que un nuevo caso del virus surgió en esta localidad, de los cuales 11 ya perdieron la vida. (E. Chan)

de familias, quienes extremaron aún más las medidas de higiene. Aunque en el municipio la movilidad ya es mucho más notoria con el proceso de reactivación económica y el regreso de las personas a su trabajo, así como los viajes a la ciudad de Mérida, las acciones de prevención se han convertido en hábitos de a diario.

El uso de gel antiséptico y de cubrebocas, sumado al respeto a la sana distancia y los tapetes sanitizantes en la entrada de casas y comercios también han sido de mucha utilidad para las personas, quienes han entendido que esta enfermedad no es un juego. (Enrique Chan)


16 Yucatán

Acanceh

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Más de 2 millones de pesos tirados

Obra pública en total abandono

ACANCEH, Yucatán.- En un verdadero elefante blanco se convirtió una obra pública localizada en la comunidad, pues está sumida en el abandono y desmantelada por delincuentes, debido a que la cancha deportiva se encuentra alejada de los habitantes, lo que ha propiciado que ladrones se aprovechen de la situación. La obra en alusión fue inaugurada el sábado 6 de abril de 2013, por el entonces gobernador priísta, Rolando Zapata Bello y el alcalde panista, Jorge Toloza Pool, sitio que se ubica a la salida a la carretera Acanceh- Petectunich, a lado del Cobay, en Acanceh. En esa ocasión, no solo esa cancha fue inaugurada por Zapata Bello, sino otra en la calle 36, entre 17 y 19 del barrio San Antonio, en Tecoh. El monto de inversión fue superior a los cinco millones de pesos, y se dijo en aquel entonces que esas obras eran con la finalidad de contribuir a “promover el deporte y la activación física en todas las regiones del estado”. La cancha abandonada, ahora vandalizada, tuvo un monto superior a los 2 millones de pesos. Se trata de la cancha de usos múltiples construida hace siete años en condiciones desfavorecidas, con lámparas rotas, cables rotos, paredes marcadas por grafiti

Totalmente a merced del vandalismo se encuentra la cancha de usos múltiples construida aproximadamente hace siete años. Debido a la lejanía entre los habitantes casi nadie llega a utilizarla, lo que permite a los vándalos hacer de las suyas en el sitio. (Foto: Carlos Chan Toloza)

y palabras obscenas, cablería de la energía desmantelada, los baños sin puertas y sin muebles. Vecinos señalan que todo quedó a merced de los delincuentes y

el vandalismo. Por su parte, Luís Canul Estrella, señaló que la cancha fue hecha pensando en el deporte y para los estudiantes de las escuelas cerca-

nas, sin embargo, por la mala ubicación casi nadie llega a utilizarla, lo que permitió a los ladrones desmantelarla. Asimismo, comentó que le gus-

ta el deporte, pero por la lejanía no se ocupa, pues se encuentra ubicada por el rumbo a Petectunich. (Carlos Chan Toloza)

Baches invaden las calles

Los hay de todos los tamaños, pero conforme pasa el tiempo y las constantes lluvias, éstos se van haciendo más grandes

Las inconformes reconocieron que han transcurrido más de dos años y las autoridades no ha realizado ninguna obra pública.

Vecinos denuncian abandono tras lluvias TIXPEUAL, Yucatán.- Vecinos de Tixpéual expresaron su malestar por el estado de total abandono en que se encuentra la población, con sus calles destrozadas, “hay enormes baches y hoyancos por todas partes”. Señalaron que desde la Administración pasada no se han reparado las calles y con las lluvias quedaron intransitables. Las inconformes Matilde Canté y Nicanora Cisneros reconocieron que han transcurrido más de dos

años y el Ayuntamiento no ha realizado ninguna obra pública. Agregaron que “el pueblo depositó su confianza en el alcalde Gerardo Concha Navarrete, pero resultó un fiasco con su actitud, además de estar rodeado de gente como el síndico que ha estado en tres administraciones y sólo ha servido para lo mismo. “Un buen alcalde debe servir a su pueblo ...pero aquí sucede todo lo contrario”, indicaron. (Enrique Sabido Araujo)

ACANCEH Yucatán.- Las calles del municipio ya se están llenando de baches, dañando a todo aquel que utilice la vía, desde los automovilistas, ciclistas y motociclistas. Una de estas calles donde en los últimos días se ven los innumerables baches, es la 19 entre 18 y 20, así como en la 12 y la 27, sitios donde a diario los que ahí transitan se ven afectados por las malas condiciones de sus calles. De acuerdo con don Marcos Cen, vecino del lugar, esta calle diariamente está muy transitada, sobre todo cuando la calle del primer cuadro se cierra por alguna actividad organizada por el Ayuntamiento, “Las condiciones de esta calle es muy lamentable. En los últimos días la calle se ha llenado de baches provocadas por las últimas lluvias que han caído en la localidad, fíjese nomas como ahora están llenas de huecos, los que tienen que batallar a diario son los pobres mototaxistas”, señaló este vecino. Otra de las calles donde los vecinos también se están incon-

Los guiadores de triciclos, motocicletas, bicicletas y automóviles ya no saben como esquivar los huecos, esperando no caer en uno de ellos. Las arterias de la localidad se llenan de huecos en puntos del centro como en las zonas de la periferia. (Fotos: Carlos Chan)

formando es la calle 12, donde de igual está llena de huecos. Los vecinos señalan que esperan que las autoridades hagan algo pronto, porque conforme pasa el tiempo y siguen las lluvias estos

huecos se van haciendo más grandes, “espero que no pasen meses para repararlo, porque de lo contrario al paso que va, seguramente tendrán que rehacer toda la calle”. (Carlos Chan Toloza)


Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Tizimín

Yucatán 17

Alistan apertura de panteones De 08:00 a 18:00 horas, las personas podrán acudir para hacer limpieza de los mausoleos TIZIMÍN, Yucatán.- Este próximo viernes se realizará la apertura de los panteones municipales para que la gente acuda de manera anticipada para poder ver los daños que sufrieron algunas de las tumbas de sus seres queridos ocasionados por los fenómenos naturales Gamma y Delta, informó el Director de Servicios Públicos Municipales Raúl Monforte Osorio. En ambos panteones se está retirando los árboles que fueron tirados por las fuertes ráfagas los ciclones, y explicó que hubo daños en varias tumbas, además de que se cayó parte de la barda pe-

rimetral que divide este lugar y el Instituto Tecnológico de Tizimín. Mencionó que en este aspecto se está trabajando en la limpieza y corte de los árboles a fin de que la gente que vaya a limpiar o reparar las tumbas no tengan algún accidente. Agregó que el trabajo es arduo porque todo el personal de servicios públicos está retirando árboles, limpiando en otros lugares y que para ese día se programó los panteones y se encargarán de hacer la limpieza general. Explicó que hasta la fecha no hay ninguna disposición que por el Día de los Fieles Difuntos se vaya

Quienes que acudan a los camposantos deberán de cumplir con las medidas sanitarias, de preferencia llevar cubrebocas y gel antibacterial, además de evitar aglomeraciones. (Fotografías: Efraín Valencia)

A partir del viernes se abrirán las puertas de los panteones; hasta el momento no hay disposición que por finados se vaya a cerrar.

a cerrar el panteón, pero pidió a la población en general acudir con las medidas sanitarias, pues es importante no aglomerarse, de preferencia llevar gel antibacterial y sus respectivos cubrebocas, y

que los horarios serán de 08:00 a 18:00 horas. El titular de esta dependencia explicó que es importante que la gente se apegue a las reglas sanitarias a fin de que los días dedicados

a sus seres que se han adelantado, no tenga modificaciones, además de que de manera anticipada pueden acudir a lavar y realizar las reparaciones de sus mausoleos. (Efraín Valencia)

Sector Salud aplica pruebas rápidas de COVID-19 a habitantes TIZIMÍN, Yucatán.- Una brigada de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) desarrolló pruebas rápidas y gratuitas de coronavirus a habitantes de la ciudad con el fin de detectar a personas que puedan ser asintomáticos y no saberlo, previniendo de esta manera que continúen proliferando las cadenas de contagio del COVID-19. Estas se llevaron con todas las medidas preventivas sanitarias a cargo del personal especializado de la SSY en las instalaciones de la cancha la Valencia. La respuesta fue significativa ya que, desde las primeras horas de la instalación de las brigadas, varias personas acudieron responsablemente a realizarse las pruebas, pese a que no fueron anuncia-

das con anticipación. La directora de desarrollo social, salud y bienestar, Landy Arellano Domínguez reveló que se harían entre 100 y 120 pruebas rápidas de coronavirus y que estas se aplicarían a las personas incluso sin presentar los síntomas del COVID-19, para la población en general que ha convivido con algún sospechoso del padecimiento de coronavirus o para quien deseara valorarse. Puntualizó que el centro de salud continúa desarrollando pruebas de coronavirus a pacientes que tienen los síntomas de la enfermedad, sin embargo; aquí se le realizaba a toda la comunidad que haya decidido asistir, sin ejercerles el estudio epidemiológico y

la consulta médica que conllevan bastante tiempo. Explicó que se trató de una prueba nasal con el isopo y quien salga positivo a los tres días la SSY se comunicaría con ellos para externarles el resultado y recomendaciones para su seguimiento, para exhortarlos a aislarse y evitar más contagios, aunado a que en las fichas que le entregaban a la gente les daban una dirección de internet donde también podrían ingresar a constatar sus resultados. Arellano Domínguez expuso que no hay que olvidar que tenemos una pandemia y por ende todavía debemos seguir cuidando a las personas más vulnerables (niños y personas de la tercera edad),

Quien salga positivo a los tres días, la SSY se comunicaría con ellos para darles los resultados y recomendaciones. (Luis Pech)

cuidarnos a nosotros mismos para que nuestros seres queridos estén bien protegidos, recalcando que esto solo se puede garantizar con el uso correcto del cubrebocas, del gel antibacterial, lavado de manos y recomendándoles a las

personas que sí tuvieron contacto con alguien que dio positivo poner de su parte, acudir a valorarse a un médico y aislarte para no seguir contagiando y propagando el virus. (Luis Manuel Pech Sánchez)


18 Yucatán

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Detienen a los presuntos agresores de policías

La familia acusa a los guardianes del orden de que la detención de sus familiares fue injustificada, sin embargo, la Policía confirma el ataque a los elementos de seguridad TIZIMÍN, Yucatán.- Las señoras Lucila Hau Cupul y Aurelia Cupul Aban se apersonaron la corresponsalía de POR ESTO!, para hacer pública su inconformidad en contra de los comisarios municipales de las poblaciones de San Lorenzo Chiquilá y Tixcancal, así como de la Policía Municipal y estatal. Según la información proporcionada por la señora Aurelia Cupul Aban, la mañana del lunes ingresaron sin ninguna orden de arresto cuatro policías municipales y dos estatales a su casa, ubicada en el poblado de San Lorenzo Chiquilá, para llevarse detenido a Crescencio Hau Cupul, quien se encontraba durmiendo; los acompañaba el comisario municipal de San Lorenzo Chiquilá Juan Ruperto Canché, quien no dijo el motivo por el cual su vástago había sido detenido Lucila Hau Cupul indicó que es un atropello el proceder de las autoridades, ingresar a un domicilio sin ninguna orden, para llevarse a su hermano que se encontraba durmiendo, añadió que su padre Alejandro Hau intentó impedirlo y también a él se lo llevaron preso sin tener consideración de que es una persona de la tercera edad y que además está enfermo de los

Las señoras Lucila Hau Cupul y Aurelia Cupul Aban denunciaron a POR ESTO! el actuar de la Policía Municipal y Estatal al momento de la detención, pues no llevaban orden de arresto. (Raquel Huerta)

riñones. Los denunciantes tenían conocimiento que se los llevaron a la

ciudad de Mérida, “pero no fue así, están detenidos en la comandancia municipal de la comisaría

Recolectan hasta 20 toneladas de árboles derribados y basura TIZIMÍN, Yucatán.- Cientos de toneladas de ramas, basura y otros desechos que dejaron los fenómenos naturales Gamma y Delta se han estado retirando en toda la ciudad, las avenidas y calles principales, por lo que poco a poco están se retorna a la normalidad. Las jornadas de limpieza es todo el día, el personal de Ser-

vicios Públicos Municipales ha estado trabajando a marchas forzadas para que toda la ciudad esté impecable, además se trabaja durante toda la mañana y la tarde. “Nos falta las colonias, vamos a empezar en estos lugares como la Adolfo López Mateos, Santa Rosa de Lima, Santo Domingo, entre otras, vamos a ir de forma pareja para limpiar toda la ciudad,

Bajo la supervisión del director de Servicios Públicos municipales se están llevando las jornadas de limpieza en toda la ciudad.

le pedimos a la gente que si se cayó su árbol, la cortó y lo va a sacar para que lleven en el relleno sanitario les recomendamos que lo amarren en tercios para que sea más rápida la carga”, dijo el director de Servicios Públicos, Raúl Monforte Osorio. Dijo que se va pasar a recoger la basura, solo que pidió paciencia porque es poco el personal para una ciudad grande. Se le preguntó que si se está llevando algún control de cuánta cantidad de desechos están ingresando al relleno sanitario, mencionó que más o menos se han cargado más de 100 camiones de cinco, diez y de 20 toneladas de capacidad y aún falta mucho por hacer. En otro tema, vecinos de la calle 45, por 52A hicieron un llamado al propietario de un predio para que lo vaya a limpiar porque está afectando a los habitantes del sector, donde incluso, agentes de la Policía Municipal tuvieron que cortar las ramas de un enorme árbol que cayó en el techo de otras casas, lo que los dejó sin energía y sin conexión a internet. (Efraín Valencia)

de Tixcancal, en donde les dijeron que para dejarlos libres tenían que pagar la cantidad de 500 pe-

sos por cada uno, los que es una injusticia”. Confirman agresión La detención de las cuatro personas, en la comisaría de San Lorenzo Chiquilá el pasado lunes se debió después de la agresión a un elemento de la policía municipal, informó el director de la Policía Municipal, Roberto Iván Pacheco Aranda. De acuerdo al informe, los elementos de policiacos fueron alertados sobre la agresión a un compañero en la comisaria de San Lorenzo Chiquilá, por lo que arribó una unidad, que confirmó los hechos, por lo que se trató de dialogar con los 4 agresores, pero estos se portaron prepotentes intentando agredir a los policías que llegaron. Por lo que para garantizar su propia seguridad, los uniformados procedieron a la detención y aseguramiento de Alejandro Hau Uk, de 72 años; Faustino Hau Cupul, de 37 años, Santos Samuel Canche Uicab, de 20 años y Crescencio Hau Cupul, de 35 años de edad, todos fueron trasladados a los separos del comisariado municipal de Tixcancal para el deslinde de responsabilidades. (Raquel Huerta/ Carlos Euan)

Ciudadanos contribuyen a que los contagios vayan en aumento TIZIMÍN, Yucatán.- Ciudadanos se olvidan de que el coronavirus aún está entre nosotros y que puede cobrar más vidas al relajar las medidas preventivas. Esta semana se ha tornado muy activa, en varios sectores se observan personas en las calles generando momentáneas conglomeraciones y sin respetar la sana distancia, aunado a que no portan correctamente el cubrebocas. Salen de sus hogares más de dos personas por familia para ir al centro de la ciudad, al mercado municipal y sus alrededores, también ya es común observarlas plácidamente en los parques como llevando una vida normal sin estar en tiempos de pandemia y sin tomar conciencia de que contribuyen a multiplicar la cadena de contagios. Se pasean con niños y adultos mayores sin tomar en cuenta el riesgo al que se exponen, además de que al existir una gran cantidad de asintomáticos, ya no se sabe quién porta o no el virus; habitantes como María Aké Noh y Pablo Uc señalaron que la gente está saliendo porque requieren desarrollar sus actividades para generar ingresos y no solamente por ansias de pasear; sin embargo,

coinciden en que si hay personas que no cumplen con las medidas sanitarias. Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del Centro de Salud señaló que como ciudadanos tenemos un compromiso social y una responsabilidad común, por lo tanto debemos ser conscientes de que por irresponsabilidad de algunos se han perdido muchas vidas y por ende los que aún sobrevivimos debemos contrarrestar esta enfermedad evitando su propagación, apegando a nuestros hábitos de vida las medidas preventivas. Por lo cual recomendó que si hay necesidad de salir, no lo hagan más de uno por familia, que no expongan a grupos de riesgos como niños y adultos mayores, además de indicar que todas las personas deben mantener su sana distancia, usar gel antibacterial, ejercer el constante lavado de manos y no ser parte de aglomeraciones, además de reducir la movilidad social que es el principal factor de la proliferación de contagios, puntualizó que debemos ser responsables con nuestra existencia apegándonos a estas normas sanitarias y sobre todo cuidar de nuestras familias. (Luis Manuel Pech Sánchez)


Yucatán 19

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020 TIZIMÍN, Yucatán.- El Día Internacional de las Mujeres Rurales que se celebra cada 15 de octubre representa para ellas un digno homenaje al ser consideradas heroínas emprendedoras y trabajadoras, que desde sus viviendas no desisten en sus tareas diarias que ejercen con gran satisfacción, agradecen que se les reconozca como los ejes que dan empuje a toda población al tener muy presente que sin ellas muchas actividades propias de la cultura de la región, que se llevan a cabo en las comisarías, ejidos y rancherías del municipio no serían posibles y quedarían en el olvido. María Soledad Cahuich Canul compartió que ellas cultivan y cosechan las hortalizas para la familia, sacan agua del pozo, crían a sus animales domésticos que también en su momento les servirán como alimento y por ello nunca se quedan sin nada que comer, esto se debe en gran medida al esfuerzo, aptitudes y conocimiento de cada una de ellas y por ello se les homenajea y se les agradece su existencia, ya que además de cumplir con sus tareas preservan la cultura y las raíces del pueblo. También dijo que la mayoría continúa cocinando con el uso de la leña, encendiendo su candela (fogón maya con 3 piedras que rodean varias piezas de leña), tal como lo realiza junto con sus hijos Brian, Karina y Kenia Cahuich Cahuich, que se encargan de la recoja de la leña para luego llevarla para cocinar los alimentos. Un digno ejemplo de estas heroínas de las poblaciones rurales es Irma Noemí Cahuich Poot, quien desde temprana hora, en la comisaría de X-Bohom, se dedica a criar a sus gallinas, pavos, a dos bovinos y a cocinar para su esposo José Reyes Pisté Chan, quien manifiesta que es un orgullo vivir en esta población donde se disfruta del contacto directo con la naturaleza, de las buenas costumbres y tradiciones que dejaron como herencia nuestros antepasados, así como de la obtención de los alimentos como fruto del trabajo diario, sin embargo compartió que sí resulta triste en ocasiones, como cuando se hizo presente la tormenta “Gamma” y el huracán Delta, ya que dejó completamente

Mujeres rurales, porque ellas también cultivan y cosechan

Emprendedoras y trabajadoras, no desisten en sus tareas diarias, las cuales que ejercen con gran satisfacción; agradecen que se les reconozca como los ejes que dan empuje a toda población y que sin ellas muchas actividades culturales no serían posibles.

inundadas sus viviendas y sus terrenos, además de que se ponían en riesgo sus casas endebles, en su mayoría de piso de tierra, paredes y techo de huano. Ella indica que se siente orgu-

llosa de provenir de una población rural y no se siente discriminada cuando acude a la ciudad porque sabe ganarse la vida y subsistir con lo que su entorno le facilita, tortea en comal, puede matar una

gallina o pavo y cocinarlos, entre muchas otras cosas que las mujeres de la actualidad a duras penas saben realizar, porque se ha perdido esas buenas costumbres que les enseñaban los mayores y ahora

incluso pagan para que les desarrollen esas actividades. En cuanto al machismo al que se habían sometido por muchos

Desde el seno familiar se les forma para ser responsables del cultivo, la recolecta , la crianza de animales, la recoja de leña y preparación de los alimentos.


