PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 18 de febrero del 2025 Año 32 • No. 11666
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El hospital del ISSSTE en Chetumal queda fuera del programa federal “La Clínica es Nuestra”, informa la delegación en Quintana Roo; Cancún recibirá recursos, que oscilarán entre 400 mil y un millón 200 mil pesos / En el Congreso del Estado proponen 10 años de cárcel a quien maltrate animales / Habitantes de Chemuyil se dicen hartos de las deficiencias de la CAPA
A pesar que los capitalinos han expuesto las necesidades en insumos, mejoras de infraestructura, especialistas e incluso medicamentos, el nosocomio de OPB no obtendrá dinero adicional porque no está catalogado de primer nivel.- (PorEsto!)
EL hongo Fusarium daña 13 mil ha de caña en la entidad Ciudad 19
Feministas llaman a detener desapariciones en Q. Roo
37 ejecutados en el día 48 que va del año
1,018 días le quedan a la actual Administración
1,405 decesos contabilizados en 745 días de esta Administración
.77 homicidios al día, en promedio
786 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
1 muerte violenta ocurrida ayer
Ciudad 11 y 12 / Municipios 29
LA diputada Alexa Murguía reconoció que la violencia contra mascotas va creciendo desmesuradamente.- (Jorge Villagómez)
POBLADORES de la Riviera Maya aseguran que el agua que utilizan es sucia y, además, llega con baja presión.- (Edgar Silva)
Iglesia en Sabán presenta un gran deterioro Hombre “levantado” en FCP, aparece con vida Ciudad 18 Municipios 41 Municipios 39
Las cuentas de Mara Lezama
República
Chetumal, Q. Roo, martes 18 de febrero del 2025
Avala el INE listas judiciales
El órgano electoral señala más de mil errores a los Comités de Evaluación
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer la publicación de los listados de candidaturas para la elección judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pero evidenció vacíos de información en más de mil casos, que no fueron subsanados por los Comités de Evaluación ni el Senado, lo que generará afectaciones en las siguientes etapas del proceso.
Durante la sesión de ayer, las consejerías subrayaron que el Instituto no es responsable de aprobar ni calificar los listados, sino de publicarlos, por lo que hicieron un llamado a las candidaturas a que realicen las solicitudes necesarias para corregir o complementar sus datos.
De la misma manera, esperarán a que el Senado envíe información complementaria en caso de contar con datos adicionales.
A partir del jueves 20 de febrero, el INE debe enviar las listas de candidaturas a Talleres Gráficos de México para empezar con la impresión de más de 600 millones de boletas, por lo que sólo tienen tres días para hacer las correcciones.
Los vacíos más grandes están en las candidaturas del Poder Judicial, ya que, de los 955 nombres remitidos, ninguno tiene referencia de contacto (correo o teléfono) y tampoco tienen datos de identificación como CURP o clave de elector.
Es el mismo escenario que enfrentan las 422 candidaturas en funciones que tuvieron pase directo, ya que ninguna cuenta con estos datos.
En el listado del Poder Ejecutivo, correspondiente a mil 428 candidaturas, tenía algunos vacíos que fueron subsanados, pero hasta la última actualización ningún registro tiene clave de elector.
En el caso del Poder Legislativo también tenían algunos huecos que se remitieron posteriormente, aunque la cifra de candidaturas pasó de mil 416 a mil 417.
En total se recibieron 4 mil 224
candidaturas correspondientes a los tres poderes, que fueron entregadas por el Senado. Sin embargo, en los siguientes días se detectaron en blanco, así como imprecisiones.
La consejera Carla Humphrey advirtió que están en la fecha límite
para enviar la lista de candidaturas a Talleres Gráficos de México para la impresión de boletas, el próximo 20 de febrero, por lo que es indispensable contar con los datos correctos de cada candidatura.
“Tenemos una inconsistencia de
datos, se siguen presentando mucha información por parte de algunas candidaturas que no se postularon a un cargo y aparecen en ese cargo, que están en dos postulaciones distintas, obviamente algunos errores respecto a cómo está incluso los nombres de estas propuestas y nosotros como Instituto Nacional Electoral estamos evaluando los plazos que tenemos”, apuntó.
El consejero Jorge Montaño, quien preside la Comisión para la Elección del Poder Judicial, sostuvo que el INE no es responsable de la información que fue aportada por el Senado de la República, ya que tenía la obligación de revisar los datos enviados por los comités.
“Lo que quiero decir con esto es que el Instituto Nacional Electoral no está facultado para enmendar algún error en la captura de información y mucho menos tiene la atribución de modificar o enmendar la lista o listas que nos fueron remitidas”, apuntó. (Agencias)
Piden Congresos defender la soberanía
CIUDAD DE MÉXICO.- Presidentes de 22 Congresos locales firmaron una declaración conjunta en la que se comprometieron a promover las reformas necesarias para velar por la soberanía mexicana ante embates del Gobierno de Estados Unidos.
“En apoyo a la presidenta @ Claudiashein y en defensa de la soberanía, hoy [ayer] nos reunimos con la mayoría de las presidencias de los Congresos locales para hacer una declaración conjunta donde nos comprometemos a realizar todas las acciones pertinentes para proteger a México, en su territorio, su población y su identidad”, publicó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
En la declaración, los firmantes puntualizaron que el pacto federal
en México “está más vigente que nunca”, por lo que las presiones extranjeras de índole económica, política, cultural y social no deben socavar la soberanía de México.
“Rechazamos cualquier intento de injerencia extranjera en nuestro país, al cual tenemos el derecho y el deber de defender como poderes soberanos. Velaremos siempre por el respeto a nuestra nación y la protección de nuestros marcos jurídicos nacionales y estatales”, indica. Así, las presidencias de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y de los Congresos de las entidades federativas se comprometieron a la defensa irrestricta de nuestra población. “Las y los firmantes declaramos que la coordinación y el diálogo es la mejor solución para los diferendos entre las naciones y que esto sólo puede lograrse con el reconocimiento y el respeto de las partes”, manifestaron. (Agencias)
Balean a una consejera en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro.- La consejera del distrito 05 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlapa, Guerrero, Aremy Rodríguez Santiago, fue atacada ayer con disparos de arma cuando llegaba a una oficina en ese municipio, confirmó el órgano electoral.
“El INE Guerrero solicita que las autoridades esclarezcan los hechos, deslinde responsabilidades y procure la justicia que está contemplada en nuestras leyes, aplicándolas con todo rigor”, estableció en un comunicado.
La funcionaria electoral, que también es activista de derechos humanos, fue atacada por un sujeto que le disparó en cuatro ocasiones cuando llegaba a una comisaría ejidal en el municipio.
Aremy Rodríguez fue trasladada vía aérea del Hospital General de Tlapa al Hospital IMSS-Bienestar de Acapulco, donde su estado de salud se reporta en este momento como estable.
La Fiscalía de Guerrero informó que abrió una carpeta de investigación por este atentado contra la funcionaria electoral. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de febrero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Instituto hizo un llamado a corregir los datos incorrectos. (Agencias)
Aremy Rodríguez Santiago fue atacada en el municipio de Tlapa.
Firmaron 22 legislaturas locales.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Destinan 86 mil mdp a programas
Beneficia la Federación a 15.2 millones de personas con esquemas sociales y Pensiones del Bienestar
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el bimestre enero-febrero de este año, el Gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó una inversión social de cerca de 86 mil millones de pesos (mdp), con lo que se apoyó a 15.2 millones de personas que recibieron el pago de los Programas y Pensiones para el Bienestar correspondiente a este periodo.
Durante la conferencia de prensa matutina de la Mandataria federal en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló ayer que la Pensión para Personas Adultas Mayores beneficia a 12.2 millones de derechohabientes con una inversión de 76 mil 33 mdp.
Respecto a la Pensión Mujeres Bienestar, Montiel Reyes aseguró que son cerca de un millón de beneficiarias, con una inversión de 2 mil 473 mdp. Por otro lado, con la Pensión para Personas con Discapacidad se apoya a 1.3 millones de personas a través de 4 mil 381 mdp. De la misma forma, explicó que para el programa de Madres trabajadoras se invirtieron 325 mdp para beneficiar a 187 mil mujeres y, finalmente, Sembrando Vida en apoyo a 426 mil trabajadores y trabajadoras del campo con una inversión de 2 mil 752 mdp.
En el caso del programa La Clínica es Nuestra recordó que el pasado 15 de febrero comenzaron las asambleas en los centros de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste); por lo que este fin de semana se realizaron 562 asambleas en los 32 estados del país con la asistencia de 47 mil 500 personas. Además,
reiteró que este programa tendrá una inversión de 400 mdp para el Issste. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que con las becas Rita Cetina Gutiérrez para Educación Básica, así como con los apoyos para Educación Media Superior y Superior, se beneficia actualmente a 8 millones de estudiantes, con una inversión de 14.8 mdp.
En el caso de la beca Rita Cetina Gutiérrez se entregaron, desde el 5 de febrero, 88 mil tarjetas, mientras que a partir de esta semana se distribuirán en las escuelas de Morelos, Veracruz y Yucatán; puntualizó que este beneficio apoyará a 5.6 millones de estudiantes de educación básica.
Sobre la beca para estudiantes de educación media superior, destacó que desde el 14 de febrero se abrió el registro, y al momento, se han inscrito 797 mil estudiantes, además de que por instrucciones de la Presidenta de México se adelantará la entrega de tarjetas a marzo, las cuales ya tendrán el depósito correspondiente al bimestre. El funcionario puntualizó que con la beca para estudiantes de media superior se beneficia a 2.5 millones de estudiantes, mientras que de educación superior a 377 mil.
Registro para las Pensiones para el Bienestar
Ayer, durante la mañanera, el Gobierno federal informó que, desde ayer y hasta el 28 de febrero, se lleva a cabo el registro a las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores de 65 años, de Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar. Montiel Reyes anunció que el registro para las Pensiones y Progra-
mas para el Bienestar se abren cada bimestre en los 2 mil 180 módulos existentes en todo el país que pueden ubicarse en la página https://www. gob.mx/bienestar y a los que pueden acudir las personas de acuerdo con la primera letra de su apellido. Las personas con apellidos A, B y C deben acudir los lunes 17 y 24 de febrero; los apellidos D, E, F, G y H, los martes 18 y 25 de febrero; I, J, K, L y M, miércoles 19 y 26 de febrero; N, Ñ, O, P, Q y R, jueves 20 y 27 de febrero; S, T, U, V, W, X, Y y Z, viernes 21 y 28 de febrero; y todas las letras, sábado 22 de febrero.
(Redacción POR ESTO!)
Destaca la SEP impulso a la campaña contra el fentanilo
CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, informó que se han colocado 2 mil 975 anuncios espectaculares de la campaña Aléjate de las Drogas. El Fentanilo te mata, en 25 entidades y en los que el Consejo de la Comunicación (CC) ha invertido 30 millones de pesos.
En conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SEP indicó que desde el 10 de enero en los planteles escolares se ha informado, semana por semana, sobre el peligro de las drogas, en especial del fentanilo.
El funcionario indicó que, como parte de la estrategia, se han venido elaborando más materiales gráficos y videos para la comunidad educativa en el micrositio Línea de la vida Añadió que la estrategia en las aulas ha consistido en llevar la guía para las y los maestras, y desde el 10 de enero, el personal docente ha estado hablando semana por semana sobre estos temas con los jóvenes.
“La campaña de difusión va muy bien. Queremos agradecer a todos los empresarios que, de manera voluntaria y gratuita, nos han ayudado a difundir esta campaña. Tenemos en este momento 2 mil 975 anuncios espectaculares en 25 entidades del país y el Consejo de la Comunicación, a través de distintas empresas,
han invertido también por su lado 30 millones de pesos”, indicó. En la conferencia mañanera, en Palacio Nacional, Mario Delgado detalló que se han distribuido un millón de Guía para Docentes y 10 millones de los ejemplares con orientación para madres, padres y familias. (Agencias)
Montiel dijo que se respalda a 187 mil madres trabajadoras. (Cuartoscuro) Delgado resaltó una financiación de 30 mdp en anuncios. (Cuartoscuro)
El apoyo para adultos mayores llega a 12.2 millones de derechohabientes, con inversión de 76 mil 33 mdp.
La Secretaría de Educación ha colocado 2 mil 975 espectaculares.
Relanzan marca Hecho en México
La Secretaría de Economía publica en el DOF el acuerdo para dar a conocer la certificación
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte del Plan México que dio a conocer el Gobierno federal, la Secretaría de Economía publicó ayer el Acuerdo por el que se dan a conocer las marcas de certificación Hecho en México y Made in Mexico
Se trata de un relanzamiento del emblema Hecho en México, el cual se creó en marzo de 1978, cuyas condiciones y requisitos de uso se publicaron en noviembre de 2018.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia dio a conocer que dese hoy entra en vigor este acuerdo, para el uso de los signos distintivos y denominaciones de las marcas de certificación, además de que establecen las reglas para su uso.
Entre las reglas que se dieron a conocer se establece que la Secretaría de Economía será quien otorgue a las empresas el permiso de uso.
Según las reglas, podrán usar el emblema Hecho en México los productos que sean fabricados, manufacturados o ensamblados con insumos nacionales en su totalidad y/o que su manufactura se desarrolle en México, sin importar el origen de los insumos. Para lo cual, los solicitantes acrediten fehacientemente que, en el proceso de manufactura o fabricación, implementan acciones afirmativas respecto del cumplimiento con uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible.
Los productos deberán ser fabricados dentro del país. (POR ESTO!)
El Gobierno se compromete a dar la autorización de uso de las marcas de certificación en los 10 días hábiles siguientes a que ingresó la solicitud.
Este uso de las marcas de certificación tendrá una vigencia de cinco años a partir de la autorización. A las empresas se les pide notificar e invitar a la Secretaría de Economía a los eventos y actividades promocionales de sus productos en que utilicen las marcas de cer-
tificación, así como abstenerse de transferir o ceder los derechos de la titularidad de la autorización de las marcas de certificación, entre otras. Además de que se creará el Consejo Honorario Promotor Hecho en México como un órgano consultivo el cual estará integrado de empresarios mexicanos, el cual deberá quedar instalado en no más de 90 días contados a partir del 18 de febrero. (Agencias)
Brinda SAT nuevos estímulos fiscales
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Servicio de Administración Tributaria (SAT), publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las reglas para los estímulos fiscales que otorgará este 2025 a los contribuyentes de los sectores del campo y del autotransporte. Específicamente están dirigidos a los del sector primario con actividades agrícolas, y de los sectores del Autotransporte Terrestre de Carga Federal, Terrestre Foráneo de Pasaje y Turismo, de Carga de Materiales y Autotransporte Terrestre de Pasajeros Urbano y Suburbano. Lo anterior con fundamento en las facultades que le fueron conferidas por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025. Consiste en facilidades administrativas y de comprobación, a fin de simplificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales de ese tipo de causantes. Además, informó que este 2025, al igual que en años anteriores, continuará publicando folletos y llevará a cabo talleres,
con el objeto de que estos contribuyentes, mediante ejemplos prácticos y situaciones precisas, puedan conocer sus obligaciones fiscales y la forma de cumplirlas. También se ratifica el compromiso de seguir ofreciendo servicios de orientación, de dar información y resolver las dudas que formulen los contribuyentes de los sectores a los que está dirigido el decreto. Con ello, aseguró y conforme al desarrollo de sus actividades, podrán cumplir adecuadamente con sus obligaciones ante el SAT. Se establece que las personas físicas o morales que efectúen pagos a contribuyentes dedicados exclusivamente a las actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o pesqueras, cuyo monto no exceda de 5 mil pesos a una misma persona en un mismo mes de calendario, estarán liberadas de la obligación de pagarlos con cheque nominativo del contribuyente; tarjeta de crédito, de débito o de servicios; o a través de los monederos electrónicos que al efecto autorice el SAT. (Agencias)
Emprende la Segob búsqueda de los 43
CIUDAD DE MÉXICO.- Previo al encuentro que sostendrá a fin de mes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, la Secretaría de Gobernación (Segob) dio ayer acompañamiento a otra labor de búsqueda en Iguala, Guerrero, de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, informó que en Iguala acompañaron y verificaron las acciones de búsqueda que lleva a cabo en campo la Fiscalía General de la República (FGR) y el gobierno de México.
“La instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la
secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, es continuar las tareas de búsqueda de los estudiantes desaparecidos y fortalecerlas con apoyo de nuevas herramientas tecnológicas”, indicó Medina en sus redes. A esta nueva labor de búsqueda acudió Claudia Galindo, directora general de estrategias para la atención de los derechos humanos y secretaria técnica de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj); Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial; y autoridades estatales. También estuvieron presentes integrantes de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Comisión Nacional de Búsqueda. (Agencias)
El Subsecretario de Gobernación encabezó la revisión.
Sufre bloqueos el Valle de México
Manifestaciones de transportistas y trabajadores de la salud
CIUDAD DE MÉXICO.- Bloqueos y manifestaciones de los transportistas y trabajadores del sector Salud provocaron que ayer fuera una jornada complicada para los habitantes de la Ciudad de México y de municipios mexiquenses que colindan con la capital.
Desde hace semana, la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana anunció que ayer realizarían una jornada de movilizaciones para exigir al Gobierno del Estado de México que atienda los presuntos casos de fabricación de delitos contra el gremio por parte de la Fiscalía estatal.
Aunque los trabajadores agrupados en Sindicatos de Salud SNTSA habían cancelado la noche del domingo sus movilizaciones luego que alcanzaron un acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de México, esto quedó en el olvido porque decenas de ellos bloquearon la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior rumbo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), entre otros puntos en el Estado de México.
Cierran la México-Querétaro
Desde las 8:00 horas, tal como lo habían advertido, un grupo de transportistas se plantó en la autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de cobro de Tepotzotlán.
Ello provocó el cierre de la autopista rumbo a la Ciudad de México, aunque para Querétaro la circulación estuvo abierta en las casetas de cobro. El bloqueo provocó una fila de vehículos de más de 6 km, según autoridades del Estado de México.
Alrededor de las 10:00 horas, los agremiados transportistas cerraron la autopista México-Pachuca con dirección a la Ciudad de México en la caseta de San Cristóbal. En ese punto se concentraron para su marcha rumbo a la capital del país.
Sector Salud incumple acuerdo y bloquea
Aunque los trabajadores del sector Salud habían cancelado las protestas, decenas de ellos bloquearon el paso a la capital en la México-Pachuca, en San Juanico con el cruce de Periférico. Otros puntos bloqueados en el Estado de México fueron la avenida López Portillo, a la altura del entronque con la carretera Lechería-Texcoco, y la avenida Insurgentes en Ecatepec. Asimismo, otro grupo numeroso logró cerrar los carriles de Circuito Interior con dirección al Aeropuerto de la Ciudad de México, luego que fueron encapsulados por policías capitalinos para detener su avance. Fue hasta llegadas las 14:00 horas que los trabajadores sindicalizados anunciaron que levantarían el bloqueo tras haber llegado a un acuerdo con las autoridades sobre sus peticiones: respeto a sus derechos laborales y abasto suficiente de medicamentos e insumos médicos que les permitan desempeñar sus labores en condiciones óptimas.
(Redacción POR ESTO!)
Chocan FGR y exgobernador por ficha roja
La Fiscalía General de la República desestima que Interpol ya no persiga a Cabeza de Vaca
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) y el exgobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca chocaron por la vigencia de la ficha roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) en contra del panista. La FGR señaló como falso que la Interpol, con sede en Francia, haya determinado cancelar la ficha roja que existía en contra del exmandatario estatal, acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita derivado de hechos distintos en dos ocasiones. El domingo pasado, el político difundió en redes sociales que la Interpol había anulado la ficha roja en su contra.
“Con esto se pudo determinar que las denuncias presentadas por la FGR carecen de todo fundamento, sustento legal y únicamente han estado motivadas por la larga campaña de persecución política en mi contra”, expresó en redes sociales.
Ayer, en un comunicado, la FGR explicó que la Interpol notificó a México que ante un amparo que le fue concedido a García Cabeza de Vaca, el cual fue impugnado por la Fiscalía y aún no se resuelve, en definitiva, quedaba suspendida de momento la ficha roja
“Ello es con base en un criterio general de suspender ese tipo de notificaciones cuando el caso lleva más de seis meses en determinado estatus. Lo cual puede variar en función del resultado de los recursos que estén en curso”, detalló la FGR. Destacó que jueces de amparo con sede en Tamaulipas han dictado resoluciones -no definitivas-
con el ánimo de favorecer al exgobernador del estado. La Fiscalía precisó que en uno de esos casos le concedieron un amparo que actualmente está en revisión y, en el otro, le otorgaron una suspensión para que no se cumpla la orden de aprehensión, que igualmente se encuentra en impugnación. Ambas decisiones judiciales
son totalmente irregulares y por ello han sido impugnadas, se indicó. La Fiscalía General de la República estará integrando investigaciones en contra de quienes emitieron ese tipo de decisiones judiciales y procederá en ejercicio de sus funciones como legalmente corresponda, refirió la dependencia. (Agencias)
Matan a 12 personas en Sinaloa
Crimen organizado desata intensa ola de violencia durante las pasadas 48 horas en Culiacán
CULIACÁN, Sin.- En las últimas 48 horas, en el estado de Sinaloa se volvió a vivir una nueva e intensa jornada de violencia en la que se registraron 12 asesinatos, dos de las víctimas, fueron encontrados con severas huellas de tortura, impactos de bala, envueltos en cobijas y a uno de ellos le clavaron un cuchillo en la espalda con un mensaje intimidatorio.
Como parte de este escenario de violencia que se volvió a recrudecer, sobre todo en la capital del estado, cinco personas, tres de ellas mujeres y un adolescente, ingresaron a diversos hospitales de las ciudades de Culiacán y Mazatlán, con heridas de arma de fuego.
De acuerdo con los reportes policiales, este domingo se alertó sobre el hallazgo de dos cadáveres cerca de una tienda de la comunidad del Campo El Diez, a la salida Sur de la capital del estado.
En esta misma comunidad, en el canal hidráulico lateral, cerca
de la carretera Culiacán-Eldorado, fue encontrado flotando el cuerpo de un hombre con huellas de tortura, impactos de bala y envuelto en una cobija color azul encintada, sin ningún tipo de identificación. Poco después, en un lote baldío ubicado en el fraccionamiento de Isla Musala, en la parte Oriente de la ciudad, fue localizado el cuerpo del joven, Jesús Eulogio, quien había sido reportado como desaparecido durante los pasados festejos del Día del Amor y la Amistad. En tanto, en la zona conocida como La Costerita, en la salida sur de Culiacán, fue encontrado asesinado a balazos Fernando Cesáreo, joven de 24 años que vestía pantalón de mezclilla, color azul y playera, y conducía una motocicleta.
Además, durante el domingo, a un costado de la carretera México-Nogales, a la altura del fraccionamiento Isla Residencial, en la ciudad de Mazatlán, fue asesinado frente a su familia, Cristopher,
cuando se detuvo en su camioneta a comprar un café. En el ataque a balazos, su cuñada y sobrina que viajaban en la parte trasera del vehículo resultaron heridas.
Escuelas sin luz
En otro tema, la secretaria de Educación Pública del Estado, Gloria Félix, informó que de las 39 escuelas que desde enero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les restringió el servicio debido a la regularización de las cargas contratadas, en 35 planteles ya se cuenta con el suministro eléctrico.
En una conferencia de prensa, explicó que, tras las gestiones del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se logró acelerar los trámites para reestablecer al 100% el suministro y en las cuatro escuelas restantes se está concluyendo con los trabajos para cumplir con las especificaciones de la comisión.
Sufre un atentado el Alcalde de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
OAXACA, Oax.- El presidente municipal de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca, Teófilo Marín Pablo, fue víctima de un atentado ayer, confirmó el Gobierno del Estado.
La agresión armada provocó que el vehículo en el que viajaba el Edil cayera en un barranco.
Marín Pablo resultó con fracturas en diversas partes del cuer-
po y las autoridades reportaron su estado de salud como delicado, mientras que su chofer perdió la vida, y se informó que otras tres personas quedaron lesionadas.
Según la Secretaría de Gobierno (Sego) del Gobierno de Oaxaca, el Presidente Municipal de Mazatlán Villa de Flores recibe atención médica en un hospital de Huautla de
Jiménez, en la región Cañada, y se encuentra resguardo por elementos de Seguridad Pública.
El Gobierno del Estado agregó que la autoridad ministerial arrancó con las investigaciones para dar con la o las personas responsables, así como, para identificar la razón de este ataque.
(Agencias)
MORELIA, Mich.- Luego de ser privados de la libertad y torturados, un mando y un elemento de la Policía Ministerial Federal, así como de la Fiscalía General de la República, fueron asesinados ayer por integrantes de un grupo criminal en la zona rural de Apatzingán, Michoacán.
Los informes señalan que los agentes federales apenas habían sido asignados a la sede de la FGR en ese municipio de la Tierra Caliente.
Áreas federales de seguridad indicaron que el Comandante y el otro policía investigador fueron citados en la localidad de Cenobio Moreno, mejor conocida como Las Colonias
En el trayecto, los policías fueron interceptados por un grupo armado presuntamente al servicio de la alianza Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG), conformadas por Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Alrededor de las 19:30 horas, las autoridades federales recibieron información que un grupo de sicarios bajo las órdenes de César Arellano Sepúlveda, alias El Bótox, ya llevaban a los policías federales a bordo de una de sus camionetas.
Según las conversaciones interceptadas de los radios de comunicación, el grupo criminal dio aviso a su jefe directo, Gerardo Valencia Barajas, El Astilla, de que traían amarrados y golpeados a los investigadores. Horas más tarde, agentes federales encontraron los cuerpos del comandante Sergio Esquivel Zavala y de Omar Maldonado Susunaga, policía investigador, con huellas de tortura e impactos de proyectil de arma de fuego. El informe señaló que el cadáver de Esquivel fue abandonado la noche del domingo sobre la carretera Apatzingán-Buenavista, a la altura del poblado de Zarapitiro Mientras tanto, el cuerpo de Maldonado Susunaga fue dejado la madrugada de ayer en la misma carretera, pero en las inmediaciones de la comunidad de El Recreo Hasta el momento, la FGR no ha revelado qué tipo de investigación iban a realizar los dos elementos de la Policía Federal Ministerial, aunque ha trascendido que se trataba de tareas contra líderes de los diversos cárteles que operan en la región. (Agencias)
Dos víctimas fueron halladas con huellas de tortura. (Cuartoscuro)
Un uniformado fue ubicado en el poblado de Zarapitiro (POR ESTO!)
(Agencias)
Lanzan plataforma por migrantes
La SRE y la UNAM habilitan programa para ofrecer asesoría jurídica para proteger a connacionales
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la UNAM presentaron ayer la plataforma UNAM Acción Migrante, a través de la cual se ofrecerá asesoría jurídica ante los posibles abusos de las autoridades contra los connacionales que viven en Estados Unidos.
En este portal se dará también atención psicológica a las personas que lo requieran en un esquema de trabajo similar al que se realizó durante la pandemia de COVID-19
Con esta herramienta, los mexicanos en Estados Unidos podrán saber cómo hacer valer sus derechos y que no sean sorprendidos o sean víctimas por elementos de ICE o de alguna otra corporación de seguridad.
También, se les orientará para que sepan qué hacer en caso de que su familia quede dividida por alguna cuestión migratoria o bien para saber cómo actuar y proteger el patrimonio que hicieron durante su estancia en la Unión Americana.
En la presentación de la plataforma en la UNAM, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, reiteró el apoyo para los y las migrantes de México, porque, destacó, es un deber moral y obligación en estos momentos. Asimismo, llamó además a defender la soberanía del país.
Acompañado del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, el titular de la SRE destacó la sinergia y las asesorías jurídicas, así como la atención a la salud mental, que ofrece UNAM Acción Migrante con apoyo de las Facultades de la máxima casa de estudios.
Las asesorías jurídicas -poco más de 2 mil que se han dado-, dijo De la Fuente, se vuelven fundamentales, lo han sido y lo van a seguir siendo
2 mil
RESPALDO asesorías jurídicas ha brindado la Cancillería para guiar a los compatriotas.
en el futuro. Recordó que la red consular de México en Estados Unidos es la más grande del mundo.
En tanto, el Rector de la UNAM consideró que los desafíos que enfrenta México en la actualidad exigen lo mejor de la empatía, fortaleza y espíritu de unidad de los mexicanos.
En este sentido, recordó que el corredor migratorio de México a Estados Unidos es el más grande del mundo y, por tanto, se deben cerrar filas para enfrentar la realidad marcada por el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos.
Continúan las deportaciones
La presentación de la plataforma UNAM Acción Migrante ocurrió el mismo día en que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, desde el 20 de enero -fecha del inicio del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trumpse han deportado a 14 mil 470 personas a través de México.
En Palacio Nacional, la Mandataria detalló que, de los 14 mil 470 deportados, 11 mil 379 son mexicanos y el resto, 3 mil 91, son extranjeros. (Redacción POR ESTO!)
Sandoval Mendoza está acusado de asesinar a una mujer. (Agencias)
Alistan ejecución de mexicano
CUERNAVACA, Mor.- La Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos (Cimmm) fue enterado de la ejecución, por inyección letal, del ciudadano mexicano Sandoval Mendoza, con número de registro penal 999498, a las 18:00 horas del miércoles 23 de abril.
En ese sentido, Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de la Cimmm, informó que la ejecución del connacional será en la prisión de Huntsville, Texas.
Consulado descarta víctimas en Toronto
CIUDAD DE MÉXICO.-
Tras registrarse un accidente de un avión de la línea comercial Delta Airlines , el cual quedó volcado sobre la pista del Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, hasta ayer por la tarde no se reportaron personas mexicanas afectadas. El Consulado General de México en Toronto informó que está “sumamente atento” al desarrollo
del “incidente” que involucra a un vuelo de Delta Airlines DL4819 proveniente de Mineápolis. “Por el momento no se reportan personas mexicanas afectadas”, indicó el Consulado mexicano. Asimismo, estableció que, en caso de emergencia, puso a disposición el número 647-448-1329. De acuerdo con el Aeropuerto, las salidas y llegadas se reanuda-
ron y se contabilizó el estado de los 76 pasajeros y cuatro tripulantes, de los cuales, algunos fueron trasladados a hospitales locales. Posteriormente, las autoridades candienses dieron a conocer que 18 pasajeros resultaron lesionados, entre ellos un menor de edad, quien fue transportado en helicóptero al Hospital Infantil de Toronto. (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con registros judiciales, Sandoval Mendoza, de 41 años, fue acusado de asesinar a Rachelle Lynne O’Neil Tolleso, una joven madre de 20 años, después de haber asistido a una fiesta. Los hechos ocurrieron el 18 de marzo de 2004 en el Condado de Collin, de acuerdo con el reporte del Departamento de Prisiones.
Un juez del mencionado Condado firmó recientemente la orden para programar la ejecución de Sandoval en el pabellón de la muer-
te ubicado en Huntsville, Texas.
La Suprema Corte de Justicia rechazó la apelación que presentaron hace varios años los abogados de Sandoval Mendoza, considerando la falta de suficientes evidencias. De acuerdo con información proporcionada por el Departamento de Justicia Criminal de Texas a Pablo Antonio Castro Zavala, está previsto que el mexicano Sandoval Mendoza sea ejecutado por inyección letal el 23 de abril.
(Agencias)
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el rector Leonardo Lomelí encabezaron la presentación. (Agencias)
PROCESAN A UN HOMBRE QUE
AVENTÓ PIEDRA A PERRO DORMIDO
A través de redes sociales se compartió el video de un hombre agrediendo a un perro en la calle. La publicación mostró cómo el sujeto le aventó una piedra encima al canino que estaba dormido, causándole severas heridas. Después del incidente, un Juez determinó vincular a proceso a Luis “N”, quien es acusado de maltrato animal, gracias a las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE). (Redacción POR ESTO!)
GARCÍA HARFUCH ENCABEZARÁ EN EE.UU. DIÁLOGOS SOBRE SEGURIDAD
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezará esta semana las reuniones sobre seguridad con autoridades de Estados Unidos y están a la espera de a quiénes nombren en ese país, confirmó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. La Mandataria indicó que normalmente las Secretarías de Defensa y Marina tienen comunicación con Estados Unidos. (Agencias)
ANUNCIA UNA ENTIDAD BANCARIA NUEVAS INVERSIONES EN MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con Ana Botín, presidenta del grupo financiero Banco Santander, quien visitó a la Mandataria federal en el Palacio Nacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo ayer un encuentro en Palacio Nacional con Ana Botín, presidenta del grupo financiero Banco Santander, quien visitó el país para anunciar nuevas inversiones.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Sheinbaum destacó la reunión y subrayó que este anuncio refleja la confianza del sector financiero en la economía mexicana.
“En Palacio Nacional me reuní con Ana Botín, presidenta de Banco Santander, quien se encuentra en México para anunciar inversiones muy importantes; hay confianza en el país”, publicó la Mandataria federal.
Este anuncio de la Presidenta se da en un contexto en el que diversas instituciones financieras han expresado su interés en fortalecer su presencia en México,
Síguenos en nuestras
redes
On line
respaldando proyectos de crecimiento y desarrollo en el país.
Si bien no se han detallado los montos específicos ni los sectores a los que se dirigirán las inversiones de Santander, el encuentro con la Presidenta refuerza el papel de México como un destino atractivo para el capital extranjero y la expansión de bancos internacionales.
El Gobierno de Sheinbaum ha señalado en diversas ocasiones su interés en mantener un entorno estable para la inversión, así como en fortalecer el sistema
AUTORIDADES DESMANTELAN LABORATORIOS CLANDESTINOS
DESMIENTE BBVA AUMENTO EN COMISIONES BANCARIAS
La institución financiera BBVA México desmintió los rumores sobre un supuesto incremento en sus comisiones bancarias, luego de que una publicación en la plataforma X generara incertidumbre.
A finales de la semana anterior se difundió información asegurando que el banco había aumentado las tarifas por transferencias interbancarias e intrabancarias, lo que desató una ola de comentarios y preocupación en redes sociales.
financiero para promover el crecimiento económico.
Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las inversiones de Banco Santander en México, así como los sectores en los que se enfocará este nuevo impulso financiero.
Por su parte, la banquera de origen español destacó que conversó con la Presidenta de México sobre el clima de inversiones, enfocadas en el mercado digital.
“Un placer compartir con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, nuestros importantes planes de inversión en el país -incluyendo el lanzamiento de Openbank”, expusó Botín.
En semanas recientes, Botín destacó la importancia de México como un mercado clave para el grupo financiero de origen europeo.
(Redacción POR ESTO!)
Ante la difusión de esta información, BBVA publicó un comunicado oficial en X para desmentir los rumores.
“Hemos detectado que está circulando información errónea sobre un supuesto incremento en nuestras comisiones. No hemos realizado cambios ni anunciado nuevos cobros en nuestros servicios financieros”, señaló la entidad bancaria.
