PORTADA POR ESTO CAMPECHE, SABADO 22 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Campeche, sábado 22 de febrero del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12375

Estragos

Intensas lluvias azotan Ciudad del Carmen durante más de 12 horas e inundan calles y avenidas; paterfamilias reprochan a la Seduc por NO suspender clases / La SSa confirma un caso sospechoso de Coxsackie en una guardería de la capital / Corte de luz al palacio de Nunkiní por deuda de 500 mil pesos con la CFE / Imprudente conductor casi mata a una familia Ciudad 11 y 17 / Policía 23 / Municipios 27

Rebosa la fosa séptica de la comandancia de Hopelchén; es un foco de infección

Municipios 26

Se vuelca un camión cargado con cerdos en Punta Xen; el operador se durmió al volante

Municipios 29

EL paso del Frente Frío 28 dejó severas afectaciones en la Isla de Tris: miles de personas quedaron varadas al suspenderse el servicio de transporte público, mientras que los encharcamientos atraparon a cientos de vehículos; ante la contingencia, Protección Civil movilizó a la población (recuadro).- (Especial)

AUNQUE el IMSS negó contagios de la Enfermedad de Boca-Mano-Pie en una estancia infantil, la Secretaría de Salud señala lo contrario.- (Especial) UN menor era llevado a la primaria por sus padres en una moto, cuando fueron impactados por un automovilista.- (Lucio B.)

República

Campeche, sábado 22 de febrero del 2025

Abren museo de la Cruz Roja

Inicia la Colecta Nacional 2025; se renuevan vehículos de emergencia

CIUDAD

DE MÉXICO.- En el marco de la conmemoración de los 115 años de la Cruz Roja Mexicana, esta tarde se inauguró el Museo Nacional que preserva la memoria histórica de la labor humanitaria de la institución, la cual brinda ayuda en desastres como sismos, inundaciones y accidentes.

Además, dio inicio a la Colecta Nacional 2025 y la renovación de ambulancias y vehículos de emergencia. Con el fin de adaptarse a la tecnología, los donativos podrán efectuarse con terminales bancarias y por medio de un código QR. Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana realizó el primer donativo de esta colecta.

En 2024, la institución brindó más de 910 mil 638 servicios prehospitalarios y realizó más de 4 millones 437 mil 203 servicios médicos. Tras el impacto del huracán John en Guerrero enviaron 3 mil 28 despensas, 5 mil 974 kits de limpieza, 2 mil 160 kits de higiene personal y 350 kits de cocina.

A través de los servicios asistenciales, la juventud, voluntariado, damas y veteranos brindaron 686 mil 764 atenciones en programas de inclusión, gestión de riesgo, salud y apoyos comunitarios.

Mientras que el plan invernal 2024 brindó 6 mil 368 despensas y 5 mil 872 cobijas a comunidades vulnerables en Durango, Estado de México, Zacatecas, Tamaulipas, Puebla y Chihuahua. Capacitaron a 40 mil 832 personas en primeros auxilios, formó a 2 mil 15 técnicos en urgencias médicas, y atendió a más de 32 mil 329 migrantes por servicios humanitarios.

Durante un evento en el Museo del Hospital Concepción Béistegui, Freaner Figueroa anunció la renovación de la imagen de las ambulancias con el fin de mejorar la seguridad de los voluntarios, que permite una identificación más rápida en situaciones de crisis y que

En el evento, se entregaron llaves de nuevas ambulancias. (Cuartoscuro)

optimiza la visibilidad de las unidades para garantizar que la ayuda llegue a tiempo y con seguridad.

“Cada uno de estos vehículos renovados es una promesa de auxilio, una extensión del compromiso que tenemos con la sociedad. Moderni-

zar la Cruz Roja es parte de nuestra responsabilidad, nos aseguramos de que nuestra institución esté a la altura de los desafíos actuales y preparados para los que vienen”, dijo. Agradeció a Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo de Funda-

ción Azteca y a Alejandra Angarita Chahín, directora de inversión social del Monte Nacional de Piedad por su contribución en este programa de renovación y entregaron las llaves de tres ambulancias nuevas.

“Cruz Roja mexicana en la suma de miles de voluntarios que con su esfuerzo y vocación han construido un legado de solidaridad. Es el reflejo del amor al prójimo, de la determinación de generaciones que han decidido tener la mano cuando alguien lo necesita. Hoy en este aniversario no sólo celebramos nuestro pasado, sino que también miramos hacia el futuro con la determinación de seguir evolucionando, de seguir creciendo, de seguir siempre mejorando”, apuntó.

Al evento también asistió César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, quien resaltó que Cruz Roja estuvo presente en el sismo de 1985 y del 2017, en la pandemia de COVID-19 durante 2020 y 2022. (Agencias)

Hallan a jóvenes calcinados en Ahome

CULIACÁN, Sin.- En puntos distintos del municipio de Ahome, Sinaloa, dos mujeres y un hombre fueron privados de la vida en forma violenta, entre las víctimas se encuentra una pareja que fue encontrada calcinada, en las cercanías de la sindicatura de El Guayabo, se presume que se trata de los jóvenes Aidé Guadalupe y David “N”. Las autoridades del municipio de Ahome fueron alertadas que cerca de un camino que conduce a un cerro de dicha sindicatura, se encontraban los cuerpos de un hombre y una mujer, los cuales habían sido quemados.

Por las características y el sitio donde fueron encontrados familiares de los jóvenes Aide Guadalupe Flores, de 24 años de

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

edad, y Luis David Castro “N”, de 28 años, vecinos de la comunidad de Heriberto Valdez Romero, los cuales reportaron sus desapariciones, presume que los cuerpos

encontrados pertenecen a ambos. Una tercera víctima, fue hallada muerta y cubierta con una cobija en una humilde vivienda en el ejido Felipe Ángeles, en Ahome, se trata de una mujer adulta, de identidad desconocida, cuyo cuerpo se encontró en proceso de descomposición.

Los vecinos percibieron olores fétidos y reportaron el hecho a las líneas de emergencia, por lo que la Policía municipal ingresó al inmueble para verificar la situación. Por otro lado, socorristas de la Cruz Roja que atendían a un paciente en una vivienda en el ejido de El 30, en la sindicatura de Costa Rica, fueron víctimas del robo de su ambulancia, la cual fue recuperada más tarde en una zona cercana.

(Agencias)

Estalla artefacto frente a la SSP de Acapulco

CHILPANCINGO, Gro.- Un hombre y una mujer murieron ayer en una explosión fuera de una tienda de conveniencia ubicada frente a la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco y a una cuadra de la delegación de la Fiscalía General del Estado, en la colonia Progreso El reporte policiaco indica que alrededor de las 3:30 horas, un artefacto, que ninguna autoridad ha definido si fue un bomba o granada, explotó fuera de la tienda. Ninguna autoridad ha definido cómo ocurrió la explosión. La FGE emitió un escueto comunicado informando que investigará la explosión, mientras que el ayuntamiento de Acapulco, encabezada por Abelina López Rodríguez, sólo pidió a la Fiscalía que investigue. Sin embargo, trascendió que el explosivo fue dejado por un grupo de hombres. Según el relato, los hombres llegaron en un automóvil color blanco, se bajaron y dejaron fuera de la tienda una mochila donde iba el explosivo. De inmediato, los hombres se retiraron y detrás de ellos iba una pareja a bordo de una motocicleta, que, al momento de pasar por la tienda, explotó el artefacto. (Agencias)

La explosión cobró la vida de dos personas afuera de una tienda.

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 22 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La pareja fue ubicada en El Guayabo

Inicia tiraje de boletas electorales

Arranca impresión de más de 600 millones de papeletas para comicios del Poder Judicial, en junio

CIUDAD DE MÉXICO.- La impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial federal del próximo 1 de junio dio inicio ayer en un acto oficial realizado en la sede de Talleres Gráficos de México (TGM), el cual estuvo encabezado por la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la directora de los talleres, Maribel Aguilera.

Durante el evento, se indicó que el proceso de producción se llevará a cabo a la máxima capacidad de las maquinarias para generar 10 millones de boletas al día.

Cabe destacar que en esta primera etapa se comenzará con las boletas correspondientes a los aspirantes a ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y para magistrados y magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

En total, para la elección judicial federal se imprimirán 602 millones 387 mil 442 boletas. En ese sentido, la Directora de Talleres Gráficos de México explicó que, en el proceso electoral del 2024, considerado hasta ahora el más grande de la historia, se imprimieron 406 millones de boletas para la elección federal y las elecciones concurrentes locales en 10 estados.

Las funcionarias presenciaron el inicio de la producción, dieron el visto bueno al primer pliego que salió de las rotativas, que rubricaron con sus firmas y consideraron que se trata de un día histórico Aguilera explicó que, para mayor seguridad del proceso de producción

Las medidas han garantizado que las boletas electorales sean infalsificables, manteniendo así la confianza pública en el proceso electoral”.

MARIBEL AGUILERA

DIRECTORA DE TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO

en particular y electoral en general, las instalaciones y personal de Talleres Gráficos de México cuentan con el servicio de protección y vigilancia permanente: 24 horas del día, los siete días de la semana.

Asimismo, se brinda la protección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en adición a lo anterior, la presencia de la Guardia Nacional en las instalaciones de Talleres Gráficos de México fortalece la salvaguarda del inmueble, maquinaria, materia prima y producto terminado, así como la integridad del personal.

Aseguró que las cámaras de circuito de televisión de Talleres Gráficos de México vigilarán permanentemente el proceso de producción de las boletas electorales para los comicios.

En ese sentido, manifestó que TGM es la opción más económica y de mejor calidad para la producción de la papelería electoral.

Por su parte, Guadalupe Taddei destacó que, con el arranque de la producción de las boletas electorales, el INE avanza con paso firme para llegar al 1° de junio con la posibilidad de que todos y cada uno de los mexicanos y mexicanas que

tienen credencial para votar con fotografía vigente puedan tener asegurado su derecho electoral para elegir a juzgadores y juzgadoras del país.

Finalmente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el diseño de las boletas electorales que comenzaron a imprimirse ayer es revolucionario.

“Se está revolucionando con un modelo de boleta que, por nuestro diseño constitucional, es único y tendrá todos los elementos para que la ciudadanía pueda elegir de la mejor manera a los aspirantes de su preferencia”, indicó la funcionaria.

(Agencias)

Se compromete Presidenta con el Plan de Justicia, en Durango

DURANGO, Dgo.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió ayer a cumplir con el Plan de Justicia para los Pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan, ubicados en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango.

Desde el Triángulo Dorado en la región montañosa de la Sierra Madre que une a los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, la Mandataria federal fue recibida por representantes de los pueblos originarios de la región y le hicieron una ceremonia tradicional como señal de respeto.

En el marco de la conmemoración del Día de las Lenguas Maternas, Sheinbaum Pardo recordó que en Durango habrá elecciones en municipales, pero también enfatizó que la reforma judicial permitirá que en algún momento un indígena ocupe un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Este 1 de junio ustedes van a tener elección aquí en Durango para presidentes municipales, pero

van a tener otra votación muy importante, por primera vez el pueblo de México va a elegir a jueces, magistrados y a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte

de Justicia de la Nación”, destacó la titular del Ejecutivo federal.

La Mandataria federal aseguró que durante muchos los pueblos originarios fueron ignorados, pero que ahora se valora su importancia y su historia, ya que sin ellos se perdería la esencia de los mexicanos. (Agencias)

La producción tiene servicio de protección y vigilancia. (Cuartoscuro)
La Mandataria dijo que se valora a los pueblos originarios. (POR ESTO!)
Sheinbaum llamó a que otro Benito Juárez llegue a la Suprema Corte.

Asegura la Semar droga y armas

En Tamaulipas, agentes de Marina decomisan 22 mil dosis de cocaína; afectación es de 15 mdp

ALTAMIRA, Tamps.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, aseguraron droga, armamento y vehículos utilizados para actividades ilícitas en el municipio de Altamira, que representan una afectación de entre 13 y 15 millones de pesos a la delincuencia organizada.

Al realizar labores de inteligencia naval y despliegue operativo, de acuerdo con lo que se dio a conocer, personal de la Armada de México participó en la ejecución de dos órdenes de cateo, donde se logró asegurar aproximadamente 22 mil dosis de presunta cocaína, más de 600 dosis de metanfetaminas, armas de fuego, animales exóticos, equipo especializado para la distribución de narcóticos y vehículos de carga y transporte.

La Marina informó que la primera acción se llevó a cabo en coadyuvancia con la Policía de In-

vestigación y peritos de la Fiscalía del estado de Tamaulipas, y fueron aseguradas bolsas que contenían presuntas sustancias ilícitas, básculas y selladoras de identificaciones personales, así como un caballo pequeño y 29 gallos utilizados, al parecer, para actividades ilícitas.

En el segundo operativo, personal naval localizó decenas de paquetes que contenían polvo blanco con características similares a la cocaína. Asimismo, se aseguraron vehículos de carga y transporte, de los cuales destacan tractocamiones, plataformas y camionetas, utilizados presuntamente para el traslado de sustancias ilícitas.

Todo lo asegurado quedó bajo resguardo en espera de que las autoridades correspondientes continúen con las investigaciones y se proceda conforme a derecho, según reportó la Semar.

En lo que va de la presente administración federal, la Secretaría de Marina ha incautado 26.5 tone-

ladas de cocaína, 34 embarcaciones, una embarcación de bajo perfil (semisumergible), además de casi 80 motores, alrededor de 60 mil litros de combustible, y cerca de 150 personas han sido puestas a disposición de las autoridades.

La Semar dio esta cifra de droga incautada, valuada en 25 millones de dólares, tras informar que en días pasados decomisó cerca de 2 toneladas de presunta cocaína, frente a las costas de Chiapas, en el Pacífico mexicano.

La dependencia, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informó en un comunicado que en días pasados personal naval aseguró una embarcación con 55 bultos confeccionados que contenían en su interior polvo blanco con características similares a las de la cocaína, con un peso aproximado a dos toneladas, en inmediaciones de Barra Tonalá, Chiapas.

(Agencias)

Desmantelan sistema de vigilancia utilizado por criminales en Puebla

PUEBLA, Pue.- A través de una red de cámaras de videovigilancia pertenecientes a presuntos grupos de comercio ambulante y posibles criminales, la delincuencia vigilaba el primer cuadro de la capital poblana, por lo que las autoridades implementaron un operativo de desmantelamiento. Agentes de la Secretaría de

Seguridad Ciudadana, de Seguridad Pública del Estado y el Ejército Mexicano acudieron hasta el Centro Histórico para desmantelar una serie de cámaras ubicadas como dispositivos parásito, utilizados por la delincuencia. Las cámaras estaban colocadas sobre edificios e, incluso, postes de servicios públicos, don-

de con diablitos se conectaban a la electricidad, siendo totalmente útiles y de monitoreo irregular. Hasta ahora no se ha reportado el número de cámaras retiradas en el operativo, pero se sabe que incluso en áreas muy cercanas al zócalo fueron encontrados algunos de estos dispositivos.

(Agencias)

Desalojan

APODACA, NL.- La mañana de ayer, un fuerte incendio ocurrido en una fábrica ubicada en el Parque Industrial Las Américas, en el municipio de Apodaca, Nuevo León, obligó al desalojo de al menos 100 personas y a la inmediata intervención de los bomberos.

Luego de darse el aviso de la emergencia arribaron al lugar elementos de diferentes corporaciones de emergencia del estado para sofocar las llamas y controlar los accesos a la zona a fin de que no hubiera interrupciones. No se reportaron afectados, y tampoco las posibles causas de este incendio. De acuerdo con información proporcionada por Protección Civil, el fuego se suscitó en una fábrica, aparentemente de plásticos, ubicada en la avenida Huinala del municipio de Apodaca.

En un video difundido en redes sociales por esta dependencia se observa cómo las llamas afectaron unas naves industriales y de los techos sale una densa nube de humo negro. Mientras, los elementos de emergencia rociaban agua con

mangueras conectadas a sus camiones para acabar con las llamas.

En medios de comunicación locales se reportó que al menos 100 personas fueron desalojadas de las instalaciones de la fábrica, sin que se tuviera dato de lesionados, gracias a la oportuna intervención de las autoridades policiacas.

Además, el cuerpo de Bomberos de Nuevo León difundió videos de las labores que realizaron sus elementos para controlar y apagar el fuego en una gran parte del inmueble afectado.

Apenas el pasado martes se registró un incendio en un predio ubicado sobre la carretera Matehuala, en el municipio de Soledad, en San Luis Potosí, el cual provocó el desalojo de estudiantes de una primaria y de un jardín de niños.

Según la Guardia Civil estatal, el predio era utilizado como depósito de tarimas, el cual se encuentra cerca de un distribuidor vial. A un costado hay una planta de insumos eléctricos y cerca una zona habitacional, por lo que se dio el desalojo. (Agencias)

Elementos federales realizaron la incautación en Altamira. (POR ESTO!)
La columna de humo negro se veían a kilómetros a la redonda. (Agencias)

Aumenta recaudación tributaria

El SAT cumple al 100.2% con la Ley de Ingresos en enero, con percepción fiscal arriba de 576 mil mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó ayer que la recaudación en enero de 2025 de los ingresos tributarios, que son el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fueron 517 mil 416 millones de pesos, y de los no tributarios, que es el Derecho Petrolero del Bienestar, fue de 58 mil 957 millones de pesos, para un total de 576 mil 373 millones de pesos, con lo que se cumplió en 100.2% la meta mensual establecida en la Ley de Ingresos de la Federación.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular del SAT destacó que, del 1 de enero al 20 de febrero, la recaudación fue de 965 mil 591 millones de pesos, en relación con el año pasado al mismo día son 120 mil millones de pesos adicionales, con lo que se tiene un cumplimiento del 94.3% respecto a la LIF; y se espera que sea mayor al 100% al terminar febrero.

Martínez Dagnino indicó que, hasta el viernes 28 de febrero de la semana que entra, el cumplimiento va a ser mayor al 100%, por lo que agradeció a las y a los contribuyentes por sus aportaciones.

Recordó que la Ley de Ingresos de la Federación de 2025 establece ingresos tributarios por cerca de 5.3 billones de pesos, lo que representa un incremento de 3.2% y en términos nominales de 350 mil mdp más que en 2024, cuando la recaudación fue de 4 billones 954 mil 682 mdp con lo que se cumplió en 100.3% la

Toma fuerza la reforma de PEMEX

CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Energía, y de Hacienda y Crédito Público aprobaron, por 57 votos a favor, 19 en contra y 6 abstenciones, el dictamen de la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para sustituir el Derecho por la Utilidad Compartida, por el Derecho Petrolero para el Bienestar, el cual le aplicará a PEMEX una tasa unificada de 30% para hidrocarburos y de 12% para gas no asociado, y se establece la exención del pago del Impuesto Sobre la Renta para la empresa estatal. En la discusión, las bancadas de Morena, Partido del Trabajo, PVEM y Movimiento Ciudadano avalaron la propuesta del Ejecutivo; mientras que los diputados del PAN y el PRI rechazaron que las modificaciones vayan a beneficiar las finanzas del país. El dictamen refiere que la reforma busca simplificar el esquema fiscal de PEMEX, y reducir la carga administrativa y los costos operativos de la empresa productiva del Estado.

meta establecida en la LIF de 2024. En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, gracias a que se acabó con el régimen de corrupción y de privilegios, en enero de 2025 se superó la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, lo que permitirá al Gobierno de México cumplir con los Programas para el Bienestar y la realización de obra pública.

“Se acabó el régimen de corrupción y privilegios. Cuando no hay corrupción, cuando no hay privilegio a alguien, para que unos paguen impuestos y otros no; cuando todo mundo cumplimos con la ley, pues entonces se tienen buenos resultados”, puntualizó la Mandataria federal. Por ello, la Presidenta también agradeció a la mayoría de las y los mexicanos por pagar puntualmen-

te sus impuestos, pues destacó que gracias a ello se pueden cumplir con todos los compromisos.

La Jefa del Ejecutivo federal destacó el trabajo hecho por Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria.

“Agradecerle al SAT, también a Antonio, el buen trabajo que desempeña, el trabajo honesto”, resaltó. (Redacción POR ESTO!)

La diputada de Morena Claudia Rivera refutó que vaya a haber pérdidas para las finanzas públicas, y, por el contrario, se corrigen las políticas que afectan a PEMEX, establecidas durante las administraciones de los expresidentes Carlos Salinas y Enrique Peña Nieto. “El día de hoy vamos a corregir los efectos de las privatizaciones de aquella mal llamada reforma energética de Peña Nieto de 2013, pero también aquí, ya otras disposiciones

de leyes secundarias impulsadas desde 1992 por Carlos Salinas. Mañosamente le quitaron facultades para ser competitivas en el mercado, no había una reglamentación, hoy tenemos la reglamentación y las hemos nombrado ya como unas empresas públicas”, manifestó. El diputado Gustavo de Hoyos (MC) especificó que el voto de su bancada en las comisiones unidas fue a favor, pero está condicionado a que, en la discusión en el plano, se

Analiza la FGR caso del Mayo

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) analiza el caso del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, quien fue capturado en El Paso, Texas, para que pueda ser repatriado a México, luego de que el asesor jurídico del líder criminal presentó la intervención de la Federación, para que pueda ser juzgado acá y no en Estados Unidos.

La Mandataria federal explicó que no tiene que ver con la persona o personaje, que en este caso es El Mayo Zambada, sino con la forma en que se llevaron al narco, sin intervención del Gobierno Mexicano.

“Sí, en efecto fue recibida en el Consulado de Nueva York, está solicitud, pero nosotros lo estamos planteando a la Fiscalía de la República, ustedes saben que el Fiscal ha estado trabajando mucho en este tema”, dijo Sheinbaum. “El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento. Supongamos que haya sido otra persona, un ciudadano cualquiera que es perseguido en Estados Unidos y que se lo llevan sin ninguna participación de Gobierno, y se juzga con pena de muerte. Entonces sí hay un tema, nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho”, insistió la Presidenta. Según Sheinbaum, el fiscal Alejandro Gertz ya cuenta con la carpeta abierta; sin embargo, insistió en que aún se está analizando y trabajando. (Agencias)

modifique el dictamen.

“Expreso mi voto favorable al dictamen con la condición de que se incorporen dos ajustes técnicos clave. La primera propuesta es el escalonamiento de las tasas, según los ciclos de Mercado… que permita que las tasas se ajusten de forma gradual y progresiva en función de los cambios de los precios del petróleo, minimizando de esta madera los efectos de los cambios bruscos en los ingresos”, señaló. (Agencias)

El narcotraficante presentó una solicitud de repatriación.
La comisiones unidas de Energía y de Hacienda y Crédito Público avalaron el dictamen. (POR ESTO!)
Los ingresos tributarios fueron de 517 mil mdp y los no tributarios de 59 mil mdp, según Martínez Dagnino.

Publican Ley del Infonavit en el DOF

El Instituto tendrá 30 días naturales para constituir una empresa filial que construirá viviendas

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Ley Infonavit que busca transformar al organismo en un sistema integral de vivienda con enfoque social y establecer una empresa filial para la construcción de viviendas en México.

Los cambios legales entrarán en vigor a partir de hoy y los órganos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) deberán quedar integrados dentro de los 30 días naturales siguientes a la entrada en vigor del decreto, según los artículos transitorios.

Además, el Director General del instituto tendrá 30 días naturales para constituir la empresa filial que construirá viviendas y será integrada en su mayoría por el Infonavit. La empresa filial deberá de contar con un Consejo de Administración, Comité de Auditoría, Comité de Ética y un Código de Ética.

Por su parte, la asamblea general y el Consejo de Administración del Infonavit contarán con un periodo de 180 días para expedir las políticas y reglas para que sean otorgadas viviendas en arrendamiento social, según la reforma aprobada en el Congreso de la Unión.

A pesar de la reforma, el Infonavit deberá aplicar los presupuestos de ingresos y egresos, así como gastos de administración,

Se expedirán nuevas políticas para casas por arrendamiento. (Agencias)

operación y vigilancia aprobados para el ejercicio del 2024 hasta que se renueve la integración de sus órganos de Gobierno.

