Revista Portaldelsur.es Alcorcón nº1

Page 1

Septiembre 2013

¿Aún no conoces nuestra edición digital? www.portaldelsur.es ¡Conéctate!

Los vecinos: los verdaderos protagonistas

Alcorcón en Fiestas (programa en el interior)

II Edición de Premios Portaldelsur.es Contacta por whatsapp...

Todo esto mucho más en el interior... Puedeymandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395

1


25 años de experiencia profesional y un equipo multidisciplinar, avalan nuestros servicios Por nuestro 25 aniversario le ofrecemos descuento en varios de nuestros servicios Llámenos, le informaremos sin compromiso Trato personalizado - seguros jurídicos, atención 24 horas, todos los días del año Máxima discreción y confidencialidad garantizada

913.091.918

www.marcosjuarezabogados.com estudioyconsultoria@marcosjuarezabogados.com


Me gusta, no me gusta Portaldelsur.es es una publicación de Grupo Rochasociados & Consulting S.L.N.E Contacto: redaccion@portaldelsur.es www.portaldelsur.es Editor: Alberto L. Rocha Directora: Casandra López Marcos Redactora Jefa: Mónica Redondo Domínguez Redactores/ Colaboradores (orden alfabético): Otrebla Concepción, Silvia Díaz del Valle, Silvia Puerta Cisneros, Javier Rodríguez y Alejandra Rueda Moral. Contacto comercial: comercial@portaldelsur.es Agradecimientos: Álvaro Pardo y Marcos Juárez Abogados. Portaldelsur.es distribuye un total de 40.000 ejemplares entre sus ediciones de Pinto y Getafe, siendo el 85% de ellos buzoneados. Portaldelsur.es y su publicación impresa, a través de la revista que lleva su nombre, no se responsabiliza ni comparte, necesariamente, las opiniones, el contenido y afirmaciones realizadas por los autores de las entrevistas, ni de los entrevistados publicados en esta revista. Tampoco se hace responsable de los contenidos de los anunciantes, que son ellos mismos los responsables de lo ofertado en los mismos, respondiendo a la legalidad vigente. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin la autorización expresa de su editor, por cualquier medio de reproducción mecánico o electrónico. Si desea reproducir los contenidos deberá contactar mediante este email:

Por: Alejandra Rueda Moral

Portaldelsur.es Alcorcón no lleva editorial, porque deben ser los vecinos quienes hablen de su localidad. ¿Cómo hacernos llegar sus opiniones? A través de uno de nuestros redactores, en: redaccion@portaldelsur.es o mediante un whatsapp en: 638.580.395. Debe indicarnos una dirección de email, un pseudónimo o nombre con el que identificarle y una fotografía.

Juan Aparicio: Lo que más me gusta de Alcorcón es la calle Mayor y lo que menos me gusta son las noticias que hay ahora aquí porque se quedan con todo el dinero y no hacen las cosas. El hogar de los Hermanos Laguna no está arreglado para los pensionistas y donde vamos a jugar a las cartas está muy mal preparado. No tiene aire acondicionado.

Zara: Lo que más me gusta es la gente de Alcorcón, que es muy maja. Lo que menos me gusta es que está muy lejos de Getafe. Está lejillos.

redaccion@portaldelsur.es

Promociona tu empresa en Portaldelsur.es

(También puedes mirar la página 6 de esta revista)

José: ¿Qué es lo que más me gusta de Alcorcón? Los parques, las calles, todo en general. Lo que menos me gusta es la basura, está sucio.

Carmen: De Alcorcón me gusta todo. Que tiene la calle Mayor. No hay nada que no me guste. Me gusta todo.

Araceli: En realidad me gusta todo de Alcorcón. Lo que menos me gusta es nada, me gusta todo porque como cuando me vine cuando era todo campo, lo he visto hacer todo y me gusta por eso.

Pepita: De Alcorcón me gusta todo. Lo único que no me gusta es que tengo una casa que no tiene ascensor. Me gustaría que le pusieran el ascensor para poder subir. Es lo único. Lo demás, bien. Estoy más contenta aquí que en mi pueblo.

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 17


Valoraciones políticas de Alcorcón Saluda del Alcalde a Portaldelsur.es Alcorcón Internet se ha convertido en los últimos años en una imparable máquina de comunicación por la que han apostado empresas, instituciones y, cómo no, los más importantes grupos de Medios del mundo. Igualmente, ha sido un vivero de nuevas ideas y proyectos de información en todos los ámbitos. El periodismo local fue uno de los primeros en sumarse a este soporte, y muchos, la mayoría de los periódicos, emisoras y televisiones locales de este país, asumieron sin complejo su “sucursal” en David Pérez, alcalde de Alcorcón, en el despacho de Alcaldía. la red. El siguiente paso fue, en Fotografía de: Casandra López Marcos muy poco tiempo, el nacimiento de portales y webs informativas sin pasar antes por los soportes habituales. Portaldelsur fue uno de esos nuevos medios que con trabajo, con esfuerzo, con mucha ilusión, se afianzaron en la red y se convirtieron en referencia, en este caso en la zona Sur de la Comunidad de Madrid. Por eso, es tan llamativo como gratificante, y más en estos tiempos de estrecheces económicas que vivimos, ver que Portaldelsur hace el camino a la inversa, y tras consolidarse en internet pasa al papel, al contrario que practicamente el resto del sector. Como periodista de los que hemos vivido toda la intensidad del papel, de la rotativa, de la distribución nocturna de los periódicos, es para mí una satisfacción dar la bienvenida a esta “nueva” publicación, que estoy seguro va a lograr los mismos éxitos, o más, en su “nuevo” formato como los que ha logrado en el mundo digital de la información.

