INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Pรกgina 1
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
6/10/11
17:03
Página 2
ELENCO Director - Editor I JORGE R. WASSOUF Recursos Humanos I Lic. JACQUELINE WASSOUF Dpto. Marketing I Lic. JORGELINA WASSOUF Contador I Dr. JUAN C. GIAQUINTO Asist. Ejecutiva I MARTA MIKAI Gcia. Comercial I LAURA CASTELLO Diseño y diagramación I E. UNION S.R.L. Dpto. de Diseño I ALEJANDRO MERCURI Preimpresión I PEQUIGRAF S.A. Impresión de Tapa I PROD. GRAFICAS CONDOR Impresión Interior I PRINTING QUALITY CONTROL Laminado I INGEPLAST Gofrado I BOARD & PAPER Relieve de Tapa I JUAN C. ESTEBANEZ Distribución I CORREO ARGENTINO
Es una publicación de E.Unión S.R.L. - Reg. Prop. Intelectual Nº 848348 Propietario: Jorge R. Wassouf
- Marca Registrada : 2058534
Bucarelli 3314, C.A.B.A., Argentina - Tel.:5648-8016 // 8025 E-mail: eunion@editorialunion.com.ar
- www.portalgraficos.com
Esta revista circula en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Interior y Exterior del país, entre Asociaciones, Cámaras, Embajadas, Concerjerías Económicas, Empresas y Talleres, Agencias de Publicidad, Fabricantes del Sector y prestadores de servicios en general. Las opiniones y notas vertidas en la presente publicación son de exclusiva responsabilidad de sus autores, como así también el contenido de los anuncios publicitarios. Está prohibida su reproducción total o parcial sin permiso por escrito de la Editorial. The magazine circulates in Capital Federal, Buenos Aires, Interior and Exterior of the country, including associations, chambers, embassies, concierge Economics, Business and Shops, Advertising Agencies, industry manufacturers and service providers in general. The views and notes expressed in this publication are those of the authors, as well as the content of advertisements. Not be reproduced in whole or in part without written permission of the publisher. A revista circula na Capital Federal, Buenos Aires, Interior e Exterior do país, incluindo as associações, câmaras, embaixadas, concierge Economia, Negócios e Comércio, Agências de Publicidade, os fabricantes da indústria e prestadores de serviços em geral. As opiniões e notas expressas nesta publicação são de responsabilidade dos autores, bem como o conteúdo das propagandas. Não podem ser reproduzidos no todo ou em parte, sem permissão por escrito da editora.
2
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Pรกgina 3
Doble ancho . . . Doble contenido . . . Doble en todo sentido . . .
Nos desdoblamos trabajando . . . Seguimos marcando tendencia . . . Estamos llenos de dobles que nos copian . . .
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 4
SUMARIO
Editorial - 6
Sin apoyo no hay desarrollo - 8
Plataforma unificada para distribuir contenido digital - 12
Avery Dennison, innovaciones transformacionales - 14
60 - Psicología del color
72 - Variedad en planchas y tintas UV
74 - La tampografía
Adepa, cena de camaraderia - 16
78 - Intel presentó la categoría Ultrabook
CAMOCA, Comunicado 2705 - 18
82 - Principales requerimientos de la flexografía
Serie de seminarios en español - 20
Kluz Internacional inauguró oficina en Chile - 24
La bienal de la comunicación visual - 32
Pequigraf, estrena su tercer CTP - 44
Independiente resplandece con pantallas Multiled - 46
La holografía - 48
4
58 - Guillotina trilateral Sigmatrimmer
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
88 - Prensa digital Xerox Docucolor 8080
90 - Unidad de impresión digital braille
95 - Humor Gráfico
96 - Agenda
97 - Guía de Proveedores Gráficos
193 - Clasificados Gráficos
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Pรกgina 5
Como Ud. ahora, miles de personas se inclinaron para ver este mensaje . . . Como Ud. ahora, miles de personas se inclinaran para ver su mensaje . . .
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
12/10/11
11:35
Página 6
EDITORIAL
Estimado lector, de que hablamos cuando decimos que nos sobran 199 páginas para dirigirnos concretamente a la especialidad técnica de este rubro que grafica el pensamiento a través de las palabras o las cosas, en imágenes. Cuando decimos que estas páginas las dedicamos a nosotros, nos referimos a darnos permiso para transitar por los meandros internos de la condición humana, capitalizando por cierto, la posibilidad de poseer el espacio, aplicar la voluntad y contar con Ud. que le interesa este ítem. De más esta aclarar que solemos plantear conflictos, desnudar la mentira y desmenuzar la palabra en todo su esplendor, en suma, procuramos como ahora invertir en la palabra graficada dejando señalado la frase que sirva a la reflexión. A los quejosos, a los llorones, a los inseguros, a los miedosos, a los genuflexos adulones, y porque no a los muy seguros, en estos tiempos en que aparentemente el mundo financiero global explota por los aires y se derrumba como columnas muertas del Partenón, deberíase. . . capitalizar la dificultad convirtiéndola en motivación.
6
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Pรกgina 7
Sin caos visual, todo se ve mejor . . .
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 8
Sin apoyo no hay desarrollo No es ninguna novedad para los que pertenecemos a esta industria, lo que cuesta el recambio de máquinas y la adquisición de las mismas.
La tecnología avanza muy rápidamente en busca de mayor calidad en menor tiempo de producción, esto favorece el crecimiento de un mercado muy competitivo que busca permanentemente ajustar los presupuestos al máximo puesto que no esta excluido de la realidad económica mundial y nacional.
8
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 9
Ante esta perspectiva y en este momento, es donde nos surgen las preguntas básicas a la hora de decidir qué comprar: Los repuestos son muy caros? Muy difíciles de conseguir? Existen? La vida útil de esta máquina es provechosa para mi empresa? Tardaré mucho en ponerla en marcha?
Cuestionamientos básicos al analizar la amortización del equipo elegido. En este punto es donde a nosotros como institución educativa, la cosa se nos pone difícil, ya que el uso de la maquinaria NUNCA tiene una contrapartida económica. La escuelas utilizamos las mismas máquinas que las industrias solo que no podemos amortizarlas. Pero es de suma importancia que las vayamos actualizando, porque no podemos quedarnos atrás en el progreso. Si bien es manifiesto el interés del Estado por mejorar la situación educativa, la realidad que vivimos hace que los tiempos de las partes no coincidan, por eso, y hasta tanto los engranajes funcionen todos para el mismo lado, es imprescindible la colaboración de todos aquellos integrantes del sector. Con esto se benefician la institución, las industrias y por sobre todo los alumnos. Hay empresas que entienden que la mejor inversión no es sólo una máquina, la mejor inversión es una buena máquina operada por un buen técnico.
Por esto, y por suerte, apoyan desinteresadamente la educación y la preparación de alumnos en nuestra especialidad. En esta oportunidad queremos agradecer a: Diario La Nación, representado por el Ing. Jorge Pini, el Sr. Augusto De Maria y el Sr. Marcelo Giese, por el aporte de una filmadora para el área de pre prensa.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
9
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 10
A todos muchísimas gracias por el apoyo. Para todos aquellos que no nos conocen, para aquellos que nos conocen y nos quieren saludar, y para quienes simplemente tengan ganas de hacer un paseo diferente, no se olviden que a fines de Noviembre abrimos las puertas de EXPO RAGGIO 2011 Los esperamos
Prof. ADRIAN R. LENNA Empresa AGFA, representada por el Sr. Gustavo Gerosa, el Sr. Mariano Munia Gurria y el Sr. Nicolás E. Kerek, por el aporte de insumos gráficos. KBA Electro-gráfica, representante de mediano formato, al Sr. Alberto Tiberio, la Srta. Marianela Tiberio, el Sr. Jonatan Tiberio y el Sr. Franco Pippo, por la reparación y preparación de la impresora Adast 514 Dominant del área de Offset.
Nuestra dirección de mail raggiografica@gmail.com www.graficasraggio.blogspot.com y también en Facebook www.graficasraggio.com.ar nuestra nueva página para conectarnos donde hay material sobre la especialidad, historia, videos, actualidad y trabajos realizados durante el ciclo.
Escuelas Técnicas Raggio Av. Libertador 8651 Cdad. Aut. de Bs. As. Tel. 4701-1791
10
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Pรกgina 11
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 12
Plataforma unificada para distribuir contenido digital Con la mirada puesta en un mercado que no deja de crecer en Brasil, en gran medida impulsado por las acciones del gobierno para abaratar las tecnologías móviles, la Comisión de Estrategia Digital de la Asociación Nacional de Periódicos (ANJ por su sigla en portugués) evalúa unificar la distribución de las ediciones digitales de los periódicos brasileños para tabletas, según el sitio Teletime.
En la actualidad, este proceso se hace por separado, dentro de la aplicación móvil desarrollada por cada uno de los periódicos. Pero la idea es que antes de fin de año se cree un espacio único para la comercialización de las ediciones electrónicas de los principales diarios del país. “Es mejor vender juntos que separados. La unión hace la fuerza”, explicó el vicepresidente de la dirección de circulación de la ANJ y presidente del grupo Lance! Walter Mattos Jr., citado por Coletiva.net. La plataforma virtual también será una manera de disminuir la dependencia de la tienda de aplicaciones de Apple para las ventas digitales en iPad, que se queda con el 30 por ciento de los ingresos. Un reciente estudio de la consultoría estadounidense ComScore señaló que los brasileños son las personas que más periódicos leen a través de dispositivos móviles, reportó Meio e Mensagem. En ese contexto, este año fue lanzado el primer periódico en el país creado especialmente para iPad, Brasil 247.
12
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Pรกgina 13
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 14
Innovaciones transformacionales La compañía presenta cuatro innovaciones transformacionales de la industria a gran escala en Labelexpo Europe 2011.
Además, Avery Dennison pondrá en marcha más de media docena de innovaciones específicas del nuevo segmento del mercado y va a compartir algunas de las visiones de los nuevos conceptos del mercado.
Avery Dennison y Gallus pondrán en funcionamiento en la feria una nueva tecnología que corta el espesor del revestimiento en un límite mínimo de 12-micron/0.48 milésimas, siendo este la mitad del actual límite mínimo del mercado.
La máquina y los materiales Adelantos técnicos El sistema Curve Appeal ™, que ofrece películas Fasson Curvy ™, proporciona etiquetas que se pueden aplicar a las superficies curvas.
Como resultado de la colaboración con la industria de carnes y productos lácteos, será expuesto el diseño de etiquetas, con patente en trámite, llamado Shrink PS. La nueva etiqueta, aplicada previamente sobre una bolsa retráctil, no se arruga en el proceso de retractilado en agua caliente, permite gráficos con superior definición y es resistente al agua. Por último, Avery Dennison hará el lanzamiento de sus nuevas etiquetas en película plástica Global MDO, con adhesivos de última generación, para aplicaciones de fabricación libres de etiquetas, con una presentación para exhibidor y de alta velocidad.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Pรกgina 15
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 16
ADEPA Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas
Cena de camaradería Majul aconseja responder con “más periodismo” los ataques del Gobierno
Luis Majul, uno de los periodistas que más irrita al kirchnerismo, sostuvo que la prensa independiente debe responder los ataques del Gobierno con periodismo de investigación “no con política”, al hablar anoche en la tradicional cena de camaradería de ADEPA.
Majul, el orador invitado a la comida que reunió en la Asociación de Criadores Pur Sang a unos 60 directivos, editores y periodistas de los principales diarios del país, fue presentado por el presidente de ADEPA, Dr. Daniel Dessein.
“A los abusos, a los ataques y agresiones, a la pretensión de perpetuarse en el poder, a las jugadas de marketing político de los K hay que dar pelea, pero no con política, sino con lo que sabemos hacer: con más periodismo de calidad, con más investigación”, destacó.
Dessein hizo una reseña de la actividad del periodista como conductor de programas de radio y de televisión, columnista de los diarios La Nación y El Cronista y de la decena de sus libros de investigación sobre el poder económico y político.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 17
Destacó que el libro “El Dueño” (Editorial Planeta, 2009), sobre el poder acumulado por el matrimonio Kirchner y donde se denuncian actos de corrupción, vendió unos 250.000 ejemplares, y que su continuación, “El y Ella”, editado este año, también se encamina a batir récords de venta. Con su acostumbrado estilo informal, lenguaje llano y sin eufemismos, Majul se refirió primero a las agresiones del Gobierno Nacional a los medios y periodistas independientes, tramo de la disertación que ilustró con los problemas que tuvo que afrontar -como la persecución de la AFIP y el retiro de publicidad oficial de sus programas- desde que empezó a investigar a los Kirchner.
Sobre las recientes elecciones primarias recordó que en sus columnas de opinión había anticipado que la presidenta ganaría por amplio margen “no porque sea un oráculo, sino por haber consultado a distintos encuestadores”, tras lo cual dijo que los casos de corrupción no le preocupan al electorado porque “cuando la economía crece la gente vota con el bolsillo”. “El kirchnerismo trabaja muy duro, trabaja las 24 horas, la oposición no hace lo mismo y es muy pobre con sus propuestas”, destacó y bromeó con que “sería muy aburrido” para los periodistas independientes si en las presidenciales de octubre fuera derrotado el oficialismo.
Al respecto, dijo que los ataques del Gobierno le dan “adrenalina” y que ante las agresiones “doy pelea, aunque no soy un ‘camorrero’, pero para dar pelea me tengo que preparar bien y darle a mis lectores, a mi audiencia, más periodismo de investigación, más información de calidad”. “Es imposible y creo que va a seguir siendo imposible que haya una relación cordial entre los gobiernos y el periodismo, menos con un Gobierno que se dedica a atacar a los medios independientes”, indicó, tras lo cual dijo que “más allá de la locura de la crispación y de la reacción anti K, de que nos insulten, de nos quiten la publicidad oficial, el desafío es ser capaces de dar información diferenciada y de calidad”. Al responder preguntas, Majul explicó que de todos los casos de corrupción gubernamental que ventiló en sus libros “El Dueño” y “El y Ella”, solo cuatro son investigados por la Justicia, aunque lamentó que esos expedientes “no avanzan” porque “los jueces son muy políticos, se toman su tiempo”.
Luego de señalar que “tenemos el Gobierno más oportunista de la historia argentina” porque “se apropió de las ideas y propuestas de otros”, ante otra pregunta Majul consideró que Víctor Hugo Morales y otros periodistas que defienden a rajatabla a la actual administración “van a ser recordados como conversos”. “Los medios que compran (los sectores afines al kirchnerismo) no tienen buenos niveles de audiencia. Van a caer por su propio peso cuando se averigüe de dónde sacaron los fondos, quienes se lo dan”, concluyó.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
17
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 18
Comunicado Nº 2705 Sres. Asociados de CAMOCA, Por la presente les solicitamos en forma urgente y en la forma lo más detallada posible, cuáles serían las posiciones arancelarias de productos que por fabricarse en nuestro País necesitarían de licencias no automáticas. También es necesario conocer de aquellas posiciones arancelarias y/o productos que están incluidos erróneamente o que con seguridad NO se fabrican y no tienen inmediata posibilidad de fabricarse en nuestro País y que estén incluidos en las Resoluciones 444/2004 y 45/2011 con requerimiento de solicitud de Licencias No Automáticas. Por tal motivo, solicitamos a ustedes que en caso de solicitar altas en el Régimen nos brinden la siguiente información: * Sector/región: * Producto: * NCM: * Productores nacionales actuales: Para el caso de que el requerimiento sea de ajuste o modificación a productos que ya cuentan con Licencia No Automática, solicitamos nos informen: * Sector: * Producto: * NCM: * Nº de Resolución que la incluye: * Tipo de certificado: Nota: Responder junto a este correo electrónico especificando los datos de la empresa solicitante. Cordialmente, Carlos Scimone CAMOCA Cámara Argentina de Máquinas de Oficina, Comerciales y Afines camara@camoca.com.ar // info@camoca.com.ar www.camoca.com.ar ó www.camoca.org.ar Av. Córdoba 950 Piso 6°, Of."D"-(C1054AAV)-C.A.B.A. -Argentina - T.E./FAX: 4327-0830/1073
18
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Pรกgina 19
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 20
Manteniéndose a la cabeza de la competencia La manera de tener éxito en la industria de la comunicación de hoy en día es mantenerse informado sobre los interminables desarrollos. Su utilización oportuna y correcta en su planta es una gran ventaja que le permitirá permanecer competitivo y rentable, así como abrir nuevos mercados. La serie de seminarios de este año abarca una amplia gama de temas y responde a muchos temas sobre el cumplimiento de los requisitos internos y externos. Hay una clara necesidad de combinar las innovaciones tecnológicas con los sistemas convencionales para satisfacer a un nuevo tipo de cliente que demanda un servicio total, desde la creación hasta el trabajo terminado.
20
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
La creatividad es un talento, llevar esta creatividad hasta la impresión es un gran reto, pero es esencial que todos los pasos sean entendidos y seguidos correctamente. Los seminarios integran las innovaciones tecnológicas con aplicaciones de reproducción e impresión ya conocidas y le ayudarán a administrar sus operaciones con éxito. Nuevamente, hemos reunido a un grupo de expertos de la industria para ayudarle en sus proyectos técnicos y administrativos. Esperamos darle la bienvenida en la serie de 16 Seminarios en Español 2012 de GOA, diseñados especialmente para satisfacer sus necesidades, independientemente del segmento al que pertenezca: creativo, pre-prensa o de impresión.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 21
Flexografía
Flexografía
Sistemas de Prueba de Color para la Flexografía y aprobación de trabajos en maquina.
Ajustándose a una Industria Flexo más competitiva desde la Preprensa
Exploramos los principios del color para luego enfocarse en determinar la importancia de la prueba de color como herramienta para la estandarización. Describimos las opciones disponibles actualmente y en especial los utilizados para Flexografía viendo las características en cada uno. Hablamos acerca de la aprobación de trabajos en maquina y las novedades tecnológicas en este campo.
Los departamentos de preprensa se convierten cada día mas en el departamento clave de producción para asegurar un proceso eficiente y a tiempo en las empresas flexograficas. Las novedades del entorno de la Industria de Conversión flexible generan una industria máscompetitiva hoy, más difícil de diferenciar y en donde la calidad se da por descontado.
Flexografía Procedimiento para la correcta caracterización de una prensa. Explicamos la importancia de la estandarización en la industria grafica y los factores y puntos importantes a tener en cuenta para realizar una correcta caracterización de la prensa. Enumera paso a paso el procedimiento como guía para que el participante pueda reproducirlo en su empresa con especial énfasis en la flexografía .
Flexografía
Conocer y manejar las herramientas de preprensa que nos aseguran dicho nivel de calidad encuadrado en costos competitivos es una necesidad. La sesión incluirá la descripción de dichas herramientas y encuadre en Lean Manufacturing Plan estratégico de negocios (P.E.N.) herramienta imprescindible para definir su viabilidad o las estrategias para un exitoso cre-cimiento de la empresa El plan estratégico de negocios es un plan administrativo y financiero que utilizan las empresas, los pequeños y grandes emprendedores para proyectar el funcionamiento de sus negocios. Tener un plan es contar con una ventaja que lo posicionara frente a sus competidores.
Satisfaciendo las necesidades del Comprador de empaque desde la Preprensa Flexo.
La Fidelización permanente del cliente: Es un Objetivo esencial de todo negocio, para que este logre ser productivo en el tiempo.
Mantener satisfecho al comprador de empaque es el objetivo principal de las empresas de conversión. Por tanto es indispensable entender y ajustarnos a cabalidad con las necesidades reales del Cliente y su correlación con el Consumidor final. Se impartirá en la charla una visión integrada entre los procesos de preprensa y dichas necesidades del comprador de empaque.
Este concepto de marketing, es el fenómeno por que un publico determinado permanece fiel a la compra de un producto concreto, de una marca concreta, de una forma continua o periódica. Puedan ocurrir tres cosas distintas; que no vuelva a comprarlo, que vuelva comprarlo, compra el mismo articulo, pero de otra marca.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
21
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 22
¿"Hacia donde vamos en la impresión offset?"
El impacto del diseño en el producto final, impresión y acabados.
Tendencias Drupa en equipos, producción y gestión
En infinidad de ocasiones se ha podido observar cómo un diseño inadecuado da al traste con la calidad de un producto impreso en alguna de sus fases de producción, llámese pre prensa, impresión o acabados, con este seminario se darán algunos tips que ayudarán a los 3 diseñadores a tomar las decisiones adecuadas para generar diseños espectaculares y, más importante aún, funcionales en sus diversas etapas de fabricación.
La industria grafica a corto plazo debe superar grandes desafíos por los nuevos canales digitales de comunicación. La gestión, la forma de producir con los equipos y maquinas cambia para lograr estos retos de la sociedad moderna. La charla presenta un vistazo de algunos de las soluciones para asegurar el producto impreso como alternativa de los productos electrónicos y da una vista previa de lo que se espera de la feria DRUPA 2012 al respecto.
Tips para imprimir imágenes a color con calidad "Cómo verificar y eliminar los costos ocultos, el obstáculo más grande para lograr productividad" En las empresas graficas exitosas de América Latina se presenta un fenómeno peligroso - entre más grande mi productividad mas altos son mis costos ocultos. Los costos ocultos se comen una parte importante de la liquidez de la empresa y le hace más difícil al empresario de contar con los fondos necesarios de inversión. La charla enseña como determinar, calcular el monto total y finalmente eliminar los costos ocultos de la imprenta con ejemplos prácticos. "Simples Reglas Básicas para la Estandarización ISO 12647 en pre prensa e impresión"
Color de calidad en prensas; cómo imprimir de manera estandarizada.
La fuerte competencia de precios en el mercado obliga a las imprentas de aumentar productividad para reducir los costos de producción. La herramienta más exitosa para lograr la reducción de costos es la estandarización PSO (Process Standard Offset Printing)
Cada vez más y más compañías impresoras se deciden a caracterizar sus prensas y a generar perfiles de color, todo ello con la intención de tener perfilado todo el flujo de trabajo y, una vez que lo logran, creen que todo seguirá bien de manera automática, sin embargo los resultados comienzan a ser inadecuados; con este seminario se darán algunos consejos para continuar imprimiendo siempre con la calidad que los flujos perfilados logran dar.
ISO 12647-2. La charla da sugerencias y ayudas para una fácil implementación de la estandarización en la empresa grafica pequeña y mediana.
22
Por regla general, cuando un trabajo llega a prensas, se espera que reproduzca exactamente igual a como se observaba en el monitor, mas la realidad es completamente distinta, ya que la imagen imprime diferente; si una imagen viene invadida de color, se espera que el operario la compense en máquina, cosa que a veces no se logra; con este seminario se explicará y se darán técnicas para manipular imágenes para que impriman adecuadamente.
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 23
Graduado en el tandem “Lean Manufacturing” y Nuevas Tecnologías 1- 4 El momento actual de la industria grafica exige combinar la simplificación de la organización y la reducción de costos con inversiones adecuadas en nuevas tecnologías, todo ello hacia un nuevo modelo de empresa, valida para el futuro. El titulo de graduado se otorgara con la asistencia al menos, a tres de los cuatro seminarios que describimos seguidamente y con la superación de la prueba de aprovechamiento que se realizará en el cuarto seminario. 1 ¿Qué significa y supone “Lean Manufacturing” en la empresa gráfica? Describiremos esta tecnología específicamente adaptada a la industria gráfica para evitar todo lo innecesario en la organización y la producción. Imprescindible para poder competir en el actual mercado competitivo. 2 Las 20 mejores buenas prácticas hacia la mejora de la cuenta de resultados. Al final, lo que cuenta es obtener unos resultados económicos progresivamente crecientes.