Posteriormente, la Asamblea

General deberá de someter a aprobación los presupuestos de ingresos y egresos, así como de gastos de administración, operación y vigilancia para el ejercicio 2025 en la siguiente sesión ordinaria a la entrada en vigor del presente decreto.

Rescatan militares y el INM a 25 migrantes

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Ayer por la tarde se reportó la detención de un grupo de 25 migrantes en el punto de revisión de Precos, en la carretera que conduce a Ciudad Juárez, Chihuahua, muy cerca de Samalayuca.

De acuerdo con lo que se detalló, el grupo de migrantes fue asegurado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto Nacional de Migración (INM) quienes mantienen en esa zona un operativo de vigilancia.

De manera extraoficial se ha informado que los migrantes viajaban en una caja de tráiler y se trata de 17 migrantes adultos, 13 de ellos hombres y cuatro mujeres, además de menores de edad y núcleos familiares.

Las personas iban sentadas en la caja del tráiler, no ocultas, y el vehí-

culo no transportaba mercancía.

Por ello, las autoridades sospechan que existía un acuerdo previo para permitir el paso del camión con los migrantes; sin embargo, el tractocamión no llegó en el horario previsto, informó personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).

En cuanto a la nacionalidad, se detalló que son originarios de Guatemala y también dominicanos.

Los migrantes permanecían en custodia del INM y de momento se desconoce si serán trasladados a su lugar de origen o serán enviados a los albergues habilitados en Ciudad Juárez para recibir a migrantes.

El conductor y la unidad quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación.

(Agencias)

Anuncia la SNTE paro de labores

OAXACA, Oax.- La secretaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yenny Aracely Pérez Martínez, anunció un paro de labores la próxima semana ante el incumplimiento de la entrega de mobiliario, uniformes y útiles escolares, de los gobiernos federal y estatal.

En conferencia de prensa, la líder sindical afirmó que el 9 de diciembre de 2024 la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió en Palacio Nacional a realizar la entrega de los uniformes y útiles escolares en los primeros días de 2025.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá de emitir las disposiciones en materia de crédito aplicable al Infonavit en los próximos 90 días hábiles, contados a partir de la entrada en vigor del decreto, y después el instituto tendrá otros 90 días hábiles para proponer a su Asamblea General las políticas de organización de la contabilidad y auditorio interna. (Agencias)

Sin embargo, al ver que no se cumplía con este acuerdo, en una mesa de negociación con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, realizada en Oaxaca, éste afirmó que la entrega se realizaría a más tardar el 24 de febrero de este año.

Afirmó que las autoridades federales y estatales únicamente garantizan 20 mil uniformes escolares, cuando son más de 870

mil estudiantes en toda la entidad; es decir, apenas un 3% del total. “Estaremos emprendiendo un paro de labores la siguiente semana. Responsabilizamos al gobernador del estado Salomón Jara; al director del Ieepo, Emilio Montero, y al secretario de educación Pública, Mario Delgado, por no cumplir con los acuerdos”, dijo. Pérez Martínez agregó que el paro de labores es con el fin de que ambos gobiernos den una respuesta inmediata, o de lo contrario “serán los responsables de que este movimiento salga nuevamente a las calles por el incumplimiento de la dotación de los uniformes y útiles escolares, así como el equipamiento o entrega de mobiliario para los planteles escolares”.

Este jueves, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Emilio Montero, responsabilizó a Mario Delgado del incumplimiento con este compromiso y afirmó que debe ser él quien dé una respuesta a la Sección 22 del SNTE.

(Agencias)

LA EMBAJADA DE EE.UU. FELICITA POR ARRESTOS EN CULIACÁN

La embajada de Estados Unidos en México felicitó este jueves al Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras el despliegue de las Fuerzas de Seguridad en Sinaloa en el que se logró la captura de Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200, identificado como responsable de la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, uno de los líderes de la facción Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa. (Agencias)

AUTORIDADES DE CDMX DESALOJAN UNA PLAZA POR FUGA DE GAS

Elementos de Protección

Civil de la Alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, desalojaron ayer por la tarde la plaza Portal San Ángel debido a una fuga de gas en las inmediaciones del centro comercial.

Cabe recordar que el incidente ocurrió alrededor de la 13:51 horas en el inmueble ubicado sobre avenida Revolución, en la colonia Los Alpes (Agencias)

En la primera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, México reiteró su compromiso con el fortalecimiento del multilateralismo y la creación de un orden internacional más equitativo y sostenible. La delegación mexicana fue encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente. En un contexto marcado por la polarización y crisis humanitarias, México subrayó la necesidad de reforzar la cooperación para la resolución pacífica de conflictos y el

ECONOMÍA MEXICANA CRECE 1.5% IMPULSADA POR LOS SERVICIOS

El ámbito servicial tuvo aumento anual del 2.3%, destacándose como el segmento con mayor dinamismo; mientras que las industrias avanzan 0.2% y el ámbito agropecuario sufrió caída

La economía mexicana registró un crecimiento del 1.5% en 2024, alineado con las proyecciones, impulsado principalmente por el dinamismo del sector servicios, de acuerdo con cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por grandes divisiones, el sector servicios tuvo un crecimiento anual del 2.3%, destacándose como el segmento con mayor dinamismo.

En contraste, la industria apenas avanzó un 0.2% y el sector agropecuario sufrió una caída del 2.3%, aunque esta cifra resultó menos severa que la proyección de -2.5%.

En el cuarto trimestre de 2024, el PIB general experimentó una contracción del 0.6%, lo que confirma una desaceleración de la economía en el cierre del año.

La industria cayó 1.5%, con un fuerte impacto en las ma-

Síguenos en nuestras redes

On line

nufacturas (-1.3%) debido a la debilidad del mercado externo. Los servicios crecieron 0.2 por ciento, destacándose la administración de grupos empresariales (+2.6%), servicios de salud y asistencia social (+1.3%) y alojamiento temporal y alimentos y bebidas (+1.3%).

El sector agropecuario tuvo una caída del 8.5%, consolidando un año complicado para el campo.

El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), considerado como un PIB mensual, reflejó un retroceso del 1.0% en

MÉXICO REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL MULTILATERALISMO

Síguenos en nuestras redes

On line

respeto a la soberanía de los Estados.

En particular, expresó su preocupación por la creciente inestabilidad en Medio Oriente, Europa y África, instando a la comunidad global a priorizar soluciones diplomáticas sostenibles. México respaldó las prioridades establecidas por Sudáfrica, país

Síguenos en nuestras redes

SACA TRIBUNAL APODO DE LENIA BATRES DE LA BOLETA JUDICIAL

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió que la ministra Lenia Batres no podrá utilizar el sobrenombre Ministra del Pueblo en la boleta electoral de la elección judicial, al considerar que su uso constituye propaganda electoral y podría inducir a la confusión del electorado.

que preside el G20 en 2025, enfocándose en crecimiento económico inclusivo y reducción de desigualdades, seguridad alimentaria y desarrollo sostenible, e innovación tecnológica con un enfoque en la Inteligencia Artificial (IA).

Además, la delegación mexicana propuso fortalecer la industrialización sostenible, promoviendo sectores estratégicos como la electromovilidad, los semiconductores y la agroindustria, con el objetivo de generar empleo y fortalecer la resiliencia económica global.

(Redacción POR ESTO!)

diciembre, superior a la baja del 0.3% proyectada.

Las caídas mensuales en el sector agropecuario fueron de -2.0% (tercer mes consecutivo a la baja); mientras que en el ámbito industrial fue de -1.4% y servicios, 0.8% (se esperaba un crecimiento del 0.2%).

A tasa anual, el IGAE disminuyó 0.6%, con caídas del 8.0% en el agro, 2.4% en industria y un ligero crecimiento del 0.8% en servicios.

El desempeño económico de 2024 deja señales mixtas. Mientras el sector servicios mantiene un crecimiento sólido, la industria y el sector agropecuario enfrentan importantes desafíos.

Para 2025, las expectativas estarán influenciadas por el entorno global, las políticas comerciales de Estados Unidos y la evolución del consumo interno. (Redacción POR ESTO!)

La Ministra impugnó la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que previamente negó la inclusión de sobrenombres en las papeletas que se utilizarán para la elección de cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral.

Razones del rechazo

El proyecto de la magistrada Mónica Soto, aprobado por el Tribunal, establece que las candidaturas deben apegarse a su nombre oficial, sin incluir elementos que puedan interpretarse como ventaja electoral o propaganda política.

Los puntos clave de la resolución son que el uso de apodos o sobrenombres no está permitido en boletas electorales. Asimismo, los nombres deben ser los oficiales y completos de los candidatos, y evitar términos que puedan influir en la percepción del electorado.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, sábado 22 de febrero del 2025

Confirman

La Secretaría de Salud informó que investiga un caso sospechoso del virus Coxsackie en una estancia infantil ubicada en el barrio de San Francisco

Luego de que padres de familia denunciarán la presencia del virus en la guardería, la dependencia estatal de Salud realizó una investigación confirmando que un menor tiene síntomas de la enfermedad; además, reveló que epidemiólogos acuden a verificar, en caso de que más de un niño tengan síntomas de alguna enfermedad. (Especial)

Gobierno de Sheinbamum apoyará 19 planteles del Cobacam este 2025

Sector restaurantero debe buscar alternativas por alza del costo del limón

Aplazan audiencia de exfuncionario de la Sedeco; no llegó su defensa

Página 11

Sheinbaum apoyará al Cobacam

A través del programa ‘La Escuela es Nuestra’ mejorarán la infraestructura educativa de 19 planteles

El Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum apoyará este 2025 a 19 de los 37 planteles del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam), a través del programa ‘La Escuela es Nuestra’, con recursos que van desde los 600 mil pesos hasta el millón 500 mil pesos, según la matrícula de estudiantes, para mejorar la infraestructura educativa.

César Andrés González David, director general del Colegio, reconoció que la infraestructura de la institución requiere muchísima atención, por lo que destacó la intervención del Gobierno Federal, gracias a las gestiones de la Gobernadora Layda Sansores San Román, para atender las principales deficiencias.

Destacó que, si bien al principio la Federación notificó que serían únicamente 12 los centros educativos del Colegio en Campeche beneficiados con este programa durante el presente año, la sensibilización ante la mandataria estatal permitió que se anexaran siete más.

Y adelantó que este apoyo federal permitirá que el presupuesto del Cobacam sea destinado para atender a otros planteles que no están siendo considerados este 2025.

“Estamos hablando de inversiones de 600 mil pesos, un millón de pesos y un millón 500 mil pesos, de acuerdo con la matrícula que presente cada centro educativo”, reveló.

Remarcó que el planteamiento principal que han hecho directivos y docentes de los centros educativos de toda la geografía estatal es la infraestructura y equipamiento, por lo que este año comenzarán a renovar equipos de cómputo, además de la revisión al sistema eléctrico para posteriormente climatizar todas las aulas de clase.

“No vamos a estar reciclando, vamos a darle a nuestras juventudes Cobacam lo mejor y también a nuestros maestros, los mejores insumos”, subrayó.

Por último, González David confirmó que la institución educativa ha contratado un sistema de vigilancia externo al Colegio, para días festivos, vacaciones y fines de semana, con el propósito de cuidar lo que próximamente se estará interviniendo para las mejoras de los planteles.

“Ya tomamos esas previsiones dado que ya vienen periodos vacacionales importantes”, concluyó.

(Alejandro Balan)

Estamos hablando de inversiones de 600 mil pesos, un millón de pesos y un millón 500 mil pesos, de acuerdo con la matrícula”

CÉSAR GONZÁLEZ

DIR. GRAL. DEL COBACAM

Con el recurso que otorgará el Gobierno Federal este año, renovarán equipos de cómputo, además de la revisión al sistema eléctrico.

Preparan homenaje por Día de la Bandera

La Defensa realizó ensayos con escoltas de los centros educativos en la Plaza de la República

Este lunes 24 de febrero Campeche se sumará a la conmemoración del 90 aniversario del Día de la Bandera, junto con el escudo y el Himno Nacional Mexicano con un homenaje cívico abierto al público, informó el Teniente de materiales de guerra, del Décimo Batallón de Infantería, Ulises Pereyra Martínez. Precisó que el evento cívico está programado a realizarse este lunes a las 10 de la mañana en la Plaza de la República, donde estarán presentes escoltas de diversas escuelas públicas como la Escuela Secundaria General #3 Instituto Campechano, así como la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos”. Explicó que este viernes realizaron los ensayos en la Plaza de la República donde la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) hizo la simulación de la entrega de las banderas a las escoltas de los centros educativos que van a participar, así como izarán el lábaro patrio en el asta del lugar.

Refirió que este tipo de actividades tienen como finalidad no solo la cercanía del Ejército Mexicano con los ciudadanos y con los estudiantes de los di-

versos niveles educativos, sino propician el sentido de pertenencia, de patriotismo, así como de respeto a los lábaros patrios. El teniente de materiales de guerra dijo que el motivo por el cual realizarán el homenaje en la Plaza de la República es por-

que el asta bandera monumental continúa en mantenimiento por el desperfecto que sufrió el mecanismo de tensión hace algunos meses. Pereyra Martínez que entre las autoridades que están consideradas a participar en la ceremonia

están los titulares de los Poderes Ejecutivos, Legislativo y Judicial, así como miembros de seguridad estatal, de las fuerzas armadas, es decir, quienes intervienen en la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz.

(Roberto Espinoza)

El lunes 24 de febrero en el país se conmemorará el 90 aniversario del lábaro patrio. (Lucio Blanco)

SSa confirma Coxsackie en guardería

Aunque el IMSS lo negó, la Secretaría de Salud reconoció que detectaron un caso sospechoso y está en estudio

Mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo negó, la Secretaría de Salud (SSA) de Campeche confirmó el hallazgo de un caso sospechoso del virus Coxsackie, mejor conocido como virus de mano, pie y boca, en un colegio de la capital del Estado, pero aún está en estudio, por lo que no ha sido confirmado, y aseguró que se aplicaron los protocolos para evitar su propagación.

Padres de familia de este cen-

tro educativo infantil denunciaron el miércoles pasado un presunto brote de esta enfermedad, asegurando que por lo menos dos niños presentaban síntomas como calentura, bombitas en el cuerpo y comezón, razón por la que uno de ellos, inclusive, ya se encuentra bajo tratamiento médico. Mientras que el IMSS rechazó la presencia de casos de este padecimiento en dicha escuela, y aseguró que existen protocolos sanitarios para evitar que los menores

ingresen cuando están enfermos. Incluso, aclaró que epidemiólogos acuden a verificar, en caso de que más de un niño tengan síntomas de alguna enfermedad. No obstante, ayer la Secretaría de Salud (SSA) Estatal que encabeza Josefa Castillo Avendaño reveló que personal del Centro Estatal de Emergencias en Salud (CEMER) acudió al colegio, luego del reporte del presunto brote de Coxsackie entre estudiantes, encontrándose con un caso con síntomas.

Carencias en materia de salud complican las enfermedades

La vocal de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Delma Rabelo Cuevas, afirmó que el brote de enfermedades deja en evidencia la carencia de protocolos de actuación, así como de los controles que hay en las guarderías, ante la presunta presencia del virus Coxsackie en una guardería de Campeche.

“Estas son las consecuencias de la crisis en la que se encuentra el sistema de salud, el IMSS Bienestar en el Estado, las lamentables confrontaciones en las que se encuentra no le permiten realizar los trabajos correctos como es en este caso implementar controles en las guarderías para evitar este tipo de brotes”, dijo.

Lo anterior, debido a que padres de familia de la escuela ubicada en la Calle Altamirano en el

barrio de San Francisco denunciaron la presunta negligencia de los directores del plantel ya que existen dos casos de menores que contrajeron la enfermedad de Coxsackie.

Calificó como “preocupante” que en un centro de educación inicial no hayan implementado adecuadamente los protocolos de vigilancia, por lo que, de no existir un control adecuado sería un riesgo para los propios infantes, así como para las familias y la ciudadanía en general.

Refirió que en el caso de las instituciones de salud pública han sido denunciadas por los ciudadanos la falta de medicamentos, de personal médico, de instalaciones o aparatología, en cuanto a los insumos que usan los médicos y enfermeros, todo ello que impacta directamente en

la calidad de atención que reciben los campechanos.

La también integrante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que Campeche actualmente atraviesa una crisis total en el rubro de salud pública, y donde las autoridades gubernamentales no quieren o no le interesa invertir en la salud del pueblo.

Rabelo Cuevas afirmó que es indispensable que el IMSS haga los análisis correspondientes para confirmar o en su caso descartar la enfermedad para que emprendan con las acciones necesarias, sin embargo, dudó acerca de que hagan los estudios a lo que dijo que “por esa razón se dan y suceden estos brotes que se convierten en epidemias”. (Roberto Espinoza)

De acuerdo con la dependencia, el caso del paciente se encuentra en estudio, por lo que aún no ha sido confirmado, pero tampoco descartado. Además, afirmó que se aplicaron todas las medidas de prevención en la escuela, razón por la que no se suspendieron labores, las cuales continúan con normalidad.

La SSA dijo que entre las medidas básicas emitidas al colegio para prevenir el contagio están: mantener la higiene de manos, es

decir, lavado de manos con agua y jabón y/o uso de alcohol gel, por el personal y los menores, así como las personas que visiten la guardería.

Y realizar la limpieza exhaustiva y desinfección con solución clorada del mobiliario, superficies lisas y de contacto como mesas, sillas, bancas, escritorios, pisos, teléfonos, manijas, baños, etcétera, así como de los juguetes que utilizan los menores.

(Redacción POR ESTO!)

De acuerdo a la dependencia estatal de Salud, se aplicaron los protocolos en la estancia denunciada por presunto brote del virus para evitar su propagación. (Especial)

Afecta costo del limón a restaurantes

Empresarios tendrán que buscar alternativas para mantener la calidad del producto que ofrecen

El aumento del precio por kilogramo de limón ya alcanzó la barrera de los 30 pesos, situación que representa un reto para la Asociación de Empresarios Turísticos del Centro Histórico, informó su presidente Abraham Azar Wabi, quien señaló que, en el caso de los restaurantes, tendrán que buscar otras opciones ante los precios actuales de la “materia prima”.

Comentó que las nuevas opciones por emplear tendrán que ser

enfocadas en mantener la calidad del producto que ofrecen a sus consumidores, sin afectar los precios de producción, ello para no perjudicar a los comensales.

“Todos los años sucede esto, aunque es algo temporal. Debemos cuidar los precios que ofrecemos a los clientes; entonces buscamos ver de qué forma logramos incluir este producto, cuidando siempre la calidad de los alimentos”, señaló.

Y es que, el limón es de gran de-

manda entre los campechanos por sus variables usos, algunos de estos son para marinar carnes, acompañar algunas comidas de alto consumo, como tacos o mariscos; así como en la elaboración de salsas y bebidas refrescantes, entre otros.

Sequía un factor

Por su parte, la ingeniera agrónoma, con especialidad en agricultura sustentable, Priscila Campos,

Sordera, principal discapacidad en niños atendidos en el CAM 2

La sordera es la principal discapacidad que padecen los 60 niños atendidos en el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 2, en la ciudad, que ayer inauguró su ‘Jardín Sensorial’, un espacio que ayudará a los infantes relajarse y reducir el estrés, a través de actividades estimulantes para el cerebro que les permitirá abrir sus cinco sentidos.

Dividido en cinco áreas que estimulan el tacto, la vista, el oído, el olfato y el gusto de los menores con algún tipo de discapacidad o trastorno neurológico, está diseñado para que pueda ser disfrutado sin importar la edad, capacidad o destreza.

Frente a docentes, padres de familia y alumnos de diversas escuelas de educación especial de la Entidad, la directora del plantel, Lissette Martínez Cosgaya, recordó que este jardín inició como

un proyecto solicitado por la Secretaría de Educación (Seduc) de Campeche, y terminó siendo de los maestros, alumnos y padres de familia del CAM.

Exhortó a la comunidad escolar a conservar y preservar este espacio, al recordar que fue realizado con los recursos económicos de los docentes, papás y del propio plantel, algunas donaciones y gestiones de limpieza con la Alcaldía de Campeche.

“Cuando los padres de familia eligen la escuela para sus hijos, es porque confían en que sus hijos recibirán la mejor atención a sus necesidades, pero también es un compromiso con esta escuela, por lo que les agradecemos su apoyo económico y de mano de obra para la realización de este proyecto”, subrayó.

En presencia de Deysi Soberanis Cabrera, jefa del Departamento

de Educación Especial, y supervisores de la Seduc, anunció que, por decisión colectiva, el ‘Jardín Sensorial’ se compartirá con alumnos de otras escuelas y público en general, por medio de una pequeña aportación para su conservación.

“Nuestro jardín cuenta con siete áreas que estimulan cada uno de los sentidos de nuestro cuerpo. Iniciamos con un camino sensorial, seguidamente de las áreas visual, olfativa, vestibular, del gusto, táctil y auditiva. Cada espacio, diseñado por un equipo de docentes, a partir de una investigación sobre cómo estimular las áreas del cuerpo humano”, subrayó.

Por último, Martínez Cosgaya dijo que el CAM 2 atiende niños con autismo; discapacidad intelectual y motriz; sordera, que son la mayoría; así como síndrome de down.

(Alejandro Balan)

señaló que esta situación podría agravarse más en los siguientes meses, conforme aumente la temporada de calor y la sequía genere disminución de los cuerpos de agua y las precipitaciones pluviales en Campeche.

“El aumento del precio del limón es por la sequía, ya que no todos tienen pozo y una tradición entre los productores es basarse en el temporal de lluvia. Quienes tienen producción en los siguientes

meses es porque cuentan con pozos, ya que se necesita mucha agua para el cítrico”, explicó.

Otro factor que mencionó es el cambio climático, el cual, genera cambios en las fechas de lluvias y por consiguiente ocasiona afectaciones en los periodos de producción, lo que deriva en aumento del costo del limón y otros cítricos, como la naranja dulce, naranja agria y la toronja.

(David Vázquez)

Los precios actuales de la “materia prima” del sector ya alcanzó los 30 pesos por kilogramo, situación que podría agravarse más en los siguientes meses por el calor.

Aplazan audiencia contra José “N”

Mañana continurá el proceso del exfuncionario de la SEDECO, debido que su defensa no se presentó

El TEEC recibió 753 asuntos

Durante el 2024 la presidencia del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) recibió al organismo con un rezago de 753 asuntos jurisdiccionales que le corresponde atender, confirmó el titular de la institución, Francisco Javier Ac Ordoñez, durante la emisión de su primer informe de actividades.

éDi“N”hdldiód

José Domingo “N” ahora es acusado por el desvió de recursos por tres millones de pesos durante su administración en el Icatcam.

El segundo proceso contra José Domingo “N” quien ahora es acusado por el desvió de recursos por tres millones de pesos durante su administración en el Icatcam, fue aplazado derivado a que defensa no se presentó ante la audiencia inicial, por lo que dicho proceso continuará hasta el día domingo.

La audiencia contra el extitular de la Secretaría de Desarrollo Económico, José Domingo “N”,

tuvo que ser reprogramada por el juez de control para el domingo 23 de febrero, derivado a que su defensa no llegó para su proceso legal donde es acusado por el desvió de recursos públicos por la cantidad de tres millones de pesos asentado en la carpeta judicial 351/24-2025/JC. Donde una vez restablecida la fecha, el actual imputado fue trasladado nuevamente al centro penitenciario de San Francis-

co Kobén derivado a que en un proceso anterior fue vinculado a proceso por el desvío de más de 25 millones de pesos en la SEDECO y quien se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva en lo que se resuelve su situación legal.

Cabe señalar que José Domingo “N” fue relacionado a una red de corrupción junto con otros exfuncionarios durante la administración priista del ex-

gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, los cuales desviaron varios millones de pesos, cuya parte fue para la creación de plazas comerciales privadas, donde algunos sospechosos como Edgar H.H (a) “Garo” no se han presentado; mientras otros fueron vinculados a proceso, pero llevan su situación legal en libertad al otorgarles garantías económicas.

