Revista Portaldelsur.es Alcorcón nº2

Page 1

nº 2 Alcorcón Noviembre-diciembre 2013

¿Aún no conoces nuestra edición digital? www.portaldelsur.es ¡Conéctate!

¡Feliz Navidad!

(Consulta las actividades navideñas en la página 16) Política- Sucesos- Sociedad- Deportes- Salud...

Todo esto y mucho más en el interior...

Los vecinos siguen siendo los verdaderos protagonistas... Contacta por whatsapp...


25 años de experiencia profesional y un equipo multidisciplinar, avalan nuestros servicios Por nuestro 25 aniversario le ofrecemos descuento en varios de nuestros servicios Llámenos, le informaremos sin compromiso Trato personalizado - seguros jurídicos, atención 24 horas, todos los días del año Máxima discreción y confidencialidad garantizada

913.091.918

www.marcosjuarezabogados.com estudioyconsultoria@marcosjuarezabogados.com


Me gusta, no me gusta Portaldelsur.es es una publicación de Grupo Rochasociados & Consulting S.L.N.E Contacto: redaccion@portaldelsur.es www.portaldelsur.es Editor: Alberto L. Rocha Directora: Casandra López Marcos Redactora Jefa: Mónica Redondo Domínguez Redactores/ Colaboradores (orden alfabético): Otrebla Concepción, Sandra Castellanos Valdivieso, Gonzalo Martín Muñoz, Mario Ruiz Rubio . Contacto comercial: comercial@portaldelsur.es Agradecimientos: Álvaro Pardo y Marcos Juárez Abogados.

Portaldelsur.es distribuye un total de 40.000 ejemplares entre sus ediciones de Pinto y Getafe, siendo el 85% de ellos buzoneados. Portaldelsur.es y su publicación impresa, a través de la revista que lleva su nombre, no se responsabiliza ni comparte, necesariamente, las opiniones, el contenido y afirmaciones realizadas por los autores de las entrevistas, ni de los entrevistados publicados en esta revista. Tampoco se hace responsable de los contenidos de los anunciantes, que son ellos mismos los responsables de lo ofertado en los mismos, respondiendo a la legalidad vigente. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin la autorización expresa de su editor, por cualquier medio de reproducción mecánico o electrónico.

Por: Gonzalo Martín Muñoz.

Portaldelsur.es Alcorcón no lleva editorial, porque deben ser los vecinos quienes hablen de su localidad. ¿Cómo hacernos llegar sus opiniones? A través de uno de nuestros redactores, en: redaccion@portaldelsur.es o mediante un whatsapp en: 638.580.395. Debe indicarnos una dirección de email, un pseudónimo o nombre con el que identificarle y una fotografía.

gusta que en las pasadas fiestas los antidisturbios impidieran hacer botellón.

Leónidas: Me gusta la tranquilidad y la gente del municipio, lo que no me gusta es el desempleo y que haya menos clientela en mi peluquería. Antonio: Me gusta que tenga buenos transportes y que esté limpio. No me gusta que haya muchos obstáculos para aparcar.

Natividad: Me gusta que haya muchos colegios y que estén cerca, lo que no me gustan son las aceras ya que, al no haber bordillos, los coches aparcan donde quieren y es difícil desplazarme con el carrito del bebé.

Si desea reproducir los contenidos deberá contactar Laura: Me gusta la calle mayor pormediante este email: redaccion@portaldelsur.es que tiene muchas tiendas y no me

Alexia: Me gusta no tener la necesidad de ir a Madrid para cualquier cosa, aquí hay de todo. No me gusta que no haya trabajo para los jóvenes. Promociona tu empresa en Portaldelsur.es (También puedes mirar la contraportada de esta revista)


Entrevista Alcalde Alcorcón

“Es el PSOE quien ha dejado la imposibilidad legal de que el Ayuntamiento baje los impuestos” Portaldelsur.es entrevistó para este número a David Pérez, alcalde de Alcorcón. Eurovegas, impuestos, relación con la oposición, avances en materia de seguridad infantil y otros temas sociales, como la nueva sede del Banco de Alimentos de Alcorcón, son algunos de los asuntos abordados en la entrevista.

