Boletín Octubre 2009

Page 1

El Socialista Andorra (Teruel) Boletín informativo de los Socialistas de Andorra - Octubre 2009

AÑORANZA DE MI PUEBLO Soy andorrano y con mucho orgullo, pero como todos los del pueblo, que por motivos diversos nos hemos tenido que ir a vivir a otros lugares, recordamos nuestra querida Andorra con pasión y orgullo. Andorra ha sido un pueblo plural, con una diversidad cultural alucinante, pionera y envidiada por cualquiera. Teníamos unas instalaciones que ni los de la capi, unas piscinas hermosas, un polideportivo… ¡el mejor de Aragón!, una magnífica casa de cultura… pero sobre todo, lo que ha brillado en Andorra y es nuestra seña de identidad, es la gente, las múltiples asociaciones y, por encima de todo, la gran cantidad de actividades para todos los públicos y de calidad, que han contribuido a formar una sociedad andorrana ejemplar. Este verano he vuelto a mi pueblo y la verdad es que me he llevado una gran decepción. No he visto avances, sí retrocesos. Me he encontrado un pueblo parado, anclado en el tiempo, sin proyectos, una sociedad conformista y un deterioro generalizado. Me ha dado mucha pena el ir a la piscina, sin poder llevar chancletas puesto que los accesos son bastante peligrosos y el césped ¡nada!; ahora están por delante las piscinas de Ariño, Alloza, Calanda… ¿quién me lo iba a decir? Me acuerdo también del ambiente que había en las tardes de verano en las pistas deportivas del Instituto, donde prácticamente todos los chavales del pueblo jugaban su campeonato de futbol sala con la Cruz Roja. ¡Qué nivel, qué ilusión y, sobre todo, qué dinamismo y entrega para fomentar la actividad deportiva! De esos inicios seguro que salieron los grandes éxitos que luego todos disfrutamos con el alto nivel de nuestros deportistas andorranos. ¿Y del cine de verano? ¿Hay alguien que no recuerda lo guay que era el cine de verano? Por las noches, comiendo pipas y disfrutando de grandes estrenos en mi pueblo. Primero se hacía en el colegio de San Jorge y cuando se quedó pequeño de la gente que íbamos al cine, se pasó a la plaza de toros… y ahora, ¿dónde?. Otra de las actividades que hecho en falta es la Muestra Internacional de Folclore. ¡Qué trajes, qué colorido, qué internacional se volvía Andorra en esos días! Nuestro pueblo salía a la calle, bailaba, cantaba, intercambiábamos experiencias... ¿Por qué tampoco disfrutamos ya de eso? Y, finalmente, esperábamos y ansiosos, las fiestas del pueblo, las fiestas en honor a San Macario (por cierto, cuando subí al parque San Macario y vi su estado hasta lágrimas me cayeron). Los días previos a las fiestas ya había ambiente, preparativos, actos… pues eso también ha bajado, no hay tanta gente, las fiestas son las de siempre. Estas reflexiones las hago desde el corazón, debido a la gran impotencia que siento al ver cómo la seña de identidad más importante de Andorra se está perdiendo, se está marchitando; tenemos, entre todos que volver a creer en Andorra, tenemos que sacar el orgullo de andorranos y volver a situar a nuestro pueblo de donde nunca debió salir. Un Andorrano Ausente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.