Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, viernes 21 de febrero del 2025 Año 34 No. 12374
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, viernes 21 de febrero del 2025 Año 34 No. 12374
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Padres de familia denuncian presunto brote de Coxsackie en una guardería de la capital; el IMSS lo niega y pide NO alarmarse / Tres de cada 10 contagios de VIH ocurren en personas menores de 25 años de edad, alerta la Secretaría de Salud; garantizan el 95% de abasto en medicamentos para los tratamientos / Arranca oficialmente el Carnaval de Campeche con la Quema del Mal Humor Ciudad 11, 13 y 14
UN niño presuntamente contrajo la Enfermedad de Boca-Mano-Pie en la estancia infantil a la que asiste, en el Barrio de San Francisco, sus parientes afirman que hay dos casos confirmados y dos sospechosos; sin embargo, el plantel sigue operando normalmente.- (Especial)
Piden cursos en escuelas, tras percance tóxico
$10.00
El precio del limón se triplica en Ciudad del Carmen
17
Edición de 48 páginas en 8 Secciones
EN 2019, la mitad de los diagnósticos del Virus de Inmunodeficiencia Humana eran en jóvenes; la cifra disminuyó pero sigue siendo una preocupación.- (POR ESTO!)
Dos accidentes de moto dejan a siete personas heridas
Policía 23
Cirqueros huyen, tras ser víctimas de robo en Sabancuy
Campeche, viernes 21 de febrero del 2025
VILLAHERMOSA, Tab.- La inseguridad en Tabasco afecta cada vez a más actividades económicas, pues artistas han anunciado la cancelación de conciertos, a lo que se suma el cierre definitivo de centros nocturnos de Villahermosa, lo que deja pérdidas millonarias a los empresarios y un nuevo golpe a una ya mermada vida nocturna en la capital.
En diciembre pasado los promotores artísticos dieron a conocer la cancelación de al menos seis conciertos que se realizarían en la capital de Tabasco, para cuidar la integridad de los ciudadanos ante la situación de violencia, por lo que ya no se presentaron artistas como Tito Double P, Francisco Céspedes, grupo Brindis, Gloria Trevi, Junior H y Jesse & Joy
A la lista de cantantes que cancelaron presentaciones se sumó esta semana Pedro Fernández, quien se presentaría el 28 de febrero. En ese caso, se anunció la devolución del dinero de los boletos a partir del 24 de febrero.
“Por medio de la presente lamentamos informar que debido a circunstancias ajenas al artista, a la empresa organizadora y por cuestiones de logística, el concierto de Pedro Fernández programado para el 28 de febrero en su gira Ave Fénix Tour, queda cancelado”, se informó en un comunicado.
Nuevamente, el dueto Jesse & Joy, que había pospuesto su concierto en diciembre, anunciando como fecha tentativa el 26 de febrero de 2025, volvió a reprogramarlo.
Según la página web de la boletera, este espectáculo se realizará hasta noviembre de este mismo año, sin dar detalles del cambio de la fecha, que originalmente tendría lugar en el Palenque de Gallos del Parque Tabasco.
Otro afectado es el famoso youtuber Fede Vigevani y su equipo, quienes se presentarían en el Palenque de Gallos en Villahermosa, el próximo 23 de febrero, pero ahora se cambió su espectáculo para el 31 de mayo.
Se presume que la cancelación y cambio de fecha de los conciertos se
La violencia ha provocado cancelación de conciertos y cierres de bares.
debe a la baja venta de boletos. Un empresario promotor de estos eventos, quien pidió el anonimato por seguridad, señaló que en la cancelación de un concierto pierden los inversionistas y los ciudadanos, debido a que el artista acepta la fecha
sólo si se le paga 50% de adelanto por el show. “Si cobra 2 millones de pesos le tienes que adelantar uno, pero si cancelas lo pierdes casi en su totalidad este dinero. A eso se le suma el gasto de los boletos de avión y hasta el hospedaje (del ar-
tista); además la renta del inmueble que con suerte la cambias para otra fecha o pierdes el adelanto”, explicó.
En el caso de los ciudadanos, precisó que la boletera no devuelve el porcentaje de emisión del boleto, que son alrededor de 150 pesos, o el cargo por pagar con tarjeta.
A finales de diciembre pasado, 11 centros nocturnos de Villahermosa se vieron obligados a cerrar sus puertas de manera “provisional”, acosados por la inseguridad en esta ciudad, donde 95% de los ciudadanos se dicen inseguros, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
El primer hecho violento de alto impacto contra estos establecimientos fue el ataque en el Dbar, la madrugada del 24 de noviembre de 2024, donde murieron seis jóvenes.
Ahora, los propietarios de los establecimientos Farenheit by La Chelería, así como La Beberecua, anunciaron su cierre definitivo a partir de este 17 de febrero. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS), celebró en Veracruz la jubilación de 16 oficiales caninos que prestaron su servicio en el Sistema Penitenciario.
En la ceremonia, los canes fueron entregados a sus familias adoptantes que les darán un nuevo hogar. El evento fue presidido por el titular de PRS, Omar Reyes Colmenares, y la directora de la Academia Nacional de Administración Penitenciaria (ANAP), Marisol Vences Ibarra. En su intervención, Omar Reyes Colmenares externó su agradecimiento al comandante encargado de la Unidad Canina por su trabajo para mantener la seguridad dentro
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
TELÉFONOS:
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
La ceremonia se realizó en Veracruz.
de los Centros Penitenciarios.
“Comandante Luis Fernando Pérez Buendía, encargado de las Unidades Caninas de Prevención y Reinserción Social, merece una
mención especial por su destacada labor con los oficiales caninos para mantener la seguridad en los Ceferesos y una estancia digna y segura para las Personas Privadas de la Libertad”, aseveró el funcionario.
Dijo que los 16 ejemplares caninos se jubilaron luego de cumplir con su misión y ardua labor en distintos Centros Federales de Reinserción Social de todo el país, demostraron a través de los años su capacidad, entrenamiento en la detección de materiales y sustancias prohibidas.
Frente a las familias adoptantes, autoridades e invitados espaciales, los binomios caninos brindaron una última demostración de su trabajo y preparación en detección de narcóticos, explosivos y papel moneda. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de febrero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Un avión con 137 migrantes de Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, procedente de los Estados Unidos, llegó ayer por la mañana al Aeropuerto de Tapachula, pero las deportaciones continuarán entre hoy y mañana, anunció el Instituto Nacional de Migración (INM). En ese sentido, el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, informó que en las últimas semanas han sido deportados 12 mil 255 mexicanos desde los Estados Unidos y tres mil 344 extranjeros, pero sólo este jueves llegaron 357 mexicanos. Por ahora, no se espera que hacia el Aeropuerto de Tapachula lleguen deportados de otros países. “No, en estos vuelos no”, explicó el funcionario federal que llegó a Chiapas para constatar el regreso de los mexicanos que fueron detenidos en los Estados Unidos. Añadió que a los repatriados no volvieron encadenados de los pies o esposados “Son tratados con humanismo, con respeto a los derechos humanos, con calor humano, que es lo que nosotros estamos realizando”, agregó. (Agencias)
La aeronave con los repatriados aterrizó en Tapachula, Chiapas.
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Sheinbaum lanza iniciativa para blindar a México contra cualquier intento de intervención
DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer una reforma constitucional a los Artículos 19 y 40 de la Carta Magna con el fin de reforzar la defensa de la soberanía nacional y prohibir cualquier intento de intervención extranjera.
La iniciativa de la Mandataria federal surge un día después de que el Gobierno de Estados Unidos, que encabeza por segunda ocasión Donald Trump, declarara a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas.
Al respecto, durante su conferencia matutina, la Mandataria federal calificó la medida estadounidense como una decisión unilateral y reiteró que ambos Gobiernos trabajan en conjunto para conseguir la paz en los dos lados de la frontera.
“Hay colaboración y coordinación, pero no hay injerencismo ni subordinación. Ambos países queremos que disminuya el consumo y el tráfico de drogas, disminuir los índices de violencia; ambos queremos combatir a grupos de delincuencia organizada que hacen actos ilegales en los dos países. Estamos trabajando muy bien en la coordinación y colaboración, pero nunca violando la soberanía de México”, manifestó la Presidenta en su mañanera de ayer.
Según la titular del Ejecutivo federal, las modificaciones se llevarán a cabo al Artículo 19, que establece que a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Asimismo, el Artículo 40 señala que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, aire, mar o espacio aéreo.
“Tampoco se consentirá la intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”, agregó Sheinbaum.
Hay colaboración y coordinacíón, pero no hay injerencismo ni subordinación. Ambos países queremos que disminuya el consumo de drogas”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Asimismo, Sheinbaum informó ayer en Palacio Nacional que el Gobierno federal que ella encabeza ampliará la demanda que tiene en Estados Unidos contra las empresas productoras de armas por complicidad con los grupos del crimen organizado, recientemente declarados en ese país como terroristas.
EN LA MIRA
Inversión multimillonaria
Ted Sarandos, copresidente de Netflix, anunció una inversión de mil millones de dólares en México para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años, e indicó que seguirá la realización de historias sobre el narcotráfico.
Puntualizó que tiene que quedar claro que para el Gobierno mexicano la construcción de la paz y la cero impunidad son esenciales en la política de seguridad federal.
En su mañanera, la Mandataria federal indico que presentará próximamente el recurso, que prepara la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El decreto de Trump incluyó en su lista de terroristas al Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos
La titular del Ejecutivo federal explicó que esta decisión obedece a la resolución del pasado 8 de enero por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que destaca que 74% de armas incautadas en México provienen de ese país.
cárteles mexicanos de la droga fueron catalogados como terroristas por EE.UU.
“Dado este nombramiento -a cárteles como grupos terroristas- pues tiene que haber un vínculo entre quien le vende a las armas a estos grupos delictivos, que hoy han sido catalogados con este nombre por parte de los Estados Unidos”, manifestó la titular del Ejecutivo federal.
En la mañanera, el directivo reconoció el talento mexicano y el impacto de la industria audiovisual.
“Presidenta Sheinbaum, esperamos trabajar con usted y con sus equipos de Gobierno, no sólo para hacer crecer la economía y crear oportunidades, sino para seguir dando a conocer al mundo la rica herencia cultural de México”, manifestó. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó ayer que sostuvo un diálogo constructivo con funcionarios de Estados Unidos, incluido el secretario de Comercio, Howard Lutnick, con quienes conversó sobre los aranceles con los que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con imponer a la economía mexicana.
Ebrard señaló que también se reunió con Jamieson Greer, nominado por Trump para ser el jefe de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés) y con Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, en lo que fue la primera conversación en persona entre funcionarios de ambos países sobre los aranceles.
“Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, secretario de Comercio de los Estados Unidos, así como con Jamieson Greer de la USTR y con Kevin Hassett del Consejo Económico del Presidente. Dio inicio un diálogo constructivo; el próximo lunes inicia el trabajo conjunto”, publicó Ebrard en su cuenta en la red social X
Acompañó su mensaje con una foto en la que se le ve caminando en Washington con una carpeta con documentos, acompañado por miembros de la delegación mexicana.
La delegación estaba compuesta por el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez; el
subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales; la titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, Ximena Escobedo; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco. Posteriormente, en una entrevista, Ebrard afirmó que las reuniones habían ido muy bien y que
se tuvo la oportunidad de mantener un “diálogo extenso” con los asesores económicos de Trump.
“Me siento satisfecho porque hoy tuvimos un buen diálogo. Pudimos entender qué proponen, nosotros también presentamos qué proponemos y que tenemos que trabajar juntos, porque la integración de nuestras economías es muy grande”, afirmó el Secretario.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó cuentas pendientes de aclarar por un monto de 51 mil 979 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023, de los cuales, 40 mil 801 millones corresponden al gasto ejercido por estados y municipios, y los restantes 11 mil 178 millones al Gobierno federal. Al hacer la tercera y última entrega de los informes de fiscalización correspondientes al quinto año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, el auditor superior David Colmenares detalló que el monto recuperado por la institución ascendió a 930 millones de pesos.
Entre las observaciones pendientes de aclaración por parte del Gobierno federal, 7 mil 215 millones de pesos se concentraron en el área de desarrollo económico, principalmente PEMEX (2 mil 58 millones), Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (1 mil 27 millones) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) (769 millones).
En el área de desarrollo social se registraron 3 mil 802 millones por aclarar, de los cuales, mil 257 millones corresponden a la Secretaría de Salud; mil 245 millones, al IMSS; 655 millones, a la Secretaría de Medio Ambiente; 292 millones, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, y 184 millones, a la Secretaría de Hacienda.
Los restantes 159 millones de pesos sujetos a aclaración se registraron en el área de Gobierno y, de ese total, 61.8 millones son responsabilidad de la Secretaría de la Defensa; 52.6 millones, de la Secretaría de Marina, y 11.9 millones de la Secretaría de Gobernación. Respecto al monto de 40 mil 801 millones de pesos no solventado en gasto federalizado, más de 18 mil 341 millones corresponden a participaciones federales de estados y municipios; 4 mil 629 millones, en seguridad; 3 mil 804 millones, en infraestructura social; 3 mil 725 millones, en aportaciones federales, y 3 mil 188 millones, en materia de salud. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Rosa
Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha actuado con firmeza y sabiduría ante nuevas políticas económicas y migratorias en un “contexto internacional complejo”.
Durante la CVII Asamblea General Ordinaria de Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Rodríguez refrendó al sector empresarial todo el respaldo y destacó la estrategia “México te Abraza”, para recibir a los y las connacionales repatriados, así como la estrategia de Construcción de Paz y el programa Sí al desarme, sí a la paz
Ante los industriales, aseguró que en el Gobierno de México no se permite la corrupción ni la impuni-
dad, e incluso ha pedido a la industria del juego que evite y denuncie estas prácticas, además que regularicen sus empresas y pongan en orden sus documentos y temas fiscales.
“Hoy, quiero agradecer de todo corazón el apoyo decidido y solidario de ustedes que brindan a nuestros connacionales repatriados con ese apoyo, grande, grande, de alrededor de 50 mil empleos. Tener un trabajo digno, les permitirá rehacer sus vidas en su tierra natal”, indicó.
“Muchas gracias por su noble acción, su generosidad y solidaridad. Muchas gracias a nombre del Gobierno de México”, le dijo la titular de Segob a los industriales después de que la industria privada ofreció 35 mil empleos para diferentes áreas. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Tras intensos operativos en el Norte de la zona urbana y rural de Culiacán, Sinaloa, Fuerzas federales concretaron la detención de Kevin Alonso “N”, alias El 200, presunto operador y jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y líder de la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa De acuerdo con fuentes de seguridad, la detención ocurrió la noche del miércoles en la sindicatura de Culiacancito, donde personal militar implementó un fuerte despliegue para darle alcance y capturarlo.
Junto con el presunto operador de Los Chapitos, fueron detenidos José Alonso “N”, quien se identificó como tío de Kevin Alonso ‘N’, y otra persona, quienes presumiblemente son integrantes del cártel.
Derivado de trabajos de investigación e inteligencia, agentes de seguridad detectaron en Culiacán a tres hombres y se les dio seguimiento mediante vigilancias fijas, móviles y discretas, indicaron las autoridades mediante un comunicado.
El informe detalla que, tras realizar recorridos de supervisión, identificaron a Kevin Alonso “N”, en compañía de otro sujeto, los cuales portaban armas de fuego y para descartar alguna conducta que pusiera en riesgo a los habitantes de la zona, les marcaron el alto y les realizaron una inspección de seguridad.
A los detenidos se les aseguró armamento de uso exclusivo militar, por lo que fueron detenidos e informados de sus derechos constitucionales.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), indicó que Kevin Alonso “N”, de 34 años,
coordinaba la compra de armas y municiones para Los Chapitos “El 200 era responsable de la seguridad del líder de esta organización criminal (...). Se le relaciona con homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad, así como generar violencia en la entidad”, escribió el funcionario en su cuenta de X También imponía castigos a miembros de la organización, así como medidas de contrainteligencia para asegurar la protección de sus áreas de influencia y el resguardo de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
Se presume que tenía nexos con la Policía Municipal de Culiacán, cuyos elementos le informaban sobre operativos federales.
Kevin Alonso “N” fue presuntamente el encargado de organizar hombres para confrontaciones bélicas contra grupos rivales y no es la primera vez que cae en manos de las autoridades, ya que en el 2014 fue arrestado junto con su hermano, conocido como El 300.
A pesar de que el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, presuntamente tiene un mayor rango en la célula delictiva, también resonó en redes sociales el nombre de su tío, José Alonso “N”, alias El Gusi, quien también contaba con permiso para cometer homicidios y extorsiones cuando lo consideraba necesario
Cabe señalar que la detención de El 200 se completó en un contexto de operativos intensificados en Culiacán, sólo horas después de la captura de José Ángel “C”, alias El Güerito, considerado una pieza clave dentro de la misma facción del Cártel de Sinaloa, particularmente, como el operador financiero de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
Suspenden clases presenciales
Tras los operativos de las últimas horas en Culiacán, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendieron ayer las clases presenciales.
En redes sociales, la SEPyC emitió un anuncio para su población estudiantil en el que detallaba que se tomarían clases virtuales en Culiacán.
Asimismo, la UAS llamó a los universitarios y a su personal a llevar a cabo sus actividades de manera virtual durante el turno matutino.
(Redacción POR ESTO!)
Autoridades federales mantienen operativos en Culiacán. (POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin.- En la ceremonia de destrucción de 1.5 toneladas cocaína, 78 kg metanfetaminas y 279 litros de la misma sustancia, entre otras, así como 457 maquinitas tragamonedas, el gobernador, Rubén Rocha Moya, dijo que el trabajo de los tres órdenes de Gobierno en general ha generado resultados.
A través de un comunicado se dio a conocer que el Ejecutivo estatal destacó el trabajo y el esfuerzo de todas las corporaciones estatales y federales para mantener la estrategia de seguridad del estado y el país. El Mandatario estatal afirmó que en cada grupo hay un mando, cuya entrega y compromiso es devolver a Sinaloa su grandeza y su tranquilidad. En el evento de la destrucción de las sustancias y equipos que han sido decomisadas, el delegado de la Fiscalía General de la República, Gonzalo Hernández Durazo, comentó que, con la destrucción de las maquinitas tragamonedas, se reduce la financiación de los grupos delictivos y se mi-
nimiza los centros de venta de drogas.
Destacó que estos resultados fueron posibles gracias a la coordinación y esfuerzos de las autoridades de los diversos órdenes de Gobierno.
El funcionario agregó que en esta incineración de destruyeron 1.5 toneladas de cocaína, 78 kg de metanfetamina, 279.6 litros de la misma
sustancia, 436.8 kg de mariguana, 7.5 kilos y mil 795 litros de delta-9-tetrahidrocannabinol, así como 8.6 kg de otros estupefacientes. También, fueron destruidos 490 objetos del delito, entre ellos, 457 maquinitas tragamonedas decomisadas por diversas autoridades en el estado. (Agencias)
OAXACA, Oax.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguraron en la costa de Oaxaca embarcaciones con mil 922 kg de cocaína y aproximadamente mil 380 litros de combustible.
Según reportes oficiales, gracias a trabajos de inteligencia realizados por personal de la Semar, se detectó y dio seguimiento a dos embarcaciones menores sospechosas, las cuales fueron detectadas a 64 y 73 millas náuticas de la costa de Oaxaca; la primera, con dos motores fuera de borda, transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, con aproximadamente 780 litros de combustible.
Mientras que la segunda embarcación contaba con tres motores fuera de borda y transportaba 55 bultos con un peso total aproximado de
mil 922 kg de cocaína y aproximadamente 600 litros de combustible.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que, derivado de estas acciones, de inmediato se desplegaron equipos aéreos y marítimos para interceptar las embarcaciones y fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos y el motivo de su detención.
Las autoridades tras realizar una inspección encontraron 55 paquetes conteniendo polvo blanco, similar a la cocaína. De inmediato se inició una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable.
Cabe señalar que, la posible afectación económica derivada de este aseguramiento, asciende a aproximadamente 25 millones de dólares, con lo que se debilita la estructura financiera de los grupos delictivos.
En la presente administración, durante el desarrollo de operacio-
nes marítimas se han asegurado más de 26 toneladas de presunta cocaína, aproximadamente 34 embarcaciones, una embarcación de bajo perfil, casi 80 motores, un aproximado de 60 mil litros de combustible y cerca de 150 personas puestas a disposición.
El comunicado señala que suma un total acumulado de 5 mil 318 kg durante 2025, lo que representa más de 100 kilogramos asegurados cada día en el presente año.
El decomiso forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual busca debilitar las operaciones del crimen organizado mediante el despliegue de inteligencia naval y acciones coordinadas entre distintas dependencias.
Los materiales incautados serán trasladados a Salina Cruz, Oaxaca, y Puerto Chiapas, donde serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Agentes de la Policía capitalina detuvieron a Benjamín Torres, quien formaban parte de un grupo de extorsionadores y defraudadores en contra de personas jóvenes que buscan pertenecer a la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).
El sujeto les exigía pagos de di-
nero en efectivo a cambio de otorgarles una plaza de Policía de Investigación. Sin embargo, las víctimas comenzaron a denunciarlo vía redes sociales a través de TikTok
La detención la lograron los agentes luego de que una mujer denunciara que el pasado martes 18 de febrero entabló comunicación con Benjamín Torres por
medio de un link de TikTok. Le ofreció una plaza de Policía de Investigación y citó a la víctima ayer a las 13:00 horas en la misma Fiscalía General de Justicia. Ahí le pidió 5 mil pesos y señaló que si no entregaba el dinero, iba a atentar en contra de ella o a sus familiares, ya que tenía su documentación.
(Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- Los cuerpos encontrados en bolsas el jueves pasado pertenecen a cuatro de los ocho policías de Teocaltiche que fueron privados de la libertad el martes, informó la Fiscalía de Jalisco. Se precisó que las características físicas de los agentes coinciden con los cuerpos abandonados sobre la carretera de Jalostotitlán, Las víctimas fueron identificadas como Ernesto “N”, José Antonio “N”, Miguel “N” y Jorge Luis “N”. También se informó que se encontró un teléfono celular, presuntamente de uno de los elementos policiales que todavía permanece en calidad de desaparecido.
Los reportes indican que el equipo fue hallado por personal de la Guardia Nacional en una vivienda de la Colonia Viveros, en el municipio de Tepatitlán, Jalisco.
En esa zona, pero en la localidad de San Rafael, en el mismo municipio, fue hallada la camioneta en la que se trasladaban los ocho policías y el chofer, con rumbo a Guadalajara, donde debían presentar su examen de control y confianza. Las investigaciones señalan que
en ese punto, colindante con el municipio de Valle de Guadalupe, se presume que los agentes fueron interceptados y privados de su libertad. Ello, luego de salir de Lagos de Moreno, donde tramitaron su carta de no antecedentes penales, para después ir con rumbo a la capital jalisciense, donde fueron citados.
Los indicios recabados hasta ayer apuntaban a que el grupo criminal asesinó en una de sus casas de seguridad de Tepatitlán a cuatro de los policías municipales de Teocaltiche, y muy cerca podrían tener en cautiverio a los otros cuatro y al chofer.
El miércoles, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, expresó su esperanza de que estén con vida.
En esa región de la entidad estuvo secuestrada la esposa del presidente municipal de Villa Hidalgo, Jaime Cruz, luego de ser privada de su libertad en Aguascalientes.
A raíz del hecho, el Gobierno estatal ordenó la intervención de las corporaciones policiacas de Teocaltiche y Villa Hidalgo, para que la Secretaría de Seguridad Pública del estado tomara el control. (Agencias)
El árbitro electoral aprueba por unanimidad el listado definitivo de candidatos para la elección judicial
DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral ordenó la impresión de boletas electorales tras aprobar por unanimidad el listado definitivo de candidatos que competirán en la elección del Poder Judicial para renovar cargos de jueces, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de magistrados para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
Pese que el miércoles el mismo en sesión privada el Consejo había aprobado los perfiles para que se imprimieran las boletas electorales de ministros y magistrados desde ayer, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, solicitó realizar una sesión extraordinaria para este jueves con el fin de realizar cambios “mínimos, pero necesarios” en la lista de candidatos para que se vayan a impresión.
Entre las modificaciones aprobadas destaca la eliminación del registro de Gabriela Villafuerte Coello a la candidatura de Sala Superior del Tepjf, se corrigió el nombre de Magda Zulema Mosri Gutiérrez, el cual había sido entregado por el Senado como “Madga” y se eliminaron los acentos de los nombres y apellidos de diferentes candidatos para dar mayor orden y legibilidad a la lista final. De esta forma, para el cargo de ministros y ministras de la Corte se tendrán a 78 candidatos inscritos, de los cuales 42 son mujeres y 36 son hombres, con lo cual se cumple el principio de paridad en bene-
La Consejera Presidenta solicitó una sesión extraordinaria para hacer cambios mínimos. (POR ESTO!)
ficio de las mujeres; sin embargo, en las candidaturas de la Sala Superior del Tepjf esta condición no se cumple, pues participarán seis mujeres y nueve hombres para cubrir los dos lugares disponibles. En su participación, Guadalupe Taddei señaló que el proceso electoral 2024-2025 ha presentado
un desafío sin precedentes que ha necesitado de todo el profesionalismo del INE y que a pesar de los contratiempos, el instituto cumple con los plazos legales de difundir los perfiles de los candidatos.
