Portal Jardín. El membrillero japonés desafía al frío.

Page 1

15/3/2015

Portal Jardín: El membrillero japonés desafía al frío

Este sitio emplea cookies como ayuda para prestar servicios. Al utilizar este sitio, estás aceptando el uso de cookies.

PORTAL

BIENVENIDOS

BLOG

GALERÍA

TIENDA

Más información

Entendido

CONTACTO

lunes, 26 de enero de 2015

El membrillero japonés desafía al frío Buscar en este blog

Sigue el blog por correo electrónico:

Email address...

Suscríbete al blog Entradas Comentarios

Sigue el blog

Participar en este sitio Google Friend Connect

Miembros (6)

Si uno de estos días paseando por los parques véis un arbusto espinoso con unas flores de color rojo intenso, seguramente estáis frente a Chaenomeles Japonica, Membrillero Japonés o Membrillero del Japón. El membrillero japonés es un arbusto caducifolio que puede alcanzar los 2 metros de altura y es originario del Este de Asia aunque bien adaptado al clima del norte de Europa.

¿Ya eres miembro? Iniciar sesión

Traducir:

Seleccionar idioma Con la tecnología de

Traductor

Archivo del blog ▼ 2015 (21) ► marzo (5) ► febrero (6) ▼ enero (10) Refrescante ensalada de endibias Casitas para animales ¡Qué buena idea! El membrillero japonés desafía al frío De excursión al campo y ¡volvemos con almendrucos!...

Recogiendo hojas secas para preparar u acolchado

2015 comienza con 2 nominaciones para premio DA...

Es en esta época del año, cuando más frío hace, que nos muestra toda su belleza cubriéndose de flores. Llama verdaderamente la atención ver sus ramas desnudas, sin hojas y con muchas espinas exhibiendo un manto rojo de flores.

Reciclando con esculturas urbanas efímeras ¡Qué rico! Pimientos con ajetes y huevo El jardín en enero El huerto en enero ► 2014 (61) ► 2013 (7)

Sígueme en FACEBOOK

http://blog.portaljardin.com/2015/01/membrillero­japones.html

1/5


15/3/2015

Portal Jardín: El membrillero japonés desafía al frío Portal Jardín Me gusta

A 1081 personas les gusta Portal Jardín

Plug­in social de Facebook

Sígueme en TWITTER

Tweets Isabel @norprama

Otra curiosidad que tiene este arbusto son sus frutos que son muy parecidos a manzanas pequeñas, de unos 5 cm de diámetro, de color amarillo, muy aromáticos y con un alto contenido en zumo y en fibra. Estas "manzanitas" son muy ácidas para ser consumidas en fresco aunque sí pueden consumirse procesadas, por ejemplo, en mermeladas o compotas. Debido a sus espinas se puede aprovechar como arbusto defensivo para crear una muralla, un límite o un cerco.

@Portal_Jardin @airesdeflora @xavierbdn @jardin_isa @margaquiros @HARINABLANCA1 @Quedeflores @gmales74 BD pic.twitter.com/evFGzEgpBr Retweeted by Portal Jardín

Tweet to @Portal_Jardin

Sígueme en GOOGLE+

Portal Jardín Siguiendo

Su multiplicación se puede hacer por esquejes o acodos en primavera y es necesario abonarlo una vez al año para ayudar a su floración, ya sea en otoño o al final del invierno. Sus flores se pueden apreciar en primavera y también en otoño e invierno. Una vez acabada la floración es importante realizar una poda para fortalecer la planta y darle una forma bonita.

198 nos tienen en sus círculos.

Entradas populares

Remedios caseros para ahuyentar ratones y topillos Aún no he dado con la solución definitiva pa ahuyentar pero no matar, a los ratones sin usar químicos ni trampas. Dicen que el pelo huma... Calendario lunar para el jardín y el huerto La luna influye, entre otras cosas, en el comportamiento del reino vegetal y por lo tanto, afecta directamente a las actividades agrícolas. ...

Pan casero: fresco, rico y natural. Ya puestos a cocinar, ¿por qué no hacer nuestro propio pan? Visto así, desde afuera parece fácil pero no lo es tanto, ya que hace u...

Las fresas: cuidados, propiedades y receta. Las fresas o frutillas ( Fragaria vesca L.) pertenecientes a la familia de las Rosáceas son unas plantas rastreras que tienen como

http://blog.portaljardin.com/2015/01/membrillero­japones.html

2/5


15/3/2015

Portal Jardín: El membrillero japonés desafía al frío antepas...

