PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 13 de febrero del 2025 Año 32 • No. 11661

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Deshuesadero

Ciudadanos de Othón P. Blanco denuncian que las policías de Benito Juárez y Tulum utilizan el municipio como un depósito para las patrullas que ya no sirven / Personal de laboratorio bloquea la oficina del Sector

Salud en el sur / La CAPA distribuye agua contaminada en Felipe Carrillo Puerto, aseguran usuarios / Paramédicos exhiben carencias de equipo de emergencia en Chetumal

VARIOS vehículos oficiales abandonados, se encuentran en el cruzamiento de las avenidas Chapultepec con Efraín Aguilar. Los habitantes de la zona aseguran que fueron “tirados” ahí hace más de cuatro meses.- (PorEsto!)

32 ejecutados en el día 42 que va del año

1,023 días le quedan a la actual Administración

1,400 decesos contabilizados en 740 días de esta Administración

.76 homicidios al día, en promedio

2 muertes violentas ocurridas ayer

Ciudad 11 a 13 / Municipios 37

Catedrática de la Uaqroo cuestiona resultados de la Cdheqroo

Ciudad 11

Invasores de OPB denuncian amenazas de despojo

Ciudad 13

Morelenses piden termine la cuarentena por plaga de cochinilla

Municipios 40

DESPUÉS de 9 años de trabajo, empleados afirman que no reciben una remuneración justa; exigen aumento salarial.- (Jorge Villagómez)
VECINOS de la colonia Rojo Gómez acusan que sale líquido sucio de la tubería y que la comisión rompió calles y no las reparó.- (J. Xiu)
UNA mujer sufrió una herida y estuvo más de una hora sin recibir atención de socorristas, lo que puso en peligro su salud.- (PorEsto!)
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
Las cuentas de Mara Lezama

República

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de febrero del 2025

Senado entrega listas al INE

La Cámara Alta otorga tres relaciones de candidatos para la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República entregó ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) los tres listados con los candidatos que fueron sorteadas para participar en la próxima elección del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En un acto en las instalaciones del INE se hizo entrega de las listas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, aunque de este último pasaron de forma automática, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó revisar el listado.

El presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, señaló que la elección del Poder Judicial de la Federación será una realidad, y acusó a la Suprema Corte de haber obstaculizado el proceso.

“El Poder Judicial mismo ha sido no sólo antagonista, sino ha hecho todo lo posible porque este proceso no se lleve a cabo, a tal grado que se atrevió a cambiar artículos de la Constitución sin tener facultad alguna para ello, y fue todavía más lejos al pretender que podía echar atrás esta reforma con una mayoría calificada de seis, de un pleno de 11, lo cual ya era el colmo del desparpajo”, argumentó.

Indicó que en total se entregaron mil 416 candidatos del Poder Legislativo; mil 430 del Poder Ejecutivo y 955 del Poder Judicial de la Federación, es decir, un total de 3 mil 81. Adicionalmente, 74% de los juzgadores optó por un pase automático para competir por el cargo que ostentan en la elección.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, llamó a los candidatos a ceñirse al marco de la Constitución y la observancia estricta de las reglas electorales.

“Ese es el respeto de la ley y la mejor manera de convocar a la ciudadanía para que salga a votar el próximo 1 de junio”, apuntó.

Jorge Montaño, presidente de la comisión para la elección del Poder Judicial de la Federación, señaló que se da un paso significativo en

este proceso, que también ha evidenciado las áreas de oportunidad que tienen por delante.

Apuntó que con el inicio de las campañas en marzo próximo, abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía para un nuevo ciclo de gobernabilidad.

Montaño, afirmó que todos los candidatos se sometieron a un proceso de idoneidad para garantizar la transparencia del proceso.

“Todos los aspirantes se sometieron a un riguroso procedimiento de

selección y definición de idoneidad que estuvo a cargo de los distintos comités de evaluación integrados por personas que no sólo son especialistas en sus distintos ámbitos de actividad, sino que gozan de basto prestigio y honorabilidad, lo que además blinda el proceso en la medida de que no intervinieron personas o ajenos al mismo de la actividad jurisdiccional”, expuso.

El senador Fernández Noroña también señaló que las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia sobre la elección judicial son intrascendentes y contrarias a la Constitución.

Al término del evento de recepción de listados de candidatos en el INE, dijo que en caso de la Suprema Corte se pronuncie sobre los amparos, no van a atender esta resolución, aunque negó que se trate de un desacato.

“No desacatamos a nadie, la Corte es intrascendente. Se condenó a la intrascendencia al violar la Constitución, al violar la ley, al violar que no procede ningún amparo en materia electoral”, apuntó. (Agencias)

Desmantelan laboratorio clandestino

TEPIC, Nay.- Durante un recorrido de vigilancia por un camino sinuoso de terracería en el poblado Zapotán, en el municipio de Compostela, Nayarit, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Fiscalía General de la República localizaron un laboratorio clandestino con metanfetamina y precursores químicos cuyo valor se estimó en casi 100 millones de pesos.

Los militares observaron contenedores, utensilios, tambos de plástico y de metal, costales, bidones y cilindro de gas entre otras cosas, por lo que aseguraron el lugar y dieron parte a la FGR.

La Fiscalía Especializada de Control Regional de la FGR en el estado de Nayarit inició una carpeta de investigación por el aseguramiento

La intervención ocurrió

en el que se contabilizaron siete toneladas 784 kg 972 gramos y 14 mil 13 litros 600 ml de metanfetamina, precursores químicos, químicos esenciales y productos duales, los cuales

son utilizados para la fabricación y elaboración de metanfetamina.

Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal, quién continúa con las investigaciones por la comisión del delito contra la salud en contra de quien o quienes resulten responsables. Por otro lado, en Nogales, Sonora, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Nogales, incautaron aproximadamente 456 mil 170 pastillas de fentanilo.

De la misma forma, se aseguraron 112 libras (54 kilos 200 gramos) de metanfetamina y 2.6 libras (1 kilo 179 gramos) de cocaína.

Finalmente, la CBP informó que los narcóticos fueron confiscados en tres eventos separados. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 13 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Dejan a bebé en una bolsa

en el Edomex

CIUDAD DE MÉXICO.Luego de que se diera a conocer que un bebé fue abandonado en la colonia Fuentes del Valle, municipio de Tultitlán, Estado de México, las autoridades informaron que Lucio “N”, el presunto responsable, al parecer el padre del menor, se entregó para responder ante la justicia por este hecho en Alcaldía Cuauhtémoc, en Ciudad de México, donde estuvo acompañado por sus papás. Ayer, se difundió un video en redes sociales donde se observa al implicado dejar una bolsa de plástico en la vía pública. Cabe señalar que previamente, la madre del bebé fue identificada y resguardada por las autoridades. “Estaba trabajando y tuve un dolor muy fuerte en el vientre, cuando entre al baño tuve un sangrado y se me vino con todo y la placenta. Entré en pánico y no supe que hacer”, señaló la madre del menor abandonado, quien agregó que entregó a su hijo al padre.

“Me dijo que se lo iba a llevar y yo me quedé limpiando mi área de trabajo, pensé que lo iba a llevar al hospital, no pensé que fuera a tirarlo”, relató la mujer.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El senador Gerardo Fernández Noroña dio los documentos. (Cuartoscuro)
Lucio “N”, supuesto padre del menor, lo abandonó en la calle.
en Nayarit.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Presenta PEMEX plan de trabajo

La Federación prevé aumentar las reservas petroleras y topar el precio del litro de gasolina en 24 pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (PEMEX) busca producir 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio, mantener el petróleo para las actuales y futuras generaciones, así como que la gasolina no aumente su precio en términos reales, indicó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal informó que ya va muy avanzado el acuerdo con los gasolineros del país para que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro.

Por su parte, el director general de la empresa pública, Víctor Rodríguez Padilla, señaló que se buscará la autosuficiencia en gasolina y diésel.

Indicó que la estrategia se enfocará en tres objetivos: producción de gasolina, diésel y turbosina, que son los productos de mayor valor agregado. Destacó que no habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido. Asimismo, reafirmó lo dicho por la Mandataria federal: “el precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro”, afirmó.

En Palacio Nacional, Rodríguez Padilla detalló que, para lograr este objetivo, se concluirá la rehabilitación de las seis refinerías, con una inversión de 105 mil millones de pesos, y se terminarán proyectos como los residuales de Tula y Salina Cruz.

Con respecto a las refinerías Olmeca -Dos Bocas, en Tabasco- y Deer Park -en Texas-, explicó que las llevarán a su máxima capacidad.

Rodríguez Padilla detalló que la estrategia contempla incrementar las reservas para tener al menos 10 años de consumo asegurado.

Además, se buscará la producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio. Indicó que, para lograr ese objetivo, se realizarán más de 2 mil perforaciones y mil 300 reparaciones mayores, así como 12 proyectos estratégicos que aportarán más o menos el 61% de la producción.

El Director General de PEMEX añadió que también se aumentará la producción de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios. “El gas es el combustible más consumido en el país, el que más contribuye a mantener el abasto energético del país, ya considerando todo tipo de energéticos”, resaltó el funcionario.

No va a haber recorte de personal (...), y en todo caso, (sería) en la burocracia central, pero no en el área operativa, ni mucho menos”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Rodríguez agregó que se aumentará la producción de fertilizantes para abastecer la demanda nacional y no depender de las importaciones. Además, se reforzará la seguridad en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles.

Finalmente, dijo que se integrará en la cartera de proyectos energías lim-

pias de forma gradual y responsable.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que con el Plan de Trabajo 2025-2030 de PEMEX se garantizará la producción de hidrocarburos; el abasto de combustibles; la mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, además de que se recupera este sector que fue abandonado en el periodo neoliberal y que a partir de la reforma energética del 2013 sólo convirtió a la empresa pública del Estado en la petrolera más endeudada del mundo.

Sheinbaum descarta recortes

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó un recorte de personal en PE-

INVERSIÓN

mil mdp se emplearán para concluir con la rehabilitación de seis refinerías.

MEX, después de que la Secretaría de Energía aseguró que las modificaciones de ley harán más eficiente a la empresa y así se va a garantizar la producción de 1.8 millones de barriles de petróleo diarios al año.

“No, no va a haber recorte de personal, hay todavía una disminución mayor de la parte corporativa en los

salarios, y en todo caso, (sería) en la burocracia central, pero no en el área operativa, ni mucho menos”, anunció Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de ayer En el Salón Tesorería, la Presidenta también mencionó que no se están planteando hidroeléctricas nuevas. Sobre la deuda a proveedores, indicó que la Secretaría de Hacienda se apoya con distintos mecanismos financieros que la empresa pública no adquiera mayor deuda, al igual que en la administración pasada. Respecto a si se contempla un parlamento abierto ante las leyes secundarias de la reforma energética, la Mandataria federal señaló que no se contempla “a menos que lo decida así el Congreso”. (Redacción POR ESTO!)

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó la construcción de nuevas hidroeléctricas.
Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa pública, indicó que se buscará la autosuficiencia de combustibles. (Cuartoscuro)
Las refinerías Olmeca (en Dos Bocas) y Deer Park trabajarán a su máxima capacidad.

Aseguran autoridades 246 armas

Elementos federales detienen a 339 personas, como parte de la

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

Gabinete de Seguridad del Gobierno federal ha decomisado 246 armas de fuego -de estas 16 provenientes de Estados Unidos- 36 mil 528 cartuchos de diversos calibres, mil 141 cargadores y detenido a 339 personas, derivado de la Operación Frontera Norte desde el 5 de febrero hasta el 11 de este mes.

Los uniformados también aseguraron 736.68 kilogramos de marihuana, 441.03 kilogramos de cocaína, 550.46 kilogramos de metanfetamina, 0.02 kg de heroína, 8.56 kilogramos de fentanilo, 99 mil 992 pesos en moneda nacional, 271 vehículos y 26 inmuebles.

En el estado de Chihuahua incautaron un arma larga, 11 cargadores, 208 cartuchos, droga y una motocicleta con reporte de robo.

En Sinaloa fueron aprehendidas cinco personas y se aseguraron 23 armas largas, cinco armas cortas, 77 cargadores, 2 mil 195 cartuchos y 35 cajas de muni-

ciones, 13 granadas, 9 vehículos (dos blindados), un inmueble y seis áreas de concentración para la elaboración de metanfetamina.

En Sonora fueron detenidas 16 personas y se aseguraron 65 envoltorios de metanfetamina, 14 envoltorios de marihuana, 27 armas largas, dos armas cortas y 106 cargadores, dos mil 90 cartuchos, siete vehículos y una motocicleta.

Marina frena 24.5 t de cocaína

Derivado de una intensa labor de vigilancia y seguridad en los mares nacionales, la Secretaría de Marina (Semar) suma 24.5 toneladas de cocaína aseguradas durante el presente sexenio, la detención de 150 personas vinculadas a actividades ilícitas y la incautación de 34 embarcaciones, incluido un semisumergible empleado para el tráfico de drogas en el puerto de Acapulco, Guerrero. Además, entre el 1 de octubre de 2024 y el 12 de febrero de 2025,

el personal naval decomisó 79 motores fuera de borda y 57 mil 920 litros de combustible utilizados por miembros del crimen organizado.

En el mismo periodo, las unidades de búsqueda y rescate de la Marina lograron salvar 28 vidas en operaciones de auxilio marítimo, demostrando el compromiso de la institución con la seguridad y la protección de quienes navegan en aguas nacionales.

“Estos resultados son posibles gracias a la aplicación del concepto operacional del trinomio buque-helicóptero-interceptora, una estrategia que combina la vigilancia marítima con la rapidez de reacción”, destacó la dependencia.

Mientras los buques de la Armada patrullan las costas y altamar, los helicópteros amplían el radio de observación y las interceptoras -embarcaciones de alta velocidad- permiten una respuesta inmediata ante cualquier amenaza. (Redacción POR ESTO!)

Cae el presunto autor material de homicidio en la Plaza Carso

CULIACÁN, Sin.- Autoridades federales reportaron la detención del presunto autor material del homicidio de una persona, ocurrido en Plaza Carso el 23 de abril de 2023, en la Ciudad de México. El hecho fue confirmado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch,

quien señaló que la detención ocurrió tras varias diligencias en municipios del estado de Sinaloa.

De acuerdo con García Harfuch, elementos de las secretarías de Defensa Nacional (Defensa) y Marina (Semar) realizaron 10 cateos simultáneos en los municipios de Culiacán, Mazatlán y el Rosario, tras los cuales se detu-

vieron a dos presuntos criminales identificados como Bryan “N”, operador de un grupo delictivo de la región y Eric “N”, ligado con el homicidio en Plaza Carso. Eric “N”, de 27 años, es señalado como un presunto integrante de una célula delictiva dedicada al tráfico de drogas, además de ser sicario. (Agencias)

Operación Frontera Norte

CIUDAD DE MÉXICO.- Mauro

Alberto Núñez Ojeda, alias El Jando, identificado como piloto personal del líder de Los Chapitos, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, no podrá ser extraditado de momento a los Estados Unidos, porque un juez de amparo frenó un eventual traslado.

El titular del Juzgado Tercero de Distrito en materia Penal, Augusto Octavio Mejía Ojeda, concedió a Núñez Ojeda una suspensión de plano en el juicio de amparo que tramitó por extradición fuera de procedimiento, deportación, destierro, tortura psicológica, así como malos tratos y vejaciones, además de la falta de medicamentos y alimentos.

El Juez de Amparo solicitó a las autoridades federales, entre ellas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que rindan sus informes justificados, para conocer si en verdad existe una solicitud de extradición del Gobierno de los Estados Unidos. Además, dio un plazo de tres días para que Núñez Ojeda ratifique la demanda o de lo contrario la medida cautelar dejará de tener efectos.

Será hasta el próximo fin de semana cuando se determinará si es

vinculado a proceso por los mencionados delitos, debido a que la defensa de El Jando o Piloto solicitó la duplicidad del término constitucional para recabar pruebas en su favor. El pasado 8 de febrero, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, anunció en su cuenta de X la detención en Sinaloa de El Jando, hombre cercano de Iván Archivaldo Guzmán, uno de los cabecillas del grupo de Los Chapitos, los hijos de Joaquín Guzmán Loera El Chapo García Harfuch detalló que la detención se consolidó tras un enfrentamiento, donde participaron elementos de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. Según el funcionario, El Jando fungía como piloto aviador y operador importante en la célula delictiva generadora de violencia. Destacó también que Mauro “N” está vinculado con ataques y enfrentamientos con autoridades, así como tráfico de drogas a Estados Unidos. Recientemente, un Juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa contra Mauro Alberto Núñez Ojeda, quedando preso en el Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano (Agencias)

Se han decomisado 36 mil 528 cartuchos y mil 141 cargadores. (Agencias)
El piloto de Los Chapitos sigue en el Penal de El Altiplano (POR ESTO!)

Empresarios abordarán aranceles

Representantes de la iniciativa privada nacional dialogarán con sus contrapartes de EE.UU. y Canadá

CIUDAD DE MÉXICO.- Representantes de organismos cúpula del sector privado de México viajarán a Washington D.C., para platicar con su contraparte estadounidense y canadiense, ante la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles de 25%.

Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, explicó que un grupo de empresarios mexicanos irá el próximo domingo a Washington D.C., capital de Estados Unidos, para platicar la agenda de América del Norte.

“Vamos a platicar la agenda hacia adelante, creo que como región hay retos y grandes negocios. México es la economía número 12 y como región somos la número 1 del mundo. Entiendo que los canadienses también van a estar en Washington y vamos a platicar con nuestras contrapartes”, manifestó Cervantes.

Para el líder empresarial, lo más importante es que sí hay diálogo entre las administraciones de México y Estados Unidos, por lo que se espera que se mejoren las condiciones del acuerdo, particularmente el contenido regional.

Recordó que, en la primera administración de Trump, en 2017, el Mandatario estadounidense amenazó con la cancelación del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), pero se creó el T-MEC (Tratado entre México,

Remueve

Estados Unidos y Canadá) “y nos fue mejor, de la economía número 15 pasamos a la 12”, afirmó. “La comunicación entre los presidentes de México y Estados Unidos es lo más importante”, insistió, asegurando que las negociaciones cuentan con el respaldo de autori-

dades y del sector empresarial para evitar un conflicto comercial.

Detalló que estarán dos días en reuniones en Washington y aunque hay preocupación por la amenaza arancelaria, están ocupados negociando, gracias a que se tienen puertas abiertas al diálogo.

a funcionarios señalados por la Femexfut

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aprobó por unanimidad remover de sus cargos a Jonathan Mendoza Iserte, titular de la secretaría de Datos Personales, y Miguel Novoa Gómez, director General de Protección de Derechos y Sanción, por su presunta vinculación con la denuncia que interpuso el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Íñigo Riestra, por supuestos actos de coacción a cambio de reducir sanciones económicas a la FMF e, incluso, la exigencia de boletos para el Mundial 2026.

En la sesión ordinaria de ayer, el presidente del INAI, Adrián Alcalá, explicó que la determinación de remover del cargo a ambos funcionarios “es con el único objetivo de facilitar las investigaciones que se están realizando y preservar la confianza en los procedimientos que como pleno reprobamos”.

De acuerdo con la querella, en el año 2022, el pleno del INAI determinó sancionar a la FMF por la implementación del Fan ID, debido a que no cumplió con la Ley Federal de Protección de Datos Personales

en Posesión de Particulares.

Según la querella, Mendoza Iserte y Novoa Gómez ofrecieron a autoridades de la FMF reducir considerablemente las multas a cambio de contratar a un despacho jurídico aliado, el cual presuntamente es propiedad de funcionarios del Inai.

También se señala que a cambio de la ayuda los comisionados sólo pedían una compensación consistente en que la FMF les regalaría tres boletos a cada uno para la inaugu-

ración del Mundial de futbol que se realizará en México en 2026.

Adrián Alcalá señaló que la decisión no prejuzga a las personas que han sido señaladas, tanto en medios de comunicación como en las denuncias presentadas, y recordó que en lo que respecta a las comisionadas y a él mismo “desde la sesión del pleno del miércoles 29 de febrero tomamos la determinación de deslindarnos totalmente”.

(Agencias)

Vamos a platicar la agenda hacia adelante, creo que como región hay retos y grandes negocios. México es la economía número 12”.

FRANCISCO CERVANTES PRESIDENTE DEL CCE

pero ya estamos cerrando, prácticamente son dos palabras y se cierra” la reforma al Infonavit.

México enviará misiva a la Casa Blanca

Adicionalmente, el Presidente del CCE aseguró que quedó lista la reforma a la Ley del Infonavit, tras cuatro semanas de pláticas con representantes de las secretarías de Gobernación y del Trabajo.

Cervantes añadió que aún hay “diálogo, de repente pasan cosas,

Durante su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su Gobierno enviará una misiva a la Casa Blanca para explicarle que los aranceles al acero y al aluminio afectarán más a Estados Unidos que a México. La Mandataria federal estableció desde Palacio Nacional que su Gabinete se encuentra en comunicación con el Gobierno de Estados Unidos para abordar el comercio binacional. Afirmó que esto afectará al país del Norte porque ellos exportan más acero y aluminio que México, “es decir, en este caso tiene superávit”. “No le conviene a Estados Unidos poner aranceles en acero y aluminio a México”, indicó Sheinbaum. (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) capitalina estimó una derrama económica de 6 mil 204 millones de pesos en la Ciudad de México, con motivo de los festejos del día del Amor y la Amistad. A través de un comunicado, la Canaco señaló que este ingreso representaría un incremento de 13.5% respecto a lo registrado en 2024, que fue de 5 mil 468 millones de pesos. El presidente de esta cámara, José de Jesús Rodríguez, aseguró que los giros con mayor dinamismo en ventas durante estos días

serán joyería y perfumería, ropa y calzado, dulces y chocolates. También se registrarán ventas importantes en restaurantes, hospedaje, florerías, así como vinos y licores. En ese sentido, la Canaco prevé que durante esta celebración el 79% de los capitalinos celebrarán de alguna manera esta fecha pues “no sólo los enamorados festejan, sino también quienes desean reconocer o agradecer a sus amigos”. Afirmó que la inversión por persona con motivo del Día de San Valentín será de alrededor de 850 pesos. (Agencias)

El presidente del CCE, Francisco Cervantes, indicó las reuniones se realizarán en Washington. (Cuartoscuro)
La Canaco estima un incremento de 13.5% en ventas. (POR ESTO!)
El Pleno separó a dos elementos por presunta coacción. (Cuartoscuro)

Dan fuerte golpe a La Unión Tepito

Operativo coordinado permite las detenciones de El Coffe, líder de

CIUDAD DE MÉXICO.-

Joshua

Elijah Granados, alias El Coffe, operador de primer nivel de una célula delictiva de La Unión Tepito dedicada a la venta y distribución de droga, fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, dio a conocer esta detención en sus redes sociales, en donde participó la Fiscalía General de Justicia, las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina Armada de México (Semar) y Guardia Nacional (GN).

Al cumplir con cinco órdenes de cateo en inmuebles de las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco e Iztapalapa, detuvieron a siete personas y aseguraron más de mil 634 dosis de posibles narcóticos, 130 kilogramos de marihuana, entre otros objetos; además una persona que trató de impedir la labor policial fue asegurada.

Para dar con las operaciones de El Coffe, los efectivos policiales ubicaron seis domicilios que probablemente eran utilizados para actividades ilícitas.

A través de vigilancias fijas y móviles, así como recorridos de reconocimiento, entrevistas y el análisis de las cámaras de videovigilancia de los Centros C2 y C5, se obtuvieron datos de prueba suficientes los cuales fueron entregados por un agente del Ministerio Público de la FGJ a un Juez de Control del Sistema Procesal Acu-

satorio, quien liberó las órdenes de cateo para intervenir en los inmuebles. En el primer inmueble ubicado en la calle Jesús Carranza, de la colonia Morelos, en la Alcaldía Cuauhtémoc, los oficiales aseguraron 97 dosis de metanfetamina, 500 gramos de la misma sustancia, 126 dosis de cocaína, 150 gramos del mismo narcótico, 157 dosis de lo que pudiera ser marihuana, un kilogramo de la misma hierba a granel, dos básculas

grameras y un cuaderno. La segunda y la tercera orden de cateo se realizaron en un edificio de departamentos ubicado en la calle Teresa, de la colonia Tepalcates, en la Iztapalapa; en la primera vivienda detuvieron a un hombre de 20 años de edad y aseguraron 128 dosis de metanfetamina, 98 dosis de cocaína, 265 dosis de marihuana y 520 gramos del mismo vegetal a granel. (Agencias)

Civiles armados atacan a militares

CULIACÁN, Sin.- En la comisaria del Limón de los Ramos, a 18 kilómetros al Norte de Culiacán, fueron detenidos dos civiles armados, presuntos integrantes de un grupo que atacó a elementos del Ejército Mexicano.

Se indicó que en la acción fueron aseguradas nueve armas de fuego, entre ellas, dos ametralladoras Minimi y cuatro vehículos

La vocera de Seguridad Pública del Estado, Verona Hernández Valenzuela, dio a conocer que en un recorrido entre Limón de los Ramos y el poblado conocido como El Tamarindo, militares localizaron un vehículo con reporte de robo por lo que solicitaron apoyo de policías estatales para su traslado.

Comentó que en el cruce del camino que conduce a la sindicatura de Adolfo López Mateos, los militares se toparon con un grupo armado los cuales los agredieron, por lo que respondieron el fuego y se suscitó un fuerte enfrentamiento.

En el lugar se detuvo a dos civiles, se aseguraron nueve armas

automáticas, dos de ellas ametralladoras Minimi, cargadores, municiones, equipos tácticos y cuatro vehículos de diversas características.

Se conoce que los detenidos fueron identificados como Orlando “N”, de 23 años y Cornelio “N”, de 24 años, los cuales fueron turnados a las autoridades judiciales, junto con las armas, cargadores, vehículos y equipo táctico que fue asegurado.

En diversas acciones desplegadas por todo el estado, fuerzas federales, estatales y municipales, lograron la detención de nueve personas, entre ellas una mujer y un ciudadano extranjero, a los que les aseguraron 36 armas de fuego, 35 cargadores de diferentes calibres, mil 274 cartuchos, 13 granadas y 35 cajas de municiones. Como parte de los operativos desarrollados durante el pasado martes, se aseguraron 25 vehículos, de los cuales ocho son blindados, dosis de drogas y equipo táctico, según fue el informe de la vocera Verona Hernández.

(Agencias)

Asesinan a jefe de escoltas en Celaya

CELAYA, Gto.- Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya, confirmó ayer el asesinato del comandante Álvaro

recibió alrededor de nueve disparos y falleció en el lugar de los hechos, detallaron medios locales. Jesús Paz Gómez, secretario particular del Alcalde, comentó que Álvaro Fernando Coria Jiménez se trasladaba hacia el Ayuntamiento de Celaya para realizar sus labores diarias previo al ataque.

Fernando Coria Jiménez, su jefe de escoltas, y pidió que no se especule sobre los motivos. En una breve rueda de prensa, el Alcalde celayense condenó el homicidio de su colaborador y envió sus condolencias a la familia de Coria Jiménez, a quien se refirió como un hombre que “dedicaba su vida a brindar seguridad a los ciudadanos y a su servidor”.

El jefe de escoltas fue asesinado alrededor de las 9:30 horas frente a su domicilio ubicado en la calle Plan de Ayala, en la colonia Lázaro Cárdenas, del municipio guanajuatense de Celaya; el Comandante

El Secretario afirmó que desconocía si el Comandante había recibido amenazas y declaró que probablemente el ataque “obedece a los cambios que se están llevando aquí, en la administración municipal y desde luego con la coordinación del Gobierno federal”. Hasta el momento, no se han detenido a los responsables del ataque en contra del jefe de escoltas. (Agencias)

Joshua Elijah Granados está señalado por narcotráfico. (POR ESTO!)
El comandante Fernando Coria fue atacado en Celaya. (POR

Legisladores discutieron la minuta, que establece objetivos generales y particulares de las funciones de la dependencia para fortalecer el desarrollo de la vivienda. (POR

Dan apoyo a reforma del Infonavit

Comisiones unidas en el Senado aprueba sin modificaciones el proyecto; se debate hoy en el Pleno

CIUDAD DE MÉXICO.- Comisiones unidas en el Senado aprobaron ayer el dictamen por el que se reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y que plantea la creación de una empresa filial encargada de construir vivienda. El proyecto, que incluye modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT) fue aprobado sin modificaciones, pese a las peticiones de la oposición. El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para que lo presente ante el Pleno del Senado en la sesión de este jueves.

Con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones, las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, aprobaron el dictamen enviado por la Cámara de Diputados.

Las reservas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios serán discutidas posteriormente en el Pleno. La minuta establece objetivos generales y particulares de las funciones del Infonavit para fortalecer el desarrollo social en materia de vivienda, según un comunicado de la Cámara Alta.

El documento refiere que la constructora no será una entidad paraestatal, pero estará sujeta a mecanismos de control y transparencia. Además, abre la posibilidad de celebrar contratos y convenios, lo que permitirá que empresas participen en la construcción de vivienda bajo un esquema que garantice el buen manejo de recursos y se prevengan casos de corrupción.

También regula la figura del arrendamiento social, ofreciendo a las personas trabajadoras la posibilidad de acceder a una vivienda mediante un esquema de renta acce-

Busca el Gobierno la donación de terrenos para 26 mil casas

CIUDAD

DE MÉXICO.-

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está en busca de la donación de terrenos para construir 26 mil nuevas viviendas en la Ciudad de México, dio a conocer Octavio Romero, director general de dicho instituto.

Al encabezar la firma del convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar con el Gobierno de la Ciudad de México, el funcionario destacó que en la capital se buscan terrenos ya sean federales o locales para arrancar con este programa.

“El acuerdo que se firma es un acuerdo de facilidades entre Sedatu, Conavi, Issste, Infonavit, con el Gobierno de la ciudad y sus alcaldías. ¿Qué va a permitir este acuerdo? Primero contar con el apoyo del Gobierno de la ciudad y de las alcaldías para ubicar reserva territorial intraurbana o periurbana para dona-

El acuerdo que se firma es de facilidades entre Sedatu, Conavi, Issste, Infonavit, con el Gobierno de la Ciudad y sus alcaldías”.

OCTAVIO ROMERO

TITULAR DEL INFONAVIT

ción”, señaló Romero Oropeza. Como parte de estas acciones, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) va por mil acciones de vivienda y la construcción de 400 viviendas. De la misma forma, las autoridades plantean la realización de 3 mil 500 acciones de regularización de tenencia de la tierra en la Ciudad de México. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Romero Oropeza

advirtió que cada año en la capital se venden entre 8 y 10 mil viviendas; sin embargo, “ninguna es asequible para trabajadores de salarios mínimos”.

Explicó que la donación del suelo para la construcción de estas viviendas tiene la finalidad de que el precio de las mismas corresponda con los montos para que los derechohabientes puedan adquirirlas.

En su oportunidad, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que este convenio permitirá garantizar el derecho a una vivienda digna, asequible y accesible para los habitantes.

“Son recursos públicos para la Ciudad de México traducidos en obras de vivienda nueva, de mejoramiento de vivienda, de regularización territorial que otorga certeza jurídica a la población, agradezco que la Ciudad de México sea parte de este convenio”, manifestó. (Agencias)

sible con opción de compra. Otro punto clave del dictamen es la prohibición de la actualización del saldo, el cobro de amortización y otros accesorios de los créditos otorgados a trabajadores, con el objetivo de eliminar intereses abusivos y excesivos que dificultan el pago de los financiamientos.

“De igual forma, plantea la facultad de veto de la persona directora general en la Comisión de Administración y Vigilancia, que será limitada y únicamente procederá cuando una resolución no sea adoptada por unanimidad,

por lo que su único efecto será suspender la aplicación de la resolución correspondiente para que la Asamblea General resuelva, en definitiva”, indica el comunicado. En el marco de la discusión en las Comisiones Unidas de Estudios Legislativos y de Reordenamiento Urbano y Vivienda, el senador Manuel Huerta criticó a la oposición por engañar al pueblo en el tema de las reformas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), las cuales fueron aprobadas por mayoría. (Redacción POR ESTO!)

ESTO!)

LA INDUSTRIA DEL ACERO EN MÉXICO RECHAZA ARANCELES

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) rechazó los aranceles impuestos a las importaciones de acero y aluminio por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiendo que la medida afectará la competitividad de la región. Por ello, la Canacero exigió al Gobierno de México tomar represalias comerciales si no se logra una exclusión de los aranceles para la industria siderúrgica nacional.

(Redacción POR ESTO!)

CONGRESO DE NL APRUEBA JUICIO POLÍTICO CONTRA SAMUEL GARCÍA

El Congreso de Nuevo León aprobó ayer iniciar un juicio político contra el gobernador Samuel García, en cumplimiento de las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

El proceso se basa en múltiples sanciones impuestas al Mandatario estatal por presuntas violaciones a la legislación electoral, derivadas de la contienda de 2024.

(Agencias)

La madre de Valentina Gilabert, Maureen Papon, habló en una conferencia de prensa para actualizar sobre el estado actual de salud de la joven y reveló que su hija está despertando del coma inducido, luego de recibir múltiples puñaladas por parte de la influencer Marianne Gonzaga.

“Le están bajando apenas la sedación, entonces es poquito a poquito. Se está apenas como despertando, teniendo mucha ansiedad, por obvias razones, por el trauma”, indicó Maureen Papo al respecto.

ENTREGAN RECONOCIMIENTO

AL AICM POR SU PUNTUALIDAD

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México recibió un galardón como el tercer aeropuerto más puntual del mundo durante el 2024, según la consultora especializada Cirium

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha sido reconocido como el tercer aeropuerto más puntual a nivel global durante 2024, de acuerdo con el informe de la consultora especializada en aviación Cirium.

El reconocimiento fue entregado ayer, destacando la eficiencia del aeropuerto salidas y llegadas dentro de los tiempos establecidos.

Desde que la Secretaría de Marina (Semar) asumió su administración, el AICM ha mostrado mejoras operativas significativas, lo que ha contribuido a su posicionamiento en este ranking mundial.

El almirante Francisco Escamilla, Oficial Mayor de la Marina, recibió el reconocimiento en nombre de la Semar y señaló que este logro refleja el cumplimiento de la misión de la Marina en beneficio del país.

“Para la Secretaría de Marina,

Síguenos en nuestras redes

On line

este reconocimiento representa que estamos cumpliendo con la misión en beneficio de nuestro país”, expresó Escamilla.

¿Cómo se mide la puntualidad en aeropuertos?

El informe anual de Cirium es considerado el estándar de referencia en la industria de la aviación, ya que evalúa el desempeño de aerolíneas y aeropuertos a nivel mundial.

Según la consultora, un vuelo puntual se considera aquel que llega dentro de los 15 minutos

LA JOVEN VALENTINA GILABERT DESPIERTA DEL COMA DE A POQUITO

Síguenos en nuestras redes On line

La madre declaró que Valentina se encuentra todavía en terapia intensiva, sin embargo, esperan que dentro de los próximos días pueda ser trasladada a terapia intermedia. También aseguró que la joven sabe que sus familiares se encuentran junto a ella apoyándola. “Está a ratos abriendo los ojos y sabe que

estamos presentes”, comentó Papon. Cabe recordar que Marianne Gonzaga fue detenida tras las presuntas agresiones con un arma blanca provocadas a Valentina Gilabert. La joven víctima sufrió de múltiples heridas cortantes a lo largo del cuerpo. Se presume que el motivo de la agresión se debió a un ataque de celos. Gonzaga regresó a la Ciudad de México, tras un viaje a Cancún. La influencer se reunió con su expareja, quien iba acompañada de su novia, Valentina, quien posteriormente recibiría diversas cortadas.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

posteriores a la hora programada, mientras que un aeropuerto puntual es aquel donde los vuelos salen dentro de los 15 minutos posteriores a la hora prevista.

El reconocimiento posiciona al AICM como uno de los mejores aeropuertos en términos de eficiencia y operación, lo que representa un avance clave en su administración bajo la Semar.

El director ejecutivo de Cirium, Jeremy Bowen, destacó que el rendimiento a tiempo no sólo mide si un vuelo despegó según lo programado, sino que también refleja la calidad de las operaciones de un aeropuerto y la colaboración con sus socios estratégicos.

Este reconocimiento forma parte de los premios anuales que Cirium otorga a aerolíneas y aeropuertos con las mejores prácticas operativas. (Redacción POR ESTO!)

CAPTURAN EN ZIHUATANEJO A FUGITIVO EN ESTADOS UNIDOS

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó la captura de Sotero “N”, ciudadano estadounidense con historial delictivo, quien era buscado por el tráfico de drogas y armas en Estados Unidos. La detención se realizó en Zihuatanejo, Guerrero, gracias a un operativo coordinado por el Gabinete de Seguridad, integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la SSPC. Según las autoridades, Sotero “N” contaba con una orden de extradición vigente luego de haber escapado de una prisión federal en Texas, donde cumplía una condena por delitos relacionados con el narcotráfico y el tráfico de armas.

“El Gabinete de Seguridad detuvo a Sotero ‘N’, quien era buscado por las autoridades de EE.UU. y cuenta con una orden de extradición tras fugarse de una prisión federal en Laredo y McAllen, Texas. Agradecemos el apoyo del Gobierno de Guerrero”, publicó García Harfuch en X El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, en espera del proceso legal para su extradición a Estados Unidos.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de febrero del 2025

Proliferación

El Colegio de Médicos de Quintana Roo emite una recomendación a la ciudadanía en Chetumal por el aumento de palomas, que podrían provocar enfermedades como criptococosis

Familias pierden su patrimonio por supuesto fraude inmobiliario

Cancunenses piden acciones concretas, no sólo inversión

Refuerzan vigilancia en algunas plazas, otras siguen vulnerables

(A. Chamlati)
Página 12

50 mil 315 acciones de vivienda distribuidas en 62 predios de 30 estados, comenzando en este febrero.

Construirán 18 mil casas en Q. Roo

El programa del Bienestar posicionará a la entidad como la más beneficiada a nivel nacional

CANCÚN.- En Quintana Roo, serán 18 mil viviendas las que se construirán con el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Será la próxima semana cuando el Gobierno estatal defina en cuáles municipios se edifi carán las casas, así como los plazos y el costo para los compradores, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedetus), José Alberto Alonso Ovando.

De acuerdo con el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2025 de la Secretaría de Bienestar, en

Quintana Roo, 268 mil 780 personas presentan vulnerabilidad de espacios y calidad en las casas, en tanto que el Instituto de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el estado ha informado que el défi cit de residencias podría ascender a más de 80 mil, en el rango de interés social.

El Gobierno federal anunció el pasado lunes que Quintana Roo será la entidad más beneficiada en el programa de Vivienda del Bienestar, que arranca la construcción de las casas a partir de este mes.

Sólo en Quintana Roo se cons-

truirán 7 mil 245 casas, lo que representa el 13.8% del total a nivel nacional. Mientras que, en conjunto, la Península de Yucatán tendrá 8 mil 70 viviendas.

Uno de los programas sociales que más llama la atención es Vivienda para el Bienestar, pues se trata de uno de los más ambiciosos y benéfi cos del actual Gobierno federal, ya que se trata de brindar una casa a las familias que tienen rezago y que, por su situación laboral y económica, no tienen acceso a un crédito hipotecario.

Estas casas de bajo costo se-

Realizan cateo en una posada, recuperan motocicleta robada

CANCÚN.- La noche de ayer, autoridades acudieron a la Posada “Kiis Me”, ubicada en la Región 239, donde se llevó a cabo un operativo y se logró recuperar una motocicleta que contaba con reporte de robo. Se desconoce si hubo personas detenidas relacionadas con una banda dedicada a cometer este tipo de delitos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a la avenida Diagonal Tulum, casi esquina con 20 de noviembre de la Región antes mencionada, para llevar a cabo unas diligencias relacionadas con una carpeta de investigación iniciada por robo. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito

(SMSCyT), Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina (Semar) los apoyaron con la seguridad en las inmediaciones mientras se llevaban a cabo las diligencias en el interior.

La FGE no dio información oficial al respecto, sólo de manera extraoficial se dio a conocer que la víctima presentó su denuncia correspondiente y, ante la presión, las autoridades acudieron al motel donde se desconoce si algún empleado la había llevado o un cliente, y no se especificó si había detenidos por el hurto de la unidad ocurrido en días pasados en otro punto de la ciudad.

Al verifi car que se trataba de la motocicleta que buscaban, los

uniformados, con apoyo de una grúa, la trasladaron a un corralón como parte de las diligencias que entregarán al Ministerio Público y pueda ser entregada a su propietario una vez que la acredite como de su propiedad.

El pasado mes de julio, en un motel cercano, fue recuperada una camioneta de lujo, misma que horas antes había sido robada en medio de un asalto violento ocurrido en Puerto Cancún, por lo cual se desconoce si una banda ligada al robo de autos podría estar trabajando con los encargados de moteles, quienes prestarían sus instalaciones como refugio de delincuentes.

(Emiliana Sánchez)

rán construidas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y tendrán un precio de 700 mil pesos, que podrán ser pagados en un plazo de hasta 20 años, de acuerdo con lo que informó en su momento la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La Conavi ejecutará 50 mil 315 acciones de vivienda distribuidas en 62 predios de 30 estados, comenzando este febrero con proyectos en 18 entidades; además, 100 mil mejoramientos de vivienda que se realizarán en el oriente del Estado de México, con 50 mil familias ya listas para

recibir sus tarjetas en enero y febrero.

Requisitos

Entre los requisitos para ser beneficiario se encuentran: participar en el censo oficial, no ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste, tener un ingreso de uno o dos salarios mínimos, presentar comprobante de salarios, mostrar un comprobante de residencia de al menos 5 años, no ser propietario de alguna vivienda y contar con certificado de no propiedad, y vivir en zonas de alto riesgo o alta marginación.

(Elisa Rodríguez)

La Comisión Nacional de Vivienda ejecutará
(Rodolfo Flores)
Se desconoce si hubo personas detenidas en el operativo. (E. Sánchez)

Un paramédico del grupo Rino aseguró que laborar a base de apoyos ciudadanos genera que no tengan recursos para abastecer de gasolina sus unidades. (J.

Acusan descoordinación en auxilios

Una mujer sufrió un accidente y tuvo que esperar más de dos horas a los servicios de emergencia

CHETUMAL.- El representante del Grupo de Rescate Urbano Rino, Humberto García, denunció la falta coordinación y respuesta de los equipos de emergencia en las comunidades de la zona sur del estado, luego de que una mujer herida esperó más de dos horas para ser trasladada a un hospital. De acuerdo con el líder de la agrupación de rescate se debe mejorar el funcionamiento y despliegue de las unidades de emergencia en dicha zona, pues la atención

y salud de los pobladores se ve expuesta al correr el riesgo de no recibir atención oportuna.

Por lo anterior, señaló que la mañana del miércoles una mujer sufrió un accidente mientras conducía su motocicleta, en las inmediaciones de la comunidad González Ortega, quedando lesionada tras derrapar sobre el pavimento.

A pesar de que se hizo el llamado a los servicios de emergencia, alrededor de las seis de la mañana tuvo que esperar más de dos horas

sobre la carretera y con evidentes muestras de dolor, hasta que acudió al lugar una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Acudió al llamado

Resaltó que él acudió hasta el sitio en una motocicleta de la agrupación equipada luego de tener conocimiento del accidente, para brindarle primeros auxilios a la afectada y lograr su estabilización.

Aunque aclaró que no pudo

Exhiben falta de respuesta de la Cdheqroo a quejas de víctimas

CHETUMAL.- La catedrática de la Universidad Autónoma de Estado Quintana Roo (Uaqroo), Yunitzilim Rodríguez Pedraza, dio a conocer que la titular de la Comisión de Derechos Humanos a nivel estatal ha dado “carpetazo” a varias denuncias de abuso sexual y acoso en dependencias gubernamentales interpuestas. Sobre la administración de Omega Ponce al frente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), sostuvo que desafortunadamente durante el último año se ha observado como la investigación alrededor de varios casos de denuncia de este tipo se han entorpecido y no se han tenido resultados. Por ello, Rodríguez Pedraza, defensora de los derechos de la mujer, cuestionó la actuación de la Cdheqroo, pues más que realizar una investigación independiente para esclarecer y darle seguimiento a los

casos, se le ha dado “carpetazo” a denuncias delicadas hacia trabajadoras de instancias gubernamentales.

“Observamos una Comisión omisa y negligente, que prácticamente no se pronuncia cuando debe pronunciarse, que no actúa a favor de las víctimas, entonces, estamos cuestionando lamentablemente la gestión de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos”, comentó.

En este sentido, la también integrante del “Colectivo Marea Verde en Quintana Roo” explicó que este proceder hace ver que existe cierta inclinación para favorecer y proteger a ciertas dependencias públicas, dejando sin defensa los reclamos de algunas víctimas.

Además, criticó que la titular de la Cdheqroo pase más tiempo compartiendo en redes sociales sobre viajes, en eventos o promocionando reconocimientos, pero dejando de lado sus verdaderas funciones.

Con relación al rezago para investigar denuncias, explicó que desde la entrada de la actual titular se establecieron criterios que impiden que la Comisión investigue ciertos casos al considerarlos fuera de su competencia.

Recientemente, la “Red de Víctimas Quintanarroenses” también cuestionó la gestión de la titular de la Cdheqroo luego de no acceder a dialogar con los integrantes del colectivo citada para darle seguimiento a varias denuncias que siguen siendo ignoradas y a las que no se les ha dado respuesta.

Señalaron que a pesar de los recursos económicos que ha obtenido la Comisión para defender a las víctimas, esto no se ha materializado en resultados, ni tampoco en una mejor calidad de atención en las sedes para que el personal proceda a recibir las denuncias o dar cauce a las quejas interpuestas.

(Jorge Villagómez)

completar su traslado hacia una unidad médica cercana, pues en ese momento el Grupo Rino no contaba con recursos económicos para adquirir gasolina.

Dicho grupo de rescate y emergencias labora mediante cuotas de recuperación o con apoyo de la ciudadanía, por lo que actualmente cuentan con tres ambulancias equipadas, pero desafortunadamente no tienen gasolina para realizar traslados de larga distancia en la Ribera del Río Hondo.

“Nosotros no tenemos un horario o requerimos de que se nos pague un salario para hacer nuestro trabajo que tanto amamos, pero requerimos de combustible para llegar a más comunidades como González Ortega, Nachicocom o Morocoy”, dijo el paramédico. Solicitó a las autoridades municipales y estatales que se sumen con ellos para brindar una atención más eficiente y de mayor calidad a los pobladores de la zona sur del estado. (Jorge Villagómez)

Villagómez)

Reportan vecinos patrullas abandonadas

Son cinco unidades pertenecientes a los municipios Benito Juárez y Tulum; llevan 4 meses varadas

Habitantes de la zona se preocupan por la inactividad de los vehículos, especialmente cuando ha crecido la inseguridad. (Anahí Chamlati)

CHETUMAL.- En diversas calles de la ciudad, específicamente en el cruce de las avenidas Chapultepec y Rafael E. Melgar, se encuentran estacionadas varias patrullas que pertenecen a los municipios Benito Juárez y Tulum, las cuales, según vecinos, llevan más de cuatro meses en ese mismo lugar sin movimiento alguno.

Las unidades, que permanecen inmóviles y sin vigilancia, causaron inquietud para los residentes, quienes cuestionan la razón de su abandono en una zona habitacional y poco transitada.

Testimonios de los vecinos revelan que las patrullas, identificadas con las matrículas 5941, 9284,

12276, 5950 y 12209, no han sido movidas desde su llegada. “No hemos visto a los policías que deberían encargarse de ellas, ni tampoco se ha hecho ningún intento por retirarlas o reparar las unidades. Nadie viene por ellas, simplemente se quedan aquí”, comentó un residente.

Esta situación generó incertidumbre entre los habitantes, quienes especulan que las autoridades locales podrían estar al tanto de este hecho, dado que el área donde se encuentran las patrullas está muy cerca de una base militar.

Uno de los vecinos explicó que la zona, además de ser poco transitada, está oscura durante las

noches debido a la presencia de maleza, particularmente en la calle Rafael E. Melgar, la cual se ubica cerca del cementerio local. Por otro lado, otra vecina mencionó que la esquina donde están estacionadas las patrullas también alberga un antiguo centro cultural que ha caído en abandono, convirtiéndose en un espacio en ruinas y mal utilizado por algunos individuos. La acumulación de hierba y basura en el área parece facilitar que las patrullas permanezcan sin ser vistas, lo que aumenta la preocupación de los habitantes sobre su utilización o el riesgo de que hayan sido vinculadas a actividades ilícitas en otros municipios.

A pesar de las especulaciones, no se puede confirmar si las unidades están fuera de servicio o si han sido utilizadas para otros fines. Sin embargo, los residentes expresaron su frustración ante la inacción de las autoridades, ya que consideran que estas patrullas podrían estar estacionadas en un lugar más adecuado, como el estacionamiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en lugar de en una zona residencial. Esto, especialmente en un momento donde la inseguridad en la región ha ido en aumento, lo que hace aún más evidente la necesidad de contar con patrullas operativas. (Anahí Chamlati)

Alertan riesgos por proliferación de palomas

La croptococosis se deriva de las heces de las aves. (Anahí Chamlati)

CHETUMAL.- El presidente del Colegio de Médicos de Quintana Roo A.C. emitió una alerta a la población acerca de las enfermedades que pueden provocar las palomas, principalmente la criptococosis, padecimiento para el cual no existe cura, debido al incremento de la población de esta especie.

De acuerdo con la información proporcionada por Francisco Javier Lara Uscanga, presidente del Colegio de Médicos, la proliferación de palomas en la ciudad de Chetumal representa un riesgo silencioso para los habitantes, toda vez que en sus heces fecales existen microorganismos que pueden resultar letales para la salud de las personas, además de que por sí mismas ya son tóxicas.

Al respecto, indicó que la volatilidad de las heces ya secas facilita la propagación de dichos microorganismos sin que los

Realizarán tercera votación

CHETUMAL.- El Sindicato de Volqueteros Caja Blanca tendrá que realizar una tercera votación para elegir a la planilla que dirigirá a los agremiados durante el periodo 2025-2027, a causa de las irregularidades que se han presentado en las dos ocasiones anteriores, al grado de que la segunda sesión fue reventada por los mismos miembros.

De acuerdo con la información brindada por el secretario general del sindicato, Carlos Gabriel Fabro Esquivel, la tercera asamblea se realizará antes de que finalice febrero; situación que se derivó de la inconformidad de una de las planillas involucradas con los resultados.

Fabro Esquivel señaló que se necesita como mínimo el 50% de los votos de los agremiados más uno, para que pueda ser declarado ganador alguno de los candidatos; lo cual ha sido el problema en las asambleas anteriores, ya que se registró empate con 44 para cada planilla.

Una de las anomalías que se registró durante el proceso de elección fue la participación del hijo del candidato de la planilla verde, Luis Adrián Ortiz Jara, debido a que el joven es menor de edad.

habitantes se enteren de que los están ingiriendo, lo cual ocurre principalmente por las vías respiratorias, tras lo que los afectados suelen presentar síntomas como tos, fi ebre, dolor en el pecho, e incluso derivar en la muerte.

Por otro lado, señaló que una enfermedad que se deriva del contacto con las heces de las palomas es la criptococosis, para la que todavía no se han desarrollado vacunas o tratamientos preventivos; de ahí que el contagio pueda llegar a matar a quienes la contraen.

Finalmente, señaló que uno de los aspectos más importantes para evitar contraer dicha enfermedad es mantener las medidas de higiene básicas, como el lavado de manos, sobre todo si se ha estado en lugares donde la presencia de las palomas es común, principalmente en puestos de comida que se encuentran al aire libre.

(Anahí Chamlati)

El candidato de la pla- nilla azul, Miguel Ángel Argüelles Pérez, señaló la inconsistencia y reclamó que se le declarará ganador de las elecciones, ya que al descontar el voto del menor de edad su planilla quedaría un voto por encima de la planilla azul, lo cual no ocurrió.

(Anahí Chamlati)

Señalan irregularidades en elecciones. (Anahí Chamlati)

de obstaculizar la entrada al edificio, fueron atendidos por autoridades de Salud, quienes se comprometieron a mediar ant e la federación.

Bloquean químicos acceso a Sesa

Aseguraron que desde hace casi nueve años esperan mejores percepciones y prestaciones laborales

CHETUMAL.- Después de casi nueve años de no ver reconocimientos a su labor, desempeñando funciones por las que no reciben justa remuneración, personal químico de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) bloqueó la entrada del edifi cio para ser escuchados por las autoridades. La mañana de ayer, varios trabajadores manifestaron estar cansados de no tener respuesta a la demanda de recategorización laboral; se presentaron en las instalaciones de la dependencia,

en busca de ser atendidos por el titular Carlos Flavio Rosado. De acuerdo con los trabajadores inconformes, desde el 2016 desempeñan funciones especializadas en el manejo sanitario; sin embargo, sólo son reconocidos como técnicos laboratoristas, lo que no termina por reflejarse en sus percepciones salariales y prestaciones. El coordinador del Movimiento de Químicos en Quintana Roo, Julio César Domínguez Murillo, sostuvo que han intentado dialogar con las autoridades sobre

su situación, pero no han tenido éxito, por lo que sus demandas no han sido escuchadas.

Dio a conocer que tampoco obtuvieron avances luego de la reunión entre el gobierno estatal y el encargado del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, a pesar de que tenían esperanzas de que se lograría algo concreto.

A su vez, el coordinador de la agrupación señaló que el compromiso de los trabajadores con la seguridad y bienestar de la comunidad es incuestionable, tal

Amenazan con desalojar a vecinos de colonia irregular

CHETUMAL.- Decenas de pobladores de la colonia irregular Bios acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar amenazas por parte de un individuo, quien se identificó como el propietario de los terrenos y les exigió una gran cantidad de dinero para que puedan seguir habitando sus viviendas.

De acuerdo con los colonos, un sujeto, de nombre Juan Carlos, se les acercó para exigirles dinero para introducir servicios de urbanización, pero la persona no quiere proporcionar ningún tipo de documento por escrito y les exige hasta 375 mil pesos.

Sin embargo, las familias aseguraron tener un contrato de compraventa desde hace 13 años, que indica, el pago fue finiquitado, por lo que no piensan acceder a sus amenazas.

“Por concepto de urbanización, que es banqueta de tres metros, avenida de 25 metros, un bajante de agua, luz y drenaje, pero nadie quiere pagarle tanto por esos servicios, ya que no entrega ningún presupuesto por escrito y sólo por palabra”, comentó un vecino. Aseguraron que el ejidatario sólo quiere extorsionar a las personas y exigirles dinero a quienes ya le pagaron su terreno y presionando también a los que aún tienen contrato vigente. En las ofi cinas de la Fiscalía, los residentes se mostraron preocupados por las palabras y amenazas del sujeto, pues les exigió el cumplimiento de unos pagos para que puedan seguir en el lugar, en caso de no hacerlo, procedería a desalojarlos y también derrumbaría las construcciones con maquinaria pesada.

Sobre la validez de sus contratos de vivienda, los habitantes aseguraron que estos documentos están debidamente notariados, por ello decidieron acudir con las autoridades y proceder con su denuncia, con el fin obtener algún tipo de protección ante cualquier acción de la persona señalada.

Asimismo, para que la Fiscalía tome cartas en el asunto y comience las investigaciones sobre Juan Carlos, pues son alrededor de 30 familias las que fueron amenazadas con sacarlas a la fuerza.

“De igual forma se le pide a la gobernadora Mara Lezama que nos apoye, ya que somos gente humilde y trabajadora y solo exigimos justicia y que llegue hasta las últimas consecuencias en contra de quien resulte responsable”, manifestó uno de ellos.

(Jorge Villagómez)

como se vio reflejado durante la emergencia sanitaria.

“Durante la pandemia estuvimos en la primera línea de batalla , expuestos a grandes riesgos junto con médicos y enfermeras, tomando, embalando y procesando muestras para garantizar la salud pública”, comentó.

La manifestación de ayer tuvo una pausa, cuando los empleados fueron atendidos por el subsecretario de Salud, Jorge Gutiérrez Contreras, quien durante el diálogo acordó que la dependencia me-

diará ante la federación sobre el tema de la recategorización, pues a ellos les compete la situación. Los inconformes esperan que se llegue pronto a una resolución favorable, para que fi nalmente obtengan justicia laboral en un caso que arrastran desde hace varios años.

Aseguraron que estarán atentos para que pronto se abra el diálogo con las autoridades correspondientes para darle oportuno seguimiento a sus demandas. (Jorge Villagómez)

Luego
(Jorge Villagómez)

Cancún

Revela Manuel infierno de las drogas

El menor de 16 años, dijo que fueron sus propios compañeros de la prepa los que le ofrecieron el narcótico

CANCÚN.- Lo que comenzó como un juego entre compañeros se convirtió en la peor pesadilla para Manuel N., un adolescente de 16 años, habitante del municipio Benito Juárez, quien desde hace un año es consumidor de cristal

Mientras frotaba sus manos por los nervios al hablar de un tema tan sensible para él y su familia, relató la manera en la que se adentró en este mundo tan oscuro y doloroso.

La primera vez que tuvo acercamiento con esta sustancia fue a través de sus compañeros de preparatoria. Con un poco de nervios y en voz baja relató que nunca se imaginó como consumidor, era algo que siempre fue lejano y había escuchado historias negativas sobre el tema; sin embargo, al tenerla cerca, la curiosidad le ganó.

Ese primer día, recuerda a sus compañeros cómo le enseñaron a usarla porque tenían más experiencia, al principio sintió un dolor fuerte en la nariz, pero sólo duró unos minutos cuando una energía inexplicable le invadió y este sentimiento de euforia le generó un placer que nunca antes había experimentado.

Con una mirada fija, sin ocultar su frustración describió que todo lo placentero y divertido sólo era momentáneo, una vez que la sustancia perdía efecto, era el comienzo de los estragos, cuando las luces se apagaban en casa por las noches, y el silencio invadía su espacio habitual para dormir el insomnio era su único compañero y tras largas horas despierto inevitablemente llegaba el remordimiento y la culpa por hacer algo que sabía estaba mal.

Entre sus síntomas físicos el más notorio fue la pérdida de peso, ante la falta de apetito a través de la playera negra y sus pantalones de mezclillas dejó ver su delgadez. Muchas veces trato de dejarlo y entre esa lucha interna, la adrenalina siempre le ganó a la voluntad, en todo este mar de sensaciones nuevas mermó su aprovechamiento académico, porque al no dormir ni comer bien, no se concentraba en clase, además dejó de llevar tareas y

muchas veces ni entró a la escuela.

El consumo de drogas lo llevó a relaciones y situaciones peligrosas y fue en ese momento cuando tomó la decisión determinante de pedir ayuda a su familia, entre ellas su tía que estuvo con él brindando el apoyo en todo momento, mientras relató su experiencia.

Reconoció que ha sido un proceso muy difícil, sobre todo aquellos primeros días que dejó de meter el cristal a su cuerpo, la ansiedad se convirtió en su peor enemiga, aunque tenía claro que no quería continuar y recaer no era la opción, el cuerpo le exigía la dosis con movimientos involuntarios y temblores constantes.

Con mucho trabajo terapéutico y con el apoyo de su familia, Manuel ha logrado controlar su adicción, pero aún tiene sentimientos encontrados, por tomar malas decisiones que lo pusieron en riesgo y a su familia le causaron un gran dolor.

Con este relato le gustaría alertar a otros jóvenes como él, para que no caigan en lo mismo, porque

las drogas no son una salida y no es una respuesta para nada, ni van a resolver los problemas que tengas en casa o en la escuela, sino el efecto contrario, sólo se van a lastimar tanto física, mental y emocionalmente, porque desde el primer día que consumes el deterioro es evidente.

La tía de Manuel expresó que la situación ha sido muy difícil para la familia, sobre todo porque no se dieron cuenta hasta que él confesó lo que estaba pasando y les sorprendió que alguien tan cercano haya caído en una situación de drogas, pero reconoce que no toda la culpa es de los muchachos sino también en las fallas que hay dentro del hogar que los orillan a confiar en otras personas, por lo que esto debe ser un tratamiento integral, para que en este caso Manuel se pueda recuperar.

De acuerdo con la titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Cancún se atiende a 882 personas, del total 54 % corresponde a hombres y el resto mujeres.

Un 32.4 por ciento de los pacientes consumidores son jóvenes de 15 a 19 años de edad, mientras el 14% son menores de 10 a 14 años, siendo los de mayor incidencia de atención.

El alcohol encabeza la lista de consumo de sustancias lícitas con 59% y le sigue el tabaco con 44 puntos, mientras que las ilícitas como la marihuana es del 38 por ciento, cocaína con 16.21 puntos porcentuales y por último los estimulantes donde se encuentra el cristal, con el 155 por ciento.

Lilian Negrete Estrella, directora del CIJ, dijo que los delincuentes han encontrado nuevas formas de acercarse a los jóvenes, tanto de manera presencial o a través de las redes sociales, ya que el discurso es “no hay que confiar en extraños”, pero casi nunca nos enseñan a desconfiar de las personas que se encuentran alrededor.

La también psicóloga explicó que el origen de las adicciones es multifactorial, ya que tiene que ver que están en una edad vulnerable donde hay muchos cambios,

también el entorno familiar juega un papel importante ya que en la mayoría de los casos los amigos se convierten en personas a quienes se les tiene confianza.

Exhortó a estar atentos a cualquier cambio de la rutina habitual, por ejemplo, no es común que un joven cambie su círculo de amistades muy rápido o en otros casos cuando el menor se aísla y deja de hacer las cosas que generalmente disfrutaba, pero el factor más importante es la comunicación porque los padres son quienes los conocen perfectamente a y cuando una madre nota que algo no está bien de inmediato debe indagar, sin ser invasiva, lo que está pasando. Es importante estar atentos de las personas con las que se rodean los hijos y crear un espacio en donde se sienta escuchado, ya que entre más temprana sea la adicción será más rápida la recuperación, ya que muchos jóvenes han consumido alguna sustancia, pero aún no son adictos y es justo lo que se debe evitar.

(Angélica Gutiérrez)

El adolescente compartió su experiencia, quien desde hace un año tuvo contacto con el cristal; actualmente está en terapia para recuperarse.
Un

Despojan a familias en Cancún

Fueron

víctimas de un “cártel” de abogados y empresarios; denuncian métodos fraudulentos

CANCÚN.- Un fenómeno creciente de despojos en viviendas está azotando a la ciudad, donde un grupo de abogados y empresarios inmobiliarios se ha organizado para desalojar a familias que adquirieron sus hogares mediante créditos hipotecarios desde 2002. Este “cártel” inmobiliario ha utilizado métodos fraudulentos y extorsivos para despojar a los propietarios, principalmente aquellos que adquirieron sus viviendas a través de la desaparecida hipotecaria “Su Casita”. El modus operandi de estos grupos criminales incluye la falsificación de documentos notariales y la intimidación a las familias

para que abandonen sus hogares bajo el engaño de embargos o deudas inexistentes.

Las denuncias de los afectados, que pidieron permanecer en el anonimato, coinciden con lo reportado previamente por el Colectivo Resistencia Pacífica Nacional, que ha documentado numerosos casos en diversas colonias de la ciudad. Entre las zonas más afectadas por esta ola de despojos se encuentran fraccionamientos como Barrio Maya, Haciendas del Caribe, Paseos Kabah, Vista Real, Porto Alegre, Porto Bello, Villas Marino y Héroes.

Según los testimonios, las bandas de despojadores se hacen pasar

por actuarios judiciales o empleados bancarios, y utilizan su poder de intimidación para forzar a las familias a entregar sus viviendas de forma voluntaria, amenazando con el uso de la fuerza pública si no ceden. Los involucrados en estas prácticas ilegales también recurren a la falsificación de contratos notariales para vender o rentar las propiedades de manera fraudulenta. Uno de los denunciantes, residente del fraccionamiento Porto Bello, reveló que dos abogados originarios de California, Estados Unidos, han sido claves en la compra de carteras vencidas de viviendas a precios extremadamente

Identifican fraccionamientos sin registro municipal; son 136

CANCÚN.- Las autoridades municipales y los desarrolladores inmobiliarios de la región identificaron un total de 136 fraccionamientos o desarrollos habitacionales que, pese a haber sido construidos, no han sido oficialmente entregados y registrados ante la autoridad municipal. Esto ha generado una serie de problemas en los que los residentes de estas áreas no cuentan con los servicios básicos, seguridad, ni mobiliario urbano adecuado, lo que ha incrementado la preocupación de los habitantes que viven en estas zonas. El ayuntamiento, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), ha comenzado a implementar una estrategia para corregir esta situación, iniciando con la inclusión de 41 fraccionamientos construidos

por los socios de dicho organismo. Según Leonardo Garrido Hurtado, presidente de Canadevi, el primer paquete de la donación de áreas será entregado por desarrollos como Zivalam, Kalam, Cielo Nuevo, Terráquea, Villas Lakin, Ciudadela, Andrea, Gran Santa Fe Plus I y II, Real Valencia 2da Etapa, entre otros. El objetivo es que, en un plazo de tres años, los 41 fraccionamientos sean completamente municipalizados.

La municipalización, según explicó Garrido, implica que el municipio tome oficialmente la responsabilidad de los fraccionamientos, incluyendo la gestión de servicios como el alumbrado público, agua potable, drenaje, alcantarillado, seguridad pública, áreas verdes, andadores y mobiliario urbano. Este proceso también busca dar solución a la situación

de muchas familias que han vivido durante años en la indefensión, sin acceso a los servicios más básicos. El retraso en la municipalización de los fraccionamientos tiene varias causas. Algunas de las principales razones son que muchos de estos desarrollos fueron construidos en terrenos irregulares o nacionales, o que las constructoras no completaron las obras. En algunos casos, las constructoras adeudaron dinero a bancos y, como consecuencia, las propiedades fueron tomadas por estas instituciones, dejando a las familias en una situación precaria. El primer paquete acordado para la donación incluye fraccionamientos desarrollados por importantes empresas del sector como Vivo, Ruba, Altta Homes, Vinte, Cadu y Dilsa. Sin embargo, aún no está claro si estos desarrollos enfrentan

bajos. Según su testimonio, los abogados adquieren estas carteras de casas a través de financieras como Pendulum, Tertius y Amaral, que adquirieron las deudas impagas de la quebrada hipotecaria “Su Casita” en Cancún.

“El negocio es claro: compran las deudas a precios irrisorios, entre 400 mil y 500 mil pesos, y después de ejecutar el despojo, venden las casas entre 1 millón 800 mil y 2 millones de pesos, aprovechando la ubicación y la plusvalía de las propiedades”, explicó el afectado. Estas viviendas fueron originalmente construidas y vendidas en 2003, y más de medio centenar

de deudores están actualmente en riesgo de perder su patrimonio. Este esquema ha creado un negocio lucrativo para los despojadores, que se han organizado en una red de abogados y empresarios para explotar la situación de las familias que quedaron atrapadas por las deudas hipotecarias tras la quiebra de la financiera. Las autoridades locales, incluidos algunos jueces, se ven acusados de complicidad en este proceso, al permitir que las carteras vencidas se vendan sin ofrecer a los propietarios ninguna oportunidad de recuperar sus viviendas.

(Elisa Rodríguez)

Los desarrollos carecen de servicios básicos y seguridad. (R. Flores) sanciones debido a la demora en el proceso de municipalización. Garrido afirmó que cada caso será analizado por separado y se tomarán decisiones específicas para cada

uno, destacando que el convenio permitirá abordar las situaciones de manera personalizada, según las necesidades de cada desarrollo. (Elisa Rodríguez)

El modus operandi de estos grupos incluye la falsificación de documentos notariales y la intimidación a las personas para que abandonen sus hogares. (Rodolfo Flores)

Ahogan cargas financieras al estado

En las dos últimas administraciones, el pago de intereses de la deuda pública incrementó 2 mil 5 mdp anuales

CANCÚN.- Quintana Roo tiene comprometido el 113.9 por ciento de sus participaciones federales, que ascendieron a 16 mil 988.7 millones de pesos. Su deuda pública estatal alcanza los 19 mil 264.3 millones de pesos, a pesar de destinar más de 2,500 millones de pesos anuales al pago de intereses durante las últimas dos administraciones. No obstante, la reestructuración de la deuda en 2024 prolongará el plazo de pago y, por ende, el de los intereses.

Según el informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados y de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefi plan) de Quintana Roo, la entidad ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor porcentaje de deuda en relación con sus participaciones federales, presupuesto que el Gobierno federal destina anualmente a cada entidad.

