Busca el suplemento
LOS BIGOTES DE MOLIÈRE
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018 AÑO 2 No. 419
$7.00
Johny está perdido Alguien lo ha involucrado en un delito que no cometió, pero la Policía lo busca por toda la ciudad; la única opción viable es escapar como un completo desconocido Págs. 12 y 13
Y ENDEUDADO
Chiapas reprueba en transparencia fiscal De las 32 entidades federativas, el estado ocupa el antepenúltimo lugar en la lista con una puntación de 58.48, una distancia de 19.01 puntos respecto al promedio general del país que fue de 77.49 Pág. 8
#Fernando
Llegando y trabajando El recién aprobado presidente municipal interino de Tuxtla Gutiérrez empieza con la atención de asuntos que dejó pendientes su antecesor Pág. 4
Desplazados piden casillas especiales Solicitaron esta alternativa porque temen que sus vidas corran peligro si regresan a su comunidad de origen, para participar en la jornada electoral Pág. 8
Visibilizar a la juventud
DESDE que asumió la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, ha estado en medio de las críticas y los enjuiciamientos públicos por la forma en que obtuvo la victoria. Su campaña no ha sido diferente. La polémica le sigue y le ha dado popularidad. Ayer cumplió 15 días de campaña. A ver si le alcanza. (Foto: JACOB GARCÍA)
Un colectivo formado por gente joven puso en marcha una campaña en la que pide respeto a sus derechos Pág. 4
02
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
ENVÉS
No existe el presente: Lo que así llamamos no es otra cosa que el punto de unión del futuro con el pasado” Michel de Montaigne DIRECTORIO
Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz
Dirección Rodrigo Ramón Aquino Redacción Merly Macías Esmeralda Fonseca Óscar Aquino Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva Jacob García Edición Cristian Jiménez Marco Arcila
De cartón
PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.
Mire el pajarito Jorge Ramos (@jorgeramosnews) ¿Por qué los millones de mexicanos en el exterior no podemos votar en embajadas, consulados y otros centros de votación como lo hacen muchos otros países? El INE paga muchísimo más por un voto desde el exterior que por uno en México. El actual sistema desalienta y complica el voto
Jenaro Villamil (@jenarovillamil) Se renta expresidente para fotos. @VicenteFoxQue es el único que representa el “pacto”: lo mismo está con Anaya, que con Meade... y pronto estará con el Bronco.
Roberto Gil Zuarth (@rgilzuarth) El cobarde asesinato del candidato del PRI a una diputación federal en Coahuila es sumamente grave. Debió provocar la condena unánime de los demócratas. Poco se ha dicho. Andan en sus campañas como si esto solo afecta a unos. Por eso los violentos triunfan con el miedo.
Así nos leen Los dueños del poder ganan cuando nos expropian la capacidad de siquiera imaginar que hay otras formas de relaciones políticas que amplían enormemente las capacidades de participar en la toma de decisiones, que superan con mucho la idea de ejercer la democracia con sólo ir a votar cada tres años (...) Mientras los conservadores intelectuales liberales siguen aspirando a consolidar una democracia como las de los países capitalistas más desarrollados, las comunidades indígenas mexicanas están mostrando que la modernidad política no se funda en Grecia, ni en París, ni en Washington, sino en Oventic, (Chiapas), Cherán (Michoacán) o San Sebastián Teponahuaxtlán (Jalisco). Votar es una estafa, Rubén Martín, Sin Embargo
De acuerdo con diversas encuestas difundidas, en varias entidades e incluso en la Presidencia podría darse una transición el próximo 1 de julio (…) Chiapas es la misma historia. Un gobernador que mantuvo a esta entidad en la pobreza seguramente verá cómo la oposición le arrebata el poder. La inmaculada percepción, Vianey Esquinca, Excélsior
03
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
CAPITAL
Ahora: una palabra curiosa para expresar todo un mundo y toda una vida” Ernest Hemingway
CAMPAÑA ELECTORAL
Fernando bailador El candidato por el Verde Ecologista, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, llegó a 15 días en campaña hacia el gobierno del estado; el fin de semana bailó con mujeres de Tuxtla, Acala y San Fernando TEXTO: ÓSCAR AQUINO FOTOGRAFÍA: JACOB GARCÍA
D
El sábado por la noche, Fernando Castellanos, acompañado por el líder moral de Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, inauguró su casa de campaña en la colonia Moctezuma de Tuxtla Gutiérrez. Durante el fin de semana también estuvo en San Fernando y en Acala
esde que fue nombrado candidato a gobernador de Chiapas, Fernando Castellanos y su partido, el Verde Ecologista de México, han desplegado sus fuerzas tratando de convencer a los chiapanecos de votar por él y su propuesta de gobierno. Desde hace tres años, cuando asumió la presidencia municipal de Tuxtla, Castellanos ha estado en medio de las críticas y los enjuiciamientos públicos por la forma en que obtuvo una dudosa victoria en esa elección y posteriormente por su cuestionable desempeño como alcalde de la capital chiapaneca. Castellanos muestra el poder económico de su campaña todos los días. Una caravana de camionetas de lujo mueven a él y a su equipo de acto en acto. Durante el fin de semana se presentó en Tuxtla Gutiérrez, en la colonia Patria Nueva, también anduvo por Acala presumiendo el respaldo del partido Podemos Mover a Chiapas que, junto con el Chiapas Unido, forman su candidatura común. En la capital, el sábado por la noche inauguró su casa de campaña, en un acto donde estuvo acompañado por Enoc Hernández Cruz, líder moral del partido Podemos Mover a Chiapas. Ahí, Castellanos habló del “ambiente de fiesta” que hubo en la apertura de esa oficina ubicada en la colonia Moctezuma. Fernando sigue los pasos que en sus tiempos de campaña usó el gobernador Manuel Velasco, con eventos en los que baila con la gente, principalmente con mujeres, les sonríe y las abraza. En esos eventos hay música siempre, grupos de batucada o bandas contratadas para animar. En la forma de los eventos, lo que hace Castellanos es repetir la fórmula de siempre: llenar de gente las presentaciones y asegurar que todos quienes llegan, lo hacen por convicción y porque creen en él como el mejor candidato para asumir el gobierno.
Así fue en Patria Nueva, donde se reunió ante cientos de personas que portaron las conocidas banderas con el logotipo del PVEM, hombres y mujeres, niños y niñas estuvieron ahí vestidos con playeras verdes. Lo de siempre. En Patria Nueva bailó con su esposa Martha arriba del escenario, al ritmo del jingle que caracteriza a su campaña, misma que lleva el lema de “La fuerza de Chiapas”. Frente a cientos de personas dijo que “vamos a concretar un gran proyecto que tiene aún pendientes para Tuxtla”. Ayer cumplió 15 días de haber iniciado su campaña, asegura que en ese tiempo ha visitado 50 municipios, dando mi mayor esfuerzo, dando mi mayor consentimiento a esta que es la gran fuerza de Chiapas y hoy lo vengo a ratificar”. Otra característica de esta campaña al vapor que encabeza Castellanos es que habla escuetamente del plan de trabajo que pretende implementar en caso de ganar las elecciones, prefiere dedicar ese tiempo a celebrar con la gente, en Tuxtla él mismo resalta que es la ciudad donde nació y ha vivido siempre; la misma ciudad que hoy enfrenta serios problemas económicos, sociales, políticos y de calidad de vida después de que él la dirigió. Este mismo fin de semana, estuvo en el municipio de San Fernando, ahí, ante habitantes locales vestidos de color morado y portando banderas del partido Podemos Mover a Chiapas, a su llegada,
Fernando aplicó la misma fórmula: aparecer usando una corona de flores, subir al escenario y bailar con una de las mujeres ahí presentes. Casualmente, en varios eventos, quien toma la palabra es Enoc Hernández y él se encarga de vitorear a Castellanos, lo pone como “nuestro futuro gobernador”. En Acala también estuvo acompañado por cientos de per-
sonas vestidas de morado. La historia fue la misma. Así marcha la campaña del quinto candidato al gobierno de Chiapas, el más joven de los cinco, el de menor experiencia política. Va mostrando la maquinaria que lo rodea y que lo hace confiar en que cuenta con los argumentos necesarios y con la confianza de la gente para ganar el próximo 1 de julio.