A pesar de los rumores, BBVA mantiene sus tarifas sin cambios. De acuerdo con la actualización de febrero de 2025, las comisiones vigentes son: transferencias SPEI desde banca en línea: $5 MXN por operación; transferencias interbancarias programadas: $3 MXN por transacción; transferencias internacionales: $20 USD por operación, y pagos de tarjetas de crédito de otros bancos: $6 MXN por operación. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
Como parte de la estrategia de seguridad del Gobierno federal, Fuerzas de seguridad desmantelaron dos laboratorios clandestinos y erradicaron 235 plantíos de droga en distintos estados del país. De acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), elementos del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea realizaron operativos terrestres y aéreos en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, donde se logró la localización y destrucción de 143 plantíos de amapola en 20 hectáreas y 92 plantíos de marihuana en siete hectáreas.
Las acciones también incluyeron el desmantelamiento de dos laboratorios clandestinos utilizados para la producción de metanfetamina. El primero de ellos, ubicado en Tlaxco, Tlaxcala, donde fueron asegurados 200 kilos de metanfeta-
mina y decomisados 5 mil 910 litros y 162 kilos de sustancias químicas. Fueron incautaron tres reactores de síntesis orgánica y dos condensadores. La afectación económica se estima en 619 millones de pesos. El segundo fue ubicado en Almoloya, Hidalgo, en el que fueron asegurados 200 kilos de metanfetamina, 12 mil 310 litros y 637 kilos de sustancias químicas, así como cinco reactores de síntesis orgánica y seis condensadores. La afectación económica de este operativo asciende a 784 millones de pesos.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
Ciudad
Chetumal, Q. Roo, martes 18 de febrero del 2025
Saqueado
Un tráiler que se desplazaba entre las comunidades Ucum y Juan Sarabia estuvo involucrado en un accidente terminando volcado; el chofer quedó atrapado en la cabina
Llaman los contadores a mejorar mecanismos de recaudación, en Q. Roo
Ajustan restauranteros, precios en menús ante alza en costo de insumos
Fuera de la SSC, los cinco elementos señalados de corrupción, en Cancún
Pobladores de la zona acudieron. Se pensó que era con la intención de ayudar; sin embargo, ignoraron al conductor y abrieron la unidad rapiñando los productos. (Anahí Chamlati)
Página 13
Las víctimas se encontraban en la vía pública, abordo de un vehículo estacionado, cuando fueron sorprendidos por dos sicarios en una motocicleta.
Atacan a tres, en la Región 77
Dos hombres heridos se trasladaron por su medios al hospital general, y el otro lesionado esperó a la ambulancia
CANCÚN.- Tres hombres fueron blanco de un ataque armado ocurrido la noche de ayer en las calles del fraccionamiento Corales, Región 77, hasta donde los responsables llegaron y, al ver a las víctimas conviviendo en la vía pública, les dispararon en repetidas ocasiones. Debido a las lesiones, dos se trasladaron al hospital a bordo de un auto particular, mientras que el tercero esperó a
la unidad médica.
Los vecinos fueron los que reportaron, a través del número de emergencias 911, la agresión ocurrida cerca de una escuela, hasta donde dos personas a bordo de una motocicleta llegaron y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra los hombres, quienes salieron corriendo en distintas direcciones intentando salvar su vida. Uno de ellos logró refugiar-
se en su vivienda, evitando así ser rematado.
La agresión ocurrió en medio de personas que llegaban a sus domicilios, las cuales, por suerte, no resultaron heridas en la agresión directa. Una camioneta donde se encontraban los hombres conviviendo también resultó con daños por los proyectiles.
La gente enseguida llamó al número de emergencias 911 men-
Presentan fideicomiso turístico en medio del deterioro y la incertidumbre
CANCÚN.- Luego de siete meses de su creación, y en medio de una ciudad marcada por el deterioro y la falta de un presupuesto definido, este miércoles se presenta oficialmente el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo). Este organismo operará bajo la administración del Gobierno del Estado en colaboración con el sector privado. El lanzamiento del fideicomiso ocurre en un contexto en el que turistas y residentes han expresado su preocupación por la imagen deteriorada de Cancún: calles descuidadas, servicios insuficientes, congestionamiento vial en horas pico, inseguridad y una proliferación de hoteles que limitan el acceso y la vista al mar. Con el Foatqroo, el Gobierno del Estado asume la responsabilidad de atender estas problemáticas. El fideicomiso estará presidido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y tendrá como fideicomi-
tente único a la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo. Su objetivo es administrar el patrimonio existente y servir como fuente de financiamiento para la planificación, ejecución, mantenimiento y evaluación de proyectos en la zona hotelera de Cancún y la Marina Cozumel.
Desde julio pasado, el fideicomiso quedó formalmente inscrito, incluyendo acuerdos para la transferencia de recursos e infraestructura urbana. Además, se hará cargo de los proyectos federales inconclusos que Fonatur dejó en Cancún y Cozumel.
El Foatqroo contará con un Comité Técnico como máximo órgano de decisión, integrado por representantes del sector público estatal y municipal, privado, académico, social y ambiental. Como parte del gobierno estatal, su desempeño será supervisado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Quintana Roo, anteriormente conocida como Secreta-
ría de la Contraloría, que actuará como Comisario Público.
Contexto
Hasta 2023, Fonatur se encargaba del mantenimiento de la zona hotelera de Cancún y Cozumel como Centros Integralmente Planeados (CIP). Sin embargo, en enero de 2024, estas funciones fueron transferidas al Gobierno de Quintana Roo. A pesar de la creación del Foatqroo, persiste la incertidumbre sobre los proyectos que Fonatur dejó pendientes, como el Programa de Mantenimiento 2021-2023. Este programa incluía la rehabilitación de infraestructura y equipamiento del CIP Cancún y la Marina Cozumel, con obras de urbanización, drenaje, alumbrado, vialidades, tratamiento de aguas residuales y mejoras en el espacio público. Otro proyecto inconcluso es el plan de movilidad en la zona hotelera de Cancún, derivado de un estudio realizado en 2022 con
cionando lo que había sucedido, por lo cual enseguida autoridades de los tres órdenes de Gobierno y unidades médicas acudieron al lugar donde únicamente encontraron a una de las tres víctimas, pues las otras dos, a bordo de un auto particular acompañadas de familiares, fueron trasladadas a un hospital. Una vez que los lesionados se encontraban recibiendo la aten-
ción médica en el nosocomio, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Servicios Periciales acudió para procesar el área, donde había casquillos percutidos, en tanto en los alrededores la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Marina y Guardia Nacional llevaron a cabo un operativo en busca de los agresores, pero no fueron detenidos. (Emiliana Sánchez)
Este miércoles dan a conocer en sociedad, al Foatqroo. (E. Romero) un costo de 3.7 millones de pesos. Según este estudio, un recorrido en auto por el boulevard Kukulcán, del kilómetro 0 al 28, toma en promedio 53 minutos a una velocidad de 32 km/h. Fonatur advirtió que, sin intervenciones, el tráfico empeorará, aumentando los tiempos de traslado, los costos de operación vehicular y la contaminación ambiental y auditiva.
Las estrategias de mejora derivadas de este estudio buscaban aliviar el congestionamiento vehicular, más allá del Puente Nichupté, actualmente en construcción como parte de las soluciones viales para la zona hotelera de Cancún. Estas medidas fueron incluidas en la solicitud de recursos presentada a la Secretaría de Hacienda. (Elisa Rodríguez)
(Emiliana Sánchez)
Excluyen al ISSSTE de plan federal
La unidad médica perderá recursos, al no ser incluida en el programa
CHETUMAL.- La delegación del Instituto de Salud y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dio a conocer que la clínica de esta ciudad no fue considerada dentro del programa “La Clínica es Nuestra”, mediante el que se destinarán recursos para mejorar la infraestructura de los hospitales, bajo la supervisión de los derechohabientes.
De acuerdo con la información, el motivo por el que quedó fuera es que no es una unidad médica de primer nivel, a pesar de que es evidente que enfrenta una situación crítica en todos los sentidos, la cual fue evidenciada en diversas ocasiones por los derechohabientes, al grado de manifestarse para atraer la atención de las autoridades.
En ese sentido, la clínica del ISSSTE de Chetumal perderá una inversión que oscila entre los 400 mil a un millón 200 mil pesos, que sí recibirá la de la ciudad de Cancún; privando a los chetumaleños y habitantes de las comunidades aledañas de la posibilidad de contar con un servicio médico de calidad.
Desde los últimos meses del 2024, tanto trabajadores de la salud como derechohabientes expusieron la precariedad que existe al interior de la clínica, como es el caso de aparatos médicos viejos, carencia de equipos actuales,
Derechohabientes de Chetumal se quejaron el año pasado por la precariedad en las instalaciones
espacios reducidos, así como una infraestructura de energía eléctrica deficiente, que en diferentes ocasiones ha dejado al personal trabajando con plantas eléctricas que no abastecen el lugar en totalidad.
A pesar de la visita del director general del ISSSTE a nivel federal, Martí Batres Guadarrama, y el compromiso adquirido por este y la Gobernadora del Estado con los derechohabientes, el mismo personal médico aseguró que no existe ningún cambio y que se trató de una visita sólo para aparentar, ya que la presión ejercida por los afectados estaba tomando mucha relevancia a nivel local y estatal.
Por otro lado, de manera extraoficial se dio a conocer que el proyecto de salud del Gobierno Federal está enfocado al IMSS-Bienestar, y para este proyecto de mejora “La Clínica es Nuestra” los recursos utilizados provendrán del presupuesto destinado al IMSS-Bienestar.
(Anahí Chamlati)
Amenazaron con balear el negocio si no pagaba. (Anahí Chamlati)
“La Clínica es Nuestra”
Pretenden extorsionar a peluquero
CHETUMAL.- Un peluquero reportó a las autoridades que fue víctima de un intento de extorsión telefónica, para obligarlo a que depositara dinero a una cuenta bancaria, amenazándolo con ir a balacear su negocio si no entregaba el dinero solicitado.
Los hechos ocurrieron cuando el propietario de un negocio de Chetumal, ubicado sobre la avenida Primo de Verdad, recibió una llamada de un número de teléfono desconocido, desde el que un
Amputan dedo a un sujeto, durante riña
CHETUMAL.- En la comunidad Javier Rojo Gómez, del municipio Othón P. Blanco, se registró una riña que dejó herido a uno de los involucrados, quien presentó lesiones de consideración, como la amputación de uno de los dedos; por lo que tuvo que ser trasladado al hospital general, para recibir atención médica.
Habitantes de la localidad de la Ribera del Río Hondo solicitaron la presencia de paramédicos, luego de que tuviera lugar un enfrentamiento entre dos sujetos, en la cual resultó herido un hombre identificado como José A., quien aseguró haber sido atacado con un
arma punzocortante.
Como resultado de la agresión física, el sujeto resultó con la amputación de un dedo de la mano izquierda, una herida en la parte trasera de la cabeza y otra más en la cara, de aproximadamente 20 centímetros de largo; por lo que fue trasladado al Hospital General de Chetumal para que recibiera atención médica inmediata.
Asimismo, agentes de la Policía Rural, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), también acudieron al lugar de los hechos, ya que el altercado ocurrió a sólo unas cuadras de la partida policiaca, quienes pudieron entre-
vistarse con el afectado, previo a su traslado al nosocomio, así como con vecinos de la zona. Según la información recabada, los sujetos que protagonizaron el altercado presuntamente se encontraban bajo los influjos del alcohol, siendo este uno de los motivos de la agresión; sin embargo, los testigos aseguraron desconocer el origen real del enfrentamiento, por lo que los agentes canalizaron el caso a la Fiscalía General del Estado (FGE), para que se le dé el seguimiento correspondiente en contra de quien resulte responsable. (Anahí Chamlati)
hombre con acento del norte del país lo amenazó. De acuerdo con la información que proporcionó la víctima, el sujeto le exigió el pago de derecho de piso por su peluquería, advirtiéndole que, si se negaba a pagar, el presunto grupo criminal al que dijo pertenecer iría a balear su local.
Por su parte, los agentes lo exhortaron a que acuda a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), para interponer la denuncia pertinente y se inicie la carpeta de investigación para darle seguimiento al caso, ya que se trata de un delito que está afectando a los comerciantes locales.
(Anahí Chamlati)
Sin embargo, el afectado no cedió ante el intento de intimidación e inmediatamente después de colgar la llamada, reportó lo sucedido a los elementos policiacos para que realicen las diligencias correspondientes.
Ni las quejas del mismo personal sirvieron para que fueran considerados en los proyectos. (Anahí Chamlati)
La víctima resultó con heridas en la cabeza y la cara. (Anahí Chamlati)
Plantean subir pena por maltrato animal
Legisladores proponen hasta 10 años de prisión a quienes causen lesiones o la muerte por este acto
CHETUMAL.- Durante sesión del Pleno, legisladores del Congreso de Quintana Roo presentaron una iniciativa con el fin de contrarrestar el maltrato animal en la entidad, una reforma al Código Penal que propone endurecer las sanciones por causar lesiones o muerte, al imponer hasta 10 años de prisión por estos actos.
La diputada Alexa Murguía señaló que la propuesta busca disuadir, entre la ciudadanía, la comisión del maltrato a los animales, a través de establecer castigos más severos, para atender una problemática que cada vez toma mayor relevancia en el debate público.
“El endurecimiento de las penas tiene dos objetivos esenciales, primero, garantizar justicia, no podemos seguir permitiendo que las personas que hieran, abandonen o maltraten a los animales queden en la impunidad”, explicó la legisladora.
Agregó que el segundo objetivo va relacionado con las consecuencias que este tipo de violencia implica en la sociedad, pues constituye un síntoma de una problemática más profunda que afecta el tejido social, por ello, su erradicación ayuda a crear una sociedad más empática con las personas vulnerables y los animales.
En la ciudad de Chetumal, durante las últimas semanas varias asociaciones defensoras de los derechos animales denunciaron múltiples casos en redes sociales de maltrato a estos seres, algunos de los cuales concluyeron en su fallecimiento, luego de no haber sido atendidos de manera adecuada por los dueños, o también por reportes de envenenamiento.
Medidas de protección
Por ello, los activistas reiteraron que es necesario establecer mayores medidas de protección para salvaguardar los derechos de la fauna en este tipo de casos.
La iniciativa propuesta por la bancada del Partido Verde Ecologista de México implementaría dos modificaciones, en caso de ser aprobada, en los artículos 179-bis y 179-ter del Código Penal, para fortalecer el marco jurídico con sanciones que reflejen la gravedad de estos actos.
En el primer artículo se busca que, en vez de imponer de uno a cinco años de prisión, y de 50 a 100 días de multa a quien lastime injustificadamente a un animal, ocasionándole daño permanente sin poner en riesgo su vida, se impongan de cuatro a seis años de prisión y hasta 400 días de multa.
Por otra parte, la modificación al artículo 179-ter acarrearía penas de prisión de seis a 10 años y hasta 600 días de multa para la persona que cometa actos de crueldad o maltrato que lleven a la muerte del animal.
(Jorge Villagómez)
Exhiben desaparición de mujeres en Q. Roo
“Hay una crisis que no podemos ignorar”, aseguró “Siempre Unidas”, respecto al tema
CHETUMAL.- El colectivo feminista “Siempre Unidas” exhibió, por medio de un informe, la crisis que existe en el estado en cuanto a la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, siendo un total de 106 reportes registrados durante 2024; “una crisis que no podemos ignorar”, señalaron.
En este sentido, dijeron que más allá de hablar de cifras se debe aclarar que las desapariciones son afectaciones a vidas humanas, de mujeres cuya incógnita sobre su paradero fue denunciada por sus familiares. Sin embargo, lamentablemente, de estos casos siete concluyeron con la localización sin vida de las féminas.
Por ello, el colectivo reiteró la importancia de dar a conocer la situación que atraviesa la entidad en la actualidad y, en consecuencia, exigir acciones inmediatas de las autoridades para que se garanticen protocolos de búsqueda más efectivos, brindar justicia a las víctimas y crear medidas de protección con un impacto real en los sectores más afectados por esta crisis.
Entre las regiones más impactadas destacaron las que se observan en la zona norte de la entidad, como Cancún y Playa
del Carmen, donde se ha registrado un mayor número de desapariciones. Por lo que expusieron que la problemática pone en entredicho las estrategias para prevenir, combatir y erradicar la violencia contra las mujeres. Misma situación que han observado entre la población de la zona maya, donde hay un incremento de casos de desapariciones y delitos contra niñas, adolescentes y adultas, cuando históricamente dicha región no presentaba altos niveles
de incidencia en años anteriores.
Un evento que agravó esta crisis en la entidad, según explicó el colectivo, fue el ferrocarril, pues contribuyó con la llegada masiva de trabajadores de otros estados, lo que a su vez aumentó el consumo de drogas en la región y propició la expansión de grupos de la delincuencia organizada.
La desaparición de mujeres no es la única problemática a la que se ve expuesta este sector de la población, también alertaron
sobre el aumento de explotación sexual y laboral de niñas y adolescentes, quienes caen en manos de los delincuentes bajo manipulaciones y promesas de distinta naturaleza.
Por lo anterior, el colectivo hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que tomen medidas urgentes y localicen a las desaparecidas, sancionen a los responsables y combatan la impunidad contra estos delitos.
(Jorge Villagómez)
Los industriales han sostenido reuniones con autoridades estatales y la dirigencia nacional para exponer la gravedad de la situación que vive la zona sur. (Jorge
Avanza el Fusarium en los cañaverales
En el último conteo se detectó daño en 2 mil ha más; se entregó
CHETUMAL.- Las afectaciones por la presencia del hongo Fusarium en la actual temporada de zafra 2024-2025 sigue en incremento, pasando de dañar 10 mil hectáreas de caña a 12 mil, según la directiva de la AC Productores de Caña de la Ribera del Río Hondo.
Durante la última semana, los líderes cañeros en la zona sur del estado de Quintana Roo han sostenido distintas reuniones con autoridades estatales, así como con la dirigencia nacional de productores para exponer la gravedad de
la situación que se está viviendo en la región como consecuencia de esta plaga.
Asimismo, mencionaron que con ello buscarán que se establezca un diálogo con las instancias federales, como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para que se controle y erradique a corto plazo el hongo, a fino de evitar que continúe su propagación y siga afectando los cultivos de los productores de la Ribera del Río Hondo.
Aunque, en semanas anteriores
Rapiñan un tráiler volcado entre Ucum y Juan Sarabia
CHETUMAL.- Un tráiler que transportaba mercancía a la capital del estado, presuntamente para algún supermercado, se volcó como resultado de un accidente en el que también se vio involucrado un vehículo particular, cuando transitaba en el tramo carretero entre las comunidades Ucum y Juan Sarabia.
Tras el fuerte percance, pobladores de la zona se acercaron al sitio; sin embargo, aunque inicialmente mostraron apoyo hacia las personas involucradas en el hecho vial, nadie le brindó ayuda al conductor del tráiler, de quien se desconocía su estado; posteriormente los curiosos abrieron la caja del vehículo de carga y comenzaron a sacar los productos que estaban al interior, por lo que en cuestión de minutos se desató la rapiña. Afortunadamente, momentos más tarde se presentaron elemen-
tos del H. Cuerpo de Bomberos y paramédicos de la Unidad Regional de Emergencias Médicas (UREM) para liberar al trailero, quien estaba prensado en la cabina e imposibilitado para salir por u propio pie; quienes lograron extraerlo y le brindaron los primeros auxilios para corroborar su estado de salud.
Luego de la llegada de elementos policiacos al lugar de los hechos, el acto de rapiña fue detenido, ya que se acordonó el perímetro para asegurar el tráiler y evitar que los presentes continuaran llevándose la mercancía.
En este accidente no se reportaron víctimas mortales, pero sí llegó una grúa al sitio para levantar la pesada unidad y trasladarla al corralón, donde permanecerá mientras se realizan las diligencias correspondientes al caso.
(Anahí Chamlati)
señalaron que había un daño en aproximadamente 10 mil hectáreas, un último conteo expuso que se detectó mayores daños.
“Ya tenemos 12 mil hectáreas afectadas, mismas que nos han reducido un 30 por ciento la producción de acuerdo al avance de cosecha a la fecha, con relación a la zafra anterior y dejado en cartera vencida a más de mil 700 productores de caña”, explicó la dirigencia local.
Por otra parte, reiteraron que a través de las autoridades estatales
Bacillus subtilis a algunos productores
han recibido apoyo y también la intervención para identificar el hongo Fusarium, el cual se presentó por primera vez en la zona, así como la entrega de unas primeras 4 mil dosis de Bacillus subtilis.
Esto sirvió para que los productores protejan en cierta parte sus parcelas; sin embargo, precisaron que fueron “insuficientes para el tamaño del problema”.
Hace unos días, Antonio Rico Lomelí, titular de la Subsecretaría de Agricultura de la Sedarpe, aseguró que es prioritario atender esta
problemática para contener el daño en la producción de caña y la consecuente afectación económica. Explicó que se ha encaminado una estrategia integral como es fortalecer los campos contra esta plaga, por medio del enriquecimiento del suelo. Asimismo, buscan reconvertir la producción de los cañeros, hacer frente a las áreas que se encuentran afectadas, pero también brindarle alternativas al sector en temas de manejo agronómico para salvar la cosecha. (Jorge Villagómez)
Villagómez)
El chofer de la pesada unidad quedó atrapado en la cabina; cuerpos de emergencias lo rescataron. (A. Chamlati)
Cancún
Construyen mansiones, olvidan a familias
La falta de viviendas de interés, dignas y asequibles, es un problema creciente en Cancún
CANCÚN.- De acuerdo con las sugerencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una vivienda saludable es un refugio que propicia un estado de completo bienestar físico, mental y social. Además, debe proporcionar una sensación de hogar y sentido de pertenencia, seguridad e intimidad. Sin embargo, esas recomendaciones son ignoradas por desarrolladores y autoridades de los tres órdenes de Gobierno, que a lo largo de las últimas décadas han permitido la construcción y venta de las mal llamadas de interés social, con dimensiones que van de los 50 a los 60 metros cuadrados, con precios entre los 700 mil y el millón 500 mil pesos, en esta ciudad.
De acuerdo con el más reciente estudio del Inegi, con datos de 2020, en Quintana Roo se registraron 575 mil 489 domicilios habitados. Las viviendas de interés social son un tipo de casas que se destina a aquellas personas que ganan menos de cuatro salarios mínimos legales.
Dependiendo de las zonas, varía el precio, aunque también hay viviendas para personas con alto poder adquisitivo, tanto en la ciudad como en la zona hotelera.
En zonas como Residencial Andalucía o los desarrollos edifi cados por constructoras, que son casas de hasta 200 metros cuadrados, de dos pisos, con dos y tres recámaras, dos baños y medio, patio, dos cajones de estacionamiento, cuarto de lavado, cocina, comedor, sala y áreas comunes, como alberca, los costos varían de 2 millones 200 mil hasta 2 millones 800 mil pesos.
También ofrecen opciones como asadores, área de comedores y áreas verdes, y se debe pagar una cuota de mantenimiento de 990 pesos al mes.
Aparte, se paga la documentación para escriturar, con cos-
tos variables dependiendo de la Notaría Pública donde se decida hacer el trámite.
Se puede acceder a estas viviendas a través de créditos bancarios, del Infonavit, Fovissste e incluso, con dinero en efectivo.
En otras zonas de la ciudad, o como las Regiones 100 y 200, las Supermanzanas 90, 80 y 60, los costos van desde los 600 mil hasta los 3 millones de pesos y varían dependiendo de la extensión del terreno, si está en avenida o en alguna esquina, si hay algún mercado o centro comercial, alguna plaza, así como los metros construidos.
El terror
En una de las zonas más con-
fl ictivas de Cancún, por la cantidad de delitos que se registran todos los días, se encuentra el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, que abarca un área cercana a 68 hectáreas.
Villas Otoch Paraíso, como proyecto de vivienda, arrancó en 2007. Fue atractivo en su momento por ser un fraccionamiento de interés social. Los obreros de la construcción y el turismo por fi n encontraron una casa medianamente accesible para sus posibilidades económicas, aunque eso significara residir en los confines de la ciudad.
De acuerdo con los registros de las autoridades municipales, en ese conjunto habitacional viven alrededor de 9 mil 500 personas, en 2 mil 820 casas,
siendo una de las zonas más pobladas de Quintana Roo. Se contabilizan mil 387 habitantes por kilómetro cuadrado, con una edad promedio de 17 años y una escolaridad promedio de nueve años cursados.
De las 9 mil 500 personas que habitan en Villas Otoch Paríso, 4 mil son menores de 14 años y 3 mil tienen entre 15 y 29 años de edad. Cuando se analizan los rangos etarios más altos, se contabilizan 4 mil personas con edades de entre 30 y 59 años, y 84 individuos de más de 60 años. Según estimaciones de MarketDataMéxico, en la colonia laboran 2 mil personas, lo que eleva el total de residentes y trabajadores a 20 mil, y se registran unos 290 establecimientos co-
merciales en operación. Entre las principales empresas (tanto públicas como privadas) con presencia en la colonia, se encuentra Tiendas Chedraui, que junto con otras dos organizaciones emplean a unas 425 personas, equivalente al 69 por ciento del total de los trabajadores en la zona.
En esa zona, cada vivienda tiene una dimensión en cada terreno de 90 metros cuadrados, de los cuales 45 metros son de construcción. Son de una recámara, un baño, mini cocina, sala-comedor y, aunque en los primeros años el costo de cada vivienda fue de 250 mil pesos, actualmente se cotizan hasta en 400 mil pesos.
(Juan Flores)
La situación evidencia la necesidad de políticas públicas que fomenten la edificación casas que cumplan con los estándares de habitabilidad.
Retienen a sujeto que amenazó a niña
El hombre intentó ingresar a una casa en el fraccionamiento Andalucía; la policía demoró en llegar
CANCÚN.- Los menores de edad siguen a merced de los delincuentes. La mañana del lunes, un sujeto tuvo que ser retenido por vecinos del fraccionamiento Andalucía, luego de que intentó meterse a una casa donde había una niña. Ante la nula respuesta del 911, los vecinos decidieron actuar y atrapar al sospechoso, en lo que llegaba la patrulla.
Algunos de los quejosos indicaron que continuamente suceden situaciones similares. A principios de año, vecinos de Polígono Sur también capturaron a un presunto ladrón de motocicletas, ante la falta de elementos de la policía, municipal o estatal, por lo que exigieron mayor atención.
Hace unos días las autoridades reconocieron que únicamente cuentan con 650 policías operativos para “cuidar” a más de un millón de personas, entre habitantes y turistas.
Únicamente operan 239 patrullas. Aunque hay más, están descompuestas o en proceso de reparación; muchas de las cuales fueron colisionadas por los mismos elementos. De hecho, al día siguiente que fueron entregadas las nuevas patrullas en Cancún, una de ellas chocó a la altura de la Región 234. Como PorEsto! le ha informado, en promedio hay un policía para mil 538 habitantes, lo que implica un déficit de al menos mil 700 uniformados.
Aunque a nivel estatal se aseguró que la cantidad de elementos policiacos y los programas de prevención han sido suficientes para garantizar la seguridad en todos los municipios, todos los días sucede algo que deja en evidencia que no es así; incluso, un grupo de microempresarios aseguró que cada vez es más complicado mantener abierto algún negocio por el tema del cobro de piso y por cada local abierto, cierran dos.
“Cada vez es más difícil abrir o mantener abierto un negocio, cualquiera que sea, ya no importa el giro, antes sólo se extorsionaban a los dueños de bares o cantinas, ahora hasta peluquerías, papelerías o cremerías, están en la lista de esa gente, entonces muchos prefieren cerrar antes de seguir trabajando para ellos (delincuencia organizada), es un mal que nos aqueja hace años, no entiendo como las autoridades se atreven a decir que tienen garantizada la seguridad, si no han hecho nada al respecto”, denunciaron pequeños comerciantes, que por seguridad se omiten sus generales.
Mientras tanto, las autoridades aseguraron que de acuerdo con su estrategia, no hay espacios descuidados y se mantiene el control de seguridad en todas las áreas.
(José Pinto Casarrubias)
Los pobladores afirman que ven más lejana la paz
Corroboran baja de cinco agentes de SSCT
Hay otros casos bajo investigación, por presunta corrupción, abuso de autoridad y lesiones
CANCÚN.- Cinco elementos de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana y Tránsito (SSCT) causarán baja definitiva en los próximos días, a través de la Comisión de Honor y Justicia, en su primera sesión del año: pero además siguen bajo investigación decenas de casos más, entre ellos otros cinco agentes, tanto de tránsito como de la Policía Turística, por presunta corrupción, abuso de autoridad, amenazas y lesiones. El titular de la corporación policiaca, Carlos Ernesto Damiano, reiteró que el elemento que no esté comprometido con la dependencia “las puertas están muy grandes para los que no quieran trabajar”, como el caso de esos cinco policías, que si bien no se detalló el tipo de falta cometida, sin duda fueron graves, ya que se determinó que serán destituidos. Agregó que cada tres años se renuevan los exámenes de control y confianza, pues dijo que ha sucedido que de un día para otro, algún elemento cruza esa delgada línea, actuando de manera ilegal, por lo que, aunque tenga aprobado dicho examen y si recurre algún presunto delito, el caso se turna ante la Fiscalía General del Estado (FGE) e incluso, ser vinculado a proceso.
“A veces de la noche a la mañana, un elemento decide no hacer las cosas bien y cuando es detectado, se actúa a través de Asuntos Internos. Si incurrió en algún delito, se da vista a la Fiscalía y lo que le toque, eso es lo que sestamos haciendo en la corporación, dialogando con los compañeros para que eviten actuar de manera ilegal y el que no quiera, las puertas de la Secretaría están muy grandes y
las quejas más comunes son abuso de autoridad y en general mal actuar”, explicó.
Señaló que no es alto el número de gendarmes que reprueban el examen de control y confianza, pero cada tres años se debe actualizar a nivel federal, para lo cual se debe realizar todo el proceso y demostrar que realmente es confiable el elemento, pero reiteró que el índice es bajo (sin especificar cantidad).
Dijo que las cámaras corporales serán un candado para la policía y para los ciudadanos porque los agentes serán grabados todos los días; sin embargo, no confirmó que los videos vayan a ser públicos, lo que significa que únicamente la autoridad municipal tendrá acceso a esas grabaciones, a menos que la FGE los requiera. (José Pinto Casarrubias)
Los ciudadanos recordaron el caso de Alondra, quien, a pesar de crecer en un entorno seguro, fue víctima colateral de una
Critican campaña gubernamental
Para
los cancunenses, no es suficiente el amor para mantener a la niñez a salvo de la delincuencia
CANCÚN.- Algunos padres de familia no aceptaron la campaña de concientización “Los niños no se rompen” la cual dio a conocer ayer la gobernadora Mara Lezama. Según la mandataria, con amor hacia los hijos se puede crecer en un entorno sin temor y evitar que sean enganchados por la delincuencia organizada, pero los paterfamilias mencionaron que, para evitar que eso suceda, primero se tiene que acabar con los grupos criminales que tienen presencia incluso dentro de las corporaciones policiacas.
Recordaron el caso de la pequeña Alondra, de 11 años, que el pasado 5 de enero salió de su casa a comprar su desayuno y fue usada como “escudo humano” y acribillada por delincuentes. “Ella vivía
en un entorno de amor y respeto cuando le arrebataron la vida” aseguran algunos cancunenses, quienes reconocieron estar expuestos a ser víctimas colaterales de accidentes delictivos.
Sin embargo, consideraron, en caso que las penas contra integrantes del crimen organizado fueran más severas y la justicia rápida, podrían erradicar el problema de seguridad.
Ayer se dio a conocer la campaña, la cual tiene como finalidad darle a la niñez entornos seguros y con amor. La Mandataria recalcó que se trata de un llamado a la acción y una invitación para que en las familias haya ambientes favorables y evitar que la niñez llegue a prácticas nocivas, reconociendo que muchas veces desde el núcleo
familiar se pierde la comunicación y confianza y esto lleva a los menores y adolescentes a prestar atención en criminales que se aprovechan de su vulnerabilidad. Esta campaña se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. “El amor es el arma más poderosa con la que las familias quintanarroenses contamos para cuidar a nuestras niñas y niños, usémosla” expresó Lezama Espinoza al explicar que “Las niñas y niños no se rompen” es un llamado a la acción, una invitación a construir entornos más seguros. Con frases como: “Si tú no le hablas, hablará con los delincuentes”, “Si tú no lo escuchas, escuchará a las adicciones”, “Si tú no le crees, creerá en el violentador”,
Contabiliza el crimen organizado 80 víctimas infantiles desde 2022
CANCÚN.- Desde septiembre del 2022 a la fecha, en Quintana Roo, 80 menores han sido víctimas del crimen organizado, 15 de ellos de manera indirecta. En el mismo periodo, 28 fueron heridos de bala al quedar en medio de un ataque armado, en casa durmiendo o en algún parque jugando, de acuerdo con las cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). De acuerdo con el mecanismo estratégico del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes, por grupos delictivos y la delincuencia organizada en zonas de alta incidencia delictiva en el país, Quintana Roo se encuentra en el número 13 de l8 entidades identificadas, por debajo de Puebla, donde los menores son reclutados y utilizados para fines delictivos, lo que conlleva a que
Se ignora cuántos menores se han adherido a las células delictivas, pero
Q. Roo ocupa el lugar 13 de 18 entidades con alto índice de reclutamiento
los adolescentes sean desaparecidos, pierdan la dignidad e integridad y hasta su propia vida, siendo Cancún el “foco rojo”. El modus operandi en materia de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes clarifica los aspectos relacionados en las zonas de alta incidencia delictiva, ya que por
un lado se encuentra la vigilancia previa, selección de la víctima y el lugar, el empleo o no de amenazas o de armas, o a través de la detección de seducir a los menores a través de videojuegos o engaños, por lo anterior se proponen algunos elementos a considerar para que sea factible la comisión de esta conducta delictiva poco regulada en nuestro país.
En Quintana Roo, no se tienen una cifra especifi ca de cuántos menores han sido reclutados por células delictivas, pero los números de víctimas mortales de septiembre del 2022 a la fecha es de 80, 65 de ellos fueron asesinados por integrantes de grupos antagónicos, algunos fueron privados ilegalmente de la libertad y posteriormente sus cuerpos fueron localizados en terrenos baldíos.
(Emiliana Sánchez)
“Si tú no lo abrazas, abrazará a la delincuencia”, la campaña llama a la reflexión de todas y todos. Sin embargo, hubo padres de familia cuestionados sobre dicha campaña, quienes aseguran que tanto es importante inculcar valores desde casa, como evitar que los delincuentes se acerquen a los niños, pues señalaron que hay casos en escuelas donde adolescentes venden sustancias prohibidas; han ocurrió tiroteos cerca de planteles escolares así como en muchos parques en medio de los juegos infantiles y ante la mirada de niños se han cometido ejecuciones, que muchas veces por el temor de ser la siguiente víctima terminan teniendo cierto contacto con los delincuentes.