OBLIGACIONES

113.9

por ciento de las participaiones federales están comprometidas

Las aportaciones federales están condicionadas a fines específicos, como educación, salud e infraestructura social. Estos recursos, establecidos en el Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación, buscan garantizar un nivel mínimo de desarrollo en servicios básicos y reducir las desigualdades entre entidades federativas. En Quintana Roo, de acuerdo con la Secretaría de Bienestar, 683 mil 887 habitantes, que representan el 35.7% de los 2.02 millones de ciudadanos registrados, se encuentran en situación de vulnerabilidad por carencia social, es decir, con rezago educativo, falta de acceso a la seguridad social, calidad y espacios de vivienda defi cientes, acceso limitado a los servicios básicos en la vivienda, así como dificul-

La Secretaría de Finanzas y Planeación propone para este año un presupuesto de 51 mil 474 millones de pesos. (Fotos R. Flores)

Una gran parte de la población vive en condiciones de vulnerabilidad debido a la falta de acceso a servicios básicos

tades para acceder a una alimentación nutritiva y de calidad. De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), en su reporte “Deuda como porcentaje de las participaciones por entidad federativa”, Quintana Roo se ubica en el cuar-

to lugar con mayor porcentaje. En primer lugar, se encuentra Nuevo León con el 166.3%, seguido por Chihuahua con el 134%, Coahuila con el 122.8% y, en quinto lugar, Sonora con el 99%.

En tanto, la Sefiplan indicó que para este 2025, el Gobierno del Estado propone un presupuesto de 51mil 474 millones de pesos. De este monto, 14 mil 78 millones de pesos corresponden a ingresos de captación local y 37 mil 396 millones a participaciones y aportaciones federales; donde se prioriza la atención a los grupos más desprotegidos en los distintos sectores de Quintana Roo.

“El Presupuesto de Egresos

está enfocado al bienestar social, privilegiando el desarrollo social, la atención prioritaria a la población vulnerable; el fortalecimiento de la seguridad pública, el reforzamiento de la educación de los niños y jóvenes quintanarroenses; y la ampliación de los servicios básicos de salud, agua potable y seguridad pública, entre otros rubros, que serán pilares de la agenda pública”, aseguró la Sefiplan. La califi cadora S&P Global Ratings, que colocó a Quintana Roo con una califi cación de ‘mxAA-’ por mejora estructural del desempeño presupuestal, advierte que “podríamos bajar la calificación en los próximos 12 a 18 meses si se revierten las mejo-

ras en el desempeño presupuestal y el Estado registra défi cits de manera consistente, como resultado de menores transferencias federales y/o una presión en el gasto mayor a la esperada”. Igualmente, puntualizó que “Esperamos una disminución en las Aportaciones debido al convenio que fi rmó el Estado para transferir las responsabilidades de gasto del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) al IMSS-Bienestar. Esto tendría un impacto fi scal neutro en el estado dado que tanto el recurso como las responsabilidades serían transferidas al Gobierno federal”.

(Elisa Rodríguez)

pasado 6 de febrero, un alumno salió de la primaria “José Peón Contreras” sin que los docentes se percataran, por lo que est uvo

Opera escuela de Amir sin sanciones

La directora continúa laborando normal; dijo que el caso está en manos de la Fiscalía del estado

CANCÚN.- Hasta el momento no hay sanciones para la directora de la escuela primaria “José Peón Contreras”, quien estaba a cargo del menor Amir la tarde de su desaparición, ya que, hasta ayer, sigue desempeñando su labor con normalidad.

A cuestionarle sobre lo sucedido, se limitó a decir que el caso ya se encuentra en la Fiscalía General del Estado y será esta instancia la que determine si habrá alguna consecuencia o no, y quien tiene más datos al respecto es Elda Xix, titular de la Secretaría de Educa-

ción en Quintana Roo, a quien se le buscó hasta el cierre de la edición sin obtener respuesta.

Comentó que el menor toma clases con normalidad. Durante el horario de entrada del turno vespertino se observó que en la puerta se encuentra una persona de seguridad y quien recibe a los alumnos es la directora. Algunos estudiantes llegan de la mano de sus padres hasta la entrada del centro escolar, mientras que otros lo hacen solos.

Padres de familia refirieron que desde el suceso han visto varias patrullas recorrer la zona, además

que se puso sobre la mesa instalar cámaras de seguridad, aunque aún no han concretado nada.

Concepción, madre de uno de los estudiantes, dijo que no se ha visto ningún cambio en los protocolos de recepción y de entrega de los niños. Esta situación generó opiniones encontradas, ya que algunos consideraron que es importante que los tutores se hagan responsables y estén a la hora de la salida, porque son muchos niños para que sólo un par de maestros se haga cargo, por lo que no deben responsabilizar a una persona de los hechos.

Esperan ciudadanos resultados en seguridad, no simulaciones

CANCÚN.- Ciudadanos manifestaron que esperan resultados positivos en temas de seguridad y que no quede sólo en la simulación, porque están cansados de vivir con miedo a cualquier hora del día o dentro de sus hogares.

Roberto Domínguez comerciante, dijo que no hace falta más dinero, sino que se aplique la ley, ya que consideró que eso es lo único que en verdad hará la diferencia.

Quintana Roo invierte más de 334 millones de pesos en la implementación de tecnología, adquisición de equipamiento táctico y dignificación policial, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo.

Del total, 299 millones 800 mil pesos provienen del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), mientras que 17

millones 583 mil corresponden al Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad (Fofis).

Los recursos serán destinados a fortalecer las capacidades operativas y tecnológicas de las corporaciones estatales y municipales, como la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Tribunal de Justicia del Estado y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceaveqroo).

Amelia Carvajal, habitante, manifestó que el Gobierno estatal presume instalaciones, patrullas y tecnologías con las que según cuentan los elementos de seguridad, pero dijo no entender por qué no hay cambios, ya que a ella y a su familia les gusta ver las noticias; sin embargo, siempre están relacionadas con el crimen organizado, violencia y la

falta de impartición de justicia. “Esperemos que no sólo se quede en la inversión sin dar resultados positivos”, expresó. Alejandra del Prado, vendedora ambulante, comentó que ojalá los recursos que gasten los Gobiernos se noten, sobre todo en la resolución de los casos y las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias para hacer justicia, pero ya se sabe que en situaciones graves ni las cámaras de seguridad funcionan. Si bien, las autoridades deben de contar con equipamiento y nuevas tecnologías para hacer bien su trabajo, la gente se muestra incrédula, porque no en todas las situaciones ponen el mismo empeño, salvo aquellos que son mediáticos consideró el ciudadano César Díaz. (Angélica Gutiérrez)

Otros manifestaron que mientras los estudiantes se encuentran bajo el cuidado del personal educativo, sobre todo dentro de las instalaciones, es su responsabilidad; en caso de que los padres de familia lleguen muy tarde por los menores, llamar a la autoridad competente para que se haga cargo.

Todo lo anterior, a raíz de la desaparición de Amir el pasado 6 de febrero a la hora de la salida en dicha escuela. Lo que se informó es que el alumno caminó algunas cuadras, hasta que las cámaras de seguridad le perdieron el rumbo,

lo que ocasionó una gran movilización de autoridades, padres de familia y personas que se sumaron a la causa, durante 13 horas; finalmente, apareció a unos metros de la puerta del plantel, alrededor de las ocho horas del día siguiente. La directora reconoció que no se dio cuenta cuando el estudiante se fue o con quién lo hizo, sólo hasta que encontraron sus cosas en el lugar donde habitualmente espera a su mamá y fue media hora más tarde, cuando llamó al número de emergencias. (Angélica Gutiérrez)

El
extraviado un día. (Rodolfo Flores)

Muestra su fortaleza y solidaridad

El

hijo de Rosalino, chofer fallecido del camión accidentado,

CANCÚN.- A pesar del dolor por la pérdida de su padre, Rosalino, su hijo continúa recorriendo las calles de Tabasco para pedir ayuda. Solicita dinero y cualquier tipo de apoyo, no sólo para su familia, sino también para las demás que perdieron a un ser querido en el accidente. Su gesto ha sorprendido a quienes lo han visto.

Este es sólo uno de los casos que reflejan la conmoción por la tragedia que ha sacudido al sureste mexicano. Como ejemplo, “Figurita”, un creador de contenido y rey del carnaval, querido entre los tabasqueños, ha iniciado una labor de recolección de fondos. Poco a poco, el dinero recaudado está llegando a las familias de las víctimas, brindándoles apoyo en este difícil momento.

Esta labor, la cual poco a poco va cautivando a demás personajes locales de los pueblos tabasqueños, ha logrado que estos saquen un espacio de su tiempo para conseguir y llevar el dinero o despensa a la estética de Figurita, para entregarla y así llegue a los afectados.

El amor a ayudar es tan grande que este personaje, quien, de hecho, el día del accidente fue nombrado

recorre las calles y pide ayuda para las demás familias

Rey del Carnaval en su municipio, tomó el premio que recibió en efectivo para dar inicio a la campaña de ayuda casa por casa, familia por familia. No importa si son tres viajes a cada casa, pero de peso en peso, la ayuda llega a los que la necesitan,

explicó al PorEsto!

Otro de los conocidos personajes que ha salido a ayudar es “Papelón de la Papelera”, reconocido payaso de Heroico Cárdenas, quien ha utilizado su talento para ofrecer shows en parques y otros

Incrementan los rondines de Seguridad Pública en plazas

CANCÚN.- Aseguran guardias de seguridad de la Gran Plaza y Plazas Outlet que, sí se incrementaron los rondines de la Policía Municipal de Benito Juárez, pero no hay vigilancia permanente dentro o fuera, como sucede en Las Américas, sino que simplemente hay presencia en diferentes horarios. En estas dos plazas hay seis guardias de seguridad privada por turno, lo que parecería insuficiente para cubrir todo el perímetro, incluyendo los locales, sin embargo, al menos en Plazas Outlet, tanto locatarios como visitantes, coincidieron en señalar que no ha habido asaltos o robos y reconocieron que este centro comercial, es menos inseguro que otros, aunque mencionaron que nunca está de más, que haya presencia fija de Seguridad Pública.

“Si se necesita, para que nosotros como locatarios no sintamos más seguro, pero creo que esta es una de las plazas menos inseguras, o al menos en el tiempo que llevo acá no recuerdo ningún asalto, pero hace como dos años si hubo un asesinato en el estacionamiento, entonces nunca está de más que se refuerce la vigilancia y que la policía apoye a los guardias de seguridad, porque ellos no están armados y en caso de asalto, no van a poder hacer nada”, dijo Saraí.

Y es que, en La Gran Plaza, Cancún Mall o Las Américas, don-

de en las últimas semanas se han cometido delitos de alto impacto, los locatarios y los clientes si pidieron a las autoridades que pongan mayor atención en las plazas en general, sobre todo donde hay sucursales bancarias, como por ejemplo sobre la Luna casi con Nichupté donde hay locales comerciales, y sucursales bancarias, pero sin policías. De hecho, hay zonas bancarias donde tampoco hay presencia policiaca fija, como sí la había hace algunos años y eso puede obedecer al evidente déficit policiaco que hay desde hace años en este destino turístico.

En la Gran Plaza, por ejemplo, tampoco hay elementos preventivos fijos, de vez en vez de dan una

vuelta y la joyería donde se cometió un violento asalto hace un mes, permanece con las cortinas abajo, pero ya sin sellos y sin reforzamiento de seguridad por parte de la plaza, ni de Seguridad Pública, salvo en Plaza Las Américas, que como informamos en la edición pasada, a partir de esta semana ya se pueden ver a policías fuertemente armados vigilando a pie todos los rincones del concurrido lugar.

Hay que recordar, que estos lugares han sido un “blanco” para la delincuencia, que en las últimas semanas han cometido atracos y hasta asesinatos como el ocurrido en enero, en el estacionamiento subterráneo de Las Américas.

(José Pinto Casarrubias)

trega en persona, él explicó que lo hace de esta manera porque, mientras llevan el dinero, él se dirige a su segundo trabajo vendiendo paletas, con el fin de generar más recursos y poder ayudar aún más.

En una entrevista telefónica para el PorEsto!, nos explicó que no son los únicos, ya que más ciudadanos se están organizando para ayudar poco a poco a las familias afectadas por el dolor. Considera que Tabasco está de luto, ya que gran parte de los fallecidos son originarios de ese estado.

lugares públicos, destinando el 50 ciento de lo recolectado a los familiares de los fallecidos.

Este dinero lo entrega a su amigo “Figurita”, quien se encarga de distribuirlo entre los necesitados.

Al preguntarle por qué no lo en-

Además, señaló que la importancia de las ayudas a las familias radica en poder recolectar la mayor cantidad posible de dinero para cada una de ellas. Hizo énfasis en que, aunque el dinero no les devolverá a sus seres queridos, sí les ayudará a enfrentar la difícil situación, especialmente considerando que parte de los fallecidos eran padres que sustentaban a sus hogares. Estas acciones han sido recibidas con gratitud por los tabasqueños, quienes hacen un llamado a otros creadores de contenido para que sigan el ejemplo de “Figurita”, quien, como dicen ellos, no se olvida del pueblo que lo vio nacer.

Propone la IP una “súper policía turística estatal”

CANCÚN.- El sector empresarial de Quintana Roo propuso la creación de una “súper policía turística estatal”. Su objetivo, es reforzar la seguridad en los destinos, brindando protección tanto a visitantes como a residentes. Actualmente, sólo algunos municipios cuentan con cuerpos especializados en este rubro, lo que deja zonas desprotegidas y respuestas de seguridad dispares.

James Tobin, representante ciudadano del Consejo Nacional de Seguridad, argumenta que esta fuerza debería operar a nivel estatal en lugar de municipal, ya que centralizar el mando evitaría que las constantes rotaciones de autoridades locales afecten la continuidad de la seguridad.

Tobin Cunningham dijo que uno de los puntos clave de la pro-

puesta es que la Policía Turística no debe enfocarse en reprimir a los visitantes, sino en orientarlos y facilitar su estancia. “Queremos que el turista regrese, no que se criminalice a ciudadanos de otros países”, enfatizó.

Para lograrlo, plantea que los agentes de esta fuerza reciban capacitación en idiomas, especialmente inglés, lo que reduciría malentendidos y situaciones de abuso.

Reconoce que la infi ltración de malos elementos es un problema persistente y que se les tienen que meter a la cárcel, mandar un mensaje claro.

“No necesitamos policías coercitivos, sino policías que corrijan. La depuración es clave para recuperar la confianza de la población”, concluyó. (Juan Flores)

El menor se apoya en “Figurita” un creador de contenido y rey del carnaval para poder brindar el apoyo. (PorEsto!)
El objetivo sería reforzar la seguridad en los destinos. (E. Romero)
Guardias privados dicen que no son fijos, pero ayuda su presencia. (E. Romero)

Aeropuerto

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de febrero del 2025

Retorna a su país la perrita Lola

Junto con su humana, Andréa, y su amiga de aventura, Daysi, recorrieron 20 puntos del país en dos años

CANCÚN.- Luego de dos años de vivir en diferentes zonas del estado de Quintana Roo hoy se despiden de México y retorna a su país, “Lola”, perrita de raza Fox Terrier, acompañada su dueña Andréa y su amiga de aventuras, Deysi, los tres originarios del país de Honduras, emprendieron el regreso a casa con la familia. Esta mañana se presentaron el Aeropuerto Internacional de Cancún específicamente en al Terminal 2, donde con todas sus maletas esperaban a realizar el Check in, del vuelo de Avianca que los llevaría de regreso a su país de origen, mientras desayunaban un croissant, de un conocido comercio ubicado en la terminal.

Durante sus dos años en el país “Lola”, recorrió junto a su dueña y amiga, más de 20 puntos distintos de la República mexicana, incluyendo las terminales aéreas de cada uno, lo que generó que la mascota de apoyo emocional mantenga inclusive un ámplio closet con prendas para el frío o el calor, sumando más de 15 trajes con diferentes combinaciones, para los cuales inclusive tiene su propia maleta.

Además, explicó que todas las mañanas antes de ir a trabajar a la oficina, “Lola”, escoge con ladridos cual es el traje que quiere ponerse, siendo el que utiliza el día de hoy el preferido por mucho tiempo.

A la fecha la mascota de apoyo emocional tiene cuatro años de edad, en los cuales han recorrido lugares mágicos que se llevan en sus recuerdos hasta su país, recordando que después de cada vuelo lo que más disfruta es llegar a casa y comer pollito, por lo que ya llevan algunos productos mexicanos para que la transición al llegar a casa no le afecte.

Entre las aventuras que más recuerdan fue un vuelo tomado en la

aerolínea Aeroméxico, la cual no fue muy agradable para “Lola”, ya que, a pesar de estar certificada como mascota de apoyo emocional, debió de viajar en cabina de pasajeros encerrada en lo que se conoce como trasportadora, lo que ocasionó un poco de depresión en ella, por lo que ahora solo utilizan vuelos de Volaris y Avianca los cuales saben cómo tratar a “Lola”.

De igual manera no descartaron volver en alguna otra oportunidad

a trabajar en la entidad, tomando en cuenta todas las anécdotas que vivieron, pero que por ahora toca disfrutar de los buenos tiempos en casa y en familia.

La historia de “Lola”, no es la única pues a diario se presenta en esta terminal aérea, es común observar cómo, mientras los pasajeros esperan sus conexiones, utilizan el parque para sacar de sus transportadoras a sus fieles amigos para poder darles recorridos en la zona.

Tal es el caso de “Pinta” y “Brumoso” perritos que están esperando para abordar su conexión de vuelo, pero debido que esta representa varias horas en el aeropuerto su propietaria opto por salir a recorrer el parque y ejercitarse, explicó Josef quien viene a Quintana Roo, debido a una conexión que debe establecer para llegar a Colombia. Mismo caso, pero con conexión a Centroamérica es el de Guadalupe, “vengo con una conexión

desde Australia ya se imaginará cuantas horas y trámites, ya casi llegamos el destino, pero prefiero que ellos salgan de su encierro y así puedan estirar las patitas, por lo que el parque esta perfecto”. Estos viajeros cada día son más frecuentes en esta terminal aérea por lo que de igual manera las aerolíneas, cambian constantemente los protocolos para mejorar la atención, indicó el personal de Volaris.

(Bryan Abarca)
Ataviada con un vestidito canino, escogido por ella misma, esperaba tranquila para subirse el avión que las llevaría a Honduras. (Fotos Bryan Abarca)
En los jardines de la terminal aérea es común ver a viajeros, como Josef, con sus lomitos.Guadalupe llegó de conexión y mientras esperaba su vuelo los sacó a estirar las patitas.

Bajan operaciones en AIC

En comparación con la semana pasada, se registran menos vuelos en el destino

Ayer, se reportaron 245 aterrizajes y 241 despegues, dirigidos por 39 aerolíneas, en el segundo aeródromo más concurrido del pa ís.

1.135 72 5.7265.544,065 5 0.507 8.5668. 6 36 3 8 444, 4 0.118 6 26 2 .219.,771921, 2.754

CANCÚN.- Ayer, el Aeropuerto Internacional (AIC), registró la cantidad de 486 vuelos comerciales, al contabilizar 245 aterrizajes y 241 despegues en esta entidad, continuando con un flujo de turistas ligeramente bajo a comparación de las cifras presentadas a finales de semana, cuando superaban 500 al día.

Las operaciones estuvieron a cargo de 39 aerolíneas, las cuales fueron responsables de trasladar a los turistas a sus diferentes destinos internacionales y nacionales, como: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avelo Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Global, Jet Air, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobus, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet.

En el caso de los destinos internacionales se registró la cantidad de 169 vuelos de llegada y 168 vuelos de salida, lo cuales según el reporte de la empresa encargada de la administración de aeródromo cancunense, se efectuaron con nor-

malidad y disminución en los retrasos, abarcando destinos como: Atlanta, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hartford, Houston, Kansas, Kelowna, La Habana, Lansing, Lima, Londres, Los Ángeles, Manchester, McAllen, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapo-

lis, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Puerto Rico, Punta Cana, Quebec, Raleigh, Regina Sask, Rockford, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Victoria, Washington y Winnipeg. En cuanto al tema de los destinos nacionales estos fueron efectuados a los aeropuertos ubicados en destinos como: Aguascalien-

tes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.

Estos vuelos nacionales registraron la cantidad de 76 llegadas, mientras 73 fueron salidas de este destino, logrando comunicar a 19 destinos en diferentes aeropuertos de la república. (Bryan Abarca)

Turistas y locales coincidieron en la Terminal 2, para abordar a sus destinos. (Fotos Bryan Abarca)
Precios 12 de febrero

Policía

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de febrero del 2025

Siniestrada

Al parecer, una falla eléctrica originó que se incendiara una vivienda del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso; se informó que un joven recibió asistencia médica

Vinculan a proceso a una pareja detenida en Playa; portaban un arma y drogas

Burla a la policía hombre que presuntamente detonó una pistola en la Sm 235

Aseguran a operador de Grúas Carrillo; protagonizó una trifulca en vía pública

(Luis Hernández)
Página 24

Fueron dos los muertos en Bonfil

La principal línea de investigación por el ataque es con relación al narcomenudeo; una pareja las víctimas

CANCÚN.- El narcomenudeo es la principal línea de investigación de las autoridades, tras la ejecución de una pareja en la delegación Alfredo V. Bonfil, la noche del pasado martes. Los datos recabados indicaron que una mujer perdió la vida en el lugar y un joven falleció tras salir del quirófano en el hospital general. Fue a eso de la 1:10 de la madrugada de ayer, cuando se informó que se había consumado la segunda muerte, con relación al ataque armado ocurrido en un do-

micilio en la delegación Alfredo V. Bonfil, en la Supermanzana 308, pues la víctima había fallecido. Según los datos recabados por las autoridades, se trató de Milton Yeremi B.C., de 18 años, quien trabajaba como ayudante de albañil, que perdió la vida a consecuencia de un impacto de bala en el abdomen, pues tras salir de cirugía cayó en paro y ya no se recuperó.

Tras confirmar su deceso, la trabajadora social del nosocomio notificó al número de emergencias 911,

por lo que se movilizó a la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado, éstos se encargaron de procesar la escena así como del traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense. En el hospital las autoridades se entrevistaron con el papá de la víctima, quien explicó desconocer los motivos del ataque, ya que tenía un mes y medio de no hablar con su hijo; además, que éste no tenía celular y sólo podían contactarlo con

Deja la policía de Solidaridad sin apoyo a la Guardia Nacional

PLAYA DEL CARMEN.- Unidades de la Guardia Nacional se quedaron esperando el apoyo por parte de los elementos de la policía municipal por más de hora y media, durante la detención de un sujeto con probables sustancias ilegales, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta sin placa.

Los hechos se registraron durante la noche sobre la avenida Tules en la Supermanzana 247, cuando agentes de la Guardia Nacional se percataron de una motocicleta color negro sin placas de circulación, en la que se movilizaba un sujeto de manera sospechosa y al verlos intentó darse a la fuga.

Al lograr alcanzarlo el conductor intentó estacionarse e ingresar a una tienda de conveniencia, pero fue detenido por los agentes e iniciaron un interrogatorio.

Luego de varios minutos, los agentes procedieron a realizar la requisa y además revisar una mochila color negro en la que portaba varias sustancias con las características de marihuana y cristal, además de otras que mostraban una similitud al cristal, por lo que elementos de inmediato lo detuvieron para trasladarlo a la Fiscalía General del Estado y ponerlos a disposición del juez quien determinaría la situación jurídica del detenido.

Luego de verificar la motoci-

cleta en la base de datos los agentes determinaron que sería enviada al corralón, por lo que solicitaron la presencia de la grúa en el lugar. Durante intervención de los elementos de la Guardia Nacional estos solicitaron la presencia de una unidad de apoyo por parte de las policías municipal o estatal, pero luego de más de 90 minutos de espera estos no llegaron y las unidades que pasaban por el lugar, pertenecientes a esta estas dependencias ya mencionadas sólo los ignoraban. Por tal motivo y al ser una de-

tención por portación de probable de droga implementaron los agentes un perímetro de seguridad, hasta que llegaron unidades de su propia corporación de apoyo, ya que las locales no llegaron. Al consultar a los agentes, indicaron que esta situación entre las corporaciones se ha estado presentado, por lo que no saben por qué los locales y estatales actúan de ese modo, poniéndolos a ellos en peligro ante una situación de apoyo que se requiera.

(Bryan Abarca)

mensajería de redes sociales.

Indicó que fue su otra hija, quien le informó sobre el ataque y en páginas de redes sociales vio la noticia que estaban trasladando a la víctima al hospital general, tomando la decisión de asistir al área de Urgencias, donde le indicaron que se encontraba grave.

Con este fallecimiento sumaron dos víctimas relacionadas a este ataque, pues alrededor de las 9:30 de la noche, cuando se informó sobre las detonaciones, las autori-

dades se movilizaron a este lugar, donde corroboraron que una mujer estaba tirada en un área verde. Luego de unos minutos los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana indicaron que ya no tenía signos vitales, pues presentaba los impactos en la cabeza, lo que provocó su muerte al instante. Durante la diligencia se aseguró un arma de fuego, aunque las autoridades desconocen si la portaban las víctimas o se les cayó a los responsables. (Leonardo Chacón)

Detona un arma en el techo atemorizando a sus vecinos

CANCÚN.- Un hombre con un arma de fuego, disparando al aire desde la azotea de su casa, en la Supermanzana 235, puso en jaque a las autoridades policiales, quienes implementaron un operativo para su captura, y pese a que se subieron a los techos de las casas, el sospechoso logró burlarlos.

Fue a eso de las 5:00 de la tarde de ayer que se informó a través del 911, que sobre la calle 98 a unos metros del cruce con la avenida Costa Maya, en la Supermanzana 235, un sujeto estaba parado en el techo de su casa con un arma de fuego.

Los vecinos indicaron que esta persona había realizado varias detonaciones, al parecer, bajo los efectos del alcohol o alguna droga;

por lo que pidieron la intervención de las autoridades. Elementos de la policía municipal acudieron al lugar, donde implementaron un operativo de búsqueda, tras escuchar la versión de los vecinos, pero el sujeto ya se había atrincherado en su casa. Después de un rato, el hombre volvió a subir al techo, donde permaneció por varios minutos, por lo que los vecinos autorizaron a los policías a subir por sus casas para detenerlo, pero al ver la acción policial, corrió por las azoteas para huir. En el lugar fueron encontrados dos casquillos percutidos, que fueron asegurados para ponerlos a disposición del Ministerio Público. (Leonardo

Chacón)
Milton Yeremi B.C., de 18 años, falleció en el hospital general, al caer en paro luego de salir de cirugía, la mujer perdió la vida en el lugar de la agresión armada. (POR ESTO!)
Los uniformados detuvieron a un joven con drogas. (POR ESTO!)
El empistolado logró escapar de los agentes municipales. (POR ESTO!)

Mantienen búsqueda de 32 personas

Elementos de los tres niveles y colectivos ciudadanos realizan operativos en áreas verdes y domicilios

CANCÚN.- Por lo menos, 32 fichas de búsqueda continúan activas en la página oficial de la Fiscalía General del Estado, sobre personas reportadas como no localizadas en lo que va de 2025; se trata de 14 menores y 18 adultos, quienes continúan siendo buscados en operativos en todo el Estado.

Los datos obtenidos a través de la dependencia estatal mencionada revelaron que en lo que va de este año ya fueron encontrados 36 menores y 67 adultos, siendo del sexo masculino los de mayor reincidencia en cuanto a las desapariciones, aunque no se precisó los motivos del ausentismo del entorno familiar.

Se explicó que de enero a febrero, al menos seis de las personas fueron localizadas sin vida en Quintana Roo, cuatro de estas en la zona norte de la entidad y dos en el sur, siendo Cancún el de mayor incidencia. Las víctimas fueron encontradas durante operativos en áreas verdes de la ciudad.

Sobre las fichas que continúan activas en la entidad, se dio a conocer que siguen buscando en áreas verdes, domicilios de familiares, amigos o conocidos, también se acude a direcciones donde se sospecha podrían estar. Dichos operativos se realizan con apoyo de las autoridades federales y municipales, así como con integrantes de colectivos ciudadanos.

Asimismo, se indicó que las búsquedas en conjunto se realizan una vez por semana, aunque en ocasiones se cuenta con información sobre la posible localización

Terminan en “El Torito” por una riña

CANCÚN.- El operador una grúa quedó detenido luego de protagonizar una riña en vía pública en la que intentó intimidar a otros conductores, al realizar maniobras temerarias con la finalidad de llegar a la avenida Tules, en la Región 247, para realizar el traslado de una motocicleta. El modo de conducir agresivo se intensifico a la altura de la avenida Lak’in, cuando el chofer de la grúa quiso ganar el paso al conductor de un Spark, blanco, quien viajaba con su familia.

La acción molestó al afectado, por lo que avisó a la central del 911, por lo que continúo siguiéndolo para que no se diera a la fuga. Sin embargo, no esperaba que durante la ruta, el operador intentara, en tres ocasiones más, poner en riesgo la vida de los ocupantes. Al llegar al lugar donde se necesitaba la unidad, el padre de familia descendió del vehículo con el fin de encarar al operador por la

de la víctima, por lo que se implementa un “barrido” en el área para recabar más información y de esta forma lograr su aseguramiento.

En cuanto al motivo de la desaparición de las personas por las 32 fi chas que siguen activas, no se precisaron los motivos o detalles sobre si fueron privadas de la libertad, “escaparon” de sus hogares o son víctimas de sustracción de menores, pues se explicó

que los datos son reservados por temas de investigación.

Las autoridades municipales también cuentan con una Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que empezó su funcionamiento en agosto del 2023, integrando a elementos de la policía municipal y a colectivos ciudadanos.

Trascendió, que de agosto a febrero suman 926 alertas de las que han tenido conocimiento, de

forma de conducir, por lo que solicitó apoyo a elementos de la Guardia Nacional, quienes, al parecer, lo estaban esperando para realizar el traslado de una motocicleta. Luego de que los agentes se entrevistaron con los implicados, de inmediato procedieron a detener a los dos conductores por alteración al orden público, ya que al llegar con los oficiales,

comenzaron a golpearse. Los dos sujetos fueron subidos a la parte de atrás de la unidad y trasladados a “El Torito”, donde permanecerían hasta que el Juez de turno decidiera su situación jurídica. Al sitio llegaron otras personas para llevarse el auto y la grúa, ya que esta última se encontraba trasladando un vehículo

Dan cárcel a pareja en Playa

DEL CARMEN.- Vinculan a proceso a Víctor “N” y Victoria “N” por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, y contra la salud, con fi nes de comercio.

De acuerdo con los hechos, al realizar recorridos de prevención y vigilancia en las inmediaciones de la colonia irregular Las Torres, elementos de la policía municipal los detuvieron tras percatarse que llevaban consigo armas de fuego.

las que 817 personas fueron localizadas a salvo y regresadas a su hogar o lugar de origen; mientras que 37 fueron ubicadas sin vida durante este periodo.

La autoridad municipal no dio a conocer mayores detalles sobre el rango de edades de quienes cuentan fi cha de búsqueda, tampoco se informó las circunstancias de la desaparición.

(Leonardo Chacón)

tipo Sedán, por lo que agentes mostraron disposición. Luego del traslado de los detenidos, la unidad de otra empresa se llevó la motocicleta. Sin embargo, la falta de coordinación y de conducción adecuada ocasionó que una labor rápida de los agentes terminara tardando poco más de una hora. (Bryan Abarca)

Les aseguraron una pistola con cargador y cinco cartuchos, así como otra tipo escopeta, con cuatro cartuchos, más de 76 gramos de clorhidrato de cocaína, casi cuatro de metanfetamina y seis de cannabis

Por estos hechos, el fiscal federal ofreció los datos de prueba necesarios para lograr la vinculación a proceso en contra de Victoria “N” y Víctor “N”, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Especializada de Control Regional en el estado, obtuvo del Juez de Control la vinculación en contra de las dos personas por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y contra la salud, con fines de comercio. (José Rocas)

Fueron capturados en la colonia Las Torres. (PorEsto!)
PLAYA
Al parecer, el operador de una grúa quiso ganar el paso a un automovilista, arriesgando a su familia. (B. Abarca)

El fuego consumió muebles, ropa, objetos personales y documentos. (Fotos PorEsto!) Al sitio llegaron tres unidades de vulcanos, quienes resaltaron los daños por radiación.

Reportan un incendio en vivienda

Bomberos sofocaron las llamas en una casa en Villas Otoch Paraíso; un joven recibió atención médica

CANCÚN.- El reporte de un incendio en un domicilio del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso activó los protocolos de emergencia de las autoridades, así como del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos del servicio privado. Se confirmó que un joven recibió asistencia médica. Al parecer, el siniestro fue provocado por una falla eléctrica.

Alrededor de las 12:00 del día de ayer, a través del número de emergencias 911, se reportó un incendio en la Supermanzana

259, manzana 104, lote 20, en la planta baja de los dúplex. Ante la situación, el personal del Complejo de Seguridad (C5) notificó a los Bomberos y demás cuerpos de emergencias sobre el siniestro. Policías municipales y elementos de la Secretaría de Marina fueron los primeros en llegar al lugar, confirmando que el incendio estaba activo. Mientras tanto, los vecinos del área intentaban sofocar las llamas con cubetazos de agua. Ante la situación, se acordonó un perímetro para evitar que más personas se pu-

Sentencian 4 años a

sieran en riesgo.

Minutos después, llegaron tres unidades de Bomberos, y el personal de rescate comenzó a combatir las llamas y controlar la situación, evitando que el fuego se propagara a otros domicilios de la zona. Gracias a las acciones de los vulcanos, se evitó que el fuego se extendiera; sin embargo, ya se habían consumido diversos artículos, como muebles, ropa y objetos personales. Se informó que fueron quemados dos colchones y un mueble de madera con varias prendas de vestir.

hombre

por quemar una camioneta de la CFE

CANCÚN.- En septiembre pasado, se realizaron varias manifestaciones en distintos puntos del fraccionamiento Villas del Sol, en Solidaridad, debido a la falta de energía eléctrica. Aunque hubo varios detenidos por los disturbios, sólo una persona recibió una sentencia condenatoria de cuatro años y medio, tras ser señalada como responsable de lanzar una bomba molotov contra una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que, a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), obtuvo del juez de control una sentencia condenatoria en contra de César “T” por su responsabilidad en la comisión del delito de daño en propiedad ajena, con la agravante de pandilla.