“Hoy damos paso al cambio para aprobar la difusión del listado definitivo de las personas que serán
Lenia
Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), impugnó ayer ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) la decisión del INE de no utilizar sobrenombres en las boletas para juzgadores del 1 de junio.
Consideró que contrario a lo determinado por el INE, el sobrenombre de Ministra del pueblo no lleva a la confusión del electorado, no constituye propaganda electoral ni contraviene los principios en materia electoral. Indicó que no constituye propaganda electoral ni es una frase con la que pretenda ser reconocida ni posicionarse indebidamente frente al resto de las candidaturas. Resaltó que esta afirmación se trata de una calificación genérica realizada por el INE que no derivó del estudio congruente ni exhaustivo de mi caso concreto, puesto que el sobrenombre de Ministra del pueblo deriva de sus propias funciones en la SCJN. Argumentó que el INE calificó la idoneidad del sobrenombre como si se hubiera tratado de un trámite planteado directamente ante ese instituto electoral, pero no valoró que ese planteamiento también lo hizo al presidente del Senado de la Repúbli-
ca, Gerardo Fernandez Noroña, que encabeza el órgano rector del proceso electoral judicial 2024-2025 y cuya respuesta fue favorable”. Dijo que resulta favorable que el sobrenombre tenga la denominación de Ministra del pueblo, pues es una consecuencia lógica de la manera en que el electorado la ha identificado públicamente desde que he ocupado el cargo de Ministra de la SCJN. El recurso fue turnado a la ponencia de la magistrada Mónica Soto, presidenta del Tepjf quien deberá elaborar el proyecto de resolución.
En su sesión del pasado miércoles, el Consejo General del INE consideró improcedente incluir los sobrenombres de las candidaturas que aparecerán en las boletas electorales del proceso electoral judicial. El acuerdo aprobado establece que las solicitudes recibidas de sobrenombres de las personas candidatas tienen como finalidad ser reconocidas y posicionarse frente al resto de las y los contendientes, rompiendo con los principios de equidad e imparcialidad que rigen la función electoral.
(Agencias)
en la primera lista entregada por el Senado y que fueron incluidas en una segunda instancia.
Ante esto, la consejera Dania Ravel señaló que el INE no podía negarles el derecho a participar por un error cometido por el comité de selección: “me parece muy importante que señalar que las personas juzgadoras que son parte del Poder Judicial federal ya tenían el derecho adquirido de ser incluidas en la lista de candidaturas sin necesidad de hacer nada”.
Otros nombres que destacan en la lista de candidatos a ministros están el del extitular del Infomex, Arístides Rodrigo Guerrero; mientras que para el Tepjf se aprobó el nombre de Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman, sobrino de la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Los nombres aprobados en la sesión extraordinaria de hoy son los que el comité del Senado de la República envió al INE el pasado 19 de febrero; es decir, los perfiles que fueron dados a conocer siete días después de la fecha que marca la Constitución en la recién aprobada reforma judicial.
Listas para impresión
electas de manera libre directa y secreta por la ciudadanía para ocupar estos cargos”, sostuvo.
En las candidaturas para la SCJN, sobresalen los nombres de las tres ministras que actualmente ocupan el mismo cargo como son Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes habían sido apartadas
Con la resolución, la impresión de las boletas electorales para escoger cargos públicos en materia judicial que iba a iniciar ayer mismo por la tarde noche, se pospuso para hoy, debido a que Talleres Gráficos de México realizó ayer la prueba de la impresión. (Redacción POR ESTO!)
El proyecto del ministro Alcántara tuvo apoyo
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó que en Sinaloa se considere como delito manipular imágenes, audios o videos con Inteligencia Artificial (IA) para crear contenido íntimo de una persona y que sea difundido o comercializado a través de medios impresos o redes sociales.
El proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá fue aprobado por mayoría de votos. En febrero de 2024, se reformó el Código Penal de Sinaloa para añadir otro tipo de violación de la intimi-
dad sexual, mediante el uso de la IA para manipular contenido audiovisual, y para el cual se estableció una pena de tres a seis años de prisión. María Estela Ríos, entonces consejera jurídica de la Presidencia y hoy aspirante a la SCJN, presentó en marzo de 2024 una acción de inconstitucionalidad contra ese nuevo artículo del código penal sinaloense. El Congreso de Sinaloa definió como Inteligencia Artificial las aplicaciones, programas o tecnología que analice fotografías, audios o videos y que ofrece ajustes automáticos. (Agencias)
SE DESBORDA RÍO UXPANAPA POR FUERTES LLUVIAS EN OAXACA
Las fuertes lluvias de las últimas horas en Oaxaca desbordaron el río Uxpanapa, que inundó viviendas y destruyó caminos, dejando incomunicadas a las localidades de San Francisco La Paz y La Libertad, que pertenecen a Santa María Chimalapa
El alcalde de Santa María Chimalapa, Abel Antonio Guzmán, explicó que las lluvias comenzaron desde las 23 horas de ayer y continuaban sin dar tregua hasta ayer.
(Agencias)
VINCULAN A PROCESO A LOS PAPÁS DEL BEBÉ ABANDONADO
Ayer se realizó una audiencia en el caso de Lucio “N” y Diana “N”, donde un juez determinó que los jóvenes fueran vinculados a proceso por el delito de intento de homicidio, tras abandonar a su bebé en las calles de Tultitlán. A la pareja le imputan intento de homicidio cometido contra un descendiente. Además se fijó un plazo de 4 meses para seguir con la investigación.
(Redacción POR ESTO!)
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez defendió su decisión de afiliarse a Morena, asegurando que su incorporación al partido es una consecuencia natural de su participación en el grupo parlamentario desde septiembre de 2024.
En entrevista desde el Senado, el expanista afirmó que su adhesión a Morena no tiene la intención de desplazar a nadie ni generar conflictos internos, y manifestó su respeto por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, a quien le deseó éxito en su administración.
“Mi único objetivo es contribuir
La Federación alertó acerca de lotes apócrifos de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec; advierte riesgos para la salud y recomendaciones para evitar consumir medicinas fraudulentas
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una alerta sanitaria sobre la presencia de medicamentos falsificados en el mercado, identificando lotes irregulares de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec. Estos productos representan un riesgo grave para la salud, ya que no garantizan calidad, seguridad ni eficacia. Su falsificación implica que podrían contener ingredientes peligrosos, haber sido almacenados en condiciones inadecuadas o no contener la dosis correcta de los principios activos.
Lotes falsificados identificados
Cofepris detectó que los siguientes lotes presentan fechas de caducidad alteradas y contenido
Síguenos en nuestras
no confiable: Cafiaspirina (500 mg/300 mg, 100 tabletas, lote X23TJT), la cual indica caducidad en marzo 2026, pero expiró en marzo 2021; Desenfriol D (2mg/5mg/500mg, 30 tabletas, lote X24EKH), con fecha de caducidad falsa en diciembre 2026, pero la real es agosto 2022; y Aspirina Protec (100 mg, 28 tabletas, lote BT17US1/1), con fecha alterada a agosto 2025, pero su caducidad real era agosto 2024.
Estos lotes se suman a los previamente advertidos en septiembre de 2024, incluyendo
Síguenos en nuestras redes
On line
al trabajo legislativo y apoyar la transformación del país”, señaló.
Yunes Márquez explicó que ha respaldado diversas reformas constitucionales impulsadas por la Cuarta Transformación, incluyendo la del Poder Judicial, la de supremacía constitucional y la de la Guardia Nacional.
Síguenos en nuestras redes
On line
DESTACA BANXICO LA FORTALEZA ECONÓMICA DE MÉXICO
El Banco de México (Banxico) defendió la fortaleza macroeconómica del país como un escudo ante los riesgos comerciales derivados de las políticas del Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. En la minuta de su más reciente reunión de febrero, el organismo destacó que la economía mexicana cuenta con fundamentos sólidos, lo que le permitirá enfrentar eventuales aranceles y cambios en políticas migratorias sin comprometer su estabilidad.
Cafiaspirina (lotes X24PJT y X24JF6), Desenfriol D (lote X293F0) y Aspirina Protec (lotes BTAGXAG y BT17US3).
Riesgos de consumir medicamentos falsificados
El consumo de fármacos adulterados puede generar graves consecuencias para la salud, entre ellas, ineficacia en el tratamiento, ya que no contienen la cantidad adecuada de principios activos, afectando la recuperación del paciente.
También, la toxicidad, por incluir ingredientes no autorizados o sustancias peligrosas.
Asimismo, resistencia a medicamentos por dosis incorrectas que pueden generar resistencia en microorganismos, afectando antibacterianos y antivirales. (Redacción POR ESTO!)
Asimismo, expresó su compromiso de trabajar en favor del país y de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien considera una líder fuerte y necesaria para México.
El senador lamentó que su afiliación a Morena haya generado rechazo entre algunos sectores del partido y aseguró que las acusaciones en su contra son infundadas.
“He actuado de buena fe y de manera transparente. Lamento que se hagan señalamientos injustos. Cuando se presenten pruebas, responderé puntualmente”, afirmó.
(Redacción POR ESTO!)
Los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico resaltaron varios aspectos que respaldan la estabilidad del país, entre ellos, balanza de pagos sostenible, reservas internacionales en niveles adecuados, régimen de tipo de cambio flexible, que permite absorber impactos externos; y fortaleza del sistema bancario, con altos niveles de liquidez y capitalización.
Uno de los subgobernadores del banco central enfatizó que México sobresale entre las economías emergentes, gracias a su sólido marco macroeconómico.
La minuta también reconoció que, tras el anuncio de nuevos aranceles estadounidenses, los mercados financieros mexicanos experimentaron volatilidad.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, viernes 21 de febrero del 2025
Padres de familia de una guardería acusaron de presunta negligencia a los responsables del plantel, ante un brote de casos del virus Coxsackie; IMSS niega hechos
Página 13
En Campeche tres de cada 10 casos positivos a VIH son jóvenes
De acuerdo a los denunciantes, en la estancia hay al menos dos casos confirmados de este virus, así como otros dos sospechosos; quienes presentaron síntomas del también llamado virus de mano, pie y boca, ya se encuentran bajo tratamiento. Aunque en el IMSS llamaron alarmistas a los paterfamilias. (Especial)
Urgen al Seguro Social que capacite al personal de limpieza de guarderías
Inicia el Carnaval de Campeche 2025 con la quema del Mal Humor
El próximo 1 de junio de 2025, los campechanos tendrán el poder de determinar quiénes serán los cuatro magistrados mixtos que ocuparán las presidencias de competencia del Circuito Judicial XXXI (31). Lo anterior fue detallado en la ponencia “Reflexiones sobre el proceso electoral extraordinario para la elección de los integrantes del Poder Judicial”, presentada por la doctora Eva Barrientos Zepeda, magistrada presidenta de la Sala Regional Xalapa.
Y es que, en su visita a Campeche, tras actividades en la ciudad de Mérida en Yucatán; presentó la ponencia “Reflexiones sobre el proceso electoral extraordinario para la elección de los integrantes del Poder Judicial”, donde dio algunos detalles de los comicios extraordinarios.
En las instalaciones del Tri-
bunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC), detalló qué, en Campeche, los comicios también contemplan la elección de cinco jueces para el Estado, que estarán distribuidos para atender diversos asuntos legales, uno en materia penal, tres de asuntos laborales y uno mixto.
Durante la ponencia dio algunas fechas claves, del 30 de marzo al 28 de mayo será el periodo de campaña de los candidatos, el uno de junio la fecha pactada para la Jornada Electoral, mientras el uno de septiembre los ganadores rendirán protesta.
“En Campeche serán cuatro magistrados en diferentes cargos por competencia, cuatro mixtos, por lo cual serán 24 candidatos. Igual habrá elección de cinco jueces, distribuidos en cargos por competencia, un penal, tres laborales, uno mixto. Por boleta serán
30 candidaturas”, comentó.
La doctora Eva Barrientos Zepeda descartó que Campeche tenga tantas complicaciones como otros Estados del país, donde las boletas contemplaran hasta 80 nombres para las diferentes elecciones.
Y es que, el Proceso Electoral Judicial es el primero que se celebra en México, en el que se elegirán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los comicios extraordinarios también contemplan la elección de personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito. (David Vázquez)
Al menos 70 niñas y niños de 11 planteles educativos de nivel preescolar acudieron a las inmediaciones de la 33/a Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para realizar el homenaje conmemorativo al Día de la Bandera a celebrarse el próximo lunes 24 de febrero.
El acto cívico que fue programado a las ocho de la mañana, fue un homenaje donde los actores principales fueron los integrantes de las escoltas de los 11 centros de educación preescolar en la Entidad, donde cada uno de los menores estuvo acompañado de sus padres de familia.
Al momento en que la banda de guerra de la Décimo Batallón de Infantería hizo el toque de diana, todos los presentes adoptaron la postura de “firmes”, e incluso las pequeñas escoltas imitaron a los soldados quienes rindieron el homenaje al lábaro patrio.
Posterior a que concluyera el evento protocolario, las y los
pequeños estudiantes entregaron unos obsequios a los efectivos militares, que son dibujos hechos y coloreados por las propias manos de los infantes donde les agradecían por su esfuerzo y dedicación para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
Algunos de los niños que incluso perdieron el temor por lo que luego de entregar los dibujos dieron un abrazo a los integrantes del Ejército Mexicano, como una muestra del agradecimiento hacia su trabajo, acto que logró que los uniformados soltaran una sonrisa.
Por su parte, la Jefa del Departamento de Educación Preescolar, Grety Martina Aguilar Camejo, dijo que este tipo de actividades sirven para fomentar el sentido de patriotismo entre los estudiantes campechanos, y con ello el respeto hacia los lábaros patrios como la bandera y el Himno Nacional.
(Roberto Espinoza)
autoridades de salud afirman que los contagios marcan una tendencia a la baja, últimamente
De cada 10 campechanos detectados como positivos a VIH-SIDA, tres son jóvenes menores de 25 años, reveló Susana Vázquez Fonseca, coordinadora de Acciones Preventivas de la Secretaría de Salud (SSa). Y aunque la cifra es significativa, resaltó que ha ido a la baja, puesto que, en 2019, de cada 10, al menos cinco eran jóvenes.
Recordó que hace seis años los casos positivos a esta enfermedad eran porque los jóvenes no habían tenido el cuidado respectivo, como el uso del condón, o porque algo había fallado, es decir, no se utilizó adecuadamente el preservativo.
Consideró que la campaña permanente que realizan la SSa y las otras dependencias del sector salud, con respecto al uso correcto de los métodos anticonceptivos, está dando muy buenos resultados en la Entidad, logrando que la cifra de contagios entre los campechanos vaya disminuyendo.
Y ejemplificó que, de las más de tres mil pruebas rápidas que aplicó la Secretaría el año pasado, únicamente en el municipio de Campeche, se detectaron solamente seis casos positivos.
“Hay muchísima mayor consciencia y eso es un punto muy positivo totalmente, a favor de la campaña que estamos realizando dentro del Estado de Campeche”, subrayó.
No obstante, aclaró que no son la única área de prevención en Campeche que hace pruebas rápidas, también están las Jurisdicciones o Distritos Sanitarios, el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Ciudad del Carmen, y las otras dependencias del sector salud.
En el 2024 se aplicaron más de tres mil pruebas rápidas en el municipio de Campeche, donde detectaron seis casos positivos del virus.
Tratamiento
Por su parte, el CAPASITS de Campeche informó que la Unidad Médica Especializada cuenta con medicamentos suficientes para el tratamiento gratuito de las mil 615 personas que viven con VIH-SIDA en el Estado, quienes también reciben atención integral que les ayuda a mejorar su calidad de vida.
Además de contar con el 95 por ciento de abasto en medicamentos, con lo que se garantiza el tratamiento antirretroviral para todas las personas con VIH que
Hay muchísima mayor consciencia y eso es un punto muy positivo (...) a favor de la campaña que estamos realizando”
SUSANA VÁZQUEZ COORDINADORA DE ACCIONES PREVENTIVAS
no cuentan con seguridad social, brinda apoyo psicológico y de trabajo social.
(Alejandro Balan)
El sector salud mantiene campañas permanentes entre los
Urge que el personal de limpieza en las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya sea personal de la institución o contratado a través de empresas externas, reciba la preparación y capacitación necesarias para evitar riesgos como los registrados en una estancia infantil de la capital, exigió la asociación civil “+vida +familia” en Campeche.
La agrupación indicó que existen protocolos claros en las instancias educativas para la implementación del uso de productos de limpieza en las escuelas, así como indicaciones en materia de protección civil y capacitaciones relacionadas, con el fin de cuidar la integridad de todos.
Su representante de Nicthe-Ha Aguilera Silva, pidió a la Secretaría de Protección Civil del Estado realizar visitas a las guarderías a cargo del IMSS y de otras instancias de gobierno, así como capacitar al personal que labora en este tipo de lugares, para evitar afectaciones que puedan generar una tragedia.
“Llama la atención que, sien-
do una guardería del IMSS no se conozca este tipo de situaciones, yo creo que no hay la supervisión necesaria, y que, cuando se con-
trata personal de limpieza externo, las empresas no vigilan que hacen sus trabajadores con lo poco que tienen”, precisó.
Las seis guarderías subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche son supervisadas de forma permanente y exhaustiva, a lo largo del año, para garantizar la seguridad de los niños y trabajadores, informó Ignacio Carlos Ortiz Morales, jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del organismo.
Explicó que, de todas las áreas del Instituto, la de guarderías es la más normada y vigilada, para lo cual realizan diversas supervisiones calendarizadas, entre ellas,
al menos cuatro ordinarias al año de forma trimestral; pero también las extraordinarias, en las que se revisa cómo están operando y que cumplan con la normatividad.
Recordó que las seis estancias infantiles que operan en el Estado no son propias del IMSS, sino que cada una tiene formalizado un contrato para la prestación del servicio, por lo que están sujetas a supervisiones muy específicas para evaluar las medidas de seguridad en ellas.
“Tenemos las ‘Cedulas de Verificación de Medidas de Seguridad’ que se aplican dos veces al año, en enero y en julio. Acabamos de aplicar las correspondientes a este 2025, en enero, y las seis cumplieron. Se tienen que cumplir al 100 por ciento, no se permite el 99 o 98 por ciento”, señaló.
Precisó que son 189 ‘ítems’ los que se revisan en cada una de las guarderías, uno de ellos el de Protección Civil, donde verifican el manejo de las sustancias de limpieza que se manejan, que no son peligrosas ni ponen en peligro a los menores o trabajadores, y sí man-
tienen higiénicas las instalaciones.
Además, esta normada una visita por parte de la delegada Flor Rodríguez Melo, cuando menos una vez al mes, en la que se verifican nuevamente las medidas para la correcta operación de estos sitios.
“Las revisiones son bastante exhaustivas para garantizar lo más importante, que es la seguridad de nuestros menores”, subrayó.
No obstante, delató que, en caso de incumplimientos no riesgosos, es decir, que no ponga en riesgo a los infantes y trabajadores, el IMSS les otorga un plazo de cinco a 15 días naturales para subsanar el problema; aunque, si se considera riesgoso, inmediatamente se suspende la guardería.
Por último, Ortiz Morales dijo que la suspensión de labores en el Centro Educativo ‘Kambul’ fue temporal, tras la liberación de humo tóxico por mezcla de líquidos de limpieza, pero hoy reanudaría labores, tras realizarse la asepsia integral del inmueble y recibir el visto bueno de Protección Civil. (Alejandro Balan)
Llama la atención que, siendo una guardería del IMSS no se conozca este tipo de situaciones, yo creo que no hay la supervisión necesaria”
NICTHE-HA AGUILERA “+VIDA +FAMILIA”
maestros de un Centro Educativo ubicado en el Barrio de Guadalupe de la capital del Estado fueron evacuados por los cuerpos de emergencia del Estado, luego de que, por accidente o desconocimiento, el personal de limpieza mezclará cloro con ácido muriático y agua, se generará cloro gaseoso, un agente tóxico que puede ser mortal.
Los hechos
Y es que, durante el pasado 19 de febrero unos 85 niños y 31
Esto generó la liberación de humo tóxico por todo el inmueble, que dejó como resultado, el registro de dos docentes afectadas por inhalación del químico, mientras que, los infantes estuvieron a salvo. (David Vázquez)
‘Corren’ a doña Luz por el gerente de un banco
Luego de más de cinco años de cantarle a los campechanos en el Centro Histórico de la ciudad, doña Luz Domínguez, la mujer de la tercera edad y con discapacidad que con su privilegiada voz se gana el sustento de cada día, fue ‘corrida’ sin justificación por el gerente del banco Banamex, a pesar de encontrarse en la vía pública.
Visiblemente triste, la cantante amateur narró a Por Esto! que desde hace poco más de un lustro se coloca con su silla de ruedas, un micrófono y una pequeña bocina a un costado de la entrada de la institución bancaria para cantar melodías de grandes artistas y ganar un poco de dinero que le permita solventar los gastos del hogar.
Aseguró que durante todos estos años nunca había tenido problemas con ningún gerente, pero ayer una persona se le acercó a decirle que se cuidara mucho, estando presente una mujer de limpieza del banco a un costado.
No obstante, a los pocos minutos salió el gerente a exigirle que se quitara del lugar, en la intersección de las calles 10 y 53, poniendo de pretexto las cámaras y la seguridad, señalándole que nadie podía estar en los costados de la sucursal bancaria, a lo que le preguntó por qué no quita a una ambulante y al ‘cuidador’ de motos.
“Me dijo: el tema es contigo, muévete, vete ahí en frente a ver si no te corren de allá. Yo vivo de lo que la gente me regala cantando, mi trabajo es cantar, yo no perjudico a nadie. No se me hace justo que luego de tantos años el gerente salga y me corra, o si me va a mover a mí, que quite al de la moto y a la señora”, recriminó.
Ciudadanos que transitaban por el sitio y observaron que Doña Luz tuvo que moverse a un costado de conocido establecimiento de comida rápida, en la carretera, condenaron el hecho.
(Alejandro Balan)
El IMSS lo niega y afirma que los papás “se espantan por cualquier ronchita que tengan sus hijos”
Padres de familia de una guardería ubicada en el barrio de San Francisco acusaron presunta negligencia de los responsables del plantel, ante un presunto brote de casos del virus Coxsackie.
A decir de los denunciantes, en el centro escolar ubicado en la calle Altamirano existen al menos dos casos de confirmados de este virus, así como otros dos sospechosos.
A través de un video compartido en redes sociales, circuló que familiares de un menor que acude a esa escuela acusaron que el niño habría sido contagiado ahí, por lo que se encuentra bajo tratamiento, tras presentar síntomas del también llamado virus de mano, pie y boca.
Los padres de familia se dijeron preocupados porque este virus está presente en secreciones de la nariz, saliva, mucosidad, y en el líquido de las ampollas; y se propaga por la tos, estornudos, el contacto directo con la persona enferma o con objetos contaminados, como juguetes y cubiertos, entre otros más.
Este virus muy común en las estaciones de verano y otoño y afecta sobre todo a bebés y niños, provocando un tipo salpullido en manos y pies, así como posibles llagas dolorosas en la boca, tanto en el exterior, como en las encías, lengua y paladar.
IMSS responde
No obstante, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo desmintió, al revirar que todos cuentan con protocolos sanitarios para evitar el ingreso de niños con alguna enfermedad y así evitar su propagación.
El jefe de Servicios de Salud en
el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del organismo, Ignacio Carlos Ortiz Morales, ‘no existe ningún brote y, la guardería está operando de manera normal’.
Refirió que hay situaciones en las que los pequeños presentan fiebre, tos o gripe por alguna enfermedad viral, son normales y naturales, pero estos centros educativos tienen protocolos para ello, además de que cada uno tiene un enlace o Unidad de Medicina Familiar (UMF) de apoyo “Todos los niños, cuando ingresan a las guarderías, pasan por un filtro con personal de Fomento a la Salud, de Enfermería, quien los revisa y, al momento de que se les detecta, incluso cualquier moquito o fluido en la nariz, no se les permite el acceso, por protocolo, precisamente para evitar cualquier tipo de contagio etcétera”, explicó.
Y añadió que, así sea un resfriado común, ese menor no puede ingresar a la guardería. Lo mismo al momento de la entrega de los niños, se revisan, los papás corroboran que sus hijos están en perfecto estado de salud, y se los llevan.