(Dismar Herrera)

Actualizados 130 mil campechanos: INE

En Campeche, 130 mil personas acudieron a los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) para actualizar sus datos, cambiar su credencial o cumplir con el trámite para aparecer en la Lista Nominal de cara a las elecciones del Poder Judicial el uno de junio, informó el vocal en el Estado del Registro Federal de Electores (RFE), Ernesto Rodríguez Juárez.

“El pasado 10 febrero fue la fecha límite para inscribirse en el Padrón Electoral, esto para que participen en las elecciones del uno de junio. Entonces, del uno de septiembre del 2024 al 10 de febrero de este año, fueron más de 130 mil tramites que levantamos”, explicó a Por Esto!

Otro dato interesante que emitió fue el de jóvenes que cumplirán 18 años antes del día de la elección, en este rubro fueron dos mil 800 próximos a cumplir la mayoría de edad los que acudieron a realizar el trámite extraordinario, bajo el concepto de “registro de forma anticipada”.

“Ahora estamos en una etapa de reposiciones de credenciales para quien la haya extraviado, igual seguimos con la entrega de

las credenciales, que termina el 31 de marzo, esa es la fecha límite para que la ciudadanía regrese al módulo de atención que les corresponde. Es importante que concluyan con el trámite”, explicó.

Y es que, la elección extraordinaria del Poder Judicial servirá para que los campechanos voten para elegir a cuatro magistrados mixtos, así como a cinco jueces mixtos, laborales y penales; que estarán a cargo del Circuito Judicial XXXI (31), correspondiente al Estado de Campeche. En cuanto a los campechanos que podrán votar, Rodríguez Juárez explicó que el padrón electoral de Campeche tiene registro de 702 mil ciudadanos, de los cuales 693 mil podrán votar, al estar incluidos en la lista nominal; pese a ello, señaló que la cifra se actualizará dentro de poco.

“Esperamos que, como en cada proceso electoral, Campeche sea de los primeros lugares de cobertura, pasar del tercer lugar a uno más alto. Esperamos seguir trabajando en beneficio del empadronamiento de ciudadanos”, finalizó.

(David Vázquez)

Durante el desarrollo de la sesión solemne del TEEC, Ac Ordóñez confirmó que durante el 2024 tuvieron una efectividad del 96 por ciento en los asuntos que son de competencia electoral, es decir, que los resolutivos que presentó ante las promociones de las personas o actores electorales fueron debidamente fundamentados.

En lo que respecta al desglose de los asuntos que fueron abordados por las magistraturas, 328 expedientes fueron en referencia a la vía contenciosa, así como 278 ya cuentan con las sentencias definitivas; en tanto que 50 fueron acuerdos plenarios.

En el mismo sentido, de los resolutivos que emitieron en el ejercicio de sus funciones 79 asuntos fueron impugnados ante instancias electorales superiores, donde 64 fueron turnados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de su Sala Regional Xalapa, así como 37 están confirmados, 15 pasaron a la Sala Superior del TEPJF con resultado de 13 desechados y solamente dos modificados.

(Roberto Espinoza)

Francisco Ac rindió su primer informe. (L. Blanco)

Reforzarán seguridad por Carnaval

Durante las fiestas carnestolendas desplegarán entre 70 y 200 elementos de la Policía Estatal

Entre 70 y 200 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) estarán desplegados para atender incidentes durante el desarrollo de las fiestas carnestolendas, informó el subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Alejandro Yosafat García Villalpando.

Explicó que el número de elementos policiacos que serán desplegados oscila entre 70 y los 200 por evento, estos dependen en mayor medida de que tan grande sea el evento, por lo que puede variar según el tamaño del lugar, así como si los organizadores requieren apoyo específico.

Refirió que entre las acciones que pueden realizar va desde la vigilancia en el interior de los recintos, recorridos en las zonas perimetrales de los conciertos, así como la dirección del tráfico en las áreas donde haya actividades carnestolendas, por lo que consideró que habrá mayor atención a las necesidades de los ciudadanos.

Afirmó que la venta de bebidas etílicas no es un tema que le compete a la Secretaría de Seguridad Pública, ya que la emisión de esos permisos es competencia única y exclusiva de las autoridades municipales, y en dado caso de los organizadores de los eventos, por lo que la SPSC solamente puede intervenir en casos de presencia de la comisión de algún delito.

Los agentes realizarán acciones de vigilancia en el interior de los recintos de las coronaciones y conciertos.

En lo que respecta al tan esperado Sábado de Bando, afirmó que también habrá el despliegue de elementos policiacos que no solo acompañarán al derrotero a lo largo de su trayecto, sino que de la misma forma habrá personal a pie que dará el servicio de vigilancia y atención a lo largo de todo el recorrido en caso de que haya algún altercado. García Villalpando confirmó que en ese mismo fin de semana estarán habilitados los filtros de alcoholimetría para evitar que haya la presencia de conductores bajo los influjos del alcohol, por

Se

meten sin permiso a Calakmul

Un grupo de jóvenes, presuntamente campechanos, ingresó ilegalmente a la zona arqueológica de Calakmul para realizar un paseo nocturno cuando todavía no se encontraba abierta al público; en tanto que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche negó haber otorgado permiso para realizar este tour ‘exclusivo’.

La usuaria de la plataforma ‘Tik Tok’, Paulina Huerta, publicó el video de su osadía titulado ‘Tour Calakmul’, en la que compartió imágenes de su recorrido nocturno en la Reserva de la Biosfera, supuestamente junto a funcionarios del Gobierno Estatal y familiares.

Según la joven, quien se identifica como emprendedora campechana, fue el Hotel del Tren Maya, uno de los seis que fueron construidos por el Ejército Mexicano, el que organizó este tour que incluyó, además del hospedaje, desayuno, guías de turista y el acceso total a la zona arqueológica. “No les voy a mentir, la verdad es que hubo un momento en

En 2024 se dispararon despidos

Los despidos injustificados para no pagar aguinaldo y otras prestaciones, se dispararon en los meses de octubre, noviembre y diciembre, lo que generó un total de mil 600 atenciones en todo 2024, informó el director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Campeche (Cencolab), Jorge Joaquín Cruz Ramayo. Informó que este número de asistencias a trabajadores campechanos superó los registros del 2023 en 8.2 por ciento, es decir, hubo un promedio de 130 atenciones más durante el 2024.

lo que estos serán de carácter aleatorio a lo largo de toda la ciudad, ante ello hizo el llamado a los ciudadanos para evitar operar unidades vehiculares o en su caso tener un conductor designado. (Roberto Espinoza)

El INAH niega haber otorgado autorización para el ‘tour nocturno’, y advierte sanciones. (Alan Gómez)

la camioneta en la que sí estaba muy nerviosa, porque solo se veía la luna y aparte nos acababan de compartir a los pequeños lindos gatitos que habían estado una semana antes. No ves nada, pero está increíble este tipo de actividad”, dice la joven en su video. De acuerdo con la usuaria, el grupo habría estado en la zona arqueológica desde antes de las 5:00

de la mañana, cuando el sitio aún no es abierto al público. Incluso, en parte del video se puede observar aún la luna en el cielo. Al respecto, el Centro INAH Campeche fijó postura sobre la visita nocturna realizada a este sitio nombrado Patrimonio Mixto de la Humanidad, asegurando que no otorgó permiso alguno para ingresar en horarios no permitidos.

“Es importante señalar que el horario de visita a esta zona arqueológica es de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas; en tanto que el último acceso permitido es a las 16:00 horas”, señaló. Y advirtió que, ante cualquier caso de incumplimiento de la normatividad, el INAH procederá conforma a la ley en la materia. (Alejandro Balan)

En cuanto al concepto de “recursos recuperados”, tras acuerdos de conciliación entre patrón y trabajadores, este alcanzó el orden de 130 millones de pesos, por concepto de liquidaciones a quienes fueron despedidos durante todo el año pasado, recurso que dijo, es de suma importancia para los exempleados.

Dijo que las principales atenciones fueron por despidos injustificados, donde los trabajadores pidieron atención, por ello recuperaron una importante cantidad de recursos, algunos por concepto de liquidación en beneficio de los trabajadores, tras conciliación entre empleado y patrón.

“Las principales empresas señaladas fueron de centros comerciales foráneos, que en las fechas mencionadas – octubre, noviembre y diciembre – despiden a la gente, para evitar el pago de aguinaldo”, comentó.

El Cencolab brindó mil 600 asistencias. (Lucio Blanco)

Carmen

Campeche, sábado 22 de febrero del 2025

Diluvio

El Frente Frío 28 descargó su fuerza sobre Carmen y causó inundaciones generalizadas que llevaron al colapso del servicio de transporte público e incluso a suspender algunas actividades Página 17

Al menos en ocho colonias de la Isla el agua invadió las casas; avenidas como Las Palmas, Santa María, Puerto de Campeche y Chechén resultaron las más afectadas por los efectos del fenómeno atmósferico; cientos de ciudadanos que quedaron varados, fueron auxiliados por Protección Civil al suspenderse el servicio de transporte. (P. Prado)

pida

Petrolero postrado en silla de ruedas acusa a sindicato de abandonarlo

Coronan a reyes LGBT del Carnaval; Amanda Miguel estelariza velada

Los trabajadores del volante anticipan operativos contra estas unidades. (P. Prado) Futuras detenciones de la DSP podrían avivar el conflicto entre ruleteros. (Perla

Apoyan “cacería” de pochimóviles

En el SUTV aplauden que la Artec solicitara oficialmente a la policía municipal asegurar a las mototaxis

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tras difundirse la petición de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) a la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVTM), para que detenga a todo aquel mototaxi que esté brindando servicio de transporte en la Isla, el Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) afirmó que la solicitud tuvo que ser así ante la falta de capacidad de la dependencia estatal, pero además porque la Policía de Carmen sí tiene facultades para proceder en contra de la ilegalidad en el transporte.

La tarde del pasado jueves se filtró el oficio ARTEC/ DG/0117/2025, en el que el director general del organismo, Jorge Luis López Gamboa, solicita el apoyo de Nicomedes de los Santos Ramos, titular de la DSP de Carmen, para que en el ámbito de sus atribuciones y competencias detenga a las unidades tipo mototaxis irregulares en zonas urbanas, que se encuentren brindando servicio de transporte público.

El documento generó múl-

tiples críticas a la ARTEC, al considerar la petición como un “lavado de manos” de un asunto que ellos dejaron crecer en Ciudad del Carmen, pero además del desinterés del exdiputado local por el Distrito XII, quien dijo amar al municipio pero lejos de venir a atender una problemática, prefería no dar la cara y generar que sean otros los que se enfrenten a otro conflicto social.

Al respecto, Juan Alba Rosado, secretario general del SUTV, consideró la decisión como viable porque la única autoridad competente en el municipio es la Policía Municipal y aunque es autónoma tendría que responder a lo que diga esta dependencia estatal, que es la única con atribuciones en materia de transporte, sin embargo, dejó en claro que si la ARTEC pidió “apoyo” es porque no tiene la capacidad para atenderlo.

“La ARTEC no tiene personal, por ambos tienen facultades y si lo está ordenando, la Policía Municipal ahora deberá acatarlas; no creo que le estén tirando la bolita a la policía pues tanto la ARTEC como la Policía Municipal están obliga-

Los mototaxistas dicen estar respaldados por la CTC y con ello aseguran que no les harán nada. (P. Prado)

dos a ponerles un alto a los pochimóviles”, afirmó el dirigente.

En respuesta a lo que argumentan los “pochimóviles” bajo el control de Jorge Garcés, de que a ellos no les pueden hacer nada porque están siendo respaldados por la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Alba

Rosado señaló que a esta persona no la asiste la razón y es tanta su ignorancia que no entiende que en Campeche hay leyes y reglamentos y la Ley de Movilidad vigente no contempla a los mototaxis para trasladar pasajeros.

Finalmente, el SUTV recomendó a los usuarios a que no

contribuyan a que los “pochismóviles” sigan operando en la ilegalidad, y que no estén arriesgando sus vidas al utlizarlos, es decir, que rehúsen dichas unidades porque en cualquier momento vendrán operativos y todos podrán ser sorprendidos. (Perla

Prado)
Prado)
El organismo encargado del Transporte en el Estado acudió a la Dirección de Seguridad Pública de Carmen, al ser la autoridad oficial para detener infractores. (Perla Prado)

Lluvias paralizan Ciudad del Carmen

Frente Frío 28 inundó calles y avenidas, el transporte dejó de operar y en algunos colegios no hubo clases

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Carros varados, inundaciones en patios de algunas casas y avenidas, así como suspensión de clases en algunos planteles escolares de diferentes niveles educativos, fue el saldo de las lluvias que azotaron por más de 12 horas a ciudad del Carmen.

Durante la noche del jueves y madrugada de ayer viernes, se registraron los niveles más críticos de inundación según Protección Civil en Carmen, esto provocó el varamiento de cientos de estudiantes, trabajadores, al no encontrar transporte público. Además, hubo suspensión de actividades escolares, por decisión de los directivos de los planteles, pues la Secretaría de Educación en Campeche se pronunció hasta las 10:30 horas para decir que todo operaba con normalidad, lo que generó severos reclamos de los padres de familia.

Decenas de automóviles y motocicletas quedaron varados, en otros casos el agua y la corriente arrastraron los vehículos.

De acuerdo con Protección Civil, la acumulación de lluvia fue extrema y pese a que estaban funcionando los cárcamos de rebombeo, los cuales se mantuvieron encendidos de forma permanente, pero al ser una Isla, ya no había lugar para sacar el agua. Aunado a la inundación y unidades varadas, solamente se informó de un árbol que se desplomó en la calle 60 por avenida Concordia, el cual cayó sobre una tienda de autoservicio de 24 horas. Vecinos de colonias de la zona sur como, Benito Juárez, Miguel de la Madrid, Caracol, Arroyo de los Franceses, Limonar, Ortiz Ávila, Tierra y Libertad y 23 de Julio reportaron el ingreso de agua a sus casas. Las avenidas Palmas, Santa María de Guadalupe, calle 26, Puerto de Campeche por Puerto Progreso y Chechén, fueron las más inundadas.

Ciudadanos varados

Al amanecer, miles de personas buscaban cómo presentarse a trabajar; el transporte público era escaso y solamente las unidades de Amor x Carmen estuvieron desde temprano en las calles, aunque se vieron en la necesidad de modi-

ficar las rutas toda vez que había zonas intransitables. Los taxistas no salieron temprano. Algunos pidieron apoyo a sus empresas para que los fueran a buscar en algún punto y otros se comunicaron con algún compañero con unidades altas para que los llevaran.

El titular de la Secretaría de Protección Civil, Anuar Dáger Granja, explicó que estas afectaciones fueron producto del Frente Frio 28, asociado con diversas vaguadas en la región peninsular, lo cual generó un acumulado de agua de lluvia de 191 milímetros.

La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento del Carmen, señaló que los trabajadores de la alcaldía carmelita, ayudaron

a la gente que se quedó atrapada, por lo cual dieron 20 servicios de traslado, pero sin registro de ciudadanos lesionados.

Seduc omisa

Pese a que las inundaciones paralizaron las actividades, el Centro de Desarrollo Educativo y Enlace con la Secretaría de Educación en Campeche, a cargo de Celia Rodríguez Gil, aparentemente no informó sus superiores la situación que acontecía en la Isla y aun y cuando las instituciones pedían algún ordenamiento, jamás se les dio, fue así como, la Universidad Autónoma del Carmen, Universidad Tecnológica de

Campeche, CETIS, entre otros, prefirieron suspender ante la incomunicación por inundaciones. Este hecho causó indignación, pues alrededor de las 10:45 de la mañana la SEDUC difundió un flyer que circuló desde temprano, presuntamente emitido por CEDE Carmen, que ese comunicado era falso, que las clases se registraban con normalidad, lo que derivó en un sinfín de comentarios de padres de familia, al criticar que siempre es lo mismo con la autoridad educativa, pues cada vez toman decisiones a destiempo y en este caso, como si fuera una burla, porque habían zonas donde ni siquiera se podía salir de casa.

En la región de Sabancuy, el

Frente Frío número 28 también provocó lluvias intensas que obligaron a los pobladores a suspender actividades, como la pesca; afortunadamente no se registraron inundaciones, sin embargo, las afectaciones económicas si son negativas para la población que depende principalmente de la actividad pesquera, y los “malos tiempos” les obligan constantemente a suspender sus labores. De acuerdo con el SMN, durante este sábado 22 de febrero continuarán las lluvias en todo el estado, con precipitaciones que podrían alcanzar los 50 a 75 milímetros; y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora. (P. Prado / D. Vázquez / P. Díaz)

En colonias como Benito Juárez, Miguel de la Madrid, Caracol y Arroyo de los Franceses, entre otras, el agua invadió las casas. (P. Prado)

Petrolero exige jubilación digna

Trabajador incapacitado reclama que quieren retirarlo con cuotas de la Afore y sólo tiene

CIUDAD DEL CARMEN; Campeche.- Un trabajador petrolero denunció que tras ser operado de uno de sus ojos hace año y medio, su salud se vio comprometida al grado que ser declarado con discapacidad permanente; desafortunadamente, tras solicitar su jubilación por problemas de salud, no le quieren reconocerle sus 23 años de servicio y quieren proceder bajo el régimen de Afore.

Esto lo denunció Toribio de Jesús Pérez Díaz, de 50 años, quien está en silla de ruedas y con oxígeno permanente, y quien dijo que su caso es uno de cuatro que enfrentan la misma situación y que prácticamente han sido abandonados por su sindicato, por lo que determinó proceder legalmente en contra de esta violación, no sólo a sus derechos laborales sino también humanos.

En entrevista, el afectado contó que ingresó a Petróleos Mexicanos (PEMEX) el 16 de agosto de 2003 y acumuló 18 años y medio de servicio, de los cuales año y medio fue empleado de planta, y luego obtuvo la basificación como parte de un proyecto que ordenó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Desafortunadamente, su salud se complicó en el ojo que le intervinieron, por lo que en octubre de 2023 fue enviado a Villahermosa, pero hasta mayo de 2024 le dijeron que necesitaba cirugía, así que en agosto lo operaron.

Su estancia en la Ciudad de México durante su recuperación de la cirugía oftalmológica mostró complicaciones al sufrir una infección en los pulmones, dejándolo con fibrosis crónica pulmonar, principios de insuficiencia renal y neuropatía diabética, por lo cual casi no camina y usa una silla de ruedas, por este motivo pidió a su sindicato promover su jubilación, pero hasta ahora no han hecho nada para que se proceda de manera justa.

Toribio de Jesús Pérez sufrió complicaciones luego de una intervención oftálmica y ahora padece fibrosis crónica pulmonar. (Perla Prado)

Es una falta de respeto a quienes hemos dado toda una vida a la industria petrolera. Siempre fui fiel, pero me están dejando morir”.

TORIBIO PÉREZ DÍAZ

EXEMPLEADO PETROLERO

Luego, ante su mermado estado de salud, la solicitud de incapacidad pasó de la cláusula 121 y a la 122, lo que lo perjudica al privarlo de pagos y ampliaciones. Al respecto, en el oficio PSSO-2930/2024, la Sección 47 del STPRM escribe al jefe del Departamento de Personal de Carmen Suroeste, Juan Alejandro Reyna Velázquez, para solicitar la ampliación de la incapacidad médica bajo la cláusula 121 del Contrato Colectivo de Trabajo; pero a pesar de su estado PEMEX no le ha otorgado el beneficio y tampoco

ha concluido su proceso de jubilación, dejándolo en una situación económica y de salud precarias.

“Me quieren jubilar bajo el régimen de Afore; algo en lo que no estoy de acuerdo porque tengo 73 mil pesos ahorrados ¿Quién vive con eso? Si me pudiera valer por cuenta propia ni me quejaría, pero no es justo que después de 23 años me salgan con esto y me abandonen. Es una burla. En la Sección 47 me dicen que no pueden hacer nada porque ya está dictaminado, creo que es falta de voluntad”, reprochó Pérez Díaz.

TODA UNA VIDA

años de servicio prestó el reclamante a PEMEX y obtuvo su base en 2021.

Con voz entrecortada dijo sentirse impotente porque el suyo no es el único caso; hay otros tres de sus compañeros y uno tuvo que aceptar esta medida porque está postrado en cama; pero él, ante la precaria situación que está enfrentando decidirá llegar hasta las últimas consecuencias legales pues no tiene ni para comer, y cuando pidió dinero a Víctor Hernández Colunga, secretario

general de la Sección 47, lejos de ver lo de su jubilación le mandó dos mil pesos como respuesta. “Voy a presentar una demanda, porque he quedado desamparado; si llego a morir seré enterrado si mi esposa tiene dinero, de lo contrario seré enviado a la fosa común. Es una falta de respeto a quienes hemos dado toda una vida para la industria petrolera y para el STPRM. Que a los líderes no se les olvide que si ellos están ahí, es por las cuotas sindicales, siempre fui fiel a mi sindicato, pero me están dejando morir solo y a la bendición de Dios, ahora dicen que se mueven, pero mal, en mi perjuicio”, concluyó. (Perla Prado)

Coronan a reyes LGBT del Carnaval

“Jaime I” y “Sofía I” iniciaron su reinado con una velada que contó con la cantante Amanda Miguel

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Anoche, Jaime Alejandro Trinidad Guzmán ‘Jaime I’ y Sofía Manzanero Montejo ‘Sofia I’, se convirtieron en los Reyes Gay del Carnaval Carmen 2025, en un evento realizado en la Concha Acústica y para sellar la velada se tuvo la magna presentación de la legendaria cantante Amanda Miguel, quien fue ovacionada por miles de carmelitas durante la interpretación de sus éxitos.

Previo a la ceremonia de la coronación, Manolo I y Gaby I hicieron entrega del reinado que ostentaron durante el Carnaval Carmen 2024, recibiendo aplausos y vivas de los presentes, que se caracterizaron por su entrega y algarabía en toda la noche.

Minutos después arribaron al escenario con espectaculares vestuarios en color aguamarina y lujosa pedrería, Jaime y Sofía, así como sus príncipes y princesas; todos ellos, recibieron los símbolos reales de manos de las autoridades municipales y organizadores del espectáculo.

En el evento se contó igual con la presencia de Iñaki Edahi Graniel Álvarez *“Iñaki I” y Christel Guadalupe Vasconcelos

Torres “Christel I”, los reyes infantiles; junto con Marco Antonio Hernández Calderón “Mark I” y Ana Rosa Vargas Pacheco

“Ana I”, Reyes DIF; asimismo estuvieron Mily I, reina COMDIS; Juan Carlos López Campos

“Juan Carlos I”, soberano del Carnaval y la soberana Darían González Hernández “Darián I”.

Seguidamente, los Reyes Gay del Carnaval Carmen 2025 acompañados de un grupo de baile,presentaron el show denominado “Travesía por la Perla del Golfo”, donde al ritmo de melodías de salsa, mambo y cumbia impresionaron a los asistentes por su gran habilidad para bailar.

También se presentó un grupo de drag queens, y para cerrar el asombroso show tuvo lugar una batucada en vivo con fantásticos trajes con penachos de plumas.

Como parte del programa se presentó un grupo de Drag Queens a amenizar el evento.

Después de la velada de coronación se presentó la internacional Amanda Miguel, quien con su extraordinaria voz deleitó a miles de carmelitas con sus éxitos, canciones que corearon una a una, arrancando lágrimas y recuerdos en mujeres y hombres que disfrutaron de este gran concierto.