20 Yucatán años en las comunidades, en el que el hombre llevaba las riendas del hogar, daba las órdenes, incluso desde pequeñas sus padres les enseñaban a ser sumisas y si no obedecían les pegaban, indica que quedó en el pasado, ya que ahora con la igualdad de género tanto el hombre como la mujer se apoyan, se tienen respeto mutuo y ambos colaboran para sacar adelante a su familia, sin que ninguno sobrepase al otro y trate de mandar. Lo que aún persiste y es característico de estas mujeres es que desde el seno familiar se les forma para ser responsables del cultivo, la cosecha, la crianza de animales, la recoja de leña y preparación de los alimentos, tal y como externaron Maribel Niss Pisté y Cándida Pisté Chan, quienes también viven en X-Bohom y se dedican a la cría de aves de engorda tanto de las denominadas del país como las de granja, mencionando que se sienten muy tristes y preocupadas porque con los recientes fenómenos meteorológicos que inundaron su terreno se les murieron ahogadas 60 gallinas del país de 3 kilos cada una y 45 pollos de doble pechuga de a un kilo cada uno y en ellos tenían depositadas sus esperanzas de obtener recursos para su subsistencia futura, pero lo perdieron todo, ahora sólo les quedan aproximadamente 20 gallinas del país y 3 carneros que también están engordando. Ambas coincidieron en que las mujeres rurales son grandes ejemplos de lucha diaria que desde el amanecer trabajan incansablemente en los quehaceres del hogar, en el cuidado de sus hijos y en la cría de sus animales domésticos, son pilares esenciales de las familias en los pueblos. Por esto y más, puntualizaron que el Día de la Mujer Rural se conmemora como reconocimiento a su contribución y destacando el rol que ejercen alternando sus actividades como amas de casa con las de recoja de leña, la crianza de aves, cochinos, bovinos o

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Irma Noemí Cahuich Poot, desde temprana hora en la comisaría de X-Bohom se dedica a criar a sus animalitos y a cocinar para su familia, quien manifiesta que es un orgullo vivir en esta población donde se disfruta del contacto directo con la naturaleza.

carneros que sirvan a cierto plazo para el sustento de sus familias. Lo más significativo de estas guerreras es que tienen la responsabilidad de alimentar a sus esposos que después de una larga jornada de trabajo llegan hambrientos a sus viviendas, así como a sus hijos y a ellas mismas. Afortunadamente, en la actualidad la mayoría de las comunidades ya cuenta con los servicios

básicos de agua potable y electricidad, pues hace poco no tenían acceso a servicios y vivían en la marginación y la pobreza extrema. Las mujeres de la comunidad de X-Bohom aprovecharon solicitar el apoyo de las autoridades correspondientes para subsanar el problema de inundación al que se exponen sus viviendas y sus terrenos cada que se registra algún fenómeno climatológico,

pues pierden a sus animales y se ven obligadas a vivir junto con sus familias dentro del agua por lo menos un día en que tarda la tierra en absorberla, exponiéndose a contraer enfermedades y también piden apoyo en cuestión de los animales domésticos que se les ahogaron, ya que no cuentan con el poder adquisitivo para comprar otros y criarlos para su sustento. La mujer rural es admirable y

de ellas depende la preservación de nuestras raíces autóctonas, ya que una cultura muere cuando desaparecen sus costumbres, formas de vida y tradiciones que les legaron sus antepasados, por ello se les felicita y se les reconoce en su día, pues desde sus comunidades contribuyen al rescate de gran parte de nuestra diversidad cultural que nos identifica. (Luis Manuel Pech/Carlos Euán)

La mayoría continúa cocinando con leña, encendiendo su candela (fogón maya con 3 piedras que rodean varias piezas de leña). (Fotografías: Luis Pech / Carlos Eúan)


Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Umán

Promueven identidad y la cultura UMÁN, Yucatán.- Por las paredes Umán, surge en el año 2014 con una iniciativa de diferentes jóvenes umanenses debido a que en el municipio no había grupos que se encargaran de promover el arte y la cultura, por lo que decidieron emprender el viaje para transmitir arte en todas sus expresiones posibles. El grupo tiene como objetivo principal el producir, promover y difundir actividades de las diferentes ramas artísticas como: teatro, danza, fotografía, cine, música, etc. Jonathan Pech Díaz, integrante del grupo hizo mención que de Las Paredes Teatro se desprende de las Paredes Umán, y es la que se encarga de hacer producciones teatrales. “Fue en el 2014 que iniciamos con la obra “Una navidad entre periódicos”, y de ahí hasta la actualidad seguimos realizando diferentes actividades o producciones teatrales”. El foro en sí, inició el 19 de noviembre del 2019 con una obra llamada “Madre Epazota”, obra perteneciente a la ciudad de Manizales, Colombia, “este fue un parteaguas para empezar a generar más actividades culturales y tener ese espacio para promover y difundir las actividades que estábamos realizando”, comentó. Por otra parte, “Pájaro azulejo” es una obra escrita y actuada por Ricardo Paredes, esta historia cuenta leyendas de las aves endémicas de Yucatán y es narrada por un niño llamado “Lito” a quien se le pierde su pájaro azulejo y en su travesía por querer encontrarlo en

el monte, va contando las historias a las diferentes aves que hay en el Estado. Asimismo, su exposición fotográfica “en blanco y negro” es una actividad que surgió con el fin de compartir fotografías antiguas del municipio, haciendo partícipes a los ciudadanos quienes fueron los que proporcionaron las imágenes, además que se buscó promover y difundir la historia de la localidad para que los umanenses tengan arraigo con su identidad y cultura. “Como eje principal también buscamos el transmitir conocimientos a las nuevas generaciones”, dijo”. Explicó que ahora se encuentran trabajando en una segunda exposición de Fotografías de Umán en blanco y negro, que tuvo su primera edición el año pasado junto con la obra Pájaro azulejo, “fueron las dos actividades que hicimos en conmemoración al primer aniversario del foro”, indicó. Debido al éxito de la exposición se encuentran recopilando y recolectando fotos que los mismos ciudadanos les han mandado, para así próximamente darle continuidad a una segunda. Con la siguiente muestra tienen el objetivo de hacerlo itinerante, buscar espacios en el municipio para que la gente tenga un acercamiento con las fotos, “es una planeación que tendremos más adelante, ya que con la pandemia es un poco complicado”. De igual manera, el artista manifestó el futuro que tendrán las actividades que aún están trabajando, “tenemos la presentación de la obra Pájaro azulejo en Manizales, Colombia que iba a ser en

Yucatán 21

Integrantes continúan filmando “Pájaro azulejo” el cine minuto experimental que esperan pueda ser mostrado próximamente. La historia cuenta la travesía de un niño por el monte en busca de un ave.

el mes de marzo, pero debido a la pandemia se tuvo que posponer; estamos en la espera de que haya luz verde y todo esté tranquilo y se pueda normalizar para poder viajar”. Por la pandemia también se tuvo que cancelar la presentación de la misma obra en el Festival de Teatro de Municipios (Festem), por el momento la agrupación planea trabajar en una producción de cine minuto con la misma historia del Pájaro azulejo a través de dispositivos móviles. Ante la llegada del el segundo aniversario del foro, que el 19 de noviembre se preparan para conmemorar con diferentes actividades que serán transmitidas de manera virtual. (Corresponsalías POR ESTO!)

Emblemáticas fotografías del municipio fueron dadas por los mismos ciudadanos para contribuir y aportar en la exposición del grupo.


22 Yucatán

Tekax

Mérida Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Descuido provoca colisión de motocicletas

Al lugar del accidente llegaron elementos de la Policía Municipal que tomaron nota de lo ocurrido. (Fotografías: Jaime Tun)

TEKAX, Yucatán.- Un motociclista que no activó la direccional de su vehículo antes de dar vuelta, propició un idente vial entre dos motos. Moisés Salazar transitaba en una motocicleta Italika azul sobre la calle 51 entre 72 y 74, de Oriente a Poniente y dobló para cambiar de rumbo sin activar la luz direccional, lo que provocó que Elmer Novelo, quien conducía una moto

Italika 110, que venía detrás, frenara intempestivamente y derrapó, sufriendo sólo golpes y raspones por lo que no fue necesaria la intervención de algún servicio de emergencia. Al lugar llegaron policías municipales que tomaron nota de lo ocurrido. El joven Moisés Salazar decidió hacerse responsable de los daños. (Jaime Tun)

Vecino caprichoso provoca perforación de tres neumáticos TEKAX Yucatán.- Un individu o colocó varillas de metal en el borde de la carretera sin importarle los daños y el peligro que pudieran originar, ya que un camión al transitar por esa calle, cruzo sobre estas provocando que se perforaran tres neumáticos del trasporte. José Escalante, quien tiene su vivienda en la calle 53 entre 42 y 44, colocó a las afueras de su hogar varillas, tanto en la orilla de la carretera y en la acera, lo que preocupo a otros vecinos por ser peligroso. Sin embargo, ayer durante el mediodía un camión pesado de una empresa particular que cargaba carnes frías y que transitaba por la zona al pasar sobre la calle tres neumáticos fueron perforados. El conductor Jesús M., al notar el daño que sufrió el vehículo, inmediatamente se comunicó con

policías municipales, quienes llegaron al lugar, ante el incidente los oficiales trataron de dialogar con el dueño de domicilio pero este no salió de su vivienda por lo que el chofer se marchó del lugar. No obstante, antes de marcharse el chofer mencionó que las autoridades deben tomar cartas en el asunto ya que las varillas son extremadamente peligrosas y puede darse un accidente mayor y el que lamentar, “mis daños lo tendré que solventar”, indicó. Sobre lo mencionado, los policías permanecieron en el lugar para esperar a José Escalante, pero del domicilio nadie salió, pero percibieron que el metal sobre la orilla de la carretera son un peligro por lo que le darán continuación a la situación para retirarlos. (Jaime Tun)

Caminar prolongadas distancias, costumbre de la mujer rural PETO, Yucatán.- Durante toda su vida aprendió todas las costumbres ancestrales que en la actualidad se han olvidado. Juana Ucán May, es digna de admiración y ejemplo de la juventud, señalan vecinos de la colonia Trinidad , ya que pese a su edad avanzada se encarga de los trabajos más difíciles y rudos . Con motivo del día la mujer rural este 15 de octubre, Juana le platicó POR ESTO! una pequeña parte su vida. Comentó que todos los días camina más de treinta cuadras de ida y vuelta para hacer sus compras desde su colonia Trinidad al centro, a pesar de lo pesado que pueda describirse para una mujer de su edad, ella dice estar acostumbrada a caminar bajo los rayos del sol, pues se cubre con su colorido rebozo tradicional. Prefiere caminar que tomar los modernos mototaxis para ir a visitar a su hija, cuando nota que no la han visitado, ya que sus tres hijos formaron familias y se quedaron solo los dos con ella. Asimismo hizo notar que está acostumbrada desde hace años a los trabajos de ir a leñar, moler el nixtamal y tortear la tortilla en candela. Hace muchos años tenía que sacar agua del pozo, labor que no le parece difícil, debido a que en la actualidad su esposo Candela-

Juana Ucán May camina todos los días más de 30cuadras cuando realiza sus compras, desde su colonia hasta el centro.

rio Hau, ya no tiene fuerzas por su edad, ahora, ella se encarga hasta de deshierbar. Por momentos comentó sentirse triste por el decaimiento de su compañero y no puede demostrarle ese sentimiento porque es la

que le hace compañía, a pesar de estar con el sentimiento siempre le demuestra su alegría por la vida. La fortaleza de Juanita persiste aun por su edad y la sostiene al caminar todos los días. (Valerio Chan)


Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Chumayel

CHUMAYEL, Yucatán.- Como una promesa de ferviente alegría y devoción que data de más de cinco décadas, la familia Tamay Chan está celebrando en su hogar, los novenarios en honor a la Santa Cruz de Popox, originaria de Hocabá. Proveniente de la comisaría de Cholul, Cantamayec, la reliquia religiosa llegó a la comunidad el pasado 10 de octubre, como parte de su recorrido por el interior del Estado a lo largo del año. A su arribo al municipio, la Santa Cruz fue llevada al predio del señor José Berenice Tamay Chan, de 75 años y Marcelina Chan Chan, de 77 años, responsables de custodiarla durante estancia en la comunidad y quienes ofrecerán rezos como una promesa de fe. La historia de devoción que ha perdurado fielmente por medio siglo, se remonta aproximadamente en el año de 1966, cuando Tamay Chan comenzó a laborar en un rancho de nombre Chac lu´um ubicado en Tekit. Dicho lugar era visitado por el madero milagroso, que era recibido por los lugareños en medio de alegría y fiesta; fue ahí donde surgió la devoción que lo movió a formar parte de la comitiva responsable de custodiarla a su llegada al rancho. A su regreso a la población de Chumayel, lo hizo abrazando esa ferviente devoción a la reliquia. A más de 50 años, la familia se congratula en dar continuidad a esa tradición de fe al que se han sumado sus hijos y nietos, pasando de generación en generación. Con ello, en el predio de la familia anfitriona, del 10 al 15 de octubre se están celebrando los rezos y novenarios en honor a la venerada pieza; el primero se efectúa a las 4:00 de la tarde como parte de la promesa familiar y el segundo a las 7:00 de la noche con la colaboración de los fieles devotos y “nocheras”.

Yucatán 23

Inicia la celebración a la Santa Cruz de Popox La reliquia llegó a la comunidad el 10 de octubre, como parte de su recorrido por el interior del Estado; se le entregó la familia Tamay Chan

Como parte de la visita al hogar, durante la mañana, mediodía y noche, colocaron sobre el altar una variedad de alimentos como signo de fe y gratitud. A diferentes horas, el predio es visitado por lugareños para encender una vela y participar en los rezos. (Fotos: Carlos Ek)

Como parte de la visita al hogar, durante la mañana, mediodía y noche, la familia coloca sobre el altar una variedad de alimentos como signo de fe y gratitud. A todas horas el predio es visitado por lugareños para encender una vela y participar en los rezos. “Llevo años como socio y cuan-

do la Santa Cruz llega al pueblo yo lo veo. En ocasiones, algunas familias la piden para hacerles sus novenas, pero cuando nadie la pide, la recibimos con gusto”, reiteró en Lengua Maya don José Tamay. La mañana del lunes 15 de octubre, la Santa Cruz de Popox continuará con su recorrido por

las comunidades del interior del Estado. Ese día será entregado a los fieles católicos de Tekit para la realización de sus novenas. La pieza religiosa de mayor tamaño visita la comunidad dos veces al año; la primera se realiza del 10 al 15 de octubre y la segunda del 20 al 30 de noviembre; ésta última

visita data de más de un centenario. El año pasado, la Santa Cruz fue recibida por la señora Gloria Dolores Tamay Chan y su esposo César Gilberto May Ucán. La mujer es hija de los promotores de los novenarios a la Santa Cruz en la comunidad. (Carlos Ek Uc)

Aplican inmunización contra la influencia estacionaria CHUMAYEL, Yucatán.- Con la llegada de la temporada invernal, el Centro de Salud está llevando a cabo la jornada de vacunación contra la influenza estacional y neumococo, para inmunizar a los niños y adultos de la localidad. Las labores se están efectuando con el objetivo de reducir las probabilidades de contagiarse con el virus de la influenza, así como de la bacteria del neumococo causante de distintas enfermedades, mismas que pueden generar complicaciones graves en la salud. Ayer martes la campaña desarrollada en la clínica de la población registró una buena participación de la ciudadanía, quienes fueron arribando al lugar siguiendo de forma estricta los protocolos

de higiene y prevención. Para cuidar la sana distancia se colocaron sillas dentro y fuera del lugar. Para la ocasión se contó con la asistencia de gente adulta mayor, así como de madres de familia que llevaron a sus hijos para la aplicación de la dosis del biológico y hacerle frente al padecimiento que incrementa con el descenso de temperaturas. La campaña de inmunización contra la influenza se ejecuta durante la temporada invernal y debe concluir antes del primer trimestre de 2021 o, en su caso, hasta que se haya alcanzado la meta establecida. La jornada en el municipio está a cargo del área de Vacunación bajo la responsabilidad de la enfermera Lidia Raquel Chay

Cauich, en colaboración con Irma María Chan Valencia, auxiliar. La vacunación contra la influenza está dirigida a la población de niños a partir de los seis meses hasta los 4 años y 11 meses; adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas; personas con enfermedades crónicas, asmáticas, cardiopáticos y demás grupos vulnerables. Las personas con influenza presentan síntomas como: fiebre, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares, dolores de cabeza, fatiga (cansancio) y algunas pueden tener vómitos y diarrea. Con la aplicación del biológico, aunado a las medidas de higiene, se previenen los contagios de dicho padecimiento.

Las labores de vacunación se llevan a cabo con la finalidad de reducir las probabilidades de contagiarse con este virus, así como de la bacteria del neumococo causante de distintas enfermedades.

En cuanto a la vacuna contra neumococo, se aplica en dos presentaciones. La dosis de 10 ó 13 serotipos se aplica a niñas y niños

menores de dos años y la vacuna de 23 serotipos se aplican a todas las personas de 65 años o más. (Carlos Ek Uc)


Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Smart For Two automático, impecable, acepto cambio 9991-77-64- 87. ————————————— Grand I 10 2015 Std. Clima, como nuevo, acepto cambio 9991-77-64-87. ————————————— Monza 98 y 2002 con clima, factura original, 1 dueño 9991-7764-87. ————————————— Chevy 2008, 4 puertas, std., clima, factura original 9991-9905-70. Ofrezca. ————————————— Aveo LT 2008, 4 puertas. 999105-02-62. ————————————— Nissan Plantina 2004, 9991-0502-62. ————————————— Remato Tsuru tipo vagoneta. Acepto cambio. 982-10-18 y 9999 01-72-65. ————————————— Toyota avanza 2014, un dueño, al día 9992-92-11-48. ————————————— Sentra 2016 , automático, eléctrico, clima, factura original, al día, 9992-92-11-48. ————————————— Jeep Compass 2014 al día, automática, clima, eléctrico, de lujo 9992-92-11-48. ———————————— «MOTOCICLETAS» ———————————— Moto Dinamo 250 cc. 2016, Edición Especial. $29,000.00 Acepto auto. 9991-77-64-87. ———————————— « BICICLETAS » ———————————— Bicicleta marca Benotto, triatlón, tecnología Italiana. 9999 49-43-74. —————————————

Col. Emiliano Zapata. Vendo casas de 2 recámaras, en privada, dentro de la ciudad: $320,000. 9998 99-43-77. ————————————— Casa de dos pisos sobre Av. 128, en esquina, 5 cuartos, 2 baños, lavadero. 9991 99-05-70. ————————————— Remato casa en Chuburná, 999511-51-55. ————————————— Rento casa en Progreso, frente al mar y malecón, día semana, mes 9995-76-79-83. ————————————— Rento casa céntrica, atrás de Soriana, $2,200.00, jardían, garage, sala, recámara, 9995-76-79-83. ————————————— Rento casa, amplia, 4 recámaras, 4 baños y sala. Carretera a Tixkokob. 9995-46-07-34. ————————————— Rento casa Américas. 9991-5996-06. ————————————— Emiliano Zapata Sur. Terreno en esquina, buena calle: $400,000. 9998 99-43-77 y 9991 46-27-34. ————————————— Vendo o rento terreno con certificado parcelario, 3 hectáreas, frente a Mayucsa, carretera MéridaTixkokob. 9995 04-66-91. ————————————— Terreno en la Col. San Marcos Nocoh, de 25 x 70 m, a 5 esquinas de la Bimbo: $900,000. 9999 9861-16. ————————————— Vendo terreno en Celestún. 999159-96-06. ————————————— Venta de terrenos Campestres, varias medidas, frente reserva Cuxtal, propiedad privada. 999128-53-92. —————————————

Rento departamento en Franacisco de Montejo, con baño independiente y c o c i n e t a . $2,000.00 Cel. 9992-72-97-54. ————————————— Rento cuarto amueblado, centrico, te interesa informate. 999925-67-48. ————————————— Rento Depto. económico. Zona Oriente. Inf. WhatsApp. 9991-1096-41. ————————————— Vendo propiedad, Chicxulub Puerto, 2 cuadras antros y playa. 9991-05-35-15. ————————————— Club de Golf La Ceiba. Rento preciosa casa de 4 habitaciones, con alberca: $30,000 mensuales. 9998 99-73-77. ————————————— Rento local centrico, ideal consultorio u oficina. 9992-24-99-91, 9992-12-06-60. ————————————— Rento cuarto en Amapolita, para personas que trabajen o matrimonio sin hijos. 9992 76-77-49. ————————————— Rento cuarto céntrico, independiente. C. 71 No. 506 entre 60 y 62, Centro. ————————————— Rento cuarto centrico p/2 personas a cuadra 1/2 de Pal. Mpal. C. 83 No. 169-C 84x86, Progreso, Yuc. Inf. Cel. 9991 26-78-62. ————————————— Rento cuartos semiamueblados, propios para estudiantes, una o dos personas, magnífica ubicación, en Frac. Los Pinos. 9991 4256-66 y 9999 47-73-68. ————————————— Casa-habitación y local comercial, juntos. C. 12 x 63-A. Col. Cortés Sarmiento. 9991-28-53-92. —————————————

————————————— Venta de edificio 7 habitaciones con baño, frente CBTIS 120. C-11 Chuburná de Hidalgo. 9991-28-53-92. —————————————

Compro motos en buen estado, con factura original. Cel. 999901-72-65. ————————————— Compro tumbadora o quinto, en buen estado, pago inmediato. 9993 10-79-98. ————————————— Compro libro Extirpe de Conquistadores, edición Yucatán. 9999 98-61-16. ————————————— Busco libro antiguo de Medicina: Diagnóstico Diferencial de Diamond. 9999 98-61-16. ————————————— Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 928-54-85. —————————————

Experto en cobranza difícil a deudores morosos, trabajos confidenciales. 926-93-63 y 9999 98-61-16. ————————————— Fumigaciones, acabamos con las plagas: hormigón, arañas, cucarachas, alacranes, etc. 9991 30-29-43. ————————————— Consultorio Dental Roadent le ofrece tratamientos dentales para niños y adultos. Av. Alemán x 40 y 42, Col. Jesús Carranza, Plaza Hacienda local 203, planta alta. 9994 96-63-16. —————————————

Reparación de celulares, tablets y laptops, liberaciones y desbloqueos al momento, cambio de pantallas, instalación de aplicaciones, flasheos, unbricks, eliminación de bloqueo payjoy. 9994 75-82-01. ————————————— Técnico en electricidad, plomería, gas, estufas, bombas y ventiladores. Mayores informes al 9992 07-94-25. ————————————— Reparo aires acondicionados y refrigeradores. Precios económicos. Mayores informes al 9994 35-00-15. ————————————— Plomería-electricidad-calentadores-fugas-gas Lp-cometidas 9991- 07-24-94. ————————————— Reparo neveras, refrigeradores y climas. Llame sin compromiso al 9992 32-90-75. ————————————— Reparación de refrigeradores, secadoras; técnico honesto y puntual. 9993-10-12-47. —————————————

¡Únete a Oriflame! ¡Solo Mérida! Venta de catálogo, producto de uso personal. 9992 92-47-05. ————————————— Vendo mobiliario y relojes. C. 56A No. 434-B, Depto. 2, frente al Chetumalito, mercado Lucas de Gálvez. 9992 44-11-42. ————————————— Deshumidificador Fedders: $600; Catarina Step2: $500 y mesita de serigrafía. 9991 99-05-70. ————————————— Venta de malla sombra 90% y 95% de sombra, varias medidas, disponibles, reforzadas y con ojillos a cada metro. 9999 70-10-68. —————————————

Entregar antes del: 19 de octubre del 2020


Cultura Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Un hombre alado, nueva visión de Gustavo Cerati

S

in orden cronológico, pero partiendo de su historia con Soda Stéreo, conoceremos una de las facetas más enigmáticas que envuelven a la vigente figura de Gustavo Cerati: su genio musical creativo. El documental “Un hombre alado” ya está disponible desde ayer, luego de su estreno en el Festival de Cine Documental de la CDMX, para visualizarse vía streaming en la plataforma Docs en Línea, siendo así nuestro país el tercero en conocerlo luego de Chile y por supuesto, su natal Argentina.

Esto lo han conseguido bajo ciertas aristas: en primer lugar, Zeta Bossio y Charlie García (compañeros de Gustavo en Soda Stéreo), así como sus familiares cercanos, no participaron en el proyecto, aunque estuvieron informados en todo momento. Las voces Richard Coleman, Adrián Taverna, Leo García, Tweety González y Andrea Álvarez, entre otros, son los amigos y colegas que comparten su mirada para reconstruir la figura del creador de Adiós.

