PORTADA POR ESTO CHETUMAL, DOMINGO 9 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 9 de febrero del 2025 Año 32 • No. 11657

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Reforzamiento

Llegará a Tulum la presidenta Claudia Sheinbaum; encabezará el 110 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana y la inauguración de la Base No. 20 / Pobladoras de la zona maya ven una oportunidad de empoderamiento y desarrollo, al declararse el Año de la Mujer Indígena / La Red de Víctimas acusa inoperancia de la Cdheqroo / Detecta la SEQ, desvíos de dinero en el programa “La Escuela es Nuestra”

AUNQUE mueve la economía y participa en actividades productivas, el sexo femenino es hecho a un lado cuando llegan apoyos a los ejidos.- (Justino Xiu)

EL millonario presupuesto del organismo no se ve reflejado en acciones de protección y defensa de los afectados, según Ariadne Song.- (Jorge Villagómez)

SE han registrado 100 irregularidades y pérdidas de hasta 600 mil pesos, mala gestión, desaparición de responsables y tarjetas extraviadas.- (Erick Romero)

$10.00

Municipios 37 / Especial 40 y 41 / Ciudad 11 y 13

LA estación militar en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, por su ubicación representa un punto clave para fortalecer la seguridad del país y optimizar las operaciones militares y de vigilancia en el Caribe Mexicano.- (PorEsto!)

Atropellan a un tapir, cerca de Mahahual Ciudad 12

Q. Roo, segundo lugar en corrupción de menores Escuelas de educación indígena carecen de Internet p

Ciudad 15 g

Municipios 42

República

Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de febrero del 2025

Crecen viajes de negocios

Turismo de reuniones genera cifra récord de más de 300 mil eventos en 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- El turismo de negocios en México va a crecer a una tasa de 9% a lo largo de 2025, aunque habrá retos para el sector y la economía nacional, anticipó el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir).

“El mercado interno con viajes nacionales e internacionales va a crecer. Tenemos los ojos del mundo puestos sobre nosotros, porque hemos estado haciendo bien las cosas en el sector. Eso motiva a una mayor actividad aunado al desarrollo de infraestructura y el impulso que el sector privado está dando en los servicios y promoción”, aseguró Michel Wohlmuth, presidente del Comir.

El Turismo de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones generó en 2024 más de 300 mil eventos, superando el récord alcanzado en 2019, antes de la pandemia de COVID-19 , la cual asestó el peor impacto negativo a la actividad, que reportó una contracción en los eventos de 95% en 2020.

Destacó que en la actualidad el país tiene una oferta diversificada de productos para las empresas que desean realizar sus eventos, al considerar la cultura, la gastronomía, el personal, los recintos de diferentes tamaños y tipos de encuentros.

Además de existir productos que vuelven al sector más atractivo, como son los de sol y playa en destinos como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Riviera Maya, Riviera Nayarit, Huatulco, Acapulco, Veracruz, o Tampico, Tamaulipas, donde se realizará en junio próximo el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (Cenir).

Indicó que México cuenta con atractivos al interior como ciudades coloniales, Pueblos Mágicos y grandes sedes industriales que

vuelven al país potencia en el sector en áreas como la salud, los deportes, la gastronomía, la ciencia, la industria en sus diversas categorías, la agricultura y la ganadería, que constantemente realizan eventos para mostrar los más grandes

avances tecnológicos en beneficio de esos propios negocios.

“Será un buen 2025 que se suma a la misma actividad positiva que tuvimos el año pasado, hemos estado en crecimiento ya desde hace varios periodos”,

añadió el ejecutivo.

Wohlmuth expuso que otro de los planes del Consejo para este año es seguir trabajando para la creación del Buró Nacional de Convenciones, para consolidar a México como un destino de primer nivel para congresos y convenciones, y que pueda encauzar los esfuerzos de los participantes del sector y autoridades.

El Comir presentó un informe a Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), para sentar las bases en aras de su desarrollo y se añadió el Ejecutivo que acordó fortalecer la iniciativa mediante mesas de trabajo.

Wohlmuth dijo que se buscará fortalecer la colaboración con Sectur, ya que el trabajo coordinado con las autoridades y el Gobierno es esencial para alinear estrategias que generen mayor impacto en el sector y este año se busca continuar con los esfuerzos. (Agencias)

Cruza a México a pagar y lo asesinan

REYNOSA, Tamps.- Un empresario reportado como desaparecido, fue encontrado sin vida en una brecha cerca del Libramiento Anzaldúas en Reynosa, Tamaulipas.

José de la Luz Martínez Ramírez, quien tenía su domicilio en Mission, Texas, cruzó el pasado viernes hacia Reynosa para pagar el impuesto predial de propiedades que tiene del lado mexicano, informaron por redes sociales sus familiares.

Su familia aseguró que el hombre de 81 años dejó su camioneta Pick Up Jeep tipo Gladiador , modelo 2023 y color blanco, en un estacionamiento de la zona Centro.

Tras realizar los pagos, la fa-

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

milia perdió contacto con José de la Luz tras salir del estacionamiento de regreso a Mission, Texas, por lo que la Fiscalía General de Justicia emitió la alerta

y la pesquisa de búsqueda. Elementos ministeriales encontraron el celular del empresario gracias al localizador, en una casa del fraccionamiento Villa Florida , lugar donde se mantuvo retenido a Martínez Ramírez y donde trascendió, se detuvo a una persona sospechosa.

Posteriormente, fue localizada la camioneta en un terreno baldío en la calle Agapito Zepeda de la colonia El Maestro, donde vecinos aseguraron que dos hombres la dejaron abandonada.

La tarde de ayer, elementos ministeriales dieron a conocer que el cuerpo del empresario fue localizado en una brecha cercana al Libramiento Anzaldúas. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 9 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Dictan 56 años de cárcel a tres Zetas

CIUDAD DE MÉXICO.Un Juez federal impuso penas de hasta 56 años de prisión contra tres integrantes del grupo criminal Los Zetas , por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada, secuestro en agravio de tres víctimas, portación de arma de uso exclusivo del Ejército y lavado de dinero. Tras una serie de procedimientos, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó las pruebas para que el Juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con sede en Toluca, sentenciara a Francisco Heras Beltrán, Brenda Guadalupe Alonso Fraga y Sergio Antonio Mora Cortes, detenidos en 2011. El juzgador impuso pena de 56 años de prisión en contra de Francisco Heras Beltrán, por los delitos de secuestro agravado de tres víctimas y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Mientras a Brenda Guadalupe Alonso Fraga se le dictó sentencia de 55 años de prisión, por la comisión de los delitos de secuestro agravado. (Agencias)

Se les juzgó por delincuencia organizada y secuestro.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El Comir presentó un informe a la Titular de Sectur. (Agencias)
Hallaron el cuerpo del empresario.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

De fi ende Sheinbaum soberanía

En Michoacán, la Presidenta encabeza la entrega del Programa de Fertilizantes para el Bienestar

MORELIA, Mich.- En Salvador Escalante, Michoacán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, un derecho constitucional que beneficiará con de 40 mil 435 toneladas a 74 mil 252 productores del campo de 113 municipios de dicho estado para la siembra de 135 mil hectáreas (ha).

“La buena noticia es que ya no depende de la Presidenta dar los fertilizantes gratuitos, ese programa ya está en la Constitución de la República”, puntualizó.

Sheinbaum recordó que la entrega de los fertilizantes gratuitos es posible gracias a que, en 2019, durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Petróleos Mexicanos (PEMEX) retomó su producción en apoyo al campo mexicano.

Destacó que el Gobierno de México impulsa los derechos de las y los campesinos a través de programas como Producción para el Bienestar; los Precios de Garantía; así como Cosechando Soberanía, con el que se entregarán créditos con tasas de interés bajas.

También está el incremento de la generación de leche a través de Liconsa con dos productoras: una en Michoacán y otra que se hará en Campeche.

Además, resaltó la creación del organismo Alimentación para el Bienestar , el cual comprará a precios justos productos como café, miel, cacao y maíz a los productores, con el objetivo de comercializarlos en las nuevas Tiendas para el Bienestar

“Que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente”, señaló en el evento desde tierras michoacanas.

La Presidenta destacó que el Gobierno de México se mantiene pendiente de las y los mexicanos que viven en los Estados Unidos con el fortalecimiento de los consulados que brindan apoyo jurídico y en caso de que decidan regresar se les recibirá con los brazos abiertos, por ello, se instalaron 10 centros en la frontera Norte en los que se les brinda apoyo.

Recordó que México es un país libre, soberano e independiente, que tiene historia y cultura.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, precisó que este año se entregarán en todo el país un millón de toneladas de fertilizante a más de 2 millones de pequeños productores, para atender casi 3 millones y medio de hectáreas.

Mientras el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, anunció que realizarán este año 198 mil asambleas para informar a los productores sobre los programas que desde el Gobierno de México se impulsan para apoyarlos y que puedan comercializar.

(Redacción POR ESTO!)

Recibe el Senado lista de aspirantes a PJ

La Mandataria federal hace llegar relación de candidatos a juzgadores elegidos por el Ejecutivo

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, hizo llegar al Senado el listado de candidatos a juzgadores seleccionados por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE).

Con ello, el Senado de la República ya cuenta con los listados de los tres poderes, y los podrá remitir al Instituto Nacional Electoral (INE) esta semana. En un oficio que hizo llegar la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se destaca el listado que incluye a los candidatos a ministros, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) y de salas regionales; los magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; así como los magistrados de circuito y los jueces de distrito.

El mismo fue depurado mediante insaculación pública y luego aprobado por la presidenta Sheinbaum, se precisó. En consecuencia, por instrucciones de la Mandataria federal, “una vez revisado y aprobado el listado, lo remito para los efectos procedentes, a fin de qué esté en

posibilidad de enviarlo al INE”, se señaló en el oficio.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que recibió la lista de aspirantes a participar en la elección de juzgadores en junio de este año.

Por medio de sus redes sociales, Noroña posteó este mensaje: “Ya

llegaron los listados del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo”.

El listado fue acompañado de los expedientes de las personas que se postularon, y tendrá que ser enviado por la Cámara Alta al INE.

El pasado miércoles 5 de febrero, la Cámara de Diputados y el Senado, por separado, aprobaron la lista del Comité de Evalua-

ción del Poder Legislativo. En el caso del Comité del Poder Judicial, el listado fue realizado por el Senado el pasado 30 de enero, mediante tómbola. Una vez integrada la lista, el Senado la envió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que la rechazó. (Agencias)

Realizan Carnaval en la CDMX

Más de 4 mil personas

CIUDAD DE MÉXICO.-

Como parte de la Declaratoria de los Carnavales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura local, presentó la segunda edición del Carnaval de Carnavales, que se realizó ayer a las 15:00 horas, partiendo del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio inicio a esta actividad en la que el baile y tradición se hicieron presentes en calles del Centro.

A las 15:00 horas salieron 74 comparsas conformadas por 4 mil 500 personas vestidas de charros, escaramuzas, cochinelos, porquirios, diablos, plumas, catrines, huehuenches, chinelos y mojigangas, entre otros.

Durante el recorrido, se escucharon distintas bandas musicales con sones tradicionales; también danzas y rituales que se realizan en épocas de Carnaval.

des filan del Monumento a la Revolución al Zócalo

Mediante una declaratoria publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en febrero de 2024, se reconoce la labor de los carnavales en la reconstrucción del tejido social y la preservación de las raíces de la ciudad.

También, es una muestra del compromiso con esta tradición local originada en el siglo XVI en los pueblos y barrios indígenas, como parte de la interacción con las sociedades europeas durante la época colonial, la cual se mantiene vigente en la actualidad.

En esta segunda edición participaron personas provenientes de las alcaldías Azcapotzalco , Gustavo A. Madero , Iztacalco , Iztapalapa , Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco

Cabe recordar que en febrero de 2024, el Gobierno capitalino otorgó un reconocimiento a 63 comparsas y acompañó el arranque del primer Carnaval de Car-

navales , que recorrió de Plaza Tlaxcoaque hacia el Zócalo.

Luego de registrar, catalogar y mapear las manifestaciones artísticas y culturales vinculadas con los carnavales, la Secretaría de Cultura capitalina desarrolló un plan de salvaguarda para garantizar la permanencia de estas expresiones culturales, como el arte, la música y la vestimenta que la enriquecen, preservan y transforman la identidad diversa de la capital.

La declaratoria señala que entre los antecedentes del Carnaval en México en el siglo XVI se encuentra la presencia de carnestolendas y mascaradas a las cuales se les fueron incorporando elementos africanos, europeos y prehispánicos, creando expresiones propias y originales de los pueblos a través de la música, trajes, danzas y máscaras. Durante la época virreinal, los carnavales fueron censurados y perseguidos por autoridades.

Rescata Profepa especies que vivían en cautiverio en Querétaro

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató en San Juan del Río, Querétaro, y trasladó a un ambiente adecuado a una boa constrictor, una aguililla cola roja y a un cernícalo que vivían en cautiverio.

La Oficina de representación de la dependencia informó que,

entre el pasado 1 y 2 de febrero, personal de las Unidades de Control Animal del municipio de San Juan del Río entregó a los animales a la Profepa. Tras una revisión se constató que los tres gozaban de buena salud, sin embargo, el halcón y el cernícalo presentaron brotes de agresividad, por lo que se queda-

ron bajo resguardo de la Profepa. En México, es posible tener animales exóticos como mascotas, siempre y cuando se obtenga la autorización correspondiente. Para ello, se debe cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010 qu expide la dependencia. (Agencias)

de la capital

Participaron 74 comparsas que contagiaron alegría. (Agencias)

La construcción comenzó el 6 de febrero de 1832. (Agencias)

Portales

TOLUCA, Méx.- Los portales de Toluca, que suman más de 120 arcos, han sido testigos de la evolución del corazón de la capital del Estado de México. Estos tradicionales portales, que celebran 189 años de historia, han albergado negocios que han pasado de generación en generación y se han convertido en el escenario perfecto de eventos como la Feria del Alfeñique. La construcción de los portales comenzó el 6 de febrero de 1832 con los portales Sur y Oriental. La obra culminó en noviembre de 1836, y en su inauguración, el del Sur recibió el nombre de Portal de la Paz y el Oriental el de Portal Constitución

Para 1870, se inició la edificación del portal Occidental por el franciscano fray Buenaventura Merlín, quien murió en 1890, siendo renombrado este portal en su honor. No fue sino hasta 1917, durante la administración del presidente municipal Eduardo González y Pichardo, que se completaron los últimos 12 ar-

cos de este portal, marcando así la conclusión de la construcción de los portales en este cuadro. Hoy en día, el del Sur es conocido como Portal Francisco I. Madero , con 44 arcos; el Occidental como Portal Reforma , con 39 arcos; y el Oriental como Portal 20 de noviembre , que cuenta con 37 arcos.

Cada arco tiene una altura de cuatro varas, es decir, 3.981 metros. Los pilares tienen una base cuadrada de una vara de ancho, aproximadamente 83 centímetros por lado. Los muros son de adobe, mientras que los arcos fueron construidos con piedra y ladrillo. Los icónicos portales se encuentran en la calle 20 de noviembre, formando el Centro de Toluca, donde la vida social y tambien la comercial inicia desde las primeras horas del día.

Los portales de Toluca albergan una gran oferta comercial y cultural, con locales tradicionales de diversos giros y la Concha Acústica.

(Agencias)

(Agencias)

Deja un muerto captura de El Jando

Un militar perdió la vida durante operativo que permitió el arresto de un aliado de Los Chapitos

CULIACÁN, Sin.- En las primeras horas de ayer, elementos de las Fuerzas Armadas y hombres con fusiles protagonizaron un fuerte enfrentamiento en la sindicatura de Jesús María, Sinaloa, el mismo lugar en el que Ovidio Guzmán López fue detenido en 2023.

Alrededor de las 10:20 horas de ayer, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que derivado del operativo en Jesús María, agentes federales lograron la detención de Mauro “N”, alias El Jando, identificado como piloto aviador y operador clave de Los Chapitos, pero un militar perdió la vida. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este sábado, cuando elementos del Ejército Mexicano ingresaron a la localidad de poco más de 5 mil habitantes.

Los pobladores de esa sindicatura compartieron videos a través de redes sociales en los que se puede apreciar la intensidad del enfrentamiento, con detonaciones de armas de fuego durante varios minutos y el sobrevuelo de aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Horas más tarde, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, informó que en colaboración con la Sedena, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), realizaban patrullajes de vigilancia en el poblado Jesús María, en el municipio de Culiacán, cuando fueron agredidos con disparos de arma de fuego.

“Los efectivos, al ver en peligro su integridad física repelieron

la agresión y controlaron la situación”, se reportó.

Hasta el corte de las 10:00 horas, el saldo era de un militar muerto. Se desconoce si algún habitante de la sindicatura resultó herido.

García Harfuch informó que, derivado del operativo, agentes federales lograron la detención de Mauro “N”, alias El Jando

Se dijo que es piloto aviador y operador importante en la estructura de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad. Está vinculado con ataques y enfrentamientos con autoridades y con el tráfico de drogas a Estados Unidos.

“A nombre del Gabinete de Seguridad reconocemos la valentía y compromiso del Ejército Mexicano; nuestras más sentidas condolencias a la familia del valiente militar que perdió la vida en esta acción”, escribió el funcionario a través de la red social X

El Jando es señalado como hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos. Entre otros delitos, se le atribuye la autoría de los ataques con artefactos explosivos ocurridos en Vascogil y Tamazula, Durango, el 28 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, respectivamente.

También se indica que tuvo participación en los enfrentamientos que tuvieron lugar el 5 de enero de 2023 en Jesús María, cuando fuentes federales aprehendieron a Ovidio Guzmán López.

Previo a su captura, Ovidio mantenía el control de Jesús María, Los Mochis, Batopito, Badiraguato, parte de Culiacán y Mazatlán. (Agencias)

Se detectaron cocaína y metanfetamina escondidas en un tráiler.

Un enfrentamiento precedió a la detención de este sujeto, piloto aviador y operador clave de los

Incautan casi 600 kg de drogas

TIJUANA, BC.- Elementos de la Guardia Nacional decomisaron más de media tonelada de metanfetamina y cocaína en la frontera de Tijuana, Baja California, y detuvieron al conductor del tractocamión en el que iba escondida la droga. El cargamento fue descubierto con el uso de tecnología no intrusiva utilizada por los agentes que examinaron la caja del tráiler y vieron que tenía un doble fondo en el que descubrieron 205 paquetes de metanfetamina con un peso to-

Vinculan a proceso a feminicida de Hidalgo

PACHUCA, Hgo.- La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) obtuvo la vinculación a proceso penal en contra de Marco Antonio Morales González, expolicía municipal que el pasado miércoles asesinó con un arma punzocortante a Rosaura “N”, su pareja sentimental, y a los padres de ella en la vivienda de la víctima. A pesar de que el día del crimen

se informó que eran cuatro los muertos y un herido, este sábado (tres días después del crimen múltiple) la Procuraduría de Hidalgo dijo que sólo fueron tres las personas asesinadas por Marco Antonio Morales, y dos heridas, una de ellas, menor de edad. El feminicidio de Rosaura se suscitó mes y medio después de que su agresor fue liberado por

una determinación de la jueza Janet Montiel, del Poder Judicial de Hidalgo. En octubre de 2024, Rosaura interpuso una denuncia penal ante la PGJH contra Marco Antonio por violencia intrafamiliar y privación ilegal de la libertad. Los familiares de las víctimas responsabilizan a la jueza de este crimen múltiple, por dejarlo libre. (Agencias)

tal de 537.428 kilos, y 50 paquetes de cocaína que pesaron 60 kilos. De acuerdo con el reporte de las autoridades, los narcóticos tenían como destino la ciudad de California, por lo que utilizaron el puente fronterizo de Otay, uno de los más principales cruces y por donde cada día pasan miles de personas entre México y Estados Unidos.

También se reportó la detención de una sola persona -el conductor del tráiler-, quien junto a los narcóticos asegurados quedó a dis-

posición del agente del Ministerio Público Federal para avanzar en las investigaciones correspondientes. Este decomiso formó parte de la Operación Frontera, una estrategia implementada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico de narcóticos a lo largo de la zona norte del país y enfocada a custodiar los puntos por donde cruzan miles de toneladas de productos, mercancías y personas.

(Agencias)

Guzmán.
Marco Antonio asesinó a su pareja sentimental y a los padres de ella.

Matan a 5 presuntos plagiarios

En el rescate de una persona secuestrada, Fuerzas de Seguridad abaten a cinco delincuentes

ORIZABA, Ver.- Cinco presuntos delincuentes fueron abatidos en un enfrentamiento armado sucedido en el municipio de Orizaba, Veracruz, la madrugada de ayer, como parte del rescate de una persona que se encontraba privada de su libertad. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, agentes de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, llevaron a cabo un cateo en una casa de seguridad, ubicada en la colonia Santa María Guadalupe Al irrumpir en el inmueble, los elementos fueron recibidos con disparos, lo que desató un fuerte tiroteo que alarmó a los habitantes de la localidad. La violencia del enfrentamiento alteró la tranquilidad de Orizaba, un destino reconocido con la distinción de Pueblo Mágico por su riqueza cultural y turística. Tras la refriega, cinco presuntos secuestradores murieron en el sitio y la víctima retenida fue rescatada sana y salva. Las autoridades aseguraron el inmueble y realizaron las diligencias correspondientes para recabar evidencias que permitan avanzar en la investigación del caso. Previamente, un Juez de Control había otorgado una orden de cateo en el inmueble. La Fiscalía General del Estado detalló que por

Las detonaciones soprendieron a vecinos la madrugada de ayer. (Agencias)

seguridad de la víctima su identidad permanece resguardada. A través de videograbaciones, los habitantes de la colonia Santa María de Guadalupe dieron a conocer sobre las detonaciones de arma de fuego que escucharon en las primeras horas de ayer. Según testigos, eran alrededor de las 2:20 de la mañana cuando notaron vehículos oficiales de los que descendieron los elementos de

seguridad e ingresaron armados al inmueble. Los elementos habrían sido recibidos con disparos de armas de fuego, provocando un enfrentamiento a balazos que pudo escucharse durante casi 10 minutos. Este enfrentamiento se enmarca en un contexto de alta incidencia delictiva en Veracruz, que en 2024 se posicionó entre los primeros lugares en secuestro a nivel nacional. (Agencias)

Abandonan media decena de cuerpos

SALAMANCA, Gto.- Habitantes del municipio de Salamanca reportaron ayer el hallazgo de cinco cuerpos sin vida abandonados debajo de un puente.

En la escena del crimen también se localizó una manta presuntamente firmada por el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL). Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 horas de ayer en el puente de la autopista de Irapuato-Celaya, ubicado en inmediaciones la localidad de Cárdenas

Civiles transitaban por la zona, cuando visibilizaron cinco cuerpos masculinos abandonados sobre la tierra.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y la Guardia Nacional, quienes confirmaron la presencia de los cadáveres.

Los primeros reportes refieren que dos de los cuerpos localizados fueron decapitados, mientras que los restantes presentaban huellas visibles de tortura, se encontraban amarrados de las manos y fueron emplayados.

La zona fue acordonada por

las autoridades, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó los primeros indicios para integrar la carpeta de investigación. Los cuerpos, a su vez, fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo). Junto a los cuerpos, las autoridades localizaron una manta presuntamente firmada por una célula delictiva afín al CSRL; organización criminal liderada por José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro Reportes extraoficiales indican que la amenaza escrita en la manta fue dirigido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque el nombre de la organización no fue mencionado en ningún momento. Cabe recordar que, además de ser reconocido por diversos hechos violentos, el CSRL se ha convertido en un grupo criminal notorio por la intensa batalla territorial que sostiene en Guanajuato contra el CJNG. (Agencias)

Médico confiesa que sí abusó de Mateo

GUANAJUATO, Gto.- Luego que el pasado viernes se informó el hallazgo sin vida de Santiago Mateo, un menor de 12 años reportado como desaparecido en León, Guanajuato; hasta el momento las autoridades han confirmado que el detenido lleva por nombre Christian Augusto Jafet Gómez Villalpando, un médico cirujano que tenía un consultorio de podología en la misma colonia donde vivía Mateo con su familia. El niño trabajaba por las tardes en ese negocio haciendo limpieza y pequeños mandados. Dicho consultorio de podología fue el último lugar donde se vio al niño Mateo con vida, por lo que las líneas de investigación apuntaron al doctor que

empleaba al adolescente.

El sujeto confesó su crimen al verse acorralado e intentó quitarse la vida, pero no lo logró. Los agentes de la Fiscalía de Guanajuato lo detuvieron como responsable confeso del homicidio del pequeño Mateo, de quien abusó sexualmente y lo secuestró. “Este atroz hecho no quedará impune. La Fiscalía ha establecido una sólida línea de investigación que apunta a la posible participación de un tercero, el cual ya se encuentra identificado, esto con el propósito de llevarlo ante la justicia. La violencia que arrebató su vida no puede, ni debe quedar sin respuesta”, se lee en un comunicado emitido por la Fiscalía. (Agencias)

El sujeto habría realizado el crimen junto con un cómplice. (Agencias)

Cae Alcalde que estaba prófugo

Pedro Luis “N” tiene una carpeta de investigación abierta por el delito de extorsión en contra de una candidata

El funcionario de Santo Tomás de los Plátanos enfrenta diversos cargos como secuestro y posible relación con La Familia Michoacana.

TENANGO, Edomex.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trasladaron a Pedro Luis “N”, alias El Wicho, al penal de Tenango, donde las autoridades judiciales determinarán su situación jurídica.

Lo anterior luego de ser detenido este sábado en Valle de Bravo tras darse a la fuga durante su toma de protesta como alcalde del municipio de Santo Tomás de los Plátanos, en diciembre de 2024.

A través de redes sociales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) dio a conocer que le fue cumplimentada una de las cuatro órdenes de apre-

hensión en su contra por delitos de extorsión y secuestro.

El funcionario local tiene una carpeta de investigación abierta por la presunta participación en el delito de extorsión en contra de una candidata a la presidencia municipal para que dejara la contienda electoral en Santo Tomás de los Plátanos.

Fue el 17 de diciembre pasado cuando agentes de la Fiscalía mexiquense acudieron a la ceremonia de toma de protesta de Pedro Luis “N” como alcalde de esa comunidad, con el fin de detenerlo por los delitos mencionados, pero se dio a la fuga siendo apoyado por funcionarios de su gabinete entrante, pero

tras las investigaciones correspondientes por fin se le localizó.

Además, Pedro Luis y su esposa María del Rosario son investigados por su probable relación con el crimen organizado, específicamente con el grupo criminal La Familia Michoacana, que habría financiado la campaña electoral de esta última.

Por estos hechos hay además 15 personas detenidas, de las cuales, 13 ya fueron vinculadas a proceso y permanecen tras las rejas.

Al respecto, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció a la Secretaría de Seguridad Estatal por la detención de Pedro Luis “N”, quien se encon-

traba prófugo en Valle de Bravo. A través de sus redes sociales, la mandataria añadió que es el resultado del combate a la corrupción que se realiza a través de la Operativo Enjambre y subrayó que son tiempos de transformación en el territorio mexiquense, por lo que nada ni nadie está por encima de la ley.

Como parte de las acciones de seguridad en la entidad, Gómez Álvarez realiza diariamente la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con la cual reportaron una reducción del 30% en homicidios durante enero de 2025, la cifra más baja desde 2017. (Agencias)

Aseguran barberías y estéticas en operativo

ESTADO DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México aseguró 312 barberías y estéticas en 20 municipios como parte del Operativo Atarraya en la entidad.

Esos establecimientos eran usados para la comisión de diversos hechos delictivos, tales como el traslado de drogas, así como centro de reunión para planeación o vigilancia de las autoridades, también conocidos como halcones

A través de sus redes sociales, la Fiscalía destacó que obtuvo 84 órdenes de cateo que fueron ejecutadas en las barberías o estéticas.

Este operativo se realizó en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Chalco de Díaz, Chimalhuacán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Metepec, Ecatepec, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tecámac, Tenancingo y Tenancingo del Valle, entre otros. El Operativo Atarraya comenzó

Detienen a cómplice de fraude

CIUDAD DE MÉXICO.- Agentes federales y de investigación detuvieron a Ignacio “N” por el delito de fraude genérico en perjuicio de la Cooperativa Cruz Azul, en donde era abogado. Fue ingresado al Reclusorio Sur tras ser detenido en el aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad De México, cuando intentaba huir del país. Ésta es la tercera aprehensión relacionada con el fraude millonario de la Cooperativa Cruz Azul, que inició con la detención de Billy Álvarez el pasado 16 de enero, tras casi cinco años de permanecer prófugo de la justicia.

en diciembre del año pasado en bares, chelerías y antros del Estado de México con el objetivo de “intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para el fomento, consumo o trasiego de sustancias ilícitas, así como para actividades relacionadas con la comisión de otros hechos delictivos como trata de personas o extorsión”, según detallaron las autoridades. Previo al operativo del viernes, las autoridades mexiquenses aseguraron alrededor de 400 establecimientos en la entidad. Además, detuvieron a 26 personas y se identificaron a varias víctimas de delitos, principalmente menores de edad, a quienes les vendieron bebidas alcohólicas y narcóticos, así como presuntas víctimas de trata. Este despliegue comenzó a partir de una hipótesis de la Fiscalía en el sentido de que algunos lugares eran usados como fuentes de financiamiento de grupos criminales. (Agencias)

A Billy Álvarez, quien estuvo 32 años al frente de la Cooperativa, se le acusa de desviar recursos millonarios entre 2011 y 2017 por medio de cuatro empresas fantasma Agentes de la FGR aseguran que continuarán los operativos para dar con todos los presuntos responsables de defraudar a la Cooperativa Cruz Azul Billy Álvarez está acusado de desviar un total de 114 millones de pesos, y tuvo que afrontar una orden de aprehensión emitida el 29 de julio de 2020, por los delitos de delincuencia organizada y recursos de procedencia ilícita. Posteriormente, se convirtió en prófugo de la justicia, por lo que la Interpol emitió una ficha roja por él, convirtiéndose en una de las personas más buscadas en el mundo, pues se le buscaba en un total de 195 países. (Agencias)

Ignacio “N”, involucrado en caso del Cruz Azul.

SOSPECHOSA MUERTE DE BEBÉ EN LA CDMX

En la Alcaldía Gustavo A. Madero, una madre llevó al bebé Azael “N” por haber muerto tras supuestamente sufrir un accidente al caer, pero al ser revisado por el personal médico, se dieron cuenta que en realidad el menor pudo ser asesinado. Debido a que el bebé fue presentado en el Hospital Materno Infantil Cuautepec sin vida, la Fiscalía de la Ciudad de México tomó el caso para esclarecer la muerte.

(Agencias)

FERROCARRIL EMBISTE

UN AUTOBÚS; HAY UN FALLECIDO

Un trágico accidente ocurrido la noche del pasado viernes en los límites entre Monterrey y Santa Catarina, Nuevo León, dejó como saldo una persona fallecida y 26 heridos. El incidente se produjo cuando un autobús de pasajeros de la empresa Grupo Senda intentó cruzar las vías del tren, pero fue embestido por el ferrocarril, lo que provocó la volcadura de la unidad.

(Agencias)

LANZA EL IMSS CONVOCATORIA PARA MÉDICOS ESPECIALISTAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social busca fortalecer su plantilla de profesionales y está contratando a galenos en distintas áreas; la fecha límite de registro es el 21 de febrero

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la apertura de la Convocatoria Médicos Especialistas 2025, con el objetivo de fortalecer su plantilla de profesionales de la salud en hospitales y unidades médicas.

A través de su cuenta oficial en X (@Tu_IMSS), la institución informó que la fecha límite de inscripción es el próximo viernes 21 de febrero, y el proceso de reclutamiento se llevará a cabo del 10 al 13 de marzo en el Centro de Convenciones Churubusco, ubicado en la Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. Los interesados deberán completar su registro en línea a través del sitio web oficial del IMSS: www.imss.gob.mx, en el apartado de Convocatoria Médicos Especialistas 2025. Una vez inscritos, recibirán

Síguenos en nuestras redes On line

un correo electrónico con la fecha y hora de su cita para el evento de reclutamiento.

El IMSS estableció dos categorías de requisitos, pues para egresados de la generación 2025 de instituciones públicas y privadas, se solicita diploma institucional de la especialidad emitido a nivel federal o avalado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (Cifrhs). Mientras que para egresados de generaciones anteriores se pide cédula profesional de la

MÉXICO Y SURINAM ESTRECHAN SUS LAZOS DIPLOMÁTICOS

El canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó el pasado viernes una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambos países. Al encuentro también asistieron Lázaro Cárdenas, jefe de la Oficina de la Presidencia, y Raquel Serur, subsecretaria para América Latina. Durante la reunión, las autoridades de México y Surinam discutieron proyectos en común enfocados en el beneficio de sus pueblos y en la consolidación de sus agendas multilaterales. Uno de los temas clave en la junta fue el fortalecimiento de la relación bilateral, la cual alcanzará medio siglo de existencia en 2025. En este contexto, ambas naciones buscan impulsar iniciativas

Síguenos en nuestras redes

On line

conjuntas en materia de desarrollo económico, comercio, cooperación técnica y diplomacia regional. La visita del canciller surinamés a México marca un paso importante en la profundización de los vínculos entre ambos países, destacando el compromiso mutuo de reforzar la colaboración. Antiguamente conocida como Guayana Neerlandesa, Surinam es un país de América del Sur, que colinda con el océano Atlántico al Norte y con el departamento de ultramar francés de Guayana Francesa. (Redacción POR ESTO!)

RECIBE SEMAR A JÓVENES DEL SERVICIO MILITAR

especialidad solicitada.

Asimismo, los aspirantes deben entregar título universitario de la especialidad médica, identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento actualizada, comprobante de domicilio reciente, CURP y RFC.

De igual forma, tres fotografías recientes de tamaño infantil, a color y en papel mate.

Para quienes realizaron estudios en el extranjero, se requiere la revalidación de la SEP.

El IMSS destacó que requiere especialistas en neurocirugía pediátrica, otorrinolaringología pediátrica, urgencias pediátricas, neurofisiología clínica, gastroenterología, dermatología, coloproctología, endoscopia intervencionista, fisiología cardiopulmonar, y medicina del trabajo y ambiental. (Redacción POR ESTO!)

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) llevó a cabo ayer una ceremonia de bienvenida para los marineros del Servicio Militar Nacional (SMN) Clase 2006, así como para remisos y mujeres voluntarias, quienes comenzarán su fase de adiestramiento militar. El evento, realizado en el Patio de Honor de la Semar, fue encabezado por el Vicealmirante Jorge Medina Antonio, comandante del Cuartel General del Alto Mando, y contó con la presencia de autoridades navales y civiles de diversas alcaldías de la Ciudad de México.

En esta fase del Servicio Militar Nacional, un total de mil 325 hombres y 17 mujeres voluntarias recibirán formación militar, fortaleciendo valores como honor, deber, lealtad y patriotismo.

A lo largo del periodo de adiestramiento, que se extiende del 1 de febrero al 6 de diciembre de 2025, los conscriptos reciben instrucción en disciplinas navales, respeto a los símbolos patrios y valores cívico-militares, lo que contribuye a su formación como ciudadanos comprometidos con el país.

