nº 5 Pinto Octubre 2013
¿Aún no conoces nuestra edición digital? www.portaldelsur.es ¡Conéctate!
¿Qué esta pasando en Aserpinto?
Pinto, cuna de campeones Sandra Aguilar y Héctor Ramírez Política- Sucesos- Sociedad- Deportes- Salud... Contacta por whatsapp...
Todo esto y mucho más en el interior...
25 años de experiencia profesional y un equipo multidisciplinar, avalan nuestros servicios Por nuestro 25 aniversario le ofrecemos descuento en varios de nuestros servicios Llámenos, le informaremos sin compromiso Trato personalizado - seguros jurídicos, atención 24 horas, todos los días del año Máxima discreción y confidencialidad garantizada
913.091.918
www.marcosjuarezabogados.com estudioyconsultoria@marcosjuarezabogados.com
Me gusta, no me gusta Portaldelsur.es es una publicación de Grupo Rochasociados & Consulting S.L.N.E Contacto: redaccion@portaldelsur.es www.portaldelsur.es Editor: Alberto L. Rocha Directora: Casandra López Marcos Redactora Jefa: Mónica Redondo Domínguez Redactores/ Colaboradores (orden alfabético): Jose María Clavero Sabariegos, Otrebla Concepción, Javier Rodríguez, Marta de Antonio Rodríguez y Mario Ruiz Rubio. Contacto comercial: comercial@portaldelsur.es Agradecimientos: Álvaro Pardo y Marcos Juárez Abogados. Portaldelsur.es distribuye un total de 40.000 ejemplares entre sus ediciones de Pinto y Getafe, siendo el 85% de ellos buzoneados. Portaldelsur.es y su publicación impresa, a través de la revista que lleva su nombre, no se responsabiliza ni comparte, necesariamente, las opiniones, el contenido y afirmaciones realizadas por los autores de las entrevistas, ni de los entrevistados publicados en esta revista. Tampoco se hace responsable de los contenidos de los anunciantes, que son ellos mismos los responsables de lo ofertado en los mismos, respondiendo a la legalidad vigente. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin la autorización expresa de su editor, por cualquier medio de reproducción mecánico o electrónico. Si desea reproducir los contenidos deberá contactar mediante este email: redaccion@portaldelsur.es
Por: Mónica Redondo y Jose María Clavero Portaldelsur.es Pinto no lleva editorial, porque deben ser los vecinos quienes hablen de su localidad. ¿Cómo hacernos llegar tus opiniones? Bien a través de uno de nuestros redactores, a través de: redaccion@portaldelsur.es o mediante un whatsapp en: 638.580.395. Debe indicarnos una dirección de email, un pseudónimo o nombre con el que identificarle y una fotografía suya.
Luis. Me gusta:Lo que me gusta es que no haya crecido demasiado aún y que mantenga un nivel para que todavía nos conozcamos casi todos. No me gusta: Lo que ha empeorado en el tema de los jardines y el cuidado y todo lo que está pasando en el Gobierno municipal.
David. Me gusta: Es un sitio tranquilo, es bonito y por la noche tiene ambiente. No me gusta: Me gusta todo.
es un pueblo bastante tranquilo y un poco la calidad de vida que hay en el pueblo. No me gusta: El cercanías tiene mucho intervalo entre tren y tren y que poco a poco se está dejando deteriorar un poco sobre todo en el mantenimiento de lo que es la vía.
Mercedes Me gusta: Me gusta la tranquilidad, sus parques y que no haya mucha gente en el sentido de las viviendas, que no tengan más de cuatro por lo que aunque crezca no puede hacerlo masivamente.
No me gusta: Que no den trabajo a los que tienen minusvalía. No veo que cumplan con ese requisito de que siempre dicen que son los primeros.
Pilar Granados Roldán. Es que de Pinto me gusta todo, lo que más la tranquilidad, que todo el mundo se conoce, todavía sabe a “pueblo”.
Vecina de Pinto Me Gusta: La tranquilidad y lo bien comunicada que está con el centro de Madrid. No me gusta: Estoy muy bien aquí, de momento no le encuentro punto contrario.
BABY & FUN ENGLISH Vecino de Pinto Me gusta: Que hay muchas zonas verdes,
Inglés divertido y eficaz, para bebés y niños hasta 6 años
www.baby-funenglish.com 647694574
C/ Rioja 67 LEGANÉS
Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395
3
Política
¿Qué esta pasando en Aserpinto? Los Plenos Extraordinarios del 11 y del 18 de septiembre en el Ayuntamiento de Pinto tenían un único propósito: externalizar la gestión de un área de la empresa municipal de limpieza Aserpinto, concretamente los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y mantenimiento y conservación de zonas verdes. El nuevo modelo cuenta con los votos a favor del Gobierno Local, con los votos en contra de toda la oposición y con las críticas de parte de los trabajadores de la empresa municipal de limpieza y mantenimiento. Portaldelsur.es ha contactado con Julio López Madera, primer Teniente de Alcalde; Juan José Martín Nieto, portavoz del PSOE; Rafael Sánchez, portavoz del MIA y con José Luis Contreras, portavoz de UPyD.
