PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, Jueves 20 de febrero del 2025 Año 32 • No. 11668

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Abuso

La FGE despidió a cuatro funcionarios de alto nivel, por el presunto desvío de 6 mdp del erario público / Ciudadanos consideran que en José María Morelos no existe el precepto de justicia social, sino la injusticia para el pueblo / Mayahablantes en JMM se niegan a que sus hijos aprendan su dialecto; con pláticas y eventos celebrarán en Carrillo Puerto la lengua materna

Ciudad 10 / Municipios 38, 40 y 41

Quemas provocadas causan preocupación en Mahahual

cuupa p ciión ón en Maaha ha Ciudad 11

A mano armada, hurtan $75 mil de empresa de Huay Pix

empresa de Ciudad 12

Congreso exigirá a la SSC el padrón de empresas de Seguridad Privada

essaas s de Segguuriddad ad Ciudad 13

En X-Yatil afirman que la SEOP infló el costo una obra

nfl f ó e cososto to una na o r br b a Municipios 39

LOS supuestos involucrados son: Rubén Zarif Ávalos Garnica, Armando Guadalupe Dzib Cupul, Maritza Gómez Betancourt y Manuel Villanueva Chan, quienes ocupaban cargos administrativos importantes. El argumento es que el recurso se lo adjudicaron como bonos navideños del )

Las cuentas de Mara Lezama

Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP

38 ejecutados en el día 50 que va del año

1,016 días le quedan a la actual Administración

1,406 decesos contabilizados en 747 días de esta Administración

.76 homicidios al día, en promedio

787 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

1 muerte violenta ocurrida ayer

República

Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de febrero del 2025

Cae operador de Chapitos

Fuerzas federales capturan al cerebro financiero de los hijos de El Chapo

CULIACÁN, Sin.- José Ángel

Canobbio Inzunza, alias El Güerito o El 90, considerado como el operador financiero y de logística de seguridad de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, fue detenido por Fuerzas federales en una residencia del fraccionamiento Las Quintas, en la capital del estado. A través de un comunicado del Gabinete de Seguridad se informó que en la detención participaron elementos del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.

Precisó que El Güerito es identificado como uno de los principales operadores del Cártel del Pacífico, de la facción Los Menores Es identificado como operador financiero y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito, además, se encarga de las operaciones de seguridad, planeación de rutas de narcotráfico y redes de distribución de fentanilo, cocaína y metanfetaminas a nivel internacional; así como de las operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Las autoridades federales explicaron que El Güerito tenía su propia célula delictiva y bajo sus órdenes se realizaron las agresiones a instalaciones y Fuerzas militares en distintos puntos de Culiacán, presentados el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, tras las operaciones en contra de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón Al momento de su detención portaba armas de uso exclusivo del Ejército, equipo táctico y drogas.

Jornada de violencia

En Culiacán, se vivió ayer otra jornada con reportes de balaceras en varias zonas de la ciudad, además del reporte de dos personas sin vida, una de ellas dentro de un vehículo con impactos de bala. Tras reportes de detonaciones de armas de fuego en varias colonias de la parte Sur-Oriente de Culiacán, sobre la calle Mina de Bacubirito y

general Manuel Ávila Camacho, en la colonia Toledo Corro, fue encontrado un hombre sin vida en el interior de un vehículo que presentaba impactos de bala en cristales y carrocería. La persona fue identificada como Israel Alberto “N”, de 28 años.

En la calle San Andrés, de las Coloradas, hombres armados dispararon contra una vivienda en reparación. Un hombre identificado como José Francisco murió en el lugar. Las autoridades estatales también informaron de la detención

de dos personas con dos fusiles y tres cargadores sobre la calzada Heroico Colegio Militar. Indicaron que en un recorrido por la colonia Sinaloa, muy cerca del cuartel de la Novena Zona Militar, elementos de la Policía Estatal ubicaron a los ocupantes de un vehículo, quienes al notar su presencia intentaron huir. Al inspeccionarlos les aseguraron un fusil AR-15 y un AK-47, así como tres cargadores abastecidos para estas armas automáticas.

Investigan asesinato de agente de seguridad

La fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, informó ayer que según datos preliminares sobre el asesinato del agente de investigación Iván de Jesús “N”, ocurrido el martes en Mazatlán, el crimen podría ser un asunto personal porque no hay antecedentes de que hubiera recibido amenazas previas. (Agencias)

Multa INE a partidos con casi 397 mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer sancionar a partidos políticos nacionales y locales por irregularidades en sus informes de ingresos y gastos correspondientes a 2023 por un monto total que asciende a 396 millones 977 mil 859.16 pesos, de los cuales, 358 millones 758 mil 944.06 pesos corresponden a partidos nacionales y 38 millones 218 mil 915.10 pesos a partidos locales. Entre las irregularidades detectadas se encuentran egresos no reportados, gastos sin comprobación y operaciones sin justificación partidista. Como parte de la resolución, el INE ordenó informar a los Organismos Públicos Locales (OPL) sobre las sanciones para que procedan con los cobros en el ámbito local y

El órgano sancionó irregularidades.

notificó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para su intervención en los casos necesarios. Además, el órgano determinó realizar una auditoría a los partidos políticos nacionales con el fin de re-

visar adeudos de ejercicios anteriores y errores contables. De ser necesario, podrían aplicarse nuevas sanciones.

En la misma sesión, el Consejo General aprobó los plazos para la revisión de los informes de ingresos y gastos de los partidos políticos correspondientes a 2024. En total, se analizarán 562 informes, ya que este año los partidos recibirán recursos públicos por 13 mil 307 millones 177 mil 706.54 pesos, además de 297 millones 86 mil 522.62 pesos en financiamiento privado. Asimismo, el INE estableció lineamientos para la fiscalización de organizaciones que buscan registrarse como partidos políticos y resolvió nueve procedimientos administrativos sancionadores en su contra. (Agencias)

Tráiler vuelca y se incendia en Arco Norte

PACHUCA, Hgo.- La volcadura e incendio de un tráiler en la autopista Arco Norte, a la altura del kilómetro 83, en la localidad de Doxey desató actos de rapiña por parte de pobladores, a pesar de la presencia de la Guardia Nacional y la Policía Estatal. El accidente ocurrió en el tramo Atitalaquia-Tula 1, donde unidades de emergencia trabajaron para controlar la situación. Sin embargo, habitantes de la zona llegaron hasta el lugar y comenzaron a llevarse parte de la mercancía que quedó esparcida sobre la carretera y los terrenos de cultivo. Algunos elementos de seguridad intentaron evitar la rapiña, pero la situación se salió de control. El tráiler quedó completamente envuelto en llamas, mientras las autoridades realizaban labores de remoción de escombros y trabajaban en el restablecimiento del tránsito. Ante el bloqueo de la vía, se recomendó a los conductores tomar rutas alternas, como la salida a la caseta Tula-Atitalaquia para reincorporarse a la carretera Tlahuelilpan-Tula con dirección a Querétaro. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 20 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

José Ángel Canobbio fue detenido en Culiacán, Sinaloa. (Cuartoscuro)
Habitantes de la zona cometieron actos de rapiña. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía

Tendrán militares aumento salarial

La Presidenta anuncia un incremento en las percepciones de integrantes de las Fuerzas Armadas

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer un aumento en las percepciones de los integrantes del Ejército Mexicano, en acuerdo con el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y en el marco del 112 aniversario del Día del Ejército Mexicano.

En las nuevas instalaciones del 27 Regimiento de la Caballería Motorizada, en Cerralvo, Nuevo León, las cuales inauguró, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas agradeció a los militares la ayuda que brindan en labores de seguridad, en la construcción de la paz y ante desastres naturales, brindando ayuda y apoyo a nuestros compatriotas en los momentos más difíciles.

Durante la primera ceremonia de aniversario del Ejército Mexicano que encabeza una Presidenta, en compañpia del titular de la Defensa y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, la Mandataria federal reconoció que ser parte de las Fuerzas Armadas no es sólo un trabajo, sino una vocación que exige sacrificio personal y familiar, pues dejan atrás a sus seres queridos para servir a la Nación.

“A nombre del pueblo de México les doy las gracias, es un esfuerzo extraordinario. Les informo que en agradecimiento el día de hoy, en un esfuerzo extraordinario, quiero decirles que el día de hoy hemos tomado la decisión, junto con el Secretario General (Trevilla Trejo), de aumentar también sus percepciones”, señaló la Mandataria federal durante su intervención en el solemne evento oficial.

“Sepan que, con ello, no solamente es el agradecimiento a su es-

A nombre del pueblo de México, les doy las gracias, es un esfuerzo extraordinario. Hemos tomado la decisión de aumentar sus percepciones”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

fuerzo, sino, sobre todo, que sepan, que los llevamos en la mente y en el corazón siempre”, dijo. En su oportunidad, el comandante del Ejército Mexicano, Norberto Cortés Rodríguez, celebró que, desde su creación hace 112 años, el Ejército ha evolucionado a la par de las exigencias del país consolidándose como una institución que da certeza al Estado Mexicano.

Mencionó que, desde el soldado hasta el General, “somos pueblo uniformado”, y que llevan en sus raíces la esencia social de la Revolución Mexicana, “eso nos hace sentir sumamente orgullosos, por ello nos complace sumar esfuerzos con la sociedad y gobiernos para concretar significativos proyectos”.

Se refirió a la inauguración del nuevo regimiento de caballería, en el que en coordinación, con los tres niveles de Gobierno se logró concluir. Resaltó que el Ejército cuenta que el decidido apoyo del Gobierno del Estado de Nuevo León, que con gran disposición sumó a la iniciativa privada para contribuir en esta importante infraestructura.

Finalmente, refrendó a nombre de los soldados de tierra su compromiso con la Comandante Suprema.

Nuevo cuartel del Ejército en NL alberga a 600 militares

Según información oficial, el cuartel fue concluido el 24 de agosto de 2024 y alberga a 600 soldados. Sus instalaciones abarcan 88 mil metros cuadrados de construcción en cinco edificios de vivienda.

De la misma forma, se invirtieron mil 163 millones 959 mil 763.11 pesos, de los que se destinaron 624 millones 693 mil 661.85 pesos para obra civil y equipo permanente; y 539 millones 265 mil 74.26 pesos en equipamiento no permanente.

(Redacción POR ESTO!)

Estima Gobierno terminar el Tren Interoceánico en el 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal estima que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec será inaugurado y puesto en operación en su totalidad para el primer semestre del 2026 con la conclusión de la Línea K, la cual lleva más del 65% de avance, indicó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Durante su conferencia matutina, la Mandataria federal indicó que los trabajos también incluyen las obras de construcción de patios, laderos y la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA, así como todos los Polos del Bienestar. Por su parte, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, destacó que el objetivo es implementar una plataforma logística multimodal para el bienestar y desarrollo de la región integrada por 105 municipios de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas en donde convergen 4 millones 600 mil habitantes. Informó que la Línea Z que va de

Coatzacoalcos a Salina Cruz, opera al 100% desde el pasado 22 de diciembre del 2023 en sus 307 km, de los cuales fueron rehabilitados 210 km con 82 puentes ferroviarios, 290 obras de drenaje; los patios de Medias Aguas, Matías Romero e Ixtepec y siete laderos, con ello, a la fecha ha transportado a 63 mil pa-

sajeros y más de 316 mil t de carga. Sobre la Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas, destacó que también opera al 100% en sus 310 km que fueron rehabilitados; cuenta con 91 puentes ferroviarios, 667 obras de drenaje y ha transportado 19 mil pasajeros y 29 mil t de carga. (Redacción POR ESTO!)

Fue inaugurado el 27 Regimiento de Caballería Motorizada. (Agencias)
El vicealmirante Vera dijo que se construye una plataforma multimodal.
Claudia Sheinbaum encabezó su primera ceremonia del Día del Ejército Mexicano como Mandataria federal.
La Línea K de la obra ferroviaria lleva un 65% de avance. (POR ESTO!)

Despliegue arroja 583 detenidos

Por la Operación Frontera Norte, las autoridades federales aseguraron 528 armas de fuego

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el 5 de febrero hasta este martes 18 de febrero, autoridades federales detuvieron a 583 personas y aseguraron 528 armas de fuego, 61 mil 982 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 273 cargadores, 894.59 kg de mariguana, 452.91 kg de cocaína, 16 mil 72 kg de metanfetamina, 4.24 kg de heroína, 54.78 kg de fentanilo, 438 vehículos y 64 inmuebles.

Las acciones se materializaron con motivo de la Operación Frontera Norte. En Mexicali, Baja California, se detuvo a una persona y se aseguró un arma larga, un cargador, 15 cartuchos, dosis de mariguana y un vehículo.

En Sinaloa se desmantelaron siete áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetaminas, además incautaron un arma larga, dos cargadores, 60 cartuchos y una camioneta de alta gama.

Por otro lado, en Cajeme, Sonora fueron detenidas dos personas y aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, 47 cargadores, cartuchos, 110 envoltorios de metanfetamina y cinco vehículos.

En Oquitoa, Sonora se detuvo a dos personas y se aseguraron 49 mil 500 pastillas de fentanilo.

Mientras tanto, en Matamoros, Tamaulipas se aseguró un artefacto explosivo improvisado, mil 126 cartuchos útiles, en el interior de

Elementos de la GN realizan operativos en cinco estados. (POR ESTO!)

un vehículo con blindaje artesanal.

Por otra parte, en Puerto Vallarta, Jalisco se detuvo a dos estadounidenses que contaban con orden de extradición por el delito de posesión de drogas para su distribución. En otras acciones, personal de la Fiscalía Especializada en Antisecuestros de Nuevo León rescató a un joven que estaba privado de su libertad, en el municipio de Escobedo. Se informó que la víctima se en-

contraba en calidad de secuestrada desde el pasado 24 de enero.

El personal de la Agencia Estatal de Investigaciones ejecutó tres órdenes de cateo en diferentes domicilios de la colonia Monterreal, encontrando al hombre privado de su libertad en una de las casas. Los agentes ministeriales llevaron a cabo el rescate en donde no se informó si hubo personas detenidas. (Redacción POR ESTO!)

Balacera deja dos policías heridos

VILLAHERMOSA, Tab.- Al menos dos policías municipales resultaron heridos tras un fuerte enfrentamiento a balazos que se registró la noche del martes contra presuntos delincuentes en la colonia Santa Amalia, del municipio de Comalcalco, en Tabasco. De acuerdo con testigos, los hechos ocurrieron cerca de un punto de venta de drogas en la esquina que forman la calle Emiliano Zapata y Rayón de la citada colonia, donde los uniformados repelieron la agresión a balazos iniciada por los delincuentes.

Después de la refriega, se reportó como saldo dos policías heridos de gravedad, por lesiones de arma de fuego; mientras que los agresores lograron ser interceptados metros más adelante del lugar, siendo sometidos y detenidos por elementos policiacos. El martes mismo se reportó también que delincuentes arrojaron decenas de los llamados ponchallantas en la ranchería Norte, sobre la carretera federal Comalcalco-Paraíso para frenar

automóviles y atracarlos.

En la misma municipalidad, pero en la Villa Chichicapa, fue encontrada una manta con mensajes de amenazas, firmada por un grupo delictivo, en la que se advierte con quemar gasolineras y centros educativos.

Por otra parte, un hombre y una mujer fueron atacados a balazos la madrugada de este miércoles en la ranchería Barrancas y Amate tercera sección, del municipio de Centro; versiones señalan que los hombres armados ingresaron al domicilio de esta pareja y en lugar de los hechos murió el masculino, mientras que la fémina fue trasladada a un hospital de Villahermosa donde horas más tardes falleció.

En tanto que en el municipio de Huimanguillo, ayer apareció una manta con mensajes de amenazas en contra de supuestos delincuentes, la cual fue colocada en el monumento La Piña, ubicado en una de las glorietas más importantes de la ciudad.

(Agencias)

Cae falso agente de la Fiscalía de Sonora

CAJEME, Son.- Luego de ser sorprendido identificándose falsamente como elemento activo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, Edgar Eduardo “N”, de 29 años de edad, fue detenido como probable responsable del delito de atentado contra la seguridad de la comunidad, hecho ocurrido el pasado 17 de febrero.

citaron el apoyo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) tras asegurar al imputado, pues este se ostentaba como elemento activo de la Fiscalía de Sonora. Durante la revisión, se le aseguraron diversos indicios, incluyendo una credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), una placa de identificación de la extinta Policía Judicial y una credencial apócrifa de Asuntos Internos de la Fiscalía de Sonora.

En audiencia inicial se formuló imputación y se vinculó a proceso, determinando el Juez, prisión preventiva justificada, así como un un mes para la investigación complementaria.

La detención se realizó en la calle Abeto de la colonia Beltrones, en Ciudad Obregón, municipio de Cajeme, Sonora, donde elementos de la Policía Municipal y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) soli-

Asimismo, se aseguró un vehículo Ford Expedition, modelo 1998, el cual no cuenta con reporte de robo, tanto los indicios como el automóvil y el detenido fueron turnados a la Agencia del Ministerio Público para efectuar las investigaciones correspondientes.

(Agencias)

Edgar Eduardo “N” recibió prisión preventiva justificada. (Agencias)

Tribunal Electoral aprueba boletas

Magistrados avalan las papeletas para la elección judicial, aunque las califica como complejas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) aprobó ayer las papeletas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) las cuales se utilizarán el próximo 1 de junio para votar en la elección judicial, pese a que los magistrados señalaron que las papeletas son complejas, no tienen un diseño didáctico y que podrían resultar confusas a la hora de votar. Por mayoría de tres votos de la magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes (ponente del proyecto de aprobarlas) y Felipe De la Mata, y dos en contra

de la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez, la Sala Superior del Tepjf determinó que deberán ser impresas como lo determinó el instituto electoral. No obstante, la magistrada Soto señaló que el diseño no es el más amigable, ya que es una boleta que, por el diseño de la propia elección, tiene muchos nombres. Sin embargo, confió que en posteriores procesos electorales judiciales las papeletas tengan mejor diseño para que las personas tengan mayor claridad al momento de ejercer el voto.

Por su parte, el magistrado Felipe

Fuentes propuso al pleno avalar tal cual las boletas, al considerar que se cumplió con lo establecido en la Constitución, respecto de los elementos que deben contener las boletas electorales: nombres completos numerados de las personas candidatas distribuidos por orden alfabético y progresivo iniciando por el apellido e indicando la especialización por materia cuando corresponda. Esta propuesta fue rechazada por la magistrada Otálora, quien aseveró que las boletas son confusas, porque la cromática de colores en las casillas donde debe asentarse el número

Prevé Canadá designar a cárteles como organizaciones terroristas

CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Canadá en México, Cameron Mackay, aclaró ayer que el Gobierno del primer ministro Justin Trudeau también declarará como terroristas a algunos cárteles de narcotráfico para enfrentar la crisis de fentanilo, pero siempre con respeto a la soberanía de nuestro país.

Al reunirse con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó la sociedad que hay con México y la dependencia que ambos países tienen del T-MEC, que integran junto con Estados Unidos.

Enfatizó que Canadá y México “somos también aliados en el sentido que hoy más que nunca tenemos retos y desafíos comunes y hay que trabajar en ellos. Pero, finalmente somos amigos, más que nunca”.

Mackay explicó que el problema de fentanilo que enfrenta Canadá es una crisis pública y para combatir-

Canadá y México somos también aliados en el sentido que hoy más que nunca tenemos retos y desafíos comunes”.

la se designará a algunos cárteles mexicanos como terroristas.

“En mi país la crisis de fentanilo es realmente una crisis demasiado pública, con miles de muertos y es por eso que vamos a designar también a unos grupos narcos como terroristas. Pero, solamente para que tengamos una herramienta para la Policía canadiense, que ellos puedan usar en nuestro territorio para enfrentar esos grupos y tenemos el

respeto absolutamente completo para la soberanía mexicana”, aclaró. Fernández Noroña expuso ante el embajador que en el Senado “no compartimos la designación de narcoterroristas, porque con esa denominación se arroga el Gobierno de Estados Unidos la posibilidad de intromisión en otra nación”.

Dijo que México y su Gobierno están “totalmente dispuestos a la colaboración, a la coordinación, al entendimiento, al trabajo en materia de seguridad y en todas las materias”, pero calificó de “irresponsables” las declaraciones del Gobierno de Estados Unidos en el sentido de que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene vínculos con el crimen organizado. Consideró que la coordinación con Canadá sería ideal, ya que “enfrentamos el mismo problema”. (Agencias)

por el que se desea votar puede inducir a errores, ya que, además, no se cuenta con criterios de nulidad.

La misma postura mostró el magistrado Rodríguez, al señalar que los colores establecidos pueden generar confusión, además de considerar que la complejidad de seguir un color hace más difícil y ordenarlos en orden alfabético también.

No obstante, el proyecto de sentencia aprobado avala que el elector asiente en la boleta el número que corresponda al candidato de su preferencia.

“En este sentido es evidente que el Consejo General del INE actuó

conforme a derecho al establecer el modelo de las boletas electorales en cuanto a la liberalidad de lo establecido en el artículo segundo transitorio del decreto de reforma constitucional”, se indica en el proyecto. El proyecto calificó de inoperantes los alegatos ligados con los colores de las boletas -uno para cada elección-. Contrario a Otálora y Rodríguez, Fuentes defendió su proyecto y aseveró que decir que los colores son confusos es una suposición y escenarios hipotéticos que no tienen respaldo fáctico, pues es un proceso inédito.

(Redacción POR ESTO!)

El Pleno del órgano rector respaldo la documentación con tres votos a favor y dos en contra, pese a que indicaron que no tienen diseño didáctico y serán confusas. (POR ESTO!)
El embajador Cameron Mackay dialogó con senadores. (POR ESTO!)

Localizan 12 bolsas con cuerpos

Autoridades

de Jalisco encuentran cadáveres tras la desaparición de ocho

GUADALAJARA, Jal.- Alrededor de las 3:25 horas de ayer, las autoridades del estado de Jalisco localizaron 12 bolsas de plástico que contenían aparentes restos humanos sobre la carretera que conecta a Teocaltiche con Villa Hidalgo.

El hallazgo ocurrió horas después de la desaparición de ocho elementos y un chofer de la Policía Municipal de Teocaltiche, por lo que la Fiscalía del Estado inició las investigaciones para determinar si los cuerpos corresponden o no a los agentes.

Durante el operativo coordinado por la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad de Jalisco y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) fue encontrada también una cartulina con un mensaje alusivo a Mario González, alias El Flama, identificado en informes de inteligencia militar como jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Los Altos de Jalisco.

“Los restos se ubicaron en un tramo carretero del municipio de Teocaltiche, a la altura de La Espe-

ranza. En el sitio fueron encontradas una docena de bolsas plásticas de color negro con posibles restos humanos. Al momento se desconoce el número de víctimas que pudiera haber en su interior o sus identidades”, estableció la Fiscalía. Luis Fernando, José Ignacio, Gustavo, Miguel, Jorge Luis, José Antonio, Ernesto Alonso y Luis Issac salieron de la Comisaría de Teocaltiche el 18 de febrero con rumbo a Guadalajara para realizar los exámenes de control y confianza correspondientes a su labor.

El grupo de agentes municipales viajaba a bordo de una camioneta Toyota Hiace color plateado, misma que fue localizada en estado de abandono horas más tarde sobre la carretera Lagos de Moreno-Guadalajara.

Tras la desaparición de ocho policías de Teocaltiche y un civil la tarde de este martes, la localización -pocas hora después- de 12 cuerpos mutilados en la carretera que conecta ese municipio con el de Villa Hidalgo,

las recientes privaciones de la libertad del Alcalde de Villa Hidalgo, su esposa y su hijo, y la hipótesis de que las comisarías de ambos municipios están infiltradas por el crimen organizado; provocaron que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ordenara la intervención de las dos corporaciones para que la Secretaría de Seguridad Pública del estado tome el control.

“Todo está ligado, todo está encadenado, es una liga de hechos que se dan, que pasan, muy probablemente, por la infiltración de la policía municipal de Villa Hidalgo y también la de Teocaltiche en defensa de un grupo criminal”, señaló Lemus.

En ese sentido, el Mandatario estatal señaló que ante todos estos sucesos decidió, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, ordenar el desarme de todos los policías de ambos municipios para investigar a los elementos y la Policía Estatal se encargue de la seguridad en ambos territorios.

(Redacción POR ESTO!)

La FGR investigará a ediles de Morelos por posible colusión

CUERNAVACA, Mor.- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, afirmó ayer que será la Fiscalía General de la República (FGR), quien iniciará la investigación sobre una posible colusión entre la delincuencia organizada y los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, al trascender en redes sociales un video donde se les

departiendo en una mesa. El Fiscal se refirió específicamente al encuentro que sostuvieron los presidentes municipales de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, respectivamente, con Júpiter Araujo Bernard, El Barbas, considerado líder del Cártel de Sinaloa en la zona oriente de Morelos, cuya

reunión fue captada en video. Precisó que estos probables hechos delictivos son de competencia federal y se llevará a cabo una investigación por la FGR, y en caso de que se determine que existen probables hechos delictivos de competencia local, entonces la Fiscalía estatal hará la investigación correspondiente.

(Agencias)

policías municipales

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal de Enjuiciamiento determinó ayer reducir la sentencia de Mónica García Villegas, Miss Móni, a 29 años de prisión por la muerte de 26 personas en el Colegio Enrique Rébsamen, en la Ciudad de México, durante el sismo de 2017.

Lo anterior, luego de que el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México absolvió a García Villegas del delito de responsabilidad del propietario del inmueble donde se desarrolla una edificación.

El Tribunal Colegiado concedió un amparo a Miss Moni al considerar que dicho ilícito no le era aplicable, ya que la fecha en que se cometió el mismo, este tipo penal no existía.

Ahora la condena de García Villegas pasó de 36 años a 29 años, cinco meses y 22 días de prisión, la cual ya no puede ser modificada porque la condena por homicidio culposo ya quedó firme.

Cabe recordar que durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, murieron 26 personas, entre ellos, 19 niñas y niños del Colegio Rébsamen

A Mónica García Villegas tam-

bién se le condenó a la reparación del daño por concepto de indemnización por causa de muertes y gastos funerarios, a la cantidad total de 10 millones 530 mil 62 pesos 40 centavos. Además, está obligada a pagar la reparación del daño moral, incluyendo los tratamientos curativos que sean necesarios para la recuperación de la salud psíquica de víctimas indirectas.

Condenan a Director de Obra

Por otro lado, un tribunal de enjuiciamiento sentenció a 10 años y seis meses de cárcel al director responsable de obra Francisco Arturo Pérez Rodríguez por el delito de homicidio culposo en agravio de 26 personas, tras el colapso del Colegio Enrique Rébsamen, en septiembre de 2017. Según la resolución del tribunal, se consideró justa esta sentencia, pues se determinó que Pérez Rodríguez fue el autor material de los hechos al otorgar el dictamen estructural que avaló el soporte de peso para la construcción del departamento en el que habitaba Mónica García Villegas, propietaria y ex directora del colegio privado. (Redacción POR ESTO!)

Fueron intervenidas las corporaciones de Teocaltiche y Villa Hidalgo.
Miss Moni pasó de tener sentencia de 36 años a una de 29. (POR ESTO!)

Avalan diputados Ley de Amparo

Bancada de Morena y aliados impulsan proyecto con los cambios constitucionales al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley de Amparo para armonizar dicho ordenamiento con los cambios constitucionales al Poder Judicial aprobados por el Congreso de la Unión y las legislaturas locales en septiembre pasado.

Avalado en lo general con 338 votos a favor y 126 en contra, y tras desechar la totalidad de las reservas presentadas, el proyecto de decreto fue turnado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

Entre otros aspectos, la legislación reglamentaria de la reforma judicial establece que, en los juicios de amparo sobre la inconstitucionalidad en normas generales, “en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales”.

Con ello, las resoluciones de los jueces en materia de amparo sólo protegerán a quienes hayan promovido el recurso, lo cual fue objeto de cuestionamientos por parte de la oposición.

Las reformas a la Ley de Amparo precisan además que la Suprema Corte de Justicia sesionará solamente en pleno, con nueve integrantes en lugar de 11, y ya no en salas.

Asimismo, para emitir declaratorias generales de inconstitucionalidad y hacerlas vinculantes para todas las autoridades jurisdiccionales del país, será necesaria mayoría calificada de seis votos.

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Justicia en tribuna, el legislador morenista Julio César Moreno defendió la reforma y sostuvo que el objetivo es que la justicia no sea un privilegio de unos cuantos, sino un derecho efectivo para todas y todos.

“La reforma al Poder Judicial no se trata sólo de reorganizar instituciones, se trata de garantizar que la justicia sirva realmente a quienes más la necesitan. Se trata de impedir que los recursos legales sean utilizados para eludir la responsabilidad de garantizar que los procesos sean ágiles, eficientes y consolidar un sistema de justicia verdaderamente accesible para todas y todos”, añadió.

El legislador guinda explicó que entre las modificaciones más relevantes se precisa que el juicio de amparo es improcedente contra ac- tos del Órgano de Administración Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial, en concordancia con lo establecido en la Constitución.

También, se derogan las disposiciones que hacían referencia a las salas de la Suprema Corte, en virtud de que la reforma constitucional dispuso que este órgano sesionará en pleno.

Consideró que estos cambios son necesarios para que la Ley de Amparo refleje con precisión la estructura y funcionamiento del Poder Judicial de la Federación tras la reforma constitucional, garantizando coherencia normativa y certeza jurídica.

También expuso que con estos cambios legales se busca armonizar la Ley de Amparo con la reforma al Poder Judicial, publicada el 15 de septiembre de 2024, en el Diario Oficial de la Federación. (Agencias)

El dictamen fue aprobado con 338 votos a favor y 126 en contra, tras desechar las totalidad de reservas que se presentaron. (POR ESTO!)

Publica DOF reglas de austeridad de CNDH

Lineamientos para ejercicio fiscal 2025 cancelan compra de vehículos y aumentos salariales

CIUDAD DE MÉXICO.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó ayer los lineamientos de austeridad para el ejercicio fiscal 2025 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en donde queda cancelada la compra de vehículos, ordena que no habrá aumento a los niveles salariales, suprime gastos de alimentación y viáticos.

Así, las tarifas de viáticos se ajustarán a las condiciones primarias esenciales y se tendrá un control estricto sobre los boletos de avión en viajes nacionales, para mantener solo aquellos que sean propios de las exigencias del trabajo.

Y se mantiene la supresión de los viajes al extranjero, salvo casos excepcionales y debidamente justificados mediante autorización de la Presidencia, aunque la partida presupuestal se mantendrá en el mínimo.

“Queda cancelada la compra de vehículos, se asignarán a cada área sólo los automóviles que se requieran para prestar servicios que sean competencia de esta CNDH. Los titulares de Unidades Responsables contarán con un automóvil bajo su resguardo”, establece el quinto lineamiento.

Apuntó que sólo en el caso que se justifique la necesidad para el uso en el servicio Institucional

de la CNDH, se podrá utilizar el arrendamiento de vehículos. Mientras que la dotación de combustible se otorgará exclusivamente para vehículos que se tengan dentro del parque vehicular vigente.

Afirmó que se continuará con la austeridad del gasto, manteniendo sin aumento los niveles salariales, aunque se otorgarán incrementos salariales del 3% al personal que tie-

ne menores ingresos en la CNDH. Asimismo, no se podrá incrementar el monto aprobado al rubro de honorarios de Servicios Personales, y antes bien, se reducirá el personal contratado en esta categoría, a cargo de Rosario Piedra Ibarra.

“Se mantendrá el techo de mil 700 plazas y sólo procederá la creación de nuevas plazas mediante un esquema compensato-

rio, de conformidad con los recursos previstos en el presupuesto aprobado para el año 2025 a la CNDH, alineadas a la transformación estructural de austeridad, así como, aquellas que sean resultado de reformas jurídicas, o bien, que tengan como finalidad atender situaciones de carácter emergente o contingente”, explica. (Agencias)

HALLA EJÉRCITO DROGA BAJO UN TREN DE CARGA EN

SINALOA

Cerca de la estación ferroviaria de Sufragio, en el municipio de El Fuerte, el Ejército localizó debajo de los vagones del tren de carga, un total de 109 bolsas con una sustancia granulosa, con las características de la metanfetamina. El personal militar, al descubrir las bolsas transparentes, efectuó una revisión más rigurosa en el interior de los vagones y debajo de ellos, hasta lograr encontrar un total de 109 bolsitas de la sustancia. (Agencias)

BLOQUEAN TRANSPORTISTAS LA AUTOPISTA MÉXICO-PACHUCA

Transportistas bloquearon ayer siete de las principales vialidades que conectan al Estado de México con la capital del país; algunos protestaron por el caso de una presunta violación a menores de edad en Zimapán, Hidalgo. El bloqueo en la MéxicoPachuca comenzó a las 5:00 horas por camiones de carga, lo que provocó que miles de personas se quedaran varadas. (Redacción POR ESTO!)

El Gabinete de Seguridad federal informó sobre el aseguramiento de 50 mil pastillas de fentanilo en el municipio de Oquitoa, Sonora, el pasado martes 18 de febrero. Durante el operativo, realizado por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, fueron detenidas dos personas, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público Federal.

Según el reporte oficial, la incautación representa una afectación económica de 20.2 millones de pesos para las organizaciones delictivas. Este decomiso ocurre en un con-

DESCARTA MÉXICO ILEGALIDAD EN VUELOS DE DRONES DE EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que los reconocimientos estadounidenses contra el crimen organizado en el país son parte de una colaboración histórica y no violan la soberanía nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró ayer que los vuelos de drones militares de Estados Unidos que vigilan a los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano no son ilegales, sino parte de un acuerdo de colaboración bilateral que ha existido por años.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que estos operativos forman parte de la coordinación entre las Fuerzas Armadas de México y el Gobierno de Estados Unidos, y que en todos los casos se realizan bajo solicitud y supervisión mexicana.

“Estos vuelos son parte de la colaboración establecida desde hace muchos años. No hay nada ilegal y siempre se respetan los principios de soberanía”, afirmó la Mandataria federal.

Síguenos en nuestras redes On line

Drones de EE.UU.: ¿vigilancia o injerencia?

La información sobre estos vuelos encubiertos fue revelada por The New York Times y luego retomada por CNN , señalando que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) utiliza drones MQ-9 para localizar laboratorios de fentanilo operados por el crimen organizado.

Aunque este programa no es nuevo, se ha intensificado bajo la nueva administración federal del presidente Donald Trump,

AUTORIDADES FRENAN 50 MIL PASTILLAS DE FENTANILO EN SONORA

Síguenos en nuestras redes

On line

texto de mayor presión de Estados Unidos sobre México, exigiendo acciones contundentes contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Desde finales de 2024, el presidente estadounidense Donald Trump ha reiterado que México y Canadá deben frenar el flujo de migrantes y

drogas hacia su país, amenazando con la imposición de aranceles del 25% a las importaciones si no se toman medidas más estrictas.

El fentanilo, una droga sintética hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, ha provocado una crisis de salud en Estados Unidos, donde es la principal causa de sobredosis.

Su alto riesgo radica en que los traficantes suelen combinarlo con otras sustancias como heroína o cocaína, dificultando su detección y aumentando su letalidad.

(Redacción POR ESTO!)

AFILIACIÓN DE MIGUEL ÁNGEL YUNES A MORENA DESATA DEBATE

como parte de su estrategia para combatir a los cárteles.

En ese sentido, el NYT precisó que estos drones no están armados ni autorizados para ataques, sino que transmiten información a las autoridades mexicanas para su seguimiento.

La Mandataria mexicana se mostró crítica sobre el momento y la forma en que se difundió esta información en medios estadounidenses, sugiriendo que hay un intento de debilitar a su Gobierno al presentar estos operativos como una violación a la soberanía.

“La pregunta es, ¿por qué sale la nota en The New York Times? ¿Qué quieren promover con esto? Quieren hacer parecer que México cede ante Estados Unidos, cuando en realidad es una cooperación de seguridad de larga data”, sostuvo. (Redacción POR ESTO!)