David Pérez, alcalde de Alcorcón 4

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 19


Valoraciones políticas de Alcorcón A un gobierno hay que medirle por sus prioridades. Las del equipo de Gobierno del Partido Popular que presido son Seguridad, Familia, Empleo, Mantenimiento de la ciudad, Mayores y Educación. Acabamos de cumplir dos años trabajando por Alcorcón, con los mejores resultados electorales que ha conseguido nunca una candidatura, y en este tiempo hemos gestionado con ilusión, y de manera rigurosa y austera, para que los ciudadanos puedan disfrutar de una ciudad cuidada, con una amplia oferta cultural y deportiva, con colegios y calles en mejor estado, y en la que los vecinos se sientan seguros. Hemos apostado por la austeridad, sin renunciar a servicios de calidad para el ciudadano. Ahora, cada euro se destina a seguir haciendo que Alcorcón sea cada día mejor. Para ello, se gobierna con responsabilidad, sin gastar más de lo que se ingresa, bajando y congelando impuestos, ofreciendo bonificaciones fiscales, controlando el gasto municipal. Y todo ello con la mente ya puesta en el desarrollo de la que va a ser la mayor inversión privada que se ha hecho jamás en Europa, por la que han competido países, regiones y ciudades, y que al final se ha llevado Alcorcón porque somos un ejemplo de rigor, de trabajo y de compromiso con nuestro ciudadanos, que serán los primeros en beneficiarse de este proyecto en forma de empleo.

David Pérez, alcalde de la ciudad y presidente del PP de Alcorcón

Mientras la ciudadanía reclama más transparencia en la gestión, David Pérez es incapaz de rectificar su opacidad: Alcorcón adolece de un déficit democrático por la supresión de las iniciativas garantistas de la transparencia y sus sucesivos escándalos. Tras denunciar la opacidad de Eurovegas y el supuesto cobro de sobres ilegales a hosteleros en Carnavales, ahora, el TSJM avala nuestra denuncia de irregularidades en el Presupuesto 2012: Pérez se ha vanagloriado de un superávit sin rigor y unas cuentas anuladas por los tribunales. Ahora, el alcalde que se niega a publicar sus bienes e ingresos a pesar de conocerse que ha cobrado sobresueldos y el escándalo por la supuesta financiación ilegal del PP, anuncia unos conciertos en Fiestas que carecen de contrato. La ciudadanía no merece esta indignante forma de gobernar.

Natalia de Andrés, portavoz PSOE Alcorcón

Después de dos años de gobierno el PP sigue demostrando que no tenía, ni tiene proyecto ni programa que desarrollar para Alcorcón, y que ha supuesto el deterioro paulatino de la ciudad, de sus parques y calles, así como la eliminación de prestaciones y servicios. Calles y parques abandonados a su suerte por mala gestión y falta de personal, despidiendo a 70 trabajadores. Han gravado la economía de ciudadanos y pequeños empresarios con la subida de tasas e impuestos municipales, pero asumiendo su exención si llegase Eurovegas. Con el pago a proveedores la deuda del Ayto. sigue creciendo, hay que abonar principal e intereses, hipotecándole durante los próximos 10 años. Estamos ante un Alcalde y un gobierno del PP totalmente alejado de la realidad y de las necesidades de nuestra ciudad y de sus vecinos.

José A. López Tinaquero, portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes

Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395

5


Valoraciones políticas de Alcorcón Si 2012 fue malo, 2013 está siendo aún peor; despidos de empleados públicos, subida de impuestos y tasas públicas, retraso en pago a proveedores, la deuda municipal aumentando y el superávit del presupuesto es una mera ilusión (sin un aporte extraordinario de ingresos la situación podría ser insostenible los próximos años). Y aunque Eurovegas promete crear empleo, a día de hoy desconocemos los detalles del proyecto. Suciedad, basura acumulada, densos pastos secos... han dejado en evidencia la mala gestión del PP dando una imagen dantesca de nuestra ciudad. Y en cuanto a transparencia, otra asignatura pendiente, el PP se negó a publicar la liquidación del gasto de las subvenciones de los grupos municipales y las declaraciones de bienes y actividad de los concejales. En resumen, tenemos un gobierno municipal opaco que no gestiona bien nuestro dinero ni la limpieza y mantenimiento de la ciudad.