Todos los relatos permiten descubrir quién era Gustavo Cerati como frontman arriba y debajo del escenario, el líder, el guitarrista y productor; así como su método de composición, su esmero por las letras de sus canciones y su pasión por el cine, que muchos coinciden es demasiado notorio en sus últimos videoclips. Leo García, por ejemplo, detalla una serie de anécdotas en las que quedará clara la exigencia dentro de un estudio o porqué el mismo Cerati definía a su último disco “Fuerza Natural” (2009) como su “gran obra de arte”.

En conjunto coinciden que no intentaba repetirse, es más, se trasladaba a los extremos circulando para integrar nuevos elementos e ideas a su discurso musical. “Eso lo constituía como un artista”, afirma Restrepo, quien espera que su trabajo sea visto como “una pieza transparente que habla con mucho cariño sobre uno de los artistas más importantes de las últimas décadas”. Con el fin de no sobreexponer la labor de Gustavo y de Soda Stéreo, para la producción se creó una banda sonora original que “brinda indicios” sobre lo musical-

El proyecto En 82 minutos, el audiovisual dirigido por Felipe Restrepo y producido por Malcriados Audiovisuales, explora el legado del músico y compositor sin hacer redundancias en datos biográficos, centrándose en la esencia y roles como artista. Restrepo explica que no pretenden que su trabajo se convierta en un “discurso oficial”, sino en un elemento que pueda dialogar con los demás trabajos sobre Cerati.

Para este audiovisual de 82 minutos, se compuso una banda sonora que evoca la música de Cerati.

mente ya presentado con anterioridad. También resalta las imágenes metafóricas e ilustraciones creadas ex profeso por el diseñador Gastón Gede, que brinda una nueva dimensión a la experiencia. ¿Dónde verlo? En la plataforma www. docs-enlinea.com, la cual forma parte del 15° Festival Internacional de Cine Documental de la CDMX (8 al 25 de octubre). Debes registrarte y adquirir un módico pago que te permitirá disfrutar de “Un hombre alado” durante 48 horas. La producción estuvo a punto de ser estrenada en México a finales de marzo dentro de las actividades del Festival Internacional de Cine de Guadalajara; debido a la pandemia del Covid-19 se reprogramó hasta noviembre de 2020. Actualmente en su palmarés tiene reconocimientos en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente 2020 (BAFICI) y el In-Edit Chile. (Gibrán Román Canto)


2 Cultura

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Sedeculta anuncia actividades previas al Hanal Pixán

D

iversas manifestaciones artísticas integran el programa “Tan lejos, tan cerca: Una mirada a la Gran Muestra Estatal de Altares del Hanal Pixán y el Delirio Teatral 2020”, coordinado por la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado, y que dará inició este miércoles a través de su canal de YouTube, Se levantará el telón con la Gala Yucateca que presenta el espectáculo Romance en el Mayab, este miércoles 14 de octubre a las 20:00 horas, con las actuaciones del Ballet Folklórico Juvenil del Estado de Yucatán, el declamador Sergio Cámara, el cantante Mozú y el Trío Semblanzas. El investigador de teatro regional y dramaturgo Fernando Muñoz Castillo presentará la charla Antecedentes, Delirio Teatral del Hanal Pixán el jueves 15 a las 6 de la tarde; mientras que, a las 8 de la noche, el historiador Lázaro Tuz Chi ofrecerá

una plática dentro del ciclo Finados, Máank’inal yéetel k láak’o’ob (Finados, fiesta con nuestros familiares). El viernes 16, a las 20:00 horas, la compañía U Síijil Péepen Teatro, bajo la dirección de Miguel Ángel Vázquez Tapia, presentará la obra bilingüe maya-español Chiich Ch’íich’/Abuela Pájaro, en ella conoceremos a Perla, Nando y Ribelino, interpretados por Salomé Ricalde, el propio Vázquez Tapia y Víctor Abán, respectivamente, que juntos arman un altar para despedir a la abuela, personificada por Olivia López, que una tarde se convirtió en ave. Chismeando con la Calaca es el título de la puesta en escena que se podrá ver el sábado 17, también a las 20:00 horas, dirigida por el actor de teatro regional Octavio Ayil, quien además escribió el libreto y dará vida al sepulturero. Lo acompañaran en la divertida comedia Juan Carlos Argáez Pacheco en el papel de Calavera Catrina y Aida Durán

como Calavera Mestiza. Las obras permitirán al público conocer de una forma diferente las tradiciones que tenemos en la entidad, nuestras raíces y cultura. Para los pequeños El público infantil podrá disfrutar el domingo 18 de octubre, a las 18:00 horas, el montaje Piratas en tierra Maya para el Hanal Pixán, que narra la aventura de tres bucaneros que, al encontrar un mapa, nunca imaginaron que llegarían a una península donde encontrarían las riquezas que guarda esta celebración, como la comida y las ofrendas que se hacen a los difuntos. La dirección y libreto es de Norma Rodríguez Leal, participan Fernando de Regil, Gilma Tuyub, Astrid Sánchez y Edu Crespo, quienes recrearán las diversas reacciones que han tenido las personas de otros lugares que ya visitaron la entidad durante estas festividades. Para más detalles de la

Las actividades reforzarán las raíces y cultura de nuestro estado.

cartelera que ofrece la Sedeculta, se puede consultar el portal oficial www.cultura. yucatan.gob.mx o las redes de la dependencia estatal: Facebook e Instagram. Ciclo de conferencias También anunciaron a través de sus redes sociales, un ciclo de conferencias virtuales que abordan la producción gráfica desde la voz de sus creadoras. Inicia mañana a las 18 horas con “La Magia de la Gráfica” impartida por la

artista Nayeli González Muñoz; el próximo miércoles 21 de octubre se presentará “Post-Gráfica: Los nuevos medios en la nueva normalidad”, por las integrantes del colectivo, Cecilia Gómez Osalde, Dulce Eme e Isabel Gaspar. Finalmente, una semana después la artista Samia Farah compartirá su experiencia en “La gráfica como espacio de experimentación”. Para mayores informes: avisuales.sedeculta@gmail. Cupo limitado. (Redacción POR ESTO!)

Second Canvas, te acerca más al arte

L “El cine nacional”, fuerte crítica del autor al gremio a través de un collage.

a pandemia del Covid-19 provocó en un primer momento el cierre al público de los recintos museísticos alrededor del mundo, posteriormente a tener acceso de una forma limitada. Aún así hay quienes no desean exponerse por ningún motivo. Para ellos, hoy les presentamos la aplicación Second Canva, proyecto desarrollado por MadPixel que en conjunto con casi 70 museos alrededor del mundo pone a disposición del usuario una experiencia multimedia que conju-

ga imágenes en súper alta definición (SHR) con narración interactiva. A cada una de las obras de arte se les ha agregado la posibilidad de aplicar zoom para apreciar detalles imperceptibles; además contienen capas adicionales que contienen información visual o auditiva. El Museo del Prado y el Nacional Thyssen-Bornemisza de España, el Mauritshuis de Países Bajos o el SMK de Dinamarca, están al alcance con unos cuantos clics. México no se queda atrás; si ingresas a la tienda de aplicaciones de tu

dispositivo electrónico y buscas Second Canvas, encontrarás al Museo Mural Diego Rivera, el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, el Museo de Culturas Populares, el Museo de Arte Carrillo Gil y el Museo de Arte Moderno. En el caso del MUAC, podemos apreciar obras como “México bajo la lluvia 106” de Vicente Rojo, “Ritmo paranoico” de Myra Landau, o “El cine nacional” de Luis Jaso. (Gibrán Román Canto)


Internacional 3

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

FMI mejora pronóstico para Latinoamérica en 2020 Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró el martes su pronóstico 2020 para las economías de América Latina y el Caribe, la región del mundo más golpeada por la COVID-19, pero advirtió que tomará al menos tres años volver a la situación previa a la pandemia. “Vemos una recuperación muy gradual en Latinoamérica, tomará hasta bien entrado 2023 volver apenas a los niveles (del PIB) de 2019”, dijo la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, en entrevista con la AFP. El organismo multilateral estimó el martes que el Producto Interno Bruto (PIB) regional se contraerá 8,1 por ciento en 2020 frente al 9,4 por ciento pronosticado en junio. En 2019, el crecimiento de América Latina y el Caribe fue mínimo: 0,1 por ciento con respecto al año anterior. Y el COVID-19 “golpeó a la región muy, muy fuerte”, subrayó Gopinath. “Además de eso, países que son los principales exportadores de productos básicos, países que dependían del turismo, también están siendo afectados negativamente”, apuntó. Agregó que “muchos países tenían vulnerabilidades al entrar en esta crisis, venían con niveles de deuda ya elevados y debilidades de

crecimiento, tanto internas como de inversiones” “Todos esos factores están influyendo en las perspectivas”, dijo. Con solo 8 por ciento de la población mundial, América Latina y el Caribe concentran casi un 30 por ciento de los contagios y más de un tercio de todas las muertes por COVID-19 del planeta. Desde el inicio de la pandemia a fines del año pasado, en la región se infectaron más de 10,1 millones de personas y fallecieron más de 370 mil. Al actualizar sus “Perspectivas de la economía mundial” (WEO por su sigla en inglés), el FMI señaló que el panorama continúa siendo “precario” en las economías emergentes, “con muchos países de América Latina severamente afectados por la pandemia enfrentando recesiones muy profundas”. Con mejor perspectiva

Para Brasil y México, principales economías de la región y ambos entre los cinco países con más víctimas mortales por el nuevo coronavirus, el FMI señaló caídas menores del PIB que las previstas a mediados de año. Para Brasil, estimó una contracción sustancialmente inferior, del 5,8 por ciento (una mejora de 3,3 puntos porcentuale con relación a junio), y para México, de 9,0 por

ciento (+1,5). El FMI ya había dado a conocer estas cifras la semana pasada en su informe periódico sobre la economía de sus miembros, conocido como Artículo IV. Y en ambos casos alertó sobre los riesgos para el crecimiento más allá de las

mejoras. Consultada en rueda de prensa sobre el caso de Brasil, Gopinath destacó que la recuperación fue “un poco más rápida” allí debido a la expansión de algunas medidas de apoyo fiscal, y anticipó un “impacto negativo” cuando se retiren.

Economía mundial sale lentamente del abismo de la pandemia Washington.- La recesión causada por la pandemia será menos severa de lo previsto en 2020 gracias a la apertura en algunas economías avanzadas, aunque la reactivación pierde fuerza, previno el Fondo Monetario Internacional (FMI) este martes. El FMI espera una contracción del PIB mundial de 4,4% este año, frente al 5,2% estimado en junio. El nuevo coronavirus deja más de 1,07 millones de muertos en el mundo. En Europa, Francia, España e Inglaterra, que enfrentan una nueva ola de contagios, multiplican las medidas puntuales para evitar un confinamiento generalizado que podría ser devastador para la economía. “Vivir con el nuevo coronavirus es un desafío distinto, pero el mundo se adapta”, consideró la economista jefe del organismo, Gita Gopinath, en una publicación de blog que acompaña el último informe de previsiones económicas mundiales del FMI (WEO). La revisión al alza refleja datos económicos mejores a lo previsto en el segundo trimestre, en particular en economías desarrolladas de Europa, en Estados Unidos, y en China, cuna del virus.

La directora general del FMI, Kristalina Georgieva, insiste en que es clave que todas las innovaciones sean producidas a gran escala para beneficio de todos los países. (AFP)

Todas las regiones del mundo parecen comportarse mejor a lo esperado, pero caen en la excepción las economías emergentes y en desarrollo en conjunto: para ellas, la previsión empeoró a una caída colectiva de 3,3% en 2020. El PIB de Estados Unidos, la mayor economía mundial, caerá 4,3% contra el 8% estimado antes,

mientras que la economía de la Zona Euro caerá 8,3%. “Sin embargo, esta crisis está lejos de terminar”, advirtió Gopinath. Y ante esta inmensa incertidumbre, el FMI revisó nuevamente a la baja la recuperación esperada para 2021 (+5,2%, -0,2 puntos). “La recuperación será probablemente larga, desigual e incierta”,

resumió la economista retomando términos ya manejados por el organismo internacional. Desde las previsiones anteriores, de junio, “las perspectivas se deterioraron considerablemente en algunos países emergentes y en desarrollo donde las infecciones aumentan rápidamente”. Luego de la contracción histórica de 2020 y la reactivación esperada en 2021, el nivel del PIB mundial debería ser apenas superior al de 2019, detalló el Fondo. El organismo estima que a mediano plazo, las perspectivas serán mediocres ya que el distanciamiento social persistirá probablemente hasta fines de 2022, lo cual impide una verdadera recuperación. Además, no puede excluirse un escenario peor, con una intensificación de las infecciones combinada con una desaceleración de los avances en la búsqueda de tratamientos y vacunas, que obligue a las autoridades a medidas más duras. 28 billones en pérdidas

En este contexto, que la economía mundial retome la trayectoria esperada antes de la pandemia es difícil. El FMI calcula que la pérdida

Para 2021, el FMI proyectó una recuperación del PIB regional de 3,6 por ciento. Las previsiones de crecimiento son generalizadas en la región, con excepción de Venezuela, donde el FMI proyectó una caída del 10,0 por ciento. (AFP/EFE/Reuters)

acumulada de PIB para 2020-2025 será de unos 28 billones de dólares, 11 billones solo en 2020-2021. “Es un serio revés para la mejora del nivel de vida” de la población, señaló Gopinath. Como el Banco Mundial, el FMI teme que esta crisis haya acabado con los progresos realizados desde los años 1990 en la reducción de la pobreza en el mundo, y que la desigualdad crezca. El cierre de escuelas, un sacrificio para generaciones enteras, añade “un desafío más”. El volumen del comercio de bienes y servicios en el mundo caerá, y aunque la baja será menor a lo esperado en 2020 y habrá un repunte en 2021, igualmente la cifra es importante para este motor de crecimiento: -10,4% para este año en los intercambios. “Son tiempos difíciles pero hay espacios para la esperanza”, matizó la economista del FMI. “Los tests se intensificaron, los tratamientos mejoran y los ensayos de vacunas se desarrollan a un ritmo sin precedentes, algunos ya en el estadio final”. En espera de una vacuna, el FMI recomienda nuevamente a los gobiernos mantener las ayudas a los más pobres y aumentar el gasto público focalizándolo sobre proyectos “verdes” generadores de más empleo. Las reuniones del FMI y el BM se llevan a cabo en formato virtual del 12 al 18 de octubre de 2020. (AFP/Reuters)


4 Internacional

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Principio de acuerdo nuclear Rusia-EE.UU. Washington.- El enviado especial de EE.UU. para el Control de Armas, Marshall S. Billingslea, aseguró este martes que ha llegado a un “principio de acuerdo” con Rusia para salvar el acuerdo Nuevo Start, el último pacto de control de armas nucleares vigente entre ambas potencias. “Creemos que hay un principio de acuerdo en los niveles más altos de nuestros dos Gobiernos”, aseveró Billingslea, quien encabezó el equipo negociador de Washington desde el inicio en junio de las conversaciones para sustituir o renovar el Nuevo Start, que vence el 5 de febrero de 2021. Durante un evento en el centro de pensamiento Heritage Foundation, Billingslea explicó que EE.UU. podría estar dispuesto a prorrogar el Nuevo Start a cambio de la congelación mutua de arsenales nucleares, algo a lo que hasta ahora se había mostrado reticente. “Hemos indicado a los rusos que, de hecho, estamos dispuestos a prorrogar el Nuevo Tratado Start durante algún tiempo, siempre que a cambio acepten una limitación o una congelación de su arsenal nuclear. Nosotros estamos dispuesto a hacer lo mismo”, explicó el diplomático. Indicó que Rusia todavía tiene que dar su visto bueno al acuerdo y enfatizó en que, cualquier pacto, se debe dejar abierta la puerta a la participación futura de China. Desde el principio de las negociaciones, EE.UU. ha insistido en que China debe ser parte de las conversaciones sobre el Nuevo Start a pesar de que el gigante asiático se niega a sentarse en la mesa de negociaciones al considerar que tiene muchas menos armas nucleares que Washington y Moscú. La última ronda de negociacio-

San Francisco.- Más de un año después de que lo hicieran sus rivales Samsung y Huawei, Apple presentó este martes en Supertino, California, su primera gama apta para 5G, el iPhone 12, que saldrá a la venta en las próximas semanas con precios base que van desde los 699 hasta los mil 099 dólares. (AFP)

Van 23 muertos en ataques en Malí

“Estamos de hecho dispuestos a extender el tratado New Start por un periodo de tiempo, mientras ellos a cambio acuerden limitar -congelar- su arsenal nuclear”, dijo el negociador estadounidense Marshall Billingslea, en referencia a Rusia y China. (Reuters)

nes sobre el Nuevo Start se celebró en Helsinki el 5 de octubre y, cuando concluyó, Billingslea dijo en Twitter que había habido “importantes progresos”. Sin embargo, después de ese diálogo, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se mostró mucho más pesimista y afirmó que el Nuevo START, morirá por las condiciones “absolutamente unilaterales” de EE.UU. El Nuevo Start, firmado en 2010, limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de mil 550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire. Su vigencia podría ser prorrogada por cinco años, hasta 2026. Los expertos temen que la expiración del Nuevo Start lleve a una nueva carrera de rearme nu-

clear, ya que por primera vez desde 1972 no habría ningún acuerdo de control de armas atómicas en vigor entre las dos mayores potencias nucleares del mundo. Rusia y Estados Unidos tienen un 90 % de todas armas nucleares que existen en el planeta. El Nuevo START podría convertirse en el tercer tratado de desarme que para EE.UU. llega a su fin bajo la Presidencia de Donald Trump. Estados Unidos se retiró el año pasado del acuerdo INF sobre la eliminación de misiles de medio y corto alcance suscrito en 1987. Además, en mayo, EE.UU. anunció su salida en un plazo de seis meses del Tratado de Cielos Abiertos de la Organización de Seguridad y Cooperación Europea (OSCE). (EFE/AFP)

Enmarcan futura exploración lunar Washington.- La NASA anunció el martes que siete países habían firmado lo que llama los “acuerdos de Artemisa”, un texto que quiere enmarcar legalmente la nueva era de exploración de la Luna y otros astros y autorizar la creación de “zonas de seguridad”, pero las grandes potencias espaciales rivales no se encuentran entre ellos. Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido firmaron esos acuerdos. Ni China ni Rusia lo han hecho hasta la fecha, lo que genera temores de la aparición de un “Far West” en el espacio, ya que el gran tratado internacional que rige el espacio, que data de 1967, sigue siendo vago en la cuestión de la explotación de recursos extraterrestres. La NASA tiene prisa por establecer un precedente al dar forma

Apple lanza primeros iPhone con 5G

El representante ruso, Dimitri Rogozin, dijo que el programa está demasiado “centrado en Estados Unidos”. (TASS)

a un régimen legal que autoriza explícitamente a las empresas privadas a operar en otros astros de manera protegida. Dos astronautas estadounidenses, incluida una mujer, camina-

rán sobre la Luna en 2024 durante la misión Artemisa 3, y la NASA quiere involucrar a otros países en la construcción de la miniestación que se pondrá en órbita lunar a partir de 2023. “Artemisa será el programa internacional de exploración tripulada más grande y diverso de la historia, y los Acuerdos de Artemisa serán el vehículo para establecer esta coalición global única”, dijo Jim Bridenstine, administrador de la NASA. Los acuerdos enumeran diez principios, como la transparencia de las actividades, la interoperabilidad de los sistemas nacionales, la obligación de catalogar todo objeto espacial, la asistencia a un astronauta en peligro, el intercambio de datos científicos y la gestión adecuada de los desechos espaciales. (AFP)

Bamako.- Doce civiles y 11 soldados muertos dejaron ataques un atentados en el centro de Malí, cerca de la frontera con Burkina Faso, informó el ministerio de Defensa. Los civiles viajaban en un bus que se dirigía a un mercado en la ciudad de Bankass y “seguía el convoy militar enviado para reforzar un puesto de avanzada del ejército” que había sido atacado en la madrugada del martes, precisó una fuente policial. (AFP)

“Abuelo” del T-Rex, vendido por 3.6 mdd París.- Un raro esqueleto de alosaurio, considerado el “abuelo” del temible T-Rex, fue adjudicado este martes en París por 3,6 millones de dólares, superando con creces su precio estimado. Se trata de un ejemplar de 150 millones de años, de 10 metros de longitud y 3,5 metros de altura, que fue adquirido por un comprador anónimo en una subasta en el Hotel Drouot de la capital francesa, por 3 millones 067 mil 400 euros, con gastos incluidos. (AFP)

Alcohol adulterado mata a 44 personas Estambul.- Al menos 44 personas han muerto desde la semana pasada después de haber consumido alcohol adulterado en Turquía, donde la producción clandestina se ha desarrollado con la explosión de los impuestos sobre las bebidas alcohólicas, informaron los medios de comunicación turcos el martes. Según la cadena de televisión estatal TRT, 44 personas han muerto desde el viernes en ocho provincias turcas, entre ellas Estambul, y más de 30 personas están hospitalizadas por la misma razón. (AFP)

Abren Machu Picchu para él solito Lima.- Autoridades de Perú abrieron sólo para un turista japonés las ruinas de Machu Picchu antes que regresara a su país, luego de esperar casi siete meses para ingresar a la ciudadela inca tras quedar atrapado en Cusco por el brote del coronavirus. La entrada fue gracias a “un pedido especial” que solicitó Jesse Takayama, que se quedó varado desde mediados de marzo en la localidad de Aguas Calientes, en las faldas de la montaña al sureste de Perú, donde en su cumbre se construyó Machu Picchu.


Deportes 3

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Navas apunta a la MLS Gianluigi Donnarumma sería el reemplazo del portero sudamericano Al parecer el arquero costarricese tiene ya sus días contados con el club parisino ya que de acuerdo con medios españoles publicaron que Keylor Navas se acercaría a la MLS de Estados Unidos, ya que el PSG mostrará interés por firmar al italiano Gianluigi Donnarumma. “El guardameta que ha conseguido los suspiros de los parisinos no es otro que Gianluigi Donnarumma que acaba contrato con el A.C. Milán en 2021. La renovación del italiano sigue en punto muerto dadas las altas exigencias económicas del portero, que podría terminar decantándose con la propuesta del PSG para dar el salto a uno de los mejores conjuntos de Europa”,indicó el medio Don Balón.

