PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, miércoles 12 de febrero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Estrategia

El Gobierno entrega 169 patrullas equipadas para reforzar la seguridad en todos los municipios; la SSP divide en cinco zonas el estado para encausar sus fuerzas y garantizar la tranquilidad / Arranca mañana en Progreso la entrega de apoyos económicos a 12 mil 400 pescadores inactivos por las vedas / Encarece el gas LP en Yucatán; estalla el descontento de usuarios por el mal estado de los tanques

Declaran prioritario para el desarrollo estatal el gasoducto

Cuxtal II

Ciudad 19

Alcalde de Kinchil abandona a su suerte a damnificada por un incendio

Municipios 29

Ciudad 11, 12 y 17

LA nueva organización de las demarcaciones permitirá una mejor coordinación para atender problemas y aplicar acciones más efectivas en cada área, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad, Luis Felipe Saidén, durante el acto encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.- (

Acanceh organizará este sábado su primer Tianguis

y

Nadia Tecuapetla)

República

Mérida, Yucatán, miércoles 12 de febrero del 2025

Influencer, a proceso penal

Juez dicta internamiento preventivo a Marianne “N” por delito de lesiones

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un

Juez de Control vinculó a proceso a Marianne “N”, la influencer de 17 años de edad que fue detenida luego de ser acusada de apuñalar a la pareja sentimental de su exnovio, durante la madrugada del pasado miércoles 5 de febrero.

La mujer fue acusada por el delito de lesiones y se le dictó la medida de internamiento preventivo en un centro de justicia para adolescentes.

El Juez indició a la creadora de contenido por el delito de lesiones que ponen en riesgo la vida, por lo que la joven permanecerá en internamiento preventivo.

Durante la audiencia de ayer, con duración de más de cinco horas, el juzgador determinó iniciar proceso penal contra la menor por dicho delito y le fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

En la diligencia la defensa buscó un cambio de medida cautelar para que la influencer llevara su proceso en libertad, mientras que los representantes legales de la víctima pidieron que se ratificara el internamiento preventivo.

No obstante, el juzgador mantuvo la medida para la imputada, la cual se cumplirá en el Centro Especializado para Mujeres Adolescentes, ubicado en la colonia Guadalupe, de la Alcaldía Tlalpan ¿Cómo fue el ataque?

Durante la madrugada del pasado 5 de febrero, operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente de la Ciudad de México reportaron que una mujer había sufrido un ataque con arma blanca en uno domicilio ubicado en el residencial Park Pedregal, en la Alcaldía Álvaro Obregón. Tras tomar conocimiento de la agresión, al sitio se movilizaron agentes y se entrevistaron con la víctima, una joven que presentaba visibles lesiones y manchas de sangre en todo el cuerpo, por lo que so-

licitaron el apoyo de los servicios de emergencia y paramédicos, quienes, tras la valoración correspondiente, la trasladaron a un hospital de la zona. Luego de las primeras indagatorias, se supo que la víctima presuntamente habría sido atacada por Marianne “N”, esto tras una discusión relacionada con asuntos de carácter privado. La presunta agresora fue identificada como una reconocida influencer que cuenta con miles de seguidores en redes sociales como Instagram y Tiktok. Según sus propias publi-

caciones, se mudó de residencia y ahora su domicilio se encuentra en Cancún, Quintana Roo, desde donde se presume viajó para reunirse con su expareja el día del ataque.

Marianne “N” compartía rutinas de belleza en sus redes, además, se identificaba mommy blogger y publicaba contenido donde hablaba sobre los cuidados que requieren los bebés, incluso, subía publicaciones donde aparecía junto a su hijo.

Tras dar a conocer que Marianne “N” fue vinculada por el delito de lesiones que ponen en riesgo la vida, la defensa de la víctima dijo estar satisfechos con el resultado de la audiencia.

Los abogados y el padre de la víctima informaron que se espera la apertura d la investigación, por lo que se dijo que “se hará lo propio”.

“Estamos satisfechos con lo que sucedió el día de hoy. Haremos lo propio en el caso”, argumentaron.

Luego de ser interrogados sobre el trabajo de las autoridades, dijeron confiar en el proceso. (Agencias)

Sentencian al feminicida de Milagros

LEÓN, Gto.- Miguel de Jesús fue sentenciado a 50 años de prisión por el feminicidio de Milagros Monserrat Meza de la Rosa, a quien mató a puñaladas por el hecho de ser mujer el 10 de agosto de 2023 cuando se topó con ella en la colonia Granada, de León, Guanajuato.

Al escuchar el fallo condenatorio, Miguel de Jesús expresó su desacuerdo con el delito por el que fue declarado culpable y con la sentencia que le impuso el tribunal de enjuiciamiento, por lo que la impugnará.

Miguel ingresó al Cereso de León el 13 de agosto del mismo año con la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

En la culminación del juicio, el Juez Penal señaló que el ataque de Miguel de Jesús contra Milagros

fue porque se trataba de una mujer; tuvo la convicción y su actuar denotó una necesidad de poder y control.

A las 6:34 horas del 10 de agosto, en el día de su cumpleaños, Milagros

Monserrat Meza de la Rosa caminaba por la calle Lago de Zumpango rumbo a la tienda Walmart en donde trabajaba como cajera; en la misma vía transitaba Miguel de Jesús, que poco antes había salido de un hotel cercano en donde, bajo el efecto de las drogas, golpeó a una mujer con la que había pasado la noche.

Al encontrar a Milagros en su camino la atacó de forma despiadada para descargar su ira. El Ministerio Público probó el odio misógino de Miguel de Jesús, y el asesinato de Milagros por ser mujer.

Cámaras de vigilancia captaron la agresión. En la grabación se ve a un individuo de camisa fosforescente con un cuchillo en la mano que va tras Milagros Monserrat. (Agencias)

Indician a piloto de confianza de Los Chapitos

CIUDAD DE MÉXICO.Mauro Alberto Núñez Ojeda, El Jando, quien de acuerdo con el Gabinete de Seguridad es el presunto piloto aviador de confianza de Iván Archivaldo Guzmán, líder de la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, recibió prisión preventiva de oficio por parte de un Juez Federal. En una audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, la Fiscalía General de la República (FGR) lo imputó por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. No obstante, la defensa de El Jando solicitó al Juez de Control la duplicidad del término constitucional, para presentar pruebas a su favor, por lo que en los próximos días se resolverá su situación jurídica. Mauro Alberto fue capturado el pasado fin de semana por las Fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa. Según el Gobierno federal a El Jando se le atribuye la autoría de ataques con artefactos explosivos en localidades de Durango, entre octubre y noviembre de 2024.

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 12 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La creadora de contenido fue acusada por apuñalar a Valentina Gilabert.
Fuerzas federales detuvieron a El Jando en Culiacán, el sábado.
Miguel “N” atacó a la joven en 2023.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa

Rechaza México nuevos aranceles

Gobierno federal solicitará consultas a EE.UU. por impuestos del 25% al acero y el aluminio

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció ayer que solicitará consultas con Estados Unidos para exponerle sus argumentos acerca del impacto que representará la imposición del arancel de 25% a las importaciones de acero y aluminio.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casubón, rechazó a nombre de la Federación la decisión que tomó el presidente estadounidense Donald Trump asegurando que no se justifica esa tarifa y es injusto porque México importa más acero de Estados Unidos.

Ebrard fundamentó su postura alegando que en el comercio del acero y el aluminio Estados Unidos tiene un superávit con México de 6 mil 897 millones de dólares.

Las exportaciones de México a Estados Unidos de acero, aluminio y sus manufacturas representan escasamente 2.1% de las exportaciones totales del país latinoamericano.

Explicó que la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio serían una estrategia contraproducente para ese país, por lo que instó a actuar con sentido común y no darse un balazo en el pie

El titular de Economía informó que, por instrucciones de la Presidenta, entablará consultas con su similar de Estados Unidos, luego de que sea ratificado para presentar los argumentos de México sobre la medida.

En ese sentido, Sheinbaum explicó que, como el nuevo arancel entrará en vigencia a partir del 12 de marzo, México aprovechará ese tiempo para hablar con el Gobierno estadounidense y presentar sus argu-

No tiene sentido. México importa más acero a EE.UU. del que exporta. Dice a veces el presidente Trump: sentido común. Bueno, pues le tomamos la palabra: sentido común, no balazo en el pie”.

mentos para buscar persuadir sobre los beneficios que tiene el tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

Destacó que no tiene caso habilitar nuevos impuestos al aluminio y al acero, debido a que Estados Unidos exporta más de lo que importa, por lo que no tiene déficit. “Este es un argumento muy fuerte que el secretario Ebrard va a plantear”, apuntó.

Trump firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles globales de 25% a las importaciones de acero y aluminio sin ningún tipo excepción. Se prevé que la medida afecte de manera particular a Canadá, Brasil, México y Corea del Sur.

En su primer mandato Trump también impuso aranceles al acero y al aluminio, que luego suspendió para asegurar el apoyo del Congreso al T-MEC. En esa oportunidad, Estados Unidos, México y Canadá establecieron un mecanismo de monitoreo de importaciones.

La nueva decisión del presidente Trump ocurre una semana después que acordó gravámenes de 10%

para China, y aranceles de 25% para Canadá y México que fueron suspendidos hasta el 1 de marzo. Trump pausó la aplicación de los aranceles generales luego de que Sheinbaum se comprometió la semana pasada a enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera Norte para detener el tráfico de drogas. En el marco de esa operación las autoridades mexicanas han detenido 222 personas e incautado 106 armas, decenas de kilogramos de diferentes drogas, y 167 vehículos entre el 5 y 10 de febrero, informó ayer el Gabinete de Seguridad federal.

(Agencias)

Entregará Senado las listas de candidatos de elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, confirmó ayer que hoy se llevará a cabo la entrega oficial al al Instituto Nacional Electoral (INE) de los listados de candidatos a jueces, magistrados y ministros para la elección judicial, programada para el 1 de junio de 2025, con el objetivo de renovar los cargos del Poder Judicial de la Federación.

De acuerdo con Fernández Noroña, el acto se realizará en una ceremonia formal que contará con la presencia de los integrantes del Consejo General del INE y miembros de la Mesa Directiva del Senado.

El legislador morenista indicó que este evento marca la culminación de una etapa clave en el proceso electoral, en la que la Mesa Directiva ha actuado como órgano auxiliar.

Detalló que aún se están realizando revisiones a los listados de candidatos, con el propósito de garantizar que ninguna persona con derecho a

participar sea excluida.

“Nosotros queremos ser absolutamente escrupulosos de garantizar que toda aquella persona que tiene el derecho de participar no quede excluida... Estamos respetando todo”, afirmó.

En paralelo, el proceso electoral enfrenta un desafío en el ámbito judicial. Según reportó Fernández

Noroña, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) solicitó que cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se abstengan de participar en la discusión de un proyecto que busca suspender las elecciones del 1 de junio de 2025. (Agencias)

Ebrard explicó que la Unión Americana tiene superávit de 6 mil 897 mdd. Los aspirantes del Poder Legislativo fueron insaculados. (POR ESTO!)
Fernández Noroña indicó que el acto se realizará en una ceremonia.

Asegura Semar 590 kg de cocaína

Marinos frenan embarcación que transportaba media tonelada de droga, en Puerto Chiapas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Marina Armada de México informó ayer que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) encontraron en días recientes un cargamento de más de media tonelada de aparente cocaína en la zona marítima cercana a las costas de Puerto Chiapas.

Según los datos compartidos por la corporación, personal naval en funciones de Guardia Costera realizaba labores de vigilancia aérea y marítima cuando observó una embarcación sospechosa a 361 kilómetros de territorio chiapaneco.

Al inspeccionar el bote, los uniformados encontraron 13 bultos confeccionados en forma de ladrillo, los cuales contenían polvo blanco con características similares a las de la cocaína. Después de un primer análisis en campo, los agentes confirmaron que el cargamento tenía un peso de 590 kilogramos.

En el mismo operativo, la Armada de México concretó la detención de dos personas que estaban a cargo

de la aparente droga. Durante su encuentro con las autoridades, los individuos se identificaron como ciudadanos ecuatorianos.

La Semar explicó en su comunicado que los objetos asegurados y las personas presuntamente infractoras de la ley, a quienes se les respetaron sus derechos humanos e integridad física, fueron embarcados en un buque de la Armada de México, para ser trasladados a tierra y ser puestos a disposición ante las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Las estimaciones realizadas por la Semar sugieren que esta incautación representa una afectación económica de aproximadamente 7.5 millones de dólares a la estructura financiera de los grupos delictivos, cifra que equivale a 154 millones 270 mil pesos al tipo de cambio actual.

“De esta manera la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, mediante operacio-

nes de vigilancia marítima, aérea y terrestre, trabaja para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en la mar”, sostuvo la institución en el reporte oficial.

La última acción de esta índole reportada por la Semar en Chiapas ocurrió en septiembre de 2024, cuando personal de la Décimo Sexta Región Naval aseguró una tonelada y media de cocaína en el municipio de Paredón.

Según la reconstrucción de los hechos, los agentes de la corporación realizaban recorridos de vigilancia cuando observaron un vehículo volcado sobre la carretera. Al acercarse encontraron que en la camioneta tipo pick up había mil 500 paquetes de cocaína, así como una persona a la cual se le brindaron primeros auxilios. El presunto delincuente y la carga ilícita fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.

(Agencias)

En Villagrán, Guanajuato, dejan cuatro cadáveres maniatados

GUANAJUATO, Gto.- Cuatro hombres sin vida, maniatados, fueron arrojados a un costado carretera Panamericana, en el municipio de Villagrán, a tres días del hallazgo de cinco ejecutados debajo del puente de la autopista Salamanca-Querétaro. La presidenta municipal de Villagrán, Cinthia Guadalupe

Teniente Mendoza, informó que la noche del pasado lunes dejaron los cuatro cuerpos con impactos de bala y maniatados en el kilómetro 75 de la carretera federal 45, en dirección Salamanca-Celaya, 75 pasando Sarabia, La Alcaldesa explicó que, de acuerdo con el reporte que recibió de la Dirección General de Seguri-

dad Pública, Movilidad y Protección Civil, en el lugar no se observan casquillos de arma de fuego, ni líquido sanguíneo reciente.

“Al parecer este hecho delictivo ocurrió hace varias horas en otro lugar, sin conocer aún la identidad de los occisos”, posteó la Edil en sus redes sociales.

(Agencias)

Al revisar el bote, los agentes encontraron 13 bultos.

Hallan seis cuerpos en municipios de Puebla

PUEBLA, Pue.- Los cuerpos de seis personas, una de ellas de nacionalidad extranjera, fueron abandonados en Tlapacoya, en la Sierra Norte de Puebla, así como en el municipio de Chignahuapan. El primer hallazgo ocurrió en una zona conocida como Las Fincas, en Tlapacoya, donde fue abandonada una camioneta tipo Van, donde, tras un reporte ciudadano, elementos policiales acudieron a revisar la unidad y en su interior encontraron los cuerpos de tres personas (dos hombres y una mujer extranjera).

Las víctimas presentaban huellas evidentes de disparos de arma de fuego, por lo que la Fiscalía General del Estado abrió una investigación.

Poco tiempo después, fue hallado el cuerpo de un hombre en la comunidad de Buenos Aires, del municipio de Jopala, contiguo a Tlapacoya. Los primeros indicios señalaron que se trataba del conductor de la unidad donde fueron hallados los tres cuerpos anteriores.

Autoridades municipales y estatales lamentaron los hechos y prometieron castigo a los responsables del crimen. Tres de las víctimas,

todos hombres, eran originarios de esa región poblana.

Localizan otros dos cuerpos en Chignahuapan

Por otro lado, los cuerpos de dos personas calcinadas fueron localizados en un camino de terracería del municipio turístico de Chignahuapan, en el Norte del estado de Puebla. Según fuentes policiales, ciudadanos reportaron el hallazgo de restos humanos en una vereda rural de Atlamaxac, en Chignahuapan, considerado como Pueblo Mágico. Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y ubicaron dos cuerpos calcinados, por lo que dieron aviso a la Fiscalía General del Estado. Durante el año pasado, Puebla registró un total 152 hechos de violencia extrema, según documentó la organización civil Causa en Común. En ese mismo lapso, la ONG reportó al menos 248 víctimas. Los casos más violentos fueron por el delito de tortura, con 36 hechos; también se registraron 21 casos de asesinato de mujeres con crueldad extrema. (Agencias)

(Cuartoscuro)
En Tlapacoya, localizaron los restos de cuatro personas. (POR ESTO!)

Impulsan iniciativas en seguridad

La Presidenta firma propuestas para otorgar facultades de investigación e inteligencia a la SSPC

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó ayer dos iniciativas en materia de seguridad, las cuales tendrán el fin de asegurar las bases de su estrategia nacional en la materia, y otorgará facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para investigación e inteligencia.

Se trata de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las cuales fueron enviadas ayer mismo al Congreso de la Unión.

“Hoy presentamos dos iniciativas relacionadas con el Gabinete de Seguridad, hoy estamos enviando dos iniciativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la otra es el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación; se envían hoy al Congreso, las firmamos”, expuso al finalizar la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Más tarde, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que, con ambas, se aseguran las bases para el desarrollo de los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Se impulsa el fortalecimiento y la profesionalización de las policías e instituciones de seguridad de todo el país, y se amplían las facultades de la @SSPCMexico para mejorar las investigaciones mediante el

uso estratégico y responsable de la inteligencia, para realizar acciones operativas más eficaces, disminuir índices delictivos y combatir la impunidad”, resaltó en su cuenta de X

Se reducen en un 12% en homicidios dolosos

En su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en cuatro meses, se han reducido en un 12% los homicidios dolosos.

Canciller

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó ayer la muerte de un connacional en un accidente de autobús que se registró el pasado lunes en la Ciudad de Guatemala, donde lamentablemente fallecieron al menos otras 50 personas.

La Cancillería, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, expresó sus condolencias a sus familiares y seres queridos de la persona de origen mexicano fallecida.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) informó en un comunicado que el mexicano respondía al nombre de Germán Hernández. Añadió que los restos del mexicano aún no han sido entregados porque no se ha presentado ningún familiar a sus instalaciones.

En ese sentido, la SRE indicó que la sección consular de la embajada de México en Guatemala dio seguimiento puntual al trágico accidente y se encuentra en contacto con las y los familiares de nuestro connacional, para brindar oportunamente la asistencia consular que se requiera, con base en las decisiones que tomen.

“Esta mañana confirmamos la lamentable noticia de que un connacional falleció en el accidente. Seguimos en comunicación con las autoridades y nos encontramos atendiendo a su familia”, indicó el Consulado.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, Hernández residía en la comunidad de Llano Largo, en la ruta al Atlántico del país, y a diario iba a su trabajo en autobús. (Redacción POR ESTO!)

En ese sentido, la Mandataria federal destacó el mes enero de 2025 es el enero con el promedio más bajo en este tipo de delitos en los últimos ocho años, lo que, aseveró, es resultado de la coordinación entre las Secretarías de la Defensa; de Marina; de Seguridad y Protección Ciudadana; la Fiscalía General de la República y Gobiernos estatales. Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción de 12% en el promedio diario de

víctimas de homicidio doloso mensual, se debe a que pasó de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 76.5 en enero de 2025.

Asimismo, Figueroa detalló que enero de 2025 registró el promedio más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018; y en comparación con enero de 2019, presenta una reducción del 17.4%.

La funcionaria federal informó que siete estados de la República concentran el 53.1% de los homicidios dolosos y el primero de ellos es Guanajuato, que registró el 15.2%

del total de homicidios de enero; le siguen las entidades de Baja California, con el 7.9%; Estado de México, con 6.5%; Chihuahua, con 6.4%; Sinaloa, 6.2%; Michoacán, 5.6%; y Jalisco, con 5.2%.

Precisó que en cuatro de esos siete estados se ha registrado una tendencia a la baja en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y enero de 2025: 15.4% en Baja California; 24.6% en Estado de México; 18.7% en Chihuahua; y 19.2% en Sinaloa. (Redacción POR ESTO!)

Sheinbaum envió dos proyectos al Congreso de la Unión. (Cuartoscuro)
Un connacional falleció en un accidente en Guatemala. (POR ESTO!)
La Mandataria atribuyó resultados a la coordinación entre corporaciones.

Avala Senado ingreso de marines

Militares de EE.UU. reciben autorización para capacitar en Campeche a elementos de la Marina

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado avaló ayer el ingreso de militares de Estados Unidos para participar en labores de adiestramiento de la Marina en Campeche.

Con 107 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra, el dictamen fue aprobado en lo general y en lo particular para permitir el ingreso a territorio nacional de 10 elementos del Ejército estadounidense para fortalecer las capacidades de la Marina. El adiestramiento denominado Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Semar se realizarán en el centro de adiestramiento de la Marina con sede en San Luis Carpizo, Campeche, del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025. El dictamen de la Comisión de Marina, a solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, permite el arribo al Aeropuerto Internacional de Campeche de una aeronave militar tipo C-130 del Ejército de la Unión Americana, con una delegación del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos de América. Esto sucede en medio del reforzamiento de la seguridad en la frontera norte por parte de militares de Estados Unidos que buscan evitar la migración ilegal y combatir el tráfico de drogas como el fentanilo, como parte de la implementación de las políticas migratorias de Donald Trump.

A nombre de la Comisión de Marina, el senador Rolando Rodrigo Zapata Bello (PRI) destacó que la colaboración bilateral representa una oportunidad para fortalecer la seguridad nacional. Asimismo, apuntó que el éxito de las actividades de entrenamiento dependerá de lograr una modernización de las Fuerzas Armadas mexicanas y la preservación de nuestra autonomía estratégica.

“El entrenamiento conjunto con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos puede fortalecer nuestras capacidades de combate, rescate, navegación y manejo de equipos tácticos, impulsando el profesionalismo y la eficiencia de nuestra Armada para responder mejor ante las amenazas crecientes que acechan al país”, argumentó.

En tanto, la senadora panista Lilly Téllez García consideró que la cooperación entre Fuerzas militares de México y la Unión Americana es una práctica natural.

Además, la legisladora blanquiazul descartó que la participación de elementos extranjeros signifique una invasión del territorio nacional y destacó que las actividades entre ambas instituciones permiten la práctica de compartir inteligencia.

(Redacción POR ESTO!)

AUTORIZADOS elementos del Ejército de EE.UU. ingresarán al país para fortalecer a la Marina.

Los agentes castrenses estadounidenses encabezarán labores de adiestramiento en la sede campechana de San Luis Carpizo. (POR ESTO!) 10

Juez dicta prisión preventiva para El Ricky

Indician al líder del Cártel del Noreste por delitos contra la salud y portación de arma de fuego

CIUDAD DE MÉXICO.- Por su presunta responsabilidad en los delitos de contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, un juez de control vinculó a proceso y dictó prisión preventiva oficiosa contra Ricardo González Sauceda, El Ricky, identificado como líder del Cártel del Noreste

En audiencia de imputación, el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con sede en el Penal de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, determinó suficientes los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de la República (FGR) para procesar a González Sauceda por los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, con la agravante de que se porten dos o más armas. Cabe recordar que El Ricky fue detenido el pasado 3 de febrero por el Ejército, Guardia Nacional, Marina y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en calle Francisco Echegaray de la colonia 150 Aniversario, en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Al ser identificado, El Ricky

intentó darse a la fuga para evitar ser detenido. Sin embargo, fue interceptado por las autoridades. Se le aseguró un arma de fuego larga abastecida y una corta; bolsas con mil 509 pastillas de fentanilo, así como bolsas de plástico con 434.5 gramos de clorhidrato de metanfetamina, cantidad y peso que resultaron tras el peritaje final.

El detenido quedó preso en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, y el juez de control otorgó a la FGR un mes para la investigación complementaria.

De acuerdo con fuentes de seguridad, El Ricky era jefe regional del Cártel del Noreste en Nuevo

León, Tamaulipas y Coahuila. Debido a su implicación en actos criminales, era considerado como uno de los operadores más relevantes del Cártel del Noreste, sólo por detrás de Juan Cisneros Treviño, alias Juanito Treviño, identificado como uno de los líderes de la organización delictiva. (Agencias)

El presunto criminal fue arrestado el pasado 3 de febrero en Nuevo Laredo, Tamaulipas. (POR ESTO!)

MÉXICO CAE AL PUESTO NO. 140 EN EL ÍNDICE DE CORRUPCCIÓN

México registró su peor calificación histórica en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, publicado por la organización Transparencia Internacional.

El país cayó 14 lugares, pasando del puesto 126 al 140 de 180 países evaluados, con una puntuación de 26 sobre 100, la más baja desde que se tiene registro. El informe es considerado el principal indicador mundial sobre corrupción en el sector público.

(Redacción POR ESTO!)

¿QUÉ ES LA LLAVE MX PARA LAS BECAS BENITO JUÁREZ 2025?

La Beca Benito Juárez es uno de los varios programas federales de apoyo que se realizan en el país. Para poder aprovechar de sus beneficios, es importante conocer cómo y cuándo registrarse.

La Llave MX es una identificación digital que permite poder realizar diversos trámites y servicios en línea. La llave es necesaria para hacer la solicitud de la beca.

(Redacción POR ESTO!)

El secretario de Educación del estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, informó que tres maestros fueron suspendidos tras ser señalados en el caso del niño Juanito, un menor de siete años que se quitó la vida presuntamente por ser víctima de bullying en su escuela, en la comunidad de Ayehualulco, Zacatlán. De acuerdo con el funcionario poblano, las acusaciones contra los maestros fueron hechas por otros alumnos y madres de familia, lo que llevó a su separación temporal mientras se investiga el caso.

“Los tres docentes fueron remo-

CONFIRMA FISCALÍA QUE CUERPO

HALLADO ES DE ANA CAROLINA

Autoridades de Nuevo León confirmaron ayer que el cadáver encontrado en el Cerro de las Mitras pertenece a la joven, por lo que se investigan tres posibles causas de su muerte

Las autoridades de Nuevo León confirmaron ayer que el cuerpo hallado en el Cerro de las Mitras pertenece a Ana Carolina Saucedo Bahena, la joven de 22 años de edad que fue reportada como desaparecida el pasado 7 de febrero.

La titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos contra las Mujeres, Griselda Núñez Espinoza, informó que el cuerpo fue identificado por sus familiares, y debido a que se trata de la muerte de una mujer, el caso será investigado como feminicidio.

No presentaba signos de violencia

De acuerdo con la Fiscal, el cuerpo no mostraba signos de violencia y todas sus pertenencias fueron encontradas en el lugar.

Síguenos en nuestras redes On line

“El hallazgo del cuerpo no tenía indicios de violencia ni algún tipo de daño visible. Estamos en espera del resultado de la autopsia para determinar la causa de muerte”, explicó Núñez.

Por su parte, el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco Suárez, confirmó que Ana Carolina Saucedo acudió voluntariamente al Cerro de las Mitras, ya que quedó registrado su ingreso en una caseta de control.

“Existe un documento en la carpeta de investigación donde la joven dejó constancia de su ingreso.

SUSPENDEN A TRES MAESTROS LUEGO DE LA MUERTE DE JUANITO

Síguenos en nuestras redes

On line

vidos de la institución. Seguiremos revisando la situación para garantizar la confianza y certeza en la comunidad”, declaró Viveros Narciso. Además, reconoció que el caso de Juanito no es aislado y que, de enero a la fecha, se han reportado cuatro incidentes de bullying en

Puebla, los cuales están siendo atendidos por las autoridades educativas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lamentó la muerte del menor y expresó su rechazo ante este tipo de situaciones en redes sociales. “Es inaceptable que un niño tenga que enfrentar acoso y bullying que lo lleven a tomar una decisión tan trágica. No podemos permitirlo”, escribió en su cuenta de X

El menor fue hallado sin vida en su domicilio en el fraccionamiento La Joya, luego de haber sido presuntamente víctima de acoso escolar.

(Redacción POR ESTO!)

PASAJERA QUE

AMENAZÓ A UN CHOFER PODRÍA IR A PRISIÓN

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que un conductor de Uber en la Ciudad de México fue amenazado por una pasajera, quien intentó acusarlo falsamente de acoso tras un desacuerdo durante el viaje.

En la grabación, se observa cómo la mujer llama a las autoridades y reporta que el conductor la acosaba, supuestamente diciéndole que era muy bonita y que si no le hacía caso, no avanzaría el viaje.

Sus datos fueron proporcionados al guardia de seguridad”, detalló.

Investigación sigue abierta

Las autoridades están analizando varias hipótesis sobre lo ocurrido, incluyendo la posibilidad de que subiera al cerro voluntariamente y sufriera un accidente; decidiera aislarse por motivos personales, o fuera víctima de una agresión, aunque hasta el momento no hay indicios de violencia.

El hallazgo del cuerpo se realizó este lunes 12 de febrero, tras la reanudación de un operativo de búsqueda que había sido suspendido la noche anterior.

La Fiscalía de Nuevo León continuará con las investigaciones para esclarecer las causas del fallecimiento de Ana Carolina. (Redacción POR ESTO!)

Sin embargo, la situación real fue que el conductor le pidió a la pasajera que descendiera del vehículo, debido a que ella lo presionaba insistentemente para llegar más rápido a su destino.

En la grabación, la mujer lanza una amenaza directa al conductor: “Avanza o te avientas cinco años de cárcel”, le dice, sugiriendo que lo acusaría falsamente.

Según el Artículo 247 del Código Penal Federal, este tipo de acciones podrían constituir el delito de falsedad de declaraciones, el cual es castigado con penas de cuatro a ocho años de prisión y multas de 100 a 300 días de salario. Hasta el momento, no se ha identificado a la mujer que intentó hacer la denuncia falsa, pero el caso ha generado indignación en redes sociales. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 12 de febrero del 2025

Potencial

Con más de 100 actividades se conmemoró el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia; en una ceremonia, el Gobernador se comprometió a eliminar la brecha de género

Refuerzan la seguridad con la entrega de 169 patrullas equipadas La CRE reveló que en Yucatán el precio del gas doméstico aumentó La Alcaldía Miguel Hidalgo, en

Página 10

Más niñas y mujeres en la ciencia

El gobernador Joaquín Díaz Mena destaca la importancia de garantizar oportunidades equitativas

Con el compromiso de reducir la brecha de género en la ciencia y la tecnología, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la conmemoración del Día Estatal de la Niña y la Mujer en la Ciencia. En este evento destacó la importancia de garantizar oportunidades equitativas para que más niñas y mujeres se desarrollen en estas áreas y contribuir al crecimiento del estado. Durante su intervención, Díaz Mena recordó el legado de mujeres pioneras como Rita Cetina Gutiérrez y Elvia Carrillo Puerto, quienes lucharon por la educación y los derechos de las mujeres en Yucatán. “Queremos que las niñas sepan que no están solas, que sus

sueños científicos y tecnológicos pueden hacerse realidad”, afirmó.

Sin embargo, el Gobernador reconoció que aún existen desafíos importantes en equidad de género en la ciencia: Sólo el 32 por ciento de las investigadoras en Yucatán son mujeres, más del 70 por ciento de las mujeres mayas viven en condiciones de pobreza, lo que limita su acceso a la educación y el desarrollo profesional, en México, más del 50 por ciento de las mujeres indígenas no concluyen la educación básica. Ante esta realidad, Díaz Mena destacó que su administración fortalecerá acciones clave para impulsar el talento femenino en la ciencia y la tecnología. Como parte de las

acciones para reducir las desigualdades, el Gobernador anunció que el programa Aliados por la Vida se fortalecerá con el objetivo de acercar servicios esenciales a comunidades marginadas y brindar más apoyo a las jóvenes interesadas en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Además, se implementarán las siguientes medidas: Ampliar el acceso a carreras científicas y tecnológicas en universidades públicas de Yucatán, garantizar apoyo psicológico desde la educación básica hasta la universidad, promover el deporte y la cultura como herramientas de desarrollo integral.

Díaz Mena enfatizó que Yucatán

Contribución franco mexicana

a la oceanografía del mundo

Ayer se inauguró la exposición “Las Marianas del Mar”, que busca visibilizar y reconocer el trabajo de científicas en temas oceanográficos; la muestra se puede disfrutar desde ayer y hasta el próximo 8 de marzo en las instalaciones de la Alianza Francesa de Mérida, en colaboración con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y la Asociación Mexicana de Ciencias.

Marc Burlet, director de la Alianza Francesa de Mérida, informó que la muestra visual presenta 11 imágenes de científicas franco-mexicanas, acompañadas de un video explicativo sobre su trabajo en el campo de la oceanografía.

La exposición, que se instaló en la galería de la Alianza Francesa, busca reconocer el papel de las mujeres en la ciencia y acercar su labor al público en general. Además de sus contribuciones científicas, las imágenes presentan una perspectiva más personal de las investigadoras, mostrando su lado humano y el impacto de su trabajo. Los asistentes podrán visitar la muestra en los siguientes horarios: Lunes a jueves, 8:00 a 20:00 horas; viernes, 9:00 a 16:00 horas; sábado, 9:00 a 13:00 horas. Aunque la exposición está en francés, se ha habilitado un código QR que permite acceder a la versión en español para una mejor

comprensión del contenido. Burlet destacó que esta exposición no se quedará sólo en Mérida, pues está previsto que viaje a la Ciudad de México, París y, en junio, a la reunión de oceanógrafas en las Naciones Unidas. Para facilitar su traslado, las imágenes han sido impresas en tela y se complementan con un video en español y francés sobre las científicas homenajeadas. Esta iniciativa no sólo celebra la trayectoria de las mujeres en la ciencia, sino que también busca inspirar a nuevas generaciones a seguir carreras en áreas como la oceanografía y la investigación científica.

(Katia Leyva)

atraviesa un proceso de transformación, en el que es fundamental que todas las mujeres alcancen su máximo potencial. “No hay límites que no se puedan alcanzar”, concluyó. Por su parte, Geovanna Campos Vázquez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), destacó que las mujeres mayas han sido históricamente guardianas del conocimiento y la naturaleza, desempeñando un papel crucial en la autosuficiencia alimentaria y el bienestar de sus comunidades. Sin embargo, advirtió que las barreras siguen siendo muchas: Sólo el 30 por ciento de las mujeres mayas estudian carreras enfocadas en cien-

cia y tecnología, el 70 por ciento de las mujeres en Yucatán enfrentan dificultades para acceder a la educación y la ciencia, en muchas comunidades persisten carencias en salud y desigualdad económica.

Campos Vázquez subrayó que es necesario garantizar que el talento femenino sea reconocido y celebrado, pues su participación es clave para la innovación y el desarrollo del estado.

