PORTADA POR ESTO CHETUMAL, 8 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 8 de febrero del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 • No. 11656

Complicidad

El presunto pastor pedófilo, detenido en Bacalar, habría abusado de más feligreses, denunciaron habitantes de esa ciudad; indican que la familia del “hombre de Dios” conocía de sus actos / Hallan a una persona ejecutada en Chemuyil / Encuentran más restos óseos en la supuesta narcofosa de Felipe Carrillo Puerto / Baja la actividad económica en la entidad

EN las redes sociales de la comunidad, la gente se volcó a señalar a Ángel “N” como el sujeto que habría cometido más agresiones sexuales contra menores. La autoridad niega información, pues afectaría las indagatorias.- (PorEsto!)

Las cuentas de Mara

27 ejecutados en el día 38 que va del año

1,028 días le quedan a la actual Administración

1,395 decesos contabilizados en 736 días de esta Administración

.71 homicidios al día, en promedio

1 muerte violenta ocurrida ayer

Ciudad 12 y 14 / Municipios 29 y 39

Fiscalía confirma que el cuerpo estaba en un área

de carretera, maniatado y embolsado, cerca del

Echan a andar centro reproductor de abejas, en FCP Por hacer un favor, termina bañado en gasolina, en JMM

Municipios 40 Municipios 41

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

CAMPECHE, Tabasco y Quintana Roo sufrieron las peores caídas con contracciones de 10.4, 6.9 y 13.4, respectivamente.- (M. Hernández)
LA
verde a pie
poblado.- (PorEsto!)
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
Lezama

República

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de febrero del 2025

Localizan sin vida a menor

Autoridades hallan en Jalisco cuerpo sin vida de Mateo Santiago, de 12 años

CIUDAD DE MÉXICO.-

El cuerpo del menor Mateo Santiago, de 12 años, quien era buscado desde hace tres días tras ser reportado como desaparecido, fue localizado sin vida en un predio de Lagunillas, en la carretera a Lagos de Moreno, Jalisco, según las autoridades.

A través del análisis realizado de las cámaras de videovigilancia del C4 de León, dieron con un médico sospechoso. Los reportes indican que el menor habría sido víctima de esta persona, quien tenía su consultorio sobre la calle Manuel de Austri y Jalisco en la colonia, Chapalita, muy cerca del domicilio del menor. Vecinos del lugar confirmaron que, desde hace dos días, al médico no se le veía en la zona, por lo que el consultorio se encontraba cerrado.

Luego de una exhaustiva investigación y una búsqueda que se prolongó por varios días, las autoridades lograron dar con el paradero del presunto responsable utilizando cámaras de seguridad privadas y públicas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de León montó un operativo en el domicilio del presunto agresor, ubicado en Villas de Palermo. Al verse rodeado por las autoridades, el individuo se autolesionó en dos ocasiones con un arma de fuego, intentando quitarse la vida. Posteriormente, proporcionó la dirección donde estaba el cuerpo del niño.

El sospechoso fue trasladado de inmediato a un hospital local donde hasta ayer se encontraba en estado grave y bajo custodia policial.

Mateo Santiago, quien cursaba el primer año de secundaria, vivía con su madre María Teresa en la colonia Chapalita, y desde el martes 4 de febrero hizo un llamado público a través de redes sociales, pidiendo apoyo para la localización de su hijo. Autoridades municipales y estatales comenzaron las investigaciones.

Víctor Armenta Aguirre, subsecretario de protección de los Derechos Humanos de León, indicó que la movilización para localizar al menor

se inició de inmediato después de que el caso se viralizara en redes sociales. Como parte del protocolo, se orientó a la familia sobre la necesidad de presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para activar la Alerta Amber y reforzar la búsqueda. Además, el municipio activó un operativo con el grupo especializado de la Policía municipal. El operativo se llevó a cabo en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Comisión estatal de búsqueda. La Alerta Amber, describía que el

menor era de cabello lacio y negro, pesaba 40 kg y tenía una estatura de 1.60 metros, también hacía referencia a que el menor tenía un lunar grande de forma circular en la espalda baja.

Ayer por la tarde, la Fiscalía General de Guanajuato confirmó el fallecimiento de Mateo Santiago, el adolescente reportado como desaparecido en la ciudad de León. Su cuerpo fue localizado en el estado de Jalisco, donde las autoridades trabajan en la identificación y recuperación con protocolos de dignidad y respeto.

El cuerpo del menor Santiago Mateo fue trasladado por el servicio médico forense a la Fiscalía Especializada en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, donde se le realizará la necropsia de ley.

A través de sus redes sociales, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, condenaron los hechos y aseguraron que no habrá impunidad en el crimen de Mateo. (Agencias)

Matan a político junto con su hermano

XALAPA, Ver.- El secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho y aspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la misma alcaldía, Carlos Ranses Neri Rodríguez, apareció muerto junto con su hermano en la región montañosa central del estado de Veracruz, tras haber sido reportados como desaparecidos.

Los restos de las víctimas fueron ubicados en un cañal del ejido Actopan , del municipio de Paso del Macho, los cuales presentaban huellas de violencia.

Elementos de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo el levantamiento de los cuerpos, por cuya desaparición ya habían iniciado una carpeta de investigación. Horas después, la Fiscalía

General del Estado de Veracruz confirmó el hallazgo de ambos cuerpos y anunció que fiscales, peritos y policías ministeriales llevan a cabo las diligencias co-

rrespondientes para esclarecer estos lamentables hechos, dar con los responsables y establecer la línea de investigación.

El organismo destacó que se informó que se desplazó de inmediato a un equipo multidisciplinario al sitio del hallazgo para realizar el aseguramiento de evidencias, análisis pericial y levantamiento de los cuerpos.

Los familiares revelaron que fue la tarde de ayer jueves la última vez que tuvieron contacto con ambos cuando viajaban a bordo de un automóvil de la marca KIA. La última ubicación disponible de las víctimas fue a la altura del municipio de Camarón de Tejeda, una demarcación cercana a Paso del Macho. (Agencias)

Liberan a 36 personas levantadas

GUADALAJARA, Jal.- Un juez liberó a 36 de las 38 personas detenidas el pasado 29 de enero en un campamento de adiestramiento del crimen organizado localizado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. La Defensa logró demostrar que las personas liberadas fueron reclutadas contra su voluntad. Luego de una audiencia que se prolongó cinco días en los juzgados federales del complejo penitenciario de Puente Grande, el juzgador decidió vincular a proceso sólo a dos personas que presuntamente estaban a cargo del campamento de adiestramiento y se les imputaron los delitos de delincuencia organizada, privación de la libertad y desaparición forzada. El campamento fue localizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, cerca del poblado La Vega, y además de la detención de las 38 personas que estaban ahí, se aseguraron precursores químicos, equipo táctico, radio comunicadores, cargadores y cartuchos útiles.

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 8 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El niño fue encontrado en carretera de Lagos de Moreno. (POR ESTO!)
Los sujetos se encontraban en un campamento del narco.
Carlos Ranses Neri fue asesinado.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Renivelarán salarios en el Issste

En Hidalgo, la Presidenta anuncia inversión de 10 mil mdp, provenientes de los fideicomisos del PJ

PACHUCA, Hgo.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que se usarán 10 mil millones de pesos, provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial, para hacer posible la renivelación de los salarios de los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Durante la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades de Pachuca, Hidalgo, Sheinbaum indicó que ahora el Issste tendrá recursos suficientes para dar salarios justos a sus trabajadores.

“¿De dónde va a venir este recurso? Ya encontramos qué salida le vamos a dar a los fideicomisos de la (Suprema) Corte, la gran mayoría va a ir para el Issste”, indicó.

Bajo esa idea, la titular del Ejecutivo federal aseveró que “en vez de que haya privilegios (en el Poder Judicial), los convertimos en derechos”.

Ante las y los hidalguenses, quienes que le externaron que “no está sola” por las amenazas de imponer aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sheinbaum resaltó que este 2025 es de consolidación de la salud con servicios, personal e infraestructura, así como garantizar a los trabajadores del Issste que puedan tener salarios equivalentes a los del Seguro Social.

De la misma forma, la Presidenta indicó que uno de los grandes objetivos de su Gobierno es recuperar lo público, que comenzó con el expresidente Andrés Manuel López Obra-

dor, porque en el periodo neoliberal se dedicaron a decir que lo público “era malo” e incluso a los trabajadores del Estado “se le veía mal”.

“Se equivocaron tanto que empobrecieron al pueblo de México”, manifestó Sheinbaum al señalar la reforma educativa y la privatización de los servicios de salud. Agregó que

“hay espacio para lo privado y para lo público, pero lo público es público” y que ahora se está recuperando a Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste),

Presenta Cultura actividades del Año de la Mujer Indígena

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, dio a conocer las actividades para celebrar el Año de la Mujer Indígena. Entre las actividades culturales organizadas destaca la exposición: Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas, que se realizará en septiembre, en la Casa de México en Madrid, España con la finalidad de que las y los españoles, así como la diversidad de personas que visitan este país, conozcan la riqueza cultural de las comunidades originarias. La cartelera cultural 2025 cuenta con la colaboración de museos y dependencias del Gobierno de México: el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal); el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine); la Cineteca Nacional; el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC); la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas; el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali); la Fonoteca Nacional; el Complejo Cultural Los Pinos; el Sistema de Apoyos a la Creación y

Proyectos Culturales (Sacpc) y el Centro Cultural Tijuana.

La Cartelera Cultural por el Año de la Mujer Indígena que contempla actividades como poesía en voz alta, exposiciones, literatura y oralidades, danza, teatro, música y cine, entre otros.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que el objetivo de la conmemoración del Año de la Mujer Indígena es reivindicar a las mujeres de los pueblos originarios, a su lengua y a su historia. “Son muchísimas actividades

este año dedicadas a la mujer indígena, a la lengua, la historia, y también las mujeres indígenas de hoy a quienes queremos reivindicar”, destacó. En ese sentido, Claudia Curiel de Icaza destacó que México es un país que no puede entenderse sin la labor que las mujeres indígenas realizan en la vida diaria, por lo que es importante darles un lugar en el que puedan presentar el trabajo que han realizado desde las comunidades a lo largo de la historia. (Redacción POR ESTO!)

incorporada al programa La Clínica es Nuestra, cuyas asambleas comienzan el próximo 15 de febrero. Reciben iniciativa

así como la federalización de los servicios con IMSS-Bienestar.

Asimismo, la Presidenta informó que, para este año, su Gobierno va a concluir con la construcción de 26 hospitales y 12 Unidades de Medicina Familiar adscritas al IMSS-Bienestar, el IMSS y el Issste, además de que esta última será

Ayer por la tarde, la Cámara de Diputados recibió la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para modificar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para facultar al Fondo de Vivienda del Issste para que adquiera, construya, rehabilite y rente viviendas. Asimismo, para que las cuotas y aportaciones del seguro de salud se realicen sobre el salario integrado, cuando éste rebase las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representará un incremento en la aportación obligada de estados y municipios. La finalidad es que capte más recursos, ya que, con la reforma, el Fondo de Vivienda advierte la creación de unidades administrativas y plazas, lo que implicaría un impacto presupuestario estimado en 20 millones de pesos anuales. Con dichos cambios a la ley, el Issste prevé obtener 11 mil 100 millones de pesos: 3 mil 400 millones de pesos de aportaciones de los trabajadores y 7 mil 700 millones de pesos de estados y municipios, que utilizará para “el financiamiento de las prestaciones de servicios médicos” y para que el Fondo de Vivienda realice “la modificación correspondiente a su estructura orgánica”. (Redacción POR ESTO!)

Cosechando Soberanía, para marzo en Michoacán

CUITZEO, Mich.- Durante la entrega de Fertilizantes para el Bienestar en el municipio de Cuitzeo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció ayer que en marzo próximo arrancará en Michoacán el nuevo programa Cosechando Soberanía

Con dicho programa, dijo la Mandataria federal, se otorgarán créditos con tasas interés bajas a favor de quienes se dedican al campo. En Cuitzeo, el programa de Fertilizantes para el Bienestar apoyará a 74 mil 252 productores y productoras del campo.

“Hay uno nuevo, que va a iniciar en Michoacán a partir de marzo. Ahí

les va, se llama Cosechando Soberanía”, señaló Claudia Sheinbaum durante el evento de entrega de fertilizantes a agricultores michoacanos.

“¿En qué consiste? Va a haber créditos a baja tasa de interés con coberturas para los pequeños productores y medianos productores para que puedan adquirir ese crédito, que tenga su cobertura por si hay sequía o algún otro problema que tengan y puedan adquirir desde semilla hasta pequeñas máquinas, hasta algunas otras acciones que permitan mayor producción”, explicó la Presidenta. (Agencias)

Claudia Sheinbaum inauguró la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades, en Pachuca. (POR ESTO!)
El Gobierno prevé dar créditos con bajas tasas de interés. (POR ESTO!)
(POR ESTO!)

Van 116 detenidos en la frontera

Despliegue de elementos de la GN y el Ejército arroja el decomiso de 400 kg de droga y 35 armas

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los primeros dos días de la denominada Operación Frontera Norte, las fuerzas federales aseguraron a 116 personas y casi 400 kilos de distintas drogas, aunque no se reporta decomiso de fentanilo, la droga por la que el presidente estadounidense Donald Trump solicitó el reforzamiento de la seguridad entre México y Estados Unidos.

En un primer reporte sobre los resultados del despliegue de 10 mil elementos en la frontera Norte, el Gabinete de Seguridad informó ayer que, en los días 5 y 6 de febrero, también se decomisaron 35 armas, de las cuales, 15 provenían de Estados Unidos.

Además, fueron asegurados 8 mil 462 cartuchos de diversos calibres, 186 cargadores, 16.5 kilogramos de marihuana, 380 kilogramos de cocaína, 1.4 kilogramos de metanfetamina, 0.005 kilogramos de heroína, 86 mil 275 pesos en efectivo, 50 vehículos y siete inmuebles.

“Las acciones se materializan

en estricto apego a Derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”, aseguró el Gabinete de Seguridad en un reporte oficial.

En Baja California, fueron detenidas 18 personas y se aseguraron ocho armas de fuego, 15.4 kg de marihuana, 0.002 kg cocaína, 0.058 kg de metanfetamina, nueve vehículos así como tres inmuebles.

Mientras tanto, en Sonora fueron arrestadas 18 personas y se aseguraron cinco armas de fuego, 0.210 kg de marihuana, 0.0056 kg de cocaína, 1.096 Kg de metanfetamina, 10 vehículos y dos inmuebles.

Por otro lado, en Chihuahua, se aseguraron tres armas de fuego y tres vehículos, mientras que en Coahuila se detuvo a dos personas, se aseguraron 0.004 kg de marihuana, 0.010 kg de metanfetamina y un vehículo.

En Nuevo León, seis personas fueron arrestadas además de que se aseguraron tres armas de fuego, 0.46 kg de marihuana, 0.003 kg de metanfetamina y cuatro vehículos.

Finalmente, en Tamaulipas fue detenida una persona y se aseguraron un arma de fuego y cuatro vehículos. Como se recordará, esta semana que concluye, después de que la presidenta Claudia Sheinbaum aceptó reforzar la seguridad en la frontera Norte para contener el fentanilo y la migración irregular, se reforzó la seguridad en 18 ciudades fronterizas con elementos del Ejército y la Guardia Nacional.

Entre las ciudades que forman parte del Operativo Frontera Norte están Tijuana, Tecate, Agua Prieta, Piedras Negras, Ciudad Juárez, Ciudad Mier, Nuevo Laredo y Matamoros, entre otras. Los efectivos, tanto de la Guardia Nacional como el Ejército, fueron traslados desde distintos estados como Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, aunque Sheinbaum aseguró que en dicho despliegue no descuidará la seguridad en otras regiones.

(Agencias)

Asesinan a comandante policiaco afuera de un gimnasio, en Zamora

ZAMORA, Mich.- Víctor Fernando Ponce Cruz, comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Michoacán, fue asesinado en la ciudad de Zamora, por lo que la dependencia dio a conocer que se están realizando las investigaciones correspondientes que permitan el esclarecimiento de este crimen.

Se informó que el servidor público, adscrito a la Fiscalía Regional de Zamora, fue privado de la vida luego de ser agredido por disparos de arma de fuego cuando se encontraba en el acceso de un gimnasio, que se localiza en la colonia Bugambilias

En el lugar también resultó herida una usuaria del centro de-

portivo, misma que fue auxiliada y canalizada a un hospital.

Tras recibirse el reporte de los hechos, un equipo de la dependencia se desplazó al lugar para realizar las actuaciones periciales y emprender los actos de investigación que permitan el esclarecimiento de los hechos.

(Agencias)

Agentes incautaron 8 mil 462 cartuchos y 186 cargadores. (Agencias)

VILLAHERMOSA, Tab.- Cuatro personas fueron detenidas en un operativo realizado en la ranchería Boquerón segunda sección, del municipio de Centro, en el que hubo intercambio de disparos.

La Guardia Nacional y el Ejército aseguraron la carretera a la altura del km 1.5, donde está esa zona, impidiendo el paso vehicular y de personas.

La información del hecho refiere que un enfrentamiento a balazos inició entre presuntos delincuentes y los elementos federales en el punto mencionado. Durante poco más de una hora, el tramo carretero permaneció cerrado hasta que las autoridades controlaron la situación.

Aunque en redes sociales se hablaba de heridos y muertos durante esta acción de las autoridades, en ningún momento se observó unidades del Semefo, por lo cual esa versión fue descartada.

La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano resguardaron la zona, aunque con libre acceso vehicular. Hasta el cierre de esta edición no se había emitido un reporte oficial sobre este operativo.

Cabe mencionar que en esta semana se dieron diversos hechos delictivos en territorio tabasqueño. Las detenciones de Boquerón ocurren tras la llegada a Villahermosa de 300 elementos del Ejército Mexicano, quienes se sumaron al Operativo Olmeca, que refuerza la estrategia de seguridad en esta entidad.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, agradeció a través de sus redes sociales el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Dijo que la Mandataria federal ratificó su compromiso con la recuperación de la paz en la entidad con el trabajo coordinado entre fuerzas estatales y federales. En estas acciones participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Sedena, Marina, Guardia Nacional, así como las Fiscalías General del Estado (FGE) y General de la República (FGR). Este despliegue de seguridad se da en un contexto de creciente violencia en la entidad, donde 126 homicidios dolosos han sido registrados en lo que va del 2025. (Agencias)

Los arrestos fueron concretados en la ranchería Boquerón (Agencias)

Inflación inicia el 2025 en 3.59%

El Inegi registra la tasa más baja en el aumento general de precios en México desde enero del 2021

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación anual en México arrancó este 2025 en 3.59% a tasa anual, la tasa más baja desde enero de 2021, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.29% durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja para dicho mes desde 2019. El aumento general de precios en enero estuvo por debajo de la expecta-

tiva media de los analistas de 3.63% a tasa anual, entre un máximo de 3.7% y un mínimo de 3.53% previsto por las 35 instituciones financieras consultadas por Banamex, de las cuales solo uno acertó en su pronóstico. Los bienes y servicios que tuvieron mayor incidencia en la baja de los precios durante el primer mes del año fueron transporte aéreo con una disminución mensual de 38.6%; papaya, -16.5%; jitomate, -15.5%; tomate verde, -14.0%; cebolla, -10.3%; servicios turísticos en paquete, -9.6%;

nopales, -9.3%; calabacita, -9.0%; papa, -4.1%; y huevo, -2.3%.

Por el contrario, los que impactaron más al alza fueron plátanos, con un aumento mensual de 16.5%; cigarrillos, 4.2%; pollo, 2.3%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 1.2%; gasolina de bajo octanaje, 1.0%; electricidad, 1.8%; carne de res, 1.4%; restaurantes y similares, 1.0%; y vivienda propia, 0.24%.

La infl ación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles,

Habilita el SAT dos plataformas para cubrir obligaciones fiscales

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que los contribuyentes con actividades empresariales, profesionales y de arrendamiento, así como las personas físicas y empresas que tienen que presentar su declaración informativa, contarán con dos nuevas plataformas para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Una servirá para los que tienen que hacer pagos provisionales o definitivos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a partir del ejercicio 2025. Otra, ya disponible desde el pasado 3 de febrero, es para entregar en línea la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros, conocida como la DIOT, para reportan el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones realizadas con proveedores.

El SAT aseguró que el objetivo es brindar herramientas para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en tiempo y forma.

Para el caso de los pagos provisionales o definitivos la plataforma incluye la precarga de información como los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) emitidos y recibidos de tipo Ingreso o bien por método de pago PUE, Egreso y Pago con opción de modificación. El SAT aclaró que la herra-

mienta se creó respetando en todo momento el derecho de la autodeterminación de los contribuyentes.

De igual manera, contiene precargado el CFDI de nómina, remanentes de pérdidas de ejercicios fiscales anteriores, información de pagos provisionales de meses anteriores del ejercicio fiscal que se declara. Será de utilidad para contribuyentes personas físicas que obtienen ingresos por realizar actividades comerciales, industriales, agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca, así como por la prestación de un servicio profesional, arrendamiento, entre otros.

Mientras que, para la DIOT, que las empresas con ingresos de actividades agrícolas, pesca y ganaderas, la nueva plataforma contiene la Carga batch, mediante la cual los contribuyentes podrán generar un archivo en formato .txt, con la información del IVA de sus proveedores.

También una carga manual funcional para aquellos contribuyentes que realizan un menor número de operaciones, o bien, aquellos que ya realizaron una Carga batch y adicionalmente necesitan capturar nuevos registros.

(Agencias)

pasó de 3.65% en diciembre de 2024 a 3.66% en enero de 2025, ligando dos meses al alza.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías reportaron un incremento mensual de 0.67% y anual de 2.74%, mientras los servicios aumentaron 0.17% en el mes y 4.69% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el índice de precios no subyacente reportó un alza anual de 3.34%. En su interior, los precios de los productos agropecuarios ob-

servaron una disminución mensual de 1.49%, con lo que el incremento anual llegó a solo 0.56%.

Así mismo, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron 0.93% en el mes y un aumento anual de 5.33%. Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo una variación mensual de 0.53% y anual de 3.19%. (Agencias)

El peso cierra la semana con ganancias: en 20.56

CIUDAD DE MÉXICO.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó ayer alrededor de 20.56 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.55% o 11 centavos respecto al cierre del viernes anterior, luego de reportar pérdidas en la última semana de enero, de acuerdo con información de Bloomberg

El dólar al menudeo terminó ayer en 21.07 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.66% o 14 centavos por debajo de como concluyó la semana pasada.

La apreciación del peso sucedió a la par de un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense de 0.54% que se debió a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,

llegó a un acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para retrasar la imposición de aranceles a sus países un mes.

Así como a los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, quien comentó que espera recortes en la tasa de interés, a pesar de la incertidumbre sobre la política fiscal.

La debilidad del dólar llevó a que, en el mercado cambiario, la mayoría de los principales cruces frente al dólar ganaron terreno: el yen japonés, con 2.6%; el peso colombiano, con 2.1%; el dólar canadiense, con 1.8%; y el rublo ruso, con 1.7%.

(Agencias)

Se reportó que el transporte aéreo tuvo una reducción mensual de 38.6%. (Cuartoscuro) La papaya, el jitomate, el tomate verde y la cebolla presentaron costos más bajos.
El dólar al menudeo terminó ayer en 21.07 pesos a la venta. (Cuartoscuro) Una

Plantean 11 proyectos turísticos

Empresarios diseñan un plan de trabajo alineado con el Plan México y propuestas legislativas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) dio a conocer ayer la instrumentación de 11 proyectos estratégicos, los cuales están línea con las acciones que en materia turística se incluyen en el Plan México, así como con las iniciativas de ley que se tienen en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.

Durante la Asamblea General Ordinaria Anual del CNET, Braulio Arsuaga, presidente de este organismo empresarial, expuso que los 11 proyectos, entre los que destacan, el restablecimiento de la inversión en promoción turística de México; nuevos centros integralmente planeados; un programa de acompañamiento para destinos turísticos; programa de turismo social; Tren Maya; estrategia nacional de facilitación turística; programa de digitalización del sector; desarrollo de productos de turismo de naturaleza; capital humano; programa especial para Mipymes turísticas; y estrategia de sostenibilidad turística.

Arsuaga destacó que dichos proyectos estratégicos están en línea con acciones que se incluyen en el Plan México, como promoción turística y comercialización y atracción de turistas a través del Tren Maya. El Presidente del CNET expuso que algunas de las iniciativas que se estarán analizando en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados y que empatan con los proyectos estra-

La estrategia busca restablecer la inversión en el ramo. (POR

tégicos de este organismo empresarial son alianza por un turismo seguro; crear un frente común entre legisladores, Gobierno federal y sociedad civil; y establecimiento de la promoción turística como área prioritaria del desarrollo nacional a nivel constitucional.

Los 11 proyectos estratégicos del CNET también se alinean con la iniciativa para que el 33% del Derecho de Visitante Sin Permiso (DNR) que hoy no está etiquetado regrese al sec-

Indaga FGR a jueces que frenaron reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) inició formalmente una investigación por delitos contra la administración de justicia en contra de dos jueces de distrito, una de Jalisco y otro de Michoacán, quienes ordenaron suspender la reforma judicial, tras ser denunciados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), por presunta invasión de competencias.

Las carpetas de investigación son en contra de Sergio Santamaría Chamú, Juez Primero de Distrito con sede en Michoacán, y de María Gabriela Ruiz Márquez, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en Jalisco.

Ambos juzgadores informaron ayer de los procedimientos. Santa-

maría Chamú resaltó que ayer fue notificado por la FGR de la investigación por el delito contra la administración de la justicia, que prevé 37 conductas penales.

El pasado 1 de noviembre de 2024, el juez Santamaría Chamú concedió una suspensión provisional para prevenir el cese masivo de personas juzgadoras del país, a favor de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed).

Días después, el juez otorgó la suspensión definitiva a favor de la Jufed a fin de “impedir los efectos y consecuencias” de la reforma judicial. Asimismo, la jueza Ruiz Márquez aceptó dar trámite a otro juicio de amparo contra la reforma judicial. (Agencias)

Reciben iniciativa contra reelección

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República recibió ayer la iniciativa que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de no reelección y nepotismo electoral.

“La reelección consecutiva distorsionó el principio de representación política, pues permitió que ciertas élites se perpetúen en el poder y mantengan el control de cargos públicos estratégicos para avanzar sus propios intereses”, admitió la Mandataria.

tor turístico, para que pase de estar en la Tesorería de la Federación a proyectos de inversión y promoción turística. Así como con la iniciativa que aborda el impulso a las cocineras tradicionales en los principales puntos turísticos; la que pretende dar fortalecimiento de la marca “México” e impulso a la promoción de nuestro país como destino turístico; y la relacionada con la potencial firma de un pacto. (Redacción POR ESTO!)

La prohibición de la reelección consistirá en que las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior, es decir, no podrán participar como candidatas para el mismo cargo que están ejerciendo.

La iniciativa de reforma a diversos artículos de la Constitución propone que las personas senadoras y diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Sin embargo, establece que sus

suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio.

En este rubro, la iniciativa de Sheinbaum Pardo planteó un candado para evitar que las personas candidatas a senadoras y diputadas propietarias puedan ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes.

En tanto, la iniciativa también tiene por objeto prohibir el nepotismo electoral, por lo que se propone como un requisito de idoneidad, que las personas que pretendan participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán. (Agencias)

ESTO!)
El Tribunal Electoral emitió denuncias contra juzgadores. (Agencias)

MÉXICO REANUDA EXPORTACIONES DE GANADO

BOVINO A EE.UU.

El Gobierno federal retomó formalmente la exportación de ganado bovino hacia Estados Unidos con el cruce de un nuevo lote de 378 becerros y vaquillas, desde la estación cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora. Por ello, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que esta operación forma parte de la estrategia para garantizar la sanidad e inocuidad del ganado nacional.

(Redacción POR ESTO!)

VECINOS MONTAN BLOQUEO CONTRA RENOMBRAMIENTO DE SU COLONIA

Ayer, vecinos de las colonias El Paraje Fimesa1, 2 y 3 en Tultitlán, Estado de México, bloquearon la autopista México-Querétaro a la altura de la caseta de Tepotzotlán. Los manifestantes expresaron su inconformidad con el cambio de nombre de su colonia a Cuarta Transformación y la asignación de nombres de calles con referencias a programas y frases políticas. (Redacción POR ESTO!)

NIEGA CUAUHTÉMOC BLANCO ACUSACIONES EN SU CONTRA

El diputado federal, exgobernador de Morelos y exfutbolista profesional denuncia que es víctima de extorsión y señala al exfiscal de Morelos; pide llegar hasta las últimas consecuencias

El diputado federal y exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo negó ayer las acusaciones en su contra por el delito de violación en grado de tentativa y afirmó que está dispuesto a colaborar con la investigación.

Durante una conferencia de prensa, el también exfutbolista aseguró que jamás ha cometido un delito y que siempre ha actuado con respeto a los derechos humanos.

“Quiero dejar muy en claro que niego el delito que se me imputa.

A lo largo de mi vida, tanto en mi trayectoria deportiva como en mi desempeño como servidor público, siempre he actuado dentro del marco legal respetando los derechos humanos”, declaró Blanco.

Acusó al ahora exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, de intentar extorsionarlo en diversas ocasiones. Según Blanco, el exfunciona-

Síguenos en nuestras

redes

On line

rio le insinuó que tenía un as bajo la manga y que podría perjudicarlo.

Asimismo, aseguró que en 2022 y 2024 presentó denuncias por extorsión, pues presuntamente le exigieron un millón de pesos para retirar la acusación en su contra. “Ya me cansé de que me agarren como piñata”, expresó el exgobernador.

Apenas este 6 de febrero, la Fiscalía de Morelos presentó una solicitud de desafuero en la Cámara de Diputados para poder proceder legalmente contra el exgobernador.

El documento fue entregado a la Secretaría General de la Cá-

CAE AVIONETA DE FUMIGACIÓN EN BC: SE ENREDÓ CON CABLES

Síguenos en nuestras redes On line

Una avioneta utilizada para labores de fumigación se desplomó ayer en un sembradío cercano a la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado, en el estado de Baja California. El accidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas, cuando el piloto perdió el control tras enredarse con cables de alta tensión. El desplome fue reportado por habitantes del ejido Miguel Alemán, quienes alertaron a las autoridades sobre la aeronave caída en una parcela de cultivo. Según los primeros informes, el piloto resultó gravemente herido y tuvo que ser trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada. Elementos del Cuerpo de Bomberos de Mexicali y paramédicos llegaron al sitio para auxiliar al piloto y asegurar la zona. Hasta el momento, no se ha revelado su identidad ni su estado de salud actual. El impacto de la avioneta provocó

la caída de los cables eléctricos, lo que afectó el suministro de agua y telecomunicaciones en la región durante varios minutos. Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudió al lugar para restablecer el servicio. Además, la caída de los cables generó complicaciones viales, ya que afectaron un puente que conecta Baja California con Sonora, causando congestionamiento vehicular en la zona. Elementos del Ejército Mexicano también se presentaron para resguardar el área y evitar incidentes adicionales.

(Redacción POR ESTO!)

CALIFICA EXFISCAL DE MORELOS SU DESTITUCIÓN COMO UN ALBAZO

El exfiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, aseguró ayer que su destitución carece de sustento legal y la calificó como un albazo por parte del Congreso estatal.

En entrevista radiofónica, Carmona afirmó que su remoción ocurrió poco después de que solicitara el desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación en contra de su media hermana.

mara Baja y deberá ser analizado por la Comisión Instructora. La agente del Ministerio Público de Morelos, Diana Flores Segura, confirmó la entrega de la solicitud.

La denuncia contra Blanco fue presentada en octubre de 2024 por su media hermana, Nidia Fabiola “N”, quien aseguró haber recibido amenazas por parte del padre y otro medio hermano del acusado.

Según la Fiscalía de Morelos, la denunciante ha presentado pruebas a través de sus abogados, por lo que se abrió una investigación.

Este jueves, el entonces fiscal de Morelos, Uriel Carmona, presentó contra Blanco una solicitud de desafuero ante la Cámara de Diputados para seguir la investigación del caso de Nidia Fabiola “N”. Horas después, el Congreso de Morelos aprobó la remoción de Carmona. (Redacción POR ESTO!)

“La razón de mi destitución no tiene fundamento, esto se puede acreditar en tribunales”, sostuvo el exfiscal. Explicó que la denuncia contra Blanco fue presentada ante el Ministerio Público y, al estar en condiciones legales de actuar, se solicitó el desafuero del exgobernador, cumpliendo con su obligación.

Por ello, Carmona indicó que aún evalúa si impugnará la decisión del Congreso de Morelos. Señaló que no busca aferrarse al cargo, sino defender su imagen ante lo que considera una acción inconstitucional e ilegal.

“Para destituir a un Fiscal se requieren causas graves. En este caso, se utilizó la solicitud de desafuero como argumento, lo cual no es válido constitucionalmente. No me permitieron defenderme ni presentar alegatos”, declaró.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de febrero del 2025

Irrespetuoso

Desechos del cementerio municipal de Othón P. Blanco, como lápidas, ataúdes y escombros, fueron sacados del recinto y echados a la vía pública, lo que molestó a los vecinos

Aparentemente los trabajadores del camposanto arrojaron material derivado de exhumaciones; los chetumaleños acusan que se trata de un foco de infección.

Crecería 50% desarrollo inmobiliario en Cancún y Solidaridad este 2025

Anuncia VivaAerobus cuatro vuelos desde el AIC a Estados Unidos

Rehabilitan, con 2 mdp, seis estaciones de Bomberos, en BJ

(Anahí Chamlati)
Página 12

Hallan a otro niño en El Milagro

El menor le dijo a las autoridades que huyó de su casa, pues sufría maltrato a manos de su madre

CANCÚN.- Una nueva búsqueda realizada por ciudadanos en las inmediaciones de la colonia El Milagro dio con la ubicación de un menor de 13 años de edad, identificado como Brayan Enrique Chan Dzul, quien tenía una ficha de búsqueda activa desde el pasado 1 de febrero.

El niño fue localizado la tarde del viernes, en la avenida José López Portillo, cruzamiento con avenida Arco Norte, en la gasolinería ubicada en este punto de la ciudad, donde era resguardado por el personal de la estación y el de la tienda de conveniencia, quienes le proporcionaban alimentos en lo que esperaban la llegada de personal de búsqueda inmediata.