Jesús Gamonal, portavoz UPyD Alcorcón

No te vuelvas loco... Promociona tu empresa en Portaldelsur.es y

conseguirás la visibilidad que buscas para tu negocio. Desde 50 céntimos al día*

639 543 780

comercial@portaldelsur.es *IVA no incluído



Alcorcón en la historia El bandolero Luis Candelas en Alcorcón

Alejandra Rueda Moral. El popular bandido madrileño tenía ascendencia de Alcorcón, donde pudo vivir alguna de sus aventuras, según el autor Faustino Moreno Villalba. Hijo de Aurora Cajigal y José Luis Candelas, carpintero ebanista, Luis fue el menor de tres hermanos. Vio la luz por primera vez en marzo de 1806 y creció en el barrio del “Avapiés” (Lavapiés). Recibió la mejor educación e instrucción a la que familia podía tener acceso en aquella época ya que su padre aspiraba a que se convirtiese en médico o abogado. Sin embargo, las inclinaciones de Luis hacia la delincuencia fueron tempranas. Según la obra Alcorcón. Historia, Literatura, Leyenda de Faustino Moreno Villalba, el abuelo paterno de Luis se llamaba Ángel y residía en Alcorcón. El autor cuenta que en un día de primavera del año 1828, Luis Candelas y Malamano alquilaron dos jacas y cabalgaron hacia Alcorcón para comprobar si el domicilio de su abuelo paterno podría servirles de refugio. Este vivía en una casita retirada del casco urbano, junto al camino real de Madrid a Extremadura. Les recibió con los brazos abiertos, comieron allí y visitaron las calles del pueblo, que en ese momento eran Hospital, Juan Montero, Charna y Grande. A la vuelta a Madrid acudieron a casa de Balseiro, otro de sus compañeros, donde le contaron

8

que desde la residencia de su abuelo podrían refugiarse y abordar a las diligencias que transitaban a su lado o se desviaban hacia Villaviciosa, Ávila o Cáceres. Balseiro le dio el visto bueno y añadió que en las cercanías había una venta que llamaban de José el Cano, amigo suyo. Acudieron a ella Luis, Paco “el Sastre” y Balseiro. Este día no les acompañaba Malamano. La venta se encontraba en Alcorcón, en el cruce de los caminos entre la localidad, Pozuelo, Madrid y Boadilla. El Cano les contó que en Alcorcón habitaba un hombre mayor que, bajo las losas de su casa, guardaba un saco lleno de monedas y joyas de gran valor. Dicho hombre, habitaba junto al templo, situado fuera del pueblo. Luis suspiró tranquilo porque con esa descripción no podía ser su abuelo. Idearon un plan para abordar la casa y esa misma noche partieron a Alcorcón con la intención de realizar una de sus más remuneradas hazañas. En torno a las doce de la noche todo estaba dispuesto para asaltarla. La casa se hallaba en un calle corta que unía la actual de San Isidro con la plaza. Rompieron una ventana y prendieron fuego al corral. Después despertaron a los inquilinos gritando que esta ardía. Del interior de la misma salieron dos certeros disparos, uno de los cuáles alcanzó a Luis Candelas. Los bandidos huyeron al Ventorro del Cano, quien

les recomendó acudir al médico de Boadilla. La bala le había pasado por encima del hígado y se recuperaría tras una breve convalecencia. En Alcorcón, los vecinos se arremolinaron junto a la casa del tío Ángel. La gente preguntaba qué había sucedido y el abuelo de Luis les informó que habían intentado robarle. Quince días después Ángel acudió a visitar a su nieto convaleciente, que hubo de inventar que el disparo lo había recibido junto al arroyo de Meaques. El abuelo le confesó que efectivamente él poseía un tesoro pero le aseguró que estaba bien seguro. Luis lamentó que la víctima de su intento de robo hubiese sido su abuelo. En esta conversación estuvieron presentes Balseiro y el Mosquito, otro miembro de la pandilla. Estos urdieron una nueva estrategia y al día siguiente retornaron a Alcorcón. Amenazaron a la persona que cuidaba del tío Ángel y se llevaron la olla llena de oro y joyas. Cuando volvió el tío Ángel y comprobó que su dinero había desaparecido, le poseyó la cólera y volvió de nuevo a Madrid. Explicó a la familia lo sucedido y salió a denunciarlo a la policía enajenado. Nunca volvió. Luis Candelas continuó sus andanzas y nueve años después, el 4 de noviembre de 1837, en la Plaza de la Cebada, murió en el garrote vil a pesar de no haber cometido delitos de sangre y tras denegarle un indulto la reina María Cristina de Borbón.

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 19


Vivo en Alcorcón ¿Vive en Alcorcón? La próxima vez que vaya por la zona centro fíjese bien, nuestro micro podría preguntarle. Por: Alejandra Rueda Moral

Patricia: Llevo casi diez años viviendo en Alcorcón. Me vine a Alcorcón porque están todas mis hermanas viviendo aquí. Para estar juntas. Todos en familia.

José Luis: Llevo toda la vida viviendo en Alcorcón. Desde que tenía ocho años y voy a hacer setenta. Vine a vivir aquí porque se vinieron mis padres y me trajeron con ellos.

Moisés: Llevo viviendo en Alcorcón desde el año 66. Me

vine a vivir aquí porque no había trabajo en el pueblo. Estaba uno harto de estar trabajando en el pueblo y no ganar nada, así de claro. Por lujo no te ibas a venir, ni por hobby. Te tenías que venir a trabajar, a buscarte el pan porque en el pueblo no lo había.

Rufino: Llevo viviendo en Alcorcón unos cuarenta años. Me vine a vivir aquí porque no había trabajo en el pueblo y nos teníamos que venir a trabajar aquí.

