PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.
Víctor Ramírez Medios Digitales Citlalli Cáceres Rojas Jurídico Marco Antonio Zenteno Hernández
PORTAVOZ: El diario de todas las voces. Periódico de lunes a viernes. Editor responsable: José Juan Balcázar Moreno. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-051613453700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17346. Domicilio de la Publicación, Imprenta y Distribuidor: Primera Norte Oriente 1445, Centro, C.P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Corresponsales Juan Carlos Toledo Jiménez
1965.- Nació en Ensenada, Baja California, María Esther Dragustinovich Ruiz, médica investigadora del Virus del Papiloma Humano (VPH) y cáncer.
1974.- Fallece en Ciudad de México, María Luisa Ocampo Heredia, destacada escritora, dramaturga y activista política. Perteneció a la generación de mujeres que luchó por los derechos de ciudadanía femenina. Ayer,“hoyUn hombre de Estado debe tener el corazón en la cabeza” Napoleón @abrhamendieta Con todas sus dificultades, la 4T atiende de raíz problemas enquis tados por décadas: la desigualdad, la violencia, la carencia de agua y servicios dignos para las mayorías. Del otro lado, una derecha con mucha cola que le pisen, carente de proyectos y propuestas. @RicardoAlemanMx Los recientes ataques del crimen organizado son un mensaje que podría trascender las fronteras de México. @azucenau Dieciocho días después del colapso los mineros siguen atrapa dos en el pozo de carbón en Coahuila. Hoy entró súbitamente agua a los pozos alcanzando un nivel mayor a los 12 metros. Se diseña una nueva estrategia para extraer agua, pues es lo que ha impedido avanzar en el rescate. En la red De cartón
1962.- Nace Gilda Salazar Antúnez, antropóloga sonorense, impulsó los derechos sexuales y reproductivos desde Culiacán, Sinaloa, donde estudió.
1922.- Muere Guadalupe Rojo. En 1889 fue directora del periódico satírico Juan Panadero, opositor al régimen de Porfirio Díaz.
1896.- Gertrude Theresa Cori, nació el 15 de agosto de 1896 en Praga, hoy República Checa. Primera mujer estadounidense en ganar el Premio Nobel en 1947 en Fisiología o Medicina.
DIRECTORIO Consejo Administrativo Omar Flores PresidentePenagos Director General José Juan Balcázar Edición Carlos Vázquez Andrea Flores Mena Redacción Glendalí Villatoro Carlos López Yusett Grajales MiroslavaHermesHernándezGarcía Fotografía Jacob García Arte y diseño Juventino Sánchez
ENVÉS 02 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022





03PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 VOCES “Pedimos consejos, pero buscamos aprobación” Charles C. Colton Dr. Gilberto de los Santos Cruz
Universidades, tierra fértil para la sustentabilidad
MUNDO verde. (FOTO: CORTESÍA)
Las instituciones de educación superior tie nen la responsabilidad y oportunidad de desempeñar un papel importante en la bús queda y aplicación de un futuro más sustentable. Su misión, generar y compartir conocimiento, está arraigada en su responsabilidad de responder a las complejas y cambiantes necesidades y desa fíos que enfrentamos como humanidad. Teniendo en cuenta nuestra crítica situación ambiental ac tual, un creciente número de instituciones educa tivas de nivel superior tienen el compromiso para ser parte de la construcción de un mundo, no sola mente consciente de los límites ecológicos frente a un modelo de constante crecimiento económico, sino también uno que reconozca nuestra relación intrínseca con la naturaleza. Instituciones que se adhieren formalmente a declaraciones internacio nales que reafirman su compromiso institucional con la sustentabilidad va en aumento. Dicho com promiso también se refleja transformando su que hacer diariamente, explorando oportunidades de redefinir qué y cómo enseñan e investigan para apoyar un proceso de transformación social y cómo manejan sus recursos e instalaciones para lograr una menor huella ecológica y ser modelos vivos de la sustentabilidad. Las instituciones de educación superior son tierra fértil para sembrar esperanza en el futuro y que en ella florezca la sustentabilidad. ¿Qué significa para una institu ción educativa posterior a la preparatoria adoptar la sustentabilidad como principio primordial en su misión y su práctica? ¿Cómo se construye un plantel educativo sustentable? Argumentamos que, en el quehacer, en el camino recorrido, en las acciones tomadas para cumplir con su compromi so con la sustentabilidad, se va redefiniendo cons tantemente la institución y esta transformación va generando la creación de un nuevo paradigma. Este texto explora las principales dimensiones que forman parte del quehacer de una institución edu cativa a nivel superior y cómo éstas pueden ser transformadas para cumplir con los objetivos de la sustentabilidad. Se examina el importante rol de educar y generar conocimiento, la gestión de las operaciones de la institución y sus actividades de vinculación, así como el potencial que éstas pue den representar en el proceso de definirnos como planteles sustentables. El objetivo principal del proyecto Instituciones Sustentables ha sido gene rar y compartir conocimiento sobre procesos de sustentabilidad. Al ser un proyecto de investiga ción-acción, vincula la investigación y generación de conocimiento a través de acciones encami nadas a la construcción de planteles educativos sustentables mediante un proceso participativo y reflexivo entre sus comunidades educativas. Más allá de establecer una colaboración interinstitucio nal, el proyecto busca fomentar una relación entre sus comunidades educativas para generar lazos de compañerismo y construir una comunidad de aprendizaje y de acción. Se implementaron los SustenTours, definidos como oportunidades de ca pacitación en una variedad de temas identificados por los miembros de la comunidad como necesa rias para apoyar sus acciones, a menudo vincula das con los retos. Inspirados en la educación para la sustentabilidad, los SustenTours han abierto espacios para educarnos mutuamente, jugando, haciendo, experimentando. Mientras tenemos la expectativa de que las instituciones de educación superior pueden dar respuesta a una cambiante problemática social y ambiental, sus estructuras se destacan por ser relativamente tradicionales, rígidas, burocráticas e inclusive jerárquicas, com plejas, con comunidades conformadas por diver sos actores: estudiantes, profesores, investigado res, administradores, profesionales, personal de servicio, que pertenecen a diferentes subculturas. Como argumenta Newman, éstas han sido diseña das para perdurar en el tiempo, resistir cambios y crisis internas y no están configuradas para una transformación rápida y fácil ni para adaptarse al cambio. Inclusive, las universidades han llega do a ser definidas como lugares profundamente conservadores que ofrecen pocas oportunidades para que en ellas emerjan nuevos paradigmas. En el ámbito de la sustentabilidad, según Sharp son pocas las instituciones que han conseguido una transformación institucional sistémica, o logrado que la sustentabilidad sea un eje transversal que influye en todas sus dimensiones. Sin embargo, sí contamos con la experiencia de muchas institu ciones que han abordado, a través de proyectos e iniciativas, diferentes dimensiones de la susten tabilidad. Es así como se ha construido un set de mejores prácticas en el área académica-curricular, de investigación, operaciones y vinculación para la sustentabilidad en las instituciones de educa ción superior. Educar para la sustentabilidad La tarea principal y la razón de ser de las institucio nes educativas de nivel superior es educar. La li teratura sobre la sustentabilidad en instituciones educativas de nivel superior argumenta que mien tras hemos visto avances en la incorporación de lo ambiental en los programas académicos, esto ha sido un proceso más bien lento. En el ámbito de la enseñanza, vemos cómo las instituciones educati vas de nivel superior han abierto nuevas opciones de formación profesional en el área ambiental, así como programas de formación en diferentes nive les de las ciencias naturales y sociales, programas multidisciplinarios y técnicas. Es así como vemos un creciente número de profesionales formándo se en el campo ambiental. Autores como Ralph & Stubbs y Celikdemir, Gunay, Katrinli & Alpbaz (2017) argumentan que el desafío en el área de lo educativo va más allá de crear programas espe cíficamente dirigidos a lo ambiental. Se proclama que la sustentabilidad es tarea de todos y que, por consecuencia, las universidades deberían revisar sus planes de educación y curriculares e imple mentar cursos sobre sustentabilidad en todos los programas. Esto tendría el potencial de mejorar la comprensión de todos los estudiantes sobre el concepto de sustentabilidad. Sin embargo, el de safío para la enseñanza va más allá de lo curricular porque ya sabemos que no es suficiente enseñar sobre lo ambiental o lo sustentable para generar un cambio, requerimos usar el currículo como un instrumento no sólo de información, sino de con cientización y que esto nos inspire y mueva a la acción. Misiaszek argumenta que lo anterior re quiere una transformación no sólo del contenido a enseñar, sino también de cómo enseñamos; una pedagogía consistente en manifestar cambios in dividuales, organizacionales y sociales hacia prác ticas más sustentables. En esta oportunidad de aprender sobre los desafíos que presenta educar para la sustentabilidad. Hemos vivido las dificulta des que implica proponer y hacer cambios en el área curricular dentro de estructuras que se resis ten a la transformación, pero también hemos sido testigos de las formas innovadoras de enfrentar esos desafíos. Romper el mito de que lo ambiental es un ámbito exclusivo de biólogos e ingenieros ambientales fue el primer desafío. Los Maestros abrazan el lema educando aprendemos. Se deben realizar cursos como Investigación-Acción, Cultu ra Ambiental y Desarrollo Sustentable que son un motor para la concientización de estudiantes, pro fesores y toda la comunidad educativa. Por medio de estos cursos se ha generado una sinergia entre aprendizaje, investigación-acción y la transforma ción del espacio, del plantel en sí, en un espacio sustentable.