Según los hechos, elementos de la policía municipal de Solidaridad detuvieron a una persona en las inmediaciones de la avenida Azulejos, en el fraccionamiento Villas del Sol, el pasado septiembre. El individuo fue señalado por causar daños a un vehículo propiedad de la CFE, al cual presuntamente prendió fuego con una bomba casera. Ante esto, el fiscal federal presentó las pruebas necesarias para que el juez de Control dictara una sentencia condenatoria de cuatro años y seis meses de prisión.

A lo largo de 2024, en Solidaridad se llevaron a cabo diversas manifestaciones, principalmente en esta unidad habitacional conformada por varias secciones, la cual no tiene la capacidad para abastecer de energía eléctrica a todos sus habitantes.

La falta de suministro llevó a muchas personas a dormir a la intemperie debido al insoportable calor, lo que provocó problemas de salud e incluso la muerte de dos mujeres. Estas, al buscar refugio con familiares en otra colonia, colocaron hamacas para poder descansar, pero el peso venció la barda, que terminó aplastándolas

mientras dormían.

Se registraron bloqueos en las principales avenidas, donde los manifestantes incendiaron diversos objetos. En particular, el 11 de septiembre de 2024, una turba desesperada retuvo a los trabajadores de la CFE mientras intentaban reparar la falla que había dejado sin energía eléctrica a la zona. Minutos después, el ahora sentenciado lanzó una bomba molotov contra una camioneta de la Comisión, provocando el incendio de la unidad. Debido a la cercanía de las autoridades entre los manifestantes, lograron asegurarlo de inmediato.

(Emiliana Sánchez)

Además de los artículos mencionados, también se quemaron documentos personales, puertas, una estufa, un refrigerador, un sofá y otros muebles de una de las habitaciones. Los Bomberos señalaron que se produjeron daños por radiación en los muros y el techo de la vivienda. Por ello, será necesario que Protección Civil realice una evaluación para determinar si la estructura es habitable.

Al lugar también arribaron paramédicos de la empresa privada Código Azul, quienes atendieron

a Iván “N” de 22 años, quien presentaba dificultad para respirar debido a la inhalación de humo. Tras brindarle los primeros auxilios, se determinó que no era necesario su traslado a un hospital.

La señora Deyanira “N”, propietaria de la casa, comentó que sintió un olor a quemado y, poco después, escuchó una explosión, la cual aparentemente se originó en uno de los contactos de energía eléctrica, lo que pudo haber sido la causa del incendio.

Capturan a dos personas con 41 dosis de presuntas drogas

PLAYA DEL CARMEN.- Jesús “N” de Tabasco e Inés Arturo “N” de Campeche fueron detenidos en Palmas 1 con 41 dosis de presuntos narcóticos, un arma de fuego, 15 cartuchos útiles y un vehículo. Durante un recorrido de vigilancia, se detuvo a Jesús “N” e Inés Arturo “N” en Palmas 1, tras ser sorprendidos intercambiando envoltorios con posibles narcóticos. Se les encontró un arma corta, 15 cartuchos útiles y 41 envoltorios con sustancias similares a la cocaína.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Solidaridad puso a disposición de las autoridades a Jesús “N” e Inés Arturo “N” por la probable comisión del delito contra la salud y la viola-

Ambos detenidos fueron sorprendidos intercambiando envoltorios

ción a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Una vez que se integre el expediente correspondiente, ambos implicados serán puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, en su modalidad de Narcomenudeo, para los fines legales correspondientes, incluyendo la vinculación a proceso por parte de un Juez de Control.

(José Rocas)

El condenado, al parecer, arrojó una bomba molotov al auto. (PorEsto!)
Jesús “N” e Inés “N” son señalados de llevar cocaína. (PorEsto!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de febrero del 2025

Prevención

En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad en las escuelas, autoridades inician una revisión exhaustiva para identificar áreas vulnerables y reforzar la protección de alumnos Con

Cozumel tendrá el primer proyecto maremotriz en la República mexicana

Página 27

Solidaridad

Dan golpe a presuntos grupos delictivos

PLAYA DEL CARMEN.- Diezman a grupos criminales generadores de violencia con la captura de 26 personas relacionadas con el narcomenudeo en Cozumel y Solidaridad, entre ellas seis objetivos prioritarios.

La Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos del Grupo Interinstitucional, logró la captura de 26 personas: 14 en Cozumel y 12 en Solidaridad, por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud.

En el operativo realizado en la Quinta Avenida del municipio de Solidaridad, los agentes aseguraron a José Antonio “N”, Adriana Maribel “N”, Manuel Eduardo “N”, Javier “N”, Braulio “N”, Brandon “N”, César “N”, Pedro Iván “N”, Martín “N”, Mario de Jesús “N”, José Alfredo “N” y Luis Ismael “N”, todos ellos integrantes de un grupo delictivo generador de violencia dedicado a la venta y distribución de drogas.

A estas personas se les aseguraron bolsas que contenían fragmentos sólidos de color blanco con características similares a la droga conocida como cristal, así como fragmentos de sustancia sólida cristalina parecida a la metanfetamina. En la isla, lograron la detención de seis objetivos prioritarios pertenecientes a un grupo criminal generador de violencia y dedicado a la venta y distribución de narcóticos en la zona de Puerta Maya de Cozumel.

Jonathan Salatiel “N”, alias “Mara”; Limberth de Jesús “N”, alias “Gordo”; Yamir Humberto “N”, alias “Güero”; Carlos Mariano “N”, alias “Magaña”; Jesús Alberto “N”, alias “Jesús”; y Orlando “N”, alias “Primo”, tras su aseguramiento en la isla, fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía del Distrito Centro con sede en la ciudad de Playa del Carmen. En tanto, Edilberto “N”, Felipe de Jesús “N”, Alfredo “N”, Ángel “N”, Carlos Javier “N”, Miguel Eduardo “N”, Sergio “N” y Josué Irán “N” quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en la isla.

El Grupo Interinstitucional está integrado por personal de la Policía de Investigación de la FGE de Quintana Roo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Marina y la Policía Municipal de Cozumel y Solidaridad.

Todos los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo. En el término constitucional previsto, se definirá su situación jurídica. (Redacción PorEsto!)

En un operativo en la Quinta Avenida, de Solidaridad, y otro en el muelle Puerta Maya de Cozumel, agentes lograron la detención (PorEsto!)

Persiste lucha de danzantes víctimas de accidente

PLAYA DEL CARMEN.-

Luego de verse impedidos de acceder a pedir audiencia con la Presidenta Claudia Sheimbaum en Tulum, los danzantes, víctimas de un accidente en el trigésimo aniversario del Municipio, mantendrán su lucha por negociar una indemnización con el Gobierno municipal.

Mantendrán la postura de negociar algo que le garantice una vida digna al danzante Noé González, que ha quedado imposibilitado para trabajar como taxista y como danzante, aseguró su esposa, Arcelia Galván Rondón, también víctima del lamentable accidente ya que tiene qué hacerse cargo de su familia con todo lo que implica la discapacidad de su marido y sus tres hijos.

ellas”, explicó Arcelia Galván.

No quieren hablar con nosotros de manera personal, para llegar a un acuerdo. Queremos que se concientice que la mala decisión de no hacer las cosas bien. La omisión es del municipio, no tenemos por qué esperar que la empresa quiera dar la ayuda, es como tratar de tapar la omisión y pretendan hacerse a un lado de la responsabilidad como Gobierno. Lo correcto es que indemnicen a Noé, quien recibió dos toneladas de pantalla gigante en la noche de los festejos del 30 aniversario de la creación del Municipio de Solidaridad en el Parque Municipal “Fundadores de Playa del Carmen”, lesionando su columna que lo ha dejado discapacitado, recordó.

En dos hechos distintos, capturan a 26 supuestos narcomenudistas, entre ellos, seis objetivos prioritarios Los agraviados buscan un arreglo con las autoridades. (B.

“No logramos acercarnos, estaban muy estrictos los militares y no permitían ni un carro cerca. Lo que hicimos es marcar un registro de nuestro intento con un video público y la solicitud de audiencia con la Presidenta de la República, la Gobernadora o Presidenta Municipal y se sepa que seguimos en búsqueda de ser escuchados por

“Es injusto, que ya esté por cumplirse dos años y continúen con rezagos económicos, con problemas de moral y todo ha sido muy difícil, lo que buscamos es que indemnicen, el Gobierno debe hacerse responsable porque la omisión, también es una responsabilidad, indicó (Benjamín Arias)

Arias)

En respuesta a la creciente preocupación, las autoridades municipales y policiales inician una revisión conjunta para identific ar áreas de mejora.

Buscan reforzar vigilancia en escuelas

Enlace de la SEQ solicitará rondines policiales y la instalación de cámaras de seguridad en sitios estratégicos

PLAYA DEL CARMEN.- La seguridad en las escuelas del municipio es un tema prioritario y, para abordarlo, se ha decidido realizar una revisión conjunta con las autoridades municipales y policiales.

El objetivo es reforzar las estructuras y zonas susceptibles a actos delincuenciales en el municipio, aseguró Onocífero Paredes Reyes, enlace en Solidaridad de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.

La medida busca prevenir el robo a las escuelas y garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes; por lo tanto, la revisión conjunta permitirá reconocer las zonas donde se necesita reforzar la seguridad de los equipos de cómputo y de valor, ubicar zonas donde pudieran acceder y reforzar la estructura, explicó. Consideró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana también jugará un papel importante en esta iniciativa, por lo que se

solicitará que realicen rondines y coloquen cámaras de seguridad en lugares estratégicos para beneficio de la comunidad escolar y docente. Esto permitirá tener una mayor vigilancia en las escuelas y prevenir actos delincuenciales.

Además, se realizarán rondines de vigilancia en escuelas de colonias donde pudiera haber mayor incidencia delictiva, lo que ayudará a reducir la delincuencia en estas áreas o, por lo menos, a inhibirla, abundó Paredes Reyes.

Encuentran a trabajador sin vida en un rancho de Puerto Aventuras

PLAYA DEL CARMEN.- Cuando llegó a una palapa a iniciar su jornada un trabajador, llamó varias veces a la puerta, pero al acechar descubrió a su compañero de labores sin vida, en el rancho San Carlos, cercano a Puerto Aventuras.

Al momento de la intervención de la policía municipal en el lugar, luego de ser alertados a través del 911, constataron que el individuo ya no contaba con signos vitales y presumiblemente se quitó la vida, ya que no había rastros de violencia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Solidaridad reportó de inmediato el hecho a la Fiscalía General del Estado, indicando que una persona del sexo masculino de 37 años de edad se encontraba sin signos vitales en el rancho San Carlos.

Los servicios de emergencia y la unidad médica de Protección Civil llegaron al lugar y confirmaron que el cuerpo del presunto suicida vestía

playera azul marino, pantalón de mezclilla azul y sandalias azules.

La FGE se hizo cargo del lugar y comenzó a investigar las circunstancias que rodearon la muerte del hombre, desconociendo los motivos que lo llevaron a quitarse la vida.

Detenidos

Por desobediencia y resistencia de particulares, un total de siete personas fueron detenidas en Villas del Sol por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Solidaridad, durante un recorrido de vigilancia. Además, se les aseguró una motocicleta sin placas.

Los detenidos responden a los nombres de: Ancelmo “N”, de 35 años, originario de Chiapas; Jonathan “N”, de 20 años de edad, originario de Quintana Roo; Mauricio Matías “N”, de 24 años, originario de Veracruz; Luis Ángel “N”, de 22

años, de Veracruz; Edi “N”, de 25 años de edad, originario de Chiapas; José Leonidez, de 33 años de edad, originario de Yucatán; y Miguel Alberto “N”, de 18 años de edad, originario de Quintana Roo.

Los elementos de la Policía Municipal se encontraban realizando patrullajes cuando se encontraron con un individuo a bordo de una motocicleta sin placas y, al notar la presencia de la Policía Municipal, mostró una actitud evasiva, por lo que intentó huir. Se le dio alcance calles adelante junto a un grupo de personas.

Al momento de la intervención, el grupo de personas se mostró agresivo, por lo que fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines legales correspondientes.

Rescatan zorro herido

Un zorro de cola roja herido se encontraba escondido en el

La seguridad en las escuelas es un tema que preocupa a todos, y es importante que se tomen medidas para garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes. La revisión conjunta y la colaboración entre las autoridades municipales y policiales son pasos importantes hacia la prevención del delito y la garantía de un entorno seguro para la comunidad escolar, señaló.

La prevención del delito es un tema que requiere la colaboración

de todos, indicó. Las comunidades escolar y docente deben trabajar juntos para prevenir actos delincuenciales y garantizar un entorno seguro, dijo el entrevistado. La seguridad en las escuelas es un derecho fundamental de los estudiantes y docentes. Todos tienen derecho a un entorno seguro y libre de violencia, y es importante que se tomen medidas para garantizar este derecho, concluyó el directivo.

(Benjamín Arias)

En Villas del Sol, capturaron a siete personas por rijosos. (J.

interior de un neumático en una colonia, por lo que fue reportado a las autoridades de Medio Ambiente, que, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), lo rescataron y resguardaron de manera rápida. El hermoso animalito silvestre presentaba signos de cansancio y algunas excoriaciones, las mismas que serán tratadas para que, una vez se recupere, sea devuelto a la selva. (José Fernando Rocas)

(Benjamín Arias)
Rocas)

Tulum

que

Deja accidente daños sin lesionados

El conductor de una van con pasaje acusó que un motociclista le cerraba el paso durante varios kilómetros

TULUM.- Un accidente vehicular ocurrió frente al Palacio Municipal, involucrando a una unidad de transporte público y un motociclista, dejando daños materiales en ambos vehículos, sin que se reportaran personas lesionadas.

El percance se suscitó en la avenida Tulum, a la altura de las calles Osiris y Alfa, cuando la unidad de transporte público, con número económico 169, que cubre la ruta Playa del Carmen-Felipe Carrillo Puerto, circulaba con al menos seis pasajeros a bordo.

Según el testimonio de quien

conducía la van de norte a sur, un motociclista lo venía hostigando desde varios kilómetros atrás.

Según su relato, el motociclista le cerraba el paso de manera imprudente y le profería palabras altisonantes.

El conductor intentó mantener la calma y continuar con su trayecto, pero al llegar frente al Palacio Municipal de Tulum, el motociclista intentó rebasar la van por la derecha, provocando el impacto contra las puertas laterales de la unidad de transporte público generando daños en la carrocería.

Testigos en el lugar informa-

ron que tras el impacto, ambos vehículos quedaron detenidos en el lugar, lo que ocasionó una ligera congestión vehicular en la zona por algunos minutos. Elementos de Tránsito municipal acudieron rápidamente al lugar para tomar conocimiento de los hechos y realizar las diligencias. Después de tener los testimonios de los involucrados y los testigos, los agentes de Vialidad determinaron que el motociclista fue el responsable de ocasionar el accidente debido a que intentó realizar la maniobra de rebasar por el lado

Derrapa tortillero por aceite en la carretera y choca una camioneta

TULUM.- La presencia de aceite en la cinta asfáltica generó que se suscitara un accidente automovilístico en el kilómetro 230+300 de la vía Federal 307, en el tramo que une al noveno municipio con la ciudad de Playa del Carmen, en las inmediaciones de conocida tienda de materiales y productos de línea blanca. El incidente involucró al repartidor de una tortillería quien derrapó su motocicleta e impactó la parte trasera de una camioneta.

Según información de la Secretaría de Tránsito, el motociclista conducía una unidad Honda, color blanco, con placas de circulación 43UMX5; sin embargo, el derrame de aceite en el asfalto le hizo perder el control de su vehículo proyectándose contra la parte trasera de una camioneta Toyota Hilux, también de color blanco, con ma-

trícula número MJJ-648-A. Elementos de Tránsito arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes; sin embargo, el conductor de la camioneta no presentó ninguna denuncia debido a que su unidad no sufrió daños. Por su parte, la motocicleta sufrió leves afectaciones en el volante y la carrocería. El tortillero resultó con lesiones leves en las piernas; sin embargo, no fue necesaria la presencia de unidades médicas ya que sus patrones contaban con seguro y la compañía se hizo cargo de los gastos derivados del percance. Las autoridades confirmaron que la principal causa del accidente fue el aceite derramado en la carretera, lo que generó el derrape inesperado. Un agente de vialidad señaló que el incidente se debió a condiciones adversas en el asfalto.

Consideró que es fundamental realizar inspecciones y se tomen medidas preventivas para evitar que líquidos peligrosos queden esparcidos en la carretera, lo que pone en riesgo la seguridad de todos y enfatizó la importancia de extremar precauciones en tramos transitados y cercanos a zonas comerciales, donde la actividad vehicular se incrementa.

Este suceso pone en relieve la necesidad de una mayor vigilancia y mantenimiento en las carreteras, así como de una rápida respuesta ante la presencia de sustancias que puedan provocar accidentes. Las investigaciones continúan para determinar el origen exacto del derrame y se evaluarán medidas adicionales para prevenir futuros incidentes en la zona.

El caso, que por fortuna no escaló a mayores consecuencias,

derecho, una acción que está prohibida por el Reglamento de Tránsito.

El motociclista, quien no fue identificado en el lugar, tuvo que esperar a que las autoridades realizaran los trámites correspondientes. Tras la determinación del causante del accidente, se le informó que el sería sancionado por la infracción que había cometido.

El conductor de la van se mostró tranquilo ante la situación, ya que afortunadamente no hubo personas lesionadas, por lo que la unidad de transporte pudo continuar su recorrido después de que

se realizaron las reparaciones necesarias en el lugar del accidente.

Este incidente pone en evidencia la creciente problemática del exceso de velocidad y la imprudencia de algunos conductores mientras manejan, especialmente en las zonas de alto tránsito, como la avenida Tulum.

Las autoridades locales han recordado a la ciudadanía la importancia de respetar el Reglamento de Tránsito para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de todos.

(Edgar Silva)

El responsable del percance sufrió lesiones leves. (Edgar Silva)

evidenció la responsabilidad en el manejo de sustancias peligrosas y la correcta supervisión de la vía para garantizar la seguridad vial en esta importante ruta turística. Las

autoridades hacen un llamado a los conductores para que redoblen la atención y respeten las señales de precaución en todo momento. (Edgar Silva)

El guiador de la unidad de dos ruedas rebasó por derecha, tras emitir palabras altisonantes. El hecho evidenció
algunos choferes infringen el Reglamento de Tránsito. (Fotos E. Silva)

Aprovecharán la energía del mar

La isla de las Golondrinas tendrá el primer proyecto maremotriz en México, en operación este año

COZUMEL.- El municipio está a punto de convertirse en la primera isla en México en aprovechar la energía mareomotriz, con la operación de este innovador proyecto prevista para agosto-septiembre de este año.

Impulsado por un consorcio privado y un equipo de ingenieros, el proyecto consistirá en la instalación de turbinas submarinas a 60 metros de profundidad en el mar, con el objetivo principal de iluminar toda la isla.

El núcleo de la iniciativa es un submarino equipado con cuatro turbinas, que funcionan de manera similar a los aerogeneradores eólicos, pero sumergidas para generar energía limpia a partir del movimiento de las mareas.

Este proyecto marcaría un avance significativo en la generación de energía limpia en el Caribe Mexicano, lo que podría beneficiar tanto a la isla como a la región en general.

Raúl Uribe, CEO de Uribe Ingenieros y Asociados, destacó la importancia de este proyecto para Cozumel, señalando que, además de abastecer de energía a la isla, se espera que los hoteleros y particulares puedan vender electricidad a la red, promoviendo aún

más la sostenibilidad en la región. Sin embargo, hasta el momento, la Dirección de Turismo no ha emitido comentarios oficiales sobre la iniciativa.

El proyecto, que se está desarrollando entre la Zona Continental y Cozumel, es el primero de su tipo en México y el quinto en el mundo. Se espera que este avance en el aprovechamiento de los recursos naturales, como el agua y la energía limpia, coloque a la isla a la vanguardia en cuanto a sostenibilidad. Uribe señaló que están trabajando en colaboración con el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, antes conocido como el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), y que las pruebas preliminares del sistema ya se han realizado con buenos resultados.

El submarino que se utilizará para este proyecto tendrá cuatro turbinas sumergidas a una profundidad de 82 metros, lo que evitará cualquier daño a especies marinas como delfines o tiburones, ya que estos suelen navegar a profundidades menores.

La Riviera Maya, junto con Cozumel, es uno de los pocos lugares en el mundo donde se da una corriente constante de agua en estas

profundidades, lo que hace que el proyecto sea viable y único. A pesar de que el proyecto debía estar en operación desde octubre del año pasado, se espera que la puesta en marcha se realice finalmente en-

Alistan la tradicional

carrera

con causa “Paint and Run 5k”

COZUMEL.- La isla se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera “Paint and Run 5k”, un evento lleno de color y solidaridad que se llevará a cabo el próximo 3 de marzo, durante el “Lunes de Carnaval”.

Este año, la carrera, que tiene un recorrido de 5 kilómetros a lo largo del malecón de la isla, celebrará su onceava edición con la participación de corredores de todas las edades.

Ayer, autoridades municipales encabezaron una rueda de prensa en la que dieron a conocer los detalles del evento. Acompañados de Carlos Cabrera Gutiérrez de CC Producciones, organizador de la carrera, anunciaron que la cita es a las 4 de la tarde del 3 de marzo, un evento que promete ser tanto deportivo como festivo.

Resaltó que “Paint and Run 5k” no sólo es una carrera de diversión, sino que también tiene un importante propósito social. Parte de lo recaudado durante el evento será destinado a los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) de Cozumel, contribuyendo al bienestar de los niños de la isla. Con

esta causa en mente, se espera una gran participación de la comunidad local y visitantes. Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden adquirir sus boletos en varias ubicaciones, incluyendo las oficinas del Sistema DIF Cozumel, la dirección de deportes en la Unidad Deportiva Independencia, el Señor Frogs, Zona Cell, Cozu Case y el Instituto Partenón de Cozumel.

El costo de inscripción es de

350 pesos, e incluye un kit para cada participante que contiene una playera conmemorativa, número de corredor, hidratación, bolsas con polvos de colores, acceso al evento final, una rifa de regalos y lentes especiales para disfrutar de la carrera.

Esta carrera es uno de los eventos más esperados del Carnaval 2025, y promete ser una experiencia inolvidable para todos los participantes.

(Redacción PorEsto!)

tre agosto y septiembre de este año. Raúl Uribe subrayó la necesidad de aprovechar los recursos naturales de manera más eficiente, destacando que muchos hoteles en la región ya utilizan desalinizadores para el

agua y celdas fotovoltaicas para generar energía. Cozumel, señaló, no es la excepción y debe buscar alternativas para la generación de electricidad sostenible. (Redacción PorEsto!)

El plan estará culminado en agosto o septiembre, generando electricidad de manera limpia. (PorEsto!)

Isla Mujeres

Los marineros locales descienden a más de 30 metros de profundidad, ignorando los límites durante la captura; van 152 casos durante esta temporada. (Ovidio

Arriesgan pescadores su vida

Buzos

se exponen a descompresión, debido a la sobreexplotación de langosta en la ínsula

ISLA MUJERES.- Los pescadores de la ínsula siguen realizando inmersiones en aguas profundas, de más de 30 metros, debido a la escasez de langosta en las zonas de pesca cercanas, producto de la sobreexplotación.

Este fenómeno ha causado un aumento en los casos de descompresión, con más de 150 incidentes registrados cada temporada, un número que preocupa a los buzos locales, quienes deben arriesgarse a grandes profundidades para poder llevar el sustento a sus hogares.

Aunque ayer no pudieron salir

a pescar debido a la llegada de una fuerte “surada”, los pescadores esperan que las condiciones mejoren pronto para retomar la actividad en el mar, a tan sólo dos semanas de que concluya la temporada de captura.

Estos últimos días antes del cierre de temporada son cruciales para los hombres de mar, quienes esperan ahorrar lo suficiente para sobrevivir durante los próximos cuatro meses de veda.

“Nos arriesgamos a bajar a esas profundidades por necesidad económica”, comentó Jorge, un

joven buzo que aprendió a utilizar el aire comprimido con manguera hace tres años.

A pesar de que sigue las recomendaciones de la tabla de buceo, incluyendo las “paradas” durante el ascenso, Jorge sufrió el año pasado un episodio de descompresión leve que lo obligó a someterse a dos sesiones de rehabilitación en la cámara hiperbárica.

La inmersión a más de 30 metros es el límite de buceo recomendado en cursos avanzados, según organizaciones internacionales, como la Federación Española de

Paraliza “surada” actividades pesqueras y recreativas en IM

ISLA MUJERES.- La Capitanía de Puerto del municipio emitió una restricción para la navegación menor debido a la llegada de la primera “surada” de la temporada, que trajo consigo vientos de hasta 48 km/h en ráfaga.

El fenómeno meteorológico afectó principalmente la Bahía de Mujeres, sintiéndose con mayor intensidad en mar abierto, lo que resultó en la parálisis de las actividades pesqueras y recreativas con embarcaciones menores.

Según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Marina

(Semar), se espera que este fenómeno continúe durante el día de hoy, aunque con vientos que podrían disminuir ligeramente. Sin embargo, los pescadores seguirán en tierra debido a las olas de hasta dos metros de altura en las áreas de captura de especies marinas. A pesar de la restricción, el impacto en la actividad náutica no afectará por completo al sector turístico durante el fin de semana, ya que se prevé que la orientación de los vientos continúe desde el sur-sureste, lo que permitirá un flujo constante de visitantes hacia Isla Mujeres.

El mal tiempo también paralizó las actividades de los lancheros de Isla Mujeres y Puerto Juárez, aunque se espera que las condiciones mejoren para hoy, siempre que la intensidad de los vientos disminuya según los pronósticos de las autoridades meteorológicas. Por otro lado, alrededor de una docena de embarcaciones mayores de 40 pies sí pudieron realizar sus recorridos al Parque Nacional de Isla Contoy, cumpliendo con el límite de 200 visitantes permitidos por el Programa de Manejo de la zona protegida (Ovidio López)

Actividades Subacuáticas (FEDAS) y la Asociación Profesional de Instructores de Buceo (Padi).

Los pescadores buzos han estado arriesgándose a profundidades peligrosas desde la década de los 80, cuando comenzaron a reportarse los primeros accidentes de descompresión tras inmersiones superiores a los 15 o 20 metros.

Aunque no existen cifras exactas sobre los casos de descompresión entre 1980 y 1993, se estima que más de 300 pescadores se vieron afectados durante esos años. Desde que se cuenta con una cámara hiper-

bárica en la región, de 1999 a 2025 se han registrado alrededor de 3 mil 750 incidentes, lo que equivale a unos 150 incidentes por temporada. Hasta finales de enero, ya se habían registrado 152 casos, y se espera que la cifra llegue a 160 antes de que termine la temporada de captura, el 28 de febrero. Del total de estos casos, el 80 por ciento corresponde a pescadores de Isla Mujeres, mientras que el resto proviene de los municipios cercanos Benito Juárez y Lázaro Cárdenas.

(Ovidio López)

López)
La Capitanía de Puerto restringió la navegación menor. (Ovidio López)

Imparables, las estafas en la isla

Acusan en redes sociales a guías turísticos por dirigir a visitantes a tiendas que realizan fraudes

ISLA MUJERES.- Numerosos comercios ubicados en el Centro Histórico del municipio fueron señalados por estar involucrados en estafas a turistas, vendiendo productos falsos o realizando cobros excesivos en tarjetas de crédito. Este fenómeno continúa sin que las autoridades locales tomen medidas, no se ha registrado ninguna sanción, ni clausura de establecimientos en los últimos cuatro años, según diversas denuncias de visitantes.

Recientemente, una pareja extranjera denunció que al intentar comprar una botella de tequila con un precio anunciado de 625 pesos, su tarjeta de crédito fue cargada por 710 dólares.

Jessica Hellman, quien sufrió un incidente similar hace dos años, lamentó que este tipo de prácticas continúen ocurriendo. “Cuando fui con amigos, tuvimos el mismo problema. Se negaron a devolvernos nuestro dinero a ninguno de nosotros”, recordó.

Otro caso fue el de Daniel Hoffman, quien relató que un taxista lo llevó a una tienda conocida por sus estafas en su última visita a Isla Mujeres. Tras este incidente, decidió que su próximo viaje será a La Paz, Baja California Sur, y comentó que varios turistas están tomando la misma decisión, ya que las autoridades locales no toman acciones al respecto.

La semana pasada, una pareja que recién llegó a Isla Mujeres decidió compartir su mala experiencia en un grupo de viajeros en redes sociales.

Durante su recorrido por la tienda de joyería La Bendición, fueron invitados a entrar y se les ofreció tequila gratis, aunque solo el esposo aceptó la bebida. Al momento de pagar una botella de licor que costaba 625 pesos, notaron que su tarjeta fue cargada por 710 dólares.

Ante la protesta de la clienta, el vendedor actuó como si estuviera llamando al banco para solucionar el problema, pero insistió en que ellos debían contactar directamente con su banco para cancelar el cargo.

La clienta también relató que, durante la transacción, el vendedor le solicitó su licencia de conducir porque el banco lo requería para procesar el pago. Le pidió que firmara un recibo con el cargo de 14 mil 500 pesos, a lo que se negó y abandonaron la tienda dejando la botella. Otros viajeros le recomendaron no utilizar tarjetas de crédito, sino pagar en efectivo y en pesos para evitar ser víctimas de estafas.

Eric Kafka, residente de la isla, señaló que pedir una licencia de conducir es algo inusual, y recalcó que nunca ha tenido que presentar una identificación con tarjeta de crédito. También advirtió sobre el riesgo de fraude en los negocios de la isla, señalando que evita usar su tarjeta excepto en lugares de confianza.

(Ovidio López)

A pesar de las alertas, continúan los engaños, sin intervención de las autoridades. Vinculan a numerosos comercios. (Ovidio López)

Confirma SSPTM baja de jefe policial

Darinel fue destituido como subdirector de la dependencia por transitar en estado de ebriedad

ISLA MUJERES.- Darinel “N” fue removido de su cargo como subdirector de Seguridad Pública y Tránsito (SSPTM) en Cancún, luego de ser detenido el domingo pasado bajo el influjo del alcohol en un retén de tránsito en una región cercana. La información fue confirmada ayer por fuentes policiales locales.

El director de la policía municipal, Christian Linares Gómez, publicó un comunicado en redes sociales aclarando que Darinel fue arrestado por conducir ebrio, pero desmintió inicialmente los rumores que sugerían su involucramiento en un tiroteo, lo cual fue rápidamente difundido en redes sociales.

En el comunicado, Linares estableció que la baja del funcionario se debió a un incumplimiento del régimen disciplinario de la corporación. El ahora exsubdirector fue detenido en la madrugada del domingo y puesto a disposición del juez calificador, enfrentando cargos por transitar en estado de ebriedad. Tras una investigación interna por parte del Gobierno local, se determinó que no podía continuar en su puesto y se le pidió presentar su renuncia, la cual fue entregada el día martes.

Este es el segundo caso de un funcionario de alto rango que pierde su puesto bajo circunstancias similares en la administración actual, ya que, en fechas recientes, un elemento de menor jerarquía también fue dado de baja, aunque las razones para su salida siguen siendo desconocidas.

La Presidencia municipal ex-

presó que no se tolerará que ningún miembro de la corporación, desde directores hasta agentes, sea sorprendido consumiendo alcohol, ya sea dentro o fuera de su horario laboral. Al principio, ni el director de la policía, ni otros funcionarios del Gobierno municipal ofrecieron declaraciones sobre el caso. Fue el secretario de Gobierno,

Hugo Sánchez, quien confirmó, vía mensaje de texto, que no hubo disparos de arma de fuego durante el arresto. Posteriormente, Linares Gómez, el jefe de la policía municipal, ratificó la baja de su subalterno.

Aún no se ha anunciado un reemplazo para la Subdirección de Seguridad Pública y Tránsito. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Varias lanchas fueron sacadas del agua para evitar que el viento las afectara; otros verificaban las condiciones de sus motores y realizaban reparaciones. (Fotos

Paraliza surada actividad náutica

Hombres de mar aprovecharon dar mantenimiento a sus embarcaciones, al no poder ofrecer tours

PUERTO MORELOS.- Prestadores de servicios náuticos aprovecharon el cierre a la navegación que se registró ayer por un evento de surada, para darle mantenimiento a los motores de sus embarcaciones en la orilla de la playa, debido a la cancelación de los paseos a la zona del arrecife. Por este motivo, la oficina de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos cerró sus ofi cinas. Los promotores de los paseos en lancha señalaron que la suspensión de sus actividades

afecta los ingresos de más de 30 personas que ofertan tours que parten del muelle del puerto.

Algunos de los encargados sacaron sus embarcaciones a la orilla de la playa ayer para darles mantenimiento a los motores y aprovechar la cancelación de sus servicios debido a las condiciones climatológicas que prevalecieron.

La paralización de los servicios náuticos se registra en plena temporada alta de turismo en este destino, en donde desde la semana pasada se ha presentado una considerable

llegada de vacacionistas extranjeros, principalmente procedentes de Canadá y Estados Unidos.

En las playas se mantuvo ondeando la bandera amarilla, por lo que los bañistas pudieron disfrutar del mar cerca de la orilla y con las precauciones correspondientes. En una extensión de aproximadamente un kilómetro se pudo ver una considerable afluencia de visitantes.

Los guardavidas del área de la torre de vigilancia que se ubica cerca del acceso de la calle Ejérci-

Incrementan las ventas de flores previo al Día del Amor y Amistad

PUERTO MORELOS.- Las florerías reportaron un incremento en sus ventas desde principios de esta semana y esperan una mayor demanda en el próximo Día del Amor y la Amistad. Uno de los locales duplicó el monto de la mercancía que maneja para estas fechas.

El encargado del negocio “La Flore”, Alexis Uc consideró que se mantiene viva esta tradición de regalarle rosas al ser amado en el marco de la celebración del 14 de febrero y por este motivo realizaron los preparativos para atender la mayor demanda de arreglos.

“Si aumenta considerablemente, de la semana anterior a la actual tenemos muchísimos pedidos, hay clientes preguntando, cotizando, haciendo encargos, tanto para entregar a domicilio, como para recoger en el local, si sube bastante considerable la demanda”, dijo.

También reconoció que, como cualquier otro producto, las rosas tuvieron un incremento en el precio, de 30 pesos por pieza pasó a 35, por lo que colgaron un aviso en la entrada del local para que sus clientes estén enterados.

