Portavoz 14 de mayo de 2018

Page 1

Busca el suplemento

LOS BIGOTES DE MOLIÈRE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018 AÑO 2 No. 399

$7.00

¿Y la ciudadanía dónde está en las plataformas? Un equipo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, colaborador de la estrategia #VerificaChiapas contra las Fakes News, halló que los proyectos se inclinan más a cuestiones políticas y no a las necesidades y la participación de la sociedad Págs. 8 y 9

DICHOS Y ENTREDICHOS

El primer agarrón Rutilio Escandón Cadenas no hizo uso de sus tiempos de contrarréplicas; no caería en guerra sucia, dijo. El candidato que rompió el protocolo fue Jesús Orantes, al hacer que sus adversarios firmaran el Acuerdo por la Honorabilidad de Chiapas; José Antonio Aguilar, si bien reconoció haber renunciado a su militancia política en el PRI debido a las prácticas actuales, se mostró orgulloso de su historia tricolor; Roberto Albores se pronunció a favor de la evaluación a los maestros y aclaró que es falso que los docentes perderán su empleo o que se privatizará la educación Pág. 7

¿Y la capital? Bien, gracias Trabajadores del ayuntamiento han sido “comisionados” en lugares y trabajos relacionados con campañas electorales, mientras los servicios públicos en la ciudad son completamente deficientes Pág. 3

Marca bien la boleta Conoce las diversas formas de hacerlo y así validar tu voto para la Presidencia de la República y otros cargos de elección popular Pág. 10

#Ciclistas EL FISCAL para la Investigación de Delitos de Homicidio, Luis Alberto Sánchez Sánchez, lo ha confirmado: los europeos Krzysztof Chmielewski y Holger Franz fueron asesinados. El ciclista de origen polaco, Krzysztof, murió a causa de traumatismo craneoencefálico causado presuntamente por un objeto contundente. En tanto que Holger Franz, el ciudadano alemán, falleció a causa de un balazo. (Foto: JACOB GARCÍA)

En búsqueda y captura, el exfiscal de Javier Duarte Pág. 20


02

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

ENVÉS

La conciencia sólo puede existir de una manera, y es teniendo conciencia de que existe” Jean Paul Sartre DIRECTORIO

Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz

Dirección Rodrigo Ramón Aquino Redacción Merly Macías Esmeralda Fonseca Óscar Aquino Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva Jacob García

De cartón

Edición Cristian Jiménez Marco Arcila

Mire el pajarito Miguel Carbonell (@MiguelCarbonell) ¿Es mejor que el Presidente de la República tenga mayoría absoluta de su mismo partido en el Congreso de la Unión o que exista un equilibrio para prevenir excesos? ¿Qué opinan?

Álvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) El priista @aurelionuno gastó 2 mil millones de pesos en publicidad en la SEP. Un hospital nuevo, equipado, cuesta mil millones. De ese tamaño es este criminal despilfarro. No olviden: Peña lleva gastados 40 mil millones, casi como @FelipeCalderon.

PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

Ayer, hoy 1524.- Llega a la Nueva España el hierro real, enviado desde España para marcar a los indígenas esclavos, al que se denomina “hierro de rescate”.

1836.- Antonio López De Santa Anna firma los Tratados de Velasco, donde reconoce la independencia de Texas; obtiene su libertad a cambio.

1910.- Inicia la aviación en México, tras el segundo vuelo del piloto mexicano Miguel Lebrija en un avión “Bleriot” desde los llanos de Balbuena, en la capital del país.

Alberto Barranco (@ABarrancoCh) Se precian de promover la buena educación y derrochan el dinero en “promover” su reforma mientras las escuelas se caen a pedazos.

1983.- Muere Miguel Alemán Valdés, Presidente de México entre 1946 y 1952.


03

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

CAPITAL

La conciencia hace que nos descubramos, que nos denunciemos o nos acusemos a nosotros mismos, y a falta de testigos declara contra nosotros” Michel de Montaigne

TODOS A CAMPAÑAS

¿Y la capital? Bien, gracias Trabajadores del ayuntamiento han sido “comisionados” en lugares y trabajos relacionados con campañas electorales, mientras los servicios públicos en la ciudad son completamente deficiente ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

Foto: CORTESÍA

E

n el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez están ocurriendo muchas irregularidades a raíz de que el presidente municipal en turno, Fernando Castellanos, solicitó licencia para dejar ese sitio y buscar una diputación federal. Eso fue el 27 de marzo, el día de hoy se cumplen 47 días sin que haya presidente en funciones. En medio de estas circunstancias, la única voz crítica que se ha escuchado dentro del propio Ayuntamiento es la de la regidora Victoria Rincón Carrillo, quien, ante la falta de una figura de presidente municipal autorizada, ha tomado las riendas del cabildo capitalino. Desde esa tribuna, ha manifestado su inconformidad. Por principio de cuentas, la funcionaria municipal indica que como no hay quién ponga orden, muchos trabajadores están dejando de cumplir las funciones para las que están contratados. “Parece ser que los están canalizando para hacer campaña”. Por citar un ejemplo, el tercer regidor, Felipe Granda Pastrana ha aparecido en actos de campaña, como el sábado, cuando acompañó al candidato a la gubernatura, Roberto Albores. Victoria Rincón apunta que en diversas áreas del Ayuntamiento, hay trabajadores que están “comisionados” en otras funciones ajenas a lo relacionado con el municipio. “Algunos funcionarios que actualmente están, porque los hemos visto, en el caso, por ejemplo, del director de gobierno, unos dicen que es candidato”. Ante dicha problemática, la regidora ha solicitado a la dirección de recursos humanos y a la Oficialía Mayor, una lista con todos los nombres de los trabajadores municipales que están en esa situación, pues considera importante saber si todos ellos siguen cobrando en la nómina. “No sabemos si tienen permiso o no tienen permiso. “Fíjense qué delicado se vuelve esto. Aparecen en la lista varios funcionarios actuales en las listas como candidatos o precandidatos

VICTORIA Rincón Carrillo, regidora.

El día de hoy se cumplen 47 días en los que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha estado sin un presidente municipal en funciones. El Congreso aún no ratifica a Carlos Molano y de Fernando Castellanos, ni sus luces

y no tenemos nosotros el documento si siguen cobrando acá o ya están en otro espacio, y hablamos de varios, no hablamos de uno ni de dos”. Uno de los problemas centrales que vive actualmente la oficina municipal de Tuxtla Gutiérrez es que el presidente sustituto de Fernando Castellanos, Carlos Molano, aún no puede fungir como tal porque no cuenta con la ratificación del Congreso del Estado. Eso ha mantenido a esa dependencia sin orden administrativo. Victoria Rincón solicitó al Cabildo que sumen esfuerzos para poder contar con la información requerida en cuanto a permisos con fechas, que se defina quiénes han quedado encargados en las áreas que están vacías y cuáles son todos los cargos. “No queremos omisión de ninguno de ellos”. La regidora lamentó ver un Cabildo “tan desangelado”, por la poca presencia de funcionarios, “da la impresión de que ya no hay interés por el trabajo que se debería seguir realizando acá en nuestra ciudad”. Llamó a los integrantes del Cabildo a seguir trabajando hasta el final de la administración, aunque no haya un presidente

en funciones y conscientes “de que no podemos tener ninguna injerencia directa en la administración pública”. Al respecto, citó el artículo 45 de la Nueva Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal en el Estado de Chiapas, la cual, dijo, “nos da una atribución que debemos nosotros, ante esta falta de respuesta, en la persona que debe llevar la administración”. Dicha ley permite que se realicen cambios y de contar con la información que sea necesaria. “A propuesta del presidente municipal se nombra al secretario del Ayuntamiento Municipal, al tesorero, al comandante de la policía, además de secretarios”, poniendo los ejemplos de licencias, permisos, para suspenderlos y removerlos por faltas injustificadas. El Ayuntamiento capitalino sigue siendo un barco a la deriva, sin timonel que dirija sus rumbos y con marcadas irregularidades como las señaladas por la regidora Rincón, quien además señala que, por ejemplo, vehículos municipales están siendo usados en diversos actos de campaña, mientras los servicios del municipio son atendidos a medias.


04 CAPITAL

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

PIDEN JUSTICIA

Unidos por el luto En 17 ciudades de México se realizaron rodadas en memoria de los dos ciclistas europeos asesinados en Chiapas; la noticia ha sido retomada por medios internacionales y nacionales TEXTO: ÓSCAR AQUINO FOTOGRAFÍAS: JACOB GARCÍA