Isabel: Llevo viviendo en Alcorcón unos treinta y cinco años más o menos. Me vine

a vivir a Alcorcón porque los pisos eran más baratos, sencillamente. Era una localidad que nos gustaba y, principalmente por eso, porque los pisos eran mucho más baratos que en Madrid. Y luego ya, te quedas. Nacen tus hijos, aquí tienen sus amigos y ya te quedas aquí, porque esto ha ido mejorando con los años. Esto ha cambiado muchísimo.

Lucía: Llevo viviendo en Alcorcón 52 años. Me vine a vivir aquí porque en el pueblo, mi marido andaba muy malucho y no podía estar en el campo y se vino aquí a trabajar, que no era el campo. Estamos muy a gusto y muy contentos. Tengo una hija y un hijo que viven aquí también. Carmen: Llevo viviendo en Alcorcón cuarenta y dos años. Vine a vivir aquí porque nos casamos y nos vinimos a vivir aquí. Estamos tranquilos y a gusto aquí.

Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395

9


Alcorcón en fiestas

Programa de las Fiestas Patronales de Alcorcón 2013

Alaska y Mario Vaquerizo con David Pérez, alcalde de la ciudad y José Gabriel Astudillo, primer teniente de Alcalde

Silvia Díaz del Valle.

Las fiestas patronales de la localidad dotan este año de mayor protagonismo a los conciertos. Desde el día 3 de septiembre al 9 de dicho mes, los vecinos podrán disfrutar de una gran variedad de artistas que se acercarán al municipio para ofrecer su música en los escenarios de la Plaza de España, el Auditorium del Recinto Ferial y en la Plaza del Ayuntamiento. El inició de las fiestas será el

El día 4 la oferta se amplía para los más pequeños. Desde las 12:00 h, Ronald Macdonald´s actuará en la Plaza de España. Además a las 19:00 tendrá lugar una obra de teatro infantil, “La Ratita presumida, centro de estética”. Para los jóvenes y mayores están programados los conciertos de Paula Rojo a las 21:00 horas en la Plaza de España y Bertín Osborne a las 23:00

en el Recinto Ferial.

A estas actuaciones se suman

próximo día 3, a las 20:30 Alaska los conciertos de Karina, a las y Mario Vaquerizo darán el 21:00 h en la Plaza de España y tradicional pregón en el balcón del Rosa López en el Auditorium Ayuntamiento. Esa misma noche, del Recinto Ferial, ambos el día 5

Nancys Rubias abrirán la tan- de agosto. También pasarán por la da de conciertos con su actuación a localidad Fangoria, el día 6 a las las 21:00 horas. 23:00 en el Auditorium del Recinto 10 10

Ferial,

La Unión el día 7 a las y Huecco a las 23:30 el

00:45 próximo día 8. Otros artistas como Tennessee, Raul Charlo y Juan Peña completan la lista de actuaciones de las fiestas patronales de la localidad. Durante la semana de fiestas, los vecinos también podrán disfrutar de distintas actividades como la actuación de María Gracia en el Teatro Buero Vallejo el día 6 a las 17:00 y 19:30 h, la Subida de la Virgen desde la Ermita hasta la Iglesia de Santa Mª La Blanca el día 7 a las 21:00, la Gran Verbena con la Orquesta Nueva Era el día 8 a las 19:00 h o el cierre de las fiestas con un espectáculo audio-musical en la Plaza de los Reyes de España a las 22:30 horas.

¿Cómo ¿Cómofuncionan funcionanlos loscódigos códigosbidi? bidi?Información Informaciónen enlalapágina página19 19


Alcorcón en fiestas Huecco, cantante

“Es una historia de amor con Extremadura de fondo”

Huecco, nacido en Madrid (1974) pero criado en Las Hurdes, es sinónimo de solidaridad. Este extremeño (como le gusta que le califiquen) con acciones a través de la Fundación Dame Vida (www.dame-vida.org) desarrolla proyectos sociales, como recoger fondos para ayudar a los más necesitados. Dentro del programa de fiestas, el cantante actuará el próximo 8 de septiembre a las 23:30 en el Auditorium del Recinto Ferial de Alcorcón. En plena gira de verano, ha encontrado un ‘huecco’ en su apretada agenda y ha respondido a la preguntas de Portaldelsur.es.

Huecco en el concierto en Freiburg, Alemania.. Fotografía de: Miroslav Dakov

Casandra López Marcos. Pregunta: De Méjico a Estados Unidos, Alemania, Suiza, España, Portugal y de vuelta a España, ¿cómo te reciben fuera de las fronteras españolas? ¿con qué concierto de los de este año te quedas y por qué? Respuesta: Con la que está cayendo somos definitivamente unos privilegiados por poder seguir viviendo de la música y poder dedicar además algo de dinerito y muchísimo tiempo a acciones sociales tanto en España como en Haití. Detrás hay siempre un pequeño factor de suerte y uno enorme de

trabajo. Nada viene porque sí. Fuera de España nos reciben genial, está haciendo un poco de daño a la Marca España todo el lío de Bárcenas, el Gobierno, etc. pero por lo demás, sin muchos prejuicios, nos reciben genial. Cada concierto en plena crisis es motivo de celebración, así que te diré que no he tenido un favorito, los de España han sido tremendos de público, la gira por la Costa Este americana alucinante, el unplugged en México DF convocando a los fans únicamente por Facebook sin nada de publicidad también increíble y los de Alemania me si-

guen dejando mudo, cómo cantando en castellano se entregan de esa manera los alemanes en cada concierto, es un misterio que no me voy a preocupar por investigar sino de disfrutar. P.: El último videoclip La Brújula esta rodado en Extremadura, ¿escogiste tú mismo el emplazamiento que aparece? ¿Cómo ha sido trabajar con Vanessa Romero? R.:Sí, escogí todos los lugares, es una historia de amor con Extremadura de fondo. Con la Extremadura que hay de Dehesa de cerdos, de patrimonio, de belleza arquitec-

Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395

11


Alcorcón en fiestas tónica e histórica y la que sueño algún día, con una fuerte presencia de renovables: eólica y solar. Aunque con el nuevo decretazo de Madrid, hemos vuelto a dar un paso atrás en este sentido. La luz se pone por las nubes y cada vez hay más trabas al autoconsumo ya sea particulares o Pymes. Vanessa es una de nuestras actrices más guapas y la conocemos desde hace años, encajaba perfectamente en la idea de la chica que tenía en la cabeza como protagonista de la historia, ella lo puso además las cosas fáciles para que el rodaje fluyera con el otro actor, Jorge Anegón. P.: ¿Qué anécdota recuerdas con especial cariño de la grabación del videoclip? R.:Pues todas las tomas que grabé en el Teatro romano de Mérida, ese sitio tiene un encanto especial y una energía que se siente bajo los pies. P.: Un gran protagonista del último videoclip es el balón de la Fundación Dame Vida con la que generar luz limpia con el juego en las zonas más necesitadas, ¿a cuántos hogares habéis podido llegar ya? ¿cómo va la labor de la Fundación? R.:La Fundación acomete acciones muy pequeñas pues es joven aún. Desde afectados por el terremoto de Lorca y colaboraciones con fundaciones que luchan contra la violencia de género en España hasta ayudas a 2 orfanatos en Haití, donde vamos un par de veces al año. Las chicas neoyorkinas que fabrican el balón en Long Island tienen que darnos una fecha para entregar las prime-

12

Huecco con el balón capaz de generar energía

ras 500 unidades que ya tienen destino en comunidades de Tabar, a las afueras de Puerto Príncipe. Lo haremos junto a la Fundación Mensajeros de la Paz y otras. Será uno de los momentos más emocionantes del año. P.: En el descarrilamiento del tren Madrid-Ferrol muchas vidas se fueron, pero recientemente a través de tu Facebook pudimos conocer la historia de Carla y la Asociación La Mujer es una Diosa que lucha por darle una segunda oportunidad a la mujer maltratada, ¿cómo ha sido colaborar con su asociación? ¿seguirás colaborando con la asociación? R.:Pues la pérdida de su fundadora y líder (además de su hijo que también iba en el tren) ha sido un golpe muy duro porque Carla era una mujer especial, una entre un millón, con una determinación y capacidad de superación fuera de lo común. Le donamos una furgoneta para que hiciera traslados de mujeres víctimas de malos tratos por toda España y hemos estado colaborando hasta el día en que nos dejó. La pregunta que queda en el aire es si su legado permanecerá, si alguna de las mujeres tiene la fuerza y el coraje para se-

guir con la Asociación y sus actividades, ya saben que tienen todo nuestro respaldo incondicional. P.:¿Cuáles son los próximos proyectos que tiene Huecco en mente? R.:Seguir con la gira en 2014, trabajar en algo para el Mundial de Brasil y escribir las canciones del nuevo disco que si todo sale bien se grabaría justo dentro de un año y saldría a principios de 2015. En paralelo continuamos las acciones de la Fundación Dame Vida y sacaremos una línea de productos gourmet de unidades limitadas que desvelaremos en unos meses. P.: El próximo 8 de septiembre veremos a Huecco actuando en Alcorcón, ¿qué mensaje mandarías a los vecinos de la ciudad y alrededores para que acudan al concierto? R.:Pues sin duda que tal y como están las cosas, el concierto supone una hora y media de catarsis, de aparcar los problemas por un momento, que se den a sí mismos ese pequeño homenaje, el de desconectar de la rutina y los problemas y venirse a cantar y bailar a un concierto de música en vivo, recalco lo de “en vivo”, que hay por ahí cada cosa…

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 19


II Edición Premios Portaldelsur.es 2013 Con motivo de su tercer aniversario

II Edición de Premios Portaldelsur.es

Con motivo de su tercer aniversario Portaldelsur.es celebró la II gala de premios. En esta ocasión el municipio elegido fue San Martín de la Vega, la próxima cita, en el año 2014, será en Alcorcón.

