PORTADA POR ESTO CHETUMAL, VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 14 de febrero del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 • No. 11662

Parálisis

La Universidad del Bienestar, de Tihosuco, permanece cerrada pese a exigencias del alumnado para el inicio de clases; egresados de la primera generación solicitan la entrega de certificados, títulos y cédulas profesionales / Choque entre camión y auto compacto deja 15 lesionados / La Alcaldesa de OPB asegura que este año tendrán autobuses urbanos, aunque no sabe cómo lo logrará

Motociclista queda prensado por la llanta de una camioneta una Ciudad 17

Incendio en el basurero de FCP propicia caos vial Municipios 40

Padres de familia de Chetumal piden construcción de domo Ciudad 16

Municipios 39 / Ciudad 17 y 18

LOS estudiantes de las carreras de enfermería y obstetricia, así como de patrimonio, cultura e historia, montaron un campamento en noviembre pasado, para exigir respuestas a las autoridades. Los reclamos todavía no son atendidos; entre estos está la falta de pago a docentes, desde enero.- (Justino

1,022 días le quedan a la actual Administración

1,402 decesos contabilizados en 741 días de esta Administración

.79 homicidios al día, en promedio

784 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

2 muertes violentas ocurridas ayer

Xiu)
LA alcaldesa Yensunni Martínez reconoció que no cuenta con recursos para dotar del servicio de transporte a los capitalinos.- (Anahí Chamlati)

República

Chetumal, Q. Roo, viernes 14 de febrero del 2025

Hallan túnel transfronterizo

Autoridades investigan supuestos puntos para ocultar migrantes, en Juárez

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Autoridades en Ciudad Juárez, Chihuahua, se movilizaron por el supuesto hallazgo de un túnel transfronterizo para el paso de migrantes. La movilización de la tarde de este jueves ocurrió en la zona que está debajo del Puente Internacional Paso del Norte en el área que se conoce como Puente Negro.

En ese sitio elementos de los tres niveles de Gobierno, entre ellos, la Guardia Nacional, inspeccionaron un orificio hallado en ese lugar donde se presumía se pasaban migrantes.

Autoridades inspeccionaron durante varias horas el espacio e incluso personal de la Guardia Nacional ingresó y se determinó que el orificio no llega hasta los Estados Unidos.

Pese a eso, continuarán las investigaciones en el lugar, ya que se dice se escondían ahí a migrantes para pasarlos a Estados Unidos.

Está acción forma parte de los operativos que se han realizado para encontrar migrantes en la frontera y que se han llevado a cabo en la última semana en Ciudad Juárez.

Las autoridades han informado que los operativos continuarán, ya que se presume hay más túneles para pasar a migrantes y armas desde Ciudad Juárez a El Paso, Texas, como el encontrado el pasado 10 de enero en el marcador 28 de la frontera.

Van cinco detenidos en México requeridos en EE.UU.

El Gabinete de Seguridad informó que el 12 de febrero en Zihuatanejo, Guerrero, fue detenido Sotero “N”, de nacionalidad estadounidense, requerido por las autoridades de ese país. Sotero “N” fue arrestado por cargos de narcóticos y tráfico de armas de fuego, sin embargo, escapó de una prisión federal en Estados Unidos. El hombre está implicado en el tráfico de drogas, al enviar heroína y cocaína a Estados Unidos a través de Laredo y McAllen, Texas, el narcótico era transportada oculta dentro

de baterías de automóvil. De acuerdo con las autoridades del Distrito de Texas, Sotero “N” fue sentenciado en 2010, por conspirar para exportar armas de fuego.

En enero del 2025, fue detenido Isaac “N”, vinculado con el delito de homicidio en primer grado y era buscado por participar en un tiroteo el 25 de septiembre de 2024, hecho por el cual el Tribunal Superior de Washington y condado de Pierce, en Estados Unidos, requirió la colaboración de México para su aprehensión.

En hechos distintos registrados durante el mismo mes en Sinaloa, a través de trabajos de inteligencia e investigación, en colaboración con Interpol México, se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de José “N”, acusado por delitos contra la salud, y requerido por el Servicio de Marshals de los Estados Unidos.

Así como la detención de Julio “N”, quien cuenta con una orden de extradición y es acusado por los delitos de homicidio y lesiones. En diciembre de 2024 en Sinaloa, instituciones del Gabinete de Seguridad detuvieron a Jehonany Alexander “N”, quien cuenta con orden de extradición por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud emitida por Estados Unidos.

Las acciones fueron encabezadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). (Redacción POR ESTO!)

Asesinan a dos uniformados en Cuautla

CUERNAVACA, Mor.- Un grupo armado atacó a balazos a agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto (Fidai) en la colonia Lázaro Cárdenas, en Cuautla, con saldo de dos oficiales muertos y tres personas heridas.

Entre los lesionados se encuentran dos pistoleros, quienes fueron llevados a un hospital donde están en calidad de detenidos.

En respuesta, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tomaron control de la zona y coparon la parte norte de Cuautla, el municipio más violento del estado, para realizar un operativo en busca de los responsables.

La FGE precisó que los uniformados ministeriales respondieron a un ataque perpetrado en su contra sobre la calle Tacámbaro, donde dos hombres abrieron

fuego cuando los vieron.

“Resultado del enfrentamiento armado, se informa de manera preliminar que agentes AIC-UECS resultaron con lesiones de arma de fuego, así como los dos agresores quienes quedaron en calidad de detenidos”, citó la FGE en su comunicado emitido a las 15:31 horas.

Los reportes preliminares indican que la agresión armada contra los policías ocurrió alrededor de las 13:50 horas, cuando se recibió una alerta sobre múltiples personas lesionadas en la calle Tacámbaro.

Al arribar al lugar, las Fuerzas de Seguridad localizaron un automóvil Nissan March, color blanco, y una motocicleta, presuntamente vinculados con el ataque. (Agencias)

Balean a sujeto en un motel de Villahermosa

VILLAHERMOSA, Tab.Un ataque armado provocó ayer pánico entre las parejas que se encontraban en el Motel Diamante, en Villahermosa, Tabasco. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron en el inmueble ubicado en la calle Mariano Abasolo esquina con el Boulevard Adolfo Ruíz Cortines, en la colonia Atasta, de Centro. Los testigos señalaron que sujetos en motocicleta arribaron hasta el sitio de encuentros románticos y abrieron fuego contra las instalaciones. También intentaron quemar las habitaciones. Las detonaciones, así como las llamas, alertaron a los empleados y vecinos, quienes de inmediato llamaron a los servicios de emergencia. Hasta el Motel Diamante llegaron paramédicos de Protección Civil y Bomberos, quienes rápidamente sofocaron el fuego y atendieron a un hombre que quedó tendido afuera de una habitación. El sujeto estaba inconsciente por los balazos recibidos, pero fue trasladado de urgencia al hospital donde le salvaron la vida. Mientras tanto, la Policía Municipal y el Ejército resguardaron la zona. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 14 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Agentes inspeccionaron un oficio en el Paso del Norte. (Cuartoscuro)
Motosicarios armados trataron de incendiar las habitaciones.
Dos pistoleros quedaron heridos.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Aprueban la reforma al Infonavit

El Senado avala dictamen que permitirá edificar 500 mil viviendas para adquisición o arrendamiento

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó ayer en lo general y en lo particular la reforma a la Ley del Infonavit que le permitirán a la institución construir y arrendar viviendas mediante la creación de una empresa filial. El dictamen fue avalado en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, de Amalia García (MC) y de Ricardo Sheffield (Morena). Mientras que, en lo particular, la reforma se aprobó con 67 votos a favor y 35 en contra. Por ello, la minuta fue enviada al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor.

Las reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo señalan que los recursos del Infonavit o bajo su administración se destinarán a la construcción de vivienda, por conducto de una empresa filial, para fomentar la oferta destinada al arrendamiento social o adquisición en favor de las personas trabajadoras derechohabientes, así como el desarrollo económico local y la generación de empleos.

También se mantendrá la representación paritaria de los tres sectores: trabajadores, empresarios y Gobierno, en los órganos más relevantes del Instituto. Es decir, la Asamblea General, el Consejo de Administración, la Comisión de Vigilancia y el Comité de Auditoría.

Además, de forma periódica, el Infonavit informará en su página de Internet sobre la situación finan-

Las modificaciones permitirán el acceso a casas para derechohabientes de menores ingresos. (POR ESTO!)

ciera, administrativa, operacional, económica y jurídica, así como los riesgos, relacionados con el fondo que contiene los recursos y de su empresa filial, sus proyectos de construcción, proveedores contratados por aquella, entre otros asuntos que estime conveniente. Señala que la construcción de

vivienda que realice el Infonavit fomentará el desarrollo económico local y la generación de empleos. Asimismo, indica que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el auxilio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, supervisará y vigilará las operaciones de crédito que celebre el Instituto con

Llegan a San Lázaro iniciativas presidenciales sobre Seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados recibió de manera formal las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para crear la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como para expedir la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. En la exposición de motivos de ambos proyectos, se señala que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, impulsada por la presidenta de México, y coordinada por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, presentada en el mes de octubre de 2024, está integrada por cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación entre las instituciones del gabinete de seguridad y con los tres órdenes de Gobierno.

En ese contexto, se puntualiza, “con el fin de sentar las bases para diseñar y ejecutar las políticas y estrategias derivadas de cada uno de los cuatro ejes, encaminados en su conjunto a prevenir, investigar y combatir los hechos delictivos y la impunidad en el país”.

Agrega que durante los últimos

seis años se reconoció por primera vez que, para combatir la violencia, no bastaba con combatir al crimen organizado utilizando únicamente la fuerza del Estado, sino que era necesario entender la seguridad pública desde un enfoque integral que abordara las diversas causas sociales que la originan. Por ello, se indica en ambas propuestas la Estrategia Nacional de Seguridad Pública correspondiente a los años 2018 a 2024, además de contar con el trabajo y despliegue ope-

rativo de la Guardia Nacional (GN) para abordar la creciente violencia, adoptó una visión social transversal. Por lo anterior, se indica, es necesaria la emisión de ambas leyes, a efecto de que se establezca un marco jurídico que regule la obtención, análisis y uso de información para la generación de inteligencia en materia de seguridad pública a fin de que el Estado mexicano cuente con herramientas que le permitan combatir la delincuencia. (Agencias)

JUSTICIA

millones de personas serán compensadas tras daños de créditos impagables.

del Instituto como organismo fiscal autónomo, la debida integración y administración de su patrimonio, el ejercicio del presupuesto de gastos de administración, operación y vigilancia, así como del presupuesto de inversión en materia de construcción y administración inmobiliaria. Subraya que las subcuentas de vivienda y créditos de vivienda de los trabajadores son inviolables y no estarán sujetas a auditoría, revisión o fiscalización alguna.

La reforma ermitirá construir por lo menos 500 mil viviendas bien ubicadas para personas derechohabientes de menores ingresos.

las personas trabajadoras derechohabientes, estableciendo un sistema de programas de autocorrección en caso de que exista algún incumplimiento de las normas aplicables.

La fiscalización del Instituto estará a cargo de la Auditoría Superior de la Federación, la cual será competente para revisar la actividad

Asimismo, se resarcirá el daño ocasionado por créditos impagables a 2 millones de personas.

De la misma forma, con las modificaciones constitucionales se agilizará la toma de decisiones y la implementación de programas, utilizando un esquema similar al del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (Redacción POR ESTO!)

Se declara al 2025 como Año de la Mujer Indígena

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad de 108 votos, el Pleno del Senado de la República aprobó ayer el decreto por el que se declara 2025 como Año de la Mujer Indígena, a iniciativa del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En tribuna, la senadora Karla Ruíz Ruíz, de Morena, destacó que este es un reconocimiento que honra a las mujeres, incluidas a las mujeres indígenas migrantes, el cual trasciende la simbología y se convierte en un acto de justicia histórica. Recordó que a lo largo de los siglos, las mujeres indígenas han al-

zado la voz contra la discriminación, la injusticia y la opresión. “Han resistido, luchado y transformado sus realidades a pesar de los múltiples desafíos que enfrentan”, aseguró. “Desde los tiempos de las civilizaciones mesoamericanas hasta el presente, las mujeres indígenas han sido el pilar de sus comunidades y de nuestra nación. Son guardianas de nuestra identidad cultural, preservando conocimientos ancestrales en la medicina tradicional, la gastronomía, la lengua, el arte y la cosmovisión”, destacó la legisladora guinda. (Agencias)

La Cámara Alta decretó la medida por unanimidad. (POR ESTO!)
Las propuestas buscan fortalecer las tareas de inteligencia. (Cuartoscuro)

Prevén inversiones de 277 mil mdd

El Consejo Asesor Empresarial indica que el Plan México ayudará ante los posibles aranceles

CIUDAD DE MÉXICO.- El Plan México, que contempla inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares, ayudará a disminuir las afectaciones ante un posible escenario en el que Estados Unidos aumente en 25% los aranceles a nuestro país, afirmó Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su participación en el foro Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria, en la Cámara de Diputados, Gómez Sierra aseguró que es necesario, incluso, si no se aumentan los aranceles.

“Este plan ayudará para el caso de que los aranceles sean una realidad, pero es necesario y es conveniente, incluso, en el caso que no haya aranceles, porque el 82% de la inversión en el país, es inversión de empresarios mexicanos y mexicanas, sólo el 18% de la inversión en el país, es inversión extranjera directa”, explicó.

En su participación, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, afirmó que un alza generalizada de aranceles, como la que propone el presidente Donald Trump, podría provocar una recesión.

“Baste con decir que un arancel generalizado del 25% a los

Altagracia Gómez participó en un foro en la Cámara de Diputados.

productos mexicanos que cruzan actualmente la frontera, causaría una reducción generalizada del PIB de cerca del 0.75% en México, lo que provocaría una contracción económica muy parecida a lo que se conoce como recesión”, expuso. Gómez dijo que no es responsable predecir riesgos sin tener detalles de cuáles serán los países afectados o si se tratará de una medida generalizada, impuesta por Estados Unidos.

“Porque tampoco es lo más responsable, más allá de que estemos preparados para distintos escenarios, hacer predicciones de movimientos de PIB, cuando no sabemos a qué países los va a poner, cambia mucho si sólo es a algunos particulares o si es generalizado, cuando no sabemos a qué bienes, pueden ser muy distintos tipos de bienes y también distintos efectos”, comentó.

(Agencias)

Adquiere la CFE acciones de Altán

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que su Consejo de Administración aprobó adquirir el 49% de las acciones de Altán Redes, así como el 24% de los derechos corporativos.

Ambas empresas buscan garantizar el derecho a la conectividad en comunidades alejadas.

Además, podrá nombrar a dos miembros del Consejo de Administración de Altán. Estas estipulaciones fueron emitidas el pasado 15 de enero de 2025, informó en un comunicado.

Refirió que en la Sexagésima Octava Sesión Extraordinaria del Consejo se aprobó el Proyecto Quetzal, y se instruyó llevar a cabo las acciones necesarias para cumplir las condiciones establecidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en su resolución del 15 de enero de 2025. En dicha resolución se autoriza a la Comisión Federal de Electricidad para adquirir el 49% de las acciones de Altán y el 24% de los derechos corporativos.

Refirió que en conjunto CFE y Altán han instalado 11 mil 383 torres; entre enero de 2019 y enero de 2025, el despliegue ha beneficiado 82 mil 178 localidades, que concentran más de 24 millones de habitantes.

CFE y Altán conectan a pequeñas comunidades

Ambas instituciones proveen Internet a comunidades en las que habitan entre 250 y 5 mil personas, donde difícilmente llegan las empresas de telecomunicaciones y servicios de TI. El objetivo de este programa es reducir la brecha digital entre las zonas urbanas y rurales, abriendo la puerta al mercado de las telecomunicaciones en las localidades más alejadas. La CFE y Altán buscan garantizar el derecho a la conectividad de las personas que viven en estos lugares, contribuyendo con sistemas digitales que suelen ser limitados por las empresas privadas. (Agencias)

Indaga SE importación de cartoncillo de China

CIUDAD DE MÉXICO.- Por posibles prácticas ilegales de China que dañan a la industria mexicana fabricante de cartoncillo, la Secretaría de Economía (SE) inició una investigación contra las importaciones de cartoncillo originario de China, por considerar que éstas entran por debajo del precio real de mercado.

A petición de Cartones Ponderosa, una de las principales cartoneras del país, la dependencia aceptó realizar este análisis porque existen indicios de que, durante el periodo investigado, las importaciones de cartoncillo originarias de China se realizaron en presuntas condiciones de discriminación de precios y causaron una amenaza de daño a la rama de producción nacional.

La SE argumentó que, sobre todo,

porque China cuenta con capacidad libremente disponible de más de 15 veces que la producción nacional.

De manera preliminar la dependencia observó que en el periodo investigado, el precio promedio de las importaciones investigadas se ubicó 5% por debajo del precio de venta al mercado interno de la rama de producción nacional, y respecto del precio promedio de las importaciones de otros orígenes fue 21% menor.

La Secretaría añadió que existen indicios suficientes que sustentan la probabilidad fundada de que en el futuro inmediato las importaciones de cartoncillo originarias de China continúen incrementándose, en una magnitud tal que causen daño a la rama de producción nacional. (Agencias)

Define Gobierno obras ferroviarias

Asegura la Presidenta que el tren Lechería-AIFA presenta avance del 80% y será inaugurado en julio

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer que este año inician las obras del tren de pasajeros en los tramos AIFA-Pachuca, en marzo; México-Querétaro, en abril; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo en julio.

Durante su conferencia de prensa matutina de ayer, la Mandataria federal explicó que, como parte de las obras, el Agrupamiento de Ingenieros militares Felipe Ángeles, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), ya realiza las ingenierías básicas que darán paso al desarrollo de las vías férreas.

Con respecto al tren Lechería-AIFA, Sheinbaum precisó que, en acuerdo con el concesionario, se decidió que los ingenieros militares fueran los responsables de la obra, la cual se proyecta sea inaugurada en julio y presenta un 80% de avance.

Además, la titular del Ejecutivo federal anunció que los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro se inaugurarán en 2027.

Por su parte, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Defensa, general Ricardo Vallejo Suárez, informó que actualmente se trabaja en la ingeniería básica de los tramos AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Puntualizó que las labores consisten en definir los requisitos, parámetros, criterios de diseño y diseños conceptuales para dar lugar al proyecto ejecutivo de la obra.

El General Vallejo Suárez destacó que la Defensa asumirá el 60% de los recursos necesarios para la realización de la ingeniería básica, mientras que el 40% restante de inversión se realiza con empresas especializadas.

Destacó que, como parte de los trabajos, se han realizado reuniones informativas con dependencias federales, así como con los estados y municipios involucrados, para dar a conocer el avance de los proyectos, las características y consideraciones generales de infraestructura; además de que se comenzaron con los trazos preliminares.

El mando militar puntualizó que las ingenierías básicas de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo serán entregadas el próximo mes de abril de 2025.

Más de 3 mil km de vías

En su intervención, el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, recordó que son más de 3 mil kilómetros de vías los que se construirán durante este sexenio. Añadió que se comenzará con las primeras rutas en Lechería-AIFA, la cual presenta un avance de 80% en los trabajos realizados. El recorrido de Buenavista al AIFA se podrá hacer en 39 minutos con trenes que tendrán una velocidad de 120 km/h. Comprende 23 km de vía doble electrificada, seis estaciones, ocho puentes peatonales y nueve vehiculares e iniciará operaciones con 10 trenes.

Por otra parte, la construcción

del tren AIFA-Pachuca inicia en marzo y atenderá a las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca.

Las obras del tramo México-Querétaro arrancarán en abril y considera estaciones en Buenavista, Tula y San Juan del Río, con lo que se atenderá a las poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo.

La construcción del tren Querétaro-Irapuato comenzará en julio y se prevén estaciones en Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato.

Mientras que las obras en el tren Saltillo-Nuevo Laredo iniciarán en julio y se proyectan estaciones en Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.

39 RAPIDEZ

minutos será la duración del recorrido entre Buenavista y el AIFA.

Lajous resaltó que en todos los tramos ya comenzaron los estudios de inversión; ambientales con el ingreso de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental ante Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Se-

marnat); así como los estudios técnicos y la vinculación social y derecho de vía. Asimismo, puntualizó que las licitaciones comienzan dos meses antes de que arranquen las obras. Manifestó que los trenes de pasajeros brindarán dos tipos de servicios interurbanos y regionales que podrán conectar a ciudades grandes y pequeñas, además de que impulsarán la derrama económica con la construcción de vías; reducción de congestionamiento en carreteras y accesos a grandes ciudades, viajes más rápidos y puntuales, mayor seguridad en los traslados, reducción de huella de carbono con un transporte colectivo y limpio, así como mejor experiencia de viaje y confort. (Redacción POR ESTO!)

El General Ricardo Vallejo explicó que la Defensa asumirá el 60% de la ingeniería básica.
La Federación decidió, junto con los concesionarios, que los ingenieros militares sean los responsables de los trabajos. (POR ESTO!)
Andrés Lajous resaltó que en todos los tramos ya comenzaron los estudios de inversión.

Matan a socio de El Mayo Zambada

Ejecutan en el Edomex a Marco Ebben, señalado por nexos con el exlíder del Cártel de Sinaloa

TOLUCA, Mex.- Ayer por la tarde fue asesinado Marco Ebben, a quien de acuerdo con las autoridades federales era buscado por policías internacionales por presuntos nexos con el narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y hoy preso en Estados Unidos, así como por el trasiego de sustancias ilícitas en distintas naciones de Europa.

El incidente de violencia ocurrió ayer poco después del mediodía en la avenida Jorge Jiménez Cantú, en la Hacienda de Valle Escondido, del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil confirmaron el fallecimiento de un hombre, cuyo cuerpo fue encontrado en el suelo de un estacionamiento.

Entre sus pertenencias se hallaron una identificación oficial, una credencial de la DEA (Administración de Control de Drogas) y un juego de llaves de un vehículo.

Los vecinos de la zona reportaron una balacera en el fraccionamiento, por la cual acudieron policías locales y de la Marina, además de ambulancias, para atender los implicados.

En las investigaciones de la Policía, se determinó que los agentes encontraron el cuerpo del hombre, quien fue identificado como Marco Ebben, el cual cuenta con una ficha de búsqueda por parte de instituciones internacionales policíacas.

Además, el narcotraficante de origen holandés, presuntamente era socio de Ismael El Mayo Zambada, lo cual será aclarado por la Fiscalía General de la República (FGR).

Se cree que el hombre probablemente vivía escondido en La Finca, ubicada en Atizapán de Zaragoza.

Buscado en Europa

Marco Ebben es ciudadano neerlándes y uno de los hombres más buscados por la Europol, que lo identifica como una persona ligada al tráfico

de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. La Agencia de la Unión Europea destaca que Ebben fue condenado a siete años de prisión en 2020. Estuvo involucrado en el envío de cocaína de Brasil a Países Bajos y en el periodo de 2014 a 2015 participó en el trasiego de dicha droga en contenedores llenos de piña.

En el lugar se registró la presencia de elementos policiacos estatales y municipales, así como agentes de la Secretaría de Marina (Semar), quienes montaron un cerco para tratar de dar con los presuntos sicarios que realizaron la ejecución.

Por su parte, la asociación de colonos pidió a los vecinos mantenerse en resguardo hasta el fin del operativo.

La dirección escolar del colegio High School, el cual estaba cercano al lugar de la balacera, emitió un comunicado en el que indicó que los alumnos se encontraban seguros y que cualquier eventualidad se comunicarán nuevamente por este medio.

(Redacción POR ESTO!)

Destruye Marina 10 sembradíos de amapola en El Nayar, Nayarit

CIUDAD

DE MÉXICO.- Personal de la Secretaría de Marina (Semar) localizó y erradicó varios plantíos de amapola en el municipio de El Nayar, Nayarit, como parte de las acciones para combatir el narcotráfico y reducir la producción de estupefacientes en el país.

En días pasados, los elementos navales destruyeron siete

plantíos de amapola en un área de 31 mil 100 metros cuadrados con aproximadamente 703 mil plantas, en las inmediaciones del poblado Las Guacamayas Asimismo, erradicaron 10 plantíos de amapola, que abarcaban 67 mil 550 metros cuadrados, que contenían aproximadamente un millón 477 mil plantas, en la misma zona.

En ambos casos, las plantas fueron destruidas en el lugar mediante el método de vareo, impidiendo así su aprovechamiento ilícito.

La Secretaría de Marina reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, a través de operaciones que contribuyan a la paz y el orden en el país. (Agencias)

Autoridades europeas buscaban al sujeto por narcotráfico. (Agencias)

El supuesto agresor fue neutralizado en Insurgentes. (POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- Un presunto asaltante fue abatido ayer por elementos de la Policía de la Ciudad de México en la Avenida de los Insurgentes y su cruce con Félix Cuevas, a la altura de la colonia Tlacoquemecatl del Valle

De acuerdo con una tarjeta informativa, el personal de seguridad se encontraba realizaban recorridos preventivos cuando se percató que un hombre y una mujer forcejeaban, mientras ella pedía apoyo.

“Al percatarse de la presencia de los policías, el probable responsable que portaba un arma de fuego en sus manos, apuntó hacia ellos y los agredió verbalmente por lo que, al ver en riesgo su vida, un uniformado realizó disparos lo que provocó que el sujeto perdiera la vida”, se informó.

Al frustrar el intento de asalto, se desató una balacera y tras las maniobras de las autoridades fue asegurada un arma de fuego tipo subametralladora de fabricación casera.

Posteriormente, los elementos de la Policía capitalina resguardaron a la víctima, una ciudadana de 40 años de edad, que fue atendida por paramédicos que llegaron al punto y

quienes la diagnosticaron con laceración en la cabeza por cristales, sin requerir traslado hospitalario.

Además, fue orientada a presentar su denuncia formal ante las autoridades ministeriales.

“De los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público quien realizará los servicios periciales e integrará la carpeta de investigación del caso, además, los policías se presentaron ante la autoridad para rendir su declaración; mientras que personal de la Dirección General de Asuntos Internos ya tomó conocimiento y colaborará con las autoridades para las indagatorias que deriven de los hechos”, se agregó. Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, agregó que la institución que lidera trabajará con la Fiscalía capitalina para continuar con las investigaciones.

En videos que circulan en redes sociales se observa a personal de la seguridad haciendo maniobras en las vialidades principales, apuntando al agresor a escasos metros de la entrada a la estación del metro Insurgentes Sur de la Línea 12 del Metro. (Agencias)

Da SCJN réves a Tribunal Electoral

El máximo tribunal emplaza a jueces para revisar y eliminar suspensiones contra elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer por mayoría de votos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) no tiene competencia para frenar suspensiones judiciales, como las de dos jueces de Jalisco y Michoacán que buscaban detener el proceso electoral de ministros, jueces y magistrados del próximo 1 de junio.

Asimismo, el alto tribunal ordenó a dichos juzgadores revisar en 24 horas, después de que se notifique la sentencia, las suspensiones que emitieron en contra de la elección judicial y, en caso de ser ilegales, eliminarlas.

En una sesión que duró más de cuatro horas y con confusiones en la votación, el proyecto que estuvo a cargo del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fue aprobado con mayoría de siete votos.

Con esta resolución la Suprema Corte determinó que las sentencias SUP-AG-209/2024, SUPAG-632/2024 y acumuladas, y SUP-JDC-8/2025 y acumuladas de la Sala Superior del Tribunal Electoral “son opiniones que no tienen la capacidad de invalidar órdenes de suspensión en juicios de amparo”.

Es decir que el Tribunal Electoral no está facultado para determinar la validez o invalidez de suspensiones judiciales, como lo hizo al señalar que los juicios de amparo promovidos por el juez primero de Distrito de Michoacán, Sergio Santamaría Chamú; y la jueza sexto de Distrito en Materia Administrativa en Jalisco, María Gabriela Ruíz Márquez, no tienen incidencia en temas electorales, como la elección judicial. Ambos juzgadores emitieron suspensiones con la pretensión de frenar

el proceso electoral de ministros, jueces y magistrados que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

La resolución de la Suprema Corte también estableció que los jueces que hayan emitido suspensiones en contra de reforma judicial, como Santamaría Chamú y Ruíz Márquez, deben revisar sus autos de suspensión para eliminarlas en caso de que no sean compatibles con la ley de amparo.

En la misma sesión el pleno del máximo tribunal del país además se eliminó la parte del proyecto que proponía exhortar a las autoridades federales a acatar las suspensiones de amparo. Esto quiere decir que la Corte abrió camino a la continuidad del proceso electoral judicial.

Tribunal Electoral responde a resolución de Corte

Por su parte, el Tribunal Electoral se pronunció sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y afirmó que le da la razón al señalar que no proceden los amparos en materia electoral, por lo que se mantiene el proceso electoral del Poder Judicial.

“Cabe destacar que las sentencias del Tepjf son definitivas e inatacables, por lo que el proceso electoral en ningún momento ha sido suspendido y se mantendrá como está previsto en la Constitución”, apuntó.

A través de un comunicado, expuso que la Corte ordenó a los jueces de distrito corregir sus propias sentencias, tomando en cuenta lo razonado en la sesión de su pleno, es decir, que las suspensiones no proceden en materia electoral.

“Es preciso aclarar que el Tepjf en ningún momento revocó las suspen-

siones dictadas por jueces de distrito, como de manera errónea se ha considerado en distintas instancias, entre ellas, la SCJN”, subrayó.

En este caso, explicó, se aplicó el Artículo 41 de la Constitución, que establece claramente que en materia electoral no proceden los amparos, por lo que no es posible frenar un proceso democrático de elección.

Sostuvo que el órgano jurisdiccional seguirá actuando como la máxima instancia en materia electoral, de manera independiente y sin admitir la intervención de ninguna otra autoridad judicial.

(Redacción POR ESTO!)

Galleros y taurinos protestan en el Congreso de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Galleros y personas que trabajan en la tauromaquia se manifestaron a las afueras del Congreso de la Ciudad de México contra la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros y peleas de gallos en la capital.

Con mantas y pancartas, alrededor de 100 personas estuvieron en las escalinatas del recinto legislativo para pedirle a los diputados ser escuchados y respetar sus derechos.

¡Es nuestro sustento, queremos trabajar!, ¡Gobierno, escucha, la plaza está en la lucha! y ¡Respeta a nuestras tradiciones!, fueron algunos de los gritos de los manifestantes.

La protesta se amenizó con la banda típica de las plazas de toros.

“Los señores diputados en contra de toda esta gente van a tratar de votar, como siempre lo hacen de albazo, de votar una ley que va en contra de las fuentes de empleos, de las fuentes de tradiciones, de las fuentes de identidad que representan las peleas de gallos, las

carreras de caballos y las corridas de toros”, apuntó Felipe de Jesús Ortega, representante gallero.

Precisó que las y los diputados animalistas no saben lo que representa la crianza del toro de lidia ni de los gallos de pelea, y que de aprobarse esta iniciativa se estaría dando la extinción de estas especies.

“Los gallos de pelea no son aves de consumo, su naturaleza es pelear, y si alguien defiende el derecho de los animales somos los galleros y los toreros. La crianza de los gallos de pelea implica un cuidado y un cariño que no tienen estos hombres (diputados)”, concluyó. (Agencias)

Los magistrados ratificaron la continuidad de los comicios de junio.
concentración se dieron cita cerca de 100 personas. (Agencias)
La Suprema Corte aprobó por mayoría el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. (Cuartoscuro)

INSEGURIDAD

GOLPEA A LOS COMERCIOS EN VILLAHERMOSA

La creciente inseguridad en Villahermosa, Tabasco, ha provocado una caída significativa en las ventas, lo que ha llevado a empresarios y comerciantes a buscar estrategias para revertir la situación y reactivar la economía local.

Según Roberto Díaz Rodríguez, titular de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico de Villahermosa, la percepción de inseguridad ha originado una reducción de hasta el 40% en clientes.

(Redacción POR ESTO!)

PROFECO LANZA OPERATIVO PARA EVITAR ABUSOS POR SAN VALENTÍN

Por el Día del Amor y la Amistad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegó un operativo del 13 al 15 de febrero, para prevenir abusos en los precios y garantizar que los proveedores cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor. Personal de Profeco recorrerá establecimientos que tradicionalmente experimentan un aumento en la demanda.

(Redacción POR ESTO!)

ACUSAN RIESGOS EN RELACIONES

QUE NACEN EN REDES SOCIALES

En el marco del Día del Amor y la Amistad, un académico de la UNAM advierte que los vínculos amorosos en las plataformas digitales pueden generar inestabilidad, depresión y ansiedad

El crecimiento en el uso de redes sociales y dispositivos digitales ha cambiado la forma en que las personas establecen relaciones amorosas, especialmente entre los jóvenes.

Sin embargo, esta transformación está provocando vínculos inestables y poco funcionales, advirtió Rolando Díaz Loving, catedrático de la Facultad de Psicología de la UNAM.

En este sentido, el experto explica que las relaciones virtuales, a menudo catalogadas como líquidas o desechables, han generado un aumento en la decepción sentimental, episodios de depresión y hasta intentos de suicidio.

“Las ciencias naturales y físicas han avanzado mucho más rápido que las humanidades y las ciencias sociales, lo que ha impactado en la manera en que nos vinculamos afectivamente”, señaló el especialista.

Síguenos en nuestras redes On line

La falsa percepción del afecto en redes sociales

Díaz Loving subraya que, debido a la necesidad natural de apego y protección, muchas personas buscan afecto en las plataformas digitales. Sin embargo, la validación a través de likes, palomitas o corazones en publicaciones puede generar confusión sobre el significado real del reconocimiento.

“¿Qué significa cuando alguien me da un like o me pone un corazoncito en una foto? Puede ser que le parezca atractiva la

VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO: UNA REALIDAD ALARMANTE EN MÉXICO

Síguenos en nuestras redes On line

Este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, sirve como pretexto para que muchas parejas se demuestren el afecto que se tienen por medio de mensajes, presentes o cualquier otra forma, que le haga ver a la otra persona, todos esos sentimientos amorosos que despiertan entre sí. Sin embargo, la violencia en el noviazgo es un problema creciente que afecta a miles de adolescentes en México y el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de cada 10 adolescentes han denunciado ser víctimas de violencia en sus relaciones sentimentales. En el caso de México, los datos son alarmantes: el 76% de las adolescentes entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica, el 17% violencia sexual y el 15% violencia física, según la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo (Envin).