Para ello, en este seminario nos centraremos en la descripción de 20 buenas prácticas que han demostrado ser efectivas. 3 Cómo tomar decisiones responsables en la compra de nuevos equipos Después de haber puesto orden y de haber consolidado la estructura y la metodología actual, se ha de pensar necesariamente en incorporar nuevas tecnologías, pero asegurando un rendimiento que las justifiquen. Especialmente adecuado ante la proximidad de DRUPA. 4 Las nuevas tecnologías exigen un nuevo modelo de empresa Con la empresa consolidada y con nuevos tecnologías incorporadas en forma responsable, se ha de replantear la oferta hacia el mercado, la interacción con los clientes y la evolución hacia un nuevo modelo de empresa adecuada a las necesidades de la evolucionada comunicación gráfica.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 24
Kluz International inauguró su nueva oficina en Santiago de Chile
Junto al plantel responsable que acompañará en las oficinas de Santiago de Chile, Kluz internacional, realizó una cena de preinaugural, en un lujoso restaurant de la mencionada ciudad.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
PĂĄgina 25
Una velada con mucha alegrĂa y optimismo, amigos y colegas de la empresa, levantaron las copas para brindar por esta nueva etapa, que comienza en Santiago de Chile.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:18
Página 26
El evento se llevó a cabo en el Hotel Manquehue de la comuna de Las Condes La idea de esta nueva oficina, que ya está funcionando en Chile, es poder estar más cerca de los clientes de esta parte de América. “Queremos ofrecer una más rápida y eficiente atención a todos quienes lo necesiten, no solo en Chile, sino en los países aledaños.
Para nosotros es importante esta oficina porque nos pone mas cerca de nuestra audiencia, nos permite ofrecer excelentes marcas tanto de equipamientos como de insumos para atender el rubro” señalo Inés Kluz, presidenta de la Corporación.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:19
Página 27
A la presentación asistieron una gran cantidad de personas de diferentes lugares de Chile y el extranjero, quienes tuvieron la oportunidad de presenciar la exposición de los diferentes equipos y materiales que la compañía ofrece a todos sus clientes a lo largo de toda América Latina, como los sistemas de corte y grabado de Universal Laser Systems, las grabadoras y modeladoras de Roland DGA y los diversos servicios y materiales que la empresa fundada en 1987 tiene para ofrecer.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:19
Página 28
Historia En sus inicios Kluz International comienza con productos relacionados con la industria de los sellos, comercializando diferentes productos desde Estados Unidos a Latinoamérica. Es en 1990 cuando su fundadora, Inés Kluz, vió la oportunidad de expandirse y hacer crecer este emergente negocio a través de sistemas laser para corte y grabado de diversos materiales y especialmente para la elaboración de sellos de caucho. Es así como en 1995, Kluz International se convierte en el principal distribuidor y representante de Universal Laser Systems. La empresa norteamericana confió en Kluz International para representar su marca en todo el mercado de Latinoamericano, por su profesionalismo, dedicación y crecimiento constante de la empresa.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:19
Página 29
Debido al éxito obtenido por Kluz, que lo ha llevado a ser uno de los representantes más importantes del mundo de Universal Laser Systems, es que se han ido incorporado otras importantes marcas dentro de la industria, como IPI, Vision Engravers y recientemente Roland DGA. Actualmente Kluz International cuenta con una amplia red de distribuidores en América Latina siendo reconocida por su excelente atención al cliente, servicio técnico del más alto nivel y gran calidad en todos sus productos.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:19
Página 30
El equipo de Kluz International Chile está conformado en su totalidad por gente joven, entusiasta, con mucha energía y excelente experiencia en la industria. En su oficina ubicada en la comuna de Providencia, podrá encontrar respuestas a todas sus inquietudes, servicio técnico y de aplicaciones, repuestos y partes, entrega oportuna de cotizaciones, entre otros.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:19
Pรกgina 31
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:19
Página 32
La bienal de la Comunicación Visual 14° Exposición Internacional de Comunicación Visual 13° Exposición Internacional de Serigrafía
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:19
Página 33
El espacio en donde se dieron cita los principales protagonistas de la comunicación visual en vía pública y la fotografía digital, presentando las novedades, afianzando y generando relaciones en busca de nuevos negocios.
Una notoria asistencia de público asistió a la última muestra bienal Expo Sign & Serigrafía, dirigida al sector de la comunicación visual, con más de 15.000 visitantes que llegaron de distintas regiones del país y delegaciones del exterior, para contactarse en el predio del Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires, con los últimos productos y servicios que presentaron más de 80 empresas protagonistas del sector, para participar en rondas de negocios y para actualizarse en diversos talleres y conferencias.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:19
Página 34
La exitosa concurrencia reafirma el interés del sector por esta muestra única en el país
El hecho de que este sector se encuentre en franco desarrollo contribuyó a que esta 14° Exposición Internacional de Comunicación Visual, realizada junto con la 13° Exposición Internacional de Serigrafía, despertaran el interés de quienes supieron aprovechar este espacio único que se ofrece en el país y que acredita una larga y sólida trayectoria, para “experimentar” cuanto sucede en este mercado e introducirse en las tendencias que se proyectan a futuro.
Toda la actualidad en máquinas, insumos y servicios fueron exhibidos en sus 6.000 m2 (mil más que en la última edición de 2009) donde además se abrió la oportunidad de establecer vínculos entre potenciales clientes y proveedores en forma simultánea, en función a los intereses específicos de oferta y demanda de bienes y servicios de cada empresa, con el propósito de facilitar la posibilidad de negocios.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:19
Pรกgina 35
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:20
Página 36
A la par de la exhibición se realizó un ciclo internacional de veinte conferencias, ofrecido por destacados especialistas que introdujeron a más de 1.300 visitantes en toda lo que involucra hoy la industria de la imagen, su captura e impresión, profundamente transformada por las nuevas tecnologías digitales. Hubo workshops especializados, jornadas de actualización profesional y otras de fotografía digital, entre otras actividades. No faltaron en ExpoSign las nuevas tecnologías verdes, de la mano de empresas como Viscom España, Epson, Hewlett Packard y Roland, que mostraron sus últimas propuestas enfocadas a la necesidad de preservar el medio ambiente, a partir de la producción de insumos y productos orientados a tal fin, tratando conseguir la mejor relación entre calidad y rentabilidad. Uno de los segmentos más llamativos fue el que aportaron expositores provenientes de China, relacionados con el explosivo crecimiento de las aplicaciones LEDS para el sector. En la muestra pudo apreciarse cómo un importante ahorro de energía contribuye sensiblemente al cuidado del Planeta. Entre la gran variedad de rótulos y pantallas LEDS exhibidas, pudo verse, por ejemplo, la de LEDS para Exteriores, con tecnología High Bright, que miniminiza los efectos de la luz externa, son resistentes a la lluvia, a la humedad y al calor.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:20
Página 37
Toda la actualidad en máquinas, insumos y servicios fueron exhibidos en sus 6.000 m2 (mil más que en la última edición de 2009) donde además se abrió la oportunidad de establecer vínculos entre potenciales clientes y proveedores en forma simultánea, en función a los intereses específicos de oferta y demanda de bienes y servicios de cada empresa, con el propósito de facilitar la posibilidad de negocios.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:20
Página 38
También se mostraron otras de Interiores: Pasamensajes, Doblelíneas, Multilíneas o Multicolor en sus distintas formas. Habrá de todas las categorías. Los básicos de 8mm, los Multi Layer que con sus capas que crean un gran impacto visual, los Side-Lit Letter especiales para indoor y branding, los Flatted Front-Lit con forma irregular, los Animados con impactantes imágenes personalizadas, los BackLit con su efecto “halo” y mucho más. Un lugar especial tuvieron los LEDS Publicitarios que posibilitan con sus pantallas interactuar con las audiencias, generando un canal de comunicación propio. Se exhibieron en sus distintas versiones: tanto las grandes pantallas externas con su increíble impacto y atracción, como los minicompactos para interiores con letras y efectos visuales, livianos, sin cables y recargables, características que los convierten en todo-terrenos. También pudieron verse los que están dedicados a la Publicidad Móvil en vía pública y los Híbridos que se pueden usar tanto para exterior como para interior siendo ideales en comercios y espacios de atención al público. Los números y el entusiasmo del incesante movimiento registrado durante los tres días de Expo Sign & Serigrafía, refrendaron una vez más el éxito de esta muestra bienal que en cada edición reafirma la importancia de continuar ofreciendo este punto de encuentro que para los representantes del sector se ha convertido en una cita obligada, como lo atestiguan sus propios testimonios.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:20
Pรกgina 39
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:20
Pรกgina 40
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:20
Página 41
"Siempre los resultados son magníficos; vinieron de todos lados y la gente nos visitó para concretar negocios", remarcó Pablo Graña, de Novaprint. En el mismo sentido se expresó Nicolás Bogo, de Dimagraf: “La exponencia ha sido muy positiva, se han hecho muy buenos negocios y esperamos volver en dos años y tener el mismo éxito”. Concepto que compartió con Marcelo Ramundo y con Osvaldo Balsano, ambos de Ferrostaal, quienes resaltaron que llegaron a la ExpoSign “con mucha expectativa” y vendieron “todas las máquinas”. A la espera de la próxima edición, Darío López, de Graphic Zone, resaltó que su stand fue visitado por “clientes del exterior y hemos podido cerrar operaciones. Estamos muy contentos y esperando poder contar nuevamente con un stand en 2013”. Las expectativas también “sobrepasaron” a la gente de Logotex y su vocero, Federico Giannoni, confirmó que están “muy satisfechos". Y como señaló Juan Krurk, de Sign Publicidad, “lo más importante es que vienen generaciones nuevas con nuevas oportunidades de negocio”. Expo Sign está organizada por Expotrade y patrocinada por la Cámara Argentina de la Industria del Letrero y Afines (Cail), con el auspicio de la International Sign Association (Isa) y la revista Letreros.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:20
Pรกgina 42
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:21
Pรกgina 43
Por nuestro stand, pasaron colegas y amigos que se detuvieron a brindar con nosotros, llevandose sonrisas y un momento agradable desde nuestra mesa de trabajo.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:21
Página 44
Llegó nuestra tercer CTP !!! Incorporamos un nuevo equipo AGFA AVALON N16 Ya se encuentra funcionando en nuestro taller de Barracas el tercer equipo CTP (Computer to Plate) AGFA AVALON N16 que nos permitirá lograr un crecimiento sostenido de nuestra producción. Esta nueva incorporación se suma a los dos equipos actuales CTP LÜSCHER mejorando y maximizando el flujo de trabajo, haciendo cada vez más eficiente nuestro servicio que continuamos brindando las 24 horas, los 7 días de la semana. Lograr el mejor servicio ha sido siempre nuestro objetivo, basándonos en esa premisa incorporamos la tercer CTP. Creemos en el crecimiento conjunto y debido a eso es que constantemente trabajamos para ofrecer la mejor tecnología sostenida por el mejor servicio.
El Equipo AGFA Avalon N16, nos permite alcanzar un formato de filmado máximo de plancha de 1470 x 1165 mm, lo que nos convierte en líderes de gran formato en procesamiento de CTP. El equipo cuenta con laser de 830 nm Térmica (tecnología Grating Light Valve), que permite alcanzar los 2400 dpi, una excelente resolución para obtener impresos de calidad. Además de crecer junto con la tecnología, capacitamos a nuestro personal para optimizar al máximo nuevos equipos, para generar un crecimiento que nos permita acercarle al cliente las soluciones más rápidas en pre-impresión. Desde hace años nuestra empresa innova en maquinaria y procedimientos para facilitarte las puestas en máquina, mejorando los tiempos y la calidad de los impresos en general. En PequiGraf SA, estamos trabajando para que tus impresos tengan la mejor calidad, para que desde el inicio del proceso de impresión todo este bajo exhaustivos cuidados. Es una elección diaria el mejorar como empresa. Es por eso que te invitamos a celebrar este crecimiento con nosotros! El equipo de Pequigraf
44
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:21
Pรกgina 45
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:21
Página 46
Independiente resplandece con pantallas Multiled El Rojo logró una victoria trascendente el 10 de Agosto, más allá de su triunfo en el partido de la Recopa contra el Inter, al estrenar una señalización extraordinaria con pantallas fabricadas por Multiled.
El estadio de independiente es uno de los primeros en el continente entero en aplicar este tipo innovador de señalización integral en LED. El estadio “Libertadores de América” se vuelve tan prestigioso como el “San Siro”, estadio que el Inter de Milán comparte con el club AC Milán, en Italia, con una capacidad de 80.074 espectadores.
Estas pantallas de LED jerarquizan al club sumando brillo y fascinación.
Este coliseo reinaugurado en octubre de 2009, tiene una capacidad de 44.000 espectadores y estrenó 81 m2 de LED, impactando con cada LED pantalla.
En los accesos instalamos 7 pantallas de 3x1 metros. Todas las pantallas tienen una gran definición.
En el campo de juego colocamos 3 pantallas: Una de 20x1 metros en la platea Erico, Una de 7x5 metros en una de las gargantas. Una de 5x1 metros al entrar los jugadores a la cancha.
La hinchada se enorgulleció de tal magnitud en el cambio de señalización. Las pantallas permitieron que los espectadores disfruten más del partido. Nuestras pantallas son de última tecnología y tienen un sistema DOT Correction. Están controladas mediante fibra óptica e incluyen píxel virtual.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:21
Página 47
Buscamos captar la atención de los espectadores en cada espacio del estadio. Potenciamos las posibilidades de publicitar las marcas. Emiten información, avisos publicitarios e imágenes en tiempo real. - Diseñamos estas pantallas para exterior.
Garantizamos el mantenimiento y los repuestos por 10 años, brindando confianza. Nuestros ingenieros aprovecharon cada recurso y espacio para una óptima implementación. Hoy las autoridades de los estadios entienden que la señalización colabora con el confort y conduce a la tan esperada seguridad.
- Emiten imágenes en tiempo real. - Llevan una máxima eficiencia energética y larga duración. - Al ser modulares permiten una fácil instalación y traslado pudiéndolas adaptar en cualquier espacio. - Permiten un escaso y rápido mantenimiento: - Tienen una estructura sólida encapsulada en resina de polímero termoestable que asegura una excelente resistencia química a solventes orgánicos y compuestos inorgánicos, a los ácidos y álcalis, humedad y corrosión.
Multiled S.A. es líder en la fabricación de pantallas electrónicas en tecnología LED de la más alta calidad consumidas en todo el mundo: pantallas gigantes, carteles publicitarios, letreros, pizarras, tanteadores deportivos, vehicular (letreros y carteles para vehículos), relojes de hora y temperatura, sistemas de organización de espera: turneros y turno-caja, inteligentes, accesorios: dispensers de tickets, rollos, entre otros. Ofrece soluciones adaptables a cada necesidad: todos los tamaños para interior y exterior.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
47
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:21
Página 48
La Holografía Es la técnica de crear imágenes en tres dimensiones, utilizando para ello un cristal o una película fotosensible expuesta a un rayo láser, siendo éste la fuente necesaria para la creación de un grabado microscópico y procesado de tal forma que cuando tiene una iluminación adecuada, proyecta una imagen íntegra de un objeto en tres dimensiones. Daniel Malacara
Historia de la Holografía El inventor de la holografía fue Dennis Gabor (1900-1981), nacido en Budapest, Hungría. Estudió y recibió su doctorado en la Technische Hochschule en Charlottenburg, Alemania, y después fue investigador de la compañía Siemens & Halske en Berlín, hasta 1933.
Después se trasladó a Inglaterra, donde permaneció hasta su muerte. Viajaba muy frecuentemente a los Estados Unidos, donde trabajaba durante parte de su tiempo en los laboratorios CBS en Stanford, Conn. Dennis Gabor recibió el premio Nobel de Física, en 1971.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:21
Página 49
En 1947, más de diez años antes de que se construyera el primer láser de helioneón, Dennis Gabor buscaba un método para mejorar la resolución y definición del microscopio electrónico, compensando por medios ópticos las deficiencias de su imagen. Gabor se propuso realizar esto mediante un proceso de registro fotográfico de imágenes al que llamó holografía, que viene del griego holos, que significa completo, pues el registro que se obtiene de la imagen es completo, incluyendo la información tridimensional. El método ideado por Gabor consistía en dos pasos, el primero de los cuales era el registro, en una placa fotográfica, del patrón de difracción producido por una onda luminosa (o un haz de electrones en el caso del microscopio electrónico) cuando pasa por el objeto cuya imagen se desea formar. El segundo paso era pasar un haz luminoso a través del registro fotográfico, una vez revelado. La luz, al pasar por esta placa, se difractaba de tal manera que en una pantalla colocada adelante se formaba una imagen del objeto. Gabor no tuvo éxito con su propósito fundamental, que era mejorar las imágenes del microscopio electrónico, pero si obtuvo un método nuevo e interesante para formar imágenes. Había formado el primer holograma, aunque obviamente era muy rudimentario si lo comparamos con los modernos. Para comenzar, la imagen era muy confusa debido a que las diferentes imágenes que se producían no se separaban unas de otras. Por otro lado, las fuentes de luz coherente de la época no permitían una iluminación razonablemente intensa del holograma, lo que hacía muy difícil su observación. Sin embargo, las bases de la holografía quedaron así establecidas.
Dennis Gabor (1900-1981)
En 1950 Gordon Rogers exploró la técnica de Gabor, obteniendo una idea mucho más clara de los principios ópticos que estaban en juego. Dos años más tarde, en 1952, Ralph Kirkpatrick y sus dos estudiantes, Albert Baez y Hussein El-Sum, se interesaron en la holografía y contribuyeron a ampliar los conocimientos sobre ella. El-Sum produjo la primera tesis doctoral en holografía. Adolph Lomann aplicó por primera vez en Alemania las técnicas de la teoría de la comunicación a la holografía, y como consecuencia sugirió lo que ahora se conoce como el "método de banda lateral sencilla", para separar las diferentes imágenes que se producían en el holograma. Así, los conocimientos sobre holografía avanzaban cada vez más, pero en todos estos estudios el obstáculo principal era la falta de fuentes de luz coherentes suficientemente brillantes.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
49
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
12:21
Página 50
La técnica inventada por Emmett N. Leith y Juris Upatnieks resuelve el problema, pues encuentra la forma de separar estas imágenes. Como además ya existía el láser de gas, los resultados encontrados en poco tiempo fueron impresionantes. Los logros de Leith y Upatnieks se publicaron en los años de 1961 y 1962.
Bases de la Holografía El método inventado por Leith y Upatnieks para hacer los hologramas consiste primeramente en la iluminación con el haz luminoso de un láser, del objeto cuya imagen se quiere registrar.
Desconociendo totalmente los trabajos sobre holografia, Emmett N. Leith, un investigador en ingeniería eléctrica de la Universidad de Michigan, buscaba en 1956 un método para registrar y mostrar gráficamente la forma de onda de las señales de radar, usando técnicas ópticas.
Se coloca después una placa fotográfica en una posición tal que a ella llegue la luz tanto directa del láser, o reflejada en espejos planos, como la que se refleja en el objeto cuya imagen se desea registrar (Figura 36a). Al haz directo que no proviene del objeto se le llama haz de referencia y al otro se le llama haz del objeto.
En 1960, cuando ya prácticamente tenía la solución a su problema, se enteró de los trabajos de Gabor y de sus sucesores, dándose así cuenta de que en realidad habían redescubierto la holografía. A partir de entonces el objetivo de esos trabajos fue perfeccionar el método. La solución que encontró Leith, con la colaboración de su colega Juris Upatnieks, eliminaba el principal problema de la holografía de Gabor, de que no solamente se producía una imagen del objeto deseado sino dos, una real y una virtual, que mezcladas entre sí y con la luz incidente producían una imagen muy difusa.
50
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
Fig 36. Esquemas de la exposición y reconstrucción de un holograma: (a) exposición y (b) reconstrucción.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 51
Estos dos haces luminosos interfieren al coincidir sobre la placa fotográfica. La imagen que se obtiene después de revelar la placa es un patrón de franjas de interferencia. Esta es una complicada red de líneas similares a las de una rejilla de difracción, pero bastante más complejas pues no son rectas, sino muy curvas e irregulares.
La figura 37 muestra el proceso de exposición de un holograma sobre una mesa estable. La mesa debe ser necesariamente estable, es decir, aislada de las vibraciones del piso, a fin de que las pequeñísimas franjas de interferencia que forman el holograma no se pierdan.
Ya revelado el holograma, para reconstruir la imagen se coloca éste frente al haz directo del láser, en la posición original donde se colocó para exponerlo, como se ilustra en la figura 36(b). La luz que llega al holograma es entonces difractada por las franjas impresas en el holograma, generando tres haces luminosos. Uno de los haces es el que pasa directamente sin difractarse, el cual sigue en la dirección del haz iluminador y no forma ninguna imagen. El segundo haz es difractado y es el que forma una imagen virtual del objeto en la misma posición donde estaba al tomar el holograma. El tercer haz también es difractado, pero en la dirección opuesta al haz anterior con respecto al haz directo. Este haz forma una imagen real del objeto. Estos tres haces son los que se mezclaban en los hologramas de Gabor.
Observando a través del holograma como si fuera una ventana, se ve la imagen tridimensional del objeto (la imagen virtual) en el mismo lugar donde estaba el objeto originalmente. La imagen es tan real que no sólo es tridimensional o estereoscópica, sino que además tiene perspectiva variable, dentro de los límites impuestos por el tamaño del holograma. Así, si nos movemos para ver el objeto a través de diferentes regiones del holograma, el punto de vista cambia como si el objeto realmente estuviera ahí.
Diferentes tipos de Hologramas
Fig. 37. Formación de un holograma, sobre una mesa estable, en el Centro de Investigaciones en Óptica.
La holografía ha progresado de una manera impresionante y rápida debido a la gran cantidad de aplicaciones que se le están encontrando día a día. Los hologramas se pueden ahora hacer de muy diferentes maneras, pero todos con el mismo principio básico.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
51
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 52
Los principales tipos de hologramas son los siguientes: a) Hologramas de Fresnel. Éstos son los hologramas más simples, tal cual se acaban de describir en la sección anterior. También son los hologramas más reales e impresionantes, pero tienen el problema de que sólo pueden ser observados con la luz de un láser. b) Hologramas de reflexión. Los hologramas de reflexión, inventados por Y. N. Denisyuk en la Unión Soviética, se diferencian de los de Fresnel en que el haz de referencia, a la hora de tomar el holograma, llega por detrás y no por el frente, como se muestra en la figura 39. La imagen de este tipo de hologramas tiene la enorme ventaja de que puede ser observada con una lámpara de tungsteno común y corriente. En cambio, durante la toma del holograma se requiere una gran estabilidad y ausencia de vibraciones, mucho mayor que con los hologramas de Fresnel. Este tipo de holograma tiene mucho en común con el método de fotografía a color por medio de capas de interferencia, inventado en Francia en 1891 por Gabriel Lippmann, y por el cual obtuvo el premio Nobel en 1908.
c) Hologramas de plano imagen. Un holograma de plano imagen es aquel en el que el objeto se coloca sobre el plano del holograma. Naturalmente, el objeto no está físicamente colocado en ese plano, pues esto no sería posible. La imagen real del objeto, formada a su vez por una lente, espejo u otro holograma, es la que se coloca en el plano de la placa fotográfica. Al igual que los hologramas de reflexión, éstos también se pueden observar con una fuente luminosa ordinaria, aunque sí es necesario láser para su exposición. d) Hologramas de arco iris. Estos hologramas fueron inventados por Stephen Benton, de la Polaroid Corporation, en 1969. Con estos hologramas no solamente se reproduce la imagen del objeto deseado, sino que además se reproduce la imagen real de una rendija horizontal sobre los ojos del observador. A través de esta imagen de la rendija que aparece flotando en el aire se observa el objeto holografiado, como se muestra en la figura 40. Naturalmente, esta rendija hace que se pierda la tridimensionalidad de la imagen si los ojos se colocan sobre una línea vertical, es decir, si el observador está acostado. Ésta no es una desventaja, pues generalmente el observador no está en esta posición durante la observación. Una segunda condición durante la toma de este tipo de hologramas es que el haz de referencia no esté colocado a un lado, sino abajo del objeto.