El sur y sus aguas abundantes
Sarelly Martínez Mendoza
RÍO del Cañón del Sumidero. (FOTO: CORTESÍA)
04 VOCES PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022
La abundancia de agua dulce en México está en el sur. Aquí se concentra la ma yor cantidad de ríos caudalosos, cuen cas, sistemas lagunarios, reservas hídricas, presas hidroeléctricas de más de 10 mil hectó metros cúbicos y las lluvias más copiosas del país. De ahí que el presidente Andrés Manuel López Obrador presione para que las refres queras y cerveceras se establezcan en esta parte del país. Si tuviera que repartirse el agua por la dis ponibilidad natural existente por región, a los habitantes de Chiapas y Tabasco les tocarían 24 mil metros cúbicos anuales, mientras que a los del Valle de México 186 metros cúbicos. Pero la disponibilidad natural no fluye al pare jo con el acceso de agua en el hogar. Ambas entidades garantizan 73.8 por ciento de agua potable para sus habitantes, mientras que Guerrero presenta la peor cifra (62 por cien to), abajo del promedio nacional, que es de 88.7 por ciento. La numeralia relacionada con el agua en Chiapas es llamativa: posee 81 cuencas hidro gráficas; aporta 30 por ciento de agua dulce del país; registra el 6.12 de las inundaciones nacionales; tiene la mayor disponibilidad de aguas superficiales con 92 mil hectómetros cúbicos y es una de las 10 regiones del mundo con mayor reserva de agua subterránea, con dos mil 500 hectómetros cúbicos. La abundancia de agua es tal que marca la literatura y la poesía chiapaneca. Aquí hay poetas y narradores pluviales. Eraclio Zepeda tituló a uno de sus últimos libros Las grandes lluvias y colocó a sus per sonajes en los torrenciales del Valle de Jovel; Israel González escribió Agua en reposo, y Uberto Santos Agua desbocada. El agua y la lluvia se cuela por todos lados en la obra de Rosario Castellanos, y no hay Jaime Sabines sin angustia, pero tampoco sin lluvia persis tente, sin Tarumba y sin lágrimas enamoradas. Hay agua en los poemas de Óscar Oliva y del recién desaparecido Juan Bañuuelos. Hay ríos diabólicos, como el Gran Río de Flores asesino de buenos nadadores en La casa de bambú, de Saúl López de la Torre, y íos incendiados por el sol en Ay Nina de Nadia Villafuerte. Poemas, cuentos y novelas hablan de la abundancia y de la fatalidad de las lluvias. Para los creadores chiapanecos no hay esca sez. Hay lluvias de más, lluvias ciclónicas y eternas. Ríos desastrosos y malvados, pero también ríos nobles que se asoman y fertili zan sembradíos. El río es una larga culebra vi vaz, alegre, amplia e infinita como el Río Gran de de Chiapa de Corzo y su leyenda milenaria. Chiapas está marcado por las grandes llu vias, por las presas y represas, por las aguas verdosas del Grijalva y del Usumacinta, y por los lagos de colores de Montebello y su conta minación acechante. Las lluvias de Chiapas y de Tabasco —con la mayor precipitación pluvial del país, de entre mil 800 y dos mil 400 milímetros—, en alianza con ríos y arroyos han desaparecido poblados.Unhabitante de Chiapas está atento a la lluvia, a los ríos y a los arroyos. El Sabinal, insignificante en los primeros meses del año, despierta en junio, y no es raro que rebase sus márgenes, inunde gasolineras, restaurantes y escuelas.Arroyos secos en el estiaje se cubren de agua en verano y causan desastres en Ya jalón, Tila, Tapachula, Tumbalá, Escuintla, Huixtla y Motozintla, zonas con precipitación pluvial de más de dos mil milímetros anua les, pero también en Berriozábal, Suchiapa y Chiapa de Corzo, los municipios más secos de la entidad. Si las refresqueras y cerveceras produ juran aquí la mayor cantidad de sus pro ductos, no tendrían problemas con el agua. Aquí todavía es abundante, aunque a veces catastrófica.

“ Georges Duhamel
Pobladores consideran que el Congreso del Estado les ha impuesto autoridades municipales, por lo que advierten que continuarán con acciones de protesta Se presume que el primer regidor continúa retenido por los localidadinconformespobladoresenlaBetania Un pueblo sólo es grande cuando produce Chiapas, séptimo lugar con más producción industrial La entidad tuvo un crecimiento en sus actividades del 7.2 por ciento ÁREA DE trabajo. (FOTO: CORTESÍA) JUAN Díaz Bassaul. (FOTO: CORTESÍA)
Derivado de las circunstancias, los pobladores han realizado distin tos actos de protestas en el munici pio, tales como bloqueos carrete ros, y cobro de cuotas ilegales para dejar transitar a los automovilistas. El acto de protesta más reciente lo realizaron el pasado viernes 12 de agosto, cuando más de mil habitan tes de Teopisca iniciaron nuevamen te con manifestaciones y bloqueos en el lugar, esto debido a que las au toridades continúan sin pronunciar se respecto a la petición de revoca ción del nombramiento del Concejo, por lo que en dicha ocasión, los ma nifestantes comenzaron a retener a personas en el municipio, entre ellas a Juan Díaz Bassaul, primer regidor del municipio, a quien en el momen to fue amarrado de manos y obliga do a sumarse al grupo de la exsíndi co Josefa Sánchez. De acuerdo a lo informado, el regidor fue sacado de los festejos del Santo Patrono San Agustín y trasladado a una comunidad de Be tania, uno de los puntos donde se realizan los bloqueos, para obligar lo a sumarse a la protesta, aunado a esto, fue vestido con prendas de mujer para luego ser exhibido pú blicamente y fotografiado.
Hasta el domingo 14 de agosto no se había informado de la libe ración de Díaz Bassaul, por lo que se presume que continúa retenido por los pobladores inconformes en la localidad Betania. Además, señalaron que los ma nifestantes lo obligaran a vestirse con falda y ropa tradicional del mu nicipio de Zinacantán, en un acto de humillación, fue amenazado con quemarle su casa. Asimismo, fue captado en un video en el que manifestó unirse al movimiento que exige la revo cación del nombramiento del Con cejo por su propia voluntad, en el clip declaró también no haber sido obligado ni golpeado, y aseguró que permanecerá en el bloqueo apoyando a sus compañeros y a los pobladores de Teopisca, pese a lo expuesto por el primer regidor, hay personas que indican que fue obligado a dar dichas declaracio nes en la grabación. SOCIAL Teopisca, nuevo dolor de cabeza
Las actividades industriales representan un ingreso y una oportunidad de fortale cer el sistema económico de México y del estado, al con tar con zonas petroleras, mi neras y azucareras existen más vertientes que impulsan el desarrollo de Chiapas. De acuerdo a datos del Ins tituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad se encuentra dentro las 12 de marcaciones territoriales con mayor variación anual en la producción industrial, al obte ner una cifra del 7.2 por ciento arriba del promedio nacional que equivale al 4.3 por ciento. En ese sentido, Chiapas ocupa el séptimo lugar en dichos indicadores, debido a que la respuesta y las pro yecciones en la obtención de hidrocarburos, generación de energía eléctrica, manu factura y construcción han superado las expectativas en pleno 2022, por lo tanto, se espera un mayor avance al finalizar el año. Las estadísticas mostra ron que actividades como la minería reportó un creci miento del 24.7 por ciento; en la extracción de petróleo se obtuvo la misma cifra; en distribución de energía eléctrica aumentó al 36.8 por ciento; en el rubro de la construcción se mantuvo un avance del 15 por ciento, y en manufactura hasta la fecha se mantiene un índice de de sarrollo del 18.2 por ciento. Reforma, Juárez, Pichu calco, Ostuacán y Sunuapa, conforman la región petro lera del estado, municipios que son fundamentales, a fin de lograr un desarrollo so cial y económico positivo, al igual que el Parque Industrial ubicado en Tapachula y los ingenios azucareros de las localidades de Venustiano Carranza y Huixtla superaron sus métricas de producción. Otros estados que des
hombres”grandes
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
En fechas pasadas, el Congre so del Estado de Chiapas, tras el asesinato de Rubén de Je sús Valdéz Díaz, expresidente de Teopisca, designó en la localidad a un Concejo a cargo de Luis Alberto Valdez Díaz, hermano del exalcal de, quien desde su nombramiento carece de la aprobación de los po bladores de la entidad, cuestión por la que desde hace un par de meses los habitantes han llevado a cabo diversas manifestaciones, esto con el objetivo de exigir al Gobierno del Estado, nuevas autoridades muni cipales que no estén vinculadas a la familia del alcalde asesinado, sin embargo, sus peticiones han sido ignoradas, situación por la que consideran que hubo una imposi ción por parte del Gobierno.
tacaron por la actividad mi nera son Morelos, Tabasco, Guerrero e Hidalgo; en cuan to, a las de peor desempe ño son Tamaulipas, Nayarit, Quintana Roo, Guanajuato y Campeche. Asimismo, en el epígrafe de la construcción se iden tificaron a entidades como Morelos, Hidalgo, Campeche y Tabasco como aquellas con estadísticas por encima de la media nacional.
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
05PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA INESTABILIDAD



En fechas recientes, la Secre taría de Agricultura y Desa rrollo Rural (Sader), reveló in formación acerca de la producción de miel en el país, actividad que de acuerdo al Gobierno de México, es de gran importancia socioeconó mica y ecológica, debido a que es considerada una de las más impor tantes actividades pecuarias gene radora de divisas en el territorio. De esta manera, estimó en un reciente informe que durante los primeros siete meses transcurridos del año 2022, se ha obtenido una productividad a nivel nacional de 65.649 toneladas de miel, cifra que representa un aumento del 5,8 por ciento en comparación al mismo pe riodo, pero del 2021, así mismo, infor mó que hasta ahora dicho producto registra un avance del 52 por ciento de esta previsión al cierre de junio. Por otro lado, Víctor Villalobos, secretario de la Sader, dio a cono cer en un evento llamado “Nuestra Riqueza: La Miel”, que en 2021 se produjo más de 62 mil toneladas de miel, cantidad de la cual el 51 por ciento se destinó al mercado de exportación.Asimismo,se informó que a nivel nacional, Campeche es el estado con mayor producción de miel al reportar durante los primeros siete meses del año una producción de ocho mil 169 toneladas, seguido por Yucatán con seis mil 492 toneladas, en tercer lugar Chiapas con tres mil 111, en cuarto puesto Quintana Roo con tres mil 099 toneladas y Jalisco en quinto sitio con dos mil 258 tone ladas del alimento. Cabe mencionar, que en 2021 el Servicio de Información Agroali mentaria y Pesquera (SIAP), indicó que la explotación de las abejas se da principalmente en el Sureste del país, en entidades como Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chia pas, pese a que la última entidad mencionada reportó el año ante rior una caída del 30 por ciento en la producción de miel debido al cambio climático, el cual ha ocasio nado la disminución paulatina de las poblaciones de abejas, continúa figurando dentro de los cinco prin cipales estados productores del ali mento a nivel nacional. Respecto a esto, en abril de 2021, José Alfredo Ocaña Ordó ñez, encargado del apiario de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UNACH, indicó que debido al im pacto del cambio climático la pro ducción pasó de producir 250 to neladas de miel, a 175 en la región delPorSoconusco.otraparte, Villalobos in formó que actualmente la miel mexicana goza de gran aceptación mundial por características como su aroma, sabor y calidad, aspec tos por lo que el país se ubica como el noveno productor y décimo ex portador en el mundo. En este sentido, destacó que durante 2020, las exportaciones mexicanas llegaron a 33 países con un volumen de 27.25 toneladas, en tanto que para 2021 la cifra incre mentó en un 16 por ciento, respec to al año anterior al superar las 32 milDetoneladas.igualforma, reconoció el tra bajo constante de las más de 43 mil familias apicultoras que se ubican en los 32 estados del país, con in ventario de más de dos millones de colmenas. En 2021 el Servicio de AgroalimentariaInformación y Pesquera, indicó que la explotación de las abejas se da principalmente en el Sureste del país
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
Chiapas es tercer lugar en producción de miel
SADER
La entidad con 52 contagios nuevos de Covid-19 En personas de 10 años de edad en adelante, de las cuales sólo tres tienen factores de riesgo
PORTAVOZ / STAFF En las últimas horas, 24 municipios de la entidad noti ficaron contagios de Covid -19, con una incidencia de 52 casos, informa la Secretaría de Salud del estado. Los contagios nuevos se reportaron de la siguiente manera: San Cristóbal de Las Casas, nueve; Tapachula, ocho; Chilón y Siltepec, cuatro cada uno; Bella Vista, Palenque y Tuxtla Gutié rrez, tres cada uno; San Juan Cancuc, dos; y los municipios de Acala, Arriaga, Chamula, Chenal hó, Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Coapilla, Co mitán, El Porvenir, Frontera Hidalgo, Motozintla, Ocosingo, Oxchuc, Teopisca, Tuxtla Chico y Tu zantán, un caso cada uno. El panorama epidemiológico del último día indica que la positividad del virus se presentó en personas de 10 años de edad en adelante, 28 mu jeres y 24 hombres, de las cuales solamente tres tienen co-morbilidades: dos de ellas con diabetes y una con hipertensión. La Secretaría de Salud comunica que el indi cador de mortalidad por Covid -19 se mantiene sin movimiento al no confirmarse defunciones en las últimas horas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 202206 COMARCA PORTAVOZ
Entre enero y junio de 2022, la entidad ha contribuido a la productividad nacional con un total de tres mil 111 toneladas del alimento APICULTOR. (FOTO: CORTESÍA)
CORTESÍA)(GRÁFICA:


07Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ VULNERABILIDAD
LECTOR de temblores. (FOTO: CORTESÍA)
A nivel nacional se han observado por el Servicio Sismológico Nacional 16 mil 965 registrosLa Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, estima que en el país cuatro de cada 10 ciudadanos de 15 a 29 años no tienen empleo
PERTENECIENTES AL programa JCF. (FOTO: CORTESÍA)
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS Los jóvenes, especialmente las mujeres son el grupo de la población más afectado por el desempleo generado por la pan demia, que alcanzó su nivel más alto en los últimos 15 años, alerta la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La OIT expone en el informe “Tendencias Mundiales del Em pleo Juvenil 2022: Invertir en la transformación de futuros para los jóvenes”, que se prevé que para fi nales de 2022 haya 73 millones de jóvenes desempleados en todo el mundo.Aesto, el organismo advierte que los jóvenes particularmente los de 15 a 24 años, corren el riesgo de que sus oportunidades y logros en el mercado de trabajo sigan viéndose mermados en el futuro a raíz de los efectos a largo plazo del aumento del desempleo juvenil. De este grupo, señala que las mujeres tienen más dificultades para encontrar trabajo, por lo que se espera que para este año tres de cada 10 mujeres jóvenes en todo el mundo tenga trabajo. Lo anterior, puntualiza el infor me que es una consecuencia de la pandemia por la Covid-19, en don de se reporta que el empleo juvenil a nivel mundial disminuyó en alre dedor de 34 millones de personas entre el 2019 y 2020. Además, la OIT destaca que la crisis de la pandemia no sólo ha incidido en las perspectivas de empleo de los jóvenes, sino que también ha perturbado la calidad y la cantidad de la educación y la formación, siendo la pérdida de competencias básicas de lectura, escritura y aritmética, así como de competencias en otras materias, lo que ha tenido un impacto directo en todo el aprendizaje de los alum nos y, por tanto, en su preparación para la vida y el trabajo. En México, hasta el 2021 el Inegi estimaba que la tasa de desocu pación en la población joven de 15 a 29 años, era de 7 por ciento, es decir, 1.2 millones de personas de este grupo de edad desocupadas, donde el 81 por ciento cuentan con experiencia laboral. De esta manera, la Encuesta Na cional de Ocupación y Empleo del 2021 refiere que en México cuatro de cada 10 jóvenes se encuentran desocupadas, donde el 44 por cien to pertenece al grupo de edad de 20 a 24 años, el 39 por ciento al grupo de 25 a 29 años y 17 por cien to, al grupo de 15 a 19 años. Al observar la tasa de desocu pación por grupos de edad, el Inegi resalta que la más alta se presenta en las personas de 20 a 24 años con 9 por ciento, seguido del gru po de 15 a 19 años con 8 por ciento y quienes se encuentran entre los 25 a 29 años con 6 por ciento, de mostrando así la vulnerabilidad de su situación laboral con respecto al resto de la población. México tiene 1.2 millones de jóvenes desempleados
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
Chiapas ocupa el tercer lugar a nivel nacional con el registro de mil 940 sismos. A diario ocurren en tre cinco y nueve sismos con magnitudes de tres a 4.5 grados. A nivel nacional se han registrado por el Ser vicio Sismológico Nacional (SSN), 16 mil 965. El primer lugar lo ocupa Oaxaca con cinco mil 616 sismos y el segundo lugar, Guerrero con 3 mil 400 sismos y el tercero, Chiapas con estos mil 940Lasismos.zona donde el mayor número de movi mientos telúricos ocurren en esta entidad es la costa por su cercanía a la toma de subducción de la placa de “Ocurrencocos.diariamente sismos, ocurren alrede dor entre 5 a 9 por día, y estos nos dan una idea de que esto es permanente y que tenemos que cu brir esa parte como población en la parte preven tiva”, dijo Silvia Ramos Hernández, vulcanóloga. Desde el siete de septiembre del 2017, no se ha registrado un movimiento de 8.2 grados, como el ocurrido en Chiapas con epicentro en Pijijiapan y cuyas réplicas llegaron hasta dos mil.
En Chiapas ocurren a diario de 5 a 9 sismos
La OIT destaca que la crisis de la pandemia no sólo ha incidido en las perspectivas de empleo sino también ha perturbado la calidad y cantidad de la educación y formación


08 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 El
incentivaalimentarialeche,laqueestasseguircompromisorefrendógobernadoreldeimpulsandoaccionesfortalecenproduccióndelaseguridadelaeconomía REC inauguró XXV Concurso Estatal de la Vaca Lechera
FORTALECIMIENTO
Sostuvo que el sector ganadero también ha sido fundamental para que Chiapas se posicione como la cuarta entidad con mayor crecimiento económico del país
HERMES GARCÍA / PORTAVOZ En Ocozocoautla de Espinosa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la inau guración del XXV Concurso Estatal de la Vaca Lechera “Absalón Caste llanos Domínguez”, donde destacó la vocación, capacidad y talento del sector ganadero de Chiapas y refrendó su compromiso de seguir impulsando estas acciones que for talecen la producción de leche, la seguridad y soberanía alimentaria, el mejoramiento de la calidad gené tica e incentivar la economía de las diferentes regiones del estado. “Chiapas es un referente en pro ducción de carne, leche y sus deri vados, por eso nosotros tenemos la convicción de apoyar a la gana dería, porque además de generar empleos dignos en las zonas rura les, también enaltecen a Chiapas a nivel internacional, gracias a la ca lidad de lo que producen. Tengan la confianza de que los apoyos al sector primario van a continuar y aumentarán, porque invertiremos los recursos públicos hasta donde sea posible, con la finalidad de con solidar un campo más productivo y próspero”, apuntó. En este marco, sostuvo que gra cias a los programas sociales que benefician a los sectores en con diciones de mayor vulnerabilidad y los proyectos de infraestructura, aunado al trabajo del sector gana dero que, pese a las dificultades de la pandemia, no detuvo la activi dad productiva, de acuerdo al últi mo informe del Inegi, Chiapas es la cuarta entidad con la mayor recu peración económica y ha logrado disminuir hasta en un cuatro por ciento la pobreza laboral en el país. Al reiterar el compromiso de continuar las tareas de seguridad a fin de fortalecer el combate del abigeato y convocar al sector ga nadero y de las diferentes cadenas productivas a estar unidos y empu jar hacia la misma dirección, pues de esta manera es más fácil crecer y poner bases firmes para una me jor entidad, el mandatario sostuvo que su gobierno seguirá alineado a las políticas que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que Chiapas sea un verdadero estado de bienestar. En su intervención, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, precisó que, en esta ocasión se otorgarán mil 700 dosis de semen congela do para el mejoramiento genético, 2 mil vacunas para la prevención de la rabia paralítica, además de incentivos y premios para las y los ganadores de este concurso, lo que refuerza y beneficia al sector, con siderado uno de los mas importan tes en el Informóestado.que en esta edición se exponen 56 especies, y para el concurso participan productores de Jiquipilas, Mapastepec, Arriaga, Ocozocoautla y Berriozábal con 37 especies; al tiempo de resaltar la do nación de un total de 3 mil dosis de semen, que hizo el Grupo Ganamar ca para fortalecer la productividad de las ganaderías de la entidad. El alcalde de Ocozocoautla de Espinosa, Javier Alejandro Maza Cruz, agradeció la presencia de las y los asistentes a la edición 25 del tradicional Concurso de la Vaca Le chera, con gran relevancia a nivel internacional, debido a la calidad de ejemplares con las que cuenta Chiapas. Resaltó las acciones que se llevan a cabo a nivel estatal para desarrollar al campo, lo cual dijo, se traduce a un importante impulso a la economía de la población. A su vez, el presidente de la Aso ciación Ganadera Local de Ocozo coautla de Espinosa, Daniel Suárez Castillo, enfatizó que este Concur so tiene como objetivo promover la producción y consumo de lácteos, por lo que enalteció el esfuerzo de las personas involucradas para que año con año se celebre este certa men; asimismo, invitó a sumarse a esta tradición del pueblo y asistir con sus familias para que conoz can un poco más de la producción ganadera chiapaneca.
EN OCOZOCOAUTLA de Espinosa. (FOTOS: CORTESÍA)


pide justicia por atentado contra 2 integrantes De no contar con la colaboración de las autoridades, ejecutarán justicia por propia mano contra integrantes de “Los Motonetos” básicos.PERTENECIENTES grupo armado.
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA
Antes los recientes asesinatos de dos inte grantes de la autodefensa “El Machete” en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, la organización envió un mensaje a las auto ridades de los tres niveles de Gobierno para exigir aplicar todo el peso de la ley contra los presuntos responsables de dicho delito. Mediante un video difundido en diversas redes sociales, la autodefensa exigió justicia por sus dos compañeros fallecidos el pasa do 5 de agosto y quienes señalaron al grupo delictivo “Los Motonetos”; de no lograr la retención de los implicados, la organización iniciará un plan de acción, a fin de aplicar su propiaAdvirtieronjusticia. que no desean ocasionar más disturbios, ni desestabilización social en Chiapas, sin embargo, el arrebatarles la vida a sus colegas es un acto de cobardía, de no contar con el apoyo de las instituciones y funcionarios de justicia impondrán su propio reglamento, a razón de mantener el orden y la tranquilidad de la gente que los rodean. En el video se puede observar a varios hombres encapuchados que portan armas de alto calibre, quienes esperan una respues ta inmediata y positiva de las autoridades, debido a que aseguraron que la identidad de los asesinos no es desconocida y tienen información de dónde encontrarlos. Expresaron que existen testigos de los he chos ocurridos y los autores materiales de la ejecución de Javier Ruiz “N” y José Ruiz “N” son originarios de la localidad Xoshilukum; adicional saben a qué tipo de actividades ilegales se dedican y el lugar donde radican, por lo tanto, están en la mejor disposición de colaborar con la justicia. Cabe recordar que el atentado ocurrió a las 14:00 horas mientras ambos miembros de la autodefensa viajaban en un vehículo en compañía de sus tres hijos, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta Italika no dudaron en abrir fuego contra ellos.
ALIMENTOS
21 estados de México presentan ingresos económicos por debajo del precio de la canasta básica Se reduce en 4% el índice de pobreza laboral en el estado Machete”
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA
al
El tema de la inflación ha gol peado muy duro la econo mía de los ciudadanos, es un fenómeno que se experimenta a nivel mundial, nacional y esta tal, sin embargo, la reactivación económica y las políticas públicas utilizadas para resarcir el daño pa recen funcionar, porque Chiapas se encuentra dentro de las entidades con mejor resultado en disminuir la pobrezaConformelaboral.alreporte elaborado por el Consejo Nacional de Evalua ción de la Política de Desarrollo Social (Coneval), donde se repor tan los indicadores de pobreza la boral del primer trimestre de 2022, se logró reducir en cuatro puntos porcentuales las cifras de dicho in dicador en Chiapas. En ese contexto, la pobreza laboral se relaciona con el poder adquisitivo de un ciudadano mexi cano en cuanto a productos de la canasta básica concierne y en al menos 21 estados del país fueron exhibidos por reportar números in feriores o cifras alarmantes. Las entidades de Zacatecas, Hi dalgo, Tamaulipas, Sonora, Baja Ca lifornia Sur, Aguascalientes, Colima, Quintana Roo, Coahuila y Durango, tuvieron un aumento en la tasa de pobreza laboral, que va desde 5.6 por ciento hasta el 0.3 por ciento. Por su parte, Baja California fue la demarcación territorial con una disminución del 4.6 por ciento en indicador, seguido de Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Yucatán, Puebla, México, Guerrero, Michoacán, Tlax cala, Veracruz, Guanajuato, Cam peche, Sinaloa, Ciudad de México, Tabasco, San Luis Potosí, Queréta ro, Jalisco, Morelos, Nuevo León y Chihuahua.Lapobreza laboral se redujo por la correcta implementación de ini ciativas públicas en conjunto con las autoridades del Gobierno fede ral, estatal y municipal, además de la cooperación de otras institucio nes del sector socio-económico. Asimismo, Baja California Sur, Yucatán, Chihuahua y Nuevo León, son las entidades federativas con mayor crecimiento interno y con mejores resultados, a fin de com batir la inflación. Baja California Sur, NuevoChihuahuaYucatán,yLeón, son las internomayorfederativasentidadesconcrecimiento
09PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA
INDICADORES
“El


Jorge Arroyo, productor de granos de la región del Soconusco, men cionó que se han dejado abando nas 5 mil hectáreas, tierras que servían para la siembra y cosecha del maíz, antes de estos sucesos se mantenían en funcionamiento 15 mil hectáreas de maíz, por lo que ahora sólo se tiene activos los 10 mil restantes, esto viene repre sentado un 40 por ciento menos de Asíproducción.mismo,comentó que Fronte ra Hidalgo, Tuxtla Chico, Tapachula y Mazatán, son los municipios que más afectaciones presentan con respecto al abandono de tierras en producción agrícola.
TRADICIONAL MISA DE BENDICIÓN DE MASCOTAS Su imagen lo acompaña un perro, ese animal fue pieza clave para que Roque se curara, por lo tanto, tam bién bendice a las mascotas, es como este 14 de agosto en esta iglesia de San Roque, las familias asistieron jun to a sus perritos y otros animales para recibir el agua bendita. Fueron más canes quienes asis tieron, toda era una fiesta peluda, sin embargo, a los organizadores le falló, porque a los perros no les atrae los co hetes que fueron quemados durante la bendición, por lo que se hizo una locura de ladridos. La fiesta de San Roque estará has ta el 24 de agosto, por lo que pueden asistir a las actividades que realiza la iglesia católica de este barrio.
AGRICULTOR trabajando. (FOTO: CORTESÍA) FESTIVIDAD tradicional.
10 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA El barrio de San Roque es uno de los barrios más populares y pintorescos de la capital chia paneca, agosto es el mes del santo patrono de este lugar, San Roque; aunque actualmente ya no realizan ferias de gran magnitud, los habitan tes han decidido continuar con estas tradiciones, una de ellas es el día de la jicara, donde regalan pozol a todos aquellos que los visitan. Doña Margarita es una de las en cargadas de preparar esta deliciosa bebida, nos comenta que los habitan tes son los padrinos de donar los in gredientes para que esto sea posible. “Todos los vecinos de aquí nos unimos para regalar el pozol y esta tradición no se pierda, por ejemplo aquí los de turismo dijeron que cinco días iban a dar”. La festividad de San Roque antes de la pandemia era una de las ferias más esperadas, artistas de talla inter nacional, shows y otras expresiones de la cultura y tradiciones se hacían presentes en la explanada de esta iglesia, además de los juegos mecá nicos y los fuegos pirotécnicos que llamaban a la algarabía de la feria de SanARoque.nivel internacional se hizo fa mosa por tener la jícara de pozol más grande del mundo, le entraban cinco mil litros de pozol de cacao y era pre parado por las “pozoleras” de los mer cados del centro; y esto era repartido de manera gratuita entre todos los asistentes, tal como volvieron a ha cerlo este año. Niños, jóvenes y personas adultas esperan con alegría el llamado para formarse y recibir un vaso de pozol, otros que van pasando preguntan si lo venden, pero no, el que tiene suerte alcanza hasta dos vasos. El barrio de San Roque se distin gue por ser barrio que conserva sus tradiciones, la unión de los vecinos, el fomento a la cultura, el cuidado del medio ambiente y de la fauna que es atraída por la calidez de los “sanElroqueños”.barriohasido tomado en cuenta como prueba piloto de algunos proyec tos de urbanismo y han tenido buenos resultados, pero esto no sería posible sin la unión de los que ahí habitan.
LA HISTORIA DE SAN ROQUE San Roque es conocido como un santo para tiempos de pandemia, su historia relata que se dedicó a cuidar a los infectados por la peste, sanán dolos haciendo la señal de la Cruz. A su paso por Piacenza se conta gió y decidió esconderse cerca de un río (o en un bosque, según la versión) para no exponer a los lugareños a contraer la enfermedad.
A nivel internacional se hizo famosa por tener la jícara de pozol más grande del mundo, le entraban cinco mil litros de esta bebida JOHAN MORALES/PORTAVOZ
El barrio más popular de Tuxtla Gutiérrez festeja a su santo patrono, con la bendición de mascotas se llevó a cabo el homenaje de este personaje católico Falta de apoyo económico crea tierras improductivas
Actualmente los terrenos se descuidados,encuentranconmonteysinningunaformadeproduciralimentos
TRADICIÓN Celebran fiesta en honor a San Roque
Estos problemas han surgido con la crisis económica, el cos to elevado de los fertilizantes y la falta de apoyo que se obtiene ante la guerra de Ucrania que se mantiene al otro lado del mundo. Esto ha repercutido en la pro ducción, ha provocado un 40 por ciento de producción baja, y a su vez se une el abandono de terrenos-Antela falta de recursos para la preservación de los terrenos y de producción de maíz, se ha notado un importante incremento tanto en el precio del kilogramo de la tortilla, como en el cono de huevo y el kilo de pollo, los cuales son vitales en la producción de grano de maíz. De mantenerse la misma situación, los precios pueden ele varse más. El productor Jorge Arroyo des tacó que desde el inicio del sexe nio del presidente Andrés Manuel López Obrador se han presencia do la falta de recursos económi cos por parte de la Secretaría de Agricultura hacia los trabajadores del“Muchoscampo. productores están agotados por abandonar los terre nos e invertir lo que anteriormen te gastaban para la producción de productos agrícolas como el maíz, el café, la soya, cacao y otros productos nativos de la región”, expresó.Apesar de que el Gobierno federal avisa que los apoyos del programa sí son repartidos a los productores, estos realmente no llegan. Llevando a que varios tra bajadores del campo ya no pue dan cotizar lo necesario, orillán dolos a tener que abandonar sus tierras, muy pocos son lo que aún se mantienen en la producción. “La inflación que se vive en el país es otro de los factores que es tán provocando que muchos pro ductores abandonen sus tierras, ya no es negocio dedicarse a la producción de alimentos, porque los fertilizantes están por las nu bes” recalcó Jorge Arroyo.