04 CAPITAL
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
Visibilizar a la juventud ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ
La voz de los jóvenes es importante para el país, hacerse notar con sus decisiones y opiniones es lo que busca el Colectivo Kybernus con la puesta en marcha de la campaña de redes sociales llamada #NoSinMí. El domingo por la mañana, representantes de esta organización de la sociedad civil, enfocada primordialmente en atender necesidades e inquietudes de los jóvenes, estuvieron en el Centro de Convivencia Infantil, donde comenzaron la grabación de las cápsulas que se lanzarán dentro de esta campaña. Este proyecto busca fomentar el voto razonado en los próximos comicios del 1 de julio, además de dar seguimiento al desempeño de quienes resulten electos para los diferentes puestos que están en juego en este proceso electoral. “Es un proyecto que surge con la idea de que las y los jóvenes participen y sean visibles, este hashtag se va a utilizar de manera que sea no sin mi voto, no sin mi participación, no sin mi visibilidad, no sin mi punto de vista”, expuso Alina Zepeda, quien forma parte del colectivo. Este proyecto entra en el eje de Participación Ciudadana, uno de los rubros en que enfoca su trabajo esta organización que tiene más de tres años de existencia en la entidad y más de siete a nivel nacional. La finalidad es que la juventud sea tomada en serio. “Creemos que este es un buen momento para que haya un voto informado, que los jóvenes sepan por quién van a votar y sus decisiones” Después de finalizar las grabaciones en Tuxtla Gutiérrez, el colectivo viajará a otros municipios como Tapachula y San Cristóbal, donde también producirán las cápsulas informativas de la campaña #Nosinmí. Aseguran que los jóvenes representan poco más de la tercera parte de la población en México y Chiapas, por ello la relevancia de este sector en la toma de decisiones y propuestas de ideas de cambio para el país. Finalizaron diciendo que lo que pretenden es “explicarles a las y los candidatos a puestos de elección por qué nuestro voto es importante, y las acciones que las juventudes ya estamos realizando”.
ESTE PROYECTO entra en el eje de Participación Ciudadana, uno de los rubros en que enfoca su trabajo esta organización que tiene más de tres años de existencia en la entidad y más de siete a nivel nacional. (FOTO: CORTESÍA)
CARLOS MOLANO, presidente municipal interino de Tuxtla Gutiérrez. (FOTO: CORTESÍA)
ESTRENA PUESTO
Llegando y trabajando El recientemente aprobado presidente municipal suplente de Tuxtla Gutiérrez, empieza con la atención de asuntos que dejó pendientes su antecesor
ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ
U
na vez que fue ratificado por el Congreso del Estado como el presidente municipal suplente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano tiene ahora en puerta la responsabilidad de atender compromisos que dejó pendientes de cumplir Fernando Castellanos. El sábado por la mañana, Molano estuvo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, realizando el pase de lista a los elementos de dicha corporación. Acompañado por el secretario de seguridad, Moisés Grajales, Molano, en su papel de nuevo presidente, saludó al personal de todas las áreas de dicha secretaría. La seguridad es uno de los puntos centrales en la administración municipal y también uno de los reclamos más frecuentes por parte de la población. Sin embargo, el secretario municipal de seguridad, Moisés Grajales, asegura que del año anterior al actual, la incidencia delictiva en la ciudad ha disminuido entre 15 y 20 por ciento, en delitos como robo a casa habitación, robo a transeúnte, robo a negocio y el robo de vehículos. “Esto no significa que no haya habido delitos, sí han habido delitos”.
En ese sentido, Carlos Molano dijo que en estos días, la parte de la ciudad donde se debe aplicar una mayor vigilancia es en el primer cuadro, que se encuentra tomado por el plantón magisterial, aunque reconoce que la vigilancia es necesaria en toda la capital. Dijo que algunos elementos de la policía están doblando turnos y les agradeció por su trabajo. Después de concluida la ceremonia protocolaria del pase de lista y los discursos respectivos, Carlos Molano fue abordado por elementos que forman parte de la Organización de Policías de Chiapas Unidos por sus Derechos Humanos. Ellos entregaron la minuta de acuerdos firmada por Fernando Castellanos Cal y Mayor. En meses anteriores, los policías municipales iniciaron una huelga, un paro de labores como reclamo a la falta de insumos para desempeñar adecuadamente su trabajo. Castellanos, entonces, se reunió con ellos y les firmó la minuta con las peticiones. Entre los requerimientos incluidos en la minuta está que el Ayuntamiento les brinde adecuadamente el Servicio Médico, por ejemplo, que autoricen los pases médicos y atención de especialistas. El grupo de policías dijo al respecto que el presidente municipal se comprometió a “seguir de cerca cada una de las peticiones”.
Los uniformados anunciaron que estarán al pendiente de que se cumplan los requerimiento a esa y “a cada una de las necesidades que aquejan a la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez”.
Carlos Molano encabezó el pase de lista con los policías de las corporaciones municipales de seguridad, posteriormente atendió a una organización de policías, quienes le entregaron una minuta de acuerdos firmada por Fernando Castellanos como promesa de cumplir con las peticiones expresas en ese documento
05
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
VOCES
Charles Dickens
Epígrafe
Bocacalle
Marco Briones
Arcadio Acevedo
Última llamada para Rutilio…
L
Reflexiona sobre tus bendiciones presentes, de las que todo hombre posee muchas; no sobre tus pasadas penas, de las que todos tienen algunas”
a visita que realizara este domingo Andrés Manuel López obrador a Chiapas prendió los focos rojos. Es inevitable ocultar que Rutilio carece de la aceptación de la sociedad chiapaneca, no es la primera vez que Andrés Manuel intercede por él, pero en esta ocasión el tabasqueño avecindado en Chiapas se voló la barda y abrió la caja de pandora al referir: “no solo porque yo les caigo bien van a votar por mí, también tienen que votar por Rutilio y por todos los candidatos”. Un mensaje que ha dejado en claro lo que se venía filtrando en medios de comunicación “Rutilio ha perdido aceptación en Chiapas”, el efecto AMLO dejó de favorecerle. ¿Y por qué me refiero a ello? Por la simple razón de que el dueño del balón en Chiapas cuajó una de sus más grandes estrategias entregando la candidatura del PVEM y sus partidos locales a Fernando Castellanos Cal y Mayor quien desde hace años camina a su diestra. La llegada de FERCAS como candidato a la gubernatura de Chiapas cayó como balde de agua fría a los morenistas y los verdes morenos quienes uno a uno han ido regresando a casa; saben perfectamente que quien aún manda en Chiapas tiene el control absoluto sobre ellos y sobre todos los temas políticos en el estado. FERCAS se ha convertido en el plan A) de MAVECO además que tiene la autorización de Peña. Precisamente esto causo que los focos rojos se activaran en nuestro estado para morena, así lo evidenció el candidato a la presidencia de la república en su discurso donde señala que “Los gobiernos corruptos han hecho daño a Chiapas”, un mensaje claro y contundente en contra de Manuel Velasco Coello y sus antecesores. “Parece que al PEJE no le agradó la negociación que realizó su interlocutor con Peña al subir al ring a uno de sus más fuertes pupilos, pues pone en riesgo lo acordado en Chiapas”. Andrés Manuel demostró como en muchos otros estados que ha visitado que prácticamente es el próximo presidente de la nación, los 26 puntos que AMLO lleva de ventaja en las encuestas, ¡debe quedar claro! “Son de él” y de nadie más. Los candidatos de morena no se pueden colgar de los resultados del peje, y eso hoy quedó claro al ser abucheados en la plaza central de Tapachula, apostarle al seis de seis sin realizar trabajo territorial es
apostarle a perder, si tiene duda de los abucheos ahí están las benditas redes sociales que nada callan, vealos usted mismo. LOS CANDIDATOS… EN HUIXTLA… Carlos Martinez Martinez candidato del partido verde ecologista de México inició una de las campañas históricas para ese municipio, a diferencia de sus adversarios, se ha enfocado en caminar ejidos, cantones, colonias y fraccionamientos pie a tierra, tocando las puertas y saludando de mano en mano, un ejemplo de amor a su tierra que se vio reflejado con la visita de Fernando Castellanos Cal y Mayor, donde miles de almas se dieron cita para respaldar al candidato a la presidencia municipal de la ciudad de la piedra. Carlos Martínez es de los candidatos fuertes del PVEM en Chiapas, su andar forjado en la cultura del esfuerzo son su carta de presentación y mejor aun su desempeño como ex alcalde fue intachable. Por ello la aceptación de Martínez en Huixtla. Los huixtlecos tienen una excelente oportunidad para cambiar el destino del municipio, basta de corrupción y de políticos bandidos que han dañado al pueblo y que hoy se cobijan bajo el movimiento de regeneración donde precisamente radican las incoherencias de AMLO y donde el pueblo hoy está abucheando a esa esos candidatos. EN MAZATÁN… Rodrigo Villalobos candidato del partido Mover a Chiapas se ubica el primer lugar según encuestas locales y aceptación entre la población, realiza una campaña épica la euforia de todo un municipio se ha volcado a su favor, “es el candidato del pueblo” y lo ha demostrado no en una ocasión, lo ha demostrado en dos ocasiones donde ha llevado sus propuestas a cielo abierto, logrando congregar multitudes. Han sido eventos pletóricos y colosales la pasión y la efervescencia se desborda en su favor, se ha llegado a considerar como la mejor campaña política de todos los tiempos en ese municipio, ha tenido como testigos de honor al candidato a la gubernatura de Chiapas Fernando Castellanos Cal y Mayor y a Enoc Hernández Cruz líder del partido Podemos Mover a Chiapas quienes respaldan su candidatura.