La psicóloga Lenore E. A. Walker, en su libro El síndrome de la mujer maltratada, expone que la violencia en el noviazgo se desarrolla en un ciclo repetitivo de abuso. Este patrón de agresión suele ser difícil de reconocer en sus primeras fases, ya que muchas de estas conductas pueden disfrazarse como muestras de cariño o interés. En ocasiones, el maltrato se justifica como una prueba de amor o un simple problema de pareja. Sin embargo, es fundamental comprender que el amor nunca debe doler.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

imagen, pero no necesariamente implica un interés genuino en iniciar una relación”, puntualizó.

El problema, según el experto, es que las relaciones en redes sociales se forman de manera aleatoria, sin que las personas compartan necesariamente intereses o visiones de la vida, lo que aumenta la posibilidad de vínculos débiles y poco satisfactorios.

Díaz Loving alertó que diversos estudios han demostrado que pasar mucho tiempo en redes sociales afecta negativamente la salud mental, reduciendo el autocontrol y generando estados de ansiedad y enojo.

Ante este panorama, el académico de la UNAM recomienda fomentar relaciones más auténticas y sólidas, basadas en la interacción real y la comunicación efectiva, para evitar los efectos negativos del amor digital. (Redacción POR ESTO!)

¿DÓNDE ESTÁN LAS SALIDAS DE EMERGENCIA EN LOS AUTOBUSES?

El trágico accidente ocurrido recientemente en Campeche, donde más de 30 personas perdieron la vida y varios más resultaron heridos tras el incendio de un autobús turístico, ha puesto en evidencia la necesidad de que los pasajeros conozcan el uso correcto de las salidas de emergencia en este tipo de unidades de transporte.

Contar con la información adecuada sobre cómo evacuar el vehículo de manera segura puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Las salidas de emergencia en los autobuses están diseñadas para facilitar la evacuación en caso de accidente. Suelen encontrarse en las ventanas laterales, en el techo y en las puertas de acceso. Para utilizarlas correctamente, es fundamental identificar previamente las salidas de emergencia al abordar el autobús. En caso de incendio o choque, mantener la calma y actuar con rapidez. Para abrir una ventana de emergencia, retirar el sello de seguridad y empujar el cristal hacia afuera. En las salidas del techo, girar la manija de apertura y levantar la compuerta.

Ayudar a otros pasajeros, especialmente a niños, adultos mayores o personas con movilidad reducida.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, viernes 14 de febrero del 2025

Socavones

Habitantes de la colonia Barrio Bravo de Chetumal expusieron hundimientos en los camellones, los cuales ponen en riesgo a los peatones, quienes tienen que caminar en las calles

Aceptan ineficacia del plan para combatir uso de drogas en escuelas

Hasta 25 reportes al día llegan al módulo de la Profeco, en el aeropuerto

Acapara Caribe Mexicano al 44% de visitantes internacionales en el país

Debajo de los desfondes corren aguas negras. Las amas de casa temen por los niños, pues muchos van solos a la tienda y no son conscientes del peligro. (Anahí Chamlati)
Página 16

Afectados señalan a abogados y autoridades municipales de ser parte del problema. Diversas empresas incurren en presuntos fraudes aprovechándose de la cartera vendida.

Solicitan ayuda ante amenaza de desalojo

Familias ven en riesgo su patrimonio tras años de pagos de créditos, debido a la quiebra de inmobiliarias

CANCÚN.- Familias del fraccionamiento Porto Bello solicitan ayuda a las autoridades estatales para evitar ser desalojadas de sus viviendas, adquiridas mediante créditos hipotecarios. Cerca de un centenar de personas se encuentran en riesgo de perder su patrimonio tras años de pagos, debido a la venta de sus deudas por parte de inmobiliarias como “Su Casita”.

Los afectados denuncian desalojos mediante juicios simulados y emplazamientos irregulares, llevados a cabo en el Juzgado Civil de Primera Instancia. Señalan la falta de control sobre actuarios, jueces y bancos que adquieren las carteras hipotecarias, similar a los fraudes generados por las inmobiliarias.

“Es un negocio rentable para los despojadores”, afirman los afectados, quienes se mantienen en el anonimato por el momento, mientras buscan el apoyo de las autoridades estatales.

Los residentes de Porto Bello explican que el monto original de sus créditos hipotecarios era de 480 mil pesos en 2003, otorgados por la financiera “Su Casita” con fondos del banco HSBC y un banco alemán,

los cuales debían ser destinados a viviendas de interés social con tasas de interés bajas.

A 12 años de la quiebra de “Su Casita”, diversas inmobiliarias han incurrido en fraudes aprovechándose de la información de la cartera vendida a bancos extranjeros, la cual ha sido expuesta en juicios en varios estados, incluyendo Quintana Roo. Asimismo, los afectados denuncian robos por parte de autoridades municipales y abogados que cobran altas sumas por su defensa, sin brindar una solución real. También señalan la presencia de grupos de choque que amedrentan y desalojan a las familias. Se estima que hay miles de afectados en diversos fraccionamientos de Cancún, incluyendo residenciales de lujo.

Según una investigación periodística, este tipo de inmobiliarias operan a través de intermediarios para la colocación de créditos, los cuales deberían ser administrados por el Fondo de Operación y Descuento Bancario a la Vivienda (actualmente FOVI). Este organismo, encargado del financiamiento de vivienda en el país, recibe fondos de bancos extranjeros, principalmente

Los casos se registran en fraccionamientos como Porto Bello, Porto Alegre y Haciendas, entre otros.

de Alemania y Estados Unidos, destinados a viviendas de interés social con tasas de interés bajas o congeladas. Sin embargo, la intermediación de las desarrolladoras provoca que los créditos se vuelvan impagables debido a las altas tasas de interés.

La situación se agrava cuando inmobiliarias como “Su Casita” se de-

claran en quiebra por mal manejo de recursos, dejando a los acreditados en una situación de incertidumbre. Los abogados de las empresas que compran la cartera vencida amenazan a los propietarios con desalojos si no entregan sus viviendas voluntariamente, a pesar de que muchos de ellos han cumplido con

sus pagos mensuales. Los casos se multiplican en fraccionamientos como Hacienda del Caribe, Porto Bello, Porto Alegre, Haciendas Real del Caribe, Paseos del Caribe, Barrio Maya y otros financiados inicialmente por Hipotecaria Su Casita. (Elisa Rodríguez)

FOVI y bancos extranjeros, señalados por los agraviados como parte de un sistema que permite los prétamos impagables y los despojos en Cancún. (Fotos Rodolfo Flores)

Nadan vecinos entre aguas negras

Habitantes de Urbi Villas del Rey, en la Sm 107, exigen la construcción de una planta de tratamiento

CANCÚN.- Los habitantes del fraccionamiento Urbi Villas del Rey, en la Sm 107, se enfrentan a las aguas residuales de sus viviendas, que desbordan constantemente en las calles debido a la falta de una planta de tratamiento.

Según las denuncias de los vecinos, en particular de aquellos que viven en la calle Linares, las alcantarillas no son capaces de soportar el volumen de aguas negras, lo que provoca que estas se desborden y causen una contaminación ambiental alarmante. Las aguas estancadas generan malos olores y favorecen la aparición de mosquitos, lo que ha dado lugar a constantes brotes de enfermedades, como el dengue.

José Hoil, uno de los habitantes de la zona, expresó su preocupación por la situación: “Aquí hay bebés, niños que van al preescolar y la primaria de la zona, que junto con sus papás tienen que sortear el paso para evitar pisar las aguas contaminadas, así como soportar la pestilencia que emanan”.

Los vecinos han tenido que contratar fontaneros para limpiar los pozos, un gasto adicional de al menos 4 mil pesos, lo que agrava aún más la difícil situación económica que enfrentan.

Por si fuera poco, temen cómo empeorará la situación durante la temporada de lluvias. Clara, otra vecina, comentó: “aún no es tem-

porada de lluvias, imagínese cómo se pone en esos meses. Y peor aún, cuando hace calor, por los malos olores debemos mantener las ven-

tanas cerradas”. Este problema no es nuevo. desde la inauguración del fraccionamiento, en 2009, los residentes

han denunciado la falta de infraestructura básica, como el sistema de drenaje adecuado.

El caso ha llegado a los Tribunales, y tras años de litigio, en mayo de 2023 lograron una victoria legal en defensa de sus derechos a una vivienda digna y a un medio ambiente sano, al ganar una demanda de amparo. Sin embargo, el fallo judicial ha evidenciado la omisión de las autoridades locales, como el Ayuntamiento de Benito Juárez y diversas secretarías estatales, que no han supervisado adecuadamente las obras de urbanización ni cumplido con las especificaciones del proyecto aprobado.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) señaló que la construcción de una planta de tratamiento de aguas negras es responsabilidad del Ayuntamiento de Benito Juárez y la empresa concesionaria Aguakan. Sin embargo, la falta de acción por parte de estas entidades sigue afectando a los residentes, quienes se sienten desamparados ante la negligencia de las autoridades.

Según informes, más de 150 fraccionamientos enfrentan problemas similares. En muchos de estos desarrollos, faltan servicios básicos. (Elisa Rodríguez)

Flores)

Recibe Amir ayuda, buscan reducir impacto emocional

CANCÚN.- El niño Amir, quien estuvo desaparecido durante 13 horas el pasado 6 de febrero, recibirá atención psicológica para minimizar el impacto emocional que pudo haber sufrido durante su ausencia de casa.

Carlos Arturo Álvarez Escalera, delegado de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Benito Juárez, informó que se llevará a cabo un estudio exhaustivo para evaluar la situación actual del menor. De acuerdo con los resultados, se determinará si Amir requiere algún tipo de terapia o seguimiento psicológico.

El delegado destacó que todo el proceso se está llevando a cabo

de manera cuidadosa y respetuosa hacia la familia, y que se resguardarán los detalles del mismo para evitar la revictimización. “Es fundamental garantizar el bienestar del niño y de su familia, respetando su integridad durante este proceso tan sensible”, señaló. El caso de Amir subraya la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las escuelas para evitar situaciones similares en el futuro.

Álvarez Escalera recomendó que los centros educativos implementen un registro de entrada y salida para asegurar que los estudiantes solo sean entregados a personas autorizadas. Instó a los padres de familia a exigir este tipo de controles. (Angélica Gutiérrez)

Recomiendan reforzar la seguridad en las escuelas. (Rodolfo

Con 25 millones de paseantes llegando por vía aérea, sigue siendo un destino clave. Los vacacionistas internacionales se mantuvieron a pesar de factores externos.

Capta Q. Roo al 44% de extranjeros

La derrama generada en el Caribe Mexicano, en 2024, alcanzó los 20 mil millones de dólares

CANCÚN.- El Caribe Mexicano captó, en el 2024, más del 44% del turismo internacional que visita México, el cual alcanzó los 45 millones de personas, colocando al país en el sexto lugar a nivel mundial.

La derrama generada por el turismo en el Caribe Mexicano alcanzó los 20 mil millones de dólares, así como 21 millones de viajeros, 32 millones de pasajeros y más de 135 mil habitaciones de hotel.

El director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) en Cancún, Francisco Madrid Flores, afirmó que de los 45 millones de visitantes que llegaron al país, aproximadamente 25 millones lo hicieron por vía aérea.

Recalcó que para 2025, los destinos de playa continuarán con una contracción del dos por ciento, debido al mantenimiento de los aviones, aunque se vislumbra una recuperación moderada en el flujo de viajeros.

Explicó que, luego de los factores externos que afectaron la actividad turística a nivel in-

RESULTADOS

lugar ocupa el país, a nivel mundial, por las cifras obtenidas durante el año pasado

ternacional, México comienza a recuperar su dinamismo; por ello, este año se espera que los números sean similares a los de 2023. Prueba de ello es que, a nivel nacional, 2024 cerró con un incremento del siete por ciento en el flujo de viajeros. Madrid Flores comentó que estos datos sobre el comportamiento del turismo fueron difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que refiere la recuperación que tuvo México en esta industria, luego del bajón registrado en verano, lo cual no fue exclusivo del país, sino una tendencia general en el comportamiento de los visitantes, debido a factores externos.

Según el titular del STARC, el flujo crecerá en 2025, aunque con problemas por aviones. (Fotos

Admitió que el tema de los aviones seguirá afectando a la industria, principalmente a los destinos de playa, como en el caso del Caribe Mexicano, que ha tenido una contracción del dos por ciento, pero a lo largo del

año se irá disipando conforme se solucionen los problemas en las aerolíneas. Por lo pronto, añadió, se espera una Semana Santa dinámica con números similares a los de 2023, lo cual es satisfactorio,

pero no se debe bajar la guardia, dado que la competencia en el Caribe es fuerte, además de que destinan mayores recursos para la promoción, lo cual representa un área de oportunidad. (Elisa

Rodríguez)
En México muestra signos de recuperación; sin embargo, Francisco Madrid Flores sugiere no bajar la guardia, dado que la competencia en la región continental es fuerte.
R. Flores)

Vinculan a proceso a médicos de Emi

Un documento del Juez Octavo de Distrito señala posible negligencia, que provocó la muerte del menor

CANCÚN.- El Juez Octavo de Distrito vinculó a procedimiento penal a los responsables de la atención médica al pequeño Emiliano, en el área pediátrica de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en esta ciudad, por posible negligencia que generó el fallecimiento del menor.

De acuerdo con el Juicio de Amparo 108/2025-III. Registro: 2339 y 2367, además precisa: “debe puntualizarse que el acto reclamado en el presente juicio biinstancial lo constituye la omisión de brindar atención médica, en específico, de proporcionar el medicamento y material correspondiente para el tratamiento del padecimiento de Rabdomiosarcoma (cáncer) que padece el menor de edad de iniciales G.E.C.A.”.

El padre del menor, Gabriel Caamal Aké, afirma que avanza el proceso, con la vinculación a procedimiento legal de los responsables de brindar la atención médica a su hijo, quien perdió la vida el pasado 22 de enero. “Sé que es un proceso largo, sólo espero que se haga justicia y la autoridad pueda cumplir libremente con su responsabilidad”, comentó.

Precisó que el amparo previo, que interpuso para que su hijo recibiera la adecuada atención médica (cuando estaba ingresado en la clínica del ISSSTE), quedo sobreseído (cancelado), al fallecimiento del menor. Sin embargo, el proceso prosigue, ante la aportación de datos y pruebas sobre lo ocurrido y la posible negligencia médica en la que incurrió el personal que atendió al bebé Emiliano, en enero pasado.

En el documento emitido por el Juez se precisa: “Por otra parte, téngase al promovente Gabriel Alexanders Caamal Aké, realizando diversas manifestaciones relacionadas al servicio médico proporcionado por las autoridades responsables, en las que, en suma, aduce una posible negligencia médica en el área pediátrica de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con residencia en Cancún, Quintana Roo, y que generó el fallecimiento del menor quejoso.

“En ese sentido, y por lo precisado en párrafos que anteceden, dese vista al Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común de la Unidad Temprana de la Fiscalía General del Estado, para que en

Alertan por riesgo de drogas en la infancia

CANCÚN.- El consumo de sustancias nocivas durante la infancia y adolescencia incrementa el riesgo de desarrollar, desde temprana edad, enfermedades crónicas, así como de salud mental, dijo la pediatra Lauria Hernández, quien explicó que en esa etapa el cuerpo está en desarrollo, y lo que hacen las drogas es detener el proceso y provocar poco crecimiento, problemas neurológicos, diabetes y padecimientos cardiovasculares.

La especialista destacó que las consecuencias del uso de estupefaciente pueden variar, dependiendo del alucinógeno, cantidad y frecuencia con la que se administran, así como los años que se tengan y el desarrollo individual.

El consumo en la adolescencia parece una fase pasajera, pero en realidad puede tener resultados devastadoras en la vida adulta. Los efectos en el cerebro y el cuerpo pueden ser irreversibles, y provocar enfermedades crónicas y discapacidades que afecten la calidad de vida.

Sustancias como la cocaína, heroína y anfetaminas dañan áreas del cerebro que controlan la memoria, la atención y toma de decisiones, esto ocasiona problemas de aprendizaje y concentración, y aumenta el riesgo de desarrollar demencia y Al-

El amparo previo fue cancelado. Ahora el caso sigue con datos y pruebas de lo ocurrido.

libertad de sus facultades establecidas en el artículo 21 Constitucional, determine lo que a su representatividad corresponda por la posible comisión de un hecho

zheimer. También incrementa el peligro de enfermedades como hepatitis, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y tuberculosis, sobre todo, aquellas que son inyectables.

Daña la salud mental

Otra consecuencia es el impacto en la salud mental. Con una adicción las personas desarrollan depresión, ansiedad y trastorno bipolar, que puede llevar a problemas de relación con la familia y los amigos, o incumplir su deber como estudiantes, porque dejan de darle importancia a todo por estar inmersos en la sensación que les causa estar dopados. En la vida adulta las consecuencias son devastadoras, los problemas de salud crónicos pueden afectar la capacidad para trabajar, ser independientes, y tener relaciones saludables para disfrutar la vida y alcanzar metas y objetivos.

Es importante que los jóvenes y sus familias sean conscientes de los riesgos del consumo de drogas y busquen ayuda para prevenir este tipo de situaciones. En caso de tener un menor que enfrenta esto, brindarle la atención adecuada para que la recuperación sea más efectiva. (Angélica Gutiérrez)

con apariencia de delito expuesto por el promovente”.

Por ello, ahora será en la Fiscalía General de Quintana Roo donde el padre del menor dará

seguimiento a las acusaciones realizadas contra directivos y personal médico de la clínica del ISSSTE de Cancún. (Elisa Rodríguez)

(Rodolfo Flores)

La falta de personal y pocas unidades de patrullaje la ciudad se recrudecerá en el próximo carnaval, ya que se deberá brindar vigilancia durante los festejos. (

Reconocen déficit de policías en BJ

En promedio, hay un agente para cuidar a mil 538 habitantes; este año prevén contratar a 800 elementos

CANCÚN.- Las autoridades del municipio Benito Juárez aseguraron que hay un importante déficit en materia de policías. Actualmente son poco menos de 650 elementos operativos, para un millón de habitantes (en promedio un agente para cada mil 538 habitantes), sin mencionar a la población flotante, al ser uno de los destinos turísticos más visitados en el país, lo que evidentemente es insuficiente para garantizar la seguridad. Se busca este año contratar a 800 para contrarrestar la ola de inseguridad que se vive en la ciudad.

Los policías están divididos en tres turnos de 12 x 24; es decir, aproximadamente 216 agentes por turno, incluyendo a la Policía Turística; lo que implica que hay un elemento para cada 4 mil 629 ciudadanos y se estima que para cubrir todo Cancún, incluyendo a la zona de playas, se requiere de al menos mil 700 policías más.

El secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT) Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, dijo que lo que se busca es incrementar las capacidades, tienen la posibilidad de contratar este año a 800

elementos y aseguró que van a marchas forzadas para concretarlo.

“Cancún crece año con año, nosotros tenemos que crecer como corporación para dar un servicio adecuado a la ciudadanía, además de los turistas y la gente flotante que viene a trabajar esporádicamente, como en el Tren Maya, entonces es más de un millón de personas, estamos esperando dar de alta a más elementos; para este año tengo autorizada la contratación de 800 nuevos policías para los entrevistados”, señaló.

Sin embargo, ni con los pocos

Admiten ineficacia para combatir drogas en planteles educativos

CANCÚN.- El mundo de las drogas está cada vez más cercano a los jóvenes en las escuelas y para alejarlos debe haber un trabajo interinstitucional entre la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), dijo el titular de la dependencia Alberto Ortuño. Sin embargo, hasta el momento ha sido poco eficaz la manera en la que se ha atacado el problema, primero para identificar cómo están ingresando las drogas a las escuelas, qué grupos criminales se las facilitan a los alumnos y cómo llegan hasta ellos; en este sentido, el titular del IMCA, dijo que combatir esa problemática debe ser responsabilidad de todos y el instituto tiene una campaña llamada “Yo no soy cómplice” para prevenir ese grave fenómeno social. “Todos tenemos cierto grado de

responsabilidad y debemos actuar desde nuestra trinchera, nosotros con pláticas de prevención, testimoniales con base en las adicciones, la Secretaría de Salud, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) con el que trabajamos muy estrechamente, todos hemos estado en mesas de trabajo con las asociaciones de padres de familia y con la Fiscalía, porque todos estamos tras el mismo objetivo, alejar a nuestros jóvenes de las drogas”, señaló.

Dijo que es muy complejo determinar a través de quién es el primer contacto con las drogas, en su caso fue por un amigo y únicamente por curiosidad y no por presión social, pero reiteró que son por diferentes vías y motivos que los jóvenes se están enganchando con las drogas, y ahora se da mucho, mediante las redes sociales. Por ello es complicado determi-

nar cuál es esa “cadena” de cómo llegan las drogas a las escuelas o a los jóvenes en general: “Son diferentes los casos y las causas de donde puedes encontrar las sustancias, el que busca encuentra, lo que se debe hacer es estar alerta desde casa, en la escuela, en las instituciones, inclusive los medios de comunicación deben ser aliados porque es un tema complicado que está lastimando a nuestros jóvenes, que aunque suene trillado no sólo son el futuro del país son el presente”, dijo. Reveló que en las juntas de gabinete municipal el tema del bienestar de los jóvenes, en todos los aspectos, debe ser prioritario.

“Como sabemos, el CIJ atiende a más de 800 pacientes, de los que el 46% son niños y adolescentes de10 a 19 años de edad, lo que habla de lo grave de esta problemática, sobre todo porque cada vez es más

elementos, ni con las cámaras de videovigilancia que hay por toda la ciudad se ha podido inhibir a la delincuencia, son pocas unidades para patrullar la ciudad, pese a entrega reciente de más vehículos para los 11 municipios de Quintana Roo, sin mencionar que próximamente se realizará el carnaval del 27 de febrero al 14 de marzo, donde se echará mano de unos 160 policías que estarán pendientes de las incidencias, lo que provocará que haya aún menos vigilancia en las calles y colonias, sin mencionar a los que están separados del cargo por algu-

na investigación en curso. Actualmente, para esos 650 elementos operativos se cuenta con 239 patrullas, hay otras pero están descompuestas y en proceso de reparación, con la intención de que pronto se sumen a la vigilancia de la ciudad; sin embargo, algunos elementos revelaron que ese número no es real, porque varias están comisionadas a los directores de área o jefes de sector, que no salen a patrullar, por lo que la cifra real de unidades operativas bajaría un 10 por ciento. (José Pinto Casarrubias)

Llama titular del IMCA a que se haga un trabajo coordinado. (PorEsto!) común que los estupefacientes lleguen a los menores desde los propios centros de aprendizaje, algo que no sucedía, cuando se imple-

mentaba el ‘Operativo Mochila’, algo que hoy es ‘violatorio’ a los derechos de los niños”, dijo. (José Pinto Casarrubias)

Atiende IMM a 120 mujeres violentadas

Las agresiones contra el género femenino a nivel nacional, están a la par con los registrados

CANCÚN.- Como en todo México, en Quintana Roo, las cifras de violencia de género son elevadas y en Benito Juárez, todos los días llegan mujeres por alguna situación de violencia a interponer sus denuncias, en promedio se atienden a unas 120 mujeres y cada vez que se abre un módulo de atención más se incrementa la cifra, a nivel nacional siete de cada 10 han sido agredidas.

“Hay mucha violencia familiar, de pareja, mucha violencia física, ya se aprobó la instalación de un Comité de Mujer Segura y en Cancún, gracias al programa de Recuperación de Espacios Públicos, abrimos una oficina en la colonia Avante, para llegar a toda esa gente que vive en esas colonias, pero aún así no nos damos a basto, por eso tenemos brigadas itinerantes, pero la atención que brindamos es integral”, aseguró Miroslava Reguera, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Aseguró que ya se aprobó la instalación de un Comité de Mujer Segura que servirá para analizar y optimizar las estadísticas, en diversas dependencias porque cada una realiza acciones específicas:

Recordó que el pasado miércoles se instaló el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar

y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, donde se atienden las recomendaciones que se hacen desde la federación.

Mencionó que se basan mucho en el mapa geodelictivo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para identificar los “focos rojos” y es donde colocan sus módulos, que se refuerzan con las brigadas itinerantes, sobre todo en la parte norte de la ciudad.

A nivel Quintana Roo, hay diversas dependencias que conforman el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, donde se integran la información que se envía al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), donde se crean expedientes electrónicos únicos, para cada persona en situación de violencia, recopilada por las instancias involucradas y según los reportes, los agresores suelen ser cónyuges, parejas, exparejas, familiares o conocidos.

Es importante destacar que según la más reciente Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares que data del 2021 y que no se ha actualizado, el 70.4% de las mujeres de más de 15 años en Quintana Roo,

Responden entre 15 y 30 urgencia, diariamente

CANCÚN.- Las emergencias médicas sobrepasan la capacidad de respuesta de las ambulancias en la entidad, esto al tener que atender entre 15 y 30 llamados en 24 horas por unidad, generando un retraso en cadena que pone en peligro la atención de los pacientes, confirmó personal adscrito a la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT). El encargado de esta corporación confirmó que el ERUM,fue creado para apoyar a los elementos que conforman a las policías que están activas en el municipio y que tengan una necesidad médica de urgencia, no una enfermedad crónica degenerativa, sin costo alguno, pero garantizando el mejor servicio posible, lo cual se trata de mantener ante la alta demanda de

emergencias que existe, ya que la dinámica en materia de emergencias en la entidad los coloca en una posición de apoyo total a la sociedad, ante la falta de unidades. Entre las emergencias que más saturan las líneas telefónicas están las relacionadas con accidentes de motociclistas, estando implicados en ocho de cada 10 llamados. Además de las unidades citadas convencionales, los llamados en los que se ven involucrados los mototaxis también han ido al alza. Los tiempos de espera, más en fines de semana puede superar hasta los 60 minutos, por lo que muchas personas prefieren irse por sus propios medios a un hospital, pero no avisar a la línea de emergencia 911, crea conflictos.

(Bryan Abarca)

en Q. Roo

Las víctimas generalmente sufren agresiones de sus parejas, exparejas, conocidos o familiares. (PorEsto!)

han sufrido violencia en algún momento de sus vidas.

Por su parte, la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (Semujeres), a través de campañas como

“No Estás Sola”, “Yo Sí Te Creo”, “Somos Tu Red de Apoyo” y la línea gratuita de servicios de SEMUJERES (800 500 9559), se impulsan estrategias de prevención y

atención a la violencia de género, promueven la cultura de la denuncia y se busca sensibilizar sobre el derecho a vivir libres de violencia. (José Pinto Casarrubias)

(Bryan Abarca)

Chetumal

Exhiben hundimientos en Barrio Bravo

Amas de casa dijeron que emanan aguas negras; temen que niños y adultos caigan en los hoyancos

CHETUMAL.- Vecinos de la colonia Barrio Bravo dieron a conocer que en los camellones se encuentran diversos hundimientos que representan un riesgo latente para los habitantes de la zona, debido a su gran tamaño, pues incluso se perciben las aguas negras que corren debajo.

Tras un recorrido por las calles principales de dicha colonia, se cuestionó a los habitantes acerca de la problemática mencionada, ya que dichos hoyancos se ubican justamente en los alrededores del área habitacional, por lo que pobladores se ven obligados a pasar por los camellones para cruzar las calles.

Una residente mencionó: “A mí me preocupa por los niños; por ejemplo, ahorita yo voy a la tienda con mi niño y lo llevo agarrado de la mano, pero hay niños que luego van solos a comprar, o se sueltan de las manos de sus papás y se echan a correr y, si no se fijan puede ocurrir un accidente”.

Por su parte, un vecino que se encontraba en las afueras de su casa, cerca del socavón de mayor tamaño, expresó: “Yo lo pienso por las calles o las casas, parece que poco a poco se va hundiendo toda esta parte de la ciudad y las autoridades no hacen nada; es peligroso para todos”.

Otro entrevistado comentó que se siente preocupado. “Imagínate, soy una persona adulta, ya grande, si me descuido y paso por esos socavones, capaz que me caigo y luego quién me saca”.

En ese sentido, coincidieron en que se trata de un problema añejo que las autoridades municipales han ignorado durante años, y que cada vez se agrava. Únicamente llevan a cabo delimitaciones en algunos de los huecos, rodeándolos con cinta amarilla de precaución. (Anahí Chamlati)

Solicitaron a las autoridades reparar los socavones, ya que algunos tienen varios años sin atención y se agrava. (Fotos Anahí Chamlati)

Rechazan propuesta

de Seop en escuela

La dependencia planea construir un domo en la plaza cívica; los papás lo quieren en un área verde

CHETUMAL.- Padres de familia de la primaria “Centenario de la Revolución” se manifestaron la mañana de ayer para solicitar que la Secretaría de Obras Públicas (Seop) atienda sus peticiones sobre la construcción de un domo, pues el planteamiento actual pone en riesgo la infraestructura y alumnos.

La escuela es una de las 91 de la entidad a las que el Gobierno asignó la construcción de dicho espacio, cuyas obras serán realizadas por una empresa de Jalisco, con una inversión de más de 240 millones de pesos. Sin embargo, tutores se mostraron inconformes, ya que la Seop planteó la edificación en un área que no cumple con los requisitos de medidas y que, a su vez, podría afectar la salud de las personas y el desarrollo de las clases.

Edna Isabel Pacheco, presidenta de la Contraloría para la construcción del domo, explicó que el espacio asignado funciona como plaza cívica y no tiene las medidas de 30 por 20 metros para que se realice la obra, pues también afectaría jardineras y cafetería. Explicó que la seguridad y salud de los estudiantes correría riesgo ante la maquinaria, exceso

de polvo, ruido y materiales pesados, además de que se estaría construyendo cerca del comedor del plantel. Aparte, tampoco tendría espacio suficiente para albergar eventos.

Dijo que la propuesta de los padres es que se edifique en un área verde que cumple con las dimensiones requeridas, como les aseguraron en un principio que se haría; sin embargo, la Seop no ha mostrado disposición

para reconsiderar el cambio.

Subrayó que la dependencia se muestra insistente en realizarlo en ese espacio, al asegurar que no hay un piso para hacer el domo, cuyo presupuesto asignado rondaría los 3 millones de pesos. Los tutores propusieron asumir el costo del suelo firme para que se lleve a cabo donde consideran adecuado, pero las autoridades se niegan.

“En el área verde es donde te-

nemos suficiente espacio y es apto para la construcción del domo que nos corresponde”, comentó. El grupo inconforme dio permiso a los medios para que recorrieran el plantel y tomen constancia del lugar donde se planea. Además, hicieron un llamado para que la Gobernadora intervenga y evitar que los estudiantes y el personal del plantel se vean afectados.

(Jorge Villagómez)

Padres de familia protestaron en la primaria “Centenario de la Revolución”. (Jorge Villagómez)
Señalaron que en algunos tramos sólo delimitan con cinta.

Choca autobús y deja 15 lesionados

Presuntamente, el operador dormitó y golpeó dos autos, uno por alcance y otro, al invadir el carril

CHETUMAL.- Un autobús de la empresa OCC provocó un accidente en la carretera federal 307, cuando chocó por alcance a un vehículo particular, dejando como saldo 15 personas lesionadas, entre las que dos fueron reportadas con lesiones de gravedad.

De acuerdo con los informes, presuntamente el conductor del autobús de pasajeros matriculado con el número 2478 dormitó cuando se encontraba circulando sobre la vía que va de Felipe Carrillo Puerto a Chetumal, con destino a Bacalar.

Fue aproximadamente a un kilómetro del entronque que lleva hacia la comunidad Noh-Bec, cuando el camión impactó por alcance a un automóvil privado, lo que derivó en que, además, invadiera el carril contrario, golpeando a otro coche particular.

Mientras las unidades quedaron varadas en la carretera, el autobús terminó sobre la hierba, a un costado de la carpeta asfáltica.

Tras los hechos, de manera inmediata se solicitó la atención de las autoridades y cuerpos de emergencia para que acudieran a revisar

a todos los involucrados. El saldo fue de 15 personas lesionadas, de las que dos tuvieron que ser trasladadas al hospital de Bacalar para una pronta atención, debido a que quedaron en estado grave.

También se presentaron elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, para colaborar con las autoridades en la delimitación de la escena y realizar las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades que se llevarán a cabo de manera posterior.

(Anahí Chamlati)

Rescata ejército ciudadano a un herido, debajo de camioneta

CHETUMAL.- Un grupo de ciudadanos socorrió a un motociclista que quedó prensado debajo de una camioneta, luego de un accidente en la avenida Insurgentes; la persona tuvo que ser trasladada de urgencia hasta el hospital general de la ciudad.

La mañana de ayer se registró un fuerte percance entre un motociclista y el conductor de una camioneta, tipo S10, color azul, a la altura de la estación del Heroico Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

Aparentemente, el automovilista no respetó la luz del semáforo y continuó su marcha sin percatarse del paso de una motocicleta, pasando por encima del conductor y la unidad.

En ese momento, varios testigos se contactaron con los servicios de emergencia, pues la persona impactada quedó prensada debajo de

la camioneta, en evidente estado de dolor y con escoriaciones.

Un grupo de ciudadanos se acercó inmediatamente para intentar auxiliar al afectado. Alrededor de 10 personas sumaron esfuerzos y levantaron el costado izquierdo del automotor para que la víctima fuera liberada. Acto solidario que fue aplaudido en redes sociales.

Unos minutos después arribaron bomberos que se encontraban cerca del lugar de los hechos, quienes estabilizaron a la persona y le brindaron primeros auxilios, en espera de la llegada de la ambulancia para completar su traslado y el herido de gravedad recibiera mayor atención médica.

De manera preliminar se dio a conocer que el lesionado tuvo que ser entubado al momento de ser ingresado en estado crítico al

nosocomio, debido al impacto y la carga del peso del vehículo.

El tráfico en la zona del incidente se vio afectada, mientras se realizaron las labores de rescate; posteriormente, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se presentaron para tomar constancia de los hechos y llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Detienen a automovilista

Informaron que, una vez concluido el peritaje del accidente, las autoridades llevaron al conductor de la camioneta bajo resguardo policial para continuar con las investigaciones y proceder con el deslinde de responsabilidades. Los dos vehículos involucrados fueron llevados hasta el corralón de la ciudad.