C

Nuestro deseo mas grande es poder transferir los pocos restos que quedan de Holger a Alemania lo mas pronto posible, donde encontrará su último lugar de descanso junto a su padre. Nos rompe el corazón pensar en Holger guardado en una congelador oscuro, solitario y frío, aunque obviamente la investigación también es de gran interés para nosotros”: Rainer Hagenbusch

iclistas de San Cristóbal de las Casas y otros municipios se unieron en solidaridad para con las familias de los dos ciclistas asesinados en la carretera, el alemán Holger Franz Hagenbusch y el polaco Krzysztof Chmielewski; la gente montó sus bicicletas y en grupo rodaron hasta el punto donde los aventureros perdieron la vida. Al frente de ese grupo que llevó a cabo la segunda rodada nocturna, estuvo el hermano de Holger, Rainer, quien continúa en Chiapas tratando de arreglar todos los trámites necesarios que le permitan repatriar el cuerpo de su hermano hacia Alemania. A orilla de la carretera, colocaron veladoras, un altar en memoria de los fallecidos. Sólo se sabe que fueron asesinados, pero no hay indicios de quién pudo haber cometido esos crímenes. Recordemos que el alemán murió de un tiro en la cabeza y el polaco fue decapitado mientras viajaban rumbo a Palenque. En el suelo colocaron las fotografías de ambos, así como una bandera de Alemania y una de Polonia entrelazadas, como están entrelazados ahora esos países por el luto y la consternación. La noticia ha alcanzado relevancia en muchas partes del mundo. Dentro de nuestro país, fueron 17 ciudades en las que realizaron la rodada nocturna simultáneamente, entre ellas la capital, Ciudad de México. Miles de personas salieron a exigir a las autoridades que resuelvan el caso y que se garantice el derecho de circular libremente y sin amenazas por todo el país. Medios internacionales han retomado el caso, por ejemplo, el canal Deutsche Welle, de Alemania ha publicado notas relacionadas con el tema. La BBC de Londres hizo lo propio. En San Cristóbal de las Casas, momentos antes de comenzar la rodada, tomó la palabra el hermano de Holger Franz, Rainer, quien dijo que en México, más de cinco mil personas se unieron para realizar simultáneamente ese evento y dijo que el tema de la muerte de los dos ciclistas ha sido replicada en países como China y Japón. “Es

realmente increíble lo que está pasando. Lo que sucedió no es México, sólo fueron algunos tipos malos y estúpidos los que cometieron el asesinato. Así que gracias a este hermoso país”. Rainer, en los últimos días ha sostenido reuniones con personal de la Fiscalía General del Estado, con quienes aclaró que su hermano fue víctima de un homicidio y no de un accidente vehicular como dijo en un principio el fiscal del Distrito Selva de forma precipitada, lo que le costó el trabajo pues fue cesado del cargo. Rainer pide que se hagan todas las investigaciones y que se aplique justicia contra los responsables de estos crímenes, también solicita que le permitan llevar los restos hacia Alemania.

Ayer por la tarde, el propio Rainer publicó un mensaje alusivo en su perfil de Facebook. En él, hace un pedido de ayuda a Anahí Puente y a Angélica Rivera, esposas del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco y del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Apelamos al corazón de una madre. Sra. Anahí Puentes, “Primera dama” del Estado de Chiapas y Sra. Angélica Rivera, “Primera dama” de los Estados Unidos de México, solicitamos su apoyo. Por favor dirígense al Sr. Sr. Manuel Velasco Coello, el Gobernador del Estado de Chiapas, para solicitarle una investigación de la manera más rápida”. La misiva también narra la situación que actualmente vive

la madre de Holger y de Rainer. “A miles de kilómetros de aquí, cruzando un enorme y profundo océano, hay una madre sufriendo lo peor que le puede suceder una mujer que ha dado vida. La madre de Holger - un hombre bueno, noble, aventurero y soñador - está pasando un infierno en vida hoy. Su madre herida y con el corazón sangrando, quiere darle a su hijo digna sepultura”. En diversos medios, Rainer ha dicho que su madre le pidió exprofesamente volver a Alemania con los restos de Holger para darle sepultura en su país. “Seguramente no es necesario retener los restos de Holger por la duración de todas las investigaciones o hasta dar con los responsables”.


05

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

VOCES Análisis a fondo Francisco Gómez Maza

La conciencia es un instinto que nos lleva a juzgarnos a la luz de las leyes morales” Immanuel Kant

Bocacalle Arcadio Acevedo

@ANALISISAFONDO analisisafond@gmail.com

Triunfadores A

sí como hay varios dioses verdaderos, según la versión teológica de cada una de las grandes religiones en el mundo, acá en este país, por el momento, los candidatos de los tres más influyentes partidos políticos se declaran ganadores: El que arrastra más lastre negativo, de corrupción sobre todo, por los escándalos de su partido en el poder, José Antonio Meade, es ya presidente de México, según los dirigentes de esa organización. El candidato del PAN, en dudosa coalición con un partido en plena decadencia – PRD – (esta semana le renunció su coordinador en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, y se fue a los brazos de López Obrador) y uno oportunista como el MC, también se declara ganador. Es más, el campeón de las mentiras muestra encuestas en las que ya rebasa al puntero. Y el candidato de Morena, el satanizado Andrés Manuel López Obrador, cabeza de las encuestas, aunque quienes lo odian quisieran verlo en terapia intensiva en el hospital, también da por hecho que será el presidente de México. Y que vivirá en Palacio Nacional. La verdad es que aún estamos a 13 de mayo – gran fiesta religiosa en la población francesa de Lourdes – y faltan 49 días para la celebración de la jornada electoral en México. Nadie puede festinar el triunfo de nadie, salvo que el gobierno de Peña Nieto haya decidido ya meterle el dinero necesario para realizar en más escandaloso de los fraudes y conseguir el “triunfo” de Meade, a todas luces candidato impopular. Pero el gobierno y el PRI son capaces de hacerla pues tienen la sartén por el mango y el apoyo de quienes odian al tabasqueño, a quien sólo van a parar por la compra de votos masiva o mediante la liquidación del candidato. Recientemente, en su columna Índice Político, mi tocayo Paco Rodríguez, denunció el plan macabro de comprar 10 millones de votos para Meade a un precio de 10 mil pesos por voto. No quiero creerle a mi querido Tocayo, pero como los gobernantes priistas son campeones de la corrupción, ciertamente son muy capaces de hacerlo, importándoles un pito lo que la prensa extranjera diga de ellos, aunque también hay prensa extranjera corruptible, o corrompible, como se diga.

Los enemigos de López Obrador, que abundan entre las clases medias bajas, sobre todo, y entre los potentados plutócratas (los extremos se tocan) quisieran verlo hecho caca. Prefieren seguir viviendo en la mediocridad y la corrupción del PRI y del PAN. Los albicelestes mostraron el cobre en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, que llegaron a darle vuelo a la hilacha en Los Pinos. No creo que López Obrador sea la opción, pero aquí no es lo que yo crea sino, como dicen que vivimos en la democracia (que yo no lo creo), habrá que respetar el voto de la mayoría. Y hoy por hoy, las encuestas revelan que las mayorías están incubando al tabasqueño como el próximo presidente de la república, gústele o no a las clases medias bajas, que a los oligarcas no hay grupera que les venga, salvo alguien tan corrupto como ellos. Alguien que sea su cómplice en ese mester de atesorar dinero negro, producto de la explotación de la fuerza de trabajo y del robo en el precio de los bienes y servicios. Y usted puede verlo en el comercio. Va a comprar un precioso pantalón de mezclilla, para dama, al mercado de Mixcalco, y paga usted por la prensa unos 150 o 200 pesos y esa misma prensa, de la misma calidad, le cuesta 1000 pesos o 1500 en un almacén de lujo. Dígame entonces si no le están robando en estas grandes tiendas. Pero como no podemos desafanarnos de esta manera de elegir a los que deberían servirnos en vez de gobernarnos, pues habrá que respetar las reglas del juego seudodemocrático. ¿Y entre tales reglas está el fraude electoral? ¿La compra de votos? ¿La transa? Siempre ha sido así. En el 88 triunfó Cuauhtémoc Cárdenas. Tiraron el sistema (¿verdad, Manuel Bartlett? Y le dieron la presidencia a Carlos Salinas de Gortari. Y desde entonces, los mexicanos han vivido como ciudadanos omega, o sea en el más bajo escalón de la fauna humana, gobernados, explotados, manipulados por presidentes infames, como Fox, Calderón y Peña. Y muchos nacidos en estas tierras calizas quieren seguir siendo esclavos de la corrupción, de la impunidad, de la simulación y del cinismo. Así les gusta. Son, como dice el maestro Eduardo del Río, Ríus, Los Agachados. Hijos de la mala vida, diría una placera del mercado principal de mi aldea.

CRONIQUILLA CON EL MENTÓN CLAVADO EN EL PECHO Viernes 14.30 horas. Algo así como doscientos cincuenta años ‘copeteados’ nos reunimos para charlar en conocido “restaurante-bar-turístico-familiar”. Los más generosos donadores en la montaña de tiempo gastado fuimos Daniel Flores y yo. Leonel Durante y Roger Laid se quedaron atrás por muy poco. Hablamos algo de futbol. Hicimos mofa del América y sus fanáticos seguidores porque Santos le había llenado la canasta de cuero a las jolotonas de granja. Intentamos desenmarañar la negra madeja que, con propósitos fulleros, ha embrollado el IEPC vernáculo. (De película de horror la cara dura con que el gobierno inocula sus huevos hoy en las urnas de mañana) Luego, a chaporrear el inexcusable tema (herpes febril en los labios del afecto impertinente): Tina y su ya prolongada postración. Su sorpresivo desplome en la maratón vital que, a sonrisa plena corría y recorría a trote de reloj, con necedad digna de mejores metas. Elaboramos etílicas hipótesis sobre el origen de las nubes grises, pájaros pardillos que, a quemarropa, le poblaron la cabeza. Extendimos diagnósticos personales e individuales recetas. No coincidimos en los medios ni en los remedios, sí en el augurio cordial. Transcurridos algunos días, semanas quizás, sentenciamos, a la Tinísima le volvería el fandango al cuerpo, y el espíritu jaranero a las andadas; el jarocherío a los pies, a la sangre el vino. Ella entera retornaría a su familia. Ella garbosa a nosotros sus amigos volvería. Nosotros sus amigos alegres y agradecidos otra vez tornaríamos a ella. SÁBADO 9.45 HORAS Soñé con Tina. En vertiginosa sucesión de imágenes, la oigo cantar en múltiples conocidos escenarios, la escucho reír con el sabroso estrépito con que suele hacerlo. La veo pasar cual vitrina de abalorios ondulante, sonrío con un tantito de sorna y mucha ternura. Me lee los ojos. Me mienta la madre con un tantito de cortesía y mucha verdad. La observo beber, la contemplo sorber la vida a pico de cántaro. Me vuelve a decir “Cayo, mi ojos de mar”, y las charcas turbias de mis ojos, poquiteras, se pueblan de olas caribes y gaviotas y ganas de retozar. 11.20 HORAS Enviado tres horas antes, el escueto mensaje de Jaime Ordóñez me estrangula la luz, me rompe la garrafa. Desde esas horas no he parado de chorrear. Imagino entonces el brutal dolor de sus hijos Arit, Esteban, René; de su compañero de hartos años, René Delio; de sus hermanos. De la carne más pegada a su piel, de la sangre más próxima a su carne, pues. En defensa propia, a manera de primeros auxilios espirituales para ellos, me desconecto del exterior, me hago un ovillo en el piso y sólo puedo babear: ¡Dios ¡Dios! ¡Dios!


