Revista nº4 Portaldelsur.es Getafe

Page 1

Nº4 Mayo 2013

¿Qué opinan los vecinos de Getafe? Lorenzo Silva, premio Planeta 2012

Getafe en

fiestas Contacta por whatsapp...

Todo esto y mucho más en el interior...


25 años de experiencia profesional y un equipo multidisciplinar, avalan nuestros servicios Por nuestro 25 aniversario le ofrecemos descuento en varios de nuestros servicios Llámenos, le informaremos sin compromiso Trato personalizado - seguros jurídicos, atención 24 horas, todos los días del año Máxima discreción y confidencialidad garantizada

913.091.918

www.marcosjuarezabogados.com estudioyconsultoria@marcosjuarezabogados.com


Me gusta, no me gusta Portaldelsur.es es una publicación de Grupo Rochasociados & Consulting S.L.N.E Contacto: redaccion@portaldelsur.es www.portaldelsur.es Editor: Alberto L. Rocha Directora: Casandra López Marcos Redactora Jefa: Mónica Redondo Domínguez Redactores/ Colaboradores (orden alfabético): Javier Rodríguez, Silvia Puerta, David Blanco, Otrebal Concepción, Tamara García. Contacto comercial: comercial@portaldelsur.es Agradecimientos: Álvaro Pardo y Marcos Juárez Abogados. Portaldelsur.es distribuye un total de 40.000 ejemplares entre sus ediciones de Pinto y Getafe, siendo el 85% de ellos buzoneados. Portaldelsur.es y su publicación impresa, a través de la revista que lleva su nombre, no se responsabiliza ni comparte, necesariamente, las opiniones, el contenido y afirmaciones realizadas por los autores de las entrevistas, ni de los entrevistados publicados en esta revista. Tampoco se hace responsable de los contenidos de los anunciantes, que son ellos mismos los responsables de lo ofertado en los mismos, respondiendo a la legalidad vigente. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin la autorización expresa de su editor, por cualquier medio de reproducción mecánico o electrónico. Si desea reproducir los contenidos deberá contactar mediante este email: redaccion@portaldelsur.es

Por: Mónica Redondo Domínguez

Portaldelsur.es Getafe no lleva editorial, porque deben ser los vecinos quienes hablen de su localidad. ¿Cómo hacernos llegar sus opiniones? A través de uno de nuestros redactores, en: redaccion@portaldelsur.es o mediante un whatsapp en: 638.580.395. Debe indicarnos una dirección de email, un pseudónimo o nombre con el que identificarle y una fotografía.

Vecino de Getafe: Me gustan las calles amplias que hay en el barrio de Getafe Norte. No me gustan las banderas que hay en el ambulatorio de Sánchez Morate porque parecen un par de trapos colgados y es una vergüenza. Si no hay dinero para cambiarlas que al menos quiten las que están viejas.

Ramón y Esteban Ramón: Me gusta que continue teniendo ese sabor a pueblo que me encanta.No me gusta el mal ambiente generado por los botellones. Esteban: Me gustan los parques de la ciudad pero aún hacen falta más. No me gusta la suciedad que hay por las calles.

Nina: Me gusta de Getafe que es un pueblo agradable y que hay mucha unión. No me gustan las cacas de los perros que hay por las aceras.

Aidé: Me gusta el transporte público que hay, es una ciudad tranquila y bien comunicada. No me gusta la gente que bebe y hace cosas malas.


Programa de las Fiestas de Getafe 2013 Viernes 17 de mayo: Plantá de la Chamá en la Plaza de la Estación Getafe Central. Concierto de India Martínez a las 22.30 en el Recinto Ferial Sábado 18 de mayo: Pasacalles de gigantes y cabezudos 18.30 horas Concierto de la Banda de Música de Getafe a las 20 horas Pregón de inicio de fiestas a las 21 horas en la Plaza de la Constitución. Concierto de Loquillo a las 24 horas en el Recinto Ferial

Concierto de Raya Real a las 23 horas en la Plaza de la Constitución

Domingo 19 de mayo: 11.30 horas encierro ecológico infantil 13 horas caldereta popular Concierto de Rosa a las 22 horas en el Recinto Ferial

Concierto de La Unión a las 22.30 horas en la Plaza de la Constitución

Lunes 20 de mayo: 11.30 horas actividades infantiles en la Plaza de la Constitución Concierto de Efecto Pasillo a las 21.30 horas en el Recinto

Ferial Concierto de Los 3 Sudamericanos a las 22 horas en la Plaza de la Constitución.