Entre las iniciativas que han marcado la diferencia en la inclusión de mujeres en la ciencia, Campos Vázquez destacó el programa Inspira Más, que ha beneficiado a más de 100 mil niñas en Yucatán. (Katia Leyva)

Huacho enfatizó que Yucatán atraviesa un proceso de transformación,
fundamental que todas las mujeres alcancen su máximo potencial. (Foto: Édgar Ek)
La muestra ofrece 11 imágenes de investigadoras en este campo. (Daniel Silva)

Refuerzan seguridad en municipios

El Gobierno del Estado entrega 169 patrullas bien equipadas a las policías de las demarcaciones

Como parte del compromiso de fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias yucatecas, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 169 patrullas bien equipadas para los municipios del estado, en el marco de la estrategia Aliados por la Vida , que busca garantizar entornos seguros, promover la prevención del delito y reforzar la cohesión social en las comunidades.

Díaz Mena destacó que la seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo de Yucatán, y que su Gobierno seguirá implementando medidas que permitan consolidar la paz y tranquilidad que distinguen a la entidad. Subrayó que estas nuevas unidades fortalecerán la capacidad operativa de los cuerpos de seguridad municipales, para responder con mayor eficacia a las necesidades de la ciudadanía.

Al dirigir su mensaje y en presencia de los 106 alcaldes de la entidad, el Mandatario agradeció al Gobierno de México por el respaldo constante hacia Yucatán, porque gracias a ello “se continúan fortaleciendo las bases para mantener un estado seguro, más justo y mejor preparado para enfrentar los desafíos del presente y del futuro”.

Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, Díaz Mena destacó la fecha de entrega de 169 unidades porque contribuyen a fortalecer el parque vehicular de las policías municipales, mejorar sus capacidades operativas y, sobre todo, proteger a los habitantes.

Esta entrega, reafirmó el Mandatario estatal, es una apuesta decidida del Gobierno del Renacimiento Maya por el fortalecimiento de nuestras instituciones de seguridad, la cual se acompaña de estrategias integrales como la iniciativa Aliados por la Vida. Por ello, exhortó a los presidentes municipales a unirse a este programa.

A través de Aliados por la Vida — explicó Díaz Mena— se dotará de más psicólogos a las escuelas de nivel básico hasta nivel superior, así como de psiquiatras para hospitales de segundo nivel.

También se capacitará a los policías en temas de derechos humanos y se incluirá a promotores del deporte y de la cultura para alejar a los niños y jóvenes del alcoholismo y la drogadicción.

Díaz Mena recordó que el trabajo debe ser cooperativo y agregó que las autoridades de todos los niveles deben cumplir con sus funciones y con todas las leyes correspondientes, incluida la Constitución, que en su artículo 115° indica que le corresponde al municipio vigilar la seguridad pública, entre otros servicios.

De tal manera que se debe ejercer un trabajo en equipo y solicitó no cerrar los ojos ni ser indiferentes ante los problemas de inseguridad que tienen las diferentes demarcaciones. Asimismo, reafirmó que cuentan con todo el respaldo del Gobier-

no estatal y de la Secretaría de Seguridad Pública.

“Estimadas alcaldesas y presidentes municipales, les pido que hagamos de esta entrega el inicio de una etapa de mayor seguridad para nuestras comunidades. Utilicemos estas herramientas con responsabilidad, cercanía y, sobre todo, con el compromiso de servir a nuestros pueblos con el corazón por delante, porque esto es lo que caracteriza a Yucatán: su gente trabajadora, solidaria y valiente.

“Este parque vehicular se suma a las 180 unidades entregadas anteriormente y se tiene programada una más. De esta manera, se continúan fortaleciendo las bases para mantener “un estado seguro, más justo y mejor preparado para enfrentar los desafíos del presente y del futuro”.

Por su parte, el titular de la SSP,

Luis Felipe Saidén Ojeda, destacó el respaldo y esfuerzo de la administración de Díaz Mena para realizar la entrega de las patrullas, que contribuirán a reforzar la seguridad a través de la coordinación que ha establecido su dependencia con los 106 municipios, a fin de mantener la paz y seguridad que caracterizan a Yucatán.

Explicó que el interior del Estado se dividió en cinco zonas para una mejor atención policiaca. Estas son la Zona 1 Oriente Valladolid-Tizimín, con 22 municipios; la Zona 2 Sur Ticul-Tekax, con 20 municipios; Zona 3 Umán-Maxcanú, con 14 municipios; Zona 4 Litoral Norte Progreso-Motul, con 24 municipios, y la Zona 5 Kanasín-Centro, con 25 demarcaciones.

Asimismo, enfatizó que Yucatán sigue siendo la entidad

más segura del país y muestra de ello son un decremento en los índices delictivos en el inicio del año. Compartió que en enero de 2025 se hicieron 51 llamadas al 911, correspondientes a robos a comercio, un 43.3 menos que en 2024, cuando fueron 70. De estos casos, 22 se dieron en Mérida y 29 en el interior del Estado y 11 fueron con violencia, a la vez que se efectuaron 37 detenciones. En cuanto a robos de casa habitación, expuso una reducción del 45 por ciento, de un año a otro, al pasar de 258 llamadas a 142, solo cinco con violencia. Del total, 51 asaltos se suscitaron en Mérida y 91 en el interior del Estado y hubo 97 detenidos. En ambos rubros expuestos, en 2025 se tuvieron las cifras más bajas de los últimos seis años. (Armando Pérez)

En presencia de los 106 alcaldes, el Mandatario agradeció al Gobierno de México el respaldo constante hacia Yucatán. (Nadia Tecuapetla) Es la segunda ocasión que se otorgan vehículos para el interior de la entidad.

Pagan becas a pescadores inactivos

Desde mañana, se repartirán unos 65 millones de pesos entre 12 mil trabajadores del mar en Yucatán

Mañana inicia en Progreso el pago del programa de apoyo por veda a 12 mil trabajadores, quienes recibirán 6 mil pesos, gracias a la aportación de 65 millones de pesos para el sector pesquero, informó Lila Frías Castillo, secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy).

Explicó que el programa está estructurado en tres pagos trimestrales, aunque se está evaluando la posibilidad de adelantar el último , con la intención de darle tranquilidad económica a los pescadores. Además del dinero, se ofrecerá capacitación en seguridad, para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del mar.

Adelantó que en abril se entregarán equipos para reforzar la seguridad en altamar como radios, dispositivos GPS, kits de supervivencia y chalecos salvavidas por cada embarcación de entre dos y cuatro tripulantes.

Frías Castillo destacó que el mayor desafío es la flota menor porque muchas embarcaciones pequeñas no cuentan con el equipo necesario por la falta de espacio a bordo. Por eso, la Secretaría de Marina (Semar), a través de las capitanías de puerto, inició un programa de capacitación y regularización en todos los puertos del Estado.

El programa contempla 4 mil 500 embarcaciones menores, sin embargo, aunque se ha detectado que muchas de ellas no cuentan con registro ofi cial ante la Secretaría de Marina. Como parte del proceso se implementará un esquema de registro y regularización, para asegurar que todas las embarcaciones cumplan con la normativa vigente.

Por el momento, el apoyo se enfocará en la flota menor, ya que la mayor está obligada a contar con sistemas de comunicación y seguridad para poder operar. En cuanto a la prevención de la pesca furtiva, la Sepasy recordó que la Semar y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) son responsables de inspecciones y operativos de vigilancia en la costa.

Actualmente hay vedas activas temporales de especies como pulpo y mero, y permanentes para el pepino de mar, caracol y camarón. Sobre los estatutos para quienes sean sorprendidos realizando pesca ilegal, Frías Castillo explicó que se aplicarán sanciones administrativas, y se trabaja con diputados federales para impulsar cambios en la legislación.

“El gobernador (Joaquín Díaz Mena) ha hablado de la posibilidad de establecer penas corporales, incluyendo prisión, para quienes incurran en la pesca furtiva”, afirmó. La Sepasy tiene como objetivo concluir este programa de seguridad y regulación antes del inicio de la temporada de pulpo, ya que es una de las etapas de mayor actividad pesquera en Yucatán.

(Katia Leyva)

Aranceles afectarían precios de productos marinos

Locatarios de la sección de pescados y mariscos del Lucas del Gálvez manifestaron su preocupación ante el incremento de aranceles de Estados Unidos, porque ciertas especies de camarones y calamares que venden son importadas y pasan por ese país antes de llegar a Yucatán. Esto traería un aumento considerable en el precio actual de estos insumos, ocasionando poca venta y mayor merma de estos productos. Con una afectación del 25 al 50 por ciento en semanas previas a la Cuaresma.

Virginia Medina, dueña de la pescadería Medina, comento que el precio del pescado ahora está estable, la tilapia está en 130 pesos por kilo, la cabeza de mero en 80, la rubia, dependiendo del tamaño, va desde los 80, 100 o 120 pesos por kilogramo.

El filete de pescado está en 140 el kilo y en los camarones el precio va desde los 200 hasta los 500 pesos, dependiendo del tamaño. “Según la demanda aumenta un poco más el precio ya establecido en estos momentos”, señaló.

Menciono que la relación con Estados Unidos afecta un poco la situación por la exportación e importación de ciertos productos del mar, afi rma que la gente está acostumbrada a las temporadas de veda de ciertas

especies; previo a la Cuaresma se mantiene producto en congeladoras para sacarlo a la venta y así tener esas especies en venta.

En México la actividad pesquera representa un aporte económico muy importante, pues al año se exportan 123 mil toneladas de pescados y mariscos con

un valor mayor a 800 millones de dólares aproximadamente. El camarón es el principal producto de exportación, anualmente se comercializan en el extranjero 20 mil toneladas, de éstas, el 97 por ciento se envían a EE.UU.

De igual manera es por Estados Unidos donde ciertas especies

provenientes del mercado asiático llegan a la Península de Yucatán; la pescadería Costa Azul, a cargo de Josué Acosta Camal, se prepara para esta temporada de veda con gran variedad de productos marítimos, de los cuales espera una alta demanda para Semana Santa. (Daniel Silva)

Repuntan muertes en el Periférico

En casi 45 días, la cifra de decesos equivale al 66.6 por ciento del total de fallecidos de 2024

El periférico de Mérida tuvo un repunte mortal en menos de mes y medio del 2025: al día de hoy, el número de fallecidos en esa vía equivale al 66.6 por ciento del total de muertos de 2024. En términos absolutos, el año pasado, para estas fechas, había nueve víctimas mortales, una cifra baja si se le compara con la de periodos iguales de año anteriores, que promediaba 20. Ahora suman seis: tres motociclistas, un conductor, un viajero o acompañante y un peatón.

Accidente más reciente

El peor caso cobró la vida de dos personas, conductor y pasajero, al estampar su camioneta en la base de un poste, a la altura del puente de la calle 50. Con el exceso de velocidad y

la imprudencia como detonadores, el ingeniero vial René Flores Ayora dijo que hay que reforzar la inspección y vigilancia policial. Consideró que se deben implementar radares para asegurar que no se transite sobre el límite permitido de 80-90 kilómetros por hora en el anillo periférico. “No para multar, sino para recordarles a los conductores que están rebasando la velocidad permitida”, expuso. Asimismo, reiteró la necesidad de complementar las vallas metálicas alrededor del periférico. “La importancia de colocar trafitambos con agua o amortiguadores de impacto en las columnas del señalamiento vertical elevado, en los puentes peatonales, en las columnas de los puentes vehiculares”, puntualizó. Lo cierto es que muchos conductores transitan a 100 o más

km/h, rebasando imprudentemente, y en muchos casos tratando de ganar el paso a los camiones de carga. Basta hacer un recorrido en cualquiera de sus carriles, interiores o exteriores para constatarlo.

Por lo pronto, con esa mortalidad disparada, de enero a lo que va de febrero pasó de 24 a 37 víctimas fatales, es decir, hay 10 decesos más que el año pasado que, para estas fechas, sumaban 27.

De esta manera, ha fallecido un yucateco cada 27 horas y 14 minutos en lo que va del año y, en el caso específico de febrero, cada 20 horas y 18 minutos.

El desglose de los 37 de 2025: 22 motociclistas (59.4 por ciento), siete pasajeros (18.9 por ciento), cuatro conductores (10.8 por ciento), tres peatones (8.10 por ciento) y un ciclista (2.70 por ciento).

(Armando Pérez)

En el marco de las jornadas por el 51 aniversario luctuoso de Efraín Calderón Lara, alias Charras , se llevó a cabo el foro “El sindicalismo independiente en Yucatán, ayer y hoy”, en la Facultad de Derecho de la UADY, donde también se develó una placa conmemorativa alusiva al líder sindical. Participaron en el intercambio de experiencias Pedro Quijano Uc, del Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida; Juan Medina Castro, de la Liga de Comunidades Agrarias; Miguel Puigcerver Nic, del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM); Samuel Pech Yam, egresado de la Facultad de Derecho; y Luisa Martín Puc, secretaria general del Sindicato Progresista del Poder Judicial. Pech Yam abrió el foro señalando la importancia de un sindicalismo auténtico, libre de “charros”, que se someten a las órdenes de las autoridades de Gobierno y de los empresarios.

Asimismo, instó a los universitarios a levantar la voz y no esperar la llegada de la transición al ámbito laboral para defender sus derechos, pues lo pueden hacer desde los consejos estudiantiles. Miguel Puigcerver resaltó los 75 años de su sindicato nacional, pero aceptó que su organismo igual batalló por credibilidad, pues en algún momento tuvo dirigentes que respondían a los intereses de los poderosos y no de la base trabajadora.

Ahora, celebró que cuentan con una estructura sólida, “no nos debemos a ningún gobierno” y sostuvo su compromiso por erradicar el sindicato corporativo con líderes impuestos desde arriba.

Por su parte, Luisa Martín compartió cómo se creó el Sin-

dicato Progresista, que tiene tres años, pero en ese poco tiempo ha afrontado varios retos, como las reformas al Poder Judicial del Estado y la Ley del Isstey. Explicó que nació luego de que “ya no nos sentíamos identificados” con la línea del organismo sindical al que pertenecían y que los cambios posteriores atentaron contra la estabilidad laboral de la base trabajadora de los juzgados.

El Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales (Ceisc) Efraín Calderón Lara continuará hoy con sus actividades conmemorativas, entre ellas la firma de Convenio entre el Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales Efraín Calderón Lara y la Legislatura del Estado de Yucatán.

A las 19:00 horas está programado el Festival Cultural en el Ceisc, donde el jueves, a las 20:00 horas, habrá una Noche Bohemia, con la conferencia “Efraín Calderón Lara El Charras: verdad, esclarecimiento y reconocimiento histórico”, a cargo de Tania Elizabeth Meza Pérez. Finalmente, el viernes 14 de febrero se depositará una ofrenda floral a Efraín Calderón Lara, en el Panteón Florido de Mérida. (Armando Pérez)

En promedio, hay una pérdida cada 27 horas y 14 minutos en 2025.

Sube el precio del gas doméstico

Cada vez más usuarios denuncian a empresas que no quieren cambiar los tanques en mal estado

En Yucatán, el precio del gas licuado de petróleo (LP) registró un ligero aumento para la semana del 10 al 15 de febrero, reveló la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Durante esta semana, el precio más bajo del energético se registró en municipios como Mérida, Kanasín, Progreso, Umán y Halachó, con un costo de 20.45 pesos por kilo y 11.04 pesos por litro. En demarcaciones como Valladolid, Tizimín, Izamal y Motul, se ubica en 20.55 pesos por kilo y 11.10 pesos por litro. Los precios del también llamado gas butano están regulados por la CRE y supervisados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar abusos. Sin embargo, la preocupación de los usuarios no es únicamente el costo, también la calidad y seguridad de los tanques de gas que reciben, por la negativa de algunas empresas para reemplazarlos, lo que ha generado indignación entre los yucatecos.

Cada vez más consumidores en Yucatán denuncian que empresas gaseras entregan tanques en pésimas condiciones, con riesgo de fugas y problemas de seguridad, negándose a cambiarlos cuando los clientes presentan quejas.

Wilberth Argüelles Canché, usuario de Gas Z, recomendó no comprar gas con esta empresa, ya que se llevan cilindros en buen estado y entregan otros en condiciones deplorables. “Si reclamas, los repartidores dicen que no los pueden cambiar”, manifestó. Por su parte, Yoselín Canul Rubio denunció que a su madre anciana y con problemas de salud le negaron el cambio de tanque, porque la base está oxidada. “Ellos mismos entregan los tanques en esas condiciones. Mi mamá es clienta de Gas Imperial de Yucatán desde hace años, pero siempre que te cambian el tanque, te entregan uno podrido, lo pintan y lo siguen reutilizando”, relató. Agregó que antes no existía el servicio de rellenado, por lo que los clientes estaban obligados a intercambiar los cilindros, sin garantía de recibir uno en buenas condiciones. “Ahora que la gente ya no quiere que les cambien sus tanques nuevos, ofrecen rellenarlos y devolverlos”, mencionó.

Además, Canul Rubio señaló que el servicio al cliente de las gaseras es deficiente y hostil. “Si llamas para quejarte, te topas con empleados groseros y burlones. Cuando mi mamá pidió el cambio

Pronostican amaneceres frescos y días calurosos

Con el descarte de frentes fríos durante la semana, el calor continuará en el estado con temperaturas de hasta 35°C, indicó el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme).

En su pronóstico, se esperan amaneceres algo frescos a frescos en el Cono Sur, con posible presencia de bancos de niebla y neblina en la madrugada y al amanecer y clima estable, con ambiente caluroso, cielo de mayormente despejado a medio nublado.

Las temperaturas mínimas serán de entre 22 y 24 °C en la costa, de entre 20 y 22°C en Mérida, de 19 a 21 °C en el interior del estado y de 17 a 19 °C en el Cinturón de Cenotes, exzona henequenera, Noreste y Cono Sur del estado al amanecer.

Las temperaturas máximas esperadas serán de entre 30 y 32°C en la costa y de 33 a 35 °C en Mérida y en el interior del estado en las primeras horas de la tarde.

Asimismo, se espera una sensación térmica de entre 37 y 39 °C, una radiación solar de entre 800 y 1,000 watts/m2, una radiación ultravioleta de siete a nueve unidades, una humedad máxima de 90 a 95 por ciento al amanecer y mínima de 35 a 40 por ciento en las primeras horas de la tarde.

Con registro de 34°C, Mérida apareció en el tercer lugar de las poblaciones con más calor del país, en el monitoreo del Servicio

de tanque, nos dijeron: ¡Proceda como quiera!”, denunció. El problema de los cilindros en mal estado no es nuevo en Yucatán, pero la falta de regulación y supervisión efectiva ha

permitido que esta situación continúe afectando a los usuarios.

La Profeco ha reiterado que los consumidores pueden presentar quejas ante cualquier anomalía con el servicio, pero en muchos

casos, las personas de la tercera edad o con dificultades físicas no tienen quién les ayude a hacer estos trámites, lo cual los deja en una situación de vulnerabilidad.

Meteorológico Nacional (SMN).

Sólo fue superada por Salina Cruz, Oaxaca, que tuvo 36.4, y Tapachula, Chiapas, con 35.5. En su pronóstico, el SMN prevé cielo medio nublado con lluvias aisladas en Quintana Roo, sin lluvia en el resto de la región. Ambiente fresco a templado por la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento del Sureste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 km/h en la Península.

Por su parte, el Centro Hidrometeorológico Regional Mérida pronosticó cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias en el estado. Ambiente caluroso durante el día y templado a cálido en la noche. Vientos del Este-Sureste de 10 a 20 km/h, con rachas mayores a 30 km/h, aunque en la tarde se tornará del Este-Noreste en la costa.

(Armando Pérez)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

(Katia Leyva)
El costo más bajo del energético se registró en municipios como Kanasín y Umán, con 20.45 pesos por kilo.

Abren en CDMX una ventana a Mérida

Promocionarán

los atractivos

El Ayuntamiento de Mérida y la Alcaldía de Miguel Hidalgo de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración para promocionar de manera mutua sus riquezas históricas, culturales y gastronómicas, y compartir experiencias exitosas de Gobierno, que contribuyan a fortalecer la economía de ambos municipios.

“Si algo tenemos en común como urbes vivas en constante evolución, es la forma en que cuidamos de nuestra gente, y la forma en que la gente cuida de su ciudad. La Alcaldía Miguel Hidalgo, además de ser una aliada en el desarrollo económico, turístico y social de nuestra Mérida, es un lugar de personas amables, cálidas y trabajadoras, en las que también nos reconocemos”, señaló Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida.

Acompañada de Mauricio Tabe Echartea, alcalde en Miguel Hidalgo, la Alcaldesa celebró la firma de este acuerdo que contribuye al bienestar de la población de ambas localidades, por la importancia que significa el turismo para el desarrollo económico de las y los habitantes.

Reiteró que el sector turístico es una poderosa herramienta de justicia social que garantiza prosperidad y empleos, con la inclusión de la ciudadanía, la colaboración de los distintos niveles de Gobierno, la participación del sector empresarial y de aliados en el desarrollo sostenible, como lo es la Alcaldía Miguel Hidalgo.

“Mérida es una ciudad cultural, gastronómica por excelencia, que se camina y disfruta sin preocupación, y esa seguridad la construimos todos los días porque sabemos de su importancia para atraer más visitantes”, indicó.

Por su parte Tabe Echartea,

turísticos de la Ciudad Blanca en la Alcaldía Miguel Hidalgo

precisó que con este convenio se mostrarán las bellezas de Mérida a través de campañas en las redes sociales y en los espacios publicitarios con los que cuenta la Alcaldía, para que quienes las vean decidan viajar a esta joya del sureste del país.

“Nos da mucho gusto colaborar con una de las capitales más importantes de México, que presume su riqueza gastronómica y su seguridad. Un municipio ejemplar que queremos que disfruten los miguelhidalguenses”.

Finalmente invitó a los meridanos a elegir Miguel Hidalgo para su estancia en la Ciudad de México, por sus barrios históricos como Tacuba, Tacubaya y Santa Julia, así como zonas espectaculares como el Bosque y el Castillo de Chapultepec, su centro de espectáculos, restaurantes, museos como Soumaya y el de Antropología y el emblemático Paseo de la Reforma. Posteriormente, la Alcaldesa sostuvo una reunión con un centenar de representantes del sector turístico nacionales e internacionales para promover la historia, la tranquilidad, la vasta oferta cultural, y un sinfín de atributos que colocan a Mérida entre las ciudades preferidas de las y los viajeros.

Armando Casares Espinosa, secretario técnico de Turismo, destacó el impacto económico de la industria de reuniones en Mérida que fomenta la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes, el uso de transporte, la visita a sitios turísticos locales y beneficia directamente a los trabajadores de estos sectores impulsando la economía, generando empleos temporales en diversos servicios turísticos y representando prosperidad para las y los habitantes.

Durante el año 2024, la llegada de visitantes con pernocta a Mérida

fue de un millón 941 mil 824 personas, de las cuales el 83.1 por ciento corresponden a visitantes nacionales y el 16.9 por ciento restante a extranjeros. En ese mismo año se realizaron un total de 265 eventos

Agrotóxicos ponen en riesgo la resistencia de las meliponas

Las abejas meliponas, especie originaria de Yucatán, enfrentan una situación crítica debido a varias amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. Entre los principales peligros destacan los agrotóxicos utilizados en la industria agrícola, cuyos efectos son devastadores. Según Pablo Monroy Gómez y Santiago Monroy, fundadores de Melipona Guardiana, A.C., estos químicos, aplicados en plantas melíferas, causan graves daños a las colmenas provocando que enfermen y que la colonia entera muera en cuestión de semanas. Además, el cambio climático agrava la situación, ya que el aumento de las temperaturas genera estrés térmico en estas abejas. En un intento de mitigar estos efectos adversos, la asociación fundada en 2021 decidió construir su propio meliponario, en

el que refugiaron 12 colmenas. Cuatro años después ya cuentan con 245 de estas colonias, con aproximadamente 3 mil abejas cada una. Pablo menciona que la pasión por cuidar estos insectos surgió después de que ambos tomaran un diplomado en mielicultura, que derivó en su interés por la meliponicultura, mejor conocida como la crianza responsable de abejas meliponas. Sobre la importancia de las abejas sin aguijón, Santiago comentó que siete de cada 10 alimentos que se consumen en una dieta regular requieren un agente polinizador para su producción, tarea que las meliponas realizan con gran eficiencia. Es por este motivo principal por la que una de las líneas de trabajo de la asociación está orientada a la divulgación sobre la importancia de la especie en el

ecosistema local.

Otros beneficios derivados de las abejas está en el principal producto que generan: la miel. Además de ser un endulzante natural, los fundadores de Melipona Guardiana señalan que también cuenta con bondades antibacterianas, así como usos en la medicina tradicional, por lo que incluso tiene un impacto en la cultura de Yucatán. Entre las actividades que realiza la organización se encuentran labores de desarrollo en comunidades mediante alianzas con el sector privado. A través de estas, capacitan a personas en municipios del estado para iniciarlos en la meliponicultura y que tengan a su cargo una primera colmena. El objetivo principal, señalan, es permitir el desarrollo económico sin descuidar la protección a la biodiversidad. (Alejandró Febles)

de congresos y convenciones con más de 86 mil participantes de turismo de reuniones. Eventos como la Noche Blanca y el Festival de las Ánimas congregaron a 100 mil asistentes entre turistas y residentes

locales; esto nos permitió reactivar espacios olvidados de la ciudad y acercar eventos culturales a todos los rincones, sin distinción, con prioridad en el Sur. (Redacción POR ESTO!)

Cecilia Patrón firmó un convenio de colaboración para impulsar las riquezas culturales de ambas regiones.
Siete de cada 10 alimentos requieren un agente polinizador: experto.

Prioridad al gasoducto Cuxtal II

Es necesario para que funcione la nueva planta de Valladolid y que Yucatán genere energía

El gasoducto Cuxtal II es prioridad en cuanto a la infraestructura energética en el estado, pues es necesario para que funcione la nueva planta de Valladolid, dijo Pablo Gamboa Miner, titular de la Agencia de Energía de Yucatán (ATY).

Y es que con la culminación de ese proyecto se pondrán en marcha otros tantos, con el objetivo de que Yucatán sea un gran generador de energía, incluso un exportador.

En ese sentido, el funcionario valoró la reunión que tuvo el gobernador Joaquín Díaz Mena con la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, en la cual estuvo presente.

En ese encuentro, se reiteró el respaldo del Gobierno Federal.

“Yucatán es un tema prioritario para la presidenta Claudia Sheinbaum. Hay una expectativa muy fuerte”, señaló al resaltar los planes de energías renovables.

“Nos dijeron que cuando entren en función las nuevas plantas se podrá implementar cualquier proyecto renovable a la red (eléctrica)”, destacó.

Eso sí, respetando el Plan Nacional de Energía, con el cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá un 54 por ciento de participación (generación-inversión) y la iniciativa privada el restante 46 por ciento.

Para eso, es importante la culminación de las dos plantas en construcción. Por lo pronto, señaló que la Mérida IV va muy avanzada, se encuentra al 90 por ciento en sus obras. “Ya se están haciendo las primeras pruebas”, compartió.

Ese complejo estaría operando en octubre próximo, como

anunció la CFE, y sería alimentado por el gasoducto Cuxtal I Ahora, en lo que respecta al Cuxtal II , si bien se está en los tiempos establecidos, se busca intensificar el proyecto. “Es fundamental, por lo que la vicepresidenta de Engie vendrá a reunirse con el Gobernador”, reveló.

La planta en Valladolid tiene fecha de operación en agosto de 2027, precisamente por lo que implica el gasoducto para su funcionamiento, pues el complejo tiene un avance del 85 por ciento en su construcción.

Con estas plantas funcionales, Yucatán pasará de generar 2 mil 300 megas a tener mil 300 adicionales. Asimismo, con los planes de energías renovables se tendría otros mil megas y se superarían los 4 mil.

Eso permitiría a Yucatán convertirse en el primer estado en exportar energía renovable, lo que es una meta de la actual administración para 2030.

Gamboa Miner explicó que en Yucatán se produce el 80 por ciento de la energía de la Península, pero la actual infraestructura ya no es suficiente. “La línea que alimenta al estado entra por Ticul, desde Escárcega, y se satura. Por eso hay los apagones”, recordó.

Esto cambiará con las nuevas plantas pero, además, el Renacimiento Maya del Gobierno el Estado desea garantizar el servicio eléctrico a toda la población.

“El plan del Gobernador es que 5 mil viviendas tengan luz para acabar con la pobreza energética. Actualmente, el estado está en el lugar 22 en generación de energía, queremos avanzar posiciones”, concluyó.

(Armando Pérez)

Proyecto

para fortalecer la infraestructura energética

La Secretaría de Economía y Trabajo del Estado (SETY), a cargo de Ermilo Barrera Novelo, informó que el proyecto de gas natural para el Renacimiento Maya avanza según lo programado, con el objetivo de fortalecer la infraestructura energética de Yucatán y garantizar un suministro eficiente, tanto para la industria como para el consumo eléctrico.

La SETY destacó que, actualmente, la capacidad del gasoducto es de 250 millones de pies cúbicos diarios, de los cuales la mayor parte es utilizada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sin embargo, con la ampliación del proyecto se busca incrementar la capacidad hasta 567 millones de pies cúbicos para el año 2027, lo que permitirá un suministro más accesible y competitivo.

Asimismo, se explicó que el proyecto contempla dos fases clave respecto a dónde se dirigirá el suministro, que tienen que ver

con la planta de ciclo combinado Mérida IV, que inició operaciones en octubre del 2024 y deberá concluir su construcción en mayo del 2025; y la segunda etapa, con la planta de ciclo combinado Valladolid que se prevé su puesta en marcha para agosto del 2027.

La ampliación del gasoducto permitirá que la industria acceda a gas natural a precios competitivos, impulsando la inversión y el crecimiento en la región.

En próximos meses inciará la planeación de los trazos de los ramales, de acuerdo con las necesidades de los polígonos industriales actuales y el ordenamiento de los nuevos corredores para su abastecimiento.

Se contempla que la mayor parte del gas natural generado sea destinado a la producción de energía eléctrica para abastecer la creciente demanda en Yucatán, y otra parte será utilizado por el sector industrial. La ampliación del gasoducto

y la construcción de las nuevas plantas de ciclo combinado representan un paso clave para reducir la saturación del sistema eléctrico en Yucatán. Con este proyecto, se busca garantizar un suministro energético más estable, evitando apagones y mejorando la competitividad de la región frente a otras partes del país. Asimismo, con una mayor oferta de gas natural, se espera que los costos de energía en la región se estabilicen en los próximos años, evitando incrementos bruscos en tarifas para consumidores industriales y comerciales. El proyecto del gasoducto Mayakan en el Renacimiento Maya es resultado de una colaboración entre Engie y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con respaldo del gobierno estatal. Aunque la infraestructura principal ya está lista, aún faltan algunas obras menores para garantizar el suministro total de gas natural.

(Katia Leyva)
Pablo Gamboa explicó que en el estado se produce el 80 por ciento de la luz Peninsular. (N. Tecuapetla)
Gracias a las recientes obras, la entidad pasará de producirá 2 mil 300 megas a tener mil 300 adicionales.
La ampliación del sector permitirá la estabilización de los precios.

Aeropuerto

Desde Hungría hasta Chichén Itzá

Un grupo de viajeros llegó ayer para recorrer las zonas arqueológicas, a donde partieron de inmediato

A diferencia de otros, estos visitantes prefieren recorrer los sitios de la Ruta Puuc, como Mayapán, Sayil, Labná y Uxmal. (Víctor Lara)

Con la intención de conocer y recorrer las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal, ayer por la mañana llegó un grupo de turistas de Hungría, que estarán cuatro días en la entidad, informó la guía de la empresa Otp Tours que acudió a recibirlos. Pese a que el vuelo llegó más

de 20 minutos adelantado, los visitantes pidieron los llevaran de inmediato a Chichén Itzá, para aprovechar la luz del día. Por tanto, sólo esperaron a unos dos o tres que requirieron ir a los sanitarios y de inmediato abordaron la camioneta que los

conduciría a Chichén Itzá.

La conductora dijo que desde hace varios meses reciben con frecuencia a grupos de turistas de Europa Central, atraídos por las maravillas que han escuchado sobre la cultura maya, especialmente de las construcciones de edificios donde se asentaron. A diferencia de otros grupos que prefieren conocer Chichén Itzá y Ek Balam, a los turistas de Hungría se inclinan por visitar los sitios arqueológicos de la Ruta Puuc, como Mayapán, Sayil, Labná y Uxmal. (Víctor Lara)

Sin contratiempos arrancan las operaciones

Los primeros cuatro vuelos en aterrizar ayer por la mañana en el Aeropuerto Internacional de Mérida operaron sin contratiempos: dos de Viva Aerobus de Querétaro y Monterrey, a las 00:00 y 00:35 horas, con cinco y dos minutos antes de lo esperado; seguidos de otros dos de Volaris de la Ciudad de México, a las 6:54 y 7:30 horas, con 13 y 10 minutos de anticipación. Otros cuatro procedentes de la metrópoli bajaron entre las 8:04 y las 10:10 horas, y uno de Silao. Los últimos siete del turno matutino llegaron entre las 10:45 y las 13:57 horas, dos provenientes de Monterrey, los demás de Guadalajara, Oaxaca, México, Toronto y Miami.

Por la tarde y noche se programaron 12 más desde la capital del país y los demás de Puebla, Gua-

dalajara, Tuxtla Gutiérrez, Houston, Miami, Silao y Monterrey. En relación con los vuelos de salida, fueron siete los primeros en surcar el cielo, cuatro hacia la capital azteca, uno a Guadalajara, otro a Monterrey y uno a Houston, entre las 5:56 y las 8:01 horas. Cinco más partieron entre las 8:35 y las 10:55, cuatro a la Ciudad de México y uno a Oaxaca. Los últimos cinco del turno mañanero corrieron pista entre las 11:10 y las 13:45 horas, dos a la metrópoli y los demás a Miami, Monterrey y Silao.

Por la tarde y noche salieron siete más a la capital azteca y otros a Guadalajara, dos a Monterrey, Puebla, Silao, Tuxtla Gutiérrez, Miami y Toronto, entre las 14:40 y las 22:26 horas. (Víctor Lara)

Auxilian a pasajero con resaca

Personal de la Guardia Nacional montó un operativo para auxiliar a una persona que se encontraba en el área de fumar del Aeropuerto Internacional de Mérida, quien de manera repentina se desplomó junto a uno de los pilastrones. Una de las empleadas de limpieza que se encontraba cerca fue quien dio aviso a los elementos de la Guardia Nacional, que acudieron de inmediato y pidieron el apoyo de una ambulancia, pensando que le había dado un infarto. Sin embargo, la paramédico de la ambulancia Y53 de la Secretaría de Seguridad Pública al examinar a la persona se percató que tenía una fuerte resaca (“cruda”), ya que estuvo ingiriendo bebidas embriagantes y que combinada con el calor sufrió un leve desmayo. Después de varios minutos y luego de proporcionarle agua y suero se recuperó, incluso por su propio pie ingresó a la terminal aérea, pero escoltado por una paramédico y varios elementos de la GN, quienes le pidieron que se sentara en una de las bancas, donde por varios minutos estuvieron interrogándolo hasta que pudo levantarse y subió a la sala de última espera para abordar el avión de regreso a la metrópoli. ( Víctor Lara)

El afectado fue atentido en la ambulancia Y53. (POR ESTO!)
Varias aeronaves arribaron con anticipación a la terminal de Mérida.

Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 12 de febrero del 2025

Chocan a un biker en Chuburná

La conductora de un coche Honda afirmó que el ocupante de la moto quiso ganarle al semáforo

Un motociclista resultó lesionado y requirió hospitalización al ser colisionado en el cruzamiento de las calles 21 con 24 de la colonia Chuburná de Hidalgo, ubicada en el Norte de Mérida, la mañana de ayer. Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas, según testigos, y el motociclista declaró a las autoridades policiacas que la luz del semáforo estaba en verde cuando una camioneta se le atravesó al paso y se produjo la colisión.

A su vez, la guiadora de la camioneta marca Honda indicó que se detuvo cuando manejaba en la calle 24 de Norte a Sur, porque tenía luz roja del semáforo. Cuando cambió a verde, avanzó, pero en ese momento el motociclista se impactó en el costado derecho de su vehículo, porque, según la guiadora, intentó ganarle al semáforo. El motociclista terminó tendido en el pavimento, junto a la acera del estacionamiento de una farmacia ubicada en esa esquina. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y técnicos en urgencias médicas llegaron y proporcionaron los primeros auxilios al hombre.

Determinaron que presentaba probable fractura en una pierna y la clavícula, así que lo inmovilizaron en una camilla y lo subieron a una ambulancia para trasladarlo al hospital para una mejor atención y tratamiento. Los uniformados solicitaron las grabaciones de las cámaras de seguridad de una farmacia para esclarecer quien de los involucrados tuvo la culpa y proceder al deslinde de responsabilidades.

Por otra parte, un automóvil terminó impactado contra el

Paramédicos de la SSP acudieron a la esquina de las calles 21 con 24, a dos cuadras del Seguro Social.

muro del aeropuerto luego que su conductor se pasara la señal de alto de la calle 127 de la colonia San José Tecoh y fue colisionado por el chofer de un taxi que transitaba en la 54 de Norte a Sur. El percance, del que resultaron sólo daños materiales ocasionó un congestionamiento vial, así que vecinos, ante la tardanza de la Policía, dirigieron el tránsito vehicular, pues la zona se volvió imposible de transitar, pues ahí pasan al menos cuatro rutas del Va y Ven

Cuando los oficiales de la SSP llegaron marcaron los lugares donde quedaron los vehículos involucrados y luego reubicarlos para agilizar el tránsito, ya que en todos los sentidos del cruce se formaron largas filas y los claxonazos no se hicieron esperar.

(Redacción POR ESTO!)

Cámaras de una farmacia cercana ayudarán a esclarecer el hecho.

Extingue joven su vida en casa de Zací

Un hallazgo conmocionó a los habitantes del fraccionamiento Zaciabil de Valladolid, luego que un joven de 25 años fuera encontrado sin vida en el interior de su domicilio. El hecho generó importante movilización policiaca. Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros en llegar al lugar tras recibir el reporte a través de los números de emergencia, confirmaron la información y notificaron a las autoridades correspondientes para continuar con las diligencias. Después, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al domicilio y procedieron a delimitar el área para resguardar la escena mientras se llevaban a cabo las investigaciones de rigor. Oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron presentes para esclarecer las circunstan-

cias que llevaron al joven a tomar esta drástica decisión.

Según se pudo averiguar, familiares del ahora fallecido acudieron a visitarlo en la mañana, cuando encontraron al joven suspendido del cuello con el brazo de su hamaca. En un intento desesperado por salvarlo, trataron de bajarlo y reanimarlo, pero lamentablemente sus esfuerzos fueron en vano. De inmediato, solicitaron auxilio a las autoridades y servicios de emergencia.

A pesar de la pronta respuesta de los paramédicos de la Policía Estatal, sólo pudieron confirmar la ausencia de signos vitales del joven. Como procedimiento, el área fue resguardada para evitar la contaminación de posibles evidencias mientras las autoridades realizaban las investigaciones correspondientes. (Víctor Ku)

Colisiona con auto en Peto

Un estudiante resultó lesionado en un accidente de tránsito que ocurrió en la calle 28 con 53 de la colonia Francisco Sarabia, en el municipio de Peto. De acuerdo con testigos, el percance ocurrió cuando un automóvil marca Ford línea Ikon , de color azul, placas de circulación YZF750-E, que manejaba Carlos P., de 37 años de edad, transitaba de Sur a Norte en la calle 28 y en el mismo carril hacía lo propio, en el mismo sentido, Fernando Y., de 19 años, que iba a bordo de una motocicleta.

El automovilista quiso tomar la calle 53 para circular de Oriente a Poniente y en ese momento se impactó en el compacto el motociclista, quien intentaba rebasar. A consecuencia del choque, el joven derrapó y sufrió varios golpes en el cuerpo, aunque afortunadamente, no presentó lesiones de gravedad. El joven motociclista argumentó a su favor que el automovilista no activó sus luces direccionales de que iba a doblar, razón por la cual decidió rebasarlo. Finalmente, ambos involucrados llegaron a un acuerdo y firmaron un deslinde de responsabilidades ante la Policía Municipal de Peto. (Gaspar Ruiz)

Guiador de un Ford dobla sin la precaución debida.
Familiares de la víctima de 22 años, lo hallaron suspendido del cuello.

Incendios movilizan a bomberos

Piedra de Agua, Umán, Chalmuch y Motul, sitios donde equipos de emergencia prestan auxilio

Un puesto metálico en el que se vendían tortas en la calle 42 con 41-A del fraccionamiento Piedra de Agua, Umán, se incendió a consecuencia de la quema de basura que hacía un vecino. Habitantes dijeron que se dieron cuenta cuando del puesto, abandonado desde hace meses, comenzó a salir abundante humo, por lo que acudieron con cubetas de agua para sofocar las llamas. En ese momento, un convoy de la Guardia Nacional pasaba por la zona y los oficiales bajaron con extintores para combatir las llamas; otros vecinos sacaron mangueras y más cubetas de agua para evitar que el incendio se propagara a las viviendas cercanas. Elementos de la Policía Municipal de Umán y de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron para tomar datos de los hechos. Los vecinos manifestaron no conocer al propietario del puesto y solicitaron a las autoridades municipales que lo retiren de la zona para evitar futuros incidentes.

Las primeras investigaciones indican que el incendio fue provocado, ya que en el lugar fueron encontrados restos de basura calcinada. Se presume que el fuego iniciado por un vecino alcanzó el puesto, donde había bolsas y papel utilizados para envolver los productos vendidos anteriormente. Se espera que en los próximos días el carrito metálico sea removido, en caso de que el propietario no se presente para hacerse cargo del mismo.

Llamas en chatarrería

Se registró un incendio en el interior de una empresa recicladora, ubicada en la carretera Mérida-Susulá-Chalmuch, en el Poniente de Mérida. Poco antes del mediodía comenzó la conflagración en la parte posterior de las instalaciones, donde había diversos materiales.

Desde lejos se podía observar una gran columna de humo negro causado por el material de reciclaje que se estaba quemando como artículos PET, cartones y plásticos, entre otros.

Unidades de emergencia arribaron al lugar, pero el fuego había

avanzado demasiado. Pipas de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública se encargaron de combatir el incendio y controlar el fuego.

La zona se cubrió de humo y las autoridades no reportaron si alguna persona resultó lesionada. Las ráfagas de aire en la zona dificultaron la labor de los bomberos para lograr extinguir las llamas.

En otro hecho, pero en la ciudad de Motul, el fuego dañó una vivienda que funcionaba como bodega, ubicada en la calle 47 entre 48 y 50 de la colonia San Roque, pero con apoyo de vecinos y coordinación entre la Policía Municipal, Protección Civil y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se logró evitar que las cosas pasaran a más.

Colaboración de vecinos

El reporte lo hizo la propietaria del domicilio, Diana Lorena May Puc, de 43 años de edad, quien expresó que mientras ha-

cía las labores del hogar, escuchó que sus perros ladraban insistentemente. Al acudir a ver la razón, se encontró con que el fuego comenzó en el interior de la bodega, presumiblemente ocasionado por un corto circuito.

Los vecinos, al percatarse de la situación, actuaron y con apoyo de una bomba de agua trataron de controlar las llamas hasta que llegaron los equipos de emergencia.

Arribaron elementos de Protección Civil Municipal en la unidad 103, así como las pipas 834 y 6840 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). También hizo lo propio la ambulancia Y-36 de la misma corporación. Pusieron manos a la obra y en poco tiempo controlaron las llamas y evitaron que hubiera pérdidas humanas o daños a terceros, aunque la vivienda acabó con el material carbonizado.

Desde la semana pasada se han reportado incendios en lotes abandonados, viviendas y vehículos, razón por la cual se pide a la ciudada-

nía tomar las debidas precauciones. Las autoridades subrayaron la importancia de la colaboración entre las autoridades y la comunidad, así como el papel que desempeñaron los perros, quienes con sus ladridos alertaron sobre el peligro inminente.

Invitaron a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar accidentes similares, mediante la revisión constante de las instalaciones eléctricas y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades correspondientes.

Aunque aún no es época fuerte del calor, los incidentes por fuego se presentan en varios puntos.

Acumulación de desechos

La pronta intervención del Equipo Técnico de Rescate de Motul evitó la propagación de un incendio que se registró en un terreno utilizado como basurero clandestino, ubicado a la vera de la carretera que comunica a esa ciudad con el municipio de Tizimín.

El siniestro se originó en el exbasurero municipal y por la acumulación de desechos en la zona, las llamas se propagaron con rapidez. Sin embargo, la oportuna respuesta del personal de rescate permitió sofocar el fuego antes que alcanzara otras áreas cercanas.

Las autoridades locales recalcaron la importancia de evitar el uso de espacios no autorizados para la disposición de basura, ya que eso aumenta el riesgo de incendios y afecta tanto al medio ambiente como a la seguridad de la población. “Es fundamental que la ciudadanía tome conciencia sobre las consecuencias de estas prácticas y colabore reportando cualquier actividad sospechosa”, indicaron las autoridades municipales.

El Ayuntamiento de Motul hizo un llamado a la comunidad a mantener limpios los espacios y a utilizar los servicios de recolección de basura adecuados para evitar futuros incidentes de esta naturaleza.

(A. Collí / F. Martín / I. Dzul)
Una mujer perdió su patrimonio en la colonia San Roque del municipio de Motul.
Elementos de la Guardia Nacional evitaron que un puesto de tacos acabara como chatarra; también una recicladora quedó hecha cenizas.

Calcula mal y acaba en camellón

Daños en un coche Mazda y en la infraestructura carretera tras

Una mujer que intentó dar vuelta en calle 60 por donde transitaba terminó accidentándose al quedar el vehículo montada sobre el camellón del cruce con la 35-D en la colonia Buenavista. La mujer manejaba un automóvil marca Mazda y, según indicó, un mal cálculo ocasionó que se accidentara; no resultó lesionada, pero sí daños materiales en el vehículo, así que no le quedó de otra que avisar a la aseguradora.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asignados a la zona Norte delimitaron el área y tomaron datos, en espera del perito de tránsito para el deslinde de responsabilidades, mientras esperaban el arribo de un perito de tránsito de esa corporación.

Como hubo daños en la infraestructura carretera se hicieron las evaluaciones para que el representante de la aseguradora se encargara de los trámites para el respectivo pago, así como la situación en la que quedó el compacto de su cliente.

Otro escenario

Por otra parte, en la calle 110-B, cruce con la 31, del fraccionamiento Ciudad Caucel se registró un accidente, con saldo de dos personas lesionadas y daños materiales.

Según datos obtenidos, el percance se suscitó cuando la conductora de un automóvil marca Dodge tipo Attitude transitaba en la primera vía mencionada,

accidente en colonia Buenavista

Un compacto que manejaba una mujer terminó sobre su toldo en la calle 35-D, cruce con una avenida.

pero al llegar a la intersección la mujer no se percató del alto. Al continuar su camino, antes de llegar al camellón que divide la avenida su vehículo fue colisionado por un automóvil Chevrolet, que transitaba de Oriente a Poniente con preferencia de paso. Como resultado del impacto, el Dodge

giró y se proyectó hacia el estacionamiento de una tienda comercial, mientras que el otro compacto terminó en el camellón central. En respuesta al llamado ciudadano acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) junto con técnicos en urgencias médicas para propor-

Denuncia a hermanos luego que lo agredieron en calles de Peto

Un albañil, identificado como Wilson Alberto Yah Ramírez, denunció penalmente a los hermanos Ernesto C.A.B. y Óscar C.B., hijos de Valentín C. y Aracely B., esta última funcionaria del actual Ayuntamiento de Oxkutzcab, tras ser agredido el pasado fin de semana. Los hechos ocurrieron el sábado a las 20:30 horas en un domicilio ubicado en la calle 68 entre 45 y 47,de la colonia San Esteban. Según relató Yah Ramírez, los hermanos C.B. estaban, presuntamente, bajo el efecto de sustancias prohibidas cuando comenzaron a golpear a un adulto mayor. Al intentar defender al afectado fue atacado con violencia por los dos sujetos.

Oficiales de la Policía Municipal llegaron al lugar, pero no detuvieron a los agresores. Testigos afi rmaron que eso se debió a la influencia de su madre, quien es funcionaria de la Comuna.

Ante la falta de acción de las autoridades locales, el afectado acudió a la Fiscalía General del Estado en Tekax, donde interpuso una denuncia formal bajo la carpeta de investigación GE-202/2025. Familiares y ciudadanos de Oxkutzcab exigen justicia y que se sancione a los responsables.

Colisiona a motociclista

Un accidente de tránsito se registró en el Centro del municipio de Peto, cuando un conductor impactó a una motociclista y posteriormente huyó del lugar. Los hechos ocurrieron en la intersección de la calle 34 entre 25 y 27, donde elementos de la Policía Municipal arribaron. La motociclista Rocío E., de 22 años de edad, transitaba a bordo de una Italika modelo D150 de Sur a Norte en la calle 34. Sin embar-

go, al llegar al cruce con la 23, el chofer de una camioneta blanca la impactó, lo que provocó que la joven cayera al pavimento. El guiador de la camioneta huyó ga y la afectada quedó tirada en el asfalto. Vecinos avisaron a la Policía. La joven fue atendida por paramédicos y luego trasladada al Centro de Salud. Después, se le invitó a que acudiera al área jurídica para interponer una denuncia. A pesar de un operativo de búsqueda, no se logró ubicar al causante.

(Jaime Tun / Gaspar Ruiz)

bién tuvo lesiones de consideración se le subió a una ambulancia para trasladarlo a un nosocomio.

Intersección peligrosa

En otro hecho en el mismo fraccionamiento, en el conflictivo crucero de las calles 117 con 106, donde han ocurrido varios incidentes, se registró otro accidente del que no resultaron personal lesionadas, sólo daños materiales.

Eran las 7:30 de la mañana cuando la conductora de una camioneta marca Kia tipo SUV declaró a los agentes de la SSP que conducía su vehículo en la calle 106, pero al llegar a la esquina con la 117 diagonal, no se percató de la señal de alto, al avanzar fue colisionada por un automóvil BMW.

cionar los primeros auxilios a la guiadora del Attitude. Luego de ser estabilizada requirió trasladado al hospital, pues se le detectó fractura en el brazo y hombro.

Según testigos del hecho, fue necesario auxiliar al conductor del Chevrolet para que saliera del coche, pues quedó atrapado y como tam-

A consecuencia del impacto, la camioneta giró y se detuvo al chocar contra una Urvan. Acudieron oficiales de la Policía Estatal, al igual que representantes de las aseguradoras para tratar de solucionar el problema. Los uniformados tomaron datos para el respectivo reporte y coordinar para que el tránsito no se complicara más de la cuenta. Vecinos y personas que estaban cerca ayudaron a los accidentados, pero ninguno resultó lesionado. “Ya llevamos oficios a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que nos pongan señalización o algo que reduzca los accidentes, eso desde el 2023, pero no hacen caso”, dijo una de las habitantes de la zona. (Redacción POR ESTO!)

Abandonan a sus perros tras cambiarse de casa

En un esfuerzo conjunto para erradicar el maltrato animal, representantes de la Fiscalía, SSP y la Unidad de Protección Animal (UPA) del Ayuntamiento de Mérida resctaron a cuatro perros en condiciones de vulnerabilidad en el fraccionamiento Almendros de Ciudad Caucel. Los uniformados cumplieron una orden de cateo en un domicilio de la calle 49 entre 90 y 92, después de recibir una denuncia ciudadana ante la FGE que alertaba sobre posibles actos de maltrato hacia los animales. Según vecinos, los caninos fueron abandonados cuando la

pareja que habitaba la vivienda se mudó, hace unos 15 días. Con los protocolos establecidos intervinieron en el inmueble y aseguraron a los cuatro perros, que fueron trasladados a la UPA para su atención médica y resguardo. Los animales rescatados fueron una hembra de cuatro años, cruza con Schnauzer, así como tres machos, el primero de 10 años, cruza de French; el segundo, de un año, mestizo negro con café y el tercero, de dos años, de la misma raza que el anterior, pero negro. (Redacción POR ESTO!)

Vecinos denunciaron el abandono de los canes desde hace días.
Un albañil dijo que defendió a otro, pero también fue golpeado.

Causa perro derrape en carretera

Joven requiere hospitalización tras resultar lesionado en el tramo entre Kambul y Dzununcán

Un motociclista resultó gravemente herido tras impactar contra un perro que se atravesó en la carretera estatal entre Motul y Suma de Hidalgo, tramo Kambul-Dzununcán. Ante la gravedad de las lesiones, fue trasladado de urgencia al hospital para recibir atención médica.

El accidente ocurrió cuando un joven, cuya identidad no fue revelada, circulaba a bordo de una motocicleta Yamaha de 150 centímetros cúbicos. Sin embargo, un perro salió entre la maleza y el motociclista no logró esquivarlo, impactándolo de lleno.

Tras la colisión, el conductor derrapó varios metros hasta quedar tendido en el pavimento. Otros motociclistas que presenciaron el incidente solicitaron auxilio a las autoridades. Poco después, arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública y elementos de la Policía Municipal para atender la emergencia.

Los servicios de emergencia determinaron que el motociclista sufrió una fractura de clavícula, por lo que fue estabilizado y trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul para su atención.

La motocicleta presentó daños

de consideración, mientras que el perro logró abandonar la zona aparentemente ileso. Las autoridades resguardaron el área del accidente para facilitar la labor de los paramédicos. Finalmente, la motocicleta fue trasladada a la comandancia para

Atropellan a un policía que atendía un accidente

Dos accidentes de tránsito se registraron la mañana de ayer en la carretera Mérida-Cancún, a la altura del puente de San Pedro Noh Pat, que generó caos vial y dejó a un oficial herido.

El primer percance se registró cuando el conductor de un Chevrolet Aveo frenó de manera intempestiva para evitar chocar contra otro vehículo que circulaba delante de él. Sin embargo, el operador de un volquete que le seguía no alcanzó a detenerse a tiempo y colisionó por alcance contra el compacto, lo que provocó que este girara y obstruyera más de la mitad de la vía.

Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar para delimitar el área y agilizar el tráfico, pero mientras cumplían con esa labor, el conductor de un autobús de transporte de personal no se percató de la presencia de uno de los oficiales y lo embistió, lanzán-

dolo contra el pavimento.

El agente sufrió diversos golpes en el cuerpo y fue atendido por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encontraban bajo el puente. Posteriormente, fue trasladado al Hospital General Agustín O’Horán para una valoración más detallada y descartar lesiones graves. Por su parte, el operador del autobús fue detenido y argumentó que el oficial no contaba con reflectantes ni elementos luminosos que alertaran su presencia. En cuanto al primer accidente, ambos conductores solicitaron la intervención de sus aseguradoras para deslindar responsabilidades. Debido a estos dos incidentes, el tráfico en la zona se vio severamente afectado, formándose largas filas de vehículos. No fue sino hasta una hora y media después que se logró restablecer la circulación en su totalidad.

el deslinde de responsabilidades.

Víctima de congestión

Amplia movilización de autoridades municipales y estatales se registró en calles de la colonia San

Roque, tras una llamada de auxilio que reportaba una persona inconsciente dentro de una vivienda.

El hecho ocurrió en la calle 37, entre 48 y 50, cuando una pareja de amigos regresó de Suma de Hidalgo luego de unas diligencias. Al

llegar a la vivienda, ambos comenzaron a ingerir bebidas alcohólicas hasta que el hombre, identificado como José O.P., de 53 años de edad, perdió el conocimiento debido al exceso de alcohol en su organismo. Horas más tarde, al despertar en la madrugada, Ortiz P. comenzó a buscar a su amiga, identificada como Diana O., de 36 años, a quien encontró tendida en el suelo de la vivienda. Tras varios intentos por despertarla sin éxito, el hombre tomó su pulso y al notar la ausencia de signos vitales, llamó a los números de emergencias para solicitar ayuda.

Agentes de la Policía Municipal y paramédicos arribaron al lugar para valorar la situación. Lamentablemente, confirmaron que la mujer había fallecido, por lo que procedieron a acordonar la vivienda para llevar a cabo las diligencias correspondientes. El cuerpo fue cubierto, en espera del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y peritos de la Policía Estatal de Investigación. Según los primeros informes, la mujer no presentaba signos de violencia, por lo que se presume que su fallecimiento fue consecuencia de una congestión alcohólica. (Alejandro Collí)

Herido tras colisionar en una avenida del Poniente

Un joven resultó con heridas de gravedad luego de un accidente que registró en la calle 110-A, cruce con la avenida 31 de Ciudad Caucel, donde dos vehículos colisionaron cuando uno de los conductores no respetó la señal de alto.

De acuerdo con los reportes preliminares, una mujer no identificada transitaba a bordo de un Hyundai Accent, placas de Yucatán. Al intentar cruzar la vía mencionada, no respetó el disco de alto y fue impactada por un Chevrolet Cruze que tenía preferencia de paso.

Tras el golpe, el Cruze salió proyectado hasta terminar en una hondonada del camellón central. Elementos de la Policía Estatal Metropolitana arribaron al sitio y, al percatarse de la gravedad de las lesiones del conductor del Cruze, solicitaron de inmediato la asistencia de paramédicos.

El joven lesionado, quien llevaba puesto el cinturón de seguridad, sufrió una profunda herida en el cuello que sangraba profusamente. Fue trasladado al hospital. (Alejandro Collí)

Detienen a un sospechoso en Umán

Oficiales de la Policía Municipal, en coordinación con vecinos del fraccionamiento Piedra de Agua, lograron la detención de un sujeto señalado por el presunto robo a una vivienda.

Los hechos ocurrieron en la calle 28-B, cuando vecinos alertaron la presencia de un hombre en actitud sospechosa merodeando la zona. Tras recibir el reporte, los agentes de la Policía Municipal hablaron con la afectada, quien confi rmó que el individuo estaba causando daños a los cables de energía eléctrica de su domicilio con la aparente intención de sustraerlos.

Con base en la descripción proporcionada por los colonos, los oficiales pusieron en marcha un operativo de búsqueda que derivó en la captura del sujeto identificado

con las iniciales V.E.M.P., alias “El Original”. Fue trasladado al cuartel de la Policía Municipal para las averiguaciones correspondientes. Junto con el presunto responsable, también fue asegurada una bicicleta azul, rodada 26, que habría sido utilizada en el ilícito. La noche anterior, vecinos del fraccionamiento detectaron a través de cámaras de vigilancia a un individuo que, bajo la apariencia de pasear a su perro, merodeaba las viviendas. Según testimonios de los colonos, dicho sujeto cuenta con al menos dos demandas penales en su contra, pero sigue en libertad. Las autoridades exhortaron a la comunidad a reportar cualquier actividad sospechosa a los números de emergencia, a fin de reforzar la seguridad en la zona. En tanto, la

vivienda afectada permanece sin suministro eléctrico, a la espera de las reparaciones por parte del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Agentes municipales llevaron al sujeto para encarcelarlo.

El accidente ocurrió a la altura de San Pedro Noh Pat, Kanasín.
Al lesionado le controlaron un sangrado en el cuello. (A. Collí)
Quienes transitaban hacia Motul en ese momento auxiliaron al motociclista y avisaron a la Policía.
(Alejandro Collí)

Municipios

Mérida, Yucatán, miércoles 12 de febrero del 2025

Soberana

Yamile Alejandra Dzul Cupul fue nombrada embajadora del ballet folclórico Nicte’ K’iin de la comisaría de Tesoco, perteneciente al municipio de Valladolid Página 34

La representante comentó que “el grupo busca, mediante sus presentaciones, mantener vivas nuestras raíces, destacando la riqueza cultural de Yucatán” (Nicolás Ku)

Alcalde de Kinchil retira ayuda a pobladora que se quedó sin vivienda

Denuncian anomalías en pesaje de ganados en la AGL de Panabá

Medallista ciego rompe barreras al laborar en gimnasio tizimileño

Progreso

Coronarán a los reyes infantiles

Viva las Vegas es el colorido espectáculo que preparan los pequeños soberanos de la Cruz Roja

PROGRESO, Yucatán.- El próximo sábado 15 de febrero a las 18:00 horas se realizará la coronación de los reyes infantiles del Carnaval de la Cruz Roja 2025, en el puerto de Progreso, evento que busca recaudar fondos para que esta benemérita institución continúe brindando apoyo a la sociedad.

Esta semana, el Comité de la Cruz Roja delegación Progreso lanzó la invitación a la primera edición de esta coronación, en un evento especial que tendrá a la ciudad de Las Vegas como temática de la comparsa infantil, por lo que se espera sea un espectáculo sumamente atractivo con todos los pequeños desbordando entusiasmo y alegría.

Los reyes que recibirán la corona y banda correspondiente son Lorena I y Liam I, quienes presentarán un show acompañados de su comparsa denominada Viva las Vegas, haciendo alusión a los espectáculos y el colorido que caracterizan a esta importante zona del estado norteamericano de Nevada, también conocida como la Ciudad del Pecado

El evento se llevará a cabo este sábado en punto de las 18:30 horas en la explanada de la Casa de la Cultura de Progreso, ubicada cerca del malecón tradicional y frente al mercado municipal. Como lo que se busca es recaudar fondos para la Cruz Roja, la entrada tendrá un costo de 100 pesos para adultos y 70 para niños. Además de la comparsa de los reyes infantiles se tendrá la participación de la academia de danza Elite Dance Estudio y el payaso más popular del puerto, Pepinito Show. De acuerdo con lo que informaron los organizadores, todo lo recaudado en el evento estará destinado a la institución, y formará parte de las actividades con las cuales captan recursos para el funcionamiento de las instalaciones de Progreso, así como para realizar mejoras en su recién inaugurado edificio, el cual se busca que siga aumentando de tamaño para que en algún momento pueda brindar servicios como clínica a los pobladores de este puerto y mejorar con ello el apoyo que se brinda a la comunidad.

La señora Rosy, madre de uno de los soberanos, dijo que desde hace algunos meses los pequeños y su comparsa comenzaron a prepararse para brindar un show de calidad y con todo el cariño hacia la danza y a los festejos carnestolendas.

Por esta preparación y dedicación se espera tener una buena entrada a esta primera edición del evento, y así poder seguir llevando a cabo este tipo de eventos infantiles en beneficio de la Cruz Roja.

(Gerardo Keb)

Están hartos de motos escandalosas

Vecinos piden a las autoridades intervenir ante este problema que afecta a todo el puerto

PROGRESO, Yucatán.- Vecinos de este puerto señalaron la necesidad de que las autoridades policiacas les pongan un alto a los motociclistas que modifican sus unidades, las cuales además de peligrosas, resultan sumamente escandalosas generando un ruido insoportable al transitar por el municipio y sus comisarías, y peor aún cuando lo hacen a altas horas de la noche y en la madrugada. De acuerdo con Josué Pech Vera, vecino de la calle 35 de este puerto de Progreso, esta vía tiene poca afluencia vehicular a lo largo del día y de la noche, pero en años recientes se ha vuelto frecuente que a cualquier hora circulen motocicletas, muchas de las cuales tienen partes modificadas, principalmente los escapes, y producen fuerte ruido. Por la mañana, el escándalo es incómodo, pero por las noches no deja dormir a los vecinos. Trabajadores de talleres de motocicletas, que prefirieron omitir sus nombres, comentaron que los dueños son quienes piden

las modificaciones a estos vehículos, siendo los más solicitados en manubrios y escapes.

Los primeros se cambian para quedar más recostados y cortos,

y en cuanto a los segundos se busca que tengan salidas tipo deportivas, que dan como resultado un mayor sonido al arrancar y al acelerar. Quienes tienen menos

presupuesto simplemente piden que se hagan pequeños agujeros en los tubos de escape y con ello se logra un efecto similar.

(Gerardo Keb)

Hasta el momento no se han tomado cartas en el asunto para buscar una solución a tal situación.
Lorena y Liam (al centro) ensayan desde hace semanas junto con su comparsa para ofrecer la tarde del sábado un show de primera.

Autoridades locales han señalado que es necesaria la colaboración por parte de los ciudadanos para que los humedales no se conviertan en tiraderos clandestinos.

Basura en manglares, un problema

Los desechos sólidos que se encuentran en diversas zonas del puerto dañan

PROGRESO, Yucatán.- La basura en los manglares continúa siendo un problema difícil de resolver para las autoridades, además de que daña los espacios naturales y da una mala imagen del puerto a los visitantes.

A lo largo de los años la basura en manglares ha afectado a los ecosistemas, al mismo tiempo que le ha dado un mal aspecto al puerto, lo que afecta el sector turístico local, ya que gran parte de los atractivos naturales de este municipio se encuentran contaminados con la presencia de desechos sólidos.

La clara muestra de esta situación

se presenta en la carretera al sur de Progreso y sus comisarías costeras, donde es posible observar decenas de toneladas de desperdicios sólidos, mismos que además de representar un grave problema para los ecosistemas locales, se han convertido en una mancha para el turismo; ya que estos espacios se usan para mostrarle a los visitantes parte de la flora y fauna silvestre nativa del lugar, la cual es cada vez más escasa.

De acuerdo con diversos prestadores de servicios turísticos, como José Díaz, los tours ofrecidos como ecológicos, permiten llevar a turis-

tas nacionales y extranjeros a los puntos de observación de flora y fauna local, siendo estos espacios los que se han visto más afectados por la presencia de basura en cada sitio, lo que ha generado críticas por parte de los visitantes, quienes cuestionan las medidas implementadas para evitar toda esta contaminación, dejando en evidencia la falta de cultura ecológica de la comunidad. Áreas comúnmente usadas por aves exóticas para su descanso y caza como son los flamencos, son afectadas por la presencia de llantas, electrodomésticos y diversos

Crean los Comités de Policía Vecinal para seguridad de todos

PROGRESO, Yucatán.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad en Progreso y sus comisarías, autoridades municipales han comenzado con la creación y fortalecimiento de los llamados Comités de Policía Vecinal con los cuales buscan promover un ambiente de paz y tranquilidad en estas zonas.

Este tipo de iniciativas se llevan a cabo en el municipio a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso (DSPT), con el objetivo de fortalecer la vigilancia y garantizar un entorno más seguro para la comunidad.

Durante las reuniones los oficiales señalaron la importancia de estas iniciativas y se destacó que buscan que los vecinos puedan coordinarse para poder ayudar en temas de apoyo y vigilancia.

Los habitantes aprovecharon la ocasión para expresar sus inquietudes sobre prevención del delito y otras problemáticas de seguridad que afectan la zona.

La charla fue impartida por el piloto aviador Sinuel Bolio Salazar, quien abordó temas como el uso adecuado de los números de emergencia 911 y 089, así como los pasos a seguir después de realizar una llamada de auxilio o una detención.

Asimismo, reiteró la importancia de no sólo reportar los incidentes, sino también interponer una denuncia formal para dar seguimiento al procedimiento.

Recientemente, vecinos de la colonia Ciénega 2000 sostuvieron una reunión con elementos de ambas corporaciones para reforzar conocimientos sobre medidas preventivas y protocolos de actuación en caso de

ser víctimas de actos delictivos. Autoridades locales que estuvieron presentes en esta reunión explicaron a los vecinos que la conformación de estos comités es una muestra del compromiso del municipio por la seguridad, y exhortaron a la comunidad a realizar denuncias anónimas sobre cualquier actividad sospechosa a través del número 089.

Entre los ciudadanos que han mostrado mayor compromiso con esta iniciativa destaca la señora Fabiola Canché, quien señaló que ella y sus vecinos han participado activamente en las reuniones del Comité de la colonia Ciénega 2000

Además, aseguró que procuran seguir las recomendaciones de las autoridades y espera que más personas se sumen a este esfuerzo comunitario.

(Gerardo Keb)

tipos de residuos plásticos, los cuales en más de una ocasión han sido causa del fallecimiento de más de un ejemplar; asimismo, a las entradas de puntos estratégicos para la observación de estas especies, se encuentran bolsas enteras de desperdicios, muebles y demás objetos que afectan la imagen del lugar. Ante esta situación, ecologistas y diversos grupos de protección al ambiente se han proclamado en contra de arrojar basura en las zonas de humedales y a ellos se han unido diversos actores del sector turístico local, quienes debido a

a los ecosistemas

esta situación ven en peligro su fuente de ingresos.

Por su parte, las autoridades han señalado la necesidad de colaboración por parte de los habitantes, ya que a pesar de la creación de la Policía Turística y las fuertes sanciones que se han aplicado en los últimos años, a quienes han sido atrapados arrojando desperdicios en esta y otras áreas, aún existen vecinos y diversos personajes de la comunidad que llevan a cabo este tipo de prácticas, convirtiendo a los manglares en basureros clandestinos. (Gerardo Keb)

Las charlas tratan temas como el uso de los números de emergencia.

Kanasín

Evacúan jardín de niños del Centro

Docentes llevan a cabo los protocolos de emergencia tras detectar una fuga de gas en un kínder

Este tipo de incidentes subraya la relevancia de la preparación en los centros educativos para afrontar situaciones de riesgo. (Iván May)

KANASÍN, Yucatán.- Momentos de tensión se vivieron en el jardín de niños Lira de la Niñez, ubicado en la calle 30D con 15A del Centro de esta ciudad, debido a una fuga de gas detectada a pocos minutos de la salida escolar. Sin embargo, la rápida reacción del personal docente y el cumplimiento de los protocolos de emergencia evitaron una tragedia y garantizaron la seguridad de más de un centenar de estudiantes. El incidente ocurrió aproximadamente media hora antes de la salida de los alumnos, lo que llevó a los maestros a activar el protocolo de evacuación y alertar

de inmediato a los padres de familia para que acudieran a recoger a sus hijos. Gracias a los simulacros de seguridad que se realizan periódicamente en el plantel, la evacuación se llevó a cabo de manera ordenada y sin pánico.