Alexis Uc señaló que desde principios de esta semana empezaron a tener mayor actividad, pero que sin duda el 14 de febrero siempre es el día más ocupado de todo el año, aunque también tienen algunos repuntes para el Día de las Madres y el 21 de marzo, por la llegada de la primavera.

El encargado del negocio indicó que el 14 de febrero es del día más activo, en el cual centran todos sus esfuerzos para cubrir la alta demanda de los consumidores. Comentó que el año pasado solicitaron 80 paquetes de rosas y de los distintos productos que

utilizan para las ventas del Día del Amor y la Amistad; sin embargo, para este año previnieron un aumento en sus actividades y trajeron 160 envoltorios para cubrir la mayor demanda, ya que es una tradición de regalar flores que no se ha perdido en el municipio. “Es algo que Puerto Morelos en lo particular tiene muy presente, desde que llegamos aquí, siempre notamos esa cultura de parte de la gente de querer regalar y mantener siempre esa tradición, mantenerla viva, mostrar su interés y su cariño hacia sus seres queridos”, agregó.

En la florería se constató que se expenden arreglos desde 250 pesos, los cuales constan de ramos sencillos que incluyen margaritas y algunas rosas, pero hay otros más costosos, dependiendo de los gustos de cada cliente.

(Gabriel Alcocer)

to Mexicano señalaron que desde la semana pasada se ha notado una mayor presencia de turistas, principalmente extranjeros, sin que se haya reportado ningún incidente.

Apenas a fi nales del mes pasado, los prestadores de servicios turísticos tuvieron una mala racha en sus actividades, debido al cierre a la navegación durante cuatro días, del miércoles 22 al sábado 25 de enero, por los efectos de un frente frío, lo que afectó severamente sus ingresos.

En ese entonces varias em-

barcaciones fueron sacadas a los arenales debido a que se había pronosticado que se registrarían lluvias persistentes que las podrían hundir. El frente frío ahuyentó también a los bañistas y hubo poca gente en las playas.

Ayer, las actividades en la playa pudieron ser realizadas en el transcurso del día al prevalecer condiciones de mucho sol, pero el fuerte viento impidió que los prestadores de servicios náuticos ofrecieran paseos en lancha. (Gabriel Alcocer)

G. Alcocer)
Los negocios se abastecieron de varios productos. (Gabriel Alcocer)

Impide falta de policías vigilancia total

Según el titular municipal de la SSC, no se pueden mantener 24 horas los agentes en las casetas

PUERTO MORELOS.- Debido a la carencia de elementos suficientes para las labores de vigilancia, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito no ha podido reactivar de manera permanente la presencia de policías en las casetas de la corporación que se encuentran en el fraccionamiento Villas Morelos II, en lo que ha sido una añeja petición de los habitantes.

Ante esta solicitud que han realizado los vecinos, el secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Alejandro Nava, comentó que por el momento no es posible tener de manera permanente a elementos en las casetas de vigilancia.

De esta manera, la corporación municipal no cuenta por el momento con elementos suficientes para dejar un servicio establecido en las dos casetas que se ubican en los accesos de las calles Don Nassim y Francisco Alor, en el lado de la Carretera Federal 307, en el sentido de Cancún hacia Playa del Carmen.

Luego de darse a conocer en el transcurso de esta semana el robo de una motocicleta en este rumbo de la ciudad y la presencia de personas sospechosas, algunos habitantes consideraron la necesidad de contar de manera permanente con policías en las casetas.

Por el momento, la Policía Municipal mantiene vigilancia en esos puntos durante las primeras horas del día, por el mayor movimiento de personas que salen hacia la carretera federal para tomar algún medio de transporte.

Uno de los vecinos dijo que no todos los días y tampoco a todas horas se realiza esta vigilancia en las casetas, porque la mayor parte del día permanecen vacías.

Los residentes de Villas Morelos II y La Playa instalaron cámaras

Por este motivo, los habitantes se han organizado para mantener la vigilancia vecinal y estar alertas ante el movimiento de posibles personas sospechosas, al igual colocaron letreros para indicar que hay cámaras de video en algunos puntos.

Además de las dos casetas que se encuentran parcialmente abandonadas en el fraccionamiento Villas Morelos II, hay otra estructura de este tipo en la avenida Joaquín Zetina Gasca, en la esquina con la avenida Cocodrilo, en el fraccionamiento Villas La Playa y una más ubicada en la avenida Timón, en la esquina con la calle Trasatlántico.

La corporación policíaca cuenta con aproximadamente 50 elementos municipales y tiene disponibles 25 vacantes que están pendientes de ser cubiertas en una próxima convocatoria de reclutamiento.

(Gabriel Alcocer)

Las autoridades de seguridad informaron que la corporación tiene 50 elementos y 25 vacantes; prevén cubrirlas tras lanzarse la convocatoria. (G. Alcocer)

Piden bachear frente al parque El Pescadito

Los vecinos acusaron que se construyó una alcantarilla, pero la obra quedó inconclusa

PUERTO MORELOS.- Habitantes de la colonia Pescadores reportaron que la construcción de una alcantarilla quedó inconclusa en la calle que se encuentra frente al parque El Pescadito, lo que afecta la circulación de vehículos en esta zona.

En esta misma parte de la ciudad, los vecinos mencionaron que algunas banquetas se encuentran con basura vegetal acumulada y otros desechos que dejaron personas que realizaron la poda de predios, sin llevarse los residuos y tampoco son retirados por ninguna autoridad.

Luego de la construcción de una alcantarilla junto al parque citado, en una parte de la calle que está a desnivel y registraba encharcamientos, los encargados de esta obra no realizaron la reparación de la cinta asfáltica, la cual permanece en malas condiciones y por este motivo, los vecinos solicitaron que se arregle. Recientemente, una brigada de bacheo hizo la reparación de algunas calles de la colonia Pescadores, ubicada a un costado de la entrada hacia la zona de playa, en el sentido de Playa del Carmen hacia Puerto Morelos, pero no fue arreglada la cinta asfáltica.

Esta misma situación fue reportada en otra parte de la ciudad, en la construcción de una alcantarilla al fi nal de la avenida Joaquín Zetina Gasca, en el cruce con la calle Pedro Joaquín Coldwell, en donde los habitantes del fraccionamiento Villas Morelos II señalaron que

no ha sido reparado el pavimento, después que se realizaran las labores a finales del año pasado. La Dirección de Servicios Públicos reportó a principios de esta semana las acciones de bacheo que han realizado en los últimos días para atender las múltiples quejas de la ciudadanía por las calles en mal estado. De acuerdo con esa información de las autoridades, las brigadas de bacheo taparon un total de 438 huecos en las principales avenidas de la cabecera municipal, en tramos realizados en el transcurso de una semana. (Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

El municipio suma tres desapariciones en los últimos cuatro meses, en El Tintal, Valladolid Nuevo e Ignacio Zaragoza; se aplicaron los protocolos correspondientes.

Urgen a crear comisión de búsqueda

Es indispensable para actualizar el trabajo de la Policía, dijo el director de Seguridad Ciudadana

KANTUNILKÍN.- La creación de una célula o comisión de búsqueda de personas desaparecidas es inminente e indispensable para la actualización de la policía lazarocardense, sostuvo el director de Seguridad Ciudadana, Roberto Bravo Peña, durante la capacitación de los elementos a su cargo en el tema “Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas”, que impartió María López Urbina, titular de la Comisión de Búsqueda del Estado de Quintana Roo. El jefe policiaco sostuvo que de

octubre a la fecha se han registrado al menos tres casos de personas desaparecidas; una en El Tintal, otra en Valladolid Nuevo y la última en Ignacio Zaragoza, por lo que es urgente contar con la comisión y conocer hasta dónde le corresponde actuar, y cómo debe hacerlo en apoyo a otras instancias.

La célula de búsqueda tiene como objeto impulsar, ejecutar, coordinar y dar seguimiento a las acciones de localización e identificación de personas desaparecidas en el municipio y en el estado,

y es una herramienta indispensable para la actualización de los trabajos que realiza la Policía, dijo el entrevistado.

En los talleres de capacitación Bravo Peña sostuvo que Lázaro Cárdenas ya no está exento de desapariciones o no localizaciones de personas, y se requiere suficiente preparación para ayudar en la búsqueda, conocer las formas de actuar y hasta dónde abarca la labor de la corporación policiaca, así como la labor que puede llevar a cabo con otras ins-

Ofrecen orientación educativa a 400 alumnos de bachillerato

KANTUNILKÍN.- Trece casas de estudio de Quintana Roo y Yucatán participaron en la feria de vocación universitaria, realizada en el domo deportivo de la colonia Centro. Las instituciones compartieron sus carreras y planes de estudios a estudiantes de educación media superior que este año culminan su preparación académica y buscaran espacios para continuar preparándose. Asistieron estudiantes de 16 escuelas de educación media superior, entre bachilleratos, colegios de bachilleres y telebachilleratos. El objetivo del evento es que los jóvenes pudieran acceder a la información de todas las escuelas y definir qué carretera que quieren estudiar sin tener que salir a otras ciudades para conocer esas ofertas, ahorrándose tiempo y recursos económicos.

Universidades de Quintana Roo y Yucatán compartieron sus planes de estudio y programas de becas

El coordinador educación, Jhonatan Pinzón, señaló que buscan brindar orientación educativa superior a los alumnos que este año egresan del bachillerato y que aún no han decidido qué carrera estudiarán, de modo que pueden acceder a la información de la oferta educativa que cada institución ofrece.

Participaron la Universidad “Benito Juárez” y CIUDLA de

Kantunilkín, Universidad Santander de Mérida, Universidad del Caribe, el CUV y la UVY, entre otros planteles educativos de los estados de Quintana Roo y Yucatán que ofrecieron carreras en los ramos informático, industrial, computación, educación y agropecuario, entre otros.

Las casas de estudio dieron a conocer sus planes y becas, a fin que los alumnos puedan decidir en cuál continuarán su preparación académica.

tancias de seguridad y justicia. Reconoció que en el municipio suman tres casos de personas desaparecidas, de octubre del año pasado a la fecha. Al respecto, se han realizado los protocolos correspondientes y se trabaja de manera coordinada con la Comisión de búsqueda de Personas Desaparecidas del estado de Quintana Roo.

Ayer, los elementos policiacos participaron en la tercera capacitación acerca del “Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas

Desaparecidas”, para tener al fin conocimiento sobre el llenado de las cedulas de reporte y búsqueda, entre otras a acciones a realizar. Con la capacitación, las autoridades deberán considerar la creación de la célula o comisión de búsqueda de personas desaparecidas, que trabajara de manera coordinada en Lázaro Cárdenas y el resto de los municipios para qué las familias tengan certeza de que se hace lo posible por localizar a sus seres queridos desaparecidos. (Enrique Cauich)

El 70% de los egresados continuará con una carrera. (POR ESTO!)

(Enrique Cauich)

Pinzón dio a conocer que al año egresan poco más de 400 alumnos de educación media superior en todo el municipio, de ese número, actualmente el 70 por ciento aprovecha las oportunidades y continúa estudiando. El porcentaje restante se incorpora el plano laboral, de modo que ya salen preparados de educación media superior para la búsqueda de un empleo. Fueron invitados 16 escuelas de educación media, entre ellas el CBTA 186 de Kantunilkín, el Emsad del Puerto de Chiquilá, el Colegio de Bachilleres de Ignacio Zaragoza y más de una docena de telebachilleratos ubicados en San Ángel, Tres Reyes, Cedral, El Tintal y Agua Azul, entre otras comunidades, además del Sistema Auto Planeado (Saeta), que atiende a personas mayores que buscan terminar su educación media superior.

(E. Cauich)

Reúnen a niña y su madre, tras 4 años

La menor B. C. A. fue llevada por su padre a Chihuahua, y perdió comunicación con su

familia

KANTUNILKÍN.- Entre llantos y emotivos abrazos, la menor B. C. A. se reunió con su madre, Rita María Alfaro Pech, después de cuatro años de separación y casi dos años de vivir en una casa de asistencia temporal, en Ciudad Juárez, Chihuahua, a donde había sido llevada por su padre, a quien se le había otorgado la custodia temporal, lo que aprovecho para marcharse del estado.

Tras un largo proceso, la Alfaro Pech pudo por fin abrazarla, ya que su hija le fue entregada a través del DIF municipal y la Procuraduría de la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes, que la recuperaron y le restituyeron sus derechos, para poder tenerla bajo custodia.

La mujer recordó que hace casi cuatro años su todavía esposo obtuvo la custodia temporal de la menor, lo que aprovecho para llevársela a Ciudad Juárez. Al año de haberse ido perdió contacto con la menor, aparentemente tuvo un problema con su padre, por lo que decidió hablar a los números de emergencia de esa ciudad y la niña fue llevada a una casa de asistencia temporal, donde permaneció hasta la fecha.

Sostuvo que la ubicación de su hija fue prácticamente fortuita. La

La menor aprovechó que una compañera fue entregada a su familia para mandar un mensaje; esta contactó a la hermana

menor aprovechó que una de sus compañeras salió para enviar con ella un mensaje. Los familiares de ésta contactaron a la hermana de B. C. A., confi rmando el parentesco, con lo que comenzaron los trabajos de recuperación.

La madre de familia recordó que, por la falta de recursos económicos, no podía pagar el abogado o su pasaje a Chihuahua, por lo que busco la ayuda del DIF en la administración pasada, pero no pudieron darle respuesta o apoyarla, recomendándole reunir su dinero y viajar directamente.

Con el cambio administrativo solicitó nuevamente el apoyo y comenzaron los tramites. Se envió el acta de nacimiento, la CURP y toda la documentación de la menor y la mujer, para comprobar el

parentesco. Los trámites llevaron bastante tiempo, pero el equipo del DIF y la Procuraduría de la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes en Lázaro Cárdenas pudo recuperar a la niña.

Tras las investigaciones y la colaboración con sus homólogos en Chihuahua, se llegó al acuerdo para restituir a B. C. A. a su madre, quien reside en Kantunilkín.

Luego de un mes de intensos papeleos, las autoridades viajaron a ese estado para traer a la niña al municipio y entregarla a su familia. El encuentro entre madre e hija, se dio en las instalaciones del DIF municipal, oficinas a las que acudió Rita Alfaro Pech, sin saber la razón por el cual había sido citada, llevándose la sorpresa al llegar y recibir la noticia de que, luego de

cuatro años, su hija había regresado para estar en casa.

Tras la entrega formal de la menor y la restitución de su derecho a vivir con su familia, las autoridades determinaron visitas periódicas a la familia, a fin de garantizar la seguridad de la niña, como parte de los requisitos por la resiente restitución de los derechos.

(Enrique Cauich)

Los trámites tardaron porque la mamá no tenía dinero para pagar un abogado ni viajar al norte del país. Rita Alfaro Pech fue convocada al DIF sin que le dijeran los motivos.
La ubicación de la niña fue casi fortuita. Se encontraba en una casa de asistencia en Ciudad Juárez; pero no había podido avisarle a sus parientes maternos. (Fotos E. Cauich)
La reunión con sus seres queridos fue emotiva; autoridades monitorearán la situación, por protocolo.

Al día, los negocios que principalmente ofrecen cerdo, expenden un promedio de 40 a 50 kilos, en comparación con los cerca de 100 que salían el año pasado.

Golpea la crisis a los carniceros

Debido a la carestía, la población ha reducido su consumo de carne, cayendo las ventas un 50%

KANTUNILKÍN.- La venta de carne de cerdo ha estado baja desde que inició el año, al día sólo se vende alrededor de medio cerdo, un promedio de 40 a 50 kilos, dependiendo del peso del animal, puesto que las condiciones económicas de las familias se han visto afectadas por los gastos de inicio de año y el retorno a clases, entre otros factores, informaron tablajeros de esta ciudad.

Añadieron que no saben cómo les irá en la temporada de cuares-

ma, ya que el año pasado no se vieron afectados, pues la demanda se mantuvo en un 60 por ciento, pero este 2025 las bajas ventas han sido desde el inicio, por lo que no se sabe qué comportamiento tendrá la demanda los viernes de la temporada cuaresmal.

Los carniceros de Kantunilkín señalaron que las ventas han estado inestables, pero la mayor parte del tiempo han sido bajas, sólo tiene demanda la chicharra, las costillas o los huesitos, pero la mitad del pro-

ducto es lo que se queda, de modo que se refrigera para el día siguiente. Por lo general las ventas diarias son de un cerdo de entre 80 a 100 kilos al día, pero ahora han sido del 50 por ciento; es decir, queda medio cerdo, siendo de siete hasta las 10 de la mañana cuando llegan las personas a comprar, pero a partir de las 11 de la mañana hasta la una de la tarde, no tienen clientes.

Suemy Osorio mencionó que puede ser que por la crisis económica, las familias no cuentan con po-

Lleva mucho amor, esfuerzo y preparación, poder ser payaso

KANTUNILKÍN.- Ser payaso no es sólo maquillarse la cara, colocarse una nariz grande y roja o ponerse trajes llamativos, es un trabajo que incluye una constante actualización en cuanto a chistes, rutinas, diferenciar entre un show y un espectáculo, porque cada vez el público es más exigente, expuso el payaso “Pekitos Show”, que este 14 de febrero cumple 10 años en el medio artístico.

Jorge Noh Helguera, el hombre detrás del personaje, dijo que hace tres años se mudó a Kantunilkín, es el único payaso que existe en la ciudad, y a pesar de ello, tiene que estar preparándose de forma continua para ofrecer variedad de rutinas, tanto para niños o personas adultas, según sea la petición del público.

Sostiene que su personaje Pekitos Show nació el 14 de febrero del 2015, siendo él, parte de un apostolado religioso que buscaba recabar fondos para apoyos de familias

necesitadas en su natal Cozumel, puesto que se vio en la necesidad de actuar como payaso y le gustó, decidiendo hacer de este arte su trabajo y pasión.

Por azares del destino, tuvo que mudarse a esta ciudad, como parte de otra actividad laboral que tiene y creyendo que sería muy difícil el poder desempeñarse como payaso, pero grande fue su sorpresa, al notar que sus servicios son hasta ahora demandados en el municipio, y fuera de él, puesto que ahora llega a diversas localidades de Yucatán.

Afirma que esta noble profesión no es sencilla, no basta con vestirse como un payaso para realmente serlo, se requiere de preparación constante, porque detrás de una rutina, siempre hay días de trabajo, cientos de hora de ensayos, de esfuerzo y dedicación de mejorar el espectáculo que se ofrece.

Porque hay eventos en el que

te piden rutinas preparadas para cubrir cierto tiempo, es decir un espectáculo de calidad, pero en otros lugares de piden un show, que es donde se puede improvisar, interactuar con el publico y divertirles y no todos suelen dejar un grato sabor de boca los asistentes. Hay que saber diferenciar los espectáculos para niños, para la familia y espectáculos con tonos mas candentes que suele pedir el público, en este último se puede combinar rutinas preparadas con la improvisación, pero todo tiene que ir de la mano, es decir se requiere de conocimiento y preparación constante en danza, teatro, pantomima, entre otros.

Pekitos Show, dijo, ha sido alumno de dos personajes muy importantes el payaso Tom que ha trabajado con Tatiana y el Payaso Yosi Espectacular que ha presentado shows en las vegas, aun así dijo, debe estar en constante pre-

der adquisitivo en el inicio de año, en el que deben pagar impuestos como el predial; además, el regreso a clases y las enfermedades por los frentes fríos, que han dejado sin recursos a las familias, entre otros factores que han influido.

Recordó que el año pasado hubo buenas ventas en el periodo de cuaresma, porque no toda la población es católica ni aplica la abstinencia de la carne los viernes, de modo que sólo cerraron sus puertas el penúltimo viernes y el Viernes

Santo, pero ahora es incierto. Aun no se sabe si los restaurantes y taquerías, entre otros negocios tendrán demanda de producto durante la cuaresma, si los habitantes se recuperaran económicamente para este periodo, de modo que, así como puede mejorar la venta, puede seguir baja; sin embargo, descartaron que en estos meses pueda aplicarse algún incremento a sus productos, ya que eso haría disminuir aún más la demanda.

(Luis Enrique Cauich)

paración, tomando cursos y talleres que se imparten para quienes quieren mejorar sus técnicas y actuaciones como payasos. Mencionó que en sus presentaciones se han acercado niños y jóvenes preguntando por la labor, han mostrado interés y afirmó que no es egoísta en compartir sus conocimientos y quien quiera aprender de este arte, puede brindarle ciertos conocimientos, puesto que es mucho mejor que cada vez existan jóvenes que quieran hacer reír a las

personas a través de esta profesión. Externó que este 14 de febrero cumple 10 años de trayectoria y para ello prepara un evento que se llevará a cabo en conocido local de la colonia Xaman Kah en Kantunilkín, pero este evento se realizará el domingo 16 de febrero a partir de las 7 de la noche con precios accesibles, para que los habitantes acudan y se diviertan con un espectáculo de calidad que ha estado preparando. (Luis Enrique Cauich)

(Enrique Cauich)
Cada rutina es diferente, dependiendo si es para niños o adultos. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Enturbia la CAPA a más hogares

El problema del agua sucia no se soluciona y se extiende a otras viviendas en la Javier

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Continúa llegando agua sucia a hogares de la colonia Javier Rojo Gómez, sin que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) informe al respecto.

Vecinos subrayaron que, supuestamente, los encargados de obra de las nuevas redes tienen problemas con las reconexiones, ya que rompieron de nuevo las calles, que previamente fueron parchadas, para verificar posibles fallas.

De acuerdo con información dada a conocer por una ama de casa, quien omitió su nombre por temor a represalias por parte de la dependencia, señaló que, “ahora nos tocó a nosotros, ya que en las primeras horas de ayer, cuando abrí la llave vi cómo salía la suciedad del agua”.

Desde la semana pasada surgieron quejas de usuarios, quienes exigen a la autoridad solucionar el problema

Comentó que tenían conocimiento que estaba llegando en esas condiciones a los hogares, “pero no nos había tocado, hasta que en esta ocasión hemos sido testigos de que en verdad sí sale el agua sucia y con tierra”.

Agregó que en el recipiente donde se almacenó el vital líquido quedaron los sedimentos y desco-

Rojo Gómez

Comentaron que trabajadores volvieron a romper las calles, presuntamente, porque surgieron problemas con las reconexiones nuevas.

nocen las causas. “Lo único que tenemos conocimiento es que, por la zona se vienen realizando los trabajos de reconexión de las nuevas tuberías, pero no es posible que no se estén realizando bien”.

La semana pasada, en las redes sociales salieron a relucir quejas de que en las viviendas salía agua

turbia, incluso, hasta salía tierra de las mangueras. La situación causó molestia entre usuarios de la colonia Javier Rojo Gómez, que es la zona donde hay mayores problemas y que hasta el momento la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado no ha emitido información al respecto.

Mientras que en el sitio donde se colocaron nuevas redes hidráulicas y se realizaron las reconexiones a las líneas existentes, al parecer hubo problemas en los trabajos, toda vez que en algunas partes surgieron zanjas que fueron parchadas anteriormente. Indicaron que volvieron a re-

abrir en las intersecciones de la calle 62 con 63, 60 con 63, hasta llegar a la altura de la 54 de la misma colonia, situación que, al parecer, provocó filtración de arena en las tuberías que ha llegado hasta los hogares, lo que generó quejas de usuarios.

(Justino Xiu)

Gestionan ruta ecoturística maya

Abarcaría a las comunidades Laguna Kana y Naranjal Poniente, para dar a conocer las bellezas naturales

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La creación de la ruta ecoturística Laguna Kana-Naranjal Poniente sería una alternativa para dar a conocer las bellezas naturales de esta región, que cuenta con extenso bosque y animales silvestres; incluso, se proponen recorridos en bicicleta.

De acuerdo con información dada a conocer por el subdelegado de Naranjal Poniente, Saulo Uex, “se cuenta con bellezas naturales que hasta el momento no han sido exploradas por el turismo, ya que esta localidad cuenta con una laguna de grandes dimensiones que alberga un sinfín de seres vivos”.

También tiene una amplia selva que cobija animales silvestres, desde aves de diferentes especies y mamíferos que pueden ser vistos por los viajeros en el trayecto.

“El ejido se encuentra realizando las gestiones necesarias ante dependencias federales para poder aprovechar estos espacios, mediante el turismo comunitario o de aventura, para que de esta manera no se tenga problemas, por parte del ejido, con las instancias que regulan el uso del medio ambiente”, explicó.

Mencionó que, de hecho, los jóvenes de la comunidad organizan recorridos en la selva, denominadas “Pajareadas”, ya sea para visualizar las especies con binoculares o capturar imágenes mediante cámaras o teléfonos celulares.

Los turistas podrán disfrutar de cuerpos de agua rodeados de vegetación y fauna silvestre, así como monumentos.

También se puede practicar la pesca de algunas especies en la laguna inmersa en los montes de la localidad, por lo que consideró que cuentan con los recursos para emprender esta actividad ecoturística.

Dio a conocer que hay monumentos mayas en el ejido, una atracción más para el visitante que le gusta convivir con la cultura y naturaleza.

Señaló que de la comunidad de Laguna Kaná hasta Naranjal Poniente, los visitantes podrían recorrer en bicicleta, como parte de la ruta de turismo alternativo.

Mencionó que es importante que el grupo consolide este proyecto para detonar el desarrollo económico de las dos localidades, que mucha falta le hace a sus habitantes. (Justino Xiu)

Activa la Fiscalía otra ficha de desaparición

Familias buscan a Javier Moisés López Gaburel, a quien vieron por última vez en enero

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La Fiscalía General del Estado activó la ficha de desaparición de Javier Moisés López Gaburel. Familiares informaron que tuvieron el último contacto el pasado 18 de enero, por lo que decidieron interponer la denuncia correspondiente, para iniciar con su búsqueda y localización. De acuerdo con el documento emitido por la Fiscalía, la alerta de búsqueda se encuentra marcada con el número 23/ ZS/2025, a nombre del agraviado, de 48 años de edad. Las señas particulares son diversos tatuajes en el pecho con la leyenda Jabito López y Jaqueline, una iguana, el nombre de Eli en el brazo derecho, un águila y un calendario azteca en el brazo izquierdo, entre otras marcas en diferentes partes del cuerpo. El documento menciona que al momento de su desaparición, la persona vestía una playera color rojo y short de licra negro. Al parecer, pudo haberse desplazado a otra ciudad, ya que es conocido en esta cabecera municipal por sus actividades ilícitas de menor grado, principalmente robo a casa-habitación, por el que estuvo varios años en las celdas.

En lo que va del año, son cuatro reportes de personas desaparecidas en el municipio: uno en la comunidad de Tihosuco y tres en esta cabecera municipal, que incluye la última denuncia, aunque familiares tienen casi un mes de que lo vieron por última vez. En uno de los casos se trató de un menor, quien fue localizado

en su momento y retornó con sus parientes, aunque no fue revelado el lugar donde fue ubicado vivo, por lo que la Fiscalía General del Estado desactivó la ficha.

Los cuerpos hallados en diferentes puntos de la ciudad en los últimos días se mantienen en calidad de desconocidos y se espera que familiares acudan a la repre-

sentación social para identificarlos y posteriormente reclamarlos. Lo que es complicado para las autoridades son los restos óseos encontrados en la colonia Emiliano Zapata II; hasta el momento no han revelado el número de posibles cuerpos localizados en este lugar. (Justino Xiu)

diversos tatuajes y vestía playera roja y short negro. (Justino Xiu)
Con el proyecto buscan detonar el desarrollo y economía local.
(Fotos Justino Xiu)

El choque se registró en la avenida Constituyentes, donde reportaron que los oficiales tuvieron golpes y la unidad, daños en el costado izquierdo, llanta y rin.

Embiste camioneta a una patrulla

Al parecer, el conductor particular no respetó el alto y causó el incidente, resultando dos civiles heridos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO-. Una patrulla de la policía municipal que realizaba recorridos en diferentes sectores de la ciudad resultó dañada, luego de que el conductor de una camioneta no respetó su alto en disco fijo y terminó su marcha al impactarse en contra de la unidad oficial, resultando lesionadas dos personas, en la colonia Constituyentes. Los hechos se registraron cerca

de las 6:00 horas en la avenida Constituyentes, por la calle 51, cuando fue reportado un choque, por lo que acudieron agentes de Tránsito. La camioneta particular, Nissan, tipo NP300, color blanco, modelo 2020, con placas de circulación HF- 6641-G, de Guerrero, circulaba de poniente a oriente y, al llegar a la altura de la Constituyentes, el conductor no respetó el alto y se impactó contra una patrulla que

circulaba en la vía preferencial. Mientras que la unidad oficial, marca Dodge, tipo Ram, color negro con blanco, TR-527A-8, de Quintana Roo, propiedad del Gobierno del Estado, se encontraba patrullando sobre la Constituyentes, de sur a norte, cuando ocurrió el accidente. Agentes de Tránsito realizaron trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades y el operador de una grúa realizó las maniobras

para rescatar las unidades y trasladarlas al corralón municipal para las diligencias correspondientes. Se informó que los ocupantes de la camioneta particular resultaron con lesiones y fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja, aunque no ameritaron ser trasladados al hospital general. También arribaron patrullas de la policía municipal para auxiliar a sus compañeros que fueron em-

bestidos por un auto particular, aunque los agentes no sufrieron lesiones, solamente golpes que no ponen en riesgo sus vidas.

La unidad oficial resultó severamente dañada en su costado izquierdo, incluso, la llanta y el rin quedaron destrozados por el impacto. Luego de los trabajos periciales fue enviada al corralón para las diligencias correspondientes. (Justino Xiu)

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El operador de un camión repartidor de refrescos embarró con diésel varias cuadras, lo que provocó que un motociclista derrapara y resultara herido.

Los hechos se registraron cerca de las 8:00 horas, en la avenida Lázaro Cárdenas, por la calle 50, de la colonia Cecilio Chí, cuando fue reportado un accidente al derraparse una motocicleta, cuyo operador estaba lesionado.

Al llegar al sitio, agentes de Tránsito observaron una extensa mancha de diésel sobre la cinta de rodamiento, lo que causó que una moto patinara y terminara sobre el pavimento con serios daños, mientras que el operador recibió un fuerte golpe en una de las extremidades inferiores.

INCIDENCIA

horas se reportó el hecho en la avenida Lázaro Cárdena, por la calle 50

rigía a su trabajo al momento del accidente, aunque no ameritó su traslado al nosocomio.

Colisión en la Leona Vicario

De acuerdo con testigos, la extensa mancha del hidrocarburo fue

provocada por un camión repartidor de refrescos que sufrió una avería en el depósito del diésel. Dijeron que el conductor se dio cuenta, se salió de la avenida y se incorporó a calles alternas para regresar al sitio de donde salió, para la reparación del desperfecto. Elementos de la Dirección de Tránsito municipal se hicieron cargo de los hechos y paramédicos atendieron al joven que se di-

En otro caso, en la calle 54, entre 77 y 75, de la colonia Leona Vicario, se registró un choque entre una camioneta y una motocicleta en la que iban a bordo dos jóvenes que resultaron con golpes al momento del impacto.

El conductor que, al parecer, causó el accidente se retiró del lugar para dirigirse a su domicilio, ubicado en la colonia Plan de Ayala, alegando que había llevado a su hija que acaban de salir de la escuela, pero posteriormente retornó al lugar del incidente. Elementos de Tránsito tomaron nota del hecho y los paramédicos atendieron a los lesionados. (Justino Xiu) Sufre

(Justino Xiu)
Paramédicos atendieron al joven, quien se dirigía a su trabajo. (J. Xiu)

José María Morelos

Este año se le pedirá a la Sader y al Senasica permitir trabajar cultivos en Santa Gertrudis, San

Solicitarán levantar cuarentena

En 2018 se dejó de sembrar en algunos ejidos por plaga de cochinilla en parcelas cítricolas

JOSÉ MARÍA MORELOS.Este año se solicitará a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sader) y al Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que se levante la cuarentena impuesta en 2018 en ejidos del municipio debido a la plaga de la cochinilla. Según informó el presidente del comité de sanidad de la zona maya, Venancio Aban, dijo que hace tres años se logró eliminar ese insecto en las parcelas citrícolas. Indicó que el trámite, como se entiende, implica todo un proceso y, por lo tanto, es tardado. Por eso, es

necesario comenzar con él para que, este año, se levante la cuarentena y los productores puedan volver a cosechar y vender sus cítricos sin mayores problemas.

Dio a conocer que los ejidos productores de limón que fueron puestos en cuarentena desde 2018 son los de Santa Gertrudis, San Felipe Primero, Nueva Reforma y San Felipe Segundo.

Refirió que las fumigaciones constantes contra esa plaga, realizadas a lo largo de aproximadamente cuatro años desde que se detectó en 2018, hicieron posible

su eliminación completa. A pesar de que actualmente hay otras plagas, la cochinilla ya no representa el mismo problema.

Expuso que el insecto provocaba manchas, similares al tizne, en el fruto de limón, lo que hacía que ese producto no se pudiera vender, ni siquiera en el mercado local.

Dado que la plaga se estaba extendiendo rápidamente, se determinó poner en cuarentena la zona donde había sido detectada.

El árbol de los cítricos, según Senasica, también está afectado por la enfermedad del Huanglongbing.

Ven factible construir una avenida en la comunidad Sabán

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Como una obra urbana que podría mejorar y dar otra imagen a la localidad, el alcalde de Sabán, Jesús Chuc Cab, indicó que ve factible y con muy buenos ojos la construcción de una avenida en la localidad.

Anticipó que insistirá en gestionar esa obra, tal como lo han hecho sus antecesores. Además, que es aún más relevante ahora, ya que se está proyectando detonar el turismo comunitario en la zona a través del Maya Kaan.

Comentó que del lado de la alcaldía de Sabán, por donde cruza la carretera estatal a Dziuché, entronque a Tihosuco, existe espacio suficiente para trazar la avenida; sin

embargo, del lado de Huay Max, las familias se han asentado muy cerca de la orilla del camino, lo que reduce la posibilidad de que, en caso de concretarse el proyecto, la avenida llegue hasta ese lugar, y que, en su lugar, sólo abarcaría la zona urbana de la comunidad.

Indicó que una avenida requiere de mantenimiento constante, pero vale la pena, ya que contribuiría a dar una muy buena imagen a la comunidad Sabán, especialmente ahora que se está proyectando impulsar el turismo en la localidad a través de Maya Kaan. Expuso que, por ahora, para dar una buena imagen a la comunidad, ha estado trabajando con el

personal de la alcaldía en tareas de limpieza en ambas orillas de la carretera estatal.