Martes 21 de mayo: Actuaciones Grupos Locales a partir de las 21 horas.

Miércoles 22 de mayo: Día del niño en feria. Noche de Coplas con artistas locales a partir 20h. Viernes 24 de mayo: Master Class de baile moderno a las 20 horas Espectáculo Piromusical en el Lago del Sector III a partir de las 23horas Concierto Nancys Rubias a las 24 horas en el Recinto Ferial. Sábado 25 de mayo: Desfile de carrozas por el centro de la ciudad a las 22 horas Concierto de Hombres G en Recinto Ferial a las 01:00 horas. Domingo 26 de mayo: Concierto de Olga Mª Barrios a las 21.30 en la Plaza de la

Constitución 8

Quemá de la Plantá getafense en la Plaza de la Estación Getafe Central



Lorenzo Silva, escritor

“El artículo de la Wikipedia de Bevilaqua es siete veces más largo que el mío”

Lorenzo Silva es el ganador del premio Planeta 2012 con su última entrega de las aventuras del brigada Bevilaqua y la sargento Virginia Chamorro: La marca del meridiano. Silva, hijo de padre militar y amante confeso del guión del film de animación Toy Story, vive actualmente entre Getafe y Barcelona. Pese a su apretada agenda el autor hace un hueco a Portaldelsur.es y charla con este diario de su libro y de temas de la más rabiosa actualidad. Casandra López/ Javier Rodríguez. P.: ¿Qué supuso para usted obtener el Premio Planeta 2012? R.: Mucho ruido de entrada. Mucha atención, más de la que está acostumbrada a recibir un escritor por parte de los medios. Un escritor está habituado a recibir una atención muy limitada por parte de los medios. Aquí recibes mucha atención

6

de golpe, un tanto desbordante, notas que el premio es algo que existe para mucha gente, cosa que no sucede con casi nada en el ámbito literario o editorial. Es algo que genera un cierto deslumbramiento momentáneo y luego, cuando las aguas vuelven a su cauce y, por fortuna, todo tiene una rápida fecha de caducidad. Lo bueno es darle la oportunidad a un li-

bro, de llegar a sus lectores en mejores condiciones que otros. Lo bueno es que con este libro llegas a gente que no te conocía un poco por la fuerza y el empuje que le da el premio. Hay lectores que, en este tiempo, me han dado alegrías muy grandes, pero yo cuando me encuentro con gente que me dice que después de leerse este libro para mi es

una enorme alegría. Al final en derechos creo que son 14 euros, pero eso es lo de menos, lo importante es que hay una persona que en cinco meses se han leído siete libros míos. Eso vale mucho. La parte negativa que siempre tiene un premio es que hay gente que atiende al premio nada más. Y a partir de ahí, juzga tus opiniones, juzga muchas


Lo más cultural cosas que a veces ni sabe e incluso juzgan tu trabajo como escritor sin leer tu libro, sin tener en cuenta lo que hay debajo. Pero esperaba que pasase más de lo que ha pasado, afortunadamente no me ha pasado mucho, ya que mucha gente se ha leído el libro y lo ha juzgado por lo que es. P.: La obra parece ambientada en la crisis, económica y social. ¿Fue para usted una fuente de inspiración? R.: Sí, la novela policiaca negra o como la quieras llamar tiene muchas variantes pero todas tienden a ser realistas, tiende a enfocar la realidad con la técnica y el punto de vista de la literatura realista. Lo que ocurre incluso inmediatamente es el sustrato o el sustento, es un argumento también. No son historias necesariamente cercanas a mí pero si son historias del país en el que vivo y ocurren a personas que no tengo lejos e incluso personas que conozco entonces a mi me parece que precisamente lo que nos ofrece una novela negra es un esquema un formato o una expresión artística