Casandra López Marcos. Pregunta: Pasado el ecuador de su legislatura, ¿qué balance hace hasta la fecha? Respuesta: Es un balance que hay que centrar sobre todo en uno de los objetivos principales que es el saneamiento económico y financiero del Ayuntamiento. Lo primero que debíamos conseguir era pasar del déficit anual que había y que estaba acumulando una deuda de 612 millones de euros al superávit, cosa que ya se ha conseguido. Esto significa que ya no se gasta más de lo que se ingresa cada año y, por tanto, ya no se aumenta esa deuda que se había estado acumulando durante los años socialistas. Además, se ha reducido el remanente negativo de tesorería en más de 70 millones euros y, al mismo tiempo, se ha re-

4

ducido la deuda bruta en 80 millones. Finalmente, en cuanto al pago a proveedores, hemos conseguido pagar 210 millones, lo cual significa que muchas empresas abocadas al cierre o al despido de trabajadores han podido evitar tomar esas medidas. En lo referente a otras políticas de mantenimiento y mejora de los servicios municipales, especialmente en el área social, se han llevado a cabo medidas de apoyo a las familias como las medidas fiscales con importantes bonificaciones; la apuesta por la seguridad mediante la implantación de la Policía de Proximidad entre otras actuaciones y el cuidado de la ciudad. P.:¿En cuánto estima que se habrá reducido esa deuda bruta al final de esta legislatura?

R.: En estos momentos es prematuro hacer un pronóstico, pero confiamos en que la disminución sea relevante, especialmente si conseguimos consolidar las inversiones que están pendientes de realizarse en la ciudad. A esto hay que unirle la reducción que estamos haciendo de los gastos. El primer año fue del 50%, el segundo del 23% y este año va a estar en torno al 20%. Eso está haciendo posible que podamos centrarnos en esta doble deuda, la financiera y la de proveedores. En cuanto la primera, el objetivo es abordarla a medio y largo plazo para lo que estamos dedicando un 25% del presupuesto a pagar esta deuda de una u otra forma. A día de hoy no se ha podido notar en la cantidad total porque ha habido muchos recargos e intereses, además de otras cuestiones como por ejemplo los 75 millones que hemos de pagar de los justiprecios del Ensanche Sur. Todo ese legado de ruina y de deuda, que dejó el PSOE, es el que estamos intentando administrar sin colapsar los servicios. P.: Recientemente hemos tenido noticia de que van a congelarse los impuestos para el año 2014, ¿sería posible una reducción de éstos para el próximo año? R.: Mi mayor deseo sería una bajada de impuestos, pero yo no puedo bajarlos porque el PSOE dejo cerrado que no se bajarían durante 10 años. Es el PSOE quien ha dejado la impo-

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 11


Política sibilidad legal de que el Ayuntamien- austeros y volcados en la ciudad. En to baje los impuestos, más de lo que el área social no vamos a recortar ya hemos podido a través de su con- ni un solo euro y en esto incluyo las gelación. Mi limitación para bajar im- políticas de educación, de discapapuestos en este momento es el Plan cidad y de apoyo a mayores y a las de Ajuste que dejó cerrado el Partido familias. Por tanto, los esfuerzos que Socialista y que me impide bajarlos, vamos a hacer con los presupuestas como sería mi deseo. El PSOE los se harán a la propia administración. dejó dispuestos y gastados. Los Seguiremos contemplando la elimiimpuestos que cobremos en los nación de subvenciones y ayudas próximos años ya se los ha gasta- a los partidos políticos y sindicatos, do el PSOE; se han gastado los que destinando estas cantidades al asrecaudaremos en los próximos 20 pecto social. También, como ya he años aproximadamente y además, dicho, se producirá una reducción sin posibilidad de que los bajemos porque ya han sido gastados. Esto pone de relieve el cinismo del PSOE cuando habla de que sube el IBI, cuando ellos dejaron programada la subida del IBI. P.: ¿Qué puede Uno de los instantes de la entrevista decirnos del IBI? R.: Mi equipo de Gobierno no ha su- del gasto del 20%, una disminución bido ni un sólo céntimo el IBI, de he- de la deuda y un ajuste en cuanto cho la parte municipal que yo podría los cargos políticos. Es la admidecidir subir, he renunciado a subirla nistración quien debe apretarse el y con ello he renunciado a obtener cinturón y no tanto las familias de unos ingresos de entre 40 y 45 mi- Alcorcón. llones de euros, pero esos ingresos P.: ¿Cómo es la relación actual con saldrían del esfuerzo de las familias el Partido Socialistas y con los disy yo no he querido hacerlo. La otra tintos grupos de la oposición? parte que no depende de mi sino R.: Mi deseo sería mantener una que depende del Gobierno Socialista relación constructiva y de colaboraque fue quien hizo esa modificación ción, sobre todo en aquellos puntos del IBI es la subida que los vecinos de interés colectivo de la ciudad, van a notar en su recibo, una subida pero he encontrado una oposición que dejó el PSOE programada. destructiva y coordinada en el reP.: ¿Cómo van a ser los presupues- chazo a cualquier cosa que hiciera el tos para 2014? Ayuntamiento. Hay una unidad total R.: Van a ser equilibrados, sociales, entre PSOE, IU y UPyD que se pone

