Acuerdos 11 06 2013

Page 1

Información a los Centros Educativos de la Junta de Personal La Junta de Personal Docente no Universitario de Teruel, reunida en sesión plenaria el día 21 de mayo de 2013 en el IES Santa Emerenciana de Teruel, tomó los siguientes acuerdos, que han sido respondidos en la Comisión de Mediación celebrada el 11 de junio de 2013 en el Servicio Provincial de Educación de Teruel: 1.- La Junta de Personal Docente No Universitario de la provincia de Teruel rechaza el modo de informar a los sindicatos sobre los cambios normativos en las listas de interinos, se hizo de forma verbal sin documentación previa para su estudio, ni punto de orden referente a este tema en la convocatoria. No son de su competencia y lo trasladará a la Consejería. 2.- La Junta de Personal Docente No Universitario de la Provincia de Teruel, considera que el proceso de escolarización de los niños/as de 3 años en la capital, ha creado un desequilibrio importante entre los centros, teniendo unos, 16 ó17 alumnos por aula y otros 25, influyendo de manera importante en la calidad educativa que se pudiera impartir, por lo que insta al servicio provincial de Teruel a corregir dicha situación. Los desequilibrios son consecuencia del incremento de las ratios en los centros a 25 y el criterio que sigue la administración de primar la elección del centro por parte de las familias. 3.- La Junta de Personal Docente No Universitario de la Provincia de Teruel exige la regulación de una normativa autonómica que permita, a los funcionarios docentes, la concesión, a petición propia, de la disminución de su complemento específico, tal y como pueden realizar los de la administración general. No son de su competencia y lo trasladará a la Consejería. 4.- La Junta de Personal Docente No Universitario de la Provincia de Teruel rechaza de una manera rotunda la pretensión unilateral de la administración educativa de modificar las condiciones de acceso a las listas de interinos, así como su funcionamiento. No son de su competencia y lo trasladará a la Consejería. 5.- La Junta de Personal Docente No Universitario de la Provincia de Teruel solicita al Servicio Provincial de Educación, Universidad, Cultura y Deporte de Teruel que se mantengan los desdobles en los ciclos de formación profesional. Se van a seguir cumpliendo las instrucciones que se han marcado, de manera que los centros que los han solicitado se les ha autorizado. 6.- La Junta de Personal Docente No Universitario de la Provincia de Teruel solicita al Servicio Provincial de Educación, Universidad, Cultura y Deporte de Teruel que mantenga el primer ciclo de ESO en aquellos centros rurales que presenten unas circunstancias que dificulten especialmente el traslado al IES correspondiente. No es una decisión del servicio provincial, sino de la Consejería y el único criterio que se maneja como excepcionalidad es la distancia kilométrica. En el curso 2014-15 se deberá cumplir.

7.- La Junta de Personal Docente no Universitario de la Provincia de Teruel, manifiesta su rechazo al Servicio Provincial de Educación, Universidad, Cultura y Deporte de la D.G.A. en Teruel, al Director General de Ordenación Académica y a la Consejera, por la conversión de forma sistemática “a distancia” de Ciclos Formativos de FP de la modalidad presencial, disminuyendo así la atención a los alumnos/as y la calidad de la enseñanza, suprimiendo plazas de profesorado, centralizando estudios en Zaragoza y obligando al desplazamiento de los/as docentes implicados. No son de su competencia y lo trasladará a la Consejería. 8.- La Junta de Personal Docente no Universitario de la Provincia de Teruel, solicita al Servicio Provincial de Educación, Universidad, Cultura y Deporte de la D.G.A. en Teruel y a la Consejera, que reconozcan y asuman el malestar de toda la comunidad educativa contra la aplicación de la LOMCE manifestado con un seguimiento masivo el día 9 de mayo mediante la jornada de huelga, concentraciones y manifestaciones. La Junta de Personal Docente No Universitario de la Provincia de Teruel quiere felicitar a toda la comunidad educativa, por el seguimiento de la Huelga del pasado 9 de mayo de 2013 y la participación en las manifestaciones, concentraciones y otros actos reivindicativos organizados, como contestación a las políticas educativas de nuestras administraciones. Se dan por enterados, la LOMCE está en trámite parlamentario y pendiente de aplicación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.