Iximche deriva su nombre del árbol llamado ramón (Ixim=Maíz o Ramón, Chee=Árbol), que crece en la región y cuya fruta es comestible. Sigue el emplazamiento defensivo característico del Postclásico Tardío (1250-1524 DC). El asentamiento ocupa un área aproximada de 15,570 m², con más de 170 estructuras. El monte Ratzamut es un promontorio que depende directamente del cerro Tecpán. La parte esencial de Iximche está construida sobre el extremo de dicho promontorio y flanqueada por profundos barrancos. La entrada estuvo además defendida por dos puertas guarnecidas de obsidiana y un foso artificial que corta el promontorio de barranco a barranco.