La propuesta de construir una avenida en la localidad Sabán comenzó a manejarse durante el periodo del alcalde Florentino Cab (2013-2016), y desde entonces, los alcaldes sucesivos han continuado insistiendo en la necesidad de que este proyecto se haga realidad en el poblado.

Precisamente, pensando en esa posibilidad, en el 2018 se construyó a la orilla de la carretera estatal un mercado moderno, en el cual se invirtieron más de 6 millones de pesos.

Actualmente, ese mercado está subocupado, ya que de los 12 pues-

En 2021, este mal estaba presente en 650 hectáreas en los municipios de José María Morelos, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar. Igualmente, apuntó que ese mismo año se detectó la presencia de leprosis de los cítricos, una enfermedad viral ocasionada por los ácaros del género Brevipalpus. Esta padecimiento fue detectada en 28.8 hectáreas en los municipios mencionados. Mencionó que “debido a la pérdida de equilibrio natural en el cultivo de los cítricos, en los últimos años se ha observado la proliferación de

plagas secundarias, como la mosca prieta”, la cual fue detectada en 2021 en 767.5 hectáreas en José María Morelos, afectando a 156 productores en un total de 202 huertas. Venancio Abán Mejía comentó que en el municipio están trabajando cuatro técnicos de Sanidad Vegetal en la atención de las plagas de los cítricos. Esto, señaló, con el apoyo actual únicamente para la gasolina de los vehículos, que les permite desplazarse por los diversos ejidos, ya que el pago de los salarios de los técnicos se realizará hasta abril. (Lusio Kauil)

Desde hace más de una década se busca gestionar esta obra. (Lusio Kauil)

tos que existen, sólo se están utilizando tres en la actualidad.

Emigdio Náhuat, uno de los que trabaja en un local del mercado, comentó que nadie en Sabán quiere abrir un puesto de ventas allí porque

está lejos del centro. Sin embargo, indicó que el día que se construya una avenida frente al mercado, todo el mundo querrá tener un puesto en ese inmueble. (Lusio Kauil)

Felipe Primero, Nueva Reforma y San Felipe Segundo, indicó el comité de sanidad . (L. Kauil)

Sugieren modernizar la agricultura

Un ingeniero agrónomo dijo que productores necesitan innovar su trabajo debido al cambio climático

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Ante la crisis ambiental provocada por el cambio climático global, es fundamental que los agricultores adopten nuevas estrategias de producción para evitar la reducción anual de los rendimientos agrícolas, especialmente en el cultivo de maíz, señaló el ingeniero agrónomo Fernando Cach Chuc, profesor de agroecología en la Universidad Intercultural Maya.

Indicó que desde el año 2000, la producción agrícola ha disminuido significativamente debido a las sequías cada vez más prolongadas, el empobrecimiento de los suelos y la aparición de plagas cada vez más voraces.

Comentó que la alimentación depende cada vez más de productores externos, ya que a nivel local no se logra cubrir la demanda de consumo, ni siquiera en cultivos básicos como el maíz y el frijol.

Señaló que anteriormente, los productores obtenían entre 600 y 700 kilos de maíz criollo por hectárea de milpa, mientras que en la actualidad el rendimiento ha disminuido a entre 300 y 350.

Apuntó que, si antes los 700 kilos cosechados no eran suficientes, ahora, con una reducción del 50 %, los productores tienen aún menos para alimentar a sus familias.

Las técnicas necesitan ser amigables con el medio ambiente

Reafirmó que la dependencia de los productores que abastecen las tiendas comunitarias, especialmente en el caso del maíz, será cada vez mayor.

Ante esta situación, el especialista consideró fundamental que los agricultores adopten nuevas estrategias de producción para aumentar los rendimientos.

En este caso, el ingeniero agrónomo sugirió la implementación de nuevas tecnologías

amigables con el medio ambiente, orientadas a solucionar el problema de la baja producción causada por el cambio climático. Recomendó el uso de inoculantes microbiológicos y la mejora de la calidad del suelo mediante la incorporación de fertilizantes naturales, como las compostas. Para ello, señaló la importancia de una

interacción constante entre especialistas y productores, que permita evaluar el progreso en la implementación de estas nuevas tecnologías.

Mencionó que en el campo aún hay agricultores que se resisten a adoptar nuevas alternativas de producción, a pesar de que han comprobado que los métodos tradicionales ya no son efectivos para

mejorar el rendimiento agrícola. Según él, los especialistas señalan que los campesinos creen que cambiar la tecnología en la producción o adoptar nuevas formas de trabajar la tierra implicaría un mayor compromiso, pero esto no es así.

Refirió que el campesino suele ser muy práctico y, por lo tanto, si se le dice que una tecnología in-

crementará el rendimiento de su actividad, él quiere ver resultados inmediatos; si no es visible, considera que esa tecnología no sirve. Por esta razón, el ingeniero agrónomo insistió en señalar que es crucial que los especialistas trabajen de manera estrecha con los agricultores.

(Lusio Kauil)

El entrevistado mencionó que desde el 2000, el desarrollo de cultivos disminuyó significativamente por las sequías. (Fotos Lusio Kauil)

En los últimos tres años se registró el incremento de la presencia femenina en los clubes de las disciplinas exactas, como las matemáticas, física y química. (Lusio

Aumentan las mujeres en la ciencia

Se reveló que las jóvenes están mostrando interés en las investigaciones y descubrimientos

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En la zona maya, cada vez más mujeres jóvenes se están acercando e integrando a los clubes de ciencia y tecnología, mostrando un creciente interés por las investigaciones y los descubrimientos científi cos. Esto se debe a que han comprendido que la disciplina puede contribuir a mejorar las condiciones sociales y económicas de sus comunidades, indicó Guillermo Talavera Lucero, representante de la Red de Clubes

de Ciencia del municipio. Manifestó que los clubes de ciencia fueron inicialmente abiertos por hombres, pero en los últimos tres años se ha observado un creciente interés de jóvenes mujeres, quienes se han estado acercando y mostrando un fuerte interés por la ciencia.

Dio a conocer que, desde 2019, se ha estado llevando a cabo la divulgación científica entre la población a través de diferentes actividades, con el objetivo de so-

cializar el quehacer experimental.

Expuso que durante esos años de trabajo se ha observado un interés particular del sector por las ciencias exactas, como las matemáticas, física y química, ya que han comprendido que estas disciplinas pueden ayudar a resolver problemas sociales y económicos en sus comunidades.

Reconoció que, históricamente, las mujeres han sido excluidas tanto de los estudios y carreras científicas como de la ciencia en gene-

Señalan negación de colonos para formar grupos de vigilancia

JOSÉ MARÍA MORELOS.Vecinos de colonias confl ictivas de la cabecera se han mostrado renuentes a crear grupos de WhatsApp para colaborar en la seguridad, pues, según el director de la policía municipal, Vicente Pech Zapata, actualmente sólo cuatro de los 14 vecindarios han conformado su grupo, a pesar del llamado realizado desde el año pasado.

Hasta ahora, las colonias que han formado sus grupos de vigilancia a través de WhatsApp son Vicente Guerrero, Morelos, Miraflores y San Juan.

Dijo que desde enero hasta la fecha, en las colonias con grupos de vigilancia, se ha trabajado de manera coordinada con los vecinos para atender los llamados de apoyo al detectar la presencia de personas extrañas en la zona.

Expuso que en esas colonias se ha logrado una mayor coordinación entre los residentes, lo que permite a la policía actuar con rapidez cuando se le requiere. Comentó que en las colonias donde no existen grupos de vigilancia por WhatsApp, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) ha invitado a los vecinos a integrarlos; sin embargo, señaló que los residentes se han mostrado renuentes y poco interesados en conformar estos chats, argumentando que no tienen tiempo.

Esa situación, explicó, complica atender un llamado de apoyo, ya que muchas veces no es posible ubicar el lugar de los hechos debido a la falta de información precisa.

Según el jefe policiaco, las colonias que no cuentan con grupo de vigilancia son: Madrazo, San

Antonio Tuk, Javier Rojo Gómez, Santa Lucía, Guadalupe, Dolores, Mayab, Centro, Ejidal, Las Palmas, Bicentenario, entre otras.

Según los informes policiales, en las colonias populares citadas se han registrado delitos de alto impacto, como ejecuciones, y casos relacionados con la venta y distribución de drogas.

También se han registrado robos a casas habitación, especialmente en las colonias irregulares Las Palmas y Bicentenario, debido a su ubicación en los límites de la mancha urbana, donde la vigilancia policial es escasa.

En las colonias San Antonio Tuk y Javier Rojo Gómez se han registrado casos de “levantones” de personas que se encontraban en sus propias casas o trabajando en sus talleres.

(Lusio Kauil)

ral; sin embargo, muchas ahora se han convertido en especialistas en estas disciplinas.

Talavera Lucero destacó que un ejemplo del impacto de los clubes de ciencia en las mujeres es una joven estudiante de la cabecera que ganó un concurso de astronomía a nivel nacional el año pasado.

Refirió que las mujeres que integran los clubes de ciencia, tanto en el municipio como en Felipe Carrillo Puerto, se están adentra-

do a múltiples disciplinas. Dio a conocer que actualmente, el 50 por ciento de los integrantes de los clubes de ciencia son mujeres.

Por otro lado, Talavera Lucero expuso que el club de Ciencia, Tecnología y Humanidades Tepehual Yeteel Naab de esta ciudad organizará, este jueves por la noche, una velada astronómica en la plazoleta del campus universitario de la Universidad Intercultural Maya. (Lusio Kauil)

Kauil)
Únicamente cuatro vecindarios colaboran con uniformados. (Lusio Kauil)

Península

Peligro en más de la mitad del estado

Se aplicará el programa Aliados por la Vida en 60 municipios vulnerables a violencia y adicciones

MÉRIDA, Yuc.- El Gobierno del Estado identificó que el 57 por ciento de los municipios de Yucatán, es decir, más de la mitad, es vulnerable por los problemas sociales relacionados con la violencia y las adicciones, por lo que ahí activará 117 acciones para contrarrestarlos.

Joaquín Díaz Mena, gobernador del Estado, dijo que son 60 demarcaciones la de mayor vulnerabilidad, en las que se protegerá a 850 mil personas, de las que el prácticamente siete de cada 10 son niños y adolescentes, y el resto, ancianos.

“La seguridad no es solo la ausencia de violencia, son también

las oportunidades”, dijo, al enfatizar que se trabajará en mejorar el tejido social.

En ese sentido, reveló que en Tekit se brindó una atención psicoemocional en todas las escuelas luego de los hechos acontecidos en la población.

“Aliados por la Vida es un movimiento social que busca cambiar la realidad de miles de familias, apostando por la prevención, los valores, la nutrición, la salud mental, la educación y la justicia social”, afirmó.

Respecto a la entrega de 169 unidades para fortalecer la presencia policial en los municipios, compartió que se invirtieron más

de 161 millones de pesos, dejando claro que se aborda la preservación de la paz mediante la prevención y la vigilancia por igual.

En otros temas, informó que a partir de mañana se comenzarán a entregar los apoyos a los pescadores por la temporada de veda. Serán 12 mil 692 beneficiados.

“El programa Respeto la Veda es una iniciativa social diseñada para apoyar a los pescadores durante este periodo difícil, ya que los puertos de economía están boyantes de julio a diciembre, que es la época en la que pueden salir a pescar, pero en enero, febrero, marzo y abril empiezan las

Mostrarán los valores que distinguen al escultismo

MÉRIDA, Yuc.- La Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México presentó a quienes fueron seleccionados para asumir cargos públicos municipales y estatales durante un día, en el marco de la celebración de la Semana Scout 2025, del 14 al 23 de febrero. Esta tradición data desde los años setentas, señaló Jorge Villamil, presidente de la Provincia Yucatán, quien enfatizó que esta oportunidad es un reconocimiento para los scouts elegidos, quienes representan los valores del escultismo. Para la edición de este año, la Delegación Yucatán cubrirá un total de 12 cargos públicos, entre los que se encuentran Gobernador, Presidente Municipal de Mérida, Presidente de

la Codhey, Secretario del Bienestar, Secretario de Seguridad Pública, Comandante de Seguridad Pública, Secretario de Desarrollo Sustentable, Director de la Japay, Director del Umaba, Comandante de Bomberos, Director del Centenario y Director de Animaya. Durante la rueda de prensa celebrada ayer, se presentó a los jóvenes que cubrirán los cargos públicos por un día. Samuel Alexis Chan Novelo, miembro del Grupo 32 y del clan Egipcios, fue seleccionado para ocupar el puesto de Gobernador. En su breve discurso, agradeció por todos los valores que ha aprendido en los scouts desde hace 10 años. Por su parte, Myride Valera Jiménez Trini-

dad, miembro del Grupo 37 y de la comunidad Guerreros Mayas, ocupará el puesto de Presidenta Municipal de Mérida. Agradeció el apoyo de su familia y compañeros, ya que gracias a eso ocupará este cargo.

Las actividades en Semana Scout número 57 incluirán una ceremonia de inauguración, que se celebrará en la Concha Acústica del Parque de las Américas, mañana viernes, en la que se espera la participación de más de mil 500 scouts que van desde los siete años hasta adultos. Durante estos festejos también habrá eventos como muestras gastronómicas, campamentos, rallys, concursos de construcciones, mini olimpiadas y caminatas. (Alejandro Febles)

dificultades económicas”, expuso. El pago se efectuará en Progreso, Las Coloradas, Río Lagartos, Celestún y Telchac Puerto, entre otros puntos clave, con una inversión de 74 millones de pesos. Agregó que se anexó a este programa un apoyo especial a 484 fileteras y deshuesadoras, mujeres quienes también recibirán un recurso durante la veda.

Asimismo, a partir del 22 de febrero, se realizará el Festival Renacimiento de la Costa, un evento que busca atraer visitantes y promover la gastronomía y cultura de nuestros puertos. Y sobre el Puerto de Altura de Progreso, explicó que la Secretaría

de Marina continúa con los trabajos de levantamiento topográfico para tener un mapa náutico, a partir del cual realizarán después las obras de calado para su ampliación. Si bien no se tiene una fecha oficial, el titular del ejecutivo indicó que posiblemente se pasaría a la segunda etapa de los trabajos entre julio y agosto.

Indicó que la intención es completar la obra del nuevo canal en 2027, ante el gran interés de muchas empresas por invertir en el proyecto, para que en 2028 ya estén establecidas con su infraestructura en la renovada plataforma.

Pérez)

El Mandatario a fi rmó que se protegerá a 850 mil personas, de las que prácticamente siete de cada 10 son niños y adolescentes, y el resto, ancia nos. (Nadia Tecuapetla)
La Delegación Yucatán cubrirá un total de 12 cargos públicos.

Taxistas lanzan ultimátum a ARTEC

Buscarán amparo federal, y si el viernes no han detenido a los pochimóviles habrá zafarranchos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los taxistas de la Isla, buscan un amparo federal y con ello evitar que la Agencia Reguladora del Transporte en Campeche (ARTEC) y la Policía Municipal sigan evadiendo su responsabilidad de ponerle un alto a los pochimóviles, advirtieron des- de el Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV).

El secretario general de esta agrupación, Juan Alba Rosado, advirtió que la fecha límite para tomar acciones será el viernes próximo, e indicó que esta medida la tomaron porque las autoridades no quieren hacer valer la ley, ni mucho menos sus derechos como concesionarios, en cambio sí permiten un servicio que los ruleteros consideran ilegal, peligroso y que genera competencia desleal.

Luego de la manifestación del pasado martes, el líder de los taxistas en Carmen, desmintió la versión de la Agencia Reguladora del Transporte en Campeche (ARTEC), de que no han recibido oficios donde pidan la intervención por el servicio irregular de mototaxis, pues, a todas las dependencias y niveles de Gobierno, como Municipal, la Subsecretaría y Estatal, han pedido su intervención, no de ahora, sino desde hace mucho, sin que hagan algo al respecto.

Agregó que, mientras los pochimóviles siguen trasladando gente, poniéndolas en peligro, la ARTEC les exige que tengan unidades en perfecto estado, con bolsas de aire y seguro.

“Queremos que sean detenidas esas unidades que laboran ilegalmente, perjudicando el sistema de trabajo de los concesionarios de diversos servicios, la manifestación es justa, pero en vista que no nos hacen caso, legalmente estamos promoviendo un amparo federal para que sean atendido el tema, porque, Ciudad del Carmen es una ciudad, no es pueblo, ni rancho, y hay vivales que están aprovechándose de la situación económica de la población, creemos que hay funcionarios involucrados”, indicó.

Queremos que sean detenidas esas unidades que laboran ilegalmente, perjudicando el sistema de trabajo de los concesionarios”.

JUAN ALBA ROSADO DIRIGENTE DEL SUTV

Alba Rosado, sostuvo que, debido a que los artículos de la Ley de Movilidad y del Reglamento de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito son usados a conveniencia por las autoridades, decidieron ir por el amparo de la Federación, ya que así no habrá justificación para actuar en contra de este grupo.

El líder del SUTV, indicó que, no es amenaza, ni medida de presión que les dieron de lapso a las autoridades de la ARTEC y municipales, para detener a todos los pochimóviles en estos días, pero si se enteran que el viernes, las cosas siguen igual, él ya no va poder controlar a los taxistas, quienes la otra semana tomarán medidas drásticas.

Carmen: un caos en transporte

A los problemas de confrontación entre pochimóviles y taxistas en Ciudad del Carmen, se suma la denuncia del presunto

uso de camiones de transporte de pasajeros “Amor por Carmen”, sin la respectiva concesión, señaló la integrante del Movimiento Nacional Transportista (MNT), Mairely Uc Tun, quien pidió audiencia al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus para exponerle diversos temas relacionados con el servicio de transporte y la violación de reglamentos.

Reconoció que este servicio, al igual que los pochimóviles, representa una competencia desleal para los taxistas.

“Estamos en atención de temas relacionados con la manifestación, tuvimos la oportunidad de cruzar palabra y no me parece que usen

camiones sin concesión, entonces, quisiera saber si el alcalde no sabe de la ley, al haber afectaciones a los transportistas, que es como el Indrive en Campeche”, Explicó que, de acuerdo con las leyes vigentes, si hay presencia de taxis en una ciudad o poblado, no debe haber mototaxis o pochimóviles.

“Aclaro, hay que dar empleo a quien lo necesita, como en Calkiní, pero en ciudades como Campeche los transportistas pagan muchos impuestos, seguro y permisos, lo que es una competencia desleal cuando la inversión es mayor de 400 mil pesos contra unos 30 mil pesos”, finalizó.

(Perla Prado / David Vázquez)

Los ruleteros arremetieron de nuevo para exigir al gobierno que ponga fin a una práctica considerada competencia desleal. (Perla Prado)
Los trabajadores del volante mencionan que hay corrupción de funcionarios. (Especial) También consideran que es ilegal el servicio público “Amor por Carmen”. (Especial)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de febrero del 2025

Termina la sequía del Chicharito

Chivas golea 3-0 al Cibao y se probará con el América en los octavos de la Concacaf

GUADALAJARA.- Lo importante era ganar, era clasificar y así toparse con el mayor enemigo en la siguiente ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf. Habrá Clásico Nacional con tintes internacionales. Las Chivas derrotaron 3-0 al Cibao , para con un global de 4-1 avanzar a los octavos de final y jugar contra el América . El Guadalajara no jugó su mejor partido, pero hizo lo suficiente para borrar la mala imagen del juego de ida, donde igualó a un gol en el último minuto, y así poder trabajar con cierta tranquilidad. Buenas noticias para el Rebaño, porque a pesar de no ofrecer un buen partido, se quitó un importante problema de encima: Javier Hernández volvió a marcar. 10 meses después de su más reciente anotación -Jornada 14 del Clausura 2024 ante el Puebla - el Chicharito volvió a marcar gol, no lo festejó con dramatismo porque sabe que su deuda es grande, y este gol no cubre nada, sólo las apariencias. Había anotado al amanecer del juego, pero el tanto fue anulado, otra vez, por fuera de lugar.

Minutos después el Nene Fernando Beltrán, borrado en el torneo de Liga, anotó el primero de la noche (22’). El gol le hizo mal a las Chivas, que perdió las formas, mucho intentar, mucho correr, pero poco pensar. Sólo destellos hicieron la diferencia. Gran pase de Cade Cowell a Yael Padilla quien centró a Hernández para anotar el tan ansiado gol (55’). A los pocos minutos abandonó el partido al salir de cambio. Ingresó la Hormiga, Armando González, ya recuperado de su lesión y cerca del final del juego se hizo presente en el marcador (77’), para firmar la goleada del cuadro tapatío que deberá de comenzar a pensar en el América Fueron diez meses y seis días los que tardó Javier Hernández en marcar nuevamente. El más reciente gol del Chicharito fue el 6 de abril del 2024. Y después de eso, el limbo. Entre lesiones, muchas lesiones y recaídas, entre algunos tantos anulados por fuera de lugar y otros fallados de forma increíble, el histórico goleador de las Selección Mexicana se había ido en blanco.

(El Universal)

el

Copa

ESPAÑA.- El Real Madrid al fin respiró tranquilo en un sorteo y se libró del Barcelona y Atlético de Madrid en el sorteo de semifinales de Copa del Rey. El equipo blanco se medirá en semifinales a la Real Sociedad, rival por el que los de Ancelotti tienen el máximo respeto pero que psicológicamente no produce tanto desgaste como un Derbi o un Clásico.

Sonríe el Madrid, que además tiene la vuelta en el Santiago Ber-

nabéu, y lamentan su suerte Atlético y Barcelona, que se medirán en una espectacular eliminatoria a doble partido. El factor campo favoreció en este caso al equipo rojiblanco, que disputará el partido de vuelta en el Metropolitano.

La Real Sociedad, que se medirá al actual líder de LaLiga, no cuenta con el factor campo a favor, que puede ser decisivo sobre todo si hay prórroga. El sorteo dejó un posible Clásico o Derbi en la final.

Munguía tendrá su revancha

PARÍS.- La revancha entre el mexicano Jaime Munguía y el francés Bruno Surace tendrá lugar el próximo 3 de mayo en Riad, anunciaron los dos boxeadores en sus redes sociales.

El combate formará parte de una velada en la que el indiscutible campeón del mundo de peso supermediano, el mexicano Saúl Canelo Álvarez, se enfrentará al cubano William Scull.

Munguía (44 victorias, 2 derrotas) y Surace (26 victorias, 2 empates) se enfrentaron una primera

nales

Barcelona-Atlético, otro clásico en la competencia

La última vez que se vieron las caras en la Copa del Rey fue en la 16/17, en semifinales también, con triunfo para el Barcelona tras ganar 1-2 en la ida y empatar a uno en la vuelta. El balance total entre ambos equipos en 25 duelos de Copa es de ocho victorias para el Atlético, cinco empates y 12 triunfos azulgranas (Agencias)

vez el pasado 14 de diciembre. El mexicano, uno de los principales candidatos en supermedianos y gran favorito de la noche, fue sorprendido por Surace, que le derribó con KO en el 6º asalto.

Esa victoria de Surace se llevó el premio a Sorpresa del año entregado por la prestigiosa revista especializada Ring Magazine.

Canelo, su sparring

Ha llamado mucho la atención la preparación del Canelo de cara

a su pelea de mayo, ya que está realizando sparring con quien el año pasado fue uno de sus rivales. En redes sociales mostraron una sesión en la que Saúl Álvarez está entrenando con Jaime Munguía, con quien en 2024 recibió una cantidad millonaria para que se midieran en Las Vegas.

El oriundo de Tijuana, quien perdió el invicto por decisión unánime ante el tapatío, ahora es parte del Canelo Team y es entrenado por Eddy Reynoso.

Tras 10 meses, Javier Hernández vuelve a marcar, el segundo en su segunda etapa con el Guadalajara
(AFP)
En mayo,
mexicano (izq.) buscará venganza ante Bruno Surace.
Real Madrid evitó al Atlético y al Barcelona en la antesala de la final.

El sábado 15, la exestrella de la tres veces estelar tendrá que demostrar su sapiencia en el cuadrilátero para derrotar a la tercia más poderosa de la ciudad. (Fotos

Llega “Octagón” a la “Colonos”

El amo de los ocho ángulos, junto a su dinastía, enfrentará a “Hijos de la Calle”, liderados por “Corsario”

CANCÚN.- Llegará la “Octagomanía” a la “Arena Colonos” este sábado 15 de febrero, cuando se enfrenten contra los “Hijos de la Calle”, liderados por “Corsario Junior”, lo que generará un choque de trenes en el encordado del coso de la Región 89.

De nueva cuenta, los integrantes de la dinastía iniciada por el jarocho “Octagón” se presentarán en Cancún, después de varios años de ausencia.

Ante ello, la “Octagomanía”, con sus tres representantes: “Octagón”, “Octagón junior” y “Octagóncito”, se presentarán este sábado 15 de febrero en el coso de la “Arena Colonos”, cuadrilátero que últimamente ha acogido a los mejores gladiadores del momento, entre los que destacan: “Máscara Sagrada Junior”, “Blue Panther

Junior”, “Karis La Momia”, entre otros grandes luchadores del pancracio nacional.

Los integrantes de la dinastía se medirán contra los “Hijos de la Calle”, la asociación de la maldad integrada por su capitán, “Corsario Junior”, “Rey Espartano” y “Tizoc”, gladiadores que no tienen rivales en Cancún, ya que han humillado a todos los tríos con los que se han enfrentado.

Se espera que el duelo entre la dinastía del gladiador jarocho y la del “filibustero” sea un choque de trenes, debido a la gran sapiencia luchística de “Octagón”, el estilo aéreo de su junior y el valor y lucha recia de “Octagóncito”.

Batalla que será de pronóstico reservado, y que los amantes de la buena lucha no se deben de perder.

En la contienda semifinal, los

asistentes podrán disfrutar de un encuentro en parejas, en el cual una de ellas estará integrada por un luchador del centro del país y uno más local. En la esquina científica estarán “Hijo del Alebrije” acompañado de “Alma de Oro”, mientras que en la esquina ruda estarán “Black Terror Junior.” y “Joker”.

En la misma cartelera, se disputará el Campeonato de Parejas de Quintana Roo, donde “Duende Maya” y “Axtar” chocarán contra “Infierno” y “Gran Tigre”.

En la calienta ring se verificará una batalla campal, en la que subirán al ring “Corsario NG”, “Lunático”, “Arialis”, “Chiquitín”, “Átomo”, “Kaótico”, “Ángel de la Muerte”, “Código” y “Mujer Salvaje Junior”, esta última salida de las huestes revolucionarias.

(Rafael García)

Seleccionan a quintanarroenses en torneo de cachibol en Argentina

CANCÚN.- Cuatro jugadoras de Cancún y Playa del Carmen participarán en el “Torneo Internacional de Cachibol de Córdoba, Argentina 2025”, que se llevará a cabo del 28 de febrero al 2 de marzo de 2025. Las quintanarroenses formarán parte de la selección mexicana en el país sudamericano. Las jugadoras son Reyna Salazar, Belén Chagolla, Lilian Jara y Marcela Cervantes, quienes cuentan con una gran experiencia en torneos nacionales y ahora representarán al país en el torneo en el país pampero. Por el municipio solidarense

participarán las seleccionadas Reyna Salazar y Belén Chagolla, del equipo Ardillas, quienes forman parte del equipo mexicano en la categoría 50-59 femenil. Mientras que las seleccionadas de Cancún son las jugadoras Lilian Jara y Marcela Cervantes, del club Vikingas, con sede en el domo de la Región 232, quienes también integran la selección en la misma categoría. México participará con dos equipos en las categorías 50-59 y 60-69 femenil, buscando repetir el éxito de 2024, cuando logró tres títulos en las categorías libre,

50-59 y 60-69.

Justa deportiva internacional en la que participarán 25 equipos, con México y Uruguay como invitados especiales.

La competencia no solo será una gran prueba deportiva, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre los países participantes.

Las seleccionadas antes citadas, después de regresar de Argentina, se integrarán a la planeación de la próxima edición del torneo, reafirmando su compromiso con el desarrollo del cachibol.

(Rafael García)

La justa internacional se disputará del 28 de febrero al 2 de marzo. (PorEsto!)
Los jarochos se caracterizan por utilizar movimientos aéreos.

Se queda México sin exponente

Victoria Rodríguez perdió en la primera ronda del Tennis Open Cancún, ante Taylah Preston

CANCÚN.- México se quedó sin exponentes en la primera ronda (16vos de Final) del Tennis Open Cancún WTA 125, eliminatoria que llegó a su fin este martes en las canchas del “Cancún Country Club”. El duelo entre la exponente nacional Victoria Rodríguez y la australiana Taylah Preston favoreció a la representante del país australiano, quien venció a la nacional con un marcador de 6-2, 4-6 y 6-4, en dos horas y 19 minutos.

Con este resultado y la eliminación de Jessica Hinojosa y la cancunense Ximena Senties Castro, el país anfitrión se quedó sin representantes en el torneo.

En las acciones del juego entre Victoria Rodríguez y Taylah Preston, las estadísticas favorecieron a la tenista australiana, quien logró un ace frente a cero de la mexicana. Además, alcanzó un 75.3% de primeros servicios, ganando el 44.3% de ellos.

Mientras que la jugadora azteca, tuvo el 58.1% de primeros saques, consiguiendo el 48.1% de puntos posibles.

En las actividades del torneo internacional de tenis, también se disputó un duelo entre canadienses, en el que la sembrada número cuatro del certamen cancunense, Marina Stakusic (#118), venció en dos sets a su compatriota Carol Zhao (#247) con parciales de 6-3 y 6-4, para abrir la jornada.

El tenis latinoamericano tampoco tuvo buenos resultados, ya que las argentinas Julia Riera (#144) y María Lourdes Carlé (#98) fueron eliminadas. Riera cayó ante la neerlandesa Anouk Koevermans (#188) con marcador de 6-1, 6-7 y 5-7, mientras que Carlé fue derrotada por la estadounidense Louisa Chiriko (#175) con parciales de 3-6 y 4-6. La otra jugadora sudamericana eliminada en los 16vos de final del certamen caribeño fue la brasileña Laura Pigossi (#137), quien perdió 6-4, 5-7 y 1-6 ante la polaca Katarzyna Kawa (#100). Sin embargo, llegó la sorpresa del día en el -Tennis Open Cancún WTA 125-, cuando la número uno del -draw-, la alemana Tatjana Maria (#74), sucumbió en dos sets y en una hora siete minutos, con parciales de 2-6 y 2-6 ante la rusa Iryna Symanovick (#113).

Mientras tanto, las estadounidenses Varvara Lepchenko (#125) y Maria Mateas (#249) protagonizaron una gran batalla de dos horas con 26 minutos, misma que fue ganada 6-3, 4-6 y 6-3 por la primera de ellas, sembrada número cinco del certamen. Al fi nal, en una confrontación europea, la francesa de 22 años Selena Janicijevic (#176) le ganó a la española Irene Burillo Escorihuela (#221) 6-3 y 6-4, en un juego que tuvo una duración de una hora con 27 minutos.

(Rafael García)

Las tres representantes nacionales cayeron en su primer compromiso, entre ellas, la cancunense Ximena Senties Castro. ( PorEsto! )

Ponen a Pioneros como el equipo a vencer

Daniel Arreola dijo que las Serpientes tienen como único objetivo ser campeón de la TDP

CANCÚN.- El equipo Pioneros de Cancún es el conjunto a vencer en la Liga Tercera División Profesional (TPD) por su jerarquía y arraigo, admitió Daniel Arreola, director deportivo del equipo cancunense, en entrevista ante el regreso del club Ejidatarios Bonfi l, la incursión del Atlético Quintanarroense de Enrique Vela y el protagonismo del Boston Cancún FC.

“Sabemos lo que representa Pioneros, aquí el equipo grande es Pioneros, así que hay que decirlo y refrendarlo también en la cancha”, expresó en entrevista Daniel Arreola.

Agregó que, ante ello, no hay otro objetivo que ser monarcas de la Liga TDP. “El equipo va por un camino muy bueno, es un torneo muy competitivo con rivales muy reforzados, pero nosotros estamos ahí y el objetivo está muy claro, queremos hacer cosas diferentes y esta es ser campeones y no tenemos otra cosa en la cabeza, que no sea trabajar para obtener el título”, reiteró.

Sobre el paso del club Pioneros Junior, el entrevistado adelantó que va muy bien en el torneo. “La verdad va muy bien,

tuvo una gran participación; lograron la victoria en casa ante un rival complicado y eso les deja un gran ánimo importante para encarar el resto de la temporada, en la cual el objetivo es claro: estar entre los primeros

lugares del torneo”, indicó.

El directivo les hizo un llamado a las huestes pioneras para que asistan al estadio a apoyar a su equipo.

(Rafael García)

Agregó que sus muchachos tienen que superar lo hecho en el torneo pasado, donde el club llegó a semifi nales. “Tenemos que entrar a la liguilla, ya dentro estar en una semifinal y superar lo que hicimos el torneo pasado, al ser campeones”, expresó.

El directivo elogió el desempeño de su equipo, sobre todo por lo mostrado de local. ( PorEsto! )

El Feyenoord arruina la titularidad de Santi

El Feyenoord, con un temprano gol del brasileño Igor Paixao, venció por 1-0 al Milan en la ida del repechaje, en Róterdam.

Apenas unos segundos después de que el guardameta alemán Timon Wellenreuther evitara el gol del conjunto Rossonero, Paixao lanzó un disparo raso pero preciso desde la esquina del área que sorprendió al arquero francés Mike Maignan (3’).

El error de Maignan terminó costando caro a los suyos, que fueron incapaces de generar peligro real a lo largo del partido.

“Por estas noches estamos aquí, De Kuip -el estadio- dijo presente, lo hicimos, veremos lo que pasa la próxima semana”, señaló el capitán del Feyenoord, Quinten Timber.

El mexicano Santiago Gimenez, que regresaba a Róterdam tras haber fichado por el club italiano en el pasado ‘mercato’ de enero, apenas tuvo impacto, aunque fue ampliamente ovacionado por la que fuera su afición al ser remplazado en el minuto 82.

“Nos faltó agresividad, en ataque y defensa”, lamentó el centrocampista neerlandés del Milan, Tijjani Reijnders. “Tenemos que ser mucho más consistentes para el encuentro de la vuelta”.

Goles: 3’ (1-0) Igor Paixao.