La Gobernadora aseveró que
padres, madres, cuidadoras y cuidadores son las y los encargados de fomentar infancias y adolescencias sanas, que se construyen desde espacios de amor y empatía. “Sanar las heridas en esos niños y niñas, que los empujan a las adicciones y a unirse a las filas del crimen organizado, pasa por cuidarlos, por abrazarlos, por escucharlos y por creer en ellos” dijo Mara Lezama. Aseguró que la protección y el fortalecimiento de la infancia son temas que deben ser prioritarios en nuestra sociedad. “Con apoyo, diálogo y conexión, podemos asegurar que los niños no solo se mantengan intactos, sino que florezcan en su máximo potencial” añadió al abundar sobre los objetivos de esta campaña.
(Emiliana Sánchez)
Algunos fueron agredidos mientras jugaban o dormían. (PorEsto!)
ejecución, el pasado 5 de enero. ( PorEsto! )
Como no se puede llevar a cabo el “Operativo Mochila”, por la privacidad de los menores, se acordó el monitoreo en lugares estratégicos y firmó un consentimiento. (R.
Instalan cámaras en otra secundaria
Paterfamilias
de la escuela “José Martí” implementaron la vigilancia, tras dos casos de intoxicación
CANCÚN.- La escuela secundaria “José Martí”, ubicada en la Supermanzana 236, se unió a la instalación de cámaras de seguridad dentro y fuera del plantel, ante la falta de estrategias de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) para paliar el ingreso de sustancias nocivas y los actos de indisciplina y vandalismo.
Los padres de familia tomaron esa decisión luego de presentarse dos casos de intoxicación de estudiantes dentro del centro escolar;
en el último se sacó a dos menores en calidad de “bulto”.
El personal educativo dijo que, ante estos hechos, los paterfamilias se encontraban muy molestos por lo sucedido, ya que cualquiera de los estudiantes pudo ser afectado, por lo que exigieron una solución. Como no se les puede hacer revisión a las mochilas, se acordó la instalación de cámaras de seguridad los lugares estratégicos, siempre y cuando no se vulnere la privacidad de los menores.
Necesario, aumento
A todos los tutores y padres de familia se les otorgó un documento que firmaron para hacer constar que aceptaron esta medida.
La acción les brindó un poco de tranquilidad, ya que permite que el personal educativo realice un monitoreo más efectivo, y en el momento en que se detecte cualquier actitud sospechosa, los prefectos se acercan para ver qué está pasando.
Por lo menos, dos planteles educativos han instalado cámaras de seguridad, ésta y la escuela
a precios
en los menús: restauranteros
CANCÚN.- El incremento en el precio de los insumos afecta directamente a los restauranteros, ya que puede reducir sus márgenes de ganancia, por lo que ajustar los precios de los platillos es una medida necesaria para mantener la viabilidad de los negocios, declaró un representante del sector.
El líder señaló que además del alza, los dueños de los establecimientos tuvieron que cumplir con el aumento al salario mínimo, que en promedio es de 250 pesos semanales por empleado.
Aunque reconoció que los festejos por el Día de San Valentín les reportaron ocupaciones de entre el 85 y el 90 por ciento este fin de semana, es apenas “un respiro” tras la prolongada cuesta de enero.
“Yo calculo que más de un 50 por ciento de los restaurantes se vieron forzados a subir el precio de sus menús; desgraciadamente no
Líderes del sector afirman que el incremento no es para ganar más, sino para mantener la plantilla laboral
pudieron soportar más tiempo. Desafortunadamente, los incrementos que hemos tenido en la carne de res, pollo, huevo, están muy por encima de la inflación”, lamentó. Agregó que sí se han visto muy afectados y si elevaron sus precios no es para ganar más, sino para poder mantener la plantilla laboral y sus obligaciones fiscales y laborales, y si no hacen esto, signifi ca un detrimento para el negocio y sus trabajadores.
“No sólo el restaurantero gana,
son familias enteras que dependen de este gremio. Se ha incrementado un promedio de ocho a 10 por ciento. También entendemos que la economía en el país no está nada bien y que las personas están mermadas en su economía”, afirmó.
El entrevistado comentó que los empresarios buscan equilibrar el aumento de costos con la necesidad de no afectar demasiado la economía de sus clientes.
Señaló que el aumento al precio de los insumos ha sido más notorio a lo largo de los últimos meses.
“Creo que hemos estado lidiando y amortiguando con un aumento en muchos productos, por la inflación. Te pudiera decir que en el 2024, en un promedio, tuvimos que soportar aumentos de 20 o 25 por ciento en ciertos insumos y esto definitivamente sí nos pega”, explicó el restaurantero.
El aumento en los precios de
secundaria “8 de Marzo”, en la colonia Cielo Nuevo, en Cancún. Los paterfamilias afirmaron que la medida ha traído más beneficios que problemas, pues los estudiantes son conscientes de que hay una vigilancia y eso los obliga a cumplir con su estancia en las aulas.
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) han visitado el plantel para dar pláticas para concientizar a los jóvenes al respecto.
Otra de las estrategias que se implementó fue la policía juvenil; se les asigna el cargo a los estudiantes con problemas de conducta, con el objetivo de que se empapen de la disciplina y la aplicación de sanciones, en caso de incurrir en alguna situación no propia. En cuanto a las jóvenes que se intoxicaron el mes pasado, los padres de familia tomaron la decisión de darles de baja, para salvaguardar su identidad e integridad. (Angélica Gutiérrez)
Buscan equilibrar el aumento de costos de los insumos. (PorEsto!)
los platillos generalmente se da en el primer trimestre del año, entre enero y marzo, pero los empresarios afirmaron que mantendrán el buen nivel de servicio y la calidad
de los productos y servicios para que los comensales estén dispuestos a aceptar el moderado incremento en los precios. (Elisa Rodríguez)
Flores)
Evalúa Semarnat proyecto hotelero
A pesar de la saturación de servicios públicos, analizan un plan de 15 pisos y 456 habitaciones
CANCÚN.- Un nuevo proyecto se busca edificar en la tercera etapa de la zona hotelera. Se trata del hotel The View, que solicitó permisos a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para construir 456 habitaciones con amenidades para turistas internacionales y nacionales.
Pese a que se ha dicho que los servicios públicos están rebasados en la zona hotelera de Cancún, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) continúa recibiendo solicitudes para construir nuevos hoteles.
Desde 2021, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se opuso a un proyecto de 3 mil habitaciones, argumentando sobrecarga de servicios básicos que este número de habitaciones suponía para el boulevard Kukulcán.
En ese entonces, se argumentó que el Fonatur operaba tres plantas de tratamiento en la zona hotelera, con una capacidad total de hasta 545 litros por segundo, lo que representa el tratamiento de aguas residuales para 15 mil 445 cuartos, menos de la mitad de los que operaban en Cancún, que ya eran más de 34 mil habitaciones y a la fecha, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Turismo estatal, son 45,679 cuartos hoteleros sin que se haya invertido en mantenimiento, renovación o construcción de más plantas de tratamiento de aguas residuales.
El centro hospedaje The View solicitó un permiso, el pasado 12 de febrero, para construir en el boulevard Kukulcán. (Rodolfo Flores)
Hogares Vivienda S.A de C.V es la empresa promovente del proyecto, y señalan que en la etapa de operación se conectarán a la red de drenaje municipal, incluso sostiene que es factible pues tienen el oficio CAPA/DBJIM/SDT/0303/2023 con fecha del 3 de abril de 2023, donde les acreditan que es factible conectarse a la red de drenaje.
Por lo que solicitó la autorización ante la Semarnat para realizar el cambio de uso de suelo de terrenos forestales, así como la autorización en materia de impacto ambiental para llevar a cabo las actividades de preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento del proyecto, con un periodo de construcción en cinco años y pide 100 años para su administración.
El proyecto fue ingresado el pasado 12 de febrero y actualmente se encuentra en análisis para determinar su factibilidad de desarrollo en Cancún, pues los promoventes buscan hacer un cambio de uso de suelo en un área de 1.44 hectáreas que actualmente es una duna costera.
De acuerdo con el estudio presentado ante la Semarnat, la ubicación del proyecto se encuentra en lote turístico 3, en la manzana 60, en la tercera etapa de la zona hotelera de Cancún, y su construcción tomará al menos cinco años.
El proyecto contempla 456 cuartos de hotel distribuidos en 15 niveles, además del lobby, restaurantes, gimnasio, lavandería, andadores techados, spa, sport bar, albercas, áreas jardinadas y asoleaderos.
(Elisa Rodríguez)
Proponen mejorar
CANCÚN.- Contadores públicos exhortan al Gobierno del Estado y a sus municipios a priorizar el fortalecimiento de sus mecanismos de recaudación, mediante la ampliación de la base de contribuyentes y la implementación de sistemas transparentes que faciliten el cumplimiento y reduzcan la corrupción, antes de seguir contrayendo deuda pública.
“Quintana Roo destaca como una de las entidades federativas más endeudadas del país, bajo cualquier perspectiva que se le analice, ya sea por su deuda total, en relación con el Producto Interno Bruto estatal o en función de su número de habitantes, con un saldo subnacional de 21 mil 700 millones de pesos”, afirmó Carlos Barreiro Montañez, presidente del Colegio de Contadores Públicos.
Deuda per cápita
Tras un análisis detallado de la deuda pública de Quintana Roo, que revela que cada habitante debe 11 mil 600 pesos, el especialista destacó que también están comprometidas el 113.9 por ciento de sus participaciones federales, que en 2024 ascendieron a 16 mil 988.7 millones de pesos. La deuda pública estatal es de 19 mil 264.3 millones de pesos, y la subnacional (que incluye deuda de municipios
y otros organismos) alcanza los 21 mil 600 millones de pesos.
A pesar de destinar más de 2 mil 500 millones de pesos anuales al pago de intereses durante dos administraciones, la deuda sigue afectando la economía estatal y limitando el margen de maniobra para la inversión social.
Según el informe del Centro de Estudio de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados y de la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, la entidad ocupa el cuarto lugar nacional con el mayor porcentaje de deuda en relación con sus participaciones federales.
En cuanto al destino del endeudamiento, el dirigente de los contadores públicos explicó que el Artículo 117 constitucional ahora señala que, además de “inversiones públicas productivas”, los recursos pueden utilizarse para la reestructuración y refinanciamiento de obligaciones, y se introdujo la prohibición explícita del empleo de los préstamos en gasto corriente.
Advirtió que otra modificación fundamental fue la publicación, en abril de 2016, de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que establece las bases sobre la adquisición de obligaciones financieras y otorga atribuciones a la Secreta-
la recaudación
ría de Hacienda y Crédito Público para realizar evaluaciones a los entes públicos mediante indicadores sobre la sostenibilidad de la deuda y la capacidad de pago. Ante ello, precisó que las fórmulas bajo las cuales se distribuyen las participaciones federales (fuente de ingresos del Estado y municipios) se basan, en parte, en el Producto Interno Bruto estatal y en el crecimiento de la recaudación.
Problemáticas
Reconoció que los incrementos en los índices de delincuencia no se pueden ignorar, ya que ahuyentan la inversión privada y provocan
migración de la población. “En México tenemos claros ejemplos de ciudades que se han deteriorado solo por ello. Apostar por la seguridad pública tiene réditos”, destacó. Señaló que, por disposición constitucional, los recursos obtenidos de la deuda pública deben destinarse, entre otros fines, a las “inversiones públicas productivas”; sin embargo, la constitución del Estado no establece una definición concreta de las erogaciones que pueden considerarse como inversión productiva. Urgió a realizar una reforma en este sentido para evitar que la deuda pública contraída se utilice en otros ámbitos presupuestales. (Elisa Rodríguez)
Contadores sugieren planes para evitar deuda. (Erick Romero)
prioridades gubernamentales, los trabajos del ferrocarril recibirán 36 mil millones de pesos este año.
Reducen 70% de presupuesto al tren
Los recursos serán destinados a reforzar la seguridad en el norte y atender a migrantes deportados
CANCÚN.- El Gobierno de Claudia Sheinbaum aplicó un recorte para este año del 70 por ciento al presupuesto del ferrocarril, destinando estos recursos a reforzar la seguridad en la frontera norte y atender a migrantes deportados desde Estados Unidos.
Según un informe de la Cámara de Diputados, el año pasado se autorizó un presupuesto de 120 mil millones de pesos, y la reasignación para este 2025 responde a la nueva política migratoria de Donald Trump y a la estrategia “México te Abraza”, que busca brindar
apoyo a los migrantes retornados. El informe señala que el presupuesto que ejercerá este año la empresa que maneja el Tren Maya asciende a 36 mil millones de pesos. En contraste, el Instituto Nacional de Migración (INM), recibió un aumento del 489 por ciento en su presupuesto anual, pasando de mil 897 millones a 11 mil 171 millones.
Estos ajustes realizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reflejan un giro en las prioridades gubernamentales, dejando en segundo plano proyectos de infraestructura emblemáticos.
El tren fue una de las obras insignia de la administración de Andrés Manuel López Obrador y había sido catalogado como prioritario durante el inicio del mandato de Sheinbaum. Sin embargo, con la reasignación de fondos, su desarrollo enfrenta incertidumbre. La falta de claridad sobre qué tramos o fases serán afectados genera preocupación en el sector turístico, y en las comunidades que esperaban beneficios económicos con su operación.
El aumento del flujo migratorio y la presión de Washington, lleva-
Sectorizan Cancún y ubican los basureros clandestinos
CHETUMAL.- Suman 26 personas que han sido sorprendidas y sancionadas por tirar basura en la vía pública, del 20 de noviembre del 2024 al 16 de febrero del 2025. En este sentido, autoridades de las Unidades Verdes detallaron que su función es la supervisión de la correcta disposición de los generadores de los residuos sólidos (micro, pequeños y grandes), pero están coordinados con otra dependencia para erradicar los tiraderos clandestinos que han sido detectados en toda la ciudad, y dicha dirección a sectorizado por zona, mediante su plan de trabajo. En entrevista con PorEsto! , Baltazar Díaz Acosta, titular de Prevención y coordinador de las Unidades Verdes, que entró en operaciones el 20 de noviembre del año pasado, aseguró que se labora de lunes a domingo, de
ocho de la mañana a 12 de la noche. Cuentan con nueve supervisores, además de monitoristas y seis vehículos, pero en realidad necesitarían al menos 27 inspectores y tres unidades más para cubrir las 24 horas y toda la ciudad que está convertida en un basurero enorme.
No tienen estimada la cantidad de tiraderos que hay, pero identificados llevan alrededor de 200, para ello deben ser clasificados primero: Tipo A, tiradero donde hay un responsable y cobra, sin estar regularizado. B, es un predio grande donde la gente simplemente tira la basura, y el tiradero tipo C, es un predio que se puede limpiar en dos días, con siete camiones de recolección.
“Luego vienen los puntos de recolección no autorizados, como los camellones, los parques, etcé-
tera. Todos ellos son un foco de infección, hay un grave problema de daño ambiental y el argumento es que no sabían que estaba prohibido, ponen mil pretextos y lo que también se busca es generar conciencia en la gente”, dijo. Explicó que para no romper con la “cadena” de trabajo para erradicar esos tiraderos es, primero identificarlos, dar vista a la autoridad competente como Servicios Públicos, Siresol, Ecología, pero aclaró que las faltas administrativas y la incorrecta disposición de los residuos sólidos se dan a todas horas y en toda la ciudad, por lo que sería fundamente tener más elementos para operar 24/7.
Dijo que el tema de erradicar esos basureros es tarea de todos, pero al final de cuentas, Servicios Públicos junto con Siresol, deben limpiar esos tiraderos clandesti-
ron al Gobierno mexicano a redirigir esfuerzos hacia la frontera norte. Como parte de la estrategia “México te Abraza”, se han habilitado 10 centros de atención en seis estados fronterizos, cada uno con capacidad para albergar a 2 mil 500 personas. Según la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estos centros podrán ampliarse, si es necesario.
Además, la administración de Sheinbaum desplegó 800 agentes federales en la frontera, trasladándolos desde Quintana Roo. Esta medida, que busca fortalecer la
seguridad en la zona ante posibles sanciones comerciales de Estados Unidos, generó inquietud sobre el impacto en la seguridad de destinos turísticos clave como Cancún, Tulum y Playa del Carmen. Mientras el Gobierno refuerza su postura en materia migratoria y de seguridad, varios proyectos sufrieron recortes, incluida la Guardia Nacional, con una reducción de más del 50% en su presupuesto. Estos ajustes reflejan un reordenamiento de prioridades que podría afectar áreas estratégicas para el país. (Juan Flores)
Las Unidades Verdes ya detectaron los “focos rojos”. (Erick Romero)
nos y se hace poco a poco, pero aclaró que los generadores de basura no han cesado, y cuando limpian algún lugar, a los pocos días de nueva cuenta hay basura, por ello pidió la colaboración de la gente, para que se informe de los reglamentos vigentes, porque tirar basura en la vía pública está prohibido y hay sanciones, para
ello, la Unidad Verde siempre se acompaña de un policía preventivo, por si es necesario un arresto por la falta administrativa. Reconoció que el problema de los basureros clandestinos en Cancún es muy grave, pero aseveró que antes de que termine el año se verán resultados tangibles. (José Pinto)
Luego de los ajustes de la Secretaría de Hacienda para atender
(Rodolfo Flores)
Aeropuerto
Chetumal, Q. Roo, martes 18 de febrero del 2025
Los afectados aseguraron que el viaje era redondo en la misma empresa. En la terminal de Santa Lucía presentaron el documento digital; pidieron apoyo de la
Niegan abordaje a pareja y su can
La aerolínea pedía el certificado de la mascota impreso; volaron a Cancún, sin problemas, desde el AIFA
CANCÚN.- Le niegan abordaje a una pareja proveniente de Ciudad de México, supuestamente por incumplir con la presentación física del certificado médico de su mascota un perro de raza Yorkie, ya que el documento lo tenían de manera digital y el personal de la aerolínea lo quería impreso.
Isaac Alonso dijo que esto nunca se lo hicieron saber cuándo compró los boletos y que incluso cuando viajó desde el Aeropuer- to Internacional Felipe Ángeles (AIFA), no tuvo ningún problema al respecto y el vuelo fue con la
misma empresa aérea.
Ante la situación los pasajeros se dirigieron a interponer su queja en el módulo de la Procuraduría
Federal del Consumidor (Profeco), en donde se le brindó el acompañamiento a la pareja.
Al afectado le pareció increíble que siendo la misma empresa área, el personal no tenga los mismos protocolos de seguridad, “Cómo en un lugar logramos documentar las maletas y a mi mascota sin ningún problema y con el certificado digital, no sé porqué aquí lo quieren impreso”, señaló.
Asimismo, agregó que en ningún momento les brindaron el apoyo, sólo les informaron que tenían 40 minutos para buscar la forma de imprimir el documento, a pesar de que buscaron no encontraron un lugar donde hacerlo, por lo que temían perder su vuelo.
Mientras caminaban por los pasillos de la Terminal 2, el can permaneció dentro de caja de seguridad. La pareja dijo que si perdían el vuelo la situación se iba a complicar, porque no contaban con el recurso suficiente para costear otros boletos ni hospedaje
Registra el AIC 553 frecuencias, pero se reportaron 16 demoras
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional (AIC) inició la semana con 553 operaciones, informó el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur); 281 fueron llegadas y 272 salidas, los vuelos internacionales representaron el 71%, mientras que por los nacionales fue de 78.7 por ciento. De acuerdo con la plataforma digital Skycanner se registraron 16 demoras de las que de las que dos fueron con rumbo a Guadalajara, Miami y Winsor, respectivamente, mientras que nueve son con destinos a ciudades de Canadá como Montreal Toronto, Kitchener y Winnipeg. Estos últimos están varados desde el pasado jueves, luego de registrarse fuertes tormentas de nieve en la zona. Lo anterior ha generado que se distribuya a los pasajeros en diversos vuelos; algunos ya se encuentran desesperados por regresar a su
destino, otros esperan pacientes, por ser un tema de seguridad.
Las empresas aéreas encargada de los despegues y aterrizajes fueron: Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Flair Airlines, Frontier, Global, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly.
Houston, Kansas, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lansing, Lima, Lincoln, London, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Puerto Rico, Punta Cana, Quebec, Regina Sask, Rockford, Saguenay, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Thunder Bay, Toronto, Vancouver, Washington, Windsor y Winnipeg.
En tanto los nacionales fueron a Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Angélica Gutiérrez)
para quedarse una noche más.
También manifestó que esto no debería ser un problema para el abordaje, porque están cumpliendo con el documento que la empresa les solicitó y si lo necesitaban impreso ellos tienen manera de auxiliar al pasajero a menos que estas cosas las hagan para que los turistas paguen doble.
También dijo que no se estaban negando a la petición, pero en este caso era casi imposible encontrar un lugar cercano y les iba a tomar más de 40 minutos regresar a la ciudad y volver al Aeropuerto In-
ternacional de Cancún.
De acuerdo con el Gobierno de México para viajar con una mascota hay que presentar documentos, como un certificado de salud donde diga que está sana y que tiene la vacuna contra la rabia vigente, debe estar membretado por un médico veterinario y con su número de cédula profesional.
Recomienda revisar las condiciones de cada aerolínea para que las mascotas pueden volar como equipaje en cabina o se pueden enviar como carga.
(Angélica Gutiérrez)
Ayer, se contabilizaron 281 arribos y 272 despegues. (Rodolfo Flores)
Profeco. (Rodolfo Flores)
Policía
Chetumal, Q. Roo, martes 18 de febrero del 2025
Alarmante
El intento de ejecución de un vendedor ambulante, cerca de la playa del hotel Grand Oasis, movilizó a las autoridades, tras reportarse disparos; se ecucharon 10 detonaciones
Los elementos activaron el “código rojo”; al llegar al lugar, no encontraron heridos, ni indicios de balas. Los sujetos arribaron a bordo de motos acuáticas.
Acribillan a motociclista en la Sm 101; sin rastro de los atacantes
Suman accidentes, seis lesionados y cuantiosos daños materiales
Vinculan a tres taxistas; los acusan de secuestro y homicidio
(Leonardo Chacón)
Página 23
Asesinan a motociclista, en la 101
El hecho ocurrió la madrugada de ayer; el occiso recibió impactos de bala, en el tórax y abdomen
CANCÚN.- Con dos impactos de arma de fuego terminó un joven motociclista luego de ser atacado a balazos la madrugada de ayer, cuando circulaba por las calles de la Supermanzana 101. Al llegar las autoridades y paramédicos, informaron que ya no tenía signos vitales.
Vecinos de la manzana 28, en el cruce de las calles 30 con 131, reportaron a través del número de emergencias 911 detonaciones de
arma de fuego en esta dirección. Asimismo, indicaron que un joven yacía sobre un charco hemático, por lo que solicitaron también la asistencia de paramédicos. Policías municipales se trasladaron al sitio, donde confirmaron que la víctima estaba inconsciente. Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja revelaron que ya había perdido la vida tras recibir dos impactos. Se mencionó que un disparo atravesó su brazo e
ingresó al tórax, mientras que el segundo, al parecer, impactó en el abdomen, lo que provocó que perdiera la vida al instante.
Los vecinos revelaron que la víctima era conocida como Jonathan Jondel C.M., de 31 años, y vivía a una cuadra de donde lo acribillaron. Fue así que acudieron a darle la noticia a sus familiares. Más tarde llegó la madre del joven para identificarlo; de igual forma, fue entrevistada por la Po-
Apuñalan a hombre, luego de forcejear durante un asalto
CANCÚN.- Vecinos del fraccionamiento Galaxias del Sol reportaron, durante la madrugada de ayer, que un hombre yacía en la vía pública con una herida penetrante en el abdomen, aparentemente causada por un arma blanca, tras resistirse a un asalto. Los responsables lograron darse a la fuga.
Alrededor de las dos de la madrugada de ayer, se reportó al número de emergencias 911 que, sobre la avenida Págalo, en la Supermanzana 253, un hombre yacía sobre un charco de sangre, pidiendo ayuda, lo que alertó a los habitantes de la zona.
Residentes de Galaxias del Sol
se acercaron para auxiliar a la víctima
Los vecinos se acercaron para auxiliar al hombre, quien les explicó que iba hacia su domicilio cuando dos sujetos en una motocicleta se le acercaron. Tras preguntarle la hora, el que iba en la parte trasera se bajó y lo amagó con un cuchillo.
El sujeto le exigió que entregara sus pertenencias, pero durante el forcejeo le clavó el cuchillo en el abdomen. Los responsables luego huyeron con rumbo des-
conocido, dejando a la víctima tirada en la vía pública.
Policías de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) llegaron al lugar para verificar el reporte.
Al confirmar que se requería asistencia médica, solicitaron la intervención de paramédicos, quienes, de la Benemérita Institución, brindaron los primeros auxilios.
La víctima fue trasladada al área de urgencias del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Ro-
dríguez”, donde recibió atención médica. Los galenos reportaron su estado de salud como grave, con pronóstico reservado, y fue llevado a choque para prepararlo para cirugía.
La policía municipal implementó un operativo de búsqueda con los datos y características de los responsables. Se informó que escaparon en una motocicleta oscura y que vestían ropa negra, eran de complexión delgada y tez morena. (Leonardo Chacón)
licía Ministerial, aunque presuntamente afirmó desconocer los motivos del ataque.
Según algunos testigos, la víctima circulaba en su unidad cuando dos sujetos, en otra moto, se emparejaron a su lado. Acto seguido, el pasajero disparó a quemarropa antes de que ambos se dieran a la fuga con rumbo desconocido.
A pesar de un operativo de búsqueda en la zona, no fue posible capturar a los responsables
de este crimen.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley y determinar las causas del fallecimiento.
Se indicó que la motocicleta Italika, de color negro con blanco y amarillo, y con placas VXH7T, propiedad de la víctima, fue puesta a disposición del Ministerio Público como evidencia de los hechos.
(Leonardo Chacón)
Se lastima una pareja frente a la terminal ADO tras resbalarse
CANCÚN.- Debido a la llovizna registrada ayer en el centro de la ciudad y a los residuos de material resbaladizo, una pareja se deslizó mientras circulaba por la avenida Uxmal para incorporarse a la Tulum, a las afueras de la terminal camionera ADO.
La pareja relató que circulaban a aproximadamente 20 km/h, ya que se iban a incorporar a la glorieta donde convergen las avenidas Uxmal y Tulum; sin embargo, notaron que el asfalto estaba resbaloso debido a residuos de aceite, lo que provocó que la moto verde, de marca Italika, derrapara y cayera junto con los ocupantes. Los vehículos cercanos, que también circulaban a baja velocidad, se percataron del accidente y detuvieron la circulación.
Inmediatamente, los comerciantes ubicados a las orillas de la rotonda ayudaron a levantar a los
motociclistas, pero resbalaron y volvieron a caer al intentar levantar el vehículo. Luego, llamaron a los servicios de emergencias a través del número 911, pero estos tardaron 30 minutos en llegar. Los primeros en arribar fueron los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes se encargaron de realizar labores en la glorieta para evitar otro accidente. Mencionaron que es común tirar arena o tierra para absorber los líquidos derramados por los vehículos en la zona. Cuando llegó la unidad de emergencia médica privada, procedió a realizar la valoración correspondiente. Shanía N. fue la más afectada, presentando raspones en los brazos y algunos moretones. Afortunadamente, el incidente sólo dejó un susto y algunas pérdidas materiales.
(Daniel Rodríguez)
Los dos señalados como responsables del homicidio lograron fugarse. (Fotos ) Vecinos vieron que el joven yacía sobre un charco hemático, por lo que llamaron al 911.
El herido fue reportado como grave por los doctores. ( PorEsto! )
Los afectados tuvieron que ser ayudados por comerciantes. (PorEsto!)
Intentan ejecutar a vendedor
Activan “código rojo”, tras el reporte de disparos; los sicarios llegaron abordo de motos acuáticas
CANCÚN.- El reporte de detonaciones de arma de fuego en la zona hotelera de la ciudad movilizó a las autoridades la tarde de ayer, quienes activaron el llamado “código rojo” en reacción y búsqueda de los presuntos responsables, lo que originó un despliegue de las fuerzas de los tres órdenes de Gobierno; al final la Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó que no se encontró lesionados, ni indicios de los balazos.
Alrededor de las 12:45 del día de ayer, se reportó a través del número de emergencias 911 que en el área de playa del hotel Grand Oasis, de la zona hotelera, kilómetro 16 del boulevard Kukulcán, sujetos armados a bordo de motos acuáticas habían llegado para intentar ejecutar a un vendedor ambulante, a quien le dispararon al menos 10 veces.
La víctima logró correr cuando observó que los sicarios se acercaban a la playa, presuntamente se metió al hotel por lo que logró llegar al boulevard Kukulcán, de esta forma salvó su vida.
Asimismo se mencionó que los responsables se dieron a la fuga regresando al mar, después se observó que subieron a un autobús del transporte público.
Lo antes dicho generó la movilización de la Policía Turística como primer respondiente, misma autoridad que activó el código rojo solicitando el apoyo de las autoridades estatales y federales, por lo que se implementó un operativo de búsqueda en la zona de hoteles, por lo que también se delimitó a un solo carril el ingreso y salida de la misma.
La víctima logró huir, al internarse en un hotel y salir al boulevard. Testigos afirman que escucharon al menos 10 detonaciones. (PorEsto!)
Dejan múltiples accidentes, seis lesionados
Alcohol, velocidad y pavimento mojado causan diversos hechos de tránsito en la ciudad
Las autoridades iniciaron la búsqueda entre los vehículos en fi ltros de control instalados en el kilómetro 2.5 y 26 de la zona hotelera, pues se contaba con información que los presuntos responsables del ataque habían dejado las motos acuáticas y luego subieron al transporte público para evadir a las autoridades.
La Policía Ministerial ingresó al hotel para entrevistarse con el encargado del mismo así como con empleados y otros testigos, quienes mencionaron que al momento de las detonaciones, vieron correr a un vendedor ambulante de complexión delgada, tez morena, pero no se percataron de mayores características.
Los agentes continuaron la búsqueda en el área, pero no fue posible encontrar casquillos percutidos, a pesar de que los presentes mencionaron que se escucharon al menos 10 detonaciones; se presumió que los balazos pudieron generarse desde que los delincuentes estaban en el mar o tal vez quedaron enterrados en la arena.
Las autoridades informaron que no es la primera vez, que sicarios abordan motos acuáticas para lograr su cometido.
(Leonardo Chacón)
CANCÚN.- Ayer se registraron varios accidentes viales, en distintos puntos de la ciudad, lo que dejó al menos seis personas lesionadas, así como daños por aproximadamente un millón de pesos; entre los factores de estos hechos estuvo el consumo de alcohol, exceso de velocidad y pavimento mojado.
En el primer hecho, un hombre presuntamente alcoholizado, protagonizó un aparatoso accidente sobre la avenida Nichupté. Luego, con 500 pesos, intentó resolver el problema y pretendió darse a la fuga.
Todo ocurrió alrededor de las dos de la madrugada de ayer, cuando el conductor de una camioneta Jeep Patriot, color gris, circulaba sobre la avenida Nichupté, pero a exceso de velocidad se impactó contra otro vehículo.
Fue en el cruce con la calle 155, de la región 99, donde se originó el percance, al colisionar contra un taxi del sindicato de Isla Mujeres, Ford Explorer. Tras el impacto, la conductora del taxi y su acompañante resultaron lesionadas, por lo que tuvieron que ser trasladadas a un hospital, donde se les brindó
la atención médica.
Después, las autoridades se dirigieron al boulevard Luis Donaldo Colosio, a la altura de la universidad La Salle, donde el conductor de un automóvil presuntamente perdió el control sobre pavimento mojado, lo que provocó que se impactara contra un camión de construcción y
otros tres vehículos. Este hecho dejó como saldo dos lesionados.
Ayer en la mañana, también se registró otro percance, en la avenida Tulum, frente a la Plaza Las Américas, cuando el conductor de un Jeep se derrapó por pavimento mojado, al parecer por exceso de velocidad. Tras subirse al camellón perdió el
control para finalmente volcar. Los paramédicos y autoridades arribaron al sitio para brindar los primeros auxilios a los ocupantes de la camioneta, asimismo se indicó que el conductor y su acompañante sufrieron diversos golpes, aunque afortunadamente ninguno de gravedad.
(Leonardo Chacón)
El culpable del incidente quiso arreglar el choque, entregándole 500 pesos al taxista. (PorEsto!)
Detectan vehículo baleado
El automóvil tenía al menos dos disparos visibles; investigan vínculo con ataques
en el área
CANCÚN. Un vehículo con al menos dos impactos de bala fue encontrado abandonado en el estacionamiento de la Playa Coral, en la zona hotelera de la ciudad, lo que generó una rápida movilización de las autoridades.
A pesar de los evidentes rastros de un ataque armado, el vehículo pasó desapercibido para los bañistas, turistas y mascotas que disfrutaban de la tarde en la playa,
sin que inicialmente se levantara sospecha alguna.
El automóvil, Elantra, de color gris, con placas del estado de Coahuila, se encontraba estacionado sin aparentes problemas, pero un testigo anónimo, que frecuenta la playa, notó los dos impactos de bala visibles en el parabrisas, en el costado del copiloto.
Este detalle alertó a las autoridades, quienes rápidamente se
Abandonan sicarios
moto entre la maleza
CANCÚN.- Habitantes de las colonias irregulares Ranchería y Tamayo de la zona continental de Isla Mujeres, encontraron una motocicleta abandonada en un área verde cubierta de maleza, la cual, según se investiga, podría haber sido utilizada por los sicarios que perpetraron un ataque armado días atrás.
El ataque, que ocurrió en un domicilio de la zona, dejó un saldo de dos personas muertas y otras más heridas de gravedad.
De acuerdo con los reportes, la motocicleta, que al parecer había permanecido en ese lugar por varios días, fue descartada por los responsables del crimen después de la agresión, probablemente con el fin de evadir las autoridades.
Tras el hecho, los sicarios fueron detenidos, pero la unidad quedó como evidencia del crimen.
Los vecinos alertaron a las autoridades sobre el hallazgo, y elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Trán-
sito (SMSCT) de Isla Mujeres confi rmaron la ubicación de la unidad. En el lugar, los oficiales verificaron que la motocicleta había sido utilizada en actividades ilícitas, aunque aún no se sabe si tiene reporte de robo.
La zona fue acordonada por las autoridades y se dio aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) en Cancún, quienes asumieron las investigaciones.
La motocicleta fue trasladada y resguardada en un corralón como parte de las pruebas que se integrarán a la carpeta de investigación por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.
Ayer, Raciel López Salazar, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que el menor que sobrevivió al ataque está fuera de peligro, mientras que el adulto herido permanece en estado delicado. Las investigaciones en torno al doble homicidio y los hechos ocurridos continúan.
(Emiliana Sánchez)
movilizaron al lugar.
Un fuerte operativo policial, encabezado por elementos de la policía municipal turística, llegó a la zona, y con el apoyo de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), comenzaron las investigaciones pertinentes.
La zona fue acordonada por los elementos, mientras se realizaban las primeras indagatorias.
Al cierre de esta edición, las
autoridades no han confi rmado si el automóvil está relacionado con un reporte de detonaciones de arma de fuego registrado esa misma tarde cerca de la playa del hotel Grand Oasis. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar la posible vinculación del vehículo con otros incidentes violentos cerca de la zona.
