Portavoz 28 de mayo de 2018

Page 1

Busca el suplemento LOS BIGOTES DE MOLIÈRE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018 AÑO 2 No. 409

$7.00

Lo que falta: otro mes de sorpresas Este martes iniciarán su promoción electoral los candidatos a puestos de ayuntamientos en todo el estado, así como a diputaciones locales; en la capital, algunos ya tienen listos sus eventos; a las campañas les queda poco, terminan el 27 de junio Pág. 9

PRESENCIAR LA HISTORIA

Un mes más El mismo día en que se registró como quinto candidato a la gubernatura del estado, se interpuso una denuncia en su contra que podría inhabilitarlo para desempeñar un cargo como servidor público Pág. 7

Fer para rato Desde que el Tribunal Electoral autorizó la candidatura del expresidente municipal de Tuxtla, las reacciones públicas fueron inmediatas, se hizo una marcha ciudadana en contra suya y el presidente del PRI anunció que va a impugnar dicha candidatura Pág. 4

Así vamos 2018 El andar de los que aspiran a gobernar Chiapas sigue la lógica de una campaña política tradicional; a un mes de la elección, aún no muestran todas sus cartas Pág. 9

Más aterrizados

#Confusión A CASI UN MES de haber iniciado oficialmente el periodo de campañas para gobernador, el Tribunal Electoral autorizó la candidatura del expresidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. Castellanos ya está en campaña y las reacciones públicas fueron inmediatas. Hay desconfianza en la ciudadanía. (Foto: JACOB GARCÍA)

Las y los candidatos cuentan con 30 días para dar a conocer sus propuestas a la ciudadanía; en los municipios es donde más se vive la pasión electoral Pág. 10


02

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

ENVÉS

Intento comprender la verdad, aunque esto comprometa mi ideología” Graham Greene DIRECTORIO

Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz

Dirección Rodrigo Ramón Aquino Redacción Merly Macías Esmeralda Fonseca Óscar Aquino Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva Jacob García

De cartón

Edición Cristian Jiménez Marco Arcila

Mire el pajarito Santiago Nieto (@SNietoCastillo) México tiene un sistema electoral sólido, a pesar de los fallos de la mayoría del Tribunal Electoral. El problema no está en las casillas, sino en cómo los votos llegan a las urnas en contextos de clientelismo de programas sociales. Eso es lo que blindaremos para 2018.

Álvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) Que cada quien vote por quien le venga en gana. Y que gane el candidato que tenga más votos. Se olvida que el voto de un asalariado vale lo mismo que el de un magnate o un intelectual.

Sabina Berman (@sabinaberman) No estoy apasionada por ninguno. Me gustan las promesas grandes y estructurales de AMLO pero me queda a deber las explicaciones del cómo las hará. Así que antes de darte un argumento bobo, permíteme el silencio.

PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

Así nos leen

Sigue la mata dando en el pleito entre el PRI y el PVEM en Chiapas. Ahora los tricolores tratarán de frenar la candidatura a gobernador de Fernando Castellanos con una impugnación ante el Tribunal Electoral federal. Y algunos sospechosistas afirman que, en medio del río revuelto, la tirada del gobernador Manuel Velasco es que la elección se ensucie tanto que al final termine judicializada... y anuladra. Según esto, el mandatario no está contento ni con el candidato del PVEM ni con el del PRI, Roberto Albores, y ni siquiera con el de Morena, Rutilio Escandón, por lo que preferiría que se nombrara un interino -elegido por él- y se convocara a una nueva elección en la que ganara alguien de su confianza. Tal parece que el drama chiapaneco tiene más subtramas intrincadas ¡que Game of Thrones! Templo Mayor, F. Bartolomé, Reforma Nos cuentan, desde Chiapas, que en San Cristóbal de las Casas hay descontento e indignación, pues ante la ola de violencia e inseguridad que golpea al municipio, las autoridades decidieron ponerse “creativas” y propusieron a los ciudadanos pedir auxilio a la policía con un silbato, en lugar de cambiar la estrategia de seguridad. Según nos explican, en este territorio cada vez es más frecuente la presencia de delincuentes que se mueven en motocicletas para robar, distribuir enervantes y cometer ejecuciones, ante lo cual el alcalde Marco Cancino, quien busca la reelección, propuso que las víctimas den aviso del peligro que corren haciendo sonar un silbato. La propuesta de don Marco, nos comentan, causó molestia además porque hay quienes dicen que se la “copió” a Miguel Ángel Mancera, quien durante su gestión como jefe de gobierno de la Ciudad de México repartió pitos para combatir el acoso sexual. Lo lamentable de esta situación, nos dicen, es que los pobladores ya analizan defenderse con sus propias armas. Kiosko, El Universal


03

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

CAPITAL

He sido un niño pequeño que, jugando en la playa, encontraba de tarde en tarde un guijarro más fino o una concha más bonita de lo normal. El océano de la verdad se extendía, inexplorado, delante de mí” Isaac Newton

#ELECCIONES 2018

Lo que falta: otro mes de sorpresas Este martes iniciarán su promoción electoral los candidatos a puestos de ayuntamientos en todo el estado, así como a diputaciones locales; en la capital, algunos ya tienen listos sus eventos; a las campañas les queda poco, terminan el 27 de junio OSCAR AQUINO / PORTAVOZ

E

En Tuxtla Gutiérrez hay cinco candidatos, todos hombres, a la presidencia municipal; también hay 36 candidatos a puestos de diputados locales y sus correspondientes suplentes

ste martes dan comienzo las campañas electorales de candidatos a presidencias municipales y diputados locales dentro del proceso que culminará el próximo 1 de julio con la jornada de votación. En Tuxtla Gutiérrez, son cinco los contendientes que buscan ser presidentes. La ciudad capital del estado atraviesa momentos de incertidumbre al no contar con un presidente municipal en funciones y con una serie de problemáticas que han sido arrastradas desde administraciones anteriores hasta la actualidad. Los cinco candidatos a la presidencia de Tuxtla están listos para comenzar sus campañas este 29 de mayo y finalizarlas el 27 de junio, lo mismo sucede con quienes buscan las diputaciones locales y los puestos en ayuntamientos de toda la entidad. De acuerdo con información del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, en los 30 días de campaña, los candidatos podrán realizar y participar en reuniones públicas, asambleas, visitas, marchas y debates. También tienen derecho a difundir sus candidaturas, así como sus planes y propuestas de trabajo. El instituto electoral local indica que los candidatos tienen prohibido por ley “realizar expresiones o alusiones de carácter religioso”, tampoco pueden “utilizar recursos públicos para influir en el proceso electoral” ni “utilizar expresiones que calumnien a personas” y, por último, no está permitido que coloquen o peguen propaganda en paredes de edificios de propiedad privada sin el previo consentimiento de los propietarios del inmueble. Los candidatos han dado a conocer por redes sociales las sedes y horarios de sus respecti-

vos arranques de campaña. Por ejemplo, Francisco Rojas Toledo, quien representa a la coalición “Por Tuxtla al frente” compuesta por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, anunció que el acto será a las 6 de la tarde, en su casa de campaña ubicada en la entrada del parque Bicentenario. Rojas, en días pasados recibió el espaldarazo del equipo de campaña del candidato presidencial Ricardo Anaya. El viernes por la mañana se reunió con Jorge Castañeda, Rubén Aguilar y Jesús Ortega, durante la visita que esos personajes hicieron a la capital del estado, donde también se reunieron con el candidato al gobierno del estado por esa fórmula, José Antonio Aguilar Bodegas. Por su parte, Carlos Morales Vázquez, quien es el abanderado de la coalición “Juntos haremos historia”, conformada por el Movimiento de Regeneración Nacional, el Partido del Trabajo y Encuentro Social, tiene preparado el inicio de su campaña el 29 de mayo, a las 6 de la tarde, en la explanada del parque Bicentenario. En ese acto también entregarán las constancias a los candidatos de esta coalición, encabezada en Chiapas por el candidato al gobierno del estado, Rutilio Escandón, quien está anunciado como parte de este evento electoral. El tercer candidato a la presidencia de Tuxtla es Carlos Penagos Vargas, quien el fin de semana estuvo en el IEPC acompañando a Víctor Manuel Calvo, excomandante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y ahora candidato a la presidencia municipal de Jiquipilas. Además de ellos, hay dos candidatos independientes, uno de ellos es Jorge Martínez. Él anunció en redes sociales que el 29 de mayo, a las 10 de la mañana trans-

RAYMUNDO Zenteno, anunció que su arranque será este martes a las 8 de la mañana, frente a la catedral de San Marcos, él encabeza un movimiento llamado #Mivozconvos. (Foto: CORTESÍA)

mitirá un mensaje por Facebook Live, en el que dará por inaugurada su campaña. El quinto y último participante en la boleta de presidente municipal de Tuxtla es el otro independiente, Carlos Rasgado, con su movimiento llamado “Tuxtleco de corazón”. Él no ha anunciado los datos del arranque de su campaña. DIPUTACIONES LOCALES Los partidos políticos y las coaliciones tienen definidos a sus candidatos a diputados locales por Tuxtla Gutiérrez. Algunos de ellos, tienen listas sus campañas para ponerlas en marcha este martes. Según datos del IEPC, son 36 los candidatos a diputaciones locales por la capital, contendiendo por los distritos 1, 2 y 13. Quienes han definido y dado a conocer los datos sobre sus campañas son los candidatos independientes a diputados locales.