El guardameta actualmente juega para el AC Milan. (POR ESTO!)

El París Saint Germain tendría en la mira al portero Gianluigi Donnarumma, por su corta edad de 21 años y por ser de los jugadores en su posición con mayor

proyección a nivel internacional “La gran pregunta aquí es saber si el PSG decide acometer este fichaje y traerle una competencia más dura a Keylor Navas, que se marchó precisamente del Real Madrid por sus ‘problemas’ con Courtois. Keylor, que ya tiene 33 años, firmó con el club francés hasta el 30 de junio de 2023. Su titularidad es ahora mismo incuestionable y también su liderazgo dentro y fuera del campo, donde se ha ganado a sus compañeros. ”, añadió Marca. Bien o mal Keylor Navas, de 33 años cuenta con contrato en el París Saint Germain hasta el 30 de junio del 2023, actualmente es de los jugadores más valorados dentro de la institución gala, contabiliza cuatro partidos en la

El arquero tiene contrato con el PSG hasta el 2023. (POR ESTO!)

actual temporada de la Ligue 1 de los seis posibles que ha disputado el conjunto parisino. “En el Parque de los Príncipes han encontrado un sustituto de garantías de cara al futuro que llegaría para ser titular, pasando

Keylor Navas a un segundo plano. La MLS podría ser su nuevo destino, a pesar de que contará con propuestas interesantes en Europa”, citó el medio Don Balón. (Redacción POR ESTO!)

Arsene Wenger rechazó dirigir dos veces al Real Madrid

Los amarillos y azules derrotaron 1-0 a la Roja. (POR ESTO!)

España no puede contra Ucrania MADRID, 13 Oct. 2020 (Europa Press). La selección española seguirá líder del grupo 4 en la Liga de Naciones pese a su derrota con Ucrania en Kiev (1-0) gracias al empate de Alemania frente a Suiza en un partido alocado (3-3), disputado en Colonia -finalmente sin público-, y perteneciente a la cuarta jornada de competición. RESULTADOS DE AYER LETONIA 0-1 MALTA AZERBAIYÁN 0-0 CHIPRE UCRANIA 1-0 ESPAÑA

El exentrenador del Arsenal, Arsene Wenger, comentó en una entrevista que rechazó dos veces al Real Madrid durante su etapa en el equipo inglés, pese a que sabía que estaba en un club sin recursos para ganar el campeonato. El estratega francés fue entrevistado para BBC donde indicó sobre los clubes a los que rechazó volverse su entrenador durante los años que pasó con los Gunners y que nombró fue al Real Madrid como el que más cerca estuvo de firmarle. “Seguramente el Real Madrid, porque no conoces a mucha gente que los haya rechazado dos veces. Y era para quedarse en un equipo que no tenía los recursos para ganar el campeonato. Me dije a mí mismo que si iba a asumir el reto de dirigir al Arsenal, lo haría hasta el final”, explicó Wenger. También comentó qué jugadores le hubiera gustado fichar durante su época en el Arsenal, y uno de ellos fue el delantero lusitano Cristiano Ronaldo, del

“No me arrepiento porque era un chico de 17 años que jugaba en el Malmoe en la segunda división en Suecia y nadie le conocía. Le dábamos muchas oportunidades a jugadores como él y era completamente normal antes de que tomáramos una decisión”, apuntó. (Redacción POR ESTO!)

Real Madrid jugará contra el Barcelona. (POR ESTO!)

El Clásico Español ya tiene fecha El estratega comentó que iba a fichar a Zlatan . (POR ESTO!)

Sagan triunfa en la décima etapa del Giro de Italia; Almeida retiene la camiseta rosa

MONTENEGRO 1-2 LUXEMBURGO ALEMANIA 3-3 SUIZA LIECHTENSTEIN 0-0 SAN MARINO ISLAS FEROA 2-0 ANDORRA JUEGOS PARA HOY ITALIA VS HOLANDA 13:45 HORAS POLONIA VS BOSNIA 13:45 HORAS CROACIA VS FRANCIA 13:45 HORAS PORTUGAL VS SUECIA 13:45 HORAS BULGARIA VS GALES 13:45 HORAS INGLATERRA VS DINAMARCA 13:45 HORAS

cual elogió si lo hubiera fichado y jugado con Thierry Henry, Pirés, Wiltord y Bergkamp quizás hubieran marcado más de 200 goles en una temporada. Finalizó el estratega recordando cuando invitó a un joven Zlatan Ibrahimovic a una prueba con el Arsenal, pero después decidió no ficharlo.

Peter es tres veces campeón del mundo. (POR ESTO!)

TORTORETO, Italia (AP). Peter Sagan se llevó la victoria en la décima etapa del Giro de Italia, la cual se disputó el martes pese al retiro de dos equipos por casos de coronavirus. Sagan, el tres veces campeón del mundo que compite por primera vez en el Giro, estaba desesperado por una victoria de etapa tras haber quedado segundo tres veces en la carrera. El velocista eslovaco ahora presume de triunfos de etapas en las tres grandes vueltas: el Giro (1), el Tour de Francia (12) y la Vuelta a España (4). Lo hizo con una demostración de clase el martes, protagonizando una fuga al inicio del recorrido y lanzar un ataque en solitario en

el tramo final, pedaleando en un trayecto que se hizo más traicionero por la lluvia. Fue la primera victoria de Sagan en la temporada. “Finalmente pude ganar ofreciendo lo que me gusta, dando espectáculo”, dijo Sagan. El portugués João Almeida retuvo la camiseta rosada de líder general. La carrera fue remecida previo al inicio de la etapa cuando los equipos Mitchelton-Scott y Jumbo-Visma se retiraron. Steven Kruijswijk (Jumbo-Visma), quien pugnaba por el título, y Michael Matthews (Team Sunweb) dieron positivo entre las 571 pruebas a las que se sometieron los corredores y empleados de los equipos el lunes.

El partido más importante del futbol español se alista para la nueva temporad. El Clásico se jugará el 24 de octubre a las 09:00 horas. Este encuentro es favorito entre muchos y por supuesto para los jugadores de cada plantel. El club blaugrana buscarán una revancha, ya que el clásico pasado no pudieron vencer al equipo de Zinedine Zidane, en el primer partido quedaron 0-0 y en el segundo ganaron los ‘Merengues’ 2-0. El partido será muy importante para ambos equipos y quieren adjudicarse los tres puntos, con el objetivo de mejorar en la tabla general; hasta el momento el club merengue es líder con 10 unidades y los blaugranas son quintos con 7 puntos.

VS 24 de octubre 09:00 horas


4 Deportes

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Volver a la senda del triunfo

Tras caer contra el sotanero, Venados recibe hoy al Atlético Morelia en el Carlos Iturralde MÉRIDA, Yucatán.- Dejar atrás la derrota sufrida la semana pasada y sumar su segunda victoria en casa en forma consecutiva, son los objetivos de los Venados FC Yucatán cuando reciban este miércoles 14 de octubre al Atlético Morelia. Los astados le harán los honores a los morelenses en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, en punto de las 21:05 horas en la jornada 10 del Torneo Guard1anes 2020 de la Liga de Expansión. Los ciervos vienen de perder como visitantes ante los que eran en ese momento los coleros generales, Alebrijes de Oaxaca, por la mínima diferencia, donde rompieron una racha de 2 triunfos consecutivos. “Este miércoles vamos a salir con todo para sumar nuestra segunda victoria en casa, vamos a dar la guerra y hacer todo lo posible para darle la satisfacción a nuestra afición”, señaló el Director Técnico Carlos Gutiérrez Barriga. La última vez que jugaron en casa sumaron su primera victoria del campeonato al imponerse a los Coyotes de Tlaxcala, triunfo que

quisieran repetir este miércoles. Por su parte, el Atlético viene de ganarle como local a los Potros de Hierro del Atlante, por tanteador de 2-1. Los yucatecos marchan en el puesto 12 general, con 9 puntos, gracias a 2 victorias, 2 empates y 4 derrotas; en casa han sumado 4 unidades, ganando uno, empatando uno y perdiendo uno, con un duelo pendiente; han metido 2 tantos y recibido 2. Por su lado, los visitantes están ubicados en el quinto sitio, con 14 unidades, ganando 3 encuentros, empatando 3 y perdiendo 2; metiendo 13 tantos y recibiendo la misma cantidad. Como visitantes no han perdido aún, han triunfado en 2 ocasiones e igualado en igual número, anotando 8 tantos y recibiendo a cambio 6. “Tenemos a un par de jugadores que regresaron del partido ante Alebrijes con algún golpe, Neri Cardozo y Rodrigo Prieto, pero creemos que estarán listos y disponibles para este compromiso”, concluyó el estratega. (Marco A. Sánchez Solís)

Los astados buscan dejar atrás el revés que sufrieron ante Alebrijes el domingo pasado. (POR ESTO!)

Cuervos de Conkal Joyita quiere volver al ring se mudan a Tekit

MERIDA, Yucatán.- Los cambios dentro de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol continúan antes del inicio de temporada, con reubicaciones de algunos de los conjuntos. El mejor balompié de nuestro Yucatán llegará ahora a Tekit, con la incorporación a este circuito de la escuadra La Favorita, quien buscará trascender en el que será su año de debut. Los tekiteños, conjunto de tradición en los circuitos de Intermedia y Segunda Fuerza, se incorporarán a la Primera para la temporada 2020-2021, el cual aún no tiene fecha de comienzo. La ficha que tiene ahora La Favorita, es la que le pertenecía a los

Cuervos de Conkal, que este año no verán acción. En espera del arranque de campaña, esta conjunto ya comenzó los entrenamientos a puerta cerrada. Ellos se suman a 2 cambios de ficha que ya se dieron, por un lado la llegada de Cholul FC, que juega con la ficha de Celestún FC; y los Potros de Muna, que antes eran Warriors FC. Se había anunciado que a finales del mes de agosto comenzaría el torneo de la Primera Fuerza, pero aún no hay autorización oficial para que comience, por lo que podría retrasarse algunas semanas o meses. (Marco A. Sánchez Solís)

El Circuito planeaba comenzar con su torneo desde agosto pasado, pero las condiciones de salubridad no lo permitieron. (POR ESTO!)

MÉRIDA, Yucatán.- Miguel Ángel Joyita Herrera Cen está puliendo en su natal Valladolid su arsenal boxístico, después de propinarle fulminante nocaut al coronavirus. Pese a no tener actividad en septiembre pasado en la Ciudad de México, se mantiene en el lugar 15 de las clasificaciones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y con la oportunidad de ser considerado eventual retador del campeón Julio César El Rey Martínez. Mario Cortes, matchmaker de Armor Box, en entrevista con POR ESTO! informó que la empresa que dirige Emmanuel Alcántara, realiza las gestiones para que la Joyita Herrera retorne a la actividad boxística antes de que concluya el 2020 después de salir bien librado de la férrea batalla con la enfermedad. Recordó que el originario de la Sultana de Oriente, es el actual campeón mosca de Norteamérica, título que conquistó en su retorno a territorio yucateco, y en la última función celebrada en diciem-

MÉRIDA, Yucatán.- Los Planes de Entrenamiento individuales en ajedrez será la cuarta conferencia magistral, del ciclo de diez ponencias, que se efectuará hoy, a las 17:00 horas de forma virtual, a cargo del Maestro Internacional cubano-mexicano Ramón Antonio Huerta Sorís, entrenador del programa de Centros de Alto Rendimiento de la Federación Nacional de Ajedrez de México (Fenamac). Wilberth Villanueva Castillo, vicepresidente de la Asociación

El púgil se dijo 100% recuperado del coronavirus. (POR ESTO!)

bre de 2019, venció por la larga ruta al coahuilense David Flash Martínez. Por ocupar la posición 15 en la división de peso mosca en el organismo mundial, del cual ya fueron campeones el Maestro Miguel Canto y Freddy Chato Castillo, la flexibilidad en cuanto a los clasificados considerados as-

pirantes para desafiar al campeón en turno se amplió, ya que de los primeros 10, como se acostumbró durante muchos años, ahora toman en cuenta al boxeador que se ubique, como máximo, en el peldaño que ostenta actualmente el vallisoletano. (Juan D. Casanova Medina)

Fenamac impartirá nueva conferencia de ajedrez de Ajedrecistas del Estado de Yucatán, informó a POR ESTO! que estas actividades forman parte del programa de Alto Rendimiento de la Fenamac y como apoyo técnico a las Asociaciones de la especialidad en México. Mencionó que el ciclo de conferencias, en estas últimas tres sesiones, ha registrado una importante participación de entrenado-

res y jugadores de algunos estados del país, entre ellos, Campeche, Michoacán, Guanajuato, Quintana Roo, la Ciudad de México y Yucatán. Para poder ingresar a la plataforma Zoom y participar en la conferencia, proporcionó el ID de reunión: 955 8776 2948 y el código de acceso: 014263. (Juan D. Casanova Medina)


La Ciudad 11

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Advierte especialista sobre el caso de Las Américas

Efectos de inundaciones se prolongarían un año: Ingeniero

Las penurias para los vecinos del Fraccionamiento Las Américas continuarán, incluso luego de que el agua se seque de las calles y de las casas, advirtió David Carrillo Tec, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Sureste. El también experto en hidrología detalló que los efectos de las inundaciones podrían prolongarse hasta un año, esto debido a la cantidad de agua acumulada en la placa de cimentación, paredes y columnas. Sin embargo, aseguró que no hay riesgo de colapso como consecuencia de la inundación, la cual cumple una semana en las calles y viviendas del conjunto habitacional ubicado en el Norte de Mérida. Carrillo Tec señaló que el agua acumulada en las casas generará que ésta se filtre en la placa de la cimentación, lo que generará que disminuya el soporte de carga. Esta situación ocasionará, indudablemente, pequeños hundimientos en las partes débiles de los inmuebles. Aseguró que otro de los problemas que enfrentarían los colonos sería el levantamiento de los pisos donde se acumuló el agua. Explicó que en estos conjuntos habitacionales se colocan una capa de material impermeable, cuya función es evitar que la humedad del suelo llegue a la superficie, sin embargo, ahora como el agua vino por arriba, esta capa evita que el agua quede acumulada entre la membrana y el piso. Desde su punto de vista, se generará un efecto de humedad, la cual no se iría abriendo puertas y ventanas, y podría persistir hasta un año. Asimismo, ocasionaría moho en las paredes. Carrillo Tec, con 20 años como ingeniero civil y 16 como hidrólogo, indicó que la perforación de

Hay una gran cantidad de agua que tendrá problemas para filtrarse al manto freático, ya saturado, señaló David Carrillo Tec. (Óscar Suaste)

pozos y el retiro del agua con pipa no será la solución, debido a que el fraccionamiento en cuestión está ubicada a dos y tres metros sobre el nivel del mar, sin embargo, por las lluvias generadas primero por

Gamma y luego por Delta, el nivel del agua subió, por lo cual con la perforación de pozos lo que se hace es que ingrese agua a las calles, por ello el nivel del agua no baja y en algunos puntos incluso

es mayor el nivel de inundación. Aseguró que se necesita un estudio técnico de ingeniería e hidrología para resolver la situación, ya que de lo contrario el agua no bajará hasta que el manto

freático regrese a su nivel. Aseguró que el Colegio cuenta con gente experta en esas ramas para realizar el estudio correspondiente y atacar el problema. (David Chan Caamal)

Rebosaron cenotes de Mérida Los cenotes de la ciudad de Mérida están rebosados y las visitas a esos ojos de agua están restringidas, informó ayer el Ayuntamiento de Mérida. De hecho, y debido a las inundaciones, es casi imposible tener acceso a esos sitios, especialmente a los ubicados en Cheumán y Noc-Ac. Los habitantes de ambas comisarías recomiendan no visitar las oquedades y advierten a las personas de los riesgos que corren porque, además de las inundaciones, el agua está propiciando la salida de serpientes y otras alimañas cuyo hábitat ha sido afectado. Incluso a la entrada de Noc Ac se encuentra una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos elementos tienen la responsabilidad de advertir a los

conductores del riesgo que corren al intentar atravesar el agua que invade la carretera y las casas a lo largo de casi un kilómetro, porque hay partes donde el agua alcanza casi 80 centímetros y sólo pueden pasar camionetas. Uno de los agentes dijo que es peligroso intentar llegar al cenote porque el área se encuentra inundada. Por su parte, la Comuna, a través del Departamento de Comunicación, informó que a causa de las inundaciones se restringió el acceso a los cenotes debido a que el nivel del agua en muchos casos rebasó la capacidad de las oquedades, por lo que no es recomendable bañarse ante los cambios de corriente que hay en esos sitios.

Apoyo comunitario

Por otra parte, Omar Lazo dijo que gracias al apoyo de varias personas logró reunir unas 84 despensas que serán entregadas a los habitantes de Noc Ac con la ayuda de Diego Sánchez y Emilia Chan. Agregó que también lograron llenar 12 bolsas con ropas para niños y adultos, y alrededor de 50 kilos de croquetas para perros y gatos. Emilia Chan explicó que también van a pedir a las autoridades resarcir los derechos de los habitantes de esa localidad que están siendo vulnerados, como es el derecho a una vivienda digna, la salud, el bienestar superior del menor, que viven en chozas inundadas de aguas y moscos, por lo que piden ayuda para ser sanitizadas.

Algunos de los caminos que conducen a los ojos de agua están completamente intransitables. (Foto: Óscar Suaste)

Indicó que en Noc Ac son alrededor de 180 las familias afectadas de las 300 que viven en esa comunidad, que desde el miér-

coles de la semana pasada viven entre el agua, que apenas baja un centímetro por día. (Víctor Lara Martínez)


12 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Buscan que el maya yucateca sea reconocida como lengua nacional Con la iniciativa para crear la Ley de Derechos Lingüísticos del Estado de Yucatán presentada por la bancada de Morena, se busca que la maya yucateca sea reconocida como lengua nacional, con valor jurídico y social, al igual que el español, expuso la diputada Fátima Perera Salazar. La presidenta de la Comisión para la Preservación de la Cultura Maya distribuyó la iniciativa en cuestión y expuso que, en Yucatán, existe un reconocimiento a los derechos lingüísticos de los pueblos mayas, pero se hace necesario que el marco jurídico que nutre esas disposiciones sea enriquecido a fin de que la lengua maya yucateca sea reconocida como lengua nacional. “Faltan disposiciones que eleven el rango jurídico de reconocimiento de la lengua maya yucateca; merece tecnócratas como lengua nacional con validez legal”, expuso. Reiteró que actualmente hay un vacío legislativo “que ha restado fuerza al ejercicio efectivo de los derechos lingüísticos de los pueblos mayas plasmados en diversos ordenamientos legales secundarios”, dijo. También se siguió con el trabaPor su importancia cultural e histórica, el Congreso del Estado buscará que el Convento Franciscano de San Antonio de Padua de Izamal, el Coso Taurino de Tizimín y el Teatro Maya de Xocén, Valladolid, sean declarados Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán, para lo cual ya se analizan las respectivas iniciativas en comisiones. En sesión de la Comisión de Arte y Cultura se continuó con el análisis de la iniciativa presentada por el diputado Warnel May Escobar (PRI) para declarar Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán el Convento Franciscano de San Antonio de Padua de Izamal. En este tema, se dio la instrucción para que se haga una revisión e investigación de los antecedentes de propiedad del inmueble y, con ello, analizar la viabilidad de que se haga la declaratoria que se propuso. El legislador expuso que el convento de Izamal fue el quinto construido en la entidad, entre los años 1549 y 1561. El monasterio fue instaurado por los franciscanos, encabezados por Fray Diego de Landa y construido donde estuvo la pirámide Pop-Hol-Chac, cuyas piedras se usaron de material para el nuevo edificio. Dijo que es necesaria una declaratoria como la que se propone, pues Izamal es Pueblo Mágico desde el 2001 y es referente para entender la conjunción de usos y costumbres en Yucatán. La intención, abundó, es reconocer la importancia de una de las edificaciones más antiguas y ma-

Diputada Fátima Perera Salazar, presidenta de la Comisión para la Preservación de la Cultura Maya. (Luis Payán) Los legisladores intercambiaron ideas sobre la Ley de Protección de los Derechos de la Comunidad Maya.

jo para modificar diversos artículos de la Ley de Protección de los Derechos de la Comunidad Maya, en materia del Programa Estatal de Desarrollo para la Población Maya, signada por Luis Borjas Romero (PRI).

Perera Salazar dijo sobre este tema que la iniciativa propone reconocer el derecho al desarrollo económico como una de las políticas públicas inherentes al desarrollo integral de las comunidades mayas, que deberá estar contenida

en el Plan Estatal y en los Planes Municipales de Desarrollo, así como en los programas de corto, mediano y largo plazo. “Además, faculta al Poder Ejecutivo para que, por medio del Instituto para el Desarrollo de la

Cultura Maya, elabore y publique el Programa Estatal de Desarrollo de la Población Maya para garantizar la participación de los integrantes de esta comunidad en la elaboración e implementación de los programas destinados a su desarrollo”, expuso. (David Rico)

Quieren más distinciones para Yucatán jestuosas de Mesoamérica y que también servirá para atraer más turismo que contribuya a la reactivación económica de Yucatán. Igualmente se continuó con el análisis de la iniciativa para declarar Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán el Coso Taurino de Tizimín, suscrita por Mirthea Arjona Martín (PRI). La diputada destacó que esta construcción que se levanta durante la Fiesta de Reyes de Tizimín, es la más grande a nivel nacional después de la Petatera en Colima y es creado artesanalmente desde

hace más de 200 años, siendo el grande del Sureste mexicano. “El Coso Taurino de Tizimín no sólo reúne eventos ganaderos, sino también culturas y tradiciones familiares a lo largo de los años, con la difusión que se le hace a la tradicional fiesta de la Epifanía del Señor o de los Santos Reyes, el municipio de Tizimín ha logrado que la tradición de la construcción del Coso Taurino no se extinga, sin embargo, se requiere que todos los yucatecos conozcan tan emblemática tradición del Oriente del Estado”, comentó.