El Servicio Militar Nacional tiene como objetivo dotar a los jóvenes de habilidades. (Redacción POR ESTO!) Síguenos

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de febrero del 2025

Sobresalto

Los protocolos de monitoreo y prevención se activaron la tarde de ayer en el estado, tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras. Se descartó la alerta de tsunami

Defienden usuarios de combi a una mujer, era golpeada por su pareja

Vendrán directivos del ISSSTE nacional para atender el caso de Emi

Varios quintanarroenses compartieron su experiencia a través de las redes sociales, sobre el temblor que se sintió en distintas zonas de la entidad. No hubo daños. (Erick Romero)
Página 10

Sismo provoca alerta en Q. Roo

La magnitud fue de 7.6, lo que generó preocupación en la región, pero no se reportaron daños importantes

PLAYA DEL CARMEN.- Se activan los protocolos de monitoreo y prevención en Solidaridad, en seguimiento a las indicaciones del Gobierno estatal a través de la Coordinación de Protección Civil de Quintana Roo, tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras. De acuerdo con la información oficial, no se reportaron afectaciones en Playa del Carmen; sin embargo, se mantiene la atención y el enfoque en cualquier eventualidad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y las unidades municipales comenzaron el monitoreo constante para prevenir cualquier situación que pudiera presentarse. Tras un recorrido, se informó que no se registraron afectaciones ni daños estructurales en la entidad.

El terremoto, con una magnitud de 7.6, afectó a Colombia, las Islas Caimán, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Cuba. Su epicentro se ubicó a 221 kilómetros de las Islas Caimán, y ocurrió a las 18:23 horas, en el Caribe Mexicano.

Aunque no se resintió en la zona norte del estado, se esperaban fuertes olas en la parte más oriental de Cozumel, una zona deshabitada.

Percepción ligera

El sismo se sintió ligeramente en Quintana Roo, lo que activó los protocolos de emergencia de los tres órdenes de Gobierno. La mandataria estatal, Mara Lezama, descartó el riesgo de tsunami para las costas de la entidad.

“Quiero informarles que la Secretaría de Marina, a través del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT-SEMAR), ha confirmado los detalles del sismo que pudo ser percibido en nuestro estado, con una magnitud de 7.5. El sismo se originó a las 5:23 pm (hora local), a 209 kilómetros al suroeste de Georgetown, en las Islas Caimán, con una profundidad de 33 kilómetros”, confirmó la gobernadora.

De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis, no se espera peligro para la población en las costas de Quintana Roo; sin embargo, las autoridades indicaron que podrían registrarse corrientes fuertes en las entradas de los puertos del Caribe Mexicano, por lo que se recomendó tomar las medidas de seguridad pertinentes.

“Les pido que permanezcan atentos a los avisos oficiales de la Capitanía de Puerto y de la Secretaría de Marina como medida de prevención. Seguiremos monitoreando la situación y les mantendré informados”, publicaron en las redes sociales del Gobierno del Estado.

En el Aeropuerto Internacional de Cancún se sintió ligeramente el sismo, lo que no generó retrasos en los vuelos ni afectaciones a la estructura.

Tulum

En el municipio, la Dirección de Protección Civil informó que

no hubo reportes de afectaciones en la zona. Sin embargo, se mantiene un monitoreo constante en coordinación con distintas dependencias de seguridad y emergencia para detectar cualquier anomalía, especialmente en la franja costera.

Sergio Canto, director general de Protección Civil en Tulum, explicó que el operativo de vigilancia involucra a la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, quienes han desplegado recorridos por las playas del municipio. Además, se ha establecido comunicación con el sector hotelero para recibir reportes sobre cualquier comportamiento inusual del mar que pudiera estar relacionado con el movimiento telúrico.

Hasta el cierre de la edición, no había reportes de evacuaciones ni restricciones en la actividad turística o comercial, pero el monitoreo continuará durante las próximas horas para garantizar la seguridad de residentes y visitantes.

Chetumal

De manera preliminar, Protección Civil estatal informó que no se tenían reportes de daños en la infraestructura de edificios ni de personas lesionadas por el temblor.

La Secretaría de Marina informó que no se espera peligro para la población en las costas del estado, aunque explicó que en las entradas de los puertos del Caribe Mexicano podrían observarse corrientes fuertes.

Por su parte, la Capitanía de Puerto y la Secretaría de Marina invitaron a la población a informarse a través de sus canales oficiales como medida de prevención.

Varios quintanarroenses compartieron su experiencia en las redes sociales sobre el temblor que se percibió en distintas zonas de la entidad. “Sí se sintió. Se sintió muy fuerte, incluso se escuchó un estruendo y vibración”, escribió un usuario en la plataforma de Facebook.

“En Chetumal se sintieron dos réplicas, la segunda un poco más fuerte. En el área del aeropuerto se escuchó un crujido muy fuerte”, comentó otra persona.

Un usuario de Cancún escribió:

“Aquí en mi casa escuché que vibraron las ventanas, no pensé que fuera un sismo, hasta pensé que era mi imaginación. Gracias a Dios no pasó a más”.

Aunque en redes sociales circuló el rumor sobre una posible alerta de tsunami para las costas quintanarroenses, la preocupación de los ciudadanos se calmó después de que las autoridades descartaran mayores efectos en la región.

El sismo generado en el mar Caribe no causó daños en algún domicilio del municipio. En Isla María Elena, los pobladores únicamente sintieron un ligero movimiento en el suelo.

El director de Protección Civil municipal, Ángel Sulub Hernández, afi rmó no tener reportes de daños, solamente que en algunos puntos de la ciudad se percibió un leve movimiento telúrico, sin mayores consecuencias.

Una maestra, con domicilio en la colonia Cecilio Chi, publicó en sus redes sociales que las ventanas de su vivienda vibraron brevemente durante el temblor registrado.

José María Morelos

En el municipio, la gente reportó que se sintió como si una

maquinaria pesada cayera al suelo, causando una vibración.

En las redes sociales se compartieron casi de inmediato, algunas imágenes donde se movieron objetos dentro de las casas, como sillas, puertas y ventanas.

En la demarcación, la última vez que se sintió un temblor fue en 2021, con epicentro en la zona de Sabán, cerca de la comunidad Bulukax. La gente se asustó porque nunca antes habían experimentado un temblor.

Turismo, con normalidad

En un recorrido por la zona hotelera de Cancún se observó una actividad normal a lo largo del boulevard Kukulcán. De igual forma, los hoteles y centros comerciales estuvieron funcionando sin mayores novedades.

A pesar de las múltiples alertas y publicaciones en redes sociales durante la tarde, no impidió que huéspedes y turistas salieran a disfrutar de la noche en el Caribe Mexicano.

En el resto del estado, hasta el cierre de esta edición no se había registrado ninguna afectación mayor, ni en vidas humanas ni en infraestructuras críticas como puentes, muelles y carreteras. De igual manera, se recomienda estar atentos a toda información difundida a través de los medios ofi ciales de las autoridades. Para el litoral del Caribe Mexicano se espera una ligera variación en el nivel del mar que no supone mayor amenaza, aunque se recomienda tomar precauciones.

(B. Arias / L. Hernández / E. Silva / J. Villagómez / L. Kauil / Redacción PorEsto!)

Felipe Carrillo Puerto
Los protocolos de seguridad fueron implementados en los 11 municipios; en ninguno hubo afectaciones humanas o materiales. (Fotos PorEsto!)
La actividad en la zona hotelera se llevó a cabo sin contratiempos.

Varias agrupaciones dijeron que hubo un retroceso en cuestión de derechos humanos, durante la actual gestión de Omega Ponce Pal omeque.

Acusan inoperancia de la CDHEQRoo

La Red de Víctimas

CHETUMAL.- De acuerdo con miembros de la Red de Víctimas en Quintana Roo, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado (CDHEQroo), ha fallado en dar seguimiento a sus denuncias, además, aseguran que no hay suficiente personal capacitado en la zona sur para atender las quejas. En este sentido, Ariadne Song Anguas, integrante de la agrupación, aseguró que, durante el transcurso de la actual gestión de Omega Ponce Palomeque, no se han observado recomendaciones o acciones que

cuestionó el millonario presupuesto que no se refleja en la protección y defensa

reflejen el trabajo de la Comisión.

Asimismo, la Red de Víctimas cuestionó el manejo de recursos económicos y humanos dentro de la CDHEQroo, pues precisaron que no se ve reflejado el millonario presupuesto en publicidad y eventos, tampoco en acciones de protección y defensa de víctimas, sobre todo, en cuestión de que no son atendidos en tiempo y forma, tanto por el personal que logran contactar y menos aún por la titular. “Hemos calificado la gestión, pero ha sido opaca, omisa, le hemos

pedido que realice acción de constitucionalidad contra la reforma 182 del Código Penal, por atentar contra el derecho a manifestarse. No ha habido recomendación o disculpa pública. Esta Comisión sabemos que no finca responsabilidad penal”, declaró Song Anguas.

Además de criticar que constantemente les dicen que no hay recursos, la Red de Víctimas señaló que la CDHEQRoo no ha mostrado su independencia a la hora de tener que defender las denuncias de las víctimas contra

Promocionan productos del sur, la marca Hecho en Quintana Roo

CHETUMAL.- Comerciantes de la zona sur de la entidad lograron posicionar sus productos, tanto a nivel local como internacional, dando a conocer la marca Hecho en Quintana Roo, sin embargo, algunos señalaron que el Gobierno debe brindar mayor impulso al sector para fortalecer el mercado. Por una parte, se encuentra una de las manufacturas estandarte de la región: el chicle. El presidente de Chicza, Jesús Manuel Aldrete, apuntó que el consorcio ostenta el primer registro del sello obtenido durante la administración de Roberto Borge Angulo. Señaló que en su momento hizo ver que la marca por sí sola no fortalecía, pues tenía que ir acompañada de un programa de fortalecimiento del mercado para la producción quintanarroense, ahora espera que la indicación geográfica del chicle ayude a la entidad a

fortalecer aún más el producto. Al día de hoy, la marca Chicza se ha introducido en el mercado internacional y distribuye sus artículos en países como Francia, España, Italia, Inglaterra, incluso en la región asiática, como Japón.

Destacan apoyo del Gobierno

Sobre las relaciones y gestiones con la actual administración, Aldrete mencionó: “Este Gobierno ha apoyado la actividad chiclera, los programas nunca son suficientes, pero hemos recibido ayuda política para resolver problemas burocráticos que permiten fortalecer la actividad económica”.

A su vez, a nivel local otras marcas se han mantenido con sus productos, a pesar de las difi cultades que suelen tener los emprendedores, como es el caso

de Michemaya, preparado con una receta de 21 años que ahora se distribuye en diferentes tiendas de abarrotes, supermercados y negocios en el estado.

El representante de la marca destacó que han logrado desarrollar nuevos sabores y presentaciones, siempre manteniendo la alta calidad del producto.

En la zona sur, otras marcas que también ostentan el sello Hecho en Quintana Roo, desde bebidas y vestimentas artesanales, vino de miel, como Sujuyja; productos de belleza, salsas, chocolates, Coquito Itzel, Chactemali, Cerveza Bacalar y Mazorca Negra, entre otras.

Algunos emprendedores señalaron que el Gobierno debe reforzar los programas y medios para que se lleven a más lugares, logrando establecer sus marcas. (Jorge Villagómez)

los servidores públicos. Críticas similares se han dado recientemente por parte de otras agrupaciones en contra de la titular de la Comisión de Derechos Humanos, tal como lo reflejan los señalamientos de la Red Feminista Quintanarroense, que criticó la falta de acción en contra de funcionarios que han sido denunciados por mujeres como agresores.

Por una parte, destacaron que hubo un retroceso en materia de la defensa de los derechos humanos, tales como en casos de hostiga-

miento laboral, dejando desamparadas a las víctimas y, en contraste, protegiendo a los agresores. Asimismo, la agrupación dijo que es importante que la CDHEQRoo asuma su responsabilidad y no normalice este tipo de violencia, y que no porque no existan denuncias penales, el organismo se deslinde y entregue todo el peso de los casos a la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que sólo perpetúa la falta de impartición de justicia en la región. (Jorge Villagómez)

(Fotos Jorge Villagómez)
Una de las manufacturas estandarte es Chicza. (Jorge Villagómez)

De acuerdo con la Procuraduría ambiental, en los últimos días han muerto atropellados varios ejemplares, como un oso hormiguero, ave y tortuga terrestre. (Jorge

Arrollan a otro animal silvestre

El conductor, que circulaba sobre la Cafetal-Mahahual, no se percató del tapir y casi se sale de la vía

CHETUMAL.- Después de que durante la semana se reportaron al menos cuatro muertes de animales silvestres en carreteras de la zona sur de la entidad, un nuevo incidente se tuvo lugar a la altura de Mahahual, donde fue atropellado un tapir, especie protegida en la región.

El accidente se registró en un tramo de la carretera Cafetal-Mahahual, donde circulaba el conduc-

tor de una unidad de Caravanas de la Salud, quien, al no percatarse del animal, terminó por arrollarlo.

Al arribo de las autoridades al lugar de los hechos, se confirmó que el tapir ya no contaba con signos vitales. De acuerdo con el informe, el ejemplar era una hembra, aunque se desconoce la edad aproximada.

El operador del vehículo estuvo cerca de salirse de la vía de

rodamiento, como consecuencia del impacto; la unidad presentó daños severos.

No es la primera ocasión en la que se exponen casos donde se ponen en entredicho las medidas de protección de esta especie y su libre circulación en el territorio, como sucedió a finales del 2024, cuando un ejemplar se quedó atrapado en una cerca del Tren Maya.

Ambientalistas criticaron el he-

Respaldan ejidatarios medidas para proteger laguna de Bacalar

CHETUMAL.- Ante el señalamiento de especialistas ambientales sobre el deterioro de la Laguna de los Siete Colores de Bacalar, ejidatarios locales mostraron su respaldo hacia la implementación de medidas que ayuden a preservar y restaurar este importante cuerpo.

De acuerdo con Juan Manuel Herrera, ejidatario de Aarón Merino Fernández, señaló que es de gran importancia que las autoridades y la comunidad tome con seriedad las recomendaciones de los científi cos, con relación al cuidado de la laguna y la prevención de su deterioro.

“Con el visto bueno de las autoridades respectivas se debe brindar mantenimiento a la laguna. Creo que todas las voces deben ser tomadas en cuenta, como la de Malú (María Luisa Villarreal Sonora), que ha realizado varias investiga-

ciones en la laguna y sabe lo que dice”, declaró. Lo anterior, después de los informes de las investigaciones de la científica Villarreal Sonora, experta en sistemas lagunares, quien advirtió que en las zonas poco profundas, en un recorrido de aproximadamente ocho kilómetros de franja urbana, se ha observado la acumulación de sedimentos, impactando en consecuencia la calidad del agua.

Asimismo, se notó la proliferación de estromatolitos, cuya presencia está bloqueando los canales de salida naturales y creando un estancamiento del agua, ocasionando que la poca circulación y oxigenación oscurezcan algunas partes de la laguna.

Por ello, se organizaron estrategias como limpieza en algunos balnearios de la zona sur, como el

ejidal Mundo Mágico.

Con el objetivo de atender la problemática, varios especialistas trabajaron con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que se impulse un programa de mantenimiento integral del sistema lagunar, el cual fomente la participación de todos los sectores locales, idea respaldada por los ejidatarios, prestadores de servicios turísticos y población en general, para establecer una estrategia sostenible en la región. Por su parte, para la búsqueda de su preservación y sumado a los llamados de ciudadanos, el Ayuntamiento de Bacalar dio a conocer que se impondrán multas de 5 mil hasta 20 mil pesos para aquellas personas que arrojen basura a la laguna.

(Jorge Villagómez)

cho en las redes, ya que impiden el tránsito libre a la fauna en la región, lo que resulta contraproducente y afecta de gran manera el ecosistema y desarrollo de las especies.

En días pasados, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), informó que en menos de 24 horas se detectaron cuatro muertes de especies endémicas a causa de atropellamientos, como de oso hormiguero, un “cabeza de viejo”,

una tortuga terrestre y una especie de ave, lo que causó preocupación entre autoridades y ciudadanía. Según la PPA, esta situación va en incremento, principalmente por la falta de precaución de los conductores que circulan por las carreteras federales de la entidad, a pesar de que hay señalamientos para alertar sobre el tránsito de la fauna en la zona.

(Jorge Villagómez)

Villagómez)
El Gobierno municipal anunció multas por tirar basura. (PorEsto!)

Cancún

Detectan desfalco en programa federal

La SEQ reporta 100 irregularidades y pérdidas de hasta 600 mil pesos en “La Escuela es Nuestra”

CANCÚN.- Al menos 100 irregularidades y desvíos de fondos en Quintana Roo, durante la ejecución del programa federal “La Escuela es Nuestra”, fueron reconocidos por la titular de la Secretaría de Educación estatal (SEQ), Elda Xix Euán, quien reportó pérdidas de hasta 600 mil pesos en algunos casos.

Aunque no detalló todas las presuntas irregularidades, mencionó que se han detectado fondos mal gestionados, desaparición de responsables y tarjetas extraviadas.

De acuerdo con información del Gobierno federal, hasta 2024, las escuelas beneficiadas reciben recursos que van desde los 200 mil hasta los 600 mil pesos, según el número de alumnos. En el listado de ese año, se registraron 322 planteles.

Algunas techumbres no tienen la estabilidad adecuada y ponen en riesgo la seguridad de los alumnos. Se incrementará la participación de expertos técnicos para garantizar que las construcciones sean seguras y funcionales”.

El programa “La Escuela es Nuestra” fue creado durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y tiene como objetivo destinar recursos directamente a las instituciones educativas, sin intermediarios, para su mantenimiento y mejora. Estos fondos son administrados por comités elegidos por la comunidad escolar. Las escuelas con hasta 50 alumnos reciben 150 mil pesos,

mientras que aquellas con 150 estudiantes tienen acceso a 200 mil. Por otro lado, las que cuentan con más de 151 alumnos obtienen 500 mil pesos.

Según la titular de la SEQ, uno de los casos detectados ocurrió en la comunidad Juan Sarabia, donde en dos ocasiones los recursos desaparecieron debido a la falta de un responsable identificado. Además, hay construcciones fi-

nanciadas con estos fondos que no cumplen con los estándares de seguridad, lo que pone en peligro a los estudiantes.

“Algunas techumbres no tienen la estabilidad adecuada y ponen en riesgo la seguridad de los alumnos. Por ello, en la próxima fase del programa se incrementará la participación de expertos técnicos para garantizar que las construcciones sean seguras y

funcionales”, explicó Xix Euán.

En 2023, dos comités de padres de familia fueron investigados por las autoridades federales por el presunto desvío de recursos del programa.

Arturo Abreu, coordinador de delegaciones federales en la entidad, detalló que la Fiscalía General de la República abrió dos carpetas de investigación por los delitos. Uno de estos casos ocurrió en

Playa del Carmen, donde el tesorero y el presidente de un comité de secundaria “desaparecieron” la mitad del dinero que les fue transferido por el programa, inflando facturas para encubrir el ilícito. Otro expediente corresponde a Cancún, luego de que padres de familia denunciaran a la tesorera de su comité, quien escapó con los recursos destinados a la escuela. (Juan Flores)

Autoridades informaron que ya se indaga a dos comités de padres de familia por el desvío de recursos destinados en el 2023.
Uno de los hechos fue en Juan Sarabia, donde el dinero “desapareció”. (Fotos E. Romero) FGR abrió carpetas de investigación en los municipios Solidaridad y Benito Juárez.
ELDA XIX EUÁN TITULAR DE LA SEQ

Atenderá ISSSTE federal caso de Emi

Directivos dijeron que vendrán antes del 22 de febrero, para una reunión con los papás del menor

CANCÚN.- Directivos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a nivel nacional, aseguraron que vendrán a esta ciudad para sostener una reunión con los padres del pequeño Emiliano, y conocer personalmente las circunstancias que originaron su fallecimiento, el pasado 22 de enero, ya que el director de la clínica, Adrián Albornoz Zapata, argumenta que la causa fue por el cáncer que padecía el menor y no por negligencia médica en su atención.

Gabriel Caamal Ake lamentó que los directivos y personal médico de la clínica del ISSSTE en Cancún carezcan de ética y profesionalismo, e incurran en la mentira para deslindarse de su responsabilidad en el fallecimiento de su pequeño.

“Siguen revictimizando a mi hijo con este tipo de mentiras, aunque el acta de defunción emitida por el hospital privado a donde trasladaron a mi hijo, ya con cuatro paros cardiacos y sin la firma de nuestro consentimiento”, comentó.

Es doloroso para nosotros recordar una y otra vez los hechos y la pérdida de nuestro bebé”.

GABRIEL CAAMAL AKE PADRE DEL NIÑO

Ante la situación, directivos de las oficinas centrales del ISSSTE le solicitaron una tarjeta informativa, y aseguraron que antes del 22 de febrero se trasladarán hasta esta ciudad para sostener una reunión, en la cual también participará personal de Chetumal y Cancún.

“Ya les envié la relatoría de los hechos a las oficinas centrales. Es doloroso para nosotros recordar una y otra vez los hechos y la pérdida de nuestro bebé. En verdad deseamos encontrar empatía y que se haga justicia para Emi”,

afirmó Caamal Ake.

El documento de cuatro hojas enviado a los directivos detalla día con día lo ocurrido previo al fallecimiento del pequeño Emiliano, de apenas 2 años y cuatro meses de edad, a quien se le había detectado cáncer en la vejiga y estaba en tratamiento en el hospital “20 de Noviembre”, en Ciudad de México.

Tarjeta informativa

“El pasado 24 de diciembre del 2024, hasta el 30 de diciembre de 2024, mi hijo acudió a su último

ciclo de quimioterapias, por lo que los médicos le dieron un mes libre, porque su enfermedad de base se encontraba estable y se encontrada de hemoglobina, plaquetas y defensas muy bien. Por lo que regresó a su lugar de origen: Cancún, Quintana Roo”, relata la tarjeta informativa sobre el caso.

Asimismo, precisa que el 14 de enero llevaron a su hijo a la clínica del ISSSTE en Cancún, ya que presentaba temperatura de 38.5 grados, ahí lo atendió la pediatra Verónica, quien ordenó que se le realizara un urocultivo para deter-

DECESO

de enero murió el pequeño en un hospital privado, luego de varios infartos

minar la bacteria que pudiera estar atacando la salud del bebé.

La especialista recetó paracetamol y un antibiótico, el cual no ha-

bía en existencia en la farmacia de la clínica, y los padres lo compraron por su cuenta en una farmacia. Los padres del pequeño Emiliano regresaron al hospital con el enfermo el 16 de enero pasado, ya que la fiebre no cedía, por lo que los médicos decidieron ingresarlo al área de Pediatría.

A partir de ese día, relata el padre de familia en la ficha informativa, su hijo recibió deficiente atención médica, con inconsistencias que lo llevaron a la muerte el día 22 de enero.

(Elisa Rodríguez)

El hospital ha estado en la mira de los derechohabientes durante mucho tiempo, por la mala atención y falta de medicamentos. (Fotos Rodolfo Flores)

Por cada 100 mil habitantes en relación con este ilícito, la entidad ocupó el segundo lugar con 11.3 casos, únicamente por detrás de Guanajuato, que tuvo 14.8.

Es 2° nacional en corrupción de menores

Quintana Roo

también registró altas tasas de delitos contra féminas durante el año pasado

CANCÚN.- Durante 2024, se reportaron 2 mil 35 casos de corrupción de menores mujeres en todo el país, de los cuales 116 ocurrieron en Quintana Roo. Estas cifras sitúan al estado en el quinto lugar a nivel nacional, mientras que en los otros dos estados de la Península, Campeche tuvo 20 casos y Yucatán solo uno. Por cada 100 mil habitantes en relación con este delito, Quintana Roo ocupó el segundo lugar con 11.3 casos, solo por detrás de Guanajuato con 14.8 casos. Campeche se ubicó en el déci-

mo lugar con 4.1 casos, según el reporte anual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además de la corrupción de menores, el delito de violación sigue siendo un problema grave. Quintana Roo ocupa el segundo lugar nacional con 34.8 casos por cada 100 mil habitantes, solo superado por Chihuahua con 37.8, mientras que Campeche se encuentra en el tercer lugar con 28.7 casos. En contraste, Yucatán está en los últimos lugares con solo 1.8 casos, evidenciando una

diferencia considerable dentro de la misma región.

Las cifras del SESNSP también indican que, en diciembre de 2024, un total de 9 mil seis mujeres fueron víctimas de algún delito en el país. En términos de tasas de victimización por entidad, Guanajuato registró la cifra más alta con 26.11 mujeres afectadas por cada 100 mil habitantes, seguido por Quintana Roo con 23.94 y Colima con 23.64.

En el extremo opuesto, Tlaxcala presentó la tasa más baja, con solo 0.14 mujeres víctimas por cada 100

Aumenta el número de mujeres para el servicio militar nacional

CANCÚN.- Más de 400 jóvenes iniciaron ayer, en las instalaciones de la Décima Brigada de Policía Militar, en la zona continental de Isla Mujeres, su servicio militar nacional. Durante el acto, se resaltó la importancia de esta responsabilidad cívica y su contribución a la seguridad y soberanía del país.

Un total de 430 jóvenes, entre ellos ocho mujeres, reclutas de la clase 2006 y remisos asistieron a la clausura del acto protocolario en Ciudad Militar, evento que encabezaron el general brigadier, José Luis Martínez Rojas, comandante de la Décima Brigada de la Policía Militar, así como el capitán de corbeta José Luis Cruz Pichardo, en representación de la Quinta Región Naval y Christian

Linares Gómez, director general de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Isla Mujeres.

Un incremento significativo en el ingreso de mujeres, fue lo que llamó la atención del personal militar, pues en el servicio de 2024, solo una mujer ingresó como voluntaria, para este año fueron ocho, que se suman a los 422 hombres, que solicitaron su ingreso a la base militar, siendo un total de 430.

Se explicó, que el servicio consta de 44 días (sábados), siendo 10 meses, de febrero a noviembre, que concluye con el desfile cívico militar de la Revolución Mexicana, que se realiza el 20 de noviembre, tiempo en el que los jóvenes realizarán diversas actividades de destreza

mental y física, así como trabajo en equipo, además de aprender diversas habilidades.

En su discurso, el general José Luis Martínez Rojas, destacó la importancia del Servicio Militar Nacional, en la formación cívica y el fortalecimiento del espíritu de unidad entre los ciudadanos. En este sentido subrayó el papel de los jóvenes en la construcción del país y los alentó a desempeñar su servicio con orgullo y honor. Durante el evento los aspirantes al Servicio Militar entonaron el Himno Nacional, muchos de ellos acompañados de sus padres y hermanos, éstos últimos se retiraron tras el evento protocolario, pues fue ayer el primer día de adiestramiento para los jóvenes.

mil, seguido por Yucatán con 0.16 y Aguascalientes con 1.54.

Las cifras revelan una tendencia alarmante en Quintana Roo y otras entidades con alta actividad turística y migración constante. Aunque la violencia de género y los delitos contra menores son problemas nacionales, los altos índices en estos estados sugieren la necesidad de un análisis más profundo sobre las condiciones sociales, económicas y de seguridad que facilitan su ocurrencia.

Para que Quintana Roo logre revertir esta situación, es funda-

mental que las autoridades implementen medidas preventivas y de protección efectivas, aseguren la denuncia sin represalias y garanticen el acceso a la justicia para las víctimas.

Las cifras por sí solas reflejan una crisis que no puede ser ignorada. La verdadera pregunta es si las acciones gubernamentales serán suficientes para reducir estos delitos o si Quintana Roo continuará liderando las estadísticas de violencia contra mujeres y menores en el país.

(Juan Flores)

(Luis Hernández) Más de 400 jóvenes iniciaron ayer este proceso cívico. (PorEsto!)

(PorEsto!)

que detuviera la marcha y, una vez afuera, arremetieron contra el victimario, incluso, lo amarraron.

Golpean a un presunto agresor

Pasajeros

relataron que empezó a discutir con su pareja y, después, a pegarle, por lo que actuaron

CANCÚN.- Usuarios del transporte público golpearon a un adulto mayor por presuntamente agredir a su pareja dentro de una combi de transporte público de la Ruta 102. El operador detuvo la unidad ante la molestia de los pasajeros. Los hechos tuvieron lugar en la noche, cuando una persona del sexo masculino abordó una uni-

dad, acompañado de su pareja. Según los testigos, todo parecía un viaje normal, pero en el trayecto comenzaron a discutir.

Poco a poco, la situación comenzó a tomar otro tono, ya que empezaron a gritarse, lo que hasta ese momento miraban tolerable, pero de un momento a otro, el sujeto se tornó más agresivo y comen-

zó a empujar a su pareja, relataron algunos usuarios. Relataron que el escenario comenzó a causar incomodidad entre los pasajeros, por lo que reportaron el hecho al operador de la unidad, quien se mantenía al marguen y se dedicaba a subir a más personas y continuaba con la ruta.

Sin embargo, las agresiones au-

Preparan la reactivación del alcoholímetro, a partir de marzo

CANCÚN.- Regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez preparan la aprobación para que regrese la aplicación del alcoholímetro en marzo. Ciudadanos dijeron que es una medida para extorsionar, más que para prevenir accidentes. El Cabildo envió a Comisiones

Unidas la propuesta para modificar el Reglamento de Tránsito y reinstaurar los operativos, que se suspendieron hace cuatro años y esperan se retome el próximo mes. La justificación de las autoridades es reforzar la seguridad y cumplir con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que prohíbe conducir vehículos con alcoholimetría superior a 0.25 en aire espirado o de 0.5 en sangre. Sin embargo, ciudadanos expresaron su preocupación de que esta iniciativa se convierta en un mecanismo de extorsión, más que en una estrategia de prevención.

Para la implementación del programa será necesario modificar varias normativas locales, como el

Bando de Buen Gobierno y Policía, el Reglamento de Justicia Cívica y el de Tránsito.

Asimismo, se establecerán conexiones con la Dirección de Juzgados Cívicos y los Centros de Retenciones para Sanciones Administrativas, con el fin de procesar a quienes infrinjan los nuevos límites de alcohol.

Análisis en el Cabildo

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, detalló que el análisis de estas modificaciones será realizado por los regidores de diversas comisiones, incluyendo Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva, Tránsito, Bomberos y Protección Civil. Se prevé que el dictamen esté listo en la próxima sesión ordinaria de este mes, para su posterior implementación.

Argumentaron que para evitar abusos por parte de los agentes, el operativo contará con nuevos

dispositivos de medición y cámaras de solapa en los uniformados. No obstante, este tipo de medidas no siempre han sido sufi cientes para erradicar actos de corrupción en operativos similares en otras entidades.

A lo largo de los años han reportado casos en los que automovilistas son detenidos bajo supuestos cuestionables, obligados a pagar sobornos para evitar sanciones, incluso, enfrentando sanciones sin evidencia. La desconfianza en la aplicación de este tipo de programas radica en la falta de mecanismos de supervisión eficientes y en la percepción de corrupción dentro de los cuerpos de seguridad. Con el dictamen en proceso y la probable puesta en marcha del operativo en marzo, el Ayuntamiento enfrenta el desafío de demostrar que el alcoholímetro será una herramienta de seguridad y no un mecanismo más de recaudación y abuso de autoridad.

(Juan Flores)

mentaron, al grado de que el varón comenzó a golpear a la mujer dentro de la combi, lo que generó la molestia de los presentes, haciendo que intervinieran de inmediato y lo sometieran, mientras indicaban al chofer que se detuviera y diera aviso a las autoridades. Al parar la marcha de la combi, las personas golpearon al atacante

en varias ocasiones, lo amarraron y abofetearon. Después, lo dejaron tirado en el pavimento y dieron aviso al 911, para que intervinieran. Mientras esto sucedía fuera del transporte público, en el interior, algunas mujeres auxiliaron a la víctima, a la espera de unidades de emergencia. (Bryan Abarca)

Usuarios pidieron al operador de la combi, Ruta 102,
(Bryan Abarca)

Tragedia sacude la Península

Fallecen 35 personas en un choque frontal entre un autobús de pasajeros y un tráiler; iban rumbo a Villahermosa

CANCÚN.- Treinta y cinco personas perdieron la vida en un accidente carretero ocurrido la madrugada de ayer en el kilómetro 171 del tramo Escárcega-Villahermosa. Un camión en el que viajaban 46 personas fue consumido por las llamas, luego de colisionar frontalmente con un tráiler, cuyo operador invadió el carril contrario.

De acuerdo con personal de la Guardia Nacional, los hechos ocurrieron en la carretera Escárcega-Villahermosa, cerca de la comunidad Vista Alegre y del punto de revisión de Santa Adelaida, en la frontera entre Campeche y Tabasco.

La unidad tipo autobús, conducida por Rosalino Jiménez, operador de la empresa Tour Acosta, se dirigía a Comalcalco, Tabasco, cuando fue impactada de frente por un tráiler. Los únicos sobrevivientes, quienes venían sentados hasta la parte posterior de la unidad, señalaron que el conductor no tuvo tiempo de reaccionar, por la velocidad con la que venía la otra unidad y la intempestiva invasión del carril.

Recordaron que, luego del impacto, el calor comenzó a apoderase de ellos, por lo que salieron de la unidad como pudieron y se pusieron en un lugar seguro; mientras en el fondo de la oscuridad y entre las llamas se escuchaba los gritos de dolor de las personas pidiendo ayuda, por lo que otros automovilistas llamaron al número de emergencias 911.

Los primeros en arribar fueron pobladores de los alrededores, quienes intentaron en vano salvar a los pasajeros que quedaron atrapados en la unidad, pues ésta se incendió de inmediato y las llamas se propagaron en cuestión de minutos, sin que pudieran evitarlo.

Quienes presenciaron el accidente calificaron como “infernal” la escena, pues a pesar de arriesgar sus propias vidas para tratar de rescatar a las víctimas, fue imposible. Y con impotencia sólo alcanzaron a apreciar cómo el autobús era consumido por el fuego, en medio de los gritos de la gente atrapada en su interior.

Minutos más tarde llegaron al

lugar, elementos de urgencias médicas quienes trasladaron a los sobrevivientes a los centros médicos cercanos, mientras elementos de la Guardia Nacional (GN) División Caminos y otras corporaciones policiacas arribaron cuando sólo quedaban fierros y láminas quemadas.

El Gobernador del estado de Tabasco, el Presidente municipal de Escárcega y representantes del Gobierno del estado de Campeche confirmaron que sobrevivieron al trágico accidente nueve personas.

Tres de éstas se encuentran internadas en el Hospital del Niño, en Villahermosa; dos en el Hospital de Palenque en Chiapas, dos más en el Hospital General de Cárde-

nas y dos más salieron caminando por sus medios y se negaron a recibir la atención.

Los demás fallecieron en el lugar del accidente o durante el traslado a hospitales, debido a las complicaciones que tuvieron los vehículos de emergencia para llegar a la ciudad más cercana, por lo retirado del sitio del percance. Los cuerpos de rescate debieron trabajar por varias horas para controlar las llamas.

Una vez resguardados los únicos sobrevivientes del accidente, personal de emergencias procedió al rescate de los cuerpos por el personal del Servicio Médico Forense (Semefo), pero debido a la magni-

tud de los hechos y a lo complicado de la extracción, confirmaron que debieron mover la unidad y los restos, aún en su interior, hasta las oficinas de la Fiscalía General del Estado. Hasta el cierre de esta edición, todavía se encontraban laborando para retirarlos.

Durante la tarde, familiares acudieron a las oficinas de la empresa Tours Acosta, pensando que la lista divulgada en redes sociales era de personas con vida, pero al llegar les daban la noticia de que fueron las víctimas mortales.