que permite mirar a la conseguí. ese momento vivía en realidad más inmediata Hay mucha gente que Getafe, donde sigo tey trascenderla literaria- no me conoce a mi, niendo casa, y me pamente.Para mí, lo que que tiene una impre- reció que por qué no está pasando mi alre- sión muy vana de mi, partir de mi ciudad. No dedor es material que pero si conocen a Be- tiene nada de especial enriquece a los perso- vilaqua. El artículo de mi ciudad respecto de najes y lo único es que la Wikipedia de Bevi- Leganés, Fuenlabrada, hay casos en riesgo. laqua es siete veces Móstoles o de AlcorCuando introduces pie- más largo que el mío, cón, simplemente eszas de la realidad en o sea que, creo que cogí Getafe porque era una novela tienes que he conseguido desa- mi ciudad, porque era apostar que esas pre- parecer un poco detrás la que mejor conocía y cios que introduces de ellos que es de lo porque me valía perfecpues van a ser perdura- que se trata. tamente. Quería rombles que no va a ser P.: En 1997 publica el per con ese prejuicio algo coyuntural. Yo me primer libro de la Tri- que tiende a buscar la juego. logía de Getafe, ¿por como escenario lugaP.: ¿Qué hay de Loren- qué Getafe? Sabemos res glamurosos, pero zo Silva en estos per- que vive en la ciudad yo creo que al final el sonajes? pero ¿hay algo más? atractivo de una histoR.: Bueno yo soy un R.:Esencialmente eso, ria está en la mirada de poco más joven que yo quería hacer un re- quien la cuenta, y esa Bevilaqua, soy hijo de trato de la ciudad olvi- mirada se puede lanzar militar como Chamorro, dada, de ese espacio sobre cualquier cosa y pero ellos son indivi- urbano siempre poster- se puede lanzar desde duos autónomos y yo gado en la ficción que cualquier lugar. como novelista estoy es el espacio urbano Sigue a su servicio y lo que periférico, y yo he vivihago a veces es pres- do siempre en la perife- leyendo en la web o usa: tarles cosas. Les presto ria sur de Madrid y en mi experiencia, les presto cosas que he conocido o informaciones que tengo, pero realmente yo quiero que ellos tengan una identidad autónoma e independienRegístrate en Portaldelsur.es y obten un 10% te y, afortunade descuento en tu primer pedido damente, lo

Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395

7


Vivo en Getafe ¿Vive en Getafe? La próxima vez que vaya por la zona centro fíjese bien nuestro micro podría preguntarle. Por: Mónica Redondo Domínguez

Juan: Vivo en Getafe porque me tocó la lotería y me compré el piso y un bar hace no menos 25 años.

gimos aquí el piso para estar más cerquita del trabajo. Vinieron los ERES y con 42 años no le cogían en ningún sitio y nos fuimos a Madrid a una portería 20 años. Ahora hemos vuelto a Getafe porque me gusta vivir en Getafe.

Mi hija tenía 2 añitos cuando llegamos y ahora tiene 45. Estoy desencantada con todo porque me gustaba más Pedro Castro como alcalde. Cuando llegué Getafe estaba hecho una birria y ha ido mejorando gracias a Pedro. También puedes mandarnos tus opiniones por whatsapp con una fotografía suya en:

638.580.395 Narcisa: Vivo en Getafe porque mi marido trabajaba en Marconi y co-

Mari Carmen: Me vine a Getafe por el trabajo de mi marido hace 43 años.

En el anterior número la entrevista a la asociación ASOGER, que iba sin firmar, fue hecha por: Mónica Redondo Domínguez.

Educación

TAFAD, salida profesional en tiempos de crisis El colegio Mirasur (Pinto) ofertará a partir del curso 2013-14 el Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Animador de Actividades Físicas y Deportivas. El Centro amplía de esta manera su oferta educativa ofreciendo una salida profesional con excelentes posibilidades en el mundo laboral, algo de agradecer en los tiempos que corren. El Colegio Mirasur situado en la población de Pinto cuenta con unas instalaciones excepcionales para la práctica deportiva. Pabellón polideportivo, piscina, club de pádel o campo de fútbol de césped artificial de

8

última generación son escenarios perfectos para la formación de los futuros técnicos. El Centro tiene además en el deporte uno de los pilares sobre los que se apoya su ideario. El Ciclo formativo

ofertado permitirá a los titulados trabajar como promotor, coordinador, monitor y animador de actividades físicas y deportivas en clubes, asociaciones deportivas, centros geriátricos o de carácter social, entidades públicas de depor-

tes o empresas de turismo y aventura. El Colegio Mirasur incluirá además a su alumnado la posibilidad de terminar el Ciclo con las titulaciones oficiales de entrenador de fútbol, monitor de natación y monitor de pádel.

Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395



La Entrevista

Luisa Martín, actriz “Hay un antes y un después de ‘Médico de Familia’ en mi vida” La polifacética actriz madrileña Luisa Martín ha estado con Portaldelsur.es con motivo de su actuación del pasado día 27 de abril en el Teatro Federico García Lorca de Getafe. La obra, con el nombre de ‘El Show de Kafka’ se basa en la evolución de un simio que tras ser cazado es trasladado a Europa para experimentar con su adaptación. A lo largo de esta breve pero interesante entrevista en la que nos contestó a todas nuestras preguntas, Luisa Martín volvió a dejar patente su carácter sincero y afable.

