PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 23 DE ENERO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, jueves 23 de enero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12345

Potencia

Al menos 30 empresas apalabran inversiones por 3 mil millones de dólares en la entidad, en proyectos de recursos solares y eólicos, revela la Agencia de Energía; cinco compañías ya tienen permiso para operar / En España, nombran a Yucatán “Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025” / Rescatan con vida a cuatro pescadores extraviados durante una semana en altamar Ciudad 13 y 15 / Municipios 27

Empresas:

30

Inversión (mdd):

3,000

UBICACIONES:

Dzilam González 1 Ticul 5

Peto 2 Tizimín 6

Progreso 3 Sucilá 7

Tekax 4 Valladolid 8

UNO de los proyectos más destacados en el panorama energético del estado es la construcción de la planta Tizimín 2, con un desembolso de 2 mil 800 millones de pesos; generará 340 empleos directos y más de 600 indirectos, para abastecer a 130 mil hogares.- (POR ESTO!)

LA embarcación Joshua naufragó cerca de Progreso, cuando una marejada causada por el mal tiempo la volcó y sus tripulantes permanecieron al garete.- (POR ESTO!)

La masa de aire ártico baja el termómetro a 11°C en el Cono Sur

Ciudad 10

Cesan al Director del Centro de Salud de Mérida; detectan a 6 aviadores

Ciudad 11

Registra la capital yucateca la menor incidencia delictiva de México

Ciudad 14

Aseguran más de 100 kilos de drogas en una casa de Dzoyolá, Kanasín

Policía 21

EL reconocimiento fue otorgado al gobernador, Joaquín Díaz Mena, durante la Feria Internacional de Turismo, uno de los eventos más importantes del sector.- (POR ESTO!)

República

Yucatán, jueves 23 de enero del 2025

Se refuerza el Frente Frío 24

Un canal de baja presión causará lluvias en la Península de Yucatán: Conagua

CIUDAD DE MÉXICO.- El frente frío número 24 se verá reforzado para este jueves por una masa de aire polar, lo que ocasionará ambiente de frío a muy frío durante la mañana y la noche en la mayor parte de México, así como habrá vientos de hasta 100 kilómetros por hora (km/h), heladas y lluvias fuertes.

Un canal de baja presión causará que llueva fuerte en los estados de: Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

“Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Con menor levedad, se prevén intervalos de chubascos en las entidades de Campeche y Yucatán.

Bajas temperaturas

Una masa de aire polar entrará a territorio mexicano hoy, lo que sumado al Frente Frío número 24, causará bajas temperaturas durante la mañana y noche en el Norte, Oriente, Centro y Sureste del país. Además, habrá heladas en las zonas altas, pues se esperan temperaturas de hasta -10 grados en las partes montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora, así como valores de hasta -5 grados en zonas de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Los termómetros oscilarán entre los 0 y 5 grados Celsius durante las primeras horas del día en zonas de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Querétaro, en la sierra de Sinaloa y Tamaulipas. Los vientos seguirán bravos con rachas de hasta 100 kilómetros por

hora (km/h) en Baja California, así como un evento de Norte impactará con ventarrones de hasta 90 km/h en Tamaulipas, el istmo y Golfo de Tehuantepec, así como Veracruz. Las rachas de viento alcanzarán los 70 km/h en Baja California Sur y Sonora.

Se acerca el Frente Frío 25

En los próximos días arribará a la zona norte del país el Frente Frío No. 25, poco después de que concluyan los efectos del frente frío 24 y los vientos gélidos de la masa

de aire ártica, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Se prevé que el Frente Frío 25 llegue por el Norte de Baja California el próximo sábado 25 de enero, pero sus efectos tendrán mayor impacto el domingo 26 de enero, según la dependencia.

Cabe destacar que este frente frío en México estará asociado a una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, lo que potenciará la llegada de una corriente en chorro polar.

El Frente Frío 25 vendrá acompañado de una nueva masa de aire polar que se desplazará por el territorio mexicano a partir de hoy y provocará descensos en la temperatura en el norte y centro del país.

De acuerdo con la Conagua, serán 20 estados los que se verán afectados con la llegada del nuevo frente frío en México. Se prevé que las temperaturas desciendan entre los -5 y los -15 grados centígrados en al menos 12 entidades. (Agencias)

Cae El Tiger, jefe de La Unión Tepito

CIUDAD DE MÉXICO.- En una operación conjunta, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) detuvieron a Daniel Eduardo León Cifuentes, alias El Tiger, presunto administrador financiero de La Unión Tepito. La captura, en la que también participó la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, se realizó en la Alcaldía Benito Juárez, en la colonia Moderna, donde también se detuvo a Jesús Israel Contreras Romero, alias El Pistache

A ambos se les relaciona con La Unión Tepito que opera en las colonias Morelos y Tepito, en los límites de las Alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc. En el lugar del operativo se

aseguraron 90 dosis de aparente cocaína, 99 dosis de posible crystal, aproximadamente 500 gramos de supuesta marihuana, un arma de fuego corta, un cargador, 10

cartuchos útiles, dos teléfonos celulares y una identificación. El Tiger había sido detenido previamente en 2018 y se encuentra ligado a por lo menos dos homicidios, según reportes policiales. Consta en los expedientes de las autoridades de investigación que El Tiger y El Pistache eran los encargados de la venta de drogas al menudeo y de aplicar el llamado derecho de piso en los antros, bares y restaurantes del sector de Polanco y el corredor Roma-Condesa. León Cifuentes estuvo cinco años y nueve meses en prisión. Los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público. (Agencias)

Convocan a marchar por multihomicidio

CULIACÁN, Sin.- Directivos y padres de familia de la escuela primaria Sócrates convocaron a una marcha para hoy por el asesinato de uno de sus alumnos, Alexander Sarmiento, quien perdió la vida junto a su padre, Antonio de Jesús Sarmiento, y su hermano Gael Sarmiento Ruiz, de 12 años, tras haber sido víctimas de un ataque armado cuando civiles intentaron despojarles de su vehículo el pasado domingo. El director de la escuela primaria Sócrates, Víctor Manuel Aispuro, informó que realizarán un homenaje hoy y harán un último pase de lista en honor al menor, cuyo hermano también fue asesinado y fue exalumno del plantel. El directivo también anunció que se efectuará una marcha por las principales calles de Culiacán. En un comunicado, la escuela primaria Sócrates convocó a los ciudadanos a sumarse a esta marcha, que partirá de las instalaciones de la escuela, ubicadas en Aguilar Barraza esquina con Andrade, a partir de las 8:30 horas. En la convocatoria se pide que los asistentes acudan vestidos con prendas de color blanco, con flores y veladoras también blancas. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 23 de enero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia

Por Esto! Yucatán,

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Se prevén -10°C en zonas de Chihuahua, Durango y Sonora. (Cuartoscuro)
Alexander fue asesinado junto con su padre y su hermanito.
Era operador financiero del cártel.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Menéndez Figueroa Directora General

Arriban los primeros deportados

El Gobierno federal se alista para repatriar a extranjeros; Sheinbaum rechaza las redadas en EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Apenas Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, a la que llegó ofreciendo deportaciones masivas, cientos de migrantes fueron devueltos a ciudades fronterizas de México, mientras el Gobierno federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que repatriará a los extranjeros.

En lo que fueron las primeras deportaciones de la nueva administración estadounidense, cientos de mexicanos y extranjeros cruzaron durante las últimas 48 horas hacia México por Matamoros y Reynosa, en Tamaulipas; Ciudad Juárez, Chihuahua; y Tijuana, Baja California, entre otras ciudades fronterizas.

Uno de los primeros contingentes arribó el martes a las 10:00 horas a bordo de camiones por el puente que conecta a Brownsville, Texas, con Matamoros, Tamaulipas, donde unos 65 mexicanos cruzaron a pie al ser regresados a México y fueron recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), que los trasladó en tres autobuses a la estación de la dependencia y a albergues.

A la 13:00 horas, otros 61 mexicanos y 200 extranjeros llegaron por Reynosa, donde también fueron recibidos por Migración.

Ayer por la mañana comenzaron a llegar a la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua, los primeros repatriados y deportados que fueron detenidos en diferentes intervenciones por parte del Gobierno norteamericano.

Cerca de 80 personas fueron procesadas por las autoridades del INM, procedimiento que se lleva a cabo

en la oficina ubicada a la entrada del puente Santa Fe, conocida también como Puente de la Juárez, lugar al que llegó un autobús norteamericano y descendieron cerca de 40 personas.

Luego de que el autobús se estacionó en los cajones del CBP, los repatriados y deportados fueron puestos en fila y conducidos a la línea fronteriza con México.

Del lado mexicano un oficial del INM se hizo cargo de recibir a los primeros 40 retornados, mismos que fueron conducidos a la oficina de Migración, en tanto que el otro grupo de deportados y repatriados permanecieron en el camión norteamericano.

Asimismo, a Tijuana, Baja California, llegaron unos 70 jornaleros mexicanos que fueron deportados como parte de las primeras redadas de la nueva administración estadounidense el martes por la noche, algunos vestidos con ropa de trabajo llevando bolsas naranjas con sus pertenencias.

Según explicó un hombre a gritos desde la distancia a un pequeño grupo de periodistas, los detuvieron el martes mientras estaban trabajando como jornaleros en Denver, Colorado. Otro migrante dijo haber sido arrestado en Oregón sin dar más detalles.

Alistan albergues para los deportados

A la par de estas deportaciones, arrancó en la frontera Norte de México la instalación de centros de atención para deportados, a cargo de las secretarías de la Defensa y Marina.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que los nueve centros

federales ubicados en municipios colindantes a los 11 puntos oficiales de repatriación de personas estarían listos en tres o cuatro días. En ese sentido, la Secretaría de Gobernación (Segob) cuenta con casi 300 autobuses para el traslado de migrantes.

De la misma forma, la Mandataria federal insistió en que el objetivo de México con los extranjeros, tanto los que esperaban cita para pedir asilo en Estados Unidos como los que sean devueltos por la reinstalación del programa Quédate en México -que retorna a los solicitantes de refugio mientras esperan su audiencia en cortes estadounidenses- es primero darles atención humanitaria y luego retornarlos a sus países de forma voluntaria.

Indicó que cada uno de los nueve centros de atención habrá 50 funcionarios para atender a las personas repatriadas, y entregarles la Tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos.

Al inicio de su conferencia de prensa matutina de ayer en Palacio Nacional, la Mandataria federal afirmó que ayer no hubo un aumento significativo de deportación de migrantes mexicanos, respecto a días previos a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

La Presidenta enfatizó ayer que también se han iniciado las conversaciones formales con la nueva administración estadounidense con una llamada que tuvieron el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Finalmente, la titular del Ejecutivo federal descartó buscar por ahora un encuentro con el presidente de Es-

tados Unidos, Donald Trump. Además, dijo no estar de acuerdo con las redadas que ordenó el Mandatario en su país para detener y deportar a migrantes de México y otras naciones.

Refuerza Texas muro flotante

El estado de Texas intensificó sus medidas para frenar la inmigración ilegal con la instalación de nuevas barreras físicas a lo largo de la frontera con México, incluyendo un extenso sistema de boyas en el río Grande y alambre de púas en diversos cruces fronterizos, como parte de una estra-

tegia coordinada que coincide con el inicio de la administración Trump. Las autoridades tejanas desplegaron el martes varias excavadoras y trabajadores en lanchas neumáticas para ampliar una barrera flotante existente cerca de Eagle Pass, según pudo observarse en imágenes captadas por drones desde la ciudad de Piedras Negras, Coahuila.

La nueva sección de boyas, que se extiende por aproximadamente un kilómetro, forma parte de la Operación Estrella Solitaria, impulsada por el gobernador Gregg Abbott. (Redacción POR ESTO!)

Los connacionales y migrantes comenzaron a llegar por ciudades de la frontera Norte. (Cuartoscuro) Texas reforzó la seguridad en el río Bravo con la colocación de boyas.
Los albergues estarán listos en tres o cuatro días, dijo la Presidenta.
Claudia Sheinbaum descartó reunirse pronto con Donald Trump.

Reactivan selección de aspirantes

El Tribunal Electoral ordena al Poder Judicial federal retomar proceso de selección de candidatos

CIUDAD DE MÉXICO.- Con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial retomar en menos de 24 horas el proceso de selección de aspirantes a jueces, ministros y magistrados.

Se ordenó dar vista y denunciar ante la Fiscalía General de la República (FGR) al juez Primero de Distrito de Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, que concedió una suspensión defi nitiva para ordenar a los comités de los tres Poderes de la Unión, suspender el proceso de selección.

El Tribunal Electoral también acordó presentar una queja correspondiente contra dicho Juez ante el Consejo de la Judicatura Federal.

También se pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se pronuncie sobre la situación de las personas que se registraron como aspirantes a juzgadores, y que eventualmente no serán consideradas candidatas del Poder Judicial.

La magistrada Mónica Soto, presidenta del Tepjf, presentó al Pleno de la Sala Superior un proyecto en el que planteó ordenar al Comité de Evaluación del Poder Judicial reactivar los trabajos de selección de candidaturas.

Soto manifestó que el Comité

Se presentará una queja contra el juez Sergio Santamaría. (POR ESTO!)

de Evaluación debe sujetarse a las reglas y principios que atañen a la materia electoral, y a las responsabilidades que le dio la reforma judicial en la Constitución.

“No quiero perder la oportunidad de remarcar la supremacía constitucional de este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en materia electoral”, aseguró Soto Fregoso. Además, resaltó que dicho Tribu-

nal es la máxima autoridad jurisdiccional en la materia, por lo que no es posible que alguna otra autoridad ajena pretenda sujetar la jurisdiccional a una medida cautelar emitida dentro de un juicio de amparo. El proyecto fue respaldado por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Alfredo Fuentes, y el voto en contra de los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora.

(Agencias)

Advierte Inegi por causas de muerte

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registró 417 mil 408 defunciones de enero a junio de 2024, por lo que se observó un incremento de 12 mil 683 muertes respecto a las registradas en el mismo periodo de 2023. En el mismo informe, el organismo dio a conocer cuáles fueron las cinco principales causas de muerte de los mexicanos en el primer semestre del 2024. La integración de la lista de principales causas de muerte se realiza con base en la Lista Mexicana que elabora el Centro Mexicano para la Clasificación de Enfermedades para esos fines. La mortalidad, la fecundidad y la migración son fundamentales para comprender la dinámica del crecimiento de la población, de acuerdo con el Inegi. De esta manera, las 10 principales causas de muerte de los mexicanos son: enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, enferme-

dades del hígado, accidentes, influenza y neumonía, enfermedades cerebrovasculares, agresiones (homicidios), enfermedades pulmonares obstructivas e insuficiencia renal.

Aunque las tres primeras causas son coincidentes entre hombres y mujeres, es a partir de la cuarta que se observan diferencias, pues si bien los accidentes provocaron más muertes de mexicanos que de mexicanas, la influenza fue más mortal sobre ellas de enero a junio de 2024. Las agresiones, es decir los homicidios, se ubicaron en el octavo lugar de causa de muerte en la población mexicana, donde hubo más hombres asesinados que mujeres. Además de que el COVID-19 ya no figura entre las 10 principales causas de muerte en México. En ese sentido, los tipos de cáncer que más afectaron fueron los de los órganos digestivos (32.7%) y los de los órganos genitourinarios (24.7%). (Agencias)

Vinculan a proceso penal a Billy Álvarez

ALMOLOYA DE JUÁREZ, Mex.- Guillermo Billy Álvarez Cuevas, exdirectivo de Cruz Azul, fue vinculado a proceso por un Juez de Control federal, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de 114 millones de pesos, dictamen que se dio durante su audiencia de ayer.

La audiencia de Álvarez Cuevas se realizó en el Centro de Justicia Penal Federal El Altiplano , en Almoloya de Juárez, Estado de México, presidida por el juez de control, Enrique Beltrán Santés, quien decidió vincular a proceso al exdirectivo de la Cooperativa por delincuencia organizada, siendo considerado como líder de un grupo que se dedicó al desvío

de recursos entre 2011 y 2017 a través de empresas fantasmas. De la misma forma, el Juez determinó que se habría un proceso en contra de Billy por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. La decisión del juzgador se dio luego de analizar los datos de prueba que fueron presentados por la Fiscalía General de la República (FGR). Es por ello que Billy Álvarez se mantendrá preso en el penal de El Altiplano, en el Estado de México, mismo al que fue ingresado el pasado 16 de enero, luego de su detención al Sur de la Ciudad de México, debido a las órdenes de aprehensión en su contra. (Agencias)

¡Felicidades
El exdirectivo de Cruz Azul está acusado de lavado (Agencias)

Liberan a mexicanos en Yemen

La Cancillería arropa a dos connacionales que fueron secuestrados por rebeldes hutíes, en 2023

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó ayer la liberación de los dos mexicanos que fueron secuestrados junto con el resto de la tripulación del barco Galaxy Leader por rebeldes hutíes de Yemen, el 19 de noviembre de 2023.

A través de un comunicado, la Cancillería Mexicana informó que los connacionales fueron identificados como Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza, quienes fueron recibidos por el embajador de México en Arabia Saudita, Aníbal Gómez Toledo.

Además, en un mensaje en X difundió una foto de los marineros junto con el diplomático, celebrando el regreso de ambos a México.

El buque carguero, afiliado con el multimillonario israelí Abraham Rami Ungar, conocido como uno de los hombres más ricos de Israel, fue atacado el 19 de noviembre de 2023, cuando los rebeldes lanzaron una incursión desde un helicóptero.

Al momento del ataque, la embarcación Galaxy Leader tenía 25 personas a bordo, que incluía marineros provenientes de Filipinas, Bulgaria, Rumanía, Ucrania y México.

La SRE aseguró que desde la captura del buque desplegó una intensa actividad diplomática para lograr la liberación de los connacionales a través de gestiones con países como Omán, Irán, Arabia Saudita y Qatar para facilitar la comunicación con los representantes hutíes.

Esto permitió a Gómez Jerez y Zacarías Meza comunicarse con su familia de manera frecuente durante el cautiverio e, incluso, se autorizó el acceso al cónsul honorario de México a los detenidos, quien se aseguró que recibieran “un trato digno”.

La liberación de los 25 tripulantes se logró tras la mediación de Omán,

un sultanato en el extremo Oriental de la península arábiga que ha sido un interlocutor con los hutíes.

Según la SRE, la liberación de la tripulación estaba sujeta a un alto al fuego y mejora de condiciones en Gaza.

México agradeció el apoyo otorgado por la Sultanía de Omán, así como a Irán, Qatar, Arabia Saudita, al enviado Especial de la ONU para Yemen y a los cónsules honorarios de México en Yemen y Omán.

El lunes, los hutíes señalaron que ahora limitarán sus ataques en el corredor del mar Rojo sólo a barcos afiliados a Israel después de que comenzó un alto al fuego en la Franja de Gaza, pero advirtieron que los asaltos más amplios podrían reanudarse si fuera necesario. (Agencias)

Identifican a mineros de Pasta de Conchos

CIUDAD DE MÉXICO.- A casi 19 años del trágico accidente que dejó atrapados a 65 mineros en Pasta de Conchos, ya van tres víctimas que han sido identificadas de los 11 restos que se han recuperado durante los trabajos de rescate, luego de que este martes 21 de enero, los familiares y autoridades federales dieron a conocer que se confirmó la identidad de otros dos trabajadores.

La organización Familia Pasta de Conchos, que acompaña a los deudos de los mineros, celebró la recuperación de los restos de Guillermo Iglesias Ramos y Juan Raúl Arteaga García, quienes se suman a José Alfredo Ordóñez Martínez, el primero de ellos en ser identificado.

“Celebramos la recuperación de los restos de Don Guillermo Iglesias. Agradecemos a Dios y a sus hijas e hijo su lucha durante tantos años en la organización Familia Pasta de Conchos. A Martha y Guillermo todo nuestro cariño y solidaridad (...) Celebramos la

Raptan a reportero jarocho

XALAPA, Ver.- El reportero Alan García fue privado de la libertad en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, según reportaron ayer la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas y la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos.

La Comisión Estatal informó que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se encuentra atendiendo el caso de García, quien es beneficiario de medidas de protección del Gobierno federal.

“Este Organismo Autónomo se encuentra en estrecha coordinación con las autoridades federales, estatales y en comunicación con familiares de la persona (…) para coadyuvar en las acciones que así se requieran”, indicó en un comunicado.

Por su parte, la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos también se pronunció respecto al caso para exigir a las autoridades estatales y federales la aparición con vida del reportero, quien habría sido privado de la libertad por un grupo armado.

Asimismo, expresó su solidaridad a la familia de García y llamó a mecanismos de protección y comisiones de atención a víctimas federales y estatales para que brinden las medidas necesarias a su familiares.

Recuperación de los restos de Juan Raúl Arteaga de la mina Pasta de Conchos. Siempre tuvimos razón y este rescate debió suceder hace mucho tiempo. A la familia de Juan, amigos/as y compañeros nuestra solidaridad y cariño”, escribió la organización en Facebook En este mismo tenor se pronunciaron las autoridades a cargo del rescate en la mina Pasta de Conchos Mediante un comunicado, informaron los nombres del segundo y tercer mineros identificados. “Sus restos serán entregados a sus familiares en los próximos días; además de que la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) lograron la identificación de nuevos indicios biológicos”, abundaron la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (Agencias)

Según la organización civil Propuesta Cívica A.C., Alan García sufrió una agresión con arma de fuego en 2017. (Agencias)

Organizaciones exhortaron a hallar con vida a Alan García.
Los restos serán entregados a los familiares a la brevedad. (Agencias)
Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza fueron recibidos por el Embajador en Arabia Saudita.
Los marinos eran parte de la tripulación del Galaxy Leader. (Agencias)

Localizan 6 fosas con 10 cuerpos

La Fiscalía de

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Autoridades estatales y federales localizaron seis fosas clandestinas con 10 cuerpos en el municipio de Casas Grandes, Chihuahua, informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE).

El hallazgo se realizó en el ejido Ignacio Zaragoza , conocido como El Willy , y en el operativo encabezado por la Comisión Local de Búsqueda participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación con apoyo del

Ejército y la Guardia Nacional. Tras la prospección del terreno y labores de rastreo, detalló la FGE, los peritos y antropólogos forenses localizaron seis fosas clandestinas y en su interior 10 cuerpos, sin especificar el sexo, de los cuales ocho estaban desmembrados. Los cuerpos y restos óseos fueron llevados al Servicio Médico Forense para determinar el tiempo y la causa de muerte, así como para realizar las investigaciones que permitan identificar a las víctimas.

En el último mes, se han registrado al menos 27 hallazgos en distintos puntos de Chihuahua: cuatro en la sierra de El Caracol, 12 en Ascensión, una osamenta en Nuevo Casas Grandes y los 10 cuerpos de los que la Fiscalía informó ayer. Por último, la Fiscalía aseguró que se continuará con los rastreos de búsqueda en esa zona del estado hasta agotar la posibilidad de localizar más cuerpos inhumados clandestinamente. Es importante señalar que este

Extraditan a El Chapito Leal a EE.UU. por tráfico de drogas

TIJUANA, BC.- El integrante de una célula del crimen organizado, Octavio Leal Hernández, alias El Chapito Leal, fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos de conspiración para traficar drogas a ese vecino país.

Agentes de Interpol México acudieron el pasado martes 21 de enero al penal de El Hongo, ubicado en Tecate, Tijuana, donde se encontraba recluido el sujeto, para iniciar su traslado bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional lo escoltaron hasta el Aeropuerto Internacional de Tijuana para su extradición.

El Chapito Leal fue cruzado a Estados Unidos a través del Cross Border Xpress (CBX) y entregado a las autoridades estadounidenses, quienes lo requieren por una orden de extradición vigente. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México concedió su extradición a finales de 2020.

Leal Hernández, identifi cado como operador de los cárteles de Sinaloa y de los Arellano Félix , fue detenido en Tijuana en 2020 tras ser sorprendido robando en un lote de autos de lujo.

Lo atraparon, junto con cómplices, afuera del edificio del Palacio Municipal de Tijuana.

El Chapito Leal había sido detenido y liberado en diversas ocasiones entre 2014 y 2015, llegando a pisar al menos seis prisiones de máxima seguridad en México. Los informes de Inteligencia, del Grupo Coordinación en Seguridad de Baja California habían identificado a Leal Hernández como parte de un organigrama criminal desde el año 2012 y fue en febrero de ese año, cuando junto a otro cabecilla del Cártel Arellano

Félix , Melvin Gutiérrez Quiroz, detenido en 2015, orquestó un plan para amenazar a periodistas. Sin embargo, las detenciones en su contra como parte de células de venta y tráfico de droga datan del 2007 y 2011 cuando fue mencionado como parte del Cártel Arellano Félix; en 2012, lo asociaron con los hermanos Arzate del Cártel de Sinaloa; y entre 2018-2019, lo vincularon a Fausto Isidro Meza. (Agencias)

hallazgo no es un caso aislado, pues el pasado 15 de enero se había localizado otra fosa en la misma sierra, donde se encontraron cuatro cuerpos desmembrados. De éstos, tres ya han sido identifi cados por las autoridades, lo que refleja la grave crisis de violencia y desapariciones que afecta a la región de Casas Grandes. Durante 2024, Chihuahua se mantuvo como uno de los estados más violentos y finalizó el año en cuarto lugar en cuanto a homici-

dios dolosos, con 2 mil 4 casos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Hay un registro de 3 mil 968 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, según la Comisión Nacional de Búsqueda. La violencia en esta entidad desatada por la disputa que mantienen grupos criminales ha provocado el desplazamiento forzado de decenas de familias. (Agencias)

El sujeto se encuentra recluido en la prisión de El

Dan prisión preventiva a El Chavo Félix en Edomex

ALMOLOYA DE JUÁREZ,

Mex.- Un Juez Federal decretó prisión preventiva contra Juan Carlos Félix Gastélum, El Chavo Félix, yerno del capo Ismael El Mayo Zambada, identificado como presunto operador financiero de la facción de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa

Funcionarios federales indicaron que durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal del penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, la Fiscalía General de la República (FGR) lo imputó por su probable responsabilidad en delitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, el abogado de El Chavo Félix solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la situación jurídica de su cliente se definirá a más tardar este domingo 26 de enero. Juan Carlos Félix fue capturado el pasado fin de semana en la comunidad de Quilá, la cual se localiza cerca de Culiacán, Sinaloa. En el operativo participaron elementos de diversas corporaciones de seguridad del país.

Según las autoridades, el detenido es operador financiero y hombre de confianza de Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, hijo de Ismael El Mayo Zambada. (Agencias)

Los peritos y antropólogos forenses continuarán con los rastreos. (POR ESTO!) En el último mes, se han detectado unos 27 cadáveres en circunstancias similares.
Altiplano. (Agencias)
Agentes de Interpol acudieron por él al penal de El Hongo (Agencias)

Renovarán 565 clínicas del Issste

El Gobierno federal anuncia una inversión de 6 mil 300 mdp para centros de salud

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer la mejora de 565 centros de salud de primer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Lo anterior, a través del programa La Clínica es Nuestra, que este año recibirá una inversión de 6 mil 300 millones de pesos (mdp), los cuales también se utilizarán para continuar con este apoyo en las unidades médicas del IMSS Bienestar. Durante su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal destacó que La Clínica es Nuestra se trata de un esquema que mostró sus resultados en el 2024, ya que la comunidad se organiza para apoyar a su Centro de Salud, por lo que ahora se entrará al Issste. “Entonces este año se va a notar una mejora sustantiva en todos los centros de salud y las clínicas del Issste”, señaló.

Recordó que el programa La Clínica es Nuestra tiene como obje-

tivo que, a partir del involucramiento de las comunidades, se mejoren los centros de salud de primer nivel.

Por su parte, el director general del Issste, Martí Batres Guadarrama, anunció que, en cumplimiento del punto 4 de los 25 puntos para la Transformación del Issste, se implementará La Clínica es Nuestra en 565 centros de salud, lo que representa la mejora de mil 805 consultorios pertenecientes al instituto.

Lo anterior, con el objetivo de mejorar las clínicas de primer nivel de atención, ya que son las más cercanas a la derechohabiencia y resuelven el 80% de las necesidades de salud de la población.

Mejora de infraestructura

“El objetivo fundamental es mejorar la infraestructura, equipamiento y mobiliario de las unidades de primer nivel, con la participación comunitaria de los derechohabientes para renovar las

condiciones de su atención. Este fue un lineamiento de la Presidenta en la Mesa de Salud que tenemos todas las semanas”, agregó Batres.

Informó que los recursos serán otorgados por el IMSS-Bienestar y podrán ser utilizados para obras de impermeabilización; instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias; acabados; aire acondicionado; pozos de agua; techumbre en exteriores; bardas perimetrales; y en compra de equipo médico como oxímetros y estetoscopios.

También, en mobiliario, desde sillas para los familiares de los pacientes hasta anaqueles; pantallas; botiquines, entre otros utensilios.

Martí Batres puntualizó que el programa funcionará a través de asambleas en las que los derechohabientes adscritos a cada clínica elegirán un Comité de Salud para el Bienestar, que aprobará los proyectos a realizarse en cada unidad médica.

(Agencias)

Debatirán diputados reformas pendientes a Ley del Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO.-

Será mañana cuando las Comisiones de Vivienda y de Trabajo de la Cámara de Diputados discután y voten el proyecto de reformas a la Ley del Infonavit, con la intención de aprobarlo en el Pleno el próximo sábado 1 de febrero, inmediatamente después de abrir el nuevo pe-

De acuerdo con la norma, se debe cuidar a las especies. (Agencias)

Decretan ilegal usar animales para ritos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional los artículos de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, así como de otras entidades federativas, para sancionar el maltrato y crueldad animal, así como la prohibición de uso de animales en ritos y usos tradicionales que puedan afectar el bienestar animal.

Esto luego que una persona impugnó las normas constitucionales vigentes al asegurar que esto es violatorio a sus derechos de culto público y libertad de religión.

Ante ello, el ministro de la Suprema Corte, Juan Luis González Alcántara Carrancá, presentó su proyecto y argumentó que de resolver a favor del amparo “equivaldría desconocer el sentido de la prohibición constitucional”, explicó.

Además, los artículos impugnados no propician la arbitrariedad en la actuación de la autoridad judicial, ya que la propia legislación prevé las conductas y sanciones que pueden imponerse con base en

parámetros y elementos objetivos, esto es, no existe margen de error o incertidumbre para el juzgador penal, ni para las personas a quienes va dirigida la norma, pues no limita saber cuál es la conducta que se considera ilícita, dice el proyecto.

También, la Sala dirimió que las normas analizadas no son discriminatorias por razón de religión, puesto que, de la exposición de motivos que justificó su emisión, se aprecia que la voluntad del legislador local fue garantizar el bienestar animal en cumplimiento de los artículos 13, Apartado B; y 23, Apartado 2, de la Constitución Política de la Ciudad de México, en los cuales se reconoce a los animales como seres sintientes e impone la obligación jurídica de respetar la vida e integridad de cualquier especie animal a toda persona.

Además, el ministro González Alcántara Carrancá explicó que de acuerdo con la legislación cualquier persona, sin distinguir a los creyentes de alguna religión, se les exige de respetar y cuidar a los animales. (Agencias)

riodo ordinario de sesiones. Así lo confirmó el vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, al señalar que no habrá algún riesgo de desfalco o uso indebido de los 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda de los trabajadores. “Los trabajadores no deben de

tener ningún pendiente; sus cuentas de vivienda no tienen ningún peligro, no hay ningún riesgo”, dijo. Detalló que el instituto funcionará con un resguardo y una vigilancia de parte de la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y la Auditoría Superior de la Federación. (Agencias)

Se implementará el programa La Clínica es Nuestra. (POR ESTO!)

EJECUTAN A CONDUCTOR DE CAMIONETA EN LA CDMX

Hombres armados a bordo de una motocicleta atacaron a balazos al conductor de una camioneta Land Rover blanca con placas de Tamaulipas, mientras circulaba por avenida Centenario, en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Tras el ataque, el hombre, de unos 40 años, chocó contra una camioneta estacionada y, minutos después, falleció, ya que de los cuatro disparos que recibió, uno impactó en su cabeza.

(Agencias)

INVESTIGAN ASESINATO DE CUBANA EN EDOMEX

La Embajada de Cuba en México lamentó el fallecimiento de Yenisleydis Gutiérrez Brito, una ciudadana cubana, a quien presumiblemente le arrebataron la vida en el municipio de Coacalco, Estado de México. El cuerpo fue encontrado en el domicilio que rentaba la mujer con otras cuatro personas. La Fiscalía del Estado de México investiga el hecho.

(Agencias)

El Frente Frío número 24, acompañado de una masa de aire ártico, ha generado una onda fría que afecta a gran parte del país con temperaturas extremas. Este fenómeno ha ocasionado la suspensión de clases en diversas entidades, así como ajustes en los horarios escolares, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

PIDEN SENADORES FORTALECER LA COOPERACIÓN BILATERAL

La Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado emite pronunciamiento en el que destaca la importancia de preservar el respeto y el entendimiento entre México y Estados Unidos

La Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado emitió un pronunciamiento en el que destaca la importancia de preservar el respeto, diálogo y entendimiento que han caracterizado la relación entre México y Estados Unidos.

Los legisladores subrayaron la necesidad de reforzar mecanismos de cooperación como el T-MEC, debido a su impacto positivo en empleo, crecimiento económico y el fortalecimiento del mercado regional.

En el comunicado, las y los senadores, provenientes de estados fronterizos, reconocieron la importancia de un enfoque colaborativo para enfrentar los desafíos de la región.

“La única forma en que nuestra región puede competir con otras naciones y bloques comer-

Síguenos en nuestras

redes

On line

ciales globales es a través del diálogo permanente, la cooperación y decisiones conjuntas que prioricen el bien común”, señalaron.

Los legisladores confiaron en que ambas naciones retomarán el camino correcto para resolver los retos fronterizos y privilegiarán la larga historia de amistad, respeto y solidaridad que define su relación.

Con el inicio del nuevo Gobierno de Donald Trump, los senadores manifestaron su preocupación por medidas que podrían transformar la relación bilateral, como la deportación masiva de

PROVOCA FRENTE FRÍO 24 SUSPENSIÓN DE CLASES EN 9 ESTADOS

Síguenos en nuestras redes On line

Entre las entidades que han suspendido actividades escolares debido a las condiciones climáticas adversas está Querétaro, sobre todo en la zona serrana, donde las temperaturas alcanzaron hasta -4 grados Celsius. Por lo tanto, se suspendieron las clases en los municipios Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, San Joaquín y Arroyo Seco. Además, se registró caída de agua nieve y formación de escarcha.

Otros estados en los que se suspendieron las clases son: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Sonora, La Laguna (Durango), Tamaulipas y Sonora.

En Nuevo León, las autoridades educativas han dado la opción a los padres de familia de decidir si los alumnos asisten a clases presenciales.

El SMN reportó que alrededor de 20 estados experimentarán temperaturas por debajo de los cero grados debido al Frente Frío 24, por lo que continuarán las medidas preventivas para resguardar la salud. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

YA ES POSIBLE OBSERVAR LA ALINEACIÓN PLANETARIA

En México ya se puede visualizar la alineación de planetas 2025, que inició el pasado martes 21 de enero y la cual concluirá el próximo 28 de febrero. Se trata de un fenómeno en el que Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se posicionan de tal manera que lucen alineados desde el cielo terrestre.

mexicanos en Estados Unidos y el establecimiento de mayores aranceles a productos mexicanos.

Estas acciones, advirtieron, podrían tener efectos adversos en las ciudades fronterizas.

El comunicado también destacó que la frontera entre México y Estados Unidos es una de las más dinámicas del mundo. Más allá de ser una línea divisoria, representa una región interconectada por comercio, turismo, educación, intercambio cultural y actividades económicas.

“Quienes vivimos en la frontera entendemos la importancia de mantener relaciones binacionales respetuosas, sólidas y colaborativas”, afi rmaron. Finalmente, hicieron un llamado a evitar políticas que fracturen la unidad de ambos países.

(Redacción POR ESTO!)

La NASA ha explicado que en febrero el número de planetas alineados aumentará a siete. Mercurio se unirá a la lista previa, creando un espectáculo visual que no será visto por mucho tiempo. Será hasta el año 2492 cuando se vuelva a repetir este evento celestial, por lo que es importante aprovechar de la ocasión especial. El próximo viernes 28 de febrero es el punto culminante, aunque en México el fenómeno se verá más claro el martes 25 de febrero.

Para disfrutar de esta vista, se recomienda alejarse de lugares con gran contaminación lumínica y buscar sitios con cielos despejados, para poder observar de una mejor manera el acontecimiento. De acuerdo con información de especialistas, a las 21:00 horas los planetas podrán verse en el cielo de manera parcial. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, jueves 23 de enero del 2025

Privilegiada

Mérida es la ciudad más segura del país; ocupó la primera posición con la menor incidencia delictiva, con una tasa de 186.6 delitos por cada 100 mil habitantes

14

personal y nombran nuevo director en el Centro de Salud

Seguirá el frío en el Península

Se prevén amaneceres y anocheceres frescos,

Para hoy se espera que los efectos de la masa de aire frío que impulsa al Frente Frío No. 24, de moderada a fuerte, domine en la Península con ambiente templado durante el día, cielo nublado y la posibilidad de ocurrencia de lluvias por la mañana en la zona Sur y por la tarde en el Este y Sureste, informó Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la UADY. Para hoy soplarán vientos frescos del Norte y Noreste, con rachas de entre 40 km/h a 50 km/h en la costa y de menor intensidad en el interior del estado; se prevé que las temperaturas mínimas sean de entre 17,0°C a 19,0 °C en la costa, de 16,0°C a 18,0 °C en Mérida y en

Hemos visto con asombro en las noticias de esta semana la ola invernal que azota a Estados Unidos y en particular al Centro, Este y con sorpresa la costa del Golfo de México, desde el estado de Texas hasta Florida, pasando por Luisiana, donde los récords de altura de nieve se rompieron y esto ha causado estragos y muerte con nuestros vecinos.

El Norte, Noreste, Este y Centro de México no ha sido la excepción, ha sido afectado por esta oleada de frío que ha sido muy fuerte con sus nevadas; también para esas zonas mencionadas de México se ha llegado a valores históricos en acumulados de altura de nieve y han causado grandes daños a la infraestructura, desde el congelamiento de tuberías de agua potable hasta las que transportan gas, se reportan

el interior del estado, y de 15,0°C a 17,0°C en el Cinturón de Cenotes, exzona henequenera, Noreste y Cono Sur del estado al amanecer.

Las temperaturas máximas esperadas serán de 22,0 °C a 24,0 °C en todo el estado hacia el medio día.

Asimismo, se espera una sensación térmica de entre 23,0 °C a 25,0 °C, una radiación solar de entre 400 y 600 watts/m2, una radiación ultravioleta de 5 a 7 unidades, una humedad máxima de 85 al 90 por ciento al amanecer y una humedad mínima del 60 al 65 por ciento hacia el mediodía.

Finalmente se pronostica evento norte en la costa, de intensidad moderada a fuerte, que durará hasta mañana.

Ayer, la masa de aire ártica trajo al estado un frío amanecer, con

temperaturas mínimas que oscilaron entre los 15 y 16°C en la capital. Por su parte, los municipios del Cono Sur despertaron con los termómetros marcando hasta 11 °C, de acuerdo con el reporte de Protección Civil Yucatán (Procivy).

Se espera que la presencia de este fenómeno mantenga ambiente de templado a cálido durante el día, mientras que las mañanas y noches se mantendrán frescas.

La presencia de lluvias en el Sur y Sureste de la Península no se descartan durante el transcurso de la jornada, esto debido a una vaguada que se mantiene sobre la región. Las condiciones frías se mantendrán vigentes, por lo que se recomienda tomar precauciones y abrigarse bien.

(Redacción POR ESTO!)

apagones generalizados en el Norte de México debido a la falta de gas para echar andar las plantas eléctricas que dan corriente a toda la zona Norte y Noreste del país; esa ha sido la tónica de esta temporada invernal en el hemisferio Norte, donde todos los que sufren este invierno cada año se ha padecido de extensos fríos en el espacio y tiempo, algo que no sucede muy seguido y es sólo comparable con los fríos años de los años 70, en particular de la temporada invernal de 1976 y 1977 y más próximo a nosotros a la temporada 2020 y 2021, esto incluso ha afectado en cierta manera a Yucatán este mes, con fríos de larga duración sin nece-

sidad de llegar a los valores históricos y con pocos eventos de frente frío, han sido pocos pero concisos y vienen los comentarios de todo tipo, porque también ha sucedido en el otro lado del mundo, en Europa, Asia y Nor- te de África, donde el invierno también ha sido extenso en el tiempo, sin llegar a valores históricos récord, y si analizamos la teoría del calentamiento global que conlleva un cambio climático, de que cada vez los eventos extremos meteorológicos serán más fuertes, pues pareciera que la teoría se está cumpliendo con los eventos invernales de esta temporada 2024-2025, que está en su punto culminante y podría

decirse porque la finalización de la parte pico ya está a la vuelta de la esquina, pero no se esperancen mucho de que el frío ya v aa acabar, porque esta temporada invernal aún da signos de seguir activa y no sería nada raro ver algún evento de frío muy fuerte, aun en el mes de febrero y la próxima primavera y para Yucatán, aunque los calores van a empezar en el próximo mes, los eventos de frente frío seguirán presentes y aunque se presente una racha de días secos, muy calurosos y en extremo calientes, pudiera darse la aparición de algún frente frío que cambie bruscamente las condiciones del tiempo en nuestra zona. Re-

cuerden el choque de una masa de aire caliente y húmeda, con el aire más pesado y frío, podría ser violenta y provocarnos tormentas severas acompañadas de carga eléctrica, vientos poderosos en rachas y gran cantidad en precipitación en acumulado de altura de lámina de agua en corto tiempo o ventiscas sin lluvia, con rachas de viento con fuerza de una tormenta tropical o de un huracán, algo que tiene rato que no sucede para un mes de febrero, marzo y abril en nuestra zona; así que habrá que estar pendientes por que esta temporada invernal 2024-2025 es diferente, los frentes fríos terminarán hasta el 3 de mayo próximo.

Juan Vázquez Montalvo
Para hoy se prevé un día templado con tardes ventosas y frescas; el cielo permanecerá mayormente nublado, con probabilidad de lluvias ligeras. (Alejandro Febles)
Ayer Mérida registró temperaturas entre los 15 y 16ºC. (Alejandro Febles)

Cambios en el Centro de Salud

Reasignan

personal y nombran nuevo director; detectan a por lo menos 6 médicos aviadores

Como parte de las acciones para mejorar los servicios de salud y en atención a diversas denuncias ciudadanas, la Secretaría de Salud de Yucatán puso en marcha una serie de movimientos y reasignaciones de personal en el Centro de Salud de Mérida.

Las revisiones realizadas revelaron irregularidades en el desempeño de varios médicos, quienes, según los reportes, sólo acudían a registrar su entrada y salida sin brindar la atención requerida a los usuarios. Entre los implicados se encuentran: Alberto A. F. C., Salvador E.L., José L. M. C., Manuel A. D. S., Jesús A. T. B., Alejandra J. M. M.

Ante estos hallazgos, se iniciarán los procedimientos administrativos correspondientes para deslindar responsabilidades y sancionar, en su caso, las malas prácticas detectadas.

Asimismo, el director del Centro de Salud fue relevado de su cargo y se designó al Dr. Mario David Cuevas Tzuc como nuevo titular. Una de sus principales tareas será garantizar un servicio eficiente y

vigilar que estas prácticas no se repitan, en línea con el programa estatal Renacimiento de la Salud

Scouts Mexicanos están de fiesta

La asociación Scouts Mexicanos cumplirá el próximo noviembre 50 años desde su fundación en 1975, ante la llegada de esta importante fecha, realizarán una serie de eventos durante los próximos meses entre los que destacan asambleas, reuniones, visitas y la primera Gran Carrera Scout. Las actividades iniciarán el 15 de febrero próximo, con la visita del Consejo Directivo Nacional y Consejo Técnico Nacional a la provincia de Quintana Roo, así como la Primera Asamblea Nacional de Asociados, el día 16. Durante la presentación de los eventos realizada ayer, el presidente del gremio, Pedro Couoh Góngora, destacó la importancia del escultismo como una forma en la que los jóvenes pueden desarrollar habilidades sociales, respeto por la naturaleza y disciplina que les ayudará en su desarrollo personal. Asimismo, señaló que, en este 50 aniversario, la asociación buscará seguir fomentando un estilo de vida sano, además de un mayor acercamiento a la comunidad que les ha apoyado durante todo este tiempo. Miguel Soto, jefe Scout de la asociación, ahondó sobre las actividades calendarizadas para el periodo 2025. Entre estas destaca la reunión de ramas menores, que se llevará a cabo en Valladolid los días 8 y 9 de marzo, en la que se espera la participación de más de 300 personas, entre miembros y familias. Ese mismo mes se llevará a cabo el primer Rean del año con los miembros de las ramas intermedias, los días 15, 16 y 17 de marzo. Uno de los eventos más im-

En noviembre la agrupación cumplirá 50 años de fundación.

portantes llegará en julio con el “Verano Kaki”, una actividad que se realizará en el puerto de Progreso e incluirá diferentes eventos acuáticos, como remo en balsas y deportes asociados con esta temporada. Otra gran iniciativa, con motivo del 50 aniversario, es la primera Gran Carrera Scout, que contará con categorías de 5 y 10 kilómetros, siendo el 24 de agosto la fecha elegida para su realización. El evento del año se realizará durante los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre, fechas que se enmarcan en la fundación de Scouts Mexicanos. Aunque no se revelaron todas las sorpresas que habrá, los miembros del comité señalaron que se presentará una nueva ruta para los campamentos de cada rama y el destino se dará a conocer conforme la fecha se acerque. (Alejandro Flebes)

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Yucatán por mejorar la calidad

en la atención médica y garantizar que los servicios de salud atiendan de manera puntual las

necesidades en materia de salud y demandas de la población. (Redacción POR ESTO!)

Mario Cuevas Tzuc será el nuevo titular; su principal tarea será garantizar un servicio eficiente y vigilar que las malas prácticas no se repitan.

Habilidades para el mundo laboral

El grupo Maqueta impulsa el desarrollo de personas con discapacidad intelectual leve a moderada

Manos que Quieren Trabajar con Apoyo , A.C., mejor conocidos como Maqueta, es una asociación localizada en Mérida que apoya a personas con discapacidad intelectual leve y moderada, para que desarrollen habilidades en el mundo laboral. Isabel del Rosario Soberanis Pérez, presidenta del proyecto, señaló que su principal objetivo es ofrecer un espacio para que diferentes personas con discapacidad continúen con su desarrollo, ya sea para insertarse al mercado laboral o para mantener una formación integral que les permita ser más autónomos en su día a día.

Con una población actual de 40 beneficiarios, Maqueta trabaja constantemente con jóvenes de 18 años en adelante que tengan algún grado de autismo, distrofia muscular, discapacidad mental e incluso ceguera. Estas condiciones no son una limitante, ya que cada uno de los miembros tiene la oportunidad de aprender un oficio en los talleres de repostería y bocadillos, etiquetado y empaquetado, bisutería y artesanías. Además, cuentan con talleres complementarios que atienden necesidades psicológicas o emocionales para los alumnos.

La capacitación que reciben los beneficiarios en repostería incluye todo el proceso hasta llegar al producto final. Esto incluye la mezcla de los ingredientes, el horneado y la limpieza del área de trabajo. Las labores en la cocina son complementadas por quienes empacan, lo que representa el fl ujo completo de trabajo en una línea de producción.

La Mérida English Library es una biblioteca ubicada en el Centro Histórico de Mérida, con la particularidad de que sólo cuenta con libros, revistas y juegos de mesa en inglés. Con más de 19 mil artículos en su acervo, se ha convertido en un espacio que frecuenta la población extranjera que ahora residen en la capital yucateca. La administradora del recinto, Karime Minaya, comentó en entrevista con POR ESTO! que la afluencia de visitantes es alta todas las semanas, ya que cada vez son más los estadounidenses que eligen la ciudad como su residencia.

Aunque el público mayoritario son personas que hablan inglés, también son frecuentes las visitas de adultos jóvenes locales, quienes buscan aprender más del idioma, a través de la literatura y la convivencia con hablantes nativos. Sobre esto, la administración señala que cualquier persona puede acceder a los libros, ya que se trata de una asociación civil operada por voluntarios.

Las colecciones de libros disponible para consulta son adquiridas a través de donaciones de los miembros, así como por medio de extranjeros que los compran fuera y los traen durante sus visitas a la ciudad. Gra-

Además de las habilidades en el tema laboral, los asistentes también participan de un ambiente social activo. La presidenta señala que uno de sus objetivos principales es dar un espacio donde todos se sientan bienvenidos y puedan convivir en una comunidad hecha a su medida. El beneficio social es casi inmediato, ya que hay benefi ciarios que llegan con secuelas de acoso escolar o familiar y consiguen restablecer sus capacidades en cuestión de semanas.

Maqueta también está en un constante trabajo para demostrar que las personas con algún tipo de discapacidad pueden realizar una gran cantidad de actividades. Su evento más importante cada año son las cafeteadas, en las cuales convierten las instalaciones en una cafetería que es atendida por los jóvenes. La presidenta insistió en que esta actividad es la más esperada del año y siempre ha sido positiva la respuesta por parte de la comunidad.

(Alejandro Febles)

Espacio para convivir y aprender en la Mérida English Library

cias a esta dinámica, el número de materiales disponibles ha crecido y cada vez requieren de más espacio para almacenar todos los ejemplares, que van desde cuentos para niños, literatura juvenil, historia, estudios culturales, mangas y cómics.

La preferencia en cuanto a géneros también es variada. Alfonso Domínguez, coordinador de promoción, señaló que son cada vez más familias extranjeras las que llegan a Mérida a pasar largos periodos, en especial durante el invierno. Esto ha permitido que más jóvenes encuentren el espacio como una zona de convivencia y aprendizaje.

Además de los servicios habituales de una biblioteca, también organizan actividades como noches de conversación, clases de tai chi y cuentacuentos en inglés. Con esta variedad de eventos no sólo permiten que el espacio sirva como un centro cultural, sino que también propicia la convivencia entre locales y extranjeros.

Como mensaje final, los administradores invitaron a todos a acercarse a la biblioteca. Ya sea para leer, interactuar o conocer. Sus puertas están abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y se ubican en la calle 53 entre 66 y 68 en el

Centro de Mérida. (Alejandro Febles)
Actualmente la asociación tiene 40 beneficiarios. (Alejandro Flebes) La agrupación destacó que la actividad es la más esperada del año y siempre ha sido positiva la respuesta.
El sitio se ha convertido en un lugar que frecuenta la población extranjera; cuenta con más de 19 mil artículos.

Inversiones, con el viento a favor

Al menos

30 empresas muestran interés

Yucatán se prepara para dar un gran paso hacia la consolidación de su industria energética limpia con una inversión de aproximadamente 3 mil millones de dólares, provenientes de 30 empresas interesadas en establecerse en el estado. Este ambicioso plan, impulsado por tecnologías innovadoras como paneles solares y proyectos eólicos, tiene como objetivo hacer de Yucatán un referente nacional e internacional en desarrollo sustentable y energías limpias.

En entrevista, Pablo Gamboa Miner, director de la Agencia de Energía del Estado de Yucatán, destacó que de las 30 empresas interesadas, cinco ya han obtenido los permisos necesarios para iniciar operaciones, con una inversión inicial de 500 millones de dólares. Estas empresas se encuentran implementando proyectos en diversas regiones del estado, principalmente en municipios como Valladolid, Sucilá, Ticul, Tekax, Peto, Dzilam González, Progreso y Tizimín, donde las condiciones climáticas son idóneas para la generación de energías limpias.

“Yucatán tiene los recursos naturales para convertirse en un motor de energías renovables, aprovechando al máximo la radiación solar y el viento. Esto no solo fortalecerá nuestra economía, sino que también contribuirá a un modelo de desarrollo sustentable”, expresó Gamboa Miner.

Proyectos clave para el futuro

Uno de los proyectos más destacados en el panorama energético del estado es la construcción de la planta Tizimín 2, una iniciativa con una inversión de 2 mil 800 millones de pesos, que generará 340 empleos directos y más de 600 empleos indirectos. Esta planta, que tendrá la capacidad de abastecer de energía a 130 mil hogares, será un pilar fundamental para satisfacer la creciente demanda energética del estado y disminuir la dependencia de fuentes no renovables.

“En los primeros 100 días de trabajo de la actual administración, logramos concretar esta inversión, facilitando todos los

por traer a Yucatán capitales por 3 mil millones de dólares

En los primeros 100 días de trabajo de la actual administración, logramos concretar esta inversión, facilitando todos los permisos locales necesarios para su construcción. Este proyecto es clave para el futuro energético de Yucatán y para el desarrollo sostenible de la región”.

permisos locales necesarios para su construcción. Este proyecto es clave para el futuro energético de Yucatán y para el desarrollo sostenible de la región”, destacó Gamboa Miner, quien subrayó la importancia de estas iniciativas para el progreso económico y la creación de empleo en Yucatán.

Reducción de tarifas

Uno de los objetivos más importantes de estos proyectos es la reducción de las tarifas eléctricas en Yucatán, ya que el estado registra algunos de los costos más altos del país debido a su ubicación geográfica y la dependencia de fuentes de

energía convencionales. La transición hacia energías renovables permitirá no solo una reducción significativa en los costos, sino también una disminución en la dependencia de combustibles fósiles, contribuyendo al mismo tiempo con los compromisos globales de México en materia de cambio climático.

“El uso de energías limpias no solo es una solución para abaratar costos, sino también una respuesta a los desafíos del cambio climático. En Yucatán estamos apostando por un modelo energético que beneficie a la comunidad, el medio ambiente y las futuras generaciones”, afirmó Gamboa Miner. Este 2025 será un año decisivo

para Yucatán, ya que, además de los proyectos en marcha, el gobierno estatal trabaja para atraer más inversiones y consolidar al estado como líder en energías renovables dentro de México. Estas iniciativas impulsarán el crecimiento económico local, generarán empleo y fomentarán un desarrollo que combine la prosperidad con el cuidado del medio ambiente. “El 2025 será un año clave para consolidar el uso de energías limpias en Yucatán, y estamos enfocados en atraer más inversiones que refuercen nuestra visión de un desarrollo sostenible”, concluyó Gamboa Miner. (Katia Leyva)

El proyecto más destacado en el panorama es la construcción de la planta Tizimín 2.
El plan tiene como finalidad hacer del estado un referente nacional e internacional en desarrollo sustentable y energías limpias. (Daniel Silva)
El objetivo de este programa es la reducción de las tarifas eléctricas en la entidad.

Mérida, la más segura del país

Primer lugar como capital con menores índices de casos delictivos: Sistema Nacional de Seguridad

Mérida ocupa las primeras posiciones con menores incidencias delictivas durante diciembre del 2024, con base en datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reafirmando su posición como una de las ciudades más seguras del país.

Según el reporte emitido por la dependencia federal, la capital yucateca ocupó el primer lugar con menor incidencia delictiva, con una tasa de 186.6 delitos por cada 100 mil habitantes.

También ocupa la primera posición con menor incidencia en el caso de homicidios dolosos, al reportarse una tasa de 1.3 delitos por cada 100 mil habitantes.

Con respecto a feminicidios, Mérida tuvo una tasa de 0.72 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra con la que ocupa el lugar 11.

En este mismo informe nacional, que valora mes con mes el estado de incidencias delictivas, Mérida reporta 0.6 delitos por cada 100 mil habitantes en el caso de robo a transeúnte.

Mientras tanto, en robo de vehículo automotor se reporta una tasa de 5.8 delitos por cada 100 mil vehículos, ocupando la primera posición en este rubro.

Estos resultados son resultado de la política aplicada en la presente administración, en la que el gobernador Joaquín Díaz Mena ha reiterado que la seguridad sigue siendo una de las prioridades absolutas de su administración. Aseguró que no puede haber desarrollo sin paz y tranquilidad. En ese sentido, destaca que en octubre de este año, Yucatán alcanzó la tasa más baja en homicidios dolosos del país, con solo 1.4 por cada 100 mil habitantes. Reiteró que Este resultado es fruto del trabajo conjunto entre la sociedad y el gobierno.

Refuerzan lazos en Congreso de las Familias

Con la presencia de 50 ponentes, expertos en diversos rubros, el Congreso Internacional de las Familias (Cifam) apunta al reforzamiento de los lazos fraternos. Y es que los organizadores resaltaron el núcleo familiar como la base de la sociedad.

Además, el Gobernador enfatizó que la seguridad se construye con la participación activa de los ciudadanos, con políticas preventivas y con el fomento de una cultura de paz. Esto, lo comentó en el marco del inicio de las mesas de consulta para construir el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, en que la tranquilidad es un eje fundamental De hecho, la consulta iniciada el pasado 17 de enero está basada, en cuanto a la seguridad, en tres premisas: Inteligencia e Investigación Efectiva de Justicia: Crear procesos rápidos y transparentes. Justicia Terapéutica: Promover políticas preventivas en lugar de correctiva.

Justicia Violeta: Garantizar la protección de mujeres y niñas, promoviendo una vida libre de violencia. Otra acción importante para reforzar la seguridad es el reemplacamiento, que ya inició para los automóviles que tienen placas de otros estados; para los locales, arrancará en junio de este año.

(Redacción POR ESTO!)

En ese sentido, Alejandro Cáceres, coordinador de Voluntarios y Vocero del Cifam, indicó que se les prestará especial atención a los jóvenes por los numerosos casos de suicidios en la entidad.

El evento se llevará al cabo del 14 al 16 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y contará con la Expo Familia, un espacio con 98 stands de distintas instituciones, que ofrecerán programas, actividades, productos y servicios.

“En este Congreso encontraremos un espacio para mejorar la relación con nuestros padres, una reconciliación personal y sanar muchas heridas que hoy en día nos cuestan y son difíciles de aceptar”, expuso Cáceres.

Se mostró consciente del gran número de jóvenes con problemas ansiedad o depresión y tienen miedo de hablar con sus padres, lamentó que Yucatán tenga la segunda tasa más alta de suicidios en México: 14.3 casos por cada 100 mil habitantes, según datos del Inegi.

“El suicidio de menores de edad es un tema alarmante, del 2020 a la

fecha se han registrado al menos 62 suicidios de menores de 18 años. Con un promedio de 12 casos por año o un caso al mes durante los últimos cinco años”, apuntó.

Por eso, Mario Romo, líder nacional de Red Familia, hizo un llamado nacional a la unidad para fortalecer a las familias de México y del Sureste.

“Si nos enfocamos en brindar herramientas a los padres, desde las empresas, Gobierno, instituciones sociales y educativas, para fortalecer la relación, educación y cuidado

de sus hijos, seguramente acabaremos con los problemas que hoy destruyen a las familias, como el consumo de drogas, la inseguridad, la violencia intrafamiliar”, expresó.

A su vez, Omar Chapur, presidente del Cifam Mérida 2025, consideró que el Congreso será un espacio de aprendizaje, colaboración intersectorial e interreligioso, para “fortalecer nuestro hábitat natural: la familia”.

Marcela Achach, vocera del Cifam Mérida 2025, dijo que se busca equipar a la familia para

que pueda ser “fuente de seguridad y salud integral, de identidad y pertenencia, de proyecto y propósito para sus integrantes”. Informó que el evento cuenta con cuatro programas: Uno general, dirigido a padres de familia y educadores, con una narrativa enfocada a fortalecer a los matrimonios. El programa juvenil, “hecho por jóvenes para jóvenes”, que contribuirá a responder sus cuestionamientos fundamentales y a enriquecer su proyecto de vida. (Armando Pérez)

La Cifam indicó que se les prestará especial atención a los jóvenes ante los casos de suicidios.
La capital yucateca ocupó la primera posición con menor incidencia en caso de homicicio doloso y robo de automóvil. (POR ESTO!)

Abren una ventana de oportunidades

Yucatán recibe el nombramiento de “Capital Iberoamericana

Luego de recibir el nombramiento de “Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025”, Yucatán arrancó su participación en la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur).

Así, en el marco de la edición número 45 de la expo, una de las ferias más importantes del mundo, el gobernador Joaquín Díaz Mena asistió, junto a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, para inaugurar el pabellón de México en ese evento global.

Acompañado de dirigentes de las cámaras empresariales, funcionarios estatales, líderes e inversionistas del sector turístico yucateco, cortó el listón inaugural de estand

La

de Yucatán en la Fitur 2025; ahí, destacó que la delegación yucateca participa con una gran expectativa de toda la gente del mundo, de conocer los atractivos culturales, históricos, naturales, y la gastronomía de nuestro querido Yucatán.

“Hemos recibido ya el nombramiento de ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025’, lo que nos permitirá dar a conocer a todo México y a todo el mundo, una de las mejores gastronomías de nuestro país”, destacó.

Acompañado del titular de los titulares de las secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo; de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera

Novelo, y del doordinador general de Asesores, Dafne López Martínez, el mandatario destacó que la presencia de Yucatán en el evento global de turismo no es un logro aislado, es el fruto del trabajo conjunto de un gobierno comprometido con llevar la grandeza de Yucatán al mundo y de un pueblo que día a día demuestra que el verdadero motor de nuestra tierra son su historia, su cultura y su gente. El Jefe del Ejecutivo estatal destacó que Yucatán participa con fuerza en la Fitur 2025, consolidándose como un referente en turismo e inversión a nivel mundial y recordó que la delegación yucateca presentó una sólida es-

imagen de Rita Cetina, en el billete de la Lotería Nacional

La imagen de la maestra Rita Cetina Gutiérrez es un valor agregado al próximo sorteo de la Lotería Nacional, con la expectación de que pueda haber otro boleto ganador en el Estado. El gerente estatal de la Lotería Nacional, Héctor Silva Villarreal, resaltó que, en el primer sorteo del año, conmemorativo por el Día de Reyes, el número de serie ganador, 28157, se vendió en Mérida. Un cachito de la serie premiada otorgó 625 mil pesos a los afortunados ganadores, reveló días atrás a medios locales. Precisó que el sorteo de Día de Reyes tuvo un premio de 54 millones de pesos dividido en tres series, de las cuales dos se ubicaron en Mérida y la otra en Guerrero. Cada serie tuvo un premio de 13 millones 500 mil pesos. Sin embargo, estos antecedentes recientes no han sido un deto-

nante para una mayor demanda.

José Luis Sierra Argáez, quien lleva décadas ofreciendo los cachitos en las calles del Centro Histórico, explicó que el sorteo no cayó en los días cercanos a la quincena y eso repercute en las ventas.

“Cuando es en quincena o en los cinco días posteriores a la quincena, la gente tiene dinero para comprar”, comentó. Miguel Jesús Ontiveros, del expendio Nasim, consideró que no todos están familiarizados con el nombre de Rita Cetina, a pesar de ser una pionera en la educación en el Estado. Recordó que antes, al reverso del billete de lotería se incluía una pequeña biografía del personaje, lo que ayudar a que las generaciones actuales reconozcan a una yucateca.

En el frente de los cachitos se destaca que la nueva Beca Universal de Educación Básica lleva su nombre,

pero no se especifica el origen de la maestra, nacida en Mérida en 1846. Eso sí, quienes ya adquirieron su boleto para el sorteo de mañana 24 de enero, consideraron que será un bonito recuerdo el cachito con la imagen de Cetina Gutiérrez, que presentó a nivel nacional Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la semana pasada.

La Lotería Nacional dedicó el Sorteo Superior No. 2832 a Rita Cetina Gutiérrez, con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y una bolsa a repartir de 51 millones de pesos en premios. Se destinaron 2 millones 400 mil de billetes, que se distribuyeron en más de 11 mil puntos de la República Mexicana. En el estado se podrán adquirir hasta las 16:00 de mañana, pues el sorteo será a las 20:00 horas. (Armando Pérez)

de la Gastronomía 2025” en la Fitur

trategia basada en el concepto del Renacimiento Maya , una visión que combina el respeto por las raíces culturales con un enfoque de innovación y desarrollo sostenible. Con un equipo de más de 40 representantes, entre empresarios, autoridades y líderes locales, Yucatán mostró al mundo su riqueza natural, cultural y económica. El estand yucateco, uno de los más visitados desde el primer día del evento, ofrece un recorrido por playas paradisíacas, cenotes, zonas arqueológicas y una oferta gastronómica única, cautivando a inversionistas y turistas.

El gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó que Yucatán no solo

es un destino, sino una experiencia transformadora, y aseguró que el Renacimiento Maya es una realidad que está marcando un nuevo rumbo para el estado.

Al evento de inauguración también asistieron Emilio Blanco del Villar, presidente Coparmex y representante del CCE; Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco; Alejandro Guerrero Lozano, presidente de Index Yucatán; Gerardo Díaz Roche, líder en la Comunidad Portuaria; José A. Loret de Mola Gómory, líder en la Comunidad Aeronáutica y Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán, entre otros. (Redacción POR ESTO!)

El distintivo facilitará dar a conocer a todo México, pero también a otros países, una de las mejores cocinas de nuestro país, aseguró Joaquín Díaz Mena. (POR ESTO!)
El próximo sorteo será mañana a las 20:00 horas. (Nadia Tecuapetla)

Lo mejor del cine galo en Mérida

El

Tour de Cine Francés ofrecerá siete funciones, con lo más visto durante 2024 en el país europeo

Cinéfilos de Mérida podrán disfrutar de lo más novedoso de la cartelera francesa, a través del 28 Tour de Cine Francés, que se llevará a cabo en la ciudad del 30 de enero al 8 de febrero. Víctor Morillas, coordinador de El Cine Club, comentó que los espectadores disfrutarán siete funciones con lo más visto durante 2024 en Francia, con cintas que van desde la comedia hasta el drama.

En el caso de este ciclo de cine, la propuesta de películas cubre un rango “más comercial”, ya que buscan traer un cine francés más digerible y que pueda conectar con el mayor número de espectadores. Las proyecciones incluirán títulos como: Toni y su familia, Un Año difícil, La Pequeña y El Cuadro Perdido. Todas estas producciones fueron de lo más consumido en Francia durante el año pasado, y ahora llegan como una muestra para el público yucateco.

Con más de 13 años en la labor de llevar el cine a distintas ciudades, El Cine Club no es ajeno a la capital yucateca. A pesar de que su origen está en Playa del Carmen, Mérida ha sido uno de los puntos frecuentes donde realizan actividades como ciclos de cine de películas independientes, de países específicos o temáticas variadas. En todos los casos, menciona el coordinador, la recepción ha sido positiva, por lo que siempre están dispuestos a volver con nuevas funciones.

Una de las piezas destacadas del tour, señala Morillas, es No Hagas Olas, un largometraje que narra la historia de un grupo de maestros que ven amenazada su reputación y trabajo después de que fueron difa-

mados. Otra de las piezas favoritas es La Esposa del presidente, una ficción histórica que sigue los pasos de Bernadette Chirac, esposa del expresidente francés, Jacques Chirac, y lo que tuvo qué hacer en vida para

salir de la sombra de su marido. Además de las proyecciones, el ciclo de cine también ofrecerá un espacio para la discusión de las cintas que se presenten. Según comenta el coordinador, esta es una

de las partes más importantes de la experiencia, ya que permite a los participantes establecer lazos con otros cinéfilos y apreciar el cine desde otras perspectivas. El tour de cine francés arrancará

el próximo 30 de enero y terminará el 8 de febrero. Las fechas de cada proyección pueden consultarse en las redes sociales de El Cine Club, así como en la web cineclub.info (Alejandro Febles)

Pedro Fernández promete a su público una noche inolvidable

Brindarse al público es la premisa de Pedro Fernández cada vez que sube al escenario, por eso vino a Mérida anticipadamente, con la promesa de ofrecer un show inolvidable en una fecha especial.

El cantante se presentará el 14 de febrero próximo, en lo que será su primer concierto del año en México y ayer ofreció detalles de este, que forma parte de su tour Ave Fénix

“Esa oportunidad que tenemos los artistas de abrazar al público es lo que a mí más me importa. De tal manera que el 14 de febrero, más allá del compromiso que tengo como cantante, de dar un gran espectáculo, yo voy a disfrutarlo muchísimo por lo que representa (la fecha) y por estar en Mérida”, declaró.

Recordó que lleva cerca de una década de no cantar en la capital yucateca, lo que es un aliciente más para lo que será una noche romántica, pues anticipó que interpretará temas acordes

Estamos contentos, nos encanta que oficialmente en México vamos a arrancar la gira en Mérida”.

PEDRO FERNÁNDEZ CANTANTE MEXICANO

a la velada como Amarte a la antigua y Me encantas

“Creo que no hay una persona que no les guste Mérida. Es una ciudad maravillosa. Su gente es encantadora, siempre nos reciben con cariño y la comida por supuesto, su cultura, es un atractivo a nivel mundial”, comentó.

“La intención de esta gira es reinventarse”, dijo al explicar que el espectáculo contará con canciones de su disco más reciente Te doy la vida y sus clásicos, desde La de la Mochila Azul , Yo no fui , entre otros.

Valoró que su público, principalmente el femenino, “ha inculcado mi música a sus hijos, nietos, sobrinos… entonces ya saben quién soy”.

Aunque quiso dejar como una sorpresa los pormenores de lo que la gente podrá disfrutar, de forma general, su espectáculo contará con 15 músicos, bailarinas e incluso la participación de un ballet folclórico.

“Estamos contentos, nos encanta que ofi cialmente en México vamos a arrancar la gira en Mérida y estamos comprometidos con que será una noche espectacular”, sostuvo.

El concierto de Pedro Fernández será en el Foro GNP a las 21:00 horas. Su gira continuará en México en Puebla, Villahermosa, Tabasco, Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara. Para información de los boletos, se puede consultar el sitio www.eticket.mx/. (Armando Pérez)

El evento se llevará a cabo el próximo 30 de enero y terminará el 8 de febrero; contará con cintas que van desde comedia hasta el drama.

Al día, 60 foráneos se mudan al estado

Desde el 2 de junio de 2024, unos 16 mil 750 personas sacaron su credencial para votar de Yucatán

Entre las solicitudes de nuevas credenciales de elector resaltan los cambios de domicilio, con más de 50 mil trámites de este tipo en los seis meses recientes, así lo reveló Eliézer Serrano Rodríguez, vocal del Instituto Nacional Electoral (INE) Yucatán. De lo anterior, también resalta la presencia de “nuevos yucatecos”: unos 16 mil solicitantes, arriba del 32 por ciento del total, son originarios de otros estados, o sea, más o menos uno de cada tres.

El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) precisó que, después de la elección del 2 de junio de 2024, y con corte al 15 de enero de 2025 (227 días), se tramitaron 52 mil 836 cambios de domicilio con credencial generada. De este total, 16 mil 745 (32 por ciento) corresponden a personas provenientes de otras entidades federativas.

Asimismo, 27 mil 439 (el 52 por ciento) fueron de personas que ya estaban registradas en el padrón electoral de Yucatán y al cambiar de domicilio modificaron su sección electoral, lo que significa que ahora votarán en una casilla diferente a la que solían acudir.

Por el contrario, también hubo 8 mil 652 cambios de domicilio (16 por ciento) que no implicaron una

modificación en la sección electoral. Aunque estas personas se mudaron de casa, lo hicieron dentro de la misma colonia o área cercana, por lo que votarán en la misma casilla asignada anteriormente.

Con este panorama, la exhortación del INE es acudir a las sedes para la actualización. “Mantener el Padrón Electoral actualizado es fundamental para asegurar su confiabilidad. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a realizar este trámite a tiempo, ya que la fecha límite es el 10 de febrero”, declaró Serrano Rodríguez.

Lo mismo sucede con los jóvenes interesados en obtener la identificación oficial de manera anticipada, en caso de que cumplan 18 años antes o el mismo 1 de junio de 2025.

Esto, con el objeto de que participen en las próximas elecciones para elegir a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación.

Por lo pronto, en la sede del centro (calle 58 entre 69 y 71) se contó con una nutrida afluencia de personas para la tramitación, aunque sin desbordarse como sucedió días atrás, cuando las filas rodeaban el estacionamiento de la plaza donde se ubica el módulo.

Ayer, había unas 20 personas esperando afuera y otras tantas en

Los ciudadanos podrán solicitar un plebiscito

En caso de que una persona no esté de acuerdo con el Catálogo de Políticas Públicas y Actos Gubernamentales, tendrá 45 días naturales posteriores a su publicación para solicitar un plebiscito, así lo informó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán.

Lo anterior cuando se trate de políticas públicas o actos del Ejecutivo del Estado con impacto en todo el territorio estatal. Y para los demás casos, dentro de los 30 días naturales posteriores a la publicación del catálogo

El organismo autónomo resaltó entre los requisitos está presentar detalladamente los motivos por los que se considera necesaria la consulta y mencionar a la autoridad que emitió el acto o acuerdo.

Asimismo, se debe presentar la solicitud con una copia de la credencial para votar con foto y la relación de los nombres de los solicitantes, domicilio, municipio, clave de folio de la credencial de elector, sección electoral y firmas. Hay que señalar el nombre del representante común y especificar el domicilio para oír notificaciones, se agregó.

El Iepac recordó que el plebiscito, el referéndum y la iniciativa popular, son los mecanismos de partición ciudadana para ser parte activa de las decisiones gubernamentales.

A través del plebiscito, la ciudadanía puede opinar acerca de la

El padrón de Yucatán alcanzó un millón 788 mil 102 afiliados registrados; el 99.2% ya cuenta con su mica

el interior, a punto de ser atendidas, principalmente jóvenes.

Al cierre de 2024, el padrón electoral de Yucatán alcanzó un millón 788 mil 102 personas registradas, de las cuales el 99.2 por ciento ya

cuenta con su credencial para votar.

El municipio de Mérida concentra el mayor número de registros con 793 mil 579 personas, lo que representa el 44.4 por ciento del padrón estatal.