Julio López Madera, primer teniente de Alcalde
“Hemos apostado por la externalización porque es lo mejor para los vecinos”
Casandra López Marcos Pregunta:¿Qué ahorro se prevé que supondrá para las Arcas municipales la externalización de esas áreas de Aserpinto? Respuesta: Para empezar, se ahorran los tres millones de euros que costaría incorporar nueva maquinaria. A lo que se suma el coste de cubrir las bajas, permisos y vacaciones de los trabajadores. A partir de ahí, el ahorro anual vendrá marcado por las ofertas a la baja que presenten las diferentes empresas. P.: ¿Tiene deuda actualmente Aserpinto? R.: No. El Ayuntamiento ingresa puntualmente subvenciones de ex-
4
plotación, aprobadas en Juntas de Gobierno, a la empresa municipal. Hablamos de unos 3 millones de euros al trimestre -12 millones de euros anuales-, de los que en torno al 75% se destina a pagar las nóminas de los trabajadores. Además, Aserpinto ha saldado la deuda con proveedores porque se ha acogido, a través del Ayuntamiento, al plan de pagos para poder pagar las facturas que antes no se pagaban. P.: Durante el pleno la oposición afirmaba que el Consistorio cuenta con 11 millones de euros en el banco y reprochaba al Equipo de Gobierno que no invirtiera dos millones en renovar maquinaria ¿existe ese saldo en las cuentas del Ayuntamiento? R.: Es que es mentira que ten-
gamos 11 millones de euros para poder gastar libremente. Hay que recordar que el Ayuntamiento tenía una deuda de 55 millones de euros cuando comenzamos a gobernar y que llevamos dos años trabajando muy duro para pagar esas deudas. Todo el dinero que entra en el Ayuntamiento, que lógicamente es menos que hace unos años a causa de la crisis, lo destinamos a pagar esas deudas generadas por la gestión derrochadora del PSOE que, hay que recordar, invitaba a los proveedores a denunciar al Ayuntamiento. Y esas sentencias siguen llegando y hay que pagarlas. Además, como sabemos lo que hay, no estamos generando nuevo gasto público porque tenemos muy claro que lo primero es dedicarse a pagar lo que se debe y garantizar las nóminas de los trabajadores.
¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 8
Política P.: El 23 de septiembre estaba previsto la convocatoria de una huelga general de Aserpinto, el Ayuntamiento afirmó que se desconvocó porque no estaban de acuerdo buena parte de los trabajadores, mientras que el sindicato sostiene que es por responsabilidad con los vecinos, ¿realmente qué pasó? R.: Ya ha habido informaciones publicada en diversos medios en la que los propios sindicatos reconocían que los trabajadores no querían la huelga. Creo que está claro lo que pasó. Lo que pedimos a los sindicatos que es que si se produce una huelga se intente perjudicar lo menos posible a los vecinos. Los sindicatos deben entender que la defensa de sus derechos no puede suponer la anulación de los derechos del resto de ciudadanos. P.: ¿Esta previsto externalizar otras áreas de Aserpinto más adelante? R.: La responsabilidad del Equipo de Gobierno es gobernar buscando lo mejor para el interés general de todos los vecinos de Pinto. En este sentido, como hemos demostrado, decidimos
Piden la dimisión de la Alcaldesa
Trabajadores de Aserpinto, familiares y amigos de los trabajadores, políticos de la oposición, colectivos sociales, organizaciones sindicales y ciudadanos recorrieron el pasado 29 de septiembre las principales calles de la localidad de Pinto para mostrar su rechazo a la externalización de tres áreas de la empresa municipal de limpieza. La marcha partió de la Plaza David Martín y concluyó cerca de las 14:30h en el Parque Egido de la Fuente con la lectura de un manifiesto por parte de varios trabajadores de la empresa. La Policía Local cifró la afluencia en 150 personas al inicio y 400 en su momento más álgido, al atravesar la calle Pablo Picasso (donde se encuentran las instalaciones de Aserpinto) y hasta llegar al Parque Egido de la Fuente. Por su parte, MIA fijo la cifra en 800 personas. Durante la manifestación varias voces eran las que pedían la dimisión de Miriam Rabaneda, alcaldesa del municipio y de Alberto Vera, consejero delegado de Aserpinto y concejal del Equipo de Gobierno. En este sentido, Marta del Castillo (CCOO) explicaba a este diario que “es una falta de buena gestión y les pagamos para que gestionen y si no saben gestionar que se vayan.”
en cada momento qué es lo mejor para que los vecinos tengan unos servicios de más calidad a un menor coste. En estas tres áreas hemos apostado por la externalización porque es lo mejor para los vecinos. Al igual que en otras seis áreas - limpieza de edificios, piscina municipal, mantenimiento de vías públicas, edificios públicos e iluminación y auxiliares asistenciales de educación- hemos decidido renovar la encomienda a Aserpinto porque pensamos que es lo mejor. Hay que recordar que fue este equipo de gobierno el que municipalizó la recogida de cartón que privatizó el PSOE o la gestión del Pabellón Príncipes de Asturias que pasó a depender de la Concejalía de Actividades Deportivas o el que municipalizó el servicio de ambulancias que ahora presta directamente el Ayuntamiento a través de PIMER-Protección Civil. Nosotros no nos regimos por ideologías ni nos marcamos líneas rojas. Simplemente elegimos en cada momento la opción que ofrezca más calidad y menor coste a los vecinos de Pinto.