“Cuando me avisaron de la escuela, me dijeron que ya no había peligro. Aunque la fuga no fue a gran escala, son situaciones que me llenan de angustia como mamá”, comentó Verónica Herrera, una de las madres de familia que acudió rápidamente al llamado de la institución.

Elementos de Protección Civil municipal llegaron al lugar minu-

tos después de recibir el reporte. Tras una inspección minuciosa, confirmaron que la fuga provenía de un tanque estacionario ubicado en la zona de cocina del plantel. Afortunadamente, el incidente no representó un riesgo mayor, pues el personal educativo logró cerrar la válvula de gas y despejar el área en cuestión de minutos.

Los docentes de la escuela destacaron la importancia de la capacitación constante en situaciones de emergencia.

“Afortunadamente, nuestros protocolos funcionaron y pudimos salvaguardar a nuestros niños. Trabajamos en conjunto

con Protección Civil para estar preparados ante cualquier eventualidad”, mencionó uno de los maestros, quien prefirió mantenerse en el anonimato. Este tipo de incidentes subraya la relevancia de la preparación en los centros educativos para afrontar situaciones de riesgo. La rápida actuación de los docentes y la coordinación con las autoridades evitaron un posible desastre, dejando como enseñanza la importancia de mantener y reforzar los planes de emergencia en todas las instituciones escolares del municipio.

(Iván de Jesús May Cen)

Triunfan los Ángeles en la Liga Campesina

MOCOCHÁ, Yucatán.- Un lleno total registró el campo deportivo de beisbol Agustín Méndez de la Liga Campesina, donde se llevó a cabo un emocionante encuentro entre los equipos locales Diablos y los Ángeles, quienes salieron victoriosos los últimos con una pizarra final de 14-5.

Después del protocolo de entrega de reconocimientos a grandes beisbolistas retirados de antaño del municipio y la del trofeo que los acredita como campeones del torneo rápido de la liga Campesina de Motul Alberto Herrera, se llevó a cabo el clásico del pueblo, como muchos le llaman, la guerra civil donde los Ángeles se llevaron la victoria 14-5 ante el equipo Diablos

Todos los integrantes del equipo resultaron ser de mucha

ayuda, pues aportaron su granito de arena para llevarse la victoria, desde el abridor André López hasta el relevo y cerrador Eduardo Gamboa, coronando la tarde con un sonoro home run del shortstop Fredy Monforte; un Agustín Méndez lleno, ya que la afición de ambos equipos quería disfrutar de las grandes jugadas y gozar de emociones.

“Agradecemos a la familia de Angelina, que estuvieron apoyándonos cada domingo, ya que con su impulso pudimos ganar todos los encuentros. En esta ocasión se le agradece enormemente a Naybi Cutz Domínguez por haber donado la comida para los jugadores y nuestros parientes”, expresaron los miembros de los Ángeles (Francisco Martín)

Ponen a salvo a una mujer

BUCTZOTZ, Yucatán.Momentos de tensión e incertidumbre vivieron los habitantes de este municipio al observar cómo una mujer era agredida por su pareja en la calle 21 entre 24 y 26 en un vehículo negro cuyo conductor en estado de ebriedad comenzó a golpear a su acompañante quien pedía auxilio.

Los gritos de auxilio de la mujer alertaron a los vecinos del rumbo, quienes vieron cómo la mujer era violentada por el sujeto, y a pesar de que ella trataba a toda costa de abrir la puerta del vehículo para bajarse, el agresor no lo permitía.

De inmediato, los vecinos dieron aviso a la base de la Policía Municipal, solicitando la presencia de los uniformados para poner a salvo a la mujer. Elementos policiales arribaron al lugar a detener al conductor para llevárselo a la cárcel y pusieron a salvo a la mujer, a quien se le recomendó interponer la denuncia correspondiente.

Vecinos comentaron que las personas involucradas no eran oriundas de Buctzotz, sino que estaban de paso en el municipio y provenían de Cancún, Quintana Roo. (Concepción Noh)

Los gritos de auxilio alertaron a los vecinos.
Salieron victoriosos 14-5 frente a los Diablos. (Francisco Martín)

Kinchil

Denuncia ineficacia de autoridades

Tras un año y medio del siniestro que quemó su casa, septuagenaria sigue en el total abandono

KINCHIL, Yucatán.- Doña Margarita Tzuc Dzul, de 75 años de edad, pide la ayuda de las autoridades para solucionar el grave problema que tiene desde agosto de 2023, cuando el incendio de un autobús a las puertas de su casa causó que también ardiera en llamas su techo de huano, lo cual le dejó graves pérdidas.

La empresa propietaria de la unidad de transporte incendiada, Turis Tetiz, no se hizo responsable de los daños, a pesar de que se interpuso la denuncia correspondiente, y las autoridades municipales actuales comenzaron a construirle un pequeño cuarto de material a la afectada, pero por motivos desconocidos toda esa labor se suspendió y ella quedó como al principio y sin ayuda alguna.

Todo ocurrió el pasado 10 de agosto de 2023 por la madrugada. El autobús de dicha empresa llevaba trabajadores a bordo y transitaba sobre la calle 25 entre 14 y 16 del municipio de Kinchil, pero de pronto comenzó a incendiarse. El conductor se estacionó a la derecha e hizo que bajaran todas las personas, y en cuestión de segundos la unidad de transporte estaba envuelta en llamas.

Por desgracia, estaba justo en-

En 2023, un autobús se incendió a las puertas del predio de la quejosa y las llamas alcanzaron su techo.

frente de una vivienda con techo de huano, y las llamas y brasas que volaban cayeron sobre éste y comenzó a quemarse también.

Gracias a que sus mascotas la despertaron, la señora Margarita Tzuc logró salir y observó cómo quedaba destruida su casita

Tras lo ocurrido, y con apoyo de otras personas, interpuso una denuncia ante la agencia 26 del Ministerio Público en Hunucmá, en donde tras varios meses de supuesta investigación y trámites le habrían dicho a la quejosa que nada se podía hacer para que la empresa de transporte se hiciera cargo de sus daños, y no se sabe si se efectuó algún tipo de indagatoria o peritaje porque en su momento hubo incluso transmisiones en vivo en redes sociales donde se observaba que lo que le ocurrió a la casa de la mujer fue a raíz de dicho

Piden acciones contra fetidez que generan varias granjas cercanas

YAXKUKUL, Yucatán.- Habitantes de esta localidad manifestaron su molestia porque llevan demasiado tiempo soportando los malos olores que generan varias granjas y megagranjas que crían cerdos y aves en los alrededores de la población, sin que hasta el momento las autoridades hayan dado una solución, a pesar de las constantes quejas que ha habido al respecto.

De acuerdo con lo que mencionan, el mal olor comienza desde la entrada a la población, por donde está la secundaria Vicente Guerrero, y los estudiantes también resultan afectados por esta situación de lunes a viernes a toda hora, y los padres de familia han comentado que la ropa de los jóvenes se queda impregnada. A lo largo del día, prácticamente todo el municipio huele mal, desde que inicia el día hasta la noche, y aunque se han hecho las denuncias correspondientes, el problema simplemente no termina, y las autoridades al parecer tampoco han podido hacer algo en beneficio de los habitantes, quie-

nes no terminan por acostumbrarse a esta terrible situación.

Es por ello que hacen una vez más la denuncia pública, no sólo de las molestias que sufren todos los días, sino además del temor que tienen de que su salud esté en riesgo por posible contaminación del manto freático y posiblemente hasta de las tierras que se usan en

los alrededores y en los patios. Explicaron que la hediondez se siente en la cabecera así como en las comisarías de Nolo y Santa Maria Chi, por lo que confían en que la nueva administración se preocupe por esta situación y tome las medidas correspondientes pues es una demanda de todos los habitantes.

(Francisco Martín)

Habitantes exigen que se atienda esta demanda a la brevedad posible.

incendio del camión de personal.

Doña Margarita Tzuc Dzul desde entonces ha vivido casi a la intemperie, sufriendo las inclemencias del clima y aún con la pérdida de muchas de sus pertenencias.

A principios de la actual administración municipal de Kinchil, según dijo la afectada, el nuevo alcalde Irving de la Cruz Pisté se ofreció a ayudarla, construyéndole un pequeño cuarto de material. Se llevó hasta el predio todo lo necesario, dio inicio el trabajo, pero por motivos desconocidos el primer edil mandó a suspender todo, e incluso se retiró de ahí todo lo que permitiría concluir la obra.

Ante el total abandono por parte de las autoridades municipales y ministeriales, doña Margarita Tzuc pide al Gobierno estatal que intervenga para darle una solución a este grave problema que la tiene completamente afectada sin que nadie pueda apoyarla.

Ante todo, pide que se le arregle su casa, pues el incendio del autobús de la empresa Turis Tetiz fue lo que causó los severos daños, y a pesar de que hay constancias en videos, fotos e incluso notas periodísticas, las autoridades ministeriales le habrían dado carpetazo (José Luis López Quintal)

vehículos abandonados y deteriorados dan una

Preocupa el aumento
cementerios

HUNUCMÁ, Yucatán.- La presencia de vehículos deteriorados, convertidos casi en chatarra, dan una mala imagen a la población, de acuerdo con lo que dio a conocer el grupo Los Notables, que expuso que esta es una problemática que deben atender las autoridades. Mototaxis y otros vehículos están abandonadas a los costados de las carreteras de entrada y en varias calles en donde hay talleres, que además de dar una mala imagen se convierten en zonas de riesgo. Uno de esos puntos está en la calle 31 entre 40 y 42 de la colonia

de

de chatarra

Lázaro Cárdenas, vía que es transitada por visitantes que retornan del Pueblo Mágico de Sisal. Se trata de turismo nacional y extranjero acostumbrado a vivir en lugares donde se cuida el medio ambiente y la salud pública, “y al ver las calles de esta comunidad seguramente se llevan malos recuerdos”, comentó Santiago García. Lo que se pretende es hacer un proyecto para saber qué hacer ante esta situación y presentarlo a las autoridades para que tomen las medidas que sean nacesarias.

(José Luis López Quintal)

Los
mala imagen.

Telchac Pueblo

Rey del disfraz se alista para Carnaval

Humberto Gamboa se prepara para deslumbrar con sus caracterizaciones en las carnestolendas

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Humberto Gamboa, conocido como Beto Picnic, mencionó que se encuentra preparándose para las fiestas carnestolendas, uno de los eventos que espera con ansias por las caracterizaciones que suele realizar para los espectadores.

El sexagenario platicó en entrevista para el POR ESTO! que desde muy joven le gustó esta fi esta por la diversión y el convivio que se genera en el poblado. La creación de sus trajes siempre ha sido el foco de atención para estos eventos por su originalidad y los materiales que suele utilizar. “Me encanta el Carnaval, no bailo, pero salgo a lucir mi disfraz. Mis trajes se caracterizan por originalidad, mi imaginación siempre se pone a volar ”, dijo. Mencionó que su familia siempre lo ha apoyado en estos eventos, pues hasta ellos en su momento han sido parte de sus travesías. Recordó que años atrás con sus hijas recrearon al personaje de la película La Sirenita “Recuerdo que había frío, ese día nos metimos en una piscina en el carro alegórico, llamamos la atención. Mi familia siempre me ha apoyado en todo”, expresó. Uno de los disfraces que hasta la fecha es recordado y que

incluso llegó a hacerse viral en las redes sociales, fue su caracterización del uay chivo, conocida leyenda del estado. Explicó que en ese entonces buscó la piel de carnero, colocándola sobre él.

“Asusté a la gente, fue un disfraz que recuerdan; usé piel de un ovino y con eso la armé. Tiempo después se hizo viral en Internet”, dijo Beto En los más de 40 años que lleva participando en las fiestas del dios Momo, Humberto ha caracterizado a personajes como la Xtabay, cavernícola, apache, hombre lobo, el exorcista y más. Asimismo, ha ganado competencias y premiado con dinero en efectivo por su ingenio y creatividad.

“He triunfado en concursos de disfraces aquí en el pueblo, gano por mis trajes que son originales, yo los hago, no los rento”, dijo. Manifestó que nunca ha tenido la oportunidad de ser el soberano de esas fiestas, aunque no descarta la oportunidad de aceptarlo en caso de que se le invite. A unas semanas de que inicie este evento colorido, reveló que se encuentra planeando el traje que llevará para la noche de disfraces, asegurando que será igual de impresionante que el resto de los años.

Beto se dedica a la agricultura y a la venta de tacos estilo

Cuesta 65 pesos el kilo, lo que se considera elevado. (POR ESTO!)

Michoacán en los corredores del mercado, y está alistándose para dar lo mejor de él en el próximo mes cuando comience esta fiesta

en la comunidad: “Ya estamos preparando el traje, ya está la idea. Vamos a sorprender a todos, no diré cuál es, es sorpresa, pero

la gente que me conoce sabe que no defraudo con mis caracterizaciones”, finalizó.

Aumenta el precio del mango

MOTUL, Yucatán. El precio del mango se encuentra en 65 pesos el kilo, cifra considerada bastante elevada antes de que inicie el cultivo local. A pesar de su valor, los consumidores se encuentran comprando esta fruta, pues es una de las preferidas. Vendedores de los mercados informaron que cada principio de año se adquiere esta fruta que proviene de los campos de cultivo de otros estados, pero su valor siempre llega más elevado al ser las

Realizan simulacro de incendio en kínder

BACA, Yucatán.- En punto de las 9:30 horas sonó la chicharra del jardín de niños Lázaro Cárdenas del Río donde se simuló un incendio dentro del plantel educativo, al lugar arribaron las unidades de emergencia quienes resguardaron a los pequeños durante el evento. El kínder, en coordinación con la Dirección de Protección

Civil Municipal, a cargo de Enrique Caamal, llevó a cabo un simulacro de incendio, cumpliendo con los reglamentos establecidos en materia de prevención y seguridad. En el ejercicio participaron los pequeños del plantel educativo junto con sus maestros, quienes siguieron al pie de la letra los protocolos de emer-

gencia, demostrando su compromiso con la seguridad y la protección del entorno.

Con estos simulacros no sólo fortalecen la capacidad de respuesta ante una posible contingencia, sino también fomentan la cultura de la prevención, indispensable para la tranquilidad de la comunidad educativa de Baca.

primeras cosechas que se realizan.

Eugenia Campos, comerciante, dijo que el mango ataúlfo es el que está en 65 pesos y en 70 en otras mesas de venta, a pesar de ello su demanda se mantiene alta.

Los laboradores revelaron que todos los días realizan una comercialización promedio de 8 a 10 kilos de mango en sus puestos, aunque en ocasiones más, todo depende de la demanda, principalmente de quienes venden jugos naturales.

A pesar de que esta fruta se vende más cuando está madura, otros comerciantes han optado por adquirirla en su ciclo verde, ya que el consumidor también muestra interés, aunque su valor comparado varía. El segundo se vende hasta en 45 pesos el kilo. Hasta ahora no hay señal de que este fruto presente una baja en su valor, por lo que se mantendrá así por varias semanas e incluso meses.

(Isaí Dzul)
Lleva más de 40 años participando con sus creaciones, la más viral ha sido la del uay chivo (POR ESTO!)
(Francisco Martín)
Estas acciones fortalecen la capacidad de respuesta ante un siniestro.

Xocchel

Inician reuniones para las fiestas

Palqueros acuerdan fechas para la organización de las corridas de las celebraciones patronales

XOCCHEL, Yucatán.- La Asociación Unión de Palqueros sostuvo una reunión con las autoridades municipales para iniciar con los preparativos de las fiestas en honor al Santo Cristo del Amor, que se celebra en mayo, y la de San Juan Bautista, en junio.

Con la disposición de todas las partes, se llegó a un acuerdo para que las festividades se realicen adecuadamente. Avalaron la construcción y disposición del ruedo taurino del 2 al 6 y del 10 y 11 de mayo. Para la celebración de junio quedó pactada del 20 al 24.

Julio Céspedes, representante de los más de 50 palqueros, solicitó a las autoridades apoyo para mantener limpias las áreas que ocuparán para las corridas.

“Cada año los bailes se prolongan, terminan tarde y muchas personas utilizan las zonas del ruedo como baños públicos. Por eso pedimos mayor vigilancia y apoyo para mantener limpio uno de los lugares más importantes de las festividades”, enfatizó .

Al respecto, las autoridades indicaron que en las próximas semanas se conformará la Junta Organizadora de las festividades con la finalidad de planear la logística de estos eventos, que logran reunir a cientos de visitantes.

Asimismo, se destacó la impor-

Como parte de los preparativos se solicitó a las autoridades apoyo para garantizar seguridad y limpieza.

tancia de estas festividades ya que fortalece las tradiciones, impulsa la economía local y brinda un espacio de convivencia familiar.

Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar que las celebraciones se realicen en un

TIXKOKOB, Yucatán.- Un grupo de amigos de la primera generación de egresados del Centro Regional de Educación de Bacalar, Quintana Roo, organizó una reunión para conmemorar el 51 aniversario de su graduación.

El evento buscó rememorar sus épocas de estudiantes y recordar cómo, con la obtención de sus títulos de maestros, adquirieron la responsabilidad de contribuir al desarrollo de México.

Los exalumnos llegaron a Tixkokob para revivir sus recuerdos de la etapa escolar.

La reunión fue encabezada por la soberana de la generación, Magaly Espinoza, y durante el evento se le otorgó la banda de embajadora jaranera a Cecilia Cimá, quien también fue parte importante de la celebración.

Los anfitriones agradecieron la presencia de compañeros provenientes de Bacalar, Chetumal, Hecelchakán, Tekax, Dzidzantún y Mérida, entre otras poblaciones.

Los anfitriones, Cecilia Cimá Pacheco y Manuel Couoh Paredes, organizaron una salida tradicional con los maestros vestidos con atuendos regionales.

Las maestras lucieron el terno multicolor, mientras que los profesores llevaban guayaberas, pantalones blancos, sombreros y alpargatas. La agrupación se dirigió en procesión, acompañada por música de charanga, hacia la iglesia de San Bernardino de Siena, donde el párroco David Cepeda celebró una misa de acción de gracias.

El evento culminó con una noche de vaquería y baile. Al día siguiente tuvieron un desayuno y posteriormente los asistentes se trasladaron a la zona arqueológica de Aké, para finalizar el encuentro.

Este evento, originalmente pospuesto por razones de salud de un compañero, celebró el 51 aniversario de la primera generación de egresados del Centro Regional de Educación de Bacalar.

(José Alfredo Islas Chuc)

ambiente seguro y ordenado.

Quedó acordado sostener reuniones frecuentes para ultimar detalles y coordinar la seguridad, limpieza y logística de las festividades, con el objetivo de ofrecer una experiencia memorable.

La devoción al Cristo del Amor y a San Juan Bautista surgió antes de 1950. Inició con un novenario y procesiones, y con el paso del tiempo se comenzaron a organizar bailes populares y corridas de toros. (Iván de Jesús May Cen)

TIXKOKOB, Yucatán.- El Carnaval de Tixkokob arrancará el próximo miércoles 19 con la coronación de los reyes infantiles, Frida Isabela Guerra Couoh e Isaac Ermilo Pasos Euán, que representarán a la escuela Armando E. Gorocica Este acto dará inicio a una serie de festividades que culminarán con la gran fiesta carnavalesca, donde alumnos y alumnas de diversas escuelas participarán activamente. El jueves 20 de febrero se rea-

lizará el concurso de comparsas, en La Placita a partir de las 19:00 horas, donde serán coronados los soberanos del Cobay, Esthefany Carrillo Gamboa y Antonio Ek. Los soberanos escolares presentarán sus comparsas Fantasía Tropical y Aventura Bajo el Mar. Los reyes del Cobay, que cursan el sexto semestre, expresaron su entusiasmo por representar a su institución e invitaron al festejo. (José Alfredo Islas Chuc)

TIXPÉHUAL, Yucatán.El Carnaval de Tixpéhul, bajo el lema Magia, Ritmo y Sabor, promete ser un evento de alegría y tradiciones. En rueda de prensa fueron presentados los soberanos Lucely Cituk y Julián Pech como Reyes del Pueblo; Leoanny Cauich y Sergio Viera, monarcas infantiles; y Pamela Paz y Mariano Puc, de la Inclusión.

El Carnaval de Tixpéhul se celebrará del 28 de febrero al 3 de marzo, con una programación variada para todo el público.

Todos los bailes serán gratis y se espera la llegada de visitantes de otras comunidades, lo que dará un toque especial a las festividades. Con una cartelera diversa, los organizadores buscan que todos disfruten de lass fiestas carnavalescas en un ambiente de inclusión y diversión.

El programa incluirá actividades como la Noche de DJ’s el viernes 28 de febrero, la actuación de Los Súper Caracoles el sábado 1 de marzo, El Boom y El Grupo Versax el domingo 2 de marzo, y los Capitanes de la Cumbia el lunes 3 de marzo.

Los soberanos extendieron una invitación a los habitantes y visitantes a disfrutar de las festividades y participar en los bailables, asegurando que el Carnaval será un evento espectacular.

El esperado concurso de comparsas será el día 20 en La Placita.
Se tendrá una cartelera para todos los gustos.

Avanzan Azulejos en liga de beisbol

El equipo de la comisaría de Xtabay vence de manera fulminante a la Selección de Hilí

XTABAY, Tahmek.- Con ánimos, emoción y la confianza de que cuando se quiere se puede, los jugadores del equipo Azulejos de Xtabay se llevaron una nueva victoria ante la Selección de Hilí, con un marcador de 32 carreras contra 12, con lo que logran avanzar de forma positiva en la liga inter zona de beisbol, también conocida como Liga Campesina de Motul.

Tras obtener su segunda victoria en casa, pues el encuentro se llevó a cabo en el campo deportivo de la comisaría de Xtabay, los Azulejos se dijeron emocionados de este logro, ya que demostraron su coordinación y el esfuerzo que han realizado en los entrenamientos que llevan a cabo entre semana.

La Liga Campesina de Motul, como también se le conoce a este torneo que reúne a los jugadores y equipos más destacados de la zona, empezó con el pie derecho para la afición de esta pequeña comunidad, quienes ya esperaban con ansias el regreso de estos eventos deportivos a la demarcación.

El primer triunfo de los Azulejos fue a finales del mes pasado, cuando se enfrentaron ante los Potros de Sitpach y lograron ganar en esa ocasión con un marcador cerrado

Comisarías dispondrán de fármacos y equipo médico

SEYÉ, Yucatán.- Para que los habitantes de las comisarías de San Pedro Holactún y San Bernardino cuenten con una mejor atención cuando acudan a consultar, en los próximos días se suministrarán nuevos equipos médicos y fármacos a los dispensarios, de acuerdo con las autoridades locales de la Dirección de Salud.

En días pasados, trabajadores de esa área municipal viajaron a la ciudad de Mérida para adquirir los equipos. Se compraron bancas, básculas neonatales, mobiliario, medidores de presión y diferentes medicamentos, con los que se buscará reforzar la atención a los pobladores.

Adelantaron que próximamen-

te estos dispensarios serán una realidad, ya que anteriormente lo vecinos de ambas comunidades habían planteado la necesidad de contar con un espacio donde las personas acudan a consultas médicas, ya que no siempre pueden viajar hasta la cabecera del municipio para ir con un doctor particular.

“A veces nos sale muy caro porque tenemos que pagar el flete y la gasolina, además de la consulta con el doctor y la compra de medicamentos, cuando nos enfermamos es un martirio buscar atención especializada en nuestra comisaría y por eso tenemos que viajar hasta Seyé”, dijo Luis C. poblador de San Pedro Holactún. (Enrique Chan)

de 12 carreras contra 11; desde entonces se empezaron a ganar el apoyo y el respeto de los aficionados al Rey de los deportes.

“Nuestro equipo respondió muy

operación de un joven. (POR ESTO!)

bien al rival y nos llevamos la victoria en esta ocasión con un marcador de 32 carreras contra 12, se vivió un partido sumamente emocionante en nuestra hacienda”, compartió uno de

los jugadores del equipo local. Pero eso no es todo, pues los Azulejos también realizaron su buena acción social; en el partido del fin de semana pasado se realizó una recaudación de dinero a beneficio de Jesús Baltazar Sabido Mosqueda, quien próximamente tendrá una cirugía muy importante.

Nuestro equipo respondió muy bien al rival y nos llevamos la victoria en esta ocasión con un marcador de 32 carreras contra 12”.

JUGADOR

“Apenas terminamos el partido, se hizo entrega de lo recaudado a sus padres por parte del capitán de nuestro equipo, agradecemos mucho a las personas que nos apoyaron en esta noble causa”, indicaron los jugadores locales.

(Enrique Chan)

Advierten de un posible ajuste de tarifas en Seyé

SEYÉ, Yucatán.- Derivado del incremento en el combustible que se presentó a inicios de año, así como el aumento del precio de las refacciones y el mantenimiento de sus unidades, los conductores de mototaxis de esta localidad pretenden ajustar el costo del pasaje para brindar el servicio, el cual pasaría de un promedio de siete u ocho pesos a 10 pesos.

Lo anterior se dio a conocer a través de las redes sociales, donde se manifestó la necesidad de que las personas apoyen a los conductores, pues a diario salen desde temprano para ofrecer el servicio y trasladar a las personas a sus centros laborales, la escuela

o la terminal de autobuses para aquellos que van a Mérida.

Algunos de los usuarios señalaron que muchos mototaxistas escogen a sus pasajeros y sólo llevan a quienes viven cerca del Centro para así ahorrar combustible, o bien, cobrar más de la tarifa si se tienen que trasladar más de una colonia o 10 cuadras.

Aunque no hay un aviso oficial, se espera que en los siguientes días algunos conductores ajusten sus nuevas tarifas; por su parte, los habitantes no se dijeron en contra de este cambio, pero sí piden que los choferes ofrezcan un servicio de calidad.

(Enrique Chan)

Inician labores de mantenimiento

TEPAKÁN, Yucatán.- Se realizó un despliegue de trabajadores del municipio para iniciar labores de reparación de diversos puntos de la localidad que necesitaban con urgencia una renovación. Entre las acciones que se llevaron a cabo estaban la limpieza del drenaje, reparación de banquetas cuarteadas y el resanamiento del pavimento de algunas calles.

Pobladores señalaron que es importante destacar que los servicios que realizan las cuadrillas de trabajadores locales ayudan a mantener una buena imagen del municipio, y la calidad de vida de todos los habitantes de esta localidad. Por parte del ayuntamiento no se ha dado a conocer algún informe o comunicado ofi cial, como ocurre con otras activi-

dades que se efectúan, pero es evidentemente que estos trabajos se realizan desde las dependencias municipales. La imagen urbana de Tepakán no había sido la mejor debido al desgaste ocasionado por las condiciones meteorológicas adversas por lo que esta intervención se ha visto de manera positiva por parte de los ciudadanos.

(José Iván Borges Castillo)

Se compraron bancas y medidores de presión, entre otros. (POR ESTO!)
El nuevo costo por viaje sería de 10 pesos. (Enrique Chan)
Durante el partido se llevó a cabo una recaudación de fondos para la

Acanceh

Impulsan trabajo de emprendedores

Alrededor de 50 expositores participarán en el primer tianguis turístico, artesanal y gastronómico

ACANCEH, Yucatán.- Con la participación de 50 expositores locales y de otros municipios, se llevará a cabo el primer tianguis turístico, artesanal y gastronómico Acanceh te va a Encantar, este 15 de febrero en la localidad. El evento, organizado por el Departamento de Turismo Municipal, se desarrollará a partir de las 18:00 horas en el Centro de la población.

Durante este tianguis, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de productos, entre los que destacan artesanías como hilo contado, ropa típica, chocolate tradicional, velas aromáticas, piezas en cera, macramé, grabado de leck , , hamacas, herbolaria, jabones y mucho más.

El objetivo principal de este evento, según los organizadores, es consolidar a Acanceh como un destino turístico de referencia en la región, al mismo tiempo que se resalta la riqueza cultural, artesanal y gastronómica del municipio.

“A través de esta iniciativa buscamos promover el desarrollo económico local, impulsando el turismo sostenible y fomentando la cooperación entre artesanos, productores, prestadores de servicios turísticos, restaurantes y hoteles de la zona”, señalaron los organizadores.

Más de 50 expositores estarán

presentes, ofreciendo sus productos y servicios en un ambiente que fomenta el intercambio cultural y comercial.

De acuerdo con varios artesanos locales, este tipo de eventos

ACANCEH, Yucatán.- Inauguraron los murales denominados Por una Cultura de Paz, pinturas elaboradas por estudiantes de la secundaria Ermilo Abreu Gómez. De acuerdo con los maestros del plantel, este proyecto lo realizaron los alumnos para promover una cultura de paz y crear consciencia en los jóvenes

sobre la importancia de resolver los confl ictos de una manera pacífi ca y con diálogo abierto, sin prejuicios y empatía. Los docentes señalaron que los educandos hicieron los dibujos en pellón, cartulina y papel bond y posteriormente los plasmaron en las paredes con pintura vinílica. (Carlos Chan Toloza)

benefi cia especialmente a quienes se dedican a la elaboración de artesanías, ropa tradicional y repostería. “Estas personas deben aprovechar esta oportunidad, no es un evento que se realiza a cada

rato, por eso hay que participar y aprovechar esta oportunidad para demostrar lo que se elabora aquí”, comentó Miguel, uno de los emprendedores locales. (Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.- Con una misa especial ofi ciada en la cancha parroquial de la iglesia de la Natividad, la comunidad católica celebró la Jornada Mundial del Enfermo 2025.

Durante la ceremonia eucarística, el sacerdote Armín Rivero Castillo recordó que siempre hay que tener en cuenta a todos los enfermos, niños, jóvenes y adultos que enfrentan algún tipo de padecimiento o que estén en algún hospital.

Durante su intervención, el

párroco resaltó que hay que reconocer cómo Dios a través del amor puede curar y sanar a todos los hombres, siempre y cuando se acerquen a él con fe y confianza, que es lo más importante. Señaló también que en la actualidad existen muchas enfermedades, pero que gracias al avance de la ciencia muchas de éstas se pueden curar y otras no, pero indicó que ante la adversidad hay que recurrir al amor de Dios.

(Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.El bajo precio del tomate está siendo aprovechado por las amas de casa, quienes compran grandes cantidades de este producto. Tras varios días de precios elevados, el tomate ha experimentado un notable descenso en su costo, lo que ha beneficiado a los consumidores. En esta localidad, el kilogramo del fruto se vende actualmente entre 5 y 10 pesos, un precio considerablemente bajo en comparación con las semanas anteriores, cuando alcanzó hasta los 30 pesos por kilo. De acuerdo con los vendedores del mercado y del tianguis de La Placita , así como con los encargados de los comercios ubicados en las periferias del pueblo, este descenso se debe a una buena cosecha en el estado y a la dinámica del libre mercado, que permite a los productores vender directamente sus productos.

“Por eso ha bajado tanto el precio del tomate. Hace unas semanas se ofertaba entre 25 y 30 pesos por kilogramo, y ahora hay quienes lo están vendiendo hasta a cinco pesos el kilo, otros lo ofrecen a siete y hasta 10 pesos”, indicó uno de los comerciantes. En los puestos del mercado, en los alrededores y en las calles de las colonias, se puede observar cómo las amas de casa se aprovechan de este precio bajo, comprando el tomate antes de que el costo vuelva a subir.

El cura Armín Rivero ofició una ceremonia eucarística. (POR ESTO!)
Amas de casa aprovechan para conseguir el fruto.
(Carlos Chan Toloza)
Inauguraron murales en la secundaria Ermilo Abreu Gómez (C. Chan)

Valladolid

Promueven amplio legado cultural

Yamile Dzul asume con orgullo el compromiso de ser embajadora del ballet folclórico Nicte’ K’iin

VALLADOLID, Yucatán.- Yamile Alejandra Dzul Cupul, una joven de 15 años de edad, fue elegida como la nueva embajadora del ballet folclórico Nicte’ K’iin, una agrupación cultural de la comisaría de Tesoco.

Actualmente estudiante de preparatoria en el Conalep de Valladolid, Yamile expresa que ser embajadora es un honor y una gran responsabilidad, ya que implica representar, promover y difundir las tradiciones culturales de su comunidad.

La joven embajadora destacó el compromiso que tiene con el arte y la preservación de la cultura.

“Ser embajadora del ballet folclórico Nicte’ K’iin representa una gran responsabilidad y honor, ya que implica ser un referente de la tradición cultural, preservando y promoviendo el folclore”, señaló.

Además, enfatizó la importancia de mantener viva la herencia cultural y transmitirla de manera vibrante a las nuevas generaciones.

“Es una forma de conectar con nuestras raíces, compartir nuestra

historia y celebrar la identidad de nuestra gente”, agregó.

La joven abundó que le llena de orgullo y emoción compartir con su comunidad y los yucatecos

Feligreses acompañan a la Candelaria a su nicho

VALLADOLID, Yucatán.- Con devoción y fervor, los vallisoletanos acompañaron la subida de la Virgen de la Candelaria a su nicho, lo que marcó el final de las celebraciones en su honor.

Decenas de familias acompañaron a la patrona de los vallisoletanos en su recorrido hacia su camarín, ubicado en la iglesia del barrio de la Candelaria

De acuerdo con las autoridades locales y de la iglesia, tras 17 días de celebraciones, Valladolid vuelve a la normalidad con la esperanza y el deseo de que la próxima edición sea aún mejor.

Durante la Expo Feria fueron muchos los fieles que se dieron

cita en la iglesia de Candelaria para encender una vela o veladora en honor a la virgen.

“Yo vine a ver a la virgencita para darle gracias por la salud que me ha dado”, dijo una devota que se identificó como María.

Otros fieles coincidieron en que estos días en que hubo actividades en honor a la Virgen de la Candelaria se sintieron felices.

“Ahora a esperar el próximo año para poder volver a celebrar a la Madre de Jesús”, añadieron.

Las autoridades católicas invitan a la feligresía a no olvidarse de la virgen y acudir a las misas que se realizan en la ciudad.

(Nicolás Ku Dávila)

el profundo legado cultural que representan ser parte del ballet folclórico Nicte’ K’iin

“Todos nuestros bailes, cada paso y vestuario son una ventana

a nuestra historia, raíces e identidad”, añadió la joven.

“En Nicte’ K’iin, no sólo celebramos nuestra tradición, sino que buscamos transmitirla con pasión

a las nuevas generaciones, para que la belleza de la cultura continúe viva”, manifestó.

De modo que invitó a ser parte de este maravilloso viaje de colores, sonidos y emociones, que nos unen como comunidad.

“Juntos, preservamos lo que somos y que nos hace únicos”, dijo.

El ballet folclórico Nicte’ K’iin, fundado en 2020 por Diana Ángela Dzul Dzib, tiene como misión preservar, difundir y promover las tradiciones a través de la danza.

Yamile Alejandra destacó que el grupo busca, mediante sus presentaciones, promover la cultura yucateca, resaltando el traje típico y educando al público sobre el valor histórico del folclore.