de manifiesto en las estrategias de oposición y en las intervenciones de los plenos. Este arco de la izquierda tiene como único objetivo oponerse a todas las decisiones que toma el Ayuntamiento. Evidentemente, con una situación tan dura como la que se ha heredado, no es fácil mantener una relación cordial pero no es admisible esta deslealtad institucional como por ejemplo, los votos en contra por parte de UPyD y el PSOE en cuanto al pago a los proveedores cuando son deudas generadas por este último partido. Con esto se demuestra que anteponen sus intereses electorales, al interés general de los vecinos de Alcorcón. Otro ejemplo sería el proyecto de Eurovegas, al que se opone el PSOE, y que podría ofertar empleo a esos vecinos que han dejado sin trabajo. P.: Respecto a este último aspecto, ¿en qué punto se encuentra el proyecto de Eurovegas? R.: Actualmente va cumpliendo los pasos establecidos. A pesar de que se ha intentado desacreditarlo, continúa su marcha, aunque con un ligero retraso debido a la gran envergadura que supone. Estamos a expensas de que se cierren algunos aspectos legales en cuanto a la administración central. P.: ¿Se pondrá la “primera piedra” en diciembre tal y como se dijo en su momento? R.: Lo más posible es que se inicie en el primer mes del año 2014, pero

Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395

5


Política se debe tener en cuenta que no existen plazos legales y que se trata de unas previsiones. Sin embargo, no tengo ninguna duda de que comenzará a principios del próximo año y que servirá para dinamizar todos nuestros polígonos industriales y para contratar a parados debido a las más de 20.000 personas que se requieren para sus servicios. P.: ¿En qué consiste el acuerdo alcanzado con el Banco de Alimentos de Madrid? R.: Se han cedido dos locales bien situados y espaciosos por un periodo de 20 años porque ellos han tenido que realizar una inversión para remodelarlos por dentro importante, que ha corrido a cargo de la Fundación Reina Sofía. Ahora mismo están perfectamente habilitados para comenzar a dar servicio como distribuidores y almacenadores de alimentos a toda la zona suroeste, lo que supone cerca de un millón de habitantes. Esta nueva sede se une a la red que se está formando por toda la Comunidad de Madrid. El banco de alimentos suministra alimentos

tiempo y mucho dinero para ir a Cargos políticos de David Pérez otras sedes muy alejadas a recoger esos alimentos, ahora eso ha cambiado tienen ahí su sede y todas esas organizaciones del sur y algunas del oeste tienen esta sede mucho más cerca. La cesión de locales al Banco de alimentos viene Pérez, alcalde desde 2011, estudió Periodismo a sumarse a otras en la Universidad Complutense de Madrid. que hacemos a Desde hace 11 años es diputado del Grupo Parotras ONGs. Cuanlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, do nosotros llegacargo que también compagina desde hace dos mos al Ayuntamienaños con el de Presidente de la Federación de to nos encontramos Municipios de Madrid y el de Vocal en la Fedecon que habían muración Española de Municipios y chísimos locales que Provincias. estaban vacíos y que mover el reciclaje, por promover las estaban desaprovechados, por eso decidimos primar energías no contaminantes. Es una este tipo de destinos. Por ejemplo, experiencia muy innovadora. Ecorecientemente hemos destinado otro vidrio es una asociación sin ánimo a una asociación dedicada a la dis- de lucro que recibe fondos de las capacidad que es el empresas embotelladores y a través Club Amigos. Cree- de los cuales el Ayuntamiento ha mos que es mucho llegado a un acuerdo para que se mejor que estos lo- hiciera ese parque sin coste para la cales estén llenos de ciudad. Es un parque que comienza solidaridad, de vida y con muy pocos columpios y conforde ayuda a que sean me los vecinos de Alcorcón vayamos locales que estén va- reciclando vidrio todos los vecinos cíos y que no estén de Alcorcón se irán instalando más dando ningún rendi- o menos columpios. Es una experiencia de divulgación muy bonita y miento. P.: ¿Cómo ha surgi- estamos muy contentos de haberlo Ana Mato, ministra de Sanidad, la Reina Sofía y el do la iniciativa del acogido de manera pionera en EsAlcalde de Alcorcón el día de la inauguración del Banco paña, somos la primera ciudad que Ecoparque? de Alimentos R.: Dentro de los pila- lo acoge. a las asociaciones y ONGS que di- res de las ciudades inteligentes los Lea la entrevista rectamente luego lo suministra a las pilares son: innovación, participación completa en la web familias que lo necesitan. Esas aso- y eficiencia energética. Estamos o en este código ciaciones tenían que dedicar mucho haciendo un gran esfuerzo por pro- bidi:

6

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 11


Vivo en Alcorcón

Los vecinos son los verdaderos protagonistas...

¿Vive en Alcorcón? La próxima vez que vaya por la zona centro fíjese bien, nuestro micro podría preguntarle. Por: Gonzalo Martín Muñoz

Milka: Soy de Bulgaria y vine aquí hace doce años. He aprendido español gracias a la televisión, al diccionario bilingüe y al trato con la gente.

Laura: Llevo desde que nací en Alcorcón y creo que me quedaré aquí cerca de la casa de mis padres. Tal y como están las cosas nunca se sabe pero si puedo quedarme aquí así lo haré.

Cristina: Mis padres son de Guadalajara pero me trajeron aquí cuando yo tenía cinco meses.

Juan: Mis padres vivieron en México por trabajo y regresamos a Alcorcón cuando yo tenía 11 años.

Antonio: Llevo viviendo en Alcorcón desde los 8 años, ahora me he independizado, vivo cerca del Ayuntamiento.

Iván: Llevo en Alcorcón desde chiquitín, mis padres y mis abuelos también viven aquí.

También puede mandarnos tus opiniones por whatsapp con una fotografía suya en:

638.580.395

Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395

7


La entrevista

“La danza me ha permitido soñar despierto” El Ballet de Víctor Ullate visitó el pasado 23 de noviembre el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón, con su montaje “Seguiriya, Tres, Après Toi y Bolero” con el que no dejará indiferentes a sus espectadores, como tampoco lo hace con sus respuestas en la entrevista que muy amablemente nos ha concedido. Víctor Ullate no domina sólo la danza, sino también domina la palabra y es capaz de llegar no sólo a sus espectadores, sino a los lectores que podrán poder leer todo lo que nos confiesa en una entrevista cercana y sincera, que sólo puede dar un artista de alma y cuerpo.

Sandra Castellanos Valdivieso.

Pregunta: ¿Qué es para usted el ballet?. Respuesta: Para mí la danza es una forma de vida. No concibo un día sin venir a clase, sin transmitir mis conocimientos, mis esperanzas. Todo gira para mí en función de la danza, es el motor de mi vida. Con ella puedo soñar despierto, he podido soñar que volaba, es un bienestar para mi vida. P.: El pasado 23 de noviembre el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón se vistió de gala para recibir el montaje de cuatro obras fascinantes Seguiriya, Tres, Après Toi y Bolero, ¿qué se siente al cumplir el 25º Aniversario sobre el escenario?. R.: Me siento como el Cid Campeador, con una Compañía privada con una historia impresionante. Una trayectoria preciosa con los mejores bailarines. Es un triunfo y un orgullo ver el éxito que hemos conseguido. P.: Ha recibido numerosos premios, como el Premio Nacional de Danza o La Medalla de Oro de las Bellas Artes, pero ¿cuál es el verdadero éxito para usted. R.: El verdadero premio es el público. Aunque los premios sirven