(Daniel Cruz)
Aprehenden a ladrón en la 528, fingía discapacidad
CANCÚN.- Un hombre, aparentemente dedicado al robo a casa-habitación, fue detenido en la Supermanzana 528, fingiendo tener una discapacidad para pedir dinero, fue sorprendido ingresando a un domicilio con intenciones de robar. Los hechos ocurrieron poco antes de las 16:00 horas de ayer, cuando testigos alertaron al número de emergencias 911 sobre un posible robo.
Al llegar, los policías encontraron al sospechoso retenido por vecinos que lo habían sacado de la vivienda. Según los testimonios, el hombre solía pedir limosna en la zona, pero al ser descubierto intentó escapar, mostrando que estaba en buen estado físico. Las autoridades confirmaron que el detenido había estado observando las casas deshabitadas.
(Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre la vinculación a proceso de tres hombres por su probable participación en el homicidio calificado de un colaborador del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”. Los imputados, identificados como Julio Adrián “N”, Efraín “N” y Héctor Ismael “N”, alias “Riño” y/o “Ocho”, fueron acusados tras los datos de prueba presentados por la FGE. Los hechos ocurrieron el 25 de octubre de 2024, cuando se presume que los imputados secuestraron a la víctima, a quien posteriormente privaron de la vida. Su cuerpo fue abandonado en un área verde cercana a la Carretera Federal Cancún-Mérida.
Con estos tres nuevos imputados, ya son nueve las personas vinculadas a proceso por este homicidio y el de dos hermanos operadores asesinados en septiembre de 2024.
Las investigaciones realizadas por la FGE indican que Julio Adrián “N”, Efraín “N” y Héctor Ismael “N” forman parte de un grupo criminal que genera violencia en Cancún, dedicado a la venta de drogas.
Tras su vinculación a proceso, el Juez de Control impuso a los tres imputados la medida cautelar de prisión preventiva por un término de dos años o el tiempo que dure el proceso judicial. (Emiliana Sánchez)
El hombre fue arrestado y puesto a disposición de la FGE. (PorEsto!)
Logran prisión preventiva para los implicados. (PorEsto!)
La unidad generó la movilización policial en la zona hotelera, tras el reporte de un testigo anónimo que notó los impactos. (PorEsto!)
Municipios
Chetumal, Q. Roo, martes 18 de febrero del 2025
Anormalidad
Guardavidas de Playa del Carmen brindaron asistencia a 13 personas afectadas por la fragata portuguesa, el fin de semana; pese a estar fuera del agua, sigue siendo tóxica
Cambio de razón social de empresa de Tulum deja sin pago a los colaboradores
Genera varios derrapes la fuga de aceite en los transformadores de la CFE
Trabajan los productores de JMM en la prevención de incendios forestales
Protección Civil mantiene la alerta, principalmente a padres de familia, para evitar que los menores de edad rocen, toquen o aplasten al vistoso ejemplar marino. (Benjamín Arias)
Página 27
Solidaridad
Pide abuela custodia de niño quemado
El padrastro continúa detenido por agredirlo con encendedor y cigarrillos; espera el proceso
PLAYA DEL CARMEN.- La abuelita del menor maltratado con encendedor y cigarrillos en el cuerpo, llegó procedente de Yucatán para custodiarlo. En tanto, el padrastro continúa detenido y bajo investigación en espera de ser vinculado a proceso por un Juez de Control, una vez que la Fiscalía General del Estado (FGE) termine de integrar la carpeta de investigación y presente todas las pruebas para el debido proceso.
Autoridades del DIF que resguardaban al menor en el Centro de Asistencia Temprana (CAT) dieron a conocer lo anterior, después de días de incertidumbre sobre el destino del menor de cinco años, quien denunciara en redes sociales las quemaduras que recibió de parte de su padrastro.
La familiar del menor de edad, reside en Yucatán
El hecho denunciado ocurrido en Villas del Sol, en avenida Búho entre Cigüeña y avenida Sur los primeros días de febrero y que generó indignación en la sociedad playense, ha recibido la atención total de autoridades ejecutivas y judiciales para que se le aplique todo el peso de la ley a José Alberto “N” quien fue detenido por elementos de la FGE días después de la denuncia.
Respecto al menor rescatado se informó que la abuelita, quien reside en Yucatán, llegó esta semana para hacerse cargo de su custodia, mientras el padrastro agresor permanece detenido y bajo investigación de la Fiscalía General del Estado, quien estará sujeto a proceso por agresión a un menor y a una persona adulta.
Debido a los casos que se han registrado, incluyendo los de menores de edad en la calle buscando a sus papás, el Gobierno municipal, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsará intensivamente una campaña de denuncia.
Se indicó que no se permitirá que los niños sufran en silencio, al mismo tiempo que una brigada de la Procuraduría del Menor será desplegada en puntos estratégicos de la ciudad para promover la cultura de la denuncia.
Las brigadas iniciarán su labor en las zonas más pobladas: Villas del Sol, colonia Luis Donaldo Colosio y el corredor turístico, áreas identificadas como prioritarias para la detección y prevención del maltrato infantil.
(Benjamín Arias)
El menor se encuentra resguardado en el Centro de Asistencia Temprana. La Fiscalía hace las investigaciones pertinentes. (Benjamín Arias)
Cae trabajador en cisterna profunda
El Cuerpo de Bomberos utilizó arneses de seguridad para rescatarlo de las aguas negras
PLAYA DEL CARMEN.- El trabajador que cayó de 10 metros de altura a una cisterna de aguas negras en Playacar Fase II, fue rescatado por elementos del Cuerpo de Bomberos de Solidaridad.
Un descuido hizo caer al trabajador resultando con severas fracturas en ambas piernas por
lo que tuvieron que apoyarse con arneses de seguridad, además de inmovilizarlo para poder sacarlo con rapidez de la cisterna.
Una vez fuera del sitio, después de realizar con efectividad las maniobras de rescate a la víctima, le brindaron los primeros auxilios, ya que presentaba
múltiples fracturas.
Los hechos ocurrieron en una planta de tratamiento de aguas residuales, en el complejo Playacar Fase II.
La persona lesionada fue trasladada al hospital en ambulancia, para su pronta atención.
(Benjamín Arias)
ACCIDENTE
10
metros de profundidad tenía el foso donde se precipitó.
fracturas en piernas sufrió el trabajador. (Fotos Benjamín Arias)
Van 13 auxilios por fragata portuguesa
El cambio climático, que mantiene la temperatura del mar en 28° C, adelantó el arribo de la especie
PLAYA DEL CARMEN.-
Guardavidas brindaron más de 13 atenciones por fragatas portuguesas durante el fin de semana. A pesar de estar muerta, la especie marina continúa siendo tóxica para menores de edad y personas con problemas cardiacos.
Al parecer, el cambio climático, que genera temperaturas de 28 grados centígrados en la superficie marina para estas fechas, provoca el avistamiento adelantado de un alto número de carabelas en las costas del mar Caribe, incluyendo Quintana Roo, pues la temporada normal es Semana Santa.
Como PorEsto! le informó, la temporada de la fragata portuguesa se intensifica junto a la arribazón de la tortuga marina, a finales de abril, ya que es el alimento del quelonio y algunos peces; sin embargo, este fin de semana se registraron por lo menos 13 atenciones de bañistas que fueron “picados” en alguna parte del cuerpo.
Los bañistas llegaban con los
Por lo general suelen aparecer en abril o Semana Santa, pues son el alimento de las tortugas marinas durante la temporada de desove
guardavidas para ser atendidos, principalmente en los pies, debido a que sin darse cuenta pisaron los tentáculos de la falsa medusa, que aún muerta sigue siendo tóxica para los seres humanos.
El meteorólogo municipal Antonio Morales Ocaña señaló que el aumento progresivo de calor, que solía ser característico de la Semana Santa, aumenta la presencia del molusco en los mares. Este podría ser mortal en personas altamente sensibles.
“Disminuyen los frentes fríos, los vientos soplan del este y junto con las corrientes traen esos organismos marinos”, indicó Morales Ocaña. Según él, la temporada de arribo se adelantó debido al cambio climático.
“Son temperaturas arriba de 28 grados en el océano y el arribo de masas de aire polar que deberían registrarse en abril y mayo, que es cuando se conjuntan con la arribazón de tortuga marina y se mantiene cierto equilibrio natural en la proliferación de dicha especie”, acotó.
Por tal motivo, la Secretaría de Protección Civil y Riesgos mantuvo la llamada de alerta los bañistas, sobre todo a los padres de familia, para evitar que los menores de edad rocen, toquen o aplasten al vistoso, curioso y tóxico ser marino.
Guardavidas locales también avistaron la especie en mar abierto y en los arenales del destino, emitiendo un exhorto a la población en general a alejarse y evitar, por cualquier motivo, el contacto con ésta.
RIESGO
metros de largo llegan a medir los tentáculos; son peligrosos incluso estando muertos.
¿Cómo actuar ante una picadura?
Ante una picadura, o incluso el simple contacto con dicha especie marina, la persona podría percibir un dolor muy intenso, como una quemadura, y luego enrojecimiento, hinchazón de la piel afectada, ampollas y marcas lineales. En personas sensibles, la toxina puede desencadenar reacciones alérgicas graves, incluyendo síntomas como dificultad para respirar, con sensación de falta de aire, mareos y pérdida del conocimiento; incluso se pueden
registrar un shock anafiláctico en casos extremos o paro cardíaco. Otras señales son la aparición de dolor abdominal.
Esta especie suele estar en el mar y sobre la arena, ya que llega a la costa debido a las condiciones climatológicas. Se solicita a la ciudadanía, en caso de encontrarse con una carabela, informar al personal de guardavidas o llamar al 911 La fragata portuguesa también es conocida como barquito portugués, agua mala, carbella carvaio, aguaviva, botella azul, el panta y falsa medusa. Su desplazamiento depende del viento, las corrientes y otros factores, ya que cuentan con una vela gelatinosa que les permite moverse.
Sus tentáculos pueden llegar a medir hasta 10 metros o más y contienen nematocistos que liberan toxinas al contacto. Éstos pueden desprenderse y seguir siendo peligrosos, incluso, si el organismo está
muerto o varado en la orilla. (Benjamín Arias)
El contacto con la especie produce ardor y, de modo grave, daños o ataques cardiacos. En caso de encontrar algún ejemplar, se debe notificar al 911. (Fotos Benjamín Arias)
Protección Civil hizo un llamado de alerta a los bañistas, principalmente a los padres de familia, para evitar que los menores de edad rocen o toquen al tóxico ser marino.
Llevan años luchando por sus tierras
Familias indígenas aún esperan una certeza jurídica del lugar donde viven en precarias condiciones
PLAYA DEL CARMEN.- Desplazados por la pobreza, buscando un mejor futuro, conscientes de la poca calidad de vida que implica la zona selvática, muchas familias de origen indígena se contrataron para cuidar y fomentar extensiones de tierra ocupadas por los pequeños propietarios rurales durante el auge de los terrenos nacionales.
Llegaron con la familia completa, con la promesa de que una vez que se titule el terreno nacional obtendrían un pedazo legal de tierra. Dichas familias fueron creciendo a través del tiempo sin lograr la certeza jurídica del lugar donde viven, quedando en el abandono de las autoridades desde entonces.
Aunque las razones de la migración son las mismas, generadas por el espejismo del destino turístico, al terminar la construcción para la cual llegaron de diferentes estados, principalmente de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, incluso Chapines de Guatemala, encontraron cobijo en las zonas de rancherías, mientras otros ocuparon terrenos nacionales creando colonias irregulares.
De acuerdo con información recabada con personas que tuvieron en su momento grandes extensiones de terrenos nacionales, por la imposibilidad de regularizarlos y pagar la titulación ante la Sedatu, los abandonaron, dando oportunidad a las invasiones masivas.
Auge de terrenos nacionales
La historia de la propiedad rural en Solidaridad data de mucho antes de que el Municipio de Tulum se dividiera, hace más o menos 30 años. En ese entonces, la compra-venta de terrenos nacionales estuvo en auge por varios años, hasta que la Sedatu metió orden y estableció precios para la titulación fuera del alcance de los bolsillos de los posesionarios.
Ante eso, muchos propietarios rurales abandonaron sus terrenos, lo que dejó a la deriva la posibilidad de ser invadidos por migrantes de diferentes estados de la Península de Yucatán y del Golfo de México, quienes hoy en día requieren certeza jurídica en su posesión.
En cambio, otras zonas que lograron fomentar rancherías, contrataron mano de obra para cercar, chapear, cuidar ganado y proteger la zona de invasiones, a cambio de que una vez titulado el predio de terrenos nacionales reciban una parte del mismo en una futura subdivisión, que a la fecha no ha ocurrido.
Habitantes de origen étnico en ranchos ejidales
También en los ranchos fomentados por ejidatarios se encuentran familias de origen étnico, de varios estados, principalmente de Yucatán y Campeche, reconoció un ejidatario que omitió su nom- bre. Éste aseguró que en su predio hay seis familias. Indicó que por
la cercanía a la ciudad los menores en edad escolar se trasladan en bicicleta a la escuela o los llevan en motos por sus papás.
En la carretera principal que cruza la Avenida Juárez hasta Héroe de Nacozari se establecen pequeñas rancherías ejidales habitadas por familias provenientes principalmente de Yucatán para hacer labores de campo, explicó el ejidatario.
Aunque son pocas las familias extranjeras, como los Chapines de Guatemala, se han registrado en algunas zonas viviendo por temporadas, indicó. “Vienen en busca de una mejor vida, alejándose de la ola de violencia que se vive en la frontera con México, buscando un mejor futuro, pero luego se regresan a su país o buscan otro patrón que les dé mejor sueldo”, explicó.
Nuevas invasiones
Para José “N”, ex posesionario de terrenos nacionales, el mayor problema al que se puede enfrentar un nacionalero con documentos en proceso de titulación, es que les invadan terrenos, lo que ya está ocurriendo en las zonas escampadas por los trabajos del Tren Maya. Se están enfocando
en las zonas donde hay caminos hechos por la carretera federal. Por la zona conocida como Punta Maroma, hacia el lado de la selva, se registran invasiones, de las cuales se desconoce si los niños que ahí viven tienen acceso a la educación, atención médica, y programas de desarrollo social, explicó. (Benjamín Arias)
Estas personas fueron contratadas para cuidar predios durante el auge de los terrenos nacionales hace alrededor de 30 años. (Fotos B. Arias)
A prisión, mujer detenida con drogas y granada
Fue asegurada en la colonia irregular Nuevo Noc-Bec; estará seis años tras las rejas
PLAYA DEL CARMEN.- Un Juez de Control sentenció a 15 años de presión a Gabriela S. por los delitos de contra la salud, portación de granada, arma de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Quintana Roo, obtuvo del Juez de Control lo anterior luego de ofrecer los datos de prueba necesarios.
De acuerdo con los hechos, elementos policiacos municipales, al realizar recorridos de prevención y vigilancia cerca de la colonia irregular Nuevo Noc-Bec, en Playa del Carmen, detuvieron a una persona con una maleta.
Dicha valija contenía narcótico, cartuchos, cargadores, un arma de fuego y una granada, cuya idoneidad como artefacto explosivo fue certificada por la Secretaría de la Defensa Nacio-
nal (Sedena), que lo resguardó y destruyó conforme a los protocolos nacionales a través de los expertos en explosivos y materiales de guerra.
A Gabriela S. se le aseguraron también 11 gramos seis miligramos de metanfetamina, 26 gramos tres miligramos de cocaína, 429 gramos ocho miligramos de cannabis sativa l. además de un arma de fuego tipo pistola, tres cargadores y 409 cartuchos de diversos calibres, dos réplicas de arma de fuego y una granada. Por estos hechos, el fiscal federal ofreció los datos de prueba necesarios, para obtener del Juez de Control sentencia de seis años con 15 días de prisión.
(José Fernando Rocas)
Tulum
Residentes de la zona revelaron que además de la mala calidad del líquido, muchas veces carecen por varios días de éste, por lo se sienten ignorados por la Comisión. (PorEsto!)
Causa hartazgo ineficiencia de la CAPA
Pobladores
de Chemiyil se quejaron porque el agua llega con baja presión e incluso, color marrón
TULUM.- La indignación de los habitantes de Chemuyil sigue en aumento ante las constantes fallas en el servicio de líquido potable por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
La baja presión, la contaminación del agua y el abandono de la infraestructura han convertido este problema en una situación insostenible para la comunidad.
Vecinos de la zona denunciaron que el agua llega con tonalidades marrones y presencia de verdín, lo que representa un riesgo para la salud de las familias.
“Siempre tenemos problemas
con el agua de CAPA. La semana pasada estuvimos tres días sin servicio y ahora la presión es muy baja. Nos gustaría que la Comisión venga y solucione este problema”, expresó Candy, residente de la zona.
Además, los reportes de baja presión son recurrentes, dejando a decenas de hogares sin agua durante varias horas al día.
“Estamos pagando por un servicio que no recibimos en condiciones dignas. El agua llega sucia, con mal olor, y en ocasiones ni siquiera alcanza las tuberías”, lamentó un residente afectado.
Las quejas han sido presentadas a CAPA en múltiples ocasiones, pero sin obtener respuestas concretas ni soluciones efectivas.
A pesar de que el problema ha sido reportado durante meses, la inacción de las autoridades del organismo ha generado un gran descontento entre la población.
“Nos dicen que revisarán el problema, pero nunca pasa nada. Seguimos con el mismo servicio deficiente y nadie se hace responsable”, reclamó una vecina de Chemuyil.
La situación se agrava con las altas temperaturas de la región, que hacen del agua potable un
Encuentran a motociclista sin vida en la Carretera Federal 307
TULUM.- Un motociclista fue encontrado sin vida en el kilómetro 251 de la Carretera Federal 307, en el tramo que conecta Playa del Carmen con Tulum, cerca del complejo turístico Bahía Príncipe. El hallazgo se reportó aproximadamente una hora antes de la llegada de los cuerpos de emergencia esta mañana, cuando elementos de seguridad privada del complejo turístico advirtieron la situación y notificaron al 911. Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil y de una empresa privada, quienes confi rmaron que el hombre ya no pre-
sentaba signos vitales. Se trata de un hombre, de entre 30 y 35 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado junto a un poste de Teléfonos de México, contra el cual habría impactado su motocicleta antes de caer sobre un montículo de piedras. Entre sus pertenencias se halló una licencia de conducir a nombre de Jonathan Ricardo Silvestre Reyes, con domicilio en el municipio Benito Juárez. El motociclista circulaba con dirección de Playa del Carmen a Tulum cuando, por razones aún desconocidas, perdió el control
del vehículo. Se desconoce si el accidente fue causado por exceso de velocidad, cansancio, distracción o el posible consumo de alcohol. La motocicleta, aparentemente una Italika 125, quedó oculta entre los arbustos a un costado de la carretera. Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes. Se espera que las autoridades determinen las causas exactas del accidente y confirmen la identidad del fallecido.
(Edgar Silva)
recurso aún más indispensable para el consumo diario y la higiene personal. El problema no es exclusivo de Chemuyil, ya que varias comunidades de Tulum han reportado fallas similares en el servicio; sin embargo, en este poblado la situación parece haberse intensifi cado sin que CAPA intervenga para solucionarlo.
La desesperación de los habitantes ha llevado a algunos a considerar medidas más drásticas, como bloqueos de carreteras o manifestaciones frente a las oficinas de la dependencia en Tulum.
Los habitantes exigen una solución inmediata y definitiva. “No podemos seguir viviendo así. Queremos un servicio de calidad, no excusas ni respuestas vacías”, sentenció un afectado.
Hasta el cierre de esta edición, la CAPA no ha emitido un posicionamiento oficial ante la creciente inconformidad de los pobladores. La comunidad de Chemuyil advierte que, de no obtener respuestas concretas en los próximos días, tomarán acciones más enérgicas para exigir su derecho a un suministro de agua potable digno. (Edgar Silva)
Autoridades creen que la víctima perdió el control de la unidad. (PorEsto!)
Acusan a restaurantes de falta de pago
Trabajadores alzaron la voz y advirtieron a sus compañeros tener cuidado con los empresarios del sector
TULUM.- Trabajadores del sector restaurantero en el noveno municipio han alzado la voz ante la falta de pago por sus servicios, advirtiendo a otros empleados caer en situaciones similares con empresarios que, según denuncian, incumplen con sus obligaciones laborales.
Uno de los afectados, un exempleado de un establecimiento de Playa que ha cambiado de nombre en múltiples ocasiones. El lugar opera bajo las marcas Lemba, La Sundanguera y, más recientemente, IT, donde anteriormente también funcionó Zamna on the Beach.
El trabajador señaló que fue contratado a inicios de diciembre como encargado de piso y laboró durante todo ese mes, así como en enero, hasta el día 26, cuando se les informó que el restaurante no abriría bajo la marca IT y que su reapertura se pospondría; sin embargo, durante esos dos meses, no recibió el pago correspondiente por su trabajo.
Afectados dieron a conocer que laboraron durante dos meses sin sueldo
“Nos estuvieron dando vueltas todo diciembre y todo enero. No se me pagó nunca lo de diciembre, ni lo de enero”, denunció el afectado, quien señaló a Ian Goldberg, propietario de Mundo Maya y Alto Fuego, como uno de los responsables de la administración del establecimiento.
Comentó que, en su caso, le quedaron a deber 30 mil pesos, y hasta ahora la situación persiste, afectando también a otros de sus colegas, quienes prefieren no hablar por miedo o por otras razones.
El caso ha generado preocupación entre otros trabajadores del sector, quienes temen que esta práctica se repita en otros negocios. Hasta el cierre de esta edición, no hubo una postura oficial de los empresarios señalados, mientras que los afectados buscan alternativas para exigir lo adeudado.
(Edgar Silva)
Un quejoso reveló que un establecimiento, en particular, postergó su fecha de apertura y no le dieron “ni un peso” por su esfuerzo. (Fotos
Atropellan a motorepartidor y lo lesionan
Se cree que la presunta responsable del impacto manejaba bajo los influjos del alcohol
TULUM.- Un motociclista repartidor terminó tendido sobre el asfalto tras ser impactado por un automóvil en la avenida Kukulkán, entre Juanek y calle 7. El accidente generó una intensa movilización de autoridades y causó complicaciones viales en la zona.
El percance ocurrió la tarde de ayer, cuando un Chevrolet Aveo, con placas de circulación USJ-909-H, salió de la zona de invasión 2 Kukulkán, sin tomar las debidas precauciones. De acuerdo con el informe de los elementos de Tránsito, la conductora, presuntamente bajo los efectos del alcohol, no respetó la vialidad y terminó impactando directamente a una motocicleta Yamaha de trabajo, con placas de circulación 79UGV6. El golpe provocó que el motociclista fuera proyectado y quedara tendido sobre la carpeta asfáltica, visiblemente adolorido. Testigos de la zona alertaron de inmediato a los cuerpos de emergencia, quienes arribaron minutos después para brindarle atención médica.
Paramédicos de una empresa privada le prestaron los primeros auxilios al joven lesionado
y determinaron que presentaba golpes contusos en diversas partes del cuerpo. Aunque se descartaron heridas de gravedad, fue trasladado a un hospital para una revisión más detallada. Mientras tanto, elementos de la Dirección de Tránsito procedieron a acordonar el área y realizar las diligencias correspondientes. De acuerdo con los primeros reportes, la conductora
del Aveo presentaba signos evidentes de intoxicación etílica, por lo que fue asegurada y trasladada ante la autoridad competente para deslindar responsabilidades. El accidente provocó un severo congestionamiento vial en la avenida Kukulkán, una de las principales arterias que conecta el centro de Tulum con la zona costera. Decenas de automovilistas se vieron afectados, ya
que esta vía es uno de los dos accesos principales hacia la franja hotelera. Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores para respetar los límites de velocidad, evitar manejar bajo los efectos del alcohol y acatar las normas de tránsito, con el fin de prevenir accidentes que pongan en riesgo la vida de las personas. (Edgar
Silva)
La víctima tuvo que ser trasladada al hospital, y la conductora del Aveo fue detenida. ( )
PorEsto!)
Empleados temen que les suceda la misma situación.
Puerto Morelos
Residentes de la Joaquín Zetina Gasca señalaron que el pozo de absorción no ha sido desazolvado en meses, por lo que, por lo general, hay agua estancada en la calle.
Persiste el problema de baches
Colonos viven con alcantarillas tapadas y encharcamientos, por una deficiente gestión municipal
PUERTO MORELOS.- Habitantes de la colonia Joaquín Zetina Gasca señalaron que persiste la problemática de los baches en varias calles y las alcantarillas tapadas, además de que algunas personas siguen desechando el agua utilizada para lavar ropa hacia la vía pública. En un recorrido realizado en el extremo sur de la avenida Joaquín Zetina Gasca, se observó un acumulamiento de agua en la calle Ramón, a una cuadra de la avenida principal,
en la esquina con la calle 50. Algunos vecinos de la zona señalaron que el pozo de absorción no ha sido desazolvado en varios meses, lo que provocó encharcamientos considerables durante las lluvias anteriores; sin embargo, generalmente se mantiene un encharcamiento alrededor de la alcantarilla debido al escurrimiento del agua desechada desde algunas viviendas. Durante el transcurso de ayer, se mantuvo un encharcamiento en
la alcantarilla tapada, y alrededor se acumuló fango y basura en la orilla de la calle, donde no hay banqueta, lo que dificulta el paso de los peatones. Uno de los habitantes, quien prefirió omitir su nombre, mencionó que el escurrimiento de agua se mantiene constante debido a un domicilio que desecha el agua de la lavadora hacia la vía pública, lo que genera un encharcamiento permanente en el cruce de las calles Ramón y 50. Esta
Provoca derrame de pintura un accidente en la carretera
PUERTO MORELOS.- Una camioneta, tipo estaquitas, colisionó contra la barrera de contención de la Carretera Federal 307, en el tramo de Puerto Morelos hacia Cancún, lo que provocó la caída de una gran cantidad de cubetas con pintura, esparciéndose sobre la cinta asfáltica.
Elementos del Cuerpo de Bomberos del municipio atendieron la emergencia alrededor de las 8:13 horas de ayer, sin que se registraran personas lesionadas, aunque se generaron afectaciones en la circulación vehicular durante más de una hora.
La camioneta terminó su marcha sobre el camellón central, mientras que las cubetas y la pintura quedaron esparcidas, principalmente en los dos carriles de la carretera. Esto
provocó que la circulación fuera lenta en los carriles laterales, los cuales conducen hacia la entrada del municipio.
Elementos de la Guardia Nacional resguardaron la zona del percance, mientras que los Bomberos utilizaron 20 mil litros de agua, transportados en pipas, para limpiar la superficie de rodamiento.
De manera preliminar, se indicó que el conductor, Moisés, de 38 años de edad, circulaba en una camioneta marca Nissan, tipo NP300, en dirección de Playa del Carmen hacia Puerto Morelos. Al llegar a la división de los carriles que conducen hacia el puente vehicular y los carriles laterales, impactó la barra de contención.
Debido al fuerte impacto, las
cubetas con pintura que transportaba la unidad cayeron sobre la cinta asfáltica, derramando el líquido en una considerable extensión. Los Bomberos arribaron al lugar y procedieron a desconectar la batería del vehículo para evitar un posible corto circuito.
La circulación en la Carretera Federal 307, en el tramo entre Cancún y Puerto Morelos, se vio complicada a lo largo del día de ayer debido a varios accidentes registrados en distintos puntos.
Por la mañana, se generaron largas filas de vehículos en el sentido de Puerto Morelos hacia Cancún, justo antes del libramiento hacia la autopista Mérida, debido a una colisión entre dos vehículos. Uno de ellos terminó sobre el camellón
situación se encuentra a una cuadra de la avenida Joaquín Zetina Gasca, cerca de la tlapalería “La Colonia”.
A una cuadra de distancia, en la misma avenida principal, en la esquina con la calle Ciricote, los vecinos señalaron que hay un bache en el centro de la calle que no ha sido reparado, a pesar de que hace un mes una brigada de bacheo trabajó en la zona.
En la calle Cedro, entre Almendro y la carretera federal, los vecinos
señalaron que la cinta asfáltica está deteriorada, en una parte con desnivel, lo que provoca encharcamientos considerables cada vez que llueve. El problema de la falta de desazolve de pozos de absorción fue reportado recientemente por vecinos del fraccionamiento Villas Morelos II, especialmente en la avenida Félix González Canto, la cual se inunda durante las lluvias en una extensión de más de cuatro cuadras. (Gabriel Alcocer)
Bomberos usaron más de 20 mil litros para limpiar el área. (PorEsto!)
central, invadiendo uno de los carriles en dirección a Cancún, lo que también causó un significativo congestionamiento en ese tramo.
Alrededor de las 15:00 horas, dos vehículos colisionaron por alcance en el sentido de Puerto Morelos a Cancún, antes de llegar al libramiento hacia la autopista Mérida. Este incidente causó una larga fila de vehículos que se extendió desde el hotel Royalton, dificultando aún más la circulación en esa zona. (Gabriel Alcocer)
(Gabriel Alcocer)
Alrededor de 3 mil personas disfrutaron el evento
Rebasan restauranteros expectativas
Puerto Morelos celebra la XIII edición del Festival del Ceviche, con una gran afluencia turística
PUERTO MORELOS.- Los restaurantes que participaron el domingo pasado en el Festival del Ceviche, reportaron que rebasaron sus expectativas y muchos de ellos tuvieron que resurtir sus productos para la atención de los turistas, mientras continúa la temporada alta en este destino. Los empresarios restauranteros registraron una gran afluencia en el transcurso del fin de semana, con la llegada de más de 3 mil personas, entre competidores del
XX Maratón de “Aguas Abiertas Ruta del Arrecife” y sus acompañantes, lo que generó una buena derrama económica.
“Rebasamos las expectativas, el evento arrancó a las 11:00 y se inauguró a las 12:00, todos vendimos súper bien, no quedo nada, los compañeros tuvieron que resurtir y todos muy contentos y si llegó mucha gente más de lo que se esperaba”, expresó Trinidad Juárez Vázquez, organizadora del evento.
Se trató de la XIII edición del Festival del Ceviche, en el marco del Maratón de Aguas Abiertas, en la cual participaron 12 restaurantes locales con diversas presentaciones de este platillo, en los stands que fueron instalados en el área conocida como la ventana al mar.
De manera preliminar, los participantes ofrecieron en cada uno de los puestos más de 40 kilos de ceviche, con lo cual se estimó que se vendieron más de
Lanzan convocatoria para reclutar policías municipales
PUERTO MORELOS.- Luego de una renivelación salarial que se anunció ayer para los policías municipales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito pondrá en marcha una convocatoria para reclutar a nuevos elementos, en una labor que la ciudadanía todavía considera como poco atractiva, además de riesgosa.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Manuel Alejandro Nava García, confirmó que el 33% del aumento salarial, corresponde a una homologación con los sueldos que perciben los policías de Cancún y de Playa del Carmen, por lo cual también iniciarán con una jornada de reclutamiento con 30 vacantes disponibles en una primera fase. De esta manera, los policías de este municipio empezarán a percibir a partir del próximo 28 de febrero un sueldo de aproximadamente 10 mil pesos quincenales, el mismo salario
que reciben los policías municipales de Benito Juárez y de Solidaridad, así como de la policía estatal.
A finales del año pasado, luego de ser nombrado como secretario de Seguridad Ciudadana en el municipio de Puerto Morelos, Alejandro Nava indicó que tenían un déficit de por lo menos 25 policías y que iniciarán en el mes de febrero una jornada de reclutamiento, hasta que se aplicará una nivelación del sueldo, para dignificar la situación de los elementos.
Los policías portomorelenses percibían un sueldo de 7 mil pesos quincenales durante el 2024 y tuvieron un aumento posteriormente el año pasado a 8 mil pesos quincenales, lo cual los mantenía por debajo de los salarios de los policías de los municipios vecinos.
Incluso, en su momento, el secretario municipal de Seguridad Ciudadana consideró que muchos
elementos preferían irse a laborar a Cancún o Playa del Carmen, para tener un poco más de ingresos.
Algunos ciudadanos consideraron que el incremento de sueldo a los policías podría mejorar su desempeño, pero también señalaron que otros pocos siguen incurriendo en malas prácticas como robar las pertenencias de personas detenidas. Roberto, mencionó que a pesar del aumento salarial a los policías, todavía hay poco interés de la ciudadanía para ingresar a las filas de la corporación, por lo riesgoso del trabajo y por las oportunidades laborales en centros de hospedaje y comercios del sector turístico.
Las autoridades anunciaron ayer un ajuste salarial a los policías de un 33% a un total de 67 policías que aprobaron los exámenes de control de confianza y también de un 12% del sueldo bruto para los cadetes.
(Gabriel Alcocer)
500 kilos de este producto. El sector restaurantero reportó un 80 por ciento de ocupación en esta temporada alta de turismo, que inició en la primera mitad de enero pasado, cuando fue más notoria la llegada de los visitantes canadienses y de Estados Unidos. Trinidad Juárez reiteró que impulsó esta idea desde hace 13 años, para aprovechar que la fecha en la cual se realiza el Maratón de “Aguas Abiertas”, debido a que después de la competencia,
todos los participantes se retiraban, sin tener la oportunidad de acceder a una muestra gastronómica como esta. Los restaurantes de Puerto Morelos mantienen sus actividades en el inicio de esta semana, por la permanencia principalmente de turistas de Canadá y de Estados Unidos, quienes se refugian en este destino de la temporada invernal que prevalece en sus lugares de origen.
(Gabriel Alcocer)
Ayer, anunciaron la nivelación salarial para los agentes. (G. Alcocer)
que resultó exitoso para el sector; estiman que vendieron más de 500 kg de producto durante el fin de semana. (Gabriel Alcocer)
Isla Mujeres
Derrapan por fallas en transformador
Vecinos reportan accidentes viales por el aceite derramado, además de los constantes apagones
ISLA MUJERES.- Los problemas con los transformadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) siguen afectando a la ínsula.
El domingo por la noche, uno de los equipos eléctricos sufrió una falla a la altura de la colonia La Curva, liberando varios litros de aceite sobre la carretera, lo que provocó derrapes de motociclistas. El incidente generó un cierre de la vialidad para su limpieza, ordenado por Protección Civil.
Poco después, otro transformador falló en la colonia La Gloria, provocando un apagón que afectó a una manzana, según denunciaron los vecinos.
Los residentes han reportado en varias ocasiones que los apagones en sectores populares se deben a que los transformadores no tienen la capacidad suficiente para regular la corriente, lo que provoca que “boten las cuchillas”, generando fallas en el suministro eléctrico.
El problema comenzó alrededor de las 21:00 horas, cuando los conductores percibieron un olor a plástico quemado proveniente del regulador eléctrico recientemente instalado cerca del aeródromo.