Para hoy sábado el rey momo Juan Carlos López Campos “Juan Carlos I”, tendrá su “gallo” de bienvenida a partir de las cinco de la tarde; luego, recorrerá el malecón costero hasta la Concha Acústica, en donde a las siete de

la noche se llevará a

nación junto a la

Al

su

cabo
coro-
soberana Darían González Hernández “Darían I”.
término del ceremonia será el concierto de la cantante de regio- nal mexicano, Ángela Aguilar. (Perla Prado)
El show musical de sus majestades se tituló “Travesía por la Perla del Golfo”. (P. Prado) También se disfrutó de una espectacular batucada con trajes y penachos. (P. Prado)
Los actuales monarcas recibieron sus cetros de manos de las autoridades municipales en una ceremonia donde se despidieron los soberanos del año pasado. (Perla Prado)
(Perla Prado)

Implementan “Un Día sin Celular”

La preparatoria “Manuel J. García Pinto” buscó la convivencia e interacción natural entre alumnos

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer viernes los estudiantes de la preparatoria “Manuel J. García Pinto” tuvieron como actividad escolar “Un Día sin Celular”, para convivir con sus compañeros dejando de usar el teléfono móvil para interactuar.

El responsable de la actividad, José Guadalupe Huicab López, explicó que la idea de la actividad “Un Día sin Celular” es para que los alumnos se relacionen con sus compañeros y que dejen de utilizar tanto tiempo sus teléfonos.

Comentó que en la actualidad el celular es una herramienta importante ya que se pueden hacer tareas y de igual manera estar en contacto con otras personas; sin embargo, pasan demasiado tiempo en el aparato para entrar a las redes sociales o jugar, y eso los aleja de las demás personas.

Señaló que en la preparatoria los alumnos pueden llevar el celular y hay Internet para que puedan investigar para sus trabajos, sin embargo, hay quienes aparte de sus tareas juegan o están en redes y no conviven con sus compañeros, por lo que se quiere que lo hagan y que disfruten haciendo actos de convivencia.

Declaró que en la preparatoria aparte realizan actividades deportivas, culturales y sociales por lo que los jóvenes se pueden entretener y divertirse con sus demás compañeros, así que con la actividad “Un Día sin Celular” lo que se quiere es que convivan con sus amigos.

Subrayó que es muy importante que los padres de familia estén al pendiente de lo que hacen sus hijos en el celular ya que así como es una herramienta muy importante para investigar las tareas también es peligroso ya que pueden ser víctimas de los ciber delitos, por lo que hay que tener mucho cuidado en donde navegan los alumnos en sus celulares.

Comentó que los alumnos se la pasaron bien y convivieron con otros compañeros por lo que se espera hacer más seguido los días sin celular y que puedan disfrutar de juegos que hacían cuando no usaban tanto el teléfono.

Por su parte, alumnos de la escuela dijeron que se la pasaron bien ya que muchas veces están demasiado tiempo en las redes y en vez de socializar con sus amigos se alejan, por lo cual es bueno hacer estas actividades para que jueguen y no abusen del uso de los teléfonos móviles.

(Pedro Díaz)

Es importante que los padres vigilen qué hacen sus hijos en el celular; así como es útil para las tareas, pueden ser víctimas de ciberdelitos”.

JOSÉ GUADALUPE HUICAB

Los estudiantes del plantel participaron en una dinámica social para desprenderse un rato del teléfono y “hacer amigos”. (Pedro Díaz)

Triunfos para América y Adictos al Futbol

Se disputó en el campo de “La Capilla” una nueva fecha del Torneo de Futbol 7 de Veteranos

SABANCUY, Carmen, Campeche.– El jueves se jugaron dos partidos del Torneo de Futbol 7 de Veteranos en el campo de “La Capilla” en donde en el primer partido América enfrentó a equipo Pénjamo y en el segundo partido Adictos al Futbol enfrentó al equipo Tiburones

El primer partido inició a las 19:00 horas con América enfrentando al equipo Pénjamo en un duelo muy parejo de principio a fin con ambos equipos desarrollando buenas llegadas, sin embargo, América fue superior y ganó 4-0.

En el primer tiempo ambos conjuntos empezaron con buenas llegadas, pero ninguno lograba anotar, aunque poco a poco América jugadas más claras hasta que en un tiro de fuera del área Héctor López anotó el 1-0 y minutos más tarde el mismo jugador anotó el segundo. En el segundo tiempo el partido siguió entretenido y América seguía al ataque en busca de más goles, pero sus rivales se defendían bien.

Los minutos pasaban y poco a poco América llegaba cada vez más como en el primer tiempo, mientras que sus rivales se empezaban a cansar y dejaban espa-

cios por donde les hacían daño. Cuando quedaba poco tiempo, en un contraataque Diego Díaz anotó el 3-0 y antes de terminar el encuentro Héctor López hizo cuarto con el que las “águilas” se llevaron la victoria.

El segundo juego inició a las 20:00 horas con Tiburones enfrentando a Adictos al Futbol en un partido parejo que el equipo

Adictos al Futbol ganó 2 x 0.

En el primer tiempo hubo muy buenas llegadas por parte de los dos equipos, sin embargo, el equipo de Adictos al Futbol empezó a tener jugadas claras y Rubén Chan anotó el primer gol para obtener una ligera ventaja.

En los siguientes minutos el juego siguió entretenido, sin embargo ninguno de los dos equi-

pos logró hacer otro gol y con el 1-0 a favor de Adictos al Futbol se fueron al descanso.

En el segundo tiempo el equipo de Adictos al Futbol se mantuvo al ataque hasta que José Hernández anotó el segundo gol y con un marcador de 2-0 se llevaron la victoria ante Tiburones, que no pudo pegar ni una mordida. (Pedro Díaz)

PROFESOR DEL COLEGIO Pénjamo terminó goleado 4-0 por las “Águilas” en el primer encuentro de la jornada. (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, sábado 22 de febrero del 2025

Imprudencia

Tres lesionados, incluidos un menor de edad, fueron atropellados por un automóvil que perdió el control al pasar un tope a exceso de velocidad; vecinos auxiliaron a las víctimas

Paramédicos llegaron al lugar y atendieron a los afectados, quienes presentaban heridas de gravedad, por lo que fueron trasladados al Hospital General de la ciudad. El menor logró ser estabilizado y no presentó lesiones de consideración; el responsable del hecho admitió que circulaba a exceso de velocidad y que no vio el tope. (Dismar Herrera)

Definen situación legal de “El Cuba” por asesinato y robo tras huir de su pueblo

Se estrella contra camioneta y cae al pavimento; solo golpes menores

Automóvil estuvo a punto de ser consumido por las llamas en un estacionamiento

Página 23

La víctima, conocida como Fermina C.C., alias “Nenita”, de 68 años, fue asesinada en su hogar con un arma blanca tras robarle su celular, el agresor buscaba dinero pero no lo logro.

Definen situación legal de “El Cuba”

El acusado logró huir del lugar, pero fue entregado más tarde a las autoridades por su propia familia

Francisco “N”, alias “El Cuba”, se mantiene bajo resguardo del Ministerio Público (MP) por los delitos de homicidio calificado y robo. Su situación legal se debatirá en las próximas horas, luego de ser señalado como responsable de asesinar con un arma blanca a una mujer de la tercera edad en el poblado de Tikinmul. El presunto agresor y homicida de Fermina C.C., alias “Nenita”, de 68 años, fue detenido y se encuentra privado de su libertad ante las instancias judiciales.

Su situación legal se definirá en las próximas horas por los delitos de homicidio calificado y robo con violencia. Francisco “N”, también conocido como “El Paquito” o “El Cuba”, logró huir tras cometer el crimen, pero fue entregado a las autoridades por sus propios familiares.

Trascendió que el sujeto niega las acusaciones en su contra, pese a las pruebas que lo vinculan al delito. Se espera que sea presentado ante el juez de control. El ataque contra la septuagenaria

provocó la furia de la comunidad, cuyos habitantes cercaron los accesos al poblado con la intención de linchar al sospechoso, quien tenía su domicilio en la misma localidad. Para evitar ser agredido, el acusado decidió huir y resguardarse en Nilchi, a 12 kilómetros de la zona del crimen. Sin embargo, su mala suerte lo alcanzó cuando sus propios familiares, al enterarse de su participación en el homicidio y temiendo ser implicados, dieron aviso a las autoridades. Esto activó un

Vándalos destruyen motocicleta al no poder robarla en la madrugada

Dos hombres intentaron robar una motocicleta estacionada frente a un domicilio en la colonia Sascalum, al no poder forzar los múltiples seguros, uno de los delincuentes optó por destruir el cableado del vehículo.

Los sospechosos han sido señalados por varios robos de motocicletas en la zona, el intento de robo ocurrió alrededor de las 5:00 de la madrugada, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta recorrían las calles de la colonia en busca de vehículos. Al llegar a la calle Tepeyac, se percataron de una motocicleta Italika modelo 150, que estaba debidamente estacionada frente a un predio. Uno de los sospechosos logró desbloquear el seguro de encendido tras rom-

SOSPECHOSOS

sujetos, quienes han sido señalados por otros robos en colonias del sur.

per los cables, pero después de varios minutos sin poder quitar los demás dispositivos de seguridad, frustrado, decidió vandalizar el vehículo.

Destruyó el cableado y otros aditamentos antes de huir junto con su cómplice en dirección a la avenida López Portillo.

operativo de seguridad por parte de la Agencia Estatal de Investigación y elementos ministeriales, quienes lograron interceptarlo en el entronque a Castamay. Francisco “N” quedó bajo resguardo por los delitos de homicidio calificado y robo, descartando que el crimen fuera clasificado como feminicidio, ya que no se relacionó con un acto de odio contra Fermina C.C.

Trascendió que el presunto homicida supo que la víctima había rentado varias parcelas en la

comunidad para la siembra en los alrededores de Tikinmul.

Con esta información en su poder, ingresó a la casa con la intención de robar el dinero de la mujer. Sin embargo, al ser descubierto por la víctima, entró en cólera y la atacó con un cuchillo, causándole múltiples heridas, incluida una estocada en el pecho que le perforó el corazón.

Tras cometer el asesinato, huyó del lugar llevándose objetos de valor.

(Dismar Herrera)

Casi una hora y media después, el dueño de la motocicleta descubrió los daños. Al revisar las cámaras de seguridad, notificó lo ocurrido al número de emergencias, pero cuando las autoridades llegaron al lugar, solo pudieron levantar el reporte, ya que los delincuentes lograron escapar sin ser identificados en el momento del crimen. Trascendió que el autor del intento fallido de robo ha sido señalado como responsable de otros robos de motocicletas en las colonias del sur, como Samulá, Miguel Hidalgo y Sascalum. A pesar de estar “boletinado”, las autoridades aún no han logrado capturarlo; el caso no fue denunciado ante el Ministerio Público. (Dismar Herrera) A pesar de estar identificado, el principal sospechoso sigue prófugo.

Los dos adultos sufrieron heridas graves y fueron trasladados al hospital; el menor solo presentó una crisis nerviosa, vecinos auxiliaron a las víctimas y llamaron a emergencias.

Familia en motocicleta casi muere

Tres personas, entre ellas un menor, fueron atropelladas cuando se dirigían a una escuela primaria

Dos adultos y un menor de edad, resultaron heridas luego de ser impactadas por un automóvil cuyo conductor perdió el control al pasar un tope a exceso de velocidad en la unidad habitacional Quinta Hermosa, debido a la magnitud del golpe, los dos adultos presentaron heridas de gravedad y fueron trasladados a un hospital por paramédicos del Sector Salud.

El accidente ocurrió cuan-

do una familia conformada por dos adultos y un menor de edad circulaba en una motocicleta Italika modelo 160 sobre la calle Naranja, con dirección a una escuela primaria ubicada a pocas cuadras de la zona.

Sin embargo, al llegar al cruce con la calle Marañón, el conductor de un vehículo Ford Focus los embistió violentamente, proyectándolos contra la acera; los ocupantes de la mo-

Derrapa tras impactar contra una camioneta

El conductor de una camioneta de modelo reciente provocó un accidente vial sobre la avenida Central al no percatarse de la proximidad de un motociclista, lo que ocasionó el cierre de circulación; la víctima, al no poder frenar a tiempo, impactó el vehículo y sufrió golpes menores. El percance ocurrió cuando una pareja circulaba con preferencia a bordo de su motocicleta Italika modelo 125 sobre la avenida Central, en dirección a la colonia Colosio. Sin embargo, a pocos metros del cruce con la calle Costa Rica, su paso fue interrumpido por una camioneta Ford Ranger, cuyo conductor intentó girar sin percatarse de la cercanía del motociclista, provocando el accidente. A pesar de que el piloto de la moto intentó frenar, no pudo evitar chocar contra el costado delantero derecho de la camioneta, lo que hizo que ambos ocupantes derra-

paran y quedaran tendidos sobre el pavimento; el motociclista fue el más afectado, aunque sus lesiones no fueron graves, los involucrados dieron aviso al número de emergencias, por lo que la zona fue asegurada por elementos de seguridad estatal. En un primer momento, el conductor de la camioneta intentó justificar su maniobra alegando que ya había cruzado la avenida, pero testigos señalaron que intentó ganarle el paso a la motocicleta. Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) atendieron al motociclista, descartando fracturas y confirmando que solo sufrió golpes menores. Tras aproximadamente 20 minutos de diálogo, ambas partes decidieron llegar a un acuerdo para el pago de los daños, evitando que el caso fuera turnado a las autoridades correspondientes.

tocicleta quedaron esparcidos sobre la vía, mientras ambos vehículos presentaron daños de consideración.

Vecinos que presenciaron el accidente se percataron de que una mujer había quedado atrapada entre la moto y no se movía, por lo que llamaron de inmediato al número de emergencias mientras auxiliaban al menor, quien sufrió una crisis nerviosa. Elementos estatales acordona-

ron la zona y desviaron el tráfico para evitar otro incidente.

Paramédicos de la Cruz Roja y del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) brindaron los primeros auxilios a los adultos, quienes presentaban heridas de consideración y requirieron traslado al Hospital General de la ciudad. El menor, tras ser estabilizado, fue diagnosticado sin lesiones de gravedad.

Por su parte, el conductor res-

ponsable del accidente admitió que circulaba a exceso de velocidad sobre la calle Marañón en dirección a la avenida principal y que no vio el tope, lo que provocó que perdiera el control del vehículo y no lograra frenar a tiempo. El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), mientras que el menor fue entregado a sus familiares.

(Dismar Herrera)

(Dismar Herrera) Ambas partes llegaron a un acuerdo económico, evitando que el caso fuera turnado a las autoridades.

Movilización por incendio de auto

El fuego fue causado por un posible corto circuito en el área del motor, los bomberos lograron controlarlo

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Cuerpos de emergencia y autoridades estatales acudieron al estacionamiento de un conocido supermercado en la colonia Petrolera tras el reporte de un incendio en un vehículo. Al llegar, los bomberos abrieron el cofre de la unidad y utilizaron agua para sofocar el fuego, que estuvo a punto de consumir el motor del automóvil.

El incidente ocurrió cerca de la medianoche dentro del estacionamiento del autoservicio City Club, ubicado sobre la avenida Aviación, entre las calles 58 y 60. Elementos de emergencia y seguridad arribaron al lugar tras recibir el aviso de que un vehículo Nissan Versa, color gris, con placas del estado de Campeche, estaba en llamas, aparentemente debido a un corto circuito en el área del motor.

De inmediato, el personal de rescate utilizó una barreta para abrir el cofre y localizar la zona donde se estaba generando el cortocircuito que pudo haber provocado un incendio mayor.

Tras identificar el problema, los bomberos desconectaron la batería y rociaron agua para controlar la situación y evitar que

Fémina

El propietario del auto llamó a su aseguradora para evaluar los daños

las llamas se extendieran. Luego de sofocar el conato de incendio, las autoridades permanecieron en el lugar en espe-

ra del propietario del vehículo, quien no llegó de inmediato. Tras tomar datos y levantar el reporte correspondiente, se reti-

pierde el conocimiento

y es trasladada a un hospital

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana trasladaron a una mujer que presuntamente estaba sufriendo un infarto dentro de las instalaciones del DIF municipal, en la colonia Héctor Pérez Martínez. La paciente fue llevada de inmediato a un hospital para recibir atención médica y descartar un problema mayor. El incidente ocurrió en el interior del DIF municipal, ubicado en la calle 35, entre 52 y

54 de la colonia Héctor Pérez Martínez, el personal de la institución, al percatarse de la emergencia, solicitó una ambulancia a través de las líneas de emergencia, argumentando que una mujer presentaba síntomas de un posible infarto. Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al recinto municipal, donde encontraron a la mujer sentada en una banca, siendo auxiliada por empleados del DIF.

La paciente presentaba mareos y pérdida intermitente del conocimiento, por lo que los rescatistas determinaron que era necesario trasladarla a un hospital para una evaluación médica urgente. La mujer fue ingresada al área de urgencias del Hospital Bienestar, en la colonia Petrolera. Hasta el momento, se desconoce el diagnóstico exacto que provocó sus síntomas y su estado de salud actual.

(Israel Lozano)

Las autoridades esperaron la llegada del dueño, quien no estuvo presente.

raron del sitio.

Más tarde, el dueño del automóvil llegó y, según testigos, se mostró impresionado por

lo ocurrido, por lo que contactó a su seguro para deslindar responsabilidades.

El sujeto de la camioneta intentó ganarles el paso.

Mujer sufre lesiones al ser derribada por camioneta

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer fue atendida por paramédicos tras un accidente ocurrido en la glorieta del Cañón, cuando la motocicleta en la que viajaba con su esposo fue impactada por una camioneta; el accidente sucedió en la rotonda de la avenida 56 con avenida Camarón, cuando ambos circulaban en dirección a Playa Norte después de la jornada laboral de la mujer, la camioneta conducida por un hombre, intentó ganarles el paso, provocando el impacto y la caída de los motociclistas.

El conductor de la moto, sufrió golpes leves, pero su esposa no pudo levantarse debido a las graves lesiones en su espalda y pierna, las

unidades permanecieron bloqueando la rotonda mientras la Policía aseguraba la zona y esperaban la llegada de los peritos de tránsito para el peritaje. La mujer fue atendida, sin necesidad de ser trasladada al hospital, y el conductor de la camioneta ofreció activar su seguro para cubrir los daños y lesiones. El motociclista acusó al conductor de la camioneta de cerrarle el paso intencionalmente, este defendió que fue un mal cálculo sin intención de causar el choque, ambas partes llegaron a un acuerdo mediante el seguro, lo que permitió que se resolviera el incidente sin mayores complicaciones legales. (Israel Lozano)

(Israel Lozano)
(Israel Lozano)

Municipios

Campeche, sábado 22 de febrero del 2025

Insolventes

La Comisión Federal de Electricidad cortó el suministro de corriente al Palacio de Nunkiní ante un adeudo de más de medio millón de pesos, supuestamente heredado por la anterior autoridad Página 27

La Junta Municipal nuevamente se quedó sin corriente desde la mañana de este viernes; sin embargo, el edil Rafael Naal Naal hasta el cierre de la edición no había informado sobre cómo enfrentará la situación, mientras la ciudadanía se quejaba por la falta de servicios y demandaban la urgente solución del problema. (Erik Caamal.)

Rebosan los sumideros de los baños de la Policía Municipal, en Hopelchén

Con eventos celebran el Día Internacional de

Hopelchén

Rebosan sumideros de la comandancia

Las aguas negras llevan varios días estancadas en una cañería junto al estadio de beisbol “20 de Noviembre”

HOPELCHÉN, Campeche.-

Desde hace varios días, aguas negras permanecen estancadas en una cañería junto al estadio de beisbol de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, tras el rebosamiento de los sumideros de los baños de la comandancia de la policía municipal. A pesar de la grave contaminación ambiental y la fetidez que emana de este desagüe a cielo abierto, las autoridades municipales no han tomado medidas para solucionar el problema de salud pública.

CFE

Los aficionados que asisten los domingos al estadio, señalaron que la pestilencia persiste desde hace casi un mes o más, y hasta el momento ninguna autoridad del Ayuntamiento ha intervenido para frenar la contaminación.

Rafael Villarreal Chan y Mario May Uc, de Cancabchén, mencionaron que hace un par de semanas acompañaron al equipo Mieleros en su partido contra los Serafines de Hopelchén, y pudieron constatar la situación insalubre.

Explicaron que, ante el rebosamiento de los sumideros, se excavó un canal improvisado en la tierra roja con la intención de redirigir las aguas negras hacia un área verde, pero al encontrarse con una escarpa, el agua no pudo avanzar y se quedó estancada.

Aunque los elementos de la Policía Municipal evitaron hacer declaraciones por temor a represalias de sus superiores o de las autoridades municipales, trascendió que los desagües del lavabo

de la cocina de la comandancia también están colapsados y vierten aguas negras en la zona.

Personas que acuden por las tardes a entrenar beisbol u otras disciplinas, señalaron que este desagüe a cielo abierto se encuentra justo en la entrada de la unidad deportiva, lo que afecta a quienes ingresan por ese acceso, pues se ven obligados a soportar los malos olores y la evidente contaminación del medio ambiente.

(Mauriel Koh)

a oscuras a la comunidad de Iturbide

VICENTE GUERRERO (ITURBIDE), Hopelchén, Campeche.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó a gran parte de la comunidad de Iturbide sin energía eléctrica por más de 15 horas, y hasta las 17:00 horas de este viernes el servicio no se había restablecido, en tanto que los perjuicios para los usuarios son cuantiosos, principalmente quiénes tienen pequeños negocios de abarrotes y carnes frías.

De acuerdo al reporte de los pobladores, en algunas partes de la comunidad, con más de cinco mil habitantes, desde las 22:00 horas del jueves se interrumpió el servicio, y aunque en algunas partes si había corriente, el voltaje era inferior a lo normal, lo

cual impidió que funcionaran los equipos de bombeo de agua potable, hecho que causó la molestia generalizada en la localidad. De acuerdo con los afectados Manuel Bellote y Yesenia Matos, coincidieron en que no podían encender los ventiladores, y en grupos de WhatsApp y Facebook los pobladores dieron a conocer las irregularidades.

Mientras el excomisario municipal Freddy Medina Catzín exigió a la CFE su presencia en el poblado para verificar las fallas, y se comunicó con el encargado de la paraestatal en el municipio; pero, aunque llegaron los electricistas alrededor de las 16:00 horas, pero no lograron restablecer la corriente en algunas partes. (Mauriel Koh)

Lamenta pérdida del maya

HOPELCHÉN, Campeche.- El escritor en lengua maya Juan Francisco Pech Chan lamentó que cada vez sean menos personas las que hablan la lengua materna, y señaló que esta situación se debe, entre otros factores, a que los padres no enseñan este tesoro ancestral a las nuevas generaciones, y también a la era digital.

En el Día Internacional de la Lengua Materna, el profesor bilingüe pensionado del sector educativo indígena alertó que, si las autoridades correspondientes no rescatan y preservan el maya, posiblemente se pierda en 15 o 20 años.

El traductor conocido también como “Maaya Ch´e´en” lamentó que en esta fecha ni el Ayuntamiento y mucho menos el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) hayan realizado un evento alusivo. El escritor en 2022 presentó su libro en lengua maya “A tia’al le túukulo’ob ts’íibta’an”, que traducido al español es: “Pensamientos escritos para ti”.

Dijo que hoy en el municipio sólo el 15 por ciento habla la lengua materna, lo cual es muy preocupante, pues hace 40 años en la región chenera se hablaba el maya.

Juan Francisco Pech Chan, escritor. (Mauriel K.)
(Mauriel Koh)
Los aficionados junto con los vecinos señalan que este problema de salud pública debe ser atendido a la máxima brevedad. (Mauriel K.)

Camino Real

Palacio de Nunkiní se queda sin luz

La CFE le cortó el suministro de energía eléctrica por una deuda cercana al medio millón de pesos

NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Por la falta de pago del recibo de la luz, la Junta Municipal de Nunkiní se quedó nuevamente sin energía eléctrica, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendiera el servicio la mañana de este viernes. El problema radica en los recibos atrasados desde administraciones anteriores, que acumulan una deuda cercana al medio millón de pesos, sin que hasta el momento se haya concretado un convenio de pago.

Ante esta situación, el edil Rafael Naal Naal no ha informado sobre las acciones que tomará la Junta Municipal para solventar el adeudo. El plazo de pago venció, por lo cual la CFE procedió a suspender el servicio hasta que se realice el pago correspondiente. De no cubrirse la deuda, el monto seguirá aumentando, lo que complicará aún más la situación.