06 VOCES

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

Convocatoria examen de admisión 2018 #FamiliaUPChiapas

Programas Académicos con Acreditación Internacional

PROCESO DE ADMISIÓN 2018

PERFIL DE INGRESO

Realiza el deposito presentando el formato de pago referenciado impreso en cualquier sucursal bancaria Banamex o Scotiabank.

El aspirante deberá contar con las habilidades en las áreas de pensamiento matemático y analítico, estructura de la lengua y comprensión lectora; así también, deberá contar con las competencias básicas de matemáticas, física, inglés y lenguaje escrito.

POLÍTICA DE SELECCIÓN DE ESTUDIANTES Dar cabida al mayor número de estudiantes sin distinción de género, religión, orientación sexual, condición socioeconómica o necesidades educativas especiales con base en la capacidad de la institución.

INGENIERÍAS

Energía Agroindustrial Tecnología Ambiental Tecnologías de Manufactura Desarrollo de Software

Ingresa a www.upchiapas.edu.mx/convocatoria2018/, genera e imprime el formato de pago referenciado.

Espera las indicaciones en el correo electrónico que proporcionaste en el registro.

CALENDARIO 2018 Trámite de ficha en línea 05 de marzo al 25 de mayo. Examen de admisión 02 de junio. Publicación de resultados 18 de junio.

INSCRIPCIONES Pago de Primer Cuatrimestre y curso de nivelación, del 19 al 23 de junio. Pago de Curso Preuniversitario, del 25 de junio al 03 de julio. Curso de Nivelación (alumnos aceptados a primer cuatrimestre): del 02 de julio al 10 de agosto.

Inicio de Clases: 03 de septiembre.

Petrolera

Dudas:

Biomédica

Dirección de Servicios Académicos Tel. 961 61 71460 Ext. 50122 y 50123

Mecatrónica

www.upchiapas.edu.mx Universidad Politécnica de Chiapas UPChiapas @Politecnicachis

Correo: admision@upchiapas.edu.mx y COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES

TECNOLÓGICAS Y POLITÉCNICAS


07

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

COMARCA

La conciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien” José de San Martín

DICHOS Y ENTREDICHOS

El primer agarrón

Rutilio Escandón Cadenas no hizo uso de sus tiempos de contrarréplicas; no caería en guerra sucia, dijo. El candidato que rompió el protocolo fue Jesús Orantes, al hacer que sus adversarios firmaran el Acuerdo por la Honorabilidad de Chiapas; José Antonio Aguilar, si bien reconoció haber renunciado a su militancia política en el PRI debido a las prácticas actuales, se mostró orgulloso de su historia tricolor; Roberto Albores se pronunció a favor de la evaluación a los maestros y aclaró que es falso que los docentes perderán su empleo o que se privatizará la educación PORTAVOZ STAFF

T

odos los plazos se cumplen. Ayer, a pesar de los rumores de su supuesta cancelación, en punto de las 9:00 de la noche aconteció el primer debate entre los cuatro candidatos a la gubernatura del estado: Roberto Albores Gleason, de “Todos por Chiapas” (PRI-PVEM-PNA-Pchu-Ppmch); José Antonio Aguilar Bodegas, de “Al Frente por Chiapas” (PAN-PRDMC); Rutilio Escandón Cadenas, de “Juntos haremos historia” (Morena-PT-PES); y el indepediente Jesús Alejo Orantes Ruiz. No obstante, el gran ausente en el ejercicio fue el contraste de propuestas. A continuación, se detalla lo más destacado de sus dichos.

POLÍTICA Escandón Cadenas se pronunció a favor de que todas las anteriores administraciones sexenales sean investigadas, no obstante, aclaró —y reiteró en subsecuentes rondas— que no actuaría como Ministerio Público ni juez, sino que es respetuoso de las instituciones. Aseguro que de llegar a la gubernatura, su administración sería transparente, desterrando tanto el compadrazgo y el nepotismo. De las marchas y bloqueos carreteros que implementan los maestros en Chiapas, atribuyó estas manifestaciones de descontento social a la falta de oportunidades y de acercamiento del gobierno federal para con Chiapas, lo que se resolvería —dijo— de llegar Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República. Albores Gleason reconoció como fundamental el combate a la corrupción y la rendición de cuentas; anunció que había presentado ese mismo día su declaración “3de3”, una práctica que sería obligatoria y anual para todos los funcionarios públicos, en caso de ganar las elecciones. De gobernar, lo haría sin fuero aseguró; fue el primero de los aspirantes en poner este tema sobre la mesa. Habló de ciudadanizar los

mecanismos de elección de los comisionados o titulares de las instancias autónomas, como el IAIP; fortalecer la Fiscalía Anticorrupción e impulsar una nueva contraloría social para que cualquier ciudadano pueda dar seguimiento al uso de recursos en tiempo real. En el caso del conflicto magisterial, propuso un “gran acuerdo estatal” para definir las prioridades puesto que la ingobernabilidad y los bloqueos que ocasiona este sector afecta la economía. Aguilar Bodegas refirió que en cuestiones de gobierno, una política que no sirve a la ciudad, no es política; asimismo, admitió que la corrupción se debe atacar de fondo; también mencionó ya haber presentado su “3de3”. Pugnó por la transparencia en la asignación de contratos de obra pública para acabar con los denominados “diezmos”; el establecimiento de fianzas como protección para la inmediata recuperación de la inversión; protección jurídica para quien denuncie las malas práctica, en tanto cárcel y muerte civil para quien incurre en corrupción. Orantes Ruiz les recriminó que pese a todos los cargos públicos que han ostentado, “no han hecho nada por Chiapas”, así como pertenecer al sistema de partidos, los cuales considera los principales artífices de la corrupción. SOCIEDAD El exmagistrado reconoció que la falta de medicamentos, infraestructura hospitalaria y de personal médico en Chiapas es una violación al derecho humano a la salud; recordó que en este rubro, la ASF detectó desvíos de hasta 500 millones de pesos. Su estrategia de combate se centraría en combatir la corrupción, bajar altos salarios para generar un ahorro que sería invertido en el sector y caravanas de salud para los rincones más alejados de Chiapas. El exsecretario del Campo precisó que en la entidad hay más de 150 clínicas en zonas rurales no concluidas y sin personal; así como

PRIMER debate entre los cuatro candidatos a la gubernatura del estado. (Foto: CORTESÍA)

que el tema del desabasto tiene sus orígenes en la deuda dejada por la administración del exgobernador Juan José Sabines Guerrero. Albores refirió que trabaja por una alianza con personal médico para presentar un programa de salud, y consolidaría compras de insumos. Orantes, por su parte, achacó los problemas en el sector salud a la corrupción de los partidos políticos. De la Reforma Educativa, ninguno de los candidatos admitió conocerla o leído. Para el independiente, para resolver el tema educativo se necesita eliminar a los institutos políticos del Poder. El priista propuso una gran alianza con los maestros. Aguilar coincidió en ello pero comentó, se trataría de un pacto entre magisterio, padres y autoridades para llegar al origen de la problemática y que pugnaría por un acuerdo que proteja a los docentes y no quite las clases a la infancia. El del bloque Morena-PT-PES aseguró que en su gobierno no habría nunca más una reforma de este tipo en la que no se tome en cuenta a los profesores.

En la cuestión de la falta de oportunidades, Gleason reconoció que quisiera ser el gobernador del empleo y transformación económica; para ello, presentaría un plan económico de activación y crecimiento con propuestas muy concretas y que haría de Chiapas una potencia turística; en obra pública, prometió triplicar la inversión; declaró que impulsaría el emprendimiento y la industria. Escandón propuso la creación de empleos tanto en el campo como en la ciudad, así como becas para los jóvenes de escasos recursos. OTROS DATOS Escandón Cadenas no hizo uso de sus tiempos de contrarréplicas; no caería en guerra sucia, explicó. Asimismo, reconoció que lo mantiene añeja amistad con la familia del gobernador, Manuel Velasco Coello, pero “una cosa es la amistad y otra, la política”. El candidato que rompió el protocolo fue Orantes, al hacer que sus compañeros aspirantes firmaran el Acuerdo por la Honorabilidad de Chiapas, en el que se

comprometían a renunciar a la candidatura si faltaban a las reglas establecidas por el IEPC en materia de recursos, otorgaban prebendas como despensas; utilizar a la base trabajadora o funcionarios de instituciones para promocionarse o favorecer el voto para su persona; o coaccionaban el voto de beneficiados de programas sociales. Aguilar, si bien reconoció haber renunciado a su militancia política en el PRI debido a las prácticas actuales en el seno de esta organización, se mostró orgulloso de su historia tricolor: “En mi pasado, en el PRI hubo cosas muy buenas”. Gleason se pronunció a favor de la evaluación a los maestros propuesta en la Reforma Educativa que impulsó su partido porque “no puede estar en contra de mejorar la educación”; aclaró que es falso que los docentes perderían su empleo y que se privatizaría a la educación. Todos coincidieron en que es necesario impulsar el campo chiapaneco y rescatarlo de su “cadavérica” situación.


