Portavoz 6 de julio de 2018

Page 1

Busca el suplemento

PORTALUZ

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018 AÑO 2 No. 438

$7.00

Los chiapanecos no los quieren Los partidos Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social no alcanzaron las simpatías suficientes para alcanzar ni el 3 por ciento de los votos tanto en lo local como en lo federal, en las pasadas elecciones del 1 de julio Pág. 7

ENCUENTRO

Sin sobresaltos inicia transición en Chiapas Tanto el gobernador en turno como el abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia” coincidieron en realizar un proceso de entrega-recepción de la administración de forma organizada Pág. 9

Mujeres indígenas en la Cámara Baja Tres de ellas son chiapanecas y formarán parte de las 244 legisladoras que ganaron las votaciones del pasado 1 de julio Pág. 9

La visión de Marcopolo

#Atentado

Foto: JACOB GARCÍA

El fotógrafo chiapaneco expone las imágenes que ha acumulado a lo largo de sus años de trabajo por toda la entidad, retratando a los personajes cotidianos, las fiestas tradicionales y otros temas que conforman la exhibición que mantiene en Tuxtla Gutiérrez

LA VIOLENCIA continua aun después de las elecciones, esta vez en la capital, en la sedes donde se realizaba el cómputo de las boletas, las mismas que fueran extraídas de sus municipios debido a la violencia política por la que están pasando.

Pág. 4

Ebrard será el nuevo canciller Pág. 19


02

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 5 DE JULIO DE 2018

ENVÉS

Se puede admitir la fuerza bruta, pero la razón bruta es insoportable” Oscar Wilde DIRECTORIO

Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz

Dirección Rodrigo Ramón Aquino Redacción Merly Macías Esmeralda Fonseca Óscar Aquino Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva Jacob García

De cartón

Edición Cristian Jiménez Marco Arcila

Mire el pajarito Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) Y continúa en los 300 distritos del @INEMexico el recuento, voto por voto, de decenas de miles de casillas, no porque haya conflicto sino porque tenemos una normatividad construida sobre la desconfianza. Ojalá avancemos a procedimientos electorales menos enredosos. Tu voto cuenta

Alejandro Hope (@ahope71) Francamente, preferiría a Ebrard en Gobernación o Seguridad Pública que en Relaciones Exteriores. En un gobierno donde el mantra va a ser eso de que “la mejor política exterior es una buena política interior”, la Cancillería va a ser posición de sacrificio.

Carlos Bravo Regidor (@carlosbravoreg) “Cualquier persona merece una segunda oportunidad”. Qué bonita historia la de Pedro Carrizales, el Mijis. Y qué triste ver cómo a tantos sus prejuicios les impiden ver el valor que tienen historias así.

PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

Ayer, hoy 1840.- Nace el pintor mexicano de fama mundial José María Velasco, reconocido sobre todo por sus paisajes del Valle de México. Muere en la Ciudad de México el 26 de agosto de 1912.

1907.- Nace la pintora mexicana Frida Kahlo, esposa del también pintor Diego Rivera. Es considerada entre las más importantes y cotizadas de la plástica mexicana a nivel mundial. Muere el 13 de julio de 1954.

1916.- Muere el sacerdote liberal mexicano Agustín Rivera y San Román, quien destaca como literato, historiador y catedrático de latín y derecho civil y romano. Es autor de “Anales mexicanos”. Nace en 1824.

1923.- En la Ciudad de México es fundado el Zoológico de Chapultepec por el biólogo mexicano Alfonso L. Herrera. Dos bisontes y tres cachorros de león son sus primeros inquilinos.


03

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

CAPITAL

Si no chocamos contra la razón nunca llegaremos a nada” Albert Einstein

INCONFORMIDADES

Segundo día de altercados El cómputo de los resultados distritales y municipales se ha visto envuelto en agresiones y disturbios en la capital; la vigilancia es permanente, los trabajos están cerca de finalizar TEXTO: ÓSCAR AQUINO FOTOGRAFÍA: JACOB GARCÍA

E En esa sede hay varias sesiones de cómputo y al ver que salían algunos que ya habían concluido y llevaban sus constancias de mayoría, consideraron que se trataba de su municipio y eso fue lo que detonó esa situación”. Oswaldo Chacón. Consejero presidente del IEPC. (Acerca de los altercados en la 9a Sur y 21 Pte)

l segundo día de cómputo de los resultados electorales obtenidos en los comicios transcurrió, igual que el primero, con desórdenes generados desde muy temprano por seguidores de partidos políticos que se dicen en contra de los resultados entregados por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. Mientras tanto, el Consejo General del IEPC se mantuvo en sesión permanente que inició desde el miércoles por la mañana y finalizará una vez que haya finalizado el cómputo correspondiente a diputados locales, miembros de ayuntamientos y gobernador del estado. Las agresiones ocurrieron desde tempranas horas. Fue en las antiguas instalaciones del IEPC, ubicadas en la 9a Sur y 21 Pte, sitio que actualmente funciona como bodega donde se resguarda la paquetería electoral de los municipios que están realizando en la capital el escrutinio y cómputo de las boletas, toda vez que en sus cabeceras municipales se suscitaron disturbios e intentos por robar la paquetería.

Alrededor de las siete de la mañana, simpatizantes del PRI y de Morena se enfrascaron en una pelea utilizando piedras y otros objetos por lo que tres personas resultaron heridas. Los elementos de policía estatal antimotines que resguardan el edificio, intervinieron para calmar la trifulca. Medios locales indican que en la reyerta se escucharon detonaciones de armas de fuego. El consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, al inicio de la sesión extraordinaria expuso que “el reporte que me dan las autoridades de seguridad es justamente que hubo una confusión en las afueras respecto de los simpatizantes de los candidatos de Tenejapa, al ver que salían, en esa sede hay varias sesiones de cómputo y al ver que salían algunos que ya habían concluido y llevaban sus constancias de mayoría, consideraron que se trataba de su municipio y eso fue lo que detonó esa situación”. En un receso de la sesión permanente, cerca del mediodía, Chacón Rojas anunció que a esas horas habían entregado 90 constancias de mayoría entre diputaciones locales y presidencias municipales. Alrededor de las 14:00 horas,

Cambios en La Pochota El presidente del Congreso propuso un punto de acuerdo para implementar una segunda rampa de frenado y cambiar de lugar el punto de revisión en la entrada poniente de Tuxtla; el punto fue aprobado por unanimidad

ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

Los accidentes ocurridos en el punto de revisión ubicado en la entrada poniente de Tuxtla Gutiérrez, que han cobrado varias vidas humanas y pérdidas materiales cuantiosas, son el fundamento del presidente del Congreso, diputado Willy Ochoa para presentar un punto de acuerdo con el que busca que se construya una segunda rampa de frena-

EN LA REANUDACIÓN de las actividades del Consejo General del IEPC, Chacón Rojas dijo confiar en que en el transcurso de la noche terminarían la totalidad del cómputo correspondiente.

hubo reportes de disturbios en una de las sedes del IEPC, en la Novena sur y 15 poniente, sitio donde se lleva a cabo el cómputo del distrito 9, Palenque. Testigos narraron que hubo un altercado que la policía disuadió usando gas lacrimógeno. En ese sitio, también se contabilizan los votos municipales de La Trinitaria. En redes sociales circula un video que muestra cómo un sujeto es detenido por intentar robar paquetes electorales.

do, así como mover el punto de revisión. Este exhorto presentado ante la Comisión Permanente del Congreso Estatal, es hacia autoridades municipales, estatales y federales para que promuevan y realicen acciones que mejoren la seguridad vial en el punto conocido como “La Pochota”. “Consideramos urgente salvaguardar la integridad de los tuxtlecos en esta zona donde se han presentado accidentes y perdido vidas”. La propuesta es que, además de construir la segunda rampa, misma que “deberá cumplir con todos los lineamientos de seguridad establecidas”, además de reubicar el punto de revisión de seguridad pública

En la reanudación de las actividades del Consejo General del IEPC, Chacón Rojas dijo confiar en que en el transcurso de la noche terminarían la totalidad del cómputo correspondiente a diputaciones locales y presidencias municipales, en tanto que los resultados finales y la entrega del acta de mayoría al gobernador electo se llevará a cabo el domingo 8 de julio, conforme lo indica la ley.

en el kilómetro 143 más 100, en el sitio donde se encuentra la rampa. El punto de acuerdo propone la “adecuación técnica y operativa, con el fin de corregir las irregularidades que hay en la entrada poniente de Tuxtla Gutiérrez”, expresó la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, quien dirigió la última parte de la sesión del 4 de julio. Tras someterlo a consideración de las diputadas presentes en la sesión como un asunto urgente, el punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad, por lo que se dará inmediata instrucción de correr los trámites legislativos correspondientes.