La reciente afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena ha generado controversia dentro del partido, sumándose a las adhesiones de otros expriístas como Cynthia López Castro y Alejandro Murat. Ante el cuestionamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cualquier inconformidad deberá resolverse en las instancias internas del partido. El martes, Morena realizó una jornada de afiliación y reafiliación con la presencia de figuras clave del partido, entre ellas, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán. Mientras 44 senadores formalizaban su adhesión de manera discreta, el caso de Miguel Ángel Yunes Márquez acaparó la atención mediática. Acompañado por Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, Yunes Márquez recibió su credencial como militante morenista, marcando su ruptura definitiva con el Partido Acción Nacional (PAN). Yunes explicó que retiró el recurso de impugnación contra su expulsión del PAN porque el proceso estaba estancado y sin avances. Por su parte, Adán Augusto elogió su incorporación y recordó su apoyo en la votación de la reforma judicial, cuando Morena necesitaba la mayoría calificada. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de febrero del 2025

Demorados

Líderes del sector cañero en la Ribera del Río Hondo se reunieron con autoridades para abordar los impactos del clima y la plaga de Fusarium, que han afectado la producción de la zafra

Atienden 28 casos de bullying en la zona norte del estado

Suena cese de 6 funcionarios de la FGE

Los empleados de la Fiscalía presuntamente son señalados por desviar seis mdp, por concepto de bono navideño

CANCÚN.- La noche de ayer trascendió el despido de al menos seis funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) relacionados con el desvío de recursos cuyo monto ascendería a los seis millones de pesos, mismos que recibieron en diciembre pasado, por concepto de bonos navideños, asimismo fueron sustituidos, y se desconoce si se inició una investigación en su contra.

De acuerdo a la información recabada, entre las bajas estarían el director de Administración y Finanzas, Rubén Zarif Ávalos Garnica, Armando Guadalupe Dzib Cupul quien era director de Recursos Financieros, el subdirector de Contabilidad, Marte Paolo Cárdenas Fernández, la directora de Recursos Humanos, Maritza Gómez Betancourt, y el director

baja de la dependencia. (PorEsto!)

Volcadura de tráiler en carretera deja una persona lesionada

PUERTO MORELOS.– Un aparatoso accidente se registró en la carretera libre Cancún-Mérida, en el tramo hacia el poblado Leona Vicario, donde un tráiler cargado con blocks terminó volcado a un costado de la cinta asfáltica, con el saldo de una persona lesionada.

La volcadura fue reportada alrededor de las 16:00 horas, lo que afectó la circulación vehicular en ambos sentidos, durante la intervención de los cuerpos de emergencia, para brindar auxilio al chofer y por las labores para retirar el tráiler con remolque tipo plataforma.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Puerto Morelos intervinieron en este caso para brindar ayuda, aunque el percance ocurrió en el área del municipio de Benito Juárez, en la carre-

tera 180, en el kilómetro 287, a la altura del Rancho Las Chulas.

De hecho, los bomberos de Cancún se dirigían a la zona del accidente, por el reporte de personas atrapadas, pero posteriormente sus homólogos de Leona Vicario, les indicaron que no era necesaria la intervención del equipo de Rescate Urbano.

De esta manera, los bomberos de Leona Vicario se hicieron cargo de brindar ayuda en el lugar y también, paramédicos de la Cruz Roja de Cancún acudieron a la zona del accidente, donde atendieron al chofer, de nombre Isaías, quien fue trasladado a la clínica del Seguro Social de la avenida Cobá, en Cancún.

Los bomberos verificaron que había derrame de combustible en la cinta asfáltica y procedieron a cubrirlo con polvo para evitar

algún riesgo mayor. El tráiler fue localizado volcado sobre su costado derecho, con todo el material que transportaba esparcido en la orilla de la carretera, al igual que dejó caer un montacargas.

Al lugar arribó otra unidad de carga de la empresa encargada del transporte del material, para llevarse los blocks y fragmentos, al igual que el montacargas que cayó fuera de la cinta asfáltica. A las 19:00 horas iniciaron las maniobras de una grúa para retirar el tráiler.

Por este motivo, el tráfico resultó afectado durante aproximadamente 4 horas y hasta que fue retirado el volcado, alrededor de las 20:00 horas, los bomberos realizaron limpieza de la cinta asfáltica con sopladoras, para que la reapertura de la circulación.

(Gabriel Alcocer)

de Recursos Materiales y Servicios Generales, Manuel Villanueva Chan.

Los exfuncionarios podrían ser investigados por corrupción, y se desconoce si podría haber otros involucrados en el desvío de recursos; en su lugar fueron asignados Sergio Chab Ruiz como director de Administración y Finanzas; Marcela Pacheco Poot en la Dirección de Recursos Financieros; Rosario Castillo Villanueva como directora de Recursos Humanos mientras que Alberto Alfaro Hernández es director de Recursos Materiales y Servicios Generales.

Hasta el cierre de esta edición la Fiscalía General del Estado (FGE), no había dado a conocer de manera oficial estos cambios ocurridos en la dependencia.

Batalla campal por un cajón de estacionamiento en la 95

CANCÚN.- Una discusión por un cajón de estacionamiento en la Supermanzana 95 de Cancún escaló a la violencia, dejando como saldo tres personas heridas y un agresor prófugo. El incidente, ocurrido en la calle 111A con calle 10, movilizó a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, quienes no pudieron concretar la detención del responsable.

Según testigos, el propietario de una vivienda agredió a sus vecinos luego de que estos le solicitaran que moviera su vehículo. La primera agresión fue contra una mujer, quien relató haber sido abofeteada en repetidas ocasiones. Familiares de la víctima intervinieron, resultando en dos mujeres con múltiples golpes y un hombre con una probable fractura en los dedos de una mano.

Ante la gravedad de la situación, los vecinos alertaron a las autoridades. Tres unidades de la policía municipal, con al menos ocho elementos, incluyendo una mujer, se presentaron en el lugar e intentaron ingresar al edificio donde el agresor se había refugiado. Sin embargo, no lograron acceder al domicilio. Durante más de 30 minutos,

los ofi ciales intentaron persuadir al hombre para que saliera, mientras se escuchaban los golpes que propinaba a su pareja sentimental, quien se encontraba con un menor en brazos. La situación generó indignación entre los testigos, quienes reprocharon la inacción de los agentes.

Los elementos de seguridad argumentaron que una intervención precipitada podría poner en riesgo al menor, por lo que solicitaron instrucciones a sus superiores. Finalmente, recibieron la orden de retirarse del lugar sin realizar la detención.

Una vez que los agentes se retiraron, el agresor volvió a asomarse por la ventana, desafiando a los vecinos, quienes advirtieron que si continuaba con su actitud, ellos mismos tomarían medidas para detenerlo.

Este incidente evidencia la problemática de la violencia vecinal en Cancún y la necesidad de una mejor coordinación entre las autoridades y la ciudadanía para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley.

(Bryan Abarca)

(Emiliana Sánchez)
De acuerdo con la información recabada, los sospechosos causaron
El presunto agresor se atrincheró en su domicilio. (G. Rodríguez)

Por la temporada, las comunidades cercanas piden atención ante el aumento de siniestros ilegales, con intenciones de cambiar el uso del suelo.

Reportan quemas anticipadas

Aumenta la preocupación por incendios intencionales en Mahahual: autoridades intensifican vigilancia

CHETUMAL.- Con la llegada de la temporada de incendios forestales, que se extiende de abril a julio, las comunidades cercanas a Mahahual expresaron su preocupación a las autoridades locales debido a la creciente incidencia de quemas ilegales de predios, presuntamente con la intención de cambiar el uso de suelo.

Omar Echazarreta, director de Protección Civil del municipio Othón P. Blanco, informó que se han identificado varios puntos donde se han originado incendios intencionales, presuntamente para poder

utilizar los terrenos para otros fines. Sin embargo, destacó que para realizar cualquier quema de este tipo, es necesario contar con la autorización de las autoridades correspondientes, ya que el control de las quemas es fundamental para evitar los riesgos de incendios forestales.

La temporada de incendios, que abarca los meses más cálidos del año, de abril a julio, es especialmente riesgosa, ya que las altas temperaturas aumentan la probabilidad de que los incendios se descontrolen, poniendo en peligro

tanto la vida de los habitantes de la zona como la fauna local. Para prevenir este tipo de situaciones, las autoridades de los tres niveles de gobierno realizan visitas periódicas a las comunidades cercanas a Mahahual para supervisar y asegurarse de que no se realicen quemas ilegales. Especial atención se pone en las zonas donde se están llevando a cabo desmontes para posibles invasiones, ya que esta práctica también está prohibida.

Aunque aún no se ha determinado cuántos predios serán puestos

Solicitan productores apoyo por afectaciones en la zafra

CHETUMAL.- Líderes del sector cañero de la Ribera del Río Hondo se reunieron con autoridades estatales para abordar las afectaciones derivadas de las condiciones climáticas adversas y la plaga del hongo Fusarium que ha impactado la producción en la temporada de zafra 24-25. A 60 días de haber iniciado la molienda, se reporta un rezago de aproximadamente 150 mil toneladas de caña.

Evaristo Gómez, líder de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), informó que las lluvias intensas y el exceso de lodo en los campos han dificultado la molienda, permitiendo hasta el momento procesar solo 350 mil toneladas de caña. Sin embargo, este no es el único obstáculo, ya que la plaga del hongo Fusarium ha afectado cerca de 12 mil hectáreas en la región, complicando aún más

la situación de los productores. Durante la reunión con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los líderes cañeros expresaron la gravedad de la situación y solicitaron apoyo gubernamental para mitigar los efectos negativos sobre la producción. De acuerdo con Gómez, el gobierno estatal ha preparado un paquete tecnológico con insumos para reducir el impacto de la plaga, aunque también se solicitó asistencia para aquellos productores que ya enfrentan problemas financieros debido al rezago en la producción. El objetivo es evitar pérdidas significativas en el sector cañero, una de las actividades económicas más importantes del municipio, solo detrás del turismo.

Benjamín Gutiérrez, líder de la

Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), destacó que el precio del Kilo de Azúcar Recuperable Base Estándar (Karbe), que es fundamental para las ganancias de los productores, actualmente se encuentra en 74 pesos, lo que representa una pérdida para los productores debido a la baja concentración de sacarosa en la caña afectada por el hongo y la humedad excesiva.

Gutiérrez también informó que la zona norte de la Ribera, que incluye comunidades como Allende, Palmar, Ramonal, Sacxán, Madrazo, Butrón y Sarabia, ha sido la más afectada, con pérdidas estimadas de entre 250 mil y 300 mil toneladas de caña.

Finalmente, los líderes cañeros señalaron que seguirán buscando soluciones y solicitando el apoyo necesario para que los productores. (Jorge Villagómez)

PROTECCIÓN CIVIL

10

elementos fueron capacitados para prevenir y atender siniestros.

en veda debido a las quemas ilegales, Echazarreta señaló que esta información es competencia de la Procuraduría Federal de Protección

al Ambiente (Profepa), quienes se encargan de las áreas que forman parte de las 120 mil hectáreas de macizo forestal en el municipio. Finalmente, el director de Protección Civil informó que una brigada de 10 personas ha sido capacitada en acciones preventivas para acudir rápidamente a las comunidades y atender cualquier siniestro, independientemente de si es provocado o no, con el fin de mitigar los efectos negativos de los incendios forestales.

(Anahí Chamlati)

(Anahí Chamlati)
El cambio climático y la plaga rezagaron la molienda (J. Villagómez)

Atracan campamento de constructora

Sujetos maniataron al velador y golpearon a otro para robar equipo y herramientas, en Huay-Pix

CHETUMAL.- Alrededor de seis presuntos delincuentes se adentraron al campamento de una constructora, localizada cerca de la comunidad othonense Huay-Pix, donde sometieron a un trabajador y dejaron inconsciente a otro, para huir con un botín de aproximadamente 75 mil pesos en equipo. Alrededor de la una de la madrugada de ayer, un empleado llamó a las autoridades, a través del número de emergencias 911, para denunciar el suceso en las instalaciones.

Poco después, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

(SSC) se presentaron en el campamento, situado como a 20 minutos de Chetumal, donde observaron a dos hombres evidentemente afectados por la terrible experiencia. Una de las víctimas procedió a relatar los acontecimientos a los ofi ciales. El velador del sitio, identifi cado como Arbey, de 31 años de edad, comentó que momentos antes arribó una camioneta, tipo redilas, color blanco, de la que descendieron alrededor de seis sujetos.

Al bajar de la unidad, se aproximaron hacia él, lo sometieron a la

fuerza, atándole de manos y pies; en tanto, a su compañero Isidro, de 54 años, lo golpearon hasta que quedó inconsciente.

Una vez que los inmovilizaron, procedieron a saquear las instalaciones de la constructora, dándose a la fuga con rumbo a la capital.

De manera preliminar, se dio a conocer que los perpetradores se llevaron dos generadores eléctricos, tres motobombas y varias herramientas como motosierras, palas y picos, entre otros, valorados por casi 75 mil pesos.

Además, el velador mencionó

que cuando logró liberarse de las ataduras salió a pedir ayuda, logrando contactar con unas personas que recorrían la zona. Por otra parte, el segundo trabajador fue trasladado hacia el hospital general de Chetumal, para que sus lesiones fueran atendidas. Asimismo, exhortaron al representante de la empresa a que interponga su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), para que se inicien las investigaciones correspondientes y capturen a los responsables. (Redacción PorEsto!)

Señala inequidad en trámite, aspirante a juez

CHETUMAL.- De manera anónima, un ciudadano acusó que detectaron falta de equidad en el proceso de expedición de las constancias de no deudor alimentario, ya que mientras a algunos de los candidatos para jueces y magistrados se les dio fecha en los primeros días de marzo, otros ya cuentan con ella, por lo que buscan promover algún recurso legal ante dicha situación.

Entre los inconvenientes de esta situación se encuentra que el 25 de febrero es la fecha de cierre para que entreguen su documentación los aspirantes aceptados, a fin de formar parte de la contienda para los puestos del Poder Judicial en Quintana Roo, por lo que no pueden esperar hasta marzo para recibir el documento.

Señaló que “la falta de claridad en este proceso es preocupante; se supone que todos deberíamos tener las mismas oportunidades, pero parece que

Indignan citas en el ISSSTE

CHETUMAL.- La familia de una mujer, a quien le detectaron un tumor maligno, expuso mediante redes sociales que tendrá que esperar casi cinco meses para una cirugía, pese a que es una situación crítica en la que está de por medio la vida de la afectada, por lo cual mostraron su indignación. Se trata de una derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), identificada como Martha Ruiz, quien requiere ser operada de manera urgente; sin embargo, su cirugía fue programada para el 9 de julio.

Dado que faltan más de cuatro meses, los parientes preguntaron si no había una equivocación en la fecha, pero les respondieron reafirmando el día, lo que generó indignación e incredulidad.

“¿Cómo es posible que una paciente con un tumor tenga que soportar tanto tiempo sin tratamiento?”, cuestionaron.

Exigieron a las autoridades que intervengan para que se agilice la cirugía, pues temen que dentro del tiempo de espera la paciente empeore o fallezca.

algunos ya tenían información privilegiada para gestionar su documento con anticipación”.

Bajo dichas circunstancias, el afectado dijo que recurrieron al Registro Civil para que la constancia sea entregada con anticipación a la fecha límite para que logren meter su documentación, de lo contrario, buscarán que se establezcan medidas que les permitan mantenerse dentro del proceso, sin que la falta del documento los deje fuera, y que puedan incorporarla en cuanto sea expedida.

Señaló que otros afectados por esta misma situación están buscando la forma de interponer algún recurso legal que los ampare ante la inequidad que enfrentan, de modo que esto no sea un impedimento para que formen parten de la contienda por los puestos de jueces y magistrados en Quintana Roo. (Anahí Chamlati)

Otro ciudadano, identificado como Héctor Pérez, señaló que vivió una situación similar con su esposa, pues le sacó cita en octubre del año pasado y se la agendaron para el 24 de febrero de 2025; sin embargo, falleció el 29 de noviembre, dos meses antes de que llegara el día de su cita, a causa, presuntamente, de la falta de tratamiento médico.

(Anahí Chamlati)

Una mujer esperará meses para una cirugía. (A. Chamlati)
El plazo se acaba y no todos tienen los documentos. (Anahí Chamlati)
Las víctimas relataron que los asaltantes descendieron de una camioneta y los sometieron. El monto de lo hurtado asciende a 75 mil pesos. (PorEsto!)

El objetivo es que la Secretaría lleve un registro de compañías que ofrecen protección, para asegurarse que los elementos de es tas, sean capacitados. (Fotos

Requiere SSC checar seguridad privada

Tras

la agresión física a un vendedor, el Congreso pidió a autoridades revisar la legalidad de las empresas

CHETUMAL.-Derivado de una agresión sufrida por un vendedor de aguas a manos de presuntos elementos de seguridad privada, el Congreso del Estado solicitará a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que verifiquen la legalidad de las empresas que brinden este servicio, con el fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, el diputado Ricardo Velazco, dio a conocer que a causa de múltiples altercados que ocurrieron en Chetumal en los que se han visto implicados trabajadores

de seguridad privada, la SSC tendrá que intervenir para asegurarse de que dichas personas estén trabajando conforme a la ley.

Lo anterior, debido a que durante la agresión mencionada hacia el vendedor de aguas, el agraviado aseguró que, entre las amenazas, los agresores hicieron alarde de formar parte de la policía, con el fin de amedrentarlo, ya que el vendedor no quiso moverse del lugar donde se encontraba vendido, como los supuestos elementos de seguridad lo estaban obligando a que lo hiciera.

Tal acción generó preocupación entre la ciudadanía, debido a que

muchas empresas privadas cuentan con este tipo de seguridad, por lo que los habitantes temen experimentar una situación similar a la del vendedor de aguas, que además fue una agresión sin fundamento. Al respecto, el objetivo es que la SSC lleve un registro de las empresas de seguridad privada que funcionan dentro de la legalidad para determinar cuáles no y asegurarse de que los elementos contratados para brindar dicho servicio realmente cuenten con una capacitación adecuada para desempeñar dicha labor, sin poner en riesgo la integridad de ningún ciudadano.

(Anahí Chamlati)

Hay problemática de separaciones, en la capital, por divorcios diarios

CANCÚN.- En Othón P.

Blanco existe una problemática de separaciones, ya que por cada dos o tres parejas que se casan al mes, se registra cerca de un divorcio diariamente, Según el director del Registro Civil, Hugo Rojas Vázquez,. Sin embargo, el funcionario también señaló que estas cifras a nivel local coinciden con la tendencia observada a nivel nacional. En cuanto a la tendencia relacionada con el número de matrimonios en el municipio, indicó que desde las oficinas del Registro Civil han notado una disminución. En 2024, un total de 950 parejas firmaron su acta de matrimonio, en comparación con las mil 150 del año 2023, lo que representa una reducción de 200 uniones.

Lo anterior, a pesar de los programas implementados por las autoridades locales, como las bodas colectivas; sin embargo, la situación contrasta significativamente cuando se compara con el número de personas que deciden separarse y formalizar su divorcio. En la capital del estado, aproximadamente 360 parejas disuelven sus lazos matrimoniales al año, lo que equivale a alrededor de un caso por día. Por una parte, destacó que esta problemática ha surgido desde la pandemia del COVID-19, periodo en el cual los divorcios aumentaron significativamente tanto a nivel nacional como en Chetumal. Desde entonces, la proporción de disoluciones matrimoniales se ha mantenido constante.

Rojas Vázquez señaló que

esta situación no debe generar alarma social en Chetumal. Además, destacó que una tendencia similar se observa en el municipio de Benito Juárez, donde las cifras son más elevadas debido a la mayor densidad de población, aunque la proporción sigue siendo parecida.

En cuanto a las principales causas de divorcio en el país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que la falta de comunicación y la incompatibilidad entre las parejas son las más comunes. También destacaron factores como problemas financieros, infidelidad y la presencia de violencia física y emocional, los cuales finalmente conducen a la solicitud de divorcio.

(Jorge Villagómez)

Se busca que las corporaciones no representen un peligro a la población.

PorEsto! )
En Chetumal un total de 360 terminan sus lazos al año. ( PorEsto! )

Estos grupos delictivos se han estado disputando el control de la venta de drogas, extorsiones y ejecuciones desde el 2023, que se ve reflejado en los índices de violencia.

Operan en la entidad a sangre y fuego

Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación encabezan la lista de grupos terroristas en EE.UU.

CANCÚN.- Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, figuran en la lista de seis nuevos grupos terroristas, anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y confirmado por autoridades de Seguridad Nacional y la DEA. Según los últimos estudios, ambos operan en Quintana Roo. De acuerdo con los estudios realizados por especialistas en el tema, estas organizaciones que encabezan la “lista negra”, del gobierno estadounidense, mantienen una guerra por el control del estado, la cual inicio desde 2023, y hasta la fecha se ha mantenido, aumentado los niveles de violencia en la entidad.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según los estudios, mantiene una superioridad a nivel nacional, al dominar en 28 estados, incluyendo Quintana Roo. Uno de los integrantes de este cártel es Alberto C.M., alias “Crucito”, que apenas el pasado 5 de febrero, se fugó de su Domicio, ubicado en la Región 219, cuando se encontraba bajo la medida cautelar denominada “casa por cárcel”, luego de romper el brazalete electrónico.

Mientras que el Cártel de Sinaloa, a nivel nacional se mantiene en segundo lugar, al tener presencia en 24 estados, incluyendo Quintana Roo, donde se disputa constante-

mente la plaza con el CJNG.

Uno de sus integrantes se trata de Miguel “N”, alias el “El Tigre”, acusado del homicidio de dos empresarios cancunenses, quien presuntamente era líder de una de las células que conforman al grupo criminal en Quintana Roo, y cuya detención llamó la atención, luego de saberse que había pertenecido a la Fiscalía General del Estado.

Estos grupos han sido señalados de manera directa por el Gobierno de Estados Unidos, con la finalidad de obtener más herramientas y así poder intervenirlos de una manera más directa, bajo el sólo hecho de ser nombrados “Organizaciones

Minimizan hoteleros afectación en llegada de turistas de E.U.A

CANCÚN.- Hoteleros minimizaron posibles efectos al turismo proveniente de Estados Unidos, que es el principal mercado para el Caribe Mexicano, luego que Donald Trump designara a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas globales.

El (ciudadano) norteamericano está consciente que el Presidente en turno es un ocurrente, consideró el hotelero Roberto Cintrón Gómez, en tanto que otros gerentes de diversos centros de hospedaje mencionaron que, “honestamente, no creo que afecte esa decisión”.

Este miércoles, el Gobierno de Estados Unidos difundió la lista de cárteles de la droga que serán

designados como organizaciones terroristas, según una notificación publicada en el Registro Federal, de acuerdo con un documento del Departamento de Estado de la administración de Donald Trump. Al mismo tiempo, el empresario propietario de Tesla y la red social X, Elon Musk, indicó que los cárteles mexicanos son “elegibles para ser atacados con drones”, luego de la designación por la administración trumpista.

A lo que los empresarios consideraron “La política es una cosa y otra lo que la población piense”, “Quizás hasta nos beneficie, porque ahora van a pensar que, gracias a la intervención de su Gobierno, es

más seguro venir”, argumentaron. En 2024 se informó que Quintana Roo recibió 10.3 millones de turistas vía aérea, de esos, el 39.5% provenientes de Estados Unidos, que llegaron principalmente al Aeropuerto Internacional de Cancún, Tulum y Cozumel.

A nivel nacional, sólo de enero a julio de 2024, llegaron a México 8 millones 922 mil turistas vía aérea, provenientes de Estados Unidos, con un gasto turístico de 10 mil 572 millones de dólares.

La Secretaría de Turismo federal informó que los principales destinos de México a donde arriba el turismo estadounidense son: Cancún, Ciudad de México, Gua-

Terroristas Extranjeras”.

Según la información obtenida por este medio en diferentes estudios seguridad y fuentes consultadas, estos cárteles operan en la entidad por medio de otros denominados cárteles locales, siendo estos sus brazos ejecutores en gran cantidad de acciones, como ejecuciones, distribución y venta de estupefacientes, y extorsiones, manteniendo así una rivalidad que se ve reflejada en los índices de violencia desde el 2023.

Si bien en México existen 175 organizaciones criminales documentadas, incluyendo los antes mencionados, de igual manera

está el Cártel del Golfo (10), el Cártel del Noreste (8), La Familia Michoacana (7), Los Zetas (6) y Los Caballeros Templarios (5). El informe detalla que en el caso de Los Chapitos, se ha reportado su presencia en cuatro estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa.

Por otra parte, como respuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó “Todos queremos combatir a los cárteles de la droga, pero ellos en su territorio, nosotros en el nuestro”, manteniendo su ideología de cooperación más no subordinación.

(Bryan Abarca)

Algunos empresarios creen que hasta les beneficiará. (R. Flores)

dalajara, León, Mazatlán, Monterrey, Morelia, Puerto Vallarta, y San José del Cabo.

Las principales aerolíneas con rutas Estados Unidos-México-Estados Unidos en los primeros siete meses de 2024 fueron: American Airlines con 19.4%; United Airlines con 14.9%; Volaris con 13.7%; Delta Airlines con 11.3%; y Aeroméxico con 8.3%, que en conjunto representaron 67.6% de las rutas entre ambos países. (Elisa Rodríguez)

(R. Flores)

Autoridades piden a los padres de familia detectar y prevenir estos problemas. A nivel nacional, esta situación ha incrementado en un 205%.

Aumentan casos de acoso escolar

En la zona norte del estado, 28 estudiantes fueron víctimas de bullying; secundarias son las más propensas

CANCÚN.- En lo que va del ciclo escolar 2024-2025, un total de 28 estudiantes han sido atendidos por ser víctimas de acoso escolar en las instituciones de la zona norte de Quintana Roo, reveló Sergio Acosta Manzanero, vicepresidente nacional de la Asociación de Padres de Familia.

Este incremento en el bullying coincide con el reciente informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, que señaló un aumento del 205% en los casos de acoso escolar a nivel nacional.

El vicepresidente de la Asocia-

ción explicó que se está trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Educación, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Privada y los padres de familia para detectar los casos de acoso y prevenir que sigan ocurriendo. Señaló que este problema, que lleva tiempo en el sistema educativo, es más común en estudiantes de secundaria y media superior, aunque no está limitado a estos niveles.

Para combatir el bullying, se implementa el programa “Paz”, que se lleva a cabo principalmente en las escuelas del norte del estado, donde

se reportan la mayoría de las denuncias sobre este tema. Este programa ofrece pláticas de sensibilización, apoyo psicológico tanto para las víctimas como para los agresores, e involucra a las familias en la atención integral de los casos.

Uno de los casos más viralizados en los últimos días es el de Fátima, una estudiante de secundaria que fue empujada desde un segundo piso por una de sus compañeras, quien al parecer le hacía bullying. Este caso generó gran preocupación sobre el estado actual del acoso escolar en el país. Según el Consejo Ciudadano

Refuerzan vacunación contra influenza en menores: IMSS

CANCÚN.- La vacuna contra la infl uenza sólo está disponible para refuerzo en menores en la Clínica Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 16, informó el personal médico.

A pesar de que ayer se había anunciado que el biológico ya estaba disponible en todas las unidades médicas, en esta clínica sólo se aplican las segundas dosis. Además, los menores que no hayan recibido la primera podrán hacerlo hasta noviembre de 2025. La campaña de vacunación contra la influenza comenzó en octubre de 2024 y finalizará el 28 de marzo de 2025. En Quintana Roo, el avance de la aplicación de vacunas contra la influenza es del 73%, lo que indica que aún hay 87,257 dosis disponibles en la entidad. En cuanto a la vacuna contra el COVID-19, se tiene un avance del 57.2%, y aún restan por aplicar 47,884 dosis en el estado. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud Estatal, se registró el primer caso positivo de SARS-CoV-2 de 2025, lo que eleva el acumulado de contagios en la entidad a 124 mil560, mientras que 39 personas se encuentran en estudio. Hasta el momento, se han aplicado un total de tres millones 658 mil 148 dosis de vacunas en la

entidad, con un 48% de estas administradas en el municipio de Benito Juárez, 17% en Solidaridad, 13% en Othón P. Blanco, y 5% en la Isla de Cozumel. El resto de las dosis se han distribuido en otras demarcaciones del estado.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Vacunación 2025, Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las intervenciones más efectivas para sal-

var vidas y prevenir enfermedades. El Consejo Estatal de Vacunación (Coeva) está compuesto por diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, ISSSTE, la Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS ordinario, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Educación en el estado, la Secretaría de Educación Pública, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entre otras.

(Angélica Gutiérrez)

en México, el 45% de los casos de acoso escolar ocurren en el nivel secundario, siendo este el más afectado. Le siguen la primaria con un 27% y el nivel medio superior con un 17%. Los restantes casos corresponden a niveles educativos inferiores al 6%.

Lilian Negrete, directora del Centro de Integración Juvenil en Cancún, destacó que el acoso escolar puede empezar de forma gradual, como burlas sobre el físico, la condición socioeconómica o los gustos personales, y llegar hasta agresiones físicas. En casos más graves, las víctimas pueden verse

obligadas a realizar tareas o conductas fuera de lo común para evitar más agresiones. A largo plazo, esto puede derivar en problemas de salud mental, como ansiedad, e inseguridades que repercuten durante toda la vida.

La experta recomendó que, en caso de detectar que un hijo u otro familiar cercano sufre acoso escolar, lo primero es escuchar sin juzgar. Muchas veces, los jóvenes se sienten presionados a defenderse con la misma violencia con la que son agredidos, lo que solo refuerza el círculo de violencia.

(Angélica Gutiérrez)

Claman justicia por la muerte del veterinario

CANCÚN.- La Asociación

“Opus Magnum” se ha unido a los Colegiados de Veterinarios de Quintana Roo para exigir justicia por el asesinato de Héctor Hernández, un médico que fue víctima de un ataque mortal en Ecatepec, Estado de México, a manos de los dueños de una mascota que él atendió.

Flor Tapia, presidenta de la fundación Opus Magnum, expresó su indignación ante la falta de consecuencias tras el crimen, señalando que el gremio veterinario se siente completamente indefenso. “La Fiscalía General del Estado de México tenía todas las pruebas y hasta el domicilio de los responsables, pero

no se hizo nada. Al parecer, la pareja ya ha huido, lo que genera un sentimiento de inseguridad y temor, porque parece que en este país el estado de derecho favorece al criminal y no al ciudadano”, declaró Tapia. También lamentó la falta de apoyo de las autoridades, lo que refleja una creciente preocupación en diversas profesiones, incluyendo la médica, debido a la violencia que enfrentan los trabajadores por parte de pacientes o sus familiares. “Esto genera un desconsuelo, sabiendo que las autoridades deberían protegernos, pero nos dejan en completa indefensión”, agregó. (Angélica Gutiérrez)

(Fotos Erick Romero)
La campaña comenzó en octubre del año pasado. (Erick Romero)
Asociaciones se unieron por el médico de Ecatepec. (Erick Romero)

Exponen crisis de servicios en ZH

Requiere plantas de tratamiento, señalética, alumbrado y repavimentación, dijeron empresarios

CANCÚN. La zona hotelera presenta crisis en servicios como tratamiento de aguas residuales, agua potable y energía eléctrica, entre otros, aseguraron empresarios, quienes buscan reunión con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por las constantes fallas de servicio.

El Gobierno estatal prevé una inversión superior a los 230 millones de pesos, recursos insuficientes para las demandas, también de reencarpetamiento de todo el boulevard, mantenimiento y construcción de nuevas plantas de tratamiento, mejora de imagen, saneamiento de las lagunas, construcción de rampas públicas y elevar la altura del puente Calinda para que embarcaciones de gran calado puedan resguardarse en durante los fenómenos hidrometereológicos, de acuerdo con las recientes declaraciones de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.

Son más de 45 mil cuartos hoteleros en el boulevard Kukulcán, además de unas cinco mil viviendas que demandan servicios de red de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica, entre otros servicios que han sido rebasados, afirmaron representantes hoteleros.

“El tema de tratamiento de aguas ha sido una solicitud constante, pues las tres plantas de tratamiento que operan en la zona hotelera, al parecer, entre todas estaban trabajando a un 30% hasta hace un par de años. Me imagino que para ahorita trabajan a menos capacidad porque no se les inyectó nada de dinero y pues siempre la solicitud ha sido que se dé un mantenimiento basto e incluso que se construya otra”, aseguraron.

Caos por precipitaciones

Describió que, en la temporada de lluvias, todos en general, tanto turistas como ciudadanos, padecen el rebosamiento de las alcantarillas, tanto de agua pluvial como de drenaje sanitario, pues en algunos puntos de la red se interconectan.

“Cuando eso pasa, es un espectáculo espantoso, además es un tema de focos de infección”.

Hotelero afirmó que la realidad es que hay problemas muy fuertes de falta de infraestructura y mantenimiento en la existente, no sólo en Cancún, en toda la entidad.

Sobre los problemas de energía eléctrica, aseguró que frecuentemente se va en algunas áreas de la zona hotelera, así como en la ciudad.

“Tampoco tienen presupuesto. La calle donde vivo ha estado por muchas horas sin luz y hacen arreglos provisionales. Los trabajadores de CFE nos dicen: en cuanto nos lleguen refacciones y equipo, regresamos para arreglos definitivos”, dijo.

Por ello, buscan reunirse con directivos de la paraestatal a fin de conocer la situación real del déficit y alternativas de solución.

Directivos del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en el estado de

Quintana Roo (Foatqroo), que fue presentado oficialmente ayer, aseguraron que reciben la zona turística con un sinfín de fallas generadas por la falta de mantenimiento por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Entre los desperfectos enumerados mencionaron la falta de postes, luminarias, maquinaria inservible, vehículos descompuestos, banquetas rotas, pavimento con baches y “acocodrilado”, pozos taponeados, señalética despintada y oxidada, entre otros. Las plantas de tratamiento en la zona hotelera de Cancún tienen una capacidad total de hasta 545 litros por segundo, era para procesar lo generado con la operación de 15 mil 445 cuartos, una tercera parte de los que operan en Cancún, aunque actualmente la cifra alcanza las 45 mil 679 habitaciones, sin que se haya invertido en mantenimiento, renovación o construcción de más infraestructura. (Elisa Rodríguez)

Integrantes del nuevo fideicomiso turístico estatal señalaron que Fonatur les dejó problemas de baches y de imagen. (Fotos Rodolfo Flores)

Prevalece agonía de desalojo en la 245

Familias se reunieron con autoridades estatales, pero no solucionan el conflicto legal de la tierra

CANCÚN.- Continúa la indiferencia de las autoridades de todos los niveles hacia más de 100 familias que habitan la colonia irregular Electricistas, en la Región 245, quienes permanecen en la incertidumbre jurídica de los predios que adquirieron hace 20 años y que ahora les quieren arrebatar por la nula respuesta de las instituciones para garantizar el derecho a la vivienda e impedir ser desalojados.

Abel Bonal, asesor jurídico de los afectados, se reunió con autoridades municipales y estatales en una mesa de diálogo, presidida por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, quien conoció la problemática, pero argumentó la necesidad de que recurrieran ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y solicitar apoyo, deslindándose de esta forma, al igual que lo hicieron autoridades de Benito Juárez, específicamente la Comisión de Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Derechos Humanos.

“Pero el SAT podría intervenir en el caso de que los predios aún estén en su poder, no de los que ya fueron rematados, para ello se tendría que buscar una negociación con los terceros que los compraron. La secretaria se com-

Aseguraron que ya terminaron de pagar los terrenos. (Erick Romero)

prometió a brindar el acompañamiento jurídico y a estudiar los recursos o figuras jurídicas que pudieran servir en beneficio de los vecinos de la colonia, a quienes el SAT ya hubiere rematado sus predios”, expresó el abogado. A la reunión, también acudieron y participaron 25 vecinos y el secretario particular del ma-

gistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Heyden Cebada Rivas, quien conoce el asunto, que se encuentra en el ámbito judicial, por lo que afectados seguirán buscando solución o respuesta de la Comisión de Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Derechos Humanos y, ahora, de las estatales.