Según la información recabada en el lugar, el menor indicó que debió salir huyendo de su domicilio, al cual no pretendía regresar, ya que era víctima de maltrato infantil por parte de su madre, por lo que el 1 de febrero se escapó de su casa.

Describió que estuvo durmiendo en los parques de la ciudad, donde recolectaba latas para obtener algo de dinero y alimentarse, asegurando preferir eso a tener que seguir siendo víctima de maltratos, por lo que pidió no ser llevado de vuelta a su domicilio.

Minutos más tarde, personal de Búsqueda Inmediata Municipal arribó al lugar en la unidad 5638, para tomar custodia del menor y brindarle las atenciones necesarias, como una valoración de su estado de salud.

Personal de la policía estatal se presentó en el lugar junto con elementos de Búsqueda Inmediata

Balean a un vecino de la Región 100

CANCÚN.- Dos personas a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra un hombre que se encontraba en el patio de su domicilio, ubicado en la calle 127 de la Región 100, la noche de ayer.

La víctima recibió varios impactos y cayó al suelo, donde fue auxiliado por los testigos hasta la llegada de paramédicos, quienes lo trasladaron a un hospital.

De acuerdo con la información recabada, la víctima se encontraba conviviendo junto a otras personas cuando fue agredida directamente por un desconocido que viajaba como copiloto en una motocicleta.

Luego del ataque, el agresor regresó a la unidad ligera, donde lo esperaba su cómplice y se retiraron con dirección a la avenida Chac Mool.

Personas que se encontraban en la vía pública lograron ver cuando los sicarios llegaron y detuvieron su marcha a unos metros del domicilio, rápidamente uno

Bryan tenía ficha de búsqueda desde el 1 de febrero; personal de la gasolinería lo resguardó. (PorEsto!)

Estatal, a cargo de Manuel Acebedo, quienes tomaron conocimiento de los hechos e informaron que el menor seria traslado a la base de atención AMBER, donde sería valorado por personal especializado para determinar los tipos de daños que podría tener, tanto psicológi-

cos como físicos, para posteriormente ponerlo bajo el cuidado de la fiscalía, organismo que determinará el proceso a seguir con el DIF Municipal, para su resguardo, en lo que se aclara la situación denunciada por este.

Ningún familiar acudió al sitio

donde fue localizado el niño, por lo que permaneció bajo el cuidado de las diferentes autoridades que arribaron rápidamente al lugar. Por otra parte, la Fiscalía General del Estado desactivó la ficha de búsqueda, lanzada el pasado 2 de febrero.

(Bryan Abarca)

Mandan a dos al hospital

CANCÚN.- Por no respetar los señalamientos viales e ir a exceso de velocidad, dos conductores, uno de ellos del Transporte Terrestre Estatal (TTE) protagonizaron accidentes en los que estuvieron involucrados motociclistas los cuales terminaron en el hospital. El primer hecho fue reportado en la zona hotelera, minutos antes de las 17:00 horas, a la altura del kilómetro 14.5. El conductor de un auto compacto salió de la calle Retorno del Rey sin hacer su alto marcado con disco fijo. Al intentar incorporarse al boulevard Kukulcán le cerró el paso a un motociclista que se impactó en la parte delantera del auto.

La policía turística apoyó al motociclista herido hasta la llegada de una ambulancia particular, cuyos paramédicos lo trasladaron a un hospital pata descartar fracturas. Posteriormente elementos de la Dirección de Tránsito procedieron conforme a la ley.

Alrededor de las 20:00 horas, otro motociclista tuvo que ser llevado a un hospital luego que el conductor de una unidad del Transporte Terrestre Estatal (TTE) lo impactara cuando ambos circulaban por calles del fraccionamiento Paseos del Mar, en la Región 251. Según testigos, la unidad de transporte público era conducida a exceso de velocidad y en el cruce de las calles Isla Mujeres e Isla Jamaica se dio el percance. El motociclista fue arrastrado varios metros hasta que finalmente el presunto responsable detuvo su marcha. Ambas unidades quedaron bajo resguardo en un corralón.

(Emiliana Sánchez)

La víctima sobrevivió con dos balazos en las piernas y fue trasladada al hospital general. (PorEsto!)

de ellos bajó de la moto y corrió hasta la vivienda, donde entró y baleó a la víctima en al menos tres ocasiones, a quien, al parecer, ya tenía identificada. Los testigos llamaron al número de emergencias 911, solicitando una unidad médica, mencionando que había una persona herida de bala. Acudieron paramédicos de Protección Civil y elementos de la

Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), estos últimos llevaron a cabo un operativo en busca de los agresores por las Regiones aledañas, pues tenían sus características; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no habían sido localizados. La víctima, luego de recibir los primeros auxilios, fue trasladada al Hospital General “Dr. Jesús Kuma-

te Rodríguez”, ya que presentaba al menos dos lesiones por arma de fuego en las piernas. Más tarde, al nosocomio, acudió personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar con las averiguaciones correspondientes en torno al hecho y dar con el paradero de los responsables, pero hasta el cierre de esta edición no habían sido detenidos.

(Emiliana Sánchez)

Ambos responsables iban sin precaución. (PorEsto!)

Olvidan universidad indígena

El centro escolar se encuentra en pésimas condiciones; necesita inversión de 6 mdp, para su rehabilitación

CHETUMAL.– A siete años de que la Casa del Universitario Indígena fuera inaugurada, las instalaciones se encuentran en condiciones deplorables, debido a que lleva este mismo tiempo abandonado, ya que hasta la fecha no fue puesta en funcionamiento. De acuerdo con la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uaeqroo), se necesitaría una inversión de 6 millones de pesos para rehabilitarla.

Fue en el 2018, durante la gestión de exrector Ángel Rivero Palomo, que se inauguró el recinto, presuntamente construido con el objetivo de brindarles un espacio digno a los estudiantes foráneos que pertenecen a comunidades indígenas; para el que se invirtieron 12 millones de pesos. No obstante, la Casa del Universitario Indígena nunca fue habitada por estos.

Con el tiempo, el terreno donde se encuentra el inmueble se ha llenado de hierba crecida, tapando la construcción, al grado de que los vecinos de la zona consideran el lugar como un punto de riesgo, puesto que fácilmente se presta para que los delincuentes cometan ilícitos en el interior sin ser vistos, o que recurran al sitio para resguardarse.

En ese sentido, también se ha reportado que el interior del recuento ha sido vandalizado en múltiples ocasiones, incluso algunas de las paredes permanecen grafiteadas, sin que las autoridades de la Uaqroo tomen cartas en el asunto. Al respecto, la actual rectora, Natalia Fiorentini Cañedo, señaló que para rehabilitar el espacio se tendrían que invertir alrededor de 6 millones; recurso con el cual la universidad no cuenta.

Dicho inmueble no es el primer espacio construido con la promesa de dar alojamiento a los universitarios, pues años atrás ya se había construido un pequeño edificio departamental frente a la Uaqroo, al cual tampoco se le dio uso, en una administración anterior a la de Rivero Palomo.

(Anahí Chamlati)

años de su

Estancada remodelación de

Calderitas

El proyecto se suma a la lista de obras inconclusas que va acumulando la administración

CHETUMAL.- Los habitantes del ejido Calderitas, perteneciente al municipio de Othón P. Blanco, señalaron que el proyecto de remodelación del boulevard del lugar se encuentra estancado, a cinco meses de haber sido anunciado por las autoridades, dejando a medias los trabajos que se iniciaron en aquel momento.

De acuerdo con la información proporcionada por los habitantes, los trabajos se iniciaron, pero no se ha concluido con nada de lo prometido, y contrario al supuesto objetivo de dicho proyecto, que se trata de volver más atractivo el lugar para los visitantes, ahora se encuentra en peores condiciones. Lo anterior, debido a que se realizaron algunos trabajos que generaron escombro que no ha sido removido, además de que los materiales para la construcción, como es el caso del polvo, simplemente fueron vertidos en diversos puntos y ahí se quedaron sin ser utilizados, lo cual implica una pérdida de recursos, principalmente por la

temporada de lluvias, puesto que ha mermado este material.

Para dicho proyecto se anunció una inversión de más 40 millones de pesos, los cuales no han sido justificados con los nulos avances en el ambicioso proyecto turístico

que les prometieron a los calderenses como parte de un presunto impulso a su economía, de manera que puedan atraer más turistas.

El proyecto se suma a la lista de todos los que se encuentran en la misma situación de olvido, luego de anunciar inversiones millonarias y múltiples beneficios para la población, los cuales terminan perjudicando a los habitantes, puesto que sólo malogran los espacios públicos.

(Anahí Chamlati)

La construcción del boulevard se encuentra pausada, causando mermas de material. (A. Chamlati)
A siete
inauguración, el inmueble está lleno de hierba; vecinos piden que se tomen cartas en el asunto. (Fotos Anahí Chamlati)
La escuela es un punto de riesgo.

El familiar de una de las agraviadas aseguró que el evangelizador hacía creer a sus víctimas que sus acciones eran parte de la salvación religiosa y las amenazó si denunciaban. (

Hermetismo ante abusos de pastor

La ciudadanía acusa que la familia del presunto violador sexual, detenido en Bacalar, lo protege

CHETUMAL.- Luego de que se informara sobre la detención de un pastor del municipio de Bacalar, identificado como Ángel Omar “N”, algunos habitantes de la localidad señalaron que este no sería el primero ni el único caso del que se le acusa al evangelizador, pues anteriormente ya había sido señalado en al menos tres ocasiones más en distintos lugares, pero su familia lo protegía ante las acusaciones de las presuntas víctimas.

Uno de los familiares de las menores afectadas, quien omitió su nombre, dijo que el pastor le hacía creer a sus víctimas que hacerle favores sexuales era parte de la salvación religiosa. Ade-

más, solía reunir a los menores en actividades para posteriormente tocarles sus partes íntimas y amenazaba si denunciaban.

De acuerdo con información que aún no ha sido confirmada por la Fiscalía General del Estado (FGE), se presume que el presunto habría abusado de otras víctimas de identidad reservada en los templos de ciudades como Campeche, Alfredo Vladimir Bonfil y el municipio José María Morelos, en Quintana Roo.

Una de las víctimas que era abusada constantemente fue quien informó del hecho a sus padres, quienes tomaron cartas en el asunto para posteriormente acudir ante la agen-

cia del Ministerio Público e interponer la denuncia correspondiente. Por Esto! realizó un recorrido en el décimo municipio de la entidad, donde platicó con algunos vecinos del recinto religioso, quienes reprobaron que este sujeto actuara en nombre de Dios para cometer sus fechorías contra los menores. Uno de los entrevistados corroboró que el señalado sí estuvo viviendo unos años en Campeche, aunque no pudo precisar el lugar, y de manera repentina el sujeto regresó a Bacalar, donde fue detenido y trasladado a la capital del estado para ser ingresado en el Centro de Reinserción Social (Cereso).

Los habitantes de la zona coinci-

Dejan en la vía pública restos de ataúdes y fragmentos de lápidas

CHETUMAL- De acuerdo con lo expuesto por algunos capitalinos, en las afueras del cementerio municipal de Chetumal ,el personal del lugar sacó ataúdes, lápidas y otros materiales que pertenecían a tumbas, los cuales fueron colocados en las afueras del panteón, en plena vía pública, lo cual han considerado como un gran foco de infección para la población.

Mediante las redes sociales, los ciudadanos reportaron que los trabajadores de uno de los panteones de la capital del estado, ubicado en la avenida Chapultepec con esquina Emiliano Zapata, sacaron desechos presuntamente derivados de la exhumación de fosas para liberar espacios, debido a que en la banqueta se encontra-

ron apilados ataúdes de metal y lápidas de concreto.

Según la información proporcionada por algunos de los ciudadanos, generalmente, los ataúdes y demás desechos suelen mantenerse en la parte trasera del cementerio, donde permanecen hasta que un camión de carga llega para llevárselos; sin embargo, en esta ocasión todo fue vertido sobre vía pública, lo que generó la molestia y preocupación, sobre todo de los vecinos de la zona.

Piden al municipio intervenir

Al respecto, los afectados exigieron a las autoridades del Ayuntamiento municipal que intervengan, debido a que temen

que la estancia de dichos desechos se vuelvan un foco de infección, debido a que se trata de materiales que han pasado años en contacto con cuerpos en descomposición, lo que implica la interacción con sustancias que requieren de tratamientos especiales. No obstante, cabe señalar que en el Reglamentó de Servicio Público de Panteones y Funerarias Municipal no se establecen lineamientos acerca del tratamiento que se le debe otorgar a los desechos de esta clase luego de que son exhumados, por lo que el personal del cementerio lleva años sacando los sarcófagos a la banqueta, ya que señalaron que desde el año 2019 se ha percibido esta mala práctica.

(Anahí Chamlati)

dieron que este hecho de abuso no es un tema del que se esté hablando en Bacalar, como se esperaría debido a la gravedad de los hechos, incluso comentaron que la familia del indiciado ha salido en defensa ante las acusaciones de las víctimas.

Algunos mencionaron que los medios de comunicación ni siquiera mencionaron el nombre del señalado al momento de informar sobre su detención; únicamente informaron que es pastor, pero tampoco dieron a conocer el nombre de la iglesia en la que profesaba, indicaron los entrevistas quienes omitieron sus nombres.

Además, consideraron que la misma gente de la iglesia es la

que debe tener más información, pero al parecer, el señalado está siendo protegido por su esposa, “le están cuidando la identidad”, señaló otro entrevistado.

En Quintana Roo se han registrado otros casos de pastores que aprovechan su posición para abusar de menores como el de Kantunilkín, en donde un ministro violó en dos ocasiones a una niña en 2019. Genaro “N”, quien era pastor de una iglesia y contaba con ficha roja de alerta migratoria en la Interpol, fue detenido en 2023 por el presunto delito de violación, en agravio de una menor de una iglesia del municipio Lázaro Cárdenas. (Redacción PorEsto!)

PorEsto!)
Temen que los restos sean un foco de infección. (Fotos Anahí Chamlati)

Condicionan alza a tarifa de taxis

Los operadores deberán brindar un servicio de calidad y en unidades óptimas, aseguró Imoveqroo

CHETUMAL.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), indicó que el servicio de taxi debe ser mejorado antes de que se autorice el incremento a las tarifas.

Aseguró que mientras la calidad del servicio otorgado por los conductores no mejore, no se autorizará ninguna modificación a los costos actuales.

De acuerdo con las declaraciones del nuevo titular del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek, el instituto no autorizará ningún incremento tarifario mientras los ruleteros no ofrezcan un servicio digno a los usuarios, por lo que nuevamente el tema se enfrenta a un retraso en su implementación, pese a la insistencia de los conductores.

Sin embargo, de manera previa se advirtió a los chafiretes que deben contar con unidades funcionales y limpias, por lo que debían salir de circulación modelos antiguos, como los Tsuru; aunque estos se mantienen circulando, al igual que taxis con marcas de choques, incluso, sin número económico a la vista.

Agregó que en lugares como Chetumal es prioritario que se reestructure la manera en que funciona el transporte público, toda vez que el problema de escasez de taxis es un tema que lleva años sin atenderse, incluso, ha disminuido el número de unidades que prestan el servicio. Sin mencionar los problemas de tránsito y legales en los que se han visto envueltos varios conductores.

Autoridades señalaron que no deben circular modelos Tsuru y, que en el caso de Chetumal, es necesario reestructurar el transporte. (A. Chamlati)

Funciona escuela con baños deplorables

Por otro lado, indicó que se endurecerán las medidas bajo las que se regulan a los prestadores de este servicio, con el fin de que no se conviertan en un problema más para la entidad, por lo que tanto concesionarios y choferes serán acreedores a sanciones más severas en los casos que así lo requieran.

Subrayó que antes de hacer que los usuarios paguen más, los conductores deben asegurarse de ofrecerles calidad.

(Anahí Chamlati)

Tutores exigen a la SEQ atender el problema que afecta a alumnos de escuela secundaria

CHETUMAL.- Padres de familia de estudiantes de la secundaria “David Alfaro Siqueiros” reportaron que los sanitarios se encuentran en condiciones deplorables, al grado de que no pueden ser utilizados por los alumnos, situación por la que exigieron que las autoridades educativas rindan cuentas sobre el uso de los recursos que se destinan para el mantenimiento de las instalaciones.

La principal molestia de los tutores es que la Secretaría de Educación Pública destina recursos para el mantenimiento, pero se desconoce en qué se están utilizando, pues este problema prioritario no está siendo atendido.

Señalaron que este caso se presenta únicamente en los sanitarios que usan los estudiantes, puesto que aquellos que son utilizados por el personal administrativos se encuentran bien.

Los padres exigieron a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) que tome cartas en el asunto, pues resulta inaceptable que los estudiantes acudan a tomar clases a un plantel en dichas condiciones, ya que no se trata sólo de que se crea una mala imagen, sino de las implicaciones en la salud de los alumnos, pues al no

poder utilizarlos corren el riesgo de enfermarse por aguantarse las ganas de ir al baño.

Otro de los aspectos en los que hicieron énfasis es que, adicional al recurso federal destinado para el mantenimiento, se supone que las cuotas voluntarias que pagan cada inicio de ciclo también se deben emplear para mejorar las escuelas. Sin embargo, se desconoce cuál es el fin para el que se utiliza dicho recurso que sale de los bolsillos de los padres, pues la comitiva que se encarga de administrar ese dinero tampoco rinde cuentas. Exigieron la intervención inmediata de la SEQ para que resuelva esta situación a la brevedad posible, porque es inaceptable que los estudiantes acudan a lugares en tan mal estado.

(Anahí Chamlati)

Comentaron que sólo operan los sanitarios del personal administrativo. (Fotos Anahí Chamlati) Aplicarán medidas severas si aumentan el pasaje sin permiso.

Cancún

Lidera Q. Roo caída económica en el sur

La entidad junto con Campeche y Tabasco tuvo una disminución en 2024, en sectores de construcción y energético

CANCÚN.- Quintana Roo, junto con Campeche y Tabasco, fue una de las entidades que experimentó una disminución en su actividad económica durante 2024. Las principales causas de este descenso fueron los sectores industriales de la construcción y energético, dio a conocer el portal de observación económica México, ¿Cómo Vamos?.

En términos anuales, los tres estados mencionados mostraron los peores resultados económicos, con contracciones de (-)13.4 puntos porcentuales para Quintana Roo, (-)10.4% para Campeche y (-)6.9 por ciento para Tabasco.

En el caso específico de Quintana Roo, la caída fue especialmente pronunciada en las actividades secundarias (proceso de manufacturación, procesamiento, e industrias de construcción de infraestructura), con una disminución de (-)47.1%, mientras que las actividades terciarias (comercio, transporte y comunicación) presentaron una leve disminución de (-)1.0%.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Inegi, la Población Económicamente Activa (PEA) es de poco más de un millón de personas, de ellas el 66.4% están ocupadas; el 23.6% en restaurantes y servicios de alojamiento; 15.6% en comercio; 12.0% en servicios diversos; 10.4% en la industria de la construcción; 6.0% en la industria manufacturera; 6.5% en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, entre otros.

A nivel nacional, de acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB, la economía mexicana creció 1.3% en todo 2024, por debajo del consenso de los analistas de 1.5% y significativamente menor al 3.3% registrado en 2023. En su comparación trimestral, el PIB en el cuarto trimestre de 2024 (4T2024) se contrajo (-)0.6% respecto al tercer trimestre. Por otro lado, con datos al tercer trimestre de 2024, siete entidades reportaron un crecimiento anual superior al 4.5%. En México, 22 de las 32 entidades del país reportaron tasas de crecimiento positivas en comparación trimestral. Los estados con mayores crecimientos fueron Hidalgo (5.9%), Nuevo León (4.0%) y Guanajuato (2.7%). En contraposición, las entidades con mayores contracciones trimestrales fueron Campeche (-5.1%), Durango (-3.2%) y Quintana Roo (-2.4%).

Considerando que la economía mexicana cerró 2024 con una desaceleración en la actividad económica, el panorama estatal no varía significativamente. Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal en el tercer trimestre de 2024, siete entidades mostraron una disminución a tasa anual en su actividad económica.

(Elisa Rodríguez)

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Inegi, es de poco más de un millón de personas ocupadas. (Mario Hernández)

Expande sus alas a Estados Unidos

CANCÚN.- La aerolínea

Viva Aerobus anunció la apertura de cuatro nuevas rutas internacionales desde esta ciudad.

A partir de la próxima temporada vacacional, los viajeros de Nashville, Memphis, Columbus y Cincinnati podrán volar directamente al Caribe Mexicano, en un esfuerzo por diversifi car la afluencia de turistas y fortalecer la economía local.

Esta estrategia se alinea con la creciente demanda de vuelos hacia Cancún, que en 2024 movilizó a más de ci millones de pasajeros por medio de la empresa Viva Aerobus. La aerolínea, con una fl ota de 90 aviones Airbus A320 y A321, apuesta por tarifas accesibles y fl exibilidad en sus servicios. Las autoridades han destacado que la expansión de rutas de Viva Aerobus responde a una alianza estratégica enfocada en incrementar la llegada de visitantes y estimular el crecimiento económico.

Cancún ha sido históricamente el epicentro del turismo en México, y este tipo de iniciativas buscan mantener su liderazgo en la industria. Con la adición de estas nuevas rutas estacionales, la aerolínea suma un total de 30 conexiones nacionales e internacionales des-

de y hacia Cancún, facilitando la movilidad de miles de viajeros y consolidando su presencia en el destino turístico.

La expansión de rutas puede ser una oportunidad de desarrollo, pero también una estrategia comercial que prioriza la cantidad de vuelos sobre la experiencia del usuario.

El anuncio de Viva Aerobus

se da en un contexto de crecimiento turístico en Quintana Roo, impulsado por proyectos como el Tren Maya, el aeropuerto de Tulum y la reactivación de zonas arqueológicas. Pero si bien, la conectividad aérea es clave para la competitividad del destino, es necesario evaluar si este aumento de vuelos se traducirá en benefi cios

sostenibles para la región y no solo en un incremento en el tráfi co aéreo.

La apuesta por conectar Cancún con ciudades menos convencionales de Estados Unidos podría atraer nuevos perfiles de viajeros, pero la industria turística local deberá adaptarse a sus necesidades. (Juan Flores)

Al alza, crecimiento inmobiliario

De hasta un 50% se prevé el auge en este sector durante 2025; tendencia similar en Playa del Carmen

CANCÚN.- Se proyecta un crecimiento de hasta el 50 por ciento en el desarrollo inmobiliario en Cancún, una tendencia similar en Playa del Carmen, que serán los destinos con mayor auge inmobiliario en Quintana Roo durante 2025, con una inversión privada en curso de mil 700 millones de dólares. Mientras tanto, continúan llegando solicitudes de aprobación de Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) para proyectos inmobiliarios en Tulum.

Según datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del Sureste (AIS), en 2024 Quintana Roo fue el segundo

estado a nivel nacional en cuanto a crecimiento de la plusvalía de bienes raíces, con una tasa de 12.5%.

Por su parte, en el ámbito municipal, Benito Juárez se posicionó como el tercero a nivel nacional con un incremento del 13%, y Solidaridad ocupó la cuarta posición con un 12.6%.

Desde el tercer trimestre de 2024, la AMPI informó que, en Cancún, comenzaron 90 proyectos y 900 en el estado. Durante este año, se incrementará el interés en desarrollos verticales y sostenibles, con expansión en ciudades como Cancún y Playa del Carmen.

La inversión en bienes raíces es

crucial, mientras que en propiedades turísticas seguirán experimentando un crecimiento. Además, la oferta de viviendas accesibles será clave para satisfacer las necesidades de las comunidades, adelantó la asociación de inmobiliarios.

En Cancún, de manera inmediata, tres proyectos estarán enfocados en la zona hotelera, mientras que los otros cinco se desarrollarán en el área de la avenida Huayacán y el bulevar Luis Donaldo Colosio. Estos comenzarán en 2025 y concluirán en dos años.

Se espera que en Quintana Roo las ventas alcanzarán alrededor de 4 mil 900 millones de dólares en

Trabaja el 43.8 por ciento de la población en la informalidad

CANCÚN.- El 43.8 por ciento de la población económicamente activa en Quintana Roo, es decir, más de un millón de personas, se encuentra en la economía informal, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal.

En su informe laboral de enero, precisa que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en la informalidad laboral hay 428 mil 394 individuos.

Asimismo, menciona que los ingresos promedio en el empleo formal en México son de 14 mil 686 pesos, mientras que en el sector informal alcanzan los 8 mil 710; por su parte, en Quintana Roo estas cifras aumentan, alcanzando los 14 mil 932 pesos en el sector legal y 11 mil 201 en el ilegal. En el apartado de ocupaciones

que concentran la mayor cantidad de trabajadores según el salario mínimo (número de personas con el promedio anual entre el cuarto trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2024), las actividades principales incluyen a los empleados de ventas, despachadores y dependientes de comercios, con un total de 42 mil 953. Mientras tanto, los trabajadores en empleos como conductores de autobuses, camiones, camionetas, taxis y automóviles de pasajeros suman 33,287; los meseros llegan a 29 mil 405; albañiles, mamposteros y ofi cios relacionados son 28 mil 946; y barrenderos y empleados de limpieza (excepto en hoteles y restaurantes) alcanzan los 27 mil 900, entre otros puestos informales, en la ciudad.

La STPS informa que, hasta diciembre de 2024, los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad fueron un total de 512,165, de los cuales 358,627 son permanentes y 153,538 eventuales.

Servicio Nacional de Empleo señala que, de enero a diciembre de 2024, se atendió a un total de 31 mil 396 personas, logrando colocar a 4 mil 95 en empleos. Como parte de las iniciativas a favor de los trabajadores, la STPS informa que en los Centros de Conciliación Laboral en Quintana Roo se admitieron 37 mil 899 solicitudes individuales; de ellas, 23 mil 114 alcanzaron una conciliación, mientras que 8 mil 372 fueron casos no resueltos, con un promedio de resolución de 22 días.

(Elisa Rodríguez)

2025, incluyendo todas las temporadas. El estado es una de las tres entidades más visitadas del país y una de las que atrae mayor inversión inmobiliaria, gracias a su riqueza en diversos aspectos como cultura, gastronomía, historia y tradiciones, señaló la directiva.

La Riviera Maya concentra una mayor demanda en el mercado inmobiliario debido a un Retorno de Inversión (ROI) anual de entre seis y 12 por ciento, lo que hace que las oportunidades de inversión en bienes raíces sean cada vez más variadas.

Actualmente, el 41 por ciento de los nuevos cuartos de hoteles

de lujo se están construyendo en Cancún y la Riviera Maya, según un informe de CBRE Group. Esto significa que, de los 10 mil espacios construidos en todos los destinos turísticos de México, al menos 4 mil 100 corresponden a centros de hospedaje de lujo.

Entre los hoteles recientemente inaugurados en Quintana Roo se encuentran el Dreams Grand Island Cancún, Ocean Costa Mujeres, Grand Hyatt en Cancún, así como el Kimpton Hacienda Tres Ríos en Playa del Carmen y el Grand Fiesta Americana Riviera Cancún, por mencionar algunos. (Elisa Rodríguez)

La Riviera Maya concentra una mayor demanda en el mercado de bienes raíces debido a un Retorno de Inversión (ROI) anual de entre seis y 12 puntos porcentuales. (M. Hernández)

Toma Derechos Humanos el caso de Emi

La queja fue recibida por la visitadora de la Comisión en la entidad, quien la turnó a nivel central

CANCÚN.- El caso de presunta negligencia médica por parte de directivos y personal médico de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Cancún, contra el pequeño Emiliano, fallecido el pasado 22 de enero, cuenta ya con una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQRoo).

El padre del menor, Gabriel Caamal Ake informó que la visitadora adjunta de la Comisión en la entidad, Juliana Berenice Solís Ventura, recibió la queja, misma que ya fue turnada a la dependencia a nivel central, en donde se pide se investigue al director de la clínica del ISSSTE en esta ciudad, Adrián Albornoz Zapata, así como a la subdirectora, Tasia Beatriz Busio Beltrán, y coordinadores en general.

El documento de la queja igualmente le dieron vista a la Fiscalía General de la República (FGR), en donde se detalla el proceso de atención médica que recibió el bebé Emiliano, de dos años y cuatro meses de edad, ingresado por una infección en las vías urinarias, con fiebre, la cual no fue atendida en tiempo y forma, generando con ello pulmonía intrahospitalaria por cinco días, así como paros cardiacos con su deceso.

Aun en el proceso de duelo, a escasas dos semanas del sepelio del pequeño Emiliano, su padre afirma que, en la familia, aún no logran aceptar que no lo volverán a ver.

“Es un proceso muy duro. Aunque eso no nos detiene para buscar que se le haga justicia y se castigue a los responsables de la negligente

atención médica a mi hijo”, comentó Caamal Ake.

La queja ante la CDHEQRoo ya fue enviada a las oficinas centrales, para que comience la investigación con relación a la violación de los derechos humanos, subrayó.

“A la par, estamos en el proceso de entregar la documentación que nos soliciten las respectivas autoridades, como acta de defunción, fotos y videos, que es el material con el que contamos para sustentar lo que hemos asentado en la queja”, enfatizó.

Antecedentes

El caso del pequeño Emiliano es una prueba más del abandono, la negligencia y la insensibilidad con la que opera el ISSSTE. Este menor, que luchaba contra un cáncer de vejiga, no sólo enfrentó una enfermedad devastadora, sino también la indolencia de un sistema de salud que, en lugar de salvarlo, lo dejó a su suerte, lamentaron ciudadanos.

A pesar de la gravedad de su estado, la atención médica que recibió fue insuficiente y deficiente. Su familia dijo que ya denunció a los directivos y al personal del hospital en Cancún, encabezados por el director Adrián Alejandro Albornoz Zapata, quienes actuaron con negligencia, lo que resultó en un trágico desenlace.

Con un dolor inconmensurable, los padres de Emiliano revelaron que llevaron su caso hasta la Secretaría de Gobernación (Segob), donde la gobernadora Mara Lezama entregó evidencia en fotos, videos y el certificado de defunción,

que confirma las terribles condiciones en las que falleció el niño: choque séptico, neumonía intrahospitalaria e infección de vías urinarias. Todo esto consecuencia de una pésima atención médica.

“¿Cómo es posible que un hospital permita estas condiciones?

¿Cómo es que se sigue tolerando la incompetencia y la corrupción dentro del ISSSTE? No sólo se trata de negligencia médica, sino de un sistema podrido donde, incluso, un enfermero fue señalado por robar material necesario para tratar al pequeño Emiliano”, dijeron.

(Elisa Rodríguez)

Consideran injusto el precio por la licencia para conducir

CANCÚN.- Algunos conductores cancunenses consideran injusto que el municipio Benito Juárez tenga los precios más altos para obtener la licencia de conducir, ya que la tarifa debe ser la misma para todas las demarcaciones de Quintana Roo.

Rodrigo Alcántara dijo que cada vez encarecen más el trámite, por lo que muchos optan por transitar sin licencia, pero esto no tiene nada que ver con ser incumplido, sino que muchas veces ya no alcanza.

De acuerdo con el Instituto de Movilidad en el Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), la tarifa más alta para obtener la licencia de conducir, tipo A, es de mil 829 en Cancún, mientras que para el mismo documento, en Chetumal, el cobro es de 585.

Jorge Gutiérrez dijo que le parece excesivo y no entiende por qué en esta ciudad hay que pagar tres veces más que en otras partes

del estado por el mismo trámite. “Lo tengo que hacer, pero hay muchos conocidos que no pueden pagarlo o tienen que ahorrar por un par de semanas para lograr cubrir la cuota”, aseguró.

Documento necesario para algunos

Jesuri Rojas, conductor de Uber, afi rmó que para ellos es indispensable contar con la licencia, ya que, en caso de no tenerla, los seguros no se hacen responsables, pero debería ser un precio estándar, porque entonces pasa que muchos se trasladan a los municipios más cercanos donde cuesta más barato y de todas maneras es el mismo gasto.

Juan González, conductor de un camión, aseguró que el precio es innecesario, ya que él transita por todo el estado con el mismo documento, y dijo no entender por qué deben pagar más o me-

nos dependiendo de dónde están ubicados, lo que lo convierte en una cuestión de justicia y división social, por un documento que es necesario para todos los choferes en Quintana Roo. También mencionó que, si la razón es porque la ciudad requiere mayor recurso para la atención de calles y avenidas, ojalá esto se vea refl ejado, porque sólo basta darse una vuelta por cualquiera de las colonias y se encuentran con baches muy grandes que desde hace años no se atienden. Otros municipios donde también los precios se encuentran por arriba de los mil pesos son: Tulum, con un costo de mil 414 pesos, mientras que en Solidaridad y Puerto Morelos es de mil 300.

En la página ofi cial del Imoveqroo se puede conocer el pago que se debe realizar en el resto de las demarcaciones del

estado. (Angélica Gutiérrez)
Los papás del infante exigen la destitución de autoridades del ISSSTE.
La familia del menor reveló que aún no aceptan el que ya no lo podrán volver a ver. (Fotos Mario Hernández)
En Cancún se pagan mil 829 pesos; en Chetumal, 585. (Erick Romero)

laborarán en un horario extendido de 8:00 a 20:00 horas, incluyendo sábado y domingo.

Exhortan a actualizar credencial y votar

El próximo lunes vence el plazo para tramitar el documento y participar en la elección de magistrados y jueces

CANCÚN.- Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo exhortaron a la ciudadanía a participar en la elección extraordinaria de magistrados y jueces del Poder Judicial del próximo 2 de junio. Para ello, este 10 de febrero será la fecha límite para actualizar o tramitar por primera vez la credencial para votar, y para que personas enfermas o con alguna discapacidad presenten su solicitud para el modelo de votación anticipada, que se realizará en mayo siguiente.

Fernando Montañés Silva, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital del INE en Quintana Roo, informó que se llevó a cabo la primera insaculación de ciudadanos para integrar las mesas directivas de casilla. Fueron seleccionadas 193,918 personas (44,262 de este Distrito electoral), que representan el 13% de la Lista Nominal, que cuenta con un millón 483 mil 900 ciudadanos.

A partir del domingo 9 de febrero, los supervisores y capacitadores asistentes electorales ini-

ciarán la visita a los ciudadanos seleccionados para entregarles su carta de notifi cación e iniciar el proceso de capacitación para que sean funcionarios de casilla.

Por otro lado, el 10 de febrero concluye el plazo para actualizar la credencial y de incorporación al padrón para aquellos que cumplan la mayoría de edad antes de junio de este año, por lo que es importante acudir, y hasta el momento la respuesta de los jóvenes ha sido importante.