Además, destacó que los epidemiólogos del IMSS contantemente acuden a las guarderías para verificar cualquier situación.
“Si de repente hay alguna situación de resfriado común en dos o tres niños, el epidemiólogo inmediatamente se hace presente, evalúa la situación, emite las recomendaciones correspondientes y se atiende. Todo está bien controlado por esa parte”, subrayó.
¿Papás alarmistas?
Reconoció que “los papás quisieran siempre que sus hijos estén
El virus hace que broten ronchitas y salpullido en la piel del enfermo, que se transmiten por contacto directo.
sanos, y cuando presentan fiebre o les sale una ronchita se espantan”, pero los exhortó a no alarmarse y llevarlo a consultar; y ser honestos cuando los lleven a la escuela, no hacerlo pasar como que está sano para evitar que, si está enfermo, contagie a sus compañeritos.
“Los niños están cuidados en las guarderías, siempre están sanos, y nosotros atentos para detectar cualquier situación, y les pedimos que nos apoyen para que cuidemos a los niños todos”, concluyó.
(Redacción POR ESTO!)
La guardería labora de manera cotidiana al no registrar problemas.
El vocal de la Comisión de Transparencia a Acceso a la Información Pública, y Anticorrupción del Congreso del Estado de Campeche, Andrés Fernández del Valle Laisequilla, afirmó que independientemente de la privación de la libertad del extitular de la Sedeco, José Domingo “N”, debe de garantizarse la reparación del daño a los recursos públicos.
“Cualquier asunto que involucre al erario público evidentemente cuando hay una vinculación a proceso de quien sea, no solo buscar eso -la vinculación- sino también la reparación del daño, porque si no queda el ‘golpe económico’ pero sigue siendo el daño para todos los campechanos”, dijo.
Afirmó que independientemente de las sanciones de las que sea
acreedor el exfuncionario Estatal, debe de darse preponderancia a la reparación del daño, es decir, que devuelva la totalidad de los recursos que fueron desviados para que sean utilizados en beneficio de los ciudadanos.
Precisó que actualmente quien tiene a su cargo la investigación es la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam), por lo que ahora solamente han obtenido la vinculación a proceso, por lo que hace falta el desarrollo de todo el litigio.
Expuso que a este momento los involucrados en el probable desvío de recursos cuentan con el derecho a la presunción de inocencia, por lo que es trabajo de la Fiscalía Anticorrupción presentar ante la persona juzgadora todos
los elementos probatorios para que haya una sentencia definitiva. Lo anterior, debido a que esta semana fue confirmada la vinculación a proceso del extitular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Domingo “N”, quien continúa bajo la medida cautelar de prisión preventiva por su probable participación en el delito de peculado, además de uso indebido de atribuciones y facultades. Además, esta semana fue confirmada la apertura de una segunda carpeta de investigación contra la gestión de José Domingo “N”, ya que le señalan de un probable desvío de recursos que ascienden a poco más de tres millones de pesos en su etapa con funcionario estatal.
(Roberto Espinoza)
Ni la amenaza de lluvia impidió el arranque oficial de la máxima fiesta tradicional del municipio de Campeche; cientos de familias acompañaron a los soberanos de las diversas actividades carnestolendas, en la quema del Mal Humor; lo que marca el inicio de esta celebración que se extenderá por lo menos dos semanas, en medio de coronaciones, conciertos y vistosos desfiles.
El cortejo fúnebre, que partió del monumento a Justo Sierra Méndez, estuvo encabezado por los reyes de estas fiestas carnestolendas, Valeria Góngora Quezada y Víctor Manuel Trejo Cobb, quienes, secundados por los soberanos infantiles, María Celeste Risueño Amaya y Rodrigo R. de la Gala Paschoalotto, desfilaron hasta el Obelisco a los Marinos, en el Malecón de la Ciudad.
No faltaron los verdugos que escoltaron al Mal Humor y su féretro, que simbolizan cosas negativas como enojo, tristeza, problemas, y demás mala vibra, y que fue abucheado por los asistentes, ávidos de dejar atrás todos los problemas y prepararse para disfrutar de una de las fiestas tradicionales más espera-
bas por el pueblo de Campeche. Los reyes del Carnaval Inclusivo del DIF Estatal, Luz del Carmen Calderón Solís y José Ángel
Tras poco más de cuatro años de ausencia, la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) volverá a tener a sus propios reyes del Carnaval, ya que los soberanos serán electos este sábado 22 de febrero por alumnos de la Máxima Casa de Estudios en conjunto con un jurado calificador.
Lo anterior confirmado por Alexandra Escalante quien es representante estudiantil de alumnos de la UAC, quien confirmó que este sábado la Concha Acústica será el escenario para elegir a los nuevos soberanos, donde a las siete de la noche comenzará la ceremonia de elección.
Adelantaron que para amenizar la noche volverá a presentarse el espectáculo de la Gala Drag, quienes inicialmente prepararán el show para los universitarios, además, de que para cerrar la noche de
elección estará en escena el comediante Pierre David.
Explicó que son dos las postuladas para ser Reinas de la UAC que son Johana Ramírez de la Facultad de Ciencias Sociales y Susan Saravia de la Facultad de Derecho; en el caso de los candidatos a Reyes son Alejandro Romero, de la Facultad de Derecho; Oswan Hernández, de la Facultad de Ciencias Sociales; Jorge Molina, de la Facultad de Ciencias Sociales; y Jareth González, de la Facultad de Ingeniería. En lo que respecta al boletaje para la coronación de los Reyes de la UAC, así como para el concierto de “Bellalkath” con “El Bogueto” que será realizado el próximo cuatro de marzo, los accesos serán entregados a través de dinámicas este sábado, a alumnos de la Máxima Casa de Estudios.
(Roberto Espinoza)
Romellón, se robaron los aplausos y vitoreos de los asistentes, por su carisma y ángel.
Lo mismo que los soberanos
electos de instituciones educativas como el Instituto Campechano (IC), Dariza Amesari Ruiz Cruz y Daniel Iván Chávez Angulo; así
como las reinas de la Feria de San Francisco, Angelín Karen R. de la Gala Maín; la reina del Carnaval LGBTIQ+, Malvestida La Vestida; y reinas de escuelas de danza y demás escuelas, quienes derrocharon elegancia y alegría.
El Mal Humor hizo de las suyas, burlándose de todos los reyes y asistentes en el Obelisco a los Marinos, hasta que fue capturado y quemado por los protagonistas del Carnaval de Campeche 2025, en presencia de la alcaldesa capitalino, Biby Karen Rabelo de la Torre, convirtiéndose todo en alegría y diversión.
Bailes con mucho ritmo y sabor iniciaron luego de acabar con la negatividad, seguido de un glamouroso desfile de todas las reinas y reyes que protagonizarán días de fiesta con sus coronaciones, comparsas, así como las presentaciones de artistas.
El funeral y la quema del Mal Humor concluyó con la presentación del comediante local ‘Pichurris’, quien abrió la cartelera al comediante mexicano ‘JJ’, y quienes hicieron reír a carcajadas a las y los campechanos asistentes. (Alejandro Balan)
El Corso Infantil 2025 contará con un contingente de más de 2 mil personas, entre niños, padres de familia, personal de apoyo, maestros de educación física, directores y supervisores, informó la maestra Grety Martina Aguilar Camejo, jefa del Departamento de Educación Preescolar de la Secretaría de Educación de Campeche (SEDUC).
Señaló que las actividades del 28 de febrero tienen contemplado iniciar en punto de las 16.00 horas, donde 23 jardines de niños, más CIAC y un centro comunitario, en
total 34 instituciones; darán muestra de los preparativos de cara a las actividades del Carnaval 2025.
“Son más de 130 números entre comparsas y carros alegóricos, ya todo está organizado para la demostración de habilidades y destrezas de los menores”, señaló.
Añadió que ya dio inicio la venta de sillas para el Corso Infantil 2025, por parte de las escuelas preescolar en Campeche, que usan los recursos recaudados para cubrir algunas de las necesidades de los planteles. (David Vázquez)
El coordinador del Centro Artístico Cultural “Leovigildo Gómez”, Ramón Estrada Muñoz, afirmó que ya están listos todos los preparativos para la coronación de los Reyes de las Personas con Discapacidad de este Carnaval 2025, cuya entrada será completamente gratuita. En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, el coordinador cultural refirió que los dos soberanos de las personas con discapacidad Luz Calderón Solís y José Ángel Romellón Reyes ya están listos para recibir el cetro y la corona de manos de la presidenta del DIF Estatal. Estrada Muñoz reiteró que la velada comenzará a las seis de la
tarde de este lunes, donde el punto de reunión de los integrantes de las comparsas con el público será en la Concha Acústica, ya que solo habrá tres espacios de acceso: el lado “B” será de la
Escuela Primaria López Mateos, el lado “A” del Hotel del Paseo, y el lado “C” de los juegos del Parque de San Román. “Piso 21” amenizará la coronación. (Roberto Espinoza)
Campeche, viernes 21 de febrero del 2025
Se “dispara” el precio de limón persa en la Isla debido a la poca producción a causa del frío que “quemó” el fruto; comerciantes del Tamarindo vaticinan que aumente más en Semana Santa Página 17
El costo aumentó 300% este año en comparación con el anterior cuando el kilogramo del cítrico estaba a ocho pesos -ahora se vende en 30 pesos-, situación que podría variar con la Cuaresma; en el tianguis del “Tamarindo”, de 10 locales sólo en uno se atreven a ofrecer el producto, pues ya no interesa comprarle al proveedor. (Especial)
Grumos de chapopote contaminan Atasta; vienen de fugas en plataformas
Ribereños exigen apoyo para regularizar permisos y problemas con el SAT
No perdonan. Roban cables de un circo en Sabancuy obligándolo a emigrar
El chapopote aparece en las costas de las playas arrastrado por las olas desde mar adentro, como resultado de los derrames de grandes embarcaciones o de plataformas.
En las costas de Atasta y Frontera, Tabasco, recalan los residuos de fugas de PEMEX
PENÍNSULA DE ATASTA,
Carmen, Campeche.- En las costas de la playa y en municipios de Tabasco han aparecido grumos de chapopote como resultado de las fugas de tuberías submarinas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la Sonda de Campeche, denunció el presidente de Ecovigilantes
A.C., Miguel Benítez Heredia.
Dijo que estos excedentes también podrían ser derramamientos de las embarcaciones fondeadas de manera irresponsable en lugares no autorizados en el mar.
Recordó que en octubre del
año pasado una gran extensión costera registró grumos de crudo de los que PEMEX jamás se pronunció, aun con las evidencias que presentaron pescadores de Sabancuy, Ciudad del Carmen y de la Península de Atasta quienes afirmaron que ese aceite se vislumbra cerca de las plataformas, tuberías y barcos de la industria.
“Este arribo de desechos pétreos que forman manchas acuosas se sigue dispersando por la pleamar y bajamar de todos los días, lo cual genera su permanencia, contaminación y afectación
directa a especies de la región y en particular de algunas protegidas en la Laguna de Términos y en los Pantanos de Centla, pues casualmente desde Carmen hasta Frontera, Tabasco, el panorama es el mismo”, advirtió.
Benítez Heredia sostuvo que mientras PEMEX siga vendiendo la idea de que su actividad no es contaminante, pues -según- aplica estándares de calidad en sus procesos, situaciones como estas seguirán atribuyémdose a las famosas “chapopoteras naturales”.
Sostuvo que existen pruebas de
Una jauría de más de 15 perros sin hogar que por momentos se tornan agresivos, preocupa a vecinos de la calle 20 de la zona Centro, al señalar que aunque rescatistas les llevan alimento y están pendientes de ellos, urge que el Centro de Bienestar Animal les busque hogar debido a que se están reproduciendo muy rápido. Sandra Pérez Chablé mencionó que esa zona tiene actividad solamente por las mañanas, sin embargo, muchos de los que por ahí viven andan a pie, bicicleta o moto, lo que provoca que los canes los persigan y a más de uno jalen del pantalón para morderlo. De los más de 15 perros al menos tres son hembras que aparentemente no están esterilizadas y aunque no son animales jóvenes, cuando entran en celo esa jauría es peligrosa, pues se pelean entre sí y
Entonces viene el problema por el riesgo de ser mordido y contraer rabia, además de emfermedades por picadura de garrapata”.
SANDRA PÉREZ CHABLÉ DENUNCIANTE
al quedar embravecidos huyen hacia el Malecón del Centro donde hay muchos deportistas, incluso menores de edad en el parque cercano que quedan expuestos. Reconoció la labor de ambientalistas que se ocupan de alimentar y cuidar a los perror por si alguno se enferma, pero lo que no atienden es que esa fauna sigue creciendo y no existe un control. Para la señora Pérez Chablé, su
que las instalaciones no reciben mantenimiento y han surgido fugas de gas en el Centro de Proceso y Transporte de Gas en Atasta. Desde hace años hay derrames en la Sonda de Campeche que se extienden por las corrientes que van de Este a Oeste, causando un impacto en los límites con Tabasco y Campeche y contaminación del lecho marino y sus especies.
El presidente de Ecovigilantes A.C., indicó que si a las deficiencias se suma la irresponsabilidad de las empresas prestadoras de servicio el panorama se vuelve
más complejo, pues hay derrames intencionales de las embarcaciones fondeadas a 10 millas náuticas de Carmen, lugar designado por la autoridad ambiental y límite del Área Natural Protegida de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, sin perder de vista que muchos barcos que deberían estar en el Puerto Industrial Isla del Carmen, están en la laguna, en el malecón del centro, lo que contribuye a derrames que las costas están evidenciando, pero a la autoridad ambiental al parecer no le importa. (Texto y fotos: Perla Prado)
denuncia no es para criticar a una autoridad u otra, sino pedir que no haya animales en la calle, producto de la irresponsabilidad de ciudadanos que los adoptan chiquitos y cuando crecen los sacan de la casa sin esterilizar, y esto provoca la sobrepoblación; “lo que urge es que se ponga atención a través del Centro de Bienestar Animal para identificar si están o no esterilizados y que no aumente la cifra”. Finalmente agregó que a la jauría de la calle 20 se suma otra en la colonia Puntilla, pues la gente que visita la Playita Inclusiva les da comida y de a poco se van juntando hasta formar una colonia que se vuelve peligrosa cuando entran en celo; “entonces viene el problema por el riesgo de ser mordido y contraer rabia, además de enfermedades por las garrapatas”. (Texto y foto: Perla Prado) Hay quienes no se atreven a pasar por la zona para no ser mordidos.
Hay puestos donde es notoria la falta del producto; muchos no lo quieren comprar. La fruta se concume mucho en tiempo de calor, ya sea en alimentos o aguas frescas.
Los comerciantes están dejando de venderlo, pues prevén que aumente más para Semana Santa
El costo del limón persa aumentó 300 por ciento en las últimas semanas, lo que afecta a comerciantes de frutas y verduras en el tianguis del “Tamarindo”, al vaticinar que el precio seguirá subiendo conforme se acerque la Semana Santa.
De acuerdo a Claudia Alfaro León, vendedora en este lugar, ninguna de sus compañeras tiene este cítrico en venta, pues si bien los proveedores no están surtiendo, sus clientes tampoco lo compran por lo caro que se encuentra.
Tenía -resaltó- más de tres años que no se observaba un incremento tan drástico, el indicó que en 2022, después de la pandemia, el limón previo a la Cuaresma llegó a costar hasta 90 pesos el kilogramo, los siguientes años encareció y en 2024 se mantuvo estable casi todo el año, sin embargo, al parecer las condiciones meteorológicas generaron que escaseara y encareciera.
A decir de la vendedora, las bajas temperaturas que se registraron durante el invierno impidieron la suficiente producción, pues el frío en las regiones donde se cultiva el limón persa prácticamente lo “quema” y quienes cosechan apenas lo
Aun en días de oferta, en los súperes está más caro casi todo, por lo que encontrar opciones accesibles en los hogares, es complicado”.
CLAUDIA ALFARO LEÓN COMERCIANTE
ven un poco crecido lo cortan aunque esté verde y eso al cliente no le gusta y reclama por no tener jugo. Agregó que, derivado de ello, sus proveedores del centro del país no han traído limón persa, una prueba es que solo en uno de los 10 locales del “Tamarindo” tienen en venta bolsitas de cinco o cuatro piezas a 25 pesos, algo que la gente ya ni se interesa en comprar.
“El limón persa subió 300 por ciento su precio, el año pasado llegó a costar ocho pesos y en la actualidad se encuentra hasta en 30 el kilogramo, en el caso del criollo está aún más caro, el bulto nos lo daban en 350 pesos y ahora a 900 pesos, por eso sube el costo para el público”, detalló.
En algunos puestos ya comienzan a racionar el cítrico en bolsitas.
La temporada que se aproxima será difícil para los comerciantes, debido al incremento de los precios.
Alfaro León, reconoció que como se ven las condiciones climatológicas, donde no llueve suficiente es probable que mientras más se acerca la Cuaresma por Semana Santa más costoso sea consumir limón en cualquiera de sus dos tipos, por lo que en las siguientes semanas las amas de casa tendrán que buscar alternativas para sustituir el consumo de limón por otro cítrico. Respecto a los precios que se encuentran en tiendas de autoservicio donde a la semana, estipulan uno o dos días de promociones para frutas y verduras, la comerciante dijo que “aun en días de oferta en los súperes suele estar más caro casi todo, por lo que encontrar opciones accesibles en los hogares se ve complicado”. (Texto y fotos: Perla Prado)
Cooperativas exigen apoyo para regularizar permisos vencidos y resolver problemas con el SAT
Decenas de presidentes de cooperativas pesqueras ribereñas se reunieron con representantes de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), la Capitanía de Puerto y el Instituto de Pesca y Acuacultura en Campeche (Inpesca), para pedirles apoyo en la regularización de sus permisos vencidos y atender problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que se niega a darles la Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
En el Museo de la Ciudad “Victoriano Nievez Céspedes”, los pescadores esperaron a los funcionarios con carpetas en mano llevando copias de trámites inconclusos. Ahí, Leonardo Hernández Domínguez, presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas “Lomas de Román”, detalló que hace tiempo en una reunión con el titular de la Conapesca les otorgó una prórroga para poner al día sus permisos para trabajar.
Lamentó que los cambios administrativos en las dependencias, como el que la Capitanía de Puerto pasó a manos de la Secretaría de Marina (Semar), actualizaciones en el SAT, entre otros, complicaron la situación porque se acabó el “periodo de gracia” y un alto porcentaje se quedó sin obtener el permiso actualizado, que desde la sede de Conapesca en Mazatlán les fueron rechazados.
“En el SAT no nos quieren emitir las Firmas Electrónicas Avanzadas porque detectan que en las actas constitutivas falta algún dato o porque la ‘ñ’ aparecía como ‘n’, somos cooperativas desde hace años, siempre nos atendieron, quieren que se corrija
A los ribereños les representa mucho gasto poder estar al día y actualizar un acta constitutiva para corregir errores ante un Notario Público cuesta entre cinco y siete mil pesos, aunado a que hay quienes no saben leer ni escribir y tienen que contratar a un contador, todo ese dinero no lo tiene un pescador”.
LEONARDO HERNÁNDEZ PDTE. “LOMAS DE ROMÁN”
de la noche a la mañana, pero les respondemos que donde estamos las cosas se hacen diferente, se necesita el apoyo de las instituciones porque está bien el cambio, pero debieron considerar las complicaciones que esto traería”, dijo. Agregó que a los ribereños les representa mucho gasto poder estar al día, y actualizar un acta constitutiva para corregir esos errores ante un Notario Público cuesta entre cinco y siete mil pesos, aunado a que hay quienes no saben leer ni escribir y tienen que contratar un contador, todo este dinero no lo tiene un pescador.
“En Mazatlán no aceptan la documentación, nos preguntan porqué no hicimos trámites entre 2019 y 2022, les decimos que por la pandemia, en el Registro Público de la Propiedad quedaron actas, no fue un asunto de desinte-
los pescadores no cuentan con permiso, difícilmente puedan navegar sin ser retenidos por la
rés, por eso nos reuniremos a ver qué solución nos dan, pues bien que exigen, pero nos están dejando solos, si no lo hacemos nos van a detener”, sostuvo.
Hernández Domínguez refirió que si lo que querían era mejorar la situación del sector pesquero ribereño, todo esto, lejos de contribuir, les está perjudicando y van a terminar extinguiéndolos, promoviendo la pesca ilegal debido a que miles de hombres de mar van a seguir pescando ante la necesidad de comer y de mantener a sus familias.
(Texto y fotos: Perla Prado)
Ninguna autoridad se percata de la situación de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) que dan hasta 150 días de crédito a las proveedoras de Petróleos Mexicanos (PEMEX), reclamó el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sureste, René Roldán Pérez, al referir que aunque existe un voto de confianza de que se saldará la deuda parcial, a la petroempresa le ha faltado claridad.
Ante la queja de trabajadores de Mipymes de que están atrasadas sus quincenas, los dueños señalan que las compañías que supuestamente están en la lista de las que han cobrado el tercer abono a la deuda no han visto el cumplimiento de las facturas pendientes, ya que no se ha generado esa derrama en lo local.
A decir del entrevistado, ninguna autoridad voltea a ver a los pequeños negocios que mínimo tienen tres empleados y que dan
crédito de entre 30 y 150 días a las proveedoras directas de PEMEX, incluso, si a alguna dependencia se le cuestiona cuántas tienen su situación como el efecto negativo de cascada económica, ni siquiera sabrían responder.
Al no haber claridad por parte de PEMEX se desconoce qué empresas reciben y qué monto de la deuda, es una cadena de incertidumbre por los problemas y afectaciones que llega a los empleados de más abajo y que son el grosor de la economía de Carmen, porque hay quienes no tienen ni para cubrir la nómina y se supone que las proveedoras ya llevan tres abonos”, sostuvo.
Roldán Pérez, señaló que a PEMEX le hace falta una estrategia diferente, es decir, que no solo comente que ya pagó, sino tenga coordinación con las Secretarías de Economía, de Energía y del Trabajo para que se formen vínculos más cercanos con las
Mipymes, incluso, crear un directorio o censo donde se esclarezca a cuántas les está afectando y tal vez entenderán por qué el enojo y desesperación de muchos.
En días pasados la exdiputada local María del Pilar Martínez Acuña consideró como una “oligarquía” a las organizaciones empresariales de Ciudad del Carmen, y exigió la aplicación de la ley para que se aplique el pronto pago a los empresarios, con la finalidad de que no se excedan de los 30, 60 y hasta 90 días.
El presidente de Jóvenes Empresarios del Sureste urgió que en los contratos existan condicionantes o de lo contrario esto no se va a solucionar jamás.
“Urge que si PEMEX paga le retribuyan a la Mipyme, pero si no hay una ley nunca vamos a tener resultados, aun así hay la esperanza de que el siguiente mes se salde todo lo atrasado”, concluyó. (Texto y foto: Perla Prado)
Se robaron los cables, lo que obligó a cancelar todas las funciones y retirarse del poblado por miedo
SABANCUY, Carmen, Campeche.- El miércoles por la tarde, un circo llegó a Sabancuy y se instaló en el campo “La Rosita” con planes de ofrecer su función durante el fin de semana. Sin embargo, en la madrugada del jueves, varios cables gruesos fueron robados, lo que llevó a los cirqueros a abandonar la localidad.
Pobladores de esta Villa lamentaron que la inseguridad haya provocado la salida del circo; ante ello, solicitan a la presidenta de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, que intervenga para controlar este problema creciente.
Benjamín Aguirre Hernández, residente de la colonia Banco de Piedra, relató que vio llegar los camiones del circo el miércoles y que se instalaron en el campo “La Rosita” con la intención de ofrecer funciones el fin de semana; sin embargo, al día siguiente notó que comenzaron a irse, y al preguntarles, le informaron que les habían robado cables gruesos, por lo que decidieron no quedarse por temor a más asaltos.
Aguirre exigió que las autoridades locales tomen medidas efectivas para combatir la delincuencia, advirtiendo que si la situación no mejora los pobladores podrían verse obligados a tomar la justicia por su propia mano.
Comentó que “Sabancuy dejó de ser un lugar tranquilo hace aproximadamente 10 años, cuando los delincuentes comenzaron a incrementar sus actos delictivos”.
Los robos son frecuentes, afirmó Aguirre, y las autoridades no hacen nada para detener a los delincuentes. Por eso, pidió que el Ayuntamiento de Carmen envíe más policías para reforzar la vigilancia en las noches y madrugadas, a fin de reducir los asaltos.
Por su parte, Tania González Rodríguez, también residente de la colonia Banco de Piedra, coincidió en que la inseguridad es un problema grave en su zona, mencionando que los delincuentes actúan durante la noche y madrugada en busca de objetivos. Urgió a las autoridades aumentar la presencia policial para frenar los robos, los cuales, según ella, siguen en aumento.