Fig. 39. Formación de un holograma de reflexión
52
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
Este arreglo tiene la gran ventaja de que la imagen se puede observar iluminando el holograma con la luz blanca de una lámpara incandescente común. Durante la reconstrucción se forma una multitud de rendijas frente a los ojos del observador, todas ellas horizontales y paralelas entre sí, pero de diferentes colores, cada color a diferente altura.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 53
Dicho de otro modo, la información en el holograma no queda grabada como un Sistema de franjas de interferencia obscuras, sino como un sistema de surcos microscópicos. El siguiente paso es recubrir el holograma de Fotoresist, mediante un proceso químico o por evaporación, de un metal, generalmente níquel. A continuación se separa el holograma, para que quede solamente la película metálica, con el holograma grabado en ella. Fig. 40. Formación de un holograma de arco iris
Según la altura a la que coloque el observador sus ojos, será la imagen de la rendija a través de la cual se observe, y por lo tanto esto definirá el color de la imagen observada. A esto se debe el nombre de holograma de arco iris. e) Hologramas de color. Si se usan varios láseres de diferentes colores tanto durante la exposición como durante la observación, se pueden lograr hologramas en color. Desgraciadamente, las técnicas usadas para llevar a cabo estos hologramas son complicadas y caras. Además, la fidelidad de los colores no es muy alta.
El paso final es mediante un prensado con calor: imprimir este holograma grabado en la superficie del metal, sobre una película de plástico transparente. Este plástico es el holograma final. Este proceso tiene la enorme ventaja de ser adecuado para producción de hologramas en muy grandes cantidades, pues una sola película metálica es suficiente para prensar miles de hologramas. Este tipo de hologramas es muy caro si se hace en pequeñas cantidades, pero es sumamente barato en grandes producciones.
f) Hologramas prensados. Estos hologramas son generalmente de plano imagen o de arco iris, a fin de hacerlos observables con luz blanca ordinaria. Sin embargo, el proceso para obtenerlos es diferente. En lugar de registrarlos sobre una placa fotográfica, se usa una capa de una resina fotosensible, llamada Fotoresist, depositada sobre una placa de vidrio. Con la exposición a la luz, la placa fotográfica se ennegrece. En cambio, la capa de Fotoresist se adelgaza en esos puntos. Este adelgazamiento, sin embargo, es suficiente para difractar la luz y poder producir la imagen.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
53
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 54
g) Hologramas de computadora. Las franjas de interferencia que se obtienen con cualquier objeto imaginario o real se pueden calcular mediante una computadora. Una vez calculadas estas franjas, se pueden mostrar en una pantalla y luego fotografiar. Esta fotogralía sería un holograma sintético. Tiene la gran desventaja de que no es fácil representar objetos muy complicados con detalle. En cambio, la gran ventaja es que se puede representar cualquier objeto imaginario. Esta técnica se usa mucho para generar frentes de onda de una forma cualquiera, con alta precisión. Esto es muy útil en interferometría.
La holografía de exhibición Ésta es la aplicación más frecuente y popular de la holografía. Es muy conocida, por ejemplo, la exhibición que hizo una famosa joyería de la Quinta Avenida de Nueva York, donde por medio de un holograma sobre el vidrio de un escaparate se proyectaba hacia la calle la imagen tridimensional de una mano femenina, mostrando un collar de esmeraldas.
La imagen era tan real que provocó la admiración de muchísimas personas, e incluso temor en algunas. Se dice que una anciana, al ver la imagen, se atemorizó tanto que comenzo a tratar de golpear la mano con su bastón, pero al no lograrlo, corrió despavorida.
54
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
Una aplicación que se ha mencionado mucho es la de la exhibición de piezas arqueológicas o de mucho valor en museos. Esto se puede lograr con tanto realismo que sólo un experto podría distinguir la diferencia. Otra aplicación que se ha explorado es la generación de imágenes médicas tridimensionales, que no pueden ser observadas de otra manera. Como ejemplo, solamente describiremos ahora el trabajo desarrollado en Japón por el doctor Jumpei Tsujiuchi. El primer paso en este trabajo fue obtener una serie de imágenes de rayos X de una cabeza de una persona viva. Estas imágenes estaban tomadas desde muchas direcciones, al igual que se hace al tomar una tomografía. Todas estas imágenes se sintetizaron en un holograma, mediante un método óptico que no describiremos aquí. El resultado fue un holograma que al ser iluminado con una lámpara ordinaria producía una imagen tridimensional del interior del cráneo. Esta imagen cubre 360 grados, pues el holograma tiene forma cilíndrica. El observador podía moverse alrededor del holograma para observar cualquier detalle que desee. La imagen es realmente impresionante si se considera que se está viendo el interior del cráneo de una persona viva, que obviamente puede ser el mismo observador.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 55
Otra aplicación natural es la obtención de la imagen tridimensional de una persona. Esto se ha hecho ya con tanto realismo que la imagen es increiblemente natural y bella. Sin duda ésta es la fotografía del futuro. Lamentablemente, por el momento es tan alto el costo, sobre todo por el equipo que se requiere, que no se ha podido comercializar y hacer popular. Se podrían mencionar muchas más aplicaciones de la holografía de exhibición, pero los ejemplos anteriores son suficientes para dar una idea de las posibilidades, que cada día se explotan más.
La holografía como instrumento de medida La holografía es también un instrumento muy útil, asociado con la interferometría (la cual ya se ha descrito antes en este libro), para efectuar medidas sumamente precisas. La utilidad de la holografía proviene del hecho de que mediante ella es posible reconstruir un frente de onda de cualquier forma que se desee, para posteriormente compararlo con otro frente de onda generado en algún momento posterior. De esta manera es posible observar si el frente de onda original es idéntico al que se produjo después, o bien si tuvo algún cambio. Esto permite determinar las deformaciones de cualquier objeto con una gran exactitud, aunque los cambios sean tan pequeños como la longitud de onda de la luz.
Por ejemplo, las deformaciones de una máquina, de un gran espejo de telescopio o de cualquier otro aparato se pueden evaluar con la holografía. b) Deformaciones muy pequeñas en objetos sujetos a calentamiento. De manera idéntica a las deformaciones producidas mecánicamente, se pueden evaluar las deformaciones producidas por pequeños calentamientos. Ejemplo de esto es el examen de posibles zonas calientes en circuitos impresos en operación, en partes de maquinaria en operación, y muchos más. c) Determinación de la forma de superficies ópticas de alta calidad. Como ya se ha comentado antes, la unión de la interferometría con el láser y las técnicas holográficas les da un nuevo vigor y poder a los métodos interferométricos para medir la calidad de superficies ópticas.
Para ilustrar esto con algunos ejemplos, mencionaremos los siguientes:
La holografía como almacén de información
a) Deformaciones muy pequeñas en objetos sujetos a tensiones o presiones. Mediante holografía interferométrica ha sido posible determinar y medir las deformaciones de objetos sujetos a tensiones o presiones.
La holografía también es útil para almacenar información. Esta se puede registrar como la dirección del rayo que sale del holograma, donde diferentes direcciones corresponderían a diferentes valores numéricos o lógicos.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
55
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 56
Esto es particularmente útil, ya que existen materiales holográficos que se pueden grabar y borrar a voluntad, de forma muy rápida y sencilla.
Por ejemplo, el objeto puede ser un dedo con sus huellas digitales. Esto hace que la holografía sea un instrumento ideal para fabricar dispositivos de seguridad. Un ejemplo es el de una tarjeta para controlar el acceso a ciertos lugares en los que no se desea permitir libremente la entrada a cualquier persona. La tarjeta puede ser tan sólo un holograma con la huella digital de la persona. Al solicitar la entrada al lugar con acceso controlado, se introduce la tarjeta en un aparato, sobre el que también se coloca el dedo pulgar. El aparato compara la huella digital del holograma con la de la persona.
Con el tiempo, cuando se resuelvan algunos problemas prácticos que no se ven ahora como muy complicados, será sin duda posible substituir las memorias magnéticas o las de estado sólido que se usan ahora en las computadoras, por memorias holográficas.
La holografía como dispositivo de seguridad Hacer un holograma no es un trabajo muy simple, pues requiere en primer lugar de conocimentos y en segundo lugar de un equipo que no todos poseen, como láseres y mesas estables. Esto hace que los hologramas sean difíciles de falsificar, pues ello requeriría, además, que el objeto y todo el proceso para hacer el holograma fueran idénticos, lo que obviamente en algunos casos puede ser imposible.
Si las huellas no son idénticas, la entrada es negada. De esta manera, aunque se extravíe la tarjeta, ninguna otra persona podría usarla. Otro ejemplo muy común son los pequeños hologramas prensados que tienen las nuevas tarjetas de crédito. Estos hologramas, por ser prensados, son de los más difíciles de reproducir, por lo que la falsificación de una tarjeta de crédito se hace casi imposible. Si alguien con los conocimientos y el equipo quisiera falsificar estos hologramas lo podría hacer, pero su costo sería tan elevado que sería totalmente incosteable, a menos que lo hiciera en cantidades muy grandes a fin de que el costo se repartiera.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Pรกgina 57
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 58
Guillotina trilateral SigmaTrimmer Sin necesidad de reajustes y sin interrupciones para cortar los más distintos formatos y grosores de libros hasta en una sola tirada a 1.000 ciclos por hora, todo esto lo hace posible la SigmaTrimmer de Müller Martini, que ahora se puede emplear como máquina autónoma. Müller Martini aprovecha la exclusiva tecnología de soluciones digitales de SigmaLine como primera solución global totalmente integrada e industrial para la producción digital de libros, ofreciendo flexibles posibilidades de aplicación a las empresas gráficas con la nueva solución de guillotina trilateral fuera de línea SigmaTrimmer. Un escáner de código de barras en la entrada lee de forma individual el formato final de cada libro, y todos los ajustes se realizan automáticamente. Como las cuchillas de SigmaTrimmer están montadas fijas y los productos se desplazan hacia ellas sobre una mesa giratoria, es posible cortar libros con los más diferentes formatos, tamaños y tiradas a velocidades de hasta 1.000 ciclos por hora sin interrupción (ZeroMakeReady). Esta solución resulta especialmente interesante para:
- Impresores con una estructura de pedidos heterogénea, pues con una guillotina trilateral convencional se pierde mucho tiempo en la producción de encuadernación en rústica debido al laborioso reajuste;
- Impresores que quieren ingresar al campo de la impresión digital con máquinas más pequeñas;
- Impresores que imprimen libros con los métodos de impresión tanto digital como offset;
- Impresores de tiradas muy pequeñas (hasta un sola tirada), porque a menudo cortan su variedad de formatos finales a partir de unos pocos formatos de libro virgen estandarizados y, por ello, la SigmaTrimmer ha ampliado el recorte máximo del pie de 30 a 75 mm, lo que proporciona una eficiencia y una flexibilidad todavía mayores a los impresores digitales para sus productos de impresión. Müller Martini presenta una innovadora versión autónoma de la SigmaTrimmer –así como una línea en conjunto compuesta de SigmaBinder, SigmaTower y SigmaTrimmer– del 11 al 14 de septiembre de 2011 en su stand 845 en la feria Graph Expo de Chicago. Allí, la SigmaTrimmer está nominada para el premio «MUST SEE ’EM».
58
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
P谩gina 59
Master Dealer en la comercializaci贸n de planchas offset, convencionales y Computer To Plate en Argentina
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 60
Psicología del color El color desprende diferentes expresiones del ambiente, que pueden transmitirnos la sensación de calma, plenitud, alegría, violencia, maldad, etc.
El color blanco Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición. Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa. Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia. El blanco crea una impresión luminosa de vacio, positivo infinito.
60
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 61
El color Negro Símbolo del error, del mal, el misterio y en ocasiones simbolica algo impuro y maligno. Es la muerte, es la ausencia del color. También transmite nobleza y elegancia.
Color gris Es el centro de todo ya que se encuentra entre la transición entre el blanco y el negro, y el producto de la mezcla de ambos. Simboliza neutralidad, indecisión y ausencia de energía. Muchas veces también expresa tristeza, duda y melancolía. El color gris es una fusión de alegrías y penas, del bien y del mal. Da la impresión de frialdad metálica, pero también sensación de brillantez, lujo y elegancia.
Simbología del color amarillo y rojo Por ejemplo una invitación de un color brillante debe evocar la imagen del mismo valor, sino y en caso opuesto conseguiríamos un efecto contraproducente, transmitiendo la sensación de falsificación. Si es de color oro, la imagen debe combinar en concordancia con el color expuesto, para que se tenga una visión agradable y equilibradada de la presentación.
También evoca satanismo (es el color del azufre) y traición. Es el color de la luz, el sol, la acción , el poder y simboliza arrogancia, oro, fuerza, voluntad y estimulo. Mezclado con negro constituye un matiz verdoso muy poco grato y que sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo y bajas pasiones.
El color amarillo Es el color mas intelectual y puede ser asociado con una gran inteligencia o con una gran deficiencia mental; Van Gogh tenia por el una especial predilección, particularmente en los últimos años de su crisis. Este primario significa envidia, ira, cobardía, y los bajos impulsos, y con el rojo y el naranja constituye los colores de la emoción.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
61
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 62
Mezclado con blanco puede expresar cobardía, debilidad o miedo y también riqueza, cuando tiene una leve tendencia verdosa. Los amarillos también suelen interpretarse como joviales, afectivos, excitantes e impulsivos. Están relacionados con la naturaleza. Psicologicamente se asocia con el deseo de liberación.
El color rojo Se lo considera con una personalidad extrovertida, que vive hacia afuera , tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se deja llevar por el impulso, mas que por la reflexión.
La psicología de los colores fué estudiada por grandes maestros a lo largo de nuestra historia, como por ejemplo Goethe y Kandinsky.
Simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, disputa, desconfianza, destrucción e impulso, asi mismo crueldad y rabia.
Es el color de los maniáticos y de marte, y también el de los generales y los emperadores romanos y evoca la guerra, el diablo y el mal. Como es el color que requiere la atención en mayor grado y el mas saliente, habrá que controlar su extensión e intensidad por su potencia de excitación en las grandes áreas cansa rápidamente. Mezclado con blanco es frivolidad, inocencia, y alegría juvenil, y en su mezcla con el negro estimula la imaginación y sugiere dolor, dominio y tiranía. Expresa sensualidad, virilidad y energía, considerado símbolo de una pasión ardiente y desbordada. Por su asociación con el sol y el calor es un color propio de las personas que desean experiencias fuertes.
62
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 63
Lenguaje del naranja y azul El color naranja Es un poco mas cálido que el amarillo y actúa como estimulante de los tímidos, tristes o linfáticos. Simboliza entusiasmo y exaltación y cuando es muy encendido o rojizo, ardor y pasión.
El color azul: Simboliza, la profundidad inmaterial y del frío. La sensación de placidez que provoca el azul es distintan al de la calma o del reposo terrestres propios del verde. Se lo asocia con los introvertidos o personalidades reconcentradas o de vida interior y esta vinculado con la circunspección, la inteligencia y las emociones profundas.
Utilizado en pequeñas extensiones o con acento, es un color utilisimo, pero en grandes áreas es demasiado atrevido y puede crear una impresión impulsiva que puede ser agresiva. Posee una fuerza activa, radiante y expresiva, de carácter estimulante y cualidad dinámica positiva y energética. Mezclado con el negro sugiere engaño, conspiración e intolerancia y cuando es muy oscuro , opresión.
Es el color del infinito, de los sueños y de lo maravilloso, y simboliza la sabiduría, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego, verdad eterna e inmortalidad. También significa descanso. Mezclado con blanco es pureza, fe, y cielo, y mezclado con negro, desesperación, fanatismo e intolerancia. No fatiga los ojos en grandes extensiones
El color violeta El violeta, es el color de la templanza, la lucidez y la reflexión. Transmite profundidad y experiencia. Tiene que ver con lo emocional y lo espriritual. Es místico, meláncolico y se podría decir que también representa la introversión. En su variación al púrpura, es realeza, dignidad, suntuosidad.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
63
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 64
Aquellos que prefieren este color detestan la soledad y buscan la compañía. Mezclado con blanco expresa debilidad o pobreza. Sugiere humedad, frescura y vegetación, simboliza la naturaleza y el crecimiento. La persona que destaca por el uso del color verde, quiere ser respetada y competente.
Mezclado con negro es deslealtad, desesperación y miseria. Mezclado con blanco: muerte, rigidez y dolor. Color verde Es un color de extremo equilibrio, porque esta compuesto por colores de la emoción (amarillo = cálido) y del juicio (azul = frío) y por su situación transicional en el espectro.
El color marrón Es un color masculino, severo, confortable. Es evocador del ambiente otoñal y da la impresión de gravedad y equilibrio. Es el color realista, tal vez porque es el color de la tierra que pisamos.
Se lo asocia con las personas superficialmente inteligentes y sociales que gustan de la vanidad de la oratoria y simboliza la primavera y la caridad. Incita al desequilibrio y es el favorito de los psiconeuroticos porque produce reposo en el ansia y calma, traquilidad, también porque sugiere amor y paz y por ser al mismo tiempo el color de los celos, de la degradación moral y de la locura. Significa realidad, esperanza, razón, lógica y juventud.
Con esto, hemos podido comprovar algunas reacciones que producen los colores segun A. Moles y L. Janiszewski.
El color un elemento expresivo El color en su campo gráfico, tiene varias aplicaciones clasficándose en: color denotativo y el color connotativo.
64
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 65
El color denotativo El color es denotativo cuando se utiliza como representación de la figura, u otro elemento, es decir, incorporado a las imágenes reales de la fotografía o la ilustración. Podemos distinguir tres categorias de color denotativo: Icónico, saturado y fantasioso, aunque siempre reconociendo la iconicidad de la forma que se presenta.
El color es un elemento fundamental de la imagen realista ya que la forma incolora aporta poca información en el desciframiento inmediato de las imágenes. La adición de un color natural acentúa el efecto de realidad, permitiendo que la identificacion del objeto o figura representada sea más rápida. Por lo tanto el color ejerce una función de realismo que se superpone a la forma de las cosas: una manzana será más real si se reproduce o plasma en su color natural.
Color saturado Es un color alterado o manipulado en su estado natural y real. Más brillante, son colores más densos y más puros y luminosos. El color saturado nace de conseguir una exageración de los colores y captar la atención con estas.
Color icónico Definimos un color icónico a la expresividad cromática como función de aceleración identificadora: la tierra es marrón, la cereza es roja y el cielo es azul.
El entorno resulta más atractivo, alterando el color de esta forma, el cine, la fotografía, la ilustración, carteles, etc, obedecen a una representación gráfica cromática exagerada que crea euforia colorista.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
65
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 66
Color fantasioso
Escalas de los colores
La fantasía y manipulación, nace como nueva forma expresiva, por ejemplo, las imágenes coloreadas a mano en las que no se altera su forma, pero si el color. De esta forma se crea un ambigüedad entre la imagen o fotografía representada y el color expresivo que se le aplica, creando así una fantasía, respetando las formas pero alterando el color natural.
El blanco, el negro y el gris son colores acromáticos, es decir, colores sin color. Psicológicamente son colores dado que originan en el observador determinadas sensaciones y reacciones. Desde el punto de vista físico, la luz blanca no es un color, sino la suma de todos los colores en cuanto a pigmento, el blanco sería considerado un color primario, ya que no puede obtenerse a partir de ninguna mezcla. El color negro, por el contrario, es la ausencia absoluta de la luz. Y en cuanto color sería considerado un secundario, ya que es posible obtenerlo a partir de la mezcla de otros. Las escalas pueden ser cromáticas o acromáticas
Escalas cromáticas y acromáticas Escala de Munsell
100% 90% 80% 70% 60%
El color connotativo
50%
La connotación es la acción de factores no descriptivos, sino psicológicos, simbólicos o estéticos que hacen suscitar un cierto ambiente y corresponden a amplias subjetividades. Es un elemento estético que afecta a las sutilezas perceptivas de la sensibilidad.
40% 30% 20% 10% 0%
66
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 67
Cromática: Los valores del tono se obtienen mezclando los colores puros con el blanco o el negro, por lo que pueden perder fuerza cromática o luminosidad. Acromática: Será siempre una escala de grises, una modulación continua del blanco al negro. La escala de grises se utiliza para establecer comparativamente tanto el valor de la luminosidad de los colores puros como el grado de claridad de las correspondientes gradaciones de este color puro. Por la comparación con la escala de grises (escala test), se pone de relieve las diferentes posiciones que alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad.
Gamas de colores Definimos como gamas a aquellas escalas formadas por gradaciones que realizan un paso regular de un color puro hacia el blanco o el negro, una serie contínua de colores cálidos o fríos y una sucesión de diversos colores.
Dentro de esta escala diferenciamos: Saturación, cuando al blanco se le añade un cierto color hasta conseguir una saturación determinada. Luminosidad o del negro, cuando al color saturado se la añade sólo negro. Valor, cuando al tono saturado se le mezclan al mismo tiempo el blanco y el negro, es decir , el gris.
- Escalas cromáticas: Estas se distinguen a su vez, en altas, medias y bajas. Altas, cuando se utilizan las modulaciones del valor y de saturación que contienen mucho blanco. Medias, cuando se utilizan modulaciones que no se alejan mucho del tono puro saturado del color. Bajas, cuando se usan las modulaciones de valor y luminosidad que contienen mucho negro. Polícroma, a aquellas gamas de variaciones de dos o más colores, el mejor ejemplo de este tipo de escala sería el arco iris.
Modos y modelos de color Diferentes círculos cromáticos. Isaac Newton (1642 - 1726) fue el primero que ordenó los colores construyendo un convincente círculo cromático sobre el cual se han basado la mayoría de los estudios posteriores. - Escalas monocromas: Son aquellas en las que hay un solo color, y se forma con todas las variaciones de este color, bien añadiendo blanco, negro o la mezcla de ambos(gris).
Se han elaborado distintos modelos de color, y existen diferencias en la construcción de los círculos cromáticos que responden a cada modelo.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
67
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 68
El avance que significaron los estudios de Newton es la posibilidad de identificar objetiva y no subjetivamente un color nominándolo por las mezclas con las que fue creado. Muchos sistemas de nomenclatura usados hoy derivan de este primer intento.
El CIE Color Space. Cada modelo incorpora alguna forma de denominación precisa del color, basándose en la medición específica de sus atributos, ya sea en modelos geométricos, escalas, porcentajes, grados, etc.
Matiz, valor e intensidad del color, segun Albert Münsell En 1905 el Profesor Albert Münsell desarrolló un sistema mediante el cual se ubican de forma precisa los colores en un espacio tridimensional. Para ello define tres atributos en cada color. También idea una hoja para la determinación de los colores en forma numérica. Matiz: la característica que nos permite diferenciar entre el rojo, el verde, el amarillo, etc. que comúnmente llamamos color. Existe un orden natural de los matices: rojo, amarillo, verde, azul, púrpura y se pueden mezclar con los colores adyacentes para obtener una variación continua de un color al otro.
Los modos e color son fórmulas matemáticas que se calculan el color. Actualmente, uno de los más aceptados es el modelo de Albert Munsell (1858 1918) basado en: Tono - Saturación - Valor (HSV). Otro modelo actual destacar, el modelo CMYK (basado en los colores Cyan Magenta Amarillo Negro). El modelo RGB (basado en los primarios luz rojo, verde y azul). El sistema de color Pantone (para definir colores en impresos con tintas).
68
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 69
Por ejemplo mezclando el rojo y el amarillo en diferentes proporciones de uno y otro se obtienen diversos matices del anaranjado hasta llegar al amarillo. Lo mismo sucede con el amarillo y el verde, el verde y el azul, etc. Münsell define al color rojo, amarillo, verde, azul y púrpura como matices principales y los ubicó en intervalos equidistantes conformando el círculo cromático. Luego introdujo cinco matices intermedios: amarillo - rojo, verde - amarillo, azul - verde, púrpura azul y rojo púrpura.
Espacio de color El matiz, el valor y la intensidad pueden variar independientemente de una forma tal que absolutamente todos los colores pueden ser ubicados en un espacio tridimensional, de acuerdo con estos tres atributos.
Valor: define la claridad de cada color o matiz. Este valor se obtiene mezclando cada color con blanco o bien negro y la escala varía de 0 (negro puro) a 10 (blanco puro). Intensidad: es el grado de partida de un color a partir del color neutro del mismo valor. Los colores de baja intensidad son llamados débiles y los de máxima intensidad se denominan saturados o fuertes. Imagine un color gris al cual le va añadiendo amarillo y quitando gris hasta alcanzar un amarillo vivo, esto sería una variación en el aumento de intensidad de ese color. La variación de un mismo valor desde el neutro (llamado color débil) hasta su máxima expresión (color fuerte o intenso)
Los colores neutros se ubican a los largo de la línea vertical, llamada eje neutral con el negro en la parte baja, blanco en la parte de arriba y grises en el medio. Los matices se muestran en varios ángulos alrededor del eje neutral. La escala de intensidad es perpendicular al eje y aumenta hacia fuera.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
69
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 70
Modelo de color Swedish Color System NCS Modelo Swedish Natural Color System (NCS). Desarrollado por el Instituto Escandinavo del Color en 1960, está basado en los estudios elaborados por Hering que redujo todos los colores visibles a la mezcla de cuatro únicos tonos: amarillo, rojo, verde, azul más blanco y negro, creando ejes dimensionales entre los colores opuestos. En esta estructura se despliegan 13 escalas entre las mezclas de colores entre sí y con el blanco y el negro que se van incrementando en un 10% de intensidad.
Modelo CIE Lab Modelo Cielab La CIE (Commission Internationale de l’Eclairage) propuso un modelo en 1931 como estándar de medida. En 1976 se perfeccionó y fue publicado el CIE Lab color system que cambia la forma de notación y representa un avance sobre los modelos anteriores, a diferencia de ellos este modelo dimensiona la totalidad del espectro visible. Los tres colores de luz percibidos RGB son medidos en el contexto de una iluminación específica y todos los demás son considerados como una combinación de color iluminación y superficie reflectante.
70
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
Considera el espacio en forma uniforme y despliega tres ejes espaciales: L (luz, blanco - negro), a (rojo - verde), b (amarillo azul). Este espacio tiene algunas similitudes con el sistema sueco y también está representado en el selector de color de Photoshop. El color CIE Lab es independiente del dispositivo de salida, es decir, crea colores coherentes con independencia de los dispositivos concretos, como monitores, impresoras u ordenadores utilizados para crear o reproducir la imagen. El componente de luminosidad (L) oscila entre 0 y 100. El componente a (eje verde - rojo) y el componente b (eje azul - amarillo) pueden estar comprendidos entre + 120 y 120. El modo Lab se usa sobre todo al trabajar con imágenes Photo CD o cuando se desea modificar los valores de luminosidad y color de una imagen por separado.
Modo de color RGB Modelo RGB. Este espacio de color es el formado por los colores primarios luz que ya se describieron con anterioridad. Es el adecuado para representar imágenes que serán mostradas en monitores de computadora o que serán impresas en impresoras de papel fotográfico. Las imágenes RGB utilizan tres colores para reproducir en pantalla hasta 16,7 millones de colores. RGB es el modo por defecto para las imágenes de Photoshop.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 71
complementarios. Cada par de colores sustractivos crea un color aditivo y viceversa. En el modo CMYK de Photoshop, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas de cuatricromía. Los colores más claros (iluminados) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores. Por ejemplo, un rojo brillante podría tener 2% de cyan, 93% de magenta, 90% de amarillo y 0% de negro. Los monitores de ordenador muestran siempre los colores con el modelo RGB. Esto significa que al trabajar con modos de color diferentes, como CMYK, Photoshop convierte temporalmente los datos a RGB para su visualización. El modo RGB asigna un valor de intensidad a cada píxel que oscile entre 0 (negro) y 255 (blanco) para cada uno de los componentes RGB de una imagen en color. Por ejemplo, un color rojo brillante podría tener un valor R de 246, un valor G de 20 y un valor B de 50. El rojo más brillante que se puede conseguir es el R: 255, G: 0, B: 0. Cuando los valores de los tres componentes son idénticos, se obtiene un matiz de gris. Si el valor de todos los componentes es de 255, el resultado será blanco puro y será negro puro si todos los componentes tienen un valor 0. Este espacio de color tiene su representación en el selector de color de Photoshop.
En las imágenes CMYK, el blanco puro se genera si los cuatro componentes tienen valores del 0%. Se utiliza el modo CMYK en la preparación de imágenes que se van a imprimir en cualquier sistema de impresión de tintas. Aunque CMYK es un modelo de color estándar, puede variar el rango exacto de los colores representados, dependiendo de la imprenta y las condiciones de impresión.
Modo de color CMYK El modelo CMYK se basa en la cualidad de absorber y rechazar luz de los objetos. Si un objeto es rojo esto significa que el mismo absorbe todas las componentes de la luz exceptuando la componente roja. Los colores sustractivos (CMY) y los aditivos (RGB) son colores
Un medio con estilo propio septiembre 2011
71
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 72
Variedad en planchas y tintas UV Flint Group mostrará en Labelexpo Europe 2011 una amplia gama de tintas y planchas, entre las que se encuentran: Flexocure ANCORA: tinta UV flexo de alto rendimiento diseñada para proporcionar un potencial de migración muy bajo. La nueva tinta ofrece alto rendimiento en la prensa, buena fuerza del color y adherencia, al mismo tiempo que satisface las exigencias de la industria de empaques de alimentos. Lithocure Premium: tinta offset UV de fácil manejo para el impresor (Printer Friendly) y perfeccionada para banda angosta. Este sistema de nueva generación UV Offset ofrece impresión de calidad superior y rendimiento adecuado de la prensa para la mayoría de los sustratos de etiquetas y aplicaciones de banda angosta. UvoScreen Elite: tinta UV para prensas de serigrafía listas para imprimir, para etiquetas de lujo. UvoScreen Elite es la última tecnología de Flint Group, hecha a medida para serigráfica rotativa, que utiliza sistemas de trama Stork o Gallus. Ofrece colores vibrantes y una alta adhesión sobre una amplia gama de películas, y estabilidad de la prensa también en los tirajes largos.
72
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
BioCure F: tinta de curado UV flexo basada en la tecnología de resina bio-renovable. Esta tinta ecológica proporciona fuerza en el color y duración prolongada, además de buena estabilidad de la prensa y nitidez de punto a altas velocidades de impresión. Plancha nyloflex ACT Flint Group mostrará su amplia gama de planchas de impresión y mangas, especialmente los tipos de planchas nyloflex FAH y FAB, que demuestran un rendimiento destacado cuando se utilizan tintas UV y con base en solvente. La plancha flexo nyloflex ACE y la plancha nyloflex ACT, que también serán expuestas en Bruselas, son propicias para las tintas a base de agua. Además, en el estand los impresores también podrán aprender acerca de algunos de los beneficios y posibilidades en la mejora de la decoración de productos.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Pรกgina 73
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 74
La tampografía Es una tecnología bien establecida que abarca un amplio espectro de industrias y aplicaciones, convirtiendose en un proceso de reproducción relativamente joven en el campo de la impresión.
La tampografía es una técnica de impresión por transferencia, consistente en transferir mediante un tampón, la imagen grabada en una placa ó cliché a un artículo promocional a imprimir. Consiste en una placa metálica o plástica, revestida de una emulsión fotosensible, donde se graba la imagen por un proceso químico, formando un huecograbado, esta placa es cubierta de tinta y barrida por una cuchilla, posteriormente un tampón de silicona presiona
sobre el grabado de la placa recogiendo la tinta del huecograbado y transportándola sobre la pieza que será impresa por contacto. Este sistema es actualmente muy utilizado para el marcaje de piezas industriales y publicidad. Los cambios físicos en la película de tinta tanto en el cliché y en la plataforma permiten salir de la zona de la imagen grabada en favor de la adhesión a la plataforma, y posteriormente la liberación de la plataforma en favor de la adhesión al sustrato (material que se está imprimiendo). Las propiedades únicas de la almohadilla de silicona que pueda recoger la imagen desde una superficie plana y su transferencia a una gran variedad de superficie (es decir, plana, cilíndrica, esférica, ángulos compuestos, texturas, superficies cóncavas, convexas).
74
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 75
Lo que se va a imprimir en el regalo publicitario, logotipo o gráfico, se encuentra dibujado en la placa o cliché. La máquina se encarga de llevar el tampón sobre el dibujo de la placa como si fuera un sello de goma, presiona sobre él, sube, lo desplaza hacia adelante en donde está el objeto a estampar y deposita sobre él la impresión de tinta.
La tampografía consta de tres elementos básicos:
Estos trabajos se efectúan con reveladoras automáticas ó insoladoras. Hay que preparar una placa para cada color que se quiere imprimir en el artículo promocional.
a efectuar el grabado del logotipo o gráfico a partir de un fotolito.
Antes de elaborar la placa o cliché, se debe disponer de los diseños vectoriales del logotipo, textos o gráficos para poder realizar los fotolitos.
Es una placa de polímero sensible a los rayos ultravioletas que al estar en contacto con la luz ultravioleta incrementa su volumen, dejando un grabado idéntico al del logotipo o gráfico.
Tampón: fabricado en caucho o silicona,
Placa o cliche: es el elemento en donde se va
posee la propiedad de transmitir la tinta, sin que esta quede adherida al tampón y por lo tanto imprime en forma idéntica a la grabada en el cliché. Puede reproducir la imagen en cualquier tipo de superficie, sin importar su forma. Las formas del tampón varían dependiendo del tipo de gráfico a estampar: cuadrados, rectangulares, redondos, etc.
Tintas: los regalos publicitarios que podemos imprimir están compuestos por diferentes materiales: acero, madera, goma, plástico, papel, textil, etc..
Un medio con estilo propio septiembre 2011
75
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 76
Entintado del cliché: una espátula extiende una capa de tinta sobre toda la superficie del cliché y una lámina metálica pasa sobre éste, de modo que la tinta queda solo alojada en las incisiones. Entintado del tampón: un tampón presiona sobre el cliché y toma la tinta existente en las incisiones.
Impresión del objeto: el tampón presiona, ahora, sobre el objeto abandonando sobre él la totalidad de la tinta que había tomado del cliché.
Para cada material existe un tipo de tinta especial, la cual posee la propiedad de adherirse en forma única ó correcta al material, para que esta misma no logre desprenderse fácilmente y tenga una durabilidad prolongada. El proceso de impresión consta de las siguientes fases:
La tampografía es un método de impresión de artículos promocionales adecuado para casi todas las superficies, formas o tamaños y especialmente utilizado en artículos promocionales pequeños. Mediante el uso de tampones de distintas formas es posible imprimir sobre cualquier tipo de forma, (redondas, cóncavas, convexas, cuadradas, con mezcla de ángulos y con superficies con texturas variadas) y en uno o más colores.
76
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 77
Permite una definición sobre artículos promocionales de plástico o metal que no conseguiremos nunca con la serigrafía, se pueden imprimir letras muy pequeñas con una elevada definición, por el contrario, la calidad de la estampación tiene menos relieve que la serigrafía y no permite reproducir efectos gráficos como las sombras, los brillos y los degradados.
Rápida y económica, esta es una de las más populares y más utilizadas técnicas de impresión de tinta sobre regalos publicitarios, si bien su adhesión no puede garantizarse en todos los artículos de metal.
El ajuste y puesta en marcha de las maquinas de tampografía requiere de un cierto tiempo, al igual que en serigrafía. La puesta en marcha es el proceso más lento, pero una vez resuelto, un solo operario puede estampar miles de piezas a varios colores en un solo día. El proceso sale caro para pocas unidades, pero es muy económico para tiradas de miles de unidades.
Su principal ventaja es que es el único sistema que permite imprimir adaptándose a las superficies irregulares de algunos regalos publicitarios, por contra la superficie de impresión es muy limitada.
El sector de la publicidad y el marketing es el que más se ha beneficiado y ha sabido explotar la tampografía, con la impresión de artículos promocionales tales como memorias usb personalizadas, llaveros, bolígrafos publicitarios, pelotas de golf, camisetas, gorras publicitarias y una lista interminable de productos promocionales donde solo la imaginación es el límite. Los regalos publicitarios permiten que el mensaje esté siempre presente en la mente del consumidor al utilizar productos cotidianos y de uso intensivo, un recurso muy importante en el marketing promocional.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
77
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 78
Intel presentó la categoría Ultrabook en Argentina
La compañía presentó planes de procesadores Intel Core y Atom que abren paso a la próxima generación de laptops y dispositivos móviles conectados.
El vicepresidente y gerente general del PC Client Group de la compañía presentó oficialmente las ultrabook basadas en el nuevo procesador Ivy Bridge, del cual exhibió sus principales diferenciales. “Movilizaremos inversiones importantes para alcanzar el próximo giro histórico”, señaló. Además, adelantó cuáles serán las primeras marcas nacionales que trabajarán con esta categoría de portátiles.
78
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 79
Intel estima que para 2012 el 40% de las notebooks serán Ultrabooks
Al comenzar con su presentación, realizada en el marco del Encuentro Ejecutivo de Retail 2011 llevado a cabo en el Faena Hotel, Eden se refirió a la creciente tendencia de los usuarios por los smartphones, tablets y notebooks, alegando que la razón de la misma es la movilidad que ofrecen. “Sin dudas que hoy el público busca movilidad, comodidad y conectividad a toda hora. Por eso se vuelcan a dispositivos cada vez más delgados y pequeños, pero con mayor performance”, comentó. Siguiendo esta línea, el ejecutivo ofreció una comparación de rendimiento entre los Sandy Bridge y los procesadores de la generación anterior. Sin embargo, no dejó que los asistentes se quedaran con esta última impresión y presentó las Ultrabooks basadas en el nuevo procesador Ivy Bridge, el primer chip de 22 nanómetros producido a gran escala.
Si bien el producto fue presentado a principios de año en Computex Taipei, de la mano de la ultrabook de Asus, Eden aprovechó la ocasión para mostrar equipos de Samsung, Acer, Lenovo y Compaq. “Esperamos que para el 2H de este año se realice oficialmente el lanzamiento de las ultrabooks de estas marcas”, expresó y aseguró que en el país los encargados de ensamblar esta nueva categoría de portátiles serán EXO, Banghó, Commodore y Admiral.
“Esta nueva categoría de notebooks resume la movilidad y comodidad en un sólo equipo, que es tan delgado como el grosor de un dedo y que tiene las características similares a una tablet. Creemos que estas características son las que harán que para 2012 el 40% de los consumidores del mercado se vuelquen hacia las Ultrabook”, señaló Eden. En lo que respecta al procesador de próxima generación, Eden explicó que ofrece una mayor eficiencia energética, un desempeño visual inteligente, aumento de la capacidad de respuesta y seguridad reforzada.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
79
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 80
Además, contó que utiliza un “revolucionario” diseño de transistor 3D, llamado TriGate, así como también las tecnologías Intel Rapid Star, que proporciona un encendido rápido; Intel Smart Connect, que permite una experiencia actualizada, incluso durante el modo de standby; e Intel Wireless Display y PC Synch, que permite a los usuarios actualizar y sincronizar documentos, contenidos y medios a través de múltiples dispositivos en forma inalámbrica, como un televisor.
La misión general del fondo, que recibirá inversiones en los próximos tres y cuatro años, es la creación de un ciclo de capacidades de innovación y sistemas para esta nueva categoría de dispositivos móviles. “En 2003 la combinación de la tecnología Centrino de Intel con sistema Wi-Fi integrado, junto con los U$S 300 millones en inversiones de riesgo de Intel Capital y otros esfuerzos de desarrollo de la industria, marcaron el comienzo de la transición de las PCs de escritorio al cómputo móvil. Nuestro anuncio es que movilizaremos inversiones importantes para alcanzar el próximo giro histórico”, aseveró Eden.
La ultrabook cambiará el mundo en los próximos cuatro años
Por otra parte, recordó que Intel creó recientemente un fondo Ultrabook de U$S 300 millones con el objetivo de invertir en empresas dedicadas a desarrollar tecnologías, hardware y software, centradas en mejorar los modos que tienen los consumidores al interactuar con los equipos, de manera tal que puedan aprovechar mejor la vida útil de la batería, así como los nuevos diseños físicos y la mayor capacidad de almacenamiento.
80
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
Luego de la presentación del vicepresidente y gerente general del PC Client Group de Intel, Rocío Posadas, gerente de Consumo para Argentina y Chile de la compañía, se reunió con la prensa para explicar cómo llegará la ultrabook al país. Explicó que se trabajará con OEMs locales, retailers y multimarcas, y adelantó que en el corto plazo –esperan que para el Back To School de 2012–, ya se esté ensamblado y comercializando localmente. Los precios que se manejan para la venta de estos equipos es de alrededor de U$S 700, pero la compañía supone que para 2013 el costo se acerque a los U$S 600.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Pรกgina 81
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 82
Principales requerimientos de la Flexografia La Flexografia es un método directo de impresión rotativa que utiliza planchas elaboradas en substratos resilientes de caucho o fotopolimeros.
Las Planchas se pegan a cilindros metalicos de diferente longitud de repite, entintados por un rodillo dosificador conformado por celdas, con o sin cuchilla dosificadora invertida (doctor blade) que lleva una tinta fluida de rapido secamiento a la plancha, para imprimir virtualmente sobre cualquier sustrato absorbente o no-absorvente. Es muy importante obtener una orientación del director de artes que estará involucrado en el trabajo.En este punto se deben de explorar los métodos con respecto a la producción del arte final, la clase de planchas que seran utilizadas, los factores de estiramiento o encogimiento, sitemas de separación de colores, equipos para pruebas de color que se emplearán (tales como color key, color check, pantone, prueba plotter, cromalin, etc) y otros datos técnicos con respecto al trabajo de preparación del arte final.
82
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 83
Grabado de planchas de impresión ( si se usan planchas moldeadas) y el tipo de prensa donde se imprimirá el diseño, tambien requieren especial atención.
El diseñador que esta familiarizado con el ciclo de manufactura puede evitar muchos problemas que se presentan comúnmente en la impresión flexografica y en cualquier otro tipo de impresión.
El diseñador debe estar familiarizado con el impresor y especialmente con el reproductor en las preparaciones de los artes finales para la producción de las planchas. Debe informarse exactamente sobre como sera preparado el arte final.
Algunas de estas consideraciones son:
*
Las separaciones de color se haran em forma de sobreimpresiones individuales o se haran con todos los colores en una misma ilustración para separar por camara o scaner?
*
Cuando se requiere reproducción de tonos continuos a todo color de un original, como fotografias y transparencias, pinturas al oleo, arte reflectivo, acuarelas e ilustraciones, es inprescindible un buen entendimiento del proceso de impresión a tres y cuatro colores.Se requiere un amplio conocimiento del equipo reproductor/impresor y de las capacidades del personal para obtener un resultado satisfactorio.
* Cuantas unidades de impresión y cuantos cilindros de plancha estan disponibles?
La flexografia imprime excelentes resultados cuando todos sus proceso han sido llevados a manos de personal cualificado.
* Habra sobreimpresión de colores? * Si utilizan tintes o mediostonos. Que tramas son capaces de manejar? * Esta el equipo preparado adecuadamente? Pueden las prensas mantener un registro preciso color por color?
* Si se emplean colores "Process", se deben discutir los métodos de igualación de tintas y colores para evitar problemas durante el tiraje de impresión. Solicite las recomendaciones por parte del impresor/reproductor y de los operarios de las prensas.
Mecanica de la preparacion del diseño
Hasta ahora, todo lo explicado está relacionado con la planeación del diseño. Obviamente, el grado y la profundidad de la planeación es diferente de una aplicación flexo a otra.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
83
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 84
* El efecto de procedimientos especiales de impresión tales como, limitaciones para imprimir tres colores por el anverso y tres colores por el reverso en una prensa de seis colores. * Recordad la secuencia de colores, especialmente cuando por alguna razón se cambia la progresión normal de claro a oscuro. *
Algunos proyectos pueden requirir menos investigación mientras otros puede requerir una más intensa y variada investigación antes de que se defina el concepto del diseño.
Mantener las toleracias de registro ajustadas al tipo de prensa a ser utilizada (impresión de tambor central, torre o en linea).
Una vez que toda la información ha sido evaluada y antes de dibujar la primera linea, el diseñador debe recordar que los limites de su creatividad estan gobernados por las capacidades y equipos de producción""
*
Evitar colocar grandes areas sólidas y detalles finos tales como tipo de letra pequeña, tintes, filigranas o medios tonos en el mismo color, cuando esto sea posible.
* Considerar las tolerancias en el decalque para minimizar los problemas de registro entre colores. * Si la necesidad de un registro es inevitable, Algunas de estas son:
esta debe confinarse a un área limitada de la impresión cuando esto sea posible.
*
*
El máximo número de colores necesarios para reproducir el diseño está definido por las estaciones de impresión disponibles en la prensa flexografica.
84
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
Tener cuidado de los problemas de distribución de tintas inherentes en la impresión invertida o negativa.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 85
* Evite colocar bordes solidos fuertes en sentido horizontal a traves del rollo en relación con diagonales, curvas, bordes irregulares y ondulados para minimizar vibraciones de la prensa. Debido a la influencia en los resultados finales deben de tenerse en cuenta algunos otros factores. Ellos deben cumplir esactamente las especificaciones preferiblemente en un boceto plano, mostrando los siguientes detalles del diseño:
*
Localización y tamaño de la cara, parte posterior , esquinas y culaquier otra superficie del empaque a imprimir.
* Tamaño y alcance de dobleces, troquelados, ranuras, perforaciones, costuras y otras caracteristicas importantes donde éstas existan.
* Areas exactas de impresión. * Altura del llenado del producto y/o contornos cuando ellos sean esenciales para la forma.
Los graficos iniciales pueden bosquejarse sobre un substrato o algun material similar al de la impresión. Los bocetos son ajustados y refinados hasta que el pland del diseño final empieza a tener forma y puede ser revisado contra la lista de chequeo de los requerimientos del diseño. A medida que progresa el trabajo , las decisiones del grafico pre.liminar son tomadas junto con aquellas referentes en cuanto a colores, técnicas y otros elementos que deben ser considerados. El plan grafico es revisado contra los planos de la máquina y otros aspectos tecnicos.
* Nombres, numeros de referencia de colores y/o muestas de color relacionados con los estandares cuando éstos existan. *
Maquetas de los empaques o prototipos completos preparados en forma aproximada al original.
* Especificaciones exactas sobre el tamaño y localización de todos los elementos del diseño, afectados por Leyes Federales sobre empaques y etiquetas cuando éstas se apliquen.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
85
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 86
Aunque el diseño sea preparado sobre el sustrato en el cual se va a imprimir, se debe obtener una muestras del material para evaluar los colores y las tecnicas contra el sustrato. Puesto que la impresión Flexografica es hecha en papel, cartonm pelicula, textiles, foils y muchos otros materiales, el diseño completo puede a menudo prepararse sobre estas superficies, aunque ellas requieran diferentes técnicas de preparación y materiales de arte. En cuanto a los sustratos se refiere, el diseñador debe estar alerta a posibles problemas de impresión.