Las familias, al parecer fueron defraudadas por el ejidatario Elvin Perera, quien les vendió los terrenos hace casi 20 años, mismo que fueron embargados por el SAT en el 2011, pero ellos se enteraron en el 2017 y, desde entonces, viven en la incertidumbre jurídica, pese a que muchos terminaron de pagar sus predios. En otros casos cuentan con sentencias a su favor, pero la mayoría enfrentan falta de certeza legal.

“Tenemos papeles, carta de liberación del terreno, metimos demandas, pero no precedieron porque los terrenos ya estaban vendidos a nuevos dueños. Hablamos con la gobernadora, con la presidenta municipal, pero no nos han apoyado, sólo nos dan puras largas, pese a que muchos terminamos de pagar antes del embargo, entonces ,sí son nuestros terrenos”, aseguró una de las afectadas. Por el momento, salvo un par de intentos de desalojo fallidos, las familias siguen viviendo ahí, pero con el temor de que les quiten su patrimonio por la falta de un programa que garantice seguridad jurídica a todos los ciudadanos, independientemente de que sean asentamientos irregulares o no.

(José Pinto)

Crece fenómeno de la especulación

A través de las redes sociales se promueven nuevos desarrollos inmobiliarios en Quintana Roo

CANCÚN.- La especulación con tierras ejidales, los fraudes inmobiliarios, así como la falta de regulación y certeza jurídica, han provocado el crecimiento desmedido de un mercado irregular en todo México y Cancún no es la excepción. Incluso las redes sociales se han convertido en un medio de promoción de diversos terrenos o desarrollos que no existen o incumplen con los permisos necesarios para su construcción, algunos han sido clausurados y próximamente otros podrían correr la misma suerte.

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sección Cancún, ha insistido en la necesidad de contratar a un asesor inmobiliario certificado para garantizar la compra de un inmueble, pero el listado en la página web de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) sólo tiene registradas 600 personas matriculadas, de las 7 mil que operan en Quintana Roo y con una cifra negra de al menos una decena de agentes que incurrieron en alguna mala práctica.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el fraude por entidades financieras falsas registra el 13% de las quejas y se da cuando las personas buscan créditos hipotecarios y son engañadas por empresas no reguladas, por lo que ha recomendado verificar que la institución esté autorizada y opere legalmente, lo cual puede hacerse a través de su página donde se enlistan las entidades financieras confiables. A nivel país, Ciudad de México encabeza la lista de entidades con mayor cantidad de denuncias, le siguen Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Nuevo León y Quintana Roo. Esta semana autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez y estatales clausuraron desarrollo “Residencial Hakuna Cancún”, por no tener las anuencias de los tres órdenes de Gobierno, operativo promovido por la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, así como con personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) donde colocaron sellos de clausura correspondientes de cada instancia. Se dijo que ese desarrollo se estuvo publicitando y comercializando en las redes sociales de manera ilegal y se pidió a los ciudadanos que antes de invertir en un patrimonio se constate que se trate de un desarrollo en forma y así evitar que sigan apareciendo fraccionamientos irregulares. Y es que la gente que compra en Internet a través de plataformas nuevas que están llegando para ahorrarse el intermediario, es la que más riesgo corre. Ello, al no saber si realmente lo que están comprando es un inmueble libre de gravamen, totalmente escriturado y listo para poder comercializarse. En junio pasado se clausuró la obra en el “Residencial Oriolo”, ubicado en la avenida Huayacán

por no cumplir con los permisos necesarios para su construcción y advirtieron que seguirán con operativos de verificación; meses atrás se habían detectado más de 15 nuevos desarrollos inmobiliarios que ofrecían lotes o terrenos con irregularidades o sin permisos, según reveló en su momento la secretaria

municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano, aunque sólo una tercera parte fueron clausurados. Esos terrenos se ofertan principalmente por la zona sur de Cancún (rumbo al Aeropuerto y donde hay obras por el Tren Maya) tramo donde abundan construccio-

nes de nuevos fraccionamiento o complejos inmobiliarios, de hecho es evidente el tráfico de vehículos con carga pesada que se dirigen a esa zona, donde ya existen obras o desmonte de vegetación.

En redes sociales, ese lugar llamado “Oriolo”, se promocionaba como “En la nueva Zona Dorada

de Cancún, a 15 minutos del Aeropuerto a cinco minutos del entronque de la Huayacán, con terrenos de 6x20 metros cuadrados, topografiados, con barda perimetral, calles de asfalto y alumbrado público”, pero sólo es una obra negra y con sellos de clausura.

(José Pinto Casarrubias)

Insuficientes 2,500 mdp para atacar al sargazo

CANCÚN.- Los 2 mil 500 millones de pesos que eroga la industria hotelera del Caribe Mexicano resultan insuficientes para atacar el problema de arribo de sargazo a las costas, que para el 2025 podrá alcanzar niveles no vistos desde la crisis de 2015, de acuerdo con la advertencia emitida por Brigitta Ine Van Tussenbroek, investigadora principal de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales de Puerto Morelos, quien destacó los desafíos ecológicos que se avecinan.

“Desde 2011, los arribos masivos de sargazo han erosionado nuestras playas y destruido ecosistema esenciales. Si no se toman medidas, 2025 podría superar los niveles críticos de 2015”, advirtió.

La temporada de sargazo en 2025, los especialistas la pronostican que sea entre abril y octubre, aunque en los monitoreos de organismo internacionales, ya son visibles los primeros recales.

En tanto que la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), junto con autoridades de Quintana Roo, inicia la estrategia de atención al sargazo en 47 playas en cuatro fases.

El arribo de sargazo para este año, según el monitoreo del Ins-

tituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida, irá de abril a octubre.

La estrategia de atención al sargazo se llevará a cabo en las playas con mayor afluencia turística en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

La primera fase es la “preparación”, donde hacen el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como buques sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal.

La segunda fase es la “detección” que es el monitoreo satelital y vigilancia marítima; la tercera fase es la instalación de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros, además de las acciones para mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. Por último, la fase cuatro que es “recolección”, levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad municipal.

La estrategia anunciada no incluye inversión, pero la industria hotelera afirma que anualmente destinan 2 mil 500 millones de pesos en las acciones de limpieza de playas a donde recala la macroalga.

Además, concretaron el lla-

mado Acuerdo Solidario con The Seas We Love para formalizar la participación permanente de los representantes del sector empresarial, académico y social para mitigar este problema en el estado.

Ahí participaron representantes de organismo firmantes como Coparmex, Concanaco Servytur, Consejo Coordinador Empresarial, Amexme, Canirac, Empresarios Por Quintana Roo y Cnet, entre otros entre otros organismos.

Con ello se busca apoyar la implementación de esta iniciativa integral que posibilite la

industrialización del sargazo en el Caribe Mexicano, a través de proyectos que contemplen la contención y recolección oceánica de la macroalga, su logística de transferencia hasta los centros de acopio, para su posterior tratamiento y valorización en productos sostenibles del sector energía, agricultura, construcción, servicios, bioambiental y su posterior comercialización bajo un modelo de economía circular, que permita convertir el sargazo en una oportunidad para Quintana Roo. (Elisa Rodríguez)

Alertan a los interesados en adquirir una propiedad a que busquen asesoría de especialistas para no perder su dinero. (Erick Romero)

Tutores comentaron que temen dejar a los menores solos en casa, incluso, que salgan a jugar a la calle. Recordaron que hace dos años intentaron plagiar a uno.

Peligran niños en zonas marginadas

No tienen áreas

de esparcimiento

CANCÚN.- En Cancún hay más de 200 asentamientos irregulares, la mayoría en la periferia, pero hay otros que han estado décadas dentro de la mancha urbana, zonas marginadas que además de carecer de servicios básicos, son blanco fácil para que la delincuencia organizada reclute a menores; sin embargo, rara vez se asoman las autoridades.

Rodrigo tiene 11 años, su madre vive desde hace 12 años en El Pedregal, por lo él nació ahí;

ni

servicios básicos, lo que los hace blanco fácil de la delincuencia

una vez que termina sus clases en la primaria “Laguna de Bacalar”, se dirige hacia sus animales (dos pollos, seis conejos y tres perros), con los que se entretiene. Aparte, sus padres le colocaron una canasta de basquetbol para que juegue, ya que casi no sale a la calle, un camino angosto de tierra y piedras donde pasan más motos que automóviles, por la complejidad del terreno.

“Ahí juego en la casa, porque no hay parques”, dijo el pequeño,

al tiempo que la madre comentó que hay mucha inseguridad.

“A veces salen a jugar con los vecinos, pero hay que estar vigilando. De hecho, en mi casa tengo cámaras y desde ahí los vigilo y, si salgo a trabajar, lo dejo en casa con mi mamá. Pero sí da miedo dejarlo solo, porque hace como dos años intentaron llevarse a un niño cuando salía de la secundaria, lo subieron a una camioneta, pero él saltó de la unidad y a los pocos días, la familia se fue de la

Conectan 5 mil cámaras al C5 para combatir la inseguridad

CANCÚN.- A la fecha están conectadas 5 mil cámaras de vigilancia al C5, con el afán de combatir la inseguridad en la entidad. Para finales de año, el objetivo es que se sumen otras mil 500, dentro del Programa de Monitoreo Colaborativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo.

Del total de los equipos enlazados, mil 500 son en restaurantes, hoteles y comercios que exigen más respuesta de la autoridad, a fin de disminuir los índices de inseguridad y criminalidad.

El Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación del Estado (C5) empezó a conectar cámaras de los negocios desde 2022.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de los 5 mil aparatos, mil 500 son de establecimientos con el

esquema denominado “videovigilancia colaborativa”. Es decir, estas últimas son las que aporta la ciudadanía y se pretende sumar al menos otras mil 500 para este año, según líder empresarial. Con ello, este año sería seis mil 500 artefactos conectados, afirmó James Tobin, miembro de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Quintana Roo, quien comentó que se necesitan llevar a cabo medidas que incentiven la colocación de las cámaras.

Pidió que dicha disposición se extienda al resto del estado, pues con este tipo de reglamentaciones se refuerza la capacidad de monitoreo y vigilancia por parte del Gobierno estatal.

Reconoció que en el caso de que se presente el mal manejo de una imagen que no debió haber salido, entre otras causas, se tiene

que procesar al responsable “y ese es nuestro trabajo, denunciar a las personas que hagan esto”. Acerca de las cámaras que se están poniendo en los hoteles a solicitud de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en todas las playas del estado, consideró que ayudarán a que mejore la capacidad de reacción, sobre todo con el aumento de elementos de la Marina que han arribado al estado.

Se prevé que en Playacar se instalen alrededor de 15 cámaras para vigilar los tres kilómetros que tiene, mientras que para la zona hotelera de Cancún se tendrán que sumar más aparatos, con una línea de visión “lo mejor posible” para evitar la irregularidad del sitio, por lo que se tiene que hacer un estudio para analizar las especificaciones del equipo técnico, el cual ya comenzó.

(Elisa Rodríguez)

ciudad”, aseveró la mamá.

Ellos viven cerca de la avenida Manantial, donde cada vez que llueve queda como “espejo”, pero de agua sucia, volviéndolas más intransitables de lo que son.

Otros vecinos mencionaron que es complicado vivir en una colonia irregular por la falta de pavimentación y servicios básicos. Ellos pagaron 11 mil pesos por cada casa, para poder tener un murete con medidores. No hay transporte público, más que el taximoto.

Tampoco hay alumbrado público y, en las noches, ya nadie sale por temor a la delincuencia, que se aprovecha de la escasa vigilancia policiaca, lo que incrementa el riesgo hacia los menores de edad, que se entretienen pateando un bote de plástico mientras caminan a su vivienda después de las clases.

El Pedregal colinda con la avenida México y López Portillo y poco le falta para llegar a la Huayacán. (José Pinto)

(Erick Romero)
Los empresarios colaboraron con mil 500 equipos. (Rodolfo Flores)

Bloquean acceso a ahorros de empleados

El Gobierno federal no puede

CANCÚN.- Representantes de trabajadores en este destino afirman que el Gobierno federal modificó la iniciativa de reforma al Infonavit y a las Afores y las dejó vigentes. Aunque quisieran disponer de los multimillonarios recursos de los fondos de los trabajadores, no lo pueden hacer al existir “candados” en la aplicación de dichos recursos.

Jesús López Mateos, de la CTM, y Mario Machuca, de la CROC, señalan que han mejorado las condiciones de los derechohabientes del Infonavit para acceder a créditos. Los recursos ascienden a 2.4 billones de pesos, de las subcuentas de los trabajadores.

Uno de los representantes de los trabajadores indicó que en la ley reformada quedó vigente el término “derechohabientes” del Instituto, que se refi ere a aquellas trabajadoras y trabajadores que cuentan con un importe en la subcuenta de vivienda, ya que cotizan y aportan el 5% de su salario, a través de la retención que realiza su empleador.

Refirió que en la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum se había propuesto ampliarlo a la totalidad de las personas trabajadoras y finalmente

disponer de los recursos de los trabajadores en el Infonavit

atendieron las propuestas de las dirigencias sindicales y retiraron esa parte.

Otra de las propuestas incorporadas en la nueva ley es que el Infonavit otorgará créditos para que

Maneja Jorge Sanén millonario presupuesto en el Congreso

CANCÚN.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVIII Legislatura, Jorge Sanén Cervantes, es señalado por ciudadanos de Isla Mujeres y Cancún por manejar un presupuesto superior a los 700 millones de pesos este año.

Jorge Romo, habitante de la zona continental de Isla Mujeres, opinó que el diputado de Morena ha ocupado diversos cargos en el Gobierno municipal de Benito Juárez y ahora en el Congreso gracias a su cercanía con Mara Lezama.

“Como antes lo hacían el PRI y el PAN, ahora los de Morena disfrutan de vidas ostentosas y manejan millonarios recursos del erario y de los impuestos que pagamos todos”, expresó.

Por su parte, Lilia Sánchez consideró un exceso que los diputados se hayan “autopremiado” con más de 700 millones de pesos, mientras en los 11 municipios persisten problemas graves como inseguridad, violencia y corrupción en los gobiernos estatal y municipales.

Sánchez recordó que, aunque en el portal del Congreso del Estado se indica que Sanén ha presentado 13 iniciativas, la mayoría sólo homologan reformas aprobadas a nivel federal.

En tanto, Octaviana Aguilar, ciudadana, acusó que el diputado contrató espacios en medios de comunicación para difundir su primer informe de labores con recursos públicos.

“No creo que los medios publiquen su informe gratis ni que él lo haya pagado de su bolsillo”, señaló.

También criticó que Sanén, al igual que los otros 24 diputados de la XVIII Legislatura, recibe un salario y prestaciones que suman casi 200 mil pesos al mes, además de viáticos, boletos de avión, consumos en restaurantes y bares de lujo, así como vehículos con choferes y escoltas, incluso para familiares y allegados.

Aguilar denunció que en el Congreso y dependencias estatales hay decenas de empleados bajo nómina sin desempeñar labores productivas.

“Nos han revelado que muchos de sus incondicionales ocupan puestos clave en áreas donde diariamente ingresan recursos a través de corruptelas, como Protección Civil, Comercio en la vía pública, Registro Civil, Ecología, Desarrollo Urbano y Tránsito”, afirmó.

Finalmente, cuestionó hasta cuándo la gobernadora y los presidentes municipales sostendrán a estos funcionarios.

(Juan Flores)

Otra más: Facilitar el acceso al crédito: Ajustar la normativa interna para bajar la puntuación necesaria para obtener un crédito de 1080 a 500 puntos.

La CROC reconoce que la vivienda constituye la base de la estabilidad y la seguridad de los individuos y las familias, además de ser un derecho humano al que las personas tienen derecho para un nivel adecuado de vida.

Por su parte, Jesús López Mateos, secretario de Organización y Promoción Sindical de la CTM en Quintana Roo, señaló que hubiera sido un grave retroceso no respetar el tripartismo equilibrado en el Instituto, el cual tiene su sustento constitucional y en el Convenio número 144 de la Organización Internacional del Trabajo.

los trabajadores derechohabientes tengan vivienda en propiedad o arrendamiento social.

“Fueron muchos años de trabajo y de lucha de los trabajadores y sus organizaciones y no se le puede restar facultades a los integrantes del sector de los trabajadores y de los patrones, para dar mayor poder a la persona que ocupe la dirección general del Instituto, ya que de esta forma se convertiría en un aparato totalmente gubernamental”, concluyó.

(Juan Flores)

Incertidumbre en el Poder Judicial, por las renuncias

CANCÚN.- El sistema judicial de Quintana Roo atraviesa un periodo de incertidumbre que se prolongará hasta las elecciones del 1 de junio, tras la renuncia del magistrado Mario Aguilar Laguardia y la posible dimisión de otros miembros del Poder Judicial, señaló el expresidente de la Barra de Abogados, Luis Esquiel Orozco.

“El problema de la reforma judicial no radica en la elección popular de magistrados y jueces, sino en el riesgo de que este proceso sea influenciado por intereses políticos y sorteos, debilitando la protección de los derechos humanos y la seguridad”, advirtió el abogado.

México, sostuvo, necesita un Poder Judicial independiente y comprometido con la justicia, además de una fiscalía con mayor capacidad para esclarecer delitos y castigar a los responsables con base en pruebas sólidas. Sin embargo, consideró que la reforma actual no garantiza un mejor acceso a la justicia.

“Antes de modificar el proceso de selección de jueces y magistrados, se debió fortalecer el sistema con reformas, capacitaciones y equipos científicos que ayuden a esclarecer los hechos en las fiscalías”, finalizó Esquiel Orozco. (Juan Flores)

Destacan la disponibilidad de 2.4 billones de pesos provenientes de las subcuentas. (Rodolfo Flores)
La renuncia del magistrado Mario Aguilar provocó un sismo. (R. Flores)

Aeropuerto

Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de febrero del 2025

La demora en la conexión de su vuelo a Oaxaca generó que decidieran ir a conocer la ciudad, al regreso tuvieron la emergencia, pero la GN se negó a ayudarlos.

Asisten marinos a pareja en problemas

No poder abrir el candado de su maleta causó que pidieran ayuda; no lograrían viajar sin documentos

CANCÚN.- Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a una pareja procedente de Colombia, esto luego de se le dañara el candado de su maleta durante el vuelo, dejando en su interior documentos esenciales para no perder su conexión en el Aeropuerto Internacional (AIC).

Las prisas por tomar un vuelo de conexión que los llevaría a Oaxaca, casi ocasionan que una pareja mexicana, procedente de Colombia, estuviera cerca de no poder abordar, al dañarse el canda-

do de la maleta principal, en la cual llevaban parte de los documentos necesarios para continuar el viaje.

Jorge Flores Rodríguez y su esposa, Fabiola Martínez Vázquez, relataron brevemente su historia, “se supone que el viaje que realizamos es como festejo, ya que mi marido por fin logró jubilarse, luego de no tomar vacaciones por más de cinco años, por lo que viajamos al país de Colombia”.

Agregó que estuvieron en aquel país el tiempo suficiente para conocer las ciudades más emblemá-

ticas, como Cartagena, Modelo y Bogotá, entre otras, prácticamente fue su segunda luna de miel después de años, pero como todo, era momento de volver a su hogar.

Aseguraron que salieron desde las dos de la mañana y llegaron al mediodía a Cancún, pero les informaron de un retraso en el vuelo que los llevaría a Oaxaca, por lo que decidieron ir a conocer la ciudad, el problema es que a la hora de regresar se percataron de que el candado de la maleta en la que llevaban los documentos no lo podía abrir.

Mantiene el AIC buena afluencia turística, al registrarse 519 vuelos

CANCÚN.- Continúa la afl uencia de viajeros en el estado, al registrarse 519 vuelos en el Aeropuerto Internacional (AIC), a pesar de ser un día entre semana que es cuando normalmente las operaciones tienden a bajar, manteniendo un buen panorama para el sector turístico.

Según la información brindada por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), empresa encargada de administrar a la terminal cancunense, el total de los vuelos programados sumó 370 internacionales y 147 nacionales, los cuales fueron realizados por 38 aerolíneas.

Las frecuencias de ayer contemplaron 87 destinos en total, los cuales fueron realizados por reconocidas aerolíneas como Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, Aerus, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avelo

Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Global, Jet Air, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet.

De la cantidad total de las frecuencias programadas, 186 arribaron del extranjero a Cancún mientras que 184 despegaron a otras partes del mundo, los principales destinos fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hartford, Houston,

Kansas, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lansing, Lima, Lon- dres, Los Ángeles y Manchester, McAllen, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Puerto Rico, Punta Cana, Quebec, Raleigh, Regina Sask, Rockford, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Victoria, Washington y Winnipeg.

Respecto a las operaciones a destinos nacionales, 74 fueron llegadas y 73 salida a conocidos destinos como: Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermo-

“Pedimos ayuda una pareja de oficiales de la Guardia Nacional, pero estos no dijeron que no que no era su trabajo, mientras que personal del seguridad del aeropuerto sí se mostraron amables y brindaron la ayuda, pero sin éxito alguno, por que el candado no abría, por lo que vimos a oficiales de la Marina, por lo que les explicamos la situación”.

“En minutos, los agentes comenzaron a moverse dentro de su unidad, donde lograron sacar las herramientas necesarias y en

unos segundos lograron abrir la maleta, por lo que mi esposa y yo estamos agradecidos ya que si no presentábamos los documentos no podríamos abordar”, contó. Los agentes de la Marina explicaron que es parte de su trabajo brindar las atenciones a los ciudadanos en caso de una emergencia, siempre y cuando las circunstancias lo permitan, por lo que hicieron el llamado a la ciudadanía a no tener ningún tipo de temor y siempre contar con ellos.

(Bryan Abarca)

Ayer, se mantuvo la conectividad con 87 destinos. (Bryan Abarca) sa, sumando un total de 147 vuelos.

Ayer se logró mantener la conectividad con 68 destinos internacionales y 19 domésticos,

haciendo este destino el favorito por gran cantidad de personas a nivel nacional. (Bryan Abarca)

(Fotos B. Abarca)

Policía

Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de febrero del 2025

Embolsado

El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado envuelto en plástico en la calle Isla Contoy de Cielo Nuevo, la mañana de ayer; lo acompañaba un cartel con mensajes amenazantes

Alarma a policías y turistas un simulacro en la Zona Hotelera de Cancún

Se quema un asadero de pollos en la Región 259, por falta de mantenimiento

Disparan contra vivienda en Los Heroes; detienen a tres sospechosos

El occiso tenía un tatuaje ilegible en el antebrazo izquierdo, otro de estrellas y la leyenda “ocas”, un tercero en forma de “santo” y un cuarto con el nombre Óscar. (PorEsto!)
 Página 23

Disparan contra una vivienda

Reportan la detención de tres personas luego de accionar una pistola en la Supermanzana 224

CANCÚN.- Un reporte de detonaciones de arma de fuego movilizó a las autoridades la madrugada de ayer en el fraccionamiento Los Héroes, resultando en daños materiales y la detención de tres personas presuntamente vinculadas al hecho. La Fiscalía General del Estado (FGE) ya inició las investigaciones correspondientes.

Alrededor de las 3:00 horas, vecinos de la supermanzana 224, manzana 8, reportaron que sujetos armados a bordo de un vehículo blanco dispararon contra la fachada de una casa y dos automóviles estacionados en la calle Ignacio Ramírez con avenida Gonzalo Guerrero.

Tras las detonaciones, los presuntos responsables huyeron, lo que generó la activación del código rojo y un operativo de búsqueda por parte de las corporaciones de seguridad.

Atienden emergencia

Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) localizaron en calles del frac-

Sorprenden a un sujeto armado y otro con droga

CANCÚN.- Dos jóvenes fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en distintos puntos de Cancún durante recorridos preventivos. Uno de ellos portaba un arma hechiza y presuntamente intimidaba a personas para robarlas, mientras que el otro fue sorprendido con marihuana.

La primera detención se llevó a cabo en la Región 94, sobre la avenida Miguel Hidalgo, conocida como Ruta 5. Los oficiales, al presenciar un forcejeo entre varias personas y escuchar gritos de auxilio, intervinieron. En el lugar, detuvieron a Carlos Enrique, quien presuntamente amenazaba a las personas con un arma de fuego para robarlas. Al realizarle una revisión, los policías encon-

traron un objeto que simulaba ser una pistola, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos de Portación, Fabricación, Importación y Acopio de Armas Prohibidas.

El segundo incidente ocurrió en la zona de playas del hotel Meliá Casa Maya Cancún All Inclusive, ubicado en el kilómetro 5.5. Los oficiales, al notar la actitud sospechosa de un individuo que parecía estar vendiendo sustancias prohibidas, lo siguieron. El sujeto intentó huir, pero fue alcanzado por los policías. Durante la revisión, se le encontraron varias dosis de marihuana, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por delitos contra la salud.

CANCÚN.- En un operativo realizado la madrugada de este lunes, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito detuvieron a cuatro hombres en la Región 213, luego de que vecinos reportaran detonaciones de arma de fuego.

A las 4:30 horas, los oficiales se movilizaron a la avenida Centenario, donde se ubica una zona de terracería. Tras implementar un operativo, los policías lograron interceptar a cuatro sujetos que intentaban huir. Durante la revisión, se les decomisaron armas de fuego y dosis de marihuana.

Según el reporte, Luis Manuel “N”, de 24 años, portaba nueve dosis de marihuana

cionamiento Galaxias del Sol, supermanzana 253, un vehículo con tres sujetos que coincidían con las características de los sospechosos. Los tres hombres fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público.

Aunque las autoridades no han revelado detalles sobre la participación de los detenidos en el ataque armado, se espera que en las próximas 48 horas se determine su situación legal.

En el lugar del ataque, la Policía Municipal acordonó la zona y localizó seis casquillos percutidos de arma corta calibre 9 milímetros. Se confirmó que dos automóviles y la fachada de la vivienda presentaban impactos de bala.

Agentes de la Policía Ministerial de Investigación y peritos en balística de la FGE se encargaron de levantar los casquillos y marcar los indicios para la carpeta de investigación. El dueño de la casa, entrevistado por los agentes, declaró desconocer los motivos del ataque, ya que al escuchar las detonaciones se resguardó en el piso y solo pudo escuchar un vehículo alejarse.

(Leonardo Chacón)

Movilización policial por simulacro en la zona hotelera

CANCÚN.- Un simulacro realizado ayer por la tarde en la zona hotelera, con el objetivo de medir el tiempo de respuesta de las autoridades, generó movilización policiaca y confusión entre los turistas.

Alrededor de la 1:00 PM, el personal del Complejo de Seguridad (C5) activó el código rojo tras recibir un reporte sobre la presencia de personas armadas en el estacionamiento de playa Langosta, ubicado en el kilómetro 5 del bulevar Kukulcán. De inmediato, elementos de la Policía Turística, Estatal, Ministe-

rial, así como personal de la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano y Guardia Nacional se desplegaron en la zona.

A pesar de la confirmación oficial del simulacro, algunos testigos en playa Langosta afirmaron haber presenciado a un grupo de hombres persiguiendo a vendedores ambulantes antes de retirarse del lugar. Las autoridades no emitieron ninguna declaración al respecto, sin descartar que pudiera tratarse de una investigación real de la Policía Estatal.

(Luis Hernández)

y un arma blanca; Enrique “N”, de 36 años, llevaba siete bolsas con la misma droga y una pistola calibre .380 con seis cartuchos útiles; Gerson Jonathan “N”, de 23 años, tenía siete dosis de ma-

rihuana y un revólver calibre .38 con seis cartuchos; y Jonathan “N”, de 36 años, portaba siete bolsas de marihuana y una escopeta calibre .16 con un cartucho. (Daniel Rodríguez)

El ensayo sirvió para medir tiempos de reacción. (Luis Hernández)
Los hechos se suscitaron en el fraccionamiento Los Héroes, cerca de las tres de la mañana. (L. Chacón)

Hallan cuerpo embolsado en la Sm 249

El cadáver tenía huellas de violencia en varias partes; junto dejaron una cartulina con amenazas

CANCÚN.- Macabro hallazgo hicieron vecinos del fraccionamiento Cielo Nuevo ayer en la mañana, cuando se percataron del cuerpo de un hombre, enrollado en bolsas de plástico sobre la calle Isla Contoy con Isla Lanka; este hecho movilizó a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, quienes se encargaron de las diligencias correspondientes. Fue alrededor de las cinco de la mañana cuando habitantes del fraccionamiento citado llamaron

al número de emergencias 911, para reportar que en la Manzana 570, Supermanzana 249, a un costado de un área verde estaba el cuerpo de un hombre envuelto en bolsas de plástico color negro, por lo que era urgente la presencia de las autoridades. Minutos después, elementos de la policía municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron los hechos, en ese momento acordonaron el área para preservar los indicios locali-

zados y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que acudiera a realizar las diligencias pertinentes.

Más tarde, policías ministeriales de investigación acompañados de peritos forenses se encargaron de procesar la escena, así como del traslado del cuerpo de la víctima a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizará la necropsia de ley y en espera de que sus familiares lo identifiquen.

Genera exceso de velocidad percances automovilísticos

CANCÚN.- Diversos hechos de tránsito atendieron las autoridades municipales y paramédicos durante la mañana de ayer, principalmente por exceso de velocidad, el más fuerte ocurrió en la prolongación de la avenida Chac Mool, cuando el conductor de un auto perdió el control y se volcó dejando a personas heridas así como cuantiosos daños materiales.

Los automovilistas que circulaban sobre la citada avenida entre la Huayacán y el boulevard Luis Donaldo Colosio, reportaron a eso de las 11:00 de la mañana que el conductor de un automóvil modelo Peugeot tipo 206 de color gris, había perdido el control, al parecer a exceso de velocidad en una curva.

Lo antes dicho provocó que se saliera de la vía de rodamiento y en un volantazo terminó volcado sobre su toldo, el conductor de este auto sufrió múltiples lesiones así como su acompañante, quienes fueron valorados por paramédicos para luego trasladarlos a un hospital, donde se indicó que estaban estables.

Al lugar del accidente llegaron elementos de la Dirección de Tránsito, así como un perito de la misma corporación, quien se encargó de los trabajos correspondientes para el deslinde de responsabilidades. De igual manera se indicó que el auto fue remolcado a un corralón, en pérdida total.

Derivado de este hecho la circulación se vio afectada en dirección

al boulevard Colosio, pues trabajadores de grúas realizaron las maniobras para retirar la unidad. Los ofi ciales de la Dirección de Tránsito también atendieron otros accidentes viales, como en la avenida José López Portillo en el cruce con la carretera Gas Auto, donde el conductor de una combi de transporte público chocó contra un automovilista, lo que dejó sólo daños materiales.

Según se explicó este hecho también fue a causa del exceso de velocidad, por lo que el chofer de

transporte público no logró frenar impactando al otro vehículo; los conductores fueron llevados al área de peritos, donde se encargaron de deslindar responsabilidades.

Finalmente, en la avenida Lak’ín, a la altura del fraccionamiento Prado Norte, en la Supermanzana 260, el conductor de un auto particular intentó ganarle el paso a un taxista, quien iba con preferencia de paso, lo que generó la colisión entre estos dos, que así como el caso anterior, solo dejó daños materiales.

(Luis Hernández)

Los datos obtenidos durante este procedimiento revelaron que también fue encontrada una cartulina que contenía amenazas, la cual estaba junto al cuerpo, este indicio fue levantado por los peritos para agregarlo a la carpeta. Se explicó que la víctima era de cabello corto, lacio y de color negro, vestía pantalón de mezclilla azul y calcetines de color rosa, de complexión media, tez morena, de unos 30 años aproximadamente. También se reveló que tenía diver-

sos golpes en el cuerpo, así como marcas de presunta tortura, pues se observaron huellas de violencia en tórax, espalda y cara.

Entre las señas particulares mencionadas era un tatuaje ilegible en el antebrazo izquierdo, otro en forma de estrellas y la leyenda “ocas”, mientras que en el hombro se observó un tatuaje en forma de “santo”, otro en forma de corona en la espalda un último con la leyenda “Óscar” en el brazo derecho.

(Leonardo Chacón)

Catean un inmueble, al parecer, relacionado con el caso Bonfil

CANCÚN.- La tarde de ayer se realizó un cateo en uno de los principales cuadros de la ciudad, en el lugar se dio a conocer que este podría tener relación con una detención ocurrida el pasado martes, cuyas investigaciones estarían relacionadas con la venta de drogas al menudeo y extorsión De acuerdo con los datos recabados en el lugar, elementos de los tres niveles de Gobierno acudieron el pasado martes al ejido Alfredo V. Bonfil, donde se logró la captura de tres presuntos narcomenudistas, quienes en sus primeras declaraciones habrían dado la ubicación del call center ubicado en la calle Acanceh y Nichupté donde presuntamente salían llamadas de extorsión. Pasadas las 13:00 horas las fuerzas del orden arribaron fuertemente armados en varias unidades,

desplegándose en el perímetro impidiendo el paso de los habitantes. Policías de investigación entraron al inmueble en busca de indicios, objetos o sustancias prohibidas, ya que extraoficialmente se dio a conocer que los detenidos en Bonfil podrían estar involucrados con el call center desde posiblemente salían llamadas de extorsión, pero la FGE se mantuvo hermética en torno al operativo. Durante la diligencia que duró poco más de cuatro horas, una mujer de origen extranjero, al parecer cubana, quiso ingresar al domicilio alegando que se iba a encontrar con sus conocidos, pero elementos de la Secretaría de Marina le impidieron el paso, por lo que ella caminó unos metros, tomó unas fotos,

unas

realizó
llamadas y se retiró del lugar. (Redacción PorEsto!)
Los testigos escucharon autos, pero no vieron quién abandonó a la víctima. (Fotos PorEsto!) Los residentes de Cielo Nuevo detectaron los restos entre Isla Contoy e Isla Lanka.
Los accidentes dejaron daños materiales cuantiosos. (Luis Hernández)
Las fuerzas del orden impidieron el paso, en la Supermanzana 11. (PorEsto!)

Devora fuego asadero de pollos

El incendio comenzó en la campana extractora de aire; aparentemente por falta de limpieza adecuada

CANCÚN.- Un incendio originado por un descuido humano dejó daños considerables en un asadero de pollos. El fuego, que inició en la campana extractora de aire, se propagó rápidamente por el resto del pequeño local, hasta que los cuerpos de rescate llegaron. El siniestro fue reportado la tarde de ayer, poco después de las 14:00 horas, a través del número de emergencias 911, por el personal del local ubicado en el fraccionamiento Las Palmas, sobre la avenida Lak’in, Región 259, quienes con apoyo de vecinos intentaban apagar las llamas; sin embargo, éstas, al mezclarse con el aceite, se expandieron rápidamente.

Aunque los vecinos de la Región 259 intentaron controlar las llamas, éstas les ganaron y se extendieron con gran velocidad

Elementos de la Dirección de Tránsito que se encontraban cerca, apoyaron con la vialidad en la congestionada avenida, con la finalidad de que el Heroico Cuerpo de Bomberos tuviera libre el paso y pudiera llegar de manera oportuna al establecimiento.

Una vez que los bomberos llegaron, lograron ver qué la mayor parte del fuego provenía del techo

Encierro de grúas arde, en la Sm 106

CANCÚN.- Personal de un encierro de grúas, el cual se encontraba trabajando con materiales de fibra de vidrio y cobre, comenzaron un incendio en la parte posterior del predio, al parecer por un descuido. Debido a la maleza y basura acumulada, estuvo a punto de salirse de control.

Los hechos ocurrieron en la colonia irregular Carabanchel que se encuentra en la Región 106 muy cerca de la avenida Arco Norte.