En una entrevista para PorEsto!, personal de la empresa de viajes confirmó la lista de fallecidos, la cual ascendía a 35, incluidos

LISTA DE SOBREVIVIENTES

Raymundo Hipólito García (32 años)

Jesús Alfonso Ramírez López

Nely Miranda García Rosario (3 años)

Naomi García Rosario (13 años)

Edgar Rene Betancourt Padilla

Areysi Lotero

Perla Ramos

Jherson Méndez

FALLECIDOS

José Antonio de los Santos

Rodolfo de la Cruz

Beatriz García (2)

Gerardo Arévalo (2)

Alexis Barroso

Mario Fernando

Fabiola Castillo (2)

Jorge García

Edgar Betancourt

Josué Leyva

Jesús Alfonso

Yadira Méndez

Rogelio Pérez

Raymundo Polito (2)

Feliciano Olón (4)

Jerson Mendoza

Salomón Pinto

Ramona del Carmen

José Velázquez

María del Carmen (Villa Aldama)

Betsy Velázquez

Francisca Aguilar

Micaela Domínguez

Jesús Vázquez

Concepción Rodríguez

Guadalupe Arévalo

Santiago Morales (2)

Selina García

Nahomi García

Arturo Avilés

Guadalupe Cruz

Areysi Lotero

Perla Ramos

Cristián Domínguez

Nallely Solís

Tilo Miranda (2)

Sólo sobrevivieron nueve personas, de acuerdo con los Gobiernos de Tabasco y Campeche. (PorEsto!)
Representantes de la empresa de transporte se comprometieron a trabajar con la FGE.
El camión, de Tours Acosta, partió de la base de Cancún, en la Sm 66. (Fotos R. Flores)

menores de edad. Asimismo, hay 11 sobrevivientes, entre ellos una menor que habría perdido a sus progenitores.

Destacan que hay personas que compraron dos o más asientos, por lo que la identidad de quienes los acompañaban y que probablemente fallecieron o resultaron heridos no ha sido revelada aún.

Quienes perdieron la vida son: José Antonio de los Santos, Rodolfo de la Cruz, Beatriz García (2), Gerardo Arévalo (2), Alexis Barroso, Mario Fernando, Fabiola Castillo (2), Jorge García, Edgar Betancourt, Josué Leyva, Jesús Alfonso, Yadira Méndez, Rogelio Pérez, Raymundo Polito (2), Feliciano Olón (4), Jerson Mendoza, Salomón Pinto, Ramona del Carmen, José Velázquez, María del Carmen (Villa Aldama), Betsy Velázquez, Francisca Aguilar, Micaela Domínguez, Jesús Vázquez, Concepción Rodríguez, Guadalupe Arévalo, Santiago Morales (2), Selina García, Nahomi García, Arturo Avilés, Guadalupe Cruz, Areysi Lotero, Perla Ramos, Cristián Domínguez, Nallely Solís y Tilo Miranda (2).

Mientras que la lista de sobrevivientes ya identificados se encuentran Raymundo Hipólito García de 32 años, Jesús Alfonso Ramírez López, Nely Miranda García Rosario de tres años, Naomi García Rosario, 13 años, Edgar Rene Betancourt Padilla, Areysi Lotero, Perla Ramos y Jherson Méndez. Varios de ellos resultaron con quemaduras o lesiones graves. Al menos, dos de los sobrevivientes se encuentran hospitalizados y su estado de salud se reporta delicado.

Por otra parte, luego que pasaran más de 12 horas del trágico accidente Secretaría del Gobierno de Campeche informó que han confirmado que en la unidad viajaban niños los cuales no pagaban boleto, ya que iban en brazos, por lo que se estima que se trasladaban más personas, de lo autorizado.

De igual manera confirmaron que el camión realizó al menos cinco o seis paradas, en el trayecto del viaje que inició desde el municipio Benito Juárez, por lo que podrían existir variantes entre las listas brindadas por la empresa y las generadas por la primera auto-

Es complicado saber el número real de víctimas, pues el vehículo realizó varias paradas donde subieron y bajaron personas.

Se confirmó que viajaban bebés en brazos, los cuales no pagaban boleto y no están enlistados

ridad en llegar a la escena, ya que es normal que, en esas paradas, personas abandonen el autobús y otras lo aborden.

Por esta razón las autoridades resaltaron que es importante el reconocimiento adecuado de los cuerpos, ya que en algunos solamente se podrán identificar bajo pruebas especiales de ADN, las cuales podrían tardar hasta más de tres meses en salir los resultados.

Personal de Tours Acosta brindó apoyo a los familiares de las víctimas para trasladarlos hasta

Escárcega, donde se encuentran los únicos 11 sobrevivientes y los cuerpos de los pasajeros, con la finalidad de iniciar los trámites para el reconocimiento y entrega de éstos. Históricamente, este es el accidente carretero con más víctimas mortales en el estado de Campeche.

Papeles en regla

El autobús Volvo Turismo Foráneo, modelo 2011, que se incendió la mañana de ayer contaba con póliza de seguro vigente, de acuerdo con documentos presentados por la empresa Tours Acosta.

La gerente de la empresa en Cancún, Lucero N. mostró a PorEsto! los documentos que acreditan la vigencia de seguro y la tarjeta de circulación de la unidad, a nombre de José del Carmen Ramos Flores.

Respecto al accidente, la em-

Tres heridos están internados en el Hospital del Niño, en Villahermosa; dos en Palenque; dos en Cárdenas, Tabasco y dos se negaron a recibir atención

presa emitió un comunicado afirmando: “En relación con el accidente ocurrido el 8 de febrero de 2025 aproximadamente a las 2:45 horas, en donde un tráiler invadió el carril en el que circulaba nuestro autobús de la ruta Villa del sol-Tecolutilla informamos: Tours Acosta lamenta profundamente lo sucedido, hemos perdi-

do compañeros muy queridos, así como clientes y amigos, agradecemos su comprensión y solidaridad en este momento tan difícil”.

De acuerdo con la representante de la empresa, primero se atenderá la situación de los pasajeros fallecidos en el trágico accidente, así como de los sobrevivientes y a los familiares de éstos, quienes fueron trasladados a Campeche, en donde se hospitalizó a los 11 sobrevivientes. Además, esperarán a que las autoridades deslinden las responsabilidades para poder responder a la situación que determine. Aunque no se ha precisado la causa del accidente, medios locales reportan que un tráiler impactó directo contra el vehículo de pasajeros, donde viajaban más de 40 personas, entre ellas menores de edad.

(Fotos PorEsto!)
Lucero N., gerente de la compañía turística, mostró la vigencia del seguro de la unidad.
La póliza y la tarjeta de circulación están a nombre de José del Carmen Ramos Flores.

Infierno

El adolescente Jhorsan, de 16 años, hijo de madre soltera, narró a su mamá, en videollamada, el infierno que vivió después del trágico accidente en Tabasco. El bucle del recuerdo le hizo gritar en el hospital “¡Que salven a los demás!, ¡Se están quemando!”.

Isamari, la madre del joven, contó en exclusiva a PorEsto! que su hijo estuvo de visita en Playa del Carmen y regresaba a estudiar a Tabasco, al Conalep, después de pasar sus vacaciones. La mujer viajó a verlo al hospital donde lo atienden por quemaduras de segundo grado.

El adolescente narró a su madre en tiempo real lo que ocurría al incendiarse el autobús embestido por un tráiler, aproximadamente a la 1:15 horas del sábado, dejando entrever que desde el momento del accidente hasta su atención habrían pasado más de tres horas.

Cuando lo fue a dejar fue en Villas del Sol, una vecina de nombre Guadalupe, o Lupita como le decían, que había viajado antes a Tabasco, le indicó a la mujer que no se preocupara por el adolescente de 16 años, ya que ella lo cuidaría y acompañaría en el viaje como su segunda mamá. Ella iba en el asiento 20 y el joven en el 45, hasta atrás del autobús, lo que, a la postre, le salvaría la vida.

Jhorsan le avisó a su madre cuando ya había abordado el autobús e iniciaría el viaje de vuelta a la escuela. El joven vive con su abuelita en Tabasco, mientras su madre, desde Playa del Carmen, le envía dinero para sus gastos.

A eso de las 22 horas, Ismari le envió mensaje de texto pregun-

Hay niños de cuatro años, pequeños, gente adentro del autobús gritando, pidiendo auxilio. Hay que salvarlos, hay que sacarlos”.

JHORSAN

SOBREVIVIENTE

tando cómo iba el viaje, y el joven le respondió que todo estaba bien.

De repente, como a la medianoche, los mensajes le dejaron de llegar, aunque alrededor de la una y media el muchacho se reportó desde otro número de teléfono, con Lada de Chiapas. La mamá le marcó y la voz desesperada del adolescente, al ver los efectos del fuego, alertó, angustió y desesperó a la mujer. Al momento de escuchar lo sucedido, los ojos de la madre se llenaron de lágrimas de impotencia. “Mamá, chocamos, el autobús se está quemando y hay gente que pide auxilio y no puede salir”.

La madre, agradeciendo a Dios y calmando a su hijo, le recomendó que no tratara de intervenir, y decidió realizar una videollamada con él para observarlo, revisarlo y sentirse más tranquila. Sin embargo, el joven le mostró sus brazos y su cara, con quemaduras. Aunque al mujer le recordó que estaba vivo, el joven le respondió “hay niños de cuatro años, pequeños, gente adentro del autobús gritando, pidiendo auxilio. Hay que salvarlos, hay que sacarlos”, repetía.

En un video que circula en redes sociales se ven personas saliendo del fuego, corriendo lejos para no resultar más lesionadas.

La gente del pueblo donde suce-

dió el hecho apoyó en lo posible. Uno le prestó su celular a Jhorsan, para que pudiera comunicarse con su aterrorizada madre.

“Yo estoy bien, mami, pero ellos se murieron, la señora que me acompañaba también falleció”, le explicaba mientras le confirmaba que no tenía fracturas en el cuerpo.

Al llegar al hospital, el joven comenzó a gritar que saquen a la gente del autobús que se estaba incendiando, que la gente se estaba muriendo. Lo atendieron por quemaduras de segundo grado y tendrá que recibir terapia psicológica debido al trauma que sufrió, expuso su madre de Jherson. Las quemaduras se le infectaron por el diésel explicó la mamá.

Comentaron que entre los sobrevivientes hay una niña de menos de cuatro años, que viajaba de Playa del Carmen a Chiapas, en el mismo autobús, que se encuentra en terapia intensiva y los doctores esperan lo peor, ya que tiene el cuerpo cubierto por quemaduras y su mamá, Celina, falleció.

Isamari estará con su hijo al menos una semana, con licencia laboral, aunque para cuidarlo de manera permanente le garantizaron apoyo en caso de traerlo a Playa del Carmen; sin embargo, la abuela es quien se hace cargo de él en Comalcalco en sus estudios y atenciones diarias, donde seguramente se quedará, dijo.

Tours Acosta tiene un centro de salida previa en Villas del Sol y de ahí se dirige a la terminal foránea que se ubica al fondo del edificio del sindicato de taxis “Lázaro Cárdenas del Río”, quienes dijeron que sus operaciones continúan mientras atienden las consecuencias del accidente.

de una de las

Aunque los pobladores llegaron rápidamente, poco pudieron hacer por los pasajeros. (Fotos PorEsto!)
Isamari, madre de un adolescente que sobrevivió. (Fotos B. Arias)
Las quemaduras
víctimas se infectaron por el diésel.
Los afectados recibirán tratamiento psicológico, debido al trauma.
Según un joven, pasaron tres horas antes que llegara la autoridad.

Colaboran para identificar a víctimas mortales

La Fiscalía General del Estado inició la comunicación con las autoridades de Campeche y Tabasco, para colaborar con la identificación de los 39 cuerpos, de las personas que perdieron la vida calcinadas tras un trágico accidente, en la carretera Escárcega, donde un autobús que salió de Cancún se dirigía a Cárdenas.

Derivado de este hecho, personal de la Fiscalía informó que ya se mantiene una estrecha comunicación, para la identificación de los cuerpos, así como el traslado de los mismo a sus lugares de origen, en este hecho hacia Cancún, Playa del Carmen, Puerto Aventuras o Bacalar, pues las autoridades tabasqueñas harán lo propio con sus ciudadanos.

Se explicó, que actualmente, los cuerpos permanecen en las instalaciones del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General de Campeche, pues están todavía en el proceso de las necropsias e identificación de los mismos, en cuanto concluyan las diligencias, esta autoridad se pondrá en contacto con sus homónimas de Quintana Roo y Yucatán.

Lo antes dicho para el traslado de los cuerpos, pero esto dependerá de los familiares hacia donde quieran ser llevados, pues se mencionó que la información obtenida hasta ahora, señaló que muchas personas llegaron de vacaciones y otras más ya radicaban en Quintana Roo.

Se explicó que para el traslado de los familiares de las víctimas hacia Campeche, la empresa Tours Acosta, se está encargado de dar el servicio de dos personas por fallecido, con la finalidad de llevarlos de forma gratuita para que con apoyo de las Fiscalías realicen la identificación de los cuerpos.

Lucero Santiago, encargada de dicha empresa de transporte, explicó que se está brindando toda la información que las autoridades les han solicitado, desde documentos del conductor del autobús, hasta permisos para circular y pólizas de seguro, pues afirmó colaborar con la Fiscalía para agilizar el traslado de los cuerpos.

Familiares viajan por sus seres queridos

Más de una docena de familiares de las víctimas del fatal accidente de un autobús de turismo de Tours Acosta y un camión de carga emprendieron el viaje hasta la ciudad de Villahermosa en el estado de Tabasco.

Con poco equipaje, además de lo puesto, los familiares se mostraron consternados por lo acontecido en el mencionado accidente. Algunos aún con mucha incertidumbre ya que no saben nada de sus familiares, por lo que eso les lleva a tener que desplazarse.

En un comentario anónimo, un familiar relató a este diario: “Unos primos iban en ese autobús, pero hasta ahora no sabemos nada... Por eso tenemos que ir para salir de esta duda que nos está matando...”

Una de las empresas involucradas en el accidente apoyó a los parientes de las víctimas, para que vayan a su encuentro. (Fotos

Los cuerpos se encuentran actualmente en el Semefo de la Fiscalía de Campeche

A las 19:00 horas, el autobús llegó a las instalaciones de la mencionada empresa para recoger a los familiares y salir 20 minutos después con rumbo hasta la capital del estado de Tabasco.

Labores tardarían 3 meses

Los familiares de algunas de las víctimas mortales del carreterazo arribaron pasado el mediodía a la Vicefiscalía Regional de Escárcega, para realizar los trámites correspondientes y reclamar los cuerpos de sus seres queridos. Ahí fueron atendidos por la secretaria de Gobierno de Campeche, Elisa Hernández Romero, y su homólogo del Estado de Tabasco, José Ramiro López Obrador, quienes les expresaron todo su apoyo por la pérdida de algún ser querido en el aparatoso accidente. No obstante, Romero Hernández les explicó que no será un proceso fácil, ya que el autobús de pasajeros quedó reducido a cenizas y los cuerpos están irreconocibles, por lo que el proceso de identificación puede demorar hasta tres meses.

Pidió a los familiares su colaboración, ya que los primeros informes indican que la unidad paró en al menos siete ocasiones desde Cancún, hasta Escárcega, descendiendo y ascendiendo pasajeros; por lo que se necesitan actualizar datos y recabar más evidencias.

Ofrecieron el apoyo de hospedaje y alimentación a los deudos,

A los deudos se les apoyará con los gastos funerarios y hospedaje durante su estancia en Escárcega.

durante su estancia en Escárcega para que puedan realizarse las pruebas de ADN y todos los estudios necesarios.

Les explicaron que una vez identificados los cuerpos y/o los restos de su familiar, se les apoyará con los gastos funerarios. Previamente, ambos funcionarios ofrecieron una conferencia conjunta de prensa en la que expresaron sus condolencias a los familiares de las víctimas, aunque se negaron a señalar una cifra exacta: “Es un autobús de pasajeros que va parando en cinco o seis lugares y que vienen bajando o subiendo personas, (…) hay bebés que hemos detectado que como no pagan pasaje no generan un boleto, y pues no tenemos información de su identidad”, explico la secretaria

del Gobierno campechano.

Por su parte, el funcionario tabasqueño informó que cinco de los sobrevivientes están siendo atendidos en hospitales de ese estado: un adulto y dos niñas en Emiliano Zapata, y dos más en Cárdenas. Además de otros dos en el hospital de Palenque y dos más que no quisieron ser trasladados a nosocomios y se fueron por su cuenta.

Investigación se complica

La Vicefiscalía General Regional con sede en Escárcega inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio y lesiones, cuyas primeras indagatorias indican que los conductores del tráiler y del autobús perdieron la vida en el impacto, lo que complica el proceso

de determinación de culpabilidad. De acuerdo con los primeros reportes de la Vicefiscalía, hasta el momento siete cuerpos permanecen en el Semefo de la localidad, donde se realizan las necropsias conforme a los protocolos de ley, mientras otros cadáveres fueron trasladados a Tabasco.

Las autoridades han informado que los trámites legales para la recuperación de los cuerpos podrán realizarse en la sede de la Vicefiscalía General Regional de Escárcega, donde se brinda asistencia a los familiares de las víctimas.

Las investigaciones continuarán en los próximos días. Se espera la identificación total de los fallecidos y la conclusión de las necropsias. (B. Abarca / E. Rodríguez / B. Arias / L. Hernández/)

PorEsto!)

Policía

Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de febrero del 2025

Volcados

Un autobús que transportaba personal del Hotel Bahía Príncipe sufrió un fuerte accidente en la vía 307; cayó a un desnivel, antes del puente de Puerto Aventuras

Generan percances, en Cancún cuantiosas pérdidas materiales

Hallan cadáver en una brecha cercana a la carretera 295, en FCP

Causan choques, en Tulum, daños a Audi y un motoneto lesionado

Elementos de la Cruz Roja, ambulancias del noveno municipio y unidades médicas privadas acudieron para brindar auxilio a
(Edgar Silva)
Página 23

en el km 11.5 del boulevard Kukulcán, la van se impactó en un poste. El primer reporte se registró en la Sm 310, alrededor de las 2:45 horas.

Inservibles, luego de accidentarse

Los hechos se suscitaron en la Av. Huayacán y zona hotelera; al parecer, conductores excedieron la velocidad

CANCÚN.- El exceso de velocidad de los conductores de dos vehículos, provocó que sufrieran accidentes viales en la avenida Huayacán y boulevard Kukulcán, durante la madrugada de ayer, lo que dejó a dos personas lesionadas, así como daños materiales.

Personal de la Dirección de Tránsito municipal informó que un joven conductor, que iba a exceso de velocidad, provocó que perdiera el control del vehículo sobre la avenida Huayacán, luego se subió al camellón e impactó un poste de la Comisión Federal de

Electricidad (CFE), lo que dejó cuantiosos daños materiales.

Ayer, alrededor de las 2:45 horas, se informó a través del número de emergencias 911, que sobre la citada avenida en el cruce con la calle Jabin, de la Supermanzana 313, se había registrado un accidente de tránsito.

Elementos de la Dirección de Tránsito y paramédicos se movilizaron a esa dirección, donde se confi rmó que Gael M.D., de 19 años, había perdido el control de su auto Dodge Caliber, color rojo, esto al parecer por conducir

a exceso de velocidad.

Luego de derrapar, el joven se subió al camellón para finalmente detener su unidad contra un poste de la CFE, lo que dejó múltiples daños materiales. El conductor del vehículo fue valorado aunque no ameritó traslado a un hospital.

El agente de Tránsito que acudió a este reporte se encargó de las diligencias y peritaje correspondiente, para el deslinde de responsabilidades, de igual forma se indicó que el auto fue trasladado a un corralón de la ciudad.

Otro accidente que fue atendido

Registran dos choques en Tulum daños y un motoneto lesionado

TULUM.- Un choque entre dos vehículos registrado en la carretera Tulum-Boca Paila, en dirección a la zona hotelera, dejó como saldo únicamente daños materiales, sin personas lesionadas. El incidente ocurrió cuando un vehículo Chevrolet Beat impactó levemente a un Audi A4, con placas de Ciudad de México. Aunque el golpe no fue de gran magnitud, la segunda unidad se le activaron las bolsas de aire laterales, lo que generó un bloqueo en su sistema, impidiendo que pudiera arrancar nuevamente. De acuerdo con testigos, el Chevrolet Beat no tuvo daños visibles en la carrocería; sin embargo, su conductor reportó la pérdida de líquido anticongelante tras el impacto. Por su parte, el Audi resultó con afectaciones significativas, ya que todas sus bolsas de aire laterales se desplegaron, lo que podría traducir-

se en una costosa reparación. Elementos de Tránsito acudieron al sitio tras recibir el reporte al número de emergencias 911 para evaluar la situación y deslindar responsabilidades. La vialidad en la zona se vio afectada por algunos minutos mientras se realizaban las maniobras para retirar los vehículos involucrados en el percance.

Afortunadamente, no hubo víctimas ni lesionados, aunque el conductor del Audi podría enfrentar una pérdida económica considerable debido a los daños internos y al bloqueo de su sistema. Las autoridades exhortaron a los conductores a mantener la precaución en la zona hotelera de Tulum, donde el flujo vehicular es constante y los percances pueden ocurrir en cuestión de segundos.

Otro hecho de tránsito se registró en una calle de terracería,

en la colonia Ya’ax Tulum, donde un taxi con número 1045 colisionó con una moto, dejando como saldo al guiador con una lesión en el pie. El taxi quedó detenido a un costado de la vía, mientras que la motocicleta quedó en el suelo, con visibles daños en su estructura. El guiador de la unidad ligera tuvo una herida en el pie siendo auxiliado por personas mientras llegaban las autoridades. Afortunadamente, la lesión parece ser un raspón fuerte sin mayores complicaciones. Elementos de la Guardia Nacional y la policía municipal arribaron rápidamente al sitio para tomar conocimiento del accidente y deslindar responsabilidades. Testigos en el lugar señalaron que el conductor del taxi pudo haber sido el responsable del percance, aunque eso no pudo confirmarse.

(Edgar Silva)

por las autoridades se registró en el kilómetro 11.5 del boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, cuando Vladimir G.R., de 27 años, conducía una van de transporte turístico, tipo Jac, con placas 64-RE6C, al parecer por conducir excediendo los límites de velocidad.

Lo anterior provocó que perdiera el control de la unidad, derrapando hacia el costado izquierdo, luego de varios metros de zigzaguear se subió al camellón central de la vialalidad, donde se impactó contra un poste de alumbrado público, por la velocidad que llevaba

continuó el trayecto derribando también un poste de cámaras del Complejo de Seguridad (C5).

Paramédicos y autoridades se trasladaron al sitio del accidente, donde se confirmó que dos mujeres que iban como pasajeras, identificadas como Norma Guadalupe y María de los Ángeles, fueron valoradas y después llevadas a un hospital del IMSS.

Un perito de la Dirección de Tránsito se encargó de las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades. (Luis Hernández)

Luego de zigzaguear
(Fotos L. Hernández)

Deja accidente múltiples lesionados

Cerca de Puerto Aventuras, un autobús cayó por un desnivel, situación que tuvo alrededor de 20 heridos

TULUM.- Un autobús que transportaba a colaboradores del hotel Bahía Príncipe sufrió un aparatoso accidente la mañana de ayer en la Carretera Federal 307, a la altura del puente de Puerto Aventuras. El vehículo cayó por un desnivel antes de incorporarse al puente, dejando un saldo preliminar de más de 20 personas lesionadas.

El incidente ocurrió cuando el autobús de personal se dirigía de sur a norte, rumbo a Playa del Carmen. Testigos señalaron que la unidad perdió el control y volcó, atravesando varios carriles hasta quedar en sentido contrario. La rápida respuesta de los cuerpos de emergencia permitió la atención inmediata de los afectados.

Elementos de la Cruz Roja, ambulancias del municipio de Tulum y unidades médicas privadas acudieron al lugar para brindar auxilio. Entre los heridos se identificó al conductor del autobús, José Alberto Vázquez, quien presentaba lesiones de gravedad y fue trasladado de inmediato a un hospital para su valoración.

Los paramédicos brindaron atención a los trabajadores lesionados en el lugar del accidente antes de su traslado a hospitales cercanos, principalmente al hospital CostaMed en Playa del Carmen. Entre los heridos trasladados se encontraban Hermelinda, María José y Pascuala, cuyos familiares fueron notificados sobre su estado de salud.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades aún no determinan las circunstancias del incidente

Directivos del hotel Bahía Príncipe acudieron al lugar del accidente para supervisar la situación de su personal y coordinar la asistencia a los heridos. Hasta el cierre de esta edición, la empresa no ha emitido un comunicado oficial sobre las posibles causas del siniestro ni el estado de los trabajadores afectados.

Las autoridades aún no han determinado las circunstancias exactas del accidente; sin embargo, se espera que en las próximas horas se realice un peritaje para esclarecer si la volcadura fue provocada por una falla mecánica, exceso de velocidad o condiciones del camino.

El número exacto de lesionados aún no ha sido confirmado por las autoridades hasta el cierre de esta edición, pero testigos indican que la cifra podría superar las 20 personas. Algunas de las víctimas presentaban fracturas y heridas de consideración, por lo que se espera que la Secretaría de Salud de Quintana Roo proporcione un informe actualizado sobre su estado.

(Edgar Silva)

La unidad transportaba a colaboradores del hotel Bahía Príncipe; el chofer fue trasladado al nosocomio con heridas de gravedad. (PorEsto!)

Encuentran cuerpo sin vida en la carretera

Un campesino que se dirigía a su lugar de trabajo halló el cadáver, en el tramo federal 295

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Se encontró un cuerpo sin vida en una brecha colindante con la Carretera Federal 295 Valladolid–Felipe Carrillo Puerto. Hasta el cierre de esta edición, no se ha confirmado si la causa del fallecimiento fue violenta. Al lugar acudieron cuerpos policiacos y castrenses.

Los hechos fueron reportados poco después de las 10:30 horas en el kilómetro 119+00 de la Carretera Federal 295, tramo Señor-José María Pino Suárez, donde se informó sobre la presencia de un cuerpo sin vida en una brecha. El hallazgo fue realizado por un campesino que se dirigía a su lugar de trabajo y decidió alertar a las autoridades.

Al sitio arribaron primero los agentes destacados en la comunidad Señor, quienes, tras corroborar los hechos, procedieron a acordonar la zona para preservar la escena. Posteriormente, dieron aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) para el inicio de las diligencias correspondientes. Más tarde, llegaron al lugar elementos de la policía estatal, a través del Grupo Jaguar, así como miembros de la Guardia Nacional, en sus divisiones de Caminos y Operativa, además de elemen-

tos de la Secretaría de Marina. Un alto mando de esta última intentó amedrentar a los representantes de los medios de comunicación que cubrían el hecho. Trascendió en el lugar que el cadáver de la víctima estaba embolsado y se encontraba a unos metros de la orilla de la carretera. En la zona se concentraron diversos cuerpos policiacos y castren-

ses, dejando habilitado sólo un carril para la circulación.

Hasta el cierre de esta edición, se desconoce la identidad de la víctima. Las autoridades policiacas y castrenses han mantenido un fuerte hermetismo sobre el caso, sin proporcionar mayor información al respecto.

En lo que va del año se han registrado cuatro casos de muertes

violentas, además del hallazgo de restos óseos en terrenos baldíos de la colonia Emiliano Zapata. En las comunidades Señor y Pino Suárez, en los últimos meses, se han registrado hechos violentos que han alertado a los vecinos. La presencia de grupos delictivos ha alterado la paz y tranquilidad de los habitantes. (Alberth Kiin)

Durante las investigaciones, uniformados cerraron parte de la vía, habilitando un carril. (PorEsto!)

Catean una vivienda en la Sm 101

Alrededor de una hora, agentes revisaron la casa; presuntamente es usada para vender drogas

CANCÚN.- Autoridades de los tres órdenes de Gobierno catearon la tarde de ayer un domicilio en la Supermanzana 101, presuntamente usado como punto de venta de estupefacientes. En el inmueble fue localizada una mujer embarazada, quien dijo desconocer el delito imputado.

Alrededor del mediodía se reportó la llegada de más de 10 patrullas de la Policía Ministerial de Investigación, Secretaría de

Seguridad Ciudadana, Ejército, Guardia Nacional y la Marina, a la manzana 2, sobre la avenida Puerto Juárez (Talleres), entre las calles 127 y 129.

Las autoridades, con una orden de cateo firmada por un Juez de Control, iniciaron la diligencia en la vivienda, donde se confi rmó que sólo se encontraba una mujer embarazada, quien señaló desconocer el motivo del operativo y que no tenía nada que ver

con la venta de estupefacientes.

Mientras los agentes federales brindaban seguridad perimetral en los puntos acordonados, elementos de investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, llevaron a cabo el procedimiento, aunque no se precisó si se encontró alguna sustancia o indicio de delito.

Por alrededor de una hora, los agentes estuvieron revisando la casa, afirmando que contaban

Recobran par de motocicletas y un auto con reportes de robo

PLAYA DEL CARMEN.-

Como resultado de un operativo de verificación para conductores de motocicleta con documentación en regla, se aplicaron 30 multas y, en recorridos de vigilancia se recuperaron dos unidades con reporte de robo en la colonia Ejidal, así como un carro en la Colosio.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal informó que se llevarán a cabo las diligencias ante las instancias correspondientes.

Dijo que se aseguró un vehículo con reporte de robo en la colonia Colosio, en el que elementos atendieron un reporte del 911 sobre un automóvil estacionado, sin placas; se trataba de un Chevrolet Spark que contaba con un reporte de robo del 6 de febrero de 2025. Fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para los trámites legales.

En otro caso, oficiales de Tránsito observaron a un conductor, sin placas de circulación, quien al notar la presencia policial intentó evadir la inspección. Tras una breve persecución se logró interceptar la motocicleta Italika, tipo FT 150, color negro y, al verificar los datos se confirmó que contaba con reporte de hurto del 1 de febrero de este año, por lo que la unidad y el chofer fueron puestos a disposición de las instancias competentes. En otro recorrido de vigilancia preventiva, gendarmes marcaron el alto al conductor de una motocicleta Yamaha, color blanca, por no portar casco de seguridad. Al verificar la información de la unidad se percataron que contaba con reporte de robo del 30 de enero del año pasado. Fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía estatal.

Alarma a vecinos restos y malos olores en basurero

El fraccionamiento Residencial Caribe, ubicado a menos de 500 metros del edificio de Seguridad Ciudadana y Tránsito, se vio envuelto en movimiento policiaco, luego del hallazgo de una bolsa negra, grande, agusanada y con sangre derramada, en un basurero en la vía pública. Los habitantes, asustados, alertaron a los ofi ciales que se encontraban cerca del lugar, quienes realizaron labor de investigación y con unos palos, cubriéndose la boca para evitar los fétidos olores que el cuerpo en descomposición desprendía, abrieron con cautela la bolsa, cuyo interior guardaba un perro de raza grande.

(José Rocas)

con información que señalaba la venta de enervantes en el predio.

Se indicó que el domicilio sería asegurado, pero por la condición de la señora se le dio las facilidades para que continúe viviendo ahí mientras se integra la carpeta de investigación.

Más tarde, de forma extraoficial se comentó que se cuenta con datos luego de la captura de algunas personas, que en ese domicilio viven presuntos vendedores

de enervantes, pero al momento del operativo, éstos no se encontraban y ,al parecer, la grávida es pareja de uno de ellos.

Al término del cateo, las autoridades no revelaron si se encontró alguna sustancia, pero colocaron sellos de asegurado en el inmueble, pues sólo la embarazada está autorizada a vivir en el lugar, por lo que se indicó se mantendrá un monitoreo en el área.

(Leonardo Chacón)

Policías verificaron el contenido de una bolsa con sangre. (PorEsto! )

Más de 10 patrullas, con elementos de los tres órdenes de Gobierno, acudieron a la zona, entre las calles 127 y 129. En el inmueble sólo se encontraba una mujer embarazada. (PorEsto!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de febrero del 2025

Optimismo

Con la nivelación de las calles de arena de Holbox, habitantes y turisteros se alistan para las vacaciones de Semana Santa; prevén el arribo de 2 mil visitantes al día

Este fin de semana la actividad alcanzó el 60 por ciento. Para el carnaval, hoteleros reportan un 90% en reservaciones, y que aumentarán conforme se acerque la fecha. (L.

IM reporta segundo año de descensos de pasajeros marítimos

Lleva meses inconclusa una obra en alcantarilla, acusan en Villas Morelos II

Cauich)
Página 38

Solidaridad

Alberto

fue asegurado por agentes de las policías de investigación y municipal; la ciudadanía exige todo el peso de la ley contra el individuo.

Detienen a presunto maltratador

Supuestamente, aprovechó

PLAYA DEL CARMEN.- José Alberto “N”, el padrastro del menor quemado con encendedor y que al parecer también maltrató a una persona adulta en el fraccionamiento Villas del Sol, fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) al cumplimentarse una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control.

El sujeto fue asegurado por elementos de la Policía de Investigación en colaboración con la policía municipal de Solidaridad.

Los hechos por los que es se-

la cercanía con el infante, a quien se le rescató de su vivienda, en

ñalado ocurrieron el pasado miércoles, en un domicilio ubicado en la calle Cigüeñas y avenida Sur del fraccionamiento Villas del Sol, de esta localidad, el sujeto aprovechó la cercanía con el menor provocándole quemaduras con un encendedor, así como diversas heridas en el cuerpo. Como parte de las acciones para garantizar una vida libre de violencia en contra de niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía informó el cumplimento de una orden de aprehensión para una

persona del sexo masculino, por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de violencia familiar en agravio de un menor de edad y una persona adulta, ocurridos en este municipio.

Fue mediante un reporte al número de emergencias 911 y a la rápida intervención de elementos del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) Solidaridad, que se logró rescatar de su domicilio al infante, posteriormente se le

resguardó en la Casa de Asistencia

Temporal en las instalaciones de Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Después de los sucesos, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos contra la Mujer y por Razones de Género, inició carpeta de investigación y luego de reunir los datos de prueba necesarios solicitó y obtuvo de un Juez de Control una orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por elementos de este organismo autónomo.

Luego de su captura, José Al-

Villas del Sol

berto “N” fue puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requirió, quien en el término legal correspondiente definirá su situación jurídica, este hecho conmocionó a los playenses por lo que piden un castigo ejemplar. De acuerdo con algunas entrevistas, la ciudadanía espera que se aplique todo el peso de la justicia a dicho sujeto debido a que el hecho excede la maldad contra un menor de edad de apenas seis años, sin capacidad de defenderse. (Benjamín Arias)

Condenan a Buddha “Y” a

más de 3 años de cárcel

PLAYA DEL CARMEN.- Por delitos contra la salud y cohecho, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una sentencia condenatoria de tres años un mes y 24 días de prisión contra Buddha “Y”, detenido en esta ciudad.

Por el delito de posesión simple y cohecho en su modalidad de prometer un beneficio a un servidor público, por omitir sus funciones la (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Quintana Roo, obtuvo del Juez de Control, la sentencia mencionada.

De acuerdo con los hechos, derivado de una denuncia ciudadana en la que alertaban que en un centro de paquetería en Playa del Carmen, Quintana Roo, llegaría un envoltorio con droga con la promesa de salir beneficiado el funcionario público por mirar a un lado mien-

tras se realizaba el traslado. Luego de realizar las investigaciones correspondientes, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) obtuvieron elementos de prueba sufi cientes para la confi rmación de la denuncia logrando su detención, vinculación inmediata y sentencia condenatoria.

Al indiciado se le aseguró un kilo 978 gramos un miligramo de cannabis sativa mil 491 gramos un miligramo de clorhidrato de cocaína y 48.7 gramos de clorhidrato de metanfetamina.

Por estos hechos, el Fiscal federal ofreció los datos de prueba necesarios, para obtener del Juez de Control sentencia condenatoria, imponiéndole una pena de tres años un mes 24 días de prisión.