Aproximadamente 20 minutos después, se comenzaron a reportar caídas de motociclistas en la vialidad por La Curva, debido al aceite derramado en el pavimento, que provenía del regulador de un poste en Villas Panchita. Al menos tres personas resultaron lesionadas, entre ellas una mujer, según testigos. Un voluntario detuvo la circulación hasta que Protección
Civil pudo limpiar la zona. Se presume que la falla en el transformador fue causada por una sobrecarga en la red de alta tensión, lo que habría provocado la liberación del aceite. Se cree que la misma causa podría haber afectado al transformador en la colonia La Gloria, generando un apagón tras la caída de la cuchilla y la posterior generación de flama.
Aunque la CFE no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estos incidentes, hace algunas semanas se dio a conocer que los transformadores grandes en la subestación local tienen suficiente capacidad para regular el suministro eléctrico, pero que necesitan ser reemplazados por equipos de mayor tamaño. Además, se señaló la necesidad de sustituir al menos una docena de transformadores pequeños en las colonias populares.
La falta de equipos adecuados se ha convertido en un problema recurrente. Según personal de la CFE, se han colocado equipos provisionales que no cumplen con los niveles de consumo de estas áreas, donde existen numerosos negocios que demandan alta corriente eléctrica.
En los últimos dos años se han reemplazado cerca de 100 postes en mal estado, aunque aún quedan varios por sustituir. Además, la necesidad de unos 30 reguladores nuevos para reemplazar los equipos viejos, que están cerca de terminar su vida útil, ha empeorado la situación.
La CFE informó que no tiene en existencia estos equipos, y no
ha adquirido la dotación necesaria para retirar varios transformadores que aún permanecen en el suelo, lo que genera preocupación entre la comunidad por el riesgo potencial que esto representa. Uno de estos equipos aún se encuentra frente a la escuela primaria “César Mendoza”, a pesar de que fue colocado a principios del otoño pasado con la promesa de ser reemplazado en unas semanas. Hasta la fecha sigue allí, sin que se haya realizado la sustitución prometida.
(Ovidio López)
Identifican bañistas a presunto ladrón en Playa Centro y Norte
ISLA MUJERES.- Bañistas y trabajadores de los establecimientos cercanos a Playa Centro y Norte identificaron al presunto responsable por los robos de pertenencias a turistas, en ambos sitios, durante el fin de semana.
Los testigos, alarmados por los robos, han solicitado la intervención de la policía para investigar al individuo, quien deambulaba en la zona y según varias descripciones, es conocido por molestar a los visitantes.
Aunque el hombre es desconocido para la comunidad, algunas versiones sugieren que tiene familiares en la isla, lo que generó rumores sobre su presencia recurrente en estos lugares.
En redes sociales, se ha alertado
a la población sobre este presunto ladrón: “Tengan mucho cuidado con esta persona que anda robando en las playas del municipio tanto a locales como a los turistas y en los locales de artesanías”, expresó un vecino en una publicación de alerta dirigida a los comercios locales. El robo de pertenencias de turistas en las playas no había sido un problema recurrente, pero este fin de semana se incrementaron las quejas por incidentes de hurto. Tras varias denuncias, se solicitó a la policía la detención del sospechoso.
En los últimos años, durante la pandemia y hasta la fecha, se ha informado de al menos cinco detenciones de personas sospechosas de robos en Playa Norte. Según un agente policial que atendió uno de
los casos, estos individuos, en su mayoría, son personas dedicadas al alcoholismo y suelen deambular en la zona. “Se les invita a salir del sitio, por lo general se trata de personas hundidas en el alcoholismo”, explicó el agente.
En muchos casos, los sospechosos son personas foráneas, algunos de los cuales se hacen pasar por turistas. Los trabajadores de restaurantes, tiendas de artesanías y servicios de masajes en la playa suelen alertar al personal de seguridad cuando detectan movimientos erráticos de estos individuos. En algunos casos, las cámaras de vigilancia de los establecimientos son revisadas para confirmar si los
comercios han sido víctimas de robo. (Ovidio López)
Problemas eléctricos de CFE provocaron incidentes en La Curva.
La dependencia dio a conocer que necesitan reemplazar una docena de equipos. (Fotos Ovidio López)
El sospechoso de robos fue señalado por turistas. (Ovidio López)
Confirman terreno para cementerio
Vecinos de Francisco May recaudan firmas para solicitar el aval municipal y comenzar la construcción
ISLA MUJERES.- Los habitantes de los poblados Francisco May y Zona Agrícola, en el municipio, confirmaron que existe un terreno disponible de una hectárea para la construcción de un cementerio local.
Según los vecinos, sólo falta el equipamiento básico por parte del Gobierno municipal para iniciar su uso, evitando así los traslados de los restos mortales a más de 30 kilómetros de distancia, como ocurre actualmente con los entierros en Leona Vicario.
Familias como los Pool, Chimal, May, Chan y Chooc, comenzaron a recabar fi rmas para respaldar la propuesta y solicitar formalmente el aval de las autoridades municipales para habilitar el terreno.
A pesar de no contar con toda la infraestructura básica, los vecinos piden que el cementerio se comience a usar para los entierros, ya que los traslados actuales resultan complicados y costosos para muchas familias de escasos recursos.
“En los pueblos de nuestros padres, donde nacimos, siempre hubo un cementerio en cada comunidad. Aquí, sin embargo, nos impiden llevar a cabo los entierros en los alrededores de nuestro propio pueblo”, se quejaron los residentes, quienes han vivido el dolor de tener que viajar hasta Leona Vicario para dar sepultura a sus seres queridos.
El traslado de los cuerpos a Leona Vicario presenta dificultades, especialmente para aquellos con pocos recursos, ya que son pocos los vehículos disponibles para transportar a las familias en estos viajes largos. Además, los costos asociados con los traslados resultan onerosos para muchos.
Aunque la mayoría de los habitantes profesa la fe cristiana, no existe una capilla católica en Francisco May, sólo una en Zona Agrícola, lo que limita las ceremonias religiosas comunes. Las exequias en la comunidad son pocas, ya que en las cuatro iglesias cristianas del lugar se privilegia el culto y la lectura de la Biblia. Sin embargo, los pastores locales también están de acuerdo con la propuesta de crear un cementerio para ambos poblados, aunque algunos residentes de la Zona Agrícola consideran que también sería conveniente tener su propio cementerio.
Bernardino Pool Chooc, exdelegado de Francisco May, confirmó que ya se cuenta con los trazos del terreno donde se ubicaría el cementerio. Dijo que se presentará el proyecto en los próximos días para agilizar las gestiones y hacer realidad esta solicitud que los pobladores han anhelado por largo tiempo. Además de la solicitud del cementerio, los habitantes destacaron otras necesidades, como el mantenimiento del camino de terracería de 20 kilómetros que conecta con Rancho Viejo, y la pavimentación del tramo que conecta estos poblados con la carretera federal.
(Ovidio López)
La obra mejorará la infraestructura y evitará los traslados a Leona Vicario. Habitantes piden mejorar el acceso a la comunidad. (Ovidio López)
Afecta frente frío la economía de la isla
Actividades de pesca y recreación podrían verse afectadas a finales de esta semana
ISLA MUJERES.- Ayer, el Frente Frío 27 de la temporada afectó al municipio, provocando cielos nublados durante la mayor parte del día, aunque sin lluvia. A pesar de la falta de precipitaciones, la temperatura y el bochorno persistieron debido a los vientos suaves provenientes del noreste, con rachas de hasta 21 km/h al amanecer. Estas condiciones, si bien generaron calor, fueron favorables para actividades acuáticas, como el nado, buceo y esnórquel, en los arrecifes de corales del Parque Marino Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres. Según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Marina (Semar), una masa de aire polar ingresará al Golfo de México, hoy por la noche. Este fenómeno afectará la región a partir de la tarde del jueves, trayendo consigo vientos moderados y temperaturas más bajas. Aunque se disipará el frente frío este martes, se espera que los vientos cambien hacia el este, con ráfagas de hasta 25 km/h antes del mediodía en la Bahía de Mujeres.
Mañana, el clima será más
estable, lo que permitirá que las principales actividades económicas del municipio, como la pesca y el turismo, se desarrollen con normalidad. Los pescadores continúan su labor sin interrupciones, aunque con una baja captura de langostas a diario.
Se espera que las condiciones del mar permitan la actividad pes-
quera hasta el jueves al mediodía, cuando los vientos del Noreste comenzarán a intensificarse, con rachas de hasta 48 km/h en mar abierto. Esto podría generar dificultades para la pesca ribereña hasta el sábado, según plataformas meteorológicas internacionales. En cuanto a la actividad turística, a pesar de algunas cancela-
ciones de grupos en catamaranes por la previsión de mal tiempo al amanecer, el flujo de pasajeros en la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) se mantuvo normal, con un estimado de 15 mil pasajeros movilizados durante el día.
(Ovidio López)
Lázaro Cárdenas
Desde la madrugada llegan los pacientes para conseguir alguna de las 20 fichas. Valladolid
Carece de medicinas hospital integral
Derechohabientes dijeron que sólo acuden a consulta porque los fármacos deben comprarlos
En el nosocomio del IMSS-Bienestar hay cirujanos, pero no quirófano; por tal motivo, para no desaprovechar a los especialistas, estos ofrecen atención general. (Fotos Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- Pese a que se cuenta con médicos provenientes de Cuba, e incluso ya se tiene atención en pediatría y cirugía, el hospital integral no cuenta con el abasto de medicamentos y los habitantes tienen que comprarlos, pues sólo se les expide la receta, expusieron afectados en esta ciudad.
Externaron que tras acudir a consulta tuvieron que comprar los medicamentos en farmacias particulares, pues la transición de los Servicios de Salud a IMSS-Bienestar, aun no considera la entrega de estos para hacer más eficiente la atención.
Los habitantes hacen fila en la madrugada para acceder a alguna de las 20 fichas que expiden para el turno matutino.
Los quejosos señalaron que la
atención en el hospital de Kantunilkín deja mucho que desear, si bien es cierto que ha mejorado al traer a médicos cubanos y tener servicio de pediatría, sólo expiden la receta y los familiares del enfermo o de los internados tienen que comprar los medicamentos. Dijeron que personal de la Federación visitó las casas encuestando a personas con discapacidad y adultos mayores, para la atención médica a domicilio, lo que parece “una burla”, ya que para consultar tienen que hacer fila desde la madrugada para conseguir alguna de las fichas del turno matutino, de modo que hay habitantes que llegan desde las cuatro o cinco de la mañana, incluso más temprano, sobre todo los que provienen de otras comunidades.
Semanas atrás, el propio coor-
Personal de la Federación visitó las viviendas para encuestar a los adultos mayores y personas con discapacidad
dinador de Salud municipal, Juan Lorenzo Aguilar, reconoció que se tiene servicios muy deficientes en la cabecera municipal, ya que aun cuando hay cirujanos, no hay quirófano, y para no desperdiciar el trabajo del médico se le asigna consultas generales.
Durante un recorrido del fun-
cionario por las instalaciones del hospital integral IMSS-Bienestar, confirmó las versiones de los pacientes, y afirmó que buscarán estrategias para apoyar al Sector Salud, por lo que comenzarían gestiones ante las autoridades federales, para que retomen el abastecimiento de medicamentos.
Recientemente, el Subdelegado de Valladolid Nuevo sostuvo que hace falta medicamentos en la clínica de la población, también en la unidad de San Martiniano, entre otras comunidades, donde los habitantes piden el abasto, para así contar con servicios eficientes al acudir a consulta, ya que por la crisis económica, hay familias que no pueden costear los fármacos en farmacias particulares. (Enrique Cauich)
Nuevo y San Martiniano enfrentan el mismo problema que Kantunilkín.
Autoridades de Salud buscarán estrategias para apoyar al sector.
localidad
una vieja escuela que no se utiliza desde hace tres o cuatro décadas; una opción es pedir a las autoridades que la rehabiliten.
Requieren becas alumnos en Quintana
Seis menores que estudian en la comunidad yucateca Luis Rosado Vega recorren a diario tres kilómetros
LÁZARO CÁRDENAS.- Todos los días, seis alumnos de Quintana recorren tres kilómetros de distancia para acudir a clases en la vecina comunidad yucateca Luis Rosado Vega, gastando alrededor de 300 pesos a la semana, recursos con los cuales muchas veces no cuentan las familias, al dedicarse únicamente a la actividad agrícola, sostuvo el subdelegado Elías Chuc Sima.
Al ser de Quintana Roo no pueden acceder a becas en ese poblado, por lo que consideró que las autoridades municipales y estatales deben tomar en cuenta a esta pequeña lo-
calidad y ayudarlos con algún programa económico o beca municipal, ya que, hasta ahora, los pequeños no cuentan con apoyos del programa federal y los padres de familia tienen que ver cómo conseguir los recursos para que sigan estudiando.
Dijo que todos los días llevan a sus hijos en moto a Luis Rosado Vega, para que puedan estudiar, cerca de las nueve de la mañana, las madres de familia viajan en autobús a llevarles su desayuno, pagando 15 pesos de ida y 15 pesos de vuelta, si es desayuno que compran en el lugar gastan mínimo 30 más.
Cuando los padres de familia no pueden llevarlos por la mañana o ir por ellos a la salida de clases en sus motos, aumenta 60 pesos al día, de modo que gastan mínimo 300 pesos a la semana o mucho más, sumado a ello los gastos extras por alguna actividad que tengan los menores. En la comunidad no hay escuela desde hace décadas, hay una vieja aula de cuando la comunidad estuvo en su apogeo, según las historias de sus abuelos, quienes afirman que hace tres o cuatro décadas, quizá más, la población redujo y se dejó
Solicitan productores agrícolas apoyo para tener paneles solares
LÁZARO CARDENAS.- Más de 100 productores de la zona agrícola de San Ángel, requieren recursos y apoyos para conseguir paneles solares, con lo cual pretenden dejar de utilizar gasolina para arrancar las bombas de extracción de agua, ya que gastan alrededor de tres mil pesos mensuales del carburante para regar sus cultivos, lo que resulta costoso o poco redituable en la agricultura, y ocasiona que haya productores que piensen en dejarlo.
Humberto Rosado Ek, habitante de la comunidad, dijo que actualmente la mayor parte de los campesinos trabaja con recursos propios sembrando, principalmente, elote, sandía y papaya maradol, entre otros productos que requieren riego constante, de modo que, teniendo la tecnología solar, el gasto sería mucho menor y la producción más redituable y con
mayor beneficio para sus familias. El productor sostuvo que se acerca la temporada de sequía y lo que más preocupa es el consumo de agua que se requiere. Debido a que no llega la red de energía eléctrica en la zona de producción al sureste de San Ángel, a unos 10 kilómetros del poblado, se ven obligados a utilizar las plantas de energía a gasolina para arrancar las bombas de agua. Esto, sin duda, aumentará el consumo de combustible que ya está en 25.50 pesos el litro y cada vez va sube más, de modo que es más el gasto que se avecina y que provoca que el productor, considere desistir en trabajar el campo, por lo poco redituable que está siendo, por la falta de apoyos.
Consideró que es necesaria y apremiante la ayuda de las autoridades de los tres niveles de
Gobierno para financiar proyectos productivos o, al menos, para conseguir los paneles solares que les permitan tener energía eléctrica para sus plantas de agua. Externó que para adquirir un equipamiento completo se requieren alrededor de 80 mil pesos, recursos con los que el productor no cuenta, ya que lo poco que consigue con la venta de su producto, lo invierte nuevamente en sus áreas de cultivo, para seguir con sus actividades, puesto que no todos están en programas federales y tienen que invertir sus propios recursos. Campesinos dijeron que ya se abrieron ventanillas para adquirir apoyos para el campo que serán gratuitos, sin embargo, son para equipamiento y sólo pueden acceder a dos de ellos, como bombas fumigadoras y herramientas, no hay un apoyo significativo.
de acudir a dar clases, lo que ahora perjudica a sus hijos. Además de los seis alumnos, existen otros tres menores que están en edad escolar, pero que no son enviados a clases porque sus familias no tienen recursos para llevarlos todos los días, prácticamente deben elegir entre estudiar o comer, sostuvo el subdelegado Elías Chuc.
Añadió que, con becas, los niños pueden continuar sus estudios y aminorar los gastos que se tienen, para terminar la primaria, pasar a la secundaria y seguir hasta que con su esfuerzo puedan llegar a tener una
carrera que les permita tener mejores condiciones de vida.
Mencionó que otra de las opciones es pedir a las autoridades la rehabilitación de la mencionada escuela, además de que aboguen y gestionen ante el Conafe, la asignación de un maestro para educación primaria y preescolar, a fin de que los menores ya no tengan que viajar para estudiar a la vecina comunidad que está a tres kilómetros, ya que acudir hasta Kantunilkín, ubicada a más de 20 kilómetros, es imposible.
(Enrique Cauich)
El equipo permitirá arrancar las bombas de agua. (Enrique Cauich)
En la zona de San Ángel, donde hay alrededor de 100 productores pequeños, se tiene una producción considerable, sobre todo de maíz elotero, el cual llegan a comprar hasta la zona, sin embargo, para producir es donde encuentran las dificultades, como el que se les viene encima con la sequía, y la necesidad de regar constante, lo que aumenta el costo de producción por el consumo de gasolina, y deja mínimas ganancias, por un arduo trabajo desde la siembra hasta la cosecha.
(Enrique Cauich)
En la
hay
(Fotos Enrique Cauich)
Buscan apoyo para gestionar carretera
Subdelegado de Héroes de Nacozari planea acudir a Chetumal, con otras autoridades de la zona
LÁZARO CÁRDENAS.- Gustavo Bastar Aguilar, subdelegado de Héroes de Nacozari, dijo que está en busca del apoyo y respaldo de las comunidades de la zona sur, para que lo acompañen a la capital del estado y reiniciar las gestiones de la carretera desde esta localidad hasta Playa del Carmen, y reiterar el interés de los pueblos que buscan un desarrollo social y económico, así como mejores condiciones de vida para sus familias.
Explicó que el viaje programado para los primeros días de febrero se vio retrasado por la falta de recursos, pero eso le ha permitido reanudar el diálogo con autoridades de poblaciones como Valladolid Nuevo, Agua Azul, San Martiniano y San Lorenzo, que también resultarán beneficiados al abrirse esta vía de comunicación, por las múltiples oportunidades a las que tendrían acceso.
El Subdelegado mencionó que la falta de recursos atrasó el viaje, sin embargo, calcula que en ocho días pueda partir a Chetumal, acompañado de otras autoridades, para exponer la importancia de concretar esta carretera que sería federal, por los múltiples beneficios que traerá a la zona sur de Lázaro Cárdenas, ya que actualmente son pocas las oportunidades con las que cuentan.
Citó como ejemplo, que las familias de Héroes de Nacozari, para acceder a servicios médicos viajan hasta Playa del Carmen, utilizando el camino de terracería, si la enfermedad no es urgente o si cuentan con los recursos para consulta, de lo contrario, acuden a la población San Martiniano, que es la más cercana, sin embargo, la clínica no cuenta con medicamentos y sólo se expide la receta.
Externó que se benefi ciarían unas 10 comunidades con la apertura de la carretera, no únicamente Héroes de Nacozari, que ha luchado la mayor parte del tiempo en solitario, pero poco a poco comienzan a retomar ese respaldo de las comunidades vecinas, ante la falta de oportunidades de empleo, educación y salud, entre otras que se tienen en la zona sur del municipio.
Por ahora, comisarios ejidales de Valladolid Nuevo, Agua Azul y San Lorenzo, entre otras, ya mostraron su respaldo e interés de viajar con él para pedir la construcción de la carretera, y exponer otras necesidades de sus poblaciones, para que comience un desarrollo que beneficie a los habitantes que sólo se dedican al campo.
Destacó que, al concretarse esta vía de comunicación, se abren las puertas para vender sus productos agrícolas o ganaderos, o bien, a fuentes de empleo en el vecino municipio que les queda mucho más cerca que la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas y tener mejores condiciones de vida para sus familias.
(Enrique Cauich)
Temen poca venta de mariscos por ambulantes
Dueños de pescaderías dijeron que la competencia no regulada ofrece el producto más barato
KANTUNILKÍN.- Con la aproximación de la Cuaresma, los dueños establecimientos fijos de mariscos auguran un incremento en los precios de los diversos productos del mar, sin embargo, no así en la venta, debido a la proliferación de personas que llegan a la cabecera municipal para ofrecer el producto más barato, pero sin cumplir los requerimientos de las autoridades de salud.
Cada año es la misma situación que tienen, la comercialización no repunta más de un 30 por ciento, pero no opinan abiertamente sobre el tema, pues ninguna autoridad de salud, como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), hace algo para regular el expendio ambulante de productos perecederos, pero si exige a los negocios establecidos cumplir con todos los requerimientos.
Añadieron que cada año hacen un llamado para que se tenga un control de la venta ambulante de mariscos, que ya rebasa a los establecidos, y se llevan las ganancias íntegras, sin pagar permisos o impuestos y nadie los molesta.
En la cabecera municipal, se-
ñalaron, son alrededor de cuatro marisquerías fijas y otros negocios que ofrecen pescados y ceviches, como restaurantes, sin embargo, hay domicilios que tienen tres o cuatro años vendiendo en Semana Santa y que ya deben ser regularizados para que cumplan con sus obligaciones fiscales.
Los comerciantes dijeron que cada año proliferan casas que ofrecen mariscos frescos o fritos, a ellos se suman vendedores que andan en la calle, de modo que el consumidor prefiere hacer rendir su dinero y no acudir a los establecimientos fijos, arriesgándose a consumir mariscos contaminados por la falta de revisión de Cofepris.
Esta, mencionan, es otra dependencia que no hace nada para frenar a los ambulantes, prefieren ser más restrictos con los negocios establecidos, exigiendo estándares de calidad y productos frescos, que revisar a los ambulantes, para fortuna de ellos, no han resultado afectados los habitantes, pero en algún momento se tendrá intoxicación por mariscos de dudosa calidad y es cuando quieran actuar.
Afirmaron que para la Cuaresma se espera un incremento en el
costo de los mariscos, algunos ya están en veda y no pueden comercializarse, sin embargo, se cuenta con escamas de las
se
el
especies corbina, pargo, carito o sierra, que
vende entre 120 y 180 pesos
kilo fresco. (Enrique Cauich)
El kilo de especies de escama va de 120 a 180 pesos. (Enrique Cauich)
Felipe Carrillo Puerto
Alistan concurso oral en lengua maya
El evento se realizará el próximo 21 de febrero y podrán participar menores de nueve a 11 años
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Temas relacionados a la milpa maya, cuidado del medio ambiente, desde la visión maya y la caza tradicional, serán algunos de los temas a tratar en el primer Concurso de Oratoria en Lengua Maya, dirigido a la comunidad infantil de Felipe Carrillo Puerto. Actividad que se tiene previsto llevar a cabo dentro en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas previsto para el próximo 21 de febrero, en el Teatro de la Ciudad.
Luis Gonzalo Velázquez Tamayo, encargado de la Coordinación de Asuntos Indígenas, informó que el concurso de oratoria en lengua maya estará dirigido principalmente a los niños del municipio, integrado por las diferentes localidades mayas.
Dijo que ante ello, expondrán temas relacionadas a la milpa maya, cuidado del medio ambiente desde la visión maya, y la casa tradicional, que se tiene en nuestras comunidades indígenas.
Velázquez Tamayo mencionó que las edades para participar son desde nueve hasta 11 años, este es el primer concurso dirigido a las infancias; asimismo, señaló que esta actividad se tiene prevista para el próximo 21 de febrero, a llevarse a cabo en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, donde la comunidad podrá acudir para formar parte de este gran evento que tiene previsto la participación de un sinnúmero de personas provenientes de las comunidades indígenas; los ganadores de los tres primero lugares tendrán un estímulo económico.
En el 2023, el certamen de oratoria juvenil estuvo a punto de ser declarado desierto debido a que de 14 jóvenes que se registraron, sólo dos se presentaron. Sin embargo, el comité organizador lanzó la invitación al público y se apuntó la tercera participante. El excoordinador de Asuntos Indígenas, Marcelo Jiménez Santos, señaló que “Vamos a procurar establecer y pugnar para que se reconozca como un evento anual”.
La mecánica de este concurso, en la primera fase, los participantes tendrán un discurso con un tema libre ya preparado, mientras que en la segunda fase será uno de los temas previstos en la convocatoria. El tercero será un discurso improvisado sin tiempo de preparación, de un tema que será asignado por el sorteo. Participación que será en todo momento en lengua maya, por parte de los infantes que decidan inscribirse a esta justa que se viene ultimando detalles para celebrar el Día Internacional de las Lenguas Maternas.
(Justino Xiu Chan)
Liddi lil hádílói (FJiXi)
Apoya Bomberos en retiro de material pétreo
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un vehículo cargado con material pétreo dejó tirada la mitad de su carga en el acceso del fraccionamiento Fovissste y para evitar algún accidente tuvo que intervenir personal del H. Cuerpo de Bomberos, aunque con la ayuda de una maquinaria pesada se pudo retirar dicho material antes de que se suscitara algún accidente.
En otro hecho, llegó a un domicilio un puerco espín, por lo que los tragahumo lo capturaron y posteriormente liberaron en su hábitat.
El primer hecho se registró en la calle 50 entre la avenida Santiago Pacheco Cruz y 57, en el acceso al fraccionamiento del Fovissste, cuando una camioneta que transportaba una importante cantidad de material pétreo, pero al pasar un tope generó que perdiera parte de su carga, obstruyendo la vía.
La situación fue reportada al número de emergencias 911, por lo que se envió a personal de Bomberos para realizar los trabajos necesarios y retirar el escombro, aunque un vecino pidió el apoyo de una maquinaria pesada que pasaba por el lugar para reali-
zar las maniobras de recolección y concentrarlo en su predio.
Ante las maniobras, los Bomberos procedieron a cerrar momentáneamente la cuadra para evitar algún accidente, ya que el material obstruía la vía.
En otro hecho, fue reportado en el 911 que en un domicilio ubicado en la colonia Emiliano Zapata II había ingresado un puerco espín, por lo que se trasladaron al lugar elementos de Bomberos,
para realizar lo conducente.
A su llegada, los vulcanos procedieron a capturar al animal, que se encontraba trepado en un árbol seco, lo bajaron y colocaron en una caja para posteriormente trasladarlo fuera de la ciudad para ser puesto en libertad.
Las personas que radican en este domicilio aseguraron a los Bomberos que el animal, al verse en peligro, arrojó las espinas que llevaba en el cuerpo, y ante el ries-
go de que alcanzaran a alguna persona fue que solicitaron el apoyo a través del número de emergencia. En los últimos días, también se tuvo la intervención de bomberos, luego de que un camión repartidor de refrescos embotellados derramara diésel sobre la avenida Lázaro Cárdenas, generando un accidente, al derraparse una motocicleta, que circulaba por esta vía.
(Justino Xiu Chan)
de 35 años de edad, fue reportado por su familia como no localizado, el 15 de febrero, un día después de desconocer su paradero.
Aparece hombre privado de la libertad
La FGE desactivó la ficha de búsqueda y no dio detalles al respecto; dos más no han sido ubicados
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Sin mayor información, apareció viva la persona por la que sus familiares interpusieron la denuncia pertinente ante la representación social y a casi 24 horas de haber sido reportada como no localizada, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) desactivó la ficha de búsqueda. Como se dio a conocer de manera oportuna, la FGE activó una fi cha de búsqueda a nombre de Cleyder David Mendoza Pacheco, de 35 años de edad, cuya fecha de
denuncia fue el 15 de febrero; la presunta desaparición se registró el pasado 14 de febrero y después del reporte la autoridad activó la alerta número 25/ZS/2025. En el documento se hacía referencia que el agraviado tenía el tatuaje de una momia en la pierna derecha y perforación en ambas orejas, con expansores. Al momento de su desaparición vestía una playera tipo polo, color negro, chamarra café, pantalón de mezclilla azul, tenis marca Nike, grises. Con el paso de las horas, lue-
go de haberse interpuesto la denuncia de parte de la familia del supuesto agraviado, la Fiscalía determinó desactivar la ficha de búsqueda, tras la aparición del hombre, aunque hasta el momento no se ha vertido información al respecto, sólo se observó la leyenda de localizado, en color verde. Respecto a los cinco casos de personas desaparecidas que han sido denunciadas ante la FGE, dos han sido localizados con vida, y por lo tanto se han desactivado las fichas de búsqueda. Aunque se
Intimidan a ruletero tras choque; dijeron que eran gente “pesada”
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Unos sujetos que circulaban a bordo de un vehículo particular, luego de provocar un percance trataron de intimidar al operador de un taxi, por lo que tuvieron que intervenir agentes policiales del grupo de reacción y elementos de la Guardia Nacional (GN) para realizar una revisión en la unidad y quienes iban a bordo del vehículo accidentado.
Los hechos se registraron en la calle 61 con 62, de la colonia Centro, cuando fue reportado a través del número de emergencias 911 un choque, sin lesionados, aunque los responsables del hecho se encontraban amedrentando al operador de un taxi local.
Trascendió en el lugar, que las personas que iban a bordo del primer vehículo, vociferaron ser gente “pesada”, por lo que al
sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional y policías del grupo de reacción para realizar la revisión correspondiente.
Uno de los vehículos involucrados circulaba de oriente a poniente, mismo que se trata de la marca Nissan, color blanco, tipo Versa, con placas de circulación: GPZ203-F del estado de Querétaro, a cargo de Heriberto M.C., de 34 años de edad, originario del estado de Puebla y con domicilio actual en Cuernavaca, Morelos. El segundo vehículo se trata de la marca de la marca Nissan, color blanco con franjas negras, tipo V-Drive, con placas de circulación B-647-TME del estado de Quintana Roo, mismo que era conducido por Santos L.E., de 59 años de edad, con domicilio en esta ciudad.
Los hechos se originaron cuando el primer vehículo que circula-
ba en la calle 61, cuyo chofer por la falta precaución al conducir en primer grado de intoxicación y al no respetar su alto en disco fijo colisionó con su vértice frontal izquierdo al costado delantero izquierdo del segundo vehículo.
Al sitio también hicieron acto de presencia elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se hicieron cargo de los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades.
Los elementos de la Guardia Nacional realizaron la respectiva revisión al interior de la unidad y los ocupantes, pero no encontraron posibles indicios para que fueran detenidos ni puestos ante las autoridades por algún hecho delictivo. Luego de los hechos, los vehículos fueron concentrados en el corralón municipal para las diligencias correspondientes, mientras que los
tiene uno más que aparentemente no fue denunciado y se trata de un hombre que aparentemente fue privado de la libertad a una cuadra de las instalaciones de la Fiscalía, en esta ciudad.
Refuerzan la vigilancia para inhibir el índice delictivo
Ante la ola de inseguridad en el municipio se ha intensificado la presencia de los cuerpos policiacos y castrenses en diferentes puntos para inhibir el delito, por lo
que los agentes realizan la revisión de unidades ligeras que circulan en la ciudad de manera sospechosa. Tal como se registró en la mañana en la calle 51, entre las calles 50 y 52, de la colonia Javier Rojo Gómez, cuando dos unidades policiales, tanto municipal como estatal interceptaron una moto donde se desplazaba una persona de manera sospechosa, aunque los agentes no detectaron ninguna sustancia ilícita que pudiera incriminarlo.
(Justino Xiu Chan)
Los conductores fueron llevados ante las autoridades. (Fotos J. Xiu) involucrados fueron citados en las oficinas de la Dirección de Tránsito Municipal para intentar llegar a un acuerdo, o en caso contrario turnar-
los ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común para el deslinde de responsabilidades. (Justino Xiu Chan)
Cleyder David Mendoza Pacheco,
(Fotos J. Xiu)
José María Morelos
Complican labor de mototaxistas
La verificación se ve obstaculizada por un conflicto político entre agrupaciones y autoridades
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Ayer inició la verificación de los mototaxistas para que los propietarios de esas unidades tramiten su tarjetón correspondiente a este año; sin embargo, la primera agrupación que debió haber pasado la revista mecánica no se presentó. Sobre este asunto, el director de Transportes del municipio, Pepe Luis Flota Hernández, se negó a declarar, argumentando que entre los operadores existe un roce político que no se ha logrado superar.
De manera extraoficial, se supo que varias agrupaciones de mototaxistas se quejaron a nivel estatal por la cantidad de requisitos que les está pidiendo la Dirección de Transporte del municipio para que puedan renovar su tarjetón.
Ante esa situación, presumiblemente, el Gobierno del Estado pidió que se suspenda la revisión mecánica y la emisión de tarjetones a los mototaxistas, pues supuestamente esa tarea ya no le corresponde a la Dirección de Transporte del municipio.
Más de una decena de sindicatos y cooperativas de mototaxistas no apoyan la actual administración municipal y, precisamente, desde la Dirección de Transporte han endurecido los requisitos para la expedición del tarjetón, como una manera de sacarlos del servicio, señalaron afectdos.
El representante de la cooperativa de mototaxistas Alka Yuum (Camino al Cielo), Eliodoro Mex Collí, dio a conocer que la semana pasada le hicieron la invitación para que pasen a la verificación y a la renovación del tarjetón de circulación.
Dijo que lo que le llamó la atención es que en esa invitación le hicieron llegar un documento de ocho cuartillas, repletas de requisitos que se deben cumplir para que la Dirección de Transporte les pueda realizar la revisión mecánica y la renovación del tarjetón.
Expuso que para que cada mototaxista pueda reunir esos requisitos que están pidiendo, debe gastar entre 8 y 10 mil pesos, dinero que nadie tiene como ahorro, porque con todo lo que está pasando con la gasolina y la baja ocupación del servicio que prestan desde principios de año, ahora solamente están ganando para la comida, refirió.
Hizo ver que no entiende cómo una autoridad municipal, que dice representar al pueblo, busque perjudicar a los prestadores del servicio de mototaxis y no apoyarlos, sólo porque no están con ella. Manifestó que el municipio ha crecido en población y también han llegado algunos servicios y eso es bueno, expresó, pero apuntó que la situación económica de
la población no ha cambiado para nada, porque, hizo ver, aquí no hay turismo, no hay costas, no hay Tren Maya; la gente sigue dependiendo de la actividad agrícola,
del comercio y de los servicios como los que ellos prestan. Isidro Uc Medicutti, otro líder taxistas, refi rió que no entiende cómo es posible que el munici-
pio pida muchos requisitos para la revisión mecánica y la renovación del tarjetón si está viendo en qué situación vive la población de la cabecera.
Según él, los mototaxistas no quieren que les regalen el tarjetón, pero que no pidan muchos requisitos para expedirlo.
(Lusio Kauil)
Los trabajadores se quejan de la gran cantidad de requisitos para obtener su tarjetón, luego de pasar por la revisión mécanica.
Reportan el primer suicidio en el municipio
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
Un campesino de una localidad de la zona de Los Planes, identificado como Anfilopio T.B., de 53 años, se quitó la vida ahorcándose la noche del pasado domingo. La familia no reveló a las autoridades los motivos de su decisión. Este es el primer suicidio registrado en el municipio en lo que va del año. Según fuentes policiales, el domingo, cerca de las 20:00 horas, se reportó vía telefónica una persona muerta en su domicilio, ubicado en el poblado Plan de la Noria Poniente.
Al lugar se trasladaron tres elementos en una patrulla. Al llegar al poblado, casi a la entrada, vieron a muchas personas en un domicilio, por lo que se detuvieron para investigar.
