MUESTRA ANUAL ESCUELA DE DISEテ前
Esta exposición surge a partir del trabajo de los talleres de Titulación de la Carrera de Diseño Gráfico y de proyectos personales de alumnos y profesionales de Ilustración Digital.
Algunos proyectos estuvieron a cargo de docentes de la escuela y otros contaron con el apoyo de clientes particulares que ayudaron a definir líneas y desarrollos en cada una de los trabajos acá expuestos.
Los invitamos a participar de esta muestra como reflejo del trabajo colaborativo que desempeña cada año la escuela de diseño Duoc UC.
DISEÑO GRÁFICO Andrés Ramírez Silva Proyecto de Título Profesor Guía: Julio Moya 2010
pág. 6
Rodrigo Suárez Satt Proyecto de Título Profesor Guía: Julio Moya 2010
pág. 8
Daniela Zomosa Lobos Proyecto de Título Profesor Guía: Julio Moya 2010
pág. 10
Daniel Fernández Vera Proyecto de Título Profesor Guía: Alejandra Peralta 2010
pág. 12
Nicolás Araya Proyecto de Título Profesor Guía: Alejandra Peralta 2010
pág. 14
Iván Valencia Soto Proyecto de Título Profesor Guía: Alejandra Peralta 2010
pág. 16
Mª Isidora Varela Proyecto de Título Profesor Guía: Alejandra Peralta 2010
pág. 18
Carla Sapiain Proyecto de Título Profesor Guía: Andrés Correa 2010
pág. 20
Axel Ascuy K. Proyecto de Título Profesor Guía: Andrés Correa 2010
pág. 22
HEALTHY JOB “Estrategia Comunicacional” Diseñada para insentivar el consumo de frutas, verduras y alimentos saludables entre los trabajadores oficinistas durante la jornada laboral. Se comunican los beneficios de la comida saludable, relacionandolo con el bienestar físico, emocional y productivo en instancias previas a la hora de almuerzo y del picoteo. El proyecto se conecta con las Empresas que que poseen instalaciones de casino, de esta manera se amplian las posibilidades del uso del menú, mostrando las opciones de comida saludable de cada día. Se desarrolla un software para PC que se activa en 3 instancias del día (almuerzo-mañana-tarde), las cuales son configurables y administrables de manera personalizada por cada Empresa. Al activarse se despliegan autmáticamente mensajes audiovisuales para el oficinista. Se diseñan una secuencia de pictogramas animados, protagonistas en la configuracion de los mensajes comunicacionales y como piezas gráficas de apoyo, se desarrollan mailings de lanzamiento de campaña con elementos básicos como posters, lápices, cuadernos, etc.
Escuela de Diseño Gráfico DuocUC Carrera de Diseño Gráfico Sede San Carlos de Apoquindo
Andrés Ramírez Silva Profesor guía: Julio Moya Octubre de 2010
6
7
7
8
RECORRAMOS “Turismo virtual portable” Canal de intercambio colaborativo de experiencias para el adulto joven, que fomenta el turismo cultural en la región metropolitana. Se integran las tecnologías portables del viajero, aprovechando lo práctico e independiente del soporte informativo y se diseña una interfaz que permite guiar paso a paso al usuario a relatar su viaje, permitiendo el intercambio de experiencias con el apoyo integrado de audio, imagen y video. Proyecto que innova en la creación de un Podcast como parte de las nuevas tecnologías, el cual se define como un archivo multimedia (audio, imagen y video) que contiene información relacionada a variados temas; el acceso a ellos es mediante Internet y en su mayoría son archivos gratuitos. La reproducción se realiza en dispositivos multimediales, como; iPod, MP4, celulares, etc. permitiendo que la información sea portable y con acceso en cualquier momento y lugar. La integración del Podcast en el proyecto se realiza por medio de un portal Web 2.0 diseñado con apoyo iconográfico e identidad propia.
9
10
ESPUMA “Agenda personal” Proyecto que nace como material informativo de apoyo a la iniciación sexual de los adolescentes. Se propone trabajar en un producto de uso cotidiano como lo es una agenda personal, basada en las necesidades, inquietudes, dudase intereses de las niñas. El objetivo es exponer contenidos de educación sexual a niñas en el inicio de su pubertad, codificando contenidos mediante ilustraciones e historias. Para esto se genera la creación de personajes, la utilización del recurso del cómic y piezas adhesivas para expresarse, logrando como resultado complicidad entre las niñas, el producto y su entorno. El detalle del desarrollo gráfico es la agenda de 265 páginas, seriede post-it y stickers; ilustraciones de personajes, historietas y elementos gráficos.