Se recordó que, en la administración de Elizabeth Haas, se reveló la existencia de una deuda heredada de administraciones anteriores que no cumplieron con los pagos a la CFE. Aunque se intentó gestionar un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado para liquidar los adeudos, se desconoce si tal acuerdo se concretó.

Impacto en la comunidad

La suspensión del servicio afectará las actividades diarias de la Junta Municipal y podría tener repercusiones en la comunidad, ya que diversas áreas dependen de la electricidad para su funcionamiento. Se espera que las autoridades municipales busquen una solución rápida para restablecer el servicio y evitar mayores afectaciones.

La comunidad de Nunkiní pide una pronta resolución al problema, ya que el retraso en los pagos ha provocado la acumulación de una deuda considerable. Es fundamental que las autoridades locales trabajen en la regularización de los servicios públicos y eviten que situaciones como afecten a los habitantes.

Pablo Santisbón, vecino de esta comunidad, dijo: “Como habitante exijo que las autoridades arreglen esta problemática, pues quienes resultamos perjudicados somos los pobladores”.

(Texto y foto: Erik Caamal)

Como habitante exijo que las autoridades arreglen esta problemática, pues quienes resultamos perjudicados somos los pobladores”.

PABLO SANTISBÓN AFECTADO

La actual administración culpa a las anteriores al señalar que el problema es una “herencia”, pero al momento no hay acuerdos con CFE.

Funcionario provoca choque por alcance

El trabajador de la Secretaría de Salud frenó para evitar atropellar a un perro

BACABCHÉN, Dzitbalché, Campeche.- Un funcionario de la Secretaría de Salud provocó un percance con saldo de daños materiales tras frenar repentinamente para evitar arrollar a un perro, lo cual a su vez originó que se impactara un motociclista detrás de su unidad, curiosos en el lugar dieron parte a las autoridades, ya que el menor que conducía la motocicleta sufrió golpes y algunas escoriaciones.

Los hechos ocurrieron la mañana del viernes en conocida calle de la comunidad de Bacabchén, a pocos metros antes de llegar al Centro de Salud, donde iba el funcionario.

Antes de llegar, se atravesó un cachorro y frenó para no atropellarlo; sin embargo, el motociclista, quien iba muy de cerca, no logró frenar a tiempo y se estrelló contra la parte trasera de la camioneta Suzuki Ertiga con placas ZCB384C del Estado, a la cual le rompió la mica trasera izquierda. Ante los hechos, llegaron ele-

mentos de la Policía Municipal para tomar conocimiento y atestiguar el intento de acuerdo entre las partes, aunque demoraron para concretarlo, pues no se ponían de acuerdo y mientras los elementos

les pedían que se dieran prisa, o de lo contrario solicitarían una grúa para llevarse los vehículos, ya que afectaban el tránsito. Al fi nal, los progenitores del menor se comprometieron

a pagar los daños de la camioneta y luego firmaron el desistimiento, además, antes ocultaron la motocicleta para evitar que los agentes se la llevaran. (Texto y foto: Erik Caamal)

Con el tradicional baile de la cabeza de cochino se abrió el evento; estuvo a cargo de los alumnos del Jardín de Niños “Nezahua lcóyotl” y sus docentes. (Erik

Conmemoran la lengua materna

En Santa Cruz ExHacienda se organizaron varias actividades con la intención de preservar esta herencia

CALKINÍ, Campeche.- Con el tradicional baile de la cabeza de cochino, cantos y cuentos entonados y narrados en lengua maya, las autoridades celebraron el Día Internacional de la Lengua Materna en la comunidad de Santa Cruz ExHacienda, donde se contó con la participación de jardines de niños, escuelas primarias y la telesecundaria local. La presentación del hetzmek

en lengua maya le dio más realce el evento, donde todos los alumnos vistieron con la ropa típica de la región. Esta celebración se realizó en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna en la cancha techada de la comunidad, el cual estuvo presidido por las autoridades municipales, instituciones educativas y las autoridades de la comunidad, quienes dieron el

ejemplo a la comunidad al dirigirse en la lengua materna, y de la cual se dijo que poco a poco se ha perdido ante la falta de programas y proyectos de difusión entre la población. El evento inició con la presentación del tradicional baile de la cabeza de cochino el cual estuvo dirigido por los alumnos del Jardín de Niños “Netzahualcóyotl”, quienes portaron el tra-

Ejidatarios hacen doble viaje al “rebotar” cheque en el banco

BACABCHÉN, Dzitbalché, Campeche.- En la comunidad de Bacabchén fueron distribuidos los recursos que recibió el ejido de la empresa Energía Mayakan por los trabajos que se van a realizar a futuro con la introducción del gasoducto, fueron 310 campesinos los que recibieron cada uno un cheque por un monto de 38 mil 700 pesos. Por lo cual, la derrama económica casi llegó a los 12 millones de pesos es esta comunidad, proceso que se llevó a cabo en total calma. El pago inició en punto de las 08:00 de la mañana en la explanada del Palacio Municipal, donde se registraron largas filas para cobrar este apoyo y el cual corresponde a la indemnización al ejido por los daños que provocarán los trabajos y por el usufructúo de las tierras por el

paso de la tubería, estructura que llegará hasta Yucatán.

La entrega de los cheques estuvo coordinada por el comisario ejidal Gustavo Chan Cauich, quien se hizo cargo de los documentos, aunque hubo algunos que se reportaron con fallas de ortografía, los cuales fueron “rebotados” por el banco.

Ante esta situación, se invitó a los regidores del municipio para apoyar en la modificación de los cheques, cerca de 60 piezas que fueron cancelados y nuevamente emitidos a igual número de campesinos, quienes en el proceso se vieron obligados a regresar a la cabecera municipal para hacer efectivo el cobro.

El gasoducto “Mayakan” es un proyecto importante para la región, ya que permitirá el transporte de gas natural desde

Tabasco hasta Yucatán, pasando por Campeche. La obra impulsará el desarrollo económico y social de la región con la creación de más de cuatro mil empleos directos e indirectos.

El proyecto tiene un costo de dos mil millones de dólares y contará con 700 kilómetros de ducto con una capacidad de transporte de gas natural de 567 millones de pies cúbicos por día.

La construcción es parte del trabajo que gestionó el Presidente Andrés Manuel López Obrador para revertir el “abandono histórico” del Sur de México. Por lo anterior, la empresa Energía Mayakan y la CFE iniciaron la construcción para garantizar el suministro de gas natural para la generación de energía en la Península de Yucatán.

je regional con bordados multicolores y que le dieron realce a esta celebración.

Motivación

Asimismo, se dio a conocer que la jarana es el baile más representativo de la gente de la lengua maya, de manera que las docentes de Educación Inicial y Educación Preescolar presenta-

ron una la pieza “Mujer Bonita”, para motivar a los pequeños a preservar este baile folclórico Para cerrar, los alumnos de la Telesecundaria número 91 presentaron el ritual del tradicional hetzmek en lengua maya, una de las tradiciones que se niega a desaparecer y que muchas familias aún lo practican con la finalidad de heredarlo a las futuras generaciones. (Erik Caamal)

(Erik Caamal) El proceso de entrega se realizó en completa calma.

Caamal)
(Erik Caamal)

Champotón

Camión con cerdos sufre volcadura

El chofer del tráiler se durmió al volante, por lo que perdió el control en la carretera, en Punta Xen

CHAMPOTÓN, Campeche.Tras quedarse dormido al volante, el conductor de un camión Freightliner, tipo chasis cabina, que transportaba 70 cerdos, sufrió una volcadura a la altura de Punta Xen, en Champotón. De acuerdo con los reportes, la unidad de carga provenía del estado de Chiapas y tenía como destino Yucatán. El accidente ocurrió este viernes 21 de febrero, alrededor de las 07:30 horas, sobre el kilómetro 113 más 200 de la carretera federal Carmen-Champotón. Según el testimonio del chofer, al salir del poblado de Punta Xen sufrió un “pestañeo” que le hizo perder el control del vehículo, provocando que se saliera de la carretera y volcara sobre su costado derecho, quedando entre la maleza. Afortunadamente, no se registraron actos de rapiña tras el percance.

Abanderan la zona

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes procedieron a abanderar la zona y colocar dispositivos de seguridad para alertar a los conductores que transitaban por el área.

También se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, delegación Champotón, para valorar a los ocupantes del camión, el chofer y su copiloto. Por fortuna, ninguno resultó con lesiones de gravedad; sin embargo, varios cerdos murieron y otros quedaron heridos.

Para las 09:30 horas se logró completar el traspaso de los animales a otra unidad, mientras que el camión fue remolcado con apoyo de una grúa del servicio particular.

(Jorge May Sosa)

unidad de carga provenía de Chiapas y tenía como destino el Estado de Yucatán. (Jorge May Sosa)

Los elementos de la Guardia Nacional abanderon el lugar para evitar otro accidente. (Jorge May Sosa)

Picadura de abeja casi mata a un pescador

El hombre sufrió una anafilaxia y necesitó atención médica urgente.

CHAMPOTÓN, Campeche.La picadura de una abeja puso en estado grave de salud a D.J.G.C.. hombre de 41 años, cuando pescaba en el río Champotón con un grupo de amigos. Debido a su alergia al veneno del insecto, sufrió una anafilaxia, es decir, una reacción alérgica grave que puede ser potencialmente mortal, y por este motivo sufrió la inflamación del rostro y la garganta se cerró, por lo que fue trasladado de emergencia al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor José E. Nazar Raidén”, para su valoración. Según la información obtenida, el hecho ocurrió la noche del jueves a las 20:30 horas cerca del poblado de Moquel, sobre el río. D.J.G.C. había salido a pescar con un grupo de compañeros,

cuando una abeja lo picó en el cuello y en pocos segundos comenzó a hincharse y sentir que la garganta se le cerraba. Uno de sus compañeros llamó a los servicios de emergencia e informó que venían en una lancha pequeña y que llegarían a tierra al balneario de Moquel, por lo cual al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja para esperar al hombre. El afectado, de quien se supo se desempeña como radiólogo y disfruta de la pesca deportiva, fue subido a la ambulancia para ser trasladado; ingresó el nosocomio para recibir atención médica y fue estabilizado tras la picadura del insecto. Su estado de salud se reportó estable tras la aplicación de una dosis de epinefrina. (Texto y foto: Jorge May Sosa)

Choferes demandan bacheo

CHAMPOTÓN, Campeche.- Algunos conductores exigieron este viernes al gobierno local que preside Claudeth Sarricolea Castillejo a establecer un plan emergente de bacheo en el Malecón “Carlos Sansores Pérez”, ya que varios tramos del carril externo presentan avanzado deterioro y láminas de agua.

Según algunos declarantes, como Mario Contreras Ancona y Josué Maldonado Frías, entre otros, atribuyen este visible desgaste a las recientes lluvias.

Coinciden en que los tramos más afectos se ubican sobre el carril externo, casi antes de llegar al Parque Costero 500, y advierten que en caso de no tomarse medidas ahora, la situación se complicará aún más para la vialidad. Mario Ancona criticó la apatía de las autoridades y destacó que hay baches pequeños, pero peligrosos, pues son suficientes para provocar un accidente.

Josué Maldonado advirtió que el problema puede empeorar, y pide que se implemente un programa emergente de bacheo.

Además, comentaron que rebasar por el carril externo de la avenida representa un peligro.

(Jorge May Sosa)

Las lluvias provocaron daños al asfalto. (Jorge M.)
La

Candelaria

Llenan de basura la vía a Monclova

La orilla de la carretera se ha convertido en un botadero clandestino y ninguna autoridad atiende

CANDELARIA, Campeche.- Un basurero clandestino en la orilla de la carretera hacia la Junta Municipal de Monclova representa un grave problema de contaminación ambiental, denunciaron pobladores de este lugar.

Algunos colonos de este poblado mencionaron que el botadero surgió debido a que hay pobladores que tiran basura en este lugar prohibido, lo cual a su vez genera un problema que afecta la salud de los habitantes de la zona y la belleza natural.

Señalaron que la carretera que conduce a Monclova se ha convertido en un vertedero de desechos, como bolsas de plástico, cartones, vidrio y otros que se esparcen a lo largo de la vía, los cuales a su vez atraen a insectos y animales que pueden transmitir enfermedades.

Dicen que la situación es aún más grave si se considera que la región es una zona de gran belleza natural, con paisajes y una rica biodiversidad.

Medio ambiente

Indicaron que la contaminación ambiental no sólo daña la salud de los habitantes de este lugar, también puede afectar la economía local, ya que pierde su atractivo natural y entonces hay menos turismo.

En este sentido, exhortaron a

Piden ayuda de vivienda al Alcalde

CANDELARIA, Campeche.Pobladores del ejido Paraíso Nuevo exigieron al alcalde Jaime Muñoz Morfin que cumpla con sus promesas de apoyar a las personas más necesitadas. Los pobladores, entre ellos Sara Hernández, Matilde Samudio y Estela Sánchez, señalaron que el ejido ha sido relegado de los programas sociales del Ayuntamiento, y que en cambio otros ejidos han sido beneficiados con este apoyo. Los afectados dijeron que han quedado en el olvido las promesas de la nueva administración de atender el problema de vivienda en la comunidad, a pesar de que son decenas de familias las que necesitan este tipo de ayuda de manera prioritaria. Es importante destacar que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha invertido recursos en Candelaria

Los vecinos se quejan por la contaminación ambiental y por las afectaciones al atractivo natural.

las autoridades de la Junta Municipal a implementar programas de educación y conciencia sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos sólidos, y también aumentar la

frecuencia de la recolección de basura en la zona.

Además, destacaron que los habitantes de la región de Monclova deben unirse para exigir a las autoridades a que tomen me-

didas para abordar este problema, pues la contaminación ambiental es un problema que afecta a todos, y es necesario que trabajen juntos para encontrar soluciones.

(Texto y foto: Emmanuel Pérez)

Los pobladores recordaron al presidente municipal sus promesas de campaña y exigen que cumpla.

para mejorar la vivienda y la infraestructura urbana. Además, la Secretaría de Bienestar (Sebien) ha implementado programas para apoyar a las familias más necesitadas; sin embargo, a pesar de lo anterior, este año no se verán beneficiados. Debido a lo anterior, los pobladores del ejido Paraíso Nuevo aseguran que no han recibido

ningún apoyo y que han sido relegados de los programas sociales.

Atención inmediata

Por lo cual, argumentaron que es importante que el Ayuntamiento de Candelaria y las autoridades correspondientes atiendan esta situación y busquen soluciones para apoyar a

Pejelagarto supera al Deportivo

CANDELARIA, Campeche.- Los equipos FC Pejelagarto y Deportivo AR se enfrentaron en un partido que terminó a favor para los primeros con marcador de tres goles a dos, donde ambas escuadras dieron un todo en la cancha en otra jornada de la Liga Nocturna de Futbol Municipal “Súper Copa”. Pejelagarto salió con todo desde el principio, y su esfuerzo se vio recompensado con un gol de Roberto Chuc, pero Deportivo AR no se rindió y logró empatar el gracias Nelson Domínguez. En el segundo tiempo, Lázaro A. Molina se convirtió en el héroe del partido al anotar los dos goles que dieron la victoria a su equipo, y aunque el Deportivo AR intentó remontar, pero sólo pudo anotar un gol más, nuevamente gracias a Nelson Domínguez.

Mientras que diversos aficionados mencionaron que el partido fue de su agrado y disfrutaron de muchos momentos de tensión y de buena acción.

También comentaron que la Liga Nocturna de Futbol Municipal “Súper Copa” sigue con éxito y por este motivo esperan con ansias el próximo encuentro. (Emmanuel Pérez)

las familias más necesitadas. Al final, comentaron que la situación de vivienda en el municipio de Candelaria es un tema prioritario que requiere de atención inmediata, y que es importante que las autoridades trabajen de manera conjunta para encontrar soluciones y apoyar a las familias que más lo necesitan. (Texto y foto: Emmanuel Pérez)

Los aficionados esperan el próximo partido. (E. Pérez)

Península

Se descontrola precio del huevo

El alza en insumos y energéticos para la producción eleva entre 10 y 15% el costo del alimento

MÉRIDA, Yuc.- En los días recientes se ha registrado un incremento en el precio del huevo de entre 10 y 15 por ciento, debido a una combinación de alzas: el precio de la gasolina, los salarios, los insumos -como el gas-, y la alimentación de las aves.

Según locatarios del mercado Lucas de Gálvez, el kilo de huevo blanco cuesta 45 pesos, mientras que el kilo de segunda o manchado está en 40 pesos. El cartón de huevo blanco de primera vale 75 pesos y el cartón de segunda está en 65. El precio varía en supermercados de la ciudad, donde el kilo alcanza los 47 pesos y la rejilla de 30 piezas llega a los 100 pesos.

En entrevista con POR ESTO!, el presidente de la Asociación de Avicultores de Yucatán, Jorge Puerto Cabrera, comentó que hacen todo lo posible para mantener los precios estables, al absorber una buena parte de los sobrecostos.

Puerto Cabrera desmintió los rumores que circularon en redes sociales, especialmente en grupos de padres de familia, sobre la presencia de salmonelosis en los productos de gallina consumidos en la entidad. “No existe evidencia alguna de que haya problemas sanitarios relacionados con el consumo de huevo o carne de gallina en Yucatán”, sentenció.

Respecto a la situación que actualmente enfrenta Estados Unidos por desabasto de huevo, descartó que impacte directamente en la producción y comercialización del producto en la entidad. “Nos encontramos en contacto constante con la Secretaría de Desarrollo Rural para reforzar las medidas sanitarias y garantizar la bioseguridad, además de aumentar la

vigilancia para evitar cualquier tipo de contratiempo”, señaló.

Blindaje a granjas

El empresario detalló que están implementando diversas medidas para blindar las granjas y prevenir que animales silvestres ingresen, lo que podría comprometer la salud del ganado. “Se restringirá el acceso a las granjas, se desinfectarán los

vehículos que ingresen, se llevará un registro detallado de las actividades, y se reforzará el control sobre roedores”, explicó.

También se está mejorando la infraestructura, como la instalación de mallas para impedir que aves ingresen a las instalaciones. En el estado existen más de 150 plantas avícolas, que producen cerca de 10 mil cajas de 360 huevos cada día. En cuanto a la producción de

percepción ciudadana sobre seguridad en Yucatán

MÉRIDA, Yuc.- A partir del próximo lunes 24, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) iniciará el levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana en 300 viviendas de Yucatán, con el objetivo de medir la percepción ciudadana sobre la seguridad en la entidad. Este ejercicio, correspondiente al primer trimestre del 2025, permitirá conocer cómo los yucatecos perciben la seguridad en sus comunidades y cómo recientes incidentes pueden haber afectado esa percepción, según explicó Griselda Sosa Andrade, coordinadora estatal del Inegi en Yucatán. Uno de los datos clave que la encuesta busca analizar es la evolución del sentimiento de inseguridad. De acuerdo con cifras del Inegi, hasta diciembre del 2024, el 31.5 por cien-

to de la población de 18 años o más en Mérida se sentía insegura, lo que representa un aumento en comparación con el 24.6 por ciento que se registró en septiembre del mismo año. Este incremento sugiere que ciertos eventos han impactado la percepción ciudadana, por lo que los resultados de la nueva medición podrían reflejar cambios significativos en la opinión pública. A nivel nacional, durante el último trimestre del 2024, Yucatán ocupó el puesto número 11 en seguridad, un indicador que, según la coordinadora estatal del Inegi, demuestra que la zona metropolitana de Mérida mantiene niveles relativamente positivos en comparación con otras ciudades del país.

La encuesta, realizada a través de entrevistas presenciales con personas de 18 años o más, busca generar

indicadores clave sobre distintos aspectos de la seguridad pública, incluyendo: Temor al delito y percepción de inseguridad, expectativas sobre la evolución de la delincuencia en la ciudad, incidencia de delitos y conductas antisociales en el entorno, cambios en la rutina diaria por temor a la delincuencia, y confianza en las autoridades y su desempeño. Además, durante el cuarto trimestre del 2024, la encuesta incluyó preguntas específicas sobre violencia y acoso sexual, con un enfoque especial en el transporte público. “Queremos que las mujeres puedan expresar si han sido víctimas de algún tipo de violencia en estos espacios”, comentó Sosa Andrade. Curiosamente, más allá de los delitos convencionales, los resultados previos de la encuesta han señalado

huevo, Puerto Cabrera destacó que a pesar de los contratiempos de años anteriores el sector está avanzando positivamente. “En los últimos años tuvimos una caída en la producción, llegando a una reducción de entre el cinco y ocho por ciento. Sin embargo, muchas empresas están recuperándose de ese bache y la producción sigue en ascenso”, indicó.

En 2024, Yucatán ocupó el sexto lugar a nivel nacional en la produc-

ción de huevo de gran calidad, con 87 mil 65 toneladas. Esto representó el 5.2 por ciento del total nacional. Finalmente, Puerto Cabrera manifestó que el sector avícola espera crecer un dos por ciento en 2025, tras haberse recuperado de los efectos de la influenza aviar que afectó a la industria en 2022, y que tomó parte de los años 2023 y 2024 para estabilizarse nuevamente.

(Katia Leyva)

El lunes el Inegi iniciará un sondeo en 300 viviendas en el estado.

que la alta presencia de baches en las calles es considerada un problema de seguridad pública por la ciudadanía. De acuerdo con la coordinadora del Inegi, esta percepción ha sido constante en los últimos levantamientos, y la información recabada sirve para que los gobiernos municipales y estatales desarrollen estrategias preventivas y de mantenimiento vial. Destacó que los resultados de

la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana se darán a conocer en abril del 2025, ofreciendo un panorama actualizado sobre cómo los yucatecos perciben la seguridad en su entorno. Estos datos serán clave para el diseño de políticas públicas y estrategias de prevención que contribuyan a mantener y mejorar la tranquilidad en el estado. (Katia Leyva)

Jorge Puerto manifestó que el sector espera crecer un dos por ciento este año, tras haberse recuperado de los efectos de la influenza aviar.

Sufren intoxicación 100 turistas

Huéspedes de Sandos, al parecer, consumieron alimentos contaminados, que resultó en infección

PLAYA DEL CARMEN.- Más de 100 turistas se intoxicaron al ingerir alimentos, presuntamente contaminados, en el hotel Sandos de la Riviera Maya, lo que orilló al desalojo preventivo por parte de las autoridades municipales. En tanto, la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) investiga la razón de la infección estomacal masiva.

Un turista argentino reportó el hecho en redes sociales. Según su testimonio, al reportar la situación a la gerencia del hotel, únicamente canalizaron a los afectados al médico del centro de hospedaje.

Asimismo, el doctor que lo atendió solamente le recomendó “no beber nada que les sirvan en vaso”, a pesar que, en ese momento, habría al menos 300 huéspedes intoxicados.

Por su parte, un paramédico que acudió a atender la emergencia dijo que se trató de una intoxicación alimentaria, no relacionada con bebidas.

De acuerdo con uno de los quejosos, turista argentino, el centro de hospedaje no se quiere hacer responsable por lo ocurrido

Las autoridades municipales del sector Salud, Turismo, Protección Civil con ambulancias, así como policía turística, intervinieron una vez que se generó la alerta y como medida preventiva solicitaron el desalojo del hotel para esperar la llegada de personas de la Cofepris, para que se realicen las investigaciones y exámenes correspondientes.

Según el denunciante, “el hotel no se quiere hacer responsable de lo ocurrido”, por lo que él y otros huéspedes que presentaron los mismos síntomas buscaron los canales adecuados para solicitar atención médica especializada.

Las autoridades competentes realizaron entrevistas a huéspedes afectados, inspeccionaron las instalaciones de preparación de alimentos y bebidas y recolectaron muestras para análisis toxicológicos; incluso se habilitó un módulo de atención médica temporal mientras se determinaba el origen específico de la intoxicación.