Para más información sobre los

requisitos y los comprobantes de domicilio aceptados, se puede consultar el sitio de internet ine.mx o comunicarse a los números telefónicos 9999 27 47 93 y 9999 48 03 95. (Armando Pérez)

PROCESO

días después de una publicación de ley, se podrá solicitar un plebiscito.

construcción de obras públicas o actos de Gobierno que sean trascendentales en la vida de su municipio o del Estado.

El Iepac declarará la admisión de las peticiones de Plebiscito dentro de los 10 días naturales siguientes al momento de haberlas recibido.

Es necesario un porcentaje de firmas para solicitar un plebiscito, de acuerdo con la población y lista nominal. Para los municipios de hasta 3 mil ciudadanos se pide el 10 por ciento de su lista nominal de electores.

El 8 por ciento si se tiene 5 mil, 6 por ciento si son 10 mil habitantes, 4 por ciento si son 20 mil, 3 por ciento si se alcanzan los 50 mil y solo el 2 por ciento si se supera el medio centenar porcentual.

El Catálogo de Políticas Públicas que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y los Ayuntamientos del Estado planean realizar en 2025 se puede consultar en línea a través de la liga iepac.mx/ catalogo-de-politicas-publicas/. (Armando Pérez)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día -Pago quincenal

-Zona Centro

Mejorar las calles, una prioridad

Inversión en servicios y obras públicas de calidad a petición de los ciudadanos, asegura el Ayuntamiento

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, refuerza su compromiso con los meridanos de mejorar la infraestructura vial, con atención prioritaria a las calles. Se están aplicando 150 millones de pesos de ahorros de los últimos meses del 2024, principalmente para la repavimentación de calles, así como pozos y escarpas, en colonias y comisarías, con el objetivo de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.

La Alcaldesa está presente en las colonias y comisarías, escuchando de primera mano los reportes ciudadanos y trabajando en conjunto con

la comunidad para abordar los problemas y necesidades de cada zona.

Durante los programas Alcaldesa en tu Comisaría y Alcaldesa en tu Colonia, Cecilia ha podido conocer de cerca las necesidades de la ciudadanía y ha trabajado junto con los vecinos para encontrar soluciones efectivas, reforzando su compromiso de hacer de Mérida una ciudad más funcional, justa y equitativa para todos.

Agregó que brigadas de todas las direcciones del Ayuntamiento salieron a revisar calle por calle la situación de los baches, así como también el drenaje y la basura, “de

esta manera buscamos ubicar necesidades en los servicios públicos y dar la calidad de vida que merecen los meridanos”.

Derivado de estas acciones, la Alcaldesa supervisó la mañana de este miércoles la construcción de un macro aljibe y el desazolve de pozos pluviales en la calle 97 entre 65 y 65-A en el fraccionamiento Ciudad Caucel y los trabajos de bacheo que se realizan en la calle 128 con 65 A en la colonia Xoclán Susulá Constató también el avance de los trabajos en la calle 26 entre 5-A y 65 en el fraccionamiento Juan Pa-

Atacarán en dos frentes a los mosquitos en Mérida

Para prevenir enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, el Ayuntamiento de Mérida, a través del área de Control Larvario, pondrá en marcha una campaña de concientización para reducir la proliferación de mosquitos en la ciudad y sus comisarías.

William Sevilla Blanco, responsable de este programa, destacó la importancia de la participación ciudadana para controlar estos brotes. Refirió que la estrategia incluye la distribución de un químico especializado que elimina las larvas, que erá entregado en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías, especialmente en la zona Sur de Mérida, donde se han identificado focos de riesgo por las condiciones climáticas y acumulación de agua tras las lluvias.

“Iremos sobre todo a comisa-

rías de la zona Sur, y posteriormente estaremos sondeando diferentes colonias y fraccionamientos para hacer conciencia en todos los rincones. Mientras más objetos acumulados haya, más posibilidades existen de que los mosquitos encuentren sitios para reproducirse”, explicó Sevilla Blanco.

Además de la entrega del químico, destacó que la campaña contempla conferencias y talleres en escuelas y comunidades, donde se enseñará a identificar objetos en los hogares que podrían acumular agua y convertirse en criaderos.

“El control larvario no solo depende de las acciones del Ayuntamiento, sino de la conciencia de las familias. Queremos que los ciudadanos sean nuestros aliados en esta lucha, eliminando recipientes que puedan almacenar agua y fomen-

tando prácticas de limpieza en sus espacios”, señaló el funcionario.

Enfatizó que las lluvias y el clima cálido en Mérida favorecen la reproducción de mosquitos, lo que hace aún más urgente la acción coordinada entre las autoridades y la población.

“Estos brotes se desatan cuando hay mucha lluvia, por lo que estamos reforzando nuestras acciones preventivas. La clave es reducir los criaderos, y eso empieza en cada hogar”, destacó.

La campaña busca evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente en las comunidades más vulnerables. Con estas medidas, el Ayuntamiento busca proteger la salud de los meridanos y promover una cultura de prevención.

(Katia Leyva)

blo II, donde la dirección de Obras Públicas trabaja en la repavimentación de 2 mil 670.50 metros lineales de calles, en horario nocturno.

Se trabaja en otros puntos del municipio, como parte del compromiso del Ayuntamiento de Mérida de mejorar la infraestructura hidráulica de la ciudad y garantizar el acceso a servicios básicos para todos los ciudadanos.

“Nuestro compromiso es atender las necesidades de los ciudadanos y mejorar la calidad de vida en Mérida. Seguiremos trabajando para lograr una ciudad más justa, equitativa y próspera para todos”.

Durante su recorrido matutino, Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de que la ciudadanía siga colaborando con el Ayuntamiento reportando al teléfono de Ayuntatel 99924 4000 y al 070 para que sean canalizados y atendidos. Acompañaron a la Presidenta Municipal Carlos Viñas Heredia, coordinador general de Ordenamiento y Gestión de la Ciudad; los directores Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas; y Jorge Alberto Espinosa Atoche, de Servicios Públicos; y las regidoras Paulina Sánchez Peniche y Geny Palomo Méndez. (Redacción POR ESTO!)

Gracias a los programas Alcaldesa en tu Comisaría y Alcaldesa en tu Colonia, Cecilia Patrón Laviada ha podido conocer de cerca las necesidades de la ciudadanía. (POR ESTO!)
Los ciudadanos son pieza clave para el combate al vector. (Daniel Silva)

Juntos contra el cáncer de mama

La CMIC Yucatán recibe el distintivo Triángulo Rosa por su compromiso para prevenir la enfermedad

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, se convirtió ayer en la primera agrupación empresarial en recibir el distintivo Triángulo Rosa , que otorga la Fundación Tócate , en reconocimiento a su compromiso con la prevención y concientización del cáncer de mama, así como por su labor en la promoción de la equidad de género en la industria de la construcción.

Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán, señaló que este logro representa un paso importante en la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad cuya incidencia puede reducirse signifi cativamente mediante la detección temprana y la valoración médica regular.

Valoramos y promovemos la participación de las mujeres, incluso en una industria que se percibe como ruda”.

“Hemos cumplido con los lineamientos establecidos por la Fundación Tócate, destacando nuestro compromiso con la salud de las mujeres, tanto en nuestra organización como en la industria de la construcción en general. Esto no sólo salva vidas, sino que también fortalece el tejido social, construyendo una sociedad más consciente y participativa”, declaró Monforte González.

El líder de la CMIC destacó el papel creciente de las mujeres en un sector históricamente dominado por hombres. Según explicó, la cámara ha impulsado la presencia femenina en puestos clave, fomentando la equidad y buscando crear un entorno más seguro y saludable para todas.

“En la CMIC valoramos y promovemos la participación de las mujeres, incluso en una industria que se percibe como ruda. Nuestra misión es garantizar que esta equidad continúe creciendo, pues al hacerlo, también trabajamos para que las mujeres se sientan seguras y respaldadas. Su salud es lo más importante”, subrayó Monforte González.

Por su parte, Alejandra Gutiérrez Blanco, presidenta de la Fundación Tócate, elogió a la CMIC Yucatán por ser pionera en obtener el distintivo Triángulo Rosa, destacando que este reconocimiento es un llamado para que otras cámaras empresariales sigan su ejemplo.

“La CMIC está marcando el camino para transformar las políticas internas de salud en las organizaciones. Esta iniciativa no sólo benefi cia a las mujeres que laboran en la industria, sino que también inspira a otros sectores a sumarse a esta causa tan relevante”, afirmó Gutiérrez Blanco.

RAÚL MONFORTE PRESIDENTE DE LA CMIC Experto aseguró

(Katia Leyva)

Raúl Monforte señaló que el organismo ha impulsado la presencia femenina en puestos clave, fomentando la equidad. (Daniel Silva)

Atentos a cambios en sector de la construcción

Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, descartó que el cambio de presidente en Estados Unidos genere repercusiones significativas en el sector de la construcción del Estado. Sin embargo, subrayó la importancia de mantenerse atentos a posibles cambios en políticas públicas que puedan impactar la economía mexicana.

Monforte González señaló que, aunque la relación entre México y Estados Unidos es estrecha y compleja, no se anticipa un panorama catastrófico para la industria local. Por el contrario, destacó que cualquier ajuste político o económico podría capitalizarse en áreas de oportunidad para el Estado, siempre y cuando se actúe con estrategia y se mantenga un enfoque en la legalidad y la sostenibilidad.

“Es un fenómeno natural en un país con una relación tan cercana como la que tenemos con Estados Unidos. Hay que estar pendientes de los resultados de este cambio de Gobierno y sus implicaciones políticas y ambientales”, indicó.

Monforte también enfatizó que México tiene mecanismos legales para solicitar revisiones de medidas que pudieran ser desfavorables, y señaló que Yucatán

está preparado para responder de manera ordenada y proactiva.

En el ámbito local, el presidente de la CMIC destacó los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno estatal y la industria para abordar el déficit de mano de obra en el sector de la construcción. Esto incluye programas de capacitación para obreros, con el objetivo de formar capital humano preparado para enfrentar los retos del futuro.

“Estamos trabajando en el fortalecimiento de las destrezas de los trabajadores, lo que nos permitirá tener un sector más competitivo y adaptable a las necesidades del mercado”, afirmó.

Sobre la infl ación, Monforte reconoció que, aunque los niveles actuales siguen siendo altos, se observa una tendencia hacia el control, lo que brinda estabilidad al sector. “No se visualiza una escalada de precios significativa, lo que es una buena noticia para los proyectos en curso y futuros”, aseguró.

También informó sobre los procesos internos de la CMIC, destacando la convocatoria para la próxima asamblea anual, programada para el 4 de febrero, en la que se llevará a cabo la elección del nuevo comité directivo. Durante la asamblea, se presentará un balance de las actividades realizadas, así como un informe

del auditor externo.

Indicó que el Ing. Alberto Canul Moguel fue el único postulado como candidato para integrarse al comité, con una posible gestión de dos años, con la opción de reelección por un año más, para un total de tres años.

A pesar de los retos económicos globales, el presidente de la CMIC aseguró que la industria

de la construcción en Yucatán se encuentra en una posición sólida, gracias a la colaboración entre el sector público y privado, así como a la preparación de su fuerza laboral. “Lo importante es estar atentos, trabajar de manera coordinada y aprovechar las oportunidades que surjan en este nuevo entorno”, concluyó. (Katia Leyva)

Aeropuerto

El grupo explicó que también irá a conocer las charcas de la salinera en Las Coloradas, Progreso y, por último, recorrerán el

Viajeros nipones recorren Yucatán

Estudiantes del país asiático visitarán Chichén Itzá y Uxmal para conocer más de la cultura maya

Un grupo de jóvenes estudiantes originarios de Japón, llegó ayer al Aeropuerto de Mérida, con el objetivo de recorrer las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal, para conocer más sobre la cultura maya.

Los visitantes explicaron que son admiradores de la cultura maya, especialmente por sus conocimientos sobre la astrología y la manera de pronosticar los eclipses, tanto de la luna como del Sol, así como la ubicación de

sus edifi cios para refl ejar estos acontecimientos como la pirámide de Chichén Itzá, Mayapán, Dzibilchaltún, entre otras.

A pesar de los pocos días que estarán en tierras del Mayab, los jóvenes van a conocer las char-

Operación de Viva Aerobus

casi dos horas atrasada

El vuelo 7350 de Viva Aerobus, que debió despegar a las 6:05 lo hizo hasta las 8:00 horas rumbo al aeropuerto de Santa Lucía de la Ciudad de México, otros cuatro de los seis vuelos mañaneros procedentes de la capital del país llegan ligeramente adelantados.

Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida comenzaron ayer con la llegada del vuelo 4290 de Viva Aerobus de Monterrey, a las 00:17 horas, con ocho minutos de adelanto, mientras que 220 y 7110, ambos de Volaris, procedentes de la Ciudad de México, bajaron a las 6:48 y 7:21, con nueve y 22 minutos antes de lo esperado.

A las 8:05 llegó el 820 de Aeroméxico, de manera puntual, seguido del 1100 de Viva Aerobus, a las 7:57, con 13 minutos anticipación.

El 824 de Aeroméxico lo hizo a las 9:25 y el 9245 de Viva Aerobus de Toluca, a las 10:10, ambos desde la metrópoli.

El 4282 y 3062 de Viva Aerobus de Monterrey y Guadalajara, a las 10:45 y 11:15; el 124 de TAG de

Guatemala, a las 12:15; seguido del 826 de Aeroméxico, a las 12:55 de la metrópoli; y el 2196 de American Airlines de Miami, a las 13:57 horas. Por la tarde y noche lo hicieron 16 vuelos: 11 desde la metrópoli y los demás de Veracruz, Cancún, Houston, Villahermosa y Guadalajara. En relación con los vuelos de

salida, por la mañana se programaron 18 vuelos: 10 a la Ciudad de México, comenzando con el 821 de Aeroméxico a las 5:58; seguido de 3061, 4281 y 7350 de Viva Aerobus, a Guadalajara, Monterrey y CDMX, este último con casi dos horas de atraso.

(Víctor Lara)

cas de la salinera en Las Coloradas, Progreso, un recorrido por el Centro Histórico de Mérida y se regresan a la CDMX el viernes por la noche.

El primer punto de su recorrido fue la zona arqueológica de Chichén Itzá, a la que se dirigieron ayer a bordo de una camioneta que rentaron para tener mejor movilidad y aprovechar lo más posible en poco tiempo de su estadía en la entidad.

Por la mañana se hicieron los trabajos en baños del sector Norte.

Personal de mantenimiento del Aeropuerto Internacional de Mérida clausuró ayer por la mañana los sanitarios ubicados en el sector Norte de la sala principal de la terminal aérea, para cambiar las losas del piso que se encontraban muy dañadas. Los trabajadores explicaron los cambios consisten en rayar las losetas del piso y aplicarles un material especial para hacer que el piso sea más resistente a las manchas y grietas causadas por los rodajes de las maletas, una vez

pulidas volverán a ser puestos en funcionamiento a finales de esta semana, según los avances que reporten los encargados de los trabajos de mantenimiento. Los mingitorios y sanitarios no serán removidos porque funcionan correctamente, como resultado del mantenimiento que reciben de manera frecuente y conforme los empleados de limpieza reportan los defectos que pueden registrarse a lo largo de cada día.

Mérida, Yucatán, jueves 23 de enero del 2025
Centro Histórico de la capital yucateca.
(Víctor Lara)

Policía

Mérida, Yucatán, jueves 23 de enero del 2025

Diligencia antidrogas en Kanasín

Cumplen orden judicial y decomisan más de 100 kilos de enervantes en domicilio de Dzoyolá

La madrugada de ayer fueron asegurados 98 kilos de marihuana (cannabis), 1.5 de cocaína y 3.2 de cristal, como resultado del cumplimiento de una orden de cateo en un predio de la calle 89-A con 22 del fraccionamiento Dzoyolá del municipio de Kanasín.

Además, los elementos de diferentes fuerzas federales y estatales que participaron en el operativo antidrogas decomisaron documentos personales, recibos de servicios públicos y básculas grameras.

La diligencia se llevó a cabo en respuesta a denuncias ciudadanas respecto a presuntas actividades ilícitas en la vivienda mencionada, lo que dio pie a que las autoridades policiacas investigaran y lograran el decomiso de las drogas naturales y sintéticas.

Ofi ciales de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía General del Estado, con la información ciudadana proporcionada a través de los números de emergencia, acudieron a la vivienda referida.

Con base en los datos de prueba recabados se solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de cateo, que las fuerzas estatales llevaron a cabo, en conjunto con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de la Marina (Semar) y Guardia Nacional.

Denuncia ciudadana

Las autoridades ministeriales reiteraron que este tipo de diligencias forman parte de la lucha permanente contra el narcomenudeo en el estado. Destacaron la colaboración ciudadana como parte fundamental en estas acciones, mediante las llamadas a los números de emergencias 9-1-1 y de denuncia anónima al 089.

Los elementos policiacos cerraron las calles 20-D, 89 y 89-B y mantuvieron resguardada la zona. Una vecina mencionó que “llevan varios años guardando drogas en el lugar. Todos los días hay mucho movimiento; los residentes lo sabemos, pero no hablamos por miedo. Es casi seguro que encontrarían grandes cantidades de psicotrópicos”.

Con este suman Cuatro los operativos antidrogas que se llevan a cabo durante los días transcurridos del primer mes del año, en Mérida y municipios de la entidad. Dos de ellos en la capital yucateca; en Tizimín y Valladolid una respectivamente y ahora Kanasín.

El primero tuvo lugar en un domicilio de la calle 49 con 16-B del fraccionamiento Brisas, al Oriente de Mérida, donde fueron asegurados 158 kilos de marihuana, cinco

de metanfetaminas y tres de cocaína. Al día siguiente, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recorrieron bares y cantinas del que resultaron dos hombres detenidos por posesión de sustancias ilícitas. Los apresados fueron José Enrique C.S., de 43 años de edad y Juan Tomás D.H., de 33; ambos originarios de Valladolid. Entre los establecimientos estuvieron “La fragua de los delfines”, “Cantaritos michoacanos”, “Los pingüinos”, “El gallo” y “Los tulipanes”. Posteriormente, el miércoles 15 de enero, en la colonia Dolores Otero, al Sur de Mérida, se cumplió una orden de cateo en un predio de la avenida Constitución (calle 105), entre 52-A y 54. Se detuvo a Gaspar Jesús V.C., de 33 años de edad, originario de Mérida. Los elementos policiacos de-

comisaron 30 kilos de marihuana, cocaína, crack y metanfetaminas. Junto con eso fueron encontrados en el sitio dinero en efectivo, libretas con datos de la compra y venta de drogas, así como básculas grameras.

Incautaciones recientes

El 12 de noviembre del año pasado, cuatro operativos antinarcóticos en Mérida y la costa arrojó el aseguramiento de más de 150 kilos de drogas, armas y la detención de tres personas vinculadas a grupos criminales.

La primera diligencia judicial se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la calle 76 entre 11-A y 13-1 del fraccionamiento Residencial Pensiones, al Poniente meridano. Se decomisó cocaína y pastillas psicotrópicas, así como

armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército Mexicano. Durante ese mismo día, en el puerto Dzilam de Bravo fueron cateadas tres domicilios y se detuvo a dos personas, quienes fueron identificas como Humberto de Jesús D.L., de 29 años de edad y su pareja Clarisa E.P., de 27. El hombre es originario de Mérida y la mujer de Veracruz. Les aseguraron 12.4 kilos de marihuana y varias bolsitas de metanfetaminas. Dos de los predios visitados se ubican en la calle 18 entre 15 y 17 y el tercero en la 13 con 2-A, que funge como centro de distribución de pescados y mariscos, donde los uniformados hicieron las detenciones. Luego fueron puestos a dispopsición de un juez para seguirles proceso judicial por delitos contra la salud. (Iván May Cen / POR ESTO!)

Suman cuatro acciones de combate a delitos contra la salud, en Mérida y municipios.
Elementos federales y estatales se apostaron en esquinas aledañas a un predio de la calle 89-A con 22 para llevar a cabo la inspección.
Entre las sustancias ilícitas aseguradas hubo marihuana, cocaína y otros implementos.

Emergencia por dos kinchileños

Paramédicos atienden a un adulto que se le baja la presión y abejas atacan a joven alérgico

Un adulto mayor y un joven fueron trasladados de emergencia al hospital del Seguro Social del municipio de Kinchil, al Poniente de la entidad, tras presentar problemas de salud en distintos incidentes ocurridos en la comunidad. El primer caso fue el de Gaspar Chuil, quien sufrió una crisis de hipoglucemia (disminución de la presión arterial). Sus familiares, al notar que se sentía mal, solicitaron el servicio de ambulancia.

Paramédicos de la Policía Municipal acudieron a su domicilio para proporcionarle los primeros auxilios y, ante su estado de salud, los médicos determinaron que era necesario trasladarlo a la clínica para una mejor atención. Se informó que el adulto mayor padece diabetes desde hace varios años, que le causó la descompensación. Los familiares del afectado expresaron su agradecimiento por la atención brindada y destacaron la importancia de contar con una ambulancia en la comunidad. “Somos personas de escasos recursos y no contamos con dinero ni vehículo para llevarlo a la clínica cuando se siente mal”.

“Ahora en esta población tenemos paramédicos y ambulancia, servicios que muchos necesitamos y nos da tranquilidad saber que contamos con ellos”, comentaron.

En cuanto al segundo caso, un joven identifi cado como Felipe León Cano fue atacado por abejas cuando laboraba en el monte fuera de la comunidad. Al parecer, el hombre es alérgico a las picaduras y comenzó a presentar difi cultades para respirar.

Pidió auxilio de inmediato a los paramédicos y luego de ser atendido fue trasladado al hospital, donde se notificó a su familia, residente en la comunidad vecina de Umán.

Estos dos casos resaltan la

importancia del servicio de ambulancia en Kinchil, permitiendo que personas en situaciones críticas reciban atención médica oportuna. El servicio de paramédicos en la población es nueva y fue puesta en marcha por la actual administración municipal, lo que redunda en el beneficio de los habitantes, pues con el servico del Seguro Social no era sufi ciente ante el crecimiento poblacional.

Incluso se sabe que los servicos de emergencia en el nosocomio local no funcionaba adecuadamente y en ocasiones la gente tenía que acudir a médicos particulares en la comunidad o a localidades como Hunucmá los que cuentan con un poco más de recursos.

(Luis López Quintal)

Acaba sobre una guarnición en Valladolid

La madrugada de ayer, en la colonia San Carlos de Valladolid se registró un accidente de tránsito, cuyo protagonista fue el conductor de un vehículo marca Chevrolet línea Chevy, de color rojo, con placas WSC-17-95, de Tabasco.

Según datos preliminares recabados en el lugar de los hechos, el automovilista perdió el control del vehículo tras un choque, lo que lo llevó a terminar encimado en el alambrado del exrecinto ferial de la ciudad.

El impacto fue tal que el compacto quedó encaramado sobre el muro divisorio, una imagen que rápidamente se propagó entre los curiosos que se acercaron al lugar.

Las autoridades policiacas locales, alertadas por testigos, se presentaron en la escena para controlar la situación y evitar mayores riesgos. Los ocupantes del vehículo, cuya identidad no fue revelada por las autoridades, fueron detenidos. Fueron trasladados a los separos, donde permanecie-

A proceso por violar a menor

Acusado de imponerle la cópula a una adolescente en Mérida, un individuo, de iniciales J.M.D.V., fue vinculado a proceso por el delito de violación agravada, tras ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). Al reanudarse la audiencia, la Jueza Primera de Control declaró que el acusado continuará su proceso tras considerar suficientemente probatorios los elementos presentados por los fi scales tras los hechos ocurridos entre octubre y noviembre del 2023.

Luego de la denuncia, los fiscales iniciaron las averiguaciones, que derivaron en la causa penal 15/2025. En ella se describe que la primera ocasión en que el imputado le impuso la cópula a la adolescente fue el 6 de octubre del citado año en un motel en la colonia El Porvenir.

Según el expediente, el acusado aprovechó su posición de docente en la preparatoria donde estudiaba la afectada para cometer la agresión sexual en dos ocasiones más durante octubre y noviembre.

ron en las celdas mientras se determinaba su situación legal.

Piden mayor seguridad

Se iniciaron las investigaciones para esclarecer las causas del accidente y determinar si hubo alguna negligencia del chofer. El incidente reavivó el debate sobre la seguridad vial en la ciudad y la necesidad de poner en marcha medidas más estrictas para prevenir accidentes de este tipo.

Luego, el operador d euna grúa se encargó de retirar el vehículo para trasladarlo a un taller, donde será la aseguradora que intervenga.

Habitantes esperan algún comunicado oficial con más detalles sobre el accidente y las medidas que se tomarán para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. El automotor siniestrado fue remitido al corralón, en espera de la resolución del asunto entre el propietario y las autoridades. (Alfredo Osorio Aguilar)

Tras la vinculación a proceso, la juzgadora que presidió la diligencia otorgó un pazo de cuatro meses para el cierre de las investigaciones, así que el encausado permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

El acusado era profesor de la adolescente afectada.
El percance ocurrió frente al exrecinto ferial, en colonia San Carlos.
Familiares de Gaspar solicitaron ayuda a las autoridades policiacas; fue trasladado a la clínica local.
Felipe también requirió atención luego de sufrir decenas de picaduras.

El lesionado está delicado en la clínica, pues sufrió traumatismo craneoencefálico. Al conductor causante quedó en

Deja grave a peatón en la Canek

Automovilista impacta a un transeúnte en el cruce de las calles 54 con 124 del Poniente meridano

Un peatón acabó malherido luego de ser colisionado por un automovilista que no respetó el cruce peatonal, en la calle 54-A con 124 de la avenida Jacinto Canek, al Poniente de Mérida.

Según los datos recabados, el transeúnte, no identificado, cruzaba la calle en el espacio habilitado para tal fi n, pero el conductor no se percató a tiempo del hombre y lo impactó.

El golpe ocasionó que el ciudadano fuera proyectado contra el panorámico del vehículo y acabara tendido en el pavimento con lesio-

nes de gravedad. El automovilista no identificado manejaba de Sur a Norte un Ford Figo, placas de circulación YZB-599-F, de Yucatán. Arribaron oficiales de la Policía Estatal Metropolitana así como técnicos en urgencias médicas que proporcionaron los primeros auxilios al afectado. Le detectaron traumatismo craneoencefálico severo, así que de inmediato lo estabilizaron y llevaron a un hospital. A su vez, el automovilista solicitó el apoyo de la compañía de seguros para que respondiera por el lesionado y los daños al vehículo.

Luego se supo que el estado de salud del lesionado es de gravedad, pues además del trauma craneal tuvo exposición encefálica, aunado a múltiples golpes y hematomas en el cuerpo; al momento de la valoración estaba inconsciente. El conductor del compacto fue detenido mientras se llevan a cabo las averiguaciones correspondientes y el vehículo trasladado al depósito vehicular de la Policía Estatal.

Vinculado por violencia

Acusado de agredir física-

Fallece adulto mayor antes de ser atendido en IMSS de Motul

Un hombre de la tercera edad falleció a las afueras del Seguro Social de Motul, luego de ser trasladado de emergencia desde Telchac Pueblo. De acuerdo con los reportes, al parecer, la falta de preparación del personal de urgencias y el mal estado de la ambulancia impidieron su estabilización.

Los servicios de emergencia de Telchac recibieron un reporte de que un adulto mayor se desplomó y presentaba un grave estado de salud. Acudieron paramédicos municipales y elementos de la corporación policial.

Sin embargo, parece que los socorristas no aplicaron los protocolos adecuados ni solicitaron apoyo de una ambulancia con mejor equipamiento. En lugar de estabilizarlo primero, el hombre fue trasladado directamente de su domicilio a la clínica del Instituto Mexicano del seguro Social de Motul, sin las condiciones necesarias para garantizar su estado de salud.

Durante el trayecto, el estado del paciente se agravó y, al llegar al hospital, ya no presentaba signos vitales. Personal médico del nosocomio salió a revisarlo y sólo pudo confirmar su fallecimiento. Poco después, familiares del hombre llegaron y fueron notificados del deceso.

Personal del hospital dio parte al Servicio Médico Forense (Semefo)

y a peritos de la Policía Estatal de Investigación, quienes delimitaron el área donde estaba la ambulancia con el cuerpo. Finalmente, un médico particular certificó el fallecimiento, lo que permitió el retiro de las unidades oficiales de la zona. Las circunstancias del caso han generado preocupación entre la comunidad, pues se pone en evidencia la necesidad de mejorar la preparación del personal de emergencia y las condiciones del equipo médico en traslados urgentes.

Un hecho similar ocurrió el 21 de noviembre pasado, cuando une persona en de calle fue encontrado por unos transeúntes en la calle 60 con 59 del Centro meridano y vomitaba sangre. Se solicitó la presencia de paramédicos municipales y solicitaron una ambulancia de la Cruz Roja, pero mientras llegaba le apñicaron reanimación cardiopulmonar. Sin embargo, cuando era llevado al Agustín O´Horán murió. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

mente a una mujer, un individuo, de iniciales J.F.T.L., fue imputado y vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, luego de ser valorados los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Según la causa penal 10/2025, el pasado 12 de enero, en horas de la mañana, el encausado insultó a la agraviada para luego agredirla físicamente, acción que se detuvo cuando la víctima pudo escapar.

Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede

en Progreso, el imputado aceptó que se resolviera su situación legal en la misma sesión. Los representantes de la Fiscalía asignados al caso expusieron las razones para que al encausado se le impusieran medidas cautelares. Luego de valorarlos, la Jueza de Control otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Además concedió la prisión preventiva justificada, que estará vigente por todo el tiempo que dure el proceso 3en contra del sujeto. (Alejandro Collí)

El acusado, de oficio pizzero, atacó a una quinceañera en el 2016.

Abusa de su prima a quien embriagó; está ante la ley

Corrupción de menores e incapaces y violación equiparada fueron los delitos por los cuales se detuvo a Israel de Jesús P.E., de 42 años de edad, empleado de una pizzería, quien en el 2016 atacó sexualmente a una adolescente que en ese entonces tenía 15 años de edad.

La orden de aprehensión en su contra la cumplieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).

Con base en la denuncia y las evidencias, el acusado cometió los abusos en un hotel del Centro de Mérida, a donde llevó en

un automóvil a la menor luego de darle bebidas alcohólicas. La afectada es prima del presunto violador y vivía temporalmente en su casa, en el fraccionamiento Arboleda, en Kanasín.

Por otra parte, la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía, con sede en Valladolid, mediante el Programa Alerta Ámber Yucatán, reportó la localización de C.A.N.R., de 13 años de edad, así qeue se procedió a llevar a cabo las diligencias de ley correspondientes y a la desactivación de la alerta emitida en atención al acta número UNATD13-GF/134/2025.

(Redacción POR ESTO!)

manos de la Policía hasta esclarecer su culpabilidad.
El ahora difunto empezó a sentirse mal en su casa de Telchac Pueblo.

Fallece al caerle un muro encima

Albañil preparaba mezcla cuando

Trabajador de la construcción perdió la vida en un accidente laboral que se registró en una construcción ubicada en la zona de Temozón Norte, al desplomarse un muro antiguo. De acuerdo con información obtenida en el lugar de los hechos, cinco alarifes laboraban en una obra situada en la avenida de ese fraccionamiento, cruce con la calle 8. Dos de ellos demolían la barda en mención, en tanto que otros tres preparaban la mezcla para la nueva edificación. La falta de comunicación entre los obreros derivó en el inesperado colapso del muro, que cayó sobre uno de los trabajadores que estaba en la parte inferior. Al percatarse de la tragedia, sus compañeros acudieron en su auxilio; sin embargo, la víctima no presentaba signos vitales mínimos. El encargado de la obra notificó a las autoridades correspondientes. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intentaron proporcionar asistencia al trabajador, pero fue en vano, así que lo declararon muerto.

Oficiales de la Policía Estatal Metropolitana delimitaron el área y colocaron una manta azul sobre el cuerpo, mientras que agentes de la Policía Estatal de Investigación solicitaron la intervención del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cadáver. El ahora fallecido fue identificado como José Koh, de 36 años de edad, originario de Dzemul, quien llevaba semanas de laborar en la obra. Testigos indicaron que el impacto de los bloques de concreto contra su cabeza le provocó exposición encefálica. El área de la construcción per-

Sepultado por un árbol en Kanasín

Un árbol de gran tamaño se desplomó en la colonia Santa Rosa del municipio de Kanasín y le cayó encima a un cliente de una sucursal de cadena de tiendas de abarrotes, que generó la movilización de los equipos de emergencia.

Los hechos ocurrieron en la calle 46-B con 96, donde las inclemencias del clima y el paso del tiempo ocasionaron la caída del árbol, cuyas ramas lesionaron a un hombre de 37 años de edad. Testigos, al escuchar los gritos del ciudadano acudieron en su ayuda, a la vez que solicitaron la presencia de las asistencias médicas.

Paramédicos de la Policía Municipal arribaron y proporcionaron los primeros auxilios al hombre, se quejaba de dolores en el cuerpo. Tras ser valorado fue trasladado a un hospital para descartar lesiones graves.

Además del daño a la persona, varias motocicletas estacionadas en la zona resultaron afectadas por las ramas del árbol. Sus propieta-

El encargado de la obra hizo el reporte a las autoridades. Se supo que la víctima era oriunda de Dzemul.

maneció resguardada, en espera del traslado del cuerpo para la autopsia de ley. Es el segundo accidente de construcción que se registra en menos de una semana en la zona, pues el pasado lunes, varios trabajadores resultaron lesionados tras el colapso de un techo en otra obra. Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas del incidente y deslindar responsabilidades.

Colisionan con un toro

Dos motociclistas resultaron

gravemente heridos al impactarse contra un toro que no se dieron cuenta a tiempo que estaba en medio de la carretera entre Dzilam de Bravo y Dzilam González.

De acuerdo con datos recabados, Isaías Trinidad Chablé conducía una motocicleta Yamaha, quien a pesar de intentar evadir al animal no pudo evitar la colisión. Junto con su acompañante Gustavo Gutiérrez quedaron tendidos en la carretera.

Policías municipales atendieron el hecho y ante la falta de una ambulancia en el municipio solicitaron apoyo a una unidad de la

SSP, con base en Temax. Ambos motoristas tuvieron laceraciones en el rostro, golpes contusos en el pecho y una posible fractura de clavícula en uno de ellos. Fueron trasladados al Seguro Social de Izamal. El toro huyó, los agentes delimitaron el área para prevenir s otros conductores e intentaron localizarlo adentrándose en el monte de la zona, pero sin éxito. La motocicleta fue subida a la camioneta de la Policía para ser llevada a la Comandancia policiaca para el deslinde de responsabilidades.

(Alejandro Collí)

Socorristas atendieron al ciudadano y lo trasladaron al hospital; también hubo varias motos dañadas.

rios exigieron que se les hicieran las reparaciones correspondientes.

Personal del supermercado indicó que el árbol estaba en la vía pública y que habían solicitado su poda, porque estaba seco y en riesgo de caer. Sin embargo, el trabajo nunca se hizo.

Elementos de la Policía Municipal y brigadistas de Protección Civil acudieron al sitio para retirar las ramas y despejar el área. Se desconoce el estado de salud del lesionado y la

situación de los vehículos afectados. El primer día de este año se registró un hecho similar en la calle 21 entre las avenidas 36 y 38 de la colonia Los Reyes, al Oriente de Mérida, cuando un ciclista pasaba por el sitio y le cayó encima un árbol de flamboyán. Según narración del afectado, todo fue tan repentino que no tuvo tiempo de reaccionar y quedó atrapado entre las ramas y troncos del árbol sobre el pavimento.

Compacto acaba en la maleza

En una hondonada terminó un automovilista tras perder el control del volante al distraerse mientras transitaba en la carretera que comunica a Mérida con Tetiz, cerca del parque Animaya, en la zona del fraccionamiento Ciudad Caucel. De acuerdo con datos recabados, el accidente ocurrió en el kilómetro 1 de esa vía cuando Jimmy Pech, de 46 años de edad, manejaba un coche marca Chevrolet tipo Aveo, placas de circulación de Yucatán. Por descuido soltó el volante, lo que ocasionó que el vehículo saliera de la cinta asfáltica y terminara en una hondonada cubierta de maleza.

A pesar de sufrir diversos golpes en el cuerpo, Pech logró salir del automóvil por sus propios medios y solicitó ayuda llamando a través de los números de emergencia.

Llegaron elementos de la Policía Estatal Metropolitana y técnicos en urgencias médicas de la misma corporación, quienes le proporcionaron atención prehospitalaria, pero sus lesiones no requirieron traslado a un hospital.

Según testimonio del conductor, la distracción ocurrió cuando intentó recuperar un objeto que se le cayó dentro del vehículo, lo que lo llevó a soltar la guía y perder el control. Por suerte, no había otros automóviles cerca que pudieran resultar afectados.

El conductor notificó a la aseguradora para gestionar los daños ocasionados tanto en el automóvil como en la infraestructura carretera.

Vecinos solicitaron la presencia de las asistencias médicas a través de los números de emergencia. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y delimitaron el área mientras se llevaban a cabo las labores de rescate. Paramédicos de esa corporación atendieron al ciclista y ante la gravedad de sus lesiones lo trasladaron al hospital, el Ignacio García Téllez, que era el más cercano. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Guiador de coche Aveo se distrae en la vía a Tetiz.