Por último, González señaló que los robos no solo afectan a los habitantes, también a los comerciantes locales, pues la inseguridad podría ahuyentar a los visitantes que son una fuente importante de ingresos para la comunidad.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
Sabancuy dejó de ser un lugar tranquilo hace unos 10 años, cuando los delincuentes comenzaron a incrementar sus actos delictivos”. BENJAMÍN
Los cirqueros prefirieron marcharse antes de que les vuelvan a sustraer sus pertenencias; mientras, perdieron varias presentaciones.
Personal del Hospital imparte charlas a jóvenes de secundaria para que se cuiden y estudien
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Personal del Hospital de Sabancuy exhortó a los pobladores ejercer la planificación familiar, e incitó -principalmente- a las mujeres que deseen realizarse la Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) para no tener más hijos, para lo cual, a partir del lunes próximo pueden ir a consulta externa a recibir información.
Parte de las funciones de este programa abarca la promoción a la salud entre toda la comunidad, para lo cual visitaron la Escuela Secundaria de la localidad para dar pláticas sobre el uso del preservativo como manera de protección de enfermedades y embarazos no deseados.
Los trabajadores, a nombre del Hospital de la Villa, resaltaron la importancia de que las familias planifiquen cuántos hijos desean tener, pues no solo se trata de traserlos al mundo como una bendición, sino deben saber que podrán proveerles todo lo necesario para que crezcan en un ambiente sano, libre de violencia y con todas las necesidades básicas para su buen desarrollo.
“Los que estén interesados se pueden acercar al hospital para que les den información sobre los métodos anticonceptivos a
utilizar, de igual manera se les dice cómo cuidarse para evitar enfermedades de transmisión sexual”, explicaron.
Por su parte, algunos pobladores coincidieron en que esta medida es buena para que los más jóvenes se cuiden, aunque reconocieron que el tema abarca a todas las personas, es decir, hombres y mujeres por igual, ya
que la responsabilidad de un hijo no debe recaer solo en uno de los padres, pues es hijo de los dos.
Mónica de la Cruz Sánchez, madre de familia, dijo que tiene un hijo que estudia la secundaria y es bueno que esté informado sobre los métodos anticonceptivos para prevenir embarazos, ya que a su edad debe terminar sus estudios y después pensar en
tener hijos hasta que sea mayor. Comentó que en años anteriores no se hablaba de sexualidad a los adolescentes, por esa razón es que muchas jovencitas eran madres y dejaban la escuela, pero en la actualidad se les invita a cuidarse y dedicarse a los estudios para que estén mejor preparados en el futuro. (Texto y foto: Pedro Díaz)
Los pobladores denuncian falta de atención en varias partes donde en ocasiones se vuelven intransitables por encharcamientos, además de que podrían sufrir accidentes.
SABANCUY, Carmen, Campeche.- La calle Aldama es una de las más transitadas de Sabancuy y posiblemente la que tiene más baches en la Villa, sin embargo, con las últimas lluvias se han encharcado varias partes y no se ven los huecos, lo que pone en peligro a los pobladores que al transitar temen sufrir un accidente.
Roberto Méndez Castillo, quien vive en la colonia Benito Juárez, dijo que la esquina de la calle Aldama con Calixto R. Maldonado se llena de agua cuando llueve y debido a que tiene baches
está peligroso transitarla, por lo que pide a la presidenta Angélica Herrera Canul que mande a repararla, pues lleva mucho tiempo en las mismas condiciones.
Comentó que la presidenta dice que se ha avanzado mucho en pavimentación de calles, sin embargo, en la localidad hay muchas que están en malas condiciones, lo que pone en evidencia que la alcaldesa miente, pues no se ve ni una mejora en el lugar.
“Es urgente que las reparen, ya que en temporada de lluvias se encharcan y es difícil transitarlas,
ya sea caminando o en vehículo”. Subrayó que hay tramos que apenas llueve se llenan de agua y tarda en secar ya que no tiene hacia dónde escurrir, aunado a esto “el lugar queda lodoso y si no te caes por el bache, te das sendo resbalón por el acumulamiento de agua y verdín”, advirtió.
De igual manera Oliver Carrillo Mendoza, quien vive en la colonia Centro, dijo que en todo el poblado hay partes llenas de baches, por lo que se pide a la alcaldesa mandarlas a reparar antes de que comiencen las lluvias.
SABANCUY, Carmen, Campeche.- El miércoles por la noche se jugaron tres partidos del Torneo de Futbol Siete Varonil en el campo “La Capilla”, donde en el primer partido el equipo None Sport enfrentó a Potros, en el segundo, Dolphin jugó con Felinos y en el tercero Porcinos se vio la cara con los Lobos
El primer partido inició a las 19:00 horas donde el equipo de None Sport tuvo buenas llegadas, sin embargo, Potros aprovechó y ganó tres goles a cero.
En el primer tiempo Potros tuvo un contragolpe con Luis García quien anotó el primer gol y minutos más tarde Jacobo Reyes el segundo, mientras sus rivales solo tuvieron llegadas.
En el segundo tiempo de nuevo Potros siguió al ataque y Saúl García anotó el tercer tanto para
darles la ventaja y con ese marcador se llevaron la victoria.
El segundo juego fue a las 20:00 horas, Dolphin enfrentó a Felinos con jugadas muy parejas de principio a fin, pero Felinos se llevó la victoria por un gol a cero.
En el primer tiempo ambos tuvieron buenas llegadas y los aficionados los alentaban para ir al frente y anotar el gol, sin embargo, en los primeros minutos no lograban anotar y el partido se fue al descanso sin goles.
Después del descanso los equipos insistían en buscar la victoria, sin embargo, minutos antes del silbatazo Ricardo Cruz anotó el gol que puso a Felinos arriba.
El último encuentro, programado para las 21:00 horas, Porcinos enfrentó a Lobos en un partido muy entretenido en donde ambos equipos tuvieron buenas
oportunidades de gol, pero Porcinos se llevó el triunfo a casa al anotar tres goles contra uno.
En el primer tiempo los Porcinos tuvo buenas oportunidades de gol y Pablo Ovando anotó el primero, minutos más tarde Arturo Romero metió el segundo y se fueron arriba en el marcador y con esa ventaja al descanso.
En el segundo tiempo Lobos se fue al frente en busca de un gol que los acercara al marcador y Sergio Vázquez anotó para poner dos goles a uno; pero seguían al ataque en busca del empate.
En los últimos minutos ambos equipos insistían en busca de un gol y Porcinos fue quien tuvo una buena oportunidad con Carlos Suárez, quien anotó el tercer gol para su equipo y así se terminó el encuentro a favor de Porcinos
Dijo que son varias las calles que necesitan pavimentar y se debe aprovechar esta temporada de sequía para que no se estropee el trabajo y tenga durabilidad, pero si no hacen algo, recalcó que de nada va a servir y cada vez que llueva el problema aumentará y nunca terminará. Es por ello que -recalcó- no se debe esperar a que empiecen las lluvias y entonces quieran repararlas, debido a que es más difícil cuando tienen agua. Por otro lado, Bernardina Cohuó declaró que se han pavimentado varias calles, pero otras
tienen muchos años en malas condiciones y aunque se le ha pedido a las autoridades que las reparen simplemente no lo hacen, pero esto no será impedimento para insistir y así lo harán hasta que las autoridades se pongan a trabajar de verdad en beneficio del pueblo. “También hacen falta banquetas en muchas calles, ya que nada más tienen la guarnición y los peatones se ven obligados a caminar en el pavimento con el riesgo de sufrir un accidente o que los atropellen”, puntualizó. (Texto y fotos: Pedro Díaz)
(Texto y foto: Pedro Díaz) El campo de “La Capilla” es utilizado como sede de los encuentros.
Campeche, viernes 21 de febrero del 2025
Dos accidentes ocurridos en diferentes puntos de Carmen dejaron un total de siete heridos, entre ellos cuatro mujeres y tres hombres, además de dos menores con crisis nerviosa
23
En el primer percance una motoneta colisionó contra una motocicleta, dejando pérdidas amteriales de regular cuantía; en el segundo, también se vieron involucradas dos motos; en ambos casos las unidades fueron trasladadas al corralón municipal, mientras el Ministerio Público deslinda las responsabilidades. (Israel Lozano)
Chofer de ADO choca por exceso de velocidad en la avenida López Portillo
Motociclista de reparto impacta a camioneta en el centro de la ciudad
Auto compacto se impacta y provoca discusión entre los dos implicados
El impacto desplazó un auto aproximadamente un metro, aunque no se reportaron personas heridas
El chofer de un camión turístico, al circular a exceso de velocidad sobre la avenida Portillo, provocó un accidente vial al proyectarse contra la parte trasera de un auto compacto, cuyo conductor había detenido su marcha, debido al impacto el segundo vehículo fue desplazado aproximadamente un metro.
BLOQUEO VIAL DE
minutos, mientras los conductores discutían la responsabilidad..
El percance ocurrió cuando ambos vehículos transitaban por la avenida Patricio Trueba. El conductor de un Volkswagen Vento frenó de manera repentina al llegar al cruce con la avenida López Portillo para evitar chocar contra otro automóvil que tenía preferencia. Sin embargo, el chofer del camión turístico de la empresa ADO, identificado con el número 20 y con dirección a Mérida, Yucatán, no alcanzó a reaccionar a tiempo debido a que circulaba a alta velocidad. A pe-
El dueño del vehículo Volkswagen frenó repentinamente en el cruce.
sar de que intentó frenar, no pudo evitar el impacto con la parte trasera del compacto, el cual fue catapultado casi un metro. Aunque los daños materiales fueron calculados en aproximadamente 7 mil pesos, ninguno de los conductores quiso mover su
vehículo, lo que generó un bloqueo parcial en el cruce. Elementos de la policía estatal acudieron al lugar y abanderaron la zona para evitar más incidentes. Al no registrarse heridos, se descartó la necesidad de asistencia médica.
Por más de 30 minutos, am-
Intenta robar carne en comercio, pero es detenido
Un joven fue retenido por guardias de seguridad en una tienda comercial ubicada en la colonia Electricistas, luego de ser descubierto cuando intentaba sustraer varios paquetes de carne con un valor superior a los dos mil pesos; posteriormente, el sujeto fue trasladado ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) acusado del delito de robo. El incidente ocurrió cuando el joven, de aproximadamente 23 años, ingresó a la tienda “Walmart”, situada sobre la avenida López Portillo, entre calle del Duque. Su comportamiento sospechoso llamó la atención de los guardias de seguridad, quienes decidieron seguir sus movimientos a través de las cámaras de vigilancia.
El joven, creyendo que no era observado, tomó diversos paquetes de carne, los cuales escondió dentro de su mochila, además de incluir ropa y otros productos de consumo. Luego, se dirigió a la caja de autocobro, donde únicamente pagó unos dulces e intentó salir del establecimiento sin abonar el resto de los artículos. Sin embargo, los guardias lo interceptaron antes
de que pudiera escapar. Al principio, el sospechoso negó las acusaciones, asegurando que había pagado todo lo que llevaba consigo. No obstante, al ser obligado a abrir su mochila, se encontraron los paquetes de carne y demás artículos robados, con un valor total de 2 mil 300 pesos. En un intento por evitar problemas, el joven entregó la mercancía y afirmó que era la
primera vez que robaba, tratando nuevamente de marcharse, pero fue detenido por elementos de la policía estatal. Por orden del jefe de seguridad y del gerente de la tienda, el presunto ladrón fue esposado y remitido a la Fgecam por el delito de robo a comercio. Sin embargo, recuperó su libertad horas después, tras llegar a un acuerdo con la parte afectada.
(Dismar Herrera)
El peritaje culpó al conductor del camión, quien llegó a un acuerdo.
bos conductores se negaron a aceptar su responsabilidad y se culpaban mutuamente. Mientras tanto, los pasajeros del camión turístico fueron trasladados a otro vehículo para continuar con su viaje. Finalmente, tras el peritaje policial, se determinó que el
responsable del accidente era el chofer del camión turístico. Para evitar la retención de la unidad o que el caso fuera turnado a una instancia de seguridad, la empresa de seguros intervino y se llegó a un acuerdo.
Motociclista resulta herido tras imprudente maniobra
Un motociclista resultó herido en la pierna izquierda tras colisionar contra un automóvil en la avenida Ramón Espínola Blanco, el accidente ocurrió cuando el motociclista, que viajaba a exceso de velocidad sobre la calle Tulum, no respetó una señal de alto y continuó su trayecto, intentando ganar el paso al vehículo Nissan Sentra que circulaba en preferencia. El motociclista sufrió una herida sangrante en la pierna izquierda, y fue asistido por vecinos y el conductor del Nissan, quienes llamaron a emergencias, la policía cerró la zona para evitar otros accidentes y los paramédicos de la Cruz Roja atendieron al herido. A pesar de la caída, el motociclista pudo caminar por sus propios
medios y no presentaba heridas graves. Los paramédicos confirmaron que su vida no corría peligro, por lo que no fue necesario trasladarlo a un hospital. Al llegar la familia del motociclista al lugar, confrontaron al conductor del Nissan, pero tras aclararse que este tenía preferencia en el paso, se tranquilizaron. El conductor del automóvil aceptó llegar a un acuerdo con los familiares para la reparación de los daños y no quiso iniciar un proceso legal. Los agentes de policía, al confirmar que el motociclista no estaba bajo los efectos de sustancias, decidieron no asegurarle y se retiraron del lugar sin tomar más acciones.
(Dismar Herrera)
Cinco de los lesionados tuvieron que ser trasladados a hospitales para recibir atención médica
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Siete heridos se registraron en dos accidentes de motos que se registraron con apenas horas de diferencia. En ambos casos fueron choques entre dos vehículos de dos ruedas, afortunadamente en ninguno de los dos hechos de tránsito hubo pérdidas humanas o heridos de gravedad.
Primero, dos mujeres adultas y dos menores resultaron con golpes contusos luego de un choque entre motocicletas en las inmediaciones de la colonia 23 de Julio. El incidente ocurrió sobre la avenida Palmas, esquina con la calle Pinos de la colonia 23 de Julio. Según testigos, la conductora de una motoneta de color negro, que venía acompañada de dos menores, colisionó por el costado derecho contra una motocicleta Italika de color rojo, que también circulaba por la misma vialidad.
El impacto de ambas unidades provocó que dos menores y dos mujeres cayeran al pavimento con lesiones en el cuerpo. Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja Mexicana para trasladar a las dos mujeres lesionadas a un hospital. Los menores fueron resguardados por familiares que llegaron al lugar del percance. Las dos motocicletas fueron remolcadas en una grúa particular al corralón municipal, ubicado en el kilómetro 12 de la carretera Carmen-Puerto Real, donde permanecerán resguardadas hasta que las involucradas lleguen a un
acuerdo para el pago de daños y lesiones.
En otro hecho de tránsito, ahora en la colonia Compositores, dos hombres y una mujer fueron trasladados a un hospital tras un choque entre dos motocicletas. El responsable, quien también fue llevado al hospital, fue detenido bajo custodia policial.
El incidente ocurrió en la avenida Isla de Tris, esquina con la calle Escárcega, en los límites de la colonia Compositores. Según el informe de la autoridad encargada del peritaje, el conductor de una motocicleta Italika roja, colisionó contra dos jóvenes que circulaban en una motoneta de color blanco y verde. Como resultado del impacto, los tres ocupantes cayeron al pavimento y sufrieron diversas lesiones. Los tres fueron atendidos en un hospital, mientras que el presunto responsable fue detenido y será presentado ante la Fiscalía al salir del hospital.
Ambas motocicletas fueron enviadas al corralón municipal en una grúa particular, y se espera que los involucrados lleguen a un acuerdo ante las autoridades y se realice el deslinde de responsabilidades. Las lesiones de los tres involucrados fueron principalmente golpes contusos y escoriaciones debido a la caída. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un accidente de tránsito ocurrió en pleno centro de la ciudad entre un repartidor de motocicleta al servicio de Moto Mandaditos y el conductor de una camioneta particular. Ambos circulaban en la misma dirección cuando, presuntamente, el motociclista intentó girar a la derecha sin precaución, cortando la circulación de la camioneta y provocando la colisión. El percance vial se registró en el cruce de la calle 35 con la calle 34, en la colonia Centro. En el incidente estuvieron involucrados el conductor de una camioneta y un motociclista, ambos circulaban sobre la calle 35 con dirección hacia la colonia Tila, pero al llegar al cruce con la calle 34, el conductor de la camioneta afirmó que el motociclista lo rebasó a alta velocidad y, de manera repentina, intentó girar a la derecha. Esta maniobra provocó el impacto entre ambos vehículos. Como resultado del choque, la motocicleta salió proyectada contra la guarnición y quedó empotrada entre los tubos de contención ubicados en la esquina, frente a una
ferretería. Elementos de la Cruz Roja Mexicana llegaron al lugar para valorar al motociclista, quien, afortunadamente, solo presentó golpes menores que no comprometían su integridad, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. Mientras esperaban la llegada de los peritos de tránsito y del seguro de la camioneta, los vehículos permanecieron en la zona, lo que
generó tráfico en el área. Los oficiales de tránsito procedieron a orillar las unidades para liberar la vialidad mientras los conductores intentaban llegar a un acuerdo sobre las responsabilidades del accidente. En la escena del choque quedaron esparcidas varias cajas y paquetes de pizzas que el repartidor transportaba para entregar en un pedido cercano. (Israel Lozano)
Tras la llegada de la policía estatal, se descartaron heridos y los daños fueron resueltos a través de las aseguradoras; se generó un bloqueo parcial del cruce.
Ambos conductores se enfrascaron en una discusión y se negaron a mover sus vehículos de la vía
Daños menores y un bloqueo parcial del tránsito fueron el saldo de un accidente causado por la falta de precaución del conductor de un auto compacto, quien chocó contra la parte trasera de una camioneta de reparto. A pesar de las afectaciones, ambos involucrados se negaron a mover sus vehículos hasta la llegada de sus respectivas aseguradoras.
El accidente ocurrió cuando ambos vehículos circulaban sobre la avenida Héroe de Nacozari con dirección a la avenida Gobernadores. A pocos metros del cruce con Ejército Mexicano, el operador de una camioneta de la empresa “Estafeta” detuvo su marcha respetando un disco de alto pero sin embargo, el conductor de un Chevrolet Aveo no calculó correctamente
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un camión repartidor de la empresa Cristal quedó atascado en un paso peatonal de la colonia Primero de Mayo debido al peso excesivo de su carga de garrafones de agua llenos. La situación generó un caos vial en la zona, lo que llevó a que elementos de la Dirección de Seguridad Pública, del Departamento de Vialidad y Tránsito, acudieran al lugar tras múltiples reportes de conductores afectados.
El incidente ocurrió cuando el operador de la unidad, un camión de la marca International, color azul, con placas de circulación CP4240-A del Estado de Campeche y propiedad de la compañía “Bepensa”, intentó cruzar un gran tope peatonal ubicado en la avenida Periférica Norte, esquina con calle 37, en los límites de la colonia Primero de Mayo, antes conocida como Playón. Los neumáticos delanteros del camión lograron superar el tope, pero la parte media de la caja quedó atrapada en el con-
creto debido al peso de la carga, dañando parte de la estructura del paso peatonal. A pesar de los esfuerzos de los empleados a bordo, quienes intentaron aligerar el peso descargando parte de los garrafones, la unidad no pudo moverse ni hacia adelante ni hacia atrás. Ante la imposibilidad de liberar el camión, agentes de la Policía Municipal abanderaron la zona mientras esperaban la llegada de una grúa particular, contratada por la misma empresa, para desatascar la unidad. Además, personal de Protección Civil fue llamado para evaluar posibles daños a la infraestructura vial. Finalmente, tras la intervención de la grúa, el camión pudo continuar su camino. Las autoridades determinaron que los daños al paso peatonal no fueron significativos, por lo que el chofer solo recibió una exhortación para conducir con mayor precaución. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas ni otros vehículos afectados.
la distancia y terminó impactando su vehículo contra la plataforma de carga de la camioneta, ocasionando daños en la defensa del costado delantero izquierdo. Esto generó una discusión entre ambos conductores, quienes se culpaban mutuamente y se negaban a mover sus unidades, provocando un bloqueo parcial en la intersección.
La fila de vehículos afecta-
dos se extendió hasta la avenida Colosio. Algunos automovilistas reportaron la situación al número de emergencias, lo que derivó en la llegada de efectivos estatales para realizar labores de abanderamiento y control vial. Mientras tanto, los conductores continuaban responsabilizándose uno al otro. Después de 25 a 30 minutos de discusión, ambas partes lograron llegar a
un acuerdo tras descartarse la existencia de heridos.
Las autoridades ordenaron entonces que los vehículos fueran orillados a un costado de la avenida, para poder permitir la fl uidez del tráfico. Finalmente, los conductores llegaron a un acuerdo y los daños fueron cubiertos por sus respectivas compañías de seguros.
(Texto y foto: Israel Lozano) La empresa tuvo que contratar una grúa para liberar el vehículo, mientras fue acordonada la zona.
Campeche, viernes 21 de febrero del 2025
La Policía Cibernética de Calkiní da seguimiento a las denuncias por llamadas de extorsión, pero surgió otro número desde el que los presuntos delincuentes hablan para estafar
Los extorsionadores usan un número con lada de Chiapas para cometer sus fechorías; sin embargo, las autoridades exhortan a los afectados a no caer en la trampa y les proporcionan información para evitar ser víctimas de estos delincuentes. Mientras, siguen la pista de los casos reportados y esperan dar con los responsables. (POR ESTO!)
Duro golpe a la economía familiar con alza al precio del agua purificada en 30%
Candelarenses se quejan por basurero clandestino en la calle 29 entre 22 y 24
Carecen de alumbrado público desde hace meses en la colonia Morelos
partir del uno de marzo sube de precio el garrafón en 30 por ciento en planta y a domicilio
HOPELCHÉN, Campeche.Empresarios purificadores de agua darán a partir del uno de marzo un nuevo golpe a la economía familiar, pues en común acuerdo subirán en un 30 por ciento el precio del agua purificada, al pasar de 10 y 14 pesos a 13 y 18 pesos el garrafón de 19 litros, y tal situación generó molestias en los consumidores quienes reconocieron que sí les afectará.
Los empresarios encabezados por Jorge Daniel Chávez Chan se reunieron en la sala de juntas de la Asociación Ganadera Local (AGL) para anunciar el próximo aumento, con el argumento de los altos costos de producción.
Detallaron que, a partir del sábado uno de marzo, en las plantas y despachadoras automáticas pasará de 10 a 13 pesos el garrafón de 19 litros, y a domicilio costará 18 pesos, cuatro pesos más.
Chávez Chan señaló que en toda la ciudad existen 13 empresarios dedicados a la comercialización de agua purificadora, de los cuales, 10 están en común acuerdo para el nuevo incremento, y tres no han asistido a las reuniones convocadas, pero no desestiman que se unirían al acuerdo.
Aunque saben que es duro golpe a la economía de las familias
por ser el agua un vital líquido, dijo que no les queda de otra que subirle de precio.
Detalló que se suman gastos constantes para cumplir los requisitos que les exige la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para seguir la norma de salubri-
dad, tales como fumigaciones de sus instalaciones y que tienen que presentar certificación, así como certificados de pruebas de laboratorio, entre otros.
Pablo Moo Coyol, otro empresario, reconoció que la medida tomada por ellos va a repercutirá en la ciudadanía, pero se han in-
HOPELCHÉN, Campeche.Vecinos de la colonia El Tamarindo exigen al Ayuntamiento la instalación de topes y señalamientos de tránsito en el cruzamiento de las calles 11 y 28-A, porque se han registrado numerosos accidentes, y mientras las autoridades se han mantenido pasivas ante las demandas de las familias del sector.
Jacqueline Chí Cabrera y Maricela Payes García coincidieron que por mucho tiempo ha pedido a la autoridad municipal, inclusive con escritos formales, la instalación de toples y señalamientos en esa conflictiva esquina, ubicada enfrente del teatro de la ciudad.
Relataron que se han registrado muchos accidentes, hasta el momento sólo con daños materiales, pero la autoridad municipal espera a que suceda un accidente trágico para actuar.
“Sólo exigimos que el Ayuntamiento cumpla, sabes que los accidentes en ocasiones son inevitables, pero si la esquina no tiene señalamientos de tránsito, entonces que pongan topes.
¿Qué es lo que quiere el Ayuntamiento?, ¿que haya un muerto para que puedan actuar y hacer lo que les corresponde?”, expusieron las mujeres.
Chí Cabrera dijo que ella vive a 200 metros de la esquina, y su esposo hace más de un año se vio involucrado en un accidente de tránsito, porque una persona que manejaba una camioneta impactó su coche al no hacer el alto obligatorio.
Expresaron que la calle 11 para muchos es sentido de preferen-
cia, pero otros dicen que la calle 28-A es la calle con preferencia, y al no tener ninguna esquina el señalamiento respectivo, ninguna o ambas puede ser tener preferencia, y como resultado están los constantes accidentes.