(Jorge Villagómez)

La víctima fue llevada en estado crítico al hospital. (Jorge Villagómez)
Elementos de la Guardia Nacional colaboraron en la fluidez del tráfico.

Elaboran proyecto piloto de transporte

El plan se pondrá a prueba en marzo y lo nutrirán con las opiniones ciudadanas, para

CHETUMAL.- Luego de las declaraciones del titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), la Alcaldesa de Othón P. Blanco confirmó que sí se concretará el proyecto de transporte público urbano durante el presente año; incluso adelantó que ya se trabaja en un piloto.

Explicó con claridad la importancia de trabajar el tema del transporte urbano bajo los tiempos necesarios que se requiere. Aseguró que entrarán los camiones este año en la ciudad con este proyecto que retoma la implementación del transporte urbano.

Agregó que el próximo mes de marzo se realizará una prueba piloto para evaluar la servicio mediante las opiniones de los ciudadanos que utilicen el transporte, con el fin de mejorarlo.

Otro punto a resaltar es que la edil mencionó que para el uso de los camiones se requerirá de un subsidio por parte del Ayuntamiento Municipal para que los usuarios puedan pagarlo sin que les resulte caro.

Dijo que el Ayuntamiento no cuenta con dichos recursos, por lo que se pone aún más en entredicho su compromiso con la llegada del transporte urbano; sin embargo, se le está dando seguimiento para que el Ayuntamiento pueda concretar el proyecto.

Es importante mencionar que Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad de

Esperan deportación 11 menores

CHETUMAL.- Mientras esperan ser repatriados a sus países de origen, migrantes menores de edad son resguardados en la Casa de Atención Temporal la capital. Aunque por seguridad no pueden precisar cuántos atienden actualmente, personal del DIF señaló que fueron 11 adolescentes asistidos durante el 2024.

La capital no es una zona de gran movimiento migratorio como lo es, en contraste, el norte de la entidad, según autoridades migratorias, menos para el cruce de niños y adolescentes; sin embargo, aquellos que en algún momento de su travesía a los Estados Unidos llegan a ser resguardados por agentes del Instituto Nacional de Migración para salvaguardar su seguridad, ya sea al identificar que son víctimas de algún delito o para prevenir que enfrenten mayores riesgos al viajar sin compañía, entran en un proceso para ser trasladados de vuelta a su país.

Personal del DIF estatal mencionó que estos jóvenes luego son canalizados a la Casa de Asistencia Temporal de Niñas, Niños y Ado-

Pese a la promesa hecha por la Edil, el Ayuntamiento no tiene recursos para camiones. (Anahí Chamlati)

Quintana Roo (Imoveqroo), declaró que una de las prioridades al llegar al instituto es mejorar la movilidad, entre esto regresar el servicio de transporte en la capital del estado.

El director del Imoveqroo

explicó que, durante su primera semana en la entidad, estuvo enfocado en Chetumal porque uno de los planes a corto plazo será llevar a esa capital, el desarrollo de un sistema integral de transporte, pero deberán empezar de cero.

En ese sentido, ya se trabaja en un programa piloto que a decir de la alcaldesa deberá ponerse en marcha a fin de conocer la funcionalidad de lo que sería el proyecto permanente.

(Anahí Chamlati)

adolescentes son originarios de Brasil, El Salvador, Guatemala y Honduras. (Jorge Villagómez)

lescentes en Riesgo y Migrantes no Acompañados, en la ciudad, instancia que cuenta con una capacidad máxima para albergar a 16 jóvenes, ocho hombres y ocho mujeres. A pesar de que por razones de seguridad no pueden desvelar cuántos menores se encuentran actualmente en el centro, personal del DIF mencionó que durante el transcurso del año pasado atendieron en el centro a un total de 11 adolescentes, de los cuales, 6 eran mujeres y 5 eran hombres.

Estos jóvenes no pudieron continuar su traslado hacia Estados Unidos, donde esperaban obtener las oportunidades y seguridad que no encontraron en sus países de origen. Según las autoridades, eran originarios de Brasil, El Salvador, Guatemala y Honduras.

Mientras el INM realiza los trámites para que sean reunificados con sus familias, los menores migrantes permanecen por un plazo máximo de 3 meses, aunque, en el caso de que sus vidas corran ries-

go en sus lugares de procedencia, pueden solicitar su condición de refugiado para mayor tiempo en la residencia temporal. Durante su estancia, las autoridades del DIF señalaron que a los menores se les brinda vestimenta, alimentación, atención médica, nutrición, servicios psicológicos, de trabajo social y pedagógicos. Asimismo, son integrados a actividades recreativas, culturales y deportivas. (Jorge Villagómez)

mejorarlo

Exigen arreglar carretera

CHETUMAL.– Pobladores de la Ribera del Río Hondo denunciaron el mal estado de la carretera que va hacia la comunidad La Unión, señalando que se presentan baches de gran tamaño, así como tramos que son casi imposibles de transitar. Habitantes de esa comunidad y conductores que diariamente viajan por la carretera que lleva hasta ella, han exigido la intervención de la Secretaría de Obras Públicas (Seop) para su reparación, sin obtener respuesta hasta el momento.

Uno de los afectados indicó que los desperfectos inician desde alrededor de 11 kilómetros antes de llegar a la comunidad: “es muy complicado transitar por ahí, para poder avanzar tenemos que manejar como a 10 kilómetros por hora; imagínese cuánto tiempo tarda uno en llegar a su destino”.

De camino a La Unión hay diversas comunidades, además de que en el trayecto existen múltiples balnearios con los que se busca atraer visitantes a la Ribera del Río Hondo, además de que es paso para cruzar a Belice.

“No sé qué esperan las autoridades para reparar la carretera, está horrible, y no sólo afecta a quienes vivimos aquí, sino a todas las personas que tienen viajar a otros lugares a vender sus productos todos los días; es un fastidio”, dijo otro afectado.

A esto se suman los daños que presentan los vehículos al estar expuestos constantemente a tan malas condiciones, por lo que una vez más hicieron un llamado a la autoridad para que tome cartas en el asunto.

Suman 11 kilómetros sin reparación. (A. Chamlati)
Los

Aeropuerto

Q.

viernes 14 de febrero del 2025

Entre las inconformidades están las faltas en el contrato de arrendamiento de vehículos. Los pasajeros se ven obligados a dejar varias de sus pertenencias en el aeropuerto.

Ponen 25 quejas diarias contra el AIC

Personal de la Profeco dijo que la mayoría es debido al elevado cobro por exceso de peso en maletas

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de la ciudad (AIC) recibe de 20 a 25 denuncias diarias en las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ubicadas en la terminal aérea, la mayoría debido a los elevados cobros que se implementan por parte de las aerolíneas por exceso de maletas, faltas al contrato de arrendamiento de vehículos, y los cobros de transportadoras y taxistas instalados en los diferentes puntos del aeródromo.

“Nosotros tomamos el transporte que nos ofrecen acá afuera, pero vemos que por un traslado de 20 minutos son 100 dólares, lo que se nos hace muy caro si lo comparamos con las distancias que tomamos en Estados Unidos, donde para llegar a pagar esa suma de dinero debe de ser un viaje relativamente largo”, explicó Jessica, mexicana que radica en Arizona.

En el tema de los cobros implementados por las transportadoras

y taxis, representantes de esta dependencia ubicados en la terminal dos, indicaron que ellos están limitados para actuar, ya que existen dependencias federales especializadas en el tema.

Otras de las denuncias más frecuentes y sobre las que realizamos algunas preguntas a los visitantes, es contra las aerolíneas por vuelos retrasados y por el incumplimiento de las arrendadoras de automóviles, los cuales son los que registran a la fecha más de 25 denuncias diarias, confirmó el personal de esta dependencia acreditado y asignado a la terminal.

Es normal que cuando las operaciones aumentan de las 500 diarias, se comienzan a generar problemas en el caso de documentación de maletas, donde algunos turistas aseguran que no se respeta el peso ni la cantidad que son permitidas, como le sucedió a Julio y su familia, quienes debieron sacar algunas per-

tenencias y literalmente tirarlas, ya que no les sería permitido llevarlas, a menos que paguen un ajuste de casi mil pesos por maleta.

Jonathan, quien regresó a su país de origen después de unas vacaciones, expresó su molestia luego de querer documentar su vuelo, narró que entregó su maleta y, aparentemente todo el proceso iba bien, pero de un momento a otro el trabajador de la aerolínea regresó con la valija alegando que esta no pasaba por el peso, por lo que debió tirar objetos personales para alcanzar el peso indicado, además, por la desconfianza generada, prefirió embalar la maleta para que de este modo no tuviera afectaciones.

Por este motivo, el personal de la Profeco exhorta a que se acerquen a su oficina con la finalidad de evitar este tipo de procedimientos, ya que ellos cuentan con los protocolos para cada situación.

(Bryan Abarca)

caras

las

Otras de las molestias más expresadas por los viajeros es el retraso en los vuelos, así como las tarifas muy
de
transportadoras y taxistas. (Fotos Bryan Abarca)
Turistas dicen que les han pedido hasta mil pesos por cada valija.

Registra 554 vuelos el AIC

El repunte en las operaciones es un indicador de la afluencia el fin de semana

19.8400 20.9700 21.343 25.6026 0.13347 14.3717

Ayer fueron 39 las aerolíneas que dieron servicio

CANCÚN.- Con un total de 554 operaciones, que incluyen 277 vuelos de llegada y la misma cifra de salida, se cerró el día en el Aeropuerto Internacional de la ciudad (AIC), enfilándose a las actividades del fin de semana, que es cuando más afluencia de turistas se presenta en el municipio, en esta segunda semana de febrero.

0.174 0.1160.4,160544, 5 0.766 3 43 4 .411.4,711444, 4 1.413 0.7130.222,030 2 0.17 0.1160.4,160544, 5

Los viajes de ayer fueron realizados por 39 compañías, entre nacionales e internacionales, conformadas por Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, KLM, LATAM Perú, Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet, de los cuales sus aviones aterrizaron y despegaron de las tres terminales que conforman el AIC, sumando así 395 vuelos de carácter internacional y 159 nacionales.

Los destinos mundiales tuvieron ayer la cantidad de 198 vuelos de llegada y 197 de salida, logrando la conexión exitosa de destinos como: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Den-

Las autoridades de la terminal aérea exhortan a usar el estacionamiento y tomar el transporte oficial.

ver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Houston, Kansas, Katowice, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, London, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Moncton, Montreal, Nashville, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San

José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington, Winnipeg y Zúrich. En el tema del turismo nacional, esta de igual manera reportó buena actividad, al ser programados 79 viajes de llegada y 80 de salida desde este destino a los aeropuertos ubicados en Chetumal, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, Santa

Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Ante el incremento de visitantes en las diferentes terminales del aeródromo de Cancún, las autoridades encargadas de la logística y de administrarlo, hacen un llamado a los usuarios para que utilicen el estacionamiento, para liberar adecuadamente las zonas de acceso y descenso de pasajeros, así como tomar el transporte oficial de las terminales. (Bryan Abarca)

a los turistas en los 395 viajes internacionales y 159 nacionales. (Fotos Bryan Abarca)
Precios 13 de febrero

Policía

Chetumal, Q. Roo, viernes 14 de febrero del 2025

Aparatoso

Un gran susto se llevó el joven Sebastián “N”, de 19 años, quien fue colisionado por un automovilista en la Supermanzana 76, proyectándolo contra el muro de una vivienda

Caen tres presuntos dealers durante operativo en Villas Otoch Paraíso

Registra Playa del Carmen tercer suicidio del año; un ahorcamiento

Vuelca hombre al intentar subir puente de la Av. José López Portillo

Aunque el conductor de la Dodge Ram
Página 22

Impacta vehículo vivienda, en la 76

Choca por alcance contra una camioneta, luego de ignorar un señalamiento de tránsito

CANCÚN.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró la tarde de ayer en calles de la Supermanzana 76, cuando el conductor de un automóvil no respetó una señal de alto y se impactó contra una camioneta. Por la fuerza de la colisión, el segundo vehículo salió proyectado hacia la barda de una vivienda.

Alrededor de las 15:00 horas, vecinos de la Supermanzana 76, en la manzana 18, reportaron a través del número de emergencias 911 que en el cruce de las calles 37 con 62 se registró un aparatoso accidente, solicitando la intervención de las autoridades, así como de rescatistas y paramédicos.

Al llegar, los agentes de la Dirección de Tránsito se entrevistaron con los conductores de los vehículos, con la finalidad de conocer su versión y deslindar la responsabilidad de cada uno, para que se hiciera cargo de pagar los daños materiales generados.

Se explicó que Miguel Ángel “N”, de 41 años, conductor del automóvil Nissan Versa color gris, circulaba sobre la calle 37 en sentido de norte a sur, cuando llegó al

Capturan a dos hombres por faltas administrativas en Cancún

CANCÚN.- Un par de sujetos quedó a disposición de las autoridades correspondientes, luego de que fueran señalados por faltas administrativas; los dos casos ocurrieron en la Supermanzana 5, sobre la avenida Tulum. El primero, por alterar el orden público, y el otro, por realizar sus necesidades fisiológicas en la vía pública. El informe policial reveló que elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) realizaban recorridos de prevención en los alrededores de la Supermanzana 5, en el primer cuadro de la ciudad, cuando, entre la avenida Tulum y Cobá, se percataron de un hombre que alteraba el orden público.

Los policías se acercaron a este sujeto para tranquilizarlo, pero al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol, por lo que intentó agredir a los uniformados, además de gritar diversas consignas y amenazas; en ese momento, el sospechoso fue sometido, ya que también intentó golpear a los oficiales.

El hombre fue identificado como Brayan “N”, de 23 años, quien fue trasladado a las instalaciones de la policía municipal, donde un médico lo certificó como parte del protocolo. Después de los trámites administrativos, fue trasladado al Centro de Retención Municipal.

Se explicó que este joven quedó a disposición de un juez cívico, quien aplicará las sanciones correspondientes, pues podría ser un

castigo con horas de arresto o bien pagar una multa económica.

En la misma Supermanzana 5, a unos metros del Palacio Municipal, los policías se percataron de otro hombre quien, bajo los efectos del alcohol, realizaba sus necesidades fisiológicas en la vía pública, frente a decenas de personas que paseaban por el área, entre trabajadores del lugar y turistas. Ante la situación, los agentes municipales se acercaron al hombre, quien se identificó como

Miguel “N”, de 31 años, originario de Oaxaca. En visible estado de ebriedad, intentó golpear a los uniformados, quienes le indicaban que la acción cometida era una falta administrativa.

Luego de que este sujeto intentó golpear a los policías, también pretendió darse a la fuga; sin embargo, en ese momento fue sometido para su detención y puesta a disposición de las autoridades correspondientes.

(Luis Hernández)

cruce con la calle 62 y no respetó una señal de alto para ceder el paso a un vehículo que circulaba por la derecha, como indica el reglamento de Tránsito Municipal.

Lo anterior provocó que se impactara contra Erick Sebastián “N”, de 19 años, quien manejaba una camioneta Dodge Ram 700, color rojo. Él iba por la calle 62, con preferencia de paso, pero por el fuerte impacto no logró controlar la trayectoria de la unidad, por lo que salió proyectado hacia el muro de una casa.

Derivado de este hecho, se generaron daños a la fachada de la vivienda. Asimismo, se indicó que los involucrados no sufrieron lesiones; fueron valorados por paramédicos en el lugar del accidente, sin ameritar traslado a un hospital.

Un perito de la Dirección de Tránsito se encargó de recabar los detalles de este hecho para el deslinde de responsabilidades, en tanto los vehículos fueron remolcados a un corralón y los conductores quedaron a disposición del Ministerio Público.

(Luis Hernández)

Agentes efectuaban un rondín y observaron al sospechoso.

Detienen a joven con droga; investigan sus antecedentes

CANCÚN.- Por presunto delito contra la salud, un joven fue detenido por elementos de la policía municipal, en calles de la Supermanzana 102, asegurando una bolsa con estupefacientes, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público; según fuentes policiales, se investigará si cuenta con antecedentes penales por este delito.

La información revelada por las autoridades indicó que mientras los policías de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), realizaban recorridos de prevención en las calles de la Supermanzana 102, se percataron de un hombre que manipulaba una bolsa de plástico con pequeños envoltorios al interior. Lo antes dicho llamó la atención de los oficiales, quienes le marcaron el alto para una revisión preventiva, frente a la manzana 109, en la calle 32 entre la 147 y

avenida 149, donde se le indicó sobre la sospecha de presuntos delitos contra la salud, pues habían observado que tenía sustancia ilícita en las manos.

Aunque el joven mostró una actitud evasiva, ya no pudo intentar darse a la fuga, pues fue rodeado por los policías, en ese momento se identificó como Esteban “N”, de 24 años, originario de Cancún, quien tenía en su poder una bolsa con diversos envoltorios de hierba seca con las características de la marihuana.

Tras confirmarse la comisión del delito y en flagrancia se le indicó que sería detenido para trasladarlo a las instalaciones de la policía municipal, esto con la finalidad de realizar los trámites administrativos, certificación médica e ingreso de datos en Plataforma México, para así conocer si cuenta con antecedentes.

(Luis Hernández)

(L. Hernández)
En hechos distintos, uniformados apresaron a los sujetos. (L. Hernández)

Siembra el pánico ataque armado

Los disparos obligaron a desalojar un par de escuelas en la zona continental de IM; reportaron dos muertos

Dieron a conocer que trasladaron a los heridos al hospital general. Las primeras investigaciones apuntan al robo de motocicletas y venta de estupefacientes. (Fotos Por Esto!)

CANCÚN.- Más de 500 estudiantes de un jardín de niños y una primaria fueron evacuados por seguridad, tras un ataque armado a unos metros de los planteles, que dejó a dos jóvenes sin vida y un par de lesionados en la zona continental de Isla Mujeres. Las primeras averiguaciones revelaron como móvil, el robo de motocicletas y narcomenudeo.

Alrededor de las 9:00 horas de ayer, se informó a través del número de emergencia 911 sobre detonaciones de arma de fuego en la colonia Zona Urbana, a unos 50 metros de la avenida Gastón Alegre López, frente a la primaria “Enrique Estrella Oxté”, lo que rápido movilizó a los cuerpos de seguridad.

Los elementos de la Dirección municipal de Seguridad Ciudadana de Isla Mujeres fueron los

primeros en arribar a la escena y por la magnitud de la situación pidieron colaboración a la policía de Benito Juárez, quienes brindaron apoyo perimetral y colocaron fi ltros de revisión en los puntos colindantes entre los dos municipios. Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja y servicio privado confirmaron que dos de las víctimas ya no tenían signos vitales, mientras que un par de lesionados serían llevados de emergencia al hospital general, pues presentaban múltiples heridas por proyectil de arma de fuego.

Durante las primeras averiguaciones trascendió que entre los occisos se encontró un menor de edad y que las víctimas cuentan con antecedentes penales por robo de motocicletas y venta

RESGUARDO

474

estudiantes de primaria y 125 de preescolar fueron enviados a sus casas

de estupefacientes, razón por la que se presumió que el móvil del crimen sería un ajuste de cuentas entre grupos rivales.

Mientras que las autoridades trabajaban, personal de la Secretaría de Educación arribó al área para notificar que los menores serían evacuados por temas de seguridad, ante el riesgo de alguna eventualidad que los pusiera en riesgo.

Poco a poco, padres de familia fueron llegando para recoger a sus hijos. Informaron que de la primaria fueron retirados 474 alumnos, 15 maestros, el director, asistentes y personal de intendencia. Asimismo, se evacuó a 125 niños, siete docentes, la directora y personal de apoyo del kínder “Juan de la Barrera”.

Por su parte, la Policía Ministerial y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado se encargaron de procesar la escena, para levantar los cuerpos, que en ese momento fueron identifi cados por sus familiares como Miguel “N” y Carlos “N” y fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Por este hecho, se activó el “código rojo”, para la búsqueda de los presuntos responsables, que

a través de las cámaras del C5 se observó a los sospechosos circular en diversas colonias, hasta llegar al asentamiento La Cristiana, donde se ocultaron en una cuartería. Policías municipales y ministeriales ubicaron el domicilio y aseguraron a tres jóvenes, aunque más tarde uno de ellos fue puesto en libertad, pues no tenía nada que ver con el ataque. Se explicó que cuando llegaron los ofi ciales, el adolescente pasaba por el sitio y se puso a platicar con los acusados.

Aseguraron una motocicleta en la que se habían fugado los presuntos responsables y se mencionó que recuperaron un arma de fuego, la que será analizada por balística para saber si es la misma que se usó en el ataque múltiple.

(Leonardo Chacón)
Para salvaguardar la integridad de los menores, tutores acudieron por sus hijos. Autoridades aseguraron a presuntos implicados y un arma, en la colonia Cristiana.

Alargan el listado de suicidios

Por causas desconocidas, un hombre puso fin a su existencia por medio del ahorcamiento, en Playa

PLAYA DEL CARMEN.- El tercer suicidio del año se registró en el fraccionamiento El Edén, cuando una persona de sexo masculino fue encontrada ahorcada.

De acuerdo con información recabada, una persona se suicidó; aunque se había rumorado que se habría arrojado desde un tercer piso, se confirmó el ahorcamiento, desconociéndose las razones por las cuales tomó la decisión.

El hecho se registró en el edificio W1 del primer piso, Edén Plus, en la calle Coa y avenida CTM, al final de la carretera, pasando todos los parques de Villa del Sol.

Muere motociclista

En los primeros minutos de este jueves se registró el fallecimiento de un trabajador hotelero, en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera federal, a dos kilómetros de Punta Venado.

El infortunado hombre, que vestía ropa de mesero y no ha sido identificado aún, regresaba a su hogar en motocicleta luego de su jornada laboral, cuando fue brutalmente impactado por un automovilista que

Arrestan a narcomenudistas en una casa donde atacaron a pareja

CANCÚN.- Tres presuntos narcomenudistas fueron detenidos durante un operativo conjunto de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, Región 259. Este lugar fue escenario, hace unas semanas, de un ataque a balazos donde un hombre perdió la vida y una mujer resultó herida, quienes según las primeras investigaciones se dedicaban a asaltar taxistas.

Aproximadamente a las 19:00 horas de ayer, un convoy liderado por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se dirigió a la manzana 105, avenida Leona Vicario. Mientras los agentes se aproximaban a un departamento, personal de la Se-

cretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional acordonaron las posibles vías de escape, ya que al parecer contaban con una orden de aprehensión contra los presuntos vendedores de droga. Los policías de Investigación de la FGE ingresaron al domicilio donde, según señalan, residía una mujer conocida como “La Flaca” y su pareja, quienes recientemente sufrieron un atentado a balazos en el que el hombre falleció. Días antes, ambos habían sido detenidos por el intento de asalto a mano armada a una persona, y a pesar de que se les incautaron dosis de droga y el arma de fuego que utilizaron, fueron liberados. Posteriormente, presuntos

miembros de un grupo rival intentaron asesinarlos en un acto de venganza.

Anoche, en el mismo domicilio, fueron sorprendidos los cómplices de la pareja, quienes contaban con una orden de aprehensión por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo. Por este motivo, los agentes cumplieron con la orden judicial. Se desconoce si en el lugar se encontraron sustancias u objetos ilícitos. Los detenidos fueron trasladados a la FGE y puestos a disposición de la autoridad competente. Al cierre de esta edición, las autoridades no habían emitido una declaración oficial sobre el operativo.

(Emiliana Sánchez)

más adelante fue detenido por la Guardia Nacional.

Los intentos de los paramédicos de la Secretaría de Protección para reanimarlo fueron inútiles, ya que falleció a causa del impacto, resultando con fractura craneoencefálica.

Autoridades de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de las diligencias de ley y del levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de rigor.

En calidad de desconocido se encuentra el motociclista atropellado, ya que personal del hotel Palladium se acercó a reconocer el cuerpo y dijeron que no trabajaba en ese hotel; se presume que es del Hotel ÚNICO de la Riviera Maya, aunque la cara del conductor de la moto, según indicaron, estaba irreconocible.

Un carro negro, marca Volkswagen, con número de placas URF987-M sería el que impactó al motociclista desconocido.

En las redes sociales se está solicitando el apoyo de la ciudadanía para tratar de identificarlo con el número de placa de la motocicleta VENTO 250: 41-UHE-3.

Sacaron a automovilista de vehículo volcado, en la Sm 64

CANCÚN.- Un hombre, al conducir rebasando los límites de velocidad sobre la avenida José López Portillo, perdió el control de su auto e intentó subir el puente vehicular a la altura de la Supermanzana 64. Debido a ello, volcó. Testigos lo ayudaron a salir de su unidad hasta que los cuerpos de rescate y emergencias acudieron para brindarle la atención debida.

Poco antes de las 21:00 horas, a través del número de emergencias 911, las autoridades fueron alertadas sobre un hecho de tránsito ocurrido en el lugar antes mencionado, con rumbo a la avenida Bonampak, donde un conductor había protagonizado un accidente y, al parecer, se encontraba lesionado.

El reporte fue atendido por paramédicos de una empresa privada, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y elementos de la Dirección de Tránsito; estos últimos para realizar el peritaje correspondiente y

proceder conforme a la ley. De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, el hombre, al exceder los límites de velocidad, metros antes de subir el puente vehicular perdió el control y golpeó la guarnición del camellón que divide el sentido de la vialidad. Esto lo llevó a derribar una luminaria y caer en los carriles con dirección a la Bonampak, hasta donde fue auxiliado por los testigos.

La persona tras el volante recibió los primeros auxilios y, posteriormente, a bordo de una ambulancia, fue trasladada a un hospital donde iban a descartar lesiones internas y huesos rotos. Mientras tanto, en el lugar, los elementos de tránsito solicitaron una grúa para trasladar el auto a un corralón, ya que quedará bajo resguardo, pues, por los daños provocados al Ayuntamiento, será turnado al Ministerio Público. (Emiliana Sánchez)

(Benjamín Arias)
En la carretera federal, en el kilómetro 2 de Punta Venado, un motociclista falleció. (Bejamín Arias)
El conductor perdió el control, antes de subir el puente. (E. Sánchez)
Autoridades de los tres órdenes de Gobierno catearon un domicilio de Villas Otoch. (Emiliana Sánchez)

Municipios

Vulnerables

Estiman que hay 3 mil viviendas endebles en las áreas irregulares de Isla Mujeres, predominando en la zona continental; estarán en riesgo para la temporada de huracanes

Tulum

López)
Página

Solidaridad

El costo de la evaluación correrá o cargo del Ayuntamiento de Solidaridad, mientras que el financiamiento para la ejecución lo definirán los tres órdenes de Gobierno.

Alistan estudio para recuperar playas

En abril iniciará el diagnóstico a fin de identificar las zonas de mayor erosión a lo largo de 12 km

PLAYA DEL CARMEN.- Los estudios de batimetría, de corrientes marinas y comportamientos de la pleamar entre el muelle de las avenidas Juárez y Constituyentes, servirán para iniciar al diagnóstico de la erosión costera de este destino turístico para su posterior atención; iniciará en abril, anunció la dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat)

Irving Lili Madrigal, director de la Zofemat, informó que la zona centro es la primera fase del estudio, pero gradualmente abarcará hasta la playa de Xcacalacoco, ubicada al norte de Playa del Carmen, alcanzando un aproximado de 12 kilómetros.

Anunció que el estudio se ha denominado “Diagnóstico del estado de las playas y estrategia in-

tegral del estudio para el enfrentamiento a los problemas de erosión, riesgos y vulnerabilidad costera en ciudad de Playa del Carmen”. Por lo tanto, el primer paso consistirá en una evaluación general sobre lo que se necesita para la recuperación de playas. Se tiene que establecer la condición de la arena y el mar en cuanto a las corrientes, qué zonas necesitan

Causa unidad Del Valle, muerte de un trabajador mientras chapeaba

PLAYA DEL CARMEN.- Un trabajador de Servicios Públicos del municipio Solidaridad, quien se encontraba desyerbando el camellón central del puente peatonal en la Alcaldía Puerto Aventuras, fue arrollado por un autobús de la empresa Del Valle, la mañana de ayer.

De acuerdo con las versiones, la víctima fue un hombre identifi cado como Magdiel, quien se encontraba realizando la limpieza del área baja del puente peatonal cuando el autobús lo embistió proyectándolo al otro lado de la cinta asfáltica, quien perdió la vida unos minutos después, mientras que el conductor detuvo la unidad unos metros adelante y tras descender se dio a la fuga. De inmediato, los servicios de emergencia y paramédicos acudieron al lugar para para tratar de reanimar al trabajador del

Ayuntamiento de Solidaridad; sin embargo, fue muy tarde, a unos 25 metros quedó un cono reflejante naranja que no fue respetado con precaución y una carretilla semi aplastada en la parte delantera izquierda del camión de pasajeros. Los efectivos de la Guardia Nacional (GN), así como ambulancias de Protección Civil, se apersonaron a fin de controlar el tráfico, ya que se estaba congestionando, mientras que los paramédicos revisaban los signos vitales del atropellado para tratar de reanimarlo.

Sin embargo, lo declararon muerto, por lo que se solicitó la presencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de continuar con las investigaciones correspondientes, ordenar el levantamiento del cuerpo e identificar al conductor que se dio a la fuga tras dejar el autobús abandonado.

Las autoridades iniciaron la

búsqueda del responsable, mientras la comunidad de Puerto Aventuras exigía justicia por la muerte de quien cada mañana contribuía a mantener limpias sus calles.

El percance generó que aumentara la animadversión contra la empresa de autobuses Del Valle debido a que sus unidades han sido responsables de varios accidentes.

En fechas recientes, un autobús de esa misma empresa con número económico 1033, color rojo, atropelló a una mujer, a la altura del hotel Vidanta, perdiendo el control de la unidad que lo llevó a incrustarse en un tráiler de color rojo y cargado de material de construcción que se encontraba parado en el carril de acotamiento en la Carretera Federal 307 Cancún-Tulum.

Del brutal impacto resultaron lesionados cuatro pasajeros de gravedad y 23 con lesiones diversas.

(Benjamín Arias)

más intervención, y ver lo que se requiere tanto la Zofemat como la Secretaría de Medio Ambiente. Se prevé que el diagnóstico se haga durante seis meses, el cual iniciará en abril próximo para ser presentado en octubre; de ahí se desprenderá la evaluación para determinar en qué zonas se hará el rescate de playas y, si fuera el caso, el lugar del que se extraerá

arena, por lo que es fundamental hacer la batimetría con la que se miden las profundidades del mar.

Aclaró que el costo del diagnóstico lo hará el Ayuntamiento de Solidaridad; sin embargo, el financiamiento de la ejecución del rescate de playas se definiría por intervención de instancias estatales, federales y municipales. (Benjamín Arias)

(Benjamín Arias)
El chofer del autobús logró huir, luego del accidente. (Benjamín Arias)

Acusan a exfuncionarios de despojos

Los afectados los acusaron presuntamente de auto adjudicarse predios en Bosques de Cristo Rey

PLAYA DEL CARMEN.- Cerca de 35 lotes en Bosques de Cristo Rey fueron revertidos de manera poco clara, presuntamente por altos funcionarios de la administración pasada, generando indignación entre los hijos y beneficiarios de la primera orden de ocupación.

Los casos se conocen cuando los contribuyentes acuden a pagar su impuesto predial y se encuentran con que ya no les pertenece, aumentando la indignación y coraje cuando descubren que los nuevos dueños fueron y son, al parecer, servidores públicos.

El pasado 5 de febrero, Jesús Palacios Hondal, quien funge como vigilante ciudadano, dio a conocer el presunto intento de despojo de la exsecretaria particular de la anterior presidenta, Ariadne Vázquez, mientras que ayer, Maxiliano Hernández Bojorquez acusó al exjurídico del Ayuntamiento, Jorge Zavaleta Pellat, por la misma acción.

Durante la gestión de Lili Campos, presuntamente se usó información privilegiada para beneficiar con terrenos a altos funcionarios, como la secretaria privada, de la entonces Alcaldesa, quien, al parecer, realizó el cambio de propietario en un lote de Bosques de Cristo Rey, pagó el primer bimestre del 2025 y según el posesionario del predio, llegaron empleados con amenazas para sacarlo junto a su familia.

Según los quejosos, un grupo de abogados se adjudicó los lotes aprovechando el punto cinco de la orden, ocupación que a la letra indica: “5.- El Gobierno Municipal se reserva el derecho de la reversión de la posesión del patrimonio municipal, de no darse el destino para el que se otorga y/o de no hacer uso del predio en un término de dos años contados a partir de la

fecha de expedición de la presente deberá removerse en caso del término de la misma”.

Lo anterior deja entrever que se auto adjudicaron los predios en complicidad con Catastro y Tesorería para realizar los cambios de dueño antes de concluir la administración pasada. Se desconoce que en alguna sesión de Cabildo que éstas se autorizaran.

El hecho refleja el modus operandi de los exfuncionarios y otros que siguen laborando, según Maximiliano Hernández Bojórquez, de quien su padre falleció antes de perfeccionar el predio a su nombre, ahora acusa al exdirector jurídico del Ayuntamiento de Solidaridad, Jorge Zavaleta Pellat, presuntamente de apoderarse del terreno que fue donado en el 2016 por Marciano Toledo Sánchez, como dueño del terreno Bosques de Cristo Rey y entregado provisionalmente por Mauricio Góngora, como presidente municipal.

Jesús Palacios Hondal, vigilante escolar, como Maximilialo Hernández Bojórquez, se sorprendieron al momento de pagar el impuesto predial y recibir la noticia que ya había sido cubierto, el primero por Ariadne Vázquez y Jorge Zavaleta Pellat el segundo, ambos altos funcionarios en el trienio pasado.

Aseguraron que son alrededor de 35 predios que fueron revertidos y reasignados, por lo que Hernández Bojórquez alertó a todos aquellos que tengan esa orden de ocupación provisional para que acudan a la Tesorería, paguen su predial y corroboren si han sido reasignados a fin de entablar un proceso legal ante lo que considera un despojo. Fue en el trienio de Mauricio Góngora cuando se les entregaron lotes habitacionales a mandos policiacos, agentes con mayor an-

tigüedad y a vigilantes escolares como reconocimiento al trabajo realizado; sin embargo, por motivos económicos, los posesionarios no los escrituraron y tardaron en levantar su casa.

La familia Palacios Hondal reportó ser víctima de amenazas y que algunas personas han tomado fotos y video de su casa; los vigilantes escolares temen por sus vidas y hacen un llamado a las autoridades judiciales, municipales y estatales para detener las acciones de hostigamiento, se determine la certeza de su predio y el exfuncionario desista de sus intenciones.