Las actividades para el aniversario del ballet, programadas para el 16 de febrero, incluyen un convite con la embajadora entrante, una misa de acción de gracias y una magna noche de vaquería. Yamile concluyó invitando a todos a esta celebración.

(Nicolás Ku Dávila)

Colisión por alcance con tráiler deja tres heridos

VALLADOLID, Yucatán.- La tranquilidad de la madrugada se vio interrumpida ayer por un aparatoso accidente que dejó como saldo tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.

El incidente se registró en el kilómetro 7 de la carretera federal Valladolid-Temozón.

Según las autoridades policiacas, el percance ocurrió cuando un vehículo habilitado como taxi, que se dirigía de Temozón hacia Valladolid, colisionó por alcance con la parte posterior de un tráiler.

El impacto fue de tal magnitud que dejó a los ocupantes del taxi con lesiones de consideración, requiriendo atención médica inmediata.

Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar de los hechos para brindar los primeros auxilios a los heridos. Una vez estabilizados, los lesionados fueron trasladados en una ambulancia a un hospital para recibir atención especializada. Elementos de la SSP tomaron conocimiento del accidente, asegurando la zona y realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del percance. Este accidente puso de manifiesto la importancia de mantener la precaución y el respeto a las normas de tránsito, especialmente en carreteras federales.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Apoyo de familias al Hospital General

VALLADOLID, Yucatán.Familias locales y un comerciante donaron al Hospital General 40 cobertores y 80 sábanas para las camas del nosocomio. Jorge Rivero Osorio, director del hospital, recibió este gesto de las familias Díaz Rivero y Díaz Azcorra, así como del comerciante Salvador Díaz Ortega. La iniciativa surgió luego de que Euberto Díaz Rivero, fami-

liar de un paciente, notó la falta de estos elementos básicos para la comodidad de los enfermos, especialmente durante las noches, cuando el aire acondicionado se siente más intenso. Euberto Díaz explicó que la motivación para realizar el donativo fue el excelente trato recibido por el personal del hospital, desde médicos hasta personal de cocina y servicios generales, lo

que contribuyó a una atención profesional y ética. Además, resaltó los cambios positivos bajo la nueva dirección, lo que inspiró su apoyo y convenció a Díaz Ortega a unirse al esfuerzo. Díaz Rivero expresó su esperanza de que este acto sirva como ejemplo e inspire a más ciudadanos y empresas a contribuir con el hospital.

(Nicolás Ku Dávila)

El conductor de un taxi no guardó su distancia. (POR ESTO!)
La joven destacó que la agrupación busca transmitir la tradición a las nuevas generaciones. (POR ESTO!)

Caen las ventas en tiendas de ropa

Comerciantes consideran que la Expo Feria que recientemente concluyó afectó al sector del vestido

Cada año, tras las fiestas decembrinas, la situación es muy difícil para esta industria, pero este 2025 el problema ha sido mucho mayor.

VALLADOLID, Yucatán.- Las ventas en establecimientos dedicados a las prendas de vestir se desplomaron en las últimas dos semanas, situación que los empleados y propietarios atribuyen a la Expo Feria Valladolid 2025, que recientemente concluyó.

De acuerdo con lo que comentaron, hace aproximadamente 15 días las ventas en estos lugares cayeron drásticamente, y comentarios de los trabajadores indican que al día recibían aproximadamente a 10 personas, quienes nada

más entraban para ver los productos sin comprar nada. Explicaron que esta temporada tradicionalmente es de ventas bajas, pero no en exceso, por lo que les llamó la atención que se diera esta situación. Sin embargo, notaron que fue a raíz de que inició la Expo Feria, por lo cual consideran que esa actividad fue lo que causó el desplome. Luis Vivas Alcocer, conocido comerciante de este ramo, comentó que en esta quincena que termina prácticamente no salió ni

Se quejan usuarios de tarifas elevadas

VALLADOLID, Yucatán.Usuarios de taxis de los diferentes sindicatos de esta ciudad denunciaron altos cobros de los conductores, muy por encima de las tarifas establecidas, a pesar de que ya concluyó la Expo Feria, lo cual aprovecharon para aumentar sus precios.

Se averiguó que hasta antes de la feria la tarifa promedio dentro de la ciudad era de 30 a 45 pesos, dependiendo de la distancia, pero cuando comenzó esa actividad los precios subieron, y los taxistas cobraban hasta 50 pesos más, sin que hubiera sido autorizado oficialmente.

Ahora que ya concluyó la Expo Feria, se esperaba que los precios se normalizaran, pero no ha sido así, sino que se mantienen elevados, hasta 15 pesos más.

Heydi Alcocer Peralta comentó que al tomar un taxi del sindicato Adalberto Aguilar, del Centro hasta la colonia Militar, el guiador le intentó cobrar 45 pesos, cantidad no autorizada por el sindicato, pues dicha distancia cuesta 30 .

Por su parte, Filiberto Canché Puc explicó que tomó un ruletero de Los Frailes desde la colonia Emiliano Zapata hasta el fraccionamiento Santa Cruz, y le quisieron cobrar 60 pesos, una tarifa elevada. Por ello, piiden que intervengan las autoridades pues los sindicatos de taxistas no han hecho oficial que se haya dado un aumento de tarifas.

(Víctor Ku)

para pagar a los empleados. No obstante, dijo que la clave de todo negocio es persistir, pues siempre vendrán tiempos mejores.

Asimismo, Máxima Candelaria Pomol Tuz, empleada de una cadena de tiendas de ropa instalada en esta ciudad, coincidió con el comentario anterior, explicando que ya son más de dos semanas que las ventas han caído casi por completo.

La trabajadora dijo que la gente acudió en gran cantidad a la Expo Feria y ahí se gastó mucho dinero, por lo que no ha habido buenas ventas en

lo que va de este mes en las tiendas dedicadas a las prendas de vestir.

Eso sí, se aclaró que luego del mes de diciembre las ventas no son muy fuertes por los gastos que las personas hacen por las festividades navideñas, pero en este 2025 la situación fue mucho peor.

Por su parte, Germán Reyes Martin, también trabajador de otra tienda local de ropa, expresó que se espera que durante la última quincena de febrero y a partir de marzo las ventas puedan tener un alza.

(Victor Ku)

La mujer fue atendida por paramédicos y se le trasladó a un hospital.

Pierde guiadora control de la guía y sale de carretera

PISTÉ, Tinum.- Paramédicos trasladaron al Hospital General de Valladolid a la guiadora de un auto que por motivos desconocidos se salió de la carretera Mérida-Cancún, a la altura de Pisté, comisaría del municipio de Tinum.

La mujer iba al volante del auto cuando de pronto perdió el control del volante y se salió de la superficie de rodamiento, internándose en la maleza. Otros conductores que vieron el accidente lo reportaron al 911.

Choca y arranca un poste

VALLADOLID,

Yucatán.- Algunos miles de pesos tendrá que pagar el conductor de un camión de carga, pues por descuido chocó y arrancó de su base un poste de alumbrado público tipo colonial, el cual quedó asentado en la parte más alta de la fachada de un predio. Este accidente se dio en la calle 44 entre 37 y 39, apenas a cuadra y media del parque principal de esta ciudad, y tomaron nota de inmediato agentes de la Policía Municipal para pedir luego apoyo de peritos de tránsito y de la aseguradora del vehículo a fin de solucionar todo lo relacionado con el pago de los daños. El vehículo pesado circulaba por el cruce mencionado, pero por descuido el operador se habría pegado demasiado a la derecha, y en una maniobra brusca golpeó el poste metálico, lo arrancó de su base en la banqueta y lo dejó ladeado sobre la fachada de un predio.

No hubo lesionados en este accidente, sólo los daños materiales, pero al parecer el poste tendría que ser cambiado y no reparado, por los daños que sufrió en su base al arrancarse de la acera.

Después de que se realizaron todas las diligencias correspondientes al momento en que se presentó la aseguradora, se procedió a realizar el reporte correspondiente, a la espera de que en breve se cuente con el recurso para realizar el cambio de la estructura de metal.

Al lugar llegaron agentes policiacos que abanderaron la zona mientras paramédicos atendían a la conductora, quien sufrió golpes en distintas partes del cuerpo, y tras recibir los primeros auxilios fue enviada al Hospital General de Valladolid a bordo de una ambulancia. Asimismo, se pidió el apoyo de una grúa para rescatar el automotor y trasladarlo al corralón en espera de que la afectada acuda por él.

(Víctor Ku)

Nadie sufrió lesiones en este céntrico accidente.
(Víctor Ku)

Temozón

Destacan la riqueza cultural

Escuelas celebran la XXVI edición de Demostración de Escoltas e Himno Nacional en lengua maya

HUNUKÚ, Temozón.- En un ambiente lleno de orgullo y tradición se celebró la XXVI edición de la Demostración de Escoltas e Himno Nacional en lengua maya (fase zona), en esta localidad. Este evento reunió a las Escuelas Primarias Indígenas de la zona 039, destacando la riqueza cultural y el compromiso educativo de la región.

La jornada comenzó con la demostración de escoltas, donde los estudiantes mostraron su disciplina y coordinación.

Finalmente, la Escuela Primaria Indígena Lázaro Cárdenas del Río de Nabalam se alzó con el primer lugar, mientras que la Escuela Primaria Indígena Benito Juárez García de Hunukú obtuvo el segundo lugar.

Estos resultados reflejan el esfuerzo y dedicación de los participantes y sus maestros.

La segunda actividad fue la interpretación del Himno Nacional en lengua maya, un acto que emocionó a los presentes y resaltó la importancia de preservar la lengua y cultura maya.

En esta categoría, la Escuela Primaria Bilingüe Benito Juárez García de Hunukú obtuvo el primer lugar, seguida por la Escuela Primaria Indígena Lázaro Cárdenas del Río de Nabalam en el segundo lugar.

La ceremonia contó con la presencia de distinguidas autori-

dades, entre ellas Gaudencio Herrera Alcocer, secretario técnico Región 1 del CEDE Valladolid, así como Luis Armando Tamay May, supervisor de la Zona Escolar 039 de Temozón, Humberto Canul Tamay, supervisor de la

Entregan tarjetas de programas Bienestar

OXKUTZCAB, Yucatán.- Entregan tarjetas de programas de apoyos en el municipio.

Más de 250 ciudadanos recibieron sus respectivas tarjetas pertenecientes a los programas de pensión para las mujeres, personas con discapacidad permanente y para adultos mayores.

Estas entregas se realizaron en la cancha de usos múltiples del Centro de la ciudad. Ahí desde temprana hora se dieron cita los beneficiarios de estos programas, quienes realizaron largas filas para poder ser atendidos y así obtener sus respectivas tarjetas.

De primera cuenta, se entregaron las tarjetas para el nuevo Programa Pensión Mujeres con Bienestar el cual otorga un apoyo económico bimestral a aquellas que tienen de 60 a 64 años. El objetivo es ayudar a mejorar su economía. Para este se entregaron 100 micas, ya que es la segunda vez que se realiza.

Otro de los programas fue Pen-

sión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que apoya de manera universal a mujeres y hombres mayores de 65 años en adelante, con un monto de seis mil 200 bimestrales. Por lo que en esta ocasión se entregaron 100 tarjetas de dicho esquema.

Por último, se hizo entrega del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente. Este 2025, el monto del apoyo es de tres mil 200 pesos bimestrales.

Una de las nuevas beneficiarias del Programa Pensión Mujeres con Bienestar es la señora Manuela Yam, quien fue a recoger su nueva tarjeta.

“Esta es la primera vez que cobraré este apoyo, que me será de mucha ayuda. Así como yo, son muchas las personas que nos beneficiaremos con este nuevo programa, ya que en el otro tienes que tener 65 años para cobrar”, mencionó. (Jaime Tun)

Zona Escolar 01 de Educación Física de la Región de Valladolid, y Mónica Yuridia Rosado Sulu, directora del Centro de Educación Preescolar Benito Juárez García de Hunukú, entre otros. Para cerrar el evento, Luis Ar-

mando Tamay May destacó la importancia de estas actividades para la formación educativa de las niñas y niños, subrayando el valor de fomentar el respeto y el amor por la cultura y las tradiciones locales. (Alfredo Osorio Aguilar)

es importante eliminar los recipientes que acumulan agua.

Combaten al mosquito en los planteles de Tekax

BECANCHÉN, Tekax.- La Brigada Jurisdiccional de Vectores realizó la fumigación de las instalaciones de la escuela secundaria Nachi Cocom. Estas acciones forman parte de las medidas de prevención contra las enfermedades transmitidas por mosquitos y otros vectores. Estas brigadas de la Secretaría de Salud han estado recorriendo diversas escuelas de la cabecera municipal y comisarías.

José Góngora Canul, personal

de esta brigada, mencionó que para ahcer estas fumigaciones se utilizan técnicas de aspersión y nebulización en frío y se aplican insecticidas en forma de niebla. Además, exhortó a que estas acciones se fortalezcan con otras medidas que deberán tomar en estas instalaciones, como eliminar los recipientes que puedan acumular agua y mantener limpio y ordenado el ambiente escolar.

(Jaime Tun)

Cae de la moto por dos canes

TICUL, Yucatán.- El lunes por la tarde una mujer sufrió una aparatosa caída cuando dos canes se le cruzaron en el camino.

El lamentable percance ocurrió en la calle 21 entre 16 y 18 cuando la mujer iba en una motocicleta Italika automática en compañía de una menor de edad. Por el inesperado hecho, cayó sobre el pavimento, quejándose de dolores fuertes en diversas partes del cuerpo. Vecinos reportaron los hechos y al sitio llegó la Policía Municipal y paramédicos de la corporación en la ambulancia Ps01, quienes se dieron la tarea de atender a las personas lesionadas. Después de valorarla, fue trasladada con urgencia al Centro de Salud para una mejor atención.

Los vecinos del sector comentaron que no es la primera vez que estos animales se ven involucrados en un percance, pues al parecer el dueño los mantiene libres y salen a la calle, lo que representa un peligro para la ciudadanía.

Los policías agarraron a uno de los perros y lo trasladarlo a la comandancia para que el dueño acuda a reclamar y se lleve a cabo el deslinde de responsabilidades.

(Benito Cetina)

También
La mujer iba con una menor de edad. (B. Cetina)
El evento reunió en Hunukú a las escuelas primarias indígenas de la Zona 039. (Alfredo Osorio Aguilar)

Peto

Ponen a prueba su creatividad

Instituto Municipal de la Mujer realiza taller de pintura con el objetivo de promover el emprendimiento

PETO, Yucatán.- Poniendo a prueba su creatividad, y con la finalidad de promover el emprendimiento, se realizó el primer taller Pinta tu tacita, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer. El grupo conformado por 12 participantes de distintas edades tomó parte en esta actividad celebrada en el local de la calle 24 entre 31 y 33 del Centro de la población, y todas y cada una de ellas mostró bastante entusiasmo a la hora de realizar las actividades que se programaron.

Los encargados del lugar dieron a conocer que la finalidad es que las mujeres conozcan y tengan mayor oportunidad a la hora de iniciar con algún emprendimiento, y por ello desde hace semanas se informó de la realización de este taller, a fin de que tuviera una adecuada difusión, y hubo una buena respuesta por parte de las interesadas. Entre los objetivos se busca que las mujeres desarrollen nuevas habilidades y conforme pase el tiempo se vayan actualizando acerca de

las diferentes técnicas de pintura en este tipo de materiales, para lo cual se les indicó paso a paso lo que tenían que realizar para tener un buen producto final.

Así, se les dio la guía para conocer todas las recomendaciones y habilidades que se requieren para realizar los diferentes trabajos.

Las herramientas y materiales que se les proporcionaron fueron gratuitos, y entre risas, convivencia y en un sano ambiente, luego de dos horas se dio por terminado el taller.

Colores, texturas y diversos modelos fueron los que se plasmaron en estos trabajos, y cada una de las participantes habló de lo que le inspiró para realizar su proyecto personal.

Se informó que luego de este primer taller se realizará uno más en los próximos días, ya que la buena respuesta que hubo permitirá desarrollar más actividades para fomentar la elaboración de productos en diversas técnicas y el emprendimiento.

(Gaspar Ruiz)

Arranca primer torneo del deporte ráfaga

Las autoridades exhortan a la población a mantener buena condición.

PETO, Yucatán.- Ocho equipos toman parte en el primer torneo de basquetbol de esta localidad, el cual fue inaugurado anteanoche y busca que los jóvenes se mantengan activos practicando deporte para su bienestar físico y mental. Así se dio a conocer en el acto protocolario de inicio de esta justa deportiva. Los presentes comentaron que la finalidad es mantener a chicos y grandes en actividad, en buena condición física, pues este deporte requiere de una gran cantidad de energía y destreza para poder armar diferentes jugadas y obtener así buenos resultados.

Antes de iniciar con las jugadas, se hizo el compromiso del juego limpio, y en el juramento deportivo se llamó a los representantes de los diferentes equipos

para dar a conocer a su escuadra y a los integrantes.

Para no esperar más se realizó el tiro inicial y entre aplausos de los deportistas y de los presentes dio por iniciado el campeonato municipal del deporte ráfaga

Se mencionó que esta localidad tiene una gran historia en relación con este deporte, y hace años fue cuna de conocidos basquetbolistas que dejaron en alto el nombre de Peto.

Al finalizar la ceremonia, las autoridades municipales hicieron un llamado a la juventud y a toda la población para participar en éste y otros deportes, mantenerse activos, gozar de una buena salud y siempre tratar de invitar a las nuevas generaciones a involucrarse en las actividades deportivas. (Gaspar Ruiz)

Esperan aumentar sus ventas

PETO, Yucatán.- Ante la cercanía del Día de San Valentín, que se celebra el próximo 14 de febrero, los comercios de esta localidad han llenado sus vitrinas de diversos artículos perfectos para regalar a los seres queridos o a la pareja, a precios accesibles para todos. Peluches, flores, dulces, entre otros, son los que prefieren las personas, ya sean adolescentes o jóvenes y adultos, que ya recorren los comercios en busca del regalo perfecto.

Las ventas podrían incrementarase, pues en las escuelas incluso se organizan intercambios de regalos entre los alumnos, por lo cual los comerciantes esperan una buena derrama económica.

Pero, sin duda, un regalo que muchos han optado por adquirir son las llamadas flores eternas, que son elaborados por mujeres como Bernardina Itzá, quien dijo que son buenas opciones para regalar, pues no sólo son productos locales bien elaborados, sino que además al comprarlos se apoya el emprendimiento. Los precios varían de acuerdo con los modelos y materiales que piden los clientes, así como del tamaño de los ramos, y es por ello que destacan como una buena opción.

(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)

El próximo 14 de febrero se celebra a San Valentín.
Gracias al éxito que tuvo esta actividad en cuanto al número de participantes, se prevé realizar otra en los próximos días. (POR ESTO!)

Espita

Elaboran láminas de cera estampada

Apicultores aprenden a hacer paneles que se usan para que las abejas construyan sus colmenas

El taller es crucial para los laboradores de la región, ya que les permite fabricar el producto y con esto reducir costos. (POR ESTO!)

ESPITA, Yucatán.- Apicultores de Espita aprendieron a elaborar láminas de cera estampadas, lo que reduciría de gran manera los costos de producción, ya que ellos mismos pueden realizarlo y no tengan que compararlas.

Apicultores de la cabecera municipal y comisaría fueron capacitados en el primer taller sobre elaboración de lámina de cera estampada, esta enseñanza se logró con la colaboración entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y el

Ayuntamiento de Espita.

Este curso es crucial para los productores del municipio y sus comisarías, les permitirá fabricar sus propias láminas de cera para sus cuadros, reduciendo costos y abriendo nuevas oportunidades comerciales, como la venta de cera estampada y la creación de productos derivados, como velas.

A través del grupo Escuela de Campo se busca consolidar esta actividad que traerá beneficios a los productores locales.

Los apicultores que participaron aprendieron las técnicas de manera artesanal, y con el apo-

yo de una estampadora manual, aprendieron cómo elaborar estas laminas con los rodillos; en la orientación también se capacitaron varias mujeres, que de igual forma pueden dedicarse a hacer estos productos para venderlos y de esta manera generar ingresos económicos. Estos utensilios sirven de base para que las abejas puedan construir sus panales.

El verdadero objetivo de este taller es que los mismos productores puedan elaborar estas láminas y de esta manera ya no tengan que comprarlas, por lo que podrán ahorrarse dinero.

Por su parte, las autoridades municipales estuvieron presentes en el evento y reiteraron su compromiso de dotar a los apicultores locales las herramientas necesarias para maximizar los beneficios de esta capacitación.

Los trabajadores agradecieron el apoyo, destacando que esta iniciativa será de gran ayuda para el desarrollo de la apicultura en la comunidad; además de que los productores de miel también pueden dedicarse a elaborar estas láminas de cera estampada para comercializar y obtener algunas ganancias.

(Efraín Valencia)

Conocen espacios emblemáticos locales

ESPITA, Yucatán.- Estudiantes de la licenciatura en Arquitectura de la Universidad Marista de Espita tuvieron la oportunidad de conocer diversos puntos emblemáticos del municipio.

El recorrido fue organizado por la Fundación Espita AC en colaboración con la Dirección de Turismo y Economía del Ayuntamiento. El tour , guiado por el maestro Eduardo Cordero, permitió a los universitarios descubrir la riqueza histórica y arquitectónica del Centro de la villa. Asimismo, se incluyeron los proyectos de restauración y conservación de los monumentos.

Durante la visita, se les compartió a los alumnos detalles valiosos sobre la importancia de cada sitio. Se les brindó una visión profunda

de su relevancia cultural y su rol en el desarrollo del municipio.

Los organizadores señalaron que el recorrido incluyó visitas a haciendas, cenotes y hoteles boutique , donde se contó con la valiosa colaboración de los arquitectos Raúl Hernández y Laura. Los expertos les compartieron detalles sobre las restauraciones de estos espacios.

Los organizadores mencionaron que este esfuerzo busca generar propuestas arquitectónicas y urbanísticas que favorezcan el desarrollo integral de la ciudad.

Finalizaron diciendo que este tipo de iniciativas reflejan el compromiso conjunto para promover un desarrollo urbano sostenible y culturalmente enriquecedor.

(Nicolás Ku Dávila)

Avanzan mejoras del techo

CHEMAX, Yucatán.- La comunidad observa con entusiasmo el avance de la construcción del techado del espacio deportivo Solidaridad, un proyecto que pretende mejorar la experiencia atlética y recreativa en la colonia Centro

A tan sólo un mes de su inicio, la obra ha alcanzado un avance del 70 por ciento, lo que refl eja el compromiso y eficiencia del equipo encargado.

Según el personal de la Dirección de Obras Públicas, la estructura del techado ya está lista para la colocación de las láminas, un hecho significativo en el desarrollo de este proyecto. Este avance no sólo destaca por su rapidez, sino también por la calidad que se está asegurando en cada etapa de la construcción.

Desde el 8 de enero pasado, el proyecto busca dotar a la comunidad de un espacio moderno y seguro, donde los residentes puedan disfrutar. La importancia de este espacio radica en su capacidad para fomentar la práctica deportiva y la convivencia familiar, aspectos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Chemax.

Osorio Aguilar)

Solidaridad lucirá una renovada estructura.
(Alfredo
Los futuros arquitectos visitaron haciendas, cenotes y hoteles.

Panabá

Denuncian anomalías en pesaje

Productores exponen las pérdidas que tienen por las básculas mal calibradas de la AGL

PANABÁ, Yucatán.- Productores y ganaderos del municipio denunciaron de manera pública que los encargados de la Asociación Ganadera Local, en especial los del área de pesaje de animales, modifican a su antojo la báscula, tal y como fue descubierto este lunes por el señor Félix Valdez Duarte, quien pesó en dos ocasiones su animal en distintos horarios y encontró una diferencia de casi 70 kilogramos menos.

Desde hace mucho tiempo habían anunciado sobre las pérdidas que tienen los productores al momento de pesar sus animales en la Asociación

Ganadera Local de Panabá para poder venderlos, pues llevan un control en sus ranchos, pero tras el pesaje en la supuesta báscula oficial, marca menos; sin embargo, nadie se había atrevido a denunciar hasta este lunes.

De acuerdo con la experiencia vivida por el señor Félix Valdez Duarte, conocido como el Gringo , relató que acudió alrededor de las 10:00 del lunes a la AGL de Panabá para pesar una vaca que vendería. Aunque él sabía el peso aproximado de la bestia, el pesaje arrojó 461 kilogramos, pero no estuvo conforme y decidió regresar más tarde con quien ya le había comprado el animal. Al pesarlo de nuevo a

Piden una unidad más de traslado

SAN FELIPE, Litoral Oriente.- Estudiantes que cursan el nivel medio superior requieren una unidad más para su traslado hasta el municipio de Panabá, puesto que el vehículo del DIF es insuficiente para 60 alumnos que cursan su preparatoria en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey).

Los alumnos enfrentan una difícil situación para llegar al plantel ubicado en el municipio de Panabá a una distancia de 30 kilómetros, pues desde hace años se apoyan con un vehículo del DIF; desde el año pasado la autoridad municipal ha hecho las gestiones necesarias para que puedan contar con una nueva unidad que permita que los 60 estudiantes vayan cómodamente hasta la institución donde reciben su educación media superior. Al reanudarse las clases para todos los alumnos del Cecytey

A pesar de que llevan un control en sus ranchos, en la asociación les declaran una cantidad distinta.

eso de las 17:00 horas, el bovino pesó 528 kilogramos, por lo que la báscula le había robado 67kg. Lamentó que la pérdida que registró ese día era considerable.

“Es una pena que la gente que está al frente de esa Asociación

Ganadera Local actúe de esa manera y afecte sobre todo los inte-

reses de los pequeños productores quienes en muchas ocasiones se ven en la necesidad de vender sus animales por una urgencia de salud. La pregunta al aire es ¿qué pasa con el dinero que ingresa de más con la venta de este animal?

Porque seguramente la AGL sí lo vende a su precio y en kilos

completos”, señaló. Ante esta situación, se pide a la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán que tome cartas en el asunto y que de verdad se cumpla lo que dicen, que es velar por el interés de los pequeños productores.

(Carlos Euán)

Un autobús es insuficiente para los aproximadamente 60 alumnos que acuden diario a la preparatoria.

Plantel 05 de Panabá nuevamente salió a relucir este problema, sin embargo, se buscó la manera de que los estudiantes lleguen a tiempo. A pesar de que el autobús se descompuso por unos meses, se hizo todo lo posible para dejarlo en buen estado y así apoyar a los padres de familia con el transporte para sus hijos. No obstante, un autobús es

insuficiente para los aproximadamente 60 alumnos que todos los días acuden a la escuela preparatoria del vecino municipio, por lo que se necesita otra unidad. Es por ello que el Alcalde entregó en el Palacio de Gobierno y en la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), la solicitud de un autobús más para continuar ayudando a las fami-

lias en su economía. Es importante destacar que existe la posibilidad de brindar educación de nivel medio superior en este mismo puerto, lo que facilitaría a los alumnos continuar con su formación. Asimismo, se beneficiarían otras comisarías vecinas donde no hay un plantel que ofrezca el bachillerato. (Efraín Valencia)

Castran a lomitos y gatitos

PANABÁ, Yucatán.- El día de hoy comenzará la primera campaña de esterilización canina y felina; se tiene como meta intervenir quirúrgicamente a 20 lomitos y 10 gatos. El propósito es evitar la reproducción masiva de animales, además de promover una tenencia responsable de mascotas. La cita es hoy 12 de febrero, por lo que se hizo una extensiva invitación para participar en la jornada de esterilización que se llevará a cabo en la Casa de la Cultura, lo que será una gran oportunidad para el bienestar de las mascotas y el control responsable de la población animal. El registro se llevará a cabo a partir de las 17:00 horas en la Dirección de Salud ubicada en el edificio de la Casa de la Cultura. Se tiene 30 cupos, de los cuales 20 son para cánidos (10 hembras y 10 machos) que deberán cumplir un peso máximo de 22 kilos y contar con menos de siete años de edad; para los gatos hay espacio para 10, igual divididos en ambos sexos.

La esterilización será un procedimiento seguro, ya que en esta jornada participarán profesionales. (Efraín Valencia)

Celebrarán con actividades el 11F

La UMT desarrollará

TIZIMÍN, Yucatán.- La Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) en coordinación con el Gobierno del estado enaltece la presencia de la niña y la mujer en la ciencia por lo que será sede de un evento en alusión a su día que se conmemoró el día de ayer, denominado 11F.

Se desarrollará hoy de 7:00 a 12:00 horas en sus instalaciones a través de actividades para los niveles educativos que ya han sido invitados, desde nivel primaria hasta bachillerato, donde se incluirán pláticas, exposiciones y talleres interactivos. También se realizarán eventos para el público en general y docentes, a los que se les exhorta asistir.

A las 9:45 habrá un espacio de reflexión y sensibilización llamado Emocionaciénciate, a las 11:15 la exposición Lotería de mujeres sobresalientes y en el mismo horario el taller interactivo Energízate.

La doctora Cinhtia Maribel González Segura, representante de la organización del evento 11F, expuso que esta conmemoración surgió el 22 de diciembre del 2015 y que se declaró en una asamblea de las Naciones Unidas donde reconocieron diversos esfuerzos de organizaciones que apoyan el acceso de las mujeres y niñas en la educación, capacitación e investi-

un

evento

en

alusión al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La invitación está abierta a todos los niveles educativos y al público; será de 7:00 a 12:00 horas.

gación científica y tecnológica.

se ha ido observando en estadísticas tanto estatales como internacionales, lo cual repercute en forma directa en la sociedad como un sentido más humanista y con el complemento logrado entre ellas y los varones.

Resaltó que el año pasado el equipo que triunfó en el Capture The Flag Yucatán I6 2024 también estaba integrado por mujeres, lo que evidencia que ya complementan sus conocimientos, habilidades y aportaciones con los varones, recordando que compitieron en diferentes fases eliminatorias contra otros jóvenes de diferentes partes de la entidad, demostrando sus habilidades en hacking ético al vulnerar sitios web y sistemas operativos como Windows y Linux.

Externó que es importante celebrar la presencia de la niña y la mujer en la ciencia puesto que a raíz de que se ha hecho esta conmemoración han logrado incrementar poco a poco la participación de las niñas y las mujeres en este ámbito, lo que ha permitido enriquecer los resultados que se van obteniendo.

había una exclusión del género femenino en el ámbito científico.

Añadió que toda la aportación que se ha conseguido, desde la creatividad, la forma de resolver problemas y la organización, se ha puesto de manifiesto logrando mejores resultados, lo que antes no acontecía cuando

Alumnos de la Jacinto Canek visitan el plantel Conalep

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el propósito de que los estudiantes evalúen las diferentes opciones para continuar su formación académica y elegir la carrera acorde a sus aspiraciones, alumnos de la escuela secundaria Jacinto Canek realizaron una visita guiada en el plantel Conalep para saber sobre su oferta educativa.

Para conocer las diferentes opciones educativas que ofrecen las diferentes escuelas de nivel medio superior, se están llevando a cabo visitas guiadas para que los alumnos que están cursando el tercer año de secundaria tengan la oportunidad de elegir la carrera que les permita especializarse en un área determinada y también adquirir habilidades específicas que le permitan desarrollar una carrera exitosa.

Además, brinda la oportunidad de estudiar lo que les apasiona y al concluir poder trabajar y crecer personal y profesionalmente. El plantel ubicado en esta ciudad ofrece carreras como contabilidad, informática, soporte y manteni-

miento de equipo de cómputo.

En el Conalep los estudiantes pueden formarse como profesional técnico bachiller, además de continuar con sus estudios donde aprenderán habilidades técnicas que permitirán tener un buen trabajo.

A los alumnos se les explicó el proceso de inscripción y otros requisitos que deben cumplir para ingresar al plantel.

Los visitantes conocieron las diferentes carreras que oferta el Conalep y recorrieron las aulas,

los auditorios, los espacios deportivos, entre otras áreas que permiten a los alumnos desarrollarse académicamente.

Los educandos, para llegar al plantel se trasladaron a bordo de una unidad del Tec Tizimín que los llevó a la institución ubicada en la salida a Mérida, y fueron acompañados por los maestros de dicha institución educativa en donde también les realizaron demostraciones de algunos deportes. (Efraín Valencia)

Los estudiantes conocieron la oferta pedagógica y las instalaciones.

Recalcó que son pocas las mujeres que están incorporándose a carreras como estas, pero realmente han destacado en las actividades; prueba de ello son los logros de su contribución en el ámbito científico que

Para finalizar, dirigiéndose al sector femenino, hizo una invitación para que investiguen, averigüen y noten que sí hay ejemplos a seguir de mujeres que han destacado. Reiteró la invitación a toda la población de mujeres a que participen en el evento que tiene actividades que contribuirán a fortalecer su presencia en la ciencia, que ha visto fl orecer descubrimientos y grandes aportaciones en la comunidad científica y tecnológica de muchos de países.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Ya no sólo ocurre por las noches, sino también a plena

Exigen mano dura para los que hacen arrancones

TIZIMÍN, Yucatán.- Motocicilistas han invadido las calles de la colonia Santa Rosa de Lima , por lo que piden a las autoridades que tomen cartas en el asunto de manera urgente, pues ponen en riesgo la vida de los peatones, sobre todo de menores que acuden a las escuelas cercanas. Desde hace varios meses que los jóvenes que dicen ser amantes de los deportes extremos que catalogan como el Stunt, toman las calles y avenidas de la ciudad por las noches para realizar arrancones clandestinos y acrobacias sin

la protección necesaria, lo que podría ocasionar algún accidente de consecuencias fatales.

Al no tener presión por parte de las autoridades, apenas este lunes cerca del mediodía y en hora de salida de los alumnos de la primaria Sebastián Molas, dos jóvenes en sus motos se dispusieron a realizar caballitos y arrancones sobre la calle 62 entre 63 y 67 en la colonia Santa Rosa de Lima, poniendo en riesgo no sólo sus vidas, sino la de muchas personas, por lo que se pide mano dura a las autoridades. (Carlos Euán)

luz del día.

la patrona fue devuelta a su nicho en manos de los custodios en medio de las oraciones, plegarias,

Candelaria asciende a su altar

Con

la

subida de la sagrada efigie de la Virgen concluyen los festejos en la comisaría de Sucopo

SUCOPO, Tizimín.- Con una celebración eucarística, enmarcada por la subida de la Virgen de la Candelaria, culminaron los festejos patronales de la comisaría de Sucopo, donde los feligreses renovaron y fortalecieron su fe.

En la capilla que lleva su nombre, la sagrada efigie, como signo de clausura de la fiesta patronal, fue devuelta a su altar en manos de los custodios en medio de las oraciones, plegarias, cánticos y aplausos de los presentes.

