LICEO CRISTIANO SHALEM
CATEDRÁTICO: CHRISTIAN OSWALDO GONZALEZ MORALES
ASIGNATURA: SISTEMAS E INSTALACIÓN DE SOFTWARE
ALUMNO: MIGUEL HERNANDEZ
TRABAJO: TIPOS DE REDES
GRADO: 4TO. BACHILLER EN CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN
VALOR DEL TRABAJO: 40Pts.
1
2
INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo ésta hecho por mi esfuerzo y dedicación. Y también al hacer el respectivo trabajo aprendí mucho más acerca de todos los tipos de redes que existen.
3
INDICE
TEMA
PAG.
CARATULA………………………………………………………………No. 1 HOJA EN BLANCO……………………………………………………...No. 2 INTRODUCCIÓN………………………………………………………...No. 3 INDICE……………………………………………………………………No. 4 OBJETIVOS………………………………………………………………No. 5 CONTENIDO……………………………………………………………...No. 6-15 CONCLUSIÓN……………………………………………………………No. 16 RECOMENDACIONES………………………………………………….No. 17 BANCO DE ITEMS………………………………………………………..No. 18 GLOSARIO…………………………………………………………………No. 19 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………..No. 20
4
OBJETIVOS El objetivo para mí era de aprender mucho más acerca de todos los tipos de redes que existen. Y mi objetico es que todos mis compañeros aprendan acerca de los tipos de redes.
5
REDES COMPARTIDAS La ventaja que tiene este diminuto dispositivo es que se convertirá literalmente en un puerto de enlace para comunicar cualquier dispositivo con conexión USB 2.0 y 1.1 compilado. Si querías conectar una impresora para utilizarla en red, pero el producto que utilizas actualmente no incluye esa característica de fábrica, con este aditamento de 80mm x 60mm x 25mm ahora podrás convertirla en un recurso compartido para todos los miembros de tu personal. El proceso de instalación es simple, sólo añade el software en la PC principal o la que administrará físicamente el equipo; una vez en tu computadora, agrega un cable Ethernet para conectarlo por IEEE 10/100 Base TX y en la segunda conexión tipo USB, el dispositivo a compartir. Utiliza protocolo TCP/IP con una IP predeterminada, la cual puede cambiarse desde el administrador encontrado en una página Web. Esta página también permite configurar el dispositivo para usuarios avanzados a través de comandos básicos con un nombre de usuario y contraseña predeterminados, por lo cual es altamente recomendable cambiarlos a la brevedad.
REDES EXCLUSIVAS En primera instancia vamos a desarrollar lo que son las redes exclusivas. Las redes exclusivas, como su propio nombre lo indica, son redes a las cuales tienen acceso ciertos individuos caracterizados por algo en común. Ninguna persona puede entrar si lo quisiese, solo si no cumple con ciertas condiciones. El desarrollo de las Tics, cada vez más, está acercando a los individuos y sociedades, sin tener en cuenta la distancia existente entre ellas, la religión, la política, la cultura, en fin. Haciendo que la interacción se convierta en una gran herramienta para comunicar nuestros conocimientos, pensamientos o ideologías y de la misma manera poder obtener información. Hay que saber distinguir y clasificar lo que son las redes sociales y redes exclusivas, paradójicamente "son iguales, pero distintas", se convierten las redes exclusivas, como redes sociales, por obvias razones de asociar a una mínima o gran cantidad de individuos, pero pasa a ser una red social EXCLUSIVA por qué no permite el acceso o ingreso de ciertas personas, son redes sociales que buscan intereses particulares de una sociedad y obviamente exclusividad.
6
REDES PRIVADAS En la terminología de Internet, una red privada es una red que usa el espacio de direcciones IP especificadas en el documentos RFC 1918 A los terminales puede asignársele direcciones de este espacio de direcciones cuando se requiera que ellas deban comunicarse con otras terminales dentro de la red interna (una que no sea parte de Internet) pero no con Internet directamente. Las redes privadas son bastante comunes en esquemas de redes de área local (LAN) de oficina, pues muchas compañías no tienen la necesidad de una dirección IP global para cada estación de trabajos impresora y demás dispositivos con los que la compañía cuente. Otra razón para el uso de direcciones de IP privadas es la escasez de direcciones IP públicas que pueden ser registradas. IPv6 se creó justamente para combatir esta escasez, pero aún no ha sido adoptado en forma definitiva. Los enrutadores en Internet normalmente se configuran de manera tal que descarten cualquier tráfico dirigido a direcciones IP privadas. Este aislamiento le brinda a las redes privadas una forma de seguridad básica, dado que por lo general no es posible que alguien desde fuera de la red privada establezca una conexión directa a una máquina por medio de estas direcciones. Debido a que no es posible realizar conexiones entre distintas redes privadas a través de Internet, distintas compañías pueden usar el mismo rango de direcciones privadas sin riesgo de que se generen conflictos con ellas, es decir, no se corre el riesgo de que una comunicación le llegue por error a un tercero que esté usando la misma dirección IP.