(José Roca)

Un Juez de Control emitió la orden de aprehensión por cohecho y delitos contra la salud. (PorEsto!)

José
“N”
(Fotos PorEsto!)

Isla Mujeres

Cae flujo de pasajeros marítimos

El primer mes cerró con un descenso de 9.76%, comparado con enero de 2024, informó la Apiqroo

ISLA MUJERES.- En enero se experimentó un nuevo descenso en el movimiento de pasajeros en la terminal marítima, al caer 9.76 por ciento con relación al mismo periodo del 2024, con 466 mil 957 personas, según datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

La cifra récord de enero se tuvo en 2023 con 578 mil 248 pasajeros trasladados. El año pasado resultó ser el segundo mejor de todos los tiempos con 517 mil 489 usuarios extranjeros y nacionales de manera predominante, pues los nativos andan en un 15%, informó.

Atribuyeron la baja a los días adversos por la llegada de vientos del norte con masa de aire polar que se estacionaron en la región en dos ocasiones, además de que los estadounidenses restringieron sus gastos por la crisis económica que padecen.

A pesar de este escenario, todavía se espera mayor descenso en febrero, mes que en 2024 tuvo una baja de 19.04%, con 496 mil 678, ante los 513 mil 761 de hace dos años. El último barco de las 23:00 horas de Puerto Juárez no llega lleno como antes, dijo personal de la dependencia.

En cambio, lancheros de Puerto Juárez impusieron un récord al movilizar a 19 mil 886 pasajeros, un crecimiento de 11.98% con relación a enero de 2024.

Realizaron 940 paseos a Isla Mujeres, que consisten en recorridos a las playas Norte y Tiburón, así como al centro histórico.

Caso contrario registraron las embarcaciones turísticas en ese puerto, sólo realizaron 69 movimientos con 818 visitantes a Isla Mujeres, lo que significó una caída del 70.32%, reportó la Apiqroo. En el caso de navíos menores en Punta Sam también cayó 48.24%, al movilizar 7 mil 811 usuarios. El año pasado fue todo un récord con 15 mil 90. En este sitio falta mantenimiento general para mejorar la imagen del recinto, comentaron varios prestadores de servicios.

En cuanto a usuarios del barco de carga continúa en picada, al movilizar a 21 mil 204 pasajeros, lo que implicó un descenso de 13.81%. Los mejores tiempos fueron en 2019, con 467 mil 166 usuarios, siendo enero la más alta, al registrar 39 mil 878, según el informe más reciente de la dependencia.

Este año hay posibilidad que se retome el proyecto de reactivar esta ruta con barcos de pasaje con una nueva empresa, dado que Ultramar no tiene previsto iniciar operaciones, a pesar que tiene la concesión, según directivos.

(Ovidio López)

Lancheros de Puerto Juárez impusieron récord al movilizar a 19 mil 886 pasajeros, que disfrutaron de paseos a puntos turísticos. (Ovidio López)

Brindan apoyo a familia que tiene 19 perros

Hay ocho adultos y 11 recién nacidos, los cuales serán esterilizados y desparasitados

ISLA MUJERES.- Una familia de escasos recursos que protege a ocho perros adultos con 11 recién nacidos recibió el apoyo de voluntarios para evitar que la situación se salga de control, pues no estaban esterilizados y carecían de dinero para las vacunas y medicinas.

“Nosotros atendemos perros callejeros y abandonados en las calles, por lo tanto, no entraba en esa categoría esta situación. Sin embargo, había el riesgo a que salga de control y terminen varios de esos animales en las calles, así como proliferación por tener a un macho y siete hembras en casa”, dijo una voluntaria.

Al enterarse de la situación, acudieron a la casa, donde había dos camadas de 11 recién nacidos con los ojos cerrados aún, así como ocho adultos sin esterilizar.

“Fuimos a conocer a estos perritos. Se veían geniales, hay siete hembras adultas y un macho; no es sorprendente que haya dos camadas de cachorros de una semana nacidos con dos días de diferencia”, dijo la mujer, después de llevar a cabo la inspección.

Intervinieron primero a los adultos y en un mes harán con las que acaban de parir. Los

dueños, que son encantadores , según la descripción, ya buscan a los que adoptarán a los cachorros, los cuales recibirán una ronda de desparasitación cuando abran los ojos.

También les patrocinarán la esterilización a los 11 recién nacidos, dentro de dos a tres meses, para que no haya más proliferación sin control dentro de un año. Esto ocurre cuando no hay responsabilidad de muchos propietarios, quienes no

se documentan sobre el ciclo reproductivo de los animales y la necesidad de prevenir padecimientos, según el equipo médico que respalda el proyecto.

“No hay necesidad de juzgar ni culpar a nadie, sino ayudarlos con las herramientas para que cuiden mejor a sus animales, haciéndolos participantes del bienestar de los perros y promoviendo la propiedad responsable”, concluyó el equipo de “Isla Animals”, que intervi-

no en esta emergencia.

En las últimas semanas se han rescatado dos camadas de cachorros en la parte sur de la isla, en la vía perimetral. Fueron a parar a manos del veterinario Delfino Guevara, quien anualmente salva a más de 100 perros pequeños y grandes, además de gatos.

También le llevan animales para abandonarlos de manera frecuente; en el último caso fueron dos canes jóvenes.

(Ovidio López)

Puerto Morelos

Pagaron tenencia más de 2 mil, en enero

Los primeros días de este mes disminuyó la afluencia de conductores en la Recaudadora de Rentas

PUERTO MORELOS.- Las ofi cinas de la Recaudadora de Rentas en esta cabecera municipal, registraron una considerable afl uencia de contribuyentes para el pago de la tenencia vehicular durante enero pasado, con poco más de 2 mil personas que acudieron a estas ofi cinas en este lapso, lo que representa el 20 por ciento del padrón vehicular.

El director de la dependencia en Puerto Morelos, Carlos Claudio Rivas Lugo, informó que durante el mes pasado realizaron aproximadamente mil 800 refrendos y 250 trámites de emplacamiento, mientras que el padrón de vehículos en este municipio es de 13 mil 126.

De esta manera, un aproximado de 100 personas acudieron realizar esos trámites en los días que laboran las ofi cinas de la Recaudadora de Rentas, ubicadas en el cruce de las calles 56 y Caoba, en la colonia Joaquín Zetina Gasca.

Buena respuesta de los ciudadanos

Carlos Rivas reconoció que tuvieron una muy buena respuesta de la gente al iniciar enero, porque muchos contribuyentes se acercaron para aprovechar los estímulos que están vigentes para todos aquellos que están al corriente con sus obligaciones del pago de derechos vehiculares.

De esta manera, los ciudadanos sin adeudos tienen una exención en lo que corresponde a la tenencia y únicamente realizan el refrendo para obtener la tarjeta de circulación para este año.

Muchos contribuyentes aprovecharon los primeros días del 2025 para cumplir con estos trámites, por lo que se registra una considerable afluencia.

Por este motivo, el personal de la Recaudadora de Rentas del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), instaló un toldo en el exterior de las ofi cinas para funcionar como una sala de espera.

La afluencia de los ciudadanos registró una disminución en los primeros días de febrero, como comúnmente ocurre, y la solicitud de trámites vuelve a incrementarse, por lo general, en las últimas semanas de marzo, cuando concluye el periodo para cumplir estos trámites sin recargos.

El costo del refrendo vehicular, para los propietarios que se encuentran al corriente, es de 758 pesos para automóviles, camiones, autobuses y remolques. Por otra parte, el monto para motocicletas es de 497 pesos.

(Gabriel Alcocer)

Las últimas semanas de marzo se espera aumenten los contribuyentes que acuden a cumplir con el trámite sin recargos.

Quieren dar manita de gato

a canchas

Extranjeros pidieron permiso a las autoridades para pintar el lugar donde juegan pickleball

PUERTO MORELOS.- Una comunidad de extranjeros que reside en esta cabecera municipal pidió autorización para realizar trabajos de pintura en dos canchas de basquetbol, en donde todos los días practican pickleball, y pretenden efectuar un torneo, próximamente, en la unidad deportiva “Isaac Hamui”, en el fraccionamiento Villas Morelos II. Aunque a principios de enero pasado las autoridades municipales iniciaron una jornada de limpieza y rehabilitación, no todas las áreas fueron pintadas, además, las instalaciones continúan sin servicio de baños, esto debido a un acto vandálico que se registró en diciembre. Por las mañanas es notoria la presencia de residentes extranjeros, quienes utilizan las dos canchas de basquetbol para instalar redes, a nivel del piso, para practicar la actividad deportiva conocida como pickleball, la cual combina reglas del tenis y de ping pong. En las últimas semanas, la

afluencia de esta comunidad de jugadores se incrementó, debido a la llegada de estadounidenses y canadienses que salen de sus lugares de origen por la cruda temporada invernal, y pasan varios meses en viviendas de este destino turístico.

Uno de los jugadores mencionó que enviaron una solicitud a las autoridades locales, desde hace varias semanas, para pintar las canchas que utilizan para practicar pickleball, pero no han recibido respuesta.

El pasado 10 de enero, el Gobierno municipal emprendió una jornada de limpieza y rehabilitación de las instalaciones deportivas, principalmente con trabajos de pintura, luego de varios actos vandálicos que se registraron en diciembre.

El servicio de los baños todavía no fue reactivado, tras los destrozos ocasionados por vándalos que utilizaron petardos para reventar los inodoros. Aunque los vecinos se organizaron para mejorar la situación de las

instalaciones, hasta el momento no se registran mayores avances. Dentro de los puntos pendientes por ser resueltos está la apertura de un local que podría funcionar como tienda, en la cual los encargados estarían al pendiente del servicio de los baños, luego de ser rehabilitados,

para evitar más perjuicios.

Estas instalaciones son utilizadas por cientos de personas que realizan actividades de yoga, zumba, pickleball, basquetbol, kung fu, futbol y tochito, con lo que niños y adultos requieren del servicio de baños.

(Gabriel Alcocer)

La presencia de jugadores es notoria en las mañanas. (Gabriel Alcocer)
(Gabriel Alcocer)

Personas entrevistadas acusaron que el Gobierno municipal no está aplicando los recursos de manera eficiente, al registrarse diversas irregularidades. (Gabriel Alcocer)

Inconclusa construcción de alcantarilla

Residentes de Villas Morelos II aseguraron que los trabajos se suspendieron desde noviembre pasado

PUERTO MORELOS.- Habitantes del fraccionamiento Villas Morelos II señalaron que una alcantarilla que empezó a ser construida a finales del año pasado, no ha sido terminada en la avenida Joaquín Zetina Gasca; asimismo mencionaron que no se ha realizado el desazolve de los pozos de absorción en esta zona.

La obra inconclusa se encuentra en el cruce con la avenida Pedro Joaquín Coldwell, en donde anteriormente el montículo de polvo que fue sacado de la excavación, ya volvió a caer dentro del pozo de

absorción, debido a algunas lluvias que se registraron en los meses de diciembre y enero pasado.

En el lugar, el área de la cinta asfáltica que fue cortada para la construcción del pozo se convirtió en un bache de consideración en esta parte de la avenida Joaquín Zetina Gasca, además de que todavía hay polvo regado en la orilla de la cinta asfáltica.

Uno de los vecinos mencionó que, desde finales de noviembre pasado, los encargados de estos trabajos ya no regresaron al lugar y dejaron inconclusa esta obra, lo

Los vecinos informaron que tampoco se han desazolvado los pozos de absorción

que complicó la situación en los días de lluvia que se registraron en la última semana de enero.

En este mismo fraccionamiento, en la avenida Félix González Canto, los vecinos indicaron que los pozos de absorción no han sido desazolvados lo que generó que se

Llama ciudadanía a cambiar poste dañado, ante riesgo de desplome

PUERTO MORELOS.- Un poste de concreto que fue quebrado de su base por una maquinaria hace dos semanas en el poblado Leona Vicario, no ha sido reparado, aunque se encuentra en riesgo de caer en la calle “Del Cenote”, en donde continúan realizándose los trabajos de repavimentación. En un recorrido se pudo constatar que el poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se mantiene suspendido sólo por la tensión de los cables que se encuentran en la parte superior, mientras la parte rota está asentada en el piso a un costado de la base de esta estructura. Los vecinos mencionaron que una maquinaria que es utilizada en los trabajos de repavimentación de

la vialidad impactó la estructura, pero no la derribó y quedó asentada de la parte rota en el piso, justo en la esquina del domo El Cenote. Los trabajos de pavimentación prácticamente están terminados en un tramo que se ubica de la Carretera Federal 180 hasta donde se encuentra la cancha del domo, mientras los encargados de la obra continuaron ayer con los trabajos en otro tramo de más de seis cuadras hacia el final de esta calle. Uno de los habitantes de esta calle consideró que esta obra avanza de manera lenta ya que durante algunos días es notoria la ausencia de trabajadores, como ocurrió en la última semana del mes de enero.

En el transcurso de ayer, los

trabajadores se mantuvieron activos en un tramo de esta vialidad, en donde se estuvo esparciendo el material para la nueva cinta asfáltica; asimismo, se realizaron acciones de aplanado con maquinaria pesada.

Esta obra inició desde principios de diciembre pasado, cuando fue raspada toda la cinta asfáltica, desde la carretera federal hasta el final de la calle Del Domo, en un trayecto de más de nueve cuadras, en una situación que inconformó a los habitantes, porque después de esta labor, la vialidad fue dejada en esas condiciones durante más de tres semanas, sin ninguna actividad por las festividades decembrinas.

(Gabriel Alcocer)

registrara una inundación de consideración después de la fuerte lluvia que cayó el pasado 21 de enero.

Una residente de nombre Susana, consideró que los recursos municipales no están siendo bien utilizados para resolver las problemáticas sociales, como la limpieza de las alcantarillas y el desazolve de los pozos de absorción.

Consideró que en estos días que no ha llovido, las autoridades municipales deberían realizar estos trabajos preventivos para evitar inundaciones posteriormente.

Otro vecino lamentó que des-

pués de la construcción de la nueva cinta asfáltica en varias avenidas del fraccionamiento, mucho material no fue retirado a tiempo y con las lluvias del mes de octubre y noviembre pasados, los pozos de absorción se obstruyeron.

Esta problemática se suma a lo deteriorado de la cinta asfáltica en otros puntos de la avenida Joaquín Zetina Gasca, principalmente en el tramo que se ubica desde la entrada de la Ruta de los Cenotes hasta el cruce Joaquín Hendricks, en un área que abarca casi nueve cuadras. (Gabriel Alcocer)

Cozumel

El objetivo es mantener el penal ordenado y evitar inconvenientes con los reos. Uniformados dieron a conocer que las revisiones se realizarán de manera periódica.

Confiscan objetos en la cárcel

Autoridades catearon el centro penitenciario, donde encontraron drogas, teles y juguetes sexuales

En el sitio incautado hallaron dos refrigeradores, dispositivos USB, un celular, 23 bocinas, televisor de 14 pulgadas y artícul os de la Santa Muerte. (Fotos PorEsto! )

COZUMEL.- Aseguran una serie de objetos prohibidos en diversas celdas y áreas durante una intervención realizada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en colaboración con diversas autoridades estatales y federales en el interior del centro penitenciario del municipio.

Entre lo incautado destacan dos refrigeradores de 11 pies, 12 cajetillas de cigarros, 35 encendedores, 23 bocinas de distintos tamaños, 19 dispositivos USB, y un televisor de 14 pulgadas.

También fueron confiscados objetos más peligrosos, como tres sobres con aproximadamente 2 gramos de marihuana, 10 pipas hechizas, así como varios cuchillos y tijeras hechizas, junto con otros implementos como desarmadores, cutters y una pistola de juguete.

Además, las autoridades encontraron artículos de consumo personal que no estaban permitidos, tales como perfumes, un batidor de

cocina, un mini celular sin marca, un cuadro de la Santa Muerte y diversos accesorios personales como una pulsera de acero inoxidable, estuches de pedicure, cortaúñas y espejos de distintos tamaños.

También se aseguraron objetos más inusuales, como dos minifiguras de la Santa Muerte y cinco juguetes sexuales, los cuales no tienen justificación para estar dentro del centro penitenciario.

Este operativo de inspección se llevó a cabo con el objetivo de detectar y asegurar objetos no permitidos dentro del penal. La acción se realizó conforme a los protocolos establecidos y con estricto apego a la ley, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General del Estado, la Comisión de Derechos Humanos y mandos de la Subsecretaría de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad. Con esta operación, se realizó

La inspección la llevaron a cabo elementos de la Sedena, Semar y la Fiscalía General del Estado.

como medida preventiva para evitar el ingreso de artículos prohibidos y reforzar la gobernabilidad dentro del penal. Además, buscan garantizar la seguridad tanto de los

internos como de los habitantes que viven en las cercanías de la prisión. Las autoridades señalaron que este tipo de operativos continuarán de manera periódica para mantener

el orden y evitar que los internos accedan a artículos que puedan alterar el orden y la seguridad dentro del centro penitenciario. (Redacción PorEsto!)

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Domingo 9 de febrero del 2025 Año 33 No. 1755

EN EL UMBRAL

LAS GRIETAS DE LA VIDA SON PUERTAS DE SALIDA

Pocas veces un autor justifica su obra y el título de esta. Elsa D’Solórzano en el prefacio confiesa la inquietud que le ocasionan las puertas de salida en particular, esas que se encuentran en los lugares públicos como el cine, el hospital o un restaurante, sin embargo, la fobia, como la mayoría, la desarrolló en la infancia mientras viajaba en un tren, lo que resulta interesante, pues con esta ansiedad narra las 10 historias que conforman Puerta de salida. Vale la acotación, ya que no es un tema menor el de las puertas, pues desde los romanos estos umbrales debían de ser resguardados de uno y de otro lado, para ello Portus y Janus tenían dos caras, una que miraba hacia adelante y otra hacia atrás. La simbología de las puertas es universal, cualquier persona en el mundo sabe para lo que sirven y no se necesita de mayor instrucción para usarlas. Las puertas metafóricas, esas que en la imaginación abrimos o cerramos después de atravesarlas, son más complejas, pues en ocasiones estando afuera nos sentimos encerrados y sabemos que al cruzarlas ya no volveremos a ser los mismos.

La narradora en “Resquiescat in Pace”, desde la primera persona y situado en Buenos Aires, Argentina, nos lleva por los senderos del Cementerio de la Recoleta, la morada final de ciertos personajes prominentes como Eva Perón. La protagonista focaliza su mirada, como si fuéramos mirando con la lente de una filmadora, en las puertas de los mausoleos, ya que son un espejo de la atención o el abandono de la familia. El paseo es descriptivo e inquietante. La epifanía nos devuelve al mundo de los muertos.

“Candela” se autonombra una mujer por el lugar en el que perdió su nombre. Un día decide salir a buscarlo y es a través del viaje imaginario y emocional que nos desvela con sutilezas el maltrato al que siempre ha estado expuesta, valiéndose de la fantasía como mecanismo de defensa que terminará por inmovilizarla. La acción habita en su mente y la metáfora final es poética. Contada en tres partes, la autora va intensificando el sentimiento hasta llegar a lo alto de la cresta desde la cual, sin remedio, tendrá que descender para volver al mismo punto, pero ya no será la misma.

“Lux pétrea” es un cuento situado en Chile, contado en tercera persona y construido a través de diálogos elaborados con pericia para llevarnos al desenlace inesperado. Una investigadora, en apariencia víctima de violencia vicaria, ocupa su tiempo en la documentación de piedras para la escritura de un artículo para una revista científica. Reconfortada por los versos de Emily Dickinson no pierde las esperanzas de que un día su marido le devuelva a su hijo. La vuelta de tuerca es asombrosa.

“Diez minutos” es un relato donde la sincronía de eventos y entrecruce de personajes desencadenan en apenas los diez minutos que marca un reloj de bolsillo con leontina de la época del ferrocarril, eventos catastróficos. Una pareja desavenida, un cumpleaños, deudas y un casino son los elementos con los que la autora construye una historia redonda y vertiginosa. Nada ni nadie sale sobrando. El tiempo es lo más valioso. Los segundos pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

“El pretexto es la lluvia” está narrado en primera

"Las puertas metafóricas, esas que en la imaginación abrimos o cerramos después de atravesarlas, son más complejas pues en ocasiones estando afuera nos sentimos encerrados". (POR ESTO!)

persona por un personaje masculino que ha ido de menos a más, es decir, de no ser nadie a ser un reconocido pintor, a quien su arte lo llevará a conocer a una mujer que guarda un secreto pero que él aceptará sin reparos, esperanzado de que la luvia la regrese, al menos, eso desea después del primer encuentro sexual. Con la técnica narrativa en dos tiempos y espacios, la autora construye historias alternas en un ir y venir entre el pasado y el presente.

“Miércoles” es un relato de vejez y la pérdida de memoria como consecuencia. En la línea del cuento “Luz pétrea”, la confusión y la distorsión de la realidad encauzan acciones equivocadas. El deterioro cognoscitivo, ya sea como mecanismo de evasión o daño neuronal, llevan a los personajes a errar en la búsqueda de seres muertos, pero que en su imaginación siguen vivos. Los recuerdos son tan vívidos, que decantan en una búsqueda recurrente como estrategia de negación para protegerse emocionalmente ante la pérdida dolorosa.

“Veneno azul” cuenta el proceso de una mujer con cáncer de seno cuyo marido la abandona por la intolerancia a verla sufrir. El viaje a Cuba para un tratamiento médico alternativo con el veneno del escorpión azul y la lectura de mano por parte de una anciana, le darán la solución a su enfermedad. Un aparente asesinato sacará la ira de la enferma, pero la sorpresa en azul no estará precisamente en el arácnido. Una vez más, la autora sorprende por el ingenio con el que cierra la historia.

“Tierra virgen” es un cuento de adolescencia ubicado en un internado religioso de Monterrey donde, por supuesto, la preparación de alimentos es el pan nuestro de cada día. Pan para el que hace falta más que una receta para elaborarlo, porque lo importante es el horno de barro, cuya construcción requiere conocimiento ancestral y tierra virgen, o sea, jamás cultivada ni construida, algo difícil de conseguir por esos lares. La prosa humorística es un remanso en este punto del libro y el final seguramente le sacará

una sonrisa al lector.

“Números romanos” es una bella metáfora de edad madura, esa que se mide en números romanos porque son enteros, sin fracciones. La protagonista intenta evadirse un domingo después de una noche de fiesta. Sus intentos por desconectarse del mundo son infructuosos. Sólo desea estar sola con sus recuerdos y con la música que la devuelve a su juventud hippie. La única certeza que tiene es que en algún momento la alcanzará uno de los jinetes del apocalipsis a sus seis décadas. Sólo un hecho inesperado de una de sus amigas la sacará de su aislamiento.

“Puerta de salida”, el último cuento de la colección y que da título al libro, es la historia, en Ciudad de México, de una pintora llamada Artemisa como la diosa griega, por lo que en esta línea está acompañada por Eros y Tánatos, quienes se disputan la vida y la muerte de la artista deprimida por el desamor de una mujer. Cuando suena la alerta sísmica no le da tiempo de evacuar el edificio y termina bajo los escombros. Al final se revelará quién gana, si Eros o Tánatos.

Los cuentos de Elsa apuestan a la epifanía, al estilo del cuento tradicional. Los personajes viven atormentados por su presente, pero sobre todo por el futuro. El amor y la muerte van de la mano como se advierte en el último cuento donde Eros (la vida) y Tánatos (la muerte) están en constante pugna como teorizó Sigmund Freud al considerar que ambas fuerzas encauzan el comportamiento humano. La vejez como estado vulnerable, las enfermedades inevitables, las pérdidas de seres queridos son temas abordados con lenguaje prístino, sin rebuscamientos y, cuando la prosa lo permite, embellecida con metáforas y aforismos que complacen al lector. La hechura de las historias revela a una escritora viajera, conocedora de varias disciplinas artísticas, lectora de poesía, mitología y biografías de personajes relevantes, conocimientos que entreteje oblicuamente para llevar al punto central de lo que quiere contar.

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro

Mérida, Yucatán C.P: 97000

Tels: 930-27-60 930-27-67

Para Bety Muñoz Morales

Llevo muchos años buscando mi nombre. Y es que lo fui perdiendo poco a poco, desde que era niña. Mi papá siempre me dijo Prieta, porque salí morena, como mi mamá. Ella me llamaba Chacha, no le gustaba que me nombraran por mi color de piel. Y para toda la gente era Chacha, en la escuela también me decían así, hasta la maestra al pasar lista omitía mi nombre y apellidos para llamarme Chacha, supongo que me tenía cariño, porque siempre le llevaba pan del que hacíamos en la casa y ella me daba libros para que leyera. Leía por las noches, a la luz de las velas, junto al calor del horno. Me gustaban mucho las poesías y las novelas de amor. Pero nunca encontré mi nombre en ellas, sólo palabras, muchas palabras bonitas para nombrar las cosas.

Nací en un lugar de esos donde nunca pasa nada, sólo el tren de Laredo, una serpiente metálica reptando por el desierto, que se escuchaba a lo lejos todos los días. Vívía con mi madre, las dos solas, pues mi papá se fue a Estados Unidos a trabajar en las pizcas de algodón. Nos enviaba algunos dólares de vez en cuando y en ocasiones volvía en Navidad. Cuidábamos cada centavo, pues no sabíamos cuánto tardaría en volver a llegarnos dinero. Mamá y yo trabajábamos duro, remendábamos ropa y hacíamos pan y dulces que yo iba a vender a Villaldama o a Lampazos en las ferias.

Mi pueblo es un lugar construido con adobes de silencio. A la Sierra Madre la nombraron Pájaros Azules, porque en el día se ve de ese color; en el verano el Sol la ilumina como si fuera un

CANDELA

espejo, el invierno la tiñe de gris. En las noches de Luna llena, se cubre con un manto plateado del que parece hubieran brotado las estrellas. El clima desértico provoca un frío tan intenso que sube desde el suelo y entumece las piernas. Entre las crestas filosas de las montañas, un macizo sobresale, alto y esbelto como un cirio, de donde toma su nombre: Candela. Ahí crecí, ahí me hice mujer, ahí perdí mi nombre y desde ahí salí a buscarlo.

Las pocas diversiones que teníamos las muchachas del pueblo, eran los bailes. Casi todos los hombres se iban al norte a trabajar, sólo se quedaban los viejos o los que estaban enfermos. La única manera de conocer muchachos eran las fiestas patronales de la iglesia, en Lampazos, Villaldama, Bustamante o Sabinas, aunque yo nunca fui tan lejos, sólo a Villaldama.

Tenía quince años cuando conocí al hombre con el que me escapé de mi casa, se llamaba Juan, su nombre sí lo recuerdo. Era alto y fornido, blanco, de cabello café claro. Tenía un bigote tupido con el que me hacía cosquillas al hablarme al oído. Fue en las fiestas de la Santa Cruz, en Villaldama. Me sacó a bailar cuando Los cadetes de Linares tocaban Flor de capomo. Yo llevaba un vestido nuevo que me hizo mi mamá, color verde limón con holanes blancos. Me apretó contra su cuerpo con el pretexto de que había mucha gente mientras me cantaba mirándome a los ojos: trigueñita hermosa linda vas creciendo, como los capomos que se encuentran en la flor. Se me iban y venían los colores, me daba pena que un muchacho tan guapo se hubiera fijado en mí. Toda la noche

bailó conmigo, me invitó a cenar y a las doce, cuando mis amigas me buscaron para que nos fuéramos, me pidió que me quedara. Me despedí de ellas y seguí platicando con él hasta el amanecer.

Me olvidé de todo con sus besos: de las advertencias de mi padre, de los consejos de mi madre y hasta de mi nombre, porque en toda la noche nunca me lo preguntó. Todo el tiempo me llamó chiquilla, y a mí me encantó cómo se escuchaba. Me pidió que me fuera con él, que prometía cuidarme y hacerme feliz.

Nos fuimos en su troca hasta Bustamante, donde rentaba una casa. Ahí se quedaba cuando estaba en México, porque pasaba largas temporadas Estados Unidos, trabajaba como chofer de tráiler, llevando carga desde Monterrey hasta San Antonio o Houston.

Unas semanas después viajamos hasta mi pueblo para pedirle perdón a mi mamá, pero ella no quiso hablarme, ni siquiera abrió la puerta por más que toqué. Cuando nos fuimos, al cruzar las vías miré con tristeza el antiguo edificio de la estación de ferrocarril, que llamándose Candela, estaba en Lampazos, Nuevo León, por un error geográfico. Don Venustiano Carranza, puso la primera piedra de la construcción, según nos contaba la maestra Juanita cuando estábamos en la primaria. Todos los niños conocíamos la leyenda del tren fantasma, que se escuchaba en las madrugadas y según decían llevaba las almas de los revolucionarios muertos.

Juan me quería mucho, me decía reina, así me llamé algún tiempo. Como él tardaba varias semanas viajando, le pedí que me dejara trabajar y me

Unicornio Por Esto!

dijo que sí. Pero un día que regresó a casa y no me encontró, fue a verme a la panadería y me sacó a golpes cuando vio que también había hombres. Todos bajaron la cabeza y siguieron con sus tareas, “entre marido y mujer nadie se debe meter” le escuché decir al patrón. Jamás volví.

Fui extraviando mi nombre entre los insultos y golpes de mi marido, dejé de llamarme reina , yo no entendía por qué me pegaba, si me portaba bien. Él me dijo que no quería volver a verme fuera de mi casa, que ese era mi lugar. Yo sólo lloraba sin decir una palabra. Cuando se calmó, me mostró una caja sobre la cama. Me abrazó y me pidió perdón, yo tenía el rostro hinchado y me dolía todo el cuerpo. Frente a mis ojos abrió el regalo que me había comprado en Laredo, Texas: un vestido de novia. No quise tocarlo para no mancharlo. Decidimos irnos a vivir a Villaldama, en una casita que quedaba cerca de la estación de ferrocarril. Ahí nos casamos dos semanas después, cuando se me habían borrado los moretones de la cara. El cura nos declaró marido y mujer; entonces ese fue mi nombre: mujer. Comenzó a llamarme mujer. Ya no fui reina, sólo mujer. Pásame una cerveza mujer. Dame los zapatos mujer, plánchame la camisa mujer. Así me llamé muchos años. Hasta que un día notó que mi vientre crecía. Mi nombre cambió a desgraciada, puta, hija de la chingada. De nuevo vinieron los golpes, reprochándome que lo había engañado, que ese bastardo no era su hijo, pero sí lo era. Quedé tendida en el piso, con un intenso dolor en el bajo vientre. Un hilo de sangre comenzó a chorrear por mis muslos. En medio de terribles contracciones una masa amorfa y sanguinolenta se fue por el excusado. Mientras yo me desangraba, Juan sacó el vestido de novia al patio y le prendió fuego. Después me llevó al hospital y se fue a Laredo. No lo denuncié. ¿Para qué? ¿Qué podía decir alguien que no sabía cómo se llamaba?

Al darme de alta de la clínica regresé a mi casa. Frente al espejo, vi el rostro deformado por los golpes de una mujer sin nombre. ¡Mi nombre! Ya no lo recordaba, ¡lo había perdido! No estaba en la cama matrimonial, ni en la cocina, ni el lavadero donde tallaba la ropa sucia. ¿Dónde estaba? ¿Dónde había quedado mi nombre? Podría preguntarle a las montañas, pero no me responderían, acostumbradas a su silencio pétreo contestarían con un eco doloroso.

Cuando Juan regrese, ya no va a encontrarme porque saldré a buscar mi nombre, ese que perdí cuando me convertí en su mujer. No quiero llevar nada, dejaré todo lo que me ha dado: el delantal colgado en la puerta de la cocina, los zapatos nuevos bajo la cama, el anillo que me dio cuando nos casamos. En mi bolsa cabe lo poco que poseo: un peine, la latita de crema Teatrical y algo de dinero. No tengo una credencial con mi nombre, un día quemó todos mis papeles, me dijo que así no iría a ningún lado.

Villaldama está en completo silencio mientras voy camino a la estación. La neblina cubre las casas con un velo fantasmal. A lo lejos, suenan las campanas de la iglesia, el único lugar al que me dejaba ir, mientras él me esperaba afuera; asomaba la cabeza cada rato para asegurarse que tuviera la mirada pegada al piso. Yo sólo elevaba los ojos al recibir la comunión, cubriéndome el rostro con la chalina.

El viento helado me azota la cara, entra punzante en las hendiduras de mis labios partidos. Abro la latita de crema y me aplico un poco para protegerlos. A pesar de los dos suéteres el frío me sacude, me hace castañear los dientes. Mal augurio empezar una búsqueda en estas circunstancias. El aire frío se cuela entre mis piernas y levanta

un poco la falda tableada de lana que llevo puesta, las medias no me abrigan lo suficiente. Debí traer una chaqueta. Llego a la estación de ferrocarril. Todo está cerrado. El tren pasará a las seis de la tarde, según el letrero con los horarios colgado junto a la taquilla. Miro las líneas de los rieles perderse en el horizonte, más tarde las seguiré para irme lejos, muy lejos.

Me veo llegando a la estación de Monterrey. Ahí tal vez alguien me ayude a encontrar mi nombre, cuando me vean con la cara asustada, mirando para todos lados al bajar del tren. Un policía en el andén me preguntará: ¿a quién buscas muchacha? ¿Van a venir por ti? Yo negaré con la cabeza y seguiré hasta la puerta de salida, entre muchas personas dándose abrazos.

Afuera un taxista me dirá que a dónde me lleva, pero no sabré responderle y me quedaré parada en la banqueta. Cuando todos los que llegaron en el tren se hayan ido, estaré sola, abrazada de mi bolsa y el envoltorio con mi ropa. Una mujer me preguntará que cómo me llamo, sólo le diré que soy de Candela y ella entenderá que ese es mi nombre y me ofrecerá trabajo. Me explicará que busca muchachas que llegan de San Luis Potosí, de San Pedro de las Colonias o de algún otro pueblo para colocarlas en casas como sirvientas. Que se queda con los dos primeros meses de sueldo, pero que tendré casa, comida y dinero. Eso pasaría si fuera a buscar mi nombre hasta allá. * * *

Ya es mediodía, el Sol invernal dibuja las siluetas de los árboles desnudos que me topo por el camino de regreso a mi casa. Busco la llave que escondí en una maceta. Un gruñido en el estómago me recuerda que no he comido. Enciendo la estufa de petróleo para guisar unos pedazos de tortilla con huevo, no hay más en la despensa. Todo el dinero que tengo es para el viaje. Me da sueño, hay suficiente tiempo hasta la hora que pase el tren.

Escucho el silbato de la máquina que se acerca. ¡Villaldama! Grita un hombre desde el interior del vagón en el que viajan aletargados los pasajeros que vienen desde Nuevo Laredo. El sonido de los frenos y el chirrido de los muelles entre los carros termina por despertarlos.

Bajan unas cuantas personas, la mayoría siguen sentadas porque van más lejos, hasta allá iré yo también para encontrar mi nombre. Unas mujeres se acercan con canastos de mercancías y su pregón: ¡Marquetas con nuez! ¡Molletes! ¡Semitas con piloncillo!

Subo al tren y entrego el boleto al conductor,

que me pregunta por mi equipaje, no le contesto. Encuentro asiento junto a una ventanilla. Una mujer me mira extrañada, me acerco y creo reconocer a mi madre. Me toco el rostro con los moretones de la última golpiza que me dio Juan. Quizá eso es lo que le causa asombro, no habían visto antes a una mujer buscando su nombre con el rostro desfigurado.