11
12
MONOS A AZAR “Juego en la Educación Física” , herramienta para el desarrollo de conductas sociales. Proyecto que surge de la necesidad de generar un material complementario para facilitar el desarrollo de la Unidad de Juegos Deportivos. Está dirigido a Docentes y Alumnos; y tiene como objetivo, facilitar la planificacion y desarrollo de las unidades de juegos de las asignaturas de Educación Física desde primero a sexto año básico. Monos al Azar genera instancias de pertenencia y unión en torno al juego, desarrolla en los niños, aspectos sociales como la aceptación del triunfo y el fracaso, la tolerancia, resolución de conflictos, la integración y el juego limpio. También genera instancias de trabajo motriz y descubrimiento de capacidades físicas de cada niño por medio de la actividad. Para esto se diseñó una estrategia de Juego, agrupada por niveles y combinatorias cromáticas. Proyecto compuesto por un Envase, Instructivo, Ruleta, Rubricas de Evaluación y Set de plantillas.
13
NO TE OLVIDES “Guía para el reciclaje y ahorro Doméstico” Proyecto que entrega información de reciclaje a nivel comunal del gran Santiago, sobre lugares de acopio y usos útiles de la basura. También genera apoyo gráfico para la Reducción de consumo de agua y luz en el hogar, por medio de consejos prácticos sobre cómo optimizar de mejor manera el uso de estos recursos. Serie que se agrupan en 14 consejos en total, los cuales apuntan a cambiar pequeños hábitos que a fin de mes se verán reflejados las cuentas de luz y agua; y que proyectualmente generarán una conducta rutinaria y adaptada al diario vivir. Para la guía de reciclaje se desarrolló una serie de iconografía y mapas de cada zona de la RM, tips gráficos de ahorro para el hogar y stickers de apoyo como material recordatorio insitu.
14
15
MI CARRERA “Información Universitaria” Proyecto que se desarrolla con el propósito de orientar, organizar, informar y acompañar al alumno en el proceso de elegir qué y dónde estudiar al salir del colegio, intentando así prevenir la deserción estudiantil. Se aprovechan canales de comunicación, como las redes sociales, comunidad web 2.0 y se unifican plataformas tipo BLOG, FORO, WIKI y TWEET, posibilitando el intercambio de opiniones y experiencias. La pieza gráfica a desarrollar es una plataforma Web, con apoyo com plementario de audiovisuales interactivos. Se desarrolla un personaje como isotipo para la generación de iconografía para el funcionamiento web y para categorizar las distintas carreras. Con esto el sitio adquiere dinamismo e identidad gráfica.
16
17
17
18
AL SUSTO ASUSTO “Duermo de día y te cuido de noche” AL SUSTO ASUSTO es una herramienta para padres e hijos, que permite establecer una rutina inculcando hábitos al momento de dormir, traspasa a los padres información concreta a través de consejos prácticos relacionados a la rutina, motiva la creatividad a través de la personalización como mecanismo de apropiación, organiza actividades progresivamente por medio de ejercicios prácticos y simples; y actúa como material de apoyo con el cual se produce un vínculo con el niño, el que se siente protegido y acompañado al momento de dormir. Se desarrolla y diseña un Kit completo, el cual consta de un cuento ilustrado con consejos e información básica para los padres, personajes a modo de objeto transicional, que pueden personalizarse según sus propias características, creando un juego interactivo con el niño, el cual puede variarlo cuando quiera según su estado de animo, día, temores etc. Y un Packaging contenedor de las piezas, el cual tiene un stickerde color (rosado / azul ) para poder sellar y así distinguir si es para niño o niña.
19
20
AMICO “Apoyo para padres e hijos en el uso seguro de Internet” Proyecto que fomenta el dialogo entre padres e hijos, entregando información sobre el uso seguro de internet, previnien do los riesgos del Grooming (Ciber Acoso Sexual). Con AMICO se busca exponer contenidos de prevención, relacionandolo a situaciones cotidianas, en las cuales se elaboran instancias de participación y expresión. Está dirigido a niños de 10 a 12 años, tweeteros de la generación digital y se aplica en sus hogares en el momento en que el niño utiliza internet. Se diseña un software descargable que se aplica en cada PC, la aplicación notifica acciones del niño, dando informaciones de riesgo, consejos y medidas de prevención. Se generan distintos personajes y una iconografía de apoyo para entregar la información de manera mas amigable. Su duración es hasta que los padres determinan que sus hijos ya poseen un criterio formado y son capaces de utilizar Internet de forma segura.
21
CAZANDO COCODRILOS “Negociación Efectiva En El Diseño Gráfico” Proyeto de Diseño, que nace como intervención comunicacional para ayudar al desarrollo de conocimientos necesarios para un óptimo vínculo de ganancia mutua, entre el Cliente y el Diseñador Gráfico. CAZANDO COOCODRILOS busca habilitar al Diseñador gráfico para desenvolverse exitosamente en su relación con el cliente, compartiéndo experiencias y entregando herramientas especificas de conocimientos de Modelos de Negociación, integrando Teoría, práctica y Workshop Onlines como material complementario a las asignaturas de apresto laboral. Se diseña una página Web dinámica, con creación de Pdf, descargables y editables; Pop-Ups de apoyo informativo, un Foro de discusión, y Stickers, Afiches, Tarjetas como material de difusión.