08 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

PLATAFORMAS ELECTORALES

¿Y la ciudadanía en dónde quedó? PORTAVOZ STAFF

L

as plataformas electorales son más que una obligación de los partidos; tienen como propósito presentar propuestas de diferentes temas enfocadas en el beneficio de la ciudadanía. No obstante, un equipo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, colaborador de #VerificaChiapas, halló que los proyectos se inclinan más a cuestiones políticas y no a las necesidades de la sociedad. El equipo realizó un análisis de contenido bajo el enfoque cuantitativo para identificar los tópicos de las cuatro propuestas políticas que contienden por la gubernatura de la entidad. Revisaron los documentos desde dos aspectos: la forma y el contenido; en la primera, observaron la estructura en la que se presenta la oferta política, el lenguaje que utiliza; y dentro del contenido, los temas que presentan. Además de encontrar cuestiones políticas, señalan que existe incongruencia de las alianzas entre partidos; destacan el caso de los idearios políticos, pues su discurso corresponde a un solo partido y no a los que están aliados. “JUNTOS HAREMOS HISTORIA” (MORENA, PT Y PES) De acuerdo con las observaciones de los estudiantes, el documento tiene una estructura un tanto desorganizada y con temas repetidos; al revisar el índice, “corrupción” y “pobreza” son los conceptos que se destacan en dos apartados. Titulado “Proyecto de Nación 2018-2024”, el discurso que emplean en la propuesta es de oposición al gobierno y habla de transitar a un nuevo modelo de nación, según el análisis. Que retomado del texto sería: “(…) nueva visión del país”, “En más de tres décadas esos sectores han sufrido un persistente abandono gubernamental, y para remontar sus efectos en seis años es necesario reorientar el rumbo nacional”.

Incluso señalan que uno de los señalamientos más críticos de la propuesta de campaña de Morena refiere al tema de la reconstrucción y denuncia al actual gobierno de invertir 38 mil millones para el rescate de los bancos y solo 18 mil millones a la reconstrucción nacional, cuando la demanda monetaria para cubrir los daños es de 302 mil millones (según sus estadísticas) y es reiterativo en todos los temas sobre la necesidad de una política de austeridad. Con base en la lectura del documento, Portavoz concluye que a pesar que para la elaboración del proyecto de Morena se contrataron más de 200 expertos, en la mayor parte de éste sólo se limita a describir y exponer, a través de estadísticas, la perecedera situación del país desde distintos puntos (combate a la pobreza, violencia, equidad de género, entre otros); sin embargo, hay escasos anuncios respecto al cómo se habrá de mejorar. Por ejemplo, en los únicos casos donde se explica con más detalle el cómo llevarán a cabo las iniciativas, es en materia de política macroeconómica, en la cual proponen que el gobierno opere sólo con el 30 por ciento de la estructura actual de mando; en tanto, sobre la política laboral o industrial, pretenden hacer la reducción organizacional de las secretarías. CANDIDATURA COMÚN: PAN, PRD, MC, MOVER A CHIAPAS Y CHIAPAS UNIDO Los estudiantes refieren que el contenido de la plataforma “El cambio inteligente que Chiapas requiere”, refiere a los logros políticos del Partido Acción Nacional, dejando de lado a los otros partidos. Después de hurgar en el documento, Portavoz reitera que sólo hicieron adulaciones al blanquiazul, y subrayaron con demasía la ideología panista. Asimismo, en la estructura del documento, observaron poco orden en la enunciación tanto en los

Fotos: CORTESÍA

Un equipo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, colaborador de la estrategia #VerificaChiapas contra las Fakes News, halló que los proyectos se inclinan más a cuestiones políticas y no a las necesidades y la participación de la sociedad

problemas que plantean como en las propuestas que ofrecen. Presentan las iniciativas que quieren implementar en cada eje en forma de objetivos, pero igual que la coalición “Juntos Haremos Historia”, pero sólo en algunas mencionan el cómo se realizará. Un ejemplo de ello, es el caso de garantizar a las mujeres el derecho de acceso a la justicia, mediante el diseño e implementación de protocolos de actuación por parte de las autoridades de seguridad pública, así como de procuración y administración de justicia, con el propósito de eliminar los feminicidios y la violencia contra las mujeres; esto se hará a través de la capacitación de los agentes. Mientras que en el eje de “El combate frontal a la corrupción y a la impunidad”, dos de sus propuestas son nombradas con frases que apuestan a ser contundentes, pero no hay claridad en su aplicación: la campaña “En Chiapas, el que hace la paga”, en

favor del establecimiento de un Estado de Derecho y de combate a la impunidad; la otra es instituir “la muerte civil a los corruptos” para servidores públicos y empresas privadas que hayan sido condenadas por actos de corrupción. “POR CHIAPAS AL FRENTE” (PRI, PVEM Y PANAL) La plataforma lleva el lema “Transformarse para transformar”, el cual introduce a la problemática del estado, y destaca la participación de todos los partidos que integran la coalición. Sin embargo, en su contenido se identifica el discurso político que ha utilizado el Partido Revolucionario Democrático. En tanto, la propuesta general agrega tres causas transversales que, aunque no explica cómo las vincula con los ejes de acción, las menciona en todo el proyecto. Estos son desarrollo sostenible, igualdad de género y apuesta por la juventud. Según el análisis del equipo,


COMARCA 09

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

El equipo realizó un análisis de contenido bajo el enfoque cuantitativo, para identificar los tópicos de las cuatro propuestas políticas que contienden por la gubernatura de la entidad. Revisaron los documentos desde dos aspectos: la forma y el contenido

el texto también presenta una estructura y organización sistemática; no da una proyección a mediano y largo plazo; y cae en una omisión pues no plasma la visión que es el principio que guía al proyecto. Además, uno de los ejes cinco ejes que mencionan, es titulado “Chiapas incluyente y solidario”, que alude a una campaña del propio PRI. De igual forma, hallaron una incongruencia política en el planteamiento de acciones a realizar en la próxima administración, ya que tanto el PRI como el Partido Verde Ecologista de México, no cumplieron en su momento con ellas. EL IDEPENDIENTE: JESÚS ALEJO ORANTES RUIZ Jesús Alejo presentó la plataforma “Plan de Gobierno 2018-2024”, organizado como un proyecto de investigación (marco de referencia, normativo, metodológico, diagnóstico, entre otros), con

ocho ejes temáticos: gobierno, sociedad, competitividad, derechos, educación, desarrollo sustentable, género y jóvenes, temas en los que basa su propuesta y al final agrega dos puntos más: Problemas de Chiapas y Compromisos. Se autocalifica como un go-

bierno con valores de reconocimiento, emancipación, oportunidades adecuadas y seguridad de esparcimiento ciudadano. Una vez más, hay un sinfín de buenas intenciones, pero sigue faltando la explicación de un procedimiento claro sobre su aplicación.


10 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

QUE NO TE FALLE

Marca bien la boleta Conoce las diversas formas de hacerlo, y así validar tu voto para la Presidencia de la República PORTAVOZ STAFF

E

PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2017-2018

Tu voto será válido si:

PRESIDENCIA

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO O ALCALDÍA

l Instituto Nacional Electoral (INE) compartió un video en el que explica a la población que asistirá a votar el próximo 1 de julio, las diversas formas de marcar las boletas electorales, para que tu voto sea válido para la presidencia de la república. A continuación te decimos cómo.

CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL

OAXACA

DISTRITO 07 ELECTORAL

III

CIUADAD IXTEPEC

1. Marcas sólo un cuadro donde se encuentra el emblema del partido político que elijas (existen 9 partidos registrados para contender a la presidencia).

Marque el recuadro de su preferencia

PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2017-2018

PRESIDENCIA

SI DESEA VOTAR POR ALGÚN / A NO REGISTRADO / A ESCRIBA EN ESTE RECUADRO EL NOMBRE COMPLETO

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO O ALCALDÍA

CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL

OAXACA

DISTRITO 07 ELECTORAL

III

CIUADAD IXTEPEC

Marque el recuadro de su preferencia

PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2017-2018

2. Marcas dos o más cuadros de partidos políticos que contiendan en coalición.

PRESIDENCIA

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ENTIDAD FEDERATIVA

OAXACA

MUNICIPIO O ALCALDÍA

CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL

III

DISTRITO 07 ELECTORAL

CIUADAD IXTEPEC

Marque el recuadro de su preferencia

>> Por ejemplo, si marcas el emblema de dos o tres partidos de la coalición “Por México al Frente”, tu voto contará para el candidato Ricardo Anaya Cortés. >> Si marcas dos o tres partidos de la alianza “Todos por México”, tu voto será válido para el contendiente José Antonio Meade Kuribreña. >> Si marcas dos o tres partidos de la coalición “Juntos Haremos historia”, tu voto será contará para el candidato Andrés Manuel López Obrador.

SI DESEA VOTAR POR ALGÚN / A NO REGISTRADO / A ESCRIBA EN ESTE RECUADRO EL NOMBRE COMPLETO

SI DESEA VOTAR POR ALGÚN / A NO REGISTRADO / A ESCRIBA EN ESTE RECUADRO EL NOMBRE COMPLETO

3. Si decides dar tu voto a una candidatura independiente, deberás marcar sólo el cuadro donde aparezca el nombre de la o el contendiente.

PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2017-2018

PRESIDENCIA

PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2017-2018

PRESIDENCIA

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO O ALCALDÍA

OAXACA

CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL

III

ENTIDAD FEDERATIVA

DISTRITO 07 ELECTORAL

MUNICIPIO O ALCALDÍA

CIUADAD IXTEPEC

OAXACA

CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL

III

DISTRITO 07 ELECTORAL

CIUADAD IXTEPEC

Marque el recuadro de su preferencia

Marque el recuadro de su preferencia

Tu voto será anulado si: >> Marcas dos o más partidos que no estén coaligados. >> Marcas el recuadro de una candidatura independiente y uno o más partidos políticos >> Marcas las dos candidaturas independientes >> Dejas la boleta en blanco >>Marcas toda la boleta sin que exista una definición clara de tu voto.