Premiados, autoridades y miembros de Portaldelsur.es

Silvia Puerta Cisneros. El Centro Cívico de San Martín de la Vega acogió, el pasado 20 de junio de 2013, la segunda edición de los Premios Portaldelsur.es. El evento contó con la presencia de Carmen Guijorro, alcaldesa de la ciudad y José Carlos Boza, alcalde de Valdemoro, así como de numerosos tenientes de alcalde, concejales y miembros de la clase política de los 11 municipios a los que da cobertura el medio. También estuvieron presentes personalidades del mundo de la cultura, del deporte y del tejido asociativo de la zona sur de Madrid. El primer galardón de la tarde, que premiaba la Innovación Tecnológica, fue para la el municipio de Alcorcón y en especial a David Pérez, alcalde del mismo. Este premio se concedió a la ciudad de Alcorcón por ser pionera en la educación en emergencias, en la implantación del sistema Safetygps además de la implantación de desfibriladores en todos los centros deportivos del municipio. El premio fue recogido por Silvia Cruz, segunda teniente alcalde del municipio. Por todos es sabido que el depor-

te español y sus deportistas triunfan más allá de nuestras fronteras por ello este año no era posible entregar sólo un premio en la categoría de Espíritu Deportivo, por ello se han entregado dos menciones de honor y un premio al espíritu deportivo. Las menciones de honor han recaído en la joven judoca getafense Yaiza Jiménez, que este año ha logrado la medalla de bronce en el Campeonato de España Sub-21; y en el Club Atlético de Pinto, que fue fundado hace 50 años por Amelia del Castillo. El premio al Espíritu Deportivo ha recaído en A.D Alcorcón, gracias a su exitosa trayectoria en los últimos años, recogió el premio Fidel Castrejón Ramírez, jefe de prensa del club alfarero. El premio al Personaje Cultural lo recogió Raquel Gómez Troyano creadora junto con Luis García Jurado-Centurión de la exposición “Aprendiendo a vivir”, la cual se compone de 20 fotografías que reflejan el camino de aceptación y lucha que vive una persona maltratada. El premio Portaldelsur.es al Arte

recayó en Iván Ruíz, guionista y director del corto “Dulce” que está triunfando internacionalmente. Este corto se estrenó en el año 2011 y desde entonces a sido galardonado más de 100 veces en 14 países. El siguiente trofeo fue a parar a la ex – torera Cristina Sánchez, en la categoría Conciliación Familiar. Este premio se entregó basándose en cómo una mujer deja su profesión y pasión para poder tener una familia y dedicarse a ella. El sexto premio distinguía la Iniciativa Empresarial, este año el ganador ha sido el Hipermercado E.leclerc de Pinto “por su rápida integración en la ciudad de Pinto” según palabras de la directora de Portaldelsur.es. Recogió el premio Laurent Martin. El trofeo Portaldelsur.es a la Espíritu Luchador fue a parar al Comedor Social de San Martin de la Vega, se premió la ayuda social que llevan a cabo en estos tiempos tan complicados. Para recoger el premio subieron al escenario algunos de los voluntarios que trabajan diariamente en el comedor. Por el gran trabajo que realizan

Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395

13


II Edición Premios Portaldelsur.es 2013 día tras días, por todas las personas a las que ayudan, este año Portadelsur.es ha querido reconocer el trabajo del cuerpo de Protección Civil de Leganés, otorgándole el premio a la Labor Social. A la entrega del premio asistieron varios de los voluntarios que componen este cuerpo de Protección Civil. Las asociaciones tienen un lugar especial en Portaldelsur.es, por ello este año se ha querido reconocer la labor de la Asociación AMIVAL (Asociación de personas discapacitadas de Valdemoro) otorgándoles el premio Portaldelsur.es a la Asociación 2013. El premio fue recogido por la presidenta de la Asociación. Por último, se entregó el premio

al Periodismo, que este año recayó en Carlos Ibáñez, periodista y presentador del programa Madrid Matinal que se emite todas las mañanas en la cadena radiofónico Onda Madrid. P o r t a l d e l s u r. e s quiere agradecer el papel tan importante que jugaron los patrocinadores y colaboradores del evento: Ayuntamiento de Alcorcón, Ayuntamiento de Parla, Ayuntamiento de Valdemoro, Ayuntamiento de San Martín de la Vega, Asociación Aprendiendo a Vivir, CREA, Escuela de Baile Montse Sánchez, Edito-

rial a Adeshoras, Empubli, Forus Parla, Marcos Juárez Abogados, Natura Vega, Peluquería Rosi, Rotula-t, Tranvía de Parla y Verde Vega. Puedes ver los vídeos del evento en : www. portaldelsur.es o usando este código:

La ventana del derecho

Herencia y testamento Marcos Juárez Abogados. Es la rama del Derecho que se ocupa preferentemente de las relaciones entre particulares, aunque también las relaciones entre particulares y el Estado cuando actúa como un particular, sin ejercer cualquier tipo de potestad pública alguna y que regula la sucesión y determina el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona des-

pués de su muerte. Hay distintos tipos o modalidades de sucesión; la testada: la sucesión hereditaria que ha manifestado el fallecido en un testamento válido, siempre respetando los artículos 657 a 1.087 del Código Civil español que lo regula y viene recogido la legítima, donde viene las limitaciones y mejoras que puede hacer el testador. El cónyuge superviviente tiene

como mínimo, derecho al usufructo del tercio de mejora en la legítima. También existe el caso de no existencia de testamento, es la sucesión intestada, en este caso, el orden sucesorio para este tipo de sucesiones es el previsto en la Ley quedando en último lugar el Estado como beneficiario, en los casos de no existir cadena sucesoria. Contacte en: 91 309 19 18 www.marcosjuarezabogados.com

Puede contactar con Marcos Juárez Abogados en: 913 091 918 www.marcosjuarezabogados.com

14

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 19


Deportes

“El Alcorcón FS Femenino ha sido uno de los clubes con más tirón de la ciudad” Alfonso Catalina, presidente del A.D. Alcorcón F.S y de la Asociación de Clubes de la ciudad, habla con Portaldelsur.es sobre los inicios y el desarrollo del conjunto alfarero hasta la actualidad. El club afrontará este año su segunda temporada consecutiva en la máxima categoría del futbol sala femenino buscando igualar los grandes resultados de la anterior campaña.