Se detalló que para estos días que restan, se laborará en un ho-

Inician la remodelación de seis estaciones de bomberos

CANCÚN.- Iniciaron los trabajos de remodelación de las seis estaciones de Bomberos en Benito Juárez, informó Aquileo Cervantes Álvarez, director de la dependencia, quien dijo que habrá una inversión de alrededor de 2 millones de pesos.

Arrancaron los trabajos con los estudios de ingeniería estructural en la estación central de la avenida Tulum.

La estación ubicada en la Supermanzana 23, que inició operaciones hace más de 47 años, será remodelada en diversas áreas, como la zona de dormitorios, los sanitarios, el tubo de emergencia, el sistema de drenaje, y aunque se le han hecho algunas reparaciones, ya necesitan una ingeniería mayor.

El Honorable Cuerpo de Bomberos de Cancún tiene una plantilla de 175 elementos que operan los

365 días del año, en las seis bases existentes en Cancún, en tres guardias, con horarios de 24 por 48 horas.

Cuentan con una infraestructura de 23 vehículos, entre ellos, dos carros bomba, uno con tres años de operación, unidades de rescate y seis camionetas de acción rápida.

Aquileo Cervantes, que ingresó a Bomberos como voluntario cuando tenía 17 años de edad, cuenta con una experiencia de 27 años en el servicio a la comunidad.

“Aparte de la vocación de servicio, lo que se necesita para ser un buen bombero es tener disposición para una continua capacitación en el manejo de equipo, en técnica de rescate e incluso, darse tiempo para prepararse académicamente, también buena condición física, para lo cual, todos

los días, a partir de las 7:00 horas realizan ejercicios en las instalaciones de cada estación”, externó.

El entrevistado dijo que cuenta con la acreditación de cursos y certifi caciones tanto a nivel nacional como internacional.

También todos los días, el equipo que esté de guardia, hace ejercicios operativos, revisa los aditamentos y unidades con lo que cuentan en cada una de las seis estaciones, desde los trajes, las botas, mangueras, pipas, caretas, arnés de rescate, el llamado holmatro (conocido como las quijadas de la vida) y los tanques.

En fecha próxima recibirán un curso especializado de “hombres rana”, para lo cual, en breve, contarán con equipos de buceo para la atención de emergencias y rescate en sascaberas y en el mar.

(Juan Flores)

rario extendido de 8 a. m. a 8 p. m., incluyendo sábado, domingo de las 9 a. m. a las 3 p. m. y el lunes será desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche, para poder atender a la mayor cantidad de personas posible.

También se tiene contemplado el modelo de votación anticipada, pero en este caso será únicamente para personas que, por alguna discapacidad o enfermedad (en su domicilio), no puedan acudir a votar, y el proceso será presentar su solicitud también el plazo vence el 10 de febrero y la

votación anticipada se realizará del 12 al 21 de mayo, modelo que se extendió para las personas cuidadoras de los enfermos (pero no abarca hospitales o asilos). Y para esta elección no se contempló a las personas privadas legalmente de su libertad.

Montañés Silva exhortó a la ciudadanía a acudir al instituto para realizar sus trámites y obtener su credencial, y también a que los que fueron sorteados para ser funcionarios de casilla acepten colaborar para esta elección. (José Pinto Casarrubias)

Las oficinas del Instituto Nacional Electoral en Quintana Roo
(Mario Hernández)
Invertirán

Incrementa la violencia de género

El año pasado aumentó más de 40 por ciento, comparado con 2023, principalmente en Cancún

CANCÚN.- Pese a las cifras que manejan instancias de Gobierno, los casos de violencia de género en Quintana Roo siguieron creciendo durante 2024 y lo que va de 2025.

Durante el año pasado, aumentó en más de 40 por ciento en comparación con el 2023, registrándose 40 homicidios dolosos en contra de mujeres y más de 50 por ciento se reportaron en Cancún.

Se registró el incremento de más de 200 por ciento en violencia vicaria. Los municipios con mayor incidencia son Othón P. Blanco y Benito Juárez, particularmente durante los fines de semana, de acuerdo con datos de organizaciones ciudadanas.

De un total de 556 querellas registradas de trata de personas contra mujeres en el país el año pasado, en la entidad documentaron 175 casos, es decir, tres de cada 10, de los que 70 víctimas fueron menores de edad, de acuerdo con el reporte de Incidencia Delictiva Contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La ley general para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos establece en el Artículo 10 que, “toda acción u omisión dolosa de una o varias personas para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de explotación se le impondrá de 5 a 15 años de prisión y de un mil a veinte mil días multa”.

Este delito contempla la esclavitud, condición de siervo, prostitución ajena, explotación laboral, trabajo forzado, mendicidad forzosa, uso de menores para actividades delictivas, adopción ilegal, tráfico de órganos, matrimonio forzoso y experimentación biomédica.

En México se reportaron más delitos contra personas de 0 a 17 años en 2024, que en 2023. En el artículo tercero de la Convención sobre los Derechos del Niño se establece que México, como Estado parte, está comprometido “a asegurar al niño la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar”.

En el Artículo 19 del mismo instrumento se especifica que México, como Estado parte, debe adoptar “todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual”.

Los artículos 32, 33, 34 y 35 incluyen contenidos más explícitos sobre protección de la infancia y adolescencia contra distintas formas de violencia, y en el Artículo 36 se mandata que México, como Estado parte, debe protegerlos “contra todas las demás formas de explotación que sean perjudiciales para cualquier aspecto de su bienestar”.

(Juan Flores)

De acuerdo con informes de asociaciones civiles, en 2024 se registraron 40 homicidios dolosos contra mujeres quintanarroenses. (PorEsto!)

Endurecerán filtros migratorios a turistas

Autoridades argumentan que buscan reducir los tiempos de espera en puntos de entradas

CANCÚN.- Lejos de mejorar los protocolos y el trato a extranjeros durante su llegada a México, el Instituto Nacional de Migración (INM) prepara modificaciones a los trámites de ingreso.

La iniciativa se encuentra en revisión ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y entrará en vigor 60 días después de que se publique en el Diario Oficial de la Federación.

Las autoridades argumentaron que el objetivo es mejorar la recopilación de estadísticas sobre turismo internacional y reforzar la seguridad en la entrada y salida del país, estableciendo obligaciones adicionales para las aerolíneas y empresas de transporte marítimo.

Las modificaciones exigirán que dichas compañías den a conocer con precisión el país de residencia de los pasajeros que arriben a México.

Señalaron que este ajuste permitirá optimizar los registros y facilitar el análisis de la balanza de pagos en el sector turístico, además de agilizar la identificación de riesgos de seguridad en la internación de viajeros.

PorEsto! ha publicado quejas de agencias mayoristas y turistas

Extranjeros se quejan de malos tratos al llegar al destino. (R. Flores)

por malos tratos, arbitrariedades y violación a derechos humanos por parte de agentes de Migración en Cancún.

Incluso, hay recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por las quejas presentadas, debido a que autoridades les niegan el ingreso al país y las mantuvieron aloja-

das en condiciones insalubres dentro del aeropuerto.

También se han registrado señalamientos de extranjeros, sobre todo sudamericanos, que son regresados a sus países de origen con pretextos inverosímiles, pese a que cumplen con todos los requisitos legales.

De acuerdo con cifras ofi-

ciales, durante el año pasado

Cancún recibió vía aérea a más de 20 millones de pasajeros internacionales, una cifra que refleja la importancia de contar con un registro más eficiente y preciso.

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, anunció recientemente que se están coordinando esfuerzos con el INM para mejorar la experiencia de los visitantes en los puntos de entrada al país, reduciendo los tiempos de espera y fortaleciendo la seguridad fronteriza sin afectar el flujo turístico.

Sin embargo, las embarcaciones dedicadas a cruceros estarán exentas de este nuevo requisito, dado que su actividad implica una dinámica diferente en la entrada y salida de pasajeros.

El impacto de estas adecuaciones en trámites dependerá de su correcta ejecución y de la cooperación de las aerolíneas y empresas de transporte.

La modernización del sistema migratorio no sólo permitirá un mejor análisis de las tendencias turísticas, sino que también reforzará la seguridad en los accesos al país, alineando las políticas con la creciente demanda del sector. (Juan Flores)

Aeropuerto

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de febrero del 2025

La coherencia en lo que habla es algo que está perdiendo, por una mala alimentación. Autoridades dijeron que no pueden intervenir porque no cometió ningún delito.

Temen por la salud de La France

Personal

que trabaja en la terminal aérea de Cancún dijo que cada día la ven en precaria

Con una debilidad total y expuesta al sol, permanece la turista en los patios del lugar, donde vive desde hace dos meses cuando llegó a este destino. (Fotos Bryan Abarca)

CANCÚN.- A la deriva, sin ningún tipo de ayuda y con problemas de salud, es como describen la situación que está pasando la turista de origen estadounidense, quien esta próxima a cumplir dos meses viviendo en la terminal dos de la terminal aérea de esta ciudad, a la espera de algún tipo de apoyo para lograr el objetivo de retornar a su país.

La situación de Laure Rachelle La France se complica cada día más en el Aeropuerto Internacional de Cancún, según lo relatado por personal que labora en el lugar, y ante la mirada de los turistas que diariamente transitan por ahí, quienes la han visto en condiciones no adecuadas mientras está expuesta al sol, con una debilidad total sin que nadie la apoye.

“Nosotros pasamos todos los días por el lugar, siempre le traemos algo para que coma, pero los últimos días la hemos visto con un deterioro considerable. La debilidad y la coherencia en lo que habla es algo que ha ido perdiendo, por

falta de una buena alimentación”, explicó Carlos, quien es un transportista del lugar.

“Es realmente increíble que no exista una institución que acuda en su ayuda sea legalmente, económicamente, o bien, el apoyo de un albergue. La mujer todo el día está bajo el sol, hemos sido testigos de como queda sentada a un costado de sus maletas, parece dormida, pero no responde por horas, hasta que baja el sol reacciona, esa situación ya se ha presentado en tres ocasiones”, explicó Alejandra, operadora de tour

La situación de La France se ha consultado con autoridades locales, como el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes, pero estos nos indicaron que, aunque su atención si es destinada para personas que presenten esta condición, no es posible ayudarla, ya que ellos solamente asisten casos designados por la Fiscalía y por el Instituto Nacional de Migración, por lo que ellos

deberían intervenir primero.

Estas autoridades también fueron consultadas, pero indicaron que el problema está en que ellos no intervienen porque La France no ha cometido algún tipo de delito, o bien, no ha sido detenida en algún operativo migratorio, quedando a su suerte en territorio mexicano.

En cuanto al tema de salud, la situación no cambia en nada, ya que de no ser una emergencia en la cual ella necesite de una ambulancia, existe el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde puede acudir para la atención médica que requiera, informó personal del DIF que fue consultado.

La situación de la turista mantiene indignados a los diferentes trabajadores de la terminal, al ver, como dicen ellos, que la dejan a merced, sabiendo la situación que está pasando, por lo que hacen el llamado a asociaciones civiles para que intercedan de alguna manera y ayuden a la mujer, de 51 años de edad.

(Bryan Abarca)

5 75 7 7.7817. ,8817. 7 2, 52, 1.002 3.4003.444,303 4 1.315 91.31 9 49 4 1 21, 0.28 5 758177.7 817 17 522, 5 . 19.91 21.07 21.17 25.49 0.13579 14.37

Contabiliza el AIC 511 vuelos

Se mantuvo la conectividad con 75 destinos nacionales e internacionales

Predominó la actividad del extranjero, al registrarse 172 frecuencias de llegada y 171 despegues, mediante 40 compañías.

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional (AIC) registró ayer 511 vuelos, de los que 257 fueron arribos y 254 despegues, superando por segundo día la cifra de los 500, manteniendo Quintana Roo un flujo constante de turistas.

0.270

Se mantuvo la conectividad con 75 destinos, tanto nacionales como del extranjero los cuales fueron brindados por 40 aerolíneas que operaron en las dos pistas de la terminal aérea, entre las que se encontraron: Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, Aerus, Air Canada, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly. Fueron 172 frecuencias de llegada y 171 de salida hacia destinos internacionales de renombre como Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmon-

ton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Houston, Kansas, Kelowna, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia,

Washington y Winnipeg. Entre los vuelos del extranjero que destacaron en el último mes y que presentaron un aumento destacan Colombia 12.3% y 9.3% en Puerto, a pesar de las limitaciones que se han generado en materia migratoria donde las personas de la primera nación son minuciosamente revisadas y en algunos casos han sido deportados a su país, lo que ha sido evidenciadas por esta casa editorial.

168 del interior del

En cuanto a los vuelos nacionales, hubo 85 arribos y 83 de salidas desde el Caribe Mexicano a otras terminales del interior del país como Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Bryan

(Fotos B. Abarca)
Abarca)
De acuerdo con Asur hubo 343 operaciones de otras ciudades del mundo y sólo
país.
Precios 7 de febrero

Policía

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de febrero del 2025

Aparatoso

Cuantiosos daños materiales provocó el conductor de un vehículo Nissan Platina, quien intentó ganarle el paso a un Chevrolet Beat, en la Supermanzana 233, pero no lo consiguió

Atrapan policías de Tulum a seis presuntos vendedores de droga

Detecta binomio canino K9 a sujeto con 14 dosis de supuestos narcóticos

Hiere en el abdomen con un cuchillo, al ex de su pareja, en Paraíso Maya

Tras el impacto, el chofer que no respetó el letrero de alto perdió el control y terminó con su automóvil volcado. Paramédicos atendieron a los involucrados. (PorEsto!)
Página 23

Detienen a infractores de la ley, en BJ

Uno de los asegurados portaba narcóticos en la Sm 525; otro agredió

CANCÚN.- Elementos de la policía estatal detuvieron a dos hombres, en diferentes hechos; primero uno por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la Supermanzana 525, después al otro sujeto que fue señalado por agredir a los oficiales sobre la avenida Andrés Quintana Roo. Los señalados quedaron a disposición del Ministerio Público. Información revelada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detalló, que elementos de la Policía Estatal Preventiva, estaban

realizando recorridos de vigilancia, cuando se percataron que un vehículo color gris Jac, J4, estaba estacionado con una persona al interior.

La unidad fue localizada sobre la avenida Río Amazonas en la manzana 18, de la Supermanzana 525, cuando presuntamente los policías se percataron que el conductor estaba manipulando pequeños envoltorios con lo que parecía ser hierba seca, al parecer marihuana. En ese momento le indicaron a quien dijo llamarse Jonathan de Jesús “N”, que sería sujeto a una

revisión preventiva, por la sospecha de delitos contra la salud, ya que tenía en su poder dos bolsas medianas con la mencionada sustancia, razón por la que quedó a disposición del Ministerio Público. Los elementos de la Policía Ministerial de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, serán los encargados de las investigaciones, para saber si esta persona tiene antecedentes o vínculos con alguna célula delictiva generadora de violencia en la entidad.

Aprehenden al autor intelectual de un crimen registrado en Chetumal

CHETUMAL.- Un sujeto identificado como José de Jesús “N” fue detenido en la capital del estado por su presunta responsabilidad en un homicidio, ocurrido en el municipio Othón P. Blanco, contra de una víctima de identidad reservada.

De acuerdo con la información, la víctima fue una mujer que se reportó como desaparecida el 28 de enero del 2024, cuyos restos fueron encontrados en un predio del municipio citado, menos de dos meses después del hecho, el 6 de marzo.

Luego del inicio de la carpeta de investigación, mediante los informes se identificó a tres presuntos responsables del crimen, Jonathan “N”, Luis Esteban “N” y José de Jesús “N”; pero los dos primeros ya habían sido arrestados con anterioridad, por lo que sólo restaba atrapar el susodicho, quien es considerado el autor intelectual del asesinato.

Fue en las calles de Chetumal, donde el presunto fue detenido, más de un año después de los

hechos acontecidos por los que se le señala. Por lo que en cuanto fue aprehendido se dispuso ante las autoridades correspondientes, quienes determinarán lo conducente a su proceso penal.

El presunto se encuentra recluido en el Centro de Retención Municipal, ubicado en la cabecera de Solidaridad, donde quedó a cargo de la jurisdicción que lo requirió, donde se decidirá su situación jurídica.

(Redacción PorEsto!)

a un agente policiaco en la Región 97

Después, en otro hecho por el delito de desobediencia y resistencia de particulares, los elementos de la SSC detuvieron a Darwin Antonio “N”, quien presuntamente agredió a uno de los policías, al aventarle un celular en la cara.

Se explicó, que sobre la avenida Andrés Quintana Roo, entre la calle Chichén Itzá y calle 129, de la Región 97, los agentes detectaron al conductor de un vehículo a exceso de velocidad, sin respetar las señalizaciones de tránsito, por lo que le dieron las indicaciones

para detenerse.

Tras varios minutos e intentos de darse a la fuga, los policías lograron cerrarle el paso, pero este sujeto descendió de la unidad e intentó golpear a los policías, al parecer estaba bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia, durante el forcejeo, el ahora detenido le aventó su celular en la cara a uno de los uniformados.

Luego de someterlo lo trasladaron a la Fiscalía General del Estado para ponerlo a disposición del Ministerio Público.

Capturan a tres, en Playa por llevar drogas y robo

PLAYA DEL CARMEN.- Otro golpe del binomio K9 se concretó en la colonia Centro donde Luis Enrique “N”, de 32 años, de Tabasco fue marcado y al ser revisado se le encontraron 14 dosis de posibles narcóticos, por lo que se le detuvo y puso a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, en su modalidad de Narcomenudeo para los fines legales pertinentes.

Señalada

Como resultado de un recorrido de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Solidaridad detuvieron a Angélica de Lourdes “N” de 25 años, por la probable comisión de delitos contra la sa-

lud. Se le aseguraron 67 dosis de posibles narcóticos y un vehículo, en el fraccionamiento El Edén. La mujer fue detectada en un auto Mazda 3, con una persona en el interior que se encontraba manipulando envoltorios con posibles narcóticos y tras una inspección se detuvo a la yucateca y puesta a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo. En otro hecho se detuvo a Jaqueline Vanesa “N”, presuntamente por sustraer 47 productos de una tienda de autoservicio ubicada en el fraccionamiento Villamar I.

La mujer fue señalada por un guardia de seguridad de la tienda por intentar llevarse sin pagar mercancía del establecimiento. (Benjamín

Arias)
El automóvil Jac 14 y los enervantes involucrados en los dos hechos fueron confiscados. (Fotos PorEsto!) Llevaron a la SSC a Darwin Antonio “N” y Jonathan de Jesús “N”.
José de Jesús “N” permanece en la cárcel de Solidaridad; sus cómplices ya habían sido arrestados. (Fotos PorEsto!)
A los presuntos se les presentó ante las autoridades. ( PorEsto! )

Suman 54 búsquedas de menores

CANCÚN.- En lo que va del 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha activado 54 fichas de búsqueda de menores de edad, a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales. La mayor parte de los casos, 29 fueron niñas. El más reciente fue el de Amir, quien desapareció la tarde del jueves en Cancún, y lo localizaron luego de más de 15 horas de búsqueda. Las fichas de Alerta AMBER y Protocolo Alba que la FGE emitió este año suman 54 casos en Quintana Roo; de los cuales, 36 ya fueron localizados y regresados a sus padres, familiares o tutores, por lo que hasta ayer por la tarde continuaban activas 18.

Los datos obtenidos a través de esta dependencia de justicia revelaron que 29 son niñas y 25 niños, es decir, que en lo que va del año suman más mujeres menores de edad, que hombres desaparecidos.

Además, se pudo conocer que Cancún concentra la mayor cantidad de estos casos, con 34 alertas.

Benito Juárez es el municipio con más reportes de desapariciones de niños, seguido de Solidaridad; en LC hay uno y otro en FCP

La estadística también señaló que en Playa del Carmen, la Fiscalía General del Estado inició 14 fichas de búsqueda; cuatro más en Chetumal, una en Lázaro Cárdenas y otra en Felipe Carrillo Puerto; por lo que son estas cinco ciudades las únicas que aparecen en el listado de alertas por búsqueda de menores de edad.

Uno de los casos más recientes de activación de ficha de búsqueda, fue el de Amir, quien desapareció la tarde del pasado jueves y luego de 15 horas de búsqueda con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, acompañados de la ciudadanía, se logró su localización en la Supermanzana 229.

Otro caso que ha generado la activación de una ficha de búsque- da es el de la pequeña Ángela Guadalupe González Pérez, de apenas siete años, quien perdió la comunicación con su familia el pasado miércoles, en la ciudad de Cancún.

En la misma cabeza municipal se reportó el caso de Brayan Enrique Chan Dzul, de 13 años, visto por última vez el 1 de enero.

Asimismo, dos casos más registrados en Benito Juárez son el de Sophia Isabella Olivera Mejía, de 10 años, y el de Estrella Sánchez Cetz, de 15 años, de quienes se presume un tema de sustracción de menores, pues aparentemente fueron retiradas de su hogar por uno de los tutores.

(Leonardo Chacón)

Uno de los casos más recientes, el de Amir, unió a la ciudadanía cancunense en una labor de localización, que duró 15 horas. (PorEsto!)

A la cárcel, presunto extorsionador playense

Cobró a la propietaria de una tienda de abarrotes 20 mil pesos al mes, por “derecho de piso”

PLAYA DEL CARMEN.- Por extorsión agravada en perjuicio de una víctima de identidad reservada, Martín Guillermo “N” fue imputado y vinculado a proceso. Habría exigido, en dos ocasiones, la cantidad de 20 mil pesos mensuales al propietario de un negocio de la colonia Bellavista, de esta ciudad.

Luego de analizar los datos de prueba, un Juez de Control le dictó el auto de vinculación a proceso, por su probable relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de extorsión agravada. Los hechos por los que Martín Guillermo “N” fue imputado, ocurrieron en dos ocasiones, en las que se presentó a una tienda de abarrotes ubicada en la avenida 135 con calle 17 Sur de la colonia Bellavista, en este municipio, para exigir a la propietaria la cantidad de 20 mil pesos mensuales, por el denominado “derecho de piso”.

El sujeto le advirtió que, en caso de negarse, quemaría la tienda y abriría fuego contra la misma, por lo que la víctima hizo el primer pago; cuando acudió por el segundo y, tras la denuncia de hechos, fue detenido.

Continúan activas 18 alertas, según la FGE; la mayor parte de mujeres, con 29; el resto son varones Jóvenes que entregaban

En la audiencia de detención

y tras la formulación de cargos, el Juez dictó la vinculación a proceso; además, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el tiempo que dure éste.

Chocan dos repartidores

Un encontronazo entre dos motos conducidas por reparti-

dores de comida de la aplicación Rappi se registró ayer por la tarde en la calle 38 con paseo central, en la entrada de Selva Nova. Uno de los lesionados salió de una de las calles de improviso, mientras que el otro motociclista iba a velocidad inmoderada.

Al chocar de frente salieron los dos conductores precipitados, al igual que los alimentos y bebidas

que se encontraban en el interior de las cajas térmicas.

Paramédicos llegaron a bordo de una ambulancia para atender a los lesionados, en tanto que los agentes de la policía municipal controlaban el tráfico y los de Transito realizaban el peritaje correspondiente para el deslinde de responsabilidades. (José Rocas)

comida a domicilio se impactaron a la entrada de Selva Nova. (PorEsto!)

La víctima recibió los primeros auxilios, pero debido a la gravedad de las lesiones la trasladaron al IMSS de especialidades. El presunto responsable huyó. ( PorEsto! )

Llegó a visitar a sus hijos y lo apuñalan

Tras discutir con la pareja de su exmujer, en Paraíso Maya, empezaron los golpes y fue atacado

CANCÚN.- Una riña entre dos hombres dejó a uno con una grave lesión en el abdomen, por exposición de vísceras, luego de que el ahora herido llegó a visitar a sus hijos a la casa de su expareja en el fraccionamiento Paraíso Maya y, tras una discusión, el actual marido lo agredió.

Fue alrededor de la medianoche del pasado jueves, cuando el hombre llegó a la vivienda ubicada entre las calles Cenote Uchi-Ha y avenida Paraíso Maya, en la Su-

permanzana 107, pero en lugar de tocar la puerta, el ahora lesionado empezó a patearla, al parecer, bajo los efectos del alcohol.

Ante tal situación y debido a que la familia se encontraba tranquilamente cenando, la actual pareja salió a reclamar la acción, y tras hacerse de palabras, empezaron los golpes, hasta que éste logró meterse a su casa para agarrar un cuchillo de la cocina.

Durante el forcejeo, el hombre lesionó al otro en el abdomen,

provocando exposición de vísceras, dejándolo gravemente herido. Acto seguido, el presunto responsable se dio a la fuga, sin que los testigos intervinieran, pues dijeron tener miedo de ser agredidos, ya que el sujeto todavía llevaba el cuchillo en la mano.

Este hecho fue reportado a través del número de emergencias 911, lo que activó y movilizó a elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, quienes al llegar a la ubicación

Arrestan a seis hombres por presunta venta de enervantes

TULUM.- La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que, a través de elementos de la Policía de Investigación, detuvo en fl agrancia a seis personas del sexo masculino por su presunta participación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

Entre los arrestados está Samuel Esteban “N”, alias “El Max” y/o “El Troyano”, considerado objetivo prioritario del Atlas Delictivo de Quintana Roo. También, Felipe “N”, alias “El Barbas”; Pablo “N”, “Flaco”; Roque de Jesús “N”, “El Roque”; Irving de Jesús “N” y Alan Ricardo “N”, quienes fueron vistos por los agentes policiales intercambiando bolsitas de vegetal verde y seco con las características de la marihuana, así

como polvo blanco similar a la cocaína. Asimismo, les aseguraron un automóvil y motocicleta. Fueron detenidos en una calle de terracería de la zona de invasión denominada Nazin, en Tulum. Las primeras investigaciones refieren que entre ellos hay supuestos repartidores de droga y sicarios pertenecientes a un grupo criminal, principal generador de violencia en el municipio. Samuel Esteban “N”, alias “El Max” y/o “El Troyano”, portaba un arma de fuego, calibre 9 milímetros, con un cargador abastecido. Además, cuenta con una orden de aprehensión por el delito de homicidio califi cado en agravio de un masculino, ocurrido la madrugada del 11 de agosto de 2023. Asimismo, es señalado como uno de los participantes en el homicidio de dos hombres, a

quienes sacaron de una vivienda ubicada en el fraccionamiento Aldea Tulum, la madrugada del 20 de enero del año en curso; horas después abandonaron un cuerpo desmembrado dentro de bolsas negras, con una cartulina y el otro lo dejaron en la carretera Tulum-Felipe Carillo Puerto. Ambos ejecutados formaban parte de un grupo de choque de una banda delictiva contraria a la de Samuel Esteban “N”.

Luego de las diligencias correspondientes, los seis detenidos, junto con las evidencias aseguradas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo; en el término constitucional previsto definirán su situación jurídica.

(Redacción PorEsto! )

antes mencionada, confirmaron que la víctima se encontraba tirada sobre un charco de sangre. Minutos después, paramédicos arribaron al área para brindar los primeros auxilios al lesionado, mencionando la gravedad de la herida, por esta razón fue llevado de inmediato al hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se informó que su estado era delicado con pronóstico reservado.

Mientras tanto, la policía mu-

nicipal implementó un operativo de búsqueda del presunto responsable, por lo que recorrieron el fraccionamiento Paraíso Maya y se amplió el perímetro hacia Villas Otoch Paraíso y Tierra Maya; sin embargo, no se tuvieron resultados positivos.

En este caso, también la Policía Ministerial de Investigación tomó conocimiento para las averiguaciones por el delito de homicidio en grado de tentativa.

(Leonardo Chacón)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de febrero del 2025

Caótico

Fuertes congestionamientos viales se registran en la Carretera Federal 307, debido a las obras que se realizan y que conductores demandan que se realicen de noche

Inauguran centro de Salud, en Chemuyil, pero carece de médicos

Los automovilistas avanzan a vuelta de rueda, desde el parque Xoximilco, con dirección a Playa del Carmen, generando desesperación; incluso, patrullas terminan atrapadas. (Benjamín Arias)
Página 27

Solidaridad

Turistas franco-canadienses llegaron con camastros y sombrillas buscando el mejor sitio para pasar el día, pero tuvieron que convivir con los canes.

Infringen reglamento en Playa 72

Algunos bañistas han sido mordidos, se registran peleas de perros, los dejan sueltos y no levantan sus heces

PLAYA DEL CARMEN.- Inicia el fi n de semana en la Playa Pública “72” con turistas franco-canadienses cargando sus camastros y sombrillas en una de las zonas más populares de la ciudad, que tiene como singularidad la posibilidad de llevar a las mascotas, básicamente perros, a disfrutar del sol, arena y mar.

Aunque en el recorrido realizado no se registró ningún incidente con los lomitos, ya que en su mayoría eran de razas pequeñas, varios usuarios comentaron a esta casa editorial que han ocurrido casos en que se pelean los canes

o muerden a algún bañista, debido a que les sueltan las correas y se olvidan de ellos por completo. Bañistas aprovecharon el viento de febrero para navegar con un kite surf, otros que han sido alertados de las condiciones de precaución por el mar semi turbio y con corrientes marinas peligrosas, se bañaban en las orillas en tanto que los turistas franco-canadienses, que escapan de las fuertes nevadas en el vecino país del norte, buscaban el mejor sitio para poner sus camastros y sombrillas.

La playa amigable con las mascotas “72”, recibió este día a razas y tamaños de todo tipo que lle-

garon a disfrutar; paseadores con hasta tres o cuatro animalitos que al soltarlos salen disparados para cualquier lado dejan sus “regalos” donde sea y muchos de ellos no lo levantan, comentaron usuarios que casi todas las mañanas acuden a la practica de yoga.

Muy pocas personas cumplen con el reglamento que se encuentra a la vista de todos en la entrada del balneario público. “Se supone que todo aquel que tiene mascota está obligado a controlarlo y mantenerlo con su correa, sin embargo, casi nadie lo hace”, expusieron.

Asimismo, acusaron que no

Exigen atención sanitaria ante hedor generado por el Semefo

PLAYA DEL CARMEN.- Habitantes que radican en las inmediaciones de donde se ubican las instalaciones de la morgue del Servicio Médico Forense, (Semefo) piden la presencia de personal de sanidad para que les realicen estudios y les hagan recomendaciones a fin de evitar enfermarse por las bacterias en el ambiente por olores putrefactos que emanan del lugar. En fechas anteriores, indicaron las vecinas entrevistadas, se descompuso el sistema de refrigeración y el olor a descomposición de los cadáveres era insoportable, por lo que tuvieron que encerrarse en sus casas para no estar respirando ese “aroma de muertos”.

Los vecinos indicaron que es un

problema el olor que emana de ese sitio pues, al tener un bebé de brazos no pueden estar respirando ese tipo de bacterias; denunciaron que puede generar enfermedades.

La inconformidad generó que los residentes de la zona alzaran la voz ante la insalubridad que padecen, debido al hedor que emana de las instalaciones del Semefo y que consideran como un foco de potenciales enfermedades.

La acumulación de cadáveres, que se estima en un promedio de 600 cuerpos, ha generado una crisis sanitaria que pone en riesgo la salud de la población de ese sector, pues confirmaron que en fechas pasadas el olor a muerto era insoportable debido a que se

descompuso el refrigerador y en otras ocasiones, cuando se ponen a lavar el lugar, del mismo modo se percibe la peste.

Exigen que la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Raciel López Salazar, tome cartas en el asunto y resuelva la crisis sanitaria que, además de representar un foco de infección está afectando la calidad de vida de quienes residen en la zona.

Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la Fiscalía ni de ninguna otra dependencia gubernamental sobre la presunta falla en el sistema de refrigeración ni sobre el manejo de los cuerpos.

(Benjamín Arias)

existe un funcionario especializado en mascotas o que dentro de sus funciones esté revisar que se cumpla el reglamento, ya que se han registrado mordeduras de canes e incluso peleas que, aunque no han llegado a mayores circunstancias no se descarta algún incidente como el ocurrido en la playa pública de la avenida Constituyentes, en donde un mastin agredió a un menor de siete años.

El reglamento establece que solamente las mascotas sanas ingresen y se prohíbe que los perros no socializados o agresivos ingresen a la playa, las mascotas deberán tener la

correa puesta en el camino de acceso y durante su estancia, el último punto prácticamente nadie lo cumple según se pudo observar. Entre otras reglas que no se cumplen, es la obligación de recoger las heces de las mascotas y depositarlas en el área designada y nunca enterrarlas en la arena o duna costera.

Algunas personas se meten a bañar con sus mascotas, interactúan, pero otras se dedican a correr libremente por la arena cuando el reglamento establece que deberán permanecer bajo estricta supervisión y control del propietario, en la playa. (Benjamín Arias)

(Fotos Benjamín Arias)

Requieren reparar carretera de noche

Conductores expresaron su molestia por el congestionamiento provocado ayer, en la vía federal 307

PLAYA DEL CARMEN.Congestionamiento de hasta cuatro o cinco carriles se registró ayer en la Carretera Federal 307, en el tramo Cancún-Playa del Carmen, donde hasta las unidades de la Guardia Nacional quedaron empantanadas por varios minutos, a pesar de que intentaron abrirse paso mediante las sirenas.

Molestos por la duración del tráfico desde Moon Palace, más allá de Xoximilco y Royalton, operadores piden a las autoridades encargadas de coordinar los trabajos de reparación, que lo hagan a partir de las 10 de la noche y hasta las cinco de la mañana, ya que están haciendo perder viajes a los turistas internacionales y disminuyendo sus horas de disfrute en el destino vacacional.

Al parecer, líderes transportistas enviaron oficios al Gobierno estatal recomendando que se trabaje de noche, y este fin de semana de temporada alta, los trabajos de raspado para pavimentar, ralentizaron el avance de los carros.

Choferes dijeron que el bacheo y pavimentación durante el día da mala imagen y afecta a los turistas

Más de 12 minutos dura el video en el que se puede escuchar que recriminan a la autoridad por la calamidad que representa el congestionamiento vehicular de estos últimos días, e insisten en que se trabaje de noche, como en las grandes ciudades.

En la grabación enviada a este medio por los autodenominados Reporteros de la Carretera 307, el conductor explica que el caos empieza en el Moon Palace, dirección norte a sur. Según un líder de transportistas, le envió un documento a la Gobernadora para que se trabaje de noche y parece que no hicieron caso a la recomendación.

Indicaron también que se está consumiendo mucha gasolina con todos los vehículos ahí estancados. “Generamos tanta contaminación que les saldría más barato comprar un tanque de diesel para encender una lámpara y que trabajen de noche”, agregó el molesto conductor.