La Secretaría de Salud inició los protocolos sanitarios correspondientes y podría determinar medidas adicionales dependiendo de los resultados preliminares de la investigación.

Por su parte, la Secretaría de Turismo está evaluando las implicaciones para la imagen del destino turístico y los procedimientos de respuesta del establecimiento ante la emergencia.

(Benjamín Arias)

Aunque solicitaron ayuda a la gerencia, el médico del hotel sólo les recomendó no ingerir nada que les dieran en vaso. ( PorEsto! )

Piden quitar concesión de Aguakan

CANCÚN.- La Barra de Abogados de Quintana Roo instó a los diputados del Congreso del Estado a tomar una decisión sobre la revocación de la concesión de la empresa Aguakan, encargada del suministro de agua en diversos municipios de la región.

Según Mauro Carmona Díaz de León, presidente del organismo, “se tiene que valorar el impacto económico, pero a la vez garantizar la continuidad del servicio”.

Mientras tanto, ciudadanos de Cancún han reportado problemas recurrentes con el servicio de Aguakan, destacando la falta de presión, la ineficiencia en la red de aguas negras, y daños a pavimentos por obras inconclusas. Además, se quejan de los elevados costos de este servicio.

Desarrollos Hidráulicos de Cancún, comercialmente conocida como Aguakan, se mantiene dentro de las primeras 100 empresas con mayor número de quejas y denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Con 571 reclamaciones en los municipios de Solidaridad, Benito Juárez, Puerto Morelos e Isla Mujeres, durante el 2024. Las principales quejas incluyen errores de cobro, alteraciones en precios acordados, y la negativa a corregir fallos administrativos.

La empresa ocupa el lugar 85 de un listado de 798 mil 520 empresas que tienen por lo menos una queja o denuncia ante esta dependencia.

Por su parte, Carmona Díaz de León señaló que la revocación de la concesión no es un proceso sencillo, ya que existen penalidades que podrían perjudicar al estado si no se realiza de manera justificada.

Afirmó que el Congreso debe sopesar cuidadosamente si la revocación es viable por petición popular, asegurándose de que haya un análisis detallado sobre el impacto económico y la seguridad de que el servicio no se vea afectado.

Señaló que la Barra de Abogados ha recibido varias peticiones de ciudadanos, principalmente por cobros excesivos. Aunque reconoció que los procesos legales son largos y pueden tardar entre dos y tres años en resolverse, subrayó la necesidad de que se tomen medidas eficaces ante los abusos de la empresa y el descontento generalizado.

Defensa en Tribunales

Aguakan, la empresa encargada del servicio de agua en Cancún y otros municipios de Quintana Roo, se encuentra en medio de un complejo proceso legal relacionado con la terminación anticipada

de su concesión, la cual fue extendida hasta 2053 bajo condiciones poco claras.

En 2023, el Congreso del Estado emitió un decreto que invalidó dicha extensión, lo que ha llevado a la empresa a defenderse en tribunales y a recurrir a diversas acciones legales para revertir la decisión.

El consorcio empresarial dueño de Aguakan, presidido por Jorge Ballesteros Franco, presidente del Consejo del Grupo Mexicano de Desarrollo, y su director general adjunto Diego Xavier Avilés, también enfrentan acusaciones

legales graves. Recientemente, ambos directivos fueron objeto de un intento de detención el 2 de enero pasado, en el marco de una investigación activa sobre la presunta falsificación de información presentada ante un juez de Distrito. Por su parte, Paul Rangel, director general de Aguakan, también ha sido objeto de intentos de aprehensión, siendo el 22 de diciembre de 2024 la fecha en la que las autoridades trataron de arrestarlo. Sin embargo, Rangel y los otros directivos han interpuesto amparos legales para evitar su detención. (Elisa Rodríguez)

reportan los daños en pavimentación. (Rodolfo Flores)

Deportes

Campeche, sábado 22 de febrero del 2025

Partidazos

Sorteo de octavos de la Champions League deja eliminatorias increíbles: Un derbi madrileño, un clásico alemán, además de un inusual choque entre el Liverpool y el PSG Página 34

Los partidos de Ida de esta ronda se van a disputar el 4 y 5 de marzo; los de Vuelta están programados para el 11 y 12 de marzo. La final está prevista el 31 de mayo en Múnich.

Sergio Ramos debuta en la Liga MX como titular y capitán de los Rayados

Duelo de titanes en la Liga de Medios Perritos FC y Piratas News, con promesa de goles

Yankees eliminan veto al vello facial y dicen sí a barbas bien arregladas

Enfrentamientos de alto impacto

Los aspirantes a la gloria en la Champions ya conocen a sus rivales para la ronda de octavos

SUIZA.- El sorteo de la Champions League deja enfrentamientos de alto nivel en la fase de octavos.

Un derbi madrileño. Un clásico alemán. Un inusual choque entre Liverpool y Paris Saint-Germain

El premio para el defensor del título, el Real Madrid, por haber eliminado al campeón de 2023, el Manchester City, esta semana en los playoffs de eliminación directa, son dos derbis en su ciudad contra el Atlético, equipo al que ya venció en las finales de 2014 y 2016.

Diego Simeone sigue siendo el entrenador del Atlético una década después, enfrentándose nuevamente a Carlo Ancelotti, quien ganó la

final de 2014. Ancelotti luego ocupó puestos en toda Europa antes de regresar a Madrid y ganar dos títulos más de la Champions League, para un récord de cinco en la competición como entrenador.

El Bayern de Múnich quedó emparejado con el Bayern Leverkusen, o lo que es lo mismo, el líder de la Bundesliga contra su campeón defensor, que firmaron un empate sin goles muy reñido el fin de semana pasado. El entrenador del Leverkusen, Xabi Alonso, nunca ha perdido ante el Bayern en seis partidos a lo largo de tres temporadas, incluyendo tres encuentros esta temporada.

El Liverpool fue el mejor clasificado para el sorteo tras finalizar primero en la ronda de 36 equipos el mes pasado, pero aun así recibió un rival complicado, ya que el líder de la Liga Premier se midió con el PSG, que había acabado 15to. Liverpool y PSG nunca se han enfrentado en partidos de eliminación directa en la Liga de Campeones ni en la antigua Copa de Europa. Sus encuentros anteriores fueron en la fase de grupos en la edición de 2018-2019, cuando intercambiaron victorias como locales en una temporada que terminó con los “reds”campeones. Los partidos de ida se disputa-

rán entre el 4 y el 5 de marzo; la vuelta, una semana después. También en el sorteo, el Barcelona, que acabó segundo, quedó emparejado con el Benfica. Además, el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán jugará contra el Feyenoord. Los emparejamientos de Madrid y Alemania no eran posibles en el antiguo formato, donde los equipos del mismo país no podían verse las caras en octavos. El nuevo sistema permite esos derbis y que los equipos se reencuentren después de haberse enfrentado ya en la fase de liga. (AP)

Mantienen la inhabilitación de Rubiales

SUIZA.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimó ayer un recurso del ex presidente del futbol español Luis Rubiales contra una prohibición de tres años impuesta por la FIFA por besar a la jugadora española Jenni Hermoso tras la final de la Copa Mundial Femenina 2023.

La decisión de un panel del tribunal más alto del deporte se produjo un día después de que Rubiales fuera declarado culpable de agredir sexualmente a Hermoso, se le ordenara pagar más de 10 mil 400 dólares (10 mil euros) en multas y se le prohibiera acercarse a menos de 200 metros de Hermoso o comunicarse con ella un año. Rubiales fue suspendido por la FIFA en octubre de 2023. Esto le impidió trabajar en el futbol hasta después de la Copa Mundial Masculina de 2026.

El TAS indicó que su panel determinó que la conducta de Rubiales en la final de la Copa Mundial

Citizens, con malas noticias

INGLATERRA.- El técnico del Manchester City, Pep Guardiola, no aseguró la disponibilidad de Erling Haaland para el crucial partido ante el Liverpool mañana domingo, correspondiente a la jornada 26 de la Premier League.

“Veremos mañana”, expresó el entrenador español en rueda de prensa este viernes, en referencia al estado físico del goleador noruego, quien se lesionó el pasado sábado ante el Newcastle y no participó en el duelo de Champions League contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu.

Guardiola destacó la importancia de Haaland para el equipo: “Es mejor tener a Erling presente que ausente. Con él, evidentemente, somos más fuertes”.

La posible baja del delantero se sumaría a una lista de ausencias clave en el equipo, lo que ya pasó factura en la derrota por 3-1 ante el Real Madrid, donde el City sufrió ante un inspirado Kylian Mbappé, autor de un triplete.

El conjunto de Guardiola también enfrenta una temporada complicada debido a las lesiones de jugadores fundamentales como Rodri, Manuel Akanji y John Stones, lo que ha afectado su rendimiento.

Femenina “constituyó múltiples y graves violaciones del Código Disciplinario de la FIFA y no vio razón para considerar que la sanción fuera desproporcionada.

Esta decisión supone otro nuevo varapalo para Luis Rubiales después de que el jueves fuera condenado a una multa de 18 meses por la agresión sexual a Jenni Hermoso, aunque quedó absuelto del delito de coacciones por el que también fue juzgado. El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol afirmó que recurrirá esta sentencia.

El 20 de agosto de 2023, la selección femenina de España se impuso a Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA proclamándose campeona del mundo por primera vez en su historia.

En la ceremonia de premiación, Rubiales besó en la boca a Hermoso, lo que le valió una lluvia de críticas en su país. (Agencias)

De cara al duelo contra Liverpool, el Manchester City se encuentra en la cuarta posición de la tabla, a 17 puntos del líder de la Premier League.

(Agencias)

El delantero noruego se lesionó una rodilla.
La final de la UEFA Champions League 2024/25 tendrá lugar en el Munich Football Arena el próximo sábado 31 de mayo. (POR ESTO!)

Jugará de titular y será capitán

Hoy Sergio Ramos estará en el once inicial de Rayados para enfrentar al Atlético de San Luis

NUEVO LEÓN.- El argentino

Martín Demichelis, entrenador de los Rayados del Monterrey reveló que el central español Sergio Ramos debutará hoy con su equipo, del cual será el nuevo capitán.

“Ramos va a jugar desde el inicio, lo consensuamos con él. Hemos tomado la decisión de que inicie, se le ve muy bien, con mucha ilusión también”, explicó en la rueda de prensa previa a recibir este sábado al San Luis en la octava jornada del torneo Clausura 2025, a las 19 horas.

Ramos, quien cumplirá 39 años en marzo, no juega un partido oficial desde mayo de 2024, algo que ha retrasado su debut con el Monterrey

En su presentación, el 9 de febrero pasado, el ganador de cuatro títulos de Champions League con el Real Madrid admitió que necesitaría de dos a tres semanas para acoplarse a sus compañeros.

Apenas el martes pasado, el campeón del mundo con España en 2010 fue registrado ante la Liga MX, el último trámite pendiente para poder salir al menos al banco en el duelo ante el San Luis.

“Sergio es uno de los mejores defensores en la historia del futbol. Su personalidad de capitán, de respeto, de voz de mando lo lleva hacia ese lugar. Por eso le vamos a dar la cinta (de capitán), con el respeto más que merecido para Héctor Moreno y Sergio Canales, que no van a dejar de ser capitanes”, añadió Demichelis, antiguo zaguero del Bayern Múnich

“Lo fuimos viendo día a día con un plan progresivo desde su

El significado

es el número que portará en su jersey en homenaje a su pasado merengue.

llegada hasta hoy”, dijo el estratega sobre la decisión de mandarlo al campo.

“Sergio no había parado en lo físico, pero necesitaba trabajo de campo no solo para conocer a los compañeros, sino, volver a amigarse con el pase, la pelota y nos ha sorprendido gratamente”, añadió el estratega.

“Se ve al grupo muy incentivado, se vienen cosas por delante con poco margen”, dijo Demichelis. “El grupo da la cara porque tiene líderes positivos, esperando que llegue el próximo partido para ir viviendo con mucha responsabilidad lo que viene”.

Monterrey , décimo clasifi cado del Clausura 2025, necesita del aporte de Sergio Ramos para darle solidez a su defensa, que ha recibido 12 goles en el torneo, la quinta cifra más alta, y que sólo ha conseguido un partido sin permitir anotaciones, en la quinta jornada, cuando vencieron 1-0 al Necaxa

Además, es el equipo con la tercera nómina más elevada en el torneo azteca.

(Agencias)

Fue la cuarta victoria consecutiva para los Rayos. (POR ESTO!)

Necaxa trepa al subliderato

AGUASCALIENTES.- El equipo del Necaxa sumó su cuarta victoria consecutiva al imponerse por marcador de 3-1 al Mazatlán FC, en partido con el que se abrió la fecha 8 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX celebrado en el Estadio Victoria.

Con este resultado los Rayos llegaron a 18 puntos para escalar al segundo sitio de la clasificación; los de Sinaloa se quedaron en el fondo con 8 puntos.

Los goles de la victoria fueron

Sensible baja en Comisión de Árbitros

MÉXICO.- La Comisión de Árbitros comunicó que -por decisión propia- Armando Archundia no continuará al frente como director de Delegaciones Arbitrales y de Mentoría, puesto que asumió a inicios de 2025.

Mediante un comunicado en sus redes sociales, hizo pública la decisión del silbante mundialista en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010:

Archundia manifestó que ya no es de su interés continuar con su tarea de director de Delegaciones Arbitrales y Mentoría, que asumió a principios de este calendario, por lo que deja su cargo. Durante su gestión, fue parte fundamental para el desarrollo de elementos para potencializar el arbitraje en el futbol mexicano. El internacional nazareno se

integró como presidente de la Co- misión de Árbitros en 2022, después de la salida de Arturo Brizio. Durante este tiempo contribuyó a la comunicación de las decisiones del VAR, publicación de los videos y audios del VAR, instauración del VAR centralizado, desarrollo de la carrera de árbitras, así como brindar oportunidad a jóvenes árbitros. (Agencias)

obra del argentino José Paradela al 30, de Alan Montes al 68 y de Diber Cambindo al 96; el ecuatoriano Jordan Sierra al 42 logró el empate momentáneo.

Este cuadro necaxista parece que es de verdad, con 4 partidos en fila en los que suma de 3 puntos, ha dejado en claro que no es casualidad el nivel mostrado bajo el mando del argentino Nicolás Larcamón.

En acciones de la novena jornada, Mazatlán FC recibirá

el próximo martes a Rayados de Monterrey, mientras que los hidrocálidos descansarán porque adelantaron su partido ante Atlas en el cual se llevaron la victoria 4-0. Es importante destacar que los Rayos han tenido una sorprendente temporada este 2025 ya que se encuentra entre los mejores equipos hasta esta jornada, superando al América y Tigres Mazatlán continúa en el sótano de la Tabla de Cocientes.

(Agencias)

El debut del central español es uno de los más esperados en la historia de la Liga MX. (POR ESTO!)

Duelo de titanes en la Liga de Medios

El partido más esperado será entre los equipos Perritos FC y Piratas News, con promesa de goles y espectáculo

La mesa directiva de la Liga de Medios de Comunicación ofi cializó la lista de partidos y horarios correspondientes a la octava jornada del torneo, donde se espera que los encuentros mantengan a los aficionados al fi lo de la butaca con duelos intensos y llenos de emoción. El primer enfrentamiento de la jornada será entre Los Amigos de Magui vs. Impulso Joven , un duelo en el que ambos equipos buscarán imponer su estilo de juego. Los de Magui intentarán dominar desde el arranque, pero Impulso Joven , con una defensa sólida, buscará sumar unidades y mantenerse en la pelea.

A las 9:00 de la mañana, TV Independiente se medirá ante San Francisco FC en un partido dinámico donde los “televidentes” deberán demostrar su experiencia en el torneo frente al recién ingresado San Pancho, que llega con hambre de triunfo. Uno de los encuentros más esperados será entre Perritos FC y Piratas News, un choque que promete goles y espectáculo. Durante la temporada, los caninos han demostrado una ofensiva arrolladora, mientras que los corsarios se han caracterizado por su precisión en los penales.

A las 11:00 de la mañana, Capital 21 se medirá ante Independiente FC, en un duelo en el que la calidad técnica y táctica de ambos equipos será clave. Aunque la igualdad predominará en gran parte del partido, la claridad en los pases y la preci-

sión en los disparos definirán al ganador. Más tarde, Testigos de Pechito y La Barra FC lucharán por mantenerse en la parte alta de la tabla. Este enfrentamiento estará marcado por la presión constante, pero los “barristas”, con un historial de efectividad ofensiva en temporadas pasadas, buscarán imponer su jerarquía y llevarse los tres puntos.

A la 1:00 de la tarde, Lavandería El Angelito y S an José El Alto protagonizarán un partido de alta intensidad. Aunque San José El Alto arrancará con una ofensiva agresiva, Lavandería El Angelito intentará reaccionar con determinación para equilibrar el marcador.

A las 2:00 de la tarde, Weritos Jrs y Cruz Azul se enfrentarán en un duelo táctico con constantes llegadas a portería. Cruz Azul buscará sumar puntos, pero Weritos Jrs , líder en la tabla de posiciones, intentará reafirmar su dominio en el campeonato.

Para el cierre de la jornada, Real UCS FC y Champagne FC se medirán en un choque estratégico lleno de intensidad y buen futbol. En jornadas anteriores, los “oficialistas” han demostrado un gran juego colectivo, logrando marcadores cómodos que les han permitido mantenerse en la contienda por los primeros lugares.

Con estos emocionantes duelos, la octava jornada de la Liga de Medios de Comunicación de Campeche promete ser una de las más vibrantes del torneo.

(Roberto Espinoza)

Los equipos cerrarán la jornada en un duelo estratégico.

22 goles en una jornada de infarto en la Liga Varonil “Flor de Limón”

Un total de 22 goles fueron registrados en la vibrante jornada de la Liga Varonil de Futsal “Flor de Limón”, donde se disputaron cuatro partidos llenos de acción. El encuentro más disparejo fue la contundente goleada de Caramelos F.C. sobre Solo F.C., en un partido en el que la defensa del equipo derrotado poco pudo hacer. En el primer duelo, Panteras y La Cagoneta se enfrentaron, donde las defensas fueron clave y los delanteros intentaron marcar la diferencia, el marcador favoreció 2-1 a Panteras, con goles de Leandro Alayera y David Nolasco, mientras que por La Cagoneta, Edrey Aké anotó el único tanto.

Las emociones continuaron con el segundo encuentro, donde Panteras nuevamente saltó a la cancha, esta vez para medirse ante Antojitos Los Primos. Sin embargo, el desgaste físico les cobró factura y fueron superados 5-1. Héctor Me- dina Jr., Ángel Mendoza, Eduardo Poot y Francisco Pérez (con doblete) fueron los protagonistas de

la goleada, mientras que el gol del honor para Panteras lo convirtió Alejandro Miranda. En el tercer partido, Caramelos F.C. dejó claro su poderío con una impresionante victoria 7-1 sobre Solo F.C.. Gael Vela se lució con cinco goles, acompañado de Jorge Chi y Enrique Gaytán, quienes también sumaron a la cuenta. El único tanto de Solo F.C. fue obra de Daniel Muñoz. El último enfrentamiento de la

jornada fue entre Montecristo y San Rach, con un resultado de 4-1 a favor de los cristeros. Jorge Ávila (doblete), Rodrigo Rodríguez y Arcadio Sánchez aseguraron la victoria, mientras que Ángel López descontó para Montecristo. Con esta jornada llena de goles y emociones, la Liga “Flor de Limón” sigue consolidándose como uno de los torneos más competitivos y apasionantes del futsal local. (David Vázquez)

Se definen Partidos y horarios de la octava jornada.
Weritos Jrs buscará mantener el liderato en un enfrentamiento clave contra Cruz Azul (Lucio Blanco)

HIPERVIRAL DEPORTES

LANZA ROKI

SASAKI CURVA

A DODGERS CON BODA SECRETA

El fenómeno japonés Roki Sasaki reveló que está casado, algo que incluso sorprendió al mánager de los Dodgers de Los Ángeles, Dave Roberts. El lanzador informó de su secreto matrimonio en una publicación de Instagram escrita en japonés. Sin nombrar a su esposa ni dar detalles específicos sobre cuándo o dónde se casaron, Sasaki indicó que ella no es una celebridad.

HALLAN MUERTO A FUTBOLISTA, PREVIO A PARTIDO EN LIGA CARIOCA

Gabriel Popó ha dejado de luto al mundo del futbol, pues el futbolista de 26 años fue encontrado muerto en el hotel de concentración de su equipo, el XV de Jaú, antes de disputar el partido correspondiente a la Serie A3 del Campeonato Paulista en contra del Uniao Suzano. Fue el pasado 16 de febrero cuando Gabriel fue encontrado con una emergencia médica en las instalaciones de concentración de su equipo, todo antes del partido en contra del Uniao Suzano, en la Serie A3 del Campeonato Paulista. No estaba convocado para el partido, acompañaba al equipo en el hotel de concentración, que está ubicado en el interior de San Pablo; cabe destacar que medios locales informaron que fueron los compañeros quienes encontraron al futbolista. A pesar de conseguir la atención médica, el futbolista falleció y aunque no han esclarecido que pasó en realidad con el futbolista, es cierto que el mundo del balompié se quedó de luto tras la pérdida del braisleño que militaba en la Serie A de Brasil en el futbol sudamericano.

(Agencias)

ADIÓS A TRADICIÓN: YANKEES DA LA BIENVENIDA A LAS BARBAS

La emblemática norma del club que prohibía a sus jugadores lucir vello facial llega a su fin tras casi medio siglo. Peloteros podrán dejar atrás la afeitadora sin temor a las represalias

Los Yankees de Nueva York levantaron ayer su prohibición, que sobre las barbas, 49 años después de que fuera impuesta por el propietario George Steinbrenner, en un movimiento destinado a mejorar el reclutamiento de jugadores mientras el equipo intenta ganar su primer título de la Serie Mundial desde 2009.

El actual dueño Hal Steinbrenner, hijo de The Boss, anunció el adiós a esta tradición antes del primer partido de los campos de entrenamiento de primavera.

“Mi padre estuvo en el Ejército. Creía que un equipo debería verse de manera disciplinada”, dijo Hal durante una conferencia de prensa, flanqueado por el gerente general, Brian Cashman.

George Steinbrenner anunció la política de vello facial durante los campos de entre-

PROTAGONIZAN LAS CHIVAS UN ALBOROTO POR LAS APUESTAS

El futbol mexicano volvió a vivir un escándalo relacionado con apuestas deportivas, ahora con el defensor de Chivas del Guadalajara Alan Mozo, quien promocionó esta actividad en las redes sociales.

Fue a través de su cuenta de Instagram donde Mozo compartió una historia invitando a sus seguidores a unirse a un grupo de apuestas en Telegram llamado “Matías Bets”.

“Esta de verdad será la última vez que pueda darles accesos gratuitos al grupo”, escribió el jugador del Rebaño en su perfil personal.

Síguenos en nuestras redes

On line

namiento en 1976, exigiendo que no hubiera cabello largo ni barbas -se permitían los bigotes.

“No tengo nada en contra del cabello largo per se”, dijo en 1976, según cita The New York Times. “Pero estoy tratando de inculcar un cierto sentido de orden y disciplina en el club porque creo que la disciplina es importante en un atleta”, indicó.

Los jugadores cumplieron, pero algunos desafiaron los límites al no afeitarse o dejar que el cabello cayera sobre sus cuellos.

Hal Steinbrenner, quien su-

La Concacaf ha tomado una decisión hacia Marco Antonio Ortiz tras acercarse a Lionel Messi al término del partido entre Inter Miami y Sporting Kansas City dentro de la Concachampions. Y es que el árbitro mexicano reconoció la conversación que tuvo con La Pulga, algo que está prohibido, por lo que recibió un castigo. De acuerdo con medios estadounidenses, y después de las indagaciones de la Concacaf, se determinó que el Gato Ortiz violó el reglamento de competición, quien, a pesar de no pedir-

cedió a su padre como propietario controlador en noviembre de 2008, discutió el cambio contemplado con las estrellas de los Yankees Aaron Judge, Giancarlo Stanton y Gerrit Cole en reuniones individuales.