REDES POR ALCANCE RED PAN Wireless Personal Área Networks, Red Inalámbrica de Área Personal o Red de área personal o Personal área network es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella.
7
IMAGEN DE LA RED PAN
RED CAN Una red de área de campus (CAN) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente universitario. Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia.
IMAGEN DE LA RED CAN
8
RED LAN Una red de área local, red local o LAN (del inglés local área network) es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 ms. Con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 km. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.
IMAGEN DE LA RED LAN
RED MAN Una red de área metropolitana (Metropolitana Área Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red más grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.
9
IMAGEN DE LA RED MAN
RED WPAN El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable Ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.
IMAGEN DE LA RED WPAN
RED WAN Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés wide área network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería Red 10
IRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.
IMAGEN DE LA RED WAN
RED VLAN O VLAN (Virtual LAN), es un grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cual todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de Broadcast (dominio de Broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física. Este tipo surgió como respuesta a la necesidad de poder estructurar las conexiones de equipos de un edificio por medio de software, permitiendo dividir un conmutador en varios virtuales.
IMAGEN DE LA RED VLAN
11
REDES POR TIPO DE CONEXIÓN MEDIOS GUIADOS CABLE COAXIAL: El cable coaxial se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo y uno exterior denominado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes; los cuales están separados por un material dieléctrico que, en realidad, transporta la señal de información. Cable coaxial RG-59. A. Cubierta protectora de plástico B. Malla de cobre C. Aislante D. Núcleo de cobre.
CABLE DE PAR TRENZADO: El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. Dependiendo de la red se pueden utilizar, uno, dos, cuatro o más pares.
LA FIBRA ÓPTICA: Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED. Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
12
MEDIOS NO GUIADOS RED POR RADIO: Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red. Dentro del capítulo de Redes inalámbricas la Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red. Es un tipo de red muy actual, usada en distintas empresas dedicadas al soporte de redes en situaciones difíciles para el establecimiento de cableado, como es el caso de edificios antiguos no pensados para la ubicación de los diversos equipos componentes de una Red de ordenadores.
RED POR INFRARROJOS: Permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leads infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. No disponen de gran alcance y necesitan de visibilidad entre los dispositivos.
RED POR MICROONDAS: Es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas como medio de transmisión. Los protocolos más frecuentes son: el IEEE 802.11b y transmite a 2,4 GHz, alcanzando velocidades de 11 Mbps (Megabits por segundo); el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el protocolo IEEE 802.11a; el IEEE 802.11n que permite velocidades de hasta 600 Mbps; etc.
POR RELACIÓN FUNCIONAL Cliente-servidor La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, que le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras. 13
Peer-to-peer Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
POR TOPOLOGÍA FÍSICA RED EN BUS: La red en bus se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone). Al cual se conectan los diferentes dispositivos.
RED EN ANILLO: En una red en anillo cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.
RED EN ESTRELLA: En una red en estrella las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.
RED MALLA: La topología de red mallada es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores. Marik=Funcionamiento=Esta topología, a diferencia de otras (como la topología en árbol y la topología en estrella), no requiere de un servidor o nodo central, con lo que se reduce el mantenimiento (un error en un nodo, sea importante o no, no implica la caída de toda la red).
14
RED DE ÁRBOL: Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hubo o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
RED MIXTA: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos electrónicos ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor un mensaje , un medio y un receptor La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la contabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
IMÁGENES DE TODAS LAS REDES POR TOPOLOGÍA FISICA
15
CONCLUSIร N Ahora yo concluyo mi respectivo trabajo esperando en dios que mi catedrรกtico quede complacido. Con el trabajo que yo realice.
16
RECOMENDACIONES Bueno yo recomiendo que toda la gente y los alumnos investiguen acerca de todos los tipos de redes.
17
BANCO DE ITEMS
1. ¿Cuántas redes hay por topología física? Hay 6 redes
2. ¿Para qué sirve la red pan? La red pan nos sirve para intercambiar archivos de un teléfono a otro.
3. ¿Qué nombre es el de la red pan? Wireless personal área Networks
4. ¿En donde se ocupa la red can? La red can se utiliza más en centros universitarios y entre otros.
5. ¿Cuántas redes hay por medios guiados? Hay tres redes y muchas más
18
GLOSARIO RED
ALAMBRICA
INALAMBRICA
TIPOS
METODO
MALLA
BUS
ÁRBOL
MIXTA
ESTRELLA
CABLE
19
BIBLIOGRAFIA http//wikipedia.com.org.net google.com firefox.com
20