Una de ellas es Karen Dianne Padilla, quien contiende por el distrito 1, ella hará su acto el 29 de mayo, a las cinco de la tarde, en el parque de la Mujer Soldada. Para la ocasión, ha dicho que en ese sitio instalará un buzón donde la ciudadanía podrá dejar sus propuestas para mejorar la zona de la ciudad a la que representaría. Otro candidato independiente, Raymundo Zenteno, anunció que su arranque será este martes a las 8 de la mañana, frente a la catedral de San Marcos, él encabeza un movimiento llamado #Mivozconvos. Entramos en la última etapa de las campañas electorales rumbo a los comicios del 1 de julio, sólo faltaban los aspirantes a puestos de carácter local, a partir de entonces podrán dar a conocer plenamente sus proyectos políticos tanto para la capital como para el resto de la entidad.


04 CAPITAL

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

VIENEN LAS IMPUGNACIONES

Fer para rato Desde que el Tribunal Electoral autorizó la candidatura del expresidente municipal de Tuxtla, las reacciones públicas fueron inmediatas, se hizo una marcha ciudadana en contra suya y el presidente del PRI anunció que va a impugnar TEXTO: ÓSCAR AQUINO FOTOGRAFÍAS: JACOB GARCÍA

E

El día en que Fernando Castellanos recibió su constancia de candidato a gobernador, comenzó a circular en Facebook una página llamada “Fer Lovers”, en donde promocionan todas las acciones del político. Hasta el domingo por la noche, la página tenía casi 2 mil 800 seguidores

l anuncio del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas en relación con la candidatura de último minuto aprobada para Fernando Castellanos Cal y Mayor para gobernador de Chiapas, fue seguida por cientos, miles de chiapanecos estuvieron pendientes de las redes sociales, al tanto del resolutivo. Fue el 24 de mayo, jueves, cuando el tribunal hizo el anuncio oficial de la procedencia legal de la candidatura común entre los partidos Verde Ecologista de México, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, con la que Castellanos Cal y Mayor se sumó como el quinto candidato a la gubernatura estatal. Inicialmente, un día antes, el IEPC autorizó la separación de los tres partidos de la coalición que formaban con el PRI y con Nueva Alianza y que encabeza Roberto Albores Gleason, pero negó la candidatura a Castellanos dada su improcedencia por no cumplir con los tiempos estipulados en la ley entre el inicio de la licencia y su registro, de ahí que lo hiciera de forma extemporánea, contando para ello con el aval del Tribunal Electoral de Chiapas. La reacción pública fue inmediata. Las redes sociales como Facebook y Twitter se movieron en Tuxtla con los comentarios de rechazo que mucha gente puso en sus perfiles acerca de esta candidatura. Cuestionan a Castellanos por el comprobado mal desempeño que tuvo al frente de la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, de la se separó por medio de solicitud de licencia, el pasado 27 de marzo. Hasta ahora, después de casi dos meses, el ayuntamiento aún no tiene presidente autorizado para entrar en funciones. A pesar de todo, el 25 de mayo, después del mediodía, Castella-

nos recibió su constancia que lo avala como candidato. Poco después, inició su campaña electoral con un evento en el Foro Chiapas, el cual tuvo una concurrencia regular de espectadores, que también acudieron porque en ese evento participarían algunas figuras públicas de radio y televisión nacional, así como youtubers. Poco tiempo pasó entre que Castellanos hizo oficial su candidatura y que en redes apareciera un póster convocando a una marcha ciudadana en contra del ex alcalde a las cinco de la tarde. La publicación se hizo viral. Muchos ciudadanos, tuxtlecos principalmente, se pronunciaron en las redes sociales. A la hora acordada, un grupo de gente se concentró en el Parque Bicentenario, poco a poco se fueron sumando otros inconformes. Llevaron pancartas, cartulinas y las

consignas en contra del miembro del PVEM y también cuestionaron la forma de actuar de la máxima autoridad electoral del estado. Mientras tanto, esa misma tarde noche comenzó a circular una página de Facebook llamada “Fer lovers”, en la que, supuestamente, participan ciudadanos que están de acuerdo con las propuestas de Castellanos. Hasta el domingo por la noche, ese portal tenía casi 2 mil 800 seguidores. Uno de los participantes en la marcha fue el ambientalista Héctor Montesinos, quien ha sido un constante detractor de Fernando Castellanos. Momentos antes de comenzar la movilización, Montesinos dijo que una de las finalidades de esa marcha era hacer que más ciudadanos “se sumen a una demanda que existe en contra de Fernando Castellanos Cal y Mayor

por el delito de daño ambiental, cuando fue la contingencia ambiental cuando Proactiva dejó tirada la basura”. El propio Héctor Montesinos dijo vía Facebook que sabe “que las marchas no solucionan nada”, sin embargo existe también el derecho a expresar puntos de vista y manifestarse públicamente en contra de lo que los marchantes llamaron una “imposición”. El presidente del PRI en Chiapas, Julián Nazar, confirmó que su partido impugnará la candidatura de Fernando Castellanos. El entorno político local fue sacudido por el entramado que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien durante el fin de semana estuvo haciendo campaña en municipios como San Juan Chamula. Esta historia aún tiene más capítulos por delante.


05

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

VOCES Análisis a fondo Francisco Gómez Maza

Hay una cosa más terrible que la calumnia: La verdad” Charles Maurice Talleyrand

Polígrafo Político Darinel Zacarías

@ANALISISAFONDO analisisafond@gmail.com

Elecciones marcadas Pericias electorales por el odio O D “Falta una sota, sobran dos reyes, cuerpos de jota, contra las leyes…” Joaquín Sabina

esde hace algunos fines de semana quería escribirte esta carta, querido Sandro, pero por angas o por mangas no se me había dado la oportunidad. Tu sabes que los periodistas reportamos de lo oportuno, de lo coyuntural, de lo que sucedió hace un momento, y no de lo que sucederá. Eso se lo dejamos a los videntes. En este sentido, y hablo por mí, soy agustiniano. Vivo aquí y ahora. El pasado para mí ya no existe más que como un archivo del que saco lo incorrecto o malo para no repetirlo y lo bueno para hacerlo mejor. Y del futuro, la única certidumbre que tengo es que moriré. Inclusive no sé ni cuándo ni cómo. Y en esto te aseguro que no piensan los políticos. Ellos quieren el pasado, el presente y el futuro en un costal para aprovecharse del Erario y enriquecerse exponencialmente. Así que voy a hablarte del presente, este presente que los mexicanos viven en medio de la incertidumbre, contando las monedas y los billetes para que medio les alcancen para vivir, pues los salarios son de miedo para la inmensa, inmensísima, mayoría de los trabajadores. Hasta hoy domingo 27 de mayo (por cierto, cumpleaños de Mari), el proceso electoral ha estado marcado por el odio, por el discurso del deseo de liquidar a un adversario y quedarse ambos dos para repartirse entre ellos lo que queda de la riqueza – petróleo, energía eléctrica, oro, plata, otros importantísimos minerales -no regalada a los extranjeros, estadounidenses, canadienses, españoles, entre otros. Juegan tres candidatos. Al que los mexicanos quieren menos es al candidato del Partido Revolucionario Institucional, que ha demostrado ser, como decimos acá, “más de lo mismo”, algo así como las huestes de Francisco Franco, personificadas en Mariano Rajoy, pero a la enésima potencia, porque aquí, además de ser fascistas (neoliberales), son ladrones y ladrones a lo grande. Y eso que el candidato priista, cuyo nombre es José Antonio Meade Kuribreña, que se ve que sabe odiar y que no sabe amar, ni siquiera a sí mismo, no es priista sino panista, de la derecha del PAN, que ha vivido como millonario sus últimos 20 años mamando de las tetas del Erario. El otro candidato se llama Ricardo Anaya Cortes, a quien Andrés Manuel López Obrador, candidato del partido digamos que progresista, que no de izquierda, porque tú y yo sabemos qué es la Izquierda, con Mayúscula, bautizó como Ricky Canalla Canayita. Tu pa-