Una persona en el domicilio informó a los policías que, en la propiedad, en una palapa detrás de la casa principal, había una persona sin vida. Los policías ingresaron a la propiedad y confirmaron que había una persona sin vida, recostada boca abajo en el suelo.
Una mujer del lugar, Margarita T. C., informó que la persona, Anfilopio P. B., de 53 años, se había suicidado.
Ante esta situación, los elementos acordonaron la zona y notificaron a la Fiscalía General del Estado para que realizara el levantamiento de datos y el
traslado del cadáver a Felipe Carrillo Puerto para la necropsia de ley.
La diligencia concluyó, la madrugada del lunes. Los policías evitaron el ingreso de personas ajenas para no entorpecer las labores de la Fiscalía.
Los suicidios no son comu-
nes en el municipio, a diferencia de otros lugare del estado. El año pasado, solo se reportó un caso en la localidad Sabán, donde una mujer, de unos 40 años se había colgado del brazo de su hamaca, al parecer, por problemas con su pareja.
(Lusio Kauil)
Por la vía del ahorcamiento, un hombre de 53 años de edad se quitó la vida, en Los Planes. (L. Kauil)
(L. Kauil)
Piden la colocación de palapas para atender a los vacacionistas que lleguen al lugar. A principios de marzo se realizará la fiesta tradicional en honor a San Isidro
Descartan iglesia como atractivo turístico
El templo de Sabán está en grave deterioro por falta de mantenimiento del INAH, aseguró exalcalde
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El exalcalde de la comunidad Sabán, Héctor Moo Aké, informó que la iglesia colonial del poblado no puede ser un atractivo para el turismo que se proyecta incrementar este año, al estar muy deteriorada, tanto en sus muros interiores como exteriores, por falta de cuidado y mantenimiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Comentó que la gente ha hecho algunos trabajos para conservar el inmueble, como la colocación de un techo de lámina, pero no ha sido sufi ciente.
Refirió que el INAH acudió a levantar algunas piedras de la cúpula, pero ninguna otra intervención significativa.
Expuso que la iglesia colonial tiene deterioro también en el revestimiento de los muros superiores por el crecimiento de vegetación, así como en la fachada y escalones de madera que conducen al campanario.
Expresó que para restaurar la iglesia y convertirla en un atractivo para el turismo, la dependencia debe invertir aproximadamente un millón de pesos.
Por otro lado, informó que hace 14 años se construyeron varias palapas junto a la iglesia para recibir a los turistas, pero como nunca se utilizaron se deterioraron y cayeron.
Manifestó que, si se desea impulsar el turismo en la localidad, es necesario reconstruirlas y acondicionarlas adecuadamente para recibir a los visitantes.
Hasta ahora desconoce si este año se invertirá algún recurso en la alcaldía para mejorar la imagen de la localidad, pero consideraría positivo que se haga, ya que se necesitan muchas mejoras en la comunidad.
El exalcalde también dio a conocer que, a principios de marzo se llevará a cabo la fiesta en honor a San Isidro Labrador, sería conveniente limpiar y pintar la zona centro.
De acuerdo con el INAH, la parroquia de Sabán tiene su origen en la segunda mitad del Siglo XVIII y forma parte de la Ruta de las Iglesias de Quintana Roo, junto con Tepich, Tihosuco, X
Cabil, Huay Max y Sacalaca.
(Lusio Kauil)
Labrador.
A pesar de formar parte de la Ruta histórica, el centro religioso no ha recibido la atención necesaria para su restauración, lo que limita su potencial para recibir visitantes.
Deben invertir aproximadamente un millón de pesos para dejarla en buenas condiciones. (Fotos L. Kauil)
Previenen quemas en zonas de riesgo
Buscan evitar otra devastación, autoridades y productores se alistan para la temporada de incendios forestales
JOSÉ MARÍA MORELOS.Las zonas donde existen más riesgos de incendios forestales en el municipio, sin Los Planes, Dos Aguadas, Adolfo López Mateos y Zafarrancho, también las regiones donde se concentra la mayor reserva forestal, por ello, el director operativo de Protección Civil, Harvey Parra Huchin, dio a conocer que ya se está trabajando con los productores de esos lugares en tareas de prevención de incendios, pues, dijo que no se quiere volver a vivir la experiencia del año pasado.
Comentó que en las zonas citadas se resiente más la sequía que en otras regiones del municipio, y también ahí se concentra la mayor cantidad de combustible vegetal por la caída de hojas y ramas de árboles en esta temporada de sequía.
Refirió que otras zonas de esta demarcación como Puerto Arturo, Dziuché y Sabán, no hay riesgos, porque en ellas la mayor parte de la vegetación es guamil y arbustiva, dado que se trabaja constantemente para la actividad agrícola.
Indicó que en las zonas de mayor riesgo, se está trabajando con los productores en tareas de prevención de incendios a través de las brigadas de protección civil y también de la Comisión Nacional Forestal.
Dentro de las tareas de prevención que se están realizando en los ejidos ubicados en las zonas de alto riesgo, dio a conocer, está la apertura de guardarrayas en los límites ejidales, alrededor de las milpas; también desarrollando cursos de capacitación sobre manejo del fuego con fines de quemas agrícolas, señaló.
Expuso que, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 015 para el uso del fuego, las quemas agrícolas se deben hacer de manera controlada, previo aviso para verificación de guardarrayas y para que la autoridad de protección civil y de la Comisión Nacional Forestal estén pendientes de ella.
Reconoció que en esta demarcación los campesinos queman sus milpas por tradición, aunque ya el gobierno, a través del programa Sembrando Vida, está impulsando la idea de que los productores ya no deben quemar, por los riesgos que representa el uso del fuego.
Señalar, lo importante que deben tomar en cuenta los productores antes de la quema, es que mantengan listas sus brechas cortafuegos, que avisen a la autoridad del ejido que van a quemar y la fecha y hora de la misma para que protección civil esté pendiente de ella.
El año pasado se quemaron, según datos de la Comisión Nacional Forestal, poco más de 5 mil hectáreas de reserva forestal en ejidos como Dos Aguadas, Adolfo de la Huerta, Zafarrancho, Los Lagartos Kilómetro Cincuen-
ta, Naranjal, Cafetalito, Benito Juárez y San Antonio Tuk.
En el ejido de Dos Aguadas se quemaron más de 50 hectáreas de cedro rojo de los productores
que trabajaron desde el año dos mil, con fi nanciamiento bancario, parcelas forestales, además de mil hectáreas que tenían de aprovechamiento forestal, según
información que dio a conocer el comisariado ejidal de ese lugar, Justino Cahuich Baeza.
En la zona de Zafarrancho, Piedras y los Lagartos se quemaron,
igualmente, más de dos mil hectáreas de reserva forestal, al igual que en los ejidos de Kilómetro Cincuenta, Cafetalito y Benito Juárez. (Lusio Kauil)
Kauil)
Exigen mayor vigilancia en la Morelos
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Vecinos de la colonia Morelos solicitan mayor vigilancia y una caseta policial tras un reciente asalto. Señalan que el crecimiento de la colonia y el aumento del vandalismo juvenil han generado inseguridad.
Felipe Magaña Moo informó que en la colonia ha habido muchos robos, debido a que muchos jóvenes que viven ahí, se han dedicado al alcohol y a las drogas y son ellos quienes ya siembran la inseguridad en ese lugar.
Agustín Xool Flores refirió que, antes de la pandemia, la colonia Morelos era un lugar muy tranquilo, pero según él, después, empezaron los problemas con los jóvenes de las colonias.
Marcela Balam Díaz dijo que la colonia ha estado creciendo mucho que ahora mucha gente ya vive detrás del campo de futbol, pero ese crecimiento no ha traído cosa buena, por el contrario, ahora los jóvenes de ahí, se han dedicado a robar porque no trabajan, señaló. El pasado fi n de semana se
registró un robo con violencia en la calle Francisco Muy, entre Sacalaca y 5 de mayo, en la colonia Morelos.
Una persona que caminaba
por esa arteria que se identificó como Israel Yam, de 47 años, fue sorprendido por un grupo de vándalos cuando llegaba a su casa.
Esos muchachos lo golpearon
con palos hasta dejarlo inconsciente y luego le robaron su cartera donde tenía unos 4 mil pesos en efectivo.
(Lusio Kauil)
Debido al más reciente hecho delictivo en la colonia, habitantes solicitan presencia policial. (L. Kauil)
Poblados como Los Planes, Dos Aguadas, Adolfo López Mateos y Zafarrancho son los lugares más propensos a los siniestros. (L.
Península
Protestan por atrasos en viviendas
Unas 50 familias se manifiestan para exigir que una constructora termine las casas que compraron
MÉRIDA, Yuc.- Unas 50 familias del municipio de Ticul se manifestaron ayer en las afueras de las oficinas de la delegación Yucatán del Infonavit para exigir una respuesta sobre la entrega de sus viviendas en el fraccionamiento Praderas de Ticul porque, a pesar de que llevan ya casi años pagándolas, aún no las reciben.
Genny Durán, una de las afectadas, denunció que puntualmente ha cubierto las mensualidades y la constructora ni siquiera ha colocado elementos esenciales como ventanas, fosa séptica y conexión a la red de agua potable. “Nosotros simplemente queremos que alguien nos venga a resolver esto. La constructora nos dijo que no se nos va a devolver ningún peso de lo que ya hemos dado por nuestras casas”, expresó.
Los compradores aseguraron que incluso la firma Occidente Construcciones, propiedad del arquitecto Raúl Wilfrido Abraham Barceló, recientemente cambió el nombre a Hogares del Mayab. Según Genny Durán, el empresario les ha condicionado la terminación de sus casas a que ellos mismos le ayuden a vender otros terrenos.
Ileana Canché, otra de las inconformes relató que en seis años ha pagado 60 mil pesos, pero la casa que compró es inhabitable. Denunció que las viviendas han sido blanco de robos, y que su casa ha sido saqueada en varias ocasiones. “Tenemos que estar asomándonos para que no se roben nada. Incluso la casa muestra ha sido saqueada cuando saben que la van a amueblar”, comentó Canché.
Los inconformes acusan haber sido engañados al recibir casas incompletas o, en algunos casos, ni siquiera recibir una vivienda, pero sí cargar con la deuda. Muchos han tenido que dejar sus empleos formales debido a los descuentos automáticos que siguen aplicándose a sus salarios sin haber recibido su casa. Pasadas las 9:00 horas, personal del Infonavit atendió a los manifestantes en una audiencia; expusieron su situación y exigieron una solución inmediata. Sin embargo, hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial de la institución ni de la constructora responsable.
Las familias de Ticul han dejado claro que no dejarán de manifestarse hasta obtener una solución justa que garantice la entrega de sus viviendas o la devolución del dinero que han pagado durante estos seis años.
(Katia Leyva)
Nosotros simplemente queremos que alguien nos venga a resolver esto”. GENNY
Ileana Canché denunció que las propiedades han sido blanco de robos, y que la suya ha sido saqueada en varias ocasiones. (Daniel Silva)
Desalojan a abuelito que no sabe leer ni escribir
MÉRIDA, Yuc.- Con el uso de la fuerza pública y sin previo aviso claro, Venicio Yama Hernández, un hombre de 70 años que no sabe leer ni escribir fue desalojado de su vivienda en la colonia Emiliano Zapata Oriente, en Mérida. El desalojo, ejecutado con la presencia de dos patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y un camión de mu- danzas, fue promovido por Ángel René Cruz García y su abogado, bajo el argumento de una deuda de 25 mil pesos contraída hace más de 15 años.
Reporteros de POR ESTO! acudieron al domicilio, ubicado en la calle 36 No. 333 entre 37 y 39 para documentar el proceso. Los familiares del afectado alegaron que no estaban informados sobre la deuda y que don Venicio desconocía los documentos que le presentaron, pues no sabe leer ni escribir. A pesar de sus protestas, todas sus pertenencias fueron sacadas a la calle y no hubo forma de detener el proceso.
“Según esta persona, le pedí un préstamo de 25 mil pesos desde el 2010, pero no lo conozco, no tengo ningún trato con él”, declaró don Venicio. Además, señaló que Cruz García había intentado comprarle la casa en una ocasión, llegando incluso
con un fajo de billetes.
Reyna Beatriz Cahum Pool, nuera del afectado, calificó la acción como una injusticia y criticó la falta de información antes de proceder con el desalojo. “Nos sacaron de buenas a primeras sin que supiéramos claramente qué estaba pasando”, expresó.
“Ésta sería la segunda vi-
vienda que el señor Cruz García desaloja de esa manera, tenemos conocimiento que aquí a unas calles, bajo la figura de ser un prestamista, también se hizo del predio que se encuentra en la calle 34-C con 35 de este fraccionamiento”, comentó. Al intentar obtener la versión de los responsables del
desalojo, los reporteros de POR ESTO! fueron recibidos con amenazas e intimidación por parte del abogado que acompañaba a Cruz García. Además, el jurista se burló de la familia de don Venicio por no conocer de leyes ni contar con representación legal para defenderse.
(Katia Leyva)
PEMEX abona 10 mmdp a proveedores
Los empresarios agradecen a la Presidenta por cumplir su palabra y descartan manifestaciones
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- De manera extraoficial se filtró una lista de empresas locales que recibieron el tercer pago de cuatro, como parte del saldo de la deuda parcial que Petróleos Mexicanos (PEMEX) tiene con sus proveedores, lo transferido el pasado sábado 14 de febrero fue una cifra superior a los 10 mil millones de pesos. El presidente del Clúster de Energía en Campeche, Gonzalo Hernández Pérez, ventiló que fue corroborado con al menos cuatro de ellas y las cantidades ahí referidas son verdad. Ahora, confían que, el cuarto y último pago se de en tiempo y forma entre el 18 y 20 de marzo próximo.
Hernández Pérez, comentó que, la petrolera nacional depositó de acuerdo a ese listado, 10 mil 239 millones 697 mil 486.98 pesos, como parte del compromiso hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum en pagar la deuda con proveedores, en cuatro meses, siendo el primero en diciembre del 2024, por lo que, con el de enero pasado y el realizado este mes, se han efectuado tres abonos.
El representante del Clúster de Energía en Campeche, significó que, parte de las más recientes declaraciones, era la urgencia que se cubriera el tercer abono, ya que ellos esperarían el 18 de febrero, por lo que, tras la lista filtrada el domingo, que arroja datos de transferencias el viernes 14 de febrero, siguen en la misma posición de respetar el acuerdo, de cero protestas o manifestaciones, pues PEMEX está cumpliendo.
Aunque no sabe si después del pasado viernes, siguieron efectuándose pagos a más empresas, pues son más de 120 proveedoras locales y en el listado aparecen únicamente 34, Hernández Pérez, refirió que, esperan que, hasta el último día de febrero, PEMEX abone a la deuda parcial, con la tercera transferencia, puesto que, de ahí, solamente esperarán el saldo que tiene como fecha límite el siguiente mes de marzo. Respecto a si el monto abona-
Desconocemos si siguieron efectuándose pagos a más empresas, pues las proveedoras locales son más de 120”.
GONZALO HERNÁNDEZ PRESIDENTE DEL CLÚSTER DE ENERGÍA DE CAMPECHE
do a algunas empresas representa un porcentaje mayor al 40 por ciento, dijo desconocer ese dato: “aun así, las cantidades se vis-
compañías fueron las primeras en recibir el tercer abono de PEMEX
lumbran altas, por lo que, ojalá puedan servir para que esas compañías puedan salir de la crisis que han enfrentado desde hace un
año, pero sobre todo, que esos ingresos permeen en beneficio de sus subcontratistas”.
Amortizaciones a empresas locales
Según el listado, de las 34 empresas, Typhoon Offshore de Ricardo Salinas Pliego, empresario y dueño de TV Azteca es quien la encabeza con el mayor monto pagado depositado por un mil 300 millones, 491 mil 323 pesos, mientras que, la de menor monto, fue Solintegra del Golfo de Mé-
xico por 69 millones 342 mil 370 pesos. Sin embargo, las que más han mostrado problemas por despido de trabajadores, son Demar Instaladora y Constructora, a quien abonaron 358 millones 948 mil 477 pesos, y a Cotemar 351 millones 894 mil 690 pesos, entre otros. González Pérez reconoció que el hecho de ventilar información financiera también representa un problema de seguridad para los dueños de dichas compañías, por lo que sugirió ya no filtrar las cantidades en el último abono. (Perla Prado)
Trascendió que el último abono se realizó el pásado 14 de febrero; el próximo pago debe reflejarse entre el 18 y el de marzo. (Perla Prado)
Este desembolso ayudará a que la actividad petrolera retome su impulso. (Especial)
LISTADO PARCIAL
Deportes
Chetumal, Q. Roo, martes 18 de febrero del 2025
Apoderados
Después de una sufrida victoria ante el Rayo Vallecano (1-0), Barcelona aprovecha los empates de Real Madrid y el Atlético para recuperar el liderato de LaLiga española
46
Giancarlo Stanton, duda para el día inaugural tras su molestia en los codos
Carlos Alcaraz salva la primera ronda de Doha ante el croata Marin Cilic
Página
Todavía invictos en 2025 (10 victorias, 2 empates), los pupilos de Hansi Flick, que hace tres semanas estaban a siete puntos de la cabeza, han vuelto a lo más alto. (AFP)
El Barcelona manda en LaLiga
Con polémico penal y sufrimiento el once culé recupera el liderato al vencer 1-0 al Rayo Vallecano
BARCELONA.- El artillero polaco Robert Lewandowski convirtió un penal señalado por el VAR para darle al Barcelona la victoria por 1-0 sobre el Rayo Vallecano, con lo que los azulgranas desalojaron al Real Madrid de la cima de LaLiga española.
Lewandowski abrió la cuenta a los 28 minutos con una ejecución que pegó primero en el poste antes de meterse a la portería defendida por el argentino Augusto Batalla.
La victoria impulsó al Barça a la primera posición con 51 unidades, misma cantidad que tiene el Madrid -que el sábado empató 1-1 ante el Osasuna- pero con una mejor diferencia de goles.
“Sabíamos que era un partido importante, nos metíamos líderes. Dejamos la portería a cero y nos llevamos el partido”, dijo el lateral azulgrana Alejandro Balde. “No todos los partidos se pueden ganar por 3-0. Hemos sabido sufrir”, añadió el volante.
Los dirigidos por Hansi Flick vuelven a ser líderes después de 10 fechas. Llegaron a estar siete puntos detrás del Madrid
El Barça también dejó atrás al Atlético de Madrid -que también igualó 1-1 con el Celta de Vigo el sábado- que se ubica en la tercera posición con 50 puntos.
En tanto, el Rayo Vallecano vio rota una racha de nueve jornadas sin derrota -cinco triunfos y cuatro empates- para quedar en la sexta posición con 35 puntos. El conjunto de Vallecas dejó ir la oportunidad de celebrar la mejor racha de su historia con una cuarta victoria seguida en el torneo.
El puntero
unidades tienen los azulgranas. Tras 10 fechas otra vez están en lo alto.
Lewandowski aprovechó la oportunidad para afianzarse como máximo goleador del campeonato, autor de 20 dianas, y 32 en todas las competiciones, después de que el árbitro Mario Melero López recurrió a las repeticiones de video para señalar un penal so- bre Íñigo Martínez por un derribo de Pathé Ciss tras un cobro de un tiro de esquina.
Después de verse en desventaja y cerca del descanso, Jorge de Frutos logró un tanto por el Rayo, con un disparo dentro del área, pero la acción quedó invalidada por una posición adelantada por interferencia de Randy Nteka.
“No me gusta hablar del arbitraje. Después lo veré. No quiero hablar, por una cuestión de respeto, no por temor a las consecuencias”, comentó Batalla.
De Frutos tuvo en el comienzo del descuento de la segunda mitad la oportunidad de empatar, al rematar de cabeza desde el corazón del área. Pero el disparo se fue apenas a un lado del marco defendido por el arquero Wojciech Szczesny.
(AP)
Un club histórico de Europa se irá de la Champions esta semana.
Gigantes, al borde del abismo
ESTADOS UNIDOS.- La verdadera incertidumbre comienza en la Liga de Campeones, con una carrera de los clubes gigantes por el título, orgullo y también mucho dinero en juego. Al menos cuatro ex campeones de Europa estarán entre los ocho equipos eliminados cuando termine esta semana la nueva ronda de playoffs Real Madrid o Manchester City, Bayern Múnich o Celtic, AC Milan o Feyenoord y PSV Eindhoven o Juventus
El Real Valladolid le da gas a Cocca
MADRID.- El técnico argentino Diego Cocca fue destituido ayer como técnico del Real Valladolid, el colero de la Liga Española. Cocca, quien tomó el mando de la selección de México durante aproximadamente cinco meses, apenas dirigió ocho encuentros con el Valladolid, un club que apenas ascendió a la primera división para esta temporada.
Sólo pudo cosechar una victoria (1-0 ante el Real Betis) y sumó siete derrotas, incluyendo una ante el Ourense CF de la tercera división en la Copa del Rey. El argentino llegó al Valladolid el 14 de diciembre del año pasado en relevo del también destituido uruguayo Paulo Pezzolano. Cabe mencionar que Valladolid se encuentra en el fondo de la
tabla de posiciones con 15 puntos, a ocho de la zona de salvación. Por otra parte, el club confirmó que a partir de mañana Álvaro Rubio, actual técnico del filial y que ya se sentó en el banquillo del primer equipo tres partidos esta temporada, asumirá los mandos para preparar el duelo del domingo ante el Athletic Club (AP)
Sus temporadas europeas habrán terminado en febrero antes de alcanzar siquiera los octavos de final, que equipos como el Madrid y el City, que se enfrentarán en su partido de vuelta mañana, daban por algo seguro. De hecho, el entrenador del City, Pep Guardiola, nunca ha fallado en 16 temporadas en los banquillos (cuatro en Barcelona, tres en Bayern y nueve en Manchester) en llevar a su equipo a los octavos de final de la Liga de Campeones.
Avanzar a los octavos de final vale 11.5 millones de dólares (11 millones de euros) en premios de la UEFA. Si bien eso paga solo unos meses de salario para Kylian Mbappé o Erling Haaland, es un camino hacia una mayor parte del fondo total de premios de 2 mil 600 millones de dólares (2 mil 500 millones de euros) que se comparte entre 36 equipos que comenzaron en la fase de grupos en septiembre. (AP)
El técnico argentino perdió 7 de 8 partidos con el club blanquivioleta.
El polaco es el máximo goleador del circuito con 20 anotaciones, tres más que Mbappé. (POR ESTO!)
Encienden alarmas en Yankees
Por lesión en los codos, el jonronero Giancarlo Stanton está en duda para jugar en el día inaugural
FLORIDA.- El toletero de los Yankees Giancarlo Stanton no ha tomado un bate en tres o cuatro semanas y no está seguro de si estará listo para el día inaugural de Nueva York debido a una dolorosa tendinitis en ambos codos.
Al comparecer ayer ante la prensa previo al primer entrenamiento completo del equipo, el cinco veces All-Star reveló que jugó con dolor durante gran parte de la temporada pasada, en la que los Yankees alcanzaron la Serie Mundial por primera vez desde 2009.
“El dolor fue muy agudo en general”, dijo Stanton. “El codo de tenista o como lo llamen son desgarros en tu tendón, así que no se trata de cuándo se sintió bien o cuándo se sintió mal. Siempre hay un nivel de dolor y tienes que lidiar con eso. Así que, sí, este es el momento más sensato para dar tiempo ahora mismo”, indicó.
Agregó que no se atrevería a adivinar si jugará en el partido inaugural de la campaña, el 27 de marzo contra Milwaukee
“Definitivamente estoy atrasado, pero quiero decir que eso es sólo una cuestión de estar listo para dar un esfuerzo completo hoy en lugar de un poco. Así que tenemos cinco, seis semanas. Iremos aumentando la carga a partir de ahí”, dijo. “Veremos cómo va eso.”
Stanton, quien cumplió 35 años en noviembre, dijo que sintió el dolor durante la mayor parte del año pasado. Comenzó en cada codo con dos meses de diferencia. El tratamiento consiste en trabajo de antebrazo, trabajo de tejido y ejercicios.
Pelean por la esquina caliente
FLORIDA.- La publicitada adquisición de Alex Bregman por parte de los Medias Rojas se topó con considerable resistencia cuando Rafael Devers afirmó que no cedería la tercera base.
Devers, tres veces All-Star, ha defendido la esquina caliente para Boston desde 2017 y el dominicano fi rmó un lucrativo contrato hace dos años.
“La tercera base es mi posición Es mi posición y no voy a cambiar así por así”, dijo Devers, quien respondió ayer en español en una rueda de prensa en el campamento del equipo en Florida. “Es mi decisión. Ello sabrán lo que van a hacer.
Cuando se le interrogó si estaría dispuesto a convertirse en bateador designado, Devers no esperó siquiera que su intérprete le transmitiera la pregunta y respondió con un tajante “no”.
Los Medias Rojas fi charon a Bregman el sábado con un contrato de tres años y 120 millones
La campaña pasada bateó para .233 con 27 jonrones y 72 impulsadas en 114 partidos. (POR ESTO!)
“Definitivamente no es sólo dolor. Es algo manejable”, dijo. “Así es como irá el año pasado y este año”, agregó el toletero. Dijo que la cirugía no es necesaria en este momento, pero sería necesaria si un tendón se desgarrara, lo que podría ser causado por “excederse”. Stanton bateó para .233 con 27 jonrones y 72 carreras impulsadas
al participar en 114 partidos el año pasado. Vio su temporada interrumpida por un tirón en el muslo izquierdo entre el 22 de junio y el 29 de julio. Stanton bateó para .273 con siete jonrones y 16 carreras impulsadas en la postemporada. Nueva York perdió en la temporada baja a Juan Soto, quien como agente libre firmó un contrato récord de 765 millones de dólares
por 15 años con los vecinos Mets
Al reducir las cargas de trabajo ahora, Stanton y los Yankees esperan que pueda estar lo más saludable posible durante la temporada. “La idea no es tener inactividad”, dijo el bateador. “Este es el momento más inteligente durante una ventana de temporada baja más corta para poder hacer eso”. (AP)
de dólares que incluye un bono de firma de 5 millones de dólares. Bregman, dos veces All-Star con Houston , ha conectado más de 20 jonrones en cada una de las últimas tres temporadas.
Para Boston, adquirir a Bregman era clave para poner fin a una racha en la que el equipo se ha ausentado de los playo ff s en cinco de los últimos seis años.
“Bien contento, sabemos la clase de peloteo que es, pienso
que nos ayudará bastante, es positivo y le gusta ganar”, dijo Devers sobre Bregman. Devers firmó un contrato de 11 años y 331 millones de dólares en enero de 2021 y ha sido incluso más productivo en temporadas recientes que Bregman. Devers conectó 28 jonrones y remolcó 83 carreras la temporada pasada a pesar de haber jugado solo 138 partidos debido a diversas de lesiones. El año anterior, totalizó 33 jonrones y 100 carreras
Atléticos amarra a su timonel
ARIZONA.- El mánager
Mark Kotsay acordó una extensión de contrato con los Atléticos hasta la temporada 2028 y que incluye una opción del club para 2029. El acuerdo fue anunciado ayer y coincidió con el primer entrenamiento completo del equipo en su concentración de primavera.
Kotsay, de 49 años, se encuentra en su cuarta temporada como piloto de los A’s, tocándole liderar a la franquicia a través de un período de cambios que ha incluido un traslado de Oakland a Sacramento, California, donde jugarán en un estadio de ligas menores durante las próximas temporadas. El plan eventual es mudarse definitivamente a Las Vegas. Originalmente tenía un contrato de tres años que abarcaba 2022-24 y en noviembre de 2023 el equipo ejerció su opción para 2025. Ahora, el mánager y expelotero tiene cierta seguridad laboral previo al inicio de su estancia en Sacramento. Los A’s tuvieron un récord de 69-93 la temporada pasada, lo que representa una mejora de 19 victorias en comparación a una temporada de 112 derrotas en la campaña 2023. El equipo parece estar en ascenso con una alineación que incluye a Brent Rooker, Shea Langeliers, Lawrence Butler y JJ Bleday, lo que indica que la franquicia, normalmente frugal, está dispuesta a abrir su billetera para competir en la División Oeste de la Liga Americana. (AP)
impulsadas al disputar 153 partidos.
“Me dijeron que voy a jugar tercera base por muchos años”, indicó Devers. “No sé qué les dio que cambiaron la mentalidad tan rápido. He tratado de mejorar mi defensa todos los años. No hay motivos de cambiarme ahora”, agregó.
“Aquí no se trata de Bregman o Devers. Se trata de los Medias Rojas”, indicó Alex Cora, mánager de la novena. (AP)
Mark Kotsay será mánager de los A’s hasta 2028.
Rafael Devers afirmó que no cederá la tercera base tras la firma de Bregman en Medias Rojas de Boston.
Exigente debut de Alcaraz en Doha
El tenista español supera al veterano croata Marin Cilic para alcanzar los octavos de final
El tercer sembrado del circuito varonil intentará convertirse en el campeón más joven del evento qatarí desde
QATAR.- El máximo cabeza de serie Carlos Alcaraz superó al veterano croata Marin Cilic por 6-4, 6-4 para alcanzar los octavos de final en el Abierto de Doha.
Alcaraz debutó en el torneo ATP 500 contra el campeón del Abierto de Estados Unidos en 2014. De 36 años, Cilic ha caído al puesto 192 en el ranking y disputó su primer partido de la temporada tras recuperarse de una lesión de rodilla que le mantuvo alejado del
circuito durante largo rato.
El croata se puso al frente 4-3 y 0-40 con Alcaraz al saque en el segundo set, pero el español, campeón de cuatro torneos de Grand Slam, logró recuperarse y rompió el servicio de su rival en el siguiente juego.
“Marin me metió mucha presión en mi saque, es un gran restador. Estoy realmente feliz de haberme mantenido tranquilo en ese momento, para seguir vivo en
La AMA justifica la sanción de Sinner
MADRID.- La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ofreció el lunes una explicación sobre por qué el número uno del tenis Jannik Sinner recibió una sanción por dopaje mucho más corta que la suspensión de seis años impuesta a una patinadora española en un caso de dopaje similar.
Señaló que, aunque ambos casos involucran la misma sustancia: el anabólico Clostebol, los hechos específicos relacionados con el caso de Barquero eran “muy diferentes” a los de Sinner.
“La diferencia fundamental entre los dos casos es que la versión de la señora Barquero sobre cómo la sustancia entró en su sistema no fue convincente a la luz de la evidencia, de tal manera que las circunstancias permanecieron desconocidas en lo que respecta a la AMA”, dijo la AMA.
Barquero dio positivo por Clostebol por primera vez durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, y luego nuevamente en
enero de 2023 en una prueba fuera de competición realizada por la Unión Internacional de Patinaje. La AMA finalmente firmó un “acuerdo de resolución de caso” en el que la atleta fue suspendida por seis años. Dijo que el acuerdo fue aceptado y firmado por la AMA, la ISU y la propia atleta.
“Si la señora Barquero no estaba de acuerdo con la sanción propuesta, no estaba obligada a fi rmar el acuerdo de resolución de caso y era libre de llevar el caso a una audiencia en el TAS”, afirmó la AMA.
La AMA indicó que Sinner no tenía la intención de hacer trampa.
La explicación de Jannik Sinner fue que las trazas de Clostebol en su muestra de dopaje se debieron a un masaje de un entrenador que utilizó la sustancia después de cortarse un dedo.
La agencia buscaba suspender a Sinner, dueño de tres títulos de Grand Slam, por al menos un año. (AP)
el torneo”, comentó Alcaraz.
Alcaraz se enfrentará al chino
Zhang Zhizhen o al italiano Luca Nardi en su próximo partido. Más temprano, el búlgaro y séptimo cabeza de serie Grigor Dimitrov sucumbió 6-4, 6-4 ante el checo Jiri Lehecka.
También ayer, el británico y octavo cabeza de serie Jack Draper venció 6-2, 7-6 (4) a Alexei Popyrin. Draper tendrá como próximo rival a otro australiano:
Christopher O’Connell. Varios cabezas de serie de fuste debutarán este día. Alex de Miñaur (2º preclasificado) se enfrentará a Roman Safiullin. Y Novak Djokovic, quien tuvo que retirarse de las semifinales del Abierto de Australia debido a una lesión en el muslo, se medirá a Matteo Berrettini. Daniil Medvedev, Andrey Rublev y Stefano Tsitsipas también jugarán hoy. (AP)
Azarenka se complica, pero continúa con vida en Dubái
DUBÁI.- La exnúmero uno mundial Victoria Azarenka se recuperó de un set y un quiebre en contra para vencer 2-6, 7-6 (4) y 6-4 a la ucraniana Anhelina Kalinina y avanzar a la segunda ronda del Abierto de Dubái. Azarenka, de 35 años, reaccionó tras quedar abajo 5-2 en el segundo set y luego 4-2 en contra en el desempate antes de ganar los siguientes cinco puntos. La bielorrusa se enfrentará a
Victorioso retorno de Djokovic
QATAR.- Novak Djokovic realizó ayer su regreso a la competición, tres semanas después de su abandono contra Alexander Zverev en semifinales del Abierto de Australia, y lo hizo en dobles junto al español Fernando Verdasco, en el ATP 500 de Doha. El serbio, recuperado de un desgarro muscular en el muslo izquierdo que se remonta al duelo de cuartos de final del Abierto de Australia contra Alcaraz y que se agravó en semifinales, y Verdasco, que disputa su último torneo antes de colgar la raqueta, aplastaron en primera ronda a la pareja formada por Alexander Bublik y Karen Khachanov, 6-1 y 6-1, en 48 minutos. Djokovic (séptimo del mundo) había declarado el lunes pasado en una entrevista al diario montenegrino Vijesti que su lesión en el muslo izquierdo “se había curado casi al 100%ª.
Nole, que mostró buenas piernas en su partido junto a Verdasco, distendido y sonriente, regresará a la pista el martes, donde se enfrentará en primera ronda de individuales al italiano Matteo Berrettini (35º). El serbio busca a los 37 años su título número 100 en el circuito ATP. Verdasco, de 41 años, colgará la raqueta al término del torneo, en el que sólo está inscrito en dobles.
El español, que llegó a ser séptimo, desde hace meses sólo realiza apariciones esporádicas en el circuito. Sus siguientes rivales serán el finlandés Harri Heliövaara y el británico Henry Patten, que vienen de ganar el Abierto de Australia, en dobles. (AFP)
la polaca Iga Swiatek, la segunda cabeza de serie que recibió pase directo a la segunda ronda. Dos días después de consagrarse campeón en Doha, la estadounidense Amanda Anisimova (18 del ranking) se despidió en Dubái al sucumbir 6-2 y 6-3 ante su compatriota McCartney Kessler. Fue la primera victoria de Kessler en su carrera ante una jugadora ubicada entre las primeras 20 del mundo. (AP)
La bielorrusa se medirá a la polaca Iga Swiatek, en la segunda ronda.