El conductor parado en el estribo del vagón de primera clase revisando su reloj de bolsillo grita: ¡Vámonos! Lo coloca luego en su saco dejando a la vista la leontina dorada. El tren comienza a moverse, me recargo en la ventanilla y cierro los ojos. El bamboleo del carro de ferrocarril comienza a arrullarme, se escuchan unas campanadas a lo lejos. Abro los ojos, el reloj de pared de mi casa marca las cinco. No sé si es la mañana o la tarde, si estoy dormida o despierta, no logro reaccionar, me siento en la cama y enciendo la lámpara que está en el buró. Hace frío, prepararé café.

Todo se ve diferente. Las sombras del anochecer le dan otro aspecto a lo que me rodea. Llegó la hora de irme. Nunca sentí mía esta casa, tal vez porque desde que llegamos él se encargó de convertirme en un mueble más. El café caliente me lastima los labios como lo hizo el frío de la mañana. ¿Por qué no recuerdo mi nombre?

Vuelve a sonar el reloj: son las cinco treinta, es hora que decida lo que tengo que hacer; en la cama están mi bolsa y un pequeño envoltorio con ropa. Observo en la palma de la mano una llave, está decidido, me iré, buscaré mi nombre hasta que lo encuentre. Dejaré para siempre la rutina en la que se convirtió mi vida.

Pero los pies no me dejan moverme: están fijos como los adobes con los que hicieron las paredes de esta casa. Tengo que llegar a la puerta y salir, tengo que alcanzar el tren. No entiendo por qué todo se vuelve pequeño de repente.

Ahora son las manos las que siento extrañas, mis dedos se han convertido en ramas delgadas, llenas de hojas diminutas y mis uñas son espinas. Poco a poco mi piel se va ennegreciendo, tornándose gruesa, como el tronco del huizache que está en el patio. Mi cuerpo se balancea en el aire, por fin me siento libre.

Busqué tanto mi nombre y ahora el viento lo va gritando por cada pueblo: desde Candela hasta Lampazos, desde Bustamante hasta Villaldama; en Coahuila y en Nuevo León se cuenta mi historia, corre de boca en boca entre siseos y santiguadas.

La Luna llena baña de luz plateada el macizo montañoso de Candela, mientras se escucha a lo lejos el silbato del tren de Laredo, que anuncia su llegada a la estación de Villaldama, la silueta oscura de una mujer espera sentada en el andén.

"Busqué tanto mi nombre y ahora el viento lo va gritando por cada pueblo: desde Candela hasta Lampazos".

Cozumel

El cadáver fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia de ley para determinar las causas que originaron el deceso. (Fotos

Muere ahogada una adulta mayor

Los paramédicos no pudieron hacer nada tras verificar que la mujer carecía de signos vitales

COZUMEL.- Un lamentable hecho se registró ayer en la tarde después que una mujer de 60 años falleció en la “Isla de las Golondrinas”; presuntamente la persona de la tercera edad pereció por ahogamiento en una playa de este destino turístico.

De manera preliminar se supo que la víctima fue auxiliada por cuerpos de emergencia después de ser encontrada, pero al ser revisada por los paramédicos de-

terminaron que la mujer carecía de signos vitales y fue declarada muerta en el lugar, el hecho se reportó a las autoridades para iniciar las indagatorias pertinentes.

El hecho ocurrió en circunstancias que aún se desconocen, por lo que serán los agentes ministeriales quienes realicen las diligencias para determinar las causas exactas que originaron el deceso.

Hasta el cierre de esta edición no se habían informado los deta-

lles que originaron el percance.

La policía local y los servicios de emergencia iniciaron el procedimiento de ley, mientras que los familiares de la mujer fueron notificados para que realizaran los trámites correspondientes.

Este suceso llamó la atención de la comunidad cozumeleña y se espera que las autoridades esclarezcan los hechos en los próximos días y se dé sepultura a la occisa.

(Redacción PorEsto!)

Parten atletas a Cancún en busca del pase a los Juegos Conade 2025

COZUMEL.- La delegación conformada por más de 600 atletas entre niños y jóvenes se declaró lista para participar en las eliminatorias estatales con sede en la ciudad de Cancún, con rumbo a los Juegos Conade 2025. Los atletas se mostraron motivados para formar parte en la competencia en un sencillo acto de despedida que se llevó a cabo en el muelle San Miguel de la isla, donde también estuvieron presentes algunos padres de familia. En días pasados se realizó la ceremonia de abanderamiento de la delegación. Las autoridades municipales les éxito, recordándoles el impor-

tante papel que juegan sus papás y entrenadores en su vida deportiva, siendo en estos encuentros donde les corresponde responder a ese gran esfuerzo económico, físico y emocional.

“Gracias por representar a la isla e ir por un camino correcto como es el deporte, un fuerte aplauso para todos ustedes, arriba nuestro querido Cozumel tierra de campeones”, mencionaron las autoridades.

Recibieron uniformes

La delegación está integrada por los jóvenes de las disciplinas de voleibol, basquetbol, beisbol

y softbol, mismos que partieron rumbo a Cancún para disputar sus encuentros de eliminatoria de la fase estatal en busca de un boleto para competir en los encuentros nacionales del 2025.

En un evento previo, los atletas recibieron uniformes para representar dignamente al municipio en esta importante ruta.

En aeste ciclo se ha realizado la recuperación de áreas deportivas en parques, la reconstrucción del campo de futbol de la colonia San Gervasio y el impulso a las disciplinas como el basquetbol con el regreso de la liga semiprofesional.

(Redacción PorEsto!)

Se pidió la intervención de las autoridades para esclarecer el hecho.

Despidieron a la delegación en el muelle San Miguel. (PorEsto!)

PorEsto!)

Tulum

Carece Punta Piedra de rescatistas

Bañistas comentaron que personas en estado etílico se meten al mar y no hay quién los auxilie

TULUM.- La única playa pública del destino, conocida como Punta Piedra, se encuentra sin servicio de guardavidas, lo que representa un riesgo considerable para los bañistas.

El módulo destinado a los salvavidas permanece sin personal asignado, situación que generó inquietud entre los visitantes.

Algunos usuarios expresaron su preocupación, señalando que, en ocasiones, personas en estado de ebriedad se adentran en el mar, y han tenido que intervenir para auxiliarlas debido a la falta de personal capacitado. Omar Torres, visitante, señaló que han ocurrido incidentes donde se requiere de un guardavida.

INCIDENCIA

2turistas perecieron ahogadas en este destino en lo que va del año

Esta situación se agrava ante las condiciones climáticas adversas que se han presentado en la región. Según el Servicio Meteorológico Nacional se prevé la entrada del Frente Frío número 26 por el noreste del país, lo que provocará una disminución de temperaturas y posibles lluvias en Quintana Roo.

En lo que va del año se reportaron al menos dos incidentes fatales en las playas de Tulum. El 2 de febrero de 2025, un turista de origen asiático, identificado como Wang Wei, de 32 años, perdió la vida tras ahogarse en un arenal cercano al hotel Coco Unlimited. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, los servicios de emergencia confirmaron su deceso en el lugar. El 25 de enero pasado, una joven canadiense de 28 años falleció tras ahogarse frente a un club de playa. A pesar de los intentos de guardavidas y agentes de la Guardia Nacional por reanimarla durante 20 minutos, no respondió y fue declarada sin vida en el lugar. Estos trágicos eventos resaltaron la importancia de contar con rescatistas, dijo un entrevistado, quien refirió que, la ausencia de éstos en un sitio concurrido incrementa el riesgo de accidentes, especialmente bajo condiciones climáticas adversas.

La comunidad y los turistas confían en que se implementarán las acciones necesarias para asegurar una experiencia segura en las costas de Tulum.

(Edgar Silva)

Señalan limitantes para recibir deportados

La falta de vivienda y de servicios básicos impiden la llegada masiva, reconoce funcionaria

TULUM.- Ante una eventual deportación de latinos desde Estados Unidos, entre ellos mexicanos, el municipio no sería un destino prioritario para quienes buscan empleo, debido a la falta de vivienda y servicios básicos.

La directora de Turismo y Economía, Carla Andrade Piedras, explicó que, a diferencia de ciudades como Cancún o Playa del Carmen, donde la infraestructura permite recibir un mayor número de trabajadores, en Tulum las condiciones no facilitan la llegada masiva de personas en busca de oportunidades laborales.

No obstante, destacó que el sector turístico podría beneficiarse si se recibe mano de obra calificada, especialmente personas bilingües o trilingües.

“Tulum siempre ha sido un lugar con alta demanda laboral, pero más allá de la oferta de empleo, es importante garantizar que los trabajadores cuenten con vivienda, salud y servicios básicos. Sin estos elementos, difícilmente se podría absorber una oleada de migrantes”, expresó.

Enfatizó que la industria hotelera aún enfrenta un déficit de aproximadamente 20% en su plantilla laboral, una brecha

que se originó desde la pandemia y que es fundamental cubrir. Sin embargo, subrayó la importancia de que cuenten con la documentación en regla.

“La legalidad es clave. Cualquier persona que tenga su documentación en orden y cumpla con los requisitos de las empresas tendrá oportunidades, como en cualquier parte del mundo. Por supuesto, es importante privile-

giar a los connacionales en función de sus capacidades”, afirmó.

Advirtió que una llegada descontrolada de migrantes podría generar desplazamiento laboral entre la población local y aumentar la informalidad, afectando a comerciantes que operan dentro del marco legal.

Consideró necesario fortalecer la vigilancia del Instituto Nacional de Migración (INM) para

evitar irregularidades en la contratación de personal extranjero. Por otro lado, mencionó que algunas entidades de Estados Unidos, como Minnesota, declararon que no exigirán comprobación de estatus migratorio a los trabajadores, lo que podría ofrecer alternativas para quienes buscan permanecer en el país norteamericano.

(Edgar Silva)
En los sectores hoteleros y restauranteros habría cabida para la mano de obra calificada. (Edgar Silva)

instalaciones permitirán una mayor vigilancia en la terminal

su

Estrenarán mañana base aérea militar

Se prevé que a las 12:30 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum encabece el evento en este destino

TULUM.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará mañana el municipio para encabezar la conmemoración del 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana y la inauguración de la base militar número 20.

De acuerdo con la agenda oficial, el evento está programado para las 12:30 horas en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”. Se espera la presencia de altos mandos de la

Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como autoridades estatales y municipales.

Antes de su arribo a Quintana Roo, Sheinbaum Pardo encabezará en Palacio Nacional la conferencia mañanera a las 7:30 horas, en la que se prevé aborde temas de interés nacional.

La inauguración de la base aérea representa un punto clave en la estrategia de fortalecimiento de la seguridad del país y la

consolidación del Aeropuerto Internacional de Tulum como un nodo estratégico para la movilidad y conectividad en la región. Permitirá optimizar las operaciones militares y de vigilancia en la zona del Caribe mexicano.

Tulum cobró relevancia en los últimos años como un destino turístico y de desarrollo económico en la Riviera Maya, lo que ha impulsado inversiones en infraestructura de transporte, entre ellas,

Arrestan a encargado de obra por violar sellos de clausura

TULUM.- Un encargado de obra fue detenido en la colonia La Veleta, tras ser sorprendido laborando en un predio que días antes fue clausurado por carecer de la documentación correspondiente.

La intervención de las autoridades ocurrió luego de que se reportara la violación de los sellos colocados por la Dirección General de Desarrollo Territorial, Urbano y Sustentable. El incidente fue notificado alrededor de las 11:30 horas de ayer al Centro de Control y Comando (C-2) de Tulum, lo que movilizó a elementos de la policía municipal hacia la avenida Kukulcán, entre las calles Xaanan y Yaxbé.

Al arribar al sitio, los uniformados encontraron a varios trabajadores dentro del predio, quienes en un primer momento reaccionaron con resistencia,

pero tras la presencia de las fuerzas de seguridad, desistieron de continuar con la actividad. Informaron que uno a uno, los albañiles fueron desalojados del lugar hasta que los agentes procedieron con la detención de Cosme “N”, identificado como el encargado de la construcción. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales bajo la acusación de quebrantamiento de sellos, delito contemplado en el Código Penal de Quintana Roo.

La Dirección de Desarrollo Territorial, Urbano y Sustentable dio a conocer que cualquier obra que no cuente con los permisos adecuados será clausurada y su incumplimiento traerá consecuencias legales.

Además, se hizo un llamado a los desarrolladores para que

regularicen sus trámites a fi n de evitar sanciones y acciones judiciales en su contra.

Buscan mascota

Un perro de color café, con una distintiva mancha blanca en la frente, se encuentra extraviado en la colonia La Veleta. Su dueño, Miguel Depaack Monge solicitó el apoyo de la comunidad para localizarlo y facilitar su regreso a casa. El hecho ocurrió recientemente en esta zona en desarrollo, donde es común ver a mascotas deambulando entre construcciones y casas vacacionales. Ante la posibilidad de que el animal haya sido resguardado por algún residente o turista, se pide a quien tenga información, que se comunique con su dueño o comparta la alerta en redes sociales.

(Edgar Silva)

la terminal aérea inaugurada en diciembre de 2023 y el Tren Maya. Se espera que la visita de la Presidenta refuerce los compromisos del Gobierno federal en materia de seguridad, turismo y desarrollo regional en el sureste del país. El Aeropuerto de Tulum no sólo se destaca por su moderna infraestructura, sino también por su creciente red de conexiones. Operan aerolíneas como Delta, United, American, JetBlue, Air Canada y Copa Airlines, conectando con Atlanta, Houston, Nueva York, Montreal, Quebec y Frankfurt. Con una proyección de 8 mil 500 vuelos, entre llegadas y salidas para este año, el aeródromo se ha convertido en un puente clave hacia el mundo. El mayor fl ujo de pasajeros se registra con Estados Unidos, posicionando a Tulum como un destino internacional de gran relevancia. (Edgar Silva)

Las nuevas
“Felipe Carrillo Puerto”, que destaca por
moderna infraestructura y conexiones. (Edgar Silva)
Desarrollo Urbano suspendió por falta de permisos. (Edgar Silva)

Lázaro Cárdenas

Atrás quedó la apariencia negativa que provocaron las lluvias el año pasado, mientras tanto, cada día arriban más turistas a este destino turístico.

Recupera su belleza la isla Holbox

La nivelación de vialidades devolvió a este destino su principal atractivo e imagen, las calles de arena

LÁZARO CÁRDENAS.- Las calles de arena de Holbox, que han sido niveladas, le van devolviendo esa belleza natural que caracteriza al destino turístico, y poco a poco se va preparando para la Semana Santa, en el que arribarán por lo menos 2 mil turistas diarios, dieron a conocer prestadores de servicios del ramo hotelero y restaurantero.

Este fin de semana la actividad alcanzó el 60 por ciento, para el carnaval, que será a fines de este mes, ya existe una reservación del 80 a 90%, mientras que para los días santos aun es baja la demanda que tienen, de apenas 20%, pero conforme se van acercando las fechas irán

en aumento, afirmaron.

El alcalde, Jafet Silvaran, sostuvo que, en un esfuerzo conjunto con el Ayuntamiento y la Dirección de Saneamiento, se están realizando los trabajos de nivelación de las calles, para devolver a este destino turístico su principal atractivo e imagen, las vialidades de arena que gustan a los turistas nacionales y extranjeros.

Sostuvo que hay un interés y participación conjunta con los sectores turísticos, hoteleros, restauranteros, taxistas y otros más, por reactivar Holbox y devolverle ese brillo que la ha caracterizado, para que en la temporada

vacacional que se avecina, se tenga la mejor apariencia posible, por lo que se está aprovechando el clima soleado para nivelar las vialidades y desaguar otras que aún no se han secado y atenderlas.

Se están abocando a la limpieza y liberación de calles, es decir, quitando todo cacharro que no sirva y regulando el uso de las vialidades, para que el turismo no pase dificultades al caminar por las calles o embanquetados, y al salir de la isla lo haga con la mejor impresión de este destino turístico.

Por su parte, los prestadores de servicios externaron que la atención que se está dando a los

Incrementa al 50 por ciento la demanda del servicio de taxis

LÁZARO CÁRDENAS.- La demanda de taxis en Holbox aumentó ligeramente, este fi n de semana se mantuvo en un 50 por ciento, con el arribo de visitantes nacionales y extranjeros, dieron a conocer los trabajadores del volante, quienes externaron que ahora que las calles están siendo alineadas, también aumenta el número de autos de alquiler que vuelven a trabajar.

De un padrón de 130 unidades, en temporada de lluvias trabaja menos de la mitad, pero ahora que el clima es cálido se van activando los fines de semana, de modo que el aumento es mínimo, teniendo que esperar la Semana Santa para tener un repunte bastante bueno.

Los operadores de este transporte mencionaron que las vialidades

de la isla están recuperando su buen estado, con la nivelación que están realizando las autoridades, y esto es lo que atrae al visitante nacional y extranjero, que ha tenido una muy baja presencia y apenas el fin de año comenzó a llegar. El aumento de turistas también ocasiona que la demanda de servicios aumente hacia diversas zonas de la isla que ya fueron atendidas, se puede tener una mejor circulación sin el riesgo de quedarse atrapados en los encharcamientos, y sin la necesidad de que algunos choferes consideren aumentar sus tarifas con la excusa de que las calles están en mal estado. El conductor Jesús Erosa dijo que la actividad está por encima del 50 por ciento, este fin de semana se tuvo un buen arribo de visitantes, pero la

demanda de transporte, aunque aumentó, es mínima, porque también iniciaron labores otras unidades del sindicato que estaban en pausa. Ahora que las condiciones mejoraron y es menos el riesgo de daños por los encharcamientos o baches, ya están laborando del 70 al 80 por ciento del padrón de taxis, que es de 130 unidades, que sin duda ya estarán activos al 100% durante la Semana Santa. Mencionó que durante las lluvias sólo laboraba el 40% o menos, por las afectaciones al dañarse las barras de dirección, sopandas y otras piezas, que dejaban gastos cercanos a los 5 mil pesos y hasta casi una semana sin trabajar, mientras se reparaba el vehículo para brindar servicio a los usuarios.

(Enrique Cauich)

caminos por las autoridades tiene buenos resultados, la apariencia negativa que se tuvo desde la temporada de lluvia del año pasado va quedando atrás, las calles en buenas condiciones y niveladas, prácticamente dan otro aspecto.

Un hotelero de la isla dijo que este fin de semana las actividades llegaron a un 60 por ciento, cada vez se va notando más presencia de turismo en este destino turístico, lo que deja entrever que la temporada vacacional que se aproxima pueden alcanzar un porcentaje bastante alto.

Mencionó que, para el carnaval, en el que se suele dar días de

asueto y se forma un puente festivo, ya registran un 80% y, para la Semana Santa ya comienza a tenerse reservaciones, lo que aumenta el optimismo de los prestadores de servicios.

El responsable de un club de playa sostuvo que la actividad de este fin de semana está por encima del 50%, bastante bueno luego de las afectaciones de las lluvias del año pasado, y mencionó que para las carnestolendas se tienen buenas expectativas, además de que para los días santos las probabilidades de superar el 80% son bastante elevadas.

(Enrique Cauich)

el

(Fotos Enrique Cauich)
Ahora es menor
riesgo de daños por los baches. (Enrique Cauich)

Desamparo policial en Valladolid Nuevo

Tras los ataques armados el año pasado, los habitantes solicitan más patrullajes y filtro de revisión

LÁZARO CÁRDENAS.- Por las mañanas la presencia policiaca en la carretera federal de Cancún a Mérida, en el tramo de Valladolid Nuevo a El Ideal es mínima, el poco patrullaje de Seguridad Ciudadana mantiene preocupados a los habitantes, debido a los antecedentes del ataque armado en agosto del año pasado, que se tuvo a plena luz del día en una zona céntrica de la primera población.

Los habitantes de Valladolid Nuevo confirmaron que existe un toque de queda de manera voluntaria, a partir de las 10 de la noche, por las amenazas existentes, y han solicitado que en la entrada a la localidad se instale un módulo permanente de revisión de unidades, o un destacamento nocturno que garantice la tranquilidad.

Los recorridos de las instancias policiacas son casi nulos durante las mañanas, según los habitantes de comunidades que quedan al paso de la carretera federal, es por las noches cuando se llega a tener la presencia aleatoria de la caravana que, momentáneamente, frenó los incidentes en esta zona del municipio en la última semana.

En El Ideal, Ignacio Zaragoza, El Pocito, Tintal y Valladolid Nuevo se notó escasa presencia de la policía, con pocos recorridos en las comunidades de mayor número de habitantes y cero presencia en la vía, tampoco hay filtros en la zona, quizá por ser aleatorios no fueron ubicados en alguna de estas poblaciones.

Confirmaron amenazas

Habitantes de Valladolid Nuevo confirmaron las amenazas que corren en aplicaciones de mensajería, la recomendación de las autoridades para no salir en las noches, y el toque de queda voluntaria de las familias, quienes después de las 10 se mantienen en casa.

Reiteraron su petición de contar con un filtro policiaco de manera permanente en la entrada del poblado, en el entronque que se forma entre la carretera federal y las desviaciones hacia Agua Azul y Esperanza, donde se pueda tener un mayor control de las unidades que accedan al municipio, además de apresurar la instalación de la cámara de vigilancia que esté conectada al C2 de Seguridad Ciudadana, como lo están en la cabecera municipal.

Recordaron que, en agosto pasado, a plena luz del día en esta población ejecutaron a tres personas de Leona Vicario. Dijeron que, debido a estos antecedentes, y las amenazas que se tienen de irrumpir con la tranquilidad de esta zona, es importante y necesario que se mantenga el filtro las 24 horas por un tiempo, y reforzar con los recorridos de las instancias policiales, para mayor seguridad.

(Enrique Cauich)

Las autoridades recomendaron no salir en las noches, por lo que hay toque de queda voluntario a partir de las 22 horas. (Enrique Cauich)

Piden mantenimiento para parque infantil

Los tres juegos ubicados en El Ideal están en malas condiciones, con óxido en las bases

LÁZARO CÁRDENAS.- Habitantes de El Ideal pidieron el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, a fin de atender el único parque infantil y que se encuentra en malas condiciones, sin que los menores de esta población tengan donde jugar y divertirse por las tardes y noches, por el mal estado de los juegos que se han deteriorado por la falta de mantenimiento.

Externaron que se requiere la limpieza de la antigua cancha de basquetbol y la pintura del quiosco y bancas, para que esta comunidad, que es paso de cientos de conductores que se dirigen a la cabecera municipal, tengan una buena imagen de la localidad.

Las madres de familia mencionaron que la autoridad de la comunidad está gestionando apoyos para el alumbrado público, recolección de basura y calles, entre otras prioridades por el crecimiento poblacional, sin embargo, afirmaron que se debe tomar en cuenta beneficios para los menores.

Externaron que los niños requieren espacios dignos en donde puedan jugar por las tardes, y no pasarse en casa metidos en las redes sociales o videojuegos, pues tampoco hay muchos otros espacios o escuelas de deportes en donde puedan inscribirlos para que

tengan donde entretenerse.

Explicaron que los juegos infantiles se dañaron por la falta de mantenimiento y estar a la intemperie, donde el sol, la lluvia y el sereno, lo que provocó que las estructuras metálicas fueran carcomidas a causa del óxido.

Durante un recorrido se observó que la base de los juegos infantiles está corroída y amenaza con caer, los columpios rotos

y los únicos balancines también están oxidados.

Sólo son tres las estructuras metálicas del lugar y que ahora están en malas condiciones, por lo que además de su reparación, piden se instalen otros los niños de la comunidad, También solicitaron se limpie y pinte la antigua cancha, ya que sólo existe el domo deportivo para que los jóvenes puedan

jugar por las noches y, en ocasiones, suele saturarse por ser el único espacio en buenas condiciones donde los equipos pueden practicar su deporte. El parque también necesita una manita de gato con la pintura, pues el que le fue aplicado hace meses ya se está deteriorando, y consideran que el parque necesita conservar una buena imagen.

(Enrique Cauich)

Madres de familia dijeron que los niños no tienen dónde distraerse por las tardes. (Enrique Cauich)

Marginan más a las mujeres indígenas

Aunque 2025 es su año, según la ONU, este sector de la población sufre violencia y exclusión sistemática

CANCÚN.- Aunque apenas hace un par de días, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró al 2025 como el Año de la Mujer Indígena, este sector de la población sigue siendo de los más afectados por la violencia de género, en todas sus etapas, principalmente a menores, pero incluso a personas de la tercera edad.

Según la quinta edición de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en Quintana Roo, el 70.4 % de las mujeres de 15 años y más han experimentado violencia a lo largo de su vida, una cifra superior al promedio nacional, que es del 70.1 %.

En 2024, el número de emergencia 911 recibió más de 15 mil llamadas reportando casos de violencia contra mujeres, menores y, en menor medida, hombres.

De esos 15 mil casos, se levantan denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pero en la mayoría de las ocasiones, las víctimas desisten de continuar con el proceso. Se estima que alrededor del 61 % de los casos dan inicio a carpetas de investigación.

El número real de casos de violencia familiar podría ser mayor, especialmente en las zonas habitadas mayoritariamente por población indígena.

Según datos del Centro Integral para la Atención de la Mujer (CIAM), tres de cada 10 mujeres que son víctimas de violencia por parte de sus parejas continúan con sus denuncias, mientras que el resto decide abandonar el proceso y regresar con el presunto agresor.

Esta situación se debe a la presión social, la falta de recursos económicos y, principalmente, al temor de continuar con los procesos judiciales. Las costumbres prevalentes en los municipios de la zona maya provocan que las víctimas “normalicen” las agresiones como parte de la dinámica familiar.

La violencia contra las mujeres, según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se define como “cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, tanto en el ámbito pri-

vado como en el público.”

Dentro de los grupos indígenas, las mujeres, que constituyen alrededor de 51 por ciento, son las más afectadas por la discriminación, ya que, a los motivos de exclusión por su condición indígena, como pueden ser la religión o costumbres, se agregan situaciones de violencia y exclusión por razones de género.

La exclusión política, social y económica de las mujeres indígenas contribuye a una situación permanente de discriminación estructural, que las vuelve particularmente susceptibles a diversos actos de violencia.

En Quintana Roo, 204.9 mil personas de 3 años y más hablan alguna lengua indígena, representan 11.7 % de la población: 108.3 mil (52.9 %) son hombres y 96.6 mil mujeres (47.1 %).

Felipe Carrillo Puerto

Las mujeres indígenas de la comunidad Dzulá ven con buenos ojos la declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de considerar el 2025 como el Año Internacional de las Mujeres Indígenas, ya que representa una oportunidad de empoderamiento para fortalecer el desarrollo de las localidades donde residen, señaló Carmita Tamay.

Esta designación tiene como objetivo reconocer y resaltar la importancia de las mujeres indígenas en la preservación de la diversidad cultural y lingüística, así como su contribución a la sostenibilidad

En Quintana Roo más de 200 mil personas habla algún idioma ancestral

ambiental y al desarrollo de sus comunidades.

La ONU señaló que las mujeres indígenas enfrentan desafíos únicos, como la discriminación, la violencia y exclusión, que afectan su bienestar y sus derechos humanos. Busca visibilizar la situación y los desafíos que enfrentan, además de promover la igualdad de género y el empoderamiento de

las mujeres indígenas.

Además de fomentar la participación y la representación de las mujeres en la toma de decisiones y en la gestión de los recursos naturales, se busca apoyar la preservación de la cultura y la identidad indígena.

A lo largo del año, se llevarán a cabo diversas actividades y eventos para celebrar y promover el Año Internacional de las Mujeres Indígenas, como conferencias, exposiciones, festivales culturales y campañas de sensibilización.

Al respecto, la líder natural de la localidad Dzulá, Carmita Tamay, quien ha participado en diferentes encuentros de comunidades indígenas en varios puntos del país, señaló que “esta declaratoria es fabulosa para las mujeres de nuestras comunidades, ya que representa el reconocimiento del trabajo que se ha venido haciendo y, además, de los obstáculos que hemos tenido que superar para lograr el empoderamiento”.

Además, indicó que en las comunidades indígenas aún queda

mucho por hacer por las mujeres, quienes tienen el derecho de participar en las diferentes actividades que se organizan e incluso de llevar las riendas de un pueblo.

Mientras tanto, la maestra Guadalupe Koyoc, promotora deportiva con mujeres indígenas en diferentes localidades, hizo referencia a que “en las comunidades indígenas, hoy en día las mujeres han decidido sobresalir y empoderarse mediante el deporte, una situación que no se había dado, y ahora vemos la gran participación de las mujeres en estas actividades”.

Agregó que se han tenido que superar obstáculos, pero ha habido un gran avance en estas actividades con las mujeres de las comunidades indígenas, quienes ahora están dispuestas a seguir adelante, con el apoyo de sus familias.

Además, enfatizó que “como mujeres debemos ser una familia trabajadora, empoderada e indígena, que ha estado luchando por hacerse un lugar, ya que ha sido más discriminada solo por hablar

su lengua, por su vestimenta y color de piel. Por lo tanto, se requiere valorar lo que somos en nuestro territorio en su totalidad”.

José María Morelos

Las mujeres indígenas de las comunidades del municipio son las más dinámicas y activadoras de la economía de esta zona, porque están involucradas en todas las actividades productivas, pero nunca aparecen como tales. La prueba de ello es que, cuando llegan apoyos a los ejidos, estos sólo los reciben hombres y, en muy raras ocasiones, se les otorgan a ellas, y únicamente en su calidad de artesanas, como si se dedicaran exclusivamente a esa actividad, señalaron Juanita Poot Pat y María Cimé Xicum, emprendedoras de esta localidad.

Manifestaron que, como hablantes de la lengua maya, todos los días buscan avanzar con su propio esfuerzo, ya sea trabajando

La ENDIREH informó que el 70.4% de damas del estado experimentó alguna agresión. (Erick Romero)
La organización busca reconocer su importancia y preservar la cultura. (Erick Romero) En varias localidades del municipio son quienes activan la economía de la zona. (L. Cauich)

en los huertos de traspatio, criando animales en casa, colaborando en la milpa, elaborando artesanías o trabajando en la medicina tradicional.

María Cimé Xicum, ganadora de la Medalla al Mérito de la Mujer Indígena “María Petrona Uicab” 2023, expuso que las originarias de las comunidades mayas están progresando gracias a su dinamismo y empeño en el trabajo, en actividades como la horticultura, artesanías, práctica de la medicina tradicional, apicultura y labores del campo.

Indicó que la contribución de las mujeres mayas a la economía de sus pueblos ha sido poco visibilizada por los Gobiernos, pues señaló que ellas han recibido muy pocos apoyos en comparación con los que reciben los productores.

Dijo que, hasta la fecha, persiste una actitud machista en las instituciones gubernamentales encargadas de apoyar la producción en el campo, ya que aún se considera al varón como la única persona dedicada al trabajo y la que contribuye a la economía de su familia y comunidad.

Juanita Poot Pat, representante de la unidad de riego de la parcela “Jesús Martínez Ross”, de José María Morelos, comentó que las mujeres de las comunidades mayas se dedican más al trabajo, pero pocas personas valoran lo que ellas hacen.

Añadió que todo el tiempo están buscando generar ingresos, ya sea a través del comercio o de la actividad productiva en sus parcelas o solares, pues la mujer maya no espera que el marido le dé su “gastada”, como se dice, sino que ellas todo el tiempo están involucradas en el trabajo.

Sin embargo, reconoció que, pese a ello, el Gobierno casi no les

En la mayoría de poblados, quienes reciben los apoyos gubernamentales son hombres

da apoyos, porque aún no se les ve como aportadoras en la economía de sus comunidades y del municipio.

Las mujeres mayas que viven en los poblados no se rinden, pues, aunque no tienen apoyos, se mantienen todo el tiempo sembrando, elaborando artesanías y vendiendo productos del campo.

Sebastiana Chablé Chan, mujer indígena proveniente de la comunidad San Antonio Tuk, refirió, la vida en el campo no es nada fácil; sin embargo, agregó que, a pesar de ello ellas se las sortean para sobrevivir.

Según datos del Atlas de Riesgo del municipio, existen 18 mil 306 personas de tres años o más que hablan la lengua maya, de las cuales 8 mil 744 son mujeres y 9 mil 562 son hombres. De acuerdo con el Inegi, esta población representa el 46.87% del total de habitantes del municipio, que asciende a 39 mil 165 personas.

Playa del Carmen

La defensa de la cultura indígena se ha convertido en una bandera de discurso y oportunismo político en tiempos electorales, pero más allá de eso, las mujeres indígenas siguen siendo invisibles para las autoridades de los tres órdenes de Gobierno y hasta para los mismos ciudadanos. Mujeres dirigentes de asociaciones civiles que apoyan a los pueblos mayas en la zona centro de Quin-

VÍCTIMAS

15 mil

llamadas al 911 por casos de violencia durante el año pasado

por la sociedad en las ciudades más desarrolladas del país.

Además de que no existen presupuestos reales para promover programas de inclusión, empoderamiento y autoempleo, que les permitan emprender en trabajos que ya dominan, como artesanía, bordado, gastronomía, entre otros, con el objetivo de integrarse a la sociedad y convertirse en mujeres líderes en esos rubros.

Aunado a lo anterior, indicaron que los Gobiernos carecen de traductores que puedan ofrecer un servicio adecuado, lo que les impide evitar la vulneración de sus derechos. Muchas veces son detenidas sin motivos, simplemente por no poder hacer valer sus derechos ni expresar sus argumentos. Señalaron que debería haber suficientes abogados de oficio que hablen lenguas indígenas al servicio de los ciudadanos.

Kantunilkín

tana Roo, como Delta Moo Arriaga, exsecretaria estatal de Asuntos Indígenas, consideran de vital importancia brindar capacitación y valorar a las mujeres indígenas en este 2025, año nominado por la ONU como el Año Internacional de las Mujeres Indígenas.

A diferencia de los turistas europeos que vienen en busca de historia viva, la sociedad en sectores de ignorancia cultural enfrenta condiciones de desigualdad. La marginación es evidente, y no existen presupuestos reales para promover programas de inclusión, empoderamiento ni de autoempleo. Esto impide que las mujeres indígenas puedan emprender trabajos que saben hacer, como artesanía, bordado y gastronomía. A menudo, sólo son utilizadas como parte de una imagen política en campaña y no como una política pública constitucional.

Moo Arriaga espera que en esta ocasión se haga justicia a las mujeres indígenas, que por su condición cultural no sean discriminadas, ya que merecen las mismas oportunidades que las demás mujeres en el mundo y el país. Para conocerlas, hay que ir a visitarlas, darles capacitación, platicar con ellas, ayudarlas a promocionar sus artesanías y fomentar sus trabajos.

Por su parte, Ángeles Bautista indicó que “con tristeza te puedo comentar que las mujeres indígenas en nuestra entidad sufren de una invisibilización por parte de las autoridades municipales, estatales y, muchas veces, hasta por los mismos ciudadanos”.

Consideró que no hay condiciones de igualdad y sufren de marginación, muchas veces por su condición de lenguaje, otras veces por discriminación por el solo hecho de ser indígenas y tener costumbres diferentes a los roles establecidos

servicios de salud, se convierten en una opción para las familias. Dijo que la gastronomía, que suelen tener un arraigo cultural en cada zona, por la alimentación que se basa en la producción del campo, también merece ser fomentada, pero no hay ese interés, aunque si se han dado apoyos a grupos artesanales y productoras, que poco a poco van saliendo de esa marginación que se han tenido por años. Para fomentar la participación de las mujeres en la toma de decisiones y en la gestión de los recursos naturales, se pueden tomar acciones como garantizar que sean consideradas en las políticas que las afectan, además de considerar al apoyar proyectos productivos que tengan en mente y mayor acceso a la educación para ellas, agregó.