Municipios

Mérida, Yucatán, jueves 23 de enero del 2025

Resurgimiento

Uayma ya tiene soberanos para el próximo Carnaval 2025, responsabilidad que cayó en manos de los jóvenes Héctor Yahir Canul Pool y Michelle Chablé Página 36

Rescatan a 4 pescadores del puerto de Progreso que estaban a la deriva

Las fiestas al dios Momo retornaron

Progreso

Fallece lesionado por quemaduras

Un hombre pierde la vida por graves heridas tras el trágico accidente de la planta de asfalto

PROGRESO, Yucatán.- Perdió la vida uno de los dos lesionados por quemaduras, del trágico accidente de la planta de asfalto Ergon situada en el polígono industrial del puerto. Por la tarde de este martes, Rubén Gómez Lope, uno de los dos lesionados en la explosión de la planta de asfalto Ergon, que funciona en el polígono industrial de la carretera Mérida-Progreso, falleció. Según se pudo averiguar con sus familiares, al señor se le habría inducido a coma para intentar salvarlo, pero a las 18:00 horas del martes se desligó de la vida en el hospital Faro del Mayab

Como se recordará, el siniestro ocurrió el lunes en las instalaciones de la mencionada asfaltera, registrándose una explosión en una de las calderas. Según detallaron los trabajadores del lugar, la maquinaria presentaba desperfectos, por lo que se dio aviso a Rubén Gómez para que acudiera al lugar a revisar el equipo acompañado de Jorge Dzul, de 26 años, quien todavía se encuentra hospitalizado. Los trabajadores comentaron que la caldera donde ocurrió la explosión sirve para el manejo de aceite-asfalto, que se utiliza en la mezcla con piedra para la creación del chapopote a una temperatura aproximada de 150 grados centígrados para mantenerla en un estado líquido, lo que habla del intenso calor al cual fueron sometidos los cuerpos de ambos sujetos al momento del percance. Los afectados fueron llevados

en ambulancia a un hospital del IMSS en la ciudad de Mérida en un primer instante, y el martes ya fueron trasladados a una clínica privada de la capital donde recibieron atención especializada por las quemaduras que sufrieron; Rubén terminó perdiendo la vida, mientras que Jorge aún se encuentra en estado delicado y grave.

El incidente ha sido contenido y no hay amenaza para el área inmediata. Nuestro equipo está en el proceso de recopilar datos adicionales sobre este evento”.

ERGON INDUSTRIA PETROLERA

Luego de la explosión, personal de Protección Civil Estatal se presentó a las instalaciones de Ergon para realizar una supervisión, ya que quedaron a su cargo las investigaciones del accidente. Según se dijo, se ha solicitado a Ergon Progreso que entregue su Programa Interno de Protección Civil 2025 (el programa 2024 venció al concluir el año), para proceder con la revisión del mismo y la inspección de las instalaciones, pero esto será una vez que el caso sea liberado por Protección Civil Estatal, a cargo de Hernán Hernández Rodríguez.

Por su parte, la empresa de asfaltos anunció: “De acuerdo con nuestro compromiso de proporcionar a nuestros empleados, comunidades, clientes y medios de comunicación información relevante sobre las actividades en nuestras instalaciones, Ergon puede confirmar que hoy hubo un incidente en las instalaciones de Progreso, México. Este ha sido contenido y no hay amenaza para el área inmediata. Nuestro equipo está en el proceso de recopilar datos adicionales sobre este evento”.

(Gerardo Keb)

Protección Civil se presentó en las instalaciones para una supervisión.

Comunican la importancia de la esterilización en mascotas

PROGRESO, Yucatán.- Piden responsabilidad a dueños de mascotas, principalmente de perros y gatos, para la práctica de esterilización, a fin de evitar que continúe la proliferación de animales callejeros en Progreso y sus comisarías debido al riesgo de salud que estos podrían generar. María García Lezama, representante del Albergue Franciscano del Animal Desprotegido A.C., señaló la necesidad de que los dueños de animales, tanto domésticos (los que habitan dentro de un predio) como semidomiciliados (aquellos que deambulan por las calles) tomen conciencia sobre la responsabilidad que significa tener mascotas a su cargo, indicando la importancia de que estos reciban sus vacunas, principalmente con-

tra la rabia, así como que se les practique la esterilización.

Explicó que además de propiciar un control favorable en la

tasa reproductiva de los perros y gatos, les ayuda a mantener una vida más larga y sana. (Gerardo Keb)

Se propicia un control favorable en la tasa reproductiva. (G. Keb)

Rubén Gómez Lope se fue del plano terrenal el martes a las 18:00 horas en el hospital Faro del Mayab.
La vacunación les ayuda a mantener una existencia más larga y sana.

Rescatan a pescadores del Joshua

Varios hombres naufragaron cuando su embarcación se inclinó demasiado por una fuerte marejada

PROGRESO, Yucatán.- Luego de varios días de incertidumbre y angustia, fueron rescatados con vida los cuatro pescadores que habían quedado a la deriva tras el naufragio de su embarcación, Joshua, en aguas cercanas al puerto de Progreso. El incidente ocurrió hace una semana, cuando una marejada provocada por el mal clima volcó la embarcación en altamar, lanzando a los tripulantes al agua. De acuerdo con los reportes, la embarcación ribereña Joshua partió desde La Caleta de Progreso. Sin embargo, una intensa marejada pro-

vocó que el barco perdiera estabilidad y volcara, dejando a sus cuatro tripulantes a la deriva. Afortunadamente, dos de ellos lograron sobrevivir gracias a la valentía y solidaridad de otros pescadores de la región. Uno de los náufragos, identificado como Francisco Benjamín Ku, logró nadar hasta la embarcación Cherna 1, que se encontraba en las cercanías del Arrecife Alacranes. El hombre fue rescatado por la tripulación y, tras ser localizado, se dio aviso a la Capitanía de Puerto, que realizó las gestiones necesarias para tratar de localizar a los demás.

Otro de los náufragos nadó hasta Isla Pérez, donde pidió ayuda a los pescadores que resguardaban sus embarcaciones por el mal tiempo. Pese a las difíciles condiciones meteorológicas, varios decidieron arriesgarse y salieron en busca de sus compañeros, encontrándolos aferrados a la embarcación volteada Joshua Con el apoyo de otras embarcaciones, los dos pescadores restantes fueron rescatados y llevados sanos y salvos a tierra firme. Los sobrevivientes fueron identificados como Robert Alexis Sánchez Vargas, Christopher Domínguez Caballero, y un cuarto

Se preparan marinas del puerto para la temporada del Carnaval

PROGRESO, Yucatán.- Marinas comerciales de este puerto comenzaron con los preparativos para el arribo de embarcaciones y la activación de sus muelles con la llegada de la temporada del Carnaval, en la que se espera tener un incremento en el uso de navíos de recreo durante los días en que se desarrollen esas actividades.

Según informó el presidente de la Asociación de Marinas de Servicios Náuticos de Yucatán A.C, Mario Ríos Esquivel, de cara a la temporada mencionada los trabajos para alistar las instalaciones se encaminan principalmente en seguir teniendo un control correcto en las entradas y salidas de naves, así como de la seguridad de las mismas, mientras que en las embarcaciones a su resguardo se realizarán acciones de limpieza, ordenamiento, pintura y repara-

ciones, a fin de que los usuarios de estos sitios, al llegar, puedan encontrar todo listo.

Asimismo, dijo que se espera un incremento en el número de barcos que ingresen a esta clase de resguardos privados, la mayor parte de ellos propiedad de gente de Mérida, por lo que dentro de las estrategias de preparación se plantea hacer el movimiento de las naves lo más fluido posible.

De igual manera, las embarcaciones bajo resguardo permanente en estos espacios ya reciben por parte de sus dueños la atención necesaria para la detección de desperfectos, reparaciones en caso de ser necesario, así como mantenimiento y limpieza, para tener listo su uso en las próximas semanas.

De acuerdo con Mario Esquivel Ríos, durante el inicio del mes de febrero se prevé un aumento

constante en el flujo de embarcaciones en uso, las cuales estarían en su tope en el domingo y martes de Carnaval. Los dueños de éstas podrán aprovecharlas para días de pesca, paseos u otras actividades. Los empleos fijos con sueldos competitivos han convertido a las marinas turísticas en un sitio de alta demanda, debido a que pescadores jóvenes se unen a estos negocios con la intención de mejorar su calidad de vida durante las temporadas vacacionales y festivas, cuando se abren puestos temporales. Mientras tanto, se prepara todo lo necesario para que cuando lleguen las fiestas carnestolendas, todo esté en orden y las marinas sigan siendo espacios seguros para los propietarios de estas naves, quienes seguramente llegarán para disfrutar de unos días de descanso. (Gerardo Keb)

pescador conocido como Yurem.

Lo que destacó en este operativo de rescate fue la rápida respuesta y la solidaridad entre los pescadores locales, quienes no dudaron en ponerse en acción para salvar a sus compañeros. Sin embargo, la familia de los náufragos y varios testigos señalaron que las autoridades marítimas, en este caso la Capitanía de Puerto, no habrían realizado las labores de búsqueda debido a las malas condiciones climáticas.

“Se negaron a salir por ellos, alegando el mal tiempo, pero otros pescadores, arriesgando sus vidas,

salieron en su ayuda. Fue un acto de empatía y solidaridad”, comentó un familiar de los desaparecidos.

Este incidente ha puesto de relieve la importancia de la solidaridad entre los pescadores, quienes, a pesar de los peligros del mar y el mal tiempo, decidieron anteponer la vida de sus compañeros a cualquier riesgo. Por otro lado, ha generado cuestionamientos sobre la respuesta de las autoridades, cuya negativa a realizar labores de rescate en condiciones difíciles ha dejado a la comunidad local preocupada. (Gerardo Keb)

El barco ribereño partió hace siete días de La Caleta, y el mal clima ocasionó que todos sus ocupantes cayeran al mar. Dos de ellos decidieron nadar en busca de ayuda.

Hunucmá

Se alistan para la feria artesanal

Recuerdan con orgullo la tradición y el legado que dejó artí fi ce Noemí Quintal Ceballos

Cariñosamente conocida como doña Pauli, es considerada la pionera en la creación de las llamativas sandalias de sosquil. (POR ESTO!)

HUNUCMÁ, Yucatán.- Con la feria anual a la vuelta de la esquina, los artesanos locales están en pleno proceso de organización para la exposición, que promete ser un evento destacado en la región. En estos días previos a la celebración, los artesanos se han reunido con Francisco Méndez, organizador de la fiesta, para ultimar detalles sobre los espacios y las mesas que se asignarán para la muestra de productos en la que participarán tanto los artesanos locales como visitantes.

Entre otras participantes, Patricia López Quintal expresó su entusiasmo y compromiso con este evento.

La joven expresó que se siente honrada de formar parte de la feria artesanal 2025, no sólo por la oportunidad de mostrar su trabajo, sino también como una forma de continuar con el legado que le dejó su madre, la reconocida artesana Paula Noemí Quintal Ceballos. Patricia recordó con cariño y respeto a su madre, quien fue una figura clave en Hunucmá.

Paula Noemí, conocida cariñosamente como doña Pauli , es considerada la pionera en la creación de sandalias de sosquil, un producto elaborado con la hebra de henequén, una fibra que ha sido utilizada en Yucatán desde

tiempos prehispánicos.

La labor de doña Pauli no sólo ha sido reconocida en la región, sino que sus productos llegaron a mercados nacionales e internacionales. Además, su legado no se limita a su trabajo artesanal, ya que fue una promotora activa de la enseñanza de la artesanía en la comunidad, organizando cursos que se impartieron en su hogar, ubicado en el predio 221 de la calle 31.

El cariño y admiración por doña Pauli perdura entre los artesanos de Hunucmá, que recuerdan su carácter amable y generoso.

Gracias a su dedicación, hoy existen numerosos zapateros en la

comunidad que continúan trabajando con el henequén.

En un acto de recordatorio y homenaje, los artesanos asistieron ayer a una misa oficiada por el sacerdote Cristian Francisco Uicab Tzab, en la que se oró por el eterno descanso de su alma.

Durante la ceremonia, los asistentes expresaron su amor y admiración por la artesana, destacando sus habilidades en la creación de productos de henequén, su incansable espíritu de trabajo y su presencia constante en la expo artesanal, que se celebra cada año en los terrenos de San Pool.

(José Luis López Quintal)

Tras fuerte norte prevalece la paz y calma

Bello espectáculo acompañó las labores matutinas de los habitantes.

HUNUCMÁ, Yucatán.- Cuando la mayoría de la población descansaba, fuertes vientos, acompañados de una ligera llovizna, azotaron la región, como consecuencia de un frente frío.

En la madrugada, los vientos comenzaron a estremecer las ramas de los árboles y las láminas de los techos.

“Pensé que las láminas volarían”, comentó Nereida Balam, habitante de esta población.

El fenómeno no causó mayores daños y se limitó a una brisa fuerte y lluvias intermitentes que persistieron hasta la mañana, en la que prevaleció el clima fresco lo que obligó a salir bien abrigados.

Algunas madres, al observar la intensidad del viento durante la madrugada, comentaron que

pareció como si se tratara de un huracán. Al transcurrir la mañana el clima mejoró, incluso el cielo se pintó con el arcoíris.

Un grupo de maestras que viajó de Mérida a Hunucmá expresó su admiración por un majestuoso arcoíris que, como una corona multicolor, se extendió sobre el pueblo.

“Fue algo tan grande y hermoso”, dijo Hedi Uc Pérez, quien comentó que nunca había visto este bello espectáculo temprano.

Las maestras coincidieron en que este tipo de fenómenos naturales nos recuerdan la belleza de la vida y ofrecen una motivación renovada para su labor educativa.

“Es un regalo de Dios”, coincidieron y expresaron haber podido disfrutar de este bonito momento.

(José Luis López Quintal)

Comercio espera un repunte

MOTUL, Yucatán.- Los comerciantes del Centro comenzaron a exhibir variados productos alusivos al Día de San Valentín, una de las fechas más importantes del primer trimestre del año para generar ingresos.

La venta de artículos como peluches, chocolates, flores y perfumes se espera que sea alta, ya que, según los comerciantes, muchas personas ya han comenzado a hacer pedidos anticipados.

Elena Chin, encargada de un pequeño negocio en el Centro, dijo que se prevé una gran demanda de artículos para este día especial.

“Desde principios de enero hemos comenzado a recibir pedidos, y se visualiza una buena venta este año”, comentó la empleada.

Entre los artículos más solicitados están los osos de peluche y chocolates, cuyos precios varían dependiendo del tamaño y el tipo, con un rango que va desde los 50 hasta los 3 mil pesos.

Además, en su tienda también se ofrecen otros obsequios como tazas, perfumes y prendas de vestir.

Elena recordó que el año pasado las ventas fueron positivas, lo que permitió a su negocio generar ganancias que se reinvirtieron.

Se espera que, para fines de mes y principios de febrero, las ventas se intensifiquen aún más, beneficiando a los comerciantes.

Se esperan altas ventas por el Día de San Valentín.

Acanceh

Olvidan al Palacio de los Estucos

Recibe

ACANCEH, Yucatán.- A pesar de su belleza y de estar muy cerca del Centro de esta localidad, la estructura conocida como Palacio de los Estucos recibe menos visitantes de turismo nacional e internacional en comparación con la Pirámide de los Mascarones.

En el municipio existen varias estructuras arqueológicas, entre ellas el Observatorio Maya, la pirámide y el Palacio de los Estucos, siendo este último una edificación ubicada sobre la calle 18 entre 25 y 27.

Se trata de una notable construcción que data del período clásico temprano (800-1000 d.C,), que estuvo provisto de un espléndido friso ornamentado en estuco, y en éste se encuentran representados varios animales como aves de rapiña, ardillas y murciélagos, símbolos que han sido interpretados como signos de interacción entre los mayas y las culturas del altiplano central, específicamente con la teotihuacana.

Algunos estudios indican que Acanceh podría haber sido un enclave teotihuacano en la región norte del área maya.

A pesar de esta importancia y de la majestuosa estructura en donde se observan los trabajos al relieve, no recibe tantos visitantes aunque esté ubicada muy cerca de la ciudad. Esto podría deberse a un desconocimiento general por parte del tu-

rismo, además de que los guías que llevan a personas del país o de otras nacionales no le dan la importancia adecuada al Palacio de los Estucos. Éste fue descubierto en 1908 por el arqueólogo Teobert Maler. El friso del palacio muestra una escena

Presentan a reyes y reinas del Carnaval

ACANCEH, Yucatán.- Las festividades por el Carnaval 2025 están cada vez más cerca, y muestra de ello es que fueron presentados los reyes y reinas que encabezarán estas actividades que prometen alegría y diversión total del 28 de febrero al 4 de marzo.

Fue en el Centro de esta localidad donde se realizó la presentación de quienes serán los encargados de llevar entusiasmo durante todo el programa de las festividades carnestolendas. Los soberanos serán Lupita I y Manuelito I, y como reyes infantiles fueron elegidos Isabela I e Israel I. Asimismo, los de oro serán Soco I y Escalante I, mientras que la que llevará la corona de la alegría es Marivi I.

También se presentaron como reyes de la diversidad a Cristal I y Chikys I, y como soberanos del municipio en esos días fungirán Mariam I y Juan Diego I.

La coronación de todos ellos será el próximo 28 de febrero en la explanada municipal, y el sábado

1 de marzo por la noche será el primer desfile de carros alegóricos y comparsas, mientras que el domingo 2 de marzo habrá tardeada, además del segundo paso de los carros y la participación de grupos de baile desde las 14:00 horas. Para el lunes 3 de marzo habrá noche regional a partir de las 19:00 horas con el desfile tradicional, y posteriormente será el concurso de la mestiza chusca, para luego dar paso a la vaquería regional. El martes 4 de marzo habrá tardeada, baile y el cuarto desfile de carros alegóricos y comparsas, además de la lectura del testamento de Juan Carnaval y su entierro.

De acuerdo con lo que se averiguó, ya hay grupos de jóvenes, adultos y niños preparando sus comparsas para los próximos desfiles, por lo que se espera que haya un amplio número de personas participando en ellos, y muchas más disfrutando de los paseos correspondientes de esos días.

(Carlos Chan Toloza)

celestial, mientras que la pirámide, otra estructura destacada en la localidad, estuvo decorada con mascarones modelados en estuco.

La construcción debe su nombre precisamente al friso de estuco encontrado en la parte superior, y pue-

de ser considerado un palacio, ya que es una estructura con varios niveles y habitaciones que pudieron tener función administrativa o vivienda de la clase gobernante, con 50 metros de largo y siete metros de alto. (Carlos Chan Toloza)

Piden apoyos para no dejar morir al henequén

TIXKOKOB, Yucatán.- Ante la falta de desfibradoras en el municipio, los pocos parcelarios que conservan su henequén lo cortan para llevar a raspar hasta Kimbilá, a aproximadamente 30 kilómetros. Uno de ellos, Concepción Durán, dijo que hace más de un año su henequén se estaba secando ante la falta de una desfibradora cercana, por lo que decidió cortarlo y llevarlo en camión desde su plantel hasta Kimbilá para no perderlo.

Aunque eso le ocasiona gastos, prefiere sacar el mínimo provecho a sus pencas en vez de dejarlas secar. Recordó que hace tiempo en Tixkokob se raspaba el henequén en varias haciendas, pero la liquidación henequenera en los años 90 casi hizo desaparecer la actividad. Por eso consideró que el Gobierno debería apoyar el rescate del henequén que durante muchos años fue el motor económico de Yucatán. (Enrique Sabido Araujo)

ACANCEH, Yucatán.Amantes de lo ajeno entraron ayer por la madrugada a un establecimiento de venta de pollo, frutas y verduras en la calle 20 entre 19 y 21 y se llevaron dinero en efectivo. En horas de la mañana, al llegar los trabajadores del lugar, se dieron cuenta de lo ocurrido por lo que alertaron a las autoridades, llegando varios agentes policiacos a bordo de unidades para tomar nota de los hechos.

El caso habría quedado en manos de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Estatal de Investigación tras interponerse las denuncias correspondientes. La gente de la zona consideró que hace falta más vigilancia, pues los robos se han hecho cada vez más frecuentes.

En este caso, el establecimiento afectado está a pocos metros del parque principal, por lo que es algo de llamar la atención tomando en cuenta que hay muchos comercios en los alrededores, y supuestamente este punto debería tener mayor vigilancia por parte de las autoridades.

Sin embargo, ante tal situación los propietarios de establecimientos y vecinos en general piden que haya más operativos policiacos.

(Carlos Chan Toloza)

Cada vez hay que viajar más lejos para encontrar desfibradoras.
Cuando llegó la Policía ya no había nada por hacer.

Mama

Sitio que evoca al amor maternal

MAMA, Yucatán.- En el Sur del estado se encuentra una próspera población llamada popularmente como Mamita, en alusión al amor de maternal profesado a la tierra natal de mestizos, de historia, de devoción y fiesta.

El camino principal que conduce a la plaza tiene la particularidad de árboles altos y de casitas de paja y paredes de piedra oval, que los vecinos levantaron a la orilla del camino, una estampa que ha prevalecido a lo largo de los años.

Una centenaria noria de paredes altas conectada a otra, ubicada en el convento, da la bienvenida a la plaza.

De acuerdo con la historia, el pueblo tiene su origen en la época maya, fundado seguramente en la constante movilidad de familias campesinas que en busca de tierras fértiles, se asentaron en aquellos altos montes.

Según los estudios de Manuel Rejón García en su libro Etiologías mayas, publicado en 1910, expone que el nombre del municipio proviene de la palabra mam-a o mam-ha y se traduce como agua del más o en referencia al conspicuo magnate indio Mam

Esta palabra también significa: madre, principio u origen.

Sin embargo, se debe dar más crédito a la versión dada por el encomendero Juan de Aguilar, que con la ayuda de los mismos pobladores asentó: “No se tiene razón alguna del porqué se llamó Mama al pueblo, aunque sus pobladores refirieron que ese nombre es el que escucharon de sus padres y abuelos cuando nacieron”.

La relación de Mama y Kantemo se da en un documento, fechado el 20 de enero de 1580 y en el que se destaca la historia de este pueblo. En la última etapa maya perteneció al cacicazgo de los señores Xiu de Maní, y tras la conquista

española pasó a formar parte de las encomiendas dadas a los veteranos soldados de la tropa conquistadora. Quedó primero en manos de Francisco Berrio en 1548, y posteriormente fue dado a Juan de Aguilar en 1552, quien lo heredó en 1580 a su hijo Alonso. Con la conquista militar y civil,

llegó la evangelización a cargo de los frailes franciscanos quienes llegaron hasta a Mamita para bautizar, catequizar y dar la bendición a las uniones de sus nativos con lo que comenzó la cristiandad. Los franciscanos trazaron las calles del pueblo, según el modelo de las antiguas ciudades y

aldeas europeas, como una tabla de ajedrez. Fijaron la casa real de los indios y se levantó la primera capilla y junto con ella se invocó el nombre de la Virgen Santísima de la Asunción como patrona. Primero colocaron a Mamita como dependiente del convento de San Miguel de Maní, pero la

orden decidió erigir uno propio. El cronista fray Diego López de Cogolludo expuso: “Mama tiene desde 1612 un convento, cuya titular de su iglesia es Nuestra Señora de la Asunción y recibe de visita a San Antonio de Padua del pueblo de Tekit”. Actualmente la parro-

su fiesta en agosto, con las vaquerías que se efectúan durante dos fines de semana, y en las que los jaraneros de varias localidades se reúnen para bailar y cantar.

quia es Tekit y Mamita la auxiliar.

La imagen de la Virgen de la Asunción es una de más bonitas de la Madre de Dios que se veneran en Yucatán.

El convento de Mama es una obra monumental de la arquitectura franciscana en Yucatán. Amplia nave en bóveda de cañón, varios retablos coloniales en su interior y una espadaña de campanario corona su frontispicio. Posteriormente se encuentra el claustro con las celdas de los monjes.

Restos de pinturas murales, amplia huerta y muros forman parte de toda la obra.

También destaca la noria dentro de una cúpula sostenida de arcos de medio punto, y dividido sólo por los muros de la huerta y a escasos metros se encuentra otra noria pública sobre un montículo cercado y alto, que abastecía a la población del vital líquido.

El pozo era un punto importante, de respeto y de cierta religiosidad.

Al llegar la Independencia Nacional en 1821, y al separarse Yucatán de España y unirse a la patria naciente, Mamita se erigió como un ayuntamiento de gobierno civil el 24 de julio de 1867.

En enero de 1918 a través de la Ley Orgánica de los Municipio de Yucatán quedó confirmada la autoridad municipal, que conserva hasta el presente.

Ubicado en la plaza se encuentra el palacio municipal, una antigua casona con tres puertas en arco de medio punto. Era todo el edificio de la Comuna hasta 1979, ya que posteriormente se levantó el amplio corredor del lado izquierdo, con su reloj público, donde ostenta el escudo de armas .

Fue parte del cacicazgo de los señores Xiu de Maní y, tras la dominación, pasó a ser parte de las encomiendas dadas a soldados de la conquista.

Según el último censo de población y vivienda, de 2020, Mama tenía 3,296 habitantes, de los cuales el 51 por ciento eran mujeres. El municipio ocupa una superficie de 117.52 kilómetros cuadrados. La agricultura tradicional sigue siendo la base económica junto a la ganadería, aunque desde décadas atrás se ha unido la confección de guayaberas y sastrería en general. Es tierra rica en tradiciones y

devotas novenas piadosas, como la que se profesa al famoso cuadro de la Virgen de la Asunción en casa de don Gilberto Te, que según la tradición, es la fotografía de la primera imagen patronal que fue vendida por unas maestras y unos antiguos sacristanes al pueblo de Pustunich. Las novenas son realizadas en septiembre y concluyen el 8, día de la Natividad. También en honor a San Juan Bautista en uno de los

barrios se realiza el Papuul, una antigua recreación de piñatas de barro con reptiles en su interior. Mamita tiene su fiesta tradicional en agosto, a partir del día 10, y se extiende por dos fines de semanas, e incluye dos vaquerías, que atrae a danzantes de varios pueblos.

Tierra de jaraneros entre los que destacan Eloísa Hernández Pacheco, Aremi Soberanis González, Diego Guadalupe Alpuche Aguilar, los hermanos Rosana y

Pedro Pacheco, así como Ricardo Pacheco, Manuel Pool, Óscar Chablé, Adriana Vela, Jesusa Asencio, Carlos González y Dulce Manzanilla. Mamita es un pueblo de encanto, de devoción a la Virgen de la Asunción, de tradición y fiesta mestiza, de flores en jardines domésticos, de casitas de paja y caminos de grandes altillos y bajadas, y de gente noble. (José Iván Borges Castillo)

Celebra

Dzitás

Se encomiendan a la patrona

Las celebraciones a Santa Inés culminan con una procesión por las principales calles

DZITÁS, Yucatán.- En el marco de la finalización de la fiesta a Santa Inés quedó de manifiesto su profunda devoción religiosa y sus tradiciones ancestrales, que han perdurado a lo largo de los siglos.

Los festejos patronales llegaron a su punto culminante con una emotiva procesión que recorrió las principales calles de la comunidad, llenas de fervorosos feligreses de esta comunidad y sitios cercanos.

La veneración de Santa Inés se remonta a mediados del siglo XVI, cuando los franciscanos llegaron a la región durante la primera evangelización. Desde entonces, la figura de esta mártir ha sido central en la vida de los habitantes de Dzitás, un pueblo que conserva un sincretismo religioso único, reflejo de la fusión entre las creencias mayas y el catolicismo.

La historia de Dzitás está ligada a las raíces de los pueblos mayas agrícolas y campesinos que habitaban la región durante la época prehispánica. El pueblo es mencionado en la crónica del Chilam Balam de Chumayel, lo que evidencia su existencia mucho antes de la llegada de los colonizadores españoles.

Tras la conquista, Dzitás fue asignado como encomienda a Juan Cano, y fue la Orden Franciscana la encargada de reorganizar la población, fundando una doctrina y estableciendo el culto a Santa Inés.

Este fervor se consolidó como parte de una tradición que incluía la evangelización de los pueblos mayas a través de un santo patrón.

De acuerdo con las costumbres de la época, los franciscanos asignaban un santo protector a cada nueva comunidad, y en el caso de Dzitás, la elegida fue Santa Inés. Este acto formó parte de un proceso más amplio de catequización y organización social en el que los pueblos eran incorporados a la estructura colonial bajo la tutela de conventos cercanos.

Fray Diego López de Cogolludo, en su Historia de Yucatán de 1681, menciona que Santa Inés de Dzitás estaba bajo la administración del convento de Cenotillo, desde donde se supervisaban los pueblos cercanos.

La importancia de esta santa se refleja en la documentación del siglo XVIII, que consigna a Dzitás como Santa Inés de Dzitás, un título que perdura hasta la actualidad.

Uno de los aspectos más interesantes de la devoción a Santa Inés en Dzitás es cómo esta se ha mezclado con las tradiciones mayas, dando lugar a un sincretismo religioso que se manifiesta especialmente en las celebraciones. Durante las fiestas patronales, la comunidad realiza diversas expresiones culturales y religiosas. Entre ellas, destaca la danza del pavo, conocida en maya como kotz

La imagen luce un bello terno durante su festividad. (POR ESTO!) La comunidad mantiene sus expresiones de sincretismo religioso.

kal tso, que representa el martirio de la santa, según la tradición oral local.

Además de las danzas, las festividades incluyen otras manifestaciones de la cultura popular de la región, como las vaquerías, los gremios coloridos y los sacrificios de pavos, que son símbolos de la gratitud y devoción hacia la santa.

Estas prácticas, cargadas de simbolismo, revelan cómo las creencias religiosas preexistentes en la región se fusionaron con las enseñanzas

católicas, creando una rica tradición de fe y expresión cultural.

Aunque su origen exacto es incierto, se cree que la imagen podría datar del siglo XVII, época en la que las comunidades mayas comenzaban a adoptar el culto católico.

A lo largo de los años, la imagen ha sido cuidada y venerada por los fieles, especialmente en tiempos de crisis como la Guerra de Castas en el siglo XIX y la persecución religiosa de 1919, cuando las au-

toridades constitucionales intentaron erradicar las manifestaciones religiosas populares.

Hoy en día, los feligreses de Dzitás siguen conmemorando a Santa Inés con una gran devoción.

Durante las festividades, la imagen de la santa es ataviada con el traje mestizo tradicional, como si se tratara de una invitada de honor en una fiesta de gala. Esta costumbre refuerza el carácter especial de las celebraciones y subraya la impor-

tancia de la santa en la identidad cultural del pueblo.

Así, Dzitás no sólo es un ejemplo de la resistencia de las tradiciones mayas ante los procesos de colonización, sino también un lugar donde el sincretismo religioso sigue vivo, fusionando lo indígena y lo católico en una devoción que trasciende el tiempo y se convierte en parte esencial del patrimonio cultural intangible de Yucatán. (José Iván Borges Castillo)

Seyé

Finalizan festividades patronales

Ofrecen una ceremonia eucarística para concluir con las celebraciones a la venerada Santa Inés

SEYÉ, Yucatán.- Con una buena participación de las familias y devotos a Santa Inés, la comunidad católica de esta localidad fi nalizó ayer con los festejos dedicados a la sagrada imagen en la parroquia dedicada a Bartolomé Apóstol, donde se ofreció una misa especial y después los socios del gremio, en su honor, cumplieron con su manda y promesa como cada año.

El ambiente de agradecimiento, alegría y esperanza perduró ayer durante toda la jornada, desde los primeros preparativos hasta el cierre del gremio en la vivienda de la familia Dzib Pech, cuyos integrantes fueron los anfi triones este año y realizaron un convivio tras los rezos que iniciaron hace ya varios días.

Freddy González Varguez, uno de los socios y organizadores de las celebraciones a Santa Inés, recordó que las novenas, rezos y alabanzas a la sagrada imagen iniciaron desde el pasado domingo 12 de enero y se extendieron

hasta el 21, fecha especial en el que se realizó su fiesta. Explicó que durante las noches, poco después de las 19:00

Cefor Tuzos arrasan en partido contra Cañeros

TAHMEK, Yucatán.- Los integrantes del club deportivo Cefor Tuzos en el Lugar del abrazo fuerte demostraron que cuando se quiere se puede y de que la unión hace la fuerza, pues obtuvieron una victoria más ante los jugadores de Cañeros de Valladolid con marcador de 6 goles contra 1, con lo que avanzan satisfactoriamente en la liga intermedia estatal de futbol. Los Tuzos, como también se les conoce entre la afi ción, se prepararon desde días antes y están motivados por la buena racha de juegos y victorias que han obtenido en las últimas semanas, pues en el partido anterior también obtuvieron el triunfo ante Real Coloradas con un marcador

de 2 a cero a su favor.

A decir de su entrenador y de los amigos y familiares del equipo, sus jugadores han dado un buen desempeño en esta liga intermedia y además, han sabido colocar el nombre de Tahmek en lo alto, ya que el pasado fin de semana se cosechó una nueva victoria, en esta ocasión ante los vallisoletanos. El partido se realizó en el campo deportivo de la colonia Libertad, el cual estuvo lleno de decenas de aficionados, entre vecinos, amigos y parientes, quienes apoyaron con aplausos, gritos y chiflidos a los futbolistas durante sus buenas hazañas, las cuales las llevaron al final a obtener otro gane.

(Enrique Chan)

horas, las personas devotas ofrecieron sus viviendas para que ahí se hiceran las novenas y, después de ellas, se obsequiara un peque-

ño refrigerio a todos los que asistieron que este año formaron parte de la fiesta religiosa de fe.

El pasado martes, la última no-

vena se efectuó en casa de la señora Rebeca Pech, pero antes, a las 10:30 horas, los estandartes y las velas del gremio salieron rumbo a la parroquia, donde ya los esperaba el sacerdote Francisco de Borja Cervera Canto, quien ofreció una misa a las 11:00 horas.

Después, el gremio regresó a la vivienda de los anfitriones para realizar la última novena y más tarde el convivio con todas las nocheras y los socios, quienes se dijeron agradecidos de que por un año más puedan llevar a cabo estos rezos y pedir bendiciones para este 2025 se tenga prosperidad, salud, trabajo y unión familiar.

“Se agradece a todos los nocheros que aceptaron las novenas, gracias a la familia Dzib Pech por ser los anfitriones este año”, indicó González Varguez.

Santa Inés fue una virgen romana, se dice que durante su martirio, su cabello creció milagrosamente para cubrir su cuerpo, protegiendo su modestia.

Reportan ausentismo escolar por frente frío

SEYÉ, Yucatán.- El reforzamiento del Frente Frío Número 24, que desde anoche ocasionó un efecto de norte, nublados y un incremento en las lloviznas durante la noche, madrugada y parte de la mañana, propició cierto ausentismo escolar en las escuelas de nivel básico de la población, pues varios padres de familia desistieron de llevar a sus hijos a clases esta mañana.

Dado que en esta ocasión, el reforzamiento del sistema frontal sí se sintió con mayor intensidad, muchas personas salieron desde anoche con impermeables, paraguas y chamarras, ya que desde poco después de las 20:00 horas los vientos comenzaron a ser más fuertes.

Las lloviznas comenzaron a caer más tarde y se prolongaron hasta la medianoche e incluso durante esta madrugada, en que los vecinos que tuvieron que salir desde temprano para acudir al trabajo tuvieron que tomar sus precauciones, ya que además el ambiente fresco fue mucho más fuerte que los anteriores. De hecho, a decir de algunos vecinos, el ambiente frío de esta jornada se sintió con más intensidad que los que se presentaron en diciembre. Por esta razón, se observó que las chamarras, suéteres y abrigos fueron los más usados por chicos y grandes al salir a las calles por compras o diligencias. (Enrique Chan)

Dan fechas de proyectos ordinarios

TAHMEK, Yucatán.- Al igual que en otros subsistemas de educación media superior, ayer por la mañana los maestros del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) entregaron las boletas de calificación del primer semestre del curso escolar 2024-2025 a los padres de familia de los alumnos en el Lugar del abrazo fuerte. Desde los primeros días de

enero, cuando los estudiantes regresaron a clases luego de las vacaciones de invierno, los docentes retomaron los últimos pendientes que habían quedado y días después, dieron a conocer las fechas para la entrega de proyectos y la aplicación de los ordinarios, con lo que terminarían el semestre.

Una vez que esto finalizó, se procedió a revisar los proyec-

tos ordinarios, sumar puntajes y sacar promedios y al cuando se tuvo todo listo, se comunicó a los padres de familia que ya podían acudir por las boletas finales de sus hijos.

También se les aclaró a los padres que quienes no debieron asignaturas o algún pendiente escolar, tendrán unos días más de vacaciones.

(Enrique Chan)

El equipo logró triunfar con un total de seis goles. (POR ESTO!)
(Enrique Chan)
Varios padres de familia no llevaron a sus hijos a la escuela.
El ambiente de agradecimiento, alegría y esperanza perduró ayer durante toda la jornada. (POR ESTO!)