La oposición coincide: Aserpinto es viable Casandra López Marcos. Es vox populi que Aserpinto siempre ha tenido una gran deuda que ha ido arrastrando año tras año, sin embargo parece ser que en los últimos años esa tendencia ha cambiado. Por eso la primera pregunta que formuló este diario fue sobre la deuda
de Aserpinto. PSOE y MIA coinciden en que es “mínima”, en palabras de Juan José Martín Nieto, portavoz del PSOE, o “moderada”, según Rafael Sánchez, portavoz de MIA. Por su parte, José Luis Contreras, portavoz de UPyD explica el motivo “Aserpinto se metió en la mayor parte de la
deuda en el plan de pago a proveedores del Ayuntamiento de Pinto en el pasado ejercicio”. Las justificaciones que da el Equipo de Gobierno para externalizar la gestión de un área de la empresa municipal de limpieza Aserpinto, concretamente los servicios de reco-
Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395
5
Política gida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y mantenimiento y conservación de zonas verdes, son fundamentalmente dos: la imposibilidad de cubrir bajas y la necesidad de renovar maquinaria. Los tres líderes de la oposición coinciden en que el actual modelo es viable y achacan el problema a una mala gestión. En opinión de Martín Nieto es “absurdo” y explicó que si el PP durante su anterior mandato cuando la crisis económica era mayor pudo cambiar el anterior sistema de recogida de residuos,
pasa en todas las empresas” y “siempre se ha cubierto el servicio de una manera más que digna y a la altura de lo que reclaman nuestro ciudadanos y ciudadanas”. Sánchez añade que cuando entraron a gobernar en el año 2011 tenían que haber hecho una planificación para ir renovando paulatinamente la maquinaria “y eso nos llevaría a estar hablando de un gasto de 700-800 mil euros anuales que era perfectamente asumible por el Ayuntamiento de Pinto”. Respecto al tema de las contrataciones para
hoy. Es decir, con un gerente capacitado, un gerente profesional, con un gerente las 24 horas, con un gerente con experiencia.” La oposición no lo duda: Hay 11 millones de euros en las cuentas del Ayuntamiento Durante los dos plenos extraordinarios con una semana de diferencia entre ellos (el último una semana antes del ordinario) y el pleno ordinario del mes de septiembre, para tratar el tema de Aserpinto la
De izqda. a dcha.: Juan José Martín Nieto (PSOE), José Luis Contreras (UPyD) y Rafael Sánchez (MIA)
que supuso una inversión de más de 2 millones de euros según datos de los socialistas, “un sistema muy bien valorado históricamente por nuestros ciudadanos que consistía en la puesta y retirada de contenedor, de tal forma que no había presencia de esos contendedores en la mayor parte del día y evitaban evidentemente la transmisión de olores, suciedad incluso la presencia de roedores en la vía pública” afirma que ahora con “mayor motivo esa inversión sería igualmente posible. No entendemos por qué no se realiza, si el Ayuntamiento de Pinto tiene liquidez”. En lo que respecto a las bajas, sostiene que tradicionalmente se ha producido un déficit de plantilla de personal durante el periodo vacacional “como
6
bajas niega rotundamente que sea imposible “es algo absolutamente falso y ahí están los datos. Entre el año 2012 entero y parte del 2013, en un año y medio, se han hecho más de 100 contrataciones que no significa que se hayan contratado 100 personas, pero sí se han hecho contrataciones de tipo temporal, cuatro de ellas de tipo indefinido.” Desde UPyD, Contreras refiere que “el Equipo de Gobierno lo que ha hecho desde el minuto uno en el que tomó posesión es no hacer nada con Aserpinto, dejarlo morir”. A su juicio, el problema radica en que la gestión de la empresa no cuenta con personal cualificado “Nosotros siempre hemos defendido que Aserpinto es viable pero si no se lleva como hasta el día de
oposición afirmó que el Consistorio cuenta con 11 millones de euros en el banco y reprochaba al equipo de gobierno que no invirtiera dos millones en renovar maquinaria y que se pidiera un préstamo al banco de casi 4 millones de euros para pagar a los proveedores. Los socialistas explican que el cierre de las cuentas del Ayuntamiento en el cierre del ejercicio de 2012 arrastra ese dato y añaden que a esa cifra hay que sumarle “una imposición a plazo fijo con Bankia por más de 6 millones de euros y en otra entidad financiera donde hay prácticamente 1 millón de euros a plazo fijo.” Es por ello que dicen que “No tiene sentido que el Equipo de Gobierno, concierte en este momento operaciones financieras a un tipo de in-
¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 8
LA IZQUIERDA DE PINTO Con los pies en el suelo y Pinto en la cabeza
DIFUNDIMOS, ACUDIMOS Y AHORA INSISTIMOS
ASERPINTO PÚBLICA La manifestación que tuvo lugar el domingo día 29 y a la que acudimos en apoyo de las compañeras y compañeros de Aserpinto no tiene parangón en Pinto, exceptuando, la que se dio en el año 2012 por la brutal subida del IBI que el Partido Popular nos brindó. Esto pone de manifiesto que el PP tiene la capacidad de unir a la clase trabajadora y hacerla salir a la calle para demostrarles que sus políticas no son ni sociales, ni justas, ni apoyadas por la clase predominante. LA TRABAJADORA. Una privatización como lo es esta, disfrazada de externalización como dicen ellos, no puede traer otra cosa que empeorar los servicios que ofrece la empresa e incrementar el coste. Nuestros vecinos de Valdemoro lo están viviendo actualmente. El Partido Popular de Miriam Rabaneda y el “desaparecido” Alberto Vera, han demostrado su nulo interés por mantener el buen servicio que Aserpinto ha brindado al pueblo desde su puesta en marcha. Dicen que son incapaces de hacer viable económicamente la empresa y que una privada lo haría mejor No queda otra que decirles que si no son capaces que se vayan, que lo público es de todos, que queremos servicios públicos de calidad gestionados desde lo público y que para gestionar lo público hay que creer en ello.