La orden de ocupación provisional data del 22 de febrero de 2016 como reconocimiento a su labor, de acuerdo con una copia del documento en poder de esta casa editorial.

Mientras tanto pagaron predial y mantenían limpio el lote en lo que comenzaban a construir en la esquina que les tocó, “con Lili Campos nos prometieron apoyarnos para construir un cuarto y hasta la empresa nos habían indicado, sin embargo, por el problema del COVID-19 se suspendió la construcción, pero ya habíamos dado los documentos que ahora dicen que se encuentran perdidos”, explicó Jesús Palacios.

Inicia la angustia

Indicó que al ir a pagar el predial en enero, la persona que lo atendió le dijo que ya había sido cubierto por alguien más, lo que le intrigó y pidió el nombre de quien había pagado el primer bimestre de enero por 48 pesos, informándole que presuntamente fue Ariadne Guadalupe Vázquez Canul, quien también saldó, minutos antes, el cambio de propietario por 445 pesos, el 22 de enero del 2025 “con

eso tuvimos suficiente para alertarnos y nos empezamos a mover para saber qué estaba pasando con nuestro predio”, aseguró.

Por la noche, se acercó una persona a su predio, quien le pidió que se salieran debido a que temprana hora del día siguiente entrarían trabajadores con maquinaria a construir, por orden de la dueña de la propiedad, argumentando que levantarían una barda.

“Pues desde esa noche no nos salimos. Los vecinos nos alertaron al día siguiente que había personas tomando fotos y video, desde una camioneta de lujo también tomaban fotos de los que estamos aquí”. Agregó que tienen dos noches sin dormir bien, temen por sus vidas y solicitan a las autoridades que revisen su caso para que no les quiten su propiedad.

Tanto Hernández Bojórquez como Palacios Hondal consideraron que no se descarta que los documentos que fueron solicitados en su momento para que se

les construyera un cuarto, al no recibir seguimiento de parte de los dueños, los del Ayuntamiento habrán pensado que podrían quedarse con ellos mediante el uso de información privilegiada a favor y con respaldo de altos funcionarios. Por su parte, Palacios Handol, levantó una denuncia con número de folio FGE/QROO/ SL/01/784/2025 en la Unidad de Atención Temprana, denunciando por amenazas, abuso de confianza y fraude contra quien resulte responsable y en este caso de la persona que cambió el nombre de propietario, como lo es Ariadne Vázquez, quien se desempeñó como secretaría particular de la presidenta Lili Campos, en el trienio pasado.

Hernández Bojórquez sostendría una reunión con la diputada María José Osorio Rosas para darle los pormenores del hecho que ha comenzado a llamar poderosamente la atención ciudadana. (Benjamín Arias)

Los
Ciudadanos acudieron a pagar su predial y se enteraron que ya había sido cubierto. (Fotos Benjamín Arias)
Las órdenes de ocupación de los terrenos datan de febrero del 2016.

Isla Mujeres

Golpea mal clima a pescadores

A semanas de concluir la temporada de langosta, hoy y mañana deberán permanecer en tierra

ISLA MUJERES.- Hasta mañana permanecerán en tierra los pescadores por efectos de la surada que afectan a la región, con olas de más de dos metros de altura en áreas de captura de langosta, pronosticó la Secretaría de Marina (Semar). La medida reducirá los días efectivos que esperan aprovechar los trabajadores, a dos semanas de terminar la temporada del crustáceo.

Ayer soplaron vientos del sureste de 40 kilómetros por hora (km/h) por la tarde y rachas más fuertes mar abierto y, aunque disminuirá la intensidad de los vientos hoy y mañana, no es propicio para una navegación segura para la flota menor, reconocieron socios de cooperativas.

De acuerdo con la proyección, al amanecer habrá vientos del este con rachas de hasta 55 km/h; el sábado disminuiría a 46, con olas de más de dos metros, no propicias para una navegación segura, coincidió la Capitanía de Puerto.

Los pescadores no han podido laborar desde el miércoles pasado y volverían al mar hasta el domingo, siempre que la proyección de mejores condiciones meteorológicas no cambie, dijeron algunos socios que se preparan para aprovechar los últimos días de la temporada de captura con redes, trampas y buceo.

En cuanto al volumen de pesca entre las cinco cooperativas, se estiman 50 toneladas de cola de langosta y 60 de la viva; es probable que logren cinco, en promedio, de cada presentación del producto, desde hoy y hasta el próximo 28, cuando termine el periodo legal, destacaron.

Comentaron que previo al mal tiempo, capturan en muchas ocasiones sólo 10 kilos de cola por salida y, de las ganancias, sólo les queda mil 800 pesos para repartir entre tres, la mayor parte se invierte en combustible, alrededor 2 mil 700.

Pero cuando no llegan a dicha cantidad es pérdida, por lo que deben compensar con escama, pero no es frecuente. Por eso, los hombres de mar no tienen reserva para enfrentar ni una semana después de la veda, ya que tampoco les llegará ayuda federal, pues solamente califican los socios.

Mejora panorama en los clubes

Por otra parte, el turismo se mantuvo regular; llegó casi toda la flota de recreación a clubes de playa, pero con una ocupación de 60 por ciento en la mayoría de las embarcaciones, fueron pocas los que arribaron con cupo comple-

to, informaron tripulantes. Playa Norte registró más visitantes, por estar protegido de los vientos del sureste, con más

de 100 navíos en los alrededores durante el día, mientras que el buceo se mantuvo cerrado en mar abierto, pero los que eligie-

ron ver el lecho marino de Los Manchones, Cruz de la Bahía y Musa, entre otros sitios de corales, salieron sin mayor problema,

incluso, hoy continuará la actividad, anticiparon directivos de tiendas de buceo. (Ovidio López)

Piden comerciantes retorno de la Profeco

Señalaron que es necesario poner un alto a establecimientos que estafan a los turistas

ISLA MUJERES.- Comerciantes solicitaron al Gobierno municipal gestionar el retorno de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para sancionar a las joyerías que realizan malas prácticas para estafar a los visitantes, según quejas de clientes en plataformas de agencias de viajes y grupos de redes sociales.

“Estamos apoyando la idea de que la Profeco regrese a la isla para atender este problema que afecta mucho la imagen del destino. Se trata de personas de afuera que llegan para atracar al visitante, no es nuestra costumbre esa”, dijeron Alfredo Valdez, Jairo Sánchez y Laureano Pozos, representantes de establecimientos.

En su momento, exdirigentes empresariales coincidieron en que las malas prácticas comerciales las hacen personas foráneas a las que debe sancionar.

Exhortaron a las autoridades intervenir y en respuesta trajeron en varios momentos a la Profeco para poner orden.

La última vez que estuvo en la isla fue durante la pandemia, no obstante, en verano de 2021 se ofreció retomar el plan, pero hasta la fecha no se concreta.

Plataformas digitales como Tripadvisor expusieron una larga lista de estafas desde el 2021 hasta el año pasado, entre los reincidentes aparecen Piratas del

Caribe, Jewelry Store, Don Mezcal, Don Tequila, Don Agustín y Perla Negra, entre otros. Estos negocios son operados por empresarios foráneos

y frecuentemente tienen tratos con líneas navieras que movilizan miles de visitantes por semana, desde Cancún y Costa Mujeres, principalmente. Bajo acuerdo de comisiones llevan a la gente a esos puntos de venta, según confi rmaron tripulantes de embarcaciones.

También, en grupos de viajeros de Facebook denunciaron casos, el más reciente aconteció la semana anterior, cuando a una pareja extranjera le cargaron en su tarjeta 710 dólares, en lugar de 625 pesos, por una botella de tequila que intentaron comprar.

Sobre estas denuncias, la Dirección de Turismo no ha fijado su postura, a diferencia de hace cuatro años, cuando el entonces titular realizó diligencias para que devolvieran el dinero a varios turistas que fueron estafados, ante la ausencia de la Profeco. Hace un año, un alto funcionario alegó que no es competencia de la autoridad municipal este tema, sino de la federal, pero reconoció que causa mala fama al destino, por eso la necesidad de facilitar el retorno de la dependencia en favor de Isla Mujeres. (Ovidio López)

Acusan a empresarios foráneos de malas prácticas. (Ovidio López)

A pesar de las condiciones de las viviendas, no se contempla ningún proyecto de Gobierno para mejorarlas, ya que primero tienen que contar con certidumbre

Peligran miles de casas por ciclones

Se ubican en sitios irregulares, como Ciudad Mujeres, Francisco May y zona agrícola, según autoridades

ISLA MUJERES.- Alrededor de 3 mil casas hechas con cartón y palma, principalmente, estarían en riesgo de afectación durante la próxima temporada de huracanes en el municipio, sobre todo en colonias irregulares de Ciudad Mujeres, según estimación oficial. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020 había mil 746 casas con lámina de cartón, de las que 150 corresponden a isla y, el resto, Ciudad Mujeres, Francisco May y zona agrícola. Sin embargo, la cantidad cre-

ció, autoridades calculan que son 3 mil, especialmente en colonias irregulares de Ciudad Mujeres. La cifra ofi cial se conocerá en la siguiente encuesta del instituto nacional y del conteo que haga el Ayuntamiento, que en su momento previó un proyecto de construcción de pies de casa, similar al de 2010.

En 2020, la población isleña era de 22 mil 686 habitantes, comparado con 2010 creció 40 por ciento, el mayor en las últimas décadas. Adicionalmente, el municipio presentó una curva de

aumento constante durante los últimos años, sumando alrededor de 3 mil nuevos habitantes cada cinco años.

En dicho año, el promedio de nacimientos era de 258, anual, y se registraron 145 defunciones. La ínsula tenía 17 mil 699 adultos, en Ciudad Mujeres, 3 mil 714; Francisco May y zona agrícola, 350 y Punta Sam, 47. De acuerdo con el informe, con carencias en los hogares y sin acceso a alcantarillado, había 570 personas; sin suministro de agua, mil 260; sin luz, 364; y con vivien-

Instalan equipamiento para la puesta en operación del C5

ISLA MUJERES.- El sistema de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C2) está por transitar al C5 en el transcurso de este año, con la instalación de 51 postes de acero inoxidable, de 15 metros de altura por los actuales, de siete, que sostienen equipos de cámaras en las principales vialidades de la isla, informaron durante los trabajos de reposición.

En víspera del confinamiento por pandemia colocaron las primeras cámaras en la ínsula y en 2021 se amplió a Punta Sam y demás puntos de mayor interés de la zona continental, en medio de eventos de alto impacto delincuencial en el municipio.

Actualmente opera el C2 y con la nueva infraestructura comenzará a transitar este año al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), cuando coloquen los

nuevos pilares en la isla y posteriormente en Punta Sam, Costa Mujeres y Ciudad Mujeres.

Hace unos días llegaron 51 postes de acero inoxidable de 15 metros de largo, de los que se instalaron cinco en el centro histórico y están listos seis más, previstos por la noche, a fin de evitar problemas de circulación vial.

En promedio, dura una hora colocar cada estructura con grúa, por lo que en dos meses estarían todos, sin embargo, surgen contratiempos cuando funcionarios indican a los trabajadores esperar en algunos puntos la excavación de hoyos, instalación de las bases y el traslado de los postes, por lo que se ampliarían 90 días más.

Con esa nueva infraestructura, en la parte más alta, 14 metros, se colocarán poderosas cámaras para avistar placas a un kilómetro de

distancia, de acuerdo con el protocolo para operar equipos del C5. Se monitorearán durante 24 horas, los 365 días del año, desde el centro de comando regional y nacional.

En total se instalarán cerca de 100 postes en el municipio antes que finalice el año, para su inmediato equipamiento y operar de acuerdo con el plan.

En 2019, en una reunión con autoridades y la Quinta Región Naval., empresarios solicitaron la instalación de cámaras de videovigilancia. En el pliego petitorio empresarial se establecía la importancia de coordinarse los tres niveles de Gobierno para enfrentar la delincuencia; en ese entonces se registraban varios robos a negocios en pleno día, tanto en la isla como en la zona continental, situación nunca vista en la ínsula, recordaron.

(Ovidio López)

da con techo endeble, 1,746. Sobre la cifra nacional, la autoridad local no coincide plenamente, considerando que no todos los puntos de asentamiento se visitaron. Por eso, creen que los números del 2020 son más elevados, pero que al fi nal de cuenta no se trata de debatir, sino de lanzar un proyecto de vivienda para comenzar a atender esta necesidad y garantizar casas a la clase trabajadora, de acuerdo con algunos funcionarios. Para concretar un plan de vivienda deberán regularizarse los

asentamientos irregulares, como la colonia Guadalupana, que ya tiene buen avance luego de 20 años de espera, donde la autoridad estatal presentó planes en ese sentido, en coordinación con el municipal, según representante vecinal. Para el caso de La Curva, la situación es distinta, ya que el predio está en disputa y se tendrá que dirimir en el juzgado. Posteriormente, se le vendería a la gente, lo que podría demorar al menos un lustro, según algunos colonos que han tenido acceso a la información por el litigio. (Ovidio López)

jurídica. (Ovidio López)
Colocarán 51 postes de acero inoxidable, de 15 metros. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Flecha cupido a más de 20 parejas

La tarde de hoy, en la ventana al mar del municipio se celebrarán las tradicionales bodas colectivas

PUERTO MORELOS.- Más de 20 parejas que llevaban varios años viviendo en unión libre decidieron contraer matrimonio en la tradicional boda colectiva que se realiza cada 14 de febrero, en el Día del Amor y la Amistad. Los más longevos tienen 65 años de edad.

Horas antes de concluir el periodo de inscripción, tres parejas se registraron de último momento, una de ellas del mismo sexo, para formar parte de este evento que se llevará a cabo la tarde de este viernes en el área de la Ventana al Mar, donde ayer se realizaron los preparativos para esta celebración.

El director del Registro Civil, Sergio Eduardo Arceo, confirmó que 27 parejas se inscribieron para las Bodas Colectivas de este año y que la mayoría ya tienen varios años de estar juntos, incluso con hijos. Consideró que con estas acciones se fortalecen a las familias puertomorelenses y se legalizan sus uniones.

En esta ocasión, llamó la atención el registro de una pareja de aproximadamente 65 años de edad, quienes decidieron contraer matrimonio después de muchos años de vivir juntos.

Un matrimonio de 65 años, que ha compartido su vida por décadas, decidió formalizar su unión en esta ceremonia

Dentro de la problemática que reportan diversos grupos de atención social, la desintegración familiar sigue afectando a la sociedad y, para generar certeza a las uniones de pareja, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Registro Civil promovieron una campaña para la inscripción a las Bodas Colectivas. La campaña de recepción de documentos inició el 17 de enero y tuvo como fecha límite el 7 de febrero. Tuvo un arranque lento, ya que hubo pocos interesados que se presentaron en los primeros días en las oficinas del Registro Civil, ubicadas en la Plaza Oasis, en la avenida Joaquín Zetina Gasca. En el evento de las bodas colectivas del año pasado, el Registro Civil efectuó 20 matrimonios y para este año se inscribieron 27 parejas, lo que representa un aumento del 25 por ciento, con el registro de una pareja del mismo sexo. Durante el 2024, el Registro Civil realizó un aproximado de 130 actas de matrimonio.

(Gabriel Alcocer)

Del 17 de enero al 7 de febrero, los interesados formalizaron su participación, una iniciativa del DIF y el Registro Civil. (Gabriel Alcocer)

Dan mantenimiento a cámaras de vigilancia

PUERTO MORELOS.-

Como parte de las medidas de seguridad en la zona turística de Puerto Morelos, especialistas en sistemas de videovigilancia llevaron a cabo el mantenimiento de las cámaras ubicadas en una torre instalada en la esquina del parque Fundadores, que colinda con el acceso al muelle de madera.

La movilización del personal llamó la atención en el cruce de las calles José María Morelos y Rafael E. Melgar, en la esquina del parque principal que colinda con el acceso al área del muelle, donde también se encuentra el emblemático faro inclinado. Los especialistas utilizaron un camión grúa con canasta para que dos de ellos subieran a lo alto de la torre de vigilancia. Allí limpiaron las cámaras instaladas y los dispositivos electrónicos del sistema, que controla la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo.

En esta misma zona turística, los trabajadores de mantenimiento se trasladaron a otra torre de cámaras ubicada en la avenida Javier Rojo Gómez, en el cruce

con la calle Leona Vicario, donde se encuentra el penúltimo acceso a la playa.

Otra torre de vigilancia se encuentra sobre la misma avenida, en el cruce con la calle Adolfo López Mateos, y una más en el acceso a la playa ubicado en la calle Ejército Mexicano, en un área considerada como Blue Flag.

Esta jornada de mantenimiento incluyó también varias torres de cámaras ubicadas en la colonia Joaquín Zetina Gasca.

En este municipio, la SSC de Quintana Roo tiene instaladas 26 cámaras de vigilancia que son monitoreadas desde el Complejo de Seguridad C5, en Cancún. Además, hay otros 20 puntos de vigilancia controlados por la Policía Municipal desde el centro de mando C2.

Apenas en diciembre pasado, los especialistas en el manejo de estos dispositivos iniciaron un programa de mantenimiento de los sistemas de videovigilancia, que incluye la revisión y limpieza de las cámaras.

También en la Carretera Federal 307, hay dos postes con cáma-

ras de vigilancia, como parte de las estrategias de seguridad para la prevención y persecución de hechos delictivos.

Elementos de las corporaciones policíacas y de emergencia consideran que Puerto Morelos

se encuentra en un punto clave, entre Cancún y Playa del Carmen, para la atención de hechos delictivos y accidentes, debido al tránsito constante en esta arteria federal.

(Gabriel Alcocer)

Laboraron en la esquina del Parque Fundadores. (Gabriel Alcocer)

Acusan a hoteles de acumular sargazo

Activista señala que camiones depositan la talofita al norte del puerto, afectando una playa y la zona de anidación

PUERTO MORELOS.- Ciudadanos denunciaron presunto mal manejo de sargazo en una playa ubicada en el lado norte del municipio, donde encontraron evidencias de la entrada de camiones de carga para depositar el alga marina que es retirada de otras partes de la costa.

Luz María Guzmán Fernández, activista social de la localidad, señaló que detectó huellas de vehículos en la arena, en una parte de la playa donde se encuentra un acumulamiento de

sargazo, a un costado del hotel

The Fives Oceanfront.

En esta zona de la playa no hay construcciones, sólo una malla ciclónica que delimita un predio a lo largo de la costa, en una extensión que abarca hasta el hotel Desire Riviera Maya, en un punto considerada de anidación de tortugas.

En un recorrido se pudo apreciar que a un costado del hotel

The Fives hay un contenedor de carga metálico, donde se deposita el sargazo que se retira frente al centro de hospedaje para

mantener limpia el área para sus huéspedes, según comentó uno de los trabajadores en el lugar.

Sin embargo, a un costado de estas instalaciones, la activista Luz María Guzmán señaló que, en un recorrido muy temprano por esta zona, alrededor de las 6:00 horas, detectó huellas de vehículos y un amontonamiento inusual de sargazo, situación que atribuyó a que todo este material estaría siendo traído de otra parte de la costa.

“Lo están haciendo a la sombra de la noche y están cubrien-

Combaten la proliferación de fauna callejera en el municipio

PUERTO MORELOS.- Ante la problemática de la proliferación de perros callejeros, asociaciones civiles y veterinarios particulares participaron en una jornada de esterilizaciones a bajo precio, en colaboración con la Dirección municipal de Bienestar Animal, en la cual se realizaron 40 cirugías de este tipo.

Las operaciones se llevaron a cabo en una veterinaria de la localidad, ubicada en el fraccionamiento Villas Morelos I, donde participaron tres médicos del municipio de Solidaridad e incluso dos veterinarios procedentes de Colombia.

Personal que participó en esta jornada señaló que los veterinarios de Colombia fueron contactados por la directora de Bienestar Animal, Dafne García, y los otros tres de Playa del Carmen son colaboradores

frecuentes en este tipo de acciones. Durante la jornada realizaron un total de 40 intervenciones, principalmente de perros y también algunos gatos. En este caso, la campaña no fue totalmente gratuita, sino a bajo costo y, en algunos casos, se consideró realizarla de manera gratuita, en casos de perros en situación de calle.

De esta manera, las mascotas que fueron intervenidas fueron previamente seleccionadas por las solicitudes realizadas por sus propietarios, con la intención de prevenir la proliferación de la fauna canina y felina.

En el transcurso de este año, las autoridades municipales no han organizado todavía una jornada de esterilización gratuita, luego de que se llevó a cabo una campaña de esterilización para fauna en situación de calle en el mes de

diciembre pasado.

El problema de perros abandonados y en situación de calle es más recurrente en el poblado de Leona Vicario, principalmente en el área de la carretera federal que atraviesa este poblado y en el parque principal.

De hecho, la Dirección de Bienestar Animal mantiene recorridos en esta localidad para el seguimiento de varias denuncias relacionadas con la desatención y maltrato de perros.

La dependencia de Puerto Morelos no cuenta con un Centro de Atención Canina o albergue para enfrentar la problemática de perros callejeros y casos de maltrato, además de que solo la titular de esta institución y un inspector se encuentran a cargo de atender esta situación.

(Gabriel Alcocer)

do la duna donde luego vienen a anidar las tortugas a partir de mayo”, mencionó la activista, quien cuestionó el hecho de utilizar algún otro lugar para la disposición final del sargazo que se retira de las playas.

A lo largo de esta playa sin construcciones, hay una extensión normal de sargazo que es arrojado por el mar, pero en algunas partes hay montículos de talofita, sin que se conozca quién lo ha dejado en este lugar. Por este motivo, algunos re-

sidentes de esta parte del puerto solicitaron mayor vigilancia de las autoridades para evitar estas malas prácticas y evitar la afectación de la duna, como una forma de preservar los recursos naturales.

Mencionaron que esta situación será expuesta en el próximo foro que organizan las autoridades para el próximo 18 de febrero en el Parque Fundadores, de las 18:00 a las 20:30 horas, con la temática “Construyendo un Quintana Roo Sustentable”. (Gabriel Alcocer)

La macroalga, arrojada durante la noche, es visible en este arenal sin construcciones cerca, donde sólo una malla ciclónica delimita un predio. (Gabriel Alcocer)
Realizaron cirugías a más de 40 perros y gatos. (Gabriel Alcocer)

Cozumel

Hallan cadáver en zona costera

Se desconoce la identidad del hombre; presumen que el fallecimiento ocurrió hace varios

Las autoridades tuvieron que ingresar por vía marítima para recuperar el cuerpo; se encontró cerca de Playa Barracuda. ( PorEsto! )

COZUMEL.- El cuerpo de un masculino fue encontrado hoy en la zona costera norte del municipio, a un kilómetro de Playa Barracuda. Según informaron las autoridades locales, el cadáver llevaba entre tres y cuatro días de haber fallecido.

El hallazgo fue reportado por el C5 a las 12:41 del día, y de inmediato se dio aviso a las autoridades correspondientes. Al llegar al lugar, confirmaron que la persona ya no presentaba signos vitales y comenzaron el proceso de identificación del cuerpo.

Dado el estado en que fue encontrado, se presume que el falle-

cimiento ocurrió hace varios días, pero hasta el momento no se han revelado las causas de la muerte, ni la identidad de la víctima.

Debido a lo complicado del terreno en la zona de escarpamiento, las autoridades tuvieron que ingresar por vía marítima para recuperar el cuerpo.

El director de Protección y Bomberos, Alfredo Arrellano, comentó que el sector naval proporcionó una embarcación tipo Defender para trasladar el cadáver.

Elementos de la policía municipal y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) están llevando a cabo una investigación

exhaustiva para esclarecer las circunstancias del deceso.

Se espera que el cuerpo sea trasladado para realizar la necropsia correspondiente y determinar la causa exacta de la muerte.

Las autoridades locales han solicitado la colaboración de la ciudadanía para cualquier información que pueda ayudar a esclarecer este caso.

Catean domicilio

Durante la mañana de ayer, se realizó un operativo por parte de los agentes de la Policía Ministerial, asignados a la FGR de Playa

del Carmen, así como el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar). El objetivo fue un inmueble ubicado en la calle 13 sur entre las calles 18 y 20 de la colonia San Miguel 2 en la isla. En el lugar, se incautó una importante cantidad de droga; alrededor de medio ladrillo de cocaína y una importante cantidad de dosis de marihuana y cristal. También encontraron básculas grameras utilizadas en la elaboración de las dosis de narcóticos. Después de la revisión y aseguramiento del inmueble, las autoridades procedieron a clausurar el lugar con su sello correspondiente.

(Redacción PorEsto!)

Proyectan conexión aérea con Praga

El puente dependerá de la disponibilidad de habitaciones. (PorEsto!)

COZUMEL.- En un esfuerzo por consolidar a la Isla como uno de los mejores destinos turísticos, autoridades municipales y la iniciativa privada, sostuvieron una reunión de trabajo con Jan Marek, responsable de Contratación en DER Touristik CZ a.s., con el objetivo de evaluar las posibilidades de implementar un puente aéreo que conecte con la ciudad de Praga, capital de la República Checa. Durante la reunión, Jan Marek destacó la importancia del proyecto y su potencial, subrayando que la viabilidad del puente aéreo dependerá de la capacidad de habitaciones disponibles para la temporada de invierno, cuando se prevé que se implemente el vuelo directo desde Praga.

Marek también destacó que el turista checo busca experiencias culinarias, históricas, culturales y naturales, con estancias largas y un gasto elevado durante sus vacaciones. Según el ejecutivo, este tipo de visitante podría encontrar en Cozumel todo lo que busca, desde su infraestructura turística hasta las actividades únicas que ofrece la isla. Por su parte, los representantes del destino coincidieron en que Cozumel cumple con todos los requisitos para recibir vuelos desde Praga, destacando que la isla cuenta con la vocación turística, la historia y la infraestructura necesarias para satisfacer las expectativas de los turistas checos. (Redacción PorEsto!)

días

Regresan flamencos a la isla

COZUMEL.- Luego de varios meses de ausencia debido al paso del Huracán “Milton” en 2024, los fl amencos americanos (Phoenicopterus ruber) han regresado a su hábitat en el Parque Punta Sur, ubicado en uno de los extremos de la isla. Este avistamiento es el resultado de los recorridos de monitoreo que se realizan a diario en el Área Natural Protegida. El regreso de las aves fue confirmado a mediados de enero de 2025, cuando un grupo de flamencos adultos llegó nuevamente al parque. La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), indicó que el primer avistamiento de estas aves ocurrió el 14 de septiembre de 2024, cuando tres flamencos juveniles fueron detectados en las playas cercanas a la laguna Xtacún. Sin embargo, tras el impacto del huracán en octubre del mismo año, los flamencos migraron a otras zonas y se mantuvieron ausentes del parque por varios meses. Durante una visita de supervisión, se verificó la presencia de las aves y documentó fotográficamente el grupo. En su registro, identificó a un flamenco con un anillo metálico con el número 5446, lo que permitió realizar un seguimiento más detallado de la especie.

(Redacción PorEsto!)

El mes pasado confirmaron su presencia. ( PorEsto! )

Tulum

Habitantes luchan por acceder a servicios de salud básicos y asequibles, ante la falta de infraestructura; exigen soluciones urgentes a las autoridades. (Edgar

Demandan locales atención médica

La escasez de hospitales públicos obliga a residentes a elegir entre costos elevados y cuidados limitados

TULUM.- Habitantes del municipio, externaron las dificultades que enfrentan para acceder a los servicios médicos, debido a la escasez de hospitales públicos.

La mayoría de los residentes se ven obligados a recurrir a clínicas privadas, cuyos altos costos son inalcanzables para muchos, o a consultorios anexos a farmacias como Similares, donde los tiempos de espera y los limitados horarios de atención suponen un desafío adicional.

A pesar de ser derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto

de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los ciudadanos señalaron la ausencia de hospitales de estas instituciones en el municipio.

Según explicaron, el único centro hospitalario disponible es el Hospital IMSS-Bienestar de Tulum, pero debido a restricciones burocráticas, aquellos con seguro social no pueden recibir atención allí.

Este hospital, ubicado en la calle Acuario Poniente s/n, está destinado principalmente a ofrecer atención médica gratuita a quienes no cuentan con seguridad social, lo

que excluye a una gran parte de la población derechohabiente.

Francisco Escobedo, residente, detalló que el Hospital del Bienestar es la única opción, pero, según las normativas del IMSS, para recibir atención en este centro es necesario presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) y, en el caso de los derechohabientes, los documentos de afiliación correspondientes. Sin embargo, la burocracia y las restricciones administrativas dificultan que las personas aseguradas puedan ser atendidas en dicho lugar.

Expone a turistas ausencia de banderas rojas en playas

TULUM.- El evento de surada que afecta a Quintana Roo, con vientos que alcanzan rachas de hasta 55 km/h, expuso la grave omisión de las playas públicas del municipio, donde no se han colocado banderas rojas para advertir sobre los peligros del mar.

Esta situación pone en riesgo la seguridad de los bañistas, quienes se enfrentan a condiciones adversas sin las señales claras que normalmente alertan sobre las corrientes peligrosas y el oleaje elevado.

A pesar de que las playas públicas carecen de estas señalizaciones, algunos clubes de playa privados han tomado medidas para proteger

a sus clientes, colocando las banderas rojas que indican la peligrosidad de las condiciones marítimas. Mario, quien se encontraba en una playa pública, expresó su inquietud: “Tendrían que poner algo de cuidado y poner ahora sí que señalamientos para evitar accidentes”.

“Sí está medio peligroso, pero con precaución sí se puede. De que sí debe haber señalamientos, sí tiene que haber; no todos saben nadar y a veces hay niños, a veces un descuido y puede pasar un accidente”, agregó.

La falta de señalización adecuada no es un problema nuevo en Tulum. En 2019, se informó

sobre la colocación de banderas rojas y amarillas en algunas áreas de la costa para advertir sobre las condiciones del mar. Sin embargo, la ausencia actual de estas medidas sugiere una falta de continuidad en la implementación de las políticas de seguridad para los bañistas. El evento de “surada”, incrementa significativamente el riesgo de corrientes peligrosas y marejadas. Esto representa una amenaza para aquellos que disfrutan del mar sin ser plenamente conscientes de los peligros, especialmente si no cuentan con las advertencias necesarias para protegerse.

(Edgar Silva)

Ante esta limitación, los residentes se ven forzados a buscar atención en clínicas privadas. El Hospital de Tulum, por ejemplo, ofrece paquetes de servicios médicos que, aunque están diseñados para ser accesibles, siguen siendo costosos para muchos de los habitantes locales.

En el caso de quienes no pueden costear estos servicios privados, los consultorios en farmacias, se han convertido en la única alternativa. Sin embargo, la atención médica ofrecida en estos establecimientos es básica y no cubre

necesidades urgentes o casos que requieran atención especializada.

La opción más cercana para los derechohabientes del IMSS o ISSSTE es Playa del Carmen, a aproximadamente 65 kilómetros de distancia. Este desplazamiento resulta problemático, sobre todo en emergencias.

La comunidad de Tulum expresó su preocupación por esta grave situación y ha solicitado de manera urgente a las autoridades de salud que amplíen la infraestructura hospitalaria en la región.

Silva)

En riesgo bañistas, por suradas que afectan al estado. (Edgar Silva)

Silva)

Revelan irregularidades en Tránsito

Ciudadano reclama anomalías de un oficial de Tulum; exige transparencia en el caso y trato justo

El residente externó el presunto abuso de “Cisneros”; señaló los inconvenientes que tuvo al querer realizar el pago de su multa (Edgar Silva)

TULUM.- Un ciudadano denunció una serie de irregularidades por parte de un ofi cial de Tránsito identificado como “Cisneros”, lo que generó inquietud tanto entre los residentes como los turistas del municipio.

Según el afectado, fue acusado de estacionarse en una esquina que, supuestamente, estaba marcada con una línea amarilla que no existía, además de obstruir una rampa para discapacitados que tampoco estaba presente en el lugar.

El oficial argumentó que el conductor debía conocer el Reglamento de Tránsito, aunque

el denunciante señaló que dicho manual no está disponible en las instalaciones de la dependencia, ni accesible a través de un código QR para su consulta, lo que dificulta que los conductores puedan familiarizarse con las normas locales.

La situación empeoró cuando, en lugar de proceder a dejar una multa en el parabrisas, como suele ser habitual en estos casos, el oficial solicitó de inmediato una grúa para remolcar el vehículo al corralón.

El ciudadano se mostró sorprendido por esta acción y cuestionó la falta de transparencia en el proceso, especialmente por-

que, según dijo, no había indicios claros de que la infracción fuera suficientemente grave como para justificar el uso de la grúa. Además, señaló otro inconveniente: la falta de señalización en las cajas de pago, lo que le obligó a dar varias vueltas antes de enterarse de que la caja cerraba a las 4:30 p.m. Esto generó una nueva complicación en su proceso de la multa. Otra inconformidad fue la negativa de las autoridades para permitirle retirar pertenencias del vehículo en el corralón, a pesar de que presentó su credencial de elector y tarjeta de circulación. La razón que le dieron fue que nece-

sitaba un permiso expedido por las ofi cinas de Tránsito, lo cual complicó aún más su situación. El afectado también intentó pagar la multa de inmediato, pero se le informó que para hacerlo, debía presentar una copia de la factura del vehículo, lo cual, según él, no se le había informado previamente. Esta falta de claridad en los procedimientos y los requisitos adicionales que surgieron durante el proceso fueron citados como factores que contribuyen a la frustración de los ciudadanos y turistas que se ven involucrados en situaciones similares.

(Edgar Silva)

Revisan actuar de la Dirección de Deportes

Trabajarán para mejorar el funcionamiento de las áreas. (Edgar Silva)

TULUM .-La Dirección General de Deportes municipal se encuentra actualmente bajo revisión, tras recibir diversas críticas y quejas por parte de la comunidad deportiva del municipio. El regidor Eugenio Barbachano informó que, junto con los miembros del Cabildo, están al tanto de la situación y que en los próximos días se tomarán decisiones para garantizar un mejor funcionamiento del área.

Barbachano señaló que la administración municipal ha escuchado las inquietudes de los ciudadanos sobre la gestión deportiva encabezada por Rodrigo López, conocido como “La Avispa”, y aseguró que se están evaluando los cambios necesarios para mejorar tanto las condiciones de las instalaciones deportivas como la administración de la dirección.