ADHERENCIA Alguien, optimista al cien, o crédulo al mil, con fanfarrias virtuales anuncia en su muro: Estamos a veintiún días de que México se libre del cáncer de la corrupción PRIANRD. Vamos a votar en masa por Andrés Manuel López Obrador. Pejista de hueso morado, Lulú Tipacamú, se apresuró a suscribir el texto, previos añadidos: Las encuestas indican que podríamos estar a veintiún días del presumible inicio de la lucha para vencer al cáncer de la corrupción, mismo cáncer que, haciendo cuentas alegres, y si todos jalamos parejo, y si la guadalupana no hace como que la virgen le habla, podría ser extirpado en apenas un calendario solar azteca (abarca 52 años). Vamos a votar por Andrés Manuel López Obrador, raza. PARA NO OLVIDARNOS DE RECORDAR Opinan los estudiosos de las meteduras de pata ajenas: Uno de los numerosos graves errores cometidos por el ex gobernador Sabines Guerrero fue, sin duda, armar su aparato de gobierno con piezas amistosas, sólo excepcionalmente emparentadas con la eficiencia. Y con otras aptas, pero corroídas por el óxido del resentimiento hacia Pablo Salazar, y hacia todas las personas, actos u objetos relacionados con él. Una maquinaria armada con semejante criterio, con tan corta, vitriólica visión, en la que el resto de los chiapanecos pasamos a un tercer plano o, de plano, a una dimensión invisible y desconocida, no podía producir uniones sino rupturas. No podía cauterizar heridas sino ensancharlas. No podía engendrar prosperidad sino las infames estrecheces en las que nos dejó ensartados. ¡AH, CHIRRIÓN! Pero como “toda acción implica una reacción”, de acuerdo a las leyes físicas, y “donde las dan las toman”, según la atinada filosofía popular, dictada secularmente por la experiencia, todavía se miraba la polvareda que levantó al partir, cuando ya le están volviendo el chirrión por el palito al mentado “hijo del Ciclón del sureste” . Si bien a Sabines Guerrero le llegó (o le inocularon) el deseo de revancha con efecto retardado, las cuentas pendientes que dejó le saltaron al pecho con rapidez inusitada. Ni llorar es bueno, él sentó el precedente con el encarcelamiento de Pablo. Un sábado de enero (¿se acuerda el memorioso, presunto y solititío lector?), alrededor de 2 mil personas protestaron en Tuxtla “contra la aplicación del impuesto a la tenencia vehicular y contra el cobro del 8 por ciento por el alumbrado público, medidas ambas aprobadas por el congreso local con intención de sanear la crisis financiera que dejó la administración anterior”. Unos pocos queman los cuetes y a los muchísimos de siempre nos toca recoger las varas, o sea.
06 VOCES
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
961 102 24 60 www.portavozchiapas.com.mx
07
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
COMARCA
Lo que importa no es pensar en el pasado ni en el futuro. Lo importante es cargar con el ahora” John Lennon
COLOR DE HORMIGA
Morena, ¿en aprietos? Es fuerte la campaña promovida en redes sociales de “voto cruzado” entre la ciudadanía; si bien el llamado es en contra de algunos candidatos que Morena ha postulado en lo local, de manera particular ha tomado fuerza con “AMLO sí, Rutilio no”. Aparte de ello, a nivel nacional, usuarios de telefonía celular han señalado haber recibido llamadas contra AMLO, de las que ya hay reportes en Chiapas TEXTO: JULIETH RODRÍGUEZ FOTOGRAFÍA: ARIEL SILVA
A
El voto cruzado es un fenómeno que sigue al exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, desde la jornada electoral del año 2012. En esa época, el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas, precisó que AMLO quedó a menos de 10 puntos de Enrique Peña Nieto en Chiapas, lo que demostraba que hubo voto cruzado pues muchos votantes de López Obrador votaron por Manuel Velasco Coello, o viceversa
unque fuerte la concurrencia de los denominados “amlovers” en la gira por Chiapas de Andrés Manuel López Obrador, abanderado de “Juntos Haremos Historia” por la Presidencia de la República, en la recta final hacia las elecciones del próximo 1 de julio, Morena —integrante de la coalición— deberá superar dificultades en Chiapas. Hay una fuerte campaña promovida en redes sociales de “voto cruzado” entre la ciudadanía; ésta se hizo evidente luego que algunos candidatos pevemistas a puestos de elección popular manifestaron su intención de votar por el abanderado de los partidos del Trabajo, Encuentro Social y Morena. Incluso eso ha sido aprovechado por el candidato independiente al Senado y exgobernador del estado, Pablo Salazar Mendiguchía, quien el 28 de mayo en el noticiero de redes “Infonegocios” invitó a los chiapanecos a realizar el voto cruzado para favorecer a los independientes, en lugar de los candidatos morenistas que llegaron desde el PVEM. Ante este contexto, el pasado fin de semana, en su gira de tres días López Obrador aprovechó para llamar a su militancia y simpatizantes al “voto parejo”, ya que ha sido expresa la oposición por sufragar en lo local por los que Morena ha postulado. De acuerdo con el diario “Reforma”, no sólo el PVEM ha emprendido campaña a favor del tabasqueño, también lo ha hecho el Partido Podemos Mover a Chiapas que dirige Enoc Hernández, quien a finales de mayo pidió votar por López Obrador, apenas un día después de romper con la Coalición Todos por Chiapas, que integraba con PRI y Panal. El voto cruzado es un fenómeno que sigue al exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, desde la jornada electoral del año 2012. En esa época, el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas, precisó que AMLO
EN LA RECTA final hacia las elecciones del próximo 1 de julio, Morena deberá superar dificultades en Chiapas.
quedó a menos de 10 puntos de Enrique Peña Nieto en Chiapas, lo que demostraba que hubo voto cruzado pues muchos votantes de López Obrador votaron por Manuel Velasco Coello, o viceversa. ¿Y RUTILIO? Si bien el llamado al voto cruzado es en general en contra de algunos candidatos que Morena ha postulado en lo local, de manera particular ha tomado forma en la campaña denominada “AMLO sí, Rutilio no”. Las veces que en sus visitas a Chiapas, el tabasqueño ha invitado al pueblo chiapaneco a votar por el candidato a la gubernatura Rutilio Escandón Cadenas, el pueblo le ha espetado que no; se constata con los diversos videos que han circulado en redes sociales. Copiar las propuestas de campaña de su dirigente le ha sido insuficiente para despertar simpatía y confianza en el electorado, pese a las múltiples encuestas que lo ubican a la cabeza de las preferencias. Le resta a su imagen algunos temas sin aclarar. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, el exmagistrado del Poder Judicial del estado no ha presentado su declaración “3de3”. Mediante su cuenta de Twitter, la asociación civil publicó el 7 de junio: “En #Chiapas, 3 de 5
candidatos a la gubernatura han presentado sus #3de3. Sólo faltan @JuntosCnRutilio de Morena y @ LeninOstUrbina Independiente. ¡Queremos ver su compromiso con la rendición de cuentas!”. No obstante, aunque aclara que es información al corte de esa fecha, para ese día Urbina ya no era parte de la contienda y sí, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, a quien no menciona. Escandón Cadenas aseveró durante el primer debate entre candidatos a la gubernatura del estado —el 13 de mayo pasado—, que ya había presentado estas declaraciones. A ello se aúna la polémica surgida ayer ante la aparición de una supuesta acta de nacimiento de este aspirante radicada en Tabasco. De ser legítima, el exfuncionario de esta administración estaría contraviniendo la ley que como requisito para aspirar a la gubernatura del estado pide que el contendiente sea de origen chiapaneco. LLAMADAS Aparte del voto cruzado, a nivel nacional, usuarios de telefonía celular han señalado que han recibido llamadas como parte de una “campaña sucia” contra AMLO que empezó la madrugada del miércoles 6 de junio. Los estados donde hubo reportes de esta situación son Ciudad de México, Yucatán, Tabasco,
Puebla, Veracruz, Baja California y Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Estado de México y Tlaxcala. El argumento central de los mensajes pregrabados ha sido pedir repensar el voto, en caso de simpatizar con López, ya que él “está a favor de liberar a los delincuentes y retirar a la Marina y al Ejército del combate al narcotráfico”. No obstante, hay variables. De acuerdo con la revista “Proceso”, integrantes de Morena descubrieron que se diseñaron guiones por entidad. “En Chiapas la grabación decía: ‘¿Sabías que López Obrador ya pactó con el Partido Verde, traicionando a indígenas de la zona más pobre de tu estado?’. Por su parte, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales informó que ya investiga las llamadas que se han hecho a ciudadanos para inhibir el voto a favor del morenista; no obstante, su titular, Héctor Marcos Díaz Santana aclaró que no se trataba de un delito grave, por tanto, la sanción consiste en multa o de seis meses hasta tres años de prisión. Telmex se deslindó y el Instituto Federal de Telecomunicaciones afirmó no tener atribuciones legales, para contar con información sobre la titularidad de las líneas telefónicas que han hecho las llamadas que desalientan el voto por López Obrador.
08 COMARCA
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
Y ENDEUDADO
Chiapas reprueba en transparencia fiscal De las 32 entidades federativas, el estado ocupa el antepenúltimo lugar en la lista con una puntación de 58.48, una distancia de 19.01 puntos respecto al promedio general del país que fue de 77.49 ESMERALDA FONSECA / PORTAVOZ
E
El estudio destacó que es el tercer año consecutivo en el que se muestra un retroceso en el indicador a nivel nacional
n materia de transparencia fiscal, Chiapas figura como uno de los cuatro estados reprobados a nivel nacional. Al mismo tiempo, también destaca como una de las nueve con una de las administraciones salientes que deja la mayor deuda pública acumulada. Los gobiernos de Chiapas, Veracruz y Ciudad de México heredarán la deuda estatal más grande; el primero con 19 mil 400 millones de pesos; y el segundo con 49 mil millones de pesos, así lo revela el semáforo de la organización “México, ¿Cómo vamos?”, con datos al cierre de 2017. En cuanto a la deuda per cápita en la entidad, ésta equivale a 3 mil 570.50 pesos, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Respecto al tema, el investigador Kristóbal Meléndez del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria sostuvo que “si cada vez se destinan más recursos para el pago de la deuda, eso tiene que limitar los proyectos sociales, la inversión pública y son los ciudadanos quienes están perdiendo”.
Agregó —para Sin Embargo— que “estas entidades federativas que se encuentran endeudadas y que van a cambiar gobernador, como todas, tendrán un efecto importante en la tasa de interés; les va a pegar bastante. Habrá que ver cómo seguirá creciendo por los impactos externos y las medidas internas”. A ello se aúna la opacidad. De acuerdo con los recientes resultados del estudio “Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal (ITDIF) 2018”, elaborado por la empresa consultora “ARegional”, de las 32 entidades federativas, Chiapas ocupa el antepenúltimo lugar en la lista con una puntación de 58.48, una distancia de 19.01 puntos respecto al promedio general del país, el cual fue de 77.49. Ciudad de México, Guerrero y Durango son los otros tres estados con bajas calificaciones. En 2017, “ARegional” dio a conocer que Durango junto con Chiapas, Nuevo León, Tabasco y Tlaxcala no presentaron información sobre las licitaciones públicas. Según “El Universal”, eso significa que se desconocen los criterios bajos los cuales otorga-
ESTA OPACIDAD no tiene relación con los procesos electorales, pues no se observa una mejoría independientemente que haya elecciones locales.
ron contratos de obra pública. Por el contrario, este año el Estado de México y Puebla empataron en el primer lugar, con un total de 97.56 puntos cada uno; mientras que el segundo lugar le sigue Querétaro, con 95.96 puntos y en tercero hay otro empate entre Jalisco y Yucatán con 92.35 puntos, respectivamente. Además, el estudio destacó que es el tercer año consecutivo en el que se muestra un retroceso en el indicador a nivel nacional. Según la consultora, esta opaci-
dad no tiene relación con los procesos electorales, pues no se observa una mejoría independientemente que haya elecciones locales, pero de alguna manera afecta y no permite avances consistentes. Noemí García, la coordinadora de transparencia y rendición de cuentas de “ARegional”, mencionó para el medio nacional que una vez concluidos los comicios, se espera un efecto rebote en el indicador de los estados, porque muchos no otorgaron información por la veda electoral.
Desplazados piden casillas especiales TEXTO: ESMERALDA FONSECA FOTOGRAFÍA: JACOB GARCÍA
Debido a su condición de desplazados, cientos de habitantes del municipio de Chenalhó pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) instalar casillas cerca de sus campamentos, para ejercer su derecho a votar y elegir a sus futuros representantes. Solicitaron esta alternativa porque temen que sus vidas corran peligro si regresan a su comunidad de origen, a fin de participar en la jornada electoral, de acuerdo con lo que expresaron en un comunicado dirigido al Consejo General del INE. “No nos es posible ir a votar al Ejido de Puebla Chenalhó, en donde nos corresponde-
ría normalmente, pues estamos amenazados y amenazadas de muerte si regresamos e incluso, tememos por nuestra vida e integridad aun en el campamento en el que ahora nos encontramos”, señalan los desplazados. También piden al INE les brinde las facilidades necesarias para que las personas sin credencial para votar puedan participar en las elecciones ya que, ante la urgencia de abandonar sus casas, huyeron sin su documentación original. “Al haber tenido que salir de forma inmediata de nuestras casas, muchas y muchos de nuestros compañeros no tuvieron la oportunidad de tomar su documentación más elemental, como la credencial para votar, acta de nacimiento o CURP. Es por ello
TAMBIÉN piden al INE les brinde las facilidades necesarias para que las personas sin credencial para votar puedan participar en las elecciones.
que algunos de ellos y ellas, solicitarán ante la Junta Distrital correspondiente la reposición de su credencial, y otras la solicitarán por primera vez, pues ante la situación de violencia extrema, no ha sido posible que la tramiten”, explican. Por último, argumentan que su condi-
ción de desplazados los mantiene “en una situación de extrema vulnerabilidad”, por lo que les ha sido imposible exigir en tiempo y forma sus derechos “pues hemos enfocado toda nuestra energía en los (derechos) más elementales que nos permiten sobrevivir, como lo es la alimentación y la seguridad”.
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
COMARCA
09
MÁS QUE LEALTAD
Amlovers A la llegada de Andrés Manuel López Obrador al estado, los simpatizantes lo soportaron todo; incluso, que les cayera “una carga” encima ESMERALDA FONSECA / PORTAVOZ FOTOGRAFÍAS: ARIEL SILVA
E
l candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, fue recibido con la euforia y entrega de más de 5 mil simpatizantes chiapanecos durante su recorrido por la región Frailesca (con parada en Villaflores), así como por los municipios de Pichucalco y Bochil.
Los seguidores lo esperaban sosteniendo pancartas en las que exhibían su fe, amor y confianza en el tabasqueño. Frases como “Amlo, estamos contigo, Dios te guíe, guarde y te bendiga; estamos orando por ti, te queremos, no nos falles, no nos olvides”, se podían leer entre los carteles que llevó la multitud. Incluso, en el último mitin realizado Villaflores, cientos de personas acompañaron a Obrador a pesar de la lluvia torrencial. Fue ahí donde el candidato aprovechó a ser reciprocó con su gente, y agradeció a sus seguidores por su asistencia y por continuar con la misma fe desde que inició el movimiento en 2006. Sin embargo, antes de concluir el discurso, una parte de la estructura se venció por el agua acumulada de la pre-
cipitación y cayó sobre la gente, sin que ningún “Amlover” resultara herido. Ante cada multitud, Obrador prometió otorgar créditos a la palabra a los ganaderos, así como recuperar al campo en apoyo a los productores de frijol y maíz para impulsar la economía nacional. También recordó que venderá el avión presidencial; aseguró que no vivirá en Los Pinos; eliminará la pensión para los expresidentes; que ya no habrá atención médica privada para los altos funcionarios públicos; ni rechazados en las universidades públicas; y se comprometió a cancelar la reforma educativa. Durante el segundo día de gira, otra gran aglomeración lo esperaba en la frontera sur de México. Los pobladores lo escucharon bajo ninguna carpa, aguantando
En su segundo día de gira por la entidad, los pobladores lo escucharon bajo ninguna carpa, aguantando el potente sol y el intenso calor de Tapachula el potente sol y el intenso calor de Tapachula. En ese lugar habló sobre su compromiso de desterrar la corrupción y gobernar con austeridad, ante lo cual, los simpatizantes sacudían banderas de todos tamaños con el logotipo de los partidos de Regeneración Nacional y del Trabajo.
10 COMARCA
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
CRÓNICA DE CAMPAÑA
La recta final ARELY DOMÍNGUEZ
L
Fotos: CORTESÍA
legó la hora del cambio. Albores hecha toda la carne al asador y desde el Soconusco llama al cambio ¡ya! Porque él tiene los pantalones, y “porque no se asusta ni se raja”. A 16 días de celebrarse las elecciones más controversiales para gobernador en Chiapas, Roberto Albores se reedita y tira el último dardo a matar. No hay municipio ni localidad que no se queje de los malos manejos que se registraron en los ayuntamientos municipales. Se sirvieron del pueblo.
Como en Mapastepec, donde el Partido Nueva Alianza señala el hartazgo que hombres y mujeres tienen por la administración actual, porque en lugar de realizar acciones en beneficio de su propia gente, los “funcionarios” se han abocado en apoyar a sus candidatos verdes o morados; da igual, es más de lo mismo, la continuidad perversa. La caja de Pandora se abre y nombres empiezan a salir como Diego Valera y Miguel Prado, “chapulines” que sólo utilizaron a la Secretaría de Pesca como “trampolín”, señalan los mapa-
necos. A diferencia de lo que algunos creen, el pueblo sí tiene memoria. Con más de 80 municipios recorridos en 43 días aproximadamente, el movimiento que encabeza RAG tiene vida propia; se han sumado al PRI algunos verdes traicionados y hasta morados que fueron ignorados en su propio partido. Albores ha sido claro desde el principio y se mantiene así, no hay varitas mágicas y gobernará con mano firme para acabar con los malos gobiernos que hoy tienen sumido a Chiapas en la pobreza, la corrupción y la marginación.
Ya se cumplieron 43 días de recorrer el estado; el abanderado por el Partido Revolucionario Institucional, Roberto Albores Gleason, asegura que gobernará con mano firme
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
COMARCA
11
12 AL CENTRO
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EL QUE NADA DEBE
Johny está perdido Alguien lo ha involucrado en un delito que no cometió, pero la Policía lo busca por toda la ciudad; la única opción viable es escapar como un completo desconocido (PARTE 1 DE 2) ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ
C
amina con flow por toda la ciudad, es fácil distinguirlo por el color oscuro de su piel. Se llama Johny Janzen, el tipo de 26 años de edad llegó aquí después de escapar de su país. En realidad, casi no habla con la gente ni le gusta contar las razones que tuvo para escapar ni cómo fue su arribo a este lugar. Hace pocos días, una señora llamada Amanda pudo conversar con Johny, se lo encontró afuera de un supermercado, él estaba pidiendo dinero a los transeuntes para poder adquirir algo de comer en el establecimiento. Amanda salió del súper con tres bolsas llenas de productos como frutas, verduras, latas de puré de tomate y cajas de leche. Un vez que lo tuvo enfrente, la señora sintió entre temor y curiosidad. El mulato le sacaba al menos 11 centímetros de estatura. Imponente por su tamaño, Johny notó el nerviosismo de la mujer, relajó su postura, tratando de usar un tono amable, se dirigió a ella: -Señora, buenos días. No quiero molestarla, sólo quisiera pedirle si me ayuda a conseguir algo de comer. No tengo casa ni dinero-. Amanda, liberada del miedo casi completamente, respondió con gentileza: -Eres muy joven y guapo. ¿Qué haces perdido en la ciudad sin compañía?-. Johny no respondió esa pregunta, pero sí se ofreció a cargar las bolsas del mandado. Amanda confió en él, tal vez era sólo la apariencia de ese joven con rostro de adulto la que infundió temor. Johny tampoco era alguien que entregase su confianza a desconocidos tan rápidamente. Sin embargo, en ese momento, Amanda representaba una esperanza para él. Sin que mediasen más palabras entre ellos, caminaron juntos por la calle. Johny cargó las bolsas con todo lo que Amanda había comprado en el súper mercado. Al principio, los dos quedaron en silencio, pero más adelante fue Johny quien empezó la charla. Entonces relató que la vida en su país de origen había sido tranquila, una vida común para un chico pobre e inteligente, quien un día no muy lejano, se vio en medio del más grande problema que se la ha presentado. Mientras Johny estaba en casa
de su madre, disfrutando de un delicioso plato de carne de pollo con arroz y frijoles, su hermano Abraham llegó corriendo, pálido y asustado. El asunto es que acababa de enterarse de que la policía buscaba a Johny porque, según el comandante, Johny había estado un día antes en el robo e incendio de un camión que transportaba un cargamento de licor y cigarros. El enorme vehículo fue rociado con combustible y encendido con fuego hasta que se consumió por completo. Al escuchar a su hermano, Johny pensó inicialmente que se trataba de una broma, pero Abraham no jugaría con un asunto de esos, además era tan franco que difícilmente actuaría tanto. El asunto era serio, Johny dejó la comida a medias, salió apurado de su casa en busca de alguna otra persona que pudiera contarle exactamente lo que estaba sucediendo. Ocho minutos después de que Johny salió de su casa, llegaron tres policías. La madre de Johny los atendió y fue en ese momento cuando supo del problema. Se quedó helada, petrificada ante la noticia de que su hijo era buscado por la ley acusado de haber participado en el gran robo del camión. Hasta entonces, la vida de Johny había sido rutinaria, apegada a las pocas oportunidades económicas de su familia que era conducida por su madre, además tenía cuatro hermanos de los cuales sólo uno, Abraham, vivía en casa con ellos. El mayor de todos había muerto en un accidente de carretera, los otros dos se fueron del país. En medio de su pobreza, Johny creció con el sueño de convertirse en artista, fantaseaba con cantar en grandes festivales ante miles de aficionados que corearían sus canciones y su nombre. En general era un buen chico, alejado de los problemas, fiel a su familia y principalmente a su madre. El día que Johny salió de su casa en busca de respuestas a las acusaciones que había en su contra, fue la última vez que pudo ver a su familia. Primero encontró a un amigo suyo que le confirmó el hecho: la polícía lo estaba buscando para encarcelarlo. Johny seguía sin entender las razones de esa persecución pues aseguraba haber estado en su casa a la hora que sucedieron los hechos. También dijo haber pasado
por el sitio donde el camión había quedado calcinado, lo vio, pero en ese momento el alboroto había pasado, entonces regresó a su hogar. Los policías advirtieron a la madre de Johny que en caso de estar ocultándolo, se le acusaría de impedir el desarrollo de la justicia. Hablaron con tanta firmeza que la señora llegó a sentir que se le debilitaron
las piernas por el miedo. Los oficiales, todo el tiempo tuvieron la mano derecha empuñando sus pistolas. Por último, dijeron que por lo menos uno de ellos tenía que quedarse a esperar que Johny volviera a casa y en cuanto eso sucediese, orurriría la detención formal. Estaba atrapada, la búsqueda de Johny iba muy en serio. En otras partes de la
AL CENTRO 13
s LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
ciudad ya se había puesto en marcha el operativo policiaco para localizar a los responsables del asalto al camión. En la lista de sospechosos estaba el nombre de Johny. No había manera de prevenirlo, pero quizás él ya sabía que por toda la ciudad estaban tratando de localizarlo. Anduvo de un lugar a otro, caminando por calles y aveni-
das, tratando de ser discreto, de no llamar la atención. Tenía miedo y la necesidad de saber quiénes habían estado en el asalto de ese camión una noche antes. En ese andar en busca de pistas, Johny llegó a casa de un amigo suyo muy cercano. Quería escuchar su opinión sobre el problema en el que estaba metido. Hablaron por
largo rato, la conclusión a la que llegaron fue que lo mejor para Johny en ese momento era irse de la ciudad, tratar de ocultarse en algún lejano sitio donde nadie lo conociera. Su amigo le dio ropa y dinero para poder viajar, en la madrugada, Johny abordó un autobús de pasajero, su amigo compró el boleto dando sus datos para no dar los de
Johny. El viaje tendría como destino un pueblo llamado “Los Canarios”, conocido por su ambiente de tranquilidad y silencio, salvo cada cuatro días que era cuando el tren de carga irrumpía con su escandalosa locomotora. A partir de ese día, Johny era un prófugo de la justicia. Apenas estaba comenzando el escape.