Tras culminar este acto, las autoridades religiosas les pidie-

ron a los creyentes que las fiestas en honor a la Virgen también hayan servido para vigorizar la esperanza, para que sigan viviendo con entusiasmo y alegría su devoción, enfatizándoles que antes de ser católicos son cristianos, discípulos del Señor, hermanos de Jesús e hijos de Dios. Posteriormente, se realizó la misa donde participaron decenas de feligreses que abarrotaron el templo religioso; fue oficiada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi, quien en su mensaje externó que la Virgen los invita a conocer

más a su hijo y que esto sólo se puede lograr con una fe auténtica basada en la eucaristía, señalando qué maravillas pueden obrar en ellos si abren su corazón a él, puntualizando que la Morenita quiere que sigan las enseñanzas de Jesús y las adopten en su vida cotidiana.

Expuso que la Virgen le ha permitido a la comunidad católica tener unos días de mucho fervor y fe, pasándola bien y con demasiada alegría en torno a ella, que les compartió a su hijo Jesús.

Añadió que, aunque la fi esta patronal ha concluido, no deben

Remodelan el icónico lienzo charro Fernando Ponce García

TIZIMÍN, Yucatán.- La Asociación Ganadera Local (AGL) desarrolla trabajos de remodelación en el lienzo charro Fernando Ponce García con el objetivo de que se recobre este espacio que era el recinto emblemático y ofi cial para la práctica del deporte icónico de Tizimín, y que a la par se convierta en un centro de espectáculos que tanto le hace falta a la ciudad.

Lo anterior fue compartido por Manuel Jesús Alamilla Romero, presidente de la AGL; Elmer Díaz, tesorero de esta asociación, y Ana Pérez Coronado, secretaria de este organismo, indicando que desde hace muchos años este lugar había quedado en el abandono, puesto que se dejó de practicar la charrería de manera continua desde el año 2013, realizando únicamente torneos esporádicos.

Destacaron que de ahí nació esta iniciativa que pudieron concretar con recursos propios, con el apoyo de autoridades municipales y de algunos ganaderos que se sumaron a esta causa buscando que se recobre el deporte nacional por excelencia y, que a la vez, las instalaciones del lienzo sirvan como un centro de espectáculos, tal como lo pondrán de manifiesto con un baile al ritmo de banda que realizarán el próximo 14 de febrero a partir de las 21:00 horas para darle vida a este lugar.

Expusieron que generaciones de 24 años sí conocen este recinto, pero los menores no saben que existe, por lo que pretenden que recobre auge como en sus tiempos mozos

Cuenta con capacidad para recibir a 2 mil personas en las gradas, sin contemplar a las que

pueden tener cabida dentro del ruedo, estimando que pueden albergar casi 3 mil personas.

Añadieron que muchos de los socios son charros y estas obras son para que los motiven a recobrar el deporte icónico que identificó a la Ciudad de Reyes en sus años de plenitud.

Destacaron que la remodelación incluye trabajos de herrería, pintura, colocación y cambio de luminarias, carpintería en los corrales, de electricidad y plomería en general.

Finalizaron diciendo que su administración concluye el 27 de febrero y que entregarán a la próxima gestión un parque de 45 paneles solares con un inversor para incrementarlos a 65 con un ahorro económico de energía sustentable.

(Luis

olvidar que es una invitación para dirigir la mirada a Jesús que no los deja solos, que en especial esta celebración de la Candelaria es para reconocerlo porque nos recuerda que es la luz de la vida que ilumina su existencia, y que en ese sentido se habla de las diferentes oscuridades y de las tinieblas que él les puede ayudar a disipar porque las ha vencido con la resurrección.

Para finalizar, los invitó a darle sentido a todo lo que realicen y que sea apegado a los ideales de la Virgen, quien

siempre fue obediente a los mandatos del Creador; las intenciones fueron dirigidas hacia todo el pueblo, pidiendo por el bienestar de la comunidad y por el fruto de sus trabajos. Asimismo, los exhortó a continuar en este seguimiento de Jesús porque lo que ella quiere es que se acerquen cada vez más a su hijo, indicando que a la par tiene como propósito recordarles que por el Bautizo son la luz que brilla con la iluminación de Jesucristo. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Manuel Pech Sánchez)
En la capilla que lleva su nombre,
cánticos y aplausos de los presentes.
Para darle vida al lugar, la AGL organizó un baile para el 14 de febrero.

Rompe barreras y crea oportunidades

El Saiya Gym fomenta la inclusión al incorporar en su personal a un joven con discapacidad visual

TIZIMÍN, Yucatán.- Fomentando la inclusión, el Saiya Gym incorporó a su personal a Ernesto Baas Güemez, un joven con discapacidad visual (ciego) y medallista paralímpico en la disciplina de atletismo, quien desempeña funciones administrativas, de atención al cliente y de apoyo para los socios en este centro deportivo.

Entre las primeras encomiendas de Baas Güémez se encuentra la firma de diferentes convenios con la Sociedad de Alumnos del TecNM, campus Tizimín, donde aprovechó expresar un mensaje alusivo a la importancia de la inclusión laboral y cómo las personas con discapacidad como él pueden desempeñar un papel activo en cualquier entorno cuando se les brinda la oportunidad.

En esta visita agradeció a Fernando Castillo, presidente de la sociedad de alumnos de dicha escuela, por su apoyo en esta iniciativa que permitirá a los estudiantes acceder a descuentos en mensualidades, planes de alimentación y entrenamiento. Es importante mencionar que Baas Güemez recibió de manos del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, la medalla al Mérito Deportivo 2024 por sus grandes logros en el ámbito deportivo, además cuenta con estudios de preparatoria como Profesional Tecnico en Administracion de Empresas, pero hasta la fecha nadie le había brindado la oportunidad de contar con un empleo formal. Por su parte, el propietario del gimnasio, Francisco Esperón, expuso que “en este proyecto cree-

Teporochos

generan inseguridad

TIZIMÍN, Yucatán.- Los denominados teporochos ingieren sus bebidas alcohólicas a unos pasos del Centro de la ciudad, donde se desenvuelven como viene, viene y constantemente protagonizan peleas ante la mirada de la gente, lo cual representa un riesgo para numerosas familias que pasean por ahí, en especial para muchos niños que transitan por este sitio al dirigirse a sus hogares tras culminar sus actividades escolares.

Se les observa sobre todo en la calle 51 con 46A frente a conocida plaza, donde se reúnen para ingerir dichas bebidas que para pasar desapercibidas son depositadas en envases de suero, de agua purificada o de plástico, y al calor de sus efectos reinciden en pleitos ante la mirada de las personas, quienes señalan que lo más lamentable es que los presencian varios niños. Recientemente una de estas riñas tuvo lugar en el sitio donde dos de estos teporochos se enfrascaron

El medallista paralímpico Ernesto Baas Güémez (derecha) desempeña funciones administrativas en el sitio.

mos en las oportunidades y en el poder de inspirar, por ello nos llena de orgullo darle la bienvenida a este joven lleno de ánimos, de preparación, de conocimientos y sobre todo de entusiasmo por trascender en el campo laboral”.

Enfatizó que Ernesto es un referente para demostrar que no existen límites para alcanzar metas deportivas y de vida, aunado a que esta iniciativa se alinea con las acciones recientes del gobernador

Joaquín Díaz Mena, quien ha pro-

puesto una ley para que al menos el 1 por ciento de los empleados en todas las empresas de Yucatán sean personas con discapacidad, fomentando así una mayor inclusión laboral en el estado.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

en una pelea, por el lugar pasaban familias que trataban de alejarse lo más que podían para no poner en riesgo a sus integrantes. Habitantes que se encontraban ahí, como Paula Mukul y Jorge Manrique, mencionaron que el pleito terminó afortunadamente sin que pasara a mayores, pero a riesgo de que en su forcejeo pudiesen lastimar a alguien más señalaron que estos

espacios públicos se vuelven inseguros para la ciudadanía. Vecinos de la colonia Santa Cruz, como Alberto Martín y Emilia Kú, externaron que los teporochos también son los que cometen robos en esta zona, ya que han hallado a varios de ellos en flagrancia dentro de predios baldíos o en construcciones abandonadas. Comentaron que ante esto llaman a las autoridades policiacas, pero los liberan unas

Detienen a caco en la Huayita

TIZIMÍN, Yucatán.-

Tras más de un mes robando cámaras de seguridad, finalmente el delincuente identificado como Ángel A. S., de 31 años, fue detenido en la calle 26 entre 49F y 49E de la colonia Huayita por la Policía Municipal. Se espera que los afectados interpongan su denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que esta instancia pueda actuar en su contra por los robos cometidos. Durante varias semanas se reportó a la Policía que un hombre estaba sustrayendo cámaras de seguridad. A pesar de que su rostro quedó grabado en varias casas, el sujeto continuó con su actividad delictiva sin mostrar preocupación. Cansada de esta situación, la ciudadanía comenzó a organizarse para localizarlo, pero los oficiales lo ubicaron primero. Durante la revisión preventiva, en una mochila que portaba se encontraron diversos objetos: un taladro inalámbrico color negro, un teléfono Motorola azul con funda gris, tres cámaras de seguridad privada y un bastón de apoyo. Al no poder acreditar la propiedad de los artículos y coincidir con las imágenes captadas en los robos, A. S. fue trasladado al Cuartel Morelos , donde quedó detenido. Por el momento, las autoridades municipales lo mantienen bajo custodia por el tiempo correspondiente, mientras que serán los afectados quienes deberán acudir a la Fiscalía para interponer las denuncias o ratificar la denuncia ya presentada para iniciar con las investigaciones.

(Carlos Euán)

cuadras después, ya que trasciende que los agentes temen que estos puedan fallecer o lesionarse en sus celdas, por lo que evitan correr este riesgo y continúan libres en otros sectores de la ciudad protagonizando sus malas acciones. Ante esta situación, pobladores piden a las autoridades que tomen cartas en el asunto, ya que esta situación les ha robado la paz.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Uniformados arrestaron al presunto ladrón. (C. Euán)
Vecinos del Centro aseguran que estas personas en estado de ebriedad representan un riesgo. (POR ESTO!)

Península

Inyectarán más de 200 mdp al Blvd.

Se dará mantenimiento integral en los kilómetros 9, 11 y 12.5, debido a su elevado deterioro

CANCÚN.- Una inversión estimada de entre 200 y 250 millones de pesos se destinará al mantenimiento del deteriorado boulevard Kukulcán, en los kilómetros 9, 11 y 12.5, esto luego que sea inaugurado el Puente Vehicular Nichupté, afirmó el presidente operativo del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística, Ricardo Archundia.

Precisó que las obras de reencarpetamiento serían en el segundo semestre del año, cuando entraría en operación el Puente Vehicular Nichupté que interconectara el boulevard Colosio con el Kukulcán. La renovación de la carpeta asfáltica en su totalidad llevaría al menos tres años, dijo, sin precisar monto de inversión requerido.

“Si lo hacemos antes, se va a convertir en un caos, hay demasiado tráfico. Tenemos que hacer un plan de trabajo congruente, y estamos buscando la alternativa de este puente, que debe estar listo este año, para que sea la alternativa de desfogue”, comentó.

Archundia reconoció que el boulevard Kukulcán no será reencarpetado en su totalidad. Sin embargo, detalló que serán tres zonas prioritarias, las más dañadas, siendo algunas de éstas a la altura del kilómetro 11, el tramo del kilómetro 12.5, en ambos carriles y el kilómetro 9, a la altura de los restaurantes, en sus dos sentidos.

Aunque el boulevard tiene daño en la carpeta asfáltica en diversas zonas, dijo: “No será al 100 por ciento, pero ya se está analizando dónde se realizará ese reencarpeta-

miento. Es un programa muy ambicioso que tendrá que ejecutarse a lo largo de tres años”.

Entre las acciones que realizará el organismo están la mejora del equipamiento general, como la compra de botes de basura, poda, mantenimiento a la ciclovía y al Malecón Tajamar, creación de banquetas y guarniciones, entre otras.

Antecedentes

Hace un par de semanas, el titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur), de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, declaró que la inversión para este 2025 por parte del Fideicomiso sería de entre 230 y 250 millones de pesos para el mantenimiento de la zona hotelera, con base en un estudio efectuado el año pasado.

En este estudio se identificaron las necesidades del principal destino turístico de México, no sólo en cuanto a mantenimiento cotidiano, sino también en aspectos que se deben atender para la renovación de este corredor turístico.

Incluyó en este paquete a las plantas de tratamiento, las cuales también deberán ser mejoradas.

Indicó que, aunque ha sido largo y complejo el proceso de entrega-recepción de la administración que estaba a cargo de Fonatur y que ahora pasa al Estado, finalmente se conformó el Fideicomiso, y el responsable es Ricardo Archundia, quien dará seguimiento a todo el proceso requerido para la zona hotelera.

Dentro de esto, anticipó que, aunque ha existido una empresa emergente encargada del mantenimiento del brazo turístico más importante de la región, en los próximos días se lanzará una licitación para elegir a otra para que asuma el mantenimiento, eficientizando los recursos.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Benito Juárez aprobó, por Cabildo, destinar 50 millones de pesos para el mantenimiento y las obras en la zona hotelera de Cancún.

(Elisa Rodríguez)

Evalúa Sema 14 nuevos proyectos, entre ellos hoteleros e inmobiliarios

CANCÚN.- Son 14 proyectos, en su mayoría a hoteles, bancos de material de construcción y desarrollos habitacionales en diversos municipios de Quintana Roo, los que ingresaron solicitudes de Impacto Ambiental en la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), publicados en el Periódico Oficial del Estado.

Dicha cantidad es inferior a las publicadas en el mes de diciembre, cuando sumaron 26 proyectos, listado que igualmente fue publicado en el Periódico Oficial, sin embargo, se desconoce la resolución o estado de cada uno de los proyectos, contrario a las consultas que se pueden realizar en la Gaceta Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Aunque, de acuerdo a la normatividad ambiental, las solici-

tudes tendrán que ser evaluadas por la Sema, independientemente por cada una de las empresas responsables para garantizar que se alineen con las políticas de desarrollo sostenible del estado.

A partir de estas evaluaciones, la dependencia deberá determinar la viabilidad de los mismos, asegurando un equilibrio entre el crecimiento económico y la preservación ambiental en los municipios donde se llevarán a cabo estos proyectos.

Entre las solicitudes presentadas, destaca la construcción de complejos y desarrollos habitacionales en Solidaridad como Macondo Hotel & Residences, Departamentos Blue House y Zonna.

En el municipio Benito Juárez se encuentra la solicitud para el

banco de materiales pétreos “Alfredo V. Bonfi l”, correspondientes a cuatro parcelas promovidas por Arturo Sánchez Nava. Otros proyectos que se incluyen en el municipio es la construcción de un nuevo supermercado Bodega Aurrera Express, en la colonia de Villas Otoch, sobre la avenida Tulipanes.

DeTulum se registró la iniciativa para la construcción de un nuevo banco de materiales denominado como “Parcela 9039”, así como los proyectos inmobiliarios Condominio Otonomus, Departamentos Cocay y Sassil.

Asimismo, se registraron iniciativas de urbanización y construcción como el Estacionamiento Tulum, en Benito Juárez, y el Cenote Playa, en Puerto Morelos. (Elisa

Rodríguez)
La reparación no será total, sino en áreas más afectadas. (Fotos R. Flores)
El programa de reencarpetamiento se ejecutará una vez que se termine el Puente Vehicular Nichupté.
Deben garantizar las políticas de desarrollo sostenible del estado.

Amenazan con quemar “pochis”

Taxistas protestan afuera de Ayuntamiento y se encuentran el repudio ciudadano por su mal servicio

CIUDAD DEL CARMEN; Campeche.- Decenas de taxistas, integrantes de la agrupación Movimiento Nacional Transportista (MNT), protestaron por calles de la ciudad y se manifestaron a las puertas del Palacio Municipal, reclamando a las autoridades el permitir que sigan operando los “pochimóviles”. Sin embargo, los taxistas terminaron peleándose entre sí al salir a relucir temas políticos.

Tras varios minutos de discusión y acordar que no involucrarían asuntos políticos en su protesta, limaron asperezas y continuaron su manifestación; se dijeron hartos de que todas las autoridades sólo los engañen y no cumplan su promesa de poner en orden a los “pochimóviles”.

Los transportistas se concentraron primero en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la calle 31 por 60, y a bordo de sus vehículos llegaron hasta las puertas del Ayuntamiento donde aparcaron todas sus unidades, bloqueando el tránsito vehicular y se bajaron para protestar.

Los inconformes acusaron al secretario del Ayuntamiento, José Alejandro Guerrero Cabrera, de incumplir su palabra de que, tras una reunión, daría respuesta en los siguientes siete días a la petición de que fuese la Dirección de Seguridad Pública la responsable de sancionar a los “pochimóviles” por brindar un servicio irregular; además, exigieron a Pablo Gutiérrez Lazarus dar la cara.

Intimidación

Los taxistas, amagaron con quemar “pochimóviles”, incluso si el Ayuntamiento de Carmen no les daba respuesta, le darían voto de castigo a Gutiérrez Lazarus si decide participar en las próximas elecciones; esto causó una discusión entre los mismos transportistas pues otros se inconformaron afirmando que el objetivo de la manifestación era exigir que le pusieran un alto a los mototaxistas y no involucrar la política.

Tras varios minutos de discutir, el secretario del Ayuntamiento, José Guerrero Cabrera, el síndico jurídico Julio Sánchez Solís y la síndica de Hacienda Marcia

Hernández Toral, se acercaron a dialogar con ellos. Ahí reclamaron al secretario de la Comuna haber incumplido el compromiso de resolverles pronto.

Hernández Solís explicó que estaban conscientes del reclamo pero que excedía su atribución legal, por lo que en sesión de cabildo exhortaron a la ARTEC a tener presencia en Carmen y resolver el problema, pero su titular no respondió.

Ahí también estaba Nicomedes de los Santos Ramos, director de Seguridad Pública, a quien le preguntaron porque no aplicaba el reglamento de vialidad y se llevaba al corralón a los “pochimóviles”, así como les aplican la ley a ellos; el titular de la Policía,

les aclaró que eran atribuciones que no estaban definidas tras el cambio de Instituto Estatal del Transporte (IET) al ARTEC y que enviarían un oficio, pero los taxistas dijeron que serviría de nada.

Ofenden a ciudadanos

Mientras los taxistas se manifestaban, varios ciudadanos se acercaron, pero no para sumarse a la queja, sino para decirles que “estaban locos, ya que si prefieren a los “pochis”, no sólo es porque dan mejor servicio sino porque también muchos no tienen para pagar tarifas de 50 pesos en adelante”, el reclamo de los usuarios, no les agradó a los taxistas, que

incluso agredieron verbalmente a una mujer a la que le gritaron: “usted está loca, váyase vieja revoltosa”, otros acusaron a un señor de ser tabasqueño y le dijeron “lárguese a su pueblo, si no le gusta qué hace en la Isla”. El repudio también fue en redes sociales, donde acusaron a los taxistas de maltratar a los usuarios y ser de doble moral, al exigir que se aplique la ley, cuando ellos, no cumplen con el estado de las unidades, ni con las tarifas, ni mucho menos en ser un servicio exclusivo, como lo establece la concesión.

Al final, los taxistas acordaron reunirse el próximo viernes con las autoridades municipales.

Llegan de último

Poco a poco se fueron retirando los taxistas y cuando quedaban escasas 10 personas, apareció una persona que se identificó como Eddy Enrique Cu González, coordinador de la ARTEC, quien dijo que quería hablar con las autoridades municipales sobre una presunta ilegalidad en el transporte urbano. Respecto a la exigencia de los taxistas a la Policía Municipal para que saque de circulación a los “pochimóviles”, dijo que los operativos corresponden al corporativo y los policías sólo pueden actuar en caso de que no cuenten con placas o licencia.

(Perla Prado)
La concentración tuvo visos de tragicomedia al enfrentarse entre los mismos manifestantes por cuestiones políticas. (Perla Prado)
Los ruleteros discutieron con una señora que los acusó de “careros”. (Perla Prado) Al final, los inconformes acordaron reunirse el viernes con las autoridades. (P. Prado)

Deportes

Monterrey cumple con el trámite

El cuadro del argentino Martín Demichelis avanzan a la siguiente ronda de la Concacaf

MONTERREY.- Monterrey cumplió con el trámite y avanzó a la siguiente ronda de la Liga de Campeones de la Concacaf al golear al Forge de Canadá 3-0, para un marcador global de 5-0.

Los regios ahora esperan al ganador de la serie entre el Vancouver de la MLS y el Saprissa de Costa Rica, para enfrentarlo en la fase de octavos de final.

El cuadro que dirige Martín Demichelis nunca estuvo en riesgo de quedar eliminado. Dominaron al cuadro canadiense de inicio a fin, ante la severa mirada de su nueva contratación, Sergio Ramos, quien estaba en un palco disfrutando el encuentro.

En la primera parte el cuadro de los Rayados dominó, tuvo la pelota, pero no encontró la llave para llegar con libertad a la portería protegida por Jassem Koleilat, quien tuvo poco trabajo, el cual lo resolvió con atingencia.

Germán Berterame apareció para abrir el marcador con remate con la cabeza (17’). Después del

tanto, que ya definía el pase regio -tres goles de diferencia-, el cuadro local bajó revoluciones, la tarea estaba concluida. Pero había que cumplir con el trámite.

Santos contrata como su entrenador a Kellen Moore

NUEVA ORLEANS.- Kellen

Moore, quien acaba de supervisar la ofensiva de las Águilas de Filadelfia para conquistar el Super Bowl, regresará al lugar de su último triunfo como el próximo entrenador de los Santos de Nueva Orleans.

Moore, de 36 años, se unirá a una organización que ha estado a la deriva desde el retiro del quarterback Drew Brees y la salida del entrenador Sean Payton. Los Saints no se clasifican a los playoffs desde la temporada de 2020, la última de la carrera de Brees.

Su interés en Moore se hizo cada vez más evidente a medida

que el club tardó más en llenar su vacante que cualquier otro equipo de la NFL que buscaba un nuevo entrenador este año.

Moore fue el único asistente de cualquiera de los equipos del Super Bowl que fue entrevistado por Nueva Orleans y, por lo tanto, el único candidato que, según las reglas de la liga, no podía ser contratado hasta después de que se jugara el partido por el título del domingo. Su decisión refleja la de varios equipos que han encontrado éxito tras contratar entrenadores ofensivos relativamente jóvenes.

(AP)

En la segunda parte, con la entrada de Jordi Cortizo, las revoluciones aumentaron, el joven futbolista mexicano cambió el ritmo de juego y los balones co-

temporada con la franquicia. (AP)

menzaron a caer en el área rival. El mismo Cortizo anotó el segundo en una buena jugada individual (48’) y 10 minutos después Berterame marcó su segundo (58’).

Lo más que consiguió el equipo del Forge fue exigir a Luis Cárdenas en un contragolpe, obligándolo a lanzarse de forma espectacular para bloquear el balón. Más allá de eso, fue una noche placentera para los Rayados, que ahora se podrá concentrar en la Liga y resarcir derrotas recientes.

Chivas, con presión de ganar

Ganar o ganar, no hay más para las Chivas de Óscar García la noche de este miércoles, cuando reciban al Cibao de República Dominicana, en la Copa de Campeones de la Concacaf.

El Rebaño Sagrado se quedó a nada de sufrir una dolorosa derrota en la ida de la primera ronda, pero de último minuto rescató el empate. Ahora, el conjunto rojiblanco contará con el apoyo de su afición en el estadio Akron para buscar el boleto a la siguiente fase, donde ya lo espera su acérrimo rival: El todopoderoso América (El Universal)

Clayton Kershaw

acuerda

un año más con Dodgers

ESTADOS UNIDOS.- Clayton Kershaw volvió al campo con los Dodgers de Los Ángeles en otra señal de que el tres veces ganador del premio Cy Young regresará para su 18ª temporada con la franquicia.

El equipo no ha anunciado un contrato con el zurdo de 36 años de edad. Kershaw tenía un casillero en el camerino, pero no habló el día de ayer con los reporteros.

Kershaw soltó el brazo durante un entrenamiento en el Camelback Ranch, el complejo de pretemporada de los Dodgers en el desierto de Arizona. El diez veces All-Star viene de una temporada 2024 interrumpida por lesiones, en la que

sólo realizó siete aperturas. Registró una foja de 2-2, efectividad de 4.50 y 24 ponches en 30 entradas. No lanzó en los playoffs para Los Ángeles, que ganó la Serie Mundial por segunda vez en cinco años. Kershaw tiene una marca de 212-94 y una efectividad de 2.50 en 429 aperturas y tres apariciones como relevista en su carrera. Renunció a su opción de 10 millones de dólares para entrar a la agencia libre, pero dijo que esperaba seguir con los Dodgers

El lanzador publicó en Instagram en noviembre que se sometió a una cirugía en su pie y rodilla. (AP)

Leagues Cup anuncia su calendario

ESTADOS UNIDOS.- El Inter de Miami, que ganó el torneo en 2023, debutará en la Leagues Cup de 2025 contra el Atlas de Guadalajara, mientras que el defensor del título, lo hará frente al Toluca, anunció la Concacaf.

La Leagues Cup, que se celebra íntegramente en Estados Unidos, la jugarán este año los 18 clubes de la primera división

mexicana y 17 de los 18 equipos que llegaron a los playoffs de la MLS en 2024 y el nuevo equipo San Diego en lugar de Vancouver

La fase de grupos del torneo se iniciará el 29 de julio con el Crew recibiendo a Toluca y luego será local ante el Puebla el 1 de agosto y el León el 5 de agosto.

Por su parte, el Inter de Miami de Lionel Messi recibirá a Atlas

el 30 de julio, a Necaxa el 2 de agosto y a Pumas el 6 de agosto. El Cruz Azul, máximo favorito según la Concacaf, visitará a Seattle el 31 de julio, a Los Angeles Galaxy el 3 de agosto y se enfrentará a Colorado en el estadio del Galaxy como parte de un doble partido de cierre de la fase de grupos el 7 de agosto. (AFP)

El zurdo de 36 años va por su 18ª
Germán Berterame firmó su gran noche con un doblete en la goleada de 3-0 sobre el Forge. (POR ESTO!)

Goles: 19’ (1-0) Haaland, 60’ (1-1) Mbappé, 80’ (2-1) Haaland, 86’ (2-2) Díaz, 92’ (2-3) Bellingham

EL DATO

CON 19 REMATES a puerta, Real Madrid se convierte en el equipo que más ha bombardeado el arco del City como local en Champions, durante la era de Guardiola.

El Real Madrid se impuso al Manchester City (3-2) en el partido de ida del playoff de la Champions League.

Los ingleses se adelantaron dos veces con los tantos del noruego Erling Haaland (18’, 79’ de penal), pero el francés Kylian Mbappé (59’), Brahim Díaz (85’) y el inglés Jude Bellingham (90+1’) dieron el triunfo al vigente campeón de Europa.

El equipo de Carlo Ancelotti perdonaba y Haaland puso la directa con un gol que tardó en subir por la revisión del VAR. El croata Josko Gvardiol dejó el esférico al noruego para que finalizara con un buen disparo cruzado al palo largo (18’).

Tras la reanudación, las ocasiones también se alternaban en ambos equipos. Primero Haaland pudo ampliar la diferencia, pero su remate azotó la madera.

Después, el inglés Jude Bellingham tuvo en su cabeza el empate y Mbappé vio cómo Ederson desbarataba

un disparo a bocajarro.

Pero el Real Madrid encontró la igualada gracias a su insistencia. Mbappé remató en semifallo un pase de Dani

Ante el Manchester City, Real Madrid consuma su enésima remontada en la Liga de Campeones de Europa

área provocó que Haaland subiera el segundo tanto al marcador desde los once metros. La suerte recayó de lado del Real Madrid. Un error de Ederson en el saque llevó al empate a dos. Vinícius se plantó ante su compatriota, que repelió con el pecho el balón, que llegó a Brahim Díaz, quien marcó a placer. DT: Joseph Guardiola

Ceballos al segundo palo que dio el segundo gol a los hombres de Ancelotti (59’).

Un derribo de Ceballos a Foden justo en la línea del

La Juve se va con ventaja

La Juventus de Turín se hizo con una pequeña ventaja para acceder a octavos de Champions, después de su victoria 2-1 en Italia ante el PSV Eindhoven, en la ida del playoff El conjunto bianconero tuvo que sudar para llevarse la victoria. El estadounidense Weston McKennie abrió el marcador de un potente misil (34’) y el croata Ivan Perisic igualó (56’) para el PSV, pero el extremo belga Samuel Mbangula dio finalmente la victoria a la Vecchia Signora en el minuto 82. El partido de vuelta está pre-

visto en Eindhoven (Países Bajos) el próximo miércoles, y el vencedor de la eliminatoria se enfrentará al Arsenal o al Inter de Milán en octavos.

La Juve de Thiago Motta se mostró más fuerte en el primer acto. Timothy Weah, Nico González, y Randal Kolo Muani probaron al arquero argentino del PSV, Walter Benítez, que no pudo hacer nada ante el misil de McKennie.

Ya en el segundo acto sería el veterano croata Perisic, de 36 años, el que equilibrase el mar-

Ya en el descuento, el tanto de la victoria llegó por otro error clamoroso de los hombres de Pep Guardiola. El croata Mateo Kovacic cedió atrás un balón que terminó en el pie de Vinícius, antes de llegar a Bellingham, que empujó al fondo de la red para dar ventaja antes de la vuelta. (AFP)

2-1

cador con otro gran disparo para batir a Di Gregorio. Pero cuando el PSV comenzaba a saborear un positivo y alentador empate de cara a la vuelta en el Philips Stadion, Mbangula se estrenó en la máxima competición europea para dar a la Juve una ventaja que defender en la vuelta.

París Saint-Germain dio un gran paso hacia los octavos de final de la Liga de Campeones, al imponerse 3-0 al Brest en la ida del playoff disputada en Guingamp

La segunda mitad arrancó trepidante, con una atajada a bocajarro de Gianluigi Donnarumma a Sima (48’)

de juego del parisino Desiré

El París Saint-Germain dio un gran paso hacia los octavos de final de la Liga de Campeones, al imponerse 3-0 al Brest en la ida t del playoff disputada en Guingamp

Vitinha (21’, de penal) hizo justicia a una primera media hora de partido en la que los hombres de Luis Enrique fueron superiores, aunque el Brest -que también t milita en la Ligue 1 francesa- estuvo cerca de empatar poco después con un cabezazo al poste del senegalés Abdallah Sima (36’).

Justo antes del descanso, Ousmane Dembelé, que ya había provocado el penal con un disparo que golpeó en la mano de un defensa rival, dobló la ventaja finalizando con certeza un contraataque conducido por Hakimi por la banda derecha (45’).

Doué (50’). El PSG no tardó G en tomar de nuevo las riendas, y Dembelé sentenció el partido con su segundo gol de la noche (66’).

Protagonista en los tres tantos, el atacante francés volvió a mostrar la faceta letal de las últimas semanas,

Con un doblete en el triunfo del París Saint-Germain, Dembelé confirma que ha renacido en un ser brillante

en las que ha emergido como solución a la falta de gol que arrastraba su equipo, especialmente en Europa

Con los del martes ya son 24 dianas de Dembelé entre todas las competencias esta temporada, una cifra difícil de imaginar hasta diciembre, cuando el técnico asturiano empezó a utilizarle como delantero centro.

Los locales no bajaron los brazos en ningún momento, pero el marcador ya

no se movió y los parisinos recibirán al Brest el miércoles de la semana que viene en el Parque de los Príncicon la tranquilidad de haber hecho los deberes en Guingamp, donde el equipo bretón juega como local en Liga de Campeones

“No hay partidos fáciles contra el B rest ”, valoró tras el encuentro el entrenador español del P SG

“De ninguna manera nos tomaremos el partido de

vuelta como un entrenamiento. Nuestro objetivo es clasificar a octavos de final ganando el partido de vuelta”, aseguró Luis Enrique.partido con su segundo gol de la noche (66’). Protagonista en los tres tantos, el atacante francés volvió a mostrar la faceta letal de las últimas semanas, en las que ha emergido como solución a la falta de gol que cialmente en Europa.

Dortmundasalta Lisboa

El Borussia Dortmund se impuso 3-0 en su visita al Sporting de Lisboa, en la ida del play-off de acceso a octavos de Liga de Campeones, dejando muy encarrilada la clasificación.

Pero no todo fue coser y cantar para los visitantes: los lisboetas fueron superiores en la primera mitad, mientras que los negriamarillos apenas inquietaron la portería contraria.

Sin embargo, los hombres de Niko Kovac comenzaron

rondar el gol desde los primeros compases del segundo tiempo, hasta que el guineano Serhou Guirassy abrió el marcador con un imponente cabezazo (60’).

Con su diana, Guirassy se afianzó como máximo goleador de la presente Champions, con 10 tantos anotados.

El gol pareció noquear al líder del campeonato portugués, que concedió minutos después un segundo tanto, obra de Pascal Gross (68’). Karim Adeyemi puso el último clavo de la noche al Sporting (82’) ya en la recta final.

El próximo miércoles wse disputará la vuelta en el Westfalenstadion de Dortmund, en el que el Borussia podrá contar con el temible Muro Amarillo para lograr el empujón definitivo a octavos al finalista de la pasada edición.

Goles: 21’ (1-0) Vítor Ferreira, 45’ (2-0)Osumane Dembelé, (3-0) Ousmane Dembelé.

Debut y despedida de Sabalenka

La tenista número 1 del mundo cae en su juego de presentación en el torneo WTA 1000 de Doha

En un intenso partido que superó las dos horas y media, la bielorrusa perdió ante Ekaterina Alexandrova por 6-3, 3-6 y 6-7. (POR ESTO!)

DOHA.- La jornada del ayer en el torneo WTA 1000 de Doha, en Qatar, estuvo marcada por la eliminación, en su estreno, de la número 1 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, batida en segunda ronda después de más de dos horas y media de partido por la rusa Ekaterina Alexandrova (26ª) 3-6, 6-3, 7-6 (7/5).

Después de apuntarse la primera manga por un cómodo 6-3, y tras romper una vez el saque de su rival, Sabalenka cayó en un bache en el segundo set, lo que aprovechó Alexandrova para volver a equilibrar el duelo con otro 6-3. En el tercer y definitivo set am-

bas jugadores lograron dos breaks que condujeron el desenlace a un desempate en el que Alexandrova logró su cuarta victoria en el cara a cara entre las dos jugadoras y que está igualado 4-4.

La tenista bielorrusa no jugaba desde la final del Abierto de Australia y no pudo completar la remontada ante una rival que mostró un gran nivel. Otras víctimas notables del torneo fueron la estadounidense Coco Gauff y la china Qinwen Zheng, que cayeron ante la ucraniana Marta Kostyuk por 6-2 y 7-5 y la tunecina Ons Jabeur por 6-4 y 6-2, respectivamente.

También la española Paula Badosa, décima del ránking de la WTA y novena cabeza de serie, se despidió del torneo tras caer ante la estadounidense Amanda Anisimova (41) por 6-4 y 6-3.

La ibérica, quien perdió en una hora y 31 minutos, tuvo muchos problemas con su saque.