Consideró también que la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial o Intangible, como lo es el Coso Taurino, es de vital importancia para la generación del desarrollo económico de la región. También se distribuyó la iniciativa para declarar Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán el Teatro Maya de Xocén, Valladolid, presentada por María Moisés Escalante (PRI), con lo cual se busca reconocer el trabajo de quienes fomentan, desarrollan y permiten que la vida del teatro

indígena maya continúe. También se aprobó la creación de un micrositio en la página web del Congreso del Estado para que la sociedad aporte opiniones con respecto a las iniciativas para crear la Ley para la Protección, Fomento y Regulación de las Actividades de los Artesanos del Estado, signada por Karla Franco Blanco (PRI); y para expedir la Ley de los Derechos Culturales para el Estado y Municipios de Yucatán, suscrita por Paulina Viana Gómez (PAN). (David Rico)

El Teatro Maya de Xocén, de Valladolid, y el Convento Franciscano de San Antonio de Padua de Izamal entre los propuestos.


La Ciudad 13

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Prevalecerá tiempo caluroso

El pronóstico meteorológico extendido del Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida”, señala para hoy que el dominio de un sistema de alta presión sobre el Golfo de México favorecerá condiciones de cielo despejado en la mayor parte de la región. El viento vendrá de dirección Noreste con velocidades de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h, en las costas. Sin embargo, en el transcurso de la tarde, debido al establecimiento de una vaguada sobre la Península de Yucatán, se prevén lluvias con intervalos de chubascos aislados en el Oriente y Sur de Yucatán, y en el Centro y Sur de los Estados de Quintana Roo y Campeche. Las temperaturas serán calurosas durante el día y de templadas a cálidas al amanecer. (Roberto López Méndez)

Mario Mex Albornoz, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, dijo ayer que debido a que hubo un empate técnico entre los dos principales aspirantes a la dirigencia nacional de su partido, el INE va a hacer una tercera encuesta para definir al ganador. Es decir, que ni Porfirio Muñoz Ledo ni Mario Delgado pueden proclamarse ganadores todavía, “y Morena Yucatán va a esperar los resultados de esa tercera encuesta para trabajar institucionalmente con las autoridades electas”. Ya se dieron las fechas, parece que hoy (por ayer) lo va a anunciar el INE, creo que va a ser a partir de la siguiente semana, y a fin de mes se darían los resultados. Mex Albornoz dijo que lo que ellos quieren es que se transite en un ambiente de tranquilidad y de armonía, y adelantó que debe haber una operación cicatriz de parte de quien quede como presidente nacional del partido para que trabajen todos unidos por el proyecto nacional de Morena. Por otra parte, manifestó que en Yucatán han procurado no dejar atrás la organización en cuanto al partido y ya están invitando a la gente para que les ayude a la defensa del voto en las elecciones del 2021. También afirmó que a nivel estatal no existe una dirigencia paralela de Morena, pues la única reconocida oficialmente es la que él encabeza.

Sólo en el Oriente y Sur del Estado se prevén lluvias con intervalos de chubascos, no así en Mérida. (Luis Payán)

Tercera encuesta definirá dirigencia morenista

Consejo Nacional y coaliciones

Fonden y otros dos continúan

En cuanto a los recortes federales a los Estados, opinó que hay que revisar a qué recorte en concreto se refieren porque, por ejemplo, el fondo del Fonden, el fondo de Conacyt y el Fondo Mypimes continúan hasta el 30 de junio del 2021 –precisó. De los otros fondos van a cambiarse las reglas de operación para que los recursos puedan seguirse ejerciendo con transparencia y sin corrupción, y si bien la figura del fideicomiso va a desaparecer, los

difícil que se realicen por asamblea debido a que todavía persiste el COVID-19, pero hay que esperar, pues todavía no hay candidatos o precandidatos de Morena en ninguna parte de nuestro Estado, ni en los municipios ni en los distritos. Podrá haber aspirantes y es muy legítimo el derecho a participar de los ciudadanos y de los militantes también. Si algunos han expresado su interés en hacerlo es bueno, es positivo, ya que eso muestra el interés que tienen en el proyecto de Morena.

Mario Mex Albornoz (segundo, de izquierda a derecha) precisó que ni Porfirio Muñoz Ledo ni Mario Delgado pueden proclamarse ganadores todavía. (Foto: Víctor Gijón)

recursos no van a desaparecer, seguirán llegando a las personas que más lo necesitan, ya que ese es el compromiso de la Presidencia de la República. Pidió a los ciudadanos que estén muy atentos también a los funcionarios de la Cuarta Transformación, y que denuncien cualquier irregularidad que observen.

Aquí, candidatos por encuestas

Retomando el tema de la defensa del voto, explicó que todavía no se ha definido el mecanismo de participación para el 2021 y que ya hay gente interesada en participar como representantes de Morena, sin embargo, van a esperar la definición, que tiene que ve-

nir primero a nivel nacional, de un mecanismo donde se establezcan los lineamientos para seleccionar las candidaturas. En su opinión, es muy probable que se haga por el método de encuesta. Así se hizo por ejemplo en Coahuila y en Hidalgo por parte del partido, y el 18 de octubre tienen sus elecciones. Se definió que fuera por encuestas porque es

Dio a conocer que ya se convocó al Consejo Nacional para el próximo martes 20 de octubre y allá se va a tratar el tema de las coaliciones. Entones hay que ver cuál es la propuesta que se tiene a nivel nacional. En este punto, recordó que Morena Yucatán no se ha manifestado a favor de ninguno de los dos aspirantes a la dirigencia, y adelantó que trabajará con el Comité Nacional resultante y con el Consejo Nacional resultante, siempre haciendo valer el posicionamiento y el planteamiento desde el Estado, ya que llevan un trabajo de varios años y consideran que debe tomarse en cuenta el punto de vista de los partidos de los Estados a la hora de definir los procesos importantes en los que se van a ver involucrados durante el tema electoral 2020-2021. Para concluir se manifestó a favor de las acciones que está tomando el Gobierno Federal en los fideicomisos. En la mesa principal lo acompañaron el Secretario General de Morena, Eleonai Contreras; Alberto Nolasco, Secretario de Comunicación; Rosalía Pat Pool, Secretaria de Asuntos Indígenas y Campesinos; Bertha Chan, Secretaria de la Diversidad Sexual, y Enrique Fleites, Secretario de Finanzas. (Roberto López Méndez)


14 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Piden a constructora hacerse responsable por los daños

Vecinos de la calle 132 entre la 59d y 59e de la sección cuatro de Las Américas piden a la constructora Sadasi se haga responsable de los daños patrimoniales causados por las inundaciones que se registran en esa zona del fraccionamiento desde el mes de julio, es decir, ante de las tormentas Cristóbal y Delta. Margarita Carrillo explicó que a una de sus vecinas la estuvieron hablando de su trabajo durante tres días para que se presente, pero ésta no podía ni salir porque el agua e igual que la de ella, se inundó y daño paredes que hoy están llena de moho. Otros tuvieron que ir porque tienen hijos pequeños a los que no podían exponer a tanta agua que a los pocos días comenzó a despedir olores fétidos, que los obligo a tirar cantidades de cloro para no sentir el olor a pudrición. Nosotros sentimos que la empresa Sadasi no se está haciendo cargo del problema y ha dejado en manos del Gobierno Estatal y Municipal que en lo que cabe está fumigando y depositando abate en las zonas inundadas, aun cuando no es problema de ambas instancias. Explicó que si uno intenta per-

Vecinos del fraccionamiento sufrieron cuantiosos perjuicios por las inundaciones. (Óscar Suaste)

forar un pozo para que el agua se escurra, está comienza a brotar a los poco centímetros de profundidad y por eso el agua en estancada en vez de bajar aumenta.

Por eso el agua que se encontraba estancada en esa zona se volvió verde cuando cayeron las lluvias de la tormenta Cristóbal y como no ha dejado de llover la calle ha

permanecido inundada más de tres meses. Hoy estoy esperando a que pase el servicio de basura para tirar todas las cosas que se echaron

a perder y que ahora me preguntó ¿Quién me las va a pagar?, sobre todo ahora que no cuento con ningún tipo de seguro, porque ya termine de pagar la casa. Comentó que apenas el domingo se restableció el servicio de energía eléctrica y hay versiones de que la dependencia no quiere informar que áreas de esa unidad están sin el servicio de electricidad por proteger a la empresa Sadasi a la cual no le conviene, porque sus viviendas perderían plusvalía y nadie va a querer comprar casas que se inundan con una lluvia ligera, problema que no es de ahora sino de hace años y hasta la fecha nadie ha podido resolver. “Por lo menos hoy ya podemos ver las aceras, porque el agua ya bajó, pero aun así están viviendo en una zona que se ha convertido en un foco de infección por la pestilencia del agua, mosquitos, y otros insectos, por eso estamos rogando a Dios que no vuelva a llover, porque nuestras viviendas se volverían a inundar”, dijo. En esa zona, aclaró, hay casas del Fovisste e Infonavit y muchos ya terminaron de pagar sus créditos y por consiguiente ya tienen derecho al seguro de daños. (Víctor Lara Martínez)

Señalan que pasaron por alto factores de riesgo El empresario Ramón José Lago Casares señaló que todo indica que las compañías constructoras que participan en la edificación de viviendas en el Fraccionamiento Las Américas no tomaron en cuenta las condiciones naturales que prevalecen en Mérida, como es la profundidad del manto freático y el Atlas de Riesgo, entre otros factores. Lago Casares dijo que se suma al malestar y a las protestas de quienes allí habitan, esperando pronta solución a este tipo de situaciones. Señaló que tanto el Ayuntamiento de Mérida como el Gobierno del Estado realizan diversos operativos para la rápida solución al problema de las inundaciones en esa zona de la ciudad, así como la aplicación de medidas de prevención de enfermedades, sobre todo en el complejo habitacional de Ciudad Caucel y en Las Américas. Sin embargo, considera que todo el personal está ahí concentrado cuando el resto de la población también tiene necesidades, tal el caso de una invasión de moscos. Como padre de familia, estoy preocupado por las condiciones de insalubridad que prevalecen en el fraccionamiento donde viven algunos de mis hijos y nietos, además cada hora que pasa la contaminación crece y con ello los riesgos de transmisión de enfermedades

infecciosas. Por lo tanto, la mala planeación de las empresas constructoras pone en riesgo la salud de miles de familias meridanas, en especial las que habitan en los fraccionamientos que resultaron inundados tras el paso de la Tormenta Tropical Gamma y el Huracán Delta, denunció. Resaltó que son numerosas las interrogantes que prevalecen en torno a las inundaciones en Las Américas, especialmente las siguientes ¿Quién hizo los estudios de ley?, ¿quién los autorizó?, ¿qué tan apegados a los estudios se realizó el proyecto de construcción? y ¿quién aceptó la municipalización?, preguntas que manifestó no deben quedar sin respuesta por parte de las autoridades competentes. Coincidió con lo declarado por expertos en el tema, en la necesidad de fortalecer el reglamento, así como las sanciones para evitar problemas futuros con los nuevos proyectos de vivienda, pues los actuales ponen en riesgo a los habitantes. Al mismo tiempo, es importante efectuar un estudio para deslindar responsabilidades, pues la mala planeación de los constructores ya costó la vida de una mujer, habitante de Las Américas, quien perdió la vida al tocar un poste de alumbrado público electrificado. En tanto que cientos de familias ven limitadas sus actividades coti-

Los habitantes de esta zona temen por las enfermedades y procreación de moscos. (Óscar Suaste)

dianas debido a la inundación que prevalece en la zona habitacional, cuyas aguas acumuladas son foco de infección. La constructora a cargo de Las Américas desinformó a sus clien-

tes porque la unidad no contaba con un drenaje eficiente, como quedó demostrado con los pozos de absorción, los cuales no fueron efectivos como han señalado las autoridades y ahora están per-

forando más pozos, cuando en realidad se debería construir un sistema de drenaje pluvial y evitar que en el futuro la zona se vuelva a inundar. (Víctor Lara Martínez)


La Ciudad 15

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020 Continuando una tradición de 126 años, el Gremio de Panaderos entró ayer a la S.I. Catedral para presentarse ante el Santo Cristo de las Ampollas con su globo tradicional de lámina lleno de panes, así como tres estandartes. Participaron sólo 20 dueñas de panaderías vestidas con ternos yucatecos y algunos trabajadores, porque por las medidas de sana distancia no se puede congregar mucha gente. A la entrada de la Catedral las personas participantes fueron recibidas por el Padre Rector, Justo Ceballos Uc, quien les dio la bienvenida y a continuación entraron a la misa, pasando por el puesto de control donde se les tomaba la temperatura, se les repartía gel antibacterial en las manos, y se les pedía que pisaran un tapete de plástico impregnado de agua con cloro. Otras dos medidas que por la pandemia se aplican en las misas son, la primera, que la ostia se les entrega en las manos y, la segunda, que no hay saludos para darse la paz. Perla Andrade Martínez, presidenta del Gremio de Panaderos, relató que esta asociación cívico religiosa existe desde el año de 1894. Dijo que antiguamente entraban el día 12, repartían claveles a toda la gente que asistía a la iglesia y, por la noche, tenían una serenata con mariachis, juegos pirotécnicos, ballet folclórico. Luego, el día 13, era la misa como de costumbre a las 11:15 y, al terminar, se entregaban las ofrendas y se repartía el pan. Pero este año, por cuestiones de la pandemia, les dieron solamente un día, el de ayer, en que entraron, oyeron misa, repartieron con mucho cuidado las ofrendas, e hicieron el Santo Rosario para salir de nuevo. Perla recordó que hace un año, con motivo de cumplir los 125 años de tradición, repartieron 9 mil piezas de pan, pero en esta ocasión como se esperaba una asistencia reducida, iban a repartir solamente mil, aportadas por las dueñas de las panificadoras. Dijo que son 50 panaderías las que están afiliadas al gremio de panaderos, pero algunas no asisten por cuestiones de edad o por la pandemia. Dentro de la Catedral para la fiesta del Cristo de las Ampollas participan en total 20 gremios que representan a diversos sectores de la sociedad, como los siguientes: alarifes, pequeños comerciantes, devotos, ferrocarrileros, abastecedores, profesores, baratilleros, mecánicos, fundidores, carretilleros, locatarios del mercado nuevo, fundidores, etcétera. Sobre la razón por la que asisten a honrar al Santo Cristo de las Ampollas, que fue bajado de su altar hace unos días, dijo que van a darle las gracias a Dios por un año más, y para encomendarle sus negocios por un año más. Estimó que tienen mucho que agradecerle a Dios porque a pesar de la pandemia, son de los pocos negocios privilegiados, pues no tuvieron que cerrar, y no bajó el consumo durante la pandemia. También comentó que aquí lo que se vende más es el francés porque la barra se usa para comer, por ejemplo, la cochinita, el pan dulce también se

El Padre Justo Ceballos Uc, rector de la Santísima Catedral de Mérida, les dio la bienvenida a los integrantes de la Asociación.

Continúa una tradición de 126 años

Gremio de Panaderos cumplió en Catedral

El prelado los llamó a renovar su compromiso de fe con Dios.

Fueron a darle las gracias a Dios y encomendarle sus negocios por un año más. (Fotos Víctor Gijón)

vende, pero su consumo es mayor en temporada de fresco y en temporada de lluvias. Por su parte, el Padre Rector de Catedral Justo Ceballos Uc les dijo que esta visita del Gremio de los Panaderos les debe de ayudar a todos a renovar su compromiso de fe. “El apóstol nos va a decir que no hay división, que no hay judíos por un lado, que no hay cristianos por otro. Que todos somos libres hijos de Dios. Mas la libertad no es para hacer lo que nosotros queramos, sino para hacer con todo nuestro ser lo que espera Dios de nosotros. Y esto es lo mismo que

el Evangelio nos presenta este día: Una exigencia en la vida de fe, que nos haga unirnos tanto a Jesús que nos comprometa a servir con generosidad a los hermanos. Por lo tanto no hay ninguna obra de misericordia altruista, sino que el servicio me compromete a vivir como hermano y ver al otro como hermano. Esta es la tarea también del gremio. No es ya vinimos, ya cumplimos, sino se cumple por completo cuando podemos implicarnos a servir a los demás y a vivir como hermanos, pues hay que expresar en cada acción del día, la

misericordia que Dios tiene para nosotros. Finalizó diciendo: –Vamos a pedirle al Señor que la entrada este año tan especial de todos los gremios nos sirva para estar fincados en el amor de Jesús, y que nuestra devoción del Señor de las Ampollas nos sirva precisamente para esto, para estar fincados en el amor de Jesús, y que esta entrada la realicemos con el anhelo ardiente de recibirlo a él, para que él viva en nosotros, y como María, seamos motivo de alegría donde vayamos. (Roberto López Méndez)

Perla Andrade Martínez, presidenta del reconocido sector.


16 La Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Aeropuerto

Ven la recuperación de vuelos en un 50% La aviación en Yucatán y en general en el país ya se recuperó en un 50% aproximadamente de lo que se tenía a principios de año, señaló Víctor Hugo Can Escandón, piloto aviador de Aeroméxico con 32 años de experiencia y de origen yucateco. Dijo que con la incorporación de sectores económicos se ha visto el aumento de vuelos que salen de México hacia otras ciudades del país, y se espera que en la temporada navideña se incrementen más. Aseguró que hay confianza por parte de los usuarios y éstos acatan las indicaciones de las autoridades y se cuidan, además las aerolíneas hacen lo propio para brindarle seguridad a sus clientes,

Mérida se espera un aumento el fin de año, dicen. (Elena Gómez)

Pierden viajes por incumplir reglas Con frecuencia se observa en el aeropuerto de Mérida a personas que van a viajar y corren el riesgo de no hacerlo por diversos motivos que no dependen exclusivamente de las aerolíneas, hay pasajeros que cuando reservan no dan sus datos completos y al presentar su identificación, su nombre no coincide con el boleto, otros por exceso de equipaje tienen que pagar extra y si no tienen dinero se meten en problemas, hay a quienes se les extravía su identificación y otros más porque la línea aérea les cancela o retrasa el vuelo. Mauricio Cauich Trejo y Yahaira González debían de partir en un vuelo que estaba programado a las 7:40 de la mañana con destino a la Ciudad de México para asistir a una reunión de negocios de inversión, sus boletos fueron reservados por la empresa para la cual trabajan. Al documentarse, los empleados les informaron que no podían

viajar porque había errores en sus nombres, en el caso de Mauricio le omitieron su apellido paterno y a Yahaira le cambiaron el apellido. Faltaban cerca de 40 minutos para que despegara el avión cuando Yahaira hacía llamadas por teléfono y apuraba a su compañero para tratar de resolver el problema. Por su parte, Monserrat Hasso llegó con unos amigos arrastrando una maleta que con dificultad se cerraba, al entregarla para que la pesaran le informaron que había excedido el límite de carga, por lo que tuvo que abrirla y pasarle algunas cosas a sus compañeros, aún así tuvo que hacer un pago extra. A su vez, una familia abrió una maleta en la que sacó una sandía entera y se la regaló a uno de los empleados que trasladan a personas en silla de ruedas, pues había superado el límite de peso. Cabe mencionar que en el equipaje quedaba un melón, otras frutas y ropa. (Elena Gómez)

El exceso de equipaje siempre complica a los pasajeros su partida.

agregó que basándose en las cifras que dan las empresas será dentro de un año o año y medio cuando se logre alcanzar el flujo que se tenía antes. Sin embargo, consideró que será hasta que se abran todos los sectores económicos y cambie el semáforo cuando realmente se recupere la afluencia de pasaje, ya que ahora aun cuando ya operan restaurantes, hoteles y sitios turísticos, éstos tienen restricciones y muchos deciden no viajar. Puso como ejemplo la afluencia de pasajeros en Cancún, que sí están viajando pero no como antes, pues la ocupación de los aviones es de aproximadamente el 30% de su capacidad, mencionó que

ese aeropuerto cuenta con cuatro terminales y sólo funciona una, tanto para vuelos nacionales como internacionales. Mérida, por su parte, registra un buen avance aunque no es lo que se esperaba, pero sí se espera un incremento sustancial para el fin de año, aseguró. Espera que en la época decembrina que está por llegar sean requeridos más pilotos y sobrecargos, pero la esperanza está puesta cuando haya la vacuna contra el COVID-19 para que todos vuelvan a la normalidad. Recordó que durante la contingencia el número de vuelos evidentemente se redujo, ya que apenas obtuvo un 10% de lo que originalmente había a principios de año. En mi experiencia como piloto no había visto una caída tan dramática en la aviación, ni siquiera con los atentados del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos, ni mucho menos con la influenza y los huracanes, concluyó. (Elena Gómez)

Analizan presupuesto de la federación 2021

Maestros viajaron a la CDMX.