14
LA PRENSA AYER
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1980, se crea el organismo público descentralizado estatal “servicio de agua potable y alcantarillado del estado de Chiapas” (SAPAECH), con personalidad jurídica y patrimonio propio, con sede en la capital del estado.
LOS BIGOTES DE MOLIÈRE SUPLEMENTO DE TEATRO / COORDINACIÓN: MERLY MACÍAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 11 DE JUNIO DE 2018 No. 67
Impro Splash
Foto: CORTESÍA
Beneficiados con el PECDA en dos ocasiones (años 2014 y 2018), estos chicos no sólo se dedican a los montajes; también imparten talleres para para compartir esta disciplina que ayuda a enfrentar los miedos
16 LOS BIGOTES DE MOLIÈRE
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
COMPARSA
El arte de la improvisación MONSERRAT CONTRERAS / COLABORACIÓN
U
na frase es lo que los chicos de Impro Splash necesitan para lograr una propuesta escénica por medio de la improvisación. En el año 2007, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, nació Impro Splash, una agrupación que basa su trabajo escénico en la improvisación generada por situaciones específicas y participaciones de sus espectadores. Este proyecto comenzó con siete actores de diferentes nacionalidades —de España, Argentina y México— en un solo escenario y en una sola propuesta, que se conjuntaron en un taller de clown e improvisación, bajo la tutela de la maestra Romina Vallogia. El cambio de residencia de algunos de los integrantes dejó a la agrupación con solo dos de los iniciadores del proyecto, la argentina Amalia Schargrodsky y el español Rubén Cereceda; posteriormente se unió a sus filas la tuxtleca Xóchitl Castellanos. Reaprendiendo a Jugar, Había Una vez y Teatro para Todos son algunos de los montajes con los que cuenta la agrupación, todos basados en la improvisación y en su mayoría armados con la participación del
LOS BIGOTES DE MOLIÈRE
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
Fotos: CORTESÍA
público. Por ello, Impro Splash prefiere los foros pequeños, ya que consideran que en estos lugares hacen más cercana e íntima la interacción con la audiencia, y es mejor la ejecución de las dinámicas en las que a través de preguntas e invitaciones, los espectadores pasan a formar parte del espectáculo. Entre los juegos de improvisación que implementan destaca el “Zapping de estilos”, en donde el público además de proponer un título para la obra, también escoge el estilo a desarrollarse. Beneficiados con el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en dos ocasiones — años 2014 y 2018—, los chicos de Impro Splash no sólo se dedican a los montajes; también imparten talleres de improvisación para compartir la disciplina y darle una identidad a este tipo de ejercicios escénicos en el estado. En los talleres se fomenta la atención, la rapidez mental, la confianza, la espontaneidad, la memoria y por supuesto, la imaginación; todo mediante juegos y dinámicas que fortalecen el trabajo en equipo. Para Rubén, “la vida es una improvisación”, por lo que en entrevista relató que ésta no sólo es importante para los actores, si no para todas las personas en su diario vivir. La improvisación, explicó, ayuda a enfrentar los miedos y así hacer las cosas un poco a manera de juego, para que todo sea más fácil. No hay que preocuparse por los errores, si no utilizarlos para generar algo. La confianza en ti y en las personas, es otro de los consejos que Rubén considera fundamentales a la hora de hacer improvisación, ya que ese elemento te permite proponer sin miedo a errar. De esa manera, tanto actores como público puede despojarse de los complejos, jugar a actuar y atreverse a hacer cosas que no harían comúnmente en el día.
17
18 LOS BIGOTES DE MOLIÈRE
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
BREVES Beca de Manutención de 39MNT, por cerrar PORTAVOZ STAFF
ESCENA
En el marco de la trigésima novena Muestra Nacional de Teatro, próxima a efectuarse del 1 al 10 de noviembre en la Ciudad de México, se extiende la convocatoria a creadores de la disciplina teatral (directores, actores, dramaturgos, productores, escenógrafos, iluminadores, promotores, etcétera) para asistir a dicho evento. El propósito es que los implicados puedan intercambiar experiencias y reflexionar en torno a las artes escénicas podrán participar los creadores chiapanecos de entre 18 y 33 años cumplidos, con experiencia en escena mínima comprobable de 3 años. Se busca que a través de esta experiencia se puedan generar nuevas propuestas e ideas así como también una mirada crítica a lo que se está produciendo y el planteamiento de nuevos y precisos objetivos. Se otorgarán hasta dos becas de manutención, las cuales cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación durante todo el evento. Es necesario para postular enviar un mail con currículum vitae, carta de exposición de motivos, formato de registro, copia de identificación oficial, constancia de residencia y documentos comprobatorios necesarios, a la siguiente dirección electrónico: emiliorabasa@conecultachiapas. gob.mx La publicación de resultados se dará a conocer a más tardar el 16 de julio, a través de la página web y medios electrónicos del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Los interesados tienes hasta el 29 de junio para postularse. Para consultar las bases y mayores informes es necesario comunicarse a los teléfonos 61313497 o 6131297 o al sitio web: https:// goo.gl/xBYC6j.