Aseguró que se debe mantener una promoción constante del acceso a los derechos de los pueblos indígenas, además de reconocer y valorar su papel en la preservación de la cultura y la identidad local, desde la medicina tradicional, las labores de parteras, el uso y fabricación de las prendas tradicionales como el huipil y todo lo que han aportado.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Carmen Canul, sostuvo que la marginación hacia las féminas indígenas ha bajado, y las oportunidades existen para ir desarrollándose en todos los ámbitos.

Aun cuando se tiene un poco más de apoyos por parte de los Gobiernos hacia la comunidad indígena, en el municipio las mujeres siguen con menos representación en las organizaciones, instituciones rurales y agrupaciones de trabajo, y pocas veces son consideradas en la toma de decisiones, la brecha aún sigue siendo muy angosta, sostuvo el profesor Jesús Manuel Hoil Martínez, de la Asociación Civil Nuevas Generaciones.

Mencionó que, para promover la preservación de la cultura y la identidad, hace falta tener un mapa de los territorios, revitalizar el patrimonio y los conocimientos tradicionales, en donde la mujer tenga igualdad de oportunidades y una mejor representación, incluso en lo más sencillo, como administrar o gastar el dinero de la semana.

Comentó que se habla mucho sobre la población indígena, pero se hace poco, una muestra es que en ningún Cabildo o puesto político, existe una representación real de las féminas. A la fecha no hay propuestas de programas, apoyos o iniciativas enfocados a la comunidad indígena, donde existe rezago de viviendas, calles, alumbrado, acceso al agua, educación y la salud, que es su derecho.

En cuanto a la preservación y la transmisión de los conocimientos tradicionales a las siguientes generaciones, no hay acciones encaminadas al respecto, para pasar de los hijos a los nietos, esas sapiencias en la salud, tecnologías, rituales distintivos y otras expresiones culturales significativas de cada comunidad.

Las parteras prácticamente han desaparecido en el municipio, las pocas que quedan, si es que existe alguna, no ha sido visitada como para reconocer sus actividades, y pasar sus conocimientos a una siguiente generación, puesto que, a falta de

Entrevistadas revelaron que tradiciones y labores se perdieron, debido a la falta de interés de nuevas generaciones

“Para poder emprender una actividad hay que tener en cuenta una meta y trabajar hasta realizarla, necesitamos más participación en eventos, talleres, orientaciones a las que se les invite, pensar más en ellas mismas, trabajar más para mejorar su ámbito laboral, y entender que la responsabilidad es compartida en el hogar y la familia, que la toma de decisiones le compete a ambos”, dijo.

Confirmó que hace falta trabajar mucho en las mujeres de comunidades indígenas, cambiar su manera de pensar, porque muchas veces el pensar en el bienestar del marido o de quién se hará cargo de sus hijos, les impide ir tras ese empoderamiento que muchas veces les hace falta para sentirse bien consigo mismas, para entender lo que realmente valen y lo que pueden lograr.

En el Instituto de la Mujer se trabaja en talleres de empoderamiento, cursos para enfocar sus objetivos en lo que ellas quieren realizar como logro personal, buscando siempre mejorar sus técnicas, sus propuestas, pero sobre todo, se trabaja en los talleres con temas en donde tengan participación en la toma de decisiones, para que vayan teniendo confianza y participen y propongan sus ideas, en el plano laboral, en sus comunidades, en sus familias, en el ámbito político o en el sector empresarial. (Redacción PorEsto!)

Personas reclamaron que sólo son usadas como propaganda en campañas electorales. (Luis Cauich)

José María Morelos

La ausencia de conectividad tecnológica ha evidenciado la brecha educativa que hay entre los estudiantes de las comunidades indígenas y ciudades. (Fotos

Limita enseñanza falta de Internet

Según un funcionario, los docentes cuentan con equipamiento, pero no lo han podido aprovechar

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La falta de servicio de Internet en las escuelas de educación indígena del municipio, desde hace más de una década, ha impedido que los profesores trabajen con esa tecnología para fortalecer la enseñanza básica, dio a conocer el jefe del sector, Jorge Ortiz Gonzáles, quien reconoció que esa situación ha limitado la formación de los estudiantes.

Comentó que los docentes cuentan con herramientas tecnológicas para utilizar en el aula, como proyectores y computadoras, pero no

se han podido aprovechar adecuadamente ante la falta de Internet.

Dijo que el Gobierno federal ha pregonado que va dotar de ese servicio a las escuelas y comunidades indígenas del país, pero ha quedado en meras promesas.

Expresó que si las escuelas contaran con conexión, los docentes del medio indígena tendrían una herramienta más para mejorar la enseñanza de los alumnos.

Apuntó que desde que se empezó a usar el Internet en la educación, hace unos 10 años, en las

escuelas de educación indígena se carece del servicio y eso ha ampliado la brecha educativa entre los alumnos de las comunidades indígenas y los de las ciudades.

Por otro lado, el jefe del sector de educación indígena dio a conocer que los docentes se enfrentan con otro problema en las comunidades con la interrupción del servicio de energía eléctrica.

Expuso que ellos hacen un esfuerzo por llevar materiales para proyectar a sus alumnos, pero en los lugares donde trabajan, como

Inicia saneamiento del espacio para la próxima Expomor 2025

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

A casi un mes del arranque de la XLVI (46) edición de la Feria de la Primavera, Expomor 2025, se activaron las labores de limpieza del recinto ferial y ayer se vio poco más de una treintena de trabajadores del Ayuntamiento realizando diversas labores en ese lugar. La síndico municipal, Roseline Carvajal Pech, dio a conocer que el saneamiento tiene como objetivo dejar un espacio “espectacular” para la feria que arranca el 13 de marzo.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas, se sabe, invirtió en el local de la feria unos 5 millones de pesos para la rehabilitación de las seis naves del local, además del alumbrado público, baños públicos, comedor de expositores y el acceso principal al recinto ferial. Ayer, se pudo ver que esas obras están casi terminadas, solamente

faltan detalles mínimos en el área del acceso principal en el local de la feria, pero de acuerdo con un trabajador de ese lugar, esos detalles ya van a quedar listos.

La mañana de ayer se empezó con la limpieza del local y para ello se desplegaron más de 30 trabajadores del Ayuntamiento en las diversas áreas del terreno de la feria.

Las labores de limpieza, que consistió en el chapeo de vegetación que invadía callejones y las áreas donde están las naves, empezó desde las 8:00 horas y concluyó poco después del mediodía.

Carvajal Pech dijo que el Ayuntamiento se dio a la tarea desde ayer de realizar la limpieza de todos los espacios del local de la feria para que éste se vea espectacular.

Señaló que esa tarea se realiza con la colaboración de directores, subdirectores y coordinadores de áreas del Ayuntamiento.

El objetivo es que todo el espacio del recinto ferial quede en perfectas condiciones para que quienes vayan a participar tengan un espacio limpio para ocupar. Comentó que la feria se llevará a cabo del 13 al 23 de marzo; pero aún se está trabajando en el programa y expuso que lo más importante es que serán eventos culturales, concursos de expositores y bailes populares.

Dijo que esta vez no se metió nadie a reclamar parte del predio, como sucedió el año pasado, y agregó, que lo que se quiere es que inicie y termine todo tranquilo.

La Feria de la Primavera Expomor surgió en 1979 durante la administración de Artemio Caamal Hernández (1978-1981) y desde entonces anualmente se ha venido realizando, a excepción del 2021 que no se llevó a cabo a causa de la pandemia por COVID-19.

(Lusio Kauil)

Othón Pompeyo Blanco, Puerto Arturo y X Noh Cruz, entre otros se han quedado sin servicio eléctrico hasta por una semana.

Indicó que cuando no hay energía eléctrica en las comunidades no sólo afecta la educación, sino también el servicio más básico de la escuela que es el agua para lavarse las manos y para que los niños usen los sanitarios.

Ortiz Gonzáles enfatizó la necesidad de que la Comisión Federal de Electricidad mejore su servicio en los poblados para que

ellos pueden trabajar sin mayores problemas con los alumnos.

Señaló que cuando no hay energía eléctrica y no se puede trabajar con los niños, los profesores no se quedan con los brazos cruzados, sino que buscan la manera de ingeniarse algo para que la educación no se paralice.

Según el funcionario, un maestro rural debe hacer de todo lo posible para enseñar a los alumnos y es ahí donde radica su creatividad e ingenio.

(Lusio Kauil)

Lusio Kauil)
Empleados del Ayuntamiento alistan todo para la feria. (Lusio Kauil)

Península

El aumento en las copias podría estar vinculado a la recuperación de la actividad económica post-pandemia; el banco reitera su compromiso de reducir el fenómeno con campañas.

Récord de billetes falsos en 2024

En Yucatán se decomisaron 3 mil 794 piezas, la cifra más alta en los últimos cinco años: Banxico MÉRIDA, Yuc.- Durante 2024, Yucatán alcanzó un nuevo récord en el decomiso de billetes falsos, con un total de 3 mil 794 piezas, la cifra más alta en los últimos cinco años, según datos del Banco de México (Banxico). Este aumento del 10.5 por ciento en comparación con 2023, refleja un fenómeno preocupante que afecta la seguridad económica del estado.

Aunque en el último trimestre del 2024 se registró una disminución del 19 por ciento respecto al tercer trimestre, el total anual superó a los de años anteriores, ubicando a 2024 como el cuarto año con mayor incidencia de billetes

apócrifos desde 2015.

El trimestre con mayor cantidad de decomisos fue de abril a junio, con mil 45 billetes falsos asegurados, seguido por el periodo de enero a marzo, con 981. Por su parte, octubre-diciembre fue el trimestre con menos billetes apócrifos, con 771 piezas, y diciembre cerró con 200 billetes falsos detectados, a pesar del aumento del flujo de dinero por aguinaldos y gastos de fin de año.

Aunque el récord histórico lo mantiene 2018, con 7 mil 276 billetes decomisados, y 2019 ocupa el segundo lugar con 4 mil 150,

los números del 2024 superan a los del 2020 y 2021, años en los que la circulación de dinero falso fue considerablemente menor por el impacto de la pandemia.

Con 3 mil 794 billetes decomisados, 2024 estuvo cerca de igualar los registros del 2017, que alcanzaron las 3 mil 755 unidades, posicionándose en el cuarto lugar de los últimos diez años.

Desafío económico

Este incremento en la circulación de billetes falsos presenta un desafío significativo para la econo-

Medidas de prevención y control contra las plagas del ganado

MÉRIDA, Yuc.- Ante la reapertura del comercio de ganado bovino entre Estados Unidos y México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) resaltó la labor conjunta con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Bajo el concepto “una salud” para el mundo, se busca que de las experiencias respecto al gusano barrenador se repliquen o adapten medidas y estrategias regionales en el país, incluyendo los estados de la Península, así lo indicó Julio Berdegué Sacristán, titular de la Sader. Berdegué Sacristán acordó con el director general del IICA, Manuel Otero, colaborar estrechamente para reforzar las acciones de prevención y control de esta plaga en territorio mexicano. De esta manera, ambos organismos incrementaron su extenso trabajo conjunto para fortalecer la

prevención y el control del gusano barrenador del ganado (GBG).

El compromiso se realiza en el entendimiento recíproco que la sinergia entre los organismos internacionales, las autoridades nacionales y el sector privado, perminten avanzar hacia la erradicación del GBG.

En el caso específico de Yucatán, el anuncio de la Sader se da luego de la Reunión Regional Peninsular, realizada en Mérida y encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, el mes pasado. Estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Desarrollo Rural de Yucatán, Edgardo Medina Rodríguez; de Campeche, Ramón Gabriel Ochoa Peña; y de Quintana Roo, Jorge Carlos Aguilar Osorio.

“El gusano barrenador del ganado es un enemigo silencioso que amenaza todo lo que hemos construido”, declaró el Gobernador en

aquella oportunidad, al enfatizar su compromiso de colaborar estrechamente con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y los Comités Estatales de Sanidad. Por lo pronto, el IICA, organismo especializado en desarrollo agrícola y rural, desembolsará importantes recursos financieros para respaldar las acciones en el país. Estos recursos servirán para fortalecer y complementar los trabajos preventivos y los programas de erradicación del GBG realizados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), también para reforzar la segunda barrera de inspección sanitaria al ganado, instalada en el Sur del país, específicamente en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Cosamaloapan, Veracruz. (Armando Pérez)

mía local, afectando tanto a pequeños comercios como a grandes empresas y oficinas gubernamentales. Además de las pérdidas económicas directas, este fenómeno debilita la confianza de los consumidores y del sistema financiero en general.

El aumento de la falsificación podría estar vinculado a la recuperación de la actividad económica post-pandemia, pero también subraya la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de detección y prevención de este delito.

El Banco de México reitera su compromiso de reducir este fenómeno mediante campañas

de educación financiera, para que los ciudadanos identifiquen billetes auténticos y reporten cualquier sospecha a las autoridades correspondientes.

Aunque el último trimestre del 2024 mostró una reducción en los decomisos, las cifras anuales evidencian que la falsificación de moneda sigue siendo un reto importante para Yucatán. Combatir este problema es esencial para proteger la economía local, asegurar la estabilidad del sistema financiero y mantener la confianza en el uso del dinero en efectivo.

(Katia Leyva)

La Sader colaborar con la IICA para reforzar las acciones de seguridad.

a las condiciones

Templo de Tankuché a punto del colapso

Con unas vigas los pobladores logran sostener el techo debido a que los travesaños están “vencidos”

TANKUCHÉ, Calkiní, Campeche.- Pobladores de esta comunidad colocaron unas vigas para sostener desde el piso el techo de la parroquia que está a punto de colapsar, debido a que los travesaños originales ya se vencieron y para evitar algún accidente apuntalaron las maderas que ya se sumieron.

Dijeron que en el poblado no hay otro espacio para que la feligresía católica acuda a misa, y ante el riesgo eminente de que la iglesia se derrumbe, tomaron esta medida de emergencia; sin embargo, piden la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que visite la comunidad y verifique las condiciones en que se encuentra la estructura, pues ahí llegan las familias para hacer sus oraciones.

Según don José Julio Hernández, “los años han pasado factura a la estructura de la iglesia de

Los años han pasado factura a la estructura de la iglesia de Tankuché, que nunca ha recibido mantenimiento, lo que ha llevado a que la exhacienda colapse”.

JOSÉ JULIO HERNÁNDEZ FELIGRÉS

Tankuché, que nunca ha recibido mantenimiento, lo que ha llevado a que la exhacienda colapse en algunas partes y el templo esté a punto de perderse”. Pero -afi rmó-, lo que es especialmente preocupante, considerando que pudo haber sido un gran atractivo turístico junto con el Museo a Pedro Infante, ese que desapareció hace más de tres años y a nadie le importó.

La población espera pronta respuesta a su petición. (Erik Caamal)

Es importante destacar que la falta de mantenimiento es un problema común en muchas estructuras históricas en México. Un ejemplo reciente es el co-

lapso de la cúpula de la iglesia a San Luis Obispo de la cabecera de Calkiní, el cual se registró en diciembre del 2024. La comunidad de Tankuché

espera que las autoridades tomen medidas urgentes para salvar la iglesia y evitar un accidente, sobre todo porque es el único punto de reunión de los católicos para rezar. La preservación de la cultura y la historia de la comunidad depende de la protección de este tipo de edifi cios.

Patrimonio invaluable

La iglesia de Tankuché es un monumento histórico que representa la riqueza cultural de la región, su pérdida sería un golpe para la comunidad, donde sus habitantes piden a las autoridades que se tomen las medidas necesarias para protegerla y preservarla para las generaciones futuras, ya que la estructura es única en toda la región y urge su rescate al ser consideran patrimonio cultural e histórico de México.

Hay constante riesgo debido
actuales del inmueble. (Erik Caamal) Los habitantes demandan que el INAH acuda para verificar la situación. (Erik Caamal)
Se alzan voces que critican la falta de atención para los edificios históricos al ser legado cultural; sin embargo, la autoridad acude sólo hasta que sucede un incidente.

Deportes

Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de febrero del 2025

Estrellato

El mexicano Santiago Giménez, flamante fichaje del Milan, certifica la victoria de su equipo ante el Empoli (0-2) con un golazo decisivo en la parte culminante del encuentro Página 46

El Bebote recibió un pase del estadounidense Christian Pulisic y realizó un estupendo recorte hacia adentro para eludir a un zaguero y disparar de larga distancia. (AFP)

Santi anota su primer gol en Italia

El delantero mexicano debuta en la Serie A y sella el triunfo del Milan sobre el Empoli por 2-0

ITALIA.- El internacional mexicano Santiago Giménez aterrizó de pie en el futbol italiano, goleador en su primer partido en la Serie A en el triunfo 2-0 del Milan en la cancha del Empoli, mientras que el italoargentino del Atalanta, Mateo Retegui firmó un póquer (5-0 al Verona).

Gimenez debutó en la Copa de Italia con una asistencia a Joao Felix, fichado también el lunes en el cierre del mercado, en el triunfo 3-1 del Milan sobre la Roma en cuartos.

Tres días después llegó su primer gol, ante el Empoli en el minuto 76. Con el 7 a la espalda, el antiguo ariete del Feyenoord recibió con espacio, regateó hacia dentro y soltó un potente disparo desde fuera del área para marcar.

El encargado de abrir el marcador ocho minutos antes había sido el portugués Rafael Leao.

Giménez, de 23 años, aterrizó en Milan para sustituir a Álvaro Morata, cedido un año al Galatasaray , en un traspaso de 32 millones de dólares.

El mexicano fue la guinda del pastel en el mercado de fichajes del Milan, que incluyó además a Joao Felix y Kyle Walker, capitán del Manchester City, ambos titulares ante el Empoli Giménez, que entró tras el descanso, volvió a mostrar sus credenciales como goleador de alto nivel, tras marcar 65 tantos en 105 partidos con el Feyenoord en dos temporadas y media.

Curiosamente, Milan y Feyenoord se verán las caras en

Róterdam en la ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones. “Va a ser muy duro, de mucha emoción, porque el Feyenoord me dio mucho”, declaró el mexicano tras el partido.

Ante el Milan , el Empoli finalizó con diez jugadores por la expulsión de Luca Marianucci tras el gol de Leao.

El Milan, dirigido por Sergio Conceiçao, asciende a la séptima plaza, a cinco puntos del cuarto puesto, el último que clasifica para la próxima Liga de Campeones, ocupado por la Juventus, que el viernes abrió la fecha con un triunfo 2-1 ante el Como con un doblete de Randal Kolo Muani, otro fichaje providencial con cinco tantos en tres partidos.

Retegui, disparado

En el primer partido de la jornada sabatina, el Atalanta recuperó su mejor versión al imponerse 5-0 en su visita a Verona

La Dea venía de caer entre semana en la Copa ante Bolonia (1-0) y pese a lo abultado del resultado, la de ayer es sólamente la tercera victoria en sus últimos 11 partidos (tres derrotas y cinco empates).

Retegui, en lo alto de la tabla de goleadores antes del encuentro, había sumado ya un triplete al descanso, y redondeó su póquer en la segunda mitad (56). Ahora suma 20 dianas en 24 jornadas del campeonato. (AFP)

La Fiera mantiene su invicto, aunque perdió el liderato. (POR ESTO!)

En los dos partidos que ha jugado Giménez, ambos como suplente, ha participado en dos anotaciones. (AP)

El Diablo aquieta

LEÓN.- El partido en el Nou Camp fue una auténtica feria de goles, el León empató 3-3 ante el Toluca, en un emotivo partido que le permite a La Fiera conservar el invicto, aunque perdió el liderato general en solitario, tiene los mismos 16 puntos que el América, pero queda en segundo lugar por diferencia de goles, en un partido que tuvo una asistencia de James Rodríguez y goles regalados por ambos arqueros.

Tigres sufre, pero logra salir del bache

MONTERREY.- Tigres logró un triunfo importante al vencer 2-1 a Atlas en el Estadio Universitario , en partido correspondiente a la Jornada 6 del Clausura 2025 de la Liga MX.

Los felinos se adelantaron en el marcador con goles de Juan Brunetta y Ozziel Herrera, mostrando solidez en casa y controlando gran parte del encuentro. Sin embargo, José Rivaldo Lozano descontó para los rojine-

gros , quienes buscaron reaccionar en la recta final, aunque sin éxito para evitar la derrota. Con esta victoria, los dirigidos por Veljko Paunovic toman impulso en el torneo local y ya enfocan su atención en la Concacaf Champions Cup, donde disputarán la vuelta de la Primera Ronda en busca de seguir avanzando en el certamen internacional. Atlas , por su parte, deberá corregir errores para mantenerse

en la pelea dentro de la Liga MX y mejorar su rendimiento en las próximas jornadas. Juan Brunetta fue la figura del partido, reafirmando su papel como el jugador más desequilibrante de Tigres en el torneo. Abrió el marcador con un espectacular disparo al segundo poste que dejó sin opciones a Camilo Vargas y luego asistió a Ozziel Herrera para el 2-1 definitivo.

(Agencias)

Los esmeraldas se fueron al frente en el marcador con gol Pau López en el minuto 15 a merced de un pase del colombiano James Rodíguez.

Más tarde se unió a la fiesta Rodrigo Echeverría prendió al 24’ con una espectacular volea.

El Toluca reaccionó en el segundo tiempo de la mano de Isaías Violante en el 50’.

El empate escarlata se concretó al 60’, cuando Robert

al León

Morales definió ante marco desguarnecido para el 2-2.

Los esmeraldas reaccionaron muy pronto, Echeverría marcó el doblete en el 64’, pero fue en el minuto 85 cuando Robert Morales no se quiso quedar atrás y selló su segunda anotación de la tarde con un tiro cruzado en el que influyó un resba- lón del portero Óscar Jiménez para decretar el 3-3 al 85’. (Agencias)

Ozziel Herrera aplicó la Ley del Ex a un Atlas que sigue sin ganar.

El Canelo se estrenará en Arabia

Ante el cubano William Scull, Saúl Álvarez intentará ser indiscutido el 3 de mayo en Riad

El último combate del peleador tapatío fue en septiembre pasado, cuando puso sus títulos en juego ante Edgar Berlanga. (POR

ARABIA SAUDITA.- Saúl

Canelo Álvarez buscará unificar nuevamente los títulos de los supermedianos, por lo que se ha confirmado su pelea contra el cubano William Scull, quien actualmente ostenta el cinturón de la FIB, en un combate que se llevará a cabo durante mayo en Arabia Saudita. El combate fue confirmado a través de su cuenta de X por Turki Alalshikh, jeque árabe con el que recientemente firmó un acuerdo el

mexicano para cuatro peleas entre 2025 y 2026. “El legendario Saúl Álvarez peleará contra William Scull en pelea indiscutible en Riad el 3 de mayo… si gana la pelea en septiembre volverá a ser indiscutible”, compartió Alalshikh. Canelo perdió el cinturón de la FIB durante 2024, luego de negarse a pelear contra William Scull, quien era el retador uno, optando por dejar vacante el título. Al final, el cubano tuvo que enfrentarse ante el conten-

Leverkusen pierde terreno en Alemania

ALEMANIA.- Bayer Leverkusen sufrió un duro golpe en su defensa del título de la Bundesliga, y la mala racha de Borussia Dortmund continuó en el debut de Niko Kovač como entrenador.

Leverkusen empató sin goles en Wolfsburg, permitiendo que el líder de la liga, Bayern Munich, se distanciara ocho puntos antes del choque entre los dos primeros en Leverkusen el próximo fin de semana.

Ningún equipo ha logrado remontar una diferencia así en esta etapa de la temporada de la Bundesliga para convertirse en campeón. Bayern venció 3-0 a Werder Bremen el viernes.

El entrenador de Leverkusen, Xabi Alonso, realizó ocho cambios en el equipo que apenas superó a Colonia para alcanzar las semifinales de la Copa de Alemania. La estrella Florian Wirtz inició en la banca y el nuevo fichaje Mario Hermoso tuvo su primera oportunidad como titular. Solo Nordi Mukiele, Jonathan Tah y Granit

Xhaka fueron titulares contra Colonia el miércoles.

En otros resultados, Dortmund perdió 2-1 en casa ante Stuttgart en el primer partido de Kovač al mando, la octava derrota liguera de la temporada del equipo.

Kovač tuvo un presagio de lo que vendría cuando su bolsa se atascó al intentar salir del autobús del equipo antes del partido. Dos jugadores que se unieron a Dortmund procedentes de Stuttgart en el verano jugaron un papel en los goles de su exequipo. El defensor Waldemar Anton convirtió en propia puerta un centro de Chris Führich al inicio del complemento, y el exdelantero de Stuttgart, Serhou Guirassy, tuvo la culpa del segundo gol cuando perdió el balón en defensa.

Julian Chabot puso a los visitantes 2-0 arriba a los 61’. Julian Brandt recortó distancias al 81’, pero encapsuló al Dortmund con la última patada del juego cuando envió un prometedor tiro libre por encima.

(AP)

diente No. 2 en el ranking, Vladimir Shishkin, en una pelea que se desarrolló durante octubre y en la cual ganó por decisión únanime. El boxeador tapatío quiere volver a unificar los títulos de los supermedianos, con la intención de llegar como el campeón indiscutido para su pelea de septiembre en Las Vegas, la cual podría ser ante Tarence Crawford. El combate contra el cubano Scull será la primera de tres que tendrá en Arabia Saudita en

los próximos dos años, recordando que en febrero y octubre de 2026 volverá a Riad para otras peleas. Canelo rechazó la primera pelea contra William Scull por considerarlo un rival de poco renombre, sin embargo, ahora se ha visto obligado a pedir la revancha. El pelador nacido en Cuba mantiene en este momento un récord profesional de 23-0, de las cuales 9 victorias han sido por nocaut. (Agencias)

Real Madrid conserva el liderato de LaLiga tras sumar 50 puntos. (AP)

al City en la FA Cup

INGLATERRA.-

El Manchester City logró avanzar a octavos de Copa de Inglaterra gracias a un gol de Kevin de Bruyne en la recta final, que sirvió para doblegar 2-1 al modesto Leyton Orient de 3ª división, mientras que el Chelsea fue eliminado por el Brighton El pequeño Brisbane Road, estadio con menos de 10 mil localidades al este de Londres, estalló de felicidad en el minuto 16, cuando un disparo desde prácticamente el centro del campo del joven Jamie Donley sorprendió a Stefan Ortega y adelantó a los locales.

En la segunda mitad se impuso la lógica, y fueron dos de los jugadores introducidos por Pep Guardiola desde el banquillo quienes dieron la vuelta al marcador. Un disparo desde la frontal de Rico Lewis fue desviado por la cabeza de su compañero uzbeko Abdoukodir Khusanov, lo justo para despistar al guardameta y empatar (56’). Guardiola volvió a mover a su banquillo y el belga Kevin de Bruyne, estandarte y capitán citizen, se disfrazó de delantero centro para desmarcarse y anotar el gol de la victoria (79’). Si el City avanzó de ronda, el que fue eliminado fue el Chelsea, que perdió 2-1 en su visita al Brighton, pese a que los Blues se adelantaron en el marcador nada más empezar con un autogol del portero neerlandés de los locales Bart Verbruggen (5). Sin embargo, el club de la costa sur de Inglaterra remontó con los goles del francés Geroginio Rutter (12’) y del japonés Kaoru Mitoma (57’). (AP)

MADRID.- Kylian Mbappé se estrenó como goleador en el derbi de la capital española, al marcar la diana con la que el Real Madrid salvó un empate 1-1 ante el Atlético de Madrid, y así mantenerse en la cima de LaLiga española. El argentino Julián Álvarez abrió la cuenta por los colchoneros a los 35 minutos ejecutando un penal a lo Panenka, que fue señalado después de la intervención del videoarbitraje. Mbappé siguió su buen momento

goleador tras mandar a las redes el primer disparo a puerta de los blancos a los 50 minutos, luego de un rechace a un tiro de Jude Bellingham.

“Creo que hemos merecido más, sobre todo en la segunda parte, en la que hemos tenido control total, hemos marcado y llegado muchas veces”, dijo el estratega merengue Carlo Ancelotti, quien se negó a hacer un comentario sobre el arbitraje de César Soto Grado. (AP)

El conjunto de Pep sufrió ante un equipo de tercera.
ESTO!)

Duelo de mentes en el Super Bowl

Con el experimentado Andy Reid, Chiefs busca el tricampeonato ante las Águilas de Sirianni

ESTADOS

UNIDOS.- Andy Reid y Matt Nagy contra Vic Fangio. Nick Sirianni y Kellen Moore contra Steve Spagnuolo.

Este Super Bowl es un enfrentamiento entre algunas de las mentes más brillantes y experimentadas de la NFL. Reid y Fangio tienen 66 años. Spagnuolo 65.

Cuando los Chiefs (17-2) intenten ganar un tercer campeonato consecutivo en un nuevo enfrentamiento contra las Águilas (17-3) este domingo (17:30 horas), el juego dependerá de lo que Patrick Mahomes, Travis Kelce, Chris Jones y sus compañeros hagan en el campo contra Jalen Hurts, Saquon Barkley, Jalen Carter y el resto del talentoso equipo de Filadelfia

Pero todo comienza con los entrenadores y los coordinadores y sus estrategias. Deben idear el plan de juego correcto y considerar las mejores jugadas.

Los Chiefs se mantuvieron en la mitad de la tabla en ofensiva esta temporada, ocupando el puesto 16 en yardas totales. Pero Reid ha sido un genio ofensivo durante tres décadas y Mahomes siempre es capaz de hacer magia, especialmente en el escenario más grande.

Ahora enfrentarán a Fangio, quien heredó una de las peores unidades de la liga y la convirtió en la defensiva número uno de la NFL en su primera temporada en Filadelfia Los Eagles tuvieron la segunda mejor ofensiva por tierra gracias

a la histórica temporada de Barkley. Hurts cuenta con A.J. Brown y DeVonta Smith, por lo que el ataque aéreo es potente a pesar de terminar en el puesto 29. Tendrán que encontrar un remedio contra Spagnuolo, quien ideó el plan perfecto para evitar que los Patriots completaran una temporada perfecta hace 17 años. Spagnuolo ganó su primer anillo como coordinador defensivo con los Giants y ha ganado tres más con los Chiefs

Cuando Filadelfia tiene el balón

Barkley. Barkley. Barkley. El Jugador Ofensivo del Año de la NFL ha acumulado 2 mil 447 yardas combinadas corriendo y 18 TDs, incluyendo siete anotaciones de más de 60 yardas. Todo comienza con él. Ha sido espectacular esta temporada y puede recorrer largas distancias cada vez que toca el balón. Pero los Eagles tienen mucho

Alcaraz se exige ante Hurkacz y jugará primera final bajo techo

PAÍSES BAJOS.- Carlos Alcaraz, tercer jugador mundial, batió ayer al polaco Hubert Hurkacz (2lº), 6-4, 6-7 (5/7) y 6-3, para alcanzar la final del Torneo de Róterdam, en la que se enfrentará al australiano Alex De Miñaur (8º). De Miñaur perdió la final del torneo neerlandés la temporada pasada ante el líder, Jannik Sinner.

En la primera semifinal De Miñaur se impuso al italiano Mattia Bellucci, gran sorpresa del torneo, por dos sets de 6-1 y 6-2. Bellucci, número 92 del ranking ATP, accedió al torneo a través de la clasificación, y se convirtió en uno de los nombres propios en Róterdam tras eliminar a Daniil Medvedev (No. 7) y Stefanos Tsitsipas (No. 12) en su camino a semifinales.

En la segunda semifinal Alcaraz chocaba contra uno de los grandes sacadores del circuito. En los primeros juegos estuvo falto de dinamismo -fue perdiendo 3-0-, pero corrigió a tiempo para apuntarse el primer set. En el segundo Hurkacz fue capaz de imponerse en el ‘tie-break’, el primero que gana al español tras haber perdido los cinco anteriores.

El ganador de Roland Garros y Wimbledon en 2024 se repuso en el tercero y aceleró para alcanzar la primera final de su temporada, tres semanas después de haber caído en cuartos del Abierto de Australia ante Novak Djokovic. “En el primer set él pudo ganar 6-0... Intenté mantenerme, seguir luchando y al final recibí la recompensa”, dijo Alcaraz. Invicto frente a De Miñaur, Alcaraz, ganador de cuatro torneos

del Grand Slam, buscará el domingo su 17º título en el circuito ATP.

“Quiero ser el primer español en ganar este torneo. Estoy muy contento de poder jugar una final en Róterdam”, añadió Alcaraz, quien se convirtió en el tercer finalista español en los 52 años de historia del torneo, después de que antes lo hiciera su entrenador Juan Carlos Ferrero en 2004 y el legendario Rafael Nadal en 2009. (AFP)

Brown es un receptor de élite, incluso cuando está leyendo un libro en la banca. Smith y el ala cerrada Dallas Goedert también son objetivos principales para Hurts. Sirianni entregó la ofensiva a Moore, coordinador de primer año de las Águilas que probablemente esté entrenando su último juego con Filadelfia. Se espera que Moore se convierta en el entrenador en jefe de los Santos

Cuando Kansas tiene el balón

más poder. Hurts es una amenaza por tierra, lo que ayuda a mantener a las defensas en vilo.

A pesar de las mediocres estadísticas por aire, Hurts ha sido productivo. Cuida el balón, con sólo cinco intercepciones y una en sus últimos 15 juegos. Tuvo grandes juegos de pase cuando los Eagles lo necesitaron contra los Comandantes en el juego de campeonato de la NFC y los Acereros a mediados de diciembre.

Los Chiefs tuvieron la ofensiva por aire número 14 de la liga detrás de Mahomes y el 22º ataque por tierra. Los Eagles fueron número uno en general, décimos contra la carrera y segundos mejores en anotaciones. Mahomes tiene un récord de 8-0 contra las defensas de Fangio. Pero los equipos que fueron primeros en defensa tienen un récord de 10-2 en el Super Bowl desde 1970. Mahomes es un maestro en hacer jugadas y encontrar formas de ganar juegos, especialmente los cerrados. Pero tuvo números por debajo de sus estándares: 3 mil 928 yardas, 26 TDs, 11 intercepciones y una calificación de 93.5. Kelce, a pesar de una caída en la temporada, es un jugador estelar en la postemporada. Y Mahomes tiene también a DeAndre Hopkins, Marquise Brown y Xavier Worthy. (AP)

Bencic levanta su 1er título después de su maternidad

ABU DABI.- La tenista suiza Belinda Bencic conquistó ayer el torneo WTA 500 de Abu Dabi, su primer título desde el nacimiento de su hija Bella, derrotando en la final a la estadounidense Ashlyn Krueger (No. 50) por 4-6, 6-1 y 6-1.

“Era un pequeño sueño, lograr volver fuerte y jugar para ganar títulos”, declaró orgullosa la campeona olímpica en Tokio al levantar el trofeo con su hija en brazos.

“Una cosa es ganar un torneo y otra es ganar en la vida, tener un bebé en buena salud, una linda familia”, añadió Bencic, que sumó

el noveno título en su carrera. Curiosamente, su último título fue en Abu Dabi 2023, meses antes de que en septiembre de ese año decidiera hacer un paréntesis en su carrera para convertirse en mamá. A los 27 años, Bencic regresó al circuito este año y alcanzó los octavos de final en el Abierto de Australia, eliminada por la estadounidense Coco Gauff. Antes, dejó por el camino a tenistas de talla como la letona Jelena Ostapenko y la japonesa Naomi Osaka, doble campeona en Melbourne. (AFP)

Pese a las estrellas, la clave estará con los entrenadores, los coordinadores y sus estrategias. (AP)
La suiza logró su noveno trofeo tras vencer a Ashlyn Krueger. (AP)
El español buscará su primera corona del año ante Alex De Miñaur.

Realizan primer estatal de badminton

La justa se llevó a cabo en el

CANCÚN.- Como un hecho histórico, se realizó el primer estatal de la disciplina de badminton en la historia de Quintana Roo, en el que participaron representantes de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la ciudad (Cedar). Así lo declaró Rafael Alejandro Orozco Guerrero, presidente de la asociación quintanarroense del deporte citado.