Carlos Carrasco Curiel. Pregunta:¿Cómo surgió la posibilidad de formar parte del proyecto El Show de Kafka? Rrespuesta: Juan Carlos Pérez de la Fuente y yo estábamos trabajando ya en un espectáculo. Habíamos estrenado ‘El tiempo y los Conway’ con bastante éxito y sobre todo con una gran armonía entre director y actriz. Con lo cual ambos estábamos muy a gusto y queríamos continuar. Le propuse hacer un monólogo simultáneamente al ‘Show de Kafka’, y él estuvo buscando hasta que me ofreció la versión de Ignacio García May del ‘Informe para la Academia

10

de Kafka’ y me gustó y nos pusimos a ello. Fue muy sencillo, la verdad. P.:Habías trabajado antes para Juan Carlos Pérez de la Fuente. ¿Cómo valorarías su forma de dirigir? R.: Tanto él como Rosario Calleja, que son los productores tienen mucho mérito y mucho valor porque en los tiempos que corren acometen siempre proyectos de alto riesgo tanto desde el punto de vista económico como el cultural. La verdad es que luego trabajando con él se ve que es una persona que lo da todo, en los ensayos es el primero que llega y el último que

se va, trabaja muchísimo y no se relaja en ningún momento, lo cual a la hora de ponerse a afrontar un proyecto es muy importante contar con alguien que siempre va muy por delante de ti. P.:¿Qué mensaje encierra esta obra? R.: Hay varios mensajes. Uno de ellos en el que hemos hecho mucho hincapié por los tiempos que corren es que todos buscamos una salida. A veces nos perdemos en grandes palabras, pero verdaderamente estamos buscando una salida independientemente de otras cosas. Nosotros creíamos que ya habíamos hecho el gran esfuerzo que era haber conseguido una democracia pero esto no ha sido suficiente. Entonces ahora estamos buscando algo más, salir de una situación que nos atenaza, que nos oprime y que acaba con nuestro ánimo. Es contra lo que lucha constantemente ‘La Roja’, que es mi personaje. P.:Tras ponerte en la piel de un chimpancé, ¿mantienes la misma impresión del hombre? R.: Sí, porque yo me he sentido bastante chimpancé toda mi vida. Ten en cuenta que los actores so-


La Entrevista mos ‘monos de feria’ en algunas ocasiones (risas). Yo no soy una actriz que se caracterice porque las cosas le hayan salido fáciles. He tenido momentos de suerte pero estos han estado acompañados siempre de un esfuerzo muy grande. En eso no me diferencio mucho de la chimpancé que estoy interpretando, que en el fondo lo que nos está diciendo es que si quieres conseguir el éxito tienes que hacerlo a través del esfuerzo y muchas veces a partir del dolor. P.:¿Cómo te sientes en tu nuevo personaje? ¿Se podría decir que esta es tu interpretación más “salvaje” y arriesgada? R.: No, no es el personaje más arriesgado. Creo que todos los personajes tienen un riesgo y eso es importante para que tengan valor. Está claro que en este caso hay un riesgo añadido al ser un mono porque lo primero que el público se tiene que creer es que eres una chimpancé que aunque ha dejado de serlo, desde el punto de vista fisiológico, lo sigue siendo. Entonces en ese sentido sí, pero hay muchos personajes de alto riesgo en la literatura y en el teatro. P.:¿Cómo han sido los ensayos? ¿Qué es lo que más te ha costado de este papel? R.: Bueno no ha habido un hándicap concreto, ni mayor dificultad en una cosa que en otra. Todo entrañaba bastante dificultad porque el texto no sigue una lógica de pensamiento humano y eso es muy complejo. En realidad todo el proceso, que fue muy divertido por otro lado, consistía en buscarle sentido a un texto que en este caso tenía una dificultad añadida por el tipo de discurso que era y unir eso con la voz, con la gestualidad, con la fascinación que