Autoridades de obras públicas refrendan el compromiso con habitantes de la zona sur oriente para impedir más inundaciones COCHE atascado.
11PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA PLANEACIÓN
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA Debido a las fuertes lluvias de este fin de semana en Tuxt la Gutiérrez, varias colonias se vieron afectadas, al igual que hubieron pérdidas materiales. En la colonia Ilusión, año tras año en esta época de lluvias su fren las consecuencias, los veci nos señalan como responsable la construcción de una barda perime tral, en esta zona el nivel del agua alcanza más de un metro de altura. Otra zona afectada que ya se ha bía dado a conocer en este medio de comunicación es la de los habi tantes de la Rivera Cerro Hueco, ale daños al Libramiento Sur y Calzada Andrés Serra Rojas, quienes repor tan encharcamientos e inundacio nes, cabe recordar que ellos han mencionado que esto se debe a la mala planeación del puente peato nal recién construido, refieren que dejaron alcantarillas muy peque ñas que impiden que la cantidad de agua fluya de manera rápida. En ambos casos han arribado funcionarios de obras públicas pero la respuesta siempre es la mis ma, “estamos trabajando en ello”. Sobre el pavimento quedaron piedras y material pétreo, por la no che arribó un funcionario de obras públicas, quien presenció la alfom bra de lodo que dejó la lluvia sobre estas viviendas del Libramiento Sur oriente, a un costado del nuevo paso“Yadesnivel.sevioel daño sobre un cos tado del hotel que está acá alado, en esa parte arrastra piedras y afecta a esta colonia”, daba el re porte Mauricio Estudillo, coordina dor de Mauriciodelegados.Estudillo explicó que fue el corredor de la vez pasada, todo ese sedimento es lo que hace que cause las inundaciones, por lo que refrendó el apoyo a los dam nificados.“Atender de manera inmediata, es ahorita que vamos a concretar los puntos con los vecinos que fueron afectados, como la vez pasada, que sea de manera pronta esta no será la excepción, tenemos detectados los tramos que bajan, el material que es lo que hace que se azolven”. Esta es la tercera ocasión que se inunda, el problema son las vías alternas que arrastran el material, las autoridades enfatizan que se están atendiendo las vías alternas que fueron dañadas, y las calles de donde viene el material pétreo, “esas calles no están dentro del plano”,Mientrasrefiere.tanto, los vecinos pi den más alcantarillas grandes, puntualizan que “nos seguiremos inundando”.Mientras tanto, Protección Civil municipal dio a conocer que se es peran lluvias intensas con tormen tas eléctricas en las regiones Frai lesca, Sierra Mariscal, Istmo-Costa y Soconusco.Porlotanto, invitan a la pobla ción a extremar precauciones al transitar por carreteras y caminos rurales, especialmente en zonas de sierra y costa.
El problema son las vías alternas que arrastran el material
Fuertes precipitaciones causan daños en Tuxtla


DESPLIEGUE de fuerzas armadas. (FOTOS: CORTESÍA)
México suma violentos en
GUANAJUATO La ola de violencia inició el pasa do martes en este estado del Bajío mexicano con incendios en diversos puntos. Sinhue Rodríguez, el gober nador, giró instrucciones a las insti tuciones para reforzar la seguridad y desplegó operativos de coordina ción permanente con los municipios de Irapuato y Celaya, donde se iden tificaron las agresiones. Ello, derivó en un encuentro con la titular de la Secretaría de Seguri dad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, con quienes acordó refor zar la estrategia de seguridad en el estado.“Quiero compartirles que me encuentro en atención permanente a los incendios provocados en dis tintos puntos del estado y he gira do instrucciones a las instituciones para reforzar la seguridad y opera tivos en coordinación permanente con los municipios, al momento no hay lesionados”, tuiteó en la madru gada del pasado 10 de agosto. Ese día por la mañana, encabezó la reunión de la mesa de seguridad con autoridades federales y esta tales para evaluar las acciones y operativos durante la noche. “Toda actividad y la circulación están reac tivadas y bajo control”, informó. Luego, en un mensaje a la pobla ción, dio a conocer que ocurrió una serie de incendios en tiendas de con veniencia (OXXO) y quema de vehí culos, por lo que la seguridad en la entidad fue Reconocióreforzada.que,derivado de los incendios que tenían como objetivo generar temor y confusión, se logró la detención de 11 personas, los cuales fueron presentados ante la justicia. Mejía Berdeja informó que a los detenidos les fueron aseguradas ar mas cortas y garrafas de gasolina, así como vehículos. Mientras que en el caso de los detenidos en Celaya se les aseguró equipo táctico como chalecos con las siglas de dicho gru po “Estocriminal.también tuvo un impacto colateral en Guanajuato, en diferen tes municipios: Celaya, San Francis co del Rincón, Silao, Irapuato y León y ese mismo día fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público 11 personas, quienes se con ducían en vehículos, motocicletas y poseían armas, cargadores, cartu chos y se les aseguró también garra fas de gasolina, con lo cual perpetra ron los incendios en estos lugares”, señaló el subsecretario. El panista Diego Sinhue también ha sostenido encuentros con los ediles de Irapuato, Lorena Alfaro; de León, Alejandra Gutiérrez y de Celaya, Juan Mendoza Márquez, además de la secretaria de Go bierno del estado, Libia García y el secretario de Seguridad Pública lo cal, Alvar Cabeza de vaca, para dar seguimiento a la situación de esos municipios, donde se mantienen operativos preventivos.
Desde el pasado martes 9 de agosto, en Guanajuato, Jalis co, Baja Califronia y Michoa cán se hilaron acontecimientos vio lentos con la quema de autobuses del transporte público, vehículos particulares y establecimientos co merciales como patrón. Cuatro mandatarios han dado cuenta de los hechos en su respec tiva entidad e incluso, han compar tido videos o fotografías en las que muestran sus encuentros con el equipo técnico y humano disponible para dar con el paradero de los res ponsables de los hechos. Además, ofrecieron informar de manera puntual sobre los avances o información que pudiera ser re levante para la población y, que en caso de presentarse algún nuevo in cidente, atender la información ofi cial que emitan las autoridades co rrespondientes, para contrarrestar las “noticias falsas” que solo buscan confundir a la población y causar zo zobra.En cuanto a Baja California, la Se cretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, envió fuerzas armadas y refirió que es partícipe de una mesa de seguridad encabezada por la go bernadora María del Pilar Ávila.
ChiapasPORTAVOZ12 AL CENTRO
Por lo menos una docena de muertos, seis heridos y 20 detenidos, así como unidades de transporte y comercios incendiados, es el saldo hasta ahora de una serie de eventos que ocurrió sin cesar
GUADALUPE VALLEJO / EXPANSIÓN POLÍTICA
JALISCO También en redes sociales, el go bernador de Jalisco, Enrique Alfaro –emanado de Movimiento Ciuda dano– precisó que resultado de un enfrentamiento en la colindancia entre Ixtlahuacán del Río y Cuquío, entre el Ejército y miembros de la delincuencia organizada, varios vehículos fueron incendiados en la carretera Saltillo, en el ingreso a la ciudad, para tratar de evitar el paso de corporaciones delincuenciales. Reportó que por fortuna, no hay ningún lesionado y que la situación estaba bajo control, para lo cual se trabaja en coordinación entre los tres niveles de Gobierno. En un mensaje a la población, al encabezar la mesa de seguridad, a la que asistieron también los presiden tes municipales de la zona metropo litana del estado, reconoció horas difíciles y de incertidumbre. “Lo de ayer (jueves 12 de agosto) fue producto de un operativo que fuerzas federales realizaron en el municipio de Ixtlahuacán del Río para enfrentar a grupos de la delin cuencia organizada que, a su vez como reacción, intentaron bloquear la salida de la ciudad, para evitar que los refuerzos pudieran llegar a este punto”, expresó el mandatario estatal.Para ello, quemaron tres camio nes, dos vehículos particulares, un camión de refrescos y una tienda de autoservicio en el área metropolita na. En el ingreso a Ixtlahuacan se re portaron siete vehículos quemados, sin que se reportaran muertes. Derivado del operativo coordina do por el Ejército mexicano, se detu vieron, al menos a cinco personas, un presunto delincuente abatido, en tanto que se decomisaron nueve vehículos, así como una unidad con blindaje artesanal, 31 armas largas, cuatro ametralladoras y un arma corta, además de explosivos. La mesa de coordinación me tropolitana se declaró en sesión permanente, mientras que las cor poraciones se mantienen atentas a cualquier nuevo
Tuxtlaincidente.Gutiérrez,