Creatividad para educar En las comunidades rurales es difícil que los niños cuenten con las herramientas necesarias para tomar sus clases en línea, lo que hacemos los maestros es crear actividades para que ellos puedan trabajar de acuerdo con los libros de texto, afirmó el maestro Juan Gabriel Hernández Medina. Aunado a la falta de herramientas, el profesor dijo que en las comunidades rurales es común que los padres de familia no tengan ni siquiera estudios de primaria, muchos de ellos no saben leer. Dijo que en su caso, es difícil llevar las clases virtuales porque no es lo mismo trabajar con alumnos de grados avanzados que con los de primero y segundo grados, pues en estos casos el niño requiere del maestro, porque no sabe leer o si lo hace apenas deletrea. Agregó que, en lo que va del año, esta modalidad continuará y quizá sea hasta enero cuando los estudiantes regresen a la escuela, sin embargo; muchos paterfamilias consideran que todavía es peligroso que retornen sus hijos. (Elena Gómez)

Varios sectores económicos de Yucatán han sido afectados por los fenómenos hidrometeorológicos Cristóbal, Gamma y Delta, así como por la pandemia que perjudicó a todo el mundo, es por ello que se está analizando detenidamente el presupuesto 2021, informó el diputado federal Jesús Carlos Vidal Peniche. El legislador añadió que forma parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y actualmente se está realizando el desglose de partidas en cuanto a la inversión en Yucatán. Agregó que en algunos rubros ha disminuido la cantidad asignada, por lo que se han previsto propuestas para fortalecer esos sectores como el campo y la infraestructura. En este último, dijo que ha disminuido la inversión en vías terrestres como carreteras, mantenimiento de éstas, la creación de nuevas vías, etc., que no aparecen en el presupuesto del próximo año, sin embargo, reconoció que sí habrá una importante inversión en Yucatán y en el resto de la Península por el proyecto del Tren Maya. Señaló que, independientemen-

Jesús Carlos Vidal Peniche.

te de esta magna obra, no se deben descuidar los diferentes proyectos de infraestructura. En cuanto a otros sectores, comentó que los programas sociales están fortalecidos, pues se cuenta con apoyos para los adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, etc. El legislador mencionó que también se trabaja en la iniciativa contra el maltrato a las mujeres, la cual propone que la violencia de género sea tipificada como delito en todo el país y que las penas sean las mismas para las entidades. Mencionó que, aunque Yucatán no se encuentra en los primeros lugares de violencia contra la mujer, sí se tiene que legislar para evitar que vaya en aumento. (Elena Gómez)

Leve descenso en la jornada aeroportuaria Tres rutas y 24 vuelos se registraron ayer en el aeropuerto de Mérida: catorce de Aeroméxico, siete de entrada y siete de salida a la capital; cuatro de Volaris, de ida y vuelta a Tijuana y México; cuatro de Viva Aerobús, provenientes

y con ruta a la metrópoli y a Monterrey y dos de Interjet, de arribo y con destino a la Ciudad de México. El primer vuelo salió a las 6:01 y el último a las 19:00 horas con destino a Tijuana y la CDMX. (Elena Gómez)


Policía Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

La colonia El Roble Agrícola está inmersa en la tragedia, ya que el fin de semana pasado un hombre murió ahogado, otro fue ultimado a tiros y ayer una persona se suicidó. El difunto, Geidler de Jesús “N”, de 32 años, habitaba en un cuarto de una vecindad en el predio número 431-A de la calle 24 entre 41 y 43 de la colonia citada. Según reportes preliminares, uno de los vecinos fue quien se percató del hombre muerto, ya que se acercó a la ventana de la casa para ver cómo estaba Jesús, pues una noche antes lo escuchó gritándole a su perro, con quien se “peleaba”. El vecino, extrañado de la actitud del hoy fallecido, al día siguiente fue a ver qué pasaba y observó por la ventana que Jesús pendía del hamaquero. Trascendió que Jesús vivía solo y era afecto a las drogas y que tal vez se privó de la vida bajo los efectos de algún estupefaciente. Al sitio llegaron unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para acordonar el predio y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) levantó el cuerpo para la necropsia de ley. El señor Ramiro Murillo Landeros, de 65 años de edad, fue la última persona que lo vio con vida, quien manifestó que el lunes pasado estuvo ingiriendo bebidas alcohólicas con Geidler. Indicó que cuando se retiró debido al estado en que se encontraba dejó su bicicleta en el interior de la habitación y que al día siguiente, alrededor de las 8:10 de la mañana acudió a la vecindad a recoger su vehículo. Tocó la puerta en varias ocasiones y como no hubo respuesta acechó por un hueco de uno de los cristales y vio el cadáver de su amigo ahorcado en un hamaquero. Una vez repuesto de la impresión salió a la calle y le informó a una vecina del macabro hallazgo. La mujer dio parte a las autoridades. La Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Pública recibió la llamada y se despachó al lugar a la patrulla 6640, al mando del oficial Tony de la Cruz, quien constató que la llamada de auxilio era genuina y solicitó la presencia de las autoridades competentes. Poco después llegaron como apoyo los tripulantes de la patrulla 6540 de la SSP. El cadáver fue reconocido e identificado por una de las hermanas del fallecido. Al sitio acudieron varios detectives de la comandancia de Homicidios de la Policía Estatal de Investigación, comandados por el agente Sauri Martin, quienes entrevistaron a la hermana del difunto y al señor Murillo Landeros. Según información recabada en el lugar de la tragedia, hace unos días el hoy occiso tuvo problemas

La tragedia ronda en El Roble Agrícola Joven de 32 años se ahorcó en un hamaquero de su domicilio / Un vecino fue a buscar su bicicleta y encontró la escena / En Kanasín otro de 26 años acabó con su vida colgándose de un ventilador

Agentes de la SSP acordonaron el predio y personal del Semefo hizo el levantamiento del cadáver para la necropsia de ley.- (F. Poó H.)

Según conocidos, hace unos días el ahora occiso tuvo problemas con su pareja sentimental y después se fue a vivir solo a la vecindad.

con su pareja sentimental y se fue a vivir solo a la vecindad, que era propenso a ingerir bebidas alcohólicas en exceso y con frecuencia. Llegó también al lugar la representante de la Agencia de Atención Temprana de la Fiscalía General del Estado, así como los peritos de Servicio Periciales del Instituto de Ciencias Forenses. Una vez que los peritos realizaron sus labores entró en acción

el personal del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cadáver. En Kanasín

Luego de discutir con su pareja, un joven de 27 años de edad, se suicidó en su casa de la calle 4 con 41 de la colonia San Camilo de Kanasí, donde fue encontrado colgado.

Ayer, Rubí C. C. llegó a casa del ahora occiso, identificado como Fausto C. C., entró al domicilio y encontró a su hermanito colgado de la base de un ventilador. Aterrada al ver el hecho, la mujer salió del predio y a gritos pidió ayuda, uno de los vecinos al escucharla fue con ella y descolgó al joven; sin embargo, éste ya no contaba con vida. Al lugar arribaron policías,

quienes acordonaron el área y pasaron el reporte a la Fiscalía para la realización de las diligencias de rigor. Después, personal del Servicio Médico Forense acudió y se encargó del levantamiento del cuerpo sin vida del joven. Se supo que el ahora occiso tuvo una fuerte discusión con su pareja de 26 años de edad (Redacción / Fernando Poó Hurtado)


2 Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Pagará además $200 mil de multa

A prisión 37 años por violación El llamado “maestro violador de Kanasín” fue sentenciado a más de 37 años de prisión luego de ser encontrado penalmente responsable de los delitos de abuso sexual y violación cometidos contra una niña de 7 años de edad. Durante el juicio oral el Tribunal Segundo de Enjuiciamiento determinó que no hubo dudas razonables que hicieran pensar que no cometió el delito del cual se le acusó. Los jueces determinaron que el inculpado actuó con alevosía, ventaja y premeditación para cometer los ataques contra la menor de identidad reservada. Por esa razón fue sentenciado a 37 años, 11 meses y 26 días de prisión, al pago de 200 mil pesos en concepto de reparación del daño moral, pagar las terapias psicológicas de la víctima, se le suspendieron sus derechos políticos y recibió amonestación pública. Durante la misma audiencia se le destituyó como maestro de primaria, profesión que ejercía al momento de los hechos. La defensa adelantó que interpondrá un recurso de apelación, ya que no estaba conforme con la sentencia.

De acuerdo con los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación 28/2018, entre los meses de abril y mayo del 2018, Jorge Javier C. O., quien era maestro en una escuela primaria de Cielo Alto, en Kanasín, violó y abusó sexualmente de una de sus alumnas, de 7 años de edad, de identidad reservada. El sujeto aprovechó que la infante ingresó al baño para cometer los abusos; asimismo, la amenazó con hacerle daño a ella y su familia. Los padres descubrieron el hecho luego de que la niña no quería ir a la escuela y se comenzó a hacer del baño mientras dormía, finalmente dijo que el maestro le hizo daño. La familia interpuso la denuncia correspondiente que derivó en primera instancia en una orden de aprehensión y luego en la sentencia antes mencionada. Se le negaron los beneficios sustitutivos y se programó una nueva audiencia para el 20 de octubre en la que el Tribunal realizará la lectura y explicación de la sentencia. Tras concluida la diligencia el sentenciado fue trasladado al Cereso de Mérida, donde purgará la condena. (David Chan Caamal)

Los jueces determinaron que el inculpado actuó con alevosía, ventaja y premeditación. (C. Moreno)

Auto de lujo pasa revisión

La conductora del auto Optra invadió el carril en la calle 51 de la colonia El Porvenir y arrastró al motociclista, quien aunque tuvo lesiones no aceptó ser llevado a una clínica; esperó a la aseguradora.

Conductora colisionó a un motociclista

Agentes del Grupo Organizado Especial en Robos y Asaltos de la SSP detectaron un auto de lujo en el Periférico sin placas y con los cristales con polarizado más de lo permitido. Sabía que lo iba a parar la policía y que lo revisarían de arriba abajo, pero estaba preparado para afrontar la situación y salió bien librado. Ayer, poco después de la 8:00 de la mañana, en el kilómetro 44 de la vía rápida los oficiales detectaron un auto BMW, deportivo de color blanco y le indicaron al conductor que se detuviera. Los agentes revisaron minuciosamente el interior del automóvil, la guantera, abajo de los asientos y el portaequipaje, no dejaron un rincón sin revisar; al conductor y sus acompañantes les revisaron hasta sus billeteras y el bolso de una mujer que viajaba. Después de verificar en Plataforma México que el vehículo o

sus ocupantes no tuvieran algún reporte, le regresaron al conductor unos papeles y le dijeron que todo estaba bien y que podía continuar su camino. El automovilista, quien dijo llamarse Julio Gómez Hernández, propietario del automóvil, radicado en Ciudad del Carmen, Campeche, relató que los trámites para emplacar el vehículo los realiza en ese vecino estado y como sabía que lo iban a detener traía consigo la documentación necesaria para demostrar la situación, así como documentos para acreditar la propiedad del automóvil y así evitarse problemas. Agregó que vino a Mérida para el servicio del auto y que los policías, refiriéndose a los tripulantes la patrulla 6523 de la SSP, fueron amables pero que la revisión fue exhaustiva e innecesaria. (Texto y fotos Fernando Poó Hurtado)

Lesionado en la Mérida 2000 La conductora de un Chevrolet Optra, placas de Quintana Roo, no hizo su alto entre camellones en la intersección de la avenida Mérida 2000 y la calle 51 de la colonia El Porvenir y atropelló a un motociclista quien resultó lesionado. El automóvil, de color blanco, matrícula UST-083-G, de Quintana Roo, transitaba de Oriente a Poniente por la calle 51 de la colonia citada. La conductora pasó sin mayores problemas los carriles con dirección de Sur a Norte de la Mérida 2000. Sin embargo, no detuvo la mar-

cha entre camellones y al invadir la arteria con preferencia colisionó a una motocicleta marca Italika conducida de Norte a Sur por Jesús Emanuel “N”. La moto fue arrastrada unos 5 metros y el conductor salió despedido y al caer se lesionó ambas rodillas y el dedo pulgar del pie derecho. El primer respondiente fue un motopatrullero MT-2228 de la Secretaría de Seguridad Pública del escuadrón de motociclistas asignado al Sector Poniente, quien solicitó la presencia de los paramédicos y

acudió al lugar la ambulancia Y-33 de la SSP. Los Técnicos en Urgencias Médicas atendieron al motociclista, quien se negó a ser trasladado a un nosocomio y decidió esperar al representante de la compañía de seguros del automóvil para que le entregara un pase para acudir al hospital, otro para la reparación de la moto y aparentemente el problema de tránsito se resolvió en el lugar del percance. (Texto y fotos Fernando Poó Hurtado)

Los agentes detuvieron al coche y a sus ocupantes, incluida una mujer, pero como todo estaba en orden siguieron su camino.


Policía 3

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Muerto en montes de Kanasín Un ciclista lo halló en una vereda de la colonia Andrés Quintana Roo / El ahora occiso era originario de Progreso; sus familiares indentificaron anoche en el Semefo / Ahogado en Cheumán

El cadáver de quien en vida se llamaba Jovany Cruz Gil, de 37 años y originario de Progreso, fue encontrado ayer entre la maleza de una vereda en la colonia Andrés Quintana Roo, antes Cecilio Chi, en Kanasín. Familiares del ahora occiso informaron que se enteraron del hallazgo alrededor de las 22:00 horas, por lo que se trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense donde lo identificaron. Hasta ahora se desconoce la causa del deceso y la Fiscalía General del Estado investiga al respecto. Se supo que un vecino que caminaba por la calle 171-B con 30-B de Mulchechén encontró tirado boca arriba a una persona que tenía espuma en la boca y alertó a las autoridades. El ciclista, vecino de la colonia, por la mañana fue a comprar su desayuno y se adentró por una calle intransitable para cortar camino, pero encontró tirado entre la maleza el cadáver de una persona del sexo masculino, boca arriba que según comentó tenia espuma en la boca. El espeluznante hallazgo fue en una brecha de la continuación de la calle 3171-B con 30-B de la colonia citada. La entrada al camino estaba cubierta por la maleza y no se observaban huellas recientes del paso de algún vehículo de cuatro ruedas. Sin embargo, del lado derecho se veía una vereda por donde pasa la gente caminando o en bicicletas. Entre el monte se podía ver varias casas en obra negra abandonadas. Se congregó un grupo de vecinas que comentaron que de vez en cuando ven pasar gente extraña pero no se percataron ni escucharon nada fuera de lo común; alguna de las mujeres decían que hasta que llegó la policía se enteraron que encontraron un muerto. La entrada a la brecha estaba acordonada con una cinta amarilla y en el lugar se encontraba la patrulla 6535 de Secretaría de Seguridad Pública. En una calle cercana estaban aparcadas dos camionetas de la Policía Estatal de Investigación, cuyos agentes iniciaron las averiguaciones y entrevistaron al ciclista que encontró el cadáver. Arribaron al lugar agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con paramédicos, quienes confirmaron la muerte del desconocido. Los oficiales aseguraron el área y se pidió la intervención de las autoridades forenses, cuyo personal hizo las diligencias correspondientes y el levantamiento del cadáver. También acudió la gente de Servicios Periciales para iniciar con las pesquisas y determinar si se trató de una muerte patológica o de un hecho delictivo. Los policías recibieron la alerta por parte de un vecino que caminaba por el lugar, quien encontró el cuerpo, así que los agentes arribaron al sitio para corroborar

El cadáver fue encontrado boca arriba en la mañana por un ciclista en un camino enmontado que colinda con Mulchechén. (F. Poó H.)

Vecinos se congregaron para averiguar qué pasaba, mientras personal del Ministerio Publico y Semefo realizaba las indagaciones al respecto.

los hechos. Policías de la Unidad Metropolitana acordonaron el lugar y dieron parte a las autoridades correspondientes para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Aún sin resolver

Otro caso reciente cuya causa de muerte aún no ha sido aclarada es el de un hombre de 44 años de

edad que estuvo reportado como desaparecido en Tetiz y presuntamente fue hallado el sábado 10 de octubre en montes de ese municipio. Sin embargo, aún no se ha confirmado oficialmente si el cadáver encontrado corresponde al del hombre desaparecido. El cuerpo estaba flotando en el agua, cuando el sábado 10 fue encontrado en descomposición

Hallado junto a un pozo

Una persona de la tercera edad se ahogó en el patio inundado de su vivienda en la comisaría meridana de Cheumán, donde su hijo lo encontró tirado. Al llegar a su casa el joven vio a su papá, de 83 años de edad, tirado junto a un pozo entre el agua. No se sabe si cayó y perdió el conocimiento al golpearse o no pudo

levantarse por su avanzada edad, pues el lugar donde se le encontró está hondo. Agentes de la Policía Estatal de Investigación y de la Policía Municipal de Mérida (PMM) tomaron conocimiento del hecho que causó consternación en la comisaría. (Redacción/Julio Jiménez / Fernando Poó Hurtado)


4 Policía Agentes de la Policía Estatal Investigadora detuvieron a Carlos Gabriel A. G., en cumplimiento de una orden de aprehensión que giró un juez en su contra por el delito de violación equiparada agravada cometido contra una niña de 11 años de edad, de identidad reservada. El detenido, quien ayer fue presentado ante el juez de control, es hermano del exalcalde de Valladolid (2012-205) Roger Alcocer García. Después de ser imputado, el juzgador le dictó prisión preventiva como medida cautelar por todo el tiempo que dure el proceso judicial. De acuerdo con la causa penal 57/2020, los abusos se registraron durante año y medio. El imputado es dueño de un ciber y venta de equipos de cómputo ubicado en el barrio de Santa Lucia de Valladolid. Al lugar acudía la menor para hacer sus tareas escolares en febrero del año pasado, cuando tenía 11 años. El imputado le dijo que le gustaba, le dio un beso en la boca y le tocó sus partes íntimas. En abril de ese año hizo lo mismo, por lo cual la niña dejó de asistir al negocio. En julio la menor acudió de nuevo al lugar y el individuo la obligó a realizarle sexo oral.

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Detienen a hermano de excalcalde de Valladolid Durante el resto del 2019, una vez a la semana el imputado le pedía que le hiciera sexo oral y le tocaba sus partes íntimas. En marzo del 2020, siguieron los abusos. El 30 de abril de este año la llevó a un cuarto del local donde la violó. En mayo y julio repitió la misma acción en el mismo lugar. En agosto la llevó a un predio del fraccionamiento Orquídeas, donde hizo lo mismo. En septiembre, la menor contó a sus familiares lo ocurrido, por lo cual se interpuso la denuncia por violación y abuso sexual. Tras las indagatorias, pruebas periciales y psicológicas, se integró la carpeta de investigación y se giró la orden de aprehensión la cual se ejecutó ayer. Se programó la audiencia de vinculación para el próximo 19 de octubre en el mismo Centro de Justicia Oral. (David Chan Caamal)

El acusado abusó varias veces de una niña de 11 años. Un juez lo envió a prisión.- (Óscar Suaste)

Atropellado en el Centro

El agresor se dio a la fuga, pero testigos dieron las características a los agentes y más tarde fue aprehendido.- (POR ESTO!)

Muere de un disparo en una parcela de Chemax CHEMAX.- Un campesino fue asesinado de un disparo de escopeta en la comisaría de Cocoyol, en Chemax, en el Oriente del estado, luego de una discusión con sus familiares por unos terrenos que pelean desde hace unos años. Alrededor de las 10 de la mañana de ayer, en una parcela ubicada en los montes de dicha comisaría, donde laboraba Santos “N”, de 40 años, llegaron dos de sus familiares, uno de ellos Bernabé “N” y comenzaron a discutir por viejas rencillas sobre unos terrenos. El altercado subió de tono y en un momento dado Bernabé disparó su escopeta calibre 16 en contra de Santos, a quien le dio en el pecho y cayó al suelo. Tras la agresión Bernabé se dio

a la fuga, mientras que testigos de los hechos solicitaron los servicios de emergencia. Llegaron una ambulancia y patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional. Los paramédicos sólo pudieron confirmar que Santos había muerto y pidieron la intervención de las autoridades judiciales. Personal de la Fiscalía General del Estado se presentó a efectuar el levantamiento del cadáver del campesino. Los elementos de la SSP, Guardia Nacional y Policía Municipal de Chemax realizaron un amplio operativo en búsqueda del presunto homicida, al que finalmente capturaron. (Redacción POR ESTO!)

Ayer al mediodía un hombre en su bicicleta resultó con lesiones en el centro de Mérida, cuando el chofer de un camión de valores no se fijó al dar vuelta y lo atropelló. El afectado fue identificado como Jesús Carrillo, de 57 años, con domicilio en San Sebastián, quien fue colisionado en la calle 60 cuando esperaba que el semáforo le marcara verde. La camioneta Ford F-450 de valores de Seguridad Privada Panamericano, placas 22-AC-9T, era conducida por Miguel J. A., quien se llevó de corbata al ciclista que presentó heridas abrasivas y cortantes leves en ambas piernas. Cuando el semáforo cambió el conductor del camión dio vuelta a la derecha sobre la calle 67 y estuvo a punto de generar una tragedia, pues atropelló al hombre. Los transeúntes le hicieron señas al chofer para que se detuviera y así se evitó que las llantas del camión pasaran encima de don Jesús, quien se llevó un susto tremendo, además de que su bicicleta quedó inservible y él con lesiones en la pierna derecha. Al sitio llegaron agentes de la policía Municipal, así como paramédicos de la misma corporación, quienes apoyaron al afectado. El ciclista refirió que es diabético y está preocupado por las laceraciones que le ocasionaron el accidente en la pierna, pues aunque tiene controlada el azúcar, teme que si no se atiende pronto pueda provocar algo de mayor cuidado. El conductor del camión de valores llamó a la compañía aseguradora para tratar de llegar a un acuerdo con el hombre, mientras que los policías mantuvieron el

El percance ocurrió en la calle 60 con 67, donde el chofer del camión no se percató del ciclista al doblar y lo dejó lesionado. (F. Poó H.)

área custodiada. Una camioneta blindada de transporte de valores atropelló a un ciclista en la calle 60 con 67 del centro de la ciudad. El lesionado fue auxiliado por paramédicos de la Policía Municipal de Mérida y el problema de tránsito se resolvió en el lugar del accidente. Al lugar acudieron socorristas y peritos de tránsito de la Policía

Municipal de Mérida. Los Técnicos en Urgencias Médicas le proporcionaron los primeros auxilios al ciclista, quien no requirió ser trasladado a un nosocomio y llegó a acuerdo con el chofer del camión para que el problema de transito se resolviera en el lugar. (Redacción / Fernando Poó Hurtado)


La República 5

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Cancelan comparecencia de Ebrard en el Senado por bloqueos

Ciudad de México.- El coordinador de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, confirmó la cancelación de la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, programada a las 11 de la mañana de ayer martes. “El acceso al Senado sigue bloqueado”, señaló Monreal en un mensaje de sus redes sociales, después del medio día. Haciendo énfasis en no contar con las condiciones adecuadas, dijo que “esperan que se les permita hacer su trabajo”, desde su escaño en un salón de sesiones vacío. Afuera, cuatro grupos de interés (marinos mercantes, científicos, ex braceros y familiares de desaparecidos) mantuvieron bloqueados los accesos a la sede legislativa. “Vamos a continuar nuestro trabajo por el bien de México. La mayoría quiere que continuemos con el cambio de régimen y con la eliminación de privilegios”, dijo Monreal, y estableció que “se va a actuar con tolerancia”. Que ocurran protestas, dijo, “es normal, vamos a respetar todo tipo de expresiones, vamos a actuar con mucha tolerancia, aunque tenemos que seguir trabajando por el bien del país”. Hizo hincapié en que es “normal” que haya resistencias, incon-

formidad, y este tipo de obstáculos que nos evitan trabajar”. Afuera del inmueble, investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), de la Academia de Ciencias de Morelos y la Red ProCienciaMx llegaron al Senado para manifestarse contra la iniciativa que propone la extinción de fideicomisos, En el acto, destacó la participación de Sergio López Ayllón, director del CIDE. “Más ciencia, menos obediencia” y “Senador, no seas sumiso, protege al fideicomiso” fueron algunas de las consignas que la comunidad científica repitió una y otra vez. Lo hicieron desde un carril central de Paseo de la Reforma, donde marcharon hasta el Senado de la República. Instalados en la calle Madrid esquina con París, en la colonia Tabacalera, los científicos expresaron su descontento con la iniciativa que propone la extinción de los fideicomisos. Lorena Ruano, investigadora del CIDE, dijo que los más de 100 manifestantes de la comunidad científica acudieron al Senado en representación de los Centros Públicos de Investigación.