dre, el buen Jerónimo, sí que era de izquierda, cuando el modelo pedía de cada quien según su capacidad y daba a cada quien según su necesidad. Curiosamente, este candidato es satanizado por los otros, por los Anaya, y por Meade, ambos con mirada de perversos. Míralos bien y verás: la eterna sonrisa de Canaya es perversa. El gesto adusto, enfermizo, faz de la mafia, del otro también es perverso, como aquel papa que tenía la cara del diablo, que ahora está en retiro. Benedicto XVI. La mayoría de la gente. La que es gente gentil. No la que se hace pasar por gente. Va con López Obrador desde hace muchas semanas. Le lleva a Canayín una ventaja de por lo menos 20 puntos. Si hoy fueran las elecciones, y éstas fueran libres, no hubiera el fraude tradicional que opera el gobierno ese día, comprando conciencias de muertos de hambre o avorazados de lo que nunca han gozado. López Obrador, del partido Morena, ganaría de calle la Presidencia de la República, muy a pesar de los intelectuales orgánicos, herederos de aquellos intelectuales del dictador Porfirio Díaz, tan cabrón como Franco o Musolini. Pero yo me atrevo a dudar. Sólo queda ya menos de un mes de campañas y puedo asegurarte que el gobierno y el PRI, su partido, su negocio, su bolsa de empleo, ya van muy avanzados en la preparación del gran fraude electoral, para que gane el último, el más despreciado de los electores, el que no representa más que a lo que López Obrador llama la mafia del poder, que no está dispuesta a entregar la presidencia porque perdería, quebraría, entraría en la bancarrota política, pero sobre todo empresarial. Para ellos, para Salinas de Gortari, ex presidente, el que le robó el triunfo a Cuauhtémoc Cárdenas en el 88, y todos los demás filibusteros, la presidencia es el punto nodal para seguir haciéndose ricos, aunque lo que no saben es que nada de eso se llevarán a la tumba donde serán alimento de los gusanos. La jornada electoral es el domingo primero de julio en todo el país. Que el mundo sepa que López Obrador debería ganar. Pero no ganará por el gran fraude avalado por Washington y Wall Street. Dicen que López Obrador sería como el comandante Chávez. No quieren decir que México, en estos momentos, está en peores circunstancias que Venezuela. Allá gobiernan revolucionarios. Acá, ladrones.

tro golpe al tablero político, el estropicio de la coalición “Todos por Chiapas” dio un giro de 180 grados al panorama de la jungla. El alquimista, volvió a jugar con sus pericias electorales. Una vez que cayó Enrique Ochoa Reza, precisamente por su política centralista, de imposiciones y de encono. El priato nacional trató de enderezar el bajel y asintió el timón al “Quiubo, brother” René Juárez Cisneros. Juárez Cisneros es de la vieja guardia del tricolor, le tocó vivir la época de degradación en aquel año 2000 y disfrutar la tornada al poder en el 2012. Varios apelativos lo colocaron en esa encomienda. Lo tildan de sagaz, circunspecto e inescrutable, adjetivos que le calificaron por ser un diestro en la aritmética no sólo presupuestal y electoral. Su olfato político, no debía de fallar. La encomienda era remendar las pifias que su antecesor había causado en las huestes del PRI. En Chiapas, los ejercicios demoscópicos arrojaban que a la ecuación nacional en nada abonaban. La imposición de la que fue víctima Eduardo Ramírez sepultó toda posibilidad de sumar a Antonio Meade Kuribreña. Pero, antes de esa catástrofe ya había existido un manoseo, mismo que solapó y orquestó Enrique Reza Ochoa y Aurelio Nuño, relegar al hoy abanderado de la candidatura Chiapas al Frente. El costeño, fue vilipendiado. Hoy el panorama es otro. Las lamentaciones y las inexplicables respuestas a diversas interrogantes, dejan la moneda en el aire de quien podría ser el sucesor. Los analistas y sesudos de la política aldeana, emiten sus especulaciones. Dibujan y desdibujan un escenario que conforta a muchos, pero, que quebranta a otros. La aparición de Fernando Castellanos en la jungla, movió el pronóstico. En política no hay enemigo pequeño y si hay dados cargados ¡Aguas! El Partido del Movimiento de Regeneración Nacional y los nuevos adeptos en Chiapas, fortalecieron la tropa. Eso es sano reconocerlo. El Jaguar Negro traía una súper estructura. Y luego de silbas o rechiflas, logró meterse a la cocina y desde allí dirigir el cuartel de guerra. Por lo pronto los candidatos Roberto Albores, Fernando Castellanos y Rutilio Escandón protagonizan la serie de presagios para saber quién será el sucesor de Manuel Velasco Coello, quién a decir verdad, allana su salida, decorosa y en sana paz. Por lo pronto, no hay que perder los reflectores del ERA y LAM. Que serán noticia en este escenario de sobresaltos. Listo Enrique Álvarez, Esaú Guzmán, Enrique Zamora Morlet y Lupita García Muñoz para iniciar campaña abierta rumbos a las alcaldías de Cacahoatán, Tuxtla Chico, Tapachula y Unión Juárez. Respectivamente. ¿Quién dijo que tengo sed?


06 VOCES

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

961 102 24 60 www.portavozchiapas.com.mx


07

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

COMARCA

Hay que tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad” Platón

PRESENCIAR LA HISTORIA

Un mes más

El mismo día en que se registró como quinto candidato a la gubernatura del estado, se interpuso una denuncia en su contra que podría inhabilitarlo para desempeñar un cargo como servidor público JULIETH RODRÍGUEZ / PORTAVOZ

E

l mismo día en que se registró como el quinto candidato a la gubernatura del estado, se interpuso una denuncia en su contra que podría inhabilitarlo para desempeñar un cargo como servidor público. Fernando Castellanos Cal y Mayor, afirmó el abogado Mauricio Gándara Gallardo, ha sido falso. El 9 de febrero pasado, entregó ante el juez quinto de distrito de amparo y juicios federales del estado de Chiapas, un documento denominado “informe justificado” que firma al calce, luego que el abogado Mauricio Gándara Gallardo —quien es director general de GTR Consultores— acusara de diversas irregularidades al Ayuntamiento que entonces presidía; entre ellos, la violación a su derecho humano de petición. El caso que generó la querella

PODRÍA considerarse que incurrieron en un acto sancionado por el artículo 262 de la Ley de Amparo.

está contenido en el Juicio de Amparo directo número 139/2018-III, oficio SG/DJ/0386/2018. Respecto a la violación del derecho humano de petición de Gándara, el entonces alcalde Castellanos se pronunció en su escrito que a la letra dice: “No es cierto el acto reclamado toda vez que la suscrita no se ha negado a recibir las documentales que señala el impetrante de garantías, ante la Oficialía de Partes del Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”. Ahora, Gándara asevera que el candidato pevemista mintió en ese documento. Por ello, el 25 de mayo pasado, interpuso una denuncia en contra del exedil, la síndica Gloria Guadalupe Rodríguez Ozuna y la secretaria general del Ayuntamiento Magda Elizabeth Jan Argüello. Un extracto dicta: “Los C.C. Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Magda Elizabeth Jan Argüello y Gloria Guadalupe Rodríguez Ozuna, en sus calidades de presidente municipal, secretaria general y síndica del municipio de Tuxtla Gutiérrez, —autoridades responsables en el juicio de amparo— al rendir sus informes justificado y previo (…) negaron la existencia del acto reclamado”. No obstante —la denuncia detalla—, los testimonios que rindieron cuatro regidores de ese Ayuntamiento desmintieron la postura de Castellanos, Jan y Rodríguez, lo que consta en los autos del juicio de amparo 139/2018-III. Como consecuencia, el juicio se resolvió a favor de Gándara. “El juez quinto de distrito de amparo y juicios federales del estado de Chiapas (…) me concedió el amparo y la protección de la justicia de la unión, declarando la certeza de la existencia del acto reclamado”. Al determinar el juez que Castellanos, Jan y Rodríguez mintieron, en automático podría considerarse que incurrieron en un acto sancionado por el artículo 262 de la Ley de Amparo: “Se impondrá pena de tres a

Fotos: CORTESÍA

En tanto, Castellanos Cal y Mayor entra a la contienda cuando restan 35 días de campaña. Durante su registro, se comprometió a visitar los 123 municipios. Ya empezó y lo hizo con sus compañeros pevemistas expresando su intención de votar por Andrés López Obrador. Ocurrió en La Concordia, Villaflores y en Villa Corzo; en éste último, ante la presencia del líder estatal del PVEM, Eduardo Zenteno Núñez