Steinbrenner Jr. luego emitió un comunicado ayer por la mañana que decía: “vamos a modificar nuestras expectativas para permitir que nuestros jugadores y el personal uniformado tengan barbas bien cuidadas en el futuro”.

El lunes, los Bombarderos habían dejado recordatorios en el armario de los jugadores para que llegaran afeitados al día siguiente para el día de fotos. George Steinbrenner, quien compró los Yankees en 1973, falleció en 2010.

(AP)

Síguenos en nuestras redes

On line

le la camiseta a Lionel Messi, sí le solicitó un autógrafo por una noble causa; sin embargo, esto está prohibido.

“Tras una investigación, Concacaf pudo saber que el árbitro se acercó al jugador a solicitarle un autógrafo para un familiar con ne-

Poco después las stories desaparecieron de su cuenta. Fueron borradas, aunque varios internautas tomaron captura de pantalla del momento en el que las publicó. La controversia surge días después de que siete jugadores de la Liga Premier fueron suspendidos por realizar apuestas deportivas, recibiendo un castigo acumulado de 57 años de inhabilitación.

Después de que Mozo se volviera tema de polémica por las publicaciones, la Federación Mexicana de Futbol determinó que no se abrirá una investigación, ni se sancionará al futbolista, ya que no está infringiendo ningún tipo de norma de la FIFA ni de la FMF.

Sin embargo, el club jaliscience sí le llamó la atención de forma personal. (Agencias)

cesidades especiales. Las acciones del árbitro no están alineadas con el Código de Conducta de la Confederación para oficiales del juego y los procesos necesarios para este tipo de solicitudes”, revelaron en un comunicado. Después de la polémica que se armó en redes sociales, el Gato Ortiz afirmó que acatará las medidas que tomarán. “El árbitro ha aceptado su error, pidió disculpas por el incidente y aceptó las acciones disciplinarias aplicadas por Concacaf”, reveló el organismo. (Agencias)

IMPONEN CASTIGO A SILBANTE MEXICANO POR FANATISMO HACIA MESSI

Cultura

evento ocurre en el

del

Convergen voces y miradas

Se inaugura la exposición “Mujeres creadoras” con pintura, artes plásticas y poesía en lengua maya

La galería está abierta para todo público de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas en las oficinas de Sedeculta y en ella se encuentra el trabajo de muchas pensadoras.

Por medio de la pintura y las artes plásticas, el trabajo de 11 mujeres fue seleccionado para formar parte de la exposición “Mujeres Creadoras” que está disponible desde ayer y permanecerá activa hasta el 12 de mayo en la sala de exposiciones en las ofi cinas de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta). La colección incluye también una muestra literaria de 12 voces femeninas con poesía tanto en lengua maya como sus traducciones al español.

La inauguración de la galería se realizó la mañana de ayer en las instalaciones de Sedeculta con un discurso de apertura por parte de la Secretaria de Cultura, Patricia Martín Briceño. También se tuvo la participación de la curadora de

la exposición y jefa del Departamento de Artes Visuales, Débora Carnevali y la directora de Patrimonio, María Elisa Chavarrea Chim. Durante el discurso, se destacó que la colección se enmarca en dos grandes celebraciones, siendo la primera el Día Internacional de la Lengua Materna, así como el Mes de la Historia de la Mujer que se celebra en marzo. Posterior a la apertura, estudiantes de preparatoria invitados pudieron recorrer la galería para apreciar la colección. Amenizando esta visita, se contó con música en vivo, así como una lectura en voz alta de los poemas en voz de algunas de sus autoras. Entre las escritoras destacan Marga Aguilar Montejo, Minelia Bonilla Vázquez, Sol Ceh Moo, Daniela Cano Chan, Bricei-

da Cuevas Cob, Guadalupe Chan Poot, María Dolores Dzul Barboza, Carolina López Hernández y Sandi Tun Itzá. La lectura de cada poema se hizo tanto en maya como en español, por lo que se buscó dar una experiencia completa con la sonoridad de su lengua original y el mensaje a través de su traducción. Por su parte, las artistas que presentaron su obra incluye a Mina Barcenas, Ivonne Domenge, Samia Farah, Rosario Guillermo, María del Rosario Guajardo, Elizabeth Himes, Adela Isaac, Paloma Menéndez, Katrin Schikora, Alejandra Villegas y Alicia Mizrahi. La galería está abierta para todo público de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas en las oficinas de Sedeculta. (Alejandro Febles)

Amenizando la ceremonia artística, se contó con música en vivo. (POR ESTO!)
El
marco
Mes de la Historia de la Mujer. (POR ESTO!)

Campeche, sábado 22 de febrero del 2025

Grandiosa

Paquita la del Barrio se despidió de su público en el restaurante Casa Paquita, que vio nacer su carrera como una de las más grandes de la música mexicana, en un emotivo homenaje

Despiden a Bisogno con homenajes y misas en la televisora del Ajusco

Katy Perry batalla contra un hombre de 85 años postrado, por 6 mdd

Abogado de Diddy Combs solicita retirarse del caso de violencia y abusos

Página 41
Familia, amigos y fanáticos de la intérprete de Rata de dos patas siguieron el recorrido de las cenizas de la famosa, que paró en Plaza Garibaldi antes de la misa. (Cuartoscuro)

Despiden a Bisogno en televisora

Ofrecen una misa en la explanada de TV Azteca y una emisión de Ventaneando dedicada al Muñeco

TV Azteca despidió a Daniel Bisogno después de que el conductor de Ventaneando falleciera el jueves en la noche tras sufrir complicaciones hepáticas. El conductor de 51 años tuvo varios proyectos en esta televisora donde lo despidieron entre flores, recuerdos y lágrimas.

Sus compañeros de Ventaneando, Linet Puente, Ricardo Manjarrez y Pedro Sola estuvieron presentes en la misa que se realizó en la explanada de la televisora, donde recordaron momentos con Daniel y sus virtudes más allá de la conducción.

El programa Venga la Alegría decoró el foro con una imagen del conductor, muchas flores y entre lágrimas sus conductores Tábata Jalil, Sergio Sepúlveda, Ricardo Casares Patricio Borghetti, Viviann Baeza, Capi Pérez, Kristal Silva, Mauricio Barcelata, Enrique Mayagoitia, Luz Elena González y Flor Rubio externaron su pesar por la partida de Daniel, quien desde hace dos años comenzó con su problemas de salud.

Ventaneando

La conductora Pati Chapoy y el resto del equipo de Ventaneando despidieron a Daniel Bisogno, quien fue conductor del programa durante 28 años.

Chapoy comenzó el programa diciendo que era un día muy triste y que casi no podía hablar, sin embargo, destacó que había que recordar los buenos y felices momentos con Bisogno.

Daniel estaba en terapia intensiva desde hace unos días tras complicaciones hepáticas, se sometió a un trasplante de hí-

En el programa recordaron entrañables momentos y tuvieron enlaces telefónicos con sus seres queridos.

gado en septiembre del 2024, sin embargo, no pudo recuperarse y murió a los 51 años.

Durante el programa que duró dos horas, Chapoy y su equipo recordaron entrañables momentos con Daniel y tuvieron enlaces telefónicos con las personas que pasaron los últimos momentos junto al conductor, Alex, su hermano, y Cristina, su exesposa.

Alex detalló que la familia está devastada y que previo a que su hermano fuera intubado, pudieron despedirlo él y su hermana

Ivette; su padre fue informado de la noticia un poco más tarde. Hay que recordar que hace casi un año falleció su madre María Araceli mientras Daniel estaba muy delicado en el hospital.

Cristina Riva Palacio, su exesposa y madre de su hija Michaela estuvo con Daniel en sus últimos momentos, compartió que la menor ya está enterada de la muerte de su padre, y aunque lloró mucho, sabía que él ya estaba sufriendo.

Karla Díaz, una de las amigas más cercanas del conductor y quien fue su

cuñada en el pasado, también sostuvo una llamada al aire con Pati Chapoy en la que se le escuchaba llorando y a veces se le entendía poco.

Uno de los momentos más emotivos durante la transmisión fue cuando la periodista Mónica Garza le agradeció a Pati Chapoy por haber sido tan visionaria y haber llevado a Daniel a la televisión, además, le agradeció por el apoyo que siempre le proporcionó a Bisogno y lo mucho que siempre lo cuidó. Chapoy se quebró en ese momento. (Agencias)

La segunda parte de Leaving Neverland, documental que sigue los supuestos abusos sexuales a menores de Michael Jackson, se estrenará el 18 de marzo en una cadena británica, informaron medios especializados estadounidenses.

La primera parte de este documental fue producida por HBO y estuvo dirigida por Dan Reed, pero esta nueva entrega el estudio estadounidense no está involucrado, y se emitirá a través de la candela británica Channel 4, de acuerdo con The Hollywood Reporter.

En 2020, HBO perdió una disputa legal contra los herederos de Jackson, quienes en una demanda argumentaban que el documental de Reed violaba la cláusula de no difamación.

HBO había firmado un contrato en 1992 para producir un especial de conciertos del rey del pop relacionado con su gira Dangerous, que incluía una cláusula de no difamación, que establecía que ninguna de las partes involucradas podía hacer declaraciones o publicar material que dañe la reputación del otro.

Leaving Neverland continúa Shakira

Shakira y Carin León se convirtieron en los reyes del Premio Lo Nuestro al encabezar la lista de los artistas más galardonados, en una noche en la que la celebración de la música latina se tiñó de nostalgia.

Shakira recibió seis premios y se conectó con la transmisión de los premios en la cadena Univision desde su concierto en Barranquilla (Colombia).

Carín León recibió cinco, seguido de Karol G y Camilo, con cuatro galardones cada uno, durante una emotiva ceremonia conducida por Laura Pausini, Thalia y Alejandra Espinoza desde el Kaseya Center en la ciudad de Miami.

Aunque el lema era ‘Uniendo generaciones’, la música del pasado fue la protagonista de los momentos más emotivos de la noche, comenzando por el homenaje al compositor español Manuel Alejandro, quien recibió una poderosa y conmovedora serenata de sus grandes éxitos de parte de

Alejandro Sanz, Laura Pausini, Carin León y Niña Pastori.

“Para mí, esta es una gran celebración, porque desde que comencé en América hace tantos años, en esta hermosa América, me di cuenta de que la fortaleza de ustedes, de su gente, terminaba cuando escuchaban una canción de amor”, dijo Manuel Alejandro, afónico y visiblemente conmovido.

Otro momento memorable fue el homenaje a Paquita la del Barrio, de parte de Pepe Aguilar y sus hijos Leonardo y Ángela Aguilar, quienes interpretaron algunos de sus grandes éxitos, incluyendo su icónica canción Rata de dos patas, que fue gritada a viva voz por todos los presentes.

Por su parte, Alejandro Fernández, quien recibió el Premio Lo Nuestro a la Excelencia de parte de sus hijos Alex y Camila Fernández mencionó a los mexicanos en Estados Unidos, “que están sufriendo”.

(Agencias)

La Casa de los Famosos quiere a Maribel Guardia

Aún no termina de cocinarse la tercera temporada de La casa de los famosos México , pero la productora del reality, Rosa María Noguerón, ya tiene en mente a quienes podrían integrar al elenco, entre los que destacan la costarricense, Maribel Guardia. Asimismo, lanzó una invitación abierta para que Guardia se una al exitoso programa: “Nada nos gustaría más que tener a Maribel. Así que, Maribel, si nos estás viendo y

tienes tiempo, acá te esperamos en La casa de los famosos”, agregó.

En cuanto a la posible participación de Adela Micha en el programa, Noguerón fue clara al expresar que el perfil de la periodista no encaja en el formato del reality, a diferencia de Galilea Montijo, a quien considera la conductora ideal.

“Galilea si se necesita tirar al piso, se tira; si necesita bailar junto con Mayito el Gallinazo, lo va a hacer”. (Agencias)

En Leaving Neverland (2019), Reed documentó los testimonios de Wade Robson y James Safechuck, quienes alegaron que fueron agredidos sexualmente por Jackson cuando eran menores.

Ahora, ‘Leaving Neverland: Surviving Michael Jackson’, sigue a Robson y a Safechuck, junto a sus abogados, en su búsqueda de justicia y la repercusión que ha tenido haber hecho públicas sus acusaciones en sus vidas personales.

(Agencias)

Rosa María Noguerón lanzó la invitación a la actriz. (POR ESTO!)
El documental sigue a dos víctimas del Rey del Pop.

Dan el último adiós a Paquita

Las cenizas de la veracruzana recorren Plaza Garibaldi antes de llegar a una misa en Casa Paquita

Las cenizas de Paquita la del Barrio , ícono de la música ranchera y de las canciones de despecho contra los hombres fallecida el lunes, llegaron ayer a la Ciudad de México, donde familiares, amigos y miles de fanáticos le acompañaron en un recorrido por calles del centro. El homenaje congregó a cercanos y admiradores de la cantante, quienes acompañaron los restos de la intérprete de Rata de dos patas por un recorrido que inició a las 11:00 horas y que realizó varias paradas, una de ellas en la emblemática Plaza Garibaldi, epicentro del mariachi.

Su hermana, Viola Dorantes, y los hijos de la cantante agradecieron el homenaje y el cariño del público.

De fondo, los mariachis entonaron Las Golondrinas y Amor eterno, a quienes se unieron los presentes, quienes dejaron aflorar la tristeza por ver partir a su diva.

Al grito de ‘¡Paquita! ¡Paquita!’ y con lágrimas en los ojos, entonaron algunas de las canciones más representativas de la cantante, quien durante más de 40 años de carrera cosechó éxitos como Taco placero, Me saludas a la tuya y Cheque en blanco.

Los restos de la intérprete recorrieron la plaza en medio del tumulto, que entre empujones y porras buscaban acercarse a contemplar la urna en forma de ma-

riposa azul, que albergará desde ahora las cenizas de la cantante nacida hace 77 años en Alto Lucero, Veracruz.

Aunque fuera por sólo unos segundos, los fanáticos, cámara en mano, algunos con flores, y llegados de muchos rincones del país, le declararon su admiración y amor a la cantante, quien llegó a muchos corazones con sus melodías.

Elvia Hernández, quien consideró que la de Paquita es una gran pérdida para la música, llegó a la plaza en honor de su madre, quien murió hace tres años y era fan.

“Ella también se llamaba Francisca y también le decían Paquita A ella le gustaban mucho sus canciones y también a mí me gustan mucho. Entonces vengo en honor a mi mamá”, dijo.

Aseguró que, si bien nunca dedicó personalmente alguna de esas melodías, cuando las cantaba era para “que les viniera el saco”.

Leticia Arce llegó desde Costa Rica a despedir a Paquita , pues su viaje de vacaciones coincidió con la muerte de la cantante, y aunque había otros planes en el itinerario de su familia, ella no dudó en acudir a este punto cuando se enteró del homenaje.

“Justo llegamos el día que murió. Entonces le dije a mi nieta: ‘no, yo no me voy a perder estar ahí, si la queremos mucho. Y aparte que es un personaje. Muy apreciado en Costa Rica”, narró.

Xóchitl Morales, una locataria del mercado Martínez de la Torre, cercano al restaurante que fundó Paquita en el centro de Ciudad de México, expresó que conoció a la cantante hace 35 años, y desde entonces se hizo amiga de ella y de su nieto, Paquito.

“Tenemos mucha amistad por eso vengo a acompañarla porque realmente sí siento su pérdida”, afirmó entre lágrimas.

Además, exaltó que Paquita fue la creadora del “género” de las canciones contra los hombres, que ayudaban a las mujeres a paliar el sabor amargo del mal de amor.

“Es el adiós de una gran artista, de una iniciadora del género, porque ella inició este género, es auténticamente de Paquita”, opinó al confesar que su canción favorita era Rata de dos patas.

Marta Aguilar expresó su dolor por la pérdida de una de las “mejores artistas que tenemos aquí en México”. La mujer, quien llegó desde el Sur de la capital mexicana, dijo que apartó este día para despedir a la celebridad.

“Para ella, para verla. Digo, aunque sean sus cenizas”, enfatizó.

Si bien, a la cantante la caracterizaban las letras de despecho, desamor y rencor contra los hombres, el género masculino no fue ajeno a la despedida, pues hay quienes admiraban su voz y su capacidad para transmitir emociones.

“¿Ahora quién me va a decir

inútil?”, gritó uno de los presentes, quien se abrazó a una de las fanáticas para llorar.

Tras la parada en Garibaldi, las cenizas de Paquita se trasladaron a Casa Paquita, restaurante que ella fundó y donde inició formalmente su carrera profesional en la música.

Ahí se ofició una misa acompañada de mariachi en la que Ana Bárbara dio un discurso y le cantó la despedida. Y se permitió que miles de seguidores le dijeran

adiós a la cantante, quien ganó un lugar en la historia mexicana. En la misa en honor a la intérprete, se presentaron imágenes junto a Daniel Bisognio y Tongolele. para que sus fanáticos pudieran despedirse de ella. Durante la misa, el padre José de Jesús Aguilar además de reconocer a Paquita, también dedicó el evento religioso a Daniel Bisogno y Tongolele, artistas que fallecieron esta semana. (Agencias)

Plaza Garibaldi recibió al ícono con mucho mariachi. (POR ESTO!)
Ana Bárbara lloró durante el evento fúnebre y cantó. (POR ESTO!)

Katy Perry arremete contra abuelito

La cantante estadounidense le exige 6 millones de dólares a un hombre de 85 años que está postrado

La intérprete de California Gurls ganó una disputa sobre una propiedad que adquirió en 2020, pero ahora exige compensación. (POR ESTO!)

Katy Perry es duramente criticada luego de presentar una demanda contra Carl Westcott, un veterano de 85 años al que desalojó de su mansión valorada en 15 millones de dólares hace dos años. Westcott, quien vendió su propiedad de los años 30 en la exclusiva zona de Montecito, California, a la cantante en 2020 por 11.25 millones de dólares, intentó revertir la transacción poco después, argumentando que firmó bajo el efecto de analgésicos debido a una reciente operación.

En su denuncia, el exmilitar alegó que “la combinación de su avanzada edad, la fragilidad de

su espalda, una cirugía reciente y el consumo de opiáceos que tomaba a diario hicieron que el Sr. Westcott no estuviera en condiciones de tomar decisiones de manera racional”. A pesar de su solicitud, los representantes de la artista desestimaron su petición y le enviaron una notificación para advertirle que serían llevados a juicio si no abandonaba la propiedad.

No obstante, en diciembre de 2023, la cantante de 40 años y su esposo Orlando Bloom lograron ganar una disputa legal, luego de que el juez Lipner determinara que “no existía evidencia suficiente”

que demostrara que Westcott carecía de capacidad para firmar el contrato. Así, el matrimonio pudo mantener la mansión de 9 mil pies cuadrados, que se encuentra en un terreno de 2.5 acres.

A pesar de haber obtenido la propiedad de manera legal, la artista ahora busca una compensación adicional de 6 millones de dólares por reparaciones y alquiler perdido, argumentando que Carl Westcott, quien padece la enfermedad de Huntington, le debe esa cantidad.

La familia de Westcott ha respondido con indignación, acusando a Katy Perry de actuar

con “avaricia” y denunciando el sistema elitista de Hollywood, que, según ellos, permite que celebridades como ella “traten a las personas comunes con desprecio”. Chart Westcott, hijo del veterano, manifestó que la actitud de la cantante carece por completo de empatía.

El juicio por daños está previsto para fi nales del 2025, y se espera que la cantante testifi que personalmente. Mientras tanto, la salud de Westcott sigue empeorando, y su familia sostiene que esta batalla legal ha empeorado aún más sus últimos días.

(Agencias)

Abogado de Diddy Combs lo abandona

El otrora magnate de la música Sean Diddy Combs se encuentra inmerso en un complicado proceso judicial enfrentando cargos federales relacionados con crimen organizado, tráfico sexual y transporte para prostitución. En el marco de esta lucha legal, uno de sus abogados, Anthony Ricco, ha decidido apartarse del equipo de defensa.

El 16 de febrero, Ricco presentó una solicitud formal para desvincularse del caso ante la corte federal de Nueva York. En su escrito, el abogado explicó que su decisión responde a razones que no puede revelar, en respeto al código de confidencialidad entre abogado y cliente.

“A pesar de haber proporcionado a Sean Combs la representación legal de alto nivel que se esperaba por parte del tribunal, bajo ninguna circunstancia puedo seguir ejerciendo como su abogado de manera efectiva”, indicó Ricco en su petición.

Ricco había sido contratado en

Madonna enfrenta a Trump

“Larga vida al rey”. Con este mensaje en su red social, Donald Trump enfureció a Madonna, una férrea opositora al presidente estadounidense.

“Pensé que este país fue construido por europeos para escapar de la autoridad de un Rey, para establecer un Nuevo Mundo gobernado por el pueblo”, escribió la famosa cantante pop en la red social X

“Actualmente tenemos a un presidente que se hace llamar Nuestro Rey. Si esto es una broma, no me río”, añadió en su mensaje.

Trump firmó el miércoles con “viva el rey” un mensaje en el que elogiaba la ofensiva de su gobierno para suprimir el peaje que pretendía acabar con la congestión del tráfico en el centro de Nueva York. El peaje diurno de nueve dólares para los automovilistas que ingresen a Manhattan entró en vigor en enero, antes de la toma de posesión de Trump, quien se había mostrado hostil a esta iniciativa medioambiental pionera en Estados Unidos.

“El peaje está muerto. Manhattan y toda Nueva York están salvados. Larga vida al rey”, se felicitó Trump en su red social Truth

septiembre de 2024 como parte de un equipo legal más grande que representa a Combs. A pesar de la solicitud de retirada, esta aún debe ser aprobada por el juez, aunque el abogado ha asegurado que su salida no generará retrasos en el proceso judicial ni en la selección del jurado. Los abogados Marc Agnifilo y Teny Geragos siguen liderando la defensa del rapero. A medida que avanza el caso, Combs ha sostenido que la investigación en su contra está marcada por un sesgo racial. Según reportó USA Today, sus defensores aseguran que las acusaciones se basan en la Ley Mann (también conocida como la Ley de Tráfico de Esclavas Blancas), una legislación con un historial de aplicación discriminatoria hacia hombres afroamericanos. “Ningún individuo blanco ha sido objetivo de una acusación remotamente similar”, señalaron los abogados del productor en un reciente escrito judicial. (Agencias)

A continuación la cuenta oficial de la Casa Blanca volvió a publicar el mensaje, firmado con “Presidente Donald Trump”, junto a una ilustración en la que se ve al millonario con una corona adornada con diamantes.

Madonna ha sido muy crítica con Trump desde su primer mandato, de 2017 a 2021. (Agencias)

La Reina del Pop no tolera las bromas del político.

Campeche, sábado 22 de febrero del 2025

Advertencia

La Casa Blanca amenaza con abrir las puertas del infierno contra los cárteles de la droga que designó como terroristas, para garantizar la seguridad en la frontera

Página 45

Corporaciones como la Policía Federal estadounidense, el Departamento de Seguridad Interior y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas participarán en las acciones (AFP)

Apuñalan a turista en Memorial del Holocausto en Alemania

Dignatarios discuten reconstrucción de Gaza en Arabia Saudita

Fallecen 12 estudiantes en choque de camión en Brasil

Apuñalan a turista en Alemania

Un español resultó herido por un sujeto mientras visitaba el Memorial del Holocausto en Berlín

BERLÍN.- Un turista español resultó herido de gravedad tras ser apuñalado ayer por la tarde en el Monumento al Holocausto de Berlín, informó la Policía, la cual señaló que el responsable se encuentra bajo custodia.

El ataque ocurrió a alrededor de las 18:00 horas locales y la víctima, de unos 30 años, fue trasladada a un hospital por los bomberos, dijo un vocero de la Policía, quien agregó que la vida del hombre no corre peligro.