22

PRÓXIMOS PARTIDOS

El Milan, que cuenta con siete Champions en su palmarés, contará con el factor campo a su favor, cuando se cierre la eliminatoria el próximo martes en San Siro

En caso de dar la vuelta a la eliminatoria, podría darse en octavos un Derby de la Madonnina, pues el vencedor de este play-off podría medirse al Inter o al Arsenal (AP)

Al compás de dos goles de alta calidad de Michael Olise y Harry Kane, el Bayern se impone 2-1 al Celtic y se lleva la ventaja a Múnich

El Bayern Múnich conquistó Glasgow con un triunfo 2-1 ante el Celtic, en la ida de la repesca de la Liga de Campeones, por lo que se acerca a los octavos, que deberá certificar la próxima semana en su estadio. Michael Olise (minuto

45) y Harry Kane (49’), que remató solo de volea en el segundo palo, encarrilaron la noche. En la recta final el japonés Daizen Maeda (79’) marcó para los locales un tanto que les ofrece algo de esperanza para la vuelta. La eliminatoria se ce-

rrará el martes en el Allianz Arena de Múnich, donde se disputará la final de la competencia el 31 de mayo. En caso de clasificación a octavos, el Bayern se enfrentará al Bayer Leverkusen o al Atlético de Madrid, con el partido de vuelta fuera de

PAVLIDIS TOMA EL CONTROL

Menos sorprendente fue la derrota en casa del Mónaco ante el Benfi ca (1-0) con un balón picado con clase por parte del griego Vangelis Pavlidis (48’), el jugador que marcó un triplete al Barcelona en el loco partido que ganó 5-4 el equipo azulgrana a finales de enero en Lisboa. En el estadio Louis II el equipo del Principado jugó casi medio partido con un jugador menos tras la expulsión de Al-Musrati, que vio una segunda amarilla por quejarse al árbitro (52’).

casa. El sorteo de octavos se celebra el 21 de febrero.

En Glasgow el Bayern salió dormido y recibió un gol, con Nicolas Kuhn engañando al legendario arquero Manuel Neuer, pero la alegría de los 60 mil espectadores se vio cortada cuando el árbitro anuló la acción por fuera de juego de Adam Idah, sin ni siquiera tocar el balón.

Tras esta advertencia, el equipo bávaro se hizo con el control del balón (65% de posesión) en la primera parte y ajustó su defensa.

Jugador del Bayern con más peligro, el internacional francés Olise dio ventaja a los suyos tras una gran apertura de su compatriota Dayot Upamecano. El subcampeón olímpico controló con la derecha entró en el área y golpeó con fuerza para no dejar ninguna opción al arquero danés del Celtic Kasper Schmeichel. Al principio del segundo tiempo, en un córner lanzado por Joshua Kimmich, Kane se encontró libre de marca para golear a placer. Fue su séptima diana en la gran competición europea.

En el último cuarto de hora Maeda redujo la ventaja en un córner mal negociado por el Bayern, dejando un buen sabor de boca a los aficionados del Paradise, el sobrenombre del estadio el Celtic

Con el tiempo cumplido Manuel Neuer guardó la victoria con una parada de reflejos marca de la casa ante Alistair Johnston. (AFP)

2 - 1

NOCHE DE BRUJAS PARA ATALANTA

Con un riguroso penal en el tiempo de descuento, Club Brujas se llevó la victoria 2-1 ante Atalanta . La pena máxima fue señalada cuando Isak Hien, zaguero de Atalanta , le pegó con la mano en la cara al delantero rival Gustaff Nilsson, su compañero en la selección sueca. Después de que el árbitro turco Umut Meler mostrara tarjetas amarillas a Hien y a un compañero por protestar, Nilsson se levantó para ejecutar el penal. Brujas había tomado la delantera con el gol de Ferran Jutglà, ex del Barcelona a los 15 minutos. Atalanta empató a los 41 con un cabezazo de Mario Pašalić. Atalanta será el anfitrión del partido de vuelta el próximo martes.

Goles: 45’ (0-1) Michael Olise, 49’ (02)Harry Kane, 79’ (1-2) Maeda.

Iga sufre, pero avanza en Doha

La vigente triple campeona del Torneo de Doha remonta a la checa Linda Noskova

DOHA.- La polaca Iga Swiatek (2ª WTA), vigente triple campeona del Torneo de Doha, avanzó con sufrimiento a los cuartos tras remontar ante la checa Linda Noskova (33ª), 6-7 (1/7), 6-4 y 6-4, y se enfrentará a la kazaja Elena Rybakina (número 7).

Swiatek se dejó un set en Doha por la primera vez desde la segunda ronda de 2022, poniendo fin a una serie de 25 ganados de manera consecutiva en las tres últimas ediciones, en las que terminó levantando el trofeo.

Noskova, semifinalista la pasada semana en Abu Dabi, ganó el primer set y llegó a ir 4-3 por encima en el segundo, pero Swiatek reaccionó y logró la remontada.

En entrevista después del partido Iga declaró: Siempre es difícil jugar contra Noskova. Fui sólida hasta el final.

De esta forma, la polaca es la única del top 4 que sigue con vida en el torneo. En un plazo de dos días ya marcharon seis jugadoras del top 10, incluidas Aryna Sabalenka y Coco Gauff Además, Swiatek es la segunda jugadora después de Agnieszka Radwanska en alcanzar los cuartos de final del Abierto de Qatar en cuatro años consecutivos desde la creación del torneo en 2001.

Los partidos entre Iga Swiatek y Linda Noskova permiten calificar a esta rivalidad como una de las mejores de la WTA. La checa

La polaca se impuso en tres parciales extenuantes y es la única Top 4 que sigue con vida. (POR

lleva al límite a la polaca y cree verdaderamente que puede batirla, lo que resulta en duelos de altísima intensidad y nivel decididos en muy pocos detalles.

Siempre es difícil jugar contra Linda; sin embargo, fui sólida hasta el final”.

IGA SWIATEK 2ª CLASIFICADA DEL WTA

cipará del WTA 1000 de Dubai, donde buscará revalidar la corona que ganó en la edición de 2024, cuando conquistó su segundo título de esta categoría. Por otra parte, Jessica Pegula enfrentó un desafío complicado contra la astuta Daria Kasatkina, pero mostró su clase para navegar la resistencia de la rusa e imponerse por 6-3 y 7-5.

Es bien sabido que Ostapenko puede ser capaz de actuaciones destacadas en cualquier momento de la temporada. En este sentido la letona aplastó a Jasmine en poco más de 60 minutos.

Con 31 golpes ganadores en 16

La sorpresa del día fue la derrota de la italiana Jasmine Paolini (4ª) batida por la letona Jelena Ostapenko (37ª) por un doble 6-2.

Oleksandr Usyk ya prepara su adiós de fi nitivo del boxeo

LONDRES.- El campeón del mundo de la división de pesos pesados, Oleksandr Usyk, declaró que planea disputar dos combates más antes de su retirada deportiva.

El ucraniano de 38 años, que permanece invicto sobre el ring, también dijo que uno de esos combates será contra el vencedor del duelo entre Daniel Dubois y Joseph Parker, que se celebrará a finales de este mes.

Usyk derrotó al británico Tyson Fury para unificar los cuatro títulos de mayor peso en mayo pasado, convirtiéndose en el primer campeón indiscutible en 25 años.

“Creo que dos años y medio (más de boxeo)”, dijo Usyk a una cadena deportiva. “Me siento bien conmigo mismo. Siento que me quedan otros dos combates por preparar, no más. Solo dos”. “Pelearé contra Joseph Parker, (o) Daniel Dubois, sin problema”, añadió.

El inglés Dubois, actual campeón IBF, fue derrotado por Usyk en 2023, pero espera ganarse el derecho a una revancha en caso de vencer al neozelandés Parker en Riad, el próximo 22 de febrero. “Sigo mejorando. Dicen que cuando ganas un título mundial

mejoras así que siento que eso es lo que me está pasando, estoy listo para mostrar qué puedo hacer de nuevo y conquistar al que pongan frente a mí, sea quien sea”, declaró por su parte Dubois.

Oleksandr Usyk nació el 17 de enero de 1987 en Simferópol, Crimea. Como aficionado, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en el Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado de 2011. Se convirtió en profesional en 2013 y rápidamente

ascendió en las filas del boxeo. En 2018, se convirtió en el primer boxeador en la historia en ganar los títulos indiscutibles de Peso Crucero de la WBA, WBC, IBF y WBO, un logro conocido como undisputed champion. Este éxito lo llevó a ser nombrado Peleador del Año por varias organizaciones, incluyendo Sports Illustrated. También ha demostrado ser uno de los mejores boxeadores de su generación.

(AFP)

juegos disputados y 76 por ciento de los puntos ganados con su primer servicio, Jelena demostró que se encuentra en gran forma. Ahora enfrentará en cuartos a Ons Jabeur o Sofia Kenin.

La italiana buscará recuperarse la próxima semana, cuando parti-

La estadounidense se llevó el primer set con quiebres decisivos en el quinto y noveno juegos. Luego se lanzó a una ventaja dominante de 3-1 en el segundo set, aparentemente en control total. Pero Kasatkina tenía otras ideas. Lanzó una feroz remontada, ganando cuatro juegos consecutivos para tomar una ventaja de 5-3, devolviendo la presión a Pegula. Sin embargo, la número 6 del mundo se negó a dejar que el partido se le escapara. Profundizando en su juego, Pegula regresó con su propia racha de cuatro juegos para cerrar el encuentro en sets seguidos dejando sin oportunidad a la rusa. (Agencias)

Coquetea Kelce con su retiro del emparrillado

ESTADOS UNIDOS.- Travis Kelce habló con franqueza sobre la especulación de que se retirará de la NFL tras la derrota de los Chiefs de Kansas City ante las Águilas de Filadelfia en el Super Bowl 59.

Afirmó que se tomará un tiempo antes de decidir si vuelve para la temporada 2025 de la NFL o si dejará el emparrillado.

“Sé que todo el mundo quiere saber si voy a jugar la próxima campaña, pero necesito tiempo para plantear mi futuro. No quiero tomar decisiones locas, ahora lo más importante es estar ahí

para mis compañeros y entrenadores a los que amo; simplemente lamento cómo terminó la temporada”, aseveró un Kelce al borde de las lágrimas. Considerado uno de los mejores alas cerradas en la historia de la liga, Travis habló durante la emisión del podcast que transmite junto a su hermano Jason.“Simplemente no fue nuestro día. No pudimos encontrar el impulso”, Travis Kelce ha sido junto a Patrick Mahomes uno de los pilares en la dinastía de los Chiefs (AFP)

ESTO!)
El ala cerrada de Chiefs aún no decide su futuro tras la final perdida.
El ucraniano (izq.) reina entre los Pesos Pesados. (POR ESTO!)

MANCHA A LA FIFA POSIBLE CASO DE ABUSO A UN MENOR

Un empleado de la FIFA fue arrestado en Miami como sospechoso de haber tenido relaciones sexuales con un menor durante un viaje de trabajo desde Zúrich el año pasado.

“La FIFA está al tanto de los procedimientos legales en curso en Miami. Los delitos que se alegan son graves y de carácter personal, sin vínculo con su trabajo en la Federación”, dijo el organismo en un comunicado.

(Agencias)

CRISIS EN UN CLUB DEL FUTBOL MEXICANO POR LAS APUESTAS

El club Real Apodaca, que pertenece a la Liga Premier MX (el equivalente a la Tercera División profesional) anunció la separación de algunos jugadores por presuntamente estar involucrados en apuestas en casinos europeos.

Mediante un comunicado de prensa, la directiva informó que un grupo de futbolistas (sin revelar identidades) fue marginado del plantel, mientras se realizan las investigaciones pertinentes.

“Tras una exhaustiva revisión interna, y en alineación con nuestros valores fundamentales, hemos tomado la decisión de separar del plantel a un grupo de jugadores. Proporcionaremos toda la información necesaria a las autoridades, incluyendo a la Federación Mexicana de Futbol y la Liga Premier, para que se tomen las acciones adecuadas”, publicó el club.

Cabe recordar que desde el año pasado la Comisión Disciplinaria tiene abierta una investigación sobre jugadores de Alebrijes de Oaxaca, equipo de la Liga de Expansión MX, también relacionada este tema.

(Agencias)

¡SIN CHELAS!

NO HABRÁ VENTA DE ALCOHOL EN EL MUNDIAL DE 2034

Diplomáticos de Arabia Saudí afirman que no cambiarán su cultura por la justa global de futbol. “No es necesario para divertirse... quién no puede vivir sin beber”, argumentan

El embajador de Arabia Saudí en el Reino Unido, el príncipe Khalid bin Bandar bin Sultan Al Saud, confirmó que no se podrá consumir alcohol durante la Copa del Mundo que tendrá lugar en ese país en 2034.

El diplomático saudí señaló que no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en ningún lugar, incluyendo hoteles, restaurantes y estadios pese a la disputa del Mundial.

“No habrá alcohol para nada. En estos momentos no permitimos el alcohol, pero se puede uno divertir mucho sin alcohol. No es 100 por ciento necesario y si quieres beber cuando te hayas ido, adelante, pero nosotros no tenemos alcohol. Cada uno tiene su propia cultura y nosotros estamos contentos de dar la bienvenida a la gente dentro de

Síguenos en nuestras redes

On line

los límites de nuestra cultura, pero no queremos cambiarla y, además, ¿quién no puede vivir sin beber?”, aseguró.

Algo similar ocurrió durante el Mundial de Qatar 2022.

Aunque inicialmente hubo una postura más flexible de las autoridades y se alcanzaron a instalar los puestos de venta en los estadios, a pocos días de comenzar el torneo se ratificó la prohibición. Solo hubo cerveza sin alcohol y el consumo se centró en los hoteles, únicamente para extranjeros y a precios para nada cómodos.

En Arabia Saudí, el consumo de alcohol está vetado por ley desde 1952, por una razón más que curiosa: uno de los hijos del rey Abdulaziz, embriagado, asesinó a tiros a un diplomático británico por no servirle una copa.

La decisión de prohibir el alcohol seguramente generará reacciones entre los aficionados que estén acostumbrados a vivir el futbol con una cerveza en mano.

Sin embargo, el mensaje saudita es claro: en 2034, el Mundial será seco en todos los sentidos.

Arabia Saudí también albergará otros eventos deportivos de gran magnitud en los próximos años, como la Copa Asiática 2027, los Juegos Asiáticos de Invierno 2029 y los Juegos Asiáticos 2034.

(Agencias)

MEDALLISTA OLÍMPICA ALISTA BATALLA EN LOS TRIBUNALES

La boxeadora argelina Imane Khelif, oro olímpico en París 2024, está dispuesta a “tomar todas las medidas legales necesarias” tras las últimas “acusaciones infundadas y falsas” de la Federación Internacional de Boxeo (IBA), que anunció a principios de esta semana que demandaría al Comité Olímpico Internacional (COI) por permitirla competir a ella y la taiwanesa Lin Yu-ting en los pasados Juegos.. “No voy a ir a ninguna parte. Lucharé en el ring, lucharé en los tribunales y lucharé ante la opinión pública hasta que la verdad sea innegable”, prometió Khelif en un post de la red social Instagram Khelif y la taiwanesa Lin Yu-ting ganaron medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París donde recibieron la autorización para competir por el COI un año después de ser descalificadas de los mundiales organizados por la IBA tras no superar supuestamente las pruebas de elegibilidad de género.

El COI, que se ha encargado de gestionar este deporte en Tokio 2020 y París 2024 por la suspensión que le impuso a la IBA por diversos motivos, ha asegurado que Khelif y Lin pueden competir en la categoría femenina porque nacieron y se identifican como mujeres.

(Agencias)

INICIAN EQUIPOS DE GRANDES LIGAS CAMPAMENTOS DE PRIMAVERA

El beisbol se reactivó ayer para la mayoría de los clubes de las Grandes Ligas, con los lanzadores y receptores reportándose oficialmente en los campamentos de Arizona y Florida.

Los Yankees de Nueva York cuentan con un nuevo número dos en su rotación para acompañar a Gerrit Cole. Un rostro familiar ha tomado las riendas frente de los Rojos de Cincinnati. Mientras tanto, Shohei Ohtani y compañía ya han comenzado su defensa del título.

Los Cachorros de Chicago

Síguenos en nuestras redes

On line

y los Dodgers de Los Ángeles comenzaron temprano su pretemporada al tocarles una serie inaugural de temporada en Tokio. Algunos clubes recién empezarán hoy. Pero para la mayoría, el día de ayer marcó el inicio de una nueva campaña.

Esto incluye a los Yankees , que dan la bienvenida de nuevo a Cole, ganador del premio Cy Young 2023, después de que eligió quedarse con los bombarderos en lugar de optar por salir de su contrato. Tendrá como compañero a Max Fried, una adición clave en la rotación al intentar regresar esta campaña al Clásico de Otoño.

También fue el primer día para Terry Francona como nuevo mánager de la novena de los Rojos de Cincinnati.

(Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-105-5076. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

ANUNCIOS PORTUNOS ORTUN Q R O

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de febrero del 2025

Orgullo

La banda mexicana Maná se convirtió ayer en la primera que canta en español en recibir la nominación para ingresar al Salón de la Fama del Rock & Roll en casi 10 años

“Es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, dijo al portal Billboard el cantante principal de la agrupación, Fher Olvera. (POR ESTO!)

Daniel Bisogno regresa a terapia intensiva con fallo en diversos órganos

Página 54

Firman acuerdo por un parque con temática de Harry Potter en Shanghái

Página 55

Angelina Jolie entrega una de sus mejores actuaciones en Maria

Página 56

Página 55

Bisogno regresa a terapia intensiva

Circula que el presentador de Ventaneando sufre fallo multiorgánico y su hermano Alex lo confirma

Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando está en terapia intensiva tras complicaciones por una hemodiálisis a la que tuvo que ser sometido, así lo explicó su hermano Alex en el programa de TV Azteca encabezado por Pati Chapoy.

Alex fue claro en decir que la situación es delicada, pero está controlada, ya que tras el trasplante de hígado al que se sometió Daniel en septiembre de 2024, no ha habido una verdadera mejora.

Contó que aunque todo iba corriendo en orden, con las constantes visitas de Daniel al hospital en muchas ocasiones “porque así tenía que ser”, el problema real vino cuando se arrojó una bacteria en las vías biliares.

“La bacteria ha ido mutando y aunque se ha podido erradicar sigue siendo una batalla”, explicó.

Alex descartó que su hermano haya sufrido una trombosis pulmonar, y precisó que las prótesis biliares que tiene Daniel es donde se arrojan las bacterias que cuando se remueven, éstas se riegan en la sangre,

“Sí está en una situación compleja, esto no se acaba hasta que recupere su salud, mientras tanto seguimos en el camino”

Alex Bisogno informó que tras la fuerte infección que tenía su hermano le dieron un antibiótico muy agresivo, lo cual provocó un

Demandan a Spacey por agresión sexual a actor

El actor estadounidense Kevin Spacey es objeto de una nueva demanda por agresión sexual en Londres, presentada por un exactor, confirmó ayer el bufete de abogados que lo representa.

Ruari Cannon demandó al actor ganador del Óscar por American Beauty y Usual Suspects ante la alta corte, así como dos organizaciones relacionadas con el teatro londinense Old Vic, que Kevin Spacey dirigió entre 2003 y 2015, indicó.

El bufete de abogados Fieldfisher no precisó el contenido exacto de las acusaciones presentadas por su cliente en este procedimiento civil.

En un documental difundido en mayo de 2024 en Channel 4 y denominado Spacey Unmasked ,

Ruari Cannon había acusado a Kevin Spacey de tocarlo de manera inapropiada en público en 2013 en Londres cuando él tenía 21 años y el actor estadounidense 53 años.

En ese documental, otros nueve hombres acusaban también al actor, que rechazó las acusaciones.

En julio de 2023, tras un mes de un proceso muy mediático en Londres, Kevin Spacey fue absuelto de las acusaciones de agresiones sexuales presentadas contra él por cuatro hombres. También acusado de agresiones sexuales en Estados Unidos, Kevin Spacey fue declarado en 2022 no culpable por un tribunal civil de Nueva York. Y en 2019, el procedimiento fue abandonado en otro caso.

(Agencias)

“colapso” en otros órganos, los riñones detuvieron un poco su trabajo y dejó de producir orín, lo que a su vez le ocasionó una crisis en

los pulmones. Como se creyó que había líquido en sus pulmones le colocaron un cateter y se sometió a un trata-

miento de hemodiálisis.

La hemodiálisis es un tratamiento que filtra la sangre cuando los riñones no funcionan bien.

Actualmente Daniel Bisogno está en terapia intensiva por el tratamiento que está llevando en este momento, y no porque su vida esté en peligro, precisó Alex; anímicamente el conductor está bajoneado, triste.

“Si mi hermano ha sido mi ídolo toda la vida, ahora lo es mucho más, Daniel quiere vivir”, afirmó Alex Bisogno.

De acuerdo con Ana María Alvarado, presentadora del matutino Sale el Sol, a la larga lista de padecimientos que han minado la salud de Daniel Bisogno, recientemente se sumó una trombosis pulmonar, esto se dijo antes de que su hermano detallara la situación.

Por su parte, el periodista Jorge Carbajal citó a fuentes dentro del Hospital Ángeles del Pedregal, quienes indicaron que familiares y conductores de Ventaneando arribaron al centro médico, tras ser convocados por los médicos a cargo del presentador. Según la fuente anónima, Pati Chapoy lloró luego de recibir el pronóstico de los médicos.

(Agencias)

Director Lars von Trier ingresa a centro de salud

El realizador danés Lars von Trier, uno de los grandes nombres del cine de autor, y que padece la enfermedad de Parkinson, fue admitido en un centro de salud, anunció ayer su empresa de producción Zentropa

“Lars está actualmente en relación con un centro de salud que puede suministrarle el tratamiento y los cuidados que necesita su estado”, indicó en Instagram la productora Louise Vesth, de Zentropa

“Es un complemento a su pro-

pio alojamiento privado. Lars va bien dadas las circunstancias”, añadió, lamentando “la necesidad de transmitir información muy personal” luego que trascendieran datos sobre el realizador, de 68 años, en la prensa danesa.

Von Trier, reconocido autor de largometrajes a menudo perturbadores y violentos, entre ellos Dogville , Nymphomaniac, La casa de Jack y la muy aplaudida Melancolía , anunció en 2022 que padecía Parkinson.

(Agencias)

Mario Bautista se convertirá en papá

El cantante mexicano Mario Bautista se prepara para una nueva y emocionante etapa en su vida junto a su pareja, la modelo Karina Praitova. Ayer, sorprendieron a sus seguidores al anunciar que serán padres por primera vez.

A través de sus redes sociales, el intérprete de No digas nada compartió unas tiernas, aunque confusas, fotografías. En ellas, ambos aparecen intercambiando miradas cómplices, gestos cariñosos y sonrisas, pero lo que más llamó la atención fue el emotivo mensaje que las acompañó: “Llegaste para cambiar todos los esquemas, no me di cuenta de lo mucho que me hacías falta y que te necesitaba. Llegó

el momento de escribir una nueva historia juntos, te amo”. Más tarde, Mario confirmó la noticia con otra imagen en sus historias de Instagram, donde se aprecia únicamente el baby

bump de Praitova mientras él la abraza con ternura. A las felicitaciones se sumaron Luisito Comunica, Juan de Dios Pantoja y la tiktoker Ximena Jiménez. (Agencias)

Ruari Cannon aseguró que fue tocado indebidamente por el famoso.
El cineasta danés sufre Parkinson.
Un famoso periodista indicó que toda la familia de Daniel fue convocada en el hospital. (POR ESTO!)
La mamá del bebé es la modelo Karina Praitova. (POR ESTO!)

Maná, nominada al Salón de la Fama

La banda mexicana hace historia al ser la primera agrupación aspirante que canta en español, en casi 10 años

La banda mexicana Maná se convirtió ayer en la primera que canta en español en recibir la nominación para ingresar al Salón de la Fama del Rock & Roll en casi 10 años.

También se suman al listado de los 14 nominados de esta edición artistas o bandas de renombre como Bad Company , The Black Crowes , Mariah Carey, Chubby Checker, Joe Cocker, Billy Idol, Joy Division/New Order , Cyndi

Lauper, Oasis , Outkast , Phish, Soundgarden y The White Stripes. “Los artistas o bandas reúnen los requisitos para la nominación 25 años después de lanzar su primera grabación comercial”, explica en un comunicado hoy el Salón de la Fama del Rock & Roll.

De acuerdo con Billboard, con esta nominación, Maná se convierte en la primera agrupación latina que aspira al Salón de la Fama del

Abrirán un parque de Harry Potter en China

El estudio estadounidense Warner Bros. firmó un acuerdo con la firma china de entretenimiento y turismo Jinjiang International para abrir un parque temático ambientado en el universo cinematográfico de Harry Potter en la megalópolis oriental de Shanghái.

Según informó la compañía china en un comunicado en su cuenta oficial de la red social WeChat, el proyecto aún está pendiente de la aprobación de las autoridades y tiene 2027 como fecha prevista de apertura.

El plan pasa por renovar Jinjiang Park, el primer parque de atracciones de Shanghái, que fue inaugurado en 1984 y que cuenta desde principios del siglo XXI con la primera noria de China en superar los 100 metros de altura. Su operador anunció su cierre temporal a finales de enero para tareas de renovación, con la reapertura prevista precisamente para 2027.

Así, el denominado Harry Potter Studio Tour de Shanghái se expandiría por un área de unos 53 mil

metros cuadrados, con zonas en interior y bajo techado, y un tiempo estimado de visita de medio día.

En sus diversas zonas, los visitantes podrán pasear por los decorados de la saga, interactuar con los disfraces y el atrezo utilizados en los filmes y conocer escenas detrás de las cámaras para entender cómo se llevaron las novelas a la gran pantalla. Con la reconstrucción del recinto, que cuenta en la puerta con una parada de metro que conecta con el centro de la ciudad en menos de media hora, Jinjiang International busca “convertirlo en un proyecto emblemático que atraiga a seguidores (de la saga Harry Potter) de todo el país e incluso de todo el mundo”. Shanghái inauguró en 2016 el primer parque de Disneylandia de la China continental -en 2005 había abierto el del territorio semiautónomo de Hong Kong- y a partir de verano de este año contará también con el primer complejo temático de Lego del país.

(Agencias)

Rock & Roll desde que Los Lobos estuvieron nominados en 2016.

Tres artistas latinos -que graban principalmente en inglés- han ingresado al Salón de la Fama del Rock desde su primera edición en 1986: Santana (1998), Ritchie Valens (2001) y Linda Ronstadt (2014), de acuerdo con el medio especializado.

“Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los soni-

dos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, dijo a Billboard el cantante principal de Maná, Fher Olvera. Los resultados de la votación se darán a conocer en abril, y la ceremonia de inducción de los nuevos miembros se celebrará en otoño, en Los Ángeles. (Agencias)

El exintegrante de Mecano está inmerso en un proceso judicial.

Nacho Cano estrenará la obra Malinche en México

El músico español Nacho Cano, excomponente del trío Mecano, estrenará el musical Malinche en México el próximo 28 de marzo, según confirmó su oficina de representación.

Malinche , que se estrenó en Madrid, tuvo que adelantar su fin de temporada en la capital española por motivos de organización.

“Nacho Cano sigue preparando el estreno de Malinche en México con los becarios que se

formaron en España, mientras en Madrid se mantiene un caso judicial sin fundamento en su contra”, reza en un comentario junto a un vídeo del artista colgado en la cuenta de X del musical. Cano está inmerso en Madrid en un proceso judicial por la demanda interpuesta por una de las becarias mexicanas que trabajan en el espectáculo por supuestas irregularidades en sus relaciones laborales. (Agencias)

El rapero estadounidense Sean Combs, conocido como Diddy , demandó ayer por difamación al canal NBCUniversal y a la productora Ample por un documental que lo vincula con la muerte de su expareja Kim Porter, certificada como natural, y lo retrata como un “asesino en serie”. La demanda, que reclama una compensación de 100 millones de dólares, argumenta que el documental Diddy: The Making of a Bad Boy (Diddy: la creación de un chico malo) insinúa que el artista ha cometido “asesinato en serie”, entre otros “crímenes atroces”, según informó este miércoles el medio Page Six.

“(El documental) llega de forma maliciosa e infundada a la conclusión de que el Sr. Combs es un monstruo y la encarnación de Lucifer con muchas similitudes con Jeff rey Epstein”, indican los abogados del rapero, que consideran dañada su reputación, sus fi nanzas y su derecho a un juicio justo.

Diddy , de 55 años, que está preso en una cárcel de Nueva York, afronta el próximo 5 de mayo un juicio por cargos federales de crimen organizado, tráfi co sexual y transporte con fines de prostitución, de los que se ha declarado inocente, y ha sido objeto de decenas de denuncias de abusos en los últimos meses.

(Agencias)

Un documental señala al rapero como un asesino.

Se suman al listado de los 14 optantes de esta edición con artistas o bandas de renombre como Mariah Carey, Billy Idol u Oasis (POR ESTO!)

Pablo Larraín regresa para narrar la vida de una de las más grandes figuras de la ópera

Infografía | Odeth Vázquez

Angelina Jolie se convierte en Maria Callas en el nuevo biopic dirigido por Pablo Larraín. El cineasta chileno, experto en retratar figuras femeninas icónicas del siglo XX, eligió a la actriz para dar vida a la legendaria soprano en Maria. Al igual que en Jackie y Spencer, Larraín no aborda toda la vida de su protagonista, sino que se centra en sus últimos días en París durante la década de 1970.

El filme narra la tumultuosa historia de Callas, cuyo amor por Aristóteles Onassis coincidió con el matrimonio del magnate con Jackie Kennedy, personaje central de otro de los fi lmes del director. Larraín describió la película como la fusión de sus dos grandes pasiones: el cine y la ópera. Jolie, por su parte, confesó sentirse honrada por la responsabilidad de interpretar a la diva y destacó la colaboración con el guionista Steven Knight, autor de Spencer

Las primeras imágenes de la película generaron gran expectación, y su estreno en el Festival de Venecia consolidó a Jolie como una posible candidata al Óscar. Aunque finalmente la estatuilla se le escapó, la interpretación de la actriz fue elogiada, obteniendo nominaciones en los Globos de Oro y Critics Choice Awards.

El vestuario, diseñado por Massimo Cantini Parrini, recrea con fidelidad el estilo de Callas, incluyendo pieles originales supervisadas por PETA. Maria llega a los cines el 27 de febrero y marca un punto de inflexión en la carrera de Angelina Jolie, quien ha descrito el proyecto como un renacer personal y profesional.

MARIA

Año: 2024

Duración: 123 min.

País: Italia

Dirección: Pablo Larraín

Guion: Steven Knight. Biografía sobre: Maria Callas

Fotografía: Edward Lachman

Género: Drama, biográfico, ópera

CURIOSIDADES

1 Transformación de Jolie: Se sometió a una gran transformación física, estudiando la voz y gestos de Callas.

2 Dirección de Pablo Larraín: El director de Jackie y Spencer aporta su estilo único al retratar figuras icónicas.

3 Locaciones Reales: Filmada en París, Grecia y Milán, lugares clave en la vida de Callas.

4 Vestuario de Alta Costura: Inspirado en la moda de los 50 y 60, con prendas vintage auténticas.

5 Enfoque Íntimo: Explora los últimos años de Callas, su lado más personal y su relación con Aristóteles Onassis.

Angelina Jolie Maria Callas
Haluk Bilginer Aristóteles Onassis
Pierfrancesco Favino Ferruccio Mezzadri
AlbaRohrwacher Bruna
Valeria Golino Yakinthi Callas
Stephen Ashfield Jeffrey Tate
Caspar Phillipson John F. Kennedy
Vincent Macaigne Dr. Fontainebleau

Cultura

Strout le teme al dúo Trump-Musk

La escritora de la novela Olive Kitteridge presenta Cuéntamelo todo con mirada al presente

No esconde la norteamericana

Elizabet Strout que la llegada por segunda vez de Donald Trump a la Casa Blanca comportó que durante unos días quedara incluso bloqueada su capacidad para escribir. Viendo, posteriormente, cómo está actuando el primer mandatario de su país, confi esa que ahora está “espantada”.

En un encuentro con periodistas celebrado en Barcelona, Strout, que acaba de publicar Cuéntamelo todo , ha considerado que nunca antes un presidente había actuado de la manera en la que lo está haciendo Trump, “al margen de la constitución, de los jueces, sin importarle absolutamente nada, tirando, tirando, sacando a gente del departamento de justicia o del FBI, poniendo a su gente”.

“Me estoy leyendo ahora la biografía de Elon Musk y me parece fascinante. No he visto la imagen de ayer en la Casa Blanca, pero la puedo imaginar, porque ya he visto otras similares. No puedo decir nada concreto, más allá de que la combinación entre Trump y Musk en el trabajo puede comportar un resultado que me espanta, que puede ser explosivo”, ha proclamado.

Preguntada si la nueva situación política en Estados Unidos puede afectar a sus próximas obras, Elizabeth Strout ha dicho que sí, porque escribe novelas que transcurren en la actualidad y no ha dudado en afirmar que uno de sus personajes más queridos, la gruñona Olive Kitterdige, está en este momento “aterrorizada” ante lo que puede pasar dentro de un mes, en el próximo año.

Unir a Olive Kitteridge, Lucy Barton y Bob Burgess

Ahondando en su nuevo título, Cuéntamelo todo (Alfaguara y Edicions 1984 en catalán -Explica-m’ho tot-), ha dicho que nunca había pensado en escribirlo, en

unir en una misma historia a tres de sus personajes más conocidos: la irascible Olive Kitterdige, aunque de una honestidad inquebrantable, la escritora Lucy Barton y el abogado Bob Burgess. Sin embargo, ahora que pasa parte del año en su Maine natal -también tiene casa en Nueva York- un día que paseaba por allí pensó que los tres personajes, desde la pandemia, vivían en poblaciones cercanas y creyó que sería “divertido” que pudieran coincidir.

En este título, los tres personajes se encuentran en la ficticia Crosby, donde Bob Burgess acepta el caso de un hombre solitario investigado por asesinato, mientras Lucy Barton se hace amiga de Olive Kitterdige, quien a sus 90 años vive en una comunidad de jubilados y tiene muchas ganas de explicarle a la escritora historias de su pasado.

Cuando encontró la voz narrativa, según ha dado a conocer, todo fluyó y pudo juntar a los tres personajes sin ningún problema, con sus silencios, con sus pensamientos.