“El deporte es una de las grandes banderas del presidente, y se busca que nuestras canchas y recintos deportivos estén en estado

Indigna trabajo infantil

TULUM.- Ciudadanos expresaron su indignación en redes sociales tras observar a un niño, de aproximadamente 11 años, limpiando parabrisas en la avenida Kukulcán.

Las publicaciones en línea han criticado la aparente ausencia de las autoridades locales y cuestionado la eficacia del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), que debería estar protegiendo a los menores en situaciones vulnerables.

Un usuario de redes sociales, Marco Antonio, comentó que este tipo de situaciones son comunes en Tulum, donde es frecuente ver a menores realizando trabajos informales en las calles, como limpiar parabrisas, vender dulces o pedir dinero. Este fenómeno está vinculado a la pobreza extrema que afecta a diversas zonas marginadas en el municipio, lo que obliga a muchas familias a enviar a sus hijos a la calle en busca de sustento.

óptimo”, afirmó el regidor, destacando la importancia de fortalecer la infraestructura y los recursos destinados a este sector.

El objetivo de la revisión, según Barbachano, es garantizar que quienes ocupen los cargos dentro de la Dirección de Deportes trabajen de la mano con la comunidad, enfocándose en sus necesidades y evitando prácticas políticas o personalistas que perjudiquen el desarrollo deportivo. “No hay que meterle grilla al servicio público y mucho menos a áreas como el deporte”, subrayó.

La administración municipal se ha comprometido a tomar decisiones que propicien un desarrollo deportivo más inclusivo y eficiente en Tulum. Mientras tanto, los deportistas y entrenadores locales esperan que las medidas anunciadas se traduzcan en mejoras tangibles y significativas para la comunidad deportiva del municipio. (Edgar Silva)

La constante presencia de menores trabajando en las calles subraya la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y protección. Los ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para que tomen medidas efectivas que aseguren el bienestar de los niños y niñas, protegiéndolos de la explotación laboral y garantizando su desarrollo en un entorno seguro y libre de riesgos.

Usuarios en redes, exponen la situación. (Edgar Silva)

Bacalar

Un empleado recibió la llamada de un falso directivo, indicándole que retirara el efectivo de la caja fuerte. Después procedió a depositarlo en varias cuentas. (

Estafan a recepcionista por teléfono

El joven perdió 300 mil pesos tras ser engañado; el delincuente se presentó como contador del hotel

BACALAR.- Un recepcionista de un hotel de la localidad se convirtió en víctima de una estafa telefónica, perdiendo alrededor de 300 mil pesos tras ser engañado por un delincuente que se hizo pasar por un directivo de la empresa.

Según el relato del empleado, recibió una llamada telefónica en la que un hombre, quien se presentó como contador del hotel, le indicó que era urgente retirar el dinero de la caja fuerte para realizar varios depósitos en cuentas

bancarias. El sujeto convenció al recepcionista de que la acción debía llevarse a cabo rápidamente, argumentando que personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llegaría temprano a realizar una inspección de permisos, por lo que era necesario tener el dinero disponible de inmediato.

Actuando bajo la presión de la supuesta urgencia, el recepcionista siguió las instrucciones dadas por el falso directivo, y con un martillo rompió la caja fuerte del hotel para

sacar el dinero. Tras sacar el monto total, el empleado procedió a hacer los depósitos, creyendo que estaba cumpliendo con una orden legítima. Sin embargo, al darse cuenta de que había sido víctima de una estafa, el recepcionista reportó el incidente a las autoridades, quienes se trasladaron al hotel, ubicado en la calle 30 de la colonia Mario Villanueva, para tomar parte de la investigación. De acuerdo con el informe policial, el monto de la estafa ascendió a aproximadamente

Reclaman construcción ilegal de muelles de madera, en laguna

BACALAR.- Prestadores de servicios turísticos solicitaron la intervención urgente de autoridades federales para investigar los permisos de construcción de dos grandes muelles de madera instalados por el hotel Cristalino en la laguna de los siete colores. Los empresarios denunciaron que estas obras violan las restricciones ambientales impuestas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que prohíben construcciones dentro del cuerpo lagunar para preservar su frágil ecosistema. Según los inconformes, la construcción de los muelles dentro de la laguna representa una amenaza directa al equilibrio

ambiental, y argumentaron que la proliferación de muelles ilegales está “plagando” la zona, ganando terreno al agua y provocando daños irreparables sin que se tomen las medidas adecuadas para frenar estos avances.

Los empresarios también señalaron una aparente aplicación desigual de las normativas, lo que ha generado un clima de incertidumbre y preocupación. Insistieron en que el hotel Cristalino debería ser sometido a una revisión exhaustiva para confirmar si cuenta con las autorizaciones necesarias, y en caso de detectarse irregularidades, pidieron que se apliquen las sanciones correspondientes.

Este reclamo surge días des-

pués de que el Ayuntamiento de Bacalar clausurara temporalmente el hotel, debido a que el establecimiento operaba sin la documentación requerida para su funcionamiento. La clausura fue motivada por un incidente ocurrido en el mismo lugar, cuando una camioneta tipo Van cayó en las aguas de la laguna, lo que generó el riesgo de un derrame de diésel y gasolina, contaminando el agua y poniendo en peligro la biodiversidad local. Los prestadores de servicios turísticos subrayaron que la Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) deben llevar a cabo una inspección rigurosa de las obras de construción. (Redacción PorEsto!)

300 mil pesos.

Las autoridades locales ya han iniciado las investigaciones para deslindar responsabilidades y dar con los responsables de este delito. Se ha señalado que el modus operandi utilizado por los delincuentes es cada vez más común y sofisticado, lo que ha alertado a los empresarios y empleados del sector turístico en la región.

Los afectados insisten en que este tipo de delitos no deben quedar impunes, ya que afectan la con-

fianza empresarial y la seguridad económica de los involucrados.

El incidente dejó a la comunidad de Bacalar con una preocupación creciente sobre la seguridad en el sector turístico y la necesidad de reforzar las medidas preventivas contra estafas telefónicas.

Exhortan a la ciudadanía a estar alerta y verificar cualquier comunicación que implique solicitudes de dinero o información financiera antes de actuar.

(Redacción PorEsto!)

Lázaro Cárdenas

Urgen pozos a los campesinos

Productores están a su suerte ante la sequía que se avecina; requieren sistemas de riego para sus cultivos

KANTUNILKÍN.- Menos del cinco por ciento de aproximadamente mil 200 productores de “Sembrando Vida” cuenta con pozos y sistemas de riego, a los demás se suman campesinos y productores independientes, que requieren apoyos o proyectos para dotarlos de estos servicios con los que puedan afrontar la sequía que se aproxima para mantener sus áreas de producción.

Olegario Canul sostuvo que se tiene un padrón de los primeros, pero se desconoce la cifra de los demás, quienes cada año atraviesan por estas afectaciones y el riesgo de perder sus cultivos, o que estos no duren mucho tiempo a causa del intenso sol, lo cual es preocupante.

El presidente de las comunidades de aprendizaje campesino de este programa, mencionó que los beneficiarios atraviesan por serias dificultades en cada temporada de secas, por la falta de agua para su producción, al no contar con pozos profundos para hacerle frente a este problema o por no contar con los sistemas de riego.

Expuso que el año pasado, quienes cuentan con pozo artesanales sufrieron, ya que el vital líquido disminuyó considerablemente, de modo que poco podían hacer para regar sus cultivos, sin embargo, no se registraron pérdidas considerables de lo que se tenía.

En esta ocasión aún no llega la sequía y ya se comienzan a sentir los la intensidad del calor, de modo que se espera mayores afectaciones, lo que causa preocupación en los campesinos y agricultores que tienen la necesidad de acarrear el agua hasta sus áreas de trabajo.

Autoridades deben considerar proyectos

Externó que es necesario que las autoridades consideren proyectos para apoyar a los campesinos con la construcción de pozos artesanales, para el riego de sus cultivos en la temporada de secas, a fin de garantizar la cosecha de elotes, calabazas y otros productos que se tienen dentro del programa de Gobierno y de los trabajadores independientes. Explicó que no hay un padrón de todos los productores y campesinos del municipio, para saber cuántos son en realidad, y la cantidad de áreas de producción que se tienen, con lo que se podría conocer lo que se encuentra en riesgo para el sector agrícola, de lo único que se tiene conocimiento es que son mil 200 beneficiarios de “Sembrando vida”, y de ese total, al menos el cinco por ciento cuenta con pozo, los demás buscan alguna forma de poder llevar agua a sus áreas de trabajo.

(Enrique Cauich)

Proponen uso de nichos en el cementerio

KANTUNILKÍN.- Por la saturación del cementerio de esta ciudad, el Ayuntamiento está convocando a los habitantes que tengan familiares en bóvedas por más de cinco años, realicen la exhumación de los restos para depositarlos en los nichos, cubriendo el monto de 2 mil 262 pesos, el cual ya podrán ocupar por tiempo indefinido y colocar de igual manera restos de otros familiares.

Aron Cetina González, director de Egresos, sostuvo que es una estrategia que se está aplicando de manera emergente y será fija, para que otro difunto pueda ser enterrado, mientras se trabaja en la ampliación del camposanto y se buscan opciones para conseguir un terreno en donde se pueda construir un nuevo para atender el problema.

En la administración pasada surgió la emergencia, toda vez que el actual quedó en una zona céntrica, de modo que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), exhortó en su momento a las autoridades a tomar cartas en el asunto para contar con un sitio en las afueras de la ciudad, para enterrar a los fallecidos.

Durante el gobierno de Emir

Bellos se solicitó una hectárea de tierras al ejido para el panteón, inicialmente se autorizó cederle los derechos, pero al realizar la asamblea de ratificación, los comuneros reviraron y pidieron el pago de un millón de pesos por el predio, por lo cual no continuaron las negociaciones.

Para darle una solución temporal al problema, el Cabildo aprobó la ampliación del lugar, autorizando que se utilizara la parte del estacionamiento, de modo que se comenzó con la construcción de la barda perimetral frontal, pero todo quedó ahí, no se tuvo mayor avance, faltaron las perimetrales de los costados y adecuar el terreno para poder realizar las bóvedas, pues es un terreno pedregoso.

A cuatro meses y medio de la actual administración no se han registrado avances. Obras Públicas dio a conocer, en su momento, que no quedó expediente del proyecto o la autorización de ampliación, reconociendo la necesidad de buscar estrategias para atender el problema.

La disputa interna que mantienen dos grupos de ejidatarios y representantes, impide que se continué o inicien con otra gestión de tierras para un nuevo cementerio,

lo que agudiza el problema, los pasillos han quedado reducidos, incluso hay que caminar sobre las tumbas antiguas para llegar a otra parte del cementerio.

Actualmente hay, máximo, unas cuatro bóvedas antiguas, por lo que la Dirección de Egresos emitió una convocatoria para que los habitantes realicen la exhumación de los restos de sus familiares fallecidos, a fin de liberar los espacios para que nuevos difuntos puedan ocuparlas.

Externó que el nicho tiene un costo de 2 mil 262 pesos y se paga en la Dirección de Ingresos, para luego pasar a Registro Civil, donde se les da una orden para acudir a la Secretaría de Salud (hospital de Kantunilkín), donde ya se les da la autorización de exhumación, aunque dijo desconocer si ese documento tenga algún costo, además de que tendrían que buscar quien realice esos servicios de sacar los restos mortuorios.

(Enrique Cauich)

La medida liberaría espacios para enterrar muertos. (Enrique Cauich)
Debido a la intensidad del calor que se siente actualmente, la cosecha podría ser afectada en los próximos meses. (Enrique Cauich)

prestadores de servicios turísticos confían en tener una actividad, por lo menos, de 50 por ciento este fin de semana. Temen afectación en Cuaresma.

Preocupan suradas a náuticos

Aunque el clima esté soleado, los fuertes vientos obligan al cierre del puerto a embarcaciones menores

KANTUNILKÍN.- Las fuertes rachas de viento que alcanzan hasta 45 kilómetros por hora, conocidas como suradas, preocupan a los prestadores de servicios náuticos, puesto que se han comenzado a registrar y suelen ocasionar el cierre del puerto a la navegación menor, aun cuando los días están soleados. El miércoles por la tarde se prohibió la salida de embarcaciones pequeñas en Chiquilá y Holbox, afectando a más de 150

lancheros, aunque ayer por la mañana ya pudieron trabajar, sin embargo, este tipo de vientos se presentan en cualquier momento, de modo que en ocasiones se han quedado con fines de semana sin poder salir a sus recorridos. Los lancheros turísticos mencionaron que la temporada de vientos del sureste es de diciembre a marzo, sin embargo, lo que más afectó hace unas semanas fue la entrada de frentes fríos.

Luego del cierre del puerto el

miércoles pasado, para fortuna de los prestadores de servicios náuticos se abrió ayer por la mañana, y los próximos pronósticos es de clima soleado y rachas de viento menores, lo que permitirá la actividad, al menos, este fin de semana, en el que las expectativas son de un 50 por ciento, si las condiciones climáticas siguen siendo favorables.

Los lancheros añadieron que falta un mes para que culmine la temporada de suradas, de modo

Advierten sanción a quien tire su basura en parque de Holbox

LÁZARO CÁRDENAS.- La Alcaldía de la isla Holbox dijo que el parque de este destino turístico es un espacio de recreación y convivencia, no un basurero, por lo que, a través de un comunicado, advirtió la aplicación de sanciones para quien sea descubierto depositando desechos en los pasillos, ya que para ello existen los contenedores, con lo que buscan mejorar la imagen del lugar durante las próximas vacaciones.

Las autoridades de la ínsula, encabezadas por Jafet Silvaran, externaron que se han emprendido campañas de descacharrización que afectan las calles, mismas que están siendo atendidas con la nivelación correspondiente para dejarlas transitables y presentables para el turismo nacional y extranjero.

El parque registra acumulación de basura debido a que cuando los habitantes se inconforman porque no pasan los vehículos recolec-

tores por sus domicilios, llevan sus bolsas y las colocan cerca de uno de los contenedores de este espacio recreativo ubicado en el centro de Holbox.

Sin embargo, se ha quedado esa costumbre, que lejos de ocasionar una medida de presión, causa malestar, porque afecta la imagen de la isla ante los cientos de turistas nacionales y extranjeros que llegan y que catalogan a Holbox como un lugar donde no existe cultura en la separación de la basura.

Retiran cacharros y nivelan las calles

Ante la cercanía de la temporada de vacaciones, las autoridades actuales se han abocado a la limpieza de las vialidades, retirando cacharros y realizando la nivelación de las calles de arena, y constatando que la empresa encargada de la recolección de la basura real-

mente cumpla con sus funciones de brindar un servicio eficiente.

A pesar de ello, se ha registrado una acumulación de desechos en el parque, por lo que la Alcaldía emitió un comunicado en donde se advierte a los habitantes y prestadores de servicios, que serán acreedores a sanciones quienes depositen sus desechos en ese espacio de recreación, ya que afectan la imagen que se ha estado cambiando.

Afirmaron que hay contenedores en las vialidades de la isla, en donde puedan colocar la basura, en espera de que los vehículos recolectores pasen por los desperdicios para llevarlos al basurero, o sacarlos de la isla a través de los volquetes que entran a Holbox a dejar material y se regresan a Kantunilkín con los desperdicios que se depositan en el relleno sanitario.

(Enrique Cauich)

que se espera afectación para las primeras semanas de la Cuaresma, que comienza los primeros días de marzo, de modo que los cierres de puerto están latentes y la afectación de igual manera para más de 150 lancheros de Chiquilá y la isla Holbox. El año pasado la Semana Santa cayó a finales de marzo, por lo que se tuvo un impacto negativo en las actividades náuticas durante la temporada de vacaciones, en el que hubo días que se

interrumpió por las fuertes rachas de viento, que no permitieron más allá de un 60 por ciento en la demanda de servicios. Este año la Semana Mayor cae a mediados de abril, por lo que se espera una buena actividad, al menos para la segunda mitad de la Cuaresma, y cuando la temporada de suradas ha terminado, por lo que se mantiene el optimismo de llegar a tener un 80 por ciento de atenciones para estas fechas. (Enrique Cauich)

Los
(Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Uniformados de los tres órdenes de Gobierno se movilizaron realizaron recorridos y montaron filtros de vigilancia; sin embargo, no lograron interceptar a los sospechosos. (

Reportan a presuntos civiles armados

Se informó a las autoridades sobre sujetos que portaban pistolas a bordo de un auto blanco, en la carretera

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El reporte de civiles armados desplazándose a bordo de un vehículo sobre la Carretera Federal 307, Reforma Agraria–Puerto Juárez, tramo Limones–Felipe Carrillo Puerto, movilizó a cuerpos policiacos y castrenses durante las primeras horas de la madrugada; sin embargo, tras realizar recorridos por la vía y colocar un filtro en el acceso a la ciudad, no se logró localizar a los presuntos pistoleros.

Según información de fuentes policiales, durante la noche se recibió un reporte a través del número de

emergencia sobre la presencia de civiles armados que se desplazaban a bordo de un vehículo con dirección a la ciudad, lo que activó la movilización de la policía municipal, cuerpos estatales y fuerzas castrenses.

Ante el reporte, agentes policiales y elementos castrenses, equipados con armas de grueso calibre y chalecos antibalas, desplegaron un operativo sobre la Carretera Federal 307, en el tramo Felipe Carrillo Puerto–Andrés Quintana Roo, con la intención de interceptar el vehículo compacto de color blanco señalado en el aviso.

Otro grupo de elementos estableció un filtro de revisión en el acceso a la ciudad, en dirección a Chetumal, con el objetivo de localizar el vehículo en caso de que no hubiera sido detectado por los agentes desplegados sobre la carretera hacia el sur.

Después de un tiempo prudente, los agentes avanzaron hasta el crucero de la comunidad de Noh-Bec sin detectar ningún vehículo sospechoso ni civiles armados. Ante la falta de indicios, decidieron retornar a la ciudad, ya que todo apuntaba a que se trató de una falsa alarma. Ante esta situación, los cuerpos

Trasladan al hospital a estudiante, luego de perder el control de su moto

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una joven estudiante resultó con una posible fractura en una de sus extremidades superiores tras perder el control de su motocicleta y derrapar hasta impactarse contra un árbol en el camellón central. La unidad ligera quedó completamente destrozada en la parte frontal, y la conductora fue trasladada al hospital general de esta ciudad.

Los hechos se registraron después de las 7:00 horas, en la avenida Santiago Pacheco Cruz, entre las calles 78 y 80 de la colonia Francisco May, tras el reporte

inicial de una joven que supuestamente había sido atropellada. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal se trasladaron al lugar para realizar los trabajos periciales. Sin embargo, al llegar, constataron que la joven estudiante del Conalep no había sido atropellada, sino que se había derrapado al conducir a exceso de velocidad sobre la avenida.

La joven argumentó que se había atorado con un cable suelto sobre la vía, pero todo indica que la velocidad a la que circulaba provocó que perdiera el control de la dirección, derrapara y fi -

nalmente se estrellara contra un árbol de siricote.

A causa del impacto, la joven sufrió una posible fractura en una de sus extremidades superiores, por lo que recibió atención de los paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente fue trasladada al hospital general para su atención médica.

Se informó en el lugar que la joven estudiante del Conalep se dirigía a su servicio en una escuela secundaria cuando sufrió el accidente, el cual pudo haberle costado la vida debido a su magnitud. Además, estuvo a pocos centímetros de golpearse la cabeza contra el

policiacos y castrenses realizaron recorridos de vigilancia en colonias populares y luego se dirigieron a la comunidad Señor para reforzar la seguridad. Esto se debió a que recientemente en este poblado fue hallado el cuerpo de un hombre maniatado y sin signos vitales en una brecha cercana.

Durante el operativo implementado en calles y colonias de la localidad, los agentes y elementos castrenses realizaron la revisión de vehículos que circulaban en la madrugada; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se han

dado a conocer los resultados de esta movilización, manteniéndose un gran hermetismo sobre el caso. En la comunidad Señor se han registrado varios hechos delictivos, incluyendo detonaciones de arma de fuego contra dos viviendas y un taxi, así como casos de privación ilegal de la libertad. Además, en un incidente previo, delincuentes arrojaron granadas de fragmentación en la vía pública, las cuales no lograron activarse y fueron aseguradas por personal del Ejército Mexicano. (Alberth Kiin)

Al parecer, la joven manejaba a exceso de velocidad. (Justino

tronco del árbol y el concreto del camellón central.

Al lugar arribó la madre de la menor, quien la acompañó al hospital general de esta ciudad para recibir atención médica. Debido al

impacto, la joven presentó una posible fractura en uno de los brazos, por lo que los paramédicos procedieron a inmovilizarlo para evitar un mayor daño. (Justino Xiu)

Xiu)

En el limbo, 200 alumnos de Tihosuco

La Universidad del Bienestar continúa cerrada, debido a “ajustes” tras manifestación de los estudiantes

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un total de 200 alumnos de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez”, con sede en Tihosuco, no han podido iniciar sus clases debido a que el plantel educativo se mantiene cerrado, con el argumento de que los directivos de las instituciones educativas en el país están realizando “ajustes”, luego de la manifestación de los estudiantes para exigir su documentación que los avala como egresados de esta máxima casa de estudios. No hay para cuándo inicie el semestre, aseguran los padres de familia.

Luego de que se les prometiera empleo tras graduarse de la universidad, los jóvenes siguen esperando. Algunos han emigrado a la Riviera Maya en busca de trabajo, sin poder ejercer la carrera que estudiaron durante cuatro años.

En Quintana Roo hay cinco sedes de esta universidad: una en Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Othón P. Blanco, y dos en Felipe Carrillo Puerto; sin embargo, en la sede de Tihosuco persisten los problemas. Tanto egresados como estudiantes han sido objeto de engaños, pues no se cumplió la promesa de ofrecerles empleo.

Muchos han tenido que trabajar en áreas ajenas a su formación, mientras que quienes aún cursan la carrera enfrentan serias dificultades para realizar sus prácticas.

Los estudiantes iniciaron su movimiento con la toma de las instalaciones de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez”, con sede en la comunidad Tihosuco, desde las primeras horas del 11 de noviembre, impidiendo el paso de los directivos y maestros de este plantel educativo para exigir que les sean garantizadas las actividades que realizan dentro de su formación educativa.

Alumnos de las carreras de licenciatura en enfermería y obstetricia, en patrimonio cultural e historia, con pancartas en mano, se colocaron frente a las instalaciones de este plantel y, con el paso de los días, al no recibir atención por parte de las autoridades educativas, instalaron un campamento en el lugar para poder resguardarse de las inclemencias del tiempo.

Los jóvenes colocaron pancar-

En noviembre del 2024, egresados tomaron las instalaciones educativas, por diversos problemas con su documentación.

tas con diferentes leyendas, entre las que destacan: “Queremos una coordinación que resuelva”, “Exigimos un diálogo con Raquel Sosa” y “Exigimos nuestras prácticas”. Los de la primera generación de la licenciatura en patrimonio exigen la entrega de certificados, títulos y cédulas profesionales.

Este movimiento ha repercutido en el cierre del plantel, ya que, sin previo aviso a los alumnos, el semestre no ha iniciado y no hay una fecha definida para su comienzo. Esta situación ha generado molestia entre los alumnos y padres de familia.

De acuerdo con la información dada a conocer por Armando Poot, padre de familia de uno de los jóvenes inscritos en esta máxima casa de estudios en la localidad de Tihosuco, señaló que, tras el blo-

queo realizado por los estudiantes, la administración de oficinas en Michoacán está realizando ajustes y, por el momento, las clases están suspendidas hasta nuevo aviso.

Siguió diciendo que los estudiantes regresaron a su lugar de origen con la esperanza de ser avisados en caso de que la universidad decida continuar con las clases. Mientras tanto, los jóvenes buscarán una solvencia económica y se emplearán en alguna empresa o negocio mientras se define la situación.

Por lo que los alumnos afectados son de las carreras de patrimonio histórico y cultural, así como de enfermería, de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez” (UBBJ), sede Tihosuco, quienes desde el pasado 4 de febrero no han tenido clases.

Indicaron que ese día, los es-

tudiantes universitarios asistieron a la casa de estudios tal y como marca el calendario escolar; sin embargo, no hubo clases y tampoco les dieron información.

Uno de los alumnos, que omitió sus generales por temor a las represalias, señaló que: “Nos encontramos con una convocatoria dirigida a maestros por parte de la universidad, lo que nos lleva a pensar que no hay maestros para la escuela”.

Han transcurrido dos semanas y siguen suspendidas las actividades escolares y administrativas, afectando a 200 alumnos de ambas carreras. Ante la solicitud de información de los estudiantes, responsables del área administrativa informaron a través de un correo electrónico que, por indicaciones del organismo, las actividades es-

tán suspendidas hasta nuevo aviso. En diciembre del año 2024, egresados de esta institución educativa del Gobierno de México, de la primera, segunda y tercera generación, recibieron sus títulos universitarios luego de estar en espera durante más de dos años y tras una serie de protestas. Mientras tanto, los alumnos de enfermería, quienes aún no tenían certeza para sus prácticas profesionales, ahora enfrentan un panorama incierto. Entre las irregularidades que trascendieron es que el personal académico aún no ha recibido el pago correspondiente a sus servicios desde el mes de enero, ya que tal parece que la Secretaría de Hacienda mantiene retenido dicho pago, igual están en espera hasta nuevo aviso.

(Justino Xiu)

(Fotos Justino Xiu)
Los jóvenes revelaron recibir sus títulos más

Devora incendio el basurero municipal

El fuego generó un denso humo en la carretera, afectando la visibilidad y poniendo en riesgo a conductores

FELIPE CARRILLO PUERTO.-Un voraz incendio estuvo consumiendo el basurero municipal, y el humo generado invadió la Carretera Federal 295, lo que representó un grave peligro para los usuarios de ese tramo.

Según información obtenida de conductores de la carretera 295, Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, se intensificó la presencia de humo sobre la vía, lo que perjudicó la visibilidad en este tramo, especialmente cerca del basurero municipal.

Se dijo que “durante la noche se pudo observar la magnitud de este incendio, que afecta la mitad del basurero, emitiendo una extensa lengua de fuego que alcanzó varios metros de altura.

Hasta el cierre de esta edición, se desconoce el origen de este incendio, aunque podría tratarse de un fuego que ya se encontraba amortiguado por las lluvias. Ahora que el sol se intensificó, los residuos sólidos han comenzado a arder, y el fuego ha emergido de las entrañas de los cerros de basura.

La preocupación entre los usuarios de la carretera fue evidente. Al transitar por esa zona se percibió la densidad del humo que cubre la carretera federal.

La preocupación que existía entre los usuarios de la carretera, tal como se pudo verificar la noche de ayer, al transitar por esa zona, se pudo palpar la densidad del humo que impera sobre la carretera federal, lo que representa un gran riesgo para los conductores de vehículos, principalmente por las noches.

Hasta el cierre de esta edición, autoridades desconocen el origen del siniestro

Los más afectados fueron precisamente los trabajadores del volante que residen en las comunidades cercanas a esta zona, como José María Pino Suárez, Señor, Tixcacal Guardia, Yaxley, Tuzik, Santa Rosa, San José Segundo, y aquellos provenientes de Tihosuco. Desde tempranas horas, estos conductores utilizan la carretera para llegar a la cabecera municipal, ya sea para el traslado de pasaje o para transportar productos que se cosechan en estas localidades.

El cuerpo de Bomberos acudió al basurero municipal para realizar trabajos de combate del incendio, utilizando varios miles de litros de agua en un intento por sofocar el siniestro. Gracias a sus esfuerzos, lograron mitigar el fuego y, de esta manera, reducir la densidad del humo en la zona.

(Justino Xiu)

Bomberos acudieron al sitio y realizaron los trabajos de combate, en los que utilizaron miles de litros de agua para sofocar las

Realizan noche jaranera en San Ramón

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con una noche jaranera, continuaron las actividades de la tradicional fiesta de la comunidad San Ramón, y fue una pareja de la localidad Dzulá quienes se destacaron en el concurso que fue organizado como parte de estas festividades en honor al Santo Patrón del poblado. De acuerdo con información que se pudo indagar con los organizadores de esta tradicional fi esta de la comunidad San Ramón, prevista del 10 al 20 de febrero, la actividad dio inicio con una noche de vaquería, donde se inscribieron parejas jaraneras procedentes de diferentes comunidades.

Luego de varias presentaciones ante los jueces calificadores, la pareja que logró sobresalir en esta actividad cultural y tradicional fue de la comunidad Dzulá. Parte de los aspectos que fueron tomados en cuenta por los jueces fueron precisamente el vestuario, variación de pasos y evoluciones, destreza y coordinación, sincronía en la pareja, porte y elegancia de inicio a fin, jarana original con remate y precisión en los pasos. Entre los organizadores de esta actividad estuvieron el señor Ernesto Tuz, Victoriano Poot y Víctor Dzul, y la pareja ganadora obtuvo un estímulo económico.

Como parte de esta tradicional fi esta de la comunidad, en honor a San Ramón, se encuentra la presentación de por lo menos diez corridas de toros, que se realizan todos los días en el ruedo que fue construido con material de la región.

En varias viviendas de ciudadanos católicos creyentes en San Ramón, se vienen realizando los gremios, donde se han ofrendado alimentos que, posteriormente a la actividad religiosa, son repartidos como relleno negro entre

los asistentes, como se viene realizando desde varias décadas en estas comunidades indígenas, donde la persona que asiste a estas actividades, ya sea de la localidad o visitante, es invitada a llevar estos alimentos para compartir con sus familiares en sus hogares. Otras comunidades como Tixcacal Guardia, Chumpon, ya se encuentran alistándose para las fiestas tradicionales en honor a las Tres Cruces, donde sus actividades están principalmente enfocadas en lo

religioso, reuniendo un sin número de familias, ya sea de las comunidades sede para venerar a la Santa Cruz. La fi esta tradicional de Tixcacal Guardia se tiene previsto llevar a cabo a fi nales del mes de abril, para que a principios del mes de mayo coincida con las celebraciones de las Tres Santas Cruces, que se veneran en gran parte de las comunidades de la zona maya de Felipe Carrillo Puerto. (Justino Xiu)

Una pareja originaria de Dzulá destacó con sus movimientos, en el concurso de baile cultural. (Justino Xiu)
llamas. (Justino Xiu)

José María Morelos

En esa comunidad viven alrededor de 25 familias dedicadas a la agricultura y la ganadería, por lo que el suministro es esencial para su sustento económico.

Lleva Los Lagartos un año sin agua

Durante meses han solicitado a CAPA que les provea de una nueva bomba, por desperfectos de la actual

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

La localidad Los Lagartos padece desde hace un año de falta de agua potable, por avería del equipo de bombeo de combustión interna, movido por gasolina.

El subdelegado, Edgar Balam Chi, dijo que desde que se echó a perder el equipo se empezó a gestionar ante la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) la dotación de otra bomba, pero eléctrica, que trabaje con panel solar; sin embargo, hasta ahora no han tenido respuesta a su petición.

Indicó que a veces la CAPA lleva al poblado una bomba sumergible que mueble con una planta de energía eléctrica, pero no la mantiene en la localidad todo el tiempo.

Dijo que mientras la bomba permanece en la comunidad, un promedio de 12 días, la gente busca aprovecharla al máximo y almacenar agua para atender sus necesidades más apremiantes.

Sin embargo, cuando aprieta la necesidad de agua en el poblado y CAPA no puede llevar su bomba, el ayuntamiento les surte

el líquido con la pipa de Bomberos, pero esto tampoco ocurre de manera continua, porque la unidad se ocupa principalmente para atender incendios.

Según él, la gente del pueblo quiere que la CAPA les instale una bomba eléctrica, pero impulsada con energía solar, para que no se esté comprando gasolina.

La autoridad municipal dio a conocer que el problema persistió a lo largo del 2024 y ya no quieren seguir con la misma situación este año, por eso consideró necesario

Se agotan fondos para construir parroquia; piden más donaciones

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

El proyecto de construcción de la iglesia católica local de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro podría truncarse, dijo el párroco

Juan Gabriel Contreras Hernández, pues los 200 mil pesos que se tenían de presupuesto original apenas alcanzaron para el desplante y colado de las columnas.

El sacerdote pidió apoyo de la feligresía para que aporte más fondos a la obra, para ver si se puede terminar este año.

Recordó que desde principios del 2024 se realizaron recolectas en las misas de los domingos y otras actividades, las cuales sirvieron para recaudar los 200 mil pesos para la obra.

Con ese dinero se empezó a trabajar; sin embargo, ya está a punto

Hasta ahora no hay fecha específica para terminar la obra, que incluirá capilla, dependerá de cómo fluya el recurso

de terminarse y solamente se logró levantar hacer el desplante y el colado de algunos castillos. El párroco hizo un llamado a la feligresía católica para que, desde su buena voluntad, les apoye con donaciones en efectivo o la compra de bloques, polvo y cemento. Expuso que el proyecto terminado tendrá forma de una cruz

latina. Incluirá una capilla anexa, un sepulcro judío y criptas. Asimismo, las oficinas de la parroquia se trasladarán a la nueva obra, una vez terminada, para que se continúe ofreciendo una atención personalizada a la feligresía.

El sacerdote manifestó que, por el momento, esperan al menos culminar con la construcción de los castillos para que, posteriormente, se continúe con el armado del techo.

Dijo que no se puede presupuestar una cantidad específica para terminar la construcción, ya que todo se irá realizando en etapas y conforme fluyan las donaciones.

Tampoco se tiene una fecha específica para finalizar la obra, ya que dependerá de cómo se recaben y gasten las donaciones.

Refirió que, a medida que avan-

que CAPA atienda la solicitud. La comunidad Los Lagartos se encuentra ubicada a unos 55 kilómetros al poniente del municipio. Para llegar se tiene que transitar el camino de Naranjal a Pozo Pirata, y de ahí a Zafarrancho. Después sigue el camino terracero de 12 kilómetros hasta Los Lagartos, casi en los límites con Campeche.

En ese lugar viven, según Balam Chi, unas 25 familias, dedicadas a la actividad agrícola, a la ganadería en pequeña escala y a la siembra de pitahaya.

Las familias que viven ahí provienen de La Presumida, del ejido Kilometro Cincuenta y de Dziuché. El poblado se empezó a fomentar en el año 2003.