Indicaron también que la mala imagen de trabajar en el bacheo y pavimentación de día, es que los turistas deben salir dos horas antes de lo planeado, lo que reduce significativamente el tiempo que tienen para disfrutar de este destino vacacional, además del tiempo que tardan los que recién llegan a Playa del Carmen. Por ejemplo, desde el aeropuerto internacional hasta la ciudad o el hotel donde se hospedan son más de tres horas, y “eso es lo que no están considerando”, aseguró.

(Benjamín Arias)

Largas filas de automóviles se observaron desde el Moon Palace, situación que perjudicó a los trabajadores y visitantes.

Investigan a presunto padrastro agresor

PLAYA DEL CARMEN.- El padrastro que, presuntamente, maltrató a un menor de seis años, rescatado y puesto en resguardo del DIF, es buscado por la Fiscalía General del Estado (FGE), que ha iniciado la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

La sociedad espera que se aplique todo el peso de la ley a quienes resulten responsables del maltrato a un pequeño que ha conmocionado a la sociedad de Solidaridad, y que ha pedido se tomen medidas efectivas para prevenir y erradicar este delito en la región, ya que la protección de la infancia es un tema prioritario, y es importante que se tomen medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores.

De acuerdo con información recabada en diferentes instancias del Gobierno municipal, se está trabajando para garantizar que el niño reciba la atención y el apoyo necesarios para superar este trauma, mientras se localiza a los responsables del maltrato.

La investigación para ubicar a los padres del niño rescatado en el fraccionamiento Villas del Mar Dúplex, es un proceso complejo que requiere la colaboración de varias instancias gubernamentales y organizaciones

especializadas, de las cuales, la FGE estaría apoyando y, por su misma naturaleza, hasta el momento no se han dado a conocer los avances, por el sigilo con que se lleva el caso.

Se espera que durante las pesquisas se reúna toda la evidencia posible, incluyendo el video que se hizo viral en redes sociales, para determinar la identidad de los familiares del niño y su presunta participación en el maltrato infantil.

Asimismo, se realizarán entrevistas con testigos y personas que puedan tener información sobre el caso, sobre todo, los vecinos y familiares del niño, del que se estarían analizando las lesiones para determinar la causa y la gravedad del maltrato, a fin de que no quede impune el deleznable hecho que violentó los derechos humanos del infante.

Un video revela que el niño, en su inocencia, salió a decir a los vecinos que, supuestamente, su padrastro lo había quemado con un encendedor, mostrando las manos, brazos y pies.

El testigo le pregunta en el video: ¿Quién te hizo esas heridas?, ¿tu papá? (su padrastro). Sí, respondió el menor.

Le cuestionó de nuevo: ¿Con qué te quemó?, y con su natural forma de hablar por la edad, in-

dicó: En el “enenedor” (encendedor), en la mano y en el tobillo. Varias de las lesiones en el dorso de las manos se veían frescas,

con la piel enrojecida, mientras que las que tiene en el pie y la palma de la mano ya están cicatrizando. (Benjamín Arias)

El menor se encuentra bajo resguardo del DIF. (Benjamín Arias)
(Benjamín Arias)

Tulum

Invaden plásticos hábitat de cocodrilos

Especialista teme que los residuos sean ingeridos por los reptiles, condenándolos a la muerte

TULUM.- Ambientalistas y especialistas encendieron las alarmas ante el creciente aumento de plásticos en ecosistemas donde habitan cocodrilos.

Aunque el problema ya se ha observado en municipios como Benito Juárez y Solidaridad, la preocupación es que esta situación comience a afectar la fauna local, poniendo en riesgo la biodiversidad de la región.

Recientes avistamientos en cuerpos de agua cercanos a Tulum revelaron la presencia de desechos plásticos que, según Javier Carballar, médico veterinario zootecnista, podrían estar siendo ingeridos por los reptiles.

En otros municipios del estado han encontrado ejemplares muertos con restos en sus estómagos. En 2022, uno fue hallado en la zona costera de Quintana Roo con fragmentos en su sistema digestivo y, en 2021, un caso similar se reportó en Chiapas. La posibilidad de que esto ocurra en Tulum genera alerta entre ambientalistas y ciudadanos.

CASOS

decesos se han documentado: uno en Quintana Roo y otro en Chiapas

El especialista advirtió que la ingesta de plástico no sólo afecta la salud de la especie, sino que también altera el equilibrio ecológico. Al ser depredadores tope, cualquier disminución en su población puede desencadenar desequilibrios en la cadena alimenticia, impactando otras especies y el ecosistema en su conjunto.

Organizaciones ecologistas solicitaron acciones concretas para frenar la contaminación de dicho material, exigiendo a las autoridades locales medidas más estrictas en el manejo de residuos y regulaciones para evitar que estos desechos terminen en cenotes, lagunas y manglares.

Además, piden a la población reducir el uso de plásticos de un sólo uso y participar en la protección del entorno natural.

Mientras tanto, empresarios y desarrolladores continúan expandiendo proyectos turísticos sin considerar el impacto ambiental, lo que aumenta la preocupación de ecologistas.

Dijo que, si no se toman medidas urgentes, el hábitat de los cocodrilos en este destino podría enfrentar una crisis ambiental similar a la observada en otras zonas del estado.

(Edgar Silva)

Baja la demanda de los guías de turistas

Comentaron que desde finales de enero descendió el ingreso a la zona arqueológica

TULUM.- La zona arqueológica registró un descenso en la contratación de servicios de guías locales, desde finales de enero hasta los primeros días de febrero.

Esta situación es evidente entre trabajadores que, tras vivir una temporada alta invernal con un alto volumen de visitantes, enfrentan una baja considerable en la afluencia.

Jesús Alejandro Torres Perera, guía de turistas y pionero en la zona, expresó su preocupación al señalar que la caída en la demanda de servicios es de 70%, comparado con las semanas previas.

Dijo que después de un periodo exitoso en las vacaciones invernales, con una ocupación casi al máximo de su capacidad, se encuentran en una situación baja.

“Después de una excelente temporada alta invernal, estamos en este momento en plena temporada baja con muy escasa afl uencia de visitantes. También notamos algo de turismo nacional, aunque en menor porcentaje”, comentó.

Ante la caída, dio a conocer que se organizan de manera alternativa para maximizar las oportunidades laborales de todos los miembros de la agrupa-

ción, rotándose en los turnos y buscando atraer al reducido número de visitantes que todavía llega a Tulum.

Además, destacó que el equipo se mantiene optimista y proactivo, a la espera del aumento con las vacaciones de Semana Santa.

Sostuvo que, conforme la temporada alta se acerca, confían que la situación mejore y el

fl ujo de visitantes mexicanos y extranjeros se recupere, lo que dará un respiro a prestadores de servicios que enfrentan actualmente merma económica.

“Toca esperar hasta Semana Santa, a ver qué tal estará la afluencia de visitantes a la zona arqueológica de Tulum y al recientemente inaugurado Parque del Jaguar. Sabemos que nuestro

trabajo fundamental es garantizar la experiencia cultural y educativa de los turistas, brindando valiosa información sobre la riqueza histórica de la ciudad amurallada y el entorno natural que la rodea”, resaltó, haciendo referencia a uno de los nuevos atractivos de la región que generan expectativas de incremento. (Edgar Silva)

Trabajadores confían en que repunte la actividad en las vacaciones de Semana Santa. (Edgar Silva)
Piden a la autoridad ser estrictos en el manejo de los desechos, para que no terminen en cenotes, lagunas, manglares y el mar. (Edgar Silva)

A pesar de que en los últimos meses de 2024 bajaron los homicidios, en enero de este año repuntaron, lo que mantiene en incertidumbre a ciudadanos.

Encuentran cadáver putrefacto

El cuerpo estaba maniatado dentro de una bolsa negra, cerca del tramo Tulum-Chan Chemuyil

TULUM.- Un macabro hallazgo sacudió la tranquilidad de pobladores, luego de que las autoridades municipales localizaran el cuerpo sin vida de un hombre en estado de descomposición, dentro de una bolsa de nylon, negra, en un área verde cercana a la Carretera Federal 307, en el tramo Tulum-Chan Chemuyil.

El reporte se generó cuando personal de Seguridad Pública acudió al sitio tras recibir una alerta sobre un posible cuerpo abandonado. Al llegar, confirmaron la presencia

del cadáver, maniatado y en avanzado estado de putrefacción. Elementos de la Fiscalía General del Estado arribaron al lugar para levantar el cuerpo y hacer las diligencias correspondientes. Se espera que los peritos forenses determinen la identidad de la víctima, así como las causas de la muerte.

No dieron a conocer detalles sobre posibles responsables ni la mecánica de los hechos. Iniciaron una carpeta de investigación para esclarecer el caso, que generó preocupación entre los habitantes.

Estrenaron

El tramo donde fue localizado el cuerpo es una vía de alto tránsito, utilizada tanto por turistas como por trabajadores del sector hotelero.

A pesar de los hechos delictivos registrados en los últimos meses, la Fiscalía General del Estado ha logrado la vinculación a proceso de varios detenidos por homicidio en Tulum. Sin embargo, las cifras de decesos en la ciudad no superan la media de años anteriores, lo que muestra una tendencia a la estabilización, aunque sin una reducción drástica de la violencia.

un centro de salud, pero carece de personal médico

TULUM.- A pesar de la reciente inauguración de un moderno centro de salud en la comunidad Chemuyil, habitantes expresaron su descontento debido a la ausencia constante de personal médico, lo que les obliga a desplazarse a otras localidades en busca de atención.

Leticia Hernández Cruz, residente, declaró: “Hicieron el centro médico, pero no hay personal que atienda. Si viene la doctora, es dos o tres veces a la semana y, según ella, iba a avisar cuando venga, pero hasta ahora no la he visto o haya avisado”.

Otros habitantes señalaron que el sitio permanece sin trabajadores la mayor parte del tiempo, lo que representa un serio problema al no contar con un médico de planta, obligándolos a salir de la comunidad para recibir atención.

“Hace muchos años, cuan-

millones de pesos se invirtieron en el edificio; cuenta con consultorios y área de espera

do el centro médico estaba en la delegación, todo funcionaba bien. Ahora que hicieron ese de allá, los doctores vienen cuando quieren. No hay organización, no se preocupan por Chemuyil para nada”, expresaron. El pasado 10 de enero, el Gobierno municipal inauguró el centro de salud en Chemuyil, con una inversión de más de 2 millones de pesos, que incluyó la edificación

de consultorios, baños inclusivos y áreas de espera.

En el evento, las autoridades comentaron que se harían las contrataciones adecuadas para atender a la ciudadanía.

Sin embargo, a casi un mes de su apertura, los habitantes de Chemuyil denunciaron que la falta de personal médico es una constante, lo que pone en entredicho la efectividad de la inversión realizada y la promesa de mejorar los servicios.

Exigieron tomar medidas inmediatas para garantizar la presencia de doctores, asegurando así el acceso a servicios y evitar desplazarse a otras localidades.

La salud es un derecho, y es responsabilidad de las autoridades garantizar que todos tengan atención de calidad, sin importar su lugar de residencia, subrayaron. (Edgar Silva)

De acuerdo con registros oficiales, en septiembre de 2024 se contabilizaron ocho homicidios, mientras que en octubre y noviembre la cifra descendió a cuatro casos por mes, mientras que diciembre cerró con uno.

En enero de 2025 se registró un repunte con seis homicidios, sin llegar a la media de años previos.

José Roberto Rodríguez Bautista, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, destacó que la Fiscalía realizó detenciones y vinculado a pro-

ceso a varios responsables de estos delitos, lo que consideró un avance en la estrategia implementada en el municipio. La percepción ciudadana sigue marcada por la incertidumbre. La disminución de homicidios en los últimos meses de 2024 podría reflejar una mejor coordinación en seguridad, pero el repunte en enero sugiere que aún queda trabajo por hacer para consolidar una reducción sostenida de la violencia en la ciudad, consideraron.

(Redacción POR ESTO!)

Familias acuden a otras comunidades para recibir atención. (Edgar Silva) 2
COSTO

Cozumel

Estudiantes viven la experiencia de recorrer las instalaciones de las embarcaciones y descubrir los múltiples servicios que se ofrecen a los turistas. (

Arribarán 40 cruceros la próxima semana

La Isla sigue siendo un destino turístico esencial; el miércoles será un día clave, con seis navíos

COZUMEL.- La isla se prepara para una semana vibrante del 9 al 16 de febrero, con un total de 40 cruceros programados, que traerán a más de 120 mil turistas a la zona.

Según la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), para mañana se esperan tres hoteles flotantes, incluyendo el popular Disney Magic, que aportará alrededor de 19 mil visitantes. El lunes y el martes se programó un gran movimiento con siete embarcaciones para cada día.

El miércoles será un día clave, con seis cruceros que incrementarán aún más la afluencia turística.El jueves y el viernes

se contará con la llegada de cinco barcos adicionales. El sábado se mantendrá la actividad con seis cruceros, y el domingo llegará uno.

La mayoría de las embarcaciones, procedentes de Estados Unidos, atracarán en la Terminal Puerta Maya.

Este flujo constante no sólo beneficia a la economía local, sino que también reafirma a Cozumel como un destino turístico esencial en el Caribe Mexicano. Los comerciantes locales y los operadores turísticos están listos para recibir a los visitantes, ofreciendo una gran variedad de actividades y servicios que destacan la belleza y cultura de la isla.

Cozumel ha tenido un inicio de año notable en el turismo de cruceros, cerrando enero con 163 embarcaciones arribadas; aunque una de ellas fue cancelada y provenía de Alemania. Durante este mes, la isla recibió más de 468 mil pasajeros, de los cuales un impresionante 79% llegó desde Estados Unidos.

La Terminal Puerta Maya se destacó al recibir aproximadamente el 40% de los cruceros.

Este aumento en la llegada de cruceros no solo resalta la popularidad de Cozumel como destino turístico, sino que también tiene un impacto significativo en la economía local. Según la Administración Portuaria Integral

Regularizan a vendedores ambulantes en el carnaval

COZUMEL.- La presencia de vendedores ambulantes sin permiso, ubicados en el primer cuadro de la ciudad, disminuyó considerablemente, lo que mantiene la situación “tranquila”, aseguró Efraín Chi Pool, secretario general del Sindicato de Vendedores en la isla.

Señaló que las acciones de los fiscales locales han sido efectivas al invitar a los vendedores informales a retirarse cuando llegan personas de fuera, lo que ha contribuido a generar un ambiente ordenado en la zona, especialmente en el parque Benito Juárez, uno de los lugares más concurridos por locales y turistas.

Chi Pool mencionó que, con motivo de las festividades del carnaval,

el sindicato solicitó 16 espacios en el parque Andrés Quintana Roo (uno de los principales puntos de esta celebración) para que los vendedores puedan operar de manera legal durante los eventos masivos.

“Ya metimos la solicitud para que 16 compañeros puedan operar en el parque Andrés Quintana Roo, donde se da el mayor número de eventos durante el carnaval”, destacó.

Mencionó que cualquier vendedor foráneo que desee participar en las festividades y comercializar productos debe dirigirse directamente a la Dirección de Ingresos para solicitar los permisos correspondientes.

Esta medida busca regularizar las actividades comerciales duran-

te el carnaval y evitar el desorden en las principales zonas turísticas de la isla.

Chi Pool destacó que recibió de la autoridad la invitación para ser parte del comité dictaminador del comercio en la vía pública, lo que les permite colaborar de manera directa con las autoridades para crear un entorno más organizado y ordenado en el municipio.

“Estamos en la mejor disposición de trabajar con las autoridades para garantizar que el comercio esté regulado y que tanto los vendedores como los ciudadanos puedan convivir en un ambiente armonioso”, expresó.

Las autoridades y el sindicato de vendedores buscan asegurar que las

de Quintana Roo (Apiqroo), la derrama económica generada por el turismo de cruceros es considerable, contribuyendo al bienestar de los negocios locales y al empleo en la isla.

La demanda turística en Cozumel sigue en ascenso, reafirmando su posición como líder en el Caribe Mexicano. Este crecimiento se debe a esfuerzos coordinados entre el gobierno estatal y los prestadores de servicios locales para promover las bellezas naturales y culturales de la isla, asegurando que la isla continúe siendo un destino atractivo para los cruceristas internacionales.

Se recibieron alrededor de 150 estudiantes de Cozumel, Quinta-

na Roo, a bordo de Harmony of the Seas, donde se ofreció un recorrido por las instalaciones y se llevó a cabo una donación de materiales escolares.

El capitán y la tripulación del barco brindaron una experiencia inspiradora para que alumnas y alumnos de cuatro escuelas públicas de Cozumel conocieran las oportunidades profesionales en la industria de cruceros.

Esta actividad es parte de las iniciativas de Royal Caribbean para fomentar entornos educativos que amplíen las oportunidades profesionales y contribuyan a mejorar el ambiente de aprendizaje en las comunidades locales. (Redacción PorEsto!)

Los Comerciantes operan legalmente y organizados. ( PorEsto! )

festividades del carnaval se desarrollen sin contratiempos, respetando las normativas locales y ofreciendo un servicio organizado tanto a los residentes como a los turistas. (Redacción PorEsto!)

Agilizarán el transporte público

El proyecto incluirá la construcción de bases estratégicas, para reducir los tiempos de espera

COZUMEL.- Las autoridades municipales anunciaron un ambicioso proyecto para mejorar la movilidad del transporte colectivo, el cual incluirá la construcción de tres nuevas bases estratégicas en puntos clave de la isla: Chedraui Centro, Bodega Aurrerá y Chedraui Transversal. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir las largas esperas que enfrentan los ciudadanos, particularmente en zonas con alta concentración poblacional, resultado del crecimiento de nuevas colonias.

En la actualidad, los usuarios del transporte colectivo en Cozumel enfrentan dos problemas fundamentales: la escasa disponibilidad de unidades y las demoras de hasta 45 minutos. Estas dificultades afectan principalmente a los estudiantes y trabajadores, quienes dependen de este servicio para trasladarse a sus centros educativos y laborales.

Javier Alamilla Polanco, director de Transporte municipal, propuso una solución a estos problemas mediante la optimización de las rutas. El plan contempla la implementación de trayectos más cortos que conecten directamente con los principales centros educativos y laborales de la isla. Además, se planea la creación de un nuevo recorrido denominado Circunvalación, que permitirá un tránsito más ágil a través de las principales avenidas y calles con mayor flujo vehicular, lo que garantizaría un mejor rendimiento y menor tiempo de espera.

El servicio de transporte colectivo en Cozumel opera bajo una concesión otorgada al sindicato de taxistas. A pesar de la creciente demanda, las rutas actuales se limitan a solo seis, lo que ha afectado seriamente a la movilidad de los habitantes. Según Alamilla Polanco, desde el Ayuntamiento se han realizado acercamientos con la dirigencia del sindicato para solicitar más unidades y una expansión de rutas más efi cientes. Sin embargo, la respuesta ha sido negativa, debido a la falta de pasaje suficiente y el mal estado de los vehículos que operan en el servicio.

A pesar de la falta de disposición del sindicato para implementar cambios, el Ayuntamiento de Cozumel continúa buscando alternativas para mejorar la calidad del transporte colectivo en la isla.

En la actualidad, las rutas activas cubren toda la mancha urbana y una de ellas llega hasta los muelles de cruceros en el sur de la isla, beneficiando especialmente a los trabajadores del sector turístico.

El reto sigue siendo garantizar un transporte eficiente, accesible y adecuado para todos los habitantes de Cozumel, una meta que se mantiene como una prioridad en la agenda municipal.

(Redacción Por Esto!)

La escases de unidades y las demoras de hasta 45 minutos, son los problemas principales del colectivo actualmente. ( PorEsto! )

Mantienen seguridad durante el carnaval

A pesar del envío de guardias al operativo nacional, se cuenta con apoyo durante los eventos

COZUMEL.- A pesar del despliegue de elementos de la Guardia Nacional hacia el norte del país, las autoridades locales aseguraron que los operativos de seguridad para las fiestas del carnaval en la isla no se verán afectados.

Fernando Gómez Felipe, director de Seguridad Pública en Cozumel, garantizó que se cuenta con un sólido apoyo de la policía estatal, las fuerzas armadas y los efectivos municipales para mantener el orden y la seguridad durante los eventos masivos.

“Tenemos bastante efectivos que estarán apoyando en los eventos masivos, además del respaldo de vigilancia aérea, con un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Estamos trabajando en conjunto con todas las autoridades”, destacó Gómez Felipe en entrevista.

Este esfuerzo conjunto, señaló, tiene como objetivo asegurar que las festividades se desarrollen sin incidentes y con la máxima seguridad posible para los ciudadanos y turistas que visitan la isla durante estas fechas. En otro tema, el director de Seguridad Pública abordó la

preocupación sobre la circulación de scooters eléctricos en las calles de Cozumel, especialmente de aquellos usuarios que no toman las precauciones necesarias para evitar accidentes.

Gómez Felipe reconoció que este es un asunto que ya está siendo atendido por el subdirector de Tránsito, y anunció el inicio de una campaña de concien-

tización similar a las anteriores, que incluirá recomendaciones sobre el uso obligatorio de cascos de protección y la importancia de conducir con precaución. El jefe policiaco precisó que, en caso de ser necesario, los oficiales de la policía municipal estarán facultados para hacer observaciones y recomendaciones a los usuarios de estos ve-

hículos, con el fi n de prevenir accidentes y fomentar una cultura de seguridad vial en la isla. Con estos esfuerzos, las autoridades locales buscan garantizar que tanto los residentes como los turistas nacionales e internacionales disfruten de unas fiestas del carnaval seguras y sin contratiempos. (Redacción PorEsto!)

Agrede empleado del municipio a quienes ayudaban en la búsqueda

CANCÚN.- Un conductor perteneciente al Ayuntamiento

Benito Juárez, atentó contra la integridad de los padres de familia que participaban en la búsqueda de un menor desaparecido en la Región 229, al golpearlos con su camioneta, sin que autoridades municipales intervinieran y lo detuvieran, como marca la ley. Los hechos tuvieron lugar en el cruzamiento de la calle 72 con 79, en la Región 229, donde un grupo de vecinos y padres de familia se reunían para apoyar en la búsqueda de un menor desaparecido durante la tarde-noche del jueves.

La molestia causada por algunas inconformidades en cuanto al actuar de las autoridades, ocasionando que estos encararan al Secretario del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, lo que causo la molestia de uno de sus trabajadores, quien conducía una camioneta color café y se encontraba a escasos metros del funcionario.

Por razones que los vecinos ignoran, éste comenzó a acelerar su unidad, con la finalidad de salir del lugar tomando la calle 79, pero al ver que la cantidad de personas lo limitaba se molestó, por lo que de un momento a otro acelero y golpeó a los presentes

Desaparición une a cientos de cancunenses

Padres de familia, ciudadanos, autoridades, motorrepartidores y operadores salen a las calles en busca de Amir

con el vehículo.

Esta acción generó enojo, por lo que dieron aviso a los mandos de la policía que se encontraban en el lugar, incluso al secretario del Ayuntamiento, que no hicieron nada, lo que armó de valor al conductor de la camioneta, quien aceleró más y más a cada instante, arrasando con lo que tuviera frente a él, como mesas y sillas colocadas por los padres de familia, con la finalidad de evitar que éste ocasionara un accidente.

Pero esto pareció no importarle, por lo que acelero unos 100 metros golpeando nuevamente a los presentes y obligándolos a hacerse a un lado o los arrollaría, lo que causó malestar entre la gente, que incluso le arrojo objetos para evitar que avanzara y terminara con la vida de alguien, lo que sirvió de nada, logro retirarse, dejando a tres personas con golpes en diferentes partes del cuerpo.

Después de lo ocurrido, los afectados encararon a Pablo Gutiérrez Fernández, además de realizar el señalamiento directo de la persona que los agredió, con la finalidad de que se procediera como marca la ley, pero éste se limitó a decir que lo denunciaran en la Fiscalía.

(Bryan Abarca)

CANCÚN.- La desaparición del menor de 12 años, Amir Pérez Hernández, ocurrida la tarde del jueves, mientras esperaba la llegada de sus padres, bajo el cuidado de los profesores de la primaria “José Peón Contreras”, generó que la comunidad, cansada de este tema que azota la entidad, se uniera y salieran a las calles a buscarlo por más de 13 horas, siendo los mismos ciudadanos quienes lo encontraron a varias calles de la escuela.

Los hechos iniciaron alrededor de las 17:00 horas, cuando el personal docente se dio cuenta de lo ocurrido avisó en el plantel, pero en lugar de informarle a las autoridades, los maestros comenzaron a buscarlo en el plantel, encontrando solamente sus pertenencias a un costado del portón de acceso; para ese momento, el reloj marcaba las 17:40 horas, cuando entonces informaron a los padres de familia y al 911.

Venía de la escuela cuando lo vi... grite su nombre y reaccionó por lo que me acerque para llevarlo al colegio”.

JESSICA SÁNCHEZ MADRE DE FAMILIA

Al lugar llegaron a las 18:00 horas unidades de las diferentes corporaciones policiacas, con la finalidad de tomar conocimiento de los hechos, por lo que dieron aviso al personal de la Unidad de Búsqueda Inmediata; en ese momento, padres de familia ya habían iniciado con la localización del niño en los alrededores.

Al integrarse el personal de búsqueda de personas desaparecidas, inició el protocolo oficial de localización

del menor, donde el padre aportó una unidad y la madre otra para ampliar el operativo a las regiones de alrededor de la Sm. 229, que era el punto cero.

La búsqueda se extendió durante toda la noche, a la cual se integraron más cancunenses, incluso elementos de la policía municipal que estaban de descanso, repartidores de comida, operadores de transporte de plataforma y también llegaron personas del municipio Solidaridad, para apoyar en las labores, contabilizando casi 100 ciudadanos caminando por las calles al grito de Amir.

Mientras que las autoridades que conforman la unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, implementaron operativos por calles aledañas, para poder revisar las cámaras de seguridad de los domicilios, logrando ubicar algunas rutas tomadas por el

menor durante horas de la noche, una de ellas fue la Región 230, y además de plazas comerciales y cines donde ciudadanos aseguraron haberlo visto, por lo que se desplazaron unidades del Geavig con la finalidad de localizarlo. Otro punto a donde llegaron, fue un parque en la Región 92, donde a su arribo ciudadanos sólo encontraron los lentes rotos del menor, lo que desencadenó una mayor preocupación por su estado de salud porque, también, algunas personas reportaron que estuvieron cerca de atropellarlo en la zona. Luego de los recorridos, autoridades y ciudadanos retornaban al punto cero que era la primaria “José Peón Contreras”, donde se retroalimentaban y volvían a salir en busca del niño, cabe señalar, que al llegar la medianoche, representantes de los colectivos “Madres Buscadoras de Quintan Roo” y “Echa Palante” se unieron al rastreo en dos unidades, para recorrer los lugares señalados por los ciudadanos.

La búsqueda del menor continuó toda la madrugada, surgiendo varias versiones de los hechos, pero en ninguna aseguraban la ubicación o el destino del pequeño, para esas horas, ya elementos del Cuerpo de Bomberos estaban activos en diferentes puntos con sus binomios caninos, buscando en parques, cenotes, unidades deportivas y terrenos baldíos, mientras agentes de la Policía Estatal de Caminos, hacían recorridos por las calles, mostrando la foto del menor en lugares con afluencia de personas.

La madrugada pasó y llegaron las

6:45 horas, cuando elementos de la Comisión de Búsqueda Inmediata, acompañados de mandos de la policía municipal y el Secretario del Ayuntamiento, se dirigieron a la casa del niño, estableciendo en ese lugar un segundo punto de reunión, donde coordinaron la ampliación del área de localización, como la zona continental de Isla Mujeres, además de integrar al personal de Obras Públicas, Limpieza de Parques y Tránsito Municipal, juntando una fuerza grupo institucional de más de 100 personas.

De igual manera, los ciudadanos que ya llevaban toda la noche buscando, incluidas las personas que llegaron desde Playa del Carmen, tomaron valor y continuaron con la labor, por lo que se unieron a estas brigadas. Tras varios minutos, cerca de las 8:25 horas, los celulares comenzaron a

timbrar la noticia, salió a la luz al igual que el sol en la mañana, que el menor ya había aparecido; una mujer lo encontró y lo llevó al centro educativo. Todas las unidades de emergencia fueron llamadas al lugar, debido a que se desconocía el estado de salud de Amir, quien ya había sido ingresado al centro educativo en espera del personal de emergencias.

La primera unidad en llegar fue la ambulancia del Grupo Rim, quienes de inmediato se dieron a la tarea de valorar el estado de salud del niño, con la finalidad de descartar si requería alguna atención mayor, una vez valorado, este compartió con algunos de sus compañeros y con personal docente que se encontraba en el lugar, para después él y su madre se tomados por elementos del Geavig, quienes los subieron a la patrulla para trasladarlos a la Fiscalía General del Estado (FGE), con la finalidad de poder obtener la mayor información de los hechos y deslindar responsabilidades, dando fin a las 13 horas de búsqueda del pequeño Amir. Jessica Sánchez, madre de familia, quien tiene a sus hijos en el mismo colegio, relató a este medio, “yo venía de la escuela rumbo a mi casa, cuando a unos 50 o 100 metros mire un niño caminando, quien portaba el uniforme sucio, mirada asustada y quería llorar, por lo que grite inmediatamente el nombre de Amir, a lo que reaccionó, por lo que me acerqué y lo resguarde, por algunos minutos me asusté, pero inmediatamente tomé la decisión de llevarlo al colegio, donde se lo entregué a los maestros”. De esta manera es que la búsqueda de Amir llegó a su fin la mañana del viernes, luego de la unión de la ciudadanía con las autoridades, logrando que éste retornara con vida a su casa. (Bryan Abarca)

CANCÚN.- La escuela debe ser el espacio más seguro para la infancia, después del hogar; sin embargo, ocurren situaciones que se les han ido de las manos a las autoridades escolares, como el año pasado, cuando algunos estudiantes resultaron intoxicados con drogas o alcohol, y el más reciente, ocurrido la tarde-noche del jueves, cuando Amir, un niño de 12 años, se perdió por más de 13 horas al salir de la primaria “José Peón Contreras”, en la Región 229, que generó un fuerte operativo de búsqueda, y por fortuna fue localizado sano, la mañana de este viernes, cerca del colegio. Hay un manual de seguridad en escuelas a nivel nacional, que busca garantizar la integridad física y emocional de la comunidad escolar, fortalecer acciones para la protección de las instalaciones e incrementar la percepción de seguridad entre la población; en este documento se ofrecen pautas para manejar situaciones de emergencia generadas por la violencia que pudieran presentarse en los colegios. También existen protocolos que se aterrizan en el estado. José Gustavo Ávila Martínez, director de la Secundaria Técnica No.17, en Cancún, explicó que estos protocolos son compartidos con docentes y padres de familia, quienes son los únicos que pueden recoger a los alumnos. “Cuando el alumno entra a la escuela, la reja se cierra y ya nadie puede salir, y si por alguna necesidad deben ausentarse, el protocolo marca que debemos comunicarnos con los padres o tutores para que se autorice su salida y que ellos vengan por el niño, porque no podemos entregar al menor a otra persona que no esté registrada ante la Secretaría de Educación de Quintana Roo”. Explicó, que estos son a nivel nacional. Por otro lado, reconoció que no hay alguno en el que se definan casos específicos por condiciones como el autismo, pero valdría la pena analizar el tema.

Sobre el caso de Amir, dijo desconocer los detalles, pero consideró que hubo un descuido, lo que originó que el estudiante saliera sin ser visto. Aclaró que cuando se trata de un estudiante de secundaria, algunos padres les otorgan un poco más de independencia a sus hijos y permiten que regresen solos, pero en las

primarias, no.
(José Pinto Casarrubias)
Aunque el pequeño se extravió a las cinco de la tarde, casi a las seis se dio aviso. PorEsto!
Golpeó con una camioneta a la gente en la calle. (Fotos PorEsto!)
El Secretario del Ayuntamiento sólo les dijo que lo denunciaran.
Al amanecer, aún la gente tenía la esperanza de encontrarlo. (Bryan Abarca) El niño estaba sano y luego
Esto!
Motorrepartidores, al enterarse, acudieron a participar. (Bryan Abarca)
El punto del que salían todos a las caminatas era la escuela. (PorEsto!)
Algunos de los adultos llegaron con sus hijos para ayudar. (Bryan Abarca)
Decenas de personas se sumaron a la localización del niño que se perdió. (PorEsto!)
Sus compañeros se mostraron felices cuando apareció su amiguito, con el que conviven a diario. PorEsto!

Puerto Morelos

Esperan repunte por el Super Bowl

Restaurantes preparan paquetes y promociones para atraer más visitantes, principalmente extranjeros

PUERTO MORELOS.- El sector restaurantero del segmento de snack y sport espera un repunte en sus actividades por el Super Bowl, lo que atraerá a turistas estadounidenses, principalmente, por lo que algunos establecimientos ya preparan promociones para atraer a los visitantes en esta temporada alta.

“Esta es una comunidad de extranjeros, realmente, cuánta gente viene de Estados Unidos y Canadá, que es un deporte influencer de toda esta gama de visitantes. Obviamente, los restaurantes de este tipo de cliente como sport-bar, hacen sus paquetes, promociones y descuentos para atraer a clientes”, explicó representante restaurantero de Puerto Morelos.

Indicó que no todos los negocios del lado del puerto tienen el segmento de comida ligera, como pizzas y hamburguesas, pero consideró que un 50 por ciento ofrece el concepto de spor-bar, los cuales ya tienen menús y paquetes para el tema de este evento deportivo tan esperado.

El Super Bowl está programado para ser trasmitido en horario local a las 18:30 horas el domingo, en un encuentro entre los equipos Chiefs de Kansas City y los Eagles de Philadelphia, uno de los principales deportes que

Capacitan a policías municipales

PUERTO MORELOS.- Elementos de la policía municipal concluyeron un curso sobre el procedimiento para la obtención de datos y el levantamiento de evidencias en un hecho criminal, con una práctica que se realizó en el camellón de la avenida Joaquín Zetina Gasca, frente al Palacio Municipal, en una movilización que llamó la atención de transeúntes y conductores. Los policías de la Secretaría de Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito se reunieron ayer por la mañana en el camellón central de una de las avenidas principales, donde recibieron las últimas instrucciones del elemento de la Policía de Investigación, Roberto Fabela Soto, en una práctica de campo, luego de cuatro días de capacitación teórica. Los elementos realizaron el acordonamiento con cinta amarrilla de un área del camellón, para simular un hecho delictivo, relacionado con disparos, lo que llamó la atención

Confían en la asistencia de turistas de Estados Unidos y Canadá, a partir de las 18 horas. (Gabriel Alcocer)

distinguen a Estados Unidos. Por este motivo, el presidente de la Canirac consideró que los restaurantes de dicho segmento tendrán un repunte en sus actividades, tanto en los locales que se encuentran del lado de la colonia

cuentra en Puerto Morelos una gran cantidad de residentes de Estados Unidos y Canadá, principalmente adultos mayores que se refugian en este destino de la temporada invernal en sus lugares de origen. Indicó que los establecimientos

normal el próximo domingo; de hecho, tienen una ocupación promedio del 70 por ciento.