Valladolid

Presentan a los Reyes del Carnaval

Se dan a conocer los nombres de los soberanos que estarán al frente de los festejos al Dios Momo

VALLADOLID, Yucatán.- Se llevó a cabo la presentación e imposición de bandas a los Reyes del Carnaval Valladolid 2025.

Esta gran fiesta se celebrará del 21 de febrero al 5 de marzo en el icónico parque principal que funge como el corazón de Valladolid. La presentación e imposición de bandas a los Reyes del Carnaval tuvo lugar en las instalaciones del extelar La Aurora.

De modo que los Reyes del Carnaval Valladolid 2025 son Karen Cach Arjona y Rubén Pino Heredia, mientras que los soberanos infantiles son Fernando Correa Valdez y Sofía Gómez Peniche.

La presentación e imposición de bandas estuvo a cargo del presidente municipal, Homero Novelo Burgos y la presidenta del DIF municipal, María Teresa Martín López.

El alcalde declaró que: “Las tradiciones de nuestra ciudad merecen respeto, y por ello las festividades regresan al Centro de Zací, así como los vallisoletanos estamos acostumbrados”.

“Todas las actividades carnavalescas se quedan en el corazón de Valladolid”, recalcó el Edil, quien aprovechó para invitar a todos los habitantes a disfrutar de estos festejos.

Asimismo, pidió a los soberanos vivir con alegría esta experiencia. Por su parte, los nuevos reyes expresaron su profundo agradecimiento a las autoridades por la oportunidad que les están brindando, además hicieron el

VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por brindar asistencia a quienes enfrentan una de las batallas más difíciles de la vida, el DIF municipal de Valladolid ha anunciado la apertura de su Programa de Apoyo para Personas con Cáncer.

La convocatoria está dirigida a los ciudadanos de Valladolid que buscan unirse a este programa, el cual ofrece recursos y apoyo para aquellos que padecen esta enfermedad.

El evento de incorporación se llevará a cabo el próximo 28 de enero en el domo de la unidad deportiva Fernando Novelo, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.

Durante ese tiempo, los interesados podrán presentar su documentación y cumplir con los requisitos necesarios para formar parte de este importante programa.

Para acceder al apoyo, es fundamental que los solicitantes cumplan con una serie de requisitos que incluyen la presentación de copias de su identifi cación ofi cial (INE), CURP actualizada, acta de

nacimiento, comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a tres meses) y un diagnóstico médico que confirme su condición.

El cumplimiento de estos requisitos es esencial para asegurar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan.

El DIF municipal de Valladolid ha reiterado su compromiso con la comunidad, enfatizando la importancia de este programa como una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el cáncer.

La institución ha hecho un llamado a la solidaridad y al apoyo comunitario.

El cáncer es una enfermedad que no sólo afecta a quien la padece, sino también a sus familias y seres queridos.

Por ello, iniciativas como esta son cruciales para proporcionar no sólo ayuda económica, sino también un respaldo emocional y social a los pacientes y sus familias.

(Alfredo Osorio Aguilar)

compromiso de llevar alegría y diversión a cada rincón de la ciudad.

Durante la presentación, se destacó el regreso del tradicional Baile de Mujeres, que precederá a los festejos del Carnaval Valladolid 2025, el viernes 21 de febrero.

De igual forma antes de finalizar el evento, las autoridades municipales indicaron que se tendrá cuidado para que reine el orden, la alegría y la diversión durante los festejos.

(Nicolás Ku Dávila)

VALLADOLID, Yucatán.- Presentan la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud en Zací. Este proyecto propone articular las acciones de los gobiernos municipales y el sector Salud para abordar problemas que afectan directamente a la población, como el acceso al agua potable y el uso de mecanismos de desinfección. En esta presentación de la Red se congregaron 24 alcaldes en la ciudad de Valladolid. Al evento organizado por la Ju-

risdicción Sanitaria No. 2, asistió la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto. Los municipios que integran esta Red son: Buctzotz, Sucilá, Valladolid, Tizimín, Chemax, Cuncunul, Tekom, Calotmul, Uayma, Kaua, Tixcacalpucul, Panabá, Cenotillo, Tinum, Chankom, Chikindzonot, San Felipe, Espita, Dzitás, Yaxcabá, Río Lagartos, Temozón, Chichimilá y Quintana Roo. (Nicolás Ku Dávila)

VALLADOLID, Yucatán.- En las Instalaciones del Centro Universitario de Valladolid, se llevó a cabo la primera reunión de padres de familia 2025 de la asociación Corazones Unidos en Diversidad Neurológica (Corudine), que atiende a pequeños con autismo.

En el evento se habló sobre las normas, reglamentos y los próximos eventos que se tienen preparados para este año.

La dirigente de Corudine, Sheydy Fernández, dio la bienvenida a los nuevos elementos que se integraron a esta familia.

De igual forma, la directora procedió a presentar a la nueva integrante de Corudine, la psicóloga Aylin Neftalí Antonio Be, quien será la terapeuta encargada de atender a los adolescentes con autismo. En la reunión se contó con la presencia del director general del Centro Universitario de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, quién reafirmó su apoyo a la asociación como lo ha estado haciendo desde hace 10 años.

“De forma altruista hemos estado proporcionando las instalaciones para las terapias de todos los miembros de la asociación, sin costo”, expresó el director. (Nicolás Ku Dávila)

Participan 24 alcaldes de diversos municipios. (Nicolás Ku Dávila)
Se integró una nueva psicóloga. (POR ESTO!)

Garantizarán seguridad en feria

Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos unirán fuerzas para velar por los habitantes de Zací

Esta iniciativa busca proporcionar un entorno de paz y controlado, donde los visitantes puedan disfrutar de las fiestas a la Candelaria.

VALLADOLID, Yucatán.- La Expo Feria de Valladolid, uno de los eventos más esperados del año, contará con la presencia coordinada de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, en un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Esta colaboración es resultado del trabajo entre la coordinación de Protección Civil, el Gobierno del Estado y el Cuerpo de Bomberos, quienes han unido fuerzas para asegurar que la feria se desarrolle sin contratiempos.

Bajo la dirección de Janio Patricio Aguilar Rivero y con el apoyo

del comandante Martín de Jesús Miguel Martínez, se han implementado medidas de seguridad reforzadas para los eventos masivos que tendrán lugar durante la feria.

Esta iniciativa busca proporcionar un entorno seguro y controlado, donde los visitantes puedan disfrutar de las festividades con total tranquilidad.

Las instituciones involucradas han trabajado en conjunto para diseñar un plan de acción que contempla la implementación de medidas preventivas y la vigilancia constante de cualquier situación que pudiera representar un riesgo

para los asistentes.

Entre las acciones previstas se incluyen la supervisión de instalaciones, el control de accesos y la disposición de equipos de respuesta rápida ante emergencias.

El compromiso de Protección Civil y Bomberos será ofrecer a los visitantes un espacio seguro donde puedan disfrutar de las actividades culturales, gastronómicas y recreativas que ofrece la feria.

Esta colaboración busca prevenir incidentes, pero también fomentar una cultura de seguridad y responsabilidad entre los asistentes.

La presencia de estas institucio-

nes en la Feria de Valladolid es un paso importante hacia la creación de eventos más seguros y organizados, donde la prioridad sea el bienestar de todos los participantes.

Los organizadores dijeron esperar que esta colaboración sea un ejemplo a seguir para futuros eventos en la región.

Con estas medidas en marcha, los visitantes pueden estar seguros de que su experiencia en la feria será placentera y segura, permitiéndoles disfrutar plenamente de todo lo que Valladolid tiene para ofrecer en esta celebración anual. (Alfredo Osorio Aguilar)

Valladolid FC demuestra su superioridad

VALLADOLID, Yucatán.- En una emocionante jornada de futbol correspondiente a la liga de Segunda Fuerza Municipal, el equipo Valladolid FC demostró su superioridad en el campo al vencer con un marcador de 3-0 a los Halcones HiTec

El encuentro, que tuvo lugar en un campo deportivo local, atrajo a numerosos afi cionados que se dieron cita para apoyar a sus equipos y disfrutar de una tarde llena de emociones.

Valladolid FC mostró su dominio desde el inicio del partido, estableciendo un ritmo de juego que los Halcones HiTec no pudieron igualar.

La estrella del encuentro fue Luis Daniel Pat, quien brilló al anotar dos de los tres goles que aseguraron la victoria para su equipo. Su habilidad para encontrar espacios y definir con precisión fue clave para abrir el marcador y mantener la ventaja.

El primer gol de Pat llegó en el minuto 20, tras una jugada colectiva que desarmó la defensa

Regresa a su casa a salvo

VALLADOLID, Yucatán.- La comunidad ya respira aliviada tras el regreso a casa de Arely N. R., la joven de trece años que había sido reportada como desaparecida desde el pasado lunes.

La noticia de su regreso ha traído tranquilidad a sus familiares y a todos aquellos que se unieron en la búsqueda incansable de la adolescente.

A. N. había salido de su hogar con el propósito de dirigirse a la papelería Paperix, un lugar que frecuentaba para adquirir útiles escolares. Sin embargo, las horas pasaron y la joven no regresó, lo que encendió las alarmas entre sus seres queridos.

La desesperación de sus padres los llevó a solicitar el apoyo de la ciudadanía, haciendo un llamado a través de las redes sociales para localizar a su hija.

El caso rápidamente se viralizó, generando una ola de solidaridad y preocupación entre los habitantes de Valladolid y municipios vecinos.

La posibilidad de que A. N. pudiera haber sido víctima de un hecho delictivo mantenía en vilo a todos aquellos que seguían de cerca la situación.

de los Halcones . Con un disparo certero, Pat envió el balón al fondo de la red, desatando la algarabía entre los seguidores del Valladolid FC. No satisfecho con su actuación, volvió a marcar en el minuto 55, consolidando así su estatus como el jugador más destacado del partido.

El tercer gol, que selló la victoria, fue obra de Eduardo Cen, quien aprovechó un error defensivo de los Halcones HiTec para anotar en el minuto 75. Con esto aseguró los tres puntos para el Valladolid FC, y también reflejó el esfuerzo y la determinación del equipo por mantener su posición en la liga.

A pesar de sus esfuerzos, los Halcones HiTec no lograron encontrar el ritmo necesario para revertir el marcador.

La defensa del Valladolid FC se mantuvo sólida, impidiendo cualquier intento de remontada por parte de sus rivales.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Las redes sociales se convirtieron en una herramienta crucial para la difusión de su desaparición, con usuarios compartiendo información y fotografías de la joven en un esfuerzo por ampliar el alcance de la búsqueda.

A pesar de la angustia inicial, la noticia del reencuentro llegó como un bálsamo para la comunidad.

(Alfredo Osorio Aguilar)

La joven apareció tras ser reportada como extraviada.
Luis Pat logró anotar dos de los tres goles para su equipo. (POR ESTO!)

Uayma

Eligen a soberanos del Carnaval

Regresan las fiestas al Rey Momo luego de 19 años de no celebrarse, por causas desconocidas

UAYMA, Yucatán.- Este municipio ya tiene reyes para el próximo Carnaval 2025, responsabilidad que cayó en manos de los jóvenes Héctor Yahir Canul Pool y Michelle Stephany Chablé Euán, Héctor I y Michelle I, quienes tendrán la dura labor de no dejar que pare la alegría durante las próximas actividades que se realizarán durante la fiesta de la carne.

Para ser seleccionados, tuvieron que formar parte de una noche de alegría, compitiendo por las coronas con otros entusiastas aspirantes, pero fi nalmente los dos jóvenes mencionados lograron imponerse y conseguir los títulos correspondientes.

Para este evento, cuatro jóvenes se inscribieron con antelación a fin de participar en este gran concurso que buscaba elegir a los soberanos que encabezarán las actividades del Carnaval de Uayma 2025, buscando adjudicarse la corona y la banda.

La selección se llevó a cabo luego de un colorido y alegre evento en el que cada uno de los participantes presentó números muy bien ejecutados, bailes que fueron reconocidos por todos los que estuvieron presentes, dando un espectáculo de calidad.

Al final fueron seleccionados como reyes del Carnaval Uayma 2025 Héctor I y Michelle I,

quienes tendrán la tarea de llevar la alegría a todos los rincones del municipio hasta finalizar las actividades carnestolendas.

DÍAS

El Carnaval de Uayma será del 28 de febrero al 4 de marzo.

Como príncipes de las actividades carnestolendas fueron elegidos por el público presente Joel I y Belem I, quienes también se mostraron comprometidos con los cargos que les fueron conferidos durante esta jornada de música, alegría y baile.

La elección de los soberanos para el próximo Carnaval se realizó mediante un concurso que consistió en tres etapas: presentación, prueba de baile y sorpresa de baile, en la que los tres jurados calificadores presentes evaluaron aspectos como presencia escénica, personalidad y creatividad, y tras una dura deliberación nombraron a Héctor y a Michelle como los reyes.

Cabe mencionar que este Carnaval cobra especial relevancia en

Uayma, pues es el primero que se realiza desde el año 2006, cuando se celebró la última fiesta en honor al Rey Momo, y desde entonces, por motivos que no han sido expli-

Se dio importante charla a funcionarios, empresarios y locatarios

cados, dejaron de llevarse a cabo. Ahora se pretende retomarlo con mayor entusiasmo, y con el gusto de toda la población que se muestra muy agradecida de

más magia

que las autoridades locales hayan traído de vuelta estos festejos que se realizarán del próximo 28 de febrero al 4 de mayo.

Aprenden a manejar residuos

VALLADOLID, Yucatán.Para brindar mayor información al respecto de los pasos a seguir para la recolección de aceites utilizados en la preparación de alimentos, y las medidas necesarias para un buen manejo de los residuos, impartió una charla el ingeniero Josafat Zoghbi, director de Grasas y Reciclables Industrializadas del Caribe S.A. de C.V

Este evento se llevó a cabo en el Salón de los Compositores del Ayuntamiento, y se abordó la pro-

Destruye el frente de su auto compacto

VALLADOLID, Yucatán.Aparatosos daños materiales sufrió un auto que se estrelló de frente contra la parte trasera de un camión de carga en la calle 37 con 54 de la colonia San Carlos, accidente que por suerte no dejó personas lesionadas.

El vehículo pesado avanzaba por ese cruce, y en la esquina el guiador frenó ante la señal de alto.

Por desgracia, el conductor del auto particular no se detuvo a tiempo y le pegó al primero por alcance. Cabe mencionar que el camión no tuvo daño alguno, a diferencia del coche. Agentes policiacos tomaron conocimiento de este choque y se verificó que básicamente se trataba de daños materiales, pues el conductor del particular no sufrió lesiones, pero de todas formas fue

valorado por paramédicos. En presencia de los uniformados, los conductores involucrados platicaron para llegar a un acuerdo, aunque a final de cuentas el hombre del vehículo más pequeño tuvo que hacerse cargo de sus propios daños al haber sido él quien causó todo debido a un momento de distracción al volante. (Víctor Ku)

blemática actual en el sector de los alimentos de esta ciudad, especialmente en lo que respecta a la correcta disposición de aceites vegetales y animales que sobran luego de la preparación de los alimentos.

El ingeniero Josafat Zoghbi explicó todo lo necesario sobre los pasos a seguir en la recolección de estos residuos, lo cual es vital para seguir implementando medidas inmediatas en el manejo adecuado y evitar contaminación y mala disposición final.

Se comentó que esta reunión fue de suma importancia para poder dar seguimiento a los esfuerzos que se llevan a cabo por parte de las autoridades municipales, con el fin de mejorar la disposición final de los residuos de manejo especial, generados en varios puntos de esta ciudad. Estuvieron presentes locatarios del Bazar Municipal y los directores de diversas cámaras de comercio y empresariales de la ciudad.

(Víctor Ku)
Dura labor tuvo el jurado para elegir a los más alegres, bailadores y los que proyectaron
(Víctor Ku)
Por descuidarse al volante chocó contra la parte trasera de un camión.

Cenotillo

Concientizan sobre el uso de drogas

Alumnos de la secundaria Ademar Efraín reciben una plática sobre los riesgos del consumo de narcóticos

CENOTILLO, Yucatán.- En el domo de la Escuela Secundaria Técnica No.16 Ademar Efraín Brito Parra del municipio de Cenotillo, se llevaron a cabo unas pláticas de concientización.

De modo que, personal de la Subsecretaría de la Policía Estatal de Caminos Peninsular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizó actividades dentro del marco del programa denominado Pláticas en Contra de las Adicciones.

En las charlas dirigidas a los alumnos y maestros de este plantel educativo, se tuvo como finalidad evitar que pudieran caer y/o tener problemas de conducta y adicciones. Además, en el evento se les habló de la importancia y el uso correcto del 911, número de emergencia.

También se hizo una demostración con los goggles simuladores de diferentes sustancias como el alcohol, cocaína, marihuana y pastillas LSD, a fi n de crear conciencia en los jóvenes

alumnos sobre los efectos que causan estas drogas.

Además, se les dieron pláticas contra las adicciones a los alum-

Esperan la víspera de la bajada de la Candelaria

TEKAL DE VENEGAS,

Yucatán.- La fecha del 23 de enero está bien marcada en el calendario por ser el inicio de su fiesta tradicional. Mientras que por la mañana es el tronar de voladores y el repique alegre de las campanas que anuncian el inicio del piadoso novenario, en la noche se oficia la misa de acción de gracias y se realiza todo el rito establecido de la alborada, entre la interpretación de un canto como en las velas encendidas que portan todos los asistentes, con cinco repique de campanas. Con el tronar de voladores se espera la bajada de la imagen de Nuestra Señora de Candelaria, que por celebrarse el año Santo

Jubilar es invocada como Peregrina de la Esperanza. El rito de la alborada está establecido de la siguiente manera, entre las tres puertas de acceso a la nave central del templo los feligreses se agrupan con velas encendidas en la mano, se reza un Padre Nuestro y se comienza a entonar el canto de las Cinco Letras de María, intercalado con el rezo del Ave María. Así se realizará por cinco espacios, que corresponden a las estrofas sacras. Solamente hasta que concluye el canto se abre la puerta de cristal del altar de Nuestra Señora para realizar su bajada en manos de sus custodios. (José Iván Borges Castillo)

Los feligreses se agrupan con velas encendidas en la mano. (J. Borges)

nos y, de igual manera, con la oficial canina Becky (K-9) se hizo una demostración para la búsqueda de narcóticos. Su objetivo

fue que los alumnos conocieran las herramientas de trabajo y la capacidad que tienen los ofi ciales caninos y sus entrenadores de

esta institución policiaca.

Al término de esta intervención, la Directora de la escuela agradeció al titular de la SSP, el comandante Luis Felipe Saiden Ojeda, por este tipo de actividades que realiza la Subsecretaria de la Policía Estatal de Caminos Peninsular.

Asimismo, reconoció que son de gran ayuda al prevenir en favor de la juventud yucateca.

Se advirtió que las personas adictas a menudo tienen uno o más problemas de salud relacionados con las drogas, que pueden incluir enfermedades pulmonares, cardíacas, embolia, cáncer o problemas de salud mental.

Entre algunos puntos fundamentales para la prevención del consumo en adolescentes son fomentar la autoestima, mantener una buena comunicación, estimular que tengan una conducta responsable, conocer las actividades que realiza su hijo y fomentar actividades deportivas.

(Nicolás Ku Dávila)

Intensifican los esfuerzos para proteger a Temozón

TEMOZÓN, Yucatán.- Con la llegada del actual frente frío y la amenaza de lluvias intensas, el personal de Protección Civil de Temozón ha intensificado sus esfuerzos para proteger a la comunidad de posibles encharcamientos.

En ese sentido, el día de hoy se llevó a cabo la limpieza de alcantarillas en el Centro de esta cabecera municipal, una medida crucial para asegurar el fl ujo adecuado del agua y prevenir inundaciones.

El equipo de Protección Civil enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana en estas tareas preventivas, por lo que instaron a los residentes a tomar precaucio-

nes adicionales y evitar arrojar basura u objetos que puedan obstruir las alcantarillas.

Esta iniciativa no sólo busca mitigar los riesgos asociados con las lluvias, sino también fomentar una cultura de responsabilidad y cuidado del entorno.

Explicaron que la limpieza de las alcantarillas es una tarea que requiere el compromiso de todos los ciudadanos, quienes juegan un papel esencial en el mantenimiento de la infraestructura pública. Por su parte, la comunidad de Temozón ha respondido positivamente a estas recomendaciones, mostrando espíritu de cooperación. (Alfredo Osorio Aguilar)

Deportivo Hunukú triunfa con 4-0

TEMOZÓN, Yucatán.- En un vibrante encuentro de la Liga Municipa , el Deportivo Hunukú demostró su poderío al vencer de manera categórica a La Cueva con un marcador de 4-0.

La afición fue testigo de una exhibición de futbol ofensivo y trabajo en equipo por parte del Deportivo Hunukú , que no dejó espacio para las sorpresas, ya que desde el pitido inicial dejó

claro su objetivo: asegurar la victoria y consolidar su posición en la liga. La clave del triunfo fue, sin duda, la excepcional actuación de Alejandro Rivera en la media cancha. Rivera se destacó por su incansable labor en las asistencias, siendo el arquitecto detrás de las jugadas que culminaron en los cuatro goles del equipo.

El primer gol llegó tempra-

no en el partido, gracias a una precisa asistencia de Rivera que permitió a su compañero abrir el marcador.

El Deportivo Hunukú mira con optimismo hacia los próximos encuentros, confiando en que su juego colectivo y el talento de integrantes como Rivera los llevará a alcanzar nuevas victorias en la temporada.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Ante la amenza de fuertes lluvias, limpiaron alcantarillas. (A.Osorio)
El personal de la Subsecretaría de la Policía Estatal de Caminos Peninsular de la SSP dio la charla.

Reciben tarjetas de programa federal

Adolescentes acuden a la entrega de sus micas del proyecto Jóvenes construyendo el futuro

PETO, Yucatán.- Decenas de adolescentes formaron parte de la entrega de tarjetas pertenecientes al Programa federal Jóvenes construyendo el futuro

El proceso se realizó ayer por la mañana en los bajos del Palacio Municipal, en el que decenas de adolescentes formaron parte y acudieron al llamado donde servidores de la nación se encargaron de la entrega de sus tarjetas.

El Programa Jóvenes construyendo el futuro consiste en la capacitación laboral, en algún Centro de Trabajo de su elección, de aquellas personas que se encuentran en un rango de 18 a 29 años de edad. Durante un período de 12 meses, reciben un apoyo económico mensual de 7 mil 572 pesos mexicanos y seguro médico a través del IMSS.

Este proyecto federal opera en los 32 estados de la República Mexicana desde el 2019 y es una gran oportunidad para aquellos jóvenes que deseen construir experiencia laboral; el único requisito es pertenecer al rango de edad que se solicita y no estar trabajando en algún sitio ni estudiando.

El registro se puede realizar a través de la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz Desde años atrás, el programa ha tenido un buen impacto en la

localidad, y cada vez más jóvenes que se encuentran en el rango de edad y cumplen con los requisitos participan en la convocatoria para postularse en el Centro de

Asisten al módulo

pese al mal tiempo

PETO, Yucatán.- Sin importar las condiciones climatológicas, habitantes hacen fila horas antes esperando la llegada del módulo móvil del Instituto nacional electoral.

Desde la madrugada, en las afueras de la plaza comunitaria Víctor Cervera, diferentes habitantes que requieren actualización, renovación o inscripción al padrón electoral, se dieron a la tarea de esperar para poder realizar el trámite y poder cumplir como ciudadanos.

Entre pláticas con algunos en la fila, Armando Balam mencionó que desde las 3:00 horas salió para hacer fila, aunque el módulo llega cerca de las 8:30. Explicó que el municipio de Peto cada vez es más grande por lo que se requiere con urgencia instalaciones permanentes para poder realizar los diferentes tramites relacionados con la identificación oficial.

En el módulo móvil se eje-

cutan las diferentes diligencias relacionadas con la credencial ofi cial siempre y cuando se tenga la documentación y copias al día para cumplir con los requisitos que se piden en la lista. Cerca de las 8:00 horas ya se encontraban cerca de 30 personas en la fila esperando la llegada del módulo para poder contar con una ficha de atención.

El establecimiento móvil estuvo en la localidad el día de ayer y estará también hoy y mañana; se espera que se le brinde la atención a poco más de 100 habitantes relacionados con este trámite.

La atención termina cerca de las 14:30 horas y en el día se brinda un aproximado de 40 fi chas para formar parte del procedimiento y que los ciudadanos puedan cumplir con las obligaciones relacionadas con la identificación oficial, debido que al no contar con una credencial de elector, se pausan muchos trámites.

(Gaspar Ruiz)

Trabajo de su preferencia.

El evento terminó poco después del mediodía y se les hizo un llamado a todos los jóvenes a ser conscientes y aprovechar de una

manera positiva el recurso del programa federal, que tiene como fin el lograr que los adolescentes desarrollan sus habilidades laborales.

(Gaspar Ruíz)

Padres evitan mandar a sus hijos a la escuela

PETO, Yucatán.- Para evitar que los pequeñines se enfermen, padres de familia ven como medida preventiva no exponer a los niños ante las condiciones climatológicas como parte de los efectos del Frente Frío Número 24. Entre pláticas con Fernando May, mencionó que por el mal tiempo los niños están expuestos a contraer una enfermedad de las vías respiratorias, por lo que es mejor cuidarse uno o dos

días con el fi n de no arriegar la integridad de los miembros más vulnerables de la familia.

Asimismo, a través de un recorrido por las escuelas se investigó que desde hace un par de días el número de alumnos es bajo con motivo a las condiciones del tiempo, dado que padres de familia toman como medida el proteger a los niños de las condiciones climatológicas para evitar enfermedades respiratorias. (Gaspar Ruíz)

Frenan comercios por el frío

PETO, Yucatán.- El mal tiempo y el frío frenan la actividad comercial entre los distintos vendedores del mercado municipal y sus alrededores. Desde temprano, los comerciantes mencionaron que los días lluviosos son perjudiciales para su labor, debido a que los pobladores se limitan en las compras por las condiciones climatológicas.

Juan Ventura platicó que ya van tres días en el que el tiempo no se encuentra en buenas condiciones y en lugar de ayudar únicamente hace que se pausen las labores. Comentó también que a pesar de que semanas atrás las ventas fueron buenísimas, esta vez es todo lo contrario, por lo que esperan la llegada de febrero para poder mejorar la situación. Asimismo, relató que muchos pobladores sólo compran lo necesario, sobre todo para sus alimentos, lo que refleja la poca venta entre los comerciantes que no vendan dichos productos. Esperan que en febrero, con la llegada del carnaval, tengan un respiro ante la difícil situación, por lo que se mantienen atentos ante el próximo cambio del panorama.

(Gaspar Ruíz)

Los pequeñines están más expuestos a contraer enfermedades.
Esperan atentos a la llegada del Carnaval. (Gaspar Ruíz)
Sucedió ayer por la mañana en los bajos del Palacio Municipal y terminó poco después del mediodía.

Tahdziú

Funcionarias denuncian al Alcalde

La síndica Hermelinda Cetzal y algunas regidoras interponen una demanda en contra del Edil

TAHDZIÚ, Yucatán.- De acuerdo con las órdenes del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, el alcalde Pedro Yah Sabido se vio obligado a mostrar los oficios de una demanda de juicio para protección de los derechos políticos electorales de los ciudadanos, entre los cuales se encuentra violencia de género contra sus regidoras.

La demanda contra el primer Edil fue interpuesta por la síndica Hermelinda Cetzal Pat y las regidoras María Mari Collí y Claudia Uc Medina.

La síndico municipal explicó que los problemas con el Alcalde iniciaron desde el comienzo de la administración, ya que no fueron convocados para la entrega y recepción del inmueble y documentos legales, así que el 1 de septiembre del 2024, tuvieron que asumir sus funciones a ciegas

“Nos han denigrado como mujeres, desde siempre ha usado su imagen machista y eso no le permitió responder adecuadamente cuando le pedimos cuentas del recurso que llega al municipio; Pedro Yah siempre ha dicho que somos para la casa, pero esta vez no dejaremos

que pise nuestros derechos”, expresó Hermelinda Cetzal.

“En la primera sesión de Cabildo queríamos ponernos un sueldo de 4 mil pesos y Pedro Yah nos ofreció

Dan a conocer la identidad de los soberanos del Cobay

TEKAX, Yucatán.- Presentan a los Reyes del Carnaval Cobay 2025, quienes son los jóvenes Kevin Alvarado Chimas y Dariane López Ojeda, en esta ocasión los príncipes serán la pareja conformada por Melissa Sosa y Jorge Cabrera.

El evento se realizó en las instalaciones de este plantel educativo, y contó con la participación del director del Cobay de Tekax, Juan Manuel Espadas Cabrera, y otros miembros de la institución.

Fueron tres parejas las que se disputaron el título de representantes de su escuela.

“La presentación de los Reyes del Carnaval Estudiantil es un evento tradicional que se lleva

a cabo cada año en esta escuela. Agradecemos a estos jóvenes por haber sido parte de este concurso”, expresó el director.

Por su parte Oscar Hernández Rodríguez, profesor de artes recalcó que la importancia de estas actividades carnavalescas es elegir a los representantes de esta institución educativa, mientras que se promueve la creatividad, imaginación y la diversión entre los estudiantes.

Los reyes electos serán coronados el 26 de enero en la principal cancha municipal, de igual forma, se contará con la participación de comparsas invitadas de distintos planteles educativos.

(Jaime Tun)

4 mil más bajo el agua; después asignó un salario de 12 mil pesos al secretario y 10 mil al síndico, justificando que las cifras no eran iguales porque soy mujer y porque

no estuve todo el tiempo en campaña, además a los otros regidores les asignó una paga de 8 mil”, indicó.

“Tiempo después, el Alcalde empezó a divulgar en el pueblo que yo

(síndica) gano 18 mil pesos, 15 mil el secretario y 10 mil los regidores; por ese motivo, los vecinos de Tahdziú empezaron a hablar mal de nosotros y a cuestionarnos”, comentó.

“El 4 de noviembre nos citó a sesión de Cabildo y se enojó al cuestionarlo sobre asuntos de la cuenta pública, dijo que él sabía lo que hacía. Nos dio la cuenta pública para firmar y no accedimos, vimos que había una irregularidad al ver un apartado de adeudo por 300 mil pesos de combustible, ahí empezaron los problemas fuertes”, dijo.

La síndico municipal recordó que al cuestionar el gasto de combustible y otras anomalías en la cuenta pública, la respuesta de Pedro Yah fue que firmaran y después fueran a atender a sus maridos.

“Todo lo anterior nos orilló a buscar ayuda y asesoría, finalmente denunciamos ante el Tribunal Electoral y la Fiscalía General del Estado, por eso el día de hoy saldrá la resolución y le daremos seguimiento”, finalizó la funcionaria.

Se reporta incendio en un famoso supermercado

TICUL, Yucatán.- Un conato de incendio puso en jaque a trabajadores de un conocido supermercado de este municipio.

El reporte del incendio en un local ubicado en la calle 21 con 28 del Centro se hizo aproximadamente a las 6:30 horas, al número de emergencias.

Se cree que la causa del incendio fue una fuga de has en el horno de la sección de panadería al interior del establecimiento.

Los trabajadores del lugar, al darse cuenta de la presencia de humo, aplicaron de inmediato los protocolos de emergencia, por lo que salieron del lugar para ponerse a salvo en el establecimiento, fue ahí

donde los encargados procedieron a llamar al 911 para reportar el incendio al interior del establecimiento.

En cuestión de minutos llegó al sitio el heroico cuerpo de bomberos de la Perla del Sur , así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Municipal y Protección Civil, quienes acudieron al lugar para controlar la situación.

En pocos minutos los bomberos lograron apagar el fuego logrando así evitar que se propagará por todo el supermercado.

Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, sólo cuantiosos daños materiales. (Benito Cetina)

Sufre aparatoso accidente en carretera

TIXMÉHUAC, Yucatán.- Un camión tipo torton sufrió un aparatoso accidente en el kilómetro 97 de la carretera Mérida-Peto, a la altura del crucero con Tixméhuac y Tekax, aproximadamente a las 6:00 horas del día de ayer.

De acuerdo con testigos, el conductor Juan Rosendo Aguilar Cantú que manejaba un camión tipo torton con placas de circulación 93AD5K, del estado de Mé-

xico, aparentemente al tomar carril en el entronque hacia Tekax, perdió el control de su vehículo, lo que provocó que se estrellara contra un muro de contención.

El conductor pudo salir del vehículo y llamar al 911, por lo que, a los pocos minutos, llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de Tixméhuac, así como agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para controlar la

situación y asegurar la zona. Al lugar también llegó una grúa que fue la encargada de remover el camión y trasladarlo al corralón. Afortunadamente no hubo personas lesionadas, sólo pérdidas materiales. En este crucero se han registrado numerosos accidentes que se han cobrado la vida de más de un habitante. (Jaime Tun)

Se llevará a cabo su coronación el 26 de enero. (POR ESTO!)
El siniestro ocurrió en la calle 21 con 28 del Centro. (POR ESTO!)
Pedro Yah es acusado de ejercer violencia de género en contra de estas mujeres, además de otros cargos.

Conservan una antigua tradición

En la comunidad de Luis Rosado Vega aún se practica el durante las fiestas patronales

LUIS ROSADO VEGA, Tizimín.- En algunos lugares aún se conserva la tradición del nacul durante las fiestas patronales, la cual consiste en devolver el doble de la comida que se entrega. En la comunidad de Luis Rosado Vega, durante la fiesta de San Vicente Pallotti, los pobladores mantienen viva esta costumbre.

Para que se arme la comilona, conocida en lengua maya como nacul, se sigue esta tradición: si alguien lleva, por ejemplo, una cabeza de cochino para la fiesta, al año siguiente debe devolver el doble; si se lleva un pollo entero, se deben devolver dos.

El nacul es considerado un compromiso con San Vicente Palloti y no con las personas encargadas de organizar la comida. En caso de no cumplir, existe la creencia de que la persona puede recibir un castigo, lo que refuerza el sentido de responsabilidad y respeto hacia la tradición.

Esta hermosa costumbre, en la que las familias cooperan para la preparación de alimentos como el tradicional relleno negro, se ha ido perdiendo en algunos lugares; sin embargo, en Luis Rosado Vega, se sigue practicando con mucha devoción.

El día de ayer, tanto pobladores como visitantes disfrutaron de un delicioso relleno cocido en pib , gracias a la generosa aportación de cada una de las familias y personas que cumplieron con sus promesas durante el año.

Trasteros permanecen en la feria

TIZIMÍN, Yucatán.- Aquellos ciudadanos que no pudieron comprar sus recipientes de plásticos, platos, vasos y otros utensilios durante la Feria de Reyes Tizimín 2025, aún estarán a tiempo de poder conseguirlos, ya que los trasteros permanecerán en el recinto ferial hasta finalizar este fin de semana, y después procederán a retirarse. En una edición anterior, se dio a conocer que casi todos los puestos de venta y juegos mecánicos ya se estaban retirando de los terrenos donde se realizó la Expo Feria Ganadera de Tizimín 2025, sin embargo, como cada año ahí permanecerán los pequeños comercios que se dedican a la venta de utensilios de plástico, también conocidos como trasteros, además de aquellos que se dedican a la comercialización de ropas y cobertores. Por tradición y costumbre, estos vendedores son los últimos en

Esta festividad no sólo destaca por la comida, sino por el sentido de comunidad y la conexión espiritual que los habitantes mantienen con su santo patrono.

Ayer, la comunidad de Luis Rosado Vega se vistió de gala para celebrar a San Vicente Pallotti, quien fue declarado santo durante el Concilio Vaticano II por el papa Juan XXIII.

Durante la jornada, los asistentes participaron en diversas actividades organizadas para venerar al santo, reforzando la fe y el amor a la comunidad.

Para San Vicente Pallotti, Dios era el amor infinito, un mensaje que resuena con fuerza en este tipo de celebraciones.

Además, la fiesta fue ocasión para

fortalecer los lazos de unión entre los habitantes de la comunidad y los visitantes, quienes aprovecharon para conocer más sobre esta tradición tan significativa. Es un recordatorio de que, a pesar del transcurso del tiempo, algunas costumbres pueden mantenerse vivas, gracias al compromiso de quienes creen en su importancia.

(Efraín Valencia)

Pobladores esperan las promociones que estos vendedores realizan en los últimos días. (POR ESTO!)

irse pues se les otorga una semana más de estancia para que la gente pueda acudir y aprovechar los remates que ofrecen.

Ahí las familias locales y aquellas provenientes de comisarías, pueden encontrar vasos, platos, cubiertos y jarras, entre otros objetos, por lo que ya es una costumbre que la gente espera los últimos días para acudir a estos puestos y

así realizar sus compras. Ahora en calles del Centro y pasillos del recinto ferial, se pueden encontrar a personas cargando sus bolsas con trastes y demás cosas que han comprado. En cuanto a los pocos puestos y juegos mecánicos que aún no se han retirado, estos podrán hacerlo una vez que hayan comprobado que no tienen ningún tipo de

adeudo con el comité organizador de feria, pues todas las salidas y entradas a este recinto están cerradas y sólo podrán salir comprobando que no deben nada. El personal del ayuntamiento se encuentra en proceso de limpieza de los espacios que se están dejando libres con el fin de mantener en buen estado el recinto ferial.

(Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- El Frente Frío Número 24 ocasionó que las calles de la ciudad lucieran casi vacías durante la mañana de ayer, pues las temperaturas bajaron sorpresivamente. Con vientos de casi 75 kilómetros por hora, el Frente Frío Número 24, ingresó desde el martes, trayendo consigo fuertes vientos y lluvias, lo que ocasionó un marcado descenso en la temperatura del ambiente, que terminó afectando las actividades diarias de cientos de pobladores de la zona del Oriente del estado.

El pronóstico del día de hoy indica que los vientos se reducirán, pero aumentará la humedad, además de que hay una alta probabilidad de lluvias fuertes. Debido a estas condiciones climáticas se espera que la temperatura siga bajando, trayendo consigo afectaciones en algunos de los sectores del municipio. De igual forma, se espera que, si las condiciones climáticas se vuelven más adversas, muchas clases sean canceladas para salvaguardar la salud de los más pequeños.

Se exhorta a la población a mantenerse informada de los pronósticos y a salir abrigados para contraer enfermedades respiratorias.

(Carlos Euán) Seguirá

Previenen la violencia escolar

Planteles de todos los niveles expresan compromiso con el Modelo Único de Atención Integral

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el firme propósito de prevenir y erradicar la violencia en las instituciones educativas tanto públicas como privadas, la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) presentó el Modelo Único de Atención Integral (MUAI), una iniciativa diseñada para fortalecer las acciones contra este grave problema en las escuelas.

El evento, encabezado por José Antonio Figueroa Jiménez, coordinador de la prevención de la violencia en educación básica y media superior, tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de Tizimín. En esta primera presentación, se expusieron de manera clara y accesible los protocolos del MUAI a supervisores, directores, subdirectores y docentes de escuelas de nivel preescolar y primaria, así como a representantes de las direcciones de atención ciudadana y el DIF municipal.

En total, 86 personas participaron en esta sesión, lo que refleja el interés por abordar el problema de la violencia escolar en la región.

En una segunda sesión, dirigida a personal de nivel secundaria, bachillerato y universidades, la asistencia fue de 35 personas.

Esta respuesta denotó la preocupación generalizada en todos los niveles educativos por prevenir conflictos y situaciones de violencia en las aulas y alrededores.

Entre otras acciones, se busca evitar la revictimización mediante un conjunto de nuevos lineamientos.

el compromiso de las autoridades locales en la lucha contra la violencia escolar y su responsabilidad en la protección de los estudiantes. “Este esfuerzo es una muestra del compromiso del gobierno municipal para garantizar la seguridad de nuestros niños y jóvenes. Trabajamos de la mano con las autoridades educativas para asegurar que nuestras escuelas sean lugares seguros y libres de violencia”, señaló la funcionaria.

Además, expresó que las autoridades locales tienen la visión de considerar que la capacitación continua y la colaboración entre todas las instituciones educativas es clave para combatir la violencia escolar.

La presencia activa de supervisores, directores y maestros en los diferentes niveles educativos fortalece este esfuerzo conjunto, demostrando que la comunidad educativa está unida en su objetivo de crear un entorno de aprendizaje saludable y respetuoso.

El MUAI tiene como objetivo garantizar que las intervenciones en casos de violencia escolar es-

La participación activa de los responsables de las instituciones educativas en este esfuerzo muestra el compromiso del municipio con la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

tén fundamentadas en una base común, utilizando una unidad conceptual y un conjunto de lineamientos de coordinación entre las diferentes dependencias y entidades involucradas. De esta manera, se busca evitar la fragmentación en las acciones y la revictimización

Amplio despliegue de cuerpos de emergencia por cortocircuito

TIZIMÍN, Yucatán.- Un corto circuito en unas cuarterías de la calle 50 entre 43 y 45 del Centro de la ciudad ocasionó un conato de incendio en la zona de cableado, y generó amplio despliegue de las unidades de emergencia. Afortunadamente la situación se pudo controlar a tiempo y no hubo pérdidas que lamentar. Fue poco antes de las 6:00 horas de ayer cuando varias unidades de la Policía Municipal se trasladaron hasta la calle 50 entre 43 y 45 de la colonia Centro, luego de recibir el reporte de un incendio en unos cuartos en renta. En el sitio, los agentes municipales entrevistaron al responsable de los cuartos quien los trasladó al lugar donde ocurrió el incidente. Los uniformados se percataron de que el fuego venía de la zona donde están concentrados todos los medidores de la Comisión Federal de Electricidad de los cuartos, y presuntamente el percance se debió a un corto circuito.

De manera rápida buscaron la manera de cortar el suministro eléctrico y posteriormente se dieron a la tarea de sofocar las llamas. En cuestión de minutos, todo

volvió a la normalidad, pero para ese entonces varios de los inquilinos ya habían salido a las puertas de sus habitaciones para ver que era lo que estaba pasando.

Además de la Policía Municipal llego la unidad de rescate de los bomberospertenecientes al Centro de Integración y Seguridad

Pública de Tizimín al igual que una pipa, pues el repore fue que había un incendio en un predio.

Los bomberos ingresaron a la casa y procedieron a la revisión

de toda la zona para evitar algún posible incendio.

Personal de Protección Civil tras realizar una verificación del sitio, informó al responsable del lugar que el sistema eléctrico había resultado dañado y que debía contratar a un profesional para evitar otro incidente similar.

Las llamas chamuscaron el techo de un cuarto, y luego de tener todo bajo control, las unidades se retiraron del sitio.

(Carlos Euán)

Todo quedó en un conato de incendio en céntrico predio. (POR

de las personas afectadas, quienes muchas veces se enfrentan a un sistema de atención disperso y sin la debida coordinación.

Lily Chávez Moreno, presidenta de la comisión de educación en el municipio, destacó la importancia de esta capacitación, que refleja

Tizimín se suma a la creciente red de municipios que están tomando medidas concretas para hacer frente a la violencia en las escuelas, reforzando así el compromiso de Yucatán con una educación libre de violencia en las aulas.

La coordinación entre las diferentes instancias de gobierno y los actores educativos será fundamental para el éxito de este modelo integral de atención.

Valencia)

Uno de los heridos requirió ser trasladado al hospital. (POR ESTO!)

Motociclistas lesionados tras colisionar de frente

TIZIMÍN, Yucatán. - Dos personas resultaron lesionadas tras chocar con sus motocicletas en la calle 67 entre 54 A y 54B de la colonia Santa Rosa de Lima.

De acuerdo con los reportes, Efraín C.P., de 30 años, circulaba en la motocicleta Italika tipo 125 Z sin placas de circulación, sobre la calle 67 y en un momento dado invadió el carril contiguo por lo que colisionó con su parte frontal de la moto Crossmax 200 también sin matrícula, conducida por el menor Jonathan Jesús Ch.E. de 17 años. Ambos motociclistas derrapa-

ron y resultaron lesionado por lo que fue necesario la presencia de paramédicos de la Cruz Roja.

Efraín C.P. resultó poli contundido, además de presentar una herida abierta de aproximadamente 10 centímetros en el pie izquierdo por lo que fue necesario trasladarlo al hospital San Carlos. El menor de edad también sufrió golpes y excoriaciones en varias partes del cuerpo. Al no haber un acuerdo, se determinó ventilar la situación en la comandancia y ambas motocicletas quedaron aseguradas. (Carlos Euán)

ESTO!)

Litoral Oriente

Remarcan la importancia del puerto

Actualmente El Cuyo es una relevante mina de oro debido a su riqueza cultural y natural

EL CUYO, Litoral Oriente.- El puerto de El Cuyo es un emporio con incalculable riqueza natural, denominado por los mayas como Cuchcabaloob de Chikinchel; sigue siendo un paradisiaco lugar hasta la actualidad. Fue un rancho llamado Cuyo de Ancona, un puerto maderero de relevancia donde buques nacionales y extranjeros arribaban en busca de troncos, sal y granos; actualmente se perfila como uno de los destinos más importantes en el Litoral Oriente, donde se promueve el turismo sustentable.

El Cuyo fue un puerto maderero de relevancia, donde navíos nacionales y extranjeros llegaban en busca de troncos de los bosques Nororientales. El rancho llamado Cuyo de Ancona, lugar que fue aprovechado para el intercambio comercial por sus aguas profundas y la explotación de las charcas salineras, se convirtió en un emporio por tanta riqueza.

En la época prehispánica, El Cuyo se encontraba en lo que los conquistadores hispanos llamaron Provincia, y los mayas Cuchcabaloob de Chikinchel , probablemente como cabecera Chauac-ha

La primera mención de este puerto tuvo lugar en el siglo XVI, cuando el comisario de la orden franciscana Fray Alonso Ponce se refiere a Ku de Chuacan; además, en mapas antiguos se hace referencia al sitio como Vigía Puerto del Cerro (donde actualmente se encuentra el faro), ya que fue utilizado para vigilar la costa de piratas que pudieran ingresar.

El Cuyo cuenta con 16 estructuras arqueológicas registradas. Además, en el año 2015, cuando se hacían ampliaciones en la red de agua potable, fueron descubiertas en la periferia Sur del poblado otras construcciones prehispánicas en un islote en la Ría, de ahí la importancia actualmente de conservar sus recursos naturales y vestigios arqueológicos. Actualmente el puerto cuenta con infraestructura hotelera y sitios donde se ofertan alimentos apegados al cuidado de la naturaleza, lo cual ha sido el principal atractivo para personas de distintas nacionalidades como estadounidenses, canadienses, españoles, italianos, asiáticos, entre otros. El Cuyo bien puede perfilarse como un Pueblo Mágico porque en el sitio se promueve el turismo ecológico y es uno de los destinos más importantes en el país debido a su riqueza natural.

(Efraín Valencia)

En la época prehispánica se encontraba en lo que los conquistadores hispanos llamaron Provincia, y los mayas Cuchcabaloob de Chikinchel.

Anuncian fiesta en honor a San Felipe

SAN FELIPE, Litoral Oriente.- Al son de la música de la charanga y el tronar de los voladores, inició el tradicional convite que anuncia la fiesta en honor a San Felipe de Jesús; autoridades acompañados de pobladores y visitantes vestidos con el traje típico de Yucatán recorrieron el municipio anunciando la festividad en medio de desbordante alegría.

El derrotero partió en el malecón, a un costado de la parroquia de la localidad, después de la santa misa para dar inicio con el recorrido que invita formalmente a los que siempre participan en la festividad, en las puertas de los hogares se danzaron las hermosas jaranas yucatecas.

Estuvieron presentes las reinas, quienes siempre engalanan los eventos, la señorita Mishel Nazaret Coral Kú, reina de febrero 2024; Amanda Gutiérrez Pool, soberana de agosto 2024; Dariana López Hau, coronada de la Marina; Jade Palomo Acevedo, embajadora de la Independencia 2024; y, por supuesto, la próxima reina de la feria de febrero, Fabiana Anagaly Marrufo Aguilar.

Después del recorrido, frente al Palacio, la multitud disfrutó del amplio repertorio del Grupo Indomable y Banda La Misma del Rancho. De esta manera es como se vivió el anuncio de la feria de esta comunidad, que arrancará

el 1 de febrero con la vaquería, donde será coronada Fabiana Anagaly Marrufo Aguilar, reina de los festejos patronales. Las autoridades dieron a conocer que habrá misas, entrada de gremios, bailes populares,

corrida de toros y eventos culturales para el sano esparcimiento de las familias tanto de esta localidad como de los que visten el puerto durante los festejos en honor al santo patrono.

(Efraín Valencia)

La feria inicia el 1 de febrero con una vaquería, donde coronarán a la reina de las celebraciones.

Península

Denuncian negligencias en el Issste

Durante nueve meses, menor sufrió un calvario por la falta de medicinas, equipo y especialistas

CANCÚN.- Las palabras del médico retumbaron con una profundidad que laceraba el alma: “Su hijo acaba de sufrir cuatro paros cardiacos”. La indignación, la rabia y el dolor de los padres sonaron al unísono al reclamar la supuesta negligencia que llevó al menor a estar en tal situación, mientras que Gabriel Emiliano, de poco más de dos años, luchaba en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ( Issste) por vivir, simplemente vivir.

La historia de esta lucha contra la muerte se remonta a abril del 2024, cuando, por azares del destino llegó a POR ESTO! el caso de un infante al que le brindaron una mala atención en la clínica de Cancún.

Fue la abuela quien contó el viacrucis del menor. Ligia María Aké llegó a esta casa editorial desesperada y molesta; narró cómo el personal del Issste los maltrató desde la primera vez.

El primer contacto

El viernes 26 de abril, sus padres lo llevaron al nosocomio por encontrarse con una aparente crisis de asma y bronquitis, acompañado de vómitos y diarrea. Fue internado de emergencia y dado de alta al día siguiente, pese a que aún se encontraba muy enfermo.

Le recetaron diversos medicamentos que, desde luego, no tuvieron en el hospital y no ayudaron en lo más mínimo al infante. Los vómitos y evacuaciones diarreicas se intensificaron, pero ahora con fuertes dolores abdominales y lo llevaron de nuevo. La pediatra en turno atendió al pequeño, a quien recetó sin revisarlo ni mandarle a hacer pruebas. La condición del niño empeoraba. Dos días después, por tercera ocasión, fueron al nosocomio y otro pediatra, nuevamente y sin estudios, extendió una receta y una crítica hacia la anterior especialista, quien habría recetado mal al pequeño; los medicamentos, tampoco surtió el dispensario institucional.

La historia fue distinta 48 horas después, cuando luego de varias horas de espera, finalmente lo internaron, pero no lo atendieron, pues el pediatra tuvo un “asunto familiar” y no se presentó.

En la escena apareció el coordinador médico, Gracián Reyes, quien dijo que llevarían al niño al hospital general, pero no lo hizo y ordenó estudios, pero el equipo estaba inservible, así que lo trasladaron. Además, confesó, los análisis a la muestra de sangre que le tomaron al pequeño, no se hicieron.

El niño sólo estuvo unos momentos en dicho nosocomio, ya que como no había especialista, lo regresaron al ISSSTE.

Falsos documentos

La serie de irregularidades continuaron desde entonces. Días después, el padre del menor acusó a los directivos del nosocomio de haber exhibido en el Juzgado Federal un documento falso de atención al pequeño Gabriel Emiliano. Dijo que se querían “lavar las manos”, por lo que promovió la falsedad de declaración ante la autoridad federal, en tanto su bebé luchaba contra un tumor detectado en el estómago.

Tras el amparo ingresado y aceptado por el Juzgado Quinto de Distrito, tanto Miguel Ángel García Albarrán, directivo del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, como el director de la clínica del Issste en Cancún, Adrián Alejandro Albornoz Zapata, tuvieron que dar respuesta como parte del Informe de Suspensión de Plano AI 563/2024F.

Con base en ello fue que el padre de Gabriel Emiliano corroboró la serie de irregularidades cometidas desde el inicio por parte del personal del Issste, incluso, intentando alterar documentos.

Tras tres diagnósticos erróneos y ante la carencia de un pediatra que atendiera a su hijo, el direc-

tor del Issste en Cancún emitió una orden de traslado, pero no al hospital general, sino al Regional de Mérida, el 3 de mayo pasado, aunque dicho documento no presentaba ninguna firma y el infante fue llevado al de Cancún.

Viacrucis de principio a fin

Aun con los amparos y tras comprobar, mediante documentos, lo que empezó como un viacrucis, el pequeño dio la batalla en hospitales durante nueve meses. Diagnósticos erróneos que fueron desde crisis de asma y bronquitis, infección, tumor y finalmente, después de varios días, los espe-

cialistas en el hospital general de Cancún diagnosticaron que era cáncer en la vejiga.

Aun con su malestar, dolores, intravenosas en sus pequeñas manos para recibir medicamentos, Gabriel no perdía la sonrisa, a decir de sus padres, quienes nunca esperaron un fatal desenlace. Gabriel recorrió la clínica del Issste (donde estuvo ingresado varias ocasiones), el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, así como el “20 de Noviembre” en Ciudad de México, donde recibía quimioterapia.

La semana pasada empezó con fiebre. Sus padres lo llevaron a consulta médica a la clínica.

Extraviaron en la clínica un catéter, sonda y antibióticos para el niño.

Los doctores le recetaron paracetamol y lo mandaron a su casa. Unas horas después, tuvieron que acudir nuevamente porque persistía la fiebre.

Compra de insumos

Los doctores solicitaron a sus padres comprar catéter, sonda y antibióticos para atenderlo, ya que no contaban con ellos en la clínica. Como pudo, Gabriel Caamal Aké consiguió lo solicitado, siempre con la confianza de que su hijo sería atendido y podría recuperarse.

Sin embargo, descubrió que “desaparecieron” los artículos médicos que llevó. El sábado pasado vio que su pequeño convulsionaba por la falta del antibiótico. El niño fue estabilizado luego de siete horas, dijo su papá, quien en estos nueve meses interpuso al menos cinco denuncias ante juzgados, señalando la presunta negligencia médica, falta de atención para garantizar la salud a su hijo, así como robo de material médico.

Aún con ello, dijo, la atención no mejoró en el nosocomio que carece de especialistas, como pediatras que estén de manera permanente y den seguimiento al tratamiento de los pacientes, además de una larga lista de carencias.

Últimas horas

Ayer, Gabriel entró en crisis, con un cuerpo debilitado por la fiebre y el cáncer en la vejiga. Además, a decir del padre, los doctores le informaron que le dio neumonía por lo que tuvieron que intubarlo. Vino el primer paro cardiaco, el segundo, el tercero, el cuarto. Los doctores pedían paciencia a los padres que esperaban desesperados en la banqueta de la clínica del ISSSTE para conocer la situación. Poco antes de las 16 horas, tanto el pediatra -de apellido Serrano- como el director de la clínica informaron que “estaba en estabilización”, al tiempo que pedían el permiso para trasladarlo a un hospital privado con el argumento de que ahí contaban con el equipo necesario. Los padres, abuelos y demás familiares se preguntaban si el menor resistiría un traslado. El pediatra reconoció que en el trayecto podría sufrir otro infarto, que sería fatal. Aun así, el niño, en el último hilo de vida, fue trasladado. Al llegar al hospital privado, a unos cinco kilómetros de distancia, luego de ingresarlo sufrió el quinto paro y casi de inmediato, el sexto, que fue el definitivo... luego, el padre, en el teléfono, sólo comunicó: “acaba de fallecer mi bebé”. (Elisa Rodríguez/Ricardo Méndez)

Informaron a familiares que el pequeño sería trasladado a un nosocomio privado. (Fotos Rodolfo Flores)

Estafan con actas de nacimiento

Alerta el Registro Civil de Carmen que los delincuentes engañan a la ciudadanía y piden depósitos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La Oficialía del Registro Civil en Ciudad del Carmen advierte de extorsiones en la expedición de actas de nacimiento y es que con un aumento significativo de hasta el 200 por ciento en la solicitud de este documento, derivado del próximo periodo de preinscripciones, los ladrones cibernéticos ofrecen trámites digitales con depósitos bancarios con la intención que sólo acudan a las oficinas por el acta, sin embargo, al llegar se encuentran con la sorpresa que se trató de fraude, pues esta dependencia no tiene páginas de internet y tampoco depósitos bancarios, advirtió, el titular de la Oficialía número 14, José Julián Zavala Martínez. Desde el pasado 6 de enero comenzaron con una mayor afluencia de ciudadanos solicitando actas certificadas de nacimientos para la inscripción de sus hijos a las escuelas, pero así también, mujeres y adultos mayores que se inscribirían a programas de pensiones del Gobierno de México. Esto derivó en que de forma diaria en periodos normales se emitan entre 150 y 200 actas, pero en estos

últimos días han llegado a expedir hasta 400, sin embargo, la desventaja que enfrentan es que para hacer el trámite debes pagar en las oficinas de Finanzas el impuesto correspondiente, desafortunadamente, en las instalaciones no tienen una caja, lo que hace que la población de muchas vueltas y se desespere por querer hacerla válida.

Sólo en la página oficial

Refirió que, si bien la ciudadanía podría obtenerla en la página oficial de la Secretaría de Gobernación, en algunas instituciones no aceptan las impresas por internet, pues requieren formato original y certificado, entonces, esto ha sido muy bien aprovechado por delincuentes virtuales, quienes, abusaron de la demanda, están ofreciendo el servicio en línea, pero se trata de fraude.

Zavala Martínez dijo que han llegado varias personas con comprobantes de depósito o transferencia bancaria a números que no son de la Secretaría de Finanzas, ellos dicen que en internet encontraron a personas

La demanda de certificados ha crecido de 150 a 200 en periodos normales, a 400 últimamente. (POR ESTO!)

que les hacían el trámite y solo les pedían pagar y presentarse a las oficinas del Registro Civil en la Isla pues ahí les entregarán el documento, por lo que les explican que fueron estafados, pues no existen páginas del Registro

Civil en Campeche donde puedas hacer ese procedimiento. El titular de la Oficialía número 14, indicó que estos hechos han sido planteados a la Secretaría de Finanzas del Estado de Campeche, para que se instale un módulo

de cobro en el Registro Civil, y se espera que se haga una realidad, para evitar complicaciones a la ciudadanía no sólo por dar muchas vueltas, sino también para no caer en las garras de la

estafa. (Perla Prado)
Una solución es que la Secretaría de Finanzas instale un módulo en la Isla. (Perla Prado) Las personas llegan con notas de pago a cuentas que no son del gobierno. (P. Prado)
Debido a las numerosas solicitudes del documento, derivado del periodo de preinscripciones escolares, los ladrones cibernéticos ofrecen trámites fraudulentos. (P. Prado)

Con doblete del mexicano Santiago Giménez, el Feyenoord derrotó por 3-0 al Bayern, que de esta manera ve alejarse la posibilidad de acabar en el Top 8 de la liguilla de la Champions y clasificarse directamente para octavos de final.

Tras siete jornadas disputadas y con una sola para el final (en la que se enfrentará en Múnich al colista Slovan de Bratislava), el Bayern se queda con 12 puntos (15ª posición), a uno del Bayer Leverkusen, que ocupa la octava posición, última que da acceso directo a los octavos.

En una primera parte muy por debajo de su nivel habitual, el Bayern encajó dos goles antes de llegar al descanso en dos errores defensivos bávaros.

Primero, el central sucoreano Min-jau Kim no acertó a despejar un balón largo de Gijs Smal y Santi Giménez,

Deportes

Mérida, Yucatán, jueves 23 de enero del 2025 an eves 23 d

más rápido que los defensores alemanes, se plantó solo ante Manuel Neuer y batió de potente disparo al arquero internacional, que se había quedado a media salida (21’).

Cuando el Bayern parecía que mejoraba en el tramo final del primer periodo, el Feyenoord volvió a golpear. Ruben Guerreiro, que apenas había saltado al terreno de juego por el lesionado Alphonso Davis, cometió un penal que Giménez transformó en el segundo tanto (45+9’).

Tras la pausa, el Bayern se lanzó en busca del gol que le metiera en el partido, pero ni Harry Kane (53’), ni Musiala (60’), ni Upamecano (67’) acertaron a batir a Justin Bijlow.

Y cuando al fin Leroy Sané acertó a hacerlo, el arquero neerlandés se encontró con la suerte de que el cabezazo del extremo germano se estrelló

El mexicano firma un doblete y una asistencia en la goleada del Feyenoord sobre el Bayern Munich

en el palo (71’).

Ultradominador (un 80% de posesión), el Bayern no encontró el gol y acabó sentenciado con el tanto del japonés Ayase Ueda (89’).

3-0

FEYENOORD BAYERN

Goles: 21’ (1-0) Giménez, 45+9’ (2-0) Giménez, 89’ (3-0) Ayase Ueda

Alineaciones

1Bijlow

Nieuwkoop

Neuer1 Laimer 27 Upamecano2 Kim 3 Davies19

Goretzka 8 Kimmich6

Musiala 42 Coman11

Kane 9

Olise17

Kompany DT Cambios Guerreiro22

34 Nadje Ayase Ueda

Pavlovic 45 Müller25

2-1

LISBOA SE METE EN PROBLEMAS

El RB Leipzig, ya eliminado, se impuso por 2-1 al Sporting de Lisboa que con la derrota sufre un revés en su aspiración a clasificarse entre los 24 primeros. El Leipzig se fue en ventaja en el minuto 20 por intermedio de Benjamin Sesko, que definió desde corta distancia a centro de David Raum desde la izquierda del área. En un partido carecido de ritmo e intensidad y en el que ninguno de los dos equipos parecía encontrarse con su juego.

2-0

EL BREST

SUFRE EN UCRANIA

Tenía su boleto directo casi asegurado y lo dejó ir. El Stade Brestois perdió 2-0 ante el Shakhtar Donetsk en el Veltins-Arena. El conjunto francés necesitaba la victoria para evitar los playoffs antes de la última fecha, por lo que ahora tendrá que esperar, ya que con sus 13 puntos se coloca hasta el sitio 13, mientras que los ucranianos, en el lugar 27, mantienen la esperanza de seguir en la competencia.

DT: Brian Priske

Celtic logra

su acceso matemático

Bola de partido salvada para el PSG. El campeón francés, que se hallaba contra las cuerdas, tomó una bocanada de oxígeno merced a su remontada de 4-2 ante Manchester City en la 7ª fecha de la Champions League. Lo que al conocerse el sorteo de enfrentamientos en la remodelada Liga de Campeones apuntaba a ser un partido duro, pero sin gran dramatismo, entre dos equipos que estarían peleando por el liderato del grupo único de 36 equipos, terminó siendo un duelo a todo o nada en el que la balanza cayó del lado local, en un partido que se recordará por mucho tiempo a orillas del Sena.

Jack Grealish (50’) y Erling Haaland (53’) adelantaron al equipo de Pep Guardiola, pero en una reacción fulgurante Ousmane Dembelé (56’), Bradley Barcola (60’), Joao Neves (78’) y Gonçalo Ramos (90+3’) tumbaron al campeón inglés, que después de una pésima racha en noviembre y diciembre parecía haber enderezado el rumbo con tres victorias y un empate en sus cuatro últimos partidos de la liga inglesa.

Aun así, el vigente campeón de la Ligue 1 y su homólogo de la Premier dejan deberes por hacer para la última fecha y no podrán permitirse un fallo en Stuttgart y ante Brujas respec-

tivamente, a riesgo de ver cercenada su trayectoria europea mucho antes de lo previsto.

“Ellos fueron mejores. Hay que aceptarlo, tenemos la última oportunidad ante el Brujas en casa”, admitió Guardiola.

Los parisinos afrontarán ese último duelo en Alemania en el puesto 22 con 10 puntos, dos puntos más que el City, que cierra la penúltima fecha 25º y por tanto fuera de los puestos que dan acceso al playoff, que disputan del 9º al 24º.

Desde bastante antes del inicio del partido se palpaba en el ambiente lo que había en juego entre dos clubes sobrados de dinero, pero faltos de puntos

en la Champions

Los aficionados, a la llegada del autobús del PSG, realizaron un pasillo a sus jugadores con bengalas que tiñeron de rojo la fría y lluviosa noche parisina. Un impresionante tifo con el lema de la capital francesa ‘Fluctuac nec mergitur’ (Batida por las olas, pero no hundida) adornaba una de las tribunas del Parque de los Príncipes, que contó con espectadores destacados como los seleccionadores de Inglaterra y Francia: Thomas Tuchel y Didier Deschams. Además del presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, o la estrella francesa de la NBA, Victor Wembanyama.

PSG hace la heroica y le remonta a un Manchester City que provisionalmente está fuera a falta de una fecha

Unidades ha conseguido el equipo escocés 0

Puntos ha logrado Young Boys, el último lugar

Ante la resistencia del portero Marvin Keller, sólo un tanto en propia meta de Loris Benito en el minuto 85 pudo acabar con la resistencia del Young Boys, derrotado 1-0 por el Celtic con un resultado suficiente para que el conjunto escocés, clasificado matemáticamente para la siguiente fase de la Liga de Campeones tras sumar tres puntos clave. Junto al Slovan Bratislava, el Young Boys era el único equipo de la competencia que antes del pitido inicial no había sumado ningún punto en los seis partidos que había disputado. Su cero en el casillero mostraba un camino abierto para el Celtic, necesitado de tres puntos para mantener sus opciones de alcanzar la siguiente fase. 3-0

Arsenal se aproxima a su pase directo 1-0 12

Alineaciones

1Donnaruma

El Arsenal acaricia la clasificación directa a los octavos de final como integrante del Top 8’tras derrotar 3-0 al Dinamo de Zagreb, en Londres. Con 16 puntos y un balance de cinco triunfos, un empate y un derrota, los Gunners son terceros en la clasificación del grupo único del torneo, en una posición muy favorable para acabar entre los ocho primeros y ahorrarse tener que ir al playoff

“Estoy feliz por este nuevo triunfo y por acabar sin haber recibido goles. El de hoy ha sido un paso importantísimo, nos deja muy cerca

del objetivo”, celebró el entrenador español del Arsenal, Mikel Arteta. Declan Rice abrió el marcador ya en el arranque del partido, en el minuto 2, cuando fusiló en el área tras recibir un pase en corto en la misma de parte de su compañero alemán Kai Havertz. El segundo tanto de los londinenses lo consiguió Havertz, de cabeza en el 66’ a centro del brasileño Gabriel Martinelli. El final de

fiesta lo firmó el noruego Martin Odegaard, empujando un pase de la muerte de Leandro Trossard en el descuento final (90+1’).

Con el objetivo ya casi al alcance de la mano, el Arsenal buscará sellar su boleto a los octavos el miércoles de la próxima semana en una octava y última jornada en la que visitará a un equipo ya matemáticamente eliminado, el Girona Pasar a la siguiente ronda sin necesidad del playoff permitiría al Arsenal concentrar sus esfuerzos en el próximo mes y medio en la Premier League, donde es segundo a seis puntos del líder Liverpool

El Real Madrid dio un paso importante para pasar a la siguiente ronda de la Champions League, al imponerse por goleada al Salzburgo (5-1) en el Bernabéu, en la séptima y penúltima jornada de la competencia.

El club merengue ascendió hasta la posición decimosexta de la tabla, con 12 puntos, dos más que el vigesimocuarto, el Stuttgart, que da el último billete a la fase de eliminatorias.

En dos apariciones del brasileño Rodrygo (23’ y 34’), las únicas de su equipo en la primera mitad, el conjunto blanco encarriló una victoria que certificaron el francés Kylian Mbappé (48’), tras un

fallo del arquero alemán Janis Blaswich, y su compatriota Vinicius (55’, 77’) otras dos veces, sólo empañado por el tanto del danés Mads Bidstrup (85’). El Salzburgo empezó moviendo bien el balón, presionando alto y pisando el área rival con peligro. Precisamente, la primera oportunidad vino del israelí Oscar Gloukh, que acabó con un remate cruzado hacia la portería del belga Thibault Cortois. En el ecuador de la primera parte, el primer tiro a puerta del Real Madrid encontró el fondo

de la red en una jugada perfecta, que culminó con un pase de Vinícius sobre el inglés Jude Bellingham, pero este no pudo controlar el esférico que llegó a Rodrygo para adelantar a su equipo. Un eufórico Vinícius celebró su tanto número cien con el Real Madrid. “Muy contento de poder llegar a 100 con esta camiseta. A pocos de Ronaldo Nazario. Ojalá siga marcando goles”, declaró el brasileño al final del encuentro, antes de referirse a Mbappé: “Ha llegado para ayudar al equipo y nosotros ayudarle a él a que sea el pichichi de todos los torneos”.

EL NUEVO EMPERADOR

El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter, marcó ante el Sparta Praga (0-1) su decimocuarto gol con la camiseta nerazzurra en Champions e igualó al brasileño Adriano, El Emperador, como máximo goleador del club en el torneo. Ante el Sparta Praga , Lautaro agigantó su leyenda en el Inter. El Toro , que ya se convirtió en el segundo máximo goleador extranjero de la historia del Inter, sólo es superado por el húngaro Stefano Nyers.

CONSUMAN SU ELIMINACIÓN

Un solitario gol de Rafael Leao en la primera mitad dio la quinta victoria seguida en la Liga de Campeones al Milan y confirmó matemáticamente la eliminación del Girona (1-0). El equipo de Míchel Sánchez compitió de tú a tú en el estadio de San Siro, pero el conjunto de Sérgio Conceição tuvo más y mejores ocasiones y logró el triunfo con un gol en el minuto 37, tras una pérdida visitante en el centro del campo. Davide Calabria asistió a Leao, que batió a Paulo Gazzaniga para lograr el

juegos suma invicto el italiano Jannik Sinner, quien no pierde desde la temporada pasada.

El No. 1 Jannik Sinner deja atrás sus problemas físicos debido al calor y echa al tenista local Álex de Miñaur para avanzar a semifinales, donde se medirá a Ben Shelton

El italiano No. 1 mundial Jannik Sinner se mostró implacable ayer ante el australiano Álex de Miñaur para avanzar a semifinales del Abierto de Australia, donde se medirá al estadounidense Ben Shelton (20º) para mantener viva la defensa del título.

Con menos calor, el número uno del mundo no mostró señales de los problemas físicos que lo lastraron en la ronda anterior y pasó por encima del héroe local en la

Rod Laver Arena con un contundente 6-3, 6-2 y 6-1.

“Tengo la impresión de que mis problemas de salud han desaparecido, descansé bien las dos últimas noches y me siento mejor”, reconoció tras haber sufrido vértigo por el calor en la ronda anterior ante Holger Rune (13º).

Mañana, en semifinales, se batirá con el estadounidense Ben Shelton (20º), quien eliminó al también italiano Lorenzo Sonego (55º), para buscar un puesto en la final contra el ganador del duelo

entre el serbio Novak Djokovic (7º) o el alemán Alexander Zverev (2º).

El italiano de 23 años ganó el año pasado en Melbourne su primer Grand Slam, derrotando en semifinales a Djokovic, diez veces campeón en este torneo, y al ruso Daniil Medvedev en una final en la que perdía por dos sets.

Fue el inicio de una temporada de éxitos para Sinner, que conquistó también el Abierto de Estados Unidos y las ATP Finals a pesar del escándalo por un positivo en dopaje que

la Agencia de Integridad del Tenis consideró accidental, aunque hay un recurso de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que resolverá en abril.

Por el otro lado, Shelton la tuvo complicada y batalló en un emocionante partido durante cuatro horas ante Sonego; 6-4, 7-5, 4-6 y 7-6 (7/4).

Cabe destacar que Shelton perdió ante Novak Djokovic en las semifinales del Abierto de Estados Unidos 2023. (AFP)

En categoría femenina la No. 2 del tenis mundial Iga Swiatek también se enfiló a las semifinales del Abierto de Australia en Melbourne pasando por encima de la estadounidense Emma Navarro (8ª).

La polaca arrolló a tenista Top 10 por 6-1 y 6-2, alcanzando por segunda vez las semifinales, su mejor resultado en el torneo (2022).

sufrió en agosto (suspensión de un mes no recurrida por la AMA) se disputará mañana un puesto en la final con la también estadounidense Madison Keys, que batió previamente a la ucraniana Elina Svitolina por 3-6, 6-3 y 6-4.

En una jornada ventosa en la , la pentacampeona de Grand Slam se mostró intratable ante la semifinalista del último Abierto de Estados Unidos. La número dos, liberada tras darse por cerrado el positivo por dopaje que

Keys, cuya mejor actuación en un grande fue disputar el partido por el título del Abierto de Estados Unidos de 2017, llega a su tercera semifinal en Australia.

“Madison es una gran jugadora y experimentada, así que nunca sabes”, dijo Swiatek al culminar su duelo con Navarro, que duró apenas una hora y 29 minutos.

“Será complicado, me centraré sólo en mí. Ha jugado un buen tor-

neo aquí y sabemos muy bien de cómo puede jugar”, agregó.

Swiatek, de 23, ha ganado cuatro de cinco enfrentamientos en su carrera contra Keys, de 29 años.

Aunque la estadounidense llega en un muy buen momento de forma, con un récord personal de diez victorias consecutivas, Swiatek se ha mostrado muy sólida en Melbourne. En los cinco partidos que ha disputado no ha perdido ni un solo set y sólo ha cedido 14 juegos, la mitad de ellos en la primera ronda.

Las derrotas anteriores de Keys en las semifinales en Melbourne fueron contra las campeonas eventuales Serena Williams en 2015 y Ash Barty en 2022.

Swiatek se cita con Madison Keys

Cade Cunningham logró 29 puntos y 11 asistencias por los Pistons de Detroit , quienes ganaron por séptima vez en sus últimas ocho visitas, al doblegar anoche 114104 a los Hawks de Atlanta.

Malik Beasley obtuvo 19 puntos como suplente y Ausar Thompson añadió 16 unidades por los Pistons

Dyson Daniels lideró a los Hawks con 20 puntos y 10 rebotes, mientras que Trae Young consiguió 13 tantos y nueve asistencias. Jalen Johnson obtuvo 17 puntos y nueve rebotes.

Los Hawks registraron su menor número de la temporada, al atinar el 16% de sus tiros de tres puntos. Embocaron apenas 6 de 38 intentos.

Los Pistons se fueron al descanso con una delantera de 69-51, su mayor ventaja a esas alturas en lo que va de la temporada.