“Desde pequeña, como lectora, ya me di cuenta de que los libros permiten entrar en la mente de otras personas, descubrir nuevos mundos y, de hecho, ello es lo que me llevó a ser escritora. Me gusta mucho observar las vidas de la gente y me doy cuenta de que hay cosas que nunca decimos a nadie, ni a nuestros mejores amigos”, apuntó.

Para ella, la amistad es “conocer a alguien lo máximo que puedes conocer a alguien. Las relaciones de amistad pueden ser imperfectas, de larga duración, como la que tengo con mi mejor amiga de Maine, a quien conozco desde los siete años. Es fantástico”.

También están los amigos que uno va encontrando por el camino, concluyendo que lo que no le interesan son las “amistades superficiales”. “A mí lo que me gusta son las amistades en las que puedes hablar de todo y con toda

honestidad”, ha apostillado.

Olive Kitteridge no morirá

Aunque nunca planifica “absolutamente nada” de lo que serán sus novelas, siendo como es “poco organizada” en su vida y su trabajo, tiene, sin embargo, clarísimo que su Olive Kitteridge, a quien en la pantalla dio vida Frances

McDormand, “nunca, nunca, nunca, morirá por mi pluma”, aunque haya llegado ya a los 90.

Antes de bloquearse por la llegada de Trump, ha señalado que estaba con un nuevo proyecto y “hay que ver cómo lo hago por la situación especial de mi país, porque si haces creación contemporánea tienes que tener claro cómo enfocarlo”.

La nueva historia, esto sí que

ha avanzado, transcurrirá en Massachusetts, algo “completamente nuevo”, puesto que hasta ahora las ha ubicado en Maine o Nueva York, y con “nuevos personajes”. Asimismo, como en toda su escritura, “será honesta” porque siempre busca que lo que cuenta sea “auténtico para el lector, mostrando sólo lo necesario, no más”. (Agencias)

58 Cultura

Recuerdan a Christo y Jeanne-Claude

Los artistas que envolvían edificios celebrarían tres efemérides de sus mayores proyectos este año

Christo y su esposa Jeanne-Claude, los artistas que envolvían edificios emblemáticos, tendrían muchas efemérides que celebrar este año: ambos cumplirían 90 años y tres de sus mayores proyectos celebran aniversario.

Los dos artistas nacieron el 13 de junio de 1935. Y sus proyectos clave -The Gates en Nueva York (2005), el revestimiento del Reischstag (parlamento) alemán en Berlín (1995) y la envoltura Pont Neuf en París (1985)- cumplen, respectivamente, 20, 30 y 40 años.

“Es sólo una coincidencia: de alguna manera Christo hizo un montón de proyectos que ocurrieron en el año (que terminaba en) cinco”, dice su sobrino, Vladimir Yavachev, encargado de terminar la obra inconclusa, como el del Arco de Triunfo de París (2021) o una escultura proyectada por el artista búlgaro en el desierto de Abu Dabi, The Mastaba for The Middle East.

En 2025 Nueva York, Berlín y París conmemoran estas efemérides con exposiciones.

Desde ayer abrió en Nueva York “Christo and Jeanne-Claude: The Gates and Unrealized Projects for New York City” (Christo y Jeanne-Claude: The Gates y proyectos no realizados para la Ciudad de Nueva York”, sobre el legado de los artistas en su ciudad adoptiva.

En París, una exposición prevista para septiembre “reimaginará” durante dos semanas el Pont Neuf, y en Alemania, el Museum Würth en Künzelsau presenta actualmente 60 años de creatividad de estos dos “artistas muy locos que nunca aceptaron un no por respuesta y que siempre pensaron que no hay nada imposible”, como los describe Yavachef.

Efímero y permanente

Frente a la temporalidad de su obra, -sus instalaciones solían durar dos semanas-, lo único que permanece anclado en el tiempo es su estudio en el barrio neoyorquino de Soho. Está tal como lo dejó Christo cuando murió en 2020, 11 años después que su esposa.

“Querían hacer los proyectos para verlos (...) y para ellos, dos

semanas era suficiente”, dice Yavachev, que recuerda una cita del exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, que facilitó la instalación de The Gates: “Si lo odias, es temporal, si lo amas, sigue siendo temporal”.

Bocetos del Arco de Triunfo de París y del proyecto Mastaba en el desierto de Abu Dabi se apilan en las mesas de trabajo y en las paredes, junto con pequeñas obras de paquetes envueltos atados con cuerdas.

Al igual que decenas de cajas

de pinturas, lápices, mesas de trabajo que utilizaba aleatoriamente como una forma de hacer ejercicio físico en su estudio, en la quinta planta de un viejo edificio al que la pareja de artistas llegó en 1964, y donde ni siquiera había una silla para sentarse.

La vieja radio que le acompañaba en las largas jornadas de creación, el teléfono negro de otra época y los pósits con números de teléfono pegados a la pared o pedazos de muestras de tela para envolver sus edificios parece que

aguardan la llegada del artista en cualquier momento.

Nacido en la ciudad búlgara de Gabrovo, Christo Vladimirov Javacheff llegó a París en 1958, dos años después de abandonar su país comunista.

En la capital francesa el artista conoció a su esposa, Jeanne-Claude Denat de Guillebon. Allí, en 1961, se labró un nombre con el bloqueo de una calle del barrio Latino con barriles para protestar por el Muro de Berlín.

Después se sucederían los

proyectos en Australia y Estados Unidos, pero fue el Pont Neuf, en la capital francesa, el que los catapultó a la fama en 1985. Más de tres millones de personas visitaron la obra faraónica, que necesitó más de 40 mil metros cuadrados de tela.

A estos le siguieron otros en California (EE. UU.) y Japón, antes de envolver el Reischtag, o el Arco de Triunfo de París, del que empezó a hacer bocetos 60 años antes.

(Agencias)

Vladimir Yavachev, sobrino de los famosos, habló de la temporalidad de las obras.
“The Gates y proyectos no realizados para la Ciudad de Nueva York” explora el legado de la inusual pareja de creadores. (POR ESTO!)
Cubrieron con telas el Arco del Triunfo de París y otros lugares emblemáticos.

Chetumal, Q. Roo, jueves 13 de febrero del 2025

Negociación

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, deciden iniciar pláticas para poner fin a la guerra de casi 3 años en Ucrania

61

uctuaciones en el precio del petróleo

Página

Fluctuación en precio del petróleo

El costo del oro negro cayó ayer; sin embargo, la OPEP proyecta un alza en la demanda este 2025

WASHINGTON.- Los precios internacionales del petróleo cayeron ayer tras las conversaciones de paz sobre la guerra en Ucrania, que podrían signifi car el regreso de Rusia al mercado y expectativas de un nuevo récord en la producción estadounidense.

En Londres, el precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en abril cayó 2.36%, cotizado a 75.18 dólares. Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega en marzo, cerró en Nueva York a 71.37 dólares por barril, una caída de 2.66%.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, hablaron por teléfono ayer y acordaron entablar negociaciones “inmediatas” para poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania.

“Estas conversaciones permiten eliminar parte del riesgo geopolítico del mercado y señalan el posible retorno de suministros adicionales de petróleo por parte de Rusia”, explicó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates

Según el experto, en caso de negociaciones de paz, “es factible que Estados Unidos alivie algunas sanciones contra Rusia, lo que permitiría que llegue más petróleo al mercado. Eso fue lo que hizo bajar los precios en la segunda mitad del día”.

EE.UU. podría detener sanciones contra Rusia, lo que permitiría que llegue más crudo al mercado. (Agencias)

Nombra Petro a ministro

BOGOTA.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció ayer que el exsenador Antonio Sanguino asumirá como ministro de Trabajo, en su primera decisión sobre el Gabinete tras la crisis desatada por una polémica reunión pública que evidenció fisuras al interior del Gobierno.

“Antonio (Sanguino) se echa sobre sí la responsabilidad de implementar la reforma pensional y sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral”, aseguró Petro en la red social X al revelar la decisión.

Horas antes, los precios del oro negro ya estaban cayendo debido a las previsiones de la Agencia de Información sobre Energía (EIA) de Estados Unidos.

“Las estimaciones de consumo se mantuvieron prácticamente sin cambios, pero la producción espe-

Aumentarían aranceles al 50%

WASHINGTON.- Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos serían del 50%, ya que al gravamen del 25% establecido esta semana por el presidente Donald Trump se sumarán otras tasas ya anunciadas sobre bienes canadienses y mexicanos, según informó un funcionario de la Casa Blanca. De este modo, México y Canadá afrontarán tarifas más altas que otros países exportadores de aluminio y acero a Estados Unidos, quienes sólo estarán sujetos al gravamen del 25% anunciado por Donald Trump esta semana.

Estos aranceles del 25% a nivel global, que supondrán un 50% para México y Canadá, entrarán en vigor el 12 de marzo, según figura en el texto de las órdenes ejecutivas que firmó Trump el pasado lunes.

La razón por la que México y Canadá tendrán que pagar un 50% en exportaciones es que el arancel del

rada de las naciones no pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se revisó al alza”, dijo Tamas Varga, analista de la firma PVM. Por otro lado, la OPEP sigue proyectó un alza de la demanda de petróleo en 2025 y 2026, impulsada por los transportes y un aumento del tráfico aéreo, afirmó en un informe mensual publicado ayer.

El consumo global de petróleo subirá a 105.1 millones de barriles por día (mbd) en 2025, tras alcanzar 103.75 mbd en 25, indicó la Organización de Países Exportadores de Petróleo en un reporte que confi rma las previsiones hechas el mes pasado. Esta asociación de países productores, que incluye a Venezuela, prevé un consumo

mundial de 106.6 mbd en 2026.

“El crecimiento será impulsado por una una fuerte demanda del tránsito aéreo y una expansión sólida del transporte por carretera”, señaló la OPEP.

La alianza confirmó a principios de febrero su calendario para aumentar progresivamente su producción a partir de abril. (Agencias)

25% al aluminio y al acero se sumará a otra tasa del 25% sobre bienes mexicanos y canadienses que entraría en vigor el martes 4 de marzo. En un principio, Trump tenía intención de imponer la semana pasada ese 25% de aranceles generales a México y Canadá, pero luego dio marcha atrás y decidió posponerlo un mes, hasta el 4 de marzo, debido a que llegó a un acuerdo con líderes de esos países para reforzar el control fron-

terizo, y frenar el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes.

Asimismo, ayer el presidente Donald Trump informó que firmará una orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones estadounidenses.

“Puede que lo haga hoy o mañana (jueves) por la mañana”,

afirmó ayer el presidente Trump en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca. De momento no especificó qué países se verán afectados por estos aranceles recíprocos, aunque anteriormente ha criticado en reiteradas ocasiones el 10% que la Unión Europea impone a los automóviles importados, muy por encima del 2.5% que aplica Estados Unidos. (Agencias)

Sanguino, un reconocido profesor universitario y columnista, fue concejal de Bogotá (2008-2017) y senador por el partido centrista Alianza Verde (2018-2022).

Sustituye a Gloria Inés Ramírez, quien luego del pedido de Petro anunció su “renuncia irrevocable”, junto a otros funcionarios estrella de la administración del izquierdista como la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Ramírez fue responsable de tramitar hasta su aprobación una reforma pensional que, entre otros aspectos, eleva los subsidios mensuales para los ancianos más pobres y obliga a los colombianos a cotizar los primeros 2.3 salarios mínimos en un fondo público.

Otras dimisiones irrevocables incluyen las de los ministros Juan Fernando Cristo (Interior) e Iván Velásquez (Defensa). (Agencias)

A. Sanguino se ocupará del área de Trabajo. (Agencias)
El impuesto que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero sería mayor. (Agencias)

Negocian fin a guerra en Ucrania

Los Presidentes de Estados Unidos y Rusia sostienen llamada para una posible conclusión a conflicto

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, hablaron ayer por teléfono y acordaron entablar negociaciones “inmediatas” para poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania.

Donald Trump, dijo ayer que se reunirá con Putin en Arabia Saudita, poco después de la conversación telefónica entre ambos en la que acordaron entablar negociaciones para terminar el conflicto.

“Él vendrá aquí, yo iré allá y probablemente nos reuniremos en Arabia Saudita la primera vez”, declaró ayer a periodistas en la Casa Blanca, sin dar una fecha.

Tras más de dos años de guerra, las tropas rusas han logrado avances constantes en el campo de batalla y Kiev enfrenta problemas con la escasez de efectivos y armas. Además, el nuevo Mandatario estadounidense podría suspender pronto el enorme suministro de ayuda militar a Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó ayer que a lo largo de casi una hora y media de conversación, los Jefes de Estado hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.

“Trump abogó por el cese de combates lo antes posible y la solución del problema de forma pacífica”, indicó Peskov, agregando que Putin, por su parte, recordó a su homólogo que es preciso eliminar las causas iniciales del conflicto.

Por su parte, Trump calificó la conversación como “altamente productiva”. “Hemos hablado de Ucrania, de Oriente Medio, de la energía, la Inteligencia Artificial, el poder del dólar y otros temas”, comunicó en su cuenta en Truth Social “Ambos reflexionamos sobre la

gran historia de nuestras naciones y sobre el hecho de que luchamos juntos con tanto éxito en la Segunda Guerra Mundial, recordando que Rusia perdió a decenas de millones de personas y que nosotros también perdimos a muchas”, contó el Presidente de Estados Unidos.

Pide EE.UU. que Europa se haga cargo de la seguridad de Kiev

BRUSELAS.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo ayer que la guerra entre Ucrania y Rusia debe terminar, que la incorporación de Kiev a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no es realista y que Estados Unidos ya no priorizará la seguridad europea y ucraniana.

Lo anterior, dijo, dado que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfoca en asegurar las fronteras de la Unión Americana con México y Canadá, y disuadir la guerra con China.

En declaraciones previas a una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, Hegseth también dijo que las tropas europeas deberían ser la fuerza principal para asegurar una Ucrania de posguerra, algo en lo que las tropas estadounidenses no participarán, aseveró.

“Estados Unidos no cree que la membresía de Ucrania en la OTAN sea un resultado realista de un acuerdo negociado”, dijo Hegseth, y agregó que cualquier garantía de seguridad “debe estar respaldada por tropas europeas”.

“Para ser claros, como parte de cualquier garantía de seguridad, no habrá tropas estadouni-

denses desplegadas en Ucrania”.

Hegseth también dijo que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 “es un objetivo poco realista”.

Hegseth tampoco anunció nueva ayuda estadounidense para Ucrania. “También estamos aquí hoy para expresar de manera directa e inequívoca que la dura realidad estratégica impide que Estados Unidos se centre en la seguridad de Europa”, señaló. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo

ayer que está de acuerdo con Trump en que se debe equilibrar la ayuda en seguridad que se da a Ucrania, pero añadió que para modificar realmente la trayectoria del conflicto, hay aún más trabajo que hacer. Los comentarios del Secretario de Defensa de Estados Unidos fueron la articulación más clara hasta ahora de cómo la administración Trump buscará desvincularse de Europa y convertir el conflicto de Ucrania en un problema completamente europeo. (Agencias)

con el vicepresidente estadounidense, James D. Vance, y el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, mañana viernes en Múnich. Mientras que el Presidente de Ucrania señaló en la red social X que: “Hablamos largo sobre las posibilidades de llegar a la paz”. Cabe señalar que ayer, los ministros de Relaciones Exteriores de Francia, Alemania y España reaccionaron a la noticia de las negociaciones para llegar a la paz y afirmaron en París que no se puede tomar ninguna decisión sobre Ucrania sin Kiev y sin la participación de los europeos. “No habrá paz justa y duradera en Ucrania sin la participación de los europeos”, dijo el ministro francés Jean-Noël Barrot, mientras que la alemana Annalena Baerbock y el español José Manuel Albares aseguraron que no se puede tomar ninguna decisión sobre Ucrania “sin Ucrania”. Los europeos temen quedar al margen de un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, y que se alcance en detrimento de Kiev.

Trump informó de la reunión con Putin al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski: “La conversación transcurrió muy bien. Él, al igual que el presidente Putin, quiere lograr la paz”, dijo Trump en Truth Social Añadió que Zelenski se reunirá

Sin embargo, el presidente Trump quiere acelerar las negociaciones. “Queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi muy fuerte lema de campaña, “Sentido Común. Ambos creemos firmemente en ello”, escribió en su red.

(Agencias)

Nombran a la Directora de Inteligencia estadounidense

WASHINGTON.- El Senado estadounidense aprobó ayer el nombramiento de Tulsi Gabbard como directora de los Servicios de Inteligencia Nacional, a pesar de que muchos demócratas se oponían a su designación por sus estrechos vínculos con el Kremlin.

La exdemócrata, de 43 años, obtuvo 52 votos a favor y 48 en contra para este puesto estratégico, que asesora al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en cuestiones de seguridad nacional.

Su nombramiento fue uno de los más polémicos anunciados por

el Mandatario estadounidense tras su victoria presidencial.

El senador republicano Mitch McConnell, antiguo líder de la mayoría en la Cámara Alta, fue el único del bando presidencial que se opuso a Gabbard.

La exteniente coronel fue criticada por hacerse eco de los argumentos del Kremlin para justificar la guerra en Ucrania, pero también por expresar dudas sobre que el ahora expresidente sirio Bashar al Asad, aliado de Rusia, había utilizado armas químicas contra su pueblo. (Agencias)

Tras casi tres años de la contienda, Zelenski enfrenta problemas con la escasez de efectivos y armas. (AFP)
Tulsi Gabbard, en compañía de su esposo, Abraham Williams. (AP)

Rechazo a desplazamiento forzado

Egipto y Jordania se oponen a la idea del presidente Trump de reubicar a palestinos en sus países

EL CAIRO.- El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, y el rey de Jordania, Abdalá II, subrayaron ayer que hay unidad de sus países frente a la situación en Gaza, al día siguiente de un encuentro entre el soberano jordano y el presidente estadounidense, Donald Trump. “Los dos dirigentes afi rmaron la unidad de las posiciones egipcia y jordana, especialmente sobre la necesidad de la plena aplicación del acuerdo del alto el fuego en la Franja de Gaza, la continua liberación de los rehenes y de los prisioneros, así como facilitar la entrada de ayuda humanitaria”, indicó la Presidencia egipcia en un comunicado.

Los dos dirigentes también afirmaron la importancia del lanzamiento inmediato del proceso de reconstrucción en la Franja de Gaza, sin desplazar al pueblo palestino de su tierra.

Un comunicado del Palacio Real jordano informó por su parte que los dos líderes hicieron hincapié en su posición común, rechazando el desplazamiento

Apartir de 1776, como fruto de la primera revolución anticolonialista, comenzó la construcción de los Estados Unidos de América, la estructura estatal más grande, compleja y costosa del mundo, la cual ha favorecido el desarrollo de la economía más poderosa y del país políticamente más estable.

A partir de entonces, en busca de posicionarse, Estados Unidos ha expandido su proyección internacional. De la doctrina aislacionista de su primer presidente George Washington, al amparo de la Guerra Hispano-Americana, dos guerras mundiales y una miríada de conflictos e intervenciones, se ha convertido en la mayor superpotencia que, debido al éxito en la II Guerra Mundial y el colapso de la Unión Soviética, alcanzó la hegemonía económica, política y militar mundial.

Para alcanzar ese resultado las sucesivas administraciones desoyeron la recomendación de George Washington quien, en su despedida, aconsejó: “La gran regla de nuestra conducta respecto a las naciones extranjeras debe reducirse a tener con ellas la menor conexión política que sea posible…Europa tiene intereses primarios que no tienen relación alguna con nosotros…Sería, por consiguiente, una imprudencia que nos implicásemos, en las vicisitudes comunes de su política, o en las combinaciones y choques de sus amistades o enemistades…”

Uno de los grandes programas de ayuda al extranjero fue realizado durante la II Guerra Mundial. Se trató de la Ley de Préstamos y Arriendos en virtud de la cual Es-

forzado de los palestinos.

Los dos países también aseguraron que querían cooperar con el presidente Trump para lograr una paz

justa y duradera en Oriente Medio. Egipto y Jordania han rechazado categóricamente la idea de Trump de reubicar a los palestinos

Jorge Gómez Barata

de la Franja de Gaza en sus países.

El magnate republicano dio a entender que podría suspender la ayuda a Egipto y Jordania si se niegan a recibir a palestinos en sus territorios. Tras entrevistarse con Trump en Washington el pasado martes, Abdalá II reiteró la posición firme de su país contra el desplazamiento de los palestinos de Gaza y Cisjordania.

Asimismo, ayer el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, señaló que desplazar a los palestinos de sus territorios en la Franja de Gaza y Cisjordania es “inaceptable” para la región.

“El foco está hoy en Gaza, y mañana estará en Cisjordania, con el objetivo de vaciar Palestina de su población histórica”, dijo en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, al ser consultado por la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de trasladar a los habitantes de la Franja.

“Es inaceptable para el mundo árabe, que ha luchado contra esta idea desde hace 100 años”, enfatizó.

Al igual que Abul Gheit, mu-

Ayuda exterior. El agua sucia y la criatura

tados Unidos aportó a Gran Bretaña, Unión Soviética, República de China y otros, suministros de armas y bienes necesarios para la guerra, por valor de 50 mil 100 millones de dólares de la época (equivalentes a 667 mil millones a comienzos del siglo XXI). A ello se sumó el Plan Marshall para la reconstrucción de Europa que supuso considerables desembolsos. Un elemento decisivo fue la Ley Americana de Cooperación Económica de 1948 (Ley de Ayuda al Exterior). De esa época data la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el GATT que sirvieron a Estados Unidos para movilizar ayuda exterior, sobre todo, en forma de préstamos. La concepción y alguno de los principales instrumentos que actualmente rigen la ayuda exterior de los Estados Unidos, están contenidos en la Ley de Asistencia Exterior, en virtud de la cual se creó la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la cual entre 1962 y 1994 distribuyó fondos por valor de 244 mil 496 millones de dólares en asistencia económica para una enorme variedad de programas.

Aquel proceso obedeció a la visión del presidente John F. Kennedy, electo en 1961 y que gobernó en una coyuntura en la cual, en la esfera internacional predominaba la Guerra Fría, uno de cuyos capítulos más la-

mentables y persistentes, era la situación económica, política y social de Asia, África y América Latina; sometidos además de a la pugna de las superpotencias por atraerlos a sus órbitas, a los rigores de las políticas imperialistas y neocolonialistas, y a la dominación de las oligarquías y las dictaduras militares nativas. Aunque, al crear instrumentos políticos como la Usaid, la Alianza para el Progreso, los Cuerpos de Paz y otros análogos, Kennedy actuó como un reformador del imperialismo para lo cual impulsaba un enfoque innovador y predominantemente pacifico de la política exterior para el Tercer Mundo, apartándose de la “Diplomacia de cañoneras” y del “Gran Garrote”.

A pesar que su asesinato en 1963 impidió a Kennedy realizar aquellos proyectos, vectores de su política para el Tercer Mundo, especialmente para América Latina, en círculos, académicos y de la izquierda, se estima que se trató de una maniobra para neutralizar la infl uencia de la Revolución cubana.

No obstante, elementos de esos círculos otorgan el beneficio de la duda y no responsabilizan a Kennedy de la penetración y manipulación de sus propios servicios especiales de aquellas entidades a través de las cuales realizaron operaciones encubiertas, en ocasiones de grandes dimensiones y letales contra líderes, procesos y Gobiernos que Estados Unidos

chos otros actores del mundo árabe, así como Irán, China, Brasil y países europeos condenaron la idea de Trump de hacer salir a los palestinos de Gaza, devastada por el conflicto entre Israel y Hamas, para reubicarlos en otros países de la región como Egipto y Jordania. “Tras resistir a esto desde hace 100 años, nosotros los árabes no vamos a capitular ahora de ninguna manera”, insistió el responsable panárabe.

Cabe señalar que Donald Trump cree que sería “más majestuoso” desplazar a los palestinos de Gaza, dijo la Casa Blanca ayer, pero reconoció que el rey jordano, Abdalá II, se opuso a este plan durante un encuentro el pasado martes en Washington.

“El Rey preferiría que los palestinos se quedaran en el lugar”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa. “Pero el Presidente cree que sería mucho mejor y más majestuoso si estos palestinos pudieran ser trasladados a zonas más seguras”, finalizó. (Agencias)

pobres y emprendedores.

consideraba hostiles, entre los más afectados figura Cuba. Aquellas manipulaciones permitieron que entidades y personas, políticamente motivados, influyeran en la Usaid otros instrumentos y organizaciones, convirtiéndolas de herramientas de una política exterior, aunque imperial, más sutil, en brazo armado de la subversión. Así ha quedado evidenciado en planes y acciones encubiertas contra Cuba y prácticamente en todo el Tercer Mundo. No dudo que, por una vez el presidente Donald Trump tenga razón y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), nacida de la apreciación realista del presidente John F. Kennedy sobre la situación económica y social del Tercer Mundo en los años sesenta, se convirtiera en un engendro burocrático corrupto y brazo armado de la subversión en todo el mundo. Como suele ocurrir, cuando se quiere criticar y/o señalar las carencias, defectos o mala administración de cualquier organización o proyecto, suelen exagerarse los defectos y, en muchas ocasiones, con el agua sucia botan la criatura. En la vida real, tales organizaciones administran sumas multimillonarias, con las cuales gestionan miles de proyectos en más de 100 países que, aunque condicionados a acatar las políticas y enfoques del imperio, benefician a millones de personas, especialmente

Para criticar y sanear la gestión de estas entidades, no es preciso desdorarlo todo y omitir que entre los rectores de estas actividades figuran líderes, funcionarios expertos honrados y competentes cuya labor beneficia a cientos de millones de personas.

Tampoco puede omitirse que, de la asistencia exterior de Estados Unidos, forman parte las enormes contribuciones a la ONU y sus agencias, y a cientos de organizaciones públicas y privadas, fondos para todo tipo de actividades políticas, científicas y culturales. En honor a la verdad, Estados Unidos no oculta que su ayuda al exterior, antes y ahora, está condicionada a que los receptores compartan sus valores, lo cual se exigen sobre todo en materia ideológica, aunque en la práctica se observan con enormes irregularidades.

Donald Trump debe ser advertido que la arquitectura de gobernanza mundial de la cual Estados Unidos es todavía centro, requiere mantener la presencia política, reforzada por grandes volúmenes de ayuda exterior que, por cierto, algunos países comienzan a rechazar, entre otras cosas, por el condicionamiento político. No es mala idea “sacudir la mata” para sanear la gestión de entidades que se han deformado, pero es preciso cuidar con el agua sucia botar la criatura.

Debido a la intención de estas notas y por razones prácticas, he omitido las asistencias y ayudas de naturaleza militar en lo cual actualmente, Israel, Ucrania, Taiwán y otras consumen alrededor de un billón de dólares. Allá nos vemos.

Ayuda humanitaria de El Cairo ingresa a la Franja de Gaza. (AP)

El papa Francisco continúa aquejado de una bronquitis, por lo que ayer pidió a un sacerdote leer su discurso durante su audiencia semanal en el Vaticano.

“Déjenme pedirle al padre que continúe leyendo porque aún no puedo con mi bronquitis. Espero que la próxima vez pueda”, expresó el pontífi ce de 88 años, poco después de haber iniciado el mensaje.

Sin embargo, retomó la palabra al final de la audiencia para saludar a los peregrinos italianos y pedir nuevamente rezar por la paz en el mundo.

Hay que recordar que en la misa del pasado domingo, el sumo pontífice pidió ayuda para terminar de leer su homilía debido a dificultades “para respirar”.

(Agencias)

LIBERA EE.UU. A UN RUSO EXPERTO EN CRIPTOMONEDAS

Estados Unidos liberó al experto en criptomonedas, Alexander Vinnik, como parte de un acuerdo de intercambio de detenidos que llevó a que Moscú excarcelara el pasado martes al profesor estadounidense Marc Fogel, dijo ayer un funcionario de la Casa Blanca.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, respondió “sí” cuando se le preguntó si las autoridades estadounidenses habían liberado o liberarían a Vinnik a cambio de Fogel.

El Gobierno de Vladimir Putin indicó ayer que el hombre liberado regresará a Rusia “en los próximos días”.

Vinnik se declaró culpable en mayo de 25 de conspiración para cometer lavado de dinero relacionado con su papel en la operación del intercambio de criptomonedas BTC-e de 2011 hasta 2017, según la Justicia de Estados Unidos.

(Agencias)

ARDE UNA FÁBRICA DE DISFRACES DE CARNAVAL EN RÍO DE JANEIRO

De cara a la fiesta de Momo, que se efectuará en el Sambódromo el próximo 28 de febrero, surge una tragedia en una empresa en la que se confeccionaban los trajes, la cual dejó 21 heridos

Un incendio en una fábrica que confeccionaba disfraces para el Carnaval de Río de Janeiro, Brasil, dejó ayer 21 heridos, 12 de ellos en estado grave.

Se trata de un golpe para la popular fi esta, cuyo arranque en el Sambódromo está previsto para el próximo viernes 28 de febrero y se prolongará hasta el sábado 8 de marzo.

Los empleados de la fábrica Maximus se afanaban estos días en acabar los atuendos destinados a varias escuelas de samba que desfilan en el Sambódromo de Río, una cita para la que la ciudad se prepara todo el año. Bomberos ascendieron con escaleras hasta una ventana donde los trabajadores del local, de unos 500 metros cuadrados y situado en el Norte de la ciudad, pedían auxilio desesperadamente.

Síguenos en nuetras redes

On line

La zona fue acordonada por las autoridades, mientras los bomberos controlaron el fuego. Un olor a plástico quemado dominó la zona incluso varias horas después del incidente.

En total, 21 personas fueron hospitalizadas, informó un portavoz del Cuerpo de Bomberos de Río de Janeiro, explicando que en el lugar evaluaron en 12 los heridos en estado grave.

Asimismo, ocho pacientes están entubados y con respiración artificial, dijo por su parte la secretaria de Salud del esta-

do, Claudia Mello.

El coronel Luciano Sarmento, jefe del Estado Mayor del Cuerpo de Bomberos estatal, denunció que los afectados trabajaban de forma precaria y sin condiciones de seguridad.

“En el edificio había mucho material de alta combustión como plásticos y papeles, pero no tenía aprobación del Cuerpo de Bomberos”, precisó Sarmento.

“Tenemos informaciones de que habían tenido incendios antes aquí”, agregó el Coronel.

Una sobreviviente identificada como Roberta relató a la prensa local que trabajaba y dormía en el edificio desde el pasado lunes para terminar con los encargos. “El fuego venía del piso de abajo y no teníamos cómo bajar”, señaló la mujer. (Agencias)

RETIRAN LOTES DE ATÚN POR CONTAMINACIÓN CON BACTERIA

Varias marcas de atún enlatado en Estados Unidos fueron retiradas del mercado debido a la posible contaminación con la bacteria que causa el botulismo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) informó que la TriUnion Seafoods de El Segundo, California, retiró la semana pasada ciertos lotes de atún vendidos bajo las marcas Genova, Van Camp’s, H-E-B y Trader Joe’s El retiro del mercado de atún enlatado en Estados Unidos por riesgo de botulismo generó preocupación en otros países, incluido Perú, donde el consumo de este producto es alto.

La FDA ordenó el retiro de varias marcas comercializadas en cadenas de supermercados como Costco, Walmart, Safeway y Publix, debido a un defecto en las tapas que podría permitir la contaminación con la bacteria Clostridium botulinum El problema radica en una falla en la fabricación de las tapas de apertura fácil en las latas de atún, lo que podría generar fugas y favorecer el crecimiento de dicha bacteria. Hasta el momento, no se reportaron casos de intoxicación asociados a estos productos, pero las autoridades recomiendan no ingerir dichos lotes. (Agencias)

EMPRESA APPLE SE SUMA A GOOGLE Y RENOMBRA AL GOLFO DE MÉXICO

La empresa Apple cambió el nombre del Golfo de México a Golfo de América para los usuarios estadounidenses de su aplicación de mapas, de manera que cumple con una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

Las personas que utilicen la aplicación Apple Maps desde Estados Unidos verán que el cuerpo de agua ahora se llama Golfo de América Sin embargo, quienes accedan al servicio desde el extranjero seguirán viéndolo con su nombre histórico que es Golfo de México.

La decisión de Apple llega

Síguenos en nuetras redes

On line

después de que Google cambiara el pasado lunes el nombre a Golfo de América para quienes utilicen su plataforma Maps dentro de Estados Unidos. Google escribió en una publicación de blog que los usuarios fuera de Estados Unidos seguirán viendo

ambos nombres, aunque hay que recordar que sólo uno es el histórico.

“Las personas que utilicen Maps en Estados Unidos verán Golfo de América, y las personas en México verán Golfo de México. Todos los demás verán ambos nombres”, escribió Google

El mandatario republicano, Donal Trump, firmó órdenes ejecutivas que cambian los nombres de Denali, una montaña en Alaska, y el Golfo de México poco después de asumir como Presidente el pasado 20 de enero. (Agencias)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 13 de febrero del 2025 Año 32 No. 11661

Futuro

PEMEX presenta plan de trabajo 2025-2030: prevé aumentar las reservas petroleras y garantizar que el precio de la gasolina NO supere los 24 pesos el litro; Sheinbaum descarta despidos de personal / Empresarios de México, EE.UU. y Canadá se reunirán para abordar la amenaza arancelaria / Trump anuncia un acuerdo con Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania

República 3 y 5 / Internacional 61

1.8 millones de barriles diarios, meta de producción durante el sexenio

2 mil perforaciones previstas

Mil

300 reparaciones mayores

12 proyectos estratégicos aportarán 61% de la producción

Gabinete de Seguridad asegura 246 armas en la Operación

Frontera Norte

República 4

Reforma al Infonavit avanza en comisiones del Senado; hoy va al pleno

Chivas se impone en casa ante Cibao y avanza en la Concachampions

Deportes 46

EN la conferencia de la Presidenta, el director general de la empresa pública, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que se buscará la autosuficiencia en gasolina y diésel; con respecto a las refinerías Olmeca -en Tabasco- y Deer Park -en Texas-, explicó que las llevarán a su máxima capacidad.- (POR ESTO!)
EL presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, informó que estarán dos días con diálogos en Washington.- (POR ESTO!) EL Mandatario estadounidense indicó que probablemente se reunirá con su homólogo ruso en Arabia Saudita para establecer la paz tras un conflicto que inició hace casi tres años.- (AFP)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.