Javier Rodríguez. ¿De donde viene esta idea? ¿En qué momento decidiste hacerte cargo del AD Alcorcón FS? El fútbol sala ha sido mi deporte y cuando surgió la oportunidad no lo dudé ni un momento. Llevamos con el fútbol sala femenino más de 15 años. Yo soy el presidente fundador y, en su momento, entrenador del equipo, cuando todavía no estaban configurados las categorías como lo están actualmente. P.: La Copa de España, debut y en casa… R.: Sí, esa tercera plaza en la liga nos permitió disputar la Copa de España que se disputó en nuestra ciudad. Conseguimos un tercer puesto,

que no está nada mal, viendo el gran nivel que hay en Madrid, Galicia, con 8 equipos en División de Honor, o Barcelona. P.:¿Qué presupuestos se manejan en la máxima categoría del futbol sala femenino? R.:En esta categoría, sin cobrar jugadoras, y sólo cobrando el entrenador un poquito, se maneja un presupuesto de unos 65.000 euros. Solo para el pago de arbitrajes, tenemos un fondo de 11.000 euros que no se pueden tocar. P.:Entonces, ¿Nadie podría vivir de esto? R.: Nadie podría vivir de esto. Nuestras chicas solo reciben el dinero para cubrir los gastos de carburante para los des-

plazamientos. Nosotros les ofrecemos la oportunidad de entrenar a niños en los colegios de Alcorcón con lo que tenemos convenios a cambio de una pequeña remuneración. Nuestro cuerpo técnico dispone de un salario de 500 euros mensuales, a repartir entre el primer entrenador, el segundo y el preparador físico. Yo, como Presidente, tengo que tener mi trabajo para vivir. Esto es un hobby por el que pongo dinero cada mes. Y no pienses que tengo un gran sueldo. Con un sueldo medio y, sin tener más obligaciones, puedo permitirme el lujo de poner dinero para que este deporte salga adelante

en Alcorcón. P.:¿Qué repercusión tiene el fútbol sala femenino en la ciudad de Alcorcón? R.: Nosotros hemos tenido suerte porque en Alcorcón, durante muchos años, el Alcorcón de fútbol sala femenino ha sido el club con más tirón de la ciudad. A día de hoy, el equipo de Segunda División tiene mucho tirón, pero hace unos años nuestras chicas eran el único conjunto que estaba en la elite de algún deporte en la ciudad. Nosotros conseguimos meter una media de 250 aficionados en nuestro pabellón. Sigue leyendo en la web o en este código:

Puede Puedemandarnos mandarnosun unwhatsapp whatsappcon consus susopiniones opinionesal: al:638.580.395 638.580.395

1515


Tu salud lo primero Javier Fernández Lasquetty, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid

“El ahorro que vamos a obtener es de 169 millones de euros anuales”

Javier Fenández- Lasquetty es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Lasquetty, nacido en Madrid en 1966, trabajó en 1994 en la concejalía de Cultura. En mayo de 1996 fue nombrado director de gabinete del ministerio de Educación y Cultura. En 2007 Aguirre, en aquel entonces Presidenta de la Comunidad de Madrid, le nombró consejero de Inmigración, puesto que ocupó hasta marzo de 2010, fecha en la que se hizo cargo de la Consejería de Sanidad. Casandra López Marcos. @kasifully Pregunta: ¿Qué cuantía económica espera ahorrar la Comunidad en Sanidad con el cambio en el modelo de gestión? Respuesta: Concretamente, con lo que significa la externalización de la actividad en seis hospitales, el ahorro que vamos a obtener es de 169 millones de euros anuales. Es un 20 por ciento menos del coste de la asistencia sanitaria a las personas que tienen estos hospitales como referencia. Un 20 por ciento menos de lo que estamos gastando en este momento. Ese es el margen de eficiencia que exigimos a las empresas que van a gestionar los hospitales. Además de eso, una parte de ese ahorro viene porque nos van a pagar en torno a 29 millones de euros como un canon por utilizar las infraestructuras que ponemos a su disposición. P.: Hace un par de meses se hablo de la externalización de la gestión de varios Centros de Salud, ¿se sabe algo más? ¿qué centros serán? R.: No hemos concretado los nombres porque no hemos decidido todavía cuáles van a ser. Sí hemos decidido que van a ser en torno a