SI DESEA VOTAR POR ALGÚN / A NO REGISTRADO / A ESCRIBA EN ESTE RECUADRO EL NOMBRE COMPLETO

>> Si quieres votar por una candidatura no registrada, deberás escribir el nombre completo de la persona, en recuadro designado en la boleta.

SI DESEA VOTAR POR ALGÚN / A NO REGISTRADO / A ESCRIBA EN ESTE RECUADRO EL NOMBRE COMPLETO


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

COMARCA

11


12 AL CENTRO

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapa

EL LARGO CAMINO

El magno concierto Abraham Arroyo Alegría sacrificó muchas cosas con tal de ver llegar el día de presentarse en el recinto más prestigioso de la ciudad; terminó la relación con su familia y dejó de lado otros aspectos de su vida, pero el sueño estaba a punto de volverse realidad (PRIMERA PARTE) ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

E

l maestro Abraham Arroyo Alegría preparó conciensudamente la presentación que tendría el 14 de mayo en la Sala de Actos Magistrales, el escenario más grande y prestigioso de la ciudad, por donde habían pasado únicamente los músicos más avezados. Sería un acto de gala, el maestro Abraham aparecería como director de la Orquesta Sinfónica San Gregorio. Según le comentaron los organizadores con anterioridad, para esa noche estaba confirmada la presencia del presidente de la República, el señor licenciado Fernando Fernández Navas y su distinguida familia. Cónsules, secretarios de estado, los principales empresarios de toda la región también estaban en la lista de invitados. En fin, prometía ser una noche inolvidable. Al maestro Abraham, por fin le tocó la oportunidad que tanto había esperado de poder presentarse en ese auditorio emblemático e histórico. Fue el señor ministro de cultura y artes quien llamó a Abraham Arroyo con la noticia de que había sido seleccionado como el número principal de la gala en honor a los soldados caídos durante la guerra de los 60 días, una conmemoración de todos los años en esa ciudad. Al recibir la llamada y escuchar la noticia, el corazón se le aceleró de la emoción. A partir de ese día, tuvo tres meses para prepararse. Al día siguiente acudió a la Secretaría de Cultura y Arte a recoger las partituras de todas las piezas que se tocarían en la gala. Estudió esos papeles durante varias horas cada día, combinando ese trabajo con el otro empleo que tenía como bajista en un fino restaurante donde tocaban canciones clásicas de jazz. Un día normal en la vida de Abraham Arroyo Alegría comenzaba a las 11 de la mañana, hora en que solía despertar; en seguida desayunar en casa y quedarse a estudiar cuatro horas. A las 3 de la tarde, hacía una pausa para comer, a las cinco volvía a estudiar las partituras y a las 8 de la noche salía para tocar en el bar. Eso, todos los días. Su vida era monótona, pero él la disfrutaba así. Para llegar a eso, Abraham enfrentó muchos retos desde muy joven. Su familia intentó impedir

que iniciara los estudios en el conservatorio; su madre alguna vez le dijo que la música era un sueño inútil y que mejor debería pensar en dedicarse a otra profesión mejor pagada. Sin embargo, Abraham siguió adelante con sus planes de ser músico y director de orquesta. El precio fue la enemistad de sus propios familiares. Fueron años de arduo estudio y trabajo. Abraham fue rechazado de su familia por no haber hecho caso a las recomendaciones de sus padres. Fue un compañero suyo en la escuela, quien le dio sus primeras clases con las que aprendió a tocar el bajo. En los días de escuela, por las noches participaba con grupos de diferentes géneros, pero el que más le gustaba era el latin jazz. Conforme se fue acercando la fecha para la magna presentación como director de la Orquesta Sinfónica, Abraham decidió mejorar su apariencia física. Inició un régimen alimenticio estricto y para complementar, se inscribió en un gimnasio cercano a su casa. La primera ocasión que fue al gimnasio, fue recibido por una instructora rubia, de ojos cafés claros y un cuerpo perfectamente delineado gracias a las muchas horas de ejercicio que había dedicado a ello. Abraham, con actitud tímida, se acercó a ella. Le platicó su historia, pidió orientación acerca de cómo iniciar la actividad física sin sufrir lesiones. La entrenadora se mostró sonriente en cuanto notó el nerviosismo de su nuevo alumno. Entonces explicó que por ser su primera vez, lo conveniente sería que realizara dos series de ejercicios en cada aparato del lugar. Así lo hizo. Escuchando con atención las instrucciones, comenzó la rutina por todo el gimnasio. Levantó peso con unas barras de 25 kilogramos, hizo movimientos para fortalecer piernas, brazos, espalda. Prácticamente ejercitó todos los músculos de su cuerpo a lo largo de las dos horas que duró la clase. Desde antes de la mitad de esa sesión, Abraham comenzó a sentir los dolores musculares propios de quien hace ejercicio por primera vez en mucho tiempo. Se sentía entumecido, el dolor era intenso, pero continuó hasta terminar todas las rutinas que le indicaron. Después de finalizar los ejerci-


AL CENTRO 13

as LUNES 14 DE MAYO DE 2018

cios en el último aparato del día, Abraham quiso colocar las barras en su sitio. Al intentar levantar la primera de ellas, esta se le cayó de las manos. El pesado fierro estuvo a punto de caer sobre los dedos de su pie derecho, pero a tiempo pudo moverlo y así evitó algo que seguramente hubiera sido doloroso. Lo que no pudo evitar fue el escándalo que se hizo al caer el metal sobre el piso. Todo, porque Abraham en esos momentos había casi perdido la sensibilidad en las extremidades. Sus brazos y piernas estaban tan cansados que difícilmente podía controlarlos. La entrenadora vio todo el número de Abraham y las barras, él se sintió avergonzado. Haciendo un esfuerzo extra, pudo salir del gimnasio, se enca-

minó rumbo a su casa. A cada paso que daba, un dolor intenso se hacía sentir en los muslos, los músculos aductores y los glúteos; sus brazos estaban en las mismas. Cuando llegó a casa, el malestar se estaba acentuando, sentía algo extraño, un calor inusual en todo el cuerpo. Con un termómetro comprobó que tenía 39 grados de temperatura. Sólo tenía dos horas para recuperarse y estar puntual en el bar con su grupo de jazz que era el que le proporcionaba el sueldo corriente para su sustento. También ganaba dinero cuando se presentaba dirigiendo a alguna orquesta en conciertos sinfónicos. La música era su vida, y en particular, el concierto que dirigiría en la Sala de Conciertos Magistrales era algo de suma importancia.

Ese día, horas después del suplicio vivido en el gimnasio, Abraham seguía sintiéndose entumido, casi sin poder mover los brazos, no podía juntarlos al cuerpo, hacer posición de firmes era imposible en ese momento. Tomó dos analgésicos, pero el dolor siguió igual. Las pastillas no hicieron efecto. Con ese malestar, llegó al bar, se fue directamente hacia el rincón donde se instalaba siempre con el grupo. Al intentar sacar el bajo del estuche, Abraham sintió como si el instrumento pesara una tonelada. Sus brazos flaquearon, el bajo cayó al suelo. El público presente en el local murmuró al ver las peripecias de Abraham. Esa noche, mientras estuvo tocando, se equivocó 21 veces en una hora de concierto. No pudo controlar correctamente el movimiento de sus dedos a causa del entumecimiento que sentía en toda la extremidad. Su sonido fue infame. Avergonzado y aún con mucho dolor corporal, regresó a su casa, pero jamás volvió al gimnasio. La gran fecha estaba cada vez más cerca, pero todavía faltaban

dos meses y tres días. Entonces, se reunió con toda la orquesta para realizar el primer ensayo del concierto. Ejecutaron piezas de Beethoven, Mozart y otros grandes clásicos. Casi todo estuvo bien en ese primer ensayo, salvo que todo el tiempo, Abraham percibió que una de las trompetas en la sección de metales estaba desafinada por medio tono hacia arriba. Le hizo el señalamiento al músico encargado mas no hizo nada al respecto. A partir de ese día y durante los próximos dos meses, la orquesta se reunió en la Alta Escuela Musical, donde tuvieron sus ensayos cuatro veces a la semana, puliendo todos los detalles para poder llegar con lo mejor al día del gran evento.


14

LA PRENSA AYER

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1686, nace Gabriel Fahrenheit, inventor del termómetro que lleva su nombre.