MAURICIO Gándara Gallardo, director general de GTR Consultores.

nueve años de prisión, multa de 50 a quinientos días, destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos, al servidor público que con el carácter de autoridad responsable en el juicio de amparo o en el incidente de suspensión: “I.- Al rendir informe previo o con justificación exprese un hecho falso o niegue la verdad (…)” En tanto, Castellanos Cal y Mayor entra a la contienda cuando restan 35 días de campaña para los aspirantes a la gubernatura del estado. Durante su registro, se comprometió a visitar “cada una y cada uno de los barrios, colonias, ejido, rancherías de los 123 municipios del estado de Chiapas”. Ya empezó y lo hizo con sus compañeros pevemistas expresando su intención de votar por Andrés López Obrador. Ocurrió en La Concordia, Villaflores y en Villa Corzo; en éste último, ante la presencia del líder estatal del PVEM, Eduardo Zenteno Núñez. CASO PROACTIVA El 14 de marzo pasado, en conferencia de prensa con empresarios y activistas, Gándara se refi-

rió a una situación en concreto. En conjunto con otros empresarios y activistas, comentó que la síndica Gloria Guadalupe Rodríguez Ozuna se había negado a firmar los escritos de rechazo de las estimaciones que presenta cada mes Proactiva, al Ayuntamiento, en claro favorecimiento de la empresa. Ello fue evidente cuando el entonces alcalde Castellanos convocó a una sesión en la que pretendía dejar sin efectos el contenido del punto 30 del orden del día del acta 133, correspondiente a la sesión extraordinaria de Cabildo de fecha 16 de noviembre de 2010, con lo que se pretendía que los tuxtlecos desembolsaran 300 millones de pesos a la concesionaria Proactiva. Al final, el punto fue retirado. Además, la secretaria general del Ayuntamiento Magda Elizabeth Jan Argüello reconoció por escrito a los regidores, haberse reunido furtivamente con representantes de Proactiva para negociar una reducción de deuda y un convenio de pago a plazo. Así, los funcionarios operaban autosabotajes para perder los juicios que se promovieron contra Proactiva.


08 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

REGIRSE SIN PARTIDOS

Autogobierno indígena En algunos pueblos del municipio tzeltal de Oxchuc, los habitantes decidieron no permitir la instalación de casillas; por su parte, los pobladores tzeltales de Sitalá y Chilón han interpuesto medidas legales para tratar de impedir la entrada de los paquetes electorales ESMERALD FONSECA / PORTAVOZ

E

n las próximas elecciones más grandes del país, en las que están en juego más de 3 mil cargos públicos, diversas comunidades indígenas buscan autogobernarse; tal es el caso de algunos pueblos del municipio tzeltal de Oxchuc, donde los habitantes decidieron no permitir la instalación de casillas. Lo mismo ocurre para el municipio chol de Tila; por su parte, los pobladores tzeltales de Sitalá y Chilón han interpuesto medidas legales para tratar de impedir la entrada de los paquetes electorales, de acuerdo con información retomada de Animal Político. Para comprender esta forma de actuar de las comunidades, el antropólogo zapoteco Jaime Martínez explicó en entrevista para dicho medio que desde hace tres décadas desarrolló el término “comunalidad”, el cual se refiere a la organización de los pueblos originarios; es decir: “Los pueblos no somos liberales, somos comunales”. Por ello, propone la “comunalicracia” para diferenciarla de la democracia representativa. Un ejemplo de esto se puede observar con la creación del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio; lanzado cuando habitantes de 12 municipios del norte del estado de Chiapas se enteraron que una autopista pasaría por su zona. En 2016, luego de reuniones y conversatorios decidieron buscar la creación de gobiernos comunitarios, en al menos dos de esos municipios: Chilón y Sitalá. De esta forma, organizaron a promotores y coordinadores de gobierno para crear una estructura y así enfrentar un proceso legal. Con relación a la defensa de sus bosques, ríos y montañas interpusieron una serie de recursos legales que les permitió hasta el 4 de mayo la posibilidad de lograr un municipio comunitario. Ahora, debido a una resolución del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas que señala que las elecciones de 2018 deben llevarse a cabo por el sistema de partidos políticos, interpusieron otro trámite legal para detener la entrada de casillas. Asimismo, el pasado 17 de marzo, establecieron una forma tradicional de nombrar a sus representantes, por lo que ahora

EL ANTROPÓLOGO zapoteco, Jaime Martínez, explicó que desde hace tres décadas desarrolló el término “comunalidad”, el cual se refiere a la organización de los pueblos originarios. (Foto: CORTESÍA)

cuentan con un Concejo de Voceros de Gobierno Comunitario integrado por 12 personas. En el caso del municipio de Oxchuc, un movimiento social mantuvo una serie de bloqueos carreteros a causa del ingreso de grupos armados que asesinaron a tres personas el pasado 24 de enero. Después de un mes, tras concluir un largo conflicto postelectoral con el partido del tucán, instalaron un Concejo Municipal. Y para los próximos comicios de julio, no permitirán la entrada de casillas. Con respecto al municipio de Tila, la asamblea de ejidatarios de la cabecera municipal decidió expulsar a la autoridad del mismo partido. Luego de varios litigios que llegaron hasta la Suprema Corte de Justicia concluyeron derribar, literalmente, el palacio que ahora llaman “las ruinas de Tila”. Hace año y medio declararon su autonomía y también impedirán la instalación de casillas. INE INSISTE A pesar de la negativa de las comunidades en realizar las elecciones a través de partidos políticos en su territorio, el Instituto Nacional Electoral (INE) está dispuesto a dar capacitación, integrar las casillas electorales e incluso ayudar

a canalizar las demandas en los pueblos originarios. Así lo consignó Animal Político. El director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Roberto Cardiel, identifica tres estados donde hay mayor incidencia de comunidades: Chiapas, Michoacán y Oaxaca. A escala municipal, identifica a pueblos de los municipios de Palenque, Ocosingo, Villaflores y Las Margaritas, en Chiapas; el municipio de Zacapu, en Michoacán, y Ciudad Ixtepec, en Oaxaca. Sobre las comunidades que tienen la intención de impedir la entrada de casillas porque elegirán a sus autoridades locales bajo usos y costumbres, Cardiel explica que, al ser una autoridad federal, el INE sólo se rige bajo el sistema de partidos políticos; por lo tanto, les atañe a los institutos electorales locales realizar los diálogos con los pueblos que manifiestan estas demandas. También coincide con la idea que las formas organizativas de las comunidades deben garantizarse: “Es un tema de la mayor trascendencia y tendría que hacerse en el ámbito legislativo. La existencia de ejercicio de la política está reconocida en la constitución y deben de respetarse”, finalizó el funcionario.

El antropólogo zapoteco, Jaime Martínez, explicó que desde hace tres décadas desarrolló el término “comunalidad”, el cual se refiere a la organización de los pueblos originarios; es decir: “Los pueblos no somos liberales, somos comunales”. Por ello, propone la “comunalicracia” para diferenciarla de la democracia representativa


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

COMARCA

09

LOS CANDIDATOS

Así vamos en 2018 El andar de los que aspiran a gobernar Chiapas siguen la lógica de una campaña política tradicional; a un mes de la elección de gobernador, aún no muestran todas sus cartas OMAR FLORES / PORTAVOZ

L

os candidatos a la gubernatura de Chiapas continuaron este fin de semana con su agenda por varios municipios de la entidad. Antes de ello, quedó confirmada la ruptura con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista (PVEM); ahora, éste último abandera al recién designado aspirante, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Se aduce que esta disputa es un elemento que favorecerá al contendiente morenista, Rutilio Escandón Cadenas, para conquistar el puesto. Esto porque se le considera un político cercano al gobernador del estado, Manuel Velasco, debido a que fue presidente del Tribunal Superior de Justicia de 2013 a 2018; incluso, existe una relación de amistad entre el candidato a la presidencia de la República, López Obrador y la familia del mandatario chiapaneco. ALBORES GLEASON Durante su recorrido por San Cristóbal, Teopisca, Amatenango y Comitán, Albores Gleason recibió todo el apoyo del dirigente nacional del PRI, René Juárez Cisneros, quien reconoció que a pesar que la ruptura con el partido del tucán obliga a un cambio en la estrategia de campaña del candidato, ésta no será afectada. “Vine a decirles que no están solos y cuentan con el apoyo del priismo nacional”, dijo Juárez ante militantes, y negó la posibilidad de una declinación del abanderado tricolor. También señaló que los priistas siempre intentaron mantener la alianza con los pevemistas, pero no fue posible, de acuerdo con información de ADNPolítico. Otra de las acompañantes de Albores fue la secretaria general del tricolor, Claudia Ruiz Massieu. En su visita de este sábado por la entidad, pidió a los simpatizantes ponerse la camiseta y salir a las calles a convencer a la ciudadanía a votar por todos los candidatos del partido. Además, le declaró la guerra a los del PVEM; sostuvo que con sus candidatos eliminarán al “Verde” del estado y del municipio. “Así vamos a ganar la elección, así vamos a ganar el 1º de julio, y

CLAUDIA RUIZ Massieu, la secretaria general del tricolor, fue una de las acompañantes de Albores este fin de semana. (FOTO: CORTESÍA)

Así vamos a ganar la elección, así vamos a ganar el 1º de julio, y aquí en San Cristóbal con Roberto y con Édgar, al Verde le vamos a decir: ¡Fuera, fuera, fuera!” Claudia Ruiz Massie, la secretaria general del PRI

aquí en San Cristóbal con Roberto y con Edgar, al Verde le vamos a decir: ¡Fuera, fuera, fuera!”, exclamó Ruiz Massieu en un evento de campaña, según se aprecia en un video publicado por ONMPRI vía Twitter. CASTELLANOS CAL Y MAYOR Por ordenanza del Tribunal Electoral de Chiapas, el Instituto Estatal Electoral aprobó la candidatura de Castellanos por el PVEM, Chiapas Unido y Podemos Mover Chiapas, el pasado 25 de mayo. El sábado, el contendiente recibió el bastón de mando en el municipio de Chamula, con el respaldo a su proyecto de gobierno. De igual forma, en su parada por Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, afirmó que la política de su futura administración será “Chiapas para los chiapanecos”, y que como gobernador defenderá a muerte los intereses de las y los chiapanecos. “Protegeré a nuestra fuerza local: las artesanas, los ganaderos, los pescadores, la gente del campo, nuestra mano de obra y, por supuesto, todos los

productos de Chiapas”, destacó. ESCANDÓN CADENAS Rutilio Escandón, candidato por la coalición “Juntos Haremos Historia”, aprovechó su visita por Frontera Comalapa para reafirmar a sus simpatizantes las propuestas de su campaña. Además, se respaldó de López Obrador, al mencionar que éste se ha comprometido a aumentar el presupuesto para Chiapas, con el fin de contar con un recurso justo que “permita atender los rezagos sociales, el compromiso es impulsar el desarrollo económico y social”. Les pidió analizar las propuestas de los partidos y candidatos, afirmando que son la diferencia: “Morena recoge el sentimiento de la gente, queremos hacer realidad la justicia, la paz y la reconciliación, por ello, no nos dejemos sorprender, que no nos intimiden, ni amenacen, no caigamos en el juego, nosotros respetamos los derechos y la dignidad de los chiapanecos”. También acudió a los lugares de Motozintla, Huixtán y La Trinitaria.


10 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

AYUNTAMIENTO Y DIPUTACIONES

Más aterrizados Las y los candidatos cuentan con 30 días para dar a conocer sus propuestas a la ciudadanía; en los municipios es donde más se vive la pasión electoral PORTAVOZ / AGENCIAS

E

l 29 de mayo darán inicio las campañas electorales para miembros de Ayuntamientos y Diputaciones Locales. Las y los candidatos cuentan con 30 días para dar a conocer sus propuestas a la ciudadanía. Entérate sobre lo que tienen o no permitido hacer, de acuerdo con información del Instituto de Elecciones y Participación de Chiapas.

¿QUÉ SON? Es el conjunto de actividades llevadas a cabo por los candidatos de los partidos políticos, coaliciones o candidaturas independientes, para la obtención de votos.

DURACIÓN:

30 DÍAS

PERIODO:

29 27 MAYO

JUNIO

QUÉ ESTA PERMITIDO >> Realizar y participar en reuniones públicas, asambleas, visitas, marchas y debates. >> Utilizar escritos y expresiones que difundan las candidaturas. >> Difundir planes y propuestas contenidas en la plataforma electoral.

QUÉ NO ESTÁ PERMITIDO >> Utilizar símbolos, realizar expresiones o alusiones de carácter religioso. Utilizar recursos públicos para influir en el proceso electoral. >> Utilizar expresiones que calumnien a las personas.

>> Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada electoral, deberá suspenderse la difusión de toda la propaganda gubernamental con excepción a servicios educativos, salud o protección civil en casos de emergencia.

Ilustración: FREEPIK.ES

>> Colocar, adherir o pegar en inmuebles de propiedad privada sin el permiso del propietario.


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

COMARCA

11


12 AL CENTRO

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

BUSCANDO A @FRANZCOTOMP

Jugada maes En Twitter se soltó el rumor de que alguien estaba preparando una jugada maestra para eliminar al hombre más importante del partido; el momento de la verdad se acerca ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

E

l rumor se había propagado en Twitter tres días antes. El usuario @FranzCotomp fue quien inició el revuelo al publicar que uno de los dos equipos finalistas de Champions League estaba preparando una estrategia que cambiaría radicalmente el curso de la historia. Con el hashtag #ConspiraciónenChampions rubricó el mensaje: “Alguien tiene preparada una sucia jugada para acabar con su rival. Juego sucio por la copa”. En cuestión de horas, la publicación recibió 3 mil 723 retweets, 812 likes y lo comentaron 129 veces. Una idea tan ambigua, pero tan sugerente, se volvió viral rápidamente. Un día antes, @FranzCotomp subió una foto de Mohamed Salah celebrando un gol. El mensaje decía: “Salah debe tener cuidado”. Rápidamente, otros usuarios le pidieron que fuera claro para hablar, incluso, fue insultado. A nadie le respondió. Simplemente dejó el tweet en la red y dejó que los demás debatieran sobre el tema. Después de entrenar uno de esos días, el portero Loris Karius siguió a detalle los comentarios de @FranzCotomp y, sobre todo, las reacciones de los demás usuarios. Estando en el vestidor, después de haberse duchado, Karius leyó la advertencia que habían hecho a Salah. El egipcio acababa de salir del estadio. Karius no comentó nada con él respecto del mensaje. Sus compañeros de equipo habían notado que Karius se veía nervioso en los entrenamientos. El jueves, en el interescuadras cometió un error al tratar de contener un disparo de un jugador juvenil de fuerzas básicas que entrenaba con el primer equipo, pero nunca había jugado un partido oficial, ni había sido convocado para ser al menos suplente en alguno de ellos. Jurgen Klopp habló con su portero ese día después del error garrafal en el entrenamiento. -Tienes que estar concentrado y seguro. Seguro de ti mismo y de tu equipo. Eres muy importante para este grupo y tu papel en el terreno de juego es fundamental. Recuerda: Concentrado-. Dijo el entrenador al guardameta. Karius siguió preocupado por los rumores que seguían corriendo en Twitter acerca de que Salah podría

estar en peligro. Alguien lo tenía como objetivo para el día del partido. Sin embargo, no comentó nada en el vestidor ni en las pláticas con su técnico. Nada, no mencionó nada del tema. El jueves, dos días antes de la final, Zinedine Zidane reunió a todos sus jugadores con quienes tuvo una de las últimas charlas técnicas previas al gran compromiso. Les pidió el máximo de su atención en el partido, no pensar en otras cosas. Cuando casi todos se habían ido al hotel de concentración, el entrenador sostuvo una plática muy cercana y privada con Sergio Ramos, el capitán y emblema del equipo. -Te llamé a ti porque tú eres el experto y sé que podrás cumplir la encomienda que te hago-. Dijo Zidane en esa breve reunión. Ramos constestó entusiasmado, agradeció la deferencia y se comprometió a cumplir al pie de la letra las instrucciones del “mister”. -Tienes que ser discreto, que parezca una casualidad- reiteró Zidane. Por la noche, en el hotel de concentración, el técnico se reunió en privado también con Dani Carvajal. -Tú eres el mejor actor, sabes fingir golpes y haces que los árbitros te crean. Eso es lo que vas a hacer en el partido. Serás el sacrificado, pero vas a salir como héroe. Durante el partido te iré diciendo exactamente qué vas a hacer-. Carvajal asintió ante las palabras de su técnico. Un tanto inquieto por lo que acababa de escuchar, el defensa tuvo problemas para dormir. Mientras tanto, en Twitter, los comentarios de @FranzCotomp desataron un debate entre cientos de usuarios de la red. Incluso, el tema llegó hasta las oficinas centrales de la UEFA, misma que se manifestó pidiendo al público no creer en rumores. Quiso calmar las ansias publicando fotografías y estadísticas de los mejores jugadores. Comparaciones entre Salah y Cristiano Ronaldo. Sin embargo, muchos usuarios continuaron debatiendo sobre la supuesta conspiración en la final del torneo. Jurgen Klopp encontró a Mohamed Salah orando en el cuarto del hotel. Era la mañana del viernes, un día antes de la gran final. El técnico no interrumpió el ritual de su delantero, le habló hasta que terminó su oración y se levantó del suelo. Platicaron durante 19 minutos.