Andy Murray en 2009. (AFP)
Clasifica niño de 6, a los regionales
Diego Zanini tuvo un excelente desempeño en las eliminatorias estatales, rumbo a los Juegos Conade
CANCÚN.- Con una destacada e histórica participación en la eliminatoria estatal rumbo a los Juegos Conade 2025, el niño prodigio del ajedrez en la entidad, Diego Carrasco Zanini Perles Blanco, de tan sólo seis años, aseguró su clasifi cación al torneo regional de la máxima justa nacional del deporte ciencia.
Así lo informó su maestro, Jesús Israel Cetz Gómez, quien calificó como histórica la participación del alumno de kínder, en la eliminatoria estatal rumbo a los Juegos Conade 2025. El torneo se llevó a cabo del 14 al 16 de febrero, y Diego compitió en la categoría Sub-12, demostrando su talento en el deporte ciencia. En dicha competencia, Diego se adjudicó el primer lugar del pódium, asegurando así su pase al regional de la especialidad.
Sobre la siguiente fase, su entrenador indicó que aún no hay una fecha oficial, pero se espera que se confirme la próxima semana. No obstante, adelantó que el evento se llevará a cabo en marzo en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
El profesor, quien también es especialista en Educación Física, adelantó que, de cara a esta competencia que se avecina, Diego se prepara intensamente. Su entrenamiento consta de cinco sesiones semanales: tres presenciales y dos en línea a través de Skype, con una duración de una hora y media cada una. Además, complementa su preparación participando en un torneo en línea.
El entrevistado destacó que el Nacional se llevará a cabo durante Semana Santa. Posteriormente, viajarán a Perú para el Panamericano, pase que, recordó el profesor, Diego obtuvo el año pasado en el Nacional Abierto Mexicano celebrado en Cadereyta, Querétaro.
Cetz Gómez comentó que la participación de Diego en ambas competencias será histórica, ya que no se tiene registro de un niño de nivel preescolar compitiendo en estos torneos. Se espera que el joven ajedrecista tenga una actuación destacada.
(Rafael García)
El alumno de kinder compitió en la categoría Sub-12, en donde consiguió el primer lugar de la competencia en la entidad. (Fotos PorEsto!)
Derrota Indios de la 94 a los Bocas Secas
CANCÚN.- Con un brillante relevo en la loma de los disparos de Martín Balam, la novena Indios de la 94 derrotó 16-10 al equipo Bocas Secas, que mantiene una racha de derrotas, en el cierre de la primera vuelta del Torneo de Softbol, categoría segunda fuerza varonil de la Liga de la Región 101.
En el arranque del juego, el manager de los Indios, Hernildo Cetzal, sufrió al no contar con sus jugadores titulares, quienes estaban disputando una final en la Región 95 en el mismo horario. Ante esta situación, Cetzal recurrió a la banca para completar los nueve jugadores y evitar perder por “forfeit” (default). Decidió poner a Amado Polanco en la loma con el objetivo de frenar la potente ofensiva del equipo Bocas Secas, que salía como favorito y tenía la esperanza de terminar su racha de derrotas, que había persistido desde el inicio del torneo. Por lo que, en la parte alta del primer rollo fue el lanzador de los Indios, quien salió raspado con rayita de Virgilio Pech para el 1-0.
Mientras la ofensiva de los “naturales” aprovechaba los disparos del abridor contrario, Cristino Pech, Jairo Cetzal se destacó al llevarse por delante a Luis Córdova y Roger Manzani-
lla, lo que permitió a su equipo adelantarse 3-1 en el marcador.
Sin embargo, los Bocas Secas reaccionaron rápidamente al cazarle los disparos a Polanco. Ulises Alvarado conectó un bombazo de vuelta entera solitaria, lo que permitió al equipo descontar y poner el marcador 3-2.
En la apertura de la cuarta tanda, los Bocas Secas, que estaban abajo 5-4, lograron un rally de 5 anotaciones. Este repunte se dio
en parte por errores mentales de los jugadores rivales, lo que les permitió tomar la delantera en el marcador con un 9-5.
Sin embargo, los “naturales” sacaron la casta y atacaron al pitcher abridor y al relevista Marcos Sosa con dos racimos de carreras. El primero, de 4 anotaciones en el cierre de la cuarta tanda, y el segundo, de 5 en la parte baja de la quinta, lograron darle la vuelta al marcador y ponerse 15-9.
Los Indios sellaron su victoria con una carrera más en el sexto capítulo, mientras que los rivales se despidieron con una visita a tierra prometida en la apertura del séptimo acto, cayendo por pizarra de 16-10. El pitcher ganador en labor de relevo fue Martín Balam, mientras que el derrotado fue Marcos Sosa, quien arrastró consigo a Virgilio Pech en la caída. (Rafael García)
El encuentro estuvo lleno de anotaciones, con rallys de hasta cinco anotaciones. (Rafael
García)
La joya del deporte ciencia entrena 5 días de la semana.
El entrevistado comentó estarse preparando al 100% para su batalla por el título contra el local, Rey Espartano, duelo que se realizará el 17 de mayo.
Siente orgullo por el éxito de Penta
El Hijo de Octagón desmintió sentirse celoso por la llegada del mexicano a la empresa WWE
CANCÚN.- El Hijo de Octagón declaró que no siente celos por la llegada de Penta a la WWE; por el contrario, expresó sentirse muy orgulloso del logro de su compañero en la empresa de lucha libre estadounidense.
“Es único, es un crack, creo que lo está demostrando; mucha gente se me aventó encima porque sentía celos, pero por el contrario, siento muchísimo orgullo de que un mexicano, por fin, la esté rompiendo en una empresa tan grande como la WWE”, expresó el Hijo de la leyenda viviente Octagón.
En respuesta a los comentarios de gladiadores y aficionado sobre
la WWE, donde se menciona que la empresa no apoya a los luchadores enmascarados para su éxito, el entrevistado explicó que cada compañía de lucha tiene sus propios protocolos y criterios al respecto.
“Cada quién tiene sus protocolos como empresa, al igual que el Consejo (Mundial de Lucha Libre) y la que no quiero ni nombrar (Triple A), cada quien tiene sus propios lineamientos y hay que respetarlos”, destacó el entrevistado.
El entrevistado comentó que se preparará al cien por ciento para la lucha de campeonato contra Rey Espartano, después de que el cancunense aceptó el reto lanzado por
el heredero del “amo de los ocho ángulos”, sobre el título que posee el luchador local y que ganó a Blue Panther Junior.
“Me enteré que le había ganado un campeonato a Blue Panther Junior, por lo que el reto ya está. Creo que será el 17 de mayo de este año, no sé, pero ahora queda prepararnos arduamente, porque es un mano a mano muy difícil. Rey Espartano es uno de los excelentes elementos que tiene Cancún, ya que en la lucha libre no hay rival débil, por lo que hay que prepararse al cien por ciento”, concluyó.
(Rafael García)
Finalizarán su rivalidad con un encuentro de campeonato
CANCÚN.- Después de varios meses de una intensa rivalidad, finalmente será mañana cuando el Guerrero Kukulcán exponga su campeonato peso pesado de la “Arena Revolución” ante su odiado rival Silverman. Esta será la lucha estelar que presentará la “Arena TWS” en su recinto, ubicado sobre la avenida José López Portillo, a unos metros de la avenida Chac Mool.
Los gladiadores estaban a la espera de la aprobación por parte de la Comisión de Lucha Libre de Benito Juárez. Finalmente, se otorgó el permiso para que Guerrero Kukulcán expusiera su fajín de monarca pesado ante su aguerrido rival, Silverman, por lo que será este miércoles a las 20:30 horas cuando la empresa Total Wrestling Star presente en su lucha
estelar, la esperada batalla de campeonato peso pesado.
La batalla se pronostica como un choque de trenes entre el monarca y el retador, debido al pique que mantienen desde hace meses, el cual culminará en la lucha por el cetro de los pesados.
Se espera que el campeón se haya restablecido de su salud, ya que en la función pasada no estuvo en la cartelera debido a una fuerte gripe. Los fanáticos confían en que ya esté completamente recuperado para enfrentar este gran compromiso.
Por otra parte, en la batalla semifinal destaca la presencia del luchador francés Marcus Jaw, un gran exponente de la lucha europea de estilo aéreo. Su estilo promete dar mucho de qué hablar, y estará acompañado en la esquina técnica
por Ángel Supremo para enfrentarse a los rudos de siete suelas: Príncipe Cometa y Ángelus.
Esa batalla promete sacar chispas en el encordado, gracias al estilo aéreo de ambos bandos, lo que seguramente será del deleite de los amantes de la buena lucha en Cancún.
Otra de las luchas que ha generado gran expectación es la tercera contienda en parejas, donde Dragón de Sol y Toriño enfrentarán a un crecido B. Disco, quien recientemente derrotó a Black Terror Junior y contará con el respaldo de B. Boy en su esquina.
En la lucha de apertura, La Chacala se enfrentará a Cálico en un mano a mano, siendo el primer combate de la esperada cartelera de campeonato.
(Rafael García)
(Fotos Rafael García)
Guerrero Kukulcán se enfrentará mañana a Silverman. (Rafael García)
La estrella del pancracio dijo que en la lucha libre no hay rival débil.
HIPERVIRAL DEPORTES
TRAS LOS PASOS DE CHECO; PILOTO AZTECA SEGUIRÁ EN LA FÓRMULA 2
El piloto mexicano Rafael Villagómez continuará su trayectoria en la Fórmula 2 con Van Amersfoort Racing (VAR) por segunda temporada consecutiva, consolidando su presencia en la categoría de desarrollo rumbo a la Fórmula 1.
Este lunes, la escudería neerlandesa y la FIA Fórmula 2 confirmaron la renovación de Villagómez, quien compartirá equipo con el británico John Bennett para la temporada 2025.
El piloto de 23 años expresó su entusiasmo por seguir con VAR, equipo con el que debutó en la F2 en 2024, sumando 13 puntos y logrando su mejor resultado con un séptimo lugar en Melbourne. (AP)
LA F1 NOMINA AL GRAN PREMIO DE DE LA CDMX A 3 CATEGORÍAS
A través de un comunicado de prensa, la Fórmula 1 anunció que el GP de México fue nominado a Promotor del Año. Por segundo año consecutivo el Gran Premio de nuestro país fue galardonado con esta distinción por la F1.
Este reconocimiento es considerado el más prestigioso que puede entregar el Gran Circo a un Grand Prix; el ganador se dará a conocer en la inauguración de la Temporada 2025.
“El reconocimiento de Promotor del Año, donde junto al Gran Premio Mexicano están nominadas las carreras de Miami, Singapur y Abu Dhabi, se entregará dentro del evento de inauguración conjunta que realiza el campeonato y las 10 escuderías, con el que también se da inicio a los festejos por los 75 años de Fórmula 1”, continúa el comunicado.
(Agencias)
PORTO LE DA EL ÚLTIMO ADIÓS
A SU HISTÓRICO PRESIDENTE
Trasladan el cuerpo de Jorge Pinto da Costa al Estádio do Dragão , donde cientos de personas le rinden homenaje al que es considerado el artífice de la época dorada del club
La ciudad de Oporto, en el norte de Portugal, se despidió ayer con honores del que fuera durante 42 años (1982-2024) presidente de su club de futbol, Jorge Pinto da Costa, fallecido el sábado a los 87 años de edad tras padecer un cáncer.
Cientos de personas se concentraron en la mañana de este lunes junto al Estádio do Dragão, construido durante la presidencia de Pinto da Costa, para rendir homenaje al que es considerado el artífice de la época dorada del club del Norte de Portugal. Los aficionados depositaron camisetas, banderas y bufandas blanquiazules en las inmediaciones de la sede del club en memoria del que fue conocido por sus admiradores como “el presidente de los presidentes”.
Tras una misa a la que asistie-
Síguenos en nuestras
redes
On line
ron el primer ministro portugués, Luís Montenegro, el expresidente del país António Ramalho Eanes y el exfutbolista Paulo Futre, entre otras personalidades, el féretro fue trasladado desde la iglesia de Santo António das Antas al Estádio do Dragão
Allí, rodeado de los trofeos conquistados por el club bajo su mandato, fue recibido entre cánticos y vítores por centenares de aficionados en las gradas, donde también estuvieron presentes jugadores de las nueve divisiones deportivas del Opor-
to y miembros de la directiva. “Hemos perdido nuestro mayor líder, nuestro gran referente, una persona que transformó el Oporto desde 1982”, lamentó en un comunicado el actual presidente del club, André Villas-Boas, que derrotó a Pinto da Costa en las últimas elecciones, celebradas en abril del año pasado.
Bajo el liderazgo de Pinto da Costa el equipo del Oporto conquistó un total de 69 títulos, entre los que destacan 23 Ligas, 15 Copas y 22 Supercopas de Portugal. Sus quince mandatos al frente del club coincidieron también con los grandes éxitos internacionales de la institución: la Copa de Europa de 1987, la Copa de la UEFA de 2003, la Liga de Campeones de 2004 y la Liga Europa de 2011. (EFE)
MUERE PAQUITA Y SE LE RECUERDA POR EL DÍA QUE LE TIRÓ AL TRICOLOR
Paquita la del Barrio, quien lamentablemente perdió la vida este lunes a los 77 años, le gustaba ver el futbol e incluso en alguna ocasión se decantó por América sobre Chivas. La cantante mexicana, famosa por sus canciones en contra de los hombres traicioneros, no era una apasionada fan del futbol; sin embargo, en algunas entrevistas reconoció que era un deporte que de vez en cuando disfrutaba verlo.
En una entrevista para Fox Sports del 2019, Paquita la del Barrio, oriunda de Veracruz, dijo que, si tuviera que elegir entre América o Chivas, escogería a las Águilas por ser de la capital, aunque dijo amar mucho a la ciudad de Guadalajara. Años atrás, en 2010, Paquita la del Barrio trabajó con Eugenio Derbez para modificar la letra de su canción “ Rata de dos patas ” y dedicársela a la Selección Mexicana tras el fracaso sufrido en el Mundial de ese año, donde cayó ante Argentina.
“Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, ya perdiste de nuevo… Alimañas, escuadra vergonzosa, desecho de la FIFA, los odio y los desprecio. Ratas de Dos patas, le estoy hablando al Tri , porque un equipo llanero, aun siendo el más malito, cuando juega contigo, te trae de su puerquito”, es parte de la estrofa.
(Agencias)
LA CHIQUIMAMI, MODELO DE ONLYFANS QUE PATROCINA A CLUB BENÉFICO
El Supporting Charities FC, un equipo amateur del Reino Unido que buscaba un patrocinador, se acaba de convertir en el primero en ser patrocinado por una modelo de OnlyFans
Y es que la extrabajadora sanitaria Belle Grace, de 29 años de edad, decidió brindarle su apoyo al club que cuenta con exprofesionales y actores de televisión y que ya ha recaudado más de 250 mil dólares para organizaciones benéficas. La conocida como chiquimami Belle, de Sheffield, Yorkshire, suma más de 2.5 millones de dóla-
Síguenos en nuestras redes
On line
res de ganancias desde que empezó a trabajar en la mencionada plataforma en 2020. Esta temporada, la mujer decidió ser la patrocinadora oficial de las playeras del club y en el frente de la camiseta aparece un enlace a su contenido pago. “Estoy utilizando mi éxito para
contribuir a la sociedad, no se trata solo del dinero: se trata de marcar una diferencia. Hay tanta negatividad en torno a OnlyFans, pero esto es una prueba de que puede ser una fuerza para el bien. He trabajado duro para llegar a donde estoy y ahora estoy utilizando esa plataforma para apoyar causas importantes”, afirmó Belle. El director del club, Chris Moralee, dijo: “Uno de los jugadores es amigo de Belle Grace y su pareja y mencionaron que estaban interesados en patrocinar nuestro uniforme. (Agencias)
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
ChlQR dfbdl
Chetumal, Q. Roo, martes 18 de febrero del 2025
Doble Adiós
La cantante e ícono de la cultura de nuestro país Paquita la del Barrio y la vedette de la Época de Oro del cine mexicano Tongolele murieron a los 77 y 93 años de edad, respectivamente
La intérprete de Rata de dos patas sufrió un paro cardíaco fulminante mientras dormía en su casa de Veracruz; al amanecer de ayer descubrieron que había fallecido.
Alicia Villarreal lanza una señal de auxilio por violencia, en su concierto
Shakira regresa a su gira mundial tras ser internada en hospital de Perú
Muestran a Matt Damon como Odiseo en la nueva película de Nolan
Página 55
Alicia Villarreal solicita auxilio
Al finalizar su concierto, y en medio de los aplausos, la regiomontana lanza señal de violencia
Lo que inició como una presentación más en la gira de Alicia Villarreal, se convirtió en una petición de auxilio de la cantante hacia sus seguidores, misma que ha encendido las alarmas y generado preocupación.
Todo ocurrió la noche del pasado domingo, cuando la cantante se presentó en el municipio de Zitácuaro, en Michoacán. Al finalizar su concierto, y en medio de los aplausos, la regiomontana alzó el
brazo izquierdo y lanzó una señal que es internacionalmente conocida como un llamado de auxilio ante situaciones de violencia de género.
El gesto, que consiste en levantar la palma, doblar el pulgar hacia adentro y cerrar los dedos sobre él, fue captado en video por asistentes al evento y posteriormente difundido en redes sociales, generando especulaciones sobre su situación personal. Horas más tarde, se reportó que
la intérprete de Te aprovechas , habría interpuesto una denuncia en contra de su aún esposo, Cruz Martínez, por presunta violencia doméstica. Según reportes, la agresión ocurrió el pasado 15 de febrero en su residencia en Monterrey. Durante el altercado, Martínez supuestamente intentó ahorcar a la cantante, quien logró escapar y fue trasladada a un hospital privado para recibir atención médica.
Hasta el momento, ni Alicia ni
el líder de Kumbia Kings han dado alguna declaración al respecto; sin embargo, los usuarios de Internet han pedido a las autoridades que se tome el caso con seriedad y se brinde protección a la cantante. Cabe recordar que Villarreal y Martínez enfrentan un proceso de divorcio, mismo que fue promovido por la cantante luego de que se difundieran algunas fotografías de Cruz con otra mujer. (Agencias)
Shakira se recupera para seguir la gira
La estrella colombiana del pop Shakira se presentó ayer en Lima, tras cancelar un primer concierto a raíz de “un cuadro abdominal” por el que debió ser hospitalizada de urgencia, informaron los organizadores.
“Nos complace informar que el concierto previsto para hoy se realizará con total normalidad”, indicó en un comunicado la empresa de espectáculos Masterlive
“Queremos agradecer profundamente a Shakira por todo el esfuerzo para lograr que este show se lleve adelante”, agregó.
Asimismo, una polémica se desató en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana, mientras estaba internada en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que le obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en Lima.
En redes sociales circuló una fotografía de la pantalla de una computadora en la que, supuestamente, se muestran los datos clíni-
Danna se arriesga a otro look
La cantante Danna confirma cuál es el color de cabello que estará en tendencia en primavera. Ella y el rapero Santa Fe Klan lanzaron el tema Nada es para siempre recientemente y, para el video, la intérprete de 1Trago se hizo un cambio de look que llamó la atención. Luce un tono rojo zanahoria, al cual Danna hizo alusión en el post que publicó para anunciar el estreno del video con emojis de corazones naranja y de zanahorias, además, sostiene estos vegetales en una de las fotografías.
En la producción, Danna lleva una peluca con esta tonalidad luminosa, luce bastante natural y queda muy bien con su tono de piel. El color de pelo es un rojizo con matices anaranjados; según la tez, se puede elegir un “rojo zanahoria” muy vibrante o más suave, como el tono cálido que escogieron para la cantante mexicana. La artista también nos muestra un par de flequillos en tendencia. En el video de Nada es para siempre, Danna luce el cabello con un flequillo largo peinado de lado y ligero volumen, mientras que en las imágenes que publicó en su Instagram, tiene el clásico fleco recto. El estilo del corte es en capas, estilizado con ondas en las puntas.
cos y el tratamiento que recibió la cantante colombiana.
Ante esto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos publicó un mensaje en sus redes sociales para recordar que los datos personales en salud son una información protegida por la Constitución y las leyes peruanas.
“Su difusión y uso sin autorización o consentimiento constituyen una violación al derecho a la intimidad sancionada con multas”, remarcó el ministerio antes de exigir a los establecimientos de salud “disponer las medidas de protección de datos personales y dar estricto cumplimiento” a la ley nacional.
Tras ello, medios locales informaron que la clínica del distrito limeño de Miraflores en la que estaba internada la cantante emitió un comunicado interno para recordar a su personal que la información clínica de todos sus pacientes es confidencial. (Agencias)
Este nuevo estilo de la cantante le ha valido las comparaciones con la reguetonera e influencer veracruzana Yeri Mua. (Agencias)
La compararon con Yeri Mua, la nueva reguetonera.
La colombiana fue hospitalizada de urgencia en Perú. (POR ESTO!)
La intérprete de Te aprovechas habría interpuesto una denuncia en contra de su aún esposo, Cruz Martínez, por agredirla. (POR ESTO!)
Dicen adiós 2 íconos de México
Paquita la del Barrio muere a los 77 años de edad y la mexicoestadounidense Tongolele a los 93
Paquita la del Barrio, la popular cantante mexicana que hizo del tema Rata de dos patas un himno al desamor y al despecho, murió en su casa del estado de Veracruz a los 77 años, informaron ayer allegados de la artista. Su nieta, Kelly Grajales, indicó que sufrió un paro cardíaco fulminante.
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio”, señala una breve publicación en la cuenta oficial de la cantante en la red social Instagram
El mensaje describe a Francisca Viveros Barradas, su nombre real, como una “artista única e irrepetible”.
La legendaria artista, de trato sencillo y hablar coloquial, fue en 2021 la primera mujer en recibir el prestigioso premio de la estadounidense Billboard a la trayectoria artística en la música latina. Estuvo nominada al Grammy en tres ocasiones.
Nacida en Veracruz en 1947, desde niña se aficionó al canto pero a los 15 años, con sólo la escuela primaria concluida, empezó a trabajar en el registro civil de su localidad.
En 1979 dejó a su primer esposo y encargó a sus hijos con su familia para irse a Ciudad de México a perseguir su sueño de ser cantante.
Junto con su hermana Viola formó el dueto Las Golondrinas y en 1984 finalmente pisó un estudio para grabar desde entonces más de una treintena de discos como solista.
A comienzos de los años 1990, Cheque en blanco, escrito por Emma Elena Valdemar Casarín, fue uno de los primeros éxitos de Paquita que perfilaron su estilo de cantar canciones fuertes contra los hombres.
Me saludas a la tuya, equivalente a una mentada de madre, Qué me perdone tu perro, Lámpara sin luz, Piérdeme el respeto o Azul celeste son algunas de las piezas más conocidas de la artista.
En 2004 lanzó Rata de dos patas, su más sonado éxito que inicialmente se negaba a grabar por la polémica letra del compositor Manuel Eduardo Toscano.
Pero “alimaña, culebra ponzoñosa, deshecho de la vida, te odio y te
desprecio” no estaba dedicada precisamente a un amante ingrato, sino a un polémico presidente que gobernó México, reconoció hace unos años el mismo autor en una entrevista. En 2021 se probó sin éxito en la política como candidata a diputada. En abril del 2023 dio su último concierto.
Dormida
Francisco Torres, mánager de Paquita, confirmó que, la cantante murió dormida y que, días previos a su deceso, se encontraba mejor de salud, pues como bien se sabía, desde hacía meses había perdido la movilidad de sus piernas y presentaba serios problemas para respirar.
En entrevista telefónica con el programa de televisión Venga la alegría, el representante de Paquita habló de algunos pormenores relacionados al deceso de la cantante, quien perdió la vida a los 77 años.
Notoriamente afectado, Paco contó que, luego de que parientes de la cantante trataran de despertarla ayer por la mañana, cayeron en la cuenta de que ya no contaba con signos vitales, por lo que llamaron a componentes de la Cruz Roja, los que indicaron a la familia que la cantante ya descansaba en paz.
“Hoy en la mañana nos dieron la sorpresa que no despertaba, estaba en su casa, llamaron a la ambulancia y la ambulancia confirmó que no había nada más que hacer”, confirmó.
Torres celebró, dentro del gran dolor que experimenta, que Paquita se fue descansando, pues fue mientras estaba dormida que su corazón dejó de latir.
“En su casa y en su cama, entonces ¿qué más quisiera uno que no fuera en un hospital?, sino en su casa”, destacó.
Además, aclaró que, pese al estado vulnerable en que se encontraba su salud, desde hacía unos meses, en días recientes no había presentado ningún malestar y, de hecho, se mostraba de buen ánimo e interesada por conocer los detalles de los conciertos que estaba por ofrecer en la Ciudad de México, Ensenada y Guatemala.
“Estaba bien, fíjate que estaba
muy estable, la semana pasada estuvimos hablando en distintas ocasiones”, rememoró.
También reconoció que, pese a su gran entusiasmo, también mostraba preocupación porque no podía caminar, sin embargo, Francisco la alentó compartiéndole que otra de sus colegas, de 80 años, seguía realizando recitales con todo y su falta de movilidad en las piernas. “El no poder caminar sí era algo que la preocupaba, me habla y me dice: ´-Oye, no puedo caminar y ya viene el trabajo, ¿qué hago?´, le dije no hay problema´, estuvimos platicando; hay un show de Chelo, la cantante, le dije: ´Chelo con más de 80 años acaba de hacer un show, la señora no camina, pero el público se le entregó, mira, usted puede´, me dice ´a ver mándame los videos´, contestó ´ahorita te los mando para que los vea, no tenga miedo, la gente sabe que usted no puede caminar, pero no se sienta mal, usted puede, hágalo´”, comentó que hablaron en su última llamada.
Confió que fue el domingo cuando Paquita le marcó en dos ocasiones, sin embargo, no advirtió que su móvil sonaba, por lo que le regresó la llamada más tarde, pero ya no pudo hablar con ella.
“Ayer me llamó dos veces, pero no alcancé a contestar, cuando le marqué más tarde con la gente que la apoya en la casa dije: ´Me llamó Paquita, ¿ocupa algo?, contestaron: ´No, se equivocó’, pero antier hablé con ella”.
Torres detalló que estaba a poco de salir de la Ciudad de México rumbo a Veracruz, donde la cantante será velada, sin embargo, expresó que espera que, luego de que la familia decida qué hará con los restos, le permitan trasladarla a la capital, para que allí también sea despedida.
“Yo les decía (a la familia) que sería muy bonito traer a Paquita a México, entonces creo que así va a ser, están pensando en hacer algo, el cuerpo ya se lo llevaron para prepararlo, la despedirán de forma muy privada y, de ahí, pensar en in-
cinerarla y traernos las cenizas para llevar a cabo esto que será una especie de homenaje en su negocio”, dijo al borde de las lágrimas.
Espera que el homenaje se realice en “Casa Paquita”, el que fuera su restaurante, ubicado en la colonia Guerrero. La funeraria Bosques del Recuerdo de la ciudad de Xalapa, es donde, en una ceremonia íntima, son velados los restos de la cantante.
Cierra los ojos Tongolele
La bailarina Yolanda Yvonne Montes Farrington, conocida artísticamente como Tongolele, falleció la noche del pasado domingo por causas aún desconocidas.
La noticia comenzó a circular ayer en redes sociales y más tarde fue confirmada por medios de comunicación.
Desde 2010 la exvedette enfrentó problemas de salud relacionados con el Alzheimer, lo que la llevó a retirarse de la vida pública en 2015.
La bailarina Tongolele destacó, en el mundo del espectáculo, no sólo por su impresionante belleza; también por su capacidad para interpretar diferentes ritmos tropicales, los cuales consolidó como parte esencial de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano.
Con su distintiva cabellera bicolor y una presencia escénica imponente, la bailarina se convirtió en sinónimo de talento, sensualidad y cadencia... Mismos que se apagaron este 16 de febrero, con la muerte de la vedette.
Yolanda Montes Ferrufino, nombre real de Tongolele, nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos. De ascendencia española, francesa y sueca, creció en un entorno donde la danza y la música eran parte fundamental. Desde temprana edad, recibió formación en ballet y danza contemporánea.
Llegó a México a finales de los 40 y, con apenas 15 años, fue contratada para presentarse en el
icónico Teatro Follies Bergère, iniciando así su carrera como vedette.
Su nombre artístico, Tongolele, surgió como una representación del carácter exótico que la envolvía y que, rápidamente, se convirtió en su sello característico.
El impacto de Tongolele en el espectáculo la llevó a incursionar en el cine, donde su presencia se convirtió en un atractivo recurrente. Debutó en la pantalla grande en 1947 con Nocturno de amor, película en la que su habilidad para el baile capturó la atención del público. Posteriormente, participó en producciones como ¡Han matado a Tongolele! (1948) y Perdida
A lo largo de su carrera actuó en más de una decena de películas y compartió créditos con figuras como Tin Tán y Emilio “El Indio” Fernández.
A la par de su carrera cinematográfica, Tongolele mantuvo una destacada presencia en los cabarets y teatros de revista. Escenarios como el Teatro Blanquita, el Capri y el Follies Bergère fueron testigos de su carisma y talento. Su capacidad para conectar con el público, sumada a una energía inagotable y una estética escénica cuidadosamente elaborada, la convirtieron en una de las vedettes más solicitadas y reconocidas de su época. El espectáculo de Tongolele no sólo consistía en su habilidad para el baile, sino en la capacidad de transportar al público a universos rítmicos desconocidos. Cada presentación era una invitación a descubrir la riqueza de los sonidos afroantillanos, que, gracias a su labor, se integraron de manera natural al repertorio musical mexicano. Tongolele se erigió como un puente entre distintas tradiciones musicales y culturales. Proveniente de Estados Unidos, pero adoptada por México, logró que ritmos de origen africano, caribeño y polinesio se integraran al entretenimiento nacional. (Agencias)
La vedette se retiró del ojo público en 2015 debido al Alzheimer.
La cantante falleció debido a un infarto fulminante mientras dormía en su casa de Veracruz. (POR ESTO!)
Dan vistazo a Damon como Odiseo
La próxima película épica del oscarizado Christopher Nolan se estrenará el 17 de julio del 2026
Además de dirigir, Nolan se encargará de escribir el guion y producir el largometraje junto a su esposa, Emma Thomas, bajo la compañía Syncopy
Matt Damon será Odiseo en La Odisea, la próxima película épica de Christopher Nolan inspirada en el célebre poema de Homero, que narra el regreso del héroe griego a su hogar tras la Guerra de Troya. La noticia fue anunciada a través de la cuenta ofi cial de la producción en X (anteriormente Twitter ), donde se publicó una imagen de Damon caracterizado como el protagonista, acompañada del mensaje:
“Matt Damon es Odiseo. Una película de Christopher Nolan, #TheOdysseyMovie llega a los cines el 17 de julio de 2026”.
Universal Pictures, la distribuidora de la película y socia habitual del director, ha descrito el proyecto como “una épica de acción mítica filmada en diversas locaciones globales con tecnología IMAX de vanguardia”. Será la primera vez que la historia de Homero se presente en la pantalla grande utilizando este formato.
Además de dirigir, Nolan se encargará de escribir el guion y producir la película junto a su esposa, Emma Thomas, bajo la compañía Syncopy . El rodaje, que comenzará en la primavera de 2025, se llevará a cabo en varias
ubicaciones internacionales.
Según informó en enero la revista Variety , una de las localizaciones clave será la isla de Favignana, en Sicilia, que en la tradición clásica ha sido vinculada a las aventuras de Odiseo.
Para Damon, este será su tercer proyecto con el laureado cineasta. El actor tuvo un rol secundario en Oppenheimer , interpretando al general Leslie Groves, responsable del Proyecto Manhattan, y también tuvo una breve aparición en Interestelar. Damon, conocido por su papel en la saga Bourne, ha protagonizado filmes como Ford v
Ferrari, Operación Monumento y Misión rescate.
El reparto de La Odisea contará con una impresionante lista de actores de renombre, entre ellos Tom Holland, Zendaya, Mia Goth, Anne Hathaway, Lupita Nyong’o, Robert Pattinson, Charlize Theron, Benny Safdie, Jon Bernthal y John Leguizamo. Desde que se confirmó el proyecto en diciembre de 2024, la lista de nombres ha seguido creciendo, con la inclusión de Elliot Page, Samantha Morton, Himesh Patel, Bill Irwin, Jesse Garcia y Will Yun Lee, entre otros. (Agencias)
Actriz se suicida tras críticas y rechazo
La comunidad en línea dedicada a las celebridades surcoreanas Women Celebrities Gallery condenó las duras críticas que había recibido a través de las redes sociales la actriz Kim Sae-ron, de 24 años, hallada muerta en su apartamento de Seúl en la víspera en un aparente suicidio. Las fans de la actriz, conocida por sus papeles en la miniserie de Net fl ix Bloodhounds ( Sabuesos , 2023) y la película The neighbors ( Los vecinos , 2012), decían estar “profundamente tristes y desconsoladas por la trágica noticia de su fallecimiento”.
El cuerpo sin vida de Kim Sae-ron fue descubierto en su hogar en Seongsu-dong, al Este de Seúl, a las 16:55 horas del domingo por un amigo que iba a reunirse con ella y que, posteriormente, avisó a las autoridades.
La fallecida no dejó ninguna nota y se establecerá el suicidio como causa de su muerte, según dijeron las autoridades locales este lunes.
El comunicado de Women Cele-
Chocan a Felix de Stray Kids
Los seguidores de Stray Kids estallaron de preocupación luego de que se diera a conocer que Felix, uno de los miembros más queridos de la agrupación, estuvo involucrado en un aparatoso accidente automovilístico.
El incidente, según la prensa internacional, ocurrió el pasado 15 de febrero, cuando el auto en el que el rapero viajaba fue impactado en la parte trasera por un autobús mientras regresaba de una sesión de trabajo.
La noticia fue confirmada por JYP Entertainment , agencia de representación de la banda, y de inmediato los fans se volcaron en redes sociales para expresar su apoyo y deseos de pronta recuperación.
En un primer momento, se reportó que Felix había sufrido una fractura en el brazo, tras golpearse contra el portavasos del vehículo; pero poco después, la misma agencia aclaró que la lesión fue mucho más leve.
“Tras exámenes más detallados en un hospital general, se confirmó que la línea de fractura observada en la radiografía inicial era en realidad una cicatriz de la infancia y que el nervio cercano a la zona estaba comprimido”, explicó la empresa en un comunicado.
brities Gallery destacó la pasión y el talento de la actriz, así como el reconocimiento de sus errores que habían derivado en el rechazo del público.
Esto hace referencia a cuando Kim, en 2022, fue sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador, por lo que fue sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13 mil 850 dólares).
El pasado mes de abril, intentó volver a actuar participando en una obra de teatro, pero abandonó por problemas de salud y tras las críticas recibidas en línea.
Anteriormente, había expresado en redes sociales sus problemas relacionados con la salud mental al publicar, el pasado año, mensajes como “Ya es tan duro, pueden parar todos?”. Al comunicado de seguidores de la intérprete se suman las condolencias expresadas por otros famosos y compañeros. (Agencias)
Este 2025, la banda surcoreana realizará su primera gira de estadios, titulada Dominate World Tour, con la que visitarán varios países de Europa y América. (Agencias)
El cantante sufrió heridas leves en el accidente.