22
7
1
2 3
4
1, 1 2, 3 2,2
2, 1
1,2 1
2
1,2
1, 3 2
8
1, 1 3 7
4 5
6
9
5 6
1
2
3
4
23
24
ILUSTRACIÓN DIGITAL Marcela Romo Representante Alumno en COMIC CON 2011
pág. 27
Angélica Luna Representante Alumno en COMIC CON 2011
pág. 28
Marcela Castillo Representante Alumno en COMIC CON 2011
pág. 29
Jorge Verdugo Editorial Santillana 2009
pág. 30
Alfedro Cáceres Libro “El viaje de Agustín” 2009
pág. 32
Daniela Montané Trincado Horóscopo La Tercera, Revista Mujer 2007
pág. 34
Daniela Thiers Personajes “Alegría y Sofía” 2010
pág. 36
Giulia Marchetti Hennings Ilustración productora Feels TV 2010
pág. 38
COMIC CON “Ilustración de alumno para la COMIC CON, convención de fanáticos”
COIMIC CON es la convención de fanáticos y de entretención más grande a nivel mundial. En ella se une toda la industria del entretenimiento con sus miles de seguidores de las distintas sagas.
Espacio único donde los grupos de fanáticos pueden reunirse con sus seguidores, dar a conocer sus actividades y conocer a otros fanáticos generando un polo importante de comunicación , instancia
para que
emprendedores muestren su arte, artistas compartan sus creaciones, y donde los grandes estudios de cine, los canales de televisión, distribuidores de videojuegos, comics y tiendas de colección estarán presentes lanzando sus últimas y mas impresionantes novedades.
Este año COMIC CON se realizó en la Estación Mapocho de Santiago de Chile. Se imprimieron aproximadamente 40 tarjetas de presentación por alumno, con el nombre, el contacto y una ilustración. De todas las ilustraciones se seleccionaron cuatro para ésta exposición.
26
27
28
29
30
PREHISTORIC ANIMALS OF CHILE “Ilustraciones interiores para libro eduativo de Editorial Santillana” El libro contaba con poca referencia e imágenes de apoyo, por lo cuál se desarrolla este material complemetario para potencia la comunicación y darle valor a la información contenida en la edición. Se ilustran monstruos, animales y animales prehistoricos.
31
EL VIAJE DE AGUSTÍN La primera ilustración, es un Proyecto para un “Libro Album”, que se desarrolla para el concurso a la orilla del viento del Fondo de cultura económica. “Durante la guerra el joven Piotr decide salvar a su gato de el hambre y la pobreza , regalándolo a un piloto del ejercito contrario” El segundo trabajo nace como proyecto personal que relata la historia de un niño perdido en un bosque en busca de una bruja. En ambas ilustraciones la busquéda y desarrollo del lenguaje gráfico se desarrolla de manera personal.
32
33
34
HORÓSCOPO CHINO “Ilustraciones realizadas para la diseñadora Iris Monge” El proyecto consistió en ilustrar 6 animales del Horóscopo Chino. Estas ilustraciones fueron publicadas en febrero del 2007 en la Revista Mujer del Diario La Tercera. La técnica es digital, con un proceso en primera etapa realizada con dibujos a mano alzada, y luego digitalizadas por medio de scaner y finalmente coloreadas en digital.
35
36
ALEGRÍA Y SOFÍA Alegría y Sofía son dos amigas muy opuestas. Alegría odia su nombre y los colores fuertes, en cambio, Sofía le encantan los colores y las cosas tiernas. Serie ilustrada que se va actualizando y relatando online. Cada semana se integran nuevas y divertidas situaciones de esta pareja de amigas que no tienen nada en común.
37
FEELS BRANDING Ilustraciones realizadas junto a AtixVector, por encargo de la productora Feels TV, para su imagen e identidad visual 2011. El trabajo consisti贸 en crear 2 piezas para distintas aplicaciones: Un mural de oficina de 5.00 x 2.50 metros, y un pattern de agenda moleskine para clientes VIP. Las ilustraciones fueron desarrolladas integramente en formato vectorial (Illustrator).
38
39
Impreso y encuadernado en Laboratorio Gráfico Centro técnologico de diseño Sede San Carlos de Apoquindo Duoc UC Impresora Láser © Xerox Phaser 7760 Papel © Xerox Color Xpressions Elite 105 g/m² Segunda edición de 20 copias. Diseño por Daniela Ramirez-Olavarría Junio 2011