04 CAPITAL

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

CON BUEN OJO

La visión de Marcopolo El fotógrafo chiapaneco expone las imágenes que ha acumulado a lo largo de sus años de trabajo por toda la entidad, retratando a los personajes cotidianos, las fiestas tradicionales y otros temas que conforman la exhibición que mantiene en Tuxtla Gutiérrez ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

D

>> Marcopolo Heam inició su trayectoria en 2011. >> Estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la UNACH. >> Primer lugar obtenido en el concurso “Amamantarte” efectuado en San Cristóbal de las Casas, en el año 2013. >> Primer lugar del concurso sobre derechos humanos en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, en 2014 Primer sitio en el concurso “Tuxtlita la bella”, 2014. >> En 2017, resultó seleccionado para formar parte de la exposición colectiva del trigésimo sexto concurso de fotografía antropológica “Rostros de México”, organizada por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, con la serie “Peregrinos del Sur”.

esde los tigres del Calalá en Suchiapa, pasando por diferentes oficios y circunstancias de la vida cotidiana de Chiapas, son los temas incluidos en la exhibición fotográfica del chiapaneco Marcopolo Heam en Tuxtla Gutiérrez. Hace siete años que se integró al equipo audiovisual del periódico Síntesis, después de haber concluido los estudios de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Chiapas, donde profundizó su interés por la labor fotográfica. Caminando entre las calles, en los mercados y manifestaciones, Marcopolo ha recopilado una importante cantidad de fotografías con las que ha nutrido su experiencia. “Deteniendo el tiempo con la mirada para no olvidar ese lapso, largo o corto, que marcó para bien o para mal un instante que no volverá jamás”, se lee en la descripción del fotógrafo al entrar a la exposición de fotos. Entre sus logros, destaca el primer lugar obtenido en el concur-

so “Amamantarte” efectuado en San Cristóbal de las Casas, en el año 2013, dentro de la exposición colectiva de gran formato “Mercado del Arte” y en la exposición fotográfica “huellas en el alma”, en Oaxaca. Al año siguiente conquistó el primer lugar del concurso sobre derechos humanos en el Tribunal Superior de Justicia del Estado y otro primer sitio en el concurso “Tuxtlita la bella”, además de otros reconocimientos locales y nacionales por su trabajo. En 2017 resultó seleccionado para formar parte de la exposición colectiva del trigésimo sexto concurso de fotografía antropológica “Rostros de México”, organizada por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, con la serie “Peregrinos del Sur”. El escritor Gabriel Velázquez Toledo define la labor de Marcopolo Heam y su propuesta visual de la siguiente manera: “Juega con la posición del otro, del que está frente a la lente y transparenta su reflejo, como si al observar por un espejo, en lugar de encontrarnos a nosotros mismos encontráramos qué somos”. La exposición de Marcopolo Heam, dice el escritor, “testimonia la forma en que desde el subconsciente del artista se percibe la desolación y la esperanza... y nos transporta mágicamente a ese instante congelado en el tiempo”.


05

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

VOCES

¿Dónde puedo encontrar un hombre gobernado por la razón y no por los hábitos y los deseos?” Khalil Gibran

Análisis a fondo

Bocacalle Arcadio Acevedo

Francisco Gómez Maza @ANALISISAFONDO analisisafond@gmail.com

DEDICATORIA CANINA A yo, para que soporte sin ladrar (ni menear el rabo zalamero) esta prolongada época de perrencia. CHOROTERAPIA DIGITAL ¿Entonces ya puedo borrar a Chus Orantes de WhatsApp? AAA ¿CÓMO DIABLOS DIJO? “Dios aprieta pero no ahorca”, dice Carlos Slim. En su tierra será porque en la nuestra, en Chiapas, es alarmante ya el número de personas de todas las edades –niños incluidos- que con la soga al cuello decidieron abandonar el elenco de la Comedia Humana. ¿GUSTO O SUSTO? Me gusta Ena. Tiene unos ojos pequeños, del tamaño de mis ambiciones; hermosos, del color de algunos lagos acosados por el bosque, con pretensiones de océano. O de gigantesca ola al borde de la inanición. Ena me asusta. Con cuchillos o dagas oxidadas sabe labrar versos de música intensa, capaces de recitarnos al oído el Compendio Sentimental en una sola, íngrima nota. Me gusta Ena. Tiene una tez de leche... con un piquete de café. Yo miro café y pienso pan. Miro leche y pienso vida. Miro y vivo. Vivo para mirar. Ena me asusta. Ella mira como llover en el trópico, quedamente, a punta de gotas tibias escupidas por gélidas nubes grises. Como la lava ígnea debe mirar, supongo, bajo la mansa alfombra de ceniza. JAGUARDIENTES Durante un partido de futbol en el Deportivo Zoquete, el entrenador ordenó a su sus auxiliares que mandaran a calentar a un jugador. Finalmente el elegido no jugó porque se les murió quemado. LA RELATIVIDAD DEL ÉXITO La otra noche conversaba con Ena sobre la relatividad del éxito. Discutimos a propósito de la triste suerte de los artistas y del escaso valor de sus productos en un mercado insensible. Nos colgamos de los manidos ejemplos: Van Gogh (desorejado, loco de genialidad, nunca vendió un cuadro en su vida. Hoy, los bucaneros del arte han logrado cotizar sus Girasoles, en 90 millones de euros); John Kennedy Toole (escribió La conjura de los necios en 1962. Perfumó de sobacos el original en sus incontables e improductivas visitas a las editoriales. Todas lo rechazaron. Frustrado, Toole se suicidó poco tiempo después. Gracias al amoroso empecinamiento de su madre, la novela vio la luz pública en 1980. Fue galardonada con el premio Pulitzer al año siguiente. Fue un éxito editorial en varios países. MECOCANDIDATO Sin oposición, el año venidero, ya sin la investidura pero forrado de paga, seguramente el güero Manuel Velasco se hará acreedor al Premio Chiapas de Ciencias. O, ya de perdis, a la Copa Nostradamus. Hasta hace muy poco, todos los días, en todos los periódicos al alcance de sus afectos, defectos y presupuestos, dio sobradas muestras de su clarividencia. La semana pasada no fue la excepción: “Carestía agravará la pobreza”, alertó. Como recordará el amnésico lector, antes nos había puesto en guardia con otros augurios coleccionables: “Las drogas atentan contra la salud” y “Si la CFE corta el servicio a los poblados deudores, se quedarán a oscuras”.

T

La violación de los derechos humanos

an prioritario, como la seguridad y la justicia y el sistema nacional anticorrupción, abordados en la entrega de este miércoles 4 de julio, es la pesadísima carga de la violación de los derechos humanos de muchos miles de mexicanos. La violación de los derechos humanos es uno de los más pesados lastres, herencia del “Ancien Régime”, como le llaman los francófonos al Viejo Régimen, en nuestro caso, el encabezado por lo que se ha dado en denominar PRIAN, integrado por la otrora “Aplanadora” revolucionaria, el PRI, y su socio, el también veterano Partido de Acción Nacional, ambos ahora de derecha católica y defenestrados por la abrumadora votación, del primero de julio, en favor del nacionalista Movimiento de Regeneración Nacional, encabezado por Andrés Manuel López Obrador. De violaciones a los derechos humanos está empedrado el camino hacia el infierno de los Peña Nieto y de los Calderón Hinojosa quienes, so pretexto de combatir al narcotráfico y a las bandas de lo que ellos llaman delincuencia organizada, permitieron a los cuerpos militares y policiales toda clase de tropelías contra la población, contra los detenidos acusados de narcotraficantes, secuestradores, violadores, feminicidas, contra periodistas y contra defensores de los derechos humanos, así como desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, encarcelamientos sin orden judicial, entre otros delitos amparados por lo que se denomina la violencia del Estado, bajo permiso de una convenenciera interpretación del derecho penal. En este tenor, la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México y Misereor – organización auspiciada por el Episcopado Alemán en apoyo al desarrollo económico y social– han exhortado al pueblo mexicano a pedir que el tema de los derechos humanos sea prioritario en la nueva administración, por la “situación desastrosa” que ha dejado el gobierno saliente. De acuerdo con los deseos de la Coordinación y Misereor, “el nuevo gobierno deberá instituir una fiscalía pública, reformada e independiente, para que trate jurídicamente los casos de graves violaciones de derechos humanos que dominan el país desde 2006, cuando se proclamó la ‘guerra contra el narcotráfico’”, lo que consideraron como la gran deuda con los familiares de víctimas. Es de esperarse, por obvias razones, que el nuevo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, esté de acuerdo con la sugerencia de estos defensores de los derechos humanos y actúe en consecuencia, pero ya, dando otro golpe sobre la mesa, porque está de por medio el