Algunos problemas comunes son: Las imagenes impresas sobre termoplasticos deben por lo general mantenerse alejadas de las areas de sellado al calor. Los empaques para ciertos alimentos frecuentemente requieren tintas especiales, por tanto debe de tener esto en cuenta en las etapas iniciales del diseño.
86
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
Muchos plásticos tienen una superficie no absorbente y puede que no acepten y retengan las tintas de impresión. Es una buena costumbre que los detalles finos se sobreimpriman en los sólidos en lugar de que tengan que caer sobre la superficie plastica sin recubrir.Esto produce una impresión mas limpia y clara, y tiende a minimizar problemas de tintas tales como el embotamiento. Los foils presentan problemas similares a aquellos que ocurren con los plasticos. La flexografía utiliza una plancha con la imagen en relieve hecha de caucho flexible o fotopolímero, que imprime directamente una bobina de soporte. Una plancha de caucho flexible permite imprimir sobre superficies irregulares, como cartón ondulado, pero también limita el control de calidad. Es indispensable utilizar una plancha de fotopolímero más rígida que permite mayor calidad, adecuada para ciertos trabajos de cuatricromía.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Pรกgina 87
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 88
Prensa digital Xerox DocuColor 8080 Gran versatilidad y una mayor capacidad productiva
La nueva prensa digital Xerox DocuColor® 8080 se orienta a la producción de proyectos que van desde la publicidad directa y los calendarios a folletos y materiales de marketing, abriendo nuevos caminos para las imprentas, independientemente de su tamaño, y ampliando las posibilidades para que incrementen su actividad y desarrollen su negocio. La esencia de Xerox DocuColor 8080 se basa en tres herramientas y aplicaciones que proporcionan una gran ventaja competitiva a las imprentas: aplicaciones para fomentar la productividad (APPS), tóner de bajo brillo y ACQS (Automated Color Quality Suite).
- Las aplicaciones relativas a la productividad (APPS) consiguen simplificar las tareas de impresión más habituales a través de plantillas listas para usar. Estas aplicaciones van desde las órdenes de trabajo y las personalizaciones, hasta las operaciones de pre-prensa, permitiendo a las imprentas aumentar considerablemente el número diario de encargos.
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 89
Cada aplicación viene acompañada de herramientas de software de la colección de flujo de trabajo digital FreeFlow® y con soporte in-situ para ayudar a los usuarios a alcanzar rápidamente su productividad máxima. - El tóner de bajo brillo es el idóneo para distintas aplicaciones de marketing, ya que proporciona un suave acabado mate que acentúa las imágenes a color, incluidas las sombras y los reflejos. Este tóner aporta el aspecto offset, tan buscado por los profesionales de marketing y diseñadores gráficos, con la rapidez y facilidad de la tecnología digital. - La precisión en el color se consigue a través de ACQS, una serie de herramientas manejadas por un espectrofotómetro incorporado que lee la información del color dentro de la impresora. ACQS automatiza las tareas de gestión del color involucrando lo mínimo al operador y, de este modo, permite una rápida circulación por el negocio de aplicaciones más rentables y valoradas.
“Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a aumentar la producción, reducir los costes y que crezca su actividad. Xerox DocuColor 8080 se ha construido con estas premisas y su tecnología dota a las imprentas de las facultades necesarias para ampliar sus
capacidades, cubrir la demanda de producción, estrechar las relaciones con los clientes y aumentar la facturación”, declaró Ignacio López, Product Manager de Xerox España. Opciones personalizadas para cualquier entorno de impresión Xerox DocuColor 8080 permite utilizar papel de impresión con un peso de hasta 300 gsm a una velocidad de impresión de 80 páginas por minuto. Además, contiene tres servidores de impresión distintos, como los servidores de red Xerox FFPS®, EFI Fiery® y CREO, para que los usuarios puedan elegir el que mejor se adapte a su entorno de producción y producir con facilidad un color de alta calidad. Asimismo, las imprentas pueden incrementar su actividad produciendo folletos, calendarios, cubiertas personalizadas e impresiones a doble cara con distintos acabados disponibles de Xerox, GBC y Standard Horizon.
Además, los clientes que adquieran la prensa Xerox DocuColor 8080 tienen acceso a la cartera de desarrollo de negocio Profit Accelerator® de Xerox para promocionar y ampliar sus actividades de impresión digital. La prensa digital Xerox DocuColor 8080 ya está disponible en todo el mundo.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
89
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 90
Unidad de impresión digital en braille Convertec dará a conocer su nueva unidad modular para la impresión digital en braille, llamada DigiBraille. Tiene un diseño modular que puede adaptarse a cualquier imprenta o línea de conversión, para la producción de braille tanto en línea como fuera de línea. El diseño de impresión central permite que los folletos y las etiquetas sean impresos con mayor precisión a la vez que se realiza la inspección en el mismo tambor. El cabezal más pequeño de impresión también permite una mayor velocidad y tolerancias más angostas. El software básico para el nuevo módulo de DigiBraille puede manejar un máximo de doce etiquetas a través de la banda e imprime hasta veinticuatro líneas de texto braille de manera simultánea. El software ampliado puede manejar la carga de archivos de datos PDF y XML para evitar errores de programación del operador. Un sistema independiente de inspección con cámaras está disponible y puede cotejar la imagen de un texto impreso en braille con una imagen maestra. Si se produce algún error, se pueden marcar y sacar del proceso.
90
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Pรกgina 91
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Pรกgina 92
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Pรกgina 93
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Pรกgina 94
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 95
HUMOR GRAFICO
La suegra sorda La suegra que estaba quedándose sorda llegó a la casa del yerno, quien sabía muy bien de su sordera. La recibió diligentemente, abrió la puerta, y con una sonrisa la saludó diciendo: "Adelante, vieja metida, despelucada, ¿De dónde viene la bruja chismosa con esa cara de espantapajaro, jeta de bagre y cuerpo de lombriz ?". A lo que la suegra responde, De comprar un audífono. HIJO DE P. . .!!!
Pánico en el convento Una monja va al medico y le dice: Doctor, tengo unos ataques de hipo que no me deja vivir. El doctor la tranquiliza: Tenga calma hermana, vamos a ver que es eso. Despues de examinarla, le dice: Hermana Teresa, usted está embarazada. . . La hermana se levanta pálida, y sale corriendo del consultorio llena de pánico. Una hora después, el doctor recibe un llamado de la hermana superiora del covento: Doctor, es verdad lo que dice la hermana Teresa? Este le responde:Madre superiora, como ella tenia un fuerte estado de hipo, le dije que estaba embarazada. Espero que con el susto se le haya quitado. Si, responde la madre superiora, el hipo se le fué. Pero el padre Mateo se tiró desde lo mas alto del campanario.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
95
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Página 96
AGENDA 11
GRAPH EXPO 2011 2011 Exposición Internacional de Artes Gráficas McCormick Place South
Septiembre 11 al 14
Chicago, Illinois, U.S.A www.graphexpo.com.
ENVASE / ALIMENTEK 2011 12a Exposición Internacional de Envase y Embalaje 7a Exposición de Maquinaria y Equipo para el Proc. de Alimentos y Bebidas Centro Costa Salguero - Buenos Aires - Argentina www.packaging.com.ar
LABELEXPO EUROPA 2011 Exposición Internacional de la Industria de Etiquetas Centro Exposiciones de Bruselas Bruselas - Bélgica www.labelexpo-europe.com
VISCOM SIGN 2011 24ª Exposición Internacional para la Comunicación Visual Pabellón 8 - Pque. Ferial J. Carlos I Feria de Madrid, IFEMA www.viscomspain.com
96
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
Septiembre 20 al 23
Sept. / Oct 28 al 01
Octubre 6 al 8
INSTITUCIONAL 107 SEP 2011
5/10/11
13:27
Pรกgina 97
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 98
INDICE DE PROVEEDORES Abrochadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Acrílicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Adhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Afiches . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Agendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Almanaques. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Almanaques Varillas . . . . . . . . . . . . . 102 Artículos de Embalaje . . . . . . . . . . . . Artículos de Promoción . . . . . . . . . . . Asesor. Técnico / Cons. Gráfica . . . . . 105 Autoadhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . Banderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Barnizado UV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Barnizado UV / Insumos . . . . . . . . . . . Bolsas Papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bolsas Plásticas . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Bordados Publicitarios . . . . . . . . . . . . 108 Cajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cajas Plásticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . Calcomanías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Calcos Resinados . . . . . . . . . . . . . . . .109 Calendarios de Escritorio . . . . . . . . . . Carnets / Credenciales . . . . . . . . . . . . 110 Carteles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Carteles Electrónicos . . . . . . . . . . . . . 113 Carteles Insumos . . . . . . . . . . . . . . . . Carteles Servicios . . . . . . . . . . . . . . . .114 Cartuchos de Impresión. . . . . . . . . . . Cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Cilindros de Anilox . . . . . . . . . . . . . . .116 Colindros Gofrador . . . . . . . . . . . . . . Cintas Adhesivas . . . . . . . . . . . . . . . . Códigos de Barra . . . . . . . . . . . . . . . . Computación Equipos . . . . . . . . . . . . Computación Servicio . . . . . . . . . . . . 117 Curado UV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Datos Variables . . . . . . . . . . . . . . . . . Diluyentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 Diseño Gráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dobladoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Doblados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Duplicación Máquinas e Insumos . . . . Duplicación Servicio . . . . . . . . . . . . . . Embolsados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Encuadernación Insumos . . . . . . . . . . Encuadernación Máquinas . . . . . . . . . Encuadernación Servicios . . . . . . . . . . 121 Envases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Envases Máquinas . . . . . . . . . . . . . . . 123 Estampado Textil . . . . . . . . . . . . . . . . Estampas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
98
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
Estática Control . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Etiquetas Resinadas . . . . . . . . . . . . . Ferias (Organizadores) . . . . . . . . . . . . 125 Flexografía Insumos . . . . . . . . . . . . . . Flexografía Servicios . . . . . . . . . . . . . . 126 Formularios Contínuos Impresión . . . . Formularios Contínuos Insumos . . . . . 127 Fotocopiadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotocopiadoras Alquiler . . . . . . . . . . . 129 Fotocopiadoras Color . . . . . . . . . . . . . Fotocopiadoras Insumos . . . . . . . . . . . Fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Fotomecánica Insumos . . . . . . . . . . . . Fotomecánica Máquinas . . . . . . . . . . Fotomecánica Servicios . . . . . . . . . . . Fotopolímeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fotopolímeros Insumos . . . . . . . . . . . 132 Gigantografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . Gofrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Gráfica Vehicular . . . . . . . . . . . . . . . . Grapadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Guillotinas Afilados . . . . . . . . . . . . . . 136 Guillotinas Cizallas . . . . . . . . . . . . . . . Guillotinas Máquinas . . . . . . . . . . . . . Higiene y Seguridad . . . . . . . . . . . . . . 137 Hot Stamping . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hot Stamping Insumos . . . . . . . . . . . . 138 Imanes Flexibles . . . . . . . . . . . . . . . . . Impresión Digital Equipos . . . . . . . . . . Impresión Digital Insumos . . . . . . . . . 141 Impresión Digital para Terceros . . . . . Impresión Offset . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Insumos y Máquinas Gráficas . . . . . . . 148 Laminados / Insumos . . . . . . . . . . . . . 152 Laminados Servicios . . . . . . . . . . . . . . Letras Corpóreas . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Letreros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Linotipia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Llaveros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Mantenimiento Electrónico . . . . . . . . . Máquinas Envasadoras . . . . . . . . . . . Máquinas Gráficas . . . . . . . . . . . . . . . 157 Materiales Plásticos . . . . . . . . . . . . . . 158 Medio Corte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Microcorrugado . . . . . . . . . . . . . . . . . Numeradoras Cabezales . . . . . . . . . . . 159 Numeradoras Equipos . . . . . . . . . . . . Numerados Servicio . . . . . . . . . . . . . . 160 Papeleras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Papeles Especiales . . . . . . . . . . . . . . . 161 Papeles Especiales p/ Ink jet . . . . . . . 162 Papel Fotografico. . . . . . . . . . . . . . . . Papel Impreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Papeles para Encuadernación . . . . . . . Películas Servicios . . . . . . . . . . . . . . . Perforadoras / Puntilladoras . . . . . . . . Plastificadora / Máquina e insumos . . Plotters Equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . Plotters Impresión . . . . . . . . . . . . . . . 169 Plotters Insumos . . . . . . . . . . . . . . . . Policarbonato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 Preimpresión Equipos CTP . . . . . . . . . Preimpresión Insumos . . . . . . . . . . . . 171 Primpresión Servicios . . . . . . . . . . . . . Publicidad Estática . . . . . . . . . . . . . . . 174 Puntillado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reciclaje de Rezagos Inorgánicos . . . . Regalos Empresarios . . . . . . . . . . . . . Relieves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Ropa de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . Routers . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sellos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Sellos / Máquinas . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Señalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Serigrafía Escuelas . . . . . . . . . . . . . . . Serigrafía Insumos . . . . . . . . . . . . . . . 179 Serigrafía Máquinas . . . . . . . . . . . . . . 180 Serigrafía Talleres . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Serigrafía Textil / Insumos . . . . . . . . . 182 Sobres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sobres Color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Soluciones integrales p/Empresas . . . . 184 Stands . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tambores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tampografía Máquinas / Insumos . . . . Tampografía Servicios . . . . . . . . . . . . 185 Tarjetas en Termografía . . . . . . . . . . . Termoformado . . . . . . . . . . . . . . . . . . Timbrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tintas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tintas p/ Plotters . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Tintas p/ Sublimación . . . . . . . . . . . . Transfers . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 Transportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Trapos para Imprenta . . . . . . . . . . . . . Trazado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Troqueles Pegados . . . . . . . . . . . . . . . Troqueles Rotativos . . . . . . . . . . . . . . 191 Troqueles / Sacabocados . . . . . . . . . . Tubos de Cartón Espiralado . . . . . . . 192 Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 99
A ABROCHADORAS ANALISTAS GRAFICOS
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
GRAFIN CORDOBA
Garzón Maceda 281
Córdoba
GRAFIN BUENOS AIRES
Pedriel 607
GRAFIKLUB
4925-4408
info@analistasgraficos.com
(0351) 4809161
grafin@grafin.com.ar
C.A.Bs.As.
4302-5618
grafin@grafin.com.ar
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
WEINSTOCK SRL
Av. Diaz Vélez 3939
C.A.Bs.As.
4983-8223
ACRILICOS Y SEÑALIZACIONES SRL
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
4374-8379
acrilicos281@ciudad.com.ar
ACRILPLAS S.R.L.
Av. Mitre 456
Villa Martelli
4730-1920
acrilplas@arnet.com.ar
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata
ACRILICOS
(0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
ADHESIVOS ADHESIVOS BOEDO
ADHESIVOS INDUSTRIALES S.A.
C.A.Bs.As.
L. Da Vinci 2865
4911-7025
Tortuguitas (03327) 454156
adhesivosboedo©hotmail.com
info@adhesivosindustrialessa.com
Un medio con estilo propio septiembre 2011
99
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 100
A ADHESIVOS
AFICHES ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
4637-5044
aldaograf@speedy.com.ar
DUCKFEET XXL
Av. Alvarez Thomas 2166
C.A.Bs.As.
4553-5080
infoduckfeet@fibertel.com.ar
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
AGENCAISSA S.A.
Tte. Gral. Ricchieri 3542
Ciudadela
4653-8769
AGENDAS MORGAN S.A.
Av. Juan Bautista de La Salle 2058
C.A.Bs.As.
4684-1088
AGENDAS NOVA
Pringles 450
C.A.Bs.As.
4981-4435
Sgto. Cabral 640
Ramos Mejía
4654-9181
AGENDAS
ALMANAQUES GRAFICA POSSE
100
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
tgposse@tgposse.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Pรกgina 101
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 102
A ALMANAQUES KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
(0223) 478-0429
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C. A. Bs. As.
4301-2346
R.T. ARTES GRAFICAS TEDEJO
Homero 1630
C.A.Bs.As.
4682-8621
kaspar@arnet.com.ar ventas@pequigraf.com.ar
ALMANAQUES VARILLAS DARIO BRUZZESE S.R.L.
Liniers 3818
Ciudadela
4653-5551
varillasbruzzese@yahoo.com.ar
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
QUILCO
Humerto Iº 1715
C.A.Bs.As.
4306-7905
C.A.Bs.As.
4878-6517
ARTICULOS DE EMBALAJE MEGGA INSUMOS SRL
info@meggainsumos.com.ar
ARTICULOS DE PROMOCION AFIX S.A.
Luzuriaga 645
ACRILICOS 281
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
4371-3210
acrilicos281@ciudad.com.ar
CASA D´ÓTTAVIO
Calle 39 Nº 4219
V. Ballester
4767-1070
casa_dottavio@yahoo.com.ar
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
102
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
C.A.Bs.As.
4303-4303
atencioncliente@afixsa.com
107 Septiembre 2011
6/10/11
16:38
Página 103
A ARTICULOS DE PROMOCION
ELEXIND DIV. PLASTICOS
Sáenz Peña 2542/4
S. Martín
4754-8463
elexind_bolsas@hotmail.com
ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
estampados@civile.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
103
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 104
A ARTICULOS DE PROMOCION GRAFICA 2001
Lavalle 2001
V. Maipu
4713-5480
GRAFICA POSSE
Sgto. Cabral 640
Ramos Mejía
4654-9181
tgposse@tgposse.com.ar
IGC
Calle 33 (Ex. Lavalle) 1364
V. Maipú
4753-0093
info@igc.com.ar
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
JOSE GARGAGLIONE
Humaitá 897
Morón
4645-0253
jgargaglione@josegargaglione.com.ar
PARDOPLAST
Av. San Juan 4066
C.A.Bs.As.
4925-7118
pardoplast@mail.com
104
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 105
A-B ARTICULOS DE PROMOCION PROMO PUBLICIDAD
15-5646-2839
promotarjetas©fibertel.com.ar
ASESORAM. TEC. / CONSULTORIA GRAFICA MAYKA
Austria 2381 - 4º D
C. A. Bs. As.
4805-8507
info@mayka.com.ar
AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamerucana 28047
Dontorcuato
5544-6400
ad.ar@averydennison.com
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A.Bs.As.
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
LACABRIL S.A.
Av. Rivadavia 700
Avellaneda
4208-1150
lacabril@lacabril.com
MARBLAS S.R.L.
Estados Unidos 3918
C.A.Bs.As.
4931-2096
info@marblas.com
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
VINILGRAPH
Callao 1419
Rosario
Av. Santa Fé 4531
C.A.Bs.As.
AUTOADHESIVOS
0341-425-8982
info@vinilgraph.com.ar
BANDERAS ANTIGUA CASA CESTO
4777-2700
Un medio con estilo propio septiembre 2011
105
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 106
B BANDERAS CASA ARTES. DEL GALLARDETE
Perú 1552
C.A.Bs.As.
4307-8771
ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
PROMOVER
Pepirí 1261
C.A.Bs.As.
4911-0112
BASER
Aldecoa 646
Avellaneda
4201-5703
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
JAEMPLAST
Cacique Catriel 549
Haedo
4654-6391
jaemplast_laminados@speedy.com.ar
KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
LAQUEADOS RUBEN
Gral. F. Rivera 2359
C.A.Bs.As.
LACABRIL S.A.
Av. Rivadavia 700
Avellaneda
estampados@civile.com.ar
BARNIZADO U.V.
(0223) 478-0429
kaspar@arnet.com.ar
4918-9740 4208-1150
lacabril@lacabril.com
4878-8222
info@probopp.com.ar
imprentamapa@yahoo.com
BARNIZADO U.V. / Insumos PROBOPP
BOLSAS PAPEL ARTES GRAFICAS MAPA
Pasco 57
C.A.Bs.As.
4953-8022
ARQUIGRAF
Cachi 1332
C.A.Bs.As.
4912-1597
ELEXIND DIV. PLASTICOS
Sáenz Peña 2542/4
San Martín
106
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
4754-8463
elexind_bolsas@hotmail.com
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 107
B BOLSAS PAPEL
EMERALD
Río Cuarto 2040
C.A.Bs.As.
Domingo French 1291
Florida
4302-2005
info@orgemerald.com.ar
BOLSAS PLASTICAS ABEPOL POLIETILENO
4760-3925
Un medio con estilo propio septiembre 2011
107
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 108
B-C BOLSAS PLASTICAS ATAPEL
Chacabuco 1145
San Martín
4755-2500
atapel@arnet.com.ar
ELEXIND DIV. PLASTICOS
Sáenz Peña 2542/4
San Martín
4754-8463
elexind_bolsas@hotmail.com
ROCAPER
Rosales 3760
Villa Lynch
4752-3753
ventas@rocaper.com.ar
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
estampados@civile.com.ar
DEBAL S.H.
Pampa 4261
San Justo
4691-3891
EMBALAJE TOTAL
Olavarría 4231
Caseros
4658-8220
LA CASA DE LAS CAJAS S.A.
Sarmiento 2186
C.A.Bs.As.
4953-8181
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
MULTICAJAS S.A.
Humbolt 559
C.A.Bs.As.
4855-2252
Virrey del Pino 5939
Wilde
BORDADOS PUBLICITARIOS ESTAMPADOS CIVILE S.A.
CAJAS
embalajetotal@yahoo.com.ar
CAJAS Plásticas
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
CALCOMANIAS ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
108
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 109
C CALCOMANIAS FINA STAMPA
Prof. Dr. Pedro Chutro 2686
C.A.Bs.As.
4308-2450
info@serigrafiafs.com.ar
GRAFICA YA
Belaustegui 264
C.A.Bs.As.
4857-5756
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
SISTEMA GRAFICO SCORPIO’S
Sgo. del Estero 1090
C.A.Bs.As.
4304-4410
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
GRAFICA F
Asunción 2951
C.A. Bs.As.
4573-2804
info@graficaf.com.ar
GRAFICA YA
Belaustegui 264
C.A.Bs.As.
4857-5756
info@graficaya.com
info@graficaya.com
CALCOS RESINADOS
CALENDARIOS DE ESCRITORIO BASER
Aldecoa 646
Avellaneda
4201-5703
CALENGOR
B. De Irigoyen 1402
C.A.Bs.As.
4307-7993
GRAFICOM
San Nicolás 569/73
C.A.Bs.As.
4982-8452
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C. A. Bs. As.
4301-2346
ventas@pequigraf.com.ar
TALLERES GRAFICOS PERGAMINO
J. B. Alberdi 445
Pergamino
(03477) 42-6632
Un medio con estilo propio septiembre 2011
109
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 110
C CARNETS / CREDENCIALES DISTRIBUIDORA GASTON
Na. S. de Loreto 2395 P.A.
S.Peña
4712-2401 distrigaston@arnet.com.ar
INDIGRAF S.R.L.
A. Palacios 1165
C.A.Bs.As.
4303-2763
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C. A. Bs. As.
4301-2346
ventas@pequigraf.com.ar
ACRILICOS Y SEÑALIZACIONES SRL
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
4374-8379
acrilicos281@ciudad.com.ar
ARGEN-GRAF
Av. J. B. Justo 2442
C.A.Bs.As.
4854-6214
AS COMUNICACION VISUAL
Matheu 393
L. Mirador
4652-4484
impresion@asvisual.com.ar
AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
4325-7880
maquinarias@axial.com.ar
CANAL VISUAL
Giribone 1183
C.A. Bs. As.