ASERPINTO NO SE VENDE, SE DEFIENDE. www.miapinto.com Encuéntranos en:
y
@miadepinto , @rafasanchezmia , @danisanmo
teléfono de contacto 639 434 428
mialternativapinto@hotmail.com
Si quieres que tu voz se oiga, alternatívate.
Política terés del orden de un 5% de media cuando hay liquidez suficiente para el abono de las facturas a proveedores.” MIA califica de “inconcebible” el hecho de que tengamos que ir al banco a pedir dinero cuando en el banco tenemos y afirma que “es menos explicable que se diga que no hay dinero para poder invertir en esa maquinaria o es menos explicable que hayamos tenido que pedir un nuevo crédito de casi 4 millones de euros para pago a proveedores”. UPyD indica que mientras esa cuantía económica estaba “rentando” se estaba “dejando morir a Aserpin-
to y no estábamos pagando a los proveedores. Esto es una falta de respeto, en primer lugar, para los proveedores que lo están pasando muy mal.” Una pregunta que parece lógica formular es sobre el futuro de Aserpinto, ¿se externalizarán o privatizarán nuevas áreas?. Martín Nieto lo tiene claro “esto no se va a quedar en una externalización -como les gusta decir a ellos- de tres servicios fundamentales, sino que van a ir mucho más allá. Es más que previsible que todo esto termine siendo privatizado.” Sánchez coincide “no
es para nada descartable que estos servicios se puedan externalizar también.” Mientras que Contreras indica que “queremos que quede medianamente claro en un Pleno el compromiso de la señora alcaldesa, que conste en acta y que de una vez por todas, deje de ser ambigua en este tema, porque el PP en el tema de Aserpinto ha sido muy ambiguo. Creo que los ciudadanos tienen derecho a saber que es lo que el Equipo de Gobierno va a hacer con su empresa municipal, si va a externalizar la gestión de piscinas, edificios, iluminación, mantenimiento…”.
Las entrevistas completas y toda la información sobre Aserpinto en la web: http://portaldelsur.es/sec/pinto/politica_/ También a través de este código bidi:
Lo más cultural Alberto García: pediatra, investigador, escritor y pinteño
Este joven pinteño acaba de descubrir un marcador que mejora el pronóstico de la bronquiolitis en niños. En su día a día compagina su trabajo como pediatra en el Hospital Niño Jesús de Madrid, investiga y ¡además escribe! Alberto García ha llegado a firmar ejemplares de sus obras en la pasada Feria del Libro de Madrid.
Mónica Redondo Domínguez. Pregunta: ¿Qué le llevó a lanzarse a la investigación? Respuesta: Investigar es preguntarse cosas. Creo que cómo médico es necesario preguntarse qué estamos haciendo y si esto se puede mejorar o abordar de una manera diferente. Desde mi punto de vista la investigación permite buscar respuestas a problemas que o bien no se pueden solucionar hoy día o bien se han resuelto de forma incompleta. P.: ¿Qué puede avanzarnos sobre su investigación? R.: La bronquiolitis es una enfermedad eminentemente viral que afecta
8
a niños menores de 2 años. El estudio se hizo sobre niños que ingresaron en la unidad de cuidados intensivos por esta causa. Hemos descrito el papel de una molécula como marcador pronóstico. Esta molécula llamada “forma soluble del receptor de productos avanzados de glicosilación” al parecer anticipa la evolución y el tipo de asistencia que necesitará para respirar el niño en cuidados intensivos. Los datos deben confirmarse pero podría permitir que nos anticipáramos a la evolución para así adoptar tratamientos precoces y adecuar las decisiones terapéuticas. P.: Otra faceta suya es la escritura...
¿Cómo lo compagina? R.: Dicen que el que “mucho abarca poco aprieta” así que es mejor ir despacio, organizado, abarcando poco, para que con tiempo y sin prisa vayan saliendo las cosas. Procuro seguir un orden para no perderme. Por ejemplo en publicar mi segundo libro he tardado cuatro años, quizá parezca mucho tiempo pero sin duda ha sido el tiempo necesario. Tenía el libro escrito pero este necesitaba reposar para que otros proyectos, como la investigación de la que hablamos, saliera adelante. Sigue leyendo en la web o en este bidi:
¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 8
Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395
9
Propuestas de ocio Entrevista a Javier Rubio, director vocal y coordinador técnico de Hydra
“Tenemos mucha ilusión de volver a actuar” “Hydra, el Musical” es un proyecto amateur perteneciente al grupo Musicables, formado por gente muy joven, entre 15 y 25 años. Las representaciones se realizan en directo y combinan imágenes multimedia con danza, música y efectos especiales. “Hydra, el musical” ya ha sido aplaudido por cerca de cuatro mil personas en distintos teatros de la Comunidad de Madrid. Su próxima actuación será el 19 de octubre, a las 20:00 horas en el Teatro Francisco Rabal de Pinto.
Marta de Antonio Rodríguez. Pregunta: Realizar un musical es muy complicado, ¿Cuál es la clave para que todo salga bien? Respuesta: Primero hay que entender un poco la historia del grupo. El grupo nace con un montón de gente emocionadísima, que compartimos una cosa en común y es el amor por la música. Y gracias a que el musical es muy llamativo, sobre lo que nosotros nos fundamentamos es sobre la
música. Tenemos un equipo de músicos espectacular con una experiencia brutal y realmente ahí esta el verdadero éxito de Hydra. Nosotros nos ayudamos siempre en todo lo que podemos y la verdad que es algo que hemos fomentado mucho y cada vez más porque el elenco de personas es muy dinámico y cada vez tenemos más novedades. Todo se fundamenta en que realmente esto es un grupo de amigos y que todos nos queremos
mucho y, al final, pues eso se nota encima del escenario una barbaridad y todo se hace mucho más fácil. P.: Si tuvieses que definir “Hydra, el musical” en una sola palabra ¿Cuál sería? R.: Solo se me viene una palabra, y es “único”, no hay ningún espectáculo en ninguna parte que se parezca a Hydra.Lee la entrevista completa en la web o a través de este código:
Disfruta del Atlético de Pinto por tan sólo 4 euros Los Rojinegros celebran el 50º Aniversario del Club, para ello han elegido jugar dos partidos amistosos que sin duda harán vibrar al Amelia del Castillo. No te lo pierdas y sigue leyendo.
Mónica Redondo Domínguez. El Atlético de Pinto ha cumplido 50 años y lo conmemora con dos partidos amistosos, que están previstos para el próximo 16 de octubre, a partir de las 19 horas. El Amelia del Castillo albergará una parte importante de la historia del club.
de Preferente a Tercera División en el año 1999 contra un equipo formado por jugadores de la promoción de ascenso a Segunda B en el año 2004. Ambos grupos están repletos de estrellas rojinegras que se medirán frente a frente para el disfrute de socios y aficionados.
Veteranos Rojinegros En el primero de estos encuentros, se enfrentará un equipo compuesto por una selección de jugadores míticos ex rojinegros, junto con los integrantes que lograron el ascenso
Atlético de Madrid “B” El segundo plato fuerte, es un partido amistoso será el que enfrente al primer equipo con el Atlético de Madrid “B”. Este encuentro se disputará a partir de las 20.30 horas y tendrá
10
el atractivo de la visita del filial colchonero al Amelia del Castillo. El conjunto rojiblanco estará reforzado con la presencia de algunos jóvenes del primer equipo. Precios Populares Las entradas para presenciar estos dos partidos se pueden conseguir en las taquillas del Estadio Municipal Amelia del Castillo el mismo día del partido. Los precios son populares; adultos, 4 euros; y juveniles, jubilados y pensionistas, sólo 2 euros.
¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 8
Vivo en Pinto Los vecinos son los verdaderos protagonistas.... ¿Vive en Pinto? La próxima vez que vaya por la zona centro fíjese bien nuestro micro podría preguntarle. Por: Jose María Clavero y Mónica Redondo.
Roberto: Soy de aquí, he vivido aquí siempre y tengo toda la familia aquí.
Mónica Horta de Gracia: Yo soy de Sevilla y miré varios sitios aquí en Madrid y vi Pinto muy parecido a Sevilla muy agradable, para vivir con niños que por cierto tengo dos.
¿Cómo funcionan los códigos bidi?
Álvaro: Mis padres vinieron a vivir a Pinto y yo nací aquí. Lydia Regidor: Vivo en Pinto porque es muy bonito, es muy tranquilo no es como otros municipios. Se vive bien la verdad.
Javier: Desde que nací he vivido aquí y ahora que me he comprado una casa aquí porque me gusta Pinto. Alberto:Trabajaba muy cerquita y los pisos en Madrid eran muy caros.
Le recordamos que puede hacernos llegar sus opiniones en: redaccion@ portaldelsur.es o con un whatsapp en: 638.580.395. Debe indicarnos una dirección de email, un pseudónimo o nombre con el que identificarle y una fotografía.
Todo lo que debe hacer es descargar la aplicación gratuita en su móvil y pasar el terminal, con la aplicación abierta, sobre la imagen del código y automáticamente verán la noticia. En caso de que no dispongan de un teléfono compatible, no se preocupen en: www.portaldelsur.es podrán ampliar la información.
Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395
11
Educación Ciclos Formativos, salida profesional en tiempos de crisis El colegio Mirasur (Pinto) ofertará a partir del curso 2013-14 los Ciclos Formativos de Grado Superior de Técnico Animador de Actividades Físicas y Deportivas y de Educación Infantil. El Centro amplía de esta manera su oferta educativa ofreciendo una salida profesional con excelentes posibilidades en el mundo laboral, algo de agradecer en los tiempos que corren. Redacción. El Colegio Mirasur situado en la población de Pinto cuenta con unas instalaciones excepcionales para la práctica deportiva. Pabellón polideportivo, piscina, club de pádel o campo de fútbol de césped artificial de última generación son escenarios perfectos para la formación de los futuros técnicos. El Centro tiene además en el deporte uno de los pilares sobre los que se apoya su ideario. El Ciclo formativo ofertado per-
mitirá a los titulados trabajar como promotor, coordinador, monitor y animador de actividades físicas y deportivas en clubes, asociaciones deportivas, centros geriátricos o de carácter social, entidades públicas de deportes o empresas de turismo y aventura. El Colegio Mirasur incluirá además a su alumnado la posibilidad de terminar el Ciclo con las titulaciones oficiales de entrenador de fútbol, monitor de natación y monitor de pádel. Si tu vocación de siempre ha
sido trabajar con niños, conocer a fondo su desarrollo psicológico, evolutivo y afectivo en el Ciclo de Educación Infantil aprenderás a potenciar estas competencias en un ambiente y unas instalaciones modernas y con todos los avances en materia de educación a tu alcance. Educador infantil en (0-3), apoyo en (3-6) o educador en programas o actividades de ocio y tiempo libre con menores de (0 -6) pueden ser algunas de las salidas profesionales del Ciclo.