sufrimiento de cientos de mexicanos que se pudren en las cárceles, por ejemplo, sin acusación alguna, o acusados por delitos que jamás cometieron, con sólo la presunción de culpabilidad. Es realmente indignante que muchos mexicanos se encuentren abandonados en los reclusorios sin derecho a un juicio y a que un juez compruebe su presunta culpabilidad, porque para ellos no se presume inocencia, a pesar de que este principio está ya inscrito en el texto constitucional. En condiciones aún más deplorables deben de encontrarse muchos mexicanos desaparecidos que están encerrados en mazmorras, en donde podrían estar cientos de desaparecidos. También habrá que hacer caso a los familiares de las víctimas, que, en el caso de los desaparecidos, no saben absolutamente nada de su paradero, ni si están muertos o aún viven en esas mazmorras. Las organizaciones alemanas resaltaron también la situación de violencia e impunidad contra periodistas. Tan sólo en lo que va de este año, cuando menos una decena de periodistas ha sido asesinada, sin que aparezcan ni los autores materiales ni los intelectuales de esos crímenes. En el texto divulgado por el Centro de Derechos Humanos, Miguel Agustín Pro Juárez, los defensores de los derechos humanos y promotores del desarrollo alemanes esperan que, con la nueva administración haya avances concretos referentes a la situación desastrosa de los derechos humanos. “Desde la perspectiva de los derechos humanos, México requiere de cambios estructurales fundamentales para combatir el inmenso nivel de impunidad y de corrupción”, explicaron. Las organizaciones demandaron a la comunidad internacional un mayor apoyo para la derogación de la Ley de Seguridad Interior y la creación de una Comisión de la Verdad para Ayotzinapa. Además, consideraron que la instalación de un mecanismo internacional para combatir la impunidad podrá dar impulsos decisivos para que se mejore la situación de los derechos humanos de manera concreta. Susanne Breuer, experta de Misereor para América Latina, manifestó que debería discutirse esa propuesta este mismo año ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Dado que Alemania y Europa, como otros países, mantienen estrechas relaciones comerciales con México, “esperamos que el gobierno federal y el parlamento europeo incrementen sus esfuerzos para impulsar reformas en pro de un Estado de Derecho y no solamente tengan en mente las facilidades comerciales”, finalizaron.


06 VOCES

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

961 102 24 60 www.portavozchiapas.com.mx


07

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

COMARCA

Si la razón hace al hombre, el sentimiento lo conduce” Jean Jacques Rousseau

3 PARTIDOS, SIN SIMPATÍAS

Chiapanecos no los quieren Los partidos Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social no alcanzaron las simpatías suficientes para alcanzar ni el 3 por ciento de los votos tanto en lo local como en lo federal, en las pasadas elecciones del 1 de julio

T

El Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas no contempla como causa de pérdida de registro el hecho de haber obtenido el menos del 3 por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones federales o locales

res partidos en Chiapas no alcanzaron las simpatías suficientes para alcanzar ni el 3 por ciento de los votos tanto en lo local como en lo federal, en las pasadas elecciones del 1 de julio, de acuerdo con los conteos preliminares de las autoridades electorales. Se trata de los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (NA) y Encuentro Social (PES). En el caso del primer instituto, según los resultados preliminares con el 92 por ciento de las actas capturadas en el PREP del INE, alcanzó en promedio el 2.3 por ciento de los votos de los chiapanecos. En la elección de la Presidencia de la República, tuvo 1.5; en la de senadores, 2.8; y en la de diputados federales, 2.7. En lo local, también con el 92 por ciento de las actas capturadas en el PREP del IEPC, los datos preliminares señalan que en promedio obtuvo 2.1 por ciento de los sufragios. En la elección de la gubernatura, se hizo del 1.9 por ciento; en la de diputados, 2.3 por ciento; y en la de Ayuntamientos, 2.2. A nivel nacional, según el conteo primario de las autoridades electorales, el NA y PES son los institutos políticos que podrían perder su registro. En Chiapas sus cifras, en promedio, rasguñaron las cercanías del 3 por ciento. El Partido Nueva Alianza, en las elecciones federales, se hizo de los votos del 2.4 por ciento de chiapanecos. De forma desglo-

Foto: CORTESÍA

JULIETH RODRÍGUEZ / PORTAVOZ

ADEMÁS de ellos, el PAN, PRD y PT apenas alcanzaron en promedio el 3 por ciento de los votos de chiapanecos.

sada, eso corresponde al 1.7 por ciento para la elección presidencial; 2.6 por ciento, en la de senadores; y el 3 por ciento en la de diputados federales. Para el caso del conteo local, obtuvo en promedio 2.9 por ciento de los votos. 3 por ciento de los votos para la gubernatura; 2.8 por ciento para las diputaciones locales y 3.1 por ciento, para Ayuntamientos. En lo federal, el Partido Encuentro Social, se agenció en promedio 2.9 de los votos de los chiapanecos. 3.6 por ciento en la elección para presidente de México; 2.5 tanto para senadurías como para diputados federales. De los tres, es el más bajo en resultados locales, donde obtuvo apenas en 1.5 por ciento —en promedio— de los votos de la ciudadanía en Chiapas. 1.6 por ciento de los votos en la gubernatura; 1.8 por ciento de los sufragios en la de diputaciones locales; y 1.1 por ciento en la elección de Ayuntamientos. LOS DE 3% Además de ellos, el PAN, PRD y PT apenas alcanzaron en prome-

dio el 3 por ciento de los votos de chiapanecos. En lo federal, el PAN obtuvo 3.9 por ciento de los sufragios en la entidad; y el PRD, 3.1 por ciento. De forma desglosada, Acción Nacional logró en la elección presidencial, 4.2 por ciento de los votos de los chiapanecos; en la de senadurías, 3.6 por ciento; y en la de diputados federales, 3.9 por ciento. En el caso del PRD, para lo que respecta a la elección de Presidencia de la República, se agenció el 2.4 por ciento de los votos en Chiapas; en la de senadores, 3.4 por ciento y 3.5 por ciento en lo que toca a diputaciones federales. PRD repite bajos resultados en las elecciones locales; lo acompaña el PT. En promedio, en los comicios estatales, tanto el del Sol Azteca como el del Trabajo se hicieron de 3.4 por ciento de los votos. De forma específica, el PRD se agenció el 3 por ciento de los sufragios para la gubernatura; 3.4 por ciento, de los de diputaciones locales y 3.9 por ciento de los votos para Ayuntamientos.

Si se desglosan los del PT, resulta que se llevó el 3.8 por ciento de los votos para gobernador; 3.9 por ciento de los de diputaciones; y 2.6 por ciento de los sufragios contabilizados para las alcaldías. El Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas no contempla como causa de pérdida de registro el hecho de haber obtenido el menos del 3 por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones federales o locales. No obstante, el artículo 29, Párrafo 5, de esa legislación señala que “en ningún caso podrá participar en elecciones ordinarias o extraordinarias el partido político que hubiere perdido su registro o acreditación con anterioridad a la fecha en que éstas deban realizarse. No obstante, podrá participar en una elección extraordinaria el partido que hubiese perdido su registro, siempre y cuando hubiera participado con candidato en la elección ordinaria que fue anulada”.