Casitas para animales ¡Qué buena idea! Podríamos evaluar la salud de nuestro jardí huerto por los habitantes que viven en él. este pequeño ecosistema necesitamos la pr

El huerto en enero Y llegó el 2015 y en este primer mes del año actividad en el huerto continúa. En el huerto en este mes de enero tenemos escarola, ...

La salvia para mantenernos jóvenes Como nos ha encantado trabajar juntas cuando realizamos el artículo anterior: “Especial Navidad: Para la digestión no hay como la menta” ...

El jardín en febrero A poco más de un mes para la llegada de la ansiada primavera, no debemos entusiasmarnos en exceso porque un mes de temperaturas...

Cultivo y propiedades de la col, berza o repollo La col, repollo o berza (Brassica oleracea L. pertenece a la familia de las brasicáceas (Brassicaceae) o crucíferas (Cruciferae), hortal...

Si cuentas con un rincón soleado en tu jardín, esta planta es una buena elección. Necesita pocos cuidados, no es exigente en cuanto al tipo de suelo aunque no le gustan mucho los calcáreos y requiere de un buen drenaje. Por lo demás, se conforma con un riego unas dos veces a la semana, es resistente a plagas y enfermedades y soporta bien el frío.

Del florero al plato: Las flores también se comen ¿Sabías que hay muchas flores que podemo incorporar a nuestro menú? No sólo los tallo hojas, frutos y raíces son las únicas partes c

Premio Dardos

Etiquetas abejas abejorros abono abril aceite de oliva

acelga acelgas achicoria achicorias acidez acodos acolchado agapanto ageratos agosto dinero ahuyenta insectos ahuyentar ajetes

albahaca alimentación aliño almendras almendros alternancia alubias amapolas amigos andrómedas cancerígenas anti­cáncer antioxidantes anuales aprovechamiento araña arbusto arbustos arcilla arrancar arroz arte arábides asado asados Belenistas de La Rioja aubretia Ayuntamiento

Si te ha gustado el artículo, te invito a seguir a Portal Jardín en las redes sociales: Facebook Twitter G+ Pinterest Instagram YouTube

azucenas azufre bacon bacón balcón bancales otoño

bayas bechamel begonias belén Belén Monumental

berenjenas

berenjenas en escabeche

BioAraba bollos bolsas borraja borrajas botellas brécol

brócoli bulbos

cabra caducifolios

calabacines calabacín luna relleno de carne calabazas calas calcio caldo de pollo calendario lunar caléndula caléndulas cama caliente camelias japonica campanillas de las nieves campo canónigo caparrones capuchinas caracol

caracoles

carne picada carpocapsa casero caseros

cebolla cebollas

cebollino cebollla cenizas

cerveza Chaenomeles Japonica champiñones chocoruelas chopos choricillo chorizo cilantro circulación Claudia claveles claveles chinos clavo clima continental

mediterráneo cobre cocción cocidas cocina Cocina Económ cogollos

col coles

coles de Bruselas

coliflor

comederos comestibles comino compatibilidad congelar consejos conservación conservantes conservas consumidores coníferas Cornus mas cosecha cosmética creciente crema cremas cristalizadas Crocus crucíferas crudas cuarto cuerda cuidados cultivo cultivo protegido cultivos

de huevo césped cítricos cólicos dalias degustación del dermatitis descargar pdf desherbar diablo diciembre digestión diorama disentería de matas dolores día mundial del pan ecología

ecológicos económicos efímero eliminar embotar emplasto encapuchar endibia

http://blog.portaljardin.com/2015/01/membrillero­japones.html

endibias

endivias

3/5


15/3/2015

Portal Jardín: El membrillero japonés desafía al frío renovables enero enraizar ensalada ensaladas escaramujos

escarola

escultura

esguinces

espinacas espinas espinoso esquejes estevia estiércol estramonio Estrella Federal

pulcherrina explota exposición extracción extracto ferment falta de riego fases lunares febrero feria fertilizantes fibras ficus fiebre flatulencias Flor de Pascua flores anuales

fresas frescos

fritos frutales

frutos frío fucsias fósforo gallinaza gardenias gases germinación girasol gladiolos gratuita grelos

guisantes habas hacer harina de fuerza heladas norte hemisferio sur heridas herramientas hierba medicinal hierbabuena hierbas aromáticas hojaldre hojarasca hojas hojas secas homenaje

hormigas horno hortalizas hortelanos hortensias

huerto

huerto biológico huerto de

Indicación Geográfica Protegida influencia infusiones

injertos inmunitarias innovación insecticida insomnio invernadero invernaderos invierno jabones jamón york jardin jardineria jardineros

jardín

judías julio junio km 0 km cero La Rioja lavateras leche lechuga lechuga romana lechugas levadura fresca levadura seca levaduras licor de pasas