En la actualidad, la comunidad cuenta con una escuela de educación prescolar y primaria atendidas por maestros del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). No posee clínica y cuando alguien se enferma tienen que bajar a consultar a la comunidad Pozo Pirata.

(Lusio Kauil)

El presupuesto inicial sólo alcanzó para las columnas.

ce la construcción, se asignará presupuesto tanto para la adquisición de insumos como para pagar la mano de obra, pues sería un peca-

do no remunerar a los albañiles por el trabajo que va a estar haciendo para levantar la casa de Dios. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
(Lusio Kauil)

Amenaza clima al maíz blanco criollo

Las precipitaciones irregulares que se registran de mayo a octubre merman la producción del grano

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

El maíz blanco criollo todavía se siembra en la milpa tradicional, pero de acuerdo con productores temporaleros del municipio, actualmente esa variedad está amenazada por el cambio climático.

Año con año merma su rendimiento por hectárea, precisamente por las lluvias irregulares que se registran de mayo a octubre, ciclo de producción del grano, indicaron.

Comentaron que en 2024 muchos productores perdieron la semilla del maíz blanco criollo, pues lo que sembraron fue arrasado por la plaga de gusanos cuando apenas germinaba, y aunque muchos volvieron a sembrar, ya no metieron semilla criolla, sino híbrida.

Eliodoro Mex Colli, productor del ejido Kilometro Cincuenta, comentó que localmente aún siembran el maíz criollo blanco, ya sea el X mejel naal (maíz de ciclo corto, de dos meses y medio), o el X nuk naal (de ciclo largo, de 4 meses).

Dijo que él, como productor, se siente orgulloso de ser parte de quienes llegaron a esa localidad a trabajar la milpa maya como una forma de sobrevivencia, práctica que todavía subsiste.

Agradeció a la presidenta Clàudia Sheinbaum por su visión de promover el rescate de las semillas criollas ante la amenaza del maíz transgénico en Estados Unidos.

Manifestó que no hay nada mejor que sembrar semilla de X nuk Naal, X mejel Naal u otras variedades de la región aunque hoy, lamentablemente, su existencia está amenazadas por el cambio climático, señaló.

Germán Arjona May, productor de Sabán, dijo que él todavía siembra algunas variedades del maíz blanco criollo, como el X mejel naal o el X nuk naal, porque es un maíz resistente a la conservación.

Sin embargo, refirió que el año pasado la siembra fue muy dañada por los gusanos, y por lo mismo, esta vez apenas logró cosechar unos 200 kilos de maíz en una hectárea, de los cuales, hizo ver, unos 30 kilos los va dejar para semilla.

De acuerdo con el productor, es bueno que ahora el Gobierno federal promueva la siembra de maíz criollo blanco, pues ese tipo de grano es muy apreciado.

César Canul, por su parte, comentó que él sembró esta vez maíz criollo blanco, tanto de X nuk naal como el Xooy , porque son variedades muy resistentes, aunque aún así fueron afectadas por la plaga de gusanos.

Expuso que actualmente la producción de maíz blanco ha disminuido, pues de 800 kilos que se obtenían hace unos 15 o 20 años, ahora a duras penas se cosechan 500 kilos por hectárea.

El entrevistado atribuyó esa situación a la falta de lluvia durante la temporada de crecimiento y desarrollo del maíz, que abarca de mayo a octubre.

(Lusio Kauil)

El año pasado, muchos agricultores perdieron su cosecha, arrasadas por plagas de gusanos, y optaron por sembrar otra especie. (L. Kauil)

Disminuye edad para iniciar la vida sexual

Actualmente, adolescentes de 12 años mantienen relaciones íntimas, antes esperaban a los 18

JOSÉ MARÍA MORELOS.–Los jóvenes del municipio inician su vida sexual desde los 12 años, por la facilidad con la que acceden a información de este tipo en las redes sociales, dijo la encargada del Departamento de Orientación Sexual y Reproductiva de la Universidad Intercultural Maya, Florecely Jazmín Perera, psicóloga.

Comentó que hace una década, la vida sexual de los jóvenes iniciaba, por lo menos, al cumplir la mayoría de edad.

Sin embargo, las nuevas generaciones tienen muchas facilidades para acceder a todo de información en las redes sociales, entre ellos los que tienen que ver con la sexualidad. Ésta abarca la identidad, el sexo, los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual.

Recordó que hace diez años, era muy complicado obtener de primera mano este tipo de información, ya que el tema de la sexualidad, en sí, era considerado inmoral e inaceptable por la sociedad. Pero ahora se ha roto ese tabú y no hay barreras y, por lo mismo, los jóvenes están más informados que sus propios padres.

La entrevistada reconoció que los padres todavía temen abordar este tipo de temas con sus hijos, quienes no necesitan de ellos y

ahora aprenden de la web. “Hay páginas en el Internet que hablan de esos temas, y hasta con más profundidad”, apuntó.

Pese a ello, consideró importante que los padres mantengan comunicación con sus hijos adolescentes para que les hagan saber de sus preocupaciones sobre los temas de sexualidad.

Perera señaló que en el ámbito educativo están orientando a los adolescentes sobre temas relacionados con la sexualidad, en el marco de sus derechos. Este jueves se llevó a cabo la conme-

moración del Día Internacional del Condón, y en ese marco dio a conocer que, afortunadamente, los jóvenes del municipio sí conocen y utilizan el preservativo.

Expuso, las campañas de planificación familiar implementadas tanto en las comunidades como en la cabecera municipal no han sido tan complicadas porque los jóvenes ya saben de la importancia del uso de los preservativos

Mencionó que, en la Universidad Intercultural Maya, se han realizado varias campañas re-

lacionadas con la utilización de métodos anticonceptivos, a las que el alumnado ha respondido correctamente, ya que, cada vez que se colocan cajas de condones en la casa de la salud, los universitarios los recogen. Asimismo, han comenzado a donarlos a otros. Finalmente, la psicóloga indicó, que el uso de este preservativo es muy importante al momento de tener relaciones sexuales, ya que ayuda a prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planeados.

(Lusio Kauil)

Los jóvenes tienen acceso a sitios de Internet que les informan con mucha precisión. (Lusio Kauil)

Península

Respaldan a más de 12 mil pescadores

El Gobierno del estado inicia el primer pago del Programa denominado Respeto a la Veda 2025

PROGRESO, Yucatán.- Ayer por la mañana inició el pago de apoyos a pescadores a través del Programa Respeto a la Veda 2025, el cual impulsa el gobernador Joaquín Díaz Mena para beneficio de más de 12 mil hombres de mar, así como para la preservación de los recursos del litoral yucateco.

El mandatario estatal llegó a las instalaciones de la cancha del Smapap en el Centro de Progreso, y en presencia de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura

Sustentable del estado (Sepasy), Lila Frías Castillo, indicó que la iniciativa Respeto a la Veda es resultado de la colaboración de las y los pescadores, así como del Gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo respaldo, dijo, ha sido clave para llevar adelante este tipo de programas que fortalecen a Yucatán y a su gente.

“Hoy damos inicio al pago del programa Respeto a la Veda 2025, que brindará apoyo a 12 mil 692 beneficiarios, asegurando un ingreso estable en el período de veda de las especies más importantes para nuestra región: el pulpo, el mero y la langosta, que coincide con los meses de febrero y marzo. Este esfuerzo protege nuestra riqueza marina y la economía de miles de familias”, subrayó.

En presencia del alcalde de Progreso, Erik Rihani González, Díaz Mena indicó que, por primera vez, se ha creado un programa de apoyo especial para fileteras y deshuesadoras de mero, quienes desempeñan un papel esencial en la cadena productiva de los puertos.

Además, agregó que este año se logró un incremento significativo para el pago de este programa: “Pasamos de 4 mil 800 en 2024 a 6 mil pesos este año. Me comprometo a que año con año voy a decretar aumento de al menos el 10 por ciento de lo que están recibiendo este día. Estamos invirtiendo más de 76 millones de pesos para el bienestar de nuestras comunidades pesqueras para garantizar mayor estabilidad económica durante los meses más complicados del año”, subrayó.

Como parte de esta iniciativa, el titular del Ejecutivo estatal recordó que se ha atendido las peticiones de los pescadores, por lo que el segundo pago será entregado en una sola exhibición para facilitar su cobro y evitar traslados innecesarios. Por lo que este día se entrega la primera de 2 mil pesos y la siguiente será de 4 mil pesos. También se suma a la apertura del programa estatal de reposición de motores fuera de borda con aportación del Gobierno estatal y el financiamiento a tasa cero a través de la Financiera del Bienestar. Es decir, se darán prestamos a los hombres de mar con cero por

ciento de intereses, sobre el 50 del precio del motor, y donde el gobierno estatal pondrá el otro 50 por ciento para que los pescadores puedan cambiar sus motores a menos precio y con pagos asequibles. Además del Programa Seguridad en el Mar; la creación de un fondo para eventos climatológicos; el impulso a la identificación geográfica del pulpo rosa maya como un producto distintivo de nuestras costas y el combate a la pesca furtiva en conjunto con las Fuerzas Armadas y la Federación, así como la construcción de un padrón único de embarcaciones para ordenar y transparentar los apoyos. Asimismo, anunció el Mandatario, a partir del 22 de febrero, se ce-

lebrará el Festival Renacimiento de la costa, para atraer más visitantes y promover la riqueza gastronómica y cultural de nuestros puertos, lo que se suma a las iniciativas impulsadas en conjunto con el Gobierno federal y el Programa Aliados por la Vida, enfocado en el bienestar de la niñez y juventud yucateca. Por su parte, la titular de Sepasy, Lila Frías Castillo, reconoció el esfuerzo hecho por la administración de Díaz Mena para atender desde el primer día de su gobierno al sector pesquero y recordó que Respeto a la Veda es un compromiso de todas y todos los pescadores, así como de las organizaciones pesqueras y de las autoridades de todos los niveles. Detalló que Gobernador, escu-

chando a ribereños, líderes pesqueros, cooperativas y otros actores del sector, dio la indicación de modificar el modelo de pago bimestral del programa, como estuvo establecido hasta hace unos días, en donde se pretendía dar en febrero, abril y junio, para que ahora se haga en sólo dos pagos. Frías Castillo comentó que la modificación se hace debido a la inquietud del sector, ya que febrero y marzo son los más difíciles para los hombres de mar; el primer pago se hizo este mes por un monto de 2 mil pesos en vales y a finales de marzo se darán 4 mil pesos en vales, para cubrir los 6 mil pesos anunciados. Explicó que además del apoyo económico que se entregará

desde hoy hasta el 22 de febrero en 20 sedes, se llevarán a cabo acciones enfocadas a revitalizar la conciencia de la comunidad en cada municipio pesquero. Estuvieron presentes en el evento el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, la titular de la Secretaría del Bienestar, Fátima Perera Salazar; y fue presentada Noemí Itzel Zamora García, responsable de la oficina de representación de la Conapesca, además de representantes de diversas dependencias estatales, así como federales, alcaldes de otras demarcaciones costeras, diputados locales y beneficiarios. (Redacción POR ESTO!/G. Keb)

Se presentó un esquema de reposición de motores fuera de borda.
Las autoridades se reunieron en la cancha del Smapap. (POR ESTO!)
Díaz Mena indicó que apoyarán a fileteras y deshuesadoras de mero, quienes desempeñan un papel esencial en la cadena productiva de los puertos.

Consejo Estatal atenderá depredación

Algunos pobladores de Isla Arena también estarían capturando ilegalmente especies en veda como el pulpo

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Inseguridad, inspección, vigilancia y cuidado de especies en veda, son temas que atenderá el “Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura de Campeche”, tras la firma de acuerdos del Gobierno del Estado con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) que se llevó a cabo en enero del 2025, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Ocho Peña, tras los últimos reportes de captura ilegal de pulpo y otras especies, en Isla Arena, Calkiní.

Por ello pidió a los pescadores acercarse a las autoridades para plantear, desde lo formal, cada una de las problemáticas que afronta el sector en los más de 435 kilómetros de extensión de litoral.

En el caso de Isla Arena, de nuevo existe el riesgo de un estallido social, ello luego que los hombres de mar del municipio de Calkiní, denunciaran la presencia de embarcaciones foráneas, principalmente de Celestún, que ingresan a sus litorales para depredar el molusco, que ya entró en periodo de veda.

“La Ley de Pesca del Estado establece la obligación de contar con un Consejo estatal de pesca y acuacultura, donde dependencias estatales y federales atiendan problemáticas y den soluciones a las situaciones que planteen productores”, comentó.

Saqueo imparable

Pescadores de la comunidad de Isla Arena informaron que algunos pobladores locales también están cayendo en la depredación de las especies marinas en veda, al colocar trampas para capturar estos animales.

Estas trampas, conocidas como bovedillas, son introducidas en el fondo marino, para atrapar los ejemplares que caigan en ellas.

A raíz de los reportes sobre depredadores externos que llegan para acabar con las especies; los isleños han descubierto que algunos pescadores locales también están incurriendo en estas malas prácticas por lo que pidieron la

pronta intervención de las autoridades para que se aplique la ley de manera para todo. Destacaron que esta situación está afectando el ecosistema marino de la comunidad, que han protegido durante años y, lamentaron que esta mala costumbre se esté propagando entre sus propios vecinos, lo que consideran inaceptable.

Los pescadores hicieron un llamado de alerta a las autoridades estatales y federales, instándolas a actuar antes de que la situación empeore.

Aseguraron que, en su momento, filtraron imágenes de las trampas que han visualizado, pero expresaron que esperan que sean las propias autoridades las que realicen

un recorrido por las aguas del Golfo de México, donde se encuentran colocadas decenas de trampas.

Importancia del pulpo

El pulpo es la segunda pesquería más importante en Campeche. De acuerdo con registros de la

Conapesca, los promedios de volúmenes de captura al año del pulpo, van desde los 15 hasta las 8 mil toneladas y Campeche es uno de los principales productores de esta especie.

Según los pescadores, estas trampas están afectando incluso a los pulpos hembras mayas, lo que pone en riesgo la población de esta especie. (Redacción POR ESTO!)

Los pescadores deben de acercarse a las autoridades para plantearles cada una de las problemáticas que afronta el sector. (POR ESTO!)
En Isla Arena, Calkiní, denuncian depredación con trampas peligrosas. (Erik Caamal) Ribereños piden a las autoridades aplicar la ley a los buzoa foráneos. (POR ESTO!)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, viernes 14 de febrero del 2025

Definitivo

Con doblete de Guillermo Martínez, Pumas logra remontar 3-2 en el global sobre el canadiense Cavalry para sellar su pase a la segunda ronda de la Copa de Campeones Concacaf

46

César Chino Huerta se estrena con derrota en la UEFA Europa League

Los Jets tiran la toalla con Aaron Rodgers tras una etapa decepcionante

Cristiano es el deportista mejor pagado del mundo por segunda vez seguida

Página
Anoche en Ciudad Universitaria, los universitarios llegaron a 4 mil goles en partidos oficiales; su siguiente rival será la Liga Deportiva Alajuelense en el mes de marzo.

Memote se pone la capa de héroe

Guillermo Martínez firma un doblete y mete a Pumas a los octavos de final de la Concacaf

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Pumas están muy lejos de mostrar su mejor versión, pero están dentro de los octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf. Tenían que ganar, y lo hicieron (2-0, 3-2 global). A un equipo que parece acumular deudas con su afición, esta noche, aunque de manera sufrida, cumplieron con la obligación de avanzar de local.

La conexión entre tribuna, jugadores y cuerpo técnico del Club Universidad Nacional parece rota y para prueba de ello fueron los abucheos con los que despidieron al equipo en el primer tiempo.

Sin embargo, la jugada que cambió el rumbo del juego fue una fuerte entrada en el área de Jay Herdman sobre Pablo Bennevendo, por lo que el jugador canadiense fue expulsado y se marcó penalti al 45+6’, mismo que Ignacio Pusetto erró desde los once pasos.

Por momentos, parecía una de esas noches donde, por más que intentara, las cosas no le iban a salir a Pumas, aún con la ventaja de tener un hombre más por la expulsión de Jay Herdman; sin embargo, la jerarquía felina se impuso al hambre canadiense.

La reprobación de la hinchada azul y oro caló en los 11 universitarios y poco tiempo después del silbatazo de reanudación del partido, Guillermo Martínez (53’) se alzó dentro del área y respondió a un exquisito centro por izquierda

con un cabezazo que se metió en el fondo de la esquina inferior derecha del arco de Cavalry

GOLES

4000

En la historia del club de la Universidad Nacional entre todas las competencias

El Memote, que se echó el equipo al hombro y fue el héroe de la eliminatoria, soltó un disparo de larga distancia (73’) y firmó su doblete personal para firmar la remontada y liquidar al inofensivo equipo canadiense. Por si fuera poco, el segundo gol del Memote significó el gol 4 mil en la historia del club entre todas las competencias.

A pesar de la desventaja de hombres, el Cavalry se lanzó al frente en la búsqueda del gol, fue así que Ali Musse se apareció por la derecha, dentro del área, para meter un potente disparo a quemarropa que el portero Alex Padilla alcanzó a desviar al 90+2’.

La siguiente prueba para el equipo dirigido por Gustavo Lema será la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica en octavos de final. (El Universal)

La Selección Mexicana femenil disputará dos duelos en EE.UU.

El Tri pacta duelos con Jamaica

ESTADOS UNIDOS.- La Selección Mexicana de futbol femenino, dirigida por el español Pedro López, anunció que en abril próximo se medirá en un par de duelos amistosos a Jamaica en Estados Unidos.

En una nota de prensa, se informó que el primero de los partidos se llevará a cabo el sábado 5 de abril próximo en el CPKC Stadium de Kansas City y el segundo el martes 8 en el Shell Energy Stadium de Houston.

El CPKC Stadium fue inaugurado en 2024, cuando se convirtió en el primer estadio depor-

Leyendas del Madrid y el Barça, en Toluca

TOLUCA.- El estadio Nemesio Diez , de Toluca , será sede el 13 de abril de un partido amistoso entre equipos de leyendas del Real Madrid y del FC Barcelona , informaron ayer las empresas Never Say Never y Stoneweg Group. Las compañías organizadoras del evento revelaron que al momento los futbolistas retirados que jugarán este clásico español

son Marcelo, Guti, Iker Casillas y Figo, por el Real Madrid, y Andrés Iniesta, Rafael Márquez, Carles Puyol, Rivaldo, por el Barcelona

El encuentro se disputará en el Nemesio Diez, de Toluca, ciudad que tiene una altitud de 2 mil 660 metros sobre el nivel del mar.

El estadio de Toluca es sede del equipo del futbol mexicano que lleva el mismo nombre y fue sede de los mundiales masculi-

nos de 1970 y 1986.

“Por primera vez, los fanáticos en México tendrán la oportunidad de vivir un evento memorable para toda la familia, despertando la rivalidad que ha marcado generaciones de aficionados al futbol de las últimas décadas”, dijeron los organizadores en el comunicado difundido a los medios de comunicación.

(EFE)

tivo femenino del mundo. Tiene capacidad para 11 mil hinchas y ahí juega como local el Kansas City Current de la NWSL, equipo en el que el mariscal estelar de Chiefs, Patrick Mahomes, es dueño junto a su esposa.

El inmueble de Houston es sede del equipo femenino Houston Dash y del masculino Houston Dynamo de la MLS. Abrió sus puertas en 2012 y le caben 20.000 personas.

Ambos encuentros le servirán a Pedro López, quien guió a España al título mundial sub’20 en 2022, para continuar la pre-

paración de su combinado de cara al inicio de las eliminatorias de la Concacaf a la Copa del Mundo 2027, que arrancarán en octubre próximo.

Antes de medirse a Jamaica, México encarará en la Copa Pinatar del 16 al 26 de febrero próximos en San Pedro del Pinatar, España.

En este torneo amistoso, las de López retarán el 19 de febrero ante China Taipéi, el día 22 a Canadá y el 25 a China, los primeros partidos en 2025 para el Tri de mujeres.

(EFE)

Los ídolos del Clásico español se medirán el 13 de abril. (POR ESTO!)

La siguiente prueba para los dirigidos por Gustavo Lema será la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica.

Tiene el Chino un amargo debut

El Anderlecht del mexicano César Huerta cae 3-0 ante el Fenerbahce , en la Europa League

TURQUÍA.- En el debut de César “Chino” Huerta en competencias europeas, Anderlecht fue goleado 3-0 en el duelo de Ida contra el Fenerbahce de José Mourinho, quedándose al borde de la eliminación en los playoffs de la UEFA Europa League. El exjugador de Pumas fue titular; sin embargo, salió de cambio en el segundo tiempo (‘73). Fue uno de los jugadores más activos en el ataque del equipo belga, pero no pudo reflejarlo en la pizarra.

Con anotaciones de Dušan Tadic, Edin Džeko y Youssef En-Nesyri, el once representante de la ciudad de Estambul marcó una importante diferencia, que fue imposible de recuperar. En el plano individual, Huerta se vio tratando de aprovechar los espacios de la defensiva rival, teniendo a su velocidad como principal arma.

El jugador azteca generó seis duelos ganados, trece pases precisos y un disparo a la portería,

siendo el hombre más peligroso de su equipo, que con el resultado se quedó cerca de ser eliminado.

La participación del elemento de la Selección Mexicana llegó a su fin al minuto 73’, al salir de cambio generando molestia entre los hinchas del equipo y con una tarjeta de amonestación.

El Anderlecht se volverá a medir al equipo turco, ahora en su cancha esperando tener un resultado positivo el próximo jueves 20 de febrero. En otro encuentro de la jorna-

Golpe a la ofensiva del Arsenal por lesión de delantero estelar

INGLATERRA.- Las pretensiones de Arsenal de pelear por el título de la Liga Premier recibieron ayer un duro golpe al confirmarse que su delantero Kai Havertz se perderá el resto de la temporada debido a una lesión en los isquiotibiales.

El internacional alemán sufrió la lesión durante la concentración del equipo en Dubái esta semana. Arsenal informó que Havertz será operado en los próximos días.

“Poco después de la cirugía, Kai comenzará su programa de recuperación y rehabilitación, que se espera que se extienda hasta la pretemporada con miras a la próxima campaña”, dijo el club en un comunicado. “Todos en el club están completamente enfocados en apoyar a Kai para asegurar que regrese a plenitud lo antes posible”, añadió.

La baja de Havertz, quien anotó nueve goles en 21 partidos en la Liga Premier esta temporada, dejaría al entrenador Mikel Arteta desesperadamente corto de opciones ofensivas, ya que Gabriel Jesús quedó descartado por el resto de la temporada tras operarse por una lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.

Además, Bukayo Saka y Gabriel Martinelli también han causado baja por lesiones de isquiotibiales. Las lesiones podrían crear una

oportunidad para que Raheem Sterling obtenga más minutos. Arteta intentó fichar a un delantero durante la ventana de transferencias de enero y se barajó el nombre de Ollie Watkins, del Aston Villa “Teníamos una clara intención de sondear oportunidades para mejorar nuestra plantilla con jugadores que pudieran tener impacto”, dijo Arteta después del cierre del mercado. “Y no hemos logrado eso, así que estamos de-

cepcionados en ese sentido”. “Vamos a tener que ser muy flexibles con la delantera. No es una apuesta, es la realidad, y tenemos que enfrentar la realidad”, añadió. Arsenal marcha en el segundo puesto de la Liga Premier, a siete puntos del líder Liverpool. El club londinense no ha ganado el título desde 2004 y ha terminado como subcampeón en las últimas dos temporadas.

(AP)

da, Paulo Dybala tuvo que salir por una lesión después de una dura patada de Alan Varela en el cruce entre Roma y Porto que terminó con el empate a uno.

A los 19 minutos, el volante llegó tarde y golpeó al delantero a la altura de la rodilla. El cordobés estuvo un tiempo más en cancha, pero antes de que terminara el primer tiempo pidió el cambio.

Varela, que salió en el complemento, vio la amarilla por esa jugada. Sobre el final entró Leandro

Paredes en Roma, luego de la expulsión de Bryan Cristante. El entrenador Claudio Ranieri terminó muy enojado con el arbitraje y le pidió a sus jugadores que se retiraran sin saludar al árbitro. “Paulo está adolorido, vamos a ver mañana qué tiene”, aseguró el director técnico sobre Dybala. La vuelta será el jueves próximo en Roma. El que avance de los dos clasificará a los octavos de final de la Europa League. (AP)

blaugrana dos temporadas más en el club.

Renueva Pau Cubarsí su contrato con el Barcelona

ESPAÑA.- El club Barcelona hizo oficial la renovación de Pau Cubarsí por dos temporadas más, hasta el 30 de junio de 2029. Se trata de una operación más por parte de la dirección deportiva blaugrana para retener a su talento emergente y blindarlo ante posibles amenazas en el mercado de fichajes. En lo que va de 2025, es la quinta renovación que anuncia el FC Barcelona . Las cuatro anteriores salieron del horno durante los últimos días de enero. Gerard Martín amplió tres años más su contrato, prolongándolo hasta 2028 y Ronald Araujo, cinco más, hasta el 30 de junio de 2031. Por lo que respecta a Pedri y Gavi,

dos de las joyas de la corona del proyecto deportivo, fi nalizaban sus vinculaciones con el Barça en 2026 y las extendieron ambos hasta el año 2030. Hay dos futbolistas en la plantilla culé que finalizan su contrato en 2025: Szczesny e Iñigo Martínez. El defensa ya tiene apalabrada su renovación por un año más, mientras que con el guardameta también se está estudiando la posibilidad de mantenerlo en el equipo. Para 2026 hay varios jugadores que también acaban contrato: Lewandowski, Christensen, Iñaki Peña, De Jong, Eric Garcia, Astralaga, Pablo Torre y Lamine Yamal. (Agencias)

El exjugador de Pumas conectó 13 pases y realizó un disparo a la portería. (POR ESTO!) Paulo Dybala, de la Roma, tuvo que salir del campo tras una dura entrada. (POR ESTO!)
Kai Havertz se perderá el resto de la Liga Premier. (POR ESTO!)

Mandan a volar a Aaron Rodgers

Jets de Nueva York anuncia que el mariscal está fuera de sus planes para la temporada 2025

NUEVA YORK.- Los Jets de New York anunciaron la salida de Aaron Rodgers. El histórico quarterback dará un paso al costado en la gran manzana, todo esto siéndole notificado por el entrenador en jefe del equipo, Aaron Glenn, y el gerente general, Darren Mougey. Por el momento, Rodgers no ha dicho si tiene la intención de disputar su temporada 21 en la NFL. En un comunicado conjunto emitido por el equipo, Mougey y Glenn afirmaron que se reunieron con Rodgers la semana pasada y le informaron que “nuestra intención era avanzar en una dirección diferente en la posición de mariscal de campo”.

“Era importante tener esta discusión ahora para proporcionar claridad y permitir que cada uno de nosotros tenga el tiempo adecuado para planificar nuestros respectivos futuros”, dijeron Mougey y Glenn en el documento. “Queremos agradecerle por el liderazgo, la pasión y la dedicación que aportó a la organización y le deseamos éxito en el futuro”.

El cuatro veces MVP, uno de cinco jugadores en la historia de la NFL que ha lanzado 500 pases de touchdown en la temporada regular, tiene un año restante en su contrato, con 37.5 millones de dólares no garantizados.

Nueva York tendría que absorber un pago de 49 millones de dólares la próxima temporada, a menos que pueda dar de baja a Aroon Rodgers después del 1 de junio y pueda distribuir ese monto durante dos años. Si los Jets hacen eso, el mariscal permanecería en su nómina -con

un cargo de 23.5 millones de dólares en el tope salarial- hasta el inicio del nuevo año de la liga de la NFL, el 12 de marzo.

Queremos agradecerle por el liderazgo, la pasión y la dedicación que aportó a la organización; le deseamos éxito en el futuro”.

En abril de 2023, Rodgers fue traspasado a los Jets después de 18 temporadas con los Packers de Green Bay en busca a poner fi n a la sequía de Super Bowl de la franquicia que se remonta a la era gloriosa de Joe Namath y la temporada de 1968.

En su conferencia de prensa de presentación, Rodgers resaltó que el único trofeo Vince Lombardi de la franquicia se veía “solitario” en el vestíbulo del equipo.

La esperanza era que Aaron Rodgers cambiara todo eso. La realidad terminó siendo más de lo mismo para los Jets

Su primera temporada en Nueva York terminó apenas cuatro jugadas en el debut debido a un desgarro en el tendón de Aquiles izquierdo que hundió las esperanzas de Super Bowl de los Jets, que se habían avivado con la llegada del mariscal de campo.

Se recuperó para ser titular en cada partido la temporada pasada. Pero tanto él como la ofensiva fueron muy inconsistentes.

Los Jets culminaron con una foja de 5-12. Rodgers finalizó su etapa con los Jets con seis victorias -incluido el triunfo en el partido en el cual se lesionó- en 18 titularidades.

“Quiero agradecer personalmente a Aaron por su etapa con los Jets”, dijo el propietario Woody Johnson en un comunicado. “Su llegada en 2023 fue recibida con una emoción desenfrenada y siempre estaré agradecido de que eligiera unirse a nosotros para continuar su carrera que lo llevará al Salón de la Fama”, indicó. (AP)

Con Nick Pivetta, Padres de San Diego refuerza rotación

SAN DIEGO.- Nick Pivetta se convirtió en el último de los lanzadores prominentes en el mercado de agentes libres que llegó a un acuerdo en este receso previo a la temporada, al firmar por cuatro años y 55 millones de dólares con los Padres de San Diego, informó una fuente cercana a las negociaciones.

Pivetta recibe un bono de tres millones de dólares por firmar y salarios de un millón este año, 19 millones en 2026, 14 millones en 2027 y 18 millones en 2028.

Además, puede optar por una rescisión después de las temporadas de 2026 y 2027 para convertirse en agente libre nuevamente.

El diestro de 32 años, tuvo un récord de 6-12 con una efectividad de 4.14 en 26 aperturas y una aparición como relevista el año pasado con Boston. Rechazó una oferta calificada de 21.5 millones de dólares de los Medias Rojas

Pivetta tiene un récord de 56-

71 con una efectividad de 4.76 en ocho temporadas en las Grandes

Ligas con los Filis de Filadelfia (2017-20) y los Medias Rojas, que lo adquirieron en un intercambio en agosto de 2020.

Su recta de cuatro costuras promedió 93.9 mph y la lanzó el 48.6% del tiempo, mezclándola

con sweepers (25.7%), curvas (16.3%), rectas cortadas (5.9%) y sliders (3.4%).

Por el momento, los Padres han tenido una receso de temporada bastante discreto con la incorporación de los jardineros Jason Heyward y Connor Joe. (AP)

Ha sido nombrado cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL.
Tiene un récord de 56-71 con una efectividad de 4.76 en la Gran Carpa
Sus números el año pasado fueron 3 mil 897 yardas con 28 pases de anotación y 11 intercepciones.
Entre sus lanzamientos destacan la recta y las curvas. (POR ESTO!)

Quieren llevarse la “Guerra Civil”

El

Atlético Quintanarroense enfrentará mañana a Inter Playa, en la jornada 17 de la liga TDP

CANCÚN.- Tras obtener un valioso empate contra el equipo Ejidatarios Bonfil FC, el Atlético Quintanarroense se alista para enfrentar al Inter Playa visita, en la cancha del Sindicato de Taxistas de Playa del Carmen, en un duelo que se perfila como una auténtica “Guerra Civil”.

Con el objetivo de conquistar “La Guerra Civil” y lograr su primera victoria del año en casa, el Atlético Quintanarroense se prepara para recibir este sábado 15 de febrero al Inter Playa del Carmen. El encuentro, correspondiente a la jornada 17 de la segunda vuelta

de la Temporada 2024-2025 de la Liga Tercera División Profesional (TDP), Grupo 1, se llevará a cabo a las 15:00 horas en el campo del Sindicato de “Taxistas Lázaro Cárdenas del Río” en Solidaridad.

Sobre este duelo, el defensa del Atlético, Carlos Balderas, reconoció que el equipo no pierde la esperanza de conseguir una victoria en casa, especialmente contra un rival como el Inter. Esta victoria, destacó, sería clave para incrementar la confianza del club de cara a los próximos partidos.

“Sabemos que es un equipo complicado, pero estamos trabajando a

tope en cada entrenamiento. Reconocemos que los resultados no han sido favorables, pero el rendimiento del equipo ha sido muy bueno y queremos ganar de locales en esta jornada”, expresó Balderas.

Los dirigidos por Enrique Vela llegan a este compromiso en el noveno lugar de la tabla general con 23 unidades, mientras que el Inter Playa del Carmen ocupa el quinto puesto con 31 puntos.

En otro encuentro de liga, el club Ejidatarios de Bonfil FC defenderá el subliderato ante los Corsarios de Campeche cuando visiten a los campechanos este viernes 14 de febrero

Cobran los Tapatíos su revancha y se proclaman campeones

CANCÚN.- En un duelo lleno de intensidad y con sabor a revancha, el equipo Tapatío se proclamó campeón absoluto de la Liga de Veteranos tras empatar 1-1 en tiempo regular y vencer en penales 4-3 (global 5-4) al club Taxistas Cancún, que buscaba defender su título luego de haber vencido a los “tapatíos” en la final anterior.

La esperada final, vista como la revancha de los caídos, enfrentó nuevamente al Tapatío, subcampeón del torneo pasado, contra el campeón defensor, el conjunto “chafirete”, en la disputa por la anhelada copa embriagadora Esta vez, los integrantes del Tapatío, conscientes de que la venganza es un plato que se sirve frío, salieron con el cuchillo entre los dientes, dispuestos a todo en busca del triunfo, pues no había mañana

para ninguno de los dos equipos. Ante ello, el club Tapatío se fue con todo sobre la portería de los “trabajadores del volante”. Fue Edgar “Bozo” Badillo quien abrió el marcador con un golazo, tras una jugada de pizarrón orquestada por los mediocampistas del equipo. Con un centro casi quirúrgico, le sirvieron la redonda a su compañero, quien, con un potente zapatazo, mandó el balón al fondo de la red de los “chafiretes” para el 1-0.

Con la desventaja a cuestas, los monarcas defensores se lanzaron al ataque, con el hambre de gol reflejada en sus rostros; sin embargo, pese a sus intentos, se fueron al descanso con las manos vacías y aún abajo en el marcador.