El personal del encierro dio aviso al servicio de emergencias 911 ya que se vieron rebasados por las llamas que se empezaban a extender en el lugar. En un principio sacaron una máquina de presión de agua, denominada Karcher; sin embargo, las llamas se propagaron más, pues la fuerza del líquido extendió los objetos prendidos, acercándolos a la maleza, que cubrió rápidamente dos árboles, mismos que terminaron calcinados.

Los primeros en atender el auxi-

Los encargados no daban mantenimiento al techo, donde se acumuló grasa, dijeron Bomberos. (PorEsto!)

de lámina en el que se veía grasa acumulada, pues al parecer los propietarios y encargados no realizaban la limpieza correcta; esto originó la conflagración.

Pocos minutos después, los vulcanos lograron apagar el fuego, el cual consumió gran parte del local.

Al finalizar le hicieron las observaciones a los encargados sobre

la importancia de realizar el mantenimiento de manera regular para evitar este tipo de percances que pueden llegar a ser mortales.

(Emiliana Sánchez)

lio fueron elementos de la Policía Federal de Caminos y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCT), quienes acordonaron la zona y evacuaron al personal para mayor seguridad mientras llegaban los vulcanos. Cuando el Heroico Cuerpo de Bomberos arribo al lugar, con la unidad 953 y una pipa de 10 mil litros de agua, controló y sofocó el incendio. Los tragahumo llevaron

la pesada unidad por los inconvenientes que se pudieran presentar en el lugar, ya que es un predio con mucha maleza y maquinaria que contiene combustible, donde pudo haber ocurrido algo catastrófico de no haber llegado a tiempo. Después de una hora, los vulcanos llegaron al humo blanco, que significaba la extinción del fuego para regresar a la completa calma. Reportaron que únicamente, fueron

Reportan disparos en Sm 259

CANCÚN.- Sicarios dispararon en las canchas de la Región 259, comúnmente utilizadas por niños, y sin importar que había personas a su alrededor. En el lugar quedaron aproximadamente 10 casquillos percutidos. Existe el antecedente que han ocurrido hechos similares incluso con niños presentes. En esta ocasión, estaban en horario escolar.

Vecinos de la Avenida Margaritas, manzana 106 lote 4, de Villas Otoch Paraíso, reportaron las detonaciones al 911, alrededor de las 15:30 hrs. Señalaron que los responsables se trasladaban a bordo de una motocicleta, en la cual salieron huyendo con dirección a Arco Norte.

El reporte generó la movilización de elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Transito (SMSCT) y efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) que custodiaban el lugar de los acontecimientos, para resguardar los indicios.

Se prevé que los disparos podrían estar relacionado con la venta de droga en la unidad habitacional, identificada por las autoridades como uno de los siete focos rojos de la ciudad.

Aunque se efectuó un operativo de búsqueda, no tuvo resultado. Se desconoce si las detonaciones tenían un objetivo en particular; sin embargo, para los vecinos, estos hechos son muy comunes en la zona.

Peritos criminalistas de la vicefiscalía procesaron el área señalando nueve casquillos percutidos, al parecer calibre 9 milímetros.

(Redacción PorEsto!)

mínimas las pérdidas materiales.

Una vez que la zona siniestrada fue enfriada Protección Civil llegó más tarde para hacer los primeros peritajes sobre el inicio del incendio y deslindar las posibles responsabilidades.

La empresa “Hiab y Titan 2 de grupo Jukisa” agradeció la presencia de Bomberos y autoridades, por haberlos salvado de una catástrofe. (Daniel Cruz)

Se ignora si los sicarios tenían un blanco. (PorEsto!)
El fuego pudo haberse salido de control, por la cantidad de maleza que rodea el predio. (D. Rodríguez)

Municipios

Escasez

En los últimos días de la temporada de langosta, que terminará el 28 de febrero, la captura mermó, aunque es normal; pescadores pudieron subsistir debido a apoyos federales La semana pasada, el puerto permaneció cerrado a

en su labor. (G, Alcocer)
 Página 34

Solidaridad

Buscan políticas para lenguas indígenas

El rector de UAQROO exige proyectos para prevenir la extinción del habla y saberes ancestrales

PLAYA DEL CARMEN.- Se debe procurar implementar políticas públicas que eviten la extinción de lenguas indígenas en nuestro país, afirmó el rector del Campus Felipe Carrillo Puerto de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO), Ever Marcelino Canul Góngora, durante la conferencia “Multiculturalidad y Pueblos Indígenas en los Contextos Turísticos”.

Realizada en el salón “Rojo Gómez” del Palacio Municipal por la Cruz de Servicios, la conferencia abordó el hecho de que en el mundo se hablan 7 mil 111 lenguas indígenas.

El doctor Canul Góngora explicó que, al migrar a las ciudades turísticas y extranjeras, las nuevas generaciones pierden memoria cultural, espiritualidad y la lengua materna, lo que conlleva a la extinción de un valioso tesoro de historia, sabiduría y cultura.

La necesidad de establecer la lengua originaria como prioritaria se ejemplifi ca en Nueva Zelanda, donde se aprende primero el maorí y luego el inglés. Así debería ser en nuestro país, afirmó el doctor Canul Góngora. “Para aquellos que creen que el inglés es el primer lenguaje en el mundo, están equivocados, ya que es el mandarín, seguido del español y en tercer lugar el inglés”, expuso.

Dijo que América tiene registradas mil 58 lenguas, lo cual significa una gran riqueza cultural y múltiples formas de solucionar los problemas. Además, explicó que, si se considera a nivel global que existen más de siete mil lenguas en el mundo, se debe entender que hay siete mil formas de pensar, de hacer medicina, filosofía, literatura, y de percibir al mundo. “Es hora de pluralizar el pensamiento”, concluyó.

Comentó que actualmente, se está pensando de manera unipolar, en una sola forma, lo que está llevando la globalización a que estandaricemos procesos y formas de pensar. Añadió que más del 40 por

Se realizó una conferencia en el salón “Rojo Gómez”, en la cual habló sobre los más de 7 mil idiomas que existen. (Fotos PorEsto! )

ciento de los idiomas del mundo están en peligro de extinción, y que hoy en día el “foco rojo” lo tienen puesto en lo que está sucediendo con las culturas y lenguas. Destacó que nuestro estado y municipio no son ajenos a esta problemática. En este municipio, que vive del turismo y donde se solicita hablar español e inglés para acceder a un supuesto mejor futuro económico,

se hablan más de 23 idiomas que representan a igual número de grupos étnicos en Solidaridad.

Reveló que esos grupos, que están en peligro de desaparecer, deben ser tomados como un tema de seguridad nacional, al igual que el agua. El tema de los saberes culturales es una cuestión de seguridad nacional, porque si perdemos un idioma, estamos perdiendo la posibilidad de

encontrar respuestas a los grandes problemas del mundo, los grandes problemas que enfrentamos.

Indicó que en los pueblos mayas existen saberes de medicina ancestral que son fundamentales para la condición humana, y que hay muchas cosas que no se están atendiendo con el verdadero interés y la seriedad que merecen. Añadió que hay ejemplos en el mundo, como en

Nueva Zelanda, de países que están implementando enfoques similares. En sus universidades, como parte de una política pública y por decisión gubernamental, en todas las instituciones se habla maorí y luego se enseña inglés. Cuando el estudiante llega a la primaria, secundaria o universidad, no importa nada, debe aprender el idioma tradicional. (Benjamín Arias)

Ambos señalados fueron detenidos en la ciudad por autoridades, el 8 de marzo del 2023. El excandidato de Zimapán es acusado de delito sexual en contra de sus dos sobrinas.

Utilizaron Playa como su escondite

El empresario Arturo Williams y su esposa, acusados de abuso infantil, vivieron 9 meses en Real del Sol

El fraccionamiento es uno de los más exclusivos de la ciudad, el cual tiene vigilancia las 24 horas del día y está ubicado a únicamente a 950 metros de la FGR; (Fotos PorEsto!)

PLAYA DEL CARMEN.- El empresario y político Arturo Williams y su esposa, Eva M., fueron señalados por dos menores de edad de haberlas ultrajado en varias ocasiones. Tras las acusaciones, permanecieron ocultos durante aproximadamente nueve meses en Real del Sol, uno de los fraccionamientos residenciales más exclusivos de la ciudad, con vigilancia privada las 24 horas, a sólo 950 metros de las oficinas de la Fiscalía General de la República.

A pesar de las imputaciones directas de las víctimas y los exámenes periciales, los jueces Janeth Montiel y Víctor Juárez González decidieron no vincularlos a proceso penal; sin embargo, al elevarse la queja en la Mañanera, con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el caso ha retomado fuerza, lo que derivó en bloqueos por parte de transportistas en diferentes entidades, incluidas Hidalgo, donde se dirime la denuncia.

La mañana de ayer, diversas vialidades del Estado de México, la autopista México-Pachuca, Toluca, Ecatepec y Tlalnepantla, por mencionar algunas, fueron escenario de bloqueos, lo que provocó un colapso en la circu-

lación hacia Ciudad de México. Los manifestantes exhibieron mantas con sus demandas, que incluyeron la exigencia de justicia para las víctimas de abuso infantil, exigieron la intervención de las autoridades para esclarecer el caso y un alto a la impunidad. De acuerdo con la fi cha del Registro Nacional de Detenciones, la captura fue realizada en dos momentos por la Policía Ministerial Federal en coordinación con la de Investigación. Eva M. fue asegurada en la residencial Real del Sol, mientras que Arturo Williams fue detenido en un operativo de gran despliegue en la esquina de la avenida 95 con Benito Juárez. Según vecinos entrevistados en el lugar, numerosas patrullas participaron en el operativo y arrestaron a un hombre que caminaba por la calle.

La detención se llevó a cabo el miércoles 8 de marzo de 2023 a las 15:20 horas. El excandidato a la presidencia municipal de Zimapán, Arturo Williams T. L., y su esposa, Berta Eva N., también señalada como presunta responsable, fueron trasladados a Hidalgo para ser presentados ante un Juez de Control, quien determinaría su situación jurídica.

Pese a las imputaciones sobre el caso, jueces decidieron no vincularlos, lo que generó manifestaciones.

Para ello, en diciembre, una jueza federal emitió un amparo indirecto a favor de las niñas víctimas del supuesto delito sexual, ordenando la detención y vinculación a proceso de los implicados. Las menores son sobrinas de Williams Trejo. La madre y la tía de las niñas han denunciado protección política en el caso, así como presuntas irregularidades en el Poder Judicial que, según

afirman, han favorecido a los señalados como agresores. La acusación se sustentó en un dictamen médico que el empresario y político acusado calificó de falso, por lo que posteriormente denunció al médico que lo certificó. La carpeta de investigación fue judicializada y, en cumplimiento de una orden de aprehensión, Williams Trejo fue detenido durante el periodo de Santiago

Nieto Castillo como procurador interino de Hidalgo; sin embargo, fue liberado después de que la jueza Janeth Montiel Mendoza determinara que no existía delito. Al hacerse más público el caso y llegar a la Mañanera, se registraron bloqueos en el Estado de Hidalgo para que no quede impune el supuesto ultraje de las menores de edad.

(Benjamín Arias)

Genera accidente en puente caos vial

El siniestro ocurrió porque un Jetta perdió el control, lo que hizo que chocara contra el muro

PLAYA DEL CARMEN.- Un fuerte congestionamiento vial se generó en el puente de salida del boulevard Playa del Carmen con destino a Tulum, cuando un Jetta impactó a un Peugeot en la avenida CTM con calle 38 de esta ciudad. El hecho ocurrió a las 9:50 horas de ayer en el boulevard Playa del Carmen, entre avenida CTM y calle 38, cuando un Jetta color gris, con placas UUD-945-K del estado de Quintana Roo, conducido por Eduardo R.S.A., de 48 años, perdió el control del vehículo y chocó contra el muro de contención. El impacto alcanzó a la camioneta Peugeot tipo 3008, de color gris, con placas UUD-086-L del mismo estado.

En la mecánica del hecho, el conductor del Jetta transitaba sobre el puente del boulevard Playa del Carmen en dirección de norte a sur. Al estar entre la avenida CTM y la avenida 38, perdió el control del vehículo hacia su extrema derecha, colisionando con el costado delantero derecho contra el muro de contención del puente.

El segundo vehículo, que resultó impactado, era conducido por Daniela C.F., de 38 años, originaria de la Ciudad de México. Ambos conductores resultaron ilesos y se quedaron en el lugar para solucionar el problema entre aseguradoras.

Después de golpear el muro de contención, el Jetta dio un giro en favor de las manecillas del reloj, colisionando con la parte posterior al costado medio derecho de la camioneta Peugeot, que transitaba a la izquierda de la misma vía y dirección. Se utilizaron grúas para liberar la carretera

Detienen a un hombre por narcomenudeo

PLAYA DEL CARMEN.- Elementos de la policía municipal detuvieron a Gabriel Gerardo “N” en el fraccionamiento Xcacel, tras encontrarle 17 envoltorios con posibles narcóticos, un arma de balines y un teléfono celular.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Solidaridad puso a disposición de las autoridades al quintanarroense de 37 años por su probable participación en delitos contra la salud.

Durante un recorrido de vigilancia, policías municipales observaron a un individuo manipulando envoltorios con características de narcóticos mientras se encontraba a bordo de una motocicleta. En la inspección, se aseguraron los indicios mencionados, así como la motocicleta en la que se transportaba.

Aseguran autos robados

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal

Ciudadanos, a través de redes sociales, dieron rutas alternativas para salir de Playa del Carmen. (PorEsto!)

lo más pronto posible y devolver la normalidad a la circulación.

De inmediato, usuarios en redes sociales hicieron eco del hecho para alertar a los conductores y operadores, sugiriendo que tomaran el circuito hacia Tulum o pasaran

debajo del puente muy lentamente debido al congestionamiento que se registró minutos después.

“Los que tengan salida de Playa del Carmen, ocurrió un accidente sobre el puente, venía de Cancún a Tulum. Recomien-

do que pasen debajo del puente o que tomen el circuito a Tulum, porque el tráfi co se va a poner muy pesado en las próximas horas”, alertó el operador en un grupo en redes sociales. (Benjamín Arias)

Gabriel Gerardo “N” fue atrapado con 17 dosis de posibles drogas y un arma de balines. (PorEsto!)

(SSCM) de Solidaridad aseguraron dos vehículos con reporte de robo en la colonia Ejido durante diferentes recorridos.

En atención a un aviso sobre un automóvil detectado por los arcos lectores con reporte de robo, policías municipales acudieron a verificar el vehículo, un Fiat rojo con placas de Campeche. Al con-

firmar que contaba con reporte de robo del 23 de mayo de 2024, fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las diligencias legales correspondientes. El segundo vehículo asegurado fue ubicado tras un aviso sobre un automóvil detectado por los arcos lectores con reporte de robo. Po-

de contención

Dictan prisión a pistolero

PLAYA DEL CARMEN.- Bryan “R” recibió una condena de 2 años y 10 meses de prisión por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y posesión de cartuchos útiles. De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Quintana Roo, se obtuvo la sentencia condenatoria del Juez de Control.

Bryan “R” estará dos años en la cárcel por tener armas del Ejército

Según los hechos, durante recorridos de prevención y vigilancia en las inmediaciones de la colonia Ejido, en Playa del Carmen, Quintana Roo, elementos de la policía municipal de Solidaridad se percataron de que una persona portaba un arma de fuego tipo pistola, con un cargador y 48 cartuchos útiles. Por estos hechos, el fi scal federal presentó los datos de prueba necesarios, lo que permitió obtener del Juez de Control la sentencia condenatoria, imponiéndole a Bryan “R” una pena de dos años, 10 meses y 15 días de prisión.

(José Rocas)

licías municipales localizaron y verificaron el vehículo, una Jeep blanca con placas de Michoacán, confirmando que tenía reporte de robo del 27 de enero de 2025. Debido a ello, fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las diligencias legales correspondientes. (José Rocas)

Un Juez de Control giró la sentencia. ( PorEsto! )

Isla Mujeres

Gobierno municipal podrá recaudar los recursos por Derecho

o

Analizan ampararse por cobro del DAP

Empresarios

aseguraron que es anticonstitucional, incluso, pedirán la devolución de años anteriores

ISLA MUJERES.- Por considerarlo inconstitucional el cobro del 5% por el Derecho de Alumbrado Público (DAP) que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), varias empresas locales están evaluando recursos de amparo, pero especialmente porque la Legislatura modificó la Ley de Ingreso municipal 2025, que concede a la Comuna recaudar el dinero a predios que no aparecen en el inventario de la paraestatal. Señalaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación evaluó lo inconstitucional del tema hace

algún tiempo, pero muchos municipios se niegan a eliminar el cobro, al contrario, se refuerzan medidas de recaudación por el alumbrado, como el caso de Isla Mujeres, al ser avalado su plan por el Poder Legislativo de Quintana Roo.

Los directivos solicitaron el anonimato y comentaron que replicarían las medidas de amparo como muchas empresas del país lo han hecho, incluso, solicitarán la devolución de pagos de años anteriores, pero eso es decisión de los propietarios de inmuebles. El Poder Judicial federal esta-

blece que el recurso legal contra el cobro es un juicio que se puede presentar ante un tribunal y presentar fundamentos. “Es una contribución energética que debería ser competencia del Legislativo federal, no de los municipios; es inconstitucional porque no se considera el costo real del servicio de alumbrado público”. Además, obliga a pagar a usuarios que no son beneficiarios.

Recomendaron recurrir al procedimiento de amparo indirecto, que es un juicio que se puede presentar cuando el acto dentro del proceso sea de imposible reparación.

Advierten basura plástica en la parte oriental de la costa

ISLA MUJERES.- La parte oriental de la isla se encuentra repleta de basura de plástico que recala mar abierto; hay encendedores, atomizadores y tapas de rosca de bebidas y protectores, revueltos con piedras y trozos de madera, señalaron vecinos.

Los plásticos se fragmentan con el golpeteo de las olas y vuelven al mar cuando llegan “recalones” a causa del mal tiempo y son generalmente confundidos con alimentos, por peces y aves, señaló el biólogo marino Alfredo Buenrostro.

Indicó que hay estudios que avalan que los peces lo comen, entonces, regresa al humano cuando consume el espécimen, lo que indica contaminación indirecta. Recomendó realizar campañas frecuentes para retirar los desechos de las playas y acantilados, a fin de aminorar el efecto contaminante.

Solicitó también organizar una campaña institucional dirigida a los navegantes, para que se abstengan de depositar al mar todo tipo de plástico y prohíban a sus tripulantes hacerlo, debido a que la isla está a varios kilómetros de la costa continental y la manera como llegaron los desechos al mar, fue por medio de los barcos.

Riesgo para el ser humano

National Geographic publicó un estudio en 2017 sobre el consumo de micro plásticos por parte de peces e invertebrados en el mar, lo que preocupa a científicos por el retorno de esa contaminación al humano.

“Las anchoas son más conocidas por ser un manjar muy popular, pero no muchos saben que ocupan un lugar crucial en la cadena trófica marina. Y ahora, un equipo de

científicos ha confirmado un comportamiento perturbador entre estos diminutos peces forrajeros que podría tener consecuencias más graves para la salud humana”, advirtió la publicación.

Agregó que dicha especie se come los diminutos plásticos y, al ser devorada por peces más grandes, las toxinas de dichos productos pueden transferirse a ejemplares que consumen las personas.

Subrayó que los micro plásticos se crean cuando la luz solar y la acción de las olas descomponen los desechos más grandes, convirtiéndolos en trozos del tamaño de un grano de arroz que puede medir cinco milímetros o menos. Han convertido los océanos del mundo en lo que los científicos denominan una “sopa de plástico”, pero su impacto sobre el ecosistema marino todavía no se entiende del todo.

En cuanto a la Procuraduría Federal del Consumidor está abierto a recibir la denuncia en su sitio web.

El cobro en 2025 representará para el municipio isleño una captación de 31.7 millones pesos, según la Ley de Ingresos, pero podría ser mayor por sumarse predios que no están en el inventario de la CFE, además tendrá ahorro la Comuna porque dejarán de pagar “los inmuebles sobre los cuales el Municipio detente la propiedad, posesión o uso bajo cualquier título, estarán exentos del pago de esta contribución, incluso cuando sean

utilizados por sus organismos descentralizados o paramunicipales”. Expone que propietarios o poseedores de lotes rústicos, suburbanos o urbanos que no estén registrados ante la CFE, y cuenten con alumbrado público, “pagarán la tarifa que establezca la Tesorería municipal, y se comprobará mediante el recibo que para tal efecto expida esta última”. Esto generó controversia en particulares por la libertad municipal de aplicar cobros excesivos, por lo que solicitaron una explicación sobre las reformas a la citada ley. (Ovidio López)

Al fragmentarse los residuos, son consumidos por peces. (O. López)

Un estudio de 2015 que intentaba medir la cantidad en los océanos del mundo, confirmó la descripción de la “sopa” cuando estimó que el número de partículas en 2014 iba de 15 a 51 billones de pedazos, con un peso de entre 93 mil y 236 mil toneladas métricas.

A la isla, los residuos llegan por dos lados costeros, pero principal-

mente en el oriente, por los vientos predominantes, marea y olas. A lo largo de siete kilómetros hay presencia de ello, entre los acantilados y playas donde anidan las tortugas Voluntarios procuran recolectar el plástico, especialmente extranjeros residentes que buscan piedras y conchas talladas para adornar sus patios. (Ovidio López)

El
de Alumbrado Público a dueños
posesionarios de predios que no aparezcan en el padrón de la CFE. (Ovidio López)

Instan a no consumir especies en veda

Vecinos solicitaron a las autoridades mayor vigilancia en la costa, ya que prevalece la pesca furtiva

ISLA MUJERES.- Habitantes de la parte sur, en Sac-Bajo y colonias, coincidieron en que la sociedad debe cooperar más para prevenir el consumo de productos marinos en veda, especialmente cuando se avecina la Cuaresma. Solicitaron mayor vigilancia de los tres niveles de Gobierno, en materia ambiental, en aguas cercanas para reducir la pesca furtiva.

A raíz de la denuncia de sustracción frecuente de caracol rosado en la Playa La Joya en los últimos días, la gente tiene más conciencia sobre la necesidad de proteger esta y otras especies. Sin embargo, dijeron, se realiza la misma práctica en otros puntos costeros dentro del polígono uno del Parque Marino Nacional.

“Hemos visto cruzar una persona con equipos de buceo y con varios kilos de caracol para que lo venda entre la población a 300 pesos por kilo, incluso, tenemos información que algunos negocios de mariscos son puntos de entrega”, dijeron Carlos Poot y Juan Cabral, trabajadores de la industria turística por esos lugares.

Destacaron el esfuerzo de quienes denuncian, pero deja mucho que desear el trabajo de la Dirección de Ecología municipal por no sumarse a la campaña de prevención en el consumo de productos en veda, como el pez mero, cuya captura se reanudará el 1 de abril.

Recomendaron a la Secretaría de Marina y el Parque Marino Nacional coordinarse con negocios frente al mar, ya que tienen cámaras de vigilancia. “Se puede llegar lejos cuando se trabaja en equipo”, comentaron.

Vecinos de playa La Joya tienen documentados varios casos de sustracción, con fotografías de cascarones de caracoles, pero lamentan que ninguna autoridad actúe, pues han emitido esta alerta en chats donde están funcionarios municipales y federales.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) anunció el reforzamiento de todos los parques nacionales y reservas en Quintana Roo por ser el principal generador de divisa con el cobro del derecho que se duplicó este año, de 220 pesos por personas. Parte de ese recurso se destinará en la vigilancia para frenar la pesca furtiva. Esta actividad irregular se presenta en casi todas las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del estado, reconocieron en privado funcionarios de la Conanp, pero los resultados de la vigilancia son reducidos por la poca capacidad de despliegue, especialmente porque no tenía suficiente recurso para adquirir combustible.

Los permisionarios cooperan para atender necesidades apremiantes del Parque Nacional de Isla Contoy y se replica en otros sitios, con tal de mejorar la capacidad de prevención, pero ahora que habrá mayor recurso con la recaudación, la vigilancia se intensificará, según promesa de la Conanp. (Ovidio López)

Actualmente está prohibida la captura de mero, pero según isleños, hay personas que hacen caso omiso ante la apatía del Gobierno.

Tiene Punta Sam más arribo de sargazo

De enero a la fecha se recolectaron 32 toneladas, de un total de 45.9 en todo el municipio

ISLA MUJERES.- El sargazo está llegando en mayor cantidad a Punta Sam que a Playa Norte, con una recolección de más de 32 toneladas en dicho punto, desde el primer día del año a la fecha. El volumen general en todo el municipio asciende a 45.9, informó la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

La Secretaría de Marina (Semar), por su parte, prepara su equipo para la recolección en el mar en esta temporada En un sólo día se recolectaron 20 toneladas en Punta Sam, indicador de que habrá mayor cantidad a lo largo del año, aunque la temporada prevista por la Semar para instalar su equipo es de abril a octubre, según reciente anuncio. Diariamente, personal de la Zofemat está pendiente de la limpieza en Playa Norte, donde suele recalar la macroalga, así como en la costa del Centro, aunque en menor cantidad. Desde el amanecer inicia la jornada en la zona de nado y procuran dejarla lista antes de las 11:00 horas.

Sucede igual en Punta Sam con personal acreditado para la recolección; al igual que en la isla, cuando se requiere apoyo se solicita al Gobierno municipal

asentado en esa parte, independientemente de la ayuda de organizaciones sociales, informó el equipo de limpieza.

Con las 45.9 toneladas acumuladas en menos de dos meses, si se mantiene un ritmo similar, al concluir el año podría llegar a las 500, superando la cifra del 2024, alrededor de 350, según Servicios Públicos que juntó y supervisó el traslado de la macro alta a un lugar especial en la zona continental.

Se alista la Semar

Durante la Estrategia de Atención al Sargazo 2025 , la Semar informó que se encuentra en fase de preparación para iniciar la recolección en abril próximo. Explicó que el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe monitorea el avance en el océano Atlántico con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en

las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participan en estas tareas.

En coordinación con el Gobierno estatal atenderán 47 playas con mayor afluencia de turismo en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual. El plan contempla cuatro fases: Preparación, detención, contención y recolección.

La primera consiste en el mantenimiento y preparación de la infraestructura, como buques sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal.

En la segunda se contempla el monitoreo satelital y vigilancia marítima, contención, instalación de barreras y empleo de buques, todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. Mientras que la recolección se basa en levantar el sargazo en aguas someras y entregarlo a la autoridad municipal.

(Ovidio López)

La limpieza se centrará en 47 playas, las más visitadas. (Ovidio López)
(O. López)

Cozumel

Pelean territorio y pasajeros

Lucha por usuarios en la terminal de cruceros desata tensión entre taxistas y conductores de Flex

COZUMEL.- Un nuevo conflicto ha estallado en la puerta 2 de la Terminal Internacional de Cruceros de la isla, donde se registró un enfrentamiento entre los taxistas del sindicato local “Adolfo López Mateos” y los conductores de Flex, un servicio de transporte que opera en el aeropuerto.

Este altercado llamo la atención, ya que tiene lugar en una zona clave para la imagen turística de la isla, lo que generó la preocupación entre los habitantes y las autoridades locales.

Según información no oficial, los conductores de Flex intentaron acceder a la terminal de cruceros para recoger a los pasajeros, lo que desató un enfrentamiento con los taxistas locales.

La situación escaló rápidamente, llegando a un aparente bloqueo de la entrada a la terminal, lo que obligó a la intervención de una patrulla del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) para intentar me-

diar en el conflicto.

El motivo por el cual los taxis Flex intentaron acceder a la terminal de cruceros sigue siendo incierto. No está claro si su operación está permitida en ese espacio, ya que, tradicionalmente, el transporte entre la terminal de cruceros y otros puntos de la isla, como el aeropuerto, ha sido exclusivo para los taxis locales autorizados. Esta falta de claridad sobre la regulación del transporte en la isla ha provocado inquietudes sobre

Activan ficha de búsqueda para localizar a menor desaparecida

COZUMEL.- Autoridades de activaron una ficha de búsqueda para localizar a Guadalupe Elizabeth Guzmán López, una menor de 13 años que fue reportada como desaparecida en la isla.

La desaparición de la joven ha generado preocupación entre los habitantes de la comunidad, quienes han unido esfuerzos por encontrarla.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, Guadalupe fue vista por última vez en las primeras horas del 19 de febrero. En ese momento, llevaba puesto un suéter de color negro. La menor es descrita como de complexión delgada, con ojos verdes, cabello negro teñido de rojo, lacio y largo. Su estatura es de 155 cm y pesa aproximadamente 55 kilogramos. Como seña particular, tiene una mancha color café en la costilla derecha.

Aunque los detalles sobre las circunstancias de su desaparición no han sido revelados, las autoridades han intensificado la búsqueda y coordinado esfuerzos con la policía municipal y otras agencias de seguridad para dar con su paradero.

Familiares y amigos de Guadalupe han solicitado la colaboración de la comunidad en la búsqueda,

pidiendo que cualquier información relevante sea compartida con las autoridades. Se ha hecho un llamado a la población para evitar difundir rumores y proporcionar únicamente información verificada.

La activación de la fi cha de búsqueda generó un fuerte apoyo en redes sociales, donde usuarios han compartido las características físicas de la menor con la

esperanza de obtener pistas que faciliten su localización. Las autoridades han reiterado que están trabajando con todos los recursos disponibles para encontrar a Guadalupe y seguirán investigando cualquier pista que pueda surgir. La comunidad permanece vigilante y atenta a cualquier novedad relacionada con este caso.

(Redacción PorEsto!)

la competencia entre los diversos servicios de transporte y la manera en que se manejan las reglas en áreas turísticas clave.

Los taxistas del sindicato “Adolfo López Mateos” expresaron su malestar ante lo que consideran una invasión a su territorio, argumentando que el ingreso de los taxis Flex podría afectar sus fuentes de ingresos y generar riesgos para la seguridad del servicio. Por su parte, los conductores de Flex defienden su derecho a operar

y ofrecer alternativas de transporte a los turistas que visitan Cozumel. Este conflicto manifestó la necesidad urgente de una regulación clara y eficaz del transporte turístico en la isla. Cozumel, como uno de los destinos turísticos más importantes de la región, depende en gran medida de la industria del turismo, y cualquier altercado que afecte la percepción de los visitantes podría tener repercusiones en la economía local.

(Redacción PorEsto!)

Invitan a visualizar fenómeno arqueoastronómico en la isla

COZUMEL.- Invitan al público en general a una experiencia única el próximo sábado 22 de febrero a las 6:30 horas en el Parque Ecoturístico Punta Sur, para presenciar el fenómeno arqueoastronómico en el vestigio maya “El Caracol”.

Este evento se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por el Gobierno del estado, buscando promover la conexión con la naturaleza y la conciencia ecológica.

La jornada incluirá la medi-

tación “Huellas de Conciencia”, guiada por el maestro español Luis Miguel Pérez Martín, y una actividad de restauración del ecosistema de mangle.

Los asistentes tendrán la oportunidad de observar la alineación del sol con la cúpula superior de “El Caracol”, aprender sobre los ecosistemas de la reserva ecológica y participar en la siembra de propágulos en el manglar. La observación del fenómeno astronómico dependerá de las condiciones climáticas. (Redacción PorEsto!)

Nuevo conflicto de transporte en la ínsula genera preocupación por la imagen del destino. Operadores del sindicato acusan de invasión a choferes del aeropuerto. (Fotos PorEsto!)
Guadalupe Elizabeth fue vista por última vez el 19 de febrero. (PorEsto!)
Será el próximo sábado, en el vestigio maya “El Caracol”. (PorEsto!)

Lanza Aguakan cortina de humo

La concesionaria opta por acusar al Gobierno de “hostigamiento jurídico” en lugar de cumplir a ciudadanos

CANCÚN.- Continúan las quejas de ciudadanos de Cancún contra Aguakan por el pésimo servicio, las deficiencias, las constantes interrupciones del suministro de agua y los abusos en los cobros por parte de la concesionaria. La empresa, en respuesta, se victimiza y acusa al Gobierno del estado de “hostigamiento jurídico”, a pesar de no cumplir con las cláusulas del contrato desde que recibió la concesión en 1993.

Ciudadanos levantan la voz contra la compañía

Fernando Guarneros, capitán de meseros de un restaurante, señaló que Aguakan, a pesar de reportar utilidades por más de dos mil millones de pesos al año, no invierte el 30 por ciento de sus ganancias en mejorar la infraestructura, como se estipula en el contrato. Esto se traduce en fugas de agua, interrupciones del suministro y olores nauseabundos de las plantas de tratamiento.

Rita Nah, por su parte, expresó su malestar por los cobros excesivos de la concesionaria. A pesar de que su casa estuvo inhabitada durante varios meses, Aguakan emitió recibos con montos superiores a los de meses con consumo regular.

Incumplimiento del contrato y consulta ciudadana

Las quejas y reportes de los usuarios se han acumulado durante años en la Profeco, pero los diputados del Congreso del Estado y los cuatro ayuntamientos donde Aguakan tiene la concesión no han actuado para rescindir el contrato.

En las pasadas elecciones intermedias de 2021, se realizó una consulta ciudadana sobre la permanencia de Aguakan en la zona norte de Quintana Roo. La participación superó el 35% del padrón electoral, lo que la hizo vinculante. Los resultados en Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos reflejaron el rechazo a la continuidad de la empresa.

La empresa se defiende y denuncia “ofensiva legal”

La empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún denunció ser víctima de una nueva ofensiva legal por parte del Gobierno del Estado, luego de que se presentara una denuncia penal en su contra. La compañía informó que la denuncia fue interpuesta por el consejero jurídico del Poder Ejecutivo del Estado, Carlos Fuentes del Río, en relación con la segunda modificación al título de concesión otorgado en 2014. Aguakan argumenta que la Gobernadora está siendo mal informada. La concesión actual, que amplía la prestación de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Solidaridad, tiene vigencia hasta el año 2053.

(Juan Flores)

Exigen servicio eficiente para quintanarroenses

CANCÚN.- El Gobierno de Quintana Roo reafirmó que las decisiones se toman “escuchando al pueblo”, en referencia a la denuncia penal interpuesta contra Aguakan, empresa concesionaria del servicio de agua potable, alcantarillado y manejo de aguas residuales en cuatro municipios del estado, según lo expresó Mara Lezama Espinosa.

“Las decisiones en este Gobierno se toman escuchando al pueblo”, afirmó Mara Lezama Espinosa, en referencia a la denuncia penal interpuesta en contra de Aguakan; empresa que hoy acusó hostigamiento jurídico por parte del Gobierno del Estado.

Entrevistada en la Universidad Politécnica, la Gobernadora señaló que su mandato avanza en el proceso en contra de la concesionaria e insistió en que los quintanarroenses se merecen un servicio de calidad que se demuestre todos los días con hechos.

“Quiero ser muy cuidadosa porque estamos en medio de un

proceso legal, yo solamente creo que ante el derecho debe prevalecer la justicia, y la justicia para las y los quintanarroenses es tener un servicio de calidad que se demuestre en los hechos”, precisó.

Sostuvo que su Gobierno escucha al pueblo y con base en eso se toman las decisiones. “Es muy claro lo que quiere la gente”, insistió.

Mientras el Gobierno estatal insiste en garantizar un servicio de calidad, Aguakan acusa hostigamiento jurídico y defiende la legalidad de su concesión, vigente hasta 2053.

En medio de esta disputa, las declaraciones de la Gobernadora durante un evento en la Universidad Politécnica refuerzan su postura: “los ciudadanos merecen un servicio eficiente, y la justicia debe prevalecer sobre cualquier argumento legal”.

Sin embargo, Aguakan responde asegurando que todas sus acciones han sido transparentes y conforme a la ley, con el respaldo

del Consejo Directivo de la paraestatal, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los ayuntamientos de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos y el Congreso del Estado.

El conflicto no es nuevo. El proceso legal contra Aguakan ha sido largo y complejo, con una creciente presión social que exi-

ge mejoras en el servicio.