Señaló que un restaurante participará el 16 de febrero en el tradicional Festival del Ceviche, en su edición número 13, para

algunos creyeron de manera preliminar que se trataba de algún ilícito.

El instructor explicó a los 26 elementos que tomaron el curso, la manera en cómo deberán de ingresar a la escena del crimen, cuando les corresponde hacerse cargo del procesamiento de las evidencias.

La práctica de campo se basó en un caso de disparos, en el que quedaron castillos esparcidos y un arma de fuego tirada en el lugar. Dentro del procesamiento de la escena, los oficiales recibieron las

y cómo llevar un registro exacto de la hora del levantamiento de cada evidencia, así como realizar la descripción, en este caso de casquillos levantados y de una pistola. Durante una semana recibieron un curso teórico-práctico denominado Coordinación Interinstitucional para el Ejercicio de Funciones del Primer Respondiente, en el cual fueron capacitados sobre el llenado del informe policial homologado y el procesamiento de la cadena de custodia de las evidencias.

tituto de Profesionalización de la Fiscalía General del Estado, con la participación de la Dirección de Servicios Periciales y de la Policía de Investigación. Los participantes recibieron una constancia. La perito Raquel Jiménez Galán estuvo a cargo del tema Preservación del Lugar de los Hechos o del Hallazgo, mientras el fiscal, Ronnel León Martínez encabezó el de Detención en Flagrancia y puesta a Disposición. (Gabriel Alcocer)

Suspenden una obra en vivienda

PUERTO MORELOS.-

La ampliación de una vivienda para habilitar locales comerciales en el fraccionamiento Villas La Playa fue clausurada ayer por la mañana por inspectores de la Dirección de Desarrollo Urbano, porque la construcción no contaba con los permisos, lo que causó el reclamo de trabajadores.

La medida fue considerada por algunos de los vecinos como recaudatoria, que sólo atenta contra los propietarios de domicilios que realizan alguna adecuación en sus inmuebles, mientras no tocan a los grandes desarrolladores que no respetan los reglamentos.

Los inspectores indicaron que la obra que se realizaba en la vivienda, ubicada en el cruce de las avenidas Joaquín Zetina Gasca y Cocodrilo, no contaba con la licencia de construcción.

El personal de la dirección municipal colocó sellos de clausura en dos locales que recientemente fueron construidos en el lado de la Zetina Gasca, al igual que en una barda que se extiende hacia el frente de este predio. Los albañiles continuaron laborando en el interior del domicilio y algunos se inconformaron por la intervención de la autoridad, sin que se conozca el monto de la sanción por construir sin solicitar previamente los permisos correspondientes.

Los trabajos no contaban con permisos. (G. Alcocer)

Isla Mujeres

Urgen acciones para frenar el desgaste y proteger a los visitantes del sitio. Protección Civil realizá monitoreos constantes a causa de los deslizamientos.

Amenaza erosión a Punta Sur

Existe

riesgo por desprendimiento de rocas en los acantilados; falta mantenimiento en Parque Escultórico

ISLA MUJERES.- Los acantilados de Punta Sur están sufriendo un acelerado proceso de deterioro, debido al creciente desprendimiento de rocas en los últimos años, lo que pone en peligro los andadores del Parque Escultórico del lado del mar Caribe.

El personal de Protección Civil ha señalado que la erosión en la zona es imparable, y el monitoreo constante es necesario para evaluar los riesgos en este sitio tan emblemático.

Algunos guías turísticos solici-

taron que se reanude el programa de reforzamiento del extremo sur, recordando que en 1998 un grupo realizó trabajos de refuerzo en un tramo de 50 metros donde se ubica el adoratorio de la diosa Ixchel, conteniendo la erosión en ese punto. Sin embargo, el personal del sitio reconoce la falta de mantenimiento preventivo.

El verano pasado, un desgajamiento de roca significativa ocurrió en la bahía de Mujeres, aunque no llegó a caer al mar, ya que se detuvo en otra masa rocosa. Los

trabajadores de mantenimiento del Parque Escultórico confirmaron que este tipo de deslizamientos no son infrecuentes en la región. En los últimos 30 años, ha habido varios rompimientos de rocas en la zona sur del parque, sin que se presentará mal tiempo.

José Luis Cob, un exvendedor de artesanías, comentó que a lo largo de estos años se han producido varios desprendimientos de rocas, incluso sin condiciones climáticas adversas, en los últimos 300 metros de la parte sur.

Solicitan residentes acceso al mar en zona hotelera de la isla

ISLA MUJERES.- Los habitantes de la unidad habitacional de Punta Sam solicitaron la apertura de un área de playa de 100 metros ubicada al norte de la zona, donde actualmente atracan barcos de carga y navíos de recreación. Los vecinos reclaman que, durante la elaboración de los planes maestros de desarrollo, no se dejó ningún espacio para el acceso público a la playa, ya que todo fue destinado a los grandes hoteles de la zona. Esta solicitud se presenta en el marco de la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Punta Sam-Isla Blanca,

cuyos análisis finales están por realizarse. La comunidad espera que la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), que tiene la custodia de este tramo de playa, considere permitir el acceso a los residentes y turistas locales. Actualmente, el único espacio público destinado para la recreación en la zona es la Playa Acapulquito, situada a 11.2 km al norte, lo que resulta muy distante para las familias trabajadoras que desean disfrutar del mar sin tener que recorrer largas distancias. Los vecinos, como Antonio, Pascual y Enrique, piden que el PDU incluya la

creación de un acceso directo desde la unidad habitacional de Punta Sam hacia la playa, así como otro acceso al sur del estacionamiento de la terminal marítima. Además, sugieren que se abra otro acceso tras el último hotel de Costa Mujeres. Los residentes solicitaron a los regidores que evalúen esta petición, argumentando que el acceso a la playa es un derecho fundamental para la comunidad de la zona continental, ya que la playa más cercana para las familias trabajadoras es la Del Niño.

(Ovidio López)

“Recuerdo que hace tiempo hablé con un viejo farero de la zona, quien expresaba su preocupación por la continua pérdida de tierra firme en el área, sin que se tomaran acciones institucionales para frenar el deterioro”, comentó Cob, quien subraya la falta de alternativas para contener los daños.

El antiguo vendedor advirtió que la parte más delgada del Parque Escultórico, de unos 65 metros, podría acortarse rápidamente en las próximas décadas.

La masiva llegada de turistas al

Parque Escultórico se intensificó con la instalación de 23 esculturas gigantes de acero en 2001. Estos monumentos, que representaban fi guras de la cultura maya, atrajeron a alrededor de 110 mil visitantes anuales en promedio. Sin embargo, el ambiente salino aceleró la corrosión del acero, por lo que, en 2017, la mayoría de las esculturas fueron retiradas debido a los riesgos que representaban, pues no habían recibido mantenimiento adecuado.

(Ovidio López)

(Ovidio López)
Vecinos piden abrir área a 100 metros del norte del puerto. (O. López)

Generará pesca deportiva 144 mdp

Inicia la temporada de captura de marlín azul y pez vela, en Isla Contoy; se extenderá hasta abril

ISLA MUJERES.- La temporada de pesca deportiva en la parte norte del Parque Nacional de Isla Contoy, que se extenderá de febrero a abril, se prevé que generará una derrama económica de 144 millones de pesos, gracias a la captura de especies como el marlín azul y el pez vela, conocidos por su velocidad y agilidad, informaron promotores del sector turístico.

Este evento anual atrae a pescadores de todo el mundo, especialmente de Estados Unidos, quienes llegan en busca de estas preciadas especies.

Aunque la llegada de embarcaciones de pesca comenzó a finales de enero, la principal marina local, Marina Puerto Isla Mujeres, ya cuenta con 68 navíos registrados a principios de febrero, y se espera que pronto se llenen las 73 posiciones disponibles en la marina.

En total, alrededor de 100 embarcaciones están equipadas con cañas de pesca, según información proveniente de diferentes muelles, como el de la familia Lima y otros particulares como los de la familia Magaña Moguel.

A diario, un promedio de 80 navíos salen en busca de peces en la zona, mientras que el resto permanece en el muelle para mantenimiento. Cada embarcación genera un gasto promedio de 20 mil pesos, lo que incluye el alquiler del barco, el uso de los muelles, el pago a los tripulantes locales y los costos de permisos federales.

La derrama económica total de la temporada se calcula en 144 millones de pesos.

En cuanto a los costos para los pescadores, cada persona especia-

lizada en la captura y liberación de estos ejemplares debe desembolsar, en promedio, tres mil pesos, dependiendo del tamaño de la embarcación. Además, deben pagar impuestos federales y obtener un permiso individual para la pesca deportiva-recreativa, con tarifas que varían según la duración: 549 pesos por un mes, 733 pesos por un año y 366 pesos por una semana.

El impacto económico de la pesca deportiva no solo se limita a los gastos directos de las embarcaciones.

En 2024, se estimó que la derrama económica generada por los dos torneos de regatas de la Florida a Isla Mujeres y la pesca deportiva durante los meses de febrero a abril alcanzó los 6 millones de dólares, según un estudio del Club de Yates de Isla Mujeres. Esto se debe a la ocupación hotelera, el alquiler de vehículos, el consumo en restaurantes y bares, el combustible, los permisos, el arrendamiento de embarcaciones y la contratación de marineros y personal de limpieza.

Los torneos de regata, que forman parte de la tradición de navegación en el Golfo de México, se celebrarán hasta el 2026, con competencias bienales denominadas Al Sol y Sol al Sol, que partirán de Pensacola y San Petersburgo, Florida, respectivamente. Estos torneos han sido un importante motor turístico para Isla Mujeres, consolidando al destino como uno de los principales puntos de pesca deportiva en la región.

El 2024 marcó el 60 aniversario de la industria turística en Isla Mujeres, ya que fue en este año cuando comenzó el auge turístico

con la apertura del primer hotel de lujo en la región, el Zazil-Ha. En ese mismo evento, el presidente Adolfo López Mateos estuvo presente para inaugurar tanto el hotel como la pista aérea. Sin embargo, a pesar de la relevancia histórica del acontecimiento, no se llevó a cabo ninguna conmemoración oficial, lo que ha generado molestia entre los prestadores de servicios turísticos, quienes consideran que este hecho debe ser reconocido y celebrado institucionalmente como un hito en el desarrollo de Isla Mujeres y su economía.

(Ovidio López)

Rescatan a crucerista; cuarta evacuación médica en el año

ISLA MUJERES.- La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Quinta Región Naval, realizó la cuarta evacuación médica en lo que va del 2025, tras recibir la solicitud de ayuda para una mujer enferma a bordo del crucero Carnival Mardi Gras.

La evacuación tuvo lugar la tarde del jueves a nueve kilómetros al sureste de la isla. La paciente, de 36 años y originaria de Zimbabue, sufrió un episodio epiléptico.

De acuerdo con el reporte oficial, el protocolo operativo fue activado de inmediato. Se dispuso el zarpe de una embarcación tipo MLB de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) de Isla Mujeres, con personal especializado en rescate y médicos de Sanidad a bordo.

Al llegar al lugar de la emergencia se procedió a la evaluación médica y evacuación de la paciente.

La mujer fue trasladada a

Puerto Juárez, donde fue recibida por una ambulancia privada que la transportó a un hospital en Cancún, donde recibiría tratamiento especializado.

Quinta pasajera rescatada

Este incidente se suma a una serie de rescates realizados en las últimas semanas. En lo que va del año, la Secretaría de Marina ha rescatado a cinco pasajeros enfermos en cuatro operaciones, todas en el Canal de Yucatán. Muchos de estos cruceros tienen como punto de partida las ciudades de Cozumel y Miami. Durante esta semana se registraron tres evacuaciones médicas. El 4 de febrero, dos turistas a bordo del mega crucero Harmony of the Seas fueron evacuados de emergencia: una mujer de 54 años con anemia abdominal aguda y un hombre de 75 años que sufrió un evento cerebrovascular.

El 5 de febrero, dos operaciones adicionales se realizaron. El capitán del velero Saba Idi solicitó asistencia de rescate a 44 kilómetros al noroeste de Isla Mujeres, debido a la falta de propulsión de la nave. Posteriormente, el crucero Brilliance of the Seas evacuó a un hombre que sufrió un desprendimiento de retina y fue trasladado a Puerto Juárez para recibir atención en Cancún. El primer caso del año se registró el 19 de enero, cuando un ciudadano indonesio, que padecía una hernia inguinal estrangulada, fue evacuado en el mar y trasbordado a un hospital local.

Estos rescates destacan el compromiso y la rápida respuesta de la Semar para salvaguardar la vida humana en el mar, siendo fundamental la coordinación con las embarcaciones y el personal especializado para atender emergencias médicas en alta

mar. (Ovidio López)
Actualmente, ya hay 68 navíos registrados para la competencia.
El evento atraerá a turistas de todo el mundo, especialmente de Estados Unidos. (Fotos Ovidio López)
La Semar auxilió a paciente con epilepsia, cerca de la ínsula. (O. López)

Lázaro Cárdenas

Detonaciones de armas de fuego o la privación de la libertad, en Valladolid Nuevo e Ignacio Zaragoza, propiciaron la implementación de las medidas de prevención.

Buscan frenar delitos de alto impacto

En un esfuerzo policiaco coordinado, instalaron filtros de revisión y hacen recorridos de vigilancia

LÁZARO CÁRDENAS.- Un amplio despliegue de elementos de Seguridad Ciudadana se lleva a cabo, en un esfuerzo coordinado entre la policía estatal y de municipios fronterizos, en busca de inhibir delitos de alto impacto que amenazan esta zona, expuso el comandante Roberto Bravo Peña.

A raíz de los acontecimientos registrados de Valladolid Nuevo a Ignacio Zaragoza, se solicitó el apoyo de las instancias, de modo que ahora se realizan recorridos de vigilancia a lo largo de la carretera federal y se

instalaron filtros de revisión, entre otros trabajos de investigación de instancias como la Fiscalía General del Estado y algunas dependencias.

El jefe policiaco dijo que la colaboración interinstitucional abarca desde Leona Vicario hasta Nuevo Xcan. Los recorridos se hacen de manera conjunta con los cuerpos policiacos por toda la carretera federal para mantener la presencia en esta zona y garantizar la seguridad de las comunidades que quedan al paso.

Sostuvo que las acciones consumadas, como las detonaciones de

armas de fuego o la privación de la libertad, ocupan la participación de instancias federales y de la Fiscalía, que ya están siendo investigadas por dichas instancias, las cuales también mantienen colaboración con las autoridades locales.

En lo que respecta a Seguridad Ciudadana se están realizando recorridos, operativos, filtros de revisión en puntos aleatorios y en las salidas del municipio, cuando se reporta un incidente de este tipo, puesto que ya no sólo están abocados a los trabajos de faltas

Reparan intransitable vía como parte del programa de bacheo

KANTUNILKÍN.- Trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, comenzaron con la reparación de, al menos, cinco puntos críticos en la carretera que va de esta ciudad a Quintana, que se había vuelto intransitable y peligrosa. Están realizando labores de alineación, para su posterior pavimentación, a fin de que los conductores circulen con el menor riesgo de accidentes, dio a conocer el director de la dependencia, Antonio Cocom.

Las acciones son parte del programa de bacheo emergente que se lleva a cabo en la vía de comunicación que conecta con Yucatán.

Con apoyo de maquinaria pesada rehabilitan las zonas dañadas, para atender la urgente demanda de los conductores de ambos estados, quienes exigieron que esta carretera sea atendida.

Las jornadas iniciaron el fin de

semana. Los trabajadores se abocaron a culminar con el bacheo de la carretera y dar paso a la atención de los puntos críticos, puesto que existen zona de hasta casi 100 metros lineales en pésimo estado, a causa de las lluvias que se tuvieron desde junio del año pasado, y deterioraron la vía de rodamiento hasta solo dejar partes de tierra. Desde el inicio de año las exigencias de los conductores locales y foráneos se intensificaron, quienes pidieron a la actual administración tomar cartas en el asunto, puesto que la ruta es recorrida por cientos de vehículos, sobre todo, porque en los primeros días de enero se vivió la Feria de Reyes, en Tizimín, Yucatán, a donde suelen acudir las familias de este municipio devotas de los Magos de Oriente. De acuerdo con información proporcionada por la Dirección de

Servicios Públicos Municipales, la reparación de las zonas dañadas la harán los trabajadores de la dependencia, con maquinaria pesada contratada con recursos propios, en tanto el estado considera la reconstrucción total de la vía de comunicación.

La zona más crítica es el acceso a este municipio, en los límites de Lázaro Cárdenas y Tizimín, es decir, de los estados de Quintana Roo y Yucatán, donde se han tenido accidentes con daños materiales, pues el pavimento no existe y se han formado enormes baches que dañan las barras de dirección y suspensión de los vehículos, dijeron los conductores afectados.

Los trabajadores están aprovechando el clima soleado que ha prevalecido y secado el agua de los enormes charcos, por lo que ya se rasparon alrededor de 100 metros de la primera zona afectada, para com-

administrativas o del tipo del fuero común, ahora trabajan también en la prevención de delitos de alto impacto que amenazan al municipio. Bravo Peña destacó que existe una estrategia de combate a los delitos y de prevención de acciones delictivas de alto impacto, de modo que por los antecedentes que se han tenido, ya no pueden considerarse como hechos aislados, por ello, incluso otras dependencias realizan acciones de investigación e inteligencia, para evitar que se irrumpa la tranquilidad que aún

mantiene Lázaro Cárdenas. Reiteró que Seguridad Pública mantiene sus propuestas presentadas ante el Comité de Seguridad Ciudadana, con acciones preventivas enfocadas a la sociedad y su participación, la identificación de puntos de riesgo y la atención inmediata entre todas las instancias posibles, desde educativas, deportivas, de desarrollo social y toda aquella que pueda aportar su trabajo en la atención de niños y jóvenes, para no ser presa de las drogas o la delincuencia.

(Enrique Cauich)

Con maquinaria pesada rehabilitan las zonas dañadas. (Enrique Cauich)

pactar y aplicar una capa de gravón, en espera del asfalto para aplicar la capa de pavimento.

Según los trabajadores, son alrededor de cinco puntos críticos que deben rasparse, de entre los 20 hasta casi 100 metros lineales que requie-

ren ser removidos para emparejar, compactar y, finalmente, pavimentar para garantizar la seguridad de cientos de viajeros que hay entre Quintana roo y Yucatán, que circulan por esta vía de comunicación.

(Enrique Cauich)

(Enrique Cauich)

Clausura Profepa predio en Holbox

Isleños dijeron que la falta de vigilancia de esta dependencia causa que inversionistas cometan devastación

LÁZARO CÁRDENAS.- Tras la denuncia del ambientalista Juan Rico Santana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio en la calle Erizo, en Holbox, donde presuntamente se devastó mangle con maquinaria, caso en el que las autoridades mantienen gran hermetismo, incluso, la dependencia no ha emitido comunicado alguno en sus páginas oficiales.

El terreno presenta el sello de clausura con el número PFPA/2927352/002-2025/002, se desconoce a quién le pertenece, sin embargo, los habitantes coinciden con el ambientalista en el hecho de que la falta de vigilancia de la dependencia federal provoca que inversionistas cometan este tipo de acciones que degradan el medio ambiente en la isla.

De acuerdo con la información obtenida, la dependencia llegó esta semana a la isla para realizar inspecciones, esto luego de las denuncias realizadas sobre hoteles que rebasan los límites de altura permitidos por el plan de manejo de esta Área Natural Protegida (ANG), así como la aparente deforestación de mangles.

Hasta donde se tuvo conocimiento, es el único terreno clausurado por la dependencia en la isla, luego de constatar la denuncia realizada en redes sociales y a través de las páginas oficiales de la Profepa, predio en el que se observan los sellos colocados por la dependencia, y donde es evidente la limpieza realizada.

No hay informes sobre el propietario del predio, o empresa que está a cargo, sólo se sabe que está en la calle Erizo, frente a la casa iMox, en una zona de manglares. Las inspecciones se dieron luego de las denuncias realizadas, cuestionando el desinterés de la dependencia.

Rico Santana difundió videos que muestran maquinaria operando en la zona, evidenciando el daño ambiental y exigiendo la vigilancia y supervisión de la Profepa, para constatar los permisos o clausurar los trabajos que impactan la isla, ya que los mangles son parte importante y esencial del ecosistema de Holbox.

A pesar de la clausura realizada, la dependencia no emitió comunicado alguno en sus redes sociales o página oficial, sobre las inspecciones en la ínsula, guardando con hermetismo el tema, incluso, las autoridades del destino turístico dijeron desconocer los trabajos, ya que siempre llegan los inspectores, hacen su trabajo y, posteriormente, salen del destino turístico.

El ambientalista realizó varias denuncias estas semanas, como la construcción de un hotel que rebasaba los límites de altura, del cual se derribó el excedente, y ahora, la presunta devastación de mangle que provocó el actuar de la Profepa y clausuró el predio mencionado.

(Enrique Cauich)

Convocan a torneo de futbol rápido 35 y más

El Consejo Municipal del Deporte se encargará de la liga que acaba de ser modificada

KANTUNILKÍN.- La liga independiente de futbol rápido para papás se convierte en la de 35 y más, cuya convocatoria ya fue emitida, a fin de que los equipos interesados en participar en este torneo, que se juega los fines de semana, se inscriban, para que los encuentros deportivos comiencen la siguiente semana.

Además, esta competición de segunda fuerza ya no será del todo exclusivo para padres de familia, también abre espacios para las personas que tengan la edad y quieran conformar sus equipos o ser parte de algunos de los que ya participan, para atraer a más habitantes a la actividad física y dejar el sedentarismo y la obesidad.

Tras varios años de este evento y ediciones realizadas por el profesor Marcos Mariano Canul, el cual comenzó en el 2019 para darle un espacio de recreación y diversión a las amas de casa y jefes de familia, se ha tenido que renovar y actualmente estará a cargo del Consejo Municipal del Deporte.

El proyecto empezó para que los fines de semana las madres de familia salieran a las canchas a desestresarse de toda una semana de trabajo en casa, más adelante se integró la de papás, este último es el que se renovó, para una mejor

competencia deportiva entre los equipos participantes y los que quieran sumarse a este torneo de segunda fuerza. Cambió a la liga de 35 y más, pues en algunos conjuntos ingresaron jóvenes que a temprana edad ya son padres de familia, de modo que ahora se busca normar esta competencia para que los equipos mantengan un buen nivel y los veteranos futbolistas de 45 a 50 años

o de mayor edad, no se queden sin jugar porque sus equipos alineen a padres más jóvenes. A partir de la siguiente edición, que comienza el próximo fin de semana, se llamará Torneo de futbol rápido 35 y más, con ello se espera una mayor inscripción de equipos que estén en igualdad de condiciones, y de nuevo los jugadores veteranos tengan mayor posibilidad de estar en las canchas y continuar

con su amor al deporte. Se abre la posibilidad de que jugadores que, por alguna razón no hayan sido padres de familia a esta edad, tengan la posibilidad de participar, ya que esta era una de las limitantes que también se tenía en la liga independiente, sin embargo, con la actualización se espera mayor participación de equipos de futbol rápido varonil. (Enrique Cauich)

Se espera gran participación de los equipos en los partidos del próximo fin de semana. (Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Localizan más restos humanos

FGE se mantiene hermética por el operativo en la colonia Emiliano Zapata II; hoy reanudan búsqueda

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- A pesar de que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha mantenido hermetismo por el hallazgo de cuerpos de víctimas de la violencia que se mantiene en la zona centro de Quintana Roo, en el segundo operativo los peritos localizaron restos humanos, pero sin que hasta el momento se revele el número de posibles cadáveres. El operativo se estaría reanudando hoy, en busca de más indicios.

De acuerdo con información de fuentes oficiales, el operativo en la zona donde fueron localizados

los dos primeros cuerpos humanos en un predio baldío de la colonia Emiliano Zapata II, posiblemente localizaron más restos humanos.

Las autoridades ingresaron nuevamente la mañana de ayer para que, con la luz del día y con la ayuda de binomios caninos, intentaran localizar más restos óseos, aunque hasta el momento existe hermetismo sobre el caso, ya que aún no se ha dado a conocer el número de los posibles cuerpos localizados.

Los encargados en hacer los levantamientos de los restos óseos fueron los peritos de la FGE, quie-

nes los embalaron, para que sean enviados a los laboratorios para los exámenes correspondientes y determinar la identidad de cada fragmento humano localizado.

Mientras se realizaban las diligencias correspondientes, la zona fue blindada por Fuerzas Federales, desde el Ejército Mexicano, la Secretaría de la Marina, además del Grupo Jaguar de la policía estatal, quienes se apostaron en la zona.

Mientras que los vecinos se mantienen a la expectativa de la presencia de los agentes estatales, de investigación y castrenses, ase-

Demandan más servicios en Chancah Veracruz por aumento de la población

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Debido al crecimiento de la comunidad maya Chancah Veracruz, se requieren más servicios, principalmente la ampliación de la red de energía eléctrica, alumbrado público y la apertura de casi mil metros lineales de calles. Actualmente, la localidad carece de estas vías y las familias tienen que caminar por brechas accidentadas.

Según información proporcionada por Eduardo Uc, de la comunidad Chancah Veracruz, esta localidad ha experimentado un crecimiento acelerado debido a que los jóvenes han decidido formar sus propias familias y construir sus hogares.

Agregó que, debido a esto, sus hogares han tenido que ser construidos en zonas donde no hay calles, energía eléctrica y mucho menos alumbrado público. Por ello, es necesario que las autoridades tomen en cuenta a esta localidad, más aún cuando en este poblado se ubica un centro ceremonial importante para la comunidad maya.

El vecino de esta localidad dijo que también parte de las necesidades que se tienen en el pueblo es la rehabilitación del domo deportivo, que se encuentra deteriorado y da mal aspecto a la gente que acude a realizar algún deporte.

La fuente apuntó que, en el as-

pecto de las calles, se requiere la construcción de por lo menos 600 metros lineales de nuevas calles, lo que beneficiaría a una veintena de familias que radican en diferentes puntos de esta localidad. El exsubdelegado de la comunidad Chancah Veracruz mencionó que en la localidad se cuenta con por lo menos 156 familias de un total de 500 personas, según datos oficiales, cuando en estos últimos años se contaba con un total de 483 personas. La fuente comentó que también es importante que las familias de esta localidad sean apoyadas con programas de vivienda y de techo firme para que de esta manera se puedan

guran que los agentes han localizado restos óseos sin que pudieran especificar el número de posibles cuerpos. Aunque en las redes sociales, sin que alguna autoridad oficial lo pudiera confirmar, se maneja la cifra de 10 posibles cadáveres.

Además, este operativo se desplegó en diferentes puntos de la ciudad, e incluso hasta en los bares y cantinas de la ciudad, donde se llevaron a cabo cateos, en busca de posibles indicios, y uno de estos lugares que fue visitado se encuentra el bar “Los Delfines”, que fue rodeado por un sinfín de

agentes y posteriormente ingresaron al lugar, para las revisiones correspondientes.

Trascendió que, tras la suspensión del segundo día de operativo de búsqueda de más restos óseos humanos, se estaría reanudando el próximo sábado, cuando retornen al lugar para seguir con la búsqueda. Sobre estos hechos, la Fiscalía General del Estado ha guardado un total hermetismo sobre el caso, mientras que las madres buscadoras tampoco han vertido alguna información al respecto.

(Alberth Kiin)

De acuerdo con el exdelegado, en la comunidad hay 156 familias. (J. Xiu) mejorar las condiciones de vida de las familias que radican en este pueblo, ya que la mayoría de las familias cuentan con viviendas construidas con material de la región. En esta localidad, el año pasado fueron beneficiados con la pavimentación de calles en algunas de ellas, además de la mejora en las instalaciones del Centro Ceremonial de los Mayas, donde todos los días se realizan actividades ancestrales por parte de los jerarcas mayas. (Justino Xiu Chan)

Ponen en marcha fábrica de abejas

Inauguran centro de reproducción para capacitar apicultores y sustituir a la especie africanizada

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con el fin de mejorar la genética de la apicultura en la zona maya, fue puesto en marcha el Centro Reproductor de Abejas Reina Mejorada, que sustituirá a la especie africanizada, cuya agresividad temen los apicultores. Con la mejora de la abeja reina, se garantizará el incremento de la especie y la captación de miel.

En la puesta en marcha del Centro de Reproducción de Abejas Reina Mejorada, se llevó a cabo la prolongación de la avenida Constituyentes entre las calles 93 y 95 de la colonia Emiliano Zapata II, donde asistieron más de una veintena de apicultores procedentes de diferentes comunidades y que se han interesado en la mejora genética de sus abejas.

Al respecto, el responsable del programa, Darwin Jesús Pech Pool, señaló que la actividad apícola en el estado es de gran importancia debido a los beneficios ecológicos, económicos y de carácter social que representa.

La africanización es un problema que trajo consigo grandes cambios en cuanto al manejo de las colmenas, es por eso que mediante una serie de estudios se ha podido consolidar un proyecto que pretende el mejoramiento de la genética aplicado en la apicultura, establece las características deseables de las colonias de abejas.

Por lo que con la puesta en marcha de las reinas genéticamente mejoradas, mediante las especies Carneola, italiana y córdova, abejas que prácticamente no son agresivas, como se caracteriza a las africanizadas, cuyo nivel de agresividad es extremo. Con las reinas genéticamente mejoradas, los apicultores podrán realizar los trabajos necesarios en los apiarios, solamente con el ahumador, una camisa gruesa sin los guantes y velo.

El apiario de producción de abejas reinas se localiza al poniente de la cabecera municipal rumbo a la carretera a Mérida, donde se tiene un promedio de 20 núcleos con capacidad de producir 400 reinas por semana, con un costo de 230 pesos cada insecto.

En este lugar se cuenta también con 50 cámaras de cría, y cinco madres y diez de padres conocidas como sanganeras.

En el municipio se cuenta con más de 17 mil colmenas, un gran número de estas corresponde a las abejas africanizadas, cuya agresividad es considerable. Por lo que los apicultores pretenden regresar con las abejas que no atacan a las personas que trabajan la apicultura.

Cabe mencionar que decenas de comunidades del municipio, una de sus actividades para el ingreso familiar es la apicultura, aunque en los últimos tres años el precio de la miel no ha ayudado en nada a los apicultores, mientras que los insumos y herramientas necesarias para esta actividad se encuentran muy elevados, lo que ha hecho que algunas de estas personas abandonen esta actividad.

(Justino Xiu Chan)

Con la introducción se espera un aumento en la producción de miel y un impulso a la economía de las comunidades mayas. (J. Xiu Chan)

Celebran el Día Mundial de Turismo

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- En el marco del Día Mundial del Turismo, la cooperativa “Selva Bonita”, de la comunidad maya Chunhuhub implementó estrategias de promoción, mediante dinámicas de participación y un concurso de fotografía.

Damián Pat, de la cooperativa ecoturística “Chunhuhub”, informó que “del 22 al 27 de septiembre se realizará una dinámica de participación a cargo de la cooperativa de turismo rural”.

Se trata de un concurso de fotografía donde los visitantes podrán compartir las gráficas que hayan tomado en su paso por este lugar.

La mejor fotografía tomada en la cooperativa Selva Bonita, como paisaje silvestre, cabañas y senderos, deberá postearse en los comentarios de la publicación, y la que tenga mayor cantidad de “me gusta” será acreedora a un premio.

En la cooperativa Ki’ichpam k’aax participan todos los actores de la comunidad, como cocineras, rezadores, parteras, chicleros y otros actores que mantienen viva la cultura maya.

Los interesados en visitar “Selva Bonita” viven una experiencia basada en la convivencia con la naturaleza, con un enfoque sustentable para preservar el medio ambiente y

la identidad cultural.

En el municipio Felipe Carrillo Puerto se cuenta con al menos ocho espacios de este tipo, como el domo Xyaat , además de las cooperativas en Tihosuco, Noh-Bec, Muyil y Felipe Carrillo Puerto, donde se tiene contacto con la naturaleza y las actividades comunitarias que visitan turistas extranjeros. Es el mismo caso del balneario ejidal Sijil Noj Ha, donde se cuenta con selva, laguna y actividades programadas, sitio que es visitado constantemente por estudiantes de diferentes estados y países extranjeros que llegan a realizar estudios de la naturaleza, aunque uno de los problemas que

enfrenta es el camino de acceso. Mientras que en la comunidad Tihosuco, al menos tres cooperativas ofrecen servicio en zonas arqueológicas y la selva maya, a través de los senderos interpretativos que se tienen en la región, como parte de la historia de la Guerra de Castas.

(Justino Xiu Chan)

Alistan concurso de fotografía en Felipe Carrillo Puerto, para el mes de septiembre. (Justino Xiu)

José María Morelos

Termina en el hospital tras hacer favor

El lesionado identificó a su agresor, quien lo golpeó, robo y lo cubrió de gasolina, huyendo del lugar

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Un ciudadano que fue a dejar un encargo en una propiedad ubicada en la ampliación de la colonia Vicente Guerrero fue golpeado, robado y hasta bañado con gasolina, terminando en el área de urgencias del Hospital Integral de esta ciudad, con lesiones en la cara y labios. Datos obtenidos de la fuente policial dieron a conocer que ayer poco antes de las 21:00 horas ingresó una llamada al número de emergencias 911, en la que una persona solicitaba apoyo sobre la prolongación de la calle Vicente

Guerrero, entre 31 y 27 de la colonia del mismo nombre.

Elementos de la policía preventiva se trasladaron hasta ese lugar a bordo de una patrulla y al arribar vieron a un individuo lesionado, quien se identificó como Pedro Pablo U., quien informó a los oficiales que había acudido hasta ese lugar porque una mujer de nombre

Bertha María E., le pidió que llevara unos helados a una persona que vive justamente en la propiedad donde él se encontraba.

Refirió que al arribar y descender de su vehículo, la persona que

esperaba los helados se le abalanzó y lo golpeó severamente hasta tirarlo al suelo donde posteriormente roció con gasolina, al quitarle un pasamontaña lo identificó como Abraham C.

Expuso que el verse descubierto sólo logró decirle “vamos a dejarlo así” y luego se incorporó dándose a la fuga en el vehículo Ford, Fiesta, color blanco, con placas de circulación HTH-620-E.

La unidad fue ubicada después, abandonada sobre la calle X-Cabil, entre Jacinto Canek y Santiago Pacheco, de la colonia

Tiene finalmente su Atlas de Riesgo, el sexto municipio

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Tras más década que la Coordinación Estatal de Protección Civil insistiera a los municipios de la zona de la zona sur del estado que trabajaran en el Atlas de Riesgo de su jurisdicción, ayer, el director de Protección Civil del municipio, Asunción Núñez Medrano, dio a conocer que esta demarcación ya cuenta con su documento y presumió que ahora ya se pueden identificar sin mayores problemas las zonas más susceptibles de inundaciones, deslaves, incendios forestales y sismos.

Indicó que la elaboración del Atlas de Riesgo llevó más de seis meses y fue realizado por un grupo de especialistas compuesto por biólogos, geólogos y estadistas. Dijo que durante ese tiempo, los profesionales recopilaron información sobre el municipio a partir de fuentes como el Instituto Nacional

de Estadística y Geografía (Inegi). Agregó que también se desarrolló un extenso trabajo de campo enfocado en la caracterización de los elementos sociales, económicos, naturales, cartográficos y demográficos de la geografía municipal.

Señaló que el jueves la dirección a su cargo presentó oficialmente el Atlas y lo subió digitalmente al sitio web del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Comentó que ahora, los habitantes del municipio, así como cualquier persona en el país pueden descargar gratuitamente el estudio para obtener información sobre las características de la región.

Núñez Medrano señaló que el Atlas de Riesgo es una herramienta de consulta actualizada y de gran importancia para la población.

Refirió que el estudio incluye información sobre los riesgos,

amenazas y peligros potenciales que la población puede enfrentar, tales como inundaciones, incendios forestales, deslaves y sismos.

Asimismo, señaló que se puede consultar datos sobre los elementos sociales, económicos y geográficos del municipio, como la dinámica demográfica, salud, educación y pobreza.

El Director de Protección Civil dijo que, con este estudio, ya es posible identificar, analizar y representar cartográficamente el grado de peligro, vulnerabilidad y riesgo de los fenómenos geológicos, hidrometeorológicos, sanitarios, sociales y astronómicos.

Expresó que de acuerdo con la normativa federal, todos los municipios deben contar con su respectivo Atlas de Riesgo municipal.

Dijo que la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Gobier-

San Juan. La policía acordonó el lugar y luego pidió que acudiera a la Fiscalía General del Estado para interponer su denuncia.

Pedro Pablo U., de 50 años, presentaba una laceración de aproximadamente tres centímetros en el pómulo izquierdo e inflamación en el labio superior e inferior, producto de los golpes que le propinó el sujeto mencionado.

Por ello, en el lugar donde fue golpeado acudieron los paramédicos para valorarlo, y como lo vieron que tenía golpes severos determinaron llevarlo al Hospital

Integral de esta ciudad para que reciba atención médica.

La prolongación de la calle Vicente Guerrero, por lo general, se mantiene obscura por las noches, porque hasta ahí no llega el servicio de energía eléctrica.

Por lo mismo, la gente que vive ahí ya no sale al centro de la ciudad por las noches, donde tampoco es común ver a la gente visitando algún familiar en ese lugar.

El año pasado fue atacado en esa calle, un joven que circulaba a bordo de su carro.

(Lusio Kauil)

El documento fue digitalizado y ya se puede descargar. (Lusio Kauil) no federal habían solicitado la elaboración de este material durante más de una década, hasta que finalmente la actual administración municipal lo hizo ya realidad. En la página web oficial http:// www.atlasnacionalderiesgos.gob. mx/ ya se puede descargar de forma gratuita el documento del municipio José María Morelos. Según el Cenapred, de los 11 municipios del estado de Quintana Roo sólo Bacalar carece del documento. (Lusio Kauil)

Pedro Pablo U. informó a la policía que llevó un encargo de la mujer identificada como Bertha María, hasta la colonia Vicente Guerrero, sin imaginar que sería agredido. (Lusio Kauil)

Los vendedores dijeron que los productos que aumentaron de costo son calabaza, rábano, habanero, cilantro, chayote y epazote; decrecieron el jitomate, así como el camote.

Suben de precio insumos, por escasez

Comerciantes

aseguraron que las hortalizas locales fueron afectadas por el frío y las lluvias de enero

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

De los productos hortícolas locales que han subido de precio este mes, por su escasez, están la calabaza, rábano, chile habanero, cilantro, chayote y epazote, dieron a conocer locatarios del Mercado del Productor, quienes indicaron que esta vez los únicos insumos que han bajado de costo son el jitomate y camote,ya que abundan.

Comentaron que el frío que se registró en enero afectó mucho la

siembra de hortalizas generando haya escasa cosecha y se venda cara.

María Isidra Mian, locataria del centro de abasto, indicó que ella a duras penas tiene en su puesto algo de rábano, cilantro, epazote y calabaza, porque no hay producción debido a que las bajas temperaturas afectaron el cultivo.

Según ella, el kilo de calabaza lo está vendiendo a 50 pesos, cuando en diciembre estaba en 30, el manojo de rábano de cuatro piezas

lo expende a 10 pesos y el cilantro igual, porque casi nadie lo produce. Asimismo, agregó que lo que ha bajado mucho de precio en el mercado es el jitomate, chile y camote, el primero se expende en 10 pesos, en tanto que los demás en 25 y 30 respectivamente.

Antonia Acosta dijo que las hortalizas locales subieron de precio porque fueron afectadas por el frío y las lluvias de enero, detalló que el kilo de calabaza cuesta 50 pesos, el

Operan sólo dos albergues de 10 que se tenían, en el municipio

JOSÉ MARÍA MORELOS.De cinco albergues comunitarios indígenas que funcionaban en el municipio hasta hace 10 años, en la actualidad sólo operan dos, a los cuales se les conoce como Casas Escolares de la Niñez Indígena. Esos mesones se ubican en las localidades La Candelaria y Sabán, dio a conocer Abel Escoffie y Moguel, encargado de las oficinas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en esta ciudad. Comentó que en la cabecera hay otro albergue denominado Casa Escolar Comunitaria Itzamnaj, pero señaló que ese lugar no lo atiende directamente el INPI sino el Ayuntamiento local.

Dio a conocer, que actualmente en las instalaciones de Sabán se atiende a 73 escolares, entre adolescentes de secundaria y bachillerato; agregó que en el caso de La Candelaria hay 70 becarios

y la mayoría estudian el segundo nivel de la enseñanza básica y uno que otro la primaria. Mencionó que la población estudiantil beneficiaria en las dos Casas Escolares de la Niñez Indígena se ha mantenido en los últimos años, no dijo cuántos; sin embargo, agregó que en el inmueble de la cabecera municipal ha disminuido de manera importante en los últimos tres años.

Esa situación quizá se debe a las becas que actualmente reciben la mayoría de los estudiantes a través del Programa del Bienestar, agregó, que también podría deberse a que en las comunidades de origen de los jóvenes haya mejorado un poco la economía de sus familias, En el inmueble de esta ciudad, según Abel Escoffie, se está atendiendo en la actualidad a 39 jóvenes, la mayoría de ellos estudian la universidad, en cinco años se

otorgaron 70 becas de hospedaje y alimentación, cuando se abrió ese albergue, en el 2009, se ofrecían 100 apoyos y todos se asignaban, incluso llegó un momento en que los administradores del mesón habían dicho que buscaban ver con la extinta Comisión Nacional de Pueblos Indígenas la posibilidad de solicitar 30 becas más. Sin embargo, desde la pandemia del 2020, el índice de becarios del inmueble Itzamnaj empezó a disminuir de manera importante. El mesón es administrado por el Ayuntamiento, pues todo el personal que trabaja ahí lo asignó el municipio; lo único que ofrece el INPI es la beca alimentaria a los estudiantes que se encuentran ahí, dio a conocer Escoffie Moguel. En el municipio, hasta hace unos 10 años había cinco albergues indígenas: el primero se encontraba en la localidad La Presumida.

manojo de rábano de ocho piezas en 20, al igual que el cilantro.

Dijo que los productos hortícolas que abundan son el jitomate y chile, pues ahora los productores que traen del campo lo están vendiendo a ocho pesos el kilo y los revendedores lo están comercializando a 10 y 11 pesos.

Jorge Calderón, productor y vendedor ocasional en el mercado, dio a conocer que él trabaja en su parcela chile y jitomate, pero

los vende directamente al consumidor en el mercado.

Refirió que el año pasado vendió el chile a 45 pesos el kilo, pero ahora bajó a 30, porque hay mucha producción y competencia.

Mencionó que en unos días más empezará a cosechar jitomate, el detalle es que el precio está muy bajo. Según él, ahora los jitomates grandes se están vendiendo a 10 y 12 pesos el kilo y los pequeños a ocho. (Lusio Kauil)

El INPI provee la beca alimentaria al inmueble Itzamnaj. (Lusio Kauil)

El segundo en La Esperanza; el tercero, en Gavilanes, el cuarto, en La Candelaria y el quinto en Sabán La primera instalación que se cerró fue la de La Presumida y se hizo, presuntamente, porque ya no

llegaban estudiantes para hospedarse ahí; luego cesaron las actividades en el de La Esperanza y hace como unos dos años corrió la misma suerte el albergue en Gavilanes. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)

Península

“Blindan” los hogares yucatecos

El Gobierno lanza Aliados por la Vida, programa preventivo para fomentar hábitos saludables en niños

MÉRIDA, Yuc.-El gobernador

Joaquín Díaz Mena presentó el programa Aliados por la Vida, una iniciativa integral con más de 100 estrategias para prevenir adicciones, atender problemas de salud mental y reducir la delincuencia, con el objetivo de fortalecer el tejido social y mejorar el bienestar de los yucatecos.

Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, destacó la iniciativa como prioridad en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.

En una primera instancia, el programa se activará en 60 municipios prioritarios, determinados por datos de seguridad y estado de vulnerabilidad de sus comunidades; se desplegarán, de manera inédita, más de 100 estrategias y acciones a cargo de al menos 20 dependencias estatales, en coordinación con sus homólogas estatales, federales y sociedad civil.

Durante su intervención, destacó que el programa no sólo se centrará en la prevención, sino que también ofrecerá acompañamiento a quienes lo necesiten, lo que reafirma un compromiso asumido desde su campaña electoral, tras escuchar a la población y a los expertos en la materia.

“Hoy es un día trascendental para Yucatán, donde confirmo mi compromiso con el pueblo, con nuestros niños, jóvenes y familias. Aliados por la Vida es una promesa de campaña hecha realidad. Este programa representa un paso firme hacia un Yucatán más seguro, con más oportunidades para todos”, expresó el Gobernador.

El programa Aliados por la Vida está alineado con las prioridades del Plan Estatal de Desarrollo 20252030, y se enfoca en generar soluciones profundas para lograr un estado más seguro y con mejores oportunidades para todos sus habitantes.

Díaz Mena recordó que desde su toma de protesta, el 1 de octubre de 2024, asumió el compromiso de abordar los problemas que afectan a Yucatán, como el aumento de adicciones, problemas de salud mental y la delincuencia. “No podemos

ignorar que Yucatán se encuentra entre los primeros lugares de suicidio a nivel nacional. Es hora de actuar, y con este programa estamos tomando medidas concretas para enfrentar esta realidad”, afirmó.

“A diferencia de gobiernos pasados que quizás no atendieron debidamente la prevención de las adicciones ni del delito, hoy es momento de que actuemos. No vamos a cerrar los ojos ante la realidad de que Yucatán está en los primeros lugares de suicidio a nivel nacional”, afirmó.

“Hoy les digo con certeza a los jóvenes de Yucatán: no están solos. Aquí hay un gobierno que los escucha, un estado que se une en una misma dirección y una comunidad que se respalda mutuamente. Aliados por la Vida es aliados por tu bienestar, por tu futuro, por la grandeza de Yucatán”, dijo.

Atención integral

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Omar Pérez

Avilés, explicó que el objetivo del programa es prevenir que los problemas lleguen a los hogares y comunidades, mediamente el fortalecimiento de las áreas clave como la educación, la música, la cultura, el deporte, la nutrición y los valores. “Aliados por la Vida impulsará espacios seguros y acciones preventivas para fomentar hábitos saludables entre niños y jóvenes”, agregó. El programa contará con la participación de 20 dependencias del Gobierno del Estado, así como de organismos federales y de la sociedad civil, y se implementará en los 106 municipios de Yucatán, con especial atención a 60 comunidades vulnerables. Pérez Avilés detalló que Aliados por la Vida incluirá 117 programas y acciones divididas en tres niveles de prevención: Prevención primaria: 73 acciones enfocadas en evitar la aparición de problemas, promoviendo entornos saludables y fortaleciendo el tejido social a través de comités vecinales, como Aliados por la

Familia, Aliados por las Escuelas y Aliados por la Comunidad

En segundo término, Prevención secundaria , que consiste en 30 acciones orientadas a garantizar la seguridad en comunidades con mayor riesgo.

Finalmente, Prevención terciaria , que incluye 14 acciones para proporcionar atención especializada a quienes ya enfrentan problemas relacionados con adicciones o salud mental. El objetivo es beneficiar a 851 mil yucatecos, incluidos 371 mil niños, 231 mil adolescentes y 249 mil ancianos.

“Transformaremos espacios públicos en lugares seguros y saludables, especialmente en las comunidades más vulnerables”, añadió Pérez Avilés.

Deporte y cultura

Mónica Sánchez Pérez, jefa del Departamento de Psiquiatría Infantil del Hospital Psiquiátrico, destacó la importancia de atender

la salud mental de los jóvenes. “Muchos de ellos enfrentan estrés y ansiedad, y Aliados por la Vida les ofrecerá espacios para canalizar su energía de manera positiva, a través de actividades como el deporte y la cultura”, explicó.

Sánchez Pérez subrayó que la actividad física es fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes, y que esta estrategia brindará herramientas para que crezcan en un ambiente sano.

Finalmente, Sofía Victoria Maya, estudiante, celebró la implementación del programa, señalando que representa una oportunidad para que los jóvenes se preparen mejor para el futuro.

“Queremos crecer en un entorno sano. Aliados por la Vida nos ofrecerá espacios para hacer deporte y participar en actividades culturales. Nos están dando herramientas para crecer saludables, descubrir nuevas pasiones y saber que nuestra voz es escuchada”, expresó.

(Katia Leyva)
El proyecto está enfocado en generar soluciones profundas para lograr un estado más seguro y con mejores oportunidades para los habitantes.
La titular del DIF, Wendy Méndez Naal, destacó la iniciativa como prioridad. (Daniel Silva)

Mandatarios del Sureste cierran filas

Presentan 12 acuerdos para fortalecer el respeto a la Península de Yucatán, ante México y el mundo

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Reunidos en Campeche, los gobernadores de los tres Estados que integran la Península de Yucatán acordaron trabajar en conjunto para detonar a la región en ámbitos como el desarrollo turístico y económico; y con ello llevar el bienestar social a todos los ciudadanos.

Al presentar el proyecto “Orgullo Peninsular”, Joaquín Díaz Mena, mandatario de Yucatán; Layda Sansores San Román, de Campeche; y Mara Lezama, de Quintana Roo; coincidieron en que trabajarán en equipo para fortalecer el respeto a esta región ante México y el mundo, bajo la misma línea dictada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: con gobiernos humanitarios y un enfoque de hermandad, calidez y esperanza.

Según se informó, en la plenaria de esta reunión se trabajó en metas, desafíos, programas y estrategias conjuntas en materias de seguridad pública, desarrollo económico, industrial, agropecuario, forestal, pesquero, jurídico, artístico y cultural; así como turismo, medio ambiente y desarrollo sustentable.

Derivado de esta reunión, los mandatarios y sus equipos asumieron 12 acuerdos que buscan propiciar un futuro más seguro, próspero y sostenido para los habitantes de la región.

Seguridad y bienestar

El primero acuerdo es la creación de una mesa de seguridad a

nivel peninsular para fortalecer la coordinación interinstitucional y optimizar el uso de la tecnología. Asimismo, dar seguimiento al acuerdo humanitario para los habitantes de la zona limítrofe entre las tres entidades.

También se acordó la instalación de la comisión de atención de incendios interestatales y establecer su protocolo de atención.

Desarrollo económico

Los gobernadores acordaron además el establecimiento de una mesa de trabajo permanente para coordinar acciones en la denominación de origen de productos icónicos de la península; así como generar estrategias para fomentar la sustitución de importaciones con producción local y colaborar con la DEFENSA y el Gobierno Federal en la ubicación de estaciones de carga y la implementación del Tren Maya.

Así como instalar el Consejo Consultivo para el fortalecimiento empresarial y el Consejo Chile Habanero. De igual manera ratificar y, en su caso, enriquecer la agenda de la Mesa de Trabajo para el Desarrollo Productivo y Económico de los Sectores Pesqueros y Acuícolas de la Península.

Blindaje fitozoosanitario

En esta misma sesión se acordó construir una estrategia para el establecimiento de un Punto de Verificación e Inspección Federal y trabajar de manera conjunta los temas competentes al Gusano

Barrenador del Ganado; así como gestionar e implementar la rehabilitación y modernización del Cordón Peninsular Fitozoosanitario y, gestionar recursos para concluir el barrido de tuberculosis.

Promoción peninsular

En materia turística se creará una estrategia integral de promoción compartida que promueva la riqueza cultural de la península. Además de Instalar el Consejo Peninsular de la Lengua Maya para su preservación, difusión y fortalecimiento.

También realizarán la Primera Edición del Festival de la Canción Peninsular y la Gran Fiesta de la Vaquería Peninsular.

Frontera protegida

A pregunta directa de Por Esto! Campeche, los Gobernadores que integran la Península de Yucatán confirmaron que mantendrán la vigilancia y garantizarán la seguridad en las fronteras con Belice y Guatemala, a pesar de que enviaron elementos de la Guardia Nacional (GN) al Norte del país para cuidar los límites con Estados Unidos y apoyar a los migrantes.

La mandataria de Campeche, Layda Sansores, afirmó que no está comprometida la seguridad en el Estado y que incluso la Guardia Nacional ya está reclutando más elementos.

Sansores San Román, consideró que la península atraviesa un momento crucial para crear un nuevo futuro regional, don-

de el Tren Maya será el pilar para el crecimiento nacional e internacional del Sureste, aprovechando que los tres gobiernos son emanados de un mismo movimiento transformador: “es el momento, pues nunca se habían reunido la coincidencia de ideologías y el humanismo emanado del movimiento de la Cuarta Transformación” destacó.

Por su parte Joaquín Díaz Mena, mandatario de Yucatán, re-

conoció que la península enfrenta retos, y por ello es clave fortalecer el intercambio de tecnologías, inteligencia y estrategias humanistas. “Hoy, toda la Península es gobernada por el humanismo, en busca de la prosperidad y el bienestar social”, subrayó.

El último acuerdo fue efectuar en Quintana Roo la segunda sesión de la reunión Orgullo Peninsular.

(Roberto Espinoza)

Mantendrán mesas permanentes para temas de desarrollo y bienestar.

Trabajarán con la misma línea dictada por la Presidenta Sheinbaum: con humanismo y cercanía ciudadana. La seguridad y el blindaje de la frontera Sur son compromisos ineludibles.
Se respaldará a los sectores productivos con estrategias conjuntas.

Deportes

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de febrero del 2025

Hermético

Tres lanzadores bordaron filigrana de un hit ante los Charros de Jalisco para lecharlos 1-0 y los Leones del Escogido conquistaron el banderín de la Serie del Caribe

Necaxa propina su sexto tropiezo consecutivo al sotanero Santos Laguna

Acereros jugará histórico encuentro de la campaña regular 2025 en Irlanda

Página 46
La final de la edición 67 del clásico invernal, disputado en Mexicali, pasará a la historia por la cátedra de serpentina con la que los antillanos aplacaron la ofensiva local. (AP)

Leones de Escogido, monarcas

Tres lanzadores visten de albo traje a Charros de Jalisco en la final de la Serie del Caribe

MEXICALI.- MEXICALI.-

Los Leones de Escogido tuvieron de su lado a su majestad el pitcheo y con pelota de un imparable vistieron de albo traje a los Charros de Jalisco, 1-0, y con ello se alzaron con la corona de la edición 67 de la Serie del Caribe de Beisbol. Joe Corbett, quien lanzó siete entradas completas con un inatrapable, Ulises Joaquín y Jimmy Cordero, ambos a un episodio, aplacaron la artillería de los Charros, que en su salida puso a corredor en posición de anotar, pero el batazo de hit nunca llegó.

Irónicamente sin batear de imparable, la novena dominicana logró su único registro en el tercer episodio cuando Lake recibió pasaporte, se estafó la segunda, ancló en la antesala con un lanzamiento descontrolado de Manny Bañuelos, y en un rodado de doble matanza de Robinson Canó llegó a la registradora. Dominicana disparó cuatro imparables.

Seis elementos del roster mexicano fueron elegidos en la élite del torneo corto que reúne a los campeones del Caribe para conformar al equipo Todos Estrellas designación que otorga la prensa especializada a través de votación.

Ante del encuentro por el título se informó que el equipo que dirige Benjamín Gil fue el que mayor número de peloteros seleccionados en el equipo Todos Estrellas.

Además de la novena de Jalisco, Leones de Escogido de Republica Dominicana y Cardenales de Lara de Venezuela aportaron con tres peloteros cada uno, mientras que Japón y Puerto Rico, no tuvieron representación.

Los peloteros de México elegidos como parte del equipo Todos Estrellas fueron: Michael Wielansky, segunda base; Jack Mayfield, parador corto; Rudy Martin Jr., jardinero izquierdo; Billy Hamilton, jardinero central; Trevor Clifton, Relevista, y el mánager Benjamín Gil.

Los demás seleccionados fueron el receptor Francisco Mejía, el inicialista Yamaico Navarro y el tercera base Kelvin Gutiérrez, de los Leones de Escogido, y por Venezuela quedaron el guardabosque derecho Alexi Amarista,

el bateador designado Danry Vásquez y el abridor Jesús Vargas.

Invitados especiales

Dos de los mejores deportistas mexicanos de todos los tiempos, Sergio Romo y Julio César Chávez, lanzaron la primera bola de la final en Mexicali 2025.

Con dos jonrones de Isan Díaz, los Indios de Mayagüez de Puerto Rico vencieron 7x4 a los Cardenales de Lara de Venezuela, en el partido por el tercer lugar.

Díaz se voló la barda por primera vez en la parte alta de la segunda entrada por el jardín derecho, y se llevó por delante a

Eddie Rosario para adelantar 2x0 a la novena boricua.

En el cuarto inning, la tribu cosechó un racimo de cuatro entradas. Díaz marcó la 3x0 con su segundo palo de cuatro estaciones, esta vez en solitario, y nuevamente por el bosque derecho.

Después, Onix Vega y Jeremy Rivera también pasaron por la registradora remolcados con un doblete de Emmanuel Rivera.

Rubén Castro timbró la 6x0 con un elevado de sacri fi cio de Anthony García.

La escuadra llanera se manifestó en la pizarra en el cierre del cuarto episodio cuando Hernán Pérez produjo la 6x1 que

DESIGNACIÓN peloteros del conjunto mexicano quedaron dentro del Equipo Todos Estrellas

anotó José Rondón.

La 7x1 fue anotada por Rosario impulsado con un sencillo de Vega en el quinto capítulo

En su última ofensiva, Venezuela tuvo una tardía, pero peligrosa reacción con un rally de tres

entradas; Eduardo García timbró una tras un hit de Jermaine Palacios, después Daniel Isturiz hizo pasar por home a Pérez y Palacios para el marcador final de 7x4. Luis Leroy Cruz, pitcher inicialista de los Indios, tuvo una labor de tres entradas y un tercio, con 70 lanzamientos -40 strikesy cuatro ponches. Ricardo Vélez fue el ganador con salvamento de Dereck Rodríguez.

Jimmy Endersby abrió por los Cardenales y cargó con la derrota con tres entradas y dos tercios en el centro del diamante; registró 81 lanzamientos -52 strikes- y recetó tres ponches. (Agencias)

Julio César Chávez y Sergio Romo tuvieron el honor de lanzar la primera pelota.
Para aquellos fanáticos que disfrutan del buen pitcheo, el de esta final fue para deleitarse al quedar enmudecidas las majaguas. (POR ESTO!)
Los aficionados generaron gran ambiente en el Estadio Nido de las Águilas (POR ESTO!)

Necaxa hunde aún más a Santos

Gallos Blancos se aleja de los últimos puestos con agónica victoria frente al Atlético San Luis

AGUASCALIENTES.- El Necaxa y Santos Laguna entregaron un partido de locura en el estadio Victoria, inmueble en el que los aficionaron de casa vieron cinco goles y tras 90 minutos celebraron el triunfo de los locales, 3-2.

Los dirigidos por Nicolás Larcamón, quienes salían como favoritos sufrieron ante los sotaneros, aunque finalmente lograron con un tanto en el segundo tiempo volver a tomar ventaja y aumentar la racha negativa de los laguneros.

Durante los primeros minutos, fue el equipo anfitrión el encargado de dar la pauta e irse al frente, logrando tomar una ventaja de dos goles en apenas 15.

En primera instancia con una jugada defi nida por Diber Cambindo al 5’ y minutos más tarde con una pena máxima bien cobrada por José Paradela.

Con la ventaja, Necaxa cedió el esférico al conjunto visitante, que tuvo una reacción importante, encontrando de los pies del joven Aldo López a su goleador.

López aprovechó los errores defensivos para anotar un doblete al 31’ y 35’, que generó la molestia de la fanaticada local.

Con la llegada del complemento, Necaxa recuperó la memoria ofensiva y volvió al ataque, encontrando la anotación de la ventaja, de nueva cuenta mediante Diber Cambindo al 57’.

En el resto del compromiso, ambos equipos tuvieron oportunidades, pero poco pudieron hacer para volver a marcar.

Con la victoria, el Necaxa llegó a nueve unidades en la quinta posición, mientras que los laguneros siguen en el sótano aún sin puntos.

Éxito queretano

Los Gallos Blancos del Querétaro quieren revertir su mal inicio en el Torneo Clausura 2025 y aunque sufrieron se apuntaron una victoria de 1-0 ante el Atlético de San Luis, en una edición más del llamado Clásico de la 57

En un encuentro que estuvo enmarcado por el Aniversario número 40 del mundialista estadio Corregidora, los comandados por el entrenador Benjamín Mora se han llevado el triunfo agónico que los aleja de los últimos puestos. El cuadro de los Gallos Blancos supo conseguir el resultado a favor que necesitaban, pero tuvieron que sufrir durante los más de 90 minutos.

Y es que para nada fue una victoria fácil, ya que los visitantes tuvieron también oportunidades para marcar, aunque al final no lo lograron y todo se definió gracias a la anotación de Lucas Rodríguez, a los 44 minutos.

Con este su segundo triunfo del torneo, los queretanos llegaron a seis unidades y los de San Luis que sufrieron su quinto descalabro llevan apenas tres puntos.

(Agencias)

Preparan gran recibimiento para Ramos

MONTERREY.- Los Rayados rompieron el mercado con el fichaje de Sergio Ramos y un jugador de su talla, con cuatro Champions League, una Copa del Mundo y dos Eurocopas en su palmarés, se espera que sea recibido con un gran espectáculo. Para ello, el Monterrey abrirá mañana las puertas del imponente estadio Gigante de Acero para que los aficionados albiazules reciban al legendario defensor.

En las primeras palabras que dio como jugador del Monterrey, el zaguero español confesó la emoción que siente por llegar a México y conocer a la afición de los Rayados. Este domingo será su primer contacto.

La directiva regiomontana aprovechó para hacer la presentación oficial de sus refuerzos para este torneo como son Carlos Salcedo, Nelson Deossa, Ricardo Chávez, Alfonso Alvarado, Luis Reyes y por supuesto, Sergio Ramos.

Una vez que se lleve a cabo la presentación, comenzará la cuenta regresiva para ver cuándo será el primer partido del excapitán del Real Madrid

Los próximos partidos del Monterrey serán contra los Bravos de Juárez por la jornada 6 del Clausura 2025 este día y contra Forge por la vuelta de la primera ronda de la Copa de Campeones

de Concacaf el próximo martes. Sin embargo, dado que el español será presentado este domingo, ninguno de estos dos encuentros es opción real para verlo jugar sus primeros minutos.

Incluso parece poco probable que pueda hacerlo el domingo 16 de febrero contra Querétaro en la Corregidora. Considerando que podría pasar una o dos semanas como mínimo para que Ramos

entrene con el primer equipo y agarre ritmo, estos son los partidos en los que podría debutar con la camiseta del Monterrey.

Por otro lado, el Real Madrid compartió en sus redes sociales un emotivo mensaje para Ramos, quien usará el 93 con los Rayados, en homenaje a un momento histórico para el madridismo.

“Sergio Ramos jugará en el C.F. Monterrey. El dorsal elegido

por una leyenda de nuestro Club: nuestro minuto 93. Un homenaje a todo el madridismo”, indicó. Al minuto 93 de la fi nal de la Champions Leaue de 2014, Ramos con un remate de cabeza empató el encuentro para enviar el partido a los tiempos extras frente al Atlético de Madrid. A la postre, la escuadra merengue conquistó el campeonato. (Agencias)

El español será presentado mañana en el Gigante de Acero junto con las nuevas caras del club.

nombre del

se dará a conocer esta primavera debido a que hay muchos equipos interesados en ser parte del

La NFL llega a Irlanda en 2025

Acereros de Pittsburgh sostendrá en Dublín

NUEVA ORLEANS.- Dublín

será la sede del primer partido de temporada regular de la NFL en Irlanda cuando los Acereros de Pittsburgh jueguen en el histórico Croke Park en 2025, anunció ayer la liga.

La capital irlandesa se une a Madrid y Berlín como ciudades anfitrionas por primera vez la próxima temporada, mientras la liga expande su presencia global.

Se dio a conocer esta semana que se disputará un encuentro de la NFL en el icónico Melbourne Cricket Ground en Australia en 2026.

Los Steelers tienen vínculos de

tiempo atrás con la Isla Esmeralda y una alianza con la Asociación Atlética Gaélica, que opera el Croke Park, el estadio nacional de Irlanda. La fecha y el rival de Pittsburgh se anunciarán esta primavera.

“Creo que la emoción que escuchas de todos nosotros es la de llevar un partido de temporada regular a Irlanda con los Steelers, y lo especial que será, y sí, en última instancia, se trata de los aficionados”, dijo Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de eventos internacionales de la NFL.

“Vemos a aficionados irlande-

un histórico partido de la temporada regular

ses viajar a partidos en Londres o Alemania u otros lugares, pero este es un encuentro en suelo irlandés, en Dublín, en Croke Park, y una oportunidad para crear un ambiente increíble”, añadió.

Los Acereros tienen partidos en casa programados la próxima temporada contra los rivales de la AFC Norte, Baltimore, Cincinnati y Cleveland, además de los Bills, Delfines, Packers, Vikingos, Colts y Halcones Marinos

“La programación del rival de los Steelers se realizará como parte de nuestro calendario de pro-

Se esperan cambios durante la celebración del Super Bowl

ESTADOS UNIDOS.- Se espera más seguridad y nerviosismo en la celebración de la victoria del Super Bowl de este año, independientemente de quién gane el enfrentamiento de mañana en Nueva Orleans entre los Chiefs de Kansas City e Eagles de Philadelphia. El año pasado, un tiroteo que mató a una persona y dejó heridas a unas dos docenas más empañó la celebración de la victoria de los Chiefs, y un aficionado de los Eagles de Filadelfia murió el mes pasado tras caer de un poste de luz mientras celebraba la victoria del campeonato de la NFC del club.

Kansas City planea aumentar su presencia policial si los Chiefs ganan un tercer título consecutivo, y Filadelfia podría engrasar sus postes para evitar escaladores si los Eagles consiguen el triunfo.

“Hay muchas personas que lo

pensarán dos veces antes de asistir a un evento como ese”, dijo el aficionado Branson Albertson mientras él, su esposa y sus hijos posaban para fotos dentro de la estación Union de Kansas City, adornada con motivos de los Chiefs, cerca de donde ocurrió el tiroteo del año pasado.

Eventos como desfiles de victoria presentan desafíos únicos porque son abiertos, impredecibles y atraen a grandes multitudes, dijo Alex del Carmen, decano asociado de la escuela de criminología de la Universidad Estatal de Tarleton en Texas.

El año pasado, los jugadores de los Chiefs saltaron de los autobuses para chocar las manos con los aficionados mientras los camiones que transportaban al equipo recorrían el centro de Kansas City. “Algunos de esos aspectos pro-

bablemente cambiarán este año, independientemente de dónde se lleve a cabo la celebración”, dijo. “Lo que podemos hacer es aprender y esperar que las lecciones del año pasado hayan sido muy vívidas en la mente de aquellos que van a planificar estos próximos eventos”, dijo del Carmen, quien reclutó estudiantes para ayudar con la seguridad cuando el Super Bowl se jugó en Arlington, Texas, en 2011.

Si los Chiefs ganan habrá 200 oficiales adicionales y el desfile se moverá más rápido, manifestó el alcalde Quinton Lucas.

Filadelfia es conocida por tener una de las aficiones más ruidosas de la liga. En años recientes han escalado señales de tráfico, refugios de autobús e incluso marquesinas de teatro durante sus celebraciones.

gramación más tradicional esta primavera. Realmente no puedo comentar sobre detalles específicos. Dicho esto, mi sensación es que hay muchos clubes interesados en ser parte de este partido histórico. Es un gran primer paso en un mercado que entusiasma a muchas personas”, dijo O’Reilly.

A partir de la temporada 2025, la NFL puede programar hasta ocho partidos de temporada regular internacionalmente. Londres albergará tres la próxima campaña: los Browns y los Jets serán los equipos locales para

los partidos en el Tottenham Hotspur Stadium y los Jaguars para un duelo en el Wembley Stadium. Los Colts serán el equipo local para el compromiso de Berlín en el Estadio Olímpico y los Delfines serán los anfitriones en el Bernabéu, el estadio del Real Madrid

La NFL también estudia que un equipo juegue semanas consecutivas en varias ciudades europeas. Los Steelers jugaron ante los Osos en un juego de pretemporada en 1997 en Croke Park, con capacidad de 82 mil aficionados. (AP)

El
adversario
duelo programado en el Croke Park (POR ESTO!)