LOS BIGOTES DE MOLIÈRE SUPLEMENTO DE TEATRO / COORDINACIÓN: MERLY MACÍAS

ESCENA

Foto: ARIEL SILVA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 14 DE MAYO DE 2018 No. 63

Obra: Los delirios del Fausto Compañía: La Puerta Abierta Fecha y hora: 18, 19, 25 y 26 de mayo; 20:00 horas Lugar: Avenica Ciprés #972; fraccionamiento Parque Madero Entrada: $60 OBRA BASADA EN TEXTOS DE JOHAN WOLFGANG VON GOETHE


16 LOS BIGOTES DE MOLIÈRE

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 14 DE MAYO DE 2018

EN PROSCENIO

Eres ¿lo que vistes? Forma parte de una trilogía planeada por Vite y Orantes, donde trabajarán con prendas de vestir, metodología que anteriormente el director de la obra había puesto en práctica pero con zapatos. La trilogía constará de las obras Ropería, Disfraces y El Gran Traje

“Eres este vestido y el vestido es tu sexo, tu sexo que es mío”

R

opería es una obra de teatro unipersonal escrita y dirigida por Aarón Vite. Nos habla sobre los prejuicios y los roles de género que la sociedad se ha impuesto a partir de la ropa, desde los colores, hasta las texturas y las formas de algunas prendas; tiene que ver con el valor que se le da a lo que se viste, se porta, no sólo desde lo monetario, también desde las costumbres, la imposición y en cómo una prenda de vestir puede generar el arrojo para ser agresivos, para que quien viste determinada prenda se sienta segura o incluso, mejor que nuestros semejantes. El monólogo —que se presentó en fechas anteriores en el foro independiente de Telar Teatro— transcurre desde un personaje femenino, un fantasma interpretado por Analí Orantes. A lo largo de la puesta en escena, la actriz toma ciertas características de las prendas que va adoptando, por las que se siente vulnerada o atacada hasta llegar a la catarsis. “Buscamos generar un monstruo que carga con los prejuicios o los miedos que nos impone la sociedad por etiquetas, por marcas, porque somos lo que vestimos, lo que vemos en la tele, lo que leemos en las revistas”, declaro Analí acerca de su experiencia en el montaje. Además de la dramaturgia de Vite, Ropería, cuenta con fragmentos de algunos poemas. La música también es importante, ya que las canciones seleccionadas fueron parte de la construcción y de la exploración de las prendas que hizo Analí a lo largo del ensamble. “ERES DEL ROSA QUE NO ME GUSTA” Uno de los propósitos de Ropería es despegar a la sociedad de todos estos roles que se han impuesto, como el uso de los colores para asignar roles de género: vestir a las niñas de rosa y a los niños, de azul. Tanto Vite como Orantes coinciden en reconocer la importancia de hablar de este tema por su vigencia y a su vez, porque no se comenta cuando es tópico toral en temáticas como el acoso sexual callejero; sólo hay que recordar que la sociedad justifica desatinadamente esta conducta machista bajo el argumento de descalificar la ropa de la víctima, como “vestía minifalda”; asimismo, se critica a personas en transición de hombre o

mujer —o viceversa—, y que denotan su cambio a través de la indumentaria. Ropería busca invitar al espectador a hacer una reflexión, para que deje de lado la ropa a la hora de poner esquemas y marcar los roles de las personas en la sociedad; los mandiles no son sólo para las mujeres y los sacos, no sólo para banqueros. Bajo el sello de “Artefacto Teatro”, esta obra es la primera de Orantes desde su retorno a tierras chiapanecas, aunque no la primera vez que trabaja con Vite, ya que tienen más de diez años de conocerse y habían trabajado juntos anteriormente en producciones como Vaselina, el musical, en el 2008. Egresada de la licenciatura en Teatro de la Universidad Veracruzana, Analí confiesa que volver al teatro 10 años después de su partida es difícil, porque se da cuenta que aquí, en Chiapas, no puede vivir de lo que hace, que incluso tiene que regalar su trabajo pero “Artefacto Teatro” tiene entre sus propósitos producir contenido teatral de calidad, para contribuir a la construcción de una cultura teatral y así generar púbico. Esta obra forma parte de una trilogía planeada por Vite y Orantes, donde trabajarán con prendas de vestir, metodología que anteriormente el director de la obra había puesto en práctica pero con zapatos. La trilogía constará de las obras Ropería, Disfraces y El Gran Traje.

Fotos: ARIEL SILVA

MONSERRAT CONTRERAS / COLABORACIÓN


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 14 DE MAYO DE 2018

LOS BIGOTES DE MOLIÈRE

BREVES ¡Por cerrar, convocatoria! PORTAVOZ STAFF

Este 18 de mayo se cierran las inscripciones al Diplomado en Perfeccionamiento de Artes Escénicas, a impartirse en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, para todos aquellos creadores escénicos e interesados en el teatro como miembros activos. En entrevista telefónica, la ingeniera Gabriela Grajales, coordinadora del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en Chiapas, explicó que constará de nueve módulos mensuales. La convocatoria, liberada la semana pasada, especifica que el diplomado consiste en proporcionar al participante un panorama general de la creación escénica contemporánea más representativa desde los distintos géneros en los que se produce actualmente, tanto en México como en el mundo. Se reflexionará sobre el sentido y las tendencias de la creación de las artes escénicas particularmente en el teatro en México, desde la comprensión de las necesidades de producción, creación, promoción y difusión de un espectáculo hasta la creación de la poética y estética del mismo montaje, pasando por los procesos básicos de dirección de actores y concepción de la puesta en escena. Los docentes serán seis maestros del Centro Nacional de las Artes y tres reconocidos locales: Carmen Mastache, Ignacio Escárcega, Bruno Bert, Alicia Martínez, Francisco Carrera, Alejandro Aldana, Javier Velasco, David Castillo y Juana Hernández, quienes presidirán las clases intensivas los fines de semana: viernes y sábado de 9:00 de la mañana a 14:00 horas, para reanudar de 16:00 a 21:00 horas; y domingos, sólo en el primer horario. El cupo es limitado a 30 personas, quienes deberán presentar en las oficinas de Coneculta —alojadas en el Centro Cultural “Jaime Sabines”— documentos como acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial, síntesis curricular comprobatoria y otros que se especificarán en la convocatoria, de manera impresa (engargolado) y digital (CD). Los resultados finales se darán a conocer el 22 de este mes, para comenzar el diplomado el viernes 25 próximo. Las actividades concluyen en noviembre de este año.

17


18 LOS BIGOTES DE MOLIÈRE

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 14 DE ENERO DE 2018

(TERCERA Y ÚLTIMA PARTE)


19

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

PAíS

Fácilmente estará contento y sosegado el que, de verdad, tiene la conciencia limpia” Thomas De Kempis

RUMBO A LAS ELECCIONES

AMLO plantea rediseño del modelo educativo El candidato de Morena lleva al bastión de los maestros diez propuestas para desplazar la reforma educativa de Peña Nieto PORTAVOZ / AGENCIAS

A

El opositor ha propuesto que la participación de los maestros y los padres sea vital para cambiar el sistema educativo de México. Además, aseguró que implementará programas de becas para evitar la deserción escolar de los jóvenes en la secundaria, y mayor cupo para estudiantes en las universidades

ndrés Manuel López Obrador ha llevado su propuesta para el sistema educativo de México hasta la puerta de los profesores mexicanos. El candidato de Morena a la presidencia ha celebrado este sábado un mitin con maestros en Oaxaca (sur de México). La cita ha sido en Guelatao —el pueblo natal de Benito Juárez, el célebre expresidente mexicano que separó a la Iglesia del Estado en el siglo XIX— donde ha explicado su plan para la educación, una de las principales bazas de su programa electoral y también uno de los mayores puntos de controversia con sus oponentes López Obrador ha mostrado abiertamente su rechazo a la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, lanzada en 2017. Oaxaca es una de las regiones donde los docentes han puesto mayor resistencia al cambio en el modelo educativo, por lo que el candidato de Morena invitó a los miembros de los sindicatos de maestros al acto que celebró bajo la lluvia en ese pequeño poblado de la montaña. Allí planteó un programa de diez propuestas para mejorar el sistema educativo y donde la iniciativa estrella es la cancelación de la actual reforma educativa.

El opositor ha propuesto que la participación de los maestros y los padres sea vital para cambiar el sistema educativo de México. Además, aseguró que implementará programas de becas para evitar la deserción escolar de los jóvenes en la secundaria, y mayor cupo para estudiantes en las universidades. Ante el rezago en numerosas comunidades mexicanas, López Obrador ofreció alimentación para estudiantes de regiones marginadas e inversión pública en la infraestructura escolar. Respecto a los profesores, garantizó el fortalecimiento de las escuelas normales —aquellas dedicadas a preparación de los docentes— y autonomía para el sindicato magisterial. El objetivo de López Obrador será frenar el avance de la reforma educativa de Peña Nieto, a la que ha definido como “accidentada e inconclusa”. Los maestros han insistido en que las nuevas medidas de evaluación sirven para castigar a los docentes que no respaldan el nuevo modelo educativo, por lo que el candidato de Morena se ha comprometido con ellos a detener todo el proceso para después implementar su propuesta. “Se hará uso de las facultades del Ejecutivo para detener las afectaciones laborales y administrativas al magisterio nacional”, ha dicho este sábado. A su lado ha estado Esteban Moctezuma Barragán, quien podría encargarse de la Secretaría de Educación Pública (SEP) si López

LÓPEZ Obrador, durante su gira por Oaxaca. (Foto: CORTESÍA)

Obrador llega a la presidencia. Moctezuma Barragán fue secretario de Gobernación y secretario de Desarrollo Social durante el Gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000). Economista con arraigo priista, se retiró de la política tras la derrota del PRI en las elecciones presidenciales del 2000. Desde entonces ha trabajado en el sector privado como presidente de Fundación Azteca, el ala filantrópica del Grupo Salinas, el conglomerado de telecomunicaciones y servicios financieros fundado por el empresario Ricardo Salinas Pliego. La semana pasada organizaciones civiles, empresarios y el resto de los candidatos cargaron contra el candidato de Morena al ser el gran ausente del foro 10 por la Educación para explicar su propuesta en materia educativa. Los cuatro candidatos que asistieron confirmaron que en caso de ser electos continuarán con la refor-

ma educativa lanzada por Peña Nieto. Además, señalaron a López Obrador como cómplice de los sindicatos de maestros que se niegan a someterse al proceso de evaluación al que la reforma les obliga. Aunque el candidato no acudió a la cita, su equipo envió las respuestas a un cuestionario de 10 preguntas sobre su propuesta educativa. En ella describe planteamientos similares a los que expuso en Oaxaca este sábado. El opositor ha garantizado la transformación del sistema educativo mexicano que incluya en los programas la enseñanza del inglés y las nuevas tecnologías, así como el respeto de las lenguas indígenas en las regiones donde se hablan. Las organizaciones civiles han recibido con recelo las iniciativas de López Obrador, ya que en el documento no se describe directamente la anulación de la actual reforma educativa.