Klopp pidió a su jugador no dejarse llevar ni distraer por rumores sino manetenerse lejos del Twitter y poner todo su deseo en el terreno de juego. -Tú serás el hombre del partido- dijo Klopp al concluir la charla con el delantero egipcio. Más tarde, los dos equipos acudieron al estadio para el Media Day, entrevistas con medios de comunicación de 62 países acreditados para dar cobertura a la gran final de la Champions League, considerado

uno de los eventos deportivos más importantes de todo el planeta. Como era de esperarse, la prensa solicitó a Salah y a Klopp para la conferencia del Liverpool. En ella, un reportero inglés preguntó al jugador si tenía conocimiento sobre el rumor que se soltó en Twitter acerca de una supuesta conspiración contra él. Salah respondió que no creía en ese tipo de historias pues el futbol se resuelve en la cancha y no en Twitter.


AL CENTRO 13

s LUNES 28 DE MAYO DE 2018

stra Al concluir las preguntas de los reporteros, Salah abandonó la sala de prensa. En la puerta, esperando turno, estaba Sergio Ramos. Los dos jugadores se encontraron en el camino, se saludaron. Ramos abrazó a Salah y le dijo algo al oído. Después, sentado frente al mar de cámaras de foto y de tele, Ramos dijo que el mister le encargó especialmente a él hacer que esta final de Champions se volviera inolvidable. No abundó en el tema. Atendió los cuestionamientos periodísticos. Después del medio día terminó la conferencia del Real Madrid. Los dos equipos volvieron a sus respectivos hoteles de concentración. Varios de los reporteros que asistieron a las conferencias, publicaron en Twitter las respuestas de Salah y de Ramos. Los videos y los tweets corrieron rápidamente por las redes. En ese vertiginoso transitar de la información, @FranzCotomp publicó: “Mañana es el gran día, esperen a comprobar lo que les he venido diciendo. Algo grande ocurrirá”. De nuevo, cientos de usuarios criticaron los comentarios de @ FranzCotomp, unos le pidieron hablar claro, decir de qué se trataba el rumor. Otros lo amenazaron con ir a buscarlo. La temperatura subió en el Twitter, el ambiente previo a la gran final era inmejorable. Los hinchas de los dos equipos ya estaban en la ciudad. Esa noche, en una de las plazas de Kiev, un grupo de hooligans hirió a dos aficionados del Madrid. Quemaron dos playeras blancas. Todo era cuestión de tiempo, unas horas faltaban nada más para el comienzo de la final. La expectación era enorme, todo el mundo estaba al pendiente, millones de personas estaban listas para presenciar en todo el mundo, un partido destinado a cambiar las vidas de sus protagonistas.


14

LA PRENSA AYER

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1852, por acuerdo del Congreso del Estado, se faculta al gobierno para permitir abrir establecimientos de comercio los domingos y los días feriados con excepción del jueves y viernes santos. Sábado de gloria, hasta que se oiga el primer toque de campana.


LOS BIGOTES DE MOLIÈRE SUPLEMENTO DE TEATRO / COORDINACIÓN: MERLY MACÍAS

Vodevil ESCENA

LO QUE LO DISTINGUE de cualquier otro género, es la espontaneidad y la sorpresa con la que se desea abordar al público. Pese a que la mayoría de las veces se tocan temas sencillos, ante la simplicidad, existe un trasfondo frívolo, picante y potente

Obra: Los Delirios del Fausto

Obra: Bala’na, gira nacional 2018

Compañía: La Puerta Abierta Fecha y hora: 1 y 2 de junio; 20:00 hrs. Lugar: Av. Ciprés #972, fracc. Parque Madero Entrada: $60

Compañía: Teatro Alternativo Dixhaza Fecha y hora: viernes 1 de junio, 19:00 hrs. Lugar: Telar Teatro Entrada: $50 (Donativo)

Obra: Tierra Partida Compañía: Katanga Teatro Fecha y hora: 14,15 y 16 de junio; 18:30 hrs. Lugar: La Enseñanza, Casa de la Ciudad; SCLC Entrada: $70

Foto: CORTESÍA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 28 DE MAYO DE 2018 No. 65


16 LOS BIGOTES DE MOLIÈRE

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 28 DE MAYO DE 2018

EN PROSCENIO

El espectáculo que recoge la voz del pueblo MONTSERRAT TREJO / COLABORACIÓN

E

Fotos: CORTESÍA

l vodevil es un subgénero dramático de tono cómico y picaresco, en el cuál se intercalan diversos números musicales. Recoge su nombre del francés voix de ville o vaudeville, que significa voz del pueblo. Éste se gestó en Francia, en el siglo XVIII, y terminaría por popularizarse un par de siglos después en Estados Unidos. Entonces se consolidó como un espectáculo que buscaba entretener al espectador con un show multidisciplinario que incluía magia, acrobacia, danza, cine, pantomimas, demostraciones atléticas y uso de animales. El guión se enreda y desenreda tomando elementos del absurdo, el arte circense, el teatro callejero y el clown, manteniendo el corte cómico durante toda la presentación. Lo que distingue al vodevil de cualquier otro género, es la espontaneidad y la sorpresa con la que se desea abordar al público. Pese a que la mayoría de las veces se tocan temas sencillos, ante la simplicidad, existe un trasfondo frívolo, picante y potente. No obstante, exista una enorme diferencia entre el origen europeo del vodevil y su contexto en el que fue esparcido en América del Norte. A este género se le conoce más debido a la época en la que se popularizó, enmarcado en la línea de espectáculos de variedades, en donde también se encuentra el circo, el burlesque, el freak shows y el music halls.


LOS BIGOTES DE MOLIÈRE

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 21 DE MAYO DE 2018

17

Fotos: ARIEL SILVA

En América, el vodevil marcó un parteaguas para los espectáculos populares callejeros gracias al empresario Tony Pastor, que llevó a Nueva York este subgénero, adaptándolo a un tono más familiar. Antes que lo trajera al continente americano, el vodevil era orientado únicamente al público masculino puesto que los shows tenían un humor más crudo y obsceno. Con ese cambio, llenó las calles de un nuevo espectáculo que el mismo Pastor denominó como “el primer teatro de vodevil en Nueva York”. Para entonces, el vodevil jugaría el papel del juglar, que en la Edad Media se dedicaba a entretener al pueblo entre muchos talentos como el canto, declamación, malabares, juegos de manos y palabras. Sin embargo, a raíz de la Gran Depresión en el siglo XX, los establecimientos que ofrecían este tipo de espectáculos empezaron a perder popularidad. Estados Unidos pasó por una crisis económica muy grande y justo después empezó la época de la tecnologización y se empezaron a introducir nuevos productos electrónicos y tecnológicos como la radio y la televisión, que disminuyeron en gran medida la producción independiente y rápidamente se convirtieron en parte esencial en la vida de la sociedad. Poco se sabe del vodevil en América Latina, sin embargo, actualmente ha tomado diversos matices y los autores están jugando con la creación de propuestas y del nuevo teatro vodevil, que ha sido trasladado al formato cinematográfico, tal como lo ha hecho el productor y dramaturgo Francis Veber con Cabra, Salir del armario y El juego de los idiotas, todas películas francesas.