Revelaron que ambas calles son muy transitadas, pero principalmente por mototaxis, pues enfrente está el Teatro de la Ciudad, y cuando hay algún evento, mucha gente acude.
(Texto y foto: Mauriel Koh)
Las vecinas indican que se han registrado muchos accidentes.
Sabemos que la gente nos va a tirar duro, pero otros productos como los refrescos suben de precio constantemente y la gente no reclama”.
EMPRESARIO DEL RAMO
cio constantemente y la gente no reclama. Reconocemos que un principio será difícil para nosotros, pero pedimos la comprensión de la ciudadanía”, expuso. Dicen que atraviensa pasan por una época baja y se acerca la temporada alta de ventas, e indicaron que en lo que resta del mes de febrero harán una campaña de promoción de sus nuevos precios al público.
Koh)
crementado los costos de sellos, tapas, botellones y otros insumos más, como los sales, energía eléctrica, gasolina para las camionetas distribuidoras, y el pago de sueldos por el aumento al salario mínimo.
“Sabemos que la gente nos va a tirar duro, pero otros productos como los refrescos suben de pre-
Esta medida generó molestias e inconformidades de la ciudadanía, y por citar ejemplos, Carlos Sansores, María Edelmira Canché Uc y Luisa Fernando Kantún, acusaron que el aumento es un duro golpe a la economía de las familias. Indicaron que, con un peso que se suba a cualquier producto, representa una severa afectación, sobre todo para los que menos tienen.
(Mauriel Koh)
Se enfrentarán los equipos A y B en el campo de la Aviación. (M. Koh)
Juego de Estrellas será hoy con causa solidaria
HOPELCHÉN, Campeche.Hoy, a las 11:30 horas, se realizará el Juego de Estrellas de la Liga Sabatina de Softbol Femenil “Puro Hopelchén”, mismo que será con causa en beneficio de la señora Rosa María Cauich Chan, de la comunidad de El Poste, que está enferma de cáncer.
El coordinador del torneo, Héctor Sandoval Estrella, dio a conocer los nombres de las jugadoras que participarán en el campo de la colonia Aviación.
Este juego se realizará en el marco de los festejos del 66 Ani-
versario de la Titulación de Hopelchén como ciudad. Los equipos serán divididos en dos grupos, el A estará integrado por Fénix de Hopelchén, Novatas de Cancabchén, Guerreras de El Poste y Xunaan Kab de Hopelchén. En el grupo B estarán Bravas de El Poste, Panteras de Xcalot Akal, Diamantes de Cancabchén, Naranjeras de Xcalot Akal y Mieleras de Cancabchén.
Antes del juego se realizarán las pruebas de campo, como el corrido de bases.
(Mauriel Koh)
CALKINÍ, Campeche.- Elementos de la fiscalía del municipio siguen la pista de los extorsionadores y al mismo tiempo dan seguimiento a los afectados con la finalidad de garantizar su seguridad y prevenirlos de este delito, por lo que una vez más hacen un llamado a los ciudadanos para que no caigan en las mentiras y reporten las llamadas de extorsión que reciban, para rastrear los números y dar con los responsables.
Lo anterior lo dieron a conocer los elementos de la fiscalía municipal, quienes aseguraron que los extorsionadores ya son rastreados por la Policía Cibernética para frenar sus actos ilícitos en el municipio y sus alrededores.
Dijeron que para este objetivo realizan un trabajo en conjunto para dar con él o los responsables, quienes se dedican a buscar comercios que tengan expuestos o sus números de teléfono, ya sea fijo o móvil, para así obtener ventaja de manera digital.
Los elementos de la fiscalía alertaron sobre por otro número
Hicieron un nuevo llamado para no caer en la trampa. (POR ESTO!) Surge otro supuesto número que usan los delincuentes para estafar.
del cual tienen reportes de llamadas de extorsión, el nuevo número presuntamente es del Estado de Chiapas: 720 196 66 65, por lo que pidieron a la población estar atentos y evitar caer en las trampas de estos delincuentes.
v CALKINÍ, Campeche.- Empleados contratados por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado no han recibido las tres últimas quincenas, por lo que hacen un llamado a la Gobernadora del Estado para que agilice estos pagos, pues dependen de este salario para sostener a sus familias.
Los afectados dicen que el martes les prometieron que se liberarían sus salarios, pero hasta este jueves no había noticias de su dinero.
Los trabajadores mencionaron que desde enero no reciben el apoyo de dos mil pesos quincenales, supuestamente porque se atrasaron los pagos con el cambio del personal administra-
tivo de la Secretaría de Cultura que ahora dirige Mónica Alejandra Sosa Quintal.
Debido a lo anterior, los talleristas esperan que la nueva funcionaria cumpla con los pagos completos, pues además tienen evidencias de los trabajos que han realizado y que no les han pagado desde el inicio del año.
Dicen que la situación es crítica, ya que los tienen gastos y deudas pendientes, y mientras sufren las consecuencias de la falta de organización de la dependencia, por lo cual demandan que se tomen medidas para evitar que esto vuelva a suceder en el futuro.
(Erik Caamal)
“Se dedican a buscar la vida fácil mediante la tecnología, por eso pedimos a la ciudadanía reportar al 911 cualquier llamada que reciban de los extorsionadores”, comentaron los agentes. Los elementos de la Policía Ci-
Las autoridades advierten que habrá sanciones. (Erik Caamal)
bernética trabajan en rastrear los números de teléfono sospechosos para prevenir más casos de extorsión, por lo que pidieron a la población ayudar a prevenir este delito y reportar cualquier llamada sospechosa al 911.
“También pueden tomar medidas para protegerse, como no responder llamadas de números desconocidos y no proporcionar información personal a otras personas para evitar ser víctima”, aseguraron. (Redacción POR ESTO!
BÉCAL, Calkiní, Campeche.- Un acto vandálico contra la Plaza del Palmar, en la ciudad de Bécal, provocó la indignación de la comunidad, donde un grupo de delincuentes grafiteó varias partes de este espacio público, el cual recientemente fue pintado para darle buena imagen a la ciudad. Los responsables, después de cometer sus fechorías, se dieron a la fuga, mientras que las autoridades anuncian que realizarán las investigaciones correspondientes para identificar a los culpables, a quienes advierten que enfrentarán cargos por sus actos.
Además, han advertido que aquellos que sean sorprendidos
en la comisión de este delito en cualquier otro lugar, serán presentados ante las autoridades competentes para el deslinde de responsabilidades y aplicación del castigo que ameritan. Cabe destacar que la comunidad de Bécal está conmocionada por este acto de vandalismo y ha manifestado su indignación en las redes sociales, donde muchos han pedido que se tomen medidas más drásticas, ya que la Plaza del Palmar es un lugar emblemático. En respuesta, las autoridades prometieron que trabajarán para restaurar la plaza a su estado original lo antes posible.
(Erik Caamal)
CALKINÍ, Campeche.- A consecuencia de las lluvias, un motociclista derrapó sobre el pavimento mojado y resultó lesionado en el cruzamiento de las calles 22 y siete de la colonia Fátima, donde fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente fue trasladado al Hospital Integral IMSS-Bienestar.
Los hechos se registraron a las 22:30 horas del miércoles, cuan-
do el joven al intentar doblar en la calle 22, derrapa y queda tendido en el suelo sin poder moverse.
Testigos llamaron al 911 y al lugar llegaron policías con los paramédicos. Los agentes dirigieron el tráfico mientras los rescatistas daban los primeros auxilios. Sin embargo, debido a sus heridas, fue necesario subirlo a una camilla y después trasladarlo de emergencia al hospital
para su pronta atención médica. La motocicleta fue traslada en una unidad de la policía municipal a la Dirección de Seguridad Pública Municipal para su resguardo, y se dijo que estaría ahí hasta que la pasara a buscar el propietario o sus familiares, pero antes debían presentar la documentación que acredite la propiedad de la unidad.
(Erik Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Por su destacada participación en la vida social y política, Matilde Euan Cetz recibió un reconocimiento en el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, durante evento realizado en el teatro de la ciudad con la asistencia de maestros de la materia, alumnos y autoridades del municipio, además de la presentación de bailables por la escuela de danza “Nuevo Amanecer” de Pomuch y música autóctona con tunkules.
Doña Matilde dijo sentirse orgullosa de su origen, y a sus 72 años no se avergüenza de hablar la lengua materna, la cual practica todos los días, e hizo un exhorto a las nuevas generaciones para preservar los usos y costumbres, pues se trata de la identidad de todo un pueblo.
En el teatro estuvieron alumnos de la Escuela Primaria de Pomuch “Benito Juárez” y “Emiliano Zapata” quienes destacaron al recitar poemas en lengua maya como una forma de contribuir al rescate de este idioma, el cual ha perdido terreno con el tiempo, además de la discriminación contra quienes son maya-hablantes, según señalaron los docentes Guadalupe Chan May y Fernando Chan Chi. Coincidieron en que la lengua materna debe practicarse diariamente, no cada año cuando se celebra esta fecha, y que cada campechano debe aprender maya y transmitirlo a los demás.
“Como maestro de la lengua maya imparto clases a las estudiantes de licenciatura, ya que es un tema fundamental que se
La galardonada, de 72 años, exhortó a las nuevas generaciones a conservar los usos y costumbres.
debe arraigar en la escuela para preservar nuestras raíces”, dijo el docente Fernando Chan.
Por su parte, los alumnos que recitaron los poemas en maya durante el evento, al finalizar su participación destacaron que en sus escuelas hay coros que cantan en este idioma, al igual que después de mucha practica logran entonar el Himno Nacional y el Himno Campechano en la lengua materna; sin embargo, aclararon que sólo se necesita que cada estudiante dedique tiempo para aprender y que no es difícil.
(Texto y fotos: Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- La lengua maya se pierde conforme pasa el tiempo, pues muy pocas personas la practican, y por este motivo es importante que las instituciones públicas implementen el rescate de los usos y costumbres para preservar la herencia de los mayas, coincidieron los profesores Gumersindo Tun Ku y Alma Yanet Diaz, dedicados a recuperar este lenguaje. Durante un conversatorio de la lengua maya realizado este jueves en la Casa de la Cultura, sólo seis de los asistentes mencionaron que sí hablan este idioma. En el evento estuvieron como invitados Jorge Briceño Chi y Tania Mena de la Dirección de Cultura Popular de México, quienes a su paso por esta ciu-
dad aprovecharon para escuchar sobre las acciones que realizan las autoridades e instituciones públicas del municipio para rescatar la lengua maya. En su intervención, la docente de Champotón, Alma Yanet, dijo que gran parte de las acciones consisten en contar cuentos, recitar una poesía o cantar el Himno Nacional, actividades que se deben implementar en las escuelas de nivel indígena.
Lo básico
Señaló que durante la enseñanza “hay palabras básicas que todos debemos saber, como el chuh o calabazo, palo de lluvia, sonaja, jícara, también el Día de los Pixanes”. (Amado Caamal)
HECELCHAKÁN,
Campeche.- Con las prolongadas lluvias que se han registrado durante dos días, se prevé que repunte la apicultura con una buena cosecha de miel, ya que el agua favorece la fl oración de los árboles y plantas que visitan las abejas para recolectar el polen y fabricar el dulce, dijo el comisario ejidal Moisés Euan Dzul.
Junto con otros apicultores se dijeron optimistas de cara al ciclo apícola 2025, pues destacaron que las presentes lluvias favorecen a su sector, y aunque aceptaron que para otras personas podrían ser perjudiciales, aseguraron que la esperanza llegó al campo de Hecelchakán.
Detallaron que la miel se venderá a 35 pesos el kilogramo en los centros de acopio, pero se espera que aumente de precio ante la escases, pues en este año hubo poca floración del tajonal.
Ahora los apicultores se preparan para comprar lo necesario de cara a la producción de miel, e incluso ya piensan en hacer crecer sus apiarios a lo largo del ejido, pues colocarán más cajas para las nuevas abejas. (Amado Caamal)
CANDELARIA, Campeche.La falta de atención de la administración municipal encabezada por Jaime Muñoz Morfín ha generado malestar entre los vecinos de la colonia Independencia, donde el problema es un basurero clandestino en un predio baldío de la zona, el cual ha sido denunciado en varias ocasiones sin que se haya tomado ninguna medida al respecto.
Según los vecinos, el basurero clandestino ubicado sobre la calle 29 entre 22 y 24 es un foco de insalubridad y un peligro para la comunidad. “Estamos hartos de que personas vengan a tirar basura en este predio. Es inaceptable que no se puedan pagar los servicios de recolección y que sigan tirando animales muertos en este lugar”, dijo uno de los colonos.
Por lo anterior, los habitantes de este sector piden a las autoridades municipales que tomen medidas para solucionar este problema. “Solicitamos al Ayuntamiento que nos apoye, pues se trata de proteger la salud y el bienestar de nuestra comunidad”, coincidieron.
En este sentido, los afectados señalaron que es importante que las autoridades municipales y estatales tomen medidas, pues la falta de atención de la administración municipal ha generado este problema de salud pública.
Por otro lado, señalaron que en la calle 23 de esta misma co-
PALIZADA, Campeche.- La comunidad docente de Palizada expresó su rechazo a la Reforma del Issste 2025, la cual consideran que atenta contra sus derechos laborales, seguridad social y futuro como trabajadores de la educación. La protesta se llevó a cabo frente a la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”, en la Isla San Isidro. Los maestros manifestaron su oposición a la iniciativa de la Ley del Issste 2025, y argumentaron que se verán afectados en temas de salario y jubilación. “Mi sueldo me ha costado esfuerzo, no sólo económico, sino profesional”, dijo uno de los manifestantes y agregó que “no me han regalado nada, y ahora se quieren quedar con mi seguridad social”. Por lo anterior, la comunidad docente exigió a sus representantes sindicales y legislativos
El botadero se encuentra en la calle 29, entre 22 y 24, y se ha convertido en un foco de infecciones.
lonia, a un costado del parque de “Las Madres”, también existe otro predio abandonado que por
Hasta la fecha han pasado administraciones municipales y nadie ha puesto un alto a esta pro-
lo que exigieron a las autoridades competentes sancionar a las personas que se sorprendan tirando
derechos ante cualquier reforma a la Ley del Issste que vulnere sus pensiones, seguridad social y condiciones laborales. “No aceptaremos retrocesos en nuestras conquistas laborales ni la precarización de nuestra jubilación”, afirmaron.
También demandaron transparencia, diálogo abierto y con-
educación antes de cualquier modificación legislativa. “Trabajo bajo protesta porque la iniciativa de reforma es un atentado contra mis derechos laborales”, dijo otro profesor.
Por lo anterior, la comunidad docente de Palizada se une a la creciente ola de protestas en todo el país en rechazo a la Reforma
CANDELARIA, Campeche.- La Telesecundaria número 142 de Pejelagarto fue sede del Encuentro Deportivo Intersecundarias de la Sección Escolar 04, evento que tuvo como objetivo mantener a los jóvenes en actividades productivas y fomentar el espíritu deportivo entre las escuelas participantes.
Las telesecundarias tres, cuatro, 32 y 142 acudieron a este encuentro deportivo para competir en voleibol y futbol, y gracias al trabajo en equipo y la colaboración entre las escuelas participantes, los organizadores y los padres de familia, el evento se llevó a cabo con éxito. El plantel de Pejelagarto demostró ser una sede con instalaciones adecuadas y un ambiente acogedor para todos los participantes, por lo cual el encuentro deportivo será recordado por todos los que participaron.
Durante los diferentes encuentros deportivos los maestros señalaron que el deporte es una herramienta poderosa para el desarrollo integral de los jóvenes, y eventos como el realizado son fundamentales para fomentar su práctica y promover un estilo de vida saludable y activo.
(Emmanuel Pérez)
que no se quedarán en silencio mientras intentan despojarlos. La protesta en Palizada es un llamado a la acción para que las autoridades escuchen las demandas de su comunidad y se dijeron dispuestos a luchar por sus derechos y defender su seguridad social y condiciones laborales. (Emmanuel Pérez)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Desde hace tres meses no funcionan ocho lámparas del alumbrado público sobre la calle 22 entre 41 y hasta la 45 en la colonia Morelos, por lo cual es necesario que el Ayuntamiento las repare o cambie debido a que la falta del alumbrado genera inseguridad en las noches y los vecinos corren el riesgo de ser asaltados, advirtió José Teodoro Puc Poot, habitante del lugar.
Aseguró que la falta de iluminación pública es un serio problema en esta parte de la cabecera municipal, y que la causa es que las ocho lámparas están descompuestas.
Destacó que, debido a esta situación, los vecinos se abstienen de salir de sus casas durante las noches para evitar el riesgo de ser asaltado por los delincuentes que abundan en este lugar.
“Pedimos a las autoridades municipales que atiendan esta problemática, necesitamos lámparas nuevas, pero que sean de buena calidad, pues las que están puestas las instaló la administración anterior y sólo aguantaron unos días y
José Teodoro dijo que el problema se presenta desde hace 3 meses. Solicitan el cambio de las luminarias por unas de mejor calidad.
después toda la calle volvió a quedarse en penumbras”, se quejó.
Dijo que el Ayuntamiento debe proporcionar seguridad a sus ciudadanos, y por este motivo el alumbrado debe ser una prioridad
ESCÁRCEGA, Campeche.Familiares golpearon y amarraron a un joven adicto a las drogas debido a que se dedicaba a acosar a sus abuelos en un domicilio de la calle 47 y 30 interior en la colonia Revolución; tras la golpiza el joven resultó con lesiones que ameritaron la atención de la Cruz Roja, y posteriormente fue internado en el Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”.
La gresca se registró a las 21:00 horas del miércoles, y el hecho se reportó al Complejo de Seguridad Pública, donde les indicaban que varias personas golpeaban a un hombre en la parte alta de un edificio sobre la calle 47 y 30.
Al llegar, los agentes fueron
guiados hacia donde varias personas golpeaban al joven, a quien señalaban por acosar a sus abuelos a pesar de contar con una orden de restricción para no acercarse.
Aseguraron que el adicto llegó a la casa de sus abuelos para exigirles dinero, pero ante la negativa empezó a causar destrozos y entonces intervinieron los demás familiares.
Dijeron que debido a que el joven estaba fuera de control, se vieron en la necesidad de golpearlo y amarrarlo; sin embargo, le produjeron lesiones que ameritaron hospitalización.
Cabe mencionar que los policías sólo recabaron evidencias, pero no detuvieron a nadie.
(Joaquín Guevara)
para cualquier autoridad municipal como parte de la prevención de los delitos en contra de la población.
Sin embargo, José Teodoro expuso que nadie ha atendido su petición, y por este motivo, a nom-
El joven terminó con lesiones en el pie derecho. (Joaquín G.)
bre de los demás vecinos, hacen un llamado a la Dirección de Servicios Públicos para que se corrija la problemática que los afecta.
Por lo anterior, esperan que después de hacer esta denuncia pública, el Ayuntamiento envié personal para que cambien o reparen las lámparas que no funcionan para combatir la inseguridad que afecta a esta parte de la ciudad. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- Un joven resultó con fuertes lesiones en el pie derecho y con golpes en varias partes del cuerpo tras impactarse contra una camioneta en la calle principal de la colonia rural Miguel Hidalgo y Costilla, donde no respetó su alto obligatorio; fue atendido por el personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y traslado al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar” por los hechos ocurridos este jueves, a las 07:30 horas. El joven se desplazaba en la motocicleta Veloci placa 93GNE1 del Estado sobre la calle principal de la colonia y llevaba dirección hacia la carretera Escárce-
ga-Champotón; en el cruce no respetó el alto y se impactó contra la camioneta GMC placas DJP021-A del Estado, conducida en preferencia por una mujer. Debido a lo anterior se produjo el impacto contra el costado izquierdo de la camioneta, y por el fuerte golpe cayó al pavimento, donde terminó con una herida profunda en el pie derecho y diversos golpes.
Al lugar llegaron los policías municipales para acordonar el área y recabar evidencias, pero debido a que las partes habían llegado a un acuerdo, sólo les pidieron firmar el documento de desistimiento.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.Un joven motociclista resultó lesionado tras ser atropellado por un automóvil cuando circulaba entre las avenidas Solidaridad y Héctor Pérez Martínez, en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo número uno, frente al monumento a “El Chiclero”, donde las partes involucradas decidieron llegar a un acuerdo satisfactorio para la reparación de los daños.
Datos recabados indican que el accidente se registró a las 09:00 horas de este jueves, cuando el joven se desplazaba en una motocicleta marca Italika FT 150 color negro con verde sobre la avenida Solidaridad. Al salir de la glorieta, desde la avenida Héctor Pérez Martínez salió el coche Hyundai placas DGX-886-A del Estado, conducido sin precaución por un
hombre y se produjo el impacto; el morista cayó al pavimento, y resultó con diversos golpes que no ameritaron hospitalización. Cabe destacar que a pesar de las llamadas al lugar no se presentaron los policías municipales, mientras los involucrados decidieron dialogar y después de un tiempo llegaron a un acuerdo reparatorio.
(Joaquín Guevara)
Detectan irregularidades en la proveeduría de insumos para estudiantes; modificarán el programa
MÉRIDA, Yuc.- El secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Juan Balam Várguez, confirmó que Impulso Escolar no continuará, debido a que se detectaron diversas irregularidades en su operación.
“La verdad no va a seguir, habrá un programa Bienestar para tu Escuela . Estamos trabajando intensamente para que funcione con base en información recogida en campo”, señaló el funcionario.
Lo primero que hicimos fue una cirugía mayor a la Secretaría de Educación. Reorganizamos todas las áreas para alinear los esfuerzos con los niveles educativos”.
Entre las fallas detectadas en el programa anterior, destacó la entrega de zapatos escolares que no correspondían a las tallas de los alumnos, lo que generó numerosas quejas. “Todo eso se tiene que atender con responsabilidad y compromiso por el bienestar de los estudiantes. Estamos trabajando en ello y el gobernador hará el anuncio para detallar cómo se implementará la nueva estrategia”, añadió.
El funcionario explicó que la Segey ha sido reestructurada desde el inicio de la nueva ad-
MÉRIDA, Yuc.- La Universidad Anáhuac Mayab fortaleció su relación con la Universidad Católica San Antonio de Murcia, con la firma de un convenio que se reflejará en una doble titulación para los alumnos de ambas instituciones.
De esta manera, los egresados en la Licenciatura en Comunicación de la Anáhuac tendrán un año adicional de formación en España y viceversa. Así, en ambas partes se obtendrán conocimientos en comunicación, medios y entretenimiento, con título válido en los dos países.
El convenio lo firmaron Miguel Pérez Gómez, rector de la Anáhuac Mayab, y Salvador Blesa Aledo, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica.
El también vicerrector de relaciones internacionales y comunicación del plantel de Murcia se mostró gratamente impresionado por las instalaciones de la Anáhuac Mayab, y la consideró un gran centro de desarrollo de talento.
El rector Pérez Gómez dijo que el convenio se trabajó durante dos años, por lo que era un “proyecto anhelado” con una universidad con una visión y valores muy similares.
ministración, con el objetivo de mejorar la efi ciencia de los programas educativos.
“Lo primero que hicimos fue una cirugía mayor a la Secretaría de Educación. Reorganizamos todas las áreas para alinear los esfuerzos con los niveles educativos y con programas clave”, explicó.
Otro de los cambios que se implementarán en el sector educativo es la creación de una nueva estrategia para la enseñanza del inglés,
la cual sustituirá a los programas estatales previos.
“Existe el programa nacional Sepa inglés, y a nivel estatal se han creado otros distintos que estaban dispersos. Hemos trabajado en articular los esfuerzos en una sola estrategia”, detalló Balam Várguez.
El secretario de Educación aseguró que ha supervisado personalmente el diseño de esta nueva propuesta, con el objetivo de establecer un trayecto edu-
cativo claro que permita defi nir los niveles de inglés que deben alcanzarse en cada etapa de la formación académica.
También se refirió al tema de seguridad en los planteles educativos, haciendo énfasis en el caso reciente de la escuela Agustín Vadillo, donde un sujeto ingresó haciéndose pasar por psicólogo del plantel.
“En el caso de la (Agustín) Vadillo, yo atendí personalmente a
los padres de familia, los escuché y en los próximos días implementaremos acciones para atender las necesidades de esta escuela icónica. Incluso yo jugué futbol en la Vadillo, así que tengo un aprecio muy grande por esa escuela”, comentó. Balam Várguez adelantó que en los próximos días se darán a conocer los nuevos programas educativos de la Segey, los cuales formarán parte del nuevo plan de desarrollo estatal. (Katia Leyva)
También estuvieron presentes, por la Mayab, Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora académica; Carlos Pérez Várguez, director de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento; María Regina Otero Roche, direc-
tora de Internacionalización; y José Alberto Guerrero Silva, profesor de la Escuela de Comunicación.