La ventana del derecho Separación de bienes vs. gananciales Marcos Juárez Abogados. Mayoritariamente dentro del territorio español, cuando se contrae matrimonio se adquiere el régimen de gananciales (compartir las ganancias y las pérdidas equitativamente), lo mejor es llevarse bien, pero hay situaciones en las cuales no sería aconsejable tenerlo, como podría ser las situaciones de enorme responsabilidad con terceros (importaciones, exportaciones, comerciantes, clínicas de estética, dentales, veterinarias…), de tal forma que si se
12
incurre en esa responsabilidad, sólo responde con los bienes de uno de ellos, salvaguardando la otra parte que puede incluso servir para poder salir adelante. En cualquier momento se puede hacer la separación de gananciales, lo habitual es hacerlo antes de reglar la convivencia desde el punto de vista jurídico, incluso mucho más fácil, pues se recoge lo que cada uno aporta antes de la unión y si se hace después, se mantiene esta premisa, añadiendo que lo adquirido en gananciales
se debe justificar para hacer un reparto según se acuerde entre ambas partes o el 50%, una vez asumidas las deudas. Con el pago de las hipotecas en régimen ganancial, también tiene solución, lo mismo que las herencias, donaciones, premios e indemnizaciones. Puede contactar con
Marcos Juárez Abogados en: 913 091 918
www.marcosjuarezabogados.com
¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 8
Asociaciones Entrevista a Emilio, Marcos, Elena, Cristina e Israel de “La Agrupación”
“Lo que sentimos en la Agrupación es que somos como una gran familia” La Agrupación es una asociación infantil y juvenil de ocio y tiempo libre de la localidad de Pinto. Está formada por 18 monitores voluntarios de entre 18 y 26 años que creen en el ocio alternativo, la educación en valores, la diversión, el compañerismo y la integración.
Marta de Antonio Rodríguez. Pregunta: ¿Cómo surgió la formación de la Asociación “La agrupación”? Respuesta: La Agrupación nace al separarse de otra asociación de Pinto. Esta constituida el 14 de abril de 1996, este año cumpliremos 18 años, teniendo así nuestra mayoría de edad. P: ¿Con qué objetivo principal se fundó? R: Se fundo con el objetivo de proporcionar un ocio alternativo a los jóvenes de Pinto y del sur de Madrid, porque aquí en Pinto no había actividades para los chavales y decidieron fundar esta asociación para poder realizar actividades con ellos y cubrir esta necesidad que había en el municipio. P: Además de los campamentos de Navidad, Semana Santa y verano, ¿qué actividades realizáis semanalmente? R: Nos reunimos todos los domin-
gos, los más peques de 12:00 a 14:00 y los más mayores de 16:00 a 18:00. Entonces dependiendo de la programación del grupo de monitores, se hacen talleres, dinámicas, juegos y salidas. Hacemos unas tres salidas al año dónde nos vamos toda la Agrupación fuera, este año por ejemplo nos hemos ido a patinar sobre hielo y a Cuenca. Además en Halloween, Navidad o Carnaval también nos juntamos todos para disfrazarnos P: ¿Qué caracteriza a los 18 voluntarios que trabajan en la Agrupación? R: Todos somos voluntarios jóvenes que buscamos poder disfrutar de los chavales, poder hacer actividades que en otro sitio no se dan. Realmente los monitores como los chavales lo que sentimos en la Agrupación es que somos como una gran familia. Nosotros les inculcamos unos valores de convivencia y tolerancia que hace
que tanto los monitores como ellos estemos unidos y muy a gusto. Nosotros, como voluntarios creemos que si tienes ganas de compartir esta experiencia con los demás, puedes. P: ¿De dónde proviene el dinero para poder realizar las actividades y campamentos? ¿Hay alguna subvención por parte del Ayuntamiento de Pinto? R: El dinero viene de la cuota mensual de los socios (doce euros). El Ayuntamiento de Pinto solo nos proporciona el local en el que estamos. También para poder recaudar algo de dinero, vendemos lotería, CDs con las fotos de los campamentos o si hacemos algún acto también vendemos bebidas, pero el sustento principal proviene de los socios.
Sigue leyendo en la web o a través de este código bidi:
Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395
13
La Entrevista: Héctor R. Ballesteros Héctor R. Ballesteros, primer nadador en cruzar el Estrecho a mariposa
“Todavía no soy muy consciente de lo que he logrado”
Con tan solo 22 años, Héctor Ramírez Ballesteros ya puede presumir de haber logrado el Récord del Mundo al cruzar el Estrecho de Gibraltar a estilo mariposa en 7 horas y 5 minutos. El nadador de Pinto atendió a PortaldelSur.es cinco días después de la consecución del reto para compartir cómo fue su experiencia y tratar asuntos de su futuro.