Obra: Tierra Partida Compañía: Katanga Teatro Lugar: La Enseñanza, Casa de la Ciudad; SCLC Fecha y hora: 14, 15 Y 16 de junio; 18:30 hrs. Entrada: Desde $70.00
Obra: El día que María perdió la voz
Obra: Palabras de las mujeres Jaguar
Compañía: La Puerta Abierta Lugar: Av. Ciprés #972, Fracc. Parque Madero Fechas: 15, 16, 22 y 23 de junio. Entrada: Adultos, $60; niños, $30
Compañía: FOMMA Lugar: Av. Argentina #14, Barrio Mexicanos; SCLC Fechas: 16 de junio (estreno); 19:00 hrs. Entrada: Cooperación voluntaria
19
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
PAíS
Un hombre debe vivir el presente y ¿qué importa quién eras la semana pasada, si sabes quién eres hoy?” Paul Auster
PARA NO RENDIR CUENTAS
Anaya se esconde en candidatura: Meade El candidato de la coalición Todos por México, aseguró que Ricardo Anaya no debe culpar a terceros y responsabilizarse por sus negocios PORTAVOZ / AGENCIAS
J El presidente del CCE indicó que el Estado y los empresarios deben trabajar conjuntamente para incentivar empleos con prestaciones, generar 20 millones de empleos necesarios para los próximos 15 años e invertir en energía e infraestructura
osé Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición Todos por México, criticó la postura de Ricardo Anaya sobre un presunto ataque desde la Presidencia a su candidatura, y aseguró que ésta no debe ser pretexto para evadir la rendición de cuentas. “Lo que es inaceptable e insultante es pretender escudarse en una candidatura para evitar rendir cuentas y con transparencia. Cualquiera de nosotros, por decisiones personales, haya cometido cualquier tipo de infracción, debiera estar permanentemente listo para rendir cuentas”, apuntó en conferencia de prensa este viernes en el Club de Industriales, al término de una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial. Meade Kuribreña consideró que las definiciones de un político por realizar acciones de riesgo, como negocios, son personales, por lo cual no se debe culpar a terceros sino asumir las responsabilidades. El jueves, el portal El Caso de
Anaya publicó un video donde una persona presume ser el hermano de Manuel Barreiro, el empresario queretano que presuntamente compró al presidenciable una nave industrial. En este audiovisual, el sujeto explica que el abanderado panista no sólo lavó dinero para enriquecerse, sino también para financiar su actual campaña política. Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición ‘Por México al Frente’, afirmó que el contenido es falso y se trata de un ataque del Gobierno federal hacia su candidatura y responsabilizó al presidente Enrique Peña Nieto de su seguridad y la de su familia. Por su parte, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), resaltó que tuvo una extraordinaria sesión con el abanderado del PRI, en donde coincidieron en que la responsabilidad social de las empresas es importantes para llevar diversidad de productos y generar empleos para los mexicanos. El presidente del CCE indicó que el Estado y los empresarios deben trabajar conjuntamente para incentivar empleos con prestaciones, generar 20 millones de empleos necesarios para
JOSÉ Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición "Todos por México". (Foto: CORTESÍA)
los próximos 15 años e invertir en energía e infraestructura. Castañón mencionó que Meade habló sobre los modelos innovadores para los jóvenes y la
forma de vincular empresas con escuelas, además dijo que el aspirante se comprometió en un modelo de trabajo coordinado con el CCE.
Frente propone una fiscalía para investigar a Peña Nieto El candidato a la Presidencia dio a conocer un video en donde pide verificar todos los casos de corrupción en los que el mandatario pueda estar involucrado PORTAVOZ / AGENCIAS
Ricardo Anaya, candidato de la coalición ‘Por México Al Frente’, propuso la creación de una fiscalía autónoma que investigue al actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, en torno a los señalamientos por la Casa Blanca y otros presuntos casos de corrupción. Mediante un video de 30 segundos, el panista abogó por la necesidad de verificar todos los casos de corrupción donde el mandatario mexicano pueda estar involucrado y, de ser hallado culpable, llevarlo a la cárcel.
“Mientras no haya consecuencias al más alto nivel seguirá aumentando la corrupción. Por eso propongo una fiscalía autónoma que investigue al presidente Enrique Peña Nieto y su papel en la Casa Blanca y en los demás escándalos del sexenio, y si resulta culpable, pues como cualquier otro, terminará en la cárcel”, explica Anaya en los primeros 20 segundos del contenido. Asimismo, el candidato queretano expresó que, por este tipo de propuestas, sabe que lo atacan por todos los medios; sin embargo, consideró que el combate a la corrupción del más alto nivel es lo correcto.
RICARDO Anaya, candidato a la Presidencia por la coalición Por México al Frente. (Foto: CORTESÍA)
El pasado jueves, el panista publicó un video donde responsabilizó al actual mandatario de un clip donde aparece un supuesto hermano de Manuel Barreiro, llamado Juan, y señala que de ganar Anaya ellos se beneficiarían. En su publicación, el abanderado del Frente señala que tanto Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, y el presidente ya hicieron un pacto.
20 PAÍS
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
PARA CANDIDATOS
INEE pide abordar el tema educativo El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación pidió tocar, en el próximo debate presidencial, algunos puntos esenciales: incrementar la inversión, mantener la evaluación docente y “el empeño” por la calidad PORTAVOZ / AGENCIAS
E También les pide condiciones materiales adecuadas en las escuelas, mejorar de manera “sustancial” la formación inicial de los maestros, revalorar la función social de los docentes y mantener la evaluación como único método de ingreso y promoción docente
l Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) publicó un decálogo para que los candidatos presidenciales aborden el tema educativo con profundidad, “desde una visión analítica, informada y propositiva”. Les pidió ir más allá de la reforma educativa que emprendió la actual administración. En el próximo debate presidencial, la manera en que aborden el tema debe ayudar a los electores a comprender la complejidad del tema educativo. “En la medida en que la conversación se lleve a cabo desde una visión analítica, informada y propositiva, el país podrá seguir avanzando en el fortalecimiento del activo más valioso con que cuenta México. También es deseable que el tema se aborde desde una perspectiva que vaya más allá
EN EL PRÓXIMO DEBATE presidencial, la manera en que aborden el tema debe ayudar a los electores a comprender la complejidad del tema educativo. (Foto: CORTESÍA)
de la reforma educativa, la que es a su vez la suma de múltiples reformas, sin que por ello abarque el universo del tema educativo”, señaló el instituto. Entre los puntos que destaca son: incrementar la inversión, mantener la evaluación docente y mantener “el empeño” por la calidad, el
Estado mexicano debe garantizar que así la reciban los niños. También les pide condiciones materiales adecuadas en las escuelas, mejorar de manera “sustancial” la formación inicial de los maestros, revalorar la función social de los docentes y mantener la evaluación como único método
de ingreso y promoción docente. Así como, “la formación continua de docentes y autoridades escolares habrá de ocupar un espacio central en el sistema educativo. La cultura de la evaluación habrá de fortalecerse como medio indispensable para lograr eficacia en el sistema educativo”, señala.
Las encuestas no anticipan los triunfos electorales: PRI René Juárez Cisneros, presidente nacional del PRI, dijo en su gira de proselitismo por la ciudad de Los Mochis que las encuestas son expresiones momentáneas de intención del voto, pero no anticipan triunfos electorales PORTAVOZ / AGENCIAS
Las encuetas no anticipan triunfos electorales, son expresiones de momentáneas de intención del voto, pero con una indefinición nebulosa de casi un 75 por ciento de los ciudadanos consultados que no dejan claro su deseo de participar, dijo el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), René Juárez Cisneros. En su gira de proselitismo por la ciudad de Los Mochis enfatizó que sin pretender descalificar este instrumento de consultas, estas sólo sirven de referente, cuya muestra es ínfima son relación al número de ciudadanos empadronados.
“Las encuestas se hacen en los hogares, pero se gana en las casillas”, apuntó el dirigente nacional priistas, previo al acto que tuvo con los sectores de su partido. Juárez Cisneros dio a conocer que desde que asumió la presidencia nacional del PRI, se trabaja en una doble vía, en un carril hacia dentro del corazón de los priistas, para refrendar el sentido de la pertenencia y el otro carril, hacia afuera, en busca del voto reflexivo. Comentó que su candidato presidencial, José Antonio Meade, es la mejor opción que tienen los ciudadanos, hombre honesto, inteligencia y con experiencia lo que le da certeza al ciudadano se aspirar a un mejor futuro, no ver al pasado.
RENÉ Juárez Cisneros, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional. (Foto: CORTESÍA)
René Juárez dijo que la versión del candidato presidencial de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya de que existe un pacto para que Andrés Manuel López Obrador, obtenga el triunfo en las urnas, denota desesperación y una justificación anticipada de su derrota.