La victoria rompió la racha de siete derrotas consecutivas de los Pistons en Atlanta

Wolves derrotan a Mavs

Jaden McDaniels estableció una marca personal con 27 puntos, incluyendo el tiro libre decisivo con tres segundos por jugar, y Anthony Edwards agregó 21 para que los Timberwolves de Minnesota superaran el miércoles 115-114 a unos Mavericks de Dallas mermados por las lesiones.

Dos tiros libres de Mike Conley dieron a Minnesota una ventaja de 114-111 con 11.8 segundos restantes. Después de que Kyrie Irving falló un triple, McDaniels capturó el rebote y convirtió uno de dos tiros libres para una ventaja de cuatro puntos.

Irving anotó un triple en carrera al sonar la bocina. Totalizó 36 puntos y P.J. Washington Jr. añadió 30, su máxima estadística de la campaña por los Mavericks, quienes ostentan un registro de 4-11 desde que la superestrella Luka Doncic se lesionó el gemelo al

- 104

principio del partido navideño, una derrota contra los Wolves

Los Mavericks anunciaron antes del encuentro que el pívot Dereck Lively II sufrió una fractura por estrés en el tobillo derecho y será reevaluado en un mes. El escolta Klay Thompson (esguince de tobillo izquierdo) fue uno de los otros cuatro titulares habituales de Dallas ausentes por lesión o enfermedad.

Los equipos están empatados en el séptimo lugar de la Conferencia Oeste con 23-21.

Seis Timberwolves anotaron cifras de dos dígitos. Los 18 puntos de Conley fueron su mejor número de la temporada.

Por último, Desmond Bane anotó 24 puntos, Luke Kennard agregó 23 con un récord personal en la temporada de siete triples y los Grizzlies de Memphis construyeron una ventaja temprana para vencer 132-120 a los Hornets de Charlotte (AP)

Booker y Durant lideraron a Phoenix con 56 puntos contra Brooklyn

Se

Devin Booker llegó a 200 actuaciones en su carrera con 30 puntos o más al encestar 32, Kevin Durant lo secundó con 24 tantos contra su ex equipo y los Suns de Phoenix se impusieron fácilmente por 108-84 sobre los Nets de Brooklyn anoche. Booker acertó 14 de 24 tiros de campo para recuperarse rápidamente después de haber sido limitado a 15 unidades el lunes pasado en una derrota ante Cleveland que puso fin a su racha de cinco juegos con 30 o más puntos. Nick Richards capturó 15 rebotes

Un Cade Cunningham inspirado comanda la victoria de los Pistones sobre los Hawks

en su segundo inicio con los Suns, quienes volvieron a estar por encima de .500 con un récord de 22-21, a pesar de jugar sin Bradley Beal. Keon Johnson anotó 20 tantos para los Nets, quienes sufrieron su

quinta derrota al hilo. Jalen Wilson añadió 15. A los Nets les faltaban jugadores clave como Cam Johnson, Cam Thomas, D’Angelo Russell y Ben Simmons en su novena derrota consecutiva en casa. Durant alcanzó los 20 puntos por 20mo juego consecutivo, a cuatro del récord de la franquicia. Los Nets recibirán a Miami el sábado, cuando retirarán el jersey número 15 del miembro del Salón de la Fama Vince Carter durante una ceremonia en el medio tiempo.

¿Tricampeonato o campanada?

A partir del sábado, Senadores y Zorros se miden por tercera ocasión en la final de la Meridana

MÉRIDA, Yucatán. - Los Senadores de la Morelos y los Zorros de Pacabtún se reportaron listos para disputar la gran final de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol, en lo que se espera que sea un agarrón de antología.

Las dos mejores novenas de la temporada regular se verán las caras en lo que todos los pronósticos esperan que sea un duelo muy parejo, el cual podría llegar hasta el tercer y definitivo partido.

“Esperamos que la tercera sea la vencida, confío en mi equipo y en que lograremos lo que no hemos podido realizar en las dos últimas ocasiones que llegamos a esta instancia, coronarnos, este equipo se armó para ganar”, comenta Abraham Tuco Salomón, mánager de los cánidos

Esta es la tercera final que juegan los de Pacabtún en los últimos cinco campeonatos, todos ante los congresistas y en las dos anteriores ocasiones el resultado fue desfavorable para ellos.

“Empezaremos con ventaja, ya que lo haremos en casa, saldremos desde el primer inning en busca de imponer nuestras condiciones”, dijo por su lado el timonel de los legisladores José Caballero.

Esta será la segunda final consecutiva que disputarán ambas escuadras, además de que los de la Morelos buscan el tricampeonato consecutivo, lo que ningún otro conjunto del circuito ha conseguido.

“La liga cumplió con los objetivos trasados desde el primer momento en esta edición: llegar a las colonias y comisarías de Mérida, además de que los niños que as-

Crece en número la Copa CUM

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de los 65 años de fundación de Centro Universitario Montejo, del 5 al 9 de febrero se realizará la sexta edición de la Copa CUM, la cual reunirá instituciones educativas de distintas partes del país en las disciplinas de basquetbol, futbol y voleibol. Por primera vez, en este torneo se incluyen a estudiantes de secundaria, quienes se unirán a los de preparatoria, tanto en la rama varonil como femenil, pero siempre dentro de los valores Maristas. “Es un Torneo Marista generado por alumnos para los alumnos, con ello buscamos incentivar distintos valores en ellos, como la organización y el liderazgo, ya que ellos hacen todo, buscan patrocinadores, realizan los rolles de juego, siempre bajo nuestra supervisión”, señaló Josué Quintal Gurubel, director del Colegio.

Se espera la participación de más de 600 jóvenes deportistas

piran a ser jugadores destacados y que quieren llegar a ese nivel vean a los peloteros como ejemplo”, dijo Iván Herrera Rosiles, subdirector de Deportes de Mérida. El directivo señaló que también fue un éxito económico para la comunidad, ya que durante los 74 partidos que se jugaron en las 13 semanas de temporada regular se tuvo una asistencia total de 44 mil

500 aficionados que dejaron una derrama económica de ocho millones 900 mil pesos a los vecinos.

“Esta edición vimos la necesidad de llevar al sur el beisbol, se tenía en todas las zonas menos ahí y les puedo decir que fue un éxito total, ya que los Rockies le dieron identidad, esta edición fue un gran éxito”, agregó Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano,

La serie final comenzarán este sábado 25 de enero en el campo de la Unidad Morelos, al día siguiente, el segundo capítulo se hará en el campo de Pacabtún y, en caso de ser necesario, el lunes 27 se dará el tercero y definitivo en el congreso

Se juega a ganar dos de tres partidos y las actividades comenzarán a las 12:30 horas con entrada gratuita. (Marco Sánchez Solís)

Por primera vez, el torneo incluirá a estudiantes de secundaria, quienes se unirán a los de preparatoria.

que llegarán procedentes de Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México y Yucatán, tanto del sistema Marista como externos, quienes competirán en las canchas que se ubican en Cordemex.

Los invitados especiales serán los del Colegio Cervantes Costa Rica, el Centro Universitario México, el Colegio Morelos de Tepatitlán, el Colegio Cervantes Loma Bonita y el Centro Universitario Franco Mexicano de Monterrey.

“Participar en esta copa permitirá que las nuevas generaciones de estudiantes dejen su huella en la historia deportiva, no sólo del CUM, sino también de Yucatán ya que promueven la sana competencia y el trabajo en equipo”.

El CUM es una de las escuelas particulares más longevas e importantes del Estado y además cuentan con una gran tradición deportiva, en especial en el balompié, donde junto con la Modelo

Veteranos, listos para la acción

MÉRIDA, Yucatán.“Viejos los cerros...”, dicen varias glorias del deporte ráfaga de nuestro Estado qué se muestran listos para comenzar actividades en la Liga de Básquetbol de veteranos Armando López Rodríguez

El torneo qué sirve para homenajear a uno de los más importantes promotores locales del básquetbol “Mandy” López (qepd) comenzará el 28 de enero con la participación de 25 equipos divididos en cuatro categorías.

“Es un evento de gran tradición, ya que cumple 29 años de jugarse, comenzó a idea de Armando López para darle oportunidad a los jugadores que ya éramos veteranos para disputar en igualdad de condiciones”, señaló Leonel Cetina Laucirica, presidente del circuito. Leonel, quien fuese uno de los mejores jugadores de nuestro Estado y que aún se mantiene activo en este torneo, comentó que son cuatro las categorías en las que se juega este campeonato.

“Para este año tendremos una participación de 25 quintetas, ocho de ellas inscritas en la categoría de 50 años y mayores, siete en 55 y más, cinco en 60 y mayores, además de cinco en 65 y más”. Este torneo que se juega los fines de semana en el Gimnasio Polifuncional tiene entre sus participantes ex figuras del baloncesto local que jugaron en el extinto Circuito de Basquetbol Peninsular (Cipeba), en las ligas de Primera Fuerza y en torneos Nacionales.

(Marco Sánchez Solís)

disputan lo que se considera tradicionalmente como un “Clásico”.

“Estamos muy orgullosos de poder ser parte de esta historia, ha sido un gran aprendizaje el organizar esta copa, pero más el que con este evento comenzarán los festejos por los 65 años de esta institución”, señaló Adriana Navarrete Ramírez quien junto con Rubén Castellanos Jauckens encabezan el comité organizador. (Marco Sánchez Solís)

Liga de básquet llega a su 29ª edición con 25 equipos.
Pacabtún busca desbancar a la Morelos, que acumula dos campeonatos consecutivos en el circuito.

DORTMUNDECHA

AL DT NURI SAHIN

TRAS ARRANQUE TORMENTOSO

El Borussia Dortmund despidió al entrenador Nuri Sahin, un día después de la derrota 2-1 ante Bologna en la Liga de Campeones. La caída llevó a cuatro la racha de reveses del Dortmund en el nuevo año y dejó al subcampeón de la anterior edición de la Champions en el 13er puesto de la tabla general de 36 equipos. El equipo también anda a los tumbos en la Bundesliga, situado enel décimo lugar.

“Realmente valoramos a Nuri Sahin y su trabajo, deseábamos una larga cooperación y hasta hace poco esperábamos que pudiéramos lograr revertir la situación en términos deportivos”, dijo el director deportivo Lars Ricken. “Después de cuatro derrotas consecutivas, con solo una victoria en los últimos nueve partidos... lamentablemente perdimos la fe”, añadió.

(AP)

SUSPENDE NBA EL BUCKS-PELICANS POR NEVADA EN NUEVA ORLEANS

La NBA pospuso el partido de anoche en Nueva Orleans entre los Bucksde Milwaukee y los Pelicans después de que una tormenta invernal histórica dejó aproximadamente un pie de nieve en la ciudad. La tormenta invernal del martes pasado hizo que el tránsito por carretera fuera peligroso en una ciudad subtropical con equipo mínimo para despejar la nieve. Los Bucks se adelantaron al clima volando el lunes, un día antes de lo habitual, en caso de que las condiciones de las carreteras permitieran realizar el partido en el Smoothie King Center del centro de la ciudad, con capacidad para 18 mil espectadores. Sin embargo, las temperaturas se mantuvieron por debajo de los 0 grados Celsius y las autoridades ordenaron el cierre de muchas autopistas. (AP)

LA LEYENDA HAMILTON SE MONTA POR PRIMERA VEZ EN UN FERRARI

El séptuple campeón mundial de la F1 por fin se viste de rojo al conducir 30 vueltas en el trazado de Fiorano y asegura que pilotar un Cavallino Rampante fue la mejor sensación de su vida

La leyenda de la Fórmula 1 Lewis Hamilton por fin se vistió de rojo y dio sus primeras vueltas al volante de un Ferrari, la mañana de ayer en la pista de pruebas de la Scuderia en Fiorano, ante unos tifosi emocionados por contar con el siete veces campeón mundial.

“He tenido la oportunidad de vivir muchas primeras veces en mi carrera, desde las primeras pruebas a la primera carrera, pasando por el primer podio, la primera victoria y el primer campeonato, así que no sabía cuántas primeras veces me quedaban”, declaró Hamilton.

“Pero pilotar un Ferrari por primera vez, esta mañana, ha sido una de las mejores sensaciones de mi vida”, aseguró.

A pesar de la niebla y de la humedad, los fans siguieron de

Síguenos en nuestras

redes

On line

cerca al británico de 40 años desde un puente cercano a la pista, en el cuartel general de Ferrari en Maranello.

“Cuando arranqué el coche y salí del garaje llevaba la sonrisa más grande”, añadió Hamilton.

“Esto me ha recordado a la primera vez que probé un monoplaza de F1, fue un momento muy especial e intenso. Y aquí estoy, casi 20 años después, sintiendo de nuevo estas emociones”, festejó.

Junto con su nuevo compañero, el monegasco Charles Leclerc, tiene previsto desvelar

Luego de días de rumores, Martín Anselmi acudirá esta mañana a Cruz Azul, pero no a entrenar, sino a despedirse del plantel, ya que aceptó la propuesta del Porto de Portugal para ser su entrenador. Diversos informes señalan que el argentino tenía la intención de dirigir a La Máquina este fin de semana, en su visita al Puebla, pero la directiva prefirió que no, que ya quedara desligado del equipo.

La razón de esto es que se dice que Anselmi habría estado negociando con el cuadro portugués desde meses atrás, y aún así planeó

el 19 de febrero en Maranello el monoplaza que ambos pilotarán esta temporada. El lunes pasado, Hamilton había visitado la sede de la Scuderia , a la que se une tras 12 temporadas en Mercedes e intercambiado impresiones con varios miembros del equipo, entre ellos Riccardo Adami, que será su ingeniero de pista.

En el circuito de Foriano el piloto británico se encontró con el director del equipo, el francés Frederic Vasseur, y el director general de Ferrari, Benedetto Vigna. Tras su estreno ayer, el británico probará el nuevo monoplaza de Ferrari en los tests de pretemporada, en Baréin del 26 al 28 de febrero, dos semanas antes de la primera carrera de la temporada en Australia. (AFP)

Síguenos en nuestras

redes

On line

el torneo con los cementeros, dejando que saliera gente como Luis Romo y pidiendo que se jugará en el estadio Olímpico Universitario, casa de Pumas, para no salir de la Ciudad de México.

A falta de que la directiva cementera lo haga oficial, Vicente

AARON GLENN SE VA DE LOS LEONES DE DETROIT PARA DIRIGIR A LOS JETS

Los Jets de Nueva York y Aaron Glenn acordaron los términos para que el coordinador defensivo de los Leones de Detroit se convierta en su entrenador, según una persona con conocimiento de la contratación.

Glenn, quien supervisó la defensa de los Lions durante los últimos cuatro años, superó a otros 15 candidatos para el puesto. Los Jets realizaron una búsqueda exhaustiva para encontrar a su próximo entrenador.

Y terminaron eligiendo a uno de sus exjugadores de una selección de primera ronda en el draft de 1994, que ahora tiene la oportunidad de intentar cambiar la fortuna de la franquicia 31 años después como su entrenador.

La persona habló bajo condición de anonimato porque el equipo aún no había anunciado la contratación. El estratega de 52 años, que convirtió la defensa de Detroit en una de las mejores de la liga, había sido uno de los candidatos más codiciados durante los últimos dos ciclos de contratación de la NFL. Fue entrevistado por Washington, Atlanta, Tennessee y los Chargers de Los Ángeles el año pasado, y se reunió con los Jets, Jacksonville, Las Vegas y Chicago este año. Glenn habló con los Jets de Nueva York durante una videollamada el pasado 9 de enero y luego fue entrevistado en persona.

(Agencias)

Sánchez será quien se quede al frente del primer equipo hasta que se decida quién será el encargado de dirigir el resto del Clausura 2025. Sánchez, quien brillara como jugador en Toluca y América, llegó con Iván Alonso, actual director deportivo de Cruz Azul. Con los Diablos Rojos vivió sus mejores años ya que fue campeón en un par de ocasiones entre 2002 y 2005. También jugó en el Schalke 04 de Alemania, en el Colorado Rapids y Houston Dynamo de la MLS, y el Defensor Sporting de su país. (Agencias)

EL TÉCNICO MARTÍN ANSELMI DEJA CRUZ AZUL PARA UNIRSE AL PORTO

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, jueves 23 de enero del 2025

Protectora

Maribel Guardia resguardará en su casa a su nieto mientras se resuelve la demanda en contra de su nuera Imelda Garza por violencia intrafamiliar y las acusaciones de drogadicción

La cantante y actriz de 65 años informó que el martes estuvo ante las autoridades, la Fiscalía de defensa de los niños y el DIF, reunión que terminó a las 5:00 horas de ayer. (Agencias) éá

54 Festival de Sundance arrancará pese a los incendios de California Compañera perfecta muestra el lado oscuro de

Página 55

Sundance comienza tras incendios

El festival de cine independiente presenta un nuevo musical de Jennifer Lopez con Diego Luna

La primera gran reunión de la industria del cine estadounidense desde que varios grandes incendios forestales devastaron a los alrededores de Los Ángeles comenzará este jueves con el Festival de Sundance, cuyos destaques incluyen un nuevo musical de Jennifer Lopez y un drama de Benedict Cumberbatch.

La peregrinación anual de Hollywood al evento en las Montañas Rocosas para los estrenos de lo más anticipado del cine independiente ocurre en circunstancias sombrías, luego de que los incendios se cobraran las vidas de al menos 28 personas y detuvieran las actividades en la capital del entretenimiento.

Los organizadores del festival sostuvieron largas conversaciones con los cineastas, incluyendo con aquellos “que perdieron sus hogares o fueron desplazados” por las llamas, antes de decidir su realización, dijo el director del Sundance, Eugene Hernandez.

En esas instancias oyeron “historias estremecedoras de gente que salía corriendo de sus casas, evacuando (...) con sus discos duros bajo el brazo” para salvar sus películas, declaró.

“Todo el mundo quiere mirar hacia al frente (...) será un momento bonito de reunión y comunidad”, agregó.

Entre las 88 cintas que serán proyectadas en Park City, en el norteño estado de Utah, está Rebuilding , sobre un vaquero que

El evento ocurre en una situación sombría, pero los participantes estuvieron de acuerdo. (POR ESTO!)

pierde todo en un incendio forestal.

“Adquiere una conmoción añadida para quienes la vean la semana que viene”, dijo Hernandez

Su protagonista principal es Josh O’Connor, conocido por la serie The Crown y la película

Desa fi antes.

“Es una película increíble, que nos parecía importante proyectar,

basada en ese espíritu de resistencia”, dijo Kim Yutani, directora de programación de Sundance.

“Creo que será especialmente conmovedora para la gente que la vea”, añadió.

JLo y Diego Luna

Jennifer López traerá su pri-

Cynthia Erivo es reconocida como la Mujer del Año 2025

La talentosa actriz y cantante británica Cynthia Erivo, reconocida por su sobresaliente carrera en teatro, cine y televisión, ha sido nombrada Mujer del Año 2025 por Hasty Pudding Theatricals de la Universidad de Harvard, el grupo teatral más antiguo de Estados Unidos.

Según reportó la agencia Associated Press , el premio será entregado el próximo 5 de febrero en una ceremonia especial que incluirá un banquete en su honor, seguido de una presentación única de la obra número 176 del grupo, titulada 101 Damnations.

Este prestigioso galardón, otorgado cada año desde 1951, ha sido recibido previamente por destacadas personalidades como Meryl Streep, Julia Roberts y Scarlett Johansson.

En el comunicado de Hasty Pudding, se destacó que la ceremonia no solo rendirá homenaje a la exitosa carrera de Erivo, sino que también estará impregnada de momentos de humor y actividades especiales.

Hannah Frazer, coordinadora de eventos de Hombre y Mujer del Año, comentó a la AP: “Es-

tamos organizando una mezcla de diversión y algo de humor travieso mientras esperamos su llegada en febrero. Antes de alzar su Pudding Pot, tendrá que mostrar un poco de su magia para ganárselo”.

Con un tono festivo y satírico, este tipo de celebraciones forman parte de una larga tradición del grupo teatral, fundado en 1844 y considerado el tercero más antiguo del mundo aún en actividad. (Agencias)

de dos prisioneros -encarnados por Diego Luna y Tonatiuh- que traban una improbable amistad en su celda. Aunque recuerda a los grandes musicales de la Edad de Oro de Hollywood con su fabuloso vestuario y la “impresionante interpretación musical” de JLO, la película es una versión más dramática e independiente del género, según Hernández. Cumberbatch protagoniza otra adaptación literaria, The Thing With Feathers, basada en la novela experimental y poética de Max Porter sobre un marido afligido y dos hijos pequeños.

La tragedia familiar y la paternidad son también los temas de Omaha , en la que John Magaro ( Vidas pasadas ) interpreta “un papel muy emotivo” que podría rendir premios, según Yutani.

mera película a Sundance: Kiss of the Spider Woman.

Dirigida por Bill Condon ( Dreamgirls ), la cinta está basada en la adaptación de Broadway de la famosa novela del argentino Manuel Puig.

López interpreta a Aurora, una diva de la pantalla chica cuya vida y papeles son tema de discusión

Por otra parte, Olivia Colman interpreta a una madre que lleva a su hijo adolescente no binario a visitar a su abuelo gay (John Lithgow) en Jimpa El rapero A$AP Rocky y el presentador de la televisión nocturna, Conan O’Brien, forman el ecléctico reparto de la misteriosa If I Had Legs I’d Kick You.

Y la estrella de El Oso Ayo Edebiri se une a John Malkovich en el thriller Opus, sobre un joven escritor que investiga la misteriosa desaparición de una legendaria estrella del pop. El Festival de Sundance de 2025 se celebra del 23 de enero al 2 de febrero.

(Agencias)

Linda Blair llega los 66 años provocando miedo

Si hay un rostro que ha provocado pesadillas a lo largo de 50 años, ese es el de Linda Blair, quien es recordada por su papel de la niña Regan MacNeil, protagonista de la película El exorcista (1973); pero en realidad en una mujer muy dulce y comprometida con la protección de los animales, y aunque ha batallado con adicciones y problemas mentales a lo largo de su vida, esta actriz estadounidense llegó ayer a los 66 años de edad. Linda nació en San Luis, Missouri, el 22 de enero de 1959, su rostro angelical la llevó a con-

vertirse en modelo a la edad de 6 años, pero en realidad lo que ella quería para su vida era convertirse en veterinaria y dedicarse al cuidado de los animales. De entre más de 600 niñas, Blair fue seleccionada para darle vida a una niña que se encontraba poseída, efectivamente se trataba de la película “El exorcista”, un detalle que no intimidó a la entonces jovencita Linda Blair, ya que veía en este trabajo la posibilidad de obtener los fondos para sus estudios en veterinaria, lo que la llevó a ser nominada al Óscar (Agencias)

La actriz de El exorcista quería ser veterinaria desde su niñez.
El galardón será otorgado a la actriz el próximo 5 de febrero. (Agencias)

Maribel Guardia cuidará de su nieto

La actriz demanda a su nuera Imelda Garza por violencia intrafamiliar y problemas de adicción

Maribel Guardia resguardará en su casa a su nieto José Julián temporalmente mientras los especialistas terminan de analizar el caso, asegura que está convencida de que su nieto debe estar con su madre Imelda Garza, siempre y cuando ella esté en sus cinco sentidos para cuidar de él.

La actriz detalló lo que busca con la denuncia que le hizo a su nuera Imelda Garza, en la que la acusa de violencia familiar en contra del menor, a ella la acusa de tener problemas con el alcohol y de no estar en condiciones para cuidar al niño.

La también cantante de 65 años informó a través de un comunicado que el martes estuvo ante las autoridades, la Fiscalía de defensa de los niños y el DIF, reunión que terminó a las 5:00 horas de ayer miércoles 22 de enero.

“Los especialistas en este tipo de investigaciones, al terminar de analizar a todas las partes, nos informaron que se determinó que el niño debe quedarse de manera temporal (por 10 días conmigo), sólo mientras se lleva a cabo la investigación”, se lee.

Maribel enfatizó que siempre defenderá el principio de que los niños deben estar con sus madres, así mismo en el caso de su nieto de siete años José Julián, eso sí, siempre y cuando su madre se encuentre plena de sus facultades.

“No se me ha concedido la guarda y custodia. Yo estoy convencida de que los niños deben estar con su mamá. Siempre voy a defender ese principio. Pero eso sí: Él necesita una madre sana y plena

de sus facultades”, expresó. Resaltó que contrario a lo que dijo su nuera Imelda, no pretende suplir a su hijo con su nieto, sin embargo tiene responsabilidad de velar por su bienestar. “De más está decir que no pretendo suplir a mi hijo, su pérdida es irremediable y su ausencia permanente. Pero es mi obligación cuidar el interés y salud de mi nieto”. Guardia detalló que por el momento la autoridad ha determinado que el ambiente más idóneo para el

menor es con ella, en la casa que habita felizmente desde que nació, en un entorno familiar.

“En este camino dejaremos la solución en manos de Dios y de las autoridades correspondientes, respetando su criterio, siempre en pro del bienestar mayor de mi nieto”, expresó.

La actriz fue enfática al decir que desea que su nuera Imelda Garza Tuñón se recupere para que su nieto José Julián pueda regresar a vivir con ella en condiciones aptas para el sano desarrollo

del niño, mientras tanto dijo que asumirá la responsabilidad del cuidado de José Julián. “A Dios pido que su mamá se esfuerce en recuperarse y que cuando eso suceda, el niño pueda regresar con ella en condiciones aptas para su sano desarrollo. Seré la más feliz de que eso suceda. Mientras tanto, en mi casa el niño permanecerá lleno de amor y cuidados de mi propia mano y asumo esta responsabilidad como ha sido desde el día que nació mi nieto”. (Agencias)

Bisogno reaparece en la TV

Daniel Bisogno reapareció en Ventaneando para celebrar con los conductores el vigésimo noveno aniversario del programa, sin embargo, su aparición no fue presencial, como se esperaba y se rumoró desde hace unos días, sino a través de una llamada telefónica.

Desde que inició la emisión del vespertino, Pati Chapoy anunció que contaban con una sorpresa que involucraba “al Muñeco”, pues entraría en comunicación conel, vía remota, debido a que es uno de los conductores con más antigüedad.

La titular del programa anunció que Daniel se encontraba en la línea, pero cuando lo presentó, no se escuchó más que silencio, por lo que tuvieron que restablecer la comunicación con el conductor.

A$AP Rocky rechazó el martes una última oferta de acuerdo de la fiscalía de 180 días en prisión y enfrentará la posibilidad de un veredicto de culpabilidad y años de cárcel al comenzar la selección del jurado en su juicio por disparar a un antiguo amigo en 2021. El acuerdo ofrecido a la estrella de hip hop de 36 años, magnate de la moda y actor cuyo nombre legal es Rakim Mayers, era declararse culpable de uno de sus dos cargos por el delito grave de asalto con un arma de fuego semiautomática. Los fiscales del condado de Los Ángeles también recomendarían una sentencia suspendida de siete años, tres años de libertad condicional y el término de seis meses en la cárcel.

Pero Rocky le dijo a un juez que declinaba respetuosamente.

Se le acusa de disparar a un amigo de la infancia cerca de un hotel en Hollywood, y podría recibir una sentencia máxima de 24 años en prisión. Se ha declarado inocente.

El abogado de Rocky, Joe Ta-

copina, también reveló en la corte el martes que la defensa planea convocar a testigos para declarar que un arma de fuego que se puede ver en un video de seguridad es una “pistola de arranque” que Rocky llevaba como un accesorio para propósitos de seguridad. La estrategia no había sido discutida en las audiencias previas al juicio. Un panel de más de 100 posibles miembros del jurado fue convoca- do al tribunal del centro de Los Ángeles. Las declaraciones iniciales se darán una vez que se seleccionen 12 jurados y sus suplentes. Rocky , astro del hip hop nominado al Grammy , magnate de la moda y actor cuyo nombre verdadero es Rakim Mayers, ha sido pareja de Rihanna por años, y ambos tienen dos hijos pequeños juntos. No está del todo claro si Rihanna aparecerá para apoyarlo en algún momento en la corte, pero su abogado ha sugerido que es poco probable.

(Agencias)

La Guzmán asegura que habla con Frida Sofía

La Guzmán entró en comunicación con Ventaneando, a propósito de que ayer se cumplieron 29 años desde que el programa de espectáculos se comenzó a transmitir en 1995. Y aunque la llamada de la rockera tenía como fin felicitar a los conductores de vespertino, la conversación se enfocó en Alejandra y su duelo por la partida de su madre, quien este 26 de enero cumplirá dos meses de fallecida. Desde la casa del Pedregal, la cantante confió que todavía atraviesa un vaivén de emociones:

“¿Sigue la comunicación con Frida?”, preguntó Rosario Murrieta.

“Claro, sí... Ese fue un momento único y, la verdad, se lo agradezco a mi madre es uno de los grandes regalos que me dejó, claro que estoy en contacto con mi niña, si la amo con toda mi alma, tú sabes cuánto la amo y ella a mí”, contestó. Por ese motivo, Alejandra exaltó la gratitud eterna que siente por Pinal, quien ni en sus últimos momentos, se olvidó del pesar que cargaba como madre.

(Agencias)

Tras un segundo intento por comunicarse, la característica voz de Bisogno se escuchó al otro lado de la línea. Chapoy le llamó la atención, cuestionando acerca de si no estaba atento a la televisión, pues ya habían anunciado su llamada, a lo que “el Muñeco” contestó como suele, con una broma, sugiriendo que estaba viendo otro canal en ese momento.

“Es que en la tele estoy viendo otra cosa”. Dejando la comicidad de lado, Daniel expresó la gratitud que sentía de formar parte de “Ventaneando”, programa al que se unió sólo unos meses después de que comenzara sus emisiones, gracias a que Pedro Sola lo llevó a conocer a Chapoy. (Agencias)

Rosario Murrieta entrevistó a la rockera en Ventaneando. (Agencias)
El presentador hizo una llamada con Pati Chapoy.
La famosa resguardará al hijo de Julián Figueroa durante 10 días en lo que se resuelve el asunto.

El lado oscuro de la inteligencia artificial en un thriller de romance y terror

Infografía | Odeth Vázquez

En los últimos años, el análisis de la tecnología y sus efectos, principalmente negativos, relacionados con la inteligencia artificial, ha ganado gran relevancia. Mientras que en la televisión Black Mirror se ha consolidado como un referente, el cine también ha abordado esta temática con títulos como M3GAN (2022), Atlas (2024), Afraid (2024) y, más recientemente, Subservience, protagonizada por Megan Fox. Ahora se suma ahora Compañera perfecta (Companion), una nueva propuesta.

Un thriller que desafía las expectativas

La historia sigue a Iris, quien al principio parece estar enamorada de Josh. Sin embargo, la verdadera protagonista resulta ser un robot sexual diseñado para satisfacer los deseos humanos. A medida que la trama avanza, Iris, al desarrollar conciencia propia, decide vengarse de Josh, llevando la relación hacia un oscuro y perturbador desenlace. Comienza con una estética rosa y una referencia inesperada: “Del estudio que te trajo Diario de una pasión”, evocando un tono romántico.

Pero pronto este ambiente idílico se transforma en una narrativa oscura, mostrando imágenes inquietantes de Iris cubierta de sangre, luchando por escapar de una aterradora situación y recuperar su libertad. Este giro de lo romántico a lo macabro promete una experiencia única y emocionante dentro del género de horror.

Detrás del proyecto está Drew Hancock (Blue Mountain State), quien dirige y escribe la película. La producción corre a cargo del equipo responsable de Bárbaro (Barbarian, 2022), una de las películas de terror más aclamadas de los últimos años.

CURIOSIDADES

• CAMBIO DE DIRECTOR

Inicialmente se había considerado al cineasta Zach Cregger (Bárbaro) como director original de la cinta, sin embargo, fue Drew Hancock quien se hizo con la silla de director.

• DEBUT CINEMATOGRÁFICO

Luego de haber dirigido varios programas y especiales para televisión, Drew Hancock debuta como director en la pantalla grande con su primer largometraje.

COMPAÑERA PERFECTA

Año: 2024

Duración: 1h 37min

Director y Guión: Drew Hancock

Género: Terror, Romántico, Ciencia ficción, Suspenso

Sophie Thatcher Iris Jack Quaid Josh Megan Suri Kat
Lukas Gage Patrick Rupert Friend Actor
Harvey Guillén Eli

Cultura

Gana argentina Premio Paidós

Reconocen

ensayo Un

La filósofa argentina Tamara Tenenbaum ha ganado la primera edición del Premio Paidós de ensayo, dotado con 35 mil euros (747 mil pesos mexicanos), con su libro Un millón de cuartos propios Según ha explicado la ganadora, el punto de partida del ensayo es “el encargo de traducir Un cuarto propio de Virginia Woolf a mediados de 2022, un libro que había leído en la adolescencia y que estaba lleno de referencias alejadas de la tradición rioplatense”.

Tomando como punto de partida todas las cuestiones que le suscitó dicho encargo, Tenenbaum propone una relectura del libro de Woolf para reflexionar sobre “la situación actual de las mujeres (aunque no sólo de ellas) abordando los temas que le interesan: la precariedad laboral, el amor desaparecido en la era de Tinder, la comida, su relación con el dinero, el resentimiento como respuesta política o la nostalgia y el poder de la tradición”.

El jurado del premio, nacido para conmemorar el 80 aniversario de la Editorial Paidós, del Grupo Planeta, estaba formado por la filósofa Adela Cortina, el escritor y columnista Adolfo García Ortega, el escritor y profesor Gonzalo Celorio, el psicólogo y psicoanalista Gabriel Rolón y la editora Elisabet Navarro.

Los miembros del jurado, que seleccionaron la obra de Tenenbaum entre los 207 manuscritos presentados, han valorado que se trata de “una prosa lúcida y fluida, a lo largo de este texto rico en referencias literarias y filosóficas, pero

millón de cuartos propios, de Tamara Tenenbaum, inspirado en Virginia Woolf

Lo más importante es que la gente tenga plata para escribir. No hay que tomarse los premios más en serio que eso. Que lo haya ganado yo y no cualquiera de las 200 y pico de personas que mandaron es siempre un azar”

también de la cultura pop”. Tenenbaum, añade el jurado, dialoga con el clásico de Virginia Woolf y escribe un ensayo que busca ir más allá de un manifiesto y que quiere ser “una propuesta de contramundo plebeya y feminista basada en la importancia de la belleza y el trabajo como ejes identitarios y factores emancipadores, productores de igualdad y libertad”.

A Tamara Tenenbaum, a quien le interesa más que nada escribir, Un cuarto propio le funciona como “guía, inspiración y oráculo, y le ofrece la oportunidad de pensar en otras formas posibles de vivir en el siglo XXI que se opongan al discurso neoconservador circundante y que sean modernas y posmodernas a la vez pero, sobre todo, que nos ayuden a transitar la incertidumbre sin caer en un optimismo ingenuo ni en un pesimismo reaccionario”.

En palabras de la propia autora,

Su obra fue seleccionada por el jurado por su prosa lúcida y fluida y sus referencias

en Un cuarto propio intenta hacer lo que Virginia decía que hacemos con los clásicos griegos, “a buscar, más que lo que Virginia tenía, lo que a nosotras nos falta”.

Un millón de cuartos propios es un “ensayo único”, según Gonzalo Celorio, por “su capacidad para combinar un discurso de gran rigor intelectual con un tono amable y cercano” y además por “invitar al lector a acompañar un proceso de pensamiento sin sentirse excluido ni abrumado”.

El también jurado Gabriel Rolón piensa que “aunque Tenenbaum dialoga constantemente con

el texto de Virginia Woolf, no se limita a repetirlo, sino que lo discute, lo cuestiona, lo transforma y lo adapta de una manera profundamente original, lo que lo convierte en una obra que tiene vida propia”. La obra, que será publicada por Paidós el 26 de febrero, tiene, como reconoce la propia Tenenbaum, “una tesis central: lo más conocido de Un cuarto propio es la idea de que, para escribir, lo único que necesita una mujer es una habitación propia donde hacerlo y un ingreso suficiente, pero el libro se dedica más a rodearla que a demostrarla”. Los dos rasgos que más sorpren-

Rijksmuseum de

El Rijksmuseum de Ámsterdam ha recibido una escultura del artista italiano Gian Lorenzo Bernini, un modelo del dios griego del mar, Tritón, como préstamo permanente de un coleccionista privado, la única obra del escultor barroco que estará en Países Bajos, una adquisición que la pinacoteca califica de “histórica”.

El museo anunció ayer esta “adquisición histórica”, que, por primera vez, permitirá a Países Bajos mostrar de forma permanente una escultura de Bernini, un artista italiano que tuvo “una enorme influencia en el desarrollo de la escultura”, y muchos escultores neerlandeses que viajaron a Roma en el siglo XVII estudiaron sus obras y se dejaron influenciar por el artista.

Entre los neerlandeses que se inspiraron en Bernini (1598-1680), está

Artus Quellinus de Amberes, quien decoró el interior y exterior del entonces Ayuntamiento de Ámsterdam, ahora Palacio Real en la Plaza Dam, con esculturas de mármol.