8

para valorar, darle ánimo a uno, energía y al final importancia, los aplausos del público, sus palabras y que te sigan a cualquier parte del mundo, son el mejor de los premios. P.: En el año 2000 creó la Fundación para la Danza Víctor Ullate, que entre otras funciones, forma a bailarines sin recursos económicos. En días de crisis como los que vivimos, muchas personas pueden pensar que ser bailarín es un sueño imposible y sin futuro, ¿qué mensaje de esperanza haría llegar a esos bailarines que están aún por descubrir?. R.: La verdad, a pesar de crisis estamos aguantando como jabatos. El mejor mensaje es la Escuela Víctor Ullate, detrás de ella estoy yo, y no voy a permitir que estos bailarines tiren sus sueños por la borda. Para ello intentamos fomentar la danza con diferentes actos para los más jóvenes. Es muy bueno ver a otros chicos bailar para darse cuenta de que se puede. El próximo 7 de diciembre estaremos en Móstoles, y la gente podrá ver una suite de clásicos y el segundo acto del Casacanueces, que servirá para que los jóvenes bailarines se motiven.

P.: El ballet más que una profesión es una forma de vida, ¿podría darnos tres valores necesarios para convertirse es bailarín o bailarina?. R.: Tener un buen maestro. Eso va a hacer que quieras volver al día siguiente. Si te enseñan con energía positiva, un bailarín va a querer más y más. El baile es un lenguaje universal que el público percibe; y no todo el mundo es capaz de llegarle al público. Tener un buen físico. Es necesario, hoy en día los bailarines son espectaculares. Si estás bien dotado puedes ser maravilloso. Pies cabos, elasticidad, un buen balón, un buen giro, ser musical y tener gracia, en definitiva, el duende que llaman los gitanos. Es admirable ver en la Fundación el amor que sienten niños desde los 9 años, la pasión, ver que quieren más. Son el futuro de nuestro País; todos los bailarines tienen metas, ilusiones, ideales y eso no se paga con nada. Lea la entrevista íntegra en la web o a través de este código bidi:

Puede ¿Cómo mandarnos un whatsapp con sus opiniones al:página 638.580.395 funcionan los códigos bidi? Información en la 11


Si no pintas las paredes de tu casa

¿por qué lo haces en la calle?

Denuncia las actitudes incívicas

GANAMOS TODOS

91 112 70 92

Alcorcón limpio y cuidado, lo queremos todos La realización de grafitis o pintadas, de conformidad con lo dispuesto en la nueva ordenanza será sancionada con multa de 300 euros a 3.000 euros, y en caso de reincidencia de 600 euros a 6.000 euros.

Ayuntamiento de Alcorcón


Lo + cultural El lado más serio del humorista Tony Antonio ndo llora s o m nace o en“Todos e nadie nos l u ír” sin q sonre a s pero amo empez , e ñ se

Tony Antonio comenzó a ser humorista a los 6 años, cuando imitaba los personajes de Pepe Iglesias, “el zorro”, que escuchaba por la radio; y con el tiempo se convirtió en un referente del humor en nuestro país, aunque lleva casi tanto tiempo haciendo radio como humor, por ello es un poco “informador de sonrisas”. Su labor profesional no termina en los escenarios, además es presidente de La Asociación Del Humorismo Español (ASHUMES).. Sandra Castellanos Valdivieso.

Pregunta: 35 años repartiendo humor, ¿llega un punto en el que es más una profesión o una forma de vida?. Respuesta: Después de tantos años de profesión y de vida, que para mi casi es lo mismo, lo que sigo creyendo, es que esto de lo que vivo es un don de Dios, no se puede vivir más feliz que repartiendo sonrisas a tus semejantes. Los que nos dedicamos a esto somos privilegiados. P.: El pasado 30 de noviembre estuviste junto a Félix “el gato” en un evento a favor de Aniridia, enfermedad que da nombre a su Asociación, ¿cómo se prepara un humorista para estos actos? R.: El hacer reír no es fácil y por eso cada vez hay menos humoristas, ahora proliferan mucho más los monologuistas que es

10

otra forma de hacer reír, y en este tipo de actuaciones benéficas yo me suelo preparar como siempre para hacerlo lo mejor posible y ser actual, con la diferencia de que en otras actuaciones tu recompensa es mucho más material (cuando recibes tu caché). En estos casos que lo que recibes es el agradecimiento de las personas a las que estás ayudando y sobre todo tu satisfacción personal de haber hecho una buena obra social de ayuda a los más necesitados. P.: A día de hoy, crees que el humor bien entendido, ¿podría dar una dosis de esperanza al mundo?. R.: Por supuesto, con el humor se pueden decir cosas que sería imposible decirlas de otra manera. Hay que tener en cuenta que cuanto peor están las cosas más se necesita reír como

fórmula de escape a los problemas, se dice que en la segunda guerra Mundial los que más trabajaban en Alemania eran los humoristas. P.:El humor es cultura, ¿pero cómo lo definirías?. R.: Yo lo definiría como lo más necesario en la vida, decía Chaplin “que un día sin una sonrisa, era un día perdido de tu vida”. Todos nacemos llorando, pero inmediatamente, sin que nadie te lo enseñe, empezamos a sonreír a nuestros padres o familiares que nos hacen carantoñas. El humor es gran parte de nuestras vidas. Siga leyendo la entrevista completa en la web o a través de este código bidi:

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 11


La ventana del derecho Qué hacer cuando nuestros mayores se enamoran de un amor interesado Marcos Juárez Abogados. Una persona que ingresa a los 93 años en una residencia geriátrica, procedente de otra residencia. Ha vivido solo, desde la muerte de su esposa, hace muchos años, y ha hecho siempre lo que le ha venido en gana, teniendo una sólida y contrastada fama de juerguista y mujeriego. Viene a vivir por presión de su familia que le quiere tener cerca. Padece varias enfermedades y un deterioro cognitivo leve (demencia leve). Camina con ayuda de un bastón y precisa de supervisión para el aseo y el vestido. La adaptación al centro resulta difícil de inicio por no asumir ninguna norma

y querer seguir manteniendo su espíritu bohemio pese a lo avanzado de su edad. En un enfado con el personal dice que esta harto, que va a llamar a su novia y se va a ir a vivir con ella. Al preguntarle quien es su novia responde que una cuidadora que le atendía en la residencia de la que viene, de la que esta enamorado y que le escribe preciosas cartas de amor. Ante la incredulidad que ve en el entorno muestra muy ufano una de sus cartas de amor a la responsable de planta. Esta duda en leerla pero, ante la insistencia, la lee quedando asombrada de la procacidad

del escrito que raya la pornografía. Ante la actitud del residente se habla con la familia comentándoseles la existencia de la novia que le triplica en edad y el incidente de la carta. La familia refiere que sospechaban algo, pero no pensaban que fuera serio. Además refieren que en los últimos meses ha retirado de forma frecuente cantidades de dinero no importantes, pero si mayores de lo normal, y que ha dado ninguna explicación. Qué se puede hacer en estos casos, no dude en consultar con Marcos Juárez abogados. Contacte en: 91 309 19 18

Puede contactar con Marcos Juárez Abogados en:

913 091 918 ó www.marcosjuarezabogados.com

Códigos bidi ¿Cómo funcionan los códigos bidi? 1. Descargue la aplicación gratuita en su móvil. 2. Pase el terminal, con la aplicación abierta, sobre la imagen del código. 3. Automáticamente irá a la noticia en cuestión. En caso de que no dispongan de un teléfono compatible, no se preocupen podrán ampliar la información en:

www.portaldelsur.es


Asociaciones Conoce al Grupo Scouts Nómadas de Alcorcón

Compañerismo y alegría los sábados por la tarde en Alcorcón El Grupo Scouts Nómadas de Alcorcón nace de la iniciativa de un jóven de la ciudad apasionado de la naturaleza. Los niños desde los 5 años hasta los 23 pueden realizar actividades que les ayuden en su día a día. El objetivo principal de este grupo es formar a buenos ciudadanos. Mónica Redondo Domínguez. Pregunta: ¿Cuándo se crea el grupo? Respuesta: Como casi la mayoría de los grupos scouts de nuestro país, el grupo scout nómadas de Alcorcón, nace de la iniciativa de un joven scout, amante de la vida la naturaleza, de los valores humanos y sociales de la juventud y con el ánimo de potenciar y difundir éste entre los jóvenes de su entorno. Vecino de Alcorcón, reunió a unos cuantos niños y niñas de la población y con el apoyo en ese momento de la asociación de Scouts de Baden Powell (S.B.P.), en mayo de 1995 se creó el Grupo Scout Nómadas. P.: ¿Cuántos niños y jóvenes forman parte del grupo? R.: Desde entonces el número de inscritos en nuestro grupo ha sido muy variable, manteniendo un constante crecimiento hasta la actualidad en la que nos hemos estabilizado en un centenar de participantes; que se encuentran repartidos entre unos 88 educandos (la mayoría de ellos menores