Por parte de la Universidad Católica San Antonio de Murcia también acudió Juan Francisco Hernández Pérez, profesor del Departamento
de Comunicación Audiovisual. La colaboración previa ya permitía realizar intercambios académicos, pero ahora esta vinculación se amplía para brindar una formación con perfil global. Egresados de comunicación re-
cientes o de años anteriores, incluso de primeras generaciones, pueden optar por esta doble titulación. Interesados pueden comunicarse al correo electrónico jose.guerrerosi@anahuac.mx para mayor información.
Esta es la sexta universidad europea con la que la Anáhuac Mayab establece un convenio de doble titulación. También se tiene con la Universidad Francisco de Vitoria (España), en arquitectura; la Universidad Europea de Roma (Italia), en turismo internacional; la Coventry University (Reino Unido), en división de negocios; la Rennes School of Business (Francia), negocios y división de ingeniería y ciencia exactas; y Schmalkalden University (Alemania), también en negocios.
Actualmente la Anáhuac ofrece 160 opciones de intercambio académico en más de 30 países. Su comunidad universitaria, que rebasa los 8 mil alumnos de licenciatura, proviene de más de 27 países. (Armando
Hace 2 décadas llegaban más de 100 mil jóvenes; este año se esperan 35 mil, impactado por la inseguridad
CANCÚN.- El spring break en la ciudad pasó de ser una de las temporadas más icónicas del turismo juvenil internacional a enfrentar un declive notable en los últimos años, aún sin una advertencia de viaje por parte del Departamento de Estado, del vecino país del norte.
Para este año se espera la llegada de alrededor de 35 mil estudiantes, una cifra significativamente menor a los más de 100 mil que eran a principios de los 2000.
La falta de operadoras dedicadas exclusivamente a este segmento ha dificultado su contabilización, lo que refleja el impacto de los cambios en la industria turística del Caribe Mexicano, aseguraron directivos de asociaciones de hoteles y empresarios del sector en Cancún, quienes minimizaron el “Mensaje para ciudadanos estadounidenses: Viajes durante las vacaciones de primavera”, donde el Gobierno norteamericano advierte sobre delincuencia, venta de alcohol no regulado, arrestos y ahogamientos, entre otros puntos de inseguridad para sus jóvenes connacionales.
El Gobierno de Estados Unidos publicó en su página oficial la advertencia para los turistas jóvenes de ese país, que decidan viajar a Cancún y la Riviera Maya en esta temporada de spring break, que va de finales de febrero hasta después de marzo, aunque ahora los hoteleros dicen que “prácticamente se conjunta con la Semana Santa”.
Advertencia del Departamento de Estado
El aviso emitido por la dependencia estadounidense, publicado en la página de la embajada y los consulados, señala que los ciudadanos de ese país deben tener cuidado en las zonas del centro de los lugares populares para las vacaciones de primavera, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente después del anochecer. Son 10 puntos los que se men-
extremen precauciones durante su estancia en los destinos de Quintana Roo. Aunque el Gobierno estadounidense mantiene al estado en nivel dos.
Al respecto, precisa: se debe extremar la precaución ante la delincuencia. La actividad ilícita y la violencia pueden ocurrir en cualquier lugar y momento; incluso, en los destinos turísticos más populares. Aunque no están dirigidos a los turistas, los tiroteos entre bandas rivales han herido y matado a
ciudadanos estadounidenses. Estas infracciones, incluidos homicidios y agresiones, aumentaron en Tulum.
Un líder hotelero de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, confirmó que la llegada de turistas en esta temporada sigue registrando cifras muy por debajo de las que se alcanzaban hace dos décadas.
Aunque el interés de los jóvenes estadounidenses por Cancún se mantiene, la decisión final de viajar depende en gran medida de sus padres, quienes, en muchos ca-
sos, prefieren destinos con menor percepción de inseguridad.
La reducción drástica en el número de spring breakers ha cambiado la dinámica de los centros nocturnos y hoteles, que antes se preparaban con eventos especiales y artistas internacionales para recibir a esta multitud de turistas.
Sustitución de mercado
Otro empresario del sector afirmó que “hace muchos años, los hoteles dejamos de recibir
estudiantes, simple y llanamente, porque sustituimos el mercado por turismo regular. Y, ¿por qué no decirlo?, con un mucho mejor comportamiento”. Asimismo, comentó que este segmento de turistas viaja a diferentes destinos donde se pone de moda, como por ejemplo Jamaica, Acapulco, Mazatlán, Los Cabos y República Dominicana; e igualmente van a lugares en su propio país, como Florida, Fort Lauderdale, Panamá City o Isla del Padre, en Texas. (Elisa Rodríguez)
Campeche, viernes 21 de febrero del 2025
Después de ocho minutos de su ingreso, el mexicano Rodrigo Huescas marca el gol decisivo para que el Copenhague avance a los octavos de final de la Conference League
Página 34
Los Celtics aniquilan a los Sixers tras el receso del Juego de Estrellas
El equipo Starfit lidera en la Liga Jardines, lo sigue Construcciones Balam F.C.
el
A pesar del abusivo beso a Hermoso, le perdonan la cárcel a Luis Rubiales
ALEMANIA.- Un gol del internacional mexicano Rodrigo Huescas a falta de seis minutos para la conclusión de la prórroga permitió al Copenhague certificar su clasificación para los octavos de final de la Liga Conferencia, tras imponerse 1-3 a un Heideinheim alemán que no pudo defender el gol de ventaja (1-2) que logró en la ida.
Resultado al que los daneses lograron dar la vuelta con los tantos del delantero argelino Amin Chiakha, que abrió el marcador de cabeza para los visitantes a los 37 minutos, y el indonesio Kevin Diks, que estableció en el 53 el momentáneo 0-2 al transformar un penalti.
Goles que obligaron a reaccionar al Heidenheim que encontró una solución a todos su problemas con la salida al terreno de juego del atacante brasileño Leo Scienza, que igualó la eliminatoria (12) con un espectacular lanzamiento de falta a los 74 minutos.
De hecho, Scienza, que sí fue titular en el encuentro de ida, tuvo la clasificación del equipo alemán en sus botas en un remate a los noventa minutos que se estrelló en el poste.
Un circunstancia que llevó el encuentro a una prórroga en la que acaparó todos los focos el lateral mexicano Rodrigo Huescas que ocho minutos después de ingresar al terreno de juego firmó el definitivo 1-3 que otorgó la clasificación al Copenhague al culminar una contra del equipo danés.
Betis pasa, pese a derrota
El Betis perdió en casa 1-0 con el Gante, pero avanzó a los octa-
ITALIA.- La Roma se impuso 3-2 al Porto en el estadio Olímpico, y con marcador global de 4-3. La Loba consiguió su boleto a los octavos de final de la Europa League.
Primer fracaso para el técnico argentino Martín Anselmi con los Dragones, tras su polémica salida de Cruz Azul, hace unas semanas. Dirigido por el técnico argentino Martín Anselmi, el Porto se adelantó a los 27 minutos gracias a una acrobática volea de Samu sobre su hombro para la ventaja de 2-1 en el global, pero Dybala inició la remontada al igualar a los 35’ con un zurdazo hacia el segundo palo. La Joya firmó su segundo tanto desde dentro del área hacia el primer poste. Las pretensiones del Porto se complicaron cuando Stephen Eustáquio fue expulsado tras recibir una tarjeta roja apenas seis minutos después del inicio de la segunda mitad. El suplente Niccolò Pisilli añadió el tercer gol roma-
Los daneses eliminaron por un global de 3-4 al Heideinheim alemán, en la Liga de Conferencia. (POR ESTO!)
vos de final al hacer valer el triunfo 3-0 de la ida en Bélgica.
En el sorteo de hoy, el Betis conocerá la identidad de su rival, que será el Chelsea o el Vitoria de Guimaraes portugués, primero y segundo, respectivamente, en la liguilla del tercer torneo europeo de clubes.
La amplia ventaja conseguida en
la ida en Flandes había dado mucha tranquilidad al Betis, que fue incapaz de marcar ante sus hinchas en el estadio Benito Villamarín
En el 82, los béticos, octavos en LaLiga española, se quedaron con diez hombres por un pisotón del brasileño Vitor Roque a un rival. La decisión se tomó tras una revisión por el VAR.
Poco después, en el 86’, el Gante consiguió su gol en Sevilla, obra del inglés Archie Brown. “Tuvimos ocasiones para haber ganado, pero no las aprovechamos y eso hace que terminemos este partido con un sabor amargo”, admitió el técnico chileno del Betis, Manuel Pellegrini. (EFE / AFP)
La eliminación del Porto en la Europa League fue el primer fracaso del técnico argentino con los Dragones.
nista a los 83’. Devyne Rensch, otro suplente, hizo un autogol en el tiempo de descuento.
La Roma, campeona de la Conference League 2022, tendrá como oponente al ganador de la serie entre Lazio y Athletic Bilbao
Eliminan al Chino Huerta
Llegó el primer gran descalabro de César Chino Huerta en
Bélgica. En una jornada marcada por los incidentes en las tribunas del estadio Lotto Park, hogar del Anderlecht, el conjunto belga fue eliminado de la Europa League en manos del Fenerbahce de Turquía. En el primer tiempo, por una pelea entre aficionados, el partido se postergó unos minutos y fue el inicio de una jornada de pesadilla. Los incidentes comenzaron a los cinco minutos tras el gol del
SEÚL.- Donovan Carrillo, el rostro del patinaje artístico sobre hielo en México sigue dando muestras de su crecimiento, ahora al colocarse dentro de los mejores en el Campeonato Cuatro Continentes de Seúl. Con una gran actuación en el programa corto, el mexicano se colocó en el sitio 13 de la clasificación final, con un total de 68.50 unidades, imponiéndose a dos fallos en su presentación. Una cifra que además de permitirle colocarse en la final, significó superar su mejor marca de la temporada, que era de 67.48 puntos, lograda en el Skate America 2024.
Carrillo, quien buscará su boleto a los Juegos Olímpicos de Invierno en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Boston 2025, que se realizará del 25 al 30 de marzo, en Estados Unidos, no dudó en compartir su alegría por el resultado en tierras asiáticas.
“Mi primer objetivo aquí es divertirme y disfrutar patinando, que es algo muy importante y que a veces olvidamos. No había competido demasiado y quería seguir ganando experiencia; seguir practicando los cuádruples antes del clasificatorio olímpico”, comentó en conversación con Conade.
Donovan Carrillo tendrá la oportunidad de buscar una medalla en la competencia este sábado 22 de febrero, objetivo que lo llenaría de confianza tras la medalla de plata en el Challenge Cup de Países Bajos. (El Universal)
marroquí Youssef En Nesyri, quien marcó el 4-0 parcial en el marcador global de una eliminatoria sentenciada en el partido de ida. El equipo dirigido por José Mourinho continuó su dominio aplastante sobre el Anderlecht, que tuvo al mexicano Huerta como titular antes de retirarse del campo de juego al minuto 66; el juego acabó 5-2 global. (El Universal / AFP)
CPuntos, seis rebotes y seis asistencias fue la marca
C e l t i c s Celtics d e B o s t o n s e d a n de Boston se dan u n b a n q u e t e d e t r i p l e s e n un banquete de triples en v i c t o r i a s o b r e l o s victoria sobre los S i x e r s Sixers l u e g o d e l r e c e s o d e l luego del receso del J u e g o d e l a s E s t r e l l a s Juego de las Estrellas
eltics de Boston, con un recital de Jayson Tatum, se lo pasaron en grande en el Wells Fargo Center de Philadelphia y retomaron la NBA tras el parón por el All-Star con un festival de 24 triples para arrollar 124-104 a los 76ers
Tatum firmó el cuarto triple doble de su carrera con quince puntos, once rebotes y diez asistencias y Payton Pritchard se lució con 28 puntos y ocho triples saliendo del banquillo.
Los Celtics, vigentes campeones de la NBA, incrementaron su balance a 40 victorias
ESTADOS UNIDOS.- Victor Wembanyama se perderá el resto de la temporada regular tras ser diagnosticado con un coágulo de sangre en su hombro derecho, un duro golpe para la liga y el segundo gran problema de salud para los Spurs esta temporada. La condición fue diagnosticada esta semana después de que la joven estrella francesa regresara del Juego de las Estrellas, informaron los Spurs
Casi siempre se trata con medicamentos anticoagulantes, lo que generalmente impide que un
y 16 derrotas tras sellar su octavo triunfo en los últimos ocho partidos. El equipo de Joe Mazzulla lleva siete victorias consecutivas fuera de casa y luce el mejor balance de la NBA con 23 victorias y seis derrotas lejos del TD Garden Jaylen Brown aportó veinte puntos, seis rebotes y seis asistencias, Kristaps Porzingis metió 17 puntos y Derrick White contribuyó con un doble doble de 16 puntos y diez asistencias. El dominicano Al Horford dio una valiosa aportación saliendo del banquillo, con once puntos, cuatro rebotes,
con tres de cinco en triples, saliendo del banquillo. Al acabar el choque, el veterano se quedó varios segundos intercambiando un sentido abrazo y charlando con Joel Embiid.
Los 76ers perdieron el partido número 35 de una temporada en la que solo ganaron veinte, pese a que esta noche pudieran saltar al campo con sus tres estrellas, Joel Embiid, Paul George y Tyrese Maxey.
Los 76ers homenajearon la memoria de Dikembe Mutombo, leyenda de la NBA fallecida el año pasado a los 58 años. (EFE)
jugador participe en un deporte de contacto como el baloncesto.
A los atletas que participan en deportes de contacto se les aconseja típicamente evitar el uso de tales medicamentos debido a la mayor posibilidad de sangrado.
La situación de Wemby se produce aproximadamente tres meses y medio después de que el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich, sufriera un derrame cerebral y se viera obligado a tomar una licencia. Wembanyama, que mide 2.21 metros, fue el Novato del Año de la NBA la temporada pasada y es
el favorito para ser el jugador defensivo del año esta temporada. Ya ha lanzado 403 triples y bloqueado 176 tiros esta temporada. Ningún jugador en la historia de la NBA ha terminado una temporada con esos números, y Wembanyama lo logró este año antes del descanso del Juego de las Estrellas. Promedia 24.3 puntos, 11 rebotes, 3.8 tapones 3.7 asistencias. El único otro jugador que terminó una temporada promediando todo eso fue Kareem Abdul-Jabbar en 1975-76.
Los últimos lugares de la tabla son ocupados por Protecciones 2000, Leovigildo y Deportivo
Con 21 unidades acumuladas tras siete partidos disputados, Starfit tiene paso perfecto y ocupa el primer lugar general en la Liga de Futbol Soccer Jardines del Ángel de San Francisco de Campeche. Su más cercano perseguidor, Construcciones Balam F.C., apenas registra 16 puntos acumulados tras un balance de seis partidos jugados, producto de cinco ganados y un empate. De cerca sigue Juventus, quienes en siete partidos jugados tienen cinco ganados, un empate
Balam F.C. ocupa el segundo lugar con 16 puntos, en seis partidos jugados
y una derrota, lo que da un total de 16 unidades acumuladas, seguidos de Toros F.C., quienes registran el mismo balance en partidos, resultados y unidades cosechadas. Hasta el quinto lugar del certamen figura Caramelovers, quienes tienen registro de seis partidos jugados, de los cuales han ganado cinco y perdido uno, lo que da un acumulado de 15 puntos. Esta misma cantidad de unidades tiene la Tropa Diletante F.C., quienes acumulan, en siete partidos, cinco ganados y
dos derrotas. Cabe recordar que esta liga es de carácter familiar y cuenta con jugadores de todas las edades, quienes se reúnen semana tras semana, durante los domingos, para disputar partidos en el campo ubicado sobre la Avenida López Portillo, a un costado del Cementerio Municipal.
Los otros del certamen
La lista de equipos que integran la tabla general continúa con los lugares siete, ocho y nue-
Hasta el cierre de la jornada 17 de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP), los Corsarios de Campeche continúan posicionados como el mejor equipo del Estado, al afianzarse en el sexto lugar de la tabla, mientras que los Pampaneros de Champotón han sido relegados al último puesto del Grupo “A”. El equipo de Corsarios ha logrado 32 puntos en 16 partidos disputados, con un balance de ocho victorias, cinco empates y cuatro derrotas, en cuanto a la ofensiva, han anotado 19 goles y recibido 15, lo que les da una diferencia de cuatro tantos a su favor. Su desempeño reciente ha sido sólido, ya que han ganado cuatro de sus últimos cinco encuentros, perdiendo solo uno, lo que confirma su estatus como el equipo mejor rankeado del Es-
puntos en 17 encuentros los Pampaneros de Champotón siguen al fondo de la tabla.
tado. Por otro lado, los Pampaneros de Champotón atraviesan una situación crítica, ya que se encuentran en el décimo cuarto y último lugar del Grupo “A”. Con apenas 11 puntos en 17 partidos jugados, su desempeño ha sido pobre, acumulando dos victorias, cuatro empates y 11 derrotas. Su ofensiva ha sido débil, con apenas 14 goles a favor
y 29 en contra, lo que los deja con una diferencia negativa de 15 tantos. Además, han sufrido cinco derrotas consecutivas en sus últimos encuentros, lo que los mantiene en el fondo de la tabla. Para la jornada 18, los Corsarios de Campeche viajarán a Quintana Roo para enfrentar a Inter Playa del Carmen en la Unidad Deportiva Mario Villanueva el sábado 22 de febrero, en punto de las 4:00 p.m. (hora del Centro de México).
Por su parte, los Pampaneros de Champotón también jugarán en Quintana Roo, donde se medirán ante los Pioneros Junior a las 2:30 p.m. en el Estadio Cancún 86. En este partido, los champotoneros buscarán romper su mala racha y salir del fondo de la clasificación.
ve, con 13 puntos cada uno: estas son las escuadras de Deportivo San Bar, Lazio y Panzas Verdes. El lugar 10 de la tabla general es ocupado por Leones F.C. con 12 puntos, seguido de Las 20/13 con 10 puntos en el peldaño 12. Luego figuran, en los lugares 12 y 13, Polvorín y Entenados, con nueve puntos cada uno.
La parte baja de la tabla
En los últimos lugares de la tabla general, el lugar 14 es
ocupado por Amigos del Mono, escuadra con nueve puntos, seguido de Las Panteras con siete puntos en el lugar 15 general. Los peldaños 16, 17 y 18 están ocupados, con apenas cuatro puntos, por los equipos de Protecciones 2000, Leovigildo y Deportivo Celeste, quienes apenas registran una victoria y un empate. Los lugares 19 y 20 están ocupados por Materiales Hidalgo y Dragones Team , con tres puntos cada uno.
(David Vázquez)
(Roberto Espinoza) Pampaneros ha encajado 29 goles y solo ha anotado 14. (Especial)
ÁRBITRO AZTECA
LE PIDE A MESSI
SU PLAYERA TRAS
PITARLE EL JUEGO
Inter de Miami, equipo del argentino Lionel Messi debutó dentro de la Concacaf Champions Cup, derrotando (0-1) al Sporting Kansas City en el duelo de ida de la serie.
Un partido que contó con el arbitraje del mexicano Marco Antonio Gato Ortiz, silbante que luego de la actuación del ex del Barcelona, no dudó en acercarse a Messi tras el silbatazo final, para felicitarlo por su actuación y pedirle su camiseta.
En imágenes compartidas por los seguidores, se ve al campeón del mundo acordar la entrega en los vestidores al jugar con una temperatura de -17°C y una sensación térmica de -25°C.
La acción de Ortiz en el Children’s Mercy Park se viralizó en redes sociales, plataformas en las que los usuarios dividieron opiniones. (El Universal)
POR DIABLO, HH
SE DIVORCIA DE SU ESPOSA TRAS
15 AÑOS JUNTOS
El futbolista de los Diablos del Toluca, Héctor Herrera, puso fin a su matrimonio con Shantal Mayo, con quien es padre de dos hijos. A través de un comunicado en redes sociales, Mayo anunció la separación del mediocampista mexicano, quien regresó a la Liga MX este semestre para jugar con los Diablos Rojos
“Con mucho respeto y sinceridad, quiero compartir con ustedes una decisión importante y personal. Después de un tiempo de reflexión y conversación mutua, Héctor y yo hemos decidido, de manera conjunta, poner fin a nuestra relación de pareja. Esta ha sido una decisión difícil, pero creemos que es lo mejor para ambos en este momento” se lee en el mensaje. (El Universal)
El expresidente del futbol español acepta pagar más de 10 mil 400 dólares tras el beso que ensombreció el primer título Mundial de España femenil; los fiscales pedían encarcelarlo
Luis Rubiales, el expresidente de la federación española de futbol, fue declarado culpable de agredir sexualmente a la jugadora Jenni Hermoso tras la final del Mundial en 2023, un incidente que ensombreció el primer título mundial de España en el futbol femenino y desató un debate sobre el sexismo en el deporte. Juez de la Audiencia Nacional de España ordenó a Rubiales pagar más de 10 mil 400 dólares en multas y le prohibió acercarse a Hermoso a menos de 200 metros o comunicarse con ella durante un año. Los fiscales habían solicitado una pena de prisión. Rubiales fue absuelto del cargo de coerción por intentar minimizar el beso en los labios de Hermoso durante la ceremonia de premiación tras la final en Sídney. Los medios españoles infor-
Síguenos en nuestras redes
On line
maron que Rubiales, quien renunció a la federación española de futbol tres semanas después del incidente, apelará el fallo, emitida como un comunicado escrito sin audiencia judicial.
Los abogados de Luis Rubiales y Hermoso no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
“Cuando no hay consentimiento hay agresión y eso es lo que certifica el juez en esta sentencia”, dijo la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras el fallo. “La palabra de la víctima
se respeta, tal como marca la ley, y no debe cuestionarse”.
El beso, que Hermoso afirmó fue sin su consentimiento, empañó las celebraciones del logro del equipo femenino. Provocó una indignación generalizada en la sociedad más allá del futbol y encendió uno de los escándalos más vergonzosos en la historia del futbol español. Durante el juicio de alto perfil que duró aproximadamente dos semanas, Rubiales afirmó que Hermoso consintió el beso, pero ella lo negó.
La fiscalía pidió una pena de prisión de dos años y medio para Rubiales -un año por agresión sexual y un año y medio por coerción. También quería que los otros tres acusados de coerción recibieran una condena de un año y medio de prisión. (AP)
BOBBY SE PASA DE ANALGÉSICO Y LA NBA LO SUSPENDE POR 25 PARTIDOS
La NBA suspendió a Bobby Portis por 25 partidos sin sueldo luego que el ala-pívot de los Bucks de Milwaukee dio positivo por el analgésico Tramadol, lo que constituye una violación del programa antidopaje de la liga.
Portis no podrá jugar nuevamente hasta el 8 de abril -el 79º partido del calendario de 82 de Milwaukee- como muy pronto. Su suspensión comienza con el duelo de los Bucks el jueves contra los Clippers de Los Ángeles.
Portis tomó el analgésico “sin intención”, dijo ayer su agente Mark Bartelstein. Portis pensaba que estaba tomando Toradol, que está aprobado y es algo que ha ingerido antes, explicó Bartelstein. Portis no se dio cuenta de que estaba tomando Tramadol -que fue recetado correctamente, pero que está en la lista de sustancias prohibidas de la NBA.
“Estoy profundamente decepcionado de que la NBA elija interpretar su política de manera tan estricta, y de que la política no permita un resultado diferente para un error honesto con intenciones puras”, dijo Bartelstein en el comunicado.
“Bobby ama ser parte de la NBA y le encanta ser un modelo a seguir y un verdadero embajador de los Bucks y de la ciudad de Milwaukee”, añadió. (AP)
Miguel Layún continúa con su carrera fuera de las canchas y en esta ocasión el exfutbolista agregó un nuevo emprendimiento a su lista, ya de por sí larga.
El exjugador del América y de la Selección Mexicana se convertirá en el nuevo tiburón de la temporada 10 de Shark Tank México. Así se dio a conocer en redes sociales de la serie televisiva.
“Exitoso empresario y exfutbolista, Miguel Layún se suma al tanque con su mentalidad ganadora y su experiencia en el mundo de los negocios e inversión”, dice en
Síguenos en nuestras redes
On line
la publicación de SharkTankMex
“Su disciplina y visión estratégica serán clave para impulsar a nuevos emprendedores”, agregaron, junto a un video con diversas tomar de Layún.
El hoy presidente de la Kings League Americas será parte del
tanque conformado por Alejandra Ríos, Karla Berman, Marisa Lazo, Mauricio Schwartzmann, Simon Cohen, Ari Borovoy, Oso Trava y Amaury Vergara, quien ya era parte de la temporada anterior. Luego de su retiro tras coronarse con el América en el torneo Apertura 2023, Miguel Layún reforzó su carrera fuera de las canchas. Mientras su carrera estaba en curso lanzó Café 19 junto a otros fundadores, además de sus canales de YouTube y Twitch, donde suele hacer entrevistas y todo tipo de contenidos. (El Universal)
En el marco del sexto aniversario desde su fundación, el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya del Ayuntamiento de Mérida dio a conocer su lista de actividades para la semana cultural que se celebrará del 21 al 27 de febrero. Las actividades iniciarán hoy con el Concierto de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida en las instalaciones del instituto, y continuarán el resto de la semana con talleres, mesas de debate y una muestra gastronómica que exalta lo mejor de la cultura maya de la ciudad.