La gran incógnita sigue siendo la viabilidad de la CAPA para asumir la responsabilidad en caso de revocación de la concesión. Ante esta cuestión, la Gobernadora se mostró reservada, afi rmando que todas las decisiones se toman con un análisis riguroso. (Juan

Flores)
El conflicto con la empresa ya lleva unos años. (Rodolfo Flores)
Mal servicio, tarifas excesivas, contaminación y cortes recurrentes del suministro de agua, las quejas de usuarios. (Rodolfo Flores)

Critican a la concesionaria por incumplir

Vecinos se quejan de precios injustificados, alcantarillas desbordadas y labores de drenaje inconclusos

PUERTO MORELOS. - La empresa Aguakan continúa acumulando quejas de la ciudadanía por los elevados cobros en los recibos de agua, argumentando supuestas fugas en las viviendas, lo que ha propiciado un malestar generalizado contra la concesionaria.

Vecinos de la colonia Pescadores señalaron que, de manera recurrente, los recibos de consumo de agua llegan muy elevados y no hay forma de aclarar que no fue utilizada tal cantidad de agua que les atribuye la concesionaria de este servicio.

Uno de los afectados, de nombre Ramiro, señaló que acudió a las oficinas de Aguakan para tratar de rectificar su consumo de agua, ya que el recibo llegó de 800 pesos, pero sólo recibió malos tratos del personal de la oficina.

Mencionó que este problema se ha generalizado en todo Puerto Morelos, por el alto costo del servicio de suministro de agua y

en algunas zonas residenciales, aparentemente hay una tarifa más elevada.

Habitantes del fraccionamiento Villas Morelos I señalaron que también han tenido problemas constantes con el alcantarillado, porque cada vez que llueve se desbordan las aguas negras del sistema de drenaje.

En la cabecera municipal, la empresa Aguakan tiene dos plantas de tratamiento de aguas residuales, pero de acuerdo con grupos ecologistas, todavía falta que cuenten con mayor equipo tecnológico para subir de nivel este procedimiento y evitar la contaminación del subsuelo.

“Algunas alcantarillas parecen fuentes de aguas negras cada vez que llueve y no han corregido este problema desde hace mucho tiempo”, mencionó una de las vecinas del fraccionamiento Villas Morelos 1.

Varias habitantes mencionaron

que la tarifa mínima por el servicio del agua debería de ser de 260 pesos mensuales, pero en los recibos aparecen comúnmente pagos de 500 a 800 pesos, sin que se pueda demostrar que los usuarios no consumieron tanta agua como lo indica la empresa.

Consideraron también ilegal que la empresa realice el corte del suministro de agua, en caso de alguna deuda, porque se trata de un servicio básico.

En una encuesta que se realizó anteriormente para determinar si la empresa Aguakan debía seguir proporcionando el servicio de agua potable en Puerto Morelos, los habitantes consideraron que al menos en esta demarcación municipal, la mayoría votó para que dejara de prestar el servicio.

Sin avance

Vecinos y empresarios aledaños a la calle 35 con avenida

38 denunciaron que la empresa Aguakan no termina los trabajos de introducción de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero. Desde hace dos años, utilizan equipo de succión para desazolvar hasta tres veces al día una alcantarilla que rebosa de aguas negras.

Acusaron que tampoco han avanzado en el sellado con concreto hidráulico de las aperturas que hicieron en las calles de dicha colonia para conectar a los lotes domésticos. “No pasa un día sin que bloqueen accesos de la avenida 45 a la Constituyentes”, indicaron.

Señalaron que las calles están sucias de polvo de piedra y sascab, material utilizado para rellenar las zanjas y que aún no han sido selladas por completo.

Vecinos y empresarios aledaños al registro de alcantarilla donde se realiza todos los días la succión de aguas negras antes de que se rebose, indicaron que, de

igual forma, casi siempre tienen que lavar sus locales y frutas que ofrecen a los posibles clientes, que en las últimas fechas han disminuido por los fuertes olores que emanan en el momento en que realizan la carga de las aguas negras a su vehículo pipa. Al realizar un recorrido por las calles principales de la colonia Gonzalo Guerrero, una de las primeras en crearse a raíz de la conformación del octavo municipio, hace más de 33 años, se constató que fi nalmente tendrán drenaje, pero ha sido a un costo de polvo y bloqueos de calle desde el mes de septiembre de 2024.

En la esquina de la 38 con 35 avenidas, el olor se torna insoportable al caer la tarde, expusieron los vecinos, molestos por la tardanza de la empresa que obtuvo la concesión hasta el 2054 de manera oscura y que el Gobierno del Estado ha

(Gabriel Alcocer

demandado.
/ Benjamín Arias)
No se ve una notoria mejoría en los trabajos que realizan en Playa del Carmen. En la colonia Pescadores de Puerto Morelos, la principal molestia son las tarifas.
En el onceavo municipio, la empresa concesionaria tiene dos plantas de tratamiento de aguas residuales, pero no cuenta con equi po tecnológico. (Fotos PorEsto! )

Puerto Morelos

Al final, cae la captura de langosta

Aunado a la baja en la producción; las suradas jugaron contra los pescadores la última semana

PUERTO MORELOS.- Pescadores de la localidad reportaron bajos niveles de captura de langosta en las últimas semanas de la temporada, que finalizará el 28 de febrero, para comenzar la veda. El mal clima impidió que los hombres de mar salieran a laborar cuatro días la semana pasada.

Después de ocho meses de captura de langosta, el pescador veterano, Manuel Ku Castillo, mencionó que es normal que comience a escasear la especie en febrero, pero consideró que ayer tuvo una buena jornada y, junto con dos compañeros, trajo aproximadamente 10 kilos de este producto.

“Está terminando baja la temporada; está escaseando el producto, cada año sucede lo mismo. Empezando la temporada, estuvo bien, sacábamos un promedio de ocho, 10 y hasta 12 kilos al día, pero también un poco de pescado, 15 a 20 kilos de pescado, 30 kilos dependiendo; entonces la langosta y el pescado nos alivianaba, pero ahorita escasearon tanto el boquinete como la langosta”, explicó.

Manuel Ku, de 59 años de edad, fue entrevistado ayer cuando regresaba de una jornada de pesca, mientras amarraba su embarcación en la orilla de la playa. Dijo que la semana pasada, sólo pudieron salir dos días a la mar, porque cuatro días estuvo cerrado el puerto a la navegación, por efectos de surada.

“Han interferido mucho las suradas. El viento del este o nortes que no llegan nos traen las suradas. Esto deja turbia el agua y hay que esperar uno o dos días más para poder salir”, indicó a PorEsto!

De esta manera, alrededor de 30 pescadores que laboran en la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera (SCPP) no tuvieron prácticamente ingresos para subsistir la semana pasada; pero, afortunadamente, Manuel Ku mencionó que les llegó de manera anticipada el apoyo que les brinda el Gobierno federal por la veda del mero.

“Nosotros estamos al día, lo que ganemos hoy, si no lo cuidamos para mañana, no hay. Vivimos de lo que ganemos. Esta semana llegó el apoyo de lo que nos manda el Gobierno federal. Como pescadores, estamos en un padrón, que nos dan el apoyo por la veda del mero”, añadió.

La veda del mero inició el 1 de febrero y concluirá el último día del mes de marzo, por lo cual, los pescadores registrados en el programa de apoyo reciben, este 2025, 7 mil 500 pesos, para subsanar algunos de sus gastos y de esta manera, respeten el periodo de reproducción de esta especie, una de las pesquerías más importantes de la Península de Yucatán.

(Gabriel Alcocer)

Los hombres de mar pudieron subsistir en los últimos días debido a los apoyos federales que reciben por la veda del mero. (Gabriel Alcocer)

Hay sólo dos guardavidas para 2 km de playas

Las autoridades no han mostrado interés para contratar más personal, pese a la temporada alta

PUERTO MORELOS.- Pese a la alta ocupación hotelera, las playas públicas de este destino turístico sólo tienen tres guardavidas para cubrir dos kilómetros de costa, y las autoridades municipales no han mostrado interés para aumentar el personal; aunado a que el sueldo que perciben es muy bajo para su responsabilidad. Prestadores de servicios turísticos del área de playas señalaron que hay una escasa presencia de rescatistas y que incluso la torre de vigilancia que se ubica junto al emblemático faro inclinado, en la principal entrada de bañistas, se encuentra prácticamente abandonada.

Desde el pasado diciembre, algunos trabajadores de la zona dieron a conocer la precaria situación, pero hasta el momento, el Ayuntamiento de Puerto Morelos no ha reforzado el servicio para dar seguridad a los bañistas. Dijeron que, por el momento, la cobertura de las playas es realizada por sólo tres guardavidas, pero cuando uno de ellos descansa, quedan apenas dos en la torre principal, que se ubica en el acceso conocido como Playa Sol, en un área catalogada como Blue Flag

De hecho, una guardavidas renunció recientemente debido al bajo sueldo, pero no asignaron a otra persona en su lugar, en la torre que se ubica en la Ventana al Mar.

Algunos turisteros señalaron que los guardavidas tienen un sueldo de 5 mil pesos quincenales, considerado muy bajo, en comparación con los casi 9 mil pesos que ganan sus homólogos de Cancún.

Las playas públicas que deberían contar con mayor seguridad abarcan desde la Ventana al Mar hasta poco después de Playa Sol, en una extensión de aproximadamente 2 kilómetros, donde asisten más de mil bañistas durante los fines de semana.

Aunque el mar es considerado “tranquilo” en esta extensión, porque el área esta protegida por la barrera arrecifal, los encargados de paseos en lancha y otras

actividades en la playa consideraron importante la presencia de más guardavidas, para inspirar un ambiente de seguridad. En el transcurso de esta semana, los guardavidas ya brindaron el auxilio a dos personas que tuvieron calambres al encontrarse en una parte profunda y tuvieron que ser asistidos para salir a la playa, sin que requirieran de atención médica.

(Gabriel Alcocer)

El sueldo es bajo; perciben $10 mil al mes, casi la mitad que sus homólogos de Cancún. (G. Alcocer)

Tulum

Los quejosos aseguraron que han pedido en múltiples ocasiones al Ayuntamiento que se reparen las estructuras; para alertar del peligro han colocado palos.

Persiste desatención de alcantarillas

Colonos de Tumbenká insisten en que se atienda el problema; están en riesgo peatones y conductores

TULUM.- Habitantes de la colonia Tumbenká siguen denunciando la falta de tapas en registros y alcantarillas, un problema sin resolver que pone en riesgo a transeúntes y automovilistas.

Además, algunos de estos elementos ya presentan daños visibles, y es sólo cuestión de tiempo para que colapsen, agravando aún más la situación.

Los vecinos aseguran que han reportado en múltiples ocasiones la

ausencia de estas tapas en diversas calles de la colonia, pero hasta el momento no han recibido respuesta de las autoridades municipales.

La falta de acción ha convertido estos registros abiertos en trampas latentes para peatones, motociclistas y automovilistas.

Laura, vecina de la colonia Tumbenká, expresó su preocupación por este problema: “Estamos sobre la calle Faisán. El problema es que muchas tapas de registro no

Sufre turista descompensación mientras disfrutaba de la playa

TULUM.- Una visitante proveniente de Ciudad de México fue atendida de manera prioritaria por elementos de Protección Civil y Bomberos del noveno municipio, después de que sufriera una descompensación generalizada mientras disfrutaba de su estancia en las playas del destino turístico.

Según el informe oficial, la turista fue evaluada por paramédicos, quienes confirmaron que presentaba tensión arterial baja y un ritmo cardíaco lento. Un familiar que la acompañaba informó que la mujer padece arritmia e hipertensión, condiciones que podrían haber desencadenado el malestar.

La pronta respuesta fue posible gracias a la coordinación entre el personal de Protección Civil, equipo de Salud y Vida y un elemento de apoyo, quienes

brindaron la asistencia necesaria para estabilizar a la paciente y garantizar su bienestar.

Este incidente pone de relieve la importancia de contar con servicios de emergencia eficientes en destinos turísticos como Tulum, donde la afluencia de visitantes incrementa la probabilidad de situaciones médicas imprevistas.

La Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Tulum ha reforzado esfuerzos para garantizar una atención oportuna en casos de emergencia. Además, se han establecido canales de comunicación directos para que la ciudadanía y los visitantes puedan solicitar ayuda de manera eficiente. Para emergencias, se puede contactar al teléfono (984) 871 2688 o al correo proteccioncivil@tulum.gob.mx. (Edgar Silva)

están, y esto representa un peligro para los niños que salen a jugar en las tardes al llegar de la escuela, para los automovilistas, para los motociclistas… realmente es un riesgo para toda la ciudadanía que transita por aquí”, señaló.

Asimismo, alertó sobre la presencia de registros destapados y pozos de absorción que incrementan el riesgo para los habitantes: “Hay alcantarillas destapadas, pozos de absorción, y eso es un peli-

gro para los habitantes. Queremos que se le dé solución”, agregó.

Además del riesgo de caídas y accidentes, los vecinos temen que estos registros abiertos se conviertan en focos de infección o en refugio de fauna nociva, lo que aumentaría las afectaciones para la comunidad.

Algunos habitantes colocaron señalamientos improvisados con piedras o madera para evitar que se registren accidentes, pero afirman que no es una solución definitiva.

Los colonos reiteraron su llamado a la Dirección de Servicios Públicos Municipales para que atienda la problemática de manera urgente, reparando y sustituyendo las tapas faltantes y aquellas que ya están deterioradas.

Hasta el cierre de esta edición, no se había tenido una respuesta clara por parte de las autoridades municipales, mientras tanto el peligro sigue latente en la colonia. (Edgar Silva)

(Fotos Egdar Silva)
Un familiar que acompañaba a la visitante señaló que padece arritmia e hipertensión arterial. (Edgar Silva)

Lázaro Cárdenas

Impedidos a acceso de apoyos sociales

La falta de certeza territorial en Quintana genera que a los habitantes les reboten las solicitudes

KANTUNILKIN.- Los campesinos de la comunidad Quintana no han podido acceder a programas como “Sembrando Vida” o a apoyos debido a la falta de certeza jurídica de sus tierras, debido a que aparentemente no se esclarece si pertenecen a Quintana Roo o Yucatán, al haber comenzado el ejido Kantunilkín una controversia para recuperar tierras de un área denominada Polígono dos, sostuvo el delegado de esta comunidad Elías Chuc Sima.

El Polígono dos, ubicado en la parte noreste del ejido Kantunilkín, consta de 21 mil 960 hectáreas, mismas que fueron permutadas con la hacienda San Enrique, del estado de Yucatán, e inscritas en el año de 1951 ante el registro de la propiedad y tierras que el núcleo agrario pretende recuperar, sin tomar en cuenta la afectación que tendrían tanto para la comunidad de Quintana y todos los pequeños productores ganaderos de la zona de Noh Cachi, en la parte oeste del ejido, que formaban parte de dicha hacienda y que les fue cedida a cambio.

Explicó que la comunidad citada forma parte del ejido de Kantunilkín y es la población limítrofe con el estado de Yucatán que años atrás fue un importante sector ganadero y donde subsisten pequeños productores que han trabajado esas tierras ejidales.

Esta área perteneció a la hacienda San Enrique, pero debido a su importancia agrícola y ganadera, quizá fue la razón por la que el ejido Kantunilkín realizó la permuta con los dueños de esa hacienda, cediendo las 21 mil hectáreas del polígono dos de este ejido, colindante con la zona costera, quedando esta permuta asentada en el Diario Oficial de la Federación y ante el Registro de la Propiedad, hace 74 años.

Ante la plusvalía que actualmente tienen los terrenos costeros, es quizá el motivo por el cual, hace alrededor de 10 años comenzó ese interés por recuperar el polígono 2 por parte de los comisariados ejidales de Kantunilkín, sin pensar en las repercusiones que traerá a más de 300 campesinos y pequeños ganaderos que trabajan la zona de Noh Cachi, que retornaría a la hacienda San Enrique, en caso de que se disolviera esa permuta. Sin embargo, dijo es un problema bastante serio, en el lugar la esposa del ex Gobernador Jesús Martínez Ross cuenta ya con la propiedad de 10 mil hectáreas, aparentemente compradas a los dueños de la hacienda, incluso desde hace años pagan sus impuestos en el Ayuntamiento Lázaro Cárdenas. El polígono incluso es ocupado en su totalidad, hay otros dueños que llegan a tener entre 900 y mil hectáreas de modo que es un tema

complicado la recuperación a pesar de que desde la directiva del profesor Jesús Oxte en el 2018, contrató a la empresa “Lozano Gracia Abogados S.C”, quien dio a conocer que se había recuperado el Polígono dos que equivale a 21 mil 960 hectáreas y colinda con una zona de playas y con el ejido de Isla Mujeres, pero nunca presentó un documento que constate que esas tierras se han recuperado. Eso ha provocado que los pro-

ductores de la zona y los campesinos de esta comunidad no puedan acceder a apoyos federales debido a que no tienen certeza de la tierra, el sistema de dicho programa les rebota la solicitud, de modo que exigió al ejido aclarar el tema. Esto debido a que, si realmente han recuperado esas tierras del Polígono dos, hace falta que definan cómo queda la zona agrícola de Noh Cachi y la población de Quintana, que antes eran parte de

la hacienda citada, pues estarían deshaciendo esa permuta y prácticamente devolviendo las tierras de esta zona al estado de Yucatán. Elías Chuc sostuvo que este tema no se ha esclarecido desde la directiva de Jesús Oxte, Víctor Pech y actualmente la de Fidel Pool problema del que los productores no se enteran o no toman con seriedad, por la promesa de venta de tierras que se tiene; sin embargo, sólo aquellos que se ven afec-

tados por no poder ingresar a los programas federales se van dando cuenta, pero no todos investigan y será hasta cuando de manera irremediable esas tierras sean de Yucatán, que se preocuparan por el patrimonio que han forjado y qué pasará con ello, pues tendrían que definir cuál sería la situación jurídica de lo que ahora es su propiedad, pero más adelante quizá la estarían perdiendo.

(Lusio Kauil)

recupera

Limpian predio por agobio del pica pica

KANTUNILKÍN.- Vecinos de las calles Independencia y Andrés Quintana Roo de la colonia Centro solicitaron la intervención de Protección Civil a fin de realizar la limpieza de un predio donde cunde la enredadera conocida como pica pica cuyas finas vellosidades de sus vainas son regadas por todos lados al comenzar los fuertes vientos, causando picazón que ya no soportan, por lo que hicieron un llamado a la dependencia que acudió al auxilio e inició labores para atender la demanda ciudadana.

Exigieron que las autoridades municipales apliquen sanciones a los propietarios de predios céntricos que no los limpian, así como a las autoridades ejidales a que tomen cartas en el asunto de lotes baldíos pertenecientes al ejido a fin de limpiarlos o reasignen a otras personas que realmente quieran ocuparlos. Los vecinos explicaron que, desde hace ya varias semanas, los fuertes vientos comenzaron a dis-

persar la pelusa de esta planta, ya que al hacer contacto con la piel causa la comezón generando que al resacarse en exceso se irrite; al no encontrar respuesta del propietario del predio pidieron el auxilio de Protección Civil para que se haga la limpieza del predio. A decir de los vecinos, por la mañana acudió la pipa de los Bomberos para rociar todo el terreno y mojar las vainas secas a fin de evitar que el viento esparciera la pelusa y eso afectara el desempeño de los elementos para cortar la planta. Detallaron que los trabajadores ocuparon la vestimenta que tienen para atender llamados de emergencia por enjambre de abejas, a fin de protegerse de los polvos del pica pica, al momento de realizar la limpieza del predio ubicado entre las calles Independencia y Andrés Quintana Roo, de la colonia Centro.

Exigieron sancionar al propietario por la falta de limpieza de su predio, que se ubica dentro del fundo legal y que ha afectado

por lo menos a 10 familias de los alrededores que ya no aguantaban la picazón todo el día, ya que a pesar de cerrar puertas y ventanas, la ropa en los tendederos se llenaba de este polvo y al utilizarla comenzaba el escozor.

Mencionaron que en la colonia Centro hay lotes baldíos que están causando este mismo problema, por lo que exigieron a las depen-

dencias municipales tomar cartas en el asunto; sin embargo, es en las periferias de la ciudad donde se tiene la mayor afectación, pero corresponde al ejido sancionar a los dueños o recuperar esos predios y asignarlos a quienes realmente los quieran trabajar o habitar, pues muchos llevan ya hasta cinco años sin ser limpiados.

(Luis Enrique Cauich)
Ante la invasión de la planta, los Bomberos acudieron a cortarla. (L Cauich)
El poblado forma parte de Kantunilkín, pero hace 10 años los dueños de esa zona, que perteneció a una hacienda, buscan

Amas de casa aseguraron que el incremento afecta sus finanzas; sin embargo, no pueden prescindir del producto base de la dieta diaria de los mexicanos.

Sorprende alza al costo de la tortilla

El kilo de alimento elaborado con maíz aumentó dos pesos, el de harina o minsa se mantiene

KANTUNILKÍN- Habitantes de la cabecera municipal informaron que fueron tomados por sorpresa en el incremento al precio del kilo de tortilla de maíz que ahora se vende a 28 pesos, en dos tortillerías de la ciudad que manejan este producto, mientras las quienes elaboran sus productos con harina de maíz, aún se mantiene a 26 y no han anunciado modificaciones.

Madres de familia de diversas colonias añadieron que desde esta semana comenzó a venderse el kilo de tortilla hecha de maíz natural a ese precio, lo que representa un

duro golpe a su economía, aunque se trate de un ajuste de los pequeños empresarios para subsistir y afrontar el incremento en el precio del grano, con el que elaboran la tortilla que es base fundamental en la dieta alimentaria de las familias de este municipio.

Amas de casa de diversas colonias añadieron que desde el fin de semana al acudir a comprar las tortillas en tiendas donde surten los abastecedores se toparon con el aumento de dos pesos en el alimento de maíz natural, lo que representa un duro golpe, sobre todo

por el consumo de este producto, por la mañana y al mediodía, es decir mínimo desembolsarán cinco pesos más, considerando que sólo consuman un kilo por la mañana y uno medio para la comida, sumando así 35 pesos extras a la semana.

Añadieron que en la cabecera municipal sólo dos tortillerías venden producto elaborado con maíz el cual tuvo un incremento, ya que las restantes que usan harina de maíz lo venden a 26 pesos y quienes aún utilizan minsa lo expenden a 24 pesos, de modo que aún existe opción donde comprar, sólo que

Pondrán en marcha ventanilla única para regular comercios

KANTUNILKÍN.- La Dirección de Mejora Regulatoria busca facilitar la apertura de empresas de bajo riesgo en el municipio y oficializar las existentes, a través de una ventanilla única de atención en donde podrán obtener su licencia de apertura o renovación en menos de tres días hábiles, con sólo dos interacciones, sostuvo el titular de la dependencia Randy Estrella; exhortó a los pequeños comerciantes a aprovechar los servicios.

La intención, dijo, es fortalecer el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) con esta ventanilla en donde estarán presentes las dependencias de Desarrollo Urbano, Protección Civil y Ecología entre otras para simplificar los trámites y así reducir de manera significativa el costo y el tiempo para abrir un negocio de 15 a tres días hábiles.

Dijo que se ha invitado a los

dueños de negocios de bajo riesgo a cumplir con la renovación de la licencia de funcionamiento, trámite que debe realizarse en los primeros dos meses del año, así como a otros establecimientos que lleven más de un año y no se hayan regularizado.

Randy Estrella mencionó que la ventanilla única, que se está habilitando, tendrá la función de asesorar y acompañar a los empresarios para que cumplan esa obligación ante el Ayuntamiento a fin de tener en regla su actividad productiva, asimismo, los emprendedores que quieran abrir su negocio serán orientados a cumplir con todos los requisitos y trabajen dentro el marco legal. Explicó que los negocios de bajo riesgo en el catálogo municipal son aquellos que no representan un peligro para la población en materia de salud, protección civil, ecología y protección al ambiente,

como papelerías, expendios de bisutería y artículos de vestir, entre otros que se encuentren dentro del catálogo municipal.

Externó que en la ventanilla única se encontraran todas las dependencias que tengan que ver con la regularización de los comercios para expedir la documentación para que finalmente obtengan su licencia de funcionamiento.

Esto reducirá el tiempo de atención a los negocios y los costos de su regularización que es lo que ocasiona que gran parte de los comercios de bajo riesgo no se inscriban como contribuyentes, además de los nuevos emprendedores y aquellos que sean canalizados por fiscalización a regularse, tendrán en esta ventanilla la oportunidad de conseguir su documentación y no trabajar en la informalidad.

(Luis Enrique Cauich)

tendrían que acudir a otras tiendas que abastecen o en las tortillerías de alguna colonia cercana.

Karla Pech, Mayra Dzib y María Uc, mencionaron que todo incremento resulta un duro golpe a la economía, porque la tortilla es esencial en la alimentación de la familia, pero no pueden eliminarla del consumo diario, de modo que tendrán que reducir la cantidad de compra o tener que pagar esos dos pesos extras, sobre todo porque se tiene la costumbre de consumir tortilla de maíz natural, debido a que no tiene el mismo sabor que la

harina de maíz o minsa. Las mismas amas de casa añadieron que al haber tres precios diferentes y que se debe al tipo de insumo y calidad que se utiliza al menos existe opción para las familias de escasos recursos, ya que incluso las tortillas de mano, superan los 28 pesos y aun así sigue siendo demandada por las familias, que de alguna manera se adaptan a los incrementos, puesto que reiteraron que este alimento no puede hacer falta en la mesa, aunque la comida sea más sencilla que en otras ocasiones.

(Luis Enrique Cauich)

(Enrique Cauich)
En tres días obtendrán las licencias de funcionamiento. (Luis Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

El evento destaca la importante participación de miembros de las comunidades, quienes compartirán su conocimiento y experiencia para enriquecer el programa.

Rinden tributo a la Mujer Indígena

Realizan actividades en la cabecera municipal por el Día Internacional de las Lenguas Maternas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, promotores culturales e instituciones educativas del municipio organizaron un extenso programa de actividades con el objetivo de revalorar la lengua maya y resaltar su importancia en el rescate, preservación y difusión.

Este evento, que se llevará a cabo hoy y mañana en diversos puntos de la cabecera municipal, tiene también un enfoque especial en la conmemoración de la Mujer Indígena, como parte del recono-

cimiento y apoyo a las luchas por la igualdad y los derechos de los pueblos indígenas.

Mario Chan Collí, promotor cultural en el municipio, informó que este año se rendirá un homenaje a las mujeres indígenas, destacando su rol fundamental dentro de las comunidades y su contribución al fortalecimiento de las lenguas maternas.

“El Día Internacional de las Lenguas Maternas nos brinda una excelente oportunidad para reconocer el valor de nuestras tradiciones y, a su vez, poner en valor

a las mujeres indígenas, quienes son portadoras de la lengua maya y custodias de nuestra cultura”, mencionó Chan Collí.

Las actividades comenzarán hoy a las 12:00 horas con el Foro Internacional “Encuentro de nuestras voces, riqueza lingüística y cultural”, un evento de gran relevancia que será moderado por Irma Kauil, directora de una estación radiofónica indigenista.

En este foro, participarán panelistas destacados, entre los que se incluyen a Marcelo Jiménez y Ever Canul Góngora, representan-

Celebran encuentro cultural: “Oaxaca y la Guelaguetza”

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Como parte de un intercambio cultural entre el Estado de Oaxaca y la Zona Maya, ayer dio inicio el encuentro denominado “Oaxaca y la Guelaguetza” en la localidad. Este evento busca acercar al público de la región las tradiciones y costumbres oaxaqueñas a través de una serie de actividades que incluyen danza, música, canto, poesía, conciertos y exposiciones de artesanías provenientes de las ocho regiones de Oaxaca. El programa artístico y cultural está a cargo del maestro artesano Alberto Vázquez Sánchez, di-

rector del Grupo Oaxaca, quien destacó la importancia cultural de Felipe Carrillo Puerto, señalando que este municipio guarda una relación profunda con la cultura maya, una de las grandes civilizaciones prehispánicas.

“Existe una corta distancia entre Chichen Itza y Monte Albán, dos de las mayores representaciones culturales de nuestras raíces,” comentó Vázquez Sánchez. El maestro artesano subrayó que la Guelaguetza, fiesta emblemática de Oaxaca, es mucho más que un evento. “Es una forma de vida que se expresa a través de la interacción

entre los pueblos, el intercambio de festividades, ofrendas y responsabilidades. Esta es la verdadera esencia de la Guelaguetza,” explicó. El encuentro cultural Oaxaca y la Guelaguetza estará desde el 19 de febrero hasta el 2 de marzo, y ofrecerá a los habitantes de la región una serie de actividades que van desde música tradicional, canto, conciertos, hasta muestras gastronómicas. Entre las actividades más destacadas se incluyen la muestra de atuendos típicos y la degustación de platillos y bebidas autóctonas como el quesillo, mezcal y chapulines.

(Justino Xiu)

tes de Quintana Roo; la arqueóloga

Silvia Lavín del Estado de México; Nahúm Hidalgo de Hidalgo; y los especialistas internacionales José Macías Batz de Guatemala y Hugo Carrillo Cocom de Belice.

El foro ofrecerá una valiosa oportunidad para discutir los desafíos y oportunidades relacionados con la preservación de las lenguas y culturas indígenas.

Mañana, el Teatro de la Ciudad será el escenario de dos eventos significativos: la presentación del libro “Ch’ulel, La flor blanca de la conciencia” y un concurso infantil

de oratoria en lengua maya, donde los jóvenes participantes tendrán la oportunidad de demostrar su dominio y amor por la lengua ancestral. Las actividades son el resultado de una colaboración entre varias instituciones, entre ellas la Casa de la Crónica, el Centro Holístico Maya “José María Barrera”, el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, entre otras, que se han unido para brindar un programa cultural enriquecedor. (Justino Xiu)

(Justino Xiu)
La exposición artística se extenderá hasta el 2 de marzo. (Justino Xiu)

Inconformes por el camino de X-Yatil

Habitantes consideran incompleta la rehabilitación del acceso; acusan a Seop de inflar el costo

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La reciente obra de rehabilitación del camino de acceso a la comunidad de X-Yatil generó una creciente controversia entre los habitantes de la zona, quienes expresaron su inconformidad por lo que consideran una obra incompleta e insuficiente, en comparación con el alto costo de la inversión reportada.

La Secretaría de Obras Públicas del Estado (Seop) de Quintana Roo informó que en el marco de esta obra se han invertido más de un millón 9 mil 64 pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (Fise). Según el reporte oficial, las acciones realizadas incluyen la colocación de una raya delimitadora de carriles y la instalación de lámparas solares en la carretera, además del despeje de la orilla del camino y la tapada de algunos baches existentes.

Sin embargo, la expectativa original de los habitantes del poblado era que la obra consistiría en la re pavimentación del camino de acceso, lo cual fue prometido inicialmente por los funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas. No obstante, al poco tiempo, las autoridades aclararon que no se trataría de una “modernización” como se había comunicado en principio, sino más bien de una “manita de gato”, es decir, una intervención superficial y no tan profunda como se había planeado.

El descontento de los vecinos aumentó cuando se constató que la obra, que abarca un kilómetro de tramo carretero, no correspondía a lo que estaba estipulado en la lona informativa colocada en la entrada del pueblo, la cual indicaba el alto costo de la rehabilitación. A pesar de que se había anunciado una modernización integral, las mejoras realizadas se limitan a trabajos básicos, como la delimitación de carriles con pintura termoplástica, la colocación de 5 lámparas solares y la instalación de señalización vertical.

Además, los habitantes señalaron que no se repararon todos los baches que afectaban el camino. Tras las quejas, las brigadas regresaron para tapar algunos de los huecos, pero el malestar persiste debido a la falta de una solución más efectiva.

De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas, la obra beneficiará a 467 mujeres y 459 hombres de la comunidad, quienes utilizan este camino de acceso. Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que muchos vecinos consideran que los trabajos realizados no justifican la cifra reportada como inversión.

Esta obra ha generó la desconfianza de los habitantes en el proceso, quienes lamentan que lo prometido no haya sido cumplido Temen que, tras la inversión de una cantidad significativa de recursos, la carretera no mejorará sustancialmente, lo que podría afectar su calidad de vida y la movilidad en la zona.

(Justino Xiu)

Los vecinos reclaman lo prometido, la obra abarca 1 km de modernización y las mejoras sólo se limitaron a trabajos básicos. (Justino Xiu)

Atienden autoridades dos emergencias

Intervienen en un caso de hostigamiento; Bomberos auxilian a trabajadores por ataque de abejas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una posible riña en el estacionamiento del Mercado Municipal “Benito Juárez” movilizó a los elementos de la policía municipal, quienes al llegar al lugar descubrieron que se trataba de un caso de hostigamiento por parte de un exnovio hacia una joven mujer.

De acuerdo con los primeros reportes, la joven había solicitado ayuda a las personas cercanas, quienes a su vez llamaron a la policía. Al llegar la patrulla con varios oficiales, se reveló que el exnovio de la mujer había tomado su teléfono móvil sin su consentimiento, lo que motivó la intervención de los uniformados.

Ante la presencia policial, el hombre se vio obligado a devolver el celular y retirarse del lugar, bajo la advertencia de que, de no hacerlo, sería detenido y puesto a disposición de las autoridades.

La joven, quien es estudiante, explicó a los agentes que había decidido alejarse de esta persona por diversas circunstancias, pero él no ha aceptado la ruptura y ha llegado a hostigarla. En esta ocasión, la mujer no soportó más el acoso y optó por pedir ayuda antes de que la situación empeorara. El exnovio finalmente se retiró del lugar para evitar ser detenido,

y la joven fue exhortada a interponer una denuncia en caso de que el hostigamiento continuara. Los agentes indicaron que se tomarían las acciones correspondientes si la situación volvía a repetirse. Por otro lado, un incidente con un enjambre de abejas afectó a varios trabajadores en la calle 63 por 48, cuando los insectos atacaron a los empleados de una carpintería.

Un trabajador resultó grave-

mente afectado por las picaduras, lo que llevó a los empleados a huir del lugar para evitar más ataques. Se solicitó la presencia de los servicios de emergencia, incluyendo Bomberos, Protección Civil y la Cruz Roja. Los trabajadores se refugiaron a más de una cuadra del lugar mientras esperaban la llegada de la ayuda para exterminar a las abejas. Las autoridades lograron con-

trolar la situación antes de que causara un daño mayor, ya que la zona cuenta con varias viviendas y hasta una escuela primaria. Las autoridades resaltaron la importancia de contar con medidas preventivas en áreas propensas a estos ataques de insectos, para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de los habitantes y trabajadores. (Justino Xiu)

Los oficiales apoyaron a la joven, la cual fue exhortada a interponer una denuncia. (Justino Xiu)

José María Morelos

Disminuye número de mayahablantes

La mayoría de los padres de familia ya no quiere enseñar a sus hijos

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En las comunidades de la zona de Sabán y de la ruta de La Esperanza, las personas todavía hablan más la lengua maya que en español, como en otras localidades del municipio; sin embargo, de acuerdo con la directora de Asuntos Indígenas del municipio, Isidra Aurora Puc Canul, la gente que aún se comunica en su lengua materna ya no quiere enseñar a sus hijos a hablar maya porque piensan que ya no tiene utilidad para relacionarse en sociedad y para conseguir trabajo fuera del poblado.

Las localidades de la zona de Sabán donde más se habla la lengua maya son: Kantemó, Baluma, Tabasquito, San Juan Oriente, San Felipe Oriente, Sacalaca, X-querol, Sabán, Huay Max y X-Cabil. En la zona de La Esperanza, los poblados donde los habitantes todavía hablan su lengua materna son: Rancho Viejo, Javier Rojo Gómez, San Antonio Tuk y La Esperanza.