08 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

EN MEDIO DE LA TENSIÓN

Entregan constancias

de alcaldes electos Pese al alto riesgo de ocurrir enfrentamientos en varios municipios de la entidad, se han otorgado 59 oficios de este tipo OMAR FLORES / PORTAVOZ

P

Ante las acciones violentas persistentes en el estado, se realizaron movilizaciones policiacas en La Concordia, Ocozocoautla, Tuxtla Gutiérrez, Palenque y otros municipios

ese al alto riesgo de ocurrir enfrentamientos en Chiapa de Corzo, Tapilula, Tecpatán, Jitotol, Chilón, Palenque, entre otros municipios de la entidad, no se postergó la entrega de constancias de mayoría a los candidatos ganadores a las alcaldías; hasta el momento van 59 otorgados. La noche del pasado miércoles se entregó constancia a la alcaldía de San Cristóbal de Las Casas a Jerónima Toledo, postulada por Morena, PES y PT. La candidata ganó a sus adversarios más cercanos: Marco Cancino, del PVEM, que buscaba la reelección, y Mariano Díaz Ochoa, de Mover a Chiapas, quien ha sido alcalde dos veces, con base en Proceso. Esa misma noche, Román Mena de la Cruz, del partido local Podemos Mover a Chiapas, recibió el oficio que lo reconoce como alcalde electo de Salto de Agua. La presidencia de Simojovel fue para Viridiana Hernández, del PVEM; no obstante, se presume que su esposo Gilberto Martínez Andrade es el que realmente va a gobernar ahí. La pevemista Madahí Cadenas ganó el ayuntamiento de Ostuacán. En La Libertad, entregaron constancia a Sonia del Carmen López Marín, de Podemos Mover a Chiapas. En Villa Comaltitlán el cargo es para Daniela Estrada Choy, del partido Chiapas Unido. En Pijijiapan, Héctor Meneses Marcelino, postulado por la coalición Morena, PT, PES, obtuvo su reconocimiento como alcalde. También recibió constancia Ángela Hernández Pérez, del Verde, para la presidencia de Rincón Chamula San Pedro. En Unión Juárez, con capacidades físicas limitadas mas no intelectuales, fue entregado el oficio como alcalde a Dony Alan Verdugo Aguilar, abanderado por Morena, PT y PES. De igual forma, en Marqués de Comillas, fue otorgada la constancia a Manuel Justo Gómez Beltrán, de Morena, PES y PT. En Suchiate, obtuvo recono-

NO SE POSTERGÓ la entrega de constancias de mayoría a los candidatos ganadores a las alcaldías. (Foto: JACOB GARCÍA)

cimiento como alcaldesa María Eloína Hernández Aguilar, de Mover a Chiapas. La de Yajalón fue para Juan Manuel Utrilla Constantino, del PVEM. Según el cómputo final electoral, en Copainalá ganó Adeldamar Santos Juárez, del PVEM. En el municipio de Francisco León, Ana Karen Pablo Núñez, de Morena, PES y PT. En Cacahoatán ganó muy apretadamente Julio César Calderón Sen, del PRI, quien venció a Carlos Enrique Álvarez, del Verde, actual edil que buscaba reelegirse. En La Independencia triunfó Olegario López Vázquez, del PVEM. En Benemérito de Las Américas, el alcalde será el candidato del Panal, Juan Gómez Morales. Con base en el cómputo final del IEPC municipal de Villa Corzo, se confirmó el gane de Adier Nolasco Marina, de Morena PES y PT. En Parral, recibió su constancia Albert Molina Espinosa, postulado por Chiapas Unido. Y en Soyaló, arrasó el candidato independiente Samuel Ortiz López. NO ACEPTAN LA DERROTA Ante las acciones violentas persistentes en el estado, se realizaron movilizaciones policiacas en La Concordia, Ocozocoautla, Tuxtla Gutiérrez, Palenque y otros muni-

cipios, ya que los perdedores de la jornada electoral no aceptan el triunfo de sus adversarios. En el caso de Palenque, el candidato del partido del tucán, Carlos Morelos, que busca la reelección por en ese municipio, enfrenta impugnaciones de su más cercano adversario, Roberto Conde Mendoza, quien ahora es apoyado por los otros contendientes de los demás partidos políticos que compitieron ahí, de acuerdo con información de Proceso. Incluso, el pasado miércoles también se llevaron a cabo movilizaciones de los agentes de seguridad, debido a la inconformidad de los ciudadanos que rechazan la presunta victoria de Carlos Morelos. Mientras que en Tecpatán los seguidores de la candidata del tricolor, Patricia Guzmán Arvizu, han sido amenazados y perseguidos por los simpatizantes de Guadalupe Jiménez, del Verde porque la primera va arriba en la tendencia electoral. Además, Jiménez es esposa de Armando Pastrana Jiménez, actual alcalde de ese lugar, quien se ha valido de funcionarios y empleados a su servicio para continuar amedrentando a la población, y así imponerla como candidata reelecta de la siguiente administración, según dicho medio.

Simpatizantes de Guzmán indicaron que el presidente municipal compró votos, rellenó urnas, falsificó boletas e hizo una serie de irregularidades para ganar las elecciones del 1 de julio. Debido a este contexto, los priistas denunciaron que existe riesgo de violencia o ataque por parte de los seguidores de Guadalupe Jiménez; señalaron que los grupos de choque de la pevemista son los mismos que se han apoderado de las oficinas del órgano electoral municipal, donde prosigue el recuento de votos. Otra tensión postelectoral similar se vive en Chiapa de Corzo, donde seguidores del candidato de Morena, Caralampio Alegría Gómez, custodian las oficinas del órgano electoral para evitar que los seguidores de Jorge Humberto Molina Gómez, del Verde, lleguen a quemar la papelería electoral, al observar que van abajo en las preferencias electorales. Por su parte, los seguidores de Alfonso Estrada, del PRD, mantienen una fuerte rivalidad con los seguidores de Francisco Javier Chambé Morales, de Movimiento Ciudadano, por la alcaldía de Ocozocoautla. En ese municipio ya han fallecido dos personas a balazos tras los disturbios registrados en los últimos días.


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

COMARCA

09

ENCUENTRO

Sin sobresaltos inicia transición en Chiapas Tanto el gobernador en turno como el abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia” coincidieron en realizar un proceso de entrega-recepción de la administración de forma organizada OMAR FLORES / PORTAVOZ

E Previo al encuentro, Cadenas aseguró que integrará un gobierno plural, austero, eficaz con igualdad de género, que incluirá a todos los sectores; esto a partir de diciembre próximo cuando asuma la administración estatal

n la reunión que sostuvieron ayer el ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello, y el virtual gobernador electo de la entidad, Rutilio Escandón Cadenas, acordaron comenzar a la brevedad los trabajos de la transición para la administración 2018-2024, con transparencia y eficiencia. Tanto el gobernador en turno como el abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia” coincidieron en realizar un proceso de entrega-recepción de la administración de forma organizada, con el único fin de lograr el bienestar de los chiapanecos, de acuerdo con un comunicado. Velasco ordenó a su Gabinete Legal y Ampliado que constituya, lo más pronto posible, los equipos de trabajo y faciliten en toda su amplitud las labores de transición en cada una de las dependencias gubernamentales. Según la versión de El Universal, la nueva administración será integrada de forma plural, austero, eficaz y con igualdad de género, que incluirá a todos los

VELASCO ordenó a su Gabinete Legal y Ampliado que constituya, lo más pronto posible, los equipos de trabajo. (FOTO: CORTESÍA)

sectores, esto a partir de diciembre próximo cuando asuma el cargo, señaló Cadenas previo al encuentro. Además, afirmó que asume su compromiso y la responsabilidad de trabajar de “manera seria” para atender y resolver “las propues-

tas más sensibles” de Chiapas. “Vamos a trabajar muy puntual con las mujeres, con los jóvenes, de manera muy humana; seremos un gobierno que respete los derechos humanos, las garantías de todos los ciudadanos”, comentó en entrevista.

Será el próximo domingo cuando Rutilio Escandón reciba su constancia de mayoría como gobernador electo. Después de ello, tendrá que dar a conocer quienes integrarán su equipo de colaboradores en la gestión sexenal.

Mujeres indígenas en la Cámara Baja ESMERALDA FONSECA / PORTAVOZ

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión contará con cinco mujeres de origen indígena; formarán parte de las 244 legisladoras que ganaron las votaciones, tres chiapanecas que el pasado 1 de julio se agenciaron la victoria en los distritos de Palenque, San Cristóbal de Las Casas y Las Margaritas, informó la consejera electoral, Adriana Favela. Se trata de Manuela del Carmen Obrador Narváez, del Distrito I de Palenque, por la coalición “Juntos Haremos Historia”; Clementina Marta Dekker Gómez, del Distrito 5 de San Cristóbal de Las Casas, también abanderada de dicha alianza; y Alicia Muñoz Constantino, del Distrito 11 de Las Margaritas, por la coalición “Todos por México”. Las otras dos diputadas son de Teotitlan, Oaxa-

ca, y Tamazunchale, en San Luis Potosí. Favela comentó en conferencia de prensa que aumentó de manera considerable la representación de mujeres en la Cámara Baja, ya que ahora habrá 244, de un total de 500 legisladores; lo mismo para el Senado de la República, el cual contará con 63 mujeres de un total de 128 curules. “De verdad nos tenemos que sentir orgullosos como país, porque México seguramente está marcando la pauta a nivel internacional en la representación de mujeres en cargos legislativos”, afirmó la consejera. Además, destacó que “algo muy importante es que también las mujeres ya fueron electas en los distritos de mayoría relativa y eso también habla muy bien de la sociedad mexicana, de una evolución de creer en las mujeres, de apoyarlas para que lleguen a estos cargos”.

LOS MIEMBROS del CNI tacharon a los comicios de “cochinero” y rechazaron aliarse o apoyar a cualquiera de los candidatos que finalmente contendieron, según el portal Debate. (Foto: ARIEL SILVA)

MOVIMIENTO INDÍGENA Y AMLO Respecto a la postura de grupos étnicos en la república, Será hasta 12 octubre próximo que el movimiento indígena mexicano adoptará una posición oficial sobre la victoria de Andrés Manuel López Obrador, a través de una asamblea de delegados que tendrá lugar en San Cristóbal de Las Casas, de acuerdo con fuentes de Efe. Esto luego que la portavoz del Congreso

Nacional Indígena (CNI), María de Jesús Patricio, mejor conocida como Marichuy, no logró las firmas suficientes para contender a la presidencia de la República, debido a las dificultades que la autoridad electoral interpuso a la candidatura indígena. Los miembros del CNI tacharon a los comicios de “cochinero” y rechazaron aliarse o apoyar a cualquiera de los candidatos que finalmente contendieron, según el portal Debate.


10 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

AGENDA NACIONAL

Los 5 temas que deberá atender Andrés Manuel La estabilidad de México en los siguientes seis años dependerá en buena medida en el trabajo que se realice en seguridad, comercio, migración, crecimiento económico y lucha anticorrupción PORTAVOZ STAFF

A

nalistas consultados por Forbes coincidieron en que, al menos, cinco son los temas de la agenda nacional que deberá atender Andrés Manuel López Obrador en el siguiente gobierno: seguridad, comercio, migración, crecimiento económico y lucha anticorrupción.

1. SEGURIDAD Posición entre los países más violentos del mundo: 2 (Instituto Internacional de Estudios Estratégicos) Número de asesinatos en 2017: 29,000 (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública) Muertes por violencia al día: 80 (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública) 2. ECONOMÍA Y EMPLEO Crecimiento económico promedio anual: 1.3% (Inegi) Desempleo: 3.20% de la PEA (Inegi) Inflación promedio anual: 4.51% (Inegi) 3. CORRUPCIÓN Posición de México entre países más corruptos de Latam: 5 (Transparencia Internacional) Costo anual de corrupción por habitante: 2,273 pesos (Inegi) Percepción de corrupción en aumento: 60% de población (Transparencia Internacional) 4. MIGRACIÓN Migrantes mexicanos repatriados cada día de EU: 500 (Instituto Nacional de Migración) Tránsito anual de centroamericanos por México: 400,000 (Unidad de Política Migratoria) Porcentaje de migrantes centroamericanos deportados a su país: 94% (Unidad de Política Migratoria)

Ilustración: VIC DANIELS

5. COMERCIO EXTERIOR Empleos que podrían perderse en México sin TLCAN: Entre 2.3 y 10 millones (Trade Partnership Worlwide) Principal proveedor de insumos para México: EU, 46.4% (Secretaría de Economía) Principal destino de exportaciones mexicanas: EU, 80% (Secretaría de Economía)


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

COMARCA

11


12 AL CENTRO

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapa

LA FOTOGRAFÍA ES VERDADERA

La foto de AMLO con los zapatistas En los comentarios se cuestionó la autenticidad de la imagen por la apariencia de López Obrador, porque, en teoría, Cárdenas es mucho más alto que el nuevo presidente electo PORTAVOZ / AGENCIAS

E

n una fotografía que circula en redes se muestra —de izquierda a derecha— a Cuauhtémoc Cárdenas Batel, al Subcomandante Marcos (ahora Subcomandante insurgente Galeano), Andrés Manuel López Obrador, Rosario Ibarra de Piedra, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y al entonces Mayor Moisés —hoy subcomandante—. Usuarios han cuestionado si la imagen es real. María del Rosario Piedra, candidata a diputada en Nuevo León de Morena e hija de la activista y senadora electa Rosario Ibarra de Piedra —quien aparece en la foto— compartió la imagen el 25 de junio y agregó la leyenda: “Juntos estamos haciendo historia”. En los comentarios se cuestionó la autenticidad de la imagen por la apariencia de López Obrador, porque, en teoría, Cárdenas es mucho más alto que el nuevo presidente electo o por el fondo que luce “demasiado oscuro” como para tratarse de la selva chiapaneca. Verificado 2018 consultó a Cuauhtémoc Cárdenas Batel, quien compartió la foto original, y confirmó que la imagen que publicó María del Rosario Piedra está editada pero es de un hecho que sí ocurrió. En la foto original aparece un zapatista más y cambia el fondo: “La fotografía es del 13 de noviembre de 1994. Ese día viajamos mi padre (Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano), Andrés Manuel, un colaborador de mi padre —Ventura Pacheco— y yo a Tuxtla, y de ahí nos fuimos en coche a Comitán, donde encontramos a Rosario Ibarra con una colaboradora también y de ahí ya nos fuimos a Guadalupe Tepeyac en coche”, dijo Cárdenas Batel en entrevista. “Nos reunimos todos con el subcomandante Marcos, con el Comandante Tacho y con el entonces Mayor Moisés y luego se quedó mi padre solo con ellos. Después de que platicaron un rato comimos un caldito de pollo y salimos de ahí de nuevo rumbo a Tuxtla, debieron ser tres horas que estuvimos ahí con ellos”, agregó. En ese entonces, López Obrador era candidato al gobierno de Tabasco por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).


AL CENTRO 13

as VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

FLN piden a AMLO regresar al Ejército a sus cuarteles Las fuerzas solicitaron a Andrés Manuel López Obrador retirar a la milicia de todas las comunidades indígenas del país en cuanto asuma la Presidencia PORTAVOZ / AGENCIAS

Las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) enviaron una carta a Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, para pedir que el Ejército se retire de todas las comunidades indígenas del país y vuelva a sus cuarteles. “Retire al Ejército a sus órdenes, de las calles, pueblos y comunidades del país y, sobre todo, sin ninguna negociación al respecto”, exige el FLN en la misiva publicada el martes. Asimismo, el grupo guerrillero que dio origen al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) exigió a López Obrador que los archivos de la milicia mexicana se abran al público en general. La tercera petición del FLN es que desde la Presidencia se emita un decreto para nombrar a la zona de lagos de la Selva Lacandona como sitio histórico protegido. La carta abierta agrega que en cuanto López Obrador tome posesión, el FLN se presentará en la Oficialía de Partes de la Presidencia con el documento para exigir se cumplan las peticiones planteadas en la misma.

La fotografía es del 13 de noviembre de 1994. Ese día viajamos mi padre (Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano), Andrés Manuel, un colaborador de mi padre —Ventura Pacheco— y yo a Tuxtla, y de ahí nos fuimos en coche a Comitán, donde encontramos a Rosario Ibarra con una colaboradora también y de ahí ya nos fuimos a Guadalupe Tepeyac en coche” Cuauhtémoc Cárdenas La tercera petición del FLN es que desde la Presidencia se emita un decreto para nombrar a la zona de lagos de la Selva Lacandona como sitio histórico protegido. (Foto: CORTESÍA)


14

LA PRENSA AYER

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1858, muere en la ciudad de México, Valentín Gómez Farías, quien fuera presidente de México.


PORTALUZ SUPLEMENTO DE FOTOGRAFÍA

MUJERES PÚBLICAS El catálogo del emperador

DIRECTOR: Rodrigo Ramón Aquino / COORDINACIÓN: Ariel Silva / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México VIERNES 6 DE JULIO DE 2018 No. 104


MUJERES A LA CARTA

M

aximiliano: el emperador que comandó un detallado catálogo con retratos de las prostitutas de la Ciudad de México. “Mujeres públicas” se les llamaba a las prostitutas mexicanas en esa época. El archiduque de Austria, imitando una política francesa, elaboró en 1865 un decreto que ordenaba llevar un detallado registro de estas mujeres en la Ciudad de México. El resultado es una auténtica curiosidad histórica que aún se conserva, ni más ni menos, en el Instituto Nacional de Salud Pública en Cuernavaca. El libro que contiene 598 fotografías, cataloga cuidadosamente a cada chica en clases, de acuerdo a su sitio de trabajo. De primera clase son las que servían a personajes ilus-

tres de la época; de segunda las que trabajaban en burdeles; quienes estaban en la calle, eran de tercera. Además, con burocrática eficiencia, el registro recoge datos personales como nombre, lugar de nacimiento, edad, trabajo anterior, enfermedades y, en su caso, motivo por el cual ha dejado el oficio (tal vez un matrimonio, tal vez la fuga). Cada nombre es acompañado por un retrato, que la chica llevaba consigo a registrarse. Las elecciones estilísticas de las fotos también son curiosas. Algunas mujeres aparecen serias, vestidas sobriamente. Otras posan con sombrillas. Algunas, más pícaras, van elegantes y levantan un poco la falda, dejando ver una pierna. Pocas sonríen y unas, incluso, cierran los ojos.



PORTALUZ SUPLEMENTO DE FOTOGRAFÍA


19

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

PAíS

Se puede tener por compañera la fantasía, pero se debe tener como guía a la razón” Samuel Johnson

Peña se reúne con Meade

EN LA ERA TRUMP

Ebrard será el nuevo canciller

El mandatario dio a conocer, a través de Twitter, su reunión con el excandidato presidencial, en la que coincidieron en que los mexicanos han construido un país más fuerte

El exjefe de Gobierno de Ciudad de México dirigirá la Secretaría de Relaciones Exteriores, un puesto para el que se había designado a Héctor Vasconcelos

PORTAVOZ / AGENCIAS

E

nrique Peña Nieto, presidente de México, se reunió la tarde de este jueves con José Antonio Meade, excandidato a la Presidencia por la coalición ‘Todos por México’. “Hoy conversé con José Antonio Meade. Celebro su convicción democrática. Coincidimos en que, en unidad, los mexicanos hemos construido un país más fuerte y con más oportunidades para todos”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter. Durante la reunión, Peña Nieto agradeció la colaboración de Meade durante su administración, y expresó su consideración de que el excandidato seguirá con su trabajo para lograr un México mejor. La tarde de este miércoles, René Juárez Cisneros, presidente del Partido de la Revolución Institucional (PRI), aseguró que luego de los resultados electorales poco favorables, el partido asumirá una postura de oposición, ‘responsable y constructiva’, y en contra de lo que anteponga el interés de México. El dirigente del PRI también destacó el trabajo de Meade Kuribeña durante el proceso de campaña electoral, por lo que le agradeció su esfuerzo y generosidad. Con el 99.9 por ciento de los cómputos distritales realizados, el abanderado del PRI tiene 16.42 por ciento de los sufragios totales realizados el pasado 1 de julio. Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de la contienda electoral, se ha adjudicado 30 millones 35 mil 554 votos del electorado, lo que representa 53.18 por ciento, mientras que Ricardo Anaya, representante de ‘Por México al Frente’, cuenta con 22.26 por ciento de los votos.

PORTAVOZ / AGENCIAS

Foto: CORTESÍA

M

ENRIQUE Peña Nieto y José Antonio Meade se reúnen tras las elecciones del 1 de julio.

arcelo Ebrard, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, será el canciller de Andrés Manuel López Obrador a partir del 1 de diciembre, cuando tome posesión como presidente de México. El vencedor de las elecciones del domingo ha dado a conocer este jueves un ajuste de imprevisto en el Gabinete que había anunciado al inicio de las campañas, debido a que Héctor Vasconcelos, su propuesta para la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha ganado un escaño en el Senado. Ebrard, que sucedió como máximo dirigente de la capital de México al propio López Obrador, es uno de los principales asesores del equipo para la transición que habrá con el Gobierno de Enrique Peña Nieto. Durante la campaña jugó un papel determinante. López Obrador le encargó el trabajo de la primera circunscripción, la que corresponde al norte del país, la zona que tradicionalmente ha recelado del próximo presidente y que en esta ocasión le ha dado un gran apoyo. El líder de Morena destacó la formación académica de Ebrard, graduado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México, así como su experiencia política tras ocupar el Gobierno de Ciudad de México entre 2006 y 2012, así como puestos diplomáticos en el sistema de Naciones Unidas. “No hay manera de agradecer esta encomienda (...) es un honor para este servidor”, ha dicho Ebrard en la rueda de prensa que se ofreció en el centro de la capital mexicana. El primer encargo para Ebrard es preparar la visita de Michael Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, que se reunirá con Peña Nieto, el actual canciller Luis Videgaray y el equipo de López Obrador el próximo 13 de julio. Otra prioridad será el encuentro de la Alianza del Pacífico y Mercosur el próximo 24 de julio en Puerto Vallarta, en la costa del Pacífico mexicano. El próximo canciller mantendrá su cargo en el equi-

MARCELO Ebrard, Andrés Manuel López Obrador y Héctor Vansconcelos durante la conferencia de esta tarde. (Foto: HECTOR GUERRERO)

po de López Obrador para la transición, que inicia formalmente en octubre próximo. El encuentro del pasado martes entre el ganador de los comicios y Peña Nieto dejó a entrever que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que ha concentrados de la cancillería mexicana durante más de un año. “Vamos a ayudar, a coadyuvar en este tiempo, con un equipo que va a informarse de lo avanzado y lo que deberá hacerse con el propósito de lograr la firma”, dijo López Obrador tras la reunión en el Palacio Nacional. El nombramiento de Ebrard deberá ser ratificado por el nuevo Senado, pero no está previsto que la confirmación en la Cámara alta sea un obstáculo. Los resultados preliminares, que ha presentado el Instituto Nacional Electoral, dan a la coalición Juntos haremos historia —compuesta por Morena, el izquierdista Partido del Trabajo y el ultraconservador Partido Encuentro Social— mayoría en el Congreso y en el Senado. El arrastre de López Obrador colaboró a que su formación política ganará al menos siete de las nueve gubernaturas que estaban en disputa en los Estados.

El nombramiento de Ebrard deberá ser ratificado por el nuevo Senado, pero no está previsto que la confirmación en la Cámara alta sea un obstáculo López Obrador ha descartado más cambios en el Gabinete con equilibrio de género que había propuesto antes y ha dicho que invitará a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a su toma de protesta. “Dependerá de su agenda y de lo que él decida”, ha dicho el ganador de la elección del pasado domingo. López Obrador también buscará que el mandatario de Canadá, Justin Trudeau, acuda a la ceremonia de cambio de poder.