Científicos, marinos mercantes y exbraceros, pusieron en jaque al recinto legislativo. (SUN)

“Los Centros, incluidos el CIDE, se van a ver afectados. Somos más de 26 Centros de Investigaciones que ya nos hemos expresado contra la desaparición de los fideicomisos, porque estos centros dependen fundamentalmente de ellos. Muchos de los recursos de los fideicomisos son generados por nosotros mismos y no vamos a tener manera de administrar esos fondos que usamos para investigación en favor de México”, señaló Ruano. Agregó que toda la comunidad científica, incluida la UNAM y universidades privadas, está unida contra la eliminación de los fondos y fideicomisos que han sido señalados por el gobierno federal de ser corruptos y opacos. “La iniciativa es muy grave

Sin fumar en playas,

diputados presentan ley Ciudad de México.- Los grupos parlamentarios del Partido Verde y de Morena en la Cámara de Diputados presentaron una reforma para prohibir que se fume en todas las playas de México y áreas naturales protegidas, así como la venta o distribución de cualquier producto de tabaco. En la iniciativa, inscrita en la Gaceta Parlamentaria, los legisladores del Partido Verde, encabezados por Arturo Escobar y otros más de Morena, busca reformar la Ley General para el Control del Tabaco. “Espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco: El área física cerrada con acceso al público,

todo lugar de trabajo interior, de transporte público, las playas, la zona federal marítimo-terrestre y las áreas naturales protegidas, en las que por razones de orden público e interés social y ambiental queda prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco”, describe la propuesta de modificación al artículo Sexto de la ley mencionada. “El comercio, distribución, donación, regalo, venta y suministro de productos del tabaco en playas, zona federal marítimo-terrestre y áreas naturales protegidas”, se precisa en la propuesta de modificación a la fracción Cuarta del artículo 17 de este ordenamiento.

Los legisladores que presentan la modificación son: Arturo Escobar y Vega, Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés, Jorge Francisco Corona Méndez, Zulma Espinoza Mata, José Ricardo Gallardo Cardona, Marco Antonio Gómez Alcantar, Leticia Mariana Gómez Ordaz, Carlos Alberto Puente Salas, Roberto Antonio Rubio Montejo, Jesús Carlos Vidal Peniche, Lilia Villafuerte Zavala, Francisco Elizondo Garrido, Nayeli Arlen Fernández Cruz, Alfredo Antonio Gordillo Moreno, Ana Patricia Peralta de la Peña, Érika Mariana Rosas Uribe. (SUN)

porque también proponen desaparecer los fideicomisos de Conacyt, que son la columna vertebral de la investigación en México, esto no puede ser en una pandemia, cuando necesitamos más investigación científica para tratar de salir de este problema”, declaró Ruano. La investigadora del CIDE también calificó a la iniciativa como una propuesta “mal hecha”, porque en ninguna parte se especifica cuál será el mecanismo sustitorio para obtener los recursos: “No está claro que nos van a regresar el dinero. No somos corruptos, estamos a favor de mejorar la vigilancia de los fideico-

misos y su funcionamiento, pero desaparecerlos no es la solución”. La comunidad científica no estuvo sola en su manifestación, afuera del Senado también se instalaron colectivos de familiares de desaparecidos, exbraceros y marinos mercantes. Por su parte, con mantas y banderas de México, personal del sector de Marina Mercante bloquearon accesos al Senado de la República en demanda de que se rechace una reforma que otorga facultades a la Secretaría de Marina para el control total de puertos. (SUN)

Avalan prisión preventiva oficiosa por feminicidio y otros delitos Ciudad de México.- Con 266 votos a favor, 2 abstenciones y 127 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, la ampliación del catálogo de delitos que serán castigados con prisión preventiva oficiosa. La lista abarca desde abuso o violencia sexual contra menores, feminicidio, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones. También, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de

hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. En el dictamen, que se debate en lo particular, agrega que serán castigados dichos delitos cuando sean cometidos con medios violentos y con objetos que tengan apariencia, forma o configuración de un arma de fuego o explosivos funcionales o no y que sirvan para amagar o intimidar a la víctima. (SUN)


6 La República

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

3777 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 3 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (3 SERIES), OBTIENE 3 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO.

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

CENTENAS

04074 t 1,200.00 04161 . 3,000.00 00074 t 1,200.00 04174 t 1,200.00 00174 t 1,200.00 04274 t 1,200.00 00274 t 1,200.00 04360 00357 . 3,000.00 00374 t 1,200.00 00474 t 1,200.00 00574 t 1,200.00 04374 t 1,200.00 00674 t 1,200.00 04474 t 1,200.00 00716 . 3,000.00 04574 t 1,200.00 00774 t 1,200.00 04583 . 3,000.00 04674 t 1,200.00 00782 04774 t 1,200.00 04862 . 3,000.00 00785 . 3,000.00 04874 t 2,000.00 00847 . 3,000.00 04935 . 3,000.00 00874 t 2,000.00 04974 t 1,200.00 00901 . 3,000.00 5 MIL 00925 . 3,000.00 05052 . 3,000.00 00974 t 1,200.00 05074 t 1,200.00 1 MIL 05174 t 1,200.00 01025 . 3,000.00 05192 . 3,000.00 01074 t 1,200.00 05256 . 3,000.00 01174 t 1,200.00 05274 t 1,200.00 01274 t 1,200.00 05338 . 3,000.00 05344 . 3,000.00 05374 t 1,200.00 05380 . 3,000.00 05412 . 3,000.00 MIL PESOS 05445 . 3,000.00 05474 t 1,200.00 01365 . 3,000.00 05574 t 1,200.00 01374 t 1,200.00 05674 t 1,200.00 01474 t 1,200.00 05774 t 1,200.00 01493 . 3,000.00 05874 t 2,000.00 01523 . 3,000.00 05974 t 1,200.00 01574 t 1,200.00 05992 . 3,000.00 01674 t 1,200.00 6 MIL 01732 . 3,000.00 01774 t 1,200.00 06028 . 3,000.00 06074 t 1,200.00 01874 $12,000.00 06094 . 3,000.00 Por terminación a 06102 . 3,000.00 las 4 últimas 06150 . 3,000.00 cifras del Primer 06166 . 3,000.00 Premio. 06174 t 1,200.00 01907 . 3,000.00 06175 . 3,000.00 01974 t 1,200.00 06237 . 3,000.00 2 MIL 06274 t 1,200.00 02074 t 1,200.00 06365 . 3,000.00 02174 t 1,200.00 06374 t 1,200.00

$25,000.00

$8,000.00

01347 80

02246 02255 02274 02369 02374 02437 02474 02490 02574 02674 02774 02828 02874 02877

. . t . t . t . t t t . t .

3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00

02884 80 MIL PESOS 02974 t 1,200.00

. t . t . t t . t t . t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00

4 MIL 04003 04006 04041 04058 04060

. . . . .

. t t . . . . t t . . t . t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00

08810 $8,000.00

9 MIL

09019 09074 09174 09245 09255 09274 09374 09474 09574 09674 09707 09760

. t t . . t t t t t . .

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00

09765

$8,000.00 09774 09855 09874 09881 09974

t . t . t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00

10 MIL 10012 10074 10174 10178 10203 10274

. t t . . t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

10304

$40,000.00 10374 10398 10406 10474 10574 10674 10774 10874 10880 10974

t . . t t t t t . t

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00

11 MIL

11074 t 1,200.00 11174 t 1,200.00 11214 . 3,000.00 11274 t 1,200.00 11374 t 1,200.00 11474 t 1,200.00 7 MIL 11505 . 3,000.00 07074 t 1,200.00 11574 t 1,200.00 07174 t 1,200.00 11603 07188 . 3,000.00 07274 t 1,200.00 07321 . 3,000.00 07374 t 1,200.00 11674 t 1,200.00 07403 . 3,000.00 11753 . 3,000.00 07474 t 1,200.00 11774 t 1,200.00 11830 . 3,000.00

3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00

M A

$8,000.00 07620 07674 07774 07874 07940 07963 07974

. t t t . . t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

8 MIL 08073 08074 08170 08174

. t . t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS 12787 12794 12874 12974

. . t t

NUMEROS - PREMIOS

3,000.00 17084 . 3,000.00 3,000.00 17138 2,000.00 1,200.00 17155 . 3,000.00 13 MIL 17174 t 1,200.00 13067 . 3,000.00 17274 t 1,200.00 13074 t 1,200.00 17374 t 1,200.00 13104 . 3,000.00 17474 . 3,000.00 13120 . 3,000.00 17474 t 1,200.00 13174 t 1,200.00 17537

$8,000.00

13274 t 1,200.00

$25,000.00

Por terminación a 13337 . 3,000.00 las 4 últimas 13374 t 1,200.00 17574 cifras del Segundo Premio. 13384 . 3,000.00 17601 08825 . 3,000.00 13474 t 1,200.00 17674 08874 t 2,000.00 13574 t 1,200.00 17774 08974 t 1,200.00 13674 t 1,200.00 17874 08988 . 3,000.00 13758 . 3,000.00 17875 13774 t 1,200.00 17974

$40,000.00

03721

t . t t

06471 06474 06574 06582 06655 06657 06669 06674 06774 06827 06844 06874 06924 06974

t . t . t . t t t .

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 07491 11874 1,200.00 $12,000.00 1,200.00 Por terminación a 3,000.00 07514 . 3,000.00 las 4 últimas 1,200.00 07544 . 3,000.00 cifras del Primer Premio. 1,200.00 07574 t 1,200.00 3,000.00 11974 t 1,200.00 07605 1,200.00

$25,000.00 03774 03860 03874 03974

$8,000.00

08274 08314 08374 08426 08474 08526 08574 08674 08774 08808

$40,000.00

3 MIL 03064 03074 03086 03174 03269 03274 03374 03435 03474 03574 03635 03674

06416

NUMEROS - PREMIOS

12 MIL

12074 12108 12136 12174 12274 12322 12374 12474 12523 12574 12674 12774 12784

t . . t t . t t . t t t .

13852 . 3,000.00

14074 t 1,200.00

14807 . 3,000.00 14852 . 3,000.00 14874 t 2,000.00 14973 . 3,000.00 14974 t 1,200.00

15 MIL 15074 t 1,200.00 15174 t 1,200.00 15190 . 3,000.00

15241

$25,000.00 15274 15294 15374 15474

t . t t

MIL PESOS t . . t . t t t

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00

16 MIL 16074 16128 16174 16182 16274 16281 16374 16401 16474 16482 16548 16574 16674 16719 16731 16761 16774 16789 16874 16875 16948 16974

t . t . t . t . t . . t t . . . t . t . . t

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00

18370

t . t . t . t t .

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 17 MIL 1,200.00 1,200.00 17043 . 3,000.00 3,000.00 17074 t 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS

$8,000.00

22174 t 1,200.00 22274 t 1,200.00

22358

$8,000.00 22374 22474 22574 22606 22674 22683 22774 22874 22974

t t t . t . t t t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00

28 MIL 28041 28074 28174 28274 28374 28408 28474 28574 28617 28635 28674 28774 28791

. t t t t . t t . . t t .

3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 28810 23 MIL 3,000.00 $8,000.00 23074 t 1,200.00 Por terminación a 1,200.00 4 últimas 23174 t 1,200.00 las 1,200.00 cifras del 23274 t 1,200.00 Segundo Premio. 3,000.00 23374 t 1,200.00 18810 28874 t 2,000.00 23390 . 3,000.00 $8,000.00 28925 . 3,000.00 Por terminación a 23474 t 1,200.00 las 4 últimas 23495 . 3,000.00 28958 . 3,000.00 del 23574 t 1,200.00 28974 t 1,200.00 cifras Segundo Premio. 23581 . 3,000.00 29 MIL 18842 . 3,000.00 23674 t 1,200.00 29074 t 1,200.00 18874 t 2,000.00 23774 t 1,200.00 29174 t 1,200.00 18974 t 1,200.00 23847 . 3,000.00 29274 t 1,200.00 23874 . 3,000.00 29374 t 1,200.00 19 MIL 19034 . 3,000.00 23874 t 2,000.00 29474 t 1,200.00 19074 t 1,200.00 23928 . 3,000.00 29490 . 3,000.00 23974 t 1,200.00 29574 t 1,200.00

19105

$8,000.00

1,200.00 19174 t 1,200.00 3,000.00 19274 t 1,200.00 1,200.00 19316 . 3,000.00 1,200.00 19374 t 1,200.00

15547 80 15574 15646 15669 15674 15699 15774 15874 15974

t . . t . t .

$8,000.00

14174 t 1,200.00 18374 14217 . 3,000.00 18421 14274 t 1,200.00 18474 14332 . 3,000.00 18540 14374 t 1,200.00 18574 14474 t 1,200.00 18623 14574 t 1,200.00 18674 14644 . 3,000.00 18774 14674 t 1,200.00 18787 14774 t 1,200.00

1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00

18 MIL

13866 . 3,000.00 18074 13874 t 2,000.00 18106 13895 . 3,000.00 18132 13915 . 3,000.00 18174 13974 t 1,200.00 18231 18274 14 MIL 18319 14037 . 3,000.00 14073 . 3,000.00

t . t t t . t

NUMEROS - PREMIOS

21374 t 1,200.00 26574 t 1,200.00 26674 t 1,200.00 21396 26684 . 3,000.00 26774 t 1,200.00 21474 t 1,200.00 26792 . 3,000.00 21565 . 3,000.00 26872 . 3,000.00 21574 t 1,200.00 26874 t 2,000.00 21674 t 1,200.00 26974 t 1,200.00 21742 . 3,000.00 27 MIL 21774 t 1,200.00 27053 . 3,000.00 21874 27074 t 1,200.00 $12,000.00 27093 . 3,000.00 Por terminación a las 4 últimas 27174 t 1,200.00 cifras del Primer 27274 t 1,200.00 Premio. 27374 t 1,200.00 21924 . 3,000.00 27376 . 3,000.00 21974 . 3,000.00 27474 t 1,200.00 21974 t 1,200.00 27574 t 1,200.00 27674 t 1,200.00 22 MIL 27774 t 1,200.00 22009 . 3,000.00 27874 t 2,000.00 22074 t 1,200.00 27974 t 1,200.00

19382 . 3,000.00 19474 t 1,200.00 19531 . 3,000.00 19573 . 3,000.00 19574 t 1,200.00 19589 . 3,000.00 19627 . 3,000.00 19636 . 3,000.00 19674 t 1,200.00 19774 t 1,200.00 19874 t 2,000.00 19974 t 1,200.00

20 MIL 20064 . 3,000.00 20074 t 1,200.00 20125 . 3,000.00 20174 t 1,200.00 20233 . 3,000.00 20274 t 1,200.00

24 MIL 24074 24137 24161 24174 24236 24274 24374 24474 24574 24674 24774 24874 24940 24974 24976

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00

25 MIL 25074 25155 25174 25212 25274 25374

t . t . t t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

25405

$8,000.00

20346 . 3,000.00 25474 20374 t 1,200.00 25477 20474 t 1,200.00 25574 25674 20490 . 3,000.00 25774 20515 . 3,000.00 25874 20574 t 1,200.00 25914 20644 . 3,000.00 25943 20674 t 1,200.00 25974 20774 t 1,200.00 20874 t 2,000.00

t . . t . t t t t t t t . t .

t . t t t t . . t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

26 MIL

20917 . 3,000.00 26057 20971 . 3,000.00 26074 26174 20974 t 1,200.00 26194 20987 . 3,000.00 26274 21 MIL 26274 21074 t 1,200.00 26312 21174 t 1,200.00 26374 21274 t 1,200.00 26474

. t t . . t . t t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

29674 29774 29874 29927 29974

t t t . t

1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00

30 MIL 30074 30166 30174 30274 30286 30314 30360 30374 30474 30494 30574 30674 30713 30774 30840 30874 30974

t . t t . . . t t . t t . t . t t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS 31974 t 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS NUMEROS - PREMIOS 41811 c 1,600.00 41878 c 1,600.00 45474 t 1,200.00 49569 . 3,000.00 53991 . 3,000.00 37 MIL

37070 . 32 MIL 32074 t 1,200.00 37074 t 32174 t 1,200.00 37174 t 37274 t 32215 37370 . 37374 t 37474 t 32274 t 1,200.00 37497 . 32348 . 3,000.00 37565 . 32374 t 1,200.00 37574 t 32474 t 1,200.00 37614 . 32574 t 1,200.00 37674 t 32674 t 1,200.00 37712 . 32733 . 3,000.00 37774 t 32774 t 1,200.00 37874 t 32874 t 2,000.00 37974 t

$25,000.00

32889 . 3,000.00

3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00

38 MIL

32940 . 3,000.00 38074 . 3,000.00 32974 t 1,200.00 38074 t 1,200.00 38174 t 1,200.00 33 MIL 38232 . 3,000.00 33015 . 3,000.00 38250 . 3,000.00 33074 t 1,200.00 38274 t 1,200.00 33174 t 1,200.00 38374 t 1,200.00 33274 t 1,200.00 38474 t 1,200.00 33374 t 1,200.00 38574 t 1,200.00 33395 . 3,000.00 38674 t 1,200.00 33474 t 1,200.00 38774 t 1,200.00 33562 . 3,000.00 38810 33574 t 1,200.00 $8,000.00 33674 t 1,200.00 Por terminación a 33742 . 3,000.00 las 4 últimas del 33774 t 1,200.00 cifras Segundo Premio. 33789 . 3,000.00 33874 t 2,000.00 38850 . 3,000.00 33972 . 3,000.00 38874 t 2,000.00 33974 t 1,200.00 38956 . 3,000.00 38974 t 1,200.00

34 MIL

34019 34074 34134 34174 34274 34374 34474 34521 34534 34574 34674 34774 34874

. t . t t t t . . t t t t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00

39 MIL

39074 t 1,200.00 39140 . 3,000.00 39146 . 3,000.00 39174 . 3,000.00 39174 t 1,200.00 39274 t 1,200.00 39374 t 1,200.00 39393 . 3,000.00 39474 t 1,200.00 39508 . 3,000.00 39574 t 1,200.00 39674 t 1,200.00 39742 . 3,000.00 34916 39774 t 1,200.00 39779 . 3,000.00 34942 . 3,000.00 39874 t 2,000.00 34974 t 1,200.00 39974 t 1,200.00 34996 . 3,000.00 40 MIL

$8,000.00

35 MIL

35005 . 3,000.00 35019 . 3,000.00 35074 t 1,200.00 35154 . 3,000.00 35174 t 1,200.00 35181 . 3,000.00 35203 . 3,000.00 35274 t 1,200.00 35374 t 1,200.00 35474 t 1,200.00 35525 . 3,000.00 35574 t 1,200.00 35674 t 1,200.00 35774 t 1,200.00 35793 . 3,000.00 35836 . 3,000.00 35865 . 3,000.00 31 MIL 35874 t 2,000.00 31074 t 1,200.00 35958 . 3,000.00 31174 t 1,200.00 35974 t 1,200.00 31201 . 3,000.00 36 MIL 31274 t 1,200.00 31283 . 3,000.00 36066 . 3,000.00 36074 t 1,200.00 31374 t 1,200.00 31420 . 3,000.00 36174 t 1,200.00 31474 t 1,200.00 36274 t 1,200.00 31507 . 3,000.00 36374 t 1,200.00 31574 t 1,200.00 36410 . 3,000.00 31659 . 3,000.00 36474 t 1,200.00 31674 t 1,200.00 36514 . 3,000.00 31686 . 3,000.00 36574 t 1,200.00 31688 . 3,000.00 36586 . 3,000.00 31759 . 3,000.00 36674 t 1,200.00 31774 t 1,200.00 36774 t 1,200.00

40074 40174 40190 40209 40274 40352 40374 40474 40523 40574 40674 40757 40774 40874 40974

1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00

41 MIL

41074 41174 41245 41274 41374 41429 41474 41574 41588 41616 41674 41693 41766 41774 41801 41802 41803 41804 41805 36811 31874 41806 41807 $12,000.00 Por terminación a 41808 las 4 últimas 36874 t 2,000.00 41809 cifras del Primer 36974 t 1,200.00 41810 Premio.

$25,000.00

t t . . t . t t . t t . t t t

t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00

41812 41813 41814 41815 41816 41817 41818 41819 41820 41821 41822 41823 41824 41825 41826 41827 41828 41829 41830 41831 41832 41833 41834 41835 41836 41837 41838 41839 41840 41841 41842 41843 41844 41845 41846 41847 41848 41849 41850 41851 41852 41853 41854 41855 41856 41857 41858 41859 41860 41861 41862 41863 41864 41865 41866 41867 41868 41869 41870 41871 41872

c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00

41873 $20,000.00

41874

7

MILLONES DE PESOS Fue entregado para su venta en su Serie 1, al Expendio Local No. 195, a cargo del C. Mustafá Abdalá Luna, “CASA ABDALA”, establecido en San Pablo No. 10, Local “H”, Centro. La Serie 2, fue remitida para su venta a la Agencia Expendedora en Nuevo Laredo, Tamps. La Serie 3, fue dispuesta para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.

41875 $20,000.00

41879 c 1,600.00 45475 41880 c 1,600.00 45494 41881 c 1,600.00 45514 41882 c 1,600.00 45574 41883 c 1,600.00 45674 45774 41884 c 1,600.00 45853 41885 c 1,600.00 41886 c 1,600.00 41887 c 1,600.00 41888 c 1,600.00 41889 c 1,600.00 41890 . 3,000.00 41890 c 1,600.00 41891 c 1,600.00 41892 c 1,600.00 41893 c 1,600.00

. . . t t t .