el personaje tiene que producir, etc. Porque a ella la describen mucho antes de empezar, entonces te tienes que ceñir a esa descripción. P.: ¿Qué te ha aportado esta interpretación que no te aportasen otras? R.: Las funciones y los personajes que haces son como los hijos, a todos los quieres por igual. Lo que pasa es que siempre tienes que cuidar más al último, al que está recién nacido porque es el más desvalido. Pero bueno también es muy curioso, es una situación especial el hecho de que esté sola encima del escenario, es la primera vez, y es algo más corto que otros espectáculos que he hecho. Es diferente, una sensación muy especial y también la que me llega del público. Pero vamos, no quiero ponerlo sobre una balanza, porque no me gusta comparar. Igual que no podría elegir entre el cine, la televisión o el teatro, porque es imposible elegir entre todas las cosas que amo, que quiero y que me hacen disfrutar. P.:¿Por qué papel te conoce más la gente? R.: Pues mira la agente Ortega de ‘Gran Reserva’ últimamente ha desbancado a la Juani. Pero esto también es una pregunta trampa. Está claro que hay un antes y un después de ‘Médico de Familia’ en mi vida. Pero la agente Ortega ha conseguido desbancar a La Juani, ahora la gente me para por la calle preguntándome cuándo les voy a meter en la cárcel (risas). En contra de lo que la gente opina yo es-

toy muy orgullosa de todos los papeles que he hecho, tanto los que han tenido más trascendencia como los que han tenido menos, no me preocupa nada eso. P.: ¿Qué supone para ti actuar en Getafe? R.: Actuar en Getafe es algo muy interesante, porque estás cerca de Madrid pero no tiene nada que ver con Madrid. El público de Getafe es un público que está muy acostumbrado al teatro porque va mucho al teatro. He actuado muchas veces allí y la verdad es que tienes perspectivas muy diferentes. La gente afortunadamente en las ciudades que están cerca de Madrid, ya desde hace años son independientes en cuanto a la cultura y tienen sus propios gustos a la hora de ver el teatro.

Lea la entrevista entera en www.portaldelsur.es o a través de este código bidi:

El artículo “Un poema te tiene que llegar”, que en el anterior número no iba firmado, esta escrito por el mismo autor de esta entrevista: Carlos Curiel.

Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395

11


Asociaciones Pilar Manjón, presidenta de la Asociación 11M

“El barrio de Santa Eugenia fue masacrado” Pilar Manjón natural de Plasencia (Cáceres) y afiliada a CCOO desde 1978, es la presidenta de la Asociación 11-M y madre de Daniel Paz Manjón un joven estudiante de INEF que perdió la vida en el atentado terrorista del 11 de marzo en la Estación de El Pozo. Portaldelsur.es entrevistó a Manjón tras conocer la moción aprobado que presentaron de Pilar es la presidenta de la manera conjunta IU y PSOE el pasado mes de abril y que afecta a esta Asociación asociación.

Mónica Redondo Domínguez.- Pregunta: Tres meses después del fatal atentado terrorista de 2004 en Madrid se creó la Asociación. ¿Qué le llevó a hacerlo? Respuesta: Les llevó a hacerlo, porque yo no estaba en aquellos momentos para nadie, que el barrio de Santa Eugenia fue masacrado. No tuvo el volumen de muertos de El Pozo o de Atocha pero había un montón de gente, entre heridos, asesinados y familiares que vivía en Santa Eugenia. Empezaron a bajar y ver qué podían hacer. Se reunieron en la asociación de vecinos de La Colmena, que es la que está

12

en Santa Eugenia. Surgió un pequeño grupo al que se fue incorporando gente y, un día, me uní yo. Así nació el germen de lo que es hoy la Asociación. P.: ¿Cómo se financia la Asociación? R.: Nos financiamos presentando proyectos al Ministerio y con otras organizaciones. También con los Convenios que tenemos firmados con ocho ayuntamientos aunque en el caso de Getafe lleva dos años sin pagarnos. Además en la web hay un apartado en el que cualquier persona nos puede ayudar. P.: Recientemente, el Pleno de Getafe se aprobó una moción conjunta de IU-LV,

con los votos PSOE y UPyD para la renovación de un convenio con ustedes. ¿En qué consiste esta rúbrica? R.: Nosotros hicimos un convenio global y cada ayuntamiento, no los alcaldes, firmó personalmente la cuantía. Getafe firmó 15.000 euros y nunca hubo problemas hasta el año pasado. Enviamos nuestras facturas, como siempre, y no nos devolvieron las facturas en tiempo y forma para poderlas colocar en otro de los proyectos.Además, nos encontramos con la sorpresa de que en febrero firmaron con la AVT [Asociación de Víctimas del Terrorismo] por la misma cuantía y a ellos sí les

pagaron. Por lo que yo deduzco que no es un problema económico, sino ideológico. Este año decidimos hacer el acto homenaje en Getafe e IULV, PSOE y UPyD, al enterarse de esto, sacaron adelante una propuesta con sus votos pero creo que no nos lo van a pagar porque el PP no quiere. Yo he tenido que oír del Ayuntamiento de Aranjuez: ‘’Que me dejes de llamar. A vosotros no os voy a dar dinero’’. Así que ya pondrán un problema de intervención o lo que sea para no pagarnos. Sigue leyendo la entrevista en la web o en este código bidi:

¿Quieres dar a conocer tu asociación? Manda un email a: redaccion@portaldelsur.es


Charla Deportiva con... Yaiza Jiménez

Yaiza Jiménez es una judoca Getafense de 18 años, que el pasado sábado 6 de abril se alzó con el bronce en el Campeonato de España de Judo Sub 21 en la categoría femenina de -63 kilos. Además, esta joven promesa del deporte Getafense, estudia la carrera de Magisterio en inglés en la Universidad Escuni de Madrid, y tiene otras aficiones como la hípica o el baile.

David Blanco/Carlos Curiel. Pregunta: ¿Cómo te sientes tras conseguir el bronce en el Campeonato de España? ¿En cuántos campeonatos de España has participado? R: La verdad que muy satisfecha, porque a nivel nacional nunca había conseguido ninguna medalla, y este ha sido mi primer año. Además muy bien porque todo el esfuerzo que he puesto este año, se ha visto reflejado en esa medalla. En junior me he presentado los tres años que llevo en la categoría, y a nivel absoluto, siendo junior, llevo uno.

Y este año, que lo tengo dentro de dos semanas, espero también clasificarme para el de España. P: ¿Tienes algún ritual antes del combate? R: Antes del combate siempre me tengo que tomar mi media tableta de chocolate, mis dos botellas de powerade, y siempre tengo que llevar conmigo unos calcetines amarillos que me regaló mi tía, y mi kimono. Mi kimono es imprescindible, no tiene que ser el de mi hermano, ni el de mi padre, tiene que ser el mío, y mi cinturón bordado con mi nombre. P: ¿Quién es tu refe-

rente deportivo? R: Es mi padre, que también ha tenido un historial deportivo enorme, de campeonatos del mundo, europeos… No consiguió ir a la olimpiada, pero sin embargo mi tía fue convocada a las Olimpiadas de Barcelona 92, pero no consiguió ir por una lesión en la rodilla. Pero vamos, que mi referente deportivo es mi padre. P: ¿Qué es lo que más te molesta del judo? R: Lo que más me molesta de judo es el control del peso. Porque cuando llegan las vacaciones no te controlan, no entrenas porque son fiestas,

entonces al no haber entrenamiento tú sigues comiendo igual porque tu cuerpo está habituado a eso, por lo que comes y engordas, y luego para quitártelo te cuesta un montón. Y si pilla encima con alguna competición, al haber bajado de peso te pilla un poco débil, sin tantas fuerzas como cuando te lo controlas. Eso es lo que peor llevo. Sobre todo también las “regañinas” de mi padre y de mi tío, que son mis entrenadores. No soporto que me corrijan, porque creo que me lo sé todo, que no es, pero no soporto que me regañen, me bloqueo.

13


Tu salud lo primero

La importancia de la hidratación

Dr. A.L.R.- El agua es un elemento indispensable para la vida y por tanto, básico para la correcta hidratación del organismo. Podemos aportarlo tanto por la ingesta como tal, de líquido o formando parte de los alimentos. Aproximadamente el 65-70% del cuerpo humano adulto y en el niño alrededor del 80% es agua. En edades tempranas y avanzadas de la vida son los momentos claves en la evolución natural de las personas, en la cual una deshidratación puede resultar 14

muy grave y no hablamos de las agudas que son más fáciles de detectar, sino de las pasivas o crónicas como es la pérdida que se produce por evaporación durante el invierno con el empleo de la calefacción o no ingerir la cantidad de líquidos suficientes durante el ejercicio o algún tipo de eventualidad como el vómito y la diarrea. No hay una cantidad fija de agua que podamos considerar como óptima para una correcta hidratación, pues debemos tener presente varios factores como: el clima, los hábitos alimenticios, la actividad física, el estado de salud, ingesta de fármacos…, y deberíamos aumentar o disminuir los aportes hídricos según estas circunstancias, pero a modo orientativo,

las necesidades requeridas en condiciones normales, que no exista enfermedad, serían: para un adulto 35ml/kg/día, un niño 60 ml/kg/día, una embarazada 45 ml/ kg/día y una madre lactante 750 ml mas al día sobre sus necesidades, pues está lactando y pierde líquidos con la misma Salvo contraindicación médica deberíamos conseguir que la hidratación sea suficiente para mantener una diuresis (orina) normal de aproximadamente 1 litro/día. Menos de 500 cc. de diuresis / día, sería signo de alarma, tanto por déficit de ingesta como por patología orgánica y no es suficiente con el líquido que llevan los alimentos pues ello sólo aporta alrededor de un litro y si una persona de 70 kg necesitaría alrededor de 2,5 litros, esa perso-