Fue en el segundo tiempo cuando los ataques del equipo Taxistas Cancún se intensificaron, lo que

obligó al Tapatío a atrincherarse en su área para evitar cualquier sorpresa de los “ruleteros”.

Sin embargo, los Taxistas sacaron la casta de monarcas y, a sólo 15 minutos del final, lograron el anhelado gol del empate 1-1.

La igualdad en el marcador generó buenas llegadas en ambas puertas, pero fueron las zagas defensivas de ambos planteles las que sacaron la casta para evitar el gol que llevaría al campeonato a cualquier conjunto.

Pese a ello, el cotejo terminó con la igualdad 1-1, por lo que la final se definiría en tanda de penales. En la tanda de tiros desde el manchón penal, los “tapatíos” ganaron 4-3 a los Taxistas, con un marcador global de 5-4, lo que les permitió levantar la orejona y proclamarse campeones absolutos, iniciando así el festejo. (Rafael García)

a las 16:00 horas en el “Estadio Universitario”, en duelo correspondiente a la jornada 17 de la Liga TDP.

Ejidatarios, dirigido por Gustavo Olvera Paredes, no ha perdido en la segunda mitad del torneo, sumando ocho de los nueve puntos posibles.

La única unidad que dejaron escapar fue el pasado sábado, cuando el Atlético Quintanarroense les empató en el último minuto. Como visitantes se muestran sólidos, con un récord de cuatro triunfos, dos empates y una derrota, con 12 goles a favor y sólo cinco en contra. Además, no pierden fuera de casa desde la jornada uno.

A la ofensiva, suman 30 goles,

siendo la tercera mejor marca del torneo, con Edilson Mena y César Díaz como sus principales referentes, ambos con siete anotaciones. En defensa, han mostrado solidez al permitir sólo 13 goles en lo que va de la temporada.

El conjunto campechano llega en buena racha, con cuatro jornadas sin conocer la derrota y sumando nueve de los últimos 12 puntos en disputa. En sus dos encuentros más recientes, empataron 1-1, incluyendo su visita a Tigrillos de Chetumal, donde se llevaron el punto extra en la tanda de penales.

(Rafael García)

Los dirigidos por Enrique Vela vienen de empatar a un gol con Ejidatarios de Bonfil, por lo que ya no quieren dejar atrás unidades, mucho menos contra su rival. (PorEsto!)
Los ahora monarcas derrotaron en penales a Taxistas. ( PorEsto! )

Avanzan a cuartos de final de tenis

Las sudamericanas, Emilia Arango y Solana Sierra, continúan en la pelea por el título del Cancún Open

CANCÚN.- Con una batalla intensa y su mejor arma, el tenis, la colombiana Emiliana Arango y la argentina Solana Sierra aseguraron su pase a los cuartos de final del Cancún Open, un nuevo torneo del calendario WTA 125 que se disputa esta semana en el country club de la ciudad.

Además de Arango y Sierra, séptima preclasificada, continúan en la competencia la australiana Maya Joint y la británica Francesca Jones, tercera y octava preclasificadas, mientras que quedaron eliminadas la canadiense Marina Stakusic y la estadounidense Varvara Lepchenko, cuarta y quinta favoritas, respectivamente.

En su partido, Arango se impuso 6-4, 7-6 (0) en dos horas de juego. En cuartos de final, se medirá ante la francesa Selena Janicijevic, quien superó a la estadounidense Varvara Lepchenko en dos sets definidos por tie-break.

Janicijevic venció a Lepchenko por 7-6(6), 7-6(3). La francesa, quien ingresó al torneo como lucky loser, ahora se encuentra entre las ocho mejores del Cancún Tennis Open.

En su turno, la australiana Joint derrotó por 6-0, 6-3 a la estadounidense Madison Sieg, mientras que la británica Jones hizo lo propio al vencer por 6-3, 6-3 a la estadounidense Sachia Vickery.

En otros partidos, la estadounidense Lauren Davis fue derrotada por la canadiense Carson Branstine con un marcador de 7-6 (4), 6-2, mientras que la polaca Katarzyna Kawa dominó a la estadounidense Louisa Chirico por 6-2, 6-1.

El buen juego de la colombiana la llevó a derrotar en los sets a su rival; por lo que su siguiente obstáculo será Selena Janicijevic

Mientras tanto, Iryna Shymanovich venció a la australiana Taylah Preston con un marcador de 6-4, 1-6, 7-5, en 2 horas y 22 minutos de juego.

En los cuartos de final del torneo, la británica Francesca Jones se enfrentará a Iryna Shymanovich, mientras que la colombiana Emiliana Arango se medirá ante la francesa Selena Janicijevic.

La canadiense Carson Branstine se enfrentará a la polaca Katarzyna Kawa, mientras que la australiana Maya Joint se medirá ante la argentina Solana Sierra.

Estos duelos, de pronóstico reservado, enfrentan a las mejores clasificadas del torneo, quienes cada día demuestran su calidad en la cancha con el objetivo de conquistar el ansiado trofeo de campeona.

(Rafael García)

Saca el estilo “británico” en la TWS

CANCÚN.- El luchador inglés

“Lewis Barrett” sufrió, pero sacó el colmillo largo y retorcido para llevarse la victoria. Junto a “Ángel Supremo”, venció a “Ángelus” y “Príncipe Cometa” tras golpear en las partes nobles a “Ángelus” y ponerlo de espaldas planas. Sellando así el triunfo en la lucha estelar de la “Arena TWS” en sus tradicionales “miércoles de lucha”.

La esperada lucha estelar comenzó ante la expectante mirada de turistas y locales, quienes ansiaban la presencia del gladiador británico. En el encordado ya aguardaban los rudísimos de siete suelas, “Ángelus” y el ex “Kid Cometa”, mientras que “Ángel Supremo” se encontraba en la esquina caliente junto al peleador extranjero.

Minutos después, “Lewis Barrett” hizo su aparición luciendo un equipo de luchador olímpico; sin embargo, su baja estatura provocó burlas por parte de sus oponentes, quienes, confiados en la victoria, lo golpearon a placer y le propinaron raquetazos.

A su vez, “Ángel Supremo” tomó la iniciativa y, con su lucha aérea, dominó a los rufianes. Mientras tanto, un espectador le gritó al luchador extranjero: “¡Menonita, ¿cuándo vas a vender queso?!”, desatando risas entre el público.

Mientras los rudos centraban su

ataque en castigar al inglés, “Barrett” respondió con antebrazos contra “Ángelus” y, con ayuda de su compañero, lograron sacar del ring a sus rivales para plancharlos desde la tercera cuerda.

Esa acción marcó el camino al triunfo del peleador europeo, quien se enfrascó en un mano a mano con el “Ángel” de la TWS. Confiado en su experiencia y localía, el mexicano castigó contra el poste al gladiador extranjero, pero este reaccionó con una patada “filomena” hacia atrás,

impactando en las partes nobles de su rival. “Ángelus” cayó de cara a las lámparas, y “Barrett” aprovechó para cubrirlo. El réferi realizó el conteo de rigor y decretó la victoria del inglés, quien celebró con el brazo en alto ante la admiración del público.

En otros resultados, “B. Boy” y “Dragón del Sol” derrotaron a “Silverman” y “Toriño” en un combate intenso, donde el encordado sacó chispas por la electrizante acción del encuentro.

En la segunda lucha, el gla-

diador de Ciudad de México, “Black Terror”, cayó ante “Baby Disco” en un combate recio, donde el tonelaje del “terror de los encordados” no pudo imponerse ante la rapidez del “rey de las discotecas cancunenses”. En la batalla inicial, “La Chacala” demostró su sapiencia luchística y venció a su aguerrida rival, “Keysi Keysi” “la crayola” de los niños, en una contienda donde la rivalidad entre ambas luchadoras sigue en aumento.

(Rafael García)

“Lewis Barrett” venció a “Ángelus” y “Príncipe Cometa”, luego de un golpe bajo. (Rafael García)
La atleta argentina enfrentará a la australiana Maya Joint, quien viene de vencer a Madison Sieg, una de las favoritas del torneo. (PorEsto!)

AMÉRICA Y EL TRI

INVITAN A CANTAR

A UN BARRENDERO

QUE SE HIZO VIRAL

Macario Martínez, un joven barrendero de la Ciudad de México, ha conquistado las redes sociales con su canción “Sueña lindo, corazón”. Desde su primer video, publicado el 27 de enero de 2025, su tema se volvió viral, acumulando más de 9.5 millones de visualizaciones y catapultando su historia a la fama llegando incluso al mundo deportivo con América y la Selección Mexicana. El tricampeón de la Liga MX lo invitó a cantar con el equipo, escribiendo en sus redes: “¿Y si vienes a cantar con las Águilas?”, un posteo que alcanzó más de 50 mil me gusta. Por su parte, la cuenta oficial de la Selección Mexicana también se sumó a la fiebre por Macario con un mensaje directo: “Nos encanta tu música: ¿Cuándo vienes al CAR (Centro de Alto Rendimiento)?”, generando una ola de reacciones con más de 30 mil likes.

(Agencias)

SE INDIGNA SCULL

CON JUAN MANUEL

TRAS LLAMARLO

“UN DON NADIE”

El cubano William Scull, próximo rival de Saúl Canelo Álvarez no dudó en compartir su molestia sobre los comentarios negativos realizados por el legendario boxeador mexicano Juan Manuel Márquez. Hombre que aseguró, que Scull no es nadie en el mundo del boxeo, ignorando por completo que es el vigente campeón de la Federación Internacional de Boxeo.

“Es una total falta de respeto. El día que me pidió una entrevista se la di y ahí me dijo que era peligroso y después, por atrás, está diciendo que no. Tendrá su forma de pensar y ver las cosas. Que Dios lo bendiga”, mencionó Scull.

(Agencias)

CRISTIANO RONALDO, EL DUEÑO ABSOLUTO DEL GOL Y DEL DINERO

El portugués de 40 años de edad es el deportista mejor pagado del mundo por segundo año, con 260 millones de dólares en ganancias; 215 obtenidos con el Al Nassr y 45 fuera del campo

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien cumplió 40 años la semana pasada, es el deportista mejor pagado del mundo por segundo año consecutivo, con 260 millones de dólares en ganancias, de acuerdo con una lista que publicó el sitio Sportico de los primeros 100. Los ingresos de Cristiano que estima el artículo incluyen 215 millones de dólares del Al Nassr y 45 millones fuera del campo de juego.

Ronaldo ha ganado al menos 100 millones durante ocho años consecutivos, y 2024 marcó el segundo consecutivo en el que ganó más de 200 millones. El botín elevó las ganancias de su carrera a más de 1.8 mil millones desde su debut profesional para Sporting CP en 2002. En la lista hay una gran bre-

Síguenos en nuestras redes

On line

cha entre Cristiano Ronaldo y el segundo deportista mejor pagado, Stephen Curry de los Warriors de Golden State.

Curry ganó 153.8 millones de dólares el año pasado, de los cuales 100 millones procedían de sus patrocinios, más del doble que el goleador. Sin embargo, el salario base de Curry se situó en tan solo 53.8 millones de dólares, una fracción de lo que ganó el portugués.

El futbol sigue dominando la parte superior de la lista. Cinco de los 10 deportistas mejor pa-

gados son futbolistas (Ronaldo, Lionel Messi, Neymar, Karim Benzema, Kylian Mbappé), y ningún otro deporte tiene más de dos representantes.

Fuera del Top 10, el futbol casi desaparece por completo del mapa. Sólo otros siete futbolistas aparecen en la lista, y solo uno de ellos llega a estar entre los 25 primeros (Erling Haaland).

Los deportistas que más dinero ganan están en los últimos años de sus carreras, y Neymar, de 33 años, es el único deportista menor de 36 años entre los ocho mejor pagados del mundo en 2024.

Completando los cinco primeros puestos después de Ronaldo están Stephen Curry (153.8 millones de dólares), Tyson Fury (147 mdd), Lionel Messi (135) y LeBron James (133.2). (Agencias)

PECULIAR FORMATO DE TENIS LLEGA A LATINOAMÉRICA POR PRIMERA OCASIÓN

A cinco años de su creación, el Ultimate Tennis Showdown (UTS), una nueva modalidad más dinámica de tenis, tocará Latinoamérica por primera vez este fin de semana cuando se celebre en Guadalajara el primer torneo de la temporada 2025, con el noruego Casper Ruud como figura principal.

“El Ultimate Tennis Showdown es un tenis de última generación con un espectáculo asegurado”, comentó a la AFP Gustavo Santoscoy Arriaga, empresario que ha traído a México este tenis alternativo. Entre las principales variantes que presenta el UTS con respecto al tenis tradicional es que los partidos se disputan a puntos directos y por tiempo en cuatro cuartos.

“Es un evento que saca lo mejor de los jugadores. Los tenistas disputan partidos en los que, por el sistema de juego, no pueden perder la concentración porque cada punto que pierden les cuesta mucho”, detalla Santoscoy.

También se trata de una liga que va en paralelo al tour de la ATP. No es un torneo de exhibición. “Es un circuito chico de cinco torneos al año. En cada evento los tenistas van juntando puntos para jugar la final al término de la temporada”, dijo Santoscoy.

El torneo se celebrará en la pista principal de superficie dura del Complejo Panamericano de Tenis, en Zapopan, que tiene un aforo para 7 mil 500 espectadores. (AFP)

NEYMAR YA TIENE EXCUSA POR SU DECADENTE RENDIMIENTO: EL BALÓN

El regreso de Neymar al Santos no va tal y como había soñado. El ex de Barcelona, PSG y Al Hilal sigue luchando por recuperar su mejor forma después de ¡371 días! apartado de los terrenos de juego por una rotura de cruzado. El delantero brasileño redebutó con Santos en su segunda etapa y dejó un recopilatorio brillante de highlights durante la segunda mitad al que solo le faltó el gol. Lo cierto es que, por el momento, no conoce la victoria en su vuelta a casa. El Peixe empató con Botafogo SP (1-1) en el redebut de Ney

Síguenos en nuestras redes

On line

-como suplente-, igualó sin goles frente a Novorizontino (0-0) en su reestreno como titular y ha perdido con Corinthians (2-1), nuevamente, con el ex del Barça desde el inicio.

“No pensé que iba a correr y regatear tanto”, bromeó tras su estreno. Ney, sin embargo, ha encontrado

una excusa a la que aferrarse. “Con todo el respeto a Penalty, que es el patrocinador del balón, creo que deberían mejorarlo un poco más el esférico; es muy malo”, aseguró. En defensa del pichichi histórico de Brasil (128 internacionalidades, 79 goles) hay que decir que no está solo en esta batalla. Encontró aliados, incluso, entre los rivales. “El balón es horrible, perdonen la expresión. A veces es muy extraño el modo en que el balón bota o corre”, apuntaban al unísono André Ramalho y Hugo Souza, de Corinthians (Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, viernes 14 de febrero del 2025

Solicitada

Pese a la polémica Emilia Pérez , la actriz mexicana Adriana Paz ha recibido mucho trabajo en el cine; ayer se anunció que protagonizará la próxima película de Diego Luna

La multipremiada

del

Lady Gaga ofrecerá un megaconcierto gratuito en Copacabana

54

del

estelarizado y

Imelda Garza-Tuñón logra suspensión judicial contra la Fiscalía por su hijo

La Berlinale inaugura la competencia con la actriz Tilda Swinton

Página 55
artista también formará parte
elenco
largometraje
dirigido por Ben Affleck, en conjunto con Luis Gerardo Méndez. (Cuartoscuro)

Lady Gaga dará show gratuito

La intérprete de Bad Romance ofrecerá un megaconcierto en la icónica playa de Copacabana

Lady Gaga dará un megaconcierto gratuito en la icónica playa de Copacabana en Río de Janeiro el 3 de mayo, un año después de que Madonna revolucionara la ciudad a su paso.

“¡El día 3 de mayo Lady Gaga en Río de Janeiro!”, anunció el alcalde de Río, Eduardo Paes, en una entrevista con el podcast PodK Liberados la noche del miércoles.

“¿Voy a gastar dinero público en Lady Gaga? Sí. Con Madonna gasté también. ¿Saben por qué? Porque llena todos los hoteles, llena todos los restaurantes”, dijo Paes.

La confirmación llega después de meses de rumores, durante los cuales los internautas bautizaron el espectáculo como “Gagacabana 2025”.

La cantante y actriz estadounidense, de 38 años, acaba de lanzar Abracadabra , el segundo sencillo de su nueva producción Mayhem , que se colocó rápidamente en la cima de varias listas de canciones más escuchadas.

Mayhem será el octavo álbum de estudio de Gaga y su lanzamiento está previsto el 7 de marzo.

La cantante acaba de recibir su 14º Grammy , esta vez por el tema Die With A Smile , que grabó con Bruno Mars.

El concierto seguirá el formato usado en mayo pasado para el de Madonna, que cerró en Río su gira The Celebration Tour Ese espectáculo inyectó 60 millones de dólares a la economía local, según las autoridades.

Paes también adelantó que intentará traer a la banda de rock irlandesa U2 a la Cidade Maravilhosa, sin precisar cuando.

Benito alza la voz por los latinos

El artista puertorriqueño Bad Bunny tiene un gran impacto social a nivel mundial debido a que sus canciones abordan problemáticas locales que son globales como un grito de lucha, según el análisis de 29 especialistas de varias disciplinas.

El libro Bad Bunny Enigma: Culture, Resistance and Uncertainly estudia la influencia del artista en diferentes campos de la sociedad como la cultura, la política, la utilización del lenguaje español como resistencia o la musicología, entre otros, a nivel local y mundial. “Los procesos de la colonialidad, esos elementos del imperialismo, de la privatización, el neoliberalismo, eso son cosas que están afectando a tantos y tantos países a nivel mundial”, explica en una entrevista Sheilla R. Madera, profesora puertorriqueña de Estudios Globales y Socioculturales en Florida International University. Madera, que junto con los puertorriqueños Nelson Vara y Daniel

“¿Voy a gastar dinero público en Lady Gaga? Sí. Con Madonna gasté también” dijo el Alcalde de Río.

Será un momento especial para los fans brasileños de Gaga, después de que en 2017 cancelara a última hora su actuación en Rock in Rio por dolores severos causados por la fibromialgia, una condición que ha enfrentado durante años.

La única vez que la artista actuó en el país fue en 2012, como parte de la gira Born This Way Ball , cuando reunió a 50 mil espectadores en el Parque dos Atletas, en el Oeste de Río.

En aquella ocasión, paseó con un fuerte dispositivo policial por la favela de Cantagalo, en Ipanema, donde se fotografió jugando pelota con un grupo de niños. Finalmente dejó Brasil con la palabra “Río” tatuada en la nuca. Antes de aterrizar en Río, Lady Gaga será uno de los principales nombres del festival de Coachella en Indio, que se celebra en abril en el desierto californiano.

El de Copacabana podría ser

el show más multitudinario de su carrera, según anunciaron.

En mayo pasado, según los organizadores, Madonna congregó a 1.6 millones de espectadores, una cantidad cuestionada por el diario Folha de Sao Paulo, cuya estimación los cifró en 875 mil.

Los Rolling Stones actuaron en la misma playa en 2006 ante un 1.2 millones, también según las autoridades de la ciudad. (Agencias)

Un libro sobre el reguetonero escrito por 29 especialistas estudia la influencia del artista en la cultura.

Nevárez se encargó de editar la obra literaria elaborada en un año y medio, afirma que, en la región de Latinoamérica, “la gente en general y la gente más joven en particular se sienten identificados con lo que él está diciendo”. “Es lo que se conoce como un fenómeno glocal, que es global y es local a la vez”, indica Madera sobre un artista que mantiene su identidad puertorriqueña mientras alcanza un éxito internacio-

nal sin precedentes.

A sus 30 años, Benito Antonio Martínez Ocasio trata en la lírica de algunas de sus canciones problemas ‘glocales’, que afectan a la población puertorriqueña y también sufren ciudadanos de otros países del mundo como la gentrificación que denuncia en El Apagón o en Lo que le pasó a Hawai Para Madera, uno de los motivos del éxito de Bad Bunny a nivel mundial es que expone estos

Yankee seguirá la pelea legal

El cantante Daddy Yankee objetó la decisión del juez Anthony Cuevas de dar por concluido el pleito corporativo con su esposa Mireddys González, alegando que todavía no ha entregado toda la información de las empresas requerida.

Los abogados del artista presentaron una moción informativa ante el magistrado en la que indican que la carta gerencial entregada por González y su hermana Ayeicha es “genérica, sin ningún grado de especificidad, en donde se afirman hechos incorrectos o confusos”.

“Las codemandadas bajo juramento afirmaron haber provisto cierta información, cuando en realidad no lo hicieron; y afirmaron no tener información, que sí poseen”, lee la moción radicada por los letrados Carlos Díaz Olivo, Anabelle Torres Colberg y Heileene Colberg.

La representación legal de Daddy Yankee señaló que habrá “repercusiones jurídicas de faltar a la verdad bajo juramento” y que las codemandadas “responderán por los daños que se le ocasione a las entidades ante sus incumplimientos e inacciones como funcionarias corporativas”.

El juez Cuevas decidió el lunes pasado que no era necesario que las hermanas González acudieran a las deposiciones pautadas para este mes de febrero con los abogados de Daddy Yankee porque consideraba que la carta gerencial contenía la información solicitada para que el cantante pudiera tener el control de las empresas.

(Agencias)

“denominadores comunes” que son preocupaciones que tienen los puertorriqueños y que atañen a muchos países. Un ejemplo de ello es la canción Debí tirar más fotos, homónima del último álbum del artista, que se ha convertido en una banda sonora de la nostalgia, utilizada en Palestina y en el Líbano para recordar cómo eran sus territorios antes del conflicto con Israel. (Agencias)

información.

El reguetonero indicó que su ex oculta

Le llueve trabajo a Adriana Paz

La intérprete de Epifanía en Emilia Pérez será uno de los personajes principales en cinta de Diego Luna

Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película Emilia Pérez , protagonizará el fi lme Ceniza en la boca , dirigido por Diego Luna, su primer proyecto tras su actuación en la cinta francesa.

“Ser parte de este proyecto es muy importante para mí, la historia me conmueve profundamente y me toca también de manera personal. Desde que leí la novela por primera vez, cimbró mi ser”, destacó la actriz en un comunicado.

Paz emprenderá a partir de este mes este nuevo proyecto, que se grabará en España y México, y se basa en la adaptación de la novela homónima de la escritora mexicana Brenda Navarro.

Al respecto, la tres veces ganadora del premio mexicano Ariel como mejor actriz afirmó que España es un país que significa mucho para ella, por lo que rodar nuevamente allá es importante.

“Y la cereza del pastel es volver a colaborar con Diego Luna, ahora como director y guionista, me llena de alegría y entusiasmo”, afirmó.

Ceniza en la boca cuenta la historia de Lucila, interpretada por Anna Díaz, una joven de 21 años que intenta encontrar su lugar en el mundo frente a la presión familiar, la misoginia y el racismo.

Junto a su hermano menor,

Diego , viaja a España para reunirse con su madre, Isabel (Paz), quien emigró ocho años atrás en busca de un futuro mejor.

“La llegada de Lucila es todo menos pacífi ca. Las circunstancias a las que se enfrenta todos los días le recuerdan constantemente sus orígenes, para bien y para mal. Esta carga despierta en Lucila la necesidad de emanciparse, vivir una vida acorde con

su edad y dejar de ser la madre postiza de su hermano o sobrevivir en trabajos mal pagados”, cuenta la reseña del filme. Paz, quien cuenta en su carrera con el premio a mejor actriz por el Festival Internacional de Cine de Morelia y una nominación en los premios Goya como mejor revelación femenina, ha rodado más de 30 películas, que se han presentado en los festivales más

Imelda Garza logra suspensión judicial contra la Fiscalía

La batalla legal entre Imelda Garza Tuñón y Maribel Guardia ha dado un giro inesperado; y es que, la joven acaba de lograr una significativa victoria en la denuncia que la costarricense interpuso en su contra por presunta violencia familiar y negligencia en el cuidado del pequeño José Julián, nieto de la famosa.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la viuda de Julián Figueroa, reveló que un Juez de amparo decidió otorgarle una suspensión de oficio y plano en contra de la Fiscalía General de Justicia y el DIF de la CDMX, luego de que éstas le concedieran la tutela temporal del menor a Maribel.

“Por fin veo un rayo de esperanza y credibilidad en nuestro Sistema de Justicia. Un Juez de Amparo nos ha otorgado una suspensión en contra de la Fiscalía y el DIF, debido a que son autoridades que están coludidas en la desaparición forzada de mi hijo”, escribió.

Garza sostiene que desde el 21 de enero no ha podido ver a su hijo, a pesar de ser la única persona que tiene la patria potestad del pequeño y acusó a ambas instancias de participar en la separación y reten-

ción ilegal de José Julián .

Asimismo, informó que también se designó a un representante legal para el niño, esto con la única intención de que no se sigan vulnerando sus derechos y que no se le sigan causando “afectaciones psicológicas”.

La joven actriz también mandó un mensaje a quien fuera su suegra por varios años, para pedirle que pare con esta situación:

“Maribel, lamento mucho la muerte de Julián, es algo que a mí

también me dolió muchísimo; pero ahora, me has hecho vivir en carne propia lo que se siente perder a un hijo, y te pido de madre a madre que te detengas”, agregó. Por último, Imelda también exhortó al público y a quienes se han involucrado en el caso, para que dejen de incitar a cualquier tipo de acciones de violencia en su contra, ya que, afi rmó, está siendo desprestigiada en todos los ámbitos de su vida.

(Agencias)

conoce a Emilia, con quien entabla una relación sentimental. Recientemente terminó de filmar en México las películas Day of the Dead de Brian Conley y La Cazadora de Suzanne Andrews Correa, además de Sana y Salva de Arí Maniel en República Dominicana.

Película con Ben Affleck

Paz y Luis Gerardo Méndez son las nuevas y últimas adhesiones de la nueva película que dirigirá la estrella hollywoodense de Ben Affleck.

La cinta titulada Animals, cuya trama se ha mantenido en secreto, ha sido hasta ahora vendida como un thriller criminal que gira en torno a un secuestro.

Ayer, Deadline dio a conocer la participación de los artistas nacionales en la cinta que se rodaría en Los Ángeles en fecha próxima.

importantes del mundo.

Entre sus filmes están Rudo y Cursi, de Carlos Cuarón; Las horas muertas, de Aarón Fernández; La Tirisia, de Jorge Pérez Solano; Spectre/James Bond de Sam Mendes, y Emilia Pérez , de Jacques Audiard, entre otros.

En Emilia Pérez, Paz, quien es la única mexicana que trabaja en el filme, personifica a Epifanía, quien al buscar a su marido desaparecido

Affleck (La liga de la justicia y Perdida), además de dirigir la historia, también será el protagonista. Animals será la décimo primera producción en que el actor diga “cámara, acción” luego de haberlo hecho en cintas como Argo y Air, la historia detrás del logo.

Paz y Méndez se suman a un elenco ya integrado por Gillian Anderson (Los expedientes secretos X) Kerry Washington (Ray) y Steven Yeun (Minari). (Agencias)

Leticia Calderón es criticada por dar una cachetada real

Leticia Calderón y Karla Esquivel actuaron juntas en la telenovela Mi amor sin tiempo del productor Carlos Moreno, pero una escena protagonizada por ambas está dando de qué hablar y generando críticas para Calderón por haberle dado una cachetada de verdad a Esquivel. Fue Karla, la protagonista del melodrama, quien contó en el podcast Plan Astral que Leticia Claderón la golpeó de verdad y que nunca le ofreció una disculpa como supuestamente lo dijo la actriz de 56 años en una entrevista; comentó que sus compañeros de escena se

sorprendieron mucho al momento de la cachetada, pues sonó como si hubiera sido un puñetazo.

“¡Me da un golpe!... Se ve en la escena que mis compañeros de atrás reaccionaron de que ‘no manches le pegó’, sonó como si me hubiera dado un puñetazo”, narró.

Karla recuerda que tras la cachetada, el director entró a la escena y cuestionó a Leti: “¿Le pegaste?” , a lo que Calderón respondió: “No, no le pegué, le di un putazo”; Leticia estaba, dice, muy tranquila, muy quitada de la pena. (Agencias)

Ceniza en la boca está basada en la novela homónima de la narradora mexicana Brenda Navarro.
Karla Esquivel aseguró que no quiere ser amiga de la actriz. (Agencias)
La nuera de Maribel Guardia quiere recuperar a su hijo. (Agencias)

Arranca la Berlinale con Swinton

La actriz de la película La habitación de al lado recibe el Oso de oro honorífico en la inauguración

“Lo inhumano se está perpetrando ante nuestros propios ojos”, declaró la actriz escocesa Tilda Swinton en la apertura de la 75ª Berlinale, marcando un tono de resistencia frente al extremismo, a 10 días de las elecciones legislativas alemanas. La actriz de 64 años, que recibió en Berlín el Oso de Oro honorífico por su trayectoria, denunció los “asesinatos en masa organizados por Estados Unidos [y] permitidos a escala internacional”.

Swinton, protagonista de la última obra del español Pedro Almodóvar, La habitación de al lado , hizo alusión ente otros a la idea de el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de convertir Gaza en la “Costa Azul de

Oriente Medio”.

La Berlinale , la primera gran cita de la industria cinematográfi ca del año, suele ser considerado como un festival progresista y político, y normalmente atrae menos atención que las competiciones de Venecia o Cannes.

“Un festival como este es un rechazo (...) a todas las ideas difundidas por muchos partidos de extrema derecha”, dijo la directora del certamen, Tricia Tuttle, en la rueda de prensa del jurado.

“Estamos atravesando actualmente una crisis especial en Estados Unidos, pero también en todo el mundo”, declaró, junto a Tuttle, el director Todd Haynes, presidente del jurado, señalando “la preo-

cupación y el estupor” suscitados en las tres primeras semanas de la administración Trump.

Alemania está en plena campaña electoral, con los comicios legislativos previstos el 23 de febrero, al día siguiente de la entrega del palmarés de la muestra.

Los sondeos pronostican que el partido de extrema derecha AfD llegará en segunda posición, después de los conservadores, en unas elecciones dominadas por la cuestión migratoria.

Este jueves, un atropello masivo llevado a cabo por un afgano solicitante de asilo en Múnich, en el sur del país, dejó 30 personas heridas. La Berlinale les rindió homenaje.

Los miembros del jurado en-

trarán de lleno en su misión este viernes, con la proyección de las primeras cintas en competencia.

Presidido por Haynes ( Dark Waters, Carol) y con el argentino Rodrigo Moreno entre sus miembros, deberá escoger al ganador del Oso de Oro entre 19 largometrajes. En la competencia figura el mexicano Michel Franco con Dreams, el brasileño Gabriel Mascaro con O último azul y el argentino Iván Fund con El mensaje.

La producción de Franco es un drama protagonizado por Jessica Chastain e Isaac Hernández sobre un joven bailarín de ballet mexicano que cruza la frontera para triunfar en Estados Unidos.

(Agencias)

Inyectan diversidad a Capitán América

Anthony Mackie y Danny Ramirez inyectan diversidad al universo de Marvel en Captain America: Brave New World, una película que los actores esperan que promueva “empatía y compasión” en un contexto político marcado por la polarización en EE. UU.

“En cada conversación que tuvimos (el director Julius Onah y yo), surgían dos palabras al final: compasión y empatía. Y siento que esas palabras ejemplifican quién es el Capitán América. En el mundo en el que vivimos ahora, creo que todos merecemos y necesitamos más compasión y empatía”, dice Mackie en una entrevista sobre el filme, que ya se encuentra en cines.

Con este papel, Mackie se convirtió en el primer hombre negro en interpretar a Capitán América, uno de los personajes insignia más importantes del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), y, a su vez, Ramírez en el primer Falcon con raíces latinas de la historia.

Kanye West se divorcia

Kanye West y su esposa Bianca Censori se separaron, informaron medios de comunicación ayer, coronando dos semanas de controversias para el rapero que ha visto su otrora exitosa carrera caer en picada.

La pareja buscó asesoría legal para divorciarse, de acuerdo con el portal especializado del entretenimiento TMZ, mientras que Daily Mail informó que la arquitecta de 30 años aceptó un pago de 5 millones de dólares para firmar la separación.

Estas noticias vienen poco después de que la pareja sacudiera la alfombra roja de los premios Grammy en Los Ángeles, donde Censori desfiló prácticamente desnuda, con su cuerpo apenas envuelto en una malla ceñida y transparente, al lado de su esposo quien parecía estarla exhibiendo.

El acto, que se volvió viral en las redes, desató preocupaciones de que Censori, quien continuamente aparece en público con poca ropa, podría estar bajo coerción del productor de 47 años.

Días después, West, también conocido como Ye, se lanzó a la red social X a llamarse un “nazi” y a decir que tenía “dominio sobre” Censori.

“No la obligo a hacer nada que ella no quiera, pero ella definitivamente no había podido hacerlo sin mi aprobación”, escribió.

Ramírez ha tomado con respeto su papel como Joaquín Torres. Cree que, de alguna forma, para él fue “fácil” obtener el papel, pero es consciente de que actores como Mackie abrieron el camino para que en estas producciones hubiera más diversidad.

En Avengers: Endgame (2019), el personaje de Mackie, Sam Wilson, recibió de Steve Rogers (Chris Evans) el escudo para continuar con el legado de Capitán América, pero Wilson no aceptó inmediatamente tal responsabilidad.

Su proceso de aceptación fue retratado en la serie The Falcon & The Winter Soldier (2021), en la que se muestra cómo Wilson enfrenta serios confl ictos internos al tratar de asumir un rol de tal magnitud. Es hasta ahora, en Captain America: Brave New World , que afrontará sus primeros retos ya establecido como el nuevo Capitán América. (Agencias)

La cuenta desapareció la semana pasada, pero no está claro si fue eliminada por la plataforma o por su dueño. (Agencias)

El rapero causó polémica con Censori en alfombra.
Anthony Mackie da un aire fresco a las historias de Marvel (Agencias)
La actriz de 64 años de edad denunció los “asesinatos en masa organizados por Estados Unidos [y] permitidos a escala internacional”.

Cultura

Resignifican espacios de crueldad

La mansión del dictador comunista Enver Hoxha, en Albania, se transforma en casa del arte

En el corazón de Tirana, Albania, la mansión del antiguo dictador comunista Enver Hoxha, símbolo de la represión que asfixió a Albania durante décadas, está a punto de transformarse en un espacio de creación, intercambio y libertad recibiendo a decenas de jóvenes artistas de todas partes del mundo.