Se van a las eliminatorias estatales

Rumbo a los juegos Conade 2025; se alistan boxeadores de Benito Juárez y Puerto Morelos

CANCÚN.- Los boxeadores de Benito Juárez y Puerto Morelos se alistan para participar en la eliminatoria estatal rumbo a los Juegos Conade 2025, que se llevará a cabo del 20 al 23 de febrero en Tulum.

Se espera la participación de aproximadamente 150 seleccionados en este evento, en el que los pugilistas de ambos municipios se medirán para asegurar su lugar en la fase macro regional.

Celestino Castro Chavelas, manager y propietario de la escuela de box “World Champions”, mencionó que están cerrando la etapa final de su preparación. Esta semana se enfocarían en la concentración, mientras que la próxima intensificarán su entrenamiento para mantener la forma física necesaria para la competencia.

Estamos cerrando la etapa final y la semana que viene trabajaremos en la intensidad para mantener la forma deportiva”.

CELESTINO CASTRO MANAGER

En total, su gimnasio contará con siete pugilistas en la eliminatoria estatal: tres infantiles, tres juniors y un femenil. Entre los destacados se encuentran Lisette Isidora (47 kg), Alexander López (46 kg Junior), Axel Martínez (57 kg Junior) y Humberto Cuevas (60 kg Juvenil), quien es considerado el más experimentado del grupo.

Agregó el entrevistado que en estos momentos están afinando la artillería de sus exponentes para la etapa estatal, la cual reconoció que estará muy disputada.

Por su parte, Puerto Morelos también tiene a diez jóvenes pugilistas listos para enfrentar la eliminatoria estatal. Estos atletas son entrenados por el campeón Luis “El Duro” May, quien se encuentra preparando a los deportistas con la ayuda de los entrenadores Rodolfo de Jesús Poot Poot, conocido como “Chinty”, y Daniel Geovanny Ángulo Noh, junto con David Mendoza Tec. May destacó el crecimiento del boxeo en la región, mencionando que municipios como Puerto Aventuras y Playa del Carmen también están desarrollando mucho talento, lo que eleva el nivel competitivo en el estado.

Ambos equipos se preparan intensamente para una eliminatoria que promete ser muy reñida, ya que el boxeo en Quintana Roo se está convirtiendo en una verdadera potencia. La expectativa es que muchos de los seleccionados de estas dos localidades pasen al siguiente nivel en la competencia.

(Rafael García)

Un total de 150 jóvenes participarán en la fase regional; la contienda se realizará el próximo 20 de febrero en Tulum. (Rafael García)

Preparan venganza Iguanas de Cancún

Jugarán la revancha contra “La Jaiba Brava”, en el Torneo Clausura 2025, de la Liga MX

CANCÚN.- Las Iguanas del Cancún FC se preparan para la revancha ante “La Jaiba Brava” de Tampico Madero en el Estadio “Tamaulipas”, en la quinta jornada del Torneo Clausura 2025 de la Liga Expansión MX. Los cancunenses, que se encuentran en la cuarta posición con ocho puntos, igualados con Mineros, buscarán redimirse después de la derrota sufrida ante los tamaulipecos en el Torneo Apertura 2024, cuando cayeron 0-1 en el Estadio Olímpico “Andrés Quintana Roo”. En su visita a Zacatecas, las Iguanas lograron un valioso empate 1-1, resultado que fue clave para mantener el ánimo del equipo, especialmente gracias a la destacada actuación de su arquero, Gustavo Gutiérrez. Este empate se perfila como un impulso para el próximo desafío, donde los cancunenses llegarán con la determinación de vengar aquella derrota y sumar tres puntos cruciales. El encuentro será el cuarto entre ambos equipos, y el Cancún FC tiene en su historial dos victorias, dos empates y un saldo de cinco goles a favor por tres en contra (+2 de diferencia). Después de aquella amarga derrota en agosto de 2024, donde José

López anotó el único gol del partido, los “reptiles” están listos para salir al campo con todo y “el cuchillo entre los dientes”, buscando la victoria o, como dicen, “morir en el intento”.

Por su parte, “La Jaiba Brava” llega al encuentro con un récord de dos victorias, dos derrotas y seis puntos, ocupando el séptimo lugar en la tabla. En su más reciente partido, cayeron 2-1 ante

su acérrimo rival, Correcaminos, en el clásico tamaulipeco. A pesar de esta derrota, la escuadra dirigida por Marco Antonio ‘Chima’ Ruiz tiene jugadores peligrosos, como Deivoon Magaña, Adrián Garza y Edson García, este último ex integrante del Cancún FC. La defensa de las Iguanas estará atenta para neutralizar a estos artilleros, buscando evitar cualquier sorpresa.

Las Jaibas, que ya triunfaron 1-0 ante Tapatío en casa, tratarán de aprovechar el factor local en busca de seguir sumando unidades. Sin embargo, los cancunenses están decididos a lograr una victoria en territorio enemigo, con el objetivo de seguir luchando por los primeros lugares de la tabla en este Torneo Clausura 2025.

(Rafael García)

(Rafael García)

Regresa el Tenis Open a Cancún

Este domingo se pondrá en marcha un torneo de la WTA 125, que otorga puntos para el ranking mundial

CANCÚN.- El Torneo Cancún Tenis Open 2025 se celebrará del 9 al 15 de febrero en el Cancún Country Club, trayendo de regreso el tenis profesional a la ciudad en la categoría WTA 125. Este evento reunirá a destacadas tenistas internacionales, como Caroline Dolehide, María Lourdes Carle, Tatjana María, Maya Joint y Ajla Tomljanovic, junto con las mejores jugadoras rankeadas del tenis femenil, que competirán por 125 puntos en el ranking WTA y una bolsa de premios de 115 mil dólares.

Con la participación de 32 jugadoras en la modalidad de singles y 16 parejas en dobles, este torneo promete ser un gran espectáculo para los aficionados al tenis. Los partidos se llevarán a cabo en el elegante Cancún Country Club, ofreciendo una experiencia de alta calidad para todos los presentes. El primer día del torneo, el 9 de febrero, será gratuito para la ciudadanía, brindando una excelente oportunidad para que todos los amantes del tenis disfruten del evento. Para los días siguientes, las

entradas estarán disponibles con precios que oscilan entre los 300 y los mil pesos. Los boletos se pueden adquirir en dos opciones: zona general y VIP, esta última incluye asiento en la terraza Grey Goose. Además, los boletos tendrán un límite de compra de ocho por persona y serán válidos sólo para un día. Un momento muy esperado es la participación de la tenista cancunense Ximena Senties Castro, quien ha sido seleccionada para disputar la etapa de clasificación del WTA 125 en su ciudad natal. Ximena, quien ha demostrado un

Incendia Vela la cancha con hat-trick en choque de trenes

CANCÚN.- Con una destacada actuación de Gabriel Vela, quien anotó un espectacular hattrick, Corona FC se impuso 4-2 a Deportivo López en un vibrante enfrentamiento que se convirtió en un verdadero choque de trenes, en la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil de la región 100, Hugo Sánchez Márquez. La noche fría no impidió que los seguidores de ambos equipos se dieran cita en la popular cancha de fútbol para disfrutar del clásico entre estos dos conjuntos. El juego comenzó con intensidad desde el primer minuto, con Corona FC buscando abrir el marcador rápidamente gracias a su tridente ofensivo liderado por Gabriel Vela. Por su parte, el Deportivo López se replegó en su zona defensiva, buscando contragolpes letales con el apoyo de su

arquero, quien enviaba balones largos al área rival.

El primer gol llegó por parte de Corona FC gracias a una jugada espectacular de Ricardo Gudiño, quien con un potente disparo abrió el marcador con un golazo de alfombra roja, poniendo el 1-0 en el marcador. Sin embargo, el gol solo encendió aún más la competencia. Deportivo López reaccionó rápidamente y empató con un impresionante gol de larga distancia de Ernesto Yeh, para poner el 1-1.

La primera mitad fue una auténtica montaña rusa de emociones. Corona FC volvió a adelantarse 2-1 con una anotación de Gabriel Vela, pero Deportivo López no se quedó atrás y emparejó el juego 2-2 gracias a un gol de Jesús Balanzar.

Ya en el segundo tiempo, am-

bos equipos salieron con todo en busca de la victoria. El ritmo de juego aumentó, con varias llegadas de peligro en ambos marcos y una mayor tensión en el campo debido a las fuertes entradas de las defensivas. A pesar de la dureza del juego, no hubo expulsados.

La calidad de Corona FC comenzó a imponerse. Aprovechando su dominio del balón, comenzaron a desplegar jugadas rápidas y precisas hacia su goleador, Gabriel Vela. Primero, Vela anotó su segundo gol con un impresionante bazucazo cruzado que puso el 3-2 en el marcador. Más tarde, el delantero cerró su noche de ensueño con un golazo de jugada de pizarrón, completando su hat-trick y asegurando la victoria para su equipo con el definitivo 4-2.

(Rafael García)

crecimiento impresionante desde su incursión en el circuito profesional en enero de 2022, competirá en su partido de clasificación el domingo 9 de febrero a las 3:00 p.m., buscando ganar un lugar en el cuadro principal y sumar puntos internacionales WTA.

Desde su debut profesional, Ximena ha avanzado notablemente en torneos del World Tennis Tour de la ITF Pro y la WTA, obteniendo puntos WTA y destacándose en varias competiciones internacionales. En 2022, participó en alrededor de 12 torneos

del circuito ITF Pro en Cancún, y luego siguió su carrera en eventos en Santo Domingo, Monastir (Túnez), Colombia, Perú y varios lugares en México. Gracias a sus logros, fue invitada a la prequaly del Abierto GNP Seguros en Monterrey en 2024 y, ahora consolidando su carrera, recibió una wild card para disputar la clasificación del WTA 125 de Cancún. Con esta participación, Ximena Senties se convierte en la primera y única tenista en la historia de Quintana Roo en obtener puntos WTA. (Rafael García)

El primer día será gratuito para la ciudadanía; Ximena Senties se convierte en la primera y única mujer en la historia de Quintana Roo, en obtener puntos en el evento. (R. García)
El equipo Corona FC se impusó 4-2 al Deportivo López. (R. García)

HIPERVIRAL DEPORTES

CANELO AMARRA UN CONTRATO DE CUATRO PELEAS CON JEQUE ÁRABE

Saúl Canelo Álvarez peleará en Arabia Saudita, tras firmar un contrato de cuatro combates con el empresario Turki Alalshikh.

Mediante sus redes sociales, Alalshikh dio a conocer que logró el acuerdo de cuatro enfrentamientos, teniendo a Canelo Álvarez.

“No te metas con el león. El trato está hecho. Un león no pierde su sueño con la opinión de una oveja. Teme al león, no a la jungla”, escribió el jeque.

La primera pelea de Canelo en Arabia Saudita será en mayo de este año y posteriormente para septiembre, el mexicano enfrentará a Terence Crawford; las últimas dos peleas serán en Riad en febrero y octubre de 2026.

El campeón supermediano del CMB, AMB y OMB tiene un récord de 62 victorias, 39 por nócaut, dos empates y dos derrotas en 66 combates.

(Agencias)

RODRIGO HUESCAS RECIBE LA VISITA DE RAFA MÁRQUEZ EN COPENHAGEN

Al pendiente de los mexicanos, Rafael Márquez visitó y charló con Rodrigo Huescas en una pausa en los entrenamientos del FC Copenhagen, en Dinamarca.

La Selección Mexicana dio a conocer la noticia y la acompañó con una fotografía de Márquez y del canterano del Cruz Azul en el estadio de su actual club. El auxiliar técnico del entrenador Javier Vasco Aguirre realiza una gira por tierras europeas en la que tiene la encomienda de charlar con los jugadores mexicanos que militan en el Viejo Continente

La Selección Mexicana se estará preparando próximamente para enfrentar a Canadá en la Liga Nacional de la Concacaf.

(Agencias)

AGUACATE MEXICANO, INVITADO IMPRESCINDIBLE DEL SUPER BOWL

A pesar de las amenazas arancelarias, salen de Michoacán camiones con 110 mil toneladas del fruto que tienen un lugar asegurado para el estelar partido entre los Chiefs y Eagles

Las amenazas arancelarias de Donald Trump sembraron incertidumbre, pero no impidieron que los empacadores de aguacate mexicanos trabajaran a todo vapor para que el guacamole siga siendo convidado estrella durante el Super Bowl.

El amago de Trump tampoco mina el optimismo de estos trabajadores en Uruapan, Michoacán, acostumbrados a lidiar con dificultades como la violencia, y convencidos de que el producto tiene un lugar asegurado en millones de hogares estadounidenses.

“Los arbolitos están aquí, los aguacates están aquí, el cliente los va a querer”, dijo Agustín del Río, productor de la zona, de donde salieron miles de toneladas que se consumirán con en el duelo de la NFL entre los Chiefs de Kansas City y los Eagles de

Síguenos en nuestras redes

On line

Philadelphia en Nueva Orleans.

El Super Bowl marca el pico de exportación de aguacates en México, su mayor productor mundial.

De textura cremosa, esta fruta es el ingrediente principal del guacamole, aliado perfecto de pasabocas y platillos que desde hace años forman parte de la tradición de ver el Super Bowl en familia o con amigos.

Es además uno de los principales productos de exportación de México a Estados Unidos, socios junto con Canadá en el Tratado de Libre Comercio T-MEC,

que Trump podría dinamitar si finalmente impone aranceles de 25% a ambos países.

“¿Me preocupa? Por supuesto, como nos preocuparía a todo mundo que le vayan a poner un arancel a lo que vendes solo porque sí”, señaló Del Río.

“¿Nosotros qué culpa tenemos? Somos una moneda de cambio”, añadió en su huerto en Uruapan, que junto con otros municipios de la zona enviaron unas 110 mil toneladas del fruto con motivo del juego.

En la otra cara de esa moneda están los importadores en Estados Unidos, que tendrían que desembolsar más dinero y trasladar esos costos al consumidor si aumentan las tarifas. De momento Trump aceptó retrasar los aranceles un mes. (AFP)

WOODS REGRESA A LOS CAMPOS TRAS SIETE MESES DE NO JUGAR UN TORNEO

Tras siete meses de ausencia, y unos días después de la muerte de su madre, Tiger Woods confirmó que tiene previsto volver a la competición la próxima semana en el torneo de golf PGA Genesis Invitational.

“Tiger Woods se compromete a jugar el Genesis Invitational de 2025”, informaron ayer los organizadores.

Este evento se celebra en Los Ángeles, pero los incendios que azotaron la ciudad californiana el mes pasado forzaron su traslado este año al campo de Torrey Pines, cercano a San Diego. El martes pasado, falleció Kultida Woods, la madre de origen tailandés de Tiger Woods. De 49 años, no participa en un torneo oficial desde el Abierto Británico de julio, del que no superó el corte. Woods sólo compite en torneos puntuales, principalmente en los Grand Slam y en los eventos en los que está involucrado, desde un grave accidente automovilístico sufrido en 2021, que le dejó secuelas en la pierna derecha. El año pasado apenas jugó en cinco competencias antes de ser operado de la espalda en septiembre. En diciembre retornó junto a su hijo Charlie el torneo de exhibición PNC Championship. El Genesis Invitational, programado del 13 al 16 de febrero, suele disputarse en el Riviera Country Club, en Los Ángeles, California. (AFP)

ALCARAZ AVANZA A LA SEMIFINAL DE RÓTERDAM Y TSITSIPAS SUCUMBE

El español Carlos Alcaraz, número tres mundial, derrotó con autoridad a su compatriota Pedro Martínez, 6-2 y 6-1, para alcanzar ayer las semifinales del Torneo de Róterdam, en las que la sorpresa de la jornada la dio el italiano Mattia Bellucci, 92 de la ATP.

Alcaraz sólo necesitó una hora y 10 minutos para imponerse a Martínez, especialista en la tierra batida, inofensivo ante el primer cabeza de serie del torneo.

Síguenos en nuestras redes

On line

El ganador de cuatro campeonatos de Grand Slam (dos ediciones de Wimbledon, un Roland Garros y un US Open), Alcaraz jugará contra el vencedor del partido entre Andrey Rublev y el polaco Hubert Hurkacz. Por su lado, Belluci derrotó al griego Stefanos Tsitsipas, décimo segundo del mundo, por 6-4 y 6-2. Antes, tras haber eliminado en

la ronda precedente al ruso Daniil Medvedev (7º), Bellucci se impuso en una hora y 25 minutos a Tsitsipas y se medirá en semifina- les al australiano Álex de Miñaur (8º), finalista de la pasada edición. Miñaur doblegó 6-1 y 6-4 al alemán Daniel Altmaier. Alcaraz está jugando de menos a más. Luego de haber sufrido en su debut ante Botic Van De Zanschulp (84°), ante quien perdió un set, superó fácilmente sus siguientes dos escollos: Andrea Vavassori (317°) y el propio Martínez. (AFP)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de febrero del 2025

Clásicos

El grupo español Hombres G anunció ayer que el 11 de abril lanzará un disco titulado ¿Por qué no ser amigos? y que estará integrado por temas históricos del grupo reinterpretados

Artistas cancelan su asistencia a los Goya tras polémica con Karla Gascón

Página 54

Fanny Lu celebra 20 años de carrera con el nuevo tema La mujer que soy

Página 55

Exhiben las zapatillas de Judy Garland en muestra sobre el color en el cine

Página 55
La banda mexicana Reik colaborará en la nueva revisión de uno de las rolitas más celebradas de la querida agrupación europea, Marta tiene un marcapasos. (Cuartoscuro)

Se ausentarán varios en los Goya

Tras la polémica de la cinta Emilia Pérez en las premiaciones, Pedro Almodóvar y su elenco cancelan

El director español Pedro Almodóvar y las actrices Tilda Swinton y Julianne Moore no acudirán a la entrega de los Premios Goya que se celebra este sábado en Granada (Sur de España), ausencias que se suman a la de Penélope Cruz y Karla Sofía Gascón, anunciadas en días pasados. Almodóvar, cuya película The

room next door ( La habitación de al lado) esta nominada a diez Goya, los premios más importantes del cine español, justificó este viernes su ausencia alegando un “problema de espalda” derivado de un accidente doméstico.

Según explicaron fuentes de la producción del filme, los médicos aconsejaron al director español

evitar el desplazamiento.

Tampoco acudirán las intérpretes de la película, la británica Tilda Swinton y la estadounidense Julianne Moore, ambas nominadas a mejor actriz protagonista, por problemas de agenda.

Por su parte, la actriz española Penélope Cruz anunció ayer a través de la cuenta de X de la Academia del

Karla Sofía Gascón se disculpa y se retira de la contienda

El elenco de Emilia Pérez , que lidera las nominaciones a los Óscar , asistió a una entrega de premios de Hollywood sin la actriz española Karla Sofía Gascón tras la polémica por sus antiguos mensajes de contenido racista y xenófobo en X y la española por fin salió a pedir disculpas tras semanas de la polémica.

La mexicana Adriana Paz, el venezolano Edgar Ramírez, la estadounidense Zoe Saldaña y el director Jacques Audiard participaron en un almuerzo, organizado por el Instituto Estadounidense del Cine para condecorar a las 10 mejores películas y las 10 mejores series del año.

“Que mi silencio permita que la película sea apreciada”

“He decidido, por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que lo merece, por la hermosa aventura que todos tuvimos juntos, dejar que el trabajo hable por sí solo, esperando que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y diferente”, dijo Gascón en un mensaje de Instagram “Pido disculpas sinceramente a todos los que han resultado heri-

dos en el camino”, remató.

La actriz Selena Gomez, compañera de reparto de Gascón, tampoco estuvo presente en este almuerzo, que honró en esta edición a los bomberos de Los Ángeles tras los devastadores incendios y homenajeó al cineasta David Lynch, fallecido el pasado 15 de enero. El evento estaba programado para el pasado 10 de enero pero debido a los grandes fuegos que

asolaron por más de tres semanas el condado de Los Ángeles tuvo que posponerse. Emilia Pérez estuvo entre las cintas reconocidas por estos premios junto a Anora, A Complete Unknown, Cónclave, Dune: Part Two, The Brutalist, Nickel Boys, A Real Pain, Sing Sing y la primera parte del musical Wicked, que parte con 10 nominaciones.

(Agencias)

cine que no estará presente en la gala a consecuencia de una gripe. Estas ausencias se han conocido tras anunciarse que la actriz española Karla Sofía Gascón no acudirá a los Goya para evitar que continúe la polémica en torno a unas publicaciones de tintes racistas y homófobos que hizo hace años en su cuenta de X , en-

tonces Twitter Fuentes de la producción de Emilia Pérez, nominada a Mejor Película Europea en los Goya, indicaron que esta decisión se tomó después de una serie de conversaciones entre los productores y la actriz madrileña, en las que se acordó que no vaya a Granada. (Agencias)

Netflix cancela documental de Prince por un acuerdo

Netflix canceló el polémico documental de Prince después de que sus herederos alcanzaran un acuerdo con la plataforma de contenidos en línea para desarrollar un nuevo proyecto con contenido en exlusivo de la estrella estadounidense.

“Los herederos Prince y Netflix han llegado a un acuerdo mutuo que permitirá a los herederos desarrollar y producir un nuevo documental con contenido exclusivo del archivo de Prince. Como resultado, el documental de Netflix no se estrenará”, anunciaron recientemente los familiares del cantante en un comunicado en Instagram

Los representantes del patrimonio del artista estadounidense, fallecido en abril de 2016 de forma

repentina, afirmaron anteriormente que el documental contenía partes inexactas, ficticias y en algunas ocasiones sensacionalistas sobre ciertos aspectos de su vida, según recogió Variety

The New York Times también dijo que el documental iba a presentar a las exnovias de Prince acusándolo de abuso físico y emocional.

La película documental de Netflix, de seis episodios dirigidos por Erza Edelman, tenía como propósito abordar la trayectoria de Prince con relatos de su propia infancia abusiva y el abandono de su joven esposa Mayte García después de que la pareja perdiera a su hijo, de acuerdo con el periódico. (Agencias)

Tilda Swinton, Julianne Moore y Penélope Cruz no estarán en el evento. (Agencias) El director de La habitación de al lado sufre problemas en la espalda, supuestamente.
Los herederos de la leyenda trabajarán en un nuevo filme. (Agencias)
La española y Selena Gomez no asistieron a una ceremonia. (Agencias)

Hombres G anuncia colaboraciones

El grupo español lanzará el disco ¿Por qué no ser amigos? con sus temas más

El grupo español Hombres G anunció ayer que el 11 de abril lanzará un disco titulado ¿Por qué no ser amigos? y que estará integrado por temas históricos de la banda reinterpretados junto a colaboradores como los mexicanos Carín León y Reik , y los colombianos Morat, entre otros. El cuarteto madrileño acaba de celebrar su 40 aniversario en una gran gira y de publicar más material retrospectivo, como la caja de lujo Del rosa al amarillo (2023), que contiene 39

canciones de toda su trayectoria. Ya entonces se anunció la publicación de este disco de colaboraciones, que se ha retrasado casi un año respecto a las previsiones iniciales y del que ya se conocen algunos de sus cortes, como El ataque de las chicas cocodrilo con los colombianos Morat o Te quiero con el cantante de música regional mexicana Carín León.

Los también mexicanos Reik colaborarán en la nueva revisión de uno de los clásicos más cele-

brados de Hombres G, Marta tiene un marcapasos.

De acuerdo con la nota de prensa de su discográfica, serán en total 14 los temas de este trabajo, entre los que hay canciones como Devuélveme a mi chica (con Walls y Funzo & Baby Loud) o Suéltate el pelo (con Álvaro de Luna).

Aunque no se citan más artistas que les acompañarán, en la portada del álbum que se hizo pública se puede distinguir a otras figuras como Leo Rizzi, Nil Moliner,

Veintiuno y, en la que parece ser la única colaboración femenina, Samantha Gilabert.

El nombre del álbum alude al tema que Hombres G interpretó junto a Dani Martín, exvocalista de la banda El Canto del Loco, en su disco Todo esto es muy extraño (2004), con el que rompían doce años de silencio tras su exitosa primera etapa que arrancó con su disco homónimo Hombres G (1985) y canciones como Venezia. (Agencias)

Fanny Lu celebra 20 años de carrera

La cantante colombiana Fanny Lu comenzó a celebrar este viernes sus 20 años de carrera musical al lanzar el sencillo La mujer que soy , que es el abrebocas de su próximo álbum, informó su equipo.

“Siento gran emoción de presentar el primer sencillo de mi nueva producción. Una celebración a la mujer en la que me he convertido gracias a los años de vida transcurridos”, expresó la artista nacida en Cali, que el sábado cumple 52 años, citada en un comunicado de su equipo de comunicaciones.

La artista agregó que “es una sensación hermosa volver a producir un álbum completo, presentar una propuesta”.

Regreso a sus orígenes en la música

Esta canción también llevó a la colombiana a trabajar con su compatriota José Gaviria, el productor

memorables

Coldplay estrena videoclip

Coldplay ha lanzado el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo. El video, de algo menos de cuatro minutos de duración y disponible en redes, arranca con imágenes menos habituales de la isla, las de los edificios subsidiados por las autoridades, en los que vive cerca del 80 por ciento de los más de 4 millones de singapurenses y residentes permanentes del país.

que la ha acompañado desde el principio de su carrera.

“La vida nos dio la oportunidad de volver a trabajar juntos. Para los dos, el proyecto Fanny Lu ha sido de gran impacto y poder no sólo revivir esa química de trabajo y amistad, sino además poder darle al proceso una ilusión enorme con una energía madura y llena de ideas es fantástico y lo hemos sentido con las canciones que estamos haciendo”, dijo Gaviria.

Justamente él produjo algunas de las canciones más famosas de Fanny Lu, como No te pido flores, Y si te digo y Te arrepentirás.

La mujer que soy , entre tanto, refl eja la esencia que volvió popular a Fanny Lu , pues combina pop con sonidos tropicales, a los que se suman instrumentos como el banjo y mandolina, además de las guitarras que le dan un toque country a la melodía. (Agencias)

Tras los primeros compases musicales, el tema arranca con las letras “We were born to be young and free” (Nacimos para ser jóvenes y libres) con Martin y su banda sobre una espectacular plataforma en la bahía con el hotel Marina Bay Sands de fondo, el edificio más icónico de una isla semiautocrática muy lejos de ser el paraíso de las libertades juveniles. Durante el resto del videoclip, que reúne a jóvenes de diferentes etnias en reflejo de la diversidad isleña (con la población local mayoritariamente china, malaya e india), la cámara recorre otros espacios emblemáticos del pequeño país, como su barrio chino, los Jardines de la Bahía o los populares puestos de comida callejera. El resultado es una cinta con más aire de vídeo turístico promocional que musical, que según publica el diario oficial «The Straits Times» fue producido por la filial de Singapur de Warner Music y la Autoridad Turística de Singapur cuando Coldplay actuó el pasado enero en la isla como parte de su proyecto Music of the Spheres. (Agencias)

El audiovisual fue grabado en la isla de Singapur.
La querida colombiana lanzó el tema La mujer que soy. (POR ESTO!)
Se conocen algunos de los cortes del álbum, como El ataque de las chicas cocodrilo con Morat o Te quiero con Carín León. (POR ESTO!)

Zapatillas de Garland, en exhibición

El Museo de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas expone la historia del color

En la exitosa película Wicked, los zapatos mágicos son plateados. Pero si quieres verlos en todo su esplendor rojo rubí de The Wizard of Oz (El mago de Oz), no hay lugar como el hogar, su hogar actual, es decir, en el Museo de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas en Los Ángeles.

Allí, los zapatos de Dorothy , usados por Judy Garland, están ahora en exhibición como parte de una extensa muestra sobre la historia del color en el cine. Es una historia en la que las zapatillas de lentejuelas juegan un papel clave.

Mientras que la novela de 1900 de Frank L. Baum los describía como plateados, los cineastas en 1939 querían incorporar tanto color como fuera posible en la escena donde Dorothy pasa del tono sepia de Kansas al color brillante de la Tierra de Oz , donde Glinda le da los zapatos de la Bruja Mala del Este . En realidad servían para mostrar una nueva tecnología: el Technicolor.

La exposición, Color in Motion: Chromatic Explorations of Cinema ( Color en Movimiento: Exploraciones Cromáticas del Cine), que estará abierta hasta el 13 de julio, es oportuna no sólo por todo lo relacionado con Oz

También destaca el papel no reconocido que las mujeres jugaron en el desarrollo del color en Hollywood, no sólo en pantalla, sino fuera de ella, donde trabajos intensivos como el coloreado a mano y el estarcido les dieron un punto de apoyo en una industria dominada por hombres.

También hay una instalación in-

Yuri lanza dueto con Angelita

Yuri enalteció la calidad artística y como persona de Ángela Aguilar meses antes de que saliera el tema que grabó con ella, su conocida canción Maldita Primavera , la cual se estrenó recientemente y que ha recibido varios comentarios de los cibernautas, aunque éstos no sean positivos.

La cantante de 61 años unió su voz a la de Ángela de 21 en una nueva versión del tema italiano que ella lanzó en español en 1982; en el video con la integrante de la dinastía Aguilar, la canción tiene ritmos de regional mexicano. Cuando se grabó el video, Ángela estaba en medio de su luna de miel, así lo compartió Yuri en entrevista con Despierta América, donde contó la buena impresión que tuvo de Ángela Aguilar, a quien calificó como una mujer linda, amorosa y educada. Yuri compartió que Ángela le dijo en aquella ocasión que le encantaba estar casada, que era el

El objeto fue utilizado para mostrar la tecnología technicolor en la cinta El mago de Oz. (POR ESTO!)

teractiva y caprichosa donde tu propio cuerpo crea explosiones cinematográficas de color, en el momento.

Los famosos zapatos

Esas relucientes zapatillas comenzaron su vida como bombas de seda blanca. El diseñador de vestuario de The Wizard of Oz ( El mago de Oz ), Adrian (conocido por su primer nombre), las tiñó de rojo y las adornó con casi 5 mil lentejuelas.

Uno de los cuatro pares conocidos que se usaron para la película que aún existen, fueron incorporados a la colección del museo con gran alarde y ayuda de luminarias como Leonardo DiCaprio, y se exhibieron cuando se inauguró en septiembre de 2021.

“Sin duda, son uno de los mayores tesoros que tenemos en nuestra colección”, dice Jessica Niebel, curadora de la muestra de color. “Desde que los retiramos, hemos recibido comentarios re-

gulares de los visitantes que piden ver las zapatillas rojo rubí de nuevo en exhibición. Esta fue la oportunidad perfecta”.

Los zapatos son plateados tanto en la novela de 1900 de Baum como en el libro de 1995 de Gregory Maguire Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West ( Wicked: memorias de una bruja mala) , en el que se basan el espectáculo de Broadway y la película. (Agencias)

mejor estado y que no se imaginaba que fuera tan bonito estar casada. También tuvo la oportunidad de conocer al esposo de Ángela, a Christian Nodal, a quien sólo había visto en una entrega de premios, recordó que estuvo muy amoroso con su esposa, derramaban amor; en redes, circulan momentos en los que se observa la presencia de Nodal.

En los comentarios del video que Yuri compartió en su cuenta de Instagram, se leen muchos co-

mentarios que desaprueban el dueto con Ángela Aguilar, y no porque se escuche mal musicalmente hablando, sino por haber elegido a Ángela para cantar ese icónico tema.

“¿No pudiste elegir a alguien peor?”. “Era renacer tu carrera, no hundirla más”. “Otra vez Ángela con covers ninguna propuesta y sacando ventaja de la popularidad y público de Yuri, todo mal”.

“Destruyendo tu mejor canción”. “Yuri, habiendo más artistas”.

Belinda ingresa al hospital

Belinda prendió los focos rojos entre sus fans este viernes, luego de que en su cuenta de Instagram subiera una foto de su brazo inyectado con suero.

“Tuve que venir al hospital de emergencia”, escribió la intérprete de Cactus y El baile del sapito.

¿Su salud corre peligro? Si y no. Sí, porque su apretada agenda de trabajo ha estado en su mente en los últimos meses, lo que va en contra de cualquier humano. Y no, porque no hay nada que un buen descanso no ayude a contrarrestar su padecimiento.

Su publirrelacionista Danna Vázquez aseguró que Beli se encuentra bien y que pronto saldrá del lugar donde es atendida.

“Agotamiento laboral, le dio una baja presión”, indicó Vázquez a los medios.

“Está hospitalizada para hidratarla y que descanse”, añadió Danna, quien desde hace años trabaja con la actriz e intérprete.

Además de sus presentaciones en vivo, como una que tuvo en el Estadio Azteca durante un partido de fútbol, el 2024 fue trepidante para ella, lleno de grabaciones, lanzamientos y mucho trabajo para la famosa.

La cantante está promocionando su nueva música en medio de versiones de un posible romance con el cantante Gabito Ballesteros. (Agencias)

“Cómo despedazaron en un 2 x 3 la canción que más amaba”. “Qué necesidad de dañar la canción”.

“Con todos menos con Ángela”, se lee entre los muchos comentarios que desaprueban la colaboración.

Ángela Aguilar no ha dejado de recibir hate en redes sociales tras destapar su romance con Christian Nodal, quien días antes dio por terminada públicamente su relación con Cazzu, madre de su hija Inti. (Agencias)

A

la cantante se le bajó la presión por el cansancio.
La cantante de 61 años unió su voz a la de Aguilar en una nueva versión de la Maldita primavera

Cultura

Violín Stradivarius decepciona

El instrumento de cuerdas construido en 1714 alcanzó sólo 11.3 mdd en subasta de Nueva York

Un violín fabricado en 1714 por el legendario lutier Antonio Stradivari se vendió por 11.3 millones de dólares en una subasta en Nueva York ayer, aunque no alcanzó las estimaciones que lo habrían convertido en el instrumento más caro jamás vendido. La casa de subastas Sotheby’s había estimado que el violín Joachim-Ma Stradivarius” podría venderse por entre 12 y 18 millones de dólares, potencialmente superando los 15.9 millones de dólares que alguien pagó por otro violín Stradivari en una subasta hace más de una década.

El “Joachim-Ma Stradivarius” es considerado una de las mejores obras de Stradivari, construido durante su Período Dorado, en el apogeo de su maestría artesanal y dominio acústico, según la casa de subastas. Además, cree que el violín influyó en el legendario compositor Johannes Brahms cuando escribió el famoso “Concierto para violín en Re Mayor” y fue tocado realmente durante el estreno del concierto en 1879.

