Propuesta Sindical UGT - CCOO

Page 1

PROPUESTAS SINDICALES AL FUTURO DE LA CENTRAL TERMICA TERUEL La paralización de la central Térmica supone una desactivación muy fuerte del tejido industrial de toda la comarca minera, empezando por las minas, pasando por el transporte del carbón, empresas contratistas y también para los propios trabajadores de la central. Estamos hablando de de la pérdida de puestos de trabajo en minería y de la pérdida de empleos generalizada en las comarcas mineras. Por lo tanto este es un problema que nos atañe a todos, a los mineros, a los transportistas, al sector servicios y al sector industrial en general. Endesa, tiene hasta el 31 de diciembre de 2013 para decidir si acomete una inversión de unos 200 millones de euros en la central térmica de Andorra y así adaptarse a la directiva europea sobre emisiones industriales de grandes instalaciones de combustión. De momento, Endesa no se ha pronunciado sobre las inversiones que debe realizar, y este silencio hace que tanto UGT como CC.OO. estemos muy preocupados por el futuro de esta central. Según dice Endesa, con el tipo de carbón que utilizamos, el coste para cumplir dicha normativa es muy elevado. Y si no realiza las inversiones necesarias, nos encontraremos ante dos situaciones bastante críticas: 1. El cierre de esta central en dos años. 2. Acogerse a las 17500 horas de funcionamiento. (Cierre de aquí a 5 años) Ante este panorama, CC.OO. y UGT vemos que no solo hay un problema en una comarca, sino en toda la provincia de Teruel y hasta en Aragón. Tenemos que entender de una vez por todas, que el complejo minero-eléctrico de las comarcas turolenses da trabajo a más de 1000 personas y más de 3.000 puestos de trabajo indirectos. Si todo esto desaparece, si no defendemos la central térmica de Andorra y las minas que la abastecen (incluyendo a Mequinenza) esto supondría la desaparición de unas comarcas que llevan viviendo y dependiendo muchos años de este mineral. La situación en la que nos encontramos, es muy delicada, Por eso, UGT y CC.OO. queremos plantear una serie de propuestas que entendemos son de vital importancia para el futuro ya no de esta central, también para el futuro de unas comarcas ya de por sí muy castigadas por el paro. Los planteamientos que hemos realizado son: 1. Un Nuevo Decreto del Carbón Autóctono. Esto obligaría a mantener el suministro de nuestro carbón y sobre todo a la Continuidad de la CTT Teruel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.