130723 np reunion carbón

Page 1

FITAG UGT no acepta el planteamiento inicial y por escrito presentado por el MINETUR Esperamos que el Gobierno entre en razón y negocie con las partes un marco adecuado que permita mantener en el futuro, las empresas, los empleos, las producciones y las ayudas adecuadas, así como la reactivación y generación de proyectos empresariales y la formación y becas para las Comarcas Mineras del Carbón

23 de julio de 2013 En el día de hoy, una delegación de FITAG UGT ha mantenido una reunión en la que, conjuntamente con otros sindicatos y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, se ha vuelto a abordar el futuro Plan del Carbón. En esta ocasión y por sorpresa nos hemos encontrado un documento sobre la mesa al llegar a la reunión. En él se exponen unos planes para el futuro del carbón nacional alarmantes, dejándolo abandonado y abocado al cierre, y las Comarcas Mineras en una situación de incertidumbre y sin ningún tipo de futuro. Además el Ministerio pidió una reunión urgente para cerrar el plan ya y enviarlo a Bruselas el día 1 o el 2 de septiembre, cuando previamente se habían comprometido a tomar el tiempo necesario para llegar a un acuerdo con los Sindicatos y empresas mineras y eléctricas, incluso negociar en el mes de septiembre. FITAG UGT se niega a aceptar tales condiciones, y si el Gobierno quiere llevarlo a Bruselas lo hará sólo. El documento además de estar lleno de contradicciones y errores de base, condena a la minería al cierre inmediato, dando total prioridad al uso de carbón de importación por encima del autóctono, cuando éste es más caro, no tiene la calidad del nacional, y por supuesto no mantiene el empleo en nuestro país. Respecto a la parte social, alegan no tener fondos, y los mineros que lleven toda la vida en el tajo serían despedidos con 8.000 euros de indemnización y 30 días de salario por año hasta la aplicación de la reforma laboral y un límite de 24 mensualidades, esto los de las empresas que cierren del 2013 al 2015 y para las que cierren del 2016 al 2018 una cantidad fija de 6000 € y una cantidad variable de 25 días por año hasta la aplicación de la reforma laboral y con un límite de 18 mensualidades. Desde FITAG-UGT hemos dejado claro que no acordaremos nada en cuyo contenido no vaya implícito un plan social no traumático para aquellos trabajadores que reúnan ciertos requisitos como en planes anteriores o sea debe de haber sí o sí prejubilaciones así como dejar claro el tratamiento de excedentes y subcontratas cara al futuro. En el ámbito territorial, tampoco han escuchado las propuestas sindicales. Todas las ayudas quedarán para fortalecer las empresas gasísticas y eólicas así como medioambientales, sin nombrar otro tipo de sectores industriales, no habla el documento de formación, ni de becas, ni de la finalización de los proyectos de infraestructuras ya iniciados puesto que ofrecen 3Mde euros para lo

GABINETE DE COMUNICACIÓN. Avda. de América, 25 - 2ª Madrid - Tel.: 91 589 75 40 / 91 589 09 17 / 606 379 004 / 636 749 952 comunicacion@fitag.ugt.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.