Morena suspende campaña en Guanajuato en protesta PORTAVOZ / AGENCIAS

El candidato de "Juntos Haremos Historia" al gobierno de Guanajuato, Ricardo Sheffield Padilla, anunció este viernes que, tras el asesinato de José Remedios Aguirre, aspirante a la alcaldía de Apaseo el Alto, los integrantes de la coalición suspenderán sus actos de campaña. Aguirre fue asesinado este viernes a balazos en las instalaciones del Parque Ecológico del municipio. “El gobernador Miguel Márquez Márquez es responsable de dar garantías de seguridad no sólo a los candidatos, sino a

todos los ciudadanos, y es claro que no está cumpliendo con su tarea; es claro que vivimos en un estado en donde no hay gobierno”, señaló Sheffield Padilla. El aspirante morenista llamó a la Federación a tomar medidas para que garantice las condiciones necesarias para que los comicios se lleven a cabo. “No existen en este momento en Guanajuato las condiciones para realizar un proceso electoral, pues las autoridades estatales se encuentran rebasadas o entregadas a la delincuencia”, aseguró. El candidato Ricardo Sheffield encabezaba un evento que fue interrumpido por

la noticia del asesinato de José Remedios. Añadió que los actos de campaña se reanudarán el día de mañana “porque la mejor forma de rendir homenaje a nuestro compañero es salir a ganar para cambiar las cosas en nuestro estado”. Este asesinato se suma a la ola de violencia en contra de políticos, de distintos cargos, y candidatos a puestos de elección popular. La consultoría Etellekt, en su Informe sobre Violencia Política, informó que en el actual proceso electoral han sido asesinados 90 políticos y alrededor de 180 han sufrido agresiones. Con la muerte de Aguirre, la cifra de decesos aumenta a 91.

RICARDO Sheffield, candidato a la gubernatura en Guanajuato. (Foto: CORTESÍA)


20 PAÍS

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

EN VERACRUZ

En búsqueda y captura, el exfiscal de Duarte Luis Ángel Bravo encubrió la desaparición forzada de 13 personas en 2016, según las autoridades PORTAVOZ / AGENCIAS

E

La salida de Bravo de la Fiscalía ocurrió sin que nadie hiciera un señalamiento sobre él. El 1 de diciembre de 2016, el exfiscal presentó tras dos años en el cargo su renuncia —aunque había sido elegido por un periodo de nueve años— y salió por la puerta principal

l abogado Luis Ángel Bravo aparece en una foto de cuando era el fiscal de Veracruz. Viste un traje negro, una corbata gris con líneas azules y habla ante la prensa delante del escudo de la Fiscalía del Estado. La imagen ha sido difundida por las autoridades este domingo para anunciar que ha comenzado la búsqueda y captura del letrado por participar en la desaparición forzada de 13 personas cuando fue funcionario público en el Gobierno de Javier Duarte. La recompensa: “cinco millones de pesos (258 mil dólares) para quien proporcione datos suficientes que permitan lograr la captura de este delincuente”, reza el letrero. El antiguo abogado del Estado es ahora el objetivo de sus colegas. El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, ha asegurado que Bravo obstruyó la investigación del hallazgo de 19 cuerpos en una fosa en enero de 2016. El exfiscal ordenó a los funcionarios a su cargo que documentaran solo el destino de seis personas y que ocultaran al resto de los fallecidos. “Apoyó a que los responsables eludieran la justicia”, ha informado Yunes a la prensa local. La fosa, según el relato del gobernador, era utilizada regularmente por policías estatales para esconder a las víctimas de sus crímenes.

EL ANUNCIO de búsqueda del exfiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo. (Foto: FISCALÍA DE VERACRUZ)

La desaparición forzada en Veracruz se volvió sistemática durante el Gobierno de Javier Duarte (2010-2016). La Fiscalía ha reconocido recientemente que en los secuestros y asesinatos habían participado varios de los suyos. En febrero, un juez ordenó la detención de 31 personas, todos funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz. Los casi 3.600 casos de desaparecidos y las 400 fosas halladas en la región habrían ocurrido bajo la mirada de Bravo. Tres de sus colaboradores también están en busca y captura. La salida de Bravo de la Fiscalía ocurrió sin que nadie hiciera un señalamiento sobre él. El 1 de diciembre de 2016, el exfiscal

presentó tras dos años en el cargo su renuncia —aunque había sido elegido por un periodo de nueve años— y salió por la puerta principal. “Me llevaré en lo más profundo de mi corazón la satisfacción de haber servido, en la medida de mi capacidad, a todos aquellos que acudieron a la Fiscalía demandando justicia; de ahí que no tengo nada que ocultar ni algo que me avergüence”, dijo entonces en su despedida. En agosto de 2015, entrevistado por este diario sobre el alarmante incremento de asesinatos de periodistas en Veracruz, Bravo reconoció que la prensa y el Gobierno convivían entonces con dificultad. “Muchas veces esa presión [de la prensa] genera que

el funcionario haga algo que a la postre pueda concluir en una decisión judicial no tan favorable a la sociedad”, dijo. Dos meses antes de la renuncia de Bravo, en octubre de 2016, el exgobernador Javier Duarte se daba a la fuga luego de que un juez ordenara su captura por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Las autoridades ofrecieron entonces 750.000 dólares de recompensa y comenzaron una persecución que los llevó hasta Guatemala, donde detuvieron al exgobernador seis meses después. El desmoronamiento del entorno de Duarte dio paso a la revelación de los episodios más atroces de su Gobierno.

Renuncia líder del PRD en San Lázaro PORTAVOZ / AGENCIAS

El coordinador parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, renunció al partido. Aunque en diversas ocasiones aceptó que haber sido invitado por Morena a sumarse a sus filas, en entrevista dijo que apoyará la causa que encabeza Andrés Manuel López Obrador sin afiliarse a este partido. El legislador sólo anunció su separación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y agradeció la oportunidad brindada

por este instituto político para trabajar a favor de la sociedad mexicana. Dijo que una vez finalizada la parte sustantiva de los trabajos de la LXIII Legislatura “y sabedor de que cumplí durante el tiempo con las labores que me fueron encomendadas, estoy seguro que he concluido un ciclo de trabajo partidista por lo que solicité licencia para separarme del cargo de legislador”. Al tiempo, agregó, “que como militante del partido me empeñé siempre en honrar su ideología, trabajando de manera responsable y procurando en todo momento el beneficio de la población”.

Francisco Martínez Neri anunció que apoyará la causa que encabeza Andrés Manuel López Obrador sin afiliarse a Morena “Hoy, por respeto al partido y para poder expresar mis convicciones con toda libertad, me separó de él y hago votos porque continúe siendo una alternativa ciudadana”, resumió en un escueto comunicado.

FRANCISCO Martínez Neri. (Foto: CORTESÍA)


21

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

La conciencia es una voz interior que nos advierte que alguien puede estar mirando”

MUNDO

Henry-Louis Mencken

POR LA EMBAJADA DE EU

Jerusalén y la tensión El Ejército duplica el despliegue en torno a Cisjordania y Gaza por el auge de la protesta palestina PORTAVOZ / AGENCIAS

J

La presencia de centenares de visitantes judíos en el recinto musulmán provocó enfrentamientos entre la policía israelí y miembros del Wafq

erusalén recibe este lunes la Embajada de Estados Unidos en Israel —trasladada desde Tel Aviv por una decisión de la Casa Blanca que ha roto el consenso internacional— en un ciclo de varias semanas de tensión. Decenas de miles de nacionalistas israelíes desfilaron el domingo con la bandera de la estrella de David por el barrio musulmán de la Ciudad Vieja para conmemorar su conquista en 1967. El Ejército ha duplicado el despliegue en torno a Cisjordania y Gaza ante el previsto auge de una ola de protestas palestinas que amenaza ahora con desbordarse. La Embajada de Estados Unidos en Jerusalén abrirá sus puertas de forma provisional en una oficina consular ya existente en un distrito periférico del sur de la ciudad. Se ubicará en plena Línea Verde, la tierra de nadie o zona tapón que separó la parte occidental —donde Israel instaló su capital tras su nacimiento, hace hoy 70 años— de la zona Este —entonces con mayoría de población palestina y bajo administración jordana—, que incluye la Ciudad Vieja y los santos lugares de las tres religiones monoteístas. La tensión emergió ya a primera hora de la mañana en la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar más sagrado del islam donde se localizan el templo de Al Aqsa y el emblemático santuario de la Cúpula de la Roca, y a cuyos pies se sitúa el Muro de las Lamentaciones, el principal lugar de rezo del judaísmo. La presencia de centenares de visitantes judíos en el recinto musulmán provocó enfrentamientos entre la policía israelí y miembros del Wafq, la fundación islámica tutelada por el rey de Jordania que gestiona la Explanada, que se saldaron con varias detenciones de palestinos. La tensión se multiplicó cuando un grupo de adolescentes comenzó a rezar en su interior, pese a la prohibición expresa del rabinato. Un total de mil 620 judíos —una cifra con escasos prece-