12

de edad) y 15 Scouters (monitores adultos). P.: ¿Qué requisitos son necesarios para formar parte? R.: Nuestro grupo de scouts está abierto al público en general sin distinción alguna de credo o condición social. Desde los cuatro años hasta los 23 se puede participar de nuestras actividades siempre y cuando tengas ganas de aprender, compartir, pasarlo bien y disfrutar en el marco de la naturaleza. P.: ¿Cómo se financia esta iniciativa? R.: Actualmente el único medio con el que contamos para financiar nuestras actividades es la cuota trimestral pagada por los padres. Hasta hace unos años recibíamos subvenciones del Ayuntamiento, pero los recortes nos han tocado a todos. Además de incitar la capacidad ahorrativa de nuestros muchachos, tratamos que nuestras actividades sean lo más económicas posibles, y procuramos llevar a cabo alguna actividad que nos aporte algún ingreso adicional mediante obras de teatro, mercadillos,

etc. P.: ¿Cuentan con el apoyo del Ayuntamiento? R.: Sí, y estamos muy agradecidos por ello, tenemos bastante apoyo del Ayuntamiento. Utilizamos locales del Centro Joven y las iniciativas presentadas a la Concejalía de Deportes y Juventud han tenido buena acogida por su parte. P.: ¿Cuál es el objetivo principal del grupo? R.: Formar buenos ciudadanos en los Valores Scouts a través del ocio, donde los niños y los jóvenes son los protagonistas. P.: ¿Qué actividades realizan con los scouts? R.: Canciones o danzas, talleres en los que los niños y jóvenes aprendan habilidades o valores, juegos donde aprenden a solucionar problemas a través del trabajo en equipo, a aprender haciendo o a resolver algún aspecto de la vida de los niños (por ejemplo, baja autoestima, timidez, etc). Lea la entrevista completa en la web o a través de este código bidi:

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 11



Tu salud lo primero

7 consejos para combatir los dolores osteomusculares

Dr. L.R. Los músculos son los que permiten el movimiento al organismo y se insertan en los huesos, tienen deiferentes funciones, requiriendo un continuo y permanente movimiento a través del ejercicio, pues de no ser así se atrofian (van disminuyendo su potencia y grosor), lo que ocasiona dolor y mal funcionamineto del organismo, produciendo invalideces, es por lo que debemos realizar una serie de recomendaciones para preve-

nir el dolor y el maltrato del mismo: 1. En situación de sobrepeso disminuirlo. 2. En contracturas musculares emplear compresas de agua caliente, no bolsas de agua caliente y una vez retirada dejar una seca para evitar cambios bruscos de temperatura. 3. El ejercicio físico mejora el recorrido articular y la potencia muscular. 4. No vendar una articulación con vendaje compresivo después de

recibir un golpe, aplicar frío. 5. Parar la marcha y reposar, en caso de dolor articular, no quedarse parado si se está hablando, es mejor sentarse. 6. Después de una contusión, elevar el miembro y aplicar frío. 7. Se recomienda para los dolores osteomusculares, emplear analgesia del primer escalón recomendado por la OMS, consulte con su médico. Recuerde que muchas veces con las medidas anteriores es suficiente.


Deportes Hernán Gaggiotti, presidente del Club de Rugby Alcorcón

“Lo que nos hace diferentes en el rugby es que fuera del campo somos amigos” El Club de Rugby Alcorcón comienza su “vida deportiva” en el año 2011. En su tercer año de andadura en el mundo del rugby, la Escuela cuenta 60 fichas de niños. Ante la gran aceptación obtenida entre los más jóvenes, ahora el Club de Rugby alcorconero tiene previsto empezar una nueva escuela en Arroyomolinos. Hernán Gaggiotti ha hablado con PortaldelSur.es sobre su proyecto deportivo y, sobre todo, de rugby.