Mario Ruiz Rubio. Pregunta: ¿Cómo te sientes tras haber logrado el Récord Mundial? Respuesta: Sinceramente es como si siguiera viviendo un sueño porque no soy muy consciente todavía de lo que he hecho. Después de llevar 3 horas nadando dejé de ser consciente sobre lo que estaba haciendo. Lo tengo como un sueño. P.: Según he podido saber, los últimos 500 m. fueron los más duros. De hecho, tardaste hora y media en superarlos debido a una corriente marina. ¿En algún momento el reto se com-
14
plicó hasta el punto de imposibilitar la finalización del mismo? R.: Yo no vi peligrar la prueba porque ya veía tierra y sabía que tenía que llegar. Lo único, que al salir, sí que me comentó el equipo que la organización del club estuvo a punto de suspender la prueba. De hecho, de 700 registros que tienen ha habido muchísimos nadadores que han tenido que abandonar la prueba en esos 300 – 500 últimos metros. P.: En relación al tema físico, ¿qué preparación has llevado a cabo de cara al reto? R.: He estado entrenan-
do de 4 a 6 horas diarias de lunes a viernes o de lunes a sábado y he estado con mi equipo Nadando Libre y con mi entrenador José Díaz nadando, sobre todo en la parte específica, a mariposa. También he hecho ejercicios en gimnasio. Este año nos hemos sumado también al Club de Natación Alcobendas, que nos ha permitido trabajar todos los estilos, sobre todo para natación en piscina. Esa suma ha hecho que bajara los tiempos y mejorara bastante. P.: Y en el aspecto psicológico… ¿cómo se mentaliza un deportis-
ta ante una prueba de estas características? R.: He estado trabajando con una psicóloga deportiva con la que he aprendido a visualizar el objetivo que tienes y tener claro lo que quieres hacer. A parte, todo el equipo de Nadando Libre ha estado apoyándome mucho y no quería fallarlos. Eso psicológicamente se nota. P.: ¿Cuándo surge la idea de cruzar el Estrecho de Gibraltar a estilo mariposa? R.: Hace 3 años estaba entrenando en la piscina de Pinto con mi entrenador José Díaz y me comentó que había una
¿Cómo funcionan los códigos bidi? Información en la página 8
La Entrevista: Héctor R. Ballesteros nadadora que hacía este tipo de travesía y le propuse cruzar el Estrecho de Gibraltar a mariposa. En un primer momento, nos lo habíamos planteado hacer a crol, pero conocer la historia de esta nadadora me llamó la atención. Empezamos a trabajar 2 años bastante duros y al final hemos conseguido el reto. P.: En cuanto al aspecto económico que supone realizar esta prueba, ¿a cargo de quién han corrido los costes? R.: Parte del “Cruce” lo pudimos financiar gracias a los patrocinadores, pero todo el equipo
tuvo que pagar el hotel. Hemos tenido ayudas de algunos patrocinadores, lo único que también la mayoría nos ayudan con lo que pueden, por ejemplo, el Club de Natación de Alcobendas, donde he estado entrenando, me ha becado. P.: ¿Tienes pensado retomar tu afición por la música con un nuevo disco? R.: Sí, de hecho hace poco sacamos un tema nuevo con el equipo Nadando Libre relacionado con la natación en aguas abiertas y que se llama “Horizonte sin fronteras”. Intento no apartar mi pa-
sión por la música porque me ha ayudado bastante. Siempre he sido un chico que no me comunicaba mucho con mi familia y gracias a esto ellos me han podido conocer más. Sigo escribiendo cada vez que puedo, aunque ahora estoy un poco más
liado con la natación, pero sí que tengo ahí unos temas guardados que grabaré en cuanto pueda. Sigue leyendo la entrevista en la web o en este código bidi:
GRAN FIESTA HALLOWEEN
El Jueves 31 de octubre a partir de las 17,00 h formación ños 10 a a ¡¡Últimas plazas!! 3
+Q
Inglés Infantil Técnicas estudio Apoyo ALOHA Programa PRECOLE Talleres
2 horas de diversión con talleres, juegos e hinchable + merienda 10 €
+Q atención Psicólogo
Logopeda
Ludoteca Guardería
Cumpleaños personalizados Información: Servicio de Canguro C/ Navarra 4 (Pinto) www.palmaspalmitas.es nocturno Tfnos: 669236565 - 916922415 palmaspalmitas2012@gmail.com
Tu salud lo primero
La fiebre Imagen de: Becky Wetherington
Dr. L.R. No es una enfermedad, simplemente es un aumento de la temperatura corporal y puede ser por varias causas, como: una infección, algún proceso inflamatorio, una insolación, periodo de crecimiento del cuerpo, una comida copiosa, la ovulación, la menstruación, la menopausia. Hay aumentos de temperatura corporal cuya causa se desconoce, pero lo realmente cierto es que salvo una insolación o subida muy rápida que pueda desencadenar una convulsión, la fiebre no es urgente, sino simplemente un signo que si no se controla en 72h, debe acudir al médico. La temperatura interna de una persona puede variar a lo largo del día y evidentemente de una persona a otra, por lo que cada persona tiene su propia temperatura y puede ser considerada normal entre 35,4-36,8,
c/ Edmundo Meric, 4Pinto. 91 692 14 01
lo ideal es que en condiciones en los cuales el organismo se encuentra bien, es tomarse la temperatura en la axila, por la mañana y la tarde, hacer la media (sumar las dos temperaturas y dividir entre dos) y le dará la temperatura suya, eso si, debe recordar que la temperatura tomada en la boca o bien en el recto debe sumarle medio grado mas, para continuar considerándola normal CONSEJOS PARA COMBATIR LA FIEBRE 1. Emplear antitérmicos preferentemente vía oral, siguiendo las recomendaciones de su médico. Pero nunca bajarla bruscamente, pues el aumento de la temperatura corporal en el caso de las infecciones ayuda a combatirlas. 2. No arroparse y mucho menos emplear una manta caliente. Aclimatar
adecuadamente el habitáculo donde se encuentre, es decir si hace mucho calor, refrescar o ventilarlo. 3. Emplear el baño o la ducha a una temperatura de 34 ºC el agua, el descenso debe ser gradual y no brusco porque volvería a subir rápidamente. Sirve también paños de agua aplicados externamente, pero no fríos y cuando se calienten los paños, cambiarlos. 4. Una convulsión por fiebre, despejar vía aérea, bajar fiebre con medios físicos, tal y como se ha indicado (no emplear agua fría) y antitérmicos indicados por su médico para estas situaciones, llevar a un centro médico. 5. Hidratar abundantemente, incluso sin tener sed. 6. Protegerse de fuentes de calor o exposición prolongada al sol. Si no controla la fiebre, consulte a su médico.