En el primer set, Anisimova rompió su servicio en dos ocasiones y, pese a que la española tuvo la oportunidad de hacerse con un break, no pudo aguantar ante una rival claramente superior.

Ya en la segunda manga, la semifinalista del Abierto de Australia no rectificó sus errores y

volvió a ser arrollada por la estadounidense, en el que fue primer enfrentamiento entre ambas.

Así, en octavos de final, Anisimova se enfrentará a la canadiense

Leylah Fernandez, quien derrotó a la también estadounidense Emma Navarro (número 9), octava favorita, por un doble 6-2.

Cabe recordar que Paula Badosa está confirmada hasta el momento como una de las participantes del Mérida Open, que este año subió de categoría, de WTA 250 a 500. El torneo se disputará del 24 de febrero al 2 de marzo próximos. (AFP)

Modifican formato de los dobles mixtos

ESTADOS UNIDOS.- El Abierto de Estados Unidos (US Open) programará su campeonato de dobles mixtos a la semana anterior al inicio de los partidos del cuadro de individuales, con la esperanza de que un nuevo formato y un premio de un millón de dólares persuadan a los mejores jugadores a competir por un título de dobles de Grand Slam.

La edición de este año contará con 16 equipos compitiendo durante dos días en partidos más cortos. Los organizadores del torneo creen que esto puede atraer a las máximas figuras del tenis, muchas de las cuales han dejado de lado los dobles para mantenerse frescas para los individuales.

“Lo que diría es que la razón detrás de esto es atraer a más aficionados y hacer crecer la base de seguidores en todo el mundo”, afirmó Lew Sherr, director ejecutivo y CEO de la Asociación Estadounidense de Tenis.

En paz y lejos de raquetas

ESPAÑA.- Al reaparecer públicamente en un homenaje del mundo olímpico español, Rafael Nadal reveló que no ha tocado una raqueta desde que inició su retiro tras participar en la Copa Davis, el pasado noviembre en Málaga.

“Me he retirado en paz, he hecho todo lo que he podido”, explicó Nadal, antes de confesar que hace menos deporte de lo que le gustaría. “He vuelto a jugar al fútbol después de 15 años, pero no he vuelto a coger una raqueta. Estuve muy mal del pie después, y necesitas un tiempo de desconexión. Sé que volveré”, dijo. Sobre sus primeros meses como extenista, agregó que se está adaptando a su nueva realidad, pero no se está aburriendo. “Siempre estoy haciendo cosas. Hay que tener objetivos, necesito tener cosas que hacer. Es un momento de organizar esta nueva etapa”, indicó el exraqueta que conquistó 22 Grand Slams (14 de ellos, Roland Garros), 36 ATP 1000, 2 medallas olímpicas de oro y 5 Copas Davis, además de haber estado 209 semanas como número uno del mundo.

El plan anunciado ayer establece que la categoría de dobles mixto se dispute entre el 19 y 20 de agosto, durante la semana en que se llevan a cabo las rondas de clasificación para los cuadros de individuales masculinos y femeninos. La actividad en el cuadro principal en individuales comienza el 24 de agosto.

Los partidos de las rondas iniciales serán al mejor de tres sets, con cuatro juegos y sin puntuación de ventaja. Se disputará un desempate a 10 puntos si los equipos dividen sets, en lugar de un tercer set.

Únicamente la final se asemejará a un partido de Grand Slam: al mejor de tres sets a seis juegos, sin puntuación de ventaja y un super desempate de 10 puntos en lugar de un tercer set.

Sin embargo, estos cambios propuestos han generado críticas por parte de jugadores. (AP)

Ayer el Comité Olímpico Español (COE) rindió tributo al considerado mejor deportista del país de todos los tiempos en una ceremonia acompañado de un centenar de atletas de élite y presidentes de federaciones para rememorar su carrera.

“Estoy en esa época de descubrir qué es lo que me motiva y qué es lo que quiero hacer”, aseveró al recibir un regalo conmemorativo. (AP)

Rafael Nadal recibió un homenaje en su país. (AP)

Raptors vence a 76ers que caen a su caen a su peor marca con 13 peor marca con 13 juegos por debajo de por de .500

Puntos contabilizó Gradey Dick, incluyendo un crucial triple en la parte final

Scottie Barnes anotó 33 puntos, Immanuel Quickley agregó 23 y los Raptors de Toronto rompieron una racha de cuatro derrotas con una victoria de 106-103 sobre los 76ers de Filadelfia. Gradey Dick sumó 17 puntos, incluyendo un crucial triple en los momentos finales. Barnes asistió a Ochai Agbaji para una bandeja con 1:32 restantes, lo que puso a los Raptors en ventaja definitiva.

Joel Embiid tuvo 27 pun-

Karl-Anthony Towns anotó 40 puntos y capturó 12 rebotes, Josh Hart agregó 30 unidades y diez balones capturados ante los tableros, y los Knicks de Nueva York doblegaron 128-115 a Pacers de Indiana. Nueva York ganó en Indianápolis por primera vez desde abril de 2023. Los Knicks perdieron los tres partidos de visitantes en la serie de semifinales de la Conferencia Este de la temporada pasada contra los Pacers, que se fue a siete duelos. Towns anotó 24 puntos en la primera mitad, atinando nueve de 12 tiros de campo. El dominicano

tos y 12 rebotes, pero los 76ers (20-33) cayeron a su peor marca de la temporada con 13 juegos por debajo de .500. Jared Butler aportó 15 puntos viniendo del banquillo, y Paul George añadió 12.

Tyrese Maxey solo anotó cinco puntos con uno de nueve en tiros. Con uno de siete en tiros de tres puntos, los 76ers terminaron con un nueve de 38 (23.7%).

Los Raptors fueron tres de nueve en tiros de tres puntos

103 - 106

en el cuarto, lo justo para conseguir la victoria.

Los Sixers obtuvieron una buena cantidad de puntos desde el banquillo, con 15 de Butler y 13 de Quentin Grimes, pero Maxey terminó una racha de 18 partidos consecutivos anotando 25 o más puntos. Toronto recibe a Cleveland el miércoles. Los 76ers visitan a Brooklyn, ambos jugando sus últimos partidos antes del descanso por el All-Star (AP)

Someten a los Pacers de Indiana

115 - 128

terminó con 14 de 23 encestes de campo, mientras que Hart hizo la mayor parte de su daño en la segunda mitad, al embocar 12 de 16 disparos de campo. Pascal Siakam, tres veces elegido al Juego de Estrellas, anotó

24 puntos por Indiana. Thomas Bryant comenzó en lugar del lesionado Myles Turner (tortícolis) y contabilizó 18 puntos y nueve rebotes. Bennedict Mathurin añadió 18 unidades. Nueva York cambió lo que había sido un partido de ida y vuelta con una racha de 10-0 en el segundo cuarto. Ello permitió a los Knicks tomar una ventaja de 68-60 al medio tiempo. Indiana redujo la desventaja a 89-85 al final del tercer cuarto, pero NY se alejó en los minutos finales. (AP)

Karl-Anthony Towns registró 40 unidades y capturó 12 rebotes. (AP)

Crece práctica del disco volador

Promotores y directivos buscan consolidar este deporte y llevarlo al alto rendimiento en el Estado

MÉRIDA.- Originario de Chiapas, pero con más de ocho años en nuestro Estado, Armando Servín Hernández es uno de los más importantes exponentes y promotores de la disciplina de disco volador en la entidad.

Con 27 años, Armando se ha convertido en pieza fundamental en el crecimiento de esta disciplina en Yucatán al cumplir con las tres facetas dentro del deporte: jugador, entrenador y directivo.

“Llegué fortuitamente a este

deporte y me quedé por todo lo que representa. Es una disciplina que involucra condiciones que permiten desarrollar un partido limpio y justo, pero que te deja ser competitivo”, comentó el atleta al POR ESTO!

El originario de Tuxtla Gutiérrez ha sido tres veces seleccionado nacional en eventos internacionales, dos en Campeonatos Mundiales con límite de edad y uno Universitario. En 2016 fue parte del equipo

mexicano que asistió por primera vez al Mundial Sub20 de disco volador, el cual se realizó en Polonia; sin embargo, el representativo azteca no tuvo los mejo res resultados.

Recordó que en lo competitivo no fue nada fácil para México, ya que era la primera vez que una selección acudía a ese evento, “nos medimos contra países que tenían muchos años juntos, pero tuvimos un gran resultado, le ganamos a Australia, que es potencia”, dijo.

Dominan los hermanos Galaviz

Medina

fase estatal de ajedrez

MÉRIDA.- Los hermanos Galaviz Medina avasallaron en la Fase Estatal de los Juegos Nacionales Conade 2025 en la disciplina de ajedrez al quedarse con cinco de los 12 boletos en disputa, de cara al macrorregional.

Caissa, Seiya, Atlas, Andrómeda y Cronos consiguieron tres primeros lugares y dos segundos, con lo que dominaron el deporte ciencia local y siguen en el camino hacia el evento nacional.

La familia Galaviz Medina, conformada por 10 hijos, ha dominado el ajedrez local desde hacer varios años, lo que los ha llevado a ganar muchas preseas en esta competencia, en especial Sion, quien por edad ya no puede competir en este evento; sin embargo, ahora está en busca de l título de Gran Maestro.

La categoría más destacada para los hermanos fue la Sub16 femenil, donde hicieron el uno y dos con Caissa Liduvina, quien terminó con cuatro y medio puntos, y con Seiya Margarita con tres y medio.

En la Sub20 varonil, el Candidato a Maestro (CM) Atlas Adomaytis se quedó con el primer sitio con cuatro unidades, seguido de Andrés May Sánchez, quien terminó con tres y medio; en esta categoría se dio una gran sorpresa

al quedar fuera, con un solo punto, el Maestro Fide (MF) Santiago Zacarías Rodríguez.

En la Sub12 femenil, Andrómeda quedó segunda con cuatro puntos, solo fue superada por Dana Tuk Martín, quien hizo media unidad más, terminó con cuatro y medio.

En la rama varonil de la misma categoría, Cronos se quedó con la segunda posición al terminar con cinco unidades, mismos

que tuvo Julio Macosay López, que fue primero; los lugares se tuvieron que definir en el sistema de desempate.

Cabe recordar que en 2024 Yucatán se proclamó Campeón Nacional al conseguir 20 preseas, de las cuales siete fueron de oro, cinco de plata y ocho de bronce, por lo que en esta edición se espera al menos repetir dicha cantidad de medallas.

(Marco Sánchez Solís)

No contento con esto, en 2017 representó al país en un Torneo Internacional Universitario, que tuvo lugar en Medellín, Colombia.

“Mi objetivo siguió puesto en el Mundial. En 2018 probé suerte en los selectivos para el Mundial Sub24, en el que me quedé. La competencia tuvo como sede Alemania y obtuvimos regulares resultados.

El también Licenciado en Diseño de Productos por la Universidad Modelo comenzó desde hace

siete años con la conformación de un equipo en dicha institución donde juega y es el entrenador. “Ha sido emocionante ver cómo ha crecido este deporte en el Estado. Conformé el equipo de la Modelo para abrir un espacio donde entrenen los estudiantes”, dijo. Actualmente, Armando es vicepresidente de la Asociación Yucateca de Disco Volador, donde trabajan para desarrollar este deporte hacia el alto rendimiento. (Marco Sánchez Solís)

Se presentó la segunda edición de la carrera Ferrera. (POR ESTO!)

Impulsan espíritu ganador en competencia pedestre

MÉRIDA.- Con una bolsa que supera los 50 mil pesos en premios para los ganadores, el próximo 2 de marzo se realizará la segunda edición de la carrera Ferrera de 10 kilómetros.

El recorrido comenzará y terminará en el Paseo de Montejo por calle 41, a partir de las 06:00 horas, con el lema “Espíritu Ganador”; se dio a conocer que también habrá una caminata recreativa de cinco kilómetros.

“Invitamos a todos los amantes de las carreras a inscribirse, les prometemos un evento bien organizado, con muchas sorpresas en la avenida más bella de Yucatán”, comentó en la presentación Ale-

jandro Vázquez Farrera, organizador del evento pedestre.

Las inscripciones están abiertas y tendrán un costo de 350 pesos, que da derecho a los corredores a una playera conmemorativa, así como una toalla, medalla, calcetines, número, chip electrónico, hidratación y fruta.

Las categorías son juvenil, libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus en ambas ramas, además habrá una carrera de patines sobre ruedas y carreras infantiles con diversas distancias.

La participación estimada es de 900 corredores, además de los infantiles y patinadores.

(Marco Sánchez Solís)

Armando Servín Hernández es un referente de esta disciplina en Yucatán. (Daniel Silva)
En los partidos se privilegia el juego limpio y justo entre los equipos. (POR ESTO!)

PIZZERÍA SE COME A LOS SPURS POR LARGA SEQUÍA DE CAMPEONATOS

La cadena mundial Domino’s Pizza aprovechó sus redes sociales para lanzar un mensaje en tono de burla a los aficionados del club inglés Tottenham Hotspur

Vía redes sociales, el restaurante hizo un recuento de cuántas pizzas han vendido desde la última vez que los Spurs fueron campeones en alguna competición, dando como resultado, 78 millones 427 mil 391 unidades.

(Agencias)

PROMESA DEL CICLISMO MUERE ATROPELLADO; TENÍA 19 AÑOS

El ciclista juvenil colombiano Juan David Cárdenas, de 19 años, murió en un accidente de tráfico cuando se entrenaba en una carretera del departamento de Boyacá (centro), informaron ayer las autoridades.

El jefe de Tránsito y Transporte de la Policía en Boyacá, Jonny Camilo González, explicó que todo ocurrió cuando Cárdenas estaba realizando uno de sus entrenamientos de rutina en la carretera que une al municipio de Paipa con el de Tunja, capital de Boyacá.

El joven, explicó el oficial, murió cuando se estrelló contra una camioneta que estaba haciendo mantenimiento en la vía, un accidente similar al que sufrió hace tres años Egan Bernal, campeón del Tour de Francia y del Giro de Italia y que por poco le cuesta la vida.

Otro caso ocurrió en octubre pasado cuando Santiago Ruiz, de 17 años, pereció atropellado en Bogotá.

En mayo pasado, la ciclista colombiana Ana María Bustamante, que había sido atropellada por un camión en febrero en el sur de Bogotá, falleció debido a la gravedad de las heridas.

(Agencias)

AUMENTAN LAS BECAS Y PENSIÓN PARA MEDALLISTAS MEXICANOS

Con las nuevas reglas de operación del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte para este año, se pretende reducir los recortes abruptos y mejorar el respaldo a los atletas olímpicos

Las reglas de operación en el Programa Nacional de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2025 presentaron modificaciones en cuanto a medallistas olímpicos y paralímpicos se refiere, ya que sus becas vitalicias aumentaron.

El Diario Oficial de la Federación dio a conocer el nuevo monto económico que recibirán aquellos atletas que en justas veraniegas han subido al podio.

La beca vitalicia para quienes lograron medalla de oro era de 13 mil pesos y ahora será de 29 mil 679; los que se colgaron la presea de plata recibían 11 mil 500 y los metales de bronce tenían un apoyo de 10 mil pesos. Sus nuevos montos son de 25 mil 113 pesos y 22 mil 830, de manera respectiva.

“Es importante este ali-

Síguenos en nuestras redes

On line

ciente y, sobre todo, este reconocimiento a la comunidad del deporte, la cultura física y los medallistas olímpicos, que siempre hemos tenido y asumido un compromiso muy importante, no sólo por coadyuvar en las tareas del Gobierno Federal para tener un incremento en la práctica de la cultura física, sino también avanzar en los ejercicios que promuevan la paz y la cohesión social”, mencionó Daniel Aceves, presidente de Medallistas Olímpicos de México.

JOSÉ

Este incremento marca una pauta en el deporte nacional, ya que desde 2004, cuando se inscribió este reconocimiento económico vitalicio en la Ley General de Cultura Física, no había aumento en los montos.

Por este motivo, Aceves -al representar a los atletas olímpicos mexicanos- agradeció tanto a la presidenta Claudia Sheinbaum como al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y al director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, por lograr este esfuerzo, debido a que varios de los beneficiados dependen exclusivamente de la beca.

En total, México registra 78 preseas ganadas en su participación en Juegos Olímpicos. (Agencias)

CON CADILLAC, EL CHECO PÉREZ BUSCA REGRESAR A LA FÓRMULA 1

Cadillac ha puesto sus ojos en el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez para formar parte de su alineación y parece que las pláticas ya están en marcha, aunque no está confirmado por la misma F1 y la FIA. Esto podría marcar el regreso del piloto jaliscience a la parrilla de la Fórmula 1 después de su salida del equipo Red Bull Racing El rompimiento de Pérez con la escudería del Toro Rojo fue un anuncio oficial hecho por el mismo piloto el 18 de diciembre de 2024. Después de cuatro temporadas exitosas con el equipo, Pérez decidió separarse de Red Bull, a pesar de tener contrato para 2025 y opción de renovarlo en 2026.

Aunque no estaría como el piloto estelar, ya que Cadillac planea darle ese lugar a Colton Herta de 24 años, los directivos de la compañía General Motors podrían estar abiertos a la posibilidad de que sea el volante estrella por su amplia experiencia en la Fórmula 1. Hay que destacar que en el Gran Circo Pérez ha logrado importantes victorias, incluyendo su primera en el Gran Premio de Sakhir de 2020. Además, ha sido subcampeón de la GP2 Series en 2010 y ha competido en varios equipos de la Fórmula 1, incluyendo Red Bull Racing, con quien terminó subcampeón en 2023, por lo que podría ser una buena opción para Cadillac (Agencias)

JUAN MACÍAS QUEDA FUERA DEL SANTOS... ¿Y DE LAS CANCHAS?

José Juan Macías se ha quedado sin equipo en la Liga MX. El Santos Laguna anunció ayer que el delantero ha dejado de pertenecer al club de La Comarca.

Mediante un comunicado, el equipo verdiblanco expuso la salida del exatacante de las Chivas, sin dar más detalles al respecto.

“Club Santos Laguna informa la conclusión anticipada del contrato con el jugador José Juan Macías”, se lee en el documento.

El delantero vistió la playera santista del Torneo Apertura 2024 al presente Clausura 2025.

Síguenos en nuestras redes

On line

Fue hace unas semanas cuando Macías sufrió su última lesión como futbolista de Santos; ocurrió en el duelo en el que se enfrentaron a los Tuzos del Pachuca. Desde antes de llegar al equipo lagunero, Macías ya presentaba antecedentes de este tipo, por lo

que no es de extrañarse que la decisión de la directiva lagunera venga basada en estos problemas. Del 2022 a la fecha, se perdió más de 60 partidos entre su paso por Guadalajara y Santos Laguna De hecho, trascendió el retiro del balompié profesional de José Juan Macías, con apenas 25 años. El motivo, según se informa, es que el delantero está exhausto física y mentalmente de tantas lesiones en su carrera, pasando más tiempo en quirófanos y rehabilitaciones que sobre la cancha .. (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Rento camioneta de 15 pasajeros, climatizada, con o sin chofer, en Yuc. por día o mes. Tel. 5630599069.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Por cierre de carpintería, remato lote de maderas diversas, retazos y muebles. Cel. 9996-40-60-05.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, miércoles 12 de febrero del 2025

Orígenes

La agrupación Green Day está desarrollando junto a Live Nation una película de comedia inspirada en ellos mismos que se titulará New Years Rev

Actrices alcanzan por primera vez la paridad en protagónicos

Chappell Roan encabeza campaña en apoyo a la salud mental de artistas

Exactriz Disney, a punto de perder un ojo tras recibir un disparo

Página 55
Uno de los protagonistas del largometraje será interpretado por Mason Thames, quien está próximo a estrenar el live-action de Cómo entrenar a tu dragón. (AFP)

Actrices alcanzan paridad en 2024

La profesora Martha Lauzen comparte un estudio basado en las 100 películas más taquilleras de EE. UU.

El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con protagonistas femeninas igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez en la historia reciente, según el informe anual It’s a Man’s (Celluloid) World (Es un mundo (de celuloide) de hombres) de la profesora Martha Lauzen de la Universidad Estatal de San Diego. De las 100 películas más taquilleras en Estados Unidos, el 42 por ciento tenían protagonistas femeninas y otro 42 por ciento masculinos, mientras que el restantes 16 por ciento tenían un protagonista más colectivo, según los datos del documento publicado ayer. En 2023, el porcentaje era bastante menor: el 28 por ciento de las 100 películas más taquilleras fueron protagonizadas por mujeres; frente al 33 por ciento en 2022 y el 31 por ciento en 2021.

Además, los porcentajes de personajes femeninos en papeles con diálogo aumentaron del 35 por ciento en 2023 al 37 por ciento en 2024.

Aunque el porcentaje de protagonistas femeninas subió a un máximo histórico en 2024, después de un 2023 “desoladoramente escaso”, Lauzen señala que los porcentajes de mujeres en categorías más estables reflejaron unos resultados menores.

Según el estudio, el 72 por ciento de las películas tenían más personajes masculinos que femeninos en papeles con diálogo, mientras que sólo en el 21 por ciento había un mayor número de femeninos y tan solo en el 7 por ciento había un equilibrio de sexos.

“Películas como La sustancia se

“Cintas como La sustancia se opusieron con fuerza a una cultura que considera a las mujeres desechables”.

opusieron con fuerza a una cultura que considera a las mujeres desechables”, aseguró la Dra. Lauzen en declaraciones recogidas por Deadline

Su protagonista Demi Moore es una de las actrices consagradas de más de 50 años que interpretaron papeles en estas películas taquilleras, en contraste con la común discriminación por edad a la que se enfrentan actrices que alcanzan una cierta edad.

“Estos personajes femeninos son la excepción, no la regla”, observó Lauzen, que destacó que

la edad es “una característica fundamental”. Respecto a los datos desglosados por edad, el porcentaje de personajes femeninos cayó del 35 por ciento en la actrices de 30 años, frente al 16 por ciento en sus 40. Sin embargo, los personajes masculinos aumentaron en un 25 por ciento a medida que pasaban de la treintena y un 31 por ciento en la cuarentena. Con 50 o más años, los personajes masculinos duplicaron a los femeninos.

Este estudio elaborado por la

profesora Lauzen consiste en un proceso continuo a lo largo de más de dos décadas. Este presenta unas pequeñas fluctuaciones que alteran los datos de un año a otro, dado que los porcentajes se basan en una muestra bastante pequeña de solo cien películas.

Sin embargo, las cifras relacionadas con los personajes con diálogos o los personajes femeninos con una mayor participación son más estables, puesto que se calculan con más de 2 mil personajes.

(Agencias)

The White Lotus se estrena

La tercera temporada de la serie del suspense, comedia y velada crítica social de The White Lotus se estrenó recientemente en Los Ángeles con una premiere a la que asistió el reparto de la nueva entrega. La veterana y conocida actriz Lek Patravadi o Tayme Thapthimthong acapararon la atención del nuevo elenco de The White Lotus, cuyas habitaciones e intrigas ahora se ubican en Tailandia. Uno de los atractivos de esta tercera entrega que se desarrolla en Tailandia es el debut actoral de la rapera, cantante, modelo y bailarina tailandesa Lisa, quien saltó a la fama como parte del grupo femenil de k-pop Blackpink, quien en los créditos aparecerá con su nombre de pila, Lalisa Manobal.

Tras pasar por Hawái y Sicilia en sus dos primeras temporadas, la tercera entrega de esta sátira social que se desarrolla durante una semana en un resort vacacional, se traslada a Tailandia.

Netflix está en producción de Cien años

Netflix confirmó ayer que ya está produciendo la segunda parte de Cien años de soledad, la serie basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez que estará dirigida por los colombianos Laura Mora, que participó en la primera parte, y Carlos Moreno, reconocido por la película Perro come perro.

“Manifiesto mi reconocimiento en el trabajo de Laura Mora, cuyo rigor y pasión por su trabajo han sido fundamentales en esta travesía, y a quien se le une Carlos Moreno, extraordinario cineasta colombiano, amigo de la casa. Estamos en las mejores manos para llevar a buen puerto la conclusión de la historia de los Buendía”, expresó el vicepresidente de contenido de Netflix para Latinoamérica, Francisco Ramos.

Dividida en dos partes de ocho capítulos cada una, la primera de las cuales se estrenó en diciembre y fue un éxito mundial, la serie cuenta la historia de los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, que se casan contra la voluntad de sus supersticiosos padres.

de soledad

Eso desencadena una tragedia que los lleva a irse de su pueblo acompañados de amigos y, meses después, perdidos entre la sierra y la ciénaga, acaban fundando el mítico pueblo de Macondo.

“Tras el recibimiento de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo”, afirmó Ramos, quien agregó que con esta serie rinden un homenaje al nobel de literatura colombiano, al país andino y “a su enorme talento”.

Net fl ix agregó que en la segunda parte, los actores Marleyda Soto y Claudio Cataño seguirán interpretando a Úrsula Iguarán y al Coronel Aureliano Buendía , respectivamente.

A ellos se sumarán otros actores como Ángela Cano, que interpretó a Ushe en Frontera Verde ; Emmanuel Restrepo, protagonista de la serie La primera vez , y Estefanía Piñeres, que participó en Distrito salvaje.

También estarán de la segunda

La segunda parte de la serie es comandada por Laura Mora. (Agencias)

parte de Cien años de soledad los actores María Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor, Obeida Benavides, Julián Román y Carla Baratta, entre otros.

La primera parte de Cien años de soledad fue grabada en Colombia y filmada en su totalidad en español con el apoyo de la familia de García Márquez, especialmente de sus hijos Rodrigo y Gonzalo, que son productores ejecutivos.

La serie es producida para Netflix por Dynamo, compañía reco-

nocida por trabajos como Narcos, Distrito Salvaje, Falco, Historia de un crimen, Frontera Verde, La cabeza de Joaquín Murrieta, Malayeraba o Medellín, entre otras. Cien años de soledad, que fue publicada en 1967 en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana con una tirada inicial de 8 mil ejemplares, está considerada una obra maestra de la literatura universal que ha vendido más de 50 millones de unidades y ha sido traducida a más de 40 idiomas. (Agencias)

El reparto, que cambia casi en su totalidad en cada etapa, está compuesto ahora por Leslie Bibb, Carrie Coon, Walton Goggins, Sarah Catherine Hook, Jason Isaacs, Lalisa Manobal, Michelle Monaghan, Sam Nivola, Parker Posey, Natasha Rothwell o Patrick Schwarzenegger.

La producción de HBO llegará a Max el día 16 en América.

(Agencias)

El programa de sátira social llegará a Max el día 16.

Green Day desarrolla su película

para presentar una comedia de su trayectoria

Fallece el papá de Nicki

Sergio Cucco, el padre de la cantante Nicki Nicole, murió en Rosario, a los 56 años, luego de haber atravesado una larga enfermedad. La noticia fue a dada a conocer en el programa Radiópolis, de la estación rosarina Radio 2, y confir- mada a LA NACIÓN por una fuente muy cercana a la artista. Según se informó, en el momento del fallecimiento la cantante se encontraba en Costa Rica, país en el que se presentó en el Picnic Festival Centroamérica.

Los restos de Cucco fueron despedidos por familiares y amigos en la casa velatoria Caramuto este lunes, desde las 8 de la mañana a las 10.15. Luego, fueron trasladados al cementerio El Salvador, de Rosario.

El aclamado director estadounidense Lee Kirk (The Office) liderará esta película que llevará por nombre New Years Rev. (POR ESTO!)

La agrupación estadounidense Green Day está desarrollando junto a Live Nation una película de comedia inspirada en ellos mismos, según informó el medio especializado Variety

El director estadounidense Lee Kirk ( The O ffi ce ) liderará esta película del género que llevará por nombre New Years Rev y ya se está produciendo en el estado de Oklahoma, EE. UU.

La cinta seguirá a tres amigos adolescentes que viajan a Los Ángeles pensando erróneamente que serán la banda de apertura para el show de Green Day durante un evento de año nuevo.

“Su viaje por carretera es una excursión ruidosa y traviesa por todo el país llena de aventuras, basada en las hazañas de Green Day y sus años de vida en una camioneta de gira”, anuncia el lema según

la publicación citada.

Los protagonistas serán interpretados por Mason Thames, quien está próximo a estrenar Cómo entrenar a tu dragon , Kylr Coffman ( Roomies ) y Ryan Foust ( The Goldfinch ), y contará con la participación de las actrices de The Office Jenna Fischer y Angela Kinsey.

La película tendrá en la producción a los protagonistas de la

banda autora de American Idiot o Wake Me Up When September Ends, Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tre Cool, así como a Ryan Kroft y Michael Rapino de Live Nation Productions, entre otros. Green Day además será una de las bandas principales que encabezarán el festival de Coachella en abril, junto a Lady Gaga y Post Malone.

(Agencias)

Chappell Roan lucha por la salud mental

Chappell Roan encabeza la campaña We Got You! , una iniciativa que busca apoyar la salud mental de artistas, a la que se sumaron artistas como Charli XCX y el cantautor Noah Kahan, informó recientemente la organización sin fines de lucro Backline

La donación de 25 mil dólares de parte de la cantante de 26 años de edad llega después del discurso de Roan en la 67º edición de los Grammy en el que exigió mejores condiciones de trabajo para los artistas, en especial para los emergentes.

La cantante denunció tras ganar el premio a mejor artista nueva que se había sentido “traicionada por el sistema” cuando la despidieron de su discográfica durante el estallido de la pandemia, y exigió a las disqueras que se beneficiaban con millones de dólares que le ofrecieran “un salario digno y atención médica” a los artistas con los que trabajaban.

Charli XCX y Noah Kahan anunciaron que igualarían la cifra de la intérprete de Pink Pony Club y a través de una historia de Instagram, Roan compartió un link donde los interesados pueden hacer sus donaciones.

La campaña no va dirigida a sus fans

Aun así, la cantante estadounidense advirtió a sus seguidores que no tenían por qué donar “un sólo centavo”, en un intento por darle una oportunidad a la industria para que mostrara su “interés en sus artistas”.

“Compartir mi experiencia personal en el escenario de los Grammy no tenía la intención de convertirse en una microfinanciación colectiva pero sí un llamado a la acción a los líderes de la industria, para que hagan un cambio y protejan sus inversiones de forma sustentable”, escribió Roan. (Agencias)

Todavía no hay precisiones sobre los pasos que tomará la intérprete de “Ojos verdes” en los próximos días. Según su abultada agenda, luego de su presentación en Costa Rica, tenía previsto cantar el próximo sábado en el Pichilemu Surfestival, en Chile. Y el domingo 16, en tanto, se presentará en el Escenario Norte de Cosquín Rock.

La familia Cucco siempre vivió en Echesortu, un barrio de clase media cercano al centro de Rosario, por el que Nicki se movía en su bicicleta BMX roja. Sergio tuvo muchos trabajos, en general vinculados a los autos: fue mecánico casi toda su vida, también taxista, y en los últimos años tuvo un lavadero. La mamá de la cantante, Liliana Villella, es ama de casa y trabajó como niñera.

(Agencias)

Sergio Cucco murió a los 56 años tras larga batalla.
La campaña We Got You! ha sumado la participación de Charli XCX.

Exactriz Disney recibe disparos

Christy Carlson Romano es alcanzada en cinco puntos distintos de su rostro mientras practica tiro

Lo que debía ser un día de celebración, terminó por convertirse en una situación sumamente crítica para la exactriz de Disney , Christy Carlson Romano; y es que, a través de sus redes sociales, contó a sus seguidores que fue víctima de un accidente que casi le cuesta uno de sus ojos. En un video que publicó en sus redes sociales, la actriz de cintas como La cadete Kelly explicó que llevó a su esposo a practicar tiro como parte de su regalo de cumpleaños. Sin embargo, en medio de

la actividad, una persona disparó de forma incorrecta, provocando que las balas la alcanzaran en cinco puntos distintos de su rostro.

“Había otra fiesta con nosotros, dispararon inseguramente en la dirección equivocada y me dispararon en la cara. Recibí el disparo en el ojo. No fue nada divertido”, dijo.

En las imágenes, se pueden observar las lesiones que los proyectiles dejaron en la cara de Carlson; y el que resulta más impactante es precisamente el observa en su mejilla izquierda, justo unos milí-

metros debajo del ojo.

A pesar de la gravedad del incidente, la actriz aseguró que se encuentra bien y que su visión no se ha visto afectada; sin embargo, seguirá siendo monitoreada por los médicos, ya que aún tiene un fragmento de la bala alojado en el ojo y otro más en la frente, los cuales no han podido ser removidos: “es “demasiado riesgoso en este momento”, agregó.

Christy aprovechó su mensaje para agradecer al equipo médico que la atendió; además destacó

la rápida reacción de su esposo, quien la llevó al hospital tras evaluar la gravedad de sus heridas. “Estoy muy agradecida con el personal de emergencias en general. Son las personas más increíbles, los superhéroes que nos cuidaron en nuestros momentos más desesperados”, expresó.

El incidente ha generado preocupación entre sus fanáticos, quienes le han enviado mensajes de apoyo y deseos de pronta recuperación.

(Agencias)

Diego Boneta critica a Issabela Camil

Como un acto en contra de la libertad de expresión, es como definió el actor Diego Boneta la resolución que la Fiscalía General de la República (FGR) emitió en contra de Netflix, en la cual lo obliga a retirar de Luis Miguel, la serie, todas las imágenes donde Issabela Camil haya sido representada, incluyendo la escenas íntimas.

“Déjate tú tirar un proyecto, la libertad de expresión, al final de cuentas sigue siendo una serie, hay aspectos reales otros de ficción; como uno de los productores de la serie, creo todos estamos un poco sorprendidos por eso”, expresó Boneta durante un encuentro con los medios de comunicación en el aeropuerto.

La semana pasada el periódico El País, dio a conocer que Issabela Camil había presentado ante la FGR una demanda por la violación a su derecho a la intimidad sexual, por la forma en que fue representada en Luis Miguel, la serie; agregando que ninguna persona relacionada

Penélope estará en los Óscar

La actriz española Penélope Cruz será una de las presentadoras de la próxima ceremonia de los premios Óscar, según informó ayer la Academia de Hollywood en sus redes sociales.

Cruz, así como las actrices Halle Berry y Scarlett Johansson, entre otros, se unen en esa labor a Emma Stone (Poor Things), Cillian Murphy ( Oppenheimer ), Da’Vine Joy Randolph ( The Holdovers ) y Robert Downey Jr. (Oppenheimer), ganadores de la estatuilla en la pasada edición por sus interpretaciones.

Penélope Cruz ganó el premio a mejor actriz de reparto en 2009 por su papel en Vicky Cristina Barcelona, dirigida por Woody Allen y donde compartió reparto con el que es su marido, el actor español Javier Bardem, también ganador de un premio Óscar

En total, estuvo nominada en cuatro ocasiones, la última en 2022 como mejor actriz por su papel en Madres Paralelas, dirigida por Pedro Almodóvar.