El alcalde de Sabán, Jesús Cab Chuc, dio a conocer que en Sabán todavía el 85 por ciento de la población habla la lengua maya; incluso, hasta una familia de tuxpeños (veracruzanos) que llegaron a vivir en la localidad hace más de 50 años, ya son mayahablantes. Comentó que la gente que no habla la lengua maya lo entiende muy bien y no tiene problemas para comunicarse con la gente en una plática familiar, refirió.

Gregorio Poot Moo, exdelegado de Huay Max, dio a conocer que en la localidad toda la gente habla maya, a excepción de los hijos de las parejas jóvenes que se han estado casando con personas de otros estados del país, señaló.

El profesor de educación indígena, Magdaleno Ruiz Canché, manifestó que en esta demarcación en casi todas las comunidades se habla maya, pero en varias no predomina esa lengua como medio de comunicación en las familias ni en la comunidad; en cambio, señaló, en las localidades de Sabán sí predomina el uso de la lengua maya en el seno familiar y también en la comunidad.

Dijo que la gente maya es una gente muy noble y agregó: “ojalá que esa gente siga hablando su lengua por muchísimos años más, porque, según él, es el habla que dejaron los abuelos que llegaron en esas comunidades hace más de 80 años”.

La directora de Asuntos Indígenas del municipio, Isidra Aurora Puc Canul, comentó que la gente de las comunidades del municipio, que habla todavía muy bien la lengua maya, es la que vive en la zona de Sabán y La Esperanza. Consideró que es importante

que esa lengua se siga enseñando a los niños para que, cuando sean personas grandes, la hablen y la sigan enseñando a sus hijos, pues, dijo que una lengua es una riqueza cultural que no se debe perder.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geo-

grafía e Informática (Inegi), en el censo del 2020, se registraron 18 mil 306 personas que hablan la lengua maya en 40 comunidades. Desde luego, ese número disminuyó, pues en el 2010 se reportaba que había 19 mil hablantes de lengua maya en esta demarcación.

a hablar su lengua materna

Con la apertura de la Universidad Intercultural Maya, según el profesor Carlos Manuel Poot Cahum, se ha ayudado mucho a que los jóvenes de las comunidades revaloren la lengua maya que se estaba perdiendo en varias comunidades del municipio.

El viernes se celebra el Día Internacional de las Lenguas Maternas. El evento se realiza con la idea de revitalizar las lenguas nativas que se están perdiendo en todo el mundo, como producto de la globalización.

(Lusio Kauil)

En las comunidades de la zona de Sabán y de la ruta de La Esperanza las personas todavía hablan más el maya. (Lusio Kauil)

Alistan el parque central para mega bandera

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Por primera vez en esta ciudad se va a izar una megabandera mexicana el lunes 24 de los corrientes en el asta que fue colocado el año pasado en el parque central de esta ciudad, el cual mide 24 metros de altura. En ese evento, dio a conocer el profesor Victoriano Teh López, promotor educativo del municipio, van a participar 19 planteles educativos del municipio, incluyendo la Universidad Intercultural Maya. Expuso que la bandera que se va a izar en el parque central mide 12 metros de largo por siete metros de ancho, por lo mismo no se va a realizar de manera manual, sino que se va a ocupar una maquinaria especial y se va a fijar en una guarda de acero.

Según el promotor deportivo, esa bandera no la izarían ni seis ni 10 personas, porque, expuso, una vez que suba a unos cuatro metros y empiece a ser agitada por el viento, va a tener mucha fuerza y va a ser difícil que se pueda ascender hasta los 24 metros si se realizara de manera manual.

Dio a conocer que el lunes, en el marco de la celebración del Día de la Bandera, van a participar en el evento de izamiento las escoltas de la cabecera, que son como 18, además las tres bandas de guerra se van a unir en una sola para estar en el evento, dio a conocer.

Según él, el izamiento de la bandera es un hecho que no se había dado en el municipio desde su creación, y por lo mismo, dijo que también está abierta la invitación al público en general que quiera acercarse al evento para el próximo lunes, para ser testigos de ese hecho histórico, señaló.

El año pasado, por el mes de noviembre, se levantó un tubo metálico en el parque central de 24 metros, y esa vez se dijo que se iba a ocupar como un asta bandera para reafirmar los valores cívicos de la población.

Sin embargo, ese tubo metálico se ocupó como base para levantar un mega árbol de navidad, el cual fue inaugurado con bombos y platillos el primero de diciembre y se mantuvo ahí hasta el 6 de enero de este año.

En el marco de la celebración del Día Nacional de la Bandera Mexicana, el próximo lunes, se va a ocupar para izar el lábaro patrio. De acuerdo con el promotor deportivo, Victoriano Teh, la bandera que se va a levantar en el asta bandera, no va a ser pequeña, sino que va a medir 12 metros de largo por siete de ancho, y se va a realizar con la presencia de 19 escuelas, 18

escoltas y con una mega banda de guerra integrada por tres grupos. Un profesor de esta ciudad, Manuel Santos Mena, dijo que es mucha fanfarria celebrar el 24 de febrero con un evento de ese tipo. Lo que se debería hacer, consideró, era mejor preparar un mega evento por el Día Internacional de las Lenguas Maternas.

(Lusio Kauil)

Comentaron que los Gobiernos sólo los utilizan y no resuelven problemas básicos como la reparación de calles y acceso a medicamentos y agua potable.

Es la justicia social, sólo una ilusión

Habitantes dijeron que en las comunidades viven en medio de carencias, alejados de la igualdad

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Justicia Social, representantes de sectores y de opinión indicaron que en el municipio no existe tal precepto, más bien, lo que se ve todos los días es injusticia para el pueblo, porque las oficinas gubernamentales están en manos de personas que no velan por los intereses de la gente.

Mencionaron que el concepto debe verse refl ejado en una sociedad más justa, igualitaria y

equitativa; sin embargo, ocurre todo lo contrario, ya que, desde lo económico, político y educativo, existe una disparidad total.

Armando Caamal Poot, líder de opinión, comentó que la justicia social debería resolver los problemas de la ciudadanía; pero, desgraciadamente, en el país, sobre todo en el municipio, existe una total diferencia.

Expuso que en las comunidades aún hay muchas carencias por solventar, como los apoyos dirigi-

dos al campo, medicamentos en clínicas rurales y el acceso a los servicios básicos como luz y agua.

Jorge Fuentes Moo, habitante de Sabán, comentó que los políticos solamente utilizan la imagen de los mayas como trampolín para ocupar cargos.

Subrayó que la justicia social es un ideal para los pobres, pero un instrumento de los políticos, porque cada vez que andan en campaña hablan de ella, pero nunca se concreta nada en las comunidades.

Exhortan a no alarmarse por la probable caída de asteroide

JOSÉ MARÍA MORELOS.- De acuerdo con hipótesis de especialistas existe la posibilidad de que el asteroide, conocido como “2024 YR4”, impacte la Tierra, pero la ciudadanía no debe alarmarse, por el contrario, debe mantenerse bien informada sobre la trayectoria de este objeto celeste hasta el año 2032, fecha en la que se proyecta que choque con la Tierra, señaló Daylan Hernández Díaz, representante del Club de Astronomía “Miatsil Maya”. Expuso que el asteroide fue descubierto en diciembre del año pasado por el Observatorio de Astronomía “Atlas”, ubicado en Chile, el cual mide entre 40 y 97 metros de diámetro.

Refirió que la relevancia de este asteroide se debe a que la probabilidad de que impacte la Tierra, según los últimos datos ofrecidos por la Administración Nacional de Ae-

ronáutica y del Espacio (NASA), pasó de uno a tres por ciento. Reconoció que en ese rango estadístico de que choque con el planeta es alto, por ello cobra mayor relevancia informativa. Recomendó a la ciudadanía mantenerse atenta sobre la trayectoria de este cuerpo celeste mediante páginas oficiales de internet, como la NASA y, evitar caer en rumores e información falsa a través de las redes sociales.

Dijo que de acuerdo con las hipótesis, de producirse un posible impacto en la Tierra, se ubicaría en una franja que se extiende desde Venezuela hasta la India, cruzando el Atlántico y África, a la altura del golfo de Guinea. Comentó que no supone en sí una amenaza potencial para la existencia de la humanidad, como ocurrió con los dinosau-

rios, pero sí podría llegar a destruir una ciudad entera si llegara a caer en una zona poblada.

Señaló que los datos precisos sobre el cuerpo celeste se obtendrán, con total seguridad, a partir de los análisis que las agencias espaciales lleven a cabo desde este momento y hasta el 2028.

Indicó que el “2024 YR4” generará mucha controversia en los próximos años y habrá personas que lo utilizarán para inventar teorías conspirativas relacionadas con el fin de la humanidad o el inicio de una nueva era.

De acuerdo con la página de internet https://ciencia. nasa.gov/sistema-solar/asteroide-2024-yr4/ de la NASA, el asteroide tiene una pequeña probabilidad de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Dijo que un indígena es una persona víctima de la injusticia, porque su condición nunca mejora, a pesar de que dedica toda su vida al trabajo.

Adriano Caucha Góngora, representante comunal, señaló que México es un país muy desigual y que el municipio sólo representa una parte de ese gran problema.

Refirió que en la cabecera municipal no se atiende la demanda de la ciudadanía en materia de seguridad, salud, terrenos baldíos y baches.

Expresó que las instituciones

gubernamentales siguen estando en manos de personas que no velan por los intereses de la gente. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México es uno de los países más desiguales de América Latina y, según cifras del Inegi, el 36.3 por ciento de la población se encuentra bajo la línea de pobreza, lo que supone unos 46.8 millones de personas. De ellos, indicó, el 8.3 por ciento pertenece a etnias indígenas. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
Aconsejaron informarse mediante la NASA e ignorar rumores. (L. Kauil)

El sector teme una disminución en la afluencia de comensales locales y turistas, debido a la inflación de insumos esenciales en cocina, como el huevo y el limón. (

Realizan ajuste en precios de platillos

Restauranteros anuncian incremento de hasta el 8%, debido al incremento de la canasta básica

BACALAR.- Los precios de los platillos en los restaurantes podrían experimentar un aumento de entre el 5% y el 8% en las próximas semanas, debido al incremento de los productos de la canasta básica utilizados en la preparación de los alimentos, tanto para comensales locales como turistas.

En las últimas semanas, los costos de varios productos básicos, especialmente el huevo, han aumentado considerablemente, principalmente debido al desabasto en algunos estados de la república. Sin embargo, estos aumentos también responden a

la infl ación generalizada de los insumos, que afecta a diferentes sectores de la economía.

Hermes Gómez Koyoc, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Bacalar, explicó que las alzas en los costos de los insumos, particularmente durante el primer trimestre del año, han obligado a los restauranteros a ajustar los precios de los platillos. El ajuste de precios se estima entre un 5% y un 8%, lo que responde al impacto de la inflación sobre los productos básicos que son esenciales en la cocina local.

“El incremento en los insumos de la canasta básica ha afectado considerablemente a los restauranteros, quienes no tienen más opción que ajustar los precios de los platillos. Esto, por supuesto, influye en la decisión de los consumidores, que a menudo optan por no acudir a los restaurantes debido al aumento de los precios”, comentó Gómez Koyoc. Uno de los productos que más ha afectado a los restauranteros es el limón, un ingrediente fundamental en los platillos caribeños que se sirven en Bacalar. El precio del cítrico ha mostrado una alta

Esperan repunte en ocupación hotelera para Semana Santa

BACALAR.- El sector hotelero se enfrenta con optimismo a la próxima Semana Santa, con expectativas de una alta ocupación a pesar de algunos desafíos que podrían moderar los resultados.

Aunque aún no se cuentan con cifras exactas para el próximo mes, las tendencias de años anteriores y las estrategias implementadas indican un panorama prometedor para este destino turístico, conocido por su impresionante laguna y su creciente popularidad.

El año pasado, las previsiones para la ocupación hotelera durante la Semana Santa apuntaban a un 90%, consolidando a Bacalar como

uno de los destinos más destacados de la región. Sin embargo, este 2025 se anticipa una posible moderación en las cifras, ya que el auge de plataformas de alquiler vacacional como Airbnb ha generado un desequilibrio en la oferta de hospedaje.

La oferta de viviendas y apartamentos en alquiler supera con creces la de los cuartos de hotel tradicionales, lo que podría impactar las expectativas de ocupación hotelera, aunque aún se prevé que los niveles se mantengan elevados.

En 2023, Bacalar registró un 95% de reservaciones hoteleras al inicio de las vacaciones de Semana Santa, lo que refleja el atractivo del

destino. En años anteriores, destinos como Holbox y Cancún, en el mismo estado de Quintana Roo, lograron una ocupación del 100% durante este periodo, lo que marca la alta competencia de la zona. Para los prestadores de servicios turísticos de Bacalar, la temporada de Semana Santa es crucial, ya que representan una parte significativa de su ingreso anual, además de la llegada de cruceristas y turismo regional. La promoción del destino a través de agencias de viajes y eventos nacionales ha sido clave para mantener el interés de los turistas.

(Redacción PorEsto!)

volatilidad en los últimos meses, llegando a oscilar entre los 15 y los 50 pesos por kilo, depende de la temporada. Este aumento ha tenido un fuerte impacto en los costos de los restaurantes, que dependen de este producto para la preparación de varios de sus platillos.

A estos incrementos se suman los aumentos en los costos de servicios básicos como energía eléctrica, agua potable y alcantarillado, así como el pago de impuestos y otros gastos operativos, los cuales también influyen directamente en los costos de operación de los restaurantes. Estos

factores obligan a los negocios de la región a ajustar sus precios para poder mantenerse a flote. Si bien los restauranteros de Bacalar entienden que el aumento en los precios es una necesidad debido a las condiciones económicas actuales, también temen que este ajuste pueda generar una disminución en la afl uencia de comensales Los consumidores podrían optar por alternativas más económicas o reducir sus salidas a restaurantes, lo que afectaría directamente la demanda de los servicios.

(Redacción PorEsto!)

PorEsto!)

Península

Conforman defensa contra incendios

Presentan el calendario oficial de quemas agrícolas 2025, que va del 1 de marzo al 31 de mayo

MÉRIDA, Yuc.- Con la creación del Centro Estatal del Fuego, autoridades suman esfuerzos para hacerle frente a la temporada de quemas, pues tan sólo en 2024 los incendios arrasaron con 29 mil hectáreas, la mayor parte en la zona Oriente.

Ayer, Yucatán puso en marcha el Comité Estatal del Programa de Prevención y Combate de Incendios Agrícolas y Forestales 2025, que, junto con el nuevo organismo, que reunirá a dependencias de los tres órdenes de Gobierno para coordinar esfuerzos y estrategias para el combate de incendios, contrarrestará los siniestros.

En 2024, abril fue el mes más crítico, y Tizimín estuvo entre los municipios más afectados. En esta ocasión, con el fin de reducir los riesgos de incendios, ayer se presentó el calendario de quemas agrícolas de este año, que va del 1 de marzo al 31 de mayo, y divide al estado en cuatro zonas para organizar mejor las acciones de prevención.

El titular de la Dirección de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Hernán Hernández Rodríguez, destacó que el Centro Estatal de Manejo unirá a diversas instituciones como Conafor, SSP -Unidad de Siniestros y Rescate-, y la Seder, para

llevar a cabo análisis técnicos, a fi n de desplegar los recursos necesarios para enfrentar posibles conflagraciones.

En el marco de estas acciones, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó material de difusión y uniformes para brigadistas; destacó la participación de los 106 alcaldes del estado. La presidenta municipal de Umán, Kenia Sauri Maradiaga, recibió el material en nombre de todos los ediles, junto con Benito Chan Chuc, de Chikindznot, y Gerónimo Aguilar Canché, de Temozón.

Este esfuerzo conjunto busca involucrar a todos los sectores en la lucha contra los incendios forestales y garantizar un manejo más efectivo del fuego en el estado.

El Comité Estatal del Programa de Prevención y Combate de Incendios Agrícolas y Forestales se enfocará en la capacitación de brigadistas y productores agrícolas, la coordinación con autoridades municipales y ejidales para establecer mecanismos de vigilancia y denuncia, así como en la difusión de campañas de concienciación para fomentar la prevención entre los yucatecos.

El Gobernador destacó que el Comité es clave en la protección del territorio, de los ecosistemas

y de la seguridad y bienestar de la gente. “El fuego, cuando no es manejado con responsabilidad, representa una amenaza devastadora”, expuso.

“En Yucatán sabemos de sus efectos”, dijo al recordar afectaciones en la reserva Ría Lagartos, entre El Cuyo y Las Coloradas, así como el impacto en las actividades agrícolas y la estabilidad del medio ambiente.

“Estemos bien organizados y coordinados”, resaltó e instó a la prevención y uso adecuado del fuego. “Les pido que asumamos juntos este compromiso. La tarea no es fácil, pero con la unidad de esfuerzos, con el conocimiento técnico y con la participación activa de nuestra gente, lograremos reducir el impacto de los incendios en nuestro Estado”, sostuvo. En su intervención, Carlos

González Barrios, delegado de la Conafor en Yucatán indicó que en la temporada pasada, se tuvieron 29 mil hectáreas afectadas por el fuego en todo el Estado. No obstante, solamente 2 mil 826 de ellas fueron de arbolado adulto. La mayoría del daño superfi cial se presentó en 12 mil 313 hectáreas de terreno arbustivo y en 5 mil 194 de herbáceo.

(Armando Pérez)

México, uno de los países más ricos en diversidad

MÉRIDA, Yuc.- La relevancia del Día Internacional de la Lengua Materna será mayor este año, porque conmemorará su 25 aniversario, a la vez que en México y Yucatán también quedará enmarcado.

La efeméride se celebra cada 21 de febrero. La idea fue una iniciativa de Bangladesh, en reconocimiento al movimiento por la lengua bengalí. Fue aprobado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1999 y resalta a nivel mundial desde el 2000.

Su impacto en México es alto, al ser uno de los 10 países más ricos en diversidad lingüística, ya que cuenta con 68 lenguas originarias y 364 variantes, de acuerdo con el Gobierno Federal.

En ese sentido, el maya yucateco (maayat’aan) sobresale por encima de todos, con más de medio millón de hablantes, como señala el doctor y experto mayahablante Fidencio Briceño Chel.

Asimismo, a nivel nacional se tendrá una mayor repercusión, como parte de las celebraciones del

Año de la Mujer Indígena, iniciativa del Gobierno de la República. De hecho, Yucatán y la Península están representados en la imagen oficial, con la mujer maya Tz’ak-b’u Aha, conocida como “la Reina Roja”, quien porta un tocado ceremonial y el quexquemetl, enjoyado con el que fue enterrada. El Gobierno de México indica que la lengua maya se habla en Campeche (13 municipios), Quintana Roo (siete municipios) y en todo Yucatán (106 municipios).

Los mayahablantes de Campeche se localizan en Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada, Seybaplaya y Tenabo. En Quintana Roo, es hablada en Bacalar, Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.

De esta manera, el maya se encuentra en mediano riesgo de desaparición, pues el 19.42 por ciento de sus hablantes son niños y jóvenes, de acuerdo con el instru-

lingüística

mento México: Lenguas en riesgo de desaparición (Inali, 2012).

Por lo pronto, para conmemorar a la lengua materna, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ofrecerá hoy la ponencia “Lo mejor de México: sobrevivir en tres idiomas”, de Franz Bokel, docente e investigador en proyectos sobre las ecologías trilingües (maya-español-inglés).

Y mañana, justo en la efeméride, se llevará al cabo el encuentro “Nuestra lengua nuestra maya es nuestra fuerza” con gestores y promotores lingüísticos de Yucatán en el atrio del convento de Izamal (17:30 horas), donde se les reconocerá por su labor de promover, difundir y mantener viva la lengua nativa del Estado.

A su vez, el Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi ofrecerá la conferencia

“El lenguaje del monte y su significado entre los pobladores mayas de la región peninsular”, a cargo de la maestra Mirna Rubí Aguiar Paz, mañana a las 10:00 horas. (Armando Pérez)

El Gobierno del Estado hizo entrega de material de difusión y uniformes para brigadistas. (N. Tecuapetla)
Mañana se realizará el encuentro Nuestra lengua maya es nuestra fuerza.

Lauriano Santos, ícono del Carnaval

Tras 45 años de participar como bailarín, coreógrafo y Rey, afirma que aún tiene mucho que dar

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El docente y jubilado de la Escuela de Educación Artística del Instituto Campechano, Lauriano Santos Linares, recuerda su participación en el Carnaval de Campeche tanto como bailarín, Rey del Carnaval y coreógrafo. Destacó que ha sido una experiencia gratificante, ya que aún persiste y le produce una gran satisfacción ser parte de esta tradición.

A lo largo de 45 años de participación activa y 36 años desde que fue coronado Rey del Carnaval de Campeche en 1989, junto con Faride Baduy como soberana de las fiestas carnestolendas, en este 2025 ha elaborado la coreografía para los Reyes del Carnaval de Santa Ana en la categoría de adultos mayores, así como para un grupo de señoras en Seybaplaya. Desde sus años de secundaria, recordó haber participado en las fiestas de Momo junto con Amira Sandoval Campos en la Escuela Secundaria Federal Número 7 y, posteriormente, en la Universidad Autónoma del Sudeste.

En el Instituto Campechano, formó parte durante cuatro años como bailarín en las actividades del Carnaval mientras era estudiante de la Escuela de Educación Artística y participó 28 años en la organización de las festividades estudiantiles dedicadas a Momo. Por ello, manifestó su aprecio por la institución y expresó su deseo de que las coronaciones de los Reyes Estudiantiles retomen el interés de la comunidad para que reciban la misma atención que en

Las personas encargadas del carnaval no siempre tienen el perfil adecuado, (...) lo que impide el rescate de esta tradición”

LAURIANO SANTOS

COREÓGRAFO

años pasados.

Santos Linares señaló que busca innovar en los bailables, utilizando música acorde a lo que practica y procurando una relación armoniosa entre ambos elementos. En una de las coronaciones de los Reyes del Instituto Campechano, realizó un homenaje a Pedro Infante, en el que incluso subió una motocicleta al escenario para recrear una parte de una de sus películas. En su propia coronación en 1989, la reina Faride Baduy presentó un baile dedicado al Casino, mientras que él realizó su espectáculo en “Una noche criolla”, donde fue coronado con un traje de torero, contando con el respaldo de Paulina Guerrero y de los estudiantes de la Escuela de Educación Artística.

Polifácetico e innovador

Entre las satisfacciones que ha tenido, destaca la coreografía que diseñó para Vanesa Uribe, a propuesta de Esperanza Burad, con la cual desarrolló la historia del “Can Can” en el baile. Esto lo

motivó a estudiar sobre el tema y a profundizar en el contexto histórico de este estilo música.

Subrayó la importancia de conocer los pasos de cada género musical, ya que no es lo mismo bailar merengue, mambo o punta. Sobre esta última, explicó que existen tres pasos fundamentales: Calipso, Sota y Punta, los cuales pueden combinarse para elaborar una coreografía bien estructurada. Sin embargo, lamentó que algunos se autodenominen coreógrafos con solo conocer tres pasos de samba y los repitan en cada presentación.

También criticó que “las personas encargadas de la preparación del Carnaval no siempre tienen el perfil adecuado, ya sea en las áreas de cultura o incluso en deportes, lo que impide el rescate de una tradición que se va perdiendo debido a funcionarios que ocupan cargos públicos por interés personal y no por el compromiso de preservar las costumbres que identifican al estado o al municipio”.

Señaló que elementos tradicionales como los toldos, el carnaval acuático y los bailables han desaparecido con el tiempo. Además, cuestionó que, en la actualidad, los Reyes del Carnaval busquen destacar más que la Reina, cuando su papel debería ser el de un chambelán o acompañante.

Recordó que, en el pasado, el Rey del Carnaval ofrecía un sketch o un número humorístico, sin necesidad de bailar.

A lo largo de su trayectoria, Santos Linares ha trabajado con

fi guras destacadas como Griselda de la Cruz, con quien presentó un baile en honor a Cuba, y María José Rullán. También colaboró con Manuel de la Cruz en la decoración de carretas, las cuales, sin necesidad de escenarios ostentosos, destacaban por su belleza e ingenio. En estos años, también contó con la asesoría musical de Martín Serrano y con el talento de dise-

ñadores como Martín Núñez, Carlos Flores (quien elaboró el traje de diablo en la comparsa de La Rumba de los Diablos), Gerardo Borges y José Sánchez.

Concluyó que la palabra que define su participación en todos estos años en el Carnaval de Campeche es satisfacción, y destacó la emoción que le sigue generando el crear nuevas coreografías y contribuir a mantener viva esta tradición. (Wilbert Casanova)

Sus vestuarios son siempre llamativos y muy aplaudidos por la gente.

Ha trabajado con grandes personalidades del diseño en el Estado.

Deportes

Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de febrero del 2025

James mantiene al León en la cima

En un vibrante duelo, los esmeraldas rescatan un valioso punto ante el Tricampeón América

CIUDAD DE MÉXICO.-

América y León no defraudaron. Líder y sublíder regalaron un entretenido partido en el estadio Ciudad de los Deportes que finalizó con un empate a un gol.

James Rodríguez hizo que el inmueble luciera casi repleto y entre el deseo por ver al Tricampeón y al ex del Real Madrid, la afición asistió en gran número.

Todas las miradas estaban en el colombiano, pero en el estadio Ciudad de los Deportes apareció primero la estrella de siempre, Alejandro Zendejas. Al minuto 10, con un disparo que fue desviado por Salvador Reyes, venció a Oscar Jiménez para abrir el marcador. Las Águilas dominaban, eran mejores, pero el líder del torneo no se quedó de brazos cruzados. Y apareció la estrella del torneo. James Rodríguez al minuto 33, se hizo presente en el marcador para empatar el partido. Cuando América mejor jugaba, el colombiano llegó al corazón del área para empujar el esférico y de forma fortuito convertir su segundo gol del certamen. El festejo fue euforia total. El colombiano corrió a una de las esquinas, abrió los brazos y se quedó viendo a la afición azulcrema que le arrojó todo tipo de proyectiles e insultos. “James se la come”, entonó al unísono las barra americanistas Monumental y Disturbio.

El Faraón le da el empate al Liverpool

INGLATERRA.- Mohamed Salah, con un gol y una asistencia, fue clave para que el líder Liverpool salvara un punto (2-2) en su visita al Aston Villa, en un partido de la Premier League.

El atacante egipcio abrió el marcador en el 29’ y luego dio el pase a Trent Alexander-Arnold (61’) para el 2-2 definitivo. Entre medias, el Aston Villa había remontado temporalmente con dianas del belga Youri Tielemans (38’) y de Ollie Watkins (45+3’).

El partido corresponde a la 29ª jornada, que está prevista para mediados de marzo, pero fue adelantado porque en ese fin de semana, el 16 de marzo, el Liverpool disputará la final de la Copa de la Liga inglesa ante el Newcastle

El ex del Real Madrid convirtió su segundo gol en lo que van del torneo Clausura 2025. (POR ESTO!)

Así se fueron al descanso y los que asistieron al estadio Ciudad de los Deportes para ver a James ya estaban satisfechos; los locales exigían el triunfo.

América se adueñó del segundo tiempo, tuvo la posesión del balón, pero las jugadas de más peligro fueron para La Fiera. Fueron tres

acciones en las que, de no ser por el meta Luis Ángel Malagón, la historia pudo ser distinta. Al minuto 68 y al 75, el arquero mexicano sacó balones que parecían goles cantados para los visitantes.

Ingresó Diego Valdés, Erick Sánchez, Javairo Dilrosun y aunque intentaron cosas diferentes,

no lograron doblegar a su excompañero, Oscar Jiménez. León salió con vida y con el liderato en sus manos. Mantuvo la diferencia de tres puntos sobre las Águilas, que el sábado disputará su primer Clásico, en Ciudad Universitaria contra los Pumas (El Universal)

Con un gol y una asistencia, Salah rescata una importante unidad para tomar ventaja de 8 puntos en la cima.

El empate en Villa Park deja al Liverpool con 61 puntos, con 8 sobre su principal perseguidor, el Arsenal, que tiene un partido menos que el primero de la tabla. Por su parte, el Aston Villa se queda noveno y se aproxima provisionalmente a cinco unidades del cuarto puesto, el último clasificatorio en Inglaterra para la próxima Liga de Campeones. Salah había avisado en el 26 con un remate de cabeza que se fue ligeramente alto y ya no perdonó en el 29, aprovechando una asistencia de Diogo Jota para enviar a la red del arco defendido por el argentino Dibu Martínez. En la tabla de máximos goleadores de la Premier League, el Faraón refuerza su hegemonía, ahora con 24 dianas, cinco más que el noruego Erling Haaland. (AP)

Derrite el hielo en Kansas

ESTADOS UNIDOS.-

Con un gol de Lionel Messi en una noche gélida, el Inter de Miami abrió oficialmente su temporada 2025 tras derrotar 1-0 al Sporting Kansas City en partido de ida de la primera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf. La diana de la ‘Pulga’ en el minuto 56, lograda con su pierna derecha, le brinda una valiosa ventaja a Miami para el juego de vuelta que hospedará el martes. Tres días antes, el Inter también afronta su debut en la MLS ante New York City. Este partido de ida estaba programado para el martes pero fue aplazado por la llegada de una tormenta de nieve a Kansas City (Kansas). A la hora del partido no quedaba rastro de la nieve que había cubierto el césped del Children’s Mercy Park, pero la atmósfera seguía estando congelada con temperaturas por debajo de los -15º.

Con el cuello protegido con un calentador, Messi se mostró muy activo desde el principio del choque, filtrando primero un pase envenenado que Suárez no pudo convertir. El astro argentino probó después fortuna con un zurdazo desde fuera del área que salió desviado. El dominio de la pelota de Miami dio frutos al inicio de la segunda mitad, cuando Busquets envió un preciso servicio al desmarque en el área de Messi, que controló con el pecho y anotó con un delicioso remate con derecha. (AFP)

Messi estrenó el año con el tanto del triunfo de Miami

Preparan detalles para eliminatoria

Del 21 al 23 de febrero se realizará el torneo estatal de boxeo, rumbo a los Juegos Conade 2025

CANCÚN.- Todo está listo para el inicio de la eliminatoria estatal de box rumbo a los Juegos Conade 2025, que se llevará a cabo en Tulum del 21 al 23 de febrero. En la competencia participarán 32 seleccionados de Benito Juárez.

Los seleccionados, provenientes de los gimnasios World Champions, Huracán Uicab, Cubano Carrasco, y “Torbellino” Cohuó, entre otros, participarán en la esperada eliminatoria estatal rumbo a los Juegos Conade 2025.

El municipio a vencer será

Cree El

Benito Juárez, que contará con pugilistas destacados, entre ellos “nuevos valores y consagrados”, quienes son prospectos para subir al podio en esta edición de los Juegos Nacionales.

Se destacan siete representantes de la academia de box World Champions. Celestino Castro Chavelas, propietario de la escuela, comentó que están cerrando la etapa final de preparación, enfocándose en los sparrings para mantener la forma deportiva, ya que la competencia inicia el 21 de

Hijo del Alebrije

febrero en Tulum y se extenderá hasta el 23 del mismo mes.

Sobre sus seleccionados destacó a que son siete y que tienen grandes de pasar a siguiente filtro.

“Van siete de nuestros alumnos, quienes participarán en la eliminatoria estatal, tres infantiles, tres juniors y un femenil”, expresó.

Castro Chavelas agregó que confían en sus peleadores, quienes se mantienen en las categorías de olimpiada. Los cuatro prospectos que representarán a la academia en la eliminatoria estatal son

que deben darle oportunidad a los enmascarados

CANCÚN.- El Hijo del Alebrije consideró que la empresa estadunidense de lucha libre WWE debe apoyar más a los luchadores enmascarados mexicanos, y no sólo tenerlos de relleno. “Es un tema delicado. Creo que los luchadores enmascarados deberían recibir mayor reconocimiento por parte de la WWE. Si otros luchadores señalaron la falta de apoyo a los gladiadores enmascarados en la empresa estadounidense, es porque tienen fundamentos para decirlo, ya que son excelentes luchadores”, declaró el heredero de Alebrije durante su visita a Cancún. Por otra parte, al ser cuestionado sobre el legado de su padre, el entrevistado reconoció la gran

responsabilidad que implica seguir sus pasos. “Es una gran responsabilidad. Gracias a Dios, creo que he hecho bien mi trabajo y a la gente le gusta, algo que se refl eja cada vez que me presento en una arena”, expresó.

Sobre el éxito que ha logrado Penta en la empresa de lucha libre norteamericana, destacó que esto le genera un gran orgullo. “Imagínate, como mexicano nos llena de orgullo ver a otro compatriota triunfar, y más aún tratándose de Pentagón. Él ya era una estrella mundial y ahora, en la WWE, su carrera ha alcanzado la cima al competir en las mejores empresas del mundo”, afirmó.

Sobre sus metas y propósitos para el año que recién comienza,

el hijo de la leyenda adelantó que buscará máscaras, campeonatos y cabelleras. “Voy día a día, enfrentando lo que se presente. Quien quiera medirse conmigo, aquí estoy listo para lo que sea. Voy por campeonatos y, cuando regrese a la ´Arena Naucalpan´, habrá muchos títulos y cabelleras en juego, y las voy a buscar”, aseguró.

El entrevistado reconoció que volverá a Cancún, debido al apoyo que recibió de su fanaticada. “Claro que, si voy a regresar, ya que me voy bien feliz y contento, por el apoyo que recibí de toda la arena, al escuchar corear mi nombre siendo la primera vez que me presentó”, concluyó.

(Rafael García)

Lisette Isidora en los 47 kilos, Alexander López en los 46 kilos Junior, Axel Martínez en los 57 kilos Junior y el más experimentado Humberto Cuevas en los 60 kilos Juvenil, quienes avanzarán al macro regional.

Reconoció el gran crecimiento del boxeo en todo el estado, destacando que Puerto Morelos, con el gimnasio del “Duro” May, ha trascendido bastante, al igual que Puerto Aventuras y Playa del Carmen. “El estado se está convirtiendo en una potencia en el

boxeo en todo el país”, agregó. Puerto Morelos participará con 10 jóvenes pugilistas que buscarán su boleto al regional de la especialidad, con la meta de alcanzar la gloria en esa fase y conseguir su pase a los Juegos Nacionales. La preparación está a cargo de los entrenadores Luis “Duro” May, acompañado de Rodolfo de Jesús Poot Poot, alias “Chinty”, y los entrenadores Daniel Geovanny Ángulo Noh y David Mendoza Tec.

(Rafael García)

La sede será en Tulum; en la competición, el municipio a vencer será Benito Juárez. Un total de siete jóvenes representarán a la academia World Champions. (Rafael García)
El gladiador dijo que regresará a Cancún debido al apoyo recibido.

Van a calentar la duela, mujeres

La próxima temporada de la liga de basquetbol femenil tendrá a El Calor de Cancún en sus filas

CANCÚN.- El equipo Calor de Cancún Femenil debutará en la Temporada 2025 de la Liga Caliente.Mx LNBP Femenil, confirmó su directiva, que ya inició los preparativos para esta nueva etapa deportiva.

En el primer aniversario de su fundación, El Calor de Cancún confirmó que en 2025 contará con un equipo femenil, cumpliendo así la promesa hecha a su afición al inicio del proyecto. Esto se suma a su destacada participación en la Temporada 2024 de la Liga Caliente.Mx LNBP Varonil.

“Tal como lo prometimos al fundar este equipo, hemos confirmado la participación de un conjunto femenil para competir profesionalmente. Por ahora, estamos trabajando en los preparativos y pronto daremos a conocer detalles sobre la entrenadora y las jugadoras. Sin duda, estamos emocionados y listos para hacer sentir El Calor en la Liga Caliente.Mx LNBP Femenil”, comentó Roberto Alvarado, gerente general del equipo.

La Liga Caliente.Mx LNBP Femenil es la máxima competencia profesional de baloncesto femenil en México. Fue fundada el 23 de abril de 2022 con ocho equipos, ofreciendo una plataforma para el desarrollo del talento mexicano y la proyección de jugadoras a nivel profesional.