PREPARATIVOS para la ceremonia de apertura de la Embajada de EE UU en Jerusalén. (Foto: LIOR MIZRAHI)

dentes en un mismo día desde 1967— visitó el lugar sagrado, según la información recabada por el diario Haaretz. Cualquier variación del statu quo en la Explanada de las Mezquitas amenaza con desembocar en disturbios ante la extrema sensibilidad religiosa que suscita en ambas confesiones. Para el judaísmo, se sitúa precisamente sobre los restos de los templos bíblicos de Jerusalén. El pasado mes de julio estalló una ola de protestas que no cesó durante dos semanas hasta que las autoridades israelíes retiraron los arcos detectores de metales que habían colocado en sus accesos. A primera hora de la tarde, miles de participantes nacionalistas en la llamada Marcha de la Bandera del Día de Jerusalén se concentraron ante la Puerta de Damasco, la puerta principal de acceso al barrio histórico musulmán. Un gran despliegue de policías y de agentes de fronteras (cuerpo militarizado) supervisó la marcha israelí a través de las calles de la Ciudad Vieja. Al contrario que anteriores ediciones, numerosos comerciantes palestinos mantuvieron abiertos sus establecimientos pese a la advertencia policial de que los cerraran para evitar choques con los manifestantes. Junto a las banderas israelíes, centenares de enseñas estadounidenses ondean también en las calles de Jerusalén al lado de carteles gigantes que rezan: “Trump

hace grande a Israel de nuevo”. La apertura oficial de la sede de la Embajada de EEUU en la Ciudad Santa estuvo presidida el domingo por una recepción oficial en el Ministerio de Asuntos Exteriores. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que acumula en su poder la cartera diplomática, recibió a una delegación norteamericana enviada por la Casa Blanca con alabanzas a Trump por “estar haciendo historia”. Le escucharon complacidos Ivanka Trump, la hija del mandatario, y su esposo, Jared Kushner, asesor presidencial que ha viajado a Oriente Próximo; así como el secretario de Tesoro, Steve Mnuchin, y el subsecretario de Estado, John Sullivan. “Pido a todos los países que sigan los pasos de Estados Unidos y trasladen sus embajadas a Jerusalén”, dijo el primer ministro. “Es lo correcto y ayuda en el camino de la paz”, apostilló. Entre los asistentes se encontraba también la ministra de Exteriores de Guatemala, Sandra Erica Jovel, que prepara la ceremonia de traslado de la Embajada de su país a Jerusalén, a la que que tiene previsto acudir el presidente Horacio Cartes el miércoles. La policía israelí ha reforzado con un millar de agentes la zona de la Embajada estadounidense en el distrito de Talpiot Este. Organizaciones propalestinas han convocado este lunes una con-

centración ante la nueva legación de EEUU. Pero las fuerzas de seguridad temen ante todo que las protestas se desborden en los puestos de control y vigilancia militar situados en las fronteras de Gaza y Cisjordania, donde han sido despachadas con urgencia tres brigadas de infantería. La ceremonia de apertura coincide con el 70º aniversario de la creación del Estado hebreo, según el calendario gregoriano. La fecha también señala la víspera del Día de la Naqba (desastre en árabe), en el que los palestinos recuerdan siete décadas de exilio y de pérdida de territorios. Desde el pasado 30 de abril, la llamada Gran Marcha del Retorno ha suscitado masivas manifestaciones en el límite de la franja de Gaza con Israel, que se han saldado con 54 muertos —el último, el pasado viernes— y centenares de heridos por disparos de los soldados. El Ejército ha advertido a la población del enclave costero, mediante octavillas escritas en árabe lanzadas desde aviones, de que no se acerque a la valla de separación. “Se ha previsto un aumento de las unidades de combate, fuerzas especiales, servicios de inteligencia y compañías de francotiradores”, precisó un comunicado castrense. Las maniobras y ejercicios programados han sido suspendidos para poder afrontar unas protestas a las que han sido llamados decenas de miles de palestinos.


22

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

LUCES

CUMPLE 74 AÑOS

George Lucas, la mente maestra de Star Wars Foto: CORTESÍA

Criticado por muchos y adorado por otros, cada 14 de mayo se celebra el cumpleaños de este director


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

23

Foto: CORTESÍA

LUCES

PORTAVOZ / AGENCIAS

C

orría la década de los setenta cuando un joven de 26 años irrumpió en la escena de Hollywood, llegando para quedarse, y sin saber todavía, pasando a la historia por dos de las ideas que tuvo: Star Wars e Indiana Jones. George Lucas no necesitó de más películas para gozar del prestigio internacional que hoy posee, a pesar de que la empresa que fundó, Lucasfilm Ltd., ya no le pertenece, pues en octubre de 2012, se la vendió a The Walt Disney Company por la cantidad de 4.05 mil millones de dólares, pago que se hizo en su mitad en dinero en efectivo y la otra mitad con acciones de Disney. Star Wars rápidamente se convirtió en el proyecto más ambicioso de George Lucas, que crecía y crecía en cada página que escribía del guion, al tiempo que perdía el visto bueno de Universal Pictures para distribuir la película por lo ambicioso que se perfilaba el proyecto. George Lucas se encontró con varios obstáculos en la producción de Star Wars, principalmente en las partes técnicas, por lo que fundó, a través de Lucasfilm, las empresas Industrial Light & Magic para generar los efectos especiales que él deseaba, y Sprocket Systems, que años después se rebautizaría como Skywalker Sound, que se encargó de la edición y mezcla de sonido. A pesar de ello, Star Wars de George Lucas fue rechazado por más estudios, hasta que acordó con 20th Century Fox no cobrar

salario alguno como director a cambio de quedarse con el 40 por ciento de la taquilla y todos los derechos del merchandising. Fox aceptó augurando un beneficio seguro, que, si bien fue benéfico para el estudio, también lo fue para Lucas, pues Star Wars (1977) se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos tras su estreno. EL INICIO DE UNA LEYENDA La Guerra de las Galaxias, como fue llamada en algunos países de habla hispana, rompió todos los paradigmas de la época y marcó un hito en la historia del cine debido al desarrollo técnico que presentó la cinta, y gracias a las empresas que fundó Lucas para la producción de Star Wars. Star Wars recibió 10 nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, aunque solamente pudo hacerse con los galardones técnicos Mejor Dirección de Arte, Mejor Diseño de Vestuario, Mejores Efectos Especiales, Mejor Edición, Mejor Sonido y Mejor Banda Sonora. De estos, hay tres aspectos en los que George Lucas puso especial énfasis: los efectos especiales, el sonido y la música. Para los dos primeros rubros, sus empresas subsidiarias de Lucasfilm se encargaron, y para la música, por recomendación de su amigo Steven Spielberg, se asoció con el compositor John Williams, quien a la perfección entendió la idea de Lucas y creó una partitura única con leitmotivs perfectos para los personajes y determinados momentos.

Las múltiples ideas que George Lucas tuvo para Star Wars las desarrolló en las dos secuelas subsecuentes: El Imperio Contraataca (1980) y El Regreso del Jedi (1983), en los que delegó la dirección a Irvin Kershner y a Richard Marquand, respectivamente, para trabajar más en las historias y supervisión de los aspectos técnicos. Mientras El Imperio Contraataca fue un éxito superando a su predecesora, dándole un giro a la historia en el que el villano Darth Vader resulta ser el padre del héroe, Luke Skywalker, El Regreso del Jedi no terminó de convencer a la crítica, aunque al igual que las dos primeras cintas, fue un éxito de taquilla. DE REGRESO A LA GALAXIA MUY MUY LEJANA Desde el estreno de El Regreso del Jedi, George Lucas dejó entrever que concibió la historia de Star Wars para una serie de hasta nueve películas, con dos trilogías extra, una antes y otra después de los acontecimientos de la original. La idea de seguir contando las aventuras de Luke Skywalker no fue del agrado de Lucas, por lo que decidió embarcarse en contar el camino al Lado Oscuro de Darth Vader, llamado Anakin Skywalker en sus épocas de Caballero Jedi. En 1994, George Lucas comenzó a escribir el guion del que sería el Episodio I de Star Wars, teniendo a Anakin Skywalker desde su etapa de niño, pues consideraba que mientras mejor explicara la historia de Darth Vader, mejor recepción tendrían estas precuelas. A pesar de haber sido un éxito en taquilla,

Star Wars Episodio I: La Amenaza Fantasma (1999) fue recibida tibiamente por parte de la crítica. George Lucas decidió que él mismo dirigiría y escribiría las dos películas finales de esta nueva trilogía, y al igual en sus pasados proyectos, retomando detalles mencionados previamente, como la Guerra de los Clones, argumento que le dio vida a Star Wars Episodio II: El Ataque de los Clones (2002). El capítulo final de la trilogía precuela, Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith (2005) fue la mejor película calificada de estas tres nuevas cintas con las que George Lucas amplió el universo de Star Wars, mostrando finalmente cómo Anakin Skywalker se convirtió en el temible Darth Vader de la trilogía original. Ya sin Lucas detrás de las ideas, Disney ha estrenado con absoluto éxito Star Wars: El Despertar de la Fuerza (2015) y Star Wars: Los Últimos Jedi (2017), siendo estos los Episodio VII y VIII, respectivamente, así como Rogue One: A Star Wars Story (2016), todas ellas con más de mil millones de dólares de taquilla cada una. A mediados de este mes llegará Solo: A Star Wars Story, y el próximo año se estrenará Star Wars Episodio IX. Sin embargo, la historia no terminará ahí, pues Disney ya tiene en mente ejecutar dos nuevas trilogías totalmente independientes de la historia central, además de que ya produce una serie de acción real que servirá para ampliar el universo que George Lucas creó en los años setenta.


24

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 14 DE MAYO DE 2018

HASTA ATRÁS

SÍGUENOS EN

EL LARGO CAMINO

Abraham Arroyo Alegría sacrificó muchas cosas con tal de ver llegar el día de presentarse en el recinto más prestigioso de la ciudad; terminó la relación con su familia y dejó de lado otros aspectos de su vida, pero el sueño estaba a punto de volverse realidad

El magno concierto

Págs. 12- 13

AMLO plantea rediseño del modelo educativo

LUCES

El candidato de Morena lleva al bastión de los maestros diez propuestas para desplazar la Reforma Educativa de Peña Nieto Pág. 19

George Lucas, la mente maestra de Star Wars Págs. 22-23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.