Mario Ruiz Rubio. Pregunta: ¿Está teniendo el Club y el rugby buena aceptación en el municipio alcorconero? ¿Os sentís apoyados? Respuesta: Sin duda nos sentimos apoyados por todos los estamentos, los números lo demuestran 113 Fichas Federativas en un año, es contundente. Poco a poco hacemos afición, hemos conseguido que acudan al campo entre 150-200 personas, eso no es poco. La gente se esté enganchando a este deporte. P.: Y hablando de apoyos, pero en esta oca-

sión económicos…¿recibís algún tipo de subvención de organismos públicos y empresas? R.: La cosa esta muy mal, en 2012 hubo apoyo por parte de la administración pero ya no contamos con eso. Bajo mi punto de vista no se puede vivir esperando, lo clubes debemos fomentar la esponsorización buscar aliados a nuestro deporte y buscar las herramientas para financiarnos, esa es nuestra metodología para crecer. P.: ¿Cuáles son los valores y objetivos que in-

tenta transmitir el Club de Rugby de Alcorcón a los más pequeños? R.: Los valores del rugby son muy claros: respeto, solidaridad, integridad, trabajo en equipo e integración. Desde pequeños inculcamos estos valores. Nuestra misión es formar personas y jugadores. El rugby es trabajo, es sacrificio, es cuidar a un compañero como si fuera nuestro hermano. En el terreno de juego somos hermanos, nos protegemos del rival, pero fuera del campo todos los jugadores y adversarios, somos amigos eso nos

hace diferentes. P.: El Club de Rugby Alcorcón, que milita en la categoría de Cuarta Regional, lleva cosechadas 6 victorias de 6 partidos posibles. ¿Os esperabais este inicio liguero? R.: No, sin duda es un gran comienzo, nuestro objetivo era afianzarnos como equipo, como club y como escuela, sin duda estamos muy satisfechos por los resultados obtenidos, esperemos seguir en la misma línea.

Sigue leyendo en la web o en este código:

Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395

15


¡Feliz Navidad!

La magia de la Navidad ya ha llegado a todos los rincones de la ciudad, ¡conoce todas las actividades navideñas que van a celebrarse en Alcorcón!

A través de nuestra página web en: http://portaldelsur.es/not/18502/cabalgata_de_reyes/

o a través de este bidi:


ALCORCÓN, primera ciudad de España en obtener el

SELLO DE CALIDAD EN SEGURIDAD INFANTIL

de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil VIDEOVIGILANCIA de los colegios

PATRULLAS POLICIALES DIARIAS por entorno escolar

Programa AGENTE TUTOR de la Policía Municipal

Teléfono contra el ACOSO ESCOLAR

900 111 092

Badenes y repintado de PASOS DE PEATONES

Programa VOLUNTARIOS CÍVICOS Programa de SEGURIDAD VIAL

Cursos de preparación en EMERGENCIAS

Adaptación de colegios a NORMATIVA DE SEGURIDAD

Efectuado pago para REFORMAS Y MEJORAS de los centros escolares

Trabajamos por su seguridad Ayuntamiento de Alcorcón

www.ayto-alcorcon.es


Pasatiempos Diferencias Encuentras las cinco diferencias en las imágenes de debajo.

Sabías que... En el censo de población de 1955 Alcorcón tenía 1370 habitantes, población que se triplica en el censo de 1960. Tras una década y el número de habitantes se multiplica por catorce. En 1975 el municipio llegó a tener 112.616 habitantes. ¿Lo sabes? La Agrupación Deportiva Alcorcón se fundó en 19__ y desde la temporada 20__/__ juega en Segunda División.

Soluciones

En este código bidi o en la web:

Al mal tiempo buena cara 1. En un país lejano: Le dice el Rey a la Reina: “Mí querida Reina te tengo que decir que soy “gay”. ella con voz gangosa le dice:“..y qué, yo soy gueina”. 2. Le dice un amigo a otro, “¿sabes que tu mujer grita cuando hace el amor?” Respuesta: “ya lo sé ¿no la escuchas desde aquí

18

ahora?”. 3. Un torero detrás del burladero, comienza a gritar, “dejarme solo, dejarme solo”, se le acerca un subalterno y le dice, “maestro está usted solo”, le mira el maestro con cara de susto y con mas pena que gloria, le responde “y el bicho (se refiere al toro) que está ahí dentro, ¿qué es?”.

Jugando se aprende ¿Cómo se lee químicamente el H2O2? _________ Popularmente es conocida cómo: ______________ ¿El principio de Arquímedes es físico, químico o matemático? ____________ ¿El indicativo pretérito perfecto simple, del verbo saber, es?: tú _ _p_ _t_ ¿y el condicional? Tú s_ b_ _ _s

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 11


No te vuelvas loco...

Promociona tu empresa en Portaldelsur.es y conseguirás la visibilidad que buscas para tu negocio Desde 50 céntimos al día*

639 543 780

comercial@portaldelsur.es *IVA no incluído



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.