Aún se desconoce qué entrenador dirigirá a la quinteta local

Se han disputado tres temporadas en la Liga Caliente.Mx LNBP Femenil, con Astros de Jalisco Femenil coronándose en 2022, Adelitas de Chihuahua en 2023 y Fuerza Regia de Monterrey en 2024.

Con su segunda temporada en el máximo circuito del baloncesto profesional en México asegurada, El Calor de Cancún busca superar su desempeño anterior, donde alcanzó los Playoffs, y ahora mantiene firme el objetivo de conquistar el campeonato.

(Rafael García)

Despluma Pastelitos Panda al Tucán

CANCÚN.- Con un racimo de cinco anotaciones en la primera tanda y una brillante labor monticular de Roger Aguilar, el equipo Pastelitos Panda derrotó de manera contundente al club Tucán por 10-7, en la liga de Softbol, categoría segunda fuerza varonil de la Región 101.

Desde el primer rollo, los “pandas” atacaron la serpentina del pitcher rival Salustino Ara, aprovechando sus disparos y raspando su labor con un rally de cinco anotaciones, en el que destacó el bombazo de vuelta entera de Francisco Verdejo. Este ataque dejó a las “aves” en la cuerda floja, con un marcador de 5-0. Ante ello, el equipo rival reaccionó y rompió la majagua, llegando a tierra prometida con Benjamín Guerrero y Víctor Vargas, quienes anotaron gracias a un doblete productor de Isaac Uribe, acercándose en el marcador a 5-2 en el cierre de la misma tanda. Fue en el tercer tramo cuando los “Pastelitos” volvieron a la carga, con Francisco Verdejo conectando su segundo jonrón del juego, un estacazo de cuatro esquinas que amplió la ventaja a 6-2. Sin embargo, los “plumíferos” no se cruzaron de brazos y respondieron con un batazo productor de Rafael Pool, quien anotó para el descuento, poniendo el

marcador 6-3. A pesar de esto, seguían por debajo en el pizarrón frente a los ex “Marquesitas Panda” al cierre de la misma entrada. Fue en el cierre de la cuarta entrada, con el marcador 7-3 a favor de los “Pastelitos”, que los “emplumados” se acercaron gracias a un jonrón de Jesús Vázquez y una carrera sucia anotada por Luis Martínez, reduciendo la diferencia a 5-7; sin embargo, los “Pasteles” respondieron rápidamente con dos anotaciones al

relevo Carlos Aranda, producto de los batazos de Carlos Garrido y César Figueroa, lo que les permitió amarrar el triunfo con un marcador final de 9-5.

El equipo Tucán anotó sus últimas dos carreras en el sexto y séptimo episodio, pero los “Pastelitos” cerraron su victoria con una anotación de Celestino en la séptima entrada, asegurando el triunfo por 10-7 en la fatídica última entrada.

El pitcher ganador fue Roger

Aguilar, mientras que Salustino Ara se llevó la derrota, arrastrando a Carlos Aranda al descalabro. Los mejores bateadores por los Pastelitos Panda fueron: Luis Brito de 4-2 (sencillos), Francisco Verdejo de 4-2 (jonrón), Alejandro Medina de 4-4 (sencillos) y Cesar Figueroa de 4-2 (sencillos).

Por los Tucanes: Jesús Vázquez de 3-1 (jonrón) y Luis Martínez de 3-1 (sencillo). (Rafael García)

Masacre parisina

El París Saint-Germain aplastó al Brest (7-0) en la vuelta del play-off de Liga de Campeones en el Parque de los Príncipes, clasificándose a unos octavos de final que se anuncian titánicos contra Liverpool o FC Barcelona

Los hombres de Luis Enrique finiquitaron el poco suspense que le quedaba a la eliminatoria con un gol de Bradley Barcola en el minuto 20, antes del diluvio goleador de la mano de Khvicha Kvaratskhelia (39’), Vitinha (59’), Désiré Doué (64’), Nuno Mendes (69’), Gonçalo Ramos (76’) y Senny Mayulu (86’).

Aunque el partido se presentaba casi como un mero formalismo para el conjunto parisino después del 3-0 cosechado en la ida, la victoria era importante para mantener la dinámica y para dar un golpe de la mesa que ponga sobre aviso a sus próximos rivales en la máxima competición europea.

El final de la aventura europea deja un mal sabor de boca para el modesto Brest, que hubiera preferido despedirse ante un club contra el que no tuvieran que jugar en el campeonato doméstico. Pero al menos se van a casa con el recuerdo para la historia de sus enfrentamientos con gigantes como Real Madrid, FC Barcelona o Bayer Leverkusen El Barça figura entre los dos posibles rivales del PSG en octavos junto al Liverpool. O lo que es lo

7-0

Goles:20’(1-0) Barkola, 39’(2-0) Kvaratskhelia, 59’(3-0) Vitinha, 64’ (4-0) Douré, 69’(5-0) Mendes, 76’(6-0) Goncalo Ramos, 86’(7-0) S. Mayulu

mismo, los dos mejores equipos en la fase regular de la nueva Champions. El PSG deberá pertrecharse con toda la confianza adquirida en las últimas semanas.

EGoles: 4’ (1-0) K. Mbappé, 33’ (2-0) K. Mbappé, 61’ (3-0)K. Mbappé, 90+2’ (3-1)Nico González.

l Real Madrid se clasificó a octavos de final al imponerse al ManchesterCity (3-1) en el Santiago Bernabéu, después de su victoria en Mánchester (3-2) en la ida del play-off de la Liga de Campeones.

Gracias a un triplete de Kylian Mbappé (4’, 33’ y 61), los madrileños dejaron vista para sentencia la eliminatoria, antes de que el español Nico González (90+2’) marcara el gol del honor de los ‘Citizens’, que serán los grandes ausentes de los octavos de final.

El vigente campeón de Europa se enfrentará en esa próxima ronda a sus vecinos del Atlético de Madrid o al BayerLeverkusen, según determine el sorteo que tendrá lugar el viernes en Nyon (Suiza).

Los pupilos de Pep Guardiola no pudieron empezar peor. Un globo perfecto de Mbappé en el 4’ puso la directa para el equipo blanco, muy enchufado desde el inicio, tras un magnífico pase del canterano Raúl Asencio.

El astro francés se desmarcó con suma rapidez, dejó botar el esférico y lo golpeó por encima del arquero brasileño Ederson, que vio impasible cómo entraba entre los tres palos.

El inglés Jude Bellingham y el brasileño Vinícius, ambos incisivos, generaron tensión constante en la defensa rival, pero una maravillosa jugada de Mbappé, el nuevo ídolo de la afi ción madridista, puso patas arriba a la grada cuando marcó en el 33’ con un potente disparo. Al cuarto de hora de la segunda parte, Mbappé asustó a los seguidores tras un choque con Ederson,

que repelió el balón cuando el francés se disponía a rematar a bocajarro.

Pero la estrella gala se levantó y, poco después, hambriento de goles, hizo subir el tercero al marcador (61’). Desesperó a Gvardiol con una bicicleta para sacarse un zarpazo con la zurda que se coló por la izquierda del meta. El City quiso dejar constancia de su calidad ofensiva antes de despedirse de

CONSUMAN DESASTRE ITALIANO

Desastre italiano en el play-off de la Champions: después de las caídas de Milan y Atalanta el martes, la Juventus fue eliminada ayer por el PSVEindhoven (3-1), que levantó el 2-1 adverso que había traído de la ida en Turín. En octavos, el PSV se verá las caras con el Arsenal o con el Inter de Milán , ese último el único equipo italiano todavía en pie en la máxima competencia europea, de los cinco que la iniciaron. 3 - 1 4 - 3

una actuación e Kylian Mbappé, Rea City para sellar su p

Con una actuación estelar del delantero francés Real Madrid aplasta al Manchester para sellar su pase a los octavos de final de la Champions League; le espera el Atlético o el Bayern

EL DATO

CARLO ANCELOTTI

l e ha ganado 4 de 5 e l iminatorias de C hampions L eague a Pe p G uardio l a.

E 3-0

esta Champions El egipcio Omar Marmoush, muy discreto durante los 90 minutos, envió un libre directo al larguero, y Nico González (90+2’) estuvo atento para firmar el 3-1 final0

COMPLETAN SU TRÁMITE

Borussia Dortmund eliminó casi de manera rutinaria al Sporting de Lisboa , con una ventaja de 3-0 al partido de vuelta en casa y apenas se esforzó en un empate 0-0 con Sporting , cuya campaña implosionó después de que el entrenador Ruben Amorim se fue al Manchester United en noviembre. El Sporting fue segundo en la clasificación, pero desde entonces no ha podido ganar ninguno de los seis partidos con dos entrenadores.

La líder se derrumba en los Emiratos

Una semana después de caer en Doha, Sabalenka sufre otra eliminación, ahora en Dubái

DUBÁI.- Clara Tauson no durmió mucho, pero aun así venció 6-3 y 6-2 a la Número uno del mundo Aryna Sabalenka para avanzar a los cuartos de final del Campeonato de Dubái.

La danesa, de 22 años, se acostó tarde después de superar a Elina Svitolina en una victoria en tres sets en la ronda anterior.

“Creo que dormí unas cinco horas anoche. Nos fuimos a dormir a las 3:30 a.m.”, dijo Clauson, clasificada en el puesto 38, en su entrevista en la cancha. “No sabía en qué forma iba a salir aquí, pero una bastante buena”.

Fue la primera victoria de Tauson sobre un jugador número 1 del ranking. La siguiente es Linda Noskova para tener una oportunidad en las semifinales. La checa venció a la quinta preclasificada Jessica Pegula por 6-3 y 7-6 (8).

Este revés llega para Sabalenka después de haber caído la pasada semana en su entrada en liza en el torneo de Doha.

Para Tauson, campeona en el torneo de Auckland en enero, se trata de su primera clasificación a los cuartos de final de un WTA 1000, la categoría de torneos

más importante después de los cuatro Grand Slam.

La segunda preclasificada Iga Swiatek venció a Dayana Yas-

Venus Williams regresará a sus 44 años al Indian Wells

CALIFORNIA.- Venus Williams recibió una invitación invitación para el BNP Paribas Open, lo que haría que el torneo del próximo mes en Indian Wells, California, sea el primer evento de la campeona de siete títulos de Grand Slam en casi un año completo.

La jugadora de 44 años de edad no ha competido en ningún lugar del circuito desde una derrota en la primera ronda en el Miami Open el 19 de marzo de 2024. Eso fue menos de dos semanas después de que perdió su partido inaugural en Indian Wells. Su primera aparición en Indian Wells fue en 1994. Williams ganó cinco títulos en Wimbledon y dos en el Abierto de Estados Unidos

en individuales, junto con 14 títulos de dobles de Grand Slam con su hermana menor, Serena. Otros jugadores que recibieron una wild card fueron anunciados ayer e incluyen a la campeona de Wimbledon en dos ocasiones, Petra Kvitova, quien regresa a la acción después de un descanso de 15 meses por el nacimiento de su primer hijo, y a los jóvenes João Fonseca y Learner Tien.

El brasileño Fonseca, de 18 años, ganó su primer título de ATP en el Abierto de Argentina este mes. Tien, de 19 años, alcanzó la cuarta ronda en el Abierto de Australia en enero. El BNP Paribas Open se llevará a cabo del 2 al 16 de marzo. (AP)

tremska 7-5 y 6-0 y se enfrentará a Mirra Andreeva, quien superó a Peyton Sterns 6-1 y 6-1. La campeona defensora Jas-

mine Paolini fue eliminada por Sofi a Kenin 6-4 y 6-0.

La italiana sufrió una lesión en el tobillo derecho durante el segundo

Carlitos

set de los octavos de final del torneo WTA 1000, lo que limitó sus movimientos en la cancha. Paolini, entre lágrimas, recibió un tiempo fuera médico y le inmovilizaron el tobillo, pero no pudo ser una gran rival ante Kenin después de la lesión. Kenin se enfrentará a la sexta cabeza de serie Elena Rybakina en la fase de los cuartos de final. Rybakina venció a la novena preclasificada Paula Badosa por 4-6, 7-6 (8) y 7-6 (2). Sorana Cirstea venció a Emma Navarro 7-6 (5), 3-6 y 7-5. La rumana se enfrentará a Karolina Muchova, quien anteriormente derrotó a McCartney Kessler por 6-3, 1-6 y 7-6 (5).

La tenista china Zheng Qinwen (No. 8) también cayó eliminada el día de ayer. Finalista del Abierto de Australia y de las Finales WTA 2024, la medallista de oro en París-2024 fue eliminada por la estadounidense Peyton Stearns (No. 46) 3-6, 6-4, 6-4. Stearns, que se medirá en octavos a la joven rusa Mirra Andreeva (No. 14), no había ganado hasta ahora con ninguna Top 10. (AFP)

Alcaraz contiene la

rebeldía

de Luca Nardi

QATAR.- El primer preclasifi cado Carlos Alcaraz alcanzó los cuartos de final del Abierto de Qatar al vencer en tres sets de 6-1, 4-6 y 6-3 a Luca Nardi.

El español de 21 años bajó la guardia en el segundo set, cuando su oponente italiano se recuperó de una desventaja de 1-4 para forzar un set decisivo.

“Mis niveles de energía probablemente bajaron un poco, pero hay que darle crédito a él”, dijo Alcaraz, tercer en el ranking, que se enfrentará a Jiri Lehecka.

También ayer, el segundo preclasificado Alex de Miñaur venció a Botic van de Zandschulp por 6-4 y 6-4 para preparar un partido de cuartos de final contra el quinto preclasificado Andrey Rublev. El cuarto preclasificado Daniil Medvedev venció a Zizou Bergs por 6-2 y 6-1 y se medirá a Félix Auger-Aliassime en los cuartos. Jack Draper eliminó a Christopher O’Connell por 6-2 y 6-1. Su próximo rival será Matteo Berrettini o Tallon Griekspoor. (AP)

Verdasco cuelga la raqueta a los 41

DOHA.- Después de 20 años en el circuito ATP, la carrera del que llegó a ser No. 7 del mundo, Fernando Verdasco, terminó a los 41 años con una derrota en dobles junto a Novak Djokovic en el ATP 500 de Doha.

El español y el serbio de 37 años perdieron 7-5 y 6-4 ante dos especialistas en dobles, el finlandés Harri Heliovaara y el británico Henry Patten, recientes vencedores del Abierto de Australia.

Ganador de siete títulos en individual, entre ellos el prestigioso torneo de Barcelona (Conde de Godó) en 2010, y de ocho títulos en dobles, Verdasco no disputaba un partido oficial desde septiembre de 2023.

Finalista del Masters 1000 de Montecarlo en 2010, el zurdo tiene tres Copas Davis en su palmarés con España (2008, 2009,

2011), dando el punto decisivo a su país en 2008 en la victoria en la final ante Argentina (3-1). (AFP)

La estadounidense no ha jugado desde el pasado Miami Open. (AP)
El murciano se impuso al italiano en una hora y 51 minutos. (AFP)
La bielorrusa cayó rápidamente en la tercera ronda ante la danesa Clara Tauson, en sets de 6-3 y 6-2. (AP)

HIPERVIRAL DEPORTES

CON GOLEADA A CHINA DEBUTA EL TRI FEMENIL EN LA PINATAR CUP

La Selección Mexicana Femenil tuvo participación contra China Taipéi en la Pinatar Cup, torneo que se lleva a cabo en España y en el que la escuadra azteca se llevó el triunfo por un amplio 4-0, con lo que dejó un buen sabor de boca.

El próximo encuentro para el representativo azteca será frente al once de Canadá el sábado 22, a las 12:00 horas (tiempo del centro de México).

(Agencias)

COACH CAUSA REVUELO CON COMENTARIOS MISÓGINOS

El exdefensa central de Brasil Cris, ahora entrenador del club francés de tercera división La Berrichonne de Châteauroux, ofreció disculpas por los comentarios misóginos que hizo frente a sus jugadores durante un discurso motivacional la semana pasada.

Châteauroux viajó a Quevilly-Rouen el viernes y logró una importante victoria por 2-1. Posteriormente, el club publicó en las redes sociales un video de la charla previa al partido de Cris que se volvió viral.

En el video se puede ver al exdefensor del Lyon en el vestuario mientras intenta motivar a sus jugadores comparándolos con hombres en una noche de fiesta que buscan tener relaciones sexuales con mujeres.

“Cuando vas a un club, conoces a una chica, la miras y quieres (término vulgar) con ella”, dijo. “Así es hoy en día. Necesitamos mirarlas a la cara para (término vulgar) con ellas”.

Cris continuó usando más palabras groseras y clichés vinculados con la virilidad masculina para instar a sus jugadores a estar a la altura de la tarea.

(AP)

TENISTA

VIVE UNA PESADILLA EN EL CAMPEONATO DE DUBÁI

Entre lágrimas, Emma Raducanu abandonó su partido al ver en la grada a un acosador que la había hostigado el día anterior; el sujeto fue identificado y expulsado de los eventos de la WTA

La preocupación por un hombre que había exhibido un “comportamiento obsesivo” llevó a Emma Raducanu a acercarse al juez de silla entre lágrimas y tomar un descanso no programado en su partido de segunda ronda del Campeonato de Dubái, informó ayer la Asociación Femenina de Tenis (WTA). No hubo una explicación inmediata el pasado martes cuando la campeona del Abierto de Estados Unidos 2021 se acercó al árbitro después del segundo juego, dijo algunas palabras y luego se quedó en un pequeño espacio entre la parte trasera de la silla del oficial y la red de barrera adyacente a la cancha dos. Raducanu, que aún era una adolescente en 2022 cuando un hombre en Gran Bretaña fue condenado por acosarla en la

Síguenos en nuestras

redes

On line

casa de su familia el año anterior, regresó a jugar después de una breve pausa con un marcador de 0-2 en contra y finalmente perdió 7-6 (6), 6-4 ante la decimocuarta cabeza de serie, Karolina Muchova.

Ayer, la WTA emitió un comunicado explicando que Raducanu fue abordada en un espacio público el lunes pasado “por un hombre que exhibió un comportamiento obsesivo” y “este mismo individuo fue identificado en las primeras filas durante el partido de Emma el

martes para posteriormente ser expulsado.”

“Se le prohibirá la entrada a todos los eventos de la WTA mientras se realice una evaluación de la amenaza”, añadió.

Con respecto al incidente, el juez de silla llamó de inmediato a los organizadores del torneo cuando Raducanu reportó sus preocupaciones en el primer set del partido nocturno, y Muchova se acercó para consolar a la jugadora británica de 22 años.

Raducanu luego tomó una toalla, se secó la cara, asintió y continuó el partido. No comentó de inmediato sobre el incidente.

La WTA dijo que estaba trabajando con Raducanu y su equipo “para garantizar su bienestar y proporcionar cualquier apoyo necesario.”

(AP)

CAE BANDA QUE SAQUEABA LAS MANSIONES DE DEPORTISTAS

Siete chilenos han sido acusados en un tribunal federal del estado de Florida de orquestar robos en las casas de destacados deportistas profesionales en todo el país, según una denuncia penal. La querella del FBI menciona atracos ya conocidos, que afectaron a Patrick Mahomes y Travis Kelce, de los Chiefs de Kansas City; Joe Burrow, de los Bengals de Cincinnati, así como a jugadores de los Buccaneers de Tampa Bay, también de la NFL, y de los Bucks de Milwaukee y Grizzlies de Memphis de la NBA.

Los ladrones fueron identificados como Pablo Zúniga Cartes (24 años), Ignacio Zúniga Cartes (20 años), Bastián Jiménez Freraut (27 años), Jordán Quiroga Sánchez (22 años), Bastián Orellano Morales (23 años), Alexander Huiaguil Chávez (24 años) y Sergio Ortega (38 años).

Forman parte de una banda de ladrones que “es conocida por apuntar contra destacados deportistas profesionales cuando se sabe que están fuera de casa”.

Supuestamente robaron alrededor de dos millones de dólares en relojes, joyas, efectivo y otros objetos de valor, incluyendo una caja fuerte.

Cada acusado enfrenta cargos de complot para transporte interestatal de propiedad robada, lo que conlleva una pena máxima de 10 años de prisión. (AP)

GIROUD PIERDE MEDIO MILLÓN DE DÓLARES EN ROBO A SU RESIDENCIA

El delantero francés Olivier Giroud, actual jugador de Los Angeles FC (LAFC) en la Major League Soccer (MLS), fue víctima de un robo en su residencia en esa ciudad a principios de este mes. El incidente ocurrió el 5 de febrero, cuando los ladrones ingresaron a la vivienda tras romper una ventana y sustrajeron joyas y más de diez relojes de lujo, con un valor estimado en 500 mil dólares. Ni Giroud ni su familia se encontraban en la casa en el momento del robo.

La policía de Los Ángeles

Síguenos en nuestras

redes

On line

continúa con la investigación, pero hasta la fecha no se han realizado arrestos. Este suceso se suma a una serie de robos que han afectado recientemente a celebridades y deportistas en la zona, incluyendo figuras como Nicole Kidman, Keith Urban y

los jugadores de la NFL Patrick Mahomes y Travis Kelce. Olivier Giroud, de 38 años, llegó al LAFC en julio de 2024 tras una destacada carrera en Europa, donde militó en clubes como Arsenal, Chelsea y AC Milan. Desde su llegada a la MLS, ha disputado 19 partidos y ha sido una pieza clave en la obtención de la U.S. Open Cup por parte del LAFC en septiembre de 2024, anotando el gol que abrió el marcador en la final contra el Sporting Kansas City. (Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

ANUNCIOS PORTUNOS ORTUN Q R O

Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de febrero del 2025

Novedad

Llega a la pantalla grande El mono, una historia de terror basada en la obra de Stephen King con la dirección de Osgood Perkins, quien se encargó de Longlegs: Coleccionista de almas

La narración original es un relato corto que el autor estadounidense escribió en la misma época en que creó otras grandes historias como It,

Los Aguilar están a cargo del homenaje a Paquita la del Barrio en ceremonia

Página 54

Daddy Yankee se divorcia tras 30 años con Mireddys, pero continúa batalla legal

Selena Gomez y Ana de Armas entregarán premios en los Óscar Página 54

Página 56

Página 55
Cementerio maldito y Misery. (Agencias)

Los Aguilar le cantarán a Paquita

Premio Lo Nuestro se celebrará este jueves en Miami con un homenaje al ícono de México

Pepe Aguilar y sus hijos Leonar- do y Ángela rendirán un homenaje a la emblemática cantante y compositora mexicana de rancheras y boleros Paquita la del Barrio, fallecida el pasado lunes en México, durante la entrega este jueves en Miami del Premio Lo Nuestro

“Honrar el legado de Paquita la del Barrio para mí es una gran responsabilidad y un verdadero privilegio”, afirmó Pepe Aguilar en un comunicado.

“Su voz fue un eco en el alma de nuestro pueblo y su valentía al contar historias abrió camino para muchas generaciones. Siempre he buscado mantener viva la esencia de la música mexicana y Paquita fue un pilar de esa esencia: auténtica, real y poderosa”, agregó el cantautor.

Con el tributo anunciado, la familia Aguilar celebrará la vida y carrera de la cantante, que falleció la mañana del pasado 17 de febrero, al parecer tras sufrir un infarto fulminante.

Paquita la del Barrio , cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, se convirtió en un ícono de la música mexicana, gracias a su estilo inconfundible y a sus letras directas y empoderadas que defendían a las mujeres.

Con éxitos como Rata de dos patas , Tres veces te engañé y Me saludas a la tuya , Paquita conquistó el corazón del público y se consolidó como una de las artistas más queridas y respetadas en el ámbito musical.

“Paquita la del Barrio nos enseñó que la voz de una mujer nunca debe ser silenciada; ella siempre cantó lo que sentía, sin miedo y sin

Ángela indicó que Francisca Viveros Barradas enseñó que la voz de las mujeres no debe ser silenciada.

excusas”, afirmó Ángela Aguilar en el comunicado.

La popular cantautora convirtió el desamor en arte, el dolor en poder, “y a través de su música, nos dio a muchas el valor de hablar nuestra verdad”, añadió la cantante “Honrar su legado es profundamente conmovedor porque, como tantas mujeres, he encontrado fuerza en sus palabras. Este homenaje es más que una celebración de su música; es una promesa de mantener

Yankee se divorcia, luego de 3 décadas

El cantante puertorriqueño Daddy Yankee y Mireddys González, quien fuera su esposa por casi 30 años y con la que tiene dos hijos en común, se divorciaron este martes oficialmente, aunque continúa el pleito legal por el control de dos corporaciones del artista.

“Estoy orgullosa de mí. Nadie sabe todo lo que me costó dejar ir a personas que amaba, decir NO, cuando moría por decir Sí, levantarme temprano, darme esa palmadita en la espalda y motivarme cuando más triste estaba, así que gracias, pero ya no quiero retroceder más.

Agradezco por las lecciones y aprendizajes porque sin eso, no sería la mujer que HOY SOY”, afirmó González en una publicación en las historias de su cuenta de Instagram

Ambos decidieron hacer oficial el fin a su matrimonio por “ruptura irreparable”, según los documentos presentados en la corte, a través de una videoconferencia, sin acudir a los tribunales.

La vista de divorcio se celebró el

martes y la orden fue emitida el 31 de enero por la jueza Eva Soto del Tribunal de Primera Instancia (TPI) de Carolina, en el Norte de Puerto Rico.

La separación de la pareja se confirmó en diciembre después de meses de rumores, que crecieron cuando ambos dejaron de seguirse en sus redes sociales.

El pleito por el control de El Cartel Records y Los Cangris Inc continúa ya que el cantante Daddy Yankee objetó el miércoles la decisión del juez Anthony Cuevas de dar por concluido el pleito corporativo con su exesposa Mireddys González, alegando que todavía no ha entregado toda la información de las empresas que se había pedido.

La disputa por las corporaciones comenzó después de que a mediados de diciembre pasado las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte.

(Agencias)

vivo ese espíritu valiente y de seguir amplificando las voces de las mujeres en todas partes”, dijo la artista.

Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, “Paquita no sólo dejó una huella profunda en la música ranchera, sino que también se posicionó como una voz influyente en la cultura popular”, expresó Leonardo Aguilar.

“Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y seguidores en todo el mundo”,

agregó el joven vocalista. La edición 37 del Premio Lo Nuestro se transmitirá este jueves desde Miami por Univision, UNIMÁS y ViX

La cantante de origen mexicano Becky G y el mexicano Carín León encabezan la lista de nominados a estos galardones, con 10 cada uno, seguidos por la colombiana Shakira y el puertorriqueño Myke Towers, con nueve por artista. (Agencias)

Regina Blandón agradece por el rescate de su gata

Regina Blandón está feliz y agradecida de que su gatita llamada Juana Margarita haya sido salvada por lo bomberos de la Ciudad de México, así lo compartió la actriz en redes sociales, donde aplaudió la labor del heroico cuerpo de bomberos. El gato se encontraba atrapado entre un ducto de aire acondicionado y una barda en calle Guadalajara, colonia Condesa, sin embargo, los bomberos lo rescataron y lo entregaron a su dueña.

Villarreal ratifica su denuncia

Ayer en medio de un fuerte zafarrancho, Alicia Villarreal acudió a la Fiscalía Especializada en Feminicidios cometidos contra la Mujeres, en Monterrey, Nuevo León, para ratificar la denuncia por presunta violencia familiar en contra de su aún esposo Cruz Martínez. Alrededor de las 14:00 horas, la cantante arribó a la dependencia acompañada por sus abogados y, aunque fue cuestionada por los medios que ya la esperaban, no quiso dar ninguna declaración.

Fue el pasado domingo cuando salió a la luz la agresión que la intérprete habría vivido a manos del también productor musical; sin embargo, el caso se viralizó después de que lanzara una señal de auxilio en su último concierto en Monterrey.

Con una actitud seria y ante la insistencia de los reporteros, Alicia prometió que después les ofrecería unas palabras. Posteriormente, aceleró el paso para poder ingresar a la Fiscalía, esquivando así las cámaras que intentaban tomarla. Hasta la fecha, ha evitado hablar públicamente de la situación que vive; sin embargo, lo que se sabe es que el presunto ataque ocurrió el sábado 15 en la casa que Cruz y Alicia todavía comparten.

Según detalles revelados por medios locales, la pareja estaba tratando algunos asuntos de trabajo, pero de un momento a otro, la discusión subió de tono y el líder de los Kumbia Kings la golpeó, la ahorcó y le robó su teléfono celular, su cartera y sus identificaciones oficiales, incluyendo su pasaporte.

Cruz se habría ido a Estados Unidos. (Agencias)

Los cibernautas aplaudieron la noticia, y algunos hasta bromearon con su recordado personaje en La familia P. Luche de Bibi Peluche, donde interpretaba a la hija mayor de Ludovico y Federica “¡Aaaay tenía que ser Bibi!”.

“Si no es una niña normal como esperan que el gato sea normal”.

“Y la dueña resultó ser Bibi…una dueña nada normal”. “Tenía que ser la rara”, comentaron. (Agencias)

Juana Margarita quedó atrapada entre una pared y un ducto. (Agencias)
Circuló que Cruz Martínez fue acusado de robo.
James

Wan, Stephen King y Osgood Perkins se unen en esta aterradora

historia

The Monkey (El mono) es el nuevo proyecto de Stephen King junto con el director de Longlegs, Osgood Perkins, y el productor de las películas de El Conjuro, James Wan.

EL MONO

Año: 2025

País: Estados Unidos

Dirección: Osgood Perkins

Guion: Osgood

Perkins, basado en una historia de Stephen King

Protagonizada por Theo James, la película cuenta la historia de un hombre que, después de haber vivido una experiencia traumática con un juguete de su infancia, debe volver a enfrentarse a sus traumas y a sus miedos cuando ese juguete regresa para perseguirlo.

¿De qué trata El Mono?

El mono es una historia corta que Stephen King escribió en los años 80 (misma década en la que escribió Cementerio Maldito que son de sus mejores libros).

ephen s (m aldito ores libro ez as juguet irlo. ono? oria

al”, ro.

da mist i o p es día ib do cosa no l apolillad ños

Fotografía: Nico Aguilar

Productores: James Wan

Género: Comedia oscura, Terror

Duración: 95 minutos

enemigo, ese mismo mono de juguete que lo aterrorizó de niño y al que no logró destruir a pesar de sus intentos. El mono quiere sangre y solo Hal puede evitar que siga matando a más personas.

ría. Un imhe-

iejo

“Hal no sabía de dónde había salido, pero cada vez que el mono apolillado de extraños ojos amarillos hacía sonar sus platillos, jang, jang, jang... alguien moría. Un impulso irresistible le había hecho girar la llave, pero eso fue antes de que supiera lo que podía hacer. Pensó que se había librado de la cosa malvada de una vez por todas. Pero el mono tenía otros planes para Hal”, dice Goodreads sobre el libro. La película sigue a Hal, un hombre que recibe una llamada misteriosa que lo alerta sobre el regreso de un viejo

9 emigo, juguete qu truir a El m re q person l un enc rioso m da, u atroces d Veinti ños el mono com distan dito.

La sinopsis de la película dice: Cuando unos hermanos gemelos encuentran un misterioso mono de cuerda, una serie de muertes atroces destrozan a su familia. Veinticinco años después, el mono comienza una nueva ola de asesinatos que obliga a los hermanos distanciados a enfrentarse al

CURIOSIDADES

CURIOSID

SOBRE EL MONO

Monkey, un relato corto escrito por Stephen King en 1980, que

I Inspiración literraria: La película se basa en The escrit S formó parte de l Skeleton Crew en 1985

Dirigida por Osgood Perkins, conocido por su trabajo en . La producción está a cargo de James Wan, creador de las franquicias

Tono de la película: El director Osgood Perkins ha descrito la película como una comedia de terror absurda y mórbida, destacando que será “extremadamente sangrienta” y que algunas escenas incluirán personajes que “explotan”, generando caos.

ón y p producción: ood Perki Dirig pr Jame dor franquic conjuro. la no d Osg pelíc media de terr da, desta dam y q inclu “explo

Selena Gomez entregará el Óscar

La cantante y actriz se suma a una lista de celebridades que participarán activamente en la gala

Las actrices Selena Gomez y Ana de Armas y la presentadora Oprah Winfrey forman parte de la lista de celebridades que entregarán premios durante la próxima ceremonia de los Óscar, anunció ayer la Academia de Hollywood. También lo harán Willem Dafoe, Ben Stiller, Joe Alwyn, Sterling K. Brown, Lily-Rose Depp,

el

Goldie Hawn y Connie Nielsen. El encargado de la locución en vivo de la ceremonia será el actor Nick Offerman, quien tomará el relevo a David Alan Grier, el narrador del año pasado.

El listado hecho público este miércoles se suma al de otras celebridades que entregarán galardones, como Penélope Cruz, Whoopi

A$AP Rocky celebra libertad con Rihanna

“Gracias a todos por salvarme la vida”, gritó A$AP Rocky a los miembros del jurado cuando se retiraban de su juicio.

No es una vida ordinaria la que le enviaron cuando rápidamente regresaron con veredictos de no culpabilidad el martes por dos cargos de agresión con un arma de fuego semiautomática.

El rapero podría haber salido de la sala del tribunal de Los Ángeles esposado, esperando una larga condena de 24 años prisión. Pero, en cambio, se encontró literalmente saltando de alegría en el regazo de su pareja estrella, Rihanna, en la audiencia detrás de él.

“Hubo un momento en el que, antes de escuchar las palabras del secretario, no sabía si iba a pasar las próximas dos décadas en la cárcel o si iba a ir a casa”, dijo su abogado Joe Tacopina.

Rocky tenía un año de fama y glamour en marcha que ahora puede abrazar libremente.

En la misma ciudad donde fue absuelto, está listo para disfrutar de la cúspide del hip hop como cabeza de cartel del festival de música Rolling Loud el próximo mes. Al otro lado del país estará en la noche más importante de la moda, en la Gala del Met, como copresidente junto a LeBron James y Pharrell Williams en mayo. Y en verano, añadirá actor de cine a su currículum al estelarizar con Denzel Washington la película Highest dos Lowest del director Spike Lee. El juicio llegó, sin duda, en el apogeo de su fama, en la cúspide de una carrera musical que comenzó en su Nueva York natal y que más tarde lo llevó a un par de álbumes número uno y tres nominaciones al Grammy Rocky y Rihanna se abrieron paso entre una multitud de fotógrafos, reporteros, youtubers y fanáticos para entrar en una camioneta que los esperaba.

(Agencias)

Goldberg y Scarlett Johansson.

La edición 97 de los Óscar se llevará a cabo el próximo 2 de marzo en el Teatro Dolby de los Ángeles, con el comediante estadounidense Conan O’Brien como anfitrión y con la transmisión en directo de ABC y Hulu

La película Emilia Pérez lidera con 13 las candidaturas a

estos premios, cuyas votaciones por parte de los miembros de la Academia de Hollywood concluyeron el martes, mientras en el ojo del huracán se encuentra la protagonista de la cinta, la española Karla Sofía Gascón, por antiguos mensajes xenófobos y racistas en redes sociales. (Agencias)

El famoso español ve a nuestro país como un refugio al que atesora.

Para Miguel Bosé México “es una segunda patria”

México ha sido un refugio y “una segunda patria” para el cantante Miguel Bosé, quien desde hace siete años vive en el país norteamericano tras salir de una Europa y una España cada vez “más crispadas” e “imposibles”, según indicó en una entrevista antes de su gira. Bosé aseguró que, aunque tuvo un susto con el asalto en 2023 en su casa de Ciudad de México, “es un país perfecto para permitir que

Jay-Z se va contra abogado

Jay-Z asegura que la demanda por violación de una menor de edad, desestimada el pasado 14 de febrero, le generó pérdidas de 20 millones de dólares, según una declaración obtenida por el medio especializado Deadline

El escrito presentado ante el Tribunal Superior de la Corte de California el 10 de febrero acusa al abogado de la demandante, Tony Buzbee, de haber dañado a su familia y la relación de su empresa Roc Nation con otros negocios, lo que le habría hecho perder contratos millonarios.

