Busca el suplemento
COLORES
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 22 DE MAYO DE 2018 AÑO 2 No. 405
$7.00
Más deportaciones que en Estados Unidos La crisis migratoria fue la problemática central del bloque “México en el mundo” durante el segundo debate entre candidatos presidenciales. La situación se vive a diario en la región Soconusco, en Chiapas. Sólo en 2017, se detuvieron 37 mil 789 indocumentados en el estado, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Migración Págs. 8 y 9
TRAS EL DEBATE
¿Y la migración, apá? Tras una consulta en redes sociales, se constató que de los cuatro aspirantes a encabezar el próximo gobierno de Chiapas, sólo uno se pronunció respecto al tema. Además, al estudiar las plataformas electorales de los partidos halladas en la página web del IEPC, sólo dos mencionan el fenómeno Pág. 7
Chiapas es un Estado fallido El exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía dio, en entrevista, su perspectiva sobre el presente político del país y del escenario local; da a conocer su propuesta en caso de alcanzar la Senaduría que actualmente busca por la vía independiente Págs. 3-4
Duelo de palabras
#Temporada DATOS del Servicio Meteorológico Nacional revelan que la temporada de lluvias de este año, tendrá entre 9 y 40 por ciento menos de precipitación que el promedio histórico nacional en México. Pronostican, además, que se presentará una sequía típica entre fines de mayo y julio, para llegar a una condición de lluvias normales a partir de fines de agosto.
Foto: ARIEL SILVA
El candidato José Antonio Meade fue quien más más palabras expresó durante el segundo debate presidencial, de acuerdo con el documento “Análisis cuantitativo de las posturas de los candidatos presidenciales 2018”, un trabajo de análisis discursivo de la consultora mexicana Gerencia del Poder Pág. 10
Las tortillas de AMLO y la polémica del debate Pág. 19