“Estamos muy contentos, porque oficialmente este es la primera ocasión en la historia que se realiza un estatal de bádminton, en ocasiones anteriores nos hemos enfrentado a Chetumal y en otras a Solidaridad, pero nunca lo habíamos hecho los tres, por lo que ya oficialmente es un estatal”, declaró en entrevista Orozco Guerrero.

El dirigente explicó que la citada eliminatoria inició el viernes y terminará hoy domingo.

Sobre el número de seleccionados que participan en el citado filtro del deporte del gallito, el entrevistado adelantó que: “Participan 28 atletas, cuatro entrenadores y el cuerpo de árbitros. De estos, 16 son jugadores de Benito Juárez y los demás se distribuyen entre Chetumal y Playa del Carmen”, destacó.

Cedar, atletas de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún participaron

Las eliminatorias iniciaron el viernes y culminarán hoy; en la justa compiten 28 atletas, cuatro entrenadores y un cuerpo de árbitros. (Rafael García) De todos los jóvenes que jugaron en el certamen de la entidad, 16 son provenientes de Benito Juárez

El representante del badminton en la entidad reconoció que, con ello, la citada disciplina va creciendo. “Es nuestra primera ocasión y eso se refl eja en los números, lo que demuestra que el deporte está en expansión. Un ejemplo claro es Othon P. Blanco, que fue el único municipio fuera de Benito Juárez que llevó a un seleccionado al clasificatorio nacional, Emiliano López. Ahora esperamos que la capital continúe enviando más atletas, al igual que Playa del Carmen, y que Benito Juárez no baje su nivel”, indicó.

Al cuestionar al directivo sobre qué seguirá para los seleccionados que pasen el citado estatal, adelantó que serán los representantes del estado en el clasificatorio nacional.

“Vamos a una eliminatoria, que probablemente sea en Puebla en el mes de abril. En la competencia se puede llevar a cuatro jugadores de cada rama, cuatro varoniles y cuatro femeniles. Sólo en una categoría juegan entre 120 y 150 jugadores, y de ellos, solo 18 clasifi carán al nacional, por lo que es una competencia muy difícil”, admitió.

(Rafael García)

Van conformando la selección de taekwondo

CANCÚN.- Con el objetivo de sumar victorias hacia el segundo estatal rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2025, se llevó a cabo el primer filtro para integrar la selección estatal de taekwondo. En esta competencia, se destacó la participación de atletas de todo el estado, quienes tienen como principal meta superar las dos medallas de oro obtenidas en la máxima competencia nacional de este deporte originario de Corea.

“Este es el primer filtro estatal, y en esta ocasión es la primera vez que se llevarán a cabo dos filtros estatales. Esto se debe a que las autoridades deportivas municipales y estatales han comenzado a poner más atención en el taekwondo, gracias a los resultados obtenidos en los pasados Juegos Conade, donde logramos dos medallas de oro, las únicas en la entidad en la modalidad de combate”, expresó en entrevista Sinuhe Peniche, entrenador de la selección de taekwondo de la selección estatal de la Codeq.

Las acciones de este selectivo estatal se realizaron en el Centro de Alto Rendimiento de Cancún (Cedar).

El entrevistado agregó que las citadas medallas, únicas en las disciplinas de combates que ganó la entidad en los pasados juegos nacionales, hicieron que

las autoridades deportivas municipales y estatales volvieran a ver a este deporte olímpico, en el cual han destacado quintanarroenses, como Carlos Sansores.

Sobre las ganadoras de las medallas de oro, Valentina Barrios y Andrea Aguilar, destacó que participarán de nuevo en los Juegos Conade 2025, por lo que hay grandes posibilidades de que repitan la gran hazaña. “Valentina Barrios, quien está en

un proceso muy importante para el Mundial de Cadetes, y también Andrea Aguilar, una gran atleta que hace las cosas muy bien. Ellas repiten este será su tercer año en la categoría, y esperamos que se logren otras medallas de oro para el 2025”, indicó.

Acerca del primer fi ltro estatal destacó que participan 350 atletas contando las Formas y Combates; mientras que el segundo estatal se realizará en Pla-

ya de Carmen en el Poliforum. “Son 80 categorías en total desde niños hasta Sub 20 y en total serán 80 lugares, y esto se debe a que el taekwondo en la entidad cada día está más fuerte; en Quintana Roo hay un gran talento y una gran pasión en los profesores que cada día se actualizan, por lo que mejoran, pero también al gran apoyo de los padres que hay hecho una buena sinergia”, concluyó.

(Rafael García)

Jóvenes jugarán en las disciplinas de voleibol, softbol, futbol, basquetbol y beisbol; las sedes serán en el “Kuchil Baxal” y “ Fernando ´Toro´ Valenzuela”. (

!)

Sueñan más de mil, con los nacionales

Deportistas buscan asegurar su sitio a los Conade, gracias a la participación en las Ligas de Transformación

CANCÚN.- Con el objetivo de asegurar su lugar en las selecciones que representarán a Quintana Roo en los Juegos Nacionales Conade 2025, mil 600 deportistas compiten en las Ligas de la Transformación en disciplinas como futbol, beisbol, softbol, voleibol y basquetbol. Los encuentros se llevan a cabo en el gimnasio “Kuchil Baxal”, las canchas de la Unidad Deportiva “José María Morelos”, y los campos “Be-

tito Ávila” y “Los Toritos”. “Es una etapa de los juegos estatales rumbo a los Juegos Nacionales, en la que los visores seleccionarán a los mejores atletas de cada municipio para conformar los equipos que nos representarán en la máxima justa nacional”, declaró en entrevista Gabriel Aguiñaga, integrante del Deporte Federado del Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez (IMD).

El entrevistado dio a conocer las sedes de la competencia, entre las que destacan el gimnasio “Kuchil Baxal” y el campo de beisbol “Fernando ‘Toro’ Valenzuela”.

El directivo del deporte federado agregó que en el torneo regional participan los municipios de Cozumel, Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

Las categorías incluyen bás-

Pierde Pioneros 2-1 en casa, ante la Deportiva Venados

CANCÚN.- Con un gol de penalti al minuto 57 de Eleuterio Jiménez, Deportiva Venados se impuso 2-1 a Pioneros en la casa de las “serpientes”, el “Estadio Cancún 86”, en el partido correspondiente a la jornada 16 del Torneo Clausura 2025 de la Serie “A” de la Liga Premier. Con los tambores de guerra de la porra de los Pioneros, “La Negra Malix” retumbando en el “templo del dolor ajeno”, el “Estadio Cancún 86” fue el escenario del choque de trenes entre las “serpientes cancunenses” y los “astados”.

Ante ello, los de casa respondieron a la buena entrada de su fanaticada y al incondicional apoyo de su porra con un gol al minuto 6, obra de Reynaldo Cantú.

Sin embargo, la respuesta de la oncena yucateca llegó a través de Bryan Gracia al minuto 24, quien igualó 1-1 el marcador, con el cual ambas escuadras se

fueron al descanso. En el complemento, los astados de Yucatán lograron la voltereta gracias a Eleuterio Jiménez, quien desde el manchón de penal colocó el 1-2 a los 57 minutos del tiempo reglamentario.

A pesar de la expulsión de Erick Hernández a los 72 minutos, Deportiva Venados mantuvo la ventaja y, con inferioridad numérica, logró llevarse la victoria.

Con este resultado, Pioneros Cancún se quedó con siete unidades en el Grupo 3 y, en la próxima fecha, visitará al Club Deportivo Zitácuaro el sábado 15 de febrero a las cuatro de la tarde, hora del centro del país. Por su parte, Deportiva Venados alcanzó los 13 puntos y recibirá a Chilpancingo FC en su siguiente partido. En otro resultado de la jornada sabatina de la Liga TDP, el Atlético Quintanarroense obtuvo un valioso empate 1-1 contra Eji-

datarios Bonfi l en “La Fortaleza Verde”, en la Parcela, ubicada en el ejido bonfi leño, durante el partido correspondiente a la jornada 16.

De principio a fin, el partido fue de poder a poder. Ejidatarios propuso y tomó el control del partido; Atlético Quintanarroense defendió bien, creando peligro en su contragolpe, obligando al arquero bonfileño, Alan Macías, a emplearse a fondo en dos ocasiones con disparos de media distancia.

Fue arrancando la segunda parte del partido, en un gol de vestidor al minuto 46, cuando en un balón aparentemente perdido al filo del área grande, Yael Flores prende la pelota de media tijera y, con un golazo, pone el 1-0 de los Ejidatarios de Bonfil FC. Atlético Quintanarroense se salvó de varias opciones de gol ante disparos de Emmanuel Montalvo, Nicolás Segura y Gus-

quetbol (15-16 y 17-18 años) en ambas ramas, béisbol (13-14 y 15-16 años) varonil, fútbol Sub13 y Sub-15 en voleibol (15-16 y 17-18 años) en femenil y varonil y softbol (15-16 y 17-18 años) en ambas ramas. Explicó integrante del IMD, que de las citadas competencias saldrán las selecciones que representarán a la entidad en los Juegos Conade 2025 en los citados deportes.

“Estas competencias también se llevan a cabo en la zona sur, en los municipios Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos y Chetumal, con la participación de 800 seleccionados. Posteriormente, se realizará un filtro entre la zona sur y la zona norte para conformar las selecciones estatales con los mejores jugadores de Quintana Roo”, concluyó.

(Rafael García)

Los locales se quedaron con siete punto en el Grupo 3. ( PorEsto !)

tavo Olvera, manteniendo el 1-0. Sobre el minuto 91, en tiempo de alargue, en un contragolpe, el capitán Daniel Carpio marcó el gol del empate 1-1 con el cual fi nalizó el partido. En la tanda de penales, Alan Macías, portero de los bonfi leños, atajó un penal, y con el fallo de Cristian Uc, los Ejidatarios de Bonfi l ganaron el punto extra 4-3. El próximo viernes 14 de febrero, la escuadra bonfi

rá de visitante ante los

de Campeche.

PorEsto
leña juga-
Corsarios
(Rafael García)

EL RECEPTOR DE CHIEFS Y TAYLOR

ROBAN SUSPIROS EN NEW ORLEANS

Cuántas veces enfocará la cámara a Taylor Swift y si la artista hará una aparición sorpresa con Kendrick Lamar en el show de medio tiempo, son dos de las principales incógnitas que rodean a la cantante de cara al Super Bowl LIX.

Por segundo año consecutivo, la multiganadora de premios Grammy estará en el partido más importante de la temporada de la NFL como aficionada, por su relación con Travis Kelce. Y a poco más de 24 horas para el partido, la pareja decidió darse una escapada romántica en Nueva Orleans.

La pareja aprovechó una noche libre antes del juego ante Águilas para ir a cenar a un restaurante en el centro de Nueva Orleans. Fue la primera vez que Travis y Taylor fueron vistos juntos en la semana previa al Super Bowl.

Otro de los rumores que circula, y que incluso hay apuestas al respecto, señala que en caso de lograr el histórico tricampeonato, el ala cerrada de los Chiefs de Kansa city le pedirá a la cantante que se casen.

(Agencias)

AFICIÓN APOYA A SU EQUIPO DESDE LOS BALCONES DE SUS HOGARES

La remontada del Manchester City contra el Leyton Orient (1-2), en la cuarta ronda de la Copa de Inglaterra, tuvo unos hinchas privilegiados: una banda de uruguayos colgaron las banderas de Uruguay y de Peñarol en uno de los balcones.

El estadio Brisbane Road es uno de los más llamativos de Inglaterra, ya que en cada esquina hay edificios de pisos integrados con el mismo córner, con terrazas que dan directamente a la vista del campo de juego.

(Agencias)

MUERE BOXEADOR JOHN COONEY

A LOS 28 AÑOS TRAS UN NOCAUT

El mundo del pugilismo se viste de luto con el fallecimiento de joven promesa que estuvo internado en terapia intensiva tras su derrota por el título celta Superpluma ante Nathan Howells

El boxeador norirlandés John Cooney falleció una semana después de ser internado en terapia intensiva tras su derrota en una pelea por el título celta superpluma ante Nathan Howells en Belfast.

La muerte del joven de 28 años fue anunciada el sábado en un comunicado difundido por su promotor Mark Dunlop en nombre de la familia Cooney y su prometida Emmaleen.

“Después de una semana luchando por su vida, John Cooney ha fallecido lamentablemente”, decía el comunicado. “Era un hijo, hermano y novio muy querido y nos llevará toda una vida olvidar lo especial que era. Descanse en paz John The Kid Cooney”.

El combate de Cooney con Howells fue detenido en el noveno asalto en el Ulster Hall.

Síguenos en nuestras redes

On line

Posteriormente, Cooney fue sometido a una cirugía tras descubrirse que tenía una hemorragia intracraneal.

“El Sr. y la Sra. Cooney y su prometida Emmaleen desean agradecer al personal del Hospital Real Victoria de Belfast que ha trabajado incansablemente para salvar la vida de John y a todos los que han enviado mensajes de apoyo y oraciones”, indicó el comunicado.

El enfrentamiento con el galés Howells era la primera defensa de Cooney del títu-

lo celta superpluma. Cooney ganó el cetro con una victoria sobre Liam Gaynor en Dublín en noviembre de 2023, pero luego pasó un año fuera del ring recuperándose de una lesión en la mano antes de regresar para vencer a Tampela Maharusi de Tanzania en octubre de 2024 en Londres. Regresó en octubre con una victoria sobre Tampela Maharusi.

Ante la noticia, el promotor y ex campeón mundial Barry McGuigan dijo que era “aterrador que esto le pudiera pasar a un chico de 28 años que parecía estar en el mejor momento de su vida”. “Es realmente difícil de creer.” El señor McGuigan describió a Cooney como “un niño encantador y dulce. Ambicioso, decidido y motivado”. (AP)

FISHER Y NUGUSE BATEN RÉCORDS MUNDIALES DE PISTA CUBIERTA

Los atletas estadounidenses Grant Fisher y Yared Nuguse establecieron nuevos récords mundiales bajo techo en los 3 mil metros y la milla durante los Millrose Games, en Nueva York. Fisher fijó la nueva mejor marca de los 3 mil metros en 7 minutos 22.91 segundos al imponerse en una emocionante carrera a su compatriota Cole Hocker, flamante campeón de los 1.500m en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024. Hocker, que terminó en 7:23.14, también superó el anterior récord de la especialidad en pista cubierta, que poseía desde 2023 el etíope Lamecha Girma (7:23.81).

“Fue una batalla para la historia”, resumió Fisher, que también subió al podio de París con bronces en los 5 mil m y 10 mil m.

“Cole está en la cima de esto ahora mismo, es un competidor realmente bueno. Me alegro de haber conseguido la victoria sobre él”, agregó el ganador, que dio una lección de estrategia en la pista.

Hocker parecía tener el control de la prueba al ponerse en cabeza a falta de tres vueltas pero fue incapaz de deshacerse de Fisher, que lo sorprendió con una potente acelerada en la última curva para imponerse en la recta final. Una hora después, el público de Nueva York asistió a otro récord mundial, en este caso de la milla (mil 609 metros), a cargo de Yared Nuguse. (AFP)

PAUL LLAMA COBARDE AL CANELO POR CANCELAR SU COMBATE

La polémica entre Saúl Canelo Álvarez y Jake Paul sigue en redes sociales, debido a que tras el anuncio de cuatro peleas pactadas del mexicano con el jeque árabe Turki Alalshick el youtuber publicó un video donde asegura que ya existía un acuerdo para subir al ring en mayo.

“Es hora de exponerlo, teníamos un contrato firmado para pelear, aquí puedes ver la firma de Canelo y la mía a la derecha”, menciona Jake Paul en su cuenta de Instagram.

Previo a dicha grabación Álvarez mandó un mensaje pidiendo a

Síguenos en nuestras redes

On line

la gente “no hacer caso” al estadounidense, asegurando que “sólo enfrento a verdaderos boxeadores”, sin embargo, Paul insistió en que ya estaba el arreglo.

“Canelo afirma que no pelea con youtubers, íbamos a anunciarlo el martes 11 de febrero”,

menciona el norteamericano. Respecto a que Saúl no lo considera un boxeador real, Paul también habló al respecto.

“Afirma que pelea contra peleadores reales, pero peleará contra Crawford, un peleador de 135 libras y huyó de un paleador real como David Benavidez, eres un cobarde”, agregó en su grabación.

Jake puntualizó que con la negativa de Canelo a enfrentarlo, sólo queda mal con sus seguidores porque realmente era la pelea que podría cambiar su carrera.

(El Universal)

JAKE

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de febrero del 2025

Galardón

El film social 47 y el thriller La infiltrada comparten histórico triunfo como la mejor película, en unos Goya que reconocen a Emilia Pérez pese a la polémica con la que llegó rodeada

Demi Moore confirma su condición de favorita al Óscar con una distinción

Página 54

Richard Gere arremete contra Donald Trump y agradece vivir en España

Página 54

El rapero Kendrick Lamar garantiza un inolvidable show en el Super Bowl

Página 55
Entre saludos a familiares, amigos y colegas, la gran noche del cine estuvo marcada por mensajes contra el fanatismo y recordatorios a los afectados por las inundaciones.

Demi resurge como el ave fénix

La actriz confirma su condición de favorita al Óscar con su triunfo en los Critics Choice Awards

Demi Moore ganó el reconocimiento a la mejor actriz en los premios de la crítica cinematográfica estadounidense, lo que confirmó su condición de favorita para los Óscar, en una semana en que su rival española Karla Sofía Gascón se vio envuelta en un escándalo.

Moore obtuvo el galardón de los Critics Choice Awards por su papel en la película de terror corporal La sustancia, que obtuvo también el premio al mejor guión original en Los Ángeles, California.

Por su lado, Anora fue reconocida como la mejor película del año pasado por la agrupación de críticos estadounidenses.

Moore también venció en los Globos de Oro en enero y se encamina a un impresionante renacer de su carrera en los Óscar en marzo.

“Ha sido un viaje de locura”, comentó Moore, de 62 años, quien en los años 1990 apareció en una serie de películas exitosas, y figuró en la prensa por su vida amorosa en las décadas subsiguientes.

Eso cambió con La sustancia, una cinta de horror sobre una celebridad que envejece y se inyecta un suero para vivir temporalmente de nuevo en un cuerpo más joven.

Moore agradeció a los críticos por premiar este género de película de terror, que suelen ser ignoradas y no se reconoce la profundidad que pueden contener

El triunfo de Moore se dio a expensas de Gascón, la estrella transgénero española del narco musical Emilia Pérez, cuya campaña por los Óscar colapsó espectacularmente en la última semana.

En los últimos días resurgieron

Para Gere EE.UU. vive época difícil

Richard Gere se mostró feliz y emocionado por recibir el Goya Internacional en Granada, España, donde se encuentra acompañado de su esposa, la publicista española Alejandra Silva.

En una entrevista previa al evento, Gere compartió sus pensamientos sobre la situación política en Estados Unidos, particularmente sobre el presidente Donald Trump, a quien criticó por priorizar el dinero por encima de cualquier otra cuestión.

Según él, la situación en su país es una tragedia y lamenta profundamente el desmantelamiento de la Usaid, una agencia que considera esencial para la cooperación internacional y la defensa de causas humanitarias.

También expresó su desconcierto por el apoyo recibido por Trump en las elecciones, destacando que muchos de sus votantes no esperaban que cumpliera sus promesas. En sus conversaciones con

mensajes publicados años atrás por Gascón en redes sociales con comentarios despectivos y racistas sobre los musulmanes, los chinos, y los mismos Óscar.

Netflix, distribuidor de Emilia

Pérez , eliminó a Gascón de su campaña por los Óscar y el director de la cinta, Jacques Audiard, calificó sus comentarios como inexcusables y llenos de odio

Gascón estuvo ausente de la gala de premiación, y cuando su nombre fue leído entre las nominadas, el auditorio guardó silencio. Moore sí mencionó a Gascón cuando agradeció a las otras nominadas en su discurso de aceptación.

Pero ni Audiard ni Zoe Saldaña, premiada como mejor actriz de reparto por Emilia Pérez, nombraron a Gascón en sus discursos.

Un representante de Netflix dijo que esperan que las acciones de una persona no afecten a toda la cinta, que compite como mejor película en los Oscars. Los premios de la crítica dieron impulso a Anora, que ganó la Palma de Oro del festival de Cannes, sobre una trabajadora sexual que se casa con el hijo de un oligarca ruso. (AFP)

A sus 75 años, sigue siendo un amante del séptimo arte y le agradaría participar en una película española.

amigos republicanos, Gere se muestra preocupado por la dirección que ha tomado el partido y por la influencia de billonarios en el gobierno estadounidense. A su juicio, vivimos una época muy oscura y considera que es el momento de que las personas se levanten contra esta situación. Comprometido con diversas causas humanitarias, especialmente en la lucha contra el sinhogarismo, Gere destacó su trabajo con-

junto con su esposa en España para abordar este problema. Durante la investigación para su película Time Out of Mind, recordó haber tenido contacto directo con personas sin hogar, lo que le permitió comprender la vulnerabilidad que todos pueden enfrentar. Para él, esta causa es ahora una de las prioridades en su vida, y se siente afortunado de poder contribuir a cambiar la realidad de muchas personas en situación de exclusión.

Ofrecen bebés a la carta

Cinébébé es una empresa única en el mundo que se especializa en la creación de bebés de silicona hiperrealistas para cine y televisión. Fundada en 2008 y ubicada en Saint-Denis, Francia, la compañía se dedica a la creación de muñecos de bebés, que son tan realistas que se utilizan en producciones cinematográficas de alto perfil. Los detalles en su diseño, como los cabellos implantados uno a uno, las venas bajo los párpados y los pliegues en la piel, son clave para conseguir un realismo absoluto. El proceso de fabricación de estos bebés es meticuloso. Los empleados pasan horas cosiendo y ajustando cada detalle. La fibra utilizada para el cabello, el mohair, se selecciona por su finura, imitando de manera perfecta el pelo de los bebés. Además, la empresa emplea moldes detallados de silicona para crear la forma exacta de la cabeza, utilizando fotos y escultura como base.

Los precios de estos muñecos oscilan entre los 9 mil y 15 mil euros, dependiendo del nivel de detalle requerido.

Cinébébé creció significativamente, especialmente después de la pandemia de Covid-19, cuando las restricciones impidieron el uso de bebés reales en los rodajes. En la actualidad, la compañía trabaja en un centenar de producciones al año, tanto en Francia como en Europa, y planea expandirse a Londres en 2025.

También ofrecen vientres y pechos de mujeres embarazadas, placentas y cordones umbilicales para representar escenas de parto con el máximo realismo. (AFP)

Finalmente, el actor se mostró profundamente agradecido por su nueva vida en España, donde reside en Madrid. Expresó su amor por su esposa y su conexión con el país, destacando que si ama a Alejandra, también ama a España. Aunque sigue siendo una figura de renombre en el cine, Gere evitó que lo consideren un mito o una leyenda, prefiriendo centrarse en su pasión por la actuación. (EFE)

Los muñecos de silicona son empleados en el cine.
Al obtener el premio de la crítica se encamina a un impresionante renacer de su carrera. (POR ESTO!)

Histórica distinción en los Goya

El film social El 47 y el thriller

La infiltrada consiguieron ayer el Premio Goya a la mejor película, en una gala que reconoció a Emilia Pérez pese a la polémica por los tuits ofensivos de su protagonista Karla Sofía Gascón.

Por primera vez en la historia del equivalente español a los Pre- mios Óscar, dos películas compartieron el galardón más codiciado de la noche, al terminar en empate los votos de los académicos.

Por un lado, triunfó El 47 , un fi lm dirigido por Marcel Barrena e interpretado por Eduard Fernández -Goya a mejor actor pero por otra película, Marco - que narra la historia de un conductor de autobuses de Barcelona, Manuel Vital, quien decide tomar la justicia por su propia mano.

La historia verídica sobre las luchas vecinales de Barcelona, ambientada en un barrio de favelas de la capital catalana, fue además la mayor ganadora de la noche, al alzarse con cinco Goyas en total, entre ellos el entregado a actriz de reparto, que se llevó la veterana Clara Segura.

Esta película muestra a gente buena, como Manuel Vital, que luchó por la dignidad de su gente dijo un emocionado Barrena al recoger el trofeo en la gran ceremonia del cine español en la ciudad andaluza de Granada.

Noche reivindicativa

La compañera en el podio de El 47, La infiltrada, es la historia verdadera de una joven agente de policía que logró ser reclutada por la banda armada vasca ETA.

Dirigida por Arantxa Echevarría, este thriller disfrutó de un gran éxito de público, con casi 1.3 millones de espectadores en España y una recaudación de más de 8.25 millones de dólares.

La película ganó sólo otro Goya, pese a haber llegado con 13 nominaciones, el de mejor actriz protagonista para Carolina Yuste.

Es el segundo Goya para Yuste, quien a sus 33 años se confirma como uno de los principales talentos de la interpretación en España.

En una noche en la que se oyeron diversas reivindicaciones desde el escenario por la paz en Gaza y a favor de la inmigración, entre

otras, Yuste pidió resolver la crisis española de la vivienda.

“Soy una privilegiada, puedo pagarme la casa, por eso lo que voy a pedir es vivienda digna”, afirmó.

Pese a la polémica

Los académicos españoles decidieron otorgar el premio a mejor película europea a Emilia Pérez, en medio del escándalo por los tuits con críticas a los musulmanes, entre otros, que su protagonista Karla Sofía Gascón publicó anteriormente.

Sin embargo, las votaciones habían cerrado el 24 de enero, días antes de que estallara la polémica alrededor de la actriz trans española.

Emilia Pérez se encuentra en

plena campaña para los Óscar, donde tiene 13 nominaciones, una de ellas para Gascón como mejor interpretación femenina.

Gascón, que se ha disculpado por sus tuits, no acudió a la gala pero la controversia estuvo presente, con nominados e invitados pronunciándose al respecto.

El realizador J.A. Bayona estimó que Karla se ha equivocado, sus mensajes son inexcusables”, pero criticó el linchamiento al que se ha visto sometida.

Presente en la ceremonia, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, evitó nombrar a Gascón pero destacó lo positivo de una sociedad española que siempre abraza ese tipo de valores, el de la diversi-

dad, del respeto, de la tolerancia”.

Gere fustiga a Trump

El actor estadounidense Richard Gere, quien recibió el Premio Goya Internacional honorífico, cargó en su discurso contra el presidente de su país, Donald Trump, a quien llamó matón “Vengo de un lugar en el que estamos en un momento muy oscuro, en Estados Unidos, donde tenemos a un matón, que es el presidente de nuestro país”, afirmó el actor de Pretty Woman, American Gigolo, The Cotton Club y Oficial y caballero, entre otras películas.

Padro Almodóvar, el cineasta español más reconocido a nivel in-

ternacional, se quedó sin el premio a mejor dirección, que recibieron Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premio, una cinta sobre el grupo musical Los Planetas

Sin embargo, la película del realizador manchego La habitación de al lado , su primera en inglés, consiguió tres Goyas, entre ellos el de mejor guión, para el propio Almodóvar.

Por último, el galardón a mejor película latinoamericana recayó en la brasileña Ainda estou aqui ( Aún estoy aquí ), de Walter Salles, que recibió un empujón para los Óscar el 2 de marzo, donde competirá por tres premios, entre ellos el de mejor filme. (AFP)

Eduard Fernández dio vida a un conductor de un autobús que hace justicia propia.
La 39a edición se caracterizó por una competencia muy abierta, además de no estar exenta de algunos mensajes políticos. (POR ESTO!)
Carolina Yuste

Lamar garantiza gran espectáculo

La presencia del rapero junto con SZA harán que el escenario reboce de energía y talento

El rapero Kendrick Lamar está listo para llevar su energía única al escenario del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX, que se celebrará hoy en el Caesars Superdome de Nueva Orleans.

Lamar, uno de los artistas más influyentes de la música actual, expresó su emoción por participar en uno de los eventos más importantes de la música actual.

“La música rap sigue siendo el género más impactante hasta la fecha. Y estaré allí para recordarle al mundo por qué. Escogieron al

indicado”, afirmó Lamar.

El rapero, conocido por su habilidad para trascender géneros y generar momentos inolvidables, se presenta en un evento que tiene la capacidad de alcanzar una audiencia global.

El espectáculo del medio tiempo del Super Bowl, que suele ser uno de los más vistos en la televisión mundial, no sólo es un fenómeno de audiencia, sino que también tiene un enorme impacto económico y cultural. Este año, Lamar estará acompañado por la

La salud de Daniel Bisogno no mejora

La salud de Daniel Bisogno ha empeorado en las últimas semanas, lo que ha generado preocupación en su familia y seguidores.

El conductor de Ventaneando no apareció en el programa durante su aniversario número 29, limitándose a un enlace telefónico en el que mencionó que seguía recuperándose de un trasplante de hígado realizado en septiembre.

La periodista Ana María Alvarado, en su programa de YouTube, confirmó que su estado de salud ha presentado complicaciones, detallando que en lugar de mejorar, ha experimentado un retroceso.

Aunque la familia de Bisogno ha insistido en que todo va bien y que su presencia frecuente en el hospital se debe a chequeos rutinarios, Ana María reveló que cada vez se le encuentran más anomalías.

“No lo deben presionar, la cosa no está fácil, no pudieron enlazarlo en videollamada, fue por teléfono”, recordó sobre su ausencia en Ventaneando, donde se le ha

dado seguimiento a los problemas de salud del conductor.

Las complicaciones iniciales surgieron por bacterias relacionadas con el catéter que utiliza, además de problemas gastrointestinales.

“Cuando todo se comienza a complicar el cuerpo se empieza a cansar y los órganos a fallar, por eso están muy preocupados, el problema no es fácil”, añadió.

La situación ha afectado gravemente su cuerpo, y los órganos empiezan a mostrar signos de fallo, lo que ha incrementado la preocupación de sus seres queridos.

Según la periodista, Bisogno está desesperado y muy decaído, ya que lleva más de dos años luchando contra serios problemas de salud.

Aunque los detalles de su estado son escasos, destacó que la situación es crítica y que la familia está profundamente preocupada por la salud del conductor, quien continúa enfrentando desafíos significativos en su recuperación.

(Agencias)

cantante SZA, quien recientemente fue anunciada como colaboradora sorpresa para el show

La revelación ocurrió mediante un video lanzado por Lamar y Apple Music, donde se muestra al rapero caminando por un campo de fútbol antes de ser sorprendido por SZA, quien le lanza una bebida. SZA, reconocida por éxitos como Kill Bill y Good Days, ha trabajado en varias ocasiones con Kendrick Lamar, lo que promete una colaboración explosiva en el escenario del Super Bowl.

La cantante de R&B aportará una mezcla de su característico estilo melódico y emotivo al show, creando una experiencia que seguramente dejará huella. Seth Dudowsky, director de música de la NFL, expresó su entusiasmo por la inclusión de Lamar. “Pocos artistas han impactado la música y la cultura como Lamar. Una y otra vez, ha demostrado su habilidad para crear momentos que sacuden los cimientos mismos del hip-hop”, destacó. (Agencias)

Grupo Frontera rechaza apoyar a Donald Trump

Ante la ola de comentarios negativos y la cancelación masiva en México por su presunto apoyo a Donald Trump, el Grupo Frontera finalmente rompió el silencio para aclarar su postura.

Los miembros de la agrupación expresaron su sentir respecto a la situación y enfatizaron su apoyo a la comunidad migrante.

“Estamos para ellos, nosotros siempre con los inmigrantes, desde que empezó el grupo hemos

Recuerdan a Dulce en una misa

Matamoros, su ciudad natal, rindió homenaje a la cantante Dulce con una misa exequial en la Catedral Nuestra Señora del Refugio La ceremonia reunió a familiares, fans y autoridades municipales para recordar su legado musical. Durante la misa, las cenizas de la artista fueron recibidas por un mariachi y reposaron en una urna en forma de corazón, rodeada de flores y una fotografía de la cantante. Los familiares expresaron su gratitud hacia la ciudad por el amor y la admiración brindados a Dulce.

Dulce, cuyo nombre verdadero era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, falleció a los 69 años a causa de cáncer de pulmón. Su legado perdura a través de sus canciones, dejando una huella imborrable en el corazón de quienes la escucharon. La cantante, nacida en Matamoros,Tamaulipas, dejó de lado sus estudios de psicología para dedicarse a la música, un camino que la llevó a convertirse en una de las voces más destacadas de la música mexicana.

Desde joven mostró su pasión por la música, comenzando su carrera a los 19 años en 1974 con la banda Toby y sus Amigos Un encuentro con José José durante una de sus presentaciones en ese entonces fue crucial, ya que él la alentó a ir a la Ciudad de México en busca de mayores oportunidades. Este consejo definió su carrera y le permitió consolidarse como una de las artistas más queridas del país.

(Agencias)

apoyado a los migrantes”, declararon, asegurando que han realizado diversas acciones en beneficio de quienes buscan una mejor vida en Estados Unidos.

Además, mencionaron que han visitado refugios y han donado juguetes a niños migrantes.

“Hemos ido a lugares donde les hemos dado juguetes a los niños migrantes y, o sea, estamos para nuestra gente”, sostuvieron. (Agencias)

Sus integrantes afirman estar comprometidos con los migrantes.
Matamoros, su ciudad natal, le rindió un homenaje.
El show del medio tiempo del Super Bowl promete ser un hito musical con dos de los artistas más influyentes de la actualidad. (POR ESTO!)

Cultura

Actualmente acuden más de 300 alumnos, cuyas edades van desde los 5 hasta los 70 años, lo que habla de la amplia variedad de cursos que se imparten. (POR ESTO!)

Aliado de las artes e inclusión

El Centro Cultural Ricardo López Méndez cumple 40 años como espacio que impacta en la comunidad

El Centro Cultural Ricardo

López Méndez de la Unidad Residencial Cordemex cumplió su 40 aniversario con un renovado sentimiento de continuar como un espacio propositivo para el desarrollo artístico de la comunidad.

Su coordinadora, Malú Farías Echeverría, dijo que la importancia del centro no sólo radica en las actividades que ahí se realizan, sino en el impacto que ha tenido entre la comunidad desde su fundación.

Obra

A través de un profundo replanteamiento sobre el COVID-19 y sus efectos en el quehacer científico, se presentó el libro Enfermedades ensambladas: Prácticas sociotécnicas en la Península de Yucatán , del doctor César Guzmán Tovar, en el auditorio Rendón Peniche del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En la presentación, el autor y la panelista invitada, la antropóloga social Mitsuri Pacheco Zapata, hablaron sobre los cambios que experimentaron los estudios científicos durante las restricciones derivadas de la pandemia y cómo estos impactaron las investigaciones realizadas durante dicha época.

En la actualidad, el centro tiene más de 300 alumnos que van desde los 5 hasta los 70 años.

Según indicó, esta situación deja como testimonio la unión que se ha consolidado alrededor de este espacio, el cual también facilita el intercambio de ideas entre diferentes generaciones.

Con el paso de los años, el centro cultural también ha ampliado su lista de talleres disponibles, los cuales ya llegan a 22.

Los cursos se dividen por horarios y temáticas entre los que destacan tai chi y activación física dirigidos a adultos mayores por las mañanas. En las tardes, las opciones para niños y jóvenes se extiende con clases de piano, teatro, danza y guitarra.

También se cuenta con el grupo de ballet folklórico incluyente Ángeles del Mayab

Las agrupaciones incluyen ensambles de guitarras de varias edades

y el coro Voces Sonoras

La inclusión no sólo se queda dentro de los talleres, ya que buscan que en cada clausura de ciclo participen todos los miembros del centro y nadie se quede fuera.