21
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
MUNDO
La verdadera generosidad para con el futuro consiste en entregarlo todo al presente” Albert Camus
EN PROYECTOS DE DEFENSA
Bruselas excluye a las firmas de EEUU La Comisión sólo financiará planes en los que participen al menos tres países miembros PORTAVOZ / AGENCIAS
L
Las condiciones impuestas por Bruselas son exigentes. Sólo se financiarán iniciativas que se ajusten a las prioridades de la UE, con participación de pequeñas y medianas empresas
a autonomía estratégica de Europa en defensa constituye una aspiración que irrita a EEUU. Pero la creciente desconfianza europea hacia su teórico aliado acelera los planes para despegarse poco a poco de Washington. La Comisión Europea presenta esta semana los tres instrumentos que pretenden mejorar el músculo militar de la UE al margen de la OTAN. El principal es un fondo de 13 mil millones de euros para desarrollar equipos que excluye a empresas extranjeras (salvo excepciones) con el fin de reforzar la industria europea. La UE se colocará así entre los cuatro primeros inversores del continente en tecnología de defensa. La cooperación militar pesa cada vez más en la agenda europea. Superadas las reticencias históricas —casi nadie osaba apoyar la inversión militar en un club que nació como garantía de paz en el continente—, Bruselas aprovecha la convulsa situación exterior para apuntalar la defensa común. “Europa afronta nuevas amenazas que no conocen fronteras y ningún país europeo las puede afrontar por separado. En un entorno internacional cambiante, Europa necesita reforzar su autonomía estratégica”, defiende el Ejecutivo comunitario en un borrador al que ha tenido acceso El País. La defensa del bloque comunitario depende en estos momentos bastante de Estados Unidos, que presta asistencia —y vende equipos— a sus aliados europeos. La Administración de Donald Trump observa con enorme recelo cualquier intento europeo de potenciar la industria armamentística comunitaria. Porque aunque Trump no se ha cansado de repetir que la UE tiene que gastar más en el ámbito militar y en su propia defensa, su mensaje daba por sentado que ese dinero acabaría en manos de empresas estadounidenses, líde-
SOLDADOS alemanes participan en el ejercicio militar de la OTAN Thunder Storm (Tormenta de Trueno), el pasado 7 de junio en Pabrade (Lituania). (Foto: SEAN GALLUP)
res en estos proyectos. Justo lo contrario de lo que persiguen las herramientas que ha ideado Bruselas, aunque está por ver que lo logren. El Ejecutivo comunitario presentará este miércoles el nuevo Fondo Europeo de Defensa, dotado con 13 mil millones de euros “para defender y proteger a los europeos”, según el documento consultado. Esa partida, que está prevista para el periodo presupuestario 2021-2027, pretende impulsar la inversión en equipamiento militar, con reglas claras para evitar acabar financiando a empresas controladas por países terceros, entre ellos Estados Unidos. Aun así, Bruselas abre la posibilidad a algunas exenciones de la norma. Se podrá financiar a filiales europeas de empresas radicadas en el exterior a condición de que no haya transferencias de información clasificada (algo fundamental en un ámbito estratégico como la defensa). El Ejecutivo comunitario ha incluido esta salvedad por la insistencia del Consejo de la Unión, que representa a los Estados miembros y que temía que muchos proyectos industriales pudieran quedar fuera del paraguas financiero común por desarrollarse en colaboración con firmas extranjeras. ELEVAR LA INVERSIÓN Europa ya puso en marcha el año pasado una primera versión de ese fondo. Pero la cantidad habilitada para los próximos presupuestos supera con creces los apenas 600 millones de euros fijados entre 2018 y 2020 en el proyecto piloto. Los 13 mil millones programados para las próximas cuentas europeas (lo que supone unos mil 800 millones anuales) se dividirán en dos apartados: 4 mil 100 millones para proyectos de investigación militar y 8 mil 900 millones adicionales para desarrollar capacidades de defensa (tanques, drones, programas de ciberseguridad…) en proyectos en los que participen al menos
tres Estados miembros. El objetivo es fomentar la cooperación. Las condiciones impuestas por Bruselas son exigentes. Solo se financiarán iniciativas que se ajusten a las prioridades de la UE, con participación de pequeñas y medianas empresas. La Comisión aportará el 20 por ciento del desarrollo y el resto lo abonarán los Estados interesados en poner en marcha esos equipos (y en adquirirlos posteriormente). La cofinanciación comunitaria puede subir hasta el 30 por ciento del coste del proyecto si la iniciativa pertenece al núcleo duro de la defensa que conformaron el año pasado 25 Estados miembros para avanzar más en su integración militar (PESCO, por sus siglas en inglés). “El 5 por ciento de los fondos se destinarán a innovación, a tecnologías disruptivas”, asegura el documento. Es decir, a tecnologías que cambien radicalmente el mercado, como los drones o el encriptado de información. Los expertos muestran cautelas respecto al futuro de la política europea de defensa, una de las pocas que suscita acuerdos mayoritarios. “No sé si ya tenemos consenso, pero [Angela] Merkel ha dado un paso adelante en su respuesta a [Emmanuel] Macron y el hecho de que la Administración de Trump no proteja, sino que más bien desestabilice y humille a la UE, funciona como pegamento”, reflexiona Sébastien Maillard, del Instituto Delors. Maillard se refiere al respaldo que ha otorgado la canciller alemana a la fuerza de intervención rápida para situaciones de crisis que ha propuesto el presidente francés. Más escéptico, Charles Wyplosz, de la institución especializada en relaciones internacionales Graduate Institute, concluye: “El único ejército eficaz es el francés. El otro es el británico, pero se va [de la UE]. El Ejército alemán no existe. Y lo militar es un medio, no un fin. No se ve cuál sería el fin común”.
22
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
LUCES
TODO LISTO
Michael Myers regresa con Halloween 2018 Foto: CORTESÍA
La película de terror acaba de estrenar su primer adelanto
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
U
na de las mentes más perversas del cine regresa a la pantalla grande en octubre de este año. Michael Myers vuelve para quitarle el sueño a más de uno con la película La noche de Halloween, cinta que continúa con la franquicia que empezó en 1978. Cuarenta años después de haber hecho su debut en el cine con esta película, la actriz Jamie Lee Curtis regresa como parte del elenco de esta nueva entrega retomando su papel de ‘Laurie Strode’, quien tras haber logrado escapar de la masacre de Halloween en 1978 cuando apenas era una adolescente y quedando completamente traumatizada, ahora siendo una mujer madura deberá confrontar cara a cara y de manera determinante a este temido asesino, luego de enterarse que ha huido del manicomio donde estuvo encerrado todos estos años. Es importante aclarar que esta nueva película es la continuación de la primera, es decir, no se tendrán en cuenta los filmes que están de por medio aunque sea la undécima cinta de la saga. Además de Jamie Lee Curtis, el resto del elenco está conformado por Nick Castle que retoma su personaje de Michael Myers, después de haberlo interpretado en la cinta original. Judy Greer, Virginia Gardner, Miles Robbins, Dylan Arnold, entre otros actores, también hacen parte de la película. La noche de Halloween 2018 está dirigida por David Gordon Green con un guión coescrito con Danny McBride, además, contaron con la presencia y ayuda de John Carpenter, director de la película original, como productor ejecutivo y asesor creativo, pues el objetivo del cineasta era que esta secuela fuera mucho más terrorífica que las películas anteriores. La película tiene su estreno previsto para el 19 de octubre de este año.
23
La noche de Halloween 2018 está dirigida por David Gordon Green con un guión coescrito con Danny McBride, además, contaron con la presencia y ayuda de John Carpenter, director de la película original, como productor ejecutivo y asesor creativo
Fotos: CORTESÍA
PORTAVOZ / AGENCIAS
LUCES
24
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
HASTA ATRÁS
SÍGUENOS EN
MÁS QUE LEALTAD
Amlovers
A la llegada de Andrés Manuel López Obrador al estado, los simpatizantes lo soportaron todo; incluso, que les cayera “una carga” encima Pág. 9
¿Y el debate? PORTAVOZ STAFF
E
n sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) aprobó el cambio de fecha del segundo debate entre candidatos al gobierno del estado, el cual estaba programado para ayer 10 de junio en el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.
La reprogramación se acordó luego que en días pasados, el IEPC recibió oficios por parte de la Secretaría de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, en los que se le informó sobre la existencia de consideraciones de vulnerabilidad, y por lo tanto, se carecía de condiciones de seguridad para la realización del debate como había sido aprobado originalmente. Se llevará a cabo el día 20 de junio a las 19:00 horas, en las instalaciones del Hotel Holiday Inn en Tuxtla Gutiérrez; es organizado en coordinación con la Confederación Patronal de la República Mexicana.
Foto: CORTESÍA
Se llevará a cabo el día 20 de junio a las 19:00 horas, en las instalaciones del Hotel Holiday Inn en Tuxtla Gutiérrez
LUCES
Michael Myers regresa con Halloween 2018 Págs. 22-23