4554-1762
canalvisual@hotmail.com
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
ESTUDIO PANORAMA
Pasaje King 340
C.A.Bs.As.
4983-4130
info@estudiopanorama.com.ar
CARTELES
110
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Pรกgina 111
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 112
C CARTELES GRAFICA MENDEZ S.R.L.
Int. Rabanal 2001
C.A.Bs.As.
4919-1852
grafica_mendez@yahoo.es
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
ILUSSION PUBLICITARIA
Maldonado 114
Ciudadela
4488-7223
info©ilussion.com.ar
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
NEOCOLOR
Av. Márquez 1665
L. Hermosa
4769-4342
POWER GRAPHIC
Bmé. Mitre 782
C.A.Bs.As.
5237-0011
112
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
power@powergra.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 113
C CARTELES TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543 - 0443
AFIX S.A.
Luzuriaga 645
C.A.Bs.As.
4303-4303
GARAMOND & CO.
Paraná 883
C.A.Bs.As.
4813-8324
MULTILED S.A.
Salta 285
C.A.Bs.As.
4373-9500
NEOCOLOR
Av. Márquez 1665
L. Hermosa
4769-4342
AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamerucana 28047
Dontorcuato
5544-6400
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A.Bs.As
5197-2358
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
ELEA
Hernandarias 195
L. del Mirador
ELEA
Av. Mitre 585
V. Martelli
ventas@tarbel.com.ar
CARTELES Electrónicos atencioncliente@afixsa.com
ventas@multiled.com.ar
CARTELES / Insumos
4982-5217 4657-5245 4761-8091
ad.ar@averydennison.com infocoprodi@clademex.com daryluz@fibertel.com.ar disigra@gmail.com ventas@eleaserimarket.com.ar info@eleaserimarket.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
113
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 114
C CARTELES / Insumos ELEA
Av. Belgrano 4620
V. Dominico
ELEA
Mitre 282
Tandil
02293-427548
INSUMOS INDUSTRIALES
Vera Mujica 4774
Rosario
(0341) 462-0510
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4207-1988
4543-0443
dominico@eleaserimarket.com.ar info@eleaserimarket.com.ar
ventas@tarbel.com.ar
(0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
CARTELES / Servicios DARYLUZ
CARTUCHOS DE IMPRESION CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
SERVICOMP
Don Bosco 3838
114
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
M. del Plata (0223) 495-3099 C.A.Bs.As.
4958-1529
info@ciasudamericana.com.ar ventas2@insumoservicomp.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 115
C CILINDROS EMANCAR
Av. Garmendia 4759
C.A.Bs.As.
4553-4190
INTERGOM
Jean Jaurés 1045
Lanús
4208-3436
REVI-GOM
C. de Boyle 3354
V. Maipú
4713-6184
RODIGOMA
Av. de Los Constituyentes 2320
C.A.Bs.As.
4753-4143
ROLLFLEX
Yapeyu 928
Córdoba
ROLL-SERVICE
Mexico 4805
V. Martelli
dosreis@rcc.com.ar
info@rodigoma.com
0351-4576748 rollflexargentina@yahoo.com.ar
4709-1882
rollserv@hotmail.com
Un medio con estilo propio septiembre 2011
115
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 116
C CILINDROS ANILOX IMPRESS JET S.A.
De Benedetti 3895
Olivos
4794-9712
info@print.com.ar
De Benedetti 3895
Olivos
4794-9712
info@print.com.ar
ALFIL
Yapeyú 83, 9º “D”
C.A.Bs.As.
4751-0182
EMBALAJE TOTAL S.R.L.
Olavarría 4231
Caseros
4658-8220
ETIGRAF
Av. Corrientes 5077
C.A.Bs.As.
4855-6626
IDENTIFICARTE
Cóndor 1528
C.A.Bs.As.
4919-2080
LABELGRAF S.A..
San Luis 661
Morón
4483-4700
ventas@labelgraf.com.ar
VARIABLES DEL OESTE
Avellaneda 1086
R. Mejía
4654-6185
variablesdeloeste@fibertel.com.ar
R. Mejía
4488-3418
aluprint@ciudad.com. ar
CILINDRO GOFRADOR IMPRESS JET S.A.
CINTAS ADHESIVAS
embalajetotal@yahoo.com.ar
CODIGOS DE BARRA info@identificarte.com
COMPUTACION EQUIPOS HAF Y CIA S.R.L.
116
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
Av. Díaz Velez 967
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 117
C-D COMPUTACION EQUIPOS NOVALINK
Defensa 441 - 1º CyD
C.A. Bs.As.
4343-7111
info@novalink.com.ar
15-5511-8005
aserflex@yahoo.com.ar
COMPUTACION / SERVICIO ASERFLEX.
Larea 2749
L. del Mirador
C&R
Otamendi 564
C.A.Bs.As.
4982-6797
CONT “A”
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As.
4115-7750
computacion@numeradorasconta.com.ar
C.A.Bs.As.
4602-7264
info@maxi-soft.com.ar
MAXI-SOFT
SGI SOLUCIONES
C. Rvadavia 562
Haedo
15-5473-6212
sgisoluciones@speedy.com.ar
UNIVERSAL SYSTEM
Chile 1359
C.A.Bs.As.
4381-0010
info@usystem.com.ar
LEMDI
Tres Arroyos 5985
Wilde
4206-2544
info@lemdi.com
IONTEC S.A.
California 2082 PB. Dto. 0-08
C.A.Bs.As.
4302-5427
acoelho@iontec.com.ar
IDENTIFICARTE
Cóndor 1528
C.A.Bs.As.
4919-2080
info@identificarte.com
VARIABLES DEL OESTE
Avellaneda 1086
Ramos Mejía
4654-6185
variablesdeloeste@fibertel.com.ar
CURADO U.V.
DATOS VARIABLES
Un medio con estilo propio septiembre 2011
117
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Pテ。gina 118
D DILUYENTES BALLESTER PROD. QUIM. IND.
Calle 47 Nツコ 5461
V. Ballester
4768-0227
CLEAN WIPE S.R.L.
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
(0223) 478-0429
LABORATORIOS LADCO S.A.
Calle 45 Nツコ 2487
San Martin
4752-1010
AGRAF S.A.
Fleming 1435/41
Martinez
4793-8966
AQT ESTUDIO
Dolores 20
C.A.Bs.As.
4637-3769
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
DORIAN GRAY
Bufano 1217
C.A.Bs.As.
4586-3377
doriangray@arnet.com.ar
DUCKFEET XXL
Av. Alvarez Thomas 2166
C.A.Bs.As.
4553-5080
infoduckfeet@fibertel.com.ar
cleanwipe@ciudad.com.ar
kaspar@arnet.com.ar
DISEテ前 GRAFICO
118
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
agraf@imprenta.agraf.com.ar
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 119
D DISEÑO GRAFICO ESEDESIGN
4505-0052
info@esedesign.com.ar
ESTUDIO PANORAMA
Pasaje King 340
C.A.Bs.As.
4983-4130
info@estudiopanorama.com.ar
MARIA LAURA PAEZ
Manuela Pedraza 4855
C.A.Bs.As.
4547-2543
mlpaez@ciudad.com.ar
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C.A.Bs.As.
4301-2346
www.pequigraf.com.ar
POWER GRAPHIC
Bmé. Mitre 782
C.A. Bs.As.
4343-9252
power@powergra.com.ar
PROMO PUBLICIDAD
15-5646-2839
promotarjetas©fibertel.com.ar
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
4373-3097
info@reprocenter.com.ar
SGI SOLUCIONES
C. Rivadavia 562
Haedo
4627-6592
sgisoluciones@speedy.com.ar
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
4921-7195
info@analistasgraficos.com
Asunción 2951
C.A. Bs.As.
4573-2804
info@graficaf.com.ar
4362-4700
DOBLADORAS ANALISTAS GRAFICOS
DOMES GRAFICA F
DUPLICACION Máquinas e Insumos BRUNO HNOS.
Av. Independencia 401
C.A.Bs.As.
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata 0223- 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
119
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 120
D-E DUPLICACION Máquinas e Insumos COPYPARTS
Av. Chiclana 3683
C.A.Bs.As.
4920-0040
copypartsa@yahoo.com.ar
DIGITAL INSUMOS GRAFICOS CORDOBA
Valparaíso 3107, B° jardín
Córdoba
0351-4646795
dingracor@ciudad.com.ar
MARCALE S.R.L.
Av. Rivadavia 926 - P1°- 101
C.A.Bs.As.
4343-0023
ARGENPACK
Azcuénaga 3944 C. 8
Villa Lynch
4754-8747
ENVAPLAST S.R.L.
Av. Don Pedro de Mendoza 3887
C.A.Bs.As.
4301-4000
MALAGA
Athuel 643
C.A.Bs.As.
15-3548-5912
C.A.Bs.As.
4931-1497
marcale@sion.com
EMBOLSADOS
ENCUADERNACION Insumos BKS
Av. San Juan 3775
ENCUADERNACION Máquinas
120
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
natalia-bks@hotmail.com
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 121
E ENCUADERNACION Máquinas DISTRIBUIDORA GASTON
Na. S. de Loreto 2395 P.A.
S.Peña
4712-2401 distrigaston@arnet.com.ar
N.L.I.
Pichincha 2329
Lanús E
4247-0593
nlielectronica@bigloot.com
RAFER
Diógenes Taborda 87
C.A. Bs.As.
4912-8073
ventas@rafer.com.ar
RENZ
Melo 349
L. del Mirador
4699-0800
ventas@renzargentina.com
S.Peña
4712-2401 distrigaston@arnet.com.ar
ENCUADERNACION Servicios DISTRIBUIDORA GASTON
Na. S. de Loreto 2395 P.A.
Un medio con estilo propio septiembre 2011
121
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 122
E ENCUADERNACION Servicios ENCUADERNACION DIBARI S.R.L.
Tabaré 1860
C.A.Bs.As.
4918-1715
encuadernacion@dibari.com.ar
ENCUADERNACION NUEVA POMPEYA S.R.L.
Erezcano 3160/70
C.A.Bs.As.
4919-7364
info@nuevapompeya.com.ar
JEMA ENCUADERNACION
Calle 77 Nº 856 (ex Casilda 464)
S. Martín
4752-4667
MAGAZINE
Av. Larrazábal 1635
C.A.Bs.As.
4635-4430
A. GRAF. SUDESTE S.R.L. (cartulina)
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
ELEXIND DIV. PLASTICOS
Sáenz Peña 2542/4
San Martin
4754-8463
elexind_bolsas@hotmail.com
EMBALAJE TOTAL S.R.L.
Olavarría 4231
Caseros
4658-8220
embalajetotal@yahoo.com.ar
FLEXO LINE S.R.L.
Av. Belgrano 5761
Wilde
4227-8098
flexoline2005@yahoo.com.ar
jemaencuadernacionsrl@arnet.com.ar
ENVASES
122
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 123
E ENVASES Máquinas HERME PLAS S.A.
Pueyrredón 3887
Ciudadela
4657-2372
hermeplas@ciudad.com.ar
INCLEOS S.R.L.
Calle 91 Nº 1168
San Martín
4754-3051
ventas@suarmec.com.ar
DORIAN GRAY (DISEÑO GRAFICO)
Bufano 1217
C.A.Bs.As.
4586-3377
doriangray@arnet.com.ar
ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
estampados@civile.com.ar
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
4612-3131
argenbest@hotmail.com
RANGO
San Nicolás 1225
C.A.Bs.As.
4639-5857
SCALTER S.R.L.
J. A. Arias 567
S. Martín
4752-6967
Mario Bravo 933
C.A.Bs.As.
4864-5079
ESTAMPADO TEXTIL
ESTAMPAS CROMO NB
Un medio con estilo propio septiembre 2011
123
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:34
Página 124
E ESTAMPAS KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
PAPETTI INDUSTRIA GRAFICA
Rondeau 3016
C.A.Bs.As.
4943-5003
info@papetti.com.ar
Tres Arroyos 5985
Wilde
4206-2544
info@lemdi.com
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
KOMAFISA
Rojas 2210/12
C.A.Bs.As.
4581-6403
LABELGRAF S.A..
San Luis 661
Morón
ESTATICA CONTROL LEMDI
ETIQUETAS
124
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
4483-4700
manzioni@komafisa.com.ar ventas@labelgraf.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 125
E-F ETIQUETAS MARBLAS S.R.L.
Estados Unidos 3918
C.A.Bs.As.
4931-2096
info@marblas.com
NATALIO VILLELLA E HIJOS S.R.L.
Gral. Fructuoso Rivera 2551
C.A.Bs.As.
4918-4549
TALLERES CARTOPOL
Cortejarena 2946
C.A.Bs.As.
4912-3828
GRAFICA F
Asunción 2951
C.A. Bs.As.
4573-2804
info@graficaf.com.ar
DRICKET S.A.
Bmé. Mitre 1470
C.A.Bs.As.
4381-3332
dricketsa@millicom.com.ar
EXPOTRADE S.A.
Guatemala 5885
C.A.Bs.As.
4778-7070
info@expotrade.com.ar
FERIAS Y EVENTOS SRL
Río de Janeiro 781 P.B. ‘B’
C.A.Bs.As.
4983-7457
info@feriasyeventossrl.com.ar
FERIAS (Organizadores)
FLEXOGRAFIA / Insumos
Un medio con estilo propio septiembre 2011
125
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 126
F FLEXOGRAFIA / Insumos DU PONT ARGENTINA S.A.
Av. Mitre y Calle 5
Berazategui
4229-9833
IMPRESS JET S.A.
Debenedetti 3895
Olivos
4794-9712
info@print.com.ar
MARYNA S.A.
Pichincha 1574
C.A.Bs.As.
4122-0040
flexo@marynasa.com.ar
info@e-magenonline.net
FLEXOGRAFIA / Servicios E-MAGENONLINE
Terrero 2102/10
C.A.Bs.As.
4588-3740
FOTOGRABADOS LYNCH
Cervantes 3368/70
C.A.Bs.As.
4639-8190
FORMULARIOS CONTINUOS Impresión ALL GRAPH
Gral. J. Ramírez de Velazco 544
C.A.Bs.As.
4854-1312
CASA EL TUCUMANO S.A.
Zelada 4755
C.A.Bs.As.
4683-1900
FOR-CON S.A.
L. Correa Morales 2987
C.A.Bs.As.
4918-1144
126
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
all_graph@uolsinectis.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 127
F FORMULARIOS CONTINUOS Impresión FORMAS ARGENTINAS
Carlos Berg 2859/61
C.A.Bs.As.
4918-1160
GRAFIMUNDO
Tabaré 1416
C.A.Bs.As.
4918-6113
4909-5555
grafimundo@netizen.com.ar
FORMULARIOS CONTINUOS Insumos CASTINVER
Amancio Alcorta 3784
C.A.Bs.As.
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
INTIBA (Tintas)
Atahualpa 5962
Tablada
4669-7145
intiba@yahoo.com
METALURGICA QUILMES
Tte. Cnel. G. Pomar 4030/22
C.A.Bs.As.
4911-1657
metalurgicaquilmes@ciudad.com.ar
Av. Independencia 401
C.A.Bs.As.
4362-4700
FOTOCOPIADORAS
BRUNO HNOS. CANON ARGENTINA S.A. CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
5554-9824 Jujuy 2135
M. del Plata
(0223) 495-3099
info@canon.com.ar info@ciasudamericana.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
127
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 128
F FOTOCOPIADORAS COPYBAIRES
J. C. Gómez 76
C.A.Bs.As.
4305-6116
COPYPARTS
Av. Chiclana 3683
C.A.Bs.As.
4920-0040
copypartssa@yahoo.com.ar
DIGITAL COPIERS S.R.L.
Av. Garay 2872
C.A.Bs.As.
4943-5808
info@digitalcopiers.com.ar
FINEK S.A.
Adolfo Alsina 3344
Florida
4513-1100
IMPFOT S.R.L.
Av. Warnes 2361/65
C.A.Bs.As.
4553-5750
impfot@ciudad.com.ar
IMPFOT S.R.L.
Belgrano 1245
C.A.Bs.As.
5217-8576
impfot@ciudad.com.ar
MACROX S.R.L.
Av.Sabattini 1240
Córdoba
0351- 4583434
PS FOTOCOPIADORAS
Tucumán 2163, 4º A
C.A.Bs.As.
4951-4440
RITHNER, PORTEOUS Y CIA S.A.
José C. Paz 2950
C.A.Bs.As.
4912-1500
TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perón 1748, Piso 2º C.A.Bs.As.
6344-0000
128
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
macrox-srl@macrox-srl.com.ar
info@rithnerco.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 129
F FOTOCOPIADORAS Alquiler CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata 0223- 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
DIGITAL COPIERS S.R.L.
Av. Garay 2872
C.A.Bs.As.
info@digitalcopiers.com.ar
MACROX S.R.L.
Av.Sabattini 1240
Córdoba
PROYECTO COLOR
Av. Gaona 1575
C.A.Bs.As.
4583-5900
www.proyectocolor.com.ar
TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perón 1781, Piso 2º C.A.Bs.As.
6344-0000
ebustos@trascopier.com.ar
5554-9824
info@canon.com.ar
4943-5808 0351- 4583434
macrox-srl@macrox-srl.com.ar
FOTOCOPIADORAS COLOR CANON ARGENTINA S.A. CIA. ARG. DE FOTOCOP. S.R.L.
Ibarrola 7038
C.A.Bs.As.
4644-0209
COPYPARTS
Av. Chiclana 3683
C.A.Bs.As.
4920-0040
copypartsa@yahoo.com.ar
DIGITAL COPIERS S.R.L.
Av. Garay 2872
C.A.Bs.As.
4943-5808
info@digitalcopiers.com.ar
MACROX S.R.L.
Av.Sabattini 1240
Córdoba
0351- 4583434
macrox-srl@macrox-srl.com.ar
RANKO S.A.
Terrada 658
C.A.Bs.As.
4630-3333
www.ranko.com.ar
TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perón 1781, Piso 2º
C.A.Bs.As.
6344-0000
ebustos@trascopier.com.ar
FOTOCOPIADORAS INSUMOS CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
129
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 130
F FOTOCOPIADORAS INSUMOS INTEGRAL ARGENTINA
Av. Juan de Garay 2872
C.A.Bs.As.
4943-5808
MACROX S.R.L.
Av.Sabattini 1240
Córdoba
0351- 4583434
MARCALE S.R.L.
Av. Rivadavia 926 - P1°- 101
C.A.Bs.As.
4343-0023
Av. Libertador 7506
Moreno
4455-5081
info@integral-argentina.com.ar macrox-srl@macrox-srl.com.ar marcale@sion.com
FOTOGRAFIA ALEJANDRO ROGER CANON ARGENTINA S.A.
5554-9824
info@canon.com.ar
Wilde
4206-2544
info@lemdi.com
FOTOMECANICA Insumos LEMDI
Tres Arroyos 5985
FOTOMECANICA Máquinas GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
IONTEC S.A.
California 2082 PB. Dto. 0-08
C.A.Bs.As.
4302-5427
acoelho@iontec.com.ar
FOTOPOLIMEROS
130
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 131
F FOTOPOLIMEROS CASA SANCHEZ
Lima 461
C.A.Bs.As.
4383-2246
info@casasanchez.com.ar
DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
4836-0400
pelicula@dacimg.com.ar
E-MAGENONLINE
Terrero 2102/10
C.A.Bs.As.
4588-3740
info@e-magenonline.net
FLEXO IDEAS
Perdriel 4641
San Martin
4755-4625
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
SANTA FE POLIMEROS
Necochea 3924
Santa Fe
0342-452-1935
ventas@jivi.com.ar sfp@santafepolimeros.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
131
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 132
F-G FOTOPOLIMEROS SELLATODO
Av. San Juan 2161
C.A.Bs.As.
4941-8553
sellatodo@sellatodo.com.ar
FOTOPOLIMEROS Insumos CLEAN WIPE S.R.L.
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
cleanwipe@ciudad.com.ar
SELLATODO
Av. San Juan 2161
C.A.Bs.As.
4941-8553
sellatodo@sellatodo.com.ar
AS COMUNICACION VISUAL
Matheu 393
L. Mirador
4652-4484
impresion@asvisual.com.ar
CANAL VISUAL
Giribone 1183
C.A. Bs. As.
4554-1762
canalvisual@hotmail.com
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
DISTRIBUIDORA TANGO S.R.L.
M. Cané 3566
Olivos
GIGANTOGRAFIAS
132
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
4982-5217 4794-8100
disigra@gmail.com ventas@distribuidoratango.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 133
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 134
G GIGANTOGRAFIAS DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
4836-0400
pelicula@dacimg.com.ar
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
DUCKFEET XXL
Av. Alvarez Thomas 2166
C.A.Bs.As.
4553-5080
infoduckfeet@fibertel.com.ar
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C.A.Bs.As.
4301-2346
ventas@pequigraf.com.ar
Malabia 1245
J. L. Suarez
4765-8724
gofrados@arnet.com.ar
GRAFICA YA
Belaustegui 264
C.A.Bs.As.
4857-5756
info@graficaya.com
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
ANALISTAS GRAFICOS
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
4925-4408
info@analistasgraficos.com
CALCUMAC S.A.
Moreno 1270, 3º
C.A.Bs.As.
4381-4079
GOFRADOS BOARD & PAPER GOFRADOS
GRAFICA VEHICULAR
GRAPADORAS
134
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 135
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 136
G GUILLOTINAS Afilados KOMAFISA
Rojas 2210/12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
LAFONT
Catamarca 569
C.A.Bs.As.
4931-1849
lafontsrl@arnetbiz.com.ar
M. BONO E HIJOS S.R.L.
J. F. Alcorta 1156/8
Boulogne
4737-8164
info@mbono.com.ar
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210/12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
M. BONO E HIJOS S.R.L.
J. F. Alcorta 1156/8
Boulogne
4737-8164
info@mbono.com.ar
METALURGICA DASA
Diag. Bouchard 3701/09
Caseros
4759-0353
4925-4408
GUILLOTINAS Cizallas
GUILLOTINAS Mรกquinas ANALISTAS GRAFICOS
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210/12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
136
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
info@analistasgraficos.com
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 137
G-H GUILLOTINAS Máquinas LEMDI
Tres Arroyos 5985
Wilde
4206-2544
info@lemdi.com
M. BONO E HIJOS S.R.L.
J. F. Alcorta 1156/8
Boulogne
4737-8164
info@mbono.com.ar
REF GUILLOTINAS
O’Gorman 1551
L. Mirador
TECMAC
Av. Belgrano 3357
C.A.Bs.As.
4861-4019
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
ALTONA GRUPPE S.R.L.
A. Malaver 2683
Olivos
4795-7093
ALUX STAMPING
C. Calvo 1816 / 18
C.A.Bs.As.
4305-0361
ANLEZE S.R.L.
Calle 97 Nº 844
S. Martín
4753-6835
info@anleze.com.ar
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
4655-1396
info@ref-maquinas.com
HIGIENE Y SEGURIDAD CLEAN WIPE S.R.L.
cleanwipe@ciudad.com.ar
HOT STAMPING
Un medio con estilo propio septiembre 2011
137
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 138
H-I HOT STAMPING CARTOPOL
José A. Cortejarena 2946
C.A.Bs.As.
4912-3828
CLAYCE
C. de la Barca 2109
C.A.Bs.As.
4566-2869
HOT STAMPING - Insumos IMPRESS JET S.A.
Debenedetti 3895
Olivos
PROBOPP
4794-9712
info@print.com.ar
4878-8222
info@probopp.com.ar
IMANES FLEXIBLES ESTUDIO PANORAMA
Pasaje King 340
C.A.Bs.As.