Aunque sólo lleva unos meses a cargo del centro, Farías Echeverría adelantó que se encuentran en un proceso de mejora para el resto del año. Sin embargo, no será un proceso que sólo amplíe los talleres, sino que buscan escuchar a la

comunidad de Cordemex.

Algunos de los planes que realizarán mencionó talleres con artistas de la escena yucateca, y establecer alianzas para traer una mayor variedad de disciplinas o clases especiales.

La directora invitó a todas las personas a aproximarse al centro cultural, ya sea para aprender algo nuevo o ser espectadores de todo el talento que ahí se desarrolla. (Alejandro Febles)

Al hablar sobre la obra, la comentarista mencionó una serie de reflexiones que acercó a los asistentes sus experiencias de primera mano vividas en la pandemia. Mitsuri comentó que los académicos que requieren de trabajo de campo tuvieron que ajustar sus estudios y valerse de videollamadas en un intento de adaptarse sin detener sus labores.

Por su parte, Guzmán Tovar destacó que el título de la obra surge de una serie de jornadas académicas centradas en las enfermedades emergentes.

Señaló que hay una amplia trayectoria médica y científica en este tipo de estudios en la península.

Asimismo, comentó que el trabajo de campo es fundamental en la

región, ya que forma parte del proceso para adquirir conocimientos.

Aunque el estudio se originó durante la pandemia y analizaba la situación que se vivía en ese momento, el autor señaló que mantiene relevancia a pesar de que los tiempos del confinamiento acabaron.

“Esto se debe a que no sólo es un registro histórico, sino que permite entender cómo surgen los cambios sociales y se adaptan a las circunstancias incluso desde la academia más rigurosa”, señaló.

Otro aspecto que incluye la obra es la manera diferente de estudiar la ciencia, ya que la “analiza mientras se hace”, lo cual es poco frecuente en el campo académico, pero siempre necesario.

(Alejandro Febles)

Este tipo de eventos fortalecen las tradiciones locales y el sentido de identidad del pueblo.

Con amplio programa las actividades seguirán hasta el 14 de febrero. (Daniel Silva)

Magno festejo a la Candelaria

Con un cielo iluminado por los fuegos arti fi ciales, Kanasín vibra con la música de jarana

Decenas de mestizos se reunieron en los bajos del Palacio Municipal para dar inicio a la celebración del 75 aniversario de la coronación de la Virgen de la Inmaculada.

Decenas de jaraneros se dieron cita la noche del pasado viernes en los bajos del Palacio Municipal de Kanasín para arrancar las celebraciones en honor a la Virgen de la Candelaria y el 75 aniversario de la coronación de la Virgen de la Inmaculada Concepción. Con tres orquestas en escena, los pobladores del municipio disfrutaron de una noche de fiesta tradicional que forma parte del patrimonio cultural de la entidad y el estado.

Previo a la inauguración de la pista de baile, el presidente municipal de Kanasín, Edwin José Bojórquez Ramírez, dio la bienvenida a todos los presentes. En su discurso, el alcalde agradeció la presencia de toda la comunidad y señaló que esta clase de actividades tradicionales forma parte del compromiso de la actual administración por involucrar a todos para darle una era próspera al municipio al lado de su gente, a quienes reconoció como el motor más importante de sus labores.

Las embajadoras de la fiesta tradicional del municipio, Jimena

Puch Cauich y Sulemy Estefanía Ramírez Valdez, también compartieron unas palabras previo al inicio de la vaquería.

Sulemy Ramírez Valdez agradeció la presencia de todos los asistentes y sostuvo la invitación para que todos participen en este tipo de actividades que mantienen unida a la comunidad.

El acto de bienvenida contó con la presencia de autoridades locales como regidores, la presidenta del DIF municipal de Kanasín, Raquel Balam Rocha; la embajadora infantil de la fiesta tradicional Jimena Puch Cauich, así como la soberana de la fiesta Sulemy Estefanía Ramírez Valdez.

En representación del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, estuvo presente Jorge Faustino Tolosa Pool, coordinador regional del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm).

También se contó con la presencia de los presidente municipales Lucio Alberto Estrella Canul, de Motul, y Bethel Andel Achach Rodríguez, de Tecoh.

Con tres orquestas en escena, los habitantes del municipio disfrutaron de una alegre vaquería. (POR ESTO!)

Tras el acto protocolario, las autoridades abrieron la pista de baile con el tema Aires Yucatecos El primer número también estuvo acompañado de fuegos artificiales para terminar de crear la atmósfera perfecta y dar inicio a las

festividades patronales de Kanasín. El baile continuó durante las primeras horas del sábado conforme más grupos jaraneros de diferentes comisarías y ayuntamientos arribaron al sitio, el cual mantuvo la algarabía gracias a las tres orquestas invitadas.

Las actividades en el municipio continuarán hasta el próximo 14 de febrero e incluirán amplia variedad de eventos tradicionales para toda la familia. (Alejandro Febles)

Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de febrero del 2025

Bloqueado

Un juez federal ordenó el cese inmediato del acceso del equipo de Elon Musk al sistema de datos del

Los juristas acusaron al presidente Donald Trump de no ejecutar fielmente las leyes de la nación, al permitir que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), dirigido por el multimillonario, accediera a los datos económicos y financieros de instituciones y personas en los sistemas informáticos nacionales. (AP)

Cierra Ecuador sus fronteras con Perú y Colombia por elecciones

Expulsan de sus puestos a los reporteros que cubrían el Pentágono

Pide el Congreso de Alaska mantener el nombre del Monte Denali

Cierra Ecuador sus fronteras

Ordena el presidente Noboa la clausura del borde común con Perú y Colombia, víspera de elecciones

QUITO.- Ecuador cerró sus fronteras ayer, en la víspera de las elecciones presidenciales, con lo que el ingreso de extranjeros estará restringido hasta mañana en las zonas limítrofes con Colombia y Perú, para “resguardar la seguridad del proceso”, según la disposición presidencial.

El presidente Daniel Noboa emitió un decreto que dispuso la medida, sustentándose en un informe reservado de Inteligencia para evitar, dijo, “posibles amenazas y riesgos que puedan atentar contra el orden constituido, el normal funcionamiento de los sectores estratégicos, la soberanía y el desarrollo del Sufragio General”.

Más de 13.73 millones de ecuatorianos están convocados hoy a las urnas para elegir a quién gobernará el país en los próximos cuatro años. Desde horas de la madrugada se observó presencia de militares en el puente internacional de Huaquillas en la frontera Sur con Perú. También se reforzó la seguridad en pasos alternos y en la frontera Oriental con ese país, según reportaron medios locales. En el Norte, con Colombia, la situación es similar en el puente de Rumichaca.

Andrea Samaniego, operadora de la Cooperativa de Transporte Internacional Fronteriza Asociada, dijo ayer en un contacto telefónico con The Associated Press que una de las dos unidades que diariamente se transportan hacia Perú, con capa-

Capturan

Aragua

Desde horas de la madrugada se observó presencia de militares en la frontera Sur con Perú. (AP)

cidad para 50 pasajeros, pudo salir esta mañana hacia el vecino país.

“Salir del país pueden todos, pero ingresar a Ecuador sólo los ecuatorianos, nada de extranje-

a

ros”, aseveró. Medios locales ratificaron que el paso peatonal se permite sólo a los ecuatorianos que porten sus documentos en regla. Ecuador ha intensificado en

miembros del Tren de

y rescatan víctimas de trata

LIMA.- Autoridades peruanas y estadounidenses capturaron a 23 miembros de la banda transnacional venezolana Tren de Aragua y rescataron a 84 víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual en diversas partes de Lima, informaron ayer autoridades.

El general Aldo Dávila, jefe de la Policía contra la Trata de Personas, declaró en una rueda de prensa que entre los detenidos se encontraban 12 de nacionalidad venezolana y 11 peruanos, así como entre las rescatadas tres menores de edad, dos venezolanas y una peruana.

Más temprano, en un comunicado difundido por la embajada de Estados Unidos, se indicó que el operativo se produjo cerca de la medianoche del viernes en tres distritos populosos de la periferia de Lima, incluidos Santa Anita, San Martín de Porres y Puente Piedra. En ocho lugares identificados por los agentes se arrestó a los presuntos delincuentes y se rescató a las víctimas.

En el operativo participaron más de 300 policías y fi scales peruanos, así como policías de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

La embajadora estadounidense en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, dijo que el éxito de la operación es un testimonio del trabajo conjunto para “mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos y nuestra región compartida”.

El general Dávila dijo que la Policía había enviado a agentes de la División de Operaciones Especiales y del Grupo Especial contra el Crimen Organizado, y agregó que desde el 2022 trabaja conjuntamente con el Gobierno norteamericano que provee de apoyo logístico y tecnología, en la lucha para desar-

ticular al Tren de Aragua que opera en varios países de la región.

El Tren de Aragua ha sido vinculado a secuestros, extorsiones y otros delitos en el hemisferio occidental relacionados con un éxodo masivo de migrantes de Venezuela, donde la pandilla fue creada hace más de una década.

La Policía peruana ha capturado en los últimos años a más de una decena de integrantes de la banda, incluido el venezolano Héctor Prieto, líder de la Dinastía Alayón, un brazo local del Tren de Aragua (Agencias)

Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. También incrementó la vigilancia del espacio aéreo. En los comicios compiten 16 candidatos pero, según las últimas encuestas, los favoritos a disputar el poder en primera línea son Noboa y la opositora de izquierda, Luisa González, abanderada del expresidente Rafael Correa (2007-2017). Estaba previsto que desde la tarde de ayer se iniciara el voto en el exterior para el que están habilitados 456 mil 487 ecuatorianos.

Con un año en el cargo, el mandato de Noboa se ha visto mermado por la crisis energética que experimenta el país desde el 2024, el repunte de violencia que se ha extendido desde las cárceles hasta las calles y el enfrentamiento político con su vicepresidenta, Verónica Abad, disputa que amenaza con trastocar la estabilidad institucional en Ecuador.

los últimos días los patrullajes en puertos marítimos, comerciales, artesanales, pesqueros y otros, para la prevención de actividades ilícitas, había señalado con anticipación el

Por su parte, Luisa González busca devolver a la izquierda ecuatoriana al poder, ocho años después del último período de su mentor político. Aunque la bandera del correísmo ha beneficiado a la abogada de 47 años para aparecer dentro del imaginario político ecuatoriano, ese mismo emblema ha sido estigmatizado por otra parte de la población, que no recuerda con buenos ojos el período presidencial del izquierdista.

(Agencias)

ha sido azotada por incendios desde el

Declara Chile Estado de Emergencia por fuegos

SANTIAGO DE CHILE.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, decretó ayer Estado de Emergencia y toque de queda en las regiones de Ñuble y Maule, en el Centro-Sur del país, ante una inminente ola de incendios. También sostuvo que los siniestros que afectan la zona de la Araucanía son “intencionales”.

La medida de emergencia busca “salvar hectáreas de bosques y campos, proteger viviendas, fuentes de trabajo y, sobre todo, proteger la vida humana”, dijo Boric en una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial de La Moneda.

Agregó que se han desplegado dos titulares de la Jefatura de la Defensa Nacional, quienes estarán a cargo de coordinar las acciones de prevención y combate de incendios, con el apoyo del Ejército Nacional en labores de patrullaje. El Mandatario chileno destacó que existen “razones fundadas para creer que gran parte de los incendios que afectan hoy a la zona de la Araucanía son intencionales”. “No puedo comprender, pero sobre todo no vamos a tolerar lo infame de una persona u organización que realice este tipo de actos”, enfatizó. (Agencias)

La Araucanía
2024. (Agencias)
El operativo movilizó a cientos de policías de ambos países. (Agencias)

Impiden el acceso a Elon Musk

Ordena juez bloquear acceso del millonario a datos del Tesoro tras demanda de 19 fiscales generales

WASHINGTON.- Un juez federal bloqueó ayer el acceso del Departamento de Efi ciencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), de Elon Musk, a los registros del Departamento del Tesoro que contienen datos personales confi denciales como el número de la Seguridad Social o de cuentas bancarias de millones de estadounidenses.

El juez de distrito Paul Engelmayer emitió la orden después de que 19 fiscales generales demócratas demandaron al presidente, Donald Trump. El caso, presentado en el Tribunal Federal de la ciudad de Nueva York, alega que el Gobierno permitió al equipo de Musk acceder al Sistema Central de Pagos del Tesoro en violación de la Ley Federal. En la demanda participan también Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawai, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Oregón, Rhode Island, Vermont y Wisconsin.

El Sistema de Pagos gestiona reembolsos de impuestos, prestaciones de la Seguridad Social o ayudas a veteranos, entre otras cosas, y mueve billones de dólares cada año, al tiempo que maneja una amplia red de datos personales y financieros de los estadounidenses.

Engelmayer, que fue nombrado por el expresidente Barack Obama, ordenó también que cualquier persona a la que se le haya prohibido el acceso a la información sensible desde el 20 de enero debe destruir inmediatamente todas las copias del material descargado de los sistemas del Departamento del Tesoro. El juez fijó una audiencia para el 14 de febrero.

El DOGE fue creado para

NUEVA YORK.- El Gobierno de Donald Trump duplicó el número de medios que desalojó de sus espacios de trabajo en el Pentágono para rotar a comunicadores más afines, según reportes de prensa estadounidense difundidos ayer.

Se pedirá a CNN, The Washington Post, The Hill y War Zone dejar sus puestos, que serán ocupados por Newsmax, Washington Examiner, Daily Caller y Free Press , según un memorando de John Ullyot, asistente interino del secretario de Defensa, Pete Hegseth.

La decisión, que la Asociación de Prensa del Pentágono calificó de “irrazonable”, perpetúa un patrón de hostilidad hacia los periodistas por parte del Gobierno, que esta semana dijo que estaba tratando de cancelar las suscripciones que las agencias del Gobierno federal pagan a medios de comunicación.

“Al devolver el espacio de oficina que le ha prestado el secretario, garantizará que otros medios disfruten de la misma oportunidad de cubrir de cerca lo mejor de nuestra nación desde espacios de oficina dentro de los

descubrir y eliminar lo que la Administración Trump ha descrito como “gastos gubernamentales innecesarios”. El acceso de DOGE a los registros del Tesoro, así como su inspección de varias agencias gubernamentales, ha causado una preocupación generalizada entre los numerosos críticos acerca del creciente poder de Musk, mientras que los partidarios han aplaudido la idea de controlar las abultadas finanzas gubernamentales.

Musk se ha burlado de las críticas a DOGE en su plataforma de redes sociales X, mientras afirma que está ahorrando millones de dólares a los contribuyentes.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, cuya oficina presentó la demanda, dijo que el acceso de DOGE a los datos del Tesoro plantea problemas de seguridad y la posibilidad de una congelación

ilegal de fondos federales.

“Este grupo no electo, liderado por el hombre más rico del mundo, no está autorizado a tener esta información, y buscó explícitamente este acceso no autorizado para bloquear ilegalmente los pagos de los que dependen millones de estadounidenses, pagos para asistencia médica, cuidado infantil y otros programas esenciales”, señaló James en un video publicado por su oficina el viernes.

James, una demócrata que ha sido una de las principales antagonistas de Trump, dijo que el presidente no tiene poder para regalar la información privada de los estadounidenses a quien él elija, y no puede suspender los pagos federales aprobados por el Congreso.

La demanda sostiene que el acceso de DOGE a los registros del Tesoro podría interferir con

los fondos ya asignados por el Congreso, lo que excedería la autoridad estatutaria del Departamento del Tesoro. Además, afi rma que el acceso de DOGE viola la ley administrativa federal y la doctrina de separación de poderes de la Constitución.

El fiscal general de Connecticut, William Tong, apuntó que no está claro qué está haciendo DOGE con la información en los sistemas del Tesoro. (Agencias)

Expulsan a reporteros del Pentágono

muros del Pentágono este año y cada año en adelante”, escribió Ullyot. Es habitual que los medios ocupen espacios en lugares como la Casa Blanca y los capitolios estatales para tener un acceso más rápido a los funcionarios que necesitan para hacer su trabajo y publicar las noticias más rápido. El Pentágono no está impidiendo que los medios desalojados cubran la información, sólo les está dificultando su labor, según afirmaron directivos.

CNN explicó en un comunicado que su “misión de informar sobre el Departamento de Defensa, el Ejército de Estados Unidos y la Administración Trump continuará independientemente de los cambios de ofi cina. No nos desviaremos de nuestro deber de hacer que los tres rindan cuentas de manera justa y completa”. Del mismo modo, The Washington Post dijo que seguirá cubriendo el Pentágono de forma autónoma y justa, con independencia del

espacio de oficina.

El Pentágono reveló su nueva política de rotación hace una semana, cuando anunció que NBC News, The New York Times, NPR y Politico tendrían que dejar sus oficinas. Esos espacios serán ocupados por One America News Network, New York Post, Breitbart News y Huffpost The Times, Washington Post, CNN y Politico son entidades a las que Trump ha criticado, mientras que las nuevas incorporaciones han sido más afines a él en su cobertura. Ninguno de los medios a los que el Gobierno ofreció un espacio privilegiado ha solicitado más sitio a la Asociación de Prensa del Pentágono, que suele trabajar para conseguir espacio para los reporteros. Algunos ya están en el Pentágono, dijo la asociación, y manifestó en un comunicado que estaba “sorprendida y profundamente decepcionada” por la decisión. (Agencias)

El empresario se ha burlado de las críticas en su plataforma X. (AP)
El jurista Paul Engelmayer dispuso el cierre contra el jefe del DOGE. “¡Detengamos la toma de poder de Musk!”, dice la pancarta (AP)

Si uno creyera que los santos existen, él tendría que ser uno de ellos por su honestidad y su entrega a la lucha por los oprimidos; dicen que hay campesinos que le rezan esperando milagros. Yo creo que los hace: hace tres días, el presidente colombiano Gustavo Petro se reunió con el embajador encargado de negocios de Donald Trump y le mostró la sotana de él. Hablo de Camilo Torres Restrepo, el cura guerrillero.

Apenas 72 horas antes, en ese fatídico Consejo de Ministros del que tuve oportunidad de comentar en estas páginas, el presidente, en una de esas elucubraciones que parece que ni él mismo sabe en qué van a terminar, como si no hubiéramos pasado por todo lo que pasamos por culpa de sus trinos imprudentes, dijo que no necesitábamos la plata de Trump, (“que se quede con su plata”) y algunas bravuconadas más, mientras las organizaciones y entidades del Gobierno que tienen convenios de apoyo con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) pasaban las de San Quintín por el anuncio de su cierre.

Luego de eso, salió sin despedirse de nadie, notoriamente contrariado, a la vista de todo el país porque el Consejo estaba siendo trasmitido por televisión en directo por cadena nacional.

Pero, Camilo hizo el milagro, porque en las fotos con el embajador se ve a los dos personajes sonrientes y enseñando los regalos que acaban de intercambiar. Vamos a ver cuánto le dura al presidente esa sonrisa concertadora.

El sacerdote Camilo Torres,

Aragua es uno de los 23 estados de Venezuela, notorio por haberse originado allí la megabanda criminal conocida como El tren de Aragua (TdeA), surgida alrededor del 2007. En breve tiempo, la enorme y agresiva pandilla se convirtió en la organización criminal más importante de Venezuela y Sudamérica, comparable a la Mara salvatrucha y a algunos de los remanentes de las exguerrillas colombianas, a las cuales ha superado con creces. Al asociarse con la oposición política violenta, se politiza.

En poco tiempo se hizo presente en prácticamente todo el territorio venezolano y, favorecida por la enorme emigración se ha extendido a varios países, entre ellos Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Estados Unidos y México, en los cuales se asocia con elementos de la delincuencia local.

Por carecer de ideología, preferencias políticas o escrúpulos, todas sus actividades son lucrativas. Sus preferidas son las más violentas: asesinato, robo, incluyendo el de armas, extorsión, comercio sexual, chantaje, narcotráfico,

Zheger Hay Harb

La sotana de Camilo

miembro de lo que pudiera considerarse la aristocracia colombiana y más concretamente la bogotana, murió en febrero de 1966 alcanzado por una bala del Ejército cuando intentaba recoger el fusil de un soldado en una emboscada preparada por la guerrilla, apenas unos días después de haberse incorporado a la lucha armada. Esa guerrilla es el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el mismo que en este momento tiene incendiada la región del Catatumbo en su enfrentamiento con otra guerrilla y con gran sufrimiento para la población civil. Muchos de esos campesinos desplazados o asesinados, o confinados, posiblemente vivieron, o lo hicieron sus padres, las giras del sacerdote guerrillero cuando recorrió el país llevando el mensaje del Frente Unido, de su creación, que buscaba unir a todas las fuerzas progresistas de Colombia. El resto de la historia es conocida, lo cercaron tanto las Fuerzas “del orden” que, acorralado y también inducido por personas a su alrededor, que lo acompañaban para brindarle protección -sin armas- creyó que no tenía otra salida, con su vida en peligro, que irse al monte. Permanentemente desde distintas orillas se le hacen llamados al ELN para que siga la senda de Camilo, que siempre buscó la unidad. No quiero imaginarme lo que diría si viera a los militantes de su antigua organización pateando la mesa de negociación

que este Gobierno mantiene con sus delegados, con infinita paciencia y resistiendo la presión de todos lados para que no insista. En tiempos de Camilo no había guerrillas que secuestraran y, muchísimo menos, que se dedicaran al narcotráfico, un asunto que va mucho más allá del consumo de drogas ilícitas -que no se ha dicho que consuman- sino que involucra todo lo que el bajo mundo implica para quienes incursionan en ese tipo de negocios.

El narcotráfico en Colombia ha dejado una estela fatídica de muertes y terrorismo, con aviones hechos explotar en pleno vuelo, bombas en los sitios más concurridos y corrupción de la vida política nacional. La revista Cambio publicó hace poco una entrevista a Miguel Rodríguez Orejuela, ya fallecido, uno de los capos del narcotráfico más grandes que ha dado este país, que desataron -dice él que con ayuda del Ejército- una guerra terrible contra Pablo Escobar por el control del negocio. Y cuando le preguntaron por qué decidieron corromper a los políticos, dijo que fue al contrario, que los políticos corrompieron a los narcotraficantes.

Pero eran Pablo Escobar y otros como él quienes tenían estas prácticas; no se esperaba que personas que se suponía habían empuñado las armas para rebelarse contra un sistema injusto, siguieran esas huellas y no las de lo más limpio que en este país si-

Barata

guió las huellas de Camilo. Y así seguimos: gran parte del país, la mayoría, presionando al Ejecutivo para que desista de la negociación con las guerrillas, y Petro y su Gobierno persistiendo, casi rogándoles que se desmovilicen, que sigan el ejemplo de las FARC, la guerrilla que firmó la paz en 2016 y que, para más tristezas, ha visto caer a muchos de sus desmovilizados, víctimas del ELN. Esta guerrilla ha dicho claramente que no va a llegar a ningún acuerdo con este Gobierno, que van a aprovechar lo que resta de él para prepararse a ver si en alguno posterior se deciden a desmovilizarse, aunque ya han dicho claramente que no piensan renunciar al secuestro ni van a entregar las armas. Desde el 1982, cuando Belisario Betancur dijo en su posesión como presidente de la República que alzaba la bandera de la paz y creó una comisión a ese efecto, se han adelantado cinco procesos de paz con el ELN. En el 1989 se desmovilizaron el M19 y cuatro guerrillas más, pero los elenos persisten en su camino armado. El comandante Fidel Castro lo dijo hace ya como 40 años: ya no hay justificación para la lucha guerrillera en América Latina, pero esa guerrilla, que nació a calor de la Revolución Cubana, ya está en un camino que nada tiene que ver con la liberación nacional. El ejemplo de Camilo no es algo que consideren.

De Aragua a Guantánamo

secuestros, tráfico de personas, contrabando y otras. Sus integrantes pueden superar los 20 mil. Con los lucros obtenidos mediante sus operaciones delictivas, que en Venezuela incluye actuar como sicarios políticos, una de las más lucrativas, la banda financia sus actividades, incluida la adquisición de armamento letal, a la vez que favorece el enriquecimiento de sus cabecillas. Debido a su estructura basada en efectivos clandestinos y comandos locales, practican la extorsión a los pequeños y medianos negocios, el chantaje contra los funcionarios y los secuestros de personas prominentes. En cuanto a las Fuerzas Públicas locales, su cometido es neutralizarlas mediante amenazas a sus familias. En el extranjero, el TdeA, opera contra las colonias de emigrados venezolanos que suman millones, a los cuales extorsiona y atemoriza mediante sus nefastas prácticas. Perseguidos por las autoridades

venezolanas, confundidos entre las oleadas de emigrantes y haciéndose pasar por opositores políticos, elementos de la banda criminal han llegado a Estados Unidos donde reconstruyen su organización, se asocian a pandillas y narcotraficantes locales, y encuentran amplios espacios para sus actividades.

Debido a su crecimiento, despliegue internacional y nivel de violencia, el gobernador de Texas, Greg Abbott, la calificó de Amenaza de Primer Nivel, y en el estado de Colorado crearon una sección especial en la Policía, incluso el expresidente Joe Biden la inscribió como Organización Criminal Transnacional , mientras el presidente Donald Trump subió la parada al designarla organización terrorista

En una explosiva expansión, las autoridades han detectado actividad del Tren de Aragua en unos 20 estados, con particular intensidad en Florida, Colorado,

Bálticos abandonan la red rusa

VILNA.- El flujo de electricidad entre los países bálticos y Rusia se cortó oficialmente ayer después que los funcionarios desconectaron las líneas de transmisión de la red de la era soviética y se prepararan para unirse hoy al resto de Europa. El cambio decidido por Estonia, Letonia y Lituania se produce más de tres décadas después de la caída de la Unión Soviética y corta los últimos lazos de las naciones bálticas con Rusia, rica en petróleo y gas. Para los tres países, así como para el resto de Europa, la iniciativa estuvo cargada de significado geopolítico y simbólico. “El sistema energético báltico finalmente está en nuestras manos, tenemos el control total”, dijo a reporteros el ministro de Energía de Li- tuania, Žygimantas Vaičiūnas. Todas las líneas de transmisión que quedaban entre ellos y Rusia, Bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado -encajado entre Polonia y Lituania, ambos miembros de la Unión Europea, y el mar- se desconectaron ayer, una por una. La primera fue Lituania, que instaló un reloj de nueve metros de altura para la cuenta atrás en el centro de Vilna, seguida de Letonia, unos minutos después, y de Estonia. (Agencias)

para haber clasificado entre “lo peor de lo peor”.

New York, New Jersey, California, Montana, Luisiana, Texas y Virginia. Debido a tales circunstancias, las autoridades refieren la existencia de más de 100 investigaciones en curso.

El pasado 2 de febrero, en una acción que combina la protección del territorio norteamericano, castiga a los delincuentes y subraya su política anticubana, Trump, como parte de su cruzada antiemigrantes, envió delincuentes y criminales convictos a la cárcel instalada en la Base Naval de Guantánamo, entre ellos efectivos del Tren de Aragua a donde, según sus palabras, “Iría lo peor de lo peor”. En consecuencia, el pasado 2 de febrero, llegó a Guantánamo el primer grupo de pandilleros del Tren de Aragua , acerca de los cuales no se ha revelado información, de modo que no se conoce si se trata de criminales convictos, pandilleros indocumentados, cabecillas, pero algo de eso habrá

De ese modo, Estados Unidos, además de vulnerar su propia Constitución, la cual establece el “trato igualitario” y por tanto el derecho al debido proceso a todas las personas que acceden a su territorio (14ª Enmienda).

Además, ilegalmente Estados Unidos ejerce soberanía sobre un territorio que les fue arrendado (no vendido ni cedido), y cuya devolución, con el derecho que asiste a los arrendadores, el Estado cubano reclama. Por otra parte, convierte en cárcel un espacio que les fue alquilado para establecer estaciones carboneras y navales, no prisiones. Mientras, además de continuar demandando la devolución del territorio nacional arrendado, seguramente el Gobierno cubano reclamará la violación de los términos del contrato y subrayará los peligros que, para las comunidades de Guantánamo y la seguridad nacional, representa la estadía de criminales, pertenecientes o no al Tren de Aragua, y cuya ubicación en el territorio nacional ocupado puede prestarse a enormes provocaciones. Seguramente se actuará.

Jorge Gómez

Síguenos en nuestras

redes

On line

MUEREN AVES EN ZOO DE NUEVA YORK POR POSIBLE GRIPE AVIAR

Posiblemente hasta 15 aves han muerto de gripe aviar en dos zoológicos de la Ciudad de Nueva York, según informó ayer la organización que maneja las instalaciones.

La Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre comunicó que tres patos del Zoológico de Queens murieron tras contraer el virus, y están pendientes los análisis de laboratorio de otros tres patos y nueve aves silvestres que murieron en el Zoológico del Bronx, tras una posible exposición.

“Como precaución, en las últimas dos semanas, hemos trasladado especies de aves vulnerables a áreas protegidas de nuestros parques”, dijeron los funcionarios en un comunicado.

Autoridades estatales ordenaron el viernes el cierre de los mercados de aves en el área metropolitana durante una semana tras detectar siete casos de gripe aviar en inspecciones de rutina en el Bronx, Brooklyn y Queens.

La gobernadora del estado, Kathy Hochul, dijo que no había una amenaza inmediata para la salud pública y que los cierres temporales se realizaron por precaución.

La gripe aviar ha afectado a granjas de todo el país, obligando a sacrificar a millones de aves y provocando el aumento del precio de los huevos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos mencionó que se han producido 67 casos confirmados de gripe aviar en humanos en Estados Unidos, ninguno de ellos en Nueva York.

(Agencias)

APRUEBA EL CONGRESO DE

ALASKA

MANTENER EL NOMBRE DE MONTE DENALI

Segunda ocasión en la historia que el Legislativo del estado norteño demanda mediante voto unánime mantener el nombre de la elevación más alta de Norteamérica, en honor a la nación koyukón

El Congreso de Alaska aprobó una resolución en la que insta al presidente estadounidense, Donald Trump, a revertir su decisión y mantener el nombre de Denali para la cima más alta de Norteamérica, en lugar de cambiarlo a Monte McKinley

En su primer día en el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva para que el nombre de la montaña volviera a ser Monte McKinley, un topónimo inspirado en el 25° presidente William McKinley, un republicano nativo de Ohio que fue asesinado a principios de su segundo mandato en 1901 en Buffalo, Nueva York. Nunca pisó Alaska.

El Mandatario señaló que planeaba “restaurar el nombre de un gran presidente, William McKinley, al Monte McKinley, donde debería estar y donde pertenece. El presidente McKinley hizo a nuestro país muy rico por medio de aranceles y a través de talento”.

El Senado estatal llevó a cabo su votación, con 19 sufragios a favor y cero en contra, poco más de una semana después de que la Cámara de Representantes del país aprobó la medida por 31 a favor y 8 en contra. La resolución fue patrocinada por la representante demócrata Maxine Dibert, de la nación koyukón. Miembros de esa nación le dieron el nombre Denali -que significa “el alto”- a la montaña en el interior de Alaska.

Síguenos en nuestras redes

On line

“Denali es más que una montaña”, dijo Dibert en un comunicado de prensa. “Es una piedra angular de la historia de Alaska, un homenaje a nuestra cultura diversa y un testimonio de las personas que han valorado esta tierra durante milenios”.

“Denali es el nombre de nuestra montaña; un nombre de gran importancia para los nativos de Alaska y todos en nuestro estado”, declaró el presidente de la Cámara de Representantes estatal, Bryce Edgmon, en el comunicado. “Dado el apoyo bipartidista en el Congreso (estatal), está claro que son los habitantes de Alaska los que deben decidir”.

El Departamento del Interior anunció a finales del mes pasado que estaban en marcha las labores para implementar la orden de Trump para renombrar la montaña, aunque los líderes estatales no consideran que el asunto esté resuelto. Una portavoz de ese departamento, J. Elizabeth Peace, dijo esta semana que la agencia no tenía más actualizaciones.

Según el Servicio de Parques Nacionales, un buscador de oro en el 1896 nombró al pico Monte

BUSCAN CON RAYOS LÁSER LOS RESTOS DE AVIÓN Y HELICÓPTERO

Cuadrillas especializadas utilizaron ayer un avión equipado con láseres para escanear el fondo del río Potomac en busca de los restos del avión comercial y el helicóptero militar que chocaron cerca de Washington, informaron autoridades. Ya a principios de esta semana se habían recuperado grandes piezas del avión y del helicóptero, junto con los restos de las 67 víctimas, y ahora las cuadrillas pasarán los próximos días buscando restos más pequeños antes de finalizar el trabajo. Un avión operado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y equipado con tecnología de escaneo láser voló a bajas altitudes sobre el lugar del accidente. Los láseres se utilizan para penetrar la superfi cie del río y mapear el lecho fluvial.

McKinley en honor de William McKinley, quien fue elegido presidente ese año. Aunque hubo quien se opuso al nombre de McKinley en el momento en que se anunció, los mapas ya habían sido distribuidos con el nombre de la montaña en su lugar. El cambio de nombre reflejó las tradiciones de los nativos de Alaska y la preferencia de muchos habitantes del estado, la cual fue puesta de relieve por una iniciativa de líderes estatales décadas antes. En días despejados, la montaña de 6 mil 190 metros de altura puede verse a cientos de kilómetros de distancia. En el 1980, la Ley de Conservación de Tierras de Interés Nacional de Alaska (Ley Pública 96487) amplió el Parque Nacional Monte McKinley y lo renombró como Parque Nacional y Reserva Denali; sin embargo, el nombre de Monte McKinley no cambió. Alaska cambió el nombre de la montaña a Denali en el 1975, aunque la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos siguió usando el nombre Monte McKinley hasta que la Administración de Barack Obama anunció en el 2015 que pasaría a llamarse Denali. Trump propuso cambiar el nombre de Denali a McKinley en el 2016 para deshacer la acción de Obama, pero abandonó esa idea después de que los senadores de Alaska se opusieran. (Agencias)

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) apuntó que la información recopilada será parte de su investigación sobre la colisión del 29 de enero.

El presidente Donald Trump culpó de la colisión a lo que él llamó un sistema informático “obsoleto” utilizado por los controladores de tráfico aéreo de Estados Unidos y prometió reemplazarlo por uno nuevo.

Funcionarios de la NTSB informaron a miembros del Congreso que la tecnología de vigilancia avanzada del helicóptero, que transmite la ubicación de la aeronave y otros datos al control de tráfico aéreo y otras aeronaves, estaba apagada.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 9 de febrero del 2025

Quintana Roo Defensa

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

32

Claudia Sheinbaum lanza mensaje de unidad: nadie debe atreverse a violar nuestra soberanía; reafirma que proteger a los mexicanos en EE.UU. es una prioridad / Tras darse a la fuga durante su toma de protesta, detienen al alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México / Capturan a Mauro N, piloto y operador de Los Chapitos; sería hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán República 3, 5 y 7

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional trasladaron a Pedro Luis “N”, alias Wicho, al penal de Tenango.- (POR ESTO!)

SEGÚN investigaciones ministeriales, al detenido se le vincula con los ataques con artefactos explosivos ocurridos en Durango.- (POR ESTO!)

Santiago Gimenez debuta con el Milan y marca gol ante Empoli

DURANTE el inicio nacional de Fertilizantes para el Bienestar, en Zirahuén, Michoacán, la Presidenta reiteró que los paisanos en territorio estadounidense son héroes y heroínas de la patria, porque siguen apoyando a sus familias mediante el envío de remesas.- (POR ESTO!)

Los Chiefs van hoy por histórico tricampeonato, ante Eagles

Juez bloquea acceso de Musk a datos del Tesoro estadounidense

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.