“Este violín extraordinario representa la cumbre de la artesanía y la historia de la música clásica, su sonido sin igual y su destacada procedencia cautivan tanto a coleccionistas como a músicos”, dijo Mari-Claudia Jiménez, presidenta en Sotheby’s

“El Joachim-Ma Stradivarius ha captado la atención mundial, logrando uno de los precios más altos jamás alcanzados por un instrumento musical, un reconocimiento a su rareza e importancia histórica”. La puja en Sotheby’s comenzó en 8 millones de dólares y en segundos subió a 10, mientras la subastadora Phyllis Kao escaneaba la sala, buscando a alguien que ofreciera 10.5 millones de dólares.

“¿Vendo? A 10 millones de dólares”, dijo, mirando a los posibles compradores. La sala estaba en si- lencio. “Última oportunidad, a 10 millones de dólares”, dijo.

“Puedo vender, y lo haré, a 10 millones de dólares, a menos que continúen”, señaló. “¡Vendido! a 10 millones de dólares”, dijo, golpeando un martillo.

El precio final incluye las tarifas de la casa de subastas. El nombre del instrumento proviene de dos de sus famosos propietarios virtuosos del violín, Joseph Joachim de Hungría y Si-Hon Ma de China. Los herederos de Ma regalaron el violín al Conservatorio de Nueva Inglaterra en Boston después de su muerte.

El conservatorio utilizará los ingresos por la venta para financiar becas estudiantiles. “La venta es transformadora para los estudiantes”. (Agencias)

Se estimaba que el objeto se convirtiera en el más caro jamás vendido, pero la cifra final no alcanzó las estimaciones. (POR ESTO!)

Dos obras de Magritte cambiarán de dueño

La primera pieza que se ofertará podría adquirirse por un precio de 155 mil a 210 mil dólares

Dos obras del artista surrealista belga René Magritte (18981967), realizadas entre 1930 y 1940, serán subastadas el 8 de marzo en Caen (Norte de Francia), anunció ayer la casa de subastas encargada de la venta.

La primera, estimada entre 155 mil y 210 mil dólares, es una “pintura objeto”. Se presenta en forma de un pequeño panel pintado (25,5 x 21 cm) que muestra un cielo nublado en cuyo centro está incrustado una piedra, según Caen Enchères OVV en un comunicado.

“Este tipo de creación, mediante la cual Magritte explora la frontera entre el arte y el objeto cotidiano, es extremadamente escaso en el mercado. Hoy en día, solo ‘Le fait primitif’ (1936), conservado en una colección privada en Nueva York, puede comparársele”, especifica la casa de subastas.

La segunda obra es un dibujo de una mujer desnuda, “Sin título” (Desnudo de frente), realizado con lápices de colores en tonos cálidos y firmado en la par-

te superior izquierda. Se estima entre 105 mil y 155 mil dólares. Ambas obras provienen de la colección de Ernst Moerman, abogado, escritor y cineasta bel-

ga, y fueron adquiridas directamente de Magritte. Fueron realizadas después de 1929, año en el que Magritte dejó París para regresar a su Bélgica na-

tal, marcando una etapa de transición en su trabajo con una producción artística que mezcla humor, poesía y reflexión metafísica. (Agencias)

Las obras provienen de la colección de Ernst Moerman, abogado, escritor y cineasta belga. (Agencia)

Arte para sobrevivientes de sismo

Creadores de Turquía utilizan sus medios para sanar la tragedia que cobró más de 53 mil vidas

A primera vista, parece una imagen alegre, la de cientos de caras sonrientes sacadas de periódicos y pegadas dentro de un marco. Pero son fantasmas, víctimas del sismo que se cobró más de 53 mil vidas en Turquía en 2023.

El montaje es obra de una artista local de Antakya, golpeada por un terremoto de magnitud 7.8 que devastó extensas zonas del Sur de Turquía el 6 de febrero del 2023.

“No sé quiénes son pero ‘conozco’ a todos y cada uno de ellos”, dice la artista Emel Genc, de 43 años, que, según reconoció, derramó lágrimas con cada una de las caras que fue colocando.

“Cuando pongo la memoria de la gente dentro de esos marcos, con todo ese vacío y desesperación, ellos ven sus propias vidas. Hay tristeza pero también alegría por que alguien esté intentando mantener viva toda esa memoria”, explica en entrevista.

En el sismo del 2023, Antakya, donde se alzaba la antigua Antioquía, se llevó la peor parte. El 90 por ciento de los edificios se perdió y más de 20 mil personas murieron en esa localidad y en la provincia donde se encuentra, Hatay.

“Perdimos una ciudad entera”, apunta Genc, que utiliza objetos rescatados de entre las ruinas (como fotos viejas, baratijas, pedazos de hormigón) en sus obras, con las que expresa “el absoluto vacío y la desesperación de haberlo perdido absolutamente todo”.

Los artistas, la “memoria” de la ciudad

Muchas de las creaciones de Genc se pueden ver en el Mercado de Arte y Cultura de Antakya, un conjunto de puestos de madera al aire libre que abrió el 1 de enero y que sirve de escaparate a más de 70 artistas locales.

“Durante el terremoto, muchos de los lugares culturales y sociales de la ciudad quedaron reducidos a escombros”, explicó Hakan Boyaci, que está al frente de la asociación cultural de Hatay.

El objetivo era crear un espacio que pudiera traer de vuelta a los artistas, muchos de los cuales se habían ido, ofreciéndoles un

lugar donde mostrar su trabajo y crear un punto de encuentro para la comunidad.

“Uno puede reconstruir casas y edificios pero eso sólo no pondrá a la ciudad de nuevo en pie”, indica Boyaci, que se refiere a los artistas como “la memoria de la ciudad”.

Durante una tarde, en el mercadillo solo hay un puñado de visitantes, curioseando por las ventanas y hablando con los artistas, algunos de los cuales imparten talleres.

Una niña sujeta, orgullosa, una obra que ha hecho con papel, mientras su familia le sonríe y le hace fotos.

“Mucha gente todavía vive en casas contenedores y necesitaban

algún lugar por donde salir. Este lugar proporciona un espacio para encuentros sociales y un alivio a través del arte y de la cultura”, comenta Boyaci.

Además, en septiembre se puso en marcha una iniciativa con restaurantes golpeados por el sismo.

El Mercado Gastronómico de Antakya exhibe el rico patrimonio culinario de la ciudad, gran parte del cual está inspirado en la siria Alepo, a solo dos horas por carretera.

Mosaicos para “sanar”

Desde hacía 10 años, Eser Mansuroglu, de 47 años, creaba mosaicos de temática tradicional

con objetos antiguos.

Pero desde el terremoto, se ha dedicado a copiar imágenes que la conmueven profundamente.

Una de ellas, la de un hombre con un chaleco naranja fl uorescente sentado entre los escombros, agarrando la mano de su hija de 15 años. La imagen fue tomada por el fotógrafo de AFP Adem Altan.

“No soltó la mano de su hija hasta por la mañana, pese a que sabía que había muerto. Eso me afectó mucho porque yo también perdí a mi madre y a mi hermano”, explica Mansuroglu.

Según dice, creó los mosaicos para digerir el dolor.

“Después de tantas muertes

estábamos en un lugar muy muy malo. Durante un tiempo, paré de hacer arte pero entonces me volqué en ello para curarme”, cuenta.

“Era como una terapia”, afirma. “Sané haciendo mosaicos”.

Afuera del complejo, dos artistas pintan unos coloridos frisos en unas paredes de hormigón.

“El arte es una manera de documentar la historia”, asegura Mehmet Ercin, un grafi tero de 27 años que recibió el encargo de plasmar escenas sobre la rica historia de la ciudad.

Pero decidió omitir un evento clave: “No vamos a pintar el terremoto porque no queremos recordarlo”.

(Agencias)

Hakan Boyaci se refiere a los artistas como “la memoria de la ciudad”. (POR ESTO!)
“No sé quiénes son pero ‘conozco’ a todos y cada uno de ellos”, dice la artista Emel Genc, sobre los recortes de las víctimas. (POR ESTO!)
Eser Mansuroglu creaba mosaicos de temática tradicional con objetos antiguos.

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de febrero del 2025

Desmantelada

Decreta el presidente de EE.UU. el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid); pero un juez federal ordenó pausar la decisión

61

La entidad gubernamental emitió un comunicado a través de su página de Internet donde explica que “todo el personal contratado directamente (…) será puesto en licencia administrativa a nivel mundial”. El magistrado de distrito Carl Nichols, alineado con dos sindicatos, bloqueó temporalmente los planes de retirar a miles de empleados. (AP)

Utilizan cárceles para ofensiva masiva decretada contra indocumentados

Encuentran en zona marina de Alaska avión accidentado con 10 pasajeros

Cierra Nueva York todos los mercados de aves por presencia del H5N1

Página

Envían migrantes a las prisiones

Utilizan penales federales para ofensiva decretada contra indocumentados en EE.UU.

NUEVA YORK.- El Gobierno de Estados Unidos está utilizando prisiones federales para detener a algunas personas arrestadas en su ofensiva contra la inmigración, informó ayer la Oficina de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés), que retoma una estrategia que generó acusaciones de maltrato durante el primer mandato del presidente Donald Trump.

En un comunicado enviado a The Associated Press , la agencia penitenciaria dijo que está ayudando al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) “alojando a los detenidos y seguirá apoyando a nuestros aliados en la aplicación de la ley para cumplir los objetivos políticos del Gobierno”.

La Oficina de Prisiones se negó a decir cuántos detenidos por inmigración está recibiendo, o qué instalaciones penitenciarias están siendo utilizadas.

“Por razones de privacidad, seguridad y protección, no hacemos comentarios sobre la situación jurídica de una persona, ni especifi camos la situación jurídica de las personas asignadas a ninguna instalación en particular, incluidos los números y ubicaciones”, dijo la agencia.

Personas familiarizadas con el asunto le dijeron a la AP que cárceles federales en Los Ángeles y Miami, y una prisión federal en Atlanta están siendo utilizadas para la detención de migrantes.

Un aumento de detenidos por inmigración podría poner aún más presión sobre las prisiones federales, que según informes de la AP han estado plagadas de graves problemas de falta de personal, violencia y otros asuntos.

La BOP se negó a decir cuántos inmigrantes recibe o qué instalaciones están siendo utilizadas. (AP)

La Ofi cina de Prisiones es la agencia más grande del Departamento de Justicia con más de 30 mil empleados, 122 instalaciones, 155 mil reclusos y un presupuesto anual de aproximadamente 8 mil millones de dólares.

En diciembre pasado, la agencia dijo que estaba cerrando una prisión y dejando inactivos seis campamentos penitenciarios para abordar “desafíos significativos, incluyendo una grave escasez de personal, infraestructura en deterioro y recursos presupuestarios limitados”.

Trump ha prometido deportar

a millones de los 11.7 millones de personas que se calcula se encuentran ilegalmente en Estados Unidos. En la actualidad, el ICE sólo tiene presupuesto para detener a unas 41 mil personas y el Gobierno no ha dicho cuántas camas de detención necesita para alcanzar sus objetivos.

Muchos detenidos son llevados a centros de procesamiento de ICE, instalaciones de detención operadas privadamente o prisiones y cárceles locales con las que tiene contratos.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo el jueves

que un segundo vuelo de detenidos aterrizó en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, en Cuba.

Grupos que defienden los derechos de los migrantes enviaron una carta ayer en la que exigen acceso a las personas que han sido enviadas a Guantánamo, diciendo que la base no debería ser utilizada como un agujero negro legal La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el miércoles que más de 8 mil personas han sido detenidas desde la toma de posesión de Trump el 20 de enero. (Agencias)

Enviarán otros mil 500 soldados a frontera

WASHINGTON.- El Pentágono despachará alrededor de mil 500 soldados en servicio activo a la frontera con México para apoyar las políticas migratorias del presidente Donald Trump, con los que ascenderían a unos 3 mil 600 los efectivos en el borde común, informó ayer un funcionario estadounidense.

Será enviada una brigada de logística del Cuerpo Aerotransportado basado en Fort Liberty , en Carolina del Norte, dijo el funcionario, que habló a condición de anonimato al no estar autorizado para referirse al tema en público.

El Pentágono ha estado trabajando a marchas forzadas para cumplir con las órdenes ejecutivas firmadas por Trump poco después de asumir el cargo el 20 de enero. El primer grupo de mil 600 soldados en activo ya fue desplegado en la frontera, y se espera que cerca de 500 soldados más de la 10ª División de Montaña comiencen a moverse en los próximos días.

Culpable por uso de la fuerza

LOS ÁNGELES.- Trevor James Kirk, un policía del condado de Los Ángeles que fue grabado mientras derribaba violentamente y rociaba con gas pimienta a una mujer cuando ella fi lmaba a un hombre siendo esposado, fue declarado culpable de uso excesivo de la fuerza, informaron ayer fiscales federales.

Kirk, de 32 años, de Santa Clarita, fue a juicio después de ser acusado de un delito grave de privación de derechos en el asalto a la mujer fuera de un supermercado en Lancaster, en junio del 2023, dijo la Fiscalía federal. Los agentes acudieron al supermercado tras recibir informes sobre ladrones en la tienda de comestibles en Lancaster, a 72 kilómetros al Noreste de Los Ángeles. La pareja, cuyos nombres no fueron revelados, coincidía aparentemente con las descripciones de los ladrones, indicó la Policía.

Se espera que las tropas que van a la frontera ayuden a instalar barreras de alambre de púas y proporcionen el transporte necesario, inteligencia y otro apoyo a la Patrulla Fronteriza. La brigada logística ayudará a respaldar y sostener a las tropas.

Unos 500 marines han sido despachados a la Bahía de Guantánamo, Cuba, donde se mantendrá a algunos de los migrantes detenidos. Cientos de marines ya han llegado allí.

Las tropas que van a Guantánamo están ayudando a preparar la instalación para la llegada de un fl ujo de migrantes y realizan otras tareas de apoyo.

El día de su toma de posesión, Trump firmó varias órdenes ejecutivas sobre la situación migratoria, entre ellas, el envío de tropas estadounidenses a la frontera Sur para proteger a Estados Unidos de lo que llamó “una invasión desde México”.

(Agencias)

Kirk intentó agarrar su teléfono, pero cuando la mujer se apartó, él la lanzó de cara al suelo, según los fiscales. Un transeúnte capturó el arresto con su celular. El hecho siguió a varios casos que han atraído escrutinio hacia el departamento en medio de alegaciones de uso excesivo de la fuerza. La Policía declaró en un comunicado que Kirk ha sido relevado de su deber sin sueldo y que enfrenta una sentencia máxima de 10 años en una prisión federal cuando sea sentenciado el 21 de abril. (Agencias)

La acción de Kirk fue grabada por un transeúnte. (AP)
Infantes de marina, en la llamada Entrada Andrade, en California. (AP)

Pide Trump eliminar la Usaid

Miles de trabajadores en baja por orden de desmantelar la Agencia para el Desarrollo Internacional

WASHINGTON.- Donald Trump pidió ayer la eliminación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), cuya ayuda es esencial para millones de personas en todo el mundo. El Gobierno de Trump ordenó a miles de empleados de la agencia en el extranjero que regresen a Estados Unidos y congeló la ayuda exterior. Los efectivos de la Usaid pasarían de unos 10 mil empleados a menos de 300, según informó The New York Times Pero el juez federal de distrito Carl Nichols infligió ayer al presidente estadounidense y a su aliado multimillonario Elon Musk su primer gran revés en su intención de desmantelar la Usaid, al anunciar que ordenará una pausa temporal en los planes de retirar a miles de empleados de la agencia.

Nichols se alineó con dos sindicatos de empleados federales al acordar una pausa en los planes de Trump. “No deberían poner a esas 2 mil 200 personas en licencia administrativa esta noche”, dijo un designado del presidente Donald Trump, quien ordenó prácticamente el cierre de Usaid, bajo la batuta de Musk, al frente de una comisión encargada de recortar el gasto público.

“LA CORRUPCIÓN ESTÁ A NIVELES RARAMENTE VISTOS ANTES. ¡CIÉRRENLA!”, escribió Trump en un comunicado en mayúsculas en su aplicación Truth Social.

Estados Unidos destina actualmente unos 58 mil millones de dólares a la ayuda internacional, lo que lo convierte en el principal donante del mundo. Pero equivale a entre el 0.7 y el 1.4 por ciento del gasto total del Gobierno, según el Pew Research Center. La Usaid financia programas sanitarios y de emergencia en unos 120 países.

Baja obligatoria

La mayoría de los empleados de la agencia en Washington y en todo el mundo iniciarían ayer un periodo de baja temporal obligatoria, mientras que las asociaciones de trabajadores federales recurrieron a los tribunales para intentar revertir las órdenes del Gobierno de Trump.

Amenaza de anexar a Canadá “es real”, dijo el premier Justin Trudeau

TORONTO.- El primer ministro Justin Trudeau dijo ayer en una cumbre económica que el presidente estadounidense, Donald Trump, habla en serio sobre la anexión de Canadá para acceder a sus recursos naturales y reiteró que la soberanía de su país es innegociable.

Trudeau convocó a una cumbre de líderes empresariales y laborales para coordinar una respuesta a la amenaza inminente de Trump de un arancel del 25 por ciento sobre todas las importaciones desde Canadá, una sanción que podría paralizar la economía de este país.

En comentarios a puerta cerrada, Trudeau dijo a un grupo de ejecutivos que, para Trump, la posibilidad de “absorber Canadá” es “real”, según informes de medios canadienses.

“Sugiero que la Administración Trump no sólo sabe cuántos minerales críticos tenemos, sino que esa puede ser la razón por la que siguen hablando de absorbernos y convertirnos en el estado número 51” de Estados Unidos, dijo.

Los comentarios, hechos después de que los medios abandonaron la sala, fueron audibles en un altavoz fuera del salón y escuchados por el Toronto Star y la emisora pública CBC. “Son muy conscientes

de nuestros recursos, de lo que tenemos y quieren poder beneficiarse de ellos”, añadió. “Trump tiene en mente que una de las formas más fáciles de hacerlo es absorbiendo a nuestro país”, agregó.

Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Trudeau al margen de la cumbre, y si Ottawa estaba preocupada por la amenaza de Trump, el ministro de Industria, Francois-Philippe Champagne, dijo a la AFP que “nadie puede cuestionar la soberanía de Canadá”.

“Nuestros amigos estadounidenses entienden que necesitan a Canadá para su seguridad económica,

necesitan a Canadá para su seguridad energética y necesitan a Canadá para su seguridad nacional”, dijo. La ministra de Comercio, Anita Anand, dijo, a su vez, que Canadá está decidido a resistir cualquier expansionismo estadounidense.

Trump se refiere habitualmente a Canadá como el “estado 51” y ha degradado a Trudeau llamándolo “gobernador”, en lugar de primer ministro. Los aranceles que anunció debían entrar en vigor el martes, pero el presidente estadounidense concedió a Canadá un aplazamiento de 30 días para seguir negociando. (Agencias)

La corrupción está a niveles raramente vistos antes. ¡Ciérrenla!”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE EE.UU.

dad nacional y nuestra influencia en el mundo”, insistió Power, al frente de la Usaid durante el mandato del expresidente Joe Biden.

“Víboras marxistas”

“Esta disolución de facto constituye uno de los peores y más costosos errores de política exterior en la historia de Estados Unidos”, escribió Samantha Power en una columna ayer en The New York Times. Esta decisión “pone en riesgo millones de vidas y miles de empleos en Estados Unidos (...) y compromete seriamente nuestra seguri-

Su presupuesto de más de 40 mil millones de dólares representa por sí solo el 42 por ciento de la ayuda humanitaria desembolsada en todo el mundo. En el 2023, la agencia distribuyó en América Latina fondos por más de mil 700 millones de dólares, repartidos sobre todo en ayuda humanitaria, salud, desarrollo económico y derechos humanos, según datos gubernamentales estadounidenses de ayuda exterior. Los principales beneficiarios en la región fueron Colombia, Haití, Venezuela y Guatemala. Honduras, el cuarto en la lista, dejará de percibir 180 millones de dólares anuales, informó el canciller, Enrique Reina. Pero para Mus0, Usaid es un “nido de víboras de marxistas de izquierda radical que odian a Estados Unidos”. Trump cree que está dirigida por “locos radicales” de izquierda. (Agencias)

Encuentran avión en Alaska; 10 muertos

JUNEAU.- Un pequeño avión de pasajeros que se estrelló en el Oeste de Alaska cuando se dirigía a la comunidad central de Nome fue localizado ayer en el hielo marino y las 10 personas que iban a bordo murieron, según informaron autoridades. Mike Salerno, portavoz de la Guardia Costera de Estados Unidos, dijo que los equipos de rescate buscaban la última ubicación conocida de la aeronave en helicóptero cuando vieron los restos. Descendieron dos nadadores de rescate para investigar. El avión turbohélice monomotor de Bering Air viajaba desde

Unalakleet el jueves por la tarde con nueve pasajeros y un piloto, según el Departamento de Seguridad Pública de Alaska. El Cessna 208B Grand Caravan salió de Unalakleet a las 14:37, y las autoridades perdieron el contacto con él menos de una hora después, según declaró David Olson, director de Operaciones de Bering Air. La aeronave emitió una señal de alerta sobre las 16.00 locales, antes de desaparecer a unos 19 km. de la costa de aguas heladas del Estrecho de Norton, que forma parte del Mar de Bering. (Agencias)

Un trabajador se sentó a la entrada de la entidad, en Washington, con el mensaje: Salven Usaid. (AP)
El Cessna Caravan fue localizado ayer en el hielo marino. (AP)
El primer ministro hizo los comentarios a puerta cerrada. (AP)

Condena CPI sanciones de EE.UU.

Llama la Corte Penal Internacional a sus miembros a rechazar medidas impuestas por Washington

LA HAYA.- La Corte Penal Internacional (CPI) hizo un llamado ayer a sus estados miembro para que se opongan a las sanciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y calificó la medida de intento de “dañar su trabajo judicial independiente e imparcial”.

La Casa Blanca emitió en la víspera una orden ejecutiva en respuesta a lo que denominó “acciones ilegítimas y sin fundamento que apuntan a Estados Unidos y a nuestro aliado cercano Israel”. Se refería a la orden de arresto que

la CPI emitió el año pasado contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra en Gaza.

La presidenta de la Corte, Tomoko Akane, condenó ayer las sanciones impuestas a la institución y las calificó de “ataques graves” contra el orden internacional. “Tales amenazas y medidas coercitivas constituyen ataques graves contra los Estados Parte en la Corte, el orden internacional basado en el Estado de derecho y millones de víctimas”, declaró

Akane en un comunicado.

El tribunal, con sede en La Haya, dijo que “condena” la medida. “La Corte se mantiene firme al lado de su personal y se compromete a continuar brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo”, afirmó en un comunicado.

“Hacemos un llamado a nuestros 125 Estados Partes, a la sociedad civil y a todas las naciones del mundo para que se unan en defensa de la Justicia y los derechos humanos fundamentales”, agregó la nota.

Liberará Hamás hoy a tres rehenes hebreos; Israel, a 183 palestinos

JERUSALÉN.- Hamás liberará hoy a tres rehenes israelíes a cambio de 183 presos palestinos, en cumplimiento del acuerdo de tregua, lo que aplaca la incertidumbre creada sobre el canje, después de los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la intención de tomar el control de la Franja de Gaza.

Israel afirmó que recibió los nombres de tres rehenes secuestrados en el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra en Gaza. El Foro de Familias de Rehenes, la principal asociación de familiares de las personas cautivas en Gaza, anunció que los tres rehenes son Eli Sharabi, Or Levi y Ohad Ben Ami. La ONG Club de Prisioneros Palestinos informó que serán canjeados por 183 presos palestinos retenidos en cárceles israelíes.

Las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel sobre la segunda fase de su acuerdo comenzaron el martes en Qatar, uno de los tres países mediadores con Estados Unidos y Egipto, según un portavoz del movimiento palestino. Esta etapa debe conducir a la liberación de todos los rehenes y al fin definitivo de la guerra en Gaza. Trump propuso sorpresivamente tomar el control del territorio palestino y que la población en Gaza

fuera desplazada a países vecinos para hacer posible la reconstrucción, durante la visita a Washington del primer ministro israelí.

“La Franja de Gaza será entregada a Estados Unidos por Israel al final de la lucha”, dijo Trump, y agregó que los palestinos serán “reubicados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región”, como en Egipto o Jordania, según escribió en su red Truth So-

cial. Sin embargo, estos dos países rechazaron de plano la propuesta. Trump afirmó ayer que no hay ninguna “prisa” por avanzar en la puesta en marcha de su propuesta. Según analistas políticos, la propuesta de Trump pone en peligro la idea de una solución de dos Estados para resolver el largo conflicto palestino-israelí. Esta solución es defendida por gran parte de la comunidad internacional, pero Israel se opone. (Agencias)

La orden ejecutiva señaló que Estados Unidos impondrá “consecuencias tangibles y significativas” a los responsables de las “transgresiones” de la CPI. Las acciones pueden incluir el bloqueo de propiedades y activos, o impedir la entrada de funcionarios de la CPI, empleados y familiares al país.

El Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado estadounidenses determinarán qué personas y organizaciones serán sancionadas. Grupos de derechos humanos

criticaron la decisión.

“Las sanciones de Estados Unidos contra funcionarios de la CPI serían un regalo para los responsables de atrocidades masivas en todo el mundo. Las sanciones son para quienes violan los derechos humanos, no para aquellos que trabajan para hacer que los infractores” respondan ante la justicia, apuntó Liz Evenson, directora de Justicia Internacional de Human Rights Watch , en un comunicado. (Agencias)

La manifestación de ayer en Bratislava fue multitudinaria. (AP)

Piden renuncia de Robert Fico en Eslovaquia

BRAISLAVA.- Enormes multitudes se reunieron ayer en decenas de ciudades y pueblos de Eslovaquia para realizar protestas sonoras contra las políticas prorrusas del primer ministro, Robert Fico. La última ola de manifestaciones antigubernamentales fue impulsada por el reciente viaje de Fico a Moscú para conversar con el presidente ruso, Vladímir Putin, una visita poco común al Kremlin por parte de un líder de la Unión Europea desde que comenzó la invasión total de Ucrania por parte de Moscú el 24 de febrero del 2022. Las recientes declaraciones de Fico, que sugirieron que la orien-

tación de la política exterior de Eslovaquia podría involucrar la salida de la Unión Europea y la OTAN, contribuyeron a la ira de los manifestantes.

“Renuncia, renuncia”, fue el claro mensaje para el primer ministro. “Eslovaquia es Europa”, coreaban. Las últimas manifestaciones tuvieron lugar en 41 localidades en Eslovaquia, aumentando desde 28 hace dos semanas, y en otras 13 ciudades en el extranjero, declararon los organizadores. Son las mayores demostraciones desde las que surgieron en el 2018 por los asesinatos de un reportero investigador y su prometida. (Agencias)

Según la entidad, tratan de “dañar su trabajo judicial independiente e imparcial”. (AP)
La presidenta Tomoko Akane condenó la calificó la medida de “ataques graves”. (AP)
De izq. a der.: Ohad Ben Ami, Or Levi y Eli Sharabi. (Agencias)

DOS MUERTOS Y TRES HERIDOS POR DOS TORNADOS EN TENNESSEE

Dos personas murieron en el Este de Tennessee cuando dos tornados atravesaron la región, informaron ayer funcionarios locales. Una madre y su hija de la misma vivienda fallecieron cuando la tormenta pasó por las áreas de Deer Lodge y Sunbright en el condado Morgan, según una publicación en redes sociales de la agencia de gestión de emergencias del condado. También se reportaron otras tres lesiones, indicaron funcionarios.

Agentes de la Patrulla de Carreteras de Tennessee estaban en el lugar ayer por la mañana ayudando a asegurar estructuras que fueron dañadas o destruidas, señaló el capitán Stacey Heatherly en un correo electrónico. Al parecer no hay personas desaparecidas, añadió Heatherly.

Encuestas preliminares de la tormenta publicadas al mediodía de ayer determinaron que dos tornados golpearon la región el jueves, apuntó la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Morristown. (Agencias)

ARROYO TEÑIDO DE ROJO REAVIVA TEMORES DE VERTIDOS TÓXICOS

Un arroyo que atraviesa una populosa zona de los alrededores de Buenos Aires apareció teñido de rojo carmesí en las últimas horas, reavivando los temores de los vecinos de que industrias hayan vertido al agua sustancias nocivas. El arroyo Sarandí tornó en ese color la víspera a la altura de Villa Inflamable, en el municipio de Avellaneda, sede de curtiembres que transforman las pieles de animales en cuero mediante químicos y otras industrias. Las imágenes tomadas por vecinos se viralizaron en las redes sociales.

María Ducomls, residente en la zona, dijo a The Associated Press que se asomó por la ventana y vio el arroyo que estaba totalmente rojo. “Parece un arroyo de sangre”, afirmó. (Agencias)

ORDENAN EL CIERRE DE TODOS LOS MERCADOS DE AVES EN NUEVA YORK

La decisión se dio tras detectar pollos infectados con el virus H5N1 durante inspecciones rutinarias de ventas de animales vivos en los distritos de Bronx, Brooklyn y Queens de la llamada Gran Manzana

Las autoridades ordenaron ayer el cierre de todos los mercados de aves vivas en la ciudad de Nueva York y algunos de sus suburbios durante una semana, tras la detección de siete casos de gripe aviar, que también ha afectado a granjas en todo el país, llevando al sacrificio de millones de aves y al aumento de los precios de los huevos.

La gobernadora, Kathy Hochul, declaró que no hay una amenaza inmediata para la salud pública y que el cierre temporal de los mercados de aves en la ciudad y sus suburbios de Westchester y Long Island se realiza por precaución. No se han detectado casos de gripe aviar en

Síguenos en nuestras redes

On line

humanos en Nueva York.

La orden se dio después de que se encontraran aves infectadas con el virus H5N1 durante inspecciones rutinarias de mercados de aves vivas en los distritos de Bronx, Brooklyn y Queens de la ciudad de Nueva York.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron que el virus representa un bajo riesgo para el

público general e indicó que ha habido 67 casos confirmados de gripe aviar en humanos en Estados Unidos, con enfermedades leves detectadas principalmente entre trabajadores agrícolas que estuvieron expuestos a aves enfermas o vacas diariamente.

El primer deceso por gripe aviar se informó el mes pasado en Luisiana, en una persona que tenía más de 65 años y había estado en contacto con aves enfermas y muertas.

La cepa H5N1 de la gripe aviar ha estado propagándose entre aves silvestres, aves de corral, vacas y otros animales. Más de 156 millones de aves en todo el país han sido afectadas por el brote. (Agencias)

Síguenos

REGALA NETANYAHU UN BÍPER DE ORO A DONALD TRUMP

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, regaló al presidente estadounidense, Donald Trump, en su viaje a Washington un bíper de oro, un objeto que recuerda la operación israelí contra el Hezbolá libanés en septiembre, anunció ayer la oficina del dirigente hebreo. “El bíper simboliza la decisión del primer ministro que supuso un vuelco en la guerra y marcó el inicio del derrumbe moral de Hezbolá”, indicó en un comunicado.

El 17 y 18 de septiembre, cientos de aparatos de transmisión -como buscapersonas y walkie-talkiesutilizados por miembros del grupo islamista Hezbolá explotaron en la periferia Sur de Beirut, así como en el Sur y el Este de Líbano, feudos del movimiento proiraní. Estas explosiones causaron 39 muertos y cerca de 3 mil heridos, según las autoridades libanesas. Aunque esta espectacular operación llevaba el sello del Mosad, el poderoso servicio de inteligencia exterior de Israel y responsable de las operaciones especiales en el extranjero, el país nunca la reivindicó abiertamente hasta que el jefe del gobierno admitió, en noviembre, que había dado su autorización. (Agencias)

RECIBE NICOLAS SARKOZY BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS CONDENA

Las autoridades francesas colocaron ayer un brazalete electrónico al expresidente Nicolas Sarkozy (2007 y 2012) tras su condena por corrupción y tráfico de influencias, informaron fiscales.

En diciembre, la Corte de Casación, el máximo tribunal francés, confirmó su condena a un año de prisión, pero le permitió cumplirlo con un brazalete electrónico sin necesidad de ingresar a la cárcel.

Síguenos en nuestras redes

On line

“El procedimiento sigue su curso, no tengo ningún comentario que hacer”, indicó a la AFP su abogada, Jacqueline Laffont. Su entorno tampoco quiso realizar declaraciones. Sarkozy fue convocado la semana pasada ante el tribunal de París para notificarle las modalidades de aplicación de esta condena inédita para un exjefe de Estado. El marido de la modelo y cantante Carla Bruni podrá, sin embargo,

solicitar inmediatamente la libertad condicional como permite la ley, al contar desde el 28 de enero con 70 años de edad cumplidos. Sarkozy fue equipado con una pulsera en el tobillo, informó la Fiscalía de París. Según la Justicia, el expresidente y su abogado Thierry Herzog sellaron en el 2014 un “pacto de corrupción” con Gilbert Azibert, un magistrado del Tribunal de Casación. El Mandatario (2007 y 2012, está siendo juzgado por haber presuntamente recibido dinero de Libia para financiar su campaña electoral del 2007. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 8 de febrero del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Reparación

Año 32 No. 11656

La Presidenta anuncia inversión de 10 mil mdp para renivelar salarios de los trabajadores del Issste; los recursos provienen de los fideicomisos del Poder Judicial / La inflación inicia el año conel pie derecho: se desaceleró a 3.59%, la tasa más baja desde enero del 2021 / Empresarios del turismo se comprometen a realizar 11 proyectos estratégicos alineados con el Plan México República 3, 5 y 7

La SSPC reporta 116 detenidos y 35 armas aseguradas en la Operación Frontera

República 4

México cae 1-0 ante República Dominicana en la final de la Serie del Caribe

46

Un juez frena temporalmente la orden de Trump de despedir a empleados de Usaid

Internacional 61

EN el marco de la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades, en Pachuca, Claudia Sheinbaum indicó que ahora la institución contará con recursos suficientes para otorgar sueldos justos. Por la tarde, el Congreso recibió la iniciativa para reformar la Ley del Instituto.- (POR ESTO!)
EL Índice Nacional de Precios al Consumidor registró el mes pasado una variación mensual de 0.29%, para mantenerse dentro del rango objetivo del Banco de México, de acuerdo con el Inegi.- (POR ESTO!)
EL Consejo Nacional Empresarial Turístico explicó que trabajará en nuevos centros planeados integralmente, en un programa de acompañamiento para destinos recreativos y en el Tren Maya.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.