“Qué ironía de la historia promover esta libertad para crear en este antiguo lugar de poder, donde se decidía la censura y las prohibiciones”, señala Bruno Julliard, director de la Fundación Art Explora que participa en la transformación de la villa Hoxha en residencia para artistas.

La dictadura de Hoxha, fallecido en 1985, fue una de las más represivas y sangrientas de la historia contemporánea de Europa. El arte moderno y contemporáneo estaba completamente prohibido y muchos artistas terminaron en prisión.

Pero nada de eso impidió que Hoxha, quien estudió en Francia, coleccionara en su biblioteca personal una decena de títulos, como Sexo y racismo en Estados Unidos, La danza con el diablo de Pierre Salva o El comunismo de Budapest a Praga, 1956-1968, libros que ahora pueden verse gracias al actual proyecto, y que durante su régimen le habrían costado la cárcel o tortura a cualquier albanés que guardara este tipo de obras.

En su primera edición, la residencia Villa 31 x Art Explora acogerá a 22 artistas de unas 15 nacionalidades. Todos se comprometieron a trabajar sobre las estructuras sociales, tema impensable en la época de la dictadura.

Genny Petrotta, joven investigadora y artista visual italiana, llegó hace unos días y asegura que lugares como éste fomentan e inspiran tanto la introspección como la creatividad.

“Cuando me despierto anoto todo porque aquí tengo sueños

absurdos. De alguna manera actúan como un teatro emocional dramático y afectan mi escritura. Es importante estar aquí porque añade algo imprevisto a mi trabajo”, detalla en entrevista.

Esta residencia le recuerda a Hamlet y Macbeth , y trabajará en un espectáculo moderno sobre los juegos de poder.

Del misterio al arte

La “villa 31”, donde la familia Hoxha vivió hasta la caída del comunismo a principios de 1991, estaba en ese entonces en el corazón de un barrio fantasma, vigilado día y noche por policías y agentes secretos.

Hoy en día abundan bares y cafeterías, y la casa todavía conserva parte del mobiliario original - incluidos los enormes cuadros inspirados en el realismo socialista - pero fue completamente rediseñada por arquitectos.

“Este espacio se utilizará para hacer todo lo que Enver Hoxha más odiaba”, se alegra el primer ministro Edi Rama: “Esta villa fantasma se convertirá en una casa de la degeneración modernista”, declaró durante la inauguración de la residencia a mediados de enero, en referencia al vocabulario utilizado por la dictadura para desacreditar a los artistas.

Stanislava Pinchuk, una ucraniana residente en Sarajevo, forma parte del primer grupo de artistas que será recibidos en esta villa. Conocida por sus dibujos, instalaciones y esculturas, quiere estudiar cómo el espacio guarda la memoria y da testimonio de eventos políticos que violan los derechos humanos.

Esta casa es “increíblemente densa, todo respira dolor y tensión”, confiesa.

“Al acoger a artistas de diferentes países, trabajando con diversos medios, este nuevo lugar fomenta-

rá una estimulación artística internacional e interdisciplinaria en el corazón de los Balcanes”, explica Blanche de Lestrange, directora artística de la fundación.

Las puertas del sótano de la villa, escondidas detrás de una sala de cine privada, dan paso a un mundo de túneles y refugios antiaéreos, que

se extienden por varios kilómetros.

Abandonados y cerrados desde hace años fueron devorados por el tiempo y la humedad. Pero Gerta Xhaferaj, arquitecta y artista plástica albanesa, que vive y trabaja en Suiza, quiere transformarlos en una obra de arte.

“¿Qué esconden? No solo literal-

mente, sino también simbólicamente, ¿qué representan? Quiero revelar este mundo subterráneo y transformar el misterio en arte”, explica.

“Este sitio histórico, que una vez perteneció a la dictadura, ahora encarnará la libertad y el futuro”, asegura.

(Agencias)

“Cuando me despierto anoto todo porque aquí tengo sueños absurdos”, indicó Petrotta.
La dictadura de Hoxha fue una de las más represivas y sangrientas de la historia de Europa. (Agencia)
La ucraniana Stanislava Pinchuk quiere estudiar la memoria del lugar. (POR ESTO!)

Momias egipcias huelen a especias

Científicos utilizan las últimas tecnologías de análisis químico para abrir nuevo panorama a la Historia

A dulce, a especias o a madera… Así siguen oliendo las momias egipcias unos 5 mil años después, según ha revelado un estudio que ha combinado las últimas tecnologías de análisis químico, como una “nariz electrónica”, con análisis olfativo directo.

El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación. A él asociaban la pureza de los dioses, mientras que el mal olor equivalía a la corrupción y putrefacción de un cuerpo, señalan los autores.

Hoy los conservadores siguen describiendo el aroma de los cuerpos momificados hace miles de años como “agradable”, ya que todavía mantienen las resinas aromáticas vegetales, de pino, cedro, enebro, mirra o incienso, y las ceras usadas para momificar.

La investigación sobre el olor de las momias del antiguo Egipto aparece recogida este viernes en la revista Journal of the American Chemical Society y es fruto de la colaboración entre conservadores del Museo Egipcio de El Cairo, de donde proceden las nueve momias estudiadas, e investigadores de Eslovenia, Polonia y el Reino Unido.

Los olores son moléculas químicas suspendidas en el aire que ha desprendido una sustancia. Los investigadores utilizaron un instrumento llamado cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro para medir y cuantificar las sustancias químicas emitidas por los nueve cuerpos estudiados, actualmente expuestos en el Museo Egipcio de El Cairo.

Además, un grupo de “olfateadores” humanos entrenados describió los olores en términos de calidad, intensidad y agrado.

Combinando estos métodos, los investigadores pudieron determinar si el olor químico era emitido por el objeto arqueológico, por productos de conservación, pesticidas añadidos posteriormente, o por el deterioro natural de la momia a lo largo de los años a causa de mohos, bacterias y otros microorganismos.

Junto con la detección de los olores a madera, especies y dulce, la investigación demostró también la eficacia del olor como método no invasivo y no destructivo para clasificar químicamente y analizar restos antiguos.

“Estamos ante un estudio pionero”, señala uno de los autores Matija Strlic, afiliado al University College de Londres y a la Universidad de Liubliana.

Además de profundizar en el conocimiento de la conservación y la historia material de los antiguos cuerpos momifi cados, la investigación “permitirá a los museos atraer al público no sólo visualmente, sino también a través del olfato mediante la creación de “paisajes olfativos”.

(Agencias)

El buen olor era fundamental para la antigua civilización en la muerte debido a que estaba asociado a la pureza de los dioses. (POR ESTO!)

Museo de Londres adquiere un Banksy

El Museo de Londres (London Museum) adquirió ayer para su colección la garita de la policía de la City de Londres (distrito financiero) que el artista urbano británico Banksy reconvirtió el pasado verano en un tanque de pirañas, como parte de su serie de animales.

Los miembros del Comité de Cultura, Patrimonio y Bibliotecas de la City de Londres votaron ayer a favor de donar la obra de arte al museo de la ciudad, que se trasladará a una nueva ubicación en 2026, para “asegurar su longevidad, su legado, y que sea accesible” para los millones de londinenses y visitantes.

La directora del London Museum, Sharon Ament, dijo en un comunicado que no hay otro artista que conecte con la gente con el “vigor, el humor y la honestidad” de Banksy y añadió: “Lo único mejor que tener un Banksy en las paredes del museo (…) es poder exhibirlo en su interior”.

La pieza presenta un banco de pirañas pintado con aerosol sobre el cristal de la garita y fue una de las nueve obras con temática animal que Banksy creó consecutivamente en agosto de 2024 en diferentes puntos de la capital británica, bautizada

como ‘el zoo de Londres’. Tras la confirmación del artista de que se trataba de su obra, a través de una publicación en

redes sociales, la garita fue trasladada por las autoridades de la City a otra localización con medidas de seguridad, para evitar

que fuese robada o vandalizada como ocurrió con otros de los grafittis de la serie animal. (Agencias)

La pieza pertenece a la serie sobre animales que el artista urbano realizó en las calles. (POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, viernes 14 de febrero del 2025

Represalia

El presidente Donald Trump firma un memorando en el Despacho Oval para imponer aranceles a las naciones que gravan productos de los Estados Unidos Página 61

Atropello múltiple en Alemania

Al menos 30 personas heridas tras ser embestidas por afgano en Munich; ya fue detenido

MUNICH.- El afgano, Farhad “N”, de 24 años, fue detenido ayer acusado de embestir con un auto a una multitud en la ciudad alemana de Múnich, un incidente que dejó al menos 30 heridos y que las autoridades locales afirmaron que se trata “probablemente de un atentado”.

“Se trata probablemente de un atentado. Muchos elementos apuntan en esa dirección”, declaró el jefe del Gobierno del estado de Bavaria, Markus Soeder, en el lugar de la tragedia.

El ataque se produjo a pocos días de las elecciones legislativas, que se realizarán el próximo domingo 23 de febrero en Alemania y que han estado dominadas por el tema migratorio. El subdirector de la Policía local, Christian Huber, informó que el sospechoso fue detenido en el lugar y según registros policiales, el joven nació en Kabul en 2001 y llegó a Alemania en 2016 en el marco de las políticas de inmigración flexibles promo-

vidas por Angela Merkel.

A su llegada, presentó ante la Oficina Federal de Migración y Refugiados una solicitud de asilo que le fue negada, aunque no fue deportado dado que le fue otorgado un permiso de tolerancia por la situación humanitaria en Afganistán, que protege a un inmigrante de su expulsión, aunque sin que reciba un permiso de residencia formal.

El sujeto usó un Mini Cooper blanco y según el último balance, al menos 30 personas resul-

Israel y Hamas reanudan el acuerdo para liberar rehenes

JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó ayer a la cúpula militar de Israel tras el visto bueno de Hamas de mantener el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Netanyahu mantuvo una evaluación de seguridad en el Comando Sur del Ejército, ubicado en Beerseba, al Sur de Israel, dijo la oficina del Mandatario.

En la reunión estuvieron el ministro de Defensa, Israel Katz; el jefe saliente del Ejército, Herzi Halevi; Eyal Zamir, su sustituto; y el director de la Agencia de Inteligencia Interior Israelí (Shin Bet), Ronen Bar, entre otros.

La junta se efectuó después de que Hamas dijera estar dispuesto a seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos previsto para este sábado 15 de febrero.

Ayer el Ministro de Defensa de Israel amenazó con una nueva guerra en Gaza, que permita ejecutar los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para expulsar a los palestinos a otros países si Hamas no libera a los rehenes.

El grupo islamista anunció el pasado lunes que pondría en pausa hasta nuevo aviso la sexta liberación del alto el fuego, prevista para este

sábado, por las “violaciones” israelíes del acuerdo, entre las que citó impedimentos a la entrada de ayuda humanitaria o el hecho de que el Ejército siga matando gazatíes.

Sin embargo, ayer Hamas afirmó que liberará a los rehenes israelíes tal y como estaba previsto inicialmente tras mantener conversaciones “positivas” con mediadores, luego de la disputa con Israel sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

“Hamas confirma que man-

tiene su postura de aplicar el acuerdo conforme a lo firmado, lo que incluye el intercambio de prisioneros según el calendario especificado”, dice un comunicado del grupo militante.

“Las conversaciones se caracterizaron por un espíritu positivo”, decía el comunicado, añadiendo que Egipto y Qatar afirmaron que trabajarían para “eliminar obstáculos y llenar lagunas”. (Agencias)

(AFP)

taron heridas, varias de ellas de gravedad. Algunas están entre la vida y la muerte, y entre los lesionados hay menores.

El jefe del Gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, condenó el ataque como un acto “horrendo”.

“Este criminal no puede contar con ningún tipo de clemencia. Debe ser castigado y debe abandonar el país”, declaró el Canciller.

A bordo del Mini Cooper, el acusado embistió a un grupo de personas que se manifestaban con-

vocadas por el sindicato del sector servicios Verdi para pedir mejoras salariales, cuando sucedió el hecho.

El sindicato dijo estar “conmocionado” por lo ocurrido, y condenó lo que calificó de “atentado” contra los manifestantes.

El líder opositor y favorito en las encuestas, Friedrich Merz, también aprovechó lo ocurrido para prometer que trabajará por “la seguridad de las personas”, que será su “prioridad” en caso de ser electo. (Agencias)

Zelenski se dice excluido de negociaciones de paz

BRUSELAS.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió ayer acordar con Donald Trump un plan para poner fin a la guerra con Rusia antes de incluir a Vladimir Putin en las negociaciones, al tiempo que los europeos pidieron ser tenidos en cuenta.

Según Zelenski, los contactos entre Ucrania y Estados Unidos deben ser “prioritarios”. Mientras el portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, aseguró que “de una forma u otra, por supuesto que Ucrania participará en las negociaciones”.

Aunque según el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, el contacto entre Trump y Putin no es una “traición” a Ucrania, el

gesto motivó una reacción enérgica de los aliados europeos, que temen que ni la Unión Europea ni Ucrania tengan voz en las negociaciones. Por su parte, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo ayer que espera alcanzar un acuerdo sobre los minerales de Ucrania que, en parte, compensará a Washington por la ayuda prestada al país para que se defienda de Rusia. “Esperemos que pronto tengamos noticias sobre eso: la capacidad de asociarse con Ucrania -una empresa conjunta, o algo así- para sus derechos minerales, todos los recursos naturales que tienen”, comentó. (Agencias)

A bordo de un Mini Cooper, Farhad “N”, de 24 años, embistió a manifestantes. (AFP)
El sospechoso fue capturado en el lugar y el Gobierno indicó que no tendrá clemencia
El Presidente de Ucrania reclamó ser tomado en cuenta. (AFP)
El grupo islamista confirmó ayer que sí soltará a prisioneros.

Anuncia Trump aranceles recíprocos

El Presidente de EE.UU. firma aplicación de impuestos a países que gravan productos norteamericanos

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer un memorando para imponer aranceles recíprocos a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de la Unión Americana, y con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.

“He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a Estados Unidos, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más ni menos”, declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de “semanas” o “meses”, y los primeros en ser castigados serán aquellos con un mayor défi cit comercial con Estados Unidos, según explicó un alto funcionario antes de la firma del memorando.

“Todo el mundo se ha aprovechado de Estados Unidos y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa”, dijo Trump. El documento firmado por Trump se centra en dos aspectos que, según él, han generado un trato injusto para Estados Unidos en el comercio internacional: los aranceles impuestos por otros países a las exportaciones estadounidenses y las llamadas “barreras no arancelarias”, que van desde regulaciones hasta

El Mandatario fue crítico con la Unión Europea, a la que acusó de ser “brutal en el comercio”. (Agencias)

tasas por el cambio de moneda. Cada nación enfrentará aranceles personalizados, según el citado funcionario. No se aplicará una tarifa uniforme del 10% o 25%, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y barreras comerciales que cada nación impone a Estados Unidos. El mandatario fue especialmente crítico con la Unión Europea, a

Vigilan a los cárteles mexicanos

WASHINGTON.- El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot, informó ayer que el Ejército está aumentando su vigilancia contra los cárteles de la droga mexicanos por medio del despliegue de fuerzas militares aéreas para recopilar información y determinar la mejor manera de contrarrestar sus actividades.

“Hemos incrementado algunas capacidades militares exclusivas para perseguir a los cárteles que impulsan la inmigración ilegal, principalmente a través de la tecnología ISR aerotransportada, para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo podemos contrarrestar sus acciones”, declaró en comparecencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado.

Detalló que un grupo de analistas de agencias federales mediante trabajos interinstitucionales están trabajando para proporcionar información sobre los grupos criminales que impulsan el tráfico del

Nombran a titular de Salud

WASHINGTON.- Ayer el Senado de Estados Unidos dio el visto bueno a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud, a pesar de la oposición de los demócratas y de científicos que denuncian sus posiciones antivacunas.

la que acusó de ser “absolutamente brutal en el comercio” y de imponer lo que calificó como “un arancel encubierto” a través del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que varía entre el 17% en Luxemburgo y el 27% en Hungría. “Hay una razón por la que Alemania vende más coches que los que nosotros les vendemos, y no es por la calidad de la manufactu-

ra ni el diseño estadounidense. Es simplemente por prácticas comerciales desleales, y eso es letal. Es un arancel oculto”, afirmó Trump. El sector automotriz europeo podría enfrentar un aumento en sus tarifas. Actualmente, Washington aplica un arancel del 2.5% a los autos importados, pero esta cifra podría elevarse hasta el 27%.

(Agencias)

El jefe del Comando Norte, el general Gregory Guillot, compareció ayer ante un Comité. (Agencias)

fentanilo por la frontera Sur.

“Se nos ha permitido aumentar nuestro ISR, nuestra vigilancia y reconocimiento de Inteligencia hasta el punto en que lo permite México”, comentó.

A la pregunta de si necesitaría un grupo de ataque de portaaviones en las aguas entre Estados Unidos y México, Guillot respondió: “Necesitaré un aumento significativo de la presencia marítima en cooperación con la Guardia Costera”.

El funcionario militar informó que a la fecha hay 5 mil soldados estadounidenses en servicio activo a lo largo de la frontera con México, y añadió que espera que ese número crezca pronto. Asimismo, el Departamento de Estado estadounidense clasificará como organización terrorista a grupos criminales de México, Colombia, El Salvador y Venezuela, como parte de un decreto del presidente Donald Trump, publicó ayer

sobre este asunto un conocido diario de la Unión Americana. De acuerdo con esas fuentes, los cárteles mexicanos que serán incluidos son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana, y los Cárteles Unidos La lista incluye al Tren de Aragua de Venezuela, al Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13) de El Salvador. (Agencias)

Conocido como RFK Jr., el sobrino de 71 años del expresidente John F. Kennedy conseguió los 51 votos necesarios para la confirmación, convirtiéndose en la última incorporación polémica al Gabinete del presidente Donald Trump. El funcionario dirigirá un departamento con más de 80 mil empleados y un presupuesto de 1.7 billones de dólares, en un momento en el que los científicos alertan que la gripe aviar podría desencadenar una pandemia y las tasas de vacunación en declive hacen temer que vuelvan a emerger algunas enfermedades infantiles.

Otrora abogado ambientalista, Kennedy pasó gran parte de las últimas dos décadas promoviendo teorías de conspiración que vinculan las vacunas infantiles con el autismo.

También dijo que las vacunas contra el COVID-19 fueron las “más mortales” jamás creadas y puso en duda que los gérmenes causen enfermedades infecciosas. Durante las audiencias de confirmación en el Senado, los demócratas denunciaron posibles conflictos de intereses de Kennedy, por haber percibido honorarios como consultor de abogados que demandan a farmacéuticas. (Agencias)

Robert F. Kennedy Jr. va ocupar el cargo. (AFP)

Recibe Panamá a 119 migrantes

Primer avión militar con indocumentados enviados por Estados Unidos arriba a Aeropuerto de Howard

CIUDAD DE PANAMÁ.- El primer avión militar con 119 migrantes de varias nacionalidades enviados por Estados Unidos para ser repatriados llegó a Panamá, anunció ayer el presidente José Raúl Mulino, quien había ofrecido a su país como puente en medio de la crisis con Washington por el canal.

“Llegó en un vuelo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos al Aeropuerto de Howard (Oeste de la capital), un vuelo con 119 personas de las nacionalidades más diversas del mundo. Esos vienen de Estados Unidos, haciendo puente con Panamá”, afi rmó Mulino, en conferencia.

Mulino explicó que los migrantes fueron llevados a hoteles para posteriormente ser enviados a un albergue en la provincia selvática del Darién, fronteriza con Colombia, donde hay una pista aérea que será usada en los vuelos de repatriación.

“Esperamos poder sacarlos de ahí lo antes posible a través

Los refugiados fueron llevados a hoteles para posteriormente ser destinados a un albergue. (Agencias)

de vuelos de los Estados Unidos, este es un aporte más que hace Panamá en el tema migratorio”, agregó, sin precisar mayores detalles del proceso.

De mi padre aprendí que cuando se quiere viajar en coche, se habla con el cochero, no con el caballo. Eso hacen Trump y Putin que, respecto a Ucrania, prescinden de los actores de reparto para ocupar ellos todo el espacio y poner fin a la guerra. “Con su pan se lo coman”, pudieran decir los excluidos que se ven liberados de responsabilidades.

Dado las confluencias de sus estilos, para Trump y Putin, respecto a las gestiones de paz, Europa, la OTAN y la propia Ucrania, son prescindibles. Incluso Ucrania que parece ser la gran perdedora, concuerdan en que se hable de ella, y se decida su destino sin su presencia. En cualquier caso, es un final, aunque inglorioso, inevitable.

Por las obvias razones que aportan las asimetrías económicas y militares, Ucrania no puede vencer a Rusia, pero Rusia tampoco ha logrado doblegar a Ucrania, generando lo que, casi tres años después, parece un empate técnico.

El mandatario señaló que los migrantes son ciudadanos de China, Pakistián, Afganistán y otros países, y dejó entrever que pronto arribarán dos vuelos más para lle-

gar a un total de 360 expulsados. Mulino ofreció para las deportaciones la pista de Metetí , en el Darién, a inicios de febrero durante la visita a Panamá del jefe

de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, marcada por las amenazas de Donald Trump de “recuperar” el canal para liberarlo de la “influencia china”.

Washington ya tenía un acuerdo anterior con Panamá para financiar los vuelos para deportar a los migrantes que llegan al país centroamericano tras cruzar la inhóspita selva del Darién.

En el caso de los migrantes venezolanos, el Gobierno panameño está “ensayando posibilidades” para enviarlos a la localidad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, afirmó Mulino.

Asimismo, el Presidente de Panamá afi rmó ayer que la relación con China se mantiene inalterable, pese al retiro del país centroamericano del acuerdo estratégico de la Ruta de la Seda impulsado por Pekín.

“Por lo pronto la relación con China no tiene alteración política respecto a mi Gobierno, y comercial tampoco”, dijo el mandatario. (Agencias)

Desmanteló Venezuela un complot

CARACAS.- El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo ayer que las autoridades desmantelaron un plan para atacar instalaciones militares en el país sudamericano poco antes de la investidura del presidente Nicolás Maduro para un cuestionado tercer mandato. Cabello sostuvo que el presunto plan contemplaba fallidos ataques contra dos fuertes militares en los estados de Guárico y Barinas (Centro-Oeste), entre enero y diciembre, y “secuestrar”

al expresidente y actual juez de la Corte Suprema, Maikel Moreno.

“Iban a infiltrarse en la base en Barinas e iban a colocar en un helicóptero una carga de C4 para hacerlo explotar en pleno vuelo”, aseguró el Ministro.

Cabello anunció que un agente de los servicios de Inteligencia fue arrestado acusado de entregar los explosivos para el plan. Hay otros detenidos, añadió el Ministro, sin especificar cuántos, e indicó que otros presuntos in-

Dios los cría y... alguien los escucha

De añadirse el indicador político la situación pudiera variar. Hasta la llegada de Trump, Ucrania disfrutó de mayores simpatías, cosa probada por las votaciones en la Asamblea General de la ONU.

Según refleja la cobertura de los medios rusos a que tengo acceso, Rusia Today (RT) y Sputnik, la conversación telefónica entre Trump y Putin, ha sido como un ventarrón de novedades que ha ocasionado júbilo en Moscú y quizás, como sugirió un comentarista: “Alboroto en las tabernas”.

Según se vislumbra, dado la posición de Trump que excluye a Europa e ignora consejos y mediaciones, cosa que no deja de ser sorprendente, la guerra puede acabar pronto, lo cual también me entusiasma. Apostar por la paz a cualquier precio es preferible a la guerra hasta los últimos ucranianos y los últimos

rusos que, en una trágica paradoja, combatieron juntos frente a los nazis y ahora, por un caprichoso desenlace, se enfrentan en una guerra por elección que debió ser evitada. Todo indica que Ucrania perderá territorios, tendrá que convivir con el vencedor en sus fronteras, lo cual siempre es incómodo y, según Trump, será obligada a pagar por las armas que Estados Unidos le suministra. Debido a que las arcas de Ucrania están vacías, el país cargado de deudas y exhausto por el esfuerzo bélico, la única manera de pagar es cediendo algunos de sus recursos naturales. Estados Unidos ha elegido las “tierras raras”, mientras Rusia se apropia del 20 por ciento del territorio ucraniano. Dicho sea de paso, se trata de una historia recurrente.

Por momentos, salvando enormes distancias y evitando

comparaciones extemporáneas, la situación presenta analogías con algunas cláusulas del Tratado de Versalles, el cual obligó a Alemania, la potencia atacante y, a la postre derrotada, a pagar “reparaciones de guerra”, es decir, a indemnizar a los vencedores. Debido a la carencia de dinero, cedió territorios y bienes incluidos aviones, buques, locomotoras, maquinaria agrícola, y otros medios. Por otra parte, quienes ayudaron a Ucrania a hacer la guerra, probablemente no aporten con el mismo entusiasmo a reconstruir el país y favorecer un clima que contribuya a la estabilidad política y favorezca un venturoso desenlace.

Rusia se siente segura (yo no tanto) de que la incorporación de los territorios de Donbass, Jerson, Zaporozhie y otros, discurrirá sin novedades, pues ellos, los rusos, no

volucrados huyeron al extranjero. “Está desmantelado ese grupo, totalmente desmantelado”, apuntó. Las autoridades, según Cabello, decomisaron armamento militar y explosivos destinados a este complot en una barriada popular de Caracas. Se exhibieron en mesas fusiles y granadas presuntamente confiscadas durante su alocución. Cabello vinculó igualmente con el plan al estadounidense Matthew VanDyke, excombatiente en Libia. (Agencias)

serán considerados ocupantes, sino liberadores y no encontrarán oposición, cosa que, como evidencia la experiencia histórica nunca ha ocurrido, excepto que esta vez se realice una limpieza étnica profunda. La buena noticia es que por primera vez una autoridad, Donald Trump, habla de paz, es escuchado por las partes y comienza a generar una especie de consenso, al menos respecto a Ucrania. Bienaventurados sean los que sufren porque la paz traerá para ellos la esperanza de recuperar sus vidas, oportunidad que no tendrán el millón de caídos debido a la estupidez de algunos que sobrevivirán y sobre sus raídas mortajas tratarán de edificar una victoria sin gloria. Tal vez, una vez más no habrá olvido y la sed de venganza flotará en el ambiente. La sangre derramada no es un bálsamo. La guerra no debió haber comenzado, pero no es posible cambiar la historia y habrá que asumir sus consecuencias. Prometo mantenerlos al tanto. Allá nos vemos.

Jorge Gómez Barata
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, habló del plan. (AFP)

MUEREN 4 POR EXPLOSIÓN EN CENTRO COMERCIAL

Cuatro personas murieron y 26 más resultaron heridas ayer debido a una explosión de gas en un centro comercial en Taiwán.

La explosión se produjo en la zona de comidas del piso 12 del centro comercial Shin Kong Mitsukoshi , en la ciudad de Taichung, explicó el Departamento de Bomberos de la ciudad.

Las plantas superiores del lujoso recinto quedaron destruidas y los escombros cayeron sobre los peatones.

Entre las víctimas mortales había dos personas de Macao que estaban de visita en el país, afirmó la Oficina de Turismo de Macao ayer.

La prensa local dijo que formaban parte de una familia de siete que estaban haciendo turismo y los otros cinco también resultaron heridos.

(Agencias)

COLISIONAN EN MAR DE EGIPTO BUQUE MERCANTE Y PORTAAVIONES

El portaaviones Harry S. Truman chocó con un buque mercante en el mar Mediterráneo, informó ayer la Armada de Estados Unidos.

La colisión del buque de guerra con el Besiktas-M ocurrió a última hora del pasado miércoles mientras operaba cerca de Port Said, en Egipto, señaló un comunicado del portavoz de la Sexta Flota estadounidense, el comandante Timothy Gorman.

“La colisión no puso en peligro al Harry S. Truman, ya que no hay informes de inundaciones o heridos.

Las plantas de propulsión no se vieron afectadas y se encuentran en condiciones seguras y estables”, dijo Gorman, añadiendo que se investiga el incidente.

Los sitios web de transporte marítimo enumeran al buque mercante que colisionó con el portaaviones como un granelero que enarbola la bandera panameña.

(Agencias)

LUEGO DE LOS INCENDIOS, LOS ÁNGELES ESPERA INUNDACIONES

El Servicio Meteorológico de la Unión Americana emitió una alerta por tormentas para parte de California, donde se espera acumulación de agua y deslaves en zonas forestales

La lluvia se intensificó ayer en California, donde se espera que el río atmosférico más fuerte de la temporada continúe provocando aguaceros, vientos fuertes e inundaciones en las áreas devastadas por los pasados incendios forestales.

Ayer el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una alerta de inundación repentina para gran parte del condado, vigente desde la tarde de ayer y hasta la mañana de hoy, cuando se esperan acumulaciones de lluvia de entre 1.5 y 3 pulgadas en el área metropolitana y hasta 6 pulgadas en zonas montañosas.

El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, advirtió que podrían emitirse órdenes de evacuación en cualquier momento. “Si se emite una orden de evacuación, tomen en cuenta

Síguenos en nuetras redes On line

su seguridad y la de sus seres queridos. Es posible que deban abandonar sus hogares por varios días”, declaró.

Antes de la llegada de la tormenta, las autoridades distribuyeron sacos de arena, posicionaron nadadores de rescate y dijeron a los residentes que prepararan bolsas de emergencia.

Dicho sistema de tormentas trae consigo fuertes lluvias desde el pasado miércoles en el condado de Los Ángeles, provocando que se activen las alertas por posibles inundaciones, deslaves e incluso

evacuaciones en las zonas afectadas por los pasados incendios.

Las zonas más vulnerables incluyen las áreas quemadas por los recientes incendios de Eaton en Altadena y Palisades en Pacific Palisades. La falta de vegetación en estas laderas aumenta la probabilidad de deslizamientos de tierra y flujos de escombros, lo que pone en peligro a los residentes.

Las autoridades han tomado medidas preventivas, incluyendo la limpieza de desagües y la distribución de bolsas de arena en comunidades en riesgo.

Equipos de búsqueda y rescate están en alerta, listos para responder a emergencias en caso de inundaciones o derrumbes.

Agentes del alguacil han estado recorriendo las diversas zonas propensas a inundaciones.

(Agencias)

Síguenos

LO DEVORA BALLENA Y VIVE PARA CONTARLO

Un hombre que navegaba en kayak en el estrecho de Magallanes, en plena Patagonia, fue tragado por una ballena jorobada que rápidamente lo escupió.

El hecho ocurrió el pasado sábado 8 de febrero y se difundió ayer en las redes sociales, donde el afectado relató el inesperado ataque y se reconoció como afortunado por haber sobrevivido. Todo sucedió cuando Dell Simancas, un ciudadano venezolano de 49 años, practicaba piragüismo junto a su hijo Adrián Simancas, de 24 años, en la bahía El Águila, en el sector Sur de la ciudad de Punta Arenas.

Dell, con su cámara en la mano, grabó cómo el animal atacó a su hijo, que desapareció de su vista. En unos segundos se vio cómo el joven reaparecía hacia la superficie sin ninguna lesión visible, para ser rápidamente auxiliado por su padre.

El afectado narró algunos detalles sobre su accidentada travesía: “Quisimos atravesar remando la bahía El Águila, teníamos el tiempo a nuestro favor y estaba siendo eficiente la remada, pero de repente el clima se puso feo y ahí mi papá preparó la cámara”, dijo Adrián.

Simancas explicó que el chaleco salvavidas fue fundamental para poder salir. (Agencias)

RESCATAN A 5 NIÑOS VÍCTIMAS DE ABUSO DE SUS PADRES EN ECUADOR

La Policía Nacional de Ecuador efectuó un operativo para desmantelar una red de pornografía infantil en la que personas adultas explotaban a sus propios hijos.

El despliegue policial dio cumplimiento a las órdenes judiciales de detención y allanamientos en Quito y en la provincia de Esmeraldas, donde fueron capturadas cuatro personas vinculadas a la red y se logró el rescate de cinco menores de edad.

De acuerdo con la Policía, la red criminal operaba en Ecuador y “se dedicaba a la producción y

Síguenos en nuetras redes On line

comercialización de material de abuso infantil a ciudadanos estadounidenses”. El material, agrega la entidad, “era producido por los mismos sospechosos utilizando a sus hijos menores de edad”. Durante el operativo, que se realizó en coordinación con la

Fiscalía General del Estado (FGE) y el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés), los uniformados incautaron 13 teléfonos celulares, dos recibos de pago, una tablet, dos chips y varios documentos. La Fiscalía indicó que a los detenidos se le formularán cargos en las próximas horas por el delito. Facebook, Whatsapp y Telegram son las redes sociales que más se usan en Ecuador para subir y descargar este tipo material. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 14 de febrero del 2025

Quintana Roo Desarrollo

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

El Senado aprueba la reforma al Infonavit: tendrá 30 días para crear una constructora, lo que permitirá edificar 500 mil viviendas; mantienen el tripartidismo en el Consejo de Administración / Anuncia Sheinbaum la expansión de trenes de pasajeros: este año iniciarán obras en el Centro y Norte / Trump prevé aranceles recíprocos a países que gravan productos estadounidenses

EL Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional ya realiza los estudios básicos que darán paso al desarrollo de las vías férreas.- (Cuartoscuro)

República 3 y 5 / Internacional 61

PRINCIPALES CAMBIOS

Infonavit podrá operar como constructor de vivienda social mediante una filial.

La Secretaría de Hacienda establecerá las reglas en materia de crédito e inversiones.

El director será nombrado por la Presidenta; actualmente lo elige la Asamblea General.

Matan a Marco Ebben, socio del Mayo Zambada, en el Edomex

4

Se reestructurarán y reducirán los comités y consejos internos de la institución.

El Gobierno federal controlará los recursos de los derechohabientes.

Los créditos y ahorros de los trabajadores serán intocables en materia de fiscalización.

ElTepjf NO puede invalidar amparos contra elección judicial: SCJN

Pumas remonta ante Calvary: avanza en la Concachampions República 6

46

CON 67 votos a favor y 35 en contra, las modificaciones constitucionales fueron avaladas por la Cámara Alta en lo general y lo particular. La minuta fue enviada al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.