16

cuatro pero las características no van a ser exactamente iguales a las de los hospitales. En este caso no estamos pensando en empresas que gestionen centros de Salud públicos si no que estamos pensando en que en torno a cuatro centros de Salud, de los 280 que tiene Madrid, pasen a ser gestionados por sociedades constituidas por los propios profesionales: médicos y enfermeras. Sociedades tipo cooperativa o sociedad laboral profesional, etc. Es decir, autogestión. Por supuesto, con las mismas características, las mismas prestaciones, la misma cartera de servicios que el resto de los centros de Salud pero que en su organización interna se puedan organizar los propios equipos como ellos crean que es más conveniente y más útil para la población. P.: Se ha especulado mucho sobre si se dejará fumar o no en el complejo de Eurovegas, ¿estará permitido fumar? R.: Esa es una cuestión que depende de un cambio que, en su caso se produciría en una legislación nacional. El Gobierno de la Comunidad de Madrid ya hemos dicho que somos partidarios de que puedan existir lugares donde las personas que fuman puedan estar

juntas sin molestar a los demás y que se les pueda permitir fumar. Porque fumar no está prohibido en España. No se trata de determinar dónde sí y dónde no. Por supuesto que sabemos que el tabaco es muy perjudicial, eso es evidente, pero creemos que se puede hacer perfectamente conciliable con algo que también es muy importante en la España de hoy y es el empleo. Estamos hablando de que Eurovegas es una inversión extraordinariamente grande que va a permitir que miles y miles de madrileños que ahora mismo están en paro, puedan volver a tener un trabajo, puedan volver a tener ingresos, puedan volver a hacer su vida; y eso también forma parte de la Salud. En ese sentido creemos que el hecho de que se haga una reforma legal que permita que bajo ciertas condiciones aquellas personas que lo desean, sin molestar a los demás, puedan fumar, creemos que contribuye a ese esfuerzo de creación de empleo sin perjudicar la salud de los demás.

Puede leer la entrevista íntegra en este código bidi o en la web:

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 19



Pasatiempos Sopa de letras Busca en horizontal, diagonal y vertical, un total de 7 nombres de plazas o parques en Alcorcón

Sabías que... Alcorcón obstenta el título de “Gran Ciudad de la Comunidad de Madrid”, el mismo se concede a los municipios de más de 150.000 habitantes. ¿Lo sabes? A principios del siglo XX se construyen en Alcorcón los Castillos de los _ _ _ _ _ _ _ _ _ de _ _ _ _ _ _ _s

Al mal tiempo buena cara Jugando se aprende 1. Érase una persona tan tacaña, tan tacaña, tan tacaña… que veía la misa por la televisión, y cuando pasaban la canastilla hacía zapping. 2. La misma persona tacaña, pero, tan tacaña, tan tacaña que estaba soñando que se tomaba un café y

18

se despertó para no pagarlo.

1. ¿Qué pesa más, un kilo de algodón o un kilo de chatarra? ____l 2.¿Qué pesa más 1 kg de manzanas o un litro de agua? _ g___

3. A) “Padre me gustaría comprar un coche con tracción cuatro ruedas” B) El sacerdote le interrumpe, “Hijo mío esto es un confesio3.800 cc = 800 ml, pero ¿cuánnario, no un concesiotos litros son?: _,_ _ 0 nario”.

Soluciones

En este código bidi:

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 19


Mapa de metro (usa tu móvil)

Mapa de tren (usa tu móvil)

Teléfonos de interés

Directorio de teléfonos de Alcorcón Ayuntamiento

Ayuntamiento de Alcorcón 91 664 81 00 Teléfono de Atención al ciudadano 010

Seguridad Ciudadana

Emergencias 24 horas 112 Servicios Médicos 061 Bomberos 080 Policía Nacional 091 Policía Municipal 092 Centro de Salud Dr. Trueta 91 619 02 87 y 91 611 80 64

Centros de Salud

Centro de Salud Gregorio Marañón 91 643 17 82 Centro de Salud Laín Entralgo 91 611 46 61 Centro de Salud Los Castillos (Dr. Fleming) 91 611 48 03 Centro de Salud Miguel Servet 91 611 48 11

Centro de Salud Ramón y Cajal 91 611 64 11 Centro de Salud Severo Ochoa 91 612 06 14 Hospital de Alcorcón 91 621 94 00 Servicios Sociales Plaza del Tejar 91 664 85 03 Centro de Salud Granero Vicedo 91 641 68 12

Centros Culturales

Biblioteca Municipal Ciudad de Nejapa 91 644 83 92 Biblioteca Municipal José Hierro 91 664 85 02 Centro Cívico La Ribota 91 644 15 03 Centro de Información y Documentación Juvenil 91 664 83 60 Teatro Municipal Buero Vallejo 91 664 85 02

cón 91 611 53 12 y 91 611 53 56 Escuela Municipal de Adultos Valle Inclán 91 643 02 45 Escuela Municipal de Teatro 91 619 90 86

Centros Deportivos

Ciudad deportiva de Santo Domingo 91 44 21 73 Polideportivo Los Cantos 91 641 33 36 y 91 641 33 98 Polideportivo La Canaleja 91 610 50 52

Centros Centro Municipal de las Artes Educativos 91 664 84 56 Escuela Oficial de Centro Cívico Mar- Idiomas de Alcorgarita Burón 91 641 98 40 Centro Cívico Los ¿Cómo funcionan los Pinos códigos bidi? 91 644 15 03 Biblioteca Centro Todo lo que deben hacer es descargar la 91 664 81 07 Biblioteca Munici- aplicación gratuita en sus móviles y pasar el terminal, con la aplicación abierta, pal El Parque sobre la imagen del código y automática91 610 30 00 mente irán a la noticia en Biblioteca Municicuestión. En caso de que no dispongan de pal El Pinar un teléfono compatible con esta tecnolo91 610 02 23 gía, no se preocupen en: Biblioteca Municiwww.portaldelsur.es podrán ampliar la pal Joaquín Viluminformación. brales 91 611 06 53

Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.