18 LOS BIGOTES DE MOLIÈRE

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, LUNES 28 DE ENERO DE 2018


19

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

PAíS

Estoy comprometido con la verdad, no con la consistencia” Mahatma Gandhi

INDEPENDIENTE

Carlos Brito, el candidato después del terremoto El activista busca la alcaldía de Jojutla, la localidad más devastada por el terremoto de septiembre PORTAVOZ / AGENCIAS

E

El futuro para los jóvenes de Jojutla antes del terremoto tampoco era muy esperanzador. A pesar de ser un nodo productor de caña de azúcar y arroz, la pobreza empujaba a sus habitantes a emigrar

CARLOS Brito, candidato independiente a la alcaldía de Jojutla. (Foto: GLADYS SERRANO)

l activista Carlos Brito (Zacatepec, 1987) dice que Jojutla se ha convertido en los últimos años en una comunidad de múltiples tragedias. La última: un terremoto de 7,1 con epicentro en ese mismo lugar en septiembre de 2017. Pero antes de ese minuto que lo cambió todo, este poblado del Estado de Morelos (centro de México) ya sufría de pobreza y violencia. A Brito la suma de todos los dramas lo llevó a regresar a casa para tomar la decisión más improbable de su vida: postularse como candidato independiente a la alcaldía de Jojutla. Hace 12 años Brito dejó este pueblo arrocero para estudiar Periodismo en Ciudad de México. Allí prosperó con una carrera como activista y defensor de los derechos digitales y la libertad de expresión. El 19 de septiembre de 2017 y tras la noticia de que el

terremoto había arrasado con al menos 300 casas en Jojutla, sus planes cambiaron. Se volcó a ayudar a los vecinos, a los amigos de sus padres, a la gente que conocía desde niño y a sus amigos del colegio durante semanas. Vio cómo una avalancha de ayuda llegó al municipio en los primeros días tras el desastre, pero también cómo se iba agotando poco a poco. “Me di cuenta que teníamos que administrar el abandono y la soledad”, explica en entrevista con El País. Entre las ruinas de Jojutla un grupo de jóvenes lo animó a apuntarse, también de emergencia, como aspirante a la presidencia municipal. En noviembre de 2017, Brito comenzó la recolección de mil 380 firmas para obtener la candidatura. “Seguramente ahora estaría siguiendo la postura de los candidatos presidenciales en materia de seguridad, impunidad y justicia. Pero la necesidad es mucho más grande acá”, imagina sobre el futuro que dejó ir. Dice que la decisión la tomó inspirado por el empuje de los habitantes de la comunidad, pero también harto de ver una reconstrucción desordenada, plagada de abusos y sin una dirección clara. El centro del poblado de 57 mil

habitantes sigue en ruinas a ocho meses del terremoto. La fachada del Palacio Municipal apenas se sostiene sobre vigas de madera. Los escombros todavía estorban en las calles y hay manzanas completas aún derruidas. Algunos vecinos aún viven en tiendas de campaña que envió la República Popular de China. El comercio ha vuelto poco a poco a ser el motor de la región, pero sin parecerse a sus mejores épocas. “La gente tiene una clara necesidad de cambio. Nuestro reto es demostrar que somos cambio: cambio de personas, cambio de política”, explica el independiente. El futuro para los jóvenes de Jojutla antes del terremoto tampoco era muy esperanzador. A pesar de ser un nodo productor de caña de azúcar y arroz, la pobreza empujaba a sus habitantes a emigrar. “Jojutla y la zona sur de Morelos expulsan jóvenes, sobre todo a Estados Unidos a la industria de la construcción, a las cocinas, a la recolección de basura; a la Ciudad de México, a Cuernavaca, a Puebla pero es un privilegio no tener que irse tan lejos”, dice Brito. Después, la violencia del narcotráfico se recrudeció por las disputas entre cárteles en un terreno propicio para el

cultivo de amapola. La colusión de las autoridades en la región con los grupos del crimen organizado han dejado un profundo miedo entre la población. El candidato a alcalde lo vivió en carne propia con el secuestro de una hermana en 2011. Y en diciembre la población entera lo presenció: un comando armado asesinó a una funcionaria encargada de distribuir la ayuda entre los damnificados, a plena luz del día y en la plaza principal de la localidad. La preferencia política de los habitantes de Jojutla es ambigua, como en casi todo el resto del Estado de Morelos donde los cambios de Gobierno en los últimos años han llevado a distintos partidos al poder. Brito ve una oportunidad para aprovechar la resiliencia de la comunidad y de ofrecer un reconstrucción física y social integral. Para él, la candidatura independiente ha sido una forma de acercar a los ciudadanos la política. “El futuro ideal no son 500 diputados independientes, quien crea que ese es el futuro de la representación está equivocado, lo importante es democratizar los procesos de elección, los partidos y cómo hacemos que la gente pueda incidir en las elecciones”, apunta.


20 PAÍS

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

EN GUERRA SUCIA

Sedena deberá publicar expedientes de militares Los expedientes de Francisco Quirós y Mario Arturo Acosta Chaparro deberán ser publicados por su participación en la represión militar llamada Guerra Sucia PORTAVOZ / AGENCIAS

E

El comisionado Joel Salas Suárez manifestó que comprender los casos de violaciones graves a los derechos humanos durante la ‘Guerra Sucia’ y la responsabilidad de las autoridades del Estado en ellas abona a la memoria nacional

l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dar a conocer versión pública de los expedientes de los militares involucrados en la ‘Guerra Sucia’ en Guerrero. Se trata de los expedientes de Francisco Quirós Hermosillo y Mario Arturo Acosta Chaparro Escápite, los primeros militares de alto rango en ser enjuiciados por su participación en la ‘Guerra Sucia’ -periodo en el que el Estado mexicano tomó medidas de represión militar y política contra sectores de la población que consideraba peligrosos en los años setenta-. El comisionado Joel Salas Suárez manifestó que comprender los casos de violaciones graves a los derechos humanos durante la ‘Guerra Sucia’ y la responsabilidad de las autoridades del Estado en ellas abona a la memoria nacional. La información pública, sostuvo, también permite construir y preservar colectivamente la memoria histórica del país, por lo que tener acceso a ella favorece a la población a participar en los espacios públicos disponibles para discutir la evidencia y, junto con

JOEL Salas Suárez, comisionado del INAI. (Foto: CORTESÍA)

las autoridades competentes, llegar a la verdad de cada caso. “Si el acceso a la información puede detonar estos procesos de rendición de cuentas y reparación, este Instituto debe hacer lo que esté dentro de su marco de atribuciones para contribuir a ello”, remarcó Salas Suárez. En respuesta al particular que solicitó la información, la Sedena señaló que no era posible proporcionarla por ser reservada y confidencial, con base en los artículos 110 y 113 de la Ley Federal de Transparencia. La secretaría manifestó que su difusión podría comprometer la seguridad nacional y la seguridad interior del Estado mexicano. Inconforme con la respuesta, el

particular interpuso recurso de revisión ante el INAI, en el cual señaló como agravio la clasificación de la información ya que considera que se encuentra en colisión con el derecho a la verdad, por estar vinculada a violaciones graves a derechos humanos y/o delitos de lesa humanidad, razón por la que debe prevalecer su publicidad. En el análisis del caso, al tener acceso a la información clasificada -después de dos requerimientos, el comisionado Salas consideró que las causales de clasificación no resultaron procedentes para la totalidad de la información. Advirtió que resulta procedente la reserva del número y ubicación de instalaciones militares por estar relacionada con la seguri-

dad nacional, nombre y firma de personal militar operativo, ya que está vinculado con la seguridad de las personas, así como la confidencialidad de algunos de sus datos personales, de terceros militares y de particulares. Por lo anterior, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta de la Sedena y le instruyó a elaborar y entregar la versión pública de los expedientes de los militares Francisco Quirós Hermosillo y Mario Arturo Acosta Chaparro Escápite. Asimismo, deberá reservar el nombre y firma de personal militar operativo, distintos al titular del expediente solicitado, dejando visible el nombre de los militares que realicen funciones administrativas.

Van 34 candidatos asesinados: Segob PORTAVOZ / AGENCIAS

En lo que va del proceso electoral, 34 aspirantes a cargos de elección popular han sido asesinados en 11 entidades, informó Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación, en conferencia de prensa. De acuerdo con las investigaciones de procuradurías y fiscalías locales, los homicidios han tenido relación, en su mayoría, con delincuencia organizada y temas de índole personal, sin que se hayan vinculado aún con la competencia política misma.

Los casos registrados están focalizados en ciertas regiones del país, Guerrero fundamentalmente, además de Guanajuato y Jalisco, mientras que las víctimas han sido prácticamente de todos los partidos políticos. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), se ha dado protección en más de 30 casos, desde candidatos presidenciales, a senadores, diputados e incluso seis aspirantes a puestos locales. Navarrete Prida aseguró que la depen-

Alfonso Navarrete Prida, titular de la dependencia, detalló que los homicidios han ocurrido en 11 entidades, con Guerrero a la cabeza dencia sigue abierta a dialogar sobre temas de seguridad y aunque precisó que sí ha habido conversaciones con coaliciones y partidos, señaló la necesidad de tener una mesa general de diálogo.

