7 minute read

Los grupos armados en Altamirano advirtieron a las autoridades del Congreso del Estado de Chiapas de no equivocarse en la decisión de avalar el Concejo Municipal que los ciudadanos eligieron, de negarse los responsabilizan de los actos que éste desacuerdo pueda generar Pág

COMARCA “Me parece una tontería ponerse contento un día determinado por decreto del gobierno”. Guy de Maupassant

Los miembros de dicho colectivo expresaron que se mantendrán alertas por los probables acontecimientos que podrían suscitarse en la comunidad y que los únicos responsables serían el Congreso del Estado y las autoridades municipales

EXIGEN PRONTA RESPUESTA

Demandan reconocer a Concejo de Altamirano

Los grupos armados en Altamirano advirtieron a las autoridades del Honorable Congreso del Estado de Chiapas de no equivocarse en la decisión de avalar el Concejo Municipal que los ciudadanos eligieron, de negarse los responsabilizan de los actos que este desacuerdo pueda generar

PORTAVOZ STAFF

Ante la negativa del Congreso del Estado de Chiapas para aceptar los términos por el cual se conformó el Concejo Municipal en Altamirano, los integrantes del grupo de autodefensa difundieron un video en redes sociales en donde manifiestan permanecer en estado de alerta roja.

Los miembros de dicho colectivo expresaron que se mantendrán alertas por los probables acontecimientos que podrían suscitarse en la comunidad y que los únicos responsables serían el Congreso del Estado y las autoridades municipales, porque no aceptan la decisión del pueblo tseltal y tojolabal que tomaron la iniciativa para elegir a sus funcionarios.

“No se han percatado que todos los que son amigos de Pinto Kanter y su esposa, son enemigos del pueblo de Altamirano, aquí ya estamos hartos de que exploten a nuestro municipio, que se lleven el dinero de los ciudadanos para amasar sus grandes fortunas, pasean y comen con dinero que es de la comunidad sin mostrar un poco de vergüenza” comentó la autodefensa.

Asimismo, cuestionaron al gobierno si tiene conocimiento de a qué se dedican en realidad sus políticos y de saberlo, deberían erradicar el sistema de encubrimiento que ellos mismos han patentado, caracterizado por burlar la ley sin ningún castigo.

Por otra parte, acusaron a funcionarios que ocuparon cargos públicos en la misma localidad de utilizar los

POBLADORES rechazan a la edil. (FOTO: FREDY MARTÍN)

recursos del pueblo para enriquecerse, algunos dicen hablar lengua tojolabal o tseltal, pero resultan ser gente pudiente que logra comprar el puesto de elección popular que ostentan y esto tiene que regularlo el Tribunal Electoral.

Concluyeron al enfatizar que tanto el Gobierno y el Congreso del Estado no deben errar en la decisión que tomarán respecto a la aceptación del Concejo Municipal, dado que, la autodefensa brindará su respaldo a los habitantes que piden justicia y democracia, estarán pendientes de las estrategias que las autoridades utilicen para proteger a funcionarios y no permitirán más impunidad en la región.

Aumenta el 5.78% de empleos en el estado

En comparación con las estadísticas del 2020, el número de empleados registrados ante el IMSS durante el mes de septiembre, incrementó a 12 mil 665, lo que se consideró como un crecimiento de poco más de cinco puntos porcentuales en el sector laboral

PORTAVOZ STAFF

La contingencia sanitaria por la Covid-19 trajo consigo diversas repercusiones, dentro de ellas, la pérdida de empleo y poca estabilidad económica en el país, sin embargo, conforme la nueva normalidad transcurre, el mercado laboral comienza abrir sus puertas, de acuerdo a las estadísticas de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas (Ceieg) hubo un incremento de trabajadores del 5.78 por ciento este año, en comparación con el 2020. Conforme a las cifras brindadas por dicho Comité, la entidad contaba con 231 mil 748 trabajadores que se encontraban dados de alta en el sistema de asegurados del IMSS, 145 mil 461 son hombres y 85 mil 287 mujeres, en términos de porcentaje equivalen al 62.8 por ciento del sexo masculino y 37.2 por ciento femenino.

Durante septiembre de este año existió un incremento del 0.31 por ciento, lo que representa 720 nuevas fuentes de empleo que se generaron en ese periodo en contraste con el mismo mes del año pasado en donde se obtuvieron números más bajos; en 2021 se identificó un aumento del 5.78 por ciento o lo que es igual 12 mil 665 nuevos empleados que se incorporaron a distintas empresas.

Existen 231 mil 748 trabajadores en el estado afiliados al IMSS, 206 mil 251 laboran de manera fija o de planta, ellos mismos conforman el 89 por ciento de la fuerza laboral y con estas estadísticas Chiapas se convierte en la novena entidad con más empleados registrados a

SIMULACIÓN DE TABLA, aumento de empleos. (Foto: CORTESÍA)

este servicio de salud.

A nivel municipal, Tapachula generó dos mil 482 nuevos empleos, seguido de Palenque con mil 852, Tuxtla Gutiérrez mil 541, Chiapa de Corzo mil 220 y San Cristóbal de Las Casas 772, caso contrario a las demarcaciones territoriales de Ostuacán, Ocozocoautla de Espinosa, Pijijiapan, Motozintla y Huehuetán que tuvieron reducciones.

La policía de los municipios Suchiate y Tapachula son racistas, comenten actos de corrupción y violencia en contra de los indocumentados”:

Activista Wilner Metelus

CCDNAM

Activista exige justicia por feminicidios a migrantes

Defensor solicita a las autoridades la pronta intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado para frenar la violencia contra las mujeres migrantes en la entidad

PORTAVOZ STAFF

El presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM), Wilner Metelus, condenó la muerte de dos mujeres migrantes, una de ellas fue encontrada a las orillas de un río, la mujer provenía de Haití y se encontraba en territorio chiapaneco.

El activista informó que la víctima fue localizada en el río Suchiate, a la altura de las colonias El Rosario y San Antonio. El motivo de muerte fue por paro cardio respiratorio, no obstante, no cree en la transparencia de las autoridades, pues supone que los decesos de indocumentados tienen otro origen y se rehúsan a brindar el derecho a la verdad que ellos merecen.

Este hecho representa el segundo en la semana, el lunes se descubrió otro cuerpo de una migrante haitiana en el ejido Nueva Libertad cercano a Tapachula. Esta vez, la víctima presentó signos de abuso sexual, estrangulamiento y fue despojada de sus prendas de vestir, para luego ser abandonada a la intemperie.

FGE CHIAPAS abre investigación por feminicidio tras hallazgo de cuerpo de migrante haitiana. (Foto:CUARTOSCURO)

El presidente de la CCDNAM señaló que los elementos de la policía en los municipios de Suchiate y Tapachula son racistas, comenten actos de corrupción y violencia en contra de los indocumentados, por lo tanto, se exige justicia para ambas mujeres que se encontraban en la búsqueda de un mejor estilo de vida.

La primera eventualidad se encuentra siendo investigada por la Fiscalía de Inmigrantes bajo el delito de feminicidio, mientras que el segundo no. Por otra parte, el activista agregó que la versión que dan las autoridades no se encuentra bien argumentada, porque las extranjeras no circulan por las calles de Suchiate sin estar acompañadas. Metelus solicitó a las instancias gubernamentales y de justicia correspondientes investigar a fondo y esclarecer ambos decesos, pidió apoyo a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Chiapas para mitigar el constante abuso de los derechos humanos hacia los migrantes.

Cuatro días sin decesos por Covid-19 en la entidad

20 casos positivos de esta enfermedad en las últimas 24 horas

PORTAVOZ STAFF

El Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó, en las últimas horas, la positividad en 20 pruebas de Covid-19, correspondientes a personas mayores de 15 años de edad, quienes radican en 11 municipios del estado.

Respecto a las defunciones por esta enfermedad, la Secretaría de Salud estatal informa que por cuarto día consecutivo no se reportan fallecimientos.

Los contagios nuevos se reportaron en los siguientes municipios de Chiapas: Tapachula, seis; Pijijiapan, tres; Comitán y Tuxtla Gutiérrez, dos cada uno; y Acala, Huixtla, Ocosingo, Reforma, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá y Venustiano Carranza, un caso cada uno.

Las pruebas salieron positivas en 15 hombres y cinco mujeres, de los cuales, siete pacientes tienen comorbilidades: obesidad, hipertensión, diabetes e/o insuficiencia renal.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que aunque ya se haya vacunado contra Covid-19, es importante mantener las medidas de higiene para cuidarnos entre todas y todos: lavado de manos, uso de cubreboca y sana distancia, las cuales deben aplicarse en los diferentes entornos (casa, escuela, trabajo y espacios públicos).

CENTRO DE CONTROL diario de contagiados. (Gráfica: SECRETARÍA DE SALUD)

This article is from: