Portavoz 4 de julio de 2018

Page 1

Busca el suplemento

PALABRA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018 AÑO 2 No. 436

$7.00

Mujeres indígenas en las elecciones En los comicios del pasado 1 de julio, participaron en la Red de Observadoras Electorales de Chiapas, en la región de Los Altos Pág. 10

HUBO 4 MUERTOS

Violencia empaña las elecciones en Chiapas Ante los incidentes, la Secretaría General de Gobierno de Chiapas exhortó a las dirigencias de los institutos políticos a solucionar ante las autoridades competentes, las diferencias suscitadas en diversos municipios Pág. 9

Ya todo listo para el cómputo de votos Las constancias para los cargos de ayuntamientos y diputaciones locales serán entregadas en cuanto termine el ingreso de los datos en el sistema; la constancia de gobernador se otorgará el 8 de julio Pág. 4

Candidato independiente gana la alcaldía de Tzimol

#PorPoco DESPUÉS de formar parte de las fuerzas políticas más importante del país, el Partido Verde Ecologista de México rasguñó el porcentaje necesario para conservar el registro, obteniendo sólo el 4.4 por ciento en la elección de la Cámara alta, mientras que a nivel estatal, obtuvo el tercer lugar en porcentaje de preferencias electorales. (Foto: ARIEL SILVA)

De manera histórica, los alcaldes que han ganado los Ayuntamientos de la entidad lo han hecho por medio de los partidos políticos que representan; sin embargo, en estas elecciones los habitantes le dieron el triunfo a Eugenio de Jesús Jiménez López Pág. 8


02

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

ENVÉS

Cultiva sólo aquellos hábitos que quisieras que dominaran tu vida” Elbert Hubbard DIRECTORIO

Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz

Dirección Rodrigo Ramón Aquino Redacción Merly Macías Esmeralda Fonseca Óscar Aquino Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva Jacob García Edición Cristian Jiménez Marco Arcila

De cartón

PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

Mire el pajarito Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof) La democracia definirse como la toma de decisiones por la mayoría con el respeto a los derechos de minoría. Ambos principios son indivisibles dado que eventualmente la minoría puede pasar a ser mayoría. En lo sucesivo cuidar esto hará que construyamos democracia verdadera.

Brozo (@brozoxmiswebs) El sistema carcelario es tema cuando hay una fuga escandalosa o un motín con muchos muertos. Sabemos de los autogobiernos, del mercado negro de lo q sea, de la sobrepoblación, pero no sabíamos de 8 centros penitenciarios q se construyen y operan con dinero público y privado.

Carlos Bravo Regidor (@carlosbravoreg) La euforia de los ganadores. El duelo de los perdedores. La batalla por las ruinas que quedaron de los partidos tradicionales. La grilla por posiciones y prioridades en la coalición lopezobradorista. La esperanza y la incertidumbre. Las novedades y los riesgos. La democracia.

Ayer, hoy 1548.- Por cédula real, la ciudad de Tenochtitlan es rebautizada con el nombre de la “Muy Noble, Insigne y Leal Ciudad de México”. 1846.- Nace la escritora mexicana Laureana Wright de Kleinhans, fundadora de diversas publicaciones feministas en las que promueve el voto de la mujer, siendo una de las pioneras en la materia de su país. Muere el 22 de septiembre de 1896. 1926.- Nace el coreógrafo y bailarín mexicano Guillermo Arriaga, fundador de diversas instituciones artísticas, como el primer grupo de mimos mexicanos, así como de los ballets Mexicano y Popular de México. Muere el 3 de enero de 2014. 2006.- Autoridades estatales de Guanajuato, en México, informan sobre el hallazgo de una tumba de un alto jerarca perteneciente a una variante de la cultura chichimeca.


03

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

CAPITAL

La costumbre con la costumbre se vence” Thomas De Kempis

POST ELECCIONES

Sangre y plomo en Coita Balaceras durante la jornada electoral provocaron la muerte de al menos dos personas; la casa del presidente municipal que buscaba la reelección, amaneció rafagueada TEXTO: ÓSCAR AQUINO FOTOGRAFÍAS: JACOB GARCÍA

E

La contienda electoral ya concluyó y es de suma importancia que los partidos políticos, sus candidatos y sus simpatizantes privilegien la paz social”. Mario Carlos Culebro. Secretario general de gobierno

l municipio de Ocozocoautla ha pasado dos días bajo tensión por los enfrentamientos a disparos que han ocurrido en las últimas horas, que han provocado al menos dos muertes y escenarios con huellas de la refriega. Los habitantes hablan, incluso, de que están bajo toque de queda por su seguridad. Las hostilidades iniciaron el pasado domingo cuando se escucharon disparos en las calles del pueblo, hombres armados con pistolas y palos agredieron a habitantes, a dos de ellos los mataron. Domingo y lunes arribaron a ese punto decenas de patrullas con elementos de la policía estatal, la cual ha implementado un operativo que ponga control a la situación. Los hechos han sido difundidos ampliamente por medio de redes sociales, en videos se puede ver el momento en el que un hombre es atropellado por una camioneta y otro es asesinado de un balazo. El lunes por la noche circularon imágenes del momento en que un grupo de hombres tiene amarrados y tirados sobre el piso a habitantes de la localidad y policías municipales. Cámaras de seguridad han captado los instantes en que el domingo, un operador de mototaxis es ejecutado por un comando de cuatro hombres quienes llegan hasta donde estaba la víctima, descienden de un automóvil color blanco y lo ejecutan, mientras ellos mismos ayudan a un menor de edad a huir del lugar. Una vez consumado el crimen, regresan al auto y se van. Ayer por la mañana, un habitante de Ocozocoautla, quien pidió mantener su nombre en anonimato por temor a posibles represalias, narró los hechos que presenció durante la jornada electoral. “Estaba parado aquí, cuando vi que en la esquina llegaron dos camionetas, bajó gen-

te corriendo y en ese momento escuché los disparos”. En otro video se ve que una camioneta blanca en la que supuestamente viajaba el presidente municipal, es interceptada por un grupo de hombres con palos. La camioneta blanca logra escapar, pero una camioneta más pequeña, color azul, que iba detrás, fue interceptada; dos sujetos bajan de ella y son acorralados por la turba. En esos momentos se escuchan varios disparos y se ve a gente que huye de donde provienen las detonaciones. Una mujer grita “Chambé ya mató a uno, le disparó”. El testigo entrevistado ayer, relató: “Yo escuché la gran balacera y cuando escuché la balacera, entré corriendo. Mi esposa salió corriendo. Nunca había visto una balacera tan fea”. Considera que los hombres que llegaron al pueblo “pretendían llevarlo o pretendían matarlo (al alcalde)”. Hoy por la mañana, la casa del presidente municipal de Ocozocoautla. Según versiones, Francisco Chambé buscaba la reelección en el cargo de presidente municipal, pero los resultados electorales muestran la victoria obtenida por la candidata de Morena en la localidad. Medios de información señalan que los enfrentamientos han sido protagonizados por seguidores de Chambé y los que apo-

yan al candidato del PRD. Acerca de los conflictos electorales ocurridos en Ocozocoautla, el secretario general del gobierno estatal, Mario Carlos Culebro hizo un llamado a los representantes de institutos políticos para que pongan fin a la violencia. En un comunicado de prensa, el funcionario estatal dijo que “la contienda electoral ya concluyó y es de suma importancia que los partidos políticos, sus candidatos y sus simpatizantes privilegien la paz social”. Al mismo tiempo, condenó los actos violentos ocurridos en ese municipio, así como en Tila, La Concordia, Tapilula y Venustiano Carranza. Dijo que es “inaceptable que estén involucrados simpatizantes de partidos políticos, a quienes se aplicará todo el peso de la Ley”.

Estaba parado aquí, cuando vi que en la esquina llegaron dos camionetas, bajó gente corriendo y en ese momento escuché los disparos”. Testigo anónimo


04 CAPITAL

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

Ya casi, la digitalización de actas Un 90 por ciento del Registro Civil cuenta con el servicio digitalizado de expedición de actas de nacimiento; las actas de defunción y matrimonio van a paso lento ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

El Registro Civil del Estado de Chiapas ha avanzado en un 90 por ciento en el trabajo de digitalización de actas de nacimiento en todas las oficinas de esta dependencia. Sin embargo, para la labor con las actas de matrimonio y defunción, aún se requiere de tiempo y más trabajo. Ayer por la mañana, en entrevista, la directora general del Registro Civil estatal, Flor de María Coello habló también acerca de la expedición de actas de nacimiento vía internet, un servicio que está disponible al público y que cuenta con validez oficial. Aunque considera preferible acudir a las oficinas del registro a obtener las actas, “no podemos prohibirle a la gente que vaya a un ciber y saque su acta”. El costo del acta es igual, en Chiapas tiene un precio de 110 pesos. Sin embargo, en algunos ciber cafés inflan el precio. “Al entrar en la página, tienes que pagar lo que cuesta el acta, si tú estás en Monterrey y el acta te cuesta 200 pesos, tú tienes que pagar 200 pesos porque es lo que cobra el estado. Si estás aquí en Chiapas y vas a un ciber, el acta te cuesta 110 pesos. Ya en un ciber la gente te cobra más”. Finalmente, la funcionaria explicó que las actas de nacimiento y defunción se tienen que obtener necesariamente en las oficinas del Registro Civil dado que el proceso de digitalizar el servicio de expedición de las mismas, presenta pocos avances.

EL COSTO del acta es igual, en Chiapas tiene un precio de 110 pesos. (Foto: CORTESÍA)

EN EL CASO de Tuxtla Gutiérrez, al cierre del PREP, el 2 de julio a las 20:00 horas, la victoria fue para Carlos Morales Vázquez. (Foto: Jacob García)

NÚMEROS FINALES

Ya todo listo para el

cómputo de votos Las constancias para los cargos de ayuntamientos y diputaciones locales serán entregados en cuanto termine el ingreso de los datos en el sistema; la constancia de gobernador se otorgará el 8 de julio ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

U

na vez que han finalizado el Programa de Resultados Electorales Preliminares, este miércoles dará comienzo el cómputo de los comicios obtenidos durante la jornada del domingo, en la que fueron electos el gobernador del estado, presidentes municipales, diputados locales y federales, así como senadores. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana informó que a las ocho de la mañana de hoy será el inicio del proceso de cómputo. En cuanto a las elecciones de ayuntamientos y diputaciones locales, las constancias serán entregadas conforme vayan concluyendo los registros. En el caso de Tuxtla Gutiérrez, al cierre del PREP, el 2 de julio a las 20:00 horas, la victoria fue para Carlos Morales Vázquez, de la Coalición “Juntos haremos historia”, quien finalizó con 85 mil 341 votos a su favor, con lo que abarcó el 41.98 por ciento de las preferencias. En segundo lugar finalizó Francisco Rojas y en tercero Carlos Penagos. Al respecto, el propio Carlos Penagos publicó un video en el que agradece a las personas que lo apoyaron en su intención de ganar la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez y a la vez acepta la derrota en las elecciones. Dice haber hecho una campaña “a ras de suelo”, en la

que tuvo “oportunidad de escuchar las necesidades de la gente”. En el mismo video, envía un mensaje al presidente municipal electo: “A Carlos Morales, mis mejores deseos y la mejor de las suertes y que logre transformar al Tuxtla de hoy, en el Tuxtla que todos soñamos”. Por su parte, Rojas Toledo también publicó un video en el que asegura “no me siento derrotado” y haber encontrado “serias inconsistencias en los resultados del pasado proceso electoral y por lo tanto, nos vamos a defender. No es posible seguir viviendo en el siglo XXI con esas irregularidades en los procesos electorales”. Rojas Toledo, quien contendió por la coalición “Por Tuxtla al frente” compuesta por el PAN, PRD y MC, señala que esas irregularidades, “sólo generan desconfianza, y por lo tanto nosotros vamos a seguir revisando acta por acta”. En cuanto a los resultados de las diputaciones locales en distritos de la capital chiapaneca, el PREP indica que Marcelo Toledo Cruz, de la coalición “Juntos haremos historia”, obtuvo la victoria con 51 mil 339 votos, equivalentes al 61.11 por ciento de las preferencias, en el distrito 1. En el distrito dos poniente, el triunfo es para Kalyanamaya de León Villard, quien también representa a la coalición de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social.

Finalmente, Carolina Elizabeth Sohle Gómez ganó la diputación local por el distrito 13 de Tuxtla Gutiérrez, con 42 mil 622 votos y el 57.31 por ciento de preferencias. Por otra parte, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana anunció que los resultados finales y la validación de los resultados de la elección para gobernador del estado, serán el próximo 8 de julio.

Resultados diputaciones locales Tuxtla Gutiérrez Distrito 1.- Marcelo Toledo Cruz, de la coalición “Juntos haremos historia”, obtuvo la victoria con 51 mil 339 votos, equivalentes al 61.11 por ciento de las preferencias. Distrito 2.- Kalyanamaya de León Villard, de la coalición “Juntos haremos historia”. 47 mil 227 votos y 50.94 por ciento de preferencias. Distrito 13.- Carolina Elizabeth Sohle Gómez, de la coalición “Juntos haremos historia”, con 42 mil 622 votos y el 57.31 por ciento de preferencias.


05

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

VOCES

Nada necesita tanto una reforma como las costumbres ajenas” Mark Twain

Minihistorias del poder y del pueblo Alfredo Palacios Espinosa

¿No tenés el periódico de ayer?

Lo que es del agua al agua

G

A

propósito de inundaciones, por 1940 o 1942, hubo una temporada de lluvias tan intensas como la que acabamos de pasar. En ese año llovió tanto que el río Grande de Chiapa se salió de madre y causó graves daños a los que vivían en la ribera. Por estos años era gobernador del Estado Rafael Pascacio Gamboa a quien un grupo de chiapanecos encabezados por Belisario Orantes (que fue el segundo presidente del recién bautizado PRI y no aparece su foto en la galería) fueron a verlo en busca de ayuda. El doctor Pascacio ofreció echarles la mano en lo posible, el dirigente Belisario también se había anotado como damnificado. El gobernador, que conocía bastante bien a este líder por sus deshonestidades, salió a despedirlo con el brazo en el hombre diciéndole: -Tú debes estar tranquilo mi buen Beli. -¿Va usted a ayudarme señor? -No te preocupes mi buen Beli: lo que es del agua al agua. –Lo despidió dándole una palmada en la espalda.

Ilustración: CORTESÍA

Ilustración: CORTESÍA

ervasio Grajales fue un buen periodista que dejó huella con su estilo chiapaneco en el Diario Popular “Es”. La filosofía de su vida fue vivirla y beberla intensamente, sin preocupación alguna del pasado o de un futuro incierto e incómodo. Fue mordaz, satírico e irónico. Nunca tuvo prisa ni en el trabajo ni en el beber, por eso cuando alguien bebía la copa con desesperación, sin saborearla, solia decirles “solo tienen prisa los bomberos, la cruz roja y los pendejos”, vos de cual sos”. Cierto medio día, a la “hora del amigo”, el poeta y doctor Enoch Cancino Casahonda pasó a traerlo al periódico para irse a “echar unas” en su cantina favorita, al llegar al vardo, encontró al maestro Gervasio, buscando algo entre un montón de papeles y periódicos viejos. -¿Ya, nos vamos jefe? –Le dijo el poeta. -Esperate. –Le dijo sin dejar de revolotear. Por fin, se volteó a Enoch para decirle: -Oí vos ¿Por casualidad no tenés el “Es” de ayer? -Debo tenerlo en el consultorio ¿A poco vos no guardás un ejemplar de tu propio periódico? -No me preocupo de esas chingaderas, pero ahora, para que me paguen esta factura tengo que anexar un ejemplar y necesito esa lana para pagarle a mi gente. Pasemos a recogerlo a tu consultorio y luego nos vamos a “echarnos las que quieras” –Concluyó buscando la salida. Así de despreocupado era el jefe Gervasio, como le llamaban sus allegados.


06 VOCES

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

961 102 24 60 www.portavozchiapas.com.mx


07

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

COMARCA

Dicen que el hábito es una segunda naturaleza. Quien sabe, empero, si la naturaleza no es primero un hábito” Blaise Pascal

NADA ESTÁ DICHO

En riesgo, la pluri de Manuel Velasco Los resultados obtenidos por el PVEM en las elecciones federales de diputados y senadores, hasta el último corte del PREP, apenas les son suficientes para mantener su registro y agenciarse sólo una senaduría por representación proporcional. La primera en la lista pevemista es Alejandra Lagunes JULIETH RODRÍGUEZ / PORTAVOZ

L

De acuerdo con el último corte del PREP del INE, con más del 92 por ciento de actas contabilizadas de casillas capturadas, en la elección presidencial, el PVEM se hizo de 1.80 por ciento de los votos; en la de diputaciones federales, del 4.74 por ciento; y en la de senadurías, del 4.42 por ciento

a candidatura plurinominal del aún gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, pende en la cuerda floja; aunque el PVEM mantiene su registro “de panzazo”, esto le alcanza para hacerse de un escaño de representación proporcional y él no es el primero en la lista. De los legisladores federales que se estrenarán en el Congreso de la Unión al concretarse la transición de poderes, 200 diputados y 32 senadores serán plurinominales; es decir, son electos por el porcentaje de votos que haya tenido su instituto político. Antes de los comicios, los partidos políticos registraron una lista de candidaturas de representación proporcional ante el INE; de esta forma, el 1 de julio, al elegir un partido, en automático el voto contaba para quienes fueron postulados. De esa forma, el PVEM colocó para el Senado en primer lugar a Alejandra Lagunes y de última hora pidió la sustitución de Jesús

Sesma, segundo en lista y quien renunció, por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco. Esta decisión la hizo pública el 27 de junio, tres días antes de la elección, a través de un comunicado emitido a medios y que también compartió en su cuenta oficial de Twitter. El 30 de junio, tras sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó la candidatura del mandatario estatal. Respecto a que no estaba separado de su cargo de gobernador, el PVEM explicó: “Se ha tomado en reconocimiento a su labor y trayectoria al interior del partido, tras haber analizado y considerado la sentencia por parte del Tribunal Electoral de la Federación respecto a la candidatura al Senado para Miguel Ángel Mancera, en la que con claridad la Sala Superior ha resuelto que los gobernantes en funciones están legalmente facultados para ser postulados como candidatos al Senado”. APENAS UN CURUL Acerca de la designación por representación proporcional en el

Congreso de la Unión, por ley se especifica que entre más votos a diputaciones federales y senadurías obtenga un partido, también obtendrá más lugares para legisladores plurinominales. Asimismo, si obtiene el porcentaje mínimo para conservar el registro como partido nacional, colocan mínimo a uno de sus plurinominales. Según el Manual “Asignación de las diputaciones por el principio de representación proporcional”, elaborado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el número de curules en el Congreso se determina por una fórmula: el total de la votación efectiva entre el número de curules a repartir, esto da una fracción que se divide entre la votación que obtuvo cada partido. El total de la votación efectiva se establece al restar de la votación total, los votos nulos y aquellos de partidos que perderán su registro. El artículo 92 de la Ley General de Partidos Políticos estipula que un instituto político pierde el registro al “no obtener por lo me-

nos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones federales ordinarias para Diputados, Senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, tratándose de un partido político nacional”. De acuerdo con el último corte del PREP del INE, con más del 92 por ciento de actas contabilizadas de casillas capturadas, en la elección presidencial, el PVEM se hizo de 1.80 por ciento de los votos; en la de diputaciones federales, del 4.74 por ciento; y en la de senadurías, del 4.42 por ciento. Es decir, estos resultados apenas les son suficientes para no perder su registro y agenciarse una senaduría por representación proporcional, puesto que se estima un senador “pluri” por cada 3.12 por ciento de los votos. Ante estos datos, el único curul senatorial que alcanzaría el Verde le correspondería a Lagunes. Sin embargo, hay que recordar que estos datos son solamente los preliminares; los oficiales se conocerán al término del Conteo Rápido, hoy miércoles 4 de julio.


08 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

PRESUME TÍTULO

Secretario de Educación

defiende sus estudios Mediante una carta enviada al diario Reforma, informó que no sólo cuenta con una licenciatura, sino que también realizó una maestría en Estudios Políticos Sociales, en el Instituto Nacional de Estudios Fiscales OMAR FLORES / PORTAVOZ

E Para aclarar la información de Reforma, Campos le envío junto con la misiva el título de su licenciatura en Relaciones Internacionales, obtenido en el Centro de Estudios Profesionales de Chiapas “Fray Bartolomé de Las Casas”

l secretario de educación en Chiapas, Eduardo Campos Martínez, dice que sí tienen título y cédula profesional para encabezar la dependencia. Defendió sus logros académicos mediante la exhibición de documentos que respaldan sus estudios. Mediante una carta enviada al diario Reforma, informó que realizó una maestría en Estudios Políticos Sociales, en el Instituto Nacional de Estudios Fiscales hace 5 años (2010-2012). Señaló que a pesar que concluyó todos los módulos y materias con un promedio de 9.1, aún no ha tramitado el título. Esto, luego que dicho medio nacional publicó una nota en la que afirmaba que Campos pasó de administrar un restaurante-bar, en la capital del estado, a tener en sus manos el control de la educación de Chiapas. También señalaron que en tan sólo cuatro meses al mando de la dependencia referida, cedió ante la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado entregarle millones de pesos, así como eliminar la evaluación educativa e impulsar un modelo de educación alterno. Incluso, refería que no contaba con título universitario ni cédu-

EDUARDO Campos Martínez, secretario de educación en Chiapas. (Foto: ARIEL SILVA)

la profesional, de acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública, pero que en su actual administración, el funcionario ya ha

encabezado tres subsecretarías: Planeación Educativa, Educación y Educación Federalizada. Para aclarar la información de Reforma, Campos le envío junto

con la misiva el título de su licenciatura en Relaciones Internacionales, obtenido en el Centro de Estudios Profesionales de Chiapas “Fray Bartolomé de las Casas”.

Candidato independiente gana la alcaldía de Tzimol De manera histórica, los alcaldes que han ganado los Ayuntamientos de la entidad lo han hecho por medio de los partidos políticos que representan; sin embargo, en estas elecciones los habitantes le dieron el triunfo a Eugenio de Jesús Jiménez López ESMERALDA FONSECA / PORTAVOZ

Durante toda la historia política de Chiapas, los alcaldes que han ganado los Ayuntamientos lo han hecho por medio de los partidos políticos que representan; sin embargo, en estas elecciones, los habitantes de Tzimol le dieron el triunfo a Eugenio de Jesús Jiménez López, quien será el primer alcalde independiente de la localidad. Jiménez López consiguió la victoria con 3 mil 214 votos, y hasta el momento, es el único candidato independiente que venció a los partidos políticos en toda la entidad, el

pasado 1 de julio. Respecto al resto de contendientes que buscaron un cargo de elección popular mediante esta vía, como la gubernatura, diputados locales, presidentes municipales y la senaduría no corrieron con el mimo éxito. Entre esos aspirantes destaca el caso del exgobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, quien buscó la senaduría por la libre, pero se ubicó en el cuarto lugar de preferencias, al registrar 62 mil 31 votos, equivalente al 5.13 por ciento. Respecto a la candidata independiente a una diputación local por el Distrito I

JIMÉNEZ LÓPEZ consiguió la victoria con 3 mil 214 votos, y hasta el momento, es el único candidato independiente que venció a los partidos políticos en toda la entidad, el pasado 1 de julio. (Foto: CORTESÍA)

de Tuxtla Gutiérrez Oriente, la feminista Karen Dianne Limón Padilla, obtuvo el 3.9534 por ciento del sufragio, ocupando el cuarto lugar de los siete contrincantes que buscaban ganar la representación de esa circunscripción. Otro de los aspirantes a las diputaciones locales que no ocuparán un curul en el Congreso de Chiapas fueron Manuel de

Jesús Cruz Espinosa y Benjamín Hernández Pérez, por el distrito II de Tuxtla Gutiérrez Poniente. Lo mismo ocurrió para Juan Moctezuma García Gordillo, del distrito III de Chiapa de Corzo; Raymundo De Jesús Zenteno Mijangos, del distrito XIII de Tuxtla Gutiérrez; y Julio César Moreno Méndez, del XXIII de Villacorzo.


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

COMARCA

09

HUBO 4 MUERTOS

Elección ensangrentada Ante los incidentes, la Secretaría General de Gobierno de Chiapas exhortó a las dirigencias de los institutos políticos a solucionar ante las autoridades competentes, las diferencias suscitadas en diversos municipios TEXTO: ESMERALDA FONSECA FOTOGRAFÍA: JACOB GARCÍA

P

ese a que la coalición “Junto Haremos Historia” triunfó en la mayoría de cargos públicos en la entidad, los incidentes de violencia mancharon las elecciones al derramarse la sangre de cuatro personas. Ante estos hechos, la Secretaría General de Gobierno de Chiapas exhortó a las dirigencias de los institutos políticos a solucionar ante las autoridades competentes, las diferencias suscitadas en diversos municipios. El titular de la política interna del estado, Mario Carlos Culebro Velasco, señaló que ninguna razón justifica que se atente contra la tranquilidad y el patrimonio de los chiapanecos: “Por legítimas que sean las expresiones de inconformidad, nada justifica que se violente la ley, mucho menos que se afecten los derechos y libertades de la población”. Asimismo, reprobó los hechos de violencia ocurridos en los municipios de Ocozocoautla, Tila, La Concordia, Tapilula y Venustiano Carranza. Asimismo, también señaló que es inadmisible que estén involucrados simpatizantes de partidos políticos, por lo que se les aplicará todo el peso de la Ley. Por lo tanto, el secretario destacó que es importante que los partidos políticos, sus candidatos y sus simpatizantes privilegien la paz social, y acepten con madurez y civilidad la decisión de la ciudadanía para elegir a quienes serán sus nuevas autoridades en la entidad. Culebro sostuvo que toda la ciudadanía está obligada a respetar la ley, por lo que debe ser el diálogo el mecanismo que permita resolver las diferencias entre los chiapanecos. Por último, reiteró que no habrá impunidad y se castigará a los responsables de estos actos de violencia.

LOS CUATRO MUERTOS En el caso del municipio de Tapilula, los seguidores de David García Urbina y Rosemberg Díaz Sánchez protagonizaron algunos enfrentamientos el pasado lunes, lo que se saldó una persona muerta. La furia de los simpatizantes se desató porque los resultados de las votaciones favorecen a García Urbina, candidato del partido Chiapas Unido a la alcaldía de la localidad, dejando en segundo lugar a Díaz Sánchez, aspirante del partido tricolor.

EN OCOZOCOAUTLA, dos personas también fueron asesinadas luego que se dio a conocer el triunfo del candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia.

Por legítimas que sean las expresiones de inconformidad, nada justifica que se violente la ley, mucho menos que se afecten los derechos y libertades de la población”, Mario Carlos Culebro Velasco, Secretario General de Gobierno

Mientras que en Ocozocoautla, dos personas también fueron asesinadas luego que se dio a conocer el triunfo del candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia, Francisco Chambé, quien con el gane se reelige en el cargo. Otro suceso violento aconteció en Venustiano Carranza, donde un militante de Morena fue asesinado por un sujeto identificado como operador del Verde, quien realizaba acciones de compra y coacción del voto; y el morenista quiso evitarlo. De igual forma, las diferencias entre partidos en este municipio provocaron una confrontación violenta que duró varias horas. En el municipio de La Concordia también se enfrentaron con armas de fuego militantes del partido Chiapas Unido; en tanto, algunas personas impedían el cómputo de boletas.

En Berriozábal se registró la presencia de un grupo de personas armadas con palos y piedras que amenazaba afuera del consejo distrital, con no dejar el ingreso del material electoral. Además, en la capital del estado hubo reportes de hechos violentos en los fraccionamientos Parque Madero y Las Brisas, la zona cercana a “Casa Kolping” donde se instaló una casilla; y el parque 5 de Mayo, en la casilla especial. También se supo de la detención de una persona que sustrajo boletas en el municipio de Mapastepec. En Chiapa de corzo, en el caso de la casilla especial de la sección 409, fue quemada en su totalidad. En Ostuacán, en la sección 916, se intentó sustraer las casillas. En Socoltenango, se acusó a la Mocri de retener las urnas; al parecer este grupo actuó en diversos puntos del estado.


10 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

PRESENCIA FEMENINA

Mujeres indígenas

en las elecciones En los comicios del pasado 1 de julio, participaron en la Red de Observadoras Electorales de Chiapas, en la región de Los Altos. TEXTO: ESMERALDA FONSECA FOTOGRAFÍAS: ARIEL SILVA

A El organismo tuvo presencia en ocho municipios de la entidad: San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo, Villaflores, Unión Juárez, Venustiano Carranza y Zinacantán

través de una larga lucha, las mujeres paso a paso han conseguido ganar espacio en la política, así como una representación más equitativa mediante las cuotas de género. Una muestra de ello es la participación de las mujeres en la Red de Observadoras Electorales de Chiapas, en los comicios del pasado 1 de julio, en la región de Los Altos. Este organismo tuvo presencia en ocho municipios de la entidad: San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo, Villaflores, Unión Juárez, Venustiano Carranza y Zinacantán, donde vigilaron 22 casillas de por lo menos cinco distritos electorales, en los cuales documentaron una afluencia importante de votantes. Además, las activistas indígenas y rurales que integran la Red verificaron retrasos en el 64 por ciento en la instalación de las casillas observadas. Destacaron que durante las primeras horas de la jornada electoral, fue visible el arribo de grupos de mujeres para emitir su voto en los municipios

de San Juan Cancuc y Zinacatan, según el boletín del organismo. De igual forma, también acudieron familias completas a las urnas, acompañadas de niñas y niños. En contraste, en los municipios señalados también hubo mujeres que mostraron confusión y desconocimiento del proceso. Incluso, se registró la presencia de un hombre que acompañaba a las mujeres en las mamparas para decidir su voto, esperándolas afuera de la casilla y revisando las credenciales.


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

COMARCA

11


12 AL CENTRO

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapa

VIAJES IMAGINARIOS

Mundos paralelos Cada uno ve y escucha lo que quiere; la vida es mezcla de realidad y locura, de recuerdos y esperanzas, de verdades y mentiras (PARTE 2 DE 2) ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

L

ouis, por la noche, se colocó un viejo saco color azul, unos pantalones de mezclilla y sus zapatos cafés, la combinación se veía rara, más raro se veía Louis hablando solo, contestando preguntas que sólo él podía escuchar adentro de su cabeza, en su mente. Salió de su casa sin un rumbo definido, fue uno de esos pocos días en que tuvo ánimo para dejar por un rato su enorme y desvencijada mansión e ir en busca de contacto con la gente. Caminó unos cuantos metros saliendo de su casa, entonces dijo en voz alta -No tienes que decirme por dónde debo ir-. Un hombre que pasaba a su lado escuchó la exclamación de Louis, lo vio con curiosidad sin responder. Louis repitió la frase, pero con más fuerza. El hombre desconocido se detuvo para decirle -Usted no tiene por qué gritarme, la verdad no entiendo de lo que está hablando-. Louis lo ignoró y siguió su camino. Más adelante, andando por una acera con poca luz pues las lumina-

rias públicas habían estado fuera de servicio por más de dos meses en esa cuadra en el centro de la ciudad. Caminando a solas, hablando lo que nadie podía entender, escuchando por momentos la voz de un hombre viejo en el interior de su mente, se encontró de frente con una dama, una señora que a simple vista aparentaba tener apenas más de 30 años. Louis, provocado por una nueva voz en su cabeza exclamó: -No me hables de matar cuando estamos en la calle-. La mujer lo escuchó, de inmediato cambió de acera haciendo un movimiento de desconfianza, Louis la vio alejarse, no pudo evitar sonreír. En la mente de Louis Rimbow habitaban personajes imaginarios a los que escuchaba a diario e incluso hablaba con ellos. Entre ellos estaba una niña de 11 años de edad, de piel negra, cabellos rizados, llamada Volpina. Louis, antes de dormir, solía cantar canciones de cuna dedicadas a esa niña. La quería tanto que a los demás personajes les hablaba de ella, ellos tenían la recomendación de cuidarla si llegaban a encontrársela en el camino. Durante ese día, Louis no había escuchado la voz de Volpina, algo extraño para él pues era costumbre sentir su presencia diariamente desde el amanecer. Pensando en ella, imaginando en qué sitio podría estar a esas horas, quizá ya estaba dormida, Louis exclamó -Me pregunto qué estás haciendo-. En ese preciso momento, al lado de Louis, en sentido contrario pasó Maceo Tower. Escuchó lo que Louis

dijo, a lo que respondió: -A usted qué le importa lo que yo haga-. Una voz masculina en la mente de Louis le dijo -Lo matemos-. La respuesta fue una carcajada. Maceo, con enojo respondió -No le permito que se ría de mí en mi propia cara. No se reiría de mí si conociera el hermoso yate que acabo de comprar-. Louis se disculpó, dijo que todo era un malentendido nacido de algo que un amigo suyo acababa de decirle, Maceo respondió comprensivo que no había problema, sin embargo dijo -Ese amigo que viene con usted no me da buena espina. No me gusta su rostro-. Louis se vio sorprendido. Maceo era la primera persona que le decía algo sobre la apariencia de los personajes a quienes aseguraba escuchar e incluso conversar con ellos. -Nos encantaría conocer su yatedijo Louis. Maceo aceptó llevarlos al lugar donde tenía guardado el yate. Caminaron sin hablar algunas cuadras, en la avenida Coconut doblaron hacia la izquierda media cuadra. Maceo se detuvo en la entrada de un terreno baldío lleno de monte seco. Hizo pasar a sus invitados. -Ahí está-, dijo con tono de orgullo señalando hacia el centro del baldío. Louis, inquieto por lo que estaba sucediendo, buscó una forma amable y educada de responder. Dijo -Disculpe señor, esto tiene que ser una broma, ahí no hay nada-. Maceo frunció el ceño, respondió -Este yate me ha costado carísimo, lo mandé traer de Ibiza-. Más desconcertado aún, Louis se

excusó diciendo que tal vez por ser de noche no veía el yate. El hombre dentro de su mente, le dijo -No le des explicaciones a un loco-. Maceo volteó la mirada hacia Louis, con un tono grave y serio recriminó a su supuesto acompañante por haberlo llamado loco. Una vez más, Louis tuvo que disculparse, aunque su confusión fue mayor porque cómo era posible que su acompañante imaginario hubiera podido ser visto. Maceo, tratando de calmar la situación, cambió el tono de su voz, ahora más sereno invitó a Louis y a su acompañante a dar un paseo en el yate. El imaginario personaje ordenó a Louis tomar la palabra de Maceo. Se reunirían cinco días después, el fin de semana harían ese viaje. Louis respondió lo mismo a Maceo, al mismo tiempo hizo la mímica de estar subiendo a bordo del yate, hizo con la boca sonidos como si estuviera encendiendo el motor, fingió girar el timón; tenía un semblante de alegría y orgullo. Entrada la madrugada, Louis se despidió de Maceo, lo felicitó por su hermoso yate, volvieron a ponerse de acuerdo: En cinco días se verían de nuevo y harían el paseo. Louis caminó hacia su casa, llegó casi al amanecer. Abrió la reja principal de su casa, caminó entre los restos de lo que alguna vez fue una mansión lujosa y bella, pisó un pequeño charco antes de pasar a un lado de la fuente. El suelo estaba sucio, manchado con el lodo de quién sabe cuántas temporadas de lluvia. En el fondo del patio se escuchó un ruido,


AL CENTRO 13

Ilustración: VIC DANIELS

as MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

como si hubiera alguien caminando entre la hojarasca. Subió hacia su recámara. Entrar en ese sitio era viajar de regreso a la grandeza de su estirpe, a los tiempos de bonanza. Las cortinas tejidas con hilos de oro se mantenían intactas a pesar de los años. Los arreglos en mármol le daban el toque exclusivo. Ese era su lugar más privado, un espacio profundamente

personal en el que sobrevivía a la esquizofrenia y la paranoia que le diagnosticaron años antes. Antes de intentar dormir, tomó dos pastillas con un trago de whiskey. Maceo, después de haber presumido su yate, regresó a su casa por una ruta distinta a la que tomó Louis. Llegó cuando los primeros rayos del sol se asomaban por encima de la ciudad. Tardó un rato más en quedar

profundamente dormido intentando escribir una carta dirigida a la tienda donde había comprado el yate. Louis y Maceo no volvieron a verse hasta la fecha acordada. El punto de encuentro fue el mismo terreno baldío donde se vieron antes. Louis llegó, encontró a Maceo sentado en una piedra, viendo hacia la nada. Louis, con pena, saludó y dijo: -Amigo, no quiero desilusionar-

te, pero una vez más no veo tu yate en este lugar-. Maceo volteó su mirada hacia Louis. Le respondió el saludo y lo extendió al supuesto acompañante. Con una sonrisa, respondió -Ustedes no se preocupen, el yate está listo para zarpar en la playa-. Louis agradeció el gesto, también sonrió al pensar que esa ciudad estaba lejos del mar.


14

LA PRENSA AYER

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1958, muere el director de cine mexicano Fernando de Fuentes. Entre sus películas están Allá en el Rancho Grande, ¡Vámonos con Pancho Villa! y Doña Bárbara.


PALABRA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018 COORDINADOR: CRISTIAN JIMÉNEZ ILUSTRACIONES: CORTESÍA

Foto: CORTESÍA

Silvina Ocampo (Julio, 1903, Buenos Aires, Argentina - 14 de diciembre de 1993, Buenos Aires, Argentina) Destacó como una importante cuentista de su generación que supo marcar las pautas para una nueva narrativa, transformando el género popular de la literatura fantástica y elevándolo a la categoría de primer orden. Entre sus obras más importantes (de narrativa y lírica) podemos mencionar “Viaje olvidado”, “Enumeración de la patria”, “Espacios métricos” y “Amarillo celeste”.


16 PALABRA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

Canto ¡Ah, nada, nada es mío! Ni el tono de mi voz, ni mis ausentes manos, ni mis brazos lejanos. Todo lo he recibido. Ah, nada, nada es mío. Soy como los reflejos de un lago tenebroso o el eco de las voces en el fondo de un pozo azul cuando ha llovido. Todo lo he recibido: como el agua o el cristal que se transforma en cualquier cosa, en humo, en espiral, en edificio, en pez, en piedra, en rosa. Son distinta de mí, tan diferente, como algunas personas cuando están entre gente. Soy todos los lugares que en mi vida he amado. Soy la mujer que más he detestado y ese perfume que me hirió una noche con los decretos de un destino incierto. Soy las sombras que entraban en un coche, la luminosidad de un puerto, los secretos abrazos, ocultos en los ojos. Soy de los celos, el cuchillo, y los dolores con heridas, rojos. De las miradas ávidas y largas soy el brillo. Soy la voz que escuché detrás de las persianas, la luz, el aire sobre las lambercianas. Soy todas las palabras que adoré en los labios y libros que admiré. Soy el lebrel que huyó en la lejanía, la rama solitaria entre las ramas. Soy la felicidad de un día, el rumor de las llamas. Soy la pobreza de los pies desnudos, con niños que se alejan, mudos. Soy lo que no me han dicho y he sabido. ¡Ah, quise yo que todo fuera mío! Soy todo lo que ya he perdido. Mas todo es inasible como el viento y el río, como las flores de oro en los veranos que mueren en las manos. Soy todo, pero nada es mío, ni el dolor, ni la dicha, ni el espanto, ni las palabras de mi canto.


PALABRA 17

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

Castigo Transformará Minerva tus cabellos en serpientes y un día al contemplarte como en un templo oscuro, con destellos, seré de piedra, para amarte.

Ruego Quiero otras sombras de oro, otras palmeras con otros vuelos de aves extranjeras, quiero calles distintas, en la nieve, un barro diferente cuando llueve, quiero el férvido olor de otras maderas, quiero el fuego con llamas forasteras, otras canciones, otras asperezas, que no haya conocido mis tristezas. Variedad de impaciencia ¡Que pronto llegue lo horrible! ¡Que lentamente llegue lo maravilloso!

RE CO MEN DA CIONES

La furia y otros cuentos

Viaje olvidado

Año de publicación: 1959 Categoría (s): Cuento

Año de publicación: 1937 Categoría (s): Cuento


18 PALABRA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018


19

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

PAíS

La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna” Jean Jacques Rousseau

PRIMER ENCUENTRO

El ganador de las elecciones se reúne con el mandatario mexicano para comenzar a discutir el cambio de poder PORTAVOZ / AGENCIAS

E

La presidencia mexicana ha anunciado que Mike Pompeo, el secretario de Estado de Trump, viajará a México para reunirse con Peña Nieto y con López Obrador. En la reunión se discutirán temas de migración, comercio, seguridad y cooperación para el desarrollo

l cambio de poder comienza a tomar forma en México. Andrés Manuel López Obrador ha comenzado una larga transición de cinco meses, hasta el 1 de diciembre, tras su aplastante victoria del domingo en las urnas, donde obtuvo 24 millones de votos (53 por ciento). El líder del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, acudió este martes a entrevistarse con el mandatario Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional sobre el traspaso del Gobierno. La administración saliente y entrante tienen en el horizonte más cercano la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y Canadá, un acuerdo capital para la economía. López Obrador y Peña Nieto se entrevistaron este martes por más de una hora. Sin dar demasiados detalles, el ganador de los comicios ha dicho que hablaron del TLC, de la reforma energética, el presupuesto y del futuro del nuevo aeropuerto que se construye a las afueras de Ciudad de México, cuyas obras prometió parar en campaña. Sin embargo, López Obrador volvió a mostrar su rostro más moderado. “Acordamos que cuando sea presidente electo se van a reunir equipos para analizar lo que más convenga al análisis general”, dijo sobre el aeródromo. El futuro presidente de México dijo que el encuentro fue “cordial y amistoso” y con el objetivo de una transición “pacífica y sin sobresaltos” que brinde confianza en temas económicos y financieros. López Obrador reiteró su compromiso de respetar la autonomía del Banco de México y una política macroeconómica con “equilibrios fiscales”. “No habrá injerencias en temas financieros en lo que respecta a los intercambios monetarios, a la paridad del peso con el dólar”. Hasta que tome posesión la

nueva Administración el equipo encargado de seguir negociando el TLC con Estados Unidos y Canadá será el que nombró Peña Nieto. Es encabezado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y reforzado por el canciller Luis Videgaray, quien tiene acceso a Jared Kushner, el yerno de Donald Trump. “Tengo información de que no lo han hecho mal”, ha dicho López Obrador este martes, en una conferencia de prensa en un salón de Palacio Nacional. “Vamos a ayudar, a coadyuvar en este tiempo, con un equipo que va a informarse de lo avanzado y lo que deberá hacerse con el propósito de lograr la firma”, afirmó. Confiado de su victoria, López Obrador designó hace meses a quien será su jefe negociador: Jesús Seade, un prestigioso economista mexicano, miembro del Comité de la Facultad AsiaGlobal y profesor de Economía de la Universidad de Lingnan, en Hong Kong, donde vive. Seade también tiene más de 20 años de experiencia en instancias internacionales porque fue quien defendió los intereses para México en la Creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El equipo comandado por Seade comenzará a trabajar con el secretario Guajardo en las próximas semanas, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial nombre oficialmente presidente electo a López Obrador. Una vez cumplida esa formalidad los equipos trabajarán en un plan común. REUNIÓN CON POMPEO La renegociación del TLC marcará también la relación de López Obrador con Estados Unidos. López Obrador dijo el lunes que busca un “acuerdo integral” en materia de comercio e inmigración con el Gobierno de Donald Trump. Ambos sostuvieron una charla telefónica de media hora ese mismo día. El mensaje que ambos trataron de enviar es que puede haber sintonía. “Le dije que algún día sería presidente. Acerté”, dijo Trump sobre su conversación, en la que, ha trascendido, hablaron del tratado. Estados Unidos recibe el 80 por ciento de las exportaciones de México, lo que

Foto: CORTESÍA

AMLO y Peña Nieto inician la transición

PEÑA Nieto y López Obrador recorren los pasillos de Palacio Nacional.

hace vital un acuerdo en el corto plazo para ambos. El primer acercamiento entre ambos será el próximo viernes 13 de julio. La presidencia mexicana ha anunciado que Mike Pompeo, el secretario de Estado de Trump, viajará a México para reunirse con Peña Nieto y con López Obrador. En la reunión se discutirán temas de migración, comercio, seguridad y cooperación para el desarrollo. Seade dibujó su perfil de negociados este fin de semana ante la prensa estadounidense. “Todo el equipo económico de López Obrador ha expresado categóricamente su compromiso con el comercio libre y abierto”, escribió en una carta dirigida a Inside US Trade. El texto era una respuesta a una noticia que ponía en duda el rumbo que tomará el futuro Gobierno de Morena. En el mismo documento, Seade brindó su aval a la negociación que ha encabezado el secretario Guajardo para México. “Básicamente, apoyamos todo lo que México ha estado tratado de sacar adelante”, dijo Seade en una entrevista este lunes. El economista dijo que están listos para

retomar las negociaciones para modernizar el acuerdo comercial, de 24 años de antigüedad. Las charlas entre los equipos se habían enfriado ante la incertidumbre electoral. Tras la aplastante victoria en las urnas, el equipo de Morena quiere meter el acelerador. “Nos encantaría explorar, de manera proactiva, formas de dinamizar la negociación”, dijo Seade. Sin embargo, el entusiasmo de los mexicanos podrían toparse con la falta de apetito del equipo estadounidense. Donald Trump ha asegurado que no firmará nada hasta que se celebren las elecciones legislativas en noviembre. López Obrador comenzará a trabajar su perfil de jefe de Estado a finales de julio. Según reveló la tarde de ayer, el presidente Peña Nieto lo invitó a asistir a la décimo tercera cumbre de la Alianza del Pacífico, que se llevará a cabo el 24 de julio en las costas mexicanas del Estado de Jalisco. Este será el debut con los líderes de la región de un futuro presidente que ha mostrado falta de interés en que México se convierta en líder de la comunidad internacional.


20 PAÍS

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

TENDRÁ LA MAYORÍA

Los votantes catapultan a Morena en el Congreso Miles de simpatizantes del partido de López Obrador celebran bandera en mano el triunfo de la formación en Ciudad de México PORTAVOZ / AGENCIAS

L

a medianoche fue el momento de las banderas. Miles de simpatizantes de Morena, la nueva fuerza hegemónica en México, salieron a las calles a celebrar el triunfo del partido y de su líder, Andrés Manuel López Obrador. Muchos le esperaron el domingo por la noche frente al hotel Hilton de La Alameda, en la capital. Muy cerca del centro histórico, a pocos pasos del hemiciclo a Benito Juárez. El camino a la plancha del Zócalo, destino de la catarsis, quedaba en línea recta. Como si fuera un concierto de rock, los ambulantes ponderaron sus opciones y cambiaron churros y mazorcas de maíz por banderas de Morena, cabeza de cartel de la velada. Tomaron los restos de las que habían estado vendiendo en campaña y les añadieron una palabra, “ganamos”. Ese, “ganamos”, fue uno de los lemas coreados durante la noche, primero cuando los otros candidatos reconocieron la victoria de López Obrador, y luego cuando el presidente electo mandó su primer mensaje, esta vez desde el interior del hotel, a donde llegó minutos después de las 10 de la noche. Ondearon otras banderas además de las de Morena. Frente al Hilton, un grupo de jóvenes elevaron una enorme tela con los colores del arcoiris, quizá un conato de la resistencia que empieza a gestarse. El domingo todo era alegría, pero muchos alertaban de que su triunfo era también el triunfo de sus enemi-

BANDERAS de Morena y mexicanas se fundieron en la celebración de López Obrador. (Foto: G. SERRANO)

gos. No de los enemigos de siempre, sino de uno nuevo. No por nada, una de las ovaciones que se llevó López Obrador durante su primer discurso, el que dio en el Hilton, fue cuando dijo que se respetarán todas las preferencias sexuales. Morena llegaba en coalición a la contienda, aliado con el Partido del Trabajo y con el PES, el Partido Encuentro Social. Mientras que el primero comparte talante y raíces con la formación de López Obrador, el PES es un alienígena en el planeta de Morena. Se trata de un partido evangélico, hasta ahora marginal, contrario a la agenda de derechos sexuales y reproductivos que manejan las bases de Morena. Si los resultados finales confirman las previsiones de las encuestas, el PES asaltará el centro de la arena política y con ellos sus propuestas. Con casi todos los votos escrutados, Morena se alza con más de 190 diputados. Más de los que tenía actualmente el PRI, 204, más de los que tuvo nunca el PRD, antecesor de Morena como gran partido de izquierda en el país. Además de los 190, contará con 56 del PES y otros tantos del Partido del Trabajo. En la actual legislatura, el PES ocupaba un curul en la Cámara. Se da la circunstancia además, de que la fuerza representativa del PES contrastaría con el escaso apoyo directo recibido, que podría ser menor al 3% de los sufragios. De acabar así el recuento, implicaría la pérdida de registro para el partido evangélico, un problema desde el punto de vista económica. Con el resultado preliminar, el grupo del PRI, incluído el Partido Verde, se quedaría con 61 diputados, un resultado paupérrimo. En la composición actual de la Cámara baja, solo el Verde tenía 38 escaños.

La coalición PAN-PRD alcanzaría los 100 diputados. Hasta ahora, solo el PAN contaba con 108 y el PRD con 53. En el Senado, Morena apunta igualmente a quedarse con la mayoría, al obtener en torno a 70 curules. El PRI y la coalición PAN-PRD perderían espacio, igual que en la Cámara baja. Aunque los resultados finales no llegarán hasta dentro de unas horas, y algunas senadurías están todavía en disputa, parece que las tendencias son definitivas. Es el caso por ejemplo de Pedro Kumamoto, candidato independiente a la Cámara Alta por el Estado de Jalisco. Kumamoto saltó a la arena política hace unos años, al conseguir un escaño en la asamblea estatal en Jalisco. Un hito para un independiente. Este año competía por uno de los espacios en juego en el estado y este martes ya perdía por unos cuantos miles de votos frente a la candidatura de Morena.

Con casi todos los votos escrutados, Morena se alza con más de 190 diputados. Más de los que tenía actualmente el PRI, 204, más de los que tuvo nunca el PRD, antecesor de Morena como gran partido de izquierda en el país

Chocan priistas tras derrota electoral Ulises Ruiz pidió la renuncia de dirigentes, mientras que Paul Ospital, presidente del Instituto Reyes Heroles, llamó a la autocrítica y rendición de cuentas ante la militancia PORTAVOZ / AGENCIAS

Tras las derrota electoral, expresiones al interior del PRI convocaron a una reconstrucción y a la renovación de la dirigencia del partido, mientras que integrantes de la actual dirigencia señalaron que aunque los priistas deben ser autocríticos, tienen que actuar con mesura. El exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, aseveró que “por elemental congruencia, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), los dirigentes de sectores y organizaciones deben poner sobre la mesas sus renuncias”. A través de una carta firmada por los integrantes de la expresión Democracia Interna también aseveró que en el proceso de reconstrucción del Revolucionario Institucional no debe haber intromisión del primer priista del país, Enrique Peña Nieto, a cuya administración también responsabilizó de la derrota. “Hay que esperar a que los ánimos se serenen para que el proceso de reconstrucción se dé en condiciones de equidad e inclusión. Hoy los órganos del partido, la Comisión Política Permanente y el Consejo Político Nacional están diseñados a modo del ‘primer priista’ y de su grupo. Así no sirven, a menos que se comprometan con la democracia que debió imperar siempre en nuestra organización”, aseveró. Por su parte, Paul Ospital, presidente del Instituto Reyes Heroles, reconoció que la dirigencia nacional debe ser autocrítica y rendir cuentas pero ante la militancia. Principalmente reprochó las declaraciones realizadas por César Augusto Santiago, quien exigió a la dirigencia nacional que rindiera cuentas: “¿Cómo puede decir que hay ‘lambiscones convenencieros’ que sólo buscan una chamba, si él ha sido cinco veces legislador plurinominal?”, cuestionó. Por ello, el también responsable de la Escuela Nacional de Mujeres y de Cuadros priistas pidió mesura en este momento y aseguró que lo que se requiere es una reflexión profunda, para promover la gran cuarta evolución del PRI. En ese sentido, Ospital hizo un llamado a la reconciliación y a la unión de los priistas, sin regateos.


21

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

MUNDO

Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad” Simón Bolívar

OPERACIÓN

Detienen a 23 fiscales por corrupción en Venezuela El fiscal general, Tarek William Saab, anunció la detención de más de mil funcionarios del Ministerio Público por sus vínculos con fraudes en el sector petrolero PORTAVOZ / AGENCIAS

E

Para diputados opositores, economistas y observadores, la depresión económica en Venezuela, en un contexto de inflación descontrolada y escasez, guarda relación directa con los descomunales niveles de corrupción

l fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha anunciado que 23 fiscales han sido detenidos por estar supuestamente vinculados con hechos de corrupción, como parte de la ofensiva lanzada por el Gobierno de Nicolás Maduro contra este tipo de delitos. Al formalizar varias decisiones para castigar uno de los innumerables ilícitos que se gestan en las sombras del Estado venezolano, Saab criticó de nuevo la administración de su predecesora en el cargo, Luisa Ortega Díaz, —que rompió con el régimen de Maduro el año pasado— a quien de forma velada terminó endosando la responsabilidad de la existencia de una “red de extorsión” en las oficinas que ahora están a su cargo. De acuerdo con Saab, los fiscales apresados “habían convertido a esta institución en un cartel de extorsión”. La exfiscal general, enemiga de Nicolás Maduro, huyó el pasado agosto del país, tras haberse enfrentado abiertamente al presidente venezolano, a quien acusó de cobrar sobornos millonarios. Los fiscales detenidos están acusados de conspirar con otros funcionarios para desviar una cantidad indeterminada de millones de dólares provenientes del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), una de las intendencias creadas por el Gobierno de Maduro para administrar el draconiano control de cambios vigente en el país desde 2003. Saab anunció, además, en una rueda de prensa ofrecida desde su despacho que también ha sido apresado en otros operativos para combatir la corrupción el presidente de la Federación Venezolana de Triatlón, Pablo Machillanda. Otros funcionarios de esa dependencia del Ministerio de Deportes fueron arrestados “por falsificar un acta

simulando la celebración de una Asamblea Extraordinaria para malversar fondos públicos”. También fueron llevados a los tribunales Lilia Becerra y Óscar Arapé, tesorera y secretario general de la Federación de Triatlón, tras las acusaciones de “forjamiento de actas, agavillamiento y obtención de lucro” Cencoex —como la oficina que antes ejercía estas funciones, la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi)— recibió una ingente cantidad de millones de dólares durante los Gobiernos de Hugo Chávez y Maduro, con el objeto de administrar el ciclo de ingresos petroleros más alto que se haya registrado en la historia del país. Ambas oficinas son dos de los emblemas por excelencia de la corrupción en la era chavista. La corrupción en Cadivi y Cencoex ha sido denunciada reiteradamente por economistas, periodistas y diputados opositores, en medio de un espeso silencio en las esferas de poder del chavismo. Han sido muchas las voces que primero pedían, y luego exigían, el fin del control cambiario como eje de una estrategia de crecimiento económico. El argumento principal son las múltiples distorsiones que produce en la economía y por ser una fuente natural de corrupción y una causa de la escasez actual de bienes y divisas en el país. Jorge Giordani, exministro de Finanzas de Chávez, denunció en 2014, poco antes de romper con el Gobierno de Maduro, que en las triangulaciones y sobrefacturación de Cadivi y Cencoex, el país pudo haber perdido cerca de 25.000 millones de dólares. La plana mayor del chavismo, encabezada por Maduro, se ha negado rotundamente a levantar el control cambiario. “Estos fiscales creyeron que podían seguir haciendo lo que hacían impunemente. Aquí no hay intocables”, afirmó Saab, que informó de la detención de otras 20 personas por estar vinculadas “con mafias que desviaron los dólares preferenciales para comprar alimentos y medicinas”. El Ministerio Público informó de que más de mil fiscales han sido detenidos por sus vínculos con una red de

TAREK Williams Saab, en una imagen de archivo. (Foto: ARIANA CUBILLOS)

extorsión que favoreció la corrupción en el sector petrolero. Para diputados opositores, economistas y observadores, la depresión económica en Venezuela, en un contexto de inflación descontrolada y escasez, guarda relación directa con los descomunales niveles de corrupción gestados en los órganos de administración de divisas y la petrolera estatal PDVSA. Buena parte de estos abusos han sido estudiados y determinados por la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, que domina la oposición. El Gobierno de Maduro se niega a responder a estas acusaciones y no ha introducido ninguna modificación de su política económica. Los mandos chavistas, sin embargo, parecen haber otorgado a Tarek Wiliam Saab, que es militante del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela y compañero de causa de Miraflores, una licencia para emprender una purga supervisada en aquellos sectores del Estado que parecen estar más gangrenados. La corrupción en el Estado chavista está generalizada y en el Palacio de Miraflores predomina una tardía preocupación el respecto. Así las cosas, esta pequeña réplica del “manos limpias” que hubo en Italia, es, de acuerdo con las fuentes, un ejercicio administrativo pactado y con límites.

Saab sustituyó el año pasado en la Fiscalía a Ortega Díaz, que llevaba varios años frente a su despacho y que llegó a contar con las simpatías de Hugo Chávez. Ortega fue la primera funcionaria chavista que denunció que la Asamblea Constituyente —órgano chavista creado para reemplazar a la Asamblea Nacional— planteaba “una ruptura clara del hilo constitucional”. La exfiscal purgaba con Maduro un lento proceso de descontento y distanciamiento en virtud del deterioro general de la situación, la deriva autoritaria y el agravamiento de la corrupción en la Revolución Bolivariana. La primera medida tomada por la Constituyente consistió en expulsar a Ortega del cargo que ocupaba desde 2007. Sus cuentas bancarias fueron congeladas y se le prohibió salir del país por “la presunta comisión de faltas graves”. Ella huyó a Colombia, pero sus afirmaciones sobre el Gobierno de Maduro no cesaron. El pasado agosto, afirmó que el presidente venezolano y otras altas autoridades del régimen usaron empresas de España y de México para recibir dinero de la corrupción. “Voy a entregar las pruebas para que las autoridades de distintos países las investiguen”, dijo entonces Ortega en las que fueron sus primeras declaraciones tras su salida del país.


22

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

LUCES LA VOZ DE AIN’TNO SUNSHINE

Bill Withers, cumple 80 años

Foto: CORTESÍA

El cantante estadounidense lleva tanto tiempo alejado de la vida pública que muchos fans piensan que murió hace tiempo


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

23

PORTAVOZ / AGENCIAS

E

l cantante estadounidense Bill Withers lleva tanto tiempo alejado de la vida pública que muchos fans piensan que murió hace tiempo. “A veces me despierto y yo mismo lo pienso”, dijo Withers recientemente a la revista Rolling Stone. “Un famoso sacerdote me llamó una vez para descubrir si estaba muerto o no. Le dije: ‘Déjeme pensar’”. Sin embargo, Withers vive y el próximo miércoles 04 de julio, cumplirá 80 años. Tras alrededor de 20 años encadenando éxitos como Just the Two of Us, Ain’t No Sunshine, Lean on Me, desde 1985 está alejado de los escenarios en las montañas de Los Angeles. “Hoy en día no puedo distinguir los “pop charts” (ránking de éxitos) de los Pop-Tarts (un dulce)”, dijo. En 2015 volvió a actuar excepcionalmente cuando lo incluyeron en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Pero para su cumpleaños no tiene ningún plan musical organizado. “Crecí en la era de Barbra Streisand, Aretha Franklin y Nancy Wilson. Era una época en la que una tipa gorda y fea que pudiera cantar aún era valorada. Ahora todo gira en torno a la imagen. Esto no es poesía. Simplemente no es mi época”. El cantante y compositor contó que a los 30 años le interesaba más la música. “No estoy motivado para viajar a todos lados. Hubo un momento para ello. Cuando se acabó, se acabó. Ahora es otra cosa”. Además está feliz con su vida tal y como es ahora. Su mujer, Marcia, lo cuida y se encarga de gestionar los derechos de au-

tor, de lo que ambos pueden vivir bien. Y sus dos hijos viven cerca. “¿Qué más necesito comprar? He tenido tanta suerte. Tengo una buena mujer que me trata como si fuera oro”.Withers nació en 1938 como el menor de seis hermanos en la familia de un minero en el modesto pueblo de minas de carbón Slab Fork, en West Virginia. “Vivíamos justo en la frontera del barrio blanco y el negro. Escuchaba a los chicos tocar música country y en la iglesia escuchaba gospel. Había música en todas partes”. Pero cuando cumplió los 13 años, su padre murió y Withers tuvo que empezar a trabajar para apoyar a la familia. Además, sufría un fuerte tartamudeo, algo contra lo que lucha aún hoy en día. Withers se alistó a los 17 años en la Marina y después trabajó montando piezas de avión en California. Cuando por casualidad se enteró del dinero que ganaban algunos músicos, comenzó a aprender a tocar la guitarra y el piano de forma autodidacta y a escribir canciones. Por el día ganaba el dinero que invertía por las noches en grabar sus temas, hasta que unos años después lo descubrió la discográfica Sussex Records. En los 20 años siguientes publicó álbumes, cosechó éxitos, recibió ovaciones en sus conciertos por todo el mundo y se alzó con tres Grammy. “No sé tocar la guitarra o el piano, pero me hice una carrera escribiendo canciones con la guitarra y el piano. Nunca aprendí música, sino que simplemente la hice. Simplemente me decidí a hacerlo”. Estrellas como Lionel Hampton, Barbra Streisand, Etta James, Will Smith, Michael Jackson, Tom Jones, Liza Minnelli, Dia-

Fotos: CORTESÍA

Fotos: CORTESÍA

LUCES

na Ross y Mick Jagger versionaron sus canciones y otras tantas decenas se dejan influenciar por su música en la actualidad. “Es el último hombre común afroamericano”, dijo una vez el rapero Questlove. “Bill Withers es lo más parecido que tienen los negros a Bruce Springsteen”. El cantante Sting también alabó a Withers: “Lo más difícil de escribir canciones es ser simple y a la vez profundo. Y Bill parecía entender de forma instintiva cómo se hacía eso”. Withers es como Stevie Wonders, Michael Jackson o los Beatles, comentó el cantante Ed Sheeran. “Nadie puede decir que no esté influenciado por él. Puesto que incluso si uno no es su fan, en algún momento (Withers) ha influenciado a alguien que lo ha influenciado a él”. Pero pese a todas las alabanzas, Withers no se deja convencer para volver a los escenarios. “Este negocio me vino a los 30 años. Antes era un tipo normal. Nunca sentí como si lo poseyera o ello me poseyera a mí”. Pero aún queda un rayo de esperanza para los fans: Withers

tiene un estudio de grabación en su casa en Los Ángeles. “No voy a dejar que nadie me convenza de que no soy un viejo. Pero si tuviera que hacer algo de música y empezar a hacer ruido, vengan a verme y tomen asiento”.

Tras alrededor de 20 años encadenando éxitos como Just the Two of Us, Ain’t No Sunshine, Lean on Me, desde 1985 está alejado de los escenarios en las montañas de Los Angeles. “Hoy en día no puedo distinguir los “pop charts” (ránking de éxitos) de los Pop-Tarts (un dulce)”


24

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2018

HASTA ATRÁS

SÍGUENOS EN

PRESUME TÍTULO

Secretario de Educación

defiende sus estudios Mediante una carta enviada al diario Reforma, informó que no sólo cuenta con una licenciatura, sino que también realizó una maestría en Estudios Políticos Sociales, en el Instituto Nacional de Estudios Fiscales Pág. 8

En riesgo, la pluri

LUCES

de Manuel Velasco Los resultados obtenidos por el PVEM en las elecciones federales de diputados y senadores apenas les son suficientes para mantener su registro, y agenciarse sólo una senaduría por representación proporcional. La primera en la lista de candidatos pevemistas es Alejandra Lagunes Pág. 7

Bill Withers, cumple 80 años Págs. 22-23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.