na debería ingerir 1,5 litros más de líquidos al día y si hace ejercicio o mucho calor por lo menos medio litro más e incluso en algunos casos hasta un litro más. Un cuerpo que no esté bien hidratado se deshidrata y ello acarrea unas consecuencias, como pueden ser: dolores de cabeza, conjuntivitis, estreñimiento, los huesos son más frágiles, las venas se rompen con mayor facilidad, no se rinde intelectualmente de forma adecuada, es por lo que la ingesta de líquidos se debe realizar todo el año. Lee 13 prácticos consejos en la web o a través de este código bidi:

Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395



Canto a una vida Sexualidad generacional (I)

Según S. Freud, desde el nacimiento existen manifestaciones sexuales en la persona, delimitándolas posteriormente según la etapa evolutiva del ser humano, pero la ancianidad no la marcó mucho, quizás por no tener en su época una expectativa de vida como la que tenemos hoy en día. Nuestros mayores actuales, han nacido, crecido y desarrollado con una serie de criterios de comportamiento y mentalidad basados muchos de ellos en la moral, quizás mal interpretada en algunas circunstancias generacionales de la vida. El mantener relaciones sexuales a los 70 años o alguien con 83 años que dedique una alabanza física a otra persona, puede ser mal vista por las generaciones más jóvenes, empleando calificativos como: “viejo verde”, “a dónde va con sus años”, “vicioso/a”…se olvidan que son también personas y como tales tienen sus necesidades como todos/ as. Esta es la historia de una persona de 82 años, en plenas facultades psíquicas y físicas, valido para el desarrollo de las actividades de la vida diaria, nivel sociocultural con estudios primarios y una pensión superior a los 1000 €. Nos cuenta su sexualidad desde la niñez, que es lo que recuerda. “He nacido en un humilde pueblo de gente trabajadora, dedicada al campo y el ganado, he vivido dos guerras y varios cambios en la sociedad. Con 18 años me fui del pueblo a vivir con unos tíos en la ciudad, tras el fallecimiento de mis padres, yo era el más pequeño y en la actualidad soy el único que vive de los tres hermanos. Tengo un hijo que

16

no sé nada de él y estoy solo, tras el fallecimiento de mi mujer hace 5 años por una enfermedad incurable. Me siento solo muchas veces pero la compañía de compañeros en el centro de día me dan fuerzas para seguir viviendo.” Pregunta: Hola D. J.R. ¿nos podría decir qué recuerdos le vienen de su juventud a la cabeza? Respuesta: Los recuerdos que me vienen a la cabeza son de cuando tenía 6 años y observaba como las jóvenes se colocaban delante de sus madres a la salida de la misa de los domingos y me fijaba como los chicos mayores las miraban y algunas agachaban la cabeza, salían de la puerta de la iglesia y se dirigían a pasear en la plaza que estaba delante de la iglesia. Las madres se quedaban a un lado vigilando a las chicas, mientras los adolescentes del momento agrupados en parejas o grupos seguían a las chicas. Realmente no lo entendía, en el colegio los chicos con los chicos, es decir, estábamos separados por sexo o género como creo que se dice hoy en día (por-

que yo leo mucho la prensa). A mis 8 años me llama la atención el poder ver a las mujeres mayores las piernas y desnudas, sobre todo sentía curiosidad al oír a los adultos hablar de mujeres desnudas. Recuerdo que logré ver a mi tía desnuda, me metí en el baño aprovechando que se estaba duchando, eso sí, las orejas se me quedaron como clavos ardientes, tras el tirón de orejas que me dio mí tía. Con 12 años comenzaron a interesarme las chicas, en especial mis primas que eran las más cercanas, pues el juego con chicas a esas edades no estaba muy bien visto. Los viejos de la época me decían que para hacerme un hombre tenía que ir con mujeres de esas (las que cobran), pero lo que me habían enseñado no era eso, yo quería tener novia para casarme con ella, vivir juntos para siempre y tener hijos, vivir en familia. No fue hasta los 22 años, que conocí esa chica, fue en el trabajo como dependiente en un almacén y no llegué a cogerle la mano hasta seis meses después de salir en

grupo, pedirle permiso a sus padres, que era el paso previo para ser novios. Ella tenía 20 años y la primera vez que la besé en la boca fue al año de conocerla, cuando le declaré mi amor y la dije que quería ser su novio, tuve mucho miedo a que me diera una cachetada, pero no tenía nada que perder, la quería y aún permanece en mí recuerdo, ya que llegó a ser mi única mujer y mi esposa. P.: Veo que recuerda muy bien los momentos de su vida sentimental, pero nos podría decir ¿cuándo mantuvo relaciones con su mujer? R.: Mi primera relación sexual fue a los 25 años de edad cuando nos casamos, para ella también. Fuimos vírgenes al matrimonio y no sabe los apuros que pasamos las primeras veces, hasta que fuimos aprendiendo bien. Yo sé que hoy en día, eso no se estila mucho y cambian de pareja e incluso mantienen relaciones sexuales antes de la adolescencia.

El próximo número , la segunda parte de este relato.


Mapa de tren (usa tu móvil)

Mapa de metro (usa tu móvil)

TELÉFONOS DE GETAFE - Acoso Escolar 900 770 112 - Ayuntamiento de Getafe 91-202 79 00 - Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos 91-682 66 11 - Salud mental 91-682 30 12 - Centro de Salud Juan de la Cierva 91-682 30 63/ 91-695 51 98 - Centro de Salud Las Margaritas 91-695 12 67/ 91-682 22 94 -Centro de Salud El Greco 91-681 57 46/ 91-681 75 12 - Centro de Salud del

Sector III 91-682 58 96/ 91-682 43 43 - Centro de Salud Sánchez Morate 91-683 25 26 - Centro de Especialidades Los Ángeles 91-601 74 00 - Centro de Salud El Bercial 91-681 15 51 - Centro de Salud Perales del Rio 91-684 73 00 - Centro de Salud Getafe Norte 91-665 24 86 - Coliseum Alfonso Pérez 91-695 96 43 -Protección Civil 91-682 19 12 -Violencia de Género 900 720 745 - Denuncias 902 102 112

Teléfonos de interés - Protectora de animales 91-311 91 33 TELÉFONOS DE INTERÉS GENERAL SEGURIDAD - Policía Nacional 091 - Policía Municipal 092 - Guardia Civil 062 - Bomberos 080 - General Urgencias 112 - Servicio atención al turista 915 488 537 TRANSPORTES - Dirección General de Tráfico (DGT) 900 123 505 - Metro 91-552 59 09 - RENFE 902 240 202 - Autobuses EMT 91-406 88 10 - C. Regional Transportes 91-580 19 80 - Estación Sur de Autobuses

91-468 42 00 OTROS TELÉFONOS DE INTERÉS - Servicio Info. Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer 900 100 036 - Objetos perdidos 91-588 43 46 - Alcohólicos Anónimos 91-341 82 82 - Teléfono de la Esperanza 91-459 00 50 - Servicio Social 900 100 333 - Información sobre el Sida 91-445 23 28 - Fundación de Ayuda contra la Drogadicción 900 161 515 - Perrera municipal 91-511 30 82 - Mujeres maltratadas 016

Soluciones pasatiempos mes de abril Completa el nombre de los pabellones deportivos de Getafe

Encuentra las 5 diferencias

Cerro de Buenavista Giner de los Ríos Alhondiga Sector III San Isidro Juan de la Cierva Getafe Norte Sabías que... Carmen Machi, esta lugareña getafense que personaje famoso interpreta en la televisión, AÍDA. Recuerde las soluciones siempre aquí, en el siguiente número, o en la web

17 Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395


Pasatiempos Sopa de letras Encuentra los nombres de los Centros de Salud y Especialidades de Getafe (hay nueve en total, en vertical, diagonal y horizontal)

Al mal tiempo buena cara... 1. Un niño a su padre: - Papá, Papá, ¿cómo se sabe cuando uno esta borracho? - Mira hijo. ¿Ves a esos dos señores? Si estuviera borracho, vería cuatro... - Papá, hay sólo un señor, ¡no dos! 2.En un restaurante: - ¿Cómo quiere el señor sus huevos? -Yo, con toda mi alma. 3.Entra un borracho en una comisaría: - ¿Podría ver al que robó en mi casa ayer? - ¿Y para qué lo quiere ver? - Para saber cómo entró sin despertar a mi mujer.

Sabías que... - En el año 1.549, Alonso de Covarrubias comenzó a construir en Getafe, la iglesia de Nuestra Señora de la Magdalena (actual catedral) - En 1.737 se fundó el colegio de las Escuelas Pías en Getafe.

Encuentra las cinco diferencias...

Soluciones Próximo número, en la web o en este código bidi:

18

Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.