Logroño lombarda lombrices luna luna creciente fase cuarto menguante luna menguante magnesio magnolia maiz mala hierba malas hierb malestar manzana manzana verde manzanitas mariposas mariquitas martes 16 marzo masa mayo mazapanes mazorcas maíces medicinales Japón Membrillero Japonés menguante menstruación menta chocolate menta piña menta poleo menú migas de pastor mildiu molinillos moras mulching

Nalda narcisos nata naturales Navidad negrón de las c nervios nitrógeno Noche Buena nominaciones

Publicado por Patricia M

+32 Recomendar esto en Google

Etiquetas: arbusto, Chaenomeles Japonica, espinas, espinoso, flores, manzanitas, Membrillero del Japón, Membrillero Japonés, rojas Reacciones:

interesante (0)

educativo (0)

útil (0)

nueces nuez moscada Nájera octubre officinalis presión ollejos ortiga orégano otoño oídio pan casero panceta papa papas parque Pastora patata patatas patatas asadas patio pepinillo pepinos pera perejil perennes perfumar armarios perfume pH picaduras picatostes dulce de la Vera pimienta blanca pimiento pimientos pinos piperrada plagas planificar

plantas plantas acuáticas plantas aromáticas plástico poda podar podas Poinsetia Portal Jardín

potos premio preñados primavera problemas digest procesionaria productos productos de termporada propagación propiedades proporción protección

puerro puerros pulgones pulpa pájaros queso rabanitos ramas ratones ratón receta regar rellena relleno rellenos remedios remolacha

repollo reproducción requesón resaca ribera rizomas rododendros roedores rojas romanescu rosa rosaleda rosales rosas rosquillas rotación ruidos rábano rábanos río Ebro río Iregua sal salvia sanos saúco secas sembrar

semillas

septiembre serrín setos siembra sistema de riego crema de apio sopa crema de calabacín spork tallado taller tarta tarta de santiago temperaturas terraza tijeras tomate

tomates

tomates enfermos

topillos topos transplante trepadoras tronco de Brasil tubérculos turba turrones turrón tutores tártago

túneles ungüentos urbano uva uvas pasas vibraciones vinagre vino blanco violetas vivaces zanahoria zanahorias zapateros ácaros árboles frutales úlceras

http://blog.portaljardin.com/2015/01/membrillero­japones.html

4/5


15/3/2015

Portal Jardín: El membrillero japonés desafía al frío

7 comentarios

Añadir un comentario como Patricia M

Mejores comentarios

Andy Pindur hace 1 mes - Compartido públicamente. Que bonito, colorido por demás cuando no hay otras flores en el jardín. recuerdo los 2 o tres matorrales que formaban un muro dentro del jardín de los abuelos.Beso​ +1 0

1 · Responder

Patricia M hace 1 mes ¡Qué bonito que te traiga recuerdos de tus abuelos! La verdad es que es un arbusto que, si bien necesita espacio, vale la pena tenerlo para disfrutar de sus flores y frutos.​

Andy Pindur a través de Google+ hace 1 mes - Compartido públicamente. Nota de color vibrante para un jardín pelado de otoño Portal Jardín es el autor original de esta publicación. Paseando por el parque me llama la atención un manto de flores rojo pasión sobre unas ramas secas con espinas: ¡Es el membrillero japonés! Entra, pasa y ven a conocerlo, es un arbusto muy peculiar. http://goo.gl/yp8cWI​

+7 6

1 · Responder

Ver las 3 respuestas Hugo Gonzalez Andrade hace 1 mes +2 1 No lo conocia, la flor es muy atractiva​ Patricia M hace 1 mes +1 2 Sí, es muy bonita +Hugo Gonzalez Andrade Destaca su color rojo fuerte porque lo demás está todo muy gris en invierno. Y encima luego vienen las "manzanitas" y tanto las flores como sus frutos son muy numerosos.​

Portal Jardín a través de Google+ hace 1 mes - Compartido públicamente. Paseando por el parque me llama la atención un manto de flores rojo pasión sobre unas ramas secas con espinas: ¡Es el membrillero japonés! Entra, pasa y ven a conocerlo, es un arbusto muy peculiar. http://goo.gl/yp8cWI​ +2 3

1 · Responder

Entrada más reciente

Página principal

Entrada antigua

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Plantilla Simple. Con la tecnología de Blogger.

http://blog.portaljardin.com/2015/01/membrillero­japones.html

5/5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.