La mujer, bajo el seudónimo genérico Jane Doe, acusaba al rapero y al actualmente encarcelado Sean Diddy Combs de haberla violado en el año 2000, cuando tenía 13 años, supuestamente después de una fiesta posterior a los premios MTV Video Music Awards. El pasado 14 de febrero retiró su denuncia.

El escrito de Jay-Z explicaba que Buzbee lo chantajeó antes de que la demanda fuera presentada oficialmente. El esposo de Beyoncé añadió que la demanda también manchó su reputación y le costó “duras críticas” por parte de la prensa por haber tomado la decisión de acompañar a su hija Blue Ivy al estreno de Mufasa: The Lion King.

El hecho de que la demandante haya retirado su denuncia “voluntariamente con perjuicio” significa que no puede volver a presentar un nuevo caso civil contra ellos por el mismo delito. (Agencias)

tus hijos crezcan , es más “amable, educado y leal”, al compararlo con España, tierra a la que calificó como más “agresiva, conflictiva, adoctrinadora y sesgada”. El músico comenzará su gira en México el próximo 27 de febrero en la ciudad de Querétaropara, tras varios conciertos por otros estados y ciudades del país, llegar a Mérida, Yucatán, el 5 de marzo en el Foro GNP Seguros.

(Agencias)

El cantante perdió 20 mdd por la demanda retirada.
La ceremonia de los galardones será
próximo 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, con Emilia Pérez a la cabeza. (POR ESTO!)

Cultura

Mérida verá con ojos de Campeche

Con un total de 16 cortometrajes hechos por cineastas campechanos, la muestra Campeche Filma llegará a Mérida para dar a conocer la más reciente producción cinematográfica del vecino estado. Sergio Collí Sánchez, director del festival, destacó la oportunidad de traer sus creaciones a nuevos espacios y continuar con la demostración. Asimismo, que en la península y Sureste hay talento emergente que trae propuestas frescas en la escena. El origen de este festival y la colección de cortometrajes, explica el director, se dio por múltiples factores que permitieron una primera edición el 29 de noviembre del año pasado. Para hablar de estas cintas se debe remontar hasta el 2022 cuando inició sus actividades Sureste Lab, un espacio impulsado por cineastas campechanos que buscaban dar a conocer su trabajo y compartir su experiencia con otros creadores emergentes.

De este laboratorio surgieron los cortometrajes Jaque Mate de Víctor Montero, D’ Compas de Leonel Salazar, Cambio Hermanito por Xbox de HugoX, Caelus de Jorge Vidal, Nayolo de Juan Aispuro y Daniel Jimenez Santiago, El Silencio de Carlos Guardado y Cuando El Sol de Apaga de Sergio Collí Sánchez. La producción de estos cortos motivó a los propios creadores, que pronto buscaron una forma de extender su pasión y el desarrollo de más proyectos a otras personas de la comunidad, lo que llevó al primer festival, el cual tuvo un lleno total. Fue gracias a esta atención que Campeche Filma recibió una invitación por parte de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), para traer la muestra a Mérida el próximo 28 de febrero a las 18:00 horas en la Cineteca Manuel Barbachano del Teatro Armando Manzanero. Al respecto, Collí Sánchez expresó estar muy agradecido por la oportunidad de llevar el talento campechano a un estado vecino tiene una comunidad cinematográfica activa.

Entre los géneros que el público podrá disfrutar en la proyección se encuentran documentales como La Perla de Mar Lara, la cual explora un viaje íntimo entre la autora y Ciudad del Carmen. También encontrarán comedias como Cambio Hermanito por Xbox, en la cual se explora hasta dónde puede llegar alguien para seguir jugando videojuegos. El terror no puede dejarse atrás con Nayolo, el cual presenta una versión diferente de la leyenda de la X’tabay Por último, Sergio invitó a que los interesados en conocer más sobre la producción cinematográfica de Campeche.

(Alejandro Febles)

Más de 300 aspirantes son los que espera la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) para el proceso de selección de este año. El rector de la escuela, el arquitecto Domingo Rodríguez Semerena, comentó que cuentan con 150 cupos para el próximo periodo, ya que sólo cuentan con un grupo para cuatro de las cinco licenciaturas que se ofrecen en su campus, respectivamente.

A dos años de haberse convertido oficialmente en una universidad, la UNAY ha mantendio el prestigio en la preparación de alumnos talentosos que puedan intervenir en la escena artística y cultural del estado con la mejor capacitación, señaló el rector. En este sentido, el objetivo para el proceso de selección actual es mantener esta buena condición y permitir que nuevos estudiantes se sumen a sus filas y desarrollar en ellos lo mejor de sus capacidades.

El interés en las carreras que ofrece la institución, las cuales son danza, teatro, música, artes visuales y cine, ha ido en incremento durante los últimos años. El rector señaló que si el interés

se mantiene en crecimiento, se verán en la necesidad de buscar la forma de ofrecer más cupos en las carreras. Actualmente, sólo artes visuales y música cuentan con la posibilad de albergar más de un grupo, mientras que cine, teatro y danza se mantiene sólo con uno.

Además de las lincenciaturas, la universidad también cuenta con programas como el Programa de Formación Musical (Profomus) que acepta a niños entre 8 y 10 años para recibir una preparación preuniversitaria enfocada en la música. A esto se suman las maestrías en arte, artes musicales, dirección de escena y producción y enseñanza de las artes visuales.

Aunque todavía no cuentan con un doctorado, Rodríguez Semerena destacó que ya han discutido la posibilidad de incluir uno en el futuro. No obstante, los planes para la creación de este posgrado todavía están en etapas muy tempranas, por lo que todavía no puede revelar más detalles sobre el tema.

Por último, el rector recordó

que la UNAY ya se encuentra a puertas de iniciar el proceso de selección para sus licenciaturas del ciclo 2025-2026. La primera etapa del proceso incluye una plática informativa la cual se llevará a cabo el día 6 de mar-

zo a las 17:00 horas, por lo que invitó a todos los interesados a participar en ella y conocer más a profundidad los pasos que siguen antes de que se integren a la casa de estudios.

(Alejandro Febles)

La universidad comenzará pronto su proceso de selección.
La cita será el viernes de la siguiente semana a las 18:00 horas en la Cineteca Manuel Barbachano del Teatro Armando Manzanero. (POR ESTO!)

58 Cultura

Abren registro para artesanos

Indemaya

busca formar el

Con el objetivo de impulsar a la población artesana en Yucatán, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya en Yucatán (Indemaya) anunció los registros para su padrón de artesanos en el estado. La dirección del organismo comentó que este censo permitirá a la institución ofrecer diferentes beneficios a los artesanos yucatecos, quienes mantienen vivas las tradiciones y el arte en el estado.

El registro se abrió la semana pasada a través de un formulario digital disponible en las redes sociales del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya). Esta iniciativa está dirigida a todos los artesanos de los 106 municipios del estado, con el objetivo de crear un padrón lo más completo y actualizado posible. Al ser un proceso digital, se facilita la participación de un mayor número de personas, lo que garantiza una base de datos más amplia y representativa de los creadores locales, que muchas veces quedan relegados en el desconocimiento de su trabajo debido a la falta de un registro.

Información que solicita

El formulario solicita a los interesados proporcionar información básica, como nombre completo, fecha de nacimiento, municipio o localidad de residencia, así como datos de contacto, incluyendo número telefónico y correo electrónico.

Además, se pide especificar el tipo de artesanía que elaboran y los materiales que utilizan en su trabajo. Un aspecto destacado es que el registro está abierto tanto para artesanos independientes como para agrupaciones o colectivos. En el caso de estos últimos, el Indemaya requiere que se indique el número total de miembros, desglosado por género, hombres y mujeres. Finalmente, también se solicita información sobre si los participantes colaboran activamente con otras instituciones en programas de promoción artesanal.

Objetivos

El padrón de artesanos no sólo busca cuantificar a los creadores en el estado, sino también brindarles herramientas para impulsar su desarrollo. Entre los objetivos principales se encuentran ofrecer espacios para la promoción de sus obras a nivel local y nacional, así como facilitar el acceso a apoyos por parte del Indemaya. Además, los artesanos registrados podrán beneficiarse de capacitaciones en áreas clave como marketing, técnicas de venta y mejora de procesos productivos, lo que les permitirá potenciar su trabajo y ampliar su alcance en el mercado.

(Alejandro Febles)

padrón de creadores con el propósito de brindarles herramientas

Países Bajos devolverá 119 piezas

Los Países Bajos acordaron ayer devolver una colección de 119 artefactos a Nigeria, los últimos objetos que serán enviados de regreso a sus tierras natales mientras los museos lidian con sus posesiones de la era colonial. Los artefactos, conocidos como los Bronces de Benín y que se encuentran mayormente en un museo en Leiden, fueron saqueados a fi nales del siglo XIX por soldados británicos de lo que hoy es Nigeria. Serán devueltos a solicitud de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos de Nigeria.

Los artefactos incluyen figuras humanas y animales, placas, objetos de la realeza y una campana. Esta devolución se produce en un momento en que gobiernos y museos en Europa y América del Norte han buscado cada vez más resolver disputas de propiedad sobre objetos saqueados durante la época colonial.

Olugible Holloway, director de la comisión, viajó a los Países Bajos para firmar el acuerdo de transferencia durante una ceremonia en el Museo Volkenkunde, resaltando lo que calificó como el mayor retorno individual de antigüedades saqueadas de Benín

“Agradecemos a los Países Bajos por su cooperación y espe-

ramos que esto sirva de buen ejemplo para otras naciones del mundo en términos de repatriación de antigüedades perdidas o saqueadas”, dijo Holloway en un comunicado.

Nigeria solicitó formalmente el regreso de cientos de objetos de museos de todo el mundo en 2022. Ese año, se devolvieron alrededor de 72 objetos de un museo en Londres, mientras que 31 fueron devueltos de un museo en Rhode Island.

Los Bronces de Benín fueron robados en 1897 cuando las fuerzas británicas saquearon el reino de Benín, ubicado en la actual Nigeria.

La decisión de devolver los artículos de la colección holandesa siguió a una evaluación de un comité encargado de investigar las solicitudes de países para la restitución de artefactos en museos estatales. Es la quinta vez que instituciones culturales holandesas han devuelto objetos basándose en la recomendación del comité.

“El patrimonio cultural es esencial para contar y vivir la historia de un país y una comunidad”, dijo Eppo Bruins, ministro de cultura y educación de los Países Bajos, en un comunicado.

“Los Bronces de Benín son indispensables para Nigeria. Es bueno que regresen.”

El comité está considerando actualmente solicitudes de Sri Lanka, India e Indonesia para la devolución de objetos. En 2023, dos museos holandeses devolvie-

ron cientos de artefactos culturales a Indonesia y Sri Lanka que fueron tomados, a menudo por la fuerza, durante la era colonial. (Agencias)

Los Bronces de Benín fueron saqueados a finales del siglo XIX.

Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de febrero del 2025

Terroristas

Un documento difundido por el Registro Federal de Estados Unidos declara a partir de hoy a 8 agrupaciones criminales como una amenaza para la seguridad de ese país

Líderes europeos viajarán a EE.UU. para diálogo sobre guerra

Página 61
El Cártel Jalisco Nueva Generación, al igual que otras cinco asociaciones delictuosas ligadas al narcotráfico en México, serán perseguidas por el Ejército estadounidense.

Líderes europeos a Washington

Emmanuel Macron y Keir Starmer acudirán a la Casa Blanca para buscar una solución a la guerra de Ucrania

WASHINGTON.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, visitarán Washington la próxima semana en el marco de reuniones diplomáticas orientadas a buscar una solución a la guerra en Ucrania, según confirmó el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.

El anuncio se produce en un contexto de crecientes tensiones sobre el papel de Ucrania en las negociaciones de paz y la postura de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El Mandatario estadounidense ha intensificado sus críticas a Volodimir Zelenski, a quien calificó de “dictador” y lo responsabilizó por la falta de avances en un acuerdo con Rusia.

Por su parte, Macron reiteró ayer que cualquier negociación debe contemplar las preocupaciones de Ucrania y sus aliados europeos.

“Compartimos el objetivo de poner fin a la guerra de agresión que Rusia lleva a cabo desde hace casi tres años”, afirmó en un mensaje en X, en el que mencionó que su posición coincide con la de Trump en cuanto a la necesidad de un acuerdo. Sin embargo, el líder francés subrayó que las conversaciones deben cumplir con tres principios fundamentales: la participación de Kiev en el proceso, la garantía de una paz duradera con medidas de seguridad creíbles y la consideración de las preocupaciones europeas en materia de seguridad.

Mientras se organiza el encuentro en Washington, Trump ha elevado el tono de sus críticas contra Zelenski. En una publicación en redes sociales, el Presidente estadounidense acusó al Mandatario ucraniano de negarse a celebrar elecciones y advirtió que, si no actúa con rapidez,

su país podría “desaparecer”. Trump también reiteró su escepticismo sobre la cantidad de fondos enviados a Ucrania, asegurando que Washington ha aportado mucho más que sus aliados europeos. Según cifras oficiales, la Unión Europea y sus países miembros han destinado 132 mil millones de dólares en ayuda a Ucrania, mientras que Estados Unidos ha aportado 114 mil millones. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó ayer las exigencias de Estados Unidos a Ucrania de 500 mil millones de dólares en riqueza mineral como devolución a Washington de la ayuda prestada durante la guerra, considerándolo injusto. (Agencias)

Alistan Rusia y China visitas presidenciales

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, se visitarán mutuamente en Rusia y China este año con motivo del 80 aniversario de la victoria ante la Alemania nazi y del fi nal de la Segunda Guerra Mundial, anunció el jefe de la diplomacia rusa.

“Xi Jinping hará coincidir su próxima visita a Moscú con los actos solemnes en honor de la victoria en la Gran Guerra Patriótica, (nombre ruso dado a la Segunda Guerra Mundial)”, declaró Serguéi Lavrov ante los diputados de la Duma, la cámara baja del Parlamento.

Lavrov precisó que Vladimir Putin viajará a China con ocasión del 80 aniversario de la victoria ante el militarismo japonés y del fin de la Segunda Guerra Mundial a finales de agosto o principios de septiembre.

Moscú y Pekín se han acercado considerablemente estos últimos años, posicionándose como un

Hamas acelera acuerdos

GAZA.- Hamas está dispuesto a liberar a todos los rehenes que quedan en la Franja de Gaza durante la segunda fase de la tregua entre el movimiento islamista palestino e Israel tras más de 15 meses de guerra, declaró ayer un responsable del grupo. “Hemos informados a los mediadores que Hamas está dispuesto a liberar a todos los rehenes de una sola vez durante la segunda fase del acuerdo, en lugar de por etapas como en la primera fase en curso”, declaró Taher al-Nunu.

El responsable no aclaró cuántos rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel siguen cautivos en la Franja de Gaza. En total, 251 personas fueron sustraídas durante el ataque del 7 de octubre.

De acuerdo al Ejército de Israel, 70 personas siguen todavía retenidas en Gaza, de las cuales al menos 35 murieron. Israel y Hamás están actualmente completando la primera fase del alto el fuego, que entró en vigor el pasado 19 de enero, durante la cual 19 rehenes israelíes han sido liberados a cambio de más de mil 100 presos palestinos detenidos en cárceles israelíes.

muro contra la hegemonía estadounidense que denuncian.

China no apoya oficialmente el asalto ruso contra Ucrania iniciado en febrero de 2022, pero ayuda a Rusia a hacer frente a las sanciones occidentales, incluso a eludirlas, hasta el punto que la OTAN acusó a Pekín de desempeñar “un papel determinante en la guerra liderada por Rusia contra Ucrania”.

Por otro lado, el Presidente ruso estimó ayer que su país necesitaba reforzar la “confianza” con Estados Unidos para resolver el conflicto en Ucrania y saludó las conversaciones “positivas” ruso-estadounidenses que tuvieron lugar en Arabia Saudita.

“Sin reforzar el nivel de confianza entre Rusia y Estados Unidos, es imposible resolver numerosos problemas, incluido la crisis ucraniana”, declaró Putin, según declaraciones retransmitidas en la televisión pública rusa. (Agencias)

Los términos de la segunda fase, que debe suponer el fin definitivo de la guerra y la liberación de todos los rehenes, deben concluirse antes del 2 de marzo. La tercera y última etapa se centrará en la reconstrucción de Gaza. (Agencias)

Proponen liberar a todos los rehenes. (AFP)
Moscú y Pekín se han acercado estos últimos años. (Agencias)
El Primer Ministro británico y el Presidente de Francia negociarán con Estados Unidos sobre el tema. (AFP)
Volodimir Zelenski rechazó ayer las exigencias de EE.UU. (AFP)

Clasifican cárteles como terroristas

Estados Unidos designa a 8 organizaciones criminales como un peligro para su seguridad

WASHINGTON.- En un documento difundido por el Registro Federal de Estados Unidos ayer, pero que se hará efectivo a partir de hoy, se declara a seis cárteles mexicanos, al Tren de Aragua de Venezuela y la MS-13 de El Salvador como organizaciones “terroristas”. El documento está firmado por el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio, luego que el pasado 20 de enero el presidente Donald Trump signara a su vez un decreto que puso en marcha

el proceso para declarar como organizaciones terroristas a varias pandillas y especialmente a los cárteles de la droga mexicanos.

De esta manera, el presidente de los Estados Unidos señaló a ocho organizaciones criminales latinoamericanas como “organizaciones terroristas extranjeras”. Entre estos grupos está el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana

Además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

“Designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras”, determinó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La medida amplía las facultades de Washington para sancionar económicamente a líderes y cómplices de los cárteles, aduciendo que amenazan la seguridad estadounidense.

Recibirá Costa Rica a 50 niños deportados por Norteamérica

SAN JOSÉ.- Unos 50 niños llegarán hoy a Costa Rica entre 200 migrantes asiáticos deportados por Estados Unidos a la espera de ser enviados a sus respectivos países, informó ayer el presidente costarricense, Rodrigo Chaves.

“Vienen niños, 50 niños, y aquí nosotros los vamos a tratar bien”, dijo el Mandatario dos días después de que Costa Rica anunciara que servirá de puente de migrantes de otras nacionalidades expulsados por Washington, siguiendo los pasos de Panamá y Guatemala.

Inicialmente la llegada de los deportados a San José estaba prevista para ayer, pero luego las autoridades costarricenses informaron que arribarán hoy.

El Presidente no aclaró si los niños migrantes llegarán acompañados de sus familiares o solos.

Los 200 migrantes serán trasladados en autobuses desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, que sirve a San José, hasta el Centro de Atención Temporal de Migrantes (Catem), ubicado unos 360 kilómetros al Sur de la capital, cerca de la frontera con Panamá.

Chaves señaló que los deportados permanecerán en Costa Rica “el tiempo estrictamente necesario”, que estimó en cuatro, cinco o seis semanas.

Precisó que “no van a poder salir”

del Catem y que las gestiones para su repatriación o envío a un tercer país estarán a cargo de la Embajada de Estados Unidos en San José y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). También indicó que todos los gastos serán cubiertos por Washington.

Por otro lado, casi 100 migrantes, recientemente deportados por Estados Unidos a Panamá, donde habían sido encerrados en un hotel, fueron llevados a autobuses el

pasado martes por la noche y trasladados a un campo de detención en las afueras de la selva, dijeron varios de los migrantes.

No está claro cuánto tiempo permanecerá detenido este grupo, que fue deportado en el marco de la campaña del Gobierno de Donald Trump para expulsar a los migrantes no autorizados.

Las condiciones del lugar son precarias, dijeron los detenidos. (Agencias)

El giro radica en la posibilidad de acciones militares y policiales que violen “la soberanía de México”, sostuvo Steven Dudley, codirector y cofundador del centro de pensamiento Insight Crime Medios estadounidenses aseguran que el Gobierno de Trump intensificó los vuelos secretos de drones sobre México para recabar información contra los cárteles.

“El alcance legal del decreto es infi nito y en manos de autoridades irresponsables es peligro-

sísimo”, advirtió Dudley. Como ejemplo, si la filial mexicana de una empresa estadounidense paga una extorsión a un cártel, la casa matriz podría ser acusada de “apoyo material” al terrorismo, un riesgo elevado entre economías altamente integradas, observó el investigador.

“El decreto es un regreso a esos momentos donde Estados Unidos, de manera unilateral, decide quién está actuando o no”, finalizó. (Agencias)

Daniel Noboa declaró al país en conflicto

Solicitará Ecuador ayuda en lucha contra el narco

QUITO.- El Gobierno de Ecuador anunció ayer que solicitará a países aliados el envío de “Fuerzas especiales” para reforzar su guerra contra bandas del narcotráfico, cuya cruenta disputa por el poder mantiene atemorizada a la población. Sin revelar cuáles naciones harán parte de la alianza, el Ejecutivo indicó en un comunicado que plantea, de manera temporal y en el contexto de la guerra declarada contra el narcoterrorismo, la incorporación de Fuerzas especiales de países aliados para apoyar y potenciar las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en su lucha contra las mafias. El presidente Daniel Noboa de-

claró hace un año la guerra contra las agrupaciones de narcotraficantes y designó al país en conflicto armado interno, lo que le permite mantener a los militares en las calles para tratar de frenar una oleada de violencia. También tildó de terroristas y beligerantes a una veintena de organizaciones locales con nexos con carteles internacionales como el mexicano Sinaloa. “Las mafias y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que es necesario actuar juntos para combatirlos de forma más efectiva”, sostuvo Noboa y dispuso a la Cancillería que realice los acercamientos de cooperación.

(Agencias)

El CJNG se encuentra entre los grupos que serán perseguidos por EE.UU. (Cuartoscuro) La pandilla Mara Salvatrucha de igual forma se incluye en el decreto. (Agencias)
armado interno. (Agencias)
El Presidente no aclaró si los menores llegarán acompañados.(AFP)

Copian campaña antidrogas

Tras una llamada con la Presidenta de México, Donald Trump informa de nuevas acciones de salud

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que lanzará campañas de publicidad para la prevención del uso de drogas en Estados Unidos, siguiendo el ejemplo de México, tras haber mantenido una conversación con su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum.

Durante una cumbre de inversión en Miami, el republicano contó haber hablado sobre drogas con la Presidenta mexicana, a quien calificó como una mujer maravillosa.

“Yo no fui muy amable”, afirmó, reconociendo que se queja constantemente de la llegada masiva de migrantes por la frontera con México.

“Ella dijo algo que realmente me impactó”, contó el Presidente de 78 años. Acto seguido narró el diálogo que mantuvieron: “Le dije no sois una gran nación consumidora de drogas. Y ella dijo ‘No, no somos consumidores’”.

“Consumidores. Qué palabra más interesante ¿Y por qué?”, afirmó haberle preguntado.

“’Bueno, tenemos valores familiares muy fuertes’. Pero nosotros también los tenemos, le dije”, contó.

“Además, hacemos mucha publicidad. ¡Oh! ¿quieres decir que haces publicidad sobre lo malas que son las drogas? ‘Sí, lo hacemos. Gastamos mucho dinero en publicidad’”, prosiguió el magnate sobre la conversación con Sheinbaum.

“¡Increíble! Esa fue una gran conversación porque vamos a gastar cientos de millones de dólares en publicidad sobre lo malas que son las drogas, para que los niños no las usen, que te devoran el cerebro, destruyen tus dientes, tu piel, tu todo”, explicó Trump

quien añadió que le dio las gracias a la presidenta Sheinbaum.

“Tantas llamadas y nunca aprendí nada de nadie. Lo sé todo y nunca aprendí nada de nadie. Y hablé con esta mujer, tan pronto como lo dijo, dije exactamente ¡Qué gran idea!”, expresó.

Alemanes se preparan para ir a las urnas este domingo

BERLÍN.- Alemania se prepara para ir a las urnas este domingo 23 de febrero, en unas elecciones legislativas que bien pueden ser calificadas como “las más difíciles” desde el fi n de la Segunda Guerra Mundial.

A las puertas de estos comicios, las encuestas en Alemania dan el 30% de la intención de voto al candidato a canciller Friedrich Merz, jefe de la oposición demócrata cristiana (CDU), mientras la aspirante de Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, alcanza el 20% y se perfi la como segunda fuerza.

Mientras el candidato socialdemócrata (SPD), Olaf Scholz, se quedaría con el 16%, que sería su peor resultado histórico.

Los llamados Verdes, tendrían el 14%, pues no les penaliza haber formado parte del último Gobierno de coalición junto al SPD y los liberales. De esta manera, el actual jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, un socialdemócrata moderado y austero; la economista ultraliberal, Alice Weidel; y el conservador Friedrich Merz, abogado millonario sin experiencia gubernamental; se enfrentan este domingo en las elecciones

legislativas de Alemania.

Durante su larga carrera política, Scholz supo cultivar la imagen de un dirigente moderado y seguro en un país muy apegado a la estabilidad. Sin embargo, en un país en recesión y agitado políticamente, Scholz lucha por remontar a su principal rival en la última semana de campaña, una batalla que pocos creen que pueda ganar. Si los sondeos no fallan, Scholz perderá los comicios del 23 de febrero frente a Merz, que prometió

un decidido giro a la derecha del país tras dos décadas de gobernanza de carácter centrista bajo Scholz y su predecesora Angela Merkel. Merz, de 66 años, antítesis de un político extravagante, ha mostrado siempre un enfoque metódico y profesional. Mientras Alice Weidel es la líder de AfD desde 2022. Su abuelo fue miembro de las SS, cosa que se ha desvelado recientemente. Estudió Economía y Administración de Empresas. (Agencias)

Canadá, con aranceles del 25% a todas las exportaciones si no redoblaban la lucha contra estos dos flagelos que afectan su nación. Desde entonces las autoridades mexicanas han multiplicado los anuncios sobre detenciones de narcos y decomisos de estupefacientes en el país.

El Mandatario aplazó la entrada en vigor de las tarifas aduaneras por un mes, hasta inicios de marzo, mientras negocia una salida con sus dos socios en el tratado de libre comercio T-MEC.

Donald Trump ha declarado la guerra a la migración ilegal y al tráfico de fentanilo, un opiáceo sintético que mata a decenas de miles de personas por sobredosis al año en Estados Unidos.

A principios de febrero Trump amenazó a México, así como a

A cambio de la pausa en la imposición de aranceles, México desplegó a 10 mil militares a lo largo de los 3.100 kilómetros de frontera con Estados Unidos. Conocida como la droga zombi o con seudónimos callejeros como Rey Marfil, Chiva blanca, Tango o Asesinato 8, el fentanilo es un opioide sintético aprobado en los 60 para ser utilizado como analgésico y anestésico. Se trata de una sustancia depresora del sistema nervioso que tiene un amplio uso médico en cirugías, cuidados paliativos o en posoperatorios por su rápido efecto para calmar el dolor. En la última década su producción y comercialización se expandió aceleradamente en el mercado ilegal de las drogas, principalmente en Estados Unidos. Su efecto es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. (Agencias)

Reportan ligera mejoría en salud del Papa Francisco

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco, hospitalizado por una neumonía en los dos pulmones, muestra una leve mejoría, según los últimos análisis de sangre, informó ayer el Vaticano. Francisco, de 88 años, fue ingresado el pasado viernes en el Hospital Agostino Gemelli de Roma y un escáner torácico realizado el pasado martes mostró que tiene una neumonía bilateral. El Vaticano informó ayer que la condición del Papa es “estable”. “Los análisis de sangre, examinados por el personal médico, mues-

tran una leve mejoría, en particular los indicadores de inflamación”, dijo el Vaticano en un comunicado. Ayer el Papa recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien dijo que lo vio alerta y receptivo, y que incluso bromeó con él. El anuncio de que el Papa sufre una neumonía, una infección del tejido pulmonar, potencialmente mortal, reavivó la preocupación por la salud del líder de la Iglesia católica, ya que al jesuita argentino, le extirparon el lóbulo pulmonar. (Agencias)

Durante una cumbre de inversión en Miami, el Mandatario dio a conocer el diálogo con Sheinbaum. ( AFP)
La Primera Ministra de Italia visitó al Pontífice ayer. (Agencias)
Los candidatos Friedrich Merz, Alice Weidel y Olaf Scholz. (Agencias)

HALLAN EN ESCOCIA VALIOSAS MONEDAS

La Unidad de Búsqueda de Tesoros (TTU) escocesa anunció ayer que Keith Young y Lisa Stephenson, dos expertos detectores de metales, descubrieron una treintena de monedas de oro y plata, que datan aproximadamente del siglo XV. El descubrimiento tuvo lugar el pasado mes de noviembre en el área de Cappercleuch , cerca de la frontera de Escocia con Inglaterra, aunque el hallazgo no se había hecho público hasta ayer.

La pareja avisó a la TTU, que se encarga de analizar todos los hallazgos arqueológicos en Escocia y que derivará las piezas al Panel de Hallazgos Arqueológicos Escoceses para que asigne a las monedas un valor que será recompensado. (Agencias)

ACOSO A MENOR INDOCUMENTADA HABRÍA GENERADO SU SUICIDIO

La Policía escolar está investigando la muerte por suicidio de una niña, después que su madre dijera que otros estudiantes la hostigaban y la insultaban, alegando que su familia estaba en Estados Unidos ilegalmente.

Jocelynn Rojo Carranza, de 11 años, murió el pasado sábado 8 de febrero, según un obituario en línea y su funeral fue ayer.

La menor fue hostigada y fue objeto de burlas en la escuela por el estatus migratorio de su familia, dijo su madre Marbella Carranza.

“Le decían que iban a llamar a inmigración para que se llevaran a sus padres y que ella se quedaría sola”, aseveró la madre.

Marbella Carranza afirma que la escuela de su hija estaba al tanto del supuesto acoso, pero no se lo informaron. Jocelynn asistía a la Escuela Intermedia de Gainesville, Texas. (Agencias)

OTRO MORTAL ACCIDENTE AÉREO

EN EE.UU.; CHOCAN AVIONETAS

Por lo menos dos personas perdieron la vida tras la colisión de un Cessna 172S y un Lancair 360 MK II en una pequeña terminal aérea sin torre de control a las afueras de Tucson

Por lo menos dos personas murieron tras el choque de dos avionetas en vuelo en el Sur de Arizona, informaron autoridades de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), quienes indicaron que está investigando la colisión afuera de un pequeño aeropuerto en la periferia de Tucson.

Al menos dos personas perdieron la vida, indicó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), ya que las avionetas llevaban a dos pasajeros cada una.

En tanto, la NTSB anunció en redes sociales la apertura de una investigación de una colisión en el aire entre un Cessna 172S y un Lancair 360 MK II cerca de Marana, Arizona.

Los aviones chocaron alrededor de las 8:25 horas de ayer

Síguenos en nuetras redes

On line

cerca del Aeropuerto Regional de Marana, dijo la Administración Federal de Aviación en su sitio web. El lugar está a unas 30 millas al Noroeste del Aeropuerto Internacional de Tucson, que es más grande. El Aeropuerto Regional de Marana carece de una torre de control de tráfi co aéreo, cuya construcción está prevista para 2027, según las actualizaciones del proyecto descritas en su sitio web, mientras el sitio de la FAA se refiere a él como un “campo sin control”.

Se trata del segundo incidente en Arizona, ya que la semana pasada, uno de dos pilotos murió en un jet privado propiedad del cantante de Mötley Crüe, Vince Neil, después de que la aeronave se saliera de una pista y chocara contra un jet corporativo.

Asimismo, este accidente es el último de una serie de desastres de aviación en América del Norte; el más reciente involucró a un avión de Delta que volcó mientras aterrizaba en Toronto.

De igual forma, en el último mes, a finales de enero, 67 personas a bordo de un vuelo de American Airlines murieron cuando un helicóptero del Ejército colisionó con él en Washington.

Justo un día después, un jet de transporte médico se estrelló en un vecindario de Philadelphia. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes

VARAMIENTO DE 150 FALSAS ORCAS EN PLAYA DE AUSTRALIA

Más de 150 falsas orcas (Pseudorca crassidens) quedaron varadas en una playa aislada del estado australiano de Tasmania, y los equipos de rescate intentaban salvar a estos odontocetos, un suborden de los cetáceos. Hasta ayer por la mañana, 90 seguían vivos, pero ante de las dificultades para devolverlos al agua, las autoridades tomaron la difícil decisión de sacrificarlas; y se desconoce la causa del varamiento. Los machos de estos delfines pueden llegar hasta seis metros y las hembras son algo más pequeñas. Su peso es de una a dos toneladas. De acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), se trata de una especie poco conocida, ampliamente distribuida, aunque no de forma abundante, por todos los océanos, y es una de las especies con mayor número de varamientos colectivos. La inaccesibilidad de la playa, las condiciones del océano y los problemas para llevar equipos especializados a la zona remota estaban complicando la respuesta. El varamiento es el primero de falsas orcas en Tasmania desde 1974. En esa ocasión, más de 160 ballenas quedaron varadas. (Agencias)

SE ACELERA EL DESHIELO DE GLACIARES, REVELA UN ESTUDIO

El deshielo de los glaciares se ha acelerado en la última década en todo el mundo, según reveló un vasto estudio publicado ayer que advierte que el fenómeno conlleva la elevación irreversible del nivel del mar.

Los glaciares, que son importantes reguladores climáticos y proporcionan agua dulce a miles de millones de personas, se están derritiendo rápidamente a medida que las temperaturas globales aumentan debido a la actividad humana.

En una evaluación sin precedentes, un equipo internacional de inves-

Síguenos en nuetras redes On line

tigadores constató un fuerte aumento en el derretimiento, con aproximadamente un 36% más de hielo perdido entre 2012 y 2023 en comparación con el periodo de 2000 a 2011. En promedio, se pierden unas 273 mil millones de toneladas de hielo cada año, lo que equivale al

consumo de agua de la población mundial durante 30 años.

“Los resultados son impactantes pero no del todo sorprendentes, dado el ritmo del calentamiento global”, afirmó Michael Zemp, de la Universidad de Zúrich, coautor del estudio publicado en Nature Los glaciares del mundo han perdido aproximadamente el 5% de su volumen desde el inicio del siglo XXI, con grandes diferencias regionales, que van desde 2% menos en la Antártida hasta 40% menos en Los Alpes. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 20 de febrero del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Amenaza

Año 32 No. 11668

EE.UU. designa como terroristas a seis grupos del narcotráfico mexicanos y dos pandillas de Venezuela y El Salvador / Trump afirma que Sheinbaum es una mujer maravillosa; copiará campaña antidrogas / La Presidenta anuncia alza salarial a los militares y destaca su labor en defensa de la soberanía / El Tepjf aprueba boletas para la elección judicial; las considera confusas Internacional 61 y 62 / República 3 y 5

los soldados para la seguridad nacional, la construcción de la paz y ante desastres naturales.- (POR ESTO!)

GRUPOS INCLUIDOS

COMO TERRORISTAS:

Cártel de Sinaloa

Cártel Jalisco Nueva Generación

Cártel del Noroeste

Cártel del Golfo

Cartel Nueva Familia Michoacán

Cárteles Unidos

De Venezuela

De El Salvador Tren de Aragua

Mara Salvatrucha (MS-13)

EL Departamento de Estado, encabezado por Marco Rubio, formalizó la designación de ocho organizaciones que, según el criterio del vecino país, representan un riesgo significativo para la seguridad y economía estadounidenses.- (Cuartoscuro)

Diputados

avalan reformas a la Ley de Amparo; blindan cambios al PJF

República 7

América y León dividen puntos en la lucha por el liderato de la Liga MX

Deportes 45

LOS magistrados criticaron que las papeletas que se utilizarán el 1 de junio son complejas, contienen muchos nombres y su diseño NO es amigable para los electores.- (Cuartoscuro)
LA Jefa del Poder Ejecutivo reconoció el apoyo brindado por
EL Mandatario agradeció a su homóloga mexicana por sugerirle replicar una campaña publicitaria para advertir las consecuencias negativas del consumo de enervantes.- (AP)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.