Elementos de los servicios de emergencia ayudaron en el lugar de los hechos a varias personas que fueron testigos del incidente.

Periodistas grabaron y fotografi aron el momento en que los agentes arrestaron a un joven. El hombre estaba tendido en el suelo y los uniformados lo esposaron. “Tenemos al sospechoso”, gritaron a sus colegas.

El sujeto tenía “sangre en las manos”, declaró el portavoz de la Policía, Florian Nath, en el lugar de los hechos. “Es probablemente el sospechoso que atacó al español aquí en el Memorial”, añadió.

No se encontró el arma con el que se cometió el asalto, pero las autoridades creen que fue con un cuchillo.

Los investigadores no pudieron comentar en lo inmediato sobre la causa del ataque ni su posible relación con el Memorial, inaugurado en 2005 para conmemorar a los millones de judíos asesinados por los nazis durante el Tercer Reich.

“No tenemos idea de cuál fue el motivo”, insistió el portavoz de la corporación policial. La víctima recibió “varios golpes en la parte superior del cuerpo”, subrayó.

La Policía detalló que el español fue trasladado al hospital para ser operado y que se encuentra estable.

La campaña electoral alemana ha estado marcada por una serie de ataques, entre ellos un atropello múltiple en un mercado de Navidad en diciembre en Magdeburgo, que dejó seis muertos y fue imputado a un psiquiatra saudita. En enero, un niño y un adulto murieron tras ser atacados con cuchillo en un parque en Aschaffenburg, en el Sur de Alemania.

A menos de 10 días de las elecciones, otro atropello múltiple ocurrido en Múnich dejó dos muertos, una mujer y su hija de dos años.

El principal sospechoso del ataque es un afgano que, según las autoridades, tenía una orientación islamista e indicaron que debía ser castigado y tenía que abandonar el país. (Agencias)

No se encontró el arma con el que se cometió el asalto.(Agencias)

Papa permanecerá otra semana ingresado

ROMA.- El Papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana por una neumonía, no está “fuera de peligro” y permanecerá ingresado “al menos toda la próxima semana”, aunque no está conectado a ninguna máquina y hace bromas, informaron sus médicos ayer.

“El Papa no está fuera de peligro”, afirmó el doctor Sergio Alfieri en el Hospital Agostino Gemelli de Roma, donde el Pontífice de 88 años está ingresado desde el pasado viernes.

“Por eso se aconseja, por prudencia, mantenerlo hospitalizado al menos toda la próxima semana”, añadió.

La hospitalización del jefe de la Iglesia católica, la cuarta desde 2021, ha atizado las conjeturas sobre una futura renuncia al cargo, aunque los médicos aseguraron que su salud no está en peligro.

El Vaticano informó que el jesuita argentino había pasado otra noche sin incidentes y que en la mañana “se levantó y desayunó”.

“El Papa recibe estos días a sus

EE.UU. se congratula con Kiev

KIEV.- El enviado del presidente estadounidense Donald Trump a Ucrania y Rusia afirmó ayer que mantuvo “un diálogo extenso y positivo” con el presidente Volodimir Zelenski sobre la invasión rusa y elogió al ucraniano como el “líder acosado y valiente de una nación en guerra”.

El general de división retirado del Ejército estadounidense, Keith Kellogg, viajó a Kiev y en su conferencia de prensa con Zelenski adoptó un tono positivo tras lo que calificó en la red social X como “un día largo e intenso” de conversaciones con los altos mandos de Ucrania. Sus comentarios marcaron un cambio respecto a las recientes críticas a Zelenski por parte de Trump y otros altos funcionarios estadounidenses que parecían indicar un abrupto deterioro de las relaciones. Trump llamó a Zelenski “un dictador sin elecciones” y le advirtió que “actuara rápido” para negociar un fin a la guerra, o se arriesgaba a quedarse sin una nación que gobernar. La posibilidad de que la vital ayuda militar de Estados Unidos para Ucrania estuviera en duda oscureció el ambiente en Kiev mientras las Fuerzas ucranianas luchan por contener al Ejército ruso, más numeroso, en el campo de batalla.

colaboradores más cercanos, lee, firma documentos y hace llamadas telefónicas”, indicó la Santa Sede.

“Si lo enviamos a Santa Marta (la residencia del Papa en el Vaticano) volverá a trabajar como antes”, argumentó el médico Alfieri.

Los doctores le han insistido que debe bajar el ritmo de sus tareas.

Jorge Bergoglio ingresó al nosocomio debido a una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.

Sin embargo, en los últimos días, el Vaticano informó de que su estado de salud había mejorado.

“El estado clínico del Santo Padre mejoró ligeramente. Está apirético (sin fiebre) y sus parámetros hemodinámicos (circulación sanguínea) siguen estables”, indicó la Santa Sede en su parte médico del pasado jueves por noche.

Los cardenales también se mostraron positivos y aseguraron que va “por el buen camino”. (Agencias)

Asimismo, Ucrania y Estados Unidos continúan las negociaciones sobre un acuerdo de minerales. (Agencias)

Keith Kellogg se reunió con Zelenski. (Agencias)
El Vaticano informó que el Pontífice pasó otra noche sin incidentes. (AFP)
Policías arrestaron a un joven que se presume es el atacante y se desconocen sus motivos. (Agencias)

Amenazan a cárteles de la droga

Funcionario de la Casa Blanca señala que se abrirán las puertas del infierno a los grupos criminales

WASHINGTON.- Luego de que Estados Unidos declaró a ocho organizaciones extranjeras como terroristas, entre éstas seis cárteles de la droga mexicanos, la Casa Blanca dijo ayer que dichos cárteles “están sobre aviso”, además de que amenazó con “abrir las puertas del infi erno” contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México.

Desde que regresó al poder el pasado 20 de enero, el presidente Donald Trump declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo, un opiáceo sintético que causa decenas de miles de muertos por sobredosis al año en Estados Unidos.

“Vamos a abrir las puertas del infi erno contra los carteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso”, afi rmó ayer el consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, durante una convención ultraconservadora cerca de Washington.

“Han visto imágenes del Ejército mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra Policía de aduanas y fronteras, y con nuestro Ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía”, añadió.

Esta semana Estados Unidos

designó como organizaciones “terroristas globales” a seis grupos mexicanos: el Cártel de Sinaloa (fundado en los años 1980 por Joaquín Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada), el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos , el Cártel del

Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana. Añadió a la lista la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha) y el Tren de Aragua, una banda creada en Venezuela. Estas designaciones “nos brindan una herramienta valiosa para cortar cualquier asociación que puedan tener, no sólo con ciudadanos estadounidenses, sino con cualquier otra empresa o individuo en todo el mundo que los esté ayudando”, explicó el pasado jueves por la noche el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, en una entrevista en la red social X

Inaugura Cuba primer parque fotovoltaico; evitará apagones

LA HABANA.- Cuba puso en marcha ayer un parque fotovoltaico en La Habana, el primero dentro de un ambicioso proyecto que pretende aliviar con energía solar las fuertes tensiones que enfrenta la isla por falta de electricidad, informó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy.

La fragilidad del sistema eléctrico cubano, dependiente en más de un 90% de energías no renovables, dejó al país al borde del colapso los últimos meses, con apagones colosales en toda la isla, de 10 millones de habitantes.

Las ocho desgastadas termoeléctricas del país, inauguradas casi todas en las décadas de 1980 y 1990, sufren constantes fallas.

Las plantas flotantes rentadas a empresas de Turquía y los grupos electrógenos (generadores), que complementan el sistema energético nacional, se alimentan del combustible que Cuba importa con grandes dificultades y que muchas veces escasea.

Ante la emergencia, el Gobierno cubano trabaja a marchas forzadas en la instalación en 2025 de al menos 55 parques solares de tecnología china, que generarán mil

200 megavoltios, y que según las autoridades, permitirán alcanzar un 12% de generación de electricidad con energías renovables.

“Ya sincronizado Parque Solar Fotovoltaico y la próxima semana se sumará otro”, dijo ayer el Ministerio de Energía y Minas, en su cuenta X.

“Es una belleza. Ninguna otra palabra sirve para calificar el parque solar fotovoltaico”, dijo por su lado la Presidencia en un mensaje en X , acompañado con imágenes de hileras de los relu-

cientes paneles solares.

Este campo, ubicado en el municipio del Cotorro, en el Sur de La Habana, es apenas un botón de muestra entre los más de 90 proyectados en el territorio nacional antes de 2030.

Con una generación de 21,8 MW, este primer parque permitirá disminuir de manera progresiva los molestos apagones durante el horario diurno en ese populoso municipio.

(Agencias)

A la pregunta de si permitía usar la Fuerza militar contra los cárteles, Rubio contestó que “depende de dónde se encuentren”. “En el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios” mexicanos y proporcionarles “mucha información sobre quiénes son y dónde se encuentran”, afirmó.

Pero “si al final estas personas representan una amenaza inminente para Estados Unidos o cruzan nuestras fronteras entonces nos da herramientas para perseguirlos usando cualquier agencia que tengamos disponible”, explicó.

No mencionó el Pentágono, sino que citó a la Policía Federal estadounidense, el Departamento de Seguridad Interior (DHS), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).

Asimismo, como parte de sus compromisos con Washington para combatir el narcotráfico, Canadá también declaró como terroristas a las mismas organizaciones que Estados Unidos, salvo al Cártel del Noreste.

En las últimas semanas, se han sucedido las llamadas entre altos cargos estadounidenses y mexicanos, incluso en una llamada telefónica entre Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que le aprendió la idea de una campaña de publicidad para prevenir adicciones. (Agencias)

El jefe del gigante tecnológico aún no ha anunciado el

Invertirá Apple miles de millones en

EE.UU.: Trump

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump afirmó ayer que el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, prevé invertir “cientos de miles de millones de dólares” en Estados Unidos, al tiempo que preconizó el éxito de su plan arancelario para impulsar la economía. “Ayer tuve en la oficina a Tim Cook de Apple, va a invertir cientos de miles de millones de dólares. Eso es lo que me dijo. Ahora tiene que hacerlo”, aseveró Trump ayer en una reunión de gobernadores del país en la Casa Blanca. Cabe señalar que el patrón del

gigante tecnológico de Silicon Valley aún no ha anunciado ninguna inversión de ese tipo. Trump dio a entender que otras empresas también planean una mayor inversión en Estados Unidos, aunque no reveló nombres concretos. “Vendrán muchos fabricantes de chips (informáticos) y muchos fabricantes de automóviles”, dijo. No quedó claro de inmediato a qué empresas se refería. “Van a construir aquí, porque no quieren pagar los aranceles”, indicó refiriendose a México.

(Agencias)

El consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz, habló del tema en una convención.(AFP)
plan. (Agencias)
El Gobierno planea la instalación de 55 sedes

Discuten reconstrucción de Gaza

En Arabia Saudita se reúnen ocho dirigentes para elaborar plan que evite desplazamiento de palestinos

RIAD.- Arabia Saudita acogió ayer una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan en respuesta a la propuesta de Donald Trump de que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza y la población palestina sea desplazada a otros países. La idea de Trump para el futuro de Gaza generó rechazo en las naciones árabes, pero no hay consenso sobre quién debe gobernar Gaza y cómo financiar la reconstrucción después de la guerra.

La televisión de Arabia Saudita publicó imágenes del príncipe heredero de ese país, Mohamed bin Salmán, con los dirigentes de Egipto, Jordania y otros países del Consejo de Cooperación del Golfo, con la excepción de Omán.

La oficina del presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, informó que el mandatario abandonó la capital saudita tras reunirse con dignatarios Baréin, Jordania, Kuwait, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

Una fuente saudita indicó antes del inicio de la cita que estaba prevista la asistencia de representantes de la Autoridad Palestina, que tiene poderes administrativos limitados en Cisjordania ocupada, y que está enfrentada con Hamas, que gobierna Gaza. El Presidente de Estados Unidos propuso a principios de febrero desplazar a los 2.4 millones de gazatíes a Jordania y Egipto, y transformar este territorio en ruinas en un destino turístico de lujo, como

A cambio de 6 rehenes, Israel pondrá en libertad a 602 presos

GAZA.- Israel pondrá en libertad hoy a 602 prisioneros palestinos a cambio de seis rehenes que liberará Hamas y los cuatro cadáveres que fueron devueltos el pasado jueves, anunció la Oficina de Medios para Prisioneros Palestinos del grupo islámico.

Serán puestos en libertad 50 cautivos condenados a cadenas perpetuas, 60 con sentencias altas, 47 presos que fueron liberados en el Acuerdo de Shalit de 2011 y que fueron detenidos nuevamente; así como 445 prisioneros capturados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, durante la guerra.

Estos presos saldrán de la cárcel a cambio de los cuatro cadáveres que Hamas entregó a Israel el pasado jueves, ya que su puesta en libertad se retrasó a hoy para dar tiempo al Instituto Forense de identificar los cuerpos, y de los seis rehenes vivos que serán liberados hoy.

La de hoy sería la liberación de prisioneros más numerosa hasta la fecha, a falta de que se revele a dónde irá cada uno o la lista final de quiénes serán los liberados. Normalmente, los detenidos en Gaza tras el 7 de octubre son devueltos al enclave, mientras que buena parte de los presos que estaban condenados a cadenas perpetuas son deportados. El resto, dependiendo de su

procedencia, van a Cisjordania, Jerusalén Este o Gaza.

En el intercambio del pasado 15 de febrero, el entonces director de la Comisión de Detenidos, Qadura Fares, dijo que los deportados podrían ser enviados a Pakistán, Malasia, Qatar y Turquía, además de Egipto, donde son siempre conducidos en un primer momento. Cabe señalar que Fares fue destituido esta semana por el presidente palestino, Mahmud Abás.

“la Costa Azul de Oriente Medio”.

La idea generó indignación y estupefacción en gran parte de la comunidad internacional, aunque fue celebrada en Israel.

El analista Andreas Krieg, del King’s College de Londres, consideró que se trató del encuentro “más importante desde hace mucho tiempo” en la región.

“Estamos ante un gran giro histórico del confl icto árabe-israelí o palestino-israelí en el que Estados Unidos, bajo la presiden-

cia de Trump, podría instaurar nuevas realidades irreversibles en el terreno”, estimó el experto.

Una fuente cercana al Gobierno saudita dijo que los dirigentes árabes discutieron un “plan de reconstrucción alternativo al de Trump en referencia a Gaza”.

El rey Abdalá II de Jordania señaló la semana pasada durante una visita a la Casa Blanca que Egipto presentará un proyecto en respuesta a la propuesta de Trump. (Agencias)

Fares puntualizó entonces que hasta el momento sólo Turquía, además de Egipto, ha acogido a prisioneros, y que el resto de países “están trabajando en los elementos logísticos” que garanticen la llegada de los prisioneros. La incorporación de Pakistán, Malasia y Catar a la lista supone para el político un avance, ya que durante semanas ningún Estado árabe más aceptaba acoger a los deportados. (Agencias) Hamas señala que los menores murieron en un bombardeo.

Revela forense que niños Bibas fueron asesinados

JERUSALÉN.- Las autoridades de Israel anunciaron que los análisis forenses confirmaron que los niños Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por el grupo terrorista Hamas. De acuerdo con declaraciones del vocero militar Daniel Hagari, los menores no murieron por impactos de bala, sino que los milicianos los asesinaron “con sus propias manos” y aseguró que los estudios respaldan datos ya manejados por la Inteligencia israelí. Asimismo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el fracaso de Hamas en devolver el cuerpo de la madre de estos niños, Shiri Bibas, como “una acción cínica inimaginable”, añadiendo que el

cuerpo entregado a Israel pertenecía a una “mujer de Gaza”.

“Examinaremos estos reclamos con total seriedad”, dijo por su parte Hamas en un comunicado, en el que añadió que “anunciará los resultados claramente”.

Hamas indicó que el cadáver mutilado de Shiri podría estar mezclado con otros cuerpos bajo los escombros en Gaza como resultado de un ataque aéreo israelí.

“Señalamos la posibilidad de un error o de una superposición en los cuerpos, que puede haber sido resultado de la ocupación, que atacó y bombardeó el lugar donde la familia estaba con otros palestinos”, dijo Hamas. (Agencias)

Estuvieron dignatarios de Baréin, Jordania, Kuwait, Catar y los Emiratos .(AFP)
La televisión saudita mostró imágenes del príncipe Mohamed bin Salmán. (AP)
(AFP)
La de hoy sería la liberación de prisioneros más numerosa. (AFP)

COMPARECE

ANTE UN JUEZ

LUIGI MANGIONE, EN NUEVA YORK

Luigi Mangione, el joven estadounidense acusado de asesinar en plena calle al CEO de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson, compareció ayer por primera vez ante un Juez en Nueva York, en un caso que ha despertado una gran expectación dentro y fuera del país.

El presunto asesino, de 26 años, vistió un chaleco negro sobre un suéter verde, con los brazos y las piernas encadenadas, mientras su abogada intentó en vano retrasar la presentación de mociones. Los fiscales federales decidirán si buscan la pena de muerte en su contra. “Todavía están decidiendo si buscan la pena de muerte para el señor Mangione. Ahí es donde está nuestro enfoque”, dijo la abogada Karen Friedman Agnifilo. (Agencias)

ROBOT CON IA ATACA A UNA MULTITUD EN CHINA

Momentos de pánico se vivieron en un festival en China cuando un robot equipado con Inteligencia Artificial se salió de control y comenzó a agredir a las personas presentes. Los organizadores minimizaron el incidente, refiriéndose a este como “un simple fallo del robot”. En un video que circula en redes sociales, se observa cómo el robot cambia repentinamente de dirección y se abalanza contra los asistentes, golpeándolos de manera agresiva. La situación obligó a los guardias de seguridad a intervenir de inmediato para detener al androide, cuyo comportamiento errático ha generado gran controversia. Las autoridades declararon que el robot había pasado todas las pruebas previas sin inconvenientes y que el fallo no era algo previsible. Indicaron que este incidente servirá como aprendizaje para evitar errores similares. (Agencias)

FALLECEN 12 ESTUDIANTES EN SAO PAULO TRAS UN ACCIDENTE

Alumnos de la Universidad de Franca, en Brasil, regresaban a sus hogares cuando la unidad en la que viajaban colisionó con un camión, lo que generó más de una decena de muertos

Debido a un accidente, 12 estudiantes universitarios fallecieron y otras 21 personas resultaron heridas, ninguna de gravedad, cuando un autobús y un camión colisionaron en el estado brasileño de Sao Paulo, informaron ayer las autoridades.

El accidente se produjo la noche del pasado jueves en la carretera Waldir Canevari, a unos 17 kilómetros de la ciudad de Nuporanga, en el interior del estado más poblado del país.

“Amanecemos con la triste noticia de esta tragedia que mató a 12 estudiantes universitarios en un terrible accidente entre un autobús y un camión”, escribió en X el gobernador de Sao Paulo, Tarcisio de Freitas.

El Gobierno anunció en un comunicado que el conductor del camión -que está hospitalizado-

Síguenos en nuetras

On line

fue detenido principalmente por “huir del lugar de los hechos” y por “homicidio involuntario”.

Según Defensa Civil de Sao Paulo, 21 heridos fueron trasladados a hospitales, aunque sólo tres sig uen internados en estado estable y sin riesgo de muerte, y un cuarto sufrió un traumatismo craneal.

Tarcisio de Freitas dijo que los estudiantes regresaban a sus casas desde la Universidad de Franca, en el estado. “Vieron sus sueños truncados”, lamentó el Gobernador.

Tarcisio de Freitas declaró tres días de duelo oficial, mientras la Universidad suspendió las clases ayer y también decretó el luto durante el mismo periodo.

En diciembre del 2024, 41 personas murieron en un accidente de autobús en el estado brasileño de Minas Gerais (Sureste), el peor en carreteras federales del país desde 2007.

Asimismo, apenas el pasado lunes 17 de febrero, al menos 28 personas murieron y 20 resultaron heridas en Potosí, Bolivia, después de que un autobús de pasajeros cayó a una barranca de unos 800 metros de profundidad, luego de salirse de la carretera en la provincia andina.

El autobús perteneciente a la empresa San José iba de Potosí a Oruro cuando se volcó. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes

On line

MUERE AL INYECTARSE LÍQUIDO DE MARIPOSA

Un trágico suceso ocurrió en el estado de Bahía, Brasil, donde un adolescente de 14 años perdió la vida tras inyectarse un líquido obtenido de una mariposa. La Policía Civil investiga el caso bajo la hipótesis de un posible shock séptico. Davi Nunes Moreira trituró una mariposa, mezcló los restos con agua e introdujo el líquido en su pierna con una jeringa. Poco después, comenzó a sentir molestias y dificultades para caminar. Al notar que su hijo cojeaba y presentaba enrojecimiento en la pierna, su padre le preguntó qué había sucedido. Sin embargo, el menor restó importancia al asunto, asegurando que sólo se había lastimado mientras jugaba. Días después, el estado de salud del adolescente empeoró, presentando vómitos y problemas para moverse, por lo que fue ingresado en el Hospital Municipal de Planalto. Tras una semana de tratamiento sin mejoría, los médicos decidieron trasladarlo al Hospital General Vitória da Conquista, donde finalmente falleció.

Las autoridades de Vitória da Conquista se encuentran a la espera de los resultados de la autopsia para esclarecer las circunstancias exactas de la muerte debido al fluido del insecto.

(Agencias)

IDEÓLOGO DE TRUMP DESATA POLÉMICA AL HACER PRESUNTO SALUDO NAZI

Steve Bannon, exconsejero de Donald Trump, desató una polémica al realizar un saludo considerado nazi durante una convención ultraconservadora cerca de Washington, en la que participó el presidente argentino Javier Milei.

El ideólogo que asesoró al magnate republicano durante parte de su primer mandato (20172021) intervino el pasado jueves en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

“La única forma de que ganen es que nosotros retrocedamos y no vamos a retroceder, no vamos

Síguenos en nuetras redes

On line

a rendirnos, no vamos a renunciar. ¡Luchen! ¡luchen! ¡luchen!”, dijo al final del discurso y extendió el brazo derecho hacia delante con la palma de la mano hacia abajo, lo que fue interpretado por algunos como un saludo similar a los que hacían Adolf Hitler y otros fascis-

tas europeos en el siglo XX. En repuesta el presidente del partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional, Jordan Bardella, anuló el discurso que tenía previsto pronunciar ayer durante esta convención de conservadores. “En este foro (jueves), mientras yo no estaba presente en la sala, uno de los oradores hizo un gesto provocativo que hacía referencia a la ideología nazi. En consecuencia he tomado la decisión inmediata de anular mi intervención prevista para esta tarde”, declaró Bardella ayer. (Agencias)

Campeche, sábado 22 de febrero del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12375

Inédito

El INE arranca con la impresión de 602 millones de boletas para la primera elección judicial en la historia del país; la etapa inicial incluye papeletas de aspirantes a ministros y magistrados / El SAT supera la meta de enero prevista en la Ley de Ingresos: recauda al 100.2% / Entra en vigor la nueva Ley del Infonavit que le da un enfoque social; empresa filial deberá constituirse en 30 días

Producción

millones 487 mil 442 boletas 602

millones de boletas al día 10

millones, máxima producción en la elección del 2024 406

La Armada asegura un cargamento de armas y drogas en Tamaulipas

República 4

República 3, 5 y 7

Advierte asesor de Trump que desatarán infierno contra los cárteles

Internacional 45

Derbi madrileño y clásico alemán, en los octavos de la Champions

Deportes 34

La consejera presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei (i), y la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez (d), inauguraron la producción; tras rubricar un pliego que salió de las rotativas, consideraron que se trató de un día histórico.- (Cuartoscuro)
EL Servicio de Administración Tributaria destacó que, del 1 de enero al 20 de febrero, la captación fue de 965 mil 591 mdp; comparado con el año pasado, son 120 mil mdp adicionales.- (Cuartoscuro)
LOS cambios legales fueron publicados en el DOF; los órganos del Instituto deberán quedar integrados dentro de los 30 días naturales siguientes, según los artículos transitorios.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.