Precisamente Cruz fue la encargada de entregarle el Óscar a Almodóvar en el año 2000, cuando la Academia eligió a su cinta Todo sobre mi madre como mejor película internacional.

con este proyecto, se acercó a ella para pedirle autorización para usar su imagen, ante esto la autoridad dio cinco días a la plataforma para retirar cualquier escena donde se haga referencia a Camil, cuyo nombre real es Erika Ellice Sotres Starr.

Sobre esto Boneta opinió: “Estoy enterado del tema, creo que hay otros intereses de por medio, de lo cual no quisiera comentar más del tema, pero también creo que hay usos ventajosos de fuerzas políticas que no necesariamente son las más honestas”.

Cuando se le cuestionó al también productor, si hacía referencia al poder político que Sergio Mayer, esposo de Issabela Camil, goza en la actualidad, invitó a los reporteros que fueran ellos los que investiguen.

“Creo que eso es lo que a mí más tristeza me da, el ver cómo en este país puede haber ese uso ventajoso de fuerzas políticas que no son las más honestas contra algo tan importante como la libertad de expresión”, dijo. (Agencias)

La 97 edición de los Óscar se llevará a cabo el 2 de marzo en el Teatro Dolby de los Ángeles con el comediante estadounidense Conan O’Brien como anfitrión y se emitirán en directo en ABC y en Hulu (Agencias)

La ceremonia será el 2 de marzo próximo. (Agencias)
El actor defendió la libertad de expresión de Luis Miguel, la serie.
La artista de La cadete Kelly casi pierde un ojo mientras celebraba el cumpleaños de su esposo; tiene fragmentos de proyectil en la cara.

Cultura

Combaten negatividad con risas

En la capital croata, un curioso museo ofrece un recorrido por la historia del humor y busca hacer reír a sus visitantes para que puedan “desinfectarse” de la “negatividad” de los tiempos modernos.

El “HaHaHouse” o museo de la risa se inauguró en enero en el centro de Zagreb y ha despertado un vivo interés, atrayendo a visitantes de todas las edades.

Su fundadora, Andrea Golubic, explica que la idea le surgió durante la pandemia del COVID-19, cuando muchas personas se sintieron deprimidas, aísladas o sin ganas de hacer nada.

“Me di cuenta de que tenía una misión, la de curar a la gente con la risa”, añadió esta mujer de 43 años, rebosante de energía.

La inspiración le llegó cuando se acordó de una foto de ella misma, “en primero de primaria, sin todos mis dientes y muerta de la risa, ya que era una niña que bromeaba constantemente”.

En la entrada del museo, los visitantes empiezan el recorrido pulsando un botón. El interruptor activa un humo blanco que los “desinfecta de la negatividad”.

La visita continúa a través de una “lavadora gigante” que los lleva por un tobogán para terminar en una piscina repleta de bolas blancas. Ahí empieza el viaje.

El museo, de 450 m2, ofrece ocho zonas interactivas. En una de ellas, un karaoke distorsiona las voces. En otra, la “arena Sumo”, se puede luchar con trajes de peluche.

También hay un “gabinete” con distintos “trajes” y un coro de pollos de goma que cacarean alegremente éxitos como Dancing Queen de ABBA

“Medicina para el alma”

La exposición incluye una parte más seria, donde el visitante se sumerge en la historia del humor. La línea del tiempo abarca los

tiempos ancianos y modernos e incluye formatos como el teatro, el cine o el internet. También explica los diferentes estilos humorísticos, sean juegos de palabra o el humor negro.

El “HaHaHouse” gusta a los niños porque es un museo colorido y alegre. Pero también atrae a adultos porque es para todos.

“Todos aquellos que aún sienten un poco de alegría infantil y abracen a su niño interior” saldrán con una energía renovada,

promete Golubic.

El jubilado Bruno Dadic, por ejemplo, se muestra “encantado”. “Nunca hay humor suficiente en la vida”, dice en entrevista. “La risa es una medicina para el alma”, insiste.

El museo coopera con escuelas y espera hacerlo con residencias de ancianos y el hospital psiquiátrico de Zagreb, que manifestó su interés.

Para Zorica Bucic, una can-

tante de la ciudad costera de Split, un “museo así es una idea perfecta sobre todo hoy en día, cuando nos bombardean con tantas malas noticias”.

“Entrar aquí es como regresar a la infancia, liberarse de todos los problemas. Si uno estuviera más tiempo aquí no habría necesidad de pagar a un psicólogo”, opina.

Los expertos coinciden en que el optimismo y la risa son imprescindibles para la salud emocional

y física de las personas.

La risa es un mecanismo de defensa que da a las personas una especie de fuerza para enfrentarse a los problemas, declara el psicólogo Petar Kraljevic, alabando la idea del museo, en conversación.

“Si se pudiera prescribir una receta de tres horas de risa cada 24 horas, sin duda se obtendrían resultados positivos”, subraya convencido. (AFP)

En la divertida “arena Sumo” se puede luchar con trajes de peluche. (POR ESTO!)
La fundadora, Andrea Golubic, explica que la idea le surgió durante la pandemia del COVID-19, cuando reinó la desesperanza. (POR ESTO!)

58 Cultura

Escritor Rushdie relata ataque

El ensayista sube al estrado para recordar cuando fue apuñalado en reiteradas ocasiones

Salman Rushdie describió en detalle ayer los vertiginosos momentos que vivió en 2022, cuando un hombre enmascarado se lanzó contra él en un escenario en el Oeste de Nueva York y lo apuñaló varias veces, dejándolo con terribles heridas y con el temor de que iba a morir.

Rushdie subió al estrado en el segundo día de testimonio en el juicio contra Hadi Matar, de 27 años, quien se ha declarado inocente de los cargos de tentativa de homicidio y agresión en el ataque, en el que otro hombre también resultó herido. Fue la primera vez desde el apuñalamiento que el escritor, de 77 años, se encontró en la misma sala que el hombre acusado de intentar matarlo.

Rushdie recordó “una sensación de gran dolor y asombro, y ser consciente de que yacía sobre una enorme cantidad de sangre” después del ataque

“Se me ocurrió que estaba muriendo. Ese era mi pensamiento predominante”, dijo, y añadió que las personas que sometieron a su agresor probablemente le salvaron la vida.

Mientras relataba el ataque, su esposa, Rachel Eliza Griffiths, lloraba desde su asiento en la segunda fila de la sala del tribunal.

“Lo vi en el último momento”, dijo Rushdie sobre el hombre que cruzó el escenario en la Chautauqua Institution y lo apuñaló repetidamente con un cuchillo de unos 30 centímetros (10 pulgadas).

“Vi a alguien vestido con ropa negra u oscura y una mascarilla negra. Me impresionaron mucho sus ojos, que eran oscuros y me parecieron muy feroces”.

Rushdie pensó inicialmente que su atacante armado lo golpeaba con los puños.

“Pero vi una gran cantidad de sangre fluyendo sobre mi ropa”, dijo. “Me golpeaba repetidamente. Golpeaba y cortaba”.

Rushdie dijo que fue alcanzado nuevamente en el pecho y el torso y apuñalado en el pecho mientras luchaba por escapar.

“Quedé muy mal herido. No podía mantenerme en pie. Me caí”, dijo en el estrado.

Rushdie quedó ciego de un ojo

“Se me ocurrió que estaba muriendo. Ese era mi pensamiento predominante”, dijo, y añadió que las personas a su alrededor lo salvaron.

tras el ataque.

Pasó 17 días en un hospital de Pensilvania, y más de tres semanas en un centro de rehabilitación en Nueva York, donde tuvo que reaprender habilidades básicas como exprimir pasta de dientes de un tubo. Detalló sus meses de recuperación en unas memorias publicadas el año pasado.

“Creo que no estoy al 100 por ciento. Creo que me he recuperado sustancialmente, pero probablemente estoy al 75 u 80 por ciento”, testificó Rushdie. “No tengo tanta energía como solía tener. No soy tan físicamente fuerte como solía ser”.

Matar, que estaba sentado a

unos seis metros (20 pies) de Rushdie en la sala del tribunal, a menudo miraba hacia abajo durante su testimonio.

Lynn Schaffer, defensora pública que representa a Matar, comenzó el interrogatorio cruzado preguntando al autor ganador del Premio Booker sobre su carrera. El interrogatorio fue breve, tranquilo y por momentos amistoso. Ella le preguntó a Rushdie si le sorprendería que Bridget Jones’s Diary (El diario de Bridget Jones), en la que hace un cameo, fuera su película favorita.

“Me sorprende”, respondió Rushdie, diciendo en broma que

era su “obra más importante”.

La única pista sobre una posible estrategia de defensa fue una pregunta sobre si el trauma puede afectar los recuerdos.

Rushdie reconoció que tiene un falso recuerdo, en el que pensó que se había levantado cuando vio acercarse al atacante, pero eso no fue así.

Luego, ella le pidió recordar cuántas veces fue atacado. “No estaba contando en ese momento. Estaba ocupado en otra cosa. Pero después pude verlo en mi cuerpo. No necesitaba que nadie me lo dijera”.

Nadie le pidió a Rushdie que identificara a su atacante en la cor-

te y él se negó a ser entrevistado al salir del tribunal tras cerca de una hora de testimonio.

La seguridad fue notablemente más estricta antes de la aparición de Rushdie, y había varios vehículos policiales estacionados fuera del tribunal.

El lunes, los empleados de la Chautauqua Institution —el centro de arte y educación sin fi nes de lucro donde ocurrió el ataque, a unos 120 kilómetros (75 millas) al sur de Buff alo— testifi caron sobre la agresión.

Se prevé que el juicio dure hasta dos semanas.

(Agencias)

Mientras relataba el ataque, su esposa, Rachel Eliza Griffiths, lloraba. (POR ESTO!)
Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos de homicidio y agresión.

Mérida, Yucatán, miércoles 12 de febrero del 2025

Respuesta

Tras los araceles impuestos por Estados Unidos al acero y el aluminio, la Unión Europea y Canadá señalaron que analizan dar una réplica firme a la medida

Continúa recorte de trabajadores del Gobierno en EE.UU.

Página 61
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, indicó que los gravámenes injustificados a la UE no quedarán al aire, al igual que advirtió Justin Trudeau. (Agencias)

Continúa reducción burocrática

Donald Trump firma orden para aminorar plantilla de la administración pública y otorgar más poder al DOGE

El Presidente busca avances en el trabajo de Elon Musk para recortar gastos con su Departamento de Eficiencia Gubernamental. (AFP)

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva para reducir “significativamente” la plantilla de la administración pública y otorgar más poder a un organismo llamado Departamento de Efi ciencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que está bajo la supervisión de Elon Musk.

El Mandatario compareció ante la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto a Musk, que llevaba una gorra negra con las siglas

MAGA, el eslogan de campaña de Trump, Make America Great Again (Hacer a Estados Unidos grande de nuevo) y estaba acompañado por su hijo menor, X Æ A-Xii, a quien el empresario llama X.

Dicha orden pretende lograr avances en el trabajo de Elon Musk para recortar gastos con su Departamento de Eficiencia Gubernamental.

El documento indica que las agencias llevarán a cabo planes para reducciones masivas de personal y determinarán qué componentes de la agencia (o las agencias

Alcalde de NY evita

cargos de corrupción

NUEVA YORK.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, agradeció ayer al Departamento de Justicia de la administración de Donald Trump por haber ordenado a la Fiscalía de Nueva York que retire los cargos por corrupción que pesaban sobre él.

“Agradezco al Departamento de Justicia por su honestidad”, dijo el alcalde en un mensaje. “Nunca infringí la ley” ni “pedí a nadie infringirla en mi nombre o en nombre de mi campaña”, aseguró.

“Ahora podemos dejar atrás este cruel episodio y centrarnos completamente en el futuro de nuestra ciudad”, indicó Adams, que aspira a presentarse a la reelección en los comicios de noviembre de 2025.

El Departamento de Justicia designado por Trump ordenó el lunes a la Fiscalía encargada de la investigación de Adams abandonar los cargos por corrupción que pesan en su contra, en un caso que se asemeja a una injerencia política en asuntos judiciales.

El Alcalde demócrata, de 64 años, fue imputado en septiembre pasado con cinco cargos penales, entre ellos soborno y fraude, por recibir donaciones ilegales para su campaña electoral de 2021 y aceptar lujosos regalos a cambio de favores de empresarios y funcionarios turcos. La Fiscalía anunció en octubre que estudiaba ampliar los cargos.

El Alcalde del ala conservadora del Partido Demócrata había descartado dimitir, pese a que varias personas de su entorno le fueron dejando solo en los últimos meses. Desde la elección de Trump, Adams mantuvo un tono conciliador con el Presidente republicano, con el que se reunió el mes pasado cerca de su mansión en Mar-a-Lago y asistió a su investidura.

El pasado lunes pidió a su círculo íntimo que no criticaran en público las políticas migratorias de Trump para no causar problemas a Nueva York, una ciudad santuario amigable con los migrantes.

(Agencias)

mismas) pueden ser eliminados o combinados porque sus funciones no son requeridas por la ley”.

También menciona que las dependencias deberán “contratar no más de un empleado por cada cuatro de los que se retiren del servicio federal”. Hay planes para excepciones en lo que respecta a migración, el orden público y la seguridad pública.

Trump y Musk están presionando a los trabajadores federales para que renuncien a cambio de incentivos financieros, aunque su plan está

actualmente en pausa debido a que un Juez está revisando su legalidad. Por otro lado, el Presidente estadounidense indicó ayer que ordenó al administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, volver a las normas vigentes en su anterior mandato sobre bombillas y el uso del agua para duchas, inodoros, lavavajillas y otros electrodomésticos. También firmó una orden ejecutiva destinada a volver al uso generalizado de popotes. (Agencias)

a director de la DEA

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer la nominación como director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) de Terry Dale, un veterano de la agencia que actualmente se desempeña como secretario de Seguridad Pública del estado de Virginia.

Trump destacó en un mensaje en la red Truth Social que Dale trabajó durante 21 años para la DEA, participando en misiones en Colombia, Afganistán y México.

Actualmente, como Secretario de Seguridad de Virginia lidera 11 agencias estatales de seguridad con más de 19 mil empleados, agregó el líder republicano.

Según Trump, Dale se graduó en el Instituto Tecnológico de Rochester (Nueva York) en Artes Liberales y Justicia Penal, y posee estudios en varios centros educativos.

“Juntos salvaremos vidas y haremos que Estados Unidos sea otra vez seguro. ¡Felicitaciones, Terry!”, sentenció el Presidente.

Terry Dale sucederá en el cargo a Anne Milgram, quien ejerció durante la presidencia de Joe Biden (2021-2025) y tuvo que enfrentar cifras récord de consumo de fentanilo, una droga que según la DEA es producida por los cárteles mexicanos a partir de productos adquiridos en China. (Agencias)

NUEVA YORK.- El exasesor de Donald Trump, Steve Bannon, se declaró culpable ayer ante un tribunal del estado de Nueva York de un cargo de fraude relacionado con su campaña de recaudación de fondos para levantar un muro en la frontera entre Estados Unidos y México. En una audiencia, Bannon, de 71 años, se declaró culpable de un cargo de plan para defraudar, por el que fue condenado a tres años de libertad condicional,

con lo que evitó la cárcel. Bannon fue acusado de lavado de dinero y conspiración, y acusado de engañar a donantes en 2019 que contribuyeron con más de 15 millones de dólares a una campaña privada de recaudación de fondos, conocida como Construyamos el muro, durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca. Bannon se había declarado previamente inocente. (Agencias)

El hombre organizó una campaña falsa de recaudación. (AFP)
Terry Dale participó en misiones en México

Rechazan aranceles UE y Canadá

Países a los que afecta el impuesto al acero y aluminio dictado por Trump analizan una respuesta

BRUSELAS.- La Unión Europea y Canadá prometieron ayer una respuesta firme a los aranceles del 25% de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio, anunciados por el presidente Donald Trump. El pasado lunes, Trump determinó la adopción de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor el próximo miércoles 12 de marzo, “sin excepciones ni exenciones”.

Ante esa decisión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que “los aranceles injustificados a la Unión Europea no quedarán sin repuesta”, y prometió medidas “firmes y proporcionales”.

De su lado, el jefe del Gobierno de Canadá, Justin Trudeau, adelantó ayer en París, Francia, que su país reaccionará “con energía y firmeza” a los aranceles anunciados por el Trump en Washington.

“Los aranceles al acero y al aluminio canadienses serían totalmente injustificados”, dijo Trudeau a la prensa durante la Cumbre de Acción sobre la Inteligencia Artificial celebrada en Francia. “Somos el aliado más cercano de Estados Unidos. Nuestras economías están integradas”, dijo.

El Gobierno de Canadá trabajará con la administración Trump en las próximas semanas, aseveró Trudeau, para asegurarse de que se entienda claramente el impacto que tendrán esos gravámenes tanto en

Estados Unidos como en Canadá. Interrogado sobre si Canadá tomará represalias aplicando aranceles equivalentes al aluminio y el acero fabricado en Estados Unidos, Trudeau dijo que esperaba que eso no tenga que suceder.

“Si se llega a ese punto, nuestra respuesta, por supuesto, será firme y clara. Defenderemos a los trabajadores canadienses. Defenderemos a las industrias canadienses”, expresó.

Mientras el ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, Francois-Philippe Champagne, calificó los aranceles de Estados Unidos de “totalmente injustificados” y declaró: “Estamos consultando con nuestros socios internacionales mientras examinamos los detalles. Nuestra respuesta será clara y calibrada”.

En Europa, la federación del acero en el Reino Unido, UK Steel , teme que los nuevos aranceles propinen un “golpe devastador” a un sector ya en declive.

Desde Londres, un vocero del primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró que se encontraban “con la industria y nuestros homólogos estadounidenses para concretar los detalles, pues evidentemente, es importante que adoptemos un enfoque ponderado”.

En Alemania, la locomotora económica, el jefe del Gobierno, Olaf Scholz, dijo que el bloque europeo presentará un frente unido, y expresó su esperanza de poder evitar el camino equivocado de aranceles y contraaranceles.

Por su parte, la presidenta del Congreso Canadiense del Trabajo, Bea Bruske, recordó los anteriores aranceles al acero y aluminio de Trump, y afirmó que tuvieron un “impacto devastador” en los trabajadores del país. “Miles de trabajadores se enfrentaron a despidos e incertidumbre, y los efectos se extendieron a través de la fabricación, la construcción y las cadenas de suministro”, declaró Bruske.

Brasil no entrará en una guerra comercial, dice Alexandre Padilha

BRASILIA.- El Gobierno de Brasil aseguró ayer que no entrará en “ninguna guerra comercial” en represalia a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de acero.

“Brasil no estimula ni entrará en ninguna guerra comercial”, dijo a periodistas el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, luego de un evento en compañía del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Cabe señalar que el gigante latinoamericano es el segundo abastecedor de acero a Estados Unidos.

“El presidente Lula ha dicho siempre con mucha claridad: las guerras comerciales no le hacen bien a nadie”, enfatizó Padilha.

El pasado lunes el presidente Donald Trump determinó la adopción de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor el 12 de marzo.

Esos aranceles afectarán con fuerza a Brasil, sólo superado por Canadá como proveedor de acero para la mayor potencia económica del mundo.

El 62% de las exportaciones brasileñas de acero entre enero y

septiembre de 2024 tuvieron como destino Estados Unidos, según datos de Instituto Acero Brasil, que agrupa a las empresas productoras.

Las declaraciones de Padilha contrastan con las del propio Lula a finales de enero, cuando prometió “reciprocidad” ante eventuales gravámenes de Trump a productos brasileños.

“Es muy sencillo: si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde

Estados Unidos. Así de sencillo”, afirmó entonces el Mandatario.

Su Ministro bajó el tono ayer: “Siempre seremos favorables a que se fortalezca cada vez más el libre comercio”, dijo Padilha.

En la actualidad, Brasil ocupa el noveno puesto en el ranking mundial de producción de acero, con una capacidad anual de 34 millones de toneladas, lo que representa el 1.8% de la producción global.

(Agencias)

En tanto, su ministro de Economía, Robert Habeck, llamó a “continuar el camino de la cooperación con Estados Unidos”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores francés, JeanNoel Barrot, aseguró que la Unión Europea “respondería” como lo hizo durante el primer mandato de Trump. (Agencias)

Anuncian cumbre entre Europa y Asia Central

BRUSELAS.- El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, anunció ayer que la Unión Europea celebrará en abril su primera cumbre con los países de Asia Central.

La reunión debería tener lugar en Samarcanda, la segunda mayor ciudad de Uzbekistán, y el anuncio fue formulado después de una conversación telefónica entre Costa y el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomar Tokáev.

La Unión Europea busca reforzar las relaciones con los países de la región, marcadamente ricos en

Advierten que la medida dañará a trabajadores y al sector comercial de estas materias primas. (AFP) Se pronunció el

minerales, con la intención de diversificar sus suministros de materias primas consideradas cruciales.

El bloque también busca ampliar sus relaciones comerciales con socios de todo el mundo, en particular después del anuncio de aranceles del 25% al acero y aluminio formulado por el presidente Donald Trump.

En un mensaje en la red X , Costa señaló que Kazajistán “es un socio importante y continuaremos fortaleciendo los lazos comerciales y de conectividad”. (Agencias)

Amenaza Israel con reiniciar guerra

Benjamín Netanyahu afirma que atacará de nuevo Gaza si Hamas no libera a rehenes el sábado

JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afi rmó ayer que volverá a atacar Gaza si Hamas no libera a los rehenes que fueron capturados en su país antes de este sábado 15 de febrero al mediodía.

Netanyahu formuló la amenaza tras convocar durante cuatro horas al Gabinete de Seguridad de Israel.

“La decisión que tomé por unanimidad en el Gabinete es la siguiente: si Hamas no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, se terminará el alto el fuego y las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) volverán a luchar con intensidad hasta que Hamas sea finalmente derrotado”, dijo.

El pasado lunes, el movimiento palestino Hamas anunció que pospondría el sexto canje de rehenes, previsto para este sábado, bajo el argumento de que Israel ha incumplido los términos del acuerdo.

La primera respuesta a esa suspensión del intercambio de rehenes llegó el mismo lunes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afirmó que los dos aliados dejarán “que se desate el infierno” si el grupo islamista no lleva a cabo las liberaciones pactadas este fin de semana.

“Todos acogimos con agrado la demanda del presidente Trump de la liberación de nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, y también la revolucionaria visión del Presidente para el futuro de Gaza”, expresó Netanyahu ayer.

El Primer Ministro israelí indicó que ha ordenado a las FDI “concentrar fuerzas dentro y alrededor de la Franja de Gaza”.

Pide EE.UU. tierras a Ucrania

WASHINGTON.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, viajará a Ucrania para reunirse con el presidente Volodimir Zelenski, informó ayer Donald Trump en las redes sociales.

“Esta guerra debe y deberá terminar pronto”, escribió el Presidente estadounidense en su mensaje en la plataforma Truth Social y añadió que hay “demasiada muerte y destrucción”, aunque no especificó cuándo tendrá lugar el viaje de Bessent ni por cuánto tiempo.

Trump ejerce presión para que se ponga fi n a la guerra de casi tres años, pero en una entrevista previa también hizo hincapié en recuperar el costo de la ayuda estadounidense a Ucrania.

Trump, cuyo regreso al poder arrojó dudas sobre miles de millones de dólares en ayuda futura de Estados Unidos a Ucrania, dijo en una entrevista concedida el pasado lunes que le había dicho a Ucrania que quería “500

El pasado lunes, el grupo palestino anunció que pospondrá el sexto canje de plagiados israelitas. (AFP)

“Esta operación se está llevando a cabo a estas horas y se completará en un futuro muy próximo”, especifi có y también habló sobre las condiciones de salud en las que fueron liberados el pasado sábado tres rehenes, visiblemente pálidos y desnutridos.

“Todos expresamos nuestra indignación por el impactante estado de nuestros tres rehenes”, afirmó.

Tras más de 15 meses de conflicto, Israel y Hamas firmaron un acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el pasado 19 de enero. Desde la entrada en vigor de dicho acuerdo, 16 rehenes israelíes y cinco tailandeses han sido liberados a cambio de la puesta en libertad de 566 presos en cárceles israelíes. El trato contemplaba la liberación de 33 rehenes de Hamas y mil

900 presos en Israel en una primera fase de tres semanas. Al suspender el acuerdo, Hamas aludió a presuntas violaciones de este por parte de Israel, como retrasar el regreso de los desplazados al Norte de Gaza, llevar a cabo bombardeos o bloquear suministros de ayuda, aunque manifestó que está abierto a retomarlo si esto cambia. (Agencias)

mil millones de dólares en tierras raras” y que los funcionarios ucranianos habían “esencialmente aceptado” la propuesta, afirmó. Ucrania tiene “tierras tremendamente valiosas en términos de tierras raras, en términos de petróleo y gas, en términos de otras cosas”, dijo Trump. “Quiero tener nuestro dinero asegurado, porque estamos gastando cientos de miles de millones de dólares”. “Puede que lleguen a un acuer-

do, puede que no. Puede que algún día sean rusos, o puede que algún día no lo sean. Pero vamos a tener todo este dinero ahí y digo que lo quiero de vuelta”, agregó. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo ayer estar dispuesto a “un intercambio” de territorios con Rusia, como parte de posibles negociaciones de paz auspiciadas por Estados Unidos. Si el presidente estadouniden-

Armas de Pyongyang a Moscú

SEÚL.- Corea del Norte suministró a Rusia 200 piezas de artillería de largo alcance, afirmó ayer un alto cargo del Ministerio de Defensa surcoreano. Pyongyang dio a Moscú “unos 11 mil soldados, misiles, 200 piezas de artillería de largo alcance y una cantidad importante de municiones”, indicó el oficial surcoreano.

Además, el Norte podría “suministrar adicionalmente en el futuro más soldados, armas y municiones”, según el funcionario, que pidió guardar el anonimato.

Seúl, Kiev y Washington han dicho que Corea del Norte envió más de 10 mil soldados el año pasado a Rusia para apoyar al Kremlin en su guerra contra Ucrania. A su vez, Ucrania reveló que había capturado o matado numerosos soldados norcoreanos en Kursk, una región rusa tomada por Kiev. El presidente Volodimir Zelenski publicó tomas de interrogatorios con lo que aseguró eran prisioneros norcoreanos capturados por el Ejército ucraniano en el frente de Kursk.

Ni Moscú ni Pyongyang han confirmado la presencia de estos soldados norcoreanos; sin embargo, los dos países fi rmaron un acuerdo que contiene una cláusula de defensa mutua.

Asimismo, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un prometió apoyar “la causa justa del Ejército y pueblo rusos”. (Agencias)

se, Donald Trump, logra llevar a Ucrania y Rusia a la mesa de negociaciones, “intercambiaremos un territorio por otro”, aseguró Zelenski en una entrevista. Asimismo, además de encontrarse con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Zelenski tiene previsto reunirse con el vicepresidente de Estados Unidos, James D. Vance, durante una conferencia este viernes en Múnich, Alemania. (Agencias)

Enviaron 200 piezas de artillería de largo alcance.
Estados Unidos negocia el fin del conflicto entre Kiev y Rusia a cambio de territorio. (AFP)

AMERICANO DETENIDO EN RUSIA ES LIBERADO

El profesor estadounidense Marc Fogel, detenido en Rusia desde 2021, donde fue acusado por delitos vinculados a las drogas, quedó en libertad y viajó de regreso a su país, tras un “intercambio” con Moscú, anunció ayer la Casa Blanca.

“El presidente Donald Trump negoció un intercambio que demuestra la buena voluntad de Rusia y que señala que vamos en la dirección correcta para terminar con la terrible y violenta guerra en Ucrania”, señaló el comunicado sin dar más detalles.

Steve Witkoff, un amigo cercano de Trump que se desempeña como su enviado a Oriente Medio, participó en la negociación de la liberación y dijo que estaba abandonando el espacio aéreo ruso junto a Fogel.

(Agencias)

CAPTURAN A 147 MIEMBROS DE LA MAFIA EN ITALIA

La Policía italiana detuvo ayer a 147 miembros de la Cosa Nostra, la mafia de Palermo, en un intento de desmantelar los clanes que aún dominan la capital siciliana pese a años de lucha.

Los medios italianos resaltaron que se trata de la mayor operación realizada contra la mafia siciliana desde septiembre de 1984.

Ese año se dictaron 366 órdenes de detención contra miembros de la Cosa Nostra y empresarios cómplices tras las revelaciones del arrepentido Tommaso Buscetta.

Las detenciones dieron lugar al macrojuicio de 1986, que se saldó con 346 condenas, 19 a cadena perpetua.

Los sospechosos detenidos ayer tras dos años de investigación están acusados de tentativa de homicidio, asociación mafiosa, asociación ilícita, apuestas ilegales por Internet y tráfico de drogas, entre otros delitos.

(Agencias)

CON UNA FIRMA DE COMPROMISO TERMINA LA CUMBRE SOBRE IA

Un total de 61 países pidieron en Francia una Inteligencia

Artificial que sea inclusiva y ética, durante la declaración final del evento en el que se discutió el futuro de esta tecnología

Un total de 61 países pidieron ayer una IA que sea abierta, inclusiva y ética, en la declaración final de la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial en París, con la ausencia de Estados Unidos y el Reino Unido, y la firma de China y la Unión Europea. Los signatarios del documento se pronunciaron a favor de una mayor coordinación en la gobernanza internacional de la IA, que requiere un “diálogo multilateral”, y por evitar “una concentración del mercado”.

La Cumbre oficializó con este fin la creación de un observatorio del impacto energético de la IA, dirigido por la Agencia Internacional de Energía (AIE), con sede en la capital francesa.

Durante su discurso, el vicepresidente de Estados Unidos, James D. Vance, se opuso a una

Síguenos en nuetras redes

On line

“regulación excesiva” de la IA, que a su juicio “podría matar a una industria en pleno auge”. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció ayer que la Unión Europea se propone, asociada al sector privado, invertir unos 200 mil millones de euros (206.000 millones de dólares) en Inteligencia Artificial.

La alta funcionaria alemana agregó que el bloque europeo contribuiría con 50 mil millones de euros y el resto sería aportado por “proveedores, in-

versionistas, y el sector”.

Asimismo, el presidente francés, Emmanuel Macron, que fue el verdadero promotor de esta Cumbre finalizada ayer, se esforzó en defender en su discurso final “un multilateralismo plural de la IA” que supone imponer reglas y asentar unos elementos de confianza necesarios para el avance de esta tecnología como una forma de “evitar la fragmentación”.

El discurso estuvo respaldado por una declaración que recibió 60 firmas de países y organizaciones regionales como la Unión Europea y la Comisión de la Unión Africana.

Cabe señalar que India albergará la próxima Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial, después de copatrocinar con Francia el encuentro.

(Agencias)

CONDENAN A HOMBRE POR ABUSAR DE SUS 2 HIJAS

ESTRASBURGO.- La justicia francesa condenó a un hombre de 42 años a 15 años de prisión por violar a sus hijas gemelas, cuando eran jóvenes adultas, a menudo mediante sumisión química.

Los hechos ocurrieron entre 2021 y 2023 para una de ellas, y entre 2022 y 2023 para su hermana, cuando tenían 18 y 19 años, explicó ayer la fiscal Margareth Parietti.

La representante del Ministerio Público subrayó la personalidad de “perverso narcicista” del acusado que “controlaba a todo el mundo”, incluso a la madre que abandonó el domicilio en 2009.

El ahora condenado suministraba “somníferos” y “ansiolíticos” a las jóvenes, por lo que las víctimas no eran conscientes al inicio de las violaciones, según la acusación.

Según un diario regional, el acusado expresó su “profunda vergüenza” y su “arrepentimiento” durante el juicio celebrado en el tribunal de Besanzón, en el Este de Francia.

Un preso en la cárcel de Aviñón logró que una de las hermanas, con la que jugaba por casualidad en línea, le confesara los hechos y le recomendó que guardara el esperma de su padre para tener pruebas y fue así que interpuso la denuncia.

(Agencias)

EXPORTA COLOMBIA 900 MILLONES DE FLORES A EE.UU. POR SAN VALENTÍN

Colombia, el mayor productor de flores de América, exportó 900 millones de tallos para la celebración de San Valentín, en su mayoría a Estados Unidos, en un momento tenso de la relación.

La cifra equivale a 65 mil toneladas y representa un crecimiento del 13% respecto a la misma festividad del año pasado, informó el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

La cartera presentó el balance como la consolidación de “un modelo exitoso de relaciones comerciales” con Estados Unidos,

Síguenos en nuetras redes

On line

en un guiño al país que compra el 80% de sus fl ores, tras las recientes tensiones diplomáticas. El presidente Gustavo Petro, y su par estadounidense, Donald Trump, chocaron a finales de enero por diferencias sobre la política de deportación de migran-

tes del republicano y desataron una crisis diplomática. Durante la pelea que duró algunas horas, Trump anunció gravámenes de hasta el 50% para los productos colombianos y Petro respondió con la misma moneda. Luego llegaron a un acuerdo y recularon, aunque el miedo a una nueva ruptura no ha desaparecido. Colombia es el segundo proveedor mundial de flores, detrás de Países Bajos; y después del café, la floricultura es el segundo renglón de las exportaciones agrícolas. (Agencias)

Mérida, Yucatán, miércoles 12 de febrero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Repudio

México rechaza

aranceles al acero y al aluminio: Ebrard dialogará con autoridades de EE.UU. y apelará al sentido común ante una medida que, dice, NO se justifica; Canadá y la Unión Europea prometen respuesta enérgica a Trump / Sheinbaum presenta al Congreso iniciativas para fortalecer la seguridad e investigación / Capacitarán 10 militares estadounidenses a marinos en Campeche República 3, 5 y 7 / Internacional 61

a 90% del comercio de la industria automotriz de Estados Unidos es con México y Canadá 80%

Vinculan a proceso a influencer que apuñaló a

República 2

La Semar asegura una embarcación con 590 kilos de cocaína

República 4 de las exportaciones mexicanas de acero, aluminio y sus manufacturas van a Estados Unidos 82%

Real Madrid logra la hazaña y remonta ante el Manchester City

Deportes 47

EL Secretario de Economía calificó el aumento de impuestos, previsto para marzo, como un balazo en el pie para ambos países y podría destruir avances alcanzados en los últimos 40 años. Explicó que, en el comercio de estos productos, Estados Unidos mantiene un superávit de 6 mil 897 millones de dólares con la industria mexicana.- (POR ESTO!) EL Senado aprobó que
Fuerzas Armadas del vecino país instruyan a integrantes de la Secretaría de Marina en tácticas, técnicas y procedimientos de combate y operaciones anfibias y aéreas.- (POR ESTO!)
LA Presidenta destacó que las propuestas permitirán una mayor coordinación entre los tres niveles de Gobierno, lo que fortalecerá la capacidad del Estado para enfrentar al crimen organizado.- (Agencias)
Valentina Gilabert

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.