La escultura mide 72 centímetros de altura y es un modelo de estudio de terracota de Tritón, de pie sobre una concha, que Bernini creó por encargo del papa para la Fontana del Moro en la Piazza Navona, una de las plazas más importantes de Roma. El modelo de Tritón fue realizado en 1653 y la figura final fue tallada en mármol por el asistente de Bernini, Giovanni Antonio Mari. “Como los habitantes de Roma interpretaron los rasgos faciales como africanos, la escultura recibió rápidamente el apodo de il Moro (el Moro), nombre que hoy identifica a la fuente, Fonta-

dieron a Tenenbaum cuando afrontó la traducción de Un cuarto propio fueron “la actualidad de los temas y las preguntas que plantea”, pues los textos feministas de otras épocas muchas veces se ocupan de temas resueltos, algo lógico, pues así funcionan los derechos conquistados, “hacen que de pronto un montón de debates se vuelvan viejos”. Nacida en Buenos Aires en 1989, Tenenbaum es licenciada en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, donde es profesora, y además enseña Escritura en la Universidad Nacional de las Artes. (Agencias)

na del Moro”, detalla.

La pieza de terracota que reside ahora en Ámsterdam había pasado desapercibida durante siglos porque estuvo en manos privadas -de una familia italiana descendiente del cardenal Flavio Chigi, que como representante del Papa tuvo contacto personal con Bernini- y, además, estuvo cubierta por una capa gruesa de pintura oscura que ocultaba la calidad de la obra. Durante una restauración en 2018, los expertos eliminaron esta capa de pintura, lo que demostró de nuevo el estilo característico de Bernini. “La escultura transmite gran dinamismo gracias al giro del cuerpo y el movimiento hacia adelante (navegando en la concha)”, describe el Rijksmuseum. (Agencias)

literarias y filosóficas.
Escultura de Gian Lorenzo Bernini fue cedida a préstamo permanente.

Tiene mexicana visión del MET

La arquitecta Frida Escobedo está encargada de ampliar el Museo de Arte Metropolitano de NY

La arquitecta mexicana Frida Escobedo, encargada de diseñar una nueva ala en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York que abrirá en 2030, compartió un adelante de su visión que apuesta por las celosías, que estarán hechas de piedra caliza, para la fachada de su proyecto. En una charla en el museo, Escobedo describió las celosías como un elemento tradicional de la arquitectura mexicana con herencias árabes y norteafricanas, lo que refleja múltiples culturas, y agregó que permiten jugar con dicotomías de luz y oscuridad, o profundidad y relieve.

En ese sentido, abundó en que las celosías, inspiradas por el arte del tejido y por figuras como la colombiana Olga de Amaral, formarán una fachada modular que invita a reflexionar sobre los creadores y el propio museo, o “artesanía frente a industria”.

La arquitecta detalló que la llamada ala Tang (por el apellido del matrimonio de filántropos que patrocinan el proyecto) se ubica en Central Park, por lo que las celosías harán la veces de “pantalla” hacia el interior y el exterior, o de “pared opaca”, según como se mueva quien observa.

Escobedo, que dio la charla en inglés, dijo que busca “crear una atmósfera que permita a la gente conectar con sus alrededores inmediatos y sentir las obras de arte, pero también el paso del día, y que lo puedan localizar en un momento específico del tiempo en sus vidas”. “Esperamos crear un edificio que tenga cierta fluidez y que proceda de una excavación de las capas históricas, sociales y materiales del lugar (...). Un edificio que reconozca la idea de un continuo convertirse: en lo que fue, en lo que será, y lo más importante, en lo que es”, sostuvo.

La arquitecta conversó también con David Breslin, el comisario jefe del departamento de arte moderno y contemporáneo, cuya colección precisamente se ubicará en el ala Tang. Breslin reveló que Escobedo trasladó su estudio al Met hace dos años, algo que la arquitecta aseguró que le ha llevado a “establecer una relación” con el edificio y entender sus “complejidades, desde la infraestructura hasta cómo la gente trabaja y se reúne”.

Preguntada por la experiencia y la identidad del edificio, esta señaló que “Nueva York es una ciudad de inmigrantes” que “hace muy fácil entender que todos podemos coexistir” y reconoció que el proyecto tiene “corazón mexicano”, pero también referencias a todo el equipo que trabaja en él.

El proyecto diseñado, y desvelado por el Met el pasado diciembre, implica la demolición de la actual ala de arte moderno y contemporáneo, y la construcción, en 2026, de la nueva ala, que aumentará el espacio de exposición en un 50% y tendrá más de 6 mil 500 metros cuadrados.

(Agencias)

La experta compartió que apostará por las celosías para construir una nueva ala en el recinto, que llevará el nombre de Tang. (POR ESTO!)

Vuelve el Somerset House de las cenizas

La belleza digital, el suelo como vertebrador de la vida humana o la cosmología de la sal son algunas de las propuestas de la Somerset House, vanguardista centro de innovación cultural, para celebrar su 25 aniversario, que le servirá para resurgir literalmente de sus cenizas tras sufrir un importante incendio el pasado agosto.

“Ha sido lento, pero hemos construido (durante estos 25 años) lo que llamamos la casa de los innovadores culturales”, dijo Jonathan Rekkie, director de este centro londinense que también impulsa el talento de 70 artistas jóvenes que desarrollan allí su actividad.

Este espacio, situado a orillas del Támesis y que abrió sus puertas en mayo del 2000, era antes un edificio de oficinas gubernamentales que llevó 20 años adaptar para “deshacerse de todos los funcionarios” y “devolver el edificio al uso cultural”, explicó Rekkie.

La que fue originariamente casa del duque de Somerset comenzó su andadura en forma de pequeño museo con una pista de patinaje sobre hielo y vistosas fuentes que luego evolucionó hacia un lugar donde artistas emergentes británicos y de otras partes del mundo pueden dar vida a proyectos que luego se exhiben. Hogar de obras de Van Gogh, Monet o Cézanne, la Somerset

House estuvo a punto de no celebrar sus 25 años de vida luego de que un importante incendio el pasado 17 de agosto amenazara la supervivencia de las colecciones de arte en su interior.

“El incendio fue terrible, pero podría haber sido mucho peor. Tuvimos mucha suerte, aunque parte del edificio resultó dañado y probablemente tardaremos un año o más en renovarlo”, sostuvo Reekie, que señaló que ver a este museo como un ave fénix que resurge

de sus cenizas es “una forma muy bonita” de asimilar la tragedia. Para celebrar su 25 aniversario ha apostado por diferentes muestras que van desde la fotografía y la escultura monumental, pasando por el diseño digital o la danza, a la cosmología de la sal, un viaje por los mitos e historias que rodean el monopolio de la sal que el Imperio Británico mantenía en la India.

La primera de estas muestras, SOIL: The world at our feet’ (Suelo: El mundo a nuestros pies), es

“una extraordinaria mirada a una sustancia que es en realidad el cordón de la vida humana”, señaló Reekie. Pero sin duda una de las más curiosas será la exposición sobre belleza virtual que explora “el impacto de las tecnologías digitales en el concepto de belleza, que invita a los visitantes a examinar su relación con su identidad en la era post-internet”, y que se podrá visitar entre el 23 de julio y el 21 de septiembre de este año. (Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 23 de enero del 2025

Despliegue

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el cierre total de la frontera con México y la movilización de otros mil 500 militares hacia el borde común

61

En un tiempo casi récord, el nuevo gobernante de la Unión Americana accionó la maquinaria de sus promesas de campaña: desde la detención de inmediata de toda entrada ilegal hasta comenzar el proceso de devolver a millones de inmigrantes extranjeros indocumentados hacia sus lugares de origen, junto al reforzamiento del límite Sur con tropas. (AP)

Página

Anula EE.UU. parole humanitario

Anuncia el DNS el final del programa para migrantes; difunden medidas adicionales contra Cuba

WASHINGTON.- El nuevo secretario en funciones del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), Benjamine Huffman, firmó ayer una directiva que, en principio, restringe y conduce a la eliminación del programa de parole humanitario (CHNV, por sus siglas en inglés) que brindaba una vía legal de entrada a Estados Unidos a los inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

La directiva, firmada el lunes, justo tras la investidura como presidente del republicano Donald Trump, “acaba con el amplio abuso del parole humanitario y devuelve el programa a un sistema de caso a caso”.

“El Gobierno de (Joe) Biden y (Kamala) Harris abusó del programa de parole humanitario para permitir de forma indiscriminada la entrada a nuestro país de 1.5 millones de migrantes. Esto ha sido frenado en el primer día de la Administración Trump”, agrega el comunicado.

Hasta finales del 2024 habían entrado con el programa CHNV, con permiso de 2 años de residencia y trabajo, 110 mil 240 cubanos, 211 mil 40 haitianos, 93 mil 70 nicaragüenses y 117 mil 330 venezolanos, según cifras del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, siglas en inglés), que afirma en su web que las decisiones se tomaban ya “caso a caso”.

Trump fi rmó una orden ejecutiva mediante la cual decretó el fi n de todos los programas de parole que sean contrarios a las políticas de Estados Unidos establecidas en sus decretos presidenciales, incluido el CHNV.

La directiva anunciada por el DSN no especifica, sin embargo, a qué programa en concreto se refiere cuando habla de volver a un

“sistema de caso a caso”; sí agrega que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza “finiquitarán cualquier programa que no se ajuste a la ley”. El CHNV lo puso en marcha el entonces presidente, Joe Biden, en octubre del 2022 para migrantes venezolanos, y en enero del 2023 se amplió a cubanos, haitianos y nicaragüenses. Trump puso fin también a la aplicación CBP One, creada por Biden y que había permitido a casi un millón de personas ingresar al país legalmente por la frontera con

derecho a residir y trabajar. La app era popular entre los migrantes pese a que sorteaba sólo mil 450 citas al día para cruzar la frontera legalmente y solicitar asilo. Tanto el CHNV como la CBP One habían contribuido a frenar el éxodo de solicitantes de asilo en la frontera.

“Medidas contra Cuba”

Medios y redes estadounidenses difundieron ayer nuevas medidas destinadas a debilitar y presionar a las autoridades de Cuba, que, según documento expedido por el DSN, entrarían en vigor a partir

del próximo 30 de enero. Entre las decisiones, se incluye la suspensión del envío de remesas a Cuba, suspensión de vuelos comerciales directos a la Isla, restricciones para cubanos exiliados que regresen a su país, deportación de cubanos con órdenes de deportación o condenas penales, y deportación de personas vinculadas al Gobierno cubano.

De acuerdo con lo publicado -y no confirmado-, el DSN supervisará la implementación de estas políticas para garantizar su cumplimiento y efectividad.

(Agencias)

Reactivan órdenes de captura contra ELN

BOGOTÁ.- La Fiscalía colombiana reactivó ayer las órdenes de captura contra 31 altos mandos y voceros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional ante la “gravedad de los actos criminales” perpetrados en el Catatumbo, en el Noreste del país, donde al menos 80 personas han muerto en la última semana.

Las órdenes de captura se reactivaron para Pablo Beltrán, jefe de la delegación de paz del ELN, y los miembros de la delegación Aureliano Carbonell, Bernardo Téllez, Gustavo Martínez, Consuelo Tapias y Silvana Guerrero. Así como al máximo jefe de la guerrilla Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García.

Los 31 miembros del ELN habían sido cobijados con el beneficio de suspensión de las órdenes de captura desde el 2022, cuando iniciaron los diálogos de paz con el actual Gobierno de Gustavo Petro, dentro del marco de su política de Paz Total con la que pretende dis-

Fallece el expresidente Funes

minuir la violencia en el país. Sin embargo, el presidente suspendió la mesa de negociación la semana pasada en rechazo a la violencia desatada en el Catatumbo por enfrentamientos entre el ELN y una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al Acuerdo de Paz del 2016. El Mandatario también anunció que declarará el Estado de Conmoción Interior y el Estado de Emergencia Económica para atender la situación en Catatumbo, lo cual le dará facultades extraordinarias para modificar leyes, así como limitar algunos derechos temporalmente.

Además de las decenas de muertos, la estatal Defensoría del Pueblo calculó que en la última semana se han desplazado forzosamente del Catatumbo, fronterizo con Venezuela, más de 32 mil personas. (Agencias)

SAN SALVADOR.- Murió el expresidente salvadoreño Mauricio Funes, que llegó a la política tras una carrera como periodista que denunciaba irregularidades y que pasó sus últimos años exiliado en Nicaragua para evitar cumplir varias condenas por corrupción y negociar con pandillas. Tenía 65 años. El Ministerio de Salud nicaragüense confirmó en un comunicado el fallecimiento, que atribuyó a “su grave dolencia crónica”. Por su parte el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua informó ayer que la familia y amigos del expresidente decidieron celebrar su ceremonia fúnebre en territorio nicaragüense y agradeció al Gobierno de El Salvador porque “en todo momento hizo patente su disposición humanista y solidaria con los familiares”. Funes gobernó El Salvador desde el 2009 hasta el 2014, pero vivió exiliado los últimos nueve años bajo la protección del Gobierno de Daniel Ortega. Le fue concedida la nacionalidad nicaragüense para evitar ser extraditado y enfrentar a la Justicia por los delitos que le imputaban en El Salvador. Recibió varias condenas por las que acumuló 28 años de prisión, pero nunca pisó la cárcel. Llegó a la presidencia de la mano del exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), un partido hoy opositor al Gobierno de Nayib Bukele, en un Congreso de abrumadora mayoría oficialista. (Agencias)

El deceso se atribuyó a “su grave dolencia crónica”.
El mandato incluye a los principales jefes guerrilleros. (Agencias)
Al cierre del 2024 habían entrado mediante el CHNV, 541 mil 680 personas, según el USCIS. (AP)

Trump ordena cerrar frontera

El presidente de Estados Unidos argumenta que la migración irregular es una invasión

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva destinada a suspender la entrada física de extranjeros a través de la frontera Sur de Estados Unidos.

Esta acción se sustenta en el argumento de que la migración irregular constituye una “invasión” al territorio estadounidense, y busca reforzar el “compromiso de garantizar la seguridad nacional”.

La medida se fundamenta en el Artículo IV, Sección 4 de la Constitución de los Estados Unidos, que establece la obligación del Gobierno federal de “proteger a los estados contra la invasión”. Trump también invocó su autoridad inherente bajo el Artículo II de la Constitución y la Ley de Inmigración y Nacionalidad para justificar la orden.

De acuerdo con la Administración estadounidense, esta decisión responde a solicitudes previas de estados como Texas, que han pedido apoyo federal para manejar lo que califican como “una crisis migratoria sin precedentes”.

Despliegue de militares

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó en declaraciones a periodistas que Trump había firmado una orden para el despliegue de mil 500 militares.

“Esto es algo por lo que Trump hizo campaña. El pueblo estadounidense estaba esperando un momento como este, en el que el Departamento de Defensa tome en serio la seguridad nacional. Es una prioridad número uno para el pueblo estadounidense, y el presidente ya ha cumplido”, afirmó.

Esos mil 500 efectivos se sumarán a los 2 mil 200 militares en activo y los 4 mil 500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que

NUEVA ORLEANS.- Una insólita tormenta invernal que azotó Texas y cubrió la costa Norte del Golfo de México con nevadas récord se desplazó ayer hacia el Este, tras dejar fuertes nevadas, aguanieve y lluvia helada en partes de la franja Nororiental de Florida, Georgia y el Este de las Carolinas. Entre las áreas bajo alerta meteorológica había grandes ciudades como Jacksonville, Florida, que se esperaba recibiera nieve, aguanieve y acumulación de hielo hasta ayer. Tallahassee se despertó con las palmeras cubiertas de nieve y las calles heladas. Estaba previsto que las peligrosas temperaturas bajo cero con una sensación térmica aún más fría se prolongaran durante gran parte de la semana en la región. Según las autoridades, tres personas han muerto a causa del clima frío. La fuerte nevada, el aguanieve y la lluvia helada llegaron hasta el Sur del país, mientras una ráfaga de aire ártico sumió en un profundo frío a gran parte del medio Oeste y el Este de Estados Unidos.

La nieve y el hielo cerraron

ya están desplegados en la frontera. Según explicó la CNN, las nuevas tropas desempeñarán funciones similares a las de los efectivos ya presentes, enfocadas en apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) con labores logísticas y administrativas, como el mantenimiento de vehículos y la entrada de datos. Durante su primer mandato, Trump ya ordenó el envío de 5 mil 200 efectivos a la frontera con México. El lunes, horas después de asumir nuevamente la presidencia, firmó una orden ejecutiva que instruye al Pentágono a movilizar las tropas necesarias para lograr un “control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos”.

La orden también establece que Trump evaluará en los próximos 90 días la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección del 1807, lo que permitiría que los militares asuman funciones de aplicación de la ley dentro del país, en un rol más cercano al que actualmente desempeñan las Fuerzas de Seguridad. Actualmente, los efectivos desplegados en la frontera no tienen autorización para realizar tareas policiales, como arrestar migrantes o incautar drogas. En Estados Unidos, leyes como la Posse Comitatus, del 1878, prohíben a las Fuerzas Armadas actuar como Policía en territorio nacional.

Exige disculpas a obispa

Trump exigió ayer una disculpa de la obispa episcopal de Washington, la reverenda Mariann Budde, después de que ésta le hizo un llamado directo durante un servicio de oración que acompañó su investidura para que tuviera misericordia de la comunidad LGBTIAQ+ y de

los trabajadores migrantes que están en Estados Unidos ilegalmente. Haciendo referencia a la creencia de Trump de que fue salvado por Dios de un asesinato, la reverenda Mariann Budde dijo: “Has sentido la mano providencial de un Dios amoroso. En nombre de nuestro Dios, te pido que tengas misericordia de las personas en nuestro país que ahora están asustadas”.

Cuando regresó a la Casa Blanca, Trump dijo: “No creo que haya sido un buen servicio. Podrían haberlo hecho mucho mejor”. Pero más tarde, en una publicación que hizo en su red social, criticó duramente a la “supuesta obispa” como una “odiadora de Trump de línea dura de la izquierda radical”.

Suspende refugiados

Los refugiados que habían sido aprobados para viajar a Estados Unidos antes de una fecha límite la próxima semana que suspende el programa de reasentamiento de

refugiados de Estados Unidos han visto sus planes de viaje cancelados por el Gobierno de Trump. Miles de refugiados que huyeron de la guerra y la persecución y pasaron por un proceso que a veces duró años para empezar una nueva vida en Estados Unidos se encuentran ahora varados en diversos lugares del mundo. Entre ellos hay más de mil 600 afganos que colaboraron en las operaciones bélicas estadounidenses, así como familiares de militares esta-

dounidenses en activo. El presidente pausó el programa de reasentamiento de refugiados esta semana como parte de una serie de órdenes ejecutivas que endurecen las políticas de inmigración. Su decisión había dejado abierta la posibilidad de que los refugiados que habían sido seleccionados para venir a Estados Unidos y tenían vuelos reservados antes de la fecha límite del 27 de enero pudieran entrar sin problemas. (Agencias)

Tormenta invernal bate récords de nieve

carreteras, incluidos más de 161 kilómetros de la interestatal más meridional del país, la I-10, en Luisiana y Florida. Cientos de vuelos quedaron en tierra en varios aeropuertos. Más de un millón de estudiantes, más acostumbrados a las salidas por huracanes que a los días de nieve, tuvieron que suspender las clases o cambiar a la enseñanza a distancia.

Al amanecer, las autopistas y carreteras de la mayor parte de Georgia se encontraban desiertas, y las cámaras de tráfico mostraban el brillo de las luces de las calles en muchos lugares. En los suburbios de Atlanta no se oía el sordo estruendo del tráfico de las autopistas en hora punta.

El peligro de viajar en una región generalmente poco acostumbrada a este clima se hizo evidente en Savannah, donde nevó durante la noche y un camión que se partió cerró parte del enlace entre la Interestatal 16 y la Interestatal

95. La tormenta dejó caer hasta 5 pulgadas de nieve.

La tormenta dejó caer hasta 13 centímetros de nieve tierra adentro y cubrió de blanco la arena desde Hilton Head Island hasta la noria gigante de Myrtle Beach.

El enorme puente Ravenel, de 4 km de longitud, que transporta unos 100 mil vehículos al día entre la ciudad y las zonas costeras, permaneció cerrado. Después de una tormenta de hielo en el 2014, los equipos descubrieron que el agua se congela en los cables del puente y luego cae en trozos que rompen el parabrisas cuando se descongela, por lo que tienen que esperar a que se derrita por completo antes de que el tráfico pueda volver.

El sistema de transbordadores de los Outer Banks de Carolina del Norte también suspendió su servicio hasta hoy. La nieve se acumuló hasta 13 centímetros o más en Morehead City. (Agencias)

La reverenda Budde le pidió piedad con la comunidad LGBTIAQ+.
Tras ordenar el cierre de la frontera Sur, el Mandatario dispuso el envío adicional de mil 500 militares. (AP)

Rechazo a dependencia de EE.UU.

Aboga UE por acabar la subordinación militar a Washington y armarse para sobrevivir

BRUSELAS.- La Unión Europea no puede depender de Estados Unidos para su defensa y debe aumentar el gasto militar y la preparación en seguridad para ayudar a Ucrania y disuadir a Rusia de que ataque a más de sus vecinos, advirtieron ayer altos funcionarios de la UE.

“No pregunten a Estados Unidos qué puede hacer por nuestra seguridad. Pregúntense qué podemos hacer por nuestra propia seguridad”, declaró el primer ministro polaco Donald Tusk, cuyo país ostenta la presidencia de la UE, al parafrasear una cita del discurso inaugural del presidente estadounidense John F. Kennedy en el 1961. En una alocución ante legisladores de la UE, Tusk instó al bloque de 27 naciones a “tomar el control” de su propia seguridad e identificar sus debilidades. “Si Europa quiere sobrevivir, debe estar armada”, afirmó.

La ansiedad aumenta ante la posibilidad de que el presidente estadounidense Donald Trump busque terminar rápidamente la guerra en conversaciones con el presidente ruso Vladímir Putin, en términos que sean desfavorables para Ucrania, o que una vez más se niegue a defender a los aliados europeos que no aumenten sus presupuestos militares.

“Debemos volver a creer en nuestro poder”, declaró Tusk a la asamblea en Estrasburgo, Francia.

“Somos fuertes, estamos a la altura de las mayores potencias del mundo. Lo único que tenemos que

Los Estados Unidos son el fenómeno geopolítico más notable de la era moderna, no porque alguien lo haya querido sino por una combinación de circunstancias, incluso casuales, mientras las actitudes antinorteamericanas, por cierto, minoritarias, son provocadas por comportamientos políticos negativos.

No incurriré en el error de criticar al presidente Donald Trump, por su letanía de “Hacer grande a América”, como ellos llaman a su país, cosa que ya es, o más exactamente siempre ha sido. Otro tema es opinar en cuanto a cómo hacerlo. Estados Unidos fue grande al nacer porque fue un fruto de la unidad y de la revolución, cosa que su historia oficial omite.

Me asombra la lucidez de la vanguardia revolucionaria norteamericana que, en el 1776, en un magnífico acto unitario, protagonizaron la unidad de las 13 Colonias inglesas de Norteamérica y, en el Segundo Congreso Continental, pusieron en marcha el proceso revolucionario que condujo a la independencia en el 1783, a la proclamación de la Constitución, en el 1790, y al primer proyecto integracionista, por cierto, el único exitoso. Cuando, a fines del 1776, una época en la cual las comunicaciones y el traslado de las personas por tierras inhóspitas, eran excep-

hacer es creer en ello”.

Tusk dijo que su país está gastando cerca del 5 por ciento de su producto interno bruto (PIB) en su presupuesto de defensa, más que cualquier aliado de la OTAN, incluyendo Estados Unidos. Instó a sus socios europeos a igualar esa tasa al menos hasta que Rusia retroceda.

“Es hoy cuando necesitamos aumentar radicalmente nuestro gasto en defensa (pero) no para siempre y eternamente”, afirmó.

En Bruselas, la jefa de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas,

advirtió sobre los peligros que ya representa Rusia, al enumerar una lista de actos de sabotaje, ciberataques, campañas de desinformación y bloqueos electrónicos de GPS que acusa a Moscú de patrocinar. “Muchas de nuestras agencias nacionales de Inteligencia nos están dando la información de que Rusia podría probar la disposición de la UE para defenderse en tres a cinco años”, dijo en una reunión de la Agencia Europea de Defensa. “¿A quién más debemos escuchar si no a ellos?”.

Kallas advirtió que la industria

de defensa de Rusia “está produciendo tanques, bombas planeadoras y proyectiles de artillería en grandes cantidades. En tres meses, pueden producir más armas y más municiones de las que nosotros podemos en 12”.

Describió a Rusia como “un país altamente militarizado que representa una amenaza existencial para todos nosotros. Se nos agota el tiempo. Los ucranianos están luchando por su libertad, y la nuestra. Ellos nos están comprando tiempo”, dijo. (Agencias)

Los Estados Unidos son grandes…

cionalmente difíciles, los representantes de las Colonias Británicas, se reunieron en Filadelfia y proclamaron la Declaración de Independencia, hincando los pilares que harían grande al país que nacía.

Allí se proclamaron valores que constituyeron grandes innovaciones políticas: “…Todos los hombres son creados iguales; dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; entre ellos, la libertad y la búsqueda de la felicidad… Y que, por tanto: “…Los Representantes de los Estados Unidos de América…, declaramos: “Que estas Colonias Unidas son, y deben serlo por derecho, estados libres e Independientes…”

Tras ocho años de intensas luchas armadas y políticas (17751783), los patriotas obtuvieron la victoria que obligó a Gran Bretaña a la firma del Tratado de París del 1783, mediante el cual se reconoció la independencia de los Estados Unidos que, en el 1790 adoptaron la más antigua y única Constitución que, tras 235 años, se mantiene vigente, y fue la primera en utilizar la fórmula, muchas veces invocadas de: “Nosotros el pueblo”, con lo cual se subrayó el

carácter popular de la revolución. Ni los independentistas ni los constituyentes, aunque orgullosos de la nación que se forjaba y del pueblo que surgía de la primera revolución anticolonialista, asumieron la excepcionalidad ni la desmesurada grandeza de los Estados Unidos, al punto de que llegaran a prevalecer sobre los demás países del mundo.

Estados Unidos, un fenómeno histórico, se hizo a sí mismo y no necesitó que nadie proclamara su grandeza, cosa que resultó obvia porque, al realizar la primera revolución anticolonial del Nuevo Mundo, constituir la primera república democrática, implantar la primera Constitución y fundar el primer estado de derecho, hicieron avanzar la civilización política.

Al unirse, las 13 Colonias Inglesas de Norteamérica constituyeron un estado de unos dos millones de kilómetros, grande incluso para los estándares actuales. No obstante, la suerte les favoreció cuando, en el 1803 el emperador Napoleón Bonaparte propuso al presidente Thomas Jefferson la venta de Luisiana, duplicando el territorio de los Estados Unidos de entonces.

Libera Italia a caudillo de Libia

Aquel primer bocado territorial fue una de las mayores contribuciones al engrandecimiento de América, pero no fue un acto de despojo, como tampoco lo fueron las compras de La Florida y Alaska. En todo caso, la infamia provino del emperador francés, la Corona Española y el zar ruso. Otra cosa fue el modo como se apoderaron de unos 2 millones 300 mil km² arrebatados a México mediante una combinación de acciones militares y maniobras políticas. Donald Trump, que parece más obsesionado por lo que cree de su grandeza más que de la de su país, pasará como pasan todos los gobernantes y todos los líderes porque, en definitiva, la historia universal es la historia de los pueblos y las naciones. Que los gobernantes luchen por hacer grande a sus países no es una anomalía; lo es que, a la altura del siglo XXI, lo hagan por afanes de rapiña, mediante componendas y, por la fuerza. Los Estados Unidos son grandes y pueden serlo más, pero no serán del modo que quiere Trump que puede alcanzar un resultado inverso.

ROMA.- Grupos de derechos humanos y legisladores de la oposición italiana expresaron su indignación ayer después de que Italia liberó al caudillo libio Ossama Najim, por un error procesal, tras haber sido arrestado con base a una orden de la Corte Penal Internacional que lo acusaba de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. El ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio, fue interrogado sobre la liberación de Najim, también conocido como Ossama al-Masri, quien dirige la sucursal de Trípoli de la Institución de Reforma y Rehabilitación, una notoria red de centros de detención dirigidos por la Fuerza de Defensa Especial (FDE) respaldada por el Gobierno. Nordio no respondió cuando se le pidió que proporcionara detalles o reafirmara el compromiso de Italia con la Justicia internacional. “Esto es un golpe devastador para las víctimas, los sobrevivientes y la justicia internacional y una oportunidad perdida para romper el ciclo de impunidad en Libia”, dijo Esther Major, subdirectora de investigación para Europa de Amnistía Internacional La orden de la CPI, fechada el 18 de enero y referenciada en los documentos judiciales italianos, acusa a Al-Masri de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en la prisión de Mitiga en Libia a partir de 2011, punibles con cadena perpetua. Al-Masri fue arrestado el domingo en Turín, donde al parecer había asistido a un partido de fútbol Juventus-Milán la noche anterior.

(Agencias)

Llegada de Najim (centro) a Trípoli, según La Stampa
Tusk instó al bloque a “tomar el control” de su propia seguridad e identificar sus debilidades.
Jorge Gómez Barata

BRITÁNICO, CULPABLE DE MATAR

A MADRE Y 2 HIJAS CON BALLESTA

Un hombre de 26 años se declaró culpable ayer del asesinato de una madre y dos de sus hijas en su domicilio al Norte de Londres el año pasado, en un ataque en el que se utilizó una ballesta y un cuchillo.

Los fiscales dijeron que Kyle Clifford (der.) mató a su exnovia de 25 años, Louise Hunt, y a su hermana de 28 años, Hannah Hunt, con una ballesta antes de apuñalar hasta la muerte a su madre, Carol Hunt, de 61 años, el 9 de julio.

Clifford, quien compareció mediante enlace de video en el Tribunal de la Corona de Cambridge, admitió tres cargos de asesinato, uno de encarcelamiento falso y dos de posesión de armas ofensivas: la ballesta y un cuchillo de 25 centímetros. Se declaró no culpable de un cargo de violación a Louise Hunt. Las tres mujeres fueron encontradas con graves heridas en su hogar, en el barrio residencial de Bushey, al Noreste de la capital. (Agencias)

SE RECUPERA PEZ

LUNA ENFERMO

TRAS CIERRE DE ACUARIO EN JAPÓN

Un pez luna solitario en un acuario del Suroeste de Japón perdió el apetito, comenzó a golpear los costados del tanque y parecía enfermo días después de que la instalación cerrara el mes pasado para hacer reformas. Como medida desesperada para salvar al popular pez, sus cuidadores colgaron sus uniformes y colocaron recortes con forma de persona delante del tanque. A la mañana siguiente, el pez luna o mola mola comió por primera vez en aproximadamente una semana y se ido recuperando de forma continuada, dijo Moe Miyazawa, un experto en el acuario Kaikyokan en Shimonoseki. El gran pez luna llegó al acuario en febrero de 2024 desde la costa Sur de Kochi en el océano Pacífico.

(Agencias)

DETECTAN CIENTÍFICOS

TRINO DE ONDAS CÓSMICAS EN EL ESPACIO

Las ráfagas de plasma, llamadas ondas de coro, se propagan a la misma frecuencia que el oído humano y cuando se convierten en señales de audio, sus notas imitan los agudos cantos de los pájaros

Un grupo de científicos detectó ondas cósmicas que suenan como el trino de los pájaros en un lugar inesperado. Estas ráfagas de plasma, llamadas ondas de coro, se propagan a la misma frecuencia que el oído humano. Cuando se convierten en señales de audio, sus notas agudas imitan los agudos cantos de los pájaros, indicaron especialistas.

Los investigadores ya habían captado tales sonidos en el espacio, pero ahora, percibieron las ondas desde mucho más lejos: a más de 100 mil kilómetros de la Tierra, donde nunca se habían medido antes.

“Esto plantea muchas nuevas preguntas sobre la física que po-

Síguenos en nuestras redes

On line

dría ser posible en esta área”, dijo Allison Jaynes, física espacial de la Universidad de Iowa que no participó en el trabajo. Los científicos aún no están seguros de cómo ocurren las perturbaciones, pero piensan que el campo magnético de la Tierra podría tener algo que ver con ello.

El coro ha sido captado en antenas de radio durante décadas, por ejemplo, en los receptores

de una estación de investigación en la Antártida en la década del 1960. Y naves gemelas -las sondas Van Allen de la NASA- escucharon los trinos desde los cinturones de radiación de la Tierra a una distancia más cercana que la detección más reciente.

Las notas más recientes fueron captadas por los satélites Magnetospheric Multiscale de la NASA, lanzados en 2015 para explorar los campos magnéticos de la Tierra y el Sol. La nueva investigación fue publicada este miércoles en la revista Nature

Las ondas de coro también se han detectado cerca de otros planetas, como Júpiter y Saturno. (Agencias)

Síguenos

IDENTIFICAN RESTOS DE PILOTO PERDIDO EN VIETNAM EN 1967

Autoridades estadounidenses identificaron los restos de un piloto de la Fuerza Aérea que desapareció durante la Guerra de Vietnam hace casi 60 años.

La Agencia de Contabilidad de Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Acción (Defense POW/MIA Accounting Agency ) anunció que sus científicos identificaron positivamente en diciembre los restos del teniente coronel Donald W. Downing de Columbus, Wisconsin.

Downing pilotaba un avión F-4C Phantom II durante una misión de reconocimiento nocturno sobre la entonces República Democrática de Vietnam en septiembre de 1967 cuando su avión desapareció. Otro avión en la formación reportó una bola de fuego en el aire y el avión de Downing no respondió a más llamadas de radio, según la agencia de contabilidad.

Los esfuerzos de búsqueda y rescate no dieron resultados y Downing fue reportado como muerto en acción en abril de 1978. Era capitán cuando desapareció, pero fue ascendido póstumamente a teniente coronel.

Décadas de investigación no dieron resultados hasta que un equipo de recuperación en mayo y junio de 2024 descubrió equipo de soporte vital, restos de la aeronave y tejido óseo en un sitio en la provincia de Quang Binh, Vietnam. (Agencias)

HALLAN ESTATUA DE 2 MIL AÑOS EN BOLSA DE BASURA EN GRECIA

Una estatua de mármol de una mujer que se cree tiene más de 2 mil años fue encontrada abandonada en una bolsa de basura cerca de la ciudad griega de Tesalónica, informó ayer la Policía.

Un residente descubrió la estatua sin cabeza de 80 centímetros al lado de un contenedor de basura en Neoi Epivates, en las afueras de la segunda ciudad más grande de Grecia. El hombre la entregó a las autoridades locales, quienes contactaron a arqueólogos para evaluar su importancia.

Síguenos en nuestras redes

La Policía dijo que los expertos, tras una evaluación inicial, determinaron que la pieza data de la era helenística, un período aproximadamente entre el 320 y el 30 ANE que estuvo marcado por un florecimiento del arte y la cultura tras las conquistas de Alejandro Magno. La estatua fue enviada para un

On line p

examen más detallado por parte de los arqueólogos. Finalmente será entregada a la autoridad de antigüedades para su preservación y estudio. La Policía inició una investigación para determinar quién descartó la estatua y detuvo brevemente a un hombre para interrogarlo, quien luego fue liberado sin cargos. En diciembre, trabajadores que instalaban tuberías de gas cerca de Atenas descubrieron una estatua de la era romana de Hermes enterrada verticalmente en un pozo revestido de ladrillos cerca de la Acrópolis (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, jueves 23 de enero del 2025 Año 34 No. 12345

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Represión

Da inicio la repatriación masiva de migrantes tras las primeras deportaciones de la administración Trump; Fuerzas Armadas de EE.UU. desplegarán miles de soldados adicionales en la frontera / Tras un año retenidos, liberan a dos mexicanos secuestrados por los hutíes en Yemen / Sheinbaum anuncia inversión de 6 mil 300 millones de pesos para mejorar 565 centros de salud del Issste República 3, 5 y 7 / Internacional 61

VIGILANTES ESTADOUNIDENSES EN LA FRONTERA

reservistas4,500 de la Guardia Nacional de Texas

2,200 militares en activo

efectivos1,500 se sumarán

TRAS una orden ejecutiva firmada por el Mandatario republicano para suspender la entrada física de extranjeros a través de la frontera sur de Estados Unidos, cientos de personas llegaron a territorio mexicano. Nueve centros federales estarán listos esta semana para albergar a los indocumentados.- (POR ESTO!)

mejora de mil 805 consultorios en todo el país.- (POR ESTO!)

El Tribunal Electoral ordena la reactivación del proceso de elección judicial

República 4

Localizan 10 cuerpos en fosas clandestinas en Casas Grandes, Chihuahua

República 6

Santiago Giménez se luce con doblete ante el Bayern en Champions League

Deportes 45

LA Presidenta detalló que el programa La Clínica es Nuestra se implementará en cientos de centros de salud, lo que incluye la
ARTURO Alberto Zacarías Meza (i) y Marcos Gómez Jerez (d) fueron secuestrados junto con el resto de la tripulación del barco Galaxy Leader el 19 de noviembre del 2023.- (POR ESTO!)
Fuente: Gobierno de EE.UU.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.