La presentación de la semana cultural se realizó en el edificio del instituto ubicado a un costado del Parque de la Ermita. En el evento se contó con la presencia de la directora de Identidad y Cultura, la maestra Karla Berrón Cámara; el subdirector de Conservación y Difusión Patrimonial, José Josué Morelos; el director del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, Marcos Regino Pech Naal, y David Silva, director artístico de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida.
La directora de cultura inició destacando la gran labor que ha hecho el instituto desde sus orígenes y que este año sumará muchos más éxitos en la preservación de la cultura maya dentro de la ciudad. Asimismo, recordó que desde el Ayuntamiento son conscientes de la importancia de promover el uso de la lengua autóctona de la península, así como todo lo relacionado con ella en sus diferentes manifestaciones. Los esfuerzos, señaló, no sólo se limitan a la conmemoración de Día Internacional de la Lengua Materna, sino que deben ser todo el año para alentar el sentimiento de orgullo por tener al maya como parte de la cultura viva dentro de la ciudad.
Por su parte, el director del instituto, Marcos Regino Pech Naal, comentó que durante estos seis años el recinto se ha esforzado en matener viva la cultura dentro de la ciudad. Asimismo, destacó que en los próximos meses seguirán con los trabajos de fortalecimiento tanto en la ciudadanía como en los espacios administrativos. También, señaló que uno de los grandes proyectos incluyen la expansión de los programas de enseñanza del maya con cursos que llegarán a diferentes centros culturales de la ciudad. Otro punto importante es la colaboración con promotores y escritores.
Las actividades del la semana cultural U Máank’iinal Maayat’aan se llevarán a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, ubicadas en la calle 64 A por 77 y 79 en el Centro de Mérida.
(Alejandro Febles)
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), organizó una noche especial en el Gran Museo del Mundo Maya (GMMM) que forma parte de una nueva narrativa para mostrar que la maya es una cultura viva.
Un recorrido especial por la noche, con acceso totalmente gratuito, y la exposición del mural Tres Etapas de la Historia del Pueblo Maya, de Fernando Castro Pacheco, atrajeron a centenares de familias y personas de todas las edades al Gran Museo del Mundo Maya (GMMM) este miércoles 19 pasado.
“Queremos construir una nueva narrativa en la que dejemos de ver a los mayas como gente de piedra, porque muchas veces se les da más valor a las estructuras que al maya vivo”, expresó el Director General de Museo y Patrimonio, Doctor Fidencio Briceño Chel, al dar la bienvenida al Museo de Noche, cerca de las 20:00 horas.
El objetivo, añadió Briceño Chel, es “mostrar esa vitalidad de la lengua de la cultura y la historia que vamos a ir construyendo en
este Renacimiento Maya. Ojalá que se puedan llevar este mensaje en sus corazones y que nos ayuden a mostrar que la cultura maya está viva y está más vigente que nunca”.
Al término de esa bienvenida formal, niñas, niños, adolescentes, jóvenes, familias completas, personas adultas mayores, locales y visitantes llenaron las distintas salas del Museo que recorrieron tanto libremente como en formato de visita guiada, en compañía de personal especializado del GMMM.
Es así como pudieron apreciar el mural Tres Etapas de la Historia del Pueblo Maya, del pintor, muralista y grabador yucateco Fernando Castro Pacheco, que forma ahora parte del acervo cultural e histórico del recinto, como resultado de las gestiones entre la Sedeculta y el Instituto Nacional de las Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Previamente, a las 18:30, el historiador y coordinador de Curaduría del Gran Museo del Mundo Maya, Ángel Ermilo Gutiérrez Romero, impartió una conferencia sobre la obra de Fernando Castro Pacheco, en la que describió la estética del pintor
como un trabajo en el que se manifiesta un respeto y una dignificación de la cultura maya.
Se refirió también a la forma en la que Castro Pacheco estableció una narrativa en la que expone el maltrato que históricamente enfrentó el pueblo maya a lo largo de la historia.
Como parte de estas actividades por el Día de las Lenguas Maternas, el GMMM será sede también de la exposición Wíiniko’ob ku je’iko’ob u beel k’aax: Personas que abren camino en el monte, el jueves 27 próximo a las
19:00 horas, en la Sala de Exposiciones Temporales 2.
En esta muestra participan las y los artistas Cristóbal May, de Kimbilá, Izamal; Clarissa Alamilla, del municipio de Cenotillo; Andrea Monforte, de Sucilá; Rossana Noh, de Baca, y Ricardo Uicab, de Kanasín; Jimena Cervera, Rosario Caldera y Cristhian Kuk, de Mérida; Nikte Sikc, de Guatemala; Sandra Marisol Cauich Dzib, de Campeche; y Aretzi Duran Dzul, de Calkiní, Campeche. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, viernes 21 de febrero del 2025
Daniel Bisogno falleció anoche a los 51 años de edad tras complicaciones con el trasplante de hígado que recibió en septiembre; Pati Chapoy dio a conocer la noticia
El rapero Alemán se aleja del hip hop para cantar reguetón en nuevo disco
Revista expone romance de Angélica Rivera con Diego Klein; dará pruebas
Amazon MGM adquiere el control creativo de la franquicia de James Bond
El rapero apuesta por el reguetón en De vuelta a las andadas y se aleja de la crítica social
Erick Raúl Alemán Ramírez, adelantó que próximamente lanzará el segundo “track” del disco, en conjunto con El
El rapero mexicano Alemán apuesta por el reguetón y “la fiesta”, dejando atrás el hip hop reflexivo y con carga social, en su nuevo álbum De vuelta a las andadas, según contó en una entrevista. “ De vueltas a las andadas es totalmente un disco para celebrar, para pasarla bien, como para agarrar una buena fi esta”, adelantó el artista sobre el álbum, cuyo lanzamiento está programado el próximo 20 de abril. En su más reciente sencillo, Te quería ver, Alemán fusiona lo ro-
mántico con lo “belicón”, junto a Netón Vega, cantante de corridos tumbados, subgénero del regional mexicano, incorporando ritmos de reguetón, con un “éxito muy duro” e inesperado para el rapero. Alemán describió esta colaboración como un “punto medio” entre los distintos estilos de ambos artistas, originarios de Baja California Sur, con la intención de crear algo “diferente”.
Erick Raúl Alemán Ramírez, nombre de Alemán, adelantó que próximamente lanzará el segundo
Un tribunal de apelaciones argentino retiró los cargos contra tres de los acusados por la muerte en Buenos Aires de Liam Payne, exintegrante de la banda británica One Direction, entre ellos su representante, y dispuso que los otros dos procesados permanezcan detenidos. En su decisión, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional — integrada por tres jueces—dispuso el sobreseimiento de Rogelio Nores, de nacionalidad argentino-estadounidense, y de Esteban Grassi y Gilda Martin, ambos argentinos, que habían sido acusados del homicidio culposo en diciembre por una jueza de primera instancia. Nores acompañó a Payne durante su estadía de varios días en Buenos Aires. En tanto, Grassi y Martin trabajaban como empleados en el hotel donde el artista se alojó y falleció el 16 de octubre. El cantante murió tras caer al vacío desde el balcón de su habitación en el tercer piso del hotel CasaSur, lo que le provocó múltiples golpes
y hemorragias internas y externas. Estudios toxicológicos revelaron que en su cuerpo había rastros de alcohol, cocaína y un antidepresivo.
La defensa de Nores destacó que no tenía el rol de garante del cantante y, por tanto, no tenía la obligación jurídica, ética y social de cuidarlo, además de que se encontraba fuera del hotel en el momento de su fallecimiento.
Martin es gerente y Grassi es jefe de recepción del hotel. Ambos se encontraban en el vestíbulo cuando el 16 de octubre vieron a Payne y percibieron que se encontraba afectado por el supuesto consumo de drogas, según investigadores. Con la ayuda de terceras personas decidieron llevarlo a su habitación.
El tribunal desechó las imputaciones en su contra, señalando que no aciertan a “señalar en qué habría consistido la conducta ilícita, antirreglamentaria, torpe, desaprensiva, imprudente o meramente negligente de su parte”. (Agencias)
“track” de De vuelta a las andadadas, en conjunto con El Bogueto, uno de los exponentes del reguetón ‘mexa’, un género urbano de México que también ha ganado popularidad en los últimos años. El artista urbano agregó que este nuevo disco está inspirado en los sonidos del West Coast, un estilo de hip hop de la Costa Oeste de Estados Unidos, con colaboraciones con artistas como Lefty Gunplay, un rapero estadouniden- se emergente en Los Ángeles que debutó el año pasado en el álbum
de Kendrick Lamar.
“Los Cabos y también pues todo Baja California tienen una vibra muy costera y los sonidos que estamos usando aquí, son 100 por ciento más sonidos del ‘West Coast’ (la costa este de Estados Unidos)”, compartió el también compositor. Alemán aclaró que De vuelta a las andadas es sólo para gozar, a diferencia de otros álbumes lanzados en solitario, como Huracán (2021), donde ha tenido el propósito de incluir canciones de crítica social.
(Agencias)
El intérprete de El
Fallece legendaria voz de la salsa, Wilson Manyoma
El cantante colombiano de música salsa Wilson Manyoma, también conocido como Wilson Saoko y legendaria voz de la orquesta Fruko y sus Tesos, murió ayer en Cali, la ciudad en la que nació hace 73 años, informó su disquera.
“Hoy la salsa está de luto. Nos dejó Wilson Manyoma, la voz inconfundible que inmortalizó El Preso y marcó una era con Fruko y sus Tesos”, dijo Discos Fuentes en un comunicado.
“Su energía arrolladora, su estilo inigualable y su legado en la música tropical colombiana vivirán por siempre en cada acorde, en cada clave, en cada nota que haga vibrar la salsa”, añadió la disquera. El Ministerio de las Culturas también lamentó el fallecimiento del artista, que grabó más de 300 canciones, y de quien dijo que “su voz se convirtió en un símbolo de nuestra música”.
(Agencias)
El dúo británico Pet Shop Boys lanzó ayer su nuevo tema, titulado Hymn ( Himno ), en homenaje al opositor ruso Alexéi Navalni, que murió en febrero del 2024 a los 47 años en una cárcel de Siberia.
“Hace poco más de un año, el líder ruso de la oposición, Alexéi Navalni, murió en prisión en Rusia. Hemos escrito y grabado una demo de esta canción en los últimos días, dedicada a su memoria y su causa”, escribieron Neil Tennant y Chris Lowe en YouTube
El vídeo, de 1.39 minutos de duración, incluye una fotografía de la tumba de Navalni rodeada de fl ores sobre un fondo negro.
“Libera a Rusia, deja que Rusia sea liberada de su pasado y su presente y su crueldad desoladora. Libera a Rusia, deja a los rusos ponerse de acuerdo en que el poder es inútil si nadie es libre”, dice la letra del dúo británico, conocido por canciones como It’s a Sin o West End Girls. En otra de las estrofas, Tennant y Lowe tampoco se cortan en mencionar de forma expresa al presidente ruso, Vladímir Putin, pues piden liberar a Rusia “de las mentiras de sus líderes y su autocracia” y aseguran que podría ganar libertad si se libran del “veneno” del longevo mandatario. Murió el 16 de febrero de 2024 en una prisión situada en las inmediaciones del círculo polar ártico tras perder el conocimiento “después de una caminata”, según indicaron las autoridades penitenciarias rusas. (Agencias)
El medio del espectáculo se centró anoche en la confirmación del fallecimiento de Daniel Bisogno, quien a sus 51 años de edad dejó un legado como conductor y periodista de espectáculos. Conocido por su estilo único, irreverente y sin tapujos, el Muñeco se ganó un lugar especial en el corazón del público y se convirtió en una de las figuras más controversiales de la televisión nacional durante varias décadas.
Pati Chapoy, su compañera de muchos años, fue la encargada de dar la triste noticia a través de su cuenta de X, donde expresó: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”.
Su partida deja un vacío irreparable en el ámbito del entretenimiento, donde su personalidad y su capacidad para destacar en cualquier contexto lo hicieron único. Daniel, apodado El Muñe, luchó con problemas de salud tras haberse sometido a un trasplante de hígado. A lo largo de los últimos meses, sus visitas al hospital fueron recurrentes, pero fue una grave infección en las vías biliares la que lo llevó a ser ingresado a terapia intensiva, donde finalmente perdió la batalla.
El programa Ventaneando, espacio en el que Daniel desempeñó un papel clave, también compartió su mensaje de despedida: “Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado”, informó la cuenta oficial de X
Larga batalla
En los últimos meses, el con-
ductor enfrentó fuertes complicaciones, derivadas al trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado. Por desgracia una fuerte infección lo mantuvo hospitalizado una y otra vez hasta que su cuerpo no resistió.
Hace unos días se dijo que Bisogno habría sufrido una trombosis pulmonar -información que fue desmentida por su hermano, Alex Bisogno- y más recientemente, varios medios afirmaron que atravesaba una falla multiorgánica.
Flor Rubio informó ayer, antes del deceso, que Daniel continuaba en terapia intensiva y sin presentar mejoría alguna. La periodista, en su programa de radio, reveló que pudo platicar con Alex, quien le había dado una breve actualización sobre su hermano:
“No hay novedades. Sigue en terapia intensiva, según Alex Bisogno. Le han modificado los medicamentos, están esperando una mejor respuesta”, dijo.
Además, explicó que permanecía dormido y, a pesar de que lo reportaban como estable, la familia ya no tenía muchas esperanzas: “La situación es complicada, esperan que suceda un milagro”, pero el milagro nunca llegó.
Por otro lado, en redes sociales, habían comenzado a circular diferentes versiones que, afirmaban, Bisogno iba a someterse por segunda ocasión a un trasplante de hígado y los dos pulmones.
Polémico
Bajo la bandera de que era simple libertad de expresión, humor negro y que era una persona sin “pelos” en la lengua, Daniel Bisogno se metió en varias controversias por comentarios en el
programa Ventaneando , del que formó parte por casi 30 años. Entre ellas estuvo el calificar a la cantante Ana Bárbara de extraterrestre, por tener según él, los ojos separados; consideró que el actor Jorge Guerrero, actor de la película ROMA, parecía ratero de autopartes y se sumó a los comentarios de que la cantante Yuridia estaba gorda. Pero cuando se filtraron fotos de él besando a otro hombre se enojó. Culpó a su entonces amiga Raquel Bigorra de la filtración de las imágenes, lo cual nunca fue comprobado, pero al mismo tiempo siempre negó ser parte de la comunidad LGBTQIA+. También culpó a la Bigorra de manipular a su esposa para pedirle el divorcio
tras esta polémica.
Pese a sus controversias, el presentador fue muy querido durante las emisiones de Ventaneando al lado de Pedrito Sola y Pati Chapoy y deja a una niña sin padre tras su fallecimiento.
Antes de partir, Bisogno declaró en varias ocasiones que su hija Michaela, de nueve años, era el motivo más grande que tenía para luchar y seguir viviendo, por lo que su despedida le ha roto el corazón a toda la familia de TV Azteca.
La mamá de Michaela es Cristina Riva Palacio, quien estuvo casada con Daniel Bisogno por varios años hasta que se divorciaron en el 2019.
(Agencias)
Caras presentó su más reciente portada, en la que Angélica Rivera y Diego Klein aparecen. En la publicación se afirma que los actores viven un romance, aseveración que la actriz tildó de “calumnia”, por lo que la revista ya se defendió, asegurando que tiene pruebas de que sí existe un verdadero vínculo afectuoso entre los protagonistas de la serie Con esa misma mirada
La noticia presentada por Caras causó sorpresa, debido a que, desde que Rivera se divorció del expresidente Enrique Peña Nieto, no se le había conocido ninguna relación, al menos no de forma pública.
Con el titular “Angélica Rivera y Diego Klein, ¡enamorados en la vida real!”, esto debido a que son co-protagonistas de la serie de Netflix, que aún no se estrena, Con esa misma mirada, un remake de la exitosa telenovela de TV Azteca Mirada de mujer.
La revista hizo especial énfasis en la diferencia de edad que existe entre Rivera y Klein, quienes se
La mexicana Lau Charles opta a un Oso en la Berlinale por su cortometraje Casa chica, una historia personal que habla a través de la sabiduría de la mirada infantil de familias principales y familias secretas, y cuyo rodaje supuso, además, un proceso terapéutico, según explica la cineasta en entrevista.
“Es una historia autorreferencial. Yo tengo una media hermana que tiene mi edad y esto es algo que me pasó en mi vida. Casa chica, además de la referencia al tamaño del espacio, es algo que decimos en México cuando un padre de familia tiene dos familias y hay una familia oculta. Él tiene como su casa principal y luego la ‘casa chica’ es esta familia secreta”, cuenta. Es algo que pasa tan comúnmente en México, que incluso tiene un propio término, señala, aunque afirma que conforme más comparte la película en otros lugares del mundo, se da cuenta de que todos tienen una historia con alguien cercano que “tiene, tuvo o es una ‘casa chica’, que es esta familia secreta”.
llevan 19 años.
Cinco horas después de que Caras hiciera esa publicación, “la Gaviota” publicó un comunicado en donde afirmó que la revista había recurrido a “información calumniosa”, negando categóricamente sostener una relación amorosa con su coprotagonista.
En cambio, aclaró que entre ella y Klein sólo existe un trato cordial y de compañerismo:
“Con Diego tengo una relación profesional, basada en el respeto y la admiración mutua, por lo que lamento que se tergiverse lo que debería ser una celebración a la creatividad de la producción televisiva de alta calidad”.
Rivera se empeñó en sugerir que la revista tendría que hacer algo con respecto a la información que publicó, destacando que habían faltado al principio básico del periodismo; la ética y la revista indicó que publicará pruebas.
(Agencias)
Tras la separación de sus padres, Quique, de 11 años, y Valentina, de cinco, se mudan con su madre a un piso más pequeño. El primer domingo que pasan con su padre, conocen a su “nueva familia” y se enteran de que su hermanastra tiene la misma edad que Valentina. La cineasta reconoce que, aunque al principio se peleaba mucho con la idea de que el arte fuera terapéutico, rodar el fi lme “terminó siendo un proceso muy terapéutico” y lo más hermoso, agrega, es que dejó de ser sólo su historia. (Agencias)
El estudio Amazon MGM asumirá el control creativo de la franquicia de James Bond tras un acuerdo histórico para crear una empresa conjunta con los productores Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, anunciaron las partes ayer.
El acuerdo representa un gran cambio en la gestión de una de las películas más valiosas de la industria cinematográfica, aunque la firma de Wilson y Broccoli seguirá siendo copropietaria de la franquicia a través de la nueva empresa, según un comunicado.
“¿A quién elegirías como el próximo Bond ?”, escribió en la red social X el fundador de Amazon , Jeff Bezos.
Los términos económicos del acuerdo no fueron revelados.
Sin tiempo para morir , la 25ª película de Bond , se estrenó en 2021 y recaudó 775 millones de dólares. De momento no se han hecho anuncios sobre el cronograma de la próxima producción ni sobre quién reemplazará a Daniel Craig en el papel protagónico.
El anuncio del acuerdo coincide con la salida de Wilson y Broccoli de la producción activa de las películas del agente secreto.
Wilson, que ha trabajado con la franquicia 007 durante casi 60 años, dijo que se centraría en “proyectos artísticos y benéficos”. Broccoli, su media hermana, anunció planes para involucrarse en otros emprendimientos.
“Nos sentimos honrados de continuar con este valioso legado”, dijo Mike Hopkins, director de Prime Video y Amazon MGM Studios, quien destacó el peso histórico de la franquicia.
Amazon compró el mítico estudio MGM por 8 mil 450 millones de dólares en 2022, en un acuerdo que incluía derechos de distribución del extenso catálogo de las películas de Bond.
El nuevo acuerdo da al estudio Amazon MGM el control creativo sobre las futuras películas de la franquicia, que había sido celosamente custodiada por sus productores desde que Albert Cubby Broccoli y Harry Saltzman adaptaron por primera al personaje de Ian Fleming para el cine.
Barbara Broccoli, hija de Cubby Broccoli, ha trabajado con cuatro actores diferentes en el papel de agente 007 y participó directamente en el casting de Craig. (Agencias)
El cineasta maliense Souleymane Cissé, considerado una gran figura pionera del cine africano, falleció ayer en Bamako a la edad de 84 años, anunció el Ministerio de Cultura maliense.
El cineasta había participado el fin se semana en una conferencia de prensa en la que recibió dos trofeos, como preludio de la 29 edición del Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú (Burkina Faso), una de las importantes citas cinematográficas africanas.
Cissé fue doblemente galardonado en el festival panafricano con el premio L’Étalon d’Or de Yennenga por sus películas Baara (La
obra) rodado en 1977 y Finyè (El viento) en 1981; y su último trofeo internacional fue La Carrosse d’Or que obtuvo en 2023 en el Festival de Cannes.
Nacido en Bamako en 1940, Cissé completó sus estudios secundarios en Dakar y luego obtuvo una beca que le permitió estar en la Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía (conocida por sus siglas VGIK) en Moscú.
En 1975, Cissé rodó Den Muso (La muchacha), el primer largometraje de ficción maliense en lengua bambara. Su obra maestra fue Yeelen (La luz), que ganó el Premio del Jurado en Cannes en 1987.
(Agencias)
De niño Adrian Quesada soñaba con los premios MTV , pero nunca con los Óscar . Ahora nominado a la más importante estatuilla del espectáculo, el músico estadounidense con raíces mexicanas espera servir de referente a niños en comunidades tan alejadas de Hollywood como su fronteriza Laredo.
“La representación en las artes es muy importante”, dijo Quesada en entrevista en Los Ángeles, durante la promoción de su sencillo Like a Bird , nominado a mejor
canción por el drama carcelario Las vidas de Sing Sing Aunque el dúo no tenía la mirada puesta en la temporada de premios de la industria cinematográfi ca cuando se sumó al proyecto, Quesada reconoce que “ser nominado a un Óscar por la canción es surrealista”. El largometraje Las vidas de Sing Sing también está nominada en las categorías de mejor actor (Colman Domingo) y de mejor guion adaptado.
(Agencias)
En los aproximadamente mil días transcurridos entre su accidente de tránsito bajo los efectos del alcohol en mayo de 2022 y su muerte, las organizaciones noticiosas convencionales de Corea del Sur publicaron al menos alrededor de 2 mil historias sobre la actriz de cine Kim Sae-ron. Estas ilustran cómo los medios locales a menudo cubren la caída en desgracia de una celebridad. Anteriormente, fue una de las estrellas jóvenes más brillantes del cine surcoreano, pero Kim fue condenada y ridiculizada por conducir ebria; por hablar sobre sus problemas financieros tras perder papeles; por aceptar un trabajo en una cafetería; por
intentar un regreso en el teatro; por salir con amigos en lugar de “mostrar remordimiento”; y por ser vista sonriendo en un set mientras fi lmaba una película independiente.
Después de que la actriz de 24 años fue encontrada muerta en su casa el domingo, los titulares, como era de esperar, se inclinaron hacia la exigencia de cambios en la forma en que se trata a las celebridades en la esfera pública.
La muerte de Kim, que la Policía considera un suicidio, se suma a una creciente lista de muertes de celebridades de alto perfil en el país, que algunos expertos atribuyen a la enorme
presión que enfrentan bajo la mirada de los medios implacables que se aprovechan de cada error. (Agencias)
Campeche, viernes 21 de febrero del 2025
Combatientes de Hamas entregan cuatro ataúdes con los presuntos restos de rehenes y más tarde el Ejército de Israel señala que uno no corresponde a la lista
Página 45
Canadá declara terroristas a cárteles mexicanos
Trump ordena eliminar fondos para migrantes irregulares
el
Adolescente apuñala a dos mujeres en República Checa
OTTAWA.- Canadá anunció ayer la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cinco cárteles de la droga de México, como grupos terroristas.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la medida en la capital Ottawa, un día después que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, formalizara la inclusión de ocho organizaciones delictuosas como terroristas, entre ellas seis cárteles mexicanos: Sinaloa , Jalisco Nueva Generación , Noroeste , Golfo , Nueva Familia Michoacana y Unidos . Canadá reveló que sólo el Cártel del Noroeste no está en su lista como en Estados Unidos, y también incluyó al Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).
McGuinty declaró en una rueda de prensa que los cárteles juegan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá, por lo que para que las Fuerzas de seguridad tengan todas las herramientas disponibles, el Gobierno decidió declararlas grupos terroristas.