ALFONSO Navarrete Prida, secretario de Gobernación. (Foto: CORTESÍA)


21

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

MUNDO

Eso que llaman verdad no es más que la eliminación de errores” Georges Clemenceau

SE REDOBLAN LOS CONTACTOS

Contrarreloj Buscan salvar cumbre entre Trump y Kim Una delegación de EEUU ha cruzado a Corea del Norte, según The Washington Post PORTAVOZ / AGENCIAS

L

Las negociaciones parecen haberse intensificado después de que este sábado se reunieran por sorpresa y de manera casi improvisada Kim Jong-un y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en el lado norte de Panmunjom

a cumbre del 12 de junio en Singapur entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, sigue en cuidados intensivos, pero respira. Tras las declaraciones de los líderes sobre su posible rescate continúan las intensas conversaciones técnicas sobre cómo darle agenda y aproximar lo suficiente las posturas de los participantes como para que tenga sentido resucitarla. Este domingo, informa el diario “The Washington Post”, una delegación estadounidense ha cruzado la frontera intercoreana para reunirse con altos funcionarios del Norte. Los participantes en la reunión en el lado norte de Panmunjom son significativos. La delegación de EEUU, afirma el “Post” citando fuentes cercanas a la comitiva, está encabezada por el exembajador de Washington en Seúl Sung Kim, una de las personalidades de su país que conoce bien el régimen norcoreano: fue negociador estadounidense en las conversaciones a seis bandas de 2005 sobre el programa nuclear de Pyongyang. La representación del Norte tiene como cabeza a la viceministra de Exteriores Choe Son Hui, que colmó el vaso de la paciencia de Trump esta semana al amenazar por segunda vez con la retirada de su país de las conversaciones. Aquel día, el presidente estadounidense cancelaba Singapur. Las conversaciones entre los dos equipos continuarán a lo largo del lunes y el martes, continúa el periódico, para tratar de dotar de sustancia a la posible cumbre del día 12 de junio. Aunque el modo de cancelar la cita ha acaparado la atención por lo teatral, en una carta a Kim Jongun redactada personalmente por el presidente de EEUU y anunciada sin aviso previo a sus aliados, el fondo del desencuentro es más mucho más serio que una mera pataleta trumpiana. Como ha quedado en evidencia, ambas partes mantienen posiciones, si no imposibles, sí muy difíciles de casar: Es-

KIM Jong-un y el presidente surcoreano, Moon Jae-In, ayer. (Foto: CORTESÍA)

tados Unidos exige que Corea del Norte se deshaga de su programa nuclear de manera irreversible, completa y verificable; so pena, según declaraciones del vicepresidente Mike Pence y el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, de acabar como el líder libio Muamar Gadafi. Por su parte, Pyongyang ha expresado su compromiso con la desnuclearización “completa” de la península coreana; pero defiende que no se deshará de su armamento nuclear en tanto no cuente con garantías inquebrantables, demostrables y permanentes sobre la seguridad de su régimen El frente de negociación en Panmunjom se desarrolla en paralelo al que mantienen, sobre la logística de la cumbre, una delegación de la Casa Blanca liderada por el jefe adjunto de Gabinete, Joe Hagin, y un equipo que encabeza Kim Chang Son, cuyas funciones son equiparables a un ministro de la Presidencia.

Las negociaciones parecen haberse intensificado después de que este sábado se reunieran por sorpresa y de manera casi improvisada Kim Jong-un y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en el lado norte de Panmunjom, en un encuentro en el que ratificaron su interés en celebrar la cumbre de Singapur y el líder del Norte -según su interlocutormantuvo su disposición a la desnuclearización. “Kim Jong-un tiene intenciones firmes sobre la completa desnuclearización de la península coreana. De lo que no está seguro no es la desnuclearización, sino la política hostil de Washington hacia Corea del Norte, si Washington de verdad puede garantizar la estabilidad de su régimen”, ha declarado el jefe de Estado del Sur. El dirigente del Norte recalcó, siempre según Moon, que la cumbre representaría una oportunidad histórica para “cerrar una etapa de confrontación”.

Pero Moon no quiso confirmar si el líder del Norte se plantea deshacerse de su programa nuclear de manera completa, irreversible y verificable, como exige Estados Unidos. “Es algo que deben tratar el Norte y Estados Unidos”, ha declarado, al recomendar que los líderes de esos dos países establezcan una línea de conversación directa, similar a la que desde hace poco más de un mes existe entre las dos capitales coreanas. La reunión, la cuarta de dos líderes coreanos en la historia, se celebró por iniciativa de Corea del Norte, que la propuso un día después de que el presidente estadounidense diera el aparente carpetazo. Washington estaba informado de la reunión, según Moon. Las dos Coreas retomarán sus conversaciones de alto nivel el próximo viernes, el 1 de junio, para tratar sobre temas como futuras reuniones de familias separadas. El Norte había cancelado ese diálogo hace diez días.


22

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

LUCES

COSAS QUE NO SABIAS

Foto: CORTESÍA

Winnie Pooh está de regreso Al ver el tráiler es imposible no pensar que Christopher Robin sufre de esquizofrenia


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

E

s decir, da la misma sensación de cuando vimos a Robin Williams en Hook, convirtiéndose en un Robin Hood adulto. El personaje se había olvidado de su fantasía y cuando sus problemas comienzan a atormentarlo, todo parece regresar como un extraño viaje de drogas en el que se separa de la realidad y hace una enorme regresión hacia su infancia. Y quizá justo así sea la película. Christopher Robin (como será titulada) contará la historia del amigo de Winnie Pooh después de que olvida a todos sus amigos y persigue una vida común, pero justo cuando necesita su imaginación ve que todos regresan para darle felicidad y mostrarle el mundo. Pero antes de su estreno, tal vez necesites conocer estos otros datos para saber qué es lo que realmente veremos en la pantalla. QUIZÁ SEA UNA VERSIÓN OSCURA Y TRISTE Esta cinta de Disney fue encargada junto con los remakes de Alice in Wonderland y Beauty and the Beast; se trata de su intento de revivir sus clásicos, así que puede que tenga tintes parecidos a los de Tim Burton o que aborde temas mucho más oscuros de lo que deja ver su tráiler. Indudablemente, será una historia trágica que nos hará

23

llorar recordándonos cómo abandonamos nuestra imaginación cuando nos hacemos adultos, así que tendrá ese toque Disney que tanto conocemos. LA MÚSICA DEL FILME Primero se le había encargado el trabajo a Jóhann Jóhannsson, el reconocido compositor, sin embargo, el hombre se quitó la vida a los pocos días. No se sabe si la historia lo afectó o si no tuvo un papel en su decisión. Klaus Badelt tomó su lugar y mantendrá la esencia de Jóhannsson en sus canciones, lo cual le dará tintes mucho más melancólicos. NO CONFUNDIR CON HASTA PRONTO, CHRISTOPHER ROBIN Aunque la cinta sale este año, ha sido confundida constantemente con Hasta pronto, Christopher Robin que salió en 2017, está protagonizada por Domhnall Gleeson y que no recibió tan buenas reseñas. Esa cinta hablaba sobre el creador de Winnie Pooh y su hijo que tenía el mismo nombre que Robin, mostrando un lado oscuro que no se conocía del autor. La película de Disney será muy distinta pero incorporará elementos similares. LA VOZ Una de las mejores cosas de la cinta, al menos para quienes la vean en inglés, será que Jim Cummings, la voz original del oso aceptó

Fotos: CORTESÍA

PORTAVOZ / AGENCIAS

LUCES

participar en esta película así que sin duda será una fiel representación del clásico oso. Aún no se sabe quién realizará el doblaje en Latinoamérica, pero se espera que vuelva el elenco original del pasado para darle aún más emoción a la cinta. ANIVERSARIO La cinta se estrenará en el 50 aniversario de la cinta Winnie the Pooh and the Blustery Day uno de los primeros cortos más reconocidos del famoso personaje. De igual forma habrán pasado 30 años de The New Adventures of Winnie the Pooh y a 15 de Piglet’s

Big Movie, la cinta en la que Piglet tomo el protagónico. LA PRIMERA CINTA DE WINNIE EN PG PG es una clasificación en la que se recomienda que los niños vean la cinta acompañados de sus padres. Esta es la primera película de Pooh que se gana ese rating. En el pasado siempre fue G, recomendada para todo público. La decisión fue hecha por los temas que abordará la cinta y porque más allá de ser una cinta familiar, está dedicada a quienes crecieron viendo al oso.


24

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE MAYO DE 2018

HASTA ATRÁS

SÍGUENOS EN

REGIRSE SIN PARTIDOS

Autogobierno indígena

En algunos pueblos del municipio tzeltal de Oxchuc, los habitantes decidieron no permitir la instalación de casillas; por su parte, los pobladores tzeltales de Sitalá y Chilón han interpuesto medidas legales para tratar de impedir la entrada de los paquetes electorales Pág. 8

LUCES

Jugada maestra En Twitter se soltó el rumor de que alguien estaba preparando una jugada maestra para eliminar al hombre más importante del partido; el momento de la verdad se acerca Págs. 12- 13

Winnie Pooh está de regreso Págs. 22-23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.