20 PAÍS

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

SUMAN 24 MUERTOS

Explosiones en Tultepec Las dos explosiones se registraron en talleres de pirotecnia autorizados por la Sedena. La segunda alcanzó a personal de emergencia que laboraba en la zona PORTAVOZ / AGENCIAS

L Hace 10 días se produjo el más reciente incidente que dejó un muerto. A principios de junio, otra explosión cobró la vida de siete personas en la misma zona

a Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que se elevó a 24 el número de muertos tras las dos explosiones registradas esta mañana en talleres de pirotecnia en la zona conocida como “La Saucera”, municipio de Tultepec. Entre los fallecidos se cuentan civiles, policía y bomberos que laboraban en la emergencia. El gobernador Alfredo del Mazo dijo en su cuenta de Twitter que los secretarios de Gobierno, Salud y Seguridad están en la zona coordinando las labores de auxilio; agregó que dio instrucciones para brindar la atención necesaria a víctimas y deudos. La primera explosión se suscitó en un taller de elaboración y almacenamiento de juegos pirotécnicos, alcanzando otros dos talleres y una casa contigua. De acuerdo con información de la corporación de Bomberos de Tultepec, otra explosión se registró

cuando llegaban las unidades de emergencia, lo que lesionó gravemente a bomberos y paramédicos. Incluso una ambulancia de Protección Civil de Nextlalpan fue alcanzada por los estallidos de pólvora, provocando severos daños. La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) confirmó que al menos 19 personas perdieron la vida y que hay por lo menos 40 lesionados; indicó que entre las víctimas hay tres bomberos municipales, un policía de Tultepec, ocho civiles, además de un policía y un bombero estatales. Dos están en calidad de desconocidos. De entre los lesionados, la Unidad de Rescate Aérea Relámpagos trasladó a un hombre al Centro Médico “Adolfo López Mateos”, en Toluca, así como a un policía al Centro Médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). Mientras que el helicóptero de la Secretaría de Seguridad trasladó a un bombero lesionado, al Centro Médico del ISSEMyM en Toluca.

ENTRE los fallecidos se cuentan civiles, policía y bomberos que laboraban en la emergencia. (Foto: CORTESÍA)

Asimismo, y de acuerdo con reportes de la Secretaría de Salud mexiquense, se trasladaron al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango a siete personas; al Hospital Vicente Villada, de Cuautitlán a 12 lesionados; al Hospital del ISSEMyM de Ecatepec a siete y dos más al Hospital de Las Américas. La Secretaría de Seguridad indicó que en el lugar hay 300 elementos, así como los helicópteros de “Relámpagos” y 120 unidades para atender a los lesionados.

Las explosiones se registraron en zonas autorizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Hace 10 días se produjo el más reciente incidente que dejó un muerto. A principios de junio, otra explosión cobró la vida de siete personas en la misma zona. En diciembre de 2016, una serie de fuertes explosiones en un mercado de pirotecnia en Tultepec dejó más de 30 muertos y 60 heridos, en uno de los peores incidentes de esta actividad.

El virtual presidente electo cursó la carrera de Ciencias Políticas de 1973 a 1976 PORTAVOZ / AGENCIAS

Andrés Manuel López Obrador se convertirá en el primer presidente de la República egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). López Obrador obtuvo el 53.18 por ciento de los votos de la elección del domingo, según datos del INE, por lo que se convertirá en presidente electo en los próximos días. Tomará protesta el próximo 1 de diciembre. AMLO estudió la licenciatura de Ciencias Políticas de 1973 a 1976, aunque se tituló en 1987.

“En la Facultad de Ciencias Políticas aprendí lo básico para luchar por mis ideales humanistas. En ese entonces me vinculé más al maestro Carlos Pellicer, quien fue mi gran inspiración”, escribió en un libro digital llamado ‘Esto soy’. En un documental publicado en YouTube con el mismo título, López Obrador explica que es licenciado en Ciencias Políticas gracias a que obtuvo una beca del Gobierno de Tabasco. En ese entonces vivía en la Casa del Estudiante tabasqueño, donde se les proporcionaba hospedaje y alimentación. Después de vivir en esa casa se mudó a Copilco, a un cuarto de vecindad, con otros compañeros. “Terminé la escuela de milagro porque no recibía apoyo de mi familia, que estaba atravesando por una situación económica muy difícil”, señala en la publicación digital.

López Obrador explica que tardó en titularse ya que, al acabar la mayoría de sus materias, se regresó a Tabasco para ser director del Instituto Nacional Indigenista. México no tiene un presidente egresado de la UNAM desde Carlos Salinas de Gortari, quien estudió la licenciatura en Economía. Antes de él, Miguel de la Madrid, José López Portillo y Luis Echeverría estudiaron Derecho en la misma universidad. Los últimos 4 presidentes estudiaron en las siguientes instituciones: Enrique Peña Nieto, Derecho por la Universidad Panamericana Felipe Calderón, Derecho por la Escuela Libre de Derecho Vicente Fox, Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana Ernesto Zedillo, Economía por el Instituto Politécnico Nacional.

Foto: CORTESÍA

AMLO, un presidente egresado de la UNAM

ANDRÉS Manuel López Obrador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en 2011.


21

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

MUNDO

La razón es un sol severo: ilumina pero ciega” Romain Rolland

NIÑOS ATRAPADOS

El único obstáculo de la cueva tailandesa Un pasadizo en forma de U, en cuyo fondo se acumula agua, barro y los escombros arrastrados por la corriente, dificulta las operaciones de rescate PORTAVOZ / AGENCIAS

L

El coordinador reiteró lo que ya había contado por la mañana en su rueda de prensa diaria, que ya este mismo jueves los 13 equipos de buceo estaban listos para ser utilizados si es necesario

a evacuación de los 12 niños tailandeses y su entrenador atrapados desde hace dos semanas en la inundada cueva de Tham Luang puede estar más cerca. Las operaciones intensivas para extraer el agua de los túneles están dando frutos y se ha conseguido bajar el nivel del agua. “Solo queda un obstáculo”, ha declarado en una rueda de prensa, al filo de la medianoche en la base de operaciones, el coordinador de las tareas de rescate y gobernador de la provincia de Chiang Rai, Narongsak Osottanakorn. Aunque es un obstáculo considerable, por lo que se continúan explorando otras opciones. La traba a la que se refiere el gobernador es un pasadizo en forma de U, en cuyo fondo se acumula agua, barro y los escombros arrastrados por la corriente, y que hay que reabrir constantemente. Ese pasadizo es en buena parte el responsable de que un buceador experimentado tarde 11 horas en ir y volver al punto de la cueva donde se encuentran los niños, a 2,5 kilómetros adentro del túnel. La actividad es incansable en este paraje idílico, en las cercanías de la frontera con Birmania y Laos. En el centro de visitantes junto a la boca de la cueva, un campamento que acoge a más de mil personas permanece abierto las 24 horas del día para intentar sacar a los niños lo antes posible. Bajo los focos y entre el ruido de los generadores, los especialistas continúan transportando material hacia la isleta donde se encuentran los niños; una veintena de bombas expulsa montaña abajo el agua que extraen de las cuevas; los buzos intentan ampliar los pasajes. Decenas de voluntarios se turnan entre el barro que cubre casi

FAMILIARES de los niños atrapados rezan en la zona de la cueva de Tham Luang este jueves. (Foto: YE AUNG THU)

todo para repartir material de limpieza y vituallas; para cocinar; que ni día ni noche falte alimento a los espeleólogos y militares que participan en la operación de rescate. En un punto se ha habilitado un centro de recogida y reparto de donaciones; en otro, una cantina militar; junto a ella, una enfermería y el centro de coordinación de operaciones. Más retirado está el refugio donde los familiares de los niños entretienen como pueden la espera. Que dos buzos británicos encontraran, casi por casualidad, a sus hijos 400 metros más allá del lugar donde se esperaba localizarles les ha devuelto la vida. Ahora el siguiente paso será, en principio, poder comunicarse con ellos. Los buzos e ingenieros trabajan en el tendido de una línea que les permita hablar por teléfono, por primera vez desde el 23 de junio cuando, por motivos que aún se desconocen, el grupo —un equipo de fútbol— terminó en la gruta después de un entrenamiento. Las fuertes lluvias inundaron la

cueva y les bloquearon la salida. Narongsak ha apuntado que puede ordenar la evacuación de los atrapados si los expertos analizan que los riesgos son aceptables, aunque los niños aún no se hayan recuperado por completo de los nueve días que pasaron sin alimento. En la mente de todos está la posibilidad de que un nuevo temporal pueda elevar otra vez el nivel de las aguas, y el pronóstico meteorológico amenaza con lluvias el fin de semana, después de unos días de respiro en esta temporada de monzón. Los expertos, ha insistido el gobernador, deben valorar cuánta agua podría filtrarse en caso de lluvia y cuánta se está extrayendo. Pero en ningún caso se puede permitir que el nivel vuelva a subir. El coordinador reiteró lo que ya había contado por la mañana en su rueda de prensa diaria, que ya este mismo jueves los 13 equipos de buceo estaban listos para ser utilizados si es necesario. La idea, en caso de poner en marcha este plan, es reducir lo más posible el nivel del

agua para que los niños puedan recorrer la mayor parte del camino con la cabeza fuera del agua. La alternativa a ese método sería encontrar, u horadar, un pasadizo en la montaña que permitiera llegar hasta los niños con más facilidad y sacarles por allí. Es una vía que aún no se ha descartado y para la que 30 equipos distintos recorren la jungla que cubre la montaña, con la esperanza de encontrar una fisura prometedora. Para el caso de que ocurriera, se ha movilizado incluso a un equipo de buscadores de nidos de golondrina, la exquisitez culinaria de varias cocinas asiáticas. Estos coleccionistas son expertos en escalar paredes de roca especialmente inaccesibles para conseguir sus piezas, y su destreza puede resultar muy valiosa si se llegara a sacar a los niños a través de una fisura en la montaña. Los ocho miembros del equipo llegaron la semana pasada para ofrecerse como voluntarios y son ahora uno de los grupos que explora la montaña.