Además, el Ministro de Seguri-
dad Pública de Canadá negó que la medida haya sido coordinada con el estadounidense, a pesar de que se produjo al mismo tiempo.
CÚCUTA.- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) realizó un atentado con explosivos en la ciudad de Cúcuta, Colombia; fronteriza con Venezuela, entre la noche del miércoles y la madrugada de ayer, informaron autoridades de este país.
Desconocidos destruyeron con explosivos un peaje, ubicado en la autopista internacional que comunica a Cúcuta con San Antonio del Táchira, y posteriormente tirotearon puestos policiales, dejando al menos cinco personas heridas por el ataque, confirmaron ayer las autoridades.
Los heridos son tres trabajadores del Instituto Nacional de Vías (Invías) y dos vigilantes del peaje
que sufrió el atentado, situado en Villa del Rosario, municipio del área metropolitana de Cúcuta, capital del Departamento de Norte de Santander, principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela.
“El peaje quedó completamente destruido”, dijo ayer el secretario de Seguridad Ciudadana de Norte de Santander, George Quintero, quien ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos o unos 25 mil dólares, para dar con los responsables de los hechos violentos de las últimas horas.
La ola de violencia generó un toque de queda en Cúcuta, que continuará hasta el día de hoy.
(Agencias)
“Canadá es un país soberano e independiente. La decisión de incluir (las organizaciones criminales) es soberana e inde-
pendiente. La razón es mantener nuestras comunidades seguras”, declaró McGuinty.
La inclusión de los cárteles en
el listado de organizaciones terroristas congela los activos y propiedades de estos grupos en Canadá e impide que ciudadanos canadienses, o residentes en el país, mantengan relaciones comerciales.
Mediante la designación como grupos terroristas, en Canadá se prohibirá cualquier acción en relación con dichos cárteles, incluidas las que tengan que ver con financiación, viajes y reclutamiento. Es decir, que el listado otorga a las Fuerzas del orden poderes adicionales para rastrear y localizar a los actores implicados en el tráfico de drogas. De igual manera, concede facultades para interrumpir y desmantelar su estructura financiera.
En ese sentido, McGuinty hizo la siguiente advertencia: “Se prohíbe a toda persona en Canadá, así como a todo canadiense en el extranjero, negociar a sabiendas con los bienes de un grupo terrorista”.
Aunque sólo siete cárteles fueron incluidos en esta lista, se informó que el Gobierno de Canadá continuará evaluando la posibilidad de designar a otras organizaciones internacionales que afecten su seguridad.
(Agencias )
LA PAZ.- El exmandatario Evo Morales anunció ayer su candidatura presidencial para las elecciones de agosto en Bolivia, pese a que la justicia le impide postularse.
Morales aseguró se presentará al margen de su partido histórico, el Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por su rival y actual presidente, Luis Arce.
“Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año. Ahora con Frente para la Victoria (FPV) nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales”,
señaló en conferencia de prensa. Evo se postulará como candidato único de dicho partido a la presidencia para las elecciones del 17 de agosto, después de perder el histórico liderazgo de casi 30 años del partido Movimiento al Socialismo. Precisamente el presidente Luis Arce realizará hoy un congreso para definir los mecanismos para elegir al binomio del MAS, ya sin la participación de Evo Morales, quien dejó de ser el presidente de ese partido después de casi tres décadas. (Agencias)
BRASILIA.- El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva acusó ayer a su par estadounidense Donald Trump de querer “convertirse en un emperador del mundo” y lo llamó a “respetar la soberanía” de los países.
“La democracia conquistada después de la Segunda Guerra Mundial es un parámetro y ejemplo de la mejor gobernanza que hemos tenido en los últimos 70 años, pero la forma como (Trump) actúa, está intentando convertirse en un emperador del mundo”, expresó Lula en entrevista.
“Me gustaría que el presidente Trump tomase en cuenta que es necesario respetar la soberanía de cada país porque eso for-
talece la democracia”, apuntó, añadiendo que el republicano “fue electo para gobernar Estados Unidos y no el mundo”.
Lula no ha conversado con el Mandatario estadounidense desde su asunción en enero. (Agencias)
GAZA.- Cientos de personas se congregaron en Israel ondeando banderas para rendir tributo a los cuatro rehenes muertos que fueron devueltos ayer por el grupo islámico Hamas, acompañando a la comitiva que transportó los restos durante todo el recorrido.
Los combatientes de Hamas, armados y encapuchados, entregaron cerca de Jan Yunis, al Sur de la Franja de Gaza, cuatro ataúdes que el movimiento islamista palestino afirmó contenían los
restos de Shiri Bibas y sus dos hijos Ariel y Kfir, de origen argentino; así como de Oded Lifshitz. Cuando fueron capturados, Bibas tenía 32 años, Ariel cuatro y Kfi r nueve meses, mientras Lifshitz tenía 83 años.
Sin embargo, horas después, el Ejército de Israel (FDI) aseguró que había identificado positivamente los cadáveres de Ariel y Kfi r Bibas, pero que el tercer cuerpo entregado por Hamas ayer no es el de su madre, Shiri Bibas.
“Después de completar el proceso de identificación por parte del Centro Nacional de Medicina Forense en cooperación con la Policía de Israel, representantes de las FDI informaron a la familia Bibas que sus seres queridos, Ariel y Kfir Bibas, de bendita memoria, han sido identificados”, señaló el Ejército. Añadió que “durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas y no se halló coincidencia con ningún
WASHINGTON.- Europa
está “al borde de la paz”, dijo ayer el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, refiriéndose a las iniciativas de Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania que hacen temer que Kiev se vea obligada a capitular.
“Se necesitará un estadista inteligente para resolver esto”, estimó Vance en una entrevista durante una convención ultraconservadora cerca de Washington.
“Pero tenemos eso en la Casa Blanca, y realmente creo que estamos al borde de la paz en Europa por primera vez en tres años, porque tenemos el liderazgo del Despacho Oval”, insistió.
El presidente Trump ha cambiado drásticamente la posición de Washington sobre la invasión rusa de Ucrania desde que regresó a la Casa Blanca hace un mes.
El magnate republicano ha desconcertado a Kiev y a sus aliados europeos al emprender negociaciones con Moscú en Riad, a las que Kiev no fue invitada.
También intentó alcanzar un acuerdo con Ucrania sobre el acceso a sus minerales raros a cambio de la ayuda estadounidense, que el presidente Voldimir Zelenski rechazó y desde entonces Trump lo ha llamado “dictador”. Vance defendió la decisión de
su jefe de mantener conversaciones con Rusia, que invadió Ucrania en febrero de 2022.
“¿Cómo vas a terminar la guerra a menos que hables con Rusia?”, dijo en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) sin abordar las críticas de que Estados Unidos está marginando a Kiev y Europa y cediendo a las demandas de Moscú.
“Es realmente sencillo. Quiere que se detengan las matanzas.
otro secuestrado. Es un cuerpo anónimo sin identificación”. Asimismo, el Ejército de Israel aseveró que los menores Ariel y Kfi r Bibas, secuestrados en el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, fueron asesinados en cautiverio en noviembre de ese año, versión que Hamas niega, pues ellos señalan que murieron durante un bombardeo de Israel en noviembre pasado. El FDI responsabilizó a Hamas de una “muy grave violación”,
afirmando que el grupo “está obligado por el acuerdo a devolver cuatro secuestrados fallecidos”.
En este sentido, el ejército israelí exigió que “Hamas devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros secuestrados”.
En el cierre del comunicado, el FDI expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas. “Continuaremos haciendo todos los esfuerzos para devolver a Shiri y a todos los secuestrados lo antes posible”. (Agencias)
Quiere traer una paz duradera a Europa. Donde quiera que estalle la guerra, él será el Presidente de la paz”, añadió Vance. Por otro lado, Reino Unido y Francia se plantean crear una fuerza militar europea de “30 mil soldados” para garantizar la seguridad de Ucrania, tras un hipotético acuerdo de paz en su confl icto con Rusia, informaron ayer medios británicos. (Agencias) La Policía informó que no hubo heridos en el atentado. (Agencias)
Explotan 3 autobuses en aparcamientos de Tel Aviv
TEL AVIV.- Al menos tres autobuses vacíos explotaron ayer simultáneamente en dos aparcamientos del barrio de Bat Yam, en Tel Aviv, informó la policía israelí, que investiga el hecho como un atentado terrorista combinado.
“Se recibieron reportes de explosiones en varios autobuses en diferentes lugares de Bat Yam ”, declaró la Policía, que aclaró que no hubo víctimas.
El Ayuntamiento de Bat Yam agregó que “milagrosamente, los autobuses llegaron a los aparcamientos un momento antes de la explosión”.
Los informes dicen que la Agencia de Inteligencia interior Shin Bet participa en la investigación y que
se ordenó a todos los autobuses del área metropolitana de Tel Aviv que registren los vehículos.
El portavoz de la Policía, Asi Aharoni, dijo que se encontraron explosivos en otros dos autobuses e hizo un llamado a los ciudadados para reportar ante las autoridades cualquier objeto sospechoso.
Las explosiones se produjeron apenas horas después de que Hamas entregó los cuerpos de cuatro rehenes israelíes que permanecían en Gaza, parte de los primeros de ocho presos que Israel cree que están muertos y que serán devueltos durante la fase actual del alto el fuego. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un decreto para identificar y recortar fondos federales utilizados para migrantes irregulares, declaró ayer la Casa Blanca.
El decreto ordena a los departamentos y agencias federales que identifiquen todos los programas financiados por el Gobierno que actualmente proporcionen beneficios financieros a los extranjeros en situación irregular y que tomen medidas correctivas.
“Garantiza que los fondos federales destinados a Estados Unidos y a los municipios no se utilicen para apoyar políticas de ‘santuarios’ o para ayudar a la inmigración ilegal”, recoge el documento publicado el pasado miércoles.
El decreto también impone mejoras en la verificación de la elegibilidad, para impedir que se otorguen prestaciones a personas en situación irregular en Estados Unidos.
El texto busca garantizar que “los recursos de los contribu-
Desatar guerras y procurar la paz ha ocurrido más veces de lo que puede ser contado, principalmente en Europa. Estados Unidos es protagonista en lo uno y lo otro. Tengo en la memoria tres guerras. La primera y segunda guerras mundiales y la Guerra de Corea. En breve añadiré la de Ucrania. En el tintero quedan otras.
El debut de la actual administración norteamericana, agresiva respecto a Groenlandia, Panamá, México y Cuba, se muestra conciliadora y pragmática en el caso de Rusia a la cual ha hecho concesiones sin que Moscú se lo pida, hecho inédito en los anales de la diplomacia.
Como si fuera apoderado de Ucrania, Washington parece acceder a que Rusia conserve los territorios ucranianos ocupados, se ha comprometido a que el país no forme parte de la OTAN y apuesta por una fuerza militar de intermediación. Seguramente habrá otras exigencias mutuas, lo cual está por ver.
En el ínterin, Zelenski, atacado desde donde menos lo esperaba, desgastado por la guerra, con merma de capital político, ha descubierto un adversario que se comporta con tanta agresividad en la esfera política como Rusia en la militar.
Donald Trump, además de cortarle el apoyo político, reclama el pago de la asistencia militar a lo cual añade argumentos para deslegitimarlo. Ni siquiera Putin lo había
yentes no se usen para animar o apoyar la inmigración ilegal”, afirma la misma fuente.
Desde que asumió el cargo en
enero, Donald Trump emprendió varias acciones para limitar la inmigración y desde su investidura prometió llevar a cabo la mayor
campaña de expulsiones de migrantes indocumentados de la historia de Estados Unidos.
Según medios norteamericanos, los migrantes irregulares en general no pueden optar a las ayudas federales, salvo contadas excepciones en caso de emergencia.
Finaliza protección para Haití
Por otro lado, el Gobierno del presidente Trump revocó ayer la prolongación de un amparo que evitaba a cientos de miles de haitianos ser expulsados de Estados Unidos hasta febrero de 2026, informó el Departamento de Seguridad Interior (DHS).
“El presidente Trump y yo devolvemos el TPS a su estatus original: temporal”, afirmó la secretaria de este Departamento, Kristi Noem, citada en un comunicado.
“El Estatus de Protección Temporal (TPS) de Haití terminará el 3 de agosto de 2025, a menos que se extienda”, añadió el texto.
El TPS es un programa es-
llamado dictador y nadie le había dicho: “Puede quedarse sin país”. Tal vez sean los últimos clavos de su ataúd.
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue saldada por el Tratado de Versalles (1919), negociado por los líderes de Estados Unidos, Reino Unido, Francia e Italia. El acuerdo que amparó el segundo reparto del mundo no satisfizo a ninguno de los firmantes. De hecho, el Congreso de los Estados Unidos nunca lo ratificó.
El Tratado culpó a Alemania de la guerra y le hizo pagar las consecuencias. Se le privó del 13% de su territorio y una décima parte de su población. El ejército alemán quedó reducido a 100 mil hombres. Se le confiscaron armas pesadas, buques de guerra, locomotoras, maquinarias agrícolas y se le condenó a pagar 269 mil millones de marcos de oro, equivalentes a unos 100 mil millones de dólares.
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial, a pesar de ser considerablemente mayor y más letal, el relato es más sencillo. No hubo negociaciones ni acuerdos de paz con los vencidos. Los je-
rarcas alemanes y japoneses fueron juzgados en Nuremberg y Tokio y condenados. La elaboración del consenso entre los Aliados fue un proceso tranquilo que comenzó en 1941 con la firma de la Carta del Atlántico, suscrita por Franklin D. Roosevelt, presidente de Estados Unidos, y por el primer ministro británico Winston Churchill. El documento estableció bases aceptables para todos los integrantes de la coalición antifascista.
Luego de más de una docena de reuniones de altos representantes se llegó a la Conferencia de Teherán (1943) en la cual, por primera vez se encontraron Roosevelt, Stalin y Churchill. Los Tres Grandes como se le llamó entonces y a los que luego se sumó Chiang Kai-shek, presidente de la República China.
Siguieron las conferencias de Yalta y la de Potsdam en 1945 en la cual ya no estuvo Roosevelt, fallecido, ni Churchill, derrotado en las elecciones. En 1944 se realizó la Conferencia de Bretton Woods de naturaleza financiera y económica.
Todo el excelente trabajo de aquellos líderes se resumió en unas 50 reuniones de alto nivel; Churchill estuvo en 17, Roosevelt en 12 y Stalin en siete.
Desde el principio, la coalición decidió que, ninguno
tablecido por el Congreso que otorga permiso de residencia y trabajo a ciudadanos extranjeros que no pueden regresar de manera segura a su país.
La administración del expresidente demócrata Joe Biden lo había prolongado 18 meses, hasta febrero de 2026 “debido a condiciones extraordinarias”. Con esta decisión alrededor de 309 mil haitianos adicionales podían presentar solicitudes. “Intentaron atarle las manos a la administración de Trump al extender el Estatus de Protección Temporal de Haití por 18 meses, mucho más de lo justificado o necesario”, se quejó una portavoz del DHS citada en el comunicado.
Según el DHS, en mayo de 2011, 57 mil haitianos podían optar al TPS, en agosto de 2021 eran 155 mil y para julio de 2024 la estimación se disparó a 520 mil 694. Haití, el país más pobre de América, lleva años sumido en una crisis económica, política y de seguridad, que vulnera a sus ciudadanos. (Agencias)
de los miembros establecería ningún contacto o negociación con ningún país del eje nazi, lo cual, a pesar de algunas maniobras encubiertas de los servicios especiales, fue cumplido. En vida de Roosevelt, la cohesión de la coalición aliada no fue rota.
En algún momento, de común acuerdo se estableció la fórmula que, a Alemania y a Japón se les exigiría la “rendición incondicional”, incluida la ocupación, razón por la cual, con ellos no hubo conferencias de paz, ni negociación alguna.
Todo concluyó los días 8 y 9 de mayo de 1945 con la rendición de Alemania ante la Unión Soviética y los Estados Unidos, y el 2 de septiembre de 1945 de Japón ante Estados Unidos.
Guerra de Corea
La primera guerra de la post guerra, fue la Guerra de Corea (1950-1953) que, según entendidos, fue una confrontación por persona interpuesta entre las grandes potencias, China, Unión Soviética y Estados Unidos y la primera en la cual las Naciones Unidas desempeñaron un papel central cuando, con la notable ausencia de la Unión Soviética, adoptó la Resolución 82 de 1950, condenando a Corea
del Norte y asignó a Estados Unidos el comando de sus tropas que representaron el 90% de la coalición aliada. Primero el Ejército de Corea del Norte tomó Seúl y avanzó hasta que fue frenado por Estados Unidos que movilizó sus tropas acantonadas en Japón que, tras desembarcar, avanzaron, recuperaron Seúl y entraron en Corea del Norte, maniobrando hasta llegar a la frontera con China, momento en el cual entraron en combate alrededor de un millón de efectivos chinos. Las acciones se equilibraron y se llegó a una situación de empate.
Debido a gestiones de la Unión Soviética que, en junio de 1951, propuso al Consejo de Seguridad un alto al fuego, comenzaron las conversaciones que duraron dos años y 17 días y condujeron al armisticio firmado en julio de 1953 por Corea del Norte y del Sur, China y la ONU, el cual incluyó la creación de una zona desmilitarizada en la frontera.
La Guerra de Corea no terminó con aquel acuerdo, pero se frenaron los combates y se creó un estatus quo que dura 72 años. Precisiones aparte, para Ucrania no sería una mala fórmula sobre todo si el plazo fuera como mínimo 50 años. De todos modos, no hay prisa. Después de Trump y Putin, Estados Unidos y Rusia seguirán donde mismo están ahora. En todos aquellos casos como en el de Ucrania hoy, cuenta el resultado final, el logro de la paz, la preservación de las vidas. Lo demás es circunstancial. Allá nos vemos.
SIN FIEBRE, PAPA CONTINÚA SU RECUPERACIÓN:
VATICANO
La condición clínica del Papa Francisco está “mejorando levemente”, informó ayer el Vaticano, añadiendo que ha continuado con sus actividades laborales desde el hospital donde se recupera de una neumonía.
En una actualización, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, indicó que Francisco no tiene fiebre y que sus parámetros “siguen siendo estables”.
El Papa, de 88 años, fue ingresado en el Hospital Agostino Gemelli el 14 de febrero después de que un caso de bronquitis empeorara; los médicos posteriormente diagnosticaron el inicio de neumonía en ambos pulmones, además de bronquitis asmática.
De esta manera, el Papa continuaba recuperándose.
(Agencias)
CHINA CREA CÁMARA ESPÍA MÁS POTENTE DEL MUNDO
Científicos chinos crearon la cámara láser más potente del mundo , capaz de distinguir detalles como un rostro humano desde la órbita terrestre baja.
Esta tecnología podría redefinir las capacidades de vigilancia global, lo que permitiría a Pekín observar satélites militares extranjeros con una precisión sin precedentes, informó el medio South China Morning Post.
El equipo del Instituto de Investigación de Información Aeroespacial de la Academia de Ciencias de China, que desarrolló la cámara, probó el dispositivo en el lago Qinghai capturando imágenes con una resolución milimétrica desde distancias superiores a los 100 kilómetros.
Durante el experimento, los científicos apuntaron el objetivo de la cámara y el dispositivo detectó detalles de hasta 1.7 milímetros.
(Agencias)
Un adolescente de 16 años ingresó a una plaza comercial y asesinó con un arma blanca a dos mujeres que acababan de abrir un establecimiento; investigan móvil de la agresión
Un adolescente de 16 años apuñaló y mató a dos mujeres ayer temprano en la República Checa, informó la Policía, que precisó que investigan cuál fue el móvil del ataque.
El sospechoso, de nacionalidad checa, fue detenido minutos después de los hechos, que ocurrieron hacia las 7:30 horas de ayer en una tienda de una zona comercial a las afueras de Hradec Kralove, una ciudad de 90 mil habitantes, a unos 100 kilómetros de Praga.
Las dos víctimas, gravemente heridas no pudieron ser salvadas pese a los esfuerzos de los equipos de socorro, precisó la Policía en X, sin aportar detalles sobre las razones del ataque.
El incidente se produjo cuando la tienda acababa de abrir.
Según medios checos, el
Síguenos en nuetras redes
On line
agresor atacó a una vendedora que estaba tras el mostrador y a otra empleada que se encontraba en el almacén.
El primer ministro, Petr Fiala, transmitió sus condolencias a los familiares de las víctimas y denunció un “acto incomprensible y terrible”.
Este tipo de ataques son bastante inusuales en la República Checa, un país de Europa central de 10.9 millones de habitantes, miembro de la Unión Europeas (UE) y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
La último agresión similar se remonta al año 2023, cuando un estudiante acabó con la vida de 14 personas e hirió a otras 25 en la Universidad de Praga. Cabe señalar que el pasado miércoles, autoridades de Austria, anunciaron el arresto de un adolescente de 14 años que planeaba un ataque en la estación de tren Westbahnhof, en Viena. Durante la investigación, se halló material que sugiere que el joven simpatizaba con el grupo Estado Islámico (IS). El arresto generó preocupación en Austria debido al reciente ataque con cuchillo vinculado a dicho grupo extremismista en el que resultó muerto un adolescente de 14 años y otras cinco personas heridas, y el cual fue perpetrado por un migrante sirio. (Agencias)
Síguenos en nuetras redes
EMBISTE TREN A GRUPO DE ELEFANTES; FALLECEN 6
Un tren de pasajeros se descarriló ayer en Sri Lanka después de embestir a un grupo de elefantes, seis de los cuales murieron, informó la Policía. El tren transitaba cerca de una reserva animal en la ciudad de Habarana, a unos 180 kilómetros al Este de la capital Colombo, cuando chocó antes del amanecer con la manada que cruzaba la vía férrea.
“Se descarriló pero no hubo víctimas entre los pasajeros”, señaló la Policía y agregó que las autoridades ambientales del país atendieron a dos elefantes que sobrevivieron al accidente. Tomas de video mostraron a uno de los animales cuidando a otro más joven que estaba herido y tendido cerca de la vía férrea, ambos con sus trompas enroscadas una a la otra.
Matar o herir elefantes es un delito penal en Sri Lanka, donde viven unos 7 mil paquidermos en condiciones silvestres.
Estos animales son considerados como un tesoro nacional, en parte por su importancia para la cultura. Dos crías de elefantes y su madre embarazada murieron en septiembre de 2018 en un accidente similar, por lo que se pidió que el tren bajara la velocidad. (Agencias)
El asteroide YR4 , descubierto recientemente por los astrónomos, tiene ahora sólo un 1.5% de probabilidades de chocar con la Tierra en 2032, un índice que la NASA ha revisado a la baja tras un máximo histórico del 3.1%.
Con un ancho estimado entre 40 y 90 metros, este asteroide tiene ahora una probabilidad mínima de chocar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, según los nuevos cálculos de la agencia espacial estadounidense.
El pasado martes la agencia estimó el riesgo en más del 3%, el nivel
Síguenos en nuetras redes
On line
más alto jamás registrado desde que comenzó la vigilancia de objetos celestes potencialmente peligrosos hace más de dos décadas.
Esta evaluación preliminar estaba sujeta a cambios a medida que se recopilara nueva información.
La NASA explicó el pasado
miércoles por la noche en un blog que ha revisado sus previsiones gracias a las nuevas observaciones realizadas con telescopios terrestres, por lo que cambió su pronóstico. Asimismo, la Agencia Espacial Europea (ESA) ahora sitúa el riesgo de impacto en un 1.38%.
Para Richard Moissl, jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, esta cifra debería oscilar ligeramente al alza y a la baja, antes de caer por debajo del 1% en un futuro próximo, aunque continuarán observando a este objeto. (Agencias)
Campeche, viernes 21 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12374
Sheinbaum anuncia reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución para proteger la soberanía y prohibir intentos de intervención extranjera; se impondrán penas severas a traficantes de armas / Militares detienen a Kevin Alfonso “N”, El 200, jefe de seguridad del líder de Los Chapitos / El INE aprueba la impresión de boletas para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial República 3, 5 y 7
Artículo 19: Cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley recibirá la pena más severa posible, así como prisión preventiva oficiosa.
Artículo 40: Bajo ninguna circunstancia se aceptarán intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que atente contra la integridad, independencia y soberanía de la nación.
LA Mandataria calificó de unilateral la medida de EE.UU. de etiquetar como terroristas a seis cárteles mexicanos y reiteró que hay colaboración y coordinación, pero NO injerencismo ni subordinación; explicó que ambos gobiernos trabajan para conseguir la paz.- (POR ESTO!)
La Marina asegura en altamar casi 2 t de coca, valuada en 25 mdd
República 6
Fallece Daniel Bisogno, conductor de TV y periodista de espectáculos
Huescas le da al Copenhague su pase a octavos en la Conference League
Hiperviral 41
Deportes 34
entrega a la
, en ataúdes, a cuatro rehenes de Israel