4983-4130
info@estudiopanorama.com.ar
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
C.A.Bs.As.
www.epson.com.ar
IMPRESION DIGITAL Equipos EPSON ARGENTINA S.R.L.
138
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
Av. Belgrano 970
5167-0300
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 139
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 140
I IMPRESION DIGITAL Equipos GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
HP
Montañeses 2150
C.A.Bs.As.
0800-555-5000
INDUSTRIAS TRYONE S.R.L.
Camarones 2389
C.A.Bs.As.
4582-1433
MACROX S.R.L.
Av.Sabattini 1240
Córdoba
MARCALE S.R.L.
Av. Rivadavia 926 - P1°- 101
C.A.Bs.As.
4343-0023
MORAS & CIA S.A.
Viamonte 867 - Of. 504
C.A.Bs.As.
5238-5095
info@moras.com.ar
PLOTTERDOC.COM
Caracas 4154
C.A.Bs.As.
4571-9200
info@plotterdoc.com
RANKO S.A.
Terrada 658
C.A.BS.AS.
4630-3333
www.ranko.com.ar
TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perón 1781, Piso 2º C.A.Bs.As.
6344-0000
ebustos@trascopier.com.ar
140
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
0810-888-6637
0351- 4583434
ventas@toner.com.ar
artesgraficas@lamadrigueramkt.com info@tryone.com.ar macrox-srl@macrox-srl.com.ar marcale@sion.com
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
P谩gina 141
I IMPRESION DIGITAL Equipos XEROX
Inclan 2441
C.A.Bs.As.
0-800-222-93769
IMPRESION DIGITAL Insumos AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamericana 28047
Don torcuato
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
MACROX S.R.L.
Av.Sabattini 1240
C贸rdoba
5544-6400
ad.ar@averydennison.com
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
0351- 4583434
macrox-srl@macrox-srl.com.ar
IMPRESION DIGITAL PARA TERCEROS J. C. ESTEBANEZ
A. Magari帽os Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
MIX CREATIVO
Av. Rivadavia 7055 - Loc. 69
C.A.Bs.As.
OESTE FILM
Av. Rivadavia 17.376
Mor贸n
4629-0290
oestefilm@speedy.com.ar
OHYEAH!
Virrey Loreto 2428
C.A.Bs.As.
4784-9905
ohyeah@fibertel.com.ar
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
4373-3097
SALTZMANN
Cnel. Pagola 3968
C.A.Bs.As.
4922-9700
4611-8561
info@mixcreativo.net
info@reprocenter.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
141
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 142
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 143
I IMPRESION DIGITAL PARA TERCEROS
IMPRESION OFFSET AGRAF
Fleming 1435/41
Martinez
4793-8966
AKIAN
Clay 2992
C.A.Bs.As.
4773-6245
ALBAGRAF
Valdenegro 3468
C.A.Bs.As.
ALL PRINT
Lamadrid 110
San Nicolรกs
03461-45-3030
ARTEMATIC
Esteban De Luca 2270
C.A.Bs.As.
4943-5728
agraf@imprenta-agraf.com.ar ventas@akiangrafica.com.ar
4545-4371
Un medio con estilo propio septiembre 2011
143
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 144
I IMPRESION OFFSET ARTEGRAFICA IMPRESOS
Av. Elcano 2922
C.A.Bs.As.
4552-1906
ARTES GRAFICAS MAPA
Pasco 57
C.A.Bs.As.
4953-8022
imprentamapa@yahoo.com
ARTES GRAFICAS SAN JORGE
Av. Ader 969
Boulogne
4735-2744
agsjorge@arnet.com.ar
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
EL CACIQUE S.R.L.
Av. Gral. Mosconi 2744
C.A.Bs.As.
4572-2127
elcacique@agelcacique.com.ar
GARPHIX
Chacabuco 713
Banfield
4202-4001
144
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 145
I IMPRESION OFFSET GRAFIKAR
Calle 40 Nº 569/71
La Plata
0221-489-1100
guia2000@grafikar.com
GRAFICA MENDEZ S.R.L.
Int. Rabanal 2001
C.A.Bs.As.
4919-1852
grafica_mendez@yahoo.es
GRAFICA PINTER S.A.
México 1352
C.A.Bs.As.
4381-1466
GRAFISUR
Cortejarena 2943
C.A.Bs.As.
4115-9600
Un medio con estilo propio septiembre 2011
145
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 146
I IMPRESION OFFSET IMPRENTA JM
E. Valdenegro 3476
C.A.Bs.As.
4546-0425
INDUST. GRAF. BUENOS AIRES
Pasaje Morse 4340
C.A.Bs.As.
4958-1974
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
KURZ
Tucumán 937
C.A.Bs.As.
4322-9961
LITOPRINT
Loyola 1550
Bs.As.
4855-3526
UGO ARTES GRAFICAS
Córdoba 807
Lanús
4241-2292
146
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
imprentajm@sinectis.com.ar
litoprint@fibertel.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 147
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 148
I IMPRESION OFFSET MIX CREATIVO
Av. Rivadavia 7055 - Loc. 69
C.A.Bs.As.
4611-8561
info@mixcreativo.net
MULTIPRINT IMPRESORES
Calle 32 Nº 4513
San Martin
4581-9820
multiprint@sion.com
PRODUC. GRAFICAS CONDOR S.A.
Cóndor 2752 / 54
C.A.Bs.As.
4919-2114
info@pgcondor.com.ar
PROMO PUBLICIDAD
15-5646-2839
promotarjetas©fibertel.com.ar
PUNTO CERO
Neuquén 2915
Bs. As.
4637-0984
puntoceroimpresiones@speedy.com.ar
RAMOS MEJIA
Loyola 480
C.A.Bs.As.
4854-2442
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
4373-3097
info@reprocenter.com.ar
SAAVEDRA ARTES GRAFICAS
Andrés Lamas 8810
J. L. Suárez
4729-6203
saavedra-ag@fibertelcom.ar
SW ARTES GRAFICAS
Avellaneda 4588
C.A.Bs.As.
4674-5531
sw_artesgraficas@hotmail.com
INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS AJM
4208-7701
ANALISTAS GRAFICOS S.R.L.
Carlos Calvo 4367
C.A.Bs.As.
4921-7195
info@analistasgraficos.com
ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
4637-5044
aldaograf@speedy.com.ar
CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
4957-6342
ventas@carrillosa.com.ar
148
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 149
I INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS CASA SANCHEZ
Lima 461
C.A.Bs.As.
4383-2246
info@casasanchez.com.ar
DECHANZI
Valle Juan josé Gral. 3064
C.A.Bs.As.
4918-4833
dechanzidg@arnet.com.ar
EVERPRINT S.R.L.
La Rioja 1420
C.A.Bs.As.
4941-5015
fernandocolombo@ciudad.com.ar
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-8518
grafiklub@arnet.com.ar
HAGRAF S.A. (HEIDELBERG ARG.)
Esmeralda 4989
Florida Oeste
INDUSTRIAS EVEREST S.A.C.I.
Montes de Oca 6479
Carapachay
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
NDUSTRIAS TRYONE S.R.L.
Camarones 2389
C.A.Bs.As.
4582-1433
info@tryone.com.ar
4730-1177 4765-8200
Un medio con estilo propio septiembre 2011
149
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
P谩gina 150
I INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS
INTIBA (tintas)
Atahualpa 5962
Tablada
4699-7145
MACROX S.R.L.
Av.Sabattini 1240
C贸rdoba
0351- 4583434
KOMAFISA S.R.L. (guillotinas)
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-0168
ventas@guillotinasgloria.com.ar
MARYNA S.A.
Pichincha 1574
C.A.Bs.As.
4122-0040
comercialmaryna@speedy.com.ar
150
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
intiba@yahoo.com macrox-srl@macroxsrl.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 151
I INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS PRESYS
Miguel Cané 1071
V. Adelina
4115-1491
ventas@presys.com.ar
RITHNER, PORTEOUS Y CIA S.A.
José C. Paz 2950
C.A.Bs.As.
4912-1500
info@rithnerco.com.ar
ROLLFLEX
Yapeyu 928
Córdoba
0351-4576748
rollflexargentina@yahoo.com.ar
SELLOS QUER
Caseros 346
Córdoba
0351- 4238127
info@sellosquer.com
Un medio con estilo propio septiembre 2011
151
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 152
I-L INSUMOS Y MAQUINAS GRAFICAS SPF
Salta 1127
Lanús Este
4240-4059
spf-srl@netizen.com.ar
STALK
Carabobo 401
V. Alsina
4218-3934
stalkinsumos@yahoo.com.ar
IVISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
C.A.Bs.As.
4911-7900
gustavo@visiongraphic.com.ar
4878-8222
info@probopp.com.ar
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
LAMINADOS INSUMOS PROBOPP
LAMINADOS SERVICIOS ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
GB SERVICIOS GRAFICOS
Derragueira 475
Los Polvorines
152
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
15-5755-2118
gbserviciosgraficos@gmail.com
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 153
L LAMINADOS SERVICIOS JAEMPLAST
Cacique Catriel 549
Haedo
4654-6391
jaemplast_laminados@speedy.com.ar
LACABRIL S.A.
Av. Rivadavia 700
Avellaneda
4208-1150
lacabril@lacabril.com
LAMINADOS GRAFICOS AVELLANEDA
Mendoza 1501
Avellaneda
15 -6098-7592
LAMINARD
Sgo. de Liniers 673
Temperley
4298-1383
ardizpod@yahoo.com.ar
LAMINOW
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
153
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 154
L LAMINADOS SERVICIOS MARIO BOGGIO S.R.L.
Juan B. Justo 2450
S. Fernando
4745-6738
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
info@vinilplata.com.ar
AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
4325-7880
maquinarias@axial.com.ar
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
HQC
Uruguay 243
C.A.Bs.As.
4381-7070
hqcargentina@gmail.com
ACRILICOS Y SEÑALIZACIONES SRL
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
4374-8379
acrilicos281@ciudad.com.ar
AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
4325-7880
maquinarias@axial.com.ar
4373-3097
maq_termo_film@ciudad.com.ar info@reprocenter.com.ar
LETRAS CORPOREAS
LETREROS
154
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 155
L LETREROS COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A.Bs.As.
5197-2358
infocoprodi@clademex.com
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
LUMICEN
Sarmiento 1223
Lanus
4240-2087
MULTILED
Salta 285
C.A.Bs.As.
4373-9500
NEOCOLOR
Av. Márquez 1665
L. Hermosa
4769-4342
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata 0223- 473-2929
GRAFICA MAYO
Vera 759
C.A.Bs.As.
LINOTYPE & PC
Ituzaingó 190
Adrogué
ventas@multiled.com.ar
info@vinilplata.com.ar
LINOTIPIA 4857-3439 gisbbern@yahoo.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
155
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 156
L-M LINOTIPIA
LLAVEROS CASA D´ÓTTAVIO
Calle 39 Nº 4219
V. Ballester
4767-1070
IGC
Calle 33 (Ex. Lavalle) 1364
V. Maipú
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
0223- 478-0429
kaspar@arnet.com.ar
WEDELNET
José Alico 1265
Aldo Bonzi
15-6382-0948
wedelnet@hotmail.com
4753-0093
casa_dottavio@yahoo.com.ar info@igc.com.ar ventas@jivi.com.ar katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
MANTENIMIENTO ELECTRONICO NLS ARGENTINA
Venancio Flores 1070
L. Mirador
4699-2367
info@nlsargentina.com.ar
CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
4957-6342
ventas@carrillosa.com.ar
VISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
C.A.Bs.As.
4911-7900
gustavo@visiongraphic.com.ar
MAQUINAS ENVASADORAS INCLEOS S.R.L.
Calle 91 Nº 1168
San Martín
4754-3051
ventas@suarmec.com.ar
INDATA
Somellera 5829
C.A.Bs.As.
4638-9966
info@indata.com.ar
156
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 157
M MAQUINAS ENVASADORAS
MAQUINAS GRAFICAS ASSIST GRAF
Quintana 6045
V. Ballester
4767-9094
ELECTROGRAFICA S.R.L.
Av. Belgrano 4737/9
V. Dominico
4206-4430
EVERPRINT S.R.L.
La Rioja 1420
C.A.Bs.As.
4941-5015
assistgraf@ciudad.com.ar
fernandocolombo@ciudad.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
157
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 158
M MAQUINAS GRAFICAS INCLEOS S.R.L.
Calle 91 Nº 1168
San Martín
4754-3051
ventas@suarmec.com.ar
KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
MACROX S.R.L.
Av.Sabattini 1240
Córdoba
NUMERADORA CONT "A"
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As.
4115-7750/1
RANKO S.A.
Terrada 658
C.A.Bs.As.
4630-3333
www.ranko.com.ar
TRASCOPIER S.A.
Tte. Gral. Juan Perón 1781, Piso 2º C.A.Bs.As.
6344-0000
ebustos@trascopier.com.ar
VISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
4911-7900
gustavo@visiongraphic.com.ar
C.A.Bs.As.
0351- 4583434
macrox-srl@macrox-srl.com.ar numeradoraconta@infovia.com.ar
MATERIALES PLASTICOS ACRILPLAS S.R.L.
Av. Mitre 456
Munro
4730-1920
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
acrilplas@arnet.com.ar
MEDIO CORTE LAMINOW
MICROCORRUGADO J. C. ESTEBANEZ
158
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
info@laminow.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 159
M-N MICROCORRUGADO WILDE-COR
Virrey del Pino 5912
Wilde
5066-0129
artesgraficassudeste@lineaempresa.com.ar
NUMERADORAS Cabezales CICARELLA
Av. de Mayo 560 Loc. 6
C.A.Bs.As.
4331-2713
CONT “A”
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As.
4115-7750/1
CONTAMAX
Monseñor Bufano 347
San Justo
4669-5906
tgasrl@infovia.com.ar
info@palopoli.com
info@numeradorasconta.com.ar
NUMERADORAS Equipos PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
CONT “A”
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As.
4115-7750/1
CONTAMAX
Monseñor Bufano 347
San Justo
4669-5906
info@numeradorasconta.com.ar
tgasrl@infovia.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
159
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 160
N-P NUMERADORAS Equipos
NUMERADOS Servicio IDENTIFICARTE
Cóndor 1528
C.A.Bs.As.
4919-2080
info@identificarte.com
VARIABLES DEL OESTE
Avellaneda 1086
R. Mejía
4654-6185
variablesdeloeste@fibertel.com.ar
ALMIPEL S.A.
Calle 23 Nº 3470
San Martin
4755-3039
CASA HUTTON
Calle 48 Nº 1921
V. Maipu
4724-8000
CIA. PAPELERA SARANDI S.A.
Sarandí 1567
C.A.Bs.As.
4308-2020
CODIPA S.A.
San Martín 627, 5º y 6º piso
C.A.Bs.As.
4314-6600
PAPELERAS
160
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
info@hutton.com.ar
ventas@codipa.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 161
P PAPELERAS DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
4982-5217
GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
LA PAPELERA DEL PLATA S.A.
Av. Intendente Rabanal 3120
C.A.Bs.As.
4630-0116
LEDESMA S.A.A.I.
Av. Corrientes 415 - P. 10º
C.A.Bs. As.
4378-1562
PAPELERA EL FARO
Marconi 2549
Mar del Plata
0223-472-8303
PAPELERA ESTEVEZ
Ing. White 2129/31
Haedo
4443-8899
PAPELERA RIOJA
La Rioja 456
C.A.Bs.As.
4931-9321
PGM
Vergara 798 2º C≤
V. López
4979-8502
RESMACON
Av. Herrera 1425
C.A.Bs.As.
4126-1750
ventas@resmacon.com
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
4982-5217
disigra@gmail.com
0810-888-6637
disigra@gmail.com ventas@toner.com.ar
ventas@faropel.com.ar
PAPELES ESPECIALES DISIGRA
Un medio con estilo propio septiembre 2011
161
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 162
P PAPELES ESPECIALES CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
SERVICOMP
Don Bosco
C.A.Bs.As.
ventas2@insumoservicomp.com.ar
4958-1529
PAPELES ESPECIALES P/ INKJET GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
0810-888-6637
ventas@toner.com.ar
GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
0810-888-6637
ventas@toner.com.ar
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
PAPEL FOTOGRAFICO
162
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
4602-7000
info@palopoli.com
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 163
P PAPEL FOTOGRAFICO SERVICOMP
Don Bosco 3838
C.A.Bs.As.
4958-1529
ventas2@insumoservicomp.com.ar
Olavarría 4231
Caseros
4658-8220
embalajetotal@yahoo.com.ar
México 1463 / 5
C.A.Bs.As.
4383-5330
info@lonasplayasol.com.ar
OESTE FILM
Av. Rivadavia 17.376
Morón
4629-0290
oestefilm@speedy.com.ar
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C.A.Bs.As.
4301-2346
ventas@pequigraf.com.ar
VISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
C.A.Bs.As.
4911-7900
gustavo@visiongraphic.com.ar
grafiklub@arnet.com.ar
PAPEL IMPRESO EMBALAJE TOTAL S.R.L.
PAPELES PARA ENCUADERNACION LONERA CENTRAL S.R.L.
PELICULAS SERVICIO
PERFORADORAS / PUNTILLADORAS GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
NUMERADORA CONT "A"
Av. La Plata 2092
C.A.Bs.As.
4115-7750/1
numeradoraconta@infovia.com.ar
PLASTIFICADORAS / Máquinas e Insumos RENZ
Melo 349
L. del Mirador
AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
4699-0800
ventas@renzargentina.com
PLOTTERS / Equipos 4325-7880 4957-6342
maquinarias@axial.com.ar ventas@carrillosa.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
163
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 164
P PLOTTERS / Equipos
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
disigra@gmail.com
GRAFICA DIGITAL
Pasaje Discépolo 1883
C.A.Bs.As.
5272-2046
HELIODAY S.A.
Darwin 70
C.A.Bs.As.
4854-1202
164
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
4982-5217
info@grafdigital.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 165
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 166
P PLOTTERS / Equipos NOVALINK
Defensa 441 - 1º CyD
C.A. Bs.As.
4343-7111
MORAS & CIA S.A.
Viamonte 867 - Of. 504
C.A.Bs.As.
5238-5095
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
4612-3131
argenbest@hotmail.com
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
PLOTTERDOC.COM
Caracas 4154
C.A.Bs.As.
4571-9200
info@plotterdoc.com
PLOTTER SERVICE S.R.L.
San Lorenzo 3617
Rosario
166
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
(0341) 435-6806
info@novalink.com.ar info@moras.com.ar
info@plottersservice.com
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 167
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 168
P PLOTTERS / Equipos RANKO S.A.
Terrada 658
C.A.Bs.As.
4630-3333
SMAR PERIFERICOS
Miranda 4402 - 1oA
C.A.Bs.As.
4878-9200
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
TRYONE
Camarones 2389
C.A.Bs.As.
4582-1433
ventas@tryone.com.ar
UNIVERSAL SYSTEM
Chile 1359
C.A.Bs.As.
4381-0010
plotters@usystem.com.ar
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
168
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
www.ranko.com.ar
info@vinilplata.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 169
P PLOTTERS / Impresión AS COMUNICACION VISUAL
Matheu 393
L. Mirador
4652-4484
impresion@asvisual.com.ar
CITY LUX S.R.L.
A. M. Cervantes 1423
C.A.Bs.As.
4581-0521
citylux@arnet.com.ar
DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
4836-0400
pelicula@dacimg.com.ar
OH YEAH
Virrey Loreto 2428
Belgrano
4874-9905
info@ohyeahweb.com.ar
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
4612-3131
argenbest@hotmail.com
AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamericana 28047
Don torcuato
5544-6400
ad.ar@averydennison.com
CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
4957-6342
ventas@carrillosa.com.ar
DISIGRA
Boedo 79, Piso 1º A
C.A.Bs.As.
4982-5217
disigra@gmail.com
ELEA
Hernandarias 195
L. del Mirador
4657-5245
ventas@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Belgrano 4620
V. Dominico
4207-1988
dominico@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Mitre 585
V. Martelli
4761-8091
info@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Mitre 282
Tandil
02293-427548
info@eleaserimarket.com.ar
GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
0810-888-6637
PLOTTERS / Insumos
ventas@toner.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
169
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 170
P PLOTTERS / Insumos KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
4612-3131
argenbest@hotmail.com
NOVALINK
Defensa 441 - 1º CyD
C.A. Bs.As.
4343-7111
info@novalink.com.ar
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
4373-3097
info@reprocenter.com.ar
PLOTTERDOC.COM
Caracas 4154
C.A.BS.AS.
4571-9200
info@plotterdoc.com
SERVICOMP
Don Bosco 3838
C.A.Bs.As.
4958-1529
ventas2@insumoservicomp.com.ar
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata (0223) 473-2929
Av. Combatientes de Malvinas 3207
C.A.Bs.As.
info@vinilplata.com.ar
POLICARBONATO DAYPLAS S.A.
4523-0275
PRE-IMPRESION EQUIPOS CTP CARRILLO S.A.
Castro 919, Piso 1º
C.A.Bs.As.
DLT SISTEMAS GRAFICOS
Cnel. R. Lista 5142 Dpto. ‘A’
C.A.Bs.As.
4568-3276
dlt@dltgrafica.com.ar
EVERPRINT S.R.L.
La Rioja 1420
C.A.Bs.As.
4941-5015
fernandocolombo@ciudad.com.ar
VISION GRAPHIC
Gral. Urquiza 1749
C.A.Bs.As.
4911-7900
gustavo@visiongraphic.com.ar
170
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
4957-6342
ventas@carrillosa.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 171
P PRE-IMPRESION Insumos ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
4637-5044
aldaograf@speedy.com.ar
INDUSTRIAS TRYONE S.R.L.
Camarones 2389
C.A.Bs.As.
4583-8601
info@tryone.com.ar
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
PAL
Chacabuco 1515
Florida
4791-8008
CARBALLO COMUNICACIONES ASOC.
California 2715/21
Barracas
4302-2519
CENTURY
Pueyrredón 3491
San Martín
4755-1124
COLOR & CO
Tte. Gral. Perón 1457 2º P
C.A.Bs.As.
4374-1791
info@carballocom.com.ar
PRE-IMPRESION Servicio DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
4836-0400
DAR
Calle 62 Nº 6059
San Martín
4750-0786
FOTOCROMOS BOLIVAR
Mansilla 232
Avellaneda
4201-5109
pelicula@dacimg.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
171
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 172
P PRE-IMPRESION Servicio GRAFICA MENDEZ S.R.L.
Int. Rabanal 2013
C.A.Bs.As.
4919-1852
info@graficamendez.com.ar
OESTE FILM
Av. Rivadavia 17.376
Morón
4629-0290
oestefilm@speedy.com.ar
ORIGINAL GRAFICA
Nicolás Repetto 960
C.A.Bs.As.
4581-1327
PEQUIGRAF S.A.
Magallanes 1342
C.A.Bs.As.
4301-2346
ventas@pequigraf.com.ar
POWER GRAPHIC
Bmé. Mitre 782
C.A.Bs.As.
4343-9252
power@powergra.com.ar
PRODUCCIONES GRAFICAS VENTURA
Luna 572
C.A.Bs.As.
4942-7588
graficaventura@graficaventura.com.ar
172
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 173
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 174
P-R PRE-IMPRESION Servicio UNIBIND CENTER S.A.
Av. Díaz Vélez 3973
C.A.Bs.As.
4983-8811
4325-7880
PUBLICIDAD ESTATICA / VIA PUBLICA AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
COPRODI S.A.
Bolivia 2461
C.A. Bs. As.
NEOSTAR S. A.
Bacacay 3261
C.A.Bs.As.
PROMO PUBLICIDAD
5197-2358 4612-3131 15-5646-2839
maquinarias@axial.com.ar infocoprodi@clademex.com argenbest@hotmail.com promotarjetas©fibertel.com.ar
RECICLAJE DE REZAGOS INORGANICOS ALVAREZ HNOS.
Esteban Bonorino 2847
C.A.Bs.As.
4918-7509
VESUBIO S.A. (SOLO PAPEL)
Callao 2174
V. Alsina
4228-5243
REGALOS EMPRESARIOS ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
GIULIO
Helguera 4880
C.A.Bs.As.
4571-7989
174
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
estampados@civile.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 175
R REGALOS EMPRESARIOS J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
jivipropaganda@rcc.com.ar
KATY PUBLICIDAD GRAFICA
Brandsen 1187
S. Fernando
4890-0812
katypublicidadyservicios@yahoo.com.ar
PARDOPLAST
Av. San Juan 4066
C.A.Bs.As.
4925-7118
pardoplast@mail.com
SELLOS QUER
Caseros 346
Córdoba
(0351) 4238127
AKIAN
Clay 2992
C.A.Bs.As.
DANYGRAF
24 de Noviembre 432
C.A.Bs.As.
4932-8218
CLEAN WIPE S.R.L.
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
EL ID
Aizpurúa 2826
C.A.Bs.As.
4571-1693
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
AS COMUNICACION VISUAL
Matheu 393
L. Mirador
4652-4484
impresion@asvisual.com.ar
AXIAL
Maipú 359 - 3º “42”
C.A.Bs.As.
4325-7880
maquinarias@axial.com.ar
info@sellosquer.com
RELIEVES 4773-6245
ventas@akiangrafica.com.ar
ROPA DE TRABAJO cleanwipe@ciudad.com.ar
ROUTERS
Un medio con estilo propio septiembre 2011
175
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 176
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 177
R-S ROUTERS DAC IMAGEN GRAFICA S.R.L.
Cuyo 2476
Martínez
4836-0400
pelicula@dacimg.com.ar
D NATALINI
Av. Roca 2093 - 1º
Hurlingham
4665-1589
info@dnatalini.com.ar
CASA SANCHEZ
Lima 461
C.A.Bs.As.
4383-2246
info@casasanchez.com.ar
CICCARELLA
Av. de Mayo 560 Subsuelo - Loc. 6
C.A.Bs.As.
4331-2713
SELLOS
Un medio con estilo propio septiembre 2011
177
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 178
S SELLOS GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-0109
grafiklub@arnet.com.ar
SELLATODO
Av. San Juan 2161
C.A.Bs.As.
4941-8553
sellatodo@sellatodo.com.ar
SELLOS QUER
Caseros 346
Córdoba
CASA SANCHEZ
Lima 461
C.A.Bs.As.
4383-2246
info@casasanchez.com.ar
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
ACRILICOS Y SEÑALIZACIONES SRL
Uruguay 281
C.A.Bs.As.
4374-8379
acrilicos281@ciudad.com.ar
AFIX S.A.
Luzuriaga 645
C.A.Bs.As.
4303-4303
atencioncliente@afixsa.com
CITYLUX PUBLICIDAD S.R.L.
Av. M. Cervantes 1423
C.A.Bs.As.
4581-0521
citylux@arnet.com.ar
HELIODAY S.A.
Darwin 70
C.A.Bs.As.
4854 -1202
NEOCOLOR
Av. Márquez 1665
L. Hermosa
4769-4342
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
info@palopoli.com
SIGN PUBLICIDAD
Soldado de la Indepencia 983
C.A.Bs.As.
4777-6100
info@signpublicidad.com
PLOTTERDOC.COM
Caracas 4154
C.A.BS.AS.
4571-9200
info@plotterdoc.com
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
VINILPLATA
Alte. Brown 5709
M. del Plata
(0351) 4238127
info@sellosquer.com
SELLOS / Máquinas
SEÑALIZACION
(0223) 473-2929
SERIGRAFIA / Escuelas CENTRO DE FORM. PROF. Nº 28
Venezuela 338
C.A.Bs.As.
4925-7332
ESCUELA ESPECIAL Nº 507
Tucumán 3750
Mte. Chingolo
4230-0506
178
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
info@vinilplata.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 179
S SERIGRAFIA / Insumos AVERY DENNISON DE ARGENTINA S.A.
Ruta Panamericana 28047
Don torcuato
5544-6400
ad.ar@averydennison.com
CASA CARUSO
Av. Juan B. Alberdi 1114
C.A.Bs.As.
4432-3414
CLEAN WIPE S.R.L.
Emilio Castro 5860
C.A.Bs.As.
4682-8203
cleanwipe@ciudad.com.ar
ELEA
Hernandarias 195
L. del Mirador
4657-5245
ventas@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Belgrano 4620
V. Dominico
4207-1988
dominico@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Av. Mitre 585
V. Martelli
4761-8091
info@eleaserimarket.com.ar
ELEA
Mitre 282
Tandil
02293-427548
info@eleaserimarket.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
179
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 180
S SERIGRAFIA / Insumos KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
manzioni@komafisa.com.ar
LAE S.A.
Valparaíso 434/6
V. Alsina
4208-6194
PALOPOLI
José I. Rucci 3751
C.A.Bs.As.
4602-7000
PLANOSUR
General Acha 188
Sarandi
4203-0501
PINTESINT
Rondeau 1200
R. Mejia
4654-0060
PUMATEX
Guaminí 2546
C.A.Bs.As.
4687-1542
pumatex@speedy.com.ar
REF TAMPOGRAFIA
O’Gorman 1551
L. Mirador
4655-1396
info@ref-maquinas.com
STN
M. Pelliza 4525
Munro
4756-4605
info@stnpublicidad.com.ar
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
TINSAR
Moreno 4172
L. Mirador
4652-1192
info@tinsar.com.ar
C.A.Bs.As.
4674-5400
ventas@quimaco.com.ar
info@palopoli.com
SERIGRAFIA / Máquinas QUIMACO
180
Av. Segurola 501
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 181
S SERIGRAFIA / Máquinas REF TAMPOGRAFIA
O’Gorman 1551
L. Mirador
4655-1396
info@ref-maquinas.com
AEROPOL S.R.L.
Villa de Luján 1484
Sarandí
4230-7100
CASA D'OTTAVIO
Calle 39 Nº 4219
V. Ballester
4767-1070
casa_dottavio@yahoo.com.ar
FINA STAMPA
Prof. Dr. Pedro Chutro 2686
C.A.Bs. As.
4308-2450
info@serigrafiafs.com.ar
ESTAMPADOS CIVILE S.A.
Francisco Paz 277
Lanús
4241-4803
estampados@civile.com.ar
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
SERIGRAFIA / Talleres
Un medio con estilo propio septiembre 2011
181
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 182
S SERIGRAFIA / Talleres NUEVA ERA
Zapiola 3940
Jose C. Paz
(0320) 4-0805
PRODUCCIONES GRAFICAS VENTURA
Luna 572
C.A.Bs.As.
4942-7588
PROMO PUBLICIDAD SERVICIOS GRAFICOS DEL PLATA
1556462839 Lebhenson 216
Morón
graficaventura@graficaventura.com.ar promotarjetas©fibertel.com.ar
4483-3586
SERIGRAFIA TEXTIL / Insumos KASPAR E HIJOS S.R.L.
Falucho 6118
M. del Plata
(0223) 478-0429
QUIMACO
Av. Segurola 501
C.A.Bs.As.
4674-5400
A&C
Saladillo 5241
C.A.Bs.As.
4601-6823
E. GOLDSTEIN Y CIA. S.R.L.
Castillo 836
C.A.Bs.As.
4772-8712
EMERALD
Rio Cuarto 2040
C.A.Bs.As.
4302-2005
kaspar@arnet.com.ar ventas@quimaco.com.ar
SOBRES
182
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
info@orgemerald.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 183
S SOBRES INDUSTRIAS JAM
Senillosa 444
C.A.Bs.As.
4901-9242
MEDORO S.A.
Av. Juan D.Perón 4577
San Martin
4713-3333
SOBRE PLUS
Av. Tomás A. Lebretón 4948
C.A.Bs.As.
4302-2005
TODO SOBRES
California 3170
C.A.Bs.As.
4303-0202
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
ADOCE S.A.
Alfredo L. Palacios 1119
C.A.Bs.As.
4303-0955
BÜRO MARKET S.A.
San Martín 1457
Avellaneda
4203-5138
PAPELERA WILDE S.R.L.
Víctor Hugo 880
Wilde 4207-2027
P & B IMPORTADORA
V. Virasoro 893
C.A.Bs.As.
www.sobreplus.com.ar
SOBRES Color artgrafsudeste@ciudad.com.ar
4983-4297
Un medio con estilo propio septiembre 2011
183
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 184
S-T SOLUCIONES INTEGRALES P/GRAFICAS MAYKA
Austria 2381 - 4º D
C. A. Bs. As.
4805-8507
info@mayka.com.ar
STANDS Diseño y Armado CITY LUX S.R.L.
A. M. Cervantes 1423
C.A.Bs.As.
4581-0521
citylux@arnet.com.ar
DARYLUZ
José P. Varela 5324
C.A.Bs.As.
4639-5410
daryluz@fibertel.com.ar
Ruta 6 Km.18,50
Los Cardales
TAMBORES POLITAM DRUM SERVICE S.A.
15-5303-5132
TAMPOGRAFIA Máquinas e Insumos JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
REF TAMPOGRAFIA
O’Gorman 1551
L. Mirador
4655-1396
info@ref-maquinas.com
184
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 185
T TAMPOGRAFIA Servicios TAMPOGRAFICA S.A.
Cรกlcena 279
C.A.Bs.As.
4631-7246
ventas@tampografica.com.ar
JIVI PROPAGANDA SRL
25 de Mayo 891
Ciudadela
4657-2545
ventas@jivi.com.ar
MERAK S.A.
Merlo 366
Moreno
Somellera 5829
C.A.Bs.As.
4638-9966
Vieytes 1130
C.A.Bs.As.
4303-4840
ALUX STAMPING
C. Calvo 1816/18
C.A.Bs.As.
4305-0361
ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
4637-5044
(0237) 463-2520
TERMOFORMADO INDATA
info@indata.com.ar
TIMBRADOS TIMBRADOS COPPOLA
coppola1133@yahoo.com.ar
TINTAS
aldaograf@speedy.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
185
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 186
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 187
T TINTAS CIA. SUDAMERICANA S.R.L.
Jujuy 2135
M. del Plata (0223) 495-3099
info@ciasudamericana.com.ar
CROMOS TINTAS GRAFICAS
Maquinista Carregal 3116
Munro
4756 - 6266
administracion@cromoslatina.com.ar
DIMAGRAF
Díaz Colodrero 3127/35
C.A.Bs.As.
4545-2225
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-8518
grafiklub@arnet.com.ar
GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
810-888-6637
ventas@toner.com.ar
HAGRAF S.A. (HEIDELBERG ARG.) Esmeralda 4989
Florida Oeste
4730-1177
IBATIN NOA
Frank L. Wright 2187
G. Bourg
4463-0226
info@ibatinnoa.com.ar
INTIBA S.A.
Atahualpa 5962
Tablada
4699-7145
intiba@yahoo.com
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
187
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 188
T TINTAS KOMAFISA
Rojas 2210 / 12
C.A.Bs.As.
4581-6403
MARTIN CAVA S.A.
Mom 3161
C.A.Bs.As.
4918-8135
PEDRO WEINSTOCK Y CIA S.A.
Av. Pedro Goyena 745/65
C.A.Bs.As.
4431-2221
QUIMACO (SERIGRAFIA)
Av. Segurola 501
C.A.Bs.As
4674-5400
SIGMA COLOR S.R.L.
Berón de Astrada 2260/64
C.A.Bs.As.
4918-1543
SIGN PUBLICIDAD (PLOTTER)
Soldado de la Indepencia 983
C.A. Bs.As.
4777-6100
GRUPO TONER
Av. Mitre 3280
Munro
SERVICOMP
Don Bosco 3838
C.A.Bs.As.
manzioni@komafisa.com.ar
ventas@quimaco.com.ar
info@signpublicidad.com
TINTAS P/ PLOTTER 810-888-6637
ventas@toner.com.ar
4958-1529
ventas2@insumoservicomp.com.ar
4756 - 6266
administracion@cromoslatina.com.ar
TINTAS P/ SUBLIMACIÓN CROMOS TINTAS GRAFICAS
188
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
Maquinista Carregal 3116
Munro
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 189
T TRANSFERS / Insumos ACRIMEV
Vera Mujica 1240
Rosario
0341 - 4380772
rosario@acrimev.com.ar
ACRIMEV
Av. Freyre 3237
Santa Fe
0342 - 4531761
info@acrimev.com
PLANEPLAST
Ramirez de Velazco 409
C.A.Bs.As.
4854-3008
SIGN PUBLICIDAD
Soldado de la Indepencia 983
C.A.Bs.As.
4777-6100
info@signpublicidad.com
TARBEL
Av. Balbín 3672
C.A.Bs.As.
4543-0443
ventas@tarbel.com.ar
JC TRANSPORTES
José Morganti 8860
L. Hermosa
4739-0588
TRANSPORTE MAURO
Echeverría 6863
V. Bosch
TRANSPORTES
15-5115-7738
transportesmauro@hotmail.com
TRAPOS PARA IMPRENTA ARGENGRAF
Lafuente 291, Dto 2
C.A.Bs.As.
4637-5044
CASA SAN CAYETANO
Pje. Catriel 3524
C.A.Bs.As.
4572-8490
aldaograf@speedy.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
189
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 190
T TRAPOS PARA IMPRENTA
GRAFIKLUB
Montevideo 109
C.A.Bs.As.
4373-8515
grafiklub@arnet.com.ar
INSUMOS GRAFICOS MATADEROS
Tapalqué 5969
C.A.Bs.As.
4635-0740
info@insgrafmataderos.com.ar
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
DEBAL S.A.
Pampa 4261
San Justo
4691-3891
TRAZADO LAMINOW
TROQUELADOS
190
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 191
T TROQUELADOS LAMINOW
Calle 4 - I. Gomez 4067
Villa Lynch
4755-7500
info@laminow.com.ar
TROQUEL SACABOCADOS
Gral. Cesar Díaz 5279
C.A.Bs.As.
4635-2020
troquel@speedy.com.ar
San Martín
4754-3051
ventas@suarmec.com.ar
TROQUELES ROTATIVOS INCLEOS S.R.L.
Calle 91 Nº 1168
TROQUELES / SACABOCADOS
A. SALVATIERRA
Terrero 2426
C.A.Bs.As.
4586-2820
ACUARIO
Boyacá 146
C.A.Bs.As.
4631-7110
Un medio con estilo propio septiembre 2011
191
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 192
T-W TROQUELES / SACABOCADOS CARTOPOL
José A. Cortejarena 2946
C.A.Bs.As.
4912-3828
CORRAL & CIA S.R.L.
Ushuaia 374
C.A.Bs.As.
4203-7941
INDUSTRIAS RAFAELA
Rafaela 4938
C.A.Bs.As.
4683-7934
J. C. ESTEBANEZ
A. Magariños Cervantes 1774
C.A.Bs. As.
4581-9820
MB SERVICIOS GRAFICOS
Gregorio de Laferrere 5669
C.A.Bs.As.
4683-0698
SACABOCADOS REYJOS
A. Magariños Cervantes 1790
C.A.Bs.As.
4582-8577
sacabocadosreyjos@yahoo.com.ar
corralycia@velocom.com.ar
TUBOS DE CARTON ESPIRALADO ARTES GRAFICAS SUDESTE S.R.L.
Virrey del Pino 5939
Wilde
4206-9371
artgrafsudeste@ciudad.com.ar
EMBALAJE TOTAL S.R.L.
Olavarría 4231
Caseros
4658-8220
embalajetotal@yahoo.com.ar
3AT SISTEMAS
Paraná 608, 8º, 17
C.A.Bs.As.
4373-6974
AB MEDIA
Boedo 2590
Villa Adelina
4765-7399
ALBERTO SOLARI
Holmberg 2637
C.A.Bs.As.
4543-5722
REPROCENTER
Montevideo 461
C.A.Bs.As.
4373-3097
WEB
192
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
abmedia@sinectis.com.ar
info@reprocenter.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 193
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 194
COMPRA
VENTAS
ABROCHADORAS ABROCHADORA RAPID 106 Doble Cabezal - Usada en muy buen estado
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
CALADORAS
COMPAGINADORAS COMPAGINADORA de 10 estaciones DUPLO DC-10 - Usada
194
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 195
VENTAS COSEDORAS COSEDORA BINDERYMATE 305G a rollo de alambre ( Nueva )
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
COSEDORA INTERLAKE para cajas ( Nueva )
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
COSEDORA Alambre XIAN TD 102 - (China) - Nueva - Para folletería - OFERTA
4374-3261
grafiklub@arnet.com.ar
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
DOBLADORAS DOBLADORA ISP B2000 - Nuev - Con garantía DOBLADORA Challenge Mod. 870
(0223) 464-0093 / 59
administracion@graficamagenta.com.ar
DUPLICADORAS AB DICK 324 - Oficio de mesa CON MESA INCLUIDA DE 2 MTS. - Funcionando. Buen estado $ 6.000,AB DICK 309 XL - Autom. - Oficio de mesa
15-5473-6212 4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
DUPLICADORAS DIGITALES Duplicadora Digital RISO TR 1530, pasa 28x28 cm, 130 copias /min
CORDOBA
03467-422557
info@brandoweb.com.ar
Duplicadora Digital SEIKI SP 2000, pasa hasta A3, 130 copis/min. c/4 cilindros
CORDOBA
03467-42255
info@brandoweb.com.ar
Un medio con estilo propio septiembre 2011
195
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 196
VENTAS EQUIPAMIENTO SERIGRAFICO Insoladora con vacío y timer - Nueva - 125 x 135 cm - Facolidades
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
Calesita profesional de estampación textil - 4 colores - 1 estación
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
Calesita profesional de estampación textil - 4 colores - 4 estaciones
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
Calesita profesional de estampación textil - 6 colores - 6 estaciones
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
EQUIPAMIENTO TEXTIL
GUILLOTINAS GIVOT Aut. 110 - Garantizada GIVOT Reparada a nuevo. Escucho oferta razonable.
4374-3261 15-5428-5637
grafiklub@arnet.com.ar gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
Gloria 86 cm. Luz - Semi Autom.
4924-3034
Gloria 115 cm. a botoneras mesa de aire embrague electromagnético. Reparada
4855-6342
Hidráulica Lawson 115 - Reparada a Nueva c/Garantía
4374-3261
grafiklub@arnet.com.ar
Aut. Xiang - 92 de Luz con Colchon y Programa - NUEVA
4374-3261
grafiklub@arnet.com.ar
Zeipa Original Mod. 85 - 115 Luz - H/100 progr.- C/ de aire - Rayos de protecc. -Unica mano
claudia@analistasgraficos.com
15-6053-3928
IMPRESORAS DIGITALES XEROX Docucolor 12 Formato 32 x 45 cm - Papel hasta 300 grs. U$D 7.000.-
15-5428-5637
IMPRESORAS LASER Laserjet HP 6L
196
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
15-5473-6212
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 197
VENTAS IMPRESORAS LASER Multifunción SAMSUNG SCX-4100. Blanco y negro.
4943-5808
info@digitalcopiers.com.ar
SAMSUNG blanco y negro ML 1740
4943-5808
info@digitalcopiers.com.ar
RICOH Color 6513 Digital Conectable - Ideal Centro Copiado - Escucho oferta razonable
15-5428-5637
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
XEROX Docutech ST265 ByN Digital Conectable C/ Finisher - Liquido - Esc. oferta razonable
15-5428-5637
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
IMPRESORAS OFFSET ADAST 724 48 x 66 - 2 colores frente
4924-3034
CABRENTA 170 en el estado que se encuentra
4855-6342
CHIEFF 25 - 1 color - Reparada c/ Garantía
4374-3261
GARAVENTA 57 62 x 44 cm - STD - Lista para usar - Liquido $ 15.000
15-5428-5637
claudia@analistasgraficos.com
grafiklub@arnet.com.ar
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
GTO 32 x 46 - 1 color - Reparada con Garantía
4918-4833
dechanzidg@arnet.com.ar
GTO 36 x 52 - 1 color - Reparada con Garantía
4918-4833
dechanzidg@arnet.com.ar
GTO 32 x 52 - 2 colores - Reparada con Garantía
4918-4833
dechanzidg@arnet.com.ar
15-5117-0213
raggiografica@gmail.com
HEIDELBERG KORD 64 X 46 - Gris HEIDELBERG GTO 52 - 1 Color - Usada
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
Un medio con estilo propio septiembre 2011
197
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 198
VENTAS IMPRESORAS OFFSET HEIDELBERG GTO 52 - Bi color - Usada
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
HEIDELBERG MO + P 2 COLORES 48 x 65 - ( 1983 ) ( Muy buen estado )
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
KBA RAPIDA Bicolor Fto. 52 x 74 - (1980) - ( Increible estado)
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
MILLER TP38 - FTO. 65 x 95 - 4 Col. O 2/2 Sist. Alcolor - Funcionando en taller
011- 15-5884-5595
MILLER TP38 - FTO. 65 x 95 - 2 Col. O 1/1 Sist. Alcolor - Funcionando en taller
011- 15-5884-5595
MULTILIGHT DOBLECARTA CON KOMPAC. LIQUIDO YA $ 10.000
011- 15-5428-5637
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
MULTILITH 1250 doble carta reparada
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
MULTILITH 1250 Oficio funcionando con garantía
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
MULTILITH Doble Carta - con Kompac II original - Liquido $ 15.000
15-5428-5637
gabrielrodriguez@reprocenter.com.ar
RYOBi 500N - Insuperable - 1 color
4374-3261
grafiklub@arnet.com.ar
SOLNA 125 - 1 color - Excelente estado - U$S. 10.000
4374-3261
grafiklub@arnet.com.ar
SOLNA PLUS 125 48,3x64 cm 1 color
4924-3034
claudia@analistasgraficos.com
198
GRAFICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA septiembre 2011
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Página 199
VENTAS IMPRESORAS OFFSET SOLNA 230 - 2 colores - Formato 57x76 - Funcionando en excelente estado
4687-8900
iim@ciudad.com.ar
Xian 47 - Doble Oficio - Con Equipo Numerador y Perforador - NUEVA
4374-3261
grafiklub@arnet.com.ar
4687-1542
pumatex@speedy.com
IMPRESORAS SERIGRAFICAS MAC PRINT Platina 3.8 x 1.7 cm, neumática con brazo pasador Planox 110 semiautomática 60 x 80 cm - Impecable
011-154-889-8623
mandyoeste@yahoo.com.ar
INSOLADORA IMPORTADA AGI - Programa folio difusor ( U$S 4.500 ) 42 x 56 - Luz UV
brother@fibertel.com.ar 4374-3261
grafiklub@arnet.com.ar
DUPONT Mod. Cromalin Studio Print Frame 10 Prog. Lamp. Nueva Imp. (U$S 1.850 + iva)
5032-1608 / 11
jdiaz@duckfeetgroup.com
DUPONT Mod. Cromalin Studio Print Frame 70 x 50. Lamp. Nueva Imp. Manual en Español ($ 5.500)
5032-1608
darioenred@yahoo.com.ar
EPSON 4000 con garantía
4343-7111
info@novalink.com.ar
EPSON 9500 con garantía
4343-7111
info@novalink.com.ar
PLOTTERS
TAMBORES
TIPOGRAFICA SUPER HEIDELBERG Oficio
15-5117-0213
raggiografica@gmail.com
Un medio con estilo propio septiembre 2011
199
107 Septiembre 2011
5/10/11
13:35
Pรกgina 200