3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00

45867

$25,000.00 45874 45937 45951 45956 45974

t . . . t

49574 t 1,200.00 49577 . 3,000.00 49616 . 3,000.00 49674 t 1,200.00 49749 . 3,000.00 49774 t 1,200.00 49856 . 3,000.00 49874 t 2,000.00 49878 . 3,000.00

49950 . 3,000.00 2,000.00 49974 t 1,200.00 3,000.00 50 MIL 3,000.00 3,000.00 50015 . 3,000.00 1,200.00 50074 t 1,200.00

46 MIL

50091 . 3,000.00

50110 . 3,000.00 41894 c 1,600.00 46074 t 1,200.00 50130 . 3,000.00 41895 c 1,600.00 46076 . 3,000.00 50174 t 1,200.00 41896 c 1,600.00 46174 t 1,200.00 50274 t 1,200.00 41897 c 1,600.00 46194 . 3,000.00 50374 t 1,200.00 41898 c 1,600.00 46274 t 1,200.00 50474 t 1,200.00 41899 c 1,600.00 46374 t 1,200.00 50574 t 1,200.00 41900 c 1,600.00 46474 t 1,200.00 50674 t 1,200.00 41938 . 3,000.00 46574 t 1,200.00 50735 . 3,000.00 41974 t 1,200.00 46674 t 1,200.00 50762 . 3,000.00 46751 . 3,000.00 42 MIL 50774 t 1,200.00 46774 t 1,200.00 42046 . 3,000.00 50827 46846 . 3,000.00 42074 t 1,200.00 46874 t 2,000.00 42093 . 3,000.00

$8,000.00

42174 42274 42374 42474 42574 42654 42659 42674 42681 42682 42774 42861 42874 42970 42974

t t t t t . . t . . t . t . t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00 3,000.00 1,200.00

46929 . 3,000.00 50874 t 2,000.00 46974 t 1,200.00 50915 . 3,000.00 50974 t 1,200.00 47 MIL

47074 t 1,200.00 47076 . 3,000.00 47115 . 3,000.00 47147 . 3,000.00 47174 t 1,200.00 47274 t 1,200.00 47313 . 3,000.00 47374 t 1,200.00 47474 t 1,200.00 47574 t 1,200.00 47674 t 1,200.00 47678 . 3,000.00 47761 . 3,000.00 43 MIL 47774 t 1,200.00 43049 . 3,000.00 47874 t 2,000.00 43050 . 3,000.00 47974 t 1,200.00 43074 t 1,200.00 47998 . 3,000.00 43159 . 3,000.00 48 MIL 43174 t 1,200.00 43274 t 1,200.00 48019 43335 . 3,000.00 43365 . 3,000.00 43374 t 1,200.00 48074 t 1,200.00 43428 . 3,000.00 48169 . 3,000.00 43440 . 3,000.00 48174 t 1,200.00 43474 t 1,200.00 48274 t 1,200.00 43574 t 1,200.00 48284 . 3,000.00 43674 t 1,200.00 48331 . 3,000.00 43712 48374 t 1,200.00 48394 . 3,000.00 48474 t 1,200.00 43723 . 3,000.00 48520 . 3,000.00 43763 . 3,000.00 48574 t 1,200.00 43774 t 1,200.00 48578 . 3,000.00 43874 t 2,000.00 48660 . 3,000.00 43899 . 3,000.00 48673 . 3,000.00 43974 t 1,200.00 48674 t 1,200.00 44 MIL 48774 t 1,200.00 44063 . 3,000.00 48803 . 3,000.00 44074 t 1,200.00 48810 44075 . 3,000.00 $8,000.00 44082 . 3,000.00 Por terminación a las 4 últimas 44174 t 1,200.00 cifras del 44232 . 3,000.00 Segundo Premio. 44270 . 3,000.00 48874 t 2,000.00 44274 t 1,200.00 48974 t 1,200.00 44374 t 1,200.00 49 MIL 44474 t 1,200.00 44574 t 1,200.00 49029 . 3,000.00 44647 . 3,000.00 49060 . 3,000.00 44674 t 1,200.00 49074 t 1,200.00 44721 . 3,000.00 49099 . 3,000.00 44736 . 3,000.00 49174 t 1,200.00 44774 t 1,200.00 49274 t 1,200.00 44874 t 2,000.00 49337 . 3,000.00 44974 t 1,200.00 49374 t 1,200.00

$25,000.00

$8,000.00

45 MIL

45074 45174 45274 45363 45374 41876 c 1,600.00 45423 41877 c 1,600.00 45440

t t t . t . .

1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00

49407 80 MIL PESOS 49428 . 3,000.00 49474 t 1,200.00 49522 . 3,000.00

51 MIL 51034 . 3,000.00 51074 t 1,200.00 51118 . 3,000.00 51119 . 3,000.00 51174 t 1,200.00 51274 t 1,200.00 51374 t 1,200.00 51474 t 1,200.00 51494 . 3,000.00 51574 t 1,200.00 51621 . 3,000.00 51631 . 3,000.00 51674 t 1,200.00 51707 . 3,000.00 51774 t 1,200.00

51874 $12,000.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio. 51974 t 1,200.00

52 MIL 52074 t 1,200.00 52174 t 1,200.00 52274 t 1,200.00 52348 . 3,000.00 52374 t 1,200.00 52390 . 3,000.00 52461 . 3,000.00 52474 t 1,200.00 52574 t 1,200.00 52674 t 1,200.00

52710

$40,000.00 52774 52789 52874 52974

t . t t

1,200.00 3,000.00 2,000.00 1,200.00

53 MIL 53074 53159 53174 53261 53263 53274 53374 53398 53460 53474

t . t . . t t . . t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

53560

$8,000.00 53574 53632 53674 53717 53774 53874 53974

t . t . t t t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00

54 MIL 54009 54035 54074 54101 54102 54103 54104 54105 54106 54107 54108 54109 54110 54111 54112 54113 54114 54115 54116 54117 54118 54119 54120 54121 54122 54123 54124 54125 54126 54127 54128 54129 54130 54131 54132 54133 54134 54135 54136 54137 54138 54139 54140 54141 54142 54142 54143 54144 54145 54146 54147 54148 54149 54150 54151 54152 54153 54154 54155 54156 54157 54158 54159 54160 54161 54162 54163 54164 54165 54166 54167 54168 54169 54170 54171

. 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 . 3,000.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00

54172 $5,000.00

54173

300 MIL PESOS Fue remitido para su venta en sus Series 1 y 2, al Expendio Foráneo en Hidalgo del Parral, Chih. La Serie 3, fue dispuesta para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.

NUMEROS - PREMIOS

54174 $5,000.00

NUMEROS - PREMIOS

56974 t 1,200.00 58837 c 1,200.00

57 MIL

57081 . 3,000.00 58840 c 1,200.00 54174 t 1,200.00 57094 . 3,000.00 58841 c 1,200.00 57139 . 3,000.00 58842 c 1,200.00 54175 c 800.00 57174 t 1,200.00 58843 c 1,200.00 54176 c 800.00 57274 t 1,200.00 58844 c 1,200.00 54177 c 800.00 57348 . 3,000.00 58845 c 1,200.00 54178 c 800.00 57374 t 1,200.00 58846 c 1,200.00 54179 c 800.00 57384 . 3,000.00 58847 c 1,200.00 54180 c 800.00 57474 t 1,200.00 54181 c 800.00 57574 t 1,200.00 58848 c 1,200.00 54182 c 800.00 57674 t 1,200.00 58849 c 1,200.00 57727 58850 c 1,200.00 54183 c 800.00 54184 c 800.00

$25,000.00

54185 c 800.00

54186 c 800.00 57774 54187 c 800.00 57874 54188 c 800.00 57911 54189 c 800.00 57952 54190 c 800.00 57965 57974 54191 c 800.00

t t . . . t

1,200.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

58 MIL

54192 c 800.00

58851 c 1,200.00 58852 c 1,200.00 58853 c 1,200.00 58854 c 1,200.00 58855 c 1,200.00 58856 c 1,200.00 58857 c 1,200.00 58858 c 1,200.00

54193 c 800.00 58074 t 1,200.00 58859 c 1,200.00 54194 c 800.00 58174 t 1,200.00 58860 c 1,200.00 54195 c 800.00 58214 . 3,000.00 58861 c 1,200.00 54196 c 800.00 58274 t 1,200.00 58862 c 1,200.00 54197 c 800.00 58284 . 3,000.00 58863 c 1,200.00 54198 c 800.00 58291 . 3,000.00 58864 c 1,200.00 54199 c 800.00 58374 t 1,200.00 58865 c 1,200.00 54200 c 800.00 58426 . 3,000.00 58866 c 1,200.00 54203 . 3,000.00 58474 t 1,200.00 58867 c 1,200.00 54274 t 1,200.00 58574 t 1,200.00 58868 c 1,200.00 54312 . 3,000.00 58639 . 3,000.00 54374 t 1,200.00 58657 . 3,000.00 58869 c 1,200.00 54474 t 1,200.00 58674 t 1,200.00 58870 c 1,200.00 54516 . 3,000.00 58774 t 1,200.00 58871 c 1,200.00 54574 t 1,200.00 58801 c 1,200.00 58872 c 1,200.00 54583 . 3,000.00 58802 c 1,200.00 58873 c 1,200.00 54622 . 3,000.00 58803 c 1,200.00 58874 54674 . 3,000.00 58804 c 1,200.00 58874 54674 t 1,200.00 58805 c 1,200.00 58875 54745 . 3,000.00 58806 c 1,200.00 58876 54774 t 1,200.00 58807 c 1,200.00 58877 54874 t 2,000.00 58808 c 1,200.00 58878 54974 t 1,200.00 58879 54991 . 3,000.00

55 MIL 55074 t 1,200.00 55140 . 3,000.00

58809 $10,000.00

58810

55174 t 1,200.00 55264 . 3,000.00 55274 t 1,200.00 55357 . 3,000.00 55374 t 1,200.00

55447

$40,000.00

850

t 2,000.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00

58880 c 1,200.00 58881 c 1,200.00 58882 c 1,200.00 58883 c 1,200.00 58884 c 1,200.00 58885 c 1,200.00 58886 c 1,200.00 58887 c 1,200.00 58888 c 1,200.00 58889 c 1,200.00

MIL PESOS

58890 c 1,200.00 55471 . 3,000.00 Las Series 1, 2 y 3, 58891 c 1,200.00 55474 t 1,200.00 fueron dispuestas para su venta a 58892 c 1,200.00 55506 . 3,000.00 través de MEDIOS 58893 c 1,200.00 55537 . 3,000.00 ELECTRONICOS. 58894 c 1,200.00 55570 . 3,000.00 58895 c 1,200.00 55574 t 1,200.00 55639 . 3,000.00 55674 t 1,200.00 55774 t 1,200.00 55859 . 3,000.00 55874 t 2,000.00 55947 . 3,000.00 55974 t 1,200.00

58811

$10,000.00 58812 c 1,200.00 58813 c 1,200.00 58814 c 1,200.00

58896 c 1,200.00 58897 c 1,200.00 58898 c 1,200.00 58899 c 1,200.00 58900 c 1,200.00

58815 c 1,200.00 58974 t 1,200.00 58816 c 1,200.00

59 MIL

56 MIL 58817 c 1,200.00 59074 56074 t 1,200.00 58818 c 1,200.00 56174 t 1,200.00 58819 c 1,200.00 59174 56243 . 3,000.00 58820 c 1,200.00 59274 56274 t 1,200.00 58821 c 1,200.00 59292

t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00

56374 t 1,200.00 58822 c 1,200.00 59374 t 1,200.00 56413 . 3,000.00 58823 c 1,200.00 59474 t 1,200.00 56440 . 3,000.00 58824 c 1,200.00 59482 . 3,000.00 56443 . 3,000.00 58825 c 1,200.00 59574 t 1,200.00 56474 t 1,200.00 58826 c 1,200.00 59599 . 3,000.00 56574 t 1,200.00 58827 c 1,200.00 59674 t 1,200.00

56651

58828 c 1,200.00

$25,000.00

58829 c 1,200.00 58830 c 1,200.00

56674 t 1,200.00 58831 c 1,200.00

59755 . 3,000.00 59774 t 1,200.00 59801 . 3,000.00

56774 t 1,200.00 58832 c 1,200.00 59874 t 2,000.00 56867 . 3,000.00 58833 c 1,200.00 59907 . 3,000.00 56874 t 2,000.00 58834 c 1,200.00 59923 . 3,000.00 56910 . 3,000.00 58835 c 1,200.00 59974 t 1,200.00

5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. / LOS C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO. C O R R E S P O N D E A L P R E M I O P R I N C I PA L , E X C L U Y E N D O L A S T E R M I N A C I O N E S E N 1 8 7 4 , PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL 874 Y 74 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE C O R R E S P O N D E A L S E G U N D O P R E M I O , E X C L U Y E N D O L A S 4 U LT I M A S C I F R A S E N 8 8 1 0 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. 5,999 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO. CORRESPONDE AL TERCER PREMIO.

Felicidades Ciudad de México y Nuevo Laredo, Tamps.

R 3777

58838 c 1,200.00

57074 t 1,200.00 58839 c 1,200.00

Y O

NUMEROS - PREMIOS

56968 . 3,000.00 58836 c 1,200.00

DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. FELIX DIAZ DE JESUS.

SORTEO MAYOR 3777 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020, EN LA CIUDAD DE MEXICO.

4 0 3


La República 7

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Decomisan cocaína colombiana en puerto de Michoacán Lázaro Cárdenas.- Personal de la Secretaría de Marina y de Aduanas decomisó 37.6 kilos de cocaína colombiana en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. La droga estaba oculta en un buque procedente de Buenaventura, Colombia, que atracó con bandera de Singapur el pasado 11 de octubre en Michoacán. De acuerdo con el reporte, cuando el buque “APL Esplanade” atracó al muelle del recinto fiscalizado del puerto de Lázaro Cárdenas, las autoridades realizaron la inspección. Buzos de la Unidad Naval de Protección Portuaria No. 63 adscrita a la Décima Zona Naval, localizaron en el interior del buque unas rejillas de mar con una maleta

de color rojo. El documento indica que la Décima Zona Naval y la Fiscalía General de la República detectaron en el interior del casco, unas rejillas de mar con una maleta. Explicó que con ayuda de un sensor canino de Aduanas, el marcaje dio positivo con características de cocaína. La carga ilícita fue puesta a disposición de las autoridades para la integración de la carpeta de investigación del caso. El puerto de Lázaro Cárdenas es el de mayor movimiento de contenedores del país y de Latinoamérica, además de ser el más importante del continente de la ruta Asia-Pacífico. Las cajas contenían 28 paque-

tes en forma de ladrillo, que dieron positivo a las características físicas de cocaína. La carga ilícita fue puesta a disposición de las autoridades para la integración de la carpeta de investigación del caso. El decomiso de la droga se llevó a cabo por la Administración General de Aduanas (AGA), a cargo de Horacio Duarte Olivares, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar). El puerto de Lázaro Cárdenas es el de mayor movimiento de contenedores del país y de Latinoamérica, además de ser el más importante del continente en la ruta Asia-Pacífico. Redacción POR ESTO!

La droga fue detectada con ayuda de un sensor canino de Aduanas.

Diputada federal de Morena confiesa soborno Nuestro país ocupa el décimo lugar en América Latina y el Caribe, en la relación de muertes por cada millón de habitantes, dijo Alomía.

México suma 4 mil 295 nuevos infectados con COVID-19 Llegan a 825 mil 340 los decesos a causa de la contagiosa pandemia

Ciudad de México.- México alcanzó 825 mil 340 casos acumulados y 84 mil 420 muertes por COVID-19, al sumar 4 mil 295 contagios y 475 defunciones en las últimas 24 horas, informaron este martes autoridades sanitarias del país. Al presentar las cifras del balance diario sobre el SARS-CoV-2, los casos acumulados se incrementaron en un 0.52 por ciento y las muertes tuvieron un crecimiento del 0.56 por ciento en comparación con los datos del informe del día anterior. El director de Epidemiología, José Luis Alomía, afirmó que de acuerdo con los datos al día de hoy, México tiene 6 mil 280 casos por cada millón de habitantes, lo que le coloca en la posición 71 mundial en una lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que encabeza Catar Alomía confirmó que México tiene 648 muertes por cada millón de habitantes, una estadística que lo mantiene en el décimo lugar mundial, detrás de San Marino, Perú, Bulgaria, Andorra, Bolivia, España, Brasil, Chile y Ecuador. Desde que se declaró la epide-

mia a finales de febrero, en el país se han testeado 2 millones 109 mil 456 pacientes, de los cuales el 39 por ciento dio positivo a la infección causada por el coronavirus, notificó Alomía. Tuvieron un resultado negativo 981 mil 171 personas, el 46 por ciento del universo de personas estudiadas, en tanto que las autoridades sanitarias reportaron 302 mil 945 pacientes sospechosos, alrededor del 15 por ciento del total, explicó. Si se consideran los casos y decesos confirmados y se les añade la cifra de sospechosos que se espera que darán positivo, se pueden hacer proyecciones de que en México habrá 955 mil 768 casos y 96 mil 014 muertes estimadas. La ocupación hospitalaria es del 29 por ciewnto en camas generales y del 23 por ciento en las equipadas con ventiladores. La COVID-19 es ya la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). (EFE)

Ciudad de México.- Se debatía la minuta correspondiente de la ley secundaria para ampliar el catálogo de delitos que se castigan con prisión preventiva en el pleno de la Cámara de Diputados, cuando la diputada federal de Morena, Abelina López Rodríguez, confesó haber sobornado con 20 mil pesos a un ministerio público federal de Acapulco para que le ayudará a tener un juicio abreviado. Desde la máxima tribuna del país, la diputada federal de Guerrero informó que ella litiga y para que se les otorguen juicios abreviados el ministerio público lo tiene que solicitar y fue ahí donde tuvo que dar la módica cantidad de 20 mil pesos. “¿Dónde está la verdadera corrupción del sistema? Yo litigo, cuando te vas a los juicios abreviados para que tú… agraviado, o tu presunto delito o presunta violación tiene que solicitarlo el ministerio público, sino al juez de control para que te concedan el juicio abreviado. Tuve que dar la módica cantidad de 20 mil pesos para que la corrupción del sistema permitiera solicitar al juez el juicio abreviado. Son ignorantes porque no saben del procedimiento. Por eso digo que los verdaderos violadores de derechos son ustedes y cínicos vienen a hablar aquí de honestidad, de justicia. ¿De qué honestidad?, más bien vinieron a hablar pura barbaridad”, narró la diputada Abelina López. Durante su exposición, legisladores de oposición le gritaron: “¡corrupta!”. Al finalizar su exposición, el diputado panista, Elías Lixa solicitó a la presidenta de la Cámara de Diputados, la priísta Dulce María Sauri, que turnara íntegra la exposición de la legisladora guerrerense por tratarse de un acto de

Los verdaderos violadores de derechos son ustedes y vienen a hablar aquí de honestidad, de justicia, dijo la legisladora federal. (POR ESTO!)

corrupción confeso en la tribuna de la Cámara de Diputados y se investigue y si éste se llevó a cabo después de las reformas al artículo 19 de la Constitución, se castigan con prisión preventiva oficiosa. “Solicito que sea turnada de inmediata la participación de la diputada al Comité de Ética, toda vez que se trató de un acto de corrupción confeso en la tribuna, que se investigue cuándo sucedió ese acto de soborno al que hizo referencia la diputada, porque además si fue después de entrada en vigor de las reformas al artículo 19 es un delito que amerita prisión preventiva oficiosa, según las reglas”, describió el panista yucateco. Dulce María Sauri le concedió el turno, y envió al Comité de Ética de la Cámara de Diputados la intervención de la legisladora de

Morena. “Antes en relación al trámite solicitado por el diputado Lixa será turnado al Comité de Ética para su atención”, dijo la presidenta. Por alusiones personales, Abelina López describió, ya desde su curul, que tiene copias certificadas y este soborno se cometió durante la administración de Enrique Peña Nieto y dio 20 mil pesos para solicitar un juicio abreviado. “Tengo copias certificadas, fue en el periodo de Peña Nieto, el ministerio público federal de Acapulco en el periodo de Peña Nieto tuve que dar los 20 mil pesos para que solicitaran el juicio abreviado, fue en el periodo de Peña Nieto, los corruptos son ellos, habrá de entregárselos certificadamente”, refirió Abelina López. Redacción POR ESTO!


Dignidad, Identidad y Soberanía Mérida, Yucatán, miércoles 14 de octubre del 2020

Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez

Año 30 No. 10787

Ajuste A partir del lunes 19 operarán cinco circuitos de acercamiento y transbordo de pasajeros en el Centro Histórico de Mérida, para optimizar la movilidad / Inicia The New Experience Expo & Congress / Cumplen nueve días inundados en Xcunyá, reclaman apoyo del Ayuntamiento  La Ciudad 2, 10 y 6

A un mes de la reubicación de paraderos, según el Plan de Mejora en materia, miembros de la EL llamado “evento híbrido” se realizará por videoconferencia y de manera presencial, con la Mesa de Evaluación coincidieron en la necesidad de atender los planteamientos de los pasa- asistencia de al menos 150 personas en el Centro Internacional de Congresos. Este acto da banderazo jeros, cuya principal queja es el recorrido entre una salida de autobuses y otra .- (Luis Pérez) a las actividades en la llamada “Nueva Normalidad” del turismo de reuniones .- (Cuauhtémoc Moreno)

EL paso de Gamma y Delta NO dio tregua para que bajara el agua acumulada por las lluvias, las MÁS de 300 vehículos quedaron varados, con problemas mecánicos, en los últimos vías principales de la comunidad ubicada al Norte de la capital yucateca continúan anegadas y encharcamientos que se registraron en Mérida y zona conurbada. La Secretaría de Seguridad con lodo; en tanto que los pobladores apenas pueden salvar sus pertenencias.- (Martín Zetina) Pública informó que, del 5 al 12 de octubre, proporcionaron 135 auxilios.- (Cuauhtémoc Moreno)

Buscan en el Congreso que maya yucateca Detienen por delito de violación a hermano sea lengua nacional  La Ciudad 12 del exalcalde de Valladolid  Policía 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.