22

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

LUCES

16 DATOS CURIOSOS

Foto: CORTESÍA

Sylvester Stallone, el verdadero renacido El actor cumple 72 años y es responsable de personajes legendarios como Rocky Balboa y John Rambo, y símbolo del cine de acción de los 70 y los 80


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

LUCES

23

PORTAVOZ / AGENCIAS

16 UN HOMBRE DEL RENACIMIENTO Leonardo Da Vinci es uno de sus ídolos. En su tiempo libre, pinta óleos.

Fotos: CORTESÍA

S

ylvester Stallone, responsable de personajes legendarios como Rocky Balboa y John Rambo, y símbolo del cine de acción de los 70 y los 80, se fue ganando después, gracias a algunas cuestionables decisiones en la elección de sus películas y en sus intenciones de abordar otros géneros, una creciente reputación de mal actor y de protagonista de malas películas, que opacó sus verdaderos logros. Sin embargo, en 2015, gracias una nueva interpretación de Rocky Balboa en Creed, que le valió el Globo de Oro y el Critics’ Choice Award, le llegó el momento de su reivindicación. Hoy para recordar y celebrar la trayectoria de Sylvester Stallone, te traemos 16 datos curiosos sobre su vida y su carrera:

15 MALA PRAXIS Durante su nacimiento, el uso de un forcep por parte del médico dañó un nervio en su mejilla, lo que provocó esa leve parálisis en el costado izquierdo de su rostro y su peculiar forma de hablar pausada. 14 UN ROCKY PREMATURO Antes de cumplir 13 años, ya había sido expulsado de 14 escuelas por conducta violenta y problemas de sociabilización.

Roger Ebert dijo que Stallone podría ser el próximo Marlon Brando.

13 PRIMERA DISTINCIÓN Cuando tenía 15 años, salió elegido por sus compañeros de clase “el que más probablemente acabe en la silla eléctrica”.

9 UN INSPIRADOR El prestigioso American Film Institute incluyó a Rocky en el puesto #4 de la lista Las 100 películas más inspiradoras de todos los tiempos.

12 POR NO DECIR QUE NO A los 23 años, en 1970, obtuvo su primer papel protagónico. Fue en una película erótica llamada The Party at Kitty and Stud’s, en la que interpretó a un gigoló y por la que le pagaron $200 dólares. Los aceptó gustosamente, ya que aceptó el papel simplemente porque tenía miedo de no poder pagar la renta y quedar en la calle. Años más tarde, cuando Stallone se hizo famoso por Rocky, los productores relanzaron la película para aprovecharse de su éxito, pero ahora titulada The Italian Stallion, es decir, “El semental italiano”.

8 UNA INSPIRACIÓN La voz de Lou, el policía en Los Simpson (interpretada por Hank Azaria), está inspirada en la suya.

11 LA MALA REPUTACIÓN Tiene el récord en los Premios Razzie (los “Anti-Oscar” que “premian” lo peor de cada año), con 30 nominaciones en total y 10 premios “ganados”, incluyendo el exagerado de “peor actor del siglo” en el 2000. Además, recibió una nominación a “peor actor” cada año desde 1985 hasta 1997. 10 EL PRÓXIMO MARLON BRANDO QUE NO FUE Cuando se estrenó Rocky en 1976, sin embargo, el afamado crítico

7 AMIGO DEL SIR Es fanático y amigo personal de Elton John. 6 POR DECIR QUE NO Papeles que rechazó: Superman (1978), después tomado por Christopher Reeve; Beverly Hills Cop (1984), después tomado por Eddie Murphy; Pretty Woman (1990), después tomado por Richard Gere; Die Hard (1988) y Pulp Fiction (1994), después tomados por Bruce Willis; Face/Off (1997), después tomado por John Travolta; Death Proof (2007), después tomado por Kurt Russell. 5 RÉCORD TAQUILLERO The Expendables (2010) debutó en la cartelera estadounidense como la película más taquillera de su semana de estreno. Esto convirtió a Stallone en el único actor en la historia de Hollywood que ha protagonizado películas que debutan como las más taquilleras en cinco décadas consecutivas.

4 LA VIGENCIA DE ROCKY En este 2016, tras ser nominado al Oscar por su papel de Rocky Balboa en Creed, se convirtió en uno de los seis actores de Hollywood que han recibido nominaciones en más de una oportunidad por el mismo personaje. Stallone, sin embargo, estableció el récord de mayor cantidad de tiempo entre una nominación y otra: 39 años (1976-2015). 3 GAJES DEL OFICIO Obviamente, es conocido por interpretar papeles de exigencia física, pero también por actuar él mismo las escenas y no contar con dobles de riesgo, lo que le ha valido varias heridas durante los rodajes. La más grave fue durante Rocky IV, cuando le dijo a Dolph Lundgren “golpéame en el pecho todo lo más fuerte que puedas”. Terminó en el hospital en cuidado intensivo por cuatro días. 2 PARTE DE UN GRUPO SELECTO Sylvester Stallone fue nominado a los Premios Oscar 1977 por Rocky, en las categorías de mejor actor y mejor guión original. Antes de él, sólo dos leyendas de Hollywood habían logrado ser nominados como actor y guionista por la misma película: Charles Chaplin y Orson Welles. Después se unieron otros a este selecto grupo, entre ellos Matt Damon, Woody Allen y Warren Beatty (estos dos últimos también nominados como directores).

1 LA ÉPICA DE ROCKY Cómo llegó a protagonizar Rocky es una historia digna de otra película. Sly se reunió con unos productores para audicionar para otro papel, pero no fue elegido. Durante su encuentro, él mencionó que además de actuar escribía guiones. Cuando estaba yéndose, los productores le preguntaron si estaba trabajando en algún guión en ese momento, y ahí les contó a grandes rasgos la historia de Rocky. Los productores quedaron lo suficientemente interesados como para pedirle el guión completo. Según el propio Stallone, esto es una demostración cabal del famoso dicho que reza: “La suerte se da cuando la preparación se encuentra con la oportunidad” Los productores leyeron el guión y les gustó mucho, así que le ofrecieron $350.000 dólares para comprar los derechos, una suma muy elevada y poco frecuente para la época. Sly se negó a venderlo, a pesar de que en su cuenta bancaria todo lo que tenía eran $106 dólares, no tenía automóvil y estaba pensando en vender su perro porque no podía pagar su comida. Les dijo en cambio que les vendía los derechos únicamente si él protagonizaba la película. Finalmente aceptaron, y así fue que le cambió la vida a Sylvester Stallone y que cambió la historia del cine con una de las películas deportivas más populares y legendarios.


24

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 6 DE JULIO DE 2018

HASTA ATRÁS

SÍGUENOS EN

ES VERDADERA

La foto de AMLO con los zapatistas Foto: CORTESÍA

En los comentarios se cuestionó la autenticidad de la imagen por la apariencia de López Obrador, porque, en teoría, Cárdenas es mucho más alto que el nuevo presidente electo Págs. 12 - 13

LUCES

Cambios en La Pochota El presidente del Congreso local propuso un punto de acuerdo para implementar una segunda rampa de frenado y cambiar de lugar el punto de revisión en la entrada poniente de Tuxtla; el punto fue aprobado por unanimidad Pág. 3

Sylvester Stallone, el verdadero renacido Págs. 22-23

Págs. 12 - 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.