Kim Sae-ron se ganó el castigo del público por conducir ebria.
Cultura
Invita Osunay a ciclo de conciertos
En las próximas veladas se mostrará la excelencia de la formación profesional de músicos jóvenes
Bajo el principio de impulsar a las artes y la cultura, el gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán (Osunay), invita al ciclo semestral de conciertos sinfónicos.
Con el objetivo de mantener al alcance de las familias yucatecas actividades de fomento a la cultura y el sano esparcimiento, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán (Osunay), realizará su ciclo semestral de conciertos con el que ofrecerá veladas donde se mostrará la excelencia de la formación profesional de músicos jóvenes y, al mismo tiempo, se divulgará la música orquestal.
El rector de la casa de estudios, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, detalló que la Osunay, integrada por estudiantes, personas egresadas, así como músicos independientes, y dirigida por el Dr. Alejandro Basulto, se presentará este semestre en el Palacio de la Música en tres fechas: 20 de febrero, 20 de abril y 3 de junio, la primera con la participación de la virtuosa solista invitada Enma Carbonell, quien interpretará el Concierto para violonchelo en Do mayor de F. J. Haydn. Por su parte, en conferencia de prensa, el director de la Osunay, Dr. Alejandro Basulto, destacó que la violonchelista es una virtuosa cubana, quien a través de un concurso resultó seleccionada para este concierto. Ha dedicado prácticamente toda su vida a la música y es egresada del Conservatorio Esteban Salas. En 2012 fue invitada a formar parte de la orquesta que acompañó la Misa del Papa Benedicto XVI.
Enma fue atril principal de la Orquesta Sinfónica de Oriente de Santiago de Cuba y directora del cuarteto de Violonchelos Estaciones. Ha trabajado con la compañía de entretenimiento y la Filarmónica de Jamaica. Recien-
temente, ganó el segundo lugar en la categoría de música de cámara del Festival Internacional de Piano “Villahermosa”. Detalló que además de la participación de la solista con el Concierto para violonchelo en Do mayor de F. J. Haydn, demandante a nivel técnico e interpretativo, obra importante para todo solista de violonchelo,
también se interpretarán la Sinfonía no. 41 Júpiter de W. A. Mozart y la obertura de la ópera La Cenerentola de G. Rossini, ópera cómica, contrastante, divertida y virtuosa. Destacó que la orquesta suma estas presentaciones a los programas académicos y óperas completamente escenificadas, comisiones y estrenos de obras de
compositores nacionales y locales, innovadores conciertos didácticos y de divulgación que ha presentado con anterioridad, así como a las colaboraciones con importantes solistas, entre los que destacan la Brooklyn Symphony Orchestra, Amanda Hollander-Ames, Amos Lucidi y Francisco Alcocer. En su oportunidad el Mtro. Elías
Puc Sánchez, director de Artes Musicales, invitó al público en general a asistir al concierto a realizarse el jueves 20 de febrero a las 19:30 hrs. en el Palacio de la Música, así como a adquirir sus boletos con recuperación de 150 pesos vía plataforma Tus Boletos MX y/o a través del contacto de WhatsApp 9999 91 0244. (Redacción POR ESTO!)
La virtuosa cubana Enma Carbonell interpretará el Concierto para violonchelo en Do mayor de F. J. Haydn y fue seleccionada en un concurso.
La sede para la programación es el Palacio de la Música con 3 fechas. (POR ESTO!)
Congregan el romanticismo inglés
La arena en fuga es una antología que comenzó a gestarse hace 30 años con Salvador Elizondo
La antología del Romanticismo inglés La arena en fuga, que publicó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la colección “Poemas y Ensayos”, comenzó a gestarse hace unos 30 años, cuando Salvador Elizondo le propuso a Víctor Manuel Mendiola publicar en su idioma original “The Raven”, de Edgar Allan Poe, junto al ensayo “La Filosofía de la composición”, traducido por el propio Elizondo, las dos versiones de Enrique González Martínez, y las que hicieron Charles Baudelaire y Stéphane Mallarmé en francés (El cuervo / Le Corbeau).
“Todo esto fue el punto de partida, si me preguntas cómo empezó”, dice Mendiola, fundador de la editorial El Tucán de Virginia y antologador y autor de las versiones de William Blake, William Wordsworth, Samuel Taylor Coleridge, Lord Byron, Percy Bysshe Shelley y John Keats que incluye el libro. La figura de Poe, una figura gótica, y su obra más famosa marcaron el origen de un trabajo que a Mendiola le llevó poco más de una década.
El también ganador del premio en la categoría de novela del Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario Sor Juana Inés de la Cruz 2010, explica que la singularidad del Romanticismo inglés consiste en la fuerte identidad entre la naturaleza y el Yo: “Uno encuentra en esta corriente la claridad del mundo, pero, en realidad, se trata de la claridad interior que también es oscura. Los Románticos ingleses construyeron una imagen del mundo que sólo se consigue a través de una acción interior”.
El Romanticismo es el origen de muchas expresiones del siglo XX y, quizá, una parte esencial de ese comienzo se encuentra en Alemania.
“Hay algo que el Romántico alemán transfirió a los poetas de las demás regiones. Creo que ese espíritu en común fue, por un lado, una visión activa, que es una acción que ocurre desde adentro, como voluntad. Por otra parte, existe una especie de idealismo, una intensidad del Yo. En los Románticos ingleses, lo real y lo ideal están claramente fundidos: la naturaleza acaba siendo un espíritu exterior y el espíritu termina por ser la naturaleza interior”.
Una potencia sintética que hay en el español fue explorada también por Mendiola: “En un verso en inglés, además, se tiene un promedio de siete u ocho palabras; en cambio, en español hay cuatro o cinco, y cuando son seis el verso ya está repleto de palabras. Hay que buscar la capacidad sintética del idioma”.
La única manera de escapar de la oscuridad, de ser un “borrón de sombra impura” -afirma y cita un verso de Carlos de Sigüenza y Góngora- es volver al punto en el que todo comenzó: “Tenemos que releer muy bien las vanguardias”.
El 23 de febrero, a las 11:00 horas, Mendiola, Rafael Segovia y Eva Cruz presentarán la antología en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
(Agencias)
Nadaqueveriento , un nuevo adjetivo
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce el impacto de la influencer Karina Torres
El impacto de las redes sociales, además de formar un arquetipo de comunicación único entre las personas, difundir modas, lanzar a la fama a muchos creadores de contenido y viralizar un gran número de videos diariamente, también enriquece el idioma.
Aunado a ello, se volvió tendencia la más reciente adición de la Academia Mexicana de la Lengua, debido a que la institución que estudia, analiza y promueve el uso correcto del idioma español en México, incorporó la palabra “nadaqueveriento” como un nuevo adjetivo.
¿Un nuevo adjetivo?
Por medio de redes sociales, se confirmó dicha adición, la cual causó revuelo por la mención especial que tuvo la influencer Karina Torres, quien llevó a la fama esta palabra y forma parte del grupo de Las Perdidas. Torres, se encargó de que el término “nadaqueveriento”, fuera asociado a sus videos en TikTok, por tal motivo la asociación citó una de sus icónicas frases.
“Nadaqueveriento -a es un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa ‘inoportuno, irrele-
vante, inadecuado, sin relación’: ‘No invites a la fiesta al nadaqueveriento de Luis’. Distintos medios han señalado que esta expresión se hizo popular por medio de tiktoks virales de la influencer Karina Torres; ella es conocida por usar insultos ingeniosos, por ejemplo: ‘Ya llegué, vulgar. Espero que no te sientas menos con mi presencia de alto impacto. Saluditos, mujer nadaqueverienta’”, se lee en la descripción.
Asimismo, la Academia Mexicana de la Lengua añadió en su publicación: “por los registros obtenidos en Google Trends, es posible afirmar que se trata de un neologismo de reciente creación, exclusivo de México”. (Agencias)
Manuel Mendiola asegura que el movimiento cultural del que habla el libro es el origen de muchas expresiones del siglo XXI. (POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, martes 18 de febrero del 2025
Tratamiento
El Papa Francisco, ingresado desde el pasado viernes en Roma por una bronquitis, presenta un cuadro clínico complejo que lo hará permanecer más días en el hospital
Accidente de autobús deja 28 muertos en Bolivia
Se vuelca avión en aeropuerto de Toronto; 18 heridos
Página 61
Una escultura de Juan Pablo II se yergue a las afueras de la Policlínica Agostino Gemelli, a donde las personas acuden a dejar veladoras y flores dedicadas al pontífice. (AP)
Accidente deja 28 muertos en Bolivia
Un autobús de pasajeros cae a un barranco de 800 metros de profundidad en la localidad de Yocalla
SUCRE.- Al menos 28 personas murieron ayer y otras 20 están heridas tras precipitarse un autobús de pasajeros a un barranco de 800 metros de profundidad en la localidad de Yocalla, al Sur de Bolivia.
“Hay al menos 28 fallecidos que han sido contados y están siendo trasladados a la morgue”, expresó el coronel Víctor Benavides, quien indicó que el siniestro sucedió en una carretera angosta de doble sentido entre Potosí y Oruro.
Las autoridades manejan como
primera hipótesis el exceso de velocidad. Al parecer el chofer no pudo controlar el autobús, añadió el coronel Benavides.
Según el informe policial, los heridos fueron trasladados al Hospital Daniel Bracamonte de Potosí; entre ellos, hay cuatro menores de edad, de los cuales dos permanecen en terapia intensiva con pronóstico reservado. Además, dos adultos ingresaron a cirugía debido a la gravedad de sus lesiones.
Efectivos de Bomberos y la
Policía de Tránsito llegaron al lugar para rescatar los cuerpos de los fallecidos, que fueron trasladados a la morgue del Hospital Daniel Bracamonte
De manera preliminar, se informó que el vehículo siniestrado pertenece a la empresa de transporte San José y tenía como ruta Potosí-Oruro. Las autoridades investigan las causas del accidente. Se trata del segundo incidente de tránsito de mayor gravedad registrado este 2025 en Bolivia, luego
Asesinan a 7 personas en un ataque armado en Ecuador
GUAYAQUIL.- Siete personas murieron en un ataque armado registrado en el puerto de Guayaquil, escenario de cruentas disputas por el poder entre bandas del narcotráfico que siembran zozobra en Ecuador, informó ayer la Policía.
Entre los siete fallecidos hay un menor de edad y otro tiene antecedentes por diferentes eventos delictivos, dijo a la prensa el mayor Santiago Tuston, jefe policial de la zona de Pascuales, donde se produjo el crimen hacia la medianoche del pasado domingo.
En redes sociales circularon videos del ataque, en los que se ven varios cuerpos tendidos sobre la calle.
De acuerdo a Tuston, el crimen se produjo en el Norte de Guayaquil, donde hay una disputa violenta entre bandas en este puerto estratégico para la salida de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.
“Las personas que han fallecido son de diferentes organizaciones delictivas, lo que podría derivar en represalias”, advirtió el Jefe policial. Guayaquil, en el Suroeste ecuatoriano, es capital de Guayas, una de las siete provincias donde rige desde enero un estado de excepción como medida para frenar la violencia. El país tiene 24 provincias.
La narcoguerra elevó los homicidios de seis por cada 100 mil habitantes en 2018 a 38 en 2024, pa-
sando por el récord de 47 en 2023.
Las personas asesinadas se encontraban reunidas afuera de una tienda de abarrotes cuando fueron acribilladas por hombres que llegaron en varias motocicletas, según medios locales.
El Jefe policial indicó que el pasado fin de semana se registraron 14 asesinatos en Guayaquil, con casi tres millones de habitantes. El pasado viernes, el coronel
Porfi rio Cedeño de la Fuerza Aé-
rea, a cargo de operativos contra el narcotráfico, fue asesinado a tiros cerca de la convulsa Penitenciaría de Guayaquil, en un hecho que para el Gobierno evidencia “el estado de guerra en el que está sumido el Ecuador”.
El militar de alto rango iba en un vehículo cuando fue atacado por sicarios que dispararon al menos 20 veces. El soldado que conducía resultó herido.
(Agencias)
que a fines de enero otro autobús se despistara, también en Potosí, y dejara un saldo de 19 fallecidos. Asimismo, este mes han sucedido otros tres accidentes similares en Perú, El Salvador y Guatemala, los cuales dejaron varios muertos.
Un aparatoso percance se registró la noche del pasado jueves 13 de febrero en una carretera de la costa del Pacífico de Perú, pues uno de los carriles de un puente colapsó repentinamente mientras un autobús de pasajeros cruzaba
sobre él, lo que resultó en la muerte de dos personas y dejó al menos 38 más con lesiones.
El pasado sábado 15, un autobús cayó por un barranco en la carretera Panamericana, en la región de Quebrada Seca, en San Vicente, El Salvador, dejando un muerto y al menos 30 personas heridas. Asimismo, el pasado lunes 10 de febrero un camión cayó por un barranco en Guatemala, provocando 55 víctimas fatales. (Agencias)
En el Departamento del Chocó la gente deberá confinarse. (Agencias)
Guerrilleros decretan un paro armado en Colombia
BOGOTÁ.- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) decretó un paro armado que regirá a partir de hoy en el Departamento del Chocó, al Noroeste de Colombia, donde la población deberá confinarse por órdenes del grupo criminal, denunciaron autoridades locales al pedir ayer al Gobierno central que tome acciones.
“Durante las próximas 72 horas va a haber un paro armado en el Departamento del Chocó. Significa que no va a haber transporte, signifi ca que las clases se suspenderán en varias localidades rurales, así como en las zonas urbanas donde la guerrilla ejerce infl uencia”, aseguró la goberna-
dora del Chocó, Nubia Córdoba. Tampoco habrá “algún tipo de abastecimiento ni de alimentos, ni de medicamentos, ni de servicios, especialmente de salud”, reclamó la Mandataria, que pidió al Gobierno de Gustavo Petro intervenir en el Departamento para “restablecer el orden y proteger a nuestros ciudadanos”.
El Frente de Guerra Occidental de esa guerrilla aseguró el pasado fin de semana en un comunicado que el paro responde a una supuesta alianza de “convivencia” en esa zona entre el Ejército y el Clan del Golfo, la mayor banda narcotraficante de Colombia. (Agencias)
Los heridos fueron trasladados al Hospital Daniel Bracamonte de Potosí. (Agencias) El vehículo siniestrado pertenece a la empresa de transporte San José (Agencias)
Entre los fallecidos hay un menor de edad y uno con antecedentes. (Agencias)
Se prolonga ingreso del Papa
El Pontífice permanecerá en el Hospital Agostino Gemelli de Roma; presenta cuadro complejo
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa Francisco, ingresado desde el pasado viernes en Roma por una bronquitis, presenta “un cuadro clínico complejo”, anunció ayer lunes el Vaticano, dando a entender que la hospitalización del pontífice de 88 años se prolongaría.
“Los resultados de los exámenes efectuados estos últimos días y hoy mostraron una infección polimicrobiana de las vías respiratorias, que llevó a una nueva modificación de la terapia”, indicó un comunicado sobre su salud.
“Todas las pruebas realizadas hasta ahora indican un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada”, agregó la Santa Sede.
Por lo anterior, la audiencia semanal de este miércoles 19 de febrero del pontífice argentino, se canceló.
Una fuente del entorno de Francisco había asegurado anteriormente que no había motivo de alarma tras su ingreso en el Hospital Agostino Gemelli de Roma.
Al tiempo que se publicaba el boletín médico, el director de la ofi cina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, aseguró que el Papa estaba de buen humor.
Por la mañana, Bruni había indicado que el pontífice “durmió bien, pasó una noche tranquila. Esta mañana desayunó y se dedicó, como siempre, a leer algunos diarios”.
Antes de su hospitalización el pasado viernes, Francisco, que en su juventud fue sometido a una ablación parcial de un pulmón, se había mostrado débil, con el rostro hinchado y sin aliento, y tuvo que delegar en varias ocasiones la lectura de sus discursos a sus asistentes.
“Las dos últimas semanas, la agenda estaba sobrecargada, estaba debilitado”, explicó la fuen-
te del entorno del jesuita.
El pasado domingo, el Papa siguió la misa por televisión, sin poder pronunciar su tradicional oración del Ángelus desde el balcón de la plaza San Pedro de Roma. El Vaticano comunicó por la tarde que su estado clínico era “estable”.
Según medios de comunicación italianos, Francisco ha mantenido desde su habitación de hospital sus llamadas telefónicas diarias a la parroquia de Gaza.
La hospitalización de Francisco, la cuarta en menos de cuatro años, relanzó las dudas sobre su frágil salud, especialmente dado que el 2025 es un año jubilar para la Iglesia católica, lo que implica una larga lista de eventos. (Agencias)
Rusia y EE.UU. se encuentran en Arabia
RIAD.- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llegó ayer a la capital de Arabia Saudita, Riad, para participar en las negociaciones con Estados Unidos. El canciller está acompañado por el asesor ruso para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov.
La delegación estadounidense incluye al secretario de Estado, Marco Rubio, al enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y al asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz.
La junta será la primera entre altos cargos rusos y estadounidenses en años de conflicto.
El Kremlin señaló que el encuentro estará dedicado, en primer lugar, al restablecimiento de todo el conjunto de las relaciones ruso-estadounidenses. También, se centrará en la preparación de posibles negociaciones sobre la resolución del conflicto ucraniano y la organización de una reunión entre los presidentes
Insisten en limpia de Gaza
JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró ayer que “debe respetar” la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para la Franja de Gaza, que prevé el desplazamiento de 2.4 millones de habitantes del territorio palestino.
Arabia Saudita, hostil a esa idea, acogerá este viernes 21 de febrero una cumbre de varios países árabes, prevista inicialmente para este jueves, para intentar presentar una respuesta común a la iniciativa, que despertó indignación internacional.
Vladímir Putin y Donald Trump. Mientras tanto, el líder del régimen de Kiev, Volodimir Zelenski, declaró que Ucrania “no sabía nada” sobre las conversaciones y que, además, no participará en ellas y ni las reconocerá.
Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, llegó ayer a Arabia Saudita y el pasado domingo aseguró que no había “nada” fi nalizado sobre las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania.
Trump sorprendió a sus aliados al llamar la semana pasada a Putin, una conversación durante la cual los dos dirigentes acordaron iniciar “inmediatamente” negociaciones para poner fi n al asalto ruso contra Ucrania.
Esta iniciativa hace temer a Kiev que Estados Unidos deje desamparada a Ucrania, siendo incierta la manera en que Ucrania participaría en estas negociaciones. (Agencias)
De visita el pasado domingo en Israel, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, mostró un frente unido con Netanyahu, y ayer se reunió con el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, en Riad. El dirigente israelí afirmó que debe “respetar” la idea del Presidente estadounidense, que propuso tomar el control de Gaza, desplazar a sus habitantes a Egipto y Jordania, y convertirla en un destino turístico de lujo como la Costa Azul francesa. Una idea que tanto esos países como los propios palestinos rechazan fi rmemente. “Debo respetar el plan del presidente estadounidense Trump para la creación de una Gaza diferente”, aseguró ayer Netanyahu. Israel anunció una reunión del Gabinete de Seguridad para abordar la segunda fase del acuerdo de tregua. (Agencias)
El plan es desplazar a 2.4 millones de palestinos
Serguéi Lavrov llegó ayer a Riad para iniciar negociaciones. (AFP)
Francisco padece de dolores en la cadera y en la rodilla que le obligan a ir en silla de ruedas.(AFP)
Es la cuarta hospitalización en menos de cuatro años.(AP)
Reunión de dirigentes de la UE
Líderes de la Unión Europea buscan lograr un frente unido en torno a la guerra en Ucrania
PARÍS.- Una decena de dirigentes de la Unión Europea (UE) y de la Organización del Atlántico del Norte (OTAN) se reunieron ayer en París para mostrar un frente unido ante el giro de la política de Estados Unidos en la guerra en Ucrania, pero el eventual envío de tropas de paz causó discrepancias.
Europa y Estados Unidos deben “actuar siempre juntos” por la seguridad colectiva, declaró el jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, tras salir del Palacio Presidencial del Elíseo, al cabo de tres horas de reunión.
El encuentro, convocado por el presidente francés, Emmanuel Macron, se produjo en un momento delicado para las relaciones transatlánticas.
La seguridad de Europa está en un “punto de infl exión”, aseguró Ursula von der Leyen, la jefa del brazo ejecutivo de la Unión Europea, antes del inicio de la cita en la capital francesa.
“Se trata de Ucrania, pero
también se trata de nosotros. Necesitamos una mentalidad de urgencia. Necesitamos un aumento [de gastos] en defensa. Y lo necesitamos ahora mismo”,
La sugerencia de pactar la paz con Rusia mediante la entrega de territorios ucranianos (paz por tierra) me pareció insólita; porque todavía no conocía la decisión de Trump de hacerle pagar a Ucrania, la deuda de guerra, entregando minerales estratégicos, especialmente Tierras raras. Se trata de negocios, en los cuales el millón de muertos de ambas partes son daños colaterales.
Las Tierras raras son 17 minerales, algunos abundantes en el planeta. Los mayores yacimientos con reservas conocidas que ascienden a unos 130 millones de toneladas, de los cuales 44 millones están en China en cuyas plantas se realiza el 90% del procesamiento mundial. El mayor consumidor son los Estados Unidos.
Más de 200 minerales contienen Tierras raras que también aparecen en las arenas de las playas, humedales, arrecifes, así como colas o residuos de la actividad minera. El reciclaje de la industria eléctrica y electrónica
escribió en la red social X
A la cita en París asistieron los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca.
También acudieron el presidente del Consejo Europeo, António Costa y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
“No podremos ayudar efi-
cazmente a Ucrania si no tomamos medidas inmediatas y concretas sobre nuestras propias capacidades de defensa”, declaró ayer en París el primer ministro polaco, Donald Tusk.
A la salida de la reunión, Olaf Scholz también pidió una mayor “financiación” para las capacidades de defensa, algo en lo que los asistentes estuvieron en general de acuerdo.
En cambio, los participantes divergieron en otro debate, el del posible envío de militares a Ucrania para vigilar que se respete una eventual futura tregua.
El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, señaló que la semana próxima visitará a Donald Trump en Washington y buscará jugar un papel de facilitador entre Estados Unidos y los europeos.
Asimismo, el pasado domingo se dijo dispuesto a desplegar tropas en Ucrania “si fuera necesario” para “contribuir a las garantías de seguridad”, lo mismo que señaló Suecia. (Agencias)
Recibe Xi Jinping a empresarios
PEKÍN.- El presidente chino, Xi Jinping, sostuvo ayer una reunión con líderes empresariales, entre los cuales estuvo Jack Ma, el mediático cofundador del gigante del comercio electrónico Alibaba, informó la prensa estatal.
Un video divulgado por la televisión estatal mostró a Ma de pie aplaudiendo cuando Xi ingresó en el recinto, en el Gran Salón del Pueblo de Pekín.
Otros participantes fueron los fundadores de Huawei, Ren Zhengfei,
y del gigante de los vehículos eléctricos BYD, Wang Chuanfu. Al margen de esta reunión en Pekín, Xi Jinping afirmó que los retos a los que se enfrenta el sector privado pueden superarse, según Xinhua, la agencia de prensa oficial china.
Estos problemas son “parciales más que generales, temporales más que a largo plazo, y superables más que insolubles”, afirmó el Presidente chino, según la agencia.
Desde que llegó al poder hace más de una década, Xi ha bus-
La guerra, la paz y las Tierras raras
puede aportar cantidades significativas. Actualmente se intensifican las investigaciones en los fondos marinos y los desiertos. Se trata de materiales que, hasta hace poco no se demandaban debido a que no existían las tecnologías ni las aplicaciones prácticas para ellas y que actualmente son imprescindibles para la industria nuclear, aeroespacial, electrónica, química, de comunicaciones, vidrio, petroquímicas, energías renovables, materiales de construcción y otras de alta tecnología. Incorporadas en los fertilizantes y los piensos, las Tierras raras, se emplean en la agricultura y la alimentación del ganado y las aves, así como en el mejoramiento de los suelos. Las Tierras raras son tan valiosas como difíciles de obtener y de procesar debido a las bajas con-
centraciones y a los grandes volúmenes de energía y agua requeridos para su procesamiento. Como ocurre con otras materias primas, quienes las utilizan no siempre son productores y necesitan importarlas, lo cual da lugar a la formación de un mercado de Tierras raras que en 2024 movió unos cuatro mil millones de dólares.
El mercado de Tierras raras es liderado por China que produce unas 300 mil toneladas además de otros 20 países que son productores y exportadores menores. El principal importador son los Estados Unidos que adquiere en China alrededor del 80% de sus necesidades; incluso algunas que extraen en su territorio son enviadas al país asiático para su procesamiento. Ucrania posee grandes reservas de minerales convencionales. De los 34 yacimientos de minera-
les críticos existentes en la Unión Europea, 22 son ucranianos y seis son Tierras raras. En total dispone del 5% de las reservas mundiales de materias primas críticas y de Tierras raras. Una noticia que matiza los esfuerzos por la paz y conlleva debates y arreglos adicionales es que, alrededor del 70% de ellas están en territorios controlados por Rusia.
Según el presidente Trump, Estados Unidos se resarcirá de los gastos de uno 65 mil millones de dólares en que ha incurrido en la guerra en Ucrania, mediante la explotación de las Tierras raras de ese país cosa que nadie sabe cómo se hará debido a que el 70% de ellas se encuentra en territorios controlados por Rusia. El pasado 14 de febrero, en un aparte de la Conferencia de Seguridad de Múnich, JD Vance
cado fortalecer a las empresas estatales Chinas y ha advertido contra la “desordenada” expansión del sector privado. Sin embargo, la semana pasada circularon noticias de que el Gobernante se encontraría con figuras del sector privado, en momentos que el país enfrenta una desaceleración de su economía, aquejada de una crisis inmobiliaria, el bajo nivel de consumo y el elevado desempleo juvenil. (Agencias)
y Marco Rubio, vicepresidente y secretario de estado de Estados Unidos, se reunieron con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para dialogar sobre los acercamientos de los presidentes Trump y Putin para poner fin a la guerra. En el ambiente deben haber estado las concesiones que, según Trump, Ucrania debe hacer para lograr la paz, dos de las cuales serán sufragadas por ella (concesiones territoriales y no ingreso a la OTAN) y la tercera por Estados Unidos. Seguramente habrá más. Desde hace años, en Europa no ocurrían guerras por territorios, incluso los enormes ajustes territoriales ocurridos como consecuencia del colapso de la Unión Soviética y el resurgimiento de la Rusia post soviética transcurrieron en paz. Ucrania es una trágica excepción. Paradójicamente, Donald Trump, el más problemático de los presidentes estadounidenses, representa una esperanza de paz. Suerte con eso. Allá nos vemos.
Jorge Gómez Barata
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibe al primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer.
El Mandatario chino tuvo una junta con firmas privadas. (Agencias)
MUEREN 10 PERSONAS EN DERRUMBE DE EDIFICIO
Diez personas murieron y ocho resultaron heridas en el derrumbe de un edificio en el área metropolitana de El Cairo, la capital de Egipto, informaron medios de prensa estatales.
Varias ambulancias fueron enviadas al barrio popular de Kerdasa, en Guiza, donde los socorristas buscaban habitantes bajo los escombros, indicó el diario Al Akhbar Al Youm
La “explosión de una bombona de gas” provocó el derrumbe, afirmaron testigos. La Policía inició una investigación para determinar la causa del accidente.
La reglamentación de construcción se aplica de manera irregular en la megalópolis de El Cairo, donde viven más de 26 millones de habitantes.
(Agencias)
JUZGARÁN A CIRUJANO QUE ABUSÓ DE 299 VÍCTIMAS
Un antiguo cirujano comparecerá a finales de este mes ante la justicia francesa por violar o agredir sexualmente durante un cuarto de siglo a casi 300 pacientes, la mayoría menores de edad y muchos de ellos cuando estaban anestesiados.
Los cuatro meses de juicio contra Joël Le Scouarnec, de 74 años, comenzarán el próximo lunes 24 de febrero, dos meses después del final de otro proceso que conmocionó a Francia y al mundo: el de las violaciones en serie a Gisèle Pelicot.
Pero a diferencia de ese juicio, en el que fueron condenados 51 hombres, entre ellos el exmarido de la víctima Dominique Pelicot, el tribunal de Vannes, en el Oeste de Francia, tendrá un único acusado frente a 299 víctimas.
El cirujano está acusado de violencia sexual entre los años 1989 y 2014. (Agencias)
SE VUELCA AVIÓN EN AEROPUERTO DE TORONTO; HAY 18 LESIONADOS
El vuelo 4819 de Delta Air Lines, con 80 pasajeros, tuvo un accidente durante una maniobra de aterrizaje en una pista nevada; las autoridades investigan las causas del incidente
Hasta 18 personas resultaron heridas ayer luego que el vuelo 4819 de Delta Air Lines se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Toronto.
Los equipos de emergencia confirmaron ayer que respondieron a un incidente en el aeropuerto de la ciudad canadiense, y que los 76 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación habían sido contabilizados en el sitio.
El accidente siguió a una tormenta invernal que comenzó el pasado fin de semana en el área, la cual arrojó casi nueve pulgadas de nieve en el aeropuerto, lo que obligó a los equipos a trabajar durante la noche del pasado domingo para despejar pistas clave. Es el primer incidente importante que involucra a un avión comercial de pasajeros desde
Síguenos en nuetras
redes
On line
el accidente del pasado 29 de enero de un helicóptero Black Hawk del Ejército y el vuelo 5342 de American Airlines en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en el que murieron 67 pasajeros y tripulantes.
Fotos en redes sociales mostraron el vuelo de Delta, que despegó de Minneapolis alrededor de las 11:47 horas, volcado de espaldas en una pista nevada.
Hasta el momento, se han reportado al menos 18 personas heridas, tres de ellas en estado grave, pues fueron en-
viadas a hospitales.
El aeropuerto, por su parte, comunicó en una publicación en la red social X que los equipos de emergencia han podido localizar a los 80 pasajeros y miembros de la tripulación, asegurando que no hay víctimas mortales.
Según información preliminar, el accidente pudo haber sido causado por condiciones meteorológicas adversas o un posible error en la maniobra de aterrizaje. Las investigaciones están en curso para determinar con exactitud la causa del vuelco.
El avión terminó en una posición inusual, lo que sugiere que la aeronave pudo haber perdido control durante el proceso de aterrizaje. Sin embargo, hasta ahora, no se ha confirmado oficialmente la razón exacta.
(Agencias)
Síguenos
ABRIRÁ GRECIA MUSEO DE TESOROS SUBMARINOS
Un nuevo museo con miles de objetos arqueológicos antiguos hallados en el mar abrirá sus puertas el año que viene en el puerto griego de El Pireo, cerca de Atenas, anunciaron ayer las autoridades. El museo, financiado por la Unión Europea y que supone el mayor proyecto cultural en curso en Grecia, cuenta con un presupuesto de más de 93 millones de euros (97 millones de dólares). La ministra de Cultura, Lina Mendoni, declaró que el nuevo edificio exhibirá “miles de hallazgos surgidos durante años de las profundidades de los mares griegos”, sin dar más detalles. Además de la arqueología, el museo situado en el mayor puerto del país también destacará la rica historia naviera de Grecia, explicó. “Nuestro país necesitaba un museo así desde hace décadas”, declaró ayer el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, durante una visita a las obras. El museo, cuya apertura está prevista para el verano de 2026, ocupará parte de los muelles de El Pireo e incorporará algunos elementos ya existentes de un silo de almacenamiento de los años 1930. En el sitio se expondrán más de 2 mil 500 antigüedades, muchas de ellas almacenadas actualmente en Pilos. (Agencias)
DISPARA A ISRAELITAS AL CONFUNDIRLOS CON PALESTINOS, EN EE.UU.
Un hombre de 27 años en Miami Beach, Florida, se enfrenta a dos cargos de asesinato en segundo grado luego de que el pasado domingo en la noche disparara 17 veces a un padre e hijo israelíes, a los que confesó haber confundido con palestinos, según recogió ayer la prensa local que accedió al atestado policial.
“Mientras conducía mi camión, vi a dos palestinos y disparé y maté a ambos”, afirmó el individuo al ser arrestado minutos después, pero ninguna de las víctimas -un padre y un hijo de visita desde Israel- ha perdido la vida.
Síguenos en nuetras redes
On line
El tirador, de nombre Mordechai Brafman, circulaba por Miami Beach con su camión cuando hizo un cambio de sentido y se detuvo justo al lado del vehículo de las víctimas. Después, el atacante salió del camión y disparó contra el automóvil en 17 ocasiones, según captó
una cámara de seguridad del lugar. El individuo “disparó 17 veces, sin provocación, golpeando a ambas víctimas”, se desglosa en los documentos policiales que revelan medios locales. Una de las víctimas recibió un disparo en el hombro izquierdo, mientras que la otra vio como una bala rozaba su antebrazo izquierdo. Ninguno conocía previamente al tirador. El Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (Cair) pidió que se presenten cargos por delitos de odio. (Agencias)
Dignidad,
Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Quintana Roo Mejora
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 18 de febrero del 2025 Año 32 No. 11666
Beneficiarios e inversión
Caos por bloqueos de vialidades en la CDMX y el Valle de México
República 5
Con penal, Barcelona vence al Rayo Vallecano y es líder en España
Deportes 46
Avión de Delta con 80 pasajeros se vuelca al aterrizar en Toronto Internacional 63
(mdp)
Pensión para Personas Adultas Mayores 12.2 millones 76 mil 33
la conferencia de la presidenta
en
Pensión para personas con discapacidad Pensión Mujeres Bienestar Sembrando Vida Madres trabajadoras 1.3 millones
la
En los primeros dos meses de este año, el Gobierno entrega 86 mil mdp en programas del Bienestar, entre pensiones, becas y apoyos a mujeres; beneficia a 15.2 millones de mexicanos / Se complica la salud del Papa Francisco por infección polimicrobiana; estará hospitalizado por tiempo indefinido / Se extinguen estrellas del espectáculo: Paquita la del Barrio y la bailarina Tongolele
República 55 / Internacional 61
xicanos / Se complica la salud del definido /Se o ind blica / Se 3 / Hiperviral o, titular ecursos Cuartos
débil, con el rostro hinchado y sin aliento.- (AP)
FRANCISCA Viveros Barraadas f fallecióalos77años,deun ViB d lliól77ñd de la de la curo) a
a los 93 años, por causas aún desconocidas.- (POR ESTO!)
EN
Claudia Sheinbaum,
Palacio Nacional, Mario Delgado, titular de
Secretaría de Educación Pública, informó que a partir de esta semana se distribuirán los recursos de la beca Rita Cetina Gutiérrez a los alumnos de nivel básico en Yucatán, Morelos y Veracruz.- (
ANTES de su hospitalización el viernes, el Sumo Pontífice, que en su juventud fue sometido a una ablación parcial de un pulmón, se había mostrado
FRANCISCA Viveros Barradas falleció a los 77 años, de un paro cardiaco, en su casa de Xalapa, y Yolanda Montes,