Deportes
“Es un orgullo representar a Pinto por el mundo” La pinteña Sandra Aguilar ha conseguido, junto al resto del equipo español de gimnasia rítmica, la medalla de oro en la final de diez mazas del Campeonato del Mundo de gimnasia rítmica, que se ha disputado en Kiev del 27 de agosto al 1 de septiembre. El conjunto español también alcanzó la medalla de bronce en la final de tres pelotas y dos cintas. Ahora ya sabe que todo el esfuerzo que ha realizado durante todos estos años ha tenido su recompensa.
Javier Rodríguez. Pregunta: ¿Qué suponen estas medallas para ti? Respuesta: Como deportista, haber conseguido estos resultados en el Campeonato del Mundo ha sido la recompensa al esfuerzo y al trabajo diario de todos estos años. Por primera vez nos han valorado y nos han respetado, por lo que hemos podido mostrar a todo el mundo cual es nuestro potencial. La gimnasia rítmica es un deporte muy subjetivo. Dependes de unos jueces y eso hace que la nota, muchas veces, la consideres injusta. Ha habido momentos en los que lo hemos hecho bien y no nos han dado la nota, y viceversa. P.: Estamos en el pabellón que lleva tu nombre, se han tenido que hacer muy bien las cosas para conseguir esto. R.: La verdad es que sí, es un verdadero orgullo. Cuando me comentaron la idea fue una sorpresa porque me lo dijo la propia Alcaldesa, después de los pasados Juegos
Olímpicos de Londres. Después del recibimiento me dijo que le gustaría poner mi nombre a este pabellón como reconocimiento por mi trayectoria porque aquí empecé a dar mis primeros pasos como deportista. El Ayuntamiento de Pinto siempre ha estado muy encima de mi. Siempre que he tenido una competición se ha puesto Miriam en contacto conmigo. Me encantaría poder agradecer cada invitación y cada recibimiento que me ha dado el pueblo de Pinto, ya que es un orgullo representar el nombre de esta ciudad por el mundo. P.:¿Cómo es la convivencia con las compañeras de la selección? R.: Somos como seis hermanas. Dormimos, comemos y entrenamos en la misma residencia. Sólo nos separamos cuando salimos a dar una vuelta, cuando vamos a clase y los fines de semana que vamos con nuestras familias. Por lo demás estamos siempre juntas, piensa que entrenamos siete horas y necesitamos de esa buena relación para
plasmar un ejercicio perfecto. Si no hubiese esta buena relación sería imposible. P.: ¿Cómo es un día en la vida de Sandra Aguilar? R.: Es muy difícil. Nos levantamos sobre las 7 de la mañana, vamos a clase de 8:00 a 11:00 horas y después entrenamos hasta las 14:00 horas. A partir de ahí tenemos un descanso hasta las seis, que suelo aprovecharlo para hacer cosas de la universidad. A partir de esa hora volvemos a entrenar hasta las 21:30 horas. Es complicado, pero es lo que me gusta. P.: ¿Quiénes han sido tus referentes? R.: Sin duda, Almudena Cid ha sido el referente para todas nosotras. Pero también nos hemos fijado mucho en gimnastas rusas o de países del este que han sido lo mejor del panorama mundial. Si quiere leer la entrevista completa a través de la web o este código bidi:
Puede mandarnos un whatsapp con sus opiniones al: 638.580.395
17
Pasatiempos Identifica las responsabilidades de las Concejalías (a fecha 1 de octubre 2013). Coloca el número que aparece en el cargo con el responsable de la Concejalía que consideras le corresponde. El primero esta resuelto a modo de ejemplo.
Al mal tiempo buena cara... 1.Un anciano comprando en su panadería, le dice la panadera “D. Luis como siempre media barra de pan”, el hombre con tono firme le dice: “No, hoy me la llevo entera”,
la panadera asombrada le refiere “Se le va a poner dura”, el cliente se da media vuelta y le dice “Pues póngame otra más”. 2. Está un niño perdido en el
Jugando se aprende... ¿El calcio es anión o catión? mado de la letra pi, lo sabes? _____ __________ El pretérito perfecto de estu¿La letra π (pi) del alfabeto diar, es: yo _ _ e_ _ u_ _ _d_ griego, en matemáticas, o física, es un número racional El indicativo pretérito impero irracional?________ fecto de estudiar, es: yo _ _ El valor matemático aproxi- t_ d_ _ _a
parque, se acerca a un policía y le dice: “Oiga Señor, ¿ha visto usted a una Señora sin un niño como yo o buscando a uno como yo?”
Sabías qué... El nombre de la fundación que creó Dolores Soria es S_ _ _e_r_ y Sant_ R_s_ d_ _i_a, crea la primera residencia pública en Pinto para ancianos sin recursos económicos y originariamente estaba en los terrenos que ocupa el Centro de salud de la Av. de España, permutando otro espacio a su anterior enclave al de la Tenería.
¿No aguantas hasta el próximo número y quieres conocer ya las soluciones de los pasatiempos? ¡No te preocupes! Ya están disponibles en la web o en este código bidi:
No te vuelvas loco...
Promociona tu empresa en Portaldelsur.es y conseguirás la visibilidad que buscas para tu negocio Desde 50 céntimos al día*
639 543 780
comercial@portaldelsur.es *IVA no incluído