Tras condenar los hechos, la go bernadora Marina del Pilar Ávila informó que ya hay detenidos y se trabaja para proteger a la población, así como para atender a todos y cada uno de los eventos que se han suscitado en las últimas horas en la entidad.“Todas las corporaciones, tanto estatales, como federales y muni cipales, como la Guardia Nacional, Sedena y Marina, así como la Fis calía General del Estado y el poder Judicial de Baja California estamos trabajando de manera coordinada”, anotó.Para ello, dijo que se desplegaron a todos los elementos para proteger las calles y no dentro de las bases o los cuarteles y aclaró que su gobier no, “no escatimaremos de ninguna manera en recursos y esfuerzos para mantener la paz en nuestro estado”. La mañana de este sábado, Ma rina del Pilar Ávila se trasladó al Cuartel Morelos, sede de la Segunda Zona Militar, para encabezar la reu nión de la mesa de seguridad y dar seguimiento a los acontecimientos violentos, la cual, –detalló– se man tendrá de manera permanente para revisar lo acontecido y actuar de for maDerivadocontundente.de estos hechos vio lentos, el Consulado General de Es tados Unidos en Tijuana emitió una alerta a sus ciudadanos y los instru yó a mantenerse en resguardo hasta nuevo aviso.
MICHOACÁN La madrugada de este sábado 13, una gasolinería en Zitácuaro, Mi choacán, fue incendiada por un gru po de hombres armados. Medios locales reportaron que la quema ocurrió en la carretera Zitá cual-Morelia, a la altura de San Felipe de los Alzati, sin que hasta la tarde del sábado se reportaran víctimas. En este estado, tras el hecho, el gobernador Alfredo Ramírez Be dolla aún no había emitido un po sicionamiento público. Tampoco la Fiscalía General del Estado difundió información.
De acuerdo a Mejía Berdeja, los hechos iniciaron a la 1:30 horas al interior del Centro de Reinserción Social número 3, de Ciudad Juárez, luego de que integrantes de gru pos antagónicos denominados “Los Chapos” y “Los Mexicles” sostuvie ron una riña. El saldo en el interior del penal fue de dos personas y cerca de 20 lesionadas, cuatro de ellos con
Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 AL CENTRO 13 INSEGURIDAD
sumacincohechosentidades
arma de fuego. La gobernadora panista Maru Campos, dio a conocer que de ma nera inmediata, ordenó el desplie gue de operativos de seguridad en esa ciudad, para restablecer el orden y laTraspaz.lamentar la pérdida de vidas humanas y condenar este evento “tan atroz”, reiteró su compromiso de trabajar al máximo de sus capaci dades, “para garantizar el bienestar de los juarenses, alcanzar la justicia y recuperar la paz”. Al igual que los mandatarios de Guanajuato y Jalisco, encabezó la mesa de Seguridad en aras de coor dinarse con los diferentes órdenes de gobierno y continuar con las in dagatorias para dar con los respon sables.Lamandataria aceptó que si bien se vive un momento difícil, también retador. “No nos vamos a rendir en nuestro esfuerzo por alcanzar la paz para nuestra querida Ciudad Juárez
BAJA CALIFORNIA Este viernes, los municipios de Ti juana, Mexicali, Rosarito, Ensenada y Tecate, en Baja California, vivieron también horas difíciles por incendios de unidades y establecimientos. Durante la tarde-noche, se re portaron al menos 19 vehículos incendiados y algunas personas detenidas, luego de que sujetos en capuchados y armados bajaron a los ocupantes de las unidades, las ro ciaron con líquido inflamable, para prenderles fuego.
… Tengan por seguro que no dare mos ni un paso atrás”, indicó en uno de los cuatro videos que ha subido a las redes sociales. De igual forma, informó que se desplegó un operativo especial que se mantendrá de manera permanen te durante los próximos días. “Toda la fuerza del Estado y toda la coordi nación interinstitucional, están abo cadas a los juarenses y a restablecer la paz”, remarcó Campos. En otro de los videos dio cuen ta de recorridos por Ciudad Juárez mediante los cuales constató que “las actividades recobran la norma lidad”. Refirió también una visita al hospital para agradecer a un ele mento policial, Paco Molina, que re cibió varios impactos al enfrentarse a los delincuentes y su reunión con representantes de la sociedad civil.
CHIHUAHUA Este jueves, Ciudad Juárez, Chi huahua, vivió el día más violento de la semana, al registrar un saldo de 11 muertos, entre ellos nueve ciudada nos que no tenían vínculos con los grupos criminales, pues se trató de hechos perpetrados contra la po blación atribuidos al grupo criminal “Los Mexicles”.




PORTAVOZ / STAFF En un saludo formal con el presidente del Poder Judicial del Estado y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, integrantes de la Fe deración de Abogados Chia panecos, encabezados por su presidente, Antonio Flores Flores, se reunieron en las ins talaciones de la casa de justicia delDuranteestado. su intervención, Antonio Flores Flores presentó a todas y todos los abogados asistentes durante la saluta ción, al mismo tiempo que re conoció y felicitó al magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez por su nombramiento. Además, agradeció que se haya podido realizar esta reunión que fortalece la cola boración y el contacto con el gremio, con el fin de poder tra bajar en conjunto en beneficio de la ciudadanía chiapaneca. Por su parte, el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, acompañado de las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa y del coordinador de Visitaduría, Luis Raquel Cal y Mayor Fran co, agradeció a la Federación de Abogados por su presencia y remarcó que las puertas del Tribunal de Justicia siempre estarán abiertas al diálogo.
Salutación de la Federación de Abogados Chiapanecos
PORTAVOZ / STAFF Con motivo a la celebración de la Semana de la Juventud Tu xtla y como parte de las acti vidades que desarrolla el Gobierno de Carlos Morales en la capital a fin de fomentar el deporte y asegurar hábitos de salud, este domingo se realizó la ”Carrera de la Juventud” en la que participaron más de 500 competidores.Elpresidente Carlos Morales, reconoció la participación de los jóvenes y aseguró que su Gobierno seguirá impulsando acciones que permitan su mayor participación para el progreso de Tuxtla, Chiapas y a nivel nacional. Cabe destacar que, las activida des de la Semana de la Juventud, se enmarcan con motivo al Día In ternacional de la Juventud, 12 de agosto, por lo que el Ayuntamiento de Tuxtla realizó diversas activida des culturales, deportivas, políticas y sociales.LaCarrera de la Juventud, salió desde la Vía Pacificada y culminó en el Circuito Deportivo y Recreativo Tuchtlán, en donde los primeros 200 corredores recibieron la medalla con memorativa, y el primer, segundo y tercer lugar los premios en efectivo dichos en la convocatoria de 3 mil, 2 mil y 1 mil pesos respectivamente. Con la Carrera de la Juventud, el Instituto Municipal de la Juventud y del Emprendimiento cerró el pro grama oficial de la Semana de las Juventudes 2022, en donde resul taron ganadores en la rama femenil Elizabeth Gonzales Escarpulli en ter cer lugar, Monserrat Rincón Gordillo en segundo lugar, y Janeth Escobar López en primer lugar; y la rama va ronil Eduardo Castillo Valencia en tercer lugar, Jorge Guízar Águilar en segundo lugar, y Rey Guízar Águilar en primer Finalmente,lugar. el edil capitalino, agradeció la excelente participación juvenil y felicitó a todos los que atra vesaron la meta, destacando que seguirá promoviendo el deporte desde su Gobierno.
Se reunieron los integrantes con el presidente del PJE ZONA de salida. (FOTO: CORTESÍA) EN LA CASA de justicia. (FOTO: CORTESÍA)
Promueven la participación juvenil y deportiva en Tuxtla Se llevó acabo la Carrera de la Juventud, en la que participaron más de 500 competidores
Los respectivamentemil,laefectivolosyprimer,conmemorativa,recibieron200primeroscorredoreslamedallaelsegundotercerlugarpremiosendichosenconvocatoriade32mily1milpesos
14 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 DIVERSAS ACTIVIDADES


LA PRENSA AYER #¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1945, tras los bombardeos a Nagazaki e Hiroshima, Japón acepta su derrota, lo que pone fin a la Segunda Guerra Mundial. El conflicto bélico, que inicia el 1 de septiembre de 1939 con la invasión de Alemania a Polonia, termina oficialmente el 2 de septiembre de este mismo año. 15PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022

16 INFOGRAFÍA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 1. Futbol. 2. Béisbol. 5. Taekwondo.3.Boxeo. 6. Tenis. 4. Lucha Libre. FUENTE: www.mxcity.mx Los deportes más populares del país En todo el mundo, son de las actividades de ocio que atrae más seguidores CARLOS RUIZ/PORTAVOZ Las redes de apuestas han contribuido a popularizar muchos deportes en el país, varias disciplinas atraen a una gran cantidad de espectadores, generan grandes ingresos y ofrecen un gran espec táculo.Los deportes con mayor preferencia en México son: TOP SEIS



PORTAVOZ / STAFF Xiaomi ha presentado una gran variedad de disposi tivos: móviles, una tablet, unos auriculares, un smartwatch, una lavadora y hasta una campana extractora. Nadie esperaba enton ces que, en el último momento, la compañía presentara un robot con de aspecto humano. Así es CyberOne, el nuevo ami go de Xiaomi que todavía está aprendiendo a relacionarse con los humanos. De momento sabe andar y puede llevar objetos, como nos ha enseñado en directo durante el evento de presentación. Con la llegada de CyberOne, Xiaomi aumenta su familia robóti ca, hasta ahora formada por Cyber Dog, el perro que tuvimos el placer de conocer durante el MWC 2022. Mide 1,77 metros y pesa solo 55 kg, y con el tiempo, CyberOne es capaz de aprender de las emocio nes humanas y no volver a come ter los mismos errores gracias a su inteligencia artificial. Lo cierto es que, en cuanto a motricidad, el CyberOne es bastan te habilidoso, ya que puede andar a una velocidad de más de 3km/h, puede coger objetos e incluso los puede devolver a su lugar si así se lo pides. Para poder ver a su alrededor, función que Lei Jun ha destacado mucho, tiene un software extre madamente sofisticado mediante en cual reconoce aquello que está viendo, y su ‘cara’ (o más bien la au sencia de ella) nos recuerda mucho al enorme robot de la serie de Net flix ‘Perdidos en el Espacio’. Por el momento, el CyberOne no saldrá de las oficinas de Xiao mi para su comercialización, ya que según ha dicho el CEO de la compañía, todavía tiene un coste muy alto y no se puede producir en masa.
17PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE TECNOLOGÍA2022 COLORES
CyberOnecompletoMide 1,77 metros y pesa sólo 55 kg, y con el tiempo, es capaz de aprender de las artificialaerroreslosvolverhumanasemocionesynoacometermismosgraciassuinteligencia
PRIMERAS imágenes. (FOTOS: CORTESÍA)
La famosa marca Xiaomi presentó de manera oficial su primer robot humanoide de tamaño





INSEGURIDAD Cámaras de comercio exigen respuesta de las autoridades
De acuerdo con la información, los niveles de agua a las 08:00 horas re gistran un nivel en los tirantes de agua en el Pozo 2, de 12.92 metros; en el Pozo 3, de 15.51 y en el Pozo 4, de 12.56. “Se diseña una nueva estrategia por parte de los ingenieros especialistas de Mimosa, Servicio Geológico Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León que permita, con nuevos datos, realizar las acciones para la extracción del agua que se encuentra en la mina”, se lee en el comunicado. La coordinadora nacional de Pro tección Civil, Laura Velázquez Alzúa, aseguró a los familiares de los mine ros atrapados que “no los vamos a abandonar” ni “escatimaremos es fuerzos” para su rescate. Al onceavo día sin que se haya podido concretar el rescate, los fa miliares de los 10 mineros atrapados en un pozo carbonífero de Sabinas, Coahuila, estallaron en contra de las autoridades por la falta de resultados. Gabriel Rodríguez Palomares, her mano del minero Margarito Paloma res, expresó el sentimiento de los fa miliares que llevan más de 200 horas sin respuesta de sus hijos, hermanos, esposos y compañeros. “Nos dicen que nos esperamos, que ya falta poco, que ahora sí bajo el agua. Pero solo nos traen con puras mentiras”, dijo tajante. Sergio Alejandro Martínez Valdez, hermano del minero Jorge Luis Martí nez, explicó que, según los ingenieros, el agua que inunda el pozo carbonífe ro donde están los mineros viene de una mina vecina, Las Conchas. Por ello, dijo que sugirieron a los rescatistas del Ejército, la Marina y de Protección Civil que metan las bom bas extractoras en esa mina y no solo en los pozos carboníferos inundados.
PAÍS
VIOLENCIA EN MÉXICO ‘PARALI ZA’ LA ACTIVIDAD ECONÓMICA La Concanaco Servytur, a través de sus 257 cámaras que representan a 800 mil empresas del sector ter ciario, dijo que el reclamo genera lizado de las Cámaras es necesario solicitar la acción inmediata de las autoridades.“Nopodemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles, realice extorsiones a nuestros afiliados, obligue al cierre de comercios e incendie negocios y vehículos”, dijo Héctor Tejeda Shaar, presidente de la organización. Además de las afectaciones a los ciudadanos y trabajadores mexicanos, lo hechos violentos como ‘narcoblo queos’, incendios de negocios y de ve hículos pueden deteriorar de manera grave la confianza de los ciudadanos y turistas, con un impacto muy negativo al comercio, los servicios y el turismo, dijo la Concanaco Servytur.
ÁREA de los pozos. (FOTO: CORTESÍA)
18 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022
Las autoridades de Coahuila infor maron que, durante la madrugada de este domingo, se registró un “aumen to abrupto” en los niveles de agua, lo que complica las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina de El Pinabete. “Ya se encuentran los ingenieros evaluando la situación real y la causa del nuevo ingreso de agua a la mina”, informó en un comunicado el Mando Unificado del Equipo Interinstitucio nal de Rescate.
Tras las olas de violencia vivi das en ciudades del norte y poniente de México, diversas organizaciones de comercio pidie ron a las autoridades brindar so luciones y actuar contra el crimen organizado que opera en el país. Lo anterior se debe a la preocupación por la seguridad de la ciudadanía y de los negocios que han sido ata cados recientemente por el crimen organizado.Dichaspeticiones contra la vio lencia fueron emitidas por la Confe deración de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Con canaco Servitur); la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Tele comunicaciones y de Tecnologías de la Información (CANIETI) y la Confe deración de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CON CAMIN).Además de la petición para com batir la violencia, los comunicados de las tres organizaciones mencio nan su disposición para apoyar a las autoridades, y también expresan la necesidad de proteger a la inversión, ya que esta puede ser alejada del país por hechos como los que han ocurrido en ciudades de Baja Califor nia, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sina loa, Sonora y Tamaulipas. Cámaras de comercio acusan control del crimen organizado y falta de acción de autoridades. La Concamin dijo en un comuni cado que “los incendios a negocios y robos, se han convertido en una amenaza constante para la sociedad de esos estados, lo que refleja que el crimen organizado, continúa tenien do el Josécontrol”.Abugaber, presidente de la confederación, sentenció que “esto (los hechos violentos) genera des confianza en las inversiones extran jeras y la imagen de los comercios, la gente no puede vivir con miedo al salir de sus casas y tampoco nos podemos arriesgar a que los visitan tes extranjeros, vivan estos actos de lictivos que pueden terminar en una desgracia”.Organizaciones comerciales pi den un ‘auténtico Estado de Dere cho’. La Canieti, además de expresar los riesgos que enfrentan debido a que la violencia puede alejar a la inversión, también expresó su “re pudio” ante la situación que vive Mé xico y la ausencia de un “auténtico estado de derecho” que genera un grave peligro para la operación de negocios, ya que genera pérdidas y sobre“Haceprecios.mucho tiempo que nos han robado la seguridad y el de recho al libre tránsito en territorio nacional, como ciudadanos vivimos en constante preocupación por la integridad de nuestras familias y el simple hecho del regreso a casa des pués de trabajar o hacer cualquier actividad”, dijo la Canieti. Por lo anterior, la organización también exigió a autoridades federa les y estatales que “de manera inme diata y coordinada, establezcan las estrategias que detengan la ola de violencia que el crimen organizado ha desatado en México”. Concluyó que la inversión ex tranjera se ve comprometida con la situación actual que vive el país.
José deextranjerasengeneranhechossentencióconfederación,presidenteAbugaber,delaquelosviolentosdesconfianzalasinversionesylaimagenlosnegocios
Concanaco Servytur, Canieti y Concamin, afirman que es necesaria la acción, porque la violencia en México tendrá consecuencias
Sin la piedad, la justicia degenera en crueldad, y la piedad sin justicia es debilidad” Pietro Metastasio
DISTURBIOS EN Baja California. (FOTO: CORTESÍA)
PORTAVOZ / AGENCIAS
Rescate de mineros se complica por incremento en nivel de agua Se diseñó una nueva estrategia por parte de los ingenieros especialistas que permita realizar nuevas acciones
PORTAVOZ / AGENCIAS



AMLO DEFENDIÓ A SAMUEL GARCÍA: “NO LO INTERPRETA RON BIEN” Durante su discurso, López Obrador también aprovechó para retomar un discurso que valió de críticas y burlas a García Sepúlveda: asegurar que la crisis hídrica es pro ducto del éxito de Nuevo León. Y es que, el abanderado por Mo vimiento Ciudadano (MC), volvió a crear controversia al afirmar queaunado a la sequía - el crecimiento económico y las oportunidades la borales de la entidad norteña, espe cialmente de su capital, Monterrey, son factores que derivaron en la es casez de “Somosagua.víctimas de nuestro éxi to (...) Estamos creciendo mucho y llevamos décadas de gobiernos que no vieron a futuro, que no planea ron y que no tenían una proyección hídrica”, apuntó en un video. A pesar de las mofas, López Obrador respaldó el argumento del emecista e, incluso, afirmó que éste fue malinterpretado: “Es cierto, la falta de agua está vinculada al creci miento de Monterrey que demanda de mucha agua”. “No sólo son las industrias (...) Viene mucha gente a buscar tra bajo; a buscarse la vida; a trabajar honradamente, y ha crecido mucho la población y, desde luego, el con sumo del agua”.
F rente al panorama de violen cia que se desató en México en los últimos días a manos del crimen organizado, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, acusó que el país “se le está incendiando” a Andrés Ma nuel López Obrador (AMLO), titular del Ejecutivo federal. Por medio de un videomensa je colgado en sus redes sociales, el dirigente del albiazul criticó las acciones implementadas por el Gobierno de AMLO frente a la ola de violencia que se vive en México, luego de que la última semanas, en al menos cinco ciudades del país de diversos estados fueron escena rio de balaceras, quema de autos y comercios, así como del asesinato de civiles.“Laviolencia sigue y sigue in crementándose. Sólo esta semana se presentaron actos de terrorismo en Guadalajara, Citácuaro, Irapua to, Ciudad Juárez, Mexicali, Tijuana y Ensenada. Con los abrazos del Gobierno, la gente vive con miedo y el crimen organizado avanza y se expande. El país entero se le está incendiando a López Obrador, la incapacidad de gobernar ya duele a losCortésmexicanos”.Mendoza acusó que Mé xico está entrando en la lista de los territorios más violentos del mun do: “México se está convirtiendo en uno de los países más violentos del mundo. Urge corregir el rum bo, la estrategia resultó un rotun do fracaso. Hoy vivimos la peor inseguridad, más violencia, homici dios y feminicidios que nunca”. Asimismo, el exsenador apro vechó para criticar la propuesta de López Obrador por hacer que la Guardia Nacional (GN) pase al cien por ciento al control de la Secreta ría de la Defensa Nacional (Sedena), hecho que -afirmó- vulnera los dere chos humanos de la ciudadanía. En tanto, aseveró que el proyec to de la GN que sustituyó a la Poli cía Federal fue un rotundo fracaso. “La Guardia Nacional aprobada al inicio de este Gobierno -según la Constitución, pudiendo ser in tegrada temporalmente por mili tares- no funcionó, además están asignando a las Fuerzas Armadas a tareas que no les corresponden, sobre exponiéndolas a la adminis tración y manejo de recursos pú blicos”.Acusó que el militarizar una fuerza civil implica ciertos ries gos, como casos de complicidad y corrupción dentro de las Fuerzas Armadas en colusión con el Go bierno. Por esta razón, afirmó que el PAN “exigirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, con altura de miras y autonomía, haga valer el Estado de Derecho y lo de clareAsimismo,inconstitucional”.MarkoCortés asegu ró que frente al anuncio del man datario federal sobre las modifica ciones al marco legal que escuda a la Guardia Nacional, el blanquiazul denunciará ante organismo in ternacionales. “Ante el anunciado decreto de militarizar al país acu diremos a las instancias interna cionales de derechos humanos a presentar las denuncias correspon dientes”.Porsu parte, Cortés -quien pre side al PAN desde 2018- alegó que al interior de partido están conven cidos de “que en las democracias la seguridad pública está a cargo de la autoridad civil y no de milita res”; no obstante, la administración federal del panista Felipe Calderón fue arduamente criticada por la presencia del ejército en las calles frente a la llamada “guerra contra el narco”.Enese sentido, fue durante ese período que el actual presidente de México, López Obrador, aseveró que él “regresaría al Ejército a los cuarteles”, promesa que mantuvo durante sus propuestas de campa ña en 2018; camino que lo llevó a la Presidencia.Sinembargo, Cortés Mendoza también reprochó la estrategia de seguridad de AMLO que implicó la desaparición de la Policía Federal: “En este Gobierno se desmanteló la Policía Federal y se les quitó recur sos a las policías estatales y muni cipales, y ahora estamos pagando las consecuencias”.
PAÍS
DIRIGENTE nacional. (FOTO: CORTESÍA)
El presidente aseguró que el movimiento de la 4T desea una democracia en pro de los desprotegidosmás
PORTAVOZ / AGENCIAS
19PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022
PORTAVOZ / AGENCIAS En un nuevo episodio de nostálgi cos recuerdos respecto al nacimien to del movimiento de la autode nominada Cuarta Transformación (4T), el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reiteró en que siempre buscará “el bienestar del Durantepueblo”. su conferencia desde Nuevo León (NL), el jefe del Ejecu tivo volvió a reconocer y agradecer al empresario, Alfonso Romo, - con quien sostuvo una reunión el 13 de agosto pasado - por convertirse en uno “de los pocos” que se sumaron al movimiento “de entonces futuro incierto”: “No es un reproche, pero fueron muy pocos”, comentó. Bajo ese tenor - y ahora con gran parte del país gobernado por dicho bloque -, refrendó su compromiso de “aspirar a una democracia” y re chazó los señalamientos que lo acu san de perpetrar actos autoritarios. “Lo que queremos es consolidar la democracia. (...) No aspiramos a una dictadura, al totalitarismo”. Fue bajo ese tenor que Andrés Manuel jactó a su Gobierno de tener “un sello”, el cual, destacó, va más allá de su compromiso por “garan tizar la democracia”: garantizar las libertades, priorizando la atención a las personas más necesitadas. “Creemos en la democracia como forma de vida y de Gobierno (...) En ese horizonte de libertades y democracia, también - y eso puede ser nuestro distintivo como Gobier no - queremos darle atención prefe rente a los humildes (...) Democracia con dimensión social, por eso deci mos: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’ “, comentó desde el es tado“Esefronterizo.eselsubrayado de lo que nosotros estamos llevando a la práctica: democracia, libertad y jus ticiaDesocial”.esamanera, López Obrador finalizó su discurso al reconocer al Gobierno de NL, encabezado por Samuel García Sepúlveda, de ser “solidario”, así como “democrático y progresista”.Yesque, cabe recordar, en la última semana el tabasqueño fue señalado por varios críticos de per petrar actos autoritarios - e incluso propios de un fascista- tras advertir que podría interponer un decreto presidencial para que la Guardia Nacional (GN) sea incorporada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); esto, aclaró, si el Legislati vo diera revés a la iniciativa. Pese a ello, Andrés Manuel ha rechazado dichos señalamientos y, como suele acostumbrar, los ha calificado de ser un intento por des prestigiar a su administración.
AMLO negó aspirar a una dictadura
López acaminocampañasusmantuvopromesalosalélaseveróObrador,que“regresaríaejércitoacuarteles”,quedurantepropuestasdeen2018;quelollevólapresidencia
VIOLENCIA
El panista aseguró que sustituir a la Policía Federal con la Guardia Nacional fue un rotundo fracaso Cortés criticó acciones de AMLO frente al narco

VIDEOJUEGO
Rollerdrome: el arte del sobrecombatepatines
20 CORTESÍAFoto: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ Es un shooter de acción en tercera persona de un jugador que combina de forma fina la pelea de alto octanaje con movimiento fluido
LUCES

21PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 LUCES
GRÁFICOS de la producción. (FOTOS: CORTESÍA) PORTAVOZ / STAFF Domina con estilo en combate cinemático y visceral donde las muertes te dan salud y lograr trucos y grinds te otorga mu nición.La estructura de Roller drome se divide en varias fa ses del torneo que agrupan un número determinado de pruebas. Estas pruebas apa recen como arenas de com bate de apenas cinco minu tos o menos de duración. Antes de comenzar veremos una serie de desafíos a com pletar, la llave que nos abrirá las puertas de los cuartos de final y sucesivas rondas. Es el año 2030. En un mun do donde las corporaciones gobiernan y las líneas entre la realidad y la actuación son borrosas, el público se man tiene distraído con la violen cia y el exceso de un nuevo deporte sangriento y brutal: Rollerdrome. ¿Tendrás lo que hace falta para hacerte con el Campeonato de Rollerdrome y destapar los misterios tras las verdaderas intenciones de la corporación Matterhorn? UNA PRUEBA DE HABILIDAD Acepta un reto único a través del torneo de Rollerdrome. Establece tu dominio en el campo con clasificaciones on line y empuja tus límites con el modo desbloqueable “Out For Blood. UNA OSCURA CONSPIRACIÓN Descubre una trama siniestra y misteriosa en este caracte rístico universo retrofuturista; donde todo cobra vida con un estilo artístico singular inspi rado en el cómic. UNA IDENTIDAD ORIGINAL Una nueva banda sonora fu siona canciones icónicas de una era con producción de punta para ofrecer una banda sonora palpitante como fon do de la masacre.




22 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022



Esta acción sería la 17º ingresión de naves chinas en las islas Senkaku Campbell dijo que la comercialrelacióncontinuomedianteconprofundizandoBidenadministracióncontinuarálazosTaiwán,inclusoelavancedelaeconómicay H. G. Wells Nuestra verdadera nacionalidad es la humanidad” marítimo. (FOTO: CORTESÍA)
PATRULLAJE
PORTAVOZ / AGENCIAS
L a Guardia Costera de Japón informó este domingo de la entrada de dos buques chi nos en aguas de las islas Senkaku (Diaoyu), un archipiélago que se disputan ambos países. Los barcos tipo Haijing entraron en aguas reclamadas como propias por Japón a las 4.10 y 4.15horas del domingo (21.10 y 21.15 del sábado, hora peninsular española) proce dentes de la isla de Uotsuri, según informó la agencia de noticias japo nesa Jiji Press citando al 11º Cuartel de la Guardia Costera con sede en Naha,JapónOkinawa.alega que las cinco islas forman parte de su territorio desde 1895 y que antes no pertenecieron a nadie, pero China sostiene que en los mapas japoneses de 1783 y 1785 el archipiélago es identificado como territorio chino y que había pertenecido al Imperio Chino.
Sin embargo, Tokio atribuye las reclamaciones chinas al descubri miento en la década de los 70 de importantes reservas de hidrocar buros en la zona. Las islas son tam bién reivindicadas por Taiwán. La denuncia por parte de Japón ocurre en un momento de alta ten sión entre Washington y Beijing. Este domingo una delegación del Congreso estadounidense llegó a Taiwán, según informó la embaja da de Washington en Taipei, 12 días después de que China realizara ejer cicios militares en torno a la isla en represalia por la visita de la presi denta de la Cámara de Representan tes estadounidense, Nancy Pelosi. La delegación de cinco miem bros está encabezada por el se nador demócrata Ed Markey, de Massachusetts, y se encuentra en Taiwán el domingo y el lunes como parte de una visita a Asia, dijo el Instituto Americano en Taiwán. Se reunirán con altos dirigentes para discutir las relaciones entre Esta dos Unidos y Taiwán, la seguridad regional, el comercio, la inversión y otros“Eltemas.senador Ed Markey (D-MA), el representante John Garamendi (DCA), el representante Alan Lowen thal (D-CA), el representante Don Beyer (D-VA) y el representante Au mua Amata Coleman Radewagen (R-AS) visitarán Taiwán del 14 al 15 de agosto de 2022, como parte de una visita más amplia a la región In do-Pacífica”, dijo el Instituto Ameri cano en Taiwán en un comunicado. El viernes Estados Unidos anun ció que reforzará el comercio con Taiwán y realizará nuevos cruces aéreos y marítimos por el estrecho que separa a la isla de China conti nental, en respuesta a las acciones “provocadoras” de Beijing. Una “hoja de ruta ambiciosa” sobre la relación comercial se dará conocer “en unos días”, mientras que las fuerzas estadounidenses transitarán por el Estrecho de Tai wán “en las próximas semanas”, dijo a periodistas Kurt Campbell, coordinador de la Casa Blanca para asuntos de la región Asia-Pacífico. Este asesor del presidente Joe Biden afirmó que Beijing había uti lizado la visita a Taiwán de Pelosi para intentar alterar la situación actual con respecto a la isla, que China reclama como parte de su territorio.Beijing usó este pretexto para “lanzar una campaña de presión intensificada contra Taiwán para tratar de cambiar el statu quo, po niendo en peligro la paz y la estabi lidad en el Estrecho de Taiwán y en la región en general”, sostuvo. Las acciones de China “siguen siendo provocadoras, desestabi lizadoras y sin precedentes”, dijo Campbell.Trasla visita de Pelosi, Beijing lanzó maniobras aéreas y marítimas de varios días en torno a Taiwán. En respuesta, Estados Unidos reafirmó su compromiso con la región. Campbell dijo que la adminis tración Biden “continuará profun dizando” (sus) lazos con Taiwán, incluso mediante el avance con tinuo de la relación económica y comercial”.Lasfuerzas estadounidenses “seguirán volando, navegando u operando donde lo permita el de recho internacional”, dijo, sin es pecificar la naturaleza de los des pliegues en el estrecho o cuándo serán. Japón denunció acceso de dos buques chinos
23MUNDOPORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 LÍMITES
MUNDO “


HASTA ATRÁS PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 SÍGUENOS EN 24 FOTO: CORTESÍA CORTESÍAFOTO: INSEGURIDAD México suma hechos violentos en cinco entidades Por lo menos una docena de muertos, seis heridos y 20 detenidos, así como unidades de transporte y comercios incendiados, es el saldo hasta ahora de una serie de eventos que ocurrió sin cesar Pág . 12-13 La famosa marca Xiaomi presentó de manera oficial su primer robot humanoide de tamaño completo CyberOne Pág. 17WWW.FREEPIK.ESIlustración: Los deportes más populares del país En todo el mundo